DE OAXACA
La verdad en la información MIÉRCOLES
30 DE OCTUBRE DE 2013
MÁX: 26° MÍN: 12°
AÑO: 4 / NÚMERO: 1580/ $6.00 REGIONES $7.00
Germán Tenorio se aferra al cargo de secretario de Salud
Sindicatos abandonan acto presidido por Gabino Cué ante discriminación. Sindicatos oaxaqueños abandonaron el evento que presidio el gobernador estatal, Gabino Cué, luego de haber recibido malos tratos y discriminación por parte del personal de la dependencia y el Palacio de Gobierno; su salida tendrá consecuencias, pues el documento no está firmado por todos. (4)
Sí hubo negligencia en el caso de Irma Agencia JM
“Detectamos que la negligencia se dio por varias causas: por las pésimas condiciones de las instalaciones, la falta de equipo, personal médico de planta las 24 horas del día y, por supuesto, el trato inadecuado de la enfermera que se negó a dar la atención inmediata a la paciente”, concluyó la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca al asegurar que “los implicados ya han sido señalados, para que sean sujetos a una sanción ejemplar” (3)
División entre diputados electos del PAN
Piden protección para Juan Sosa y su familia por continuar en peligro. Amnistía Internacional pidió efectuar acciones urgentes que protejan la vida del dirigente de la OPIZ, Juan Sosa Maldonado, quien sufrió un atentado el pasado 16 de octubre y aún continúa en peligro. Las autoridades deben garantizar seguridad a los defensores de derechos humanos, aseguran.
Avances
(16)
Cinco de nueve diputados electos del PAN advirtieron que se podrían crear dos fracciones panistas en la próxima LXII Legislatura del estado, ante la falta de consensos y acuerdos previos para la designación unilateral de la diputada electa, Natividad Díaz Jiménez, como coordinadora de la fracción parlamentaria. El dirigente del PAN, Juan Iván Mendoza Reyes (izquierda), dijo que hubo guerra sucia contra Natividad Díaz; Sergio Bello (derecha), diputado electo, le pidió aclarar su afirmación y afirmó que la coordinación debe tener como base el consenso de los diputados electos. (3)
Sindicato Libertad
Sección 22
Sin Dirección
Asesinan a
será quien realice obras en Tepuxtepec
cierra oficinas del INEGI contra censo educativo
Jurídica, Sevitra otorga concesiones: abogados
profesores de la Sección 22 en Jicayán
(2)
(5)
(2)
(6)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 30 de octubre de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Itzel Alonso
Obtienen el beneficio después de conflicto con CTM La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Sindicato Libertad será quien realice obras en Tepuxtepec El líder del sindicato Libertad Transportes de México, Erick Luis Villalseca, informó que estarán custodiados por elementos de la PGJE para evitar nuevos actos de violencia
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Águeda Robles
E
l líder del sindicato Libertad Transportes de México, Erick Luis Villalseca, indicó que será este gremio el que inicie hoy trabajos en el tramo carretero de Santo Domingo Tepuxtepec. Esto ante la presencia de elementos de la Policía estatal, tras el enfrentamiento que mantuvo el sindicato Libertad con la Confederación de Trabajadores de México (CTM), el pasado 11 de octubre. En conferencia de prensa, reiteró que después del enfrentamiento
Abogados del Movimiento Ciudadano de Cultura Vial informaron que ese cargo no está en el organigrama, por eso la institución actúa ilegalmente, beneficiando sólo a algunos grupos
entre trabajadores de los dos gremios sindicales, se estableció que sería Libertad Transportes de México el encargado de un 80 a 90 por ciento de la obra. Destacó que para evitar otra confrontación, elementos de la Policía estatal resguardarán los trabajos que se realicen, pues así lo prometió el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Manuel de Jesús López López. Erick Luis informó que las órdenes de aprehensión emitidas por causa de ese enfrentamiento, el cual dejó por lo menos una decena de lesionados, continuarán de acuerdo a como la ley lo estipula. Durante las mesas de dialogo, la CTM se comprometió a respetar los trabajos y unidades que trabajen en la zona, pues pertenecen a la comunidad, debido a que no entrarán las denominadas foráneas. El líder del sindicato Libertad comentó que espera se siga manteniendo el acuerdo de respetar los contratos, zonas, comunidades y cláusulas que se pactaron durante el inicio de los trabajos, para laborar de manera conjunta y no afectar a empleados.
Erick Luis Villalseca señaló que su gremio laborará en el kilómetro 85 y 87; por su parte, la CTM prometió respetar el acuerdo para no generar enfrentamientos.
Destacó que durante el enfrentamiento fue víctima de un atentado; sin embargo, confió en que elementos de PGJE resguarden la comunidad y el lugar donde iniciarán los trabajos. Respecto al atentado, detalló que no ha solicitado seguridad, pese a saber que su vida podría estar en ries-
Sin Dirección Jurídica, Sevitra otorga concesiones: abogados
Contacto contacto.despertar@gmail.com
Rebeca Luna Jiménez
Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Transportistas de Huajuapan de León denunciaron irregularidades en la operación y asignación de concesiones en la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra). Los abogados Ramsés Aldeco Reyes Retana y Armando Figueroa Colmenares indicaron que las acciones son generadas por el asesor jurídico, Casimiro Carbajal. Ramsés Aldeco informó que a Casimiro Carbajal le impusieron el cargo de asesor jurídico en la Sevitra, pues en el organigrama no está contemplado; sin embargo, realiza actividades. Inconformes testificaron que en el Periódico Oficial del 28 de septiembre
go, pues los trabajadores confían en que puede defender sus derechos laborales, como anteriormente lo hacía su padre, Juan Luis Martínez. En la obra participarán por lo menos 40 unidades, trabajando en el kilómetro 85 y 87. Por el momento sólo estarán laborando agremiados del sindicato Libertad.
Los abogados Ramsés Aldeco Reyes Retana y Armando Figueroa Colmenares indicaron que las acciones generadas por el asesor jurídico, Casimiro Carbajal, son ilegales, por ello interpusieron un amparo y un juicio de nulidad.
de 2012, se delegan facultades al titular de la Dirección Jurídica para tramitar concesiones, lo que ha originado múltiples problemas, pues se están beneficiando a unos cuantos. Señalaron que existen graves irregularidades en el desenvolvimiento de la institución al entregar concesiones en el estado, pues de acuerdo a la Constitución federal cada acto de
legalidad y delegación de funciones debe estar facultado y fundamentado el artículo, fracción, inciso y subinciso, pero en este caso no se específica y por tanto existen decretos viciados, como la firma de concesiones por el director Jurídico. Reyes Retana apuntó que gran parte de los permisos y concesiones están siendo firmados por la Dirección Jurí-
dica, aun cuando existen inconsistencias en la delegación de funciones publicada en del Periódico Oficial. Subrayó que con este error en la delegación de funciones, no existe seguridad jurídica para adquirir concesiones, pues el actuar de la Sevitra no se encuentra apegado a derecho. Por su parte, Armando Figueroa informó que los integrantes del Movimiento Ciudadano de Cultura Vial interpusieron un amparo, así como un juicio de nulidad por estos hechos ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, y se encuentran a la espera de las resoluciones. Acusó al Poder Ejecutivo por no aportar los elementos básicos en las iniciativas presentadas, por lo que existe una ambigüedad jurídica que afecta a los concesionarios actuales, como a quienes van a adquirir una concesión. Demandaron que el gobierno estatal tome cartas en el asunto a fin de evitar complicaciones que podrían derivar en otros problemas, afectando a la sociedad en general.
Miércoles, 30 de octubre de 2013
AGENDA Médico y enfermera, los principales responsables, pero el informe también contempla las pésimas condiciones de las instalaciones y la falta de control sobre el personal por parte de la Secretaría de Salud Agencia JM
“N
osotros, en el informe que vamos a presentar, detectamos que la negligencia se dio por varias causas: por las pésimas condiciones de las instalaciones, la falta de equipo, personal médico de planta las 24 horas del día y, por supuesto, el trato inadecuado de la enfermera que se negó a dar la atención inmediata a la paciente”, afirmó Mario Constantino Bustamante del Valle, titular de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca (CEAMO) Indicó que una de las recomendaciones que emitieron al gobierno estatal y federal, fue que se mejorara la calidad de la infraestructura, modernizarla de ser necesario, porque la clínica cuenta con más de 25
Cinco de los nueve diputados electos del PAN están inconformes con la designación de la coordinadora de la fracción legislativa; amagan con crear una coordinación paralela si no hay consenso Agencia JM
Cinco de nueve diputados electos del Partido Acción Nacional (PAN) advirtieron que se podrían crear dos fracciones panistas en la próxima LXII Legislatura del estado, ante la falta de consensos y acuerdos previos para la designación unilateral de la diputada electa, Natividad Díaz Jiménez, como coordinadora de la fracción parlamentaria. Aunque aseguran que no hay nada contra Natividad Díaz ni contra el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN y mucho menos contra su partido, los cinco diputados electos fijaron su postura de que se respeten las formas para una nueva elección de la coordinación de la bancada panista en la próxima legis-
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editora: Itzel Alonso
Germán Tenorio se aferra al cargo de secretario de Salud
Sí hubo negligencia en caso Jalapa e incluye a la Secretaría de Salud años y su capacidad de atención a la demanda actual de derechohabientes queda rebasada. El presidente de la CEAMO consideró el hecho tal que se dio a conocer en las redes sociales como desafortunado, “la enfermera incumplió a su responsabilidad, permitiendo que la paciente se saliera de la clínica y diera a luz en el patio del inmueble; careció de la capacidad de resolver la situación, cuando había sido alertada que el médico que atendería a la paciente llegaría en media hora”. Apuntó que la responsabilidad versa en las dos personas responsables: la enfermera que no cumplió el protocolo exigido para la atención de este tipo de casos y el médico responsable que, en el momento del caso se encontraba fuera de las instalaciones de la clínica, cuando su obligación era estar de guardia en el sitio. La enfermera que atendió el caso justifica a su defensa, porque suponía que el producto venía arrevesado y por ello recomendó a la paciente que se pusiera a caminar, sin pensar que se atrevería a salirse a la calle y
“Detectamos que la negligencia se dio por varias causas: por las pésimas condiciones de las instalaciones, la falta de equipo, personal médico de planta las 24 horas del día y, por supuesto, el trato inadecuado de la enfermera que se negó a dar la atención inmediata a la paciente”: Mario Constantino Bustamante del Valle, titular de la CEAMO.
lo gestara en el estacionamiento de la clínica. A estas conclusiones llegó la CEAMO en el caso de la indígena mazateca Irma López, que dio a luz en el patio trasero de una clínica rural, ubicada en el municipio de Jalapa de Díaz, “los implicados ya han sido señalados, para que sean sujetos por las autoridades correspondientes
a una sanción ejemplar”, afirmó el titular del organismo. Indicó que su informe se integró de un cuaderno de antecedentes y se envió a un médico y un abogado a efectuar las indagatorias necesarias para iniciar el deslinde de las responsabilidades. Bustamante del Valle manifestó que los casos de negligencia médica
Antes de llegar, se dividen los panistas de la LXII Legislatura latura y en las que todos ellos tienen igualdad de oportunidades. Los diputados electos, Sergio Bello Guerra, Leslie Jiménez Valencia, Alejandro Martínez, Alejandra García Morlán y Gerardo García Henestroza, reconocieron que su dirigente estatal, Juan Iván Mendoza Reyes, está facultado estatutariamente para designar a quien coordine a la fracción parlamentaria de su partido. Sin embargo, precisaron que el actual coordinador de la fracción parlamentaria del PAN en el Congreso del Estado, no consultó, consensuó y mucho menos acordó con toda la fracción de diputados electos para designar a Natividad Díaz Jiménez en la coordinación de la próxima legislatura. García Henestroza y Bello Guerra, coincidieron en asegurar que de ninguna manera están contra la equidad de género, tampoco contra los estatutos, sino contra las formas y manera en que fue designada la diputada electa por el distrito de Ejutla de Crespo, al no haber un diálogo pre-
El dirigente estatal del PAN, Juan Iván Mendoza Reyes (izquierda), dijo que hubo guerra sucia contra Natividad Díaz, Sergio Bello (derecha), diputado electo, le pidió aclarar su afirmación y afirmó que la coordinación debe tener como base el consenso de los diputados electos.
vio con los nueve diputados electos. Advirtieron que inicialmente buscarán dialogar con Juan Iván Mendoza Reyes y, en caso de no haber acuerdos satisfactorios, acudirán a la dirigencia nacional de su partido para buscar consensos y se les autorice integrar una fracción parlamentaria paralela a la que designó el pre-
sidente del Comité Directivo Estatal de su partido. ¿Guerra sucia? Por su parte, el diputado local electo de PAN, Sergio Bello Guerra, negó realizar una presunta “guerra sucia” contra el dirigente estatal de su partido, Juan Iván Mendoza Reyes.
en Oaxaca son varios y aceptó que el medio rural es donde se reportan el mayor número de quejas, pero que, de cada 10 casos, siete se resuelven por la vía de la conciliación y cuatro terminan con denuncias penales ante el Ministerio Público. Mencionó que en los últimos ocho años se han elevado los casos de negligencia médica, la mayor parte de las quejas en el sector público: “El año pasado recibimos 98 inconformidades, de las cuales 53 fueron resueltas mediante un acuerdo entre las partes, el resto se encuentra en proceso”. No voy a renunciar, asegura Tenorio Por su parte, el secretario de Salud de Oaxaca, Germán Tenorio, rechazó que vaya a renunciar a su cargo, a pesar de que un organismo civil recolectó firmas para exigir su separación del puesto. Dijo que después del caso de la señora Irma López ha comparecido ante las instancias que se lo han solicitado y ninguna ha recomendado su cese en el cargo.
Indicó que las acusaciones son resultado de ser un personaje público y del interés que despierta su ascenso como diputado en la próxima legislatura local. Sobre el nombramiento del coordinador de la bancada panista de la siguiente legislatura, afirmó que ésa es decisión de Juan Iván Mendoza, pero consideró que debe haber un consenso entre los diputados electos para evitar confrontaciones que debiliten a la fracción parlamentaria del PAN. “La decisión es del presidente estatal, pero lo que importa es que sea una decisión que le convenga al grupo parlamentario, con una persona que realmente tenga la capacidad para el cargo”, afirmó. Juan Iván Mendoza había declarado que hubo guerra sucia contra Natividad Díaz para tratar de impedir que llegara a la coordinación, al vincularla con el caso del “presidente zombi” de Amatengo, Leninguer Raymundo Carballido Morales, el constructor que se hizo el muerto para evadir la cárcel por violación tumultuaria Sobre estas declaraciones, Sergio Bello aseveró que debería aclarar a qué “guerra sucia se refería” y añadió que el acuerdo de los diputados electos panistas es que el coordinador debe ser el resultado del consenso de toda la bancada.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 30 de octubre de 2013
Se firmó un acuerdo con algunos gremios
Sindicatos abandonan acto presidido por Gabino Cué ante discriminación CROC, CTM y CROM decidieron salirse del evento ya que el gobierno le daba más importancia a un funcionario federal que a ellos, quienes firmarían un convenio con el gobierno Águeda Robles
El secretario de Conflictos de la CROC, Ulises Bravo Cruz, señaló que los afectados no respaldarán el documento pero requieren saber bajo qué términos se efectuó.
indicatos oaxaqueños abandonaron el evento que presidio el gobernador estatal, Gabino Cué Monteagudo, y el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, luego de haber recibido malos tratos y discriminación por parte del personal de la dependencia y el Palacio de Gobierno. “Nosotros no somos empleados del gobierno, ni respondemos a sus intereses, el convenio es para mejorar la productividad del trabajo, pero se nos está excluyendo pese a que nos compete esta situación, además nuestras dirigencias nacionales ya firmaron el acuerdo”, destacaron.
Informaron que al ingresar al evento no fueron recibidos como esperaban, pese a que los convenios que se iban a firmar tenían que llevar rúbricas de los dirigentes de los organismos. El secretario de Conflictos de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Ulises Bravo Cruz, indicó que en el lugar se encontraba personal del Ejecutivo estatal, quienes les informaron sobre las disposiciones de no darles un lugar apropiado, pues eran parte del protocolo que realizan cuando un secretario federal arriba al estado. Indicó que primero los trataron como “invitados de segunda”, después no aparecieron en la mesa del presídium donde se firmaría el docu-
S
mento, por último los quisieron sentar en sillas de atrás como compañía, pero no lo permitieron abandonando el acto a manera de protesta. Destacó que el incidente puede ser error de logística o de alguien; sin embargo, tiene consecuencias porque a nivel nacional el convenio fue firmado por los líderes nacionales y “no es posible que en Oaxaca no nos den el trato que la federación nos otorgó”. Destacó que se solidarizó la Confederación de Trabajadores de México (CTM), CROC, y la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), quienes también decidieron retirarse del lugar, quedándose “únicamente sindicatos de menor tamaño”.
“No se minimiza a quienes se quedaron, pero no contaron con las más grandes agrupaciones sindicales, quienes no respaldarán la firma; sin embargo, exigen conocer los términos en que se firmó tal documento. Ulises Bravo expuso que comparten el interés sobre el desarrollo de los trabajadores, pero no están de acuerdo con la forma como se les pretende excluir de los eventos realizados con funcionarios federales. Al gobernador le hicieron un llamado como organizaciones, pues “debería sentarse con actores de la producción, para enterarse e interesarse de los pormenores por los que se pasan dueños de maquinarias y trabajadores”.
Miércoles, 30 de octubre de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
No quieren que se aplique en las escuelas
Sección 22 cierra oficinas del INEGI contra censo educativo El secretario de Organización del magisterio, Francisco Villalobos, informó que sólo participó personal administrativo y directivos, quienes protestan contra la reforma educativa federal
El locutor Gerardo de Jesús Santaella Sánchez apeló su detención, ganando el juicio; sin embargo, la empresa se niega a acatar la ley.
Humberto López Lena deberá indemnizar a locutor En 2009, el empresario de la radio Ke Buena envió a la cárcel a Gerardo de Jesús Santaella Sánchez, pese a que fue despedido injustificadamente
Agencia JM
P
rofesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron el acordonamiento del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), para protestar por el censo educativo que realiza la institución. Inconformes se colocaron en los accesos de la instalación, ubicada en la zona norte de la ciudad de Oaxaca, reiterando su protesta a la aplicación de la reforma educativa federal. El secretario de Organización del gremio, Francisco Villalobos, destacó que en la movilización sólo estuvieron administrativos y directivos de la Sección 22, sin docentes que tienen a cargo algún grupo de estudiantes. De acuerdo con la Comisaría de
La LXI Legislatura local está recogiendo sus cosas, dejando libres las instalaciones para los nuevos legisladores, pues este periodo terminará el 13 de noviembre
Agencia JM
Agremiados a la CNTE bloquearon los accesos a la instalación, negando la entrada de trabajadores y ciudadanos.
Seguridad Pública y Tránsito Municipal, la protesta se desarrolló sin contratiempos, aunque los mento-
res no permitieron el ingreso del personal a las instalaciones, mucho menos del público.
Suspenden celulares a diputados a dos semanas de concluir legislatura
Rebeca Luna Jiménez
A dos semanas para que concluyan los trabajos de la LXI Legislatura local, el día de ayer fueron suspendidos los teléfonos celulares a diputados y asesores, los cuales les contrataron al inicio del trabajo legislativo. Cabe destacar que fue el primer mes de trabajo de esta legislatura, cuando a los 42 diputados y asesores les entregaron un teléfono celular, adquiridos por la Oficialía Mayor, para que fueran utilizados en sus actividades, generando diversos comentarios.
Profesores se colocaron en las puertas principales, donde mantuvieron un cordón humano.
Antes de terminar su gestión, los diputados deberán aprobar diversas leyes y analizar la Cuenta Pública 2012.
La adquisición de los equipos celulares incluyó también recargas telefónicas necesarias para realizar su trabajo legislativo. Sin embargo, ayer los teléfonos móviles quedaron apagados, con
el mensaje “el número celular que usted marcó se encuentra apagado”. Mientras tanto, en instalaciones de la Cámara de Diputados, en San Raymundo Jalpan, la mayoría de los legisladores han vaciado sus escrito-
rios, y han quedado libres los espacios utilizados por secretarias o trabajadores sindicalizados. Los asesores que estuvieron al mando de diputados que figuraron en la Junta de Coordinación Política, comisiones importantes o en la presidencia de cada mes, ya no están ahí. Algunos se trasladaron a oficinas privadas para continuar trabajando con quienes dejarán el cargo el próximo 13 de noviembre. En los pasillos del primer piso se aprecia un moño negro en lo que fue el cubículo de Everardo Hugo Hernández Guzmán, diputado por el distrito de Putla Villa de Guerrero, de quien al parecer quedará en el olvido el esclarecimiento de su muerte. A los legisladores locales sólo les quedan dos semanas para la aprobación de varias iniciativas enviadas por el Ejecutivo, y revisar la Cuenta Pública 2012.
El magnate de la radio en Oaxaca, Humberto López Lena, indemnizará al locutor Gerardo de Jesús Santaella Sánchez, quien ganó un juicio a la empresa Complejo Satelital S. A de C. V., Radiodifusora Radio Hit o Ke Buena, por despedido injustificado. El empresario está obligado a cumplir el dictamen de la Junta Federal; por tal motivo, el día lunes se presentó el actuario y la responsable de defensa laboral. A las 10:00 horas Gerardo Santaella acudió a las oficinas de Ke Buena, con la abogada Idalia Ruiz, quien junto con el actuario credencial 12033 realizó la notificación, sin que existiera una respuesta positiva de la parte empresarial. La empresa en su momento no quiso indemnizar al demandante, lo ingresó a la cárcel en 2009, acusándolo primeramente de abuso de confianza y posteriormente por robo calificado. Sin embargo, en la apelación la sala cuatro del Tribunal Superior de Justicia del Estado resolvió improcedente el caso y absolvió al acusado, pues las acusaciones eran falsas. Las acciones realizadas por López Lena sólo fueron una venganza por la demanda laboral, pero ahora le otorgaron la razón al locutor, quien expresó que el daño moral causado en su momento será otra demanda, la cual está siendo valorada por su bufete de abogados. Aseveró que las acusaciones y el encarcelamiento injusto le generó una enfermedad, la cual está siendo tratada medicamente.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Miércoles, 30 de octubre de 2013
Piden encontrar a los responsables
Asesinan a profesores de la Sección 22 en Jicayán Los primeros informes señalaron que Rocío Angelina Marcelo y David Angelina Marcelo fueron ultimados por una disputa de terrenos
Sedena obtiene más de 30 mil armas de fuego durante canje La Campaña de Canje de Armas de Fuego se lleva a cabo en todo el país en colaboración con autoridades civiles y diversos sectores de la sociedad
Rebeca Luna Jiménez
E
n la región de la Costa chica, fueron asesinados los hijos de la profesora Juana Minerva Marcelo Vásquez, quien fue una combativa luchadora en el conflicto político y social de 2006. Los hechos ocurrieron la tarde del pasado lunes, en la colonia Los Marcelos de San Pedro Jicayán. En ese lugar sujetos desconocidos dispararon contra los profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rocío Angelina Marcelo y David Angelina Marcelo, de 38 y 32 años de edad, respectivamente. De acuerdo a información de la Policía Estatal, la identificación legal de los cuerpos la realizó Juana Minerva.
El beneficio es resultado de un convenio entre el gobierno estatal y la empresa PLM, con lo cual alumnos de la Facultad de Medicina y Cirugía podrán tener gratuitamente el programa
Agencias
Miles de estudiantes de la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) serán beneficiados con la firma de convenio celebrada entre gobierno estatal y la empresa Product Lifecycle Management (PLM). Dicho documento permitirá al alumnado tener acceso gratuito al software de dicha empresa para for-
Los ciudadanos han entregado al Ejército mexicano 30 mil 85 armas largas y cortas, 744 mil 890 cartuchos de diversos calibres, y dos mil 262 granadas de diferentes tipos.
Agencias
Las víctimas eran hijos de la profesora Juana Minerva Marcelo Vásquez, quien participó en el conflicto político y social de 2006, en San Pedro Jicayán.
Los investigadores establecieron que el motivo del asesinato podría ser la disputa de un terreno entre familiares; por tal motivo, los afectados pidieron una investigación exhaustiva para dar con los responsables.
Ambos cuerpos tenían disparos en el pecho, la policía se encuentra en el lugar por cualquier conflicto que se pudiera originar durante el entierro. La actividad política y educativa de la profesora Juana Minerva durante el conflicto social y político
en 2006, en la zona de Jicayán, fue ardua. Ella se ha destacado por pertenecer a la Sección 22 del SNTE. Cabe señalar que en 2006 con el conflicto y creación de la Sección 59 del SNTE se originó un enfrentamiento que dejó a varias personas lesionadas.
Estudiantes serán beneficiados con software para prescripción médica jar sus conocimientos acerca de la prescripción médica. La firma de convenio fue celebrada por el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y la gerente de Relaciones Publicas de PLM México, Laura Macías Trejo. Fungieron como testigos de honor, el rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, y el director de la Facultad de Medicina y Cirugía, Miguel Ángel Reyes Franco. Los estudiantes fueron beneficiados con la dotación gratuita del software de la empresa PLM, líder en la información médica por ser el diccionario para profesionales, cuenta con toda la información amplia para prescribir productos médicos. En su intervención, Miguel Ángel Reyes indicó que la tarea universitaria engrandece a la sociedad con conocimiento y conciencia, forjando a los mejores profesionales en diversas disciplinas.
La firma del documento fue efectuado por el mandatario estatal, Gabino Cué Monteagudo, y la gerente de Relaciones Publicas de PLM México, Laura Macías Trejo.
Por su parte, Gabino Cué destacó que este software será una guía imprescindible para la práctica clínica y prescripción precisa de todos los fármacos disponibles
en el mercado mexicano. Y reiteró su interés en apoyar a la institución en el proceso de reacreditación institucional de la propia facultad.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que durante la Campaña de Canje de Armas de Fuego, implementada en conjunto con los tres órdenes de gobierno e iniciativa privada, se ha recibido desde el inicio del año hasta el 26 de octubre de 2013 más de 30 mil armas de fuego. Detalló que 30 mil 85 son armas largas y cortas, 744 mil 890 cartuchos de diversos calibres, y dos mil 262 granadas de diferentes tipos. Los resultados de esta campaña nacional se han obtenido gracias a la colaboración de gobiernos estatales y municipales, así como al esfuerzo de empresarios, pero principalmente por el compromiso de ciudadanos, quienes contribuyen a la seguridad del país entregando las armas de fuego que tienen en su poder. Por tal motivo, la Sedena agradeció a la ciudadanía la confianza depositada en el Ejército Mexicano, garantizando que el armamento canjeado será destruido para evitar usos indebidos. Con estas acciones las Fuerzas Armadas de México coadyuvan con los esfuerzos del gobierno de la república para lograr un México en paz, ratificando su compromiso de garantizar seguridad y tranquilidad que requieren las familias. Invitó a la sociedad en general para que por el bien de nuestra patria continúe participando en esta campaña como lo ha hecho hasta el día de hoy.
Miércoles, 30 de octubre de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Un voluntario acudió en apoyo de una zona olvidada por el gobernador
Entregaron víveres a damnificados por lluvias en San Martín Duraznos Una persona proveniente de Cuernavaca repartió alimentos a familias afectadas por las tormentas Ingrid y Manuel, sin fines políticos o de lucro
Nicolás Cruz G./ Corresponsal
T
laxiaco. Cristian Armando Torres Robles, poblador originario de la Ciudad de México y actual residente en Cuernavaca, repartió víveres el pasado fin de semana a familias damnificadas de las localidades de San Martín Duraznos y poblaciones aledañas pertenecientes al distrito de Santiago Juxtlahuaca, en la región Mixteca, sin ningún fin político ni de lucro. Según Torres Robles, tras el paso de los fenómenos naturales Ingrid y Manuel, los cuales dejaron severos daños en las viviendas y en el patrimonio de los pobladores de esa zona, era necesario el apoyo, ante la poca ayuda que ha llegado por parte de los gobiernos estatal y federal.
Cristian Armando Torres Robles, junto con sus amigos, reunió más de sesenta paquetes de productos básicos que repartió en San Martín Duraznos.
Cristian Armando Torres Robles indicó que la iniciativa surgió debido a que él, cuando hizo sus estudios de maestría en Salud Pública en el Distrito Federal, visitó las comunidades de la Mixteca para hacer sus prácticas profesionales, principalmente en el municipio de San Martín Duraznos.
Por ello, al enterarse que los pobladores y sus alrededores habían sufrido severos daños, se organizó con sus amigos y entre todos reunieron poco más de sesenta paquetes de productos básicos, sobre todo alimenticios, los que repartió entre la población que sufrió daños en sus viviendas por el paso de los fenómenos naturales.
El residente del Distrito Federal dijo que los pobladores de San Martín Duraznos siguen esperando una ayuda gubernamental que no se sabe si algún día llegará. De acuerdo al joven voluntario, y según las versiones que recopiló, autoridades de los diversos niveles de gobierno se presentaron en el lugar, pero sólo limitaron a levantar censos, pues los apoyos reales no se han materializado, por lo que el municipio de San Martín Duraznos sigue siendo damnificado y carece de ayuda gubernamental. Cabe recordar que el municipio de San Martín Duraznos, junto con las localidades aledañas, sufrieron serios daños durante el paso de los remanentes de los huracanes Ingrid y Manuel, que dejaron incomunicadas varias localidades en la zona; además que de acuerdo a gráficas captadas por este diario, a unas horas de haber ocurrido el fenómeno natural, el fango en los hogares indígenas superó los 130 y 150 centímetros de altura. Según un comunicado de la delegación de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), tras un recorrido llevado a cabo por su titular en la entidad, más de 400 pobladores aún tienen necesidades primarias relacionadas con la alimentación.
Cancelaron elecciones en Mazatlán Villa de Flores El IEEPCO suprimió al Consejo Municipal Electoral de la localidad y desconoció sus acuerdos, entre ellos la fecha para elegir autoridades Agencias
Pobladores acusaron al edil, Joel Abel Altos Aguilar, de conformar al Consejo Municipal Electoral sin tomar en cuenta a los pobladores.
A petición del comité El Pueblo que Reclama sus Derechos, de Mazatlán Villa de Flores, y tras celebrar una mesa de diálogo, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciu-
dadana de Oaxaca (IEEPCO) suprimió al Consejo Municipal Electoral y los acuerdos que de éste emanaron. Por ello se canceló la fecha de la elección municipal del próximo 30 de noviembre, como lo determinó el presidente y secretario de este consejo, Álvaro Martínez Aparicio y Efraín Miguel García, respectivamente. Debido a que los integrantes de la Asamblea General Mazateca denunciaron que no se les tomó en cuenta para la conformación del consejo, y que el presidente y secretario obedecían a intereses del edil, la Dirección de Sistemas Normativos Internos del IEEPCO suspendió el trabajo electoral hasta después de las festividades de Día de Muertos.
Lo anterior, luego de que el pasado 21 de octubre se instaló el Consejo Municipal de Teotitlán de Flores Magón en la sede de la Coordinación Regional de Gobierno de la Cañada, sin que se consultara a la Asamblea General Mazateca, lo que causó descontento. Hasta la fecha, el palacio municipal de Mazatlán continúa tomado, ante la falta de transparencia y mal manejo de los recursos públicos por parte del edil, Joel Abel Altos, quien se ha negado a rendir cuentas de su gestión. Actualmente, la Cámara de Diputados analiza la posibilidad de inhabilitar al edil y desconocer a las autoridades, por lo que el Poder Ejecutivo designaría a un administrador.
Autoridades exigieron al gobierno del estado y al federal, que de ser necesario se reubique a las familias damnificadas de Silacayoápam.
Familias de Silacayoápam en riesgo por desgajamiento Pobladores alertaron sobre un agrietamiento del suelo y solicitaron a las autoridades asignar recursos para la reubicación de los afectados IGAVEC
Familias del Barrio de Guadalupe, perteneciente al municipio de Silacayoápam, se encuentran en riesgo latente, luego de que por el acumulamiento de humedad se registró un agrietamiento del suelo, en el paraje El Amate, el cual, a decir de los afectados, tiene dimensiones considerables de longitud y profundidad, por lo que hicieron un llamado a las instancias competentes para que visiten la zona y verifiquen la situación, además de asignar recursos para la reubicación de las familias, en caso de ser necesario. Las familias siniestradas se ubican entre las calles Donají, San Miguel y la avenida Álvaro Obregón, donde en 2011 se desgajó una parte de las calles aledañas. Cabe recordar que el 22 de noviembre de 2012, en el paraje La Loma, de ese municipio, se reportaron afectaciones por un deslave en 30 viviendas, debido al acumulamiento de humedad. Carlos David Granados Mendoza, regidor de Hacienda del ayuntamiento de Silacayoápam, dio a conocer que una vez que se tuvo el reporte de este incidente, integrantes del Ayuntamiento hicieron recorridos por la zona con la finalidad de cuantificar los daños, por lo que ya dieron aviso al Módulo de Desarrollo Social, del distrito 21 de Silacayoápam-Juxtlahuaca, a la representación de la Secretaría General de Gobierno, así como a la delegación regional del Instituto Estatal de Protección Civil. En caso de riesgo, exigieron al gobierno del estado y al federal, a través del Fondo de Desastres Naturales, reubicar a los damnificados.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 30 de octubre de 2013
POLÍTICA La figura permitirá que el presidente conceda el beneficio cuando haya indicios de violaciones de derechos humanos contra un sentenciado
Editor: Israel García
Un gran paso en la garantía de los derechos sociales
Diputados aprobaron indulto presidencial
Agencias
L
a Cámara de Diputados avaló por unanimidad, con 442 votos a favor, la minuta del Senado que reforma el Código Penal para que el Ejecutivo federal pueda conceder el indulto cuando existan indicios de violaciones graves de los derechos humanos de la persona sentenciada. El documento adicionó el artículo 97 Bis al Código Penal Federal y se turnó al Ejecutivo federal para su promulgación. Esta reforma podría beneficiar al indígena tzotzil, Alberto Pathistán Gómez, preso desde hace 13 años en Chiapas y sentenciado a 60 años de cárcel por el asesinato de siete policías estatales. En el artículo 97 Bis se establece que, de manera excepcional, por sí o a petición del Pleno de alguna de las cámaras del Congreso de la Unión, el titular del Poder Ejecutivo federal podrá conceder el indulto, por cualquier delito del orden federal o común del Distrito Federal. El diputado Carlos de Jesús Alejandro enfatizó que la población indígena del país es la más vulnerable en la defensa de sus derechos humanos.
El tabasqueño pidió a los legisladores del blanquiazul y del PRD priorizar el aval a la realización de la consulta ciudadana sobre la reforma energética Notimex
La Cámara de Diputados aprobó el indulto por unanimidad, con 442 votos a favor, relativo a la minuta que reforma el Código Penal Federal.
A su vez, el panista Juan Jesús Aquino Calvo enfatizó que debido a la violación sistemática de los derechos humanos, el indulto presidencial debe ejercerse con responsabilidad. El diputado chiapaneco, Simón Valanci, advirtió que el sistema de justicia en México está plagado de vicios durante los procesos judicia-
les contra los supuestos implicados en delitos. Cabe puntualizar que de acuerdo al Código Penal Federal vigente no se le podrá conceder indulto a quienes hayan sido sentenciados por traición a la patria, espionaje, terrorismo, sabotaje, genocidio, delitos contra la salud, violación, delito intencional contra la vida y secuestro, ni
en caso de ser reincidentes por un delito intencional. Hasta ahora, el Código Penal Federal establece que el indulto se podrá otorgar cuando la conducta observada por el sentenciado refleje un alto grado de readaptación social y su liberación no represente un peligro para la tranquilidad y seguridad pública.
Cámara de Senadores abrogó en comisiones ley del IETU e IDE El Senado avaló la miscelánea fiscal que busca desaparecer impuestos empresariales y de depósitos, y homologar el IVA fronterizo Agencias
David Penchyna reveló que los nuevos impuestos obedecen a las desgracias naturales pasadas, por lo que México necesita más ingresos.
No habrá paz en Michoacán con desaparición de poderes: PRI
En comisiones, el Senado aprobó la miscelánea fiscal que contiene una cascada de nuevos impuestos, como la homologación del Impuesto al Valor
Agregado (IVA) fronterizo, en un 16 por ciento, la eliminación del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) y el Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE), además que estableció aplicar un peso por cada litro de refresco y eliminó la deducibilidad del 100 por ciento en prestaciones sociales, entre otros cambios. Con el voto a favor del perredista Armando Ríos Piter y la abstención del petista Marco Blásquez, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México volvieron a ganar la votación en comisiones, con 10 votos a favor y nueve en contra, repartidos en el Partido de la Revolución Democrática y Partido Acción Nacional.
En lo general, se aprobaron las reformas que adicionan y derogan diversas disposiciones a la Ley del IVA, del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), a la Ley Federal de Derechos y a las que expiden la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), en tanto se propuso abrogar la Ley del IETU y del IDE. ElpriistaDavidPenchynaargumentó a favor de la homologación de los impuestos fronterizos, e indicó que el país tuvo una desgracia en días pasados,“entoncessínecesitamosingresos”. Penchyna ofreció que el PRI irá a la sesión de Pleno con un debate de altura y respetuoso y ofreció al PT estudiar el análisis del Colegio de la Frontera Norte, para dar el debate en tribuna.
“La paz en Michoacán no se logrará con la desaparición de poderes, ni con los discursos de algunos, sino con acciones coordinadas para hacer frente a la delincuencia”, afirmó el coordinador priista en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones. “Es más bien la aparición de poderes, conjuntos, bien coordinados, los que van a hacerle frente a la delincuencia y a quienes están retando al Estado mexicano en su conjunto”, puntualizó en entrevista. En opinión del legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), una de las acciones contra los grupos delictivos debe ser “atacarlos hasta las últimas consecuencias, y sobre todo secarlos financieramente”. Ante las declaraciones de la oposición de que hay fallas en la estrategia federal contra la delincuencia organizada, pidió: “ser honestos y reconocer las insuficiencias que se han tenido por los gobiernos del Partido Acción Nacional (PAN), del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del PRI, y juntos ―en lugar de declaraciones irresponsables― buscar soluciones correctas”. A quienes declaran más que lo que actúan y hacen pronósticos, más allá de lo que aportan para la solución, les pidió: “No le estén haciendo el juego a la delincuencia, pensando simplemente con la declaración de desaparición de podres; encuentren una solución a un grave problema que hemos heredado de los gobiernos del PRD y PAN en su conjunto, en Michoacán”. Exhortó a los políticos a unirse para hallar respuestas a los problemas que está viviendo Michoacán.
Miércoles, 30 de octubre de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
Y
A LE PIDIERON EL DIEZMO AL PRESIDENTE ELECTO DE PUTLA DE GUERRERO. Ni bien toma posesión de su cargo como presidente municipal de la Villa de Putla de Guerrero, y el presidente estatal del Partido Social Demócrata (PSD), Manuel Pérez Morales, ya le está solicitando el diezmo de sus participaciones municipales, las cuales recibirá a partir del uno de enero de 2014. De acuerdo a lo dado a conocer por el presidente municipal electo, Mónico Castro Reyes, el presidente del PSD, Manuel Pérez Morales, le solicitó como apoyo para el partido que lo llevó al poder el diez por ciento del total de las participaciones federales que recibirá a partir del uno de enero, algo en lo que dijo no estar de acuerdo. Mónico Castro Reyes dijo que es muy poco el presupuesto que recibe Putla de Guerrero, como para compartirlo con su instituto político, por lo que no entregará nada sin acuerdo de su Cabildo, para que no lo acusen después de desviar los fondos municipales. Expuso que ciertamente ganó las elecciones para presidente municipal con las siglas del PSD, pero eso no le da derecho a su partido a exigirle el diezmo. El PSD recibe muy buen dinero del Instituto Estatal Electoral y hasta del Instituto Federal Electoral, así que no tiene necesidad de explotar a sus presidentes municipales; incluso, aclaró que hasta la organización social que dirige el propio Manuel Pérez Morales recibe buen dinero. Castro Reyes dijo: “Necesitamos todo el dinero del mundo para sacar a Putla de Guerrero del subdesarrollo en que se encuentra, y más que dar, necesitemos que el PSD gestione mayores presupuestos para Putla de Guerrero”. Ése debería ser el papel a desempeñar por Manuel Pérez Morales, y no exigirles el diezmo. PROFESORES VUELVEN A ABANDONAR LAS AULAS, AHORA POR EL CENSO ESCOLAR. Para los radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cualquier pretexto es bueno para no trabajar y abandonar las aulas, dejando sin clases a miles de alumnos, casi todos los días. Ayer les tocó a los profesores de las escuelas de Oaxaca de Juárez, abandonar las aulas para irse a plantar a las oficinas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía para que no efectúen el censo escolar en las escuelas de Oaxaca. Lógico, todos abandonaron las aulas, pero sólo unos cuantos se plantaron; el resto se fue de compras o atender asuntos personales. Otro día del calendario escolar perdido por este tipo de actitudes que continuarán todo lo que queda del ciclo escolar. Por eso, en Oaxaca de Juárez, los profesores se negaron a firmar cartas compromiso
con los padres de familia para no volver a abandonar las aulas; saben de antemano que no podrían cumplir, ya que sus líderes sindicales los castigan de fea manera si no dejan las aulas. Por lo menos un 10 por ciento de los alumnos de las escuelas públicas ingresaron a colegios particulares, los cuales aumentaron su matrícula y sus ganancias, a raíz del paro indefinido de labores que impidió el inicio del ciclo escolar. Muchos padres de familia invertirán muy buen dinero para que sus hijos reciban la educación que requieren, con el fin de enfrentar su futuro profesional. Saben o intuyen que en las escuelas públicas de la entidad están condenados al fracaso. CONTINÚAN VENDIENDO CONCESIONES AL MEJOR POSTOR EN LA SEVITRA. Ahora le tocó a un grupo de abogados oaxaqueños poner el grito en el cielo, denunciando las irregularidades y actos de corrupción que se siguen dando en la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra). Aseguran que se siguen repartiendo concesiones para taxis y mototaxis al mejor postor, ya que ahora hasta los asesores jurídicos de la dependencia tienen como función principal entregar concesiones a su antojo, a quien mejor las pague. Encabezados por Ramsés Aldeco Reyes Retana, dijeron que desde la Dirección Jurídica de la dependencia los asesores, que no están contemplados en el organigrama de la dependencia, entregan a su antojo las concesiones, como lo hace un señor de nombre Cansino Carbajal, que se dice asesor jurídico de la Sevitra. La Sevitra siempre será el mejor negocio para su titular y personal de confianza; muchos han hecho historia en ese lugar por la lana que se llevan, de común acuerdo con su secretario, con el que van micha y micha. Quién no recuerda el paso por esa dependencia de Aurora López Acevedo y su séquito de seguidores, quienes fueron denunciados públicamente por sus negocios ilícitos en la venta de concesiones clonadas. En la hoy Secretaría de Vialidad y Transporte, al igual que antes, cuando tuvo otros nombres, siempre ha servido para lo mismo, o sea, para hacer dinero. Quien pase por ahí, como en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, siempre se irá millonario; de eso no hay duda y todos lo saben. Son las dependencias que dejan más dinero, casi sin molestarse. Si lo dudan, pregúntenle a don Pedro Silva Salazar cómo le fue en su paso por la Coordianción del Transporte, antecesora de la Sevitra. A VER A VER, ¿QUÉ PASO EN CHOÁPAM? Hasta hace tres días todo iba bien, el Instituto Estatal Electoral y de
Participación Ciudadana (IEEPCO) buscaba afanosamente cumplir con el mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para celebrar elecciones en Santiago Choápam. La Comisión para la Reconciliación hizo un exhaustivo trabajo entre las comunidades de ese municipio. El informe final fue que las asambleas fueron limpias y transparentes. La última asamblea se celebró apenas el pasado 21 de septiembre, e informó al IEEPCO que no existía problema alguno que pusiera en peligro las elecciones y se lanzó la convocatoria para la elección de concejales el pasado 22 de octubre, en sesión de Consejo General. La convocatoria fue dirigida a todos los ciudadanos de la cabecera municipal y sus seis agencias, para que participaran en esas elecciones por usos y costumbres, para dos años, o sea, del uno de enero de 2014 al 31 de diciembre de 2016. Las elecciones se celebrarían el martes 29 de octubre, o sea, ayer, y sólo le pedían al gobierno del estado su apoyo para vigilar la elección. Pero un día antes, el lunes 28 de octubre, Gabino Cué anunció que en Choápam no había condiciones para celebrar elecciones y que “ninguna resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación puede estar por encima de la estabilidad de la comunidad”, así que no le cumplirían su capricho de celebrar las elecciones en ese municipio. Ahora bien, ¿qué pasó realmente?, porque hasta al cuarto para las doce y luego de un intenso trabajo de reconciliación, Gabino, por su cuenta, decidió suspender dichas elecciones, cuando el IEEPCO, al lanzar la convocatoria, dio por hecho que no pasaría nada, con base en el trabajo efectuado. No hay que olvidar que hace más de dos años, recién estrenado este gobierno del cambio, en esa población estaban por celebrarse las elecciones para concejales. El IEEPCO, los mismos que hoy están, habían invitado a participar, por primera vez, a las agencias municipales a que se involucraran en esta elección, en la que durante décadas jamás se los permitieron. Los vecinos de dos agencias que se transportaban en camionetas para llegar a la asamblea comunitaria y votar por sus nuevas autoridades, fueron emboscados y 10 de ellos fueron asesinados y otro murió después. Todos coincidieron que los autores materiales eran de la cabecera municipal. Investigaciones posteriores señalaron a muchos amigos de Gabino Cué como los autores intelectuales de la matanza, entre ellos a Flavio Sosa y su organización social, la cual controla ese municipio. Incluso, se dijo en los medios que un sacerdote, de los amigos del padre Uvi, gran amigo de Flavio Sosa en ese año, prestó la camioneta en la que se trasladaron los gatilleros para poner la embosca-
da. Es más, se mencionaron a profesores de la Sección 22 de la CNTE como autores materiales e intelectuales. Todo estaba claro para los familiares de los 11 asesinados de dos de las seis agencias municipales de Santiago Choápam, que sólo querían votar para elegir un presidente municipal que los apoyara con obras. Sabían, y así lo dijeron a las autoridades que tomaron nota del caso, los nombres de los autores materiales e intelectuales. Hasta ayer, la Procuraduría de Justicia del Estado nunca avanzó en las investigaciones, evitaron el involucramiento de gente ligada al gobierno del estado. A la fecha no hay detenidos por este caso. Casi tres años después se volvió a hablar de elecciones en ese municipio y las seis agencias municipales buscaron la manera de participar. Todo estaba listo para ayer, 29 de octubre, pero Gabino se negó y la suspendió alegando la posibilidad de que se fuera a dar otra emboscada. Sin duda, para morirse de risa, conociendo los antecedentes. La verdad es que al grupo de Flavio Sosa no le conviene que haya elecciones en ese lugar y convencieron a Gabino para que las suspendiera, y así lo hizo, para darle gusto a su gente. Las investigaciones sobre la emboscada nunca se conocerán ni se castigará a nadie por esos 11 crímenes de gente, que lo único que quería era votar por sus autoridades municipales, derecho que les negaron los amigos de Gabino. RECONOCE PROCURADOR EL TREMENDO REZAGO EN EJECUCIONES DE ÓRDENES DE APREHENSIÓN. No le quedaba otra y tuvo que aceptar que en la Procuraduría General de Justicia del Estado hay un colosal rezago en la ejecución de órdenes de aprehensión dictadas por algún juez. Son tantas, que anunció un programa de reducción a “índices aceptables”, de las mismas. Dijo que no es por flojera, sino que la dependencia a su cargo tiene muchas carencias, entre ellas falta de vehículos, gasolina y agentes ministeriales que las ejecuten. Reconoció que debido a eso hay tantos acusados en libertad. Sin embargo, señaló que en estos meses que vienen se trabajarán horas extras, aunque tenga que pagarlas, para que los agentes investigadores hagan su trabajo. Como ya es sabido, para concretar las órdenes de aprehensión, los agentes investigadores piden grandes cantidades de dinero a los interesados, por eso las víctimas prefieren que sus agresores sigan libres. Es que ya viene el tercer informe de gobierno y Gabino Cué tiene muy poco que decir y, como están las cosas en la procuraduría, es casi seguro que él ni la mencione, ya que no resuelve nada.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 30 de octubre de 2013
OPINIÓN Puerto Libre
Indicador Político
Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
A
MLO DAÑA AL PRD VÍA CÁRDENAS. La firma de Cuauhtémoc Cárdenas en la carta promovida por López Obrador para solicitar otra vez juicio por “traición a la patria”, ahora contra el en turno presidente de la república, pudo haber sido un pacto con el diablo del michoacano. Esa alianza forzada entre los dos caudillos del neopopulismo frente a la reforma energética ya contaminó la elección del próximo presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y metió al partido en mayores divisiones internas. La promoción a Cárdenas para presidir otra vez el partido que él fundó en 1989 quedó ya marcada por el asunto petrolero. Cárdenas quería que el PRD propusiera una alternativa o ajustes a la iniciativa presidencial, pero ahora ya es vocero de los radicalismos del tabasqueño. La alianza de Cárdenas con López Obrador está llevando al PRD de los Chuchos a posiciones de ruptura institucional y a batallas ya perdidas de antemano, como la propuesta de juicio contra Calderón en 2008 por “traición a la patria”. López Obrador, Marcelo Ebrard y ahora Cárdenas van a radicalizar al PRD para sacarlo del Pacto por México, hasta ahora el único espacio del perredismo para lograr imponer algunas de sus propuestas de gobierno. El papel del PRD como oposición funcional había ampliado las posibilidades de movilidad política del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en su regreso a la Presidencia de la República. El radicalismo se había autoexcluido del PRD con la salida de López Obrador para fundar su movimiento de masas como partido político. Con la firma de Cárdenas en la carta con López Obrador para el tema de “traición a la patria” colocó al PRD y al michoacano, subordinados al liderazgo radical fundamentalista de López Obrador. Ahora, el futuro del PRD, en el corto plazo, quedó en un vacío de definiciones propias por el fortalecimiento del liderazgo de López Obrador en el tema energético. En todo caso, hay indicios que señalan que Cárdenas habría visto la imposibilidad de juntar votos, en el corto plazo, para ajustar algunos de los temas delicados de la iniciativa presidencial de la reforma energética, y no tuvo más camino que sumarse a la movilización de López Obrador. Lo de menos es el resultado de la protesta de López Obrador; en el fondo, el tabasqueño sabe que tiene perdida la batalla política en los espacios institucionales, y que la movilización de masas sólo fortalecerá su papel de líder social, con miras a la candidatura presidencial de 2018. El dato mayor sería el hecho de que Cárdenas y Ebrard habrían fracasado en la construcción de fuerzas políticas para la candidatura y que el juego lo puso López Obrador en las calles, con sus mítines zocaleros, sus acarreos de los mismos de siempre y sus amenazas de cercos alrededor de las dos cámaras, para obligar a los legisladores a votar bajo presión. Si en 1988 Cárdenas había decidido el camino institucional de protesta para evitar la violencia en las calles, ahora decidió adherirse a López Obrador para construir un grupo de presión de masas y tratar de imponer decisiones desde fuera de las instituciones. De ahí que el sometimiento de Cárdenas a López Obrador lo haya, de muchas maneras, debilitado para apoderarse de nueva cuenta del PRD, porque la verdadera lucha política de fuerzas ya no estaría en las instituciones, sino en las calles. Con la firma de Cárdenas en la carta diseñada por López Obrador, el PRD entró en un limbo político y polarizó aún más las posiciones al interior del partido entre los Chuchos, que dicen que la fuerza del partido está en el Pacto por México y el lopezobradorismo, apoyado por Cárdenas y Ebrard, que buscan una ruptura del PRD con el gobierno del presidente Peña Nieto. Al final, luego de la carta, el PRD con Cárdenas de dirigente sería solamente un apéndice político de López Obrador.
B
ENJAMÍN ROBLES, AUTOPROCLAMADO HEREDERO DE LA DIGNIDAD DE JUÁREZ. Un espectacular, con la fotografía a colores de Benjamín Robles Montoya, fue exhibido en sitios estratégicos de la ciudad de Oaxaca en los últimos días de septiembre de 2013, como parte de la campaña de gobernador del chilango traído de Michoacán, quien se hace llamar “el héroe de 2006”. La exhibición del culto a su personalidad fue previa al acto que realizó en la sala de un hotel de la ciudad, para rendir su tercer informe de senador por Oaxaca. Al evento asistió un grupo de militantes de la corriente que lideran los López. Como invitados especiales estuvieron el coordinador de la bancada perredista en el Senado de la República, Miguel Barbosa Huerta; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Lagunas Rivera; el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Enrique Pacheco Martínez; y el exsecretario del Trabajo del Distrito Federal, Carlos Navarrete. Pocos invitados especiales para el culto de la personalidad del chilango, conocido también como el Cara Sucia o Cara de Puerco. Después de afirmar ser el senador más productivo de la legislatura federal, con 69 iniciativas de reformas a artículos de la Constitución y leyes secundarias, además de 77 puntos de acuerdo, sin decir cuántas iniciativas le fueron aprobadas y cuántas son leyes, vino el discurso encendido y patriotero para halagar su propia personalidad y tratar de convencer a los oyentes que él, Benjamín Robles Montoya, es el mejor político de Oaxaca y que su proyecto es superior al de todos los que ambicionan el cargo de gobernador. En pocas palabras, en su discurso fanático, dijo: ¡Soy el mejor! Ante los acarreados e invitados especiales afirmó: “Me he trazado servir con patriotismo al pueblo de Oaxaca, para que germinen los ideales y sacrificios de quienes construyeron México como Juárez, Matías Romero o Bustamante. El Cara de Puerco, en su egolatría ofendió, en su propia cara, al senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) por Puebla, ahí presente como invitado especial, cuando dijo que él es el senador más productivo de la legislatura federal, dando a entender que Miguel Barbosa Huerta es un senador improductivo, porque no ha presentado más de 69 iniciativas, como las que ha presentado el chilango Benjamín Robles Montoya. Ni modos senador Barbosa, su homólogo Benjamín Robles Montoya lo llamó, en su propia cara, flojo e improductivo como senador, pero si así se llevan, no le queda más que aguantar la grosería o insulto que le dirigió el chilango.
El Cara de Puerco olvido mencionar en su discurso al ilustre oaxaqueño José Vasconcelos. ¿Será porque Vasconcelos dijo que es una porquería que los políticos se metan a negociantes, o porque Benjamín no es oaxaqueño y desprecia al fundador de la Secretaría de Educación Pública? Sólo se agarró de la figura de Juárez, Matías Romero y Bustamante. A Matías Romero lo mencionó para cachondear a los matíasromerenses, y porque Benjamín dice que nació en esa ciudad ferrocarrilera, que de muy niño sus padres se lo llevaron a otros estados. Nunca ha aclarado el origen de su nacimiento, sin embargo, ya fue publicada su acta de nacimiento, donde está asentado oficialmente que nació en el DF. “Estoy comprometido a honrar esa forma de ser, pensar y trabajar que he hallado en una reserva de mujeres y hombres oaxaqueños dignos de esa herencia histórica”, pero nunca aclaró que entiende por mujeres y hombres dignos. ¿A quienes montó en su carro de campaña de senador? Recordemos que nombró como coordinador de su campaña al exdiputado perredista, Jesús Romero López, y coordinador de la misma a Mariano Santana López, expresidente municipal de Juchitán y tío de Jesús Romero López. Jesús Romero López, así como sus primos Pavel Renato López Gómez y Lenin López Nelio, subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura, junto con la exesposa de Lenin, en 2001, se fueron a vacacionar a Las Vegas, se hospedaron en uno de los mejores hoteles de lujo, el Luxor; comieron, bebieron, durmieron, apostaron, y pagaron la estancia en dólares, con los impuestos públicos. El tío Mariano Santana no devolvió 48 millones de pesos que, según la Auditoría Superior del Estado, desvió durante su administración municipal. ¿Éstos son, pues, las mujeres y hombres dignos herederos de Juárez, Matías Romero o Bustamante? La blasfemia brotó de los labios venenosos del Cara de Puerco, cuando dijo en su discurso: “Estoy comprometido a honrar esa forma de ser, pensar y trabajar de Juárez, Matías Romero o Bustamante”, cuando en tan corto tiempo y después de su paso como jefe de la Oficina de la Gubernatura se enriqueció y construyó una mansión en San Felipe del Agua. El programa de Casa, Vestido y Sustento que prometió en su campaña, ¿dónde está? Por ello a Benjamín Robles Montoya le queda como anillo al dedo el apotegma que don Benito Juárez pronunciara ante los traidores del pueblo: “Malditos aquellos que con sus palabras defienden al pueblo y con sus hechos lo traicionan”.
Miércoles, 30 de octubre de 2013
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Macedonio Alcalá” 28 de octubre 18:30 hrs. 31 de octubre 18:00 hrs. Congreso C.I.P.I.A.L. “Los pueblos indígenas de América Latina Siglos XIX-XXI Avances, perspectivas y retos” Entrada libre 30 de octubre 20:00 hrs. COPIJCHA El sol del inframundo Evento cultural multidisciplinario. Un 31 de octubre en San Bartolo Coyotepec un padre con su hijo suben al cerro a cortar yagaceta para adornar el altar de muertos, a su regreso deciden descansar bajo la sombra de un árbol y el padre comienza a contarle un cuento a su hijo, aquí el niño hecha a volar su imaginacion y recrea la vida del príncipe Copijcha desde su nacimiento hasta su muerte para convertirse en un dios quien cuidara a su pueblo desde el inframundo Donativo: $100 Teatro “Juárez” 01 y 02 de noviembre 20:00 hrs. “Don Juan Tenorio”
CARTELERA OAXACA
1 2 3 4 5 5 6 6 7 7 8 9 10 11 12 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
GRAVEDAD GRAVEDAD NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES GRAVEDAD LLUVIA DE HAMBURGUESAS RUSH: PASIONJ Y GLORIA APUESTA MÁXIMA ELYSIUM LA NOCHE DEL DEMONIO 2 6 ESPIRITUS NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ARMADOS Y PELIGROSOS GRAVEDAD TRAICION AL LIMITE CAMILLE CLAUDEL ROBOSAPIEN, CODY UN ROBOT CON CORAZON FECHA DE CADUCIDAD NO SE SICORTARME LAS VENAS NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES
IDIOMA
SUBT SUBT ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP SUBT SUBT SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP
Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Expo-Venta “La muerte en el arte popular” Hasta el 15 de noviembre Sala 1 Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad y con capacidades diferentes y domingos. Exposición en curso: Colección permanente de Barro Negro Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad y con capacidades diferentes y domingos. Taller de juguete tradicional en barro negro Sábados de 16:00 a 18:00 hrs. Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) Fecha límite de inscripción: 31 de octubre
Plaza Bella
Vigencia del 28 al 31 de octubre de 2013 SALA
Grupo de teatro Cuauhpanco Donativo: $80 Descuento: $60 (estudiantes e INAPAM)
LUNES, MÁRTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLASIFICACIÓN
15:00 17:00 19:00 21:00 16:20 18:30 20:40 16:50 19:20 22:00 15:20 17:30 19:40 21:40 15:40 17:55 20:50 18:45 20:55 15:45 14:50 17:40 20:20 15:30 18:40 21:25 14:00 16:30 19:15 21:50 13:40 15:50 18:00 20:00 22:10 14:15 16:45 19:30 21:55 14:40 18:55 21:15 13:50 16:00 18:10 20:30 17:15 19:50 22:15 14:30
B B B B A B15 B B15 B B B B15 B B B A B B B
TALLER DE ESCRITURA CREATIVA Laboratorio de escritura femenina Inspirado en los diarios de Anaïs Nin. Inscripciones: Escribir una carta con las expectativas y habilidades que desean obtener en el taller. Enviarla a: comelibroscomelibros@gmail.com Asunto: “Laboratorio de escritura femenina” Teatro “Álvaro Carrillo” 02 de noviembre 20:00 hrs. 03 de noviembre 19:00 hrs. Concierto con Joaquín Sabina Donativo: Luneta $1,500 / Galería $800 OaxacaCine Teatro “Macedonio Alcalá” 29 de octubre 19:00 hrs. Función de estreno en colaboración con ND Mantarraya CAMILLE CLAUDEL 1915 Bruno Dumont | Francia | 2013 | 95 min. Invierno 1915. Internada por su familia en un manicomio del Sur de Francia donde ya no podrá esculpir- Crónica de la vida reclusa de Camille Claudel, en la espera de una visita de su hermano Paul Claudel.
Lun a B
GRAVEDAD ING (ILOCK S9)
B
GRAVEDAD 3D ING
B
GRAVEDAD 2D ING 12:00, 16:00, 20:00
C
JUEGOS DE MUERTE 11:20, 15:15, 19:05
11:30, 13:30, 15:30, 17:30, 19:30, 21:30 14:00, 18:00, 22:00
LA HIJA DE MI MEJOR AMIGO
13:10, 17:05, 20:55
Programación Sábado y Domingo
B
ACOSADOS 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20
B
NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 11:10, 13:40, 16:10, 18:40, 21:10
B15
ELYSIUM ESP 12:25, 14:50, 17:15, 19:35, 21:50
B15
ARMADOS Y PELIGROSOS 12:45, 15:10, 17:25, 19:40, 21:55
B
NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 11:40,14:10,16:40, 19:15, 21:45
B
GRAVEDAD ING 12:30,14:30, 16:30, 18:30, 20:30, 22:30
AA
LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2
11:00, 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00 B
LA NOCHE DEL DEMONIO 2 ING 11:45, 13:55, 16:05, 18:15, 20:25, 22:40
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Miércoles, 30 de octubre de 2013
La obra se montará por noveno año consecutivo
Grupo de Teatro Cuauhpanco presentará Don Juan Tenorio El drama, escrito en 1844 por José Zorrilla, será representado el uno y dos de noviembre en el Teatro Juárez de Oaxaca, a las 20:00 horas Rebeca Luna Jiménez
D
on Juan Tenorio, el drama religioso fantástico escrito en 1844 por el autor español José Zorrilla, será presentado por el Grupo de Teatro Cuauhpanco, el viernes uno y el sábado dos de noviembre en el Teatro Juárez de Oaxaca, a las 20:00 horas. Por noveno año y bajo la dirección de Wagive Turcott, 12 integrantes de la agrupación representarán la clásica obra del romanticismo español, la cual, además de
Los integrantes del Grupo de Teatro Cuauhpanco recrearán la clásica obra del romanticismo español.
ser una historia pasional, muestra la belleza del lenguaje que caracterizó al Siglo de Oro Español.
Miembros de Zoé revelaron que a través de su nuevo sello discográfico firmarán a grupos interesantes para darles difusión.
Zoé presentó nuevo álbum El grupo mexicano lanzó su reciente disco intitulado Prográmaton, además que prepara la aparición de su propio sello discográfico Agencias
El grupo mexicano Zoé presentó ayer su nuevo disco, Prográmaton, con el que busca reflejar el “juego de la vida” y hacer algo diferente, como el próximo lanzamiento de un sello discográfico propio. La banda anunció en la capital mexicana que está terminando de construir un estu-
dio y de crear un sello discográfico, como parte del intento de sus integrantes por mostrarse no sólo como un grupo de rock and roll de amigos, “sino como empresarios en otras actividades relacionadas con la música”. “Prográmaton puede sonar como un juego. La representación del juego de la vida y la interacción de todos sus programas”, dijo el vocalista, León Larregui. Explicó que los miembros del conjunto están muy ilusionados con el pronto lanzamiento de un sello, para contribuir culturalmente y firmar grupos interesantes para sacarlos adelante y darles un empujón. Sergio Acosta, guitarrista que Discos Pánoram, dijo que no se limitarán a grabar artistas nacionales.
En la representación de Don Juan Tenorio, que se enmarca en la celebración de los 18 años del Grupo de Teatro Cuauhpanco, el papel
de Doña Inés será interpretado por Fernanda Ramírez Serret, Don Juan correrá a cargo de Joaquín Maldonado, en tanto El Comendador será personificado por Armando Hernández, mientras Carlos Cruz interpretará a Don Luis y Wagive Jiménez Turcott hará a Brígida. Don Juan Tenorio es una pieza que se ha convertido en un clásico del Día de Muertos y aborda la historia de un conquistador de doncellas que por una apuesta seduce a una monja a punto de profesar y a la prometida a un amigo. Sin embargo, cinco años después de sus atrevimientos, recibe una gran lección al encontrarse en un panteón con los espectros de su amada, el padre de ella y su amigo Don Luis. Wagive Turcott destacó que Don Juan Tenorio es un personaje interesante, ya que rebela una época y representa la ruptura de la Edad Media, el inicio del Renacimiento y del Siglo de Oro de España. Refirió que la obra, escrita por José Zorrilla, fue inspirada en El burlador de Sevilla y El Convidado de Piedra, atribuidos a Tirso de Molina.
Miércoles, 30 de octubre de 2013
Los tres jugadores están dentro de la lista de candidatos para obtener el galardón a mejor jugador de la UEFA en 2012-2013 Agencias
S
e dio a conocer la lista de candidatos al Fédération Internationale de Football Association (FIFA) Balón de Oro 2013, en la que están Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, además del francés Franck Ribery, mejor jugador de la Union of European Football Associations (UEFA) en 2012-2013. Estos tres jugadores son los favoritos a formar el podio de honor; los dos primeros porque llevan varios años siendo considerados como los mejores del mundo, y Ribery por su destacada campaña pasada, en la que ganó con el Bayern Múnich la Bundesliga, la Copa alemana y la Champions league. Todo indica que la competencia está entre Frank Ribery y Messi, para el FIFA Balón de Oro 2013, pues el francés ya ganó la elección de finales de agosto para el Mejor Jugador de la UEFA, en la temporada 2012-2013. Lionel Messi ha ganado cuatro veces el Balón de Oro, además de hacerlo de forma consecutiva, de 2009 a 2012. Cristiano Ronaldo tiene menos posibilidades de llevarse el premio, ya que no ganó ningún gran título con el Real Madrid, y con la selección portuguesa aún no logra
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
La competencia será muy reñida
Ronaldo, Ribery y Messi,
candidatos al
Balón de Oro 2013
Desde hace años, Cristiano Ronaldo y Lionel Messi son considerados los mejores futbolistas del mundo, ahora se les se unió Frank Ribery.
la clasificación para el Mundial 2014. A principios de diciembre la FIFA y France Football
anunciarán los nombres de los tres jugadores, las tres jugadoras y los tres entrenadores
(masculino y femenil) que hayan obtenido más sufragios (sin develar los ganadores).
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES Es importante que no atiendas los rumores y los malos comentarios respecto de tu trabajo, pues están motivados por la envidia y los celos profesionales. No te dejes llevar por la mala energía de otras personas.
TAURO Atravesarás por una mejoría económica notable, además que varios aspectos de tu vida se verán beneficiados. Tu cuerpo podría resentir la carga de estrés que has manejado últimamente.
GÉMINIS Atravesarás por una mejoría económica notable, además que varios aspectos de tu vida se verán beneficiados. Tu cuerpo podría resentir la carga de estrés que has manejado últimamente.
Miércoles, 30 de octubre de 2013
Jugarán hoy en San Diego
Tri, listo para el partido amistoso con Finlandia
El técnico de la Selección Mexicana consideró que los finlandeses les ofrecerán características similares de juego para enfrentar a Nueva Zelanda Agencias
E
ESCORPIÓN En estos días tu economía se verá recuperada con ingresos y pagos atrasados. Alguien cercano te sorprenderá con una visita inesperada o con un regalo u objeto que creías perdido.
l director técnico de la Selección Mexicana de Futbol, Miguel Herrera, consideró a la selección de Finlandia como el sinodal adecuado para su preparación, previo a los dos partidos de repechaje o reclasificación que sostendrán contra el representativo de Nueva Zelanda, en su camino para conseguir un boleto rumbo a la Copa Mundial de Brasil 2014. México se enfrentará hoy miércoles ante los finlandeses, ante lo cual Miguel Herrera no tuvo empacho en afirmar que, en el juego aéreo, Finlandia es muy similar a Nueva Zelanda. En conferencia de prensa, Herrera indicó que el partido amistoso de hoy en San Diego, contra el representativo de Finlandia, cumplirá el cometido de prepararse y estar listos para los dos juegos contra los neozelandeses. En su paso rumbo a San Diego, Hererra se dio tiempo para atender a los medios informativos en esta frontera, antes de proseguir su camino a la vecina ciudad californiana, donde se jugará el partido amistoso, en el estadio Qualcomm. De la misma manera, los jugadores arribaron al Aeropuerto Internacional Abelardo L. Rodríguez, de esta frontera, desde donde abordaron el transporte que los trasladó a la ciudad de San Diego. Otra ventaja que consideró el director técnico de México, es que ante Finlandia jugarán al nivel del mar, lo que les completará su preparación, pues experimentarán similares condiciones de altura a las que enfrentarán en Nueva Zelanda.
SAGITARIO Es necesario que te relajes y no te precipites para tomar decisiones de las que después podrías arrepentirte. Si no has recibido la llamada de alguien que esperabas, tal vez sea momento de conocer a otras personas.
Pusieron a la venta al Atlas
CÁNCER Es tu oportunidad para dar el paso siguiente en un proyecto o negocio importante. No permitas que la inactividad o el miedo te paralicen. Las decisiones que tomes en estos días serán las correctas. LEO Comenzarás a respetar las ideas y opiniones de los demás, lo que te permitirá desarrollarte más fácilmente en tu medio de trabajo. Tu pareja necesita de tu apoyo y comprensión, antes que juzgues su conducta.
VIRGO Está por llegar un nuevo amor a tu vida, aunque no necesariamente será el definitivo, por lo cual deberás tomar las cosas con calma y analizar si realmente te conviene o sólo se trata de un romance sin futuro.
LIBRA Por el momento no te conviene quedarte en casa y aburrirte, sino salir y frecuentar amigos y personas que te ayuden en tus planes. No permitas que otras personas menosprecien tus ideas, principalmente tu pareja.
CAPRICORNIO No trates cambiar a las personas y menos hacer que piensen igual que tú. Aprende a ser tolerante y a dejar que las cosas fluyan. No todo mundo tiene tus aptitudes ni tu claridad de pensamiento.
ACUARIO No trates cambiar a las personas y menos hacer que piensen igual que tú. Aprende a ser tolerante y a dejar que las cosas fluyan. No todo mundo tiene tus aptitudes ni tu claridad de pensamiento.
PISCIS Podrías atravesar por una intensa carga de trabajo que al final te traerá grandes beneficios económicos. Antes que comenzar una nueva relación, es mejor que termines la que actualmente tienes.
Los 124 socios del club rojinegro decidieron venderlo para resolver los problemas económicos y deportivos que padecen
Agencias
Los 124 socios activos y dueños del equipo llegaron a la conclusión de que deberán vender al club Atlas, ante la complicada situación económica y deportiva que atraviesa. El presidente del equipo, Eugenio Ruiz Orozco, anunció a los medios la determina-
Miguel Herrera afirmó que, debido a la altura de sus adversarios, el juego aéreo de Finlandia es muy similar al de Nueva Zelanda.
ción unánime de todos los asociados quienes analizarán y escucharán ofertas y definirán a quién venderán los activos del FC Atlas, el próximo 18 de noviembre. Hace meses, los directivos rojinegros acordaron la transformación de asociación civil a sociedad anónima; pero varios de ellos se negaron a firmar las cartas para el cambio, hasta que todos reconocieron que la única solución es la venta del club. “Estamos buscando que nuestra institución permanezca en Guadalajara, que siga siendo rojinegra, que mantenga el escudo y garantice a la afición éxitos de carácter deportivo, obviamente cuidando que quienes participen en el proceso sean personas de acreditada solvencia y nos garanticen la permanencia a lo largo de muchos años”, dijo el dirigente.
Los directivos del Atlas darán a conocer al comprador del club el próximo 18 de noviembre.
Miércoles, 30 de octubre de 2013
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Carretera de la muerte
Grave volcadura en el tramo a Tlacolula
El choque entre dos camionetas dejó a tres lesionados graves, en carretera federal 190, en jurisdicción de San Francisco Lachigoló, Tlacolula
Haydín Jazmín, de 14 años, fue atropellada por Francisco Santiago García, quien conducía la motocicleta marca Yamaha, color roja.
Menor arrollada por motociclista imprudente
Agencias
L
a colisión y volcadura de dos camionetas dejó como saldo a tres lesionados de gravedad, en la carretera federal 190, en jurisdicción de San Francisco Lachigoló, Tlacolula. Los hechos ocurrieron en el momento en que Manuel Agustín conducía la camioneta Nissan Frontier, color blanco, con placas RW-05208, del estado, al tiempo que iba acompañado de Jesús Pacheco, cuando metros adelante de la plaza comercial Kilómetro 18.7, la camioneta Chevrolet con placas RV-97166, del estado, propiedad de Teléfonos de México (Telmex), lo golpeó. Debido al golpe, la camioneta Nissan salió proyectada hacia el sentido contrario y volcó fuera de la carpeta asfáltica. Debido a ello, los dos ocupantes de la Nissan resultaron con lesiones de gravedad. Al lugar se presentaron paramédicos de la Cruz Roja delegación
Gabriel Ortiz Campa, de 45 años, chocó la camioneta de Telmex contra otro vehículo, lesionando a Manuel Agustín y Jesús Pacheco.
Tlacolula, quienes fueron alertados del percance, por lo que tras asistir a los dos ocupantes de la camioneta particular, los canalizaron al Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso”. Por su parte, personal de la Policía Estatal Preventiva informó que
la camioneta de Telmex era conducida por Gabriel Ortiz Campa, de 45 años de edad, con domicilio en la tercera cerrada de Jazmines, número 103, de la colonia Reforma, quien fue ayudado por sus compañeros de trabajo que lo trasladaron de emer-
gencia a un hospital privado, para su atención. A raíz de lo anterior, personal de la Policía Federal tomó conocimiento y se encargó del traslado de ambos vehículos al encierro de la corporación, mientras se deslindan responsabilidades.
Detuvieron a síndico de San Pedro Ixtlahuaca La policía aseguró al funcionario debido a que en octubre de 2011 dejó en libertad a dos sujetos, acusados de intento de robo de vehículo Agencias
Agentes estatales de investigación ejecutaron una orden de aprehensión al síndico municipal de la población de San Pedro Ixtlahuaca, acusado del delito de abuso de autoridad. Los hechos ocurrieron el ocho de octubre de 2011, cuando el ahora
Urgencio Misael Escobar Ramírez fue trasladado al Centro de Readaptación Social en Santa María Ixcotel, para continuar con su proceso.
detenido, quien fungía como síndico municipal de San Pedro Ixtlahuaca, luego de que policías municipales de la comunidad detuvieron a
dos personas acusadas de intentar robar una unidad de motor en calle Arboleda, de San Pedro Ixtlahuaca, en lugar de consignarlos los dejó en
libertad, por lo cual fue denunciado penalmente y se libró la orden de aprehensión en contra suya. Urgencio Misael Escobar Ramírez, de 34 años de edad, fue detenido al salir de la presidencia municipal, por lo que relató a las autoridades que tenía su domicilio en Privada de Libertad número 128, de San Pedro Ixtlahuaca, siendo que el juez de la causa ordenó su traslado al Centro de Readaptación Social en Santa María Ixcotel. El coordinador de la Agencia Estatal de Investigaciones indicó que con la detención de Urgencio Misael Escobar Ramírez se dio cumplimiento a la orden de aprehensión que libró en su contra el juez primero de lo penal del Centro, como presunto responsable del delito de abuso de autoridad cometido en agravio de la sociedad.
Una alumna de la Escuela Secundaria Técnica número 139 fue atropellada por el conductor de una motocicleta, en fraccionamiento El Rosario Agencias
Un motociclista arrolló a una alumna de la Escuela Secundaria Técnica número 139, frente a esta institución. Los hechos ocurrieron en la carretera que va al fraccionamiento El Rosario, de la agencia Cinco Señores, cuando la joven Haydín Jazmín, de 14 años de edad, pretendió cruzar la vía para abordar un autobús de pasaje; sin embargo, en ese instante fue arrollada por la motocicleta marca Yamaha, color roja, sin placas de circulación, conducida por Francisco Santiago García. La joven fue lanzada varios metros, en tanto el motociclista perdió el equilibrio y cayó al pavimento. Paramédicos de Cruz Roja, quienes se presentaron al lugar, confirmaron que la joven presentaba contusiones en el brazo izquierdo, mientras que el motociclista, con domicilio en la colonia Minería de Santa Cruz Xoxocotlán, también recibió asistencia de los paramédicos; sin embargo, ninguno fue trasladado para recibir atención hospitalaria, además que no hubo necesidad de que la Policía Estatal Preventiva tomara conocimiento del percance, ya que los protagonistas del accidente llegaron a un acuerdo.
LA CONTRA 16
Miércoles, 30 de octubre de 2013
Editora: Itzel Alonso
La verdad en la información
DE OAXACA
Institución requiere investigar el caso
Piden protección para Juan Sosa y su familia por continuar en peligro Amnistía Internacional señaló que las autoridades deben garantizar a los defensores de derechos humanos el realizar su actividad sin que sean agredidos
Agencia JM
A
mnistía Internacional emitió un documento para realizar acciones urgentes que protejan la vida del dirigente de la Organización de los Pueblos Indígenas Zapotecos (OPIZ), Juan Sosa Maldonado, quien sufrió un atentado el pasado 16 de octubre y aún continúa en peligro. El documento hizo un llamado a autoridades para proporcionar protección inmediata y efectiva a Juan Sosa y a su familia; así como solicitar una investigación exhaustiva sobre el ataque sufrido hacia ellos. Señaló que las autoridades tienen el deber de garantizar que los defensores de derechos humanosdesempeñensutrabajosintemorarepresalias, comoestablecelaDeclaraciónsobrelosDefensores de los Derechos Humanos adoptada por la Organización de las Naciones Unidas en 1998. Amnistía Internacional detalló que el dirigente de la OPIZ sufrió un atentado, cuando unos hombres sin identificar aún, que iban en motocicleta, le dispararon cuando llevaba a sus hijos al colegio en automóvil, el 16 de octubre. La esposa de Juan Sosa Maldonado también iba con ellos. “Todos resultaron ilesos cuando Juan Maldonado, al esquivar un bache con su vehículo, se libró de recibir un disparo. Gracias a la maniobra, una de las balas impactó en el reposacabezas del
El líder de la OPIZ, Juan Sosa Maldonado, sufrió un atentado junto con su familia el pasado 16 de octubre, sin que hasta el momento sean protegidos.
conductor. Se piensa que el disparo iba dirigido a él”, informó. Agregó que la Procuraduría de Oaxaca inició una investigación sobre el atentado y se presentó una denuncia ante la Defensoría de los Derechos
Humanos del Pueblo de Oaxaca, quien acaba de solicitar medidas cautelares a favor de Juan Sosa. Sin embargo, Amnistía Internacional aseveró que ni él ni su familia han recibido protección hasta el momento.
“El Mecanismo de Protección para Personas Defensoras y Periodistas también ya ha sido informado de los hechos ocurrido, pero aún no se ha tomado ninguna medida cautelar”, concluyó.
A LA MEMORIA DE JULIO MAU GÓMEZ Yo fui un joven limpio y sano. Viví mi vida a plenitud. Corta fue mi existencia, plena de satisfacciones. Amé y fui amado; Ésa fue la mejor parte de mi vida. Me amaron aún antes de nacer; desde entonces supe que era un ser privilegiado. Crecí sin dudas, ni temores. No pude aprender a odiar. Por fortuna, no tuve tiempo para la amargura. Fui, soy y seré eternamente joven. Viviré por siempre con la sonrisa en los labios. Así recuérdenme. Así soy ahora. Ya no mido el tiempo, ni las distancias. Para mí ya no existe ni el ayer ni el futuro.
Soy el presente. Siempre seré el presente. Piensen en mí, como lo fui siempre: alegre, amigable, feliz. Di todo lo que tenía a mis amigos. Entregué lo material y también lo espiritual: dinero, amistad, comprensión y amor. Por eso, hoy que no estoy físicamente con ustedes, guárdenme en un pedazo de su mente y su corazón. Ahí viven los seres eternos, como yo. Ahí no existe jamás el olvido. ¡Es tan bella la vida! La de ustedes y la mía. Cada cual en nuestro lugar. A nuestro modo. Disfruten la de ustedes.
Piensen que yo disfruto la mía. Ustedes son parte de esta eternidad, como yo soy parte de su finitud; mi Padre así lo quiso, aunque les cueste trabajo comprenderlo. Con ustedes me desenvolví y desarrollé, me toca ahora alcanzar otros senderos. No me lloren, no se angustien, porque entonces sufriré con ustedes. Acéptenme como soy ahora: una parte del infinito, totalmente integrado a la Armonía, a Dios. En sus momentos felices piensen en mí;
que en sus momentos difíciles yo estaré con ustedes, para impulsarlos hacia delante. Somos amigos, soy su hijo ¿o no? Y los amigos y los hijos son para las alegrías y las dificultades. Ahora, más que nunca, soy de ustedes, para siempre.
ANIVERSARIO LUCTUOSO. Misa por su eterno descanso. Templo de Nuestra Señora de Guadalupe 30 de octubre, 7 p. m. CON AMOR AÍDA, XHUNAXHI FERNANDA Y FELIPE