La verdad en la información VIERNES
31 DE MAYO DE 2013
DE OAXACA AÑO: 4 / NÚMERO: 1454/ $6.00 REGIONES $7.00
MÁX:26° MÍN: 15°
Juicio político a Demanda a legisladores por omisión de procedimientos
diputados omisos Arturo Soriano
Lucila Fernández solicitó, el año pasado, un juicio político contra los titulares de Sevitra, Finanzas, Seguridad Pública y Tránsito estatal por usurpación de funciones y omisión, los diputados de la Comisión Instructora fingieron atender el caso por los amparos que les ganó, hasta que lo desecharon sin avisarle, por eso ahora inició otro juicio político, ahora contra los legisladores que pudieron haber encubierto a los funcionarios ( 3)
Anselmo Ortiz, acusado de riqueza inexplicable Fortaleceré la rendición de cuentas: Joel castillo.
La infame historia de los secuestradores
Jorge Fernández Menéndez
Fortalecer la cultura de la transparencia y rendición de cuentas será una de las acciones legislativas que impulsará Joel castillo al ganar la diputación; en su quinto día de campaña destacó que desde el Congreso se pueden promover iniciativas para obtener recursos para favorecer a las familias oaxaqueñas.
Siete integrantes de la banda de secuestradores se reunieron en un café de Oaxaca, para concretar los detalles del pago de seis millones del rescate de los niños y para organizar el siguiente; no sabían que los seguían y habían intervenido sus llamadas telefónicas. Todo ahora son pruebas que los tiene en la cárcel.
(4)
(9)
Avances
Avances
Tomaron vecinos de Los Volcanes el palacio municipal de Huajuapan
Denuncian por nepotismo a Margarita García García (2)
(7)
Otra vez, estudiantes de prepa Lázaro Cárdenas exigen apoyos (5)
Anselmo Ortiz García es candidato a diputado plurinominal del PRD, tercero en la lista; fue tesorero del Congreso dos años, en ese lapso construyó dos casas, una en San Felipe del Agua (donde se ve en la fotografía) y otra en la colonia Estrella, también adquirió una camioneta Jeep Gran Cherokee, una Honda Pilot, otra Chevrolet Cheyenne, además de un automóvil Honda Accord; gastó casi cinco millones de pesos, ingresos muy superiores al de cualquier diputado local, denunciaron trabajadores de la propia Tesorería, quienes dicen que fue impuesto por Jorge El Coco Castillo. ( 3)
Alfredo Arenas Casas, Óscar Mario Beteta,
PLUMAS INVITADAS: Luis F. Aguilar y Jorge Fernández Menéndez
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
Prioritario atender afectados por el huracán Bárbara: Paco García (5)
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 31 de mayo de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Lizbeth Chagoya
Amenazaron con bloquear el Palacio de Gobierno y Ciudad Administrativa La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. Noemí G. López Cristóbal Jefa editorial
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01
Denuncian por nepotismo a Margarita García García De nuevo, habitantes de San Francisco Chindúa acusaron a la diputada de MC de impedir recursos para el municipio e imponer al tesorero y secretario municipal Rebeca Luna Jiménez
N
uevamente, habitantes de San Francisco Chindúa, Nochixtlán, denunciaron a la diputada local de Movimiento Ciudadano (MC), Margarita García García, por impedir la entrega de recursos municipales y otorgárselos a sus familiares. Asimismo, denunciaron a funcionarios del gobierno estatal por defender los intereses de García García, quien ha causado daño a la comunidad. Declararon que, de manera descarada, en la actual administración municipal la legisladora puso a su pareja sentimental, Héctor Jesús Rodríguez, de tesorero, así como secretario municipal a Alfonso Rodríguez, quien es tío del tesorero.
Los inconformes piden que el gobierno estatal y federal no se deslinde de investigaciones en las desapariciones que se han presentado en los últimos años en Oaxaca
132 43 62
Águeda Robles DESPERTAR
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Integrantes del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, la Organización de Pueblos Indígenas Zapotecos y el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui marcharon para exigir justicia por las desapariciones que se han presentado en los últimos años en Oaxaca. Su recorrido partió de la Fuente de las Ocho Regiones para concluir en el zócalo de la ciudad de Oaxaca; los inconformes declararon que a más de cuatro años de haberse emitido la
Precisaron que el tesorero, hasta el día de hoy, no se ha presentado a trabajar, pero cobra y el secretario municipal se la pasa durmiendo en la oficina. Habitantes de la agencia municipal de Guadalupe y cabecera municipal exigieron al administrador del municipio, Josué Monterrey Velasco, el cambio inmediato de estas personas que no hacen nada y sólo están cobrando. Recordaron que a finales del mes de mayo se vencían sus acreditaciones, por lo que habría el cambio correspondiente, donde se nombraría al nuevo tesorero y secretario de su confianza; sin embargo, en la Secretaría General de Gobierno, Cipriano Eduardo Rodríguez les explicó que no van a acreditar a ninguna persona, pues es facultad del administrador municipal nombrar a gente de su confianza. Declararon que de no autorizar el gobierno del estado el cambio de tesorero y secretario en los próximos días vendrán los ciudadanos de la comunidad a protestar al Palacio de Gobierno y Ciudad Administrativa. “Ya estamos cansados de que la legisladora haga de su comunidad lo que se le antoja y sea protegida por el gobierno estatal”, resaltaron.
Margarita García García es protegida por la actual administración, pues hace lo que se le antoja en la localidad, declararon los inconformes.
Organizaciones sociales exigen justicia por desaparición forzada recomendación 07/2009 publicada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, las autoridades no la han cumplido. El gobierno estatal no ha hecho valer su compromiso de investigar y cumplir con esta recomendación, la cual fue aceptada desde abril de 2011. Ahora pretenden institucionalizar el descontento social mediante la creación de fiscalías o departamentos especiales, para resolver presuntamente los casos de los miles de desaparecidos; sólo son instrumentos demagógicos que no resuelven los casos, señalaron. También el gobierno federal trata de deslindarse de su responsabilidad de investigación al argumentar que la desaparición de las personas no se dio en su gobierno.
Si bien, los casos de Edmundo y Gabriel no sucedieron durante la actual administración, como tampoco los de Daniela y Virginia Ortiz Ramírez, ni el de Lauro Juárez, entre otros, esto no los exonera de su responsabilidad de investigar y sancionar a los responsables. “Por ello hoy denunciamos la impunidad en la que prevalecen todos los casos, pues no es sólo la desaparición de nuestros familiares, sino también la de todos los desaparecidos en esta entidad”, mencionaron. Hicieron un llamado a las organizaciones populares y a derechos humanos a que hagan suya la demanda de la presentación con vida de todos los desaparecidos.
Diversas organizaciones piden que se esclarezca la desaparición de sus familiares; el gobierno no cumple sus compromisos
Viernes, 31 de mayo de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editora: Lizbeth Chagoya
Demanda a legisladores por omisión de procedimientos
Lucila Fernández pide juicio político contra legisladores
Con tortuguismo y chicanas, diputados de la Comisión Instructora evadieron iniciar juicio político contra funcionarios del gobierno y luego, sin ninguna explicación, desecharon la petición Arturo Soriano
L
a presidenta de la Asociación Civil Unión de Gestores e Intermediarios del Estado de Oaxaca, Lucila Fernández Ruiz, interpuso una demanda contra los legisladores locales que integran la Comisión Permanente Instructora de la Cámara de Diputados del estado, por la omisión que tuvieron en el procedimiento de la solicitud de juicio político contra funcionarios de la actual administración estatal. Fernández Ruiz solicitó, el año pasado, un juicio político contra Marco Tulio López Escamilla, secre-
El ex tesorero del Congreso, ahora candidato a diputado plurinominal del PRD, ya no es funcionario de la Cámara, pero sigue mandando, y resulta que ya se acabó el dinero del presupuesto Rebeca Luna Jiménez
Anselmo Ortiz García es candidato a diputado plurinominal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), ocupa el tercer lugar en la lista y, salvo una revolución o que se destruya el mundo, es seguro que será diputado en la próxima legislatura, junto con Jaime Bolaños Guzmán. Según la página web del Con-
Lucila Fernández Ruiz recordó a los diputados que el final de su mandato no los libra de la acción de la justicia, si se puede demostrar que cometieron omisión o, en el peor de los casos, encubrimiento de funcionarios públicos del gobierno al que sirven.
tario de Seguridad Pública; José Antonio Estefan Garfias, secretario de Vialidad y Transporte; Óscar Noé Martínez Morales, director de Tránsito del estado; y Gerardo Caji-
ga Estrada, entonces secretario de Finanzas, por omisiones en su procedimiento. Sin embargo, los legisladores que integran la Comisión Instructora de
la LXI Legislatura hicieron tortuguismo y aplicaron chicanas legislativas para no iniciar el procedimiento, engañando incluso a los jueces federales que exigían el cumplimiento de amparos interpuestos por el caso. Con esos antecedentes, ahora el juicio político es solicitado contra los diputados que conforman la Comisión Instructora, además que se seguirá otro procedimiento para revertir el fallo desechando la solicitud del juicio político contra los funcionarios aludidos. En entrevista, Fernández Ruiz destacó que en el procedimiento se solicitó al Congreso del estado el juicio político por usurpación de funciones por parte de los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito estatal, Secretaría de Vialidad y Transporte, y la Secretaría de Finanzas, y ahora también contra los diputados Ángela Solís Hernández, Daniel Alberto Cuevas, María Rojas, Aleida Tonelli Serrano Rosado y Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, quienes cayeron en actos de omisión. Fernández Ruiz, manifestó: “Por los actos de omisión en que incurrieron al observar y ejecutar el proce-
dimiento que se establece en la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos del Estado de Oaxaca”, con fecha 23 de mayo, quedó ratificada la solicitud de juicio político en contra de los legisladores. La Comisión Instructora no otorgó los tiempos en que se desahogarían las pruebas, y tampoco manifestó ningún otro acuerdo o trámite efectuado. Lucila Fernández dijo acreditar y demostrar el acto de omisión con el cual actuó la Comisión Instructora, toda vez que supuestamente el pasado 27 de marzo de 2013, se acordó la improcedencia del juicio político. Con el objetivo de acreditar los hechos que se denuncian, Fernández solicitó se le requiera a la Comisión Instructora el acuerdo mediante el cual se abrió el periodo de pruebas y se señale la fecha y hora para realizar la ratificación correspondiente a la denuncia que presentó. Les recordó a los diputados que el final de su mandato no los libra de la acción de la justicia, si se puede demostrar que cometieron omisión o, en el peor de los casos, encubrimiento de funcionarios públicos del gobierno al que sirven.
Anselmo Ortiz es acusado de enriquecimiento ilícito greso, oficialmente ya no es servidor público en la Legislatura, por lo que su puesto de tesorero está vacante; sin embargo, algunos legisladores declararon que Anselmo Ortiz sigue interviniendo y decidiendo en ese cargo, a través de personal que llevó ahí y es de su entera confianza. La legisladora Martha Patricia Campos Orozco mencionó que los presidentes de las comisiones, los coordinadores de las fracciones y la propia Junta de Coordinación Política debían revisar la actuación de la Tesorería del Congreso local, porque ahora resulta que se acabaron los recursos económicos de la Legislatura.
Fue impuesto por Jorge Castillo Con respecto a la designación de Ortiz García, trabajadores del Congreso manifestaron que fue una imposición de Jorge El Coco Castillo a la dirigencia del PRD. Al ahora candidato perredista, trabajadores del Congreso lo acusan de enriquecimiento explicable, porque con su sueldo es inexplicable que pudiera construirse dos casas, una en San Felipe del Agua y otra en la colonia Estrella, con un valor aproximado de dos millones 500 mil pesos. También denunciaron que en menos de dos años de servicio público, pudo adquirir una camioneta Jeep Gran Cherokee, con valor de
800 mil pesos; una camioneta Honda Pilot, con valor de 500 mil pesos; una camioneta Chevrolet Cheyenne, con un valor superior a los 450 mil pesos, además de un automóvil Honda Accord, con un valor de 300 mil pesos. En dos años, sólo en adquisiciones, Anselmo Ortiz, futuro diputado plurinominal perredista, gastó alrededor de cinco millones de pesos, ingresos muy superiores al de cualquier diputado local, ¿de dónde?, se preguntan los quejosos que ganan un poquito más del salario mínimo en la misma Tesorería donde despachó el nuevo millonario oaxaqueño, según denuncian.
Anselmo Ortiz García tiene dos casas, una en San Felipe del Agua y otra en la colonia Estrella, con un valor aproximado de dos millones 500 mil pesos, además de cuatro automóviles de lujo; en dos años hizo compras por cinco millones de pesos, egresos muy superiores a lo que su sueldo nominal permite, denunciaron trabajadores del Congreso.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 31 de mayo de 2013
El candidato a diputado local por el distrito 22 puntualizó que impulsará la cultura de transparencia; asimismo, propondrá iniciativas para obtener recursos a favor de las familias oaxaqueñas
“Soy un sindicalista de corazón”: Joel Castillo
Fortaleceré la rendición de cuentas: Joel castillo
Noemí López Cristóbal
F
ortalecer la cultura de la transparencia y rendición de cuentas en el estado será una de las acciones legislativas que efectuará el candidato de la coalición Partido Revolucionario Institucional-Partido Verde Ecologista de México, Joel castillo, de llegar a ganar la diputación. En su quinto día de campaña por el distrito 22, destacó que desde el Congreso local se pueden promover iniciativas para bajar recursos del ámbito federal a favor de las familias oaxaqueñas. Joel Castillo expresó que no tiene temores de ser atacado en esta etapa política, pues ha trabajado con transparencia y honestidad. Aclaró que su campaña está sustentada en el afecto, solidaridad y haber cumplido su palabra durante su gestión sindical, origen y fortaleza de su carrera, por lo que expresó: “Soy un sindicalista de corazón”. El candidato se pronunció por unas campañas profesionales y no de ataque; asimismo, aseguró que la sociedad ya está cansada de esta forma de hacer proselitismo, por tal motivo él y su compañero Rubén
Joel Castillo y Rubén Tenorio Vasconcelos recorrieron la Unidad Habitacional Primero de Mayo para escuchar las necesidades de los pobladores de esta localidad.
Tenorio Vasconcelos se plantearon hacer una campaña propositiva y de compromiso por Oaxaca. Por su parte, el candidato suplente, Rubén Tenorio, inició desde muy
temprano la primera jornada de visitas en el crucero de la Fuente de las Ocho Regiones, donde entregó la propuesta legislativa y social de la fórmula Castillo-Tenorio.
Más tarde, para cerrar la jornada del medio día, ambos caminaron por la Unidad Habitacional Primero de Mayo, estableciendo contacto directo con los habitantes, quienes
les comentaron de las carencias que tienen en sus hogares y áreas de convivencia común, por lo que les pidieron apoyarlos una vez que lleguen al Congreso con el voto ciudadano.
EPN promueve seguridad y justicia de los mexicanos El mandatario sostuvo que el Código Único de Procedimientos Penales y la Ley General Penal garantizarán el Estado de derecho y respeto a los derechos humanos Agencias
Enrique Peña Nieto aseguró ante procuradores de Justicia y fiscales del país que contar con una justicia pronta, expedita, imparcial y efectiva es una demanda y un derecho de los ciudadanos.
Consideró que la aprobación de la iniciativa de reforma constitucional para facultar al Congreso de la Unión a expedir un Código Único de Procedimientos Penales y una Ley General Penal significará un cambio de fondo al sistema de justicia en México. Explicó que ello permitirá que las procuradurías liberen y reorienten sus recursos hacia la investigación y el esclarecimiento de los delitos. Asimismo, se garantizará el debido proceso a cualquier persona y se respetará el principio de presunción de inocencia. Además, todas las instancias que participan en el sistema de justicia deberán garantizar el respeto irrestricto a los derechos humanos, indicó. Al inaugurar la 29 Asamblea Ple-
naria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, Peña Nieto señaló que la sociedad espera respuestas oportunas y eficaces. Tras apuntar que la tarea que tienen por delante el Ministerio Público y las procuradurías de Justicia del país, tanto federal como de las entidades federativas, “es no sólo asegurar que su actuación sea implacable, sino sobre todo, impecable”. Peña Nieto expresó que si se reducen el delito y la impunidad, los empresarios habrán de invertir en el país. “Asegurar la aplicación irrestricta de la ley, nos va a permitir impulsar o tener mejores condiciones para el crecimiento económico, y en consecuencia, para el desarrollo social”, recalcó.
Enrique Peña Nieto inauguró la 29 Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia.
Viernes, 31 de mayo de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Atender sin sesgo político las afectaciones del huracán Bárbara
Prioritario atender afectados por el huracán Bárbara: Paco García El legislador priista solicitó al gobierno federal y estatal coordinar esfuerzos con los municipios, así como apoyar a los afectados con prontitud Agencias
E
l coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXI Legislatura local, Francisco García López, convocó el miércoles al gobierno federal y estatal para que, coordinadamente con las autoridades municipales, unan esfuerzos y atiendan con prontitud a las comunidades oaxaqueñas, principalmente del Istmo y la Costa, afectadas por el paso del huracán Bárbara. En entrevista, el legislador priista hizo un exhorto para respaldar con recursos a las familias damnificadas por este fenómeno meteorológico; asimismo, pidió repartirlos conforme a las afectaciones y no se tenga un sesgo político o electoral, máxime en estas fechas de campañas políticas. Al mismo tiempo, hizo un llamado a los habitantes del Istmo de Tehuantepec, principalmente de las comunidades de la zona orien-
Alumnos afiliados a la FNERRR solicitaron al gobierno estatal atender las carencias de este sector educativo, de lo contrario iniciarán con movilizaciones Águeda Robles
La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) exigió al gobierno del estado dotar de infraestructura a su plantel educativo, así como otorgar material bibliográfico, equipo de cómputo, mayor personal docente y ampliación de la matrícula educativa. Los alumnos, encabezados por Arely Espino Espiridión, indicaron que esta agrupación estudiantil está compuesta en la entidad por siete
Francisco García López hizo un llamado a los habitantes del Istmo de Tehuantepec para tomar precauciones por este fenómeno meteorológico.
te, como Chahuites, Tapanatepec, Ixhuatán, Reforma de Pineda, San Francisco del Mar y Zanatepec, para que tomen precauciones y sigan las
indicaciones que emitan las autoridades de Protección Civil, así como las secretarías de la Defensa Nacional y la Marina Armada de México.
Luego de lamentar los decesos que han manejado los medios de comunicación a consecuencia de este fenómeno natural, reconoció
el apoyo de las fuerzas armadas al implementar el Plan DN-III que es de gran ayuda para la población afectada.
Otra vez, estudiantes de prepa Lázaro Cárdenas exigen apoyos escuelas, donde acuden en su mayoría jóvenes de escasos recursos económicos, por lo que pidieron el apoyo del gobierno estatal para atender las carencias que existen en esos planteles educativos. Los apoyos que requieren los estudiantes para continuar con su instrucción educativa van desde bibliotecas, equipos de cómputo, sanitarios, aulas, ampliación de matrícula, profesores, mobiliario, entre otros. El colegio eje de la FNERRR es la Escuela Preparatoria Lázaro Cárdenas del Río, ubicada en la colonia El Arenal, agencia de Cinco Señores, ciudad de Oaxaca. La dirigente estudiantil desmin-
tió que la escuela sea privada, por tal motivo, aclaró: “Es un espacio para el pueblo y hemos respondido como tal, brindando precisamente educación a la clase desprotegida de las ocho regiones del estado”. Esta escuela viene funcionando desde hace 18 años, no cobra mensualidades y cuenta con albergue estudiantil, donde reciben a estudiantes de las distintas comunidades del estado de Oaxaca La FNERRR esperará en los próximos días respuestas a sus peticiones por parte del gobierno estatal o de lo contrario los estudiantes se movilizarán hacia el zócalo, sin descartar que se instalen indefinidamente.
Arely Espino Espiridión, líder de esta organización, declaró que en la Escuela Preparatoria Lázaro Cárdenas del Río acuden estudiantes de escasos recursos ecónomicos.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Viernes, 31 de mayo de 2013
Se fortalece la calidad educativa en la institución
Escuela de Ciencias de la UABJO cerró proceso de autoevaluación El objetivo de este programa fue acreditar a la licenciatura en Computación ante el CIEES, organismo encargado de la evaluación interinstitucional
Agencias
L
a Escuela de Ciencias y el Centro de Evaluación e Innovación Educativa (Cevie) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) llevaron a cabo la ceremonia de cierre del proceso de autoevaluación de la licenciatura en Computación con la finalidad de acreditarse ante los Comités Interinstitucionales para la
Evaluación de la Educación Superior (CIEES). Este programa estuvo encabezado por el asesor de Rectoría, Eduardo Hugo Vásquez Lagunas, en representación del rector de la universidad, Eduardo Martínez Helmes, así como la directora de la Escuela de Ciencias, Ishtar Gema Hernández Calvo, quien dijo que este proceso “se debe a los retos que se enfrentan al vivir en una sociedad de cambios”.
El proceso en mención implicó una evaluación interinstitucional de programas, funciones, servicios y proyectos propios de la institución mediante la recopilación de evidencias, proceso que inició desde 2010, por lo que Hernández Calvo exhortó al cuerpo académico a colaborar con este trabajo y mantener un nivel de excelencia que oferte una educación de calidad. Vásquez Lagunas felicitó a las autoridades de esta unidad acadé-
mica por su empeño durante la presente administración, mismo que se ve reflejado en los trabajos realizados en las diferentes licenciaturas. Durante la ceremonia, también estuvieron presentes la directora del Cevie, Alba Cerna López; el representante del proceso de autoevaluación de la licenciatura en Computación, Fernando Ambros Antemate; y la coordinadora de los procesos de autoevaluación Cevie, Guadalupe Jerónimo López.
A la ceremonia asistieron Eduardo Hugo Vásquez Lagunas, Ishtar Gema Hernández Calvo, Alba Cerna López, Fernando Ambros Antemate y Guadalupe Jerónimo López.
El munícipe de esta comunidad lamentó que Segego no atienda a la agencia municipal de Estancia de Morelos; asimismo, declaró que pretenden desestabilizar su administración
El edil de Santiago Atitlán desmintió desviar recursos
Rebeca Luna Jiménez
El presidente municipal de Santiago Atitlán, Mixe, Marciano Martínez Porfirio, lamentó que la Secretaría General de Gobierno (Segego) no haya solucionado el problema de la agencia municipal de Estancia de Morelos, donde exigieron aportar los recursos municipales a obras de beneficio social. Marciano Martínez Porfirio explicó que esta exigencia se debe a las próximas elecciones electo-
En Santiago Atitlán existen actores políticos que quieren obtener el presupuesto municipal, por eso confrontan a los pobladores, declaró el presidente municipal, Marciano Martínez Porfirio.
rales, pues, dijo que algunos actores políticos de la región pretenden obtener apoyos económicos a través del presupuesto municipal. Declaró que estos personajes están confrontando a los habitantes de Estancia de Morelos. “No existen desvíos de recursos en mi administración, pues ninguna de las nueve comunidades que pertenecen a Santiago Atitlán, del distrito de Zacatepec, Mixe, que son una agencia municipal, una agencia de policía y siete núcleos rurales han reclamado recursos para atender servicios de infraestructura básica”, resaltó. Apuntó que en minutas de trabajo están asignados los acuerdos de recursos económicos tanto del
Ramo 28 como del 33 en sus dos fondos. Comentó que Gorgonio Ortega Leonides, agente municipal de Estancia de Morelos, exige un incremento en el monto de los recursos, pero esto representa que tan sólo del Ramo 33 se les daría el 40 por ciento de la totalidad de los recursos disponibles, lo que conllevaría a desatender las necesidades de las ocho localidades restantes que integran el municipio. Martínez Porfirio señaló que la autoridad de Estancia de Morelos debe presentar su acta de selección de obras para el presente ejercicio, y no permitir la intromisión de agentes políticos externos que sólo vienen a desestabilizar al municipio.
Viernes, 31 de mayo de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Cerca de mil personas fueron enviadas a albergues en la región
Más de dos mil damnificados por el huracán Bárbara en la entidad La entrada del meteoro en el Istmo de Tehuantepec dejó en la zona, hasta el momento, tres muertos y 10 comunidades incomunicadas
Entre los municipios que no tendrán clases están Niltepec, Reforma de Pineda, Ixhuatán, Santo Domingo Ingenio y San Francisco del Mar.
Rebeca Luna Jiménez
A
l cumplirse 24 horas de la entrada del huracán categoría uno, el primero de la temporada en la población de Zanatepec, el saldo en la zona es de más de dos mil damnificados y un saldo preliminar de 10 comunidades incomunicadas. Bomberos de la ciudad de Oaxaca se trasladaron al Istmo de Tehuantepec para coadyuvar en las labores de rescate, en las zonas conocidas como Cachimbo, en Ixhuatán, en Zanatepec, Tapanatepec y Chahuites. Para las autoridades municipales son datos preliminares; sin embargo, para el gobierno estatal significó implementar una serie de operativos por las vías terrestre y aérea. El mandatario lamentó el deceso de tres personas en las regiones de la Costa y el Istmo. La tercera víctima fue localizada ayer por la mañana en el afluen-
Pobladores de este asentamiento también efectuaron la toma de las oficinas de Sapahua y bloquearon la carretera federal 190 IGAVEC
Ayer jueves, habitantes de la colonia Los Volcanes bloquearon los accesos al palacio municipal de Huajuapan de León y las oficinas del Sistema Administrador de Agua Potable y Alcantarillado de Huajuapan (Sapahua); además, impidieron el tránsito de la carretera federal 190 Huajuapan-Oaxaca, a la altura de la desviación a Villa Tezoatlán de Segura y Luna. Javier Ramírez Hernández, integrante del comité de la colonia, declaró que estas acciones obedecen
Protección Civil informó que el paso de Bárbara se resintió en las comunidades pertenecientes a Tapanatepec, Ixhuatán y Zanatepec.
te La Codorniz, en Santo Domingo Zenzontepec; el hombre fue identificado como Patricio Martínez Torres, de 60 años de edad. Las otras dos personas fallecidas son: Emanuel Salinas López, de 25 años de edad, quien fue encontrado debajo de un árbol, y un estadounidense de 61 años de edad, quien perdió la vida en Playa Azul, en el Istmo de Tehuantepec. Sobre la desaparición de cinco pescadores del poblado Trejo, reportados como desaparecidos, ayer por la tarde fueron encontrados con vida y en buen estado de salud, entre ellos, el agente municipal de la pesquería Trejo, Lauro García.
Los pescadores declararon que cuando sintieron los vientos del huracán, decidieron refugiarse en una isla. Según los últimos reportes, las pesquerías afectadas son Puerto Paloma, Trejo, Conchalito, Conchal, Bernal Díaz del Castillo y Rincón Juárez, del municipio de Tapanatepec, donde cerca de 1 000 personas fueron enviadas al albergue establecido en Los Corazones. Mientras tanto, personal del Ejército mexicano se movilizó con un helicóptero para evaluar la situación en la comunidad de Cachimbo, agencia de San Francisco Ixhuatán, siendo que las primeras personas auxi-
liadas fueron trasladadas al poblado chiapaneco de Zapata. Alejandro Dávalos, agente municipal de Cachimbo, reportó que desde el pasado miércoles los pobladores quedaron incomunicados por mar y tierra, además que la furia de la naturaleza arrancó árboles, incrementó el nivel del agua de la Laguna Superior hasta en dos metros, inundó casas y levantó techos de palma y tejas. Las autoridades de Protección Civil informaron que el paso de Bárbara se resintió en las comunidades que pertenecen a Tapanatepec e Ixhuatán, además de las partes bajas del municipio de Chahuites.
Tomaron vecinos de Los Volcanes el palacio municipal de Huajuapan a que exigen que su colonia sea reconocida por las autoridades municipales, para acceder a los servicios básicos; lo anterior, a una semana de haber tomado las instalaciones del Centro de Manejo Integral de Residuos Sólidos (Citreso). “Vamos a permanecer de forma indefinida (en el palacio municipal) hasta que se nos reconozca como colonia, por lo que pedimos ser atendidos por un representante de la Secretaría General de Gobierno, ya que las autoridades municipales no quieren reconocer las escrituras que tenemos”, aseguró. Ramírez Hernández advirtió que están en la mejor postura de resolver la problemática; sin embargo, si intentan desalojarlos del Citreso,
Pobladores exigieron que su colonia sea reconocida por las autoridades municipales, para poder acceder a los servicios básicos.
como lo había adelantado el regidor del Ayuntamiento, están dispuestos a todo. En tanto, el edil de Huajuapan declaró que los manifestantes “no han ingresado ni un sólo documen-
to, no han iniciado ningún trámite en el área de Desarrollo Urbano, y de ser así, que lo comprueben. No se puede pedir el reconocimiento de la colonia cuando no han iniciado los trámites”.
Suspenderán clases en el Istmo, por huracán Autoridades suspendieron actividades escolares en ocho municipios istmeños y en Huatulco, por los daños que dejó el huracán Bárbara Agencias
Autoridades acordaron la suspensión de actividades escolares en ocho municipios del Istmo de Tehuantepec, para atender la emergencia que se suscitó por las lluvias que dejó a su paso el huracán Bárbara. Los municipios que suspenderán clases son: Tapanatepec, Chahuites, Zanatepec, Niltepec, Reforma de Pineda, Ixhuatán, Santo Domingo Ingenio y San Francisco del Mar. En estos municipios, la lluvia que cayó en la zona provocó inundaciones y encharcamientos en viviendas. Los daños más severos fueron reportados en la zona oriente del Istmo de Tehuantepec. Sin embargo, el director de Protección Civil en Oaxaca, Manuel Maza Sánchez, dijo que aún no tienen la precisión de las personas reportadas como desaparecidas. Por su parte, en el municipio de Huatulco, perteneciente a la región de la Costa, también suspendieron las clases.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 31 de mayo de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
Son acusados por los delitos de daños, motín y sedición
Enfrentan procesos judiciales siete profesores de CETEG de Guerrero La Procuraduría General de Justicia del Estado les integró averiguaciones previas, luego de que tomaran edificios públicos y causaran daños a oficinas Notimex
D
ebido a las movilizaciones contra la reforma en materia educativa, al menos siete dirigentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), enfrentan procesos judiciales, acusados de daños, motín y sedición. La Procuraduría General de Justicia del Estado integró varias averiguaciones previas contra los profesores cetegistas por sus diversas movilizaciones, entre ellas la toma de edificios públicos y daños a instalaciones.
El titular de la PGR pidió a los procuradores del país no hacer una división en la impartición de la justicia, pues los delitos afectan a todos
Gonzalo Juárez Ocampo reveló que buscan obtener el desistimiento de la acción penal contra los mentores procesados.
Por esos hechos, el juez correspondiente libró 39 órdenes de aprensión contra cetegistas, siendo que cinco mentores fueron detenidos, los cuales posteriormente fueron liberados bajo caución. Mientras, los líderes, Minervino Morán Hernández y Gonzalo Juárez Ocampo, se ampararon para la suspensión de la acción.
Juárez Ocampo confirmó que, cada viernes, los siete dirigentes cetegistas acuden a firmar ante el juez correspondiente, respecto al proceso que enfrentan, debido a los delitos de daños, motín y sedición, hasta que se determine su responsabilidad en los actos ilícitos. Indicó que a través de los abogados de Servicios y Asesoría para la
La situación de nuestro país no permite equivocaciones: Murillo
Agencias
El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, reconoció que la situación que enfrenta el país no permite equivocaciones o seguir objetivos particulares, por lo que pidió a los procuradores del país trabajar por la paz y justicia de los habitantes. Durante la inauguración de la 29 Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, presidida por el presidente Enrique Peña Nieto, el procurador mencionó que a pesar de que existen leyes federales, además de las existentes en cada una de las entidades, no se debe hacer una división en la impartición de la jus-
Paz y del Centro de Derechos Humanos de la Montaña (Tlachinollan), han platicado con las autoridades federales para obtener el desistimiento de la acción penal contra los mentores. Por otra parte, Juárez Ocampo informó que, a dos semanas del reinicio de las actividades escolares, luego del paro laboral de tres meses en la localidad de Nanzintla, municipio de Quechultenango, de la región Centro de Guerrero, los pobladores no han permitido el ingreso de 10 profesores de la CETEG a sus planteles. Cabe recordar que en abril pasado, durante las movilizaciones de protesta, los docentes de la CETEG causaron daños con piedras y palos en las oficinas de los partidos políticos, así como en una oficina de la Secretaría de Educación de Guerrero, entre otras instalaciones. Los profesores protestaron por la resolución del Congreso local donde, en su propuesta de reforma a la Ley Estatal de Educación, no les aprobaron la creación de un Instituto Estatal de Evaluación Educativa Autónomo, sino uno que coadyuvara con la Secretaría de Educación Pública.
Jesús Murillo Karam dijo que es necesario que las autoridades de justicia trabajen en coordinación, en beneficio de los mexicanos.
ticia, ya que los delitos afectan por igual a los ciudadanos. En calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, Murillo Karam aseguró que la procuración de justicia no sólo representa la paz de los habitantes, sino distintos beneficios que son primordiales para alcanzar el desarrollo de los mismos. Dijo que es necesario que las autoridades trabajen en coordinación, en beneficio de los mexicanos, ya que ésa es la tarea que se les ha encomendado. Por su parte, Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal, afirmó que es necesario trabajar en coordinación entre las autoridades de todas las entidades del país. Mancera indicó que debe haber una línea compartida entre las autoridades para fortalecer los servicios que se ofrecen a los ciudadanos.
Diputados propusieron pedir toda la información posible a la Cofetel para emitir acciones, observaciones y recomendaciones sobre el tema.
Pedirán cuentas a Cofetel por apagón analógico La Cámara de Diputados acordó solicitar información sobre el cambio de la señal televisiva a la Comisión Federal de Telecomunicaciones Agencias
La Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados acordó solicitar oficialmente información sobre el apagón analógico a la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel). El presidente de la comisión, Federico González Luna, del Partido Verde Ecologista de México, propuso pedir toda la información posible a ese órgano, con el fin de conocer a detalle el apagón tecnológico, y a partir de ahí, emitir acciones, observaciones, recomendaciones y exhortos, o incluso acciones legislativas para mejorar este proceso de transición. Externó su preocupación ante el hecho de que el apagón afecte a la gente que no tiene acceso a este tipo de transmisión, pues se trata de un servicio público. “Sería poco arriesgado pronunciarnos, pero sí debemos actuar en este tema”, dijo. Por su parte, la diputada Purificación Carpinteyro, del Partido de la Revolución Democrática, avaló solicitar la información, pero propuso crear una comisión investigadora sobre el tratamiento que se ha dado a la noticia, por algunos medios de comunicación.
Viernes, 31 de mayo de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Columna invitada
Columna invitada
La infame historia de los secuestradores
Recordaciones germánicas
Luis F. Aguilar
Jorge Fernández Menéndez
E
ra el pasado 17 de mayo, siete integrantes de una banda de secuestradores se reunieron en un restaurante de la ciudad de Oaxaca para concretar los detalles finales del pago de rescate del secuestro de los niños que tenían en su poder desde cuatro meses atrás; y para terminar de organizar el siguiente, que realizarían en cuanto cobraran el rescate, en unos días más, que había sido acordado finalmente en seis millones de pesos. No era el primer secuestro que realizaban, ya habían organizado por lo menos otros dos, en uno de los cuales la víctima murió (no se sabe si por heridas recibidas o si fue asesinada por sus captores) pese a lo cual de todas formas cobraron el rescate. Se sentían muy seguros, ni siquiera tomaron las medidas que resultarían lógicas en una organización criminal de estas características. Habían cometido muchos errores, habían dejado muchas huellas y no sabían que desde semanas atrás estaban siendo localizados por la Unidad Antisecuestros de la Policía Federal, tampoco que sus llamadas eran grabadas, sus pasos seguidos y que poco antes de su detención finalmente se había descubierto el lugar donde estaban secuestrados los dos niños. Los dos chavitos tenían cuatro meses encerrados en una especie de cisterna, excavada bajo tierra, exclusivamente para mantenerlos allí y ocultada por láminas. Los niños estaban enclaustrados, atados de pies y manos, apenas se les daba de comer por una mujer contratada para ello y que cobraba cinco mil pesos para cumplir con esa labor tan infame. No tenían condiciones mínimas de higiene, y ahí mismo, en esa cisterna donde malcomían, debían hacer sus necesidades. Los dos niños, de 11 y 13 años, el 14 de enero eran trasladados a la escuela La Salle, ubicada en el norte de la ciudad de Oaxaca, y fueron interceptados en el Ejido Guadalupe Victoria, en la parte norte de la capital, en la exclusiva zona de San Felipe del Agua, que ha sido azotada por secuestros y extorsiones en los últimos meses. Fueron emboscados por un comando de más de seis hombres con pasamontañas y armados con fusiles de asalto. Luego de una persecución en la que se volcó la camioneta que transportaba a los niños, dejando heridos a un custodio y otro menor (a los que los secuestradores dieron por muertos), se los llevaron. Pasaron desde entonces cuatro meses. Casi al mismo tiempo que el comando de la Policía Federal detenía a los siete en el restaurante de la capital, los niños eran rescatados del hoyo en el que se hallaban a 40 kilómetros de allí. Fueron detenidos la mayoría de los cómplices que formaban parte de la trama que se había descubierto en las últimas semanas, y también quienes custodiaban a los niños. Todo el proceso, desde el inicio de la investigación hasta la liberación de los niños, pasando por las detenciones de los implicados (hay algunos miembros que todavía no han sido localizados) ha sido ampliamente documentado y está en manos de los jueces. Ayer, por tercer día consecutivo y en forma ininterrumpida desde el mismo 19 de mayo en que se anunció la detención de esta cruel banda de secuestradores, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se ha manifestado, bloqueando todo Oaxaca, desde oficinas públicas hasta supermercados, exigiendo la libertad de los detenidos. Sostienen, sin prueba alguna más que sus dichos, que son inocentes y que fueron involucrados en esa trama para desprestigiar a ese grupo sindical (como si necesitara más desprestigio del que tiene). Lo cierto es que unas 10 mil escuelas estuvieron cerradas. En promedio, los niños oaxaqueños pierden un tercio de cada año lectivo por paros, movilizaciones, reuniones sindicales y días feriados que realiza esta organización. Desde ayer mantienen un plantón frente a la Secretaría de Gobernación, exigiendo la libertad de los secuestradores, y es uno de los temas que encabezan la mesa de negociación de ese grupo con la propia secretaría. Ya lo habíamos dicho: la actitud de los dirigentes de la Sección 22 ante la detención de los secuestradores es irracional, tanto que sólo puede estar dictada por el miedo de no saber hasta dónde llega la hebra que permitió realizar esas detenciones; todo indica que tiene un trasfondo político, además de criminal. Nadie en su sano juicio puede defender a esos hombres y mujeres abrumados por todo tipo de pruebas, incluyendo el rescate de los niños del lugar donde estaban recluidos, salvo que se quiera esconder algo o, de plano, se considere que las leyes no se aplican a quienes se llaman así mismos luchadores sociales. Defender a esos salvajes es criminal, negociar su liberación como parte de un paquete de prerrogativas sindicales es infame.
Q
uienessehanacercadoalpensamiento político alemán habrán encontrado seguramente ideas y argumentos que ofrecen claves y alternativas para entender, ordenar y reformar esa realidad esencial de la vida en común que es la política, el gobierno, el Estado. Sin embargo, el influjo de la filosofía de la ilustración en los hacedores del México independiente y la preponderancia de la teoría y la ciencia política angloamericana en el México de los últimos 40 años han hecho que el pensamiento político alemán esté más bien en el trasfondo de nuestro escenario intelectual, aún si sus conceptos, afirmaciones y propuestas tienen afinidades cercanas con el modo en que buena parte de los mexicanos quisiéramos fuera la política, el gobierno y el Estado mismo. El pensamiento político alemán moderno fue un baluarte crítico ante el jusnaturalismo y el individualismo que el pensamiento ilustrado proclamó como el fundamento de la modernidad social y política, y que la Revolución Francesa del 89 (más que la norteamericana del 76) inauguraba, encarnaba y propagaba. A la abstracción de la naturaleza humana contrapuso la historia social real de las personas y los pueblos: el historicismo frente a la ilustración. Frente al individualismo autorreferido de las tesis ilustradas vindicó los vínculos, identidades y compromisos de los individuos con sus comunidades de vida. La libertad y la igualdad de los individuos sería un proyecto social inviable si fracturaba los vínculos de las comunidades, y si no era un proyecto de vida socialmente abrazado, construido y asegurado. Articuló la ética social, derechos del hombre y del ciudadano. Más aún, a la raíz, el pensamiento alemán moderno tuvo un concepto de razón diferente, más complejo y de mayor alcance que la razón ilustrada, secular y científica, no obstante los resultados ejemplares y pioneros de sus investigaciones científicas como tecnológicas. El atractivo que para muchos de nosotros mantiene “la razón dialéctica”, el razonamiento crítico que descubre y refuta las limitaciones, las fallas conceptuales y sociales del presente, pero las reelabora al tratar de recuperar un nivel intelectual, propiamente real superior, se debe a que los pensadores alemanes reivindicaron y nos recordaron que existen cuestiones, ejercicios y niveles de la razón (Vernunft) que no se reducen a los problemas y respuestas de la razón empírica, la científica o la tecnológica, la económica como la política (Vers-
tand), cuyos conocimientos son probados y de extraordinaria utilidad humana, pero no agotan ni son la respuesta a otro conjunto de interrogantes, cuestiones y exploraciones que las personas se plantean acerca del sentido y validez de la vida personal o de la historia social, nacional. Sin esa razón reflexiva, autocrítica, insatisfecha con los resultados de la razón empírica y que se dedica a buscar respuestas a las nuevas interrogantes vitales que nos interpelan y nos sacuden, no nos explicaríamos la filosofía alemana desde el siglo XVIII, no seríamos capturados y modelados intelectualmente por la poderosa crítica kantiana, por la fenomenología y lógica de la historia de Hegel, por la dialéctica materialista-histórica de Marx, por el radical pensamiento desenmascarador de Nietzsche y Wittgenstein, por la hondura sin fin de Heidegger, por el pensamiento utópico de Ernst Bloch y por la crítica de la Escuela de Frankfurt al arreglo social contemporáneo. Para no nombrar historiadores y sociólogos que nos han marcado, con Max Weber a la cabeza. Sobre todo, a la filosofía política alemana debemos una idea del Estado como la organización que recapitula y reordena en un nivel normativo y político superior, más potente y universal, el orden y la cohesión que han producido las varias agencias que componen la sociedad (familias, iglesias, empresas, organizaciones, localidades...), no obstante sus conflictos y para arbitrarlos. El Estado no está en el cielo ni trasciende a la sociedad, que sería el caos. Al contrario, expresa, perfecciona y fortalece el orden de la sociedad nacional, del que es su agente legal, coactivo, directivo, administrativo; dedicado a asegurar su autonomía, soberanía, unidad y prosperidad, que son producto estatal y producto de los valores, tradiciones, normas, responsabilidades y capacidades de las personas y grupos sociales. Este anclaje del Estado en el humus de los vínculos sociales es lo que hizo que el Estado alemán fuera el primer Estado social y que hoy, en medio del cambio mundial, sea un Estado socialmente comprometido pero sin el paternalismo del gasto público facilón y sin laxitud frente a infracciones e irresponsabilidades. Es, en cambio, “un Estado activador”, que activa las capacidades sociales existentes y facilita su despliegue productivo, su capacidad de innovación, sin cruzarse de brazos y sin dejar de ser el coordinador de la energía de las libertades personales y las organizaciones sociales. Otra manera y propuesta de entender el Estado y el gobierno.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 31 de mayo de 2013
OPINIÓN Columna invitada
Unas de cal por las de Arenas
Óscar Mario Beteta
Peña: de un éxito por completar
L
os primeros seis meses de Enrique Peña Nieto en el poder son un éxito en muchas vertientes, pero no es suficiente. La legitimidad de su mandato, afirmada bastante rápido por la eficacia y el reconocimiento de su gestión, deriva en principio del impulso que ha dado a sus iniciativas y de las acciones y decisiones que ha asumido en favor de la sociedad. El mayor beneficio que ha dado a la gente es la contención-disminución de la criminalidad. Al rehacer con ese indicador la esencia del pacto social, que es garantizar la integridad y la propiedad de los ciudadanos, ha generado un importante respaldo a su gobierno. Reformas para la gran transformación, políticas públicas de vasto beneficio colectivo y una adecuada comunicación de unas y otras que reflejen una realidad tangible aumentarán la percepción y, en particular, el pulso de mejoría. La concreción de las propuestas y la percepción de mayor seguridad y bienestar son piedras angulares de la reconstrucción a la que le falta una pieza. Aunque ésta puede ser diversa, ninguna mejor que aquélla por la que tanto clama y satisface a un pueblo: castigar la corrupción, frenar la impunidad y ahogar el cinismo de quien lo ha ultrajado. Para el caso, nadie mejor que Andrés Granier, el ex gobernador de Tabasco, a quien las autoridades acusan de haber utilizado el puesto para desviar recursos públicos en su provecho. Encausar y sancionar a ese personaje es una oportunidad que seguramente ni el presidente Enrique Peña Nieto ni el gobernador Arturo Núñez dejarán pasar. La legitimidad que ganarían avalando-impulsando su enjuiciamiento los llevaría a obtener un consenso insuperable, pues no hay nada mejor para una sociedad lastimada que reivindicarla de quienes la han agraviado.
Alfredo Arenas Casas
A
VERGONZADOS ANDAN LOS DE ADOSAPACO CERRANDO ALCANTARILLAS ABIERTAS. Se tuvo que morir una ancianita de 84 años de edad para que los de la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca (ADOSAPACO) hicieran su trabajo, eso verdaderamente causa enojo, bien lo pudieron hacer antes, pero no lo hicieron y ahí están las consecuencias. Avergonzados, los trabajadores de ADOSAPACO se dedicaron los últimos días a cerrar las alcantarillas que tenían reportadas como abiertas y peligrosas para la ciudadanía; no hacían caso y se tuvo que matar un motociclista, fracturar una señora de la pierna y morir una anciana, para que el personal hiciera su tarea. El encargado de ADOSAPACO ha guardado silencio al respecto, aunque en cualquier lugar civilizado del mundo debió haber renunciado de inmediato, pero prefirió ponerse a trabajar como debió hacerlo meses antes, cuando recibió el reporte. Para colmo de males, el pasado martes una camioneta oficial, al parecer del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del estado de Oaxaca estatal o municipal, trasladaba un grupo de niños con capacidades diferentes, cuando la llanta delantera derecha cayó a otra alcantarilla abierta; por el golpe, la camioneta tuvo que frenar inmediatamente, los niños se asustaron y se golpearon levemente. A ver cuándo tapan la alcantarilla que se localiza en la agencia de Candiani, así como ésa, que seguramente ya estaba reportada, hay otras en nuestra pequeña ciudad de Oaxaca de Juárez y municipios conurbados. Las reportan, pero ni ADOSAPACO ni la Comisión Federal de Electricidad o Teléfonos de México hacen algo para repararlas, pasan meses abiertas y muchas de ellas son tapadas por particulares con llantas viejas y hasta con ramas de árboles para que los automovilistas no se maten. Ahora que los de ADOSAPACO andan cerrando las alcantarillas abiertas, la ciudadanía se pregunta: ¿Por qué diablos no lo hicieron antes?, tuvieron que esperar a que una persona se matara en esas trampas mortales. GANA SECCIÓN 22 DE LA CNTE SEIS MIL PLAZAS SIN EXAMEN DE POR MEDIO. A nadie se le ocurrió poner a prueba los conocimientos de seis mil profesores que cobraban por honorarios en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, simplemente los regularizaron y desde está quincena ya tienen plaza y cobrarán como tales. Gabino dice: “ya cobraban como si tuvieran plaza”, así que sólo se formalizó su situación. Medios de comunicación le recordaron que había mencionado: “No hay dinero para pagar esas plazas”, lógico, convenció a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para el pago de esas plazas sin ningún examen previo. Qué bueno por los seis mil profesores que ahora ya tienen plaza, qué malo para los niños que seguirán teniendo profesores que no saben nada. No cabe duda que la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación tiene buenos interlocutores ante el gobierno federal priista, que al igual que los panistas seguirán dándoles todo lo que pidan a cambio de nada ¡Quién fuera profesor!, un sector privilegiado de la sociedad. Y todo gracias a nosotros, a quienes nos agarran como rehenes para lograr todo lo que quieren y a los gobiernos estatales blandengues que se asustan con el petate del muerto. Como mencionó Gabino ante los medios: “Si a los profesores acusados de secuestro de menores no les encuentran culpabilidad alguna, seguramente pronto estarán libres”. Peor aún, presentados como héroes, le faltó decir. En agradecimiento, los profesores de la 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación destruirán toda la publicidad que encuentren de los candidatos del Partido Revolucionario Institucional, sin que nadie les diga
nada, tal y como ya lo dieron a conocer hace unos días; también amenazaron con quitarle el Auditorio Guelaguetza al gobierno, para hacer en este lugar y no en los campos del Instituto Tecnológico de Oaxaca su Guelaguetza Popular, lógico, Gabino se los va a conceder. Lo bueno es que así no se pagaría nada por el espectáculo, vamos a ver qué hacen estos cuates y qué dice el gobierno al respecto, pero es casi un hecho que se los den para no enojarlos. SE PASÓ DE LANZA JOSÉ JULIO ANTONIO AQUINO. No cabe duda que sólo los listos, no los inteligentes, incursionan en la política local; tal es el caso del ex presidente de Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino, quien ahora es candidato a una diputación local por el distrito uno. Resulta que antes de irse debió llamar a su suplente, William Méndez García, para que se hiciera cargo del municipio, como marcan los cánones legales al respecto, pero el listo decidió llamar a su primo, que también es regidor de Hacienda de ese Ayuntamiento, un tal Javier Matías, quien sin pensarlo dos veces ocupó el cargo para ayudar con los fondos municipales de casi 200 millones de pesos a la campaña de su primo a la diputación local. Todo estaba bien y nadie reparó en ese asunto, mucho menos protestaron, pero William Méndez García, a quien legalmente le tocaba suplir a José Julio, no quedó conforme y de inmediato se inconformó ante el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial del estado a donde presentó su queja formal al ver burlados sus derechos políticos. El tribunal electoral tomó nota de su queja y ahora tendrá que responder al quejoso sobre si tiene o no razón en su querella. Abusado el José Julio, a quien su cuate, Alejandro Jarquín, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, no sólo apoyó para evitar que lo enjuiciaran por haber gastado el dinero de un programa federal sin justificarlo como presidente de los concejales, asunto que no prosperó en el Congreso y ahora dicen que también lo apoyó en esta jugada —de José Julio— al aceptar el Congreso, o sea, ignorar a su suplente y poner a su primo. Lo peor que puede pasar ahora es que gane las elecciones y, ya como diputado, nadie le pueda hacer nada si no le cuadran las cuentas en el gobierno que presidió. Listo lo es, sin duda. VERIFICACIÓN Y MONITOREO FRAUDULENTO. Como todo, en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), hasta la verificación y monitoreo de las elecciones locales resultó un fraude. A la empresa a la que le encargaron el asunto, resulta que no tiene ni siquiera estructura en el estado y mucho menos personal para hacer el trabajo, de acuerdo a las investigaciones realizadas por la Comisión de Radio y Televisión del propio instituto, resultó que todo es pura simulación y, lógico, un descomunal fraude a la vista de todos. No habría problema, si apenas le fueran a pagar, el asunto es que ya le pagaron 12 millones de pesos por este supuesto trabajo que realizarían en todo el estado y ahora resulta que no tiene nada para hacerlo. Dicen que llamarán a cuentas al responsable de la empresa que supuestamente ganó la licitación, o sea, Verificación y Monitoreo S. A de C. V. y al mismo al director del IEEPCO, para que respondan por este asunto, pero, lógico, no se hará nada, porque en este instituto todo es simulación y fraude, son elecciones de Estado y, por lo tanto, lo que hagan o dejen de hacer, como en este caso, no tiene importancia, al final van a ganar los candidatos de Gabino, a los que por cierto ya les dieron todos los espectaculares de Oaxaca de Juárez y de los municipios conurbados para que se promocionen, o sea, los espectaculares que andaba repartiendo el interlocutor de Gabino, Jorge El Coco Castillo, a quien se los pedía.
Viernes, 31 de mayo de 2013
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
EMPRESA
IMPORTANTE
SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos
Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter
Salidas Oaxaca-Tlaxiaco
4:00 a.m. a 2:00 p.m. cada media hora y de 2:00 p.m. a 8 p.m. cada 20 minutos
Salidas Tlaxiaco-Oaxaca
4:00 a.m. a 2:00 p.m. cada media hora y de 2:00 p.m. a 8 p.m. cada 20 minutos
Domingos cada media hora todo el día
Corrida extra a las 12 de la noche
ATRACTIVAS COMISIONES Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400
Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88
Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30
Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero
CARTELERA OAXACA
RAPIDOS Y FURIOSOS 6 ESP
CINEPOLIS OAXACA
Vigencia del 31 de Mayo al 08 de Junio de 2013
11:00, 13:40, 16:20, 19:00, 21:40
SEMANA 22 : DEL 31 AL 06 DE MAYO DE 2013
TITULO DE LA PELICULA
SALA
ESP SUBT Viie,sab y dom
1 1
RAPIDOS Y FURIOSOS 6
SUBT
2
RAPIDOS Y FURIOSOS 6
3
EL GRAN GATSBY
4 4
RAPIDOS Y FURIOSOS 6
ESP
5 5
EN TRANCE RAPIDOS Y FURIOSOS 6
ESP
6
11:50
EN TRANCE DIG
HORARIOS
12:20, 14:40, 17:10, 19:25, 21:45
14:30 17:10 19:50 22:25
EL HOMBRE DE LOS PUÑOS ESP
13:20 16:00 18:45 21:25
SUBT
11:50, 13:50, 15:55, 17:55, 20:00, 22:05
IRON MAN 3 ESP
12:55
15:55 18:55 22:00
11:30
14:10 16:50 19:30
SUBT
11:55
16:55 19:15 21:35 14:15
EL HOMBRE CON LOS PUÑOS DE HIERRO
SUBT
12:10
14:20 16:30 18:40 20:50
7
EL GRAN GATSBY
SUBT
12:00
14:55 17:50 20:45
11:10, 13:00, 14:50, 16:40, 18:40, 20:30, 22:20
8 8
ZAMBEZIA ZAMBEZIA
ESP ESP
11:45
15:45 21:40 13:45 17:45 19:45
NOSOTROS LOS NOBLES
9 9
EL REINO SECRETO EL REINO SECRETO
ESP ESP
14:40 12:20
19:20 21:30 19:00
13:40
16:25 19:10 22:05
11:40, 14:20, 17:00, 19:40, 22:15
RAPIDOS Y FURIOSOS 6 DIG ESP 15:50, 18:30, 21:10
EL REINO SECRETO 3D 11:20, 13:35
ZAMBEZIA
10
RAPIDOS Y FIURIOSOS 6
SUBT
11 11
RAPIDOS Y FURIOSOS 6
ESP
12:30
15:10 18:00 2:40
12
IRON MAN 3
ESP
12:50
15:40 18:25 21:10
13
RAPIDOS Y FURIOSOS 6
ESP
12:10 14:50
17:30 20:05
NOSOTROS LOS NOBLES
ESP
13:15
15:40 17.55 20:20
13
14 14
12:50, 15:10, 17:30, 19:45, 21:55
Precios Adulto Menor Miércoles Adulto 3d Menor 3d Miércoles 3d
$41.00 $33.00 $21.00 $66.00 $59.00 $52.00
RAPIDOS Y FURIOSOS 6 DIG ESP 11:30, 14:10, 16:50, 19:30, 22:10
RAPIDOS Y FURIOSOS 6 ESP 12:40, 15:20, 18:00, 20:40
EL REINO SECRETO 12:00, 14:05, 16:10, 18:20, 20:25, 22:30
EL GRAN GATSBY 11:05, 13:55, 16:45, 19:35, 22:25
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Horóscopos ARIES Las cosas se facilitarán y entrarás en uno de los periodos más sustanciosos de tu vida. Recibirás muchas muestras de cariño y proposiciones que te gustarán. Tratarás de embellecerte lo más posible para seguir disfrutando las delicias de la vida.
El producto incluirá esencias florales y frutales
Riquelme lanzará fragancia con su
TAURO Te sentirás muy bien con todos los regalos que llegarán a tu vida. Tanto en el ámbito laboral como personal, encontrarás aliados y proposiciones muy interesantes que te pueden sacar de tus problemas económicos y existenciales. Mira hacia adelante y olvida lo negativo.
GÉMINIS Sentirás que eres el centro de atracción, tanto en el ámbito laboral como con tus nuevas amistades. Notarás que los demás viven más despreocupadamente y les va bien, por lo que tomarás esta nueva actitud con la que progresarás.
CÁNCER Estás en tu mejor forma; es un periodo de felicidad compartida. Recibirás regalos próximamente e ingresos de dinero que no esperabas. Sólo tienes que soltar el cuerpo para que recibas los beneficios del universo. El amor marcha mejor que nunca.
LEO Algo significativo pasó en tu vida, por lo que desearás organizar una fiesta o reunión en tu casa para compartir esas buenas noticias. Tratarás de verte lo mejor posible proyectando alegría y bienestar. Adminístrate bien en tus gastos para que no pases apuros.
VIRGO Te sentirás especial ya que recibirás muchas demostraciones de cariño y cooperación de quien menos te lo esperas. Aprovecharás para visitar al médico y para embellecerte y sentirte deseable. Con tu pareja las cosas están mejorando, pero no se confíen.
LIBRA Saldrás definitivamente del congelamiento para renacer justo en la época de apareamiento del reino animal. Es como si te hubieran quitado un candado, por lo que ahora convives y gozas de la vida. Se te recomienda descansar y evitar los excesos.
ESCORPIÓN Reencontrarás a mucha gente que habías perdido de vista. La vida se te mostrará amable y amorosa. Tu ánimo está exaltado de tanta belleza que te rodea. Necesitas darle más tiempo a tu pareja para reavivar la llama del amor.
SAGITARIO Estás cerca de cumplir tus deseos más anhelados desde hace tiempo. Es una etapa en que la vida te sonreirá. Olvida la neurosis y las prisas e intenta relajarte. En el trabajo las cosas irán mejor, por lo que obtendrás el reconocimiento de tus jefes.
CAPRICORNIO Llegarán a ti momentos de sensibilidad que te permitirán efectuar trabajos artísticos e ideas innovadoras. Te amarás más que nunca y sacarás lo mejor de ti. Vuelven los amigos extraviados. Estás en la posibilidad de arreglar los malos entendidos.
ACUARIO Te sientes en armonía con tu medio ambiente y eso te hace una persona feliz y plena. Mientras te ames y te aceptes, la persona que te gusta se sentirá más atraída hacia ti. Habrá nuevos retos laborales de los que saldrás con éxito.
PISCIS Llegarán días en que destacarás en tu trabajo por tu capacidad inventiva y tus buenas decisiones. Te acercarás más a tu familia y ellos notarán tu cambio de actitud. En el amor, enfrentarás las diferencias que te apartan de tu pareja.
Viernes, 31 de mayo de 2013
propio aroma La modelo comercializará su perfume en el mes de noviembre, en Paraguay, a través del laboratorio Argeville, de Victoria’s Secret Agencias
P
ara el mes de noviembre, en Paraguay, se lanzará un perfume con el aroma de Larissa Riquelme, la modelo y ex conejita de Playboy que envasó su fragancia para comercializarla en su tierra natal. La también llamada Novia del Mundial, a raíz de la difusión global de su teléfono móvil en medio de su busto, en la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010, aseguró que su aroma incluirá esencias florales, frutales y se fabricará en el mismo laboratorio donde se hacen las fragancias de Victoria’s Secret. “Éste es un proyecto de hace varios años y,
de a poco se está dando. Era un sueño y hoy lo estoy palpando; falta poco para que lo esté disfrutando”, aseguró la modelo. La fragancia fue elaborada por dos expertos perfumistas franceses: Jean Claude Mei y Alex Riahi, según explicó, y agregó que lo está fabricando el laboratorio Argeville, el mismo que hace las fragancias de Victoria’s Secret. “El perfume tiene fragancias florales y frutales. Los expertos dicen que mi perfume está inspirado en lo que representa mi imagen: moderna, liberada, sexy, alegre y segura. El lanzamiento sería en noviembre, pero el costo aún no lo definimos”, advirtió Larissa. Primero será presentado en Paraguay, pero hay posibilidades de que se comercialice en Brasil y luego a otros países como Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia, Argentina y Francia.
La desinhibida modelo con medidas de 95-60-105, destacó que en este proyecto cuenta con el apoyo de su pareja y de su familia. “Jonathan fue el primero en oler las fragancias. Estoy feliz porque Johny y mi familia se sienten orgullosos de mí”, indicó.
Larissa Riquelme refirió que su perfume está inspirado en su imagen, la cual es moderna, liberada, sexy, alegre y segura.
Preparan quinta parte de Piratas del Caribe Disney está en negociaciones finales con los directores Joachim Ronning y Espen Sandberg para que dirijan la nueva cinta de corsarios Agencias
Joachim Ronning y Espen Sandberg, los directores del filme noruego Kon-Tiki, nominado al Óscar a la Mejor Película de Habla no Inglesa, en la pasada edición de los premios de la academia de Hollywood, surcarán de nuevo las aguas al frente de la quinta entrega de la multimillonaria franquicia Pirates of The Caribbean (Piratas del Caribe). Según la edición digital de la revista Variety, el estudio Disney se encuentra en negociaciones finales con el dúo para asumir la dirección de la nueva entrega, la cual verá el regreso de Johnny Depp al papel del capitán Jack Sparrow. La cinta, que llegará a las salas el 10 de julio de 2015, contará de nuevo con la producción de Jerry Bruckheimer, mientras el rodaje está previsto que comience a finales de este año o a inicios de 2014.
El rodaje de Piratas del Caribe está previsto que comience a finales de este año o a inicios de 2014, para salir al público en julio de 2015.
El guión de la quinta entrega de piratas correrá a cargo de Jeff Nathanson, guionista de la cinta Catch me if you can. Disney no pudo confirmar por el momento si la española Penélope Cruz, que apareció
en la cuarta parte, llamada On stranger tides, regresará en esta continuación. Por su parte, la franquicia ha generado más de tres mil 500 millones de dólares en la taquilla mundial.
Viernes, 31 de mayo de 2013
Giovani los abandonó en el peor momento
Dos Santos dejó al Mallorca por el Tri El mexicano no podrá jugar con su club el siguiente partido ante Real Valladolid, pues viajará a Houston para unirse a la selección mexicana Agencias
G
iovani dos Santos asistió ayer a la sesión de entrenamiento efectuada por el Mallorca, con vistas al decisivo partido ante el Real Valladolid que se disputará el sábado en Palma de Mallorca, pero no estará a las órdenes del técnico Gregorio Manzano, debido a que en las próximas horas viajará a Houston, Estados Unidos, para unirse a la selección de México. Durante toda la semana, el Mallorca intentó sin éxito convencer a los dirigentes mexicanos y a la FIFA para que autorizaran que Gio jugara un encuentro determinante, en la lucha para evitar el descenso de la primera división en la liga de España. El club balear estaba dispuesto a rentar un avión privado para que su futbolista estrella viajara a Houston en la madrugada del domingo.
Mallorca intentó que la FIFA autorizara a Giovani dos Santos jugar el encuentro del sábado, pero fracasó.
El máximo accionista del club balear, Lorenzo Serra Ferrer, lamentó la baja de Giovani y aseguró que “cosas como éstas no ocurrirían en el Barcelona o en el Madrid”. Afirmó que su equipo desgraciadamente ahora debe olvidarse del mexicano y otorgar toda la confianza al jugador que le sustituya ante Valladolid. “Hay que pensar en positivo y dar todo nuestro apoyo a los futbolistas que el sábado salten al terreno de juego”, señaló Serra Ferrer.
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Viernes, 31 de mayo de 2013
Mexicano impuso récord en el Everest Agencias
David Liaño González, de 33 años y residente de la Ciudad de México, fue reco-
nocido ayer como la primera persona en escalar el Monte Everest desde los lados norte y sur, en la misma época de ascenso, reci-
biendo el certificado de los Récord Mundiales Guinness, durante una ceremonia en Katmandú, Nepal. González escaló los 8
850 metros (29 035 pies) del pico, desde Nepal, el 11 de mayo, y nuevamente desde el lado tibetano, el 19 de mayo.
A través de su cuenta en Twitter, Floyd Mayweather júnior confirmó que escogió a Saúl Canelo Álvarez para la contienda.
Mayweather aceptó pelear con el Canelo El combate entre el estadounidense y el mexicano se celebrará el 14 de septiembre en el MGM Grand de Las Vegas, Nevada Agencias
El mejor boxeador del momento, el estadounidense, Floyd Mayweather júnior, finalmente aceptó pelear contra el mexicano, Saúl Canelo Álvarez. El esperado combate se celebrará el próximo 14 de septiembre en el MGM de Las Vegas, Nevada. “Escogí a mi oponente para el 14 de septiembre, y es el Canelo Álvarez. Llevaré a los aficionados que ellos quieren. Será en el MGM Grand”, confirmó la noticia Maywetaher, a través de su cuenta en Twitter. El enfrentamiento se disputará en las 152 libras, un peso neutral para ambos púgiles. Mientras que el boxeador tapatío es el monarca mundial en la división súper wélter (154 libras), Mayweather es el campeón wélter (147 libras); ambos del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Álvarez actualmente es considerado uno de los mejores exponentes mundiales de peso súper wélter, al mantenerse invicto tras su victoria ante Austin Trout, el pasado 20 de abril, en el Alamodome de San Antonio, Texas. En tanto, Mayweather viene de ganarle a Robert Guerrero por decisión dividida.
Viernes, 31 de mayo de 2013
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
La corriente del río Uluapan la arrastró Una menor de edad perdió la vida al caer al río donde se bañaba, en Cafetal La Carlota, San Bartolomé Ayautla, Huautla de Jiménez Agencias
U
na estudiante de 17 años de edad perdió la vida al caer sobre unas piedras, cuando se bañaba en el río Uluapan, de la comunidad Cafetal La Carlota, perteneciente a San Bartolomé Ayautla, Huautla de Jiménez, por lo que del caso tomó conocimiento el agente del Ministerio Público adscrito a ese distrito. La joven fue identificada como Aurora de Jesús García Venegas, de 17 años de edad, y se desempeñaba como estudiante del cuarto semestre del Bachillerato Integral Comunitario número 23, de San Bartolomé Ayautla. Teódulo Simeón García Ramírez hizo el reconocimiento legal del cuerpo, e indicó que su hija salió temprano de su domicilio con la finalidad de acudir a la escuela, pero del centro escolar se salió para ir a bañarse al río. Por versión de otras estudiantes, Aurora de Jesús, al meterse al río y tratar de cruzarlo, resbaló y se golpeó con unas piedras, siendo arrastrada por la corriente. El cuerpo quedó entre las piedras donde fue localizado por un campesino que dio parte a la autoridad ministerial. El representante social ordenó que el cuerpo sin vida fuera trasladado al panteón municipal, donde se le practicó la necropsia de ley, dictaminándose que la causa de la
Murió
ahogada
Le gustaba golpear a su esposa Policías detuvieron a un sujeto que golpeaba a su consorte, Tamara Yuxi Mejía Martínez, en el fraccionamiento Yahuiche, de Santa María Atzompa Agencias
Según el dictamen forense, Aurora de Jesús García Venegas, de 17 años de edad, falleció de asfixia por sumersión en agua dulce.
muerte fue: “asfixia por sumersión en agua dulce”.
Del caso se inició la averiguación previa número 156/(H.J./2013) por
el delito de homicidio, con la finalidad de deslindar responsabilidades.
Chocó por ir en sentido contrario El conductor Víctor Nicéforo Melchor Vásquez causó un choque con otro vehículo, en Calzada de la República, dejando a una persona lesionada Agencias
Una persona lesionada y daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo del choque ocurrido en la Calzada de la República, esquina con la calle de Refugio, en el barrio de Jalatlaco, de la ciudad de Oaxaca de Juárez. Según el reporte de las corporaciones policiacas, el accidente ocurrió cuando Víctor Nicéforo Melchor Vás-
Édgar Franco Gutiérrez, de 30 años de edad, fue turnado al Juez Tercero de lo Penal, por los delitos de violencia intrafamiliar y lesiones.
Tras chocar el automóvil Nissan, tipo Tsuru, placas TKE-3558, contra el Volkswagen, Jetta, Ofelia del Carmen Mendoza resultó con lesiones.
quez conducía el automóvil Nissan, tipo Tsuru, con placas de circulación TKE-3558, del estado, sobre Calzada de la República, con dirección de la glorieta Lázaro Cárdenas a la Calzada Héroes de Chapultepec.
Pero, al llegar a la esquina con la calle de Refugio, decidió tomar la calle de Abasolo, lo cual está prohibido. Ante ello, el conductor del automóvil Volkswagen, tipo Jetta, con placas de circulación TTW5995,
del estado, frenó hasta el fondo para evitar el accidente, pero no logró evitarlo y chocó con otro vehículo que lo proyectó contra un semáforo. En el accidente resultó con lesiones la ama de casa, Ofelia del Carmen Mendoza, de 43 años de edad, con domicilio en Prolongación de Moctezuma, número 118, de la colonia Santa Cruz Xoxocotlán. Paramédicos atendieron a la mujer que sacaron de la unidad de motor y la canalizaron a un hospital, para recibir asistencia médica. Los conductores, Constantino Enrique García García, con domicilio en Prolongación de Rayón número 37, en la agencia municipal de Cinco Señores, y Víctor Nicéforo Melchor Vásquez, quien vive en Santa Cruz Xoxocotlán, quedaron a disposición del juez calificador para deslindar responsabilidades.
Elementos de la policía estatal procedieron a la captura de Édgar Franco Gutiérrez, cuando, en plena vía pública, le propinaba una golpiza a su esposa, Tamara Yuxi Mejía Martínez, de 26 años de edad, en el fraccionamiento Yahuiche, perteneciente a Santa María Atzompa. La captura del presunto golpeador de mujeres se llevó a cabo cuando los policías uniformados efectuaban su recorrido de vigilancia en Santa María Atzompa, y fue que los vecinos les indicaron que se trasladaran a la calle Ignacio Zaragoza, esquina con Camino Real, del fraccionamiento Yahuiche, donde una mujer era golpeada de manera despiadada. Una vez en dicho sitio, los policías confirmaron el reporte y procedieron a la captura del rijoso, quien dijo responder al nombre de Édgar Franco Gutiérrez, de 30 años de edad, quien señaló tener su domicilio en la calle Ignacio Zaragoza, lugar donde comenzó a maltratar a su esposa para después tundirla a golpes. Édgar Franco Gutiérrez fue detenido y turnado ante el agente del Ministerio Público adscrito, donde se le integró la averiguación previa por los delitos de violencia intrafamiliar y lesiones, siendo turnado con el Juez Tercero de lo Penal.
LA CONTRA 16
Viernes, 31 de mayo de 2013
Editora: Lizbeth Chagoya
DE OAXACA
La verdad en la información
QUE HACER EN : CASO DE CALOR SIGA LAS INSTRUCCIONES PIERDE LA CALMA
SAL DE DONDE ESTES
VE CORRIENDO A
JUNTO A TUS AMIGOS PIDE RON BACARDI, VODKA SMIRNOFF Y WHISKY HIGLAND CHIEF POR SOLO
$9.00
JUEGA BILLAR MIENTRAS TOMAS WHISKY ET. ROJA TORRES 10 Y ABSOLUT AZUL POR SOLO
$19.00
LA ONZA
LA ONZA
NO DEJES DE PEDIR UN WHISKY BUCHANNA´S Y VODKA GREY GOOSE POR SOLO
$39.00
LA ONZA
PIDE TU BOTANA GRATIS
NO OLVIDES PEDIR UNA CUBETA DE 8 CERVEZAS DE SOL Ó INDIO POR SOLO
$199.00
TRATA DE NO PERDER EL PISO NO INCLUYE AGUAS NI REFRESCOS
TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a LA ORGANIZACIÓN reservaciones al 044951 5000 888