Despertar 4 octubre 2013

Page 1

DE OAXACA

La verdad en la información VIERNES

4 DE OCTUBRE DE 2013

MÁX: 27° MÍN: 11°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1560/ $6.00 REGIONES $7.00

115 millones les iban a dar, pero los líderes incumplieron los acuerdos

Liconsa entregó apoyo a municipios de la Mixteca. El gerente estatal de Liconsa, Marco Antonio Hernández Cuevas, entregó ocho mil bricks de leche saborizada a pobladores de los municipios de Santiago Nuyóo y Santa María Yucuhiti. Dijo que la ayuda se otorga sin condicionamientos y distingos políticos, pues es para apoyar a los damnificados.

Secuestradores y dinero, causas de mantener el paro Agencia JM

La entrega de 115 millones y la excarcelación de cinco secuestradores, entre ellos tres profesores y dos activistas, todos militantes del FACMEO y presunto integrantes del EPR, son las principales causas que mantienen el paro y el plantón de la Sección 22 en el Distrito Federal; la entrega de recursos, además del pago de salarios y el bono de inicio de clases ya se había pactado en la Secretaría de Gobernación, pero los ultras echaron abajo el acuerdo, porque faltaba el asunto de los presos (3)

(4)

El titular de la SEP, Emilio Chuayffet, aseguró que la reforma educativa se aplica y aplicará en todo el país, y consideró que las resistencias son naturales. Refirió que era de esperarse la oposición de la CNTE ante la iniciativa, debido a que caminar en otros sentidos siempre genera inercias y resistencias.

Avances

(8)

FOTOGRAFÍA: JAVIER RÍOS

Reforma educativa se aplicará, pese a resistencias: Chuayffet.

Presionados por el ala radical, los ultras, la dirigencia de la Sección se ha plegado a su demanda de mantener y el plantón, hasta conseguir que les den el dinero y la liberación de los cinco acusados de delincuencia organizada y secuestro, cuyo caso se ha complicado porque la PGR los vincula directamente con el EPR; aunque no son prioritarios, también exigen “la liberación inmediata” de los salarios retenidos, la devolución de las escuelas en manos de la Sección 59 y la desaparición inmediata de los “espurios”, respeto y defensa de los derechos y conquistas laborales, y la aprobación de la Comisión de la Verdad. (3)

ASE multó

Cendi Guadalupe

Da a luz en patio

Jorge Montoya

(5)

a 50 por ciento de autoridades del Istmo

Orozco y Enciso da alimentos contaminados a niños

de hospital por negligencia de los médicos

(7)

(2)

(6)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

www.despertardeoaxaca.com

es acusado de acoso laboral a trabajadores

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 4 de octubre de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Itzel Alonso

SSA encontró otras anomalías La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Cendi Guadalupe Orozco y Enciso da alimentos contaminados a niños La SSA emitió un informe donde señaló que los alimentos y el agua contenían partículas de coliformes fecales, también se encontraron otras irregularidades

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com

Águeda Robles

P

adres de familia denunciaron el día de ayer, que autoridades municipales y del Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) Guadalupe Orozco y Enciso, han ocultado que en este sitio se proporciona alimentos contaminados con coliformes fecales a los niños. En conferencia de prensa, el presidente del Comité de Padres de Familia del periodo 2012-2013, Florencio Calzadilla Sánchez, indicó que el cinco de septiembre recibieron un documento suscrito por la Secretaría de Salud (SSA), donde se informa sobre la contaminación de los alimentos. Desde el mes de julio, la directora

Lidia Rivera Gómez tuvo conocimiento de la información emitida por la Subdirección General de la SSA, donde se dio a conocer el análisis microbiólogico realizado por el Laboratorio Estatal de Salud Pública en Oaxaca. Dicho estudio emitido el 14 y 24 de junio, firmado por la química bióloga Lilian Alfar Chávez, reflejó que en la muestra de huevo revuelto se encontró contaminación con coliformes fecales 240 NMP/G, con presencia NO:01 vibro cholerae. Asimismo en el agua del tinaco se encontró la presencia de ocho coliformes totales, determinando que el alimento dado en el Cendi, pone en riesgo la salud de los niños que acuden a la institución, quienes consumen lo que ahí se prepara. Esta situación contraviene lo dispuesto por la Norma Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, y las prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios, así como a la 127-SSA1-1994, de salud ambiental. Algunas de las irregularidades son: el personal de cocina no cuenta con la constancia de manejo de alimentos, faltan médicos certificados, programas de control y fumigación de plagas, además, el agua utilizada en la

Padres de familia exigieron sanción para la directora del Cendi, Lidia Rivera Gómez, y a otros funcionarios, pues pusieron en peligro la salud de bebés y niños que asisten a esa institución educativa.

cocina no es potable, y el sitio no tiene extintores de incendios. Hasta el momento se decidió suspender los trabajos en el área de cocina del Cendi, la cual está ubicada en la calle Jesús Carranza, número 103, en el centro de la ciudad. El plantel atiende a 130 alumnos, desde lactantes, maternal y preescolar uno, dos y tres; son niños que tienen desde seis meses a seis años de edad. Los inconformes destacaron que

Autoridades de Ixtlán respaldan a profesores ante llamado del SNTE

Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Perfecto Mecinas Quero, presidente de la Comisión de Educación del Congreso, dijo que los mentores de la Sección 22 están dando clases por acuerdo con las autoridades municipales Rebeca Luna Jiménez

En ocho comunidades de la Sierra Norte, profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) dan clases a los alumnos, y son respaldados por autoridades municipales, pese al llamado enérgico que hizo la asamblea estatal.

Perfecto Mecinas Quero mencionó que las acciones no son por oponerse al magisterio; otros docentes independientes exigieron el pago de sus salarios, mientras la Sección 59 continúa trabajando.

El presidente de la Comisión de Educación, Perfecto Mecinas Quero, dijo que los docentes están acudien-

do a las escuelas de ocho comunidades, incluyendo Ixtlán de Juárez, para dar clases desde hace algunas semanas.

se informó a las autoridades municipales, pero no han emitido alguna sanción y remoción de funcionarios encargados de la institución educativa. Por tal motivo exigieron realizar nuevos estudios de laboratorio, para saber las condiciones actuales en las que se encuentran los alimentos. También pidieron al edil municipal sancionar a la directora del Cendi, de igual manera, a quienes pusieron en peligro la integridad de los niños.

Explicó que fue a solicitud de las autoridades municipales que los mentores regresaron a iniciar el ciclo escolar 2013-2014, por mutuo acuerdo y sin ninguna exigencia. El también diputado local por la región Sierra Norte, informó que los profesores no obtienen pagos por la educación que están brindando. “No es llevarle la contraria a la Sección 22, simplemente es una solicitud que hicieron las autoridades municipales, y de común acuerdo se decidió”, puntualizó Mecinas Quero. Cabe señalar que los integrantes del magisterio, en su pasada asamblea estatal, hicieron un llamado enérgico al Cabildo de Ixtlán de Juárez por estar generando la apertura de escuelas del nivel preescolar, pidiéndoles fijaran su posicionamiento en apoyo al sector, e inmediatamente sus compañeros se incorporaran al plantón nacional en la Ciudad de México. De acuerdo a cifras, unos cinco mil docentes de la Sección 59 del SNTE dan clases en 400 escuelas, a poco más de 20 mil alumnos. Por su parte, un grupo independiente de 80 trabajadores de la educación, ofrecen clases en varias comunidades, por lo que exigieron el pago correspondiente a tres quincenas.


Viernes, 4 de octubre de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Itzel Alonso

La entrega de Ya lo habían acordado en Gobernación, pero los líderes incumplieron 115 millones y la excarcelación de cinco secuestradores son los principales obstáculos que impiden el regreso a clases de los profesores minuta de acuerdos firmada el pasainstalados en el plantón decidiede la Sección 22

Dinero y libertad de secuestradores, las causas para mantener el plantón

Milenio

D

icen estar contra la reforma educativa, pero, al final, ha trascendido que sus únicas demandas son la entrega de al menos 115 millones de pesos y la liberación de sus cinco compañeros acusados de delincuencia organizada y secuestro. Durante siete semanas los profesores de la Coordinador Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han dejado de dar clases para marchar, bloquear, e incluso agredir a policías, supuestamente por estar contra las leyes secundarias de la reforma educativa. Para iniciar el ciclo escolar 20132014 en Oaxaca, el gobierno de Gabino Cué ofreció al magisterio disidente 100 millones de pesos, como parte del Programa de Fortalecimiento de la Infraestructura y Equipamiento del Sistema de Normales en Oaxaca, así como 15 millones de pesos más, para capacitación de los docentes dentro del Programa para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO). La cifra fue contemplada en la

Según la PGR, los profesores y adherentes de la Sección 22 acusados del secuestro de dos niños forman parte del EPR, se investiga su grado de implicación con el grupo clandestino Agencia JM / El Universal

La banda implicada en el secuestro de los niños Álvarez-Benfield “está vinculada al EPR”, reveló la PGR en su primer informe de labores en la investigación realizada a partir de la averiguación previa PGR/ SEIDO/UEIDMS/270/2013. La banda de secuestradores a la que presuntamente pertenecen tres profesores y dos adherentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de Oaxaca,

do 20 de septiembre en la Secretaría de Gobernación, pero el gobierno de Cué no la ha entregado, porque los mentores incumplieron con su parte de volver a clases el 23 de septiembre. Después de esa negativa, el diálogo se suspendió entre el gobierno de Oaxaca y el magisterio disidente; el secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez, señaló que no volverían a sentarse a la mesa de diálogo, sino era con la CNTE a escala nacional y con funcionarios de alto nivel, incluso solicitaron que fuera el presidente Enrique Peña Nieto. Sin embargo, el domingo pasado la asamblea estatal acordó reanudar el diálogo con Cué, pero su pliego petitorio, ninguna de las siete demandas tiene que ver con la reforma educativa, porque exigen “el otorgamiento de recursos federales y estatales para la puesta en práctica del PTEO” Los profesores oaxaqueños también exigen “la liberación inmediata” de los salarios retenidos, cuya cifra asciende ya a 1 200 millones de pesos, de acuerdo con funcionarios del gobierno de Oaxaca. Reclaman también la devolución de las escuelas tomadas por la Sección 59 del Sindicato Nacio-

Los profesores oaxaqueños de la CNTE exigen “el otorgamiento de recursos federales y estatales para la puesta en práctica del PTEO, la entrega urgente de los salarios retenidos, la devolución de las escuelas tomadas por la Sección 59, y la liberación inmediata y sin condiciones de sus compañeros acusados de delincuencia organizada y secuestro”.

nal de Trabajadores de la Educación (SNTE), “de manera urgente y sin condiciones, y la desaparición inmediata de los espurios”, que ahora controlan 500 escuelas. La Sección 22 exige también el respeto y defensa de los derechos y conquistas laborales de los inte-

grantes del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO), la aprobación de la Comisión de la Verdad y la liberación de los presos políticos y de conciencia. Esta última demanda es la que ha provocado que los profesores

PGR: Profesores de CNTE acusados de secuestro, vinculados con el EPR detenidos por el secuestro de los dos hijos menores del empresario Juan José Álvarez Candiani, tiene vínculos con el Ejército Popular Revolucionario (EPR) aseguró el informe de la Procuraduría General de la República (PGR). A partir de esas investigaciones, se logró establecer que los integrantes de esta célula están relacionados con la guerrilla, por lo que las averiguaciones continúan para establecer su grado de implicación con el EPR, y si el móvil del secuestro fue una instrucción de la dirigencia del grupo subversivo para obtener recursos para su causa. Después de cinco meses de secuestro, en mayo pasado, los dos menores Candiani fueron rescatados de una cisterna en una casa de seguridad donde los mantenían encadenados. La investigación, coordinada con elementos del grupo antisecuestros de la Policía Federal, permitió detener a 12 de los probables

responsables de esta privación ilegal de la libertad. Los profesores detenidos y consignados el 22 de mayo ante un juzgado federal por este caso, son Leonel Manzano Sosa (quien utilizaba otra identidad como Luis Gutiérrez), así como sus colegas Mario Olivera Osorio y Lauro Atilano Grijalva Villalobos, todos ellos profesores de la Sección 22 de la CNTE. También fueron aprehendidos los adherentes a esa organización, la entonces precandidata perredista a presidenta municipal de Jalapa del Marqués, Sara Altamirano Ramos, y el activista Damián Gallardo Martínez (quien se identificaba como Juvenal Nedani Pineda). La PGR asegura que tiene elementos de prueba suficientes sobre su participación en el plagio de los Candiani, y que esta célula vinculada al grupo guerrillero operaba incluso en el Distrito Federal. Al momento

de la aprehensión de los integrantes, se les aseguraron 748 mil pesos y propaganda del EPR. No obstante que las propias víctimas del secuestro los identificaron plenamente, la dirigencia de la Sección 22 de la CNTE insiste en negociar su libertad. Antes de que fueran enviados a prisión, un grupo de 300 personas, que ya estaban en el Distrito Federal, protestaron durante varios días frente a la PGR para exigir su libertad, al asegurar que había un móvil político en su captura, identificándolos como presos políticos o de conciencia. Después, durante las diversas manifestaciones que han encabezado los profesores contra la reforma educativa en los últimos meses, en su pliego de demandas incluyen la liberación de cinco de los 12 secuestradores detenidos, a pesar de que un juez encontró elementos para procesarlos por delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad.

ran, por una diferencia de 490 votos entre 9 561 consultados, el pasado 28 de septiembre, mantener el campamento masivo en el Monumento a la Revolución. De acuerdo con autoridades consultadas, en la Sección 22 hay un grupo de radicales que insisten en mantener las movilizaciones en la Ciudad de México, aseguran que ese grupo de docentes pertenece al Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca (FACMEO), presuntamente vinculado a grupos subversivos y, cuyo dirigente, Mario Olivero Osorio, fue detenido y apresado en mayo pasado, junto con otros dos mentores de la Sección 22 y dos activistas del FACMEO, acusado de participar en el secuestro de dos menores de edad. Como parte del doceavo acuerdo de la última asamblea estatal de la Sección 22, el magisterio oaxaqueño “emplaza al gobierno federal por la liberación inmediata y sin condiciones de los compañeros del MDTEO y de las organizaciones sociales: Lauro Atilano Grijalva Villalobos, Mario Olivera Osorio, Sara Altamirano Ramos, Damián Gallardo Martínez y Leonel Manzano Sosa, que fueron detenidos de manera arbitraria”.

El siete de agosto pasado, Rubén Núñez, dirigente de la Sección 22, junto con otros líderes y familiares de los detenidos, se reunieron con el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, y la subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR, Mariana Benítez, para demandar su liberación, pero la funcionaria les dejó en claro que no era un encuentro para negociar la libertad de nadie, sino para explicar las pruebas en su contra. Ella manifestó que se ubicó a los presuntos secuestradores a través de la intervención de comunicaciones de seis teléfonos, tres de los cuales pertenecen a los docentes, y se logró grabar incluso el proceso de negociación del rescate. Las voces correspondían a algunos de los profesores. Cuando fueron detenidos, dos de ellos portaban credenciales de elector falsas y usaban una segunda identidad. Cuando se capturó a Manzano, sus declaraciones permitieron ubicar la casa de seguridad donde estaban los niños Candiani, mientras que la precandidata, Sara Altamirano, fue identificada por las víctimas como la mujer que les arrojaba los alimentos a la cisterna.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 4 de octubre de 2013

El gerente estatal de Liconsa, Marco Antonio Hernández Cuevas, dijo que la ayuda se otorga sin condicionamientos y distingos políticos, pues se debe apoyar a los damnificados

Los apoyos llegaron directamente a los municipios afectados

Liconsa entregó apoyo a municipios de la Mixteca

Agencias

E

n una gira de trabajo por la región Mixteca, el gerente estatal de Leche Industrializada Conasupo, S. A. (Liconsa), Marco Antonio Hernández Cuevas, entregó ocho mil bricks de leche saborizada a la población afectada por los recientes fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel. Al concluir su gira en el municipio de Santiago Nuyóo, luego de visitar Santa María Yucuhiti, Marco Cuevas expresó que el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, instruyó otorgar apoyos a los miles de damnificados en el estado, cumpliendo las indicaciones del presidente Enrique Peña Nieto. Acompañado del presidente municipal de Santa María Yucuhiti, Maximino López López, y el de Santiago Nuyóo, Secundino Santiago Pérez, el responsable de Liconsa en Oaxaca señaló que ante los daños causados, el programa de abasto social de leche contribuye en la nutrición de la población damnificada. Junto a agentes municipales y policías, precisó que la entrega de apoyo llega directamente a municipios afectados, “sin condicionamientos y distingos políticos, ni de otra índole, porque la contingencia

Marco Antonio Hernández Cuevas entregó ocho mil bricks de leche saborizada a pobladores de los municipios de Santiago Nuyóo y Santa María Yucuhiti, concluyendo su gira de trabajo.

exige atención real para todos los damnificados”. En Yucuhiti, Liconsa atendió a las agencias de Pueblo Viejo, Yuteyubi, Yosonicaje, Reyes Llano Grande, Miramar, Zaragoza, La Soledad

Caballo Rucio, San Isidro Paz y Progreso, Guadalupe Buenavista y la cabecera municipal. A su vez, en Nuyóo el apoyo llegó a las agencias de Loma Bonita de Juárez, Plan de Zaragoza, Tierra

Azul, Unión y Progreso, Yucubey de Cuitláhuac, Yucunino de Guerrero, así como el municipio del lugar. Por su parte, el edil Maximino López agradeció a Liconsa y al director general, Héctor Pablo Ramírez

Puga Leyva, por haber otorgado una respuesta rápida ante las necesidades de abasto alimentario que padece su comunidad, a causa de las lluvias que aún persisten, y los daños a sus actividades agrícolas.

México está en deuda con la obra de Porfirio Díaz: Mercedes Rojas La diputada del PRI, Mercedes Rojas Saldaña, dijo que con nuestras acciones debemos defender a México y Oaxaca, como lo hizo el Soldado de la Patria, en la batalla del tres de octubre, hace 147 años Agencias

Al señalar que hace falta un juicio ponderado sobre el papel del general Porfirio Díaz en la historia nacional, la diputada del grupo parlamentario del Partido Revoluciona-

rio Institucional (PRI), Mercedes Rojas Saldaña, afirmó que México está en deuda con el Soldado de la Patria, quien fue leal y valiente al servicio de la soberanía nacional y defensa de su país. En el marco de la sesión solemne, realizado por la LXI Legislatura local, para conmemorar el 147 aniversario de la histórica batalla del tres de octubre en Miahuatlán de Porfirio Díaz, la diputada aseguró que sólo una historia interpretada, oficial y sesgada, le ha negado todo mérito al general Díaz. La legisladora hizo una breve semblanza de los logros de Porfirio Díaz, quien como presidente de México, terminó con un prolongado ciclo de inestabilidad política, promovió la comunicación del extenso territorio mexicano con 20 mil kilómetros de vías férreas, auspició la

inversión foránea con un agudo sentido de equilibrio y defendió a América Latina de la intervención norteamericana, entre otras acciones que generaron el desarrollo del país. Mencionó a otros valerosos miahuatecos como el teniente coronel Feliciano García Bustamante y el capitán Apolinar García, este último al mando de los Cuerudos, por tal motivo señaló: “Con nuestras acciones defendamos a México y Oaxaca, como lo hicieran estos héroes al mando de Porfirio Díaz”. Destacó que recordar los eventos más relevantes de la historia nacional y oaxaqueña, es una de las mejores maneras de reivindicar y fortalecer los valores, por eso “es que el Congreso rinde homenaje a los valientes oaxaqueños que participaron en la histórica batalla de Miahuatlán.

La legisladora destacó que tanto el general Porfirio Díaz como Benito Juárez son quienes marcaron la historia del país, en el caso del militar, sólo una historia sesgada le niega el mérito que se merece.

Señaló que Benito Juárez y Porfirio Díaz fueron dos “gigantes” que marcaron la historia de México, agregó: “Díaz fue el Soldado de la Patria, y Juárez el Restaurador de la República, sin ellos no podría entenderse nuestra historia”. Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura, Max Vargas Betanzos, afirmó que Porfirio Díaz fue un soldado fiel a la república y que “su instrumento vital no era la pluma ni la palabra, era su espada, con la cual

luchó y se jugó la vida en 37 batallas formales”. Coincidió con la diputada Mercedes Rojas, en el sentido de que México está en deuda con el soldado que defendió la soberanía nacional y la república, por tal motivo, concluyó: “Honremos hoy y siempre la memoria del general Porfirio Díaz y el legado glorioso de los héroes civiles, militares y del pueblo de Miahuatlán, quienes entregaron su vida a causa de la libertad, soberanía y justicia”.


Viernes, 4 de octubre de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Así encararon a anarco-punks

Marco Tulio López envió a los policías sin equipo antimotín Sólo les dijeron que resguardarían diversos negocios durante una marcha, por tal motivo, exigieron que el titular de la SSP, Marco Tulio López Escamilla, sea llamado a comparecer

Grupos del magisterio del 2006 impiden iniciar clases

Rebeca Luna Jiménez

E

lementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), enviados al operativo de la marcha del dos de octubre, dijeron estar inconformes con el titular Marco Tulio López Escamilla y el comisionado de la Policía Estatal, Roberto César Alfaro Cruz, pues los mandaron a resguardar los negocios sin equipo antimotín, por tal motivo no pudieron contener las agresiones realizadas por los jóvenes denominados anarco-punks. Durante el enfrentamiento, siete policías resultaron lesionados en diversas partes del cuerpo, debido a los golpes propinados por los jóvenes anarquistas. Los agentes decidieron no dar sus nombres por temor a represalias, pero expresaron su descontento porque sólo les dijeron que irían a resguardar los negocios durante una

Inconformes aseguraron que el titular de la Conagua, Jorge Montoya, ha levantado actas sin ningún fundamento y les retiene pagos de viáticos

Durante el enfrentamiento, siete policías resultaron heridos, pues fueron golpeados con piedras, un machete e incluso intentaron quemarlos, ellos no tenían ni un tolete y sus compañeros no los auxiliaron, por eso pidieron el respaldo del gobierno.

marcha, sin darles órdenes de preparar el equipo antimotín, como se hace en esas situaciones. Los subieron a las unidades de motor y después les informaron que estarían desplazados en negocios ubicados en la calzada Niños Héroes de Chapultepec, donde hay mueblerías, una sucursal camionera, farmacias y un banco. “No nos dieron órdenes de aplicar el operativo cuando varios jóvenes llegaron al crucero donde está el Estadio de Béisbol Eduardo Vascon-

celos, causando una serie de daños en la zona como pintas en negocios y estructuras”, detallaron los elementos policiales. La disuasión continuó; sin embargo, los jóvenes quienes estaban cubiertos del rostro, al ver que los policías aguardaban frente a los negocios comenzaron la agresión, en donde ocuparon piedras, un machete e incluso, uno de ellos intentó incendiarlos con un spray y encendedor. Los uniformados narraron que el apoyo de sus compañeros tampoco

llegó; algunos cayeron, a otros se les rompieron los escudos, pero ellos no pudieron responder a las agresiones de esos jóvenes. “Nosotros exigimos que nuestros superiores sean llamados a cuentas, porque nos mandaron sin equipo, no contamos ni con extintores, tampoco con toletes, los cuales en estos casos siempre utilizamos”. La inconformidad de los policías es latente, por eso, dijeron esperan contar con el respaldo legal del gobierno estatal, pues ellos salieron lesionados.

Jorge Montoya es acusado de acoso laboral a trabajadores

Agencias

Trabajadores del Organismo de Cuenca de Pacífico Sur, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) protestaron el día de ayer en instalaciones de la dependencia, para acusar al director general, Jorge Montoya, de acoso laboral. Sin afectar las actividades, se movilizaron exigiendo respeto a su trabajo. El secretario general de la Sección 35 del Sindicato del Sector Medio Ambiente, Antonio Alameda Cano, informó que el titular de la Conagua

Francisco García López destacó que los padres de familia y autoridades se están hartando de la situación, pues llevan más de mes y medio sin clases.

Sin afectar las actividades, empleados pidieron respeto a sus labores y no tomar represalias contra ellos, pues el funcionario está afectando a aproximadamente 170 empleados.

hizo levantamiento de actas sin fundamento, ha retrasado los pagos de viáticos, entre otras acciones. Alameda Cano aseguró que Montoya está afectando a poco más de 170 trabajadores, quienes laboran en oficinas centrales y al interior de esa institución. Dijo que después de tres meses y medio de la llegada del funcionario, no existe atención a sus derechos, y por el contrario, están siendo afectados. Detalló que no piden la destitución del funcionario, únicamente que no haya represalias en contra de los trabajadores. Pidió la intervención de funcionarios federales para dar solución al conflicto, favoreciendo a los empleados, quienes son violentados en sus derechos.

El coordinador del PRI, Francisco García López, dijo que el gobierno no debe estar a merced de los profesores, sino debe aplicar la ley educativa, porque ellos sólo perjudican a los oaxaqueños Agencias

El coordinador de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco García López, dijo que los mismos grupos de la Sección 22, los cuales participaron en 2006, son quienes ahora se apoderaron del movimiento magisterial, impidiendo el inicio de clases en el estado. Aseveró que la tolerancia de los padres de familia y autoridades está llegando al límite, pues es la séptima semana de ausencia de profesores en instituciones de educación básica y media. Aseguró que aunque el PRI coincide en que el magisterio puede aspirar a mejores condiciones laborales, aclaró que no comparten el daño que hacen a la niñez. García López comentó que la ley educativa fue decretada, es universal y no puede ser aplicada sólo para unos estados. Advirtió que será muy difícil que en Oaxaca, por el momento, se aplique la leyeducativa,debidoalrechazodeprofesores, pero el gobierno estatal debe aplicarla porque ya fue promulgada, pues eso no está a discusión. Aseveró que los poderes del estado no deben estar sometidos a la voluntad de la Sección 22, porque acciones como la creación de la Comisión de la Verdad, son para satisfacer demandas de los docentes. “La comisión es una muestra de la sumisión de los poderes estatales, en beneficio del magisterio, poniendo en entredicho la autonomía de autoridades, para cumplirle a un gremio que está poniendo al filo de una situación a la ciudadanía oaxaqueña”, concluyó Francisco García.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Viernes, 4 de octubre de 2013

Pidieron al IEEPCO emitir convocatoria

Leonel Santos Cabrera se opone a realizar elecciones en Atzompa Representantes de diversas colonias dijeron que el administrador de Santa María Atzompa, Leonel Santos Cabrera, no quiere efectuar los comicios, pues pretende dejar a su sucesor Águeda Robles

H

abitantes de Santa María Atzompa exigieron al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) emitir la convocatoria para realizar elecciones en dicho lugar. Con una movilización frente a Palacio de Gobierno, representantes de las diversas colonias de este asentamiento indicaron que en su comunidad existen las condiciones para efectuar la elección; sin embargo, el administrador se opone a las acciones, debido a sus intereses. Exigieron se emita de manera inmediata la convocatoria para las elecciones de concejales municipales, pues los habitantes ya no quieren que se establezca un administrador en la zona. La presidenta de la colonia Cañada, Claudia Isabel Aguirre Cruz, afirmó: “Ya no más imposición de administradores municipales, porque son desleales al pueblo como el caso de Leonel Santos Cabrera, que dividió a los habitantes para conseguir sus propósitos”. “Él pretende no realizar los comicios, pues quiere que su hermano Misael arribe al poder, para cubrir los desvíos de recursos en este municipio”, dijeron.

El comité será asesorado por personal del Centro de Evaluación e Innovación Educativa, mejorando la calidad académica de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Existe ineficiencia por parte del titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, pues los hospitales carecen de materiales requeridos, y especialistas.

Da a luz en patio de hospital por negligencia de los médicos

Inconformes protestaron en Palacio de Gobierno, asegurando que existen las condiciones necesarias para elegir a concejales municipales, porque ya no quieren al administrador.

Detallaron que la convocatoria debió haberse emitido, porque las elecciones están programadas para el 27 de octubre, pero el administrador Leonel Santos se interpone a las acciones. “Santos Cabrera, como pertenece al Partido de la Revolución Demo-

crática, quiere seguir mandando en el municipio de Santa María Atzompa y pretende dejar a un sucesor, motivo por el cual impide el curso para que se dé el proceso electoral”, indicaron los protestantes. Por tal motivo, exigieron se efectúe la participación de los más de

La UABJO creó el Comité de Acreditación en Veterinaria

Agencias

Para continuar con los trabajos referentes a la autoevaluación de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, impartida en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), se ha integrado el Comité de Acreditación. Dicho comité contará con la participación comprometida de docentes e investigadores, quienes trabajarán en la integración de expedientes y recomendaciones emitidas por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

18 mil habitantes, pertenecientes a las colonias Cañada, Oaxaca, Guelaguetza, Niños Héroes, Ejido Santa María, Forestal, Samaritana, Perla de Antequera, Odisea y Ampliación Progreso, las cuales representan el 75 por ciento de la población en Santa María Atzompa.

La comisión está integrada por profesores e investigadores, quienes integrarán expedientes y recomendaciones de los CIEES, en beneficio de los estudiantes.

El secretario académico de la UABJO, César Roberto Trujillo Reyes, entregó el nombramiento correspondiente a los integrantes, con el ánimo de dar seguimiento

puntual a los requerimientos evaluativos. Por su parte, el director de la escuela, Jorge Morín Rubio, exhortó a los presentes a trabajar de for-

ma organizada en la integración de requerimientos establecidos, pues se cuenta con un gran porcentaje de indicadores a favor. Agregó que los avances son sustanciales; sin embargo, se necesita fortalecer e integrar nuevos elementos, de modo tal que los CIEES, puedan hacer una evaluación favorable en beneficio de cientos de estudiantes. Para realizar los trabajos, el Comité de Acreditación será asesorado por personal del Centro de Evaluación e Innovación Educativa, con el fin de repercutir en la mejora del ejercicio profesional, aumentando la calidad académica de la licenciatura. Asimismo se enmarca en el contexto institucional, el cual mantiene una política de modernización educativa, orientada a elevar la eficiencia y calidad del sistema.

La mujer no fue atendida por personal del Centro de Salud de Jalapa de Díaz, cuyas instalaciones están a cargo del médico Adrián René Cruz Cabrera Agencias

Nuevamente la ineficacia del titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, y el gobernador Gabino Cué Monteagudo, queda en evidencia, pues el día de ayer una mujer mazateca no fue atendida por médicos del Centro de Salud de Jalapa de Díaz, por tal motivo dio a luz en el patio de ese hospital. La mujer estuvo exigiendo ser atendida, pues estaba a punto de dar a luz; sin embargo, durante dos horas el personal, encabezado por el médico Adrián René Cruz Cabrera, no le brindó atención médica, por tal motivo tuvo que iniciar labores de parto en el pasto ante la indignación de los presentes. La incapacidad de Germán Tenorio y del gobernador causa indignación hacia los SSO, pues ambos no han podido solucionar las necesidades de la red hospitalaria de Oaxaca. Los requerimientos para los hospitales son: médicos especialistas, camas, internistas, anestesiólogos, entre otros, además, el material para curaciones y los medicamentos son insuficientes. Por tal motivo, para los ciudadanos es evidente que el gobierno del cambio está incumpliendo su ofrecimiento de mejorar el sistema de salud en Oaxaca.


Viernes, 4 de octubre de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Las poblaciones conservan sus usos y costumbres para elegir ediles

Señalaron tolerancia en el relevo de las autoridades de la Mixteca Pobladores refirieron que al menos 20 poblados, considerados focos rojos, han elegido a sus funcionarios en un clima de paz y tolerancia Nicolás Cruz G./ Corresponsal

T

laxiaco. Pobladores señalaron que la tolerancia impera en al menos 20 municipios de la Mixteca donde bajo un clima de paz y tolerancia nombraron a sus autoridades por usos y costumbres, entre ellos, poblados considerados focos rojos, como San Esteban Atatlahuca, Santa Cruz Nundaco y Santa María Yosoyúa. Tomás José Acevedo Rosas, coordinador del Módulo de Desarrollo Social con sede en Tlaxiaco, señaló que los municipios de Chalcatongo de Hidalgo y Tlaxiaco, que se rigen por el sistema de partidos políticos, ya tienen a sus representantes nombrados desde la pasada jornada del siete de julio. Dijo que en Santa María Yosoyúa nombraron a sus autoridades tras consensar las inconformi-

Habitantes revelaron que pese a los operativos de Tránsito estatal, urbanos y unidades de alquiler operan sin licencias y permisos

dades de las autoridades, pero que en asamblea participaron todos los pobladores. Refirió que en más de 20 municipios tomaron acuerdos, haciendo uso de sus sistemas normativos internos, lo que significa que los pueblos siguen guardando celosamente sus costumbres y tradiciones, pues en éstos, las asambleas populares nombran al Cabildo. Expuso que algunos municipios nombrarán a sus autoridades tradicionales en los meses de octubre y noviembre, y otros hasta diciembre, por lo que será ahí donde el Módulo de Desarrollo Social, como órgano de representación del gobierno, estará al pendiente y vigilará que se den las condiciones de manera adecuada. Acevedo Rosas indicó que en esta región hay dos municipios que tienen administradores, San Mateo Peñasco y Santo Domingo Ixcatlán, donde se espera que pronto se pongan de acuerdo para el nombramiento de sus representantes. “Hay interés por parte de los grupos de estas poblaciones para tener a sus propios gobernantes. Han demostrado que los administradores no gobiernan, porque lo hacen desde oficinas que instalan en la ciudad de Oaxaca y no sienten las verdaderas necesidades de las comunidades”, dijo Acevedo Rosas. Apuntó que en el caso de San

ASE multó a 50 por ciento de autoridades del Istmo La Auditoría Superior del Estado de Oaxaca informó que estos funcionarios no comprobaron adecuadamente los recursos públicos Agencias

En San Esteban Atatlahuca nombraron pacíficamente a Juan Riaño Bautista, como encargado de la presidencia municipal.

Esteban Atatlahuca, nombraron pacíficamente a sus representantes, como Juan Riaño Bautista, encargado de la presidencia municipal, después que hubo mucho hermetismo, ya que en este municipio tuvieron problemas políticos y de desconocimiento de su edil. En tanto, Santiago Nundiche

nombró a sus autoridades en paz desde el pasado 14 de julio, y con la participación de más de 300 ciudadanos que dieron sus votos. Refirió que para el nombramiento de Álvaro Filemón Pérez Ramírez, como munícipe de Santa Cruz Nundaco, hubo temor, pero después de tres llamados se efectuó la asamblea.

Denunciaron que circulan taxis sin documentos en Salina Cruz

Agencias

Vecinos de Salina Cruz revelaron que pese a los operativos que efectúa Tránsito Estatal y municipal a urbanos y taxis en Salina Cruz, siguen circulando sin licencia, permisos y sin número económico, y que en ocasiones son utilizados para asaltar negocios. Refirieron que con algunos taxis, adheridos a diversos sindicatos, se cometieron asaltos, pero hasta el momento las unidades sujetas a la investigación no han sido detenidas.

Inconformes expusieron que en varios taxis de Salina Cruz se han cometido asaltos y las unidades sujetas a investigación no son detenidas.

En entrevista, el director de Tránsito Municipal, Israel Sosa González, aseguró que tras implementar un operativo reciente detuvieron a

Mil 500 servidores públicos repartidos en 70 municipios auditados fueron multados por no entregar sus informes conforme a la ley.

dos taxis en pleno centro, ya que no contaban con documentación. Sosa González expresó que unidades de taxis y urbanos han sido remi-

tidas al corralón, debido a que muchos no cuentan con licencia y los vehículos están en pésimas condiciones. “Hemos hecho operativos en donde hay taxistas que simplemente les avisan a sus compañeros de que hay revisión y guardan las unidades o salen de la zona centro”, dijo. Por el momento, expuso que se dará continuidad a los operativos para sancionar a aquellos que no cuenten con la documentación, a fin de garantizar que cumplan con las disposiciones que marca la ley. Aseguró que no todos los taxistas trabajan sin contar con su documentación, pero que también hay algunos que no la tienen y son detenidos para aplicarles una sanción, en tanto que las unidades de motor son remitidas al corralón.

Carlos Altamirano Toledo, titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), informó que de todos los municipios que integran el Istmo de Tehuantepec y que han sido auditados, el 50 por ciento de las autoridades han sido multadas por no comprobar adecuadamente los recursos públicos. Refirió que de los 70 municipios auditados en el estado de Oaxaca, de un total de 150 que entregaron sus informes, fueron multados mil 500 servidores públicos por no haber entregado sus informes en los términos que marca la ley. Dijo que la ASE cumple con su papel de auditar, para luego presentar un informe de las finanzas del municipio revisado a la Procuraduría General de Justicia del Estado, y ésta es quien decide si hay delito que perseguir. En tanto, la ASE exige la devolución del dinero, si no se comprobó su aplicación. Reveló que en el Istmo, el caso más reciente fue la orden que se emitió a través de la Unidad de Asuntos Jurídicos, en el expediente número ASE/UAJ/ P.R/015/2012, donde al exmunícipe de Juchitán y dirigente estatal del Partido del Trabajo, Mariano Santana López, así como a cuatro de sus ex funcionarios, se les exigió que regresaran 48 millones 636 mil 453 pesos con 50 centavos de la federación, los cuales no se aplicaron en el ejercicio 2009. Señaló que la auditoría es clara en lo que detectó y no se puede echar para atrás, aunque comentó que el exedil se inconformó por el resolutivo, por lo tanto el proceso sigue el curso legal.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 4 de octubre de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

Llamó a subir las sanciones cuando se trate de conductas reiteradas

Pidió Leonardo Valdés aumentar las sanciones ante violencia en marchas El presidente del IFE criticó la violencia suscitada durante la conmemoración del dos de octubre de 1968 y pidió castigarla con mayor rigor

César Camacho lamentó que algunos grupos aprovecharan la conmemoración de un hecho histórico para generar enfrentamientos.

Condenó el PRI violencia en el DF por el dos de octubre

Agencias

E

l consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, reprobó los actos de violencia suscitados hace dos días en la Ciudad de México durante las conmemoraciones de los hechos ocurridos el dos de octubre de 1968, y pidió que se aumenten las sanciones ante la violencia reiterada. “Si se encuentra que hay una reiteración de esas conductas se tendrán que subir los márgenes de sanción para evitar que esas personas sigan actuando de esa manera”, expuso Valdés Zurita. Entrevistado tras la presentación del estudio Fortalezas y Debilidades del Sistema Electoral Mexicano, elaborado por Integralia y el Centro de Estudios Espinosa Ygle-

El titular de la SEP refirió que era de esperarse la oposición de la CNTE ante la iniciativa, debido al tiempo en que se manejaron de otro modo Agencias

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, aseguró que la reforma educativa se aplica y aplicará en todo el país, y consideró que “las resistencias son naturales”. En el caso de las movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), explicó que “cuando circunstancias o un modo de ser de las cosas duran tanto tiempo, echarlo a caminar en otros sentidos siempre genera inercias y resistencias, pero al final la reforma se aplicará”.

Leonardo Valdés expuso que ahora hay canales de participación, a diferencia de 1968, y que nadie debe abandonar el marco legal.

sias, Valdés Zurita indicó que la manifestación conmemorativa de ayer fue exitosa. “Bien por el comité del 68, mal por las manifestaciones de violencia”, recalcó el funcionario. Por eso planteó que “habría que invitar a estos muchachos, a estos jóvenes para que recapaciten sobre

la pertinencia de incorporarse a la vida institucional de nuestro país; algo así pasó en el 1968, cuando los jóvenes protestábamos porque había un régimen autoritario; no había canales de participación”. A diferencia de entonces, en que recordó él tenía 15 años, “me tocó como estudiante vivir esos hechos,

siendo alumno de la preparatoria Uno San Ildefonso; pero hoy están abiertos los cauces de participación política”. “Por eso, todos los mexicanos tenemos derecho a manifestar, incluso coraje o disenso, pero ninguno de nosotros tenemos que salirnos del marco legal”, concluyó el consejero presidente.

Reforma educativa se aplicará, pese a resistencias: Chuayffet En entrevista, al concluir la ceremonia de presentación de la Propuesta Educativa de las Computadoras Portátiles para Niños de quinto y sexto grado de primaria, efectuada en el Salón Hispanoamericano, el funcionario insistió en que el derecho ordena aplicar la reforma educativa. “Ésta se va a llevar a cabo, se está llevando a cabo en todo el país”, recalcó. Por su parte, durante el encuentro, el secretario de Educación de Colima, José Guillermo Rangel Lozano, felicitó al secretario Emilio Chuayffet por su cumpleaños y luego de los aplausos, en su intervención, el titular de la SEP dijo que el verdadero cumpleaños es el de la secretaría que fundó José Vasconcelos, hace 92 años.

Emilio Chuayffet participó en la presentación de la Propuesta Educativa de las Computadoras Portátiles para Niños de primaria.

El líder del tricolor condenó los actos de vandalismo registrados en la Ciudad de México por la conmemoración de la matanza de Tlatelolco Agencias

El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, a través del Comité Ejecutivo Nacional de este partido, condenó enérgicamente y rechazó los actos de violencia que se registraron el pasado miércoles dos de octubre en la Ciudad de México; además que pidió sancionar las agresiones contra los servidores públicos. Camacho Quiroz expresó en un comunicado: “Cuando la violencia surge es porque la política ha fallado”, por ello es lamentable que algunos grupos hayan aprovechado la conmemoración de un hecho histórico para generar enfrentamientos. Refirió en el escrito: “México vive en un sistema democrático donde existen canales de expresión libre y donde la autoridad ha manifestado, en todo momento, la disposición al diálogo para resolver cualquier controversia”. Por tal motivo, señaló que el Comité Ejecutivo Nacional del PRI reiteró su repudio a los actos de violencia que alteraron la tranquilidad de los ciudadanos, siendo que limitaron el libre tránsito, pusieron en riesgo su seguridad y dañaron la integridad de los servidores públicos encargados de preservar la seguridad y el orden.


Viernes, 4 de octubre de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

L

OS MANDARON AL MATADERO. Si no había ninguna intensión de contenerlos —a los del Frente Popular Revolucionario (FPR), a los del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y a los anarco-locos que se infiltraron en la columna de un grupo de jóvenes que ni siquiera saben qué sucedió en 1968, pero que organizaron una marcha hacia el centro de la ciudad—, para qué diablos mandaron a pequeños grupos de policías a resguardar instituciones bancarias. Es lógico, a los de Morena y el FPR, al verlos desarmados y en grupos pequeños, se les hizo fácil atacarlos poniendo en práctica todo lo que les han enseñado sobre guerrilla urbana. Hubo algunos que se aceleraron nada más al ver a un policía, pero no eran mayoría, y no todos iban con el rostro cubierto, ni se peinaban como los punks. Hay que hablar con la verdad, los más violentos son del FPR y de Morena, y ahí estaban actuando como deben hacerlo contra los indefensos policías a quienes sus jefes inmediatos mandaron al matadero. Los destrozos a comercios y el pintarrajeo de las fachadas son obra del FPR y de Morena, los otros sólo los siguieron. Ahí había porros de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), que militan en el FPR y en Morena. Por eso, ayer que se enteraron de la detención de sus amigos de lucha, tomaron la Rectoría de la UABJO para exigir la libertad de sus cuates. Los anarco-locos no estudian en la UABJO son ninis, o sea, ni estudian ni trabajan. Son puros vagos, por eso destrozaron los comercios y se llevaron todo lo que pudieron. A todos los oaxaqueños bien nacidos les dio tristeza ver a sus policías ultrajados, golpeados, humillados y defendiéndose como podían, sólo con sus escudos de mala calidad que les dan para protegerse de las piedras, de los tubos y de las llamas. En el crucero de la vocho encapsularon a media docena de policías y les dieron severa golpiza, pues los policías tenían instrucciones precisas de no responder a los ataques. Sus jefes y el secretario de Seguridad Pública les pidieron que los dejaran expresarse, que no fueran a responder a las agresiones, que aguantaran hasta que se cansaran de golpearlos, con la amenaza de que si golpeaban a uno solo de los manifestantes, los correrían. Como todo buen policía, se disciplinaron y aguantaron. Ningún policía llevaba siquiera un tolete para defenderse, puros escudos, y aguantaron la humillación como los machos. Cuatro policías lesionados y dos civiles, las víctimas de la violencia. 12 detenidos, entre ellos tres de Morena y el resto del FPR, además que causaron cuantiosos daños, como siempre. Un día antes, el secretario de Seguri-

dad Pública había dicho que quienes violaran la ley tendrían que afrontar las consecuencias. Vamos a ver y a esperar que eso sea cierto. Lógico, los policías están muy molestos, tanto los estatales como los municipales, ya que tuvieron que aguantar todo, hasta machetazos de uno de los acelerados del FPR, quien aparece en las fotos que publicaron ayer los diarios locales y nacionales. “No pasó nada, teníamos que dejarlos que se expresaran”, dijeron los jefes policiacos. Vaya manera de hacerlo. Es que desde que regularon el uso de la fuerza pública, todos los manifestantes hacen de las suyas; saben que la policía estatal y municipal está obligada a no responder a sus agresiones, sólo a aguantar, y así, pues se atascan. Un día de estos van a matar a un policía, eso es un hecho. Nunca se vio a la policía antimotines, de la que presume la Secretaría de Seguridad Pública, y lo de ayer fue un motín. En verdad, hay que tener muy bien puestos los pantalones para enfrentar desarmados a grupos muy violentos, eso es valentía, no cabe duda. Nuestro reconocimiento a un cuerpo de policías dispuestos a sacrificar hasta su vida, sin ninguna necesidad y sólo para proteger y servir a la sociedad. AHORA MATARON A UN PANISTA. Hace algunos días mataron a un diputado del Partido de la Revolución Democrática, lo emboscaron en una taquería y lo ultimaron a balazos. Hasta hoy no se sabe quién fue el asesino material, mucho menos el intelectual, si acaso lo hubo. Ayer le tocó a un destacado panista que ya había participado como candidato a puestos de elección popular; ya había sido regidor en su pueblo, San Juan Cotzocón, y era de lo mejorcito del Partido Acción Nacional (PAN), según sus apologistas. Pero, bueno, ya lo mataron, frente a su casa y su esposa; era muy joven, apenas 35 años, y se llamaba Félix Baltazar Castañeda. Bastaron dos tiros, uno en el corazón y otro en un pulmón, para privarlo de la vida. En un principio se dijo que era miembro del Partido Movimiento Ciudadano, pero por otro lado se aseguró que es militante del PAN, al menos eso dice su comité estatal. Lo mataron el día uno de este mes, pero hasta hoy nos enteramos por una nota de condolencia que mandó publicar el Comité Estatal del PAN. Con este crimen llegamos a 146 que contabilizamos como de alto impacto social. Lógico, ahora se dirá que se llegará hasta las últimas consecuencias para aclarar el asesinato, como lo dijeron con los otros restantes. Priistas, perredistas y panistas no se salvan, a todos los eliminan al más puro estilo mafioso. Como nunca se sabe por qué los matan, quedan muchas dudas flotando en el aire.

Vaya que no es fácil ordenar la muerte de alguien y todavía es más difícil ir y ejecutarlos; para eso se necesita tener muchos deseos de venganza o mucho odio, o mucha necesidad de dinero. Como que ya son muchos los crímenes cometidos en tan poco tiempo, son demasiados. A alguien le debería preocupar y ocupar este tipo de cosas que sólo pasan en Oaxaca, donde supuestamente no tenemos los problemas que enfrentan otros estados y donde se justifica, hasta cierto grado, el elevado número de víctimas que se registran cada año. En Oaxaca todos son crímenes sociales o de políticos y eso debe llamar la atención de las autoridades. EN OAXACA SEGUIMOS ESPERANDO A PEÑA NIETO. Ya son siete veces que el presidente de la república viaja a Guerrero en gira de trabajo, por la emergencia climatológica que se vivió a raíz de los huracanes Ingrid y Manuel, y si bien fue el estado más devastado, Oaxaca también sufrió las consecuencias, y en serio; sin embargo, a Oaxaca no ha venido ni una sola vez. Mandó a dos o tres funcionarios federales a supervisar los daños, pero nada más; vino el de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y algún otro que pasó desapercibido ya que no trajeron nada. A Peña Nieto de plano no le importamos mucho, aunque Guerrero y Oaxaca son vecinos; no estamos tan lejos como para que nos ignore. A lo mejor viene después, pero por el momento nos rascamos con nuestras propias uñas. Muchos creen que no viene porque Gabino Cué es mal visto en Los Pinos, por andar de alcahuete con los profesores de Oaxaca, y que por eso Peña Nieto le hace el feo, pero no habría razón de ser para eso, ya que son cosas totalmente diferentes. Mal haría Peña Nieto en fijarse en pequeñeces para tratar de ignorar a todo un pueblo afectado por los huracanes, eso ni pensarlo. No hay que olvidar que gobierna para todos los mexicanos y no puede andar con esas diferencias. Sin embargo, no creo que haga mucha falta la presencia de Peña Nieto en los lugares afectados por las torrenciales lluvias, para eso está Gabino, para que visite a los damnificados y los apoye con todo; es más, hasta es mejor, para que se pare el cuello y vean que su gobernador está con ellos. HASTA ESO, SON CÍNICOS. El cinismo de los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) es tremendo. Apenas ayer entrevistaron al líder de la Sección 18 de la CNTE, con cabecera en Michoacán, un tal Juan José Ortega, quien se mofaba, por así decirlo, de las disposiciones de la reforma educativa y sus leyes secundarias, aprobadas por el Congreso de la Unión. Entre otras cosas, este líder decía que

“si la reforma educativa fuera en los hechos una ley viva, muchos de nosotros ya estaríamos despedidos. Recordemos que según la nueva ley con tres faltas en un mes es suficiente para que un trabajador de la educación sea cesado”, y lógico, tiene razón. Sin comentarios. HELIODORO O GONZÁLEZ ILESCAS AL PRI. Ya no hay más tela de dónde cortar, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) puede quedar en manos de Heliodoro Díaz Escárraga o de González Ilescas, ambos reúnen las características que se requieren para dirigir a ese instituto político en el estado, son la sangre nueva del partido, los dos tienen cualidades que son necesarias para liderar un partido como el PRI. Son oaxaqueños muy reconocidos por todos y tienen toda la experiencia del mundo para fortalecer al PRI, y ganar las próximas elecciones; cualquiera de los dos haría un buen papel, no hay duda. Hay otros, pero al que no le falta una cosa, le falta otra, y así para qué jugársela, mejor vayan a lo seguro. Se trata de ganar, no de intentarlo, y sólo estos dos destacados líderes pueden lograrlo. Parecería chiste, pero hay quienes están pensando en Héctor Anuar Mafud, un verdadero dinosaurio. NI CON MELÓN NI CON SANDÍA. Apurados andan algunos personajes de la política chapulinera tras los huesos de los diputados de los partidos morralla, como el Partido Nueva Alianza, Partido Unidad Popular, Partido Movimiento Ciudadano y Partido Social Demócrata, para atraerlos a su bancada o crear una a su manera. El problema es que para que estos diputados de los partidos morralla dejen de estar solos, tendrían que renunciar a sus partidos y cobijarse en otras bancadas del partido de su preferencia, y así tampoco pueden crear una bancada entre ellos, la ley no se los permite. Así que queriendo y no, tienen dos opciones: o seguir solos, representando a sus partidos que los llevaron a la Cámara de Diputados o dejar a sus partidos y afiliarse a otros; es al gusto. PERFECTO RUBIO, LISTO PARA ENTREGAR LA DIPUTACIÓN A BERNARDO VÁSQUEZ. Sólo es cuestión de tiempo para que Perfecto Rubio entregue su diputación a Bernardo Vásquez, tal y como son los deseos de Gabino. Es una diputación plurinominal que le regaló el PAN a Perfecto Rubio y que si quiere la puede negociar muy bien, para entregarla a Bernardo, que la requiere para servir mejor a Gabino. Vamos a ver si la logra o se la quitan antes, ya que está en manos de la Sala Jalapa confirmarlo en esa posición o quitársela. Ya la hubiera negociado a buen precio y no esperar a que se la arrebaten.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 4 de octubre de 2013

OPINIÓN Indicador Político

Puerto Libre

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

D

os de octubre: no anarquistas, sino lumpen. La caracterización de las bandas autodenominadas anarquistas debe ir más a fondo: se trata de grupos y sectores desclasados, el lumpemproletariado, creados para el choque y que siempre terminan por hacerle el juego a la derecha. La teoría política concede un papel importante al anarquismo en sus diferentes variantes de Proudhom, Kropotikin, Bakunin o Thoreau: mutualismo, cooperativismo, organización comunal, de estado de naturaleza y hasta el anarquismo amoroso de Charles Fourier, que suena como eco en la república amorosa del neopopulismo cesarista a la mexicana. El anarquismo fue combatido por Marx y Lenin. Marx, en su clásico, El 18 brumario de Luis Bonaparte, aportó una nueva clasificación de las masas: a partir del ejemplo italiano identificó a las bases sin perfil de clase como lumpemproletariado, un producto del populismo: “obtener dinero regalado y prestado, he aquí la perspectiva con que esperaba (Bonaparte) que las masas picasen el anzuelo. Regalar y recibir prestado: a eso se limita la ciencia financiera del lumpemproletariado”. Bonaparte organizó al lumpen en sociedades de beneficencia con el propósito de beneficiarse de su utilización violenta. Pero a pesar de su radicalismo falsamente revolucionario, el lumpemproletariado de Bonaparte sirvió a la clase alta: “la burguesía francesa, que se rebelaba contra la dominación del proletariado trabajador, levantó en el poder al lumpemproletariado”, esa “flor del pantano”. La izquierda marxista de mediados del siglo XIX basaba el cambio revolucionario en tres pivotes: el Estado, el partido y la clase obrera; el lumpemproletariado apareció como una versión bastarda del anarquismo. El lumpen encumbró a Luis Napoleón Bonaparte en el poder y destruyó la revolución de 1848. La violencia de antier miércoles, dos de octubre, en el Distrito Federal, obedeció a una lógica de la descomposición política. En Oaxaca 2006, el objetivo de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y sus aliados de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y el Ejército Popular Revolucionario (EPR) guerrillero, fue tomar el poder, destruir las instituciones e instaurar una comuna revolucionaria, autogestionaria , de poder popular directo y de plaza; aunque esa coalición radical sólo controlara apenas un radio de cinco cuadras del Centro Histórico, pero presionando con escasas marchas violentas en otras partes de la capital. Hoy el modelo se repite en el DF. De ahí que la violencia de los autodenominados anarquistas no haya estado ajena a la lógica de ruptura, y haya sido cobijada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sólo la Sección 22 de Oaxaca, y por el comité del 68, hoy controlado por facciones sin partido y más bien radicales y ultras. Esta coincidencia de intereses mostró una gravísima fractura al interior del Partido de la Revolución Democrática (PRD), como el único partido heredero del Partido Comunista del 68, aunque ahora articulado a un acuerdo de agendas legislativas con el Partido Revolucionario Institucional (PRI). No pasará tiempo para que se revelen los vasos comunicantes de los anarquistas con el grupo radical neopopulista de López Obrador, en busca de su registro como partido político. El gobierno ciudadano del DF será arrinconado políticamente por López Obrador, los sesentayocheros radicales ya sin chamba en el gobierno, la fracción radical del PRD y la Sección 22 de la CNTE, operada por el EPR, para liberar a los vándalos bien organizados y financiados para la violencia. Al final, los autodenominados anarquistas no son sino los Halcones de una gran coalición antisistémica: grupo de choque violento y provocador de la violencia. Así que no, no fueron anarquistas los de la violencia del dos de octubre, sino el lumpen desclasado e identificado por Marx, como base del cesarismo bonapartista construido a base de populismo asistencialista y ajeno al socialismo. Recuento: hoy suman 35 días escolares sin clases por el paro de la CNTE.

B

ENJAMÍN ROBLES Y MARTÍN VÁSQUEZ, PAR DE GALLINAS. Con motivo de su primer informe de senador, el chilango traído de Michoacán, Benjamín Robles Montoya, dice en costosos espectaculares que exhibe en algunos lugares estratégicos de la ciudad de Oaxaca, y a través de spots pagados en la radio, que en tan sólo un año de trabajo legislativo ha presentado 40 iniciativas, pero no dice, este tramposo y vulgar ambicioso de poder y dinero, cuántas han sido aprobadas y convertidas en ley. Gasta el dinero de los impuestos públicos a manos llenas, para darse la imagen de un senador trabajador. Por otra parte, Martín Vásquez Villanueva, diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó una iniciativa para dar seguimiento al apoyo de los damnificados por los meteoros, Ingrid y Manuel. El tehuano pretende, al igual que el chilango, darse imagen de un diputado preocupado por la terrible situación que viven los que se quedaron sin casa, sin su patrimonio y con el dolor por el luto de sus muertos. Los dos no son más que unas gallinas, sinónimo de cobardes, achicados o miedosos. Decimos esto porque no tienen el valor político, la gallardía y dignidad para presentar cada quien una iniciativa en sus respectivas cámaras, con el fin de pedirle al Congreso de la Unión que se legisle para desaparecer las pensiones permanentes de los ex presidentes de la república. Temen que les den muerte civil, y ni el chilango traído de Michoacán ni el tehuano están dispuestos a quedar fuera de la ubre presupuestal, y de los cargos en la administración pública o de representación popular, porque de ellos viven y se enriquecen. Llevan al pie de la letra aquel dicho célebre del tlacuache Garizurieta: “Vivir fuera del presupuesto, es vivir en el error”. Estos dos miedosos no llegaron al Congreso de la Unión para servir y presentar iniciativas que hagan historia, llegaron para servirse del fuero y enriquecerse aún más de lo que ya están. Les importa un bledo, que los ex presidentes de México sigan recibiendo la pensión vitalicia, porque ellos, este par de gallinas, viven como reyezuelos o magnates con los impuestos públicos que pagamos los mexicanos. Los expresidentes que reciben su pensión vitalicia mensual son los que están vivos: Luis Echeverría Álvarez, que adoptó en su sexenio e hizo suya la frase “arriba y adelante”; Carlos Salinas de Gortari, con su programa sexenal Solidaridad, que no sirvió más que para hacerlo un hombre rico; Vicente Fox Quesada, el fallido matador de las víboras prietas; y Felipe Calderón Hinojosa, quien emprendió una lucha contra la delincuencia organizada, la cual nos sigue costando muchas pérdidas de vidas, catalogadas por este presidente panista como “daños colaterales”. Este último, por concepto de pensión presidencial, cobra un sueldo de aproximadamente 215 mil pesos mensuales, un aguinaldo anual de 43 mil pesos, un seguro de vida por ocho millones de pesos, pensión vitalicia para la viuda e hijos menores de edad, y un seguro de gastos médicos mayores para él y su familia de hasta

390 mil 600 pesos. Independientemente de la compañía de seguridad militar para él y su familia, que cuesta un dineral. En Oaxaca hay un millón 244 mil 600 habitantes, predominantemente indígenas, que no tienen acceso a la alimentación. Viven, pues, en la miseria o en la extrema pobreza, como la llaman los políticos, son los que pertenecen a los miserables de este México nuestro, donde pese a la Cruzada Nacional Contra el Hambre no se reducirá la brecha entre los del México de arriba y los del México de abajo. El par de gallinas, Benjamín Robles Montoya y Martín Vásquez Villanueva, son de los del México de arriba. No tienen, este par de miedosos, las agallas para presentar la iniciativa para acabar con la pensión vitalicia de los ex presidentes de México. Ésta sí sería una iniciativa que posiblemente de aprobarse haría historia, pero es más fácil, como lo dice una sentencia bíblica, “que un elefante pase por el ojo de una aguja” a que los diputados y senadores la aprueben. Es más, no hay hasta ahorita ni habrá, quién o quiénes se atrevan a presentarla, para acabar con estos privilegios que representan un insulto para el pueblo de México, y especialmente para los millones de mexicanos que viven en la miseria o en la extrema pobreza. UNA ALIMAÑA POLÍTICA. El bloqueo realizado por integrantes de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), herencia de los Martínez, que estranguló la ciudad de Oaxaca por sus cuatro puntos cardinales, tiene padrino político, éste es ni más ni menos que el chilango traído de Michoacán, Benjamín Robles Montoya, quien no da la cara e incita a sus seguidores a que actúen, mientras él se esconde en las sombras del anonimato. Ha enderezado sus baterías últimamente contra el edil, Luis Ugartechea Begué, y todo porque lo considera un peligro para sus ambiciones políticas: ser gobernador de Oaxaca para 2016. Sin embargo, a pesar que los enviados del chilango traído de Michoacán, insultaron a Ugartechea gritándole: “Fuera el pelón”, “fuera el vasco”, el edil mantuvo la tranquilidad y no cayó en la provocación para darle el gusto al chilango, a quien le da diarrea cada vez que piensa que Ugartechea Begué puede ser el gallo para 2016 y no él. ”Yo actúo haciendo política laboriosa y dentro de la legalidad, yo no negocio la ley”, les dijo el edil. Fueron cuatro horas de reunión, pero no para negociar. El chilango es tan perverso que hasta al propio gobernador secuestró junto con su gabinete, la vez que David Concha, un excolaborador suyo, sitió el Palacio de Gobierno con un grupito de benjaministas. En Tuxtepec anda haciendo de las suyas, ha provocado que campesinos e indígenas de la Cuenca del Papaloápam tomaran Ciudad Administrativa en protesta porque el chilango los ha hecho a un lado, haciendo gestiones únicamente para las organizaciones que apoyan su proyecto de gobernador. No cabe duda que una alimaña política se echó encima la administración del gobernador Gabino Cué. Y eso que Benjamín se dice su amigo.


Viernes, 4 de octubre de 2013

CARTELERA OAXACA

Plaza Bella

Vigencia del 4 al 6 de octubre de 2013 SALA

1 2 3 4 5 6 7 8 8 8 8 9 9 10 11 11 12 12 13 14 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: LA VENGANZA NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ELYSIUM NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: LA VENGANZA APRENDICES FUERA DE LINEA NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES POLICIA DEL MÁS ALLA POLICIA DEL MÁS ALLA POLICIA DEL MÁS ALLA POLICIA DEL MÁS ALLA DRAGON BALL Z METALLICA: TROGHT THE NEVER LA PELICULA NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES NO SÉ SI CORTARME LAS VENAS O DEJARMELAS LARGAS ELYSIUM DRAGON BALL Z TOUR FRÁNCES (PELÍCULA Y CORTOMETRAJE) DEL 4 AL 17 DE OCT CAMILLE REGRESA /CARRETERAS AVIONES EL CONJURO LA CAIDA DE LA CASA BLANCA

IDIOMA

ESP ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP ESP SUBT SUBT ESP SUBT ESP ESP ESP ESP ESP ESP

ESP ESP

HORARIOS VIE, SAB Y DOM 12:30 14:45 17:00 19:25 21:40 12:20 15:05 17:50 20:50 12:50 15:20 18:00 20:30 11:50 14:30 17:15 20:05 11:40 13:55 16:10 18:20 20:40 11:55 14:25 16:55 19:30 22:05 13:00 15:45 18:40 21:30 12:40 14:55 17:30 22:10 19:50 13:20 15:30 17:40 19:55 21:55 13:30 16:30 19:15 22:00 16:50 19:40 12:00 14:20 22:20 14:50 17:35 22:30 12:45 20:20

SUBT 11:30 a.m., 02:10 p.m., 04:50 p.m., 07:30 p.m., 10:00 p.m. 11:30 16:15 13:45 18:30 SUBT 21:10

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 (ILOCK S10) 12:00, 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:00 DRAGON BALL Z DIG 13:35, 17:35, 21:35

CLASIFICACIÓN A B B15 B A B15 B B B B B A B15 B B B B15 A

LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 3D 11:30, 15:30, 19:30

B AA B15 B

ELYSIUM ESP 11:25, 13:40, 15:50, 18:10, 20:30

RIPD POLICIA DEL MAS ALLA ESP 12:30, 14:30, 16:30, 18:30, 20:35, 22:35 FUGITIVO 11:40, 14:10, 16:25, 18:45, 20:55 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 11:20, 13:50, 16:20, 18:50, 21:20 APRENDICES FUERA DE LINEA 12:20, 14:50, 17:20, 19:50, 22:20 AVIONES 11:10, 13:10, 15:10, 17:15, 19:15, 21:20 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 12:10, 14:40, 17:10, 19:40, 22:10 NO SE SI CORTARME LAS VENAS 21:00 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 11:00, 13:00, 15:00, 17:00, 19:00

EL CONJURO ESP 11:50, 14:05, 16:15,18:40, 21:05


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Viernes, 4 de octubre de 2013

Se dijo honrada con la presea

Hayek dedicó galardón

a migrantes mexicanos La actriz recibió la Medalla a la Excelencia en las Artes, por el Instituto del Caucus Hispano del Congreso, donde recordó a sus connacionales Agencias

L

a actriz mexicana, Salma Hayek, iluminó anoche durante la gala anual del Instituto del Caucus Hispano del Congreso (CHCI), donde fue galardonada con la Medalla a la Excelencia en las Artes, en una ceremonia que estuvo defendida la reforma migratoria y el creciente peso de la comunidad hispana en Estados Unidos. “Quiero dedicar este premio a aquellos que nunca van a ser reconocidos, los hombres y mujeres inmigrantes que arriesgan su vida al cruzar la frontera”, expuso. “Estoy muy honrada del premio, que sea mi propia comunidad quien me haga

el honor esta noche y de que los latinos cada vez seamos una fuerza más importante para crear una mejor América”, afirmó Hayek, en un encuentro con periodistas en el Centro de Convenciones de Washington, antes de subir al escenario. Hayek, quien ahora vive en París y llegó a Washington acompañada por su hermano y su padre, subrayó la importancia de la labor del grupo de legisladores hispanos para ayudar a las “jóvenes generaciones a involucrarse” dentro del gobierno de Estados Unidos y generar los líderes del mañana. Los otros galardonados fueron el cirujano texano, Francisco González Cigarroa, y el activista por los derechos civiles, Juan Andrade júnior. La ceremonia anual del CHCI, que congrega a celebridades y líderes políticos de la comunidad hispana, forma parte de las celebraciones del Mes de la Herencia Hispana en el país. En la actualidad viven en el país más de 50 millones de ciudadanos de origen hispano, que en la última década han aumentado su influencia en las urnas, además de su poder adquisitivo.

Diego Boneta participará en cinta sobre Pelé El actor mexicano formará parte del reparto del filme sobre el futbolista brasileño, el que se estrenará antes del Mundial de Brasil 2014 Agencias

La edición digital de la revista The Hollywood Reporter informó ayer que el actor mexicano, Diego Boneta, formará parte del reparto de la película sobre el futbolista brasileño, Edson Arantes do Nascimento Pelé. Actuarán en la cinta Vincent D’Onofrio, Colm Meaney y los brasileños, Rodrigo Santoro y Seu Jorge también. D’Onofrio está cerca de cerrar un acuerdo para encarnar al seleccionador brasileño, Feola, mientras que Boneta se pondrá en la piel de José, el gran rival de Pelé y el responsable de su apodo cuando eran niños. La figura de Pelé quedará en manos de dos debutantes: Kevin de Paula (entre los 13 y los 17 años) y Leonardo Lima Carvalho (con 10 años). El rodaje comenzó esta semana en Brasil. A su vez, el proyecto está financiado por Imagine. La cinta abarcará desde los años iniciales de la carrera deportiva de Pelé hasta que ganó su primer Mundial, en Suecia en 1958, con 17 años.

En el filme sobre Pelé actuarán Diego Boneta, Vincent D’Onofrio, Colm Meaney y los brasileños Rodrigo Santoro y Seu Jorge.

Está previsto que la película se estrene antes de la celebración de la Copa Mundial de Brasil 2014.

Salma Hayek se congratuló que los latinos sean una fuerza cada vez más importante para crear una mejor nación en Estados Unidos.


Viernes, 4 de octubre de 2013

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES Es posible que en estos días hayas salido de pleito con alguien cercano, pero relájate; todo el mundo tiene problemas. Debes permitir que la vida te lleve, no te obstines en controlarlo todo; sé flexible y toma en cuenta las observaciones de los demás.

abundancia.

TAURO Necesitas deshacerte de tus temores y abrirte a los cambios en tu vida, así tendrás protección contra malas energías y enfermedades. Viene lo mejor para ti, pues te esperan bendiciones y

GÉMINIS Se te recomienda agradecer a quienes alguna vez te ayudaron e iniciar una cadena de favores, para lo cual debes mirar a tu alrededor y ofrecer tu apoyo sin esperar nada a cambio. Verás la satisfacción que sentirás con esta obra.

CÁNCER Es importante que te administres bien para que puedas ahorrar y tener un respaldo para los próximos años. Mejora tu nivel económico, ya que estás por recibir un ingreso importante. Tendrás mucho trabajo por hacer y bien remunerado.

LEO Iniciarás una etapa de aprendizaje en donde tomarás conciencia de tu papel en tu comunidad y de cómo puedes mejorar las cosas. Tienes un lugar importante en tu familia, utilízalo para dirimir problemas y encauzar esfuerzos.

VIRGO Atravesarás por situaciones de cambio, viajes o traslados fuera de tu casa. Esto te servirá para cambiar de aires, para replantearte proyectos y actualizarte. El trabajo podría bajar en esta temporada, pero ya te recuperarás.

LIBRA Te llevarás muchas agradables sorpresas en estos días, pero debes mantener la mente abierta. Recuerda que no todo es trabajo. No te exijas de más porque tu salud podría verse deteriorada. No tienes que aceptar todas las invitaciones a salir que te hagan.

ESCORPIÓN Debido a los cambios que experimentas aflorará tu nueva personalidad. No te será fácil comunicarte con tus compañeros y gente cercana, pues andan muy sensibles a cualquier comentario; conviene actuar con reserva.

SAGITARIO Estás a la espera de que definan sobre un proyecto o trabajo; pero no te angusties porque recibirás buenas noticias. Vienen sucesos afortunados en tu familia y pareja. Posiblemente habrá bodas y embarazos próximamente.

CAPRICORNIO Estás a la espera de que definan sobre un proyecto o trabajo; pero no te angusties porque recibirás buenas noticias. Vienen sucesos afortunados en tu familia y pareja. Posiblemente habrá bodas y embarazos próximamente.

ACUARIO Te has llevado varias decepciones amorosas; sin embargo, no toda la gente es igual. Date una oportunidad con esa persona que se muere por ti. No pretendas anticiparte a lo que pensarán de ti cuando tomes decisiones importantes; ten fe en los demás. PISCIS Estás por conseguir un buen empleo o por cambiar de giro. Los negocios te favorecerán en este día. Antes que buscar la felicidad en otra persona analiza si tus problemas y vacíos son interiores. Busca el equilibrio entre tus emociones y tus necesidades reales.

Viernes, 4 de octubre de 2013

Les recordó que el boxeo es muy celoso

Márquez aconsejó a Chávez

y Canelo prepararse bien El Dinamita recomendó al hijo de la leyenda y a Saúl Álvarez aprender de sus experiencias y ser dedicados en su preparación Agencias

E

l púgil, Juan Manuel Márquez, le pidió a Julio César Chávez júnior y a Saúl Canelo Álvarez que “se preparen como debe ser y que aprendan” de sus últimas peleas para impulsar sus respectivas carreras. “Ojalá les sirva de experiencia (sus últimas peleas); que lo saquen y lo exploten para llevarlo a la práctica. Que se entrenen y se preparen como debe ser. El boxeo es un deporte muy difícil, muy celoso, que si no te dedicas, te cobra factura”, advirtió Márquez, quien el próximo 12 de octubre buscará convertirse en campeón mundial en cinco divisiones distintas, cuando enfrente a Timothy Bradley, en el Thomas & Mack Center, de Las Vegas, Nevada. Mientras que Chávez júnior se mostró fuera de ritmo y con peso de más en su regreso a los encordados, tras un año de ausencia en su pelea ante el estadounidense Brian Vera, el Canelo perdió el invicto y sus títulos superwelter, al ser superado por Floyd Mayweather. “Lo que acaba de ocurrir son cosas que pasan en el boxeo. Una decisión polémica en la pelea de Julio César Chávez júnior ante Brian Vera, es algo de lo que Julio no tiene la culpa. Ahí calificaron los jueces y el boxeador sólo hace su trabajo arriba del ring. En el caso del Canelo fue la experiencia y la buena condición que presenta Mayweather. Éstos fueron puntos importantes para que perdiera. Pero, eso ya quedó atrás”, analizó. “Julio (César Chávez júnior) tiene que meterse en la cabeza que esto es un deporte difícil, un deporte de dedicación, de responsabilidad, donde tienes que ponerle todas las ganas”, dijo.

Juan Manuel Márquez peleará este 12 de octubre contra Timothy Bradley en el Thomas & Mack Center de Las Vegas, Nevada.

FIFA podría cambiar fecha del Mundial de Catar El presidente del organismo de futbol propuso que la competencia se celebre en noviembre, para evitar las altas temperaturas del verano Agencias

La Fédération Internationale de Football Association (FIFA) inició una reunión de dos días para discutir la posibilidad de cambiar de fecha de la Copa Mundial de 2022 en Catar, a fin de evitar el tórrido verano. El presidente del organismo rector del fútbol

mundial, Joseph Blatter, promovió el cambio para noviembre, pero probablemente se topará con la oposición de Europa y Estados Unidos, que pretenden que la FIFA agote las consultas antes de acceder a que se cambie la tradicional fecha entre junio y julio, para evitar el calor extremo en la nación desértica. Funcionarios de las confederaciones de Asia y África también dijeron que no han discutido formalmente el cambio propuesto por Blatter. La creación de una comisión especial para estudiar el daño potencial del cambio de fechas podría ser una solución de punto medio cuando la junta examine el asunto el viernes. Blatter dijo en agosto que estaría “extremadamente sor-

Joseph Blatter refirió anteriormente que le sorprendería que se insistiera en jugar el Mundial durante el verano de Catar.

prendido” si no se rechaza la idea de jugar el torneo en el verano catarí.


Viernes, 4 de octubre de 2013

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

El acusado se negó a rendir su declaración

Dictan formal prisión

a feminicida

Tras su detención en Baja California, el sujeto acusado del homicidio de Viridiana Monserrat García Robles recibió la notificación oficial

Fatal volcadura en carretera a Tlacolula Dos familias que viajaban en una camioneta sufrieron un percance que dejó un muerto y cuatro heridos, en la entrada a Tlacolula de Matamoros

Agencias

É

dgar Fabián Martínez Carmona, presunto responsable del homicidio de Viridiana Monserrat García Robles, recibió el auto de formal prisión dictado por el juez séptimo de lo penal. Lo anterior luego de que elementos del grupo Fuerza Especial de Reacción Inmediata, lo detuvieron en La Paz Baja California. Al momento de su detención, Édgar Fabián trató de sorprender a los policías al proporcionar otro nombre, pero al entregar sus documentos de identificación personal se estableció su identidad real, por lo que de inmediato fue trasladado a Oaxaca de Juárez, donde se le dictó la orden de aprehensión. Los hechos ocurrieron el 19 de octubre de 2012, cuando Viridiana Monserrat García Robles, de 27 años de edad, se encontraba sola en su domicilio del andador Librado Rive-

Agencias

Édgar Fabián Martínez Carmona le dio 47 puñaladas a su concubina, en el domicilio de Unidad Habitacional Ricardo Flores Magón.

ra, manzana 58, Unidad Habitacional Ricardo Flores Magón, cuando llegó su concubino Édgar Fabián Martínez Carmona, de 28 años de edad, quien la asesinó de 47 puñaladas. Testigos declararon haber visto a Édgar Fabián Martínez con las ropas ensangrentadas, luego de los hechos. Por lo que, después de iniciadas

las investigaciones y tras casi un año del crimen, se logró la detención de Édgar Fabián Martínez Carmona, quien inicialmente se había refugiado en el domicilio de uno de sus hermanos radicado en Puebla. Para posteriormente refugiarse en el hogar de uno de sus tíos, en Comalapa, Chiapas, de donde también huyó para refugiar-

se en la casa de una tía, en La Paz Baja California, donde al fin lo capturaron. A su vez, Édgar Fabián se reservó su derecho de declarar y de carearse con quienes lo señalaron como responsable, por lo que el juez del juzgado séptimo de lo penal le dictó auto de formal prisión por el delito de feminicidio.

Cholos le dieron una paliza a un conductor Un grupo de vándalos golpearon salvajemente al chofer de un vehículo, en la avenida Símbolos Patrios Agencias

El conductor de un vehículo fue atacado a golpes por un grupo de cholos que viajaban en una camioneta, en la avenida Símbolos Patrios. Los hechos ocurrieron cuando Juan Alejandro Martínez García conducía el vehículo Mitsubishi, tipo Eclipse, color naranja, con placas de circulación UPJ-1382, del estado de Querétaro, sobre la avenida Símbolos Patrios; sin embar-

Guillermo Martínez Ortega fue detenido por el delito de homicidio en perjuicio de Rogelio Mijangos Prieto, además de lesiones y daños.

Juan Alejandro Martínez García fue hospitalizado, en tanto el taxista Alejandro Caballero Alvarado fue detenido por la Policía Municipal.

go, antes de llegar al cruce con avenida Universidad, el conductor del

taxi del sitio Colonia Vicente Guerrero, de Zaachila, con número eco-

nómico 11232 y placas de circulación 3137-SJF, del servicio público, le bloqueó el paso junto con una camioneta blanca. Juan Alejandro Martínez, vecino de San Antonio de la Cal, refirió que de la camioneta descendieron varios cholos, quienes se abalanzaron sobre él y le propinaron una severa golpiza, además que le destruyeron el medallón y los vidrios de su unidad de motor. Posteriormente, los individuos abordaron su camioneta y huyeron. Por su parte, el taxista que le cerró el paso a Juan Alejandro Martínez fue detenido por elementos de la Policía Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, ante quienes señaló llamarse Alejandro Caballero Alvarado y ser vecino de la Villa de Etla. A su vez, el lesionado fue canalizado a un nosocomio para recibir la atención médica correspondiente.

La volcadura de una unidad de motor dejó como saldo una persona y cuatro lesionados, en la entrada a Tlacolula de Matamoros. Los hechos ocurrieron cuando Guillermo Martínez Ortega conducía la camioneta Ford, tipo Explorer, con placas de circulación TKD4159, del estado, sobre la carretera federal 190, con rumbo al Istmo de Tehuantepec; sin embargo, a la altura del kilómetro 31+200, cerca de la entrada a Tlacolula de Matamoros, frente a la colonia Tepeyac, perdió el control y se subió al camellón central, por lo que la camioneta volcó. Paramédicos de la Cruz Roja se presentaron al lugar y canalizaron al hospital general al conductor, Guillermo Martínez Ortega, de 60 años, junto con Daniel Martínez Jiménez, de 37 años, y su nieto, Cristian Martínez, de ocho años, los tres con domicilio en calle J.P. García, en la Segunda Sección de San Antonio de la Cal; además de Janeth Martínez, de 35 años, con domicilio en calle Azucenas, número 14, de la colonia Odisea, en Santa María Atzompa. Pero, en el lugar murió Rogelio Mijangos Prieto. Isabel Prieto Ruiz reclamó el cuerpo sin vida de su hijo, Rogelio Mijangos Prieto, de 32 años de edad, quien era licenciado en derecho, impartía clases en una escuela privada y se desempeñaba como músico del trío Los tres amantes de la música. A su vez, se inició la averiguación previa contra el conductor y empresario camionero Guillermo Martínez, alias el Papichulo, por el delito de homicidio, lesiones y daños culposos por tránsito de vehículo.


LA CONTRA 16

Viernes, 4 de octubre de 2013

Editora: Itzel Alonso

La verdad en la informaci贸n

DE OAXACA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.