Despertar 30 julio 2013

Page 1

La verdad en la información 30 DE JULIO DE 2013 MARTES

DE OAXACA MÁX:27° MÍN: 12°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1505/ $6.00 REGIONES $7.00

La declaración del comisionado de la Policía Municipal es a todas luces un exceso

Fuero constitucional se violó: Max Vargas Águeda Robles

Comité de Autenticidad excluyó delegaciones con raíces étnicas.

Diputados criticaron al gobierno y al titular de la Secretaría de Turismo y Economía por imponer bailables, vestimentas y costumbres en la Guelaguetza, y un Comité de Autenticidad que acepta lo que le dicen, lo que habla de un trabajo poco serio y está generando una fiesta aburrida y acartonada.

El presidente de la Mesa Directiva de los diputados considera que hubo un exceso de la Policía Municipal al detener a la diputada Martha Patricia Campos y exigió castigar a los culpables del hecho, “porque no pueden detener a un legislador, en todo caso debieron iniciar un procedimiento administrativo o judicial e informar a la Legislatura para que se pronunciara sobre la cuestión y entregara al infractor, si fuera el caso” (3)

Fiesta, color y alegría en la Octava de la Guelaguetza

(6)

Sinfra pagó cinco MDP a Leninguer Carballido.

Cuando salga libre, como ya lo adelantó el procurador de Justicia, porque sus delitos no son graves, el presidente Zombi de Amatengo puede volver a conseguir obras en Sinfra, según Netzahualcóyotl Salvatierra, porque su empresa tiene documentación en regla y es cumplidora. (3)

Once mil almas vibraron con la música, los bailes y el espíritu festivo de la Octava de la Guelaguetza. En punto de las 10 de la mañana comenzó el festejo con la aparición de la diosa Centéotl 2013, Dulce Grijalva Martínez, de Mitla, quien presidió la magna fiesta de los oaxaqueños; luego hizo su entrada el tradicional convite al ritmo de tambores y chirimías, para abrir paso a los faroleros y las chinas oaxaqueñas. Así comenzó el festejo y el agasajo de música, color, tradiciones, gallardía y hermosura de todas las delegaciones que dieron lo mejor de sus pueblos y regiones. (16)

Bloquearon acceso

Avances

a Zimatlán, a unas horas de la Guelaguetza (5)

PLUMAS DE HOY:

Estafan a los

Militantes del

Turistas se

expositores de la feria artesanal de Oaxaca

PSD marchan por impugnación de Galdino Huerta

decepcionaron de Oaxaca por la inseguridad

(2)

(2)

(5)

Alfredo Arenas Casas y Guillermo Hernández Puerto.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 30 de julio de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Lizbeth Chagoya

Exigieron el pago de la indemnización La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. Noemí G. López Cristóbal Jefa editorial

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto

Estafan a los expositores de la feria artesanal de Oaxaca Los inconformes interpusieron una demanda contra Víctor Morales Blanir por fraude; los vendedores invirtieron 36 mil pesos en la Feria Artesanal, Gastronómica y Productiva Oaxaca 2013 Águeda Robles

L

a Feria Artesanal, Gastronómica y Productiva Oaxaca 2013 fue un fraude organizado por el representante de la empresa MB Sureste, Víctor Morales Blanir. Víctor Morales Blanir canceló el programa, provocando pérdidas económicas a los expositores, por tal motivo los vendedores exigieron la intervención de las autoridades. El pasado 16 de julio fue anunciado

Durante la Guelaguetza, los socialdemócratas exigieron una audiencia pública para dar el triunfo a José Rogelio García, como edil electo de Santa Lucía del Camino

este acto que se efectuaría del 20 al 29 de este mes en el marco de la fiesta de la Guelaguetza. Este programa generaría 300 empleos para familias de artesanos oaxaqueños que contarían con un stand; sin embargo, pasó lo contrario. Los denunciantes explicaron que de manera sorpresiva fue cancelado el acto, pese a que tuvo una inversión de cuatro millones de pesos, mismos que serían recuperados a través de la participación de los artesanos, la venta de entrada, y los conciertos que sólo se llevaron a cabo con algunos artistas. En un primer momento, los expositores hicieron una inversión de 30 mil pesos por la exclusividad de los productos, luego aportaron seis mil más para pagar el derecho al stand. Exigieron la devolución de esta inversión, pues quien organizó la feria no cumplió con lo establecido en los contratos. “Morales Blanir no cumplió tampoco conla presentacióndelosartistas,grupos y cantantes que ofreció, lo que originó el declive de la feria”, destacaron. Señalaron que el responsable de la feria se negó a devolver los recursos que se le entregaron, por tal motivo interpusieron una demanda legal.

Los expositores denunciaron que el representante de la empresa MB Sureste no cumplió con los contratos y rechazó devolver el dinero.

Previo a la inauguración, Víctor Morales Blanir y su empresa MB Sureste ofreció a quienes estaban interesados en adquirir y contratar stand o espacio promocional, solicitar informes al correo feriaoaxaca@hotmail. com y al teléfono 01 (951) 2053870 o acudir a sus oficinas ubicadas en Alianza 101-C, Jalatlaco, en horarios de oficina.

Militantes del PSD marchan por impugnación de Galdino Huerta

contacto.despertar@gmail.com Telefonos:

Rebeca Luna Jiménez / Agencia JM

502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Bajo la amenaza de protestar hasta el cerro del Fortín durante la fiesta de la Guelaguetza, los simpatizantes del Partido Social Demócrata (PSD) exigieron una audiencia pública para que se reconozca el triunfo de José Rogelio García, como presidente municipal electo de Santa Lucía del Camino. Los inconformes partieron del centro de Santa Lucía del Camino hacia el zócalo de la ciudad de Oaxaca, donde alrededor de 150 personas pidieron dar el triunfo a José Rogelio García Martínez. Además, se unieron los habitantes de Zaachila y Santa Cruz Xoxocotlán en apoyo a este candidato.

Cabe mencionar que Morales Blanir, durante la inauguración de la feria, señaló que el 20 por ciento del capital sería aportado por los mismos expositores, mientras que otro 20 por ciento sería otorgado por la iniciativa privada, dándole la oportunidad a 300 personas de mantener un empleo temporal durante nueve días, situación que no fue cumplida.

En el zócalo de la ciudad, los inconformes reiteraron que el candidato del PSD ganó la elección con 900 votos de diferencia.

Encabezados por el dirigente estatal del PSD, Manuel Pérez Morales, quien también integrará la LXI Legislatura local como diputado plurinominal, marcharon sobre Camino Nacional hacia el zócalo. Pérez Morales denunció las irre-

gularidades electorales que pretende cometer el órgano electoral y gobierno del estado. Insistió que, hasta el momento, la dirigencia del PSD tiene todos los argumentos para defender el triunfo de José García, pese a la impugna-

ción del Partido Revolucionario Institucional. Los militantes gritaron consignas a su paso y mostraron cartulinas con leyendas de inconformidad, desaprobando la actuación de la autoridad electoral en los comicios del pasado siete de julio, donde su candidato ganó las elecciones de ese municipio con más de 900 votos de diferencia con su más cercano competidor Galdino Huerta, de la coalición Compromiso por Oaxaca. Galdino Huerta impugnó el triunfo, pues aseguró que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca no revisó dos casillas. Cabe mencionar que el único inconforme con los resultados de la elección ha sido el candidato de la coalición Compromiso por Oaxaca, quien ha emplazado a la autoridad electoral estatal y municipal al conteo voto por voto y se ha inconformado, inclusive contra su propia dirigencia encabezada por Alejandro Avilés y Juan José Moreno Sada.


Martes, 30 de julio de 2013

AGENDA El presidente de la Mesa Directiva de los diputados considera que hubo un exceso de la policía al detener a la diputada Martha Patricia Campos y exigió castigar a los culpables del hecho Águeda Robles

M

ax Vargas Betanzos, presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, exigió a las autoridades reprender a los policías que detuvieron a la diputada Martha Patricia Campos Orozco, especialmente a quienes han hecho escarnio público con un video, cuando no se conoce bien la situación en la que se encontraba. En su calidad de presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, manifestó que es su responsabilidad cuidar que se respete el fuero de los legisladores y convocarlos a comportarse con cordura. El legislador priista aseguró que los diputados saben que deben saber comportar, pues tienen la obligación de ser ejemplo por su labor y ser sancionados en las ocasiones que así lo amerite; sin embargo, en este caso hay una víctima de escarnio, y lo más grave, hay una violación al fuero constitucional. No soy juez, para emitir mi opinión sobre los delitos que pudo cometer la diputada, pero soy abogado y legislador y sé de las garantías constitucionales de los diputados, además, como presidente de la Mesa Directiva, es mi función lla-

Ahora que lo libere la Procuraduría de Justicia del estado, el presidente Zombi puede volver a conseguir obras en Sinfra, según Netzahualcóyotl Salvatierra, porque tiene una empresa cumplidora Rebeca Luna Jiménez

El muerto que resucitó para ganar una elección municipal en su pueblo, sabe hacer milagros. Está a punto de salir de la cárcel, porque dicen en la Procuraduría que sus delitos no son gra-

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Lizbeth Chagoya

La declaración del comisionado de la Policía Municipal es a todas luces un exceso

Se violó el fuero constitucional de una legisladora: Max Vargas mar la atención de los demás poderes para que respeten la Constitución, las leyes que de ella emanan y defender a los legisladores. “En este caso hubo violación al fuero constitucional de la legisladora Martha Patricia Campos, si cometió algún delito, eso debió haber sido hecho del conocimiento de las autoridades administrativas o judiciales y, por último, hacerlo saber al Congreso, para actuar en consecuencia”, explicó. Hasta donde sabemos, al parecer la diputada, en su desesperación, rompió el vidrio de una patrulla, ya que los elementos policiacos le estuvieron dando vueltas por diferentes calles de la ciudad; además, tenemos conocimiento que su unidad de motor no cuenta con ningún golpe, como lo refieren las autoridades, y aparte no se le permitió hablar con su ajustador; lo que refleja anomalías”, explicó. La legisladora, previo a este incidente, estuvo en la máxima tribuna participando en asuntos generales, donde denunció la falta de obra pública, así como la falta de claridad en el manejo de los recursos públicos por parte del gobierno estatal. “La compañera fue desprotegida en muchos de sus derechos al ser diputada independiente, por ello se solicita a las diferentes fracciones el apoyo para la legisladora, aunque claro, se pide a los legisladores un buen comportamiento”, recalcó.

Expuso que en los próximos días se solicitará a la actual administración la aplicación de la ley de manera correcta, pues hay excepciones para los casos del magisterio y organizaciones sociales, pero no respeta el fuero constitucional de los diputados. La exhibición de la que fue víctima la diputada, desconocen si tiene un fin político, por lo que pidió investigar el caso. La declaración del comisionado de la Policía Municipal es a todas luces un exceso; para que una persona esté en tercer grado de alcoholismo se necesita que hubiera bebido por lo menos dos litros de una bebida alcohólica, estar tirada en el piso inconsciente, quizá vomitando y a punto de entrar en shock alcohólico, ninguno de estos síntomas los presentaba la diputada, hasta donde sabemos, mencionó. El caso de Martha Patricia Campos De acuerdo con el reporte de la Policía Municipal, Campos Orozco fue detenida por sus elementos alrededor de las 22:00 horas del 24 de julio, en la calle Nezahualcóyotl, al norte de la ciudad. Según ellos, la prueba de alcoholímetro reflejó que presentaba tercer grado de ebriedad, por lo que fue conducida al cuartel de la policía municipal. En los momentos en los que era

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Max Vargas, explicó que la policía no puede detener a un diputado, en todo caso debieron iniciar un procedimiento administrativo o judicial e informar a la Legislatura para que se pronunciara sobre la cuestión y entregara al infractor, si fuera el caso.

detenida, la diputada forcejeó con los elementos policiales y rompió uno de los cristales de la patrulla, en la cual sería trasladada. Posteriormente, la diputada local y presidenta de la Comisión Per-

manente de Fomento Industrial, Comercial y Artesanal permaneció en los separos municipales durante varias horas, hasta que fue liberada tras el pago de la multa correspondiente.

Sinfra pagó cinco MDP a Leninguer Carballido ves, además de que no están establecidos en el Código Penal; antes, muerto y todo, consiguió dinero en la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), de Netzahualcóyotl Salvatierra. Leninguer Raymundo Carballido Morales, no sólo revivió este año, antes de este hecho milagroso ya había conseguido ganar cinco concursos de licitación de obra pública del gobierno de Oaxaca, por cinco millones de pesos. El titular de Sinfra, Netzahualcóyotl Salvatierra, indicó que la empresa Dijical Construcciones S. A. de C. V., de la que es representante legal Carballido Morales, ganó varios contratos del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (Iocifed). Aunque para justificar a su infe-

rior, aclaró que los acuerdos en Iocifed no son contratos millonarios. Un aula cuesta entre 200 ó 300 mil pesos, y se juntan paquetes, de tal manera que en esas obras de cinco o seis que gana, juntas suman un monto de cinco millones de pesos. “Dijical Construcciones ganó la edificación de un aula y tres anexos en el jardín de niños Josefina Ramos del Río; la construcción de dos aulas y un anexo en el jardín de niños Frida Kahlo; dos aulas didácticas, un salón de cantos y juegos en el Jardín de Niños Profesor Benjamín Gurrola Carrera; y dos aulas en la Escuela Secundaria Técnica número 1, según el listado de licitaciones 2013 del Iocifed”, señaló. Aunque el documento no detalló los montos unitarios de las obras, refiere que los recursos provinieron

del Programa del Fondo de Aportaciones Múltiples, del Ramo 33. El titular de Sinfra aseguró que la constructora cumplió con los acuerdos, por tal motivo no dudó en que posteriormente gane otros contratos. “A estas alturas, como empresa moral, al Iocifed le cumplió. Es un contratista que cumplió su contrato fielmente. Para nosotros no tiene ninguna falta que, desde la perspectiva de la obra pública, impida que se le vuelvan a asignar contratos”, agregó. Netzahualcóyotl Salvatierra precisó que, en términos de sus funciones y de los requisitos expuestos por la Ley de Obra Pública Federal y Estatal, sólo revisan que la empresa constructora esté reconocida ante la Secretaría de Hacienda, Crédito Público y del Instituto Mexicano del Seguro Social. Lo demás no importa.

El titular de Sinfra, Netzahualcóyotl Salvatierra, dijo que los contratos que obtuvo el presidente Zombi no son millonarios, sólo son de entre 200 y 300 mil pesos y que se le pueden volver a dar más obras, porque cumplió con los acuerdos pactados.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 30 de julio de 2013

“Dios mío, que nadie me vea” Mientras la fiesta en el tablado estaba en su apogeo, en el Palco Oficial —que nunca se fue, sólo estaba a la espera en lo que se acomodaban los polvos democráticos de la campaña electoral del gobierno del cambio— el gobernador Gabino Cué se tapaba la cara, ¿por pudor? A su lado, trataba de mostrar una radiante sonrisa el hijo del papá, que cobra como director general del Infonavit, como antes lo hizo en la corporación de radio y televisión en el estado de México, donde también tiene su fíat de notario. Quizá para desquitarse, luego de un rato, Alejandro Murat le regresó el gesto, a pesar de estar en franca precampaña por la gubernatura del estado.

Válido del 01 de Julio al 31 de Agosto 2013


Martes, 30 de julio de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Amenazaron con suspender la Guelaguetza en Zimatlán

Bloquearon acceso a Zimatlán, a unas horas de la Guelaguetza Vecinos y militantes del PRD cerraron las principales calles de Zimatlán de Álvarez para solicitar atención a sus demandas

Jesús Zambrano Grijalva explicó que el sol azteca efectuará una consulta ciudadana el 25 de agosto y durante septiembre para analizar la reforma energética.

Jesús Zambrano solicitó no privatizar a Pemex

Quetzali Zárate

H

abitantes de Zimatlán de Álvarez bloquearon el acceso carretero principal, a unas horas de efectuarse la Guelaguetza en dicho municipio. Desde las 8:00 horas del lunes, vecinos de la calle Cuauhtémoc exigieron la intervención de la autoridad municipal que encabeza el edil Rogelio Juárez García, para que reinicie las obras de pavimentación de al menos cinco cuadras de esa vialidad. Señalaron que desde marzo pasado los trabajos fueron abandonados, lo que ha ocasionado el cierre de comercios, afectaciones al tránsito de vehículos y perjuicios para quienes viven en dicha calle, una de las arterias principales para quienes se trasladan de Sola de Vega hacia la ciudad de Oaxaca. Por otra parte, militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), encabezados por el ex candidato a la presidencia municipal, Bernardino Santan, amenazaron con cerrar otra vialidad, pues no están de acuerdo con el triunfo de la candidata del Partido Revolucio-

El líder nacional del PRD se pronunció por una reforma energética que modernice a la paraestatal, sin modificar los artículos constitucionales Águeda Robles

Los inconformes exigieron a Rogelio Juárez García reiniciar las obras de pavimentación, pues desde hace meses no concluyen los trabajos.

nario Institucional a la presidencia municipal.

En Zimatlán se efectuó la fiesta de la Guelaguetza en el cerro Yave-

go, donde se presentaron las ocho regiones del estado.

Turistas se decepcionaron de Oaxaca por inseguridad El Consejo Empresarial Hotelero de Oaxaca detalló que los visitantes nacionales y extranjeros se quejaron de la falta de seguridad pública, caos vial y grafitis

Foro político

Los turistas se quejaron de la inseguridad, el caos vial y la mala imagen que dan los grafitis en casas y edificios públicos e históricos de la ciudad de Oaxaca. Un sondeo efectuado por el Consejo Empresarial Hotelero de Oaxaca señaló que, actualmente, las calles se han tornado insuficientes ante la falta de espacios para circular, al menos en el primer cuadro del Centro Histórico. Sobre los grafitis, los turistas se quejaron de que estas pintas se efec-

túen en edificios de gran valor histórico y arquitectónico como la Catedral. Otro aspecto es la basura, la cual se acumula por montones en varias calles, sin que personal del Ayuntamiento haga algo por recogerla. Los basureros son pocos o casi nulos y los que hay están rebosantes de residuos. El Consejo Empresarial Hotelero de Oaxaca consideró que es urgente la coordinación entre las autoridades estatales y municipales para dar al turismo una mejor imagen, pues hay decepción de parte del turista, quien no encontró lo que se le ofreció al venir a la entidad.

Los turistas señalaron que en el Centro Histórico no recogen la basura y hay demasiados grafitis en las paredes de edificios de gran valor histórico y arquitectónico.

En la entidad oaxaqueña, Jesús Zambrano Grijalva, líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), se pronunció por apostar a una reforma energética que ayude a modernizar a Petróleos Mexicanos (Pemex), siempre y cuando no se privatice ni sea modificada la Constitución. Durante su arribo a la rotonda de las Azucenas como invitado especial al cierre de la segunda edición matutina de la Guelaguetza, el dirigente perredista destacó que permitir la privatización significaría un retroceso a 1938, previo a que el ex presidente Lázaro Cárdenas decretara la expropiación petrolera. Con una consulta ciudadana, seis foros nacionales, una campaña publicitaria y la difusión en redes sociales, el PRD, dijo, buscará movilizar a la sociedad para que se exprese sobre la reforma energética, a partir del próximo 25 de agosto y durante septiembre. Zambrano Grijalva propuso estrenar la figura del referéndum con la reforma energética, para que la sociedad decida por la propuesta del PRD o por la del gobierno federal y el Partido Acción Nacional. “Modernizar sin privatizar es nuestra divisa y esto se puede lograr sin tocar la carta fundamental de nuestro país, es decir, sin modificar los artículos constitucionales”, destacó. Insistió en que se requiere una urgente modernización del sector energético del país teniendo como columna vertebral a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad, pero sin privatizarlas.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Martes, 30 de julio de 2013

Cuestionaron las propuestas de la actual administración

Comité de Autenticidad excluyó delegaciones con raíces étnicas

Diputados locales criticaron al gobierno del estado y al titular de la Secretaría de Turismo y Economía por imponer bailables, vestimentas y costumbres en la Guelaguetza

Vicente López Portillo Covarrubias, vocero del organismo, recomendó a los usuarios consultar el reporte de crédito especial.

Aumentaron reclamaciones por tarjetas de crédito

Agencia JM

P

ara los diputados locales el Comité de Autenticidad de la Guelaguetza 2013 funciona de acuerdo a las propuestas del gobierno y secretario de Turismo y Economía, con lo que seguramente buscan involucrarlo en ese famoso cambio que desde hace tres años vienen promoviendo y no ha dado resultados. Los diputados Mercedes Rojas Saldaña y Flavio Sosa Villvicencio, integrantes de las Comisiones Permanentes de Turismo y de Cultura, respectivamente, cuestionaron el trabajo poco serio y responsable del Comité de Autenticidad que “únicamente va y revisa la autenticidad de los bailables, aunque ellos saben y conocen quiénes han participado permanentemente en la Guelaguetza”. Rojas Saldaña precisó que el turismo nacional e internacional viene a ver y conocer los bailables originales y tradicionales de las ocho regiones del estado, como el

Mercedes Rojas Saldaña dijo que el turismo se aburrió en la máxima fiesta del pueblo oaxaqueño, pues no se presentaron los originales bailes de las ocho regiones del estado.

Chenteño de Ejutla que es uno de los más coloridos, vistosos y con mucho dinamismo que desde hace 80 años ha participado. Así también el de Miahuatlán de Porfirio Díaz, que desde hace 25 años participa con sus bailables tradicionales, inclusive, dijo, ya hay una estatua representativa de la Sierra Sur en la fuente de las ocho regiones, con su traje regional de Santa Ana Miahuatlán. Puntualizó que el Comité de Autenticidad hace bien su trabajo; sin embargo, detrás de ellos, están las propuestas el gobierno estatal,

que ha hecho un trabajo político y administrativo cuestionable. En la Guelaguetza ha metido nuevas propuestas que no han funcionado, al igual que su cambio anunciado desde hace tres años y por consiguiente, el turismo sólo viene a aburrirse en la máxima fiesta del pueblo oaxaqueño al ser excluidas sistemáticamente las delegaciones con verdaderas raíces y antecedentes tradicionales, culturales y étnicos, reiteró. Esta actitud, señaló, va contra la autenticidad y contra las tradiciones de los bailables, vestimentas y costumbres, que hemos conocido

y visto desde hace años, la Guelaguetza debe ser una representación de la tradición oaxaqueña, no una ocurrencia del gobierno y del secretario de Turismo. Reconoció que las delegaciones incluidas en esta edición de los Lunes del Cerro, no tienen raíces culturales, étnicas, ni tradicionales. Por su parte, el diputado Flavio Sosa Villavicencio advirtió que el Comité de Autenticidad debe de actuar con más responsabilidad y advirtió que los legisladores emitirán las observaciones necesarias para ver qué procede.

Profesores en Educación egresan del ICE-UABJO El representante del rector felicitó a los profesionales de la educación por su formación personal y profesional Agencias

El Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (ICEUABJO) llevó a cabo la ceremonia de graduación de la maestría en Educación, generación 2011-2013. Para ello se dieron cita el secretario de Planeación, Aristeo Salvador Segura, en representación del rec-

tor, Eduardo Martínez Helmes; la directora del ICE, Magaly Hernández Aragón; y el coordinador de posgrado, Tomás Jorge Camilo. Hernández Aragón indicó que este es uno de los procesos formativos más significativos por los que atraviesa la maestría en Educación, en los campos de la formación docente y orientación educativa, cada uno con diferentes expectativas y objetivos. Expresó que cada uno portará digna y honradamente el sello de ser egresado del instituto y de la UABJO e hizo un reconocimiento a cada uno como profesionales de la educación, así como una extensiva felicitación por el compromiso mostrado en su formación personal y profesional con lo que cosecharán éxitos que coadyuvarán a su formación íntegra como seres humanos.

ICE-UABJO efectuó la ceremonia de graduación de la maestría en Educación en compañía de Aristeo Salvador Segura, Magaly Hernández Aragón y Tomás Jorge Camilo.

Por su parte, Salvador Segura, de parte del rector Eduardo Martínez Helmes, felicitó a los recién graduados y señaló que los egresados de esta maestría son muy competitivos.

De igual forma los exhortó a continuar con sus estudios y adquirir un doctorado, pero con la consigna de estudiar por placer para obtener resultados positivos.

La Condusef informó que las principales entidades financieras en emitir tarjetas de crédito no solicitadas son Banamex, BBVA Bancomer y Santander Rebeca Luna Jiménez

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recibió, en el primer semestre del año, tres mil 656 reclamaciones por tarjetas de crédito no solicitadas, cifra que representó un incremento de 129 por ciento respecto del mismo período del año anterior, de estas reclamaciones dos mil 499 resultaron a favor del usuario. Vicente López Portillo Covarrubias, vocero de la Condusef, explicó que las principales entidades financieras involucradas en esta problemática fueron: Banco Nacional de México (Banamex) con 38 por ciento de los casos, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria del Banco de Comercio (BBVA Bancomer) con 33 por ciento y en tercer lugar se ubicó el Grupo Financiero Santander Consumo con 15 por ciento, las cuales representan el 86 por ciento del total. Cabe señalar que de acuerdo al artículo 18 bis de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, se considera que la institución incurre en una violación si se emite una tarjeta de crédito sin solicitud del cliente. La Condusef recomendó consultar el reporte de crédito especial, a través de las empresas buró de crédito y/o círculo de crédito, para asegurarse que no se cuenta con una tarjeta de crédito no solicitada. En caso de detectar una tarjeta de crédito que no se autorizó, los usuarios deben presentar una queja ante la entidad financiera que lo emitió y ante la propia Condusef.


Martes, 30 de julio de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Prometió gestionar apoyos al campo y programas de vivienda

Constató diputado electo de PUP obras en San Agustín Tlacotepec Santiago García Sandoval supervisó la construcción de un aula de escuela secundaria y la producción de un invernadero, en la localidad Nicolás Cruz García/ Corresponsal

T

laxiaco. Santiago García Sandoval, diputado electo por la vía plurinominal, emanado del Partido Unidad Popular (PUP), supervisó la construcción de un aula de escuela secundaria y la producción de un invernadero, en el municipio de San Agustín Tlacotepec, perteneciente al distrito de Tlaxiaco, en la Mixteca. Tras lograr una curul para la próxima Legislatura local, en la Cámara de Diputados, Santiago García Sandoval acudió al municipio de San Agustín Tlacotepec, para supervisar la construcción de un aula en la institución

La localidad organizó el certamen que recaudará fondos para construir un espacio de juegos infantiles o para restaurar la imagen de la Virgen del Refugio

secundaria, y constatar el avance de las obras en beneficio de los pobladores de la localidad. Señaló que el invernadero y el aula son producto de más de un año de trabajo con un grupo comunitario del municipio, y destacó que el costo del aula fue de 330 mil pesos, los cuales se complementaron con el trabajo de los pobladores. El legislador indicó que antes de lograr la diputación, él, como militante del PUP, se dedicó a la gestión de proyectos para beneficiar a los habitantes de localidades como: Santo Tomás Ocotepec, Santa María Yucuhiti, San Esteban Atatlahuca, Santa María Yosoyúa y Chalcatongo de Hidalgo, además de otros 17 municipios pertenecientes a Tlaxiaco. Dijo que en el caso de San Agustín Tlacotepec, el invernadero beneficiará directamente a 20 familias, además de hacerlo con otras tantas de manera indirecta, contrarrestando con ello la migración. Mencionó que se ofrecerá a los pobladores de San Agustín Tlacotepec apoyos para la producción, a fin de que los campesinos puedan comprar incentivos agrícolas, como fertilizantes, y obtengan una mejor producción. Señaló que también se trabaja

Uriel Díaz Caballero acusó al agente de Pueblo Viejo de hostigar de manera violenta a quienes votaron por el PUP, el siete de julio.

Denunció el PUP irregularidades de agente de Pueblo Viejo Santiago García Sandoval dijo que por su gestión, en Atatlahuca se concluirá una obra de agua potable con inversión de tres millones de pesos.

en el proyecto de mejoramiento a la vivienda, el cual consiste en la dotación de material, como cemento y láminas, a las familias más abandonadas, para que mejoren las condiciones de sus casas. Agregó que en San Esteban Atatlahuca se está concluyendo una obra de agua potable con una inversión de tres millones de pesos; además, en Santo Tomás Ocotepec se edifican seis obras del ramo educativo, a través de acciones como rehabi-

Organizan concurso de belleza en Tezoatlán de Segura y Luna

Nicolás Cruz García/ Corresponsal

Tlaxiaco. La localidad de Tezoatlán de Segura y Luna, perteneciente a Huajuapan de León, inició el concurso de Reina de las Fiestas Patrias, edición 2013, en el que las dos candidatas participantes, Viviana Sánchez Morales y Rosario Rosales Cisneros, recaudarán fondos para la construcción de un espacio de juegos infantiles o para la restauración de la imagen de la Virgen del Refugio, según quien gane. A partir del baile de presentación, efectuado el pasado fin de semana, comenzó la recaudación de fondos

litación y edificación completa de aulas, para beneficio de los estudiantes de la localidad. A su vez, en Santa María Yucuhiti se obtuvieron 300 mil pesos para el programa Apoyo a la producción. Santiago García Sandoval señaló que debido a su gestión se obtuvo una ambulancia para la localidad de Mier y Terán, del municipio de San Esteban Atatlahuca, y que esas acciones continuarán durante su función como diputado local.

Viviana Sánchez Morales y Rosario Rosales Cisneros concursarán por el título de Reina de las Fiestas Patrias, edición 2013, en Tezoatlán.

para las obras, a través de la promoción de las candidatas. Durante el concurso cada peso

recaudado por las candidatas valdrá un voto, por lo que ganará el título de Reina de las Fiestas Patrias

quien recaude la mayor cantidad de dinero. Las participantes representarán los valores cívicos y patrióticos los días 15 y 16 de septiembre, y presidirán los actos para conmemorar el Día de la Independencia, entre ellos dos desfiles con carros alegóricos. Viviana Sánchez Morales, de 19 años de edad, es apoyada por el Comité de Acción Social, que preside Onésimo Cisneros Rodríguez, mientras que Rosario Rosales Cisneros, de 16 años, cuenta con la ayuda de la Mayordomía del Barrio del Refugio, encabezada por Juan Carlos Martínez Montes. Viviana Sánchez Morales dijo que su proyecto beneficiará a la población infantil y a la convivencia entre padres e hijos; en tanto, Rosario Rosales Cisneros, refirió que la restauración de la imagen será de gran valor histórico para la localidad.

El dirigente estatal del Partido Unidad Popular dijo que Homero Salinas no permite prestar el tequio y acosa a los contrarios a su ideología Agencias

El dirigente estatal del Partido Unidad Popular (PUP), Uriel Díaz Caballero, emplazó al gobierno estatal para que frene los abusos del agente municipal de Pueblo Viejo, perteneciente a San Francisco del Mar, Homero Salinas, toda vez que violenta a 150 ciudadanos contrarios a su ideología política, al tiempo que no permite que sus seguidores presten el tequio establecido en los usos y costumbres de la población. Díaz Caballero exigió que el gobierno estatal aplique la ley en la comunidad huave, a través de las denuncias ya presentadas por los afectados ante la agencia del Ministerio Público, ya que pese a las demandas el agente sigue violentando a los indígenas. En caso de que la situación continúe, el dirigente del PUP no descartó una serie de manifestaciones y acciones de presión en la región y en la ciudad de Oaxaca, a partir del próximo jueves. “El agente de Pueblo Viejo hostiga de manera violenta a los habitantes que votaron por el PUP el pasado siete de julio, también a los que no votaron por ningún partido político y sólo se abstuvieron”, dijo Díaz Caballero. Dijo que el hostigamiento arreció en los últimos días bajo el argumento de que la decisión de no prestar el tequio la tomó la asamblea del pueblo y que la autoridad sólo ejerció la determinación de la mayoría.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 30 de julio de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

Según el Coneval la pobreza extrema sí disminuyó en México

Videgaray aceptó que la pobreza general en el país ha aumentado Titulares de SHCP y Sedesol dijeron que sólo con reformas que generen crecimiento económico del cinco por ciento, se reducirá la marginación

Lorenzo Córdova dijo que el desvío de recursos de la izquierda se descubrió antes que Morena buscara convertirse en instituto político.

Morena seguirá proceso para convertirse en partido: IFE

Agencias

E

n conferencia de prensa conjunta los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, y de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, afirmaron que solamente con reformas estructurales que generen un crecimiento económico sostenido del cinco por ciento, será posible reducir la pobreza. “En primer lugar, debemos destacar que la población en pobreza extrema, según las cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), presenta una disminución, en términos absolutos y porcentuales del año 2010 a la fecha, lo que sin duda es una cifra alentadora; sin embargo, la población en pobreza general representa un incremento. Esto quiere decir que en los últimos dos años la pobreza en México, como tal, se incrementó, y eso hay que decirlo

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados afirmó que en breve la sociedad percibirá que la violencia va a la baja Agencias

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo Vieyra, del Partido Revolucionario Institucional, afirmó que en breve “la fuerza de que está haciendo uso el Estado la vamos a ver en mayores proporciones”, para combatir la delincuencia y generar en la sociedad la percepción de que la violencia va a la baja.

El órgano electoral dijo que el proceso contra partidos por desvío de recursos no invalidará el trámite de la agrupación para conformarse en partido Agencias

Rosario Robles dijo que a pesar de la aplicación de programas en la materia, la mitad de los mexicanos sufren carencias económicas.

y valorarlo, a pesar de que la pobreza extrema mostró una disminución”, aseveró Videgaray. Por su parte, la titular de Sedesol, Rosario Robles Berlanga, hizo referencia de la pobreza, a pesar de

los programas que se han aplicado. “Lo que vemos es que casi la mitad de los mexicanos están en condiciones de pobreza y que esa condición estructural no se ha transformado, a pesar de los programas exi-

tosos que en materia de transferencias monetarias se han aplicado, y de las políticas sociales; sin embargo, la condición estructural de la pobreza en México no ha aumentado”, culminó Robles.

Pronto se verá mayor fuerza del Estado contra el crimen: Arroyo En entrevista, al referirse al asesinato del vicealmirante de la Marina, Carlos Miguel Salazar Ramonet, Arroyo Vieyra manifestó que “veo en este incidente, por lo que se ve en los medios, que fue una desafortunada coincidencia”. El legislador atribuyó éste y otros crímenes en la entidad “a un momento muy complicado, aunado a cierta inestabilidad en el gobierno”, ante la ausencia de Fausto Vallejo Figueroa al frente del gobierno de Michoacán. Argumentó que en la adminis-

tración de Enrique Peña Nieto no se podría esperar un cambio de inmediato, en cuanto a la reducción de los índices de violencia “después de un abandono proverbial en el que las instituciones relajaron su disciplina”. Pidió esperar a que los responsables de las instituciones de seguridad en el país den resultados. “Creo que no pasarán muchos meses sin que la sociedad perciba los resultados de una estrategia de seguridad mucha más leal y certera”, expresó Francisco Arroyo Vieyra.

Francisco Arroyo Vieyra señaló que no pasarán muchos meses sin que se perciban los beneficios de la estrategia de seguridad.

El consejero del Instituto Federal Electoral (IFE), Lorenzo Córdova, consideró que “aun cuando la Unidad de Fiscalización del IFE abrió un procedimiento oficioso contra partidos políticos de izquierda, por la presunta utilización de recursos públicos para promocionar a la organización Movimiento Regeneración Nacional (Morena), no necesariamente se invalidaría el proceso de esa agrupación para convertirse en partido político, si se comprueba ese hecho”. Córdova explicó que estos presuntos recursos desviados se detectaron antes de que Morena declarara su intención de convertirse en partido político, por lo que la investigación se hará sobre los recursos de campaña de 2012, mientras que esa organización manifestó su intención de convertirse en partido en enero de 2013. Hasta el momento hay 41 organizaciones que siguen en el camino para convertirse en partidos políticos, por lo que se espera que en el último trimestre del año la mayoría efectúe sus asambleas, para cumplir con el requisito previsto por la ley.


Martes, 30 de julio de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

E

L PRD A LA BAJA, POR ALGO SERÁ. Definitivamente, no todos los pobres somos socialistas y mucho menos perredistas, eso no es por falta de convicción proletaria, sino porque las organizaciones de izquierda y los partidos políticos que se presentan como tales dejaron de ser confiables. Independientemente de eso, sus líderes asustan, no sólo por el físico de madreadores de barrio que tienen, sino por los malos ejemplos que le ofrecen a la sociedad, sus pleitos internos son cruentos, con saldos de muerte y dolor. Los grupos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se han vuelto familiares y todos aspiran a un cargo de gobierno o de elección popular, los cuales dejan mucho de qué hablar por su manera de participar, la cual no siempre es la deseable. Por todas estas cosas, muchos oaxaqueños criticaron duramente su alianza con los señoritos del Partido Acción Nacional (PAN), con los persignados y supuesta gente de bien, ninguno de ellos tuvo empacho alguno por este tipo de alianza, una de dos, les gusta familiarizar con la chusma, o se quieren dar baños de pueblo, en cualquiera de los casos, marcharon juntos y de la mano por nuestras calles. Por todo esto ambos partidos se han ido a la baja, solos en cualquier competencia pierden irremediablemente, aún juntos, como en las últimas elecciones, apenas si les dan los votos para ganarle al Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien siempre acaba por arrollarlos. Pero, bueno, esta vez con todo y haberles dado respiración artificial a los del PAN, el PRD quedó en segundo lugar en las preferencias electorales durante las comicios federales, en las elecciones locales se fueron al tercer lugar, mientras que a los resucitados del PAN el pueblo les volvió a dar su voto de confianza, colocándolos en el segundo lugar, muy por abajo del PRI, pero superiores al PRD. El PRD, a pesar de ser integrante del gobierno de Gabino Cué, sus apetitos incontrolables de dinero nunca entendieron la jugada, los presentaron ante la opinión pública como lo que realmente son, puros gandayas, abusivos, prepotentes y corruptos, algunos hasta los pillaron robando en las tiendas departamentales, carteras y ropa interior de dama. Todo eso impacta en la opinión pública, por eso en Oaxaca el PRD nunca será gobierno por sí solo, tampoco el PAN, así que se fueron juntos, aunque sea sólo para ganar las elecciones, porque para gobernar ya demostraron que no la hacen. Qué bueno que lo demostraron con tiempo, para que la gente ya no confíe en ellos. AÚN ASÍ SE LOS LLEVARON AL BAILE. El Registro Civil, creado en 1859 por don Benito Juárez García, cumplió el domingo pasado 154 años de existencia;

durante todo ese tiempo ha sido una institución confiable, garante de la identidad de todos los oaxaqueños, proporcionándoles identidad jurídica y la estabilidad en su estatus civil. Sin embargo, en la vida interna de esta institución campea la corrupción, sobre todo en las ocho regiones del estado donde la mayoría presta sus servicios, pero donde no siempre son gratuitos. Hasta ayer, el Registro Civil estaba en la lista de las dependencias más corruptas del estado, casi al parejo de Tránsito estatal y municipal. Por eso, Leninguer Carballido se los pudo llevar al baile, porque sabía que podía hacerlo. Cientos de movimientos se pagan a muy buen precio, siempre hay un oficial que se preste a este tipo de negocios que son algo normal en esa institución. Se lucha por erradicar este tipo de vicios, pero para eso hay que poner el ejemplo y ahí nadie quiere hacerlo, romper esos usos y costumbres es arriesgarse a perder la chamba. Antes era normal que los directores fueran quienes más propiciaran la corrupción, actualmente son directoras y algunas de las que han estado ahí son y fueron muy confiables, pero jamás han podido erradicar la corrupción la cual se mantiene vigente. Una vez que la corrupción empieza a tener cabida en una dependencia pública, que ofrece servicios gratuitos a la comunidad, es muy difícil erradicar ese vicio, al final todos le entran al juego para tener acceso al dinero fácil, que todo mundo paga. SE VOLVIÓ A LLENAR EL AUDITORIO GUELAGUETZA. No es nada nuevo, pero siempre hay que recalcarlo para que a nadie se le olvide que tuvo su mejor fiesta, la más grande para todos los que orgullosamente somos oaxaqueños. Se llenó el Auditorio Guelaguetza, no podía ser de otra manera; dicen que estuvo mejor que la primera presentación del lunes pasado, ojalá y así sea, vamos a esperar la opinión de quienes estuvieron ahí para dárselas a conocer, pero repetimos, el Comité de Autenticidad debe desaparecer y dar paso a nuestra fiesta de toda la vida, no queremos jueces, no es concurso para ver qué delegación es más yopa, sino para ver cuál es la más festiva o alegre, la más ejemplar. La que nos haga vibrar con su música, con su baile y el folclore. No se trata de estudios antropológicos de los pueblos, que los del Comité de Autenticidad nos quieren meter a fuerza. IEEPO VIOLA FLAGRANTEMENTE EL DERECHO A LA EDUCACIÓN. La Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acusó al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) de violar flagrantemente el derecho a la educación de miles de estudiantes de educación básica en el estado,

sólo por cumplir caprichos y compromisos pactados con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el estado. Por esta situación, mañana mismo interpondrán queja en la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca para que haga un extrañamiento a la actitud asumida por los directivos del IEEPO, al negarles los certificados de terminación de estudios a sus alumnos. Esta vez ya se tardaron demasiado y no es justo, miles de padres de familia están listos para intervenir si la negativa continúa, ya que va en detrimento de los estudios de sus hijos. La Sección 22, que controla la CNTE en el estado, tiene contra la pared al gobierno de Gabino, a cambio de unos días de calma chicha, pero siempre y cuando ignoren a la Sección 59 del SNTE. Con tal de mantener la fiesta en paz, el IEEPO se niega a reconocer y extender los certificados correspondientes a los alumnos de las escuelas que controla la Sección 59 del SNTE en el estado. Hasta ayer, los líderes de la 59 del SNTE han guardado la cordura y por la buena están solicitando que se les atienda, vamos a ver hasta dónde aguantan. LA ASF CHECARÁ MILLONARIO DESVÍO DE RECURSOS EN LA SEDAFPA. Los diputados locales no quedaron muy conformes con la actuación de Salomón Jara en la Sedafpa, juran que desvió decenas de millones de pesos para su beneficio personal y del Peje López Obrador. Ante esta situación, llamarán a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para que revise los recursos federales que manejó esa dependencia durante el tiempo que estuvo al frente Salomón Jara, para que se aclare esta situación pedirán al actual secretario, Édgar Guzmán Corral, que informe a la Cámara de Diputados local cómo encontró la situación financiera de esa dependencia que hoy dirige, de la cual no ha dicho nada. Por si fuera poco, los mismos diputados coincidieron en llamar a comparecer a Édgar Guzmán Corral para que aclare por qué tiene empresas particulares con prestanombres y por qué les está comprando insumos sin ninguna licitación de por medio; como ya le descubrieron algunas cosas al nuevo funcionario de la Sedafpa, lo quieren tener enfrente para poderlo cuestionar con pelos y señales las cosas que está haciendo con la reciente posesión del cargo. Se sabía que Édgar Guzmán tenía malos y hasta pésimos antecedentes, así que no era confiable, pero Gabino lo llamó a ser parte de su gabinete y hoy los diputados locales lo quieren llamar a que aclare muchas situaciones que le han descubierto. Se ve que en la Sedafpa sólo se hace dine-

ro fácil, lo que menos les preocupa a los funcionarios es apoyar al campo, por eso nunca producimos nada, más que lástima. LOS OLVIDARON. Los productores de chile chilhuacle —materia prima indispensable para hacer el mole negro que le ha dado fama al estado de Oaxaca— se quejaron del abandono en que los tiene el gobierno estatal, porque no han recibido los apoyos que como productores merecen de parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa). Dicen los productores: “Nos han dejado solos”. Eso no es bueno. Los productores en Oaxaca pueden valerse por sí mismos, pero lo harán mejor con los apoyos institucionales para lograr un mejor campo productivo, si se nos deja a la buena de Dios, poco se puede hacer para reactivar el campo oaxaqueño. Saben que hay dinero y mucho para reactivar el campo oaxaqueño, pero ignoran cómo poder acceder a esos recursos que les niegan aun presentando los proyectos productivos que les exigen. Los apoyos federales como estatales nunca aterrizan en el lugar que deben. Nadie sabe qué hacen con tanto dinero, porque no se ve dónde los aplican. Afirman que habiendo recibido miles de millones de pesos para el campo, éstos se tengan que regresar a la federación o desviarse para otros gastos que nada tienen que ver con el campo oaxaqueño, como son las campañas políticas, federales y estatales. Muchos programas se dan en ventanilla única por unos cuantos días, por eso es muy difícil acceder a ellos, normalmente los regresan. La Sedafpa no capacita a nadie para que puedan acceder sin problemas a esos recursos, y si avisan sólo lo hacen para organizaciones que son amigos del gobierno, las cuales jamás invierten esos recursos recibidos, ya que se reparten entre los dirigentes que los reciben para mantenerlos tranquilos y callados. Docenas de productores buscan de entrada el apoyo de su gobierno estatal, pero éste les hace perder mucho tiempo, hasta que los aburren y deciden no esperar si no entrarle por su cuenta. La Sedafpa y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, se han burocratizado tanto que sólo son un lastre para los productores. Un ejemplo son los productores del mejor chile de Oaxaca, el chilhuacle, en sus dos presentaciones —negro y rojo— después del chile de agua que también es exportado, y quienes luego de mendigar los apoyos del gobierno decidirán seguramente ir por su cuenta y riesgo. Los auténticos productores del campo oaxaqueño, no las bandas de delincuentes que sólo extorsionan al gobierno con ese cuento, ya no creen en el gobierno estatal y trabajan por su cuenta, sólo así les va mejor.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 30 de julio de 2013

OPINIÓN Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto

J

ESÚS ROMERO LÓPEZ: EL BURRO HABLANDO DE OREJAS. El ex coordinador de la campaña del chilango Benjamín Robles Montoya y parásito social, Jesús Romero López, dándose baños de pureza en torno al caso del Zombi dijo: “La designación de Leninguer Raymundo Carballido Morales, como candidato a la presidencia municipal de San Agustín Amatengo, dejó mal parado al Partido de la Revolución Democrática (PRD), el cual ahora debe poner un filtro para evitar que delincuentes sean sus candidatos a cargos de elección popular”. Reza un conocido y viejo refrán popular: “El burro, hablando de orejas”. Este refrán le queda como anillo al dedo al micifuz del chilango traído de Michoacán. En nuestra opinión no solamente es un delincuente aquel que se roba los recursos públicos y finge su muerte para evadir la justicia, también lo es aquel que se da la gran vida en hoteles de lujo, en donde se paga en dólares y no en pesos mexicanos. Jesús Romero López no pude negar que él, así como su primo Lenin López Nelio, subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura y Pavel López Gómez, diputado local del Partido del Trabajo con la ex esposa de Lenin López Nelio, Miriam de los Ángeles Vásquez, regidora de la ciudad de Oaxaca, se fueron a dar la gran vida a Las Vegas en 2011, hospedándose en el Luxor —hotel de lujo de forma piramidal, con 403 habitaciones—, donde durmieron, comieron, bebieron y apostaron. Recordemos que se paga en dólares y no en pesos mexicanos. No podrán explicar cuántos miles de pesos mexicanos de los impuestos públicos se gastó la familia feliz de los López, ni el origen del dinero, porque no se les conoce que tengan o manejen empresa alguna. Siempre han vivido de los recursos públicos. ¿Cuánto se gastaron en dólares o en pesos mexicanos? ¿De dónde los obtuvieron?, porque hace cinco años, Jesús Romero López y su primo Lenin López Nelio, en una oficina que todavía tienen en la colonia Reforma, vestidos con pantalones de mezclilla y camisas vaqueras jugaban, cual chamacones, tocándose las nalgas, pero ahora viajan en camionetas de lujo y no pertenecen a los pobres, sino a los nuevos ricos de Oaxaca. Estos vividores o parásitos sociales comieron de la mano de José Murat, Ulises Ruiz Ortiz y ahora de Gabino Cué Monteagudo. No le queda para nada andar despotricando del Zombi, porque tanto éste, como Jesús Romero López, Lenin López Nelio, su primo Pavel López Gómez y la ex esposa de Lenin López Nelio, han dejado mal parado al PRD. Lo mismo ha hecho Rey Morales Sán-

chez, otro vividor, debiera darle vergüenza haberse visto involucrado en los video-escándalos, donde Jorge El Coco Castillo, por las corruptelas entre ellos, lo llamó mi rey de Monterrey. Jesús Romero López, así como sus primos y el Señor Carteras, son tan corruptos como el Zombi. Por ello a Chucho, como le gusta que lo llamen, micifuz de Benjamín Robles Montoya, les queda la frase “el burro hablando de orejas”. ¿Éstos son los que dicen que van a ser gobierno en 2016, con su jefe Benjamín Robles Montoya? Que no chinguen, porque la sola intención es una mentada de madre para Oaxaca y para los oaxaqueños. DIPUTADO PERREDISTA LAMBISCÓN. Dicen que la lengua no tiene hueso y por eso la blanden con tal desparpajo y cinismo quienes presumen de demócratas y resultan ser meros paleros, lambiscones y rastreros. Decimos esto porque en el noticiario que utiliza como su escaparate político, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRD y presidente de la Junta de Coordinación Política, Alejandro López Jarquín, dijo que una de las características de todo gobierno democrático es la rendición de cuentas, agregó: “Seguiremos fortaleciendo la rendición de cuentas en Oaxaca, no obstante que lleguen al poder otros partidos”. Este diputado, el del mísero espectacular, cree que somos débiles mentales o idiotas los oaxaqueños o tiene muy suelta la lengua y habla por hablar. Tocar el tema de rendición de cuentas es darse él mismo una puñalada, porque en el Congreso local no hay ni rendición de cuentas de los diputados ni han modificado la ley para que se obliguen a transparentar los millonarios recursos que cada ejercicio fiscal se destina como presupuesto a la Cámara de Diputados. El manejo de estos recursos millonarios sigue siendo discrecional, al estilo del viejo Partido Revolucionario Institucional. ¿Entonces, de qué estado democrático nos habla el diputado del mísero espectacular? Reza un conocido refrán popular: “Hay que ser cuches, pero no tan trompudos”, lo que le viene como anillo al dedo al diputado perredista, Alejandro López Jarquín, quien no solamente actúa como palero y lambiscón del gobierno que encabeza el gobernador Gabino Cué Monteagudo, al referirse al estado democrático que sólo existe en su cabeza o en sus delirios políticos. Lo increíble es la desfachatez con que mueve la lengua. Pero ni modos, antes de dejar la curul trata con sus lambisconerías para ser escuchado y premiado por el gobernador. Tener un diputado como éste, para qué quiere más enemigos el pueblo y su partido, el PRD. Señores

diputados priistas, ustedes no han sido una oposición responsable como fue el eslogan favorito del diputado Martín Vásquez Villanueva, porque ni a oposición han llegado y ustedes, los diputados aliancistas, les parezca o no, obligados estaban a dignificar el Poder Legislativo, pero ni siquiera el intento hicieron, así es que se irán con ese estigma a cuestas. ESTAMOS HASTA LA MADRE DEL MAXIMATO DE LOS PARTIDOS. La Barra Oaxaqueña de Abogados 21 de marzo demandó al Congreso local a reformar el Código de Instituciones, Políticas y Procedimientos Electorales de Oaxaca (CIPPEO) para regular los topes de campañas y sancionar severamente los actos anticipados de las precampañas. Oficialmente, cada partido político tenía como tope de campaña 16.3 millones de pesos en los 153 municipios del régimen de partidos políticos y 25.8 millones de pesos en los comicios de los 25 distritos; sin embargo, sus gastos se triplicaron, dijo el abogado Benito Pablo Juárez López. También agregó que es importante que la ley sea más estricta en el tema de las campañas. El abogado pone el dedo en la llaga, porque las multas ridículas que pagan los partidos, en primer lugar ni les duele a los dirigentes, porque no es dinero de sus bolsillos, pues se pagan con las prerrogativas que reciben los partidos políticos registrados, de nuestros impuestos. El dinero con que se sostienen los partidos políticos y sus dirigentes es de nuestros impuestos. Es hora de que se modifique la ley para que los partidos se sostengan única y exclusivamente de las cuotas de sus militantes. Pero siempre salen con que esto abriría la puerta al dinero sucio y con ese pretexto siguen, no solamente, mamando sino enriqueciéndose a costillas de nuestros impuestos. El Congreso local no reformará el CIPPEO, porque el hacerlo sería atentar contra sus partidos políticos y contra sus propios intereses. En nuestra opinión, el abogado Benito Pablo Juárez López se queda corto, porque ese código debiera reformarse para que todo partido político que rebase el tope de campañas pierda su registro, porque estamos hasta la madre del maximato que han impuesto los partidos políticos para que sus dirigentes sigan enriqueciéndose con nuestros impuestos. El derroche en precampañas y campañas es escandaloso cada vez más, mientras la democracia nos resulta cara, muy cara. Por eso en nuestro estado existen nueve partidos políticos, siete con registro nacional, dos con registro local y todo porque administrar un partido político o ser dueño de una de

estas franquicias, resulta ser un negocio muy lucrativo. LAS FLATULENCIAS VERBALES DE TEÓFILO MANUEL GARCÍA CORPUS. La Cruzada Nacional Contra el Hambre, programa impulsado por el presidente Enrique Peña Nieto, debe instrumentarse en los 570 municipios del estado, dijo en el municipio de San Miguel Peras, Zaachila, el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Teófilo Manuel García Corpus. Tan sesuda declaración no podía venir de cualquier político, tenía que venir de un político cualquiera, mendaz y mañoso como Teófilo Manuel García Corpus. Comentó recientemente que en Oaxaca existen dos millones 500 mil pobres y de ésos, un millón 500 mil se encuentran en la pobreza extrema. Que ilustre al gobierno de Gabino Cué Monteagudo cuál es la forma más efectiva para combatir el hambre de ese millón 500 mil oaxaqueños, porque él, ni duda cabe, ya combatió su pobreza y la de su hijo Manuel Andrés García Díaz, pues gracias al beodo Juan José Moreno Sada y al corrupto ex gobernador de Puebla, lo acomodó en una curul en la LXI Legislatura del estado de Oaxaca. Padre e hijo han combatido su pobreza. Ahora que diga con claridad cómo combatir la pobreza de los miserables que, en su boca, son un millón 500 mil, pues esa hambre no la van a combatir con un litro de Leche Industrializada Conasupo, S. A., ni con una sopa de pasta o un plato de frijol con gorgojo y unas tortillinas de harina, dado a niños en las cocinas comunitarias, el hambre se va a combatir no con programas asistenciales como el que pondera el delegado de la Sagarpa, para hacerle la barba al presidente Peña Nieto, se combatirá creando fábricas, caminos, carreteras, en donde la gente pueda tener un trabajo y dinero con qué llevar el pan a sus hijos. Con programas asistenciales como el que se acaba de ejecutar en Oaxaca por el gobierno de la república, no más no. Que Teófilo Manuel García Corpus se dedique a su chamba, que reparta la lana que tiene que repartir a los campesinos y que haga florecer el campo, de lo contrario, crecerán los hambrientos aún más, mientras Teófilo no está en ese circulo de hambrientos, sino en el de los millonarios de Oaxaca. Corpus combate el hambre, pero de su familia, para eso ya colocó a su vástago en una curul, lugar que le asegura al hijo de Corpus entrar de lleno a la élite de los nuevos millonarios de Oaxaca. Sería mejor que cierre el pico, para que no siga expeliendo más flatulencias verbales.


Martes, 30 de julio de 2013

SE VENDE CASA

SE VENDE TERRENO

DE 2 PLANTAS

EN SUPERFICIE PLANA

10X20 MTS CAMINO ANTIGUO A CUILÁPAM, A 800 MTS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. EN LA ZONA “LA HUAMUCHERA” TERRENO PARTICULAR (NO EJIDO, NO COMUNAL). INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 222 07 62 O 51 5 54 79 CON LA SRITA. MIRIAM MARTÍNEZ

5 RECAMARAS CON BAÑOS COMPLETOS, COCINETAS ÁREA PARA LAVAR ROPA 2 LOCALES COMERCIALES CON SU BAÑO C/U SALA COMEDOR COCINA COCHERA

UBICACIÓN AV. SÍMBOLOS PATRIOS #311 A UNA CUADRA DEL ENTRONQUE A PERIFÉRICO INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 129 55 69 O 51 11 6 59 CON EL SR. EDUARDO ANDRADE

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter

Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88

Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.

Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30

Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado

CARTELERA OAXACA Vigencia del 26 de julio al 1 de agosto de 2013

Plaza Bella

WOLVERINE INMORTAL ESP 12:00, 14:35, 17:10, 19:45, 22:25

WOLVERINE INMORTAL 3D ESP 11:30, 14:10, 16:50, 19:30, 22:10

SALA 1 1 2 2 3 3 4 4 4 4 5 5 6 6 7 7 7 7 8 8 8 8 9 9 9 9 9 9 10 10 11 11 12 12 13 13 13 13 13 14 14 14

TITULO DE LA PELÍCULA WOLVERINE INMORTAL WOLVERINE INMORTAL WOLVERINE INMORTAL WOLVERINE INMORTAL EL LLANERO SOLITARIO EL LLANERO SOLITARIO TURBO GUERRA MUNDIAL Z TURBO GUERRA MUNDIAL Z WOLVERINE INMORTAL WOVERINE INMORTAL WOLVERINE INMORTAL WOLVERINE INMORTAL TITANES DEL PACIFICO TITANES DEL PACIFICO TITANES DEL PACIFICO TITANES DEL PACIFICO TURBO TURBO TURBO TURBO MI VILLANO FAVORITO MI VILLANO FAVORITO VUELVE A LA VIDA MI VILLANO FAVORITO 2 MI VILLANO FAVORITO 2 TITANES DEL PACIFICO WOLVERINE INMORTAL WOLVERINE INMORTAL MI VILLANO FAVORITO 2 MI VILLANO FAVORITO 2 EL LLANERO SOLITARIO EL LLANERO SOLITARIO MONSTERS UNIVERSITY WOLVERINE INMORTAL LA REINA INFIEL MONSTERS UNIVERSITY LA REINA INFIEL WOLVERINE INMORTAL VUELVE A LA VIDA MI VILLANO FAVORITO 2

IDIOMA

ESP ESP

ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP

SUBT SUBT SUBT SUBT

HORARIOS VIE, SAB Y DOM 12:20 15:00 17:40 20:20 11:20 14:00 16:40 19:20 22:00 13:05 16:00 19:05 22:05 11:50 14:05 16:15 18:30 21:15 13:00 15:40 18:20 21:00

SUBT SUBT

12:40 15:20 18:00 20:40 12:50 18:10 20:50 15:30 13:10 17:30 19:35 21:45 15:20 14:25 16:35 18:45 12:10 20:55 22:45 12:00 14:40 17:20 20:00 22:40 11:15 13:20 15:25 17:35 19:45 21:55 12:05 15:05 18:05 21:10

SUBT

11:00 16:20 19:00 21:40 13:25

SUBT SUBT

11:40 14:20 17:00 19:40 22:20

HORARIOS LUN, MAR, MIE, JUE CLASIFICACIÓN 12:20 15:00 17:40 20:20 11:15 13:55 16:35 19:15 21:55 12:15 15:15 18:15 21:25 11:00 13:05 15:10 17:15 19:20 21:45 12:50 15:30 18:10 20:50 13:20 16:00 18:40 21:20 13:40 19:25 22:15 16:30 16:45 18:50 21:00 12:30 14:40 14:10 16:25 18:35 12:00 20:45 11:50 14:30 17:10 19:50 22:30 11:20 13:30 15:40 17:50 20:00 11:30 14:25 17:20 20:15 11:40 14:00 16:20 19:20 22:10 19:10 20:55 22:40 12:40 14:50 17:00

B B B B B B AA B AA B B B B B B B B B AA AA AA AA AA AA A AA AA B B B AA AA B B AA B B AA B B A AA

11

GUERRA MUNDIAL Z ESP 11:55, 14:15, 16:35, 18:55, 21:25

MI VILLANO FAVORITO 2 11:10, 13:15, 15:25, 17:30

EL LLANERO SOLITARIO ING 19:35, 22:30

QUE PASO AYER 3 DIG ESP 19:40, 21:50

TURBO 3D 11:20, 13:25, 15:30, 17:35

TITANES DEL PACIFICO ESP 13:00, 15:35, 18:15, 20:55

EL LLANERO SOLITARIO ESP 12:25, 15:20, 18:20, 21:20

MI VILLANO FAVORITO 2 DIG 11:40,13:45, 16:00, 18:10, 20:15, 22:20

TURBO 11:50, 13:50, 15:55, 18:00, 20:00, 22:00

WOLVERINE INMORTAL ESP (ILOCK S11) 11:00, 13:40, 16:20, 19:00, 21:40

WOLVERINE INMORTAL ESP 12:20, 15:00, 17:40, 20:20


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Martes, 30 de julio de 2013

Aún no hay fecha para estrenar la cinta

Lana del Rey debutará

en el cine La cantante estadounidense anunció por Twitter que protagonizará el cortometraje intitulado Trópico

Agencias

L

a cantante neoyorquina Lana del Rey anunció, a través de su cuenta en la red social Twitter, que protagonizará el cortometraje Trópico, el cual tendrá una duración de 30 minutos, aproximadamente. La intérprete estadounidense de 27 años, quien ha tenido éxito gracias a su álbum Born to die, mostró su entusiasmo por su debut en el cine. Así lo difundió ella en su cuenta de Twitter, además de que protagonizará la cinta junto al actor, bailarín y modelo albino, Shaun Ross, quien ha tenido diversas par-

Lana del Rey participará en Trópico, trabajo que correrá bajo la dirección de Anthony Mandler.

ticipaciones en videos musicales de Beyoncé y Katy Perry. Además, Lana del Rey aprovechó para subir el cartel de la película a la plataforma de la red social. La cinta será dirigida por Anthony Mandler, quien ya trabajó con Lana del Rey en su video promocional Ride. Además, la película contará con la producción de Rock Rubin, Dan Heath, Rick Nowels y Tim Larcombe, quienes ya han trabajado con la artista, según refirió el sitio especializado NME. Hasta ahora se desconoce la fecha de estreno de la película, pero la cantante prometió que pronto se revelarán más detalles de la producción. Por otra parte, el canal de videos YouTube tiene registradas, desde junio de 2011 hasta el momento, más de 20 millones de visitas para el videoclip de Lana, Video Games, lo que demuestra la preferencia que la cantante tiene entre el público.

Titanes del Pacífico La reciente cinta de Guillermo del Toro es un deleite audiovisual para los amantes de la ciencia ficción, debido a la explosión de efectos especiales Martín Sebastián González

Hacer una película de robots gigantes, desde cero, sin tener una referencia, es difícil, tal como sucede con Titanes del Pacífico (Pacific Rim), de Guillermo del Toro. En la cinta, la humanidad pelea una guerra contra enormes monstruos surgidos del océano, conocidos como Kaijus, y para combatirlos crearon a los Jaegers, robots gigantescos controlados por dos pilotos al mismo tiempo, los cuales, mediante un enlace neuronal, entran cada uno en sus mentes para luchar como uno solo, lo que les permite ver sus recuerdos y traumas. El guión del filme no deja de ser predecible conforme avanza la historia, también hay clichés en cuanto a los personajes y situaciones; claro, estamos hablando de una producción de Hollywood. Algunos pensaron en Transformers y Godzilla, este último apareció en 1954, y es considerado como el papá de los Kaiju.

Titanes del Pacífico trata sobre una guerra donde la humanidad combate a enormes monstruos surgidos del océano, a través de robots gigantescos controlados por dos pilotos.

Los Jaegers están relacionados con el género Mecha, al que pertenecen títulos como Mazinger Z, Evangelion y Robotech, aunque Guillermo del Toro dijo que para el diseño de los robots la única regla fue no basarse en otros robots. Para los amantes de la ciencia ficción es un deleite audiovisual presenciar este filme. Es una producción a la altura de lo que se esperaba de Guillermo del Toro, tratándose de efectos especiales, con lo cual los seguidores volverán a ser niños por dos horas, en la sala de cine o de su hogar.


Martes, 30 de julio de 2013

SOCIALES

DESPERTAR DE OAXACA

Soledad y Miguel ,

13

una historia de amor Los padres de la novia, Guadalupe Navarro Sánchez y Alfredo Everardo Arenas Casas, acompañaron al enlace matrimonial.

Soledad Arenas Navarro y Miguel Morgan Chávez contrajeron matrimonio religioso en el templo de la Preciosa Sangre de Cristo

Los nuevos esposos ofrecieron una elegante recepción en el salón Parthenon, ubicado en la colonia Reforma, en Oaxaca. Integraron al cortejo nupcial Brenda Arenas Casas, Mayra Tovilla Jiménez, Diego Zárate Velazco, Octavio Zárate y Ricardo Tovilla.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES Se acomodarán las cosas de forma que te dará tiempo para todo, porque estaban empalmadas tus actividades. Tendrás ganas de andar al aire libre y con mayor relajación. Encontrarás una forma agradable de ganar dinero. TAURO Estarás en contacto con tus necesidades interiores a través de sueños premonitorios. Se avecina una buena racha de trabajo y oportunidades de crecimiento personal. Aprovecha tu tiempo. Recobrarás la fuerza interna.

Martes, 30 de julio de 2013

Acababa de debutar con su nuevo club

Christian Benítez

perdió la vida

GÉMINIS Pondrás tu casa en orden para hacerla más acogedora. Ya no quieres desperdiciar el tiempo haciendo cosas a medias o con amores sin futuro. Buscarás algo que realmente satisfaga tus necesidades y las de tu corazón. CÁNCER Resurgirá tu vida personal de forma muy grata y plena. Te purificarás permitiendo que fluya la energía. Laboralmente las cosas van por buen rumbo, aunque siguen los cambios de personal, de equipos y ayudantes. Por la tarde recibirás una grata sorpresa. LEO Pasarás por cambios fundamentales en tu casa y tu espacio de trabajo. Los amigos regresarán porque ahora sí los dejarás entrar. Obtendrás ingresos de dinero y tendrás la oportunidad de hacer un viaje.

La Federación Ecuatoriana de Futbol confirmó que el futbolista falleció en Qatar a causa de un paro cardiorrespiratorio

VIRGO La vida te traerá milagros y sorpresas muy agradables que te llenarán de gozo. Tendrás la oportunidad de salir de casa, de asistir a festejos y fiestas donde conocerás gente especial que te ayudará a emprender mejores proyectos.

LIBRA Es posible que tengas problemas con una persona que se entrometerá en tu camino laboral. Será necesario que le pongas un alto para evitar que te perjudique. Tomarás decisiones con firmeza e inteligencia.

ESCORPIÓN La vida te exigirá ser menos egoísta para ayudar a los demás y cuando lo hagas, descubrirás que tú también obtendrás beneficios y un aprendizaje valioso. Recuerda que las cadenas de favores son puertas de energía que te permitirán crecer y evolucionar. SAGITARIO En estos días podrían surgir diferencias con tus compañeros de labores o de oficio. En el amor concluirás ciclos, pero ten en cuenta que esas experiencias te enseñarán a ser una mejor persona. No te obstines en que las cosas funcionen.

CAPRICORNIO Te dedicarás a profundizar en el proyecto que estás desarrollando y demostrarás a los demás que tienes la capacidad para encargarte de grandes responsabilidades. Llegará dinero, viajes y conocerás a un nuevo amor.

ACUARIO Te reconciliarás con la vida y con familiares de los que te habías distanciado. Recibirás un ingreso extra que estabilizará tu economía. Por fin obtendrás noticias sobre aquello que estabas esperando desde hacía tiempo.

PISCIS Debido a la carga laboral y a tus actividades posiblemente hayas descuidado a tu familia. Tómate tu tiempo y dedícaselo a la gente que te importa. Te volverás más responsable en tus gastos. Tu economía se verá beneficiada con nuevos ingresos.

Trascendió que Christian Chucho Benítez sufrió un paro cardíaco derivado probablemente de un apendicitis o problema estomacal. Agencias

L

a Federación Ecuatoriana de Futbol confirmó, a través de uno de sus representantes, que el futbolista Christian Chucho Benítez, falleció. El jugador de 27 años habría muerto a causa de un paro cardiorrespiratorio en Qatar, donde se encontraba, tras haber sido comprado por el club Jaish Sport Club. Aparentemente, Benítez, quien

fue campeón con el América de México en mayo pasado, en el Torneo Clausura 2013, sufrió un paro cardíaco derivado probablemente de un apendicitis o problema estomacal. El padre del jugador, Ermen Benítez, declaró al programa de radio Futbolizados, de Ecuador, que su nuera le contó por teléfono que al delantero “le había cogido un dolor de estómago y se tomó una pastilla. Lo habían llevado al

hospital, y luego la noticia que ya todos sabemos”. “Trato de mantener la calma, pero estoy dolido; no esperaba este golpe”, declaró el padre. Benítez era pilar de la selección ecuatoriana con la que había jugado 58 partidos y anotado 24 goles; además, jugó en El Nacional, el Santos Laguna, el Birmingham City inglés y el América de México. El delantero también fue cuatro veces máximo goleador del futbol

mexicano, tres veces con América y una con Santos Laguna. El club El Jaish dijo en un comunicado que estaba “conmocionado” por el fallecimiento. Benítez había debutado en el club, el domingo, en un partido amistoso contra Catar Sports, donde jugó bajo un fuerte calor y mucha humedad. “Jugó por primera vez sin quejarse de problema de salud alguno”, expresó el club.

Checo, satisfecho de su última carrera El piloto mexicano Sergio Pérez, quien acabó en el noveno lugar del Gran Premio de Hungría, se mostró conforme por haber sumado puntos Agencias

El mexicano Sergio Pérez (McLaren), quien acabó en el noveno lugar del Gran Premio de Hungría,

la décima prueba del Campeonato Mundial de Fórmula Uno, declaró que cree que “es positivo que los dos coches (de McLaren)” de su escudería “estén de nuevo en los puntos”. “Necesitábamos que el primer neumático tuviese las mejores condiciones posibles, si queríamos que funcionase una estrategia a dos paradas”, dijo. “Después de la sesión de clasificación creo que teníamos posibilidades de sumar puntos, pero la tanda con los neumáticos duros de la clasificación nos afectó”, comentó el piloto, quien está en la posición 12 de la tabla general, en el

mundial de automovilismo, con 18 puntos. “Tuve problemas con la parte trasera del monoplaza y he tenido que parar antes de lo pensado”, comentó Checo, que el año pasado, cuando pilotaba en Sauber, subió a tres podios al quedar en segundo lugar en los grandes premios de Malasia (Sepang) e Italia (Monza), y tercero en el premio de Canadá (Montreal). Sergio Pérez está en la posición general número 12, con 18 puntos, en el Campeonato Mundial de Fórmula Uno.


Martes, 30 de julio de 2013

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

El percance se debió al exceso de velocidad

Tremendo choque

con autobús

La colisión de una camioneta con una unidad de pasaje de Ayoquezco de Aldama, dejó tres heridos, en la carretera federal 131 Agencias

U

na camioneta colisionó con un autobús de pasaje de la población de Ayoquezco de Aldama, en la carretera federal 131, en jurisdicción de Zimatlán de Álvarez. Los hechos sucedieron en el kilómetro 13+700, cuando Alejandro “N” conducía en compañía de, al menos, ocho integrantes de su familia, la camioneta Ford Explorer, con placas del estado de Puebla, con dirección a la población de San Andrés Zautla, de la Villa de Etla, pero en el lugar chocaron de frente contra el autobús de transporte suburbano de la población de Ayoquezco de Aldama. Paramédicos de bomberos, quienes fueron alertados del accidente por los automovilistas, atendieron al conductor y lo trasladaron a un hospital, junto con Florencia Chávez Cruz y Evangelina López Martínez, mientras que también resultaron lesionados Melissa Monserrat Chávez y otro menor, pero permanecieron en el lugar, ya que rechazaron ser trasladados para su atención médica. Personal de la policía federal tomó conocimiento del accidente y certificó que el autobús quedó en su carril de circulación, mientras que la camioneta terminó en el carril contrario. A su vez, los uniformados ordenaron que ambas unidades fueran remitidas al corralón de la corporación policiaca, en tanto se resuelve la situación jurídica de los involucrados.

Agencias

Un motociclista resultó con diversas lesiones, luego de ser arrollado por el conductor de una camioneta, el cual fue detenido en el lugar. Los hechos ocurrieron cuando

Ebrio conductor causó accidente La policía aseguró al conductor de una camioneta que intentó huir, tras golpear a otro vehículo, en calle Constitución, en Oaxaca de Juárez Agencias

Alejandro “N”, quien conducía la camioneta Ford Explorer, con placas de Puebla, fue canalizado a un hospital para su atención médica.

Conductor imprudente atropelló a motociclista El chofer de una camioneta arrolló a un hombre que conducía una motocicleta en las riberas del río Atoyac, cerca del Mercado de Abastos

Eder Uriel Santiago Santiago fue detenido por causar un percance al conducir alcoholizado su camioneta Nissan pick up.

Víctor Hugo Hernández Castillo conducía su motocicleta en las riberas del río Atoyac, pero al llegar al retorno, frente a las bodegas de fruta del Mercado de Abastos, la camioneta Ford, tipo vagoneta, con placas TKE-9942, del estado, hizo un corte de circulación de manera imprudente, atropellando a Víctor Hugo Hernández, quien fue proyectado por varios metros. Debido al golpe, Víctor Hugo Hernández resultó con lesiones de consideración, por lo que fue auxiliado por paramédicos, quienes lo trasladaron al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social. Posteriormente, el motociclista denunció al conductor de la camio-

Víctor Hugo Hernández fue lesionado por la camioneta Ford, tipo vagoneta, placas TKE-9942, conducida por Eduardo Chávez.

neta para que responda por sus lesiones y los daños a su vehículo. Por su parte, el conductor de la camioneta y presunto responsable, fue asegurado por elementos poli-

ciacos, ante quienes se identificó como Eduardo Chávez, por lo que fue presentado ante el juez municipal, integrándose la averiguación previa correspondiente.

Tras provocar un accidente, elementos policiacos detuvieron al conductor de una camioneta, quien se encontraba en estado de ebriedad. Eder Uriel Santiago Santiago conducía la camioneta Nissan pick up con placas 562-URT, del Distrito Federal, cuando por su estado de ebriedad, en calle Constitución golpeó la camioneta Jeep Grand Cherokee, con placas TKT-9716, del estado, en la cual viajaban tres mujeres; luego intentó huir junto con sus dos acompañantes. No obstante, la camioneta fue en su persecución. En su intento de fuga, Eder Uriel Santiago no respetó el semáforo de la avenida Benito Juárez, y estuvo a punto de arrollar a un motociclista que viajaba con su esposa; sin embargo, en el cruce con la calle José Mariano de Abasolo, una de las ocupantes de la camioneta descendió y encaró a Eder Uriel, quien ya no pudo continuar su marcha. Policías de vialidad, alertados del percance, se presentaron al lugar y sometieron a Eder Uriel Santiago, quien dijo laborar en la Secretaría General de Gobierno, además que señaló tener su domicilio en calle Díaz Ordaz número 105, de la colonia Benito Juárez. Por lo que fue presentado ante el juez municipal, para responder por los daños ocasionados a la camioneta y por conducir en estado de ebriedad.


LA CONTRA 16

Martes, 30 de julio de 2013

Editora: Lizbeth Chagoya

La verdad en la información

DE OAXACA

Admiraron la música, color y algarabía de Oaxaca

Se presentó con gran éxito la Octava de la Guelaguetza

Con gran orgullo, Oaxaca representó su riqueza cultural a turistas nacionales y extranjeros Rebeca Luna Jiménez /Agencias

A

las presentaciones de los Lunes del Cerro, se calculó una asistencia total de 60 mil personas en las cuatro presentaciones, 15 mil en la octava de la Guelaguetza, donde acudieron como invitados especiales desde la titular de la Secretaría de Turismo a nivel federal, Claudia Ruiz Massieu, y el titular de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, además del director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Alejandro Murat. A los festejos también acudieron distinguidos personajes del ámbito político como el líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, ex jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, y el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, además del cuerpo diplomático del país y la conductora Rebeca de Alba. En el palco B se sentaron los invitados del mandatario estatal, la representante de la diosa Centéotl, Dulce Grijalva Martínez; el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, José Manzur; y el subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Desarrollo Social, Juan Carlos Lastiri Quirós. Alrededor de 11 mil almas reunidas en el auditorio del cerro del Fortín –antes conocido como Rotonda de la Azucena- formaron parte de los Lunes del Cerro, una celebración que se lleva a cabo cada año en la ciudad de Oaxaca. En punto de las 10:00 horas, comenzó el festejo con la aparición de la diosa Centéotl 2013, Dulce Grijalva Martínez, originaria de San Pablo Villa de Mitla, quien presidió la magna fiesta de los oaxaqueños y dio la bienvenida a los asistentes en su lengua materna: el zapoteco.

Los asistentes disfrutaron y admiraron a las delegaciones que se presentaron en esta festividad oaxaqueña, así como del traje de las mujeres istmeñas.

Los oaxaqueños y visitantes disfrutaron al ver a las mujeres cargando canastas multicolores, que representan a las chinas oaxaqueñas, que al ritmo del Jarabe del Valle ondearon sus faldas de satín.

Luego, hizo su entrada el tradicional convite al ritmo de tambores y chirimías para abrir paso a los faroleros y las chinas oaxaqueñas, que ondeaban sus faldas de color chillante al ritmo del Jarabe del Valle, llenando de alegría el cerro del Fortín, gigante guardián de la ciudad de Oaxaca de Juárez. Tras ofrecer al público su Guelaguetza, que consistió en chapulines, tostadas y pan, arribó al escenario la delegación de Huautla de Jiménez, tierra mítica de la sacerdotisa y curandera de la etnia mazateca, María Sabina. Interpretaron la Flor de Naranjo, Flor de Lis, Flor de Piña y La Paloma. Mientras, Rebeca de Alba declaró que Oaxaca es un lugar mágico y desde su lugar se mantuvo de pie para admirar el baile de la Flor de Piña. Posteriormente, la delegación de San Melchor Betaza participó con sus sones y baile armónico que lo caracteriza. Luego, el saxofón y la tambora anunciaron la llegada de Ciudad Ixtepec, mujeres vestidas

con galantes trajes de terciopelo y bordados de flores, acompañadas de hombres gallardos, mostraron la labrada de cera. La emoción en el Auditorio Guelaguetza aumentó minuto a minuto. Miles de personas esperaron la presentación de Santiago Juxtlahuaca, Teococuilco de Marcos Pérez, Huajuapan de León, además de la aparición de San Antonio Huitepec. En esta emisión matutina de la octava del Lunes del Cerro, se presentaron también las danzas y tradiciones de Cuilápam de Guerrero, San Andrés Huaxpaltepec y, por primera vez, se escucharon los sones y jaranas de Loma Bonita. Al menos tres bodas se presentaron en la Guelaguetza, aparte de la presentación de 16 delegaciones provenientes del mismo número de comunidades del interior del estado. La festividad duró alrededor de cuatro horas que a la mayoría de los asistentes cansó, pues faltó la alegría de otras delegaciones de la entidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.