La verdad en la información LUNES
4 DE NOVIEMBRE DE 2013
DE OAXACA MÁX: 29° MÍN:14°
AÑO: 4 / NÚMERO: 1585/ $6.00 REGIONES $7.00
Pese a anomalías PAN, PRD, PT y MC avalaron Cuenta Pública 2012 de Cué. A pesar de que la ASE dictaminó que la Sinfra y CAO incurrieron en irregularidades financieras por más de 93 MDP, con 28 votos de los diputados de la coalición oficial, el Congreso aprobó la Cuenta Pública 2012 del gobernador Gabino Cué. El PRI se abstuvo de votar como medida de rechazo al ejercicio fiscal. (3)
El director nacional de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, anunció que la paraestatal es la quinta empresa del gobierno federal en favorecer a las pequeñas y medianas empresas, al comprarles tres mil 900 millones de pesos al año. En el Congreso Agrario Permanente puntualizó que por instrucciones de Enrique Peña Nieto, el padrón de productores se incrementó en mil 500 productores más.
Liconsa apoya a la micro y pequeña empresa
Cué no le paga a ancianos de su Programa Bienestar. El gobierno del estado no les ha pagado el apoyo de mil pesos por bimestre a alrededor de ocho mil 400 adultos beneficiarios del programa Bienestar para adultos de 70 y más años, adeudándoles lo correspondiente a los meses de julio-agosto y septiembreoctubre. Tienen sin cobrar cuatro meses.
Avances
(3)
El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, acompañado de unas 60 mujeres, líderes sociales en las ocho regiones del estado de Oaxaca, visitó a la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, para pedir que los programas sociales lleguen a las comunidades más remotas del estado. (4)
FALP causa
conflictos en Huitepec y Huaxolotipac (2)
Diputados aprobaron creación
Recursos para
del Coplade y otras secretarías
escuelas podrían retrasarse por no realizar censo
(5)
(6)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
www.despertardeoaxaca.com
Segego gestiona conflicto en agencia Pueblo Viejo (16)
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 4 de noviembre de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Itzel Alonso
Por culpa de Carlos Aguilar no llegan a ningún arreglo
La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
FALP causa conflictos en Huitepec y Huaxolotipac El edil municipal de San Antonio Huitepec, Zenón Caballero Vásquez, dijo que no puede aumentar la entrega de recursos pues se repartieron a agencias integradas al Consejo de Desarrollo Municipal Águeda Robles
E
l Frente Amplio de Lucha Popular (FALP) es responsable de la división que hay entre el municipio San Antonio Huitepec y la agencia Santiago Huaxolotipac. Así lo afirmó el presidente municipal de Huitepec, Zenón Caballero Vásquez, quien también indicó que el problema inició cuando entró el FALP a su comunidad, pidiendo que se aumentaran los recursos del Ramo 28, los cuales entregan a las agencias. “El dirigente del FALP, Carlos Aguilar, es quien los está asesorando mal, pues cuando platicamos entre nosotros si nos entendemos, pero con la intervención de ese licenciado se mantiene tensa la situación”, aseveró.
Zenón Caballero Vásquez indicó que pobladores de la agencia Santiago Huaxolotipac están siendo aconsejados por el dirigente del FALP, Carlos Aguilar, pese a que con ellos había llegado a acuerdos.
“El bloqueo mantenido en el camino de terracería que comunica a Huitepec con su agencia municipal, fue idea
de la organización social y el licenciado; se responsabiliza a esta persona, quien no tiene nada que hacer dentro
del Ayuntamiento, de los hechos que pudieran presentarse”, agregó. Asimismo, indicó que el municipio no cuenta con la capacidad para aumentar los recursos, además para acceder a los mismos se requiere formar parte del Consejo de Desarrollo Municipal, y la agencia no está integrada. “La federación nos quita recursos por no cobrar agua y predial, debido a eso no podemos darles más dinero”, reiteró. Zenón Caballero informó que el 11 de junio de 2012 y el 15 de octubre del mismo año, se les invitó a formar parte del Consejo de Desarrollo Municipal para que se pudiera destinar el recurso del Ramo 23; sin embargo, hasta el momento no aceptaron, por tal motivo el monto correspondiente a Huaxolotipac fue repartido entre las demás agencias para evitar su devolución. “Integrantes del Consejo apartaron la cantidad de 650 mil pesos, del Fondo tres, para obras del Ramo 33, en caso de que Huaxolotipac se presentara a firmar el acta para la priorización de obras, pero al negarse el dinero fue distribuido en julio”, destacó. Afirmó que en total el municipio recibe siete millones de pesos, para éste y seis agencias municipales, por lo tanto, al dar un aumento el conflicto se incrementaría.
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos:
DDHPO requirió que la SSP y PGJE garantice la seguridad del expresidente municipal de Santiago Amoltepec, y sus familiares, quienes aún están en peligro
502 50 01 132 43 62
Rebeca Luna Jiménez DESPERTAR
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
El expresidente municipal de Santiago Amoltepec, Lorenzo Santos Torres, continúa recibiendo atención médica en el Hospital Civil Doctor Aurelio Valdivieso, por tal motivo la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) pidió garantizar su seguridad. El organismo emitió medidas cautelares a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para realizar las acciones necesarias que garan-
Pidieron medidas cautelares para Lorenzo Santos Torres y familia ticen su seguridad e integridad física de él y su familia. La madrugada del pasado martes 31 de octubre, Lorenzo Santos Torres estaba en el patio de su casa en Santiago Amoltepec, Sola de Vega, cuando realizaron disparos de arma de fuego en su contra, ocasionándole lesiones en el abdomen. DDHPO asignó el número de expediente DDHPO/CA/813/(01)/ OAX/2013, solicitando a la SSP y PGJE adoptar las medidas necesarias para que también garanticen seguridad a los hijos de Lorenzo Santos Torres, a su cuñada y al marido de ésta, quienes se encuentran en Santiago Amoltepec. Pidió a la PGJE iniciar la averiguación previa correspondiente; tam-
En Amoltepec, Lorenzo Santos Torres fue atacado con un arma de fuego; igualmente, su hijo de nueve años, Jonathan Santos Girón, en meses pasados, murió por un balazo en la cabeza.
bién requirió la colaboración de la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos del gobierno estatal, para que coadyuve con la SSP en la adopción de medidas cautelares decretadas. DDHPO reiteró su compromiso de sumarse a toda acción tendiente a priorizar el interés superior de las personas que habitan la comunidad, permitiendo generar soluciones pacíficas a diferencia de las existentes. Cabe señalar que el 10 de septiembre de 2013, debido a un ataque con armas de fuego hacia la casa de Lorenzo Santos Torres, murió su hijo de nueve años Jonathan Santos Girón, por eso la DDHPO expresó su preocupación por estos hechos de violencia en la comunidad de Santiago Amoltepec.
Lunes, 4 de noviembre de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editora: Itzel Alonso
El PRI se abstuvo de votar como medida de rechazo al ejercicio fiscal
Pese a anomalías PAN, PRD, PT y MC avalaron Cuenta Pública 2012 de Cué Los cuatro partidos del gobierno aprobaron el informe, aunque la Auditoría Superior del Estado dictaminó irregularidades de CAO por 93 millones de pesos, que deben ser regresados Agencias
A
pesar de que la Auditoría Superior del Estado (ASE) dictaminó que la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamientos Territorial Sustentable (Sinfra) y Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) incurrieron en irregularidades financieras por más de 93 millones de pesos, con 28 votos de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC), el Congreso aprobó la Cuenta Pública 2012 del gobernador Gabino Cué Monteagudo. En rechazo a las irregularidades del gasto ejercido el año pasado, la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se abstuvo de avalar el dictamen relativo a la Cuenta Pública 2012.
El dictamen y la revisión de la ASE fueron elaborados a sólo tres dependencias: Sinfra, CAO y la Secretaría de Finanzas. La cuenta pública de Cué Monteagudo fue aprobada dos horas antes de vencer el plazo constitucional, sin aspavientos ni posicionamientos en tribuna. De acuerdo al Decreto del Presupuesto de Egresos 2012, el Congreso del estado aprobó un presupuesto de 46 mil 223 millones 297 mil pesos; en tanto que el ejercido fue de 55 mil 519 millones 592 mil pesos, cantidad que significa un 20.11 por ciento superior a lo aprobado. El informe señaló que el gobierno del estado ejerció el 73.5 por ciento de los recursos en gasto corriente, un 15.7 por ciento más de los recursos autorizados para este concepto en el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2012. De acuerdo al informe de la ASE, la administración de Cué Monteagudo no alcanzó su meta de disminuir los gastos corrientes, ya que ejerció más recursos por este concepto, en comparación con el ejercicio anterior, y 16.75 por ciento más de recursos que lo aprobado en el presupuesto. De la revisión y fiscalización efectuada a CAO, la ASE evaluó mil 530 millones 419 mil 753.82 pesos, y tras la revisión se emitieron 58 observaciones, de las cuales 24 fueron solventadas, mientras que 34 observa-
muestra auditada fue muy pequeña y, en comparación con el año pasado, es más grande el monto de recursos irregulares. Además, dijo que en Oaxaca existe la percepción de que no hay obras y que el gobierno de Cué Monteagudo no ha podido transparentar sus licitaciones. A nombre de la bancada del PRI, exigió a la contralora del estado, Perla Woolrich, agotar todos los procedimientos y que en su momento actúe de manera penal contra los funcionarios de Cué Monteagudo que hayan incurrido en malversación de recursos. Según la ASE, se determinó recuperar 93 millones 384 mil 651.11 pesos que CAO no pudo demostrar su ejercicio; las irregularidades se observaron en CAO, Sinfra y Finanzas, porque fueron las únicas auditadas; el PRI votó en contra, por considerar que no hay obra pública ni transparencia en el gasto público.
ciones restantes generaron 34 Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria (PRAS) y cinco Fincamientos de Responsabilidad Administrativa Resarcitoria (FRAR). Con ello, se determinaron recuperaciones de recursos por 93 millones 384 mil 651.11 pesos. En Sinfra, la muestra auditada fue de mil 589 millones 184 mil 778.94 pesos, y en total se emitieron 35 observaciones, por lo que una vez vencido el plazo improrrogable para solventarla, fueron subsanadas 22 observaciones; las 13 restantes generaron 13 PRAS y dos FRAR.
A su vez, respecto a Finanzas evaluó ocho mil 269 millones 331 mil 332.57 pesos. La dependencia presentó argumentos, manifestaciones y documentación suficiente para la atención de los resultados, por lo que una vez revisada la documentación presentada, se consideraron solventadas la observaciones. PRI rechazó la cuenta pública En entrevista, el coordinador de los diputados del PRI, Francisco García López, dijo que los diputados de su partido rechazaron la cuenta pública de Cué Monteagudo porque la
PRD: contraloría aplicará sanciones En defensa de la aprobación de la Cuenta Pública 2012 de Cué Monteagudo, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Alejandro López Jarquín, confió en que de los procedimientos administrativos que deriven de las revisiones de la ASE se finquen responsabilidades, porque no están exonerando a nadie. No obstante, destacó que a las entidades fiscalizadas se les recomendó fortalecer los mecanismos o procedimientos de ejecución del gasto y el control interno, y la capacitación y el desempeño de los servidores públicos responsables de estas funciones, con el fin de observar estrictamente el cumplimiento de las disposiciones legales y normativas.
Cué no le paga a ancianos de su Programa Bienestar Cuatro meses tienen sin cobrar los adultos mayores de 70 y más años; dicen que el gobierno estatal no tiene dinero y que el programa puede desaparecer el próximo año Arturo Soriano
Hasta la fecha, el gobierno del estado no les ha pagado el apoyo de mil pesos por bimestre a alrededor de ocho mil 400 adultos beneficiarios del programa Bienestar para adultos de 70 y más años, adeudándoles lo correspondiente a los meses de julio-agosto y septiembre-octubre.
Creado en febrero de 2011 y cuyo arranque hizo con bombo y platillo el gobernador Gabino Cué, en un acto público en la Alameda de León, el programa de apoyo alimentario está en agonía, en quiebra, pues se argumenta que el gobierno enfrenta una grave crisis financiera y carece de dinero para cubrir éste y otros compromisos adquiridos. Inconformes señalaron como probables responsables al secretario de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas, y al secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Albino González, por el engaño a los ancianos, a quienes han manejado a su antojo y conveniencia, y los consideran como material de desecho, como seres improductivos e inservibles. En las oficinas del programa, en la calle 20 de Noviembre, diariamente acuden ancianos, hombres y mujeres, muchos de ellos con dificultades para caminar, a preguntar por el
pago bimestral y la contestación de empleados de ese organismo siempre es la misma: “No hay dinero”, ni fecha para entregarles el apoyo. Los inconformes manifiestan que los tratan como limosneros, además que en las oficinas está colgado un pizarrón con el aviso que, por razones ajenas a su voluntad, los apoyos del bimestre julio-agosto se harán hasta nuevo aviso. Incluso, anuncian que no hay inscripciones al programa, igualmente subrayando que “hasta nuevo aviso”, lo que deja entrever que el programa para los septuagenarios tiende a desaparecer. Por su parte, el director y responsable del programa, que en cierta forma ha estado toreando a los ancianos en relación con el pago de los mil pesos, se negó a hablar del por qué no cubre el gobierno esta responsabilidad. “No estoy en posibilidades de hablar sobre la razón por la cual no se ha cubierto el pago bimestral a los
ancianos”, concretándose a decir que se hicieron las gestiones, a principios de agosto, ante la Secretaría de Finanzas, para que se cubriera el recurso del bimestre julio-agosto desde finales de septiembre o principios de octubre, pero no ha habido nada. Ante la pregunta de dónde está atorado el pago, la respuesta inmediata fue: “En Finanzas, porque ahí se entregó la solicitud referente al pago, el ocho de agosto”. Aclaró: “Ignoro si hay o no dinero y la razón por la cual no se ha cubierto el pago a los abuelitos. Había que preguntar dónde está atorada la gestión”. Respecto a la pregunta de por qué humillan así a los beneficiarios, respondió: “Hemos sido abiertos, amables con las personas de la tercera edad y no queremos, cuando lleguemos a esa edad de la vida, que nos vayan a tratar en forma diferente”. Aunque dijo que estas personas dieron lo que tenían que dar duran-
te su edad productiva, en la práctica, ese trato humano consiste en la marginación y el desprecio de autoridades del gobierno al ignorarlos y no cumplir un compromiso personal del gobernador, Gabino Cué, con este sector de oaxaqueños. Ante esta situación, afirmó que probablemente sea el último año en que se apoye económicamente a los ancianos, informando que seguirán vigentes otras prestaciones, por el momento, como la Tarjeta Bienestar, la cual les otorga descuentos del cinco al 50 por ciento en establecimientos como farmacias y tiendas departamentales. Además, el director refirió que continuará el seguro de vida por fallecimiento accidental, por 50 mil pesos para los deudos; no obstante, dijo ignorar si este apoyo continuará el próximo año, ya que la tarjeta tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 4 de noviembre de 2013
Favorece a 11 mil productores nacionales
Liconsa compra tres mil 900 MDP a Pymes al año Por mandato del presidente, Enrique Peña Nieto, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva reafirmó el compromiso de impulsar compras a las Pymes en el Congreso Agrario Permanente
Pymes tres mil 900 millones de pesos, lo que coloca a la paraestatal como la quinta empresa del gobierno federal que más le compra a ese sector, sólo después de Petróleos Mexicanos, Comisión Federal de Electricidad, Instituto Mexicano del Seguro Social, y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
Agencias
E
l director nacional de Leche Industrializada Conasupo, S. A. de C. V (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, reconoció que la paraestatal es la quinta empresa del gobierno federal en favorecer a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) al comprarles tres mil 900 millones de pesos al año. Así lo afirmó durante el Congreso Agrario Permanente donde convergen todas las organizaciones agrícolas y campesinas del país, presidido por la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga.
Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, acompañado de unas 60 mujeres, líderes sociales en las ocho regiones del estado de Oaxaca, visitó a la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, para pedir que los programas sociales lleguen a las comunidades más remotas del estado.
Ramírez Puga Leyva puntualizó que en el caso concreto de productores de leche que le venden a Liconsa, y por instrucciones del presidente de México, Enrique Peña Nieto, el padrón se elevó a mil 500 productores más, de los nueve mil 500 que había en 2012.
“Este año, Liconsa favorece a 11 mil pequeños productores nacionales y todo eso con el mismo techo presupuestal que el año pasado, lo que implicó frenar el intermediarismo”, informó. Indicó que la Secretaría de Economía fijó como meta este año que Liconsa invierta en las
Rosario Robles recibió a oaxaqueñas El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, acompañado de unas 60 mujeres, líderes sociales en las ocho regiones del estado de Oaxaca, visitó a la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, para pedir que los programas sociales lleguen a las comunidades más remotas del estado. Además, explicó que las mujeres serán promotoras permanentes del apoyo que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, hace llegar a las comunidades a través de programas sociales exitosos, como el de Liconsa, el cual antes no tenía presencia en comunidades apartadas de Oaxaca y, ahora, con la Cruzada Sin Hambre, ya alimenta a miles de niños en pobreza extrema.
Lunes, 4 de noviembre de 2013
AGENDA
Se apoyará a quienes menos recursos tienen
Reforma hacendaria, justa y con sentido social: Francisco García El coordinador priista, Francisco García López, señaló que la reforma está elaborada pensando en las clases más desprotegidas, pues pagarán más quienes tienen los recursos suficientes para hacerlo Agencias
E
l coordinador del grupo parlamentario priista en la LXI Legislatura local, Francisco García López, afirmó que sólo quienes defienden intereses y privilegios fiscales pueden negar el sentido y espíritu altamente social y redistributivo de la reforma hacendaria, la cual está pensada en beneficio de las clases más desprotegidas, no en quienes siempre han sido favorecidos. Aseguró que además de cerrar, por primera vez, huecos de evasión fiscal, fundamentalmente elimina privilegios que han provocado hacer más grande la brecha de desigualdad social en el país. “Tampoco es una lucha entre pobres y ricos. Es una reforma justa y equitativa porque, independientemente de pedir esfuerzos a los grandes contribuyentes, destina recursos
Durante sesión extraordinaria, legisladores aprobaron crear la Secretaría del Medio Ambiente, así como la Secretaría de la Mujer pero a ésta no se le otorgó presupuesto Rebeca Luna Jiménez
En sesión extraordinaria, efectuada la noche del 31 de octubre, la LXI Legislatura local aprobó la Ley de Cambio Climático, que incluye crear la Secretaría del Medio Ambiente, además modificaron la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para conformar el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (Coplade). Asimismo, a solicitud del diputado panista, Guadalupe Isaac Rodríguez Soto, y por mayoría de votos, regresaron las comisiones permanentes unidas de Igualdad de Género, y de Administración de Justicia.
El diputado aseguró que habrá más beneficios, ya que con el incremento del presupuesto se podrán efectuar mayores obras de infraestructura y reforzar los programas sociales.
a áreas más sensibles como la educación, salud, alimentación e infraestructuras”, aseguró.
Francisco García recalcó que la reforma hacendaria recogió la visión de muchos empresarios para no dañar
a medianos y pequeños productores, pidiendo solidaridad a quienes en verdad pueden hacer un esfuerzo extra, de ahí que aplica gravámenes a quienes tienen el recurso y facilidad de pagarlo. “Trae más beneficios que perjuicios para los mexicanos, porque es una reforma con sentido federalista que compartirá con estados y municipios los impuestos que genera la explotación de minas”, refirió. “Es la primera vez que se grava más a quienes obtienen mayores recursos, y este dinero se destinan a programas sociales genuinos y de avanzada, como la pensión universal para mayores de 65 años y el seguro del desempleo”, sentenció. El diputado priista agregó que es la primera vez que se impondrá un gravamen a ganancias de los capitales especulativos de la bolsa y grandes corporativos. También se desalienta el consumo de productos nocivos para la salud, como los llamados productos chatarra, los cuales tienen un alto contenido calórico. “En cambio, no se cobrara Impuesto del Valor Agregado a alimentos y medicinas porque eso si castigaría severamente la economía de las familias más pobres”, destacó. García López destacó que lo más importante es que esta vez habrá recursos suficientes para dar cobertura y soporte presupuestal a grandes obras de infraestructura, como supercarreteras, pues los gobiernos federales de la derecha las dejaron en el abandono.
Diputados aprobaron creación del Coplade y otras secretarías Por un error de la Dirección de Comunicación Social del Congreso local, se dio por aprobado el dictamen con proyecto de decreto elaborado por las comisiones permanentes unidas de Igualdad de Género, y de Administración de Justicia, que prevé la creación de la Secretaría de la Mujer. Sin embargo, lo que aprobaron los legisladores fue regresar el dictamen a las comisiones para precisar con exactitud el monto del presupuesto que se asignaría a la Secretaría de la Mujer, a fin de someterlo a consideración del Pleno en la próxima sesión. Los legisladores aprobaron, por unanimidad, modificar diversas disposiciones del Código Civil para el estado de Oaxaca, a fin de eliminar el matrimonio infantil y avalar que la educación media superior sea obligatoria.
Diputados modificaron diversas disposiciones del Código Civil para el estado de Oaxaca y el dictamen con proyecto de decreto para derogar artículos de la Ley de Pensiones.
También regresaron las comisiones permanentes unidas de Presupuesto y Programación; Trabajo y Seguridad Social; y el dictamen con proyecto de decreto por el que
se derogarían los transitorios décimo primero y décimo segundo de la Ley de Pensiones para los Trabajadores del Gobierno del Estado de Oaxaca.
DESPERTAR DE OAXACA
5
Eliminan matrimonio infantil en Oaxaca La iniciativa presentada por el diputado Flavio Sosa Villavicencio establece que la edad mínima para casarse es de 18 años de edad, tanto en hombres como mujeres, erradicando la venta de niñas Rebeca Luna Jiménez
El Congreso local aprobó, por unanimidad, una iniciativa donde se establece que la edad mínima para contraer matrimonio es de 18 años. La iniciativa fue presentada en diciembre por el diputado local, Flavio Sosa Villavicencio, como mecanismo para proteger los derechos de la niñez, especialmente de niñas. El legislador informó que para la trata de personas con fines de esclavitud y explotación sexual– comercial infantil, suelen establecerse contratos matrimoniales con el fin de extraer a niñas y niños de sus comunidades. Consideró la aprobación como “un gran salto, de casi cincuenta años, para el marco normativo local”. Recordó que antes de la modificación, el artículo 147 del Código Civil local establecía que “para contraer matrimonio, el hombre necesitaba haber cumplido dieciséis años y la mujer catorce”. Explicó que incluso esa edad mínima podía ser dispensada por cualquier juez, casando legalmente a una niña de 12 o 10 años. “Por ello es trascendente la modificación que aprobamos, para establecer como edad mínima la de 18 años, tanto para la mujer como para el hombre”, reiteró. “Además, la medida legislativa también elimina la facultad de familiares de otorgar el consentimiento para el matrimonio de niños”, agregó. Flavio Sosa dijo estar consciente de que el matrimonio a edades muy tempranas forma parte de las costumbres en muchas comunidades oaxaqueñas, pero aseveró que “curiosamente, se aplica más a mujeres, y puede encubrir gravísimos casos de abuso, trata o venta de menores de edad”.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Lunes, 4 de noviembre de 2013
Sección 22 se niega a colaborar con INEGI
Recursos para escuelas podrían retrasarse por no realizar censo Debido a que el censo no se ha efectuado en 99.9 por ciento de instituciones pertenecientes al magisterio, éstas deberán buscar sus propios recursos para solventar sus necesidades Águeda Robles
E
l titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, advirtió que la negativa de la Sección 22 para participar en el censo que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en las instituciones educativas, podría provocar que los recursos para infraestructura y mantenimiento de escuelas se retrasen. Indicó que hasta el momento hay un 99.9 por ciento de negativa en escuelas que diri-
ge Rubén Núñez Ginés, las cuales no han sido censadas. Reiteró que de continuar con ese porcentaje, el censo estaría concluyendo el 15 de diciembre con un resultado del 40 por ciento de escuelas censadas y 60 donde no permitieron realizar la actividad. Manuel Iturribarría dijo que el punto uno por ciento de escuelas pertenecientes a la Sección 22 permitieron el censo, éstos corresponden a la Sierra Juárez donde padres de familia y presidentes municipales permitieron la acción; en esos lugares no se han suspendido clases por acuerdos entre mentores y tutores. Reiteró que esta situación ocasionará retraso en los recursos económicos destinados a infraestructura institucional, los cuales deberán ser obtenidos de otras maneras para garantizar que las escuelas con más deficiencias sean atendidas. Detalló que se están realizando actas circunstanciadas en lugares donde profesores no permiten obtener la información, exponiendo que éstos no consintieron el ingreso de los jóvenes para elaborar los censos en instituciones educativas.
La UABJO asistió a congreso sobre los pueblos indígenas
En el Teatro Macedonio Alcalá, dio inicio el Primer Congreso Internacional Los Pueblos Indígenas de América Latina, Siglos XIX– XXI. Avances, Perspectivas y Retos. Con el propósito de fortalecer la cooperación e intercambio de experiencias entre académicos y profesionales que trabajan con los pueblos indígenas en América Latina, Estados Unidos y Europa. También con la finalidad de promover el diseño e implementación de políticas para el desarrollo social y conservación del patrimonio cultural. En su intervención, el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, destacó la importancia de este congreso como una actividad “trascendental para el estado y universidad, pues revalorar a los pueblos origi-
EVALUACIÓN EN MATERIA DE IMPACTO AMBIENTAL
PROMOVENTE: SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, CENTRO S.C.T. OAXACA
La actividad se efectuó para conocer experiencias y el trabajo de académicos y profesionales con la finalidad de diseñar políticas que desarrollen el patrimonio cultural de pueblos originarios Agencias
El titular del IEEEPO refirió que el censo se lleva a cabo con normalidad en 77 escuelas de la Sección 59; al menos 580 pertenecen al régimen de escuelas particulares y del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe). El objetivo del censo es ubicar geográficamente el total de centros de trabajo, para obtener información de la infraestructura instalada, servicios básicos, equipamientos y condiciones de los inmuebles donde se imparte educación básica y especial. También identificar a docentes y personal administrativo, conociendo las características de sus plazas, escolaridad, funciones que realizan, capacitación recibida y programas en los que participan; igualmente saber el grado, grupo, materias y horas clase que imparten a la semana. Asimismo, se identificará a cada alumno según el grado y nivel educativo, así como su principales características sociodemográficas. Los resultados preliminares del censo se entregarán a la Secretaría de Educación Pública el 16 de diciembre de 2013, los definitivos serán proporcionados durante el primer trimestre de 2014.
El rector de la máxima casa de estudios, Eduardo Martínez Helmes, destacó que la universidad tiene la UAAEI donde se respeta y fomenta los valores e identidad de jóvenes indígenas.
narios, rescatar y difundir sus conocimientos, legados y cultura, así como sus derechos, es una tarea obligada”. “Como parte de sus programas, la UABJO cuenta con una Unidad de Atención al Estudiante Indígena (UAAEI), que tiene como objetivo realizar acciones tendientes a fomentar y respetar los valores e identidad de los jóvenes con cultura nativa”, afirmó. Destacó la necesidad de “apreciar la diversidad como riqueza, donde se aspire a ser cada día intercultural”. En el congreso estuvieron presentes el secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes, la directora general del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Virginia García Acosta y representantes de instituciones participantes.
La finalidad de garantizar el derecho a la información y de la participación ciudadana y en cumplimiento al Artículo 34 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes Centro Oaxaca, informa acerca de la siguiente obra, que se pretende desarrollar en el Estado de Oaxaca y cuya manifestación de impacto Ambiental- modalidad Regional, se encuentra en procedimiento de evaluación ante la autoridad ambiental federal que compete. Nombre del proyecto: Modernización y Ampliación del camino:Miahuatlán-San Pablo Coatlán-San Jerónimo Coatlán-Piedra Larga-La Palma, subtramo del Km. 25+800 al Km. 34+200, en el Estado de Oaxaca. Fecha de Inicio de Trámite: 29 de octubre de 2013. Duración del Proyecto:Previo al inicio de actividades propias del proyecto se deberá esperar la obtención de autorizaciones. Las actividades de preparación del sitio y construcción se contempla ejecutarlas en un lapso de doce meses, para posteriormente comenzar con la operación del tramo carretero. Ubicación: El camino se encuentra sobre el camino Miahuatlán-San Pablo Coatlán-San Jerónimo CoatlánPiedra Larga-La Palma, tramo del Km. 0+000 al Km.103+000,subtramo del Km. 25+800 al Km. 34+200en el Estado de Oaxaca. Localidad: Cerca de la Localidad San Pablo Coatlán. Municipio:San Pablo Coatlán y Miahuatlán de Porfirio Díaz. Superficie:El área donde se tiene contemplado llevar a cabo la apertura y modernización del camino, tiene 8.4 km de longitud total (3.3 km de apertura y 5.1 de
El titular del IEEEPO, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, informó que sólo el punto uno por ciento de escuelas del magisterio han aceptado colaborar.
modernización), con un ancho promedio de 7.00 metros de corona y 6.0 metros de calzada. Descripción del Proyecto:El proyecto contempla la modernización y ampliación del camino:Miahuatlán-San Pablo Coatlán, a la altura del Km. 25+800 al Km. 34+200, actualmente este tramo es de terracería y se pretende modernizar a un camino de tipo “C” con las especificaciones que marca la SCT, se contempla utilizar el trazo existente a fin de minimizar los impactos, además de ser un camino funcional para el proyecto, que requerirá de una apertura de 3.3 km, para mejorar el trazo. Impactos Ambientales Previstos: En orden de importancia: Geomorfología (-300), al momento de realizar los despalmes y nivelación del terreno, este aspecto se verá afectado, Erosión (-300), al momento de llevar a cabo el desmonte se afectará este factor pues se retirará parte de la cubierta del suelo, Subsuelo (-300) por la compactación de las áreas donde se desarrollará particularmente el proyecto, así como por el retiro de cubierta vegetal; Paisaje (-250) en un primer momento, al introducir toda la maquinaria y realizar los trabajos de preparación del sitio y construcción del proyecto se provocará un efecto negativo en la imagen del paisaje; Ruido (-250) los trabajos que se realizarán principalmente dentro de la Etapa de Construcción son trabajos pesados y que requieren el empleo de maquinaria y aparatos que en su funcionamiento generan sonidos poco agradables; Emisiones a la Atmósfera(-250), pues debido a la necesidad de utilizar maquinaria en las distintas etapas del proyecto, las cuales son fuentes móviles de emisiones a la atmósfera. Medidas Preventivas Correctivas y de Compensación: El personal deberá hacer uso del equipo de protección personal, con el fin de salvaguardar la integridad y bienestar de los trabajadores; manejo adecuado de los residuos que se generen en el sitio, instalar sanitarios portátiles, dar mantenimiento periódico a la maquinaria para evitar contaminación excesiva, aspersiones de agua para evitar la generación excesiva de partículas suspendidas, proteger la vegetación colindante a los límites del proyecto. Promovente: Secretaría de Transportes, Centro Oaxaca.
Comunicaciones
y
Lunes, 4 de noviembre de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 4 de noviembre de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
Gamboa confió que con las reformas mejorará la economía familiar
PRI: Reforma fiscal, el punto de partida para transformar al país El coordinador de la fracción tricolor en el Senado señaló que la iniciativa recién aprobada servirá de inicio para el desarrollo de México Agencias
E
l senador Emilio Gamboa Patrón, coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló que la reforma hacendaria, de profundo contenido social, constituirá un punto de partida para el desarrollo de nuestro verdadero potencial y la transformación del país. Gamboa Patrón enfatizó que el Senado de la República continúa cumpliendo con su responsabilidad, para que junto con las reformas hasta hoy aprobadas, así como la política y electoral, y energética, que seguramente saldrán adelante en este periodo ordinario de sesiones, harán de 2014 el inicio de un México más justo, donde el proyecto de desarrollo nacional, encabezado por el presidente, Enrique Peña Nieto, tome rumbo definitivo.
Emilio Gamboa dijo que los impuestos no son atentados contra las personas o empresas, pues contribuyen a las tareas del Estado.
“De esta manera, los senadores del PRI estamos seguros que paulatinamente la economía de las familias irá mejorando, para dejar atrás la cancelación de aspiraciones que ha afectado a tantos mexicanos”, enfatizó.
“Precisa, asimismo, que la reforma hacendaria servirá para una mejor redistribución de la riqueza, porque los mexicanos no podemos desentendernos de la difícil circunstancia en que vive prácticamente la mitad de nuestra población”, expuso.
Agregó que los impuestos no deben ser percibidos como atentados contra las personas ni las empresas, sino como auténticas contribuciones indispensables para que el Estado pueda cumplir a cabalidad con sus funciones, tal como sucede en las naciones más desarrolladas. El líder parlamentario reconoció que no fue sencillo alcanzar los acuerdos legislativos en torno a la propuesta hacendaria del gobierno federal, específicamente aquellos relacionados con la miscelánea fiscal; no obstante, dijo sentirse satisfecho con las mayorías logradas, y confiado en que estas mayorías democráticas también lograrán construirse para la aprobación de las reformas política y electoral, y la energética. Dijo: “Este nuevo eslabón de la cadena de reformas transformadoras, impulsadas por el gobierno de la república, representa un paso más hacia el México que, como generación, estamos obligados a construir para nuestros hijos”. Por último, Gamboa Patrón aseguró que los senadores del PRI concentrarán ahora sus esfuerzos para que en el clima de civilidad política, que persiste en el Senado de la República, se aporten al país dos elementos fundamentales más: las reformas energética y la política, y electoral.
Beltrones: reformas prevendrán y sancionarán la discriminación La fracción del PRI en la cámara baja afirmó que el nuevo marco legal permitirá un cambio cualitativo sobre convivencia, respeto y tolerancia
Agencias
Manlio Fabio Beltrones afirmó que el PRI buscará asegurar el financiamiento necesario para los programas contra la discriminación.
El coordinador de la diputación priista, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que las reformas a la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discri-
minación fortalecerán el marco institucional para prevenir y sancionar estas prácticas. “Con esta reforma lograremos un cambio cualitativo en nuestra convivencia y haremos del respeto y la tolerancia a lo diverso una mejor forma de vida para todos”, dijo. La reforma precisó conceptos y amplió el catálogo de conductas que constituyen actos de discriminación. Beltrones, en reunión de evaluación con vicecoordinadores de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), explicó que de esta manera se armonizó el texto de la ley con la reforma constitucional en materia de derechos humanos y con diversas normas y criterios internacionales.
“Se trata de proteger al ser humano de cualquier situación que lastime su dignidad e implique la exclusión de una persona, así como de erradicar prácticas como la homofobia, la misoginia, la xenofobia, la segregación o discriminación racial y cualquier otra expresión de intolerancia”, enfatizó. Abundó que con ello se promueve una cultura de respeto del derecho a la igualdad y la denuncia de prácticas discriminatorias. Dijo que la reforma considera medidas de nivelación, inclusión y reparación, y acciones afirmativas que formarán parte del Programa Nacional para la Igualdad y la no Discriminación, encabezado por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.
RicardoAnaya dijo que se acordó destinar ingresos excedentes de la reforma fiscal a programas sociales y productivos, no al gasto corriente.
PAN: debe distribuirse el presupuesto de forma justa El presidente de la Cámara de Diputados dijo que pedirán a autoridades hacendarias hacer un manejo de los recursos públicos con transparencia Agencias
El presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, anunció que el Presupuesto de Egresos del próximo año se deberá distribuir de manera justa y equilibrada, por lo que se pedirá a las autoridades hacendarias que la verificación de su ejecución se efectúe con transparencia. Aseguró que la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó impulsar una propuesta para que los ingresos excedentes que se recauden con la reforma hacendaria se destinen a programas sociales y productivos, y no al gasto corriente. “El presupuesto tendrá una perspectiva social; ése es el acuerdo al que hemos llegado con los distintos grupos parlamentarios representados en la cámara (de diputados)”, dijo Ricardo Anaya Cortés, quien apuntó que se intensificará el diálogo entre las distintas fuerzas políticas y con la sociedad en general, para lograr la mejor distribución posible de los recursos. Por otra parte, señaló que el ocho de noviembre vencerá el plazo para la presentación de propuestas para consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) en relación con la designación pendiente de cinco consejeros del IFE. Reiteró la importancia de que los coordinadores parlamentarios alcancen los acuerdos que permitan al Pleno elegir a los consejeros faltantes, entre ellos al presidente del propio instituto.
Lunes, 4 de noviembre de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
Y
A NO TIENEN CONVOCATORIA. Siete años después ya nadie recuerda la “gloriosa batalla” de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) de 2006 contra la Policía Federal preventiva, la cual se libró en la última barricada, allá por Cinco Señores. El Frente Único de Lucha (FUL), que anunció con bombo y platillo el resurgimiento de la APPO en apoyo al paro indefinido de labores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se quedó en eso: puro anuncio, jamás lograron concretarla, con todo y que todos los del FUL tienen sueldos de profesores, aunque no estén frente a grupo. Fueron los del FUL-APPO los convocantes a recordar esa gesta histórica de la APPO, con un evento cultural y artístico en Cinco Señores, debajo del puente vehicular que se construye en esa zona y que no tiene para cuándo terminarse. Llegaron unos cuantos, muchos con sus niños, para empezarlos a educar en ese sentido y en un futuro hacerlos revolucionarios de banqueta. Ahí estaban los más acelerados de 2006, igual de jodidos como cuando los jalaron a cuidar las barricadas por 250 pesos la noche, porque los que ganaron ahora, que son el gobierno estatal, ni se pararon en el lugar. Llegaron menos de cien personas, muchos profesores que tienen el sueldo seguro y que se pusieron a gritar frente al micrófono para recordar lo que no pudo ser. Les encanta revivir sus derrotas disfrazándolas de gloriosas victorias. La mera verdad, el pueblo jamás se les unió para derribar a su gobernador. Desde ese 2006, el pueblo de Oaxaca les dio la espalda para siempre, con todo y que estamos todos jodidos, pero vale más malo conocido que bueno por conocer, y por eso los de la APPO, contratados por 250 pesos y hasta 500 pesos diarios para permanecer en las barricadas y los profesores con fabulosos sueldos, nunca pudieron convencer a nadie para que hiciera causa común con ellos, siempre los han despreciado. El FUL, financiado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), que pagan los sueldos de sus integrantes, ya que en su mayoría son profesores, carece totalmente de convocatoria, ya lo ha demostrado en varias ocasiones. Todo mundo sabe que son profesores disfrazados de luchadores sociales, así que nadie les hace caso. Al final, los únicos que llegan son profesores que tienen hasta dos plazas. Pusieron su altarcito y a través de sus aparatos de sonido quisieron hacerse notar. Para su mala suerte, escogieron un mal día, porque casi no había gen-
te en las calles, porque todos estaban en los panteones. Ahí están los profesores, decían los pocos automovilistas que cruzaban por el lugar, y como no se distinguen entre los de la APPO y los profesores, todo mundo cree que son los mismos. Ha de sentirse feo saberse rechazados por quienes supuestamente se están sacrificando, ver cómo les dan la espalda, sentir el rechazo de la sociedad, saberse solos y sin convocatoria. Es que como no los mueve la necesidad, porque todos ganan muy bien, es imposible contagiar algo que no se siente, que no se vive, que no es lo suyo. Cómo podrían hacer los profesores, que ganan un mínimo de 13 mil pesos mensuales, hablar de pobreza, de olvido, de explotación, de los ricos, cuando ellos llegan en lujosos automóviles a los bloqueos. Es muy difícil. Nadie les cree. La gente de Oaxaca no es tonta, sabe distinguir entre lo legítimo y la farsa, y los radicales líderes de la CNTE son unos farsantes. Por eso siempre se movilizarán solos. La CNTE jamás será un movimiento de masas, no puede. Tienen el sueldo del gobierno y es muy bueno, al menos en Oaxaca alcanza para vivir muy bien, a diferencia del resto de los oaxaqueños que no son profesores y se debaten en la miseria y la hambruna. Siempre serán unos cuantos, por más que sean 70 mil. Los oaxaqueños somos muchísimos más y estamos bien jodidos, no como ellos, que viven muy bien. LOS NUEVOS IMPUESTOS AUTORIZADOS POR DIPUTADOS Y SENADORES. Al final de cuentas, la nueva miscelánea fiscal no fue tan brutal como nos querían hacer creer los diputados y senadores del Partido Acción Nacional (PAN). Apenas si alcanzará para mantener a flote el país. Lo aprobado jamás fue suficiente como para desgarrarse las vestiduras, como lo hicieron los panistas. Lo que pasa es que ahora pagarán un poco más, como debieron hacerlo desde hace 20 años. Los panistas siempre serán capitalistas y en cuanto les hablas de impuestos arman escándalos y se ponen locos. El problema es que luego se solidarizan hipócritamente con los pobres que ahora pagaran más, según ellos. Como se sabe, el Senado avaló la nueva miscelánea fiscal que incluye un 16 por ciento de Impuesto al Valor Agregado (IVA) a la comida y venta de mascotas, a los chicles, al transporte foráneo y la homologación del 16 por ciento del IVA en las fronteras. Eliminaron el IVA en el pago de colegiaturas en escuelas privadas, habrá tasa cero en oro y joyería al menudeo y los espectáculos estarán libres del pago de IVA. Pagarán un peso más los consumidores por cada litro de refrescos, un ocho
por ciento a los alimentos chatarras y cervezas sobre el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. La turbosina, o sea, el combustible para los aviones, aumentó a 12 pesos con 40 centavos por litro. No se cobrará el IVA en las ventas y renta de las casas. El Impuesto Sobre la Renta aumentó al 30 por ciento para las personas físicas que ganen hasta 750 mil pesos, 32 por ciento a quienes ganen más de un millón de pesos y 35 por ciento a quienes ganen más de tres millones de pesos. Los gasolinazos mensuales bajaron, ahora sólo serán de seis centavos mensuales para la gasolina magna y ocho centavos para la premium. Ya no se pagará el impuesto por depósitos bancarios en efectivo ni se pagará el Impuesto Empresarial a Tasa Única, o sea, el famoso IETU. El nuevo límite a la deducción de impuestos será del 50 por ciento del ingreso general total. Unos bajan, otros suben, pero todo se balancea; no hay mucho de qué asustarse. NO HUBO COMPARECENCIAS EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS, SÓLO FUERON CHARLAS CON FUNCIONARIOS. Los diputados que ya se van sólo citaron a dos de los funcionarios públicos que tradicionalmente los ignoran, al de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) y el de Finanzas, no a comparecer, como todo mundo suponía, sino a charlar a puerta cerrada, no para molestarlos con preguntas incómodas. Aun así, Netzahualcóyotl Salvatierra y Enrique Arnaud Viñas, titulares de Sinfra y Finanzas, respectivamente, ignoraban a qué los habían llamado, así que pocas preguntas podían contestar, de las pocas que les hicieron los diputados que creían que estaban compareciendo, a lo que diputado Bon Ice, o sea, el diputado perredista que dirige la Junta de Coordinación Política, quien responde al nombre de Alejandro Jarquín, les aclaró que no y, hasta el último momento trató de agradar a los funcionarios. Trato preferencial a los funcionarios consentidos de este gobierno, sin duda, por más que al Salvatierra lo señalen como el más corrupto del gabinete, por su distribuidor vial que se asemeja a la Estela de Luz del gobierno calderonista, y al Arnaud Viñas como el que nunca tiene dinero para nada, acusado de haber provocado una parálisis financiera estatal. Nunca se supo de qué hablaron exactamente con ellos; se prohibió el paso de los reporteros y hasta de los asesores de los funcionarios públicos. Fueron reuniones por separado, a puerta cerrada. Muchos diputados, que se colaron a las dos reuniones, prefirieron salirse de las mismas al ver que sólo se estaba perdiendo el tiempo.
El Bon Ice sólo trató de taparle el ojo al macho con sus reuniones en corto, fuera de la agenda de comparecencias. LA SEP RECIBIRÁ DOS NÓMINAS A PAGAR, LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE Y LA SECCIÓN 59 DEL SNTE. Líderes de la Sección 22 de la CNTE, con apoyo del gobierno del estado, y el IEEPO, buscarán entregar a la SEP y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la mejor nómina de profesores de Oaxaca, ahora que cambian de patrón y que les pagará el gobierno federal. Están viendo, junto con Gabino Cué, que ningún activista que no está frente a grupo pero que cobra como si lo estuviera, se quede fuera de la nómina, la cual tendrá que pagar de ahora en adelante el gobierno federal. Por eso, buscarán retrasar la entrega de esta información, lo más que puedan, para tratar de colar a todos sus compañeros de lucha, incluso el exagerado número de aviadores que quedarían fuera. No la van a pulir como deberían hacerlo, sino buscarán aumentarla para que entren todos y a todos les tenga que pagar el gobierno federal. En eso están metidos, en coordinación con Gabino y el IEEPO. Por otro lado, los de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) preparan la suya, y así evitar seguir pidiéndole de rodillas al Gabino para que les pague. Ellos, a través de sus contactos con líderes del SNTE y con la misma SEP, tratarán de meter, ahora sí, a todos los profesores que Gabino se niega a pagarles, para que todos entren en la misma nómina de la Sección 22 de la CNTE; total, todos son de Oaxaca. La diferencia es que los de la 59 sí desquitan el chivo, y los otros casi nunca. Sólo así Gabino podrá justificar los más de 70 mil profesores que cobran en el IEEPO cada mes, con los docentes de la Sección 22 y de la 59. O todos coludos o todos rabones, total, ya no será el gobierno del estado el que les pague, sino la federación, así ya no habrá diferencias tan marcadas. Cobrarán los que sí trabajen, no como ahora que cobran los que nunca trabajan y se quedan sin cobrar los que sí. Por cierto, en la Sección 59 del SNTE están que rabian contra uno de sus líderes, como lo es Silva Selvas, quien últimamente se ha alejado mucho de su gente, lo que los hace sospechar que se está tambaleando ante las amenazas del IEEPO y del gobierno del estado, está dejando colgada de la brocha a la gente que siempre le ha sido fiel y lo ha seguido. Están un poco preocupados por esto, porque sus otros dos líderes están al tanto de su gente y buscando la manera de que se les pague, mientras que Silva Selvas desapareció desde hace casi dos meses y a nadie le da la cara.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 4 de noviembre de 2013
OPINIÓN Puerto Libre
Indicador Político
Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
C
RISIS: MÉXICO SE CENTROAMERICANIZA. La última encuesta de Latinobarómetro arrojo indicios de la crisis de expectativas sociales, económicas y políticas de los mexicanos, derivadas del hecho de que la democratización no trajo progreso. Tres datos son los más reveladores: 1.- La centroamericanización de las expectativas mexicanas, pues ante la baja en el desarrollo, los mexicanos colocan sus esperanzas al nivel de los países de esa región, que del suyo carecen de posibilidades de desarrollo por su pobreza y dependencia. 2.- Con todo, los mexicanos le perdieron la fe al Estado, y en comparación le otorgan más posibilidades al mercado, además de que, según la encuesta, en México hay mayor nivel de aceptación de las privatizaciones y sus beneficios. 3.- La democratización no trajo desarrollo, por lo que el apoyo a la democracia en México fue de apenas 37 % contra una media latinoamericana de 56 %; paradójicamente, y pese los conflictos crecientes, los venezolanos ocupan el primer lugar en poyo a la democracia con 87 %. Los datos más importantes de la encuesta (www.latinobarometro.org) son: --México, insatisfecho con la democracia 21 %, penúltimo lugar con Honduras 18 % como el país más decepcionado; media regional 39 %; Uruguay el más satisfecho con 82 %. --El escepticismo: la imagen que tienen los ciudadanos sobre el progreso de su país: México 19 %, contra una media latinoamericana de 37 %, el más confiado es Ecuador con 77 %. --Mala situación económica: México con 46 % de insatisfechos, sobre una media latinoamericana de 29 %; el más satisfecho con su situación económica es Ecuador con 67 %. --Sentimiento económico: México (23 %) entre los más bajos junto a los centroamericanos Guatemala y Honduras --Sobre la pregunta de si puede haber democracia sin partidos, México ocupó el primer lugar con 45 %, contra una media de 31 % en América latina y 14 % en Venezuela. --Y si podría haber una democracia sin Congreso, México también tiene el primer lugar con 38 %, contra una media regional de 27 %. Sobre ambos datos, el 19 % de los mexicanos consideró un apoyo al autoritarismo porque ahí sí se resuelven problemas. --El problema para los mexicanos no es la corrupción, sino la delincuencia (28 %), desempleo (21 %), los problemas económicos (13 %), los problemas políticos (9 %), la corrupción (6 %), la pobreza (3 %) y la educación (3 %). --Hacia el futuro: el 53 % de los mexicanos afirma que existen pocas probabilidades de resolver los problemas en los próximos cinco años, que el 42 % que tiene confianza en la probabilidad de que sí se resuelvan. --La satisfacción de los mexicanos con la economía es baja (16 %), contra una media de 27 % en América Latina. --Pese a los debates, el 58 % de los mexicanos afirmó que el mercado es el único sistema que debe ser desarrollarlo, contra una media regional de 59 %. --Y en la misma línea, el 35 % de los mexicanos afirmó que las privatizaciones fueron beneficiosas para el país, contra una media de 30 %. --El pesimismo hacia los resultados tiene México entre los más decepcionados con el comportamiento económico: el 82 % está insatisfecho con la economía, el 76 % afirma que es injusta la distribución del ingreso, el 78 % asume que el progreso está estancado y en franco retroceso. --Lo malo es que también existe un escepticismo respecto a que el Estado pueda resolver los problemas de los países. El 47 % de los mexicanos cree que el Estado sí puede, debajo de la media de 56 % regional. Frente al 58 % que confía más en el mercado, el saldo revela una privatización de las expectativas sociales.
E
L DICHO DE VASCONCELOS Y LA PAZ. Se creó la Comisión de la Verdad para indagar los crímenes que se cometieron durante la revuelta de 2006 y 2007, no para castigar a los autores materiales e intelectuales de los mismos, porque esta comisión no tiene facultades para eso. El ilustre oaxaqueño José Vasconcelos dijo: “Hay un elemento más importante que la paz, la justicia”. Esto nos lleva a pensar o a la conclusión que en tanto no haya justicia no habrá paz en nuestro estado. En menudo predicamento se encuentra la administración del gobernador Gabino Cué Monteagudo. Decimos esto porque, hasta ahora, ni uno de los 26 muertos de la revuelta de 2006 y 2007 ha sido aclarado, menos castigado a los responsables. Vamos, ni siquiera se ha aclarado el homicidio del periodista norteamericano Brad Will, pese a las presiones que hizo el gobierno de Estados Unidos y la presencia de sus padres en Oaxaca, en búsqueda de justicia para su hijo asesinado. El 29 de octubre de este año se recordó al camillero del Instituto Mexicano del Seguro Social, Alberto Jorge López Bernal, muerto hace siete años durante un enfrentamiento entre militantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y la Policía Federal Preventiva, que comandó Ardelio Vargas Fosado. Doña Isabel Bernal, madre del finado, intentando contener el llanto dijo: “Ese día me mataron con mi hijo, y nunca podré reponerme de su muerte”. Con el coraje de haber perdido a su hijo agregó: “Quiero que me digan ¿qué ganaron?”, refiriéndose a los profesores. Ganaron, entre otros, y sin arriesgar absolutamente nada, Vivianne Michelle Moorman Gómez y su esposo Arturo de Jesús Peimbert Calvo, así como otros políticos que hoy ocupan cargos de primer nivel en la administración estatal, en la LXI Legislatura, en la Cámara de Diputados federal y en el Senado de la República. Ganó el autoproclamado “héroe de 2006”, Benjamín Robles Montoya, llamado por sus amigos “libertador de Oaxaca”; también obtuvo ganancias Javier Corral Jurado y sus recomendados en el Tribunal Superior de Justicia, incluso en el Cabildo de la ciudad de Oaxaca y otros más que formarán parte de la LXII Legislatura. Por supuesto, también, los militantes del viejo Partido Revolucionario Institucional (PRI) que hoy forman parte del gabinete, como el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte, José Antonio
Estefan Garfias, compadre del exgobernador Diódoro Carrasco. La lenta o nula procuración de Justicia nos lleva a pensar que el crimen del camillero, como el de los otros muertos de 2006 y 2007, jamás será aclarado y serán cubiertos por el manto de la impunidad. Nos hacemos la pregunta: ¿En verdad la Comisión de la Verdad cumplirá con el objetivo por la que fue creada y nos informará, con los pelos de la burra en la mano, quiénes integraron las caravanas de la muerte, por orden de quién fueron creadas, quién o quiénes ordenaron liberar, por las noches, a los más peligrosos asesinos recluidos en el penal de Ixcotel, y para qué se integran estas caravanas? Dudamos de que cumplan su cometido y nos digan o informen qué funcionarios o políticos estuvieron involucrados en estos homicidios, y cuál es el grado de responsabilidad que tuvieron en esos hechos sangrientos. ¿Quiénes financiaron el movimiento magisterial y popular que lideró el magisterio de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en 2006, si es que los hubo? Menuda tarea, casi imposible de realizar, por la Procuraduría General de Justicia del Estado, porque si no ha podido esclarecer los homicidios de 2006 y 2007, cómo, pues, va a esclarecer los más de 140 asesinatos de líderes políticos y sociales que han ocurrido en lo que va de la presente administración. Tan sólo por mencionar los crímenes considerados por las autoridades como de alto impacto, cabe señalar, entre otros, los asesinatos del exlíder magisterial, Rafael Vicente Rodríguez Enríquez; Heriberto Pazos Ortiz, exlíder del MULT; Tomás Matus Matus, exdirigente del sindicato del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca; Arturo Pimentel Salas, exdirigente de Migrantes; Bernardo Vásquez, exluchador social; el exporro apodado El Dragón, crimen ocurrido frente al Templo de Santo Domingo de Guzmán, que las autoridades relacionan con el homicidio de Heriberto Pazos Ortiz; del contador que fue asesinado recientemente cerca del edificio de la Sección 22; del exdirigente perredista, Nicolás Estrada Merino, olvidado ya por Rey Morales Sánchez y compañía; del reportero del Imparcial, López Bello; del exdiputado del Partido de la Revolución Democrática, Everardo Hernández Guzmán. Sin olvidar la desaparición forzosa del profesor Carlos René Román Salazar y de los dos eperristas, ocurrida en 2007, en el centro de la ciudad de Oaxaca. Y si a esta desagradable lista le sumamos los feminicidios, nadie, creemos, querría estar en los zapatos del procurador.
Lunes, 4 de noviembre de 2013
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Macedonio Alcalá” 07 de noviembre 19:30 hrs. Homenaje a Sergio Pitol Entrada libre 09 de noviembre 19:30 hrs. Cátedra con Aura Estrada Entrada libre
El fin del mundo de Heriberto Quesnel Seleccionado de la Convocatoria Artistas con Trayectoria 2013 Hasta el 24 de noviembre
Teatro “Álvaro Carrillo” 09 de noviembre 20:00 hrs. Ballet Bonampak con la compañía de danza de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas Entrada libre 10 de noviembre 19:00 hrs. África UMOJA (Donativo pendiente)
Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO)
Teatro “Juárez” 08 y 09 de noviembre 20:00 hrs. Compañía Metamorphosis Reflections... Madonna Entrada general: $100 Descuento: $80 (estudiantes e INAPAM)
Inauguración de la exhibición “Celebrando a Nuestra Madre Tierra 9 de noviembre 2013 17:00 horas.
Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) Exposiciones en curso: Amazing Stories de Valerie Campos Seleccionada de la Convocatoria Artistas con Trayectoria 2013 Hasta el 24 de noviembre
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 04 al 07 de noviembre de 2013
Espejismos Urbanos de Ursula Acevedo Seleccionada de la Convocatoria Proyecto Joven 2013 Hasta el 08 de diciembre
Expo-venta “La muerte en el arte popular” Hasta el 15 de noviembre 2013 Presentación del catálogo “Celebrando a Nuestra Madre Tierra” 9 de noviembre 2013 17:00 horas.
Tianguis de Arte Popular 9 de noviembre 2013 15:30 a 17:00 horas. Exposición en curso Sala 1 Colección permanente de barro negro Taller de barro negro Imparte: Abdiel Cardozo Calderón Sábados 16:00 a 18:00 horas.
Lun a THOR 2 ESP (ILOCK S10)
11:00, 13:20, 15:40, 18:00, 20:20, 22:40 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG
14:40, 19:20
SALA
1 2 3 4 5 6 7 7 8 9 10 11 11 12 12 13 13 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
GRAVEDAD THOR UN MUNDO OSCURO NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES GRAVEDAD THOR UN MUNDO OSCURO ARMADOS Y PELIGROSOS GRAVEDAD GRAVEDAD THOR UN MUNDO OSCURO THOR UN MUNDO OSCURO THOR UN MUNDO OSCURO ROBOSAPIEN, CODY UN ROBOT CON CORAZON TRAICION AL LIMITE 6 ESPIRITUS RUSH: PASIONJ Y GLORIA LLUVIA DE HAMBURGUESAS NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES NO SE SICORTARME LAS VENAS
IDIOMA
SUBT SUBT ESP SUBT SUBT SUBT SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP
LUNES, MÁRTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLASIFICACIÓN
14:50 17:00 19:30 21:50 13:40 16:20 19:00 21:40 14:00 16:5019:40 22:10 13:50 16:00 18:20 20:30 15:00 17:40 20:20 15:40 18:30 21:00 17:30 20:00 15:20 15:30 18:10 20:50 16:40 19:20 22:00 14:30 17:10 19:50 22:20 15:50 17:45 20:40 16:15 21:30 18:45 14:40 16:55 18:55 21:45 15:45 17:55 20:45
B B B B B B15 B B B B B A B B B15 A B B
THOR 2 DIG ESP
12:20, 17:05, 21:45 LA NOCHE DEL DEMONIO 2 ING
Programación del Viernes 1 al Jueves 7 de noviembre de 2013
12:00, 14:10, 16:30, 18:45, 21:00 ARMADOS Y PELIGROSOS 13:30, 15:55, 18:10, 20:30, 22:45 THOR 2 DIG ESP 11:30, 13:50, 16:10, 18:30, 20:50 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 11:45, 13:45, 15:45, 17:45, 19:45, 21:50 ELYSIUM ESP 12:50, 15:05, 17:30, 20:00, 22:20 THOR 2 DIG ESP 12:40, 15:00, 17:20, 19:40, 22:00 GRAVEDAD ING 11:15, 13:15, 15:15, 17:15, 19:15, 21:15 THOR 2 ESP
12:10, 14:30, 16:50, 19:10, 21:30 GRAVEDAD ING (ILOCK S9) 12:15, 14:15, 16:15, 18:15, 20:15, 22:15
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Lunes, 4 de noviembre de 2013
El desfile fue un éxito
Fabiola Calvo presentó su reciente colección
La diseñadora de modas oaxaqueña organizó la pasarela Una Noche de Muertos en Oaxaca 2013, en la Plaza de la Danza Agencias
F
abiola Calvo, diseñadora oaxaqueña de arte textil, reconocida internacionalmente, presentó el desfile de modas denominado Una Noche de Muertos en Oaxaca 2013, en la Plaza de la Danza, el pasado dos de noviembre a las 19:00 de la noche. La empresaria textil manifestó que se trató del tercer año en que presentaron este evento: “Es un tributo que hacemos, una parte del sector cultural oaxaqueño a los fieles difuntos”. Calvo destacó que este acto fue organizado bajo la producción de Ana Carreño, además de
la dirección general de teatro; la danza fue de Laura Silva, quien tiene una gran trayectoria internacional, con más de 40 actores en escena, incluidos modelos profesionales y amateurs. “El objetivo es presentar, en alto nivel, tres leyendas famosas de Oaxaca, teniendo como marco una singular escenografía, como lo son los tapetes tradicionales oaxaqueños elaborados con arena y arcilla, y que son mostrados en la explanada de la Plaza de la Danza”, señaló Fabiola. Fabiola Calvo abundó que se escenificaron leyendas oaxaqueñas muy tradicionales del barrio de Jalatlaco, como lo es la Llorona. Abundó: “La idea es combinar lo actual con lo tradicional y hacer que esto pueda continuar con las nuevas y futuras generaciones”. Cabe destacar que la empresaria de arte textil, Fabiola Calvo, estudió gestoría cultural en el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, y es miembro del Consejo de Participación Ciudadana de las Culturas y las Artes, uno de cuyos objetivos es preservar la cultura y tradiciones de Oaxaca.
Fabiola Calvo dijo que su pasarela fue hecha como tributo del sector cultural oaxaqueño hacia las fechas del Día de Muertos.
Lunes, 4 de noviembre de 2013
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
El alemán se llevó el Gran Premio de Abu Dhabi
Vettel sólo sabe ganar
carreras
El piloto se impuso en el circuito de Yas Marina, logrando su séptima victoria al hilo en el Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula Uno Agencias
E
l alemán Sebastián Vettel, de la escudería Red Bull, ganó el Gran Premio de Abu Dhabi, la carrera 17 del Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula Uno, con lo que sumó su séptima victoria consecutiva, en una carrera donde los mexicanos Sergio Pérez, de McLaren, y Esteban Gutiérrez, de Sauber, terminaron en noveno y decimotercer lugar, respectivamente. El australiano Mark Webber, de Red Bull, que salió desde la pole position, llegó en segundo sitio, y el alemán Nico Rosberg, de Mercedes, en tercero, en las 55 vueltas al trazado de Yas Marina, las que supusieron un total de 305.355 kilómetros recorridos durante la carrera.
La cuarta posición fue para el francés Romain Grosjean, de Lotus, seguido por el español Fernando Alonso, de Ferrari. Por detrás del español quedaron el británico Paul Di Resta, de Force India, su compatriota Lewis Hamilton, de Mercedes, y el brasileño Felipe Massa, de Ferrari, que fue octavo. El mexicano, Sergio Pérez, logró sumar puntos al terminar en noveno lugar, mientras que el alemán Adrian Sutil, de Force India, quedó en el lugar 10. Durante la competencia, Vettel sólo tardó unos segundos en arrebatar el primer lugar a su compañero australiano. La carrera fue un carrusel de adelantamientos, alimentados por las diferentes estrategias de parada donde los pilotos efectuaron sólo una parada.
Sebastián Vettel llegó en primer sitio, en Abu Dhabi, seguido de Mark Webber, de Red Bull, y de Nico Rosberg, de Mercedes.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES
La concentración que has tenido en tu trabajo o proyecto te dará grandes satisfacciones. Posiblemente surjan diferentes opciones de educación. Por fin se aproxima el amor.
Lunes, 4 de noviembre de 2013
Necesitó dos horas para despachar a su rival
Djokovic se coronó en el
Másters 1000 de París
TAURO Atravesarás días de muchos cambios en tu actividad, por lo que será necesario que te apoyes de alguien de tu entera confianza. El orden y la disciplina te sacarán delante; no lo dudes.
El tenista serbio venció al español David Ferrer, por parciales de 7-5 y 7-5, en el torneo de Bercy Agencias
GÉMINIS Llegará el momento de que tomes tus propias decisiones para escoger mejor a tus amistades y noviazgos. Darás pasos definitivos y acertados para enfrentar tu futuro. No ganas nada con culparte por todo.
CÁNCER Tendrás la voluntad para no dejarte llevar por comentarios negativos respecto a tu trabajo u oficio. La gente que te quiere tratará de apoyarte. Estás por recibir una cantidad de dinero.
LEO Buscarás la manera de cambiar algunos esquemas y malos hábitos de tu actividad o entorno. Las responsabilidades que te asignaron posiblemente no te agraden, pero formarán parte de tu crecimiento laboral.
VIRGO Es posible que atravieses por una pequeña crisis financiera. Lo mejor será que no expongas tu capital en negocios arriesgados. Si quieres recibir atención debes actuar de la misma manera.
está el dar.
LIBRA Dejarás la soledad en el pasado y de decidirás a hablar con jefes y compañeros de trabajo que te pueden ayudar en algún problema reciente. Recuerda que en el pedir
ESCORPIÓN Te atreverás a modificar tu vestuario y peinado, porque estás en una nueva etapa de tu vida. Aprenderás a ser más independiente y a explotar tus propios recursos. Estás por recibir un regalo de tu pareja.
E
l tenista serbio Novak Djokovic, número dos del ranking mundial de la Asociación Profesional de Tenistas (ATP), consiguió su segundo título en el Másters 1000 de París, tras imponerse al español David Ferrer, con parciales de 7-5 y 7-5. Djokovic destronó a Ferrer, quien llegó a este torneo como campeón y con serias aspiraciones para refrendar el título, luego de haber vencido en semifinales a su compatriota Rafael Nadal, número uno del mundo. El serbio sacó la experiencia y dejó en claro que quiere recuperar la cima del ranking mundial de la ATP, por lo que ayer domingo se hizo con la victoria, en una hora y 52 minutos. El partido comenzó con gran intensidad y el primer punto se lo llevó Nole, pero fue el sexto game el más peleado y el que al final consolidó a Ferrer, quien ya había logrado un rompimiento y se adelantó 4-2, aunque poco a poco el serbio comenzó a mejorar en su servicio. Finalmente, David Ferrer sufrió la presión, ante la reacción de Djokovic, quien no supo fallar y remontó para quedarse con la victoria definitiva. Con doble match point, Nole ganó el torneo parisino luego que Ferrer estrelló la pelota en la red y así el serbio sumó el máster número 17 en su carrera, mientras que el español volvió a fallar en el momento decisivo y perdió su séptima final del año. Djokovic, quien logró su sexto título del
Con su reciente victoria en París, Novak Djokovic logró su sexto título del año y el número 40 de su carrera.
Vela aconsejó al Chicharito
dejar al Manchester
SAGITARIO Entendiste que tu familia es lo más importante, por lo que ahora te queda tomar decisiones en favor de los tuyos. No vale la pena pensar en el pasado ni en antiguos amores que sólo te quitarán el tiempo.
El jugador de Real sociedad reconoció el nivel futbolístico de Javier Hernández y le recomendó que si no lo ponen a jugar que abandone el club
CAPRICORNIO En el trabajo empezarás a organizarte con el fin de sacar pendientes y mejorar tu productividad. Recibirás buenas promociones y pagos atrasados. Si tu pareja tiene problemas es el momento de darle el apoyo que necesita. ACUARIO Hablarás seriamente con la gente que te rodea para pedirle su apoyo, pues la soledad te hizo aislarte y menospreciar la ayuda de ellos. Necesitas cariño y palabras de aliento y solidaridad. PISCIS Retomarás las actividades a tus anchas, después de una pausa obligada. Te dedicarás a desarrollar tareas delicadas, con el fin de que las ocupaciones no te agobien y que el trabajo te distraiga.
año y el número 40 de su carrera, obtuvo su undécima victoria sobre Ferrer, en 17 enfrentamientos, además que en la semana que está por iniciar peleará por la cima del ranking mundial, cuando se dispute el torneo Másters, en Londres.
Agencias
Carlos Vela se sorprendió de los pocos minutos de juego que ha tenido Javier Hernández en los últimos meses con el Manchester United.
E
l delantero mexicano de la Real Sociedad, Carlos Vela, le recomendó a su compatriota, Javier Hernández, considerar seriamente la posibilidad de dejar las filas del Manchester United si continúa sin recibir la oportunidad de jugar por parte de su técnico, David Moyes.
En declaraciones al canal Sky Sports, Vela se mostró sorprendido por la poca actividad que ha tenido Chicharito en los últimos meses con el Manchester. “Javier (Hernández) es un buen amigo. Espero que tenga muchas oportunidades esta temporada con el Manchester United. Es uno de los mejores rematadores en Inglaterra y merece que (David) Moyes le dé más oportunidades”, señaló. Agregó: “Si juega regularmente, anotará. No entiendo cómo un jugador de su calidad no tiene más minutos. Si no juega regularmente deberá considerar marcharse (del Manchester)”. “Uno siempre quiere triunfar en los grandes clubes europeos, pero si no le dan la oportunidad, habrá otros equipos en Inglaterra o Europa que lo quieran”, mencionó.
Lunes, 4 de noviembre de 2013
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Los heridos son Ricardo Marcial Ruiz, Máximo García Santiago, Clara Méndez Pérez, Abraham Olmos López, Alfonso Bolaños y Rubén Sosa.
Liliana “N”, de 35 años de edad, fue trasladada al Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso” para su atención médica.
Los testigos llamaron al 060
Embarazada movilizó a la policía y ambulancias
Una mujer en estado de gravidez reportó intensos dolores al interior de un autobús de pasaje, en el bulevar Eduardo Vasconcelos
Agencias
P
aramédicos de Bomberos atendieron a una mujer en estado de gravidez, luego de que presentara diversos dolores cuando viajaba al interior de un camión de pasaje urbano. Los hechos ocurrieron cuando la señora Liliana “N”, de 35 años de edad, viajaba en la unidad de transporte de la empresa Transportes Urbanos y Suburbanos Guelatao, número de identificación B-357, la
cual se trasladaba sobre el bulevar Eduardo Vasconcelos, pero a la altura de la calle Refugio, la mujer pidió auxilio a los pasajeros, ya que se sentía mal, por lo que el operador detuvo su marcha. Los mismos pasajeros alertaron de los hechos al número de emergencias 060, por lo que la Policía Vial Municipal se presentó al lugar. Paramédicos de Bomberos, quienes también llegaron al sitio, confirmaron que la Liliana “N” se encontraba en malas condiciones, ya que
presuntamente quedó inconsciente durante algunos minutos, por lo que tras estabilizarla, la canalizaron al Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso”, para ser valorada por médicos especialistas. A su vez, la mujer viajaba con una niña de aproximadamente siete años de edad. Por su parte, los uniformados indicaron que el operador del autobús no tuvo ninguna responsabilidad en el incidente, por lo cual le permitieron continuar con sus labores.
Detuvieron a tres secuestradores La Policía Municipal de San Pedro Amuzgos detuvo a tres plagiarios y rescató a su víctima, en carretera federal Alfonso Pérez Gazga Agencias
Tras el secuestro de una comerciante en San Pedro Amuzgos, policías municipales de San Juan Cacahuatepec detuvieron a dos adultos y un menor de 17 años de edad, que pretendían huir.
Los hechos ocurrieron cuando testigos reportaron a la Policía Municipal de San Pedro Amuzgos que dos individuos armados habían sometido a una comerciante de nombre Filomena, de 50 años, a quien subieron a una camioneta, por lo que los uniformados interceptaron al vehículo y a la banda de plagiarios. Fue en la carretera federal Alfonso Pérez Gazga, cerca de la desviación a San Antonio Ocotlán, donde los policías detuvieron a la camioneta, siendo que los tripulantes hicieron disparos, desatándose una balacera donde uno de los secuestrados resultó lesionado en el brazo derecho. Tras la detención, los individuos se identificaron como Carlos Alarcón Lozano y Manuel Rendón
Cruz, ambos originarios de Acapulco, Guerrero; además de Francisco, de 17 años de edad, originario de una agencia de San Juan Cacahuatepec, Jamiltepec. Durante la inspección a la camioneta Ford pick up, color guinda, con placas de circulación 930-YRH, del estado de México, la policía halló dos armas cortas. La mujer plagiada fue rescatada y entregada a sus familiares, y más tarde compareció ante el agente del Ministerio Público para presentar su denuncia de hechos. A su vez, los detenidos, junto con el vehículo y las armas aseguradas, quedaron a disposición de la autoridad correspondiente quien determinará su situación jurídica.
Los detenidos son: Carlos Alarcón Lozano y Manuel Rendón Cruz, ambos de Acapulco Guerrero, y Francisco, de 17 años.
Dos taxis se estrellaron en carretera a Tlacolula Un taxista en estado alcohólico chocó con otro taxi, en el crucero de Tlalixtac de Cabrera, lo que dejó a seis personas lesionadas Agencias
El choque entre dos taxis foráneos dejó como saldo seis lesionados y daños materiales, en el crucero de Tlalixtac de Cabrera. Los hechos se registraron cuando el taxi del sitio Güendulain, con número económico 10289, conducido por José Luís Gómez Morales, quien manejaba en estado de ebriedad, chocó con el taxi del sito reclusorio femenil, de Tlacolula de Matamoros, con número 13651 y placas de circulación 2620-SJJ, del estado, conducido por Ricardo Marcial Ruiz, en el crucero de Tlalixtac de Cabrera. Tras el percance resultaron con lesiones el taxista Ricardo Marcial Ruiz; además de Máximo García Santiago, Clara Méndez Pérez, Abraham Olmos López, Alfonso Bolaños y Rubén Sosa. Al lugar se presentaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes trasladaron a los heridos a diversos nosocomios. A raíz de lo anterior, personal de Tránsito del Estado tomó conocimiento del percance y ordenó que ambos taxis fueran trasladados al encierro de la corporación policiaca, mientras se deslindan las responsabilidades y se determina la situación jurídica de los involucrados.
LA CONTRA 16
Lunes, 4 de noviembre de 2013
El presidente electo de la comunidad San Francisco del Mar, Leonel Gómez Cruz, dijo que el gobierno estatal no aplica la ley, pues permite se violenten los derechos de ciudadanos del lugar
Agencias
E
l presidente electo de la comunidad San Francisco del Mar, Leonel Gómez Cruz, denunció que la Secretaría General de Gobierno (Segego) “sólo administra el conflicto de la agencia Pueblo Viejo, toda vez que abona y cae en el chantaje del grupo priista que controla la agencia. Esto después de la retención de tres ciudadanos acusados de ataque sexual contra la enfermera de la clínica del pueblo, quienes fueron rescatados la madrugada del dos de noviembre por la Policía Estatal; a dos de ellos los trasladaron a instalaciones de la dependencia en El Espinal, en espera de ser liberados o procesados de acuerdo a pruebas que se presenten en 48 horas. Leonel Gómez acusó al agente municipal, Homero Salinas, y a sus seguidores priistas, de inventar el delito de abuso sexual contra dos de sus seguidores, Facundo Martínez y Tere-
Editora: Itzel Alonso
La verdad en la información
Genera abuso de poder e impunidad
Segego gestiona conflicto en la agencia Pueblo Viejo sa Vargas, valiéndose de la presión ejercida a un joven que fue identificado como el ladrón de la clínica, para responsabilizar a los otros dos de ser autores intelectuales del robo y ataque a la enfermera. El detenido y supuesto responsable señaló a Facundo y Teresa de ser los autores intelectuales del atraco, por tal motivo, la autoridad detuvo a los tres; después dejaron libre a la mujer al comprobar que no tenía nada que ver en el hecho. Rosalina Álvarez Cruz, familiar de Facundo Martínez, denunció que fueron los seguidores del agente quienes presionaron y amenazaron al supuesto responsable del delito para que responsabilizará a él y Teresa. Leonel Gómez consideró que el gobierno estatal no aplica la ley, pese a que existen claros indicios de violación a los derechos más elementales de las familias afectadas. “El gobierno les da lo que piden, generando poder e impunidad. Lo peor es que las acciones van aumentando de nivel, lo cual podría causar una tragedia”, concluyó.
Comisión de Arbitraje Médico justificó a los médicos de Jalapa CEAMO señaló que Irma López Aurelio no se quejó por no haber recibido atención médica al momento de dar a luz en el Centro Médico de Jalapa de Díaz
Águeda Robles
La organización denominada Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) calificó como vergonzosa la acción de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca (CEAMO), pues no ha fincado responsabilidades al personal médico de Jalapa de Díaz, los cuales atendieron a Irma López Aurelio. Mediante su cuenta de Twitter destacó: “El dos de octubre, Irma López Aurelio acudió al Centro de Salud pues presentaba contracciones, y se le hizo espera una hora y media; cuando hay niños que nacen en taxis o escaleras son eventos fortuitos, pero el parto de Irma no fue así”. “Irma solicitó atención a las seis de la mañana, hora y media después la enfermera Julia-
DE OAXACA
na García la mando a caminar. La negativa de atenderla es claramente una muestra de discriminación”, agregó. Informó que la organización declaró que las autoridades alegaron falta de queja por parte de la mujer, excusando al personal de salud, pero el que los médicos no atendieran el parto es un acto de negligencia. Aseveró: “No hay eventos fortuitos cuando se consideran las fallas estructurales de un sistema de salud que margina a las mujeres”. GIRE destacó que el día de hoy Irma Aurelio se reunirá con su equipo jurídico a fin de presentar una queja ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), independientemente de la investigación de oficio que esta instancia realiza. La estrategia legal busca que se reparen los daños cometidos contra los derechos sexuales y reproductivos de López Aurelio, al tiempo que la CEAMO determine medidas de no repetición; también que el gobierno haga cambios estructurales en sus centros de salud y hospitales para que ninguna otra mujer pase por la misma situación. De acuerdo con GIRE, no se tomará en cuenta la decisión de la CEAMO, pues existen numerosas quejas por defender mayoritariamente al personal médico denunciado.
El edil electo informó que el agente municipal y sus seguidores priistas hicieron que un joven acusara a dos personas de agredir sexualmente a una enfermera.