Despertar 3 enero 2014

Page 1

La verdad en la información VIERNES

3 DE ENERO DE 2014

DE OAXACA MÁX: 27° MÍN:11°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1631/ $6.00 REGIONES $7.00

Los administradores, sin tintes ni colores políticos: Avilés

14 administradores nombrará Congreso

Edil electo de Ánimas Trujano rechaza asumir la presidencia.

Rebeca Luna Jiménez

En un acto inusitado, el presidente municipal electo de Ánimas Trujano, Manuel López Cervantes, se abstuvo de rendir la protesta de ley y tomar posesión del cargo conferido por el pueblo, aseveró que no puede entrar a gobernar con concejales ilegítimos que sólo fueron impuestos y no electos. (5)

El siete de enero nombrarán a 14 administradores para los municipios donde no se lograron acuerdos entre los actores políticos; la Jucopo del Congreso anuncia designaciones responsables, cuidando el perfil político de los grupos internos y reconociendo las problemáticas particulares municipales; los administradores no tendrán tintes ni colores políticos, para que pueda trabajar con todas las corrientes de opinión y políticas de las comunidades, indicó Alejandro Avilés (3)

Se prende el polvorín de Santiago Amoltepec

Condicionan a derechohabientes los servicios médicos en ISSSTE.

Derechohabientes del ISSSTE denunciaron que en Oaxaca la atención a la salud es deficiente, ya que está condicionada por la disposición que tenga el personal médico, indicaron que cierran áreas que ofrecen consulta sin notificarlo a los pacientes, además que, en ocasiones, no hay medicamentos.

Avances

(2)

Otra irresponsabilidad del IEEPCO es corregida por el tribunal estatal electoral y prende la mecha de los conflictos y asesinatos futuros: los pobladores de Amoltepec

siempre denunciaron que el presidente saliente organizó una asamblea electoral e impuso a las autoridades para que le cuidarán la espalda; ni en la Segego ni el IEEPCO les hicieron caso y Alberto Alonso se fotografió sonriente con el presidente electo. A las 12:30 horas del uno de enero les notificaron que las autoridades legales son los inconformes y no las del IEEPCO. Ayer también detuvo la policía al exedil y habitantes de Amoltepec invadieron tierras en conflicto con Yucutindó. (3)

Cabildo municipal

de Xoxocotlán nombra a los nuevos funcionarios (6)

Nuevo edil de Chilchotla tomó protesta en su casa (7)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Carlos Tello Díaz y Humberto Musacchio.

Diputados retomarán más de

Ante notario

10 comparecencias de funcionarios

público, abrieron el palacio municipal de Santa Lucía

(5)

(2)

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 3 de enero de 2014

LA SEGUNDA

Editora: Itzel Alonso

Usuarios denuncian servicio deficiente DE OAXACA

La verdad en la información

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Condicionan a derechohabientes los servicios médicos en ISSSTE Inconformes destacaron que constantemente el personal médico se ausenta de las instalaciones, sin informar con anterioridad a los usuarios, y en ocasiones no hay medicamentos Águeda Robles

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández

D

erechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) denunciaron que en la entidad oaxaqueña la atención a la salud está condicionada por la disposición que tenga el personal de esa institución. Un grupo de trabajadores, con derecho a recibir atención médica en la clínica del ISSSTE, que se encuentra sobre el Bulebar Eduardo Vasconcelos, expresó su inconformidad por la constante ausencia del personal médico en las instalaciones.

Derechohabientes indicaron que se les descuenta parte de su salario para obtener el servicio médico; sin embargo, los médicos no los atienden pese a tener cita previa.

El presidente municipal electo, Galdino Huerta, expresó que atenderá a los ciudadanos en una sede alterna, mientras se arreglan las pésimas condiciones del palacio municipal

Ante notario público, abrieron el palacio municipal de Santa Lucía

Inconformes indicaron que desde hace algunos días cerraron áreas que ofrecen consulta sin notificarlo a pacientes que ya contaban con cita previa para recibir atención médica, como el consultorio de psicología. “Por periodo vacacional las citas de psicología se agendarán a partir del día siete de enero de 2014, gracias por su atención”, ese es el único anuncio que los trabajadores colocaron en el área, generando molestia a los usuarios.

Asimismo, en el área donde realizan los estudios de toma de muestra y exámenes de Papanicolau colocaron otro anuncio: “No hay servicio por la tarde”. Herminio Sánchez, derechohabiente del ISSSTE, indicó que como trabajadores les descuentan cierto porcentaje de su salario para destinarlo a los servicios de salud; sin embargo, cada año este se vuelve más deficiente. “No es posible que aunque nosotros sí cumplimos con las cuotas requeridas

por la institución para mantenerse, los trabajadores cierren las áreas sin darnos una explicación y avisarnos a tiempo. No nos oponemos a que tomen sus vacaciones, pero deberían avisar para no gastar en el traslado”, destacó. De la misma manera, dijo que en ocasiones en la clínica no existe la medicina que requieren para atender diversos padecimientos, por lo cual deben comprarlas en las farmacias, encareciendo de esta manera la atención a la salud.

Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

Rebeca Luna Jiménez DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Autoridades de Santa Lucía del Camino abrieron el palacio municipal que estuvo cerrado por la pasada administración perredista, aliada a los partidos que llevaron al triunfo al gobernador Gabino Cué Monteagudo, la cual se llevó millones de pesos sin comprobar. La impunidad en Santa Lucía del Camino se ejerció por ambas autoridades que permisos para incrementar bares y cantinas, teniendo dos cuerpos policiacos sin permisos para utili-

zar armamento, quienes incluso reclamaron otorgarles uniformes. A unas horas de rendir protesta como edil municipal, Galdino Huerta dijo que en presencia del notario público 101, Yahir López, abrieron el edificio, el cual encontraron abandonado y con el inmueble en pésimas condiciones. La impunidad provocó que las anteriores autoridades municipales tuvieran oficinas alternas y concluyeran la administración por su lado. “Los pasillos y fuera del inmueble estaba lleno de polvo, y los despachos permanecían cerrados”, aseguró el presidente municipal. Después de un recorrido, la autoridad municipal y el síndico procurador, José García, revisaron el inmueble. Galdino Huerta expresó que, mientras se dan las condiciones para el restablecimiento de este espacio de gobierno, dará sus servicios en sede alter-

Autoridades de Santa Lucía del Camino utilizaron herramientas para forzar el candado de la puerta principal; después, limpiaron el inmueble.

na con la finalidad de “tener el rumbo del municipio”. El trabajo de la nueva autoridad será la instalación de la sesión de Cabildo, dando responsabilidades a sus directores y demás personal. Cabe destacar que el municipio tendrá el doble de personal que se tuvo por las anteriores autoridades.

Ante el notario público abrieron la puerta principal que estaba cerrada por la pasada administración municipal, para ello utilizaron herramientas que abrieran el candado. En el recorrido estuvo presente Federico Islas de la Secretaría General de Gobierno, así como Armando Vivas.


Viernes, 3 de enero de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Itzel Alonso

Otra Desatino del tribunal electoral desconocer cabildo en funciones: Adelfo Regino irresponsabilidad del IEEPCO es corregida por el tribunal estatal electoral: desconocen a las autoridades electas y luego la procuraduría prende al exedil; Amoltepec invade tierras de Yucutindó

Se les prende el polvorín de Santiago Amoltepec

Alberto Arias

L

os pobladores de Santiago Amoltepec siempre mostraron su inconformidad por las elecciones amañadas para elegir a las nuevas autoridades de ese municipio. Argumentaron que el presidente municipal saliente, Pedro Luis Jiménez Hernández, junto con personal de la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Asuntos Indígenas y el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), habían preparado todo para nombrar a un Cabildo que defendería y protegería a las autoridades salientes. En el IEEPCO nunca le hicieron caso y jamás los recibieron, por lo que tuvieron que inconformarse ante el tribunal electoral federal con sede en Jalapa, Veracruz, quien a su vez remitió el caso al tribunal estatal electoral. Apurados, los integrantes del tribunal estatal sesionaron de última hora y, a las 12:30 horas del primero de enero de 2014, informaron a los inconformes con el IEEPCO que su planilla era la única reconocida y eran, a partir de ese momento, las autoridades legalmente electas de Santiago Amoltepec. Unas horas después y sin haberse enterado de la decisión del tribunal

Alejandro Avilés Álvarez informó que la elección de los administradores se realiza de manera responsable, cuidando el perfil político y conociendo los problemas de los municipios

Rebeca Luna Jiménez

El siete de enero serán nombrados los 14 administradores municipales de los municipios donde no se lograron acuerdos entre actores

Consideró como un desatino del tribunal electoral emitir su fallo cuando el cabildo estaba en funciones.

electoral local, el presidente municipal de Santiago Amoltepec reconocido por el IEEPCO, Apolinar Roque Torres, tomó posesión del cargo, junto con su Cabildo. Pasó casi todo el día y mientras las supuestas nuevas autoridades, junto con el cabildo saliente, festejaban su ingreso, llegó el oficio del tribunal estatal electoral. Así, Apolinar Roque Torres y su Cabildo tuvieron que abandonar el cargo. Detienen al expresidente Pedro Luis Jiménez Hernández, ahora expresidente de Amoltepec, se trasladó el jueves a la ciudad de Oaxaca en una avioneta, pero al llegar al aeropuerto se encontró con elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, quienes lo detuvieron inmediatamente. Poco después, la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca confirmó la detención, con base en el expediente penal número 270/2013, librado por el Juzgado de Garantía de Tlaxiaco, como probable responsable del delito de tentativa de homicidio calificado, cometido en agravio de Lorenzo Santos Torres. El comunicado de la procuraduría expone que los hechos que se le imputan ocurrieron el 31 de octubre del año pasado, aproximadamente a las 6:00 horas, cuando el agraviado se encontraba en su domicilio particular ubicado sobre la calle

Fueron al IEEPCO a denunciar que Pedro Luis Jiménez Hernández (izquierda), edil saliente, organizó una supuesta asamblea donde se eligió a Apolinar Roque Torres para cuidarle la espalda, pero nadie les hizo caso; fueron al tribunal federal electoral y ellos los remitieron al estatal, donde a las 12:30 horas del primero de enero desconocieron al Cabildo del IEEPCO.

principal de la población de Yucunama, Santiago Amoltepec, y al sacar mercancía de su tienda de abarrotes, “pasó una camioneta marca Ford, tipo Explorer, doble cabina Pick up, de color negro, con vidrios polarizados, en la cual iba Jiménez Hernández, persona que lesionó al agraviado con un proyectil de arma de fuego, motivo por el cual fue denunciado”. El padre de Jiménez Hernández fue asesinado en enero de 2011, unos días después haber tomado posesión como presidente municipal; en su lugar, el Gobierno nombró al hijo para sucederlo.

Los asesores El secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes, manifestó su desconcierto por la revocación a la autoridad municipal de Amoltepec donde el primero de enero participó como testigo y representante del gobierno estatal. Regino Montes destacó que la revocación del munícipe entrante y el arresto del saliente, en la misma fecha, es un caso inédito y no descartó que ambos acontecimientos causen tensión en la zona donde el exmunícipe, hoy indiciado, “trabajó por la paz con sus pueblos vecinos”.

Enfrentamientos con Yucuntindó Mientras tanto, habitantes de San Mateo Yucutindó, denunciaron que, protegidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, desde la madrugada del día jueves, dos de enero, pobladores de Santiago Amoltepec incursionaron en territorio de donde, hasta el mediodía, permanecían construyendo un camino. Manifestaron que los vecinos de Amoltepec permanecen en el paraje Agua del Encino, ubicado a un kilómetro y medio de la cabecera municipal de San Mateo Yucutindó, lo que aumenta gravemente el riesgo de un enfrentamiento violento entre vecinos de ambas comunidades. Demandaron a las autoridades estatales aclarar su posición, pues el pasado 20 de mayo de 2013, el gobierno firmó una minuta donde se establece el compromiso de no permitir la incursión a Yucutindó de los grupos armados de Amoltepec, por lo que se instalaría un módulo de la Policía Estatal en el lugar denominado El Portillo, punto limítrofe entre ambos poblados. Consideraron que si el gobierno no reconviene a la policía Estatal y ordena a los agresores salir de la zona, el conflicto puede tener sangrientos resultados.

El siete de enero se nombrarán 14 administradores municipales políticos para integrar los cabildos municipales. Los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) hicieron una elección para las designaciones de manera responsable, cuidando el perfil político de los actores y reconociendo las problemáticas políticas particulares de cada uno de los municipios, dijo Alejandro Avilés. El presidente de la Jucopo insistió que cada uno de los administradores tendrá la característica que requiere el municipio, sin tintes ni colores políticos para que pueda trabajar con todas las corrientes

de opinión y políticas de las comunidades. “Las designaciones se harán de manera responsable y con madurez, con la intensión de garantizar un trabajo adecuado con la ciudadanía”, aseguró el legislador, conforme a los acuerdos tomados en las reuniones previas que han sostenido los integrantes de la Jucopo con Anselmo Ortiz, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Natividad Díaz, del Partido Acción Nacional (PAN). La Jucopo ha sesionado a partir de la lista que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) deter-

minó, en sesión del Consejo General, acerca de los municipios con conflictos, donde no se lograron acuerdos para superar las diferencias entre los diferentes actores políticos. Después, la Secretaría General de Gobierno informó que en 14 municipios, dos de ellos con elecciones del sistema de partidos políticos, se nombrarán administradores, como es el caso de San Miguel Tlacamama y San Dionisio del Mar. Los 12 municipios por régimen consuetudinario o sistema normativo interno donde se designará un administrador son: Santa María Guelacé, Camotlán, Teitipac, Eca-

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Alejandro Avilés Álvarez, destacó que sus integrantes mantienen reuniones previas para garantizar una buena designación, en lugares donde el IEEPCO calificó como zonas de conflicto.

tepec, San Juan Ozolotepec, Amatlán, Ixcatlán, Tepelmeme, Santiago Choápam, Santa Cruz Acatepec, San Mateo Peñasco y San Mateo del Mar.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 3 de enero de 2014

El diputado priista felicitó a los presidentes municipales

A trabajar por Oaxaca y cumplir a la gente, exhorta Avilés a nuevos ediles Alejandro Avilés Álvarez pidió a las nuevas autoridades municipales cumplir con los compromisos y las propuestas de campaña, implementando programas de gobierno para impulsar el desarrollo y combatir la pobreza Agencias

E

l presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura local, Alejandro Avilés Álvarez, emitió un exhorto a las nuevas autoridades municipales que este primero de enero tomaron protesta en

las ocho regiones del estado y, por ende, inician sus funciones constitucionales. “Llegó la hora de que todos asumamos nuestra responsabilidad y trabajemos unidos para cumplirle a Oaxaca y a las familias oaxaqueñas, sin mirar colores, grupos o partidos políticos, credos o posición social. Las contiendas quedaron atrás, ahora nos toca encabezar gobiernos eficaces y de resultados”, refirió. Luego de felicitar a las nuevas autoridades municipales emergidas de todas las fuerzas políticas, y por Sistemas Normativos Internos, el también coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) expresó: “Es momento de iniciar con el cumplimiento de los compromisos y las propuestas de campaña”. “Son muchos los desafíos y las asignaturas pendientes, no puede haber espacio para las dilaciones y mucho menos para las divisiones. Por eso hago un llamado a quienes conforman lo cabildos municipales para que se conduzcan con con-

El presidente de la Junta de Coordinación Política requirió al gobierno federal, estatal, y los municipios, así como el Congreso local trabajar sin distingos políticos en beneficio de los oaxaqueños.

vicción de trabajo e institucionalidad, pues sólo así podremos colaborar con nuestro desarrollo”, recalcó. El diputado priista afirmó que todos, gobierno federal, estatal y los municipios, así como el Congreso local “debemos empujar en un mismo sentido. Sólo así sentaremos las bases para dejar atrás los ancestrales rezagos y pobreza que aún lacera a miles de comunidades oaxaqueñas,

incluso en zonas marginadas ubicadas en las grandes ciudades”. “Ustedes como primer nivel del gobierno, quienes tienen el contacto más directo e inmediato con la sociedad, deben aportar su mejor esfuerzo porque Oaxaca y los oaxaqueños esperan mucho de ustedes, por eso debemos priorizar la unidad para alcanzar nuestro desarrollo”, puntualizó.

Alejandro Avilés detalló que los ciudadanos van a calificar a todos por los resultados concretos y no por las buenas intenciones, por lo cual es necesario implementar programas de gobierno y acciones eficaces para impulsar el desarrollo y combatir la pobreza. Por tal motivo, ofreció hacer un solo equipo e impulsar, desde el Poder Legislativo, las propuestas de los alcaldes y de ciudadanos en general.


Viernes, 3 de enero de 2014

AGENDA

Congreso local podría citarlo a exponer su inconformidad

Edil electo de Ánimas Trujano rechaza asumir la presidencia

Manuel López Cervantes se abstuvo de rendir la protesta de ley y tomar posesión del cargo, aseverando que los concejales son ilegítimos y no gobernará con ellos

E

Ante ajustes a la calendarización asignada, titulares de la Setravi, STyDE, Sedesoh, Seculta, entre otros, estarán frente al Pleno para informar las actividades realizadas durante su administración

Traiciona Jaciel García a pobladores de Mitla

Agencia JM

El presidente municipal electo destacó que analizará si inicia actividades en el Ayuntamiento y, por el momento, el síndico municipal asumió interinamente la presidencia.

debió a que, a última hora, el Tribunal Estatal Electoral resolvió a favor de la última asamblea donde fue electo Manuel López y, por supuestos acuerdos, se integraron los candidatos perdedores en el cuerpo edilicio. Ante el rechazo del presidente municipal electo para tomar protesta, el edil anterior, Nahúm Velasco

Negrete, entregó el cargo al síndico. El presidente electo tiene cinco días, de acuerdo a la ley, para cumplir el mandato popular de asumir el cargo de edil en el Ayuntamiento. El Congreso local tiene facultades para citar al presidente electo con la finalidad de que explique sus motivos y, también, para decidir el destino del municipio.

Por su parte, López Cervantes sostuvo que analiza, junto con el pueblo que lo eligió, si va a llevar el caso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación o si decide rendir protesta y tomar posesión del cargo. Sin embargo, advirtió que de llegar a tomar el cargo, “no seré títere de concejales ilegítimos, todo lo haré con el pueblo”.

Diputados retomarán más de 10 comparecencias de funcionarios

Rebeca Luna Jiménez

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Jesús López Rodríguez, informó que será el próximo martes siete de enero cuando se retomen las comparecencias de funcionarios del gobierno estatal para analizar la glosa del tercer informe. Sin embargo, la calendarización que tenían los legisladores locales se perdió totalmente, pues algunos funcionarios decidieron designar su propia fecha debido a los múltiples trabajos que desempeñan. Desde el pasado nueve de diciembre se agendaron las com-

5

El presidente municipal negoció con el anterior edil, Alejandro Galo Bautista, para que no le realizaran una auditoría; ahora, puso a un secretario municipal con antecedentes penales

Agencia JM

n un acto inusitado, el presidente municipal electo de Ánimas Trujano, Manuel López Cervantes, se abstuvo de rendir la protesta de ley y tomar posesión del cargo conferido por el pueblo. Sin embargo, el resto de los concejales, el síndico Raymundo Reyes Díaz y cuatro regidores, sí entraron en funciones. Raymundo Reyes fue facultado por el Cabildo para hacerse cargo, de manera provisional, de los asuntos de la presidencia. Ante cientos de ciudadanos que le confiaron su voto, el munícipe electo aseveró: “No puedo entrar a gobernar con concejales ilegítimos que sólo fueron impuestos y no electos. Yo haré lo que el pueblo me ordene”. La inconformidad del edil se

DESPERTAR DE OAXACA

El titular de la SAI, Adelfo Regino Montes, será el primero en comparecer ante diputados de la LXII Legislatura local.

parecencias, pero muchos no han acudido a la tribuna legislativa a exponer su trabajo. Aún falta la secretaria de Contraloría y Transparencia Gubernamental, Perla Maricela Woolrich Fernán-

dez, así como el secretario de Administración, Alberto Vargas Varela. El secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández, y el consejero jurídico del gobierno estatal, Víctor Hugo Alejo Torres.

También el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, y el director general del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), José Manuel Bermúdez Hernández. Otros funcionarios por comparecer son: titular de la Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi), José Antonio Estefan Garfias; de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), José Zorrilla de San Martin Diego; de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Alejandro López Jarquín; de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Francisco Martínez Neri; y el de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), Adelfo Regino Montes. Finalmente, Jesús López comentó que el primer funcionario en retomar las comparecencias este 2014 será el titular de SAI, quien, de acuerdo al pasado calendario, habría sido el último.

Como hace seis años, el panista Jaciel García prometió hacer auditoria al presidente municipal saliente de la Villa de Mitla, Alejandro Galo, uno de los peores ediles que este pueblo zapoteco ha tenido. Sin embargo, la gran mayoría no cree en sus promesas, pues los ciudadanos se dieron cuenta que lo que busca es satisfacer a sus amigos y no le interesa el bienestar de Mitla. Hace seis años, cuando fue edil por primera vez, Jaciel García recibió dinero a cambio de no hacerle auditoria a Mario Alberto González. Ahora hace lo mismo al recibir la orden del gobierno estatal de darle seguridad al ratero de Alejandro Galo, protegido del senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Benjamín Robles Montoya, para que realizara su último informe. Incluso el presidente municipal felicitó al exedil por su gestión, aunque el pueblo de Mitla lo repudia. En su último informe de actividades, rendido minutos antes de la toma de protesta de Jaciel García, su delfín Alejandro Galo fue abucheado por los habitantes de Mitla, quienes le gritaron consignas: “Ratero, lárgate, no te queremos”. Algunas personas de Mitla mostraron su inconformidad a través de las redes sociales, pues “Jaciel García se burló del pueblo”, porque no solamente negoció que Galo Bautista diera su informe, sino recibió una gran cantidad de dinero para que no se le auditara. Asimismo, los pobladores rechazaron que el nuevo presidente municipal pusiera a una persona con antecedente penales de secretario municipal, Gilberto Juárez. También incluyó en el erario público a Isabel Escudero, quien hizo un pacto con Alejandro Galo para perjudicar la campaña política de Jaciel García. Ahora, Jaciel García ofreció a Isabel Escudero la regiduría de Equidad de Género, la cual no existe en Mitla.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Viernes, 3 de enero de 2014

Se adquieren las tapas por adjudicación directa

Hasta 16 mdp se pierden por robo de alcantarillas En una solicitud de información, enviada por el SIEAIP, ADOSAPACO destacó que ha invertido 604 mil 500 pesos para reponer las alcantarillas robadas, desde diciembre de 2010 hasta 2013 Agencias

E

n respuesta a una solicitud de información, la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca (ADOSAPACO) informó que desde diciembre de 2010 han invertido 604 mil 500 pesos para reponer las alcantarillas robadas. En la solicitud de información con folio 11148, planteada por medio del Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (SIEAIP), el solicitante requirió saber cuánto se ha invertido en tapas para alcantarillas, desde el primero de diciembre de 2010 al 2013.

El presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, tomó protesta a los regidores y directores de distintas áreas, quienes comenzarán a ejercer sus actividades en favor de los pobladores

Pidió detallar el monto por año, de qué partida presupuestal se obtuvo el dinero, con qué empresa se realizó la compra y si hubo licitación o fue adjudicación directa. Asimismo, en este mismo periodo de tiempo, cuántas tapas han sido robadas de la cantidad total, en cuestiones económicas de cuánto es la perdida, cuáles son las zonas más vulnerables, cuántos accidentes han ocurrido por una alcantarilla sin tapa y, cuando existe un incidente, quién se hace cargo. En relación al cuestionamiento sobre cuántas tapas han sido robadas, la ADOSAPACO destacó que existe un total de un mil 120 tapas, de las cuales 340 han sido reparadas y quedan pendientes de 780 tapas. El costo aproximado de la reparación por tapa es entre 10 mil y 15 mil pesos. Las pérdidas económicas son aproximadamente entre 11 millones 200 mil y 16 millones 800 mil pesos. Las zonas más vulnerables para el robo de las tapas de alcantarillas son: el centro de la ciudad de Oaxaca de Juárez, Cinco Señores, San Martín Mexicápam, colonia América, Artículo 123, Mercado de Abasto, Dolores y San Felipe del Agua. Según lo reportado a la ADOSAPACO han ocurrido dos accidentes, pero la dependencia no puede dar información precisa respecto

El costo aproximado de la reparación por tapa es entre 10 mil y 15 mil pesos, cuyo monto es solventado por ADOSAPACO.

a quién se hace responsable por los incidentes ocurridos. También informó que de 2010 a 2013 se han adquirido 310 tapas de alcantarilla a base de polietileno: En el año 2010 se compraron 10 tapas con un monto de 19 mil 500 pesos; en 2011 fueron 120, gastando 234 mil; con la misma cantidad, en 2012, se obtuvieron 120 tapas.

Asimismo, en 2013 se compraron 60 tapas de alcantarilla gastando 117 mil pesos, generando un total de 310 tapas instaladas con un monto de 604 mil 500 pesos. Esta adquisición fue por adjudicación directa y con ingresos propios de ADOSAPACO, como órgano desconcentrado del Poder Ejecutivo del estado.

Cabildo municipal de Xoxocotlán nombra a los nuevos funcionarios

El cuerpo de concejales nombró como secretario municipal a Martín Rosado.

rio municipal, cuya responsabilidad recayó en Martín Rosado. Como tesorero municipal quedó Herbert Reyes Arroniz, mientras que Óscar Tiburcio Santiago fungirá como encargado de Obras Públicas, cuyas

Con los nuevos títulos de la colección se pretende fomentar el hábito de la lectura en estudiantes de preparatoria, acercándolos a la cultura y al conocimiento de manera entretenida Agencias

Hugo Velasco

En sesión de Cabildo, encabezada por el primer concejal de Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, fueron asignadas las comisiones a los regidores. Así también se puso a consideración la propuesta de los nombramientos de “funcionarios de primer nivel” que estarán a cargo de la Tesorería, la Secretaría Municipal y Obras Públicas. Siguiendo el orden del día, Santiago Aragón asignó las comisiones a cada regiduría; asimismo, puso a consideración del cuerpo de concejales el nombramiento de secreta-

IIHUABJO exhibe colección Las Quince Letras

designaciones fueron votadas por unanimidad sin contratiempo alguno. Luego de los nombramientos, el presidente municipal exhortó a los nuevos funcionarios a dar fiel cumplimiento a las obligaciones

inherentes a su cargo, quienes se comprometieron brindar su mejor esfuerzo en favor de los habitantes de esa demarcación. Cabe destacar que Felicitas Pacheco Altamirano quedó como síndica hacendaria; Lili Martínez Quero, síndica procuradora; Cecilio Morales Hernández, regidor de Hacienda; Ranulfo Sergio Santiago Ibáñez, Infraestructura Municipal; José Manuel Pascual Lara, Fomento Económico; Merced Rosario Ramírez Castellanos, Derechos Humanos; Nubeli Zarate López, Seguridad Pública; Argeo Aquino Santiago, Ecología, Pedro Onésimo Santiago Ruiz, Gobernación; Juan Carlos Ignacio Esteva, regidor de Agencias y Colonias; y Tiburcio López Sánchez, Educación y Cultura. Asimismo, Héctor Santiago tomó protesta a los directores de las distintas áreas, quienes tomaron cargo de sus responsabilidades.

Con el objetivo de fomentar el interés por la lectura entre estudiantes de nivel medio superior, el Instituto de Investigaciones en Humanidades de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (IIHUABJO) presentó tres nuevos títulos de la colección Las quince letras, como cierre de la Segunda Jornada Académica de Otoño, organizada por la misma institución. La presentación de las obras corrió a cargo de Claudio Sánchez Islas, Iskra Villalobos Audiffred y Francisco José Ruiz Hernández, quienes comentaron los títulos correspondientes a las letras D, E y F, bajo los títulos Oaxaca, de Manuel Toussaint; La Montaña Virgen, de Enrique Othón Díaz; y El Mercurio Indiano, de Patricio López. En su mensaje, Franco Gabriel Hernández, director del IIHUABJO, señaló que con esta colección se busca generar el interés de los jóvenes en la literatura, a fin de que adquieran el hábito de la lectura y encuentren en las letras una manera entretenida de acercarse a la cultura y el conocimiento. Asimismo, el funcionario universitario adelantó que algunos de los títulos contemplados para ser incluidos en la colección son: Los Laureles de Oaxaca, de Francisco Giner de Los Ríos, y Mayordomía, Farolito y otros Relatos, de Rogelio Barriga Rivas. Actualmente, el programa de difusión y entrega de bibliografía se realizó en las preparatorias Tres, Seis y Siete, con el apoyo de alumnos de Historia y Literatura, así como profesores integrantes del Cuerpo Académico Historia, Literatura y Cultura de Oaxaca, conformando círculos de lectura donde han participado animosamente los alumnos preparatorianos.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 3 de enero de 2014

ESTADO

7

Editor: Israel García

Responsabilizaron al gobierno estatal de la violencia que se desate

Nuevo edil de Chilchotla tomó protesta en su casa Inconformes tomaron el Ayuntamiento para evitar que el munícipe y el Cabildo tomaran la protesta de ley, por lo que la ceremonia se hizo en su domicilio Agencias

P

obladores inconformes de Santa María Chilchotla dieron una muestra de rechazo y descontento contra el nuevo presidente municipal constitucional, Alfredo de la Cruz Sabino, a quien no reconocen como presidente municipal de esta localidad, por lo que desde el pasado uno de enero mantuvieron en su poder la sede del palacio municipal, por ello el edil entrante tuvo que tomar protesta desde su domicilio particular. Los inconformes aseguraron que la decisión del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) de calificar y avalar la elección pasada sólo dejó como resultado la ingobernabilidad, confrontación y divisionismo entre los pobladores, siendo que esto se mantendrá durante los próximos tres años. Por su parte, Alfredo de la Cruz Sabino rindió protesta en su domicilio particular, acompañado de aproximadamente 80 asistentes a este acto. Los manifestantes señalaron que tanto el gobierno del estado como el IEEPCO son los únicos responsables de cualquier hecho de violencia que se pueda registrar por el hecho de imponer una autoridad municipal,

En la toma de protesta del edil de la localidad, militantes del PAN demandaron que se les asigne el espacio de Equidad y Género y Gestión Social

IGAVEC

Militantes del Partido Acción Nacional (PAN) se manifestaron en la toma de protesta de Santiago Juan Peñaloza Rodríguez, nuevo presidente municipal de Santiago Huajolotitlán, para exigir que se les asigne la Regiduría de Equidad y Género y Gestión Social. Inés Peñaloza Lugo, regidora electa por representación propor-

La asamblea comunitaria de El Molino sustituyó a David Eugenio Martínez Carrasco por Héctor Soriano, como nuevo agente municipal.

Destituyeron a agente municipal en Huajuapan Pobladores de la agencia El Molino tomaron la medida debido a que el funcionario buscaba reelegirse sin el aval de la asamblea comunitaria IGAVEC

Pobladores de Chilchotla afirmaron que al avalar la pasada elección, el IEEPCO causará ingobernabilidad, confrontación y divisionismo.

además de haberse negado a practicar una minuciosa auditoría al pre-

sidente municipal saliente, Mario de la Cruz Sabino, quien amparado en

la impunidad, saqueó los recursos públicos de ese municipio.

Panistas exigieron una regiduría en el municipio de Huajolotitlán cional del PAN, expresó que la protesta de sus simpatizantes es para exigir que se le asigne otro espacio en el próximo trienio, lo anterior debido a que “se me impuso la Regiduría de Agua Potable, la cual es inoperante y sólo beneficia a la cabecera municipal, y no a sus agencias”. Refirió que solicitó a Peñaloza Rodríguez se le asigne la Regiduría de Equidad y Género y Gestión Social, para lograr beneficios a favor de Huajolotitlán y sus agencias. Por su parte, en la toma de protesta y posterior mensaje, Peñaloza Rodríguez refrendó su compromiso con la sociedad de Huajolotitlán, al referir que sus objeti-

vos estarán basados en mejorar la salud, la educación y la infraestructura social, para lograr el desarrollo de esa comunidad. Expuso: “A partir de este momento se quedó atrás la contienda electoral, ahora nos toca asumir nuestro compromiso y responsabilidad para trabajar a favor de Huajolotitlán, dejando a un lado intereses personales o grupales”. Dijo que en próximos días se integrará al Plan de Desarrollo Municipal y convocó a la ciudadanía, organizaciones y partidos para sumarse a esta labor, con el fin de que tengan un programa que cubra las necesidades de la población.

Inés Peñaloza rechazó la Regiduría de Agua Potable, pues dijo: “Es inoperante y sólo beneficia a la cabecera municipal, y no a sus agencias”.

Pobladores de la agencia municipal El Molino destituyeron a su agente municipal luego de inconformarse porque el funcionario presuntamente buscaba reelegirse por otro periodo, sin el aval y conocimiento de la asamblea comunitaria, por lo que refirieron que continuarán en la postura de que haya una renovación y no reelección de autoridades, tal y como se ha manejado a lo largo de la historia de dicho asentamiento. Lo anterior ocurrió cuando los pobladores de esa agencia se reunieron en la explanada municipal para exponer su molestia, por ello, la asamblea determinó que como medida de castigo, el agente municipal David Eugenio Martínez Carrasco fuera cesado de su cargo y en su lugar se nombrará a un nuevo representante. En la asamblea y una vez celebrada la votación correspondiente, nombraron a Héctor Soriano Ortiz como el nuevo agente municipal, quien fungirá como la nueva autoridad auxiliar. Cabe destacar que Soriano Ortiz pidió a la asamblea convocar a una reunión en próximos días, con la finalidad de nombrar a los integrantes de su Cabildo, quienes entrarán en funciones a partir del nuevo periodo de la administración. Pablo Martínez Espinoza, habitante de dicha agencia, detalló que la comunidad estaba inconforme, pues recordó: “En el mes de diciembre se debió nombrar autoridad y mayordomías, por lo que nos asesoramos con personas del municipio, acto seguido se le hizo la invitación al entonces agente; sin embargo, esta situación no se dio debido a motivos que desconocemos”.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 3 de enero de 2014

POLÍTICA

Editor: Israel García

Revisarán la iniciativa preferente y la ciudadana

Senado votará en febrero la minuta de consulta popular

La Cámara de Senadores, que iniciará su periodo de sesiones este uno de febrero, resolverá si aprueba la propuesta, junto con otras pendientes Notimex

E

l Senado de la República iniciará sesiones el próximo uno de febrero y en abril de 2014 concluirá este segundo periodo del segundo año de la LXII Legislatura, por lo que entre los pendientes inmediatos que deberá resolver está la votación de la minuta de la consulta popular. Esta legislación regulará la reforma a la Constitución en materia política, la cual hicieron las cámaras del Congreso de la Unión hace tres años, donde también se contemplan otras figuras importantes como la iniciativa preferente y la ciudadana, propuestas que los diputados dejaron pendientes en primera lectura, en el periodo que concluyó en diciembre pasado.

El presidente de la Comisión de Hacienda en la cámara alta aseguró que con la nueva ley se cuidó a las clases de menores ingresos Agencias

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado defendió la reforma fiscal y hacendaria que trajo nuevos impuestos, por lo que el presidente de la Comisión de Hacienda, José Yunes, aseguró que se cuidó a las clases de menos ingresos y sólo afectará al 10 por ciento de la población con mayores recursos. Respecto a los nuevos impuestos en alimentos, como el pan dulce, pastas, refrescos y chocolates, entre otros, además del gasolinazo mensual e incrementos al precio del

El Senado no concluyó el estudio de la ley secundaria en materia de telecomunicaciones, que debió atender en diciembre pasado.

La Ley Federal de Consulta Popular fue aprobada por los diputados el 15 de diciembre de 2013, antes de concluir el primer periodo de sesiones. La legislación establece que se podrán celebrar consultas ciudadanas vinculatorias si cuentan con el apoyo de, al menos, dos por ciento de la lista nominal de electores. En este caso, el Partido de la Revolución

Democrática entregó, en noviembre pasado, un millón 700 mil firmas al Senado, para que la reforma energética se sometiera a consulta. El nueve de agosto de 2012 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se adicionó la fracción VII del artículo 35 constitucional, que instauró el derecho a los ciudadanos para votar

en las consultas populares, respecto de temas de trascendencia nacional. El Senado también dejó pendiente la propuesta de iniciativa de la ley secundaria en materia de telecomunicaciones, reforma constitucional aprobada por el Congreso y promulgada por el Ejecutivo federal, siendo que los legisladores no cumplieron con el plazo de tener esta ley en diciembre. En entrevista reciente, el panista José González Morfín anunció que el próximo periodo de sesiones de las cámaras del Congreso de la Unión, será de los más activos debido a los pendientes legislativos, como la aprobación de las leyes secundarias. Entre ellas destacan la energética, la política, la de telecomunicaciones y competitividad, y en caso de los diputados y los congresos locales la aprueben, la ley anticorrupción, de la cual se tendrá que hacer la ley reglamentaria. El diputado federal dijo que en ese debate debe quedar constancia que los ajustes se armonizarán con el fin de concretar nuevas normas, las cuales darán certidumbre para el crecimiento del país, generarán mayor competencia en su respectivo sector y mayores espacios a los ciudadanos en la toma de decisiones.

PRI: La reforma fiscal afectará al 10 por ciento de la población gas y otros servicios generados por la reforma hacendaria, el senador Yunes negó que haya motivos para que los mexicanos no puedan festejar el inicio de año. “A mí me parece que lo relevante de la reforma es que no toca al 90 por ciento de los mexicanos; es una reforma que sí trae implícito un intento de redistribución en beneficio de los que menos tienen”, dijo. Presumió que por primera vez en mucho tiempo no se toca a las grandes mayorías y lo que se busca es una redistribución en la que quien tiene más posibilidades de ingreso aportará más al fisco, para que éste, a través del gasto, pueda generar condiciones de mejoría en los sectores con mayor vulnerabilidad.

El senador José Yunes señaló que la reforma fiscal trae implícito un intento de redistribución en beneficio de los que menos tienen.

“Si ustedes se dan cuenta, salvo en algunos casos que tienen más connotación de salud pública, el tema tributario no toca a las grandes mayorías del país”, refirió.

Agregó no tener dudas de que el conjunto de reformas propuestas por el Ejecutivo están integradas y se van a complementar para generar nuevos empleos.

La Corte turnará en breve el expediente de inconstitucionalidad al ministro que deberá hacerse cargo del asunto para su análisis y resolución.

SCJN admitió recurso contra el IVA en la frontera norte La Suprema Corte de Justicia de la Nación recibió la acción de inconstitucionalidad que promovieron senadores contra este impuesto Agencias

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició el primer periodo de sesiones correspondiente al 2014, en el cual admitió la acción de inconformidad contra el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las fronteras del país, interpuesto por senadores del país. La Corte refirió que entre los asuntos más destacados que recibió durante el periodo vacacional, el cual inició el pasado 16 de diciembre de 2013 y concluyó el uno de enero de 2014, se encontró la acción de inconstitucionalidad 40/2013 promovida por un grupo de senadores de la república contra el decreto de eliminación de la tasa de diferenciación del IVA en la frontera norte del país, así como el incremento del Impuesto Sobre la Renta, entre otros aspectos, decreto que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 11 de diciembre de 2013. Sobre esta acción de inconstitucionalidad, se espera que el expediente sea turnado en las próximas horas al ministro o ministra que deberá hacerse cargo del asunto, para su análisis y resolución. La ministra Margarita Beatriz Luna Ramos informó que durante el período de tiempo vacacional se recibieron en el alto tribunal 172 expedientes y mil 348 promociones, los cuales fueron remitidos, de acuerdo con los asuntos a tratar, a la primera y Segunda Sala de la Corte, así como a la Sub Secretaría General de Acuerdos y al Área de Transparencia, fundamentalmente.


Viernes, 3 de enero de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

Q

UÉ BUENA NOTICIA. Si bien apenas van a ver si lo hacen, de entrada ya es un buen comienzo, creemos que de lograrse alegrará el corazón de mucha gente, que hasta ayer vio sus derechos políticos violados en muchos de los municipios de Oaxaca; nos referimos a la posibilidad de que algunos municipios que se rigen hasta el día de hoy por usos y costumbres, se puedan pasar a una competencia plena en el régimen de partidos políticos. Con esa acción se buscará perfeccionar el área de los sistemas normativos internos. Este asunto lo revisarán conjuntamente los integrantes del Congreso del estado, actores públicos, representantes de los partidos políticos y hasta el mismo Gabino Cué, para ver qué municipios llegaron a la edad adulta y pueden regirse por el régimen de partidos, haciendo a un lado el sistema de usos y costumbres, que ya están rebasando y acumulando diversos vicios violatorios a los derechos de los habitantes. Ojalá se logre este cambio, ya que en la actualidad son más los municipios que se rigen por usos y costumbres que por partidos políticos, siendo un problema, sobre todo en los municipios conurbados a la capital del estado. Las asambleas comunitarias de usos y costumbres de 417 municipios violan sistemáticamente los derechos políticos de muchos ciudadanos al momento de escoger a sus autoridades, en estos lugares normalmente gobiernan familias enteras, caciques, profesores y hasta sacerdotes, todos imponen su voluntad a través de asambleas amañadas y muy poco democráticas. En la mayoría de los pueblos se excluye la participación de las mujeres, a quienes se les niega el derecho de votar, y formar parte de los gobiernos que emanan de dichas asambleas regidas por usos y costumbres, administrados por hombres misóginos. Es una gran tontería que sólo 153 municipios de los 570 que hay en el estado se rijan por partidos políticos, ya que representa un grave retroceso político y democrático. Ya es hora de tirar a la basura las asambleas comunitarias que abusan de los usos y costumbres para elegir a sus autoridades, sólo para imponerse sobre la población. RODRIGO ELIGIO GONZÁLEZ ILESCAS YA ES SÍNDICO PROCURADOR. Una de las mejores cartas de Javier Villacaña en el nuevo gobierno municipal de Oaxaca de Juárez es, sin duda, Rodrigo Eligio González Ilescas, quien desde ayer es síndico procurador, joven de las nuevas generaciones de buenos políticos que están surgiendo en el estado. Sin duda hará un buen trabajo en este nuevo gobierno, el cual está obligado a responderle a la ciudadanía oaxaqueña. Quien de plano no quiso integrarse, al no aceptar de buen agrado su derrota, es el ambulante Hugo Jarquín, quien rechazó la posición que le tocaba, dejándosela a su suplente, Francisco Javier Jiménez Jiménez. También se nombró al alcalde municipal, Manuel García García, y todos juntos se pusieron a trabajar por Oaxaca, ojalá continúen así, porque muchos munícipes anteriores entraron como caballos desbocados y acabaron como burros cansados. No es fácil gobernar un municipio como el del Centro, aquí se acumulan los problemas y faltan

muchos servicios para tener contenta a la ciudadanía que, en su mayoría, paga sus impuestos, lógico, cuando éstos son justos. Los del Partido Acción Nacional y la coalición que llevó al gobierno a Ugartechea Begué, perdieron la oportunidad de perpetuarse en el poder por haber aumentado tan drásticamente los impuestos, ojalá Javier Villacaña no caiga en la misma tentación para tener dinero para obras. Los sindicatos son otro problemita, el síndico procurador tendrá mucho que ver en diversos casos, por eso escogieron al mejor, para que enfrente la problemática con ganas y saque del aprieto al nuevo Ayuntamiento. NUEVO SECRETARIO, NUEVAS IDEAS. Algo que nunca se le ocurrió al policía de carrera que dirigió la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del gobierno del estado, apenas ayer lo puso en práctica el nuevo, o sea, Alberto Esteva Salinas. Nos referimos al Código Oaxaca, que consiste en acercar a la Policía Estatal a la ciudadanía, un programa que funcionó en el Distrito Federal con magníficos resultados. Como lo vivió en carne propia, el titular de la SSP intentará que en Oaxaca también funcione, por lo tanto, desde ayer lo puso en práctica. Quiere Alberto Esteva Salinas que los oaxaqueños conozcamos a nuestros policías, que seamos amigos de ellos y trabajemos conjuntamente por nuestra propia seguridad y patrimonio, por eso ayer les pidió a sus policías que se acerquen a la gente, que se presenten con ellos y se pongan a sus órdenes, sobre todo en el Centro Histórico, donde se han realizado más asaltos a transeúntes y comercios. Sin duda una muy buena idea y es casi un hecho que funcione. Lo único que no harán los policías es cargar con armas largas, sólo con pistolas y patrullas a cargo, las armas largas se guardarán en los cuarteles para no asustar a la ciudadanía. Lo bueno es que don Alberto conoce a fondo este programa, sabe que es exitoso, veamos si funciona en nuestras calles, ojalá que si. Lo que no sabemos todavía es si continuarán los operativos para cazar a los automovilistas que emplacaron en otros estados o si se seguirán llevando al corralón a las unidades que aún no pagan tenencia. SERÁ EN LAS LEYES SECUNDARIAS DE LA REFORMA ENERGÉTICA DONDE SE GENERE LA MAYOR CONTROVERSIA. Jefté Méndez, diputado por el Partido Nueva Alianza (Panal), anunció que será en las leyes secundarias de la reforma energética donde se genere la mayor controversia, poniéndose las cosas difíciles; será ahí donde los diputados federales del Panal se pondrán a las vivas, ya que son quienes impulsaron con mayor fuerza la aprobación de dicha propuesta presidencial. En Oaxaca, fue el diputado de Nueva Alianza quien junto con los del Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Social Demócrata votaron a favor de la reforma energética, así que estarán muy vigilantes de lo que se haga en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex). Lo importante para el país es que, en lo general, la reforma energética fue aprobada y promulgada,

lo que se diga de las leyes secundarias sin duda no afectará en nada dicha reforma. Vamos a ver si para eso ya se repuso López Obrador o sigue convaleciendo; por lo pronto, el Movimiento Regeneración Nacional resultó ser un fracaso, desde ahora ya perdió su primera gran batalla, la madre de todas las batallas del tabasqueño y sus cuates, como seguramente perderá por tercera ocasión las elecciones presidenciales. PODRÍA HABER NUEVO DELEGADO ESPECIAL CON FUNCIONES DE PRESIDENTE EN EL PRI. Al parecer, la idea de nombrar de nueva cuenta en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI un nuevo delegado especial con funciones de presidente en Oaxaca está pegando y fuerte, todavía creen en ese comité que el priismo oaxaqueño no tiene la suficiente madurez para tener un presidente emanado de una asamblea estatal; ante esta posibilidad, el exdiputado federal, Heliodoro Díaz Escárraga, habló fuerte al respecto, en su calidad de aspirante a ocupar la presidencia estatal de su partido. “Hay algunos actores locales que están coadyuvando en darle largas a este asunto, para que no tengamos una dirigencia que responda a la militancia, que trabaje a su lado y no a lado de los intereses creados, camarillas y grupos de poder”, comentó Díaz Escárraga. El exlegislador advierte que “hay trabajos pendientes de realizar, si no hay una dirigencia estatal que responda a la militancia con capacidad y experiencia, vamos a seguir trayendo al PRI en un desgarriate que sólo sirve a los intereses extraños.” Lógico, tiene toda la razón del mundo, sólo a los amigos de Gabino dentro del PRI les podría ser útil un nuevo delegado especial con funciones de presidente, ya que así mantendrían un PRI débil, desorganizado y sin pies ni cabeza, para enfrentar las elecciones de 2016 que elegirán al nuevo gobernador del estado. Un tercer delegado especial sería el colmo en un partido que presume de ser fuerte y bien organizado en el estado, pero hasta ayer era una posibilidad basada en puros pretextos y argumentos poco sólidos. Seguirle dando largas a este asunto es condenar al partido al inmovilismo político, a la desarticulación de sus bases, a perder la fuerza que aún conserva y que lo llevó a ganar mejores posiciones en las pasadas elecciones. Es hora de que el CEN del PRI decida de una buena vez qué quieren hacer para fortalecer a Peña Nieto en Oaxaca; una equivocación al respecto y estarían traicionando a su presidente de la república. Las bases ya se cansaron de que los traten como menores de edad y les nieguen el derecho que tienen de elegir a su líder estatal como siempre lo habían hecho. Qué bueno que Heliodoro puso el dedo en la llaga a muy buen tiempo, para que los interesados en darle largas a este asunto reflexionen al respecto y se den cuenta del daño que le causarían a su partido si permiten que les impongan un nuevo delegado especial. El PRI tiene la obligación moral de rescatar la gubernatura de la mediocridad en que se encuentra, hacerla más eficiente en beneficio del pueblo de Oaxaca, ya que se encuentra débil, dividida y con líderes que no sienten nada por el estado. El PRI estaría condenado al fracaso en 2016 si no realiza un cambio ya.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 3 de enero de 2014

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

TLCAN-EZLN:

El EZLN: estallido

Humberto Musacchio

20 años de fracasos

L

a historia sabe cobrar cuentas. Hace 20 años se nos dijo que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) crearía empleos, haría crecer la economía y mejoraría el nivel de vida de los mexicanos. Fue mentira… Hace 20 años emergió el pequeño ejército loco del zapatismo y lo que fue gran promesa terminó en frustración. La integración estaba en el horizonte cercano y ofrecía, o eso se creyó, la posibilidad de un intenso intercambio económico con Estados Unidos y Canadá, pero también representaba, según se nos dijo, un reinicio de la historia que dejaría atrás las querellas internacionales: si la Unión Europea había relegado los rencores generados por siglos de guerras, la modernidad —esa diosa venerada por los tecnócratas— obligaba a México a olvidar las numerosísimas agresiones del vecino y hasta el robo de medio territorio. Hoy, sin embargo, el mayor y más exitoso experimento integrador, la Unión Europea, ha caído en el descrédito y ha mostrado sus muy graves limitaciones. El TLC de Norteamérica, mal negociado, no tendría por qué ir mejor, pues si bien estableció el libre flujo de capitales y mercancías, no incluyó el paso franco de mano de obra, supuestamente porque ésa fue la condición para no entregar el petróleo mexicano a la voracidad de las transnacionales, las que ahora deben estar carcajeándose de la ingenuidad o mala fe de los Salinas, los Serra Puche y otros negociadores. En los hechos, el TLC significó el auge para la producción agrícola de exportación, un crecimiento exponencial de la maquila y mayor presencia de los grandes capitales mexicanos en Estados Unidos. Pero el éxito de los grandes productores del agro fue a costa de abandonar a los ejidatarios y la producción colectiva, la entrada de maquiladoras generó empleos mal pagados y su contabilidad creó un espejismo de progreso, en tanto que la presencia en el extranjero de las transnacionales mexicanas —que también las hay— alentó un nacionalismo ilusorio, incompatible con las bajas tasas de crecimiento del PIB, el desempleo en aumento, los bajos salarios y un aumento sostenido de la pobreza. En esas condiciones, resulta inútil esperar mejoría en las condiciones de vida de los grupos indígenas, los más pobres entre los pobres. Gran promotor de la desigualdad y la injusticia, el Estado mexicano no podía ni puede ofrecer gran cosa a los marginados de siempre. Vicente Fox, al propiciar la gira zapatista por varios estados, desactivó la amenaza que pudo representar el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) para un orden injusto. Al presentarse en público y llevar sus palabras ante las multitudes que los recibieron a lo largo de su gira, los enmascarados cayeron en la trampa: sí eran libres para moverse por el país y para decir lo que quisieran, entonces no eran un grupo oprimido ni reprimido, sino simplemente una organización política que debía luchar por el voto. Aquel periplo realizado en olor de multitudes fue un éxito que, paradójicamente, significó la gran derrota de los zapatistas, que incluso pudieron abrir una sede en la Ciudad de México y viajar sin problemas entre Chiapas y la capital. Su caudillo, Rafael Sebastián Guillén Vicente, fue desenmascarado, pero prefirió seguir presentándose en público enfundado en su pasamontañas, aunque ya sin la repercusión popular que llegó a tener y sin el apoyo de los intelectuales a los que marginó en forma sistemática. Su hermana, la priista Mercedes del Carmen, ocupa cargos públicos y la miseria y el abandono de los indios siguen igual que siempre. Sí, TLCAN y EZLN son dos siglas que representan sendos fracasos.

Carlos Tello Díaz

A

fines de 1993 comenzó la movilización del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en las Cañadas, el Norte y los Altos de Chiapas. Altamirano, Chanal, Ocosingo, San Cristóbal y Las Margaritas cayeron durante la madrugada del uno de enero de 1994. Más adelante, en el curso de la tarde, cayeron también Oxchuc, Huixtán, Simojovel, Larráinzar y muchas otras poblaciones de los Altos y del Norte. Un grupo de zapatistas tenía incluso presencia, según la prensa, en Chiapa de Corzo, a solo 16 kilómetros de Tuxtla. Los rostros de casi todos los combatientes estaban cubiertos con paliacates o pasamontañas. Todas las cabeceras que tomaron en Año Nuevo permanecían aún en manos de los zapatistas el dos de enero, con excepción de San Cristóbal. Eran necesarios unos cuantos hombres para controlarlas. En Chanal, los muros del atrio de la iglesia estaban pintados de rojo con sus consignas, muchas de ellas firmadas por la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ). “Alto a la represión en Chiapas”, decían unas. “Contra la privatización de los ejidos”, añadían otras. El palacio municipal había quedado destrozado. Entre los vidrios de las ventanas, esparcidos por el suelo, había acuerdos de la comunidad, cuentas de la tesorería, actas de matrimonio, recibos del Fondo Estatal de Solidaridad… En Altamirano, al este de Chanal, los rebeldes, con marros y barretas, empezaban a demoler el palacio municipal. El piso superior estaba ya casi completamente destruido. La situación era similar en Ocosingo, donde los zapatistas terminaban de quemar el palacio municipal. Eran al parecer cientos de combatientes los que mantenían bajo control aquel poblado. Así lo supieron los jefes de la 31a Zona Militar, quienes acababan de ser atacados en el cuartel de Rancho Nuevo, esa madrugada, por las fuerzas del EZLN. Las acciones de los insurgentes parecían exitosas en todas las cabeceras, menos en Las Margaritas. Ese día dos, antes de la una de la tarde, la XEVFS —Voz de la Frontera Sur— reinició sus transmisiones con la lectura, en tojolabal, de la Declaración de la Selva Lacandona. El objetivo de los zapatistas era recorrer los 18 kilómetros que faltaban para llegar a Comitán. Iban a ser encabezados por su jefe, el Subcomandante Pedro, un cuadro que había sido reclutado por las Fuerzas de Liberación Nacional en la Ciudad de México, que vivió después en el municipio de Macuspana, Tabasco, donde trabajó como chofer de Pemex y que sería con los años uno de los guerrilleros que primero llegaron a la selva. El Subcomandante Pedro tenía su cuartel en la bodega de la Unión de Ejidos de la selva, en Las Margaritas. Aquella tarde, Pedro salió con algunos de sus hombres al Parque Central. Al llegar al centro del poblado, un individuo que nadie vio, oculto tras un vehículo, le disparó con su revólver a la cabeza. Pedro murió al instante. El Subcomandante Marcos, informado de la noticia, terrible para él, ordenó por radio la retirada de sus hombres, que salieron en desconcierto de Las Margaritas, sin tiempo de quemar el palacio municipal. Ese día dos supo también que un contingente muy numeroso de zapatistas había sido cercado por el Ejército en el mercado de Ocosingo. Los días pasaron, el estallido continuó en Chiapas. El cuatro de enero, unos guerrilleros capturados en Oxchuc, al este de San Cristóbal, fueron golpeados con varillas y después atados de pies y manos al barandal del kiosco de la plaza. Uno de ellos era José Pérez, campesino de veinticuatro años que pertenecía a las milicias del EZLN. Acababa de llegar a la ciudad por orden de su mando, quien suponía que los zapatistas tenían aún el control de la plaza. “Cuando vi a estos hermanos pensé que eran compañeros”, dijo, “pero resultó que no, y entre quince de ellos nos apalearon con varillas de la construcción”. Estaba sangrando y temblando de frío y de miedo. ¿Por qué luchaba? ¿Cuáles eran sus ideales? “Quiero que haya democracia, que ya no haya desigualdad”, dijo José Pérez. “Yo busco una vida digna, la liberación, así como dice Dios”. En sus palabras quedaba plasmado lo más noble de la rebelión de Chiapas. Las causas que generaron esa rebelión no fueron nunca cuestionadas por el grueso de los mexicanos. Eran justas, eran reales. Así lo proclamaron las marchas que sacudieron al país, encabezadas por miles de personas, mismas que contribuyeron a forzar la tregua con los insurgentes. El 12 de enero, el presidente Salinas anunció su decisión de “suspender toda iniciativa de fuego en el estado de Chiapas”. Habían muerto, oficialmente, diecinueve soldados, veinticuatro policías y ciento cincuenta guerrilleros, más un número no determinado de civiles, aunque otros cálculos arrojaban cifras más altas, superiores a quinientos, como las dadas a conocer por la diócesis de San Cristóbal.


Viernes, 3 de enero de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

Se rentan

cuartos

Calle Artemisa, lote 12, Col. Odisea, Atzompa, Oax.

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 03 al 09 de enero de 2014

Lun a

FROZEN DIG ESP

12:15, 14:40, 17:00, 19:10, 21:20 EL HOBBIT 2 HFR 3D ESP

18:55, 22:05 CAMINANDO CON DINOSAURIOS 3D ESP

SALA

1 2 3 4 5 6 7 8 8 8 9 9 10 11 11 12 12 13 13 14 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG HFR ACTIVIDAD PARANORMAL: LOS MARCADOS EL HADA DE LOS DIENTES INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY ACTIVIDAD PARANORMAL: LOS MARCADOS INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY UNA AVENTURA CONGELADA DOS PAVOSEN APUROS DOS PAVOSEN APUROS UNA AVENTURA CONGELADA CAMINANDO CON DINOSAURIOS CAMINANDO CON DINOSAURIOS UNA AVENTURA CONGELADA UNA AVENTURA CONGELADA EL ABUELO SINVERGUENZA UNA AVENTURA CONGELADA ¿ Y SI VIVIERAMOS TODOS JUNTOS ? EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG

IDIOMA

ESP SUBT SUBT ESP SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP SUBT ESP SUBT SUBT ESP ESP SUBT SUBT

DE JUEVES A MIÉRCOLES 12:00 15:10 18:20 21:30 11:50 13:55 16:00 18:05 20:10 22:15 13:30 15:35 17:40 19:45 21:50 11:30 14:00 16:30 19:00 21:30 12:30 14:35 16:40 18:45 20:50 12:30 15:00 17:30 20:00 22:25 13:20 15:40 18:00 20:20 13:50 17:50 11:50 15:50 19:50 21:50 14:00 18:00 12:00 16:00 20:00 11:35 13:55 16:15 18:35 20:55 12:00 14:20 16:35 18:40 20:45 12:30 14:50 17:10 19:30 21:40 14:50 21:10 11:40 18:00 16:10 13:10 19:10 22:10

CLASIFICACIÓN B B B15 A B A AA AA AA A A AA AA B15 AA B B B B B B

13:15, 15:15, 17:05 EL HOBBIT 2 DIG ESP

11:25, 14:35, 17:45, 21:00 TODASMIAS DIG

22:30 CAMINANDO CON DINOSAURIOS DIG ESP

11:00, 12:55, 14:50, 16:45, 18:40, 20:35 FROZEN 3D ESP

12:50, 15:00, 17:10, 19:25, 21:50 EL HOBBIT 2 DIG ESP

13:25, 16:35, 20:00 WALTER MITTY DIG ESP

15:05, 19:40, 15:05, 19:40 WALTER MITTY DIG ING

12:40, 17:25, 22:10 FROZEN DIG ESP

11:15, 13:35, 15:50, 18:10, 20:25, 22:35

Programación del viernes 03 al 09 de enero de 2014

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP

18:00, 20:50 FROZEN DIG ESP

13:30, 15:40 FROZEN DIG ESP 11:45, 14:00, 16:15, 18:30, 20:45 WALTER MITTY DIG ESP 12:00, 14:25, 16:50, 19:15, 21:35


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Viernes, 3 de enero de 2014

La actriz olvidó a su exnovio en seis meses

Kaley Cuoco contrajo matrimonio

Tras meses de noviazgo, la intérprete de la serie The Big Bang Theory se casó con el tenista Ryan Sweeting Agencias

L

a ex de Superman, Kaley Cuoco, se casó con su novio, el tenista Ryan Sweeting, tras seis meses de relación sentimental. La actriz de 28 años, conocida como Penny en la comedia televisiva The Big Bang Therory, posó como la flamante esposa de Sweeting, de 26 años de edad, con un vestido rosa, y publicó la fotografía en su cuenta de Instagram.

Gilberto Santa Rosa se presentará el 14 de febrero en el auditorio James L. Knight Center, de Miami, Florida.

En la imagen se ve a la pareja dándose un beso, en tanto la actriz viste un traje de tul strapless color rosa, diseñado por Vera Wang, con joyas de diamante que le adornan la cabeza y la muñeca. La boda, que tuvo como tema el fuego y el hielo, se celebró en el rancho Hummingbird Nest, en el norte de Los Ángeles, Estados Unidos, hasta donde llegaron 150 invitados, entre amigos y familiares. Pese a la rapidez del matrimonio, según sus amigos, ambos esposos están hechos el uno para el otro. Cabe recordar que antes iniciar su romance con Sweeting, Cuoco había mantenido una relación con el protagonista de Man Of Steel, Henry Cavill, que duró tan sólo unas semanas y terminó abruptamente.

Ricky Martin terminó con su novio Según el diario El Nuevo Día, el cantante puertorriqueño dio por cerrada su relación con su compañero sentimental, Carlos González Abella La boda de Kaley Cuoco se celebró en un rancho al norte de Los Ángeles, y asistieron 150 invitados, entre amigos y familiares.

Gilberto Santa Rosa hará gira en EU El cantante de salsa prepara una serie de conciertos que ofrecerá en el vecino país del norte, en febrero próximo Agencias

Tras participar en la reciente producción discográfica de duetos del cantante mexicano José José, el salsero Gilberto Santa Rosa prepara una gira por Estados Unidos, la cual arrancará en febrero próximo. En la página oficial de Santa Rosa se informó que el puertorriqueño cantó con

Ricky Martin y su novio se separaron a unas semanas de que el cantante declarara que le gustaría contraer matrimonio en España.

El Príncipe de la Canción el tema “No me platiques más”, el cual forma parte del álbum Duetos Volumen I. José José reunió en un disco a grandes figuras de la canción con reconocimiento en toda Latinoamérica, entre las que destacan Mijares, Daniela Romo, Pandora, Natalia Lafourcade, Marco Antonio Muñiz y Francisco Céspedes. En tanto, El Caballero de la Salsa prepara sus primeros conciertos del año que llevan por nombre Amor en Tiempo de Salsa, los cuales se efectuarán en febrero. Así, el ocho de febrero se presentará en el Coliseo José Miguel Agrelot, de Puerto Rico, y el 14 en el James L. Knight Center, de Miami, Florida, como parte de la gira que Santa Rosa emprenderá en Estados Unidos.

Agencias

Según publicó el diario puertorriqueño El Nuevo Día en su edición digital, el cantante Ricky Martin terminó su relación con su compañero sentimental, Carlos González Abella. Martin informó de su relación con González Abella en 2011, después que en 2010 hizo público que era homosexual y de haber tenido a sus gemelos Matteo y Valentín. El periódico, que citó como fuente a la relacionista del cantante en Puerto Rico, Helga García, aseguró que la ruptura se dio “en un marco de armonía” entre ambos. Hasta el momento el cantante boricua no ha hecho comentarios al respecto. La ruptura tuvo lugar tan sólo unas semanas después de haber informado que le gustaría contraer matrimonio en España. “Si me fuera a casar me encantaría hacerlo en España, hay escenarios espectaculares para hacer una gran boda”, dijo en diciembre el cantante y actor, quien tiene la nacionalidad española desde hace dos años.


Viernes, 3 de enero de 2014

Según el diario Bild, el percance del expiloto sobrevino cuando intentó socorrer a la hija de un amigo en una zona peligrosa, fuera de pista

DEPORTES

13

El alemán cumplió 45 años

Schumacher se accidentó

por ayudar a una niña

Agencias

E

l periódico alemán Bild informó ayer que el accidente que sufrió el pasado domingo el expiloto alemán, Michael Schumacher, se produjo luego de que éste intentó ayudar a una niña. La publicación señaló que el heptacampeón mundial de la Fórmula Uno (F1) se salió de la tradicional ruta en la que esquiaba, en los Alpes franceses, ya que se percató que la hija de un amigo suyo se cayó, por lo que intentó socorrerla. A raíz de esto, Schumacher se adentró en una zona peligrosa de la montaña, donde la nieve es más esponjosa, por lo que no se dio cuenta que habían unas rocas, contra las cuales se estrelló finalmente. Cabe recordar que el alemán se mantiene en coma internado en el hospital de Grenoble, al sudeste de Francia, donde sólo es posible que lo acompañen sus seres más cercanos. A su vez, hoy viernes, Schumacher cumplió 45 años de edad, siendo hasta el presente el piloto del máximo circuito del automovilismo en haber ganado más títulos del mundo, con siete títulos de campeón mundial, obtenidos entre 1994 y 2004, además que consiguió el mayor número de victorias de gran premio, con 91, por delante del argentino JuanManuel Fangio.

DESPERTAR DE OAXACA

Michael Schumacher es el piloto de F1 con más títulos del mundo, con siete, que ganó entre 1994 y 2004.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES

Las cosas cambiarán de un momento a otro y lo que parecía seguro podría tambalearse, por ello se te recomienda actuar con cautela y no dar por hecho contratos y acuerdos que aún no se han concretado.

TAURO Tendrás la necesidad de ofrecer cariño y apoyo a las personas, aunque sólo sean tus vecinos, ya que en estos días tu sensibilidad determinará tus actos. Aprovecha estos días para reforzar tus lazos afectivos.

Viernes, 3 de enero de 2014

El jugador podría irse a un club europeo

Crecen los rumores por salida del Chicharito de Manchester Según diversos medios ingleses, Arsenal, Tottenham y Juventus tienen interés en hacerse de los servicios del delantero mexicano Agencias

GÉMINIS Aún no podrás festejar los logros recientes, pues no has terminado por aceptarlos y disfrutarlos. Para estos días se te recomienda hacerte un tiempo para reflexionar y agradecer por las cosas que recibiste durante el año pasado. CÁNCER Estás frente a una encrucijada en la que temes dar el paso siguiente, por miedo a lo desconocido, pero debes tener más confianza. Las cosas tomarán su lugar en la medida en que dejes de intentar controlarlo todo. Confía en tu instinto. LEO Aún no te decides a tomar una decisión difícil respecto a tu trabajo o actividad. Si continúas en la indecisión podrías dejar pasar una oportunidad valiosa que no se repetirá. Es momento de arriesgarlo todo y perseguir tus sueños. VIRGO Es posible que tengas diferencias con otras personas respecto a tus proyectos o trabajo. Será mejor que arregles los problemas a través del diálogo, en lugar de buscar confrontaciones que perjudicarán tus intereses. LIBRA Antes que te deshagas de la compañía de otras personas, será bueno que analices si no pierdes más con esa decisión. No le niegues tu sonrisa a los demás, porque te abrirá puertas que creías cerradas definitivamente.

ESCORPIÓN Tu orgullo te ha impedido aceptar la ayuda de los demás, pero no eres invencible y podrías necesitarla más adelante. Hay gente a tu alrededor que sólo quiere lo mejor para ti, pero que no ha sabido acercarse y demostrártelo.

E

l periódico inglés The Guardian publicó el interés del club Arsenal por fichar al delantero mexicano Javier Hernández, debido a que están peleando por el título de la Premier League, además de la poca actividad que ha tenido el jugador con el Manchester United. El rotativo aseguró que esa es la gran duda que tiene David Moyes, ya que la venta podría representar una entrada de dinero por un jugador que no utiliza, pero al mismo tiempo sería darle armas a un rival en la liga inglesa. “Algunas fuentes aseguran que el Manchester United está a punto de vender a Javier Hernández a los Gunners, dándoles el impulso necesario para poder prenderse en fuego y dejando, posiblemente, al Manchester, apagado”, sostuvo la publicación. Hace unos días, Daily Mail también hizo eco de esta posibilidad. El periódico señaló que Chicharito es una de las prioridades del timonel Arsene Wenger, quien está preocupado por la excesiva participación de su delantero Olivier Giroud, el cual es el único artillero de referencia en su plantilla. Pero, no es el único rumor en torno al mexicano. La prensa británica también colocó a la Juventus como uno de los candidatos que quieren al atacante. Se habla de un posible cambio por Vidal. Según Telegraph, otro de los pretendientes del Chicharito sería el Tottenham. Al parecer, Arsenal, Tottenham y Juventus siguen los pasos de Javier Hernández para este mercado de transferencias de jugadores en invierno.

Messi podría jugar el sábado próximo

SAGITARIO Antes que efectúes más gastos revisa bien tus finanzas, porque el mes apenas comenzó y podrías quedarte sin dinero. Aprovecha para pintar tu casa y limpiar hasta el último rincón, para dejar que las buenas energías fluyan mejor.

CAPRICORNIO Tu claridad de pensamiento podría verse afectada por la influencia de supuestos amigos que sólo buscan aprovecharse de ti y divertirse a tus costillas. No todo lo que brilla es oro, así que no te dejes deslumbrar por quienes presumen una vida lujosa y divertida.

El delantero argentino se reportó con Barcelona, por lo que podría ser alineado durante unos minutos para el partido contra el Elche

ACUARIO Si tus proyectos parecen estancados es porque te ha faltado el último empujón. Recuerda que la constancia y el trabajo fuerte te darán los resultados esperados. Estás por recibir un dinero extra que te servirá para salir de tus deudas. PISCIS Te estás preparando para iniciar un proyecto importante, pero lo mantendrás en secreto hasta que tengas la seguridad de su realización. El amor iluminará tu camino y te permitirá apreciar las cosas desde una perspectiva más positiva.

Al parecer, el dilema del técnico de los Red Devils es que si vende a Javier Hernández al Arsenal reforzaría a su rival en la liga inglesa.

Agencias

Lionel Messi terminó la fase de recuperación de su lesión en la pierna derecha y volverá a los entrenamientos con el cuadro culé.

El barcelonismo tiene motivos para sentirse feliz debido a que Lionel Messi ya está en Barcelona, después de poco más de un mes que se ausentó por una lesión. El futbolista finalizó la recuperación que siguió en Buenos Aires y Rosario, Argentina, para superar la lesión que sufrió en

el bíceps femoral, y de la que se encuentra totalmente recuperado. El proceso, vigilado tanto por los médicos del Barcelona como de la selección argentina, se desarrolló con toda normalidad y el futbolista está en condiciones de jugar en los próximos partidos. El Tata Martino, director técnico del club blaugrana, hablará en breve con el delantero para ver cuándo reaparecerá con el equipo. El principal objetivo es que esté en plenas condiciones para enfrentarse al Atlético de Madrid, el 11 de enero. Para ello, la idea del técnico es irle dando minutos, ya sea en el encuentro de este fin de semana ante el Elche, o en el de Copa del Rey del próximo miércoles, frente al Getafe.


Viernes, 3 de enero de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Su esposa e hijo presenciaron la tragedia

Se ahogó por

hacerse el héroe Un hombre perdió la vida mientras nadaba en la presa de Ayoquezco de Aldama, Zimatlán de Álvarez

U

Un hombre reportó la aparición de un artefacto pirotécnico llamado crisantemo, al interior de su local de herrería, en Santa Rosa Panzacola Agencias

Personal de Protección Civil municipal halló un artefacto explosivo, conocido como crisantemo, en un almacén ubicado en la agencia de Santa Rosa Panzacola.

Choque en La Merced En el accidente una persona de la tercera edad resultó lesionada

Agencias

n hombre falleció al ahogarse en la presa ubicada en la localidad de Ayoquezco de Aldama. Los hechos ocurrieron cuando Eusebio Roberto García, originario de Ayoquezco de Aldama, Zimatlán, y vecino de la agencia municipal de San Martín Mexicápam, acudió a la presa de esta localidad, junto con su esposa e hijo. Testigos refirieron que Eusebio Roberto García había estado haciendo alarde de su condición física, y que cruzó a nado la presa en tres ocasiones, pero en la cuarta vez se agotó y comenzó a manotear; sin embargo, nadie se lanzó en su auxilio. Posteriormente, su mujer y su hijo, viendo que no salía del agua, solicitaron el apoyo de las autoridades, ante lo cual, el síndico municipal de la localidad pidió el auxilio de los buzos de bomberos. Por tal motivo, luego de dos horas, los rescatistas lograron extraer del agua el cuerpo de Eusebio Roberto García, a quien intentaron de reanimar, pero fue inútil, porque había fallecido.

Oficiales de la Policía Vial remitieron a los automovilistas al Juzgado para que se deslinden responsabilidades.

Agencias

Durante tres ocasiones, Eusebio Roberto García, de 54 años, atravesó a nado la presa de Ayoquezco, pero a la cuarta ya no pudo salir.

La agente del Ministerio Público, adscrita a Zimatlán de Álvarez, y el personal de la Agencia Estatal de Investigaciones, tomaron conocimiento de los hechos y ordenaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al descanso munici-

pal de Zimatlán de Álvarez, donde peritos médicos se encargaron de practicarle la necropsia. La esposa de Eusebio Roberto García relató al representante social que éste había acudido a Ayoquezco de Aldama, Zimatlán,

para visitar a sus familiares; además, negó que se encontrara en estado de ebriedad. A raíz de lo anterior, se inició la averiguación previa por el delito de homicidio contra quien o quienes resulten responsables.

En el cruce de la calle de Morelos y Mártires de Tacubaya, cerca del mercado de La Merced, ocurrió un fuerte percance automovilístico que dejó una persona lesionada. Paramédicos de la Cruz Roja dijeron que la persona atendida en el lugar, y que no ameritó hospitalización, es una mujer de la tercera edad. Por su parte, oficiales de la Policía Vial indicaron que la camioneta Cherokee blanca, sin placas de circulación, conducida por un hombre, impactó en un costado al Chevy rojo, con placas TkC6226, el cual fue proyectado contra una casa. Para deslindar responsabilidades, ambos automovilistas fueron remitidos al Juzgado calificador.

Hallaron explosivo en un almacén Los hechos se registraron cuando el propietario de un almacén de estructuras metálicas, de nombre Erick Rey Hernández Sánchez, de 36 años de edad, reportó que al llegar al lugar descubrió que aparentemente del techo había caído el artefacto explosivo, en el domicilio localizado en la avenida Oaxaca, casi esquina con Calle 4, de la agencia Santa Rosa Panzacola. Refirió que en el piso del lugar encontró un envoltorio grande de papel, parecido a una olla, el cual tenía pólvora.

Personal de Protección Civil municipal se presentó a lugar, luego de ser alertado de los hechos, por lo que corroboraron la presencia del objeto explosivo conocido entre la pirotecnia como crisantemo, el cual estaba cargado con pólvora. Al parecer, el objeto fue lanzado en la noche anterior, pero una vez en el aire no se produjo la explosión y cayó en el techo atravesando el techo de lámina galvanizada. Los rescatistas trasladaron el artefacto a un lugar seguro para revisarlo y desmantelarlo.

El artefacto explosivo fue asegurado por personal de Protección Civil, quien lo trasladó a un lugar seguro para revisión.


LA CONTRA 16

Viernes, 3 de enero de 2014

Editora: Itzel Alonso

La verdad en la informaci贸n

DE OAXACA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.