Despertar 30 septiembre 2013

Page 1

DE OAXACA

La verdad en la información LUNES

30 DE SEPTIEMBRE DE 2013

MÁX: 29° MÍN: 12°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1556/ $6.00 REGIONES $7.00

Comienza la séptima semana sin clases

Liconsa apoya con leche a los damnificados en Salina Cruz. El gerente estatal de Liconsa, Marco Antonio Hernández, visitó la agencia Playa Brasil, San José del Palmar y San Antonio Monterrey, reiterando su compromiso con los habitantes. Informó que hasta el momento se han entregado 40 mil bricks de leche saborizada en las diferentes localidades del estado.

490 votos deciden mantener el paro Agencia JM Divididos casi por la mitad, la Sección 22 decidió no regresar a clases, sólo votaron 9 244 sindicalizados, del total de 72 mil 600 que reconoce el IEEPO; querían iniciar el ciclo escolar las regiones del Istmo, Mixteca y Tuxtepec, en contra votaron la Cañada, Costa, Sierra y Valles Centrales. Dirigentes de la CNTE dicen que no permitirán ni ayudarán al censo del INEGI y los de la Sección 22 dicen que Gabino Cué garantizó que no se despedirá a nadie por el paro (3)

Iglesia imparte clases en parroquias: obispo

(16)

Reactivar la economía oaxaqueña, prioridad del gobierno federal: CDI. El delegado de la CDI, Jorge Toledo, entregó más de nueve millones de pesos a pobladores de El Vado, La Compañía, para impulsar proyectos en apoyo a los indígenas. Reiteró el compromiso de mejorar la calidad de vida de los pueblos originarios, sin afectar su identidad y con total respeto a su autonomía.

Avances

(16)

Gonzalo Alonso Calzada Guerrero, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Antequera-Oaxaca (derecha), exhortó a los profesores de la Sección 22 regresar a las aulas y mostró preocupación porque hoy comienza la séptima semana del paro educativo, manifestó que la decisión de recibir escolares como oyentes en las escuelas católicas se tomó como forma de contribución y apoyo a la educación de los miles de menores que no han podido regresar a las aulas. Mientras tanto, en el auditorio del SME (derecha), en el Distrito Federal, la asamblea estatal permanente magisterial decidió continuar con el paro y el plantón; marcharán el dos de octubre, también el 12, contra la reforma energética. (3)

Reddh pide al

Agentes de AEI

Gloria Zafra

Cobijado por PAN,

(4)

gobierno atender contaminación en Tehuantepec

otorgan protección innecesaria a diversos funcionarios

pretende deslindarse de elecciones en municipios de Oaxaca

(6)

(2)

(5)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

www.despertardeoaxaca.com

Guzmán Corral incumplió con la Legislatura local

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 30 de septiembre de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Itzel Alonso

Tienen poco más de cuatro sexenios como custodios La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Agentes de AEI otorgan protección innecesaria a diversos funcionarios Policías de la corporación informaron que al menos 67 elementos trabajan como escoltas, choferes o vigilantes para diversos funcionarios, mientras el gobierno les paga

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

Rebeca Luna Jiménez

E

lementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) denunciaron injusticias vividas dentro de la corporación, pues diversos policías han permanecido mucho tiempo como escoltas de funcionarios, líderes de organizaciones sociales y políticas, teniendo mejores privilegios. Informaron que tras conformar, en junio, un Comité de Agentes aunada a una Asociación Civil, integrada por ministerios públicos y peritos, pidieron al titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Manuel de Jesús López López, elimi-

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Los pobladores han logrado enfrentar la reubicación de su comunidad, ahora cuentan con los servicios básicos, escuelas, centro de salud, entre otros beneficios

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Águeda Robles

La comunidad San Miguel Monteverde, perteneciente a la Mixteca, es sin duda un claro ejemplo de organización entre habitantes, pues han logrado alcanzar grandes logros, contribuyendo al desarrollo de los pobladores. Cuando se habla de la Mixteca oaxaqueña, el primer referente es pobreza y marginación; sin embargo, el trabajo realizado por pobladores de ese lugar, enfrentando una reubicación para acceder a servicios básicos, convierte tal afirmación en algo sin fundamento. El presidente municipal, Eduardo Cruz Miranda, informó que la migración del pueblo se suscitó en 1989, el cual en ese momento eran menos a mil

Inconformes han pedido al titular de la PGJE, Manuel de Jesús López López, cambiar a los custodios para que no sólo algunos obtengan los privilegios.

nar los privilegios para quienes han “estado eternamente” como escoltas para distintas personas públicas. Aseguraron que el 25 por ciento, del total de elementos, laboran como escoltas, choferes, vigilantes de ranchos, etcétera. Destacaron que hay policías que lle-

van al menos cuatro sexenios gubernamentales sirviendo a funcionarios, pese a no cubrir su función, porque la corporación no esclarece los asesinatos cometidos. Los elementos policiales detallaron que existen compañeros, los cuales, debían brindar protección a perso-

nas como Agustín Hernández Rojas, la diputada electa del Partido de la Revolución Democrática, Juanita Cruz Cruz, y líderes sociales como los del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), debido al asesinato de su dirigente Heriberto Pazos Ortiz, hace casi tres años. En el caso del MULT, hay poco más de 10 agentes a disposición de los líderes Rufino Merino Zaragoza, Saúl Pazos Pineda y Uriel Díaz Caballero. Otros hacen funciones para trabajadores administrativos de la PGJE y la Secretaría de Seguridad Pública. Como ellos, hay una larga lista de personas que deben ser protegidas, y por lo menos 67 elementos son pagados por el gobierno, situación que hasta el momento no ha cambiado. Los inconformes pidieron al procurador realizar por lo menos rotaciones de los elementos para ser custodios de los funcionarios, teniendo de igual manera las prestaciones que a sus compañeros les dan. De acuerdo a los policías inconformes, muchos de los elementos no cuentan con capacitación adecuada. Por tal motivo, elementos de la AEI dijeron continuar denunciando, pues la protección es innecesaria para muchos.

San Miguel Monteverde, pueblo en desarrollo pese a adversidades habitantes, ahora es denominado San Miguel el Viejo. Detalló que se vivía en casas de madera o adobe, conforme a las condiciones de cada familia, además carecían de agua potable y energía eléctrica, pues “ni las más fuertes mulas podían llevar los postes de concreto a las faldas del cerro, cuya población en esos momentos estaba dispersa”. Por tal motivo, decidieron convencer a los habitantes a buscar una nueva zona para vivir, sin dejar sus raíces, pues pese a las adversidades en ese sitio estaban sus animales, siembras y la manera en que subsistían. Informó que al encontrar el sitio, apoyados de la organización Antorcha Campesina, iniciaron el traslado, extrajeron uno de los bloques de piedra con la que fue construida la escuela, misma que les sirvió para iniciar a edificar su comunidad. Señaló que la reubicación se concretó del 27 de diciembre de 1989 a 1990, y se levantó el acta de donación

La población cuenta con aproximadamente dos mil pobladores, los cuales continúan trabajando para lograr que su calidad de vida sea mejor.

de tierras para destinarlo como asentamiento humano, también se llevó a cabo el levantamiento topográfico y el trazado urbano. Actualmente los dos mil pobladores cuentan con casas de material, servicios de agua potable, electrificación, drenaje y pavimentación en la mayoría de las calles; igualmente, se construye

la cocina comunitaria y trabajan para ampliar el centro de salud. Puntualizó que se ha logrado construir un preescolar, una primaria y telesecundaria, esperando que en los próximos años tengan la institución media superior, para que los jóvenes no salgan de la comunidad, pues trabajan apoyando en las labores del campo.


Lunes, 30 de septiembre de 2013

AGENDA Divididos casi por la mitad, la Sección 22 decidió no regresar a clases; los dirigentes dicen que Gabino garantizó que no habrá despidos; no permitirán ni colaborarán con el censo del INEGI

Por continuar, 4 768 votos; por una movilización representativa, 4 476

Por sólo 490 sufragios de diferencia, la CNTE continuará el paro y plantón ra intermitente, el paso a los delegados y representantes sectoriales. “Alerta profesores, el despido va a ser masivo, no representativo”, gritaban.

E

Exhortó a los profesores a regresar a las aulas y mostró preocupación porque hoy comienza la séptima semana sin clases; en las parroquias y escuelas católicas reciben niños como oyentes Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles

Sacerdotes de diferentes comunidades de la entidad oaxaqueña ya están impartiendo clases en las parroquias, declaró el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Antequera-Oaxaca, Gonzalo Alonso Calzada Guerrero. El obispo auxiliar manifestó su preocupación por los niños oaxa-

3

Editora: Itzel Alonso

Agencia JM

n una votación dividida, casi mitad por mitad, la Sección 22 determinó que continuará con el paro masivo y el plantón en el Distrito Federal. 490 votos decidieron la continuidad de las movilizaciones, por lo que efectuarán una movilización masiva estudiantil y popular con motivo del dos de octubre, así como una manifestación, diez días después, en rechazo a la reforma energética. El segundo recuento, con una diferencia de una semana, se dio la tarde-noche del domingo y participaron sólo nueve mil 244 sindicalizados de un total de 72 mil 600 trabajadores de la educación. Lo resultados fueron: 4 768 votos a favor de continuar con el paro y la movilización masiva, y 4 476 votaron a favor de levantar el paro y que la movilización sea representativa. Los profesores que pretendían iniciar el ciclo escolar pertenecen a las regiones del Istmo, la Mixteca y Tuxtepec, y quienes impulsaron continuar con las protestas provienen de la Cañada, Costa, Sierra y Valles Centrales. Así, por la región de la Cañada, hubo 281 votos por la movilización

DESPERTAR DE OAXACA

Los profesores que pretendían iniciar el ciclo escolar pertenecen a las regiones del Istmo, la Mixteca y Tuxtepec; quienes lucharon por el paro y las protestas en México provienen de la Cañada, Costa, Sierra y Valles Centrales.

masiva y 170 por la representativa; la Costa, 1 027 por la masiva y 268 por la representativa; Istmo con 130 votos por continuar la movilización masiva y 718 votos por la representativa. La región Mixteca se pronunció por la movilización masiva con 382 votos y 1 562 por la representativa; Tuxtepec, con 587 votos a favor de la masiva y 807 por la representativa; Valles Centrales emitió 2 130 votos por la masiva y 776 por la representativa; y, finalmente, la Sierra con 431 votos se pronunció a favor de la movilización masiva y 175 votos a favor de levantar el paro y que la movilización fuera representativa. Algunos representantes sindicales de diversas regiones de la entidad argumentaron que lo más viable era

regresar y mantener una representación en la capital del país, pues el panorama para los docentes se está complicando con la toma de escuelas por parte de la Sección 59, el levantamiento de actas por abandono de empleo y la retención de pagos. Los profesores que votaron por el plantón representativo planteaban regresar a las aulas para recibir su pago, con lo que tendrían la capacidad económica para que una parte de ellos, y de manera rotativa, siguiera sosteniendo la movilización en el DF y pudiera arrancar el ciclo escolar. Durante la asamblea realizada en el auditorio del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), un grupo de docentes se apostó en los accesos para impedir, por un momento y de mane-

No permitirán la encuesta del INEGI Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) manifestaron que no darán información a encuestadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), porque “no les harán el trabajo”. Al respecto, la Sección 9 de la CNTE declaró que “el INEGI realizará un censo para saber cuántos maestros somos… cuántas escuelas… cuántos alumnos… cuántos edificios escolares y sus condiciones, porque Peña (Nieto), Emilio (Chuayffet) y de ahí para abajo no saben qué es la estructura educativa, por lo menos del DF, a pesar de que cada momento nos piden plantillas de personal”. “Ahora resulta que nosotros, los docentes, le haremos el trabajo al INEGI… contestar el cuestionario, actualizar su lista de alumnos, entregar los cuestionarios a los alumnos y ellos a su vez a los padres, darle el seguimiento para que entreguen los cuestionarios llenos y después organizarlos y entregarlos al INEGI, qué desfachatez. Proponemos que sea una de nuestras acciones de resistencia civil profesional: no hacerle el trabajo al INEGI, que Emilio (Chuayffet)

venga a la escuela a realizar el censo.” En días pasados, el secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez, sostuvo que el tema de los sueldos, salarios, actas administrativas o despidos a la membresía sindical, conformada por 70 mil trabajadores de la educación, no es tema prioritario ni relevante para el movimiento magisterial oaxaqueño adherido a la CNTE. El líder magisterial informó que llegó a un acuerdo con el gobierno de Gabino Cué para que los mentores que no han iniciado el ciclo escolar en Oaxaca sean despedidos. Pedirán amparos contra la reforma Por su parte, integrantes de la Sección 36 del Valle de México, afín a la CNTE, informaron que promoverán amparos ante la reforma educativa y leyes secundarias. Luego de realizar una marcha en la Ciudad de México, una comisión de profesores encabezados por Pedro Ramírez Vázquez fue recibida en Los Pinos, donde entregaron un documento en el que piden se reanude el diálogo con el gobierno federal. De acuerdo con Mario Amaya Chávez, abogado que asesora al grupo de profesores que están contra las reformas educativas, se tienen 30 días a partir de la publicación de las reformas en el Diario Oficial para interponer una demanda de amparo contra sus efectos, por lo que tienen hasta el próximo 22 de octubre para meter la mayor cantidad de demandas posibles.

La Iglesia ya imparte clases en las parroquias: obispo auxiliar queños, porque hoy inicia la séptima semana sin clases En una conferencia dominical, dijo que esta decisión se tomó tras analizar la situación, y como forma de contribución y apoyo a la educación de los cientos de menores que no han podido regresar a las aulas. Estas clases también son de apoyo a los padres de familia, ya que con estas acciones los menores no se retrasan, aunque aclaró que los niños sólo acuden en calidad de oyentes, puesto que no se está inscribiendo a ninguno de ellos. Sin dar nombres de las parroquias que cumplen con este objetivo social, exhortó a los profesores para que hagan lo que tienen que hacer y

retornen a las aulas para atender a la población estudiantil. Una de las escuelas en las que tiene injerencia la religión católica es la primaria Eugenio Cuevas Castañeda, con reconocimiento de validez oficial número 20PPR0155R, a cargo del sacerdote Enrique Chávez. Este sacerdote, desde el inicio del ciclo escolar ha recibido a menores que llegan a tocar las puertas de su institución; a la fecha, alrededor de 30 niños se encuentran en calidad de oyentes, los cuales se han integrado en los diferentes ciclos, sin que esto afecte a quienes reciben clases. “Tengo maestros disponibles, todos están titulados; tengo libros de texto nuevos, y varias aulas que

tienen las hermanas del Divino Pastor. Incluso, ahí hay hermanas que son educadoras. Tenemos capacidad para recibir a la gente”, destacó Enrique Chávez en una entrevista previa. El plantel ubicado en el Centro Histórico se localiza en el edificio de las religiosas de la orden Divino Pastor, el único requisito que piden es “que los niños cumplan y que sean responsables. Hay más disciplina y más trabajo que en una escuela pública”, manifestó. En la escuela primaria Carlos Gracida, de la ciudad de Oaxaca, a través de las redes sociales, dieron a conocer que aceptarían como oyentes a los niños que cupieran y sus padres solicitaran su ingreso.

Gonzalo Alonso Calzada Guerrero, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Antequera-Oaxaca, manifestó que la decisión de recibir escolares como oyentes en las escuelas católicas se tomó como forma de contribución y apoyo a la educación de los cientos de menores que no han podido regresar a las aulas.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 30 de septiembre de 2013

El funcionario consideró ignorantes a las mujeres de la comisión

Cobijado por PAN, Guzmán Corral incumplió con la legislatura local La presidenta de la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minera, Carolina Aparicio Sánchez, dijo que el titular de la Sedafpa, Édgar Guzmán Corral, debe informar sobre cómo estaba la institución Agencias

L

a presidenta de la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minera de la LXI Legislatura local, Carolina Aparicio Sánchez, aseguró que el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), Édgar Guzmán Corral, sintiéndose protegido por la fracción del Partido Acción Nacional (PAN), incumple el segundo llamado a comparecer ante el Congreso local. Afirmó que Guzmán Corral se siente apoyado principalmente por el coordinador del PAN, Juan Mendoza Reyes, por lo que calificó

Carolina Aparicio Sánchez informó que nuevamente se reunirán sus integrantes para detallar qué es lo que procederá, si volverán a citar al funcionario para comparecer o lo sancionarán.

al funcionario como “un misógino, machista y que raya en la ofensa hacia nosotras las mujeres, integrantes de este grupo parlamentario”. “Nosotras somos respetuosas con el titular de la Sedafpa, a quien hemos tenido diversas consideraciones, confiamos en su palabra, porque se había logrado un acuerdo verbal para que informara al pueblo de Oaxaca sobre el estado que guarda la dependencia a su cargo, y asumir la responsabilidad que le toca

como funcionario”, agregó Aparicio Sánchez. Dejó muy claro que ningún funcionario estatal es enemigo de los diputados, simplemente cada quien debe cumplir con su papel, el de los legisladores es estar muy atentos de la forma en que se aplica el presupuesto aprobado en la Ley de Egresos. Detalló que el Congreso local quiere saber bajo qué condiciones, Édgar Guzmán encontró la Sedafpa hace cinco meses, además, es

información importante para dar continuidad al juicio político que se inició contra el ex titular de esa dependencia, Salomón Jara Cruz, quien tuvo diversas quejas por subejercicios y desvío de recursos. “El Congreso estatal está interesado en saber cuál es la situación que actualmente guarda la Sedafpa, revisar los programas, qué ha pasado con los seguros agrícolas y, sobre todo, informarse de cómo se está actuando en ésta y las pasadas contingencias climatológicas”, detalló la legisladora. “A las cinco diputadas integrantes de la Comisión Agropecuaria, Forestal y Minera, por el hecho de ser mujeres, nos ha tachado de viejas ignorantes y esa no debe ser la conducta de un funcionario de primer nivel”, aseveró. Dijo que Guzmán Corral representa la clase de funcionarios que con su actitud, en vez de ayudar, desprestigia la administración del gobierno actual. Aparicio Sánchez comentó que de nueva cuenta se reunirán las integrantes de esta comisión para tomar acuerdos, los cuales pueden ser citarlo nuevamente a comparecer o fincarle responsabilidades, como un extrañamiento al gobernador o iniciar un juicio político al titular de la Sedafpa, por desacatar un mandato del Congreso local.


Lunes, 30 de septiembre de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Aseguraron que no quiere involucrarse en conflictos

Gloria Zafra pretende deslindarse de elecciones en municipios de Oaxaca La directora de los Sistemas Normativos Internos del IEEPCO, Gloria Zafra, sólo ha enviado a representantes para que ellos se reúnan con los pobladores de San Agustín Loxicha

La organización pidió al gobierno generar políticas públicas y considerar el aborto como un problema de salud pública, de justicia social y democracia.

Consorcio Oaxaca pide despenalizar el aborto

Rebeca Luna Jiménez

L

a directora de los Sistemas Normativos Internos del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Gloria Zafra, ha enviado representantes para llevar a cabo el trato con las autoridades y contendientes, en municipios donde se elegirán a presidentes municipales, mediante el sistema por usos y costumbres. La denuncia fue realizada por inconformes de la elección en San Agustín Loxicha, señalando que Zafra realiza las acciones “porque no quiere involucrarse en la solución de problemas que pudieran surgir, lavándose las manos para no salir perjudicada”. En San Agustín Loxicha, el seis de octubre, se realizará una asamblea donde se pretende privar el cacicazgo de quienes quieren continuar en el poder.

Habitantes del fraccionamiento Real del Valle, Villa de Zaachila, destacaron que el Comité sólo les pide cooperaciones sin atender los problemas importantes, pidieron ayuda de autoridades

Inconformes señalaron que Gloria Zafra no quiere realizar una reunión con ellos, por lo que pidieron al titular de la dependencia, Alberto Alonso Criollo, intervenir en el proceso electoral.

Aseguraron que de 11 candidatos registrados, sólo cinco tienen más apoyo por parte de los pobladores, pues los demás han sido colocados para fortalecer las decisiones que se tome. “Está preparado todo un acto caciquil que no ayudará a los indígenas a salir de la pobreza, sino a continuar ejerciendo el poder, llevarse los recursos municipales y generar incertidumbre”, destacaron. Los inconformes señalaron que Gloria Zafra se niega a sostener reuniones, para que se lleve a cabo una

elección donde participen las 72 comunidades, dejando a su representante y al presidente municipal para organizar el proceso. Para la elección en San Agustín Loxicha, sólo algunos acordaron realizar la asamblea en la cabecera municipal de ese lugar, lo cual generará una serie de conflictos, pues algunos de los candidatos como Óscar Valencia y Jesús Martínez han dicho que “ellos trasladarán a su gente en vehículos; sin embargo, quienes no cuentan con recursos no podrán llegar”.

Pidieron atender contaminación en aguas residuales de Zaachila

Rebeca Luna Jiménez

Habitantes del fraccionamiento Real del Valle, ubicado en la Villa de Zaachila, exigieron investigar sobre las condiciones en que se encuentra la planta tratadora de aguas residuales, pues está provocando una grave contaminación. Dijeron que por las lluvias, el agua de la planta se ha estado saliendo, lo cual provoca daños a la salud. Se negaron a realizar cooperaciones económicas hasta tener conocimiento sobre dónde ha quedado el

Detallaron que también la diputada federal de Movimiento Ciudadano, Aída Valencia Ramírez, tiene “metidas las manos en el proceso”, generando molestia en muchos pobladores. Solicitaron por escrito al titular del IEEPCO, Alberto Alonso Criollo, garantizar la realización de la asamblea, prevaleciendo la seguridad, observadores electorales y medios de comunicación, para verificar el proceso de selección del presidente municipal.

Inconformes dijeron que debido a las lluvias la planta de agua se está saliendo de su cauce, por tal motivo pidieron que personal del Sector Salud asistan a analizar el grado de contaminación.

dinero entregado desde hace varios meses, por tal motivo solicitaron la intervención de autoridades del Sector Salud para que den una solución a su problema.

De igual manera, hicieron un llamado a asociaciones protectoras de animales, pues integrantes del Comité, dirigidos por Gildardo Ramírez, mencionaron que los

perros y gatos sin dueños serán sacados del fraccionamiento “porque contaminan”. Acusaron a la primer vocal del Comité, Elizabeth Morales Ruiz, de malversar las cooperaciones dadas por habitantes del lugar, ubicado a 15 kilómetros al sur de la capital oaxaqueña. “Para todo quieren cobrar a los vecinos del fraccionamiento, están preocupados en otras cosas como pagar un vigilante y llevarse a los animales, los cuales muchos alimentamos; están descuidando lo elemental, que es la salud de quienes vivimos cerca de esa planta tratadora de aguas residuales”, agregaron los colonos. Habitantes del fraccionamiento Real del Valle exigieron la intervención de autoridades para ayudarlos, pues temen que la contaminación provoque enfermedades.

Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca A. C., destacó que es importante garantizar el derecho a la mujer para decidir su maternidad, y no generar violencia estatal Agencia JM

Con motivo del Día por la Despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe, celebrada el 28 de septiembre, el Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca A. C., consideró importante denunciar y actuar ante la criminalización de las mujeres por ejercer su derecho a decidir sobre su cuerpo. Por tal motivo exigió al gobierno despenalizar el aborto y generar políticas públicas, para considerarlo como un problema de salud pública, de justicia social y democracia. Informóqueactualmente,enOaxaca, está penalizado el aborto, y sólo existen cuatro causas de no punibilidad, entre ellas el embarazo por violación, pero aún no hay mecanismos para ejercer realmente ese derecho. De acuerdo a los Servicios de Salud de Oaxaca, en 2009 se practicaron 950 interrupciones legales de embarazo, pero la Procuraduría General de Justicia del Estado sólo refiere cuatro casos de autorización. En la mayoría de las entidades federativas de México, la interrupción del embarazo está permitido bajo algunas circunstancias muy específicas. Solamente en el Distrito Federal el aborto inducido está legalizado hasta las 12 semanas de gestación. Consorcio Oaxaca reafirmó contundentemente que el aborto legal y seguro es una cuestión de derechos y democracia, y el aborto ilegal constituye una forma de violencia estatal. Por tal motivo, demandó que el aborto salga del Código Penal, pues las mujeres tienen derecho a decidir libremente su maternidad y la interrupción voluntaria de su embarazo.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Lunes, 30 de septiembre de 2013

Se dañaron 10 playas, cuatro lagunas y la actividad pesquera

Reddh pide al gobierno atender contaminación en Tehuantepec La Reddh informó que la autoridad municipal y estatal no ha querido apoyar a los afectados por el derrame de turbosina, causado por una pipa de la empresa Especialiquidos S. A. de C. V. Águeda Robles

A

un año de que una pipa de la compañía Especialiquidos S. A. de C. V., la cual transportaba 44 mil litros de turbosina, sufriera un accidente en la carretera federal 200, causando afectaciones en el golfo de Tehuantepec, autoridades estatales no han atendido la situación. El accidente se suscitó en el kilómetro 37, a la altura del paraje denominado La Cotorra, dañando a 10 playas de aproximadamente 40 kilómetros de extensión, cuatro lagunas, un campamento de tortugas, y la actividad de al menos 800 pescadores. De acuerdo a la denuncia emitida por la Red de Defensa de los Derechos Humanos (Reddh), la organización pidió apoyo al presidente Enrique Peña Nieto, pues el derrame de turbosina ha causado modificaciones en el desarrollo económico, salud, ambiental, social y de acceso al agua. Refirieron que hasta el momento, no existen responsables materiales e intelectuales, tampoco hay apoyo por parte de autoridades estatales y municipales, ante la contingencia ambiental que afecta críticamente a la comunidad de Zaachilac, Santiago Astata.

El profesor Reynel Vásquez Zárate dijo que se prepara y fortalece el conocimiento sobre los juicios orales, los cuales permiten involucrar a todas las partes implicadas en un proceso penal Agencias

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), realizó el Taller Sistema Acusatorio Adversarial y Medios Alternativos de Solución a Conflictos, dirigido a estudiantes y docentes interesados en el tema. El profesor Reynel Vásquez Zárate informó que la actividad tiene como propósito fortalecer la práctica en la resolución de asuntos pena-

Informaron que los funcionarios del ayuntamiento de Santiago Astata, encabezados por el edil Isaid Hernández Hernández, sostuvieron hace un año reuniones con distintas dependencias, excluyendo a los afectados, sin considerar los daños particulares, ni de las comunidades. Al presentarse inconformidades por parte de algunos propietarios de las zonas afectadas, se pactó otra reunión, en la que representantes de Especialiquidos S. A. de C. V., y su aseguradora se comprometieron a elaborar dictámenes correspondientes para entablar negociaciones con los damnificados y dueños del paraje La Cotorra; sin embargo, hasta la fecha ese compromiso no se ha cumplido. Reddh destacó que personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la compañía Ecología 2000 intentaron persuadir a los habitantes asegurándoles que no había contaminación, pese a encontrar peces y aves muertas, también rastros visibles en el agua del combustible y un penetrante olor. Así mismo, se suscitaron otras anomalías como negarles los expedientes de averiguación sobre el caso, no haber extraído la turbosina, entre otras situaciones, por tal

Mercados no pueden vender productos en mayoreo El director de Mercados, Heriberto Rojas Rojas, dijo que sólo el Mercado de Abasto está facultado para realizar esas acciones, los demás pueden vender en cantidades pequeñas Agencia JM

Pese a la contingencia ambiental en la comunidad de Zaachilac, Santiago Astata, hace un año, la Profepa, Semarnat y la compañía Ecología 2000, informaron que supuestamente no había afectaciones.

motivo exigieron investigar y sancionar a los responsables, así como el resarcimiento del daño a la comu-

nidad, agraviados y sus representantes debido a las afectaciones derivadas por el accidente de la pipa.

La UABJO fortalece práctica en resolución de asuntos penales

La Facultad de Derecho de la UABJO impartió el Taller Sistema Acusatorio Adversarial y Medios Alternativos de Solución a Conflictos, dirigido a alumnos y profesores.

les, diseñado para preparar a los estudiantes y fortalecer las herramientas docentes en este rubro, despertando el interés en temas relacionados para su aplicación en la práctica. Detalló que de esta manera la institución, que ha sido merecedora de reconocimientos nacionales e internacionales por la participación de sus estudiantes en concursos de

Heriberto Rojas Rojas informó que quien infrinja la ley será sancionado.

juicios orales, mantiene su interés por continuar con el fomento de la enseñanza y práctica de esta reforma aprobada el nueve de septiembre de 2006, para el estado de Oaxaca. Indicó que la UABJO tiene un gran camino recorrido al respecto y reconoce que, de acuerdo a la ley vigente, los juicios orales permiten a todas las partes involucradas, estar presentes en el desarro-

llo de las audiencias con la asistencia de un juez. Puntualizó que así se forman especialistas capaces de aplicar el sistema acusatorio y los métodos simplificados de terminación del proceso, mediante el estudio de técnicas de litigación, juicio oral, argumentación, debate y solución de controversias que permitan atender el desarrollo y solución de las situaciones.

El director de Mercados, Heriberto Rojas Rojas, informó que en mercados públicos del municipio de Oaxaca de Juárez, sólo está permitida la venta de alimentos, ropa o cualquier otro producto en cantidades pequeñas, porque el comercio al mayoreo y medio mayoreo le corresponde al Mercado de Abasto. Aseveró que esto está establecido en el artículo cuatro, del Reglamento de los Mercados Públicos de la Ciudad de Oaxaca. Explicó que hasta el momento no ha recibido solicitud alguna para la venta al mayoreo y medio mayoreo en el Mercado Benito Juárez ni en ningún otro. “En caso de recibir alguna solicitud, primero hay que integrar un expediente, si el concesionario cumple con los requisitos, la petición se turna a la Comisión de Mercados y Abasto, quien determina si procede o no la autorización”, expresó. Rojas Rojas comentó que si algún concesionario denuncia venta al mayoreo o medio mayoreo, en cualquier otro mercado que no sea el Mercado de Abasto, se procederá a verificar esta acción a través de los inspectores de mercados, sancionando a los responsables. Invitó a los concesionarios que se sientan vulnerados en sus derechos, a denunciar ante la Contraloría Municipal para que se inicie la investigación correspondiente, evitando abusos por parte de funcionarios municipales. “En la Dirección de Mercados se atienden de manera igualitaria y respetuosa a los concesionarios, pertenezcan o no a alguna organización”, finalizó.


Lunes, 30 de septiembre de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Exigieron responsabilizar a la constructora por las inundaciones

Acusaron a ex edil por obras fraudulentas en Salina Cruz Pobladores señalaron deficiencias técnicas en el drenaje y pavimentación de varias colonias que gestionó Gerardo García Henestroza

Agencias

P

obladores de Salina Cruz calificaron como un fraude la obra de drenaje y pavimentación en las colonias San Juan y las Brisas, la cual se construyó en el trienio de Gerardo García Henestroza, debido a que no se cumplió con las especificaciones técnicas, lo que provocó que el agua se regrese a los sanitarios de los hogares de decenas de familias. Expusieron que hace un par de semanas las lluvias causaron estragos en varias colonias del puerto, por lo que la red de drenaje no fue suficiente para transportar miles de litros cúbicos de agua que bajaban de los arroyos. Refirieron que la obra de drenaje que se edificó en las colonias San Juan y las Brisas, la cual fue licitada por la Administración Portuaria Integral, por más de tres millones de pesos y que se le adjudicó a la compañía constructora Rayvo, propiedad de Raymundo Villalobos, quedó en pésimas condiciones y que ha

Pobladores de las agencias Benito Juárez y San Antonio revelaron que por las lluvias están incomunicados y que sólo pueden salir por Chiapas

Agencias

Pobladores de las agencias municipales Benito Juárez y San Antonio, pertenecientes a San Miguel Chimalapa, en la zona oriente de Los Chimalapas, revelaron que sólo pueden salir por el estado de Chiapas, debido al mal estado de los caminos que comunican con la Carretera Panamericana. Según el reporte de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) durante una reunión de evaluación en Ciudad Ixtepec con autoridades de los tres niveles, vecinos de Benito Juárez aseguraron que tienen como única salida terrestre

Gerardo García Henestroza otorgó a la constructora Rayvo 12 obras en Salina Cruz, de las cuales el 70 por ciento resultaron de mala calidad.

venido afectando a las familias de ambas colonias. Julia Cruz, vecina de la citada colonia, denunció que tras el paso de las lluvias que azotaron el municipio, varias casas sufrieron inundaciones por las aguas negras que se regresaron desde sus baños, debido a que la red de drenaje, en vez de drenar el agua, generó que se colapsara. “Es una porquería de trabajo que hizo la compañía, porque claramente se ve que en algunas zonas la tubería de drenaje está más alta y eso nos afecta a nosotros, ¿por qué no se le finca responsabilidad a la constructora que hizo un pésimo trabajo?”, dijo. Pobladores revelaron que la empresa constructora Rayvo, apoyada desde el gobierno que encabezó Gerardo García Henestroza, durante su administración, fue una de las compañías que más beneficios consiguió en cuanto a la adjudicación de obras, ya que sumó 12 obras, de las cuales el 70 por ciento están hechas de mala calidad, pero que pasaron por el visto bueno de la Regiduría de Obras Públicas a cambio de una cuota económica.

Urgieron chimalapas al gobierno estatal que repare sus carreteras la vía Emiliano Zapata, y por Cintalapa, en Chiapas. Armando Manuel Guzmán, responsable de CAO en el Istmo, informó que el tramo de caminos que va desde el Jícaro hasta Cerro Baúl continúa incomunicado en cerca de 30 kilómetros, y que hasta San Antonio sólo pueden transitar vehículos medianos y pequeños, siendo que se entra por Rizo de Oro, Chiapas. En tanto, en Chahuites continúan los trabajos de rehabilitación en los puentes El Pirulí, Paso Meño y Paso Carreta. Señaló que en la localidad de Benito Juárez se continúa con el relleno del puente Porta Moneda, para dejar la comunicación establecida con la comunidad de Gustavo Díaz Ordaz. Dijo que en San Dionisio del Mar presentaron daños los puentes: Esquipulas, que comunica con

Autoridades de CAO informaron que un tramo de caminos de 30 kilómetros, que va del Jícaro hasta Cerro Baúl, sigue incomunicado.

Chicapa de Castro, El Barrancón y Las Amilpas, que registraron afectaciones. Aceptó que el único acceso en

buenas condiciones es por el Palmar; sin embargo, vecinos solicitaron el patrullaje de la Policía Estatal Preventiva ante los constantes asaltos.

Trabajadores se plantaron afuera del palacio municipal de Huajuapan en espera de que sus demandas sean escuchadas por el Cabildo.

Transportistas se plantaron en el palacio de Huajuapan Miembros de la Utamix exigieron una audiencia con el Cabildo para tratar el tema de la aceleración de la regularización de taxis alternativos IGAVEC

Huajuapan de León. Trabajadores de la Unión de Transportistas Alternativos de la Mixteca (Utamix) desde ayer se plantaron frente al palacio municipal de Huajuapan de León, con la finalidad de plantear sus inconformidades ante la sesión extraordinaria de Cabildo, la cual se llevará a cabo hoy, ya que exigieron poder intervenir para dialogar con los concejales respecto al tema de la regularización de los taxis. Ante los hechos, Javier Luna Cruz, transportista e integrante de la Utamix, refirió que su organización esperará la oportunidad para que los miembros del Cabildo los reciban, con el objeto de poder dialogar con las autoridades correspondientes e ingresar a la sala de juntas, ya que tienen la intención de exponer sus inquietudes sobre la aceleración en el proceso de regularización de los taxis alternativos. Refirió que solicitarán que se agilice el proceso, ya que el retraso de las autoridades les provoca afectaciones en su economía.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 30 de septiembre de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

Afirmó que la propuesta fiscal busca la justicia y la equidad

Beltrones: Hay sensibilidad para hacer ajustes a la reforma fiscal

El coordinador de la diputación priista dijo que el Ejecutivo no está cerrado a la negociación para discutir los impuestos y disminuir el daño social

Analizarán la reforma política esta semana: Gamboa El priista dijo que en el Senado buscarán construir la iniciativa más conveniente, que fije reglas de competencia y fortalezca la gobernabilidad

Agencias

E

l coordinador de la diputación priista, Manlio Fabio Beltrones, refirió que en el marco de la discusión sobre la reforma hacendaria existe sensibilidad por parte de las autoridades, para hacer los ajustes necesarios y de esta manera disminuir el daño social. Beltrones sostuvo que el Ejecutivo federal no está cerrado a la negociación con el Poder Legislativo y prueba de ello es dar marcha atrás al Impuesto al Valor Agregado (IVA) en colegiaturas. “Damos la bienvenida a la decisión del Ejecutivo federal de no proponer un gravamen a los alimentos y medicinas, y ahora hemos avanzado en otros temas de gran sensibilidad, como descartar la aplicación del IVA en colegiaturas y gastos médicos deducibles, así como revisar el esquema fiscal que se apli-

Agencias

Manlio Fabio Beltrones dijo que la reforma fiscal busca reducir la desigualdad social e impulsar la competitividad y el crecimiento económico.

cará a los sectores medios del campo”, refirió. Argumentó que los objetivos básicos de la reforma fiscal son la justicia y la equidad, y en función de ello “estamos negociando para que pague más quien tiene más, para reducir la desigualdad social en el largo plazo y estar en mejores condiciones de impulsar la competitividad y el crecimiento económico”.

“Continuaremos efectuando audiencias para escuchar todas las voces con una opinión fundamentada sobre la iniciativa de reforma fiscal, de modo que sus inquietudes se transmitan a los funcionarios de Hacienda, como lo hemos venido haciendo a lo largo de 17 reuniones en las cuales se han atendido varias, en materia de impuestos a la renta de vivienda y a la adquisición de

vivienda social, y apoyos a los productores agrícolas de menor ingreso”, estableció. Enfatizó que “quienes contribuimos al erario deseamos recibir a cambio bienes y servicios públicos de calidad, y tener la certeza de un gasto transparente y eficiente, ajeno a la corrupción y debidamente supervisado con rigor por los representantes populares”.

La Sedatu reubicará a familias que perdieron casas o viven en riesgo La dependencia anunció que priorizará a las familias que perdieron sus hogares o sufrieron daños por los efectos de las tormentas Ingrid y Manuel Notimex

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) iniciará un programa de reubicación de familias que viven en asen-

Emilio Gamboa Patrón expuso que la postura del PRI es lograr una reforma que favorezca a los mexicanos y no sólo a los partidos políticos.

tamientos irregulares, y priorizará a las que sufrieron daños o perdieron sus hogares por los efectos de los fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel. El titular de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín, informó que en los próximos días se dará a conocer el censo de personas que tienen sus casas en terrenos ubicados a menos de 250 metros de cauces de ríos o en las faldas de cerros con alto grado de inestabilidad, y que son susceptibles de trasladar a otros sitios. El proceso de reubicación se concretará en colaboración con autoridades estatales y municipales, pero que no se efectuará en un año, pues se trata de un programa permanente

del gobierno de la república. “El presidente Enrique Peña Nieto instruyó que nosotros construiremos prácticamente una nueva Pintada (Guerrero), donde la gente pueda hacer sus actividades y al mismo tiempo estar segura”, indicó. Mediante comunicado añadió que en cuanto las condiciones del clima lo permitan se reubicará a familias en Durango, Tamaulipas, Hidalgo, Oaxaca y Guerrero. Detalló que en Durango 400 familias deberán cambiar de casa; mientras que en Lázaro Cárdenas, Michoacán, serán 400, y en Oaxaca suman ahora 139 familias. Dijo que el gobierno federal, a través de la Sedatu, aplicará los linea-

Jorge Carlos Ramírez Marín dijo que el proceso de reubicación de familias se hará a través de un programa permanente del gobierno federal.

mientos del Atlas de Riesgos para evitar asentamientos humanos, industriales o turísticos, en lugares no aptos para ello.

El senador Emilio Gamboa informó que esta semana iniciarán los trabajos de las comisiones de Gobernación, Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos Primera y Reforma del Estado, en el Senado de la República, para el análisis sistematizado de las propuestas, a fin de construir la reforma política y electoral que más convenga, que fije reglas en la competencia y fortalezca la gobernabilidad. Gamboa dijo que el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en la Cámara de Senadores, está abierto a revisar las iniciativas de esta reforma, siempre con el ánimo de mejorar la democracia, para que no sea electiva sino que se refleje en la vida cotidiana de los mexicanos. El líder de la bancada tricolor en el Senado dijo que es decisión de los priistas escuchar todos los puntos de vista, y tras privilegiar la pluralidad entre los legisladores de las distintas fuerzas políticas, lograr una reforma que favorezca a los mexicanos, y no sólo a los partidos políticos. Recalcó que el PRI tiene muy claras las actuales circunstancias del país y la necesidad de establecer reglas en una pluralidad que se debe cuidar, porque llegó para nunca irse. También dijo: “Sabemos que la democracia no es unanimidad” y adelantó que los priistas participarán en el análisis de las propuestas del Partido Acción Nacional y del Partido de la Revolución Democrática en esta materia, para construir la reforma política y electoral que más convenga a todos”.


Lunes, 30 de septiembre de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

E

MPIEZAN A SUSTITUIR PROFESORES EN VARIOS MUNICIPIOS. En muchos municipios, agencias municipales y comunidades ya empezaron a sustituir a sus profesores por profesionales y docentes de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que sí trabajan, todo con la finalidad de que sus hijos no sigan perdiendo el tiempo. Luego de que en San Agustín de las Juntas iniciaran clases con otros profesores y profesionales, les hicieron segunda los de la agencia municipal de San Antonio Arrazola, Xoxocotlán, quienes se cansaron de esperar a los profesores que tenían y le dieron entrada a otros de la Sección 59 y a un grupo de profesionales. De no iniciar el ciclo escolar este lunes 30, seguramente los padres de familia harán lo mismo en muchas escuelas, ya que no quieren que sus hijos pierdan el tiempo. Lógico, esto provocará mayores problemas en este asunto, ya que habrá más confrontaciones donde los padres de familia se negarán, con justificada razón, a que sus profesores regresen a las aulas después de más de un mes de haberse ido al Distrito Federal. En Mitla, donde de por sí no quieren a los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), acaban de levantarles actas de abandono de empleo a 24 mentores de una de sus escuelas, ya que se fueron sin dar aviso a la autoridad. Dichas actas administrativas fueron enviadas a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) para que, de acuerdo a la nueva ley educativa se despida a estos profesores, pues ya cumplieron con los días que marca la ley para este efecto. Docentes de otras escuelas de Mitla, apoyados por el gobierno del estado, solicitaron permisos para abandonar el pueblo por dos días, ya que de lo contrario sus dirigentes sindicales los castigarían de fea manera, por lo que el Cabildo municipal no tuvo impedimento en concedérselos. El problema es que los otros 24 mentores se fueron sin avisar, por los mismos motivos, y eso es lo que provocó el levantamiento de dichas actas. Sin duda alguna los dirigentes sindicales de la Sección 22 de la CNTE se la están jugando, como que están dispuestos a todo, ya que recientemente anunciaron que será el Frente Único de Lucha el que dé la cara por ellos en los pueblos donde las autoridades municipales o los padres de familia se pongan rudos. Mucho ha trabajado la Secretaría General de Gobierno para calmar los ánimos de los padres de familia y de las autoridades municipales, pidiéndoles prudencia en el manejo de este asunto, ahora que regresen los profesores.

Son muchas las comunidades donde se llegaron a acuerdos para evitar la violencia contra los mentores, pero desgraciadamente los profesores se siguen tardando en regresar y los ánimos se calientan. Gabino Cué, Alfonso Gómez Sandoval y otros funcionarios de este gobierno trabajan intensamente para allanarles el regreso a los profesores. YA SE PERDIERON 30 DÍAS DEL CICLO ESCOLAR. Muchos esperaban que en la consulta que llevaron a cabo el sábado, 28 de septiembre, los profesores regresaran hoy a clases. Pero en lugar de usar la cabeza, los radicales de la Sección 22 decidieron tensar el conflicto y seguir molestando a los padres de familia. No hay que olvidar que el paro inició el pasado 19 de agosto, un día antes del inicio del ciclo escolar, y es la fecha en que no puede iniciar. Lo último que lograron sus líderes sindicales en el DF fue que la SEP y el IEEPO se comprometieran a no aplicarles la ley ya vigente, o sea; que no se despida a nadie que haya acumulado tres faltas seguidas sin ninguna justificación laboral. Además de que no se le descuente a nadie un sólo día no devengado, sino que a todos se les pague completo, con todo y su bono a que tienen derecho por iniciar el ciclo escolar, cuando así lo hagan. A ver qué pasa. QUE EN EL IEEPO NADIE LE METE LA MANO AL CAJÓN, DICE GABINO. Como ya es su costumbre, el Gabino volvió a dar la cara por los que a diario saquean el IEEPO con pagos no justificados. Gabino, sin que le sangrara la lengua, dijo que en el IEEPO se manejan escrupulosamente los recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica, o sea, que no es la caja chica de todos los líderes de la CNTE y funcionarios pícaros de antes y ahora; aunque todos sabemos que en esa caja todos le meten la mano. Recalcó que nunca se ha causado daño patrimonial a la hacienda pública federal, que todo el dinero que se recibe se maneja con mucha honestidad y pulcritud, o sea, en palabras llanas, todos los que están en el IEEPO son una madrecitas de la caridad, bellísimas personas, los mejores hombres y mujeres de Oaxaca, ni más ni menos. Gabino justificó como pudo los pagos a profesores que ostentan cargos de representación popular en sus comunidades o en otros lugares. Afirmó que esos profesores cumplen con sus horarios de trabajo frente a grupo y son autoridades municipales, y no hay motivo por el cual no se les pague. También aclaró que a miles de docentes comisionados en tareas sindicales se les tiene que pagar, ya que efectúan actividades relacionadas con la prestación de servicios y demás actividades del nivel

básico y normal, y posiblemente así le hayan dicho que dijera, pero la realidad es que estos miles de mentores comisionados son los responsables de las movilizaciones, del adoctrinamiento de las bases magisteriales y de todo lo que sea activismo; ninguno da clases a grupos y llevan años con esa comisión, la cual se supone que de ahora en adelante tienen que justificar plenamente ante las autoridades educativas, y será con límite de tiempo y no de manera indefinida como ahora lo hacen. Poco le faltó al Gabino para justificar a los aviadores o a los profesores que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) nunca encontró por ningún pinche lado, pero que cada quincena cobran. Luego, dijo que los bonos que reciben los profesores se justifican, ya que son acuerdos asignados entre los líderes sindicales y los gobiernos anteriores, acuerdos que siempre sacaron a base de la presión y el chantaje político, pero que Gabino les paga con mucho gusto. Como el del inicio de clases, que van a recibir cuando lo hagan. Gabino cree que con lo que dijo echa abajo todas las aseveraciones de la Auditoría Superior de la Federación, la cual recientemente dio a conocer los resultados de una auditoría practicada al manejo de los recursos del IEEPO, sólo en 2011. Falta saber todo lo que siguió encontrando en 2012 y lo que va de este año. Sea lo que encuentren, Gabino siempre va a tratar de justificarlo. Por cierto, dijo que todos los señalamientos que ha hecho la ASF ya se solventaron casi en su totalidad, sólo faltan dos que están pendientes desde 2011; es decir, todavía no pueden demostrar el pago de conceptos no reconocidos por la SEP y el pago de adeudos de ejercicios fiscales anteriores con recursos del ejercicio 2012. Pero, eso es lo de menos, lo importante es que en el IEEPO nadie le mete la mano al cajón, algo que nadie que haya estado ahí como funcionario o trabajador cree. Ahí, el que no se roba la lana es porque no quiere. LE URGE A LA SEVITRA QUE APRUEBEN LA LEY DEL TRANSPORTE. El titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), José Antonio Estefan Garfias, se pasa los días tronándose los dedos en espera de que un día de estos los diputados locales le aprueben su ley del transporte, para poder hacer buenos negocios con la compra y venta de autobuses y coches para los concesionarios del transporte urbano y taxistas de Oaxaca. Con ley y sin ella, el Gabino ya entregó autobuses urbanos en facilidades de pago a los dueños del transporte urbano, y Estefan Garfias quiere entregar docenas de automóviles para los taxistas. Habría

que ver qué tan transparentes son estas operaciones y a quién le están haciendo la bolsa. Dicen que ahí están los créditos, pero que no se pueden ofertar por falta de la ley en la materia. El Pepe Toño confía en que hoy lunes se apruebe, “de lo contrario, dijo, muchos sectores del transporte no se podrán acoger a sus beneficios”. Los diputados locales se llevaron fácil sus casi tres años y nunca hicieron los foros con los involucrados en el transporte y si los llegaron a hacer nunca plasmaron los resultados en la iniciativa de ley; jamás se platicó con los directamente beneficiados o perjudicados. Pidieron opiniones a gente equivocada y así, esa ley no va a funcionar para nadie. Quieren que, como muchas otras leyes, se apruebe al vapor; vamos a ver si lo logran. El problema es que las últimas iniciativas que han aprobado sólo fueron por mayoría de votos, o sea, los votos de los diputados que le sirven a Gabino: sus incondicionales, ninguna por unanimidad y eso quiere decir que no todos están a favor de las mismas, sino que son vulgares imposiciones del Gabino a través de un grupo de diputados que le sirven incondicionalmente. Eso y nada es lo mismo. SE PASAN, QUIEREN MÁS DINERO LOS DEL IEEPCO. De plano no tienen llenadera los consejeros del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), quieren otros 29 millones de pesos para cubrir gastos no previstos en el proceso electoral anterior. Juran que el presupuesto histórico y elevado que les aprobó el Congreso del estado, que fue demasiado grande, y que hasta se criticó a los diputados por esto, resulta que no les alcanzó y ahora están llenos de deudas que no han podido pagar por falta de liquidez. Fueron cientos de millones los que se les dieron para el proceso electoral de este año, pero sólo ellos saben en qué se lo gastaron; la cosa es que le deben a un montón de gente que les suministró bienes. Dicen que Finanzas los ha mandado al diablo, que porque no tienen dinero, pero que si no les autorizan esta ampliación de su presupuesto, de apenas 29 millones de pesos, van a recibir muchas demandas penales de los proveedores a quienes todavía se les adeuda hasta un 50 por ciento por los servicios prestados. Juran que tuvieron gastos imprevistos; o sea, no contemplados en su presupuesto, pero que tuvieron que apechugar. Es más, no les pueden pagar ni siquiera a sus trabajadores, a los cuales les deben una compensación salarial que alguien tuvo que autorizarles, sin saber si había o no con qué pagarla. De plano, en el IEEPCO hacen mal todo, no sólo las elecciones, sino todo lo demás; hasta administrativa-

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 30 de septiembre de 2013

OPINIÓN Indicador Político

Puerto Libre

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

C

NTE: al final fue reforma sistémica. La recapitulación del conflicto magisterial indica que la situación entró ya en su fase final: --Las secciones disidentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) agrupadas en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), particularmente la Sección 22 de Oaxaca, se autoderrotaron cuando firmaron un convenio en Gobernación pero sus masas se radicalizaron, lo desconocieron y se quedarán con las manos vacías. --Sin nada que hacer ante la legalidad de las reformas educativas, ahora la CNTE se aferró al clavo ardiendo de las protestas contra las reformas energética y hacendaria, que son la bandera de López Obrador; pero seguirá perdiendo apoyo si continúa usando la suspensión de clases para temas lopezobradoristas. --Los gobiernos federal y del DF habrán de pagar los costos de la distensión en la aplicación de la ley ante las marchas violentas, pero en función de que con ello evitó redinamizar el movimiento con la represión. La estrategia oficial sirvió: dejar que el movimiento se pudriera internamente. --La CNTE y la Sección 22 entendieron la profundidad de la reforma educativa, pero carecieron de respuesta estratégica: en efecto, las reformas no sólo reordenaron una parte sensible de la educación, el papel de los profesores, sino que tuvieron efectos políticos al desinflar la protesta callejera violenta; laborales, al evidenciar que los docentes pararon clases para no perder privilegios sindicales; federalistas, porque exhibió la pusilanimidad de gobernadores perredistas de Oaxaca y Guerrero, dominados por acuerdos con sus secciones sindicales; y sociales, porque despertaron a los padres de familia y los movilizaron a favor del regreso a clases. --Los mentores fracasaron en el debate sobre su propuesta de educación ideológica para la revolución y la lucha social, no la capacitación para la vida productiva de un sistema productivo mixto. Lo que viene ahora es un desafío para los gobiernos estatales y federal: --Reorganización de la relación sindical entre gobiernos y secciones sindicales. El modelo de complicidad Estado-sindicatos, en nombre de la alianza histórica de sindicatos con el Estado priista le sigue costando recursos al gobierno, pero ya sin garantías de lealtad institucional, votos electorales y estabilidad nacional. --Reconstrucción del SNTE luego de los cacicazgos de Robles Martínez, Jonguitud y Elba Esther Gordillo. La centralización del pago de docentes en el gobierno federal es un primer paso que debe llevar a una nueva definición de la política sindical del gobierno y del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Esta tarea le correspondió al Partido Acción Nacional (PAN) en la Presidencia, pero Fox y Calderón prefirieron la complicidad política con la profesora Gordillo. --Los efectos de inestabilidad estatal y en el DF por la ruptura entre líderes y masas/organizaciones sociales radicales y la disputa interna por el control de la Sección 22. El reporte de la asamblea de la Sección 22 del sábado 27 revela un llamado desesperado a detener la apertura de escuelas y el llamado como suplentes a mentores de la Sección 59. --La urgencia de un presupuesto de emergencia para regenerar la mayoría de las instalaciones educativas del país por la acumulación de daños debido al abandono gubernamental. --La necesidad insoslayable de que PRI, PAN y Partido de la Revolución Democrática presenten una reforma laboral-sindical integral para transitar del modelo priista-panista de la complicidad, la politización y la corrupción a la modernización de las relaciones productivas. Lo que quedó al final fue el fracaso de la lucha de la disidencia magisterial en las calles y el fracaso de las marchas, los plantones y la violencia callejera. Eso sí, de acuerdo con el calendario de lucha, el conflicto magisterial permanecerá en las calles hasta el sábado, 12 de octubre. Recuento: hoy suman 31 días escolares sin clases por el paro de la CNTE.

L

A PROPUESTA DE OBRADOR Y LAS RATERÍAS DE GOBERNANTES PILLOS. El dirigente nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, propuso un plan de austeridad republicana para evitar el incremento de impuestos, “porque no es posible tener un gobierno rico con un pueblo pobre.” “No es posible que siga habiendo sueldos de más de 600 mil pesos mensuales para los altos funcionarios públicos”, si siguen comprando aviones que cuestan siete mil millones de pesos, nada más para el traslado de los funcionarios, eso no es posible, mencionó. Manifestó que si bajan los sueldos de los altos funcionarios públicos, si se termina con todos los privilegios de los que gozan, no es necesario incrementar los impuestos. Lo que plantea López Obrador es una quimera, porque para llevar a cabo el plan de austeridad republicana que propone tendría que estar en la Presidencia de la República un ciudadano que siguiera el ejemplo del gran Benito Juárez, que decía que había que aprender a vivir en la justa medianía. Eso es como pedirle peras al olmo. Decimos esto porque vemos con coraje como gobernantes inmorales y sin escrúpulos, que como candidatos fueron ante la estatua de don Benito Juárez a decirnos a los ciudadanos que gobernarían con el ejemplo del Benemérito, no sólo traicionaron la doctrina juarista, sino que resultaron ser unos pillos de siete suelas. Dejaron el cargo de gobernador, pero no se fueron del estado y del gobierno; ahí están presentes a través de las cuotas que les dieron. Éste es el caso, entre otros, del exgobernador, traidor a Oaxaca y a los profesores, José Nelson Murat Casab. No aprendió a vivir en la justa medianía, al contrario, se aprovechó del cargo para vivir como un reyezuelo o magnate, este traidor presume todavía y como burla a los oaxaqueños que, con el apoyo presidencial y de sus amigos, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y del secretario particular del presidente Enrique Peña Nieto, impondrá como gobernador de Oaxaca, en 2016, a su hijo Alejandro Murat Hinojosa, director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Producto de sus raterías a Oaxaca y a los oaxaqueños, ahora se dice es dueño de hoteles, tiendas de abarrotes, gasolineras, tierras, concesionario del transporte urbano, dueño de licencias de autobuses y hasta de una compañía de aviones, despojador de tierras y casas. En fin, gracias al cargo de gobernador, de sus abusos de poder y sus actos extremadamente corruptos, es un hombre muy, pero muy rico. Como prueba irrefutable de esa inmensa riqueza llega a Oaxaca en su avión particular de 142 millones de pesos con gastos de mantenimiento de 500 mil pesos mensuales.

Riqueza monstruosa, producto de sus actos ilícitos, porque, no hay antecedente que pudiera justificar el origen de las escandalosas cantidades que ahora exhibe. Cuando José Nelson Murat Casab llegó a Oaxaca, como candidato a gobernador del Partido Revolucionario Institucional (PRI). era un pobretón, y cuando dejó el cargo, dejó al estado endeudado, con millones de pobres hambrientos y un campo sumido en el hoyo. Eso sí, él y la banda de delincuentes con que se rodeó para desgobernar el estado, se enriquecieron escandalosamente al saquear y robar a Oaxaca impunemente, atraco que está presente como un mentira de que el gobierno de Enrique Peña Nieto combate la corrupción. Está el caso del nombramiento que el gobierno de Peña otorgó a este delincuente como coordinador del Pacto por México, premiando ante los mexicanos la corrupción, la deshonestidad y el enriquecimiento de este gobernador de triste memoria para Oaxaca que, de la manera más vil y cobarde, traicionó la confianza del pueblo oaxaqueño. Para creer en el dicho combate a la corrupción del gobierno de Peña Nieto, debería destituir del cargo de coordinador del Pacto por México a este delincuente del priismo de los dinosaurios; pero al no hacerlo, los ciudadanos no podemos creer en la palabra del gobierno de la república, porque las raterías de José Murat las conoce todo el pueblo de Oaxaca. De esta pudrición también hablan las mansiones que politiquillos deshonestos, con cara de inocentes, se construyeron en San Felipe del Agua. Son muchos estos pillos, cuyos nombres los conoce muy bien el pueblo oaxaqueño, quienes, por cierto, presumen que tienen cuentas millonarias en los bancos, que sacan cuando están en brazos del dios Baco. Uno de estos pillos es el diputado federal priista y autocandidato para ocupar la presidencia del Comité Directivo Estatal del PRI, Martín Vásquez Villanueva, quien se da el taco de haber propuesto a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados federal la creación de la Comisión Especial para dar Seguimiento a las Acciones para Atender las Consecuencias de las Contingencias Meteorológicas de Ingrid y Manuel. Pura lengua, porque lo que este nuevo millonario debería haber anunciado debió ser la donación de por lo menos un millón de pesos para los afectados porque, como dicen sus paisanos de Tehuantepec, un millón de pesos para Martín Vásquez Villanueva es como quitarle un pelo a un gato de angora. Andrés Manuel López Obrador tiene toda la razón cuando se pregunta: ¿Cómo es posible que el gobierno esté pensando en aumentar los impuestos, si no combate la corrupción, si siguen los gastos superfluos y el derroche en el gobierno?


Lunes, 30 de septiembre de 2013

CARTELERA OAXACA Vigencia del 27 de septiembre al 3 de octubre de 2013 SALA

TÍTULO DE LA PELÍCULA

1 2 3 4 5 6 6 7 8 8 9 10 11 12 12 13 13 14 14

DRAGON BALL Z NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES BIENVENIDOS A LOS 40 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ELYSIUM ELYSIUM DRAGON BALL Z NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES AVIONES AVIONES NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES NÓ SE SI CORTARME LAS VENAS O DEJÁRMELAS LARGAS SON COMO NIÑOS EL CONJURO LA DELICADEZA MIRADAS MULTIPLES ( LA MÁQUINA LOCA) LA CAIDA DE LA CASA BLANCA LA CAIDA DE LA CASA BLANCA

IDIOMA HORARIOS VIE, SAB Y DOM

ESP ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT

12:55, 15:20, 17:30, 19:40, 21:50 12:15, 15:05, 18:05, 21:00 12:50, 15:45, 18:30, 21:40 11:40, 14:30, 17:15, 20:05 12:45, 15:15, 17:50, 20:25 11:30, 16:15, 21:10 14:05, 18:50 13:40, 16:30, 19:15, 22:00 13:50, 20:45 16:40, 18:45 14:10, 16:55, 19:50 13:00, 15:50, 18:40, 21:30 11:50, 14:40, 17:05, 19:30, 21:55 15:55 13:10, 18:20, 20:55 12:00, 17:40, 22:30 14:50, 20:15 13:30, 19:00 16:20, 22:15

HORARIOS LUN, MAR, MIE, JUE CLASIFICACIÓN A 13:40, 15:40, 17:40, 19:50, 21:55 B 14:20, 17:00, 19:40, 22:20 B15 13:50, 16:40, 19:25, 22:10 B 14:50, 17:30, 20:10 B15 15:00, 17:20, 20:00, 22:15 B15 14:30, 16:50, 19:10, 21:30 A B 13:30, 16:10, 18:55, 21:40 AA 14:00, 18:25 AA 16:20, 20:40 B 15:45, 18:20, 21:15 B 15:15, 18:00, 20:50 B 16:00, 18:30, 21:00 B 18:40 B15 15:50, 21:25 B 15:20, 20:20 A 17:50 B 16:15 B 19:00, 21:50

CLASIFICADOS

Plaza Bella

DESPERTAR DE OAXACA

11

AA

AVIONES 11:50, 13:50, 15:50, 17:50, 20:00, 22:10

A

DRAGON BALL Z DIG 12:05, 14:05, 16:10, 18:15, 20:15

B

NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 22:20 LOS PITUFOS 2 12:20 NO SE SI CORTARME LAS VENAS 14:35, 17:00, 19:15, 21:40

AA B

B15 BIENVENIDO A LOS 40 14:00, 18:30, 21:00 B15 TLATELOLCO 11:40, 16:30 B

NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 11:45, 14:15, 16:50, 19:25, 22:00

B

EL INFILTRADO 11:15, 13:35, 15:55, 18:25, 20:50

B15 CHICAS ARMADAS Y PELIGROSAS 12:30, 15:00, 17:20, 19:50, 22:25 B

NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 11:10, 13:45, 16:15, 18:45, 21:15

B15 EL CONJURO ESP 12:10, 14:40, 17:10, 19:30, 21:50 B15 ELYSIUM ESP (ILOCK S11) 11:00, 13:20, 15:40, 18:00, 20:20, 22:40 B15 ELYSIUM ESP 12:00, 14:20, 16:40, 19:00, 21:20


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Britney Spears ofrecerá varios shows en Las Vegas, Nevada, a partir del próximo 27 de diciembre.

Lunes, 30 de septiembre de 2013

La intérprete busca retomar su carrera

Britney Spears prepara el lanzamiento de

nuevo video muy sensual delante de una pared blanca y con una piscina al frente; en tanto que en una escena en el desierto, hizo lo propio mientras un Lamborghini pasa junto de ella. En el video de Work Bitch, dirigido por el director Ben Mor, Britney lució diminutas prendas de vestir a través de las cuales dejó ver su renovada figura. A su vez, en otra de las escenas del video la cantante salió acompañada de un grupo de bellas bailarinas, quienes, al igual que ella, llevan vestuarios muy sugerentes. Por su parte, el próximo 27 de diciembre iniciará la serie de shows que la ex chica Disney tiene programados para las Vegas, Nevada, y en el que de acuerdo a su representante, las entradas casi están agotadas. “Nuestro proyecto se ha convertido sin quererlo en el más exitoso de la historia de Las Vegas, ya que la acogida entre el público ha sido multitudinaria y las ventas (de boletos) se han disparado desde que se pusieron a la venta”, aseguró el mánager, Larry Rudolph.

La cantante adelantó una parte de su nuevo videoclip titulado Work Bitch, a través de su red social de Instagram

L

a cantante estadounidense, Britney Spears, publicó el adelanto de su nuevo video Work Bitch, a través de su red social de Instagram. “¡Atención gente! Apenas un poquito para que puedan aguantar”, escribió Britney en la red social, a manera de anuncio. De acuerdo a lo que se puede ver en el video de 15 segundos de duración, la Princesa del Pop apareció rodeada de sensuales bailarinas y en una actitud muy sexy, como en sus mejores épocas. Además, la rubia estadounidense, de 31 años, apareció bailando

Fernando Eimbcke ganó la Concha de Plata al Mejor Cineasta de la 61 edición del Festival de Cine de San Sebastián, por la cinta Club Sandwich Agencias

El director mexicano, Fernando Eimbcke, ganó la Concha de Plata al Mejor Director de la 61 edición del Festival de Cine de San Sebastián,

Director mexicano fue premiado en España en España, por la cinta Club Sandwich, su tercer largometraje, protagonizado por María Reneé Prudencio y Danae Reynaud. Al anunciar la concesión del premio, la actriz chilena, Paulina García, refirió que Eimbcke se hacía merecedor al reconocimiento “por ser una voz autónoma y personal”, y porque la cinta hablaba de las difíciles relaciones de una madre con un hijo adolescente que despierta a la vida adulta.

El mexicano le dedicó el galardón a su esposa y sus hijos, y al equipo de trabajo del filme “que nunca se dieron por vencidos y me acompañaron en este viaje”. A su vez, entre las demás cintas que recibieron un reconocimiento estuvo Pelo Malo, de la directora venezolana, Mariana Rondón, la cual también ganó la Concha de Oro, según el veredicto del jurado presidido por el director de cine Todd Haynes.

Club Sandwich, protagonizado por María Reneé Prudencio y Danae Reynaud, es el tercer trabajo fílmico de Fernando Eimbcke.

LosTigres del Norte tienen cerca de 40 años de carrera musical.

Los Tigres del Norte rugieron en Monterrey La agrupación se presentó con gran éxito en el Auditorio Banamex, ante más de siete mil personas Agencias

Los Tigres del Norte se reencontraron de manera inolvidable con su público de Monterrey, en el Auditorio del Banco Nacional de México (Banamex). Más de siete mil personas acudieron al rugido de la agrupación que pisó ese escenario por vez primera, y donde demostraron la garra que poseen como grandes exponentes de la música regional. En esta ocasión llegaron acompañados por la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Puebla. El grupo, que tiene casi 40 años en la escena musical, está integrado por Hernán Hernández (bajo eléctrico y voz), Eduardo Hernández (acordeón, saxofón, bajo sexto y voz), Luis Hernández (bajo sexto y voz), así como Óscar Lara (batería). El escenario fue de dos niveles, con pantallas laterales y una al centro, en donde se trasmitían imágenes de ellos, durante el concierto y de algunos de sus videos. “Muchas gracias por dejarnos cantar en vivo esta noche. Ustedes son nuestros jefes de jefes y les vamos a cumplir todo lo que deseen”, dijo el vocalista principal a manera de saludo.


Lunes, 30 de septiembre de 2013

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

Chicharito hizo poco para ayudar a su club

Manchester fue derrotado 2-1 por el West Bromwich

Los Red Devils perdieron frente al WBA, en el Estadio Old Trafford, en la fecha seis de la Liga Premier

Agencias

M

anchester United, junto con el delantero mexicano, Javier Chicharito Hernández, como titular, sufrieron una sorpresiva derrota por 1-2 frente al West Bromwich Albion (WBA), en el Estadio Old Trafford, en la fecha seis de la Liga Premier. Red Devils sumó su tercer descalabro en lo que va de la temporada, para rezagarlo en la pelea por defender su título, siendo que de nueva cuenta las dudas aparecie-

ron en torno al entrenador escocés, David Moyes. En la primera parte, ambos conjuntos generaron muy poco al ataque. Manchester tuvo escasos acercamientos y Chicharito apareció poco, al igual que Rooney. Pero, en el segundo tiempo, West Bromwich sorprendió a los de casa cuando el francés, Morgan Amalfitano, tomó el balón en tres cuartos de cancha, dejó rivales en el camino, hizo túnel al defensa Rio Ferdinand, y frente al portero David de Gea, definió de gran manera, al minuto 54. Manchester United emparejó las acciones al minuto 57, a través de Wayne Rooney, quien hizo un tiro-centro que dejó sin opciones al arquero galés Glyn Myhill. Después, Moyes sacó del campo a Javier Hernández, al minuto 58, para meter al holandés, Robin van Persie, quien reapareció luego de una lesión en la ingle, pero poco pudo aportar.

Javier Chicharito Hernández fue sacado de la cancha al minuto 58, para dar paso a Robin van Perse.

El WBA se fue arriba del marcador al minuto 67 cuando, con asis-

tencia de Amalfitano, Saido Berahino disparó raso en los linderos del

área para superar a de Gea y poner las cifras definitivas.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES El universo estará a tu favor, siempre y cuando camines sin detenerte. No te preocupes porque recibirás la ayuda y el apoyo que necesitas. Si tienes confianza, las cosas saldrán mejor de lo que puedes esperar.

TAURO Los problemas se resolverán, pero necesitas permitir que la energía fluya y despejar tu área de trabajo y tu casa; además, de hacer limpieza general. Permite que las cosas pasen y que caigan por su propio peso.

GÉMINIS Te preocupas demasiado por cosas que todavía no han pasado y es posible que tomes malas decisiones. Es importante que actúes y no te quedes en medio de los problemas, porque eso puede ser peor que cometer un error.

CÁNCER Se te recomienda agradecer las cosas que ahora tienes. Es importante que mantengas tu mente en positivo y que trabajes en tu buen ánimo. Por ahora necesitas tener la mente abierta para permitir que la gente se te acerque y puedas conocer a esa persona que te interesa.

LEO Revisarás las acciones que te han funcionado en el pasado para volver a repetir los éxitos, pero esta vez adaptándote a las exigencias de la vida cotidiana. Harás conciencia de todo lo que sucede a tu alrededor y así entenderás lo que necesitas.

VIRGO Po d r í a s e x p e r i m e n t a r m u c h a s emociones en este día, lo que podría ser contraproducente, porque te confundirías. Necesitas tener calma y meditar sobre lo que te conviene. No tomes decisiones precipitadas.

LIBRA Tu trabajo o actividad se verá beneficiado por la creatividad que le imprimes. En el trabajo pasarás por cambios importantes, pero te adaptarás de inmediato porque eres una persona decidida e inteligente.

ESCORPIÓN Tus emociones podrían traicionarte en este día, ya que es posible que frente a la crítica reacciones de manera hostil, por lo que se te recomienda respirar y aceptar que no existe la perfección, pero que sí puedes mejorar.

SAGITARIO Cuídate de las personas que intenten engañarte u ofrecerte negocios supuestamente jugosos y redituables. Se te recomienda poner atención en todo lo que firmes y asesorarte lo más que puedas para que después no te arrepientas.

CAPRICORNIO Te llegará el dinero que esperabas, pero no intentes gastarlo de inmediato; será mejor que lo inviertas y ahorres para tu futuro. En el amor podrías pasar por momentos de soledad, pero esto cambiará muy pronto.

ACUARIO Se te recomienda que inicies algún viaje, aunque sea corto, para que estando fuera de tus actividades puedas relajarte. De preferencia busca salir al campo, para que puedas estar en paz.

Lunes, 30 de septiembre de 2013

Estará fuera de las canchas por dos semanas

Messi se lesionó de nuevo El delantero argentino sufrió una lesión muscular en el bíceps femoral del muslo derecho durante el partido de Barcelona contra Almería Agencias

L

ionel Messi marcó un nuevo gol de récord para decidir la séptima victoria seguida del Barcelona en la liga española, 2-0, en cancha del Almería, pero tuvo que retirarse de la cancha por lesión. Messi anotó un golazo a los 21 minutos, mientras el brasileño, Adriano, marcó el segundo, a los 56, para firmar el mejor arranque de la historia del club catalán, con 21 puntos, dentro de la temporada de debut del estratega Gerardo Martino. Messi, quien tuvo problemas musculares, pidió ser sustituido a los 29 minutos, generando duda sobre su presencia en el próximo compromiso del Barcelona, el martes, en cancha del Celtic, en la Liga de Campeones. El médico indicó que se trató de “una lesión muscular en el bíceps femoral del muslo derecho”, dolencia que suele acarrear un periodo de recuperación de dos semanas. La lesión de la Pulga cobró relevancia debido a que el Barcelona necesita contar con todas sus estrellas para disputar el clásico espa-

ñol, el próximo 27 de octubre, contra el Real Madrid. Tras el inicio, el delantero argentino entró a la banda para combinar con Pedro Rodríguez, luego encaró al arco y disparó desde afuera del área superando la estirada del arquero para el 1-0. Tras la lesión de Messi, el técnico dio entrada a Xavi Hernández con intención de aumentar la ventaja. En el segundo tiempo, Xavi abrió el balón para Cesc Fábregas, quien asistió a Adriano, que empujó el balón al fondo de las redes, y aunque Almería también anotó, no le bastó para alcanzar a Barcelona.

Atlético venció a Real Madrid El equipo colchonero ganó el derbi madrileño al imponerse 1-0 a los merengues, en la fecha siete de la Liga de España Agencias

PISCIS Antes que concentrarte en tu celular o en las redes sociales, se te recomienda que salgas a caminar y estirarte. Hay maneras más directas de conocer personas y de hacer buenas amistades. Cuídate de las parejas posesivas y de quienes buscan controlar tu vida.

Lionel Messi anotó gol al minuto 21 en el triunfo de Barcelona 2-1 contra Almería, y luego salió por lesión al minuto 29 del primer tiempo.

Con gol del brasileño, Diego Costa, el Atlético ganó el derbi madrileño celebrado en el Estadio Santiago Bernabeu, al imponerse 1-0 al Real Madrid, en choque correspondiente a la fecha siete de la Liga de España.

Con la victoria, el Atlético se mantiene junto al Barcelona en la cima de la tabla general, con 21 puntos, y una ventaja de cinco puntos sobre Real Madrid, que tiene 16 unidades. Los Colchoneros se mostraron cómodos y al minuto 11, Filipe Lis recuperó la pelota y asistió a Koke para hacer un contragolpe; el mediocampista cedió al brasileño, Diego Costa, quien frente al portero, Diego López, no falló e hizo el 1-0. Los Blancos redoblaron esfuerzos, pero la defensa no cometió ni un sólo error. Incluso, al minuto 41, el Atlético tuvo otra oportunidad en un tiro de esquina, pero López salvó. En la segunda mitad debutó con el Madrid el galés, Gareth Bale, quien no pudo sorprender a sus rivales por la falta de ideas del equipo, por lo que el marcador ya no se movió.

Diego Costa marcó el único gol del partido.


Lunes, 30 de septiembre de 2013

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Un hombre fue Le dio 47 puñaladas a su exmujer detenido en La Paz, Baja California, acusado de asesinar a su expareja y empleada de gobierno, el 19 de octubre de 2012

Agencias

É

dgar Fabián Martínez Carmona fue detenido por agentes estatales de investigación en La Paz, Baja California, acusado de haber asesinado a su expareja sentimental Viridiana Monserrat García Robles. Para sustraerse de la acción de la justicia, Édgar Fabián Martínez huyó de su domicilio en Fraccionamiento Lomas del Jardín, en Montoya, cuya vivienda fue cateada luego del hallazgo del cadáver. El homicidio de Viridiana Monserrat ocurrió el 19 de octubre de 2012, por lo que elementos de la Policía Municipal fueron alertados de la existencia del cuerpo sin vida de una mujer al interior de la casahabitación, localizada en andador Librado Rivero, número 10, manzana 58, en el Fraccionamiento Lomas del Jardín, en Montoya. La Procuraduría General de Justicia del Estado informó que la extinta Viridiana Monserrat García Robles, de 27 años de edad, fue empleada de la dependencia y se encontraba comisionada en la Subprocuraduría de Justicia para Adolescentes. El cuerpo de la joven presentó 47 heridas por arma blanca en el cuello y otras partes, y durante las investigaciones se estableció que el presunto responsable del crimen había sido su expareja, Édgar Fabián Martínez Carmona, de quien se había separado un mes antes; además, que fue señalado por los familiares de la extinta. Refirieron que él siempre mostró un carácter agresivo y que llegó

Policías detuvieron a un hombre que intentó atacar sexualmente a una mujer de su familia, en colonia Santa Cecilia, en Santa Lucía del Camino

Agencias

Jesús Enrique Acevedo Martínez fue detenido por elementos de la Policía Estatal, acusado de intentar abusar sexualmente de una mujer, familiar suya. Los hechos ocurrieron cuando vecinos de la calle San Francisco, de la colonia Santa Cecilia, en jurisdicción de Santa Lucía del Camino,

Cayó presunto feminicida Tony Silva Castellanos, de 28 años de edad, le arrebató a un transeúnte dos mil pesos, su celular y demás documentos.

Asaltante fue detenido Un hombre fue detenido por la policía cuando con tres mujeres golpeó y robó sus bienes a una persona, en J.P. García e Ignacio Zaragoza Édgar Fabián Martínez Carmona lesionó con arma blanca en cuello y otras partes a la hoy occisa, Viridiana Monserrat García Robles.

a escribir en su cuenta de Facebook que tenía ganas de terminar con la familia de su pareja y de atentar contra Viridiana Monserrat.

Finalmente, tras cumplirse un año del homicidio, los agentes policiacos capturaron al presunto feminicida, quien fue puesto a disposi-

ción del juez séptimo penal y recluido en el Centro de Rehabilitación Social de Santa María Ixcotel, donde continuará su proceso penal.

Quería violar a su tía reportaron que una mujer gritaba y pedía auxilio en su vivienda, por lo que los uniformados acudieron al domicilio de los hechos y sorprendieron a un hombre, quien intentó darse a la fuga al notar la presencia policiaca. El asegurado fue detenido y mostrado ante la ofendida, quien presentaba lesiones y que era víctima de una crisis nerviosa. Paramédicos de Bomberos que se presentaron al lugar, auxiliaron a la mujer, quien posteriormente acusó a Jesús Enrique Acevedo Martínez por tentativa de violación. El presunto responsable fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público adscrito para que determine su situación legal.

Jesús Enrique Acevedo Martínez fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público quien determinará lo procedente.

Agencias

Tony Silva Castellanos, de 28 años de edad, fue asegurado por personal de la Policía Municipal, por haber golpeado y asaltado a un hombre, junto con tres mujeres más, entre las calles de J.P. García e Ignacio Zaragoza, en el Centro Histórico. Patrulleros efectuaban sus funciones de disuasión, prevención y vigilancia cuando en la calle de J.P. García advirtieron que tres mujeres y un hombre golpeaban a un sujeto en el suelo. Los agresores, al advertir la presencia policiaca, emprendieron la huida, por lo que sólo se logró la captura de un individuo, quien dijo llamarse Tony Silva Castellanos, de 28 años de edad, con domicilio en calle Nezahualcóyotl, número 118, de San Martín Mexicápam, siendo que el ofendido lo reconoció y señaló como el que junto con tres mujeres le robaron su teléfono celular, además de su cartera con dos mil pesos y demás documentos. Por tal motivo, a solicitud del lesionado, los elementos policiacos pusieron a disposición del agente del Ministerio Público a Tony Silva Castellanos, para que se determine lo procedente.


LA CONTRA 16

Lunes, 30 de septiembre de 2013

Editora: Itzel Alonso

La verdad en la información

DE OAXACA

Ha entregado 40 mil bricks de leche saborizada en el estado

Liconsa apoya con leche a los damnificados en Salina Cruz

El gerente estatal de Liconsa, Marco Antonio Hernández Cuevas, visitó la agencia Playa Brasil, San José del Palmar y San Antonio Monterrey, reiterando su compromiso con los habitantes Agencias

E

l gerente estatal de Leche Industrializada Conasupo, S. A. (Liconsa), Marco Antonio Hernández Cuevas, informó que hasta el momento se han entregado 40 mil bricks de leche saborizada en las diferentes localidades del estado, las cuales resultaron afectadas por el paso de los fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel. Así lo afirmó el funcionario federal, al concluir una gira de

La institución reiteró el compromiso de mejorar la calidad de vida de los pueblos originarios, sin afectar su identidad y con total respeto a su autonomía

trabajo en el municipio de Salina Cruz, donde distribuyó cuatro mil tetrapacks del producto en la agencia Playa Brasil, San José del Palmar y San Antonio Monterrey. Al reunirse con pobladores de Playa Brasil, Marco Cuevas enfatizó que por instrucciones del director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, la estructura operativa de la institución trabaja para coadyuvar el abasto alimentario de los damnificados, conforme al mandato del presidente Enrique Peña Nieto. Frente a decenas de familias de pescadores, quienes mantienen suspendida su actividad de sustento ante la contingencia, Hernández Cuevas reiteró que Liconsa trabaja junto a todas las instancias del gobierno federal para cubrir las necesidades más urgentes en poblaciones como ésta, donde ya suman varios días sin ingresos ni actividad económica. En San José del Palmar y San Antonio Monterrey, comunidades habitadas por obreros y campesinos dedicados al cultivo del maíz y sorgo, también con registro de afecta-

Marco Antonio Hernández Cuevas distribuyó cuatro mil tetrapacks del producto en los lugares visitados, pues trabaja para coadyuvar el abasto alimentario de los damnificados.

ciones, el gerente de Liconsa refrendó el compromiso de seguir apoyando a las madres, personas con discapacidad y adultos mayores, pero

sobre todo, privilegiar la nutrición de los niños, “porque lo más importante es la niñez de Oaxaca y México”. Finalmente, adelantó que en esta

semana recorrerá localidades de la mixteca oaxaqueña para llevar el producto lácteo a la población damnificada de aquella región.

Reactivar la economía oaxaqueña, prioridad del gobierno federal: CDI

Reiteró que esas son las instrucciones de Peña Nieto y la directora general de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado. Dejó claro el compromiso de trabajar de la mano con los pueblos originarios, de impulsar los proyectos que detonen el potencial de las comunidades, con total respeto a su autonomía y reglas de operación establecidos en los programas de la institución. En presencia del agente municipal de esa comunidad, Gregorio Díaz Canseco, la consejera indígena, María Concepción Sánchez, y presidentes municipales de las poblaciones beneficiarias, exhortó a utilizar los recursos recibidos de manera transparente y eficaz, con el único objetivo de consolidar la tarea emprendida. Con la entrega de este recurso económico se impulsará la elaboración de huaraches artesanales, distribución de alimentos típicos de la zona, preservación y fortalecimiento de la Danza de la Pluma de San Jerónimo Tlacochahuaya, entre otros proyectos aprobados por la CDI.

Agencias

El gobierno federal a través de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) continúa con la entrega de recursos para impulsar diversos proyectos productivos que permitan reactivar la economía de los oaxaqueños. Como ejemplo de ello, el delegado de la CDI estatal, Jorge Toledo Luis, entregó en la comunidad de El Vado, La Compañía, más de nueve millones de pesos, para hacer realidad proyectos de los programas

El delegado de la CDI, Jorge Toledo Luis, entregó más de nueve millones de pesos a pobladores de El Vado, La Compañía, para impulsar proyectos en apoyo a los indígenas.

Organización Productiva para Mujeres, Fomento al Desarrollo de las Culturas, Fondos Regionales, entre

otros dirigidos a pueblos y comunidades indígenas. Toledo Luis aseguró que el

gobierno del presidente Enrique Peña Nieto tiene el compromiso de proporcionar a los pueblos originarios los mecanismos necesarios para mejorar su calidad de vida, sin trastocar la identidad de los mismos. Acompañado de la presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas en la Cámara de Diputados a nivel federal, Eufrosina Cruz Mendoza, de autoridades municipales y beneficiarios, insistió en que sólo con la suma de esfuerzos se puede mover a las comunidades hacia la ruta del desarrollo. “Lo que la gente necesita es que todos vayamos de la mano, juntos gobierno federal, estatal y municipal, unidos en solidaridad para atender a los indígenas; lo que menos quiere la gente es que estemos peleando”, aseguró el delegado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.