La verdad en la información 3 DE AGOSTO DE 2013 SÁBADO
DE OAXACA MÁX:27° MÍN: 13°
AÑO: 4 / NÚMERO: 1509/ $6.00 REGIONES $7.00
Es obligación del Estado investigar de oficio y sancionar a los responsables: CIDH
Condena CIDH crimen de Herón Sixto López Rebeca Luna Jiménez El organismo internacional señaló que es obligación del Estado mexicano, donde se incluye al gobierno oaxaqueño, investigar de oficio hechos como la desaparición y asesinato del defensor de derechos humanos de la zona de Juxtlahuaca y Triqui, Herón Sixto López, y sancionar a los responsables, por tal motivo instó al gobierno mexicano a indagar el crimen, esclarecerlo judicialmente y sancionar a los responsables materiales e intelectuales a la brevedad posible (3)
Por extorsiones de la policía, transportistas se movilizarán.
Para los transportistas está administración no es del cambio, sino del engaño, porque no les resuelve sus quejas y prefiere a las empresas foráneas; Marco Tulio López Escamilla y sus elementos cometen extorsión y se comportan como ladrones al exigir cuotas mensuales a los conductores.
Denunciaron a la Procuraduría Agraria de generar violencia.
Habitantes de San Sebastián Tutla colocaron una manta en la entrada de la población, responsabilizando a la Procuraduría Agraria del conflicto interno originado por conceder trámites a un órgano de representación comunal; dijeron que con la creación de ese órgano, la comunidad se dividió. (16)
FOTOGRAFÍA: LAPRENSA.COM
(3)
Herón Sixto López fue secuestrado violentamente el 15 de julio, el 20 fue localizado su cuerpo sin vida, con seis balazos, cerca de San Sebastián Tecomaxtlahuaca; desde entonces la Procuraduría de Justicia del estado guarda un sospechoso silencio sobre el caso, por eso el pronunciamiento del organismo internacional al exigir al Estado mexicano todas las medidas necesarias para garantizar el derecho a la vida, integridad y seguridad de los defensores de los derechos de los pueblos indígenas en el país, pero especialmente en Oaxaca, donde se han incrementado los homicidios contra ellos.
UTEO solicitó
Avances
a diputados agilizar ley del transporte (16)
PLUMAS DE HOY:
Productores oaxaqueños
Policías de
Despiden a
venderán leche a Liconsa
Santa Lucía exigieron pago salarial
cinco policías por indisciplina e insubordinación
(5)
(6)
(2)
Alfredo Arenas Casas y Guillermo Hernández Puerto.
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 3 de agosto de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Lizbeth Chagoya
No respetaron las normas y eran déspotas
La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. Noemí G. López Cristóbal Jefa editorial
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Despiden a cinco policías por indisciplina e insubordinación El comisario general de Seguridad Pública y Vialidad aclaró que los cinco policías no sólo fueron destituidos de sus cargos por la filmación de la legisladora, sino por infringir el reglamento Rebeca Luna Jiménez
E
l comisario general de Seguridad Pública y Vialidad del municipio de Oaxaca de Juárez, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, informó que los cinco elementos policiacos no fueron despedidos directamente por el caso de la diputada local Martha Patricia Campos Orozco, sino por la insubordinación y faltas graves a la disciplina, respectivamente. Zúñiga Bonilla dio a conocer que se despidieron a cinco elementos pertenecientes a la Comisaría General, tres hombres y dos mujeres. En este sentido, Zúñiga Bonilla
explicó que el procedimiento administrativo de investigación estuvo a cargo del Departamento Jurídico adscrito a la policía vial, donde se encuentran los expedientes que avalan la resolución. Indicó que luego de desahogar las diligencias correspondientes, los policías Miguel Ángel Pino Benítez, Juan Joel Montes Flores y Fidel Vásquez Vargas, fueron destituidos por insubordinación en otros hechos. “De acuerdo a los partes elaborados por sus superiores, los domingos 21 y 27 de julio, los tres elementos se negaron a entregar a sus compañeros del siguiente turno las motocicletas que tienen asignadas por parte de la Comisaría lo que generó la indisciplina en las demás tropas, esto es considerado como una falta grave al reglamento”, explicó. Mencionó que las policías Liliana Cruz Tzeeck y Rogelia Vargas se encontraban comisionadas al área jurídica como empleadas administrativas y fueron despedidas por faltas a la disciplina. En los expedientes de cada una de las policías obran declaraciones firmadas por sus compañeros y compañeras de área jurídica, quienes indicaron que ambas trataban de forma despectiva tanto a sus colegas como a la ciudadanía, además de incumplir con sus responsabilidades laborales.
Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla explicó que el Departamento Jurídico de la policía vial efectuó las investigaciones sobre estos elementos policiacos.
Denuncian falta de agua potable en Santo Domingo Tehuantepec La Comisión Estatal del Agua se mantiene pasiva ante los hechos, a pesar de proponer una inversión aproximada de ocho millones de pesos para la rehabilitación del sistema de agua potable Quetzali Zárate
Habitantes de Santo Domingo Tehuantepec denunciaron la falta de agua potable, pues en las colonias de la región del Istmo escasea el vital líquido.
Ante esta situación, la Comisión Estatal del Agua (CEA) propuso una inversión de ocho millones de pesos para la rehabilitación del sistema de agua potable. Según datos oficiales, la CEA “está proponiendo una inversión aproximada de ocho millones de pesos para la rehabilitación del sistema de agua potable, monto que puede variar dependiendo del resultado del expediente del plan maestro de agua en proceso de integración, así como la fuente de financiamiento”. Los vecinos de esta zona declararon que el problema es añejo en Tehuantepec, por tal motivo han efectuado diversas protestas, así como bloqueos carreteros, con la finalidad de exigir un mejor servicio. “Es necesario que la autoridad municipal atienda y dé solución al pro-
blema con un proyecto integral, donde participen los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, dado que siendo un servicio público de primera necesidad, ninguna autoridad municipal en turno le ha dado solución, y la CEA se ha mostrado pasiva”, indicaron. Revelaron que la red del sistema de agua potable se encuentra en pésimas condiciones y los encargados del área condicionan a los usuarios para venderles el agua. Hasta marzo de este año en la CEA no se tenía validado ningún expediente técnico para su ejecución, hasta el momento no se encuentran documentos que lo avalen. Sin embargo, se encuentran dos expedientes del año 2012, sobre dos rehabilitaciones del sistema de alcantarillado sanitario en Santo Domin-
En Santo Domingo Tehuantepec, los vecinos han efectuado protestas, así como bloqueos carreteros, para exigir un mejor servicio público.
go Tehuantepec, obra ejecutada por Construcciones e Inmobiliaria Jeal IRA S. A. de C. V. por tres millones 719 mil 859.91 pesos. De igual forma, fue efectuada otra obra por rehabilitación en el mismo lugar, elaborada por la empresa Neza Guía Construcciones S. A. de C. V. por 673 mil 30 pesos.
Sábado, 3 de agosto de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editora: Lizbeth Chagoya
Es obligación del Estado investigar de oficio y sancionar a los responsables: CIDH
Se suma la CIDH a la condena por asesinato de Héron Sixto Mientras la CIDH solicitó al Estado mexicano investigar el asesinato del defensor de derechos humanos mixteco, la Procuraduría oaxaqueña guarda un extraño silencio de sus actuaciones Rebeca Luna Jiménez
L
a Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en Washington D. C., condenó el asesinato de Herón Sixto López, defensor de derechos humanos de los pueblos indígenas mixtecas y triquis, e integrante del Centro de Orientación y Asesoría a los Pue-
Para la Alianza de Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca, está administración no es del cambio, sino del engaño, porque no les resuelve sus quejas y prefiere a las empresas foráneas Águeda Robles / Agencias
Integrantes de la Alianza de Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca se mostraron molestos, pues a meses de haber solicitado audiencia con el gobernador, nadie les ha confirmado el encuentro, por lo que amenazaron con iniciar movilizaciones en los próximos días. “Queremos una audiencia para que se conozca la problemática del transporte, porque tenemos temas rezagados, como el de los delegados de tránsito, quienes se comportan como ladrones al exigir cuotas mensuales a los conductores”, sos-
blos Indígenas (COAPI) en Oaxaca, México. Como se recuerda, desde el 15 de julio de 2013, familiares de Herón Sixto López denunciaron públicamente que fue sacado a la fuerza de las instalaciones del COAPI por personas desconocidas y que, a partir de ese momento, se desconocía su paradero. El 20 de julio de 2013, el cuerpo de Herón Sixto López fue encontrado sin vida, con seis balazos, en el paraje Cahuaya, perteneciente a San Sebastián Tecomaxtlahuaca. La CIDH señaló que es obligación del Estado investigar de oficio hechos de esta naturaleza y sancionar a los responsables, por tal motivo instó al Estado mexicano a indagar este crimen, esclarecerlo judicialmente y sancionar a los responsables materiales e intelectuales. Llamó al Estado mexicano a adoptar, en forma inmediata y urgente, todas las medidas necesarias a fin de garantizar el derecho a la vida, la integridad y seguridad de los defensores de los derechos
de los pueblos indígenas en el país, pero especialmente en el estado de Oaxaca, donde se han incrementado los índices de violencia y asesinatos contra los defensores. Los actos de violencia y otros ataques contra los activistas no sólo afectan las garantías propias de todo ser humano, sino que atentan contra el papel fundamental que juegan en la sociedad y sume en la indefensión a todas aquellas personas y comunidades para quienes trabajan, expresaron. “La comisión recuerda que la labor de los defensores es esencial para la construcción de una sociedad democrática sólida y duradera, tienen un papel protagónico en el proceso para el logro pleno del Estado de derecho y el fortalecimiento de la democracia”, detalló este organismo. La CIDH es un órgano autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La CIDH tiene el mandato de pro-
Herón Sixto López fue sacado violentamente de sus oficinas desde el 15 de julio de 2013, el 20 de julio fue localizado su cuerpo sin vida, con seis balazos, en el paraje Cahuaya, de San Sebastián Tecomaxtlahuaca; desde entonces no se sabe nada de los criminales, por eso el pronunciamiento del organismo internacional.
mover la observancia de los derechos humanos en la región y actúa como órgano consultivo de la OEA en la materia; esta organización está
integrada por siete miembros independientes que son elegidos por la Asamblea General de la OEA a título personal, y no representan a sus países de origen o residencia. Mientras tanto y hasta el momento, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) no ha informado sobre los avances de las investigaciones de este caso; por tal motivo, los organismos civiles y demás organizaciones de derechos humanos plantean efectuar diversas movilizaciones la próxima semana para exigir a la Procuraduría respuestas sobre los hechos. La semana pasada, Amnistía Internacional condenó el crimen del indígena defensor de derechos humanos, Herón Sixto López, a lo que se sumó este jueves la CIDH, que exigió investigar los hechos y sancionar a los responsables. Mediante el comunicado de prensa número 56/13, fechado en la ciudad de Washington D. C., recuerda que la obligación del Estado es investigar de oficio hechos de esta naturaleza y sancionar a los responsables.
Por extorsiones de la policía, transportistas se movilizarán tuvo el presidente de ese organismo, Alberto Rebollar López. Indicó que han tenido problemas con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Marco Tulio López Escamilla, con funcionarios menores y elementos de tropa, quienes han realizado operativos en coordinación con la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) para detener a sus unidades sin razón alguna. Por ello es urgente, dijo, que el gobierno estatal los atienda para tratar estos temas y otros, como el acceso a un fideicomiso para la renovación de 140 vehículos que se encuentran en malas condiciones. “Se solicitan créditos para efectuar la sustitución paulatina de las unidades de motor, en tanto que a la Sevitra se le pide otorgar una prórroga de tres años para la referida sustitución, además de comunicar al titular de la SSP que detenga
la extorsión efectuada por diferentes delegados de Vialidad y Tránsito en las regiones”, enfatizó. Destacó que las unidades están en malas condiciones y expuso que los operativos de extorsión y la lentitud de los trámites por parte de Sevitra perjudicaron al sector del transporte y añadió que la Secretaría de Administración les debe más de cuatro meses de pagos, por lo que están descapitalizados. De no realizarse la sustitución de los vehículos con apoyo de créditos, se provocaría la desaparición de las empresas de transporte oaxaqueñas, puntualizó. Por eso, los transportistas amenazaron con iniciar una serie de movilizaciones en todo el estado, si la actual administración no los atiende. “Nos indigna que no exista sensibilidad por parte de la actual administración y los funcionarios, quie-
nes hasta hoy le han dado preferencia a una empresa de Puebla para trabajar en las obras que se tienen en la entidad”, detallaron. Rebollar López lamentó que este gobierno en lugar de ser del cambio sea del engaño, pues no aceptan propuestas para el transporte y los funcionarios se sienten omnipotentes. El dirigente transportista señaló que en diversas regiones del estado, especialmente en las comandancias regionales de Tlacolula, Mixteca y Zaachila, les piden dinero para circular. Acusó que éste es resultado de la lentitud que hay en la Sevitra para emplacar las unidades que tiene esta alianza y que prestan servicio en diversos puntos del estado. Ante ello, acudieron con este llamado al gobernador Gabino Cué para solicitar su intervención, pues hasta el momento el titular de la SSP no ha removido a sus coman-
Alberto Rebollar López, líder la Alianza de Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca, denunció que Marco Tulio López Escamilla y los elementos policiacos cometen extorsión y se comportan como ladrones al exigir cuotas mensuales a los conductores”.
dantes regionales, “no nos ha hecho caso, por eso queremos la intervención del gobernador directamente”, expuso Alberto Rebollar López. Las extorsiones van de los 500 a los tres mil pesos, y ya están cansados de esta sangría económica, por eso programan estas movilizaciones, que incluirán bloqueos en cruceros, así como la toma de las ciudades Judicial y Administrativa.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 3 de agosto de 2013
Celebró que se transparenten los recursos económicos
Benéfico dar finanzas sanas: Antonio Hernández Fraguas El legislador priista felicitó a Luis Ugartechea Begué por entregar finanzas transparentes y lamentó la falta de respeto que sufrió el edil capitalino en el Auditorio Guelaguetza
Agencias
L
uego de afirmar que la investidura del presidente municipal debe ser respetada por todas las instituciones, porque es la máxima autoridad en este ámbito, el diputado José Antonio Hernández Fraguas se congratuló de las declaraciones del edil capitalino, Luis Ugartechea Begué, en el sentido de que entregará finanzas más sanas. Entrevistado con respecto a que no permitieron la entrada al edil al Auditorio Guelaguetza en la última presentación de los Lunes
José Antonio Hernández Fraguas reiteró que durante su administración municipal entregó un presupuesto anual de mil tres millones de pesos.
del Cerro, el también presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado indicó que la máxima autoridad en un municipio es precisamente el presidente municipal, por lo tanto debe respetarse su investidura, al igual que la de los otros 569 ediles, porque en México se establece que son tres órdenes de gobierno y no hay diferencia entre uno y otro, sólo la territorialidad.
Al ser cuestionado sobre las declaraciones del edil capitalino en el sentido de que entregará finanzas más sanas de las que recibió, Hernández Fraguas celebró el que sea superado el trabajo de pasadas administraciones. En este caso, Hernández Fraguas explicó que el primero de enero de 2008 recibió un presupuesto de 540 millones de pesos y entregó un presupuesto anual de mil tres millones
de pesos, incluyendo la capacidad de endeudamiento, lo cual quiere decir que prácticamente se incrementaron al doble los ingresos y el presupuesto a ejercer por el municipio. “Nosotros en la administración 2008-2010 efectuamos 1 000 obras públicas, todas certificadas, documentadas y auditadas, lo cual significa que con los pocos recursos que teníamos pudimos invertir razonablemente en beneficio de la ciudadanía”, aclaró. Agregó que se entregaron, con actas de entrega-recepción y estados de cuenta, 75 millones de pesos en cuentas del 31 de diciembre de 2010 en diferentes instituciones bancarias, es decir, la administración entrante tenía recursos para cubrir las principales obligaciones. “Dejamos una administración con manuales de organización y procedimientos, lo que nos permitió reducir significativamente el gasto corriente, lo cual fue reconocido por calificadoras internacionales, como Estándar & Poor`s y Moody`s, definiéndonos como finanzas municipales sanas durante la administración 2008-2010”, detalló. Señaló que su administración fue auditada por distintas instancias como las auditorías Superior de la Federación y Superior del Estado, entre otras instituciones bancarias.
Director de Fundación UABJO rindió informe Destacó la donación de 100 árboles repartidos para dos facultades, el Maratón de Conocimientos 2012, el Diplomado en Redes Sociales, la Feria Internacional del Libro, becas, entre otros
Agencias
Con el ánimo de cumplir con una de sus funciones establecidas, el director ejecutivo de la Fundación de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Alberto Ortiz Castañeda, rindió su primer informe de actividades ante secretarios de la administración universitaria. En este sentido, se comunicó a los secretarios que se efectuaron actividades en pro del medio ambiente en coordinación con el Foro Juchiteco, con la donación de 100 árboles repartidos en dos escuelas. En términos académicos, se llevó a cabo el Maratón de Conocimientos 2012, celebrado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, con la participación de estudiantes y catedráticos. De igual forma se apoyó a la realización del Congreso Internacional de Derechos Huma-
Alberto Ortiz Castañeda presentó a los funcionarios académicos los avances en actividades de fomento educativo, culturales, deportivas, de recreación y preservación del medio ambiente.
nos, organizado por la Facultad de Derecho y la Rectoría de la universidad. Así también se llevó a cabo el Diplomado en Redes Sociales, como una forma de hacer negocios, convirtiendo los datos en una herramienta valiosa para los estrategas siempre bajo un uso correcto. La fundación impulsó la participación en la trigésima segunda Feria Internacional del Libro con la exhibición de más de 100 ediciones universitarias. Como parte de la vinculación, se estableció un convenio con la Congregación Mariana Trinitaria. En el rubro becario, se otorgaron becas alimentarias y de transporte. En cuestión deportiva, se efectuó el primer encuentro universitario Stunt Bikers, el primer torneo de futbol de mesa Copa Gavilanes.
Sábado, 3 de agosto de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Exigieron contar con el servicio de agua potable
Denunciaron fraude en obra de tanque en Salinas del Marqués Los vecinos de esta agencia municipal de Salina Cruz señalaron que aún no tienen servicio de agua potable; exigieron al edil municipal y funcionarios atender esta demanda
Tras el accidente del autobús, el pasajero de nombre Félix Moreno, de 68 años de edad, falleció en el lugar.
Fatal volcadura de autobús turístico
El tanque levado de las Salinas del Marqués no funciona desde que terminaron de construirlo, denunciaron los inconformes. Agencias
H
abitantes de la agencia municipal de Salinas del Marqués, municipio de Salina Cruz, calificaron como un fraude la construcción de un tanque levado debido a que no se dio a conocer el monto y mucho menos la funcionalidad de esta obra. Desde hace algunos meses se dio a conocer que se construiría un tanque
Los gerentes de las plantas productoras norte y sur de la paraestatal afirmaron que en las regiones de Oaxaca se produce leche de alta calidad
Agencias
Conforme a la visita que hiciera el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, a Oaxaca, los gerentes de las plantas productoras norte y sur de la paraestatal, Jaime Larrazábal Bretón y Joaquín Rodríguez Palacios respectivamente, anunciaron la posible compra de leche oaxaqueña para Liconsa.
elevado en la agencia municipal de las Salinas del Marqués, situación que alegró a las familias de esta localidad que padecen la falta del vital líquido. Gustavo Zárate, habitante de la agencia municipal, denunció que el tanque estaría entrando en funcionalidad una vez que se concluyera la obra, pero hasta la fecha se mantiene parada y ni siquiera cuenta con agua para proveer el servicio a los vecinos de la colonia Santita.
“Es importante que la autoridad municipal, Gustavo Barker, cumpla con su palabra y que verdaderamente supervise el avance y la terminación de las obras de forma personal, porque en realidad ni siquiera sabe si está en funciones el tanque elevado”, aseguró. En este sentido, afirmó que tampoco el administrador del Sistema de Agua Potable se ha acercado para verificar cuándo entrará en funcio-
nes el bombeo del agua para beneficiar a unas 400 familias. No hay agua, dijo, al sostener que en las agencias y colonias de Salina Cruz se les sigue castigando a las miles de familias con la falta del líquido. Por otra parte, los pobladores también cuestionaron a la agente municipal, Odalys Campos, pues no ha cumplido con los apoyos para los vecinos de las diferentes colonias.
Productores oaxaqueños
venderán leche a Liconsa El gerente de la planta metropolitana norte comentó que recorrieron las regiones de Tuxtepec, El Porvenir, Donají, Juchitán, Río Grande, Pinotepa Nacional, Tlacamama y Valles Centrales, donde se produce leche de alta calidad. El funcionario federal afirmó que existe disposición de los productores locales por vender su leche a Liconsa, con el precio de compra de seis pesos por litro. El gerente de la planta metropolitana sur confirmó lo dicho por su homólogo y añadió que los técnicos de Liconsa efectúan la segunda etapa del diagnóstico sobre la calidad y cantidad que la paraesta-
tal podría adquirir en tierras oaxaqueñas. Rodríguez Palacios comentó que la instrucción del director general de Liconsa fue incluir a todas las organizaciones ganaderas sin importar ideologías políticas, sociales o religiosas, lo que motivó a los productores de leche. Ambos gerentes de las plantas productoras, cuya producción alcanzan los dos millones de litros de leche diarios, coincidieron en señalar que estas acciones fortalecen la economía de los pequeños productores en el estado, tal como lo indicó el presidente de México, Enrique Peña Nieto.
Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva comentó que existe disposición de los ganaderos para vender su leche a seis pesos por litro y señaló que incluirá a todos los productores.
El percance de una unidad de pasajeros de Chihuahua y que provenía de Huatulco, dejó como saldo una persona fallecida y 14 lesionados Rebeca Luna Jiménez
Un autobús con turistas procedente de Bahías de Huatulco, volcó durante la mañana de ayer viernes, lo que dejó como saldo una persona fallecida y al menos 14 lesionados. El percance ocurrió aproximadamente a las 5:00 horas sobre la carretera 175, la cual conduce a la costa oaxaqueña, a la altura del libramiento que va de la población de Ejutla de Crespo a Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca, cuando la unidad de motor se accidentó. El vehículo de motor transportaba pasajeros y tenía como destino el estado de Chihuahua. En el lugar falleció una persona de nombre Félix Moreno, de 68 años de edad, debido a las múltiples lesiones que presentó; en tanto, varios lesionados fueron trasladados por ambulancias de la Cruz Roja y otras corporaciones a hospitales de la ciudad de Oaxaca de Juárez. El conductor del autobús, que hasta el momento no está identificado, fue llevado herido y con vigilancia policiaca al Hospital Regional de Alta Especialidad, en San Bartolo Coyotepec. Del mismo modo, se desconocen las causas que ocasionaron el fatal percance.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Sábado, 3 de agosto de 2013
Cuevas prehistóricas de Yagul y Mitla, patrimonio cultural
Celebrarán aniversario de las cuevas de Yagul y Mitla El INAH informó que se efectuarán diversas actividades culturales y recreativas, para conmemorar la declaración de Patrimonio Cultural de la Humanidad de estas dos zonas oaxaqueñas
Águeda Robles
E
l primero de agosto de 2010, el Comité de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, declaró como Patrimonio Cultural de la Humanidad a las cuevas de Yagul y Mitla. Este importante reconocimiento se otorga a sitios culturales y naturales que demuestran su valor único y excepcional, dentro de los criterios establecidos por la Convención del Patrimonio Mundial que en 2012 cumplió 40 años.
Situado en el Valle de Tlacolula, en el estado de Oaxaca, este sitio comprende los conjuntos de vestigios arqueológicos prehispánicos, una serie de cuevas prehistóricas y refugios rocosos. En algunos de estos refugios se han encontrado restos arqueológicos y vestigios de arte rupestre que son testimonios de la vida de los primeros agricultores sedentarios. En la cueva de Guilá Naquitz se han encontrado semillas de cucurbitáceas de 10 000 años de antigüedad, que constituyen los restos más tempranos de plantas domesticadas descubiertas hasta la fecha en el continente americano, así como fragmentos de espigas de maíz que son algunos de los más antiguos testimonios de domesticación de esta planta. El paisaje cultural de las cuevas de Yagul y Mitla pone de notorio el vínculo entre el hombre y la naturaleza que dio lugar a la domesticación de las plantas en la américa septentrional y abrió paso al desarrollo de las civilizaciones mesoamericanas. Es en el marco de esta fecha, que la delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en coordinación con las autoridades
Las alertas sísmicas sonaron en gran parte de la ciudad de Oaxaca; no obstante, la ciudadanía hizo caso omiso al llamado.
En el Valle de Tlacolula se localizan los vestigios arqueológicos prehispánicos, una serie de cuevas prehistóricas y refugios rocosos.
locales e instituciones culturales, ha organizado una serie de actividades conmemorativas en este segundo aniversario de la declaratoria. Reafirmando así, el compromiso de la conservación, difusión, investigación y preservación del patrimonio cultural y natural. El programa iniciará este sábado, tres de agosto, con la ceremonia de conmemoración del Tercer
Aniversario en la Zona Arqueológica de Yagul. Posteriormente, se llevará a cabo la inauguración y recorrido en el sendero interpretativo con la exposición Mariposas en Yagul: Metamorfosis en un sitio patrimonio de la humanidad, con la colaboración del Instituto de Biología y el Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Policías de Santa Lucía exigieron pago salarial Los inconformes denunciaron la falta de pago y los despidos injustificados por parte de las autoridades municipales, encabezadas por el regidor Omar Blas Pacheco
Águeda Robles
Policías municipales de Santa Lucía del Camino protestaron en este municipio y amenazaron con acudir ante el Ministerio Público porque las autoridades, encabezadas por el regidor Omar Blas Pacheco, no les liquidan el finiquito tras haber laborado ocho años. Ángel Benito Álvarez Hernández destacó que fue despedido de este municipio hace 15 días; sin embargo, el regidor pretendía no pagarles lo correspondiente a lo laborado. Hasta el momento, son seis los elementos que protestan.
Los policías municipales de Santa Lucía del Camino protestaron en este Ayuntamiento por la desatención a sus demandas.
Indicaron que de no ser atendidos convocarán a sus compañeros para que los apoyen con movilizaciones, pues han amenazado con despedir a por lo menos 40 policías, bajo el argumento de que no se cuenta con los recursos para su salario. Cabe destacar que sólo trabajan tres de las 12 patrullas, mientras las ochos motos asignadas para la seguridad del Ayuntamiento están bajo el resguardo de los escoltas del regidor.
Revelaron que el vehículo Tsuru que fue decomisado el pasado sábado, donde cuatro sujetos asesinaron a un trabajador y turista en la Casa del Mezcal, pertenecía a ese municipio, y uno de los implicados era escolta de Blas Pacheco. De igual manera, Nancy Hernández García, coordinadora de Desarrollo Social y Enlace Municipal, destacó que fue destituida del cargo por exigir el pago de sus honora-
rios y por no estar dispuesta a trabajar para la candidata de la coalición Unidos por el Desarrollo. Puntualizó que en ningún momento fue notificada de su despido, por tal motivo sigue con sus actividades laborales. Agregó que ha enviado oficios y solicitudes para que le informen sobre su situación. “A la mayoría de los trabajadores no les han pagado, mientras que a otros desde el año pasado les han estado pagando sólo la mitad de su sueldo, sin darles ninguna explicación”, expuso. Explicó que los elementos policiacos sólo reciben la mitad de la quincena, pero permanecen en el puesto por la crisis que atraviesa el sector empresarial. Reveló que durante la campaña electoral se cometieron varias irregularidades, pues declaró que intentaron obligarla a conseguir votos a través de programas sociales. “Omar Blas Pacheco de manera indirecta mandaba a funcionarios menores para advertirle sobre las condiciones en que quería que se manejaran los programas; sin embargo, por los lineamientos y ética profesional no quiso trabajar bajo esta situación, lo que originó su despido”, concluyó.
Se registró sismo de cinco grados en Unión Hidalgo Protección Civil informó que no se registraron daños durante el temblor en Valles Centrales, Cuenca, Istmo y Costa Rebeca Luna Jiménez
El Servicio Sismológico Nacional informó que se registró un sismo de cinco grados Richter de magnitud, con epicentro en 18 kilómetros al sureste de Unión Hidalgo, Oaxaca, a las 4:29 horas del viernes. Debido al movimiento telúrico, el Instituto Estatal de Protección Civil inició los protocolos de revisión. El gobierno estatal señaló que tras la revisión se pudo constatar que no se registraron daños por el sismo, que fue perceptible en diferentes puntos del estado como Valles Centrales, Cuenca, Istmo y Costa. La Comisión Federal de Electricidad informó, a través de su cuenta de Twitter, que sus instalaciones en el área del epicentro operan sin novedad. Tan sólo dos sismos se han registrado en este mes de agosto, el primero se registró el jueves a las 17:00 horas, de cuatro grados, cuyo epicentro se localizó en el noroeste de Cuilápam de Guerrero. Con respecto al sismo del viernes, las alertas sísmicas sonaron en gran parte de la ciudad de Oaxaca, pero fue poco perceptible para la ciudadanía. El centro de Protección Civil reportó que en el Istmo de Tehuantepec no se registraron daños.
Sábado, 3 de agosto de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Señalaron que el hurto se ha incrementado en los últimos meses
Pobladores se harán justicia por robos a viviendas en la Mixteca Habitantes de Rancho El Castillo exigieron a las autoridades atender los actos de delincuencia sucedidos en el lugar IGAVEC
H
uajuapan de León. Un grupo de pobladores de la comunidad Rancho El Castillo, denunciaron que en los últimos días se ha incrementado el robo a las viviendas que se ubican en su localidad, por lo que pidieron a las instancias correspondientes mayor atención, ya que, en caso contrario, amenazaron con hacer justicia por su propia mano. Según versiones de los inconformes, durante el mes de enero, por la madrugada, sujetos vestidos con ropas oscuras ingresaron a una vivienda ubicada en la localidad, de donde extrajeron diversos bienes, como una bomba de agua, un celular, un rollo de malla de acero y dinero en efectivo.
El subdelegado estatal del organismo reveló que la medida está relacionada con las estrategias de la Cruzada Nacional Contra el Hambre
Otro de los vecinos, quien no quiso proporcionar su nombre, pero vive en la población, relató que el pasado 10 de julio, cuando llegaba a su domicilio, descubrió a dos sujetos desconocidos a las afueras de su casa, pero al tratar de interceptarlos, los presuntos delincuentes corrieron hasta perderse entre la maleza del monte. Por desgracia, al ingresar a su domicilio vio que la cerradura de su puerta principal se encontraba forzada, por lo que sospechó que estos individuos intentaron entrar a robar. “A casi toda nuestra familia le han robado, por lo que pedimos a las autoridades correspondientes que hagan algo al respecto, para evitar que la gente que no quiere trabajar siga viviendo de lo ajeno. De lo contario, si los llegamos a detener, haremos justicia por nuestra propia mano”, señaló uno de los afectados. Los lugareños también dieron a conocer que por las noches escuchan ruidos extraños en las calles, San Cosme, Privada de San Cosme, Benito Juárez y Reforma, siendo que las viviendas de estas calles no cuentan con portones, ni mallado alrededor de las mismas, lo que facilita que los hampones ingresen a robar. Ante tales sucesos, los habitantes se reunirán y acudirán ante la agen-
Prevén disputas por administrar kiosco en Salina Cruz Pobladores dijeron que un funcionario del Ayuntamiento tiene al inmueble en comodato y es el administrador único Agencias
Inconformes solicitaron la presencia de elementos policiacos en la localidad, con el fin de mantener la seguridad y evitar robos.
cia del Ministerio Público de la Subprocuraduría Regional de la Mixteca, a poner la denuncia correspondiente contra quien o quienes resulten responsables.
También exigieron la presencia de elementos policiacos en la localidad, con el fin de que mantengan la seguridad, a través de patrullajes constantes.
Cambiaron directivos de la CDI en centros coordinadores de Oaxaca
Nicolás Cruz García / Corresponsal
Tlaxiaco. Como parte de las estrategias del programa Cruzada Nacional Contra el Hambre, para coadyuvar al desarrollo de los pueblos indígenas en las diferentes regiones de Oaxaca, José Luis Mastachi Pérez, subdelegado estatal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), informó que se están llevando a cabo cambios de directivos en los diferentes centros coordinadores de los distritos. Mastachi dijo que una de las estrategias para el desarrollo de los pueblos indígenas es el cambio de directivos, por lo que en el caso del Centro Coordinador de la Mixteca
Gerardo García Henestroza nombró a Lázaro Efrén de la Rosa como administrador único del kiosco municipal de Salina Cruz.
José Luis Mastachi dijo que los cambios buscan poner a los mejores funcionarios públicos en lugares estratégicos, en beneficio de las regiones.
Alta, con sede en Tlaxiaco, su director, Anastasio Villarreal Díaz, tomará la dirección de Silacayoápam, mientras que en su lugar arribó Amelia Negrete González. Tras hacer oficial estos cambios, el subdelegado estatal señaló que los cambios mencionados corresponden a un plan estratégico que se integra en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, “se trata de poner las mejores piezas en lugares estratégicos, para que con sus experiencias desarrollen un trabajo especial en beneficio de los pueblos nativos”. La nueva directora del Centro Coordinador en este lugar, Amelia Negrete González, comentó que “se va a fortalecer la buena relación y comunicación con los pueblos indígenas nativos. En esta ciudad de Tlaxiaco es la primera vez que una mujer dirige la institución. No obstante, en esta región Ñuu Savi se hará el trabajo en coordinación y de la mano con las mujeres”.
Salina Cruz. Pobladores de Salina Cruz señalaron que podría surgir un problema legal para la próxima administración, debido a que un funcionario del Ayuntamiento tiene en comodato y funge como administrador único del kiosco municipal, ubicado en el parque Independencia. Advirtieron que desde hace varios años, Lázaro Efrén de la Rosa tiene un local comercial en la planta baja del kiosco; sin embargo, al ser designado jefe de Recursos Humanos durante el periodo de administración del panista Gerardo García Henestroza, éste lo volvió administrador único del inmueble. Refirieron que la plaza se volvió un área privada, por lo que grupos de danza folclórica cuestionaron a la autoridad en turno del por qué se les negaba el acceso, además que la custodiaban un grupo de personas afines al funcionario. Por lo que previeron que con el gobierno que encabezará Mariano Vicente Martínez, la situación se tornará difícil, ya que Lázaro Efrén de la Rosa tiene bajo su custodia al inmueble, lo que implicará problemas legales para recuperar este edificio. Saúl Ramírez Terán, presidente de la Unión de Jubilados Viviendo Sin Límites, señaló que el kiosco, por ser patrimonio cultural y municipal, debe estar abierto al público, pero durante más de dos años ha ocurrido todo lo contrario. Dijo que es necesario que el nuevo gobierno recupere el kiosco del parque Independencia, ya que lo convirtieron en un nido de delincuentes y vándalos durante los fines de semana.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 3 de agosto de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
La instancia se ayudó de estudios que hizo la UNAM en el lugar
Vapores y gas metano ocasionaron explosión en Torre de Pemex: PGR La dependencia afirmó que gases naturales, solventes y conexiones eléctricas causaron el estallido en las oficinas de la paraestatal
Notimex
L
a Procuraduría General de la República (PGR) explicó en un comunicado que solicitó al Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) determinar las causas que dieron origen a la acumulación de gas metano en el área de pilotes, concluyendo que la explosión en el sótano del complejo administrativo de Petróleos Mexicanos (Pemex), ocurrida el pasado 31 de enero en el Distrito Federal, tuvo un carácter multifactorial. Precisó que en el análisis geológico del subsuelo se comprobó la existencia de diversas capas de sedimento impregnado de hidrocarburos, posiblemente procedentes de derrames de los depósitos de combustible de la Huasteca Petroleum Company, que ocuparon este
Diputados indicaron que su partido busca revocar al coordinador perredista porque ha sido “poco ambicioso” en las decisiones importantes
Agencias
La bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados analizará la continuidad de sus líderes parlamentarios en la reunión plenaria que celebrará a finales de agosto en la Ciudad de México. Los cargos que se someterán al juicio de los legisladores son: el del coordinador, Silvano Aureoles,
El pasado 31 de enero se suscitó una explosión en el sótano del complejo administrativo de Pemex, en el Distrito Federal.
predio en los años 30, o del depósito de almacenamiento de hidrocarburos del servicio público del Distrito Federal, el cual se localizó ahí. Además del hidrocarburo se comprobó la presencia de materia orgánica en diferentes capas del subsue-
lo, la cual contenía microorganismos (anaerobios) productores de metano, los que se desarrollaron en condiciones óptimas. Esto debido a que al estar en contacto con los hidrocarburos, se potencializó su crecimiento y reproducción.
Otro factor fue la presencia de solventes utilizados para el mantenimiento, así como la administración de conexiones eléctricas que generaron vapores, los que en combinación con el gas metano produjeron una mezcla explosiva. Señaló que el metano se confinó en la parte superior de los casetones ubicados en la zona de pilotes, y al ser un lugar sin ventilación, favoreció su depósito y nula difusión. Indicó que la producción y emanación de gas metano se filtró y acumuló a través de los pilotes que llegan a la zona de cimentación, y por el sistema de drenaje del edificio. Los peritos de la PGR encontraron en el sótano del inmueble elementos de origen eléctrico para la ignición: una extensión de cable de luz, una lámpara y una clavija. Como conclusión, según el Instituto de Geología de la UNAM, la explosión ocurrió por la presencia del metano de origen biológico acumulado a lo largo del tiempo, además de los vapores provenientes de los materiales solventes, que en un espacio confinado generaron un elemento de ignición, según peritajes de la PGR. También se especificó que la explosión fue de tipo difuso, que se inició con una chispa de origen eléctrico o mecánico generando un flamazo de forma instantánea, el cual consumió en su totalidad la mezcla explosiva (de vapores y gas metano) presente en la zona de pilotes.
PRD en el Congreso considerará continuidad de su líder, Aureoles el vicecoordinador, Miguel Alonso Raya, y la vicepresidenta de la Mesa Directiva, Aleida Alavez Ruiz, así como los integrantes del Comité de Administración. Al respecto, el jefe de la fracción, Silvano Aureoles, aseguró que se siente satisfecho con su trabajo en la conducción de los temas de la izquierda, en San Lázaro. En tanto, el diputado del PRD, Fernando Zárate, indicó que dentro de la bancada se busca revocar a Aureoles, al referir que “lo que sí veo es que ya se comienza el trámite específico del coordinador. Creo que ha sido (Aureoles) poco ambicioso, con poco voto de unidad en las decisiones importantes”, afirmó.
Además de Silvano Aureoles, el PRD podría remover al vicecoordinador, Miguel Alonso Raya, y la vicepresidenta de la Mesa Directiva.
Miguel Ángel Osorio dijo que el Ejecutivo dio la instrucción de detectar las zonas con mayor riesgo en Michoacán y trabajar en ellas.
Segob: Gobierno federal recuperará Michoacán El secretario de Gobernación dijo que están trabajando en la entidad en las materias de seguridad, la económica y la social Agencias
Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), señaló que el gobierno federal ya está trabajando en Michoacán a fin que no sólo en materia de seguridad, sino en materia económica y social, el estado regrese a ser uno de los más importantes. Además, agregó que en otras zonas como Acapulco, Coahuila y Nuevo León, han presentado grandes avances en disminución de delitos. En entrevista, Osorio Chong dijo que la instrucción del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, fue trabajar en Michoacán, para detectar las zonas con mayor riesgo, y trabajar en ellas. Por lo que ya se sostuvo un encuentro con legisladores federales, locales y líderes de partidos, así como empresarios. Expuso que el gobierno federal está preparado para hacer frente al crimen organizado. El funcionario federal dijo que la dependencia que encabeza respaldará las decisiones del gobernador interino de Michoacán, Jesús Reyna, en la destitución de algunos funcionarios; así como la renuncia del procurador, Plácido Torres, y la dimisión del secretario de Finanzas, Carlos Río Valencia.
Sábado, 3 de agosto de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
E
L VENGATIVO OMAR BLAS PACHECO. Espero recuerden a quien encabezaba al grupo de los ocho regidores que desestabilizaron por casi tres años al gobierno municipal de Santa Lucía del Camino, en complicidad con Gabino Cué, quien prácticamente desconoció al presidente constitucional de ese municipio y violó flagrantemente la ley. Se trata de Omar Blas Pacheco, un tipo que con todo el apoyo del gobierno del cambio creó un gobierno paralelo al constitucional y recibió los fondos municipales para su administración, lo hizo tan mal que en casi tres años Santa Lucía del Camino no cuenta con ninguna obra pública de este trienio. Por órdenes de Gabino Cué, el secretario de Finanzas entregó mensualmente millones de pesos a la disidencia municipal, conformada por ocho regidores, lamentablemente en casi tres años no entregaron cuentas claras sobre el manejo de dicho recurso. Todo Oaxaca se enteró de esta irregularidad en uno de los municipios más grandes de Valles Centrales, pero el gobierno del cambio jamás rectificó su postura, al contrario, siempre apoyó al presidente municipal, hasta peleó contra dos enemigos formidables, pero ni así lo pudieron vencer ni obligar a renunciar. Sin embargo, Omar Blas Pacheco sintió pazos en la azotea ante la proximidad de las elecciones para concejales y recomendó a su parienta, María de Lourdes Carrera Santos, al Partido de la Revolución Democrática (PRD) como candidata a la presidencia municipal de ese lugar. Como los dirigentes estatales del PRD en esos días ofertaban al mejor postor las candidaturas que le tocaban dentro de la coalición Unidos por el Desarrollo, o sea, la de Gabino, pues hicieron negocio con Omar Blas Pacheco, quien logró meter a su recomendada para que una vez que ganara le cuidara las espaldas, ya que no tiene cómo justificar millones de pesos que le fueron entregados oficialmente para ese municipio que gobernaban extraoficialmente, por no decir, ilegalmente. El plan era que ganando su candidata ya la había librado y no tendría problemas con las autoridades, quienes le empezarían a exigir rendición de cuentas. Que su parienta una vez obteniendo la presidencia municipal lo apoyaría con todo, ése era el compromiso. Pero resulta que no ganaron los de la coalición oficial, Unidos por el Desarrollo, sino el Partido Social Demócrata (PSD) y ahora tiene que empezar a ver cómo le va a hacer para entregar cuentas claras. De entrada, ya empezó a tomar venganza porque casi nadie votó por su candidata y nadie la apoyó durante su campaña, apenas ayer, corrió a 20 trabajadores del gobierno municipal, ocho policías muni-
cipales y 12 trabajadores administrativos, los cuales no se dejaron impresionar y ya hacen guardia en el palacio municipal para obligarlo a rectificar. Los policías municipales alegan que sólo les quieren dar el 30 por ciento de su finiquito y que Omar Blas Pacheco se quiere quedar con el resto que por ley les toca. O sea, quiere más dinero, cuando ya es millonario. Este asunto de Santa Lucía del Camino, tan manoseado todavía, no acaba de dar de qué hablar, apenas viene lo bueno, ya que el nuevo presidente electo del PSD, al que busca bajar del caballo el Partido Revolucionario Institucional (PRI), está más que listo para llamar a cuentas al presidente municipal, Pedro Cabañas, y a los ocho regidores, claro, con Omar Blas a la cabeza, para que le rindan cuentas o meterlos al bote. QUIEREN METER AL BOTE A LOS DE LA CODECI DE LA CUENCA. Ignoramos si sólo es puro cuento, como todo en este gobierno del cambio, pero ayer el procurador general de Justicia del estado, anunció que en el caso del ataque a un comercio establecido en Tuxtepec, por las huestes del Comité de Defensa Ciudadana (Codeci), que destrozaron el lugar y se llevaron casi toda la mercancía, además, de dinero en efectivo, se abrió una averiguación previa para castigar a los presuntos responsables, esto para calmar a los pobladores de este municipio, que ya están hasta la madre de este grupo violento y agresivo que ha sentado sus reales en Tuxtepec. Como no es el primer caso documentado de la Codeci, al parecer, sólo al parecer, el gobierno del cambio quiere hacer justicia para sentar un precedente, pero es algo que mucha gente duda y cree que sólo quedará en la averiguación previa luego de la denuncia de los afectados. Los líderes de la Codeci no se esconden ni siquiera se inmutan, saben que gozan de impunidad en la zona, que son la verdadera ley y que pueden seguir haciendo de las suyas sin que nadie se les atraviese en su camino porque son muy malditos. En el caso de la agresión al local comercial, la policía municipal y estatal se concretó a observar los destrozos que causaban, junto al acarreo de la mercancía robada a sus tres camionetas que llevaban, sin que ninguna de las corporaciones policiacas interviniera. Tuxtepec es un pueblo chivo, pero es un verdadero escándalo, de ahí que para tratar de quedar bien con el pueblo de Tuxtepec, se haya anunciado oficialmente que ya hay una averiguación previa contra los líderes de la Codeci; más bien, creo que dicha denuncia no prospera y que los del Codeci jamás serán molestados por esta agresión al comercio establecido. Es
un sueño creer que harán algo nuestras autoridades contra los amigos de Gabino. EN EL PODER, LAS MUJERES VAN A LA BAJA. Este año les fue muy mal a las mujeres en todos los aspectos, hasta en lo político; de acuerdo a las cifras, este año habrá menos mujeres en el poder, con todo y que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca pidió a los partidos políticos, que solos o acompañados participaron en las pasadas elecciones del siete de julio, respetaran las cuotas de género. Hace unos tres años hubo más mujeres para cargos de presidentas municipales, regidoras y síndicos, pero esta vez entrarán en funciones sólo la mitad y eso es una baja considerable. Siete de 12, fueron presidentas municipales, ahora sólo habrá 37 mujeres síndicos y 262 regidoras, que si bien parecen muchas, apenas son la mitad de las que están por salir en unos meses. Sean muchas o pocas, no todas son las mejores, porque al igual que los hombres muchas tienen demasiadas fallas en su formación humana, al igual que los hombres son causa de escándalos por sus ambiciones políticas y actitudes que en nada ayudan a que más mujeres sean bien vistas en el poder político de Oaxaca y de todo el país. Hay muchos casos que se pueden comentar, como Marta María Sahagún Jiménez, esposa de Vicente Fox Quezada, o la panista indígena que no pudo ser presidenta municipal de su pueblo, pero que pronto será candidata a gobernadora del estado, su ambición es ilimitado y siempre con el disfraz del indigenismo que le va muy bien. Con esos ejemplos la gente poco apoya a que haya más mujeres gobernándolos. Tanto en el PRI como en el Partido Acción Nacional hay muchas mujeres que se han eternizado en los puestos de elección popular o en los puestos públicos, personas que no dejan, como los cangrejos del cuento, subir al resto de sus compañeras de partido, siempre son las mismas, se hicieron ancianas y siguen ocupando posiciones, eso no le gusta a muchos oaxaqueños. OTRA VEZ LA BURRA AL TRIGO. Ésos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no tienen para cuándo dejarnos en paz, son tan necios e ignorantes que hay que tenerles miedo. Ahora resulta que están analizando si regresan a clases o se siguen de frente con un paro indefinido de labores, hasta que el Congreso federal derogue la reforma educativa, o sea, ¡nunca! De acuerdo a lo que dieron a conocer por los líderes de la Sección 22 de la CNTE en el estado, dicen que los únicos culpables de que no regresen a clases próximamente serán los diputados, ya que en cuanto deroguen la reforma educativa y la suplanten
por su Plan de Transformación Educativa de Oaxaca y se tropicalice la educación en el país regresarán a las aulas. Nos la ponen fácil, como saben que el gobierno federal y el Congreso de la Unión no cumplen caprichos, y menos una solicitud de tres estados del país, pues seguramente se van a tener que ir al paro indefinido de labores. En Oaxaca las cosas están cambiando, muchos líderes magisteriales ven con desánimo las órdenes de la CNTE. Muchos analizan no plegarse al paro indefinido de labores que están ordenando sus líderes, por lo que es muy probable o casi seguro que no respeten ese acuerdo y regresen a clases en la fecha que marca el calendario escolar. Saben que si hacen caso habrá serias reacciones del pueblo de Oaxaca, que sin duda será apoyado con todo por el gobierno federal, ya que el estatal se quedaría cruzado de brazos como siempre. No es fácil echarse un trompito a la uña de este tamaño, perderían todo por nada, la reforma educativa y sus leyes secundarias que están por aprobarse no tienen regreso. La reforma educativa en sí ya fue aprobada por el Congreso federal y por los congresos estatales, así que, lo que pide la CNTE en tres estados del país es imposible de conceder, lo mejor que pueden hacer es ponerse a trabajar y dejarse de babosadas. Por si fuera poco, quieren acalambrar a Peña Nieto y a las Fuerzas Armadas con el surgimiento del Frente Único de Lucha (FUL) en los tres estados del país, donde la CNTE tiene presencia para que los ayude a conseguir la derogación de la reforma educativa. Su grupo de choque que dará la batalla final contra el Estado mexicano y así la CNTE pueda ser gobierno, porque ya se vio claro que la educación en el país le importa un carajo, los de la CNTE van por el poder y no por otra cosa. Los del FUL son profesores con plaza, o sea, un ejército irregular pagado por el propio Estado al que quiere destruir, ¿cómo la ven? LLAMARÁN AL SUPLENTE DE LENINGUER. Con auto de formal prisión, el presidente zombi, Leninguer Carballido, no puede tomar posesión de su cargo como presidente electo de Amatengo, por lo que las autoridades electorales tienen todo el poder legal para llamar a su suplente para que tome posesión el próximo primero de enero, esto si antes Leninguer no logra su libertad, que por lo que ha estado diciendo la Procuraduría, en cualquier rato logra salir en libertad y asume su cargo constitucional y nos olvidamos de su asunto. Un grupo de penalistas dijeron que si Leninguer toma posesión de su cargo será responsabilidad de la Procuraduría General de Justicia del Estado.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 3 de agosto de 2013
OPINIÓN Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto
M
ARTHA PATRICIA, UNA MUJER VALIENTE. Unos de los versos de la canción que hizo famosa el cantautor, Cuco Sánchez, dice: “No soy monedita de oro, para caerle bien a todos. Así nací y así soy, si no me quieren, ni modos”. La diputada Martha Patricia Campos Orozco puede parafrasear en su defensa o hacer suyos estos versos. Sin duda ha demostrado ser una mujer de carácter y valiente. El pasado jueves, primero de agosto del presente, declaró a este diario: “Fue un cuatro perfecto, en el que ahora me toca a mí aclararlo”. Señaló también que fue exhibida en un video cuando estaba detenida por la Policía Municipal y que el comisionado policiaco dijo que estaba en tercer estado de ebriedad. “No hice gala de mis influencias, ni por tener el fuero de legisladora, porque yo pagué mis infracciones y me llevaron al cuartel de la policía, además, es mentira que estaba en tercer estado de ebriedad, ese estado es casi fatal, porque una persona en ese estado ya no responde y debe ser hospitalizada”, indicó la legisladora. “Desde que salí de comer me perseguían, después se me atravesó una patrulla, enseguida terminé en las instalaciones de la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez, aunque mi camioneta está intacta, sin un raspón, ni abolladura”, aclaró Martha Orozco. Esperamos que la diputada no se eche atrás, porque a veces hasta las mejores mulas reculan, y que aclare el cuatro perfecto que le pusieron, según da a entender, para cobrarle la factura a las críticas que ha hecho al gobierno del estado y a los mismos dirigentes del Partido Acción Nacional, al que renunció porque no estuvo de acuerdo con la imposición de Francisco Reyes como candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez. Que aclare el cuatro perfecto, porque en la Cámara de Diputados salieron a relucir los nombres de la diputada federal panista Eufrosina Cruz Mendoza y del ministro plenipotenciario sin cartera, Jorge El Coco Castillo, jefe nato de la burbuja que rodea al gobernador, por los hechos ocurridos a la diputada. Es necesario que aclare, para que nos enteremos de boca de la diputada qué pito tocaron en este asunto Eufrosina y El Coco, pues las cosas políticas se están poniendo calientes porque la diputada encaró en tribuna a las personas que la criticaron por los hechos ocurridos en días anteriores, al ser detenida por elementos de la Policía Municipal, señalándolos como sacerdotes morales y por los despidos de los agentes viales que filtraron el video. PACO GARCÍA, BUEN PROSPECTO PARA LIDERAR AL PRI. Al dejar
Martín Vásquez Villanueva la diputación local para ocupar una curul en la cámara alta, el diputado Francisco García López fue designado coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura. El cargo no le quedó grande y sin aspavientos ha sabido conducir con responsabilidad la encomienda otorgada por sus homólogos priistas. No se dejó llevar por el canto de las sirenas en el caso de las candidaturas a presidentes municipales; aunque fue mencionado como uno de los más viables para competir por la presidencia municipal de Juchitán, como candidato del PRI, se hizo a un lado y dejó el camino libre a Héctor Matus Martínez. ¿Olfato político o una sugerencia a tiempo? Lo que haya sido, pero esto es bueno para su carrera política, porque la tentación era grande como el riesgo político, porque muchos de los candidatos a diputados y presidentes municipales del PRI fueron dejados a su suerte y a otros candidatos con perfil de ganadores los hicieron a un lado, como ocurrió con Sergio Chacón en Zaachila, donde registraron a un perredista, porque el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Teófilo Manuel García Corpus, — según la vox pópuli— les llegó al precio. Como se comenta en los corrillos políticos y en los medios, Paco García es uno de los mejores prospectos para ser designado líder estatal del PRI en Oaxaca. Por supuesto que hay otros prospectos, pero García López está en su plena madurez, en comparación, digamos, con Héctor Anuard Mafud, un político muy ligado a José Murat y a Diódoro Carrasco, como representante del viejo PRI. Sangre joven con perfil de ganadores y con buena imagen pública le hace falta al PRI oaxaqueño en las elecciones de 2015 y 2016, en que se competirá por la gubernatura del estado. César Camacho tiene mano en la designación del presidente y secretario general del Comité Estatal del PRI. TRABAJOS DE ALTO RIESGO. Los defensores de los organismos de Derechos Humanos No Gubernamentales están de luto y exigen justicia. El titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas, conocido como el indio bonito, en su cuenta de Twitter escribió: “Lamento la muerte de nuestro hermano Herón Sixto López”. Pero hasta ahí. Decimos lo anterior porque familiares del defensor de derechos humanos, Herón Sixto López, dijeron que éste murió por trabajar a favor de comunidades y pueblos indígenas. Murió en cumplimiento de un deber moral que él adquirió, por ello su sacrificio no debe quedar en vano, su plagio y muerte deben ser aclarados y castigar a
los responsables, como lo demandan sus familiares, Amnistía Internacional y ahora hasta la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. En Oaxaca, la labor periodística y el trabajo de los defensores de derechos humanos se han convertido en trabajos de alto riesgo y de ellos hablan los asesinatos del periodista del Imparcial, Alberto López Bello y Herón Sixto López. HÉCTOR MATUS CONTRA LOS HERMANOS GURRIÓN. Aún está fresca la memoria que durante el gobierno corrupto, represor y asesino que encabezó José Nelson Murat Casab, los Gurrión entraron a la prosperidad económica. Ahora son un emporio floreciente que encabeza el patriarca. Suponemos que los Gurrión son leales a José Nelson y que le están agradecidos de por vida, por eso, bailan al son que les toca el ladrón de marras. Quizá se nos caigan encima centellas y rayos por decir esto, pero es verdad y más se sabe por los pataleos o la lucha que en Juchitán de Zaragoza encabeza contra el fraude electoral Héctor Matus Martínez, compadre de José Nelson Murat Casab, al que nombró secretario de Salud y alcalde de ese lugar. En una nota que publicó el diario Despertar con el título: “Priistas de Juchitán exigirán la expulsión de los traidores”, Héctor Matus Martínez aseguró que no descansará hasta que se aclare el fraude electoral y se castigue a los traidores Daniel Gurrión Matías y Samuel Gurrión Matías, presidente municipal y diputado federal, respectivamente. El ex candidato priista indicó que ya presentó la denuncia ante el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para pedir la expulsión de Daniel Gurrión Matías y Samuel Gurrión Matías del tricolor por haber traicionado a su partido político, al apoyar al candidato de la coalición Unidos por el Desarrollo, en el pasado proceso electoral. Los hermanos traidores, dice Héctor Matus Martínez, no sólo traicionaron al PRI en Juchitán, también traicionaron a nuestro partido en municipios como Santa María Xadani, Unión Hidalgo, Asunción Ixtaltepec, Chahuites, Santa María Huatulco, San Francisco del Mar, entre otras comunidades. La división en Juchitán es entre priistas y gente beneficiada por José Nelson Murat Casab. Lo extraño es que el gran ladrón no ha parado esta división, pues lo puede hacer con el chasquido de un dedo, porque todos ellos lo reconocen como su líder y han sido beneficiados por él. Así, se ve casi imposible logar la expulsión del PRI de los hermanos Gurrión, por parte de Héctor Matus Martínez. Pero el compadre de Murat es terco como una mula y se enfrenta a un grupo poderoso económico y políticamente, que
dadas las circunstancias tiene de aliados a los dirigentes de la Coalición Obrera, Campesina, Estudiantil del Istmo. Sin duda, en esta lucha están en juego grandes intereses económicos y políticos. Seguramente fumarán la pipa de la paz y entonces habría que preguntar: ¿Cuál será la reacción de los priistas leales a Matus Martínez, que llevan ya, según la nota, más de 20 días de plantón para evitar que la paquetería electoral sea movida de las instalaciones del Comité Municipal Electoral de Juchitán? Los priistas de Juchitán y de Tehuantepec esperan que el diputado federal, Martín Vásquez Villanueva, amigo personal de Samuel Gurrión, toque este tema en la columna que le publican en el periódico Noticias, en primera plana, los lunes de cada semana, pues consideran interesante la opinión del diputado Vásquez Villanueva. ¿O hará mutis, para no comprometerse? EL PROTAGONISMO DE ROGELIO RUIZ EN EL IEEA. De las cinco millones 300 mil personas que no saben escribir ni leer en el país, 420 mil se encuentran en Oaxaca. Esta cifra es enorme, pero si registramos los antecedentes en esta materia, sigue siendo casi el mismo número de analfabetas. ¿Cuántos millones de pesos se han destinado para combatir el analfabetismo en Oaxaca en estos dos años y medio de la presente administración?, ¿cuál es el programa estrella que puso en marcha el director del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Rogelio Ruiz? Si se hace una encuesta, muy, pero muy pocos conocerán el nombre de este programa, si es que existe. Quizá el único que pueda dar una respuesta correcta del nombre de este programa sea el director del IEEA o la jefa del Departamento de Planeación, Norma Jiménez López. La citada funcionaria informó que de 2011 a la fecha, estamos hablando hasta el martes 30 de julio de 2013, fueron alfabetizadas 27 mil 304 personas. Cada mes fueron alfabetizadas 913 personas. A este paso, como bien lo dijera el ex director de este instituto, Cipriano Flores Cruz, ni en 60 años se alfabetizaría a todos los que no saben leer ni escribir. Por eso es criticable que hayan utilizado el caso de una mujer de 100 años que aprendió a leer a esta edad, con fines meramente protagónicos para ensalzar el trabajo de Rogelio Ruiz al frente de ese instituto. No es nada nuevo lo que dice la jefa del Departamento de Planeación, que Oaxaca junto con Chiapas y Guerrero, padecen un rezago educativo histórico. Indicó que en Oaxaca el reto de combatir el analfabetismo es mayor debido a factores como la dispersión poblacional y las vías de comunicación.
Sábado, 3 de agosto de 2013
SE VENDE CASA
SE VENDE TERRENO
DE 2 PLANTAS
EN SUPERFICIE PLANA
10X20 MTS CAMINO ANTIGUO A CUILÁPAM, A 800 MTS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. EN LA ZONA “LA HUAMUCHERA” TERRENO PARTICULAR (NO EJIDO, NO COMUNAL). INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 222 07 62 ó 51 5 54 79 CON LA SRITA. MIRIAM MARTÍNEZ
5 RECAMARAS CON BAÑOS COMPLETOS, COCINETAS ÁREA PARA LAVAR ROPA 2 LOCALES COMERCIALES CON SU BAÑO C/U SALA COMEDOR COCINA COCHERA
UBICACIÓN AV. SÍMBOLOS PATRIOS #311 A UNA CUADRA DEL ENTRONQUE A PERIFÉRICO INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 129 55 69 O 51 11 6 59 CON EL SR. EDUARDO ANDRADE
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter
Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88
Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.
Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30
Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado
CARTELERA OAXACA
Plaza Bella
Vigencia del 2 al 8 de agosto de 2013
LOS PITUFOS 2 (ILOCK S9) 11:00, 13:20, 15:40, 18:00, 20:20, 22:40
LOS PITUFOS 2 3D 13:00, 15:15, 17:25, 19:35, 21:50
GUERRA MUNDIAL Z ESP SALA
1 1 2 3 4 4 5 5 6 7 7 8 8 8 9 10 11 12 13 13 14 14 14
TITULO DE LA PELÍCULA
WOLVERINE INMORTAL WOLVERINE INMORTAL LOS PITUFOS 2 LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE LOS PITUFOS 2 GUERRA MUNDIAL Z WOLVERINE INMORTAL WOLVERINE INMORTAL LOS PITUFOS 2 TITANES DEL PACIFICO MI VILLANO FAVORITO 2 TURBO TURBO VUELVE A LA VIDA LOS PITUFOS 2 WOLVERINE INMORTAL LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE LOS PÍTUFOS 2 MI VILLANO FAVORITO 2 LOS PITUFOS 2 MONSTERS UNIVERSITY EL LLANERO SOLITARIO EL LLANERO SOLITARIO
IDIOMA ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP ESP SUBT ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP SUBT ESP ESP ESP ESP ESP SUBT
HORARIOS VIE, SAB Y DOM 14:50 20:10 12:15 17:30 12:00 14:20 16:40 18:55 21:20 11:35 14:00 16:25 18:50 21:30 12:30 14:45 17:00 19:20 21:45 11:15 13:55 16:35 19:10 22:00 11:00 13:15 15:30 17:45 20:00 22:15 13:50 22:45 11:40 16:30 18:35 20:40 14:05 16:10 18:25 11:50 20:35 22:25 12:55 15:10 17:25 19:40 21:55 13:00 15:40 18:20 21:00 12:10 14:40 17:10 19:35 22:05 13:40 16:00 18:15 20:30 13:45 17:55 20:05 22:20 11:30 15:50 13:10 15:35 21:35 18:30
HORARIOS LUN, MAR, MIE, JUE CLASIFICACIÓN 13:15 22:05 14:20 16:55 19:30 12:00 14:20 16:40 19:00 21:20 11:40 14:05 16:30 18:55 21:30 12:30 14:45 17:00 19:25 21:50 12:50 20:50 15:25 18:05 13:00 15:15 17:30 19:45 22:00 11:50 18:40 21:25 14:30 16:35 13:50 16:05 18:10 11:45 20:25 22:15 13:30 15:45 18:00 20:15 12:05 14:50 17:40 20:20 12:40 15:05 17:35 20:00 22:25 11:30 13:45 16:00 18:15 20:30 15:00 17:10 12:45 19:20 21:40 11:55 14:15 20:10 17:15
B B A B A B B B A B AA AA AA A A B B A AA A AA B B
11
12:45, 17:35, 22:35
WOLVERINE INMORTAL ESP 15:05, 20:05
MI VILLANO FAVORITO 2 11:20, 13:30, 15:35
EL LLANERO SOLITARIO ESP 17:40, 20:50
MI VILLANO FAVORITO 2 DIG 12:30, 14:35, 16:40, 19:00, 21:10
WOLVERINE INMORTAL ESP 12:55, 15:30, 18:10, 20:40
TURBO 11:10, 13:10, 15:10, 17:10
TITANES DEL PACIFICO ESP 19:20, 22:00
WOLVERINE INMORTAL DIG ESP 12:00, 14:45, 17:15, 19:55, 22:25
LOS PITUFOS 2 12:10, 14:30,16:50, 19:10, 21:30
LOS PITUFOS 2 11:35, 13:45, 16:05, 18:25, 20:45
LOS ILUSIONISTAS 11:45, 14:10, 16:30, 18:50, 21:20
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Sábado, 3 de agosto de 2013
Reveló que tiene dificultades para leer con fluidez
Katy Perry padece trastorno
obsesivo compulsivo La cantante declaró que tiene el problema desde la niñez y puede entrar en pánico si el ambiente que la rodea no está perfectamente ordenado
Agencias
E Katy Perry reveló que debido a su trastorno hace cosas como abotonar camisas y ordenar lápices de colores por el tamaño.
n entrevista, la cantante estadounidense Katy Perry habló del trastorno obsesivo compulsivo que padece desde que era muy pequeña, una dolencia que le lleva a entrar en pánico si el ambiente que la rodea no está perfectamente ordenado. Katy desconoce el origen de sus contratiempos, pero está convencida de que sus problemas están relacionados con algunos de los traumas de la niñez, ya que los síntomas de su problema empezaron a manifestarse en esa etapa de su vida.
“Tengo tendencia a sufrir brotes asociados a mi trastorno obsesivo compulsivo, hago cosas muy extrañas como abotonar camisas, ordenar lápices de colores por el tamaño y limpiar por completo cualquier habitación en la que me encuentre. No sé realmente por qué he desarrollado esta dinámica, pero el caso es que me ocurre desde pequeña”, comentó la cantante. “Dicen que si tu vida está fuera de control durante tu niñez, automáticamente buscas ocupaciones que te hagan desconectarte de estos problemas, aunque a veces puedes llegar a obsesionarte con ello, tanto o más que con el problema original”, reveló Katy a la edi-
ción británica de la revista Elle. La diva de la música confesó que le costó aprender a leer más de lo que podría esperarse, por las escasas ocasiones que tuvo para acudir a la escuela cuando era pequeña, lo que motivó que buena parte de su educación primaria le fuera impartida en su propia casa. “Creo que sigo teniendo un problema para leer con cierta fluidez, un tema muy desagradable que se remonta a mis años de niñez. Mi familia y yo solíamos mudarnos con bastante frecuencia por todo Estados Unidos, lo que provocó que no pudiera ir a la escuela con regularidad”, explicó.
Dash Berlin, en Oaxaca El artista ofrecerá conciertos en varias ciudades del país, como parte de su gira Music Life México Tour 2013 Martín Sebastián González
La música electrónica es actualmente el género predominante en estaciones de radio y discotecas, con exponentes como Dash Berlin, Armin Van Buuren, Tiesto, Tomcraft, Afrojack, Avicii y Swedish House Mafia, entre otros. Dash Berlin volverá a México con su gira Music Life México Tour 2013, para complacer a los seguidores de la música electrónica. Entre las ciudades confirmadas están Cancún, Oaxaca, Mérida, Guadalajara, Chihuahua, Distrito Federal, San Luis Potosí, Monterrey y Puebla. En un comunicado de prensa, el artista comentó que llegará a nuestro país con un show lleno de energía que incluirá una producción de primer nivel. A Oaxaca llegará por segunda ocasión, este siete de agosto, para presentar y mezclar canciones que lo han hecho famoso en el género del trance. Cuenta con los discos Daylight (2009) y #musicislife (2012). De este último recomendamos los temas Apollo Road, con ATB, Like Spinning Plates, con Emma Hewitt, Fool For Life, con Chris Maden, Go It Alone, con Sarah Howells, y Silence In Your Heart, con Chris Madin. Además del álbum Music is life, salió la edi-
Dash Berlin se presentará en Oaxaca este siete de agosto, para complacer a los seguidores de la música electrónica.
ción con versiones extendidas para mezclas, bajo el sello discográfico Armada Music. Algo característico de los Dj es hacer remixes para diversos temas ajenos; en este caso Dash Berlín lo hizo con Peace, de Depeche Mode, California Love, de 2Pac feat Dr. Dre, y un mash up (mezclar dos o más canciones) llamado Ticking Clocks, Dash Berlín vs Coldplay.
Sábado, 3 de agosto de 2013
DEPORTES
Esperan tener el equipo más fuerte en 2014
Red Bull busca el
reemplazo de Mark Webber Directivos de la escudería señalaron que esperan conseguir a un piloto que los mantenga en el nivel más alto de la Fórmula Uno Agencias
C
hristian Horner, director de la escudería austriaca Red Bull, afirmó su deseo de suplir el lugar que dejará vacante al término de la temporada el australiano Mark Webber, por un piloto que los mantenga como el equipo más fuerte del máximo circuito del automovilismo. Aunque el director del equipo austriaco aún no mencionó candidatos para el que será compañero del actual campeón mundial, el alemán Sebastian Vettel, sí está seguro de que “queremos tener el equipo más fuerte en 2014”. Horner recordó los títulos obtenidos por Red Bull, en la categoría reina del automovilismo, dentro de las últimas tres temporadas, pues desean que con el próximo piloto que se integre a las filas del equipo les dé la seguridad “para luchar por el campeonato los próximos años”, indicó a la revista especializada Autosport.
Se especula que el piloto que sustituiría a Mark Webber sería Carlos Sainz júnior, de Toro Rosso, en la serie GP3.
En cuanto a los rumores que corren sobre si Carlos Sainz júnior, piloto de Toro Rosso en GP3 series, será el que ocupe el lugar de Webber, Horner se limitó a explicar que no tiene ningún tipo de presión para “subir al Red Bull a uno de nuestros jóvenes pilotos”, aunque sí afirmó tenerlo en consideración. Por su parte, Franz Tost, el jefe de la escudería, afirmó que el futuro del joven piloto Sainz júnior está en la Fórmula Uno, aunque también dejó en claro que seguramente dejarán que transcurran “dos o tres años”, pues “Carlos todavía no ha alcanzado los resultados en la GP3 que esperábamos”.
Válido del 01 de Julio al 31 de Agosto 2013
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Sábado, 3 de agosto de 2013
Horóscopos ARIES Valorarás tu trabajo y tu economía haciendo lo que sea necesario para mejorar tu desempeño. Tomarás en cuenta las decisiones de tu pareja o de los miembros del hogar en las determinaciones que tomes. Te llegarán regalos inesperados.
TAURO Has tenido días de tristeza y descontrol, pero sabes que quieres llevar la fiesta en paz con las personas que te rodean. Necesitas exteriorizar tus conflictos internos para que no te afecten tu vida diaria; la terapia será una buena opción.
GÉMINIS Los problemas de las personas cercanas y de tus conocidos y vecinos te provocarán confusión, pero descubrirás que en realidad no hay riesgo para ti ni para los tuyos. Tendrás gastos fuertes pero podrás solventarlos.
CÁNCER Querrás tomar alguna clase o ir al club todos los días, con el fin de salirte de casa y pasar tiempo en soledad. Te decidirás a practicar un pasatiempo o deporte para salir de la rutina diaria y relajarte. Traes en mente un negocio que será exitoso.
LEO Experimentarás muchas enseñanzas fuertes que debes aceptar, además de trabajar e interiorizar como parte de tu crecimiento personal. Te enterarás de proyectos laborales con los que ganarás dinero.
VIRGO Tratarás de ser más saludable y dejar malos hábitos, ya que el cuerpo te está cobrando la factura, o bien, quieres asegurarte larga vida para estar con los tuyos. Tomarás decisiones fuertes, pero acertadas.
la razón.
LIBRA Se te recomienda que tomes el trabajo que te ofrezcan para hacer un ahorro extra, lo cual te ayudará en los meses de poca actividad financiera. Tu pareja te reclamará atención y será mejor que le hagas caso porque sabes que tiene
ESCORPIÓN Descubrirás la cara desagradable de las personas que admirabas. Toma lo bueno de las malas situaciones, recuerda que no necesitas de otras personas para trascender ni para tomar buenas decisiones.
SAGITARIO Buscarás participar activamente en las actividades de tu familia para cultivar una relación más estrecha y de mayor respeto. En el amor tal vez pases por un trago amargo o una ruptura. Pero recuerda que las cosas pasan por algo.
CAPRICORNIO Te escaparás del trabajo para estar con tu pareja, al menos por un día, o bien para hacer labores domésticas que tienes pendientes. Recibirás llamadas telefónicas de amigos o familiares lejanos. Aprende a cuidar tu dinero, porque no siempre tendrás abundancia.
ACUARIO Llegará a tus manos dinero que no esperabas. Pondrás en su lugar a ciertas personas que te estaban faltando al respeto. Volverás a hacer ejercicio y a los alimentos saludables. Tu pareja necesita más espacio; no necesita que vigiles sus movimientos todo el tiempo.
PISCIS Reflexionarás sobre tu manera de tratar a las demás personas. Recuerda que el mundo no gira en derredor tuyo y cada quién merece respeto. Aprende a confiar en los demás. No puedes vivir en la incertidumbre o envejecerás prematuramente.
Luis Chiriboga dijo que Christian Benítez tenía una enfermedad en una arteria del corazón, que sólo se podía descubrir después de muerto.
Chucho estaba condenado a morir
Revelaron que Benítez
padecía mal cardíaco El presidente de la Federación Ecuatoriana de Futbol informó que el jugador sufría una enfermedad coronaria degenerativa que causó su deceso Agencias
T
ras someter a una segunda necropsia el cuerpo del jugador ecuatoriano, Christian Benítez, el presidente de la Federación Ecuatoriana de
Futbol (FEF), Luis Chiriboga, informó que éste padecía una enfermedad coronaria degenerativa, la cual fue la causante de su muerte. “El doctor Maldonado (médico de la FEF) lo explicará científicamente, pero conocemos el resultado de la necropsia y nos llena de tranquilidad”, explicó Chiriboga. “Desgraciadamente nuestro querido Chucho estaba condenado a morir: tenía una enfermedad en el corazón, en su arteria, que sólo se le podía descubrir después de muerto”, explicó. “Ya no le puedo decir más porque no soy médico, pero sí me dieron el informe”, dijo al canal Gama TV. La primera autopsia que se practicó en Qatar, reveló que Benítez había muerto de
una enfermedad cardiaca, resultado que no dejó satisfechos a los dirigentes de la FEF, que efectuaron una segunda autopsia. Chiriboga dijo que respecto al caso “se presenta uno en cientos de miles y que es algo que no se podía detectar, hagan los exámenes que le hagan, pero eso nos llena de tranquilidad”. Además, agradeció la buena fe de los médicos de Qatar, pues facilitaron su labor para la segunda autopsia. El resultado reveló que Benítez tenía una deficiencia en una arteria coronaria. El cuerpo de Benítez llegó ayer a Ecuador y está siendo velado en la capilla del Coliseo Rumiñahui, de Quito, donde cientos de aficionados se reunieron para despedirse. En tanto, el sepelio está programado para hoy sábado.
Valencia podría comprar al Chícharo Luego de vender a Roberto Soldado al Tottenham, creció el rumor de que el club español buscará suplirlo con la entrada de Javier Hernández Agencias
Una vez que se concretó el traspaso del delantero Roberto Soldado al Tottenham, se espera que el Valencia tome postura en cuanto a su interés por adquirir los servicios del mexicano, Javier Chícharo Hernández, quien ha
carecido de minutos de juego con el Manchester United. Lo que comenzó como un rumor tomó fuerza hasta convertirse en una realidad; tanto así que David Moyes, estratega de los Red Devils, se pronunció desinteresado en escuchar ofertas por el Chicharito, ya que lo tiene considerado entre sus planes para la próxima temporada. Aun así, diversos medios ingleses han insistido en que el mexicano tiene amplias posibilidades de llegar al conjunto español. Lo anterior sucedería, una vez que se termine su periodo vacacional extra y su participación en los partidos eliminatorios del hexagonal de la selección mexicana, rumbo a Brasil 2014, tras de lo cual se incorporará a la pretemporada del club inglés.
El técnico de Manchester United manifestó no tener interés en escuchar ofertas para ceder a Javier Hernández.
Sábado, 3 de agosto de 2013
Los restos de una persona del sexo femenino fueron localizados en el paraje Las Antenas, en San Agustín de las Juntas Agencias
E
n un terreno despoblado, ubicado entre los límites de San Agustín de las Juntas y San Antonio de la Cal, apareció el cráneo de una mujer, cerca del edificio de la Agencia Estatal de Investigaciones. Los hechos sucedieron cuando reportaron a las corporaciones policiacas a una persona decapitada en el paraje Las Antenas, de la comunidad de San Agustín de las Juntas, siendo que elementos de la policía se trasladaron al lugar y hallaron los restos de un cuerpo junto a varias bolsas negras y documentos. El agente del Ministerio Público adscrito se presentó a efectuar las diligencias, confirmando que el cráneo encontrado, al parecer pertenecía a una mujer, por lo que intervino el grupo de feminicidios de la Subprocuraduría para la Atención de Delitos de Alto Impacto. Posteriormente, peritos en la materia efectuaron la inspección y corroboraron que se trataba de un cráneo; en tanto, los papeles hallados son revisados con la finalidad de buscar mayores pruebas para la investigación. El representante social ordenó que losrestosfuerantrasladadosalanfiteatro de Oaxaca de Juárez, donde serán analizados, en tanto la policía desarrolla la investigación para establecer si existen reportes de personas desaparecidas en la zona. Por lo anterior, el agente del Ministerio Público inició la averiguación previa por el delito de homicidio contra quien o quienes resulten responsables.
POLICIACA
15
Los restos estaban cerca de un edificio de la policía
Hallaron el cráneo de una mujer
Luis Donaldo Reyes Bohórquez y Alejandro Leonardo Sánchez López enfrentarán los delitos de robo y portación de arma de fuego.
Detuvieron a ladrones de motocicleta Dos sujetos que fueron asegurados junto con un arma de fuego, confesaron haber robado una motocicleta de un local, en Ocotlán de Morelos Agencias
El grupo de feminicidios de la Subprocuraduría para la Atención de Delitos de Alto Impacto intervino para investigar sobre el cráneo hallado.
Denunciaron misteriosa desaparición de mototaxista Ante las autoridades fue denunciado que un joven desapareció en Santa Cruz Xoxocotlán Agencias
Ante las autoridades fue denunciada la desaparición de José Alberto Vásquez López, de 20 años de edad, quien conducía un mototaxi de Santa Cruz Xoxocotlán. El padre del desaparecido, José Joel Vásquez López, refirió que hace una semana dejó de ver a José Alberto, por lo que lo buscó en su domicilio, cerca del paraje El Mogote, de la agencia municipal Santa Cruz Xoxocotlán.
DESPERTAR DE OAXACA
José Joel Vásquez López, padre del mototaxista José Alberto Vásquez López, de 20 años de edad, solicitó se investigara su paradero.
Sin embargo, al preguntarle a la esposa de su hijo, Rosario Guadalupe Díaz, y la suegra de éste, Enriqueta Bermúdez, por respuesta recibió burlas, por lo que decidió buscarlo en cuarteles de corporaciones policiacas y centros hospitalarios; no obstante, no obtuvo indicios de su paradero. Por ello y ante el temor de que algo grave le sucediera, José Joel Vásquez López acudió ante el agente del Ministerio Público para presentar una denuncia de hechos. José Joel Vásquez ofreció el número telefónico 951 235 78 31 para recibir información sobre su vástago. El agente del Ministerio Público adscrito tomó conocimiento del caso e inició la indagatoria correspondiente.
Elementos de la Agencia Estatal de Investigación detuvieron a tres individuos que participaron en varios robos, en la población de Ocotlán de Morelos. Los hechos ocurrieron cuando elementos de la corporación policiaca efectuaban un recorrido en las inmediaciones de la agencia Candiani, donde observaron que dos jóvenes se desplazaban en una motocicleta azul, tipo FT110, sin placas de circulación, por lo cual les hicieron el alto, pero como trataron de huir los persiguieron hasta el domicilio ubicado en callejón de Pirú número 103, de Candiani. Los tripulantes de la motocicleta se identificaron como Luis Donaldo Reyes Bohórquez y Alejandro Leonardo Sánchez López, a quienes les aseguraron una pistola escuadra marca Colt, calibre 45, con un cargador abastecido con cinco cartuchos útiles. Los sujetos cayeron en contradicciones respecto a la propiedad de la motocicleta y confesaron que la habían robado de una pizzería, en Ocotlán de Morelos. Aceptaron que habían robado dos motocicletas más, las cuales permanecían al interior de su domicilio, además de perpetrar un robo a un negocio de venta de equipos de audio, también en Ocotlán. Luis Donaldo Reyes Bohórquez fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación por la posesión de un arma; en tanto, Alejandro Leonardo Sánchez López fue presentado ante el agente del Ministerio Público de Ocotlán de Morelos, para responder por los robos de tres motocicletas.
LA CONTRA 16
Editora: Lizbeth Chagoya
Sábado, 3 de agosto de 2013
La verdad en la información
DE OAXACA
Exigió hacer justicia a los transportistas
UTEO solicitó a diputados agilizar ley del transporte El líder de este organismo resaltó que urge renovar el parque vehicular y solucionar el conflicto de las concesiones a taxistas
Agencia JM
T
eódulo Vásquez García, representante de la Unión de Taxistas del Estado de Oaxaca (UTEO), pidió a los diputados locales agilizar la promulgación de la ley del transporte, lo que les permitiría renovar su parque vehicular, en referencia a la advertencia del titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), José Antonio Estéfan Garfias, en el sentido de que Sevitra sacará de circulación 70 autobuses y taxis obsoletos. “Para renovar las unidades se necesita dinero, para acceder a ese dinero se requiere que se apruebe la ley del transporte, y para que esa ley venga a la existencia, los diputados tendrán que platicar, escuchar y acordar con los transportistas sobre toda la problemática que enfrentan los choferes y propietarios de concesiones de transporte, ya sean de
Teódulo Vásquez García explicó que para adquirir nuevas unidades se necesita la promulgación de la ley; pidió que los taxistas aporten propuestas para la iniciativa de este sector.
autobuses o taxis, pues las reglas establecen que sin ley del transporte no se puede acceder a esos préstamos”, declaró el líder del UTEO Refirió que su gremio y las otras organizaciones de taxistas se
encuentran en la mejor disposición de aportar iniciativas para que la ley del transporte equilibre esta actividad y la despoje del vandalismo y la piratería. Reiteró que es necesario hacer
justicia a los transportistas y finalizar el conflicto de las concesiones duplicadas en administraciones pasadas, así como validar las que cumplen con todos los requisitos. Por otra parte, Teódulo Vásquez
aprovechó para felicitar a los conductores del transporte urbano y taxis, quienes celebrarán su día el próximo 12 de agosto y los invitó a participar a todas las actividades programadas.
Denunciaron a Procuraduría Agraria de generar violencia Habitantes de San Sebastián Tutla responsabilizaron a la Procuraduría Agraria del conflicto interno originado por conceder trámites para un órgano de representación comunal
Agencias
Habitantes de San Sebastián Tutla, presuntamente, colocaron una manta en la entrada de la población, responsabilizando a la Procuraduría Agraria del conflicto interno originado por conceder trámites para un órgano de representación comunal. Pobladores de dicho lugar, en donde se rigen por usos y costum-
bres, comentaron que con la creación de ese órgano, la comunidad se dividió, advirtiendo posibles conflictos internos. La manta fue colocada durante la mañana y hasta el momento los pobladores desconocen quién o quiénes la colocaron. Los vecinos de San Sebastián Tutla responsabilizaron a la Procuraduría Agraria de la violencia que se pueda generar.
Los pobladores del lugar colocaron una manta en la entrada de la comunidad para exigir el respeto a los usos y costumbres.