La verdad en la información JUEVES
31 DE OCTUBRE DE 2013
DE OAXACA MÁX: 29° MÍN:12°
AÑO: 4 / NÚMERO: 1583/ $6.00 REGIONES $7.00
Premia Gabino a la Sección 22 Gabino Cué, firme defensor de los logros de la Sección 22
Continúa conflicto en escuelas por el regreso de la Sección 22. Padres de familia de diversos municipios, entre ellos, San Pedro Mártir, Ocotlán; San Antonio Arrazo¬la, agencia de Santa Cruz Xoxocotlán; y General Felipe Ángeles, de San Juan Mazatlán, se niegan a que integrantes de la Sección 22 ingresen a las escuelas y aprueban permanencia de la Sección 59. (2)
Agencia JM
Gabino Cué anunció que premiará al magisterio de la Sección 22 dándoles un día más de salario, confía en que el gobierno federal lo reconozca y mantenga, y afirmó que en la transferencia de la nómina a la federación se respetarán todos los derechos de los profesores, buscando no lastimar los logros obtenidos en las negociaciones; ya solicitó un adelanto del presupuesto de 2014 para pagar aguinaldo al magisterio, porque el estado no cuenta con recursos suficientes (3)
Insisten en vengarse de sus compañeras
CIDE pide no efectuar Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio. El CIDE en Oaxaca rechazó el Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio en la ciudad de Oaxaca, por las pésimas condiciones en que se encuentra la capital. Su presidenta, Guadalupe Hernández Aguilar, señaló que las calles están destruidas, las casas no están pintadas y la iluminación es pésima.
Avances
(16)
Molestas porque no aceptan destituir a su directora, a quien acusan de proteger a un grupo de 40 normalistas de preescolar que no aceptaron sumarse a la lucha magisterial, estudiantes de la ENEPO tomaron las instalaciones del IEEPO, bloquearon el crucero de la carretera internacional y el acceso al Panteón Jardín, para exigir que cumplan sus deseos de quitarles la beca por aprovechamiento escolar a las jóvenes normalistas que no aceptaron ir a las marchas, bloqueos, tomas de tiendas de transnacionales y la supercarretera a México en las movilizaciones recientes. (3)
Habrá temas
La PGJE no emite 17 órdenes de aprehensión por caso Choápam
de José Antonio Aquino destituyen a doctora
con Gabino Cué a los familiares del líder del MULT
(4)
(2)
(16)
(5)
con sensibilidad social en sesión extraordinaria
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
Por órdenes
www.despertardeoaxaca.com
Niegan audiencia
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 31 de octubre de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Itzel Alonso
Magisterio quiere recuperar las instituciones La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Continúa conflicto en escuelas por el regreso de la Sección 22 Padres de familia de diversos municipios se niegan a que integrantes de la Sección 22 ingresen a las primarias y jardín de niños, pues ahora laboran con profesores de la 59
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
Rebeca Luna Jiménez/ Agencias
E
l regidor de educación en el municipio de San Pedro Mártir, Ocotlán, Lázaro López Arellanes, alertó de un posible conato de violencia que puede estallar entre la Sección 22 y la 59. Lázaro López aseguró que esto se debe a que integrantes de la Sección 22 quieren recuperar la Primaria Porfirio Díaz que está bajo responsabilidad del otro gremio, y en donde los padres de familia se niegan al regreso del magisterio. Por su parte, tutores lograron que profesores de la Sección 59 continúen impartiendo clases en la Primaria Revolución y el Jardín de Niños
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Familiares de víctimas asesinadas durante una emboscada en Santiago Choápam dijeron que el procurador, Manuel de Jesús López López, es indiferente a la situación
En la Primaria Emiliano Zapata de la agencia municipal de San Antonio Arrazola, tutores retuvieron a funcionarios de la Comisión Tripartita, pues se niegan a trabajar con el magisterio de la Sección 22, por irresponsables y faltistas.
Simón Bolívar de San Antonio Arrazola, agencia de Santa Cruz Xoxocotlán. El acuerdo se logró luego de una reunión de trabajo con representantes de la autoridad auxiliar, del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la Secretaría General de Gobierno (Segego).
En los primeros minutos de ayer concluyó el encuentro en el que participaron cerca de 400 responsables de los alumnos, donde ratificaron su decisión de no permitir más el regreso de docentes de la Sección 22. Sin embargo, el agente de la localidad, Neftalí Rogelio Ramírez, al final
La PGJE no emite 17 órdenes de aprehensión por caso Choápam
Contacto contacto.despertar@gmail.com
Rebeca Luna Jiménez
Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) no ha ejercido 17 órdenes de aprehensión contra involucrados de la emboscada suscitada en Santiago Choápam, la cual dejó 10 muertos en mayo de 2011. Así lo dieron a conocer familiares de los fallecidos al anunciar la colocación de un altar en recuerdo de sus familiares victimados por el poder y ambición política que se vive en ese lugar, pero también para denunciar el desinterés del procurador Manuel de Jesús López López, quien no ordena el arresto de 17 personas involucradas. De las 10 personas asesinadas, al menos tres tenían cargos administra-
de la asamblea se negó a firmar el acta, aduciendo que convocaría a una nueva reunión con los pobladores. De igual manera, en la Primaria Emiliano Zapata de la agencia municipal de San Antonio Arrazola los tutores determinaron continuar trabajando con 12 profesores de la Sección 59, pese a negociaciones con funcionarios de la Segego y IEEPO. Dichos padres de familia retuvieron por unas horas a funcionarios de la Comisión Tripartita, quienes llegaron a convencerlos para entregar la escuela al magisterio, pero éstos se negaron ya que no quieren a docentes faltistas e irresponsables para sus hijos. El agente municipal de Arrazola, Rogelio Neftali, dijo que los amenazaron de continuar con esa actitud, pero aseguró que lo respaldan los vecinos pese a que el IEEPO le informó que no entregarán la documentación educativa a los niños de seguir con las acciones. También los habitantes y autoridades de la localidad General Felipe Ángeles, perteneciente al municipio de San Juan Mazatlán, rechazaron devolver las escuelas al magisterio, ratificando su decisión de continuar clases con profesores de la Sección 59.
Denunciantes colocarán un altar en recuerdo de quienes fallecieron hace dos años, pues el gobierno no ha hecho justicia.
tivos-municipales en su comunidad, la mayoría eran padres de familia y dejaron huérfanos a 30 niños. Días después de la emboscada los pobladores detuvieron a cinco sujetos, de los cuáles algunos salieron libres. En el municipio los elementos de la Policía Estatal mantienen un dispositivo de seguridad y participan con patrullajes constantes en San Juan del
Río, Santo Domingo Latani y el centro de la población de Santiago Choápam. Antecedentes Testigos informaron que el sábado 14 de mayo de 2011, cerca de las 11:30 de la mañana, varias camionetas de redilas transportaban a habitantes de Santo Domingo Latani y San Juan del Río hacia Santiago Choápam, don-
de se instalaría el Consejo Municipal Electoral para acordar las reglas de la elección extraordinaria donde elegirían al nuevo edil. Pero a la altura del paraje conocido como El Portillo el camino estaba bloqueado con grava por lo que se detuvieron; en ese momento les empezaron a disparar con diferentes armas de fuego. En el instante fallecieron nueve personas, una más cuando era trasladada a un hospital de la ciudad de San Juan Bautista Tuxtepec. La balacera también causó ocho heridos, de los cuales dos fueron dados de alta inmediatamente por lesiones menores, otros dos hospitalizados y uno tuvo que ser intervenido quirúrgicamente por proyectil de arma de fuego. Una persona más se encuentra en observación por lesión de bala y sólo dos lesionados se encuentran en el hospital de Tuxtepec recibiendo atención médica.
Jueves, 31 de octubre de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editora: Itzel Alonso
Gabino Cué confía que federación respete este acuerdo con la Sección 22
Cué premiará a Sección 22 con un día más de salario Gabino Cué confía que el gobierno federal respete todos los logros obtenidos por el magisterio, cuando se haga cargo de las nóminas y espera que sea hasta el segundo semestre de 2014 Agencia JM
E
l gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, anunció que su administración premiará al magisterio de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), otorgándole un día más de salario; confía en que el gobierno federal lo reconozca y mantenga, una vez que retome el pago de la nómina magisterial en 2014. Dijo que el gobierno federal lo tendrá que aceptar, porque en la transferencia de la nómina a la federación se respetarán todos los derechos de los 72 mil 600 trabajadores de la educación, buscando no lastimar los logros obtenidos en las negociaciones.
Como no tiene dinero suficiente para afrontar los gastos de todos los compromisos hechos con la Sección 22, Gabino Cué solicitará a la federación le dé un adelanto del presupuesto de 2014 para pagar aguinaldos y el nuevo premio acordado. En la fotografía: Entrega del pliego petitorio de la Sección 22, en mayo de 2013.
En una entrevista colectiva, el mandatario estatal dio a conocer que, para el pago de sueldos y aguinaldos de fin de año de los 72 mil
600 trabajadores de la educación, se solicitará a la federación un anticipo de las participaciones del próximo año para solventar estos pagos,
porque el gobierno del estado no cuenta con recursos suficientes para hacer frente a todos los compromisos contraídos.
Señaló que a raíz de la reforma educativa y la reforma hacendaria, a partir del próximo año será el gobierno federal quien tendrá la responsabilidad de pagar la nómina al magisterio oaxaqueño, lo que cancelará el déficit multimillonario que arrastra el gobierno del estado por los anticipos que cada año solicita a la federación. No aclaró que a muchos de los que actualmente cobran en el IEEPO se les suspenderá sus salarios, porque ni son profesores frente a grupo ni cumplen funciones administrativas, por lo que el gasto educativo seguramente se reducirá el próximo año. Al señalar que la transferencia de la nómina al gobierno federal podría concluir en el primer semestre del próximo año, dijo que el gobierno del estado ya se encuentra listo para iniciar el proceso en el que respetarán sus logros, “no se lastimarán los logros adquiridos por negociaciones que se han hecho”. Luego de asegurar que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) aún no concluyen con las investigaciones sobre la presunta negligencia médica en la clínica de Jalapa de Díaz, Cué Monteagudo confió que el proceso de transferencia de pagos al magisterio de la Sección 22 del SNTE, por la Secretaría de Educación Pública (SEP) podría ser hasta en el primer semestre de 2014.
Insisten normalistas de preescolar en la venganza contra compañeras El IEEPO se resiste a destituir a la directora de la ENEPO y cancelar las becas por aprovechamiento de 40 estudiantes que se negaron a participar en las movilizaciones; toman las instalaciones y carretera Agencia JM
Molestas porque no aceptan destituir a su directora, a quien acusan de proteger a un grupo de 40 normalistas de preescolar que no aceptaron sumarse a la lucha magisterial, estudiantes de la Escuela Normal de Educación Preescolar de Oaxaca (ENEPO) tomaron las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). También bloquearon el crucero de la carretera internacional y el
acceso al Panteón Jardín, para exigir que cumplan sus deseos de quitarles la beca a esas normalistas que no fueron a las marchas, bloqueos, tomas de tiendas de transnacionales y la supercarretera a México. Por la toma de las instalaciones, más de dos mil trabajadores administrativos del IEEPO fueron desalojados poco antes de las 15:00 horas, cuando se disponían a cobrar la segunda quincena de octubre. Las normalistas mantuvieron cerrado el tráfico vehicular sobre la
carretera federal Oaxaca-Istmo, con autobuses del servicio urbano y suburbano, y generaron un enorme embotellamiento que abarcó desde el estadio de beisbol hasta el lugar del bloqueo. Los inconformes dieron a conocer que las autoridades del IEEPO les habían propuesto una mesa de trabajo para continuar con las negociaciones, pero no les cumplieron. En esa mesa se iba a tratar la destitución de la directora del plantel, Rosa Elena Ramírez García, acusada de proteger a las estudiantes que
Para exigir que se les quite la beca a sus compañeras que se negaron a participar en las movilizaciones y la destitución de la directora, por protegerlas, estudiantes de la ENEPO bloquearon el crucero de la carretera internacional y el acceso al Panteón Jardín.
se negaron a participar en las pasadas movilizaciones magisteriales. Tambiénseresolveríalacancelación
de las becas escolares por aprovechamiento de sus 40 compañeras, porque se negaron a participar en las marchas.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 31 de octubre de 2013
Ponen en alto el nombre del tecnológico
ITO obtiene primer lugar en el basquetbol varonil El coordinador deportivo del tecnológico, Luis Camacho Luna Díaz, informó que ganaron el trofeo, medalla de oro y un reconocimiento, esto en la ciudad de Puebla
Cotaipo asistió a seminario internacional El Seminario Internacional de Transparencia Judicial 2013 fue para informar sobre temas de acceso a la información y protección de datos personales, así como comparar actividades
Águeda Robles
P
or primera vez, después de participar 45 años seguidos, la selección de basquetbol varonil del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) ganó el primer lugar en el 57 Encuentro Nacional de Tecnológicos. Así lo informó el coordinador deportivo de la institución educativa, Luis Camacho Luna Díaz, quien presentó al equipo triunfador. Destacó que luego de vencer a todos los equipos con los que se enfrentaron, obtuvieron este logro el cual dedican a la comunidad estudiantil, pues fueron reconocidos en la ciudad de Puebla con la medalla de oro. Luis Camacho informó que los partidos se realizaron del 23 al 28 de octubre y participaron las 15 zonas de las que salieron los mejores equipos, de cada una de las localidades. Primero fueron campeones en su grupo, por lo que les tocó competir con Durango, un equipo físi-
La legisladora del PRI, Mercedes Rojas Saldaña, informó que se dará paso a leyes para crear la Secretaría de la Mujer, proteger a víctimas, y derogar los artículos transitorios 11 y 12 de la Ley de Pensiones
Agencias
Luis Camacho Luna Díaz y el director del ITO, Ángel Francisco Velasco Muñoz, presentaron a los 11 jugadores que buscarán ser nuevamente campeones el próximo año.
ca y técnicamente bien entrenados; sin embargo, en el primer cuarto iban empatados 27-27, en el segundo 42-47 a favor del equipo oaxaqueño. Para el tercer cuarto el marcador se emparejo, pero fue en el último bloque cuando con un puntaje de 93 a 69 se coronaron campeones. Con estos resultados el próximo año los 11 jugadores buscarán refrendar el campeonato.
Acompañado del director del ITO, Ángel Francisco Velasco Muñoz, el coordinador deportivo indicó que este triunfo acompaña el 45 aniversario de la institución, y los jóvenes pusieron en alto el nombre del tecnológico. “Se reconoce el trabajo de los alumnos, porque para un estado como Oaxaca donde las personas son de mediana estatura, el depor-
te se complica aún más, considerando que la población de entidades del norte cuentan con una estatura mucho mayor; sin embargo, el entusiasmo de los jóvenes alcanzó su objetivo”, reiteró. Junto con el trofeo que trajeron al estado, también recibieron una medalla de oro y un reconocimiento que quedarán para siempre sus corazones.
Habrá temas con sensibilidad social en sesión extraordinaria
Agencias
Luego de aprobar la ampliación de la convocatoria del tercer periodo extraordinario de sesiones, la presidenta de la Diputación Permanente de la LXI Legislatura local, Mercedes Rojas Saldaña, afirmó que en este periodo se analizarán y en su caso aprobarán leyes con sen-
Al seminario asistieron las consejeras de la Cotaipo, Gema Ramírez Ricárdez y Eréndira Fuentes Robles, personal de capacitación y Jurídico del órgano garante.
La diputada afirmó que el análisis y aprobación de leyes contribuirá al desarrollo de Oaxaca.
sibilidad social que contribuirán al desarrollo de Oaxaca, garantizando un mejor trato a los sectores más vulnerables. La legisladora del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) afirmó que, entre otras, las iniciativas que se pondrán a consideración del Pleno el día de hoy serán la adición a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para crear la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña; la Ley de Atención, Asistencia y Protección a Víctimas del Estado de Oaxaca; y la derogación de los artículos 11 y 12 transitorios de la Ley de Pensiones para los Trabajadores del Gobierno del Estado. En el caso de la creación de la Secretaría de la Mujer, el objetivo es
articular y coordinar todas las políticas públicas relativas a la atención de las mujeres y continuar el proceso de consolidación de los programas con perspectiva de género. Comentó que la derogación de los artículos 11 y 12 transitorios de la Ley de Pensiones será un acto de justicia para los jubilados y pensionados, quienes durante una gran parte de su vida trabajaron en busca del desarrollo de Oaxaca. El dictamen de la Ley de Atención a Víctimas reformula el sistema penal reconociendo a las víctimas de delito los derechos que se les ha negado. La diputada aseguró que en la sesión extraordinaria no se contempla la Ley de Transporte porque aún no existen consensos necesarios.
Las Consejeras de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo), Gema Ramírez Ricárdez y Eréndira Fuentes Robles, personal de capacitación y Jurídico del órgano garante, asistieron al Seminario Internacional de Transparencia Judicial 2013, Acceso a la Información y Protección de Datos, un ejercicio de Derechos Fundamentales, organizado por el Poder Judicial de la Federación (PJF). El seminario tuvo como objetivo difundir, revisar y comparar las actividades que realizan los tres órganos que integran el PJF. El presidente del Consejo General de la Cotaipo, Esteban López José, dijo que la asistencia del personal del órgano de transparencia a esas ponencias y paneles, pretende generar mayor conocimiento en temas fundamentales de acceso a la información y protección de datos personales, así como continuar las acciones emprendidas con el compromiso institucional de afianzar el vínculo y comunicación con la ciudadanía oaxaqueña. Algunos de los temas fueron: Proyecto de Reforma en Materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, la Transparencia Judicial Internacional, Democratización de la Información Judicial, entre otros. También se presentó el libro Memorias del Seminario Internacional de Acceso a la Información, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas del Poder Judicial de la Federación.
Jueves, 31 de octubre de 2013
AGENDA
Síndico protege a delincuentes en Tlaxiaco
DESPERTAR DE OAXACA
Baldomero Bautista Zafra genera corrupción y tráfico de influencias
Desterraron a comunero por haber robado ganado
Agentes municipales señalaron que el síndico procurador obtiene dinero de las multas que cobra para liberar a delincuentes, utilizando sus influencias en la Subprocuraduría Regional de la Mixteca
Pobladores realizaron una reunión decidiendo que el ladrón de nombre Álvaro Jerónimo Mijangos no debía volver, decomisándole sus propiedades y animales Rebeca Luna Jiménez
Agencia JM
H
abitantes y agentes municipales de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco denunciaron al síndico procurador, Baldomero Bautista Zafra, de corrupción, tráfico de influencias y violación a los derechos humanos. Esto por proteger y actuar a favor de delincuentes que han sido detenidos en acciones de robo, asalto a mano armada, así como diversos delitos que se han cometido en todo el Ayuntamiento. Agregaron que el síndico utiliza sus influencias en la Subprocuraduría Regional de la Mixteca, a cargo de Maurilio Cruz Ríos y diferentes fiscales que ahí laboran, para negociar la detención o liberación de los delincuentes que detiene la Policía Municipal.
Luz Elena López Velarde Pasos aseveró que los funcionarios encargados de organizar la agenda para audiencias públicas le informaron que su tema no podía ser tratado
Inconformes expresaron que la delincuencia ha aumentado debido a que los presos salen libres, mientras que el dinero obtenido por Baldomero Bautista no ingresa a la Tesorería municipal.
Afirmaron que por tal motivo la delincuencia aumentó y no hay ingobernabilidad, porque las autoridades encargadas de dar seguridad pública están coludidas con organizaciones de delincuentes. Agentes municipales señalaron que Baldomero Bautista utiliza una cuenta bancaria para que le depositen ahí las respectivas multas, pero éstas no ingresan a la Tesorería municipal. Puntualizaron que también hay un expediente en Derechos Humanos y la Contraloría del estado para que se investiguen todas las irregularidades que comete el funcionario.
Expresaron que tal vez el actuar del síndico se debe a que es pariente cercano del edil con licencia, Germán Simancas Bautista, por eso es prepotente y violenta descaradamente la ley de servidores públicos y la municipal. Los agentes denunciaron que también su trabajo como contador ha sido pésimo, pues en Recaudación de Rentas él tiene quejas de muchos contribuyentes, de los cuales el Servicio de Administración Tributaria en Oaxaca ha registrado diversas anomalías contables de su trabajo en lo que lleva del cargo,
perjudicando a esos mismos depositarios. Indicaron que, durante los tres años de gestión de Bautista Zafra, se ha permitido la apertura de una gran cantidad de negocios donde prolifera la venta de alcohol, como antros y centros de diversión que violan la ley municipal vigente, pues dichos establecimientos se encuentran abiertos casi las 24 horas. Aseveraron que principalmente los jóvenes son quienes acuden a esos lugares, ya que no tienen espacios adecuados y sanos, por lo que la propia autoridad es responsable de tantos índices delictivos en la región.
Niegan audiencia con Gabino Cué a los familiares del líder del MULT
Águeda Robles
“Si en la administración estatal no muestras una charola o tienes muy buenos amigos o familiares, es imposible que en las audiencias públicas seas recibido por el mandatario estatal, Gabino Cué Monteagudo, debido a la burbuja de funcionarios menores que lo rodea”, denunció Luz Elena López Velarde Pasos. “Traté de pedir una cita para la audiencia pública; sin embargo, los funcionarios que se encargan de llevar la agenda contestaron que mi tema no era tratable para realizarlo ahí”, aseveró.
5
La familiar de Heriberto Pasos Ortiz señaló que el mandatario estatal, Gabino Cué Monteagudo, teme hablar con la familia pues no ha dado resultados trascendentes.
Señaló que su tema y el de Magda Pasos Ortiz, familiares del extinto líder del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), era el escla-
recimiento del asesinato de Heriberto Pasos Ortiz, porque “una cosa es lo que haga el partido y otra muy diferente lo que mi mamá ha llorado
durante tres años por su hermano”. Ellas exigieron ser informadas sobre las investigaciones, pues “somos más dueñas la familia que la organización de Heriberto Pasos”. Luz Elena López informó que también solicitó audiencia para tratar la persecución y acoso político del que está siendo víctima su familia. Aseveró que Gabino Cué tiene miedo de que la licenciada Magda Pasos le diga que en tres años sólo les han informado que la motocicleta que mató a Heriberto Ortiz fue encontrada en Ciudad Universitaria. Cabe destacar que los requerimientos para solicitar una audiencia son: presentar tres solicitudes o temas para exposición, las audiencias se dan con los secretarios no con el gobernador, se debe llevar un oficio exponiendo los temas a tratar, y hay que sacar tres copias más bajo el argumento de que se quedan en diversas instancias.
Pobladores de la agencia municipal El Chocolate, San Juan Guichicovi, acordaron en asamblea general desterrar a uno de sus ciudadanos acusado del delito de abigeato, debido a que en semanas anteriores fue detenido por robo de ganado. Sin embargo, el Ministerio Público no integró bien la acusación en su contra y salió libre. Al verlo de nuevo en su casa, los habitantes se indignaron y fueron a sacarlo de su domicilio con el objetivo de lincharlo, pero después se tranquilizaron, llamando a todo el pueblo a asamblea para definir su situación. De acuerdo al agente municipal, Ronay Carrasco Peralta, en la asamblea realizada llegaron a dos opciones: desterrar al acusado de nombre Álvaro Jerónimo Mijangos, decomisándole sus propiedades y ganado, o perdonarlo permitiéndole continuar su vida normalmente. El pueblo votó por desterrarlo así como decomisar sus bienes y pertenencias, mismas que pasarán a propiedad y disposición de ellos, representados por la agencia municipal y el Comisariado de Bienes Comunales. Se acordó que el domicilio de Álvaro Jerónimo se donará para que funcione como Escuela de Educación Inicial, mientras que sus siete cabezas de ganado serán para la Escuela Secundaria Técnica; también sus dos parcelas pasarán a poder del Comisariado ejidal. El ahora desterrado fue informado de la sentencia debiendo salir del pueblo lo más pronto posible, sin tener derecho a volver al mismo, bajo la advertencia de que si regresa no se hacen responsables de su integridad física.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
El consejero presidente del IEEPCO, Alberto Alonso criollo, detalló que se realizaron tres de siete asambleas y los habitantes no tuvieron que trasladarse a otras comunidades
Agencias
E
l consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Alberto Alonso criollo, confirmó que sí se realizaron elecciones en el municipio de Santiago Choápam, pese al riesgo de violencia por la polarización electoral que padece la localidad. Reportó que se realizaron tres de siete asambleas, por mandato de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que dio como fecha límite para organizar los comicios hasta el 31 de octubre. Puntualizó que a partir de la convocatoria emitida y de los derechos de autodeterminación de las comunidades indígenas, “ellos son los que decidieron si realizaban o no elecciones y cómo las hacían”. Aclaró que el IEEPCO sólo organiza la elección pero no puede obligar a las comunidades a realizar elecciones de usos y costumbres. Alberto Alonso explicó que una vez culminadas las asambleas, recibirán la documental de los resultados y se pasará a la etapa de análisis y calificación de la elección.
Jueves, 31 de octubre de 2013
Pobladores decidieron efectuar los comicios
Sin incidentes, sí hubo elecciones en Choápam Reportó que, hasta las 18:00 horas, sólo en tres agencias se realizaban asambleas de elección, mientras en otras cuatro estában pendientes por realizar sus respectivas reuniones. Refirió que acataron la recomendación de la Secretaría General de Gobierno de no forzar a las comunidades a realizar elecciones bajo riesgo. El consejero del órgano garante destacó que no hubo reportes de incidentes por parte la Secretaría de Seguridad Pública. Informó que los pobladores no tienen necesidad de trasladarse a otras comunidades porque habrán siete asambleas en igual número de poblados y agencias de Santiago Choápam. De la sugerencia que hiciera el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, de posponer las elecciones porque no había condiciones, Alonso criollo dijo que el IEEPCO decidió no detener el proceso electoral pues en su valoración habían disminuido las posturas radicales y debían acatar un mandato del TEPJF. Recalcó que el IEEPCO no va a desatacar las resoluciones del tribunal, porque además de poder ser sujetos a sanciones, tienen que respetar el derecho de las comunidades indígenas.
Miguel Ángel Reyes rinde su informe de actividades
En sesión solemne del honorable Consejo Técnico, el director de la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Miguel Ángel Reyes Franco, rindió su primer informe de sus actividades académico-administrativas, donde dio a conocer que se han realizado diversas acciones respecto a la investigación y vinculación de gran impacto. Al iniciar el acto protocolario del informe anual de actividades, se dijo que la facultad cuenta con la acreditación de su programa de estudios avalada por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (Comaem). En este sentido, el directivo comentó que el Comité de Acreditación trabaja en la autoevaluación con una reflexión crítica y colegiada para valorar el mérito de los diferentes com-
EVALUACIÓN EN MATERIA DE IMPACTO AMBIENTAL
PROMOVENTE: SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, CENTRO S.C.T. OAXACA
El director de la Facultad de Medicina y Cirugía, Miguel Ángel Reyes Franco, dijo que se cuenta con acreditación de su programa de estudio por parte del Comaem y se reafirmaron convenios Agencias
Alberto Alonso criollo señaló que el órgano garante tenía que cumplir con el mandato del TEPJF, de lo contrario hubieran sido sancionados.
Miguel Ángel Reyes Franco destacó que se obtuvo la biblioteca virtual Up to date para que los estudiantes cuenten con un acervo bibliográfico y hemerográfico actualizado.
ponentes del programa, con parámetros claros y comparables a los utilizados por instituciones homólogas nacionales e internacionales. Además, se reafirmaron convenios con la Academia Mexicana de Cirugía, delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social de Campeche para campos clínicos, Trabajo Comunitario y Fundación IPAS. Otra de las acciones relevantes relacionado con el estudio autodirigido de los estudiantes y como apoyo para la investigación, tanto de pregrado como posgrado, es la biblioteca virtual Up to date y la conexión de Internet por fibra óptica para todo el campus, con el propósito de que la institución cuente con recursos suficientes para el proceso formativo a través de la consulta inmediata de acervo bibliográfico y hemerográfico actualizado.
La finalidad de garantizar el derecho a la información y de la participación ciudadana y en cumplimiento al Artículo 34 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes Centro Oaxaca, informa acerca de la siguiente obra, que se pretende desarrollar en el Estado de Oaxaca y cuya manifestación de impacto Ambiental- modalidad Regional, se encuentra en procedimiento de evaluación ante la autoridad ambiental federal que compete. Nombre del proyecto:Modernización y Ampliación del camino Km. 30+400 E.C. (Miahuatlán-San José Lachiguirí)-San Andrés Mixtepec-Santa Catarina Quioquitani del Km. 10+000 al Km. 22+398.94, subtramo del Km. 17+500 al Km. 22+398.94, en el Estado de Oaxaca. Fecha de Inicio de Trámite: 29 de Octubre de 2013 Duración del Proyecto: Previo al inicio de actividades propias del proyecto se deberá esperar la obtención de autorizaciones. Las actividades de preparación del sitio y construcción se contempla ejecutarlas en un lapso de doce meses, para posteriormente comenzar con la operación del tramo carretero. Ubicación: El camino se encuentra sobre el Camino San Andrés Mixtepec-Santa Catarina Quioquitani a la altura del kilómetroKm. 17+500 y hasta el Km. 22+398.94. Localidad: Cerca de la Localidad Santa Catarina Quioquitani. Municipio:Santa Catarina Quioquitani y San Juan Mixtepec
Superficie:El área donde se tiene contemplado llevar a cabo la apertura y modernización del camino, tiene 4.9 km de longitud total (1.8 km de apertura y 3.9 de modernización), con un ancho promedio de 7.00 metros de corona y 6.0 metros de calzada y 20 mts de cada lado correspondientes al derecho de vía. Descripción del Proyecto:El presente proyecto, contempla la modernización del camino San Andrés Mixtepec-Santa Catarina Quioquitani a la altura del kilómetro Km. 17+500 y hasta el Km. 22+398.94, actualmente este tramo es de terracería y se pretende modernizar a un camino de tipo “C” con las especificaciones que marca la SCT. Impactos Ambientales Previstos: En orden de importancia: Geomorfología (-300), al momento de realizar los despalmes y nivelación del terreno, este aspecto se verá afectado, Erosión (-300), al momento de llevar a cabo el desmonte se afectará este factor pues se retirará parte de la cubierta del suelo, Subsuelo (-300) por la compactación de las áreas donde se desarrollará particularmente el proyecto, así como por el retiro de cubierta vegetal; Paisaje (-250) en un primer momento, al introducir toda la maquinaria y realizar los trabajos de preparación del sitio y construcción del proyecto se provocará un efecto negativo en la imagen del paisaje; Ruido (-250) los trabajos que se realizarán principalmente dentro de la Etapa de Construcción son trabajos pesados y que requieren el empleo de maquinaria y aparatos que en su funcionamiento generan sonidos poco agradables; Emisiones a la Atmósfera(-250), pues debido a la necesidad de utilizar maquinaria en las distintas etapas del proyecto, las cuales son fuentes móviles de emisiones a la atmósfera. Medidas Preventivas Correctivas y de Compensación: El personal deberá hacer uso del equipo de protección personal, con el fin de salvaguardar la integridad y bienestar de los trabajadores; manejo adecuado de los residuos que se generen en el sitio, instalar sanitarios portátiles, dar mantenimiento periódico a la maquinaria para evitar contaminación excesiva, aspersiones de agua para evitar la generación excesiva de partículas suspendidas, proteger la vegetación colindante a los límites del proyecto. Promovente: Secretaría de Transportes, Centro Oaxaca.
Comunicaciones
y
Jueves, 31 de octubre de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Culparon al gobierno estatal en caso de que estalle la violencia
Exigieron al edil de San Pedro Huamelula conclusión de obras Pobladores bloquearon la carretera costera como medida de presión para que el munícipe destine los recursos al pago de infraestructura Agencias
P
obladores de las agencias municipales de San Pedro Huamelula bloquearon la carretera costera impidiendo el acceso a Santa María Huatulco para exigir que su presidente municipal, Eliseo Jiménez Bende, cumpla con el pago de obras y éstas puedan concluirse. Abanderados por los agentes municipales de las localidades de El Coyul, La Papaya, Playa Grande y Santa María, además del líder social, Marcos Manzo Marín, quien pertenece a la organización Movimiento de Organizaciones Democráticas de Izquierda (MODI), responsabilizaron a Rodrigo Velázquez, director
general del Gobierno en el Istmo, de ser tolerante y esconder los malos manejos del presidente de Huamelula. Indicaron que desde el 2012 se firmó una minuta de acuerdo para la construcción de obras de electrificación en las agencias municipales, pero que hasta el momento no se ha cumplido con las obras. “El gobierno del estado entregó un monto de más de un millón y medio de pesos para hacer obras de electrificación en las agencias municipales. El presidente municipal sólo entregó la mitad al contratista que pertenece a la empresa El Palmar. La obra ya tiene un avance del 80 por ciento y hasta la fecha no se ha concluido; ahora el contratista quiere levantar todo e irse”, indicaron. Manzo Marín, líder del MODI, aseguró que han sostenido infinidad de diálogos con los representantes del gobierno, en la región del Istmo, pero hasta el momento no se cumplen los acuerdos, por lo que culpó a Rodrigo Velázquez de ser cómplice del presidente municipal. “Suponemos que el propio gobernador del estado desconoce lo que está pasando, pero ahora con el bloqueo creemos que nos llama-
Reportaron bajas ventas de la flor de muerto en Huajuapan
rán al diálogo. Nosotros, lo que pedimos es que nos cumplan con nuestras obras en las agencias municipales; no queremos más, ni mucho menos negociaciones, sino que el presidente municipal clarifique los recursos”, indicó.
EVALUACIÓN EN MATERIA DE IMPACTO AMBIENTAL
PROMOVENTE: SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, CENTRO S.C.T. OAXACA
La edil de San Francisco Ixhuatán denunció que el desbordamiento de este afluente significa un grave riesgo para cientos de familias en la zona
La finalidad de garantizar el derecho a la información y de la participación ciudadana y en cumplimiento al Artículo 34 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes Centro Oaxaca, informa acerca de la siguiente obra, que se pretende desarrollar en el Estado de Oaxaca y cuya manifestación de impacto Ambiental- modalidad Regional, se encuentra en procedimiento de evaluación ante la autoridad ambiental federal que compete.
Agencias
Huajuapan de León. Roberto Herrera Hernández, comerciante de Huajuapan de León, informó que la venta de la flor de esta temporada, del tipo cempasúchil o flor de muerto, sufrió una baja de aproximadamente el 50 por ciento, en comparación con el año pasado, y reveló que en ello han intervenido diversos factores. Herrera Hernández dio a conocer que la economía de los pobladores del municipio “no está muy bien, por eso mucha gente pregunta los precios, pero ya no compra. El año pasado vendíamos dos o tres rollos de 10 pesos (por persona); ahora se llevan uno”, lamentó. Explicó que los precios de los productores de municipios como Atlixco, en el estado de Puebla, se elevaron este año por los diversos fenómenos climatológicos que hicieron que dicha producción fuera menor a la del año pasado.
Inconformes demandaron a Eliseo Jiménez Bende que aclare el destino de un millón y medio de pesos asignados para obras de electrificación.
Para apoyar a productores locales, vendedores comercializan la flor de muerto que proviene de la agencia Agua Dulce, en Huajuapan de león.
“El año pasado había mucha flor y estaba muy barata, tanto la que traíamos, como la de aquí, de la región Mixteca; este año vinieron las lluvias y el aire y la tiraron, por lo que se registraron muchas pérdidas. Por eso, ahorita no hay mucha flor y por eso también se elevó el precio”, reiteró. Agregó que durante este año, para reducir gastos de traslado y apoyar a productores de la región, la flor que se comercializa en esta temporada es originaria de la agencia de Agua Dulce, perteneciente a Huajuapan de León. Por lo que invitó a los pobladores a seguir la tradición y velar a los difuntos y apoyar al comercio de la región adquiriendo los artículos que ahí se producen.
Nombre del proyecto:Modernización y Ampliación del camino Km. 30+400 E.C. (Miahuatlán-San José Lachiguirí)-San Andrés Mixtepec-Santa Catarina Quioquitani del Km. 10+000 al Km. 22+398.94, subtramo del Km. 17+500 al Km. 22+398.94, en el Estado de Oaxaca. Fecha de Inicio de Trámite: 29 de Octubre de 2013 Duración del Proyecto: Previo al inicio de actividades propias del proyecto se deberá esperar la obtención de autorizaciones. Las actividades de preparación del sitio y construcción se contempla ejecutarlas en un lapso de doce meses, para posteriormente comenzar con la operación del tramo carretero. Ubicación: El camino se encuentra sobre el Camino San Andrés Mixtepec-Santa Catarina Quioquitani a la altura del kilómetroKm. 17+500 y hasta el Km. 22+398.94. Localidad: Cerca de la Localidad Santa Catarina Quioquitani. Municipio:Santa Catarina Quioquitani y San Juan Mixtepec
Los protestantes indicaron que a pesar de que la Policía Estatal acordonó el lugar, no temen un desalojo y sí eso llegara a suceder culparon al gobierno estatal de toda acción sangrienta que pueda suscitarse en el lugar.
Superficie:El área donde se tiene contemplado llevar a cabo la apertura y modernización del camino, tiene 4.9 km de longitud total (1.8 km de apertura y 3.9 de modernización), con un ancho promedio de 7.00 metros de corona y 6.0 metros de calzada y 20 mts de cada lado correspondientes al derecho de vía. Descripción del Proyecto:El presente proyecto, contempla la modernización del camino San Andrés Mixtepec-Santa Catarina Quioquitani a la altura del kilómetro Km. 17+500 y hasta el Km. 22+398.94, actualmente este tramo es de terracería y se pretende modernizar a un camino de tipo “C” con las especificaciones que marca la SCT. Impactos Ambientales Previstos: En orden de importancia: Geomorfología (-300), al momento de realizar los despalmes y nivelación del terreno, este aspecto se verá afectado, Erosión (-300), al momento de llevar a cabo el desmonte se afectará este factor pues se retirará parte de la cubierta del suelo, Subsuelo (-300) por la compactación de las áreas donde se desarrollará particularmente el proyecto, así como por el retiro de cubierta vegetal; Paisaje (-250) en un primer momento, al introducir toda la maquinaria y realizar los trabajos de preparación del sitio y construcción del proyecto se provocará un efecto negativo en la imagen del paisaje; Ruido (-250) los trabajos que se realizarán principalmente dentro de la Etapa de Construcción son trabajos pesados y que requieren el empleo de maquinaria y aparatos que en su funcionamiento generan sonidos poco agradables; Emisiones a la Atmósfera(-250), pues debido a la necesidad de utilizar maquinaria en las distintas etapas del proyecto, las cuales son fuentes móviles de emisiones a la atmósfera. Medidas Preventivas Correctivas y de Compensación: El personal deberá hacer uso del equipo de protección personal, con el fin de salvaguardar la integridad y bienestar de los trabajadores; manejo adecuado de los residuos que se generen en el sitio, instalar sanitarios portátiles, dar mantenimiento periódico a la maquinaria para evitar contaminación excesiva, aspersiones de agua para evitar la generación excesiva de partículas suspendidas, proteger la vegetación colindante a los límites del proyecto. Promovente: Secretaría de Transportes, Centro Oaxaca.
Comunicaciones
y
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 31 de octubre de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
La intención es recaudar 180 mil millones de pesos en gravámenes
Senadores avalaron la miscelánea fiscal 2014 Entre los cambios el Senado aprobó aumentar un peso al litro de refrescos y el incremento al IVA en alimentos chatarra y para mascotas Agencias
E
l pleno del Senado aprobó la miscelánea fiscal 2014 que incluye nuevos impuestos y modificaciones a los esquemas fiscales salariales, a fin de recaudar 180 mil millones de pesos. Con 73 votos a favor del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y algunos del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y 50 en contra del Partido Acción Nacional (PAN), Partido del Trabajo (PT), PRD y Movimiento Ciudadano (MC), los legisladores avalaron diversas medidas tributarias como el aumento de un peso al litro del refresco, el incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA)
José Francisco Yunes dijo que las reformas buscan simplificar el régimen tributario al eliminar impuestos como el IETU y el IDE.
en alimentos chatarra y para mascotas; además de la modificación del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que será gradual a los ingresos salariales, y la anulación de los esquemas de consolidación fiscal. El tema de la homologación del IVA en la zona fronteriza fue uno de los que más causó controversia, ya que diversas participaciones recha-
zaron tal medida, por lo que para los temas particulares de esta miscelánea fiscal se reservaron 78 artículos. El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en el Senado, José Francisco Yunes, al presentar el dictamen de la miscelánea fiscal, dijo que las medidas tratan de no afectar la competitividad de la economía mexicana, y que se
hicieron esfuerzos para simplificar el régimen tributario con la eliminación del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU), a empresas, y el Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE) a los depósitos en efectivo. Por su parte, al defender la miscelánea fiscal por el PRI, Gerardo Sánchez sostuvo que “la propuesta de reforma al IVA cumple con los principios constitucionales de proporcionalidad y equidad, y es parte de la propuesta hacendaria que tiene el objetivo de crear un sistema de seguridad social universal, que nos dé impuestos justos, más transparentes y más simples”. Sánchez García estableció que se trata de una reforma hacendaria y de seguridad social que tiene la finalidad de fortalecer el Estado, tomar las riendas para impulsar una política económica procíclica, la cual fortalezca el crecimiento económico, que combata la inequidad social, promueva mayores inversiones, genere mayores empleos y que paguen más los que más tienen. En torno del IVA en la frontera, el PRI agregó: “La minuta propone eliminar las excepciones más regresivas del IVA y homologar su tasa en todo el territorio nacional, porque las asimetrías regionales hoy no están tan marcadas”.
Valdés Zurita presidió última sesión como presidente de IFE El presidente del órgano electoral deseó éxito a los consejeros que se quedarán en el instituto, en tanto, los diputados designan a su sustituto Notimex
Leonardo Valdés dijo que los consejeros del IFE que se quedan elegirán a un presidente provisional, mientras se hace el nombramiento oficial.
Al iniciar la sesión de despedida del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), su presidente, Leonardo Valdés Zurita, garantizó
que el organismo “no se detendrá” y seguirá trabajando con cuatro de sus nueve integrantes. En la sede del IFE y ante el pleno del consejo, Valdés Zurita deseó el mayor de los éxitos a los consejeros María Marván, Lorenzo Córdova, Marco Baños y Benito Nacif, y les pidió no permitir que la incertidumbre los distraiga de sus responsabilidades, sin importar que los legisladores designen o no a los cinco integrantes faltantes. El consejero presidente, quien fue designado en febrero de 2008, resaltó que el organismo “es mucho más que su Consejo General, y aún con sólo cuatro de sus integrantes el IFE seguirá tomando las decisio-
nes para preparar el proceso electoral federal y para apoyar el desarrollo de la vida democrática en el país”. Por ello, “quiero concluir deseando el mayor de los éxitos a la consejera María Marván y a los consejeros Marco Antonio Baños, Lorenzo Córdova y Benito Nacif. Sé que tendrán el absoluto respaldo de todo el personal del IFE para el desarrollo de las próximas sesiones y para la continuidad de los proyectos y metas comprometidas”. Comentó que corresponderá a los cuatro consejeros que se quedan elegir a un presidente provisional, en tanto la Cámara de Diputados decide los nombramientos respectivos, a fin de que rindan protesta en una nueva sesión del consejo.
Lía Limón reveló que en México seis de cada 10 mujeres han sido víctimas de violencia alguna vez en sus vidas.
Prepara Segob plan contra violencia hacia las mujeres Autoridades de Gobernación informaron que la violencia contra las mujeres implica un costo económico para el país del dos por ciento del PIB Agencias
La Subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Lía Limón, informó que en nuestro país seis de cada 10 mujeres han sido víctimas de violencia en alguna ocasión en sus vidas, por lo que consideró necesaria una política pública integral que prevenga y contribuya a disminuir y erradicar este problema; por ello adelantó que se trabaja en el Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. Por su parte, al inaugurar el foro de consulta para la elaboración del Programa Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, informó que la violencia contra las mujeres no sólo implica un alto costo social sino económico, pues la atención a este problema cuesta al país dos por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Aseguró: “Es momento de asumir corresponsabilidades, no sólo de la mujer sino también del varón, a fin de que aprendan a construirse y reconstruirse en una dinámica de respeto e igualdad”. Destacó que por primera vez la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y el Instituto Nacional de las Mujeres trabajarán en los objetivos del Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, el cual se desarrollará de manera transversal, de acuerdo al Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.
Jueves, 31 de octubre de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
Q
UE FUE UN COCHINERO LA ELECCIÓN DE LA COORDINADORA PARLAMENTARIA EN EL PAN. Al menos cinco diputados electos del Partido Acción Nacional (PAN) están sumamente molestos por la forma en que su presidente estatal, Juan Iván Mendoza Reyes, llevó a cabo el nombramiento de la nueva coordinadora de los diputados panistas en el Congreso del estado. No cubrió las formas y simplemente la impuso valiéndose del derecho que le dan sus estatutos para hacerlo. Jamás lo consultó con los diputados electos del PAN, como lo transmitió en sus boletines de prensa. Nadie se enteró hasta que lo hizo y eso lo presenta como un líder dictatorial que hace a un lado la opinión de los que la nueva coordinadora, presumiblemente, dirigirá en el Congreso. Sin duda, le quiere dar gusto a Gabino, quien desea a alguien de confianza en esa fracción parlamentaria, y qué mejor que Natividad Díaz, exitosa empresaria de la construcción, con muy buenas relaciones con el gobierno del estado. Gerardo García Henestrosa, que ya tenía en la bolsa dicho nombramiento, fue el primer diputado electo del PAN que pegó el grito en el cielo ante tal nombramiento; le siguió otra diputada que tenía posibilidades, como lo es Leslie Jiménez Valencia. También están en contra Sergio Bello Guerra y Alejandro Martínez, o sea, más de la mitad de los diputado del PAN. No les gustó el cochinero que armó Juan Iván para colocar a quien le dijeron que colocara, así que ahora, los inconformes, amenazan con crear otra fracción parlamentaria del PAN, mientras el Comité Nacional del partido toma cartas en el asunto. Es que Juan Iván Mendoza Reyes no sabe qué hacer para darle gusto a Gabino Cué, con tal que lo premie ahora que quede desempleado; demasiado servil para nuestro gusto, pero hay personas que así son y con tal de cumplir con sus patrones son capaces de ponerse de tapetes. Lo mismo hizo con el nombramiento de la dirigente juvenil del PAN y como nadie hizo nada, lo volvió a hacer con la coordinadora de los diputados locales, sólo que aquí le falló; los nuevos diputados del PAN no se dejan mangonear tan fácilmente y se lo hicieron saber. Lógico, todo tiene arreglo y seguramente les hablará al oído a los inconformes para que acepten a Natividad Díaz como su pastora.
NOS FUIMOS AL CUARTO LUGAR EN FEMINICIDIOS. Muchas organizaciones feministas andaban con el cuento de que Oaxaca ocupaba el primer lugar en feminicidios, y hasta exigieron que el gobierno del estado declarara la alerta de género, pero como ni caso les hicieron no volvieron a decir ni hacer nada al respeto.
Hasta ayer, muchos oaxaqueños creían que era cierto eso de que ocupábamos el primer lugar en ese delito que se comete contra las féminas, pero resulta que otro grupo de feministas de Guanajuato dijo que su estado es el que registra más muertes con violencia en mujeres y que, de acuerdo con estadísticas nacionales, ocupan el primer lugar, el cual nos distinguía a los oaxaqueños. Ahí también, las féminas exigieron a su gobierno estatal que declare, por este motivo, la alerta de género, pero tampoco les hicieron caso, como en Oaxaca. Con todo esto, se supo que después de Guanajuato sigue, en segundo lugar, el estado de México, y en tercero, Chihuahua, que como se sabe, durante muchos años ocupó el primer lugar a nivel nacional en muertes violentas de mujeres. Oaxaca, pues, pasó a ocupar el cuarto lugar, si es que antes otro estado del país no lo reclama. Guanajuato, dicen, registró en lo que va del año 63 asesinatos de mujeres, considerados como feminicidios; el estado de México tuvo 56 de ellos y Chihuahua sólo alcanzó 38, así que en Oaxaca tuvieron que ser menos los feminicidios, por más que quieran inflar las cifras para lograr la alerta de género. Pero, si las cuentas cuadran, Oaxaca tuvo menos muertes consideradas como feminicidios que Chihuahua, que está en tercer lugar. El gran problema es que en los cuatro estados del país que registran este tipo de violencia de género, los crímenes siguen impunes, y eso es verdaderamente preocupante, no tanto el número de ellos, sino que los asesinos, que normalmente son las parejas sentimentales, andan libres. INSISTEN FUTURAS EDUCADORAS EN FREGAR A SUS COMPAÑERAS. No las perdonan ni porque son compañeras de aula, y de Normal. Intoxicadas como están de socialismo y prédicas violentas de sus profesores, las futuras educadoras que egresarán de la Escuela Normal de Educación Preescolar de Oaxaca (ENEPO) no quieren perdonar a cuarenta de sus compañeras que se negaron a participar en marchas y bloqueos durante los dos meses que duró el paro indefinido de labores de sus mentores. Mediante secuestros de profesores, funcionarios y de sus propias compañeras, están exigiendo desde hace 10 días que les quiten el derecho a su beca, ya que no lo merecen. Como hasta ayer nadie les hizo caso, decidieron, según reza su manual de lucha callejera, exigir la destitución de su directora, Rosa Elena Ramírez García, por negarse a retirar de la lista de becarias a las 40 alumnas que prefieren estudiar antes que causar daños a la ciudadanía oaxaqueña. Para lograr lo anterior, ayer se plantaron frente al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y secuestraron
camiones para cerrar la avenida, tal y como lo han venido practicando en otras ocasiones, presionando así a las autoridades educativas y de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) con el fin de que castiguen a la directora y a las 40 alumnas de la ENEPO, y entiendan que por encima de todo está la lucha para la cual las entrena todos los días la Sección 22 de la CNTE. SE LES OLVIDÓ PROTESTAR POR LA ENTRADA DE LA PFP EN 2006. Pocos integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), casi nadie del Frente Único de Lucha (FUL) y ningún profesor, participaron en la marcha del martes para recordar y protestar por la entrada de la Policía Federal Preventiva (PFP) en 2006, que buscaba acabar con la revolución del Siglo XXI que propalaba Flavio Sosa y sus cuates. Cada año marchan, desde 2006, aunque el martes se les olvidó y los profesores extrañamente se quedaron en las aulas, así que los pocos de la APPO y los escasos del FUL hicieron su marchita para recordar el fin de su movimiento, en 2006. Casi nadie llegó, sin embargo, los pocos que lo hicieron bloquearon algunas avenidas importantes para fregar a los automovilistas y camioneros, quienes ni vela tienen en ese entierro. Tristes y molestos por la falta de convocatoria, los pocos de la APPO que se juntaron decidieron hacer un festejo en pleno Día de Muertos, o sea, el dos de noviembre, en el crucero de Cinco Señores, lugar de la última barricada que cayó ante las fuerzas federales. A ver si ese día llegan los profesores y no los vuelven a dejar colgados de la brocha. Es que los revoltosos en Oaxaca siempre festejan sus derrotas y para todo tienen un día especial, y como son tantos no tardarán en marchar todos los días. Como no tienen nada que hacer, ya que todos son desempleados, pues hay que ver qué van a hacer todos los días. Pretextos no les van a faltar para bloquear, pintarrajear paredes, secuestrar autobuses y todo eso que saben hacer muy bien. EN 2014 GABINO TRANSFERIRÁ LA RELACIÓN LABORAL DE LOS PROFESORES A LA FEDERACIÓN. El Congreso de la Unión aprobó a muy buen tiempo la reforma educativa; con eso, Gabino ya puede respirar y dormir tranquilo, pues la federación le quitó la responsabilidad de pagarle a los docentes. Por eso está apurando a quienes tienen esa obligación en el IEEPO, para que lo más pronto posible se quite de encima a los profesores que cada año lo ponen a parir para pagarles el aguinaldo. Este año, Gabino ya solicitó un adelanto de las participaciones federales de 2014, para pagar a los profesores faltistas su aguinaldo de 90 días, aumentando
la deuda que tiene con Hacienda y Crédito Público. A partir de 2014 será problema de la federación pagarles a los más de 70 mil profesores de Oaxaca. Lógico, antes va a ver a quiénes les paga y para eso se está haciendo el censo educativo que lleva a cabo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía e Informática (INEGI), para revisar cuántos profesores realmente están trabajando frente a grupo y a cuántos aviadores se les paga por no hacer nada. Muchas cosas van a salir a flote con este censo. Por eso, muchos profesores que cobran doble plaza, aviadores y comisionados, se oponen hasta con las uñas a este censo del INEGI. Pero, como ya dijo el secretario de Educación Pública, si no hay censo no se les podrá pagar. A ver qué hacen. Lo bueno de todo esto es que nos quitaremos de encima a los profesores que cada año negociaban en lo oscurito con el gobernador del estado para arrancarle, mediante presiones, más y más dádivas, que luego le costaba un cuete cumplir, como los tres meses de aguinaldo. Ahora, si quieren más prebendas, las van a tener que solicitar en el Distrito Federal, en donde los capitalinos ya les agarraron cariño. De esta manera se matan dos pájaros de un tiro: Gabino se quita de encima a los profesores, aunque son grandes cuates, y nosotros descansamos un poco de marchas y plantones, de mayo a octubre. RECHAZARON A LOS PROFESORES DE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE EN OTRAS DOS ESCUELAS. No se la acaban los pobres docentes de la Sección 22 de la CNTE con los padres de familia y directores de varias escuelas, en donde definitivamente no los quieren dejar entrar. Ahí andan, como limosneros, suplicando a las autoridades municipales y a los padres de familia que les permitan reingresar a sus escuelas con sus alumnos, pero al menos en estos dos casos les dijeron que nunca más, y que ahora quieren a los profesores de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Fue en sendas asambleas públicas en que profesores de la CNTE, que laboraban en las agencias municipales General Felipe Ángeles, de San Juan Mazatlán Mixe, y San Antonio Arrazola, de Santa Cruz Xoxocotlán, donde los padres de familia, apoyados por sus autoridades municipales, les dieron las gracias a los profesores de preescolar, primaria y secundaria, delante de funcionarios del IEEPO y de representantes de la Sección 22 de la CNTE, quienes abogaron por ellos. En ambos casos, la respuesta fue unánime: nunca más les permitirán el regreso y no los quieren en sus escuelas, y dejaron muy clara su decisión de tener solamente a docentes de la Sección 59 del SNTE.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 31 de octubre de 2013
OPINIÓN Puerto Libre
Indicador Político
Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
C
NTE-SECCIÓN 22 NO APLICA EDUCACIÓN DE SEP. Mientras en el Distrito Federal la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)-Sección 22 de profesores distrae con negociaciones sobre los espacios para el plantón, en Oaxaca los disidentes tiraron a la basura el plan educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y están aplicando el Programa de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO) de los docentes disidentes. Lo de menos es que el PTEO haya sido evaluado negativamente por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional, porque la Sección 22 de Oaxaca logró que el gobierno estatal de Gabino Cué Monteagudo firmara la validez de ese programa educativo unilateral y diseñado para la educación revolucionaria. En el fondo, la verdadera lucha política de la Sección 22 no ha sido contra la evaluación, aunque las movilizaciones callejeras en el DF y el paro de cuarenta días sin clases ondearon esa bandera; el punto central del conflicto magisterial de este año ha sido la imposición, por la vía de los hechos, del programa educativo de la Sección 22 sin que, hasta la fecha, las autoridades estatales y federales hayan podido impedirlo. En un boletín especial, la Sección 22 informó que el sábado, 26 de octubre, “iniciaron los trabajos en todas las escuelas del estado de Oaxaca con el propósito de concretar el PTEO, rescatando el análisis crítico de la realidad de cada escuela y comunidad”. En este sentido, los profesores de la Sección 22 están enseñando a los niños no el plan oficial de la SEP federal, sino el programa educativo de la sección sindical para formar la conciencia de los niños. En síntesis, el sentido ideológico del PTEO es usar la educación para formar una conciencia colectivista y social de los niños. Se trata, en pocas palabras, de un modelo similar al de la Escuela de Pioneros de Cuba. La segunda parte del conflicto magisterial radica en la asunción de la CNTE, no solamente como un organismo gremial que defiende derechos laborales, sino como un movimiento social para la imposición de un nuevo régimen político comunitario y autogestionario. En su documento, La CNTE como movimiento social, la coordinadora de profesores disidentes califica al Estado mexicano como Estado burgués, por lo que se asume como un colectivo militante que “busca mediante la acción contundente producir un cambio en la sociedad”. Lo engañoso de los planteamientos de la CNTE-Sección 22 radica en el hecho de que ondean las banderas de los derechos laborales y la “democratización del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)”, pero desde 1979 las secciones disidentes pactaron con los grupos de Carlos Jonguitud y de Elba Esther Gordillo y nada, absolutamente nada, han hecho para democratizar el SNTE; Gordillo les cedió a los disidentes la autonomía sindical, pero sin dejar el SNTE, y los disidentes reproducen el modelo Jonguitud-Gordillo de controlar cuotas, docentes, plazas y gobernadores. Las secciones sindicales de la CNTE son las menos democráticas que existen en el país porque se manejan de manera autoritaria, violenta y hasta criminal. Por lo pronto, mientras en el DF se debate si el plantón se encapsula, se reduce o se manda a otro jardín, la Sección 22, en Oaxaca, desechó el programa educativo oficial de la SEP. Pero el asunto educativo no puede ser desligado del proceso de las reformas estructurales y de la búsqueda de un nuevo modelo de desarrollo. Pero el magisterio de Oaxaca, con el apoyo y el aval del gobernador Cué, acaba de separarse de la política educativa nacional. Lo malo es que la Sección 22 aplica su propio modelo educativo con profesores pagados por la SEP, con dinero fiscal federal e inició ya la primera generación de niños pioneros que serán educados por la CNTE, para la revolución y el colectivismo, sin que nadie quiera detener el proceso.
E
L MANIFIESTO DEL AUTOPROCLAMADO HEREDERO DE LA DIGNIDAD DE JUÁREZ. El Cara de Puerco, Benjamín Robles Montoya, continúa en su campaña de gobernador desde el Senado de la República. Decimos esto porque el pasado martes, 29 de octubre de 2011, publicó un manifiesto titulado Compromiso de los senadores del PRD con el Sur mexicano, que por lo menos ha de haberle costado entre 40 o 50 mil pesos, pagado con nuestros impuestos, en donde dice: “Hoy el Sur reclama una federación solidaria, y la ayuda decidida para igualar las condiciones de bienestar social y crecimiento económico con el resto de la nación”. Nos parece, al leer este párrafo, estar en los tiempos aquellos en que el corrupto José Nelson Murat Casab engolaba la voz exigiendo que la federación volteara sus ojos a Oaxaca para que cubrieran la gran deuda con nuestro estado, por la aportación que dieron a la nación Benito Juárez, Porfirio Díaz, Vasconcelos y Ricardo Flores Magón. Recordemos que el corrupto Murat realizó hasta un plantón en el zócalo de la Ciudad de México y, al salir del Palacio Nacional, eructó: “Fox está con Oaxaca”. Sin embargo, Fox lo mandó al carajo, porque no dio nada a Oaxaca, pero sí dejó que Nelson le robara todo lo que quiso al estado. Ahora llega como magnate en su avión particular a Oaxaca, a tratar de imponer a su hijo Alejandro Murat Hinojosa como gobernador en 2016 y a burlarse de los oaxaqueños. Benjamín quiere ser gobernador para saquear a Oaxaca con su pandilla de los López y demás adherentes a su proyecto. Murat era gobernador y lo hizo, no por Oaxaca, sino por su bolsillo y su sueño guajiro de ser presidente de México. Entre uno y otro no hay diferencias, los dos son marranos, los dos pecan de soberbia, los dos están embarrados hasta los huesos del pecado mortal de la codicia, los dos son, pues, sabandijas políticas. Pero vayamos adelante. En su manifiesto dirigido al estado, el Cara de Puerco lanza el anzuelo político cuando ofrece para Oaxaca y el Sur, obras como el Corredor Logístico Salina Cruz, Oaxaca y Coatzacoalcos, Veracruz; modernización de ambos puertos, así como la infraestructura ferroviaria y carretera. Además, la autopista Intercostera que conecte Michoacán en la autopista Siglo XXI (Zihuatanejo-Acapulco-Salina Cruz)
hasta Puerto Chiapas. El desarrollo logístico e industrial del Puerto Balsas (Costa Grande, Guerrero)-Puerto Lázaro Cárdenas (Michoacán). La autopista Puebla-Tlapa-Marquelia (Montaña, Costa Chica, Guerrero). Por ello el manifiesto de Benjamín lo firman también los senadores, por Puebla, Miguel Barbosa Huerta; por Chiapas, Zoé Robledo Arturo; por Guerrero, Armando Ríos Piter y Sofío Ramírez Hernández; y, por Morelos, Fidel Demédicis Hidalgo y Rabindranath Salazar Solorio. No vaya usted, amigo lector, a creer que el ofrecimiento del Cara de Puerco a Oaxaca es ya una realidad, porque son proyectos que debe contemplar el Ejecutivo federal, como lo dice el propio manifiesto de Benjamín. Son pues, puras promesas, porque aclara: “La aprobación de los mismos está en manos del Ejecutivo federal”. El partidismo y la búsqueda de medallas o méritos políticos personales le ha hecho mucho, pero mucho daño a Oaxaca, como le ha hecho tanto daño la corrupción de los políticos mentirosos. El Cara de Puerco, por egoísmo deja fuera de estos proyectos al senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eviel Pérez Magaña, olvidando, el chilango traído de Michoacán, que no hay enemigo pequeño y que más le hubiera valido quitar ese color amarillo a su manifiesto, para incluir al senador del partido tricolor; bien lo dice un dicho: “Lo que mal empieza, mal acaba”. No decimos esto porque no amemos a Oaxaca y queramos su progreso y desarrollo, sino porque, cabría preguntarnos: ¿Para qué y con qué objetivo el Cara de Puerco se dio el abrazo con Eviel Pérez Magaña en la comilona que organizó el traidor a los profesores, el diputado Samuel Gurrión Matías? Por si no lo sabe Benjamín, la envidia también es otro de los pecados mortales que lo adornan de pies a cabeza, llega incluso a matar y a causar toda clase de males. El Cara de Puerco ¿recordará cuando era un pobretón? Ésta es la estatura moral y política de quien se autoproclama heredero de la dignidad de Juárez y futuro gobernador de Oaxaca. Sin que esto suene a ofensa o grosería para el Cara de Puerco, pero no es más que una alimaña política. Sería trágico para Oaxaca que llegara a gobernarlo esta sabandija o el otro bicho que responde al nombre de José Nelson Murat Casab, a través de su hijo, Alejando Murat Hinojosa.
Jueves, 31 de octubre de 2013
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Macedonio Alcalá” 28 de octubre 18:30 hrs. 31 de octubre 18:00 hrs. Congreso C.I.P.I.A.L. “Los pueblos indígenas de América Latina Siglos XIX-XXI Avances, perspectivas y retos” Entrada libre 30 de octubre 20:00 hrs. COPIJCHA El sol del inframundo Evento cultural multidisciplinario. Un 31 de octubre en San Bartolo Coyotepec un padre con su hijo suben al cerro a cortar yagaceta para adornar el altar de muertos, a su regreso deciden descansar bajo la sombra de un árbol y el padre comienza a contarle un cuento a su hijo, aquí el niño hecha a volar su imaginacion y recrea la vida del príncipe Copijcha desde su nacimiento hasta su muerte para convertirse en un dios quien cuidara a su pueblo desde el inframundo Donativo: $100 Teatro “Juárez” 01 y 02 de noviembre 20:00 hrs. “Don Juan Tenorio”
CARTELERA OAXACA
1 2 3 4 5 5 6 6 7 7 8 9 10 11 12 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
GRAVEDAD GRAVEDAD NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES GRAVEDAD LLUVIA DE HAMBURGUESAS RUSH: PASIONJ Y GLORIA APUESTA MÁXIMA ELYSIUM LA NOCHE DEL DEMONIO 2 6 ESPIRITUS NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ARMADOS Y PELIGROSOS GRAVEDAD TRAICION AL LIMITE CAMILLE CLAUDEL ROBOSAPIEN, CODY UN ROBOT CON CORAZON FECHA DE CADUCIDAD NO SE SICORTARME LAS VENAS NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES
IDIOMA
SUBT SUBT ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP SUBT SUBT SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP
Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Expo-Venta “La muerte en el arte popular” Hasta el 15 de noviembre Sala 1 Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad y con capacidades diferentes y domingos. Exposición en curso: Colección permanente de Barro Negro Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad y con capacidades diferentes y domingos. Taller de juguete tradicional en barro negro Sábados de 16:00 a 18:00 hrs. Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) Fecha límite de inscripción: 31 de octubre
Plaza Bella
Vigencia del 28 al 31 de octubre de 2013 SALA
Grupo de teatro Cuauhpanco Donativo: $80 Descuento: $60 (estudiantes e INAPAM)
LUNES, MÁRTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLASIFICACIÓN
15:00 17:00 19:00 21:00 16:20 18:30 20:40 16:50 19:20 22:00 15:20 17:30 19:40 21:40 15:40 17:55 20:50 18:45 20:55 15:45 14:50 17:40 20:20 15:30 18:40 21:25 14:00 16:30 19:15 21:50 13:40 15:50 18:00 20:00 22:10 14:15 16:45 19:30 21:55 14:40 18:55 21:15 13:50 16:00 18:10 20:30 17:15 19:50 22:15 14:30
B B B B A B15 B B15 B B B B15 B B B A B B B
TALLER DE ESCRITURA CREATIVA Laboratorio de escritura femenina Inspirado en los diarios de Anaïs Nin. Inscripciones: Escribir una carta con las expectativas y habilidades que desean obtener en el taller. Enviarla a: comelibroscomelibros@gmail.com Asunto: “Laboratorio de escritura femenina” Teatro “Álvaro Carrillo” 02 de noviembre 20:00 hrs. 03 de noviembre 19:00 hrs. Concierto con Joaquín Sabina Donativo: Luneta $1,500 / Galería $800 OaxacaCine Teatro “Macedonio Alcalá” 29 de octubre 19:00 hrs. Función de estreno en colaboración con ND Mantarraya CAMILLE CLAUDEL 1915 Bruno Dumont | Francia | 2013 | 95 min. Invierno 1915. Internada por su familia en un manicomio del Sur de Francia donde ya no podrá esculpir- Crónica de la vida reclusa de Camille Claudel, en la espera de una visita de su hermano Paul Claudel.
Lun a B
GRAVEDAD ING (ILOCK S9)
B
GRAVEDAD 3D ING
B
GRAVEDAD 2D ING 12:00, 16:00, 20:00
C
JUEGOS DE MUERTE 11:20, 15:15, 19:05
11:30, 13:30, 15:30, 17:30, 19:30, 21:30 14:00, 18:00, 22:00
LA HIJA DE MI MEJOR AMIGO
13:10, 17:05, 20:55
Programación Sábado y Domingo
B
ACOSADOS 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20
B
NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 11:10, 13:40, 16:10, 18:40, 21:10
B15
ELYSIUM ESP 12:25, 14:50, 17:15, 19:35, 21:50
B15
ARMADOS Y PELIGROSOS 12:45, 15:10, 17:25, 19:40, 21:55
B
NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 11:40,14:10,16:40, 19:15, 21:45
B
GRAVEDAD ING 12:30,14:30, 16:30, 18:30, 20:30, 22:30
AA
LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2
11:00, 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00 B
LA NOCHE DEL DEMONIO 2 ING 11:45, 13:55, 16:05, 18:15, 20:25, 22:40
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Jueves, 31 de octubre de 2013
La intérprete huyó de la isla
Rihanna fue rechazada en República Dominicana
La cantante recibió críticas al publicar en Twitter que cuando estuvo en un hotel de ese país vio una cucaracha del tamaño de un murciélago Agencias
L
a cantante barbadense, Rihanna, provocó malestar en la prensa dominicana y las redes sociales tras asegurar que huyó de la habitación de un hotel donde estaba, en el país caribeño, tras descubrir insectos, entre ellos una cucaracha “del tamaño de un murciélago”. La cantante, que ya se marchó del país, escribió en su cuenta de Twitter: “Acabo de huir de mi habitación por un murciélago, un saltamontes y una cucaracha del tamaño de un murciélago. Sólo en la República Dominicana”. Las críticas no se hicieron esperar y su comentario se convirtió en el tema del día en las redes sociales, en especial Twitter, donde usuarios emitieron quejas y burlas contra la cantante a la que, incluso, compararon con una cucaracha.
Uno de los últimos en pronunciarse sobre el tema fue el comunicador Álvaro Arvelo, uno de los más populares de República Dominicana, quien dijo en programa El Gobierno de la Mañana, de la emisora Z101, que lo de Rihanna “fue una charlatanería”. El comunicador tildó a la cantante de “cosa y rastrera” y aseguró que el concierto de la intérprete de Mother Mary y Birthday cake, “fue una porquería, un desastre, un concierto vacío”, debido a que usó playback en varias de las canciones. Usuarios de Twitter aseguraron que la cantante se encontraba en mal estado después del concierto y que, a lo mejor, tal situación le hizo ver insectos en su habitación. Por su lado, los responsables del hotel donde la cantante ofreció el espectáculo se apresuraron a informar que ella abandonó el lugar un día antes que informara del percance en la habitación en cuestión.
Detractores de Rihanna aseguraron que la cantante se encontraba en mal estado cuando vio insectos en su habitación de hotel.
Chris Brown entró a un centro de rehabilitación El representante del intérprete confirmó que éste se someterá a un tratamiento para tratar su agresividad Agencias
Un representante del astro de R&B, Chris Brown, anunció que éste decidió buscar ayuda un día después de ser liberado, luego de su arresto por golpear a un hombre en Washington. “Chris Brown ha optado por ingresar a un centro de rehabilitación. Su meta es analizar su comportamiento pasado y reciente, y poder seguir adelante con su vida y su carrera desde una perspectiva más saludable”, refirió un comunicado. El abogado de Brown, Mark Geragos, anunció que el cantante ingresó a un centro no especificado para tratar sus problemas derivados de su temperamento fuerte e irascible. “Simplemente decidió que quería tomarse un tiempo y meditar un poco”, dijo Geragos. Brown y su guardaespaldas fueron arrestados luego de que una persona los denunció porque le fracturaron la nariz de un puñetazo cuando intentó tomarse una fotografía con el cantante, en Washington. Brown continúa en libertad condicional desde que agredió a su novia Rihanna en 2009, y podría ser encarcelado como resultado del arresto.
Chris Brown está en libertad condicional desde que agredió a su novia, Rihanna, en 2009, y podría ir a prisión, luego de su último arresto.
Jueves, 31 de octubre de 2013
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Jueves, 31 de octubre de 2013
La Pulga se desmarcó de las autoridades españolas
Horóscopos
Retiraron
ARIES En estos días tu mente te permitirá mayor creatividad. Es buen momento para retomar pasatiempos y visitar amigos. Tu situación amorosa podría complicarse si descuidas a tu pareja por concentrarte en otros intereses.
demanda contra
TAURO Actuarás con precaución en tu trabajo o actividad, ya que no deseas tomar riesgos innecesarios. Habrá prosperidad en los negocios, pero en el amor deberás tener paciencia; ya llegará tu media naranja.
Messi por
GÉMINIS Antes que dedicarte a la diversión preferirás concentrarte en un proyecto o trabajo que deseas terminar en estos días. Si no quieres que te falten al respeto debes comenzar por respetarte a ti y valorarte más.
fraude fiscal
CÁNCER Buscarás salir con tus amigos y estar con gente que te aprecia. Estás por recibir mayores bendiciones y prosperidad, dinero y salud. Es el momento para que le devuelvas a los demás un poco de lo que han hecho por ti; recuerda que no necesitas más que atenciones y detalles.
LEO Preferirás no salir en este día para pasar el tiempo con la gente que aprecias. Sabes que la vida es breve así que valorarás más a tu familia. La riqueza que tienes no necesariamente se mide con dinero, sino con amor y salud.
VIRGO Posiblemente atravieses por una etapa de decaimiento, pero se debe a que te has saturado de malas energías y estrés. Tus mayores talentos y belleza se encuentran en tu interior, pero sólo puede verlos la gente honesta y desinteresada.
LIBRA Buscarás un poco de aislamiento para pensar mejor en los planes que tienes para tu futuro. Estar a solas te hará bien, porque ya te habías saturado de fiestas y de gente hueca que sólo se preocupaba de su apariencia.
ESCORPIÓN Te reunirás con personas que hacía mucho tiempo no veías, volverás a comprenderte con ellos de maravilla. Los problemas con tu familia están por terminarse, ahora te toca a ti perdonar y continuar con tu vida.
SAGITARIO Saldrás de fiesta o irás a algún concierto en compañía de amigos que te harán reír todo el tiempo. Es importante que entiendas que el mundo no gira en derredor tuyo y que los demás tienen sus propias vidas y problemas.
CAPRICORNIO La soberbia podría alejarte de la gente que quieres. No es momento de sentirse autosuficiente, sino de conocer a fondo los intereses de los demás y hacer algo por ellos. Analiza qué estás haciendo mal en tu relación para corregir el rumbo.
ACUARIO Pasarás por una etapa en que tratarás de adaptarte a las condiciones de tu entorno, ya sea por un cambio de trabajo o de casa. Tu actitud de cooperación y optimismo te permitirán obtener resultados y sobresalir profesionalmente.
PISCIS Estás en una etapa de evolución en donde ya no caben ciertas personas con mala actitud. Notarás que tus intereses han cambiado en relación con los de algunas amistades, pero ése es el proceso natural de crecimiento.
Lionel Messi y su padre, Jorge Horacio, fueron acusados por tres delitos de evasión fiscal por 4.1 millones de euros.
Autoridades hacendarias determinaron que el delantero no está involucrada en la defraudación al fisco por cinco millones 300 mil dólares Agencias
M
edios ibéricos afirmaron que dos técnicos de Hacienda, de España, desvincularon al delantero argentino del Barcelona, Lionel Messi, del presunto fraude fiscal por el
El delantero contribuyó al marcador de 4-0 que propinaron los Red Devils al Norwich, por lo que pasaron a la siguiente fase en la Capital One Cup
Agencias
Javier Chicharito Hernández anotó en dos ocasiones con el Manchester United, en el triunfo de su equipo 4-0 ante Norwich, resultado que le permitió avanzar a la siguiente ronda en la Capital One Cup. Hernández arrancó como titular, haciendo mancuerna con el joven Januzaj, y desde los primeros instantes del partido estuvo activo en la ofensiva de los Red Devils. Al minuto 19 se marcó penalti a favor del United, por una falta sobre Januzaj. El delantero mexicano, quien tomó vuelo hasta las afueras del área, sacó un disparo que engañó al portero.
que está imputado junto con su padre, Jorge Horacio. Los dos inspectores declararon en el juzgado de Gavá, Barcelona, al noreste de España, que el jugador no participó de la gestión de sus derechos de imagen, que es lo que ambos habían expuesto en un informe técnico entregado para la investigación del caso. El 20 de junio pasado el juzgado admitió a trámite la querella presentada el día 12 del mismo mes por la fiscalía de Barcelona contra el delantero blaugrana y su padre, por tres presuntos delitos de fraude contra Hacienda por valor de 4.1 millones de euros (casi cinco millones 300 mil dólares). La acusación de la fiscalía estableció que se les acusó de haber defraudado por la cantidad de cuatro millones de euros en sus decla-
raciones del Impuesto de la Renta para Personas Físicas, correspondientes a los años 2007, 2008 y 2009. Las operaciones investigadas son sobre ingresos que fueron hechos desde cuentas bancarias en Suiza o Reino Unido hacia otras en Belice y Uruguay, sin pasar por la Agencia Tributaria española. La denuncia, interpuesta por la fiscal Raquel Amado, indicó que se trató de operaciones que se manejaron como contratos de prestación de servicios con entidades diversas sobre cesión de derechos de imagen. En agosto pasado, el padre de Messi hizo un pago de cinco millones de euros en cumplimiento a esas obligaciones, con lo que evitaron que el juzgado les impusiera una fianza por responsabilidad civil.
Chicharito marcó dos goles con Manchester Al minuto 53, Hernández remató de cabeza, aunque el arquero tapó el tiro en primera instancia; sin embargo, en el contrarremate el mexicano mandó la pelota al fondo, para poner el 2-0. El tercer tanto llegó al minuto 86, por conducto de Phil Jones, mientras que Fabio puso el cuarto, al minuto 90, para sellar la goleada. Con este doblete, Javier Hernández llegó a tres goles en la Capital One Cup, siendo ésta su cuarta anotación de esta temporada.
Con los dos últimos goles de Javier Hernández llegó a cuatro tantos en lo que va de la temporada.
Jueves, 31 de octubre de 2013
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
El camión iba a exceso de velocidad
Tráiler volcó en la carretera Huajuapan-Tehuacán
El conductor del pesado camión perdió el control del vehículo y se accidentó en la carretera federal 125, a la altura del kilómetro 104
Rocío Estela Herrera, de 48 años, que atendía el bar denominado 33, fue canalizada a la Cruz Roja debido a la golpiza que sufrió.
Agencias
L
a volcadura de un tráiler dejó como saldo dos lesionados y daños materiales, en la carretera federal 125 Huajuapan-Tehuacán, a la altura del kilómetro 104. Los hechos se registraron cuando el conductor del camión de color rojo con blanco, tipo tráiler, marca Kenworth Kenmex, con placas de circulación de Servició Público Federal, circulaba sobre la carretera federal 125 Huajuapan, junto con un acompañante, pero en kilómetro número 104, entre las poblaciones de Asunción Cuyotepeji y Santa María Camotlán, por el exceso de velocidad, perdió el control del camión y volcó aparatosamente sobre la carretera. Al lugar se presentaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de Comisión Nacional de Emergencia, quienes fueron alertados del percance por los automovilistas, por lo que procedieron a aten-
Asaltaron a empleada de un bar
El chofer del tráiler rojo con blanco, marca Kenworth Kenmex, placas del Servició Público Federal, se negó a dar sus datos generales.
der a los tripulantes al interior de una ambulancia; sin embargo, tras comprobar que los heridos solamente presentaban raspaduras y contusiones leves, determinaron que no
ameritaban ser hospitalizados, por lo que se retiraron de la zona. Personal de la Policía Federal Preventiva se presentó para efectuar las investigaciones correspondien-
tes, y acto seguido ordenó el traslado del tráiler a un encierro particular donde permanecerá hasta que se deslinden las responsabilidades del percance.
Azotó por borracho Debido a su estado de embriaguez, el conductor de una motoneta derrapó, cerca de la colonia Arboleda, entre Periférico y riberas del río Atoyac Agencias
El conductor de una motoneta derrapó a la altura del Periférico y las riberas del río Atoyac, en la colonia Arboleda, en Oaxaca de Juárez. Los hechos se registraron cuando Élfego Carreño Solís, de 27 años de edad, circulaba en una motoneta y se dirigía para el hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado; sin embargo, debido a que conducía en estado de ebriedad, a la altura del Periférico y las riberas del río Atoyac, derrapó y cayó sobre el camellón central de la avenida.
Al lugar se presentó personal de la policía municipal y de la Policía Federal, quienes a su vez solicitaron el apoyo de paramédicos de la Cruz Roja, los cuales auxiliaron al lesionado. El conductor dijo llamarse Élfego Carreño Solís, de 27 años de edad, con domicilio en privada Huerto Manzanillo número 101, de la colonia Eliseo Jiménez Ruiz. Los paramédicos procedieron a revisar al accidentado, determinando que presentaba lesiones leves, por lo que lo canalizaron al hospital de la Cruz Roja, para que recibiera atención médica.
Élfego Carreño Solís, de 27 años de edad, fue canalizado al hospital de la Cruz Roja para recibir atención médica.
La encargada de una cantina fue golpeada por tres sujetos, quienes le robaron la cuenta del día, en la Villa de Etla Agencias
Tres sujetos atacaron a la encargada del bar denominado 33, ubicado en la Villa de Etla, y tras lesionarla la despojaron del dinero de la venta del día y huyeron. Rocío Estela Herrera, de 48 años de edad, dijo que atendía el bar ubicado frente al panteón de Etla, cuando se presentaron tres sujetos, quienes durante una hora permanecieron bebiendo cervezas, pero que en un momento determinado se levantaron y dirigieron a la barra donde se encontraba ella. Luego, sin motivo alguno la golpearon en la cara, mientras uno de ellos tomó el dinero de la caja y algunos objetos de valor, siendo que después siguieron golpeándola y huyeron del lugar. Como pudo, la lesionada solicitó el apoyo de paramédicos de Rescate y Urgencias Médicas, quienes al presentarse al bar le brindaron los primeros auxilios y la canalizaron al hospital de la Cruz Roja, para su atención médica. La ofendida también solicitó apoyo a la Policía Municipal y a la estatal, quienes implementaron un operativo de búsqueda de los delincuentes en la zona; sin embargo, no obtuvieron resultados.
LA CONTRA 16
Editora: Itzel Alonso
Jueves, 31 de octubre de 2013
La verdad en la información
DE OAXACA
Infraestructura de Oaxaca es deplorable
CIDE pide no realizar Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio La presidenta del CIDE, Guadalupe Hernández Aguilar, aseveró que se desconoce cuál será el recurso asignado para el evento y cómo se ocupará
Agencias
E
l Consejo Impulsor de Desarrollo Empresarial (CIDE) en Oaxaca rechazó tajantemente la realización del Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio en el estado. La presidenta de dicho organismo, Guadalupe Hernández Aguilar, señaló que la ciudad no está apta para recibir a los visitantes, pues Oaxaca se encuentra en condiciones deplorables. Refirió que también se desconoce el recurso público disponible para el evento, así como el uso que se dará al mismo.
El edil de Santa Cruz Xoxocotlán pidió cesar del cargo a la médico general pues no le gustó que ella se reuniera con el presidente municipal electo, Héctor Santiago Águeda Robles
Derivado de represalias políticas, el Centro de Salud del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán se quedó sin servicios de la médica general, Martha Lázaro Enrique, quien fue destituida por el munícipe José Julio Antonio Aquino tras participar en una reunión con el edil electo, Héctor Santiago, en horas no laborables. En entrevista, destacó que el pasado 18 de julio, alrededor de las 15:00 horas, fue sacada de las instalaciones del Centro de Salud donde prestaba sus servicios desde hace
Guadalupe Hernández Aguilar señaló que el edil, Luis Ugartechea Begué, no ha mejorado la ciudad, pues las calles están en mal estado e igual las fachadas del Centro Histórico.
Incluso no se sabe el uso de recursos de los tres años de gobierno del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, pues éstos no se ven reflejados en mejoras a la ciudad. Guadalupe Hernández aseveró que no permitirán que un evento de esa magnitud se lleve a cabo en las condiciones de deterioro en el que se encuentra la ciudad, para ello debe haber mejorías. Condicionó la realización del evento siempre y cuando se cumplan algunas exigencias, las cuales son: arreglar todas las calles de la ciudad, pintar todas las fachadas del Centro Histórico, iluminar las calles del mismo. También tener vigilancia constante y oportuna sin vivir hostigamientos por parte de corporaciones de seguridad, así como vialidad, habilitar las jardineras del centro de la ciudad, que todos los proveedores del evento sean locales y se transparente el recurso asignado para ese evento. Hernández Aguilar dijo que a esta inconformidad se sumó el Frente de Organizaciones Unidas del Comercio Formal, integrado por 10 organizaciones, con el fin de que la ciudad de Oaxaca esté apta para dicho evento.
Por órdenes de José Antonio Aquino destituyen a doctora 12 años, bajo presiones y con apoyo de la Policía Municipal, acusada de hechos que nunca se comprobaron. Martha Lázaro detalló que la tarde de ese día a sus instalaciones arribó el director Jorge Bernardino Echeverría, el subdirector Daniel Alfonso Pérez Juárez, y asesor jurídico del centro médico, Alejandrino Ventura Villalobos, acompañados de policías para exigirle su salida del lugar. Los directivos le indicaron que había sido despedida, aunque nunca le notificaron nada, ni siquiera le entregaron un documento o acta de renuncia a su cargo; sólo expresaron que existían quejas de pobladores por malos tratos y servicio al dar las consultas, pero nunca presentaron las pruebas.
La doctora Martha Lázaro Enrique informó que fue sacada del Centro de Salud acusda de efectuar malos tratos a los usuarios, pero eso no estuvo sustentado, por tal motivo emitió una queja en la DDHPO.
Su delegado sindical le explicó que su remoción del Centro de Salud derivó de la molestia de José Julio Antonio por haber participado en una reunión con el entonces candidato a la presidencia municipal, Héctor Santiago. Debido a esa situación, los cuatro mil pesos quincenales que percibía no les serían entregados, porque le argumentaron que el dinero quedaría en manos de terceras personas. Ante los hechos interpuso una queja en la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), donde han acudido las integrantes del Comité de Salud y su enfermera, para dar constancia de la situación, pues dejó de atender entre 25 a 30 pacientes diarios en un horario de 8:00 a 16:00 horas.