La verdad en la información VIERNES
31 DE ENERO DE 2014
DE OAXACA MÁX: 23° MÍN: 8°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1654/ $6.00 REGIONES $7.00
Cué gasta más en publicidad que en desarrollo estatal Tres secretarías ejercen menos que el presupuesto de Comunicación Social
Pasa el tiempo y niños triquis aún se trasladan como pueden. A un año de que los niños triquis basquetbolistas provocaran el interés mundial por su actuación en la cancha al jugar descalzos, en la actualidad se trasladan amontonados en camionetas prestadas hacia los lugares donde son solicitados, además de que no cuentan con una dieta balanceada.. (2)
Redacción
En 2011 y 2012, la Coordinación de Comunicación Social de Gabino Cué ejerció más del 300 por ciento de su presupuesto asignado, por menos que esta cantidad la Secretaría de la Contraloría fincó responsabilidades a funcionarios de la anterior administración, denunció la diputada Carmelita Ricárdez y agregó que Cué gasta más en propaganda que en desarrollo económico, turismo, cultura y pueblos indígenas (3)
Bloqueos y marchas en audiencia de Cué
Pide diputado la renuncia de Alberto Esteva Salinas. El diputado local del PSD, Manuel Pérez Morales, denunció al titular de la SSP, Alberto Esteva Salinas, por la represión y encarcelamiento de al menos 13 personas en el municipio de Cosolapa, en la región de Tuxtepec, quienes fueron golpeados por estar en contra del pasado resultado electoral.
Avances
(5)
PLUMAS DE HOY:
Primera toma. El FPR marchó al palacio municipal para protestar porque Javier Villacaña no los ha querido recibir para destrabar problemas como el del Parque del Amor y el basurero municipal, en protesta cerraron el palacio y se canceló la sesión de Cabildo. En Palacio de Gobierno, una mujer se encadenó y un hombre portó una máscara para denunciar la desatención de los funcionarios y la simulación del gobierno estatal; sigue el plantón de Antorcha Campesino y las protestas del STEUABJO. (3)
Edil solicitó
el apoyo en materia de seguridad pública en Tehuantepec (7)
Niños basquetbolistas,
Estatutos para
Protesta sindicato
ejemplo para Oaxaca: Alejandro Avilés
procesos electorales en Canacintra son obsoletos: Vidals
(4)
(5)
(2)
Alfredo Arenas Casas, Federico Berrueto y Carlos Ramírez.
www.despertardeoaxaca.com
de jubilados frente a las oficinas del ISSSTE
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 31 de enero de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Después de un año de triunfos siguen igual DE OAXACA
La verdad en la información
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Pasa el tiempo y niños triquis aún se trasladan como pueden “Las camionetas nos las presta el MULT, y los 100 mil pesos que nos dieron los legisladores van a servir para pagar los servicios”, señaló el entrenador Guillermo Medina Ramírez Rebeca Luna Jiménez
A
un año de que los niños triquis basquetbolistas provocaran el interés mundial por su actuación en la cancha al jugar descalzos, en la actualidad no cuentan con un vehículo para trasladarse hacia los lugares donde son solicitados, “nos trasladamos como podemos”, reveló su entrenador, Guillermo Medina Ramírez. Los premios y reconocimientos han sido varios, sin embargo, no cuentan con una dieta balanceada para desempeñar su función en la cancha. Tan sólo en la Cámara de Diputados recibieron de desayuno un cuernito con jamón y un Gatorade. Las personas que los supervisan son integrantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), quienes les indican lo que tienen que hacer en dialecto. A la Cámara de Diputados llegaron amontonados en camionetas pick up, algunos entraron en la cabina de la camioneta, y el frío se lo tuvieron que aguantar; sin embargo, al parecer es todo lo contrario a lo que ha mencionado la titular del Sistema para el Desa-
El secretario exige el incremento a sus bonos y pensiones, como se autorizó en 2011, pues a la fecha no han recibido nada
El entrenador dijo que los padres de familia aportan recursos para los viajes que realizan los niños basquetbolistas.
rrollo Integral para la Familia (DIF) estatal, Mané Sánchez Cámara. “Son los padres de familia los que aportan recursos para el viaje que realizan, el DIF apoya con un autobús, pero estamos en pláticas de obtener una camioneta suburban, para que viajen más cómodos”, dijo el entrenador. “Para llegar aquí viajamos con mucho frío, venimos de la montaña
y esperamos para estos días salgan eventos nuevos en la región Triqui, para que podamos encontrar a personas que nos apoyen”, mencionó el entrenador. Medina Ramírez relató que estuvieron “tres años y medio trabajando así, entrenando con nuestras necesidades, por eso estamos pidiendo que nos apoyen. Las camionetas nos la presta
Protesta sindicato de jubilados frente a las oficinas del ISSSTE
Agencias
Integrantes del Sindicato Nacional de Jubilados protestaron el día jueves frente a las oficinas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con el objetivo de exigir incremento a sus bonos y pensiones, como se autorizó en 2011.
el MULT, y en eso van a servir los 100 mil pesos que nos dieron los legisladores del Congreso del estado, en pagar los servicios”, señaló. “Vamos a seguir trabajando y esperamos que diferentes oficinas del gobierno nos apoyen”, dijo Guillermo Medina Ramírez, entrenador del grupo de niños triquis que han obtenido reconocimientos en Miami, Florida, y Argentina.
Integrantes del Sindicato Nacional de Jubilados se manifestaron frente a las oficinas del ISSSTE, con el objetivo de exigir el aumento a sus pensiones.
El secretario de Actas y Acuerdo de ese gremio, Ángel Cruz García, expresó que por concepto de uno de sus bonos deberían recibir cien pesos y 125 por previsión social, y ese concepto a la fecha ya suma una cantidad considerable. Se quejó que desde hace tres años tuvieron este incremento a nivel nacional, pero los jubilados y pensionados, que suman unos 27 mil, son afectados; además, no son únicamente exdocentes, sino también extrabajadores de otras oficinas.
Viernes, 31 de enero de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Cierra FPR el palacio municipal y suspende la sesión de Cabildo
En medio de bloqueos y marchas, audiencia pública de Gabino Cué Marchas, bloqueos y una encadenada fue el marco de la audiencia pública de Gabino Cué por la inoperancia de sus funcionarios, a lo que se agregó la inconformidad del EPR contra Javier Villacaña Águeda Robles/ Agencia JM
M
archas, bloqueos y una encadenada fue el marco de la 35 audiencia pública del gobernador Gabino Cué Monteagudo en el Palacio de Gobierno, donde los inconformes manifestaron su repudio al burocratismo y la falta de resultados del gobierno del cambio. Hasta el palacio arribaron integrantes del Frente Único de Lucha y la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (FUL-APPO), quienes, encabezados por Adolfo López Ortega, exigieron al mandatario aprobar los proyectos que presentaron en las diferentes dependencias. Refirieron que desafortunadamente el burocratismo que impera en la administración ha provocado que proyectos aprobados, en beneficio de comunidades de alta marginación por un monto de 14 millones de pesos, no se hayan ejecutado. Mujer se encadena, pedía audiencia Una mujer de la organización Consejo Indígena Popular de Oaxaca Ricardo Flores Magón (CIPO-RFM) se encadenó a una de las vallas metálicas de la entrada de Palacio de Gobierno, exigiendo ser atendida. Su acción obligó al gobernador a atenderla de manera inmediata en una mesa de diálogo.
Gasta más Gabino Cué en propaganda, que en apoyos a programas de cuatro áreas fundamentales: desarrollo económico, turismo, cultura y pueblos indígenas Redacción
Gabino Cué destina más recursos públicos para promover su imagen en los medios de comunicación que para fortalecer el sector económico y turístico de Oaxaca, denunció la diputada María del Carmen Ricardez Vela. Durante la comparecencia del titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), José Zorrilla de San Martín Diego, la legisladora cuestionó que para el mandatario estatal sea “más importante decir qué hace, que hacer lo que dice que hace”. De acuerdo con el Presupuesto de Egresos del estado de Oaxaca para el Ejercicio Fiscal 2014, el gobierno del estado destinó a la STyDE 158 millones 318 mil 171.11 pesos, mientras que a la Coordinación Social del Poder Ejecutivo le asignó recursos por 273 millones 35 mil 39.98 pesos. La legislatura también criticó que cada año el gobierno de Gabino Cué reduce la partida
El FPR marchó al palacio municipal para protestar porque Javier Villacaña no los ha querido recibir para destrabar problemas como el del Parque del Amor y el basurero municipal. En Palacio de Gobierno, una mujer se encadenó y un hombre portó una máscara para denunciar la desatención y simulación del gobierno estatal.
Luz Adriana Toro Rodríguez indicó que desde la llegada de Gabino Cué nada ha cambiado en el estado, pues sigue la desatención hacia las organizaciones sociales y las comunidades, incluso hay muchas obras aprobadas que no se han ejecutado. A la mujer la acompañó un sujeto con una máscara, quien dijo pertenecer al Bloque de Organizaciones Independientes de Oaxaca, y argumentó que la máscara era una denuncia de la simulación del actual gobierno.
Pese a que funcionarios estatales llegaron al lugar para destrabar la situación, el enmascarado indicó que la llave que abría el candado de la cadena sólo se la entregararía al propio gobernador. Mientras tanto, el plantón de Antorcha Campesina cumplió tres días, sin obtener ninguna respuesta a las demandas sociales. Además, integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (STEUABJO) bloquearon el crucero del estadio de béisbol Eduardo Vasconcelos.
FPR cierra palacio municipal Para rematar con el caos que vivió la capital, integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR) protestaron frente al ayuntamiento capitalino. Cientos de militantes del FPR se movilizaron, bloquearon calles y cerraron el palacio municipal para exigir una mesa de diálogo con el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez. Pedro García, miembro de la Comisión Política del FPR, informó que decidieron salir y movilizarse debido a que durante todo el mes de enero han estado solicitando a Javier Villacaña una audiencia y no han tenido una respuesta favorable, “solo cerrazón de parte de quienes gobiernan la ciudad”. Entre los planteamientos más importantes mencionó el tema del Parque del Amor, donde el FPR propone rescatarlo para convertirlo en un espacio turístico. También plantean la reubicación del basurero localizado en Zaachila, que ya cumplió su vida útil, genera contaminación y es foco de infección para las colonias populares. Por la mañana, los manifestantes irrumpieron la sesión ordinaria de Cabildo que fue suspendida y tras forcejeos con la Policía Municipal obligaron a cerrar el edificio y se apostaron en la Plaza de la Danza.
Cué gasta más en publicidad que en desarrollo estatal: Carmela Ricárdez presupuestal para esta secretaría, hasta dejarla sólo en alrededor de 10 millones de pesos más en comparación con lo que se les destinaba en 2009. Carmelita Ricárdez reprochó que sean tan pocos los recursos para una dependencia que representa a dos secretarías, la de Turismo y la de Economía, y agregó que por eso “no hay dinamismo en el sector económico y turístico”. “Esto no puede ser, porque el turismo es una de las actividades más importantes para la economía de Oaxaca”, sostuvo. En opinión de María del Carmen Ricárdez, Gabino Cué incurrió en sobregastos en medios de comunicación social para cuidar su imagen pública, como lo ha señalado la organización Fundar. También, cada año ha aumentado la partida presupuestal en este rubro. Recordó que la organización Fundar señaló en un informe que la Coordinación de Comunicación Social del Poder Ejecutivo, cuyo responsable es Miguel Ángel Muñoz, sobreejerció este rubro en más del 300 por ciento del presupuesto asignado en 2011 y 2012 por la
En 2011 y 2011, la Coordinación de Comunicación Social de Gabino Cué ejerció más del 300 por ciento de su presupuesto asignado, por menos que esta cantidad, la Secretaría de la Contraloría fincó responsabilidades a funcionarios de la anterior administración, denunció la diputada Carmelita Ricárdez.
Cámara de Diputados del estado, para el gasto en publicidad en medios de comunicación. Por menos de esta cantidad de sobreejercicio, la Secretaría de la Contraloría de Gabino Cué inició una averiguación previa contra funcionarios de Comunicación Social del gobierno anterior, que, por cierto, no han podido concretar, manifestó.
En 2011, el Congreso local autorizó al gobierno estatal ejercer, en este rubro, 54 millones 362 mil 528.28 pesos, sin embargo, la administración de Gabino Cué ejerció 177 millones 538 mil 523.60 pesos. Además, la suma del presupuesto ejercido por proveedores fue de 152 millones 120 mil 852.42 pesos, es decir, se desconoce en qué se gastaron 25 millones 417 mil 671 pesos. Además, Fundar señaló que, en el caso de gastos en publicidad del gobierno de Gabino Cué, hay discrepancias e inconsistencias en las cifras del desglose que explican la diferencia entre el presupuesto ejercido y la suma de presupuesto ejercido por proveedores. Por otro lado, se puede notar un importante sobreejercicio. El gasto ejercido es tres veces superior al gasto aprobado. Para este 2014, Gabino Cué destinó más de 273 millones de pesos para cuidar su imagen, mientras que lo destinado para la Secretaría de Turismo y DesarrolloEconómicoapenasrebasalos158millones de pesos, y para la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca destinaron 126 millones 934 mil 468.64 pesos, y a la Secretaría de Asuntos Indígenas asignaron 84 millones 736 mil 610.47 pesos.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 31 de enero de 2014
Reconocen esfuerzo de basquetbolistas
Niños basquetbolistas son un ejemplo para Oaxaca: Avilés El presidente de la Junta de Coordinación Política destacó que, con su actitud, los niños triquis nos enseñan a asumir una nueva conciencia colectiva y de trabajo en equipo Agencias
L
os niños basquetbolistas de la región triqui son para las nuevas generaciones ejemplo invaluable de lo que representan en las personas los valores como la tenacidad, la perseverancia, la disciplina y, primordialmente, el trabajo en equipo. Así lo manifestó el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, entrevistado luego de que en sesión solemne el Congreso del estado entregara reconocimientos a los niños basquetbolistas y a su entrenador, Sergio Zúñiga, por sus logros deportivos.
“El Congreso del estado se congratula al reconocerse el trabajo, logros y esfuerzos de los niños basquetbolistas, quienes han conquistado importantes escenarios, no sólo en nuestro país, sino a nivel internacional, como en Argentina y los Estados Unidos, poniendo en alto el nombre de Oaxaca”, recalcó. Afirmó que los niños triquis son grandes por los sueños que albergan en sus vidas y curiosamente no son grandes de edad. “Los valores del esfuerzo, entrega y unidad, sin duda son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Hoy los pequeños basquetbolistas, aunque niños, se están realizando con sus triunfos”, señaló. Dijo que, con este ejemplo, “a los oaxaqueños nos proporcionan una pauta para reformular metas y propósitos, personales o colectivos. En esos niños vemos nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes”. Destacó que con su actitud, “los niños triquis dan una lección a Oaxaca, que si estamos unidos sí podemos hacer las cosas, y nos enseñan a asumir una nueva conciencia colectiva y de trabajo en equipo”.
Alejandro Avilés Álvarez entregó reconocimientos a los niños basquetbolistas y a su entrenador, Sergio Zúñiga, por sus logros deportivos.
Avilés Álvarez señaló que los valores, actitudes y conductas están estrechamente relacionados: “Cuando hablamos de actitud nos referimos a la disposición de actuar en cualquier momento, de acuerdo con nuestras creencias y
valores. Los valores se traducen en pensamientos, conceptos o ideas, pero lo que más apreciamos es el comportamiento, lo que hacen las personas como este grupo de niños de la etnia triqui”.
Constructoras pagan 1.5 mdp por daño ambiental Cotaipo dio a conocer que el Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable ha recaudado un millón 525 mil pesos por multas, siendo Geo Puebla y Geso las empresas que más han pagado Agencias
La Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del estado de Oaxaca (Cotaipo) dio a conocer que el Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable (IEEDS) ha recaudado un millón 525 mil pesos por multas a constructoras que han generado algún impacto ambiental. En respuesta a la solicitud de información con folio 12406, planteada por medio del Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (SIEAIP) al Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable, se dio a conocer que de acuerdo a la Ley del Equilibrio Ecológico del Estado de Oaxaca, el IEEDS tiene la facultad de sancionar a quien viole dicha ley, sus reglamentos y disposiciones. En razón de las facultades del IEEDS, éste ha emitido multas contra las empresas constructoras que han generado algún daño o impacto ambiental de 2010 a 2012.
La Cotaipo sigue respondiendo las solicitudes que se le plantean.
En su respuesta, el instituto detalló número de expediente, empresa constructora, días de salario mínimo, monto de la multa y la fecha de notificación. Las empresas que más multas han pagado son: Geo Puebla, Geso, Fraccionamiento Residencial Santa Lucía e Inmobiliaria y constructora GALONE. Respecto a la fecha en que fueron pagadas las multas, el IEEDS informó que se encuentra facultado para emitir sanciones administrativas, sin embargo, la autoridad competente para hacer efectivo el control de las mismas es la Secretaría de Finanzas. El solicitante de información requirió las multas que el instituto haya impuesto a empresas constructoras en 2010, 2011 y 2012, así como las fechas en que las multas hayan sido notificadas y pagadas.
Viernes, 31 de enero de 2014
AGENDA
Acusa al titular de SSP por represor
Pide diputado la renuncia de Alberto Esteva Salinas Manuel Pérez Morales demandó la renuncia del titular de SSPO por el encarcelamiento de al menos 13 personas en Cosolapa Rebeca Luna Jiménez
E
l diputado local del Partido Social Demócrata, Manuel Pérez Morales, denunció al titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) por la represión y encarcelamiento de al menos 13 personas en el municipio de Cosolapa, en la región de Tuxtepec. Ante esto, Pérez Morales solicitó la renuncia del titular, Alberto Esteva Salinas, porque el gobierno de Oaxaca, en lugar de seguir el diálogo como lo había ofrecido, prefiere el uso de la fuerza pública contra un sector inconforme por el resultado electoral pasado. Manifestó que las 13 personas, además de ser detenidas, fueron golpeadas y trasladadas a la Comisaría
Édgar Suárez Vidals destacó que la falta de claridad en la contienda de Canacintra no es responsabilidad de la actual presidenta del organismo, sino más bien de la vigencia de los estatutos
5
Acusan a edil de Valerio Trujano por desvío de recursos Los ejidatarios están molestos porque el edil no ha rendido cuentas de una gasolinera que administró durante ocho años; por este motivo la cerraron y ahora anunciaron la toma de la carretera federal Rebeca Luna Jiménez
Al manifestarse, 13 personas fueron detenidas y golpeadas por órdenes del titular de la Secretaría de Seguridad Pública.
de Seguridad Pública, pero no se estableció la mesa de negociación en la Secretaría General de Gobierno (Segego). Dijo el legislador que solicitará a los integrantes de la Comisión de Gobernación, que preside la diputada Lilia Mendoza, el desconocimiento de autoridades en Cosolapa, ya que no hay goberna-
bilidad ni acuerdos que superen el conflicto. Las 13 personas fueron detenidas cuando se encontraban realizando la toma del palacio municipal. “La Segego debió respetar los acuerdos de diálogo que se tenían previsto, no sé por qué usa la fuerza cuando había posibilidad de dialogar, y sobre todo voluntad de los
inconformes por construir acuerdos, no se vale la represión”, condenó. Los detenidos responden a los nombres de Teodoro Sánchez Caliahua, Faustino Téllez Montavo, Reynaldo Arriaga Sánchez, Teodoro González Enrique, Lorenzo y Florencio Texoco G., y Agustín Ortiz Galindo. Además, Jesús Guzmán Herrera y Ramón Flores Amaro.
Estatutos para procesos electorales en Canacintra son obsoletos: Suárez
Águeda Robles
La falta de transparencia de los estatutos al interior de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) llevó a Édgar Suárez Vidals a desistir de la contienda electoral a la presidencia de ese organismo. En conferencia de prensa, acompañado de su equipo de trabajo, destacó que la falta de claridad en el proceso no es responsabilidad de la actual presidenta del organismo, Adela Santos, sino más bien de la vigencia de los estatutos. Desde 2005 se establecieron los estatutos que rigen los procesos electorales al interior de la Canacintra, por lo que es comprensible que después
DESPERTAR DE OAXACA
Édgar Suárez Vidals desistió de la contienda electoral a la presidencia de Canacintra por la ambigüedad de los estatutos.
de poco más de ocho años éstos sean obsoletos y necesiten ser renovados. “Los estatutos deben ser revisados para que sean modificados y se tenga así mayor claridad para no ocasionar fricciones entre los empresarios, ya que debemos mantenernos en bloque para lograr mejores condiciones para el sector”, apuntó.
Quien era uno de los tres aspirantes a dirigir el organismo, mencionó que desafortunadamente la ambigüedad de los estatutos ha provocado divisionismo en el gremio empresarial, por lo que tomó la decisión de retirarse para no fomentar estas prácticas. Desde hace tres periodos se ha tenido el mismo problema, pero de-
safortunadamente desde la dirigencia nacional no se busca solucionar la situación, por lo que para evitar caer en el desgaste de los integrantes deja su aspiración. Indicó, en este sentido, que la mesa directiva de la delegación también le informó que su registro no se completó, pues no cumple con los requisitos para poder participar como candidato a la presidencia en el proceso electoral del 10 de febrero. Ante esta situación, señaló que esto forma parte de la mala reglamentación de los estatutos, y es que también, dijo, esto fue parte de no haber sido notificado, previo a su registro, de los criterios que fueron tomados en cuenta para emitir la deliberación. Al destacar que respetará la decisión, pues se considera un empresario visionario, pero sobre todo institucional, hizo un llamado a quien ocupe la presidencia para que la asuma con responsabilidad, por el bien de su conciencia y del sector empresarial.
En Valerio Trujano, Gualberto Herminio Rosas Lastra fue acusado de haberse quedado con dinero de una gasolinera ejidataria durante ocho años, y ahora que es edil no quiere rendir cuentas, por lo que desde hace un mes los integrantes del Consejo Administrativo de Ejido Emiliano Zapata cerraron la empresa. El caso llegó a la Cámara de Diputados, donde los integrantes del ejido, encabezados por el tesorero, Osmar Carrera Regalado, se entrevistaron con la diputada local del Partido Revolucionario Institucional, Emilia García Guzmán, para que intervenga, ya que solicitan el desconocimiento de autoridades. “El presidente nos tiene que entregar las cuentas claras, pues se ha podido establecer que el dinero lo utilizó para su campaña política electoral”, señalaron. Denunció el tesorero que además de la gasolinera, propiedad de los ejidatarios, tienen dos bodegas de insumos y de alimentos, en donde el edil de Valerio Trujano también intervenía como responsable del financiamiento. Los ejidatarios dijeron estar muy molestos porque el edil, de manera mañosa, no quiere rendir cuentas y esto ha traído como consecuencia que unas 100 comunidades de la región de la Cañada no puedan surtirse del hidrocarburo y se tengan que ir hasta Teotitlán de Flores Magón para surtirse de gasolina. Por eso, la gasolinera sigue tomada por los ejidatarios y en los próximos días cerrarán la carretera federal para exigirle al gobierno estatal que se investiguen los recursos. Los ejidatarios están siendo respaldados por pobladores de Cuicatlán, Guadalupe los Obos, Valerio Trujano, Núcleo ejidal y comunal de San José del Chilar, San Pedro Chicozapotes, Santiago Quiotepec y Santiago Dominguillo.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Viernes, 31 de enero de 2014
En el curso impartido por especialistas de la UNAM, Eduardo Hugo Vásquez Lagunas, asesor de Rectoría, hizo un reconocimiento a los profesores participantes.
Buscan elevar la calidad de la docencia
Inician en UABJO cursos de formación de tutores
El curso contó con la participación de profesores de la región de Valles Centrales y la Mixteca oaxaqueña Agencias
C
on el propósito de desarrollar las competencias y elevar la calidad de la práctica docente en Educación Media Superior, la Dirección General de Educación Media Superior (DGEMS) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) organizó el Curso de Formación de Tutores. De acuerdo con Armando Martínez González, director general de Educación Media Superior, con la realización de este curso se busca que los profesores participantes conozcan el proceso de organización, planificación, operación y evaluación del Programa Institucional de Tutorías (PIT), de acuerdo al nuevo Plan de Estudios de Educación Media Superior 2013. El curso, impartido por especialistas de la Dirección General de Orientación y Servicios Educativos (DGOSE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se realizó en las instalaciones de la Preparatoria número 7 y contó con la participación de profesores de la región de Valles Centrales y la Mixteca oaxaqueña.
La inauguración del evento estuvo presidida por Eduardo Hugo Vásquez Lagunas, asesor de Rectoría, y Armando Martínez González, director de Educación Media Superior; asimismo, contó con la participación de la directora de la Preparatoria número 7, Irma Yolanda Ortiz Acosta; Jair de Jesús Avilés Rendón y Amado Wilches Ramiro, directores de las Preparatorias 2 y 5, respectivamente. En su mensaje, Vásquez Lagunas hizo un reconocimiento a los profesores participantes y destacó la importancia de este curso como “un paso importante en la reforma integral de la educación media superior”, la cual tiene entre sus principales objetivos disminuir los índices de deserción, que actualmente se han constituido en uno de los problemas más graves para la educación media superior en México. Para finalizar, el funcionario universitario subrayó la importancia que tiene para la presente administración, encabezada por el rector, Eduardo Martínez Helmes, la realización de actividades que fortalezcan las capacidades docentes y contribuyan a elevar la calidad en la educación y los servicios universitarios, pues, dijo: “Nuestra principal motivación es la formación de los jóvenes”.
Hoy marcha la Sección 22 Agencias
El secretario de Organización de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Francisco Villalobos Ricárdez, informó que siguen 30 escuelas en conflicto intergremial con la Sección 59. Agregó que hay módulos que se encuentran abiertos por personas externas sin validez, por lo que seguirá la presión de este gremio hasta que se regularice el sistema educativo en la entidad.
Ante este problema, continuarán exigiendo que les den respuesta y desaparezca la Sección 59 por la ruta jurídica y política. Asimismo, confirmó que el día de hoy integrantes de la Sección 22 se manifestarán en las ocho regiones de Oaxaca, con marchas a contra turno. La movilización será a las cuatro de la tarde y en Valle Central la marcha partirá de la fuente de las Ocho Regiones con destino al zócalo.
Viernes, 31 de enero de 2014
ESTADO Denunciaron ingobernabilidad en Tepelmeme Villa de Morelos El exedil señaló que el palacio municipal está tomado por diversos grupos y debido a ello no se ha podido hacer la entrega a la nueva administración
Dónovan Rito García pidió al secretario de Seguridad Pública del estado reforzar las acciones en la materia, en el municipio y la región del Istmo
Roberto Jiménez García dijo que los pobladores esperan la resolución del Tribunal Estatal Electoral para impugnar las pasadas elecciones.
“Seguimos en espera de la resolución del Tribunal Estatal Electoral, en relación a la impugnación que interpusieron habitantes de Tepelmeme por los hechos que se suscitaron en las elecciones; mientras tanto, no se ha podido hacer la entrega formal de la administración”, indicó Jiménez García. Con respecto al grupo político que, según denuncias de los inconformes, validó el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, para integrar el Cabildo el 31 de diciembre de 2013, el exedil informó que no se tiene conocimiento si está atendiendo como autoridad municipal, aunque hay
rumores de que lo están haciendo en una de las agencias. Sobre el cambio de autoridades en las agencias de Tepelmeme Villa de Morelos, dijo que no hay una sola agencia a la que se le haya tomado protesta y sólo en una nombraron a su agente municipal, por lo que no existe autoridad formal. Explicó que la cámara local los exhortó a no alterar la paz (específicamente la representación de la presidencia de la Comisión de Gobernación en el Congreso) y esperar pacíficamente la resolución del tribunal, cosa que están haciendo. Jiménez García lamentó: “Con el agua potable tenemos un proble-
ma fuerte, no se ha llevado a cabo la programación del sistema de bombeo, únicamente hay una red provisional que está llegando por gravedad del agua potable, pero a las partes bajas únicamente, y ya vamos para el mes de que no contamos con estos servicios”. “Otro de los problemas fuertes que tenemos es con la basura, ya que no hay nadie que se esté haciendo cargo, por lo que decidimos hacer algunas brigadas con vecinos para coordinarnos con la basura. Se nos está haciendo un poco complicado, pero también se lo hemos hecho saber a las instancias de gobierno”, refirió.
Edil solicitó el apoyo en materia de seguridad pública en Tehuantepec
Willy Peña/ Corresponsal
Tehuantepec. Durante la visita del secretario de Seguridad Pública del estado de Oaxaca, Alberto Esteva Salinas, al municipio de Santo Domingo Tehuantepec, con motivo de la instalación del Gabinete Regional de Seguridad y Procuración de Justicia en el Istmo, el presidente municipal, Dónovan Rito García, solicitó el apoyo y refuerzo en materia de seguridad pública para el municipio de Tehuantepec y la región del Istmo. Tehuantepec fue el municipio sede de la instalación del segundo gabinete
Esperan fallo del TEEPJO en Mazatlán Pobladores esperan que el tribunal impugne la elección de concejales en este municipio, lo que repercutirá en tres agencias de la localidad
IGAVEC
H
7
Editor: Israel García
La Segego no interviene, pese a las irregularidades denunciadas
uajuapan de León. El expresidente municipal de Tepelmeme Villa de Morelos, Roberto Jiménez García, informó que el palacio municipal continúa tomado por simpatizantes de excandidatos a la presidencia municipal, debido a lo cual no se ha podido hacer la entrega a la administración entrante; además, los pobladores carecen de servicios básicos, como agua potable y recolección de basura. Jiménez García señaló que como autoridades salientes, informaron al Congreso del estado y a la Secretaría General de Gobierno (Segego), para que se tomen cartas en el asunto, en tanto que el palacio municipal continúa tomado por dos de los tres grupos que apoyaron a sus representantes en la contienda electoral para la presidencia municipal.
DESPERTAR DE OAXACA
Tehuantepec fue sede del segundo gabinete en el estado donde se firmó un acuerdo de mando único para articular la certificación de los policías.
en el estado de Oaxaca, donde participaron cerca de 30 presidentes municipales de la región del Istmo, con el propósito de presentar, plantear y firmar un acuerdo de mando único que
permitirá articular la certificación de los policías y la instrumentación de la flota vehicular, la cual operará en función de la imagen de la Policía Estatal en toda la entidad.
Durante su participación, el edil de Tehuantepec señaló que el objetivo es establecer estrategias de acción para mejorar el tema de seguridad en cada uno de los municipios del Istmo. “Vamos a meter mano dura contra la delincuencia, trabajaremos en la revisión y capacitación de nuestros policías municipales, para dar certeza y seguridad a nuestra ciudadanía; tenemos que cambiar la percepción que tienen de los policías municipales por la imagen de una policía confiable” indicó. Destacó la importancia de que los municipios, y en particular los presidentes municipales, trabajen de manera coordinada con el Ejército, la Policía Federal y Estatal, para combatir los actos delictivos y la delincuencia en los municipios istmeños.
Agencias
Los actores que impugnaron las elecciones a concejales de San Miguel Santa Flor, San Martín Toxpalan y San Antonio Nanahuatípam están a la expectativa de que el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO) resuelva la invalidez de la elección de Mazatlán Villa de Flores. Los expedientes que están en instrucción son: JNI/20/2014, Santa Flor, JNI/43/2014, Toxpalan, y JNI/44/2014, Nanahuatípam. El ciudadano Joel Villavicencio y otros presentaron un juicio de Sistema Normativo Interno contra el acuerdo CG-IEEPCO-SNI-125/2013, de fecha 27 de diciembre de 2013, emitido por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), quien calificó como legalmente válida la elección de concejales de ese ayuntamiento. Los concejales impugnados son el edil, Valeriano Vásquez Méndez; el síndico Basilio Medina; la regidora de Hacienda, Catalina Vásquez Palma; el de Obras, Nicolás Rivera Cárdenas; el de Salud, Leobardo Cid Ortiz, y el de Educación, Elvio Otáñez Álvarez. Paulino Martínez López y Benito Roque Castillo, originarios de la agencia de policía Vista Hermosa, impugnaron el acuerdo CG-IEEPCO-SNI-137/2013, del 29 de diciembre de 2013, en el cual se calificó como legalmente válida la elección de concejales. Los concejales impugnados son el edil, Serapio Castillo Marín; el síndico, Raudel Sergio Castillo Herrera; el regidor de Hacienda, Alfredo Meneses Carvajal, y el de Educación, Omar Alejandro Ramírez Alonso, entre otros.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 31 de enero de 2014
POLÍTICA
Editor: Israel García
El arsenal inventariado constó de cuernos de chivo, escopetas y pistolas
Gobierno federal inició el registro de armas y miembros de autodefensas En Tepalcatepec, Michoacán, la Sedena registró el armamento y a integrantes de estos grupos que ingresarán a los Cuerpos de Defensa Rurales
PRI: Próximas leyes ayudarán al crecimiento económico
Agencias
E
l gobierno federal inició en Tepalcatepec, Michoacán, el registro del armamento de las autodefensas, así como de los integrantes de estos grupos que buscan formar parte de los Cuerpos de Defensa Rurales temporales, los cuales serán controlados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Las pocas personas que acudieron presentaron actas de nacimiento y credenciales de elector con las que se busca corroborar que son habitantes de los ejidos de la zona. Una vez que se entregaban los documentos, el personal de la Sedena les proporcionó un formato en que se incluyó la fotografía, nombre, huellas dactilares de los pulgares izquierdo y derecho, así como la firma del interesado. También se les practicaron exámenes sicomotrices, de la vista, de la pre-
El presidente de la Mesa Directiva señaló que ese tema y la Ley de Servicios Ferroviarios se verán en la primera sesión de la Cámara de Diputados Agencias
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, afirmó que en la primera sesión del próximo martes se discutirán en San Lázaro los dictámenes sobre el Código Único de Procedimientos Penales y la Ley de Servicios Ferroviarios. Anaya Cortés adelantó que el siguiente periodo ordinario será intenso, por la amplia agenda legislativa, y aseguró que al iniciar el periodo ordinario de sesiones, mañana sábado, se sabrá si el Ejecu-
Manlio Fabio Beltrones refirió que la Cámara de Diputados debe hacer los nombramientos para constituir el nuevo Instituto Nacional Electoral.
El 27 de enero el gobierno federal firmó un acuerdo con los líderes de los grupos de autodefensas para legalizarlos junto con su armamento.
sión y cardiovasculares, para corroborar que la persona fuera apta para formar parte de los cuerpos de defensa. De igual modo, se llevó a cabo el registro de las armas de fuego que ostentan los integrantes de estas agrupaciones. Entre el arsenal que se inventarió se encontraron cuernos de chivo, escopetas, rifles y armas cortas, entre ellas, calibre 45. De acuerdo con fuentes del gobierno federal, en principio se registraron 63 personas, sin ningún incidente durante la jornada, la cual continuará en el municipio de Buena Vista. El registro de armas e integrantes de estos grupos se llevó a cabo lue-
go de que el pasado lunes el gobierno federal firmó un acuerdo con los líderes de las autodefensas, en el que se estipuló la legalización de sus integrantes y el registro de armamento. El Instructivo para la Organización, Funcionamiento y Empleo de los Cuerpos de Defensa Rurales establece una serie de requisitos para formar parte de estos grupos, así como las funciones, sin paga. Según el instructivo, podrán formar parte de los Cuerpos de Defensa Rurales las personas de comunidades ejidales legalmente reconocidas y sus descendientes directos en edad militar. Además de eji-
datarios que hayan vivido en dicha comunidad desde hace tres años y que sean mexicanos por nacimiento. Personas física y mentalmente aptas para el servicio de las armas, quienes tengan buena conducta y no posean antecedentes penales ni policiacos. También aquellos que no desempeñen cargos públicos ni de elección popular, ni aun en la directiva ejidal a la que pertenezcan; que no sean propietarios de “centros de vicio” ni de negocios ilícitos o prohibidos por la ley, y los que sean elegidos por mayoría de votos, en asamblea celebrada por su comunidad ejidal.
El Código Único de Procedimientos Penales se revisará el martes: Anaya tivo federal enviará al Congreso de la Unión las dos iniciativas de carácter preferente que tiene derecho. Dijo que se dará máxima prioridad a las leyes secundarias de las reformas en materia de telecomunicaciones, de competencia económica, política y electoral y energética. Al ser cuestionado sobre las iniciativas que pudieran tener el carácter de preferente, señaló: “La Constitución es muy clara; deben presentarse el próximo sábado, es una facultad que corresponde al Ejecutivo. El máximo es de dos leyes”. Anaya afirmó que en la primera sesión de la Cámara de Diputados se discutirá, además, la Ley de Servicios Ferroviarios. Añadió que los legisladores estarán atentos a la definición del Poder
Ricardo Anaya dijo que mañana se sabrá si el Ejecutivo enviará al Congreso las dos iniciativas de carácter de preferente que tiene derecho.
Ejecutivo y lo informarán en la sesión que iniciará a las 11:00 horas. Sobre el desempeño de las comisiones legislativas, Anaya Cortés
indicó que actualmente hay transparencia para revisar su trabajo y señaló: “Siempre estaremos abiertos a la crítica y evaluación”.
El coordinador del tricolor en la Cámara de Diputados dijo que las reformas que estudiarán permitirán disminuir la desigualdad y la pobreza del país Notimex
El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, afirmó que las reformas y leyes que procesará la Cámara de Diputados, en el periodo ordinario que inicia este sábado, ayudarán al crecimiento económico con equidad y a generar empleos bien pagados. Afirmó que permitirán disminuir la desigualdad y la pobreza, las cuales ya no son tolerables en el país. Beltrones dijo que en la Cámara de Diputados discutirán las normas secundarias que permitan instrumentar las reformas constitucionales aprobadas en 2013. “Las leyes reglamentarias en materia de telecomunicaciones y competencia económica, más los 26 ordenamientos que concretarán la reforma energética, constituirán el núcleo de nuestra agenda”, subrayó. En entrevista, expuso: “Debemos construir las leyes generales correspondientes para lograr la reforma del régimen político, además de reglamentar las cartas ciudadanas de promover la democracia participativa”. Dijo que la Cámara de Diputados también tiene la obligación de hacer los nombramientos para constituir el nuevo Instituto Nacional Electoral (INE) y elegir a los contralores del Instituto Federal de Telecomunicaciones y de la Comisión Federal de Competencia Económica. “Nos proponemos avanzar en la reforma del sistema de salud y bienestar social y construir los fundamentos del sistema de seguridad social universal, el cual requiere varias reformas para concretar el acceso a la salud y al sistema de pensiones y, sobre todo, el seguro de desempleo”, aseveró.
Viernes, 31 de enero de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
L
IBEREN A JOVITA, NO SEAN GACHOS. A casi siete meses que su esposo matara a su bebé de un día de nacido, sentándose encima para asfixiarlo, Jovita Martínez García, mujer indígena de 20 años, continúa en la cárcel acusada del delito de omisión. La joven madre simplemente no supo cómo reaccionar ante la violencia física y verbal que sufrió por parte de su pareja; éste le arrebató al niño de los brazos para matarlo y después denunciar ante las autoridades, que el menor había sido sustraído de las manos de Jovita cuando transitaba por una calle al salir del sanatorio. La policía se movilizó generando una alerta Amber para localizar al menor, sin embargo, las autoridades no creyeron el cuento del padre e indagaron, así fue como Jovita les contó lo que en realidad sucedió, venciendo el miedo que le tenía a su pareja, quien la amenazó de muerte si decía algo sobre lo ocurrido. Al final, al esposo no le quedó más que confesar el crimen y el lugar donde había tirado el cuerpecito del bebé. El problema de Jovita fue tenerle miedo a su pareja y no haber luchado por la vida de su hijo, por eso fue a parar a la cárcel. El juez determinó que cometió el delito de omisión, llevando ya casi siete meses en prisión. Muchos desean que la joven salga libre, por lo cual, desde hace una semana se inició una campaña para ayudarla. Todos se preguntan: ¿Debe Jovita pagar por lo que hizo su esposo?, ella no mató a su bebé, pero tampoco lo evitó debido al miedo a su marido, quien la creía una infiel. Por muchas razones, Jovita se quedó callada y permitió que su marido asesinara al pequeño. Esto es lo que está castigando el juez, ¿será justo?, es algo que nos seguimos preguntando. A GILBERTO LUIS MARTÍNEZ DE LA CNP LE ENCANTA HACER CORRER SANGRE, DICE LA CTM. En el último enfrentamiento entre los materialistas de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) y la Confederación de Trabajadores de México (CTM), salió perdiendo esta última, ya que la persona que lamentablemente murió durante la trifulca era uno de sus agremiados. La CTM demanda que se le aplique la ley al líder de la CNP, Gilberto Luis Martínez, lo acusan de ser el autor intelectual del asesinato, señalándolo de que desea quedarse con todas las obras que se realizan en el Oaxaca, principalmente las del gobierno del estado. El líder de la CTM, Álvaro Reyes Sánchez, aseguró que Luis Martínez actúa de esa manera porque le encanta hacer correr sangre, “en una ocasión me quiso
matar”, dijo. Además, porque el gobierno del estado lo protege y le permite hacer lo que quiera. Aprovechando que el gobernador Gabino Cué dijo que se castigará a quien esté detrás de los enfrentamientos, la CTM le está solicitando que caiga todo el peso de la ley contra el protegido del gobierno, Luis Martínez. Asegurando que él fue quien provocó los enfrentamientos. Ayer, Gabino mencionó que este tipo de enfrentamientos entre sindicatos de materialistas ya han rebasado los límites y las condiciones normales, por lo tanto, los culpables tendrán que atenerse a las consecuencias. Ayer también se consignó a 20 de los 80 detenidos en la refriega del miércoles. Si el muerto hubiera sido de la CNP, su líder Juan Luis Martínez estaría pidiendo todo el peso de la ley en contra del dirigente de la CTM, Álvaro Reyes Sánchez. El único problema es que ya hubo otro muerto y esto no puede continuar en Oaxaca, alguien tiene que hacer algo al respecto. Dejarlo pasar sólo multiplica los problemas en el estado, ya es hora que se note la presencia del gobierno del cambio; de lo contrario, al rato todos nos vamos a estar matando por cualquier cosa. Total no pasa nada. YA TIENE NUEVA DIRIGENCIA EL MC, ¿EL PRI, CUÁNDO? En el Partido Movimiento Ciudadano (MC), o sea, el de Gabino, acaban de renovar a la dirigencia estatal, dejando al frente de la Coordinación General a María Guadalupe García Almanza y José Soto; Rubén Martínez Madrigal, Irineo Molina Espinoza, Darío Pacheco Vargas, Ana Karen Ramírez Pastrana y Yolanda Hernández García a cargo de la Comisión Ejecutiva Estatal. El presidente de la Comisión de Elecciones, Adán Pérez, y la secretaria de Acuerdos del Comité Ejecutivo Nacional, María Elena Orantes, fungieron como testigos. Se están preparando para las elecciones de 2016, las cuales están aún muy lejos, pero por si las moscas, más vale estar listos. No pudieron correr a José Soto, pero sí lo movieron y lo rodearon para que no siga manejando las cosas como lo venía haciendo. El partido prácticamente desapareció cuando cambiaron de nombre; al igual que su dirigencia estatal, los líderes se dieron tantas patadas bajo la mesa que acabaron corriendo a la militancia, luego cayó en manos de gente ajena al partido y eso prácticamente lo inutilizó. Esperemos que con estos cambios se logre levantar, convirtiéndose en opción para el electorado.
A ver cuándo se anima el Partido Revolucionario Institucional a hacer lo mismo, le están dando muchas largas al asunto, cuando lo quieran hacer ya de nada les va a servir. Ojalá, el nuevo delegado se ponga a trabajar en serio y apresure el proceso de selección para la nueva dirigencia. Como que ya se les está olvidando y eso es muy malo, sobre todo si desean recuperar el estado; ahora, que si van a darle otros seis años a jugar a la oposición, pues no pasa nada. Al parecer tratan de desgastar a los aspirantes, cuando se den las elecciones ya nadie va a querer y será demasiado tarde. Como que el delegado especial se está durmiendo en sus laureles, ni hace ni deja hacer, sólo está de estorbo, debería aprovechar el entusiasmo de la militancia para nombrar a su dirigencia, pero al parecer es lo que trata de evitar; así no van a recuperar nunca a Oaxaca. No se nota movimiento, el delegado no hace ruido y nadie sabe si anda recorriendo el estado o está fuera de él, como que se están confiando. Nadie se explica a qué le temen tanto, ya que llevan años posponiendo la elección. HASTA COLA HACEN PARA RECIBIR EL APOYITO ANUAL. Como saben que en enero Gabino reparte la lana a los grupos radicales y organizaciones sociales, todos ya están haciendo cola en el zócalo de la ciudad para recibir su parte. Primero llegó Antorcha Campesina, organización chantajista que se lleva más dinero, ignoramos si ya le dieron lo suyo. Ayer arribaron los del Frente Único de Lucha por la reconstrucción de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, quienes también desean su tajada. El Frente Popular Revolucionario (FPR) hizo acto de presencia para pedir lo mismo, se movilizaron al palacio municipal para ver con cuánto le va a entrar Villacaña si desea evitar problemas con la organización. Faltan muchos por caer en el zócalo, pero lo harán en estos días, traen un montón de gente para que se note la fuerza y puedan pedir más que el año pasado, todos tratan de impresionar y que vean lo que les puede pasar si no los atienden. Como hay tanto desempleo en el interior del estado, se traen a los más jodidos para justificar su presunta lucha por los pobres, hasta palos les dan para que se vean más amenazantes, como el FPR que marchó ayer. Todos se amontonan en el módulo de denuncia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación para aprovechar el aparato de sonido. Ayer se beneficiaron, porque Gabino tuvo audiencia y hasta se encadenaron para que los atendieran sin pedir cita.
Si no se apuran ya no les toca nada o menos de lo que recibieron los últimos tres años. El FPR es otro grupito de desempleados que más lana se llevan del gobierno del estado, son los consentidos de Gabino, ya que ayudan a los de la Sección 22 a recuperar escuelas. Están juntitos en el zócalo, haciendo ruido para que les den su lana, vamos a ver quiénes llegan hoy, porque todos cobran sin hacer nada, ya se volvió costumbre en Oaxaca vivir del gobierno sin trabajar. YA SUPERAMOS LA CRISIS TURÍSTICA DE 2006: JOSÉ ZORRILLA. Qué bueno, porque desde 2006 ya no sabíamos qué hacer para atraer turismo al estado; hubo tal crisis, que prácticamente nos quedamos sin visitantes durante años seguidos. El turismo no llegaba por ningún lado, los prestadores de servicios turísticos, transportistas y hasta los artesanos se quedaron sin un quinto, simplemente no tenían a quién atender, vender o servir. Nadie quería visitar Oaxaca debido a la nefasta propaganda que se hizo por el problema magisterial, el cual nos hundió en la pobreza. El desempleo fue brutal en 2006 y 2007, nadie tenía trabajo porque los empresarios turísticos no ganaban nada. Restaurantes y hoteles vacíos, muchos tuvieron que cerrar, traspasar su negocios o irse a otros estados. Fue una situación muy difícil, derivada de 2006, gracias a los radicales de la Sección 22 y a los líderes de los movimientos y organizaciones chantajistas, las cuales se unieron, al ver que les cerraron las llaves del dinero. Nos llevaron a la peor crisis económica de la que tengamos memoria. Por eso ayer, cuando el secretario de Turismo, José Zorrilla, anunció durante la glosa del tercer informe de gobierno que la crisis turística de 2006 había sido superada y con creces, nos dio mucho gusto. Mencionó que desde 2012 remontamos la crisis turística de 2006 y en 2013 captamos más visitantes que nunca en la historia turística del estado. Un 41 por ciento más que en 2010. Hasta la Guelaguetza se pagó sola por vez primera. Dijo muchas otras cosas, pero éstas llamaron la atención por su significado para los miles de oaxaqueños que no se dejaron derrotar por la adversidad y aguantaron como los machos, a pesar del poco apoyo que han recibido hasta ahora. Ojalá y así continúen las cosas en esta materia, no hay que olvidar que el estado vive del turismo; a las industrias sin chimeneas, hay que saberlas explotar muy bien para sacarles ganancias.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 31 de enero de 2014
OPINIÓN Columna Invitada Federico Berrueto
¿Adónde va el PAN?
M
ás allá de lo que digan las encuestas y el debate sobre el nuevo dirigente, el equilibrio interno favorece a Gustavo Madero, quien habría de ser reelecto para el corto periodo hacia delante. Josefina Vázquez Mota es la panista con mayor prestigio y apoyo, tiene todo para disputarle y ganar la dirigencia, pero su perspectiva es de largo plazo, lograr sus objetivos la llevaría a no participar en la contienda y tampoco alinearse a ninguna candidatura, servir de referente ético y político frente a la polarización que se vive en el Partido Acción Nacional (PAN). A la excandidata presidencial la respaldan no su circunstancia, sino su trayectoria y los apoyos calificados que ha podido concitar en torno a sí misma. Secretaria en importantes responsabilidades con los dos presidentes que dio el PAN y una candidata presidencial que tuvo que enfrentar el intervencionismo presidencial, el desgaste en el gobierno y la imposición de candidaturas controvertidas o poco representativas del PAN. En cuanto a resultados, nada hay que regatearle, como fue el no haberse sometido al dictado de la profesora Gordillo en sus años de la Secretaría de Educación Pública o no hacer de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) una estructura de clientelismo electoral. Los dos expresidentes panistas, Fox y Calderón, son un activo del partido. Sin embargo, su tiempo fue otro, ya tuvieron la oportunidad y poco hay por hacer en los menesteres partidarios. Es claro que las prioridades de Vicente Fox no están en el PAN; Felipe Calderón, ya como presidente, promovió el distanciamiento de Vicente del partido, como también la expulsión de Manuel Espino, quien procesó la selección de candidato presidencial y llevó a Calderón a la Presidencia en cerrada disputa con López Obrador. Dos pérdidas cuya ausencia se hizo sentir en la contienda presidencial de 2012; no fue Calderón quien pagó factura, fue el PAN y sus candidatos, en particular Josefina. Calderón regresa al país y ha definido una fórmula de participación social para mantener presencia. En bien de él, es mejor mantener distancia de la vida partidaria y, en todo caso, ser factor de unidad y concordia, que es lo que más necesita el PAN. En 2015 habrá elecciones de gobernador en Michoacán, seguramente Cocoa Calderón será candidata; tiene todo para competir y, eventualmente, ganar y esto demanda de Felipe Calderón prudencia; el tiempo adelante es de quien en su momento se hizo a un
lado. También Margarita Zavala podría regresar a la política y nuevamente el expresidente requiere extremar sensatez para no dificultar las cosas a quienes antes le facilitaron su proyecto. Ahora a él le corresponde aportar. Ernesto Cordero ha ganado terreno cultivando la confrontación y el desgaste de Gustavo Madero. Su postura no sólo revela mezquindad, sino un afán de cobrar lo que no le deben a costa del mismo partido. Ejemplo es su actitud respecto al tráfico de influencia de los legisladores en la asignación de los recursos federales; éste es un problema sistémico provocado por el centralismo y la degradación política en todos los partidos y, para efectos prácticos, en todas las fracciones parlamentarias. En su pretensión de hundir a Madero y a los suyos Cordero ha logrado que quede el registro público de que son los diputados del PAN y los alcaldes del PAN quienes han caído en esta mala práctica política. Madero ha sido el líder más eficaz que ha tenido el PAN en mucho tiempo. Pudo lograr del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del gobierno concesiones sin paralelo. En el beneficio de su partido, lo aprobado es positivo y se desmarcó de lo negativo como fue la reforma fiscal. La reelección consecutiva de legisladores y munícipes, así como nuevas reglas en materia de campañas y un régimen severo de sanciones en materia de gasto electoral son su logro, además de provocar una revisión a fondo de la imparcialidad de los órganos electorales locales y de las finanzas estatales. Lamentablemente, para ello el PAN optó por el expediente del centralismo. El nuevo dirigente tiene frente a sí dos tareas fundamentales. Por una parte, proseguir con el proceso de reformas en las cámaras y, por la otra, preparar al partido para la contienda electoral de 2015. Es inevitable que la elección de dirigencia deje heridas; es crucial, de una vez por todas, que Cordero y sus afines aporten al partido no solo una cuota de lealtad y disciplina, también de talento — que lo tienen— para concretar reformas secundarias consecuentes con los cambios constitucionales. Las elecciones intermedias siempre han favorecido al PRI, en segundo lugar al PAN y han dejado en mal sitio a la izquierda. 2015 tiene la singularidad de comicios locales concurrentes en la mayoría del país. Un reto y una oportunidad para el PAN, historia que empezó a escribirse en julio de 2013.
Indicador Político Carlos Ramírez
D
ECÓMOELPRDACABÓCONLAIZQUIERDA. LOCURA BRUJULAR, CAUDILLISMO Y FRANQUICIA. Justo en la batalla que le daría sentido político-ideológico -la reforma energética-, el amplio sector centro-progresismo-neopopulismoizquierda aparece fragmentado e irreconciliable en sus élites. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) es el responsable del fracaso de la izquierda. En 1989 recibió el registro del Partido Comunista Mexicano para reorganizar y redefinir a la izquierda socialista, pero la Corriente Democrática cardenista del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que fundó el PRD no fue socialista, se olvidó de la Revolución Mexicana, nunca delineó un programa cardenista y se quedó sólo como franquicia para la venta política de cargos públicos. Por tanto, el PRD no es el partido de la izquierda. Y por ahí deberían comenzar Cuauhtémoc Cárdenas, López Obrador, Marcelo Ebrard, Los Chuchos y las tribus amarillas. Un partido de izquierda se define por tres características: el modelo socialista, la ideología marxista y la organización proletaria, ninguna de las cuales existe hoy en el PRD. Por eso es que el PRD debe comenzar por autodefinirse: es un partido neopopulista, progresista, democrático-burgués, caudillista y oportunista. De los cinco liderazgos identificados, sólo Cárdenas es el que podría portar una definición ideológica, pero han pasado veinticinco años y todavía es inexistente el proyecto cardenista en la versión le dio sentido ideológico a la Revolución Mexicana. El PRD no ha hecho más que multiplicar el principal problema heredado del Partido Comunista Mexicano (PCM): su inexistencia -en lenguaje del ensayista José Revueltascomo vanguardia del proletariado. En 1962, Revueltas escribió Ensayo sobre un proletariado sin cabeza que hoy podría aplicarse, punto por punto, al PRD: un partido sin ideología, sin estructura proletaria y dominado por la ambición de los cargos públicos. En 1982, en Dialéctica de la conciencia, Revueltas acuñó un término para definir la confusión ideológica del PCM, aprisionado entre el peso político de la Revolución Mexicana y el comunismo soviético: la “locura brujular”, una brújula cuya flecha da vueltas y vueltas sin identificar el norte ideológico, producto de “grupúsculos marxistas” o del “marxismo vulgar”. La reorganización del PRD debería iniciarse con una redefinición ideológica: izquierda significa socialismo, y si los perredistas le tienen miedo a la palabra, entonces deberían ya reconocerse como partido progresista o populista socialdemócrata y no seguir pervirtiendo el concepto de izquierda. A partir de Revueltas, un partido de izquierda debería ser socialista y operar como vanguardia del proletariado, de los trabajadores organizados como estructura opositora al capital; no hay de otra. Puede hacerse dentro de los espacios del socialismo democrático, legal, electoral. Pero la falta de ideología de izquierda ha dañado las tareas del PRD. Una izquierda en el poder debe representar al proletariado. Lo escribió Revueltas en 1958: la única forma de modificar la correlación productiva era el ascenso de la clase obrera al poder y “la única clase llamada a hacerle al gobierno revolucionario una concurrencia política es aquélla que también viene a ser la única que puede hacerle concurrencia económica a las clases poseyentes que el gobierno y su partido de Estado representan”. Es decir, la economía productiva -trabajadores-patrones- determina la orientación política. Por eso Cárdenas, López Obrador y los gobernadores perredistas han sido más priistas que de izquierda. La oposición neopopulista es más bien obstruccionista de decisiones de mercado, pero sin definir una opción social. El cardenismo histórico era la última oportunidad para la izquierda -el PRD como heredero del PCM-, pero al perredismo le ganó la ambición de los cargos públicos y ahí se empantanó.
Viernes, 31 de enero de 2014
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA OaxacaCine 20° Laboratorio de escritura de guiones 2014 Teatro “Álvaro Carrillo” Viernes 31 de enero 19:00 hrs. UNA VELADA BOHEMIA Y ALGO MÁS... Xavier Santos, Aldo Rey y su Klan, Maggo Salgado, Uriel Torres. Entrada libre
Se rentan
cuartos
Calle Artemisa, lote 12, Col. Odisea, Atzompa, Oax.
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 31 de enero al 2 de febrero de 2014
Plaza Bella Lun a YO FRANKESTEIN DIG ESP
12:00, 14:00, 16:10, 18:05, 20:00, 22:10
SALA
1 1 2 2 3 3 4 5 6 7 7 8 8 9 10 11 11 12 12 12 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
YO FRANKENSTEIN YO FRANKENSTEIN 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAY 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAY AL DIABLO CON LAS NOTICIAS AL DIABLO CON LAS NOTICIAS JAZMIN AZUL HEREDERO DEL DIABLO EL LOBO DE WALL STREET YO FRANKENSTEIN YO FRANKENSTEIN HEREDERO DEL DIABLO 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAY 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAY ¿QÚE LE DIJISTE A DIOS? ¿QÚE LE DIJISTE A DIOS? ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS ACTIVIDAD PARANORMAL:LOS MARCADOS UNA AVENTURA CONGELADA 205 LA HABITACION DEL MIEDO EL JUEGO DE ENDER CODIGO SOMBRA JACK RYAN ESACANDALO AMERICANO CUESTION DE TIEMPO
IDIOMA
SUBT ESP ESP ESP ESP SUBT SUBT ESP SUBT ESP SUBT SUBT SUBT SUBT ESP ESP SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP SUBT SUBT
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO 12:40
11:35 12:00
12:00 12:00 12:10 12:10 11:50 12:40
11:35
CLASIFICACIÓN B B B B B B B B C B B B B B B B B B AA B15 B B B B 15
EL JUEGO DE ENDER DIG ESP 10:55, 13:10, 15:35 47 RONIN 3D ESP 17:50, 20:10, 22:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 15:30 EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING 11:10, 13:20, 18:30, 20:45 CUESTION DE TIEMPO DIG ING 11:00, 15:20, 19:40 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN 13:30, 17:45, 22:05 YO FRANKESTEIN 3D ESP
12:50, 14:45, 16:40, 18:40, 20:40, 22:40
EL LOBO DE WALL STREET DIG ING 11:05, 14:30, 18:15, 21:40 JAZMIN AZUL DIG ING
10:50, 13:00, 15:00, 17:00, 19:05, 21:05
47 RONIN DIG ESP 11:20, 13:40, 16:00
Programación del viernes 31 de enero al jueves 06 de febrero de 2014
47 RONIN 3D ESP 18:20, 20:50 QUE LE DIJISTE A DIOS DIG ESP
11:45, 13:50, 15:40, 17:30, 19:35, 21:35
FROZEN DIG ESP
12:20, 14:35, 16:45, 19:00, 21:10
EL HEREDERO DEL DIABLO DIG ESP
12:45, 14:40, 16:30, 18:35, 20:30, 22:25
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Viernes, 31 de enero de 2014
El comercial aparecerá en el Super Bowl
Scarlett Johansson causó
polémica por anuncio
La actriz renunció como embajadora de la ONG Oxfam, por promocionar una marca de bebidas israelí Agencias
L
a Organización No Gubernamental (ONG) Oxfam, dedicada a la promoción del desarrollo y lucha contra la hambruna, informó que la actriz Scarlett Johansson renunció a su papel como embajadora de ésta, por haber promocionado una marca israelí que opera en la Cisjordania ocupada. Johansson se convirtió en la cara pública del fabricante de bebidas refrescantes SodaStream y aparecerá en un anuncio de la compañía, en el Super Bowl, este domingo. Sin embargo, el acuerdo multimillonario provocó una reacción negativa debido a que la mayor fábrica de SodaStream se encuentra en un asentamiento judío, en la Cisjordania ocupada. La compañía contrata a trabajadores palestinos e israelíes y dice que su planta ofrece un modelo de cooperación pacífica, pero estos asentamientos están considerados ilegales por el derecho internacional y son reprobados por Oxfam. Tras la controversia, Johansson informó a la ONG que pondría fin a su relación con ésta. “Oxfam ha aceptado la decisión de Scarlett Johansson, de renunciar. El papel de la señora Johansson en la promoción de la compañía SodaStream es incompatible con ser embajadora global de Oxfam”, dijo el grupo en un comunicado.
Jonás Cuarón incluyó en su nuevo filme a Gael García Bernal y Jeffrey Dean Morgan.
Jonás Cuarón filmará cinta en Baja California Sur El cineasta, hijo de Alfonso Cuarón, anunció la grabación de la película Desierto en locaciones de Tecate, Mexicali y San Felipe Scarlett Johansson fue nombrada embajadora de Oxfam en 2007 y formó parte de numerosas campañas globales.
“Oxfam cree que las empresas que operan en esos asentamientos, como SodaStream, favorecen el empobrecimiento y niegan los derechos de las comunidades
palestinas que intentamos ayudar”, expuso. En un comunicado, el portavoz de Johansson dijo que “ella y Oxfam tienen diferente opinión
acerca del boicot” contra productos israelíes. Scarlett Johansson fue nombrada embajadora de Oxfam en 2007 y formó parte de numerosas campañas.
Justin Bieber se entregó a la policía El cantante se presentó ante autoridades de Toronto, Canadá, para responder por la agresión al chofer de una limusina, en diciembre pasado Agencias
El cantante de pop Justin Bieber se entregó a la policía de Toronto para enfrentar un cargo de agresión. La policía arrestó al canadiense y lo acusó de atacar al conductor de su limusina el pasado 30 de diciembre.
Justin Bieber obtuvo su libertad tras permanecer dos horas en una comisaría de Toronto; deberá presentarse ante un juez el próximo 10 de marzo.
Bieber, quien se presentó de forma voluntaria ante la policía, fue puesto
en libertad tras permanecer durante casi dos horas en una comisaría del
centro de Toronto y tendrá que presentarse ante un juez el 10 de marzo. Bieber llegó a la comisaria de la División 52 de Toronto acompañado por un nutrido grupo de guardaespaldas y agentes de policía. La policía de Toronto explicó en un comunicado que el incidente ocurrió el pasado 30 de diciembre, cuando el conductor de la limusina de Bieber recogió a un grupo de personas, junto con el cantante, en un club nocturno. Pero, mientras se desplazaban a un hotel, se produjo un altercado y uno de los pasajeros (Bieber) lo golpeó. El abogado de Bieber, Howard Weitzman, informó que el cantante es inocente y que la acusación es una infracción menor.
Agencias
El cineasta Jonás Cuarón anunció la filmación y producción de la película Desierto, que rodará en escenarios naturales de Tecate, Mexicali y San Felipe. El director y guionista presentó al gobernador Francisco Vega de Lamadrid y al titular de turismo estatal, Óscar Escobedo Carignan, el proyecto que se llevará a cabo de febrero a abril de este año, y se extenderá a otras locaciones de Baja California Sur. También destacó la participación de Gael García Bernal y Jeffrey Dean Morgan, aunque dijo que el verdadero protagonista será el desierto. Mencionó que estas locaciones “son espectaculares” y debido al apoyo de la Comisión de Filmaciones del Estado y algunos colaboradores encontraron todo lo que se buscaba para el filme. Jonás Cuarón escribió Gravity junto con su padre, Alfonso Cuarón, película con 10 nominaciones al Óscar, y Desierto es su segundo largometraje como director, además que escribe un guión para Warner Bros.
Viernes, 31 de enero de 2014
Quieren despertarlo lentamente
Intentan sacar a Schumacher
del coma inducido Los médicos del expiloto alemán comenzaron a reducirle la sedación para permitir que recupere la conciencia Agencias
S
egún la representante del siete veces campeón del Mundial de Pilotos Fórmula Uno, Michael Schumacher, sus médicos han comenzado el proceso de sacarlo del coma inducido en que ha estado desde que sufrió un accidente mientras esquiaba, hace un mes. El alemán de 45 años esquiaba en Méribel, en los Alpes franceses, el 29 de diciembre de 2013, cuando se cayó y se golpeó el lado derecho de la cabeza con una piedra. Desde entonces, Schumacher está en un coma inducido en el Hospital Universitario de Grenoble, aunque su condición se estabilizó después de una cirugía que se dijo era muy delicada. Su representante, Sabine Kehm, dijo en un comunicado que “se está reduciendo la sedación a Michael para permitir el proceso de recuperación de la conciencia, que puede demorar”.
Especialistas buscarán saber si se redujo la inflamación en el cerebro de Michael Schumacher y qué nivel de funciones conserva.
Una razón para reducir los sedantes es para ver si la inflamación en el cerebro del paciente se ha reducido y qué nivel de funciones ha retenido. Kehm indicó que ella sólo estaba dando una actualización del estado de salud de Schumacher para aclarar los reportes de prensa y que no daría más detalles. Schumacher está sedado y su temperatura corporal fue reducida entre 34 y 35 grados Celsius (93.2 y 95 Fahrenheit) para reducir la inflamación en el cerebro y el consumo de energía, y permitirle descansar.
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES
Es importante que no te desanimes si no obtienes resultados inmediatos en el proyecto que traes entre manos. Si continúas gastando de más tu situación financiera no se recuperará y adquirirás más deudas. La soledad está por terminar, pero debes poner de tu parte. TAURO Ahora que no estás buscando encontrarás ese objeto preciado que te hizo revolver tu casa. Será necesario que te plantees nuevamente tus objetivos, ya que tus intereses han cambiado y podrías caer en una crisis de identidad.
GÉMINIS Sentirás deseos de hacer cambios en tu imagen personal y en el espacio de trabajo, lo cual te permitirá proyectar una imagen de frescura y renovación. Tendrás más trabajo e ingresos, tal como esperabas. CÁNCER Tienes la misión de alcanzar tus objetivos y disfrutar de lo que haces, pues de lo contrario sólo conseguirás frustrarte y amargarte la vida. Consideras que es importante tener tu propio espacio y cultivar tu libertad, porque al final eres un espíritu libre. LEO No respondas con violencia ante posibles ataques de compañeros y personas, pues perderás más de lo que crees. Siempre te has caracterizado por tener un corazón bondadoso y sincero, por lo que estás por enfrentar una situación que lo pondrá a prueba. VIRGO Se te recomienda actuar conforme a tus convicciones y valores, ya que renunciar a lo que crees sólo te hará infeliz. Necesitas expresarte, pues tienes muchas cosas que decir. La falta de dinero podría hacerte pasar varios apuros. LIBRA Necesitas defender tus puntos de vista y no dejarte atropellar por los demás, pues tu talento es valioso y tienes grandes ideas que te llevarán al éxito. Tu salud podría verse afectada por los cambios de clima. ESCORPIÓN Probablemente hayas atravesado por una situación difícil, como una traición o infidelidad, por lo que andarás muy susceptible y con el ánimo caído. Por ahora las cosas no parecerán mejorar, pero es sólo tu percepción, porque experimentarás cambios para bien. SAGITARIO Estás por recibir una lección de vida de quien menos te lo esperas, lo que pondrá a prueba tu sencillez y sentido práctico. Descubrirás que puedes aprender mucho acerca de los niños y de los ancianos. CAPRICORNIO Necesitaste una sacudida en tu anterior estilo de vida para comprender que no todo lo que hacías estaba bien. Reconocerás que has afectado a otras personas cercanas con tu comportamiento, así que tendrás la oportunidad de rectificar.
ACUARIO Te costará desprenderte de un objeto o de un estilo de vida al que te habías acostumbrado. Advertirás que los cambios son para bien y que ya necesitabas respirar nuevos aires y mover energías. Por ahora te dedicarás a reflexionar y meditar. PISCIS Es necesario que actúes con sinceridad si deseas que te escuchen y atiendan. Se te recomienda dejar de lado la altanería y la soberbia, las cuales sólo te han estorbado en tu desarrollo personal.
Viernes, 31 de enero de 2014
El mexicano pisará canchas teutonas
Guardado jugará en
Bayer Leverkusen El prestigioso club alemán anunció la adquisición oficial del mediocampista, quien dejará al Valencia para jugar en la Bundesliga Agencias
E
l futbolista mexicano Andrés Guardado dejó de pertenecer al club español Valencia para jugar lo que resta de la temporada con el Bayer Leverkusen alemán, justo cuando faltan cinco meses para que se celebre la Copa Mundial de Futbol Brasil 2014, en la que no tiene garantizada su presencia. Después de no haber participado con la Selección Mexicana de Futbol en los partidos del tramo final de la ajustada clasificación de México para acudir al mundial, en estos últimos meses de 2013 Guardado tendrá la oportunidad de mostrarse en la Bundesliga. Guardado se convirtió recientemente en uno de los futbolistas mexicanos que más protagonismo ha tenido en el futbol español, donde jugó desde 2007. Procedente del Atlas, se incorporó en el verano de aquel año al Deportivo La Coruña, club en el que militó cinco temporadas, la última de ellas (2011-2012) en segunda división,
Medios australianos publicaron que el nadador ingresó a una clínica para tratar sus problemas y adicciones
Andrés Guardado proviene del club Atlas, de donde salió para jugar con Deportivo La Coruña y posteriormente se incorporó al Valencia.
lo que no le impidió ser habitual en las convocatorias de la Selección Mexicana. Guardado acumula en su currículum casi un centenar de partidos con el Tri, una Copa América y dos mundiales (Alemania 2006 y Sudáfrica 2010). En el verano de 2012 se incorporó a las filas del Valencia, club en el que militó durante el último año y medio.
El Principito ha sido titular habitual en el Valencia desde su llegada al club y ha destacado por su trabajo, ya que en muchas ocasiones partía del lateral para constituirse en una opción ofensiva en el futbol creativo de su equipo. A su vez, en esta temporada participó en 22 de los 31 encuentros oficiales del Valencia.
Thorpe, en rehabilitación por alcoholismo y depresión
Agencias
El medio local Herald Sun informó que el nadador australiano Ian Thorpe, poseedor de 11 títulos mundiales y nueve medallas olímpicas, inició un proceso de rehabilitación en un hospital de Sydney, para combatir el abuso de alcohol y la depresión que sufre desde hace años. Familiares del nadador revelaron al periódico de Melbourne que Thorpe, de 31 años, “permanece bajo el cuidado de especialistas, en su larga y solitaria batalla por asentar su vida después de la competición y su regreso fallido, con motivo de los Juegos Olímpicos de Londres 2012”. Por el momento, el centro médico y el agente del nadador no han confirmado la información. Thorpe, que la pasada semana asistió como público al Abierto de Australia, reconoció en su biografía, publicada en 2012, haber padecido durante años una depresión que lo llevó a pensar en el suicidio.
Durante su carrera, Ian Thorpe ganó 11 títulos mundiales y obtuvo nueve medallas olímpicas.
El nadador dijo entonces: “He usado el alcohol como una forma de librar a mi cabeza de
pensamientos horribles. Era mi forma de gestionar mis estados de ánimo”.
Viernes, 31 de enero de 2014
Un integrante del Comité de Agua Potable de Esquipulas fue detenido por apoderarse de 480 mil pesos de esta organización Agencias
E
lementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) ejecutaron orden de aprehensión contra un sujeto que presuntamente se apoderó del dinero del comité del agua potable de la agencia municipal de Esquipulas, en Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca. Previamente, el juez Tercero de lo Penal encontró a Ciro Santiago Velasco como probable responsable del delito de abuso de confianza cometido en agravio del Comité de Agua Potable de Esquipulas Xoxo, A. C. Los hechos se registraron cuando el inculpado era integrante del Comité de Agua Potable en la colonia de Esquipulas, durante el periodo 2007-2011, y recibía aportaciones monetarias de los vecinos del lugar; pero, al practicarle un arqueo contable no pudo comprobar gastos por la cantidad de 480 mil pesos, por lo que se acordó en una asamblea que se le denunciaría, como efectivamente lo hicieron. A raíz de lo anterior, elementos de la AEI detuvieron a Ciro Santiago Velasco, quien dijo ser empleado de la Secretaría de Finanzas y tener su domicilio en calle Francisco I. Madero, número 4, de la colonia Esquipulas, Xoxocotlán. A su vez, el inculpado fue puesto a disposición del juez correspondiente, quien determinará su situación conforme a derecho.
POLICIACA
15
Resultó mano larga
Lo detuvieron por fraude
El deceso de Anayeli López Roque, de 18 años de edad, se sumó al de Sofía López Roque y Avelino Velasco, en el mismo percance vial.
Falleció tras larga agonía Una joven que permanecía internada en el hospital general perdió la vida, tras accidentarse con su familia en Sola de Vega, el pasado 22 de enero Agencias
Ciro Santiago Velasco fue puesto a disposición del juez correspondiente, como probable responsable del delito de abuso de confianza.
Tiró un poste y embistió a una camioneta El choque de dos vehículos dejó como saldo a dos lesionados y daños materiales, en la carretera al cerro del Fortín Agencias
El choque de dos vehículos dejó como saldo dos lesionados y daños materiales, en la carretera al cerro del Fortín. Los hechos ocurrieron cuando la camioneta marca Ford, tipo Ranger, con placas de circulación ML-3183, del estado de México, descendía de la carretera al cerro del Fortín, con dirección hacia el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, pero al parecer, por una falla mecá-
DESPERTAR DE OAXACA
La camioneta Ford Ranger, placas ML-3183, y la camioneta Toyota, placas 492XZB, del DF, fueron enviadas a un encierro.
nica y el exceso de velocidad, el conductor no logró controlar el vehículo
y se estrelló contra la camioneta marca Toyota, con placas de circulación
492-XZB, del Distrito Federal, además que derribó un poste de Teléfonos de México. Al lugar se presentaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes atendieron a los lesionados, de nombres Inocente Villarreal Vásquez, de 52 años de edad, con domicilio en calle Indio Nuyoó, de la Villa de Zaachila, y José Luis Díaz Velasco, de 33 años de edad, quien vive en calle Reforma Agraria número 109, de la agencia municipal de San Martín Mexicápam. Los paramédicos trasladaron a los dos lesionados a un nosocomio para su atención. Por su parte, elementos de Tránsito municipal tomaron conocimiento de los hechos y ordenaron el traslado de ambas unidades de motor al corralón de la corporación policiaca, en tanto se deslindan las responsabilidades.
Una joven perdió la vida en el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, luego de haber sufrido una volcadura en el vehículo en que viajaba con su familia, en la sierra de Sola de Vega, sumándose a la muerte de su hermana y su cuñado. Felipa Roque Yescas reclamó el cuerpo de la occisa y refirió que el pasado 22 de enero su familia viajaba en un vehículo marca Volkswagen, tipo sedán, procedente de Santiago Amoltepec, Sola de Vega; sin embargo, al llegar al paraje El Temascal, el auto se salió del camino y cayó a un despeñadero, en donde fallecieron de manera instantánea su hija Sofía López Roque y su yerno, de nombre Avelino Velasco. A su vez, en el percance resultaron con lesiones su hija Anayeli López Roque y otro familiar más, quienes fueron canalizados a la sala de Urgencias del Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso. Al parecer el cansancio del conductor, Avelino Velasco Velasco, de 32 años de edad, y el mal estado de la carretera ocasionaron que el auto se desbarrancara y posteriormente se incendiara.
LA CONTRA 16
Viernes, 31 de enero de 2014
Editor: Angel Morales
La verdad en la información
DE OAXACA
PRÓXIMA APERTURA
FEBRERO 2014
SUCURSAL
REFORMA
Heroica Escuela Naval Militar 703-2, Colonia Reforma.
RISTORANTE ESPERA NUESTRA AMPLIACIÓN
MATRIZ JALATLACO
Hidalgo 111B, Barrio de Jalatlaco, Oaxaca, Oax.