Despertar 3 octubre 2013

Page 1

La verdad en la información JUEVES

3 DE OCTUBRE DE 2013

DE OAXACA MÁX: 28° MÍN: 9°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1559/ $6.00 REGIONES $7.00

Como toda la Sección 22, los jubilados actúan con violencia

Dan clases, pero el gobierno no les paga Al gobierno no le interesa la educación: Luisa García Cruz.

La dirigente de la Coordinadora Estatal de Padres de Familia, Luisa García Cruz, dijo que al gobernador Gabino Cué no le interesa la educación, pues no presiona a la Sección 22 para que regresen a clases, comprometiéndolos a educar a los niños, y no andar en marchas y juntas sindicales.

Águeda Robles Profesores independientes que dan clases en Istmo, Costa y algunos lugares de Valles Centrales denunciaron que el gobierno no les paga, aunque un juez ya ordenó que les cubran su salario; ellos sí están de acuerdo con la reforma educativa, porque en ningún lado dice que los van a correr, están conformes con las evaluaciones, porque dicen saber y haber estudiado. Los jubilados de la Sección 22 los corrieron del zócalo, sólo porque estaban informando de su situación (3)

Desnaturalizan el dos de octubre los anarco-punks

(16)

Benjamín Robles Montoya divide en las comunidades.

Indígenas y campesinos tomaron Ciudad Administrativa, protestan porque en la Cuenca del Papaloápam se forman organizaciones en las comunidades, en programas excluyentes, porque quienes no están afiliados o son amigos de Benjamín Robles, quedan relegados de los apoyos gubernamentales.

Avances

(2)

Violencia, desmanes, agresiones, policías heridos, ciudadanos molestos, fue el saldo de la marcha para conmemorar el “dos de octubre no se olvida” en Oaxaca, convocada y nutrida casi en su totalidad por estudiantes de diversas escuelas, jubilados de la Sección 22 y organizaciones sociales; pero, como siempre ocurre, el grupo de rijosos autoidentificados como anarco-punks pintarrajearon paredes, tomaron el crucero de la ex-Volkswagen, rompieron lámparas del estadio de beisbol y se enfrentaron a la policía estatal que resguardaba los comercios de la zona, desnaturalizando el acontecimiento. (3)

Ahora el

de plazas en el ayuntamiento de Salina Cruz

La Sección 22

protestó contra Enrique Rojas Espinosa

Cotaipo efectuó capacitación para autoridades municipales

gobernador nombrará a administradores municipales

(7)

(2)

(5)

(16)

Denunciaron venta

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto, Carlos Ramírez y Quetzali Zárate.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 3 de octubre de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Itzel Alonso

Discrimina a quienes menos tienen La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández

Benjamín Robles Montoya divide en las comunidades

No piden dinero, sólo que aterricen los programas a las comunidades, electrificación, atención a los programas de madres solteras, y que gobierno del estado entregue los apoyos productivos

Rebeca Luna Jiménez

D

ecenas de indígenas y campesinos se posesionaron de las puertas principales en Ciudad Administrativa, exigiendo una audiencia con el gobernador Gabino Cué para liberar apoyos a las comunidades. “Son nueve meses de dejarnos plantados, venimos y nos dicen no hay recursos”, señalaron los inconformes. Los pobladores de comunidades en las regiones Chinanteca, Mazateca, Cuicateca, Cuenca del Papaloápam y Sierra Norte, exclamaron: “Ya basta de esperar tanto tiempo, no podemos

Indígenas y campesinos tomaron Ciudad Administrativa, reclamaron que en la Cuenca del Papaloápam se formaron organizaciones al interior de las comunidades, en un programa denominado Perspectiva del Sur, y quienes no están afiliados a éste o son amigos del senador Benjamín Robles Montoya, quedan relegados de los programas sociales.

seguir observando que a otras organizaciones de la región les entreguen recursos, sólo por ser amigos del senador Benjamín Robles Montoya o pertenecer a grupos adheridos a la Perspectiva del Sur”. La representante de la organización Simón Bolívar, con sede en Ixtlán

de Juárez, Guadalupe Vásquez López, dijo que las comunidades ya se cansaron de esperar tanto tiempo. “Lo que pedimos no es dinero, sino que aterricen los programas a las comunidades, electrificación, que se atiendan los programas de madres solteras y que entreguen los apoyos productivos.

“No todos somos pueblo, a nosotros nos hacen a un lado, por eso exigimos hablar con el gobernador, nos iremos hasta conseguirlo, para decirle lo que realmente ocurre en las comunidades”, puntualizó. Acompañados del dirigente del Consejo Regional Chinanteco, Mazateco y Cuicateco, Juan Rojas Morales, los inconformes cerraron la carretera federal 190, exigiendo la audiencia. Reclamaron que en la Cuenca del Papaloápam se formaron organizaciones al interior de las comunidades, en un programa denominado Perspectiva del Sur, y quienes no están afiliados a éste, quedan relegados de los programas sociales. Protestaron que el senador Benjamín Robles Montoya discrimina a los indígenas, porque selectivamente ha creado una división en las regiones, otorgándoles, sólo a unas, acceso con el gobierno estatal y discriminando a quienes menos tienen. La protesta se suscitó después de que, hace nueve meses, el gobierno les pidiera entregar sus peticiones a través de una mesa de negociación en la Secretaría General de Gobierno, asegurándoles que atenderían sus demandas; pero se ha cumplido el tiempo y “ya nos cansamos de esperar”.

Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

El exintegrante activo de la APPO supuestamente difamó y amenazó al Comité Ejecutivo Seccional, a través de redes sociales

Contacto contacto.despertar@gmail.com

Rebeca Luna Jiménez

Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se pronunció en contra del profesor y recién nombrado diputado local por el Partido de la Revolución Democrática, Enrique Rojas Espinosa, por denostar y amenazar al Comité Ejecutivo Seccional a través de las redes sociales. Rojas Espinosa formó parte de los delegados que entraban a las asambleas sindicales en 2006, también fue un activo integrante de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO). El profesor llegó a la LXI Legislatura local como suplente del fallecido Everardo Hugo Hernández Guzmán, tomando protesta el pasado 25 de sep-

Sec. 22 protestó contra Enrique Rojas Espinosa tiembre, unos días después ya no asistió a la sesión del día 30, del mismo mes. Sección 22 protesta contra opositores Los asambleístas protestaron contra el diputado plurinominal electo del PartidoNuevaAlianza,JeftéMéndez,porincidir en la toma de escuelas en Tlacolula. Otros pronunciamientos fueron para los profesores Sergio Fernández Gabriel, María Vásquez Hernández, Itzel Sandoval Carrasco y Fausto Sandoval Cruz, quienes laboran en la escuela Miguel Hidalgo en San Andrés Chicahuaxtla, Putla, por haber iniciado formalmente el ciclo escolar, llevándose a alumnos de esa comunidad, así como de Santo Domingo del Estado y Santa Cruz Progreso Chicahuaxtla. Los responsabilizaron por la integridad física de compañeros en la delegación sindical D-I-117 pertenecientes al Sector 03 Putla, de la región Costa.

Además hicieron un llamado enérgico al Cabildo de Ixtlán de Juárez por estar generando la apertura de escuelas del nivel de preescolar, exigiéndoles apoyar al sector para que inmediatamente los profesores se incorporen al plantón nacional. De igual manera, protestaron contra el agente municipal de Santa Catarina Roatina, Miahuatlán, Orlando Valente Hernández Pérez, y el secretario Rigoberto Avendaño Hernández por “meter a la espuria” en la comunidad, aun cuando los padres de familia apoyan a la Sección 22. También hicieron un llamado enérgico a todos los secretarios generales, coordinadoras delegacionales y centros de Trabajo Sindical, así como del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca, donde hay compañeros trabajando, para que inmediatamente se trasladen masivamente al plantón nacional.

Sección 22 hizo un llamado enérgico a quienes abrieron escuelas o ingresaron a otros profesores, pidieron a sus compañeros que están en Oaxaca incorporarse al plantón nacional inmediatamente.


Jueves, 3 de octubre de 2013

AGENDA Estudiantes, jubilados de la Sección 22 y organizaciones sociales marcharon en conmemoración del dos de octubre en Tlatelolco; los de siempre, los anarcopunks, se enfrentaron a la policía

E

Profesores independientes pidieron la intervención de la SEP para que les paguen sus salarios, jubilados de la Sección 22 los tacharon de charros y con violencia los corrieron del zócalo Águeda Robles

Cuando de intolerancia se trata, no hay diferencias entre los integrantes de la Sección 22 de Oaxaca, para ellos, la única verdad es la suya y nadie más tiene el derecho de intervenir; así lo demostraron los sindicalizados contra Claudio X. González, dirigente de Mexicanos Primero, así actuaron los jubilados contra profesores independientes. Profesores jubilados de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) corrieron literalmente a docentes independientes, que se encontraban en el zócalo capitalino dando una con-

3

Editora: Itzel Alonso

Violencia, desmanes, agresiones… “dos de octubre no se olvida” en Oaxaca

Los anarco-punks desnaturalizan conmemoración del 2 de octubre paratorias y facultades de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). Los anarco-punks decidieron integrarse a la marcha, dejando pasar a las organizaciones para quedarse con los preparatorianos; la orden de los dirigentes, entre los que se encontraba el hijo de la doctora Escopeta, Víctor Muñoz, la Vitola, fue clara: el punto de encuentro, en caso de alguna represión, sería la Preparatoria Seis. Son las 18:07 horas, un grupo reducido de anarco-punks arremetió contra los elementos policiacos que resguardaban el Scotiabank, entre ellos una mujer a la que sin piedad golpearon con los tubos de las lámparas que desprendieron del estadio de beisbol Eduardo Vasconcelos y que inmediatamente despiden gases tóxicos. Las piedras salían volando, los reporteros gráficos tomaban imágenes del tumulto; uno de los jóvenes, machete en mano, golpeó los escudos del equipo antimotines, los demás pateaban, insultaban y escupían a los elementos policiacos. Una reportera cayó, otros gritaban, en un instante todo se volvió un caos; los policías buscaban don-

de resguardarse, sus caras sangraban, el coraje se lo tragaban. Diez minutos más tarde arribaron sus compañeros, demasiado tarde, “ya los habían golpeado brutalmente”, dice una señora asustada. En el banco, una mujer con crisis nerviosa lloraba y no entendía lo que pasaba, los jóvenes apedrearon su automóvil y el sitio donde se encontraba retirando dinero; sus familiares maldecían a los manifestantes y la policía los auxilió para retirarse. El contingente avanzó por avenida Juárez, los policías por Pino Suarez; en Reforma y avenida Juárez, jóvenes con la cara cubierta agredieron a elementos policiacos que respondieron con gas lacrimógeno, las tiendas de la zona fueron apedreadas, no había misceláneas abiertas, mientras en algunas partes de la manifestación emanaba suavemente el olor de la marihuana. La marcha siguió hasta que los contingentes llegaron al zócalo, los insultos y gritos, las consignas se incrementaron, mientras la policía observaba. Así transcurrió otro aniversario más del “dos de octubre no se olvida”, en Oaxaca…

Trabajan y no les pagan; protestan y los jubilados de la S. 22 los corren

Sección 59, a través de presiones, ha logrado que les paguen el bono de inicio de ciclo y las quincenas del mes de septiembre; por lo tanto, también buscarán una mesa de diálogo con las autoridades, para llegar a algún acuerdo. Agregó que la falta de pago a los mentores parece una actitud de “complicidad” por parte del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), ya que con esa determinación, impide que los profesores cumplan en las comunidades, pues al no pagarles, los está limitando a no poder trasladarse a las instituciones. Los docentes independientes, quienes se encuentran trabajando en diversas escuelas de la Costa, Istmo y parte de Valles Centrales, dejaron en claro que ellos son ajenos a los conflictos sindicales, y su única bandera es la verdadera educación de los niños de Oaxaca. Por su parte, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, en una emisión televisiva afirmó en relación a los profesores de Oaxaca, que si el gobernador del estado, Gabino Cué, quisiera hacer algo al respecto, dicho instituto cuenta con los mentores necesarios para suplir a quienes no quieran regresar a las aulas.

Águeda Robles / Rebeca Jiménez Luna

lementos de la policía estatal actuaron tarde, luego de la agresión que sufrieron sus compañeros que resguardaban el Scotiabank, por parte de una decena de anarco-punks que les lanzaron piedras y palos, ocasionando varios lesionados. La marcha en conmemoración de los 45 años de la matanza de Tlatelolco reunió a cientos de estudiantes, normalistas, activistas sociales, jubilados y pensionados de la Sección 22, que partieron del crucero del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), rumbo al zócalo. El enfrentamiento más fuerte con la policía se dio entre el ADO y la gasolinera Fonapas, donde los anarco-punks enfrentaron a una veintena de policías con palos y piedras, resultando lesionados cinco policías y cinco manifestantes fueron detenidos.

DESPERTAR DE OAXACA

Un grupo de rijosos autoidentificados como anarco-punks pintarrajearon paredes, tomaron el crucero de la ex-Volkswagen, rompieron lámparas del estadio de beisbol y se enfrentaron a la policía estatal que resguardaba los comercios de la zona; dicen que fue en conmemoración de la matanza de Tlatelolco, por el “dos de octubre no se olvida”.

La violencia de los anarco-punks A las 16:54 partió la marcha del crucero del IEEPO. En el trayecto se observaban contingentes de policías estatales resguardando gasolineras, negocios, oficinas gubernamentales y bancos. Mientras el contingente avanzaba, los negocios bajaban sus cortinas, ciudadanos en sus vehículos reprochaban y pitaban a los movilizados. Un contingente de 150 jóvenes, identificados como anarco-punks bloquearon el Crucero de la ex-

ferencia de prensa para mostrar su inconformidad por la falta del pago de su salario, aun cuando se encuentran dando clases desde el inicio oficial del ciclo escolar. Unos 800 profesores independientes de Oaxaca, que sí están dando clases en diversas escuelas de las regiones del estado, pidieron ayuda a la Secretaría de Educación Pública, ante la falta de pagos de salarios por parte del gobierno aliancista de Gabino Cué. En conferencia de medios, en el corazón de Oaxaca, José Luis Zárate, dirigente de los profesores independientes, denunció que el gobierno de Oaxaca ha caído en desacato ante la orden girada por el juez de distrito, quien mandó liberar sus salarios de manera inmediata. “El gobierno parece ser cómplice de la violación de los derechos de los niños de Oaxaca a recibir educación, pues quieren estrangular a los maestros que sí estamos en las aulas, al retenernos de manera indebida el salario,

Volkswagen, los minutos corrían y los manifestantes comenzaron a desesperarse por la lentitud del avance. En ese punto, un grupo de jóvenes encaró a los miembros de la prensa, porque decían que los medios escritos y radiodifusoras se dedican a denostar su movimiento. El grueso del contingente lo integraban el Frente Popular Revolucionario, el Frente Amplio de Lucha Popular, estudiantes del CBTA, CBTIS, CONALEP, UNIVAS y pre-

y así dejarnos sin podernos mover hasta nuestras aulas”. Agregó que ante la situación, interpusieron el recurso de amparo número 463/2013, ante el juez tercero de distrito del estado, para que la administración estatal les pague los salarios retenidos bajo el principio de que “ninguna autoridad puede retener el sueldo a quien cumpla con sus obligaciones laborales”. Fue en ese momento cuando un grupo de 20 jubilados de la Sección 22 llegó hasta donde se encontraba y, de manera violenta y a empujones lo corretearon, hasta que se retiraron del zócalo; los agresores los tacharon de charros. Los profesores independientes indicaron: “Nos parece que es irresponsable todo lo que está pasando, ya que debe de haber en la Sección 22 una refundación en el movimiento desde 2006; cuando Rueda Pacheco traicionó al magisterio, lo que ya no sirve tendría que retirarse”.

Explicaron que están a favor de la reforma educativa, recientemente aprobada, ya que en ningún apartado de ella dice que se van a despedir a los trabajadores, pues las reformas que se presentaron en el mes de febrero recuperan el espíritu de la educación que se promulgó en 1917. José Luis García destacó que inclusive ratifica la gratuidad de la educación en el artículo tercero y se mantiene como desde 1999, el único cambio que se realiza es el sistema de evaluación, que es para que se refleje lo que el trabajador está haciendo en las aulas. “Yo creo que si nos aplican un examen, aún si es de álgebra, esta materia se ve en México y en otros países, por lo tanto, si se estudió se tiene que saber; si preguntan sobre otros temas, también se deben de saber, yo no sé cuál es el temor a la evaluación, estamos agradecidos de que se evalúe; y si se está mal, que se capacite, teniendo la oportunidad de volver a ser categorizados”. Asimismo, el profesor dijo que la


4

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 3 de octubre de 2013

60 proyectos no han sido apoyados

Productores oaxaqueños exigen la comparecencia de Guzmán Corral Diversos trabajadores del sector agropecuario dijeron que el campo está completamente abandonado, por tal motivo, exigieron que el titular de la Sedafpa, Édgar Guzmán Corral, informe por qué no da los apoyos Agencias

C

on el propósito de esclarecer el destino y aplicación de recursos en diversos sectores del campo oaxaqueño, productores de varias organizaciones del sector agropecuario exigieron a los diputados de la LXI Legislatura local, principalmente a integrantes de la Comisión Agropecuaria, Forestal y Minera, cumplir su obligación y citar nuevamente a comparecer al titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), Édgar Guzmán Corral. “Los productores de Oaxaca, al igual que todos los ciudadanos, queremos saber por qué no se han recibido apoyos para el campo, continuando en el abandono total, provocando crisis y rezago en toda la producción, principalmente en la ganadera y el cultivo de sorgo; también hay nulo apoyo a diversos proyectos que ya fueron dictaminados positivamente”, afirmaron. Representantes de organizaciones pro-

Inconformes se reunieron con la presidenta de la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minera del Congreso local, Carolina Aparicio Sánchez, quien se comprometió a citar nuevamente al funcionario.

ductivas se reunieron el día de ayer, con la presidenta de la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minera del Congreso local, Carolina Aparicio Sánchez, a quien le exigieron una respuesta puntual del por qué no se ha presentado a comparecer el titular

de la Sedafpa, y los motivos por el que los recursos no han llegado a tiempo. La legisladora de la fracción del Partido Revolucionario Institucional, les mostró los citatorios emitidos en dos ocasiones, detalló que la comparecencia de Guzmán Corral

“no es un asunto de ocurrencias, sino una necesidad”. “Es lamentable que el señor funcionario no aproveche esta oportunidad y dé un informe de cómo encontró la dependencia, cuáles son los programas y proyectos que se han realizado”, recalcó, luego de informar que se hará un nuevo citatorio al funcionario, como una muestra de sensibilidad política. Por su parte, los productores señalaron que aproximadamente 60 proyectos han sido dictaminados; sin embargo, ninguno es apoyado. Lamentaron que los apoyos sean destinados con fines partidistas, privilegiando a grupos afines al titular de la Sedafpa o del propio gobierno estatal, generando con ello un marcado divisionismo. Por último, solicitaron la intervención del titular del Ejecutivo para terminar con los rezagos en el agro, de lo contrario, tomarán acciones radicales, “lo cual es lamentable pero es la única alternativa que nos están dejando, en caso de no solucionar el grave problema que enfrenta el campo oaxaqueño”.


Jueves, 3 de octubre de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Los 570 ayuntamientos deben transparentar la información

Cotaipo efectuó capacitación para autoridades municipales El órgano garante informó a funcionarios de los diversos municipios sobre temas de transparencia, protección de datos y del Sieaip, entre otros temas Águeda Robles

L

a Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) realizó cursos para autoridades municipales de seis ayuntamientos de la Sierra Sur. Los temas fueron: El municipio y sus Obligaciones de Transparencia, Protección de Datos Personales en la Administración Municipal, e Identificación de la Información Pública de Oficio y Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (Sieaip). A los cursos que se llevaron a cabo en el Centro Coordinador de la Comisión Nacional

Capacitadores de la Cotaipo destacaron que los ciudadanos deben disponer de la información que generen los ayuntamientos, pues es la obligación de los sujetos obligados.

para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, en Miahuatlán de Porfirio Díaz, asistieron ediles, regidores de hacienda, secretarios y titulares, así como encargados de unidades de enlace de ese municipio, Santo Domingo Ozolotepec, San Juan Ozolotepec, San Francisco Ozolotepec, San Miguel Coatlán y Santa Cruz Xitla. Los capacitadores de la Cotaipo explicaron a las autoridades municipales que la Ley

Son 2 800 MDP los retenidos a la Sec.22 El monto corresponde a pagos de quincenas que les deben por no iniciar clases, conforme al calendario escolar, incluye también los bonos de 72 mil 700 trabajadores de la educación

IEEPO otorga quincenalmente 380 millones de pesos para el pago de nómina de profesores pertenecientes a la región Cañada, Costa, Istmo, Mixteca, Sierra y Valles Centrales. Agencia JM

Una fuente confiable, la cual prefirió el anonimato, de la Jefatura del Departamento de Pagos de la Coordinación General de Personal y Relaciones Laborales del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informó que el monto acumulado por las quincenas adeudadas a profesores de la Sección 22, es de dos mil 280 millones de pesos. Dicha cantidad corresponde hasta el 30 de septiembre de este año, cuyo dinero podrían disponer los docentes en el momento que den inicio al ciclo escolar 2013-2014. Señaló que el IEEPO eroga quincenalmente 380 millones de pesos para el pago de nómina, de los 72 mil 700 trabajadores de la educación. Las quincenas retenidas se encuentran en

la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por indicaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ante la negativa del magisterio oaxaqueño por regresar a las escuelas para iniciar clases. A dicho monto se agregó el bono por inicio de ciclo escolar, el cual también fue retenido, pues no inició oportunamente el periodo de clases, establecido en el calendario vigente. Los 11 niveles educativos, conformados por personal docente, de asistencia y apoyo a la educación, se encuentran distribuidos de la siguiente manera: Cañada con tres mil 415 profesores; Costa, 11 mil 903 mentores; Istmo, 12 mil 750; Mixteca, nueve mil 180 docentes; Sierra, dos mil 659; Tuxtepec, ocho mil 72; y Valles Centrales con 24 mil 721 trabajadores de la educación.

de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca, establece en su artículo seis, que los 570 municipios del estado son sujetos obligados a transparentar su gestión y deben poner a disposición de cualquier persona la información generada. Informaron que el directorio de servidores públicos, la remuneración mensual, deuda pública, informes, plan de desarrollo muni-

cipal, actas de las sesiones de Cabildo, prestación de servicios, entre otros, son información que todos los ayuntamientos deben brindar a la ciudadanía, pues se trata de información pública de oficio, establecida en los artículos nueve y 16 de la Ley de Transparencia. El personal de la Cotaipo recordó a los asistentes que los ayuntamientos, en su calidad de sujetos obligados, deben respetar el derecho a la protección de datos personales porque los ciudadanos otorgan información importante cuando realizan algún trámite en el municipio. Reiteraron que el Sieaip es una herramienta que permite a los ayuntamientos responder de manera eficaz los requerimientos de usuarios, por tal motivo aprender a usarlo es de gran utilidad, pues de esta manera estarán a la vanguardia y cumplirán con el derecho de acceso a la información de toda persona. Para el órgano garante es fundamental que todos los municipios del estado se capaciten y cumplan adecuadamente con las obligaciones conferidas por la ley, cumpliendo con publicar la información de oficio, responder a solicitudes, sea de manera física o por medio del Sieaip, también proteger los datos personales que tienen bajo su resguardo.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Jueves, 3 de octubre de 2013

Firmarán otro documento con la Universidad Veracruzana

Facultad de Arquitectura 5 de Mayo signa convenio con UACH

En la firma del convenio se llevó a cabo el Primer Taller Anual de Cuerpos Académicos, invirtiendo 43 mil pesos para su realización

Agencias

L

a Facultad de Arquitectura 5 de Mayo de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca y la Universidad Autónoma de Chiapas (UACH), llevaron a cabo el Primer Taller Anual de Cuerpos Académicos (CA), de igual forma se firmó un acuerdo de colaboración académica. El convenio tiene como objetivo fortalecer las actividades académicas en ambas instituciones, en lo relativo a la investigación, publicación, intercambio y estancias a nivel de CA, profesores invitados y alumnos. Otro de los objetivos es gestionar los recursos y apoyos que permitan el desarrollo de eventos que realicen en su sede, también la difusión de los productos finales; apoyar el

El objetivo del acuerdo es fortalecer las actividades académicas, gestionar recursos, apoyar el intercambio de estudiantes y docentes, entre otras acciones.

intercambio de estudiantes y docentes para enriquecer las actividades académicas, que entre ambos realicen, de acuerdo a las reglas que se determinen en el convenio de colaboración.

El director de la Facultad de Arquitectura, Jesús Pablo Hernández, dijo que los beneficios del taller son el fortalecimiento y actualización de conocimientos en la docencia.

Los representantes de la UACH, Susana Mota Bravo, Jesús Roberto Lucero Márquez y Berzaín Cortés Martínez, expusieron los trabajos realizados en su institución.

Se realizó una inversión de 43 mil pesos para efectuar el taller, y para el mes de octubre, se tiene contemplada otra firma de convenio, pero con la Universidad Veracruzana.

La oveja negra de tus finanzas Quetzali Zárate Zárate

C

onstruye el sueño de tus hijos con el ahorro. Pocas veces ponemos atención al futuro, por lo regular vivimos al día sin considerar que muy probablemente nos encontraremos, más de una vez, en una situación difícil de resolver, peor si la solución depende del factor dinero. Como papá o mamá pon el ejemplo del ahorro a tus hijos, ellos tomarán esta herramienta como un juego en el que, a través de la disciplina, podrán satisfacer algunos pequeños gustos. Si acostumbras darles todo lo que piden, piénsalo dos veces, eso puede generar en ellos la impresión de que es muy fácil conseguir las cosas. Además, enséñales a valorar lo que tienen y el esfuerzo que conlleva conseguirlo, es preciso inculcarles hábitos de ahorro que los beneficiarán durante toda su vida. Una manera muy práctica de poder hacerlo es guardar en una alcancía lo que le sobra de recreos o sus domingos, es importante que

lo orientes sobre qué hacer con ese dinero, que se fije metas, por ejemplo, comprarse el juguete que siempre ha querido. Si quieres que el dinero esté más seguro y ayude a cumplir sus metas tal y como las plantearon, es indispensable que acudan a una institución financiera. Hay cuentas especiales para niños, aunque éstas no generan intereses elevados, ayudan a fomentar la cultura del ahorro y aprenden conceptos básicos sobre finanzas personales. Explícale que conseguir sus objetivos no es tan difícil como parece. Es importante que los más pequeños sepan distinguir entre el valor y poder adquisitivo del dinero, por eso, cuando vayas al mercado o súper, realicen una lista de las cosas a comprar, y juntos destinen un porcentaje para gastar en antojos o golosinas, sin salirse de su presupuesto. Dales una determinada cantidad de dinero a la semana, a lo mejor como una gratificación por ayudar en los quehaceres del hogar, y bríndales algunas pautas a seguir

para administrarlo, así le darás a entender el valor económico y a ser más responsables financieramente. Enséñale la importancia que tiene diferenciar necesidades y deseos de compra. No siempre se pueden satisfacer todos los caprichos de forma inmediata, será una herramienta de autocontrol muy útil. Nunca es tarde para poner manos a la obra y enseñarles el valor de tener dinero. Una vez que tu hijo comience a trabajar, invítalo a abrir una cuenta de ahorro, esto le puede brindar estabilidad financiera tanto en el presente como en el futuro, además le ayudará a ser más organizado y responsable con sus recursos. Según estudios, los niños se motivan más cuando se involucran en alguna actividad y sus opiniones son tomadas en cuenta. Hazlos partícipes de la planeación financiera familiar e invítalos a que comenten cómo hacer un uso más eficiente del dinero que ingresa al hogar o incúlcales una cultura de la previsión adquiriendo seguros para cubrir riesgos

patrimoniales ─vida, casa, entre otros─. Asegúrate de contar con los recursos que necesitarás a futuro como educación universitaria de tus hijos, negocio y retiro a través de la inversión. Si no te has caracterizado por ser ahorrador y disciplinado con tus finanzas personales y familiares, trázate la meta de lograrlo. El que tus hijos aprendan y se beneficien de este nuevo hábito será uno de los mejores regalos de su vida y no te cuesta nada. Bien dicen que los niños aprenden mejor con el ejemplo. Recuerda que el ahorro es un hábito que se va construyendo con el tiempo, depende del entusiasmo y las metas que se fijen a corto como largo plazo. Por lo tanto, lleva su tiempo quedar arraigado en nuestros hijos. Toma la iniciativa e invítalo a definir qué es lo que quieren lograr y en cuánto tiempo les gustaría tenerlo, fijen una cantidad mensual a la que se puedan comprometer a ahorrar para lograr ese fin, y ahora sí, empiecen para lograr la meta. Suerte.


Jueves, 3 de octubre de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Afirmaron que Juan Avendaño busca seguir manipulando al sindicato

Denunciaron venta de plazas en el ayuntamiento de Salina Cruz Sindicalizados de este municipio señalaron que el secretario general ofrece vacantes de trabajo en cinco y 10 mil pesos

Denunciaron altas tarifas de la CFE en el Istmo Miembros del Frente de Defensa de las Altas Tarifas Energéticas dijeron que la comisión les hace cobros desmedidos en la zona

Agencias

L

os trabajadores sindicalizados señalaron como un descaro el que su secretario general venda las plazas del ayuntamiento de Salina Cruz, lugar donde han desfilado, desde el lunes, más de 50 jóvenes, en busca de una vacante. Los trabajadores denunciaron también que las plazas se están vendiendo al mejor postor; o sea, quien pueda pagar entre cinco y 10 mil pesos, y que reúna el perfil que requiere el secretario general, Juan Avendaño. En su momento, José Martínez Sosa, trabajador que se armó de valor junto con otro de sus compañeros, denunció las raterías y atropellos que viene cometiendo Juan Avendaño, al señalar que está vendiendo las plazas para tener el poder y la mayoría en el municipio, con el fin de seguir manipu-

Empleados del municipio de Salina Cruz acusaron a Juan Avendaño de comprar a integrantes de la Junta Local de Conciliación.

lando al Sindicato 03, al servicio del Ayuntamiento. “Convocó a una asamblea amañada, donde no asistieron los verdaderos trabajadores de base, y lo hizo a través de personas que son ajenas al sindicato, llevándolos bajo el engaño de contratarlos, y que hicieran presencia para expulsarnos”, expuso Martínez Sosa. Añadió que ahora esa gente que lo acompañó a la supuesta asamblea, le está pidiendo que los contrate y los haga de base, lo que significa otra falsedad de Juan Avendaño. Refirió que tres regidores busca-

ron dialogar con el munícipe de Salina Cruz, Gustavo Barker, para preguntarle por qué se está contratando a nuevo personal, y lo peor, que ni siquiera son familiares de los trabajadores que durante años han laborado en el municipio; sin embargo, hasta ahora no han tenido respuesta. Expresó que los trabajadores ya están cansados de Juan Avendaño y sus atropellos, pues busca mantenerse en el poder a través del chantaje y la compra de las autoridades, como las de la Junta Local de Conciliación. El empleado subrayó que las per-

sonas que contratará Juan Avendaño a cambio de una cuota económica, efectúan largas filas frente a la oficina que ocupa el sindicato, en la planta baja del palacio municipal, así como en las bancas que se encuentran frente a la explanada. Por su parte, un ex regidor del pasado gobierno, expresó que cuando Juan Avendaño era su secretario, éste constantemente le pedía dinero porque le debía al “banquito”, y a dos casas de empeño. Pero, ahora, como goza del poder, se burla de los trabajadores, siendo que lo calificó de “malagradecido”.

Reportaron cultivos afectados por las lluvias en Mariscala de Juárez El edil de San Pedro Atoyac, perteneciente a este distrito, dijo que el paso de Ingrid y Manuel devastó los sembradíos de maíz de la zona IGAVEC

Ismael Palacios Jiménez expuso que el 70 por ciento de los pobladores de San Pedro Atoyac se dedican a cultivar frijol, maíz y calabaza.

Inconformes expusieron que la Profeco no atiende a los afectados por la CFE, por lo que ambas instancias están coludidas en el Istmo.

Ismael Palacios Jiménez, presidente municipal de Mariscala de Juárez, indicó que por las fuertes lluvias presentadas a causa de las tor-

mentas Ingrid y Manuel, los cultivos de maíz de cientos de pobladores de la comunidad de San Pedro Atoyac fueron afectados, y que por desgracia ésta es la única fuente de empleo y sustento con la que cuentan. Por lo anterior, señaló que iniciaron recorridos en la zona afectada, para recaudar la información sobre los daños y de esta manera estimar el monto económico total de los daños. Aclaró que la información recabada será presentada ante la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), con la finalidad de buscar un apoyo para los agricultores afectados, ya que el 70 por ciento de los

habitantes de San Pedro Atoyac se dedican al comercio de sus cultivos, los cuales abastecen parte del mercado de la Ciudad de Huajuapan y del estado de Oaxaca. Agregó que el río Mixteco, que pasa en la comunidad de Mariscala de Juárez, se desbordó y causó diversas afectaciones, siendo el sector campesino de los más afectados en los cultivos de consumo propio, situación que causa inquietud en los pobladores, ya que los daños son irreparables. Además, mencionó que existen diversas agencias afectadas por la pérdida de los cultivos de la zona, como frijol, maíz y calabaza.

Agencias

Lesbia Villalobos Sosa, representante del Frente de Defensa de las Altas Tarifas Energéticas, reveló que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) están coludidos para afectar la economía de miles de istmeños. Sostuvo que la lucha continuará en los municipios del Istmo, como Salina Cruz, ante las altas tarifas que aplica la CFE, lo que implica la defensa de las familias, en especial de aquellas de bajos recursos económicos. “Hemos hecho manifestaciones en las sucursales de la CFE, en cada uno de los municipios, para pedir que se respeten las tarifas y que se apliquen equitativamente, porque en el sureste, y en especial en Oaxaca, son carísimas”, dijo. Aseguró que hay familias que viven en las colonias populares y que sólo cuentan con una estufa, un refrigerador, una grabadora y dos focos para alumbrar su hogar, y a quienes en ocasiones les llegan recibos de 600 a dos mil pesos. En contraparte, expresó que a los empresarios que cuentan con autolavados y fábricas para elaborar hielo, entre otros, les aplican una tarifa justa, la cual pagan por año, lo que aseguró es un injusticia, porque no hay un trato igual. Refirió que se han hecho denuncias de más de 10 mil familias, quienes exigen un trato justo de la CFE. Recordó que en la Profeco existen expedientes de denuncias contra la CFE, pero ahí es donde está la corrupción porque simplemente, o no los atienden en tiempo y forma, o los obligan a pagar, tal y como especifica el adeudo.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 3 de octubre de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

El priista afirmó que la propuesta se conocerá en un plazo de 10 días

El Pacto por México presentará reforma política y electoral: PRI El líder nacional del tricolor aclaró que su partido no propondrá esta iniciativa, pues sus planteamientos estarán contenidos en el acuerdo nacional Notimex

E

l presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, aclaró que su partido no hará una propuesta de reforma política y electoral, porque sus planteamientos y posiciones estarán incluidos en la iniciativa que presentará el Pacto por México en un plazo de 10 días. El dirigente partidista subrayó que se trata de que, en forma paralela, “corran” los debates sobre las iniciativas de reforma hacendaria, energética, y la política y electoral. Negó que los temas relacionados con las reformas hacendaria y energética estén detenidos por la iniciativa política y electoral, como lo señaló el dirigente panista, Gus-

El priista dijo que los diputados aprobarán la Ley de Ingresos antes del 20 de octubre y el Presupuesto de Egresos antes del 15 de noviembre

tavo Madero, pues lo que está parado es llevar al Pleno del Legislativo los dos primeros temas, pero la discusión sigue. “El debate se ha venido dando en esas pequeñas, medianas y grandes (mesas), y de lo que se trata es que en forma paralela corran, cuando menos tres debates: el político y electoral, el hacendario y la reforma energética”, explicó. El priista recordó que en el caso de la reforma hacendaria hay plazos fatales que no dependen de los acuerdos de los partidos, ni de la mesa del Pacto por México, sino del presupuesto para 2014, pues todo el paquete económico tiene fechas que se deben observar porque están en la Constitución. Expuso que la reforma energética no tiene un plazo fatal, “pero sí es razonable, y esa es la posición de mi partido, que la reforma hacendaria y la reforma energética se procesen en forma paralela, porque una depende de la otra: son al final, ambas reformas, de carácter económico, que tienen como propósito hacer crecer a este país”. En entrevista, Camacho Quiroz refirió que así está acordado en el Pacto por México, y en particular con sus homólogos del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, y Gustavo

Lorenzo Córdova dijo que el TEPJF carece de infraestructura para hacer las investigaciones de procedimientos sancionadores del IFE.

César Camacho expuso que buscarán discutir al mismo tiempo las iniciativas de reforma hacendaria, energética, y la política y electoral.

Madero Muñoz, del Partido Acción Nacional (PAN). Sobre la reforma política y electoral, Camacho señaló que se trabaja en el análisis de las propuestas presentadas, no sólo por el PAN y el PRD, sino desde la firma del Pacto por México. Aclaró que el planteamiento de remplazar al Instituto Federal Elec-

La ley de Ingresos y Egresos saldrá en tiempo y forma: Ricardo Anaya

Agencias

El presidente de la cámara baja, Ricardo Anaya, expresó que en la discusión del paquete económico de 2014, la Cámara de Diputados escuchará las voces de todos los interesados y aprobará en tiempo y forma la Ley de Ingresos y Egresos, para hacer frente a las necesidades del país. Confió en que habrá sensibilidad y se aprobará la Ley de Ingresos que el país necesita y el presupuesto de egresos que haga frente a los enormes requerimientos en materia de educación, salud, infraestructura y

toral por un Instituto Nacional de Elecciones está en los 95 compromisos originales del Pacto por México, y “no es una propuesta del PAN”. Sostuvo que el hecho de que el PAN haya incluido esa propuesta en su iniciativa es una “muestra elocuente” de que no todos son planteamientos privativos de un sólo partido.

Ricardo Anaya dijo que los diputados estudiarán y en su caso modificarán la propuesta de Ley de Ingresos y la reforma hacendaria de Peña.

de proyectos, que permitan que haya crecimiento económico y generación de empleos. “Los diputados respetarán el pla-

zo constitucional para la discusión del paquete económico y aprobarán la Ley de Ingresos antes del 20 de octubre, y el Presupuesto de Egre-

sos de la Federación antes del 15 de noviembre”, agregó. Indicó que corresponde a los legisladores “discutir y aprobar lo que sea mejor para el país”, por lo que analizarán la propuesta de Ley de Ingresos y la reforma hacendaria, enviadas por el Ejecutivo, y, en su caso, harán las modificaciones pertinentes. “Lo que aquí se ha recibido es una propuesta; corresponde a esta cámara discutir a fondo, a detalle, y definir qué contribuciones, qué impuestos se van a cobrar, y finalmente, en qué se va a gastar ese dinero”, dijo. Agregó que hay consensos entre los grupos parlamentarios sobre el seguro de desempleo a nivel nacional y la pensión universal para adultos mayores de 65 años, pues son temas planteados por casi todas las fuerzas políticas.

Pidieron transformar al IFE en órgano responsable Uno de los consejeros del instituto temió que sin reformas precisas éste presente imprecisiones en la ley o en su reglamentación Agencias

El consejero del Instituto Federal Electoral (IFE), Lorenzo Córdova, aseguró que lo peor que le puede pasar al IFE es que se transforme en un órgano responsable de elecciones locales y federales, pero sin precisiones en la ley o la reglamentación correspondiente. En entrevista, Córdova se dijo a favor de mantener los institutos locales como “catalizadores” de conflictos en sus regiones y consideró una regresión el pedir que se retire la autonomía a la Unidad de Fiscalización para otorgarle la facultad a una comisión de consejeros. Asimismo, consideró que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no tiene la infraestructura para hacerse cargo de las investigaciones de procedimientos sancionadores, pero mencionó que el IFE podría ser una especie de “ministerio público” que arme las investigaciones y las envíe al TEPJF, para que sean los jueces electorales quienes resuelvan las sentencias.


Jueves, 3 de octubre de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

O

FRECIÓ LA SEP PROFESORES SUSTITUTOS A OAXACA. Con la finalidad de que no se pierda el ciclo escolar 2013-2014, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de su titular, Emilio Chuayffet Chemor, ofreció al gobierno del estado los profesores que se requieran para sustituir a los docentes paristas que todavía están en el Distrito Federal. Lógico, el Gabino Cué no dijo nada al respecto, pero el ofrecimiento fue a través de un medio de comunicación nacional. Por si fuera poco, el secretario de Educación Pública manifestó su apoyo a la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), al ofrecerles buscar los medios legales para entregarles documentación oficial válida que reconozca los estudios hechos por miles de niños en escuelas y módulos controlados por la Sección 59, ante la negativa del Instituto Estatal de Educación Pública en Oaxaca (IEEPO) de cumplir con esa obligación administrativa. Como se sabe, la Sección 59 del SNTE acusó al IEEPO de negarles los certificados a miles de niños que terminaron su educación preescolar, primaria y secundaria, que porque dichos estudios no están debidamente reconocidos por el IEEPO, lo que los llevó a no entregarles tampoco los libros de texto gratuitos, y mucho menos los uniformes y útiles escolares. Ante esta serie de problemas, la SEP buscará la manera de hacer válidos dichos estudios, para alegría de miles de padres de familia que tienen a sus hijos estudiando con profesores de la Sección 59, que en el pasado ciclo escolar no perdieron un sólo día de clases, y en este año iniciaron en tiempo y forma el ciclo escolar sin perder, hasta hoy, un día, pese al paro indefinido de labores convocado por la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el cual afectó gravemente la educación de más de un millón de niños de Oaxaca. Qué bueno y qué gusto da que la SEP tome la determinación de apoyar a esta sección, y hasta haya hecho un ofrecimiento real al gobierno de Oaxaca, para evitar que se pierda el ciclo escolar; es más, el mismo Chuayffet Chemor, entre líneas dejó entrever que Gabino tiene en sus manos la decisión de iniciar el ciclo escolar cuando quiera. Gabino confía en que este lunes que viene los profesores no le vuelvan a fallar e inicien el ciclo escolar, pero hay quienes opinan lo contrario. Habría que esperar a ver qué sucede. En el DF, lo más que hizo el secretario de Gobernación, que recibió a dos de los líderes sindicales de la CNTE, el de Oaxaca y el de Michoacán, fue ofrecerles que no habría descuentos ni despidos por haber violado las nuevas dispo-

siciones en materia de educación. Pero, nada más, así que su regreso es seguro. TRIQUIS LE PIDEN PERAS AL OLMO. Ayer, los militantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), pidieron al procurador de Justicia que agilice las investigaciones en torno al crimen de su líder, Heriberto Pazos Ortiz, cometido hace más de dos años. Dicen que todavía no le pierden la confianza a las autoridades, aunque dan por hecho que se trató de un crimen de Estado, esto último lo ratificó ante los medios el hijo del frustrado líder, Turban Pazos, quien dijo que como cada año que se recuerda a su padre, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca le dice lo mismo, o sea, que las investigaciones van muy adelantadas y que pronto le darán buena noticias, pero él ya no cree eso. Al igual que a los del MULT, la procuraduría les dijo lo mismo a otro centenar de interesados en los últimos 100 crímenes de alto impacto, cometidos durante los tres años de este gobierno, pero, la mera verdad, le cuesta mucho trabajo resolver aunque sea uno. Así que si los familiares del diputado local, recién asesinado en una taquería, están esperando que les den buenas noticias, es mejor que no se hagan ilusiones; la cola es muy larga para que la procuraduría les dé buenas nuevas. QUE EL FPR LE HACE EL TRABAJO SUCIO A LA CNTE. Como son del mismo cochinero, los del Frente Popular Revolucionario (FPR) le están haciendo el trabajo sucio a los radicales líderes de la CNTE, pues van a las escuelas en donde amenazan con no recibir a los profesores, ahora que se decidan regresar del DF e incorporarse a las aulas, para advertirles que las cosas se pueden poner feas, porque ellos, los del FPR, van a apoyar con todo a los mentores para que los dejen entrar. Eso ya se sabía, pues el Frente Único de Lucha (FUL) y ellos, los del FPR, son el brazo armado de la CNTE en el estado, y ya se habían comprometido a apoyarlos en caso de que los padres de familia se pusieran pesados. Al menos, ésa es la queja de muchos padres de familia, amenazados por estos luchadores sociales de la hoz y el martillo, que por una lana son capaces de todo. Al parecer, esto se va a poner bueno, aunque cabe aclarar que el FPR recibe millones de pesos anuales del gobierno de Gabino Cué y sus líderes más importantes en el estado han sido diputados y hasta funcionarios públicos del gobierno del cambio, y que si algo hacen contra los padres de familia es porque el que les paga no los puede controlar. No hay que olvidar que este gobierno apoya con todo a los revoltosos de la CNTE.

QUE DENUNCIEN OBRAS PÚBLICAS MAL HECHAS, PIDIÓ LA CONTRALORÍA DEL ESTADO. Ahora resulta que siempre sí, que la Contraloría del Poder Ejecutivo sí aceptará las denuncias que se hagan contra quienes hagan mal las obras públicas en el estado, para castigarlos con todo el peso de la ley. A diferencia de hace dos años, cuando llovieron quejas contra Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) por la tremenda corrupción que se estaba generando al interior de dicha instancia dependiente de la Secretaría de las Infraestructuras (Sinfra), la contralora, Perla Woolrich, exigió que los acusadores presentaran las pruebas para investigar sus quejas y jamás las investigó por ser anónimas. Ahora, la misma Perla pidió a los quejosos que hagan las denuncias correspondientes, ya que serán anónimas y jamás se actuará en su contra por hacerlas, pues serán confidenciales. Es más, dijo que en la actualidad la dependencia a su cargo investiga y da seguimiento a las denuncias que se hacen a través de los medios de comunicación, sobre obras mal hechas en el estado, así que con más razón si presentan sus denuncias ante la dependencia que dirige. Dijo tener indicaciones precisas del Ejecutivo de atender todo tipo de denuncias, para evitar que el dinero destinado a las obras se maneje mal. La contraloría tiene facultades para investigar y hasta de presentar denuncias penales para castigar a quien haga mal uso de los presupuestos destinados a obras. El problema es que ahora, quien sepa de algo mal hecho, no va a confiar mucho en que se investigará, porque durante dos años no les hicieron caso por no presentar sus denuncias con su nombre, firma y hasta huella digital. Hoy dicen que aceptarán denuncias anónimas, pero quién sabe. QUE YA SE PERDIÓ EL CICLO ESCOLAR, DIJERON LOS DE MEXICANOS PRIMERO. Para acabarla de amolar, ayer, los integrantes de la organización Mexicanos Primero, que dirige Claudio X. González, dijeron a los medios de comunicación que en Oaxaca ya se había perdido el ciclo escolar 20132014 y que jamás se podrá reponer. “No hay cómo reponer el tiempo perdido; pueden simular y engañar a los padres de familia con que se repondrán clases, pero no hay cómo”, afirmó. Hasta donde sabemos, sólo se han perdido 40 días de clases efectivos; hay quienes afirman que son 56 por ser siete semanas perdidas. Aun así quedan, por lo menos, 150 días de clases y si los profesores se comprometen a trabajar una o dos horas más, lo que resta del calendario escolar, se podría reponer el tiempo perdido, pero Claudio X dijo que “no hay cómo”, y lo dijo por alguna razón.

Recientemente dijimos que si los docentes no se apuraban en regresar se perdería el ciclo escolar. Apenas el martes, el propio Gabino dijo que “estaba fundado el riesgo de perder el ciclo escolar”, pero un día después lo confirmó la organización Mexicanos Primero, que lo dio por hecho. O sea, si se confirma que ya se perdió el ciclo escolar por conocedores del tema, los profesores de Oaxaca pueden regresar cuando quieran, ya no hacen falta. De todas maneras ya nos cargó la tía de las muchachas, nuestros hijos ya perdieron el año. Ojalá y no sea así, y el lunes inicien el ciclo escolar. De lo contrario, sería muy lamentable para todos. Los únicos que van a sacar raja de nuestra desgracia van a ser los dueños de los colegios particulares, que se llenarán a reventar en cuanto se confirme esta situación. Vaya que cobran caro, nada más hay que pedir informes en el Instituto Carlos Gracida, en educación básica, para que te desmayes por las increíbles cuotas de inscripción y mensualidades; ahí sólo pueden estudiar los hijos del diputado Flavio Sosa, que sí se preocupa por la educación de sus hijos. El resto sólo podrá ponerse a llorar. ¿No se podrán regular las cuotas de los colegios particulares? Es sólo una pregunta. EL GABINO QUIERE OTRO PRESUPUESTO HISTÓRICO PARA OAXACA. Mientras en Oaxaca hay más de un millón de niños sin clases, al Gabino lo único que le preocupa es que los diputados federales de Oaxaca saquen otro presupuesto histórico, ahora para 2014, ya que quiere, dice, “revertir los indicadores de pobreza y marginación”. Cada año dice lo mismo, pero da la casualidad que ya manejó dos presupuestos que nunca había tenido el estado y un tercero mejor, y las cosas en Oaxaca siguen igual de jodidas. Muchos creen que estábamos mejor cuando estábamos peor, pero ahora tenemos más dinero para gastar a manos llenas. No estaría mal que se lo dieran a Gabino. El problema es que como él y muchos de sus colaboradores no saben gobernar, a cada rato se tiene que regresar mucho dinero a la federación; no saben cómo gastarlo, son torpes, pues. Lo peor de todo es que mucho de ese dinero que le mandan de a montones, lo pone a sudar en los bancos y no lo invierte como debe ser; así, qué caso tiene pedir más, si siempre ocupamos menos. Ayer se juntó con los diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional, Partido Movimiento Ciudadano y Partido del Trabajo, que son sus cuates. Seguramente hubo del PRI nacional, que son más y que siempre le hacen la bolsa, el problema es que luego es malagradecido.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 3 de octubre de 2013

OPINIÓN Indicador Político

Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

M

éxico 68: altibajos en medio siglo. Rumbo a la fecha simbólica del medio siglo, el movimiento estudiantil de 68 se extravió en el fracaso de sus dirigentes y herederos para cambiar el rumbo del país. La marcha de celebración de este año ya no pudo llegar al mítico zócalo del Distrito Federal, que fue una de sus conquistas, porque la policía tuvo que resguardar la zona ante las amenazas de violencia irracional. Lo de menos son los simbolismos. En la realidad, y a 45 años de distancia, la generación del 68, dirigentes, políticos, estudiantes, sociedad, conquistas, perdió el rumbo: no ayudó a construir la democracia, la derrota presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) la realizó el Partido Acción Nacional (PAN), la izquierda no pudo evitar el regreso del PRI a la Presidencia, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) gobierna el DF pero usó a los granaderos y convocó a los comerciantes a cerrar sus puertas por vandalismo político. La generación de 68 se hizo burócrata, abandonó la protesta y prefirió el conformismo. No fue sólo en México: en la Francia del mayo de 68, la izquierda aplastó al movimiento estudiantil; en Estados Unidos, de las protestas violentas gobernó la ultraderecha con George W. Bush; y la ola democratizadora de 68 en el campo soviético abandonó el socialismo y optó por el capitalismo. En una referencia al concepto de tiempo-eje del filósofo alemán Karl Jaspers, Octavio Paz, en su indispensable Posdata, definió el año de 1968 como un “año axial”. Jaspers había creado esa teoría como el tiempo-eje en el que coincidían voluntades y crisis de cambio para las grandes transformaciones; en su libro Origen y meta de la historia, Jaspers registró una de las grandes épocas de transformación: entre los años 800 y 200 a.C. Paz pareció ver en 68 la confluencia de reorganización social, revolución en las ideas y ruptura revolucionaria. Los cambios provocados por el año 68, fueron decisiones tomadas más por las élites que reformas de la generación de 68, que pasó de las aulas al sistema de toma de decisiones: el PRI, contra quien se había enderezado el movimiento como una forma de avanzar hacia la izquierda, señala Salvador Hernández en su libro El PRI y el movimiento estudiantil de 1968, definió y condujo los cambios que llevaron a la alternancia y luego a la recuperación del poder. La imagen de 68 ayer, dos de octubre, fue patética: los granaderos vituperados en 1968 tuvieron que mantener el orden y proteger a la ciudadanía, el zócalo fue cerrado a los sesentayocheros; los profesores radicales de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) volvieron a la violencia urbana para proteger los privilegios otorgados por el PRI en el pasado, el anarquismo violento dominó las protestas y el país vive el reproche, no en la participación o construcción de opciones, sino en marchas y plantones sólo para la protesta. La derrota a posteriori de la generación de 68 también se ha percibido a un PRD como la única opción de izquierda, pero controlado por expriistas y colaboracionistas. El espíritu de ese año logró impulsar reformas democratizadoras, pero realizadas por priistas y panistas, el establishment antiestudiantil de hace casi medio siglo. La dirigencia del 68 se dividió entre el priismo, el salinismo, el Grupo (A) Nexos y el lopezobradorismo expriista y neopopulista al estilo del viejo PRI. El 68 fue un movimiento sin herencia, aunque con el legado de la conquista de las calles, con una izquierda sin socialismo que se ha estado ahogando en las protestas callejeras y no ha querido, ¿podido?, la conquista de posiciones ni los cambios institucionales. La peor imagen de la generación de 68 es ver al PRD aliado al PRI y al PAN en el Pacto por México, pero sin ofrecer un proyecto propio de propuesta alternativa, si no socialista, cuando menos progresista. Recuento: hoy suman 34 días escolares sin clases por el paro de la CNTE.

B

ENJAMÍN BUSCA EL PERDÓN DE ULISES RUIZ. Grandes espectaculares afean algunos lugares de la ciudad de Oaxaca, donde aparece la fotografía, a colores del chilango traído de Michoacán, Benjamín Robles Montoya, con motivo de su primer informe de senador. Se escuchan spots en la radio, donde presume que ha presentado, en tan sólo un año de labor legislativa, 40 iniciativas en el Senado. Está invirtiendo dinero para publicitarse con el fin de posicionarse como candidato a gobernador de Oaxaca, para 2016. Sin embargo, no dice en los spots ni en los costosos espectaculares, cuántas de esas 40 iniciativas han sido votadas y convertidas en leyes, porque ninguna lo ha sido. Que no se adorne con verdades a medias, que no nos pretenda ver a los oaxaqueños la cara de tontos, porque no somos débiles mentales ni idiotas, como lo cree este vulgar ambicioso de poder y dinero. Sumada a su perversidad está su cobardía política, porque en todos los conflictos que prefabrica no da la cara ni encabeza las tomas del basurero municipal, movimientos que hace para golpear al gobierno de su amigo, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, así como para sacudir al edil de la ciudad, Luis Ugartechea Begué, porque lo considera un peligro para sus ambiciones de gobernador. Los golpes los realiza a través de sus secuaces, los López, Martínez, y, en su momento, lo hizo su excolaborador en la oficina de la gubernatura, David Concha, quien por consigna de Robles Montoya sitió el Palacio de Gobierno, secuestrando dentro del inmueble al gobernador y a su gabinete. No tiene, pues, los suficientes pantalones políticos para dar la cara y cantar como los gallos finos, que es él y solamente él, el que crea conflictos, como el espantoso caos vial que realizaron en la ciudad de Oaxaca los Martínez y los López, a través de la Confederación Nacional de la Productividad y del Frente de Organizaciones Sociales, Campesinas, Urbanas, Pesqueras y del Transporte. Así como la toma del basurero municipal, para golpear al edil Luis Ugartechea Begué; Benjamín, pues, trae puesto el plumaje de los gallos débiles, que al primer espolonazo corren despavoridos del palenque. Ha llegado a oídos de este columnista que Benjamín Robles Montoya se dice calumniado con nuestra voz y nuestra pluma. Siempre hemos respondido, incluso he pedido que le den el derecho de réplica al que tiene lugar, y le diremos su pre-

cio: quién es, cómo batea, cómo extorsionó a Bulmaro Rito Salinas, cómo traicionó a Humberto López Lena para imponer al pillo veracruzano, Rodolfo Romero Laínez, como senador; cómo andaba mendingando cuando no tenía espacio ni en el Noticias ni en otros diarios, cuando andaba buscando que le publicaran El yo acuso, donde descargaba todo su veneno para calificar al exgobernador Ulises Ruiz y a los priistas, como gavilleros, asesinos y ratas. Nos acordamos de cómo aseguraba que no descansaría hasta verlos a todos ellos en la cárcel, y devolviendo lo que, según el chilango, se llevaron. De cómo le abrimos el espacio sin ninguna condición y sin un quinto partido por la mitad, mi entrañable y siempre bien recordado amigo, José Luis Sánchez Jacinto y este columnista, en el semanario El Shunco, de Tehuantepec. No le tememos a él, con todas las influencias que dice tener y contar en el gobierno de su amigo, el gobernador Gabino Cué Monteagudo, ni como senador, como no le temimos ni le tememos al exgobernador de triste memoria para Oaxaca, José Nelson Murat Casab, al que destapamos en Radio Hit de Juchitán de Zaragoza, 18 meses antes de que fuera designado candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a gobernador, costándonos la salida de la radio, porque se pensó que Murat le había dado dinero a este columnista, cuando tenía años que no había hablado con él; una semana después me invitaron a desayunar y me ofrecieron una disculpa por la equivocación y continué con mis comentarios en el medio. Jamás Nelson Murat nunca reconoció mi trabajo periodístico ni mi adhesión a su campaña de gobernador, pero sí echó mano de la represión y las amenazas. Sin embargo, pese a comparecer ante la delegación de la Procuraduría General de la República, acusado por su seguidor Juan Díaz Pimentel, por delitos contra su honor y por la pérdida de mi patrimonio por la delegación de justicia, de parte de ese gobierno represor, corrupto y asesino, este columnista está de pie, haciendo lo que más le gusta, el periodismo crítico. Hoy, ante la llegada del PRI a la Presidencia de la República, Benjamín Robles Montoya, de la manera más vergonzante busca el perdón y la alianza con el exgobernador Ulises Ruiz Ortiz. Éste es el vulgar ambicioso de poder y dinero que pretende ser gobernador de Oaxaca. ¡Qué asco nos dan este tipo de politiquillos!, como el chilango traído de Michoacán, quien pretenciosamente y para darse lija, se presenta ante los oaxaqueños como el héroe de 2006 y el artífice del triunfo del gobernador Gabino Cué Monteagudo.


Jueves, 3 de octubre de 2013

CARTELERA OAXACA Vigencia del 27 de septiembre al 3 de octubre de 2013 SALA

TÍTULO DE LA PELÍCULA

1 2 3 4 5 6 6 7 8 8 9 10 11 12 12 13 13 14 14

DRAGON BALL Z NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES BIENVENIDOS A LOS 40 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ELYSIUM ELYSIUM DRAGON BALL Z NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES AVIONES AVIONES NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES NÓ SE SI CORTARME LAS VENAS O DEJÁRMELAS LARGAS SON COMO NIÑOS EL CONJURO LA DELICADEZA MIRADAS MULTIPLES ( LA MÁQUINA LOCA) LA CAIDA DE LA CASA BLANCA LA CAIDA DE LA CASA BLANCA

IDIOMA HORARIOS VIE, SAB Y DOM

ESP ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT

12:55, 15:20, 17:30, 19:40, 21:50 12:15, 15:05, 18:05, 21:00 12:50, 15:45, 18:30, 21:40 11:40, 14:30, 17:15, 20:05 12:45, 15:15, 17:50, 20:25 11:30, 16:15, 21:10 14:05, 18:50 13:40, 16:30, 19:15, 22:00 13:50, 20:45 16:40, 18:45 14:10, 16:55, 19:50 13:00, 15:50, 18:40, 21:30 11:50, 14:40, 17:05, 19:30, 21:55 15:55 13:10, 18:20, 20:55 12:00, 17:40, 22:30 14:50, 20:15 13:30, 19:00 16:20, 22:15

HORARIOS LUN, MAR, MIE, JUE CLASIFICACIÓN A 13:40, 15:40, 17:40, 19:50, 21:55 B 14:20, 17:00, 19:40, 22:20 B15 13:50, 16:40, 19:25, 22:10 B 14:50, 17:30, 20:10 B15 15:00, 17:20, 20:00, 22:15 B15 14:30, 16:50, 19:10, 21:30 A B 13:30, 16:10, 18:55, 21:40 AA 14:00, 18:25 AA 16:20, 20:40 B 15:45, 18:20, 21:15 B 15:15, 18:00, 20:50 B 16:00, 18:30, 21:00 B 18:40 B15 15:50, 21:25 B 15:20, 20:20 A 17:50 B 16:15 B 19:00, 21:50

CLASIFICADOS

Plaza Bella

DESPERTAR DE OAXACA

11

AA

AVIONES 11:50, 13:50, 15:50, 17:50, 20:00, 22:10

A

DRAGON BALL Z DIG 12:05, 14:05, 16:10, 18:15, 20:15

B

NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 22:20 LOS PITUFOS 2 12:20 NO SE SI CORTARME LAS VENAS 14:35, 17:00, 19:15, 21:40

AA B

B15 BIENVENIDO A LOS 40 14:00, 18:30, 21:00 B15 TLATELOLCO 11:40, 16:30 B

NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 11:45, 14:15, 16:50, 19:25, 22:00

B

EL INFILTRADO 11:15, 13:35, 15:55, 18:25, 20:50

B15 CHICAS ARMADAS Y PELIGROSAS 12:30, 15:00, 17:20, 19:50, 22:25 B

NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 11:10, 13:45, 16:15, 18:45, 21:15

B15 EL CONJURO ESP 12:10, 14:40, 17:10, 19:30, 21:50 B15 ELYSIUM ESP (ILOCK S11) 11:00, 13:20, 15:40, 18:00, 20:20, 22:40 B15 ELYSIUM ESP 12:00, 14:20, 16:40, 19:00, 21:20


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Jueves, 3 de octubre de 2013

Al parecer sólo se trató de un susto

Un ladrón entró a la mansión de

Rihanna

Un desconocido ingresó en la residencia de la cantante, en Pacific Palisades, en Los Ángeles, pero la alarma lo ahuyentó

Agencias

S

egún informaron fuentes del portal TMZ, un desconocido entró en la calle privada de la mansión de la cantante Rihanna e intentó asaltar la residencia que posee en Pacific Palisades, en Los Ángeles. Una vez que el individuo ingresó a la mansión, lanzó una silla contra una puerta corredera. Sin embargo, el ladrón asustado por el ruido de la alarma, se marchó. Por su parte la policía intenta recopilar datos para saber quién o quiénes entraron en la casa de Rihanna. No es la primera vez que Rihanna sufre una intromisión en su casa, ya que el pasado mes de febrero, un acosador intentó acceder a la mansión, pero no lo logró debido a que se equivocó al penetrar en la casa de los vecinos de la intérprete, según informó el portal abc.es. Tema aparte, la barbadense publicó en su cuenta de Twitter e Instagram algunas imágenes de su primer clase de pole dance, baile que mostrará en su próximo video Pour it up. Además, incluyó un fragmento audiovisual del detrás de cámaras de la filmación del videoclip. La cantante de 25 años estuvo acompañada de un grupo de bailarinas que ejecutan sus mejores pasos de baile en un tubo. Desde la semana pasada, Rihana dio a conocer fotografías del

look que utilizó para el videoclip, dejando poco a la imaginación por sus atrevidos atuendos adornados de joyas y una peluca rubia que complementan su imagen sadomasoquista. El tema está incluido en su séptimo álbum de estudio, Unapologetic; en tanto, la intérprete se encuentra de gira en la que visitará Melbourne, Sídney, Auckland, Abu Dhabi, Tel Aviv, Punta Cana y San Juan de Puerto Rico.

El pasado febrero, un acosador buscó entrar en la mansión de Rihana, pero no lo logró, pues ingresó en la casa de los vecinos de la cantante.

Lluvia de hamburguesas 2 será un filme de aventuras donde una ciudad es asolada por toda clase de alimentos que cobran vida.

Estrenarán Lluvia de Hamburguesas 2 Sony prepara el lanzamiento de la secuela inspirada en un libro infantil de los años 70, bajo la dirección de Phil Lord y Chirs Miller

Agencias

Sony prepara la segunda parte de la cinta Lluvia de hamburguesas (Cloudy with a chance of meatballs), de 2009. Bajo la dirección de Phil Lord y Chirs Miller, la cinta de Sony Pictures Animation tomó como base el argumento del libro infantil de finales de los 70 del mismo nombre, escrito por Judi y Ron Barrett. El tercer filme del estudio de animación creó una aventura épica donde una ciudad es asolada por toda clase de alimentos que caen del cielo.

Los protagonistas, Flint Lockwood (un científico), Sam Chispas y sus compañeros deben abandonar la ciudad, mientras ésta es limpiada del desastre causado por una máquina que creó Flint. Pero, cuando regresan, en lugar de volver a la normalidad, Isla Bocado, su ciudad, está dominada por la máquina de Flint, la cual produjo toda clase de creaturas vivientes con forma de alimentos, quienes crearon su propio ecosistema y amenazan con invadir el resto del mundo. La misión del científico será recuperar su máquina, antes que sea demasiado tarde.


Jueves, 3 de octubre de 2013

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

No le asusta Ochoa ni Corona

Jonathan Orozco quiere

una oportunidad en el Tri

El portero de Monterrey señaló que pese a la competencia para ser portero en la selección, Víctor Manuel Vucetich lo conoce y podría alinearlo Agencias

L

a llegada de Víctor Manuel Vucetich a la Selección Mexicana de Futbol puso a Jonathan Orozco como un aspirante fuerte al puesto de portero, ya que trabajó con él cerca de cinco años y le tiene confianza. Jonathan tiene otra ventaja, los despistes que Jesús Corona tuvo en

dos partidos y que le costaron dos goles importantes al Tricolor. En tanto, su otro gran competidor, Guillermo Ochoa, parece el más fuerte por el momento que vive con el Ajaccio, en la Liga de Francia. Ante la experiencia de sus dos rivales deportivos, Orozco dijo: “Desventaja sólo tengo en la experiencia en selección, más no en otra cosa, porque los números en club, los comparas y pueden ser muy similares. Creo que tanto Chuy como Memo tienen más experiencia en partidos eliminatorios, en partidos de Copa Oro, Confederaciones, pero lo importante son los próximos dos partidos; quien esté tiene que hacerlo de la mejor manera”. “Él (Vucetich) me ha visto trabajar día a día durante cinco años; creo que a lo mejor él puede decidir darme la oportunidad o no, pero no me engancho con eso”. Detalló que el técnico “es un gran

Jonathan Orozco trabajó en el club Monterrey bajo el mando de Víctor Manuel Vucetich, cerca de cinco años, y éste le tiene gran confianza.

entrenador, pero es una mejor persona, que te deja ser, jugar, disfrutar lo

que haces, es muy tranquilo; es bueno para la calidad de los compañeros

y ese va a ser el punto clave para que a México le vaya bien”.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES Pondrás todo tu esfuerzo en sacar adelante el trámite o proyecto que se te ofrece en el presente. Tu sentido de aventura se ve acentuado por amigos o tu pareja que te llevarán a vivir experiencias extremas.

TAURO En estos días actuarás como una persona que concilia, ya que tu diplomacia te permite usar buenos modales. Experimentarás una sensación de solidez y compañerismo con tu pareja. Tu salud podría tambalearse si no te cuidas.

GÉMINIS Pasaste por un largo período de soledad, por lo que es hora de romper la soltería y permitir que alguien entre en tu vida antes que comiences a experimentar desconfianzas innecesarias. Estás por mejorar tu economía.

CÁNCER Tus habilidades persuasivas están en su punto más alto, así que aprovecha para usarlas en tu favor. Pronto tendrás que firmar papeles y documentos, escribir mensajes electrónicos y enviar documentación al extranjero.

LEO Te enfocarás en tus proyectos creativos y pasatiempos, y en todo aquello que te haga gozar de la vida. Despertarás a un nuevo amanecer que está brillando para ti. Prepárate porque recibirás aumentos salariales o beneficios económicos.

VIRGO Pasarás por mucho cansancio debido a la rutina de todos los días; pero recuerda que no puedes hacer pausas, pues necesitas tener todos tus sentidos atentos en desarrollar tus habilidades. Es tu momento, no dejes escapar las oportunidades.

LIBRA Buscarás ser más puntual y coherente con tus intereses y responsabilidades. El sentido de orden y estabilidad serán las herramientas básicas de tu presente y futuro. En el amor necesitas poner más de tu parte para reforzar los lazos con tu pareja.

ESCORPIÓN La felicidad y el éxito empezarán a marcar tu vida actual. Las relaciones de pareja tienden a estrecharse, pues ya pasaron la tormenta y siguen juntos. Surgirán pequeños viajes en el futuro; disfrútalos.

SAGITARIO Será importante que platiques con todos aquellos a los que les debes dinero, ya sea por cuestiones de trabajo o préstamos; recibirás llamadas de atención, pero necesitas negociar en espera de que las cosas mejoren.

CAPRICORNIO Hablarás correctamente, por lo que podrás transmitir exactamente lo que deseas a tus compañeros de trabajo o clientes. Dejarás de estar triste, ya te cansaste de tanto sufrimiento, pero cuida con quien te relacionas; no te apresures en buscar el amor. ACUARIO Tendrás muchas ocupaciones, pero mostrarás gran capacidad de expansión y planes creativos. Buscarás nuevas y más interesantes amistades, de acuerdo con esta nueva etapa que se te presenta. La vida está afuera y no en una computadora.

PISCIS Atravesarás por un momento de tremendo crecimiento interno y laboral. Debes tomar decisiones drásticas sobre el equipo de trabajo que te asiste. Es posible que conozcas a personas que podrían impresionarte, pero recuerda que no todo lo que brilla es oro.

Jueves, 3 de octubre de 2013

Dinamita quiere ser cinco veces campeón mundial

Márquez usará nueva estrategia

contra Bradley El púgil refirió que para enfrentar al boxeador estadounidense se ha concentrado en desarrollar más velocidad, en lugar de fuerza Agencias

E

l excampeón mexicano, Juan Manuel Márquez, se preparó de manera particular para enfrentar a Timothy Bradley, el 12 de octubre, en el Thomas & Mack Center, de Las Vegas, Nevada. Durante el entrenamiento público, Dinamita Márquez lució un físico que contrastó con el que mostró ante el Pacman, al exhibir músculos más delgados y menos volumen. “El cierre de la preparación ha sido bueno en cuanto a velocidad y fuerza, pero más metidos y concentrados a lo que es la velocidad, que será un punto importante para esta pelea. No nos enfocamos mucho en la masa muscular. Nos concentramos más en la velocidad; mucho en los ejercicios de alargamiento de músculo y no hacer más masa muscular, sino la que ya teníamos, estirarla para ser más rápidos de puños y reacciones. Por eso tomé clases de yoga”, refirió el peleador de 40 años quien buscará ganar la corona wélter de la Organización Mundial

Juan Manuel Márquez peleará contra Timothy Bradley, el 12 de octubre en el Thomas & Mack Center, de Las Vegas, Nevada.

de Boxeo y convertirse en cinco veces campeón del mundo. Gracias a su preparador físico, Juan Manuel desarrolló un físico más estilizado con el que buscará mayor capacidad de reacción y movilidad. “Cuando nos preparamos para Manny Pacquiao, lo que buscamos fue fortaleza física, potencia de puños; un nocaut a como diera lugar. Ahora las cosas no son así. Ante Brad-

ley las situaciones son diferentes, pues es un boxeador muy empalagoso que está arriba de ti, que tira muchos golpes y puede llegar a confundir a los jueces, y no queremos que eso suceda”, dijo. Su entrenador, Ignacio Beristaín, señaló sentirse muy tranquilo con el trabajo y seguro de una victoria que le ayude a Márquez a dejar un legado más sólido.

Alebrijes pasó a semifinales de la Copa MX El equipo de Oaxaca eliminó en cuartos de final del torneo a los Venados de Mérida por 2-1, en el Estadio Benito Juárez Agencias

El conjunto de Alebrijes confirmó los pronósticos y se convirtió en el primer semifinalista de la Copa MX del futbol mexicano, al vencer a Venados de Mérida 2-1, en partido de cuartos de final. En duelo disputado en el Estadio Benito

Por Alebrijes marcaron Jesús Moreno, al minuto 41, y Gustavo Ramírez, en el 46; mientras Henry Martín hizo el gol de Venados al minuto dos.

Juárez, los goles del triunfo oaxaqueño que le dieron el pase a la antesala de la final, fueron de Jesús Moreno, en el minuto 41, y de Gustavo Ramírez, en el 46. Henry Martín hizo el 1-0 para Venados en el minuto dos. El actual líder general de la clasificación del Torneo Apertura 2013 del Ascenso MX, está en espera del vencedor del partido entre Rojinegros del Atlas y Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Alebrijes inició abajo en el marcador, con el tanto de Martín, a los dos minutos de juego. Sin embargo, Oaxaca despertó y en el minuto 41 hizo el 1-1, con el tanto de Moreno, para irse al descanso con el empate. Luego, al regreso marcó de inmediato para poner el definitivo 2-1, con anotación de Ramírez, en el minuto 46.


Jueves, 3 de octubre de 2013

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

La mujer fue abandonada por sus plagiarios

Apareció joven

secuestrada Una mujer secuestrada fue hallada inconsciente entre unos matorrales, en San Juan Bautista La Raya

U

Agencias

Verónica “N”, originaria de Puebla, sufrió una crisis nerviosa, por lo que de momento no pudo aportar mayores datos de su secuestro.

Debido al estado de shock, la víctima apenas pudo identificarse como Verónica, y refirió que el pasado domingo fue secuestrada por un grupo de sujetos desconocidos en el estado de Puebla, de donde es originaria. Verónica señaló que la mantuvieron en una vivienda, pero que

no recordaba su ubicación, y que después fue abandonada en donde la hallaron. Personal de la Agencia Estatal de Investigaciones, del grupo de antisecuestros, inició las investigaciones; sin embargo, la mujer solamente proporcionó su nombre, debido a su estado de salud.

A raíz de lo anterior, el agente del Ministerio Público adscrito se presentó a la Cruz Roja para tomarle la declaración a la mujer, pero no fue posible debido a que atravesaba una crisis nerviosa. Por lo cual, mediante oficio giró instrucciones a la policía para buscar a los responsables de los hechos.

Conductor irresponsable embistió a una mujer Una persona del sexo femenino fue arrollada por el chofer de un auto compacto, en inmediaciones de la colonia Guillermo González Guardado Agencias

Minerva de los Santos García, de 65 años de edad, fue arrollada en la carretera federal 175, en jurisdicción de la colonia Guillermo González Guardado, perteneciente a la Villa de Zaachila. Los hechos ocurrieron cuando la mujer cruzaba la carretera frente a la calle Insurgentes, ya que se

Buscan al chofer que atropelló y mató a una mujer El conductor de una camioneta embistió a dos personas, ante lo cual una perdió la vida, a la altura de la colonia Las Flores

Agencias

na mujer que fue víctima de un secuestro, la hallaron inconsciente entre unos matorrales, en inmediaciones de San Juan Bautista La Raya. Los hechos ocurrieron cuando un campesino alertó al servicio de emergencias que una joven se encontraba inconsciente sobre unos matorrales, en el paraje Los Cuaches, en las cercanías con el puente que lleva de San Juan Bautista La Raya a la colonia La Paz. La joven vestía blusa de color rosa, pantalón de mezclilla y calzaba huaraches de plástico color rosa. Personal de la Policía Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán asistió a la mujer y la canalizó a la sala de Urgencias de la Cruz Roja, para atenderla.

Mercedes González Sánchez, de 45 años, perdió la vida al ser arrollada por el automóvil Nissan, tipo Tsuru, con placas de circulación TWV-4913.

Minerva de los Santos García, de 65 años de edad, se dirigía al Hospital de Especialidades cuando un auto la atropelló.

dirigía al Hospital de Especialidades, en San Bartolo Coyotepec, pero fue arrollada por un vehículo compacto, el cual la proyectó por

varios metros, resultando gravemente lesionada; sin embargo, el conductor, quien transitaba a exceso de velocidad, escapó.

Paramédicos de la Cruz Roja que se presentaron al lugar atendieron a la lesionada, confirmando que presentaba fracturas, por lo cual la canalizaron al Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso, para su atención médica, siendo que su estado de salud fue reportado como grave. La mujer indicó llamarse Minerva de los Santos García, de 65 años de edad, y ser originaria y vecina de la comunidad Rancho Viejo, en Sola de Vega. Por su parte, elementos de Tránsito del estado y de la Policía Estatal Preventiva, que se presentaron al lugar, invitaron a Minerva de los Santos para presentar su denuncia ante el agente del Ministerio Público adscrito, con el fin de que se investigue la identidad del conductor responsable y que responda por sus lesiones.

Luego de que el conductor de un vehículo atropelló a dos mujeres en la carretera federal 190 y causó la muerte a una de ellas, agentes estatales de investigación buscan su paradero. Personal de la Agencia Estatal de Investigaciones aseguró al automóvil Nissan, tipo Tsuru, con placas de circulación TWV-4913, del estado de Puebla, que atropelló a las dos mujeres en la colonia Las Flores. Mercedes González Sánchez, de 45 años, junto con su hermana, María del Rosario González Sánchez, de 47 años, además de otros familiares, intentaban cruzar la carretera federal para dirigirse a su domicilio, cuando fueron embestidas por el vehículo señalado. En el percance, Mercedes González, con domicilio en calle Mártires de Tacubaya, número cuatro, en la agencia municipal de San Martín Mexicápam, fue atropellada y lanzada unos 10 metros, falleciendo en el lugar; en tanto su hermana fue auxiliada por personal paramédico, quien la canalizó al Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso. Según testigos, el presunto responsable era un sujeto con corte de cabello tipo militar que usaba pantalón de mezclilla y playera, quien al llegar a la gasolinera de San Jerónimo Tlacochahuaya, abandonó la camioneta y huyó en otra color negro, rumbo a Oaxaca de Juárez. A su vez, la unidad de motor fue asegurada por el agente del Ministerio Público adscrito y fue traslada al encierro de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por lo que se inició la averiguación previa por el delito de homicidio.


LA CONTRA 16

Jueves, 3 de octubre de 2013

La dirigente de la Coordinadora Estatal de Padres de Familia, Luisa García Cruz, dijo que sólo recibirán a profesores de la Sección 22 si firman acuerdos, pues ahora ellos ponen las condiciones

Editora: Itzel Alonso

La verdad en la información

Dice que la solución está en los padres de familia

Al gobierno no le interesa la educación: Luisa García Cruz

Agencias

L

a dirigente de la Coordinadora Estatal de Padres de Familia, Luisa García Cruz, dijo que al gobierno no le interesa la educación, pues no presiona a los profesores de la Sección 22 para que regresen a dar clases, comprometiéndolos a usar su tiempo para educar a los niños y no irse a juntas sindicales. “No tenemos el apoyo del gobernador, es más, él ni siquiera tiene la intención de que la educación mejore en Oaxaca; debe aplicar la ley, apoyarnos para que se forme otro sindicato, hay profesores que están hartos de participar en estos actos”, aseveró. Señaló: “Si los maestros faltistas pretenden regresar al estado a dar cla-

DE OAXACA

La coordinadora destacó que habrá enfrentamientos en el regreso del magisterio a las escuelas, pues los docentes han reclamado el lugar que supuestamente les pertenece, agrediendo al otro gremio y padres de familia.

ses, deberán firmar cartas en donde se comprometan a no usar el tiempo que deben dedicar a la enseñanza de

los niños, para cuestiones sindicales”. “No les estamos pidiendo a los maestros que regresen, se los exigi-

mos, porque ahora somos nosotros quienes ponemos las condiciones después de que el mismo gobernador nos

ha dicho que la solución está en nuestras manos”, sostuvo García Cruz. Agregó que de las 315 escuelas ubicadas en la ciudad, sólo han logrado abrir 20, pues los profesores de la Sección 59 no son suficientes para cubrir todas las instituciones. “Todo aquel que se vaya de la escuela ya no tiene cabida, ahora el señor gobernador deberá contratar nuevo personal”, puntualizó. Luisa García reconoció que cuando docentes de la Sección 22 regresen a laborar habrá enfrentamientos con integrantes de la 59, pues violentamente han reclamado los lugares ocupados por los mentores del otro gremio, quienes iniciaron clases. “La Sección 22 tiene un grupo que los apoya, llamado Frente Popular Revolucionario, el cual ha amedrentado a los maestros que dan clases, reclaman un lugar que ya no les pertenece, agreden a los padres de familia que vigilan las escuelas”, concluyó Luisa García Cruz.

Ahora el gobernador nombrará a administradores municipales Hasta las diputadas que tanto criticaron la figura de los administradores municipales se disciplinaron y votaron a favor de la propuesta que presentó Gabino Cué el pasado 16 de abril Redacción

En los últimos minutos del periodo ordinario de la LXI Legislatura, 30 de sus integrantes tomaron la determinación de regresar a manos del gobernador el poder de nombrar a los administradores municipales, en los municipios donde no se pueda nombrar presidente municipal. La única que tuvo la sensatez de

votar en contra fue la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mercedes Rojas Saldaña, porque incluso aquellas legisladoras que hablaron contra la figura del administrador municipal durante toda la legislatura, en esta ocasión acataron la orden y votaron a favor. Así lo hicieron, la diputada independiente, Margarita García García, y la coordinadora de los diputados del Partido del Trabajo, Hita Ortiz Silva, quienes avalaron los términos y modalidades que propuso su jefe político y gobernador, Gabino Cué Monteagudo, el pasado 16 de abril. Tradicionalmente, había sido el Ejecutivo estatal el responsable de nombrar a los administradores municipales, en ausencia del Cabildo Municipal, sin embargo, esta legislatura modificó la disposición y asumieron ellos la responsabilidad. El resultado fue un desastre, porque las administraciones municipales se repartieron en partes iguales entre las tres fuerzas principales del Congreso: PRI, Partido Acción Nacional y Partido de la Revolución

Democrática, quienes pusieron a sus hombres de confianza en los municipios conflictivos y los convirtieron en caja chica de los dirigentes parlamentarios. Fue famoso el caso de Margarita García, a quien denunciaron de haber propuesto a su compañero sentimental en un municipio y llenó la administración municipal con sus familiares; pero no fue la única. Los escándalos eran cotidianos, a grado tal que el gobernador envió una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica Municipal, para recuperar la potestad de nombrar a los administradores nuevamente. Los diputados se resistieron, hasta que, minutos de concluir formalmente su mandato, cumplieron la disposición de Gabino Cué. En los cambios legales se establece que el gobernador del estado hará la designación de un encargado de la administración municipal, cuando por cualquier circunstancia no se verifique la elección de algún ayuntamiento o se declare nula o no válida; los administra-

En los últimos minutos de su periodo ordinario de sesiones, 30 diputados le regresaron a Gabino Cué la potestad de nombrar a los administradores municipales que tanta polémica causaron, porque eran representantes de los líderes del Congreso y, los municipios, la caja chica de éstos.

dores durarán en sus funciones 90 días, improrrogables, y no deberán haber sido procesado o sentenciado por ningún delito. Cuando el Congreso considere que no se puedan celebrar nuevas elecciones, el titular del Ejecutivo propondrá un consejo municipal, que deberá ser ratificado por el Congreso del estado. Se estableció que el Ejecutivo estatal, 15 días antes de finalizar los 90 días de ejercicio del administrador municipal, propondrá al

Congreso la integración del concejo municipal. Cuando no sea posible integrar el consejo municipal, el gobernador designará otro administrador municipal, distinto al que ejerza el cargo, por el mismo tiempo. Durante su ejercicio, los administradores municipales no podrán ejercer los recursos del Ramo 33. La designación de los concejos municipales se hará por el voto de las dos terceras partes de los diputados del Congreso del estado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.