La verdad en la información LUNES
3 DE JUNIO DE 2013
DE OAXACA AÑO: 4 / NÚMERO: 1456/ $6.00 REGIONES $7.00
MÁX:26° MÍN: 14°
De cargamaletas a traidor del PRI: El Chucky Franco Su historia es la mezquindad, intriga, soberbia… y el servilismo con los poderosos
Arturo Soriano Jorge Franco comenzó su historia en el diodorismo, con José Antonio Estefan, de quien fue correveidile y alcahuete, luego se vinculó a Ulises Ruiz Ortiz, quien lo hizo poderoso; después, su historia es la de la traición al priismo que lo hizo rico y buscó seguir enriqueciéndose vendiendo una supuesta estructura electoral priista a Diódoro Carrasco y ahora a Javier Villacaña, candidato priista a presidente de Oaxaca de Juárez ( 3)
Max Vargas: presidente de la Mesa Directiva del Congreso.
Joel Castillo promovió actividades deportivas.
El diputado local tomó protesta como presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, elegido por decisión unánime; en su intervención el legislador priista afirmó que de manera institucional, promoverá y articulará consensos para impulsará con firmeza la agenda política y económica estatal.
Con una participación de más de 150 corredores, Joel Castillo encabezó la Primera Carrera Atlética de Cuatro Kilómetros, como parte de su campaña para diputado por el distrito 22, donde propone impulsar el deporte, la cultura de la prevención en materia de salud, prevención social del delito y la integración familiar.
(5)
(16)
Avances
Avances
Aumenta la extorsión telefónica en Oaxaca
El edil de San Jacinto Amilpas desatiende fraccionamientos
(6)
(5)
Edil de Ixtlahuaca no cumplió con obras de beneficio social
Carecen de servicios básicos en las agencias de Mariscala
(2)
PLUMAS INVITADAS:
Jorge, el Chucky, Franco se convirtió en un consumado traidor usado para el beneficio político de quienes entienden la política como sinónimo de corrupción, violencia y enriquecimiento personal. De cargamaletas y correveidile llegó a soñar con la silla del gobernador del estado, en ese lapso ejerció al máximo la prepotencia y la avaricia, mientras se empequeñecía en la mezquindad, la intriga y la soberbia. Fue un ascenso rápido, fulgurante, empedrado en el servilismo y la obediencia ciega ante el hombre del poder. Fotografía: Saliendo de la toma de protesta del gobernador Gabino Cué.
Alfredo Arenas Casas, Federico Berrueto y Carlos Tello Díaz.
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
(7)
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 3 de junio de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Lizbeth Chagoya
Solicitaron efectuar una auditoría al municipio La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Edil de Ixtlahuaca no cumplió con obras de beneficio social Habitantes de San Pedro Ixtlahuaca exigieron a su presidente municipal la construcción de un pozo profundo, pues al munícipe le otorgaron 150 mil pesos para hacerlo
Lic. Noemí G. López Cristóbal Jefa editorial
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01
Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez
H
abitantes de la colonia Loma Grande, San Pedro Ixtlahuaca, tomaron el domingo las instalaciones de su palacio para exigir a su edil, Alejandro Ericel López Jordán, la introducción del agua potable, así como la construcción de un pozo profundo, las cuales ya estaban presupuestadas. Los asentamientos en los cuales se requiere la obra son: El nanche, El guayabal, Las Peñas, ampliación Loma Bonita y Loma Grande, en donde hace 25 años no cuentan con el servicio. Encabezados por el representante de ese núcleo agrario, Jorge Alber-
La Cámara de Diputados inició su segundo periodo ordinario de sesiones; no obstante, estuvo a punto de cancelarse por falta de quórum
132 43 62
Rebeca Luna Jiménez DESPERTAR
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
La LXI Legislatura del estado inició el sábado su segundo periodo ordinario de sesiones, correspondiente al tercer año de ejercicio constitucional; sin embargo, la mayoría de diputados llegaron tarde al recinto legislativo y algunos ya no acudieron. La cita fue a las 11:00 horas, pero los legisladores atrasaron la hora, pues faltaba quórum para iniciar; asimismo sólo se presentaron 18 legisladores puntuales, media hora después, asistie-
Los inconformes protestaron frente al palacio municipal; asimismo, amenazaron con instalarse en el recinto por no atender sus demandas.
to Cortés García, indicaron que desde la campaña el presidente municipal había prometido que se construiría la obra en beneficio de las cientos de familias, quienes, hasta el momento, carecen del vital líquido. En diciembre de 2010, los habitantes tomaron la presidencia municipal armados con piedras, palos y machetes defendiendo el proceso electoral que daba el triunfo a López Jordán
sobre Efraín Duarte Ramos, por lo que ahora le exigen al edil cumpla con las promesas que hizo. “No es posible que ahora que ya tiene el poder se olvide de sus paisanos que nos jugamos el todo por el todo para que llegara a la presidencia”, destacaron. Señalaron que el edil tomó los 150 mil pesos que las autoridades le otorgaron para que se efectuara la obra,
por lo que temen que esto se trate de un fraude. De no iniciar los trabajos de la obra, los vecinos advirtieron que permanecerán en el palacio municipal de manera indefinida; asimismo, demandaron efectuar una auditoría al municipio, para garantizar que los presupuestos se hayan ejercido adecuadamente, pues temen que existan desvío de recursos.
La mayoría de legisladores no asistió a sesión del Congreso ron otros 22. La última en llegar fue la panista Marlene Aldeco Reyes. En la LXI Legislatura local concluirán el trienio 27 legisladores de los 42 que conforman el pleno, esto significa que a 15 legisladores sólo les sirvió el Congreso de trampolín para buscar nuevos cargos políticos. Como el caso de la perredista Rosalinda Domínguez, amiga de René Berajano y Hugo Jarquín, quien perdió la elección federal por el distrito de Juchitán, y ahora busca la presidencia municipal de Matías Romero. En esta sesión, donde se inauguró un nuevo periodo y se nombró como presidente de la Mesa Directiva al diputado priista Max Vargas Betanzos, faltaron Margarita García García, Flavio Sosa Villavicencio, Carlos
A la apertura del último periodo de sesiones de la LXI Legislatura del estado sólo acudieron 40 diputados, los demás prefirieron seguir con sus campañas políticas.
Hampshire, Pabel López Gómez, Aleyda Serrano, Carolina Aparicio y Germán Rojas Walls.
Por otro lado, en el Congreso del estado se autorizó a 10 diputados 30 días para iniciar su campaña política.
Lunes, 3 de junio de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editora: Lizbeth Chagoya
Su historia es la mezquindad, intriga, soberbia... y el servilismo con los poderosos
De cargamaletas a traidor al PRI, Jorge, el Chucky, Franco regresa Como nunca antes había ocurrido, el sector más dócil del PRI, los jóvenes formados en la lealtad y el respeto al líder, los integrantes del sector más despolitizado de los priistas se armaron de valor y enfrentaron a su dirigente, quien nunca les dio la cara ni respondió a sus acusaciones. Escondido, ausente de las actividades juveniles, Jorge Franco sobrevivió unas semanas en el cargo hasta que, para su desgracia, el candidato a gobernador, José Murat, se presentó en las oficinas priistas y ahí lo asaltaron los inconformes y lo retuvieron en las oficinas juveniles, donde escuchó reclamos, peticiones e inconformidades y ahí mismo mandó traer al flamante presidente juvenil y lo hizo renunciar al cargo. Desde entonces lo persigue el mote de el Chucky.
De la presidencia de la juventud priista lo corrieron los jóvenes; a la sombra de Ulises Ruiz dirigió la CNOP, la Secretaría General de Gobierno, el CDE del PRI y fue diputado federal; a todos traicionó y vendió Arturo Soriano
J
orge Franco Vargas nació y vuelve a reverdecer bajo las sombras del diodorato. En ese entorno se convirtió en un consumado traidor usado para el beneficio político de quienes buscan el poder por el poder y entienden la política como sinónimo de corrupción, violencia y enriquecimiento personal, manifestaron dirigentes políticos del partido al que traicionó y ahora pretende volver a encauzar a la derrota electoral, en el municipio de Oaxaca de Juárez Es el resultado de pasar de cargamaletas y correveidile a iluso soñador con la silla del gobernador del estado de Oaxaca, “nunca maduró, como su tamaño físico, el ex diputado federal plurinominal siempre fue chiquito, emocional y políticamente”, se les oye decir a los priistas. Recuerdan que en el sexenio de Diódoro Carrasco Altamirano fue secretario auxiliar, un cargo que no existía, en la Secretaría General de Gobierno de José Antonio Estefan Garfias; sin función alguna, era el acompañante y alcahuete del titular de la oficina. El mismo cargo y desempeño tuvo cuando Estefan Garfias fue a presidir el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (CDE del PRI). Tiempo después y quizá en premio, su amigo y jefe lo hizo presidente del Movimiento de la Juventud Revolucionaria del PRI. Prepotente y avaricioso Parecía el inicio de una brillante carrera política que no podría parar más que en las grandes lides estatales y nacionales, sobre todo porque Estefan era el Delfín, compadre y
Jorge Franco comenzó su historia en el diodorismo, con José Antonio Estefan Garfias de quien fue correveidile y alcahuete; después se anexó a Ulises Ruiz Ortiz, quien lo hizo poderoso, pero su caída fue estrepitosa por las traiciones al priismo que encabezó. En la fotografía, la soledad después de la renuncia a la presidencia del CDE del PRI.
amigo íntimo del gobernador Diódoro Carrasco. El problema fue que Franco abrevó no lo mejor del cargo y las relaciones políticas, sino lo peor: la prepotencia en el trato a los demás, especialmente con los inferiores en la jerarquía política, y avaricia en el manejo del abundante —en esas épocas— recurso financiero que fluyó para mover a los jóvenes en la cam-
paña electoral que siguió y en la cicatrización política al triunfo del candidato a gobernador priista de ese entonces. En lugar de crecer, Jorge Franco se empequeñeció en la mezquindad y la intriga, la soberbia y el maltrato a los jóvenes priistas, a grado tal que, antes de cumplir seis meses en el cargo, logró unificar a todos… pero en su contra.
El regreso Con el rabo entre las patas, Jorge El Chucky Franco regresó a las actividades que mejor conocía: secretario auxiliar en el CDE del PRI, donde se encontró con Ulises Ruiz Ortiz y lo fue siguiendo en todos los cargos que el político en ascenso iba escalando, incluso vivió en su casa en el Distrito Federal, en un diplomado que Franco Vargas efectuó allá. Con Ulises Ruiz volvió a los cargos partidistas, siempre al amparo del presidente del CEN. Así dirigió la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) y se enchufó a la campaña a gobernador del hombre de Chalcatongo. Fue un ascenso rápido, fulgurante, empedrado en el servilismo y la obediencia ciega ante el hombre del poder y los poderosos del momento. Era tan servil y obediente que casó cuando se lo ordenaron y con quien le eligieron, para cubrir todas las apariencias ante una empecinada soltería que nada bueno auguraba por la cercanía de la candidatura al gobierno del estado del amigo y protector. No era para menos, en la mente y los recuerdos de los oaxaqueños siempre están presentes los desfiguros de los regímenes de Víctor Bravo Ahuja y Pedro Vásquez Colmenares y, en la nueva época de la normalidad democrática, ningún cabo podía quedar suelto. En la campaña de Ulises Ruiz volvió a ser el pequeño personaje prepotente y ambicioso que siempre fue con quienes no estaban en la cúspide del poder. Ahí le agarró el triun-
fo y subió al carro de la victoria entre los humos embriagadores del halago y la irracionalidad de quienes pensaban que el futuro le sonreía y a ellos la fortuna, como Jorge Franco la amasaba a pasos rápidos, junto con toda su familia. Fue el hombre del momento, sus compinches y beneficiados le llamaban “vicegobernador” y los menos lo identificaban como el “hombre fuerte” o “el poder tras el trono”. Él no se sentía menos, se pensaba y lo decía, como próximo gobernador del estado, y así actuaba. La traición Su gran problema fue que, en la sucesión de 2010, quien encabezó las encuestas previas, en constante crecimiento, fue quien menos se esperaba, Eviel Pérez Magaña, y Jorge Franco se desquició. Perdido el futuro, que nunca fue en realidad, buscó a Gabino Cué, entonces candidato de la opositora Coalición por la Paz y el Progreso, para entregarle la estructura electoral del PRI que Franco presidía; quizá consciente de su pequeñez, el candidato nunca aceptó entrevistarse con él, pero sí lo hizo con sus personeros y el coordinador la campaña aliancista, el diputado panista Javier Corral, quien le pagó el precio que pedía: dinero en efectivo y la impunidad ante las graves acusaciones que se le acumulaban en la Procuraduría General de la República. Después, ya en la campaña federal de 2012 para elegir presidente de la república, senadores y diputados federales, Jorge Franco, junto con Francisco Ángel Villareal, acudieron con las promesas y documentos de una fantasmal estructura priista que le volvieron a vender al entonces candidato del PAN a la primera senaduría por Oaxaca, Diódoro Carrasco Altamirano. De nada les valió ni a los candidatos, porque Carrasco Altamirano y su candidata presidencial, Josefina Vásquez Mota, quedaron relegados al tercer lugar de las votaciones en Oaxaca y en el país; en realidad no había estructura estatal, mucho menos municipal para vender, sino sólo promesas incumplidas. Hoy, este pequeño personaje vuelve a las lides. Cambiándose la chaqueta de la coalición por la Paz y el Progreso y la máscara panista, regresa al PRI a coordinar la campaña a presidente municipal de Oaxaca de Juárez de Javier Villacaña Jiménez.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 3 de junio de 2013
EPN definió ocho acciones para modernizar al sector marítimo de México
Se modernizará al sector marítimo-portuario: EPN Las acciones son: fomentar el desarrollo de puertos marítimos internacionales, mejorar vías de comunicación, agilizar la logística y trámites, entre otros
Ocho líneas de acción para modernizar el sector marítimo-portuario
Agencias
E
nrique Peña Nieto definió ocho acciones para modernizar al sector marítimo-portuario nacional, a fin de convertirlo en referente de comercio, de prosperidad y progreso ante el mundo. Al encabezar el Día de la Marina, el Presidente expresó su confianza de que los mexicanos logremos
Enrique Peña Nieto explicó que el objetivo de las acciones federales tiene como fin aprovechar la situación geográfica de México.
hacer de nuestro país una potencia económica emergente y aseguró que es momento de soltar amarras para conducir a México hacia el puerto correcto.
El titular del Ejecutivo federal enfatizó que el objetivo de las acciones federales para el sector marítimo tiene como fin aprovechar la situación geográfica de México.
EPN reforzará la relación bilateral México-China El embajador de China dijo que con la administración de Peña Nieto se inicia una nueva etapa de la política exterior mexicana Agencias
La administración del presidente Enrique Peña Nieto recibirá al mandatario de China, Xi Ping, quien visitará México del cuatro al seis de junio, para resarcir los daños de la relación bilateral entre ambos países. La reunión del entonces presidente Felipe Calderón con el Dalai Lama y las condiciones de inseguridad que prevalecieron en México durante esa administración dañaron las relaciones bilaterales entre México y China e inhibieron un mayor intercambio económico, afirmó el embajador de China en México, Zeng Gang. Ese encuentro entre Calderón y el Dalai Lama, expresó: “Afectó muy negativamente las relaciones bilaterales. Francamente hablando si no fuera por esa entrevista que tuvo el ex presidente,
algunas cuestiones como la exportación de la carne de cerdo a China, habría sido resuelto desde hace mucho tiempo”. Sin embargo, declaró que la disposición de la administración de Peña Nieto contribuirá a construir relaciones más profundas, integrales y de mayor altura. La visita que inicia el presidente chino en México, insistió Zeng Gang, servirá para relanzar la relación bilateral. Explicó que la gira de trabajo priorizará los acuerdos en materia comercial, el intercambio cultural, político y educativo. Enrique Peña Nieto recibirá al mandatario de China, Xi Ping, del cuatro al seis de junio.
Primera. Fomentar el desarrollo de puertos marítimos de clase internacional, que potencien las exportaciones, el comercio internacional y mercado interno.
Cuarta. Ampliar la capacidad instalada de los puertos, principalmente en aquellos con problemas de saturación o con una situación logística privilegiada.
Segunda. Mejorar la conectividad ferroviaria y carretera del Sistema Portuario.
Quinta. Reducir los tiempos para el tránsito de carga en las terminales especializadas.
Tercera. Generar condiciones que permitan la logística ágil y moderna en los nodos portuarios, que apoyen el crecimiento de la demanda, competitividad y diversificación del comercio exterior. Se promoverán dos sistemas de puertos: el del Golfo y del Pacífico. Se trata de que los puertos se complementen entre sí, resalten su vocación natural y compitan con otros puertos del mundo.
Sexta. Agilizar la tramitología aduanal y fiscal en los puertos del país, incorporando para ello tecnologías de punta. Séptima. Incentivar el relanzamiento de la marina mercante mexicana. Octava. Fomentar el desarrollo del cabotaje y transporte marítimo de corta distancia, para impulsarlo como vía alterna a la terrestre, en el tránsito de mercancías.
Lunes, 3 de junio de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Se fortalecerá el desarrollo del estado
Max Vargas fue nombrado titular de la Mesa Directiva del Congreso El diputado priista aseguró que desde la LXI Legislatura local promoverá la agenda política y económica de Oaxaca Agencias
D
e manera institucional, promoviendo y articulando consensos entre todas las fuerzas políticas, desde la Mesa Directiva de la LXI Legislatura local vamos a impulsar con firmeza la agenda política y económica del estado, afirmó el diputado de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Max Vargas Betanzos, luego de rendir protesta como nuevo presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, elegido por decisión unánime del pleno durante la sesión de apertura del segundo periodo ordinario de sesiones, correspondiente al tercer año de ejercicio legal. En esta sesión, también rindió protesta como diputada la ciudadana Rosa Elena Peña Flores, de la fracción parlamentaria del PRI, quien tomó el lugar del diputado con licencia, David Mayrén Carrasco. El nuevo presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura afirmó: “Mi responsabilidad esencial es
Habitantes de San Jacinto Amilpas declararon que los conflictos internos del PRD han frenado la infraestructura de las colonias de esta zona Águeda Robles
Semanas atrás, la inconformidad de quienes habitan en la colonia Cuauhtémoc Cárdenas, San Jacinto Amilpas se hizo patente cuando la autoridad municipal aprobó la construcción de un nuevo fraccionamiento en la zona. Tras el reclamo, los trabajos en este lugar, por parte de la empresa Monterrey Foulding, se detuvieron, pero sólo por un momento, toda vez
Max Vargas Betanzos se comprometió a facilitar el proceso de las iniciativas para favorecer a los oaxaqueños.
dar todas las facilidades para que las iniciativas y puntos de acuerdo se presenten y se desahoguen de manera expedita, con independencia de quien o quienes presenten esas ini-
ciativas, pues de lo que se trata es de servir a Oaxaca”. “Oaxaca necesita y merece un Poder Legislativo que responda a sus necesidades de un marco legal
actualizado en todas las materias, para promover mejor el desarrollo del estado y fiscalizar el poder”, expresó el legislador priista. “Este segundo periodo ordina-
rio de sesiones del tercer año legislativo, con el cual concluye nuestra responsabilidad constitucional, tiene que ser fructífero para Oaxaca”, concluyó el diputado Max Vargas.
El edil de San Jacinto Amilpas desatiende a fraccionamientos que el proyecto en instancias gubernamentales sigue adelante. Así lo demuestra el contrato que la empresa tiene, avalado por el propio municipio, con la Comisión Federal de Electricidad, la cual ya ha dado la anuencia para la ampliación de la red eléctrica del nuevo fraccionamiento en esta localidad. Teodoro Juan Olmedo López, presidente municipal de San Jacinto Amilpas, ha negado que su administración haya entregado los permisos para la construcción del fraccionamiento a la empresa Monterrey Foulding. Con la problemática que conlleva
la apertura de estos fraccionamientos, durante años esta colonia no ha recibido apoyo para construcción de infraestructura, no cuenta con áreas recreativas, zonas de amortiguamiento, escuelas o capillas para el culto religioso. Al respecto, los vecinos reconocen que la efervescencia del proceso electoral ha generado que las obras se encontraran paradas, pues por los pleitos internos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) han puesto freno a esta situación, así como a la elección del candidato a presidente municipal.
“No hemos recibido apoyo para la construcción de obras, pues las calles están sin pavimento y no tenemos áreas recreativas y escuelas”, denunciaron los inconformes.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Lunes, 3 de junio de 2013
Se reforzará la cultura de la transparencia y rendición de cuentas
Rector de UABJO designó a un nuevo contralor social El nuevo titular de la Contraloría Social se comprometió a vigilar los recursos de los programas federales y verificar el implemento del PIFI y Promep
Aquiles Córdova Morán, secretario antorchista, invitó al público presente a leer para incrementar su calidad de vida.
Incentivar la lectura: Aquiles Córdova Morán
Agencias
E
n recientes días, el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, nombró como responsable de la Contraloría Social de la instituciónaPedroRafaelMartínezMartínez. En ese sentido, el funcionario señaló que como funciones al frente de este órgano, será dar seguimiento y vigilar los recursos que se otorgan a través de los programas federales. De esta forma, Martínez Martínez verificará que se ejecuten en tiempo y forma el Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI) y el Programa de Mejoramiento del Profesorado (Promep). Asimismo, es obligación del contralor social reforzar la cultura de transparencia y rendición de cuentas de todas y cada una de las acti-
Los estafadores, a través de la empresa Telcel, les indican a los usuarios que han sido acreedores de un premio de 50 mil pesos, para recibir el efectivo les solicitan recargar 500 pesos
El secretario general de Antorcha Campesina expuso la conferencia Literatura: arte y libertad del hombre Águeda Robles
Pedro Rafael Martínez Martínez, contralor social, aseguró que dará cumplimiento a la Ley General de Desarrollo Social y a la promoción y operación de la Contraloría Social.
vidades y acciones que la administración central universitaria ejecute. Con esto, señaló el contralor, se da cumplimiento a lo establecido en la Ley General de Desarrollo Social y a los lineamientos para la promoción
y operación de la Contraloría Social en los programas federales de desarrollo social. Las actividades en materia de Contraloría Social son coordinadas por la Secretaría de Educación Públi-
Aumenta la extorsión telefónica en Oaxaca
Águeda Robles
La extorsión telefónica a nombre de empresas nacionales se ha incrementado en los últimos meses en Oaxaca, prueba de ello es que durante 2012 se presentaron 135 denuncias, mientras que el año anterior se registraron 108. En la entidad oaxaqueña, esta práctica se está efectuando a través de la compañía Telefonía Celular (Telcel), mediante el número telefónico 8999621853, donde les indican a los clientes que han sido acreedores a un premio de 50 mil pesos. Uno de los clientes afectados por esta situación expuso que la perso-
ca y la Secretaría de la Función Pública para vigilar el correcto funcionamiento de estas áreas en los estados del país que cuenten con apoyos, obras o servicios provenientes de los programas de desarrollo social.
Uno de los clientes afectados expuso que para reclamar el premio tendría que recargar 500 pesos, de lo contrario dejaría de participar.
na que los llamó se identificó con el nombre de Miguel Ángel Padilla Luna, mismo que les informó que se encontraba Telcel efectuando un
sorteo en el que su número había salido premiado. Para poder reclamar el premio y obtener la cantidad mencionada,
tendrían que efectuar una recarga de 500 pesos. La recarga en tanto deberían hacerla en menos de 45 minutos, pues de lo contrario el número sería regresado a la tómbola y dejaría de participar. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2012, la extorsión es el segundo delito más recurrente en Oaxaca; el sondeo indicó que el año pasado se reportaron 92 mil 978 presuntas extorsiones, un promedio de 254 diarias. De acuerdo con cifras de la procuraduría, en la entidad ocurren una de cada 41 denuncias de presuntas extorsiones cometidas por la delincuencia, el 2.4 por ciento del total del país, por lo que Oaxaca ocupa el lugar 13 por incidencia de ese delito con 135 casos.
La literatura cambia al hombre porque es lenguaje humano escrito, porque nos impacta como fruto del cerebro de otro hombre; hay que hacer de México una sociedad de lectores y que de esa manera vivan una vida para los demás, dijo Aquiles Córdova Morán, secretario general de Antorcha Campesina, al dictar la conferencia Literatura: arte y libertad del hombre. Con un auditorio lleno, Aquiles Córdova expresó que debemos hacer de México una sociedad de lectores, pues nuestro país está calificado como uno de los pueblos que menos lee. Señaló que Homero escribe poesía y fue tan perfecta, el uso del lenguaje fue tan bello que durante siglos se siguió componiendo con la métrica de Homero. De la Ilíada, Córdova Morán explicó: “No es una epopeya que le interese la guerra de Troya, 400 años después Homero se ocupa de ese tema porque ve en la obra una lección de política imperecedera”. Es una lección para los gobernantes, antiguos y actuales, para quienes creen que teniendo el poder en sus manos pueden amenazar y matar, mencionó. Al término de su conferencia, Córdova Morán señaló que tuvo que recurrir a la literatura para ser el antorchista que es. “El hombre no puede ser feliz mientras más ambicioso y egoísta sea con sus semejantes. El que vive para los demás vive muchas vidas, el que vive sólo para sí no vive ni su vida propia; por eso los invito a leer”, concluyó.
Lunes, 3 de junio de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
El edil pidió el apoyo unido de los diferentes órdenes de gobierno
Carecen de servicios básicos en las agencias de Mariscala El edil de la localidad informó que las siete agencias que integran al municipio no cuentan con agua potable, electrificación y alcantarillado IGAVEC:
E
l presidente municipal de Mariscala de Juárez, Ismael Palacios Jiménez, informó que las siete agencias que integran el municipio de Mariscala de Juárez aún no cuentan con servicios básicos, como agua potable, electrificación y alcantarillado. Palacios Jiménez afirmó que cuando asumió el cargo como edil, su principal objetivo era que gran parte de la población contara con el servicio de agua potable; sin embargo, el apoyo de las diferentes instancias ha sido insuficiente. Detalló que actualmente alrededor de 700 personas cuentan con el servicio del agua potable, que equivale a un 80 por ciento de la población;
El candidato a la diputación local por el distrito 15 pidió a los precandidatos unirse a los candidatos en la próxima contienda electoral
no obstante, no es suficiente, ya que el resto de la ciudadanía demanda contar con dichos servicios. Agregó que otro de los problemas que afecta a los ciudadanos de las diferentes comunidades de la región es el mal estado en que se encuentra la carretera Mariscala-Huajuapan, “tenemos muchos reclamos de los ciudadanos, especialmente de los turistas, ya que desconocen el mal estado de la carretera, lo que provoca pinchaduras de llantas, rines deteriorados, choques con otros carros y volcaduras, entre otros accidentes”. Detalló que el tramo carretero está en comunicación con ocho municipios más como son: San Jerónimo Silacayoapilla, San José Ayuquila, Santiago Ayuquililla, Mariscala de Juárez, San Miguel Amatitlán, Santa María Zacatepec, Santa Cruz Tacache de Mina y Fresnillo de Trujano, cuyos habitantes se han quejado de las condiciones de las vías. “Nos encontramos unidos para combatir los rezagos y las necesidades más prioritarias de cada una de las agencias de nuestro municipio, hasta el último día de nuestra administración, pero también necesitamos unir esfuerzos con los diferentes órdenes de gobierno”, finalizó.
Trascendió que los pobladores de Cachimbo perdieron sus viviendas, ropa, enseres, animales, redes de pesca y lanchas.
Pedirán reubicar a damnificados del Istmo La edil de San Francisco Ixhuatán informó que tras el paso del huracán Bárbara, el poblado Cachimbo quedó prácticamente inhabitable Agencias
Ismael Palacios Jiménez informó sobre el mal estado en que se encuentra la carretera Mariscala-Huajuapan.
Llamó el PRI a la unidad de sus militantes en Huajuapan
IGAVEC
Huajuapan de León. El candidato a la diputación local por el distrito 15, con cabecera en Huajuapan de León, Baruc Alavez Mendoza, sostuvo una reunión con los candidatos a las presidencias municipales por la coalición Compromiso por Oaxaca, que también representa, integrada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con el fin de reforzar la unidad y el compromiso en la actual contienda electoral. Alavez Mendoza invitó a los 17 candidatos de los municipios que se
Aspirantes a ediles de la región refrendaron su compromiso con Baruc Alavez para que la coalición PRI-PVEM resulte ganadora el siete de julio.
rigen por el sistema de partidos políticos del distrito 15, a unirse a los precandidatos, quienes en su momen-
to también aspiraron a representar al tricolor en este proceso electoral, como parte del compromiso en
beneficio del desarrollo de las comunidades de esta zona de la entidad. Ante la presencia de Yolanda López Velasco, candidata a diputada por la vía plurinominal, el candidato suplente a la diputación local por este distrito, Daniel Guzmán Feria, hizo un llamado a los aspirantes a hacer su mejor esfuerzo y demostrar que son capaces de gobernar, para bien de sus pueblos. Lamentó que existan expresiones que intentan demeritar a los aspirantes del PRI. No obstante, llamó a sentirse dignos de representar al instituto político que sigue siendo la primera fuerza del país. Los aspirantes a las presidencias municipales refrendaron su compromiso con Alavez Mendoza, para que Compromiso por Oaxaca resulte ganador el próximo siete de julio.
La presidenta municipal de San Francisco Ixhuatán, Olivia Matus, informó que solicitará a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) que estudie la posibilidad de reubicar a las familias del poblado Cachimbo, afectadas por el huracán Bárbara, a una pequeña isla ubicada entre el Pacífico y la Laguna Superior. “Fui a Cachimbo a rescatar por lancha a varias familias y vi que después del paso de Bárbara ahí es prácticamente inhabitable, porque todo quedó bajo el agua; hay muchos árboles tirados y más de 50 viviendas dañadas”, explicó Olivia Matus. Refirió que los 300 habitantes de Cachimbo fueron rescatados por aire y mar, y la mitad se refugió con sus familiares y la otra parte en el albergue de San Francisco Ixhuatán. “Voy a pedirle a los funcionarios de Sedesol que junto con las familias de Cachimbo, hallemos una solución, si son reubicados cerca de la cabecera o si se construyen nuevas viviendas. La gente de Cachimbo perdió todo, casas, ropa, enseres, vacas, redes de pesca, lanchas, gallinas y cerdos”, señaló Matus. Por su parte, el edil de San Pedro Tapanatepec, Ricardo Escobar, informó que tras el paso del huracán, cerca de 1 000 pescadores de las agencias Rancho Salinas, Trejo, Conchalito, Conchal y Bernal Díaz, perdieron sus equipos de pesca.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 3 de junio de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
Camacho advirtió que su partido no intercederá por el ex gobernador
PRI pidió a Andrés Granier dé la cara ante autoridades
Elecciones, prueba de fuego del pacto: PRD
El presidente nacional del tricolor deslindó a su partido del ex mandatario, investigado por presunto desvío millonario de recursos en Tabasco
El coordinador de los senadores del sol azteca previó que podría iniciar un nuevo episodio de conflictos políticos que pueden incidir en el acuerdo
Notimex
E
l presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, dijo que su partido tomará distancia de Andrés Granier Melo, y llamó al ex gobernador de Tabasco a dar la cara, para enfrentar las acusaciones que existen en su contra por el presunto desvío millonario de recursos en esa entidad. Al terminar su participación en la Reunión Internacional Socialista de Mujeres, el dirigente priista deslindó a su partido del ex mandatario estatal, quien el pasado jueves
Los diputados del PRI interpusieron una demanda ante el TEPJF, para exigir el cumplimiento y conclusión de este proceso, que es un mandato de ley Notimex
El coordinador de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, señaló que es obligación de los legisladores acatar la resolución judicial emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federal (TEPJF), para designar consejero del Instituto Federal Electoral (IFE). En un comunicado, el legislador federal precisó que al cumplir con este mandato el Consejo General del IFE estará debidamente integrado. El diputado también consideró como un exceso anteponer los
César Camacho reveló que no intercederán por Granier, ya que no es dirigente ni candidato ni tiene ningún estatus al interior del PRI.
ignoró un citatorio para acudir ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Tabasco. Camacho Quiroz también aclaró que el PRI no va a interceder por Granier Melo. “Si como él dice, no tiene ninguna responsabilidad, que lo acredite, pero nosotros tomamos distancia de Granier y de su comportamiento”, expuso.
Insistió en que el PRI no va a interceder por Granier Melo, ya que, además, no es dirigente ni candidato ni tiene ningún estatus en el interior del partido. Sobre la ausencia de Granier, el abogado que lleva su defensa, Eduardo Luengo, explicó que su cliente no se presentaría a comparecer porque no fue notificado formalmente.
Eduardo Luengo fue cuestionado sobre la ubicación de Granier para que la PGJ le notificara, a lo que aseveró que localizar el domicilio del ex mandatario era un problema que tiene que resolver la autoridad. En entrevista telefónica, el abogado sostuvo no saber de qué delito se le acusaba a su cliente. A su vez, el procurador de Tabasco, Fernando Valenzuela, defendió que la notificación a Granier se hizo en su residencia del Club Campestre, donde un vigilante recibió el documento, así como en su antigua residencia de la calle Mario Brown, de la colonia Tamulté. Anunció que tras la inasistencia de Granier, continuarán las investigaciones, para lo cual se fijará una nueva fecha para que acuda, ahora en calidad de presunto responsable, pero no precisó la fecha de la segunda comparecencia. Valenzuela dijo que se hará una nueva notificación a través de la prensa, radio y televisión. Por su parte, el procurador general de la república, Jesús Murillo Karam, reiteró que la dependencia a su cargo apoyará en las pesquisas que se efectúan en Tabasco.
Llamó Beltrones a diputados para que designen al consejero del IFE intereses partidistas de llevar esta designación, para sustituir a Sergio García Ramírez, quien renunció al Consejo General del IFE, en enero pasado. Beltrones confió en que se construirá la mayoría necesaria para elegir al consejero electoral, que deberá ser el voto a favor de las dos terceras partes del pleno camaral, para ser una mayoría calificada. De acuerdo con la ley, desde febrero pasado inició el proceso para designar al consejero electoral que sustituiría la vacante que dejó García Ramírez. Este proceso no concluyó, ya que después de la elección de cinco candidatos, entre un total de 39 aspirantes que cumplieron los requisitos, no se llevó al pleno de la Cámara de Diputados la propuesta de uno de los cinco elegidos, para
Manlio Fabio Beltrones señaló que es obligación de los legisladores acatar la resolución judicial para designar al consejero.
que por medio de la votación calificada se designara al nuevo consejero electoral. Por ello, los diputados del PRI
interpusieron una demanda ante el TEPJF, para exigir el cumplimiento y conclusión de este proceso, que es un mandato de ley.
Notimex
El coordinador de los senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Barbosa Huerta, declaró que las elecciones del próximo siete de julio son la prueba de fuego del Pacto por México. En un comunicado, el senador de la república advirtió que si las visiones locales y electorales se imponen, “se abrirá la puerta para un nuevo episodio de conflictos políticos que pueden incidir en otros espacios, como en el Pacto por México”. “El Consejo Rector del pacto tiene ante sí el enorme reto de exigir y contribuir a la creación de condiciones, para que las elecciones del primer domingo de julio se efectúen de acuerdo a normas democráticas”, expuso. Estimó que “el gobierno federal debe demostrar la suficiente voluntad política para impedir que se utilicen, con fines electorales, programas y recursos sociales”. También destacó que los gobernadores de las 14 entidades donde habrá elecciones este año “deben ser los principales promotores de un clima de entendimiento y convivencia democrática, más allá de los intereses que sus respectivos partidos puedan tener en esta elección”. El senador del PRD consideró que el desarrollo de las campañas, las circunstancias de la jornada electoral y la calificación de los resultados de las elecciones configuran un escenario complejo para la gobernabilidad. Pero, sobre todo, para la continuidad de un clima político propicio para la construcción de acuerdos en el seno del pacto.
Lunes, 3 de junio de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Columna invitada
Columna invitada
¿Segunda vuelta?
Las campañas sucias
Federico Berrueto
Carlos Tello Díaz
M
éxico es uno de los muy raros países que todavía resuelve la elección del presidente con mayoría relativa en una sola jornada. Aquí no existe la segunda vuelta. Desde 2006, sin embargo, en parte por el desenlace que tuvo esa elección, el sistema electoral de dos vueltas ha sido discutido con seriedad por los partidos. Hace pocos días fue puesto de nuevo en la mesa de discusión a partir de la propuesta de Partido de la Revolución Democrática y Partido Acción Nacional en el Senado. A favor del sistema de dos vueltas está, en primer lugar, que le da una mayoría de votos absoluta al ganador —quiero decir, que evita que un presidente llegue al poder con un porcentaje minoritario de la votación—. Junto con la legitimidad que en principio significa la mayoría absoluta de los votos, el sistema de segunda vuelta tiene otras ventajas más: permite la oportunidad de tener dos votos, uno ideológico y otro práctico; induce a la conciliación y la negociación entre los candidatos que pasaron a la segunda ronda con los que fueron eliminados, pero cuyo apoyo es necesario; disminuye el problema de tener que dividir los votos entre candidatos similares, como ocurre en sistemas de una sola ronda. Contra el sistema de dos vueltas está, por otro lado, el argumento de que la mayoría del vencedor de la segunda vuelta es artificial, basada a menudo en su carisma más que en sus propuestas de gobierno. Además, la segunda vuelta implica tener dos elecciones, lo cual aumenta el costo y el tiempo de la elección, y propicia el cansancio en el elector y el riesgo de abstención en la segunda vuelta. Finalmente, algunos señalan que haber obtenido una cifra relativamente baja de votación en la primera ronda hace a los candidatos que califican a la segunda dependientes en exceso del apoyo de los partidos más pequeños que fueron eliminados. En lo personal, desde hace tiempo me siento atraído por la segunda vuelta por dos argumentos en concreto. Uno, porque contribuye a darle legitimidad al ganador: es mejor tener un presidente elegido con más de la mitad de los votos que un presidente elegido con menos de la mitad. Y dos, porque contribuye a que, con un mandato de más de la mitad de los votos, el gobierno sea más eficaz. Pero han sido propuestos razonamientos persuasivos frente a estos dos argumentos, que me han vuelto menos entusiasta. Woldenberg ha escrito con elocuencia
contra las fórmulas electorales que pretenden convertir una minoría de votos en mayoría de escaños. La elección a dos vueltas no garantiza que los resultados no sean cerrados ni garantiza que la polarización sea menor, dijo, pero tampoco le garantiza mayor legitimidad al presidente. “Si las reglas del juego establecen que se es presidente con la mayoría relativa de los votos, la famosa legitimidad no se afecta”, afirmó. “Recordemos que el presidente Fox, con apenas 42 por ciento de los votos no tuvo ese problema, porque todos (los perdedores) asumieron que había ganado”. No sucedió así en 2006 y 2012, y es imaginable que, incluso en un escenario de dos vueltas, el perdedor no acepte su derrota frente al ganador. ¿Qué legitimidad le puede dar entonces haber ganado por más de 50 por ciento de los votos si el que perdió no acepta su derrota? Beltrones, por su lado, ha señalado que las dos vueltas no necesariamente significan un gobierno más eficaz. La opción de la segunda vuelta propuesta por el gobierno de Calderón fue cuestionada hace un par de años por los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) porque: “Puede ser fuente de permanentes conflictos entre el Ejecutivo y el Congreso, si, como puede ser el caso, en una o las dos cámaras de este último persiste la condición de ausencia de mayoría absoluta”. El cuestionamiento del PRI debe de servir de base para dar respuesta a una pregunta que es clave: quienes apoyan la segunda vuelta en la elección presidencial, ¿la deben apoyar también en las elecciones legislativas? Ningún país latinoamericano tiene dos vueltas para la formación del Congreso. Con ello desaparecen los incentivos para mantener coaliciones permanentes: las alianzas son hechas para ganar, no para gobernar. Francia, en cambio, tiene dos vueltas en las elecciones legislativas, regidas con un criterio en el que pasan a la segunda ronda todos los candidatos (normalmente más de dos) que consiguen un porcentaje mínimo de votos en la primera ronda. Ésa podría ser una forma de evitar la situación que describe el PRI. La otra fue propuesta en la iniciativa del propio Calderón: promover que las elecciones legislativas coincidan con la segunda vuelta de las elecciones presidenciales para inducir el voto a favor de una misma mayoría. Concluyo: puede ser que la segunda vuelta contribuya a la legitimidad y la eficacia del ganador, pero es claro que no las garantiza.
U
na de las aportaciones de Felipe Calderón a la política ha sido la campaña publicitaria electoral denostando al adversario, la llamada “campaña sucia” diseñada por el señor Antonio Sola; su expresión más acabada fue durante la elección presidencial de 2006 contra López Obrador, denominada Un peligro para México. Aunque Calderón pudo revertir la diferencia de 10 puntos, no queda claro que la publicidad negativa haya redituado los beneficios que se le asignan. En el entorno de 2006, con un candidato impresentable por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Roberto Madrazo, y un López Obrador propenso a avalar el ataque, se puede afirmar que el PRI y la izquierda perdieron la elección, no que la ganó Calderón. Las circunstancias de la elección de 2012 demuestran que la campaña negra no sólo no es útil para ganar, sino que puede ser contraproducente para el objetivo propio y muy rentable para el tercero en discordia. El Partido Acción Nacional (PAN), seguramente al amparo del mismo publicista, aplicó igual medicina, pero Josefina Vázquez Mota, una candidata con espléndidos atributos para competir, y un partido gobernante por 12 años fueron remitidos al tercer sitio. El PAN, en lugar de proponer y defender lo que había hecho en el poder centró sus baterías contra el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, a quien sí le significaron un costo electoral, pero el beneficiario fue López Obrador, quien pasó a la condición de opositor primero, a unos cuantos dígitos del primer lugar. El PAN no aprende y lo que es peor, ahora el Partido de la Revolución Democrática (PRD) le acompaña. Este lunes iniciará en Baja California promocionales televisados de denostación al candidato del PRI. Antes, los dirigentes nacionales del PAN y del PRD, en un video de pésima calidad y hasta con errores básicos de dicción (debe de), propios de una mala instrucción primaria, la emprendieron contra Fernando Castro Trenti. Después, otros dirigentes, como el senador Ríos Piter de Guerrero, se sumaron con una penosa y vergonzosa expresión que niega el respeto que las personas se deben, aunque disputen el poder: “Primero me castro antes de votar por Trenti”.
Seguramente el PAN ya vio la ventaja que tiene el adversario. Las encuestas independientes como las del acreditado diario local Frontera y la de Covarrubias y Asociados, casa encuestadora vinculada con la izquierda, muestran al candidato del PRI con una ventaja superior a cinco puntos porcentuales. Nuevamente la desesperación está llevando al PAN a un error, junto con el PRD. Lo que debieran preguntarse ambos partidos es si esa estrategia es la adecuada para revertir un resultado que se perfila adverso, si los electores indecisos son persuasibles por la reedición de la campaña Un peligro para México. Es revelador que el candidato del PAN y del PRD, Kiko Vega, se haya mantenido al margen, lo que hace pensar que él advierte que en Baja California, como en muchas partes del país, esa forma campaña tiene rechazo. La presencia de Santiago Creel en su equipo es garantía de sensatez y decencia. En Baja California las campañas se han desarrollado con normalidad y hasta antes de que las encuestas revelaran la ventaja de Castro Trenti eran moderadas y de tono propositivo. Queda claro que la campaña de insulto no se origina en la dinámica local, sino en la nacional, en las preocupaciones de las dirigencias nacionales. En Baja California se libran muchas batallas: la de la competencia por el poder local, la de los partidos nacionales, la que se da al interior de los mismos partidos y la del regreso político de Calderón. La realidad es que sólo decidirán los bajacalifornianos con su voto en la urna. La interferencia externa no sólo no beneficia a quien la promueve, sino que al acompañarla de campaña sucia seguramente habrá de revertírsele. La aportación política a las campañas de Felipe Calderón y del señor Sola, no obstante sus evidentes inconvenientes y limitaciones, persiste en la manera como los partidos intentan disminuir a un adversario con ventaja. Serán los votos del siete de julio los que determinen su vigencia y funcionalidad. Por lo pronto, llama la atención que sean los propios dirigentes de los partidos opositores quienes insistan en la degradación de la comunicación política a través de la campaña sucia.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 3 de junio de 2013
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
N
OS QUIEREN DISCIPLINAR. Ahora resulta que un tipo como Miguel Ángel Muñoz Navarro, coordinador de Comunicación Social del gobierno del cambio, nos quiere disciplinar a todos los del medio periodístico, dice que nos meterá en cintura, porque ya se cansó de tantas críticas a su gobernador. Lo último que toleró fue que se diera a conocer lo referente al regalo que a nuestras costillas hizo Gabino al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien ni siquiera se dignó a recibirlo; este asunto de plano lo sacó de sus casillas, el anciano cree estar en el siglo pasado cuando las críticas a los gobernantes no se permitían por ningún motivo. La trae en contra de quienes dieron a conocer este asunto, y hasta en contra de los fotógrafos que se atreven a importunar a Gabino con sus placas. Hace pocos días se supo quién era este señor, como el que hace su chamba es Ernesto Reyes, casi nunca se le ve en sus oficinas, hasta que de plano le dijeron que la imagen de Gabino ante la opinión pública estaba por los suelos y como su trabajo es reposicionarla ante el pueblo de Oaxaca, pues queriendo y no se tuvo que poner a chambear, sólo que el señor Muñoz Navarro es muy delicado, así que la agarró contra los comunicadores incómodos, que son la mayoría. El problema es que estamos a unos días de celebrar el siete de junio, día de la libertad de expresión y de los periodistas en México; dicen que ya se anotó para estar en los festejos y sentarse, sin un ápice de vergüenza, en la mesa de honor con los comunicadores que están comprometidos con este gobierno, que son apenas unos pocos. Ahí, seguramente, el Gabino volverá a decir lo mismo que cada año, o sea que su gobierno es respetuoso de la libertad de expresión y del trabajo de los comunicadores, aunque en la práctica los desprecie por tantas críticas en su contra casi todos los días. Ojalá y la política de comunicación social de este gobierno, si es que la tiene, cosa que dudamos, se oriente al trato profesional que toda administración debe tener con los comunicadores, y no tratar de cooptarlos mediante el uso faccioso de la publicidad o del apoyo económico a unos cuantos; al final eso no le resuelve nada a un gobernante que pretenda estar en armonía con su pueblo. Gabino, por todos los problemas que le han causado sus colaboradores y hasta en los que él mismo se ha metido sin razón ni sentido, está a la baja en las opiniones de la gente, todo mundo habla muy mal de su persona y del gobierno del cambio; el problema es que en la Coordinación de Comunicación Social poco hacen por ayudarlo, creen que están en esa oficina sólo por su sobrada experiencia.
LA PEOR LEGISLATURA EN MUCHOS AÑOS. Todo mundo esperaba que la coalición legislativa de la que se habló, recién iniciaron sus actividades los diputados locales, logrará verdaderos cambios en las leyes que nos rigen; incluso hay quienes pensaron que enriquecerían las leyes ya hechas y en vigencia, no hicieron ni una cosa ni otra. Lo peor de todo es que ni siquiera como gestores la hicieron, sus distritos están igual o peor que cuando fueron electos, se les olvidaron sus funciones básicas de todo legislador; tanto lo tenía presente Gabino, que se vio en la penosa necesidad de contratar despachos particulares para que le hicieran las leyes que buscaba aprobaran sus diputados. De los actuales diputados y hasta de los que renunciaron a esa posición para ir en busca de mejores entradas económicas, como son las presidencias municipales, todo mundo habla mal, verdaderamente a ninguno aprecian en sus distritos, la gente los rechaza, los ven mal y casi a ninguno extrañarán ahora que se vayan. Su paso por la Cámara de Diputados fue sólo una equivocación, a todos se les llenaba la boca con frases como: “La diputación cumplió con los oaxaqueños”, “impulsaremos temas prioritarios para Oaxaca”, “todo el poder al pueblo”, “vamos por importantes reformas legislativas”, “impulsaremos los grandes cambios que beneficien a Oaxaca y sus mayorías”, pero nunca hicieron nada para concretar sus dichos. Se van como vinieron, sin dejar huella, sólo dieron de qué hablar con sus tonterías y están a punto de que los enjuicien por ignorar los clamores de justicia ciudadana por todo lo malo que hace este gobierno, al cual apapacharon y permitieron hacer lo que se le viniera en gana, ni los diputados integrantes de la coalición legislativa integrada por el Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo, Partido Movimiento Ciudadano y Partido de Acción Nacional, y mucho menos el resto de los diputados de los demás partidos políticos fueron realmente oposición a los dictados del gobierno, todos inclinaron la cabeza ante quien les paga, o sea, ante Gabino. El mandatario estatal, que no sabe mucho de leyes, no pudo cambiar casi nada del engranaje legal del estado, las pocas iniciativas de ley que mandó para que se aprobaran les falta muchas cosas para que se pongan en práctica. Ni los diputados de reciente creación, ni los reciclados hicieron nada por Oaxaca, se van con más pena que gloria y muchos hicieron verdaderos ridículos que los marcarán para siempre ante sus electores. Pronto regresarán a la realidad, muchos se tendrán que bajar de los ladrillos en los que se marearon con este carguito de elección popular, muchos llegaron ahí no por la
vía de las elecciones, sino por dedazo y así nunca se sintieron obligados a trabajar por su pueblo. Qué bueno que aquí todo dura 3 y 6 años, y si no los aprovechan para hacer amigos, ahora que ya no sean nada, nadie los va a tomar en cuenta. CREAN SU PROPIA APPO MAGISTERIAL. Como se quedaron sin activistas para resucitar a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), ahora conocido como Frente Único de Lucha (FUL), por aquello que quienes la iban a encabezar están en el bote acusados de secuestro de niños, a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) le urge espantar al gobierno federal y estatal con el petate del muerto, no le quedó más que tratar de reorganizar la lucha popular a través de los propios maestros y activistas que no estén empleados por el régimen. A la convocatoria para unir a todas las organizaciones sociales del estado, resucitar a la APPO y así poder enfrentar al gobierno estatal y hasta al federal nadie se le unió, los líderes sociales y políticos de las organizaciones sociales en Oaxaca están bien maiceados por el Gabino, por lo que nadie quiere darle patadas al pesebre, como lo desean los radicales líderes de la 22 de la CNTE. La APPO pasó a la historia porque se levantaron contra Ulises cuando se negó a seguirles pagando lo que les daba mensualmente José Murat, eso originó que se molestarán y ni tardos ni perezosos se unieron a la Sección 22 y enfrentaron a Ulises, con tan mal tino que no lo pudieron remover de su cargo de gobernador. Ahora que Gabino les da calor en demasía, cientos de miles y hasta millones de pesos cada año, quién diablos va a querer unirse al magisterio; ante esto, serán los propios profesores disfrazados de luchadores sociales quienes este 15 y 16 de Julio serán presentados ante el pueblo de Oaxaca, con todo y bandas de música, como sus futuros redentores ¡Ay, que mello! Antes, o sea el 14 de julio, que cae en día de clases, los de la 22 de la CNTE harán una megamarcha, así le dicen ellos, para recordar la paliza que les dio la policía estatal durante el famoso desalojo fallido del zócalo y que todavía no le perdonan a Ulises. Antes de todo esto, y en un afán de hacerle al tonto, los profes de la 22 realizarán un simulado foro estatal de ¡educación! —aunque usted no lo crea—, pero lo harán para revisar el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) y escuchar opiniones respecto de este documento sin pies ni cabeza que pretenden se haga ley de educación en Oaxaca; para lograrlo, dicen, escucharán opiniones y, lógico, las que no les cuadren serán rechazadas y las otras, las que los propios profesores propondrán serán aceptadas de inmediato, o
sea, pura simulación como todo lo que hace la 22 de la CNTE. Pero bueno, ojalá y dejen hablar a los que no quieren nada con el PTEO, a quienes lo rechazaron por estar hecho con las patas, aunque Gabino, en un afán de tropicalizar la educación, andaba proponiéndolo ante legisladores federales para que lo tomaran en cuenta como parte de las leyes secundarias de la ley de educación, algo que todavía no se define. HASTA AYER, TODAVÍA NO LES LLEGABA NADA A LOS DAMNIFICADOS POR BÁRBARA. Como es ya costumbre en el gobierno del cambio, fueron algunos cuates a checar los daños que causó el huracán Bárbara en la Costa y el Istmo, llegaron, platicaron un rato con las autoridades municipales y se regresaron, dejándoles de tarea que hicieran una lista de sus necesidades y que se las mandaran “lo más pronto posible” para canalizarles la ayuda de su gobernador, Gabino. Pero hasta ayer, muy noche, no había llegado nada; hicieron llegar algo de ayuda de la Unidad de Protección Civil, sólo lo que tenía almacenado en sus unidades regionales: agua embotellada, mantas y cobertores, pero hacer llegar lo más urgente, no lo hicieron, con todo y que los diputados le autorizaron a Gabino millones de pesos para emergencias climatológicas. Mandaron unas despensitas, pero no para todos, sino para unos cuantos, y eso hizo enojar más a los habitantes de las agencias municipales y rancherías de Tapanatepec, el municipio más afectado por el huracán. A ver cuándo les mandan la ayuda prometida, cuando les llegue ya no les va a hacer falta, mientras, tendrán que rascarse con sus propias uñas, como siempre. Como este gobierno es puro cuento, ni para creerles. NADIE QUIERE QUE SALGAN LIBRES. En una encuesta que está haciendo todavía un conocido portal de noticias, un 80 por ciento de los encuestados están en contra de que los presuntos secuestradores de niños salgan libres y sólo un 20 por ciento, hasta ayer, quieren que los dejen en libertad a pesar de las tremendas acusaciones en su contra. La opinión pública pesa, y sí la mayoría del pueblo de Oaxaca condena este hecho y rechaza que los profesores inmiscuidos en este asunto sean liberados, el gobierno federal tiene la obligación de sopesar la situación y apegarse a la ley, sea cual sea el resultado, pero siempre apegados a derecho; por más que los quieran acalambrar con el resurgimiento de la APPO, ésta ya no existe, son los mismos profesores de siempre quienes ahora se quieren poner este disfraz.
Lunes, 3 de junio de 2013
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
EMPRESA
IMPORTANTE
SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos
Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter
ATRACTIVAS COMISIONES Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400
Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88
Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30
Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado
CARTELERA OAXACA
RAPIDOS Y FURIOSOS 6 ESP
CINEPOLIS OAXACA
Vigencia del 31 de Mayo al 08 de Junio de 2013
11:00, 13:40, 16:20, 19:00, 21:40
SEMANA 22 : DEL 31 AL 06 DE MAYO DE 2013
TITULO DE LA PELICULA
SALA
ESP SUBT Viie,sab y dom
1 1
RAPIDOS Y FURIOSOS 6
SUBT
2
RAPIDOS Y FURIOSOS 6
3
EL GRAN GATSBY
4 4
RAPIDOS Y FURIOSOS 6
ESP
5 5
EN TRANCE RAPIDOS Y FURIOSOS 6
ESP
6
11:50
Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.
EN TRANCE DIG
HORARIOS
12:20, 14:40, 17:10, 19:25, 21:45
14:30 17:10 19:50 22:25
EL HOMBRE DE LOS PUÑOS ESP
13:20 16:00 18:45 21:25
SUBT
11:50, 13:50, 15:55, 17:55, 20:00, 22:05
IRON MAN 3 ESP
12:55
15:55 18:55 22:00
11:30
14:10 16:50 19:30
SUBT
11:55
16:55 19:15 21:35 14:15
EL HOMBRE CON LOS PUÑOS DE HIERRO
SUBT
12:10
14:20 16:30 18:40 20:50
7
EL GRAN GATSBY
SUBT
12:00
14:55 17:50 20:45
11:10, 13:00, 14:50, 16:40, 18:40, 20:30, 22:20
8 8
ZAMBEZIA ZAMBEZIA
ESP ESP
11:45
15:45 21:40 13:45 17:45 19:45
NOSOTROS LOS NOBLES
9 9
EL REINO SECRETO EL REINO SECRETO
ESP ESP
14:40 12:20
19:20 21:30 19:00
13:40
16:25 19:10 22:05
11:40, 14:20, 17:00, 19:40, 22:15
RAPIDOS Y FURIOSOS 6 DIG ESP 15:50, 18:30, 21:10
EL REINO SECRETO 3D 11:20, 13:35
ZAMBEZIA
10
RAPIDOS Y FIURIOSOS 6
SUBT
11 11
RAPIDOS Y FURIOSOS 6
ESP
12:30
15:10 18:00 2:40
12
IRON MAN 3
ESP
12:50
15:40 18:25 21:10
13
RAPIDOS Y FURIOSOS 6
ESP
12:10 14:50
17:30 20:05
NOSOTROS LOS NOBLES
ESP
13:15
15:40 17.55 20:20
13
14 14
12:50, 15:10, 17:30, 19:45, 21:55
Precios Adulto Menor Miércoles Adulto 3d Menor 3d Miércoles 3d
$41.00 $33.00 $21.00 $66.00 $59.00 $52.00
RAPIDOS Y FURIOSOS 6 DIG ESP 11:30, 14:10, 16:50, 19:30, 22:10
RAPIDOS Y FURIOSOS 6 ESP 12:40, 15:20, 18:00, 20:40
EL REINO SECRETO 12:00, 14:05, 16:10, 18:20, 20:25, 22:30
EL GRAN GATSBY 11:05, 13:55, 16:45, 19:35, 22:25
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Lunes, 3 de junio de 2013
La cantante hizo labor social
Beyoncé dio concierto benéfico La estadounidense se presentó en el estadio Twickenham, en apoyo a una campaña para ofrecer servicios básicos a niñas y mujeres en el mundo Agencias
B
eyoncé encabezó un concierto en el estadio de rugby de Twickenham, en Londres, en apoyo a Chime for change, una campaña creada para ayudar a empoderar a niñas y mujeres en todo el mundo. Beyoncé y algunos amigos famosos como John Legend, Jennifer López y Madonna, celebraron el concierto benéfico con la participación de numerosas estrellas. Beyoncé, que lució un traje de cuero ceñido, volvió loco al público de 50 000 espectadores cuando interpretó Crazy in love, acompañada por su marido Jay-Z, en el escenario. También cantó éxitos como Sin-
en Londres
gle ladies (Put a ring on it), Run the world (Girls), Halo y el clásico de Destiny’s child, Survivor. Más temprano, Simón Le Bon cantó con Timbaland; además, J-Lo y Mary J. Blige cantaron la canción de The Beatles: Come together. Otras estrellas participantes en el concierto Sound of change live fueron John Legend, Florence + The Machine y Rita Ora. Madonna, Freida Pinto, Aishwarya Rai, Jada Pinkett Smith, James Franco, Ryan Reynolds, Jéssica Chastain y Gloria Steinem estuvieron entre los presentadores. Incluso, el príncipe Harry envió un mensaje de apoyo grabado en video. Beyoncé es cofundadora de la organización de caridad, junto con la actriz y productora, Salma Hayek Pinault, y la directora creativa de Gucci, Frida Giannini.
Chime for change apoya proyectos para mejorar el acceso de las mujeres a la educación, la salud y la justicia. Otras organizaciones participantes fueron: The United Nations Children’s Fund, el Fondo Global para las Mujeres y el Plan Internacional.
Martín Sebastián González
El pasado sábado, uno de junio, se presentó en Café Central la banda originaria de Guadalajara, Troker, quienes tienen en su haber los discos: Jazz vinil (2007), El rey del camino (2010) y Pueblo de brujos (2011). Su forma peculiar de presentar jazz y rock les abrió las puertas para presentarse en la próxima edición del Festival Glastonbury, en Inglaterra, el próximo 29 de junio, siendo la única agrupación mexicana
que participará este año en el famosísimo festival. En entrevista, Gilberto Cervantes, trompetista de la agrupación, nos dijo que el trabajo y madurez musical fueron lo que les abrió las puertas en Europa. Troker actuará en el escenario West Holts, en el cual también se presentarán Public Enemy, entre otros. Cervantes confirmó tres presentaciones, siendo la más importante el sábado 29, ahí ofrecerán un show de 45 minutos; un día antes estarán en un bar dentro del mismo festival y tocarán en el after party de The Rolling Stone. La banda estará seis semanas por Europa para hacer una gira por Londres, Berlín, España, Francia y Bélgica. En Oaxaca estrenaron un set que tocarán para los ingleses, luego, el próximo seis de junio tocarán en el
Alcázar está por concluir nueva cinta El actor mexicano terminará la próxima semana su participación en la nueva película del cineasta Luis Estrada: La verdad sospechosa Agencias
Beyoncé se presentó ante cerca de 50 000 espectadores, en Inglaterra.
Troker estará en el Festival Glastonbury La banda originaria de Guadalajara se presentará en Inglaterra, el próximo 29 de junio
En La verdad sospechosa, Damián Alcázar actuará con Dagoberto Gama, Joaquín Cosío, Poncho Herrera y María Rojo.
Troker se presentó el pasado uno de junio en el Café Central, de la ciudad de Oaxaca.
Distrito Federal, y se presentarán el 21 de junio en Guadalajara, a manera de despedida. Cabe destacar la presentación del rapero mixe SDBM MC, origi-
nario de Tamazulápam, Oaxaca, quien actuó en lengua mixe, junto a Troker, en Café Central. La entrevista completa apareció en enfoquesonoro.wordpress.com.
El actor Damián Alcázar concluirá la próxima semana su participación en la nueva película del cineasta Luis Estrada, La verdad sospechosa, de la cual dijo: “Es una cinta interesante, inteligente y muy fuerte”. En declaraciones a la prensa, Alcázar, quien acudió a la inauguración del Festival del Mezcal y el Queso de Michoacán, en la Casa Fortaleza de Emilio El indio Fernández, platicó sobre sus planes de trabajo. Confirmó que están por concluir el rodaje de la cinta La verdad sospechosa. “Es una película muy divertida, pero también muy crítica, muy al estilo de él (Estrada)”, adelantó. Indicó que en esta cinta, filmada en varios puntos del país, formó parte de una trilogía, y cuenta con la participación de actores como Dagoberto Gama, Joaquín Cosío, Poncho Herrera, María Rojo y Salvador Sánchez, entre otros. Al ser cuestionado sobre si tiene planes de hacer televisión, el actor con cuatro décadas de trayectoria, señaló que por el momento está concentrado en otros proyectos, “he tenido ofertas, pero quiero hacer algo que me interese: telenovelas de amorcito cursi no, para eso hay galancitos que saben llorar”.
Lunes, 3 de junio de 2013
PAPÁ: TÚ ME ENSEÑASTE QUE EN LA VIDA, HAY BUENAS Y MALAS
LECCIONES, PERO UN PADRE QUE TE ENSEÑA A IR A
SIEMPRE SERÁ EL MEJOR
Posdata: SALUD Por eso tenemos para ustedes Botellas de Etiqueta Roja, Torres 10, Absolut Azul en $499 .00 Botellas de Bacardi, Smirnoff en $399.00 Botella de Highland Chíef en $299.00 Reservaciones al 9515000888 TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a La Organización reservaciones al 044 951 5000 888
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES Enfócate en tus proyectos creativos, pasatiempos; en todo aquello que da vida y gozo. La vida no es un martirio de heridas sangrantes permanentes. Despierta, un nuevo amanecer está brillando para ti.
TAURO Tus habilidades persuasivas están en su punto más alto. Podrás vender o convencer a cualquiera de que tus productos o puntos de vista son los mejores. Pronto tendrás que firmar papeles y documentos, escribir mensajes electrónicos y enviar documentación al extranjero.
GÉMINIS Estás con mucho cansancio por la rutina de todos los días y con ánimos para la expansión, los viajes, invitaciones, romances, coqueteos, levantarte tarde, quedarte en la cama y leer un poco. A cada quién le cantarás las verdades en su cara, porque ya no puedes más.
tu pareja.
CÁNCER Te sientes más fuerte para planear a largo plazo. Actuarás como una persona que concilia, ya que tu diplomacia te permite utilizar buenos modales. Hay una nueva sensación de solidez y compañerismo con
LEO Enfocarás todos tus esfuerzos para sacar adelante el trámite o proyecto que tienes en el presente. Tu sentido de aventura se ve acentuado por amigos o nuevos amores propositivos que te llevarán a vivir experiencias poco usuales.
VIRGO El viento te trae cambios y no querrás estar en casa durante estos días lluviosos. La meditación y los grupos espirituales te llenarán de armonía. Ya pasaste un largo período de soledad, es hora de romper la soltería y permitir que alguien entre a tu vida.
LIBRA Se te aconseja asistir a algún club deportivo donde puedas ejercitar tu cuerpo; tu salud y sistema nervioso te lo van a agradecer. Tienes dudas sobre el trabajo que estás haciendo. Es el momento de que cambies de aires.
ESCORPIÓN Podrás hablar correctamente y transmitir exactamente lo que deseas, para lograr persuadir a tus jefes o compañeros de trabajo. La tristeza está cediendo. Ya te cansaste de tanto sufrimiento, por lo que le darás la oportunidad a un nuevo amor.
SAGITARIO Andarás con muchas ocupaciones, con gran capacidad de expansión y planes emocionantes. Cultiva los intereses de un nuevo amor, o bien, la renovación del amor ya existente. Buscarás otras amistades de acuerdo con esta etapa que se te presenta.
CAPRICORNIO Sé puntual y coherente con tus clientes, alumnos y colaboradores, de lo contrario perderás respeto. El amor te soporta todo y ahí reside el problema, porque las inconformidades de tu pareja se pueden acumular y estallar en algún momento: comuníquense.
ACUARIO Negociarás con aquellos a los que les debes dinero, ya sea por cuestiones de trabajo o préstamos. Con todas estas pruebas, tu mente está teniendo una gran e importante transformación de ideas y manera de pensar.
PISCIS La felicidad y el éxito comienzan a llegar a tu vida. Ahora puedes cambiar todo lo negativo en positivo y tomar decisiones para tu futuro. Las relaciones de pareja tienden a estrecharse, pues pasaron la tormenta y siguen juntos.
Lunes, 3 de junio de 2013
Giovani no pudo salvar a su equipo del descenso
Mallorca descendió
a segunda división El club mallorquín goleó 4-2 a Valladolid, pero quedó rezagado en los últimos puestos de la clasificación de la liga española de futbol Agencias
L
a brillante actuación que tuvo el mexicano Giovani dos Santos no alcanzó para evitar que el Mallorca descendiera a la segunda división española, pese a golear al Valladolid, ya que dependía de los resultados del juego entre Espanyol y Celta de Vigo. Valladolid jugó pendiente de lo que hacían sus rivales directos (Celta de Vigo, Deportivo La Coruña y Zaragoza), para buscar una combinación de resultados que le permitiera mantenerse en la primera división. Alejandro Alfaro anotó por Valladolid, al minuto 16, y Alberto Bueno empató al minuto 30; sin embargo, poco antes del descanso, José Luis Martí hizo un disparo potente desde fuera del área que puso el 2-1 a favor de Mallorca. Luego, surgió la clase de Giovani quien recibió un balón, a 20 metros del área, enfiló sin parar hacia la portería, dejó atrás a varios defensas y culminó con un zurdazo que puso el 3-1. Javi Márquez marcó el cuarto gol y Omar el segundo del equipo de Valladolid.
Giovani dos Santos anotó el tercer gol para Valladolid.
Por su parte, Giovani, una vez que terminó el encuentro, de inmediato tomó un avión hacia la ciudad de Houston, Texas. Siendo que, una vez que arribó a Estados Unidos, se
reportó con la selección mexicana de futbol, con miras a su enfrentamiento contra Jamaica, en el hexagonal final rumbo al Mundial de Brasil 2014.
Serena avanzó en Roland Garros La tenista estadounidense pasó a cuartos de final del Abierto de Francia, al vencer a la italiana, Roberta Vinci, por parciales de 6-1 y 6-3 Agencias
Serena Williams pasó a cuartos de final del Abierto de Francia, al vencer a la italiana, Roberta Vinci, por parciales de 6-1 y 6-3, y extender su racha de triunfos a 28. Williams tuvo su prueba más difícil en lo que va del torneo, logrando llevarse los últimos 10 puntos. Ahora, en cuartos de final se medirá con la campeona de 2009, Svetlana Kuznetsova, por lo que, con otra victoria, Williams llegaría a semifinales de Roland Garros, por primera vez desde 2003.
Con su reciente victoria, Serena Williams amplió su racha de triunfos consecutivos a 28.
Desde que perdió en la primera ronda hace un año en el Abierto de Francia, Williams consiguió un récord de puntos de 71-3, incluyendo los títulos en Wimbledon, el Abierto de Estados Unidos, las Olimpiadas de Londres y el Campeonato de la Women’s Tennis Association. Kuznetsova, en tanto, avanzó al imponerse a Angelique Kerber por parciales de 6-4, 4-6 y 6-3. En partidos de tres sets, la rusa mejoró su puntaje a 12-2 este año y su récord de 41-9 en el torneo de Roland Garros.
Lunes, 3 de junio de 2013
Dos adolescentes resultaron lesionados cuando el vehículo donde viajaban chocó contra un camión y volcó en el paraje El Chacuaco, en Huajuapan
Jóvenes
ebrios causaron
choque
D
15
Tras ser atacado, Oliver Alba Torres, de 37 años de edad, murió de manera inmediata dentro del bar La Farola.
Ejecutaron a gerente del bar La Farola Dos sujetos ingresaron al lugar y asesinaron al propietario, a quien le dispararon en cinco ocasiones, además, lesionaron a dos personas más Rebeca Luna Jiménez
Diego González García, de 17 años, Luis Enrique Rojas Morales, de 18 años y otra adolescente más, resultaron con heridas leves.
placas de circulación, con razón social Gru Ver, que se encontraba estacionado. El joven siguió conduciendo, pero nuevamente perdió el control y terminó volcando su vehículo frente a una gasolinera. Elementos de la policía estatal y
municipal, al ver que dos jóvenes se encontraban lesionados, solicitaron la intervención de los paramédicos de la Cruz Roja, quienes los atendieron en el lugar, pues sus heridas no eran de gravedad. Los jóvenes fueron detenidos por la policía estatal y trasladados al
edificio de esta corporación, para las investigaciones correspondientes. El vehículo Nissan, que presentaba daños de consideración en toda su estructura, fue arrastrado por una grúa a un encierro particular, donde permanecerá hasta que se deslinden responsabilidades.
Menor fue confundido con un ladrón Un niño de nueve años fue denunciado por brincarse las azoteas de las casas vecinas Agencias
AgenciasUn menor de nueve años se brincó las azoteas de las casas de sus vecinos, lo cual generó alarma entre los habitantes del bulevar Eduardo Vasconcelos, quienes llamaron a la policía al imaginar que supuestos delincuentes rondaban sus viviendas para atracarlas. El servicio de emergencias recibió el reporte, por lo cual, al lugar se movilizaron elementos de la policía estatal y agentes estatales de Investigación, quienes constataron que
DESPERTAR DE OAXACA
Se salvaron de milagro
Agencias
os adolescentes resultaron lesionados, luego de que el vehículo en que viajaban chocó contra un camión y después se volcó, al tratar de evadir un puesto de control que instaló la Policía Federal Preventiva, a la altura del paraje El Chacuaco, ubicado en Huajuapan de León. Diego González García, de 17 años, con domicilio en agencia Vista Hermosa, conducía a exceso de velocidad y bajo los efectos del alcohol, un vehículo color guinda, marca Nissan, tipo Tsuru, con placas de circulación 308PEB, del Distrito Federal, por la avenida Venustiano Carranza. En el automóvil también viajaba Luis Enrique Rojas Morales, de 19 años de edad, con domicilio en la colonia La Merced, ubicada en Oaxaca de Juárez, y una adolescente de quien se desconocen sus datos personales, los cuales también se encontraban en estado de ebriedad. Antes de llegar al edificio de la Subprocuraduría Regional de la Mixteca, notaron un puesto de control de esta corporación, por lo que Diego imprimió mayor velocidad. Después, perdió el control del volante y chocó contra un camión de color blanco, marca Isuzu, sin
POLICIACA
Según vecinos, tres niños permanecen abandonados por su madre en la vivienda número 311, del bulevar Eduardo Vasconcelos.
sobre la azotea de un domicilio, junto al número 311 del bulevar Eduardo Vasconcelos, se encontraba una
escalera de madera, por donde descendió el menor. Los vecinos dijeron que la madre
del niño es una mesera que renta la casa número 311, desde hace un mes, y que deja encerrados a sus tres hijos de nueve, siete y cuatro años de edad, a quienes, para alimentarse, sólo les proporciona tortillas con mayonesa. Al menor de nueve años, en constantes ocasiones lo han sorprendido en las azoteas de los domicilios contiguos, lo cual genera alarma entre los habitantes de la zona. Por lo que, uno de los vecinos del lugar, al descubrir al pequeño descendiendo de una escalera, de la azotea de otra vivienda, decidió pedir el auxilio de la policía. A la zona fueron movilizados los elementos policiacos, quienes al confirmar que se trataba de un niño, decidieron dar indicaciones a los habitantes del lugar y dialogar con la madre del menor, quien arribó media hora después.
La madrugada de ayer domingo fue asesinado el dueño del bar La Farola por dos sujetos provistos de armas de fuego, en el interior de su negocio; además, dos personas resultaron lesionadas. Según testigos, los homicidas ingresaron al lugar ubicado a una cuadra del zócalo, para asesinar al dueño del bar, Oliver Alba Torres, de 37 años de edad, a quien le dispararon en cinco ocasiones. Los hechos ocurrieron a las 4:00 horas de ayer domingo, cuando el bar continuaba operando. Trascendió que los atacantes tocaron a la puerta del establecimiento, les abrieron, ingresaron y de inmediato se dirigieron a Alba Torres. En la agresión armada, también resultó lesionado Jaime Martínez, que fue herido en la pierna, mientras que el gerente, Alfonso Anaya, de 47 años, recibió un balazo en el brazo. Según versiones, a los agresores se les encasquillaron sus armas tipo escuadras calibres nueve milímetros y 38 especial, y fue cuando Jaime Martínez y Alfonso Anaya intentaron detenerlos, saliendo heridos por los sicarios. Losdelincuenteshuyerondellugar, mientras que los clientes y personal de la cantina prestaron los primeros auxilios a Oliver, pero éste murió de manera inmediata. Al lugar, llegaron elementos de la policía municipal, estatal y del Ejército, quienes tomaron conocimiento del hecho y dieron parte al agente del Ministerio Público adscrito, quien ordenó el levantamiento del cuerpo. Los heridos fueron trasladados al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, para su atención médica.
LA CONTRA 16
Lunes, 3 de junio de 2013
El candidato por el distrito 22 encabezó la Primera Carrera Atlética de Cuatro Kilómetros, con el objetivo de impulsar la prevención en salud, delito, así como la integración familiar
Editora: Lizbeth Chagoya
La verdad en la información
DE OAXACA
Joel Castillo está comprometido con fomentar el deporte
Joel Castillo promovió actividades deportivas
Arturo Soriano
C
on una participación de más de 150 corredores, el sábado, Joel Castillo encabezó la Primera Carrera Atlética de Cuatro Kilómetros, la cual forma parte de una serie de acciones del candidato y de su propuesta legislativa de impulsar el deporte, la cultura de la prevención en materia de salud y prevención social del delito, así como la integración familiar. En este programa, que dio inicio a las 8:10 horas, participaron mujeres y hombres de las colonias y fraccionamientos, así como extranjeros que reforzaron la importancia de la propuesta de Joel Castillo, además de la compañía de la esposa e hijos del candidato por el distrito 22. La carrera, que tuvo como pista la avenida Ferrocarril, cubrió tres de los 14 municipios que integran su distrito electoral y contó con la participación de un destacado atleta internacional, Isacc Waweru, quien, con un tiempo de 12 minutos 32 segundos, ganó el primer lugar. Las categorías participantes fueron: libre varonil, donde resultó
ganador Isacc Waweru, en segundo lugar Víctor Cortes y Orlando Javier; en libre femenil, la ganadora fue Erika Janeth Julián, en segundo lugar Sonia Hernández y en tercer lugar Luisa Peña Vásquez; en la categoría máster varonil, los ganadores fueron Alfredo Regino, Jaime Ponce y José Luis Montaño; en esa misma categoría, pero femenil, las ganadoras fueron Angélica Valencia, Micaela Sainos y Magdalena Jiménez. Al finalizar el programa, algunos participantes mostraron su entusiasmo y calificaron como un acierto estas actividades deportivas organizadas por el candidato, como Valentín Cruz, quien participó en esta contienda deportiva, igual que Juan Bautista, quien afirmó que se deben seguir fomentando este tipo de eventos deportivos. Al término de la competencia, Joel Castillo efectuó un recorrido por el tianguis de avenida Ferrocarril, donde intercambió opiniones, comentarios y conoció de voz de locatarios y amas de casa diversas demandas como la de mayor seguridad, mejores vialidades y transporte público.
Joel Castillo agradeció la participación de los 150 corredores y felicitó a las mujeres ganadoras de la competencia.
Joel Castillo: comprometido a impulsar la economía local Comerciantes del Mercado Renovación del Rosario solicitaron a Joel Castillo fortalecer la seguridad de la zona y mejorar la economía de la ciudad de Oaxaca Agencias
Acompañado de las mujeres locatarias y jefas de familia del Mercado Renovación del fraccionamiento El Rosario, el candidato a la dipu-
tación del distrito 22, Joel Castillo, inició su día de campaña desayunando con ellas para después efectuar un recorrido por todos los locales, donde conoció, de viva voz, las demandas y preocupaciones de quienes ahí trabajan y también de los habitantes de esta unidad habitacional que efectúan sus compras. Las representantes del mercado, Edith Rojas, Eva Aguilar López, Adela López, Estela Carmen Cruz Maldonado, mencionaron que el principal problema es la inseguridad para habitantes y locatarios que incluso al medio día han sido asaltados en sus locales y casas.
Destacó que pese a las solicitudes presentadas al municipio no han tenido respuesta para que manden patrullaje en la zona, por lo que expresaron su confianza al candidato Joel Castillo para que las apoye con la gestión de recursos. Así también pidieron que se legisle, para agilizar el ingreso del predial, la licencia de comercio, recolección de basura y alumbrado. Asimismo, aseguraron que su voto será por Joel Castillo este siete de julio, pues su partido político sabe gobernar y reactivará la economía de los comerciantes y las familias oaxaqueñas.
Joel Castillo escuchó atentamente las necesidades de las representantes del mercado y jefas de familia, quienes expresaron su confianza al candidato.