La verdad en la información JUEVES
30 DE ENERO DE 2014
DE OAXACA MÁX: 26° MÍN: 7°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1653/ $6.00 REGIONES $7.00
La CNP y la CTM se han enfrentado al menos en tres ocasiones
Diputados: cambiar estrategias para alcanzar más inversiones Juan José Moreno Sada y Martha Alicia Escamilla León manifestaron que, de no cambiar la actitud gubernamental, Oaxaca continuará en los últimos lugares en productividad; solicitaron al secretario José Zorrilla un informe de la ejecución de los 90 mdp firmados con la Sectur en julio pasado. (16)
Chocan CTM y CNP: un muerto y heridos Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles/ Agencia JM
Dirigentes de la CTM exigen a Gabino Cué aplicar la ley contra Gilberto Luis Martínez, dirigente de la CNP, por ser culpable de los enfrentamientos por la poca obra pública y privada en el estado; desde el lunes, ambas organizaciones desplegaron sus camiones en la zona, nadie del gobierno atendió el inminente enfrentamiento, que se desató ayer con el resultado de un muerto, un herido de gravedad por bala, cinco heridos, vehículos totalmente destruidos, así como 80 detenidos (3)
Evalúan avances de la CNCH en Michoacán
Habitantes de Valerio Trujano tomaron el palacio municipal. Unos 50 pobladores de Valerio Trujano tomaron el palacio municipal desde la noche del día martes, encabezados por el comisariado ejidal y el presidente del Consejo de Vigilancia, exigiendo que Gualberto Rosas Lastra renuncie a los cargos de edil y administrador de la gasolinera ejidal Los Obos.
Avances
(5)
Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, coordinador de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en Michoacán, encabezó la primera sesión ordinaria del Comité Estatal Intersecretarial de la CNCH, a la que acudieron Héctor Eduardo Velasco Monroy, Paula Hernández y Nuvia Mayorga, titulares nacionales de Diconsa, Oportunidades y la CDI, respectivamente, en la que se acordaron las estrategias para la instalación de 400 comedores comunitarios en la meseta Purépecha y en Tierra Caliente, además de la incorporación de los 40 municipios de la región en el programa. (3)
secuestradores que puso en
Importante crear
Exigieron a exedil
Inconformes con
jaque a la Policía Municipal
reforma que sancione el uso indebido de los datos personales
de Salina Cruz responder por obras fraudulentas
edil de Atzompa bloquean el crucero de Plaza Bella
(6)
(4)
(7)
(2)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 30 de enero de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
DE OAXACA
La verdad en la información
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
María Fanny Martínez Salazar
Los inconformes acusaron al munícipe de no querer dialogar con quienes conforman su gabinete, por lo que exigen a la Segego que intervenga para dar una solución.
Acusan al presidente municipal de nepotismo
Inconformes con edil de Atzompa bloquean el crucero de Plaza Bella Álvarez López denunció al presidente municipal de no querer respetar la minuta de acuerdos del 18 de enero, ya que pretende saquear al municipio con ayuda de sus familiares
Jefa de diseño
n grupo de pobladores inconformes con el presidente municipal de Santa María Atzompa realizaron un bloqueo en el crucero de Plaza Bella por conflicto electoral, y para ello retuvieron a siete camiones urbanos de diferentes líneas. Otro grupo encabezado por el regidor de Hacienda, Jorge Álvarez López, cerró la calle de Armenta y López, frente a las oficinas de la Secretaría General de Gobierno (Segego), para exigir
la mesa de negociación con las autoridades. Álvarez López denunció al edil Francisco Jaime López García por no querer respetar la minuta de acuerdos que se firmó el pasado 18 de enero, donde se comprometió a respetar las concejalías que se repartieron bajo la certificación de Carlos Moreno Alcántara, subsecretario de Fortalecimiento Municipal de la Segego. Álvarez López señaló que el edil de Santa María Atzompa pretende saquear el municipio a través de sus familiares cercanos, pues a ellos
Entre sus demandas se encuentra la introducción del agua potable en la colonia de San Pedro Ixtlahuaca
Marcha la coordinadora estatal para exigir una mesa de diálogo
Rebeca Luna Jiménez
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
U
Contacto contacto.despertar@gmail.com
Águeda Robles
Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Los integrantes de la Coordinadora Estatal de Organizaciones Sociales realizaron una marcha que partió del mercado zonal de Santa Rosa con destino a la capital del estado, para exigir al gobernador atención a demandas de tipo social. Al llegar a la casa del pueblo, donde la organización Antorcha Campesina mantiene un plantón desde el pasado martes, los manifestantes exigieron una mesa de diálogo con funcionarios de primer nivel, ya que quienes los habían atendido sólo generaban mayores problemas. Asimismo, dijeron que entre sus demandas se encuentra la introduc-
ción del agua potable en la colonia de San Pedro Ixtlahuaca, ya que desde hace varios años sólo promesas llegan a la comunidad. “Oaxaca cuenta con un presupuesto muy amplio, y hasta el momento en lo que va de la administración estos recursos no se ven reflejados en las comunidades de la entidad que lo requieren, por ello la necesidad de agruparse y manifestarse, ya que es la única manera en que el gobierno entiende”, dijeron. Indicaron que la coordinadora, creada el 14 de enero de este año, aglutina a por lo menos 25 organizaciones, están exigiendo la entrega de recursos para obras sociales y, si no son atendidas sus demandas, incrementarán sus acciones de protesta.
los quiere nombrar como integrantes del Ayuntamiento, sin embargo, en la sesión de Cabildo no se acordó nada sobre ese tema. El concejal evidenció que el presidente municipal sólo ha llegado a laborar los días 18, 20, 21 y 27 de enero desde que tomó protesta, y hasta el momento no ha iniciado la prestación de servicios en esa comunidad. “El Ayuntamiento quedó conformado de acuerdo a los intereses del presidente, ahí nombró a sus parientes; por ejemplo, el secretario municipal es su primo, Jaciel Reyes Trujillo;
su tío, Filiberto García Blanco, es regidor de Hacienda, y el tesorero municipal es familiar del señor Jaciel Reyes Trujillo”, dijo el concejal, Jorge Álvarez López. Los inconformes acusaron al munícipe de no querer dialogar con quienes conforman su gabinete, por lo que exigen a la Segego que intervenga para dar solución; mientras tanto, los manifestantes bloquearon la calle de Armenta y López entre la calle de Guerrero. Asimismo, cerraron el camino principal a esa población ubicada al Poniente de la capital oaxaqueña.
La Coordinadora Estatal de Organizaciones Sociales salió del mercado zonal de Santa Rosa rumbo al zócalo.
Jueves, 30 de enero de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
La CNP y la CTM se han enfrentado al menos en tres ocasiones
Un muerto y 80 detenidos por balacera entre la CNP y la CTM Dirigentes de la CTM exigen a Gabino Cué aplicar la ley contra Gilberto Luis Martínez, dirigente de la CNP, por ser culpable de los enfrentamientos por la poca obra pública y privada en el estado Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles/ Agencia JM
E
l dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Álvaro Reyes Sánchez, exigió al gobierno de Gabino Cué aplicar la ley y detener a Gilberto Luis Martínez, dirigente de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP). El dirigente cetemista responsabilizó al líder cenepista de ser “ser el responsable y autor intelectual de los hechos violentos ocurridos hoy (miércoles) por la mañana” y agregó: “No se vale, por qué el gobierno del estado protege a Gilberto Luis Martínez”. El dirigente de camioneros transportistas dijo que la CNP busca por medio de la violencia, el chantaje y la presión adueñarse de todas las obras que se realizan en la entidad. Acusó que utilizando métodos violentos Gilberto Luis Martínez busca una confrontación con los demás sindicatos.
La violencia Alrededor de las 11:00 horas, trabajadores de la CNP arribaron a los predios ubicados detrás de Sams Club, donde se construye la tienda comercial The Home Depot, para agredir a trabajadores de la CTM, quienes trabajan la obra con un avance de casi el 50 por ciento. Los hechos se registraron al sur de la capital oaxaqueña, en Plaza del Valle, donde desde el pasado lunes se instalaron los camiones tipo volteo de ambas organizaciones, con el fin de lograr la contratación de las obras para construir la tienda departamental. Como resultado del enfrentamiento se contabilizan un muerto, cinco heridos, vehículos totalmente destruidos, así como 80 detenidos, a quienes se les practica la prueba del radizonato de sodio para verificar si accionaron algún arma de fuego durante la trifulca. El enfrentamiento duró alrededor de 10 minutos, donde agremiados y seguidores de ambos grupos hicieron uso de cualquier objeto, dañando vidrios de edificios cercanos y vehículos que circulaban por el lugar. El choque fue violento y utilizaron machetes, palos, piedras, bombas molotov, armas de fuego y resultaron dañados un mototaxi, una pipa y un camión volteo. Los protagonistas de la trifulca arrojaron piedras, utilizaron machetes, hicieron estallar bombas molotov, incendiando varios vehículos, entre ellos una camioneta tipo Suburban y una pipa de agua, placas RV65745, color naranja. En el lugar de los hechos falleció por disparos de arma de fuego Jorge Magón García, de aproximadamente 23 años de edad, quien quedó tendido en el pavimento, tras recibir un impacto de bala. Otra balaceado, Jorge Mario Amador García fue atendido en el Hospital Civil por un
Jorge Magón García, de aproximadamente 23 años de edad, quedó tendido en el piso tras recibir un impacto de bala. Buscaba el sustento de su familia y encontró la muerte. Es el resultado de la poca obra en el estado y la falta de atención política a los problemas.
to, muchos de los cuales intentaron darse a la fuga y fueron capturados metros más adelante de donde acontecieron los hechos. Un segundo enfrentamiento, pero ya contra los elementos de seguridad pública, provocó que se cerrara avenida Universidad y los comercios, restaurantes y hoteles de la zona también cerraron sus puertas para evitar cualquier hecho violento. Durante las diligencias del Ministerio Público se encontraron alrededor de 60 casquillos percutidos, sin embargo, hasta el anochecer no había sido presentado ningún arma de fuego utilizada en la confrontación. La policía estatal y municipal implementó un operativo para dar con los responsables que dispararon armas de fuego, por lo que acordonaron la zona; durante el primer operativo resultaron detenidas 11 personas que pretendían darse a la fuga a bordo de un camión tipo volteo, sobre avenida Universidad, frente al hotel Fiesta Inn. Fueron detenidas 29 personas más detrás de la empresa Sams Club, donde se originó la balacera. El altercado generó sicosis en la zona comercial de Plaza del Valle, donde un importante número de tiendas cerraron sus puertas para cuidar la integridad de su clientela. También se habilitó un paso emergente para permitir la salida de clases de un colegio particular ubicado en la zona.
Alrededor de 60 casquillos percutidos quedaron regados en la zona, pero no hay aún un culpable detenido por el asesinato y los heridos; la policía estatal y municipal detuvo a alrededor de 80 rijosos y se les practica la prueba del radizonato de sodio.
Otros enfrentamientos En el mes de octubre del año pasado, ambos grupos se enfrentaron a golpes por los trabajos en la supercarretera Oaxaca-Istmo, en el municipio de Tepuxtepec, en la zona Mixe, choque que dejó como saldo dos personas heridas y varias retenidas, además de la destrucción de dos camiones tipo volteo. Poco después, las mismas organizaciones se enfrentaron en el puerto de Salina Cruz, también por la riña por el contrato colectivo de trabajo para la construcción de una tienda departamental. El pasado 12 de enero se suscitó otro enfrentamiento entre ambos grupos, cuando integrantes del sitio Libertad, ligado con la CNP, se enfrentaron a pedradas contra agremiados de otro sitio ligado con la CTM. Ambas organizaciones se disputaban las rutas en dos agencias del municipio de Oaxaca de Juárez; el resultado fueron dos unidades destrozadas y un chofer resultó herido por un disparo de arma de fuego.
disparo en el maxilar; al principio trascendió que había fallecido, pero después se aclaró que estaba vivo, aunque en estado muy delicado. Fue dado de alta Rodrigo Moreno Galindo, de 24 años de edad, mientras a la Clínica 2002 fueron canalizados David Ríos Juá-
Oaxaca, estado seguro: Cué El gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió hace dos días con los empresarios de la tienda The Home Depot en construcción y les dio la certeza de la seguridad en la zona, porque Oaxaca es uno de los estados con el mejor índice de seguridad en el país.
rez, con lesiones por arma de fuego, y Giovani Cano García, de23 años (a) La Peggy. Al lugar llegaron elementos de la policía municipal y estatal, así como de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), quienes pusieron en marcha un operativo para detener a quienes protagonizaron el enfrentamien-
4
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 30 de enero de 2014
Existe un tráfico inmoderado de datos personales
Importante crear reforma que sancione el uso indebido de los datos personales Oaxaca aún no cuenta con un apartado de sanciones, ya que las penas no van más allá de un llamado de atención o amonestación Agencias
E
l consejero presidente de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Cotaipo), Esteban López José, se pronunció porque se cree una reforma que vaya en el sentido de imponer sanciones más severas contra quienes utilicen de forma indebida los datos personales de la ciudadanía oaxaqueña, esto en el marco del Día internacional de la Protección de Datos Personales, que se celebró este 28 de enero. En entrevista, dijo que es preocupante que sólo 89 sujetos obligados estén cumpliendo con el tema de la Protección de Datos Personales, cuando Oaxaca está integrado por 570 municipios. Actualmente, en el Sistema de Registro de Datos Personales de la Comisión de Transparencia, creado en el año 2009, se tienen ins-
critos a 89 sujetos obligados; de ellos, 67 corresponden al Poder Ejecutivo, uno al Poder Judicial, 14 de municipios y siete son órganos autónomos. Gracias al avance de los medios electrónicos se ha visto que hay un tráfico inmoderado de datos personales, por ello es necesario regular a través de normas y leyes la custodia de los mismos, indicó Esteban López José. En materia de sanciones, Oaxaca, al igual que otros estados, no cuenta con un apartado de sanciones, en nuestro caso no va más allá de un llamado de atención o amonestación; a nivel federal existe una Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, que es regulada por el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), que ya ha aplicado sanciones fuertes a algunas empresas privadas, indicó el consejero presidente. Para 2014, la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, a través del Consejo General, que integran las consejeras Gema Ramírez Ricárdez y Eréndira Fuentes Robles, aprobó un programa de actualización de registro de datos personales, puntualizó. “Dato personal se refiere a toda aquella información asociada a una persona o individuo que lo hace identificable del resto de las personas como parte de un grupo determinado de individuos”, concluyó López José.
El consejero presidente de la Cotaipo se pronunció porque se cree una reforma más severa contra quienes utilicen de forma indebida los datos personales de la ciudadanía.
Apertura de Liconsa en Santa Lucía Monteverde En la comunidad se pusieron en funcionamiento ocho lecherías para el beneficio de 902 familias que habitan en la cabecera municipal y siete agencias Agencias
Mil 199 nuevos beneficiarios integró el programa de Leche Industrializada Conasupo S. A. de C. V. (Liconsa) en Santa Lucía Monteverde, demarcación de muy alta marginación y que forma parte de los 133 municipios oaxaqueños considerados dentro de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, informó Marco Antonio Hernández Cuevas, gerente de Liconsa en Oaxaca. Detalló que conforme al compromiso que estableció el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, con los pobladores de Santa Lucía Monteverde a finales del año 2013, se pusieron en funcionamiento ocho lecherías para el beneficio de 902 familias que habitan en la cabecera municipal y siete agencias. Durante una gira de trabajo en este municipio, en compañía de autoridades municipales y agentes, el gerente de Liconsa en Oaxaca puso en marcha los ocho centros distri-
Marco Cuevas hizo un llamado a los nuevos beneficiarios para que acudan puntualmente por su dotación de leche.
buidores que atenderán a la población de las comunidades de Yutecoso Cuauhtémoc, Santa María Ocotlán y La Paz. De igual forma, serán beneficiados los habitantes de las agencias de Agua del Toro, Peña Negra, San Sebastián Nopalera, San José El Porvenir y la cabecera de Santa Lucía Monteverde, municipio cuya ubicación geográfica se encuentra a más de 2 mil 500 metros de altura sobre el nivel del mar, en la llamada montaña del distrito de Putla. Finalmente, Marco Cuevas hizo un llamado a los nuevos beneficiarios a acudir puntualmente por su dotación de leche para que la población infantil, las mujeres embarazadas y los adultos mayores reciban los aportes de los altos valores nutrimentales de la leche Liconsa.
Jueves, 30 de enero de 2014
AGENDA
Acusan a edil de malos manejos
Habitantes de Valerio Trujano tomaron el palacio municipal Los inconformes demandaron a Gualberto Herminio Rosas Lastra que renuncie a los cargos de edil y administrador de la gasolinera ejidal Los Obos Agencias
U
nos 50 pobladores de Valerio Trujano tomaron el palacio municipal desde la noche del día martes, encabezados por Pablo Vásquez Morales y Jacobo Díaz, comisariado ejidal y presidente del Consejo de Vigilancia, exigiendo la renuncia del edil. Los inconformes demandaron a Gualberto Herminio Rosas Lastra que renuncie a los cargos de edil y administrador de la gasolinera ejidal Los Obos, ubicada sobre la carretera federal 135, en Guadalupe de Los Obos, perteneciente a San Juan Bautista Cuicatlán. Lo acusaron de supuestos malos manejos en dicho establecimiento y recordaron que desde el 21 de noviembre de 2013 este grupo, apoyado por ejidatarios de Cuicatlán, tomó y cerró la gasolinera; desde ese día suspendió la venta de combustible al público. Precisaron que el conflicto se originó por el control de los recursos que se generan en ese sitio, por lo
El día miércoles fue asaltado un autobús con 45 pasajeros que fueron despojados de sus pertenencias, entre teléfonos celulares, bolsas y carteras
5
En Ixcatlán exigen a Cué no imponer administrador Agentes del municipio de Santo Domingo Ixcatlán le pidieron al gobernador del estado que no mande a Vicente Noriega Vetanzos, ya que los administradores pasados se dedicaron a saquear las arcas municipales Agencias
Los inconformes integraron una nueva directiva, sin embargo, Rosas Lastra modificó las normas internas para continuar en su cargo.
que los inconformes integraron una nueva directiva. Sin embargo, afirmaron que Rosas Lastra modificó las normas internas para continuar en el cargo otros tres años.
Señalaron que son ocho localidades que se asociaron para administrar el lugar, las cuales son Valerio Trujano, la cabecera municipal de Cuicatlán, Guadalu-
pe de los Obos, Santiago Quiotepec, San Pedro Chicozapotes, Santiago Dominguillo, San José del Chilar y un núcleo rural de esta última población.
Asaltan a autobús en el tramo Huajuapan-Pinotepa Nacional
Rebeca Luna Jiménez
Las carreteras federales no han sido blindadas con seguridad como lo prometió el gobierno federal en los estados, y el gobierno estatal sigue descuidando los operativos policiacos, ya que la madrugada del día miércoles fue asaltado un autobús con 45 pasajeros a bordo. Los hechos ocurrieron alrededor de las 04:00 horas, sobre la carretera federal 125, en el kilómetro 254, entre los tramos conocidos como los Tres y
DESPERTAR DE OAXACA
El chofer y los pasajeros solicitaron el apoyo de las corporaciones policiacas; horas más tarde se implementó un operativo, pero no se halló a los responsables.
la Catalina, tramo Pinotepa Nacional-San Juan Cacahuatepec. Sujetos desconocidos asaltaron el autobús
procedente de Huajuapan de León, con razón social Boquerón Huajuapan-Pinotepa, con número econó-
mico 320, conducido por Bernardo de Jesús García Acevedo. Los sujetos asaltaron a los 45 pasajeros, a quienes despojaron de sus pertenencias, entre teléfonos celulares, bolsas y carteras. Luego del asalto, el chofer y los pasajeros solicitaron el apoyo de las corporaciones policiacas; horas más tarde se implementó un operativo de seguridad por el área para la búsqueda de los presuntos responsables. La carretera federal 125 es una de las vías federales más solitarias, no hay protección por parte de las autoridades federales y estatales. Las personas amagadas denunciaron los hechos ante el Ministerio Público del fuero común.
Agentes municipales de Santo Domingo Ixcatlán, Tlaxiaco, exigieron al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y a los integrantes del Congreso local, no imponer nuevamente un administrador municipal, pues sólo se dedican a saquear las arcas municipales y no realizan obras. A nombre de los siete agentes municipales, Wilfrido García García, agente de Cruz Roja, indicó que desde 2008, cuando se registraron hechos violentos que dejaron a tres personas asesinadas y quemadas, fueron desconocidas las autoridades del municipio, y desde entonces cada año les imponen un administrador municipal. Explicó que se han enterado de que el gobierno nombrará como administrador a Vicente Noriega Vetanzos, sin embargo, indicó que esta persona pretende dejar en el cargo al secretario municipal y al tesorero que llevan varios años en el cargo y no han hecho nada por la población. Expuso que dichos funcionarios sólo llegan a engañar a la gente y a robarse el recurso del municipio, por lo que no se hacen responsables de su integridad física; al mismo tiempo, dijo que toda la población está en la mejor disposición de restablecer el tejido social, pero sin que haya un administrador municipal. Expuso que harán todo lo que sea necesario para que esto no ocurra; entre los agentes municipales que participaron en la conferencia de prensa fueron de Los Reyes, Del Carmen, Tierra Blanca, Santo Domingo, El Porvenir, Progreso y Cruz Roja.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Jueves, 30 de enero de 2014
Falsa alarma
Versión de la captura de secuestradores que puso en jaque a la Policía Municipal Adán fue a pedir la mano de Eva, pero la madre de ésta llamó a la policía y mandó a Adán con sus amigos a la cárcel; ahí los confundieron con secuestradores y la población quería lincharlos Willy Peña/ Corresponsal
E
l día martes alrededor de las 10 horas, una llamada de auxilio a la corporación de la Policía Municipal fue el detonante para liberar el instinto de venganza de muchos pobladores de la ciudad de Tehuantepec. Se trataba de un desacuerdo entre dos familias por dos jóvenes: Adán, del barrio San Antonio, y Eva, del barrio Jalisco, quienes pretendieron irse al estado de Monterrey a iniciar una nueva vida juntos. Sin embargo, por ser Eva la hija menor de la familia y contar con 17 años, su progenitora no estaba de acuerdo con la unión a realizarse y pidió el auxilio de los uniformados para que se los llevaran a la cárcel municipal, hasta que se encontrara solución. Así fueron detenidos cuatro miembros de una familia, porque la progenitora de Eva dijo ser moles-
Habitantes de Tehuantepec bloquearon el Puente de Fierro exigiendo que les entregaran a los presuntos secuestradores para lincharlos con sus propias manos.
tada en su domicilio y el calor de la discusión fue apreciada por muchos vecinos del lugar. Los cuatro detenidos fueron conducidos al cuartel municipal y dijeron llamarse: Elizabeth López Sánchez, Javier Peto López, Marco Antonio Robledo y Adán Peto López, vecinos del barrio San Antonio. Parecía una noche como cualquier otra, eran las 23:00 horas y de repente personas con palos comenzaron a gritar: “Tienen unos secuestradores en el cuartel y los quieren soltar”. En esos momentos, Eva había ido a pagar la multa de Adán, sin embargo, la suerte no estaba de su lado: el juez municipal no se encontraba y tendría que espe-
rar hasta que amaneciera para realizar el papeleo. De repente se pudo observar a la multitud que arribaba a la comandancia, más de mil curiosos que gritaban: “Policías vendidos, queremos a los secuestradores”. Los policías sintieron el miedo hasta que llegó el presidente municipal para calmar los ánimos de los manifestantes, pero ellos no escuchaban razones. Entonces la Armada de México llegó y pudo rescatar a los prisioneros, que se pregonaba eran los causantes de secuestros y desaparición de niños en la región. Poco después, a través de fotos bajadas de las redes sociales que portaban en celulares, las personas pre-
cisaban que los que se encontraban prisioneros eran los secuestradores. A las 3:30 de la mañana un contingente pequeño de manifestantes entró al cuartel municipal a destruir, saquear y a prenderle fuego a una patrulla que se encontraba en el patio trasero de la corporación, además destruyeron los vidrios de otras patrullas. Los desmanes se podían ver desde la puerta principal hasta las oficinas; mientras, los guardianes del orden vieron por su seguridad al observar a la muchedumbre encorajinada y corrieron. El bloqueo carretero a las cinco de la mañana frente a la comandancia municipal del barrio de Lieza fue el primer estallido de inconformidad
de los manifestantes, quienes gritaban a todo pulmón: “Entreguen a los secuestradores o cerraremos carretera, vamos a bloquear el Puente de Fierro en el barrio Santa María”. Mientras los alumnos ingresaban a la escuela por la mañana y corrían sobre el Puente de Fierro, madres afligidas y padres murmuraban obscenidades por el bloqueo y por no encontrar transporte, centenares de manifestantes exigían la presencia del presidente municipal para que les devolvieran a quienes acusaron de secuestradores, pues querían lincharlos con sus propias manos. “Estamos pidiendo justicia sobre los secuestradores que se llevaron y que dijeron que era mentira, que no era cierto, que no era verdad, sin embargo sí son secuestradores, por eso es que la gente está molesta, porque el comandante de la Policía Municipal les mintió, yo me enteré de que eran secuestradores por el Facebook, y ayer el subprocurador dijo que no existían secuestradores aquí, y mire, ya detuvieron a cuatro”, dijo Alejandra Escobar Ríos. Así pasó todo el día miércoles, con un bloqueo casi interminable, porque al cierre de esta edición, la carretera Tehuantepec-Juchitán, a la altura del Puente de Fierro, seguía bloqueada por los manifestantes, quienes esperaban respuestas de justicia por una falsa alarma: la captura de secuestradores. Sin embargo, en realidad se había fraguado otra historia de amor, donde fueron protagonistas Adán, del Barrio San Antonio, y Eva, del Barrio Jalisco.
Celebran el 50 aniversario de generación 1959-1963 En la UABJO recordaron los momentos más emotivos de esa generación en la que se desarrolló el recién fallecido Carlos Aldeco Reyes, cuando era Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca Agencias
Con una emotiva ceremonia celebrada en días pasados en el Paraninfo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxa-
ca (UABJO), egresados de la generación 1959-1963, encabezados por el recién fallecido Carlos Aldeco Reyes, conmemoraron el 50 aniversario de su graduación. El acto fue precedido por el director de la facultad, Reynel Vásquez Zárate, acompañado del exintegrante de generación, Ernesto Miranda, así como la secretaria de la mesa organizadora de la generación, Nelly Martínez Sosa. Durante este acto se hizo un recorrido narrativo por las anécdotas y vivencias de las cátedras y los momentos más significativos de la vida académica del en ese entonces Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca. Además se realizó un pase de lista, mencionando a cada uno de los
integrantes de la generación, para luego leer una reseña biográfica de cada uno, así como sus participaciones más destacadas en los diversos ámbitos de la vida pública. En su momento, Carlos Aldeco Reyes dirigió un mensaje a los presentes, quienes se encontraban acompañados de sus familiares y atentos escuchaban algunos de los momentos más significativos de su formación. Aldeco recordó que ellos fueron la primera generación que se cambió al edificio que hoy ocupa la Escuela Preparatoria número 5, donde 50 generaciones han cursado ya su bachillerato. Asimismo, dijo que el glorioso instituto dio vida y educación a los estudiantes de ese tiempo, quienes
En el acto, presidido por el director de la facultad, Reynel Vásquez Zárate, se hizo un recorrido narrativo de los momentos más significativos de la vida académica de esa generación.
se encontraban deseosos de acceder a un nivel educativo superior y lograron concluir sus estudios de manera exitosa, siendo muchos de ellos grandes hombres y mujeres en la vida pública del estado, dejando huella y marcando un gran ejemplo para la juventud actual. El instituto, convertido más adelante en universidad, preva-
lece en la historia como la institución responsable de la formación de los mejores profesionistas en la región, sentenció el universitario destacado. Así, entre recuerdos y muestras de gratitud, el cuarteto de cuerdas de la Escuela de Bellas Artes amenizó el homenaje a los exalumnos del instituto.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 30 de enero de 2014
ESTADO
7
Editor: Israel García
El munícipe invirtió en los trabajos más de tres millones de pesos
Exigieron a exedil de Salina Cruz responder por obras fraudulentas
Defraudados bloquearon carretera en Zacatepec
Regidores del Ayuntamiento pedirán auditar a Gustavo Barker por las construcciones en mal estado del Camino Viejo a La Ventosa y la Unidad Deportiva
Los inconformes tomaron la medida para exigir la devolución de sus ahorros a la Caja Financiera Enlace Popular, en esa localidad
Armando Acevedo/ Corresponsal
Huajuapan de León. Con la finalidad de exigir a la Caja Financiera Enlace Popular, de Santa María Zacatepec, la devolución de sus ahorros, socios de dicha cooperativa bloquearon la carretera federal número 125, Alfonso Pérez Gasga, a la altura del paraje denominado La Parota, de Santa María Zacatepec. Los ahorradores se colocaron con pancartas y denunciaron al gerente de la financiera por presunto fraude. El grupo inconforme estaba encabezado por el Comité de Ahorradores Defraudados, quienes dieron la orden de retirar el bloqueo, luego de iniciar una mesa de diálogo con el área jurídica de esta financiera. Cabe hacer mención que en diciembre de 2013 dos empleados de la caja de ahorro Enlace Popular, Servicios Financieros de Santa María Zacatepec, fueron retenidos por pobladores de esta zona, quienes se inconformaron con la cooperativa porque no les quería devolver sus ahorros.
IGAVEC
R
egidores del ayuntamiento de Salina Cruz solicitarán a la Auditoría Superior del Estado (ASE) que intervenga en un proceso para investigar a la administración pasada por las obras fraudulentas que efectuó en Camino Viejo a La Ventosa y el campo de la Unidad Deportiva, las cuales ascendieron a más de tres millones de pesos y están en pésimas condiciones; además, señalaron al regidor Fabián Matheos de estar involucrado en el caso. En junta de Cabildo celebrada el pasado martes en el auditorio Benito Juárez, del palacio municipal, el regidor de Infraestructura y Desarrollo Metropolitano, Javier Rosales Mejía, expuso que es un reclamo de la ciudadanía investigar y saber cómo, cuánto y en qué forma se efectuaron estas obras, las cuales
Inconformes advirtieron que si Gustavo Barker Meléndez no entrega cuentas claras ante la ASE, llegarán hasta sus últimas consecuencias.
están en pésimas condiciones; además, hizo un exhorto a las empresas constructoras que participaron para hacer la reparación de las mismas. Rosales Mejía dijo que el expresidente, Gustavo Barker Meléndez, no entregó cuentas claras ante la ASE, por lo que exigen sean auditadas todas las obras que su administración desarrolló durante tres años
y entregue cuentas claras al pueblo de Salina Cruz, de lo contrario, amenazaron con que llegarán hasta sus últimas consecuencias. El actual edil afirmó que es necesario practicar la auditoría a la administración de Barker y García Henestrosa, por salud del Cabildo y de la ciudadanía, puesto que esas obras eran de gran relevancia y son áreas que el
pueblo requiere, como un lugar de esparcimiento y áreas de desfogue. Por último, refirieron que este 31 de enero se acreditarán como autoridades ante la Secretaría General de Gobierno, aunque no quedó claro si los seis regidores que se adhirieron al Cabildo tendrán voz y voto, luego de que hay una pugna interna por desacuerdos políticos.
Municipio solicitó repartir agua potable gratuita en Salina Cruz Regidores propusieron establecer un convenio con los dueños de las pipas repartidoras para ofrecer el líquido sin costo en colonias marginadas
Armando Acevedo/ Corresponsal
La munícipe, Rosa Nidia Villalobos González, refirió que esperarán la respuesta de los dueños de las pipas para la próxima semana.
Marisol Villalobos González, regidora del cabildo ampliado del ayuntamiento de Salina Cruz, solicitó a la
presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, que invite a los dueños de pipas de agua para abastecer gratuitamente el vital líquido a colonias marginadas, bajo un convenio de colaboración. Expuso que ante la falta de abastecimiento del agua potable en colonias marginadas como 12 de Diciembre, Cinco de Febrero y Hugo Mayoral, las cuales se quedan por más de 20 días sin agua, es necesario entrar en acción con el apoyo de los dueños de pipas, asignándoles la repartición de agua una vez por semana, de manera gratuita, bajo un convenio de colaboración, por lo que podrán abastecerse en la dársena ubicada en la Cruz Roja. De igual forma, con esta colaboración se podrán reforestar los par-
ques y jardines de la ciudad, ya que la ciudad cuenta con 20 parques, 18 áreas verdes y cinco parques más en las agencias municipales. Villalobos dijo que a pesar de que el Instituto Mexicano del Seguro Social apoya con una pipa de agua diariamente, no es posible abastecer a todos los pobladores; además, también solicitarán el apoyo del administrador del Agua Potable en el puerto. En tanto, la edil Rosa Nidia Villalobos González instruyó al regidor de Agua y Saneamiento Ambiental, Onésimo Sánchez, para que tome cartas en el asunto y solicite este apoyo a los dueños de las pipas de agua que abastecen el municipio, que son al menos 30, por lo que esperan la respuesta para la próxima semana.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 30 de enero de 2014
POLÍTICA
Editor: Israel García
Chuayffet señaló que se busca reconocer a la figura del profesor
Reforma educativa permitió que el Estado recuperara su rectoría: SEP Ricardo Anaya admitió que el reconocimiento del presidente, sobre la gravedad del secuestro en el país, es un primer paso para resolver el problema.
El titular de la secretaría expuso que la ley permitirá lograr los cambios necesarios en favor de los estudiantes, pese a que existen intereses opuestos
Anaya: Plan antisecuestro se juzgará por sus resultados
Notimex
E
l titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet, sostuvo que la reforma educativa permitió al Estado mexicano recuperar su rectoría en la materia, indispensable para dirigir y lograr los cambios necesarios a favor de la niñez y la juventud, pese a que existen intereses de todo género e inercias de todo origen. “Diversos pueblos hemos emprendido reformas que buscan asegurar una mejor educación para todos: en México, Argentina, Chile y en Brasil, y en otros se han presentado resistencias al cambio. No hay que negarlas, pero tampoco hay que abolir, de manera pesimista, los logros que se van obteniendo”, subrayó.
La Presidencia de la República anunció que busca conocer los datos sobre quiénes reciben apoyos de la Cruzada contra el Hambre y el Fonden Agencias
La Presidencia de la República anunció que se abrirán los padrones de la Cruzada Nacional contra el Hambre y de los beneficiarios del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), además que se buscará conformar un solo padrón de beneficiarios. En el salón Manuel Ávila Camacho, de la residencia oficial de Los Pinos, la coordinadora general de la Estrategia Digital Nacional de la Oficina de la Presidencia, Alejandra Lagunes Soto, dijo que el gobierno busca tener una relación más clara y transparente con la sociedad.
Emilio Chuayffet dijo que los procesos de evaluación de la reforma educativa pretenden llevar a los profesionales más capacitados a las aulas.
En el marco de la presentación regional del Informe de Seguimiento de la Educación para Todos en el Mundo, elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO por sus siglas en inglés), el secretario de Educación Pública invitó al organismo internacional para sumarse a los foros a los que convocó el 15 de enero, con el fin de revisar el modelo educativo en los niveles básico, medio superior y normal. “Requerimos un diálogo amplio, incluyente, sustentado en la plu-
ralidad y que escuche a todos. La visión internacional del intercambio de experiencias que proporcione este organismo será una invaluable riqueza para el futuro de la educación de nuestro país”, refirió en el salón Hispanoamericano de la SEP. Chuayffet dijo que un aspecto relevante de la reforma es que está partiendo del reconocimiento de que la figura del profesor no debe menguar. “La reforma constituye un eje de fortalecimiento de la identidad nacional y de la formación de ciudadanos. Por ello, se determinó que el ingreso al servicio y la promoción
en la profesión docente, así como el acceso a puestos directivos y de supervisión, debían corresponder a un adecuado desempeño y a sus méritos”, expuso. Lo anterior, continuó, “garantizando, además, un sistema de incentivos, de acompañamiento profesional que les permita cumplir de manera más eficiente con su noble tarea”. Chuayffet Chemor resaltó: “Los procesos de evaluación establecidos en la reforma pretenden mirar al futuro de los niños y, en consecuencia, llevar a los profesionales más capacitados a las aulas”.
Lagunes: Gobierno creará un padrón único de beneficiarios de programas Refirió que también se trabajará en el padrón único y abierto de los beneficiarios de los programas sociales que integran la Cruzada Nacional contra el Hambre. “Necesitamos contar con un solo registro, en formatos abiertos, de quiénes son y en dónde se encuentran las personas atendidas por parte del gobierno, con absoluto respeto al derecho a la privacidad y protección de datos personales”, apuntó la funcionaria. Asimismo, el presidente Enrique Peña Nieto, en un mensaje de video, con motivo del Plan de Acción 20132015 de la Alianza para el Gobierno Abierto, de la cual México tiene la copresidencia junto con Indonesia, dijo que se ampliarán los espacios de colaboración entre autoridades y ciudadanos. “Me comprometo a seguir impulsando iniciativas de gobierno abier-
Alejandra Lagunes Soto reveló que el gobierno federal busca tener una relación más clara y transparente con la sociedad.
to que mejoren los estándares de apertura gubernamental y con ello,
también de mayores beneficios a nuestras sociedades”, sostuvo Peña.
El presidente de la Cámara de Diputados señaló que la población y los órganos de gobierno estarán atentos a que se cumpla la disminución de este delito Agencias
El presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya, advirtió que la Estrategia Nacional Antisecuestro y su coordinador nacional, Renato Sales, serán juzgados por sus resultados en la reducción de la incidencia de ese delito. De este modo, el legislador evitó hacer juicios anticipados sobre el nuevo plan contra el plagio, presentado por el gobierno federal. “El llamado es a que todos, órganos de gobierno y sociedad civil, estemos atentos a los resultados concretos de esta estrategia, bajo un objetivo fundamental, que es la disminución de este delito que tanto lastima a la sociedad. El juicio respecto al titular debe llevarnos exactamente al mismo criterio: él será juzgado por los resultados y de los resultados estaremos todos atentos”, puntualizó. En conferencia de prensa en el palacio de San Lázaro, Anaya admitió que el reconocimiento del presidente Enrique Peña Nieto, respecto a la gravedad del delito, representa un primer paso para resolver el problema. “Me parece positivo que a finales del año pasado haya sido reconocido por el propio presidente de la república, que es un delito que ha venido aumentando”, recordó. “Se ha dado el primer paso, que es reconocer el problema. En segundo lugar, ya ha sido presentada una estrategia, una estrategia puntual, una estrategia seria, y en tercer lugar, y lo más importante: las estrategias deben ser juzgadas por sus resultados”, concluyó.
Jueves, 30 de enero de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
S
E SIGUEN MATANDO POR FALTA DE OBRA PÚBLICA EN EL ESTADO. Mucha responsabilidad tiene el gobierno del estado en lo que está pasando entre los sindicatos transportistas, ya que al no existir obra pública, el trabajo escasea y la obra privada no puede cubrir con todos los empleos para los involucrados. Desde hace tres años los enfrentamientos entre los sindicatos de materialistas son continuos, teñidos de sangre y, a veces, hay heridos o muertos, pero siempre corre sangre. La disputa por la obra pública y privada es a muerte y sin miramientos, el uso de armas de fuego es cada vez más frecuente en estos conflictos. En las empresas particulares, a los trabajadores no sindicalizados de plano no los dejan trabajar. La Confederación de Trabajadores de México (CTM) y la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) se han apoderado de la poca obra que se realiza en el estado, disputándosela a balazos; ayer vivimos uno de estos enfrentamientos en una obra cerca de Plaza del Valle. Terminaron dándose de piedrazos y balazos, dando como resultando varios heridos y hasta un muerto, la cuota de sangre que se da en estos casos. Tristemente murió un trabajador, lo único que buscaba era llevar algo de dinero a su casa, pero pago con sangre su intensión. Este gobierno lleva tres años sin generar empleo, no hace obra pública y la poca que hace se la da a constructoras foráneas y así no se genera riqueza al interior del estado, ese dinero se va fuera de Oaxaca, mientras aquí los trabajadores se matan por el poco trabajo privado que se genera. Cada obra que se realiza en cualquier lugar del estado, sea pública o privada, estatal, federal o municipal, la tienen que repartir equitativamente entre los dos sindicatos o de lo contrario acabarán a piedrazos y balazos. A ver hasta cuándo se empieza a generar la obra pública, para evitar estos enfrentamientos que sólo causan dolor y muerte. Ayer detuvieron a 29 de estos trabajadores, quienes tendrán que pagar multas para quedar todavía más fregados de lo que ya están, la familia de la persona fallecida se quedará sin sustento por mucho tiempo, a no ser que cuenten con el apoyo de su sindicato y sus compañeros para que reciban algunos centavos. LO HICIERON ESPERAR HASTA QUE QUISIERON Y TODAVÍA LE HICIERON FUERTES CRÍTICAS. Mal le fue al consejero jurídico del gobierno del estado, Víctor
Hugo Alejo Torres, durante su comparecencia ante el Congreso del estado, la cual ha significado el matadero para muchos de los inútiles funcionarios del gobierno del cambio. No podía ser diferente, a don Alejo le fue como en feria; por más que hizo algunos buenos anuncios, las críticas fueron superiores a los aplausos. Le echaron en cara el por qué a pesar de tener un abultado presupuesto para evitar o resolver problemas no lo hace, en concreto, el problema de los pueblos chimalapas que constantemente son invadidos por chiapanecos. A pesar que la dependencia a su cargo tiene más presupuesto anual que todos los pueblos chimalapas juntos, no hace bien su trabajo; le dijeron que se ha gastado más de 60 millones de pesos en dos años y no se han visto resultados. Lo único que ha hecho es contratar bufetes jurídicos para solucionar los problemas de esta zona, pero hasta la fecha no hay resultados, por lo que le pidieron que transparente el uso de estos millonarios presupuestos para el pago de esos servicios jurídicos. Le gritaron que la oficina de la Consejería Jurídica es onerosa y sin resultados. Lo más que alcanzó a decir es que están a la espera de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la controversia constitucional que presentó el gobierno del estado y los pueblos chimalapas. Mencionó que se redujo a tres los 19 municipios de Oaxaca que reclama el gobierno de Chiapas como suyos. En esta rendición de cuentas, la mayoría de los funcionarios públicos han reprobado en medio de ataques a su persona y fuertes críticas a su pésimo trabajo. “LA RENOVACIÓN DE LA DIRIGENCIA SERÁ EL PUNTO DE PARTIDA PARA RECUPERAR AL ESTADO EN 2016”: HELIODORO. Hace unos días, Heliodoro Díaz Escárraga habló fuerte y bonito sobre la renovación de la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la cual, dijo, “será el punto de partida para la reconstrucción del PRI y para poder recuperar al estado en 2016”. Señaló que también pueden ser “la crónica de una muerte anunciada”. El PRI ya no necesita más dedazos ni reparto del pastel, sino el trabajo de reconstrucción . Es necesario regresar el poder de decisión a la militancia y sumar al proyecto el descontento social de un cambio que nunca llegó, el cual le urge a Oaxaca. Urgió al Comité Ejecutivo Nacio-
nal (CEN) de su partido a asumir la responsabilidad histórica que le toca jugar para que así se atreva a renovar la dirigencia con base en el sentir de la militancia, que asuma el rol de oposición y se comprometa con la política de Enrique Peña Nieto para mover al país y a Oaxaca. Necesitamos una dirigencia estatal que se comprometa con los sectores más desprotegidos, hay presidentes municipales emanados del PRI en las regiones del estado quienes nunca se han sentado con el presidente del partido; esto nos habla de un partido en la estratósfera y alejado de la militancia y sus líderes, explicó. También dijo que “como partido político no podemos asumir responsabilidades que corresponden al gobierno en sus tres niveles, pero el PRI debe jugar el papel de una oposición responsable: seria, propositiva y valiente”. “Estamos en una posición conveniente, desidiosa, abúlica, que le vale lo que pasa a su alrededor, no veo a mi partido ni criticando ni proponiendo nada”, sintetizó. Heliodoro Díaz Escárraga es uno de los candidatos más fuertes a ocupar la presidencia del PRI en el estado, su militancia, trabajo político y experiencia política lo hacen parecer como el favorito a ocupar dicho puesto. Al final, será la militancia la que decida, pero hasta hoy es el candidato mejor posicionado para este puesto. LOS QUERÍAN CHANTAJEAR. A los líderes de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) los querían chantajear para entregarles los documentos oficiales de los más de cinco mil alumnos que terminaron sus estudios en las escuelas y módulos que están en su poder. Les dijeron que con mucho gusto les daban los certificados y boletas para sus alumnos, siempre y cuando regresaran las escuelas que tienen en su poder, para que la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no las siga recuperando con violencia, exponiendo la seguridad de los padres de familia y alumnos. Ante este tipo de presión, los profesores de la Sección 59 no accedieron y exigieron que les entregaran la documentación de forma inmediata, de lo contrario continuarían con sus movilizaciones en el estado. Hasta ayer no les han entregado nada. Las autoridades no logran convencerlos con nada, los han amenazado con no reconocer los estudios de sus alumnos, con meterlos a la cárcel por usurpación de funciones, les han quemado y saqueado las oficinas centra-
les, los radicales de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se han ido en bola a recuperar las escuelas, los quisieron chantajear, y nada, siguen en la misma posición. Es más, ya buscaron el apoyo del gobierno federal y de la Secretaría de Educación Pública para desligarse de una vez por todas del gobierno del estado para que puedan seguir trabajando sin problemas. A ver en qué termina este chisme. CALIFICAN DE BURROS A REGIDORES DE TUXTEPEC. El presidente municipal de Tuxtepec, Antonio Sacre Rangel, les prohibió a todos los integrantes de su cabildo y hasta a los directores de área que den declaraciones a la prensa, “porque hay cada burro que no sabe ni lo que dice”, con la finalidad que ya no digan puras sandeces. Mencionó el edil que hasta que no se encuentren en la misma frecuencia es mejor que no hablen con los medios. Por más que los insultó, todos obedecen las órdenes de su presidente, por lo tanto ninguno contesta las preguntas a los reporteros. Les han aplicado la ley de mordaza para que no digan tonterías. Calladitos se ven más bonitos, dijo el único inteligente del grupo, es decir, el presidente municipal. LOS ANTORCHOS ESPERANDO SU MOCHADA. Ya llevan dos días los de Antorcha Campesina en plantón en el zócalo, prometieron la llegada de 10 mil antorchistas, pero sólo lograron juntar unos 500, que de uno en uno se veían bastantes. Pero sin contarlos, a ojo de buen cubero, nunca llegaron ni a mil. Están en bola mientras sus líderes se desesperan porque no les han dado su mochada, acusan a los funcionarios de ser insensibles y que les falta voluntad política, pero la realidad es que al gobierno le falta dinero para seguirlos manteniendo. Como es principio de año todos quieren lana y Gabino se da gusto entregando fuertes cantidades de dinero para que no se la hagan de tos el resto del año, ya son varias las organizaciones chantajistas que están arribando a Oaxaca por su dinero anual, que con gusto les da el gobernador. Para quedar bien ante su gente, cercan el Palacio de Gobierno, hacen plantones, estrenan banderitas en sus marchas y se ponen a gritar sandeces en las puertas de palacio para que pronto los llamen a lo oscurito y les entreguen su lana. Eso es todo, nada de qué preocuparse, estamos finalizando enero y ya se les hace tarde.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 30 de enero de 2014
OPINIÓN Puerto Libre
Indicador Político
Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
O
BAMA 5: AUTORITARISMO Y POPULISMO. PEÑA ENTRE LOCURAS DE EU Y CASTRO. El presidente Enrique Peña Nieto se debió de haber quedado con el ojo cuadrado anteayer martes: ver al socialismo cubano de regreso al capitalismo individualista por el fracaso del Estado y escuchar al presidente Barack Obama estableciendo el populismo y aumentando 40 % el salario. De paso, pudo percibir dos formas de autoritarismo: el represivo de la Cuba socialista con cárceles llenas de presos políticos y falta de libertades para hablar, y el personalista de Obama de que va a decidir “con o sin” el Congreso, rompiendo la tradición republicana y constitucional del equilibrio de poderes. Lo más destacado de anteayer fue el informe de Obama sobre el estado de la nación: un presidente agobiado por la crisis, culpando a los demás de sus propios errores, amenazante contra el Congreso y, sobre todo, entrando de lleno al populismo más populista que en América Latina llevó al caos económico. Sin racionalidad económica, siguiendo la lección keynesiana de contratar personas para abrir hoyos y otras para taparlos, y dándole también énfasis al salario como factor potenciador de la demanda, Obama anunció un aumento de 40 % en salarios de trabajadores de empresas privadas contratistas de bienes y servicios del gobierno, con la esperanza de que la demanda estimule la oferta. Sólo que el problema es el choque de trenes Keynes-Friedman: la demanda (salarios) sí estimula la oferta, pero cuando la oferta tiene flexibilidad. Los asesores de Obama tienen datos de que los apoyos fiscales a la demanda en estos años no se convirtieron en demanda, sino en ahorro, y la economía languidece en niveles bajos. Eso sí, Friedman probó que cuando la oferta no es flexible, el aumento de la demanda se convierte en factor inflacionario porque suben los precios para apropiarse de la liquidez y no aumenta la oferta. El debate sobre el populismo lo ha sostenido Paul Krugman, Premio Nobel de Economía 2008 y un poskeynesiano trasnochado que ha apoyado las decisiones de Obama de aumentar gasto, devolver impuestos y trabajar la crisis por el lado de la demanda. A ello se agrega el debate en Estados Unidos sobre el populismo ya con argumentaciones de lucha de clases, como lo reconoció el propio Krugman en un artículo del 23 de enero en el The New York Times. Lo malo es que el populismo salarial sólo va a dar a Obama votos o al menos justificaciones ante el fracaso de la reactivación. El tema de los salarios sólo vende consenso social, pero no realidad económica. El martes mismo, el sitio www.the federalist.com publicó once mitos alrededor del salario que revelan que la decisión de Obama es populista y no de racionalidad económica: Menos del uno por ciento de la fuerza de trabajo gana el salario mínimo; los adolescentes son los que más tienen salarios mínimos; la mayoría de los trabajadores que ganan el mínimo son menores a 25 años, esa masa laboral trabaja en comida rápida; menos del cinco por ciento de trabajadores de salario mínimo labora en construcción o fábricas; los trabajadores de salario mínimo cubren menos de tiempo completo; el alza en el salario no rebasa los mínimos ingresos de líneas de pobreza; y el efecto multiplicador del salario afecta a sindicalizados y prestaciones sociales, y romperá la estabilización económica. Obama quiere obligar a la economía a tener comportamientos ajenos a la racionalidad económica: no sólo exige aumentos de salarios, sino bonos especiales para familias con miras a aumentar el bienestar, pero no como derivación de la actividad económica, sino como concesión. Así, los trabajadores podrán sentarse a esperar beneficios y no trabajar por ellos. La decisión de Obama del aumento salarial para empresas contratistas fue autoritaria e impuesta desde el gobierno y anunció lo que viene: tres años de presidencia imperial.
E
N MEMORIA DE CARLOS ALDECO REYES. Falleció el licenciado Carlos Aldeco Reyes, fue sepultado el pasado lunes 28 de enero de 2014. Hombre probo, noble, talentoso, culto, profesional del derecho a carta cabal, forjador de una familia de oaxaqueños honorables, servidor público de gran probidad y político de sólida trayectoria. Lo conocí en 2002, cuando formó parte del gobierno municipal de Gabino Cué Monteagudo, su adhesión al proyecto político de Gabino era una obsesión para él; nunca en las conversaciones que tuvimos lo vi flaquear ni dudar de que Cué fuera postulado y alcanzara la gubernatura. Ni siquiera cuando en las elecciones de 2004 triunfó el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con Ulises Ruiz. Puedo decir que Carlos Aldeco Reyes fue otro de los constructores de la alternancia y del triunfo de Gabino Cué en 2010. Tuve el privilegio de charlar con él en su despacho y en el Ayuntamiento muchas veces, escuchar sus sabias opiniones, que me sirvieron de mucho para hacer mis comentarios radiofónicos y las estrellas que conforman la Corporación Radiofónica Oaxaqueña, en esa etapa política peligrosa, porque Nelson José Murat Casab no soportaba la crítica y se oponía rotundamente al proyecto político del ahora gobernador. Carlos Aldeco Reyes es uno de los pocos políticos oaxaqueños que valoró en vida mi trabajo periodístico a favor del proyecto político de Gabino Cué; por ello, le estoy agradecido y puedo decir ahora que, gracias a su intervención, Gabino Cué Monteagudo, siendo senador de la república, me invitó a un desayuno, en el que estuvieron presentes, entre otros, Benjamín Robles Montoya y Alberto Alonso Criollo. Estoy cierto y convencido que dejó muchos amigos, como estoy cierto y convencido que su esposa e hijos, que le amaron en vida, lo seguirán amando aún después de muerto. Estas sencillas palabras son en reconocimiento a su memoria. LOS LLORIQUEOS DEL BON ICE, EL NUEVO RICO DEL PRD. En un noticiero le soltaron el micrófono a Alejandro Emmanuel Bon Ice López Jarquín y dijo, entre mucha palabrería: “Yo no robé ni un quinto de los dineros de la Cámara de Diputados, la Contraloría interna auditó los gastos del Congreso y dictaminó que no hubo ninguna irregularidad en el manejo de los dineros. Todo lo que se ha dicho respecto de mi presunta riqueza ilícita es sólo calumnia”. “Es cierto ―agregó―, tengo una cuenta bancaria, pero ésta es menor a la que se dice que acumulé como coordinador de la fracción parlamentaria del PRD (Partido de la Revolución Democrática) y como presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura. Los ahorros son producto de mi trabajo en la política, porque he servido de asesor en la Cámara de Diputados y de Senadores”.
Dijo, pues, ser un político limpio y puro, que no se robó un solo centavo y quien lo dude que lo esculque. ¿A quién trata de engañar con sus poses de incorrupto este exdiputado? Porque la Contraloría interna es un organismo que forma parte del propio Congreso, entonces no es confiable. Alejandro Bon Ice López Jarquín es, le guste o no, un vulgar sinvergüenza; que conste, este calificativo despectivo no se lo aplica este columnista, sino que se lo puso él mismo, cuando como un diputado mendigo, públicamente a través de los audio-escándalos, le pidió a Jorge El Coco Castillo un méndigo espectacular para realizar su precampaña a la presidencia municipal de Xoxocotlán. Sólo un político sinvergüenza como él se exhibe como un vulgar mendigo. Por ello no tiene credibilidad alguna. Si tuviera un poquitito de vergüenza debería cerrar la boca y no andar de llorón ni andárselas dando de santo. El ahora diputado perredista y extesorero de la LXI Legislatura, Anselmo Ortiz, salió en defensa de su compinche Jarquín, no lo defiende porque lo quiera, sino porque él también sale raspado; como bien lo dice un dicho: “Tanto peca el que mata la vaca, como el que le agarra la pata”. Aunque lo niegue, Alejandro Bon Ice López Jarquín es uno de los nuevos ricos del PRD y formó parte de una de las legislaturas más corruptas; fue tal el saqueo de los recursos del Congreso que en su momento dijimos que tales diputados habían convertido a esa legislatura en la cueva de Alí Babá y los 41 ladrones. Es vergonzoso que corruptos como este exdiputado ocupe la Secretaría de Desarrollo Social, porque se premia la corrupción y se pone en manos de bribones un presupuesto de mil 300 millones de pesos. En resumen, Alejandro Emmanuel Bon Ice López Jarquín no se limpia la mugre ni porque se bañe en un chiquero. GERMÁN TENORIO, EL INTOCABLE. Ante los recurrentes casos de negligencia médica en instituciones de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), diversos Organismos no Gubernamentales (ONG) exigieron la renuncia del titular de la dependencia, Germán Tenorio Vasconcelos. Mediante un manifiesto, consideraron que el despido de médicos y directores ha sido la solución del brillante secretario, buscando chivos expiatorios sin encontrar soluciones estructurales y de fondo. Organizaciones sociales señalaron como indignante que la salud de las mujeres oaxaqueñas esté en manos de un secretario que no tiene interés ni idea de lo que es hacer política pública en salud. También, denunciaron que Tenorio impidió la aprobación de una ley que tipificaba la violencia obstétrica como violencia de género. No obstante la inconformidad y las más de 50 mil firmas recabadas para exigir su renuncia, Germán Tenorio es intocable. ¿Acaso esperan protestas callejeras para renunciarlo?
Jueves, 30 de enero de 2014
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca Exposición: “Celebrando a nuestra madre tierra” Hasta el 23 de marzo
Exposición en curso Colección permanente de barro negro Museo de los Pintores Oaxaqueños
Se rentan
Exposiciones
cuartos
“Materia Solar” Morelos León Celis “Subversión” Manuel Valdéz “Entreacto” Colectiva “Ultramarinas” Yoy “1/40,000” Mónica Iturribarría
Calle Artemisa, lote 12, Col. Odisea, Atzompa, Oax.
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 27 al 30 de enero de 2014 TÍTULO DE LA PELÍCULA
1 2 2 3 3 4 5 5 6 7 7 8 9 10 11 12 12 12 13 13 13 14 14 14
EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG HFR YO FRANKENSTEIN XE YO FRANKENSTEIN XE EL JUEGO DE ENDER EL JUEGO DE ENDER CUESTIÓN DE TIEMPO CÓDIGO SOMBRA JACK RYAN CÓDIGO SOMBRA JACK RYAN ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS YO FRANKENSTEIN YO FRANKENSTEIN ¿QÚE LE DIJISTE A DIOS? ESCÁNDALO AMERICANO ¿QÚE LE DIJISTE A DIOS? ACTIVIDAD PARANORMAL: LOS MARCADOS 205 LA HABITACION DEL MIEDO 205 LA HABITACION DEL MIEDO UNA AVENTURA CONGELADA CAMINANDO CON DINOSAURIOS EL QUINTO PODER BAJO CERO LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY AMOR INDIGO
IDIOMA
ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP SUBT SUBT SUBT ESP
LUNES, MARTES MIÉRCOLES Y JUEVES 15:50 19:00 22:10 13:45 18:05 22:20 15:55 20:15 14:15 19:05 16:40 21:30 14:10 16:45 19:20 22:00 16:55 21:35 14:35 19:15 13:10 15:25 17:40 19:55 22:10 14:35 18:55 16:40 21:00 14:20 16:20 18:20 20:20 22:20 13:50 16:40 19:30 22:20 13:35 15:35 17:35 19:35 21:50 14:15 16:20 18:25 20:30 22:30 16:00 20:30 18:15 13:45 16:05 18:45 21:30 13:50 14:45 17:10 19:35 22:15
Lun a
CLASIFICACIÓN B B B B B B B B B B B B B15 B B B15 B15 AA A B B A A B
B
QUE LE DIJISTE A DIOS DIG ESP
B
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP
B
EL HOBBIT 2 DIG ESP 15:45, 21:50
12:30, 14:25, 16:25, 18:15, 20:15, 22:15
12:50, 18:50
B15 BAJO CERO DIG ING
11:00, 16:00, 20:50 B15 ESCANDALO AMERICANO DIG ING 13:10, 18:10 A
WALTER MITTY DIG ESP 12:00, 14:20
B
CODIGO SOMBRA JACK RYAN DIG ING
16:45, 18:55, 21:05
B15 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN
11:30, 13:30, 15:25, 17:25, 19:30, 21:25
B
CUESTION DE TIEMPO DIG ING 13:15, 15:05, 17:35, 20:00, 22:35
B
EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING
11:15, 13:40, 16:05, 18:20, 20:30, 22:50 B
YO FRANKESTEIN 3D ESP
11:35, 13:35, 15:50, 17:50, 19:45, 21:40
Programación del viernes 24 al jueves 30 de enero de 2014
B
EL JUEGO DE ENDER DIG ESP
10:55, 13:20, 15:40, 18:00, 20:20, 22:40 B
YO FRANKESTEIN DIG ESP
12:20, 14:30, 16:30, 18:30, 20:35, 22:30 AA
FROZEN DIG ESP 11:45, 14:00, 16:15, 18:40, 20:55
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Jueves, 30 de enero de 2014
La boricua sabe que no está bien lo que hace
Jennifer López, obsesionada
por su apariencia La cantante y actriz aceptó en una entrevista a la publicación Glamour que pretende controlar su obsesión por tener un cuerpo perfecto Agencias
D
e acuerdo con el portal emol.com, la cantante y actriz estadounidense admitió que se preocupa en exceso por su apariencia y sabe que eso no está bien. Por tal motivo, últimamente está intentando controlar su obsesión por tener un cuerpo perfecto. “Tengo un cuerpo atlético. He entrenado toda mi vida y soy muy disciplinada cuando tengo que serlo”, contó la cantante al referirse a los cuidados que brinda a su figura, la cual mantiene escultural a los 44 años. “Ahora estoy un poco más relajada en esa materia. Siento que esto es lo que soy, pero es difícil dejar ese hábito”, dijo la actriz a la revis-
Jennifer López señaló tener un cuerpo atlético, el cual debe a que toda su vida ha practicado deportes, además que es muy disciplinada.
ta Glamour en una entrevista que será publicada en febrero. “Mentalmente, siempre estoy pensando en eso. Estoy bien viéndome así, pero al mismo tiempo soy muy ambiciosa. Una mujer dentro de mí me dice: vamos, a ponerse en la mejor forma y mostrarse a
todos. Pero, otra parte de mí piensa: sólo relajémonos en la silla de playa”, comentó la exesposa de Marc Anthony. López añadió en la conversación que no tiene problemas para cuidar su alimentación, porque come sano y en cantidades adecuadas.
“No soy glotona. No me hace sentir bien. Algunas personas encuentran agradable sentarse y comer helado hasta hartarse, pero honestamente eso me haría vomitar. Nunca he comido mucho”, aseguró la cantante de origen puertorriqueño.
Le apareció un hijo secreto a Hugh Grant The Sun publicó que el actor procreó un hijo con la presentadora de televisión Anna Elisabet Eberstein, el que apenas reconoció legalmente
Agencias
El tabloide inglés The Sun divulgó que el actor Hugh Grant y la productora de televisión sueca Anna Elisabet Eberstein tuvieron un niño en septiembre de 2012, justo tres meses antes que naciese el hijo menor del actor británico. Hugh de 53 años sólo había difundido la paternidad de sus dos hijos, una niña de dos años (Tabitha) y un niño de 13 meses (Félix), de su relación con su antigua amante, Tinglan Hong. “Estaban embarazadas de niños de Hugh al mismo tiempo. Es un
arreglo poco habitual”, aseguró una fuente cercana. Inicialmente, el nombre del actor no aparecía en el certificado de nacimiento del niño (Hugh John Mungo Grant), pero el documento fue actualizado el pasado diciembre para incluir la identidad de su famoso padre. No está claro si Tinglan Hong (madre de Félix) está al tanto de la relación del actor con la productora sueca, quien vive en Londres con el pequeño de 16 meses, cuyo nombre completo se desconoce por el momento.
Hugh Grant embarazó casi al mismo tiempo a Tinglan Hong y a Anna Elisabet Eberstein, pues sus hijos nacieron con tres meses de diferencia.
La agrupación estadounidense Mötley Crüe fue fundada en 1981 por Nikki Sixx y Tommy Lee.
Mötley Crüe anunció su retiro La banda de heavy metal dio la noticia en una conferencia de prensa, donde adelantó que efectuará una gira de despedida de 72 conciertos Agencias
Después de 33 años de actividad, la legendaria banda Mötley Crüe anunció su retiro definitivo de los escenarios, no sin antes efectuar una gira de 72 conciertos en ciudades por confirmar. La banda icono del heavy metal, conocida por éxitos como Kickstart my heart y Girls girls girls, dio a conocer la noticia de su retiro en una conferencia de prensa en el teatro Beacher’s Madhouse de Hollywood. La agrupación ha estado integrada por el cantante Vince Neil, los guitarristas Nikki Sixx y Mick Mars, y el baterista Tommy Lee. Mötley Crüe, que fue fundada en 1981 por Nikki y Tommy, anticipó que Alice Cooper abrirá sus conciertos. De esta forma, la banda colgará sus guitarras y la batería, no sin antes concluir la grabación de su álbum tributo a su trayectoria, así como una versión cinematográfica de su libro publicado en 2002, The dirt.
Jueves, 30 de enero de 2014
En Tigres nunca le hicieron caso
Otro jugador mexicano
se va al Villarreal Jonathan Espericueta dejará el club Tigres, ya que fue contratado para jugar con el submarino amarillo en la primera división de España Agencias
E
l sueño de Jonathan Espericueta se hizo realidad al ser contratado para jugar en la liga de las estrellas con el Villarreal de España. La noticia fue confirmada por la directiva del club, por lo que su traslado deberá hacerse de inmediato, pues el cierre de registros en el mundo es este 31 de enero y Espericueta necesita aprobar las pruebas médicas y físicas de rigor, con el fin de ser presentado. Transcurrieron semanas de negociaciones entre la directiva de Tigres y la del Villarreal, pero el representante de Espericueta fungió como un intermediario importante para que el campeón sub 17 demuestre su gran calidad en España. El monto de la trasferencia y el acuerdo mediante compra definitiva, préstamo con o sin opción, aún no se ha dado a conocer. Trascendió que el estratega del submarino amarillo, Marcelino García, pidió insistente-
Jonathan Espericueta se unirá al Villarreal, donde ya juegan los mexicanos Javier Aquino y Giovani dos Santos.
mente al regiomontano, conociendo su capacidad dentro de la cancha, la cual demostró cuando fue campeón con México en el Estadio Azteca, en la Copa Mundial de Futbol Sub17, en 2011. Espericueta se convertirá en un futbolista más que emigrará al viejo continente sin haber debutado en la Primera División en México, pues en Tigres solamente jugó algunos partidos de copa y nunca fue requerido para la liga. A su vez, el jugador se encontrará con dos paisanos en el Villarreal, Giovani dos Santos y Javier Aquino.
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES
Tus intereses y aptitudes te permitirán conocer nuevos proyectos y grupos de personas interesantes, así que aprovecha tus oportunidades y sácales jugo. Obtendrás ingresos extras y harás pagos.
TAURO Necesitas ponerle buena cara a las adversidades, ya que de este modo podrás lidiar mejor con las situaciones que no te gustan o te incomodan. Sabes que los cambios empiezan desde el interior, así que no hay excusas. GÉMINIS En estos días te invitarán a reuniones y fiestas donde te divertirás y cultivarás las relaciones personales. Tu trabajo o proyecto retomará fuerza gracias a tu iniciativa y compromiso. Evita compartir tus datos personales con desconocidos. CÁNCER Acabas de comenzar un proyecto o iniciaste nuevas actividades, los cuales pronto te darán resultados. Estás en el camino correcto y con dedicación y disciplina nada te parará. Administra bien tus gastos. LEO Evita la compañía de personas con energías negativas o destructivas, pues tratarán de arrastrarte con ellas. Se te recomienda hacer ejercicio y salir a caminar, pues necesitas respirar aire puro y desintoxicarte un poco.
VIRGO La mejor manera para no sufrir daños ante las habladurías y chismes es no darles importancia. No permitas que otras personas influyan en tus decisiones personales, menos que lo haga tu pareja, la cual debe aceptarte tal como eres.
LIBRA Si cometiste equivocaciones es el momento de que pidas perdón y retomes el camino. Sabes que todos somos imperfectos, así que no te atormentes de más y continúa con tu vida. El dinero estará escaso en estos días.
ESCORPIÓN Tuviste algunos contratiempos que te hicieron perder la paciencia, así que ahora te toca respirar hondo y mirar las cosas desde otra perspectiva; verás que las cosas tienen solución y que está al alcance de la mano.
Jueves, 30 de enero de 2014
No quieren arriesgar la salud del Bombardero
Lesión de Vela le impedirá jugar contra Racing
El técnico de Real Sociedad no alineará al mexicano para permitirle recuperarse de las molestias que presentó en el juego ante Elche Agencias
E
l delantero mexicano Carlos Vela fue descartado por la Real Sociedad para enfrentar el partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa del Rey, hoy jueves ante el Racing, debido a una lesión en el cuádriceps que sufrió el pasado lunes durante el duelo contra el Elche. Tras la lesión sufrida, durante el segundo tiempo del duelo liguero que Real Sociedad ganó por 4-0, el mexicano no tuvo opción de ser llamado por el técnico Jagoba Arrasate para jugar en el estadio Presidente Perón, pues el entrenador prefiere que se recupere en su totalidad. El técnico Arrasate compareció ante los medios de comunicación, previo al partido de vuelta ante el Racing, y aseguró que el mexicano y el centrocampista Markel Bergara están descartados para el partido, pese a la mejoría de sus respectivas lesiones. Arrasate señaló que se puede especular en el partido, pese a la ventaja 3-1 que llevan sobre el equipo de Santander, y explicó: “El gol que recibimos en Anoeta cambia la eliminatoria y nos hace ir con mucha más tensión, pero también es verdad que si perdemos 2-0 es que no merecemos pasar a semifinales”. El estratega destacó que el haber llegado a semifinales de esta competencia provocó ilusión al equipo, ya que la última ocasión en que la Real llegó a esas alturas del torneo fue hace 26 años. “Nos hace mucha ilusión, porque últimamente la Real no ha llegado tan lejos y lo tomamos como una ocasión única que no podemos dejar escapar”, expuso.
SAGITARIO Es posible que enfrentes diversos obstáculos en tu trabajo o centro de actividades, lo cual te pondrá a prueba, pero no ocurrirá nada que no tenga solución. Es importante que aprendas a manejar la tolerancia y el respeto hacia los demás.
Checo Pérez tuvo problemas con su monoplaza
CAPRICORNIO Estás en una situación laboral que te incomoda, por lo cual lo más importante es que expongas tus inconformidades antes que se vuelvan intolerables. Tu intuición te permitirá tomar decisiones favorables y beneficiosas.
El piloto mexicano sufrió desperfectos en su vehículo, que se quedó parado durante los entrenamientos en el Circuito de Jerez, España
ACUARIO El miedo al fracaso podría afectar tu vida amorosa, ya que no te permites conocer el amor, sino sólo tener encuentros ocasionales y vacíos. Recuerda que no todas las personas son iguales y que mereces ser feliz.
PISCIS Necesitas hacer algún viaje o salir al parque y relajarte, ya que debido al estrés laboral no has podido descansar como debieras. Por el momento no tendrás problemas económicos y tu salud será óptima.
Carlos Vela sufrió una lesión en el cuádriceps durante el segundo tiempo del encuentro del lunes pasado.
Agencias
Antes de su percance, Sergio Pérez había sido uno de los tres pilotos que más vueltas había dado y con el segundo mejor tiempo de la sesión.
El mexicano Sergio Pérez, de la escudería Force India, sufrió un incidente en la vuelta 37 de la segunda jornada de los entrenamientos oficiales del Campeonato Mundial de Pilotos Fórmula Uno (F1) que se celebra en el Circuito de Jerez, España. A Pérez se le detuvo el monoplaza al llegar a la curva Expo 92, la primera tras la recta previa a la meta del trazado andaluz, sin consecuencias para el piloto. El monoplaza tuvo que ser
retirado con una grúa, por lo que se reanudó la sesión 19 minutos después. Hasta el momento del incidente, Pérez había sido uno de los tres pilotos que más vueltas había dado, marcando el segundo mejor tiempo momentáneo de la sesión. Los otros dos pilotos más rodadores para el final de esta sesión fueron el alemán Nico Rosberg (Mercedes) y el también mexicano Esteban Gutiérrez (Sauber), que a su vez sufrió un accidente en la vuelta 33, cuando sólo llevaba cuatro giros desde que reanudó la sesión.
Jueves, 30 de enero de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Se ignora quién fue el responsable
Chocó su auto
recién comprado La colisión de dos vehículos dejó como saldo dos lesionados y daños materiales, en la avenida Símbolos Patrios
Conducía camioneta robada Un joven fue detenido al tripular un vehículo, perteneciente a Codep, con reporte de robo, en la carretera estatal Santiago Juxtlahuaca-Putla Villa de Guerrero
Agencias
E
l choque entre dos automóviles dejó como saldo dos lesionados y daños materiales, en la avenida Símbolos Patrios, cerca del Periférico. Los hechos ocurrieron cuando Juan Robles Vásquez conducía el automóvil marca Nissan, tipo Tsuru, con placas de circulación TKZ4733, del estado de Oaxaca, procedente de Ejutla de Crespo, vehículo que días antes había adquirido, por lo cual originalmente decidió ir a dejarlo a su comunidad de origen. Para su mala fortuna, decidió regresar con el auto a su domicilio, en calle Nuño del Mercado, de la colonia Cosijoeza, de Oaxaca de Juárez, pero al tomar la vuelta inglesa para llegar al Periférico chocó con el automóvil marca Chevrolet, tipo Chevy, con placas de circulación 308-PCN, del Distrito Federal, que
Policías municipales localizaron un taxi que tenía reporte de robo, en una privada de la agencia San Juan Chapultepec
Agencias
Rosalba Velásquez Mejía fue canalizada al hospital del IMSS y el chofer del Nissan, Juan Robles Vásquez, presentó lesiones en la cabeza.
era conducido por Rosalba Velásquez Mejía, de 45 años. A raíz de la colisión, Rosalba Velásquez Mejía resultó lesionada de gravedad y quedó atrapada dentro de su automóvil, por lo que paramédicos de la Cruz Roja y bomberos la auxiliaron, al igual que al chofer del automóvil Nissan.
Rosalba Velásquez Mejía fue trasladada al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para recibir atención médica. Por su parte, Juan Robles Vásquez refirió que sólo sentía dolores en la cabeza y se quedó en el lugar para arreglar el conflicto; no obstante, después se retiró para
recibir asistencia médica al reportar intensos dolores de cabeza. A raíz de lo anterior, elementos de la Policía Federal tomaron conocimiento del caso y ordenaron el traslado de ambas unidades de motor a un encierro, en tanto se deslindan las responsabilidades del caso.
Hallaron taxi desaparecido
Agencias
Tras ser robado por un sujeto que lo tomó con violencia, un taxi del sitio Aldama, Autobuses de Oriente (ADO), fue abandonado en una privada de la agencia San Juan Chapultepec. Trascendió que elementos de la Policía Municipal efectuaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en la agencia San Juan Chapultepec,
Victorino Paz Salazar, de 18 años, conducía la camioneta color blanco, marca Nissan, tipo Pick up, de cabina y media, sin placas de circulación.
El taxi del sitio ADO, con número económico 724, placas 6221-SHH, del estado, había sido robado con violencia por un sujeto.
cuando observaron en la privada de Leona Vicario el taxi con número económico 724, con placas de circulación 6221-SHH, del estado, el cual se encontraba mal estacionado y con el cristal de la portezuela del conductor hacia abajo; además, tenía las llaves pegadas al swicht y presentaba daños en el tablero. Posteriormente comprobaron que el vehículo tenía reporte de robo, siendo que los vecinos indicaron que por la mañana, cuando salieron de su domicilio, descubrieron el taxi en ese sitio. Los uniformados procedieron a asegurar la unidad de motor y ponerla a disposición del agente del Ministerio Público adscrito, quien se encargará de integrar la averiguación previa correspondiente.
Elementos de la Policía Estatal de Juxtlahuaca detuvieron a un sujeto que conducía una camioneta del Comité por la Defensa de los Derechos del Pueblo (Codep), la cual contaba con reporte de robo. Trascendió que los uniformados efectuaban recorridos de seguridad y vigilancia en la carretera estatal Santiago Juxtlahuaca-Putla Villa de Guerrero y a la altura del Colegio de Bachilleres de Oaxaca le marcaron el alto a un vehículo para hacerle una revisión de rutina; por lo que al revisar la camioneta de color blanco, marca Nissan, tipo Pick up, de cabina y media, sin placas de circulación, descubrieron en el sistema de Registro Público Vehicular que tenía reporte de robo y pertenecía al Codep. El sistema determinó que el vehículo había sido robado el cinco de octubre de 2005, en Puebla. Posteriormente, le pidieron al conductor la documentación de la camioneta, pero señaló que no contaba con la misma. Los uniformados detuvieron al chofer, quien se identificó como Victorino Paz Salazar, de 18 años de edad, originario y con domicilio en la agencia de Yosonduu, perteneciente al municipio de San Juan Mixtepec. Los elementos de seguridad ordenaron el traslado del vehículo de motor a un encierro particular, en tanto, Victorino Paz fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de Juxtlahuaca, quien determinará su situación legal.
LA CONTRA 16
Jueves, 30 de enero de 2014
Editor: Angel Morales
La verdad en la información
DE OAXACA
Los legisladores Juan José Moreno Sada y Martha Alicia Escamilla León manifestaron que, de no cambiar la actitud gubernamental, Oaxaca continuará en los últimos lugares en productividad y solicitaron al secretario de Economía y Turismo, José Zorrilla de San Martín Diego, un informe de la ejecución de los 90 mdp que se firmaron con la Sectur en julio pasado.
“¿Qué está pasando en Oaxaca?”
Diputados: cambiar estrategias para alcanzar más inversiones Oaxaca está en el último lugar en productividad y tiene el índice más bajo de ingreso por habitante en el país; en turismo, los esfuerzos de promoción están desarticulados y no han sido efectivos Agencias
E
l diputado de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Juan José Moreno Sada, hizo un respetuoso pero urgente llamado al gobierno del estado a cambiar sus estrategias para impulsar polos de desarrollo en diversas regiones de la entidad y lograr mayores inversiones, que signifiquen fuentes de empleo para los oaxaqueños. En el marco de la comparecencia ante el Pleno del Congreso estatal del secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, el legislador dijo que de no cambiar la actitud gubernamental e iniciar acciones conjuntas con la federación y el Poder Legislativo, Oaxaca continuará en los últimos lugares en productividad y con el índice más bajo de ingresos por habitante en nuestro país.
De ahí la urgencia de detectar los proyectos estratégicos que se deben seguir fortaleciendo, principalmente en las regiones del Istmo, el Papaloápam, la Costa y los Valles Centrales, pero que efectivamente signifiquen desarrollo económico para el estado. “Si hacemos un análisis podemos observar que las cifras han sido bastante malas en los últimos años para Oaxaca, porque no tenemos importantes polos de desarrollo y los ingresos de los oaxaqueños están por debajo de la media nacional. En 2009 era de aproximadamente 75 mil pesos por habitante, mismo que en 2012 bajó a 65 mil”, señaló. “¿Qué está pasando en Oaxaca?”, se preguntó el legislador desde la más alta tribuna del pueblo de Oaxaca. “Indudablemente ha habido inversiones, pero sólo en rubros muy focalizados, como es la energía eólica en el Istmo, pero desgraciadamente no ha caminado como se necesita”. En este sentido, se refirió a los bloqueos, marchas y plantones que se suscitan en esa zona, lo cual inhibe la inversión, porque causa una serie de problemas, no sólo a los habitantes y empresarios de la región, sino a todo el flujo vehicular que transita por estas carreteras y que tienen como destino el sur-sureste del país. Por su parte, la presidenta de la Comisión Permanente de Turismo en la LXII Legislatura estatal, Martha Alicia Escamilla León, afirmó que a pesar de que Oaxaca cuenta con un enorme potencial turístico, hoy es imposible hablar de un crecimiento real en el número de
visitantes, porque los esfuerzos de promoción están desarticulados y no han sido efectivos. No han tenido un impacto significativo, mucho menos beneficios tangibles para los oaxaqueños. Desde la tribuna, la diputada del grupo parlamentario del PRI le señaló: “Es necesario reconocer que no ha habido una promoción efectiva, aun cuando en el informe dice lo contrario, los datos reales indican que esa promoción no ha tenido un impacto positivo, por lo que es aventurado decir que el sector público ha hecho todo lo posible por cautivar a más paseantes y extranjeros. No existe un crecimiento real en el número de visitantes”. Preguntó qué tan redituable ha sido la promoción en el extranjero, pues el número de participantes en ferias y exposiciones internacionales fue de 679 mil 362 personas, mientras que en las ferias nacionales únicamente participaron 11 mil 517 personas. Dijo que las cifras plasmadas en el propio informe de gobierno muestran que la promoción se está enfocando mal, pues sí tenemos gran afluencia nacional; también es cierto que una buena parte visita Juquila sólo después de Oaxaca de Juárez y Huatulco, es decir, es un turismo de fe que atrae a más de un millón y medio de personas. En cuanto a conectividad, asentó que el número de asientos disponibles no precisamente concuerda con el arribo de turistas o pasajeros e incluso, “contrario a lo que usted ha manifestado, para Huatul-
co, a partir de 2011 la tendencia es a la baja, pasando de 33 mil 61 asientos disponibles en 2011 a 27 mil 750 para 2013. Denunció que algunos destinos de playa, como Ventanilla en la Costa, se encuentran en el olvido ante la falta de infraestructura, capacitación, equipamiento, promoción y difusión. Le solicitó un informe de la ejecución de los 90 millones de pesos que se firmaron con la Secretaría de Turismo en julio pasado. Señaló que la disminución de recursos al sector a partir de 2012 refleja que no hay coherencia entre la propuesta planteada por el Ejecutivo de promover al turismo como palanca del desarrollo, por lo que destacó que poco se han cumplido los objetivos trazados en el Plan Estatal de Desarrollo y ya se está a la mitad del sexenio. Por último, y luego de manifestar la inquietud por el destino del tres por ciento del impuesto sobre el hospedaje, Escamilla León subrayó la urgencia de diseñar e implementar un programa integral de embellecimiento de la ciudad de Oaxaca y para mejorar la imagen urbana de los accesos a la capital, para hacer más atractiva la oferta turística. El diputado Adolfo García Morales pidió que se inicie un agresivo programa de fomento turístico en la Sierra Juárez, ante la necesidad de mecanismos que ayuden a tener una mayor y mejor competitividad. “Es importante que para la Sierra Juárez se lleve mayor infraestructura turística, mejoramiento de las vías de comunicación y ofrecer transporte turístico moderno y de calidad”, agregó.