Despertar 3 diciembre 2013

Page 1

La verdad en la información MARTES

3 DE DICIEMBRE DE 2013

DE OAXACA MÁX: 29° MÍN: 8°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1607/ $6.00 REGIONES $7.00

Los datos requeridos “no son de su competencia”: Sinfra

Estrena Villacaña su presidencia municipal con nuevo impuesto. El ayuntamiento de Oaxaca aprobó un nuevo impuesto a partir de enero de 2014, a propuesta del equipo de transición de Javier Villacaña Jiménez, para aplicar un impuesto a quienes cometan infracciones a reglamentos y leyes municipales, y traslación de dominio de inmuebles. (2)

Obliga Cotaipo a Sinfra a informar Redacción Un ciudadano solicitó a Sinfra, a cargo de Netzahualcóyotl Salvatierra López, informarle sobre las obras públicas que efectúa y la secretaría se negó a hacerlo, remitiéndolo a una página electrónica; él recurrió a la Cotaipo, cuyo Consejo General consideró insuficiente la respuesta y les dio un plazo de tres días para responder a los cuestionamientos de manera detallada y precisa, como lo pidió el requirente (3)

S. 22 niega violencia, el gobierno los avala

Padres de familia regresaron a las escuelas de San Jacinto Amilpas. En la colonia Los Ángeles de San Jacinto Amilpas, padres de familia y profesores de la Sección 59, al ver que la Sección 22 incumplió con iniciar clases, retornaron a las escuelas que fueron tomadas por la fuerza. Indicaron que las aulas son de los niños y de quienes algún día pidieron su construcción.

Avances

(5)

Los fantasmas del jueves. La Sección 22 negó la existencia de heridos o lastimados en el zafarrancho del jueves y reclamó a la prensa por dar a conocer las fotos que generaron tanto escándalo, al tiempo de asegurar que defenderán a sus agremiados por sus formas particulares de lucha; Marco Tulio López Escamilla, secretario de Seguridad Pública, aseguró que no vio ninguna violencia, tampoco algún herido y mucho menos algún empistolado; el procurador de Justicia se desdijo y aseguró que le corresponde a la PGR investigar si hubo algún disparo de arma de fuego. (3)

PRI impulsará un

impide reunión informativa de Sección 61

se quedan con millones que producen las mineras

Empresas extranjeras

Pobladores de San Sebastián piden al IEEPCO invalidar las elecciones

Congreso local de objetivos y propuestas: María Matus

(6)

(2)

(16)

(4)

Sección 22

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 3 de diciembre de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Itzel Alonso

A propuesta de su equipo de transición, Cabildo aprueba otro impuesto DE OAXACA

La verdad en la información

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Estrena Villacaña presidencia municipal con nuevo impuesto El nuevo gravamen será aplicado a quienes cometan infracciones a reglamentos y leyes municipales, pues pretenden obtener un ingreso aproximado de un mil 80 mdp

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández

Agencia JM

E

l ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca aprobó un nuevo impuesto que entrará en vigor a partir del primero de enero de 2014, a propuesta del equipo de transición del presidente municipal electo, Javier Villacaña Jiménez. El nuevo gravamen será aplicado a quienes cometan infracciones a los reglamentos y leyes municipales, y para quienes realicen la operación de traslación de dominio de inmuebles. Este impuesto, según el dictamen aprobado en sesión extraordinaria por el Cabildo municipal, busca obtener ingresos de alrededor de un mil 80 millones de pesos, en el que también

Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com

Secretaría de Economía informó que de los 23 proyectos mineros en Oaxaca, 12 pertenecen a empresas originarias de Canadá y una a Estados Unidos de América, generando más de 700 mdp anuales

Telefonos: 502 50 01

Agencia JM

132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

El estado de Oaxaca está en la mira del gobierno federal y del capital privado canadiense por su potencial minero. En 2011, la Secretaría de Economía (SE) estimó que en el corto plazo la minería de metálicos y no metálicos alcanzaría un desarrollo significativo, por sus yacimientos de cobre, plata, zinc, hierro, entre otros materiales. Sin embargo, de los 23 proyectos mineros en Oaxaca, registrados en la Dirección General de Desarrollo Minero de la SE, 12 son de empresas originarias de Canadá y una de los Estados

La propuesta de Javier Villacaña Jiménez entrará en vigor a partir de enero de 2014, aplicándose un 12 por ciento de impuestos sobre el monto de la infracción cometida.

se incluyen impuestos sobre Diversiones y Espectáculos, Impuesto Predial, Traslado de Dominio, Contribuciones por Mejoras, Mercados y Vía Pública, Panteones, Aseo Público, entre otros. El nuevo gravamen será aplicado en un 12 por ciento sobre el monto de la infracción cometida, o el impuesto sobre Traslado de Dominio y sus derechos correspondientes.

“La recaudación que provenga del impuesto a los reglamentos y leyes municipales, o el impuesto sobre Traslado de Dominio quedará aprovisionada en una partida presupuestal denominada Impuesto para el Fondo de Fomento Turístico, Gastronómico, Cultural y Artesanal del Municipio de Oaxaca de Juárez, el cual se destinará específicamente a cubrir gastos de

promoción turística del municipio”, señaló la Ley de Ingresos 2014 aprobada por los concejales. Para ello, se modificó el artículo primero transitorio y la adición del artículo vigésimo transitorio de la ley. El primer artículo establece que la aplicación de la Ley de Ingresos tendrá efecto a partir del mismo día de la entrada en vigor del bando de policía y gobierno, para la administración 2014- 2016. El artículo vigésimo transitorio indica que para el periodo 2014-2016, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas y la Subsecretaría de Desarrollo Urbano, emitirá un instrumento en materia de desarrollo urbano que incluye la actualización de conceptos como: vialidades, usos de suelo, densidades, estacionamientos y rescate de espacios públicos y de aplicación inmediata. En un lapso no mayor de seis meses, el Ayuntamiento actualizará de manera integral el Plan Maestro de Desarrollo Urbano. Mientras que los reglamentos municipales deberán actualizarse para estar acordes a lo establecido en la presente Ley, y publicarse en la Gaceta del municipio de Oaxaca de Juárez a más tardar el 31 de enero de 2014.

Empresas extranjeras se quedan con millones que producen las mineras Unidos de América, según datos hasta el 12 de diciembre de 2012. Durante el sexenio de Felipe Calderón se concesionó poco más de 695 mil 675 hectáreas del territorio oaxaqueño a la industria extractiva para la explotación minera, lo que representa el 7.43 por ciento de los 93 mil 757 kilómetros cuadrados de la superficie de Oaxaca, según cifras oficiales. Las empresas a las que se les concesionó mayor superficie son: Minerales Monclova S. A. de C. V., con 113 mil 197 hectáreas; Don David Gold S. A. de C. V., con 56 mil; Geometales del Norte-Geonorte S. A. de C. V., con 53 mil 151; Arco Exploraciones S. A. de C. V., con 44 mil 325 hectáreas, entre otras. El negocio de la minería en Oaxaca también ha implicado la violación sistemática de los pueblos indígenas, en cuyos territorios están asentados los ricos yacimientos minerales. Según datos del Servicio Geológico Mexicano (SGM), en el caso

de la minería, desde enero de 2002 hasta junio de 2011 se han entregado 344 títulos de concesión minera, cubriendo una superficie total de 742 mil 791.02 hectáreas, representando el 7.78 por ciento del territorio estatal. “El principal responsable es el gobierno federal, a través de diversas dependencias e instancias. No se respeta el derecho de los pueblos indígenas”, aseguró el titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI) del gobierno del estado, Adelfo Regino Montes. Por su parte, la SE advierte que la falta de infraestructura y una cultura minera han impedido el desarrollo de proyectos de gran visión en el estado. Sin embargo, el gobierno de Oaxaca destaca cinco proyectos de inversión minera en el estado, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE). El valor de la producción minera en el año 2006 fue de 730 millones

Según datos del SGM, desde enero de 2002 hasta junio de 2011 se han entregado 344 títulos de concesión minera; sin embargo, la decisión se toma sin consultar a los pueblos originarios.

777 mil 588.66 pesos, en 2007 de 716 millones 887 mil 795.23, en 2008 de 830 millones 962 mil 424.92, 2009 de 798 millones 40 mil 897.59 pesos, y en 2010 generó un mil 61 millones 931 mil 58 pesos.


Martes, 3 de diciembre de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Itzel Alonso

“No vimos a nadie armado, de haberlo visto, lo detenemos”: Marco Tulio

Sec. 22 niega herido, Marco Tulio no vio nada y la procuraduría se desdice La Sección 22 negó la existencia de heridos o lastimados en el zafarrancho del jueves; López Escamilla declaró que no vio nada de violencia y la procuraduría deriva el asunto en manos de la PGR Agencia JM

N

ingún herido ni golpeado hubo en la recuperación de tres escuelas en la colonia Los Ángeles del municipio San Jacinto Amilpas, declaró el secretario de Organización de la Sección 22, Francisco Villalobos Ricárdez. “Que le quede claro a los medios y también a las autoridades de procuración de Justicia, que el día en que se hizo la actividad político-sindical, convocada por la región de los Valles Centrales, se efectuó un recorrido al término con las autoridades de procuración de Justicia, un ministerio público y con el mismo comisionado de Seguridad Pública, y no se encontró en ningún momento algún lesionado, en este caso de bala como se plantea”, aseguró el dirigente sindical. Cuando se le cuestionó a Francisco Villalobos sobre las fotografías en las que fue captado un docente

El solicitante requirió saber, durante 2011-2012, la inversión en infraestructura, el número de obras, el monto, documentos donde se corrobore que son empresas oaxaqueñas y la región donde se ejecutan Redacción

Un ciudadano solicitó a la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sin-

El fantasma que nadie vio. La Sección 22 insistió que son los medios de comunicación quienes inventaron al profesor armado, porque ellos no vieron ni violencia ni heridos ni lastimados; en su apoyó, Marco Tulio López Escamilla señaló que en el enfrentamiento no vieron a nadie portando arma de fuego y tampoco a heridos; el procurador de Justicia rechazó que esté investigando a un profesor armado.

con un arma, acusó a los medios de comunicación de ser ellos quienes difunden esa imagen y esa mentira. Así negó que durante la recuperación se registraran heridos de bala, pese a que al menos uno de los profesores fue captado con una pistola y realizando disparos el día de los hechos. Junto con la prensa, desdijo a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), quien confirmó que durante el enfrentamiento entre padres de familia y docentes de la Sección 22, un menor de 17 años de edad, de nombre Eleazar García Martínez, resultó con heridas de balas. La procuraduría también informó que hubo otras siete personas heridas, por las que se inició una

averiguación previa por el delito de lesiones calificadas. Según trascendió, el profesor que disparó un arma responde al nombre de José Alfredo Jiménez Martínez, fue dirigente magisterial y fue captado cuando desenfundaba una pistola y efectuaba disparos. Sobre el hecho, el secretario de Organización de la Sección 22 manifestó: “Nosotros no estamos diciendo que él haya disparado o que fue armado, lo están diciendo ustedes”, acusó. En torno a la investigación que supuestamente realiza la PGJE contra el profesor José Alfredo Jiménez, dijo que es un asunto que revisa y atiende el cuerpo jurídico de la Sección 22 del SNTE.

Sobre si el magisterio avala o no el uso de armas, respondió que son respetuosos de las tácticas y estrategias de lucha de cada uno de los integrantes del sindicato. Francisco Villalobos reiteró la exigencia al gobierno del estado para que cumpla el compromiso asumido en la Ciudad de México y entregue todas las escuelas en poder de los padres de familia. “No hemos dado cuenta que las acciones del gobierno no han surtido el efecto que deben de tener. Y eso lo queremos dejar claro, las tácticas y estrategias de lucha del movimiento se discuten en otro espacio y serán en su momento que las bases lo determinen”. Finalmente, dijo que van a respaldar al profesor que es investigado por el supuesto uso de un arma durante la recuperación de escuelas en San Jacinto Amilpas, de la misma manera en que lo hacen con todas las organizaciones que “abrazan las causas justas de la sociedad”. “Si lo hubiéramos visto, lo detenemos”: Marco Tulio El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSP), Marco Tulio López Escamilla, señaló que en el enfrentamiento entre la Sección 22 y padres de familia en la colonia Los Ángeles no vieron a nadie portando arma de fuego. “Si lo hubiéramos visto, lo hubiéramos detenido”, manifestó y dijo que al final de los hechos del jueves les hicieron saber de la existencia de una persona herida de bala que “tampoco vieron”.

Se niega Sinfra a informar, Cotaipo la obliga a hacerlo fra), a cargo de Netzahualcóyotl Salvatierra López, informarle sobre las obras públicas que efectúa y la secretaría se negó a hacerlo. En su defensa, dijo que la lista de obras aparece en un portal electrónica y que es obligación del interesado buscar lo que desee, porque la secretaría bastante hace con publicar lo que efectúa. El solicitante acudió a la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Oaxaca (Cotaipo), cuyo Consejo General,

en sesión ordinaria aprobó ordenar a Sinfra la entrega inmediata de la información detallada sobre la inversión en infraestructura, el número de obras, el monto, documentos donde se corrobore que son empresas oaxaqueñas y la región a la que pertenecen, durante el periodo 2011- 2012. En una solicitud de información efectuada a través del Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (Sieaip), el recurrente indica que esta solicitud ya había sido

requerida sin que hasta el momento se le brindara, argumentando (Sinfra) que esos datos “no son de su competencia”. El encargado de la Unidad de Enlace de Sinfra detalló que la información relativa a las obras realizadas por la secretaría se encuentran disponibles en formato electrónico mediante acceso remoto para su consulta y reproducción en la página electrónica: www.infopublica. oaxaca.gob.mx, por fracción, fracción XVII (Contrataciones, licitacio-

Marco Tulio indicó que los elementos de seguridad acudieron a la escuela para impedir el enfrentamiento entre ambas partes: “No era para recuperar tal o cual escuela, nuestra presencia fue para invitarlos a la negociación, que depongan su actitud violenta”. La PGR tomará caso de docente que disparó El procurador general de Justicia, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, dio a conocer que por los hechos violentos ocurridos el pasado jueves en la colonia Los Ángeles, iniciaron dos averiguaciones previas por los delitos de daños en propiedad ajena y lesiones, pero rechazó que la dependencia esté investigando sobre la identidad de un presunto profesor y exintegrante de la dirigencia de la Sección 22 del SNTE, por la supuesta portación de un arma de fuego. Recalcó que, por tratarse de un delito del orden federal, será la Procuraduría General de la República (PGR) quien debe atraer las investigaciones para establecer la identidad del profesor armado, que supuestamente accionó el arma en contra de padres de familia, hiriendo al menor Eleazar García Martínez. El procurador aclaró que por los hechos violentos ocurridos en la recuperación de escuelas, hasta el momento se han iniciado tres averiguaciones previas, una por los hechos ocurridos en la escuela primaria Monte Albán de Santa Cruz Xoxocotlán y dos por la colonia Los Ángeles. nes y adjudicaciones), Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra). Así, los consejeros de la Cotaipo, Esteban López José, Gema Ramírez Ricárdez y Eréndira Fuentes Robles, ordenaron a Sinfra a entregar al particular la información, por considerarla pública de oficio y para no violar los derechos humanos consagrados en el artículo sexto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Finalmente, exhortaron al Sujeto Obligado a respetar siempre la garantía de legalidad y seguridad jurídica del recurrente, el documento consensuado por los consejeros del órgano de transparencia determina hacer entrega de la información en un plazo de tres días hábiles, contados a partir de la aprobación del Recurso de Revisión.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 3 de diciembre de 2013

Diputada afirma que el partido no pretende provocar revanchas

PRI impulsará un Congreso local de objetivos y propuestas: María Matus La diputada del grupo parlamentario del PRI indicó que por encima de antagonismos o lealtades partidistas, el Legislativo será un poder responsable, vigoroso y vigilante, generando resultados concretos Agencias

“T

omando en cuenta que la arena política se vive y concentra en el Poder Legislativo, el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) impulsará un Congreso local deliberante, crítico, de objetivos y propuestas. No permitiremos un Congreso de confrontaciones estériles”, afirmó la diputada priista, María Luisa Matus Fuentes. Reiteró que la actitud de esta asamblea debe reflejar el sentir de la conciencia colec-

tiva, de hombres y mujeres que a lo largo y ancho del estado esperan resultados concretos y el cumplimiento de lo prometido. Aseguró que este es un momento en el que por encima de antagonismos o lealtades partidistas, la democracia exige que “el Congreso local despliegue a plenitud la responsabilidad constitucional de ser un poder vigoroso y actuante, vigilante y responsable, que ejerza sus facultades y desempeñe a cabalidad sus atribuciones”. “Los legisladores del PRI no hemos venido a provocar un acto de revanchismo incendiario. Tampoco festejamos y menos nos regocijamos con los fracasos que ha vivido este gobierno”, afirmó. “Venimos para ser una oposición crítica que apuntale lo corregible, dispuestos a contribuir con Oaxaca, pero de ninguna manera a ser un apéndice del gobierno. Generaremos una relación de poder a poder y no de poderes fácticos que dobleguen a quienes así lo han permitido: la complacencia genera ineficiencia”, recalcó Matus Fuentes. Señaló que Oaxaca merece unidad, trabajo, diálogo y paz social para poder salir adelante, “quienes vivimos en esta tierra aspiramos a lograr un desarrollo pleno, con seguridad y un gobierno eficaz, con oportunida-

María Luisa Matus Fuentes dijo que el PRI será una oposición crítica, la cual trabajará para lograr el desarrollo de los oaxaqueños, cumpliendo con las promesas hechas a los ciudadanos.

des de empleo, de salud, educación y vivienda. En donde se respeten los valores de nuestras tradiciones, símbolo de identidad, unidad y orgullo nacional”. Luisa Matus dijo que por el momento no se puede hablar de democracia sin justicia.

Puso como ejemplo los feminicidios, los cuales siguen siendo un tema pendiente en la agenda del estado, pues en lo que va del trienio se tienen registrados más de 240 casos; 62 muertas en este año y sólo en 11 ocasiones ha habido un procedimiento penal.


Martes, 3 de diciembre de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Policías vigilaron la zona

Padres de familia regresaron a las escuelas de San Jacinto Amilpas Después de que docentes de la Sección 22 tomaran por la fuerza las instalaciones, tutores e integrantes de la 59 ingresaron al ver que éstos incumplieron con iniciar las clases este lunes

El Sexto Concierto de Bandas de Música de Viento de Niñas y Niños de los Pueblos Indígenas de Oaxaca se realizará el cinco de diciembre a las 17:00 horas, en la Plaza de la Danza.

CDI invita a concierto de música de viento

Rebeca Luna Jiménez

E

n la colonia Los Ángeles de San Jacinto Amilpas, padres de familia retornaron a la Escuela Primaria Hermanos Flores Magón, el Jardín de Niños Donají y el módulo de la Secundaria Técnica, donde el pasado jueves se vivió un enfrentamiento con la Sección 22, donde una persona tuvo lesiones de arma de fuego. Pese a que el jueves los profesores y simpatizantes del Frente Popular Revolucionario (FPR) se movilizaron para recuperar las escuelas y así supuestamente dar clases, la realidad es que no lo hicieron. A partir de las 8:00 horas, y ante la ausencia de profesores disidentes, padres de familia decidieron ingresar a los planteles para reiniciar las clases con docentes de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); por su parte, patrullas con elementos estatales recorrieron la zona.

Pese a que el gobierno de Gabino Cué Monteagudo les otorgó 150 mil pesos para cada familia, ahora las indígenas afirman que el dinero no les alcanzó, por ello requieren de más apoyo Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

El sometimiento del gobierno del estado ha provocado que organizaciones sociales lo perciban como benefactor. Tal es el caso de las mujeres indígenas triquis que pese haber recibido recursos del erario público, han retornado para instalarse en un plantón en los arcos del Palacio de Gobierno. A temprana hora del lunes, Juliana Martínez Hernández arribó con tres familias más para colocar su plantón nuevamente.

Padres de familia indicaron que no se opondrán a regresar las instalaciones si el magisterio intenta imponerse, pues habrá docentes que sí quieran trabajar y no realicen desmanes.

Tutores y padres de familia decidieron ingresar y ponerse a trabajar con sus hijos para establecer sus escuelas, porque dijeron que “las aulas son de los niños y de quienes algún día pedimos la construcción de escuelas para la educación de nuestros hijos”.

Indicaron que si los profesores disidentes quieren entrar nuevamente a la colonia, “los vamos a dejar, que hagan destrozos y realicen la toma de escuelas. Entendimos que a donde nos vayamos tendremos maestros que no dejen las clases y aulas”.

Cabe señalar que el pasado jueves, Eleazar Martínez García, de 17 años de edad, quien recibió disparos de arma de fuego, fue operado y se encuentra estable. Por su parte, el gobierno se comprometió a pagar 40 mil pesos de la operación que le realizaron.

Regresan mujeres triquis e instalan plantón en el Palacio de Gobierno Aceptó que los 150 mil pesos otorgados a cada una de las familias cauteladas por la administración de Gabino Cué Monteagudo no le alcanzó para nada. En 2012, el gobierno aliancista autorizó una inversión presupuestal de 68 millones de pesos, distribuido en 32 agencias municipales de la zona Triqui. El grupo que recibió los recursos fue el encabezado por Reyna Martínez Flores, quien luego de este hecho retiró el plantón que mantenían desde hace varios años. Sin embargo, en agosto de 2012 cerca de 40 indígenas triquis decidieron instalarse nuevamente en plantón ante la fractura de su movimiento. En septiembre de 2013, para no afectar las fiestas de Independencia, se les prometió vivir momentáneamente en un departamento de la ciu-

Encabezadas por Juliana Martínez Hernández, mujeres triquis colocaron nuevamente su plantón, esperando que el gobierno escuche sus demandas.

dad de Oaxaca; sin embargo, nuevamente regresaron para que el gobernador Gabino Cué los escuche. Juliana Martínez dijo que son 130 personas, entre ellos niños, que no han podido regresar a sus comunidades por no tener seguridad, por lo

que no tienen otra alternativa más que protestar, pues al ir a San Juan Copala arriesgarían su vida. Por tal motivo, requirieron apoyo del gobierno porque no cuentan con recursos para seguirse manteniéndose.

La institución apoya el talento de la niñez oaxaqueña, por ello invirtió 5.5 millones de pesos durante 2013 en apoyo a 72 bandas de diversos municipios Agencias

La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) realizará el Sexto Concierto de Bandas de Música de Viento de Niñas y Niños de los Pueblos Indígenas de Oaxaca, este cinco de diciembre a las 17:00 horas, en la Plaza de la Danza. Esto con el objetivo de difundir el talento de la niñez oaxaqueña, así como preservar la cultura y tradición de los pueblos originarios. Compromiso del gobierno federal a través de esta institución. Prueba de ello es la inversión de 5.5 millones de pesos que en 2013 realizó el Programa de Fomento y Desarrollo de la Culturas Indígenas, mismo que apoyó a 72 bandas de 22 municipios de las ocho regiones del estado beneficiando a un mil 496 músicos oaxaqueños. Con este programa, la CDI encabezada a nivel nacional por Nuvia Mayorga Delgado busca impulsar procesos culturales que incidan en la creatividad, fortalecimiento y rescate del patrimonio cultural de los pueblos y comunidades indígenas, con total respeto a las particularidades de cada una de ellas. El delegado de la institución, Jorge Toledo Luis, recorre de manera permanente las comunidades del estado para difundir éste y otros programas de la CDI, con el firme objetivo de mover a los pueblos originarios hacia la ruta del desarrollo, tal y como lo ha instruido el presidente de México, Enrique Peña Nieto.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Martes, 3 de diciembre de 2013

Magisterio afirmó que no le informaron de la actividad

Sección 22 impide reunión informativa de Sección 61 Profesores de la Sección 22 pararon violentamente la reunión, después de lograr su cometido se marcharon, pero amagaron con realizar más acciones en caso de que docentes del ITO volvieran a reunirse

Taxistas requieren que el gobierno estatal solucione sus demandas, esperando que no se beneficie sólo a un grupo de trabajadores.

Taxistas realizan bloqueos en Huatulco

Águeda Robles

U

n grupo de profesores agremiados a la Sección 22 del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) intentó ingresar violentamente a instalaciones del Hotel San José La Noria para impedir la realización de una reunión de carácter informativa, con la asistencia de dirigentes sindicales de la Sección 61 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y la invitación del director del tecnológico, Ángel Francisco Velasco Muñoz. La reunión acordada a las 13:00 horas fue interrumpida antes de su completa instalación por la presencia de un grupo de profesores sindicalistas de la Sección 22, dirigidos por Abelardo Salvador de la Comisión Política, que a toda costa pretendían

La Semana Académica del Administrador 2013 se celebrará con actividades académicas, culturales y deportivas para fomentar el emprendimiento en los jóvenes universitarios Agencias

Con el tema central Emprendedores Sociales, Algo más que Empresarios, en la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) arrancó la Semana Académica del Administrador 2013, con actividades académicas, culturales y deportivas. En el marco inaugural, el director de la institución, Abel Antonio Morales Santiago, mencionó: “Los actos programados están dedicados

Gerardo López Pérez, exdirigente de su sección, decidió dialogar con los inconformes ante la presión que ejercían los profesores.

ingresar al inmueble, pero la presencia de guardias de seguridad de la iniciativa privada les impidieron el paso. Ante tal situación, no obstante a los gritos y arengas de sus seguidores, prefirieron tomar acuerdos entre ellos mismos, llevándose consigo a Gerardo López Pérez, exdirigente de su sección, que inicialmente se resistía, pero optando por el diálogo decidió acudir con ellos, como le indicaron bajo presión grupal. Finalmente, logrado su objetivo de irrumpir en la reunión, optaron

por marcharse, no sin antes decir que si no se desistían de sus objetivos volverían con mayor número de docentes de Valles Centrales para impedir el ingreso de la Sección 61. El dirigente sindical del magisterio, Luis Santos Pineda, informó que no les fue comunicada alguna invitación en el ITO para abordar esta situación. Externaron que no permitirían que la Sección 61 ingrese a Oaxaca. No obstante, reconocen que hay libertad democrática de reunión y de asociación.

Por su parte, la dirigente nacional de la Sección 61 de Asuntos Laborales, Jurídicos y de Negociación, Glacira Santos López, reveló que, efectivamente, el gremio tiene presencia en los tecnológicos del país. Glacira Santos informó: “Estamos aquí para ampliar la información. Cada quién es libre de elegir a qué sección ingresar al vivir en un estado democrático y de derechos constitucionales. Evitemos la división de trabajadores de la educación a través de posturas radicales”.

Inicia semana del administrador con varias actividades en UABJO al fomento del emprendimiento en los jóvenes universitarios, ante un país necesitado de jóvenes emprendedores que tomen las riendas de la economía para trascender a nivel mundial. Por su parte, el coordinador académico de la Licenciatura en Administración, Marco Antonio González Florián, dio a conocer las diferentes actividades programadas, en las que desatacan: conferencia ¿Quieres emprender?, impartida por la directora de Mercadotecnia de POSIBLE Fundación Televisa, Miriam Zámano, la cual se efectuará el martes, tres de diciembre, en la sala macro de Cinépolis Oaxaca, a las 9:00 horas. También¿CómomeHiceEmprendedor Social?, por el emprendedor 2013 de Expansión y CNN Expansión, Édgar Martínez, a las 16:00 horas en la explanada de la Facul-

El director de la Facultad de Contaduría y Administración, Abel Antonio Morales Santiago, indicó que habrá diversas conferencias con reconocidos ponentes.

tad de Contaduría de la UABJO; Emprendedores que Cambian el Mundo, por Ramsés Gómez Molina, director de Ashoka México y Centroamérica, el cinco de diciembre a las 9:30 horas en la sala macro de Cinépolis Oaxaca.

Asimismo, El Ecosistema Emprendedor, desde los Donativos hasta la Inversión, impartida por el director de Educación para el Ecosistema Emprendedor en RiskMathics, Rubén Romero, el seis de diciembre en el auditorio.

Trabajadores del volante bloquearon estacionamientos de tiendas comerciales en La Crucecita, pues diversos sitios de taxis se disputan la zona para ofrecer su servicio Rebeca Luna Jiménez

Taxistas de diversas organizaciones cumplieron 48 horas bloqueando la zona comercial de La Crucecita, Huatulco, sin que el gobierno estatal interviniera, pese a la solicitud de empresarios que exigían aplicar la ley. Desde el pasado domingo, taxistas colocaron sus unidades de motor en el estacionamiento, impidiendo el ingreso a clientes de una tienda departamental; hasta el día lunes, los trabajadores permanecían en el lugar. La inconformidad que generó los bloqueos en los centros comerciales de la zona se debió a la disputa entre taxistas desde la apertura de las tiendas. La unión de taxistas Bahías del Maguey, Conejos, Punta Celeste, Bahías de Chahue, Benito Juárez y Crucecita se disputan el nuevo sitio. Taxistas se molestaron porque la gerencia del centro comercial autorizó que trabajadores del sitio Crucecita comenzaran a dar servicio junto a Soriana, el mismo día que fue inaugurado. Por tal motivo, trabajadores del volante decidieron cerrar calles y avenidas de esta zona turística para que el gobierno estatal los escuche.


Martes, 3 de diciembre de 2013

ESTADO En Toxpalan siguen sin definir fecha para elección El edil de la localidad denunció que por tercera vez consecutiva no se celebró la Asamblea General a fin de fijar fecha para los próximos comicios Agencias

El edil de San Martín Toxpalan, Prócoro Mendoza Gómez, solicitó ayer la intervención de Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), para que el próximo miércoles acuda un representante a la Asamblea General. Lo anterior en razón de que por tercera vez se suspendió la Asamblea General convocada para el 30 de noviembre, ya que no hubo quórum, pues de 480 ciudadanos que la integran sólo llegaron 200. El objetivo de la asamblea es definir la organización y fecha de la elección municipal. Mendoza Gómez insistió en que las agencias municipales no participen en la elección de concejales para el trienio 2014-2016, y al sumar tres asambleas suspendidas, convocó a una cuarta. Recalcó que solicitará la intervención del IEEPCO para que sus representantes observen y certifiquen que son los propios ciudadanos quienes se niegan a que las agencias participen en la renovación del Ayuntamiento. Por otro lado, ocho ciudadanos han alzado la mano para competir por la presidencia municipal: Raudel Castillo Herrera, identificado con el Partido Revolucionario Institucional, Omar Ramírez Alonso, militante del Partido de la Revolución Democrática, Gabriel García y Benito Cervantes, ambos simpatizantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui, Mabel Herrera Marín y Dánae Carvajal González. Además de dos posibles contendientes cercanos al edil, Prócoro Mendoza Gómez: Baudel Mora Cruz y Adán Ramírez Marín.

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Exigieron que se valide la pasada elección

Alertaron que sigue latente la violencia en Tecomaxtlahuaca Pobladores señalaron que el edil no ha querido firmar el acta de asamblea que declara triunfador a Javier Rubio, generando tensión política Nicolás Cruz G./ Corresponsal

T

laxiaco. Pobladores de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, perteneciente al distrito de Santiago Juxtlahuaca, denunciaron la violencia latente que se vive en la localidad, luego de las elecciones que se llevaron a cabo el pasado mes de noviembre, donde resultó ganadora la planilla de Javier Rubio Rosas. Indicaron que el todavía edil, Félix Mario Luján Gutiérrez, no ha querido firmar el acta de asamblea que registra el triunfo de la planilla de Javier Rubio Rosas, para nuevo presidente municipal de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, por lo que 13 organizaciones denunciaron el hecho mediante un comunicado de prensa dirigido al gobierno del estado de Oaxaca. Dijeron que en las elecciones celebradas el 17 de noviembre resultó ganadora la planilla de Javier Rubio Rosas, con 368 votos, siendo que al final del proceso el presidente de la Mesa de Debates, Miguel Cruz Velasco, de acuerdo a los resultados, declaró ganador a Javier Rubio Rosas; pero el edil, Mario Félix Luján Gutiérrez, no ha firmado el acta correspondiente y ésta no ha sido entregada ante las instancias electorales para validar la elección.

Inconformes anunciaron movilizaciones contra la forma en que el director de la Comisión Estatal del Agua busca combatir la cartera de morosos Agencias

La polémica por la nueva política de cobro que implementó el director de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Julián Rubén Ríos Ángeles, generó descontento entre los comités de las colonias de Salina Cruz. Bajo el argumento de rescatar la cartera de clientes morosos que adeudan más de un millón de pesos, el gobierno municipal implementó un programa “piloto” que causó polémica entre los ciudadanos y empresarios, porque los están obligando a pagar judicialmente.

Organizaciones de Tecomaxtlahuaca señalaron que, en los comicios del 17 de noviembre, Javier Rubio Rosas ganó la presidencia municipal.

Además, señalaron que ahora se está creando un conflicto poselectoral entre los ciudadanos, para politizar y generar un clima de inestabilidad y violencia latente. Recordaron que como consecuencia del triunfo de la planilla que encabezó Javier Rubio Rosas, el 18 de noviembre fue asesinado a balazos Antonio Isaí Galicia Tapia, quien fungiría como síndico. Según los lugareños, Antonio Isaí Galicia Tapia fue acérrimo crítico de la administración del actual presidente municipal, Félix Mario Luján Gutiérrez, por lo que el día de las elecciones discutió acaloradamente con él y su hijo, Felipe Luján Rodríguez, situación que presuntamente originó el asesinato del primero.

Las organizaciones sociales que emitieron la denuncia son: Coalición Nacional de Cooperativas y Empresas Sociales, Comité de Defensa de las Derechos del Pueblo, Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente, Frente Amplio de Lucha Popular, Frente de Pueblos Indígenas y Migrantes, Frente Ciudadano Tecomaxtlahuaqueño, Frente Nacional Indígena y Campesino, Unión Campesina Democrática, Movimiento Amplio Socialista, Comité Municipal en Tecomax-tlahuaca del Partido Revolucionario Institucional, Frente Indígena de Organizaciones Binacionales, Movimiento de Regeneración Nacional, Bloque de Izquierda Democrática Nacional del Partido de la Revolución Democrática y Frente Popular Revolucionario.

Rechazaron el cobro extrajudicial de deudas al CEA en Salina Cruz El delegado sindical del Sistema de Agua Potable, José Roberto López Reyes, expresó que sin un previo diálogo por parte del responsable de la empresa jurídica y el director de la CEA, Julián Rubén Ríos Ángeles, implementaron un programa que “genera tensión entre los usuarios”, porque los están obligando a que paguen. “Los representantes de comités en las colonias nos han estado visitando para preguntarnos en qué consiste el cobro y cuáles son los mecanismos. Pero, lo más grave es que temen ir a la cárcel”, explicó. Dijo que por lo menos 17 representantes de comités de colonias levantaron más de 900 firmas exigiendo un cese a los cobros “informales” que efectúa la dependencia, por medio de la vía jurídica. Refirió que habrá manifestaciones, porque es la única vía que nos deja la CEA para

Pobladores pidieron cancelar las notificaciones que inició en el municipio una empresa contratada por Julián Rubén Ríos Ángeles.

exigir que se cancelen las notificaciones que inició en el municipio una empresa contratada por el director Julián Rubén Ríos Ángeles.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 3 de diciembre de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

Señaló que AMLO fue invitado a debatir en los foros y no quiso asistir

Senado no cederá al chantaje de López Obrador: David Penchyna El priista dijo que la Cámara de Senadores cumplirá su deber y votará los cambios a la iniciativa, aunque el tabasqueño busque impedirlo

Benito Nacif afirmó que no consultaron a los consejeros del IFE en la parte técnica del procedimiento de construcción de la reforma electoral.

IFE: Reforma política arriesga las elecciones

Agencias

E

l presidente de la Comisión de Energía del Senado, David Penchyna, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), rechazó que vayan a ceder al “chantaje” que formuló el excandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, en torno a la aprobación de la reforma energética. En entrevista, dijo que a pesar del anuncio de movilizaciones y su traslado personal al edificio del Senado para tratar de impedir la discusión y aprobación de la reforma energética, la Cámara de Senadores cumplirá con su deber y votará los cambios. “Siempre lo ha hecho y lo va hacer. No tengo la menor duda, pese al chantaje y la presión que represente un liderazgo irresponsable

El gobernador morelense llamó al sol azteca a volver al Pacto por México, reunirse con los otros partidos y permitir que haya reforma energética

Agencias

El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, pidió al Partido de la Revolución Democrática (PRD) firmeza y serenidad tras su salida de la mesa del Pacto por México. A su vez, el mandatario calificó de autoritario a Andrés Manuel López Obrador y de hacer un llamado a la confrontación de los mexicanos. Ramírez Abreu ofreció una rueda de prensa en el Palacio de Gobierno estatal, donde dijo estar de acuerdo con la consulta ciudadana que solici-

David Penchyna expuso que Obrador usa la bravuconería y la amenaza pública para amedrentar el trabajo de los legisladores.

como el de Andrés Manuel López Obrador”, destacó el senador. Penchyna recordó que Andrés Manuel López Obrador ya fue invitado a debatir sus ideas en el Senado de la República, durante los foros, “y él no quiso venir”. Expuso: “Me parece que el tabasqueño usa la bravuconería, el chan-

taje y la amenaza pública para amedrentar el trabajo de los legisladores que tenemos en nuestras manos la representación popular, porque así lo mandató el pueblo de México en una elección democrática”. El senador del PRI aclaró que para él eso significa el mensaje de López Obrador: “un chantaje, un

amedrentamiento, me parece que la premisas con las que habló del tema petrolero no tienen sustento”. Reiteró que las acusaciones sobre la privatización del hidrocarburo son “grandes mentiras” y en su oportunidad, cuando se discuta la reforma, va a quedar demostrado que lo que el tabasqueño afirma “no es cierto”.

Graco Ramírez solicitó al PRD que retorne al diálogo de las reformas tó su partido político, pero no confirmó si firmó la solicitud para que se efectuara este ejercicio ciudadano. Respecto al llamado que hizo Andrés Manuel López Obrador de tomar todos los congresos del país y las cámaras de diputados y de senadores, el gobernador opinó que este es un acto antidemocrático que no va a permitir a los que están a favor ni en contra opinar sobre la reforma energética, demás que coloca al país en un escenario de violencia interna, auspiciado por los obradoristas. A su vez, pidió al PRD buscar la forma de regresar al diálogo y a la mesa del Pacto por México, con el fin de restablecer un encuentro con el resto de las fuerzas políticas del país y permitir que haya una reforma energética con la unidad de los mexicanos.

Graco Ramírez calificó de autoritario a Andrés Manuel López Obrador por hacer un llamado a la confrontación entre los mexicanos.

Consejeros del instituto alertaron que la iniciativa no daría certeza a los comicios Agencias

Ante la discusión del proyecto de dictamen de reforma política en el Senado, el Instituto Federal Electoral (IFE) alertó de la “baja calidad” del mismo y el riesgo de que en 2015 no exista certeza en los comicios federales. Al conocer el proyecto de dictamen que iniciará discusión en comisiones, los consejeros Lorenzo Córdova, Benito Nacif, María Marván y Marco Baños aseguraron, en un pronunciamiento que no admitió preguntas por parte de los reporteros, que no fueron consultados en la parte técnica durante el procedimiento de construcción de la reforma. Aseguraron que el cambio de denominación de IFE a Instituto Nacional Electoral implicará costos excesivos, pero, sobre todo, subrayaron que la concentración de facultades es de tal magnitud que difícilmente tendrán tiempo de implementar todas las modificaciones para la elección 20142015, lo que resultará en falta de precisión de atribuciones y una indeseable discrecionalidad, además de carencia de certeza.


Martes, 3 de diciembre de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

J

UCHITECA VALIENTE. Tenía que ser originaria de Juchitán y demostrar el carácter fuerte y decidido para no dejarse vencer por un grupo de jóvenes intoxicados de marxismo en su escuela, quienes la querían obligar a participar en todos sus actos vandálicos que efectúan a lo largo del año de clases, como bloqueos, plantones, manifestaciones, tomas de casetas federales y toma de carreteras y autobuses. Además de traslados a la ciudad de Oaxaca. Desde que iniciaron las clases en la Escuela Normal del Istmo, Rosa Beatriz Morales Ruiz dejó muy en claro que ella había logrado pasar el examen de admisión con uno de los mejores promedios, para estudiar y no andar perdiendo el tiempo en tonterías, y jamás participaría en ninguna de las actividades que nada tienen que ver con su educación “afectando a gente inocente”. Habló fuerte y claro, para que todos lo entendieran. El problema es que en esa escuela normal, como en las otras 10 del estado, parte de la enseñanza es ésa, desestabilizar al estado y destruir sus instituciones, luego que se hicieran cargo de ellas los activistas y radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes todos los días envenenan a los jóvenes estudiantes con su prédica violenta y radical contra el gobierno federal. Eso a esta valiente juchiteca, de apenas 19 años, no le importó; ella llegó a esa escuela normal para estudiar y ser una buena profesora de educación básica. Una vez que dejó establecida su posición y que pensó que se la respetarían, empezaron los problemas, el acoso violento de los jóvenes activistas que ahí actúan y de sus propios compañeros de grupo, quienes intentaron convencerla de entrarle a la agitación política estudiantil. El hostigamiento de parte de sus compañeros fue brutal, dentro y fuera del salón, pero jamás la doblaron, ella sólo estudiaba, luego se negó a pagar multas por no participar en las movilizaciones y eso le trajo más problemas, al grado que presentó una queja formal ante las autoridades educativas de su escuela, pero éstas, que promueven este tipo de actividades ilícitas, la mandaron al diablo y nunca le contestaron, ella sólo pedía que la dejaran estudiar y que no la molestaran, pero nadie le hizo caso. Del acoso y hostigamiento hacia su persona, pasaron a obstaculizar sus estudios, impidiéndole tener acceso a las claves de Internet que dan los profesores para hacer sus tareas en casa, tampoco la doblaron, de cada golpe que recibía sacaba fuerzas. Cabe mencionar que Rosa Beatriz sigue siendo una de las mejores estudiantes de esa normal, a pesar de todas las

pruebas que le han puesto y ha pasado. Decidida a no permitir más agresiones, se animó a poner una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la cual, a diferencia de sus directivos, de inmediato le envió una respuesta y le ofreció todo el apoyo que merece como una ciudadana con derechos. Un visitador de esa comisión estará en esa normal para ver que no le sigan violando sus derechos a la educación y a su libertad de pensar y actuar. Sin duda, una jovencita digna de admiración y respeto, ninguno pudo doblarla a pesar de lo atascados que son los activistas que controlan esa normal y las otras 10 que hay en diferentes partes del estado. Lo mismo pasó hace apenas un mes en la normal para educadoras, en la capital del estado, donde un grupo de 10 jóvenes normalistas fueron sacadas de la lista de jóvenes becadas por negarse a participar en marchas y plantones en apoyo al paro indefinido de labores convocado por la CNTE en la entidad; sus propias compañeras las retuvieron contra su voluntad en la propia escuela, las amenazaron y trataron de que fueran expulsadas, sólo por su negativa a convertirse en activistas. Hasta hoy no se sabe qué fue de ellas, pero hasta hubo bloqueos para exigir que se les retirara la beca, por no solidarizarse con la lucha de la Sección 22 de la CNTE. Esta situación tiene que terminar. Se violan los derechos humanos de los jóvenes normalistas y no todos están de acuerdo con el proceder de los líderes estudiantiles que controlan estas escuelas, quienes trabajan de acuerdo a las directrices que emanan de la CNTE; los obligan a arriesgar la integridad física de sus compañeros y pierden miserablemente el tiempo. DIJO LA PROCURADURÍA QUE NO HAY DENUNCIA DEL JOVEN BALACEADO. Lógico, si el agente del Ministerio Público no le tomó su declaración al joven que balacearon los de la CNTE en la recuperación de las escuelas de educación básica de la colonia Los Ángeles ―como se hace con todos los heridos de bala o por arma blanca que ingresan en el hospital civil, sino que de inmediato, a pesar de las heridas que presentaba, fue dado de alta y enviado a su casa―, cómo demonios iba a haber una denuncia de por medio por estos hechos. Es que ayer, el procurador general de Justicia de Oaxaca dijo que había tres averiguaciones previas en proceso, por las recientes recuperaciones de escuelas en manos de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) por los radicales de la Sección 22 de la CNTE, pero que ninguna se relacionaba con el joven balaceado y

menos contra el presunto gatillero de la CNTE, José Alfredo Martínez Jiménez, quien fue exhibido en las fotografías disparando contra quien tuviera enfrente, publicadas en el diario nacional Milenio. Hasta ayer, nadie le había ido a tomar su declaración al joven herido de tres balazos y por eso no hay ninguna que relacione al herido con los hechos acaecidos durante el enfrentamiento. Quien esté esperando que se le haga justicia al herido está perdiendo el tiempo, a ninguna autoridad en el estado le interesa este asunto. Tras la publicación de las fotos en el periódico, el procurador anunció con bombo y platillo que había iniciado una averiguación previa por este hecho, pero ayer dijo que no hay ninguna contra el presunto agresor del joven balaceado en la refriega. Así que el día anterior mintió. Para sacársela, de nueva cuenta dijo que, como había de por medio un arma de fuego, ese asunto le tocaba investigarlo a la Procuraduría General de la República, no a ellos. ¿Cómo la ven? La cosa es apoyar con todo al presunto agresor y dejar en la más absoluta indefensión al joven herido de tres balazos, eso es todo. Por eso, ayer los de la CNTE le advirtieron a Gabino y al procurador que apoyarán con todo al pistolero líder de la CNTE y, lógico, así nadie de la procuraduría se atreverá a molestarlo. Si son capaces de defender a secuestradores de niños, cómo no van a defender a su cuate que, con pistola en mano, desalojó a los padres de familia de su escuela. A PROPÓSITO DE LA RECUPERACIÓN DE LA ESCUELA. Hay cosas que no se entienden de la CNTE, pero nos vamos a referir a una solamente. Resulta que, montoneros como son, y con pistolas en la mano, se aventaron el desalojo de los padres de familia que custodiaban la Escuela Primaria Hermanos Flores Magón, allá en la colonia Los Ángeles, en San Jacinto Amilpas. Echaron bala, piedras y palos hiriendo a un joven de tres balazos y a otros seis los descalabraron, ninguno murió, afortunadamente. Cuando todo mundo pensaba que este lunes la plantilla original de profesores de la Sección 22 de la CNTE llegaría a dar clases, se quedaron con las ganas, pues los profes nunca llegaron, les dio mello y prefirieron seguir en paro. Lógico, los padres de familia al darse cuenta de esto, enseguida llamaron a los profes de la Sección 59 del SNTE e iniciaron las clases correspondientes de este lunes, o sea, el desalojo violento no sirvió de nada, ya que aparte de que no había ningún alumno esperándolos, todos siguen con los profesores de la 59; tuvieron miedo a que los fueran a recibir con violencia, así que mejor no se pararon y seguramente no se pararán hoy ni

mañana, a no ser que vuelvan a llamar a José Alfredo Martínez Jiménez, para que, pistola en mano, los vuelva a sacar. Por lo pronto, los niños y los padres de familia felices. Vamos a ver qué sucede hoy, porque si lo único que van a hacer los radicales de la CNTE es andar corriendo a los padres de familia y a los alumnos de sus escuelas, para volver a abandonarlas, como que no tiene caso tanta bulla. Se suponía que las recuperaban y se ponían a trabajar, al menos ése era el acuerdo de asamblea, pero al parecer algo les falló en la colonia Los Ángeles, donde los corridos a balazos regresaron y se pusieron a trabajar de inmediato. Es que no todos los días hay material humano disponible para ir a recuperar las escuelas, y menos dos veces en el mismo lugar, así que para que recuperen las 119 que tienen pendientes se van a llevar, por lo menos, los tres años que le faltan a Gabino Cué para terminar su administración. Si los corres y luego los dejas regresar, qué caso tienen armar tanta bulla, mejor que los dejen en paz, total, nadie los quiere en esas 110 escuelas. Como que nada más le están haciendo al tonto y preocupando a la gente, les faltan estrategas para dirigir su lucha, no dan una. Es que como todas sus decisiones las toman en bola, siempre se imponen los menos inteligentes, los más violentos y los más torpes, así que no hay mucho futuro para la CNTE en este país. Jodidos los oaxaqueños que les tenemos que soportar sus locuras y la de su gobernador amigo, o sea, el Gabino, que tampoco es muy inteligente. EN LA SEGEGO CONTINÚA EL DIÁLOGO Y LA CONCERTACIÓN. Los más ocupados en tratar de calmar los ánimos de los padres de familia, que se niegan a entregar las escuelas que ocuparon con motivo del paro indefinido de labores, son los de la Secretaría General de Gobierno (Segego), la cual busca, mediante el diálogo y la concertación, convencerlos de que no se pongan al brinco con los de la CNTE, que los acepten de nueva cuenta en estas escuelas y que la fiesta continúe en paz. Muchos padres de familia están accediendo al llamado a la civilidad que les hace la Segego, otros, lógicamente, continúan sentados en su macho, pero al final se tendrán que convencer de que no hay motivo suficiente para arriesgar la integridad física. No es fácil, pero en la Segego lo intentan de muchas maneras, la cuestión es que no se diga que no hay atención a este tipo de problemas, sino por el contrario, que se hace hasta lo imposible porque las partes en conflicto entiendan que no será a través de la violencia como se arreglen este tipo de problemas.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 3 de diciembre de 2013

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador Político

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

P

EÑA, AÑO UNO: LA REFORMA ENERGÉTICA. PRD, PACTO, AMLO Y PONIATOWSKA. Las prácticas políticas de Andrés Manuel López Obrador suelen ser trampas para ingenuos. El domingo realizó un mitin con decenas de miles de asistentes, sólo para dar una imagen de déjà vu, algo visto o reciclado. La reforma energética pudiera ser la propuesta reina del presidente Peña Nieto por su efecto reorganizador del proyecto nacional de desarrollo. De ahí que esa propuesta sea un detonador político entre el viejo régimen populista priista que, paradójicamente encabeza con fervor el Partido de la Revolución Democrática (PRD) de López Obrador, y el modelo de modernización productiva. Pero, en el fondo, el lopezobradorismo se agota en el no a la reforma y su alternativa es, como parte de la del gobierno de Peña Nieto, una nueva relación con el sector privado en el sector. En su proyecto alternativo de nación de 2012, López Obrador estableció: “Tampoco deberíamos descartar que inversionistas nacionales, mediante mecanismos transparentes de asociación entre el sector público y el privado, participen en la expansión y modernización del sector energético o actividades relacionadas, siempre y cuando lo permitan las normas constitucionales”. Con una presencia mínima en el Congreso y sin la subordinación del PRD al movimiento lopezobradorista, el tabasqueño convocó a cercar las dos cámaras federales y los congresos estatales aunque no dijo para qué: un cerco no detendría la votación ni cambiaría su sentido, por lo que sería un acto mediático de fotos de calles con protestas y pancartas. Pero se trataría de una protesta inútil, que ya probó su ineficacia. En el 2008, el Frente AMLO en la Cámara tomó por asalto la tribuna de los diputados, amenazó con suspender la vida parlamentaria y obligó a usar recintos alternos para debatir las leyes energéticas del gobierno panista de Felipe Calderón. El propio tabasqueño encabezó los cercos a las dos Cámaras. Por cierto, en octubre de 2008, el entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, se deslindó de la lucha de López Obrador y respetó la decisión institucional del Senado. Las leyes fueron votadas el 24 de octubre de 2008, pese de la convocatoria del tabasqueño a la resistencia civil que nunca realizó, más que como mítines y discursos tronantes; las reformas se aprobaron con el voto de senadores perredistas. La votación en el Senado se dio bajo vigilancia policiaca por el cerco de los lopezobradoristas y la presencia entonces de las Adelitas, un grupo de choque femenino del tabasqueño. De ahí que la propuesta reciclada de López Obrador de otro cerco al Congreso tendrá el mismo fin de 2008: el fracaso. En todo caso, el movimiento lopezobradorista tiene más bien la intención de crear un discurso para la consolidación de su partido político y no precisamente la defensa del petróleo. Entre las protestas del domingo pasado apareció nuevamente Elena Poniatowska, quien no pudo estar en el mitin, pero envió un mensaje radical con un párrafo inexplicable, para decir lo menos: “Aquí estamos los que dimos a doña Amalia Solórzano de Cárdenas nuestros tesoros para pagar la injusta deuda petrolera”. Sólo que las fechas no cuadran y exhiben, de nueva cuenta, las mentiras de Poniatowska: la princesa Hélène Elizabeth Louise Amélie Paula Dolores Poniatowski Amor, hija del príncipe Jean Joseph Evremond Sperry Poniatowski, nació en 1932 y la expropiación petrolera fue en 1938, cuando era una niña de apenas seis años y vivía en Polonia, es de suponerse que ni siquiera sabía de la existencia de la señora Amalia. La familia Poniatowski llegó a México en 1942, años después de la expropiación. Así que fue imposible que Poniatowska participara en la recolección de fondos para pagar a las empresas petroleras, aunque bien pudiera ser una licencia literaria digna del premio Cervantes de literatura.

L

OS MUERTOS QUE VOS MATÁIS. Hace poco, un sacerdote preguntó: “¿Quién manda en Oaxaca?”, y nadie respondió a su pregunta. Pues bien, desde que comenzó su gobierno, enfermaron de gravedad al gobernador Gabino Cué Monteagudo, prácticamente lo desahuciaron y vaticinaron que dejaría la gubernatura en menos de lo que canta un gallo. Sin embargo, el gobernador ha llegado a la mitad de su gobierno, pese a lo malos y buenos augurios de sus detractores. No es, pues, la primera vez en su administración que surgen voces pusilánimes que se preguntan: ¿Quién gobierna en Oaxaca? Y nadie se atreve a decir el nombre de quién gobierna Oaxaca, todos se van por la tangente, con esa cobardía que seguramente el gobernador tomará con calma. Quien o quienes hagan esa pegunta, no deben quedársela en su interior, deben compartirla con la opinión pública, decir con valor si Gabino Cué gobierna Oaxaca o no, y quién o quiénes, según ellos, gobiernan en vez del gobernador. En nuestra opinión, quien gobierna Oaxaca es Gabino Cué Monteagudo, si lo hace bien o lo hace regular es otro cuento, pero él es el gobernador, es el jefe político del estado, el que tiene la responsabilidad de gobernar Oaxaca; para eso lo eligió el pueblo con su voto en la urnas de las elecciones de 2010, triunfo que decidió, casi fundamentalmente, el voto de los profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). El esquirol Joaquín Echeverría Lara y sus seguidores no ayudaron al triunfo de Cué, batearon del lado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por consigna de su madre putativa, la exdirigente nacional del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales, a la que estos pseudo redentores de la educación pública de Oaxaca le dieron cobardemente la espalda cuando la encarceló el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. De inmediato se pusieron a las órdenes del otro traidor a la profesora, Juan Díaz de la Torre, títere o peón del gobierno federal y del mediocre secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor. Los muertos en 2006 los puso el pueblo y el magisterio agrupado en la Sección 22 del SNTE. Gabino Cué Monteagudo sabe perfectamente bien que le fue dada una gran oportunidad, la de gobernar su estado, un sueño de niño que hizo realidad pese a la persecución del corrupto exgobernador José Nelson Murat Casab. El triunfo también se debió a las batallas políticas que libró el exgobernador Jesús Emilio Martínez Álvarez. Gabino sabe si desaprovecha esta oportunidad para ser bien recordado. Lo que nos llama la atención son esas voces miedosas que se preguntan quién gobierna en Oaxaca; lo peor es que se quedan mudos, pues no contestan la pregunta y sueltan la respuesta en voz alta para que el pueblo la conozca y norme su criterio. ¿Cuántos no le han dicho al gobernador que no le tiemble la mano para aplica la ley?,

muchos, pero Gabino Cué, con todo el peso político que lleva sobre sus hombros como gobernador de Oaxaca, ha soportado estas críticas de quienes, desde la barrera, lo exhortan a que entre en una etapa de confrontación con miles de profesores de Oaxaca; sabiendo lo que esto podría provocar, ha tenido la mesura y la calma suficiente para recibir y asimilar las embestidas. Hay también quienes desde el Distrito Federal han propalado que Gabino Cué es uno de los peores gobernadores, le pican la cresta para sumergirlo en un problemón de consecuencias inimaginables. Lo anterior viene a colación porque con motivo del conflicto político-sindical, que no es educativo solamente, que persiste en Oaxaca, ya enfermaron otra vez al gobernador y dan casi como un hecho que por problemas de salud Gabino Cué dejará la gubernatura y que un interino asumirá el Poder Ejecutivo. Incluso dicen que ya tiene hasta candidato que lo supla y murmuran que los dirigentes de la Sección 22 del SNTE ya están de acuerdo, por lo que se mueven las piezas políticas para relevar del cargo al gobernador. Quizá el gobernador Gabino Cué Monteagudo les responda con aquella expresión, muy conocida que dice: “Los muertos que vos matáis, gozan de cabal salud”. Ojalá que su enfermedad sólo sea un borrego más, como lo fue al principio de su gobierno; decimos esto porque como bien lo dice un dicho: “No desees para otro lo que no quieras para ti”. UN CASO PARA LA ARAÑA. Antes de que el chilango Benjamín Robles Montoya asumiera fugazmente el cargo de jefe de la Oficina de la Gubernatura, muy hinchado declaró que él trabajaría para lograr el cambio en Oaxaca; lo único que logró fue su cambio, porque de pobretón pasó a ser otro de los nuevos millonarios de Oaxaca. En tan sólo tres años se tiene que tragar sus propias palabras, porque se menciona que él, como senador del Partido de la Revolución Democrática, apadrina en Oaxaca a diez de quince organizaciones, las cuales reciben millonadas de pesos del gobierno del cambio. Así lo dice un informe de la Secretaría General de Gobierno (Segego) que publicó el periódico Reforma y que se dio a conocer también en Despertar de Oaxaca. Se dice, en ese informe, que se han repartido más de mil millones de pesos a 15 de las principales organizaciones que existen en nuestro estado. Por supuesto que el chilango apadrina a diez de éstas en busca de ser candidato a gobernador. ¿Cuántos de estos millones de pesos han ido a parar a las organizaciones que apadrina Benjamín Robles Montoya y cuántos a la bolsa de este rufián y de su hermano Carlos Alberto Robles Montoya? Es una pregunta para la araña, porque la contralora del estado, Perla Woolrich Fernández, jamás y nunca, creemos, tocará estos fuertes intereses económicos y políticos, porque podría chamuscarse.


Martes, 3 de diciembre de 2013

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Macedonio Alcalá” 03 de diciembre 19:00 hrs.

Fundación Alfredo Harp Helú Donativo: $20

Teatro “Álvaro Carrillo” 05 de diciembre 10:00 hrs.

CONCIERTO DE GALA 146 Aniversario Banda de Música del Estado de Oaxaca Director titular: Eliseo Martínez Entrada libre

Generación con valor, danzando por la vida Academia Proyecto Kultural Torres. Entrada libre

06 de diciembre 10:00 hrs.

08 de diciembre 19:00 hrs.

Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del IEEPO Concierto didáctico Entrada libre

Cofundadores de Tuxedo Moon en concierto Blaine Reininger - Steven Brown Clarinete, sax, piano y violín. Entrada libre

07 de diciembre 17:30 y 20:00 hrs.

Teatro “Juárez” 03 y 04 de diciembre 20:00 hrs.

Primer Encuentro de Rondallas Donativo: $100

08 de diciembre 12:00 hrs.

“MASIOSARE” obra en proceso Compañía Tierra Independiente Danza contemporánea Entrada general: $50 *Descuento a estudiantes, maestros e INAPAM

Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del IEEPO con la Banda Filarmónica de los Valles Centrales Concierto de Gala Entrada libre

06 y 07 de diciembre 20:00 hrs.

Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) 04 de diciembre 19:00 hrs.

“El Códice Florentino” Presentación del Taller Infantil de Danza de la Fundación Alfredo Harp Helú Donativo: $20

Clase demo gastronómica Abigail Mendoza y Rodolfo Castellanos. Entrada libre

08 de diciembre 17:00 hrs.

20:00 hrs. Clausura del Festival Entrada libre

“El Códice Florentino” Presentación del Taller Infantil de Danza de la

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 02 al 05 de diciembre de 2013 SALA

1 2 3 3 4 5 6 7 7 8 9 10 11 11 12 12 13 13 14 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS QUIEN ? SON LOS MILLER? QUIEN ? SON LOS MILLER? MAYORDOMO DE LA CASA BLANCA, EL LOS JUEGOS DEL HAMBRE EL ABUELO SINVERGUENZA CAPITAN PHILLIPS CAPITAN PHILLIPS INTRIGA LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS THOR UN MUNDO OSCURO THOR UN MUNDO OSCURO RIDDICK EL AMO DE LA OSCURIDAD EL ABOGADO DEL CRIMEN JOBS AMOR A PRIMERA VISA LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS METEGOL METEGOL

IDIOMA

ESP SUBT ESP SUBT SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP SUBT SUBT SUBT SUBT ESP ESP ESP

LUNES, MÁRTES, MIÉRCOLES Y JUEVES 13:30 16:40 19:50

14:15 17:20 20:25 14:50 19:30 17:10 21:50 15:10 18:05 21:00 14:50 18:00 21:10 16:30 18:45 21:00 16:20 20:40 14:10 18:30 13:40 17:10 20:45 16:00 19:20 22:20 15:20 18:30 21:40 15:30 20:45 18:05 19:30 22:00 14:30 17:00 17:25 22:20 15:00 20:05 17:50 20:50 15:20

Plaza Bella

CLASIFICACIÓN B

B B15 B15 B B B15 B B B B B B B B15 B15 B B B AA

Lun a LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP B

13:45, 16:45, 19:45

B

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ING

AA

METEGOL DIG

17:50, 21:00

11:00, 13:15, 15:30 B15 INTRIGA DIG ING

12:00, 15:00, 18:00, 21:15 B15 JUEGO DE NIÑOS DIG

12:45, 14:40, 18:40

A

AMOR A PRIMERA VISA DIG 16:30, 20:45

B15 EL ABUELO SINVERGÜENZA DIG ING 11:50, 14:00, 16:10, 18:05, 20:05 B

CAPITAN PHILLIPS DIG ESP

11:45, 14:20, 17:15, 19:50, 22:25 B15 QUIEN SON LOS MILLER DIG ESP

11:15, 13:30, 15:45, 18:10, 20:25, 22:45

Programación del viernes 29 de nov. al jueves 05 de diciembre de 2013

B

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 11:30, 14:30, 17:30, 20:30

B

THOR 2 DIG ESP

B

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP

B

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 12:15, 15:15, 18:15, 21:25

12:30, 14:45, 17:00, 19:15, 21:45 13:00, 16:00, 19:00, 22:05


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Martes, 3 de diciembre de 2013

La cinta se estrenará en 2014

Continuarán rodaje de

Rápido y Furioso 7

Trascendió que el elenco de la cinta seguirá la filmación, a pesar de la muerte del protagonista en un accidente vial Agencias

L

a muerte de Paul Walker en un accidente automovilístico tomó por sorpresa a todos en Hollywood, sobre todo porque el actor de 40 años estaba en pleno rodaje de la última parte de la franquicia Rápido y Furioso (Fast & Furious), que protagonizó junto a Vin Diesel, por más de 10 años. Por ello, y a pesar del trágico deceso del actor, la séptima entrega de la saga automovilística continuará sus rodajes.

La cinta, cuya llegada a los cines está programada para mediados de 2014, rendirá honores al actor fallecido ayer. “Mucha gente, incluyendo parte de la producción, todavía ni siquiera se enteran de la trágica noticia, debido a las fiestas (Día de Acción de Gracias), pero es prácticamente un hecho que las filmaciones de la película continuarán adelante”, dijo una fuente cercana al elenco para el sitio Hollywood Life. “Una vez que volvamos a trabajar, deberemos tener varias reuniones”, agregó la misma fuente, por lo que se espera que el equipo creativo de la producción recalendarice las grabaciones y haga ajustes a sus libretos, debido a la ausencia de uno de sus rostros más emblemáticos. A su vez, durante las últimas horas, se informó que la necropsia a Walker se aplazará por al menos una semana, ya que el cuerpo del actor y el del piloto quedaron inidentificables, debido a la magnitud del accidente, en Los Ángeles, California.

Ante el deceso de Paul Walker, el equipo creativo de la película hará ajustes a sus libretos y en las grabaciones.


Martes, 3 de diciembre de 2013

La Asamblea de Dueños de la Femexfut ratificó a Miguel Herrera como director técnico de la Selección Nacional para participar en Brasil 2014 Agencias

L

a Asamblea de Dueños de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) le dio el respaldo a Miguel Piojo Herrera para que al término de su compromiso con el club América, en el presente Torneo de Apertura 2013, se incorpore de manera definitiva como técnico de la Selección para la Copa Mundial de Futbol de Brasil 2014, en tanto, Ricardo Peláez fungirá como director deportivo de selecciones. Luego de haber obtenido el pase al Mundial de Brasil, por la vía de la reclasificación, Miguel Herrera fue ratificado como director técnico para comandar a la Selección Mexicana en la justa mundialista, y con la idea de que arranque el proceso hacia Rusia 2018. “El plan es que Miguel Herrera esté en Brasil y tenga continuidad para Rusia 2018”, informó Héctor González Iñárritu, director de Selecciones Nacionales, en conferencia de prensa, tras la reunión de los dueños de clubes. Además, se designó a Ricardo Peláez, actual presidente deportivo del América, como director deportivo de la Selección Mexicana, también para el Mundial del próximo año. “Están invitados en enero a revisar los planes y objetivos de la Selección Mexicana y de las Selecciones Menores para el próximo año”, mencionó González Iñárritu cuando se

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

Buscan darle continuidad con el Tricolor

El Piojo finalmente se quedó con el Tri

El director de Selecciones Nacionales señaló que “el plan es que Miguel Herrera esté en Brasil y tenga continuidad para Rusia 2018”.

le cuestionó sobre la obligación que tendrá el Tri en Brasil 2014.

El directivo explicó que la idea es mantener a la dupla Herrera-Peláez como cabezas de un

proyecto a largo plazo, que encontraría su clímax en el Mundial de Rusia 2018.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES

Tratarás de poner en su lugar todo lo que está en tus manos para rescatar tu vida personal. Habrá que acudir al doctor si tienes falta de energía. Es posible que a fin se concreten tus planes para hacer un viaje. TAURO Aceptarás tus errores de acción y omisión, por lo que te dedicarás a enmendarlos empezando por disculparte y pedir perdón. Si no tienes parejas necesitas cambiar de actitud, ya que surgirán posibilidades de conquista y debes prepararte para aprovechar el momento. GÉMINIS Es importante que dejes de soñar y pongas en marcha tus planes y proyectos. Ya viste que los demás no cambiarán, sino que modificarán lo que les conviene, así que haz lo mismo. Tendrás ocasión de poner en práctica tus habilidades artísticas o deportivas. CÁNCER Te reconocerán el esfuerzo y dedicación que le imprimes a tus actividades laborales, pues aunque tú crees que no es así, tus jefes y compañeros tienen gran interés en tu desempeño. Retomarás una actividad o pasatiempo que habías dejado de practicar. LEO Surgirán conflictos familiares que necesitarás atender. Laboralmente las puertas que se cierran darán lugar a otras más grandes que se abrirán. Experimentarás cambios en tu conducta que te crearán una nueva personalidad. VIRGO Iniciarás tus actividades con renovados bríos, lo que hará la diferencia en los resultados. Necesitas seguir al pie de la letra las indicaciones del médico. Tendrás visitas inesperadas o llamadas de una persona que te atrae poderosamente. LIBRA Enfrentarás en conflictos serios en tu actividad, los que te obligarán a tomar decisiones determinantes, como cambios de trabajo y nuevos retos profesionales. Requieres analizar si se valoran tus capacidades o si es el momento de cambiar de aires. ESCORPIÓN Es posible que digas cosas de las que después te arrepentirás. Es necesario que controles tu temperamento, pues la explosividad podría acarrarte mayores problemas. Sabes que eres una buena persona y con mucho futuro, sólo es cosa que también lo aceptes.

SAGITARIO En estos días te caracterizarás por tu honestidad y claridad. No dejarás que nadie te atropelle y exigirás que escuchen tus opiniones. Estás por recibir un pago importante que te permitirá pagar deudas y adquirir ciertos lujos. CAPRICORNIO Po d r í a s a t r a e r te c o n f l i c t o s debido a terceras personas que podrían culparte por su falta de responsabilidad, no lo permitas. En estos momentos te conviene cuidar tus gastos y priorizar lo que realmente necesitas. ACUARIO Te lamentarás por haber cometido un error o de haber tomado una mala decisión laboral, pero debes entender que nadie es perfecto. Torturarte no ayudará a resolver los problemas. Prepárate para recibir un regalo inesperado. PISCIS Recientemente pasaste por ciertas dificultades en tu actividad o negocio, pero más adelante descubrirás que obtuviste experiencia y la manera de salir adelante. Recobrarás el gusto por la vida social. Mejorará tu situación financiera.

Martes, 3 de diciembre de 2013

Afirmó que hubo “mano negra” del silbante

Tuca culpó al árbitro por

la derrota de Tigres El técnico señaló a Marco Antonio Rodríguez por no marcarle un penalti a su equipo, en el partido contra América, entre otras anomalías Agencias

R

icardo Ferretti, director técnico de Tigres, señaló el mal arbitraje de Marco Antonio Rodríguez y se mostró extrañado, luego de que benefició al América, por lo que este club aún continúa con vida en la liguilla por el título del Torneo de Apertura 2013, gracias al trabajo del popular Chiquimarco. “Fuimos mejores en la eliminatoria y más en el partido. Naturalmente que también las decisiones arbitrales ayudaron al América, un penalti claro sobre Lobos, clarísimo; una expulsión de Mosquera que no quiso hacer efectiva, una patada sobre Damián, estando amonestado. Y naturalmente que esto inclina la balanza al otro lado”, acusó El Tuca, serio y visiblemente inconforme con la “mano negra” que aplicó el silbante contra sus Tigres. “Estoy satisfecho de lo que hizo mi equipo y triste por la eliminación y todo lo que pasó”, añadió el estratega del equipo norteño. Dejó en claro que se suele “callar el hocico, sea a favor o en contra, pero en este caso hay cosas que son muy obvias y en eso no nos podemos quedar callados”. Por su parte, Miguel Herrera, director técnico del América, reprochó la actuación de sus Águilas, la peor que recuerda, pese a lo cual les alcanzó para avanzar a semifinales: “Dejamos de hacer muchas cosas. En el primer tiem-

En el inmueble, que fue reabierto al público, se disputará la final de la Copa Mundial de Futbol Brasil 2014, el próximo 12 de julio

Ricardo Ferretti aseguró que Tigres fue mejor en la eliminatoria y que las decisiones arbitrales ayudaron a las Águilas.

po tuvimos tres (jugadas) claras y no las concretamos. Luego nos vamos arriba y manejando el juego, vas ganando y regalas un mano a mano atrás, ellos lo aprovechan y nos empatan”.

Reclamó al grupo el hecho de “tirar la pelota sin ton ni son en los últimos minutos”. “Sufrimos de más, pero tenemos que corregir eso. Era un rival muy difícil”, culminó.

Estadio de Maracaná reabrió sus puertas

Agencias

El estadio de Maracaná reabrió sus puertas para el público en general, y especialmente para los turistas, después de haber permanecido cerrado durante casi un año, por remodelación. En este estadio se disputará el 12 de julio próximo la final de la Copa Mundial de Futbol Brasil 2014. El Maracaná se llama oficialmente estadio Jornalista Mário Filho, pero nadie lo conoce así; además, es una atracción más para los turistas en Río de Janeiro. Ahora el estadio Jornalista Mário Filho reclama su sitio en el olimpo del turismo carioca, con casi 30 000 visitantes al mes, por lo que se asienta como la tercera atracción de Río de Janeiro, tras el Cristo Redentor y el Pan de Azúcar.

El estadio Maracaná se llama oficialmente estadio Jornalista Mário Filho.

El nuevo aspecto del estadio impresiona, especialmente desde el terreno de juego, donde el visitante tiene la oportunidad de sentirse como Maradona, que nunca logró alzarse

con la victoria en el legendario coso, o como Neymar, en la última Copa Confederaciones, liderando a Brasil que derrotó por 3-0 a España en la final.


Martes, 3 de diciembre de 2013

Un hombre resultó gravemente lesionado luego de que explotaran los tanques de gas de su departamento, en Miahuatlán de Porfirio Díaz Agencias

L

a explosión de gas acumulado tras una fuga en los quemadores de una estufa dejó como saldo a un lesionado de gravedad y daños materiales, dentro de un edificio de departamentos, en el centro de Miahuatlán de Porfirio Díaz. La explosión sucedió en la habitación del señor Teófilo Vásquez, de 69 años de edad, el cual se desempeñaba como chofer de la empresa constructora Soporte Logístico, quien, al parecer, en forma accidental, dejó abiertos los quemadores de su estufa, generando la fuga de gas que se acumuló en su habitación, y más tarde, cuando encendió su estufa, sobrevino la explosión. El hombre sufrió quemaduras en un 90 por ciento de su cuerpo, por lo que los rescatistas, al arribar al lugar, confirmaron que su estado de salud era muy delicado y lo canalizaron al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social y Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados, de Miahuatlán. Al lugar se presentó el agente del Ministerio Público adscrito para efectuar la inspección ocular, quien pidió el auxilio de peritos expertos en fuegos y explosivos, para establecer la causa del incidente. Teófilo Vásquez posteriormente fue canalizado al Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso”, debido a la gravedad de sus lesiones, siendo que su estado fue reportado como crítico. Además de los daños ocurridos en el departamento del lesionado, los vidrios expulsados por el estallido dañaron la carrocería de dos

El chofer de una camioneta chocó con un muro de contención y dejó el vehículo abandonado, en la carretera al cerro del Fortín

DESPERTAR DE OAXACA

15

Sufrió 90 por ciento de quemaduras en el cuerpo

Sobrevivió a estallido

Los elementos de la AEI lesionados en el percance son: Luis Miguel Ruiz Hernández y Juan Raymundo Jiménez Barranco.

Taxista atropelló a dos policías El choque entre un taxi y una motocicleta dejó como saldo dos lesionados y daños materiales, en calle Independencia, en el Centro Histórico Agencias

Tras la explosión sufrida, Teófilo Vásquez, de 69 años, permanece internado en el Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso”.

vehículos que estaban estacionadas en la calle, pertenecientes a un automóvil Seat, con placas de circulación

MNZ-1462, del estado, y otro de la marca Mazda, placas de circulación MMZ-3552, del estado.

Se voló la barda

Agencias

Luego de estrellar su vehículo contra un muro de contención, el conductor de una camioneta Nissan, tipo Armada, huyó abandonando su vehículo, en la carretera al cerro del Fortín. Los hechos ocurrieron cuando la camioneta Nissan, tipo Armada, con placas de circulación TKW-4579, del estado, circulaba con dirección del Mirador hacia el hotel Fortín Pla-

POLICIACA

El conductor de la camioneta Nissan, tipo Armada, placas TKW-4579, del estado, argumentó que le habían robado su vehículo.

A raíz de lo anterior, el representante social inició la averiguación previa correspondiente. za; sin embargo, debido al exceso de velocidad con que aparentemente conducía el chofer, perdió el control y se estrelló contra el muro de contención, rebotó y el golpe lo lanzó al camellón central de la carretera, donde la camioneta quedó montada, en tanto, el chofer escapó del lugar. Elementos de Tránsito Municipal que se presentaron ordenaron el traslado del vehículo al encierro de la corporación policiaca. Más tarde, el propietario de la unidad de motor acudió ante las oficinas de Tránsito Municipal para reportar que se la habían robado. Por su parte, la policía inició las investigaciones para determinar si es verdad que le robaron al propietario la unidad de motor, ya que donde ocurrió el percance existe una cámara de vigilancia, la cual se espera que establezca la identidad del conductor de la camioneta siniestrada.

Tras el choque entre un taxi del sitio Autobuses de Oriente (ADO), y un automóvil particular, dos policías de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) resultaron seriamente lesionados, en el Centro de Oaxaca de Juárez. Trascendió que los hechos se registraron cuando Mario Antonio Méndez Robles, de 51 años, conducía el taxi marca Nissan, tipo Sentra, del sitio ADO, con número económico 244, y placas de circulación 6419-SJH, del servicio púbico, en calle Independencia, en el Centro de Oaxaca de Juárez; sin embargo, al llegar al cruce con calle Manuel Sabino Crespo, lo golpeó en el costado derecho frontal el conductor de una motocicleta Honda, de color rojo, con placas de circulación E11KA, del estado, en la cual viajaban dos elementos de la AEI. En el percance, los uniformados perdieron el control y derraparon sobre la cinta asfáltica, resultando lesionados. Paramédicos de bomberos auxiliaron a los agentes estatales Luis Miguel Ruiz Hernández, de 27 años de edad, con domicilio en colonia Llano Verde, y Juan Raymundo Jiménez Barranco, de 44 años de edad, con domicilio en la agencia municipal de San Juan Chapultepec, siendo que el primero presentaba probable fractura en la rodilla izquierda y lesión pélvica, mientras que su compañero resultó con diversas contusiones. Los uniformados fueron trasladados a una clínica privada para recibir atención médica y el taxista fue canalizado a la sala de Urgencias del Instituto Mexicano del Seguro Social, debido a una crisis nerviosa.


LA CONTRA 16

Martes, 3 de diciembre de 2013

Editora: Itzel Alonso

La verdad en la información

DE OAXACA

Gloria Zafra se niega a anular la elección

Pobladores de San Sebastián piden al IEEPCO invalidar las elecciones Inconformes dijeron que el candidato ganador no cumple con los principios de elección, pero el edil electo indicó que las acciones son realizadas por el actual presidente municipal para evitar ser auditado Rebeca Luna Jiménez / Águeda Robles

P

obladores del municipio de San Sebastián Tutla bloquearon por espacio de una hora el crucero vehicular a la altura del Monumento a Juárez, sobre la carretera internacional 190, exigiendo al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) y Dirección de Sistemas Normativos Internos

el respeto a sus usos y costumbres por las elecciones realizadas. Pidieron se agilicen las investigaciones sobre el desarrollo de las elecciones del pasado 10 de noviembre, donde se eligió a Galdino Federico Reyes García como nuevo presidente municipal. “Queremos se apruebe el dictamen de invalidación de la asamblea, interpuesto por un grupo de 400 habitantes; sin embargo, la titular de la Dirección de Sistemas Normativos Internos del IEEPCO, Gloria Zafra, se niega a realizarlo”, informaron. Daniel Reyes Matías, representante del grupo de inconformes, dijo que requieren realizar una nueva asamblea comunitaria, pues Reyes García no cumple con los 10 principios de elección que rigen a la población. Algunos de los principios son: ser originario de San Sebastián Tutla, haber realizado cargos de representación popular en otras administraciones municipales y brindar servicio comunitario. Detalló que el día de elección cerca de 400 ciudadanos abandonaron la asamblea, eviden-

ciando que Galdino Reyes no pudo haber ganado con 500 votos, cuando el padrón de ciudadanos es de casi mil habitantes. Después de unos minutos, Daniel Reyes dio a conocer que los protestantes desistieron del bloqueo, luego de que una comisión fue atendida en la sede del IEEPCO y de la Secretaría General de Gobierno. Autoridades electas afirman que la protesta es por anomalías en el municipio Autoridades electas de San Sebastián Tutla acusaron al presidente municipal, Renato Martín Vázquez, de desestabilizar al Ayuntamiento para impedir que se haga una auditoria a su administración. Respaldado por su Cabildo, Galdino Reyes indicó que las autoridades salientes pretenden chantajearlos para evitar ser auditados, porque el desvió de recursos fue evidente durante el pasado trienio, debido a que en la comunidad no existen obras sociales de impacto. Indicó que los bloqueos y protestas fueron realizados por personal del municipio, quie-

Pobladores requirieron realizar una nueva asamblea comunitaria, pues supuestamente Galdino Federico Reyes García no obtuvo el triunfo, porque la cantidad de votos que ganó no corresponde a los sufragios realizados.

nes fueron amenazados con ser despedidos si no protestaban.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.