La verdad en la información 30 DE AGOSTO DE 2013 VIERNES
DE OAXACA MÁX:26° MÍN: 12°
AÑO: 4 / NÚMERO: 1532/ $6.00 REGIONES $7.00
Un gobernador nervioso, inseguro, desconocedor de datos fundamentales
Exigen a la ASE auditar municipio de Xoxocotlán. El presidente de la colonia El Rosario, Eduardo García Aquino, exigió a la ASE intervenir para hacer una revisión puntual de los recursos que ingresaron al municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, pues presuntamente existe un desvió realizado para financiar la campaña del edil José Julio Antonio Aquino. (2)
Gabino “está más con la CNTE , que con la gente”: CLM Redacción “¿Pues qué puedo hacer?”, dijo en la entrevista con Carlos Loret un nervioso e inseguro Gabino Cué ante la enumeración de canonjías que hacen de la Sección 22 un gobierno dentro del gobierno del estado, al tiempo de mostrarse como el más ferviente defensor de la CNTE y asegurar que nadie en su sano juicio puede pensar en que un plantón podrá revertir la reforma constitucional educativa y considera que el lunes próximo habrán de regresar a clases (3)
Padres de familia toman la carretera en Tlacolula
CNTE sigue con protestas; bloquea edificios de la SEP, BMV y Televisa. Profesores de la CNTE se movilizaron el día de ayer en las inmediaciones de la BMV, la SEP y en Televisa, donde demandaron una vez más un espacio en sus transmisiones para expresar su inconformidad contra la reforma educativa. En la SEP realizaron un cerco humano en los accesos al edificio. (6)
Mientras el gobernador Gabino Cué anunció en la entrevista que hay aproximadamente 60 municipios donde los padres de familia están dando clases y las autoridades municipales van a condicionar el regreso de la Sección 22, padres de familia de Tlacolula tomaron la carretera internacional para exigir el retorno a clases. En la entrevista, el gobernador reconoció también que hay alrededor de 25 mil profesores que son aviadores y que el magisterio tiene muchas canonjías, pero que son conquistas sindicales y no se puede hacer nada contra ellas. (3)
Diputados aprueban
Avances PLUMAS DE HOY:
Francisco García
Pidieron sancionar
Pide MULT
condonación de multas a usuarios sin placas
propone crear juzgados de primera instancia
daño ecológico por fuga de amoniaco en el Istmo
predio para planta de agua residual
(5)
(4)
(7)
(2)
Alfredo Arenas Casas y Guillermo Hernández Puerto.
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 30 de agosto de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Itzel Alonso
No se invirtieron más de un millón de pesos La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos:
Exigen a la ASE auditar municipio de Xoxocotlán El presidente de la colonia El Rosario, Eduardo García Aquino, indicó que el edil José Julio Antonio Aquino, utilizó recursos del municipio para realizar su campaña a la diputación
Águeda Robles
E
l presidente de la colonia El Rosario, Eduardo García Aquino, exigió a la Auditoría Superior del Estado (ASE) intervenir para hacer una revisión puntual de los recursos que ingresaron al municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, pues presuntamente existe un desvió realizado para financiar la campaña del edil José Julio Antonio Aquino. Indicó que el edil como la directora de Infraestructura Municipal, Alejandra Pacheco, han caído en irregularidades que dejan entrever el desvío de recursos en ese ayuntamiento.
Eduardo García Aquino informó que también la directora de Infraestructura Municipal, Alejandra Pacheco, incurrió en anomalías pues efectuaron obras de mala calidad y fuera de tiempo.
García Aquino señaló que las obras realizadas en su colonia, no se terminaron en tiempo y forma; además se utilizaron materiales de mala calidad, lo que pone en riesgo la seguridad de la población. Destacó que la directora de infraes-
tructura fue cómplice de estas irregularidades, pues en fechas pasadas dio a conocer la culminación de las obras en el Barrio del Rosario, pero no se terminó correctamente. “A pesar de que vanagloriaron la obra diciendo que se invirtió más de
un millón de pesos, ésto no fue cierto, porque el proyecto de pavimentación fue desarrollado en 2012, no en este año como se ha asegurado; además el concreto en esta zona se está levantando, lo que denota la mala calidad de los materiales que utilizaron”, aseveró el denunciante. El inconforme comentó que no se debe hacer creer que la obra pertenece a este año, y se indique que es en beneficio de la población, pues lejos de serlo, causa problemas para quienes circulan por el lugar, porque el mal estado en que se encuentra la obra, ha ocasionado que vehículos sufran daños. Exigieron a la ASE que aplique una auditoria al municipio, desde que inició su gestión como presidente José Julio Antonio Aquino; amagaron con realizar protestas en los próximos días. “Tenemos conocimiento de que todo se realizó de manera pésima, esto para desviar recursos del municipio para la campaña de Antonio Aquino a la diputación, la cual fue un fracaso; en próximas fechas se reunirán diferentes colonias, para exigirle al gobierno del estado que nos apoye, de lo contrario realizaremos una serie de movilizaciones”, concluyeron los inconformes.
Pide MULT predio para planta de agua residual Tomaron el palacio municipal de San Francisco Telixtlahuaca, pidiendo que la autoridad les compre el terreno; sin embargo, el asentamiento pertenece a la comunidad
502 50 01 132 43 62
DESPERTAR
DE
Agencias
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
El Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) se movilizó el día de ayer en San Francisco Telixtlahuaca, Etla, para protestar por un predio que requieren para la instalación de una planta tratadora de aguas residuales. Encabezados por su dirigente estatal, Uriel Díaz Caballero, comenzaron a tapar con arena diversas alcantarillas, a fin de colapsar el sistema de recolección de aguas negras. De igual manera, tomaron las instalaciones del palacio municipal de San Francisco Telixtlahuaca.
Al menos 80 militantes del MULT, los cuales residen en ese municipio, ubicado a unos 40 kilómetros al poniente de la capital, realizan estas acciones para presionar al ayuntamiento. El presidente municipal, Celestino Juan López Chávez, informó que el MULT pretende que la autoridad compre un terreno, el cual le pertenece al municipio, para después pedir que sea entregado a los indígenas. El mes pasado, militantes del MULT bloquearon el acceso al municipio e incluso retuvieron al edil, por la misma situación.
Integrantes del MULT taparon con arena diversas alcantarillas, a fin de colapsar el sistema de recolección de aguas negras.
Viernes, 30 de agosto de 2013
AGENDA “¿Pues qué puedo hacer?”, dijo un inseguro Gabino Cué ante la enumeración de canonjías que hacen de la Sección 22 un estamento con fuero, un gobierno dentro del gobierno del estado
3
Editora: Itzel Alonso
Un gobernador nervioso, inseguro, desconocedor de datos fundamentales
“Está más con la CNTE, que con la gente”: Carlos Loret
Redacción
U
n gobernador nervioso, inseguro, desconocedor de datos fundamentales del estado, pero ferviente defensor de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), fue el que mostró la entrevista de Carlos Loret de Mola, ayer en la mañana. Gabino Cué Monteagudo se mostró en esa entrevista como vocero de la CNTE, lo que le permitió al entrevistador arrojarle de frente la frase: ¿No le preocupa que la sociedad oaxaqueña o a nivel nacional estén pensando: este gobernador está más con la CNTE que con la gente? Pero la entrevista televisiva no sólo mostró a un timorato gobernante, sino también puso ante los ojos de los televidentes del país lo que todos sabemos en Oaxaca: las muchas canonjías de las que goza la Sección 22 y la complacencia del titular del Poder Ejecutivo oaxaqueño. Parpadeando nerviosamente, el gobernador oyó la enumeración de los privilegios que hacen de la Sección
DESPERTAR DE OAXACA
Parpadeando nerviosamente, Gabino Cué oyó la enumeración de los privilegios de la Sección 22: deciden sobre el 98 por ciento de las plazas del IEEPO, tienen una fiscalía especial, en 2011 hubo uso indebido de 631 millones de pesos en el IEEPO, usan una casa del gobierno en el Distrito Federal para organizar sus movilizaciones, no son evaluados como los demás profesores del país y más de 25 mil profesores cobran sin trabajar.
22 un nuevo estamento con fuero, un gobierno dentro del gobierno: el 98 por ciento de las plazas del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) son designadas por la Sección 22 y cuentan con una fiscalía especial, sólo para defender a los profesores cuando cometen algún delito. También que la Auditoría Superior de la Federación detectó el uso indebido de 631 millones de pesos en el IEEPO, sólo durante el año
2011, el primero de Gabino Cué; el magisterio usa una casa del gobierno en el Distrito Federal para organizar sus movilizaciones; no son evaluados como los demás profesores del país; y más de 25 mil profesores cobran sin trabajar. A todas las afirmaciones del entrevistador, Gabino Cué sólo atinó a decir que son canonjías que les otorgaron otros regímenes, para argumentar otra frase digna de la
historia de la ignominia: “¿Pues qué puedo hacer?” Porque en el mundo ideal de Gabino Cué lo que hace es “todos los días insistirles que depongan de su actitud, que hay que apostarle al tema educativo y afortunadamente lo están haciendo cada vez más”. Para más adelante insistir que, en su opinión, en la Sección 22 “hay una conciencia, que siempre han mostrado, a pesar de sus acciones, que descalificamos, como las que se vivieron el viernes con la toma del aeropuerto y del periférico (de la Ciudad de México)” y adelantar que confía que el lunes los profesores regresarán a clases. No habrá contrarreforma educativa En su opinión, “obviamente que no puede haber marcha atrás en las reformas constitucionales” y agregó: “Nadie puede pensar, en su sano juicio que va a haber una modificación en una reforma constitucional, sólo porque hay un plantón”. Ellos están en una ruta para ya regresar a clases, deben regresar a clases a partir del lunes… es lo que debería ser, agregó. La causa es muy sencilla: “En Oaxaca ya hay una molestia muy sentida, en 60 municipios los papás
ya están dando clases, las autoridades condicionan el regreso a clases, ellos saben eso…” Los aviadores de la CNTE Aunque sin datos precisos, porque dijo desconocerlos, Gabino Cué aceptó que la Sección 22 tiene 74 mil profesores y alrededor de 2 mil la Sección 59. Carlos Loret le agregó que, según el Registro Nacional de Profesores, en Oaxaca cobran alrededor de 98 mil docentes, por lo que las cifras no cuadran. En esa lógica, habría alrededor de 22 mil profesores que cobran sin trabajar y según aceptó el propio gobernador, la mayoría sirven a la CNTE, aunque intentó justificar que muchos de ellos están comisionados como autoridades municipales de usos y costumbres, sin aclarar que también están en el mismo caso algunos diputados de su coalición gobernante. Triste papel de un hombre que quiso justificar que no está sometido a la Sección 22 y que quien gobierna es el gobernador de Oaxaca y que “la agenda de Oaxaca es más allá del magisterio”, aunque reconoció que lleva en México una semana atendiendo el asunto magisterial y le dedica mucho tiempo de su administración.
Padres de familia toman la carretera en Tlacolula Crece la protesta contra la Sección 22 en Tlacolula, San Martín Peras, Tlalixtac de Cabrera, San Sebastián Abasolo, Santa Cruz Amilpas y San Sebastián Tutla, donde exigen el inicio de clases Rebeca Luna Jiménez/ Agencias
Un grupo de padres de familia que dijeron representar a 17 escuelas de Tlacolula de Matamoros cerraron el crucero del municipio, para exigir que los profesores regresen a las aulas el próximo dos de septiembre.
A partir de las 19:00 horas del miércoles, exigieron a las autoridades estatales su intervención para que los educadores abandonen el plantón que mantienen en el Distrito Federal: ¡Queremos clases!, manifestaron los tutores. En una asamblea realizada en el corredor del palacio municipal de esa localidad, acordaron emplazar a los profesores a regresar a sus labores el próximo lunes y firmen una carta compromiso para laborar los 200 días que marca el calendario escolar oficial. “Estamos dispuestos a la entrada de la Sección 59, si la Sección 22 no quiere trabajar o a ver qué solución le dan las autoridades, pero ya es mucho”, manifestaron. Crece la exigencia de clases Padres de familia de San Martín Peras, Juxtlahuaca, sostuvieron una reunión para exigir el reinicio de las clases.
En Tlalixtac de Cabrera, pobladores y autoridades sostuvieron una reunión en donde determinaron expulsar a los profesores de la Sección 22 y buscar la forma de iniciar a la brevedad posible el ciclo escolar. El jueves también se realizaron asambleas en San Sebastián Abasolo, Santa Cruz Amilpas y San Sebastián Tutla, para exigir la apertura de las escuelas. “IEEPO negligente”: Sección 59 El gobierno del estado y el IEEPO son negligentes ante la realidad educativa que padece la entidad, incumplen acuerdos pactados y sólo favorecen a la Sección 22, quien mantiene abandonadas las 13 mil escuelas que controla y a más de un millón 300 mil alumnos, denunciaron profesores de la Sección 59 del municipio de Santa Cruz Xitla. El coordinador de la escuela primaria Benito Juárez, Marcos Hernández, refirió que a raíz del con-
flicto suscitado en ese municipio en 2012, que derivó en enfrentamientos entre padres de familia y profesores de la Sección 22 tomaron la determinación de ubicarse en otros predios. Marcharán en apoyo a la S. 22 Mientras tanto, el Frente Amplio de Lucha Popular (FALP) anunció que marchará el próximo primero de septiembre en protesta contra el primer informe de gobierno del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y en apoyo a la Sección 22 en su lucha contra las reformas estructurales. Mientras padres de familia han realizado paulatinamente el inicio de clases en algunas escuelas, un grupo de organizaciones de la sociedad civil convocaron para este viernes una movilización a las 17:00 horas, de la Fuente de las Ocho Regiones al zócalo de la capital oaxaqueña en apoyo a los profesores disidentes de la Sección 22.
“Queremos clases”, declararon el día jueves tanto padres de familia como los mismos niños de preescolares, escuelas primarias y secundarias en Tlacolula de Matamoros, quienes cerraron el crucero del lugar y emplazaron a la Sección 22 a iniciar sus labores a la brevedad posible.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 30 de agosto de 2013
Iniciativa reformaría diversas disposiciones de la Ley de Justicia Administrativa
Francisco García propone crear juzgados de primera instancia El coordinador del grupo parlamentario del PRI, Francisco García López, consideró necesario acercar la justicia administrativa al ciudadano, regulando claramente los juicios en esta materia Agencias
E
l coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura local, Francisco García López, destacó la necesidad de acercar la justicia administrativa al ciudadano y regular con más claridad los juicios en esta materia, esto
Francisco García López dijo que con la reciente aprobación de la Ley de Justicia Administrativa, se consagró el derecho de los oaxaqueños a contar con un tribunal expedito, impartiendo justicia de manera imparcial.
con el propósito de otorgar mayor certeza tanto a los administrados como a las autoridades estatales y municipales. El legislador envió una iniciativa en la que propuso reformar diver-
sas disposiciones de la Ley de Justicia Administrativa para el estado de Oaxaca, con lo cual dejarían de existir las Salas de Primera Instancia para crear los juzgados de primera instancia, adscritos al Tribu-
nal de lo Contencioso Administrativo (TCA). En esta propuesta se contempla la existencia de juzgados en materia administrativa, en los distritos judiciales más importantes de la entidad. García López detalló que la Ley de Justicia Administrativa para el estado de Oaxaca, en su estructura está divida en tres libros: el primero referente a la figura del acto administrativo, el segundo establece la estructura, competencia y funcionamiento del TCA, y el tercero prevé la jurisdicción contenciosa al establecer el juicio de nulidad, como la instancia para impugnar los actos que emiten distintos órganos de la administración pública. Con esta iniciativa se propone reformar diversas disposiciones de la ley, para adecuar el texto del Libro Segundo, correspondiente a la organización y funcionamiento del TCA, en el capítulo sexto, artículo 104 fracción XIII, y el artículo 109.
El coordinador parlamentario del PRI destacó que dentro de esta iniciativa, también se contempla adecuar diversos artículos del Libro Tercero, para regular con mayor claridad el juicio contencioso administrativo. Recordó que con la reciente aprobación de la Ley de Justicia Administrativa para el estado de Oaxaca, se consagró el derecho de los oaxaqueños a contar con un tribunal expedito, para impartir justicia de manera completa e imparcial, en los plazos y términos que fijen las leyes, con competencia para dirimir las controversias que se susciten entre la administración pública estatal y municipal, así como los particulares. En la aprobación de la ley, se establece que el TCA será competente para conocer las controversias entre particulares y la administración pública municipal, cuando no haya organismos o disposiciones de carácter municipal, dichas controversias deberán ser aprobadas por el Congreso del estado.
Viernes, 30 de agosto de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
La propuesta fue aprobada con 37 votos a favor
Diputados avalan condonación de multas a usuarios sin placas
La condonación está destinada a automovilistas que cumplieron con el pago de sus impuestos, por concepto de tenencia o uso vehicular, pues la Sevitra no ha entregado las placas correspondientes
Padres de familia de la Escuela Primaria Melchor Ocampo piden a profesores de la Sección 59 iniciar el ciclo escolar en escuelas de su población.
Rebeca Luna Jiménez
D
iputados de la LXI Legislatura local aprobaron un punto de acuerdo propuesto por el diputado perredista, Tomás Basaldú Gutiérrez, para exhortar al titular de la Secretaría de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas, condonar las multas impuestas a usuarios que no cuentan con placas de circulación vehicular. Durante la sesión ordinaria del pasado miércoles, con 37 votos a favor, fue aprobado este punto de acuerdo, que establece que dicha condonación está destinada a propietarios de vehículos que están al corriente del pago de sus impuestos, por concepto de tenencia o uso vehicular. Basaldú Gutiérrez consideró
El diputado del PRD, Tomás Basaldú Gutiérrez, quien realizó la propuesta, asegura que Tránsito conoce la situación; sin embargo, detiene, cuestiona y multa a los particulares.
necesario exhortar al titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), José Antonio Estefan Garfias, para que de manera urgente entregue las placas vehiculares y renueve las tarjetas de circulación a los propietarios que hayan cumplido con los pagos correspondientes. La propuesta del diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se fundamenta en la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2013, que en su artículo noveno establece un estímulo fiscal del 100 por ciento por concepto de derechos
de expedición, canje total de placas, calcomanías y tarjeta de circulación. El legislador aclaró que este estímulo se otorga siempre y cuando el propietario cumpla, dentro de los tres meses del Ejercicio Fiscal 2013, con los derechos de control vehicular correspondientes, también con el pago del impuesto sobre tenencia o uso de vehículos. Refirió que a muchos de los contribuyentes cumplidos no se les ha hecho entrega de las placas y las tarjetas de circulación, lo que genera diversos perjuicios a los propietarios cumplidos.
Sostuvo que la autoridad tiene como trámite preliminar la entrega de permisos provisionales, los cuales sólo tienen vigencia por 30 días, con un costo adicional, pero en el caso de los automovilistas cumplidos, dichos permisos deben renovárseles, mientras las placas no sean entregadas. Basaldú Gutiérrez señaló que ante esta irregularidad, particulares que no cuentan con placas de circulación son detenidos, cuestionados y multados por causas imputables a la Sevitra, siendo que los agentes de Tránsito conocen la situación.
Piden iniciar clases en plantel 039 del Conalep Alumnos de la institución protestaron para que la directora, Cándida Gil Jiménez, intervenga en el problema interno, pues las clases debieron iniciar el lunes 12 de agosto Agencias
El auxiliar de enfermería, Juan Isidro Ruiz Medrano, aseguró que el titular de la SSO amenaza e intimida a integrantes del sindicato Sección 12
Germán Tenorio Vasconcelos fue acusado por acoso laboral
Agencias
El auxiliar de enfermería en la comunidad de Santiago Tlazoyaltepec, Juan Isidro Ruiz Medrano, denunció la hostilidad de la que son víctimas los integrantes de la Sección 12, del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Secretaría de Salud. Ruiz Medrano aseguró que han padecido amenazas y acoso laboral por parte de personas pertenecientes a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), por lo que emitieron una queja ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca.
Juan Isidro Ruiz Medrano señaló que Germán de Jesús Tenorio Vasconcelos desconoce al Sindicato Independiente de Trabajadores de la Secretaría de Salud, por tal motivo los ataca.
Señaló como responsables del acoso laboral y de amenazas al secretario de Salud, Germán de Jesús Tenorio Vasconcelos, también al jefe jurisdiccional, Ángel Quintero y a la coordinadora, Catalina Méndez. Juan Isidro Ruiz informó que el acoso laboral se suscitó desde hace tres años, cuando se fundó su sindicato, porque German Tenorio se niega a reconocerlos como gremio pese a representar a 100 trabajadores y haber hecho la toma de protesta. Por tal motivo, Ruiz Medrano insistió que seguirán con su lucha, aunque eso no garantice el reconocimiento del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Secretaría de Salud, y continúen las amenazas e intimidaciones por parte de otros sindicatos o titulares.
Alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) exigieron a la directora de la institución, Cándida Gil Jiménez, intervenir en el problema sindical del plantel 039, ubicado en la colonia Experimental, perteneciente a San Antonio de la Cal, por lo que colocaron una manta en un puente peatonal, sobre la carretera federal 175. Los alumnos mencionaron que las clases debieron iniciar el día lunes 12 de agosto, pero los profesores sindicalizados de dicha institución iniciaron un paro laboral, cerrando las instalaciones y exigiendo a la representación estatal del Conalep, el calendario escolar. Por su parte, padres de familia de la Escuela Primaria Melchor Ocampo, bloquearon los cuatro carriles de la carretera federal 190, pidiendo a docentes de la Sección 59, iniciar clases en las escuelas de su población.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Viernes, 30 de agosto de 2013
Los trabajadores dijeron que Daniel Juárez López otorgó trabajos de base a amigos y conocidos, por lo que exigen que esas acciones ya no se realicen.
Docentes pidieron a televisoras espacios en vivo, en la SEP se permitió el paso de los trabajadores, mientras la SSP resguardó instalaciones de la BMV.
La reforma educativa continúa pese a rechazo del magisterio
CNTE sigue con protestas; bloquea edificios de la SEP, BMV y Televisa Las movilizaciones de protesta son porque el Congreso federal aprobó dos de las tres iniciativas de leyes secundarias para la reforma educativa, y va a aprobar la Ley del Servicio Profesional Docente Agencias
P
rofesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se movilizaron el día de ayer en las inmediaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la Secretaría de Educación Pública (SEP) y nuevamente en Televisa, para protestar contra la reforma educativa. En las instalaciones de la televi-
El rector de la máxima casa de estudios, Eduardo Martínez Helmes, motivó a los alumnos de nuevo ingreso para esforzarse en sus actividades dentro de la universidad, pues eso los hará exitosos Agencias
El rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, inauguró el ciclo escolar 20132014, y colocó la primera piedra del edificio de laboratorios de la Facultad de Ciencias Químicas. Martínez Helmes dio la bienvenida a jóvenes de nuevo ingreso; además, hizo hincapié sobre el compromiso que tienen con la institución
sora, demandaron una vez más, un espacio en sus transmisiones para expresar su inconformidad contra la reforma educativa. En la SEP realizaron un cerco humano en los accesos al edificio; sin embargo, no se impidió el ingreso o salida de trabajadores. La BMV fue resguardada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Distrito Federal. La protestas son porque el Congreso federal, con apoyo de los prin-
cipales partidos políticos, aprobó dos de las tres iniciativas de leyes secundarias a la reforma de febrero, quedando pendiente la propuesta de Ley del Servicio Profesional Docente, que establece la evaluación como el principal instrumento para el ingreso, permanencia y promoción laboral de los docentes. La iniciativa prevé que cuando la evaluación identifique insuficiencia en el desempeño, el personal docente se incorporará a programas de
regularización, auxiliado por tutorías, y después tendrá derecho a una segunda y hasta tercera evaluación. De no aprobar la tercera evaluación, se dará por terminada la relación laboral, siempre y cuando las contrataciones se hayan realizado después de la entrada en vigor de la ley. En el caso de los mentores que cuenten con plaza definitiva cuando la ley entre en vigor, quienes fallen en la tercera evaluación serán enviados a otra área de servicio.
UABJO inaugura ciclo escolar de la Facultad de Ciencias Químicas “porque no deben olvidar que su vida personal y su formación profesional depende de su actividad dentro de la UABJO, quien les abre sus puertas y les ofrece la posibilidad de transformar sus vidas”. “El universitario no sólo es aquel que es experto en su materia, sino es un ser social, de formación holista, democrático, honesto y transparente; tienen que poner su esfuerzo para que el día de mañana puedan ser profesionales exitosos”, señaló el rector. Destacó la labor de las personas implicadas para el inicio de la construcción del edificio de laboratorios, pues se cumple con la parte administrativa, lo que resulta trascendental porque ofrece nuevas herramientas para los alumnos y profesores que integran el campo de formación, así como para la adminis-
tración central, pues es la respuesta a las necesidades de la institución y formación de los estudiantes. El director de la Facultad, Leobardo Reyes Velasco, informó que la obra se realizará mediante recursos provenientes del Fondo de Aportaciones Múltiples, que destinó nueve millones 223 mil 100 pesos para el inicio de la construcción en su primera etapa, la cual se culminará en un periodo aproximado de seis meses. Al evento se dieron cita la secretaria general de la UABJO, Leticia Mendoza Toro; el secretario administrativo, Silviano Cabrera Gómez; el secretario de Planeación, Aristeo Segura Salvador; el encargado de Control Escolar, Pedro Rafael Martínez Martínez; la coordinadora de Enlace de Laboratorios de los Servicios de Salud de Oaxaca, Marie-
Eduardo Martínez Helmes colocó la primera piedra para el edificio de laboratorios de la Facultad de Ciencias Químicas, destacando la labor de personas implicadas en el proyecto.
la Peña Burón y el secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos, Taurino Amílcar Sosa Velasco.
Trabajadores del SNEO protestan contra titular de la Setrao Los inconformes señalaron que el titular de la Setrao, Daniel Juárez López, pretende transferirlos para tener el control de 70 millones de pesos anuales, otorgados por el gobierno federal Águeda Robles
La inconformidad por parte de los trabajadores del Servicio Nacional de Empleo en Oaxaca (SNEO), incrementó ante el rumor de que los pasarán de manera definitiva a la Secretaría del Trabajo (Setrao), cuyo organismo es encabezado por Daniel Juárez López. Dicha acción no les da certeza tanto jurídica como económica, pues hay quienes tienen intereses personales para que la transferencia se realice en el menor tiempo posible. Los trabajadores indicaron que el titular de la Setrao pretende tener el control absoluto de los recursos otorgados por el gobierno federal, mismos que son aproximadamente 70 millones de pesos anuales. Desde el año pasado, tras la reforma a la Ley Orgánica del SNEO, la organización se incorporó formalmente a la Setrao; sin embargo, durante ese año los recursos presupuestados para el ejercicio fiscal ya habían sido ejercidos, por lo tanto sólo recursos humanos y materiales se transfirieron a la dependencia estatal. Por tal motivo, los empleados exigieron un bono, el cual requieren sea entregado inmediatamente. Pidieron al titular de la Setrao no otorgar trabajos de base a sus conocidos y tampoco manejar a su gusto el presupuesto anual. Los trabajadores inconformes amagan con tomar instalaciones de la SNEO si se continúa con las acciones realizadas por Daniel Juárez López.
Viernes, 30 de agosto de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Refirieron que el derrame causó mortandad de la fauna acuática
Pidieron sancionar daño ecológico por fuga de amoniaco en el Istmo La Ucizoni informó a la Profepa que la situación de emergencia continúa en los arroyos de al menos seis núcleos rurales de la región
Agencias
L
a Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni), exigió a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) sancionar a las empresas responsables de los daños ambientales causados por la fuga de amoniaco, la cual ocurrió hace nueve días en la zona norte del Istmo. En un comunicado, la organización que dirige Carlos Beas explicó que la situación de emergencia continúa en los arroyos de por lo menos seis núcleos rurales, como son El Barrio de la Soledad, Campo Nuevo, Chigola, Guapinol, Paso San Antonio, Los Nanches y Chivaniza. El dirigente de la Ucizoni dijo que
Agrupaciones como Renamu y Murfo se capacitaron para iniciar proyectos productivos hortícolas y textiles, con el fin de ayudar a su economía
en estas comunidades aún se percibe fuerte olor a amoniaco, por lo que la sustancia en los arroyos causó la mortandad de la fauna acuática. Refirió que ante las denuncias presentadas por los habitantes de estas zonas la organización hizo un recorrido, donde constataron las consecuencias de la contaminación. Carlos Beas denunció que la actuación de Protección Civil fue “extremadamente deficiente, ya que brindó escasa o equivocada información; además, no alertó a los vecinos de los altos niveles de contaminación de las aguas, lo que ocasionó en algunos pobladores afectaciones en la piel”. Señaló que también identificaron a personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) cuando levantaba peces muertos, y que ante la presencia de vecinos y miembros de la Ucizoni salieron de la zona de manera precipitada. La Ucizoni demandó a Protección Civil emitir comunicados a la población, con información clara y cierta. Además, convocó a dependencias federales y estatales para que conozcan la magnitud real del desastre y se reparen los daños, además de establecer medidas de prevención, ya que más de medio millón de istmeños
Carretera a Silacayoápam, en riesgo por lluvias
Carlos Beas dijo que en un recorrido identificaron a personal de Pemex levantando peces muertos de los arroyos donde ocurrió el accidente.
habitan en zonas de riesgo por la existencia de ductos de Pemex. La autoridad municipal de Matías Romero informó que varias familias continúan en el albergue del centro de la población, tras ser evacuadas por segunda ocasión de las comunidades de Chivaniza y Campo Nuevo. Lo anterior, luego de que el pasado 20 de agosto trabajadores de la empresa Cuadro Rojo, quienes efectuaban trabajos de modernización
de la Carretera Transístmica, provocaron una fuga de amoniaco cuando una maquinaria perforó un ducto de 10 pulgadas, causando la muerte de nueve personas. La empresa, a través de Twitter, se deslindó de las responsabilidades del daño: “Al momento del siniestro nuestro personal y maquinaria laboraban a una distancia aproximada de 100 metros del lugar de la fuga”, explicaron.
Pobreza extrema obligó a mujeres mixtecas a crear empresas propias
Nicolás Cruz García/ Corresponsal
Tlaxiaco. Poco más de 100 mujeres se organizaron con el fin de desarrollar proyectos productivos y artesanos, a través de las agrupaciones Red Nacional de Mujeres (Renamu) y Mujeres Florecientes de Oaxaca (Murfo), en poblaciones de la Mixteca. Debido a las múltiples necesidades de las poblaciones, en la comunidad de Santa María Yucuhiti, perteneciente al distrito de Tlaxiaco, las mujeres se organizaron para capacitarse e iniciar proyectos productivos hortícolas y textiles. Así lo dio a conocer Jacobo Avi-
Jacobo Avilés Hernández dijo que se busca crear proyectos productivos mediante la gestión de créditos en las localidades mixtecas.
lés Hernández, representante de Renamu y Murfo, en la región.
Pobladores urgieron a CAO y Protección Civil para que reparen la carretera a Silacayoápam, y evitar que la zona quede incomunicada.
Avilés Hernández señaló que la tarea es enfocar proyectos produc-
tivos del municipio de Santa María Yucuhiti y de la localidad de Miramar, donde se han otorgado créditos para iniciar proyectos a fondo perdido, apoyo que han recibido personas que no tienen empleo. Detalló que mujeres y hombres integrantes de las agrupaciones mencionadas han recibido capacitación para la elaboración de proyectos productivos, para que puedan tener subsistencia económica, pero sobre todo una alimentación diaria, ante la falta de fuentes de empleo. Agregó que se ofrecieron talleres para el proceso de elaboración artesanal de café, además de su preparación con leña de encino y canela; además que se promueve la venta del producto a nivel internacional. De igual modo han impulsado la siembra y cosecha de hortalizas para el consumo familiar, así como de sus trabajos textiles.
Autoridades de la localidad señalaron que se originó un desgajamiento del camino en el kilómetro 6+100, en un radio de 34 metros IGAVEC
Silacayoápam. Carlos David Granados Mendoza, regidor de Hacienda del ayuntamiento de Silacayoápam, informó que las recientes lluvias y sismos que se han suscitado en la región, han originado daños considerables en el tramo carretero que conduce de esta comunidad a la población de San Juan Nieves, por lo que consideró que de no atenderse el problema podría dejar incomunicados a cerca de 10 pueblos de la zona, además que no existen vías alternas de comunicación debido a la orografía. Apuntó que ocurrió un desgajamiento en el kilómetro 6+100, en un radio de 34 metros, y que en los últimos días esta afectación ha ido en aumento, lo cual ya hace difícil el tránsito vehicular en ese tramo carretero. Granados Mendoza informó que en derredor del desgajamiento habitan 35 familias que están en riesgo de sufrir afectaciones. David Granados explicó que los municipios que están en riesgo de quedar incomunicados son Santiago del Río, Santa Cruz de Bravo, Santiago Yucuyachi, Santiago Tamazola y San Francisco Tlapancingo, por mencionar algunos, debido a que ocupan dicha vía para dirigirse a Juxtlahuaca, Huajuapan de León y al resto del estado. El regidor hizo un llamado a Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) y a Protección Civil del estado, para que a la brevedad posible visiten la zona, pues si la situación se agrava el municipio y el distrito de Silacayoápam podrían quedar incomunicados.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 30 de agosto de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
Explicó que el gobierno federal no caerá en el autoritarismo
PGR se pronunció por la tolerancia ante las movilizaciones de la CNTE El procurador general de la República defendió la existencia de autoridades firmes, pero prudentes en la atención al conflicto magisterial
Agencias
E
l titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, defendió la existencia de autoridades firmes, pero prudentes, capaces de ser tolerantes. Al participar en el Primer Congreso Nacional de Derecho de la Red de Universidades Anáhuac, el procurador federal sostuvo que “los gobiernos débiles utilizan la fuerza, los gobiernos fuertes son capaces de ser tolerantes”. Entrevistado sobre las manifestaciones de los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de Educación (CNTE), Murillo Karam subrayó que “la tolerancia aplica en todos los casos. Hablé de un gobierno que tiene que ser firme y su firmeza implica todos los mecanismos”. Durante la sesión de preguntas,
El titular de Hacienda señaló que México no está en recesión y con la reforma hacendaria del Ejecutivo se construirá la seguridad social de México
al término de su conferencia magistral, se le consultó sobre las protestas, el derecho a manifestarse y el respeto al libre tránsito, ante lo cual se pronunció por el ejercicio de una autoridad prudente. Murillo Karam explicó que la línea que separa a la firmeza del autoritarismo es muy tenue y, cuando hay desconfianza “el cuidado de no transgredir esa línea es lo que permite mantener la paz”. Reconoció que el Estado se enfrenta “muchas veces a este dilema y tiene que tomar decisiones basadas en los valores superiores que definen a un estado de derecho, que no es más que un estado de prevalencia de valores”. “Cuando la paz está por encima, cuando el respeto a la vida está por encima, la aplicación de la ley debe convertirse en un acto en el cual la firmeza sea contundente; pero, evitar la violencia, la sangre o el autoritarismo se convierten en valores superiores”, puntualizó. También reconoció los niveles de seguridad de Querétaro, al que calificó como privilegiado en este tema, y destacó que cada día se suman más estados a los que tienen índices de delincuencia por debajo de la media nacional. En tanto, el rector de la Universidad Anáhuac en el estado, Eduardo Alverde Montemayor, afirmó que si se pone en orden a la CNTE, las reformas pendientes “se acomodarán con mayor facilidad”.
Madero desairó a Cordero en su informe ante el Senado El líder nacional del PAN no asistió a la ceremonia donde su rival panista se despidió de sus funciones como presidente de la cámara alta Agencias
Jesús Murillo Karam dijo que el Estado debe tomar decisiones basadas en respetar los valores superiores como la paz y la vida.
SHCP: Economía del país está creciendo, pero a menor ritmo
Agencias
Tras afirmar que México no está en recesión y prueba de ello es que la economía sigue creciendo, aunque a menor ritmo, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, adelantó que dentro de la reforma hacendaria que presentará el presidente Enrique Peña Nieto, a conside-
Ernesto Cordero juzgó que bajo la presidencia de Gustavo Madero el PAN se ha “plegado un poco” a las iniciativas del PRI.
Luis Videgaray dijo que la reforma hacendaria no será una iniciativa preferente del Ejecutivo y se presentará en el tiempo que marca la ley.
ración del Congreso antes del ocho de septiembre próximo, habrá una serie de propuestas para construir la seguridad social universal de los mexicanos. “La economía mexicana está creciendo, pero está creciendo menos de lo que puede y debe crecer, por eso debemos acelerar el paso en materia de reformas. La reforma en materia de competencia económica, la reforma financiera, por supuesto, la reforma energética, y la que habrá de presentarse en los próximos días a la Cámara de Diputados, que es la reforma hacendaria, son sin duda alguna nuestro mejor elemento para asegurar el crecimiento económico, no sola-
mente para el próximo trimestre o el próximo año, sino de manera sostenida para los próximos años y las próximas décadas”, indicó. Videgaray aclaró que la reforma hacendaria no será una iniciativa preferente como se ha venido especulando en algunos medios, sino que corresponderá a los tiempos de la ley de presupuesto. Insistió en que la baja en el crecimiento económico “debe ser una llamada de atención a todos los mexicanos y particularmente a quienes participamos en el proceso de toma de decisiones, para hacer los cambios profundos que la economía mexicana reclama”.
Ernesto Cordero, coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) y presidente del Senado de la República, juzgó que este instituto, bajo la presidencia de Gustavo Madero, se ha “plegado un poco” a las iniciativas propuestas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y a las de Enrique Peña Nieto. “Necesitamos un partido que regrese a sus principios democráticos, a sus principios de un partido de libertad, un partido de dignidad y tercero; un partido competitivo y ganador en el que no necesariamente sus logros radiquen en qué tanto está lejos o cerca del PRI”, subrayó. Cordero Arroyo rindió su informe como presidente del Senado, a 48 horas de dejar esta responsabilidad, e invitó a la ceremonia a Gustavo Madero, presidente de su partido, pero éste no concurrió por estar de vacaciones, por lo que en su lugar asistió la secretaria general del PAN, Cecilia Romero. No obstante, Cecilia Romero declaró a los medios que su presencia en ese acto era muestra fehaciente de que sí había unidad al interior de este instituto político, además que llevaba un mensaje de solidaridad de Madero Muñoz hacia Cordero Arroyo.
Viernes, 30 de agosto de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
T
LACOLULA DESPIERTA, TUXTEPEC TAMBIÉN; JUXTLAHUACA LOS SIGUE. Ayer, padres de familia de tres importantes municipios de Oaxaca despertaron y se movilizaron para exigir el inicio de clases en las escuelas públicas de cada uno de estos municipios. En Tlacolula de Matamoros, los padres de familia, luego de reunirse y tomar acuerdos, bloquearon la carretera al Istmo en sus cuatro carriles, para exigir a las autoridades estatales y municipales el inicio del ciclo escolar que lleva 10 días de retraso y no tiene para cuándo comenzar. Exigieron a su presidenta municipal, Cony Robles Altamirano, que los apoye en su lucha y les entregue las llaves de las más de 20 escuelas públicas que hay en el municipio, para que profesores de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) den clases, ya que han demostrado a cabalidad su vocación magisterial al cumplir con el calendario escolar y los programas de estudio. En Tuxtepec, los padres de familia calificaron a los docentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de cínicos, al pedirles que apoyen su lucha por la educación de sus hijos. Ayer se movilizaron para exigir lo mismo que los de Tlacolula y más de una docena de municipios que están en pie de lucha contra el paro loco de la CNTE, como en San Martín Peras, allá por Juxtlahuaca. El ejemplo cunde, y de no iniciar clases este lunes que viene, seguramente en los 570 municipios del estado habrá protestas y toma de escuelas por parte de los padres de familia, y hasta por las mismas autoridades municipales que se verán obligadas a apoyarlos en su exigencia de inicio de clases. Cada día son más las comunidades en donde los padres de familia están inconformes y tomando medidas contra el paro indefinido de labores. En todos los municipios que ya han tomado cartas en el asunto, la sentencia es la misma: no dejarán entrar de nueva cuenta a los profesores en sus escuelas, por haberse ido al paro loco convocado por la CNTE. Ojalá y pronto el gobierno federal y los legisladores resuelvan esta situación, para que en Oaxaca las cosas no pasen a mayores, pues el enojo de los padres de familia va en aumento. UN COORDINADOR QUE NO COORDINA. Mientras Gabino es el gobernador en la mira de los columnistas, editorialistas y comentaristas de los medios de comunicación, nacionales e internacionales, por lo que hacen los profesores de Oaxaca en la capital del país, en el estado, su coordinador de Comunicación Social deja pasar todas las bolas.
Como no es oaxaqueño y está por la pura chamba en el equipo de Gabino, ni suda ni se acongoja; la imagen del mandatario estatal es lo que menos le preocupa al anciano coordinador, quien cree que con enviar la docena de boletines que acostumbra está cumpliendo con su labor por la que le pagan. El pobre de Gabino ya no siente lo duro sino lo tupido en todas las columnas y editoriales. En la radio y en la televisión aparece como un gobernador cómplice y débil de todo lo que hacen en el Distrito Federal sus cuates, los profesores. Hasta de financiarlos lo acusaron ya y de que es un gobernador que no gobierna. Desde los analistas, columnistas y editorialistas más conocidos, hasta los que apenas empiezan, le dicen más o menos lo mismo, mientras su coordinador cree que desde Oaxaca va a parar la rociada de críticas contra su patrón. No se mueve, nada hace por impedir tantas críticas y hasta deliberados ataques contra su gobernador. Oaxaca, su mandatario y sus docentes son el pan de cada día en todos los medios de comunicación, y en ninguno dicen algo bueno de Gabino. Cree ingenuamente que con que los medios de comunicación de Oaxaca no digan nada al respecto, ni bueno ni malo, ya la hizo, y es que en Oaxaca la mayoría de medios de comunicación, hablados e impresos, tienen contratos de publicidad, verbales o escritos, con el gobierno del estado. Así las cosas. Hoy, Gabino aparece como el peor gobernador de los estados. La opinión pública así lo muestra y su coordinador de Comunicación Social hace poco por revertir esta imagen, pudiéndolo hacer sin mayor problema. Se supone que tiene experiencia en esas batallas, que por eso lo trajeron a Oaxaca y quitaron al oaxaqueño que estaba, al cual convirtieron en su segundo de a bordo. Pero da la casualidad que su corazón está en otro lado, no con Gabino, y así de nada le sirve porque, más que ayudarlo, lo perjudica. Con el apoyo de su gente de confianza, Gabino pudo crecer y ubicarse en un buen lugar ante la opinión pública; sabía cómo hacerlo, tenía experiencia en esas cosas, ya había manejado medios a nivel nacional cuando fungió como coordinador de Comunicación Social de la Secretaría de Gobernación del gobierno de Diódoro Carrasco. No era novato en el manejo de medios, pero ya como gobernador se confió y hoy aparece como el malo de la película, y no tiene para cuándo rehacer su imagen; nadie lo ayuda. Muchos sólo ven por lo suyo, y van por lo suyo. A muy pocos, contados con los dedos de una mano, les interesa cumplir con sus obligaciones y servir lealmente a Gabino. A muchos les vale gorro que el barco esté naufragando en el gusto del pueblo de Oaxaca.
YA SE ANIMÓ EL FUL. No querían molestarse en apoyar a sus patrones de la Sección 22 de la CNTE, quienes en el DF están haciendo de las suyas, pero ayer los obligaron a hacer algo en Oaxaca, para que vean que están vigentes. Nos referimos al Frente Único de Lucha (FUL), el cual crearon los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE para sustituir a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca en este nuevo alzamiento popular que tienen programado, con el pretexto de la reforma educativa. A los del FUL no les quedó otra, que empezar a hacer algo y ayer anunciaron ante los medios que hoy harán una marchita del Parque El Llano al zócalo, para no cansarse mucho, pero que el domingo, con motivo del primer informe presidencial de Peña Nieto, van a tomar el aeropuerto internacional de Oaxaca. Así que si usted es viajero frecuente, tome sus precauciones si tiene vuelo programado para después de las nueve de la mañana: los del FUL se levantan tarde. Éstos son puros profesores y la mayoría anda en el DF. Por eso, quienes no fueron, los obligaron a movilizarse en Oaxaca para justificar su apoyo; en caso contrario los iban a castigar. Así que hoy y el domingo los vamos a ver por la calle haciendo de las suyas. EL FALP ANDA DE OFRECIDO. Como casi no los toman en cuenta, ni los llaman ni les dan lo prometido, los del FALP y su líder, Carlos Aguilar, tal y como lo hicieron en 2006, buscan ser tomados en cuenta por el FUL para apoyarlos con sus escasos seguidores en su lucha contra la reforma educativa. Llevan días ofreciéndose para que los tomen en cuenta, y ver si así los llaman los del gobierno para negociar algún apoyito. La mera verdad, la reforma educativa es lo que menos le interesa a Carlos Aguilar,; él va por lo suyo y si apoyando a los profesores logra algo, pues qué bueno. Muchas otras organizaciones chantajistas van a hacer lo mismo en estos días: “A río revuelto ganancia de pescadores”. Por eso los están convocando los del FUL. “Tú me ayudas y yo te ayudo”, se dicen entre sí. Al final, todo es puro interés, nada a favor de la educación que tanto dicen defender todos los involucrados; la mayoría del FALP no sabe leer ni escribir, así que para qué tanto brinco estando el suelo tan parejo. PARECE SER QUE NO LOGRARÁN NADA CON SUS MOVILIZACIONES. Es casi un hecho que el lunes, nueve de septiembre, todo mundo regresará a clases, alumnos y profesores, ya que por más lucha que han hecho en el DF para lograr sus objetivos, nadie los pela. Nos referimos a los miles de docentes oaxaqueños que sufren las inclemencias del tiempo en las calles del Distrito Federal
para lograr la cancelación de la reforma educativa. Ni el gobierno federal y mucho menos los legisladores federales están dispuestos a ceder en la aprobación de las leyes secundarias de la reforma educativa; todas las van a aprobar por mayoría de votos, así que no tendría caso continuar con el paro indefinido de labores. Parece ser que no lograrán nada con sus movilizaciones. Este domingo que viene se la van a hacer de tos al presidente Peña Nieto durante su primer informe; ahí van a echar toda la carne al asador, para ver si logran algo de última hora, o se los agarran a palos; no hay de otra. Con tiempo les dijeron que, con todo y su desmadre que están haciendo en el DF, no dejan de ser una minoría dentro del magisterio nacional, así que la reforma educativa y sus leyes secundarias se van a aprobar, quieran o no quieran. Eso es lo de menos, por encima de sus intereses de grupo está el interés nacional en esta materia. Es más, principalmente los del Partido Acción Nacional, los del Partido Revolucionario Institucional y hasta sus aliados del Partido de la Revolución Democrática, comparten el mismo objetivo, y así se los dijeron, o sea, elevar en este país la calidad de la educación con la reforma educativa y con sus leyes secundarias. Así que ya no tiene mucho caso que sigan con la misma tontería. El mismo presidente de la república, Peña Nieto, les dijo que el gobierno federal no claudicará ni cejará en el esfuerzo por materializar las reformas: más claro ni el agua. Quien tenga un poco de cerebro para entender, que entienda. Esto no es un juego ni producto de la casualidad, es lo que necesita el país y las minorías tienen voz y derecho a manifestarse, pero no contra los deseos de las mayorías. JAVIER VILLACAÑA HEREDARÁ UNA DEUDA PÚBLICA MÍNIMA. Para que no tenga ningún pretexto para no hacer nada, el próximo presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, heredará una deuda pública muy chica, razonable pues, para que no pegue de gritos. Así lo dieron a conocer las autoridades municipales actuales, quienes han entregado cuentas claras al equipo de transición del nuevo gobierno que tomará posición el uno de enero de 2014. La deuda pública que heredará Javier Villacaña será apenas de 18 millones de pesos: cinco que le heredo José Antonio Hernández Fraguas y 13 que le dejará Luis Ugartechea; algo que no será una carga para el nuevo gobierno y que seguramente pagará en su primer año de gobierno. Finanzas sanas, números negros, para que empiece bien y sin pretextos; si quiere más, que trabaje y asunto arreglado.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 30 de agosto de 2013
OPINIÓN Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto
L
AS DECLARACIONES DEL DIPUTADO VIEYRA Y LA CNTE. Ante las movilizaciones y el plantón de miles de profesores en la Ciudad de México, quienes han puesto de cabeza a esa ciudad y a los capitalinos, se informó que el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, rendirá su primer informe de gobierno en el Campo Militar Marte. Diversas voces se levantaron criticando que el Presidente rindiera su informe ahí, entre ellas la del poeta Javier Sicilia, quien dijo que era muy criticable que el Presidente rindiera su informe rodeado de militares. Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo Vieyra, aseguró que el periodo ordinario de sesiones arrancará el uno de septiembre en el Palacio Legislativo de San Lázaro, y que en ese mismo lugar se llevará a cabo la recepción del primer informe de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto e incluso la sesión preparatoria del 31 de agosto. Sale pues al quite de las declaraciones del poeta Sicilia y de otros que se expresaron criticando el informe del Presidente en el campo militar. “No voy a andar con un vasito y una cucharadita allá, corriendo por la Ciudad de México”, dijo Vieyra. Añade: “No estoy en una actitud de bravata, ni de pandillero de callejón. Estamos con una actitud de Estado, pidiéndole al gobierno federal que nos den la condiciones para que el domingo, a las cinco de la tarde, el representante del gobierno federal presente por escrito, como está previsto, el informe de gobierno”. Por supuesto que no andará corriendo con su vasito y una cucharadita por la Ciudad de México, pero al pedirle al gobierno de la ciudad y al gobierno federal que les proporcionen las condiciones para que no ande corriendo con su velita y su vasito, implícitamente da a entender que el periodo ordinario de sesiones arrancará y se entregará por escrito en el primer informe de gobierno, custodiada la Cámara de Diputados por cientos de policías y de guardias de seguridad. No es bravucón ni pandillero de callejón, dice Francisco Arroyo Vieyra, pero no tuvo él y sus homólogos la capacidad política para evitar las movilizaciones y el plantón, porque al no tomar en cuenta la propuestas de los profesores para incluirlas en la reforma educativa y al ignorar el movimiento de la coordinadora, provocaron el conflicto educativo que tiene de cabeza a la Ciudad de México y un clima de tensión política previo al primer informe del presidente Enrique Peña Nieto. Lo que se ve, pues no se juzga. LOS ESQUIROLES EX GORDILLISTAS Y SU SUEÑO GUAJIRO. Joaquín Echeverría Lara, dirigente de la Sección
59, ante las peticiones de padres de familia para que envíen profesores a las escuelas que controlan y tienen en su poder estos dirigentes, no tuvo más remedio que confesar que no tienen cupo, ya que no cuentan con escuelas suficientes para atender las demandas de los padres de familia. Presumió que han recibido más de 100 solicitudes. Mire usted amigo lector: En toda lucha hay esquiroles y no es la excepción en la lucha que los profesores de la Sección 22 mantienen contra la reforma educativa, pues surgieron los esquiroles del PRIAN y éstos tienen nombre y apellido, los ex gordillistas: Joaquín Echeverría Lara, Humberto Alcalá Betanzos y Miguel Silva Selvas, entre otros de esta talla o linaje. En su ambición política para que la Sección 59 que dirigen crezca, andan de ofrecidos con los padres de familia y bajita la mano esconden la intención y la consigna que tienen, que es crecer para debilitar o destruir a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pero, ¿acaso no entienden que no podrán lograr su cometido ante la fuerza sindical y política que tiene la Sección 22 del SNTE? Parecen ignorar, para su conveniencia, que hoy la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), como lo dice un columnista de La Jornada, es un actor poderoso, imposible de ignorar en el campo educativo y político del país; que en estos meses ha adquirido renovada fuerza y ha sumado a sus demandas a amplios sectores del magisterio de entidades, en las cuales hace unos meses no tenían presencia. El columnista agrega: “Un factor determinante de este fortalecimiento han sido los graves errores de los gobiernos en materia educativa a lo largo de los recientes 20 años, la perversa campaña de la plutocracia mexicana contra del magisterio (comandada por Televisa, Mexicanos Primero) y las maniobras para cercenar los derechos legítimos de este gremio”. Incluso hubo quienes incurrieron en un grave error en este momento crítico del país, pues ignoraron el movimiento de la coordinadora, ignoraron que la CNTE no es producto de la ocasión; más de 30 años de lucha constituyen la perspectiva desde la cual deben juzgar su actuar y sus demandas. Los mismos años de lucha de la Sección 22 del SNTE, que hacen de esta organización magisterial la organización más establecida, más fuerte y más combativa en el estado de Oaxaca, y que sería un gran error quienes pretendieran en Oaxaca manipularla o someterla. Ahora bien, los sueños guajiros de los esquiroles ex gordillistas de pretender debilitar o destruir a la Sección 22 se van a caer como un castillo de naipes. Por ello,
ya le han medido como se dice vulgarmente: “El agua a los camotes”, porque su esquirolismo, los puede llevar a provocar enfrentamientos entre profesores y padres de familia; cuestión que sería trágica por los resultados nefastos que puedan arrojar. Es mejor que se calmen y que no le busquen “tres pies al gato”, porque de animarse podrían provocar por dichos enfrentamientos, muertos y heridos que nadie desea ni quiere, pero allá ellos y sus sueños guajiros. Aquí no cabe aquel dicho: “El que se fue a la Villa, perdió su silla”. LA PROTESTA CALLEJERA. La protesta callejera llegó para quedarse después de 2006. Los ejemplos son evidentes. Hoy, como botón de muestra, citaremos el caso de los transportistas de la Confederación de Trabajadores de México que encabeza Álvaro Reyes. Los inconformes bloquearon con vehículos la carretera federal Oaxaca-Istmo, también tomaron los accesos a Ciudad Administrativa y exigieron iniciar negociaciones con el titular de la Secretaría General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández, para tratar asuntos relacionados con distintas obras, pues no se ha respetado el trabajo de los agremiados transportistas, violando acuerdos firmados con anterioridad. Los ataques a las vías generales de comunicación constituyen un delito que se castiga con pena corporal, dicen los que saben, con 10 años de prisión. Sería fácil echarles encima a la policía, arrestarlos y privarlos de su libertad, para hacer cumplir la ley a raja tabla. Pero usted, amigo lector, ¿cree o piensa que aplicando la ley a raja tabla y con el uso de la fuerza se terminaría con la protesta callejera que se manifiesta a través de bloqueos carreteros, calles, tomas de oficinas y otras acciones? Por supuesto que no, porque en primer lugar no habría lugar en las cárceles para meter a tanto líder o gente, y porque en lugar de vender la paz, se provocaría un clima de ingobernabilidad y de convulsión social que podría desembocar en hechos violentos, parecidos o semejantes al 2006. Ésa es la cuestión, les parezca o no a las autoridades, pero la protesta callejera llegó para quedarse. Por cierto, esta protesta callejera tiene de cabeza la Ciudad de México y es la que no le gusta al diputado Francisco Arroyo Vieyra, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, quien de su ronco pecho dijo: “Soy un hombre de Estado, no un rufián callejero”, perdón, no un pandillero de callejón, dolido quizá por el cerco que los profesores de la CNTE impusieron a la Cámara de Diputados la madrugada en que dieron el albazo para aprobar la llamada Ley Chuayffet.
LA SEQUÍA Y EL HAMBRE DE LOS MISERABLES. La Cruzada Nacional Contra el Hambre no va a acabar con el hambre de los campesinos, de los pobres y miserables de Oaxaca, y esto no lo dice este columnista, que Dios nos libre de ello, lo dicen los hechos y lo sucedido. Para muestra un botón, ya que dice el secretario general de la Coordinadora de Organizaciones Campesinas de Oaxaca (COCO), Donato Quiroz Ruiz: “La falta de lluvias en el campo durante más de un mes provocó la pérdida de más de 50 mil hectáreas de sembradíos, por lo que la cosecha anual de 600 mil toneladas de maíz y 300 mil toneladas de frijol van a caer hasta un 70 por ciento”. Esto significa más pobreza y más hambre entre los campesinos, los pobres y miserables de Oaxaca. Dice el corrupto y mentiroso delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Teófilo Manuel García Corpus, que agua y producción son la llave mágica para convertir a Oaxaca en el granero nacional y en un exportador y no exportador de granos básicos. Pero como reza aquel dicho popular: “De lengua me como un plato”. Citamos este dicho, porque este señor es pura lengua, es un vividor de la política y de los campiranos. Hasta ahora no hemos visto políticas públicas realizadas por la Sagarpa para captar agua de lluvia, de ahí que Teófilo Manuel García Corpus sea pura lengua y más lengua. Ni con un millón de litros de leche Liconsa podrán acabar con el hambre en los 133 municipios de Oaxaca contemplados en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, porque para que los campesinos y los miserables de Oaxaca aplaudan el programa de ayuda, ésta debe reflejarse con la comida o el alimento que les llegue a la mesa. Pero esto es como pedirle peras al olmo. Ojalá que la denuncia del dirigente de la COCO sirva para algo, es decir, que no quede solamente en denuncia y que este líder asuma su papel y exija por los medios que estén a su alcance que se tomen las medidas, tanto para enmendar el daño a los campesinos ocasionado por la sequía, como para que se implementen políticas públicas para almacenar el agua de lluvia, porque de no ponerse en marcha estas políticas cada año sucederá lo mismo, el campo seguirá en el hoyo y los campesinos en la pobreza y miseria. Como dijera el Tío Filito: “Si las denuncias no funcionan, pues entonces no queda más opción que la protesta callejera”. Aunque esto les pueda ocasionar que les endosen una campaña poniéndolos como “palo de perico”, pero como bien lo dice un dicho: “El hambre es canija, pero es más canijo el que la aguante”.
Viernes, 30 de agosto de 2013
SE VENDE CASA
DE 2 PLANTAS
5 RECAMARAS CON BAÑOS COMPLETOS, COCINETAS ÁREA PARA LAVAR ROPA 2 LOCALES COMERCIALES CON SU BAÑO C/U SALA COMEDOR COCINA COCHERA
UBICACIÓN AV. SÍMBOLOS PATRIOS #311 A UNA CUADRA DEL ENTRONQUE A PERIFÉRICO INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 129 55 69 O 51 11 6 59 CON EL SR. EDUARDO ANDRADE
CARTELERA OAXACA Vigencia del 30 de agosto al 6 de septiembrede 2013
CLASIFICADOS
TÍTULO DE LA PELÍCULA
1 2 3 4 5 6 7 8 8 9 10 11 11 12 13 13 13 13 14 14
CHICAS ARMADAS Y PELIGROSAS CAZADORES DE SOMBRAS: CIUDAD DE HUESOS LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE CAZADORES DE SOMBRAS: CIUDAD DE HUESOS CHICAS ARMADAS Y PELIGROSAS EL CONJURO TLATELOLCO, VERANO DEL 68 ONE DIRECTION: ASI SOMOS ONE DIRECTION: ASI SOMOS SON COMO NIÑOS 2 EL CONJURO SCARY MOVIE “EL MAL YA VIENE” SANGRE, SUDOR Y GLORIA EL CONJURO MI VILLANO FAVORITO 2 PITUFOS 2 PERCY JACKSON, EL MAR DE LOS MOUNSTRUOS PITUFOS SON COMO NIÑOS 2 WOLVERINE INMORTAL
IDIOMA HORARIOS VIE, SAB Y DOM
SUBT SUBT SUBT ESP SUBT ESP ESP SUBT SUBT ESP SUBT SUBT SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP SUBT ESP
11:30 14:00 16:30 19:05 21:35 12:00 14:40 17:20 20:00 22:40 12:50 15:10 17:45 20:15 22:35 11:00 13:40 16:20 19:00 21:40 12:15 14:45 17:15 19:45 22:15 12:35 15:00 17:25 19:50 22:10 12:55 15:15 17:35 19:50 22:05 13:55 18:05 20:10 22:20 11:50 16:00 12:20 14:30 16:45 18:55 21:10 11:20 13:45 16:10 18:35 21:00 12:30 14:25 18:55 16:20 20:50 11:55 14:15 16:40 19:10 21:30 13:35 15:40 11:25 20:05 22:25 17:45 11:10 13:20 15:30 17:40 19:55
HORARIOS LUN, MAR, MIE, JUE CLASIFICACIÓN 13:20 14:00 16:40 19:05 21:30 B15 13:50 16:30 19:10 21:50 B 13:35 16:00 18:25 20:45 B 13:00 15:40 18:20 20:55 B 15:00 17:30 20:00 22:25 B15 13:30 15:50 18:10 20:30 B15 14:45 17:10 19:30 21:45 B15 15:45 19:55 22:00 A 13:40 17:50 A 13:55 16:10 18:30 20:40 B 14:15 16:45 19:15 21:40 B15 14:50 16:50 B15 18:50 21:25 B15 15:05 17:25 19:45 22:10 B15 16:35 18:40 AA 14:20 A 20:50 B A 14:40 17:00 19:20 B 21:35 B
11
Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter
Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88
Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.
Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30
Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado
Plaza Bella
B15
A
A
SALA
DESPERTAR DE OAXACA
AA
B B15
A B
B15 AA
B
B
B B15 B15 B
EL CONJURO ESP (ILOCK S11) Sab y Dom 11:30, 13:50, 16:10, 18:30, 20:50 Lun a Vie 13:50, 16:10, 18:30, 20:50 ONE DIRECTION DIG ASI SOMOS Sab y Dom 11:00, 15:00, 19:00 Lun a Vie 15:00, 19:00 ONE DIRECTION DIG 3D ASI SOMOS Sab y Dom 13:00, 17:00, 21:00 Lun a Vie 13:00, 17:00, 21:00 LOS PITUFOS 2 Sab y Dom 12:25, 14:40, 16:55, 19:10, 21:25 Lun a Vie 14:40, 16:55, 19:10, 21:25 PERCY JACKSON 2 ESP Sab y Dom 13:10, 15:25 Lun a Vie 13:10, 15:25 EL CONJURO ING Sab y Dom 17:40, 20:00, 22:20 Lun a Vie 17:40, 20:00, 22:20 CANELA DIG Sab y Dom 12:15 Lun a Vie 14:25
CAZADORES DE SOMBRAS DIG ESP Sab y Dom 14:25, 17:05, 19:45, 22:25 Lun a Vie 17:05, 19:45, 22:25 TLATELOLCO Sab y Dom 16:25, 18:40, 20:55 Lun a Vie 16:25, 18:40, 20:55 MI VILLANO FAVORITO 2 Sab y Dom 12:10, 14:20 Lun a Vie 14:20 LOS ILUSIONISTAS Sab y Dom 11:40, 14:10, 16:30, 18:50, 21:10 Lun a Vie 14:10, 16:30, 18:50, 21:10 SCARY MOVIE 5 DIG Sab y Dom 14:00, 18:35 Lun a Vie 14:00, 18:35 CAZADORES DE SOMBRAS DIG ESP Sab y Dom 11:20, 15:55, 20:35 Lun a Vie 15:55, 20:35 EL CONJURO ESP Sab y Dom 12:40, 15:00, 17:20, 19:40, 22:00 Lun a Vie 15:00, 17:20, 19:40, 22:00 ARMADAS Y PELIGROSAS Sab y Dom 11:10, 13:30, 15:50, 18:10, 20:30 Lun a Vie 13:30, 15:50, 18:10, 20:30 SON COMO NIÑOS 2 ESP Sab y Dom 13:05, 15:10, 17:25, 19:30, 21:40 Lun a Vie 13:05, 15:10, 17:25, 19:30, 21:40
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Viernes, 30 de agosto de 2013
El talento de la cantante le abre las puertas
Rihanna podría encarnar
a una bailarina
Rihanna anteriormente participó como actriz en la película Battleship.
Damián Alcázar actualmente graba las primeras escenas de la película Hágase tu voluntad.
en cine
El productor cinematográfico Lance W. Reynolds señaló su interés por que la barbadense interprete a Joséphine Baker, en su próximo filme Agencias
L
a cantante de pop, Rihanna, es una de las favoritas del productor de cine Lance W. Reynolds, para
La banda mexicana terminó su serie de conciertos denominados Jägermeister Music 2013 ante cerca de mil personas, en el Irving Plaza
Agencias
La banda mexicana Molotov cerró su gira del Jägermeister Music 2013 con fuerza y energía, ante alrededor de mil personas en el Irving Plaza, en Nueva York. La noche inició fuerte para la agrupación, pues su salida al escenario causó una gran emo-
interpretar a la extinta bailarina, cantante y actriz estadounidense Joséphine Baker, en un documental biográfico que filmará próximamente. Según el portal starpulse.com, en caso de concretarse la participación de la intérprete de Diamonds y Umbrella en el proyecto fílmico, sería la segunda ocasión en que Rihanna haga un papel importante dentro del mundo cinematográfico, tras haber hecho lo propio en la cinta Battleship, en 2012. “Rihanna es una de las más talentosas cantantes del milenio y con su actuación única y sus habilidades de
interpretación, no tengo duda de que podrá devolverle la vida a Joséphine, en la gran pantalla”, dijo el productor sobre la cantante de Barbados. Dicho trabajo cinematográfico documentará la vida de Joséphine
Alcázar fue invitado a participar en teleserie El actor refirió que analiza la propuesta para actuar en la serie estadunidense Yo soy Jenni, sobre la desaparecida cantante Jenni Rivera Baker, quien destacó en el ámbito del baile e hizo lo propio en la escena musical del jazz y en la actuación, entre las décadas de 1920 y 1940. Su fama llegó a países europeos como Francia, por lo que incluso se nacionalizó como ciudadana francesa.
Molotov cerró gira en Nueva York ción entre el público, en su mayoría latino. Con la energía que ha caracterizado a la banda, el primero de los temas que hizo cimbrar el recinto fue “Noko”, seguido de “Santo Niño de Atocha”, dos de los más recientes de la agrupación. La bienvenida de la gente de la Gran Manzana para Molotov no se hizo esperar, pues con gritos, coros, puños en alto y slam, los asistentes se entregaron durante casi dos horas de show, cerveza y baile. La banda, conformada por Tito Fuentes en la guitarra, Miky Huidobro y Paco Ayala, ambos en el bajo, sumados a Randy Ebright en la batería, mostró su fuerza en el escenario. Con 25 fechas en Estados Unidos y llenos totales en todos los recintos, Molotov aprovechó la conexión con
Molotov ofreció 25 conciertos en Estados Unidos, donde consiguió llenos totales en cada presentación.
sus seguidores, para seguir dando su mensaje. Molotov interpretó temas clásicos como “Frijolero”, “Voto latino”
y Gimme the power, acompañados de banderas mexicanas y torsos desnudos que aumentaron la temperatura en el recinto.
Agencias
El actor mexicano Damián Alcázar señaló que fue invitado a participar en la serie estadounidense Yo soy Jenni, que comenzará grabaciones a finales de septiembre y en la que participarán otros actores mexicanos como Tenoch Huerta e Itatí Cantoral. Damián Alcázar, de 60 años de edad, manifestó en entrevista que la invitación para actuar en la serie le pareció un proyecto interesante. El actor, quien rueda las primeras escenas de la cinta Hágase tu voluntad, en Cancún, Quintana Roo, tendrá que decidirse respecto a su participación, porque pronto iniciarán las grabaciones en Los Ángeles, Estados Unidos. “Ya me empapé de quién era ella, pero no he tenido la oportunidad de hablar con su familia, y eso es porque aún no acepto el proyecto”, explicó el actor de cintas como El infierno, El crimen del padre Amaro, Satanás, Un mundo maravilloso, La ley de Herodes y Las Crónicas de Narnia: El Príncipe Caspian, por mencionar algunas.
Viernes, 30 de agosto de 2013
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
Desean pelear el título de Fórmula Uno
Ferrari busca reducir distancia con Red Bull
Representantes de la escudería italiana señalaron que el segundo lugar de Fernando Alonso en el premio de Bélgica es insuficiente para ellos
Agencias
E
l director técnico de la escudería italiana Ferrari, Stefano Domenicali, declaró que a pesar del segundo sitio obtenido por Fernando Alonso en el Gran Premio de Bélgica, el equipo continuará trabajando en el coche para reducir la distan-
cia con el líder de la competencia, el alemán, Sebastián Vettel. “Intentaremos mejorar el coche, para así poder ofrecer a Fernando la posibilidad de pelear por el Campeonato Mundial (de Pilotos de Fórmula Uno) y para que Felipe (Massa, su coequipero) pueda conseguir resultados que ayuden al equipo”, señaló Domenicali. “En la escudería quieren que se reduzca la distancia existente entre ellos y los austriacos de Red Bull, pues sólo así tendrán oportunidad para pelear por la victoria, por lo que el resultado de Alonso en Bélgica es bueno, pero no suficiente”, explicó. “Fernando hizo una gran salida, siendo agresivo y constante al mismo tiempo, aunque por desgracia esto no ha sido suficiente para superar a Vettel”, explicó. El director del equipo aseveró que el puesto que logró Alonso en el
Stefano Domenicali, de Ferrari, dijo que mejorarán su coche para darle mayores oportunidades de competir a Fernando Alonso.
Gran Premio de Bélgica no era fácil de conseguir, luego de un mes difí-
cil y repleto de especulaciones acerca de su futuro; sin embargo, el piloto
se limitó a responderlas “con resultados en la pista”.
Válido del 01 de Julio al 31 de Agosto 2013
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES En estos días te sentirás muy a gusto en las actividades que desarrollarás, pues se trata de metas personales que tenías contempladas desde hacía mucho tiempo. El dinero no te faltará, pero efectúa gastos razonados.
TAURO Económicamente no has podido alzar la cabeza como quisieras, debido a que tus expectativas son bastante altas. Tu trabajo se hace cada vez más pesado, pues entraste en un círculo vicioso del que no puedes salir.
GÉMINIS Tu dinero estará un poco detenido, debido a problemas de tu empresa o trabajo, pero tienes todas las herramientas para salir del conflicto. Es importante que escuches lo que te tiene que decir tu pareja.
CÁNCER Gozarás del amor, el cual te inyectará energía renovadora. El trabajo fluirá mejor que nuca; ahora sabes hacia dónde moverte para obtener dinero fácil y rápido. Tu salud será envidiable, siempre y cuando sigas tu dieta y el ejercicio.
LEO Sentirás fuertes impulsos de establecer una nueva relación amorosa, pero analiza si realmente es lo que necesitas o sólo se trata de soledad. El dinero te alcanzará, pero quieres más para poder comprar lo que supuestamente necesitas. Cuídate de caer en el consumismo.
VIRGO Tu trabajo podría tambalearse debido a problemas con tu ambiente laboral. Evita los chismes y concéntrate en lo tuyo. Para aumentar tus ingresos necesitas administrar mejor tu dinero. No te dejes llevar por todo lo que te diga tu pareja; tu opinión también cuenta.
LIBRA Se te facilitará obtener dinero en estos días, aunque vendrá acompañado de esfuerzo y trabajo constante. Necesitas darte la oportunidad de conocer a otras personas y de salirte del círculo vicioso de las malas amistades y compañías.
ESCORPIÓN Reafirmarás tu relación con esa persona especial, tan sólo por el gusto de estar juntos. El dinero empezará a multiplicarse, aunque verás los frutos reales a largo plazo. Es importante que valores a tus amistades por lo que son y no por su situación económica.
SAGITARIO El dinero llegará a tus manos de la manera menos esperada, quizá no como te hubiera gustado porque desearías ser más independiente en tu labor. Pregúntate qué te detiene para hacer las cosas que deseas.
CAPRICORNIO Tu trabajo te ocupará más tiempo del acostumbrado, pero no te preocupes porque es sólo por ahora. Necesitarás administrarte mejor para que el dinero no se te acabe en compras superfluas y lujos inútiles.
ACUARIO Tu pareja podría sentirse desplazada por tu trabajo o por tus amistades, pero será importante que establezcas límites y conserves tu independencia. Recuerda que no necesitas de otra persona para ser feliz.
PISCIS Podrían surgir problemas con tu pareja debido a tu carácter absorbente y manipulador. Si sientes que pierdes el control de tus emociones, debes pedir ayuda profesional. Es necesario que analices que los celos no son sanos para ti ni para nadie.
Viernes, 30 de agosto de 2013
El segundo gol de Carlos quedó para el recuerdo
Vela se llevó los titulares de la La Real Sociedad de Carlos Vela tenía 10 años sin poder participar en el torneo europeo de la Liga de Campeones.
prensa española Los medios de comunicación ibéricos destacaron los dos goles con que el delantero llevó a la Real Sociedad a la Champions League Agencias
L
a prensa española se rindió ante Carlos Vela, después de su gran actuación con la Real Sociedad en el triunfo ante el Lyon, en el estadio Anoeta, donde marcó un doblete y fue pieza clave para lograr el pase a la fase de grupos de la Champions League. Además del doblete del delantero mexicano, su segundo gol fue una verdadera joya para el recuerdo, en la victoria de 2-0 sobre el conjunto francés, e incluso el jugador estuvo muy participativo y dio varios pases de gol.
El sitio marca.com tituló: “A la Champions, a toda Vela. La Real Sociedad se metió a lo grande en la Champions League. En otra exhibición, los donostiarras volvieron a derrotar al Olympique de Lyon para colocarse en la máxima competición europea, 10 años después. Carlos Vela, con dos golazos, fue el líder del equipo txuri-urdin”. El portal mundodeportivo.com tituló: “Vela mete a la Real en Champions. Un magistral Vela, autor de los dos goles, mete a la Real en la Champions League. El tanto maradoniano del maya corona una fiesta total en un repleto Anoeta”.
El sitio sport.es tituló: “La Real vuelve a la Champions por la puerta grande”, y destacó el doblete que hizo el delantero mexicano. El portal elmundo.es tituló el triunfo del conjunto español de esta forma: “Una Real felicidad. Carlos Vela volvió a aparecer desde campo propio, como si no notase la fatiga del partido completo, para dejar rivales atrás, uno tras otro, y superar al portero rival con toque sutil”. El diario El País destacó: “A Europa de golazo en golazo. La Real jugará la fase final del torneo continental con dos goles de Carlos Vela”.
Tottenham ofreció comprar a Chicharito El club inglés presentó una oferta de cerca de 12 millones de dólares al Manchester United, para hacerse de los servicios del mexicano Agencias
Tottenham Hotspur mantiene en su mira al atacante mexicano, Javier Hernández, por lo que lanzó una oferta de 12 millones de dólares a Manchester United. Lo anterior lo publicó el portal Mirror Football, que aseguró que los Spurs ofrecieron
“entre 10 y 12 millones de dólares por el mexicano”; sin embargo, la oferta fue rechazada. Ésta no es la primera vez que otros clubes expresan interés por Hernández, pues antes mostraron interés los equipos italianos AS Roma y Fiorentina,elespañolValenciayelinglés Arsenal. Trascendió que ante la inminente salida del galés Gareth Bale, estrella de los Spurs, el entrenador Andre Villas-Boas, ya piensa en reforzar su delantera y el Chicharito, quien está en la banca con los Red Devils, aparentemente es el jugador que cumple con sus expectativas. Para fichar al mexicano estarían dispuestos a vender a Jermain Defoe; sin embargo, deberán hacer una propuesta razonable, ya que el United tiene valorado a su delantero en casi 24 millones de dólares.
Por el momento Manchester United tiene valorado a Javier Hernández en aproximadamente 24 millones de dólares.
Viernes, 30 de agosto de 2013
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Al parecer se trata de una cadena de asaltos
Balearon a empleado
de Marinela
Un chofer repartidor de la citada empresa fue asaltado y herido con arma de fuego por un sujeto desconocido, en Santo Domingo Barrio Bajo, Etla
Guadalupe Méndez, de 45 años de edad, perdió la vida por traumatismo profundo de cráneo.
Identificaron a atropellado El hijo del occiso reclamó el cuerpo de Guadalupe Méndez, quien era originario de Honduras y fue atropellado en la carretera a Etla
Agencias
U
n conductor repartidor de la empresa Marinela, fue asaltado por un sujeto desconocido quien le disparo con un arma de fuego, para luego despojarlo del dinero de la venta del día. Los hechos sucedieron en la localidad de Santo Domingo Barrio Bajo, Etla, donde el chofer vendedor, Arturo García, llegó a una miscelánea para surtir de productos, en la calle Miguel Hidalgo, a bordo de la camioneta con número de identificación 5131, placas RU-67352, del estado. Sin embargo, luego de tomar el pedido y salir para ordenar la mercancía de la parte trasera del vehículo, un sujeto apareció y le disparó, siendo que los vecinos sólo alcanzaron a ver a un individuo vestido de playera y pantalón oscuros, quien corrió con rumbo a la entrada principal de la localidad.
El chofer de un auto resultó ileso luego de ser golpeado por un camión de carga, cerca del cruce entre Eduardo Mata y Símbolos Patrios
Agencias
Arturo García, conductor de la camioneta número 5131, sufrió herida de bala en el abdomen, con orificio de entrada y salida.
El lesionado fue atendido por paramédicos voluntarios de la Comisión Nacional de Emergencias, delegación Etla, quienes confirmaron que presentaba una herida de bala en el abdomen, con orificio de entrada y salida, por lo que lo canalizaron al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Oaxaca de Juárez. Policías municipales y de la Agencia Estatal de Investigación,
que fueron alertados de los hechos, se trasladaron al lugar y en el interior de la camioneta, entre una de las charolas, hallaron un casquillo percutido. Luego de una primera revisión los uniformados refirieron que podía tratarse del mismo sujeto que ha cometido varios robos con violencia en los últimos días, en diversas poblaciones de la zona.
Lo arrastró un Torton
Agencias
Un camión tipo Torton arrastró a un vehículo entre las avenidas Eduardo Mata y Símbolos Patrios. Los hechos ocurrieron cuando Wenceslao Lino Ruiz Hernández a bordo del vehículo marca Nissan, tipo Sentra, de color azul, con placas de circulación TKE-3808, del estado, circulaba sobre la avenida Eduardo Mata, pero al incorporarse
A su vez, vecinos mencionaron que hace tres días un sujeto armado de una pistola cometió dos robos a negocios cercanos a la gasolinera, e hizo disparos. El agente del Ministerio Público adscrito se presentó al lugar acompañado de peritos especialistas, a fin de practicar las diligencias de ley, por lo que después inició la averiguación previa correspondiente.
El conductor del camión, Roberto Juárez Aquino, y el del auto, Wenceslao Lino Ruiz, fueron retenidos para deslindar responsabilidades.
a Símbolos Patrios, fue golpeado en el costado izquierdo por el conductor de un camión Kenworth, tipo Tor-
ton, color blanco con rojo, con placas de circulación 135-EP9, del Servicio Público Federal, siendo que el auto
fue arrastrado por el tracto camión durante varios metros, hasta que el chofer logró detener la marcha de la pesada unidad. Paramédicos que se presentaron al lugar valoraron al conductor del automóvil, determinando que se encontraba ileso, por lo que no hubo necesidad de hospitalizarlo. Personal de la Policía Vial Municipal tomó conocimiento de los hechos y ordenó el aseguramiento de ambas unidades de motor, las cuales fueron trasladadas al encierro de la corporación policiaca. Por su parte, el chofer del camión Kenworth, tipo Torton, Roberto Juárez Aquino, y el del automóvil, Wenceslao Lino Ruiz Hernández, fueron retenidos, mientras se determina su situación jurídica.
El hijo de la persona atropellada en la carretera a Etla, se presentó ante el representante social para reclamar legalmente el cuerpo de su padre, Guadalupe Méndez, de 45 años de edad, quien fue originario de Honduras. José Antonio Méndez Bautista, de 18 años de edad, refirió que su padre, Guadalupe Méndez, contaba con 45 años de edad, y era originario de Honduras, pero actualmente tenía su domicilio en calle Morelos, sin número, de la colonia Peña Grande, perteneciente a Santo Domingo Barrio Bajo, lugar de donde salió la mañana del pasado martes para trabajar. El percance ocurrió a las 20:00 horas del pasado martes, cuando el obrero pretendía cruzar la carretera federal 190, frente a la gasolinera de la Villa de Etla, pero debido a que se encontraba en estado de ebriedad, al cruzar la vía de circulación fue atropellado por una unidad de motor, cuyo conductor escapó del lugar. Paramédicos que se presentaron al lugar confirmaron que el hombre había dejado de existir. Posteriormente, luego de que al agente del Ministerio Público tomó conocimiento del caso, ordenó el traslado del cuerpo al anfiteatro de Oaxaca de Juárez, donde se le practicó la necropsia de ley, confirmándose que la causa del deceso fue traumatismo profundo de cráneo a consecuencia del golpe que sufrió al ser arrollado por un vehículo, por lo que del caso se inició la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio culposo por tránsito de vehículo.
LA CONTRA 16
Viernes, 30 de agosto de 2013
Editora: Itzel Alonso
La verdad en la informaci贸n
DE OAXACA