La verdad en la información MARTES
31 DE DICIEMBRE DE 2013
DE OAXACA MÁX: 24° MÍN: 7°
AÑO: 4 / NÚMERO: 1626/ $6.00 REGIONES $7.00
Dinero de los pobres, para el estadio de una empresa privada
Explota bodega de la PGR con cohetería y droga decomisada. Se vivió hermetismo en las instalaciones de la PGR, en San Bartolo Coyotepec, donde a partir de las 19:00 horas del día lunes estalló el almacén en que guardaban pirotecnia y droga decomisada, dejando a una persona gravemente lesionada; se negaron a informar la cantidad de narcótico que se consumió.
Construye gobierno estadio con dinero de los más pobres En una clara desviación de recursos, el gobierno de Gabino Cué pone el dinero destinado a los más pobres para que una franquicia privada haga su negocio de futbol en “el único estadio mítico, temático en México… Será vanguardista, moderno y funcional”, para “el juego de pelota llevado a la época contemporánea”, según el dueño de los Alebrijes, beneficiario real de los 200 millones de pesos desviados del programa Fondo Regional, en contra de lo que establecen sus reglas de operación (3)
(2)
51 mil 731 millones ejercerá Gobierno
Congreso local ratifica a Alberto Esteva como el titular de la SSP. Representantes de la LXII Legislatura local aprobaron por mayoría, con hermetismo y sin críticas, la ratificación de Alberto Esteva Salinas como titular de la SSP, pese a conocerse que tenía dos órdenes de aprehensión en su contra; no se dio a conocer el número de diputados que votaron a favor.
Avances
(5)
El Pleno de la LXII Legislatura del estado, en sesión extraordinaria, aprobó por unanimidad un Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2014 de 51 mil 730 millones 870 mil 669 pesos; asignó 664 millones de pesos al Poder Legislativo, 770 al Poder Judicial y 38 248 millones al Poder Ejecutivo; reasignó recursos para diferentes dependencias y los órganos autónomos, y estableció que los 570 municipios del estado ejercerán un presupuesto de egresos que asciende a 11 mil 486 millones 541 mil 155 pesos con 92 centavos, provenientes de fondos federales (3 y4)
Comerciantes aumentan el precio
Hay 10 focos rocos
Luis Ugartechea
En San Pedro
a sus productos por el Año Nuevo
en municipios mixtecos por cambio de poderes
otorga más de 100 espacios a puestos de ambulantaje
Mártir, tutores no permitirán regreso de Sección 22
(2)
(7)
(5)
(6)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Dore Ferriz.
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 31 de diciembre de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Itzel Alonso
Hubo hermetismo en la delegación DE OAXACA
La verdad en la información
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez
Explota bodega de la PGR con cohetería y droga decomisada Al menos cinco kilos de cohetes provocaron un estallido en el lugar donde se resguardaba droga; funcionarios de la procuraduría se negaron a informar la cantidad de narcótico que se consumió
Subdirectora general Rebeca Luna Jiménez María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
H
ermetismo se vivió durante un par de horas en instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR), en San Bartolo Coyotepec, donde a partir de las 19:00 horas del lunes estalló el almacén donde guardaban pirotecnia y droga decomisada. La explosión suscitada en las instalaciones de la PGR dejó a una persona lesionada. Los cuerpos de rescate y auxilio que llegaron al lugar no pudieron ingresar, pues elementos de la PGR lo impi-
Una persona resultó herida por el percance, al parecer el guardia de seguridad.
dieron debido a que el estallido de al menos cinco kilos de cohetes provocó la movilización policial. Incluso hubo preocupación porque cerca del lugar se encuentra el Hospital de la Niñez Oaxaqueña y diversas atenciones médicas.
El Instituto Estatal de Protección Civil, a cargo de Manuel Alberto Maza Sánchez, informó que la explosión del decomiso de pirotecnia provocó lesiones en una persona, cuyo nombre se desconocía, pero que al parecer se trataba del guardia de seguridad.
Hasta el momento se desconocen las causas de la explosión; sin embargo, se pudo establecer que en el mismo lugar donde se resguardaban los cohetes se encontraba droga decomisada, pero no se informó la cantidad que fue consumida en el incidente.
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto
En mercados de la ciudad de Oaxaca, la ropa interior de color amarilla y roja, así como las uvas, el pollo y demás productos requeridos para el fin de año, subieron su costo hasta un cien por ciento
Comerciantes aumentan el precio a sus productos por el Año Nuevo
contacto.despertar@gmail.com Telefonos:
Agencias
502 50 01 132 43 62
DESPERTAR
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
A unas horas de la celebración del nuevo año, dos de las tradiciones más populares durante la cena son las uvas de los doce deseos y la compra de ropa interior en color rojo. Por tal motivo, varios comerciantes de mercados y tianguis de la ciudad de Oaxaca aseguraron que, debido a su demanda, el precio de la fruta y de las prendas aumentó hasta un cien por ciento. En una visita a los mercados Benito Juárez y de Abasto se comprobó que el kilo de uva comenzó a venderse hasta en 40 pesos.
Comerciantes han tenido que incrementar el precio de alimentos pues muchas veces son importados, lo que afecta sus ventas porque los compradores no pueden adquirir el producto.
Inocencio Pérez, propietario de un local de frutas y verduras, comentó que durante estas dos semanas “es de ley que su costo se dispare al doble”. Para el comerciante, el aumento del precio de la uva se debe a que gran parte de la fruta que se vende en esta temporada es de importación, por lo que la caja de ocho kilos puede llegar a costar hasta 700 pesos o más, dependiendo de la calidad. “No es que uno la quiera dar cara, sino que en el mismo Mercado de Abasto su precio está por las nubes”, aseguró el comerciante. No obstante, Inocencio Pérez afirmó que hasta hace unos años, “cuando la uva costaba menos de 20 pesos el kilo, la gente compraba hasta cuatro o cinco kilos, pero desde el año pasado las ventas se vinieron para abajo. Nosotros también hemos batallado a la hora de vender nuestro producto”. Mientras tanto, el precio del kilogramo de pollo también reportó un alza en el precio. Lo mismo sucede
con la venta de lencería en color rojo y amarillo, pues los precios varían dependiendo del modelo y el lugar donde se adquieran; en los puestos ambulantes de los mercados cuesta desde 12.90 pesos. Muchas personas, en su mayoría mujeres, acuden a las diversas tiendas a conseguir ropa interior roja para que, en el año nuevo, no les falte el amor. Y de color amarillo para que no les falte el dinero. De acuerdo con la tradición, si no se cuenta con ropa interior roja, se puede amarrar un listón de este color debajo de la cintura, cumpliendo el mismo propósito. Para el caso del dinero, si no se cuenta con la ropa interior amarilla, se puede usar una moneda en el zapato o de preferencia un billete en un bolsillo. Debido a esta tradición, en los aparadores de algunas tiendas se pueden apreciar la ropa interior para mujer; sin embargo, la de hombre también empieza a ser requerida y ofertada.
Martes, 31 de diciembre de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editora: Itzel Alonso
La LXII Legislatura El Congreso reasignó recursos para órganos autónomos del estado asignó 664 millones de pesos al Poder Legislativo, 770 al Poder Judicial y 38 248 al Poder Ejecutivo; el gobierno contará con 51 500 mil pesos para celebrar el Mes mil 730 millones 870 mil de la herencia de Oaxaca en los Ángeles California, Estados Unidos, y 14 669 pesos millones de pesos para infraestruc-
Aprobó Congreso el presupuesto de egresos para el Ejercicio Fiscal 2014
Rebeca Luna Jiménez
E
l Pleno de la LXII Legislatura del estado, en sesión extraordinaria celebrada la madrugada del lunes, aprobó por unanimidad el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2014, el cual asciende a 51 mil 730 millones 870 mil 669 pesos, un ocho por ciento superior al del ejercicio fiscal 2013. Igualmente, con 38 votos de los diputados presentes, los legisladores avalaron reformas, adiciones y derogaciones a diversas disposiciones de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca, y un dictamen con proyecto de decreto por el que se establecen las bases, factores de distribución, montos estimados y plazos para el pago de participaciones fiscales federales a los municipios de la entidad durante el ejercicio fiscal 2014. El dictamen emitido por la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación resaltó que el Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2014 para el estado de Oaxaca, enviado por el titular del Poder Ejecutivo estatal representa un incremento de tres mil 710 millones de pesos y, por cuarto año consecutivo, alcanzó el nivel más elevado en la historia de Oaxaca.
Con recursos destinados a combatir la pobreza en pueblos marginados, el gobierno del cambio construirá una cancha de futbol, para un equipo privado, en el municipio más desarrollado de Oaxaca Agencias
Alrededor de 200 millones de pesos destinados a combatir la pobreza de la entidad, fueron desviados por el gobierno del estado para construir un estadio profesional para el equipo de futbol Alebrijes de Oaxaca.
El presupuesto de Egresos 2014 para el estado de Oaxaca aprobado por el Congreso estatal representa un incremento de 3 710 millones de pesos, un ocho por ciento más en relación a este 2013 y, por cuarto año consecutivo, alcanzó el nivel más elevado en la historia de Oaxaca.
En ese presupuesto, el Poder Legislativo se asignó 389 millones 77 mil 72 pesos con 24 centavos; además de 275 millones nueve mil 744 pesos por reasignación, lo que suma un total de 664 millones 16 mil 816 pesos con 71 centavos. Se incluyeron 60 millones de pesos para la Auditoría Superior del Estado (ASE) y 18 millones de pesos para la creación y operación de la Unidad Técnica de la Comisión Permanente de Vigilancia de la ASE. Al Poder Judicial del estado se asignaron 670 millones 150 mil 109 pesos con 67 centavos, además de 100 millones de pesos adicionales, con lo cual se apoyará al cumpli-
miento de los proyectos institucionales del Consejo de la Judicatura, considerando ampliaciones para los juzgados del Sistema Acusatorio Adversarial y el Tribunal de Fiscalización. Igualmente, el Poder Legislativo reasignó recursos para diferentes dependencias, entre las que se destacan: ocho millones de pesos para la adquisición y operación de mastógrafos en hospitales regionales, ocho millones de pesos para fortalecer la operación del Hospital de la Niñez Oaxaqueña, seis millones de pesos dirigidos a la Procuraduría para la Defensa del Indígena, cuatro millones de pesos para fomentar la ciencia y tecnología en la entidad, un millón
tura carretera. El Poder Ejecutivo ejercerá 38 mil 248 millones 156 mil 802 pesos, con 50 centavos, distribuidos de la siguiente forma: 17 mil 259 millones 552 mil 942 pesos con 86 centavos para la administración pública centralizada y 20 mil 988 millones 603 mil 859 pesos, con 64 centavos para la administración pública descentralizada. Los 570 municipios del estado ejercerán un presupuesto de egresos que asciende a 11 mil 486 millones 541 mil 155 pesos con 92 centavos, provenientes de los fondos contenidos en la Ley de Coordinación Fiscal. En cuanto a los órganos autónomos, se reasignó a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) diez millones de pesos, al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEPPCO), diez millones de pesos, y a la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Cotaipo), cinco millones de pesos. En total, a la DDHPO le corresponderán 26 millones 976 mil 883 pesos con 78 centavos, y al IEEPCO, 85 millones 348 mil 784 pesos con 58 centavos. A la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) se le asignaron 786 millones 97 mil 469 pesos con tres centavos, a la Comisión Estatal de Arbitraje Médi-
Gobierno desvía recursos para construir un estadio de futbol “El equipo de futbol Alebrijes, quien jugó en esta temporada en el Estadio Benito Juárez, tuvo el apoyo del gobierno de Oaxaca, quien luego de darse a conocer que la franquicia llegaría a la entidad, inició los preparativos para poner el nombre, así como la construcción de un nuevo estadio que estaría construyéndose en las canchas del Instituto Tecnológico de Oaxaca”, refirió el periódico Reforma. “Este estadio contará con las dimensiones reglamentarias en cancha, pasto natural tipo kikuyo, 15 mil butacas, servicio médico, vestidores para equipos visitante y local, vestidor para árbitros, sala de prensa,
sala de usos múltiples, recepción y alumbrado de cancha con luminarias de aditivo metálico de mil 500 watts”, detalló. De acuerdo a lo publicado por este periódico, en el mes de septiembre pasado, el titular de la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Netzahualcóyotl Salvatierra López, dijo que la obra se construiría con recursos del Fondo Regional (Fonregión). El diario remarcó que el objetivo de este fondo, sin embargo, es combatir la pobreza en los 10 estados del país en los que más se presenta esta problemática.
Asimismo, sostuvo el medio que conforme a las reglas de operación, los recursos de este fondo deben ser destinados a proyectos de infraestructura carretera, salud y educación. Los lineamientos del fondo divulgados por la Secretaría de Hacienda exponen que: “Se podrán asignar (...) preferentemente en aquellos municipios con un nivel de marginación mayor dentro de la entidad federativa”. Las reglas de operación de Fonregión advierten que los efectos o influencia de los proyectos y programas, financiados con dinero provenientes de este capital, deberán reducir la brecha en el Índice de
co de Oaxaca, 12 millones 179 mil 401 pesos con tres centavos, y a la Cotaipo, 26 millones 342 mil 990 pesos con 25 centavos. Conforme a las prioridades de gobierno para el eje Estado de derecho, gobernabilidad y seguridad, se asignaron 16 millones 417 mil pesos, que representan el 32 por ciento del presupuesto total; mientras para el Eje de crecimiento económico, competitividad y empleo, tres mil 843 millones de pesos, que representan el siete por ciento. Para el eje de Desarrollo Social y Humano, el importe asciende a 27 mil 489 millones de pesos, lo que significa el 53 por ciento, y para el eje de Gobierno honesto y de resultados, tres mil 981 millones de pesos, el ocho por ciento. Dentro del Proyecto de Presupuesto de Egresos 2014 se propone asignar 700 millones de pesos al Programa Bienestar. Los integrantes de la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación, modificaron algunos artículos de la iniciativa del Ejecutivo estatal y agregaron algunos transitorios, de los que destaca el que contempla que las asignaciones presupuestarias mayores a las aprobadas en el decreto de presupuesto de egresos, que haga la Secretaría de Finanzas, no podrán ser regularizadas. Esta disposición evitará que las asignaciones mayores a dependencias o entidades que por única ocasión tienen o deban hacer un gasto excepcional sean tomadas como base en posteriores presupuestos.
Desarrollo Humano del Estado con respecto a la media nacional. Cabe señalar que el pasado mes de octubre, la directiva de los Alebrijes de Oaxaca, representada por Javier San Román, declaró que el inmueble sería único en su tipo y en su primera etapa tendrá una capacidad de 15 mil 200 aficionados; pero de conseguirse el ascenso a la Primera División, aumentará hasta 22 mil espectadores. “Va a ser el único estadio mítico, temático en México; es el juego de pelota llevado a la época contemporánea. Será vanguardista, moderno y funcional”, explicó. Dijo, que la infraestructura del inmueble la construirá el gobierno del estado de Oaxaca y la franquicia y la operación las pondrá Alebrijes de Oaxaca. En otras palabras, el gobierno pondrá el dinero de los pobres, para que una franquicia privada haga su negocio de futbol.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 31 de diciembre de 2013
Diputados piden aplicar eficazmente los recursos
El PRI impulsa un presupuesto participativo, con sentido social El Congreso local asignó recursos para el Poder Judicial por 100 mdp, para los organismos autónomos fue de 25 mdp, así también otorgaron presupuesto para adquirir mastógrafos y mejorar el Hospital de la Niñez Agencias
L
os diputados de grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal impulsaron un Presupuesto de Egresos 2014 participativo, consensuado y con una cla-
ra responsabilidad y sentido social para lograr el bienestar de los oaxaqueños. En sesión extraordinaria, el Pleno del Congreso local aprobó este presupuesto en el que destacan las propuestas de la bancada priista en el incremento a los recursos para modernizar al Poder Judicial, impulsar a los órganos autónomos, a las acciones de salud, educación, investigación, protección civil, defensa de las comunidades indígenas e impulso a los migrantes en el ramo de la cultura. En entrevista, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Alejandro Avilés Álvarez, aseguró que la LXII Legislatura local cumplió en tiempo y forma con la obligación que le impone la constitución oaxaqueña. Por tal motivo, hizo un exhorto al gobierno del estado para que, en reciprocidad al trabajo legislativo, implemente todas aquellas acciones tendientes a garantizar que los recursos autorizados se apliquen de
manera oportuna, eficaz, imparcial y transparente. Lograron reasignaciones presupuestales para el cumplimiento de los proyectos de modernización del Poder Judicial por 100 millones de pesos para la operación adecuada de los Juzgados del Sistema Acusatorio Adversarial, juicios orales y el Tribunal de Fiscalización. Impulsaron un presupuesto justo y equilibrado para los organismos autónomos, atendiendo las solicitudes presentadas por quienes representan a dichas instituciones, etiquetando 25 millones de pesos destinados a garantizar el cumplimiento de sus responsabilidades y atribuciones. Para garantizar el cumplimiento de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, el PRI logró etiquetar recursos para la adquisición y operación de mastógrafos, además se etiquetaron recursos que permitirán el mejoramiento del Hospital de la Niñez Oaxaqueña. Para que los pueblos y comunidades indígenas puedan acceder a
sus derechos fundamentales, destinaron presupuestos complementarios que ayudarán a elevar la calidad de la defensa técnica que les brinda el estado. En cuanto a la educación de los jóvenes, se lograron más recursos para la educación media superior y superior. Se respaldó la demanda de apoyar la investigación científica y tecnológica, elevando el presupuesto del Consejo de Ciencia y Tecnología. A las tareas de Protección Civil se asignaron mayores presupuestos para incrementar las acciones preventivas, aunado a las autorizaciones de créditos para atender las consecuencias de los desastres naturales. Para estrechar los lazos de hermandad con paisanos radicados, por motivos laborales, en los Estado Unidos de América, asignaron un presupuesto para la realización de actividades artísticas y culturales mediante el Mes de la Herencia de Oaxaca en Los Ángeles.
El Pleno de la LXII Legislatura local incrementó recursos para órganos autónomos en salud, educación, investigación, protección civil y defensa de los indígenas para el beneficio de los oaxaqueños, indicó Alejandro Avilés, coordinador de la fracción del PRI y presidente de la Junta de Coordinación Política.
Martes, 31 de diciembre de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Un documento afirmó que no contaba con antecedentes penales
Congreso local ratifica a Alberto Esteva como el titular de la SSP Por mayoría, con hermetismo y sin críticas, el Pleno de la LXII Legislatura local concedió a Alberto Esteva Salinas la titularidad de la dependencia; antes, a los legisladores les habían dado un Ipad de regalo
Hasta el momento, el procurador general de justicia, Joaquín Carrillo Ruiz, no pone orden en la comandancia y tampoco realiza el cambio del titular de esas oficinas por su ineficacia en el cargo.
Comandancia regional de AEI es sólo un elefante blanco
Rebeca Luna Jiménez
D
iputados de la LXII Legislatura local aprobaron por mayoría la ratificación de Alberto Esteva Salinas como titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pese a conocerse que tenía dos órdenes de aprehensión en su contra. Antes de tomar la decisión, cada uno de los diputados locales obtuvo un Ipad de regalo, para después ratificar la aprobación. El presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Jesús López Rodríguez, dio una lectura rápida a la Orden del Día. La sesión extraordinaria tuvo dos puntos, uno de ellos el de la ratificación del titular de la SSP.
Comerciantes señalaron que Luis Ugartechea Begué está pagando al FPR el apoyo que prestó durante las pasadas elecciones; aunque el PAN no ganó el proceso debe solventar su deuda Águeda Robles
Luis Ugartechea Begué, a tres días de dejar la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca, está concediendo lugares en la vía pública, denunciaron comerciantes que exigen a la autoridad entrante retirar las casetas y estructuras irregulares. Encabezados por Hugo Jarquín, diputado federal, indicaron: “Un sinnúmero de irregularidades se han dado en los últimos días, contribuyendo a instalar casetas que ponen en riesgo la salud pública de la población, pues no cuentan con regulaciones”. “Nos preocupa que las casetas de baño público que se instalaron estén
En sesión extraordinaria, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Jesús López Rodríguez, dio una lectura rápida a la Orden del Día y legisladores efectuaron su sufragio, sin que informaran cuántos votaron a favor.
De inmediato se instaló el Congreso en Colegio Electoral, después se efectuó la votación sin siquiera dar a conocer el número de diputados que votaron a favor; sin embargo, se supo que fue la mayoría.
En el documento entregado a cada legislador, sobre el currículum de Alberto Esteva se apreció un documento firmado por el comisionado Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, donde se mencionó que no se encontraron antecedentes penales.
En la misma sesión se aprobaron 344 legislaciones de Ley de Ingresos de diversos municipios del estado para el Ejercicio Fiscal 2014. La Junta de Coordinación Política, en reunión privada, determinará a los administradores municipales.
Luis Ugartechea otorga más de 100 espacios a puestos de ambulantaje fuera de los lugares permitidos y cerca de establecimientos de comida, pues esto representa un grave foco de infección”, aseveraron. En menos de tres meses se instalaron, tan sólo en la zona del Mercado de Abasto, 100 casetas, entre baños públicos y otros establecimientos, sin que éstos hayan sido regulados de manera íntegra. Los establecimientos no son temporales porque existe inversión en ellos; son estructuras y casetas, en muchos casos cuentan con piso de cemento, energía eléctrica y servicios que el Ayuntamiento les otorgó para garantizarles su funcionamiento. Por tal motivo, solicitaron al edil electo, Javier Villacaña Jiménez, que al inicio de su gestión, revise esta situación y retire de las calles esos puestos que pertenecen al Frente Popular Revolucionario (FPR), encabezado por Francisco García. El otorgamiento de los permisos fue dado como pago al apoyo que prestó esa organización duran-
Inconformes denunciaron que el presidente municipal de Oaxaca de Juárez permitió instalar baños públicos y otros establecimientos, en la zona del Mercado de Abasto y otros lugares.
te las pasadas elecciones y, aunque el Partido Acción Nacional (PAN) no ganó el proceso, el edil tuvo que pagar las deudas. Por otra parte, los comerciantes dijeron que para el Día de Reyes
esperarán a la nueva administración, definiendo la fecha y el lugar en el que se instalarán, pues esta venta ayuda a los vendedores para reponerse de la crisis economía que han tenido por diferentes situaciones.
La dependencia no investiga diversos delitos cometidos en esa región; sin embargo, su titular argumenta tener influencias en la PGJE y los policías ocupan vehículos oficiales para uso personal Agencias
La comandancia regional de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), en la región Cañada, cierra este año 2013 sin esclarecer distintos hechos violentos que se registraron en los 45 municipios de la zona. La dependencia no ha tenido la capacidad y experiencia para investigar minuciosamente robos a casa habitación, homicidios, venta de estupefacientes e implementación de operativos contra negocios clandestinos de venta de hidrocarburos. Pese a las distintas denuncias, por parte de la población, los elementos de esta corporación policiaca se mantienen en sus oficinas y cada fin de semana descansan cómodamente en sus casas, en la ciudad de Oaxaca. Los policías ocupan los vehículos oficiales para usos personales y de familiares, hostigan a migrantes, entre otras anomalías. Esto sin que el procurador general de justicia, Joaquín Carrillo Ruiz, ponga orden y lleve a cabo el cambio del titular de esas oficinas, el cual dice contar con buenos padrinos en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), situación que le ha permitido continuar en la comandancia regional de la AEI, en la zona de la Cañada.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Martes, 31 de diciembre de 2013
Pobladores exigen al gobierno no ser un obstáculo
En San Pedro Mártir, tutores no permitirán regreso de Sección 22
Padres de familia que apoyan a la Sección 59 indicaron que continuarán trabajando con ellos porque hay más aprovechamiento escolar; sin embargo, opositores darán clases en casas particulares
P
Pobladores temen que se suscite un nuevo enfrentamiento, pero aseguran que defenderán sus escuelas para no volver a tener paros y más acciones que perjudiquen la educación de los estudiantes.
Mariana García, madre de familia del preescolar de San Pedro Mártir, destacó que la mayoría de la población prefiere que se quede la Sección 59; sin embargo, la 22 no respeta la decisión de la asamblea comunitaria. Indicó que temen se presente un nuevo enfrentamiento, aunque los tutores están dispuestos a defender las instituciones a costa de lo que sea, pues el aprovechamiento con
los nuevos profesores es mejor, por los avances que se observa en los estudiantes. Víctor López Javier, en entrevista, mencionó que los padres de familia sólo quieren mejorar la educación de sus hijos y eso lo lograron con la Sección 59, por lo cual ahora piden quedarse con este gremio en beneficio de la comunidad. “El pueblo ya no quiere a gente que realice paros y perjudique a los
niños, por eso optó por tener a un grupo de profesores que esté realmente comprometido con la educación de la niñez”, puntualizó. Por su parte, la policía estatal mantiene recorridos permanentes en la zona para evitar un nuevo enfrentamiento, como el ocurrido el pasado sábado, cuando los padres de familia decidieron sacar a quienes habían tomado posesión de la institución.
CECAD-UABJO inicia cursos el mes de enero La institución ofrecerá los cursos Estrategias de Motivación en el Aula, el de preparación para ingresar a la UNAM, así como Herramientas Informáticas para la Docencia Agencias
El Centro de Educación Continua, Abierta y a Distancia de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (CECAD-UABJO) iniciará el curso de Estrategias de Motivación en el Aula, también el de Preparación, Asesoría para el Examen de Admisión a la Universidad Nacio-
A un día de cambiar autoridades municipales, Alfonso Gómez Sandoval Hernández dialogó con representantes de ayuntamientos para generar paz y tranquilidad durante la transición Rebeca Luna Jiménez
Águeda Robles
obladores de San Pedro Mártir, Ocotlán, acordaron que la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación no regresará a la población. Inconformes protestaron en apoyo a los mentores de la Sección 59, exigiendo al gobierno estatal “no poner trabas en esta situación”. Por su parte, padres de familia que apoyan al magisterio, que se encuentra en plantón en la Ciudad de México, tomaron la decisión de abrir espacios escolares en casas particulares con la finalidad de que sus hijos puedan estudiar con docentes de la Sección 22. Esta situación mantiene dividida a la población, pues algunos pobladores apoyan a la Sección 22 mientras que otros no los quieren, luego de la trifulca que se presentó por la recuperación de la Escuela Primaria Porfirio Díaz.
A última hora, titular de la Segego atiende a 113 municipios
Interesados deberán pagar entre 500 y 800 pesos para ingresar a los talleres, algunos son de cupo limitado e iniciarán el 20 y 27 de enero.
nal Autónoma de México (UNAM) Febrero 2014, así como Herramientas Informáticas para la Docencia. La directora del instituto, María del Refugio Caballero Merlín, informó que el curso sobre estrategias se realizará en su modalidad presencial del 27 de enero al siete de febrero. Estará dirigido a docentes, forma-
dores y capacitadores externos de nivel medio superior. El horario será de 17:00 a 19:00 horas de lunes a viernes, para el público en general tendrá un costo de 800 pesos y 500 pesos a docentes de la máxima casa de estudios, con previa copia de su identificación al momento de entregar su ficha de pago.
Para los aspirantes a ingresar a la UNAM, las inscripciones se encuentran abiertas. Los costos serán de 800 pesos al público en general y 500 pesos a alumnos procedentes de preparatorias de la UABJO, el cupo es limitado a 35 alumnos. A partir del 20 de enero iniciará el curso Herramientas Informáticas para la Docencia, dirigido a todos los profesionales. Se dividirá en tres bloques, los cuales abarcarán temas como Introducción a Windows, Internet y Herramientas Informáticas. El cupo es limitado a 20 personas. El depósito se hará en el Banco Nacional de México, al número de cuenta 8142267 sucursal 549, a nombre de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca. Después, acudir al CECAD para finalizar la inscripción en privada de Emilio Carranza, número 105, colonia Reforma, teléfono 019 515 158 365.
El titular de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Alfonso Gómez Sandoval Hernández, informó que, a un día del cambio de autoridades municipales, 113 municipios han sido atendidos. En las mesas de diálogo, afirmó que hay entera disposición de los nuevos concejales “de caminar en manera pacífica”, por lo cual se espera que la transición de poderes municipales se dé en un clima de paz y tranquilidad. Destacó que se logró apreciar que en municipios como Juxtlahuaca, Santa Lucía del Camino y Salina Cruz, donde surgieron inconformidades por el resultado de los procesos electorales, hay indicios de alcanzar acuerdos y transitar en la ruta de corresponsabilidad al servicio de la población. Sandoval Hernández señaló que se observa el avance de la negociación en algunos municipios, principalmente en San Miguel Tlacamama y San Dionisio del Mar, donde el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anuló la elección. Así también, mencionó los casos de San Mateo del Mar y Santiago Choápam, donde el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca calificó de no válidas las elecciones realizadas. De igual manera, se da puntual seguimiento a los diez municipios, donde no se efectuaron elecciones y en los que el Congreso local nombrará a administradores correspondientes, quienes se encargarán de generar las condiciones para efectuar la elección extraordinaria, en los próximos tres meses. Asimismo, se pone especial atención en aquellos municipios que, por sus antecedentes de antagonismo político, requieren garantías para la transición pacífica de autoridades, con la presencia de las fuerzas públicas del estado. “Lo que sigue es que los integrantes de estos ayuntamientos mantengan una permanente interlocución con sus pares, más allá de su origen partidario”, concluyó Gómez Sandoval Hernández.
Martes, 31 de diciembre de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Hay 10 focos rocos en municipios mixtecos por cambio de poderes
Niños cambian vacaciones por trabajo en Huajuapan
En 165 municipios de la Mixteca, el Ejército mexicano, elementos de CINE, AEI, Policía Estatal y personal de la Segego resguardarán los ayuntamientos para evitar confrontaciones
Diversos niños de escasos recursos deben trabajar para poder obtener dinero y de esa manera solventar los gastos familiares y escolares
Gobierno implementará un operativo de seguridad
Agencias IGAVE
Santa Catarina Ticuá, Tepelmeme Villa de Morelos, San Francisco Paxtlahuaca, Coicoyán de las Flores y Cosoltepec son ayuntamientos considerados como focos rojos.
l gobierno estatal informó que implementará un operativo de seguridad en Huajuapan de León debido a la transición de poderes y la toma de protesta de nuevas autoridades municipales que entrarán en funciones a partir del primero de enero de 2014, concluyendo el 31 de diciembre de 2016. Asimismo, destacó que realizarán rondines constantes en nueve municipios de la región Mixteca catalogados como focos rojos por conflictos políticos e impugnaciones de las elecciones municipales. Fuentes oficiales informaron que para este primero de enero, en el operativo para resguardar el cambio de poderes en los 165 municipios
de la Mixteca, participará el Ejército mexicano. En el caso del distrito 15, con cabecera en Huajuapan de León, personal de la 23 Compañía de Infantería No Encuadrada (CINE) implementará recorridos en distintos municipios. Asimismo, personal de la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca participará con elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), la Policía Estatal, así como la Secretaría General de Gobierno (Segego). El gobierno del estado informó que uno de los municipios considerados como focos rojos es San Juan Bautista Coixtlahuaca, donde existe inconformidad por parte de la planilla ver-
Mario Carrera López requirió que el IEEPCO valide su triunfo pese a que excandidatos denunciaran fraude en los comicios
Ante denuncias, edil electo de Mazatlán pide validar triunfo
E
Agencias
Mario Carrera López, presidente municipal electo de Mazatlán Villa de Flores, pretende que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) valide legalmente su triunfo, pues excandidatos inconformes denunciaron un fraude electoral. En la elección a concejales del Ayuntamiento, realizado el pasado sábado, resultó electo Mario Carrera; sin embargo, un grupo de excandidatos denunciaron que el 28 de diciembre se consumó un fraude para favorecer al ganador. Por tal motivo, los excandidatos Avelino Martínez García, Rubén Carrera Salazar y Daniel Cruz Ojeda
de, encabezados por Horacio Miguel Cruz, quienes señalan presuntas irregularidades en las elecciones. Por tal motivo, los inconformes mantienen tomado el palacio municipal desde el 24 de diciembre para evitar la toma de protesta de Raúl López Carrizosa. De igual manera, en Putla Villa de Guerrero se mantiene tomado el palacio municipal por militantes del Partido Unidad Popular (PUP), quienes exigen la sindicatura municipal, tesorería, regiduría de hacienda y obras. Asimismo, en Tepelmeme Villa de Morelos, San Francisco Paxtlahuaca, Santa Catarina Ticuá, Coicoyán de las Flores y Cosoltepec existen conflictos internos, debido a la inconformidad
de los candidatos y pobladores por las pasadas elecciones. En San Andrés Cabecera Nueva el clima de intranquilidad se debe al asesinato del exdiputado local por el distrito de Putla Villa de Guerrero, Everardo Hugo Hernández Guzmán, quien ganó la elección del siete de julio. El gobierno estatal cataloga como foco rojo al municipio de San Sebastián Tecomaxtlahuaca por el asesinato de Antonio Isaí Galicia Tapia, síndico electo el 17 de noviembre de 2013. En Santiago Juxtlahuaca hay tensión por el triunfo del PUP, por un voto de diferencia con la coalición Unidos por el Desarrollo, integrada por el Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática y Partido del Trabajo.
se trasladaron a la ciudad de Oaxaca para exigir al IEEPCO el conteo de votos, de lo contrario, requieren la anulación del proceso electoral. Denunciantes solicitaron una mesa de diálogo con el consejero presidente del IEEPCO, Alberto Alonso Criollo, y la directora de Sistemas Normativos Internos, Gloria Zafra. El día de la elección Cabe destacar que el día de los comicios se instalaron 55 de 60 casillas, por falta de condiciones o de personal. En las elecciones participaron 17 candidatos, donde obtuvo el triunfó Mario Carrera tras sumar dos mil 20 votos; Avelino Martínez García obtuvo un mil 871, Melquiades García Torres generó 370, Rubén Carrera Salazar tuvo 328, Pablo Velasco Casimiro ganó 166 sufragios, Celso Carrera Guzmán
El 28 de diciembre, durante las elecciones municipales, sólo se instalaron 55 de 60 casillas por falta de condiciones o de personal.
obtuvo 110, Daniel Cruz Ojeda tuvo 23 votos y Próspero López Rosas alcanzó 12 sufragios. Jaime Rojas Carrisoza, tres; Marino Cid Álvarez, uno; Héctor García
Zaragoza, Pedro Velasco Marino, Raúl García García, Adán Arroyo Pineda, Érika García Pérez, Elia Ruiz García y Amadeo Casimiro Terán no obtuvieron ningún voto.
Niños de escasos recursos, originarios de colonias y agencias aledañas a Huajuapan de León cambiaron sus vacaciones por vender chicles o trabajar como payasos, tragahumos, limpiaparabrisas, entre otros. Esto con la finalidad de obtener recursos que les permita llevar a su casa el sustento para su familia, así como para pagar los gastos de su educación. Juan, de tan sólo 10 años, originario de la agencia Santa María Xochixtlapilco, quien cursa el quinto grado de primaria, mencionó que las vacaciones para él son un tiempo para trabajar en la venta de chicles, en los lugares públicos o en diferentes bares de la ciudad. Su rutina, en esta temporada, inicia a las nueve de la mañana y concluye a las siete de la noche. “Casi por día me gano 50 pesos, los cuales se los doy a mis papás para los gastos de la casa y de la escuela”, explicó. Expresó que cuenta con tres hermanos, los cuales son más grandes que él, quienes también trabajan para llevar dinero a su hogar. Juan aparenta una edad menor a consecuencia de la desnutrición, tiene manchas en la cara y se le dificulta hablar. Mencionó que él, al igual que muchos niños, no conocen un regalo de Navidad, mucho menos la cena que realizan en este día y en Año Nuevo. Siempre tiene la ilusión de un regalo en el Día de Reyes, “algún día tendré algún regalo, pero para eso necesito vender más chicles y tener más recursos”. Al igual que Juan, muchos niños en esta época del año trabajan en distintos lugares públicos para mantener a sus familias. De la misma manera, niños que viven en la periferia de la ciudad no han disfrutado las fiestas de Navidad y mucho menos los regalos, pues sus padres apenas tienen recursos para la alimentación de sus hijos.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 31 de diciembre de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
Por primera vez podrán aplicarse las candidaturas independientes
TEPJF está listo para atender el proceso electoral 2014-2015: Luna
PGR investiga al narcotráfico en fiscalías de otros países
El presidente del tribunal señaló que el órgano se encuentra preparado para revisar los recursos derivados de los comicios del próximo año Notimex
E
l magistrado presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Alejandro Luna Ramos, afirmó que el organismo está listo para atender los recursos derivados del proceso electoral 2014-2015, que iniciará en octubre próximo y en el que por primera vez se podrán aplicar, a escala federal, las figuras de candidaturas independientes y consulta popular. El magistrado subrayó que ese proceso coloca al organismo en un momento crucial para definir las mejores estrategias que le permitan enfrentar ese reto. En un comunicado, Luna Ramos indicó que se buscan superar las actuaciones pasadas en beneficio de la población, por lo que se aprovechará la experiencia adquirida durante varios procesos similares
José Alejandro Luna Ramos adelantó que el TEPJF trabajará con los ánimos renovados para alcanzar una democracia plena.
para encarar los desafíos que implica dicho actividad cívica. Anunció que se prevén algunos compromisos para alcanzar con más eficacia los objetivos de gran calado que deposita la Constitución en la justicia electoral. Además, se renovará el sistema de información de las elecciones federales, con el que se organizan los datos de los expedientes de cómputo distrital de los comicios y los medios de impugnación respectivos, apresurando su análisis en las ponencias. También se pondrá en marcha el Programa para la Atención y Recepción de Impugnaciones Masivas, como apoyo para la labor que eje-
cutarán las salas regionales. Precisó que ello se sumará el Plan de Prevención de Contingencias y Preparación Institucional, que prevé la preparación de una serie de procedimientos alternativos para garantizar el desahogo de los asuntos interpuestos durante el proceso. Comentó que se celebrará un intercambio entre sus secretarios de Estudio y Cuenta con la Corte Interamericana de Derechos Humanos para ampliar los criterios jurisprudenciales que sustentan sus resoluciones, por medio del derecho comparado. Refrendó el compromiso de los magistrados que integran el orga-
nismo con los principios y valores éticos de la función judicial. En ese contexto, se organizará el congreso internacional La Transparencia y el Acceso a la Información Jurisdiccional en Materia Electoral, además de publicar los criterios generados al respecto. Lo anterior, con miras a generar insumos necesarios para la defensa del derecho a la información y un mejor entendimiento institucional. Luna puntualizó que por todo ello, el TEPJF está listo para atender las demandas de justicia que habrán de llegar y que trabajará con los ánimos renovados para alcanzar una democracia plena.
PAN: El Ejecutivo podrá enviar sus iniciativas preferentes al Congreso El vicepresidente de la cámara baja dijo que Peña podrá ejercer esa facultad para promover leyes secundarias de las reformas aprobadas Notimex
José González Morfín dijo que el próximo periodo ordinario de sesiones será de los más activos, debido a los pendientes legislativos.
La PGR explicó que solicita informes a otros países para integrar expedientes y obtener datos del narcotráfico, a fin de investigarlos.
El vicepresidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín, indicó que en materia de leyes secundarias de las reformas constitucionales aprobadas este año, el Ejecutivo federal podrá ejercer
la facultad de iniciativa preferente para enviar sus propuestas al Congreso. “Depende del presidente de la república el que decida qué temas va a mandar y nosotros estaremos obligados a conocerlos, pero no es un tema nuestro”, refirió en entrevista el legislador del Partido Acción Nacional (PAN). Dijo que la iniciativa preferente ya probó su eficacia y recordó el caso de la reforma en materia laboral y la Ley de Contabilidad Gubernamental, que envió el expresidente Felipe Calderón en su último año de gobierno, las cuales en su opinión salieron en tiempo y forma. Cabe recordar que la iniciativa preferente es la facultad que tiene el
presidente de la república de enviar al Congreso de la Unión, al comienzo de cada periodo de sesiones, hasta dos iniciativas, no constitucionales, con carácter de preferente. A pregunta expresa sobre si respaldaría al Ejecutivo en caso de que haga válida esta facultad, González Morfín se limitó a señalar que el Congreso estaría obligado a dictaminar en el tiempo que se fija en la Constitución, el cual consideró “es muy breve”. El diputado panista previó que el próximo periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados, que iniciará en febrero, será de los más activos debido a los pendientes legislativos, como la aprobación de las leyes secundarias.
Interpol México informó que intercambia información relacionada con la operación de grupos del crimen organizado procedentes del país Agencias
Ante el surgimiento de información relacionada con la operación de grupos mexicanos del crimen organizado en otros países, la oficina de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) México, y la Procuraduría General de la República (PGR) iniciaron el intercambio de información con sus oficinas similares o las fiscalías de las naciones involucradas. Fuentes de la dependencia indicaron que para cumplir este procedimiento se inició el seguimiento de la información relacionada con la detención de tres personas en Filipinas y otra en Guatemala, detenidas la semana pasada, relacionados con el cártel de Joaquín El Chapo Guzmán, según declaraciones vertidas por las autoridades de esos países. Se explicó que todos los elementos que surgen son solicitados para integrarse a expedientes y obtener datos que puedan servir al Ministerio Público. “Todos los elementos se solicitan, el Ministerio Público Federal nunca deja a la deriva cualquier elemento que pueda ser objeto de investigación. Se busca corroborar la veracidad de dichos o hechos”, explicó el organismo. De esta manera, hasta el momento, la oficina de Interpol ha intercambiado información con más de 50 oficinas similares o fiscalías de otras naciones en los cinco continentes. Sin precisarse la cantidad, se explicó que la mayoría está relacionada con el cártel de El Chapo Guzmán, señalado en este momento como el grupo del crimen organizado más poderoso del continente.
Martes, 31 de diciembre de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
C
OMO CADA AÑO, SE ATASCAN COMIDERAS DEL MERCADO DEL CENTRO. Cobraron más caro que los restaurantes del Centro, como cada año lo hacen; nos referimos a las comideras del mercado del Centro, en donde en una sentada con un acompañante te salía hasta en 300 pesos, sólo un poco menos que lo que se pudieron haber gastado en los restaurantes más caros. Muchos turistas creyeron que en los mercados estaba la comida típica, o sea, el desayuno de enchiladas con chocolate o cualquier guiso de los tradicionales en la comida, pero se encontraron con precios altos: dos personas pagaron hasta 300 pesos, en grupo más de mil pesos, y comida no tan buena como esperaban los turistas, a la mayoría le dio agruras. Así como muchos oaxaqueños prefieren desayunar en un puesto de los mercados de Oaxaca, en lugar de pagar un buen restaurante, muchos turistas tienen esa idea equivocada y muchos, por no decir la mayoría, se van contentos, creen que les cobraron barato. Ignoran que en días que no son festivos, un chocolate y unas enchiladas te salen en 40 pesos, pero en días de fiesta, como en Navidad y Año Nuevo, te salen en 100 pesos, como debe ser en temporada alta, aun así se atascan, aprovechando la afluencia de turistas que es mucha. Los restaurantes del Centro Histórico ofrecieron lo mismo, casi al mismo precio, pero muchos prefieren comer en los mercados y eso es bueno, si las comideras no fueran tan abusivas en sus cobros; practican la política aquella de que del tamaño del sapo es la pedrada. Los turistas hacen cola para sentarse, pero a la hora de pagar lo lamentan, sobre todo si es una familia completa; realmente los esquilman y no los dejan ni alegar, pero eso es de cada año, y es parte de la diversión; a los turistas o sea las gallinas de los huevos de oro, siempre hay que matarlas, total el otro año llegan nuevos incautos. Lo mismo hacen los restauranteros del Centro. En estas fechas aumentan sus precios considerablemente, hasta un 30 por ciento, y para disimular cambian las cartas, o sea, te dan a ver los menús y los precios de la temporada alta. Muchos inocentes, al ver los precios se paran y se van a comer al mercado, creyendo tontamente que ahí pagarán menos, pero se llevan cada sorpresa, que de cualquier manera se arrepienten. Afortunadamente, todos traen dinero y lo gastan felices, así que ni para preocuparse. Al final de cuentas, Oaxaca es uno de los destinos turísticos del país más baratos y por eso todo mundo se deja caer en nuestro estado. A los que vivimos en Oaxaca nos asusta de que los prestadores de servicios turísticos se atasquen con nuestros
visitantes, pero realmente siguen siendo conscientes, a diferencia de otros lugares en donde verdaderamente te hincan los dientes. Por cierto y sólo como dato, este año les fue muy bien a los hoteleros. Todos, sin excepción, tuvieron llenos totales; cientos de visitantes hacían colas hasta en los moteles, todo mundo quería un cuarto, a muchos jamás les respetaron sus reservaciones, aún habiéndolas asegurado con sus tarjetas de crédito, a la mera hora se las dieron al mejor postor, y muchos andaban desesperados buscando un cuarto con maletas y familias; el Hotel Misión de los Ángeles fue uno de ellos, no respetó muchas de las reservaciones hechas con semanas de anticipación, y así como éste, muchos otros hoteleros hicieron lo mismo. No pueden negar que les fue bien, esta temporada de vacaciones fue exitosa para todos, nadie tiene derecho a llorar. La Secretaría de Turismo del gobierno del estado, está de plácemes, lo mismo que los prestadores de servicios turísticos; a todos, sin excepción, les fue de maravillas, y no sólo en Oaxaca sino también en Puerto Escondido y Huatulco; un buen fin de año sin duda, quien se atreva a decir lo contrario, pecará de mentiroso. Oaxaca sigue siendo, a pesar de todos los abusos, un buen destino turístico. A TODOS LES TOCÓ PARTE DEL PASTELOTE PRESUPUESTAL. Todos se sirvieron con la cuchara grande, el presupuesto para este año estaba apetecible para todos los que trabajan y viven de él, como son en este caso los tres poderes del estado. A cada uno de ellos les tocó tremenda tajada del mismo, mucho más que el año pasado. Ninguno de los tres tiene pretexto alguno para no cumplir con sus responsabilidades de ley; están más que obligados a cumplirle a Oaxaca y a los oaxaqueños, hay dinero de sobra. El Poder Legislativo, que sólo aprueba las leyes que les envía el Ejecutivo del estado, recibió, luego de ponerse al brinco ante el gobernador, 664 millones de pesos sólo para este año; el Poder Judicial, que ni es pronto ni expedito, manejará 770 millones de pesos y Gabino, en su calidad de responsable del Poder Ejecutivo, manejará 38 mil 248 millones, suficiente para hacer obras de beneficio para todos los oaxaqueños. Ya con el dinero en las bolsas, no les queda más que ponerse a trabajar y sacar adelante todos los rezagos y pendientes, evitar en lo posible regresar parte de este dinero a la federación por no saber aplicarlo para lo que fue asignado y, sobre todo, dar muestra de transparencia y rendición de cuentas, para que el pueblo no tenga la idea de que todo se lo roban y que por eso estamos tan jodidos.
Se distribuyó bien el nuevo presupuesto histórico para Oaxaca, ojalá y se aplique en lo que se debe y no estarlo desviando para otras cosas. Ojalá y todos los órganos auditores que hay en el estado se apliquen para evitar desvíos y corruptelas de parte de quienes son los responsables de manejar el dinero del pueblo, de nuestros impuestos, y se manejen con pulcritud y eficiencia para el bien de los pueblos de Oaxaca, que cada vez están peor, en lugar de salir de su pobreza. Dicen que este año el presupuesto para los municipios será grandioso, ojalá y lo manejen autoridades municipales responsables y no grupos de mafiosos que sólo se llevan el presupuesto asignado a sus municipios, con todo y sus agencias, a las que nunca les dan ni un peso. Todo mundo se frota las manos para comerse un pedazo del pastel presupuestal, para meterle la mano al cajón y llevarse a sus casas lo más que puedan. CONFUNDE GABINO EL DESTINO DE LOS RECURSOS FEDERALES. Le dieron una millonada de pesos para combatir y abatir la pobreza de los pueblos de Oaxaca, le dijeron expresamente que lo invirtiera en ellos, que estos fondos regionales eran para combatir la pobreza extrema y nada más, pero al parecer nuestro gobernador no entendió muy bien lo que le gritaron al oído, quizá porque no comprende bien la castilla, porque agarró 200 millones de estos fondos, no para combatir la pobreza extrema de ningún pueblo muerto de hambre, sino para construir un estadio de futbol de una franquicia privada. Ni lo pensó, le quitó un terreno al Instituto Tecnológico de Oaxaca y se puso a construir el estadio para el equipo de los Alebrijes, por lo que los trabajos fueron clausurados por los profesores del centro de estudios, porque ni les preguntaron ni tomaron en cuenta. Lógico, esto ya es un escándalo, porque las reglas de operación del programa Fonregión, de donde Gabino agarró los fondos, no permiten que se haga este tipo de desvíos y ahora ya tiene un nuevo problema. Las reglas de Fonregión dicen claramente que el dinero es “para reducir la brecha en el Índice de Desarrollo Humano del estado con respecto a la media nacional” y la construcción de un estadio de futbol en nada ayuda a este asunto. Pero, bueno, Gabino es el gobernador y puede hacer lo que se le antoje, así que si le dio un pellizco a este fondo, él sabrá por qué. Y como nadie le puede decir nada, pues muchos pueblos hambrientos ya se jodieron, no les va a llegar nada de este Fonregión. Por cierto, creemos que Gabino no sabe que Oaxaca está dentro de los 10 estados del país más pobres y hambrientos, por eso, en lugar de aba-
tir estos rezagos, se pone a construir un ¡estadio de futbol! NO SOPORTÓ LA DERROTA EN LOS TRIBUNALES Y RENUNCIÓ A NUEVA ALIANZA. De plano no vuelve a meterse en política, no le quedaron ganas, así que mejor va a seguir de médico, por lo menos le deja más satisfacciones; nos referimos al excandidato de Nueva Alianza, Mario Vicente Cruz, quien ganó las elecciones para presidente municipal en Salina Cruz el pasado siete de julio, le dieron su constancia de mayoría y su nombramiento de presidente electo, pero alguien se inconformó y en los tribunales electorales le quitaron el triunfo de la bolsa, justificadamente, y así lo reconoció un día antes de renunciar a su Partido Nueva Alianza. Su molestia es porque se enteró que, a su nombre y de sus seguidores, otros más abusados, como Víctor Rafael González Manríquez, el famoso panista Goma, una regidora de nombre Cecilia Villalobos González y el presidente de su partido andaban negociando el número de regidurías que por ley les toca, sin tomarlo en cuenta. Se va molesto y apaleado por los tribunales, y traicionado por sus propios amigos, gajes del oficio, pero que no cualquiera entiende, sobre todo cuando se es neófito en estos menesteres. La única satisfacción que se lleva es que ganó en las urnas, que no se lo reconocieron es otra cosa. Nueva Alianza pierde un buen elemento sin duda, pero así son las cosas del abarrote. EN PAZ Y TRANQUILIDAD ASUMIRÁN SUS CARGOS COMO AUTORIDADES MUNICIPALES. No sólo en Oaxaca de Juárez, sino en los otros 569 municipios del estado, las nuevas autoridades municipales asumirán sus cargos en un ambiente de paz y tranquilidad, luego del trabajo intenso desarrollado en las mesas de negociaciones instaladas por la Secretaría General de Gobierno, a cargo de don Alfonso Gómez Sandoval. No todo fue miel sobre hojuelas para llegar a esto, en muchos municipios hubo serios problemas e inconformidades por el resultado final de las elecciones, pero se llegaron a acuerdos y no habrá problemas. Sólo 10 municipios contarán con administradores municipales, que este año también los nombrarán los integrantes del Congreso del estado y no el Ejecutivo, y eso porque de plano las partes involucradas no se pusieron de acuerdo; prefieren que un extraño los gobierne, a que uno de su pueblo lo haga. Se adelantó que, en los municipios donde priva el antagonismo, habrá suficiente presencia policiaca para evitar problemas. En concreto, este primero de enero habrá cambio de autoridades municipales en completa paz, tranquilidad y armonía.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 31 de diciembre de 2013
OPINIÓN Puerto Libre
Columna Invitada
Guillermo Hernández Puerto
Dore Ferriz
Año nuevo
C
ierto tiempo había transcurrido. Los cultivos volvían a crecer, las lluvias regresaban, las estaciones repetían su cauce luminoso… El hombre ha sido el eterno testigo del retorno hacia un punto inicial. Los indios acostumbraban arrojar posesiones del año anterior en una gran hoguera. Ropa vieja, útiles caseros de madera, maíz, cereales. Una costumbre tan literal en su significado, que los eruditos de épocas posteriores no han tenido que especular sobre su sentido. Significaba el comienzo de un nuevo año y una nueva vida. Para los babilonios fue motivo de 11 días conmemorativos. Un ciclo festivo que se instauró en el momento en que la primavera abordaba sus primeros trazos entre los jardines colgantes de Babilonia. El rostro egipcio también se tornaba festivo cuando la naturaleza señalaba la entrada de un nuevo año. Cuando el Nilo crecía su caudal para propiciar la siembra, el hombre recomenzaba a labrarla con confianza en los tiempos venideros. Las diferentes culturas han llevado implícitos ritos que invocan salud, amor y dinero durante los cambios de ciclo. El hombre vive de esperanza. Confiamos. Evolucionamos. Maduramos. Por eso no es extraño encontrar ritos ancestrales propios de cada cultura y pueblo que busquen la felicidad, el éxito y la abundancia. La mayoría de los rituales del 31 de diciembre fueron introducidos por los colonizadores españoles y se arraigaron con más fuerza a nuestras tradiciones. A las 12 de la noche, 12 uvas le dan la bienvenida al año nuevo como acordes a las campanadas del reloj. Entre abrazos y serpentinas, nos acometemos a un ritual de deseo. En él, nuestros sueños pueden convertirse en realidad porque nos comprometemos a hacerlo. Brindamos por un año más de vida. De experiencia. Por la oportunidad de ser mejores... Anhelamos. Olvidamos las penas, el rencor, la tristeza, la venganza. ¡Estamos vivos! Aflora la añoranza de un año que termina y la esperanza de alcanzar mayor éxito durante el año que comienza. Sentarse y volverse a parar con cada una de las 12 campanadas: trae matrimonio. Recibir el año nuevo con dinero dentro de los zapatos: trae prosperidad económica. Para tener mucha ropa nueva: la noche del 31 debes usar la ropa interior al revés o estrenar. Poner un anillo de oro en la copa de champaña con la que se hará el brindis: te asegurarás de que no falte el dinero. Encender velas de colores: las azules traen la paz; las amarillas, abundancia; las rojas, pasión; las verdes, salud; las blancas, claridad, y las naranjas, inteligencia. Repetir en voz alta o mentalmente la frase “Voy a ser feliz este año” junto a los 12 campanadas. Sacar las maletas a la puerta de la casa para tener muchos viajes el año que comienza. Mejor aún es dar la vuelta a la manzana arrastrando las maletas. Usar ropa interior amarilla la noche de fin de año, para asegurar felicidad y buenos momentos. O roja para el amor. Comer una cucharada de lentejas (cocidas) dentro de los primeros minutos del nuevo año para tener prosperidad. Desde siempre, la llegada de un nuevo año ha significado un triunfo intangible. Una victoria personal. Esperanza que oportunamente se renueva cada 365 días. Un acto de libertad y redención. El deseo aunado a la expectativa de obtenerlo. Apetito por la virtud, la felicidad, el amor. Fe en el destino.
L
OS OPULENTOS Y LOS MISERABLES. La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos fijó un incremento del 3.9 por ciento a las percepciones mínimas para las áreas geográficas A y B, de la cual forma parte la entidad oaxaqueña. Este incremento equivale a 2.52 pesos y entrará en vigor a partir del uno de enero de 2014, por lo que el salario mínimo general para Oaxaca será de 63. 77 pesos. Este incremento es una burla para los trabajadores, jubilados y pensionados. Y todavía se atreven los políticos en el poder a desear una feliz Navidad y un feliz y próspero Año Nuevo a los millones de mexicanos que ganan el salario mínimo y a los que ni siquiera ganan este salario. Tal desfachatez es sin duda una burla sangrienta. Decimos esto porque, si usted no lo ha notado, aquí lo resaltamos. Uno de estos cínicos de la política que responde al nombre de Nelson José Murat Casab y que cual ave de rapiña revolotea sobre el cielo de Oaxaca con la pretensión de imponer a su hijo Alejandro Murat Hinojosa como gobernador de Oaxaca, en 2016, ya no llega a Oaxaca en su avión particular; pero no porque tenga vergüenza, sino por los señalamientos que le hemos hecho en esta columna, de que es y sigue siendo un traidor a Oaxaca y a los oaxaqueños, porque, con el mayor de los descaros, él y su banda de facinerosos con que se rodeó para desgobernar Oaxaca saqueó las arcas públicas del estado y de pobrecito como se dijo ser, pasó a ser uno de los hombres más ricos del estado. Según nuestros cálculos, a través de presta-nombres, es dueño de casi la mitad de los negocios de Oaxaca; con ese saqueo y los que ha realizado en Veracruz, Chiapas, Tabasco y Oaxaca como dueño y constructor de obra pública, se compró nada más y nada menos que ese avión particular, con el que viene a burlarse de los oaxaqueños, a un costo de 142 millones de pesos y gastos de mantenimiento de 500 mil presos mensuales. La opulencia de este ruin no tiene comparación alguna con el salario mínimo que gana un oaxaqueño de los de abajo, pues mientras Nelson José se pavonea como magnate en su avión particular, el oaxaqueño que gana 63.77 pesos al día tiene que sufrir las de Caín para medio comer, porque el vergonzante incremento de 2.52 pesos apenas le alcanza para comprarse un bolillo y tiene que tronarse todos los días los dedos para tener para el pasaje de un camión urbano, porque con dicho salario ni para eso le alcanza, mucho menos para el colegio, las medicinas y el esparcimiento. Si el oaxaqueño tiene que pagar renta, deberá vivir en una pocilga y alumbrarse con candil, porque no le alcanzará ni para comprarse un mechero y algo de petróleo, mientras llega la supuesta riqueza de la reforma energética. ¿Cómo, pues, tales políticos se atreven a decirle feliz Navidad y próspero Año Nuevo al pueblo hambriento de pan y de justicia?
No tienen ni tantita abuela estos políticos que creen o piensan que les van a agradecer esa felicitación, cuando las tripas chillan. Nelson José y otros más como él, que han desfilado por el palacio donde gobernó el gran Juárez en su tiempo, vociferaron que combatirían la pobreza y la miseria del pueblo, pero cual traidores a sus palabras y promesas sólo combatieron su pobreza y la de sus pandillas, por eso a Nelson y a otros como él, les viene como anillo al dedo aquel apotegma que frente a los traidores al pueblo pronunciara el gran Juárez: “Malditos aquellos que con su palabras defienden al pueblo y con su hechos lo traicionan”. Nelson José es impresentable, no tiene cara alguna para pararse frente a los oaxaqueños y pedirle a este pueblo al que robó y traicionó que apoyen su proyecto político, el de imponer a su hijo Alejandro Murat Hinojosa como gobernador de Oaxaca, en 2016, porque es un vulgar ladrón, y entronizar a su hijo en la gubernatura sería como convertir el Palacio de Gobierno en la Cueva de Nelson José y sus 40 ladrones. Nunca podrá este rufián explicar a Oaxaca y a los oaxaqueños de dónde obtuvo, nada más para empezar, los 142 millones de pesos para comprarse su avión particular con el que venía a burlarse de los oaxaqueños, o de dónde obtiene los 500 mil pesos mensuales para gastos de mantenimiento de ese avión, porque es de sobra conocido que cuando llegó a Oaxaca como candidato a gobernador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no tenía casa propia sino vivía en el Hotel Misión de los Ángeles a costilla del gerente, vestía un coordinado azul con el que parecía retrato, y ahora se dice que es dueño del hotel que utilizó como su vivienda y casa de campaña, así como dueño de autobuses y concesionario del transporte urbano. Políticos corruptos como Nelson, no obstante su inmensa riqueza mal habida, no pueden heredar a sus descendientes más que vergüenza y deshonor. ¿Cómo puede Nelson presumir su cercana amistad con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y con Erwin Zárate Lino, secretario particular del presidente Enrique Peña Nieto y con la amistad del propio presidente, si es el gran ladrón de Oaxaca, y que gracias al PRI pasea su pesada humanidad y su impunidad ante el gobierno peñista? Sin embargo, como carece de escrúpulos y de vergüenza alguna, presume, como lo hizo en la posada que le organizó el ladino Cándido Coheto Martínez en su casa, que con el apoyo presidencial, el de sus amigos Miguel Ángel Osorio Chong y Erwin Zárate Lino, y el de su compadre, Jesús Ortega, comandante general de Los Chuchos, impondrá como gobernador de Oaxaca a su vástago, Alejandro Murat Hinojosa. Dios nos libre de que esta alimaña política ponzoñosa imponga a su vástago en la gubernatura del estado. Mientras tanto, ojalá que los miserables de Oaxaca tengan un pan que llevarse a la boca este fin de año. ¡Dios lo quiera así!
Martes, 31 de diciembre de 2013
ESPECTテ,ULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
12
DESPERTAR DE OAXACA
SOCIALES
Martes, 31 de diciembre de 2013
E
n la Hermosa Capilla de la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, Cd. De México, donde la feliz pareja formada por Juan Carlos Salinas Gutiérrez y Daniela Eugenia Ávila Espinosa, llegaron al altar para unir sus vidas y refrendar su amor. Posteriormente se dieron cita en la Hacienda de San Fernando para seguir festejando acompañados de sus familiares y amigos, junto a los recién casados.
La Boda del Año...
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES
Es necesario que en estas horas previas al año nuevo reflexiones sobre los logros y acciones de este año, con el fin de mejorar como persona y evolucionar. Es importante que valores a la gente que te quiere y que te ha apoyado es este tiempo. TAURO Se te recomienda tener más flexibilidad en tu forma de ser y tratar a las demás personas, ya que te has comportado con dureza con quienes no lo merecen. Busca el equilibrio entre la importancia que le das a tu trabajo y a tu vida personal. GÉMINIS Se avecina un año de éxitos laborales y económicos que deberás sobrellevar con tu carácter, el cual podría verse afectado, por lo que podrías perder el piso. No dejes que la soberbia eche a perder lo que has conseguido. CÁNCER Es posible que en estos días atravieses por una etapa de sensibilidad, la cual te moverá para actuar con responsabilidad social y apoyar causas nobles. Aprovecha el tiempo para hacer algo productivo, no sólo por ti sino por quienes te rodean.
Martes, 31 de diciembre de 2013
La Pulga pide un año sin lesiones
Messi se
reincorporará
a las prácticas del Barcelona
LEO Si te has alejado de la compañía de tus amigos y familiares, es el momento de retomar el camino y entrar al nuevo año con otra perspectiva y actitud hacia la vida. Tienes la posibilidad de cambiar lo malo de tu conducta y mejorar como persona. VIRGO Aunque tienes un carácter práctico, a veces puedes dejarte llevar por el materialismo y olvidarte que no todo tiene que ver con el dinero. No dejes de recordar la importancia de la amistad y el cariño en los próximos meses. LIBRA Estás pasando por una etapa de transición donde podrías cambiar de trabajo o actividad. Recuerda que así como terminas el año será determinante para la forma en que se presentará el año nuevo. ESCORPIÓN Has pasado por infinidad de cambios que determinaron tu carácter, algunos para bien y otros para mal. Lo importante es que las experiencias te enriquezcan y aprendas de tus errores para no tropezar con la misma piedra.
Lionel Messi sufrió un desgarre en el bíceps femoral de la pierna izquierda el pasado 10 de noviembre.
El argentino culminó el programa de recuperación de su lesión y este miércoles viajará a España para sumarse a la plantilla de su club Agencias
P
ese al intenso calor del verano argentino, Lionel Messi culminó su programa de recuperación en su Rosario natal y este miércoles viajará a Barcelona para sumarse a la plantilla del Barcelona. “Hay muchas cosas importantes en lo personal, pero en lo deportivo, al 2014 le pido un año sin lesiones. El objetivo ahora será ponerme a punto físicamente y la idea es hacer un
SAGITARIO Antes de terminar el año practicarás varios rituales que te atraerán abundancia, dinero, amor y salud. Sin embargo, recuerda que nada funcionará si no trabajas para conseguir tus objetivos. Tu honradez se verá premiada en estos días.
Elvio Paolorosso, preparador físico del Barcelona, el kinesiólogo del seleccionado argentino Luis García y el masajista Marcelo Daddy D’Andrea acompañaron al jugador en toda esta última etapa del proceso. La poca exposición pública del astro argentino, que lo llevó a ausentarse de la despedida del fútbol de Gabriel Milito y del partido benéfico organizado por Javier Zanetti y Maxi Rodríguez, en Rosario, fueron indicios de la seriedad y profesionalidad con la que Messi tomó esta recuperación.
Fernando Alonso desestimó las victorias de Vettel
CAPRICORNIO Tomarás muy en serio la llegada del año nuevo para retomar actividades y pasatiempos que habías dejado. Toma las cosas con calma y haz una lista de tus prioridades, ponte metas alcanzables y objetivos específicos, verás que te funcionarán de maravilla.
El español aseguró que cuando el alemán gane con un coche como los demás, se podrá considerar una leyenda de la F1
ACUARIO No te dediques a esperar que ocurra un milagro o que las cosas caigan del cielo, porque nunca prosperarás. Si quieres algo búscalo y no te distraigas hasta conseguirlo. Si tienes proyectos pendientes es momento de retomarlos. PISCIS Tendrás la posibilidad de enmendar errores pasados y corregir acciones que afectaron a los demás. Es importante que recuerdes que las personas hieren más a las personas que aman antes que a otras, y que a veces las palabras pueden ser peores que los golpes.
par de prácticas con mis compañeros, antes de volver a jugar”, enfatizó Messi en declaraciones al programa televisivo Mundo Leo. Desde el entorno del astro argentino enfatizaron el buen ánimo y la responsabilidad con la que tomó este tiempo en el país para recuperarse del desgarre en el bíceps femoral de la pierna izquierda, que sufrió el 10 de noviembre pasado. “Luego de festejar el fin de año con mi gente, el próximo miércoles uno de enero volaré hacia Barcelona y a partir de mi regreso veremos cuándo estoy bien para volver a jugar”, aclaró.
Agencias
Fernando Alonso refirió que el coche de la escudería Red Bull, que conduce Vettel, es superior al resto de la parrilla en la Fórmula Uno.
El piloto español Fernando Alonso aseguró que cuando el alemán Sebastián Vettel, que se proclamó campeón mundial por cuarto año consecutivo, “gane con un coche como los demás, será considerado una de las leyendas de la Fórmula Uno (F1)”.
En declaraciones a la BBC, Alonso, dos veces campeón mundial, expresó su opinión de que Vettel haya conquistado sus cuatro títulos con un coche Red Bull superior al resto de la parrilla. “El tiempo lo dirá. Cuando Vettel tenga un coche como el resto de los pilotos, si gana, tendrá un gran reconocimiento y será una de las leyendas de la Fórmula Uno”, aseguró el español. El problema para Vettel, a su juicio, será “cuando algún día tenga el coche igual que el de los demás pilotos y quede en cuarto, quinto o séptimo (lugar)”. “Entonces, sus cuatro títulos serán malas noticias para él porque la gente se tomará estos cuatro días todavía peor que ahora. Así que le esperan unos años interesantes a Sebastián”, afirmó Alonso.
Martes, 31 de diciembre de 2013
Agentes de la AEI ejecutaron orden de aprehensión contra un sujeto que trató de atacar a su progenitora y lesionó a su hermana, en Ocotlán Agencias
E
lementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) dieron cumplimiento a una orden de aprehensión contra un sujeto, quien bajo los influjos del alcohol intentó lesionar a su progenitora. Leudora Ramírez, hermana del victimario, relató que el pasado 14 de octubre se encontraba efectuando sus labores domésticas en su vivienda localizada en calle Praxedis de Guerrero, en Ocotlán de Morelos, cuando llegó su hermano José Manuel Ramírez González, quien se encontraba en avanzado estado de embriaguez. La mujer refirió que José Manuel insultó a su madre y a ella, pero no conforme, tomó un garrote y se fue encima de su señora madre, con intenciones de lesionarla, por lo que viendo lo anterior, Leudora Ramírez trató de defenderla, pero el sujeto la golpeó a puñetazos y puntapiés, provocándole lesiones en diferentes partes del cuerpo. Leudora Ramírez señaló que José Manuel Ramírez se dio a la fuga, por lo cual acudió a una clínica particular para ser atendida y posteriormente presentó la correspondiente denuncia de hechos. A raíz de lo anterior, el juez Mixto de Primera Instancia, adscrito a Ocotlán de Morelos, libró la orden de aprehensión número 109/2012 contra José Manuel Ramírez, quien fue detenido cuando se alejaba de su domicilio. El detenido fue trasladado al penal regional de Miahuatlán de Porfirio Díaz, donde permanecerá recluido en tanto enfrenta el proceso respectivo.
Policías encontraron el cuerpo de una persona del sexo femenino en el Río Grande, en la agencia La Iberia, de San Juan Bautista Cuicatlán Agencias
Policías descubrieron el cuerpo de una mujer en las orillas del Río Grande, en jurisdicción de la agencia municipal La Iberia, perteneciente a San Juan Bautista Cuicatlán. Durante su recorrido de seguridad y vigilancia, personal de la Poli-
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Pasará el año nuevo tras las rejas
Angelito quiso
golpear a su
madre
Karen Velasco García, de 23 años, fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.
Quiso pasar droga en los separos de la policía Una mujer buscó introducir heroína y entregarla a un amigo suyo que permanecía recluido en las instalaciones de la Policía Municipal Agencias
José Manuel Ramírez González enfrenta un proceso penal por lesiones en perjuicio de su hermana, Leudora Ramírez.
Hallaron cadáver de una mujer flotando en un río cía Estatal Preventiva advirtió la presencia de un cuerpo en las orillas del Río Grande, por lo que al acercarse confirmaron que se trataba del cadáver en descomposición de una persona del sexo femenino. Los uniformados dieron parte al agente del Ministerio Público adscrito a Cuicatlán, quien ordenó el levantamiento del cuerpo y su traslado al panteón municipal para la práctica de la necropsia de ley, siendo que hasta el lugar se presentó Luisa Cansino, quien refirió que la occisa era su hija y que en vida respon-
dió al nombre Silvia Palma Cansino, quien contaba con 26 años de edad. Luisa Cansino señaló que la víctima vivía con ella en la cabecera municipal de San Juan Bautista Cuicatlán y relató que el pasado 23 de diciembre, al caminar con ella rumbo a su casa, en la calle fueron interceptadas por dos sujetos, quienes de forma violenta secuestraron a Silvia Palma Cansino, ante lo cual la madre presentó su denuncia, siendo que el representante social inició la averiguación previa por el delito de privación ilegal de la libertad.
La hoy occisa, Silvia Palma Cansino, fue secuestrada el pasado 23 de diciembre por dos sujetos desconocidos.
La necropsia reveló que el deceso de la joven fue por asfixia en sumersión de agua, ante lo cual se inició la indagatoria por el delito de homicidio contra quien o quienes resulten responsables.
Una joven mujer fue detenida por elementos de la Policía Municipal al intentar introducir una dosis de heroína en las instalaciones de la corporación. Los hechos ocurrieron cuando la mujer se presentó ante la guardia de la Policía Municipal y pidió visitar a Ángel Gaytán, quien permanecía detenido por una falta administrativa; sin embargo, al mostrar una bolsa de frituras, la cual dijo que entregaría a su amigo, los policías la revisaron y descubrieron que se encontraba abierta y al interior alojaba un pequeño envoltorio de plástico que contenía heroína. La mujer, quien respondió al nombre de Karen Velasco García, reconoció que trató de ocultar la droga, ya que su amigo se la pidió, pues presentaba el síndrome de abstinencia a esa sustancia. Karen Velasco señaló tener su domicilio en la agencia de San Jerónimo Yahuiche, perteneciente a Santa María Atzompa, por lo que fue puesta a disposición del representante social, quien determinará su situación jurídica.
LA CONTRA 16
Martes, 31 de diciembre de 2013
Editora: Itzel Alonso
La verdad en la información
DE OAXACA
E
n estas fechas tan simbólicas, que nos invitan a la reflexión, les deseo un próximo año lleno de salud, paz, felicidad y prosperidad en compañía de sus seres queridos, para todas las familias oaxaqueñas. Con un abrazo afectuoso, les reitero nuestro compromiso de seguir dando
la verdad en la información.
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente del periódico Despertar de Oaxaca
Feliz Año 2014