La verdad en la información LUNES
DE OAXACA
3 DE MARZO DE 2014
Registra Oaxaca otros dos casos de presunta negligencia médica.
Temen derramamiento de sangre en Sta. Catarina Mechoacán, Jamiltepec. El conflicto poselectoral en Santa Catarina Mechoacán, Jamiltepec, está cobrando tintes de sangre en la población, provocando enfrentamientos entre pobladores de esa comunidad, quienes fueron agredidos por personal del presidente actual; acusaron al perredista Rey Morales de estar detrás de todo.
Dos casos más de negligencia médica en hospitales de Oaxaca se dieron en la Sierra Sur. En Santiago Teojomulco, una mujer dio a luz en el baño de la clínica y en Miahuatlán de Porfirio Díaz otra mujer falleció después de estar un año en coma, porque le dejaron unas tijeras en el vientre.
(2)
(5)
Exigen a Gabino ayudar a chimas Águeda Robles
Más de 50 organizaciones sociales firmaron una carta dirigida a Gabino Cué, quejándose por la desatención al conflicto limítrofe con Chiapas en la zona de los chimalapas: se pone en riesgo no sólo la integridad territorial y natural de la región, sino también la paz social en la zona, mantenida gracias a la infinita y sabia paciencia que hasta el momento han mostrado los comuneros chimas, le dijeron al explicar las causas que motivaron la quema de una patrulla chiapaneca (3)
Avances
Foto: Composición de archivo
Los Murat: sigue precampaña de botellas
la noche (12)
Protestan habitantes de Ánimas Trujano (5)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
“Ese borracho que desgobierna Oaxaca”, dijo Vicente Fox en un mitin en la Alameda de León; fanfarrón, le endilgó una periodista. Al parecer, esas dos características las proyectó José Murat en la supuesta precampaña a gobernador de su heredero, Alejandro Murat, al ordenar que fuera un paseo de fiestas, compadrazgos y amistades: “puros eventos sociales, nada de polaca”, y lo han cumplido: el fin de semana acudieron a otra fiesta donde lo menos que dijo es que todos los delegados federales los puso él y que su hijo ya tiene el cargo en la bolsa. (3)
Por fin comparece
MORENO SADA PICA CHUECO EN EL CDE DEL PRI. Guillermo Hernández Puerto
El gobierno de Oaxaca que nos ha tenido en el abandono: chimalapas
Gravity se lleva
MÁX: 30° MÍN:15°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1679 / $6.00 REGIONES $7.00
El pasado 28 de febrero de este año, DESPERTAR de Oaxaca publicó en su portada las fotografías de Héctor Anuar Mafud y Liz Acosta y, en la página tres del diario, una nota con el título: “Encabezarán la planilla de unidad del PRI Anuar Mafud y Liz Acosta”. Casi en respuesta, el delegado-presidente del CDE del PRI y diputado local, Juan José Moreno Sada, quiso desmentir lo que los propios aspirantes difundieron y aseguró que aún no hay nada definido en la renovación de la dirigencia estatal de este instituto político, porque Héctor Anuar Mafud es precandidato y que Francisco Ángel Villareal, Francisco García López, Heliodoro Díaz Escárraga, Martín Vásquez Villanueva y otros más buscarán también la dirigencia del PRI. Mire usted, amigo lector: “Si los años hicieran sabios, no habría viejos tontos”, dice un viejo y conocido refrán popular. Este dicho le queda como anillo al dedo al diputado y presidente del CDE del PRI, Juan José Moreno Sada. Torpemente, Juan José Moreno Sada entra en una confrontación con la dirección nacional del PRI que encabeza César Camacho, la pregunta es: ¿A qué le tira con ponerse con Sansón a las patadas este adorador del dios Baco? “Para tonto no se estudia”, dice otro dicho. Sin que esto suene a insulto o grosería, pero le acomoda a la perfección al diputado Juan José Moreno Sada.
Alberto Esteva
el titular del IEEPO ante comisión legislativa
Salinas está usurpando funciones en Procuraduría de Justicia
(4)
(2)
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 3 de marzo de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Acusan a Rey Morales de estar detrás de todo La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández
Temen derramamiento de sangre en Sta. Catarina Mechoacán, Jamiltepec Por conflictos poselectorales, pobladores fueron agredidos por parte de un equipo de sicarios al servicio del presidente de la comunidad, por lo que realizaron un bloqueo y la población está incomunicada Agencias
E
l conflicto poselectoral en la comunidad de Santa Catarina Mechoacán, Jamiltepec, está cobrando tintes de sangre en la población. Las pugnas por la pasada elección de presidente municipal para el trienio 2014-2016 han desatado desacuerdos, llegando a los enfrentamientos entre pobladores de esa comunidad. Por una parte, manifiestan pobladores que el pueblo Santa Catarina reconoce a Tomás Quiroz García como presidente electo y acusan a Tomás Basaldú Gutiérrez de imponer en la presidencia municipal a su candidato, Cayetano Hilario García Hernández;
Las pugnas por la pasada elección de presidente municipal para el trienio 2014-2016 han desatado desacuerdos, llegando a los enfrentamientos entre los pobladores de Santa Catarina Mechoacán, Jamiltepec.
además, señalan que detrás de todo esto también se encuentra el presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rey Morales, abusando de su poder a toda costa para imponer sus intereses y no le importa trasgredir los usos y costumbres del pueblo de Mechoacán. Pobladores afirman que Basaldú y Rey Morales han utilizado sus influencias para que los policías estatales y de Tránsito del estado amenacen e intimiden a la población y para informar al gobierno que no pasa nada.
“El grupo de Cayetano Hilario, supuesto presidente, anda a plena luz del día con armas de fuego, agrediendo a la gente y amenazando de muerte a la población, y el gobierno de Oaxaca afirma que no pasa nada, pero sí está pasando, ya ha habido gente lastimada”, señalan. El sábado, alrededor de las 7:30 pm, pobladores fueron agredidos por parte de un equipo de sicarios al servicio de Cayetano Hilario; algunos resultaron con heridas menores y uno de gravedad, acusaron los inconformes.
Hasta el domingo por la noche la población se encontraba incomunicada. El bloqueo es por parte de simpatizantes de Tomás Quiroz García, quienes pugnan por una pronta solución al problema y señalan que no dejarán por ningún motivo que impongan a Cayetano Hilario como presidente de Santa Catarina Mechoacán, además exigen al gobierno de Gabino Cué y a la Cámara de Diputados de Oaxaca el desconocimiento de autoridades en ese municipio para llegar a una pronta solución al conflicto poselectoral.
Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Esteva Salinas manda y ordena al personal de la Procuraduría de Justicia sin tomar en cuenta a Carrillo Ruiz y menos al coordinador de la corporación, Jaciel Vásquez Castro Rebeca Luna Jiménez
A dos meses y días de llegar a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Alberto Esteva Salinas ha mostrado una controvertida labor al interior de la dependencia, pero lo más grave es que está usurpando funciones y el control sobre la Procuraduría General de Justicia del Estado. Apenas el sábado, el procurador general de Justicia, Héctor Joaquín Carrillo Ruíz, les celebró una comida a 30 destacados elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) por su loable labor, les dio de regalo mil pesos a cada uno y les dijo que pronto serán
Alberto Esteva Salinas está usurpando funciones en Procuraduría de Justicia nuevamente evaluados con el examen de control de confianza. Pero la gravedad de la situación se da en el gabinete de seguridad que maneja Alberto Esteva, quien apenas llegó a la función en la SSP y comenzó a ciudadanizar la labor preventiva, mostrando fotografías de su alimentación, bailando danzón y anunciando que va a traer ardillas de la Ciudad de México. Para nadie es negativo ciudadanizar la prevención del delito, porque para eso hay direcciones en la SSP que cuentan con buenos recursos para sacar estadísticas sobre las zonas de la entidad donde se cometen más robos, en qué partes hay más drogadicción, pero el trabajo se queda ahí, manifestaron elementos policiacos de la Agencia Estatal de Investigaciones. Pero ordenar en la Procuraduría de Justicia e imponer a personal de prevención en asuntos de investigación sí lo ven grave los elementos de seguridad que dieron a conocer esta situación.
“Esteva Salinas manda y ordena al personal de la Procuraduría de Justicia sin tomar en cuenta a Carrillo Ruiz y menos al coordinador de la corporación, Jaciel Vásquez Castro”, denunciaron. Lo grave es que las órdenes de Esteva Salinas las da sin estructura, “manda porque manda, pero no envía recursos para investigaciones, ni el combustible de vehículos, armamento adecuado y mucho menos ayuda”, dijeron los elementos. Para ellos, la seguridad pública está peor, y ni qué decir de la coordinación de la AEI, porque no da resultados, a pesar de los cambios que se han dado en los últimos días por órdenes de Esteva Salinas. A falta de resultados de la AEI, el jefe de SSP ordenó enviar a policías de la Policía Estatal para hacer trabajos de investigación en la comandancia de robos, lo cual es una usurpación de funciones, manifestaron.
Esteva Salinas “manda porque manda”, pero no envía recursos para investigaciones, combustible para los vehículos ni armamento adecuado, denunciaron elementos policiacos de la procuraduría.
Lunes, 3 de marzo de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
“(Murat) ese borracho que desgobierna Oaxaca”: Vicente Fox
Los Murat: sigue la precampaña de las botellas, fiestas y ¡salud! En una fiesta de socios, beneficiados en los negocios del gobierno y padres de funcionarios del Infonavit, José Murat continuó la precampaña de su heredero, como lo ordenó Arturo Soriano
“P
endenciero. Fanfarrón. Malhablado. Irreverente. Grillo. Operador nato. Buen negociante. Así es José Murat, el señor gobernador”, dijo la periodista Daniela Pastrana en una nota hace unos años. “Ese borracho que desgobierna Oaxaca”, dijo Vicente Fox en un mitin en la Alameda de León, mientras Murat hacía mutis en el restaurante de enfrente, ante la andanada de adjetivos que le endilgó el que después sería presidente de México. El mismo político que con toda la maña del mundo le arrebató la candidatura a gobernador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a José Antonio Estefan Garfias aho-
Más de 50 organizaciones sociales firmaron una misiva dirigida a Gabino Cué, quejándose por la desatención al conflicto limítrofe con Chiapas en la zona de los chimalapas Águeda Robles
Ecologistas, defensores de derechos indígenas, activistas sociales y más de 50 organizaciones sociales levantaron la voz para exigir la intervención inmediata del gobierno de Oaxaca en el conflicto limítrofe que viven comunidades de chimalapas con el estado vecino de Chiapas. Mediante una misiva indicaron la preocupación en torno a los hechos de violencia que se suscitaron los últimos días, “por el riesgo en que se pone no sólo la integridad terri-
ra anda desnorteado, como que los años le pesan al abuelito de los polacos muratistas cuando quiere imponer a su heredero en la gubernatura de Oaxaca. Al parecer, lo fanfarrón y lo borracho lo proyectó a la precampaña de su heredero, Alejandro Murat Hinojoza, al ordenar que fuera un paseo de fiestas, compadrazgos y amistades: “puros eventos sociales, nada de polaca”, dicen que ordenó. Como en eso se especializan los círculos más cercanos del también conocido El Talibán, se dieron vuelo organizando las fiestas, para que “el pueblo conozca a Alejandro” y comenzaron con el bautizo de las dos hijas, en Santo Domingo, donde por poco les aguan la fiesta. Porque no faltaron los resentidos de siempre, quienes llegaron con sus pancartas a exigir los incumplimientos de papá Murat y tuvieron que salir apresuradamente los de la vieja guardia, aquellos que cargan miles de pesos en los bolsillos, para apaciguar las fieras de Benjamín Robles, dijeron. Luego vino las fiestas y los ¡salud! en Tuxtepec, después en Juchitán, luego las botellas de Cuixtla, Miahuatlán, y ahora terminaron en la boda de la hija de los Rojas Cancino. La fiesta y la presencia no fue coincidencia: los felices padres de la desposada son socios de una empresa mueblera que tiene la concesión de la
Sección 22 para surtir a los profesores de muebles y línea blanca a crédito. Por eso, José y Alejandro Murat también se sentaron en la misma mesa de Carlos Guzmán Gardeazabal, también socio de la empresa y quien comenzó a ampliar su negocio de aguas y refrescos, precisamente cuando Pepe Murat llegó a ser gobernador, y su socio, dicen los conocedores. Para no desmerecer, José Murat se dedicó a lo que mejor sabe hacer: beber y fanfarronear, dicen quienes estuvieron ahí. Fue de mesa en mesa, jalando de la mano al heredero, para presentarlo a socios y beneficiados de los negocios y saludar a los papás de los que ya tienen chamba, como fue el caso de José Bolaños, progenitor del secretario particular de Alejandro Murat en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Al calor de las copas, lo menos que el exgobernador dijo es que el heredero será gobernador, porque ya está cantada su nominación desde la Subsecretaría de Gobernación, que dirige Luis Miranda. Ni qué decir de los delegados federales. A todos los que quisieron escucharlo, les aseguró que todos ellos eran sus imposiciones, empezando por Jorge Toledo, hasta terminar con el Ratoncito Zárate.
Lo fanfarrón y lo borracho, José Murat lo proyectó en la supuesta precampaña de su heredero, Alejandro Murat Hinojoza, al ordenar que fuera un paseo de fiestas, compadrazgos y amistades: “puros eventos sociales, nada de polaca”, dicen que ordenó.
Tampoco se salvó el PRI, porque aseguró que Anuar Mafud era una decisión suya, como lo serían todos los secretarios y subsecretarios del Comité Directivo Estatal, quienes tendrán una directiva única: crear la estructura y condiciones adecuadas para la nominación de Alejandro Murat.
Exigen a Gabino detener invasión de Chiapas a tierras de chimalapas
torial y natural de la región más biodiversa de México y Mesoamérica, sino también la paz social en dicha zona, mantenida gracias a la infinita y sabia paciencia que hasta el momento han mostrado los comuneros chimas, dueños ancestrales de dicho territorio”. Refirieron que la preocupación se incrementa al observar literalmente la inacción del gobierno de Oaxaca frente a los hechos, explicable quizá por “lo señalado públicamente por el Comité Nacional para la Defensa y Conservación de los Chimalapas (CNDyCCh) en nuestros últimos dos comunicados, de fechas nueve de enero, 2014 y enero 30, 2014, en el sentido de que desde el lado del gobierno de Oaxaca, la defensa jurídica y política del territorio comunal Chimalapa y de la soberanía oaxaqueña se ha puesto en manos de Lutero”.
“El cuatro de febrero (2014), comuneros de las localidades de Benito Juárez y San Antonio realizaron un recorrido para verificar las tierras que han sido invadidas por Chiapas al crear el municipio de Belisario Domínguez, encontrando maquinaria pesada trabajando en la rehabilitación del camino de terracería de Rodolfo Figueroa hacia Flor de Chiapas, dentro de San Miguel Chimalapa, donde también se realizan obras de electrificación”, indicaron. Los propios comuneros de Benito Juárez, desesperados ante la inacción y falta de apoyo del gobierno estatal, advirtieron que ingresarían a terrenos ocupados por el núcleo agrario chiapaneco de Díaz Ordaz “para retirar cercos de alambres que colocaron hace cuatro días los ganaderos de Chiapas”.
Esta acción se cumplió ante la falta de apoyo y respuesta gubernamental, y es que más de un centenar de comuneros se movilizaron y derribaron, primero un cerco de tres kilómetros, que ganaderos chiapanecos de Díaz Ordaz habían colocado en el paraje conocido como Río Portamonedas y recuperaron 25 cabezas de ganado. Posteriormente, ingresaron al ejido chiapaneco Rodulfo Figueroa donde quemaron una patrulla y decomisaron una retroexcavadora, y una moto-conformadora que usaba el gobierno de Chiapas para rehabilitar la carretera de terracería de Rizo de Oro a Rodulfo Figueroa. Los comuneros de Benito Juárez señalaron que estas acciones forman parte de “una real defensa del territorio Chimalapa, dado que es una tristeza que con complicidad del gobier-
Así, la noche fue de libaciones y de esperanza por los “mejores días” que pronto vendrán, insistía el feliz padre —no de la festejada de la noche, la risueña casada—, sino del supuesto feliz heredero que hizo su carrera política en el estado de México y, se supone, la vendrá a continuar a Oaxaca.
no oaxaqueño quieran apoderarse de la otra parte de sus tierras”. Refirieron que todo esto “es el resultado de las invasiones de Chiapas y del gobierno de Oaxaca que nos ha tenido en el abandono”. Sin embargo, lo más preocupante es que al mismo tiempo hay más actos de provocación que se han desatado en otros puntos de la misma zona oriente del territorio comunal de los chimalapas, lo cual apunta a presumir una nueva y peligrosa campaña orquestada, al parecer, por los ilegítimos y depredadores intereses económicos y políticos provenientes del vecino estado de Chiapas, explicaron. Ante estas situaciones, los organismos reiteraron al pueblo zoque Chimalapa “nuestro compromiso, apoyo y conocimiento como Comité Nacional, puestos al servicio de la defensa de este invaluable territorio comunal ancestral, y con ello, implícitamente para la defensa de la soberanía del estado de Oaxaca, frente a los agresivos embates invasores del gobierno del vecino estado de Chiapas”.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 3 de marzo de 2014
Sección 22 del SNTE “no son enemigos, sino aliados del gobierno”
Por fin comparece el titular del IEEPO ante comisión legislativa
Sin convocatoria ante los medios por temor a que se hicieran presentes los profesores de la Sección 22 y Sección 59, en un ambiente terso, sin grandes cuestionamientos, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños reconoció que no se puede hablar de triunfalismos cuando hay un rezago educativo en Oaxaca Rebeca Luna Jiménez
S
in convocatoria previa, ante integrantes de la Comisión Permanente de Educación Pública de la LXII Legislatura del estado, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Anto-
nio Iturribarría Bolaños, reconoció que no se puede hablar de triunfalismos cuando hay un rezago educativo en Oaxaca. Aclaró que los integrantes del magisterio aglutinado en la poderosa Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) “no son enemigos, sino aliados del gobierno del estado en busca de crear un nuevo modelo educativo en la entidad”. Sin embargo, Iturribarría Bolaños compareció el viernes 28 de febrero, no ante el pleno legislativo como fue acordado desde el principio, sino ante integrantes de la Comisión de Educación que preside el perredista Jesús López Rodríguez y completan sus homólogos María Luisa Matus Fuentes y Amando Demetrio Bohórquez Reyes, además de Itaisa López Galván y Remedios Zonia López Cruz. El temor de que el anuncio de la comparecencia atrajera a los mentores de la 22 y la 59 puso temeroso a todos. Los periodistas tampoco fueron avisados y sólo llegaron quienes tienen alguna relación muy estrecha. Así, en un ambiente terso, sin grandes cuestionamientos, en la sala audiovisual de la sede del Poder Legislativo se completaron las comparecencias de los funcionarios públicos, como parte de la glosa del tercer informe del gobernador, Gabino Cué Monteagudo.
La legisladora priista María Luisa Matus Fuentes señaló que “el informe dado a conocer por el director general del IEEPO poco dice de las acciones y menos aún del papel a asumir frente a la reforma educativa”. Criticó que “no pueda verse a la educación como una plataforma para el futuro, como la vía para desarrollar capacidades y competencias, sino sólo como una oportunidad o vehículo de empoderamiento” (sic). Consideró “vital” encontrar un “tránsito pacífico” para la construcción de un acuerdo para transformar la educación como un factor de transformación para los oaxaqueños, donde los niños y los jóvenes son materia de trabajo, por lo que conminó al funcionario a “redoblar esfuerzos para mejorar la calidad educativa de la entidad”. Matus Fuentes advirtió que el Partido Revolucionario Institucional no está de acuerdo en que el gobernador haga suya la propuesta del Programa para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO), aunque recupere aspectos relevantes, como la participación de padres de familia y autoridades. La legisladora priista consideró que “debemos apostarle a la educación” y anunció que se colocará el tema de la infancia en el centro de la agenda pública, priorizando acciones
Manuel Antonio Iturribarría Bolaños dijo que de los 13 mil millones de pesos que manejó de presupuesto el año pasado, el 98.5 por ciento se gastó en el pago de la nómina.
en beneficio de las niñas y los jóvenes, especialmente de aquellos que se encuentran en mayores desventajas.
Lunes, 3 de marzo de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Continúan naciendo niños en sanitarios de hospitales
Registra Oaxaca otros dos casos de presunta negligencia médica En Santiago Teojomulco una mujer dio a luz en el baño de la clínica y en Miahuatlán de Porfirio Díaz otra mujer falleció después de estar un año en coma, ya que le dejaron unas tijeras en el vientre
Los inconformes responsabilizaron a los magistrados del máximo tribunal de cualquier hecho violento que se pueda presentar en su comunidad.
Protestan habitantes de Ánimas Trujano
Agencias
D
e acuerdo con los informes, en la comunidad indígena de Santiago Teojomulco, Oricel Santiago Gómez dio a luz en el sanitario del hospital de la Paz debido a la tardanza de los médicos para atenderla. Según informaron sus familiares, en lugar de ingresarla por labores de parto, le pidieron que esperara, ya que consideraron que aún no era tiempo de que pariera. La mujer no aguantó los dolores y al acudir al sanitario expulsó a su hijo, tras lo cual recibió la atención médica. Por otra parte, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dio a conocer otro caso de inadecuada atención médica en un hospital de Miahuatlán de Porfirio Díaz. Hace un año, el 10 de febrero de 2013, a la víctima se le realizó una
El día viernes se dieron a conocer dos casos más de presunta negligencia médica en hospitales de Oaxaca, ubicados en la región de la Sierra Sur.
cesárea por parto doble; no obstante, le dejaron una tijera en el vientre, y luego de 12 meses en estado de coma falleció.
La mujer feneció el pasado 25 de febrero, por lo cual la CNDH inició la indagatoria con el fin de deslindar responsabilidades. En tanto,
la Secretaría de Salud federal informó también que realiza indagatorias sobre el caso, con el propósito de aclarar la situación.
Luego de la resolución que emitió la Sala Regional de Xalapa del TEPJF a favor del grupo contrario al presidente municipal, los pobladores bloquearon la carretera Agencias
Olaf Velásquez dijo que “es indignante que se esté malgastando dinero por el musical de Emmanuel y Mijares”, ya que esos 4.5 millones de pesos se pueden aplicar en programas sociales Agencias
El representante legal de la Organización Progresa, Ciudadano, Estudiantil y Campesino (Prociega), Olaf Velásquez, acusó al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca de estar “derrochando” el dinero a “manos llenas”, ya que invertirá 4.5 millones de pesos por el concierto de Emmanuel y Mijares que se celebrará el 21 de marzo en el Auditorio Guelaguetza, y ese dinero serviría para mitigar las carencias que hay en los municipios de la entidad de Oaxaca. “Es indignante que se esté malgastando dinero por el espectacular musical de Emmanuel y Mijares, hay que aplicarlos en infraes-
Denuncia Prociega nulo apoyo por parte del DIF tructura, programas sociales y ayuda a los sectores más necesitados de la población, además de organizaciones”, cuestionó el activista. Alegó que no sólo los 127 niños de la Casa Hogar necesitan de apoyo del DIF estatal, “sino que donde sea hay carencias, muchas de las veces los niños no cuentan con sus alimentos de primera necesidad”, remató. Sin embargo, Olaf Velásquez Hernández denunció que aparte de tener nulo apoyo del DIF estatal ha sido objeto de discriminación por parte de la directora general estatal del DIF, María Fátima de León. “Vamos al organismo de asistencia social a pedir una serie de apoyos que necesitamos para nuestra gente que forma parte de los sectores más vulnerables de la población, como son en la región de la Costa, Soledad Etla y el centro de Oaxaca, y nos niegan todo tipo de apoyo”, acusó.
El representante legal de Prociega acusó al DIF de Oaxaca de estar “derrochando” el dinero a “manos llenas” por el concierto de Emmanuel y Mijares.
Afirmó que deben formar parte del trabajo conjunto en actividades de asistencia social, a fin de lograr una atención a este sector de la comunidad más necesitado. No obstante, aseguró que en varias ocasiones en tiempo y forma ha metido solicitud para ser apoyados para días festivos como el 6 de
enero, 30 de abril, el 10 de mayo y el Día del Abuelo, sin tener una respuesta favorable. “Siempre nos dice la licenciada María Fátima de León que no hay apoyo para las organizaciones sociales, que los apoyos son únicos para las autoridades municipales”, remarcó.
Habitantes del municipio de Ánimas Trujano bloquearon por espacio de una hora la carretera federal 175 a la altura de su comunidad, en protesta por la resolución que emitió la Sala Regional de Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Denunciaron que en un acto irregular los magistrados fallaron a favor del grupo contrario al presidente municipal, Manuel López Cervantes, y avalaron como síndico a Raymundo Reyes, como regidor de Hacienda a Elpidio Sibaja y como regidor de Seguridad a Mauricio Barriga Ventura, entre otros que no tuvieron el aval de la asamblea. Acusaron al grupo contrario de falsificar firmas de los ciudadanos para sorprender a los magistrados y aparentar que tienen la mayoría de ciudadanos. Exigieron al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana y a los magistrados de la Sala Xalapa que eviten un enfrentamiento entre pobladores y advirtieron que impugnarán el resolutivo para evitar que se integren en el Cabildo personas que no tienen el aval del pueblo. Los inconformes responsabilizaron a los magistrados del máximo tribunal de cualquier hecho violento que se pueda presentar.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Lunes, 3 de marzo de 2014
El tratamiento le causaría heridas graves al árbol
Especialista advierte que el Árbol del Tule podría morir Víctor Velasco López carece de estudios y preparación; el tratamiento que le otorga al árbol podría llevarlo a la muerte, denunció Jorge Luis Cruz Alvarado Águeda Robles
E
l milenario ahuehuete Árbol del Tule corre el riesgo de morir, advirtió el especialista en arboricultura, Jorge Luis Cruz Alvarado, ya que infortunadamente el programa para la conservación de éste fue otorgado a un exfuncionario del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable (IEEDS). En entrevista, el también presidente de la Asociación Civil Oaxaca Fértil indicó que de manera poco transparente se dio a conocer que Helena Iturribarría Rojas, directora del IEEDS, otorgó el programa de conservación a Víctor Velasco López, quien había fungido como encargado de la Dirección de Recursos Naturales en pasadas administraciones.
La Orquesta de Cámara de la Escuela de Bellas Artes de UABJO ofreció una serie de magnos conciertos en el Centro Cultural San Pablo.
En la capital oaxaqueña ya se han aplicado a otros árboles el tratamiento que se le pretende dar al Árbol de Tule y éstos presentan decaimientos y están en proceso de caída por las perforaciones inadecuadas.
Este programa recibe 500 mil pesos para atender 15 de los 33 ejemplares más representativos de la dependencia a cargo del IEEDS y de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura y la Comisión Nacional Forestal, entre los que se encuentran el Árbol del Tule. Sin embargo, quien fue beneficiado con el proyecto mediante una supuesta licitación nacional, de la que no existe registro, carece de estudios y preparación, lo que pone en riesgo la vida del árbol más grande del mundo, además de árboles de San Sebastián Tutla, San Bartolo Coyotepec, San Pablo Guilá, y los que se encuentran en el llano. “En el portal de la institución no existe la liga que lleve a dar informa-
ción sobre la entrega de esta licitación, lo que deja en duda la transparencia con que se llevó dicho proceso, más aun cuando fue entregada a una persona que desconoce totalmente de técnicas para el cuidado de arbolado”, señaló. “Velasco López tiene que explicar cómo realiza los tratamientos, y es que en el tema fitosanitario pretende hacer inyecciones sistémicas, que tiene grandes desventajas por los daños por heridas o por fitotoxicidad a la que quedan expuestos los ejemplares, lo que en corto y mediano tiempo los lleva a la muerte”, dijo el ambientalista. En la capital oaxaqueña ya se han aplicado a otros árboles, mismos que infortunadamente presentan decai-
mientos y están en proceso de caída por las perforaciones inadecuadas que les causó el proceso de inyección sistemática mal aplicada. Cruz Alvarado destacó que los estudios sobre la inyección sistemática se iniciaron en 1959 en Rusia, sin embargo, no se han logrado los avances que se esperaban, y es que los grandes especialistas han recomendado no realizar este proceso si no se conoce a la perfección el procedimiento, ya que ponen al ejemplar en peligro si es inyectado. Por ello, pidió a las autoridades focalizar su atención hacia los árboles que están siendo tratados, ya que de lo contrario podrían empezar a morir y Oaxaca estaría perdiendo con ello décadas de años de historia.
Llama Solalinde a la sociedad a cambiar y mejorar las cosas Solalinde hizo un llamado especial a las mujeres para que defiendan sus ideales, recobren su calidad moral y reflexionen sobre el papel que desempeñan en la sociedad Águeda Robles
Alejandro Solalinde Guerra invitó a las nuevas generaciones a recobrar el carácter humano y no sólo económico, también los invitó a ser más solidarios y dejar de ser una sociedad de “ojetes”.
“Los partidos políticos, el gobierno, las escuelas y la propia Iglesia Católica no están haciendo bien las cosas, entre todos debemos cambiarlas, esa es la misión”, demandó el sacerdote Alejandro Solalinde Guerra a jóvenes durante el encuentro denominado Diálogos, realizado en la Casa de la Ciudad de esta capital.
Convencido de que las nuevas generaciones deben recobrar el carácter humano y no sólo económico en la solución de los problemas que aquejan a la sociedad, el clérigo también los invitó a ser más solidarios y dejar de ser una sociedad de “ojetes”. Sobre el creciente fenómeno delincuencial que se expande por todo el país, Solalinde hizo un llamado especial a las mujeres para que dejen de solapar la comisión de tantos delitos, defiendan sus ideales, recobren su calidad moral y reflexionen sobre el papel que desempeñan en la sociedad. El director del albergue para migrantes Hermanos del Camino, ubicado en Ciudad Ixtepec, enfatizó que la corrupción que impera en México sólo puede ser combatida venciendo el miedo y afrontando a los que intentan someter injustamente a la sociedad en su beneficio. Incluso, dijo, es necesario analizar cuáles son los propósitos de los
gobernantes y empresarios cuando hablan a favor o en beneficio de la mayoría, ya que muchas veces lo que buscan en realidad es utilizar y explotar a la gente. El sacerdote de la Iglesia Católica habló de su experiencia de vida con los migrantes, los problemas a los que se ha enfrentado y ratificó su apoyo y compromiso para la generación de un México incluyente y una generación de ciudadanos emergentes. Cabe destacar que el objetivo principal de la asociación es la de contribuir a la construcción de una ciudadanía participativa e influyente en el ámbito público, aumentar la participación social de los jóvenes y empoderarlos para fomentar valores democráticos en la sociedad mexicana. La primera tertulia de la Asociación Civil Diálogos contó con la presencia de cinco delegaciones de los estados de Michoacán, Chiapas, Puebla, estado de México, Jalisco, Tlaxcala, y ahora en nuestra entidad.
Se presenta la OCEBA en San Pablo La temporada que inició abarca de febrero a junio, con tres conciertos por mes, el primero en Bellas Artes, el siguiente en la Biblioteca Andrés Henestrosa y el tercero en San Pablo Agencias
La Orquesta de Cámara de la Escuela de Bellas Artes (OCEBA) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) ofreció una serie de magnos conciertos en el Centro Cultural San Pablo, como parte de su primera temporada de conciertos del año. El repertorio incluye piezas como Sonata No.1 a 5 voces, pieza de Tomaso Albinoni, compuesta por cuatro movimientos, dos lentos y dos rápidos; también el Concierto de Brandemburgo No. 3 en Sol del alemán Johann Sebastián Bach, dedicado a una orquesta de cámara de cuerda y con una duración de alrededor de una hora 40 minutos. El director de la orquesta, Sócrates Juárez, anunció que una de las características de estas presentaciones es que son de carácter formativo, es decir, conforme las interpretaciones de la OCEBA se desarrollan, se explica a los asistentes cómo se debe llegar a un evento como éstos, el comportamiento, cuando aplaudir, haciéndolo más interesante para el público. La temporada que inició abarca de febrero a junio, con tres conciertos por mes, el primero en la sala Juárez de la Escuela de Bellas Artes, al siguiente día en la Biblioteca Andrés Henestrosa y el tercero en San Pablo; para el mes de marzo se contará con invitados especiales, por lo que se les invita a seguir disfrutando de la OCEBA y de las sorpresas que los estarán acompañando.
Lunes, 3 de marzo de 2014
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
El fin es fomentar una nueva cultura del agua y evitar su contaminación
Rito García coordinará comité de cuenca del río Tehuantepec Representantes de usuarios de este órgano eligieron al munícipe para encabezarlo y le tomaron protesta de ley
Festejó DIF de Tehuantepec el Día de la Familia
Willy Peña/ Corresponsal
T
ehuantepec. Por votación unánime de los representantes de usuarios del comité de cuenca del río Tehuantepec, el presidente municipal de Santo Domingo Tehuantepec, Dónovan Rito García, fue electo como el nuevo coordinador de este organismo, por lo que le tomaron protesta de ley. Durante la asamblea, presentada por Julián Rubén Ríos Ángeles, representante de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y Miguel Ángel Arango López, coordinador de Atención a Emergencias y Consejos de Cuenca, se renovaron y tomaron protesta al coordinador y vocales (propietarios y suplentes), representantes de usuarios de aguas nacionales del comité de la cuenca del río Tehuantepec. El edil de Tehuantepec dio la bienvenida a los participantes, autoridades estatales, a los muní-
Dónovan Rito García dio apertura a los servicios que otorgará el espacio, el cual atenderá las necesidades de la población Willy Peña/ corresponsal
Tehuantepec. El presidente municipal, Dónovan Rito García, dio apertura a los servicios que otorgará el módulo itinerante del Registro Civil en el municipio de Tehuantepec. En el corredor del palacio municipal y ante la presencia de Vianey del Rosario Orozco Jiménez, en representación de la directora del Registro Civil de Oaxaca; la presidente del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Nadia Clímaco Ortega, y Adrián Palomeque Sánchez, oficial del Registro Civil, el
Nadia Clímaco y Dónovan Rito refrendaron el compromiso de trabajar para reconstruir el tejido social con la promoción de valores y principios.
Dónovan Rito García afirmó que su gobierno gestiona la construcción de una planta tratadora de aguas residuales y de un relleno sanitario.
cipes y representantes de Magdalena Tequisistlán, Salina Cruz, San Pedro Huilotepec, San Baltazar Chichicapa, Ocotlán, Oaxaca y San Bartolo Yautepec. Agradeció la oportunidad de que el municipio de Tehuantepec fuera el anfitrión de la renovación de este comité, el cual reúne a autoridades federales, estatales y municipales, para establecer acciones que coadyuven al saneamiento de los mantos acuíferos, además del cuidado y conservación del agua. “Tenemos que alinear las políticas públicas de los tres órganos de gobier-
no para establecer estrategias y realizar acciones que contribuyan a la conservación de nuestros ríos, suministros de agua y proyectos que beneficien a los municipios”, expresó el edil. Dónovan Rito dijo que respecto a Tehuantepec el gobierno municipal que encabeza, en un trabajo coordinado con la regidora de Ecología y Medio Ambiente, Carmela Antonio García, trabajan en la gestión de una planta tratadora de aguas residuales, así como en el proyecto de construcción de un relleno sanitario que permitirá disminuir la contaminación del medio ambiente.
Concluyó asegurando que asumirá el cargo con entusiasmo, responsabilidad y compromiso de trabajar arduamente: “Solicito el apoyo de las instancias federales, estatales y de Petróleos Mexicanos, para buscar, dentro de los programas que manejan, algunas ventanas de oportunidad; el trabajar con programas de cultura ecológica dirigidos a escuelas, porque desde las escuelas se puede ir generando la cultura del cuidado del agua y la educación de no contaminar los ríos, las calles, junto con el reciclaje de basura”, concluyó.
Edil inauguró módulo de atención del Registro Civil en Tehuantepec edil de este municipio agradeció a la directora del Registro Civil de Oaxaca, Clarivel Rivera Castillo, por la atención y apoyo brindado al municipio de Tehuantepec, el cual permanecerá en esta localidad durante dos días brindando atención gratuita. “Durante la visita de la directora al municipio de Tehuantepec en la celebración de las bodas colectivas, aprovechamos la oportunidad para hacerle la solicitud, ante la gran necesidad y demanda de nuestra población, y hoy con gran satisfacción vemos la respuesta positiva”, expresó. Vianey del Rosario Orozco Jiménez manifestó que el compromiso de esta dependencia fue con el interés de dar respuesta a la necesidad de la ciudadanía, por lo que se logró la presencia de cuatro oficiales del Regis-
Dónovan Rito García recordó que con la llegada del módulo itinerante se brindará atención gratuita a pobladores del Istmo.
tro Civil para atender de manera gratuita a todos los ciudadanos. La unidad móvil del Registro Civil atendió el uno y dos de marzo a par-
tir de las 9:00 horas, por lo que se dijo que se previó expedir un aproximado de 10 mil actas de nacimiento en el Istmo.
La presidenta del organismo, Nadia Clímaco Ortega, celebró la fecha junto con el edil en un acto de convivencia en la unidad deportiva Guiengola Willy Peña/ corresponsal
Tehuantepec. El Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, que preside Nadia Clímaco Ortega, en compañía de su esposo, Dónovan Rito García, presidente municipal de Tehuantepec, festejaron el Día de la Familia con un acto de convivencia celebrado en la unidad deportiva Guiengola. Los funcionarios refrendaron el compromiso asumido con la sociedad de trabajar en la reconstrucción del tejido social mediante la promoción de valores y principios. Nadia Clímaco Ortega dio la bienvenida a los padres de familia e hijos que se dieron cita para participar en las diferentes dinámicas organizadas por el personal del DIF y la regiduría de Deporte. “Este evento se hará simultáneamente en todo el estado y nosotros no queríamos dejar pasar desapercibida esta fecha tan importante, porque es motivo para propiciar la convivencia y unidad familiar. El DIF está trabajando para integrar a las familia de Tehuantepec, educándolas con valores y ésta es una oportunidad; vamos a convivir con nuestros hijos y brindarles este momento de atención”, expresó la presidenta del DIF. Dentro de las actividades las familias integraron equipos en cada una de las pruebas y dinámicas como: carreras de costales, serpientes y escaleras de valores, la cuerda, el paracaídas, el túnel de la confianza, pelotas saltarinas y otros juegos que permitieron la sana convivencia, con el fin de reafirmar la importancia de los valores en la sociedad.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 3 de marzo de 2014
POLÍTICA
Editor: Israel García
El diputado afirmó que el objeto es cuidar los ingresos de la gente
Acuerdo de Certidumbre Tributaria impulsará al país: Beltrones Ribera El coordinador priista en la Cámara Baja afirmó que con la firma del convenio el gobierno federal mostró sensibilidad ante efectos de la reforma fiscal
Anaya: INE será fundamental para futuras elecciones El presidente de la Cámara Baja aseguró que el nuevo organismo ayudará a que los próximos comicios sean más justos, equitativos y transparentes
Agencias
E
l coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que con el compromiso del gobierno federal de no enviar al Congreso de la Unión ninguna propuesta para modificar el régimen tributario en los próximos cinco años y de mejorar la eficiencia y el sentido social del gasto público, se propone impulsar el crecimiento y el empleo, y cuidar el ingreso de la gente. “El Acuerdo de Certidumbre Tributaria, signado en días pasados, demuestra la sensibilidad del gobierno ante el impacto de la reciente reforma fiscal y la necesidad de un esquema tributario estable que facilite la planeación financiera y promueva la inversión”, manifestó.
Agencias
Manlio Fabio Beltrones dijo que entre los fines del Acuerdo de Certidumbre Tributaria se busca que el gobierno restrinja su ingreso fiscal.
Refirió que la diputación priista reconoce el compromiso adicional del gobierno federal con el Congreso, de mantener la trayectoria decreciente del déficit público en los próximos años y considerar como únicas modificaciones del marco tributario las que
se deriven de las normas secundarias en materia energética y de los ajustes que, de manera excepcional, sean imperativos por causas económicas. Beltrones Rivera dijo que el Acuerdo de Certidumbre Tributaria reitera el reconocimiento de
los derechos de los contribuyentes y la obligación del gobierno federal de ampliar la base tributaria con la erradicación de la evasión fiscal, para que así como el gobierno restringe ahora su ingreso fiscal, todos paguemos impuestos de forma equitativa y sin excepciones.
Madero siempre sí irá por la dirigencia nacional del PAN
Gustavo Madero criticó a Juan Manuel Oliva y Ernesto Cordero por calumniar el proceso interno de elecciones del PAN.
Ricardo Anaya informó que hasta el 28 de febrero se había atendido a 77 aspirantes para consejeros del Instituto Nacional Electoral.
El presidente del Partido Acción Nacional pidió licencia para separarse del cargo con el objeto de contender por un nuevo periodo al frente de este partido
Agencias
El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero Muñoz, anunció ayer domingo su separación del cargo con el objeto de contender por un nuevo periodo al frente del PAN. Acompañado por su esposa y por su hija, en un austero acto con las banderas de México y del PAN y un letrero que decía Madero, pidió al Comité Ejecutivo Nacional solicitud de licencia a su cargo. “Hoy pido licencia para continuar y les anuncio que seguiré luchando para la renovación de la dirigencia”, advirtió.
“Lo que no es honesto es la calumnia para desacreditar el proceso interno”, señaló Madero, en alusión implícita al senador Ernesto Cordero Arroyo, quien aspira también al cargo de presidente. A su vez, hoy se reunirá el Comité Ejecutivo Nacional del PAN con el objeto de aprobar la petición del jefe nacional panista. Por otra parte, se confirmó que el exgobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva, declinará a favor de Ernesto Cordero para la dirigencia del PAN. En esta fórmula, Cordero buscará la presidencia del PAN y en caso de ganar Oliva será su secretario general.
El presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, afirmó que el Instituto Nacional Electoral (INE) será fundamental para que las futuras elecciones, empezando por las del año 2015, sean más justas, equitativas y transparentes. Destacó que el Comité Técnico de Evaluación (CTE) de los aspirantes a consejeros del nuevo organismo decidió hacer públicos el cinco de marzo (fecha en que concluye el registro) los nombres y el currículum de cada uno de ellos. El diputado Ricardo Anaya dio a conocer que de acuerdo con el CTE, hasta el 28 de febrero se había atendido, con la debida cita previa, a 77 personas, de las cuales 75 concluyeron su trámite de registro, ya que dos personas presentaron documentos incompletos y no pudieron continuar el procedimiento. Anaya Cortés fue el encargado de emitir, el pasado 22 de enero, la declaratoria de reforma constitucional en materia política y electoral, aprobada el cinco de diciembre anterior. Recordó que esta reforma hizo posible el nacimiento del Instituto Nacional de Elecciones, el fortalecimiento de las candidaturas independientes y el fomento a la creación de gobiernos de coalición, cuando el presidente de la república no cuente con mayoría en el Congreso. Comentó que la reforma implicará también la regulación de las encuestas, el carácter obligatorio de los debates entre candidatos a puestos de elección popular, y la paridad de género en las candidaturas para legisladores federales y locales.
Lunes, 3 de marzo de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
A
UTORIDADES MUNICIPALES TRANSFORMARÁN JUQUILA PARA LA CORONACIÓN DE LA VIRGEN. Si bien la coronación de la Virgen de Juquila está programada para el mes de octubre, las autoridades municipales de Santa Catarina Juquila se preparan desde hoy para recibir a los cientos de miles de peregrinos que sin duda alguna arribarán a este lugar para acto tan solemne. De entrada, lograron un préstamo de 15 millones de pesos del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos para iniciar los trabajos de remodelación de este municipio, que consistirán en mejorar el alumbrado público, la plaza principal y el mismo templo. Los comerciantes del lugar estuvieron de acuerdo en pintar sus fachadas para lucir como en día de fiesta. Es más, al igual que en Oaxaca de Juárez, la autoridad municipal logró convencer a los vendedores ambulantes a abandonar las cercanías a la plaza pública y al templo para evitar aglomeraciones durante 15 días y que todo luzca como debe de ser. Hasta las autoridades de Salud en el estado le entraron con ánimo a este asunto, ya que le dieron vida al hospital civil del lugar enviando médicos y enfermeras especializados, por lo que pudiera presentarse durante esos días en los que el pueblo se ve inundado de católicos. Autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y de Caminos y Aeropuertos de Oaxaca le entrarán al arreglo de las carreteras y vías que conducen al lugar, para que las peregrinaciones no tengan ningún percance y puedan llegar sin problemas a ese lugar. Todos cooperan con algo para evento tan importante como es la coronación de la Virgen más adorada de los oaxaqueños, debido a la gran cantidad de milagros que se le atribuyen. Santa Catarina Juquila quedará como nueva con motivo de esta coronación y qué bueno, porque ya le hacía falta, nadie supo nunca en qué se gastaron el dinero del Pedimento las autoridades municipales y grupos religiosos y políticos que se disputaron a muerte sus limosnas. Jamás invirtieron las limosnas en mejorar ese lugar, simplemente se lo repartieron como botín, muchos partidos se disputaban las ganancias millonarias que genera cada año, ojalá y el presidente municipal las tome para pagar la deuda que contrajo con el banco para cambiar la fisonomía del lugar y recibir de lo mejor a los peregrinos. Ojalá y el orfebre oaxaqueño designado para realizar la corona ya esté trabajando y logre su mejor obra para que la Virgen luzca lo mejor posible ese día que sin duda será inolvidable para los oaxaqueños y habitantes del municipio. QUE SE APLIQUE EN OAXACA LA REFORMA EDUCATIVA, PIDE EL PAN. Para los diputados panistas en el
Congreso del estado es urgente que en Oaxaca se aplique ya la reforma educativa, mientras que diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijeron que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) comete un crimen al no aceptar programas educativos que propone el gobierno federal y proponer un nuevo modelo educativo para los estados que controla. Diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) destacaron avances significativos en algunas áreas de educación en el estado, pero lamentaron profundamente que el analfabetismo y la deserción escolar sean tan graves, todo esto en el marco de la comparecencia del titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Antonio Iturribarría Bolaños, en la glosa del tercer informe de Gabino. El diputado del Partido del Trabajo se concretó a decir que Oaxaca es la entidad con mayor rezago educativo en el país. Una de las diputadas del Partido Acción Nacional (PAN) señaló que hay una gran inquietud en el pueblo de Oaxaca por las notorias ausencias de los profesores de Oaxaca en sus centros de trabajo, o sea en las escuelas, y porque en los últimos 30 años nunca se ha cumplido con el calendario escolar y eso provoca un grave deterioro en la formación de los alumnos. Por eso no le podemos creer al director general del IEEPO, quien asegura que hay una disminución en el número de alumnos reprobados y un alza en el número de alumnos destacados. Eso, dijo, no puede estar ocurriendo cuando los programas educativos no se cumplen en la entidad. Iturribarría Bolaños habría dicho, durante su comparecencia, que la CNTE de ninguna manera es enemiga del gobierno, al contrario, aseguró que es una gran aliada de él en la búsqueda de la tropicalización de la educación al contribuir al nuevo modelo educativo que se planea poner en práctica en Oaxaca, como es el Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO); aliados sí, enemigos nunca, dijo ante los diputados locales. Aseguró que será el próximo 12 de marzo cuando Gabino presente su iniciativa de Ley de Educación a los diputados para que sea aprobada, teniendo en ella lo mejor del PTEO. Sobre las bondades de la reforma educativa no dijo nada. Aseveró que de los 14 mil millones que manejará este año el IEEPO, el 98.5 por ciento se destinará exclusivamente para pago de nómina y sólo 1.5 por ciento para gastos de operación. Los diputados locales se quedaron cortos en el cuestionamiento al titular del IEEPO, daba para más el tema, pero compromisos son compromisos y por eso prácticamente no le dijeron ni preguntaron nada sobre este asunto tan delicado. El futuro de más de un millón de niños y adolescentes está en juego, pero como todo tiene un precio la mayoría sólo pre-
guntó ocurrencias para salir del paso y casi todos dieron por bueno lo que dijo el titular del IEEPO. Desaprovecharon una muy buena oportunidad de hablar sobre el sentir de los padres de familia del pueblo de Oaxaca en general, solamente los del PAN destacaron en esto y eso porque fue una mujer la que hizo los cuestionamientos más agudos, el resto guardó un silencio cómplice con el deterioro de la educación de nuestros hijos desde hace 30 años. Una muy buena negociación para los diputados que se reunieron con Iturribarría Bolaños, por eso todos votarán a favor de la aprobación de la Ley Estatal de Educación que, sin duda, rechazará todas las bondades de la reforma educativa y se llenará de las tonterías del PTEO. Los cañonazos de Obregón siguen dando resultados. Esperábamos más de los diputados del PRI, pero bueno, lo entendemos, se siguen manejando solos. CHIMAS DEFIENDEN SU TERRITORIO ANTE LA TIBIEZA DEL GOBIERNO DEL ESTADO. No les quedó de otra, luego que vino a Oaxaca el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, a una reunión de la Comisión Nacional del Agua y declaró públicamente que Chiapas seguía siendo respetuoso del acuerdo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el sentido de no hacer nada en la zona de conflicto de límites mientras no fallara sobre la controversia constitucional presentada por los pueblos chimalapas y el gobierno del estado de Oaxaca, algo que sin duda es una mentira, los comuneros de los pueblos chimalapas decidieron hacerse justicia por su propia mano y rechazar de esta manera a los invasores. De entrada, incendiaron una patrulla chiapaneca que vigilaba la rehabilitación de un camino que conduce de Rizo de Oro a Rodulfo Figueroa en la zona de conflicto en los límites de ambos estados. También retuvieron la maquinaria pesada que hacía los trabajos y que son propiedad del municipio chiapaneco, creado apenas hace un año en territorio oaxaqueño como parte de la política invasora del gobierno de Chiapas en nuestro territorio. Por si faltara algo, obligaron a los indígenas zoques de Chiapas a levantar un plantón que habían puesto en la zona oriente de los pueblos chimalapas. Aseguraron que sus acciones son una respuesta a la tibieza con que viene actuando Gabino Cué ante las invasiones del gobierno de Chiapas en esa zona, “le creyeron más al gobernador de Chiapas que vino a decir puras mentiras que a nosotros”, señalaron. Ayer, representantes de la Secretaría General de Gobierno buscaban la manera de que los comuneros chimalapas entregaran al gobierno de Chiapas la maquinaria pesada para evitar nuevos enfrentamientos; hoy sabremos qué lograron, pero en
esta zona la situación es grave y la Suprema Corte de Justicia se lleva tiempo para fallar sobre la controversia constitucional, debido a las argucias legales del gobierno de Chiapas y al pésimo trabajo de la Consejería Jurídica del Ejecutivo en este asunto de la controversia constitucional a la que siempre se opuso que se presentara. Ésta no es confiable de ninguna manera si de defender nuestro territorio se trata, pareciera que le quiere hacer un favor al gobierno de Chiapas, al que en puros mapas ya le está dando la razón para adjudicarse más de 50 por ciento del territorio invadido que está en conflicto. Los diputados locales, durmiendo, ni cuenta se dan que les están metiendo el dedo en la boca, como los tienen bien maiceados la mayoría ni pio dice respecto a este asunto, sólo unas cuantas voces en el desierto han dado la voz de alarma sobre la posibilidad de perder miles de hectáreas en la zona boscosa de los pueblos chimalapas y una docena de municipios oaxaqueños que aseguran los chiapanecos son de ellos. Este asunto es muy delicado y el gobierno de Oaxaca no lo está enfrentando como debe ser, a cualquier chico rato la Suprema Corte de Justicia de la Nación nos da un susto, ya que no se está haciendo bien el trabajo de la defensa jurídica de nuestro territorio. Muchos creen que de seguir así las cosas vamos a perder parte de nuestro territorio y eso va a provocar un serio problema, porque los pueblos chimalapas no se van a quedar cruzados de brazos. Es urgente que este asunto se ventile públicamente y se nos diga cómo van las cosas, porque no queremos sorpresas, el gobierno de Chiapas y sus talamontes que protegen quieren acabar con la zona de los chimalapas en la región del Istmo y eso no lo podemos permitir de ninguna manera. PUBLICITAN NUESTRA GASTRONOMÍA. A nivel internacional Oaxaca ya es muy conocida, pero por su gastronomía, la cual asombra al mundo; Inglaterra ya colocó a Oaxaca entre los ocho mejores sitios del mundo para deleitarse el paladar. En un artículo denominado “Donde comerán los amantes de la cocina en 2014”, publicado por el diario británico El Independiente en el mes de febrero y firmado por Robert Bartón, coloca a Oaxaca dentro de los sitios gastronómicos más interesantes para disfrutar este año. “No dejen de probar la gastronomía de Oaxaca, sus platillos son la encarnación misma de la comida clásica, es la tierra de los 7 moles, entre los que destacan el chichilo, hecho con chile chilhuacle”, dice el autor y agrega que Oaxaca es una de las capitales culinarias del país por su extenso repertorio e historia gastronómica para explorar. Todo el mundo está hablando de ese estado que se ubica al sur de México, dice para terminar.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 3 de marzo de 2014
OPINIÓN Puerto Libre
Indicador Político Carlos Ramírez
L
A DEA FRUSTRÓ OTRO ESCAPE DE EL CHAPO. ¿UN CÁRTEL DE SAPOS CONTRA LOS CAPOS? Entre las hipótesis más o menos veraces sobre la captura de El Chapo, una corre en altos niveles de las fuerzas de seguridad mexicanas: A la Administración para el Control de Drogas (DEA) le llegó, de repente, el aviso de un mando medio-alto de las fuerzas de seguridad de que Joaquín El Chapo Guzmán estaba hospedado con su familia en un edificio de departamentos de Mazatlán. El dato fue revelador: El Chapo jugaba a la movilidad constante, pero nunca arriesgaba a su familia. De ahí la hipótesis de que estaba siendo protegido por alguna autoridad mexicana. De las oficinas centrales de la DEA hubo llamadas urgentes a México, en un mismo día, diciendo contar con pruebas de la presencia de El Chapo en un departamento en Mazatlán. En realidad no había pruebas, pero no había tiempo para confirmar la afirmación de la DEA ni ésta podía corroborar el tip recibido, aunque lo usó como probado al llamar a México. En México hubo nerviosismo. La DEA había informado también que un comando especial se dirigía a la guarida del jefe del cártel de Sinaloa o del Pacífico para realizar la aprehensión. De ahí la urgencia de no avisar a nadie y organizar un comando de la Marina para, inevitablemente, arrestar al capo di tutti di capi. Ahora sí, El Chapo no podía escapar. El primer sorprendido por el arresto fue, obviamente, El Chapo. Nadie le avisó. De hecho, su seguridad había sido relajada en la hipótesis de que aún estaba lejos la posibilidad de su captura. En el modelo de las autodefensas, una parte no conocida de la estrategia de seguridad se fundaba en la organización de cuerpos especiales no policiacos de lucha contra las bandas. El Chapo pertenecía a un cártel organizado sólo para contrabandear droga a Estados Unidos, sin meterse en otras actividades; en cambio, otros cárteles habían distorsionado el mapa del crimen organizado al controlar secuestros, extorsiones, cobro de protección, control territorial con derecho de piso, tráfico de personas, trata de blancas, distribución al menudeo para consumo, robo y exportación de autos robados y prostitución, entre otras tareas. En Monterrey, por ejemplo, Los Zetas controlan el abasto de piratería y a los ambulantes. Al combatir a los demás cárteles, El Chapo prestaba una función a la estrategia de seguridad. Sin operar como tal, de todos modos parecía haber en México una especie de Cártel de los Sapos, esa organización clandestina operada por la DEA y el Departamento de Justicia de
EU para convertir a narcos colombianos en delatores a cambio de libertad, prisiones cortas y mantenimiento de sus fortunas. Sólo así pudo el gobierno estadunidense liquidar a buena parte de los cárteles colombianos, y más al usar al diezmado cártel de Pablo Escobar contra el cártel de Cali. En la realidad, El Chapo seguía con sus operaciones de tráfico de drogas, pero ayudaba a contener y liquidar a los demás cárteles. Pero el acuerdo era a nivel mexicano, no con la DEA; de ahí el pánico del narco por ser extraditado. Por eso El Chapo se movía con su familia o la iba a ver con relativa tranquilidad. Astuto, el narcotraficante sabía que no debía de provocar a los norteamericanos, porque ahí estaba la parte más débil de los entendimientos. Sin embargo, los norteamericanos habían convertido a El Chapo en el demonio, porque era el que más droga pasaba a EU, en tanto que los otros cárteles mexicanos trabajaban dentro del territorio de México. El exceso de confianza de El Chapo y el factor inesperado del tip recibido por la DEA de una fuente de confianza no dependiente condujo al departamento en Mazatlán. A pesar de existir otros cárteles, para EU el de El Chapo era el más dañino, por la droga que entraba ahí. La disputa por la zona del Golfo, de Ciudad Juárez a Matamoros, se había convertido en una puerta grande muy porosa, incluyendo la corrupción de autoridades estadunidenses para dejar pasar cargamentos. Lo sorpresivo del arresto le impidió a El Chapo a organizar su sucesión en el cártel, aunque depende sólo de dos figuras dominantes: Ismael El Mayo Zambada y Juan José Esparragoza El Azul, aunque el primero está tocado por el arresto y extradición de su hijo y el segundo está ya muy visto. El golpe audaz de relaciones públicas de El Mayo al promover una entrevista con el director de Proceso, Julio Scherer García, fue asumido como un desafío, pero permitió a las autoridades de México y de EU ampliar los márgenes del espionaje. En el fondo, El Mayo está prácticamente anulado, en semirretiro y algunas fuentes sospechan que pertenece al cártel mexicano de Los Sapos o delatores. El futuro de El Chapo está acotado, con o sin supuestos acuerdos o entendimientos. En prisión será el más vigilado y le pondrán custodios a prueba de corrupción, su familia quedó marcada para otros cárteles donde los asesinatos de familias son comunes, si se va extraditado en EU lo van a destruir y en México a la larga tendrá que convertirse en un delator. Pero si se revisan las fotos de su arresto, el rostro del capo es más de sorpresa que de enojo o de odio, como el de alguien que se sintió traicionado.
Guillermo Hernández Puerto
M
ORENO SADA PICA CHUECO EN EL CDE DEL PRI. El pasado 28 de febrero de este año, DESPERTAR de Oaxaca publicó en su portada las fotografías de Héctor Anuar Mafud y Liz Acosta y, en la página tres del diario, una nota con el título: “Encabezarán la planilla de unidad del PRI Anuar Mafud y Liz Acosta”, con el subtítulo: “Los propios aspirantes difundieron la noticia que el CEN (Comité Ejecutivo Nacional) del PRI ve con buenos ojos una planilla de unidad con Anuar Mafud y Liz Acosta como presidente y secretaria general del CDE de Oaxaca”. Sin embargo, el sábado uno de marzo, en el mismo diario, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y diputado local, Juan José Moreno Sada, desmintiendo lo que los propios aspirantes difundieron, aseguró que aún no hay nada definido en la renovación de la dirigencia estatal de este instituto político, porque Héctor Anuar Mafud es precandidato y que Francisco Ángel Villareal, Francisco García López, Heliodoro Díaz Escárraga, Martín Vásquez Villanueva y otros más buscarán también la dirigencia del PRI. Mire usted, amigo lector: “Si los años hicieran sabios, no habría viejos tontos”, dice un viejo y conocido refrán popular. Este dicho le queda como anillo al dedo al diputado y presidente del CDE del PRI, Juan José Moreno Sada. Decimos esto porque Juan José Moreno Sada ya está entrado en añitos y congenia por lo menos entre los 70 años y más y, tanto por sus declaraciones como por sus actitudes, en el caso de la renovación del PRI, en él no se cumple aquel otro viejo y conocido refrán popular que reza: “Más sabe el diablo por viejo que por diablo”, porque de la manera más torpe, cual colegial o aprendiz en política, abre la boca para tratar de desvirtuar el aval del CEN priista, consensuando y otorgando a la planilla de unidad que encabezarán Anuar y Liz Acosta, cuando él perfectamente sabe que todo está amarrado y consumado, y que, por más brincos que dé o den, no habrá marcha atrás en esta decisión tomada por el alto mando priista. Torpemente, Juan José Moreno Sada entra en una confrontación con la dirección nacional del PRI que encabeza César Camacho, la pregunta es: ¿A qué le tira con ponerse con Sansón a las patadas este adorador del dios Baco? “Para tonto no se estudia”, dice otro dicho. Sin que esto suene a insulto o grosería, pero le acomoda a la perfección al diputado Juan Moreno Sada. ¿Será que se fue de la boca por su adoración al dios Baco o porque se opone a que lleguen a la dirección estatal del
PRI Anuar y Liz Acosta, por no convenir a sus intereses? Moreno Sada, más que nadie, está enterado de que hubo una reunión en la Ciudad de México que presidió el líder nacional del PRI, César Camacho, en la que estuvieron presentes: Francisco Ángel Villareal, Francisco García López, Heliodoro Díaz Escárraga, Martín Vásquez Villanueva, así como Lilia Mendoza Cruz, Martha Alicia López Escamilla y Rebeca Cervantes; ahí, en esa reunión, hubo el consenso y la aceptación para que Mafud y Liz Acosta encabecen la planilla de unidad como presidente y secretaria general del CDE del PRI. Las declaraciones de Moreno Sada asegurando que no hay nada definido en el PRI y de que Héctor Anuar Mafud y Liz Acosta son precandidatos y que Francisco Ángel Villareal, Francisco García López, Heliodoro Díaz Escárraga y Martín Vásquez Villanueva buscarán también la dirigencia del PRI, rayan en la idiotez política porque sabe perfectamente que la línea está dada, que así lo disponen los altos mandos del PRI. Lo único que falta es el formalismo legal, el lanzamiento de la convocatoria autorizada por el CEN del PRI, el registro de la planilla de unidad y todo, absolutamente todo, quedará consumado y saldrá el humo blanco del Consejo Político Estatal para anunciar que en las personas de Héctor Anuar Mafud y Liz Acosta “habemus candidatus” en el CDE del PRI. El que fue exhibido durmiendo la mona, anda, pues, picando chueco. Un futuro cercano. Por supuesto que la renovación de la dirigencia estatal del PRI es y ha sido muy disputada y quedarán heridas políticas, porque el nuevo presidente y la secretaria general del CDE del PRI se colocan como serios aspirantes a ser electos para candidatos a gobernador del estado, en 2016, y candidato o candidata a la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca. El PRI, en las elecciones de 2015 tendrá la gran oportunidad de recuperar varios espacios de diputados federales que perdió en la elección presidencial de 2012 —solamente ganó uno de los once distritos en disputa— y sentar las bases para recuperar el poder estatal perdido. De ahí la disputa y la importancia de que el proceso interno del PRI resulte de unidad y, por lo mismo, la dirección nacional del PRI que encabeza César Camacho esté interesada en este proceso y haya dado su aval a quienes considera los mejores elementos para dirigir al partido en Oaxaca. Para empezar, quien resulte electo presidente estatal del PRI tendrá asegurada su candidatura a diputado federal uninominal o plurinominal.
Lunes, 3 de marzo de 2014
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 3 al 6 de marzo de 2014
Lun a YO FRANKESTEIN DIG ESP
SALA
1 2 3 4 5 6 7 7 8 9 10 11 12 12 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN CÁSESE QUIEN PUEDA LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN CÁSESE QUIEN PUEDA LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN GRACIAS POR COMPARTIR GRAVEDAD POMPEYA POMPEYA ROBOCOP LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN FACHON MODELS LEGO LA PELICULA EL LOBO DE WALL STREET OPERACIÓN MONUMENTO LADRONA DE LIBROS 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAI ROBOCOP
IDIOMA
ESP ESP ESP ESP ESP SUBT SUBT SUBT SUB ESP ESP ESP ESP SUBT SUBT ESP ESP SUBT
LUNES, MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES
14:00 16:05 18:15 20:20 14:10 16:30 19:00 21:25 13:30 15:35 17:35 20:00 15:00 17:25 19:45 22:00 14:30 16:35 18:40 20:45 13:10 15:25 17:45 20:10 22:25 16:45 21:00 14:35 18:50 13:20 15:40 17:55 20:15 22:30 14:45 17:10 19:40 22:10 15:05 17:15 19:30 21:35 14:20 16:20 18:25 20:30 22:30 13:55 16:00 18:05 20:35 16:40 21:45 13:40 19:10 17:40 15:15 20:05
12:00, 14:00, 16:10, 18:05, 20:00, 22:10
CLASIFICACIÓN
AA B AA B AA B B B B B AA B AA C B A B B
EL JUEGO DE ENDER DIG ESP 10:55, 13:10, 15:35 47 RONIN 3D ESP 17:50, 20:10, 22:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 15:30 EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING 11:10, 13:20, 18:30, 20:45 CUESTION DE TIEMPO DIG ING 11:00, 15:20, 19:40 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN 13:30, 17:45, 22:05 YO FRANKESTEIN 3D ESP
12:50, 14:45, 16:40, 18:40, 20:40, 22:40
EL LOBO DE WALL STREET DIG ING 11:05, 14:30, 18:15, 21:40 JAZMIN AZUL DIG ING
10:50, 13:00, 15:00, 17:00, 19:05, 21:05
47 RONIN DIG ESP 11:20, 13:40, 16:00
Programación del viernes 28 de febrero al 6 de marzo de 2014
47 RONIN 3D ESP 18:20, 20:50 QUE LE DIJISTE A DIOS DIG ESP
11:45, 13:50, 15:40, 17:30, 19:35, 21:35
FROZEN DIG ESP
12:20, 14:35, 16:45, 19:00, 21:10
EL HEREDERO DEL DIABLO DIG ESP
12:45, 14:40, 16:30, 18:35, 20:30, 22:25
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Lunes, 3 de marzo de 2014
Cuarón gana Mejor director en los Óscar
En su presentación en Chile, Jesse & Joy interpretaron “Espacio sideral”, “Esto es lo que soy”, “Llorar” y “Eres mi sol”, que dedicaron a su padre.
Gravity se lleva la noche Uno de los momentos inolvidables de la ceremonia se vivió cuando la keniana nacida en México, Lupita Nyong’o, ganó el Óscar a Mejor actriz de reparto por el drama histórico 12 años esclavo
Agencias
E
l cineasta Alfonso Cuarón se convirtió en el primer mexicano en ganar el Óscar como Mejor Director con Gravity, película que ganó seis de las diez categorías en las que estuvo nominada. El mexicano venció a los directores Steve McQueen, Alexander Payne, David O. Russell y Martín Scorsese en los Premios de la Academia, con lo cual se convirtió también en el primer latinoamericano en ser galardonado en esta categoría. El cineasta mexicano agradeció a su madre por el galardón y dijo: “Si no fuera por ti, yo no estaría aquí”. Además de hacer un reconocimiento al trabajo del equipo que trabajó en Gravity, incluidos Sandra Bullock y George Clooney, además del mexicano Guillermo del Toro. Luego de siete años, Alfonso Cuarón regresó a la gran pantalla con Gravity (2013), protagoniza-
do por Sandra Bullock y George Clooney, filme que ganó las categorías de Mejores efectos visuales, Mejor mezcla de sonido, Mejor edición de sonido, Mejor fotografía, Mejor edición y Mejor banda sonora. Después de seis nominaciones, Emmanuel Lubezki subió al escenario para tomar el Óscar a Mejor fotografía, “comparto este tremendo premio con todo el equipo de trabajo, pero en especial a mi amigo y maestro Alfonso, gracias a tu creatividad y valentía, gracias por todo a mi familia y a mis maestros, no a todos, pero gracias”, señaló. Sin duda, uno de los momentos inolvidables de la ceremonia se vivió cuando la keniana nacida en México, Lupita Nyong’o, ganó el Óscar a Mejor actriz de reparto por el drama histórico 12 años esclavo, “no se me escapa ni por un momento que tanta alegría en mi vida es consecuencia de tanto dolor de otros”, dijo la actriz de 31 años al rendir tributo a los esclavos en cuyo calvario se basó la cinta de Steve McQueen. Ellen DeGeneres fue la presentadora que dio inicio a la entrega 86 de los premios Óscar, que con su clásico sentido del humor bromeó con algunos de los asisten-
tes de la noche como Jeniffer Lawrence y su caída al recibir la estatuilla el año pasado, además de Liza Minelli. La actriz Anne Hathaway fue la encargada de dar a conocer a los nominados a Mejor actor de reparto, primer pre-
mio de la noche, donde resultó ganador Jared Leto, quien dedicó el premio a su familia “por todo su apoyo”, a los soñadores de Ucrania y Venezuela, y también a quienes han peleado en contra de las injusticias por portar VIH. La película dirigida por Alfonso Cuarón obtuvo los premios en: Efectos visuales, Mejor mezcla de sonido, Edición de sonido, Mejor fotografía,Mejoredición y Mejor partitura original.
Jesse & Joy vencieron en Viña del Mar Tras la presentación del dueto, el público les entregó la Gaviota de Plata y la de oro, en la clausura del Festival Internacional de la Canción Agencias
El dúo mexicano Jesse & Joy conquistó al público que asistió a la jornada de clausura del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, que coreó, gritó y bailó sus éxitos, y los premió con todos los trofeos que entrega a sus favoritos. Jesse & Joy llevaban sólo media hora en el escenario y los asistentes se les entregaron con sus gritos y aplausos. Abrieron la jornada con “Espacio sideral”, siguió “Esto es lo que soy”, “Llorar” y luego dedicaron a su padre, fallecido hace algunos meses, el tema “Eres mi sol”. Luego, un público juvenil rendido ante Jesse Joy obligó a los organizadores a entregarles la Gaviota de Plata y poco después la Gaviota de Oro. La Gaviota es el símbolo del certamen y se supone que está reservada para los ganadores de la competencia de canciones inéditas. Miles de voces corearon prácticamente todas las canciones del dúo pop mexicano, bailaron de pie frente a sus asientos y gritaron casi sin cesar.
Lady Gaga ya no vendrá a México La agencia representante de la intérprete desmintió a la promotora StarPro sobre los conciertos que anunció Agencias
Tras la negación de Live Nation Global sobre que Lady Gaga se presentará en México, el director de StarPro dijo que no haría ningún comentario.
El anuncio que hizo la promotora StarPro que el 25 de febrero Lady Gaga volvería a México con una extensa gira que tocaría ciudades como Guadalajara, Monterrey, Acapulco y Distrito Federal, conmocionó las redes sociales. StarPro aseguró que era cuestión de
horas para que la cantante confirmara los conciertos. Sin embargo, el anuncio nunca llegó. Lo que sí apareció fue un comunicado de Live Nation Global, la agencia de promoción con la que ha firmado convenios Gaga, en la que se aseguró que la información sobre los conciertos en México era falsa. “El rumor de que la gira Artpop, de
Lady Gaga, se presentará en México en verano es completamente falso. El promotor que anuncia esta información no tiene ninguna autoridad para promocionar conciertos de Lady Gaga”. Ante el desmentido, se trató de localizar a Allan Moya, director general de StarPro, pero cuando fue localizado dijo que no haría ningún comentario al respecto.
Lunes, 3 de marzo de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
Jugaron dos finales de antología
Dimitrov y Cibulkova se coronaron
en el torneo de Acapulco El búlgaro y la eslovaca lograron el título individual en la rama varonil y femenil, respectivamente, en el Abierto Mexicano de Tenis Agencias
E
l búlgaro Grigor Dimitrov y la eslovaca Dominika Cibulkova se coronaron en el Abierto Mexicano de Tenis, para darle un sabor diferente al de los últimos años, ya que por primera vez en 15 años el torneo no tuvo un campeón latino. Desde que en 1998 el checo Jiri Novak ganó el certamen individual y en dobles, el torneo, que hasta 2013 se jugaba sobre arcilla, siempre había sido ganado por jugadores que hablan lengua romance.
Grigor Dimitrov venció a Kevin Anderson por 7-6 (7/1), 3-6 y 7-6 (7/5) y Dominika Cibulkova derrotó a Christina McHale por 7-6 (7/3), 4-6 y 6-4.
Las de ayer fueron dos finales no aptas para cardiacos, de casi tres horas de duración. Dimitrov, quien al igual que Anderson jugaba su primera final de un torneo de categoría de la Asociación de Tenistas Profesionales 500, supo venir de atrás para derrotar en tres sets a Kevin, por 7-6 (7/1), 3-6 y 7-6 (7/5). Por su parte, Dominika Cibulkova, número 13 del mundo, se impuso a Christina McHale, de 21 años, quien le dio mucha batalla, pero terminó venciéndola tras dos horas y 54 minutos, por parciales de 7-6 (7/3), 4-6 y 6-4. “Fue un partido extremadamente difícil y me siento realmente cansada, porque fue muy complicado física y mentalmente”, explicó Cibulkova. “Es un gran torneo y me enamoré de él. Yo vine como parte de mi preparación para los torneos grandes (Indian Wells y Miami), pero ahora es uno de mis torneos favoritos”, agregó.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Lunes, 3 de marzo de 2014
Las mujeres sacaron la casta por México
HORÓSCOPOS ARIES Recientemente descubriste que algunos de los que considerabas tus amigos no lo son en verdad, ya que han intrigado en tu contra, además que cuando necesitaste de ellos te dieron la espalda. El dinero está fluyendo y podrás comprar ese bien que deseas tanto.
TAURO Los recientes ingresos económicos que percibiste servirán para organizar ese viaje que deseas hacer. Tu vida está entrando en una etapa de abundancia, en la cual retomarás tu independencia y el control de tus decisiones.
GÉMINIS Tendrás buenos resultados económicos en el negocio que pusiste, lo cual te beneficiará, pues te dará experiencia y seguridad. Dedicarás más tiempo a tu familia y recuperarás un poco del tiempo perdido. Tu optimismo te llenará de energía.
CÁNCER Evita vestir con colores oscuros, con el fin de que puedas atraer la luz y la abundancia. Si tienes intenciones de invertir será el momento de que lo hagas, pues estás entrando en una etapa de prosperidad y bonanza.
LEO Aún enfrentarás algunas dificultades para obtener dinero, pues pasaste por una etapa oscura en que las cosas se te negaron. Tu carácter y fortaleza te harán salir de tus problemas y sobreponerte, ya que tienes un destino que te depara grandes privilegios.
VIRGO No lo sabes pero te mereces más de lo que has conseguido. Si sientes que no te valoran en tu empleo u oficina tal vez deberías hablar con tus superiores antes que renegar y maldecir. Es tiempo de que te hagas respetar en el hogar y con tu pareja. LIBRA Se te recomienda que siempre cargues monedas o que las coloques bajo tu cama, ya que atraerás la abundancia y el dinero, el cual comenzará a fluir de inmediato. Cuida tus alimentos y piensa positivamente, pues tu mente te atraerá lo que desees.
Mexicanas valen oro en el mundial de arco El equipo femenil venció a las estadounidenses en la final de tiro con arco compuesto del Campeonato Mundial de Tiro con Arco Bajo Techo, en Francia Agencias
El equipo femenil mexicano de tiro con arco compuesto obtuvo la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Tiro con Arco Bajo Techo que se lleva a cabo en Nimes, Francia. El equipo compuesto por Linda Ochoa, Rosalía Domínguez y Brenda Merino obtuvieron una histórica presea al superar a las representantes estadounidenses Christie Colin, Crystal Gauvin y Erika Jones en la final, por un marcador de 234-233. Las tricolores se repusieron de un déficit en la primera ronda, que terminaron perdiendo 57-58. En la segunda manga Estados Unidos aumentó su ventaja a 117-114; para la tercera, el equipo tricolor se acercó 174-175 y, en la última ronda, con una marca perfecta, las mexicanas se impusieron a sus contrincantes para adjudicarse el oro. Domínguez indicó que la clave para la victoria fue la concentración, previo a la final. Esta es la primera ocasión en la historia que México gana la presea dorada en esta competencia bajo techo. A su vez, la mexicana Aída Román se llevó la medalla de oro al vencer con una actuación casi perfecta a la japonesa Miki Nakamura, en la final de la modalidad individual de arco recurvo femenil.
Linda Ochoa, Rosalía Domínguez y Brenda Merino ganaron oro por equipos, en tanto Aída Román lo hizo individualmente en arco recurvo femenil.
Román se impuso por marcador de 6-0, con lo que se convirtió en la nueva campeona del mundo en la modalidad indoor. De nueve flechas lanzadas por la capitalina, ocho tuvieron 10 de puntuación. En el primer
set la mexicana de 25 años y sexta en la clasificación mundial se impuso por 29-28, para colocarse 1-0; en el segundo set se apuntó 30-27 ante la japonesa, con lo que quedó 4-0. Para el último parcial ganó 30-28 y cerró el marcador 6-0.
ESCORPIÓN Tienes grandes planes para el futuro, pero necesitas paciencia y trabajar duramente. Las preocupaciones podrían afectar tu salud, por lo que se te recomienda relajarte y practicar alguna disciplina, como el yoga.
SAGITARIO No te dejes corromper por otras personas, quienes buscan el camino fácil y no les importa si afectan tu prestigio y tranquilidad. Es tiempo de que salgas a la calle o al parque, para relajarte y respirar aire puro. CAPRICORNIO En estos días podrás hacer regalos y hacer gastos pendientes, ya que tendrás buenas ganancias y entre más inviertas el dinero se multiplicará, así como la abundancia en tu casa. Surgirán personas que sentirán envidia de tu situación económica; mejor aléjate de ellas.
ACUARIO Pensaste que podías con todos tus compromisos, pero estás sintiendo fatiga y las cosas no están saliendo como pensabas. No le cargues el trabajo a tu pareja ni mucho menos a tus familiares. Hazte responsable de tus deudas.
PISCIS No te deprimas si tus negocios o proyectos no están saliendo como esperabas, ya que es el momento que te armes de paciencia y renueves fuerzas. Para no perder la chispa del amor se te recomienda poner atención a los detalles y sorprender a tu amor.
La mexicana ganó el segundo lugar del certamen, en plataforma de 10 metros femenil, y calificó a los Juegos Olímpicos de la Juventud de Nanjing 2014
Orozco obtuvo plata en preolímpico de Guadalajara
Agencias
Alejandra Orozco garantizó la primera plaza para México a los Juegos Olímpicos de la Juventud de Nanjing 2014, al ganar la medalla de plata en la plataforma de 10 metros femenil, del preolímpico que se efectúa en Guadalajara. La final constó de cuatro saltos libres, más la sumatoria de los cuatro clavados obligatorios de la preliminar (174.75). La jalisciense recibió calificaciones de 8, 8.5 e incluso 9, al no errar ninguno de sus cuatro clavados. La china Xiaohui Huang se llevó la primera posición con 487.95, seguida de Alejandra Orozco, de México, con 480.35, e Ingrid Oliveira, de Brasil, con 411.55. Con este resultado se aseguró la primera plaza para México en la segunda edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud, en
Alejandra Orozco sumó 480.35 puntos, superada por la china Xiaohui Huang con 487.95, pero encima de Ingrid Oliveira, con 411.55 puntos.
Nanjing, aunque la definición final de las plazas las dará a conocer la Federación Internacional de Natación al terminar los dos días de
competencias, pues según los criterios de la justa olímpica sólo puede calificar un hombre y una mujer por país a Nanjing.
Lunes, 3 de marzo de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
El chofer responsable huyó, como siempre
Camión urbano mató
a otra persona
Un hombre murió en el hospital del IMSS, luego de ser atropellado por un autobús de pasaje Sertexa, frente al Mercado de Abasto
Reynaldo San Pedro García conducía el auto Chevrolet, Aveo, que fue golpeado por el taxi del sitio San Lucas, conducido por Jorge Castellanos.
Choferes evitaron ser detenidos tras choque
Agencias
U
n hombre perdió la vida al interior del hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tras ser arrollado por un autobús de la empresa Servicio de Transportación Express de Antequera (Sertexa), frente al Mercado de Abasto. Los hechos ocurrieron cuando Antonio Rodríguez Sigüenza caminaba en el Periférico, junto a uno de sus familiares, rumbo al Mercado de Abasto, pero al llegar al cruce con privada de Guadalupe Victoria, intentó atravesar la avenida principal y fue arrollado por el autobús número de identificación SX-038, placas 360324-S, del estado, por lo cual quedó tendido en la carpeta asfáltica. Tras advertir los hechos, el operador del camión tomó la copia de su identificación que permanecía en el tablero del autobús y escapó entre el mercado. Al lugar se movilizaron paramédicos voluntarios, quienes confir-
Un individuo desconocido atacó con una navaja a un artesano que estaba con su novia, en la población de Nativitas, Villa de Etla Agencias
Un sujeto desconocido le asestó un navajazo a un artesano que se encontraba en compañía de una mujer, en la población de Nativitas, perteneciente a la Villa de Etla. Los hechos ocurrieron cuando Santiago Isaías Gómez, de 26 años de edad y de origen chiapaneco, se encontraba en compañía de una joven mujer en el centro de la agen-
Un taxi y un automóvil chocaron dejando como saldo dos lesionados, en carretera que va a Zaachila, pero llegaron a un arreglo económico Agencias
El reconocimiento legal del finado, de nombre Antonio Rodríguez Sigüenza, lo hizo su esposa, quien refirió que tenía 77 años.
maron que el hombre presentaba lesiones de gravedad y se encontraba inconsciente, por lo que lo trasladaron al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social para recibir atención médica; sin embargo, el lesionado sufrió paro respiratorio y falleció cuando apenas había ingresado al nosocomio.
La agente del Ministerio Público adscrita al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso tomó conocimiento del caso y ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo al anfiteatro de la ciudad, para la práctica de la necropsia. A su vez, Fidelia Marcial hizo la identificación legal del cuerpo y refi-
rió que el occiso era su esposo, de 77 años de edad, quien tuvo su domicilio en calle 2 de Abril, de la colonia Santa María, del barrio del Ex Marquesado. Posteriormente, se integró la averiguación previa por el delito de homicidio culposo, contra quien o quienes resulten responsables.
Lo apuñalaron en pleno romance cia municipal de Nativitas, Etla, en pleno romance, cuando al lugar llegó un sujeto, quien sin motivo aparente lo insultó, sacó una navaja y lo hirió en la tetilla izquierda. Viendo que el artesano sangraba, el presunto responsable huyó y la mujer solicitó auxilio, por lo que al lugar se presentaron paramédicos de Protección Civil de la Villa de Etla, quienes auxiliaron al joven y corroboraron que presentaba una herida punzocortante. El lesionado fue trasladado a la Sala de Urgencias de la Cruz Roja para que recibiera atención médica y de ahí lo canalizaron al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso. El joven dijo ser vecino de la calle El Calvario, en el centro de Nativitas, Villa de Etla.
Santiago Isaías Gómez, de 26 años de edad, fue canalizado al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso.
El choque entre un taxi y un automóvil particular dejó como saldo dos lesionados, en la carretera que lleva a la Villa de Zaachila. Los hechos ocurrieron cuando Reynaldo San Pedro García conducía el automóvil marca Chevrolet, tipo Aveo, con placas de circulación TKZ-6200, del estado; sin embargo, a la altura del paraje Ojito de Agua fue golpeado en la parte posterior por el taxi del sitio San Lucas, de Cuilápam de Guerrero, con número económico 6643 y placas de circulación 3431-SJK, del estado, que era conducido por Jorge Castellanos Poblete. Debido al golpe, resultaron lesionadas dos personas, entre ellas María Jiménez, de 62 años de edad, por lo cual rescatistas de Protección Civil Municipal de Cuilápam de Guerrero se presentaron al lugar, pero tras valorar su estado de salud determinaron que no requerían ser hospitalizadas. Reynaldo San Pedro García refirió tener su domicilio en calle Río Chiquito, de la colonia Emiliano Zapata, perteneciente al municipio de San Jacinto Amilpas; en tanto, el taxista señaló llamarse Jorge Castellanos Poblete, con domicilio en calle Miguel Hidalgo, del barrio San Lucas, en Cuilápam de Guerrero. Ambos conductores llegaron a un arreglo sobre los daños de las unidades de motor, por lo cual los elementos policiacos se retiraron del lugar.
LA CONTRA 16
Lunes, 3 de marzo de 2014
Editor: Angel Morales
La verdad en la informaci贸n
DE OAXACA