La verdad en la información MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2013
DE OAXACA MÁX:24° MÍN: 14°
AÑO: 4 / NÚMERO: 1536/ $6.00 REGIONES $7.00
Por cada profesor Según el INEGI, en 2012 hubo 48 mil 169 docentes frente a grupo
Senado aprobó Ley General de Servicio Profesional Docente. En menos de una hora, las comisiones de Educación y Estudios Legislativos que dictaminaron la Ley General de Servicio Profesional Docente la aprobaron por mayoría, tal y como la envío la Cámara de Diputados. Los perredistas insistieron en que esta ley tendrá diversos problemas en su aplicación. (8)
hay un aviador y
un administrativo Redacción
Por cada profesor frente a grupo, hay un administrativo que revuelve papeles y pone mala cara en las oficinas burocráticas, mientras otra cantidad igual cobra sin trabajar como aviador de la CNTE, revelan las cifras que dio a conocer el gobernador Gabino Cué, las que se presentaron en su segundo informe de gobierno y las que aparecen en los datos oficiales del Anuario Estadístico 2012 del INEGI-gobierno del estado de Oaxaca (3)
Siguen las protestas y en Huautla ya hubo heridos
Exigen a Omar Blas Pacheco pago salarial en Santa Lucía del Camino. En el ayuntamiento de Santa Lucía del Camino, al menos 100 trabajadores de limpia y policías pararon sus actividades en protesta por la falta de pago de sus salarios desde hace varios meses, responsabilizan al síndico procurador, Omar Blas Pacheco, y a los regidores aliancistas. (2)
Avances PLUMAS DE HOY:
La autoridad municipal de Ánimas Trujano, en Valles Centrales, cerró con cadenas cuatro escuelas para impedir que entren los profesores de la Sección 22 si no regresan inmediatamente a clases; padres de familia marcharon en la ciudad de Oaxaca para exigir al gobierno del estado el inmediato inicio de clases; mientras, en Huautla de Jiménez, el enfrentamiento entre profesores de las secciones 22, 59 y padres de familia, dejó un saldo de ocho heridos, cuatro por cada bando. En México, la Sección 22 exigió el pago inmediato del bono de inicio de clases, la quincena que no trabajaron y que se cubran en el plantón del DF. (3, 16)
Piden investigar
Informe de Peña
(6)
recursos dados a la Sección 22: Elías Cortés López
Nieto, objetivo y congruente: Rosa Elena Peña
CTM pidió al
gobierno acatar su responsabilidad con la educación
Oaxaca, sin políticas
(4)
(5)
(2)
Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez y Denise Dresser.
www.despertardeoaxaca.com
públicas para las mujeres: Edna Liliana Sánchez
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 4 de septiembre de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Itzel Alonso
Congreso del estado no toma cartas en el asunto La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez
Exigen a Omar Blas Pacheco pago salarial en Santa Lucía del Camino Trabajadores de limpieza y policías del Ayuntamiento aseguraron que el síndico procurador, Omar Blas Pacheco, y regidores aliancistas aún no han dado respuesta a sus demandas
Subdirectora general Rebeca Luna Jiménez María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
A
l menos 100 trabajadores de limpia y policías del ayuntamiento de Santa Lucía del Camino, pararon sus actividades protestando por la falta de pago de sus salarios, ocurrido desde hace varios meses, responsabilizando al síndico procurador, Omar Blas Pacheco, y a los regidores aliancistas. Los inconformes colocaron
La coordinadora estatal de la CNCH, Edna Liliana Sánchez Cortés, lamentó que pese a los 224 casos de feminicidios, el gobierno estatal no emita una alerta de género Rebeca Luna Jiménez
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
La coordinadora estatal de la Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH), Edna Liliana Sánchez Cortés, consideró que el primer desacierto del gobierno actual ha sido la falta de políticas públicas hacia las mujeres. La funcionaria federal aseguró que el gobierno del cambio, se ha negado reiteradamente a emitir una alerta de género, pese a las desapariciones y muertes de mujeres jóvenes, pues ahora suman 224 casos de feminicidios desde el inicio de esta administración gubernamental. Destacó que el gobierno del estado creó una Subprocuraduría de Delitos Contra la Mujer por Razón de Género, el 29 de julio de 2011, encabezada por Iliana Araceli Hernández Gómez, pero la institución hasta el momento no
Los inconformes señalaron que el presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Pedro Cabañas Santamaría, argumenta que él no tiene recursos.
camiones recolectores de basura y patrullas frente a la explanada del palacio municipal en señal de protesta. Por su parte, los policías municipales
suspendieron los recorridos de vigilancia que realizaban en la población, ubicada a tres kilómetros al oriente de la capital oaxaqueña.
Los denunciantes aseguraron que el presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Pedro Cabañas Santamaría, se “lava las manos”, argumentando que los recursos municipales siempre los ha tenido el grupo aliancista. Informaron que el Congreso del estado no ha tomado cartas en el asunto, por la serie de denuncias de ingobernabilidad que se suscitan en el municipio. Destacaron que tanto el munícipe como el síndico procurador mantienen a trabajadores que laboran para ambas autoridades, quienes se encargan de cobrar impuestos municipales en la tesorería del lugar; sin embargo, cuando se trata de rendir cuentas, Cabañas Santamaría y Blas Pacheco se “echan la bolita”. El presidente municipal destacó que la Secretaría de Finanzas no ha entregado de manera imparcial los recursos que les corresponden, pese a que su gestión concluirá dentro de tres meses, por lo que no puede hacer nada para solucionar las demandas de los trabajadores.
Oaxaca, sin políticas públicas para las mujeres: Edna Liliana Sánchez ha resuelto ningún feminicidio, pues la titular sólo pasea acompañada de elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), quienes la escoltan a donde quiera que ella va. Sánchez Cortés informó que por si fuera poco, el Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), sólo atiende a mujeres que mantienen una ideología similar a la del gobierno, sin tomar en cuenta que la violencia de género no tienen partido. Expuso que otros de los desaciertos de la actual administración, es la cancelación del hospital de la mujer, indicando que la única política social establecida hasta el momento, es el apoyo a madres solteras, a quienes se les otorga cuatro mil 500 pesos. El apoyo también es tramitado por mujeres casadas o en unión libre, quienes exigen la entrega de pensión alimenticia a sus concubinos o ex parejas. La coordinadora atiende a 133 de los 400 municipios que comprende el programa de la CNCH, destacando que en la entidad existe alrededor de
Edna Liliana Sánchez Cortés dijo que la Subprocuraduría de Delitos Contra la Mujer por Razón de Género no ha resuelto ningún caso y el IMO elige a quién ayudar.
252 mil personas en condiciones de marginación y pobreza. Una estrangulada más El subprocurador regional de la
mixteca, Víctor Alonso Altamirano, confirmó la muerte de una joven de 19 años, quien fue estrangulada, informando que son 25 casos de feminicidio durante lo que va del año, estableciéndose un total de 224 muertes de mujeres por cuestión de género, durante la administración del gobierno estatal. Según el expediente 1331/ HL/2013, la mujer fue localizada el pasado domingo en el paraje conocido como El Cerrito de la Cruz, de la colonia San Mateo, perteneciente a Huajuapan de León. La víctima fue encontrada con lesiones en cuello y nariz, excoriaciones en brazo derecho, y manchas de sangrado en fosas nasales, incluso había tierra en la boca, rostro y ropa. La PGJE reconoció que han int e gr a do p or lo me nos 44 averiguaciones previas por homicidios de mujeres en lo que va del año, de los cuales 25 entran en la categoría de feminicidios o asesinatos por razón de género.
Miércoles, 4 de septiembre de 2013
AGENDA Mientras los padres de familia exigen el reinicio de las clases, el magisterio exige el pago inmediato de la quincena no trabajada, el bono de inicio de clases y que se paguen en el plantón en el DF Agencia JM/Redacción
N
ahúm Velasco Negrete, presidente municipal de Ánimas Trujano, en compañía de padres de familia, cerraron con cadenas cuatro escuelas, para exigir una mesa de negociación con docentes de la Sección 22 o, en su defecto, impedir su retorno a clases. Los padres de familia advirtieron que, si en un plazo de 24 horas no hay clases, radicalizarán sus protestas con una serie de manifestaciones, ya que dijeron que es inaudito el golpe que docentes dan a escolares por dejar de dar clases. Informaron que las escuelas clausuradas son los jardines de niños Luis Pasteur y Édouard Claparéde, la primaria Valerio Trujano y la secundaria Rafael Ramírez. Por otra parte, padres de familia de la escuela secundaria Moisés Sáenz Garzaexigieronquerepresentantesdel gobierno federal, estatal, municipal y de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, se presenten en la institución para dar soluciones al paro de labores de los profesores de la Sección 22 del SindicatoNacionaldelosTrabajadores de la Educación (SNTE). En un documento que circuló
Por cada profesor en aula, hay un administrativo que revuelve papeles y pone mala cara en las oficinas burocráticas, mientras otra cantidad igual cobra sin trabajar como aviador de la CNTE Redacción
Hasta la semana pasada, la cifra de aviadores en el sector educativo aceptada por el gobernador Gabino Cué en una entrevista televisiva, era de aproximadamente 22 mil comisionados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). En la entrevista con Carlos Loret de Mola, el gobernador manifestó que en total hay en el estado 74 mil profesores
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editora: Itzel Alonso
Padres responsabilizan a Sección 22 de confrontaciones posteriores al paro
Siguen las protestas de padres de familia, pero paro continúa entre los padres de los estudiantes, señalaron que ya no van a permitir que los profesores realicen este tipo de actos y les exigieron que ejecuten sus acciones sindicales fuera del horario de clases de los niños. Demandaron el inicio de las clases de inmediato y que se elabore un calendario para extender el periodo escolar, que se recuperen los contenidos y los planes de estudios, para que así no se tenga una pérdida tan grave. Responsabilizaron al magisterio de cualquier confrontación con los padres de familia por esta situación, pues los profesores señalan a quienes se oponen a sus decisiones, lo que pone en riesgo la seguridad de los padres de familia. Exigen al Ejército suplir a los profesores de la S. 22 En respuesta al mensaje del líder de la Iglesia católica, arzobispo José Luis Chávez Botello, surgió la Coordinadora Estatal de Padres de Familia, para reclamar a los integrantes de la Sección 22 el retorno a las aulas, al cumplirse la tercera semana de paro indefinido. Los integrantes de la coordinadora informaron que ya han afiliado a aproximadamente 80 escuelas, quienes exigen al gobierno estatal y federal la declaratoria de emergencia educacional y de inmediato inicie el ciclo escolar 2013-2014.
para que puedan ser sustituidos por otros más responsables y “lo viable es el Ejército”.
Mientras la Sección 22 acusa que presidentes y priistas los acosan, las autoridades municipales de Ánimas Trujano y padres de familia cerraron con cadenas cuatro escuelas para exigir el regreso a clases o impedir el reingreso de los profesores cuando concluya el paro.
Luisa García Cruz, una de las representantes del frente común, agregó que debido al paro indefinido, suscribieron una carta abierta demandando la presencia del Ejército para que ellos reemplacen a los paristas. Luisa Cruz añadió que exigen a las autoridades levantar actas de abandono de empleo a los paristas,
El magisterio se declara en insurgencia El magisterio aglutinado en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) calificó de traidores a los diputados, se declaró en insurgencia y exige la abrogación de las reformas a los artículos tercero y 73 constitucionales, al tiempo que ratifica que seguirá en la defensa de la educación pública. En un comunicado, la Sección 22 indicó que “desde el momento que sin el debido conocimiento, los diputados traidores aprobaron por consigna las leyes secundarias de la mal llamada reforma educativa, el magisterio nacional se encuentra en insurgencia ante la aprobación de estas iniciativas, planteando acciones contundentes en la capital de nuestro país y en más de 22 estados de la república mexicana donde tiene presencia la CNTE”. Los acuerdos magisteriales En la continuación de la asamblea estatal magisterial permanente, la Sección 22 exigió al gobierno de Gabino Cué el pago inmediato de la quincena transcurrida en pago, ademásdelbonoporreiniciodeclases,
y que los pagadores se apersonen el lugar donde se encuentran los profesores protestando. Amenazaron que si no se cumple esta demanda, ordenarán a sus organizaciones sociales, se sobreentiende que al Frente Único de Lucha y la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, inicien protestas y tomas de oficinas públicas, carreteras y el aeropuerto en el estado de Oaxaca. Entre otros puntos, exigieron la inmediata libertad de los “presos políticos” acusados del secuestro de dos niños oaxaqueños, tres de ellos profesores de la Sección y dos de Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca. En la ciudad de Oaxaca, los normalistas se movilizaron en apoyo a la CNTE y dieron paso libre en la caseta de cobro de Huitzo de la supercarretera a México. En su comunicado, la Sección 22 afirmó que “ante la campaña mediática contra la Sección 22 y la CNTE por parte de las televisoras Televisa y TV Azteca exigimos el alto a la denostación y aclaramos que el objetivo central de esta lucha es la defensa de la educación pública, para que el día de mañana los padres de familia no tengan que mandar a sus hijos a escuelas privadas, como lo quieren los empresarios que ven en la educación pública un negocio remunerable”.
Cobran en el IEEPO más de 22 mil aviadores y 22 mil administrativos afiliados a la Sección 22, mientras otros dos mil integran la Sección 59. Sin embargo, algunos números muestran un panorama diferente. En el segundo informe de gobierno que el gobernador presentó ante la LXI Legislatura local, manifestó que en el periodo escolar 2010-2011, había un total de 68 mil 221 profesores en las escuelas, mientras que durante 20112012, la cifra ascendía a 69 mil 982 docentes. En el periodo de un año, el número de mentores se había incrementado en 1 761 personas. Sin embargo, en el siguiente año lectivo, 2012-2013 la cifra había subido drásticamente, hasta llegar a 74 mil docentes a quienes les paga el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca.
En menos de 12 meses y a diferencia del año anterior, el número de afiliados a la Sección 22 se incrementó en 4 mil 18 docentes. Pero lo peor de la irracionalidad estadística en el gobierno del cambio se observa en los datos que proporciona el Anuario Estadístico 2012, que integran de manera conjunta el gobierno estatal y el Instituto Nacional de Estadísticas, Geografía e Informática (INEGI). Las cifras presentadas son más que dramáticas, porque según el Anuario, el número de profesores frente a grupo en el estado de Oaxaca asciende a un total de 47 mil 709 al inicio del periodo escolar 2010-2011 y, para el siguiente año, llega a 48 mil 169 docentes atendiendo a niños y jóvenes en educación básica, que incluye preescolar, primaria y secundaria.
Según estos datos, en 2012, entre las cifras presentadas en el informe del gobernador ante los diputados oaxaqueños y las presentadas por el propio gobierno y el INEGI, hay 21 mil 813 personas que cumplen funciones no docentes, sino presumiblemente administrativas. Por otra parte, según el registro federal de causantes de personas que cobran en el sector educativo oaxaqueño presentados por la Secretaría de Educación Pública, hay en total 98 mil 432 personas en la nómina educativa oaxaqueña. Eso implica que, además de los más de 22 mil aviadores, el noble presupuesto educativo de Oaxaca también le paga a otras casi 22 mil personas que no tienen trato directo con los alumnos. Casi la mitad del
Según el gobierno del estado y el INEGI, en el ciclo escolar 2011-2012, sólo había en aulas un total de 48 mil 169 profesores, a los faltantes habría que agregarles los 22 mil aviadores con los que se completa la cifra de 98 mil 432 que, según la SEP, están en las nóminas educativas oaxaqueñas. Así se explica la cantidad de marchistas de la Sección 22.
personal reconocido por el gobierno del estado y el INEGI, es personal administrativo. Por cada profesor en aula, hay un administrativo que revuelve papeles y pone mala cara en las oficinas burocráticas, mientras otra cantidad igual cobra sin trabajar como aviador de la CNTE.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 4 de septiembre de 2013
Las reformas estructurales transformarán el futuro del país
Informe de Peña Nieto, objetivo y congruente: Rosa Elena Peña La diputada del grupo parlamentario del PRI, Rosa Elena Peña Flores, destacó que el gobierno federal prioriza reformas estructurales que permitan el desarrollo económico, político y social de México
Agencias
L
a diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura local, Rosa Elena Peña Flores, dijo que el primer
informe de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, fue claro, objetivo y congruente, con cifras alentadoras, principalmente en el rubro de vivienda, donde marcó especial interés para que las familias mexicanas cuenten con un hogar digno y decoroso. Destacó que para hacer efectivo el derecho a una vivienda digna, el gobierno federal emprendió ajustes de fondo en esa materia; además, priorizó las reformas estructurales para lograr la reactivación económica, política y social del país. La legisladora mostró su beneplácito porque “hoy tenemos reglas muy claras, ya no se construirán viviendas lejos de los centros de trabajo, ni con grandes deficiencias en los servicios básicos”. “La nueva política nacional promueve un desarrollo urbano sustentable y sienta las bases para que toda vivienda popular financiada
o subsidiada por el estado, cuente con al menos dos recamaras”. Peña Flores puntualizó que para lograr un país con desarrollo y transformación, son necesarias las reformas estructurales. Abundó que la reforma energética fortalecerá la soberanía nacional, permitirá tener la energía suficiente para que más empresas se instalen en México y genere el mayor número de empleos que los mexicanos necesitan. “Dejemos atrás esos tabúes, donde se piensa que permitir la inversión privada se traduce en privatización, eso es muy lejano a la realidad, porque el presidente Peña Nieto ha sido contundente al mencionar que Petróleos Mexicanos (Pemex) no está en venta, sino necesita inversión para llegar a ser una empresa competitiva y moderna, acorde a las exigencias internacionales”. La diputada del PRI consideró que acciones como éstas, permitirán
Rosa Elena Peña Flores dijo que la creación de viviendas promoverá el desarrollo sustentable, la reforma energética fortalecerá a Pemex, y la financiera permitirá la creación de pequeñas empresas.
convertir al país en potencia energética en beneficio de los mexicanos. Esta reforma permitirá al gobierno celebrar contratos de utilidad compartida y generar más energía, para que amas de casa, emprendedores, y quienes tienen un pequeño y mediano negocio,
paguen menos por la luz y el gas que consumen. Detalló que con la reforma financiera, los mexicanos podrán tener acceso a mayores créditos y más baratos, los que permitirá la creación y reactivación de un mayor número de pequeñas empresas.
Miércoles, 4 de septiembre de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
El gobierno es rehén de la Sección 22
CTM pidió al gobierno acatar su responsabilidad con la educación El secretario del Trabajo de la CTM, Héctor Ruiz García, dijo que si el gobierno no puede gobernar y los profesores no regresan a las escuelas, que renuncien
UABJO dará solución a conflicto del STAUO El rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, dijo que se entablaron diálogos con integrantes de la Preparatoria número Tres, de Huajuapan de León, para conocer la situación
Agencia JM
E
l secretario del Trabajo de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Héctor Ruiz García, hizo un llamado a los profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pidiéndoles acatar su responsabilidad con la educación de los niños en Oaxaca, incluso exigió al gobierno estatal que “si no puede, que se vaya”. Ruiz García pidió a la actual administración corregir los errores en los que ha incurrido, pues tiene responsabilidad en el conflicto que mantiene el magisterio, debido a que “el gobierno del estado los apapachó, pese a que desde hace unos años el SNTE desvirtuó su movimiento”. El secretario de la CTM comentó que está a favor de la reforma educativa, porque la evaluación se debe efectuar a los docentes, pues tienen un compromiso con la educación de la niñez, la cual deben cumplir de la mejor manera. El cetemista lamentó que el
Integrantes de la CNTE denunciaron a diversas personas que han agredido a sus compañeros, responsabilizándolos de su integridad física, como el enfrentamiento de Huautla de Jiménez Rebeca Luna Jiménez
Profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se pronunciaron en contra de las personas que pretenden imponer a otros docentes en sus escuelas, incluso se indignaron contra los padres de familia que afirmaron desconocerlos cuando
Eduardo Martínez Helmes lamentó que por el conflicto interno en la institución, se deje sin clases a los alumnos.
Rebeca Luna Jiménez
Héctor Ruiz García demandó que se apliquen las leyes en caso de que se incurra en ingobernabilidad.
gobierno del estado sea rehén de la Sección 22, por lo que demandó la aplicación de leyes que eviten ingobernabilidad, en caso de que la Coordinadora Nacional de Trabajadores
de la Educación rechace las negociaciones. Expuso que si el “magisterio democrático no razona y se niega a cumplir con su responsabilidad, que
dejen las aulas escolares y se vayan”, de igual manera exhortó al Ejecutivo estatal a realizar la misma acción si no puede gobernar en la ciudad de Oaxaca.
Sección 22 se indignó contra quienes no apoyan al gremio ellos regresen a las instituciones educativas. Los señalamientos ocurrieron horas después del enfrentamiento en Huautla de Jiménez, donde se registró un saldo de al menos ocho lesionados. Los docentes denunciaron al señor Roberto Martínez Benítez, quien se dedica a la venta de libros, por supuestamente agredir y lesionar a sus compañeros que se encuentran de guardiaenunaescueladelacomunidad de Santiago Suchilquitongo, Etla. Acusaron también al señor Pedro Juárez Cruz, de Santiago Juxtlahuaca, en la región Mixteca, por denostar al movimiento,
responsabilizándolo de daños a la integridad física de sus colegas que integran el “movimiento democrático”. Los mentores se quejaron de la represión que efectúan los ciudadanos, por las movilizaciones que ellos efectuaron debido al primer informe de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y el plantón que mantienen. Integrantes de la CNTE protestaron en contra del presidente municipal de Tlalixtac de Cabrera, Baltazar Vásquez Hernández, por promover la toma de escuelas en ese lugar y permitir el ingreso de reporteros a las instituciones. Los profesores se indignaron
Profesores se inconforman porque diversos padres de familia impiden su regreso a las escuelas, pretendiendo imponer a otros docentes.
contra todo aquel que señale sus acciones, tanto padres de familia, funcionarios y ciudadanos de la entidad oaxaqueña, pues consideran que sólo calumnian a su gremio.
El rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, informó que se sostuvo una reunión de trabajo con los integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO), con la finalidad de solucionar los conflictos existentes en la Preparatoria número Tres, de Huajuapan de León; lamentó que por problemas internos de la institución los alumnos se quedaran sin clases. Martínez Helmes expresó que se dialogará con el STAUO para conocer más a fondo la situación, dando respuesta a las demandas que realicen los inconformes. La denuncia de los profesores se debe a que el director de la Preparatoria número Tres, Carlos Manuel Santibáñez Camarillo, conjuntamente con el director de Educación Media Superior, Armando Martínez, despidieron a cuatro catedráticos, lo que incurrió en la violación a los derechos laborales de los trabajadores de base. El secretario general, Taurino Amílcar Sosa Velasco, informó que el gremio exige la renuncia de Santibáñez Camarillo, porque ha hostigado a los docentes, quitándoles horas clase y otorgándoselas a grupos porriles. Las profesoras despedidas son Janet Zavaleta, Noemí Martínez Rojas, Adriana Zacarías y Rocío Ambrocio, a quienes les quitaron horas clase, por lo que el STAUO reclama su reincorporación a la institución educativa en Huajuapan de León.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Miércoles, 4 de septiembre de 2013
Gobierno debe favores a la SNTE
Piden investigar recursos otorgados a la Sección 22 Oaxaca está viviendo un ambiente de violencia y retroceso, el gobierno del cambio pensó que era fácil gobernar Oaxaca y ha engañado a la ciudadanía con sus acciones Águeda Robles
E
l diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura local, Elías Cortés López, comentó que los legisladores de su partido pidieron se investigue el origen de los recursos que otorga el gobierno del estado, como concesión a la Sección 22. “No tenemos certeza de que el financiamiento provenga directamente del Ejecutivo estatal; sin embargo, vemos vehículos oficiales y edificios públicos del gobierno que son utilizados por el magisterio, se observan cosas que antes no se veía”, aseveró el legislador.
La directora de la Escuela de Economía de la UABJO, Aracely Escobar Méndez, dijo que el cronograma de trabajo está establecido por el Comité de Autoevaluación
Agencias
La Facultad de Economía de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), en su modalidad escolarizada, efectuó el examen profesional del alumno Rey David Ortiz Pérez, por lo que es el primero en titularse mediante el sistema escolarizado. A seis meses de haber concluido su plan de estudios, obtuvo el título de licenciado en Economía, con el trabajo de tesis titulado Gasto público y crecimiento económico de México, 1990-2012, cuyo objetivo es explicar la importancia del sector público en una economía. Dicho trabajo estuvo dirigido por
Elías Cortés López afirmó que la actual administración está incumpliendo con los ciudadanos que le otorgaron su voto, pues hasta el momento no hay ni paz ni progreso.
Destacó que el ejemplo más claro se puede observar en el plantón que mantiene la Sección 22 en la Ciudad de México, pues “su estancia es VIP, porque
están ordenados, comen bien y duermen plácidamente”, lo que pone en cuestionamiento la línea de financiamiento que tienen. “Me atrevo a pensar así,
porque los aliados de la actual administración durante su campaña para llegar al poder, fueron precisamente los profesores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), siendo un pago de factura por los votos y compromisos que acordó durante este proceso”, puntualizó el diputado del PRI. Cortés López mencionó que en temas de seguridad, no se puede responsabilizar directamente al Ejecutivo, pero tiene la obligación de garantizar la protección de cualquier ciudadano conjuntamente con organismos en la materia. Comentó que es lamentable que un gobierno que ofertó con su eslogan Unidos por la Paz y el Progreso, no cumpla con lo prometido, pues se vive un ambiente de violencia y retroceso en la entidad, dijo: “El gobierno no puede con el paquete, pensó que era muy fácil gobernar Oaxaca; engañó a los que le dieron el voto de confianza durante el pasado proceso electoral”. El diputado del PRI afirmó que cuando su partido gobernó, el Ejecutivo estatal siempre otorgó el beneficio de la duda a la administración; sin embargo, “hoy vemos que no puede, pues todo se ha convertido en un caos”.
Se tituló el primer alumno por el sistema escolarizado de economía el profesor Juan Porras Chaparro, quien fungió como sinodal dentro del jurado evaluador conformado por el docente Ignacio Sarmiento Sánchez y el doctor Armando Pérez Delgadillo. La directora de la escuela, Aracely Escobar Méndez, se mostró satisfecha con el logro del ex alumno, pues es una acción prioritaria para avanzar en los procesos de consolidación y acreditación, reiterando la necesidad y los beneficios que se obtienen al contar con un programa educativo acreditado. Escobar Méndez dijo que la Licenciatura en Economía inició su proceso de autoevaluación en el mes de abril, de acuerdo al cronograma de trabajo establecido por el Comité de Autoevaluación; la recolección de evidencias de los medios de verificación concluiría durante el mes de agosto. Comentó que dentro de los proyectos a corto plazo, está el desarrollo de actividades
Rey David Ortiz Pérez se tituló con la tesis Gasto público y crecimiento económico de México, 1990-2012, cuyo trabajo estuvo dirigido por el profesor Juan Porras Chaparro.
académicas con docentes de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México, mediante la participación de conferencias, talleres y el impulso a programas de movilidad estudiantil.
La Escuela de Economía dio inicio al ciclo escolar 2013-2014; durante la pasada convocatoria de admisión, ofertó un total de 70 espacios, tanto para el sistema abierto como para el escolarizado.
Los inconformes señalaron que desde hace varios años tienen que comprar el agua a través de pipas, y ahora el organismo no les permite continuar con la excavación.
Conagua canceló trámite para perforación de pozo Habitantes de San Pedro Ixtlahuaca exigieron la reanudación de la solicitud, para que continúen con los trabajos que abastezcan del vital líquido a los habitantes Agencias
Habitantes de cuatro colonias de San Pedro Ixtlahuaca protestaron en las instalaciones del Organismo de Cuenca Pacífico Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para exigir se agilice el trámite que les permita reanudar trabajos de perforación de un pozo profundo de agua potable, para beneficio de los pobladores. El presidente del Comité de Agua Potable de la colonia La Peña, Elpidio Villafañe Hernández, señaló que los pobladores contrataron una constructora para iniciar la perforación de un pozo que pueda abastecer del vital líquido a los habitantes, debido a que desde hace varios años no cuentan con el servicio y tienen que comprar pipas. Indicó que la Conagua no integró debidamente el expediente, por lo que desde hace dos meses les cancelaron la obra, asegurando que la solicitud se reanudaría, pero el trámite ha sido lento, retrasando los trabajos. Expuso que a pesar de cubrir con todos los requisitos solicitados por la Conagua, la institución rezagaba el trámite, por eso acudieron a la dependencia federal a fin de que les autorizaran el oficio de continuación. Después de varias horas, funcionarios del organismo atendieron a los inconformes por lo que las movilizaciones terminaron. Las colonias que participaron en la toma de instalaciones fueron Loma Grande, Ampliación Loma Bonita, El Guayabal y La Peña, pertenecientes a San Pedro Ixtlahuaca.
Miércoles, 4 de septiembre de 2013
ESTADO Estudiantes de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, con sede alterna en la Mixteca, denunciaron que la institución carece de validez oficial
Se quedó con tres millones de pesos en colegiaturas
Defraudó a alumnos la UPAV de Tlaxiaco
T
El director de Tránsito municipal dijo que los dueños de los autobuses no han renovado el parque vehicular, argumentando lo costoso de las unidades Willy Peña/ Corresponsal
Tehuantepec. El director de Tránsito municipal, Armando López Álvarez, dependiente del actual ayuntamiento de Tehuantepec, aseguró que las carencias que padece Tránsito del estado y la falta de un estudio real y fidedigno, han propiciado que las calles se conviertan en
7
Editor: Israel García
Nicolás Cruz García/ Corresponsal
laxiaco. Más de 300 estudiantes de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), institución que funcionaba en la ciudad de Tlaxiaco, denunciaron al rector, Francisco Caballero Vásquez, por haberles robado el dinero de sus colegiaturas y por cometer fraude por más de tres millones de pesos; además, señalaron la falta de validez oficial de la documentación que les expidió. Tras permanecer más de un mes sin clases, estudiantes de Tlaxiaco dieron a conocer que los estudios efectuados en esta institución no cuentan con validez oficial desde hace siete cuatrimestres; además, las colegiaturas fueron desviadas por el actual rector y muchos estudiantes no cuentan con documentos que avalen sus estudios universitarios. Rocío López Cruz, catedrática de la institución, relató que varios alumnos perdieron las becas que les otorgaba el Consejo Nacional de Fomento Educativo, debido a la situación ilegal de la escuela, y que los más de 25 profesores no han recibido sus pagos salariales, siendo que son maltratados constantemente. Álvaro Acevedo López, también profesor de la UPAV, dijo que se hizo mal uso de los recursos de los más de 300 estudiantes de las seis
DESPERTAR DE OAXACA
Catedráticos señalaron que Francisco Caballero Vásquez, rector de la UPAV, no les ha pagado sus salarios y los maltrata constantemente.
carreras de esta institución, la cual funcionaba en San Pedro y San Pablo Teposcolula, y en Tlaxiaco. “El rector hizo mal uso del nombre de esta institución; por ello la UPAV se deslinda, además que la documentación no está en trámite en carreras como psicopedagogía, derecho, educación deportiva, enfermería, administración y criminalística. Muchos jóvenes ya abandonaron la escuela al verse afectados en su economía y estudios. Otros que ya terminaron su carrera, aún no tienen documentos que la acrediten”, dijo. “Hay un desvío de más de tres millones de pesos que hizo el rector. Se habla que hubo fraude en todo el estado de Oaxaca”, refirió. Los profesores señalaron que se trasladaron a la Universidad Autónoma de Veracruz para corroborar el fraude que cometió el rector, subrayando que no se reportaron calificaciones en forma, ni los pagos correspondientes, además que hay una investigación en proceso por posible falsificación de documentos. A su vez, Francisco Caballero Vásquez se deslindó de la situación, dijo que él no desvió ningún recurso y que son sólo acusaciones. Dijo que los estudios de la UPAV son válidos y reconocidos; además, no hay comisión por el delito de fraude, configuración o elementos para integrarlo, porque el acuerdo firmado para expedición de documentos es por generación.
Señalaron uso de carros chatarra en transporte público de Tehuantepec ríos de vehículos, sobre todo durante las horas pico. Indicó que esto deriva en un caos, ante la falta de equipo humano y técnico por parte de la Secretaría de Vialidad y Transporte, aunado a la negligencia y apatía de los dueños del transporte en la ciudad. Agregó que los dueños de los vehículos del transporte público han hecho caso omiso a las peticiones de renovación del parque vehicular, argumentando lo costoso de las unidades. Dijo que la dependencia a su cargo hace lo que puede y exhortó a los propietarios de unidades del servicio público sobre la necesidad de reubicar los paraderos, así como la
Autoridades dijeron que en Tehuantepec circulan cerca de 30 camiones urbanos, la mayoría obsoletos, y ofrecen el servicio a 50 mil pobladores.
renovación del parque vehicular, tanto del transporte urbano como de taxis, motocarros y mototaxis. Explicó que en la ciudad circulan cerca de 30 camiones urbanos, la mayoría chatarras rodantes y obsoletas, quienes ofrecen el servicio a una población cercana a 50 mil habitantes, “este importante número de vehículos del servicio público propicia una gran contaminación ambiental, más si le agregamos los vehículos particulares que crecen día con día”. Dijo que han sostenido reuniones de trabajo con el fin de darle solución al problema; pero la desidia de los permisionarios impide hallar soluciones.
Autoridades de salud efectúan acciones de limpieza y fumigación para eliminar al mosco transmisor del dengue en Loma Bonita.
Inició Jornada de Lucha contra el Dengue en Loma Bonita Los Servicios de Salud de Oaxaca comenzaron el programa que busca contribuir al control epidemiológico del padecimiento en la localidad Agencias
Autoridades sanitarias dieron inicio a la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue en la Escuela Primaria Macedonio Alcalá, en la localidad de Loma Bonita, con el objetivo de contribuir al control epidemiológico del dengue, mediante acciones de promoción a la salud y prevención de la enfermedad, además de actividades de educación para la salud, junto con la difusión y participación social de planteles educativos de nivel básico, medio superior y superior. El médico encargado, Sergio Rodríguez Monroy, expuso que esta acción se efectuará en todo el país, por lo tanto los Servicios de Salud de Oaxaca, el Centro de Salud Urbano y el ayuntamiento de la localidad efectuarán acciones de limpieza y fumigación,paraeliminarloscriaderos del mosco transmisor del dengue en las instituciones educativas, colonias, barrios y comunidades de esta ciudad. El promotor del Centro de Salud Urbano, Raúl López, informó que esta actividad servirá como plataforma de inicio para la conformación de las brigadas de niños contra el dengue, los cuales estarán conformadas por un máximo de ocho niños de nivel preescolar, primaria y secundaria. En el acto estuvieron presentes el profesor Enrique Gaytán Zárate, director de Salud Municipal, en representación del presidente municipal, Felipe Reyes; además de Sergio Rodríguez Monroy, director del Centro de Salud Urbano y Carmen Rodríguez Mota, directora del Hospital de la Comunidad.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 4 de septiembre de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
Senadores del PRD votaron contra la iniciativa
El Senado aprobó Ley General de Servicio Profesional Docente Las comisiones de Educación y Estudios Legislativos de la cámara alta avalaron la ley sin modificación alguna Agencias
E
n menos de una hora, las comisiones de Educación y Estudios Legislativos que dictaminaron la Ley General de Servicio Profesional Docente, la aprobaron por mayoría, tal y como la envío la Cámara de Diputados; es decir, sin modificación alguna. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Acción Nacional (PAN) hicieron diversas reservas, pero la discusión se transfirió para darse en el Pleno del Senado a las 18:00 horas. Los perredistas insistieron en que “el debate debe tomarse tiempo, que los profesores no han sido tomados en cuenta, que esta ley tendrá diversos problemas en su aplicación y que atenta contra los derechos laborales de los docentes”. Sin embargo, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el PAN, así como el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) aprobaron la minuta como la envió la Cámara de Diputados y, con el voto en contra del PRD. Al iniciar los trabajos de análisis, el presidente de la Comisión de Educación, el panista Juan Carlos Romero Hicks, dijo que había quórum, que iniciaría su discusión, y en
IFAI ordenó a la paraestatal informar transacciones en estaciones de servicio, con clientes contractuales y de autoconsumo, como de distribuidores
La presidencia del Consejo Rector del pacto cambiará cada mes entre líderes del PRI, PAN y PRD, tocándole el turno a César Camacho.
Camacho, nuevo presidente del Consejo Rector del pacto
Legisladores del PRI, PAN y PVEM unieron sus votos para aprobar la minuta, tal y como la envió la Cámara de Diputados al Senado.
su caso, la aprobación del dictamen. Romero Hicks explicó que hace dos días se les turnó la minuta y de inmediato se hizo turno para que cada uno
hay reservas del PRD y del PAN, las cuales no vamos a inhibir para que se discutan, pero pido que éstas se turnen al Pleno”.
Pemex informará sobre ventas de combustible en cada estado
Notimex
El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) instruyó a Petróleos Mexicanos (Pemex) Refinación dar a conocer el volumen de ventas de gasolina y diésel en cada estado del país, de 2003 a 2012. En un comunicado, el IFAI señaló que las ventas deberán referirse a los diversos compradores como
de los integrantes pudiera revisarla. Romero Hicks señaló que el Senado “asumirá la minuta de la Cámara de Diputados, aunque entiendo que
Pemex Refinación deberá dar a conocer el volumen de ventas de gasolina y diésel en cada estado del país, en el periodo de 2003 a 2012.
estaciones de servicio, clientes contractuales y de autoconsumo, así como de distribuidores, entre otros. Al resolver un recurso de revisión de un particular que solicitó dicha información, indicó que en respuesta el sujeto obligado, le entregó cuatro relaciones que contienen las ventas internas en miles de barriles diarios, de 2003-2012, de gasolina magna, premium, diésel y turbosina, en cada Terminal del Almacenamiento y Reparto (TAR). El particular dijo que Pemex Refinación no entregó la información con el volumen de ventas de los combustibles, por entidad federativa. En el análisis jurídico del caso,
se expresó que el sujeto obligado no agotó el procedimiento de búsqueda, toda vez que no turnó la solicitud a todas las unidades administrativas competentes para conocer la información. A su vez, el demandante manifestó que Pemex Refinación está en posibilidad de contar con la documentación requerida al nivel de detalle. El IFAI aprobó la propuesta de revocar la respuesta e instruir a Pemex Refinación para que haga una búsqueda exhaustiva de la información, en la que no podrá omitir las unidades administrativas competentes.
El líder nacional del PRI asumió la presidencia temporal del órgano, la cual dirigía el perredista Jesús Zambrano Agencias
César Camacho Quiroz, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), asumió la presidencia temporal del Consejo Rector del Pacto por México, que estaba en manos del perredista Jesús Zambrano. El partido tricolor informó lo anterior en un comunicado; además, señaló que este mecanismo de concertación política ha dado sobradas muestras de su eficacia, por lo que en la etapa vigente mantendrá el ritmo y la intensidad hasta ahora alcanzada, en estrecha comunicación con legisladores de todos los partidos políticos, para avanzar en el cumplimiento de los compromisos acordados. Es importante recordar que la presidencia del Consejo Rector del Pacto por México cambiará cada mes, de manera alternada, entre los dirigentes del PRI, Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD). En la actualidad los integrantes del Consejo Rector trabajan en la elaboración de la reforma política.
Miércoles, 4 de septiembre de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
A
REY MORALES Y AL DIPUTADO BON ICE NO LES GUSTÓ INFORME DE PEÑA. Preocupado ha de estar a estas alturas el presidente de México, Enrique Peña Nieto, porque al líder estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Oaxaca, Rey Morales Sánchez, y al presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, Alejandro López Jarquín, alias el Bon Ice, no les gustó su primer informe. Ignorantes como son ambos políticos, ni siquiera lo leyeron o escucharon, pero opinaron ante los medios de comunicación y, lógico, dijeron puras boberías. El peor de ellos y quien mostró su total ignorancia en temas importantes fue el diputado Bon Ice, quien se enredó tanto en sus declaraciones que acabó hablando mal del Ejército mexicano. La cosa era hablar, aunque fueran puras estupideces, pero así son casi todos los perredistas, ignorantes y, bueno, siempre dicen babosadas. Seguramente Peña Nieto los va a llamar uno de estos años para tratar de convencerlos de que cambien de opinión respecto a lo que hizo en su primer año. Ojalá y no se hagan del rogar. SENADO DA TIRO DE GRACIA A LA CNTE Y A SECCIÓN 22. Con la aprobación de la Ley General del Servicio Profesional Docente por parte del Senado de la República, le dieron el tiro de gracia a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y a su sección más combativa, la 22. Era la ley más cuestionada por la CNTE y por la que se decretó el paro indefinido de labores en dos estados del país, pero “palo dado ya ni Dios lo quita”. Primero fueron los diputados y ayer los senadores. Hoy seguramente tendrán que regresar a Oaxaca los más de 20 mil profesores que todavía andan por el Distrito Federal. Ya no tiene ningún caso hacerle al valiente, la paliza que les dieron los legisladores federales fue de pronóstico reservado. Les falló su estrategia, que en Michoacán y Oaxaca siempre les había dado resultados, pero bueno, tienen un plan B y lo pondrán en práctica en ambos estados, hasta que los padres de familia exploten y los pongan en su lugar, como en Mitla. El borrachales que dirige la Sección 22 del CNTE, un tal Rubén Núñez Ginés, aseguró ayer que no se regresarán a Oaxaca hasta que les den “respuestas contundentes”, o sea, ni cuenta se ha dado que ya no les van a dar nada, más que para su pasaje de regreso. El problema lo van a tener los profesores en Oaxaca si hoy o mañana no regresan a sus escuelas. Los padres de familia están que echan humo por la falta de clases para sus hijos, les van a poner una regañada y los van a condicionar de tal manera
que en su vida se van a volver a ir a un paro indefinido de labores. Se aventaron 12 días sin trabajar y probablemente se lleven los 15, pero, no más. Sería un suicidio tratar de quedarse más tiempo en el DF, nadie lo entendería. Fue todo. No hay más. Ojalá recapaciten, no se declaren en rebeldía y no traten de ignorar las bondades de la reforma educativa que van a favor de la niñez oaxaqueña; ojalá y no se les ocurra hacerla a un lado, porque seríamos el único estado del país y nos quedaríamos como estamos, con malos docentes, incapaces de evaluarse para mejorar y con suficientes paros como para condenar a la niñez oaxaqueña a la ignorancia de por vida. Ojalá y no se desquiten con nuestros hijos por la derrota sufrida en el DF, sería muy lamentable para todos. SEGEGO, HASTA EL ÚLTIMO MOMENTO CON LOS PROFESORES DE OAXACA. Si alguien se solidarizó con la lucha del magisterio oaxaqueño en el DF, fue el secretario general de Gobierno, don Alfonso Gómez Sandoval, quien no los dejó solos ni un sólo día en las mesas de negociaciones con el gobierno federal y legisladores federales. Estuvo siempre a su lado, apoyándolos en sus propuestas, para que fueran tomadas en cuenta, muchas de ellas se lograron establecer en las leyes secundarias. Eran las indicaciones del gobernador del estado: apoyar con todo lo que los docentes de Oaxaca exigían. Gabino promocionó muchas de las iniciativas magisteriales ante los diputados federales y ante los senadores. Mucho antes del paro indefinido de labores, Alfonso Gómez Sandoval conocía el proyecto, y por eso, en las mesas de negociaciones donde se escucharon las propuestas de la CNTE, ahí estaba la representación oficial del gobierno del estado. Fueron 12 días de intenso trabajo por parte de la Segego para hacer oír la voz de los mentores oaxaqueños, una titánica tarea ante el poder de las cámaras, las que al final aprobaron las reformas con algunas propuestas de los profesores oaxaqueños, no todas las que hubieran querido, pero sí varias. Ningún docente de Oaxaca puede cuestionar el apoyo que les brindó el gobierno del estado a través de Gabino y su secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval; si lo hicieran pecarían de malagradecidos. PAN PIDE SE INVESTIGUE FINANCIAMIENTO DE LA CNTE. YA PARA QUÉ. Muy tarde se le ocurrió al Partido Acción Nacional (PAN) exigir a la Secretaría de Gobernación (Segob) que investigara el financiamiento que tuvo la CNTE para su plantón de 12 días en el DF. Según sus cuentas, el plantón magisterial tuvo un cos-
to de 10 millones de pesos diarios, lo que resultaría a 12 días del mismo una cantidad estratosférica, o sea, 120 millones de pesos, para no lograr prácticamente nada. Quién se los dio y por qué, fue la pregunta que se hicieron los panistas; lógico, con un poco de jiribilla para tratar de hacer parecer al gobierno de Oaxaca como uno de sus padrinos, sobre todo por la casa que José Murat les dio en comodato a los de la CNTE, en el DF, casa que antes de eso era ocupada por la representación del gobierno de Oaxaca en el Distrito Federal. Lógico, el Gabino no tiene ninguna culpa en eso, pero como la cosa es fregar, pues se la atribuyeron. Lo más que se sabe al respecto, es que los profesores pagan sus propios gastos, o sea, unos 100 pesos diarios si duermen en una casa de campaña, y 500 si todos buscan un hotel barato, que en el centro de la capital hay muchos. Les llamó la atención que todos llevaran casas de campaña de buenas marcas, querían que los profesores durmieran bajo lonas o plásticos para que les creyeran. Después de 30 años de lucha han ido comprando sus cositas para estar lo mejor posible, sobre todo en el DF, donde en estos meses llueve todos los días. Sólo por esas cosas a los del PAN se les hizo fácil sospechar sobre financiamientos oscuros al plantón magisterial. Lógico, nadie va a investigar nada, porque ya lo saben. HASTA HAY EN OAXACA UNA NUEVA COORDINADORA DE PADRES DE FAMILIA. No es para menos, 13 días sin clases, contando el de hoy, ya son para preocuparse. Por eso, los padres de familia han decidido organizarse en una nueva coordinadora que los represente, para dar la lucha contra los profesores faltistas. Todo por la buena, dicen, nada por la fuerza de la violencia. Quieren que se acate la ley únicamente, o sea, que se levanten actas de abandono de empleo como con cualquier trabajador que falta a sus labores, y que se les hagan los descuentos correspondientes. Nada del otro mundo como se ve, pero que en Oaxaca, hasta ayer, era prácticamente imposible; eso es para todos los trabajadores, no para los profesores. Los 30 años de lucha sindical les han dado ese derecho, o sea, a ser impunes ante la Ley Federal del Trabajo. Que cobren sin trabajar es otra de sus canonjías que nadie les va a quitar con la reforma educativa. Que hereden las plazas o que las vendan, menos. Así que, con todo, ya hay dos grupos organizados de padres de familia, el otro es la Asociación Estatal de Padres de Familia, que desde hace ya más de una década dirige un tal Efraín Morales. YA SE EMPEZARON A DAR HASTA CON LA CUBETA. Tenía que ser. Apenas es el principio, pero el lunes pasa-
do, los ánimos se calentaron en una agencia municipal de Huautla de Jiménez, allá en la Cañada, donde padres de familia se liaron a golpes al apoyar a una de las dos secciones sindicales del magisterio. Unos apoyaban a los de la Sección 22 y otros a los de la Sección 59. Resultado final: ocho lesionados, cuatro y cuatro, para que no se quejen. Ambos grupos ya se quejaron ante las autoridades que seguramente no sabrán qué hacer para evitar males mayores. Y eso que los mentores todavía no llegan. En los pueblos no entienden muchas cosas, pero les encanta echar pleito, y si hay sangre mejor. Así que el gobierno tendrá que trabajar muy duro en este aspecto, de lo contrario las cosas se van a poner peor que en las elecciones municipales, en donde hasta se matan por sus partidos. Ojalá y en las escuelas de la capital, los padres de familia sean más razonables y actúen con más cortesía que en los pueblos, y que lleguen con los profesores faltistas a buenos acuerdos. QUE NO TIENEN CÓMO AUDITAR A 570 MUNICIPIOS. A la Auditoría Superior del Estado (ASE) se le hace imposible auditar a los 570 municipios del estado, ya que no cuentan ni con el personal ni con el tiempo necesario para hacerlo cada año, así que mejor escogen a los que más quejas tienen en contra por desfalco de fondos municipales. Casi siempre son los mismos, dicen. Este año apenas llevan 75, así que el resto ya la libró, sus cuentas públicas nadie las va a revisar, por más que hayan hecho mal uso de los recursos. La ASE es el organismo que los investiga y entrega sus informes al Congreso del estado para que apruebe o no, las cuentas públicas municipales, las cuales están plagadas de irregularidades que a nadie le da tiempo revisar a fondo. Sin presupuesto ni personal, la ASE hace lo que puede en este aspecto; no tiene la capacidad necesaria para hacer su trabajo, y así, cientos de presidentes municipales pueden hacer de las suyas, sin que nadie les haga escándalo. Igual está la Contraloría del estado, no puede con tanta chamba. Por eso los funcionarios públicos hacen de las suyas, total, nadie los va a auditar. Mucho de nuestro presupuesto va a parar a cuentas bancarias personales, en lugar de utilizarse para beneficio de Oaxaca. La corrupción municipal se da más en los municipios que se rigen por partidos políticos que en los municipios que se rigen por usos y costumbres, y es que en éstos, los pueblos son la máxima autoridad y si los descubren hasta pueden lincharlos, algo que no ocurre en los municipios que se rigen por partidos políticos; en éstos nadie cuestiona ni vigila a sus autoridades municipales. Por eso todos salen millonarios.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 4 de septiembre de 2013
OPINIÓN Columna invitada Denise Dresser
Mientras los maestros marchan -E
n promedio, considerando las prestaciones y el sueldo, los profesores de México reciben el equivalente a 513.6 días de sueldo por 200 días efectivos de trabajo. -Muchos mexicanos siguen defendiendo concesiones indefendibles, como lo son el “derecho adquirido” de vender, heredar, o intercambiar una plaza de profesor por favores sexual es. -Sigue sin reformarse una escuela pública en la que se aprende poco de ciencia, pero se aprende mucho de simulación; se aprende poco de álgebra, pero se aprende mucho de cumplimientos mediocres, negociaciones injustas y beneficios extra-legales. -Persisten prácticas claramente ilegales como los cobros de profesor en dos entidades federativas, las secretarias con plazas de profesor, los prestanombres que eluden los concursos nacionales, el manejo discrecional de plazas y la colonización de dependencias por “comisionados” que obstaculizan cualquier cambio de fondo. -Hay casi 4 000 docentes en servicio que no deberían estar dentro del sistema educativo y no es posible separarlos del cargo. -Persiste un modelo de movilización política en el cual el profesor no es un profesional digno, sino un peón de apoyos políticos. -Más del 90 por ciento de los recursos federales destinados a la educación se utilizan para pagar la nómina magisterial y para cubrir las demandas financieras del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). -Continúan los pagos indebidos con recursos del Fondo de Aportaciones a la Educación Básica a trabajadores “comisionados” al sindicato y esta irregularidad se presenta en 25 estados. -56 por ciento de los mexicanos evaluados por la prueba PISA – la mejor métrica comparativa a nivel internacional – se ubican entre los niveles 0 y 1, sin las capacidades mínimas para enfrentar un mundo meritocrático, competitivo, y globalizado. -Seis de cada 10 alumnos no concluyen secundaria con conocimientos básicos de matemáticas. Cuatro de cada 10 tampoco los obtienen en español. -La escolaridad promedio es tan sólo de 8.7 años, lo cual equivale a
tan sólo a segundo de secundaria y es razón fundacional de nuestro rezago como país. -43 por ciento de la población de quince años o más no cuenta con una educación básica completa. -La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación quiere perpetuar el alcance de sus canonjías y nadie en el gobierno —federal o del DF— tiene la audacia para acotarlas. -Sigue persistiendo un sistema educativo que cuesta mucho pero rinde poco, sobre todo cuando se le compara con otros países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. -De cada 100 estudiantes que ingresan a la primaria, sólo 68 completa la educación básica y sólo 35 termina la primaria. -Sólo 8.5 por ciento de la población cuenta con una licenciatura. -Sólo 3 por ciento de la población indígena completa al menos un año de universidad. -Sólo una de cada cinco mujeres indígenas entre los quince y los veinticuatro años sigue estudiando. -La población sigue conformándose con escuelas pobres, para pobres, canalizadoras de mexicanos de segunda, que premian clientelas en lugar de construir ciudadanos. -En el tema educativo, México continúa parapetado detrás de las excusas y el miedo y la tibieza y la renuencia de tantos a pagar costos políticos. -El gasto educativo del país sufre debido a una multitud de acciones irregulares y omisiones arbitrarias, que el reporte más reciente de Mexicanos Primero —(Mal) Gasto: Estado de la Educación en México 2013— tipifica como corrupción, despilfarro e ineficiencia. -Si los procesos actuales de financiamiento educativo siguen distorsionados, aumentar lo que se gasta en educación no va a acelerar la equidad, sino promover más captura de rentas. -El sector magisterial ha demostrado que puede usar eficazmente su capacidad de movilización para obtener lo que quiere, sin que eso produzca un costo como la pérdida del trabajo. -A pesar de la reforma educativa, el “éxito” de la CNTE demuestra que sigue vivo un sistema de cotos reservados y sindicatos apapachados y acuerdos políticos arraigados.
Indicador Político Carlos Ramírez
C
NTE: Paros dañan la calidad educativa. Dos datos ilustran cómo la lucha política de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y eje de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación ha dañado irreversiblemente la educación en Oaxaca: • De 2006 a 2012, en acumulación de días de clases suspendidos por paros, en Oaxaca se perdió un año escolar que consta 210 días. Sólo en la crisis de 2006, el paro magisterial duró 163 días, de los cuales 53 fueron días de clases suspendidas. • De acuerdo con la prueba Enlace, el nivel de desempeño insuficiente de un niño oaxaqueño de primaria en matemáticas es de 41.3 % sobre el total, contra 16.5 % a nivel nacional, de 22.6 % en geografía contra 12.4 % nacional y de 40 % en lectura, contra 15.6 % nacional. A nivel de excelencia, el nivel oaxaqueño es de 1.6 % en matemáticas, contra 11.1 % nacional; 0.2 % en geografía, contra 4 % nacional y 0.7 % en lectura contra 9 % nacional. En todos los 210 días de un año escolar sin clases dadas por paros, los profesores lograron el pago íntegro de su salario, sus prestaciones, bonos y beneficios. En contraposición, los niños perdieron días de clases. Lo grave es que los paros del segundo semestre del año pasado y las tres semanas ―quince días― de paro del ciclo escolar 2013-2014 (del 19 de agosto pasado al próximo viernes seis de septiembre, cuando menos) y la decisión de los docentes de mantener indefinidas la suspensión de clases, hacen prever que ese año escolar perdido por acumulación de clases suspendidas nunca se va a recuperar y se encaminan a perder otro año escolar por los paros constantes. Para recuperar un año escolar, se requeriría una ampliación de mínimo un día por cada una de las 39 semanas de clase, lo que llevaría a la necesidad de esperar recuperar el año perdido en seis años, si se agregara el sábado como día de clase recuperada, pero con la condición de que nunca se suspendieran las clases con más paros por razones políticas. Pero como existe una imposibilidad práctica de aumentar un día más a la semana de cinco días de clase, entonces los niños oaxaqueños tendrán que cargar hasta ahora con un año perdido de clases, por los paros de la Sección 22. Y un año escolar significa que los niños llegarán a los siguientes niveles educativos con un faltante vital en su preparación. A pesar de todas las quejas, la Sección 22 de Oaxaca ha ignorado su responsabilidad educativa y moral en la pérdida de un año escolar completo en la educación de los niños. Una investigación realizada por el sitio oaxaqueño www. pagina3.mx sobre los días-educación perdidos, reveló que en los dos primeros años del gobierno aliancista de Gabino Cué Monteagudo (que ganó la elección de 2010 con la alianza de la Sección 22 y compromisos hasta ahora secretos entre ambos), los profesores pararon clases nueve días en 2011 y trece en 2012. En el ciclo 2013, con el aviso de paro indefinido anunciado, esta semana la Sección 22 sumará quince días de clases no dadas, el siete por ciento de días del calendario escolar. Eso sí, en su asamblea de antier, lunes dos de septiembre, la 22 le exigió oficialmente al gobernador Cué Monteagudo el pago de la quincena retenida y el bono correspondiente a “desempeño educativo”, pero con la condición de que los cheques fueran entregados en el plantón del zócalo de la Ciudad de México. Si no les pagan, la Sección 22 amenazó con reactivar la movilización magisterial con “las organizaciones sociales en el estado de Oaxaca”, para presionar al gobernador Cué Monteagudo y libere los cheques quincenales por salarios devengados sin dar clases y sin cumplir con el contrato colectivo de trabajo que establece la relación clases-salarios. Así, la prioridad de la Sección 22 es el salario, aunque no lo trabajen por paros y pongan sus beneficios privados por encima del derecho social y constitucional de los niños a la educación.
Miércoles, 4 de septiembre de 2013
SE VENDE CASA
DE 2 PLANTAS
5 RECAMARAS CON BAÑOS COMPLETOS, COCINETAS ÁREA PARA LAVAR ROPA 2 LOCALES COMERCIALES CON SU BAÑO C/U SALA COMEDOR COCINA COCHERA
UBICACIÓN AV. SÍMBOLOS PATRIOS #311 A UNA CUADRA DEL ENTRONQUE A PERIFÉRICO INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 129 55 69 O 51 11 6 59 CON EL SR. EDUARDO ANDRADE
CARTELERA OAXACA Vigencia del 30 de agosto al 6 de septiembrede 2013
CLASIFICADOS
TÍTULO DE LA PELÍCULA
1 2 3 4 5 6 7 8 8 9 10 11 11 12 13 13 13 13 14 14
CHICAS ARMADAS Y PELIGROSAS CAZADORES DE SOMBRAS: CIUDAD DE HUESOS LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE CAZADORES DE SOMBRAS: CIUDAD DE HUESOS CHICAS ARMADAS Y PELIGROSAS EL CONJURO TLATELOLCO, VERANO DEL 68 ONE DIRECTION: ASI SOMOS ONE DIRECTION: ASI SOMOS SON COMO NIÑOS 2 EL CONJURO SCARY MOVIE “EL MAL YA VIENE” SANGRE, SUDOR Y GLORIA EL CONJURO MI VILLANO FAVORITO 2 PITUFOS 2 PERCY JACKSON, EL MAR DE LOS MOUNSTRUOS PITUFOS SON COMO NIÑOS 2 WOLVERINE INMORTAL
IDIOMA HORARIOS VIE, SAB Y DOM
SUBT SUBT SUBT ESP SUBT ESP ESP SUBT SUBT ESP SUBT SUBT SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP SUBT ESP
11:30 14:00 16:30 19:05 21:35 12:00 14:40 17:20 20:00 22:40 12:50 15:10 17:45 20:15 22:35 11:00 13:40 16:20 19:00 21:40 12:15 14:45 17:15 19:45 22:15 12:35 15:00 17:25 19:50 22:10 12:55 15:15 17:35 19:50 22:05 13:55 18:05 20:10 22:20 11:50 16:00 12:20 14:30 16:45 18:55 21:10 11:20 13:45 16:10 18:35 21:00 12:30 14:25 18:55 16:20 20:50 11:55 14:15 16:40 19:10 21:30 13:35 15:40 11:25 20:05 22:25 17:45 11:10 13:20 15:30 17:40 19:55
HORARIOS LUN, MAR, MIE, JUE CLASIFICACIÓN 13:20 14:00 16:40 19:05 21:30 B15 13:50 16:30 19:10 21:50 B 13:35 16:00 18:25 20:45 B 13:00 15:40 18:20 20:55 B 15:00 17:30 20:00 22:25 B15 13:30 15:50 18:10 20:30 B15 14:45 17:10 19:30 21:45 B15 15:45 19:55 22:00 A 13:40 17:50 A 13:55 16:10 18:30 20:40 B 14:15 16:45 19:15 21:40 B15 14:50 16:50 B15 18:50 21:25 B15 15:05 17:25 19:45 22:10 B15 16:35 18:40 AA 14:20 A 20:50 B A 14:40 17:00 19:20 B 21:35 B
11
Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter
Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88
Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.
Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30
Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado
Plaza Bella
B15
A
A
SALA
DESPERTAR DE OAXACA
AA
B B15
A B
B15 AA
B
B
B B15 B15 B
EL CONJURO ESP (ILOCK S11) Sab y Dom 11:30, 13:50, 16:10, 18:30, 20:50 Lun a Vie 13:50, 16:10, 18:30, 20:50 ONE DIRECTION DIG ASI SOMOS Sab y Dom 11:00, 15:00, 19:00 Lun a Vie 15:00, 19:00 ONE DIRECTION DIG 3D ASI SOMOS Sab y Dom 13:00, 17:00, 21:00 Lun a Vie 13:00, 17:00, 21:00 LOS PITUFOS 2 Sab y Dom 12:25, 14:40, 16:55, 19:10, 21:25 Lun a Vie 14:40, 16:55, 19:10, 21:25 PERCY JACKSON 2 ESP Sab y Dom 13:10, 15:25 Lun a Vie 13:10, 15:25 EL CONJURO ING Sab y Dom 17:40, 20:00, 22:20 Lun a Vie 17:40, 20:00, 22:20 CANELA DIG Sab y Dom 12:15 Lun a Vie 14:25
CAZADORES DE SOMBRAS DIG ESP Sab y Dom 14:25, 17:05, 19:45, 22:25 Lun a Vie 17:05, 19:45, 22:25 TLATELOLCO Sab y Dom 16:25, 18:40, 20:55 Lun a Vie 16:25, 18:40, 20:55 MI VILLANO FAVORITO 2 Sab y Dom 12:10, 14:20 Lun a Vie 14:20 LOS ILUSIONISTAS Sab y Dom 11:40, 14:10, 16:30, 18:50, 21:10 Lun a Vie 14:10, 16:30, 18:50, 21:10 SCARY MOVIE 5 DIG Sab y Dom 14:00, 18:35 Lun a Vie 14:00, 18:35 CAZADORES DE SOMBRAS DIG ESP Sab y Dom 11:20, 15:55, 20:35 Lun a Vie 15:55, 20:35 EL CONJURO ESP Sab y Dom 12:40, 15:00, 17:20, 19:40, 22:00 Lun a Vie 15:00, 17:20, 19:40, 22:00 ARMADAS Y PELIGROSAS Sab y Dom 11:10, 13:30, 15:50, 18:10, 20:30 Lun a Vie 13:30, 15:50, 18:10, 20:30 SON COMO NIÑOS 2 ESP Sab y Dom 13:05, 15:10, 17:25, 19:30, 21:40 Lun a Vie 13:05, 15:10, 17:25, 19:30, 21:40
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Miércoles, 4 de septiembre de 2013
Es la historia de una alienígena que viaja por Escocia
Cinta de Johansson
fue abucheada en
festival italiano
La crítica del Festival de Cine de Venecia rechazó el reciente filme que protagonizó la actriz estadounidense, que se llama Under the skin
La cinta de Scarlett Johansson fue criticada por su guión con poco sentido, una interpretación vacía y una dirección sin personalidad.
Agencias
L
a nueva película de Scarlett Johansson, Under The Skin, fue la primera cinta que provocó rechazo en la crítica del Festival de Cine de Venecia, Italia. La producción de Jonathan Glazer postuló para obtener el León de Oro, el máximo premio de la competencia, a la historia de una alienígena que viaja por Escocia. En el filme, el personaje de Johansson se dedica a observar y matar personas, con muy pocos diálogos y una narración marcada por la distancia y la frialdad. El rechazo de los espe-
Familiares anunciaron sobre el fallecimiento del locutor y periodista en un hospital de Houston, Texas, sin que se especificara la causa Agencias
El locutor y periodista mexicano, Pedro Ferriz Santa Cruz, con más de seis décadas de carrera en los medios de comunicación de México, falleció a los 92 años, en Houston, Texas.
cialistas se debió a que el guión tenía poco sentido, además de una interpretación actoral vacía y una dirección sin personalidad. La trama de la película se centra en una criatura alienígena que se mete en el cuerpo de una mujer para hacer un recorrido por Escocia. Una vez instalada en su nuevo cuerpo se dedica a atraer hombres para matarlos, al tiempo que observa sin mucho interés la vida de los humanos. Por su parte, los especialistas destacaron las imágenes naturalistas del recorrido que hace la alienígena, las cuales contrastan con algunos escenarios futuristas en los que se desarrolla el filme.
Falleció Pedro Ferriz Santa Cruz El hijo del periodista, Pedro Ferriz de Con, dio a conocer la noticia en su cuenta de Twitter, donde escribió: “Les dejo un mensaje de amor profundo. Mi padre ha muerto. Se apaga una gran voz: muere Pedro Ferriz Santa Cruz. Hombre culto, con hondo sentido de la vida”. El pasado jueves, su hijo, Ferriz de Con, viajó a Estados Unidos para acompañar a su padre, internado en un hospital texano por problemas de salud que aún no se han especificado. El periodista nació el 17 de marzo de 1921, en Piedras Negras, Coahuila, y estudió parcialmente la Licenciatura en Historia Mexicana, en la Universidad Nacional Autónoma de
Pedro Ferriz Santa Cruz se hizo famoso por La Pregunta de los 64 mil pesos, programa de concursos sobre preguntas científicas y culturales.
México, siendo uno de los pioneros de la televisión mexicana, como en La Pregunta de los 64 mil pesos, programa de concursos sobre pre-
guntas científicas y culturales, y Un mundo nos vigila, el primer programa dedicado a la investigación de la ufología en México.
Luis Miguel rompió récords de presentaciones con 60 conciertos que ofreció en el norte y sur del continente americano.
Luis Miguel anunció shows en Sudamérica El Sol visitará más de 10 ciudades de Estados Unidos, además de Perú, Venezuela y Colombia, en su gira The Hits Tour 2012-2013 Agencias
Tras romper récords en 60 conciertos en el norte y sur de América, el cantante mexicano Luis Miguel dio a conocer nuevas fechas en su gira The Hits Tour 2012-2013. El Sol retomará su gira para visitar más de 10 ciudades en Estados Unidos; además dará shows en Perú, Venezuela y Colombia, según informó a través de un comunicado de prensa. A su vez, por séptimo año consecutivo se presentará en The Colosseum, en el Caesars Palace, de Las Vegas, Nevada, para celebrar la Independencia de México, del 13 al 15 de septiembre próximos. Posteriormente, se presentará en Temecula, California, el 17 de septiembre, luego, el 18 en Bakersfield, el 19 en Tucson, Arizona, el 20 en Indio, el 21 en Reno, Nueva York, el 24 en Grand Praire, Texas, y el 25 de septiembre en Austin. En Lima, Perú, se presentará el siete de noviembre, el nueve en Caracas, Venezuela, el 10 en Valencia y el 12 en Maracaibo. El Sol cerrará la gira en Colombia, presentándose el 14 de noviembre en Bogotá, el 15 en Medellín y el 16 en Barranquilla.
Miércoles, 4 de septiembre de 2013
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
El fin es ofrecer las 15 carreras del calendario
Óvalo de Aguascalientes
será sede de NASCAR La fecha 13 de la NASCAR Toyota Series se llevará a cabo el 12 y 13 de octubre, ante la cancelación de la carrera Chihuahua 240 Agencias
A
nte la notificación emitida por el Autódromo El Dorado Speedway en torno a la cancelación de la carrera Chihuahua 240, NASCAR (Por sus siglas en inglés, National Association for Stock Car Auto Racing) Toyota Series y Operadora de Centros de Espectáculos, S. A., de C. V (OCESA) hicieron las siguientes modificaciones al calendario para
La gran final de la NASCAR Toyota Series se celebrará el nueve y 10 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
no afectar los compromisos de la temporada. La fecha 13 se llevará a cabo el
12 y 13 de octubre en el Óvalo de Aguascalientes, mientras que el 26 y 27 de octubre la ciudad de Tuxtla
Gutiérrez recibirá la NASCAR Toyota Series, en la fecha 14, la penúltima de la temporada, en el
Súper Óvalo Chiapas. A su vez, la gran final se mantendrá el nueve y 10 de noviembre en la Ciudad de México dentro del Autódromo Hermanos Rodríguez. El fin es celebrar las 15 carreras de la temporada 2013 en tiempo y forma. NASCAR visitará por segunda vez en el año la ciudad de Puebla, el siete y ocho de septiembre, para desarrollar la fecha 12 de la temporada y la segunda ronda del Desafío 2013, en el Autódromo Miguel E. Abed. Ésta será la ocasión número 17 en que el campeonato visitará la capital poblana, donde el máximo ganador de esta sede es Rogelio López con cuatro victorias, seguido de Rafael Martínez, con tres, y Homero Richards, con dos ganados; estos dos últimos pilotos protagonizarán una batalla para conquistar el título 2013.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES Lograrás comunicarte con los demás de una forma más profunda, debido a que has adquirido mayor madurez y experiencia. La amabilidad será la llave que te abrirá todas las puertas. En estos días tu encanto y seducción te hará irresistible.
TAURO Po r e l m o m e n to te d e d i c a r á s exclusivamente a satisfacer tus necesidades. Pero pronto tendrás que darle todo tu tiempo a los asuntos laborales; más vale que lo hagas de buena gana y con diplomacia para no atraerte conflictos.
GÉMINIS Sentirás que el dinero se te escapa de las manos; sin embargo, los compromisos económicos continuarán y tendrás que meterle más ganas y disciplina a tu trabajo o actividad. Estás a punto de alcanzar una meta que te habías puesto.
bienestar.
CÁNCER Te sentirás muy bien, ya no te hace falta nada más para poder ser feliz. Necesitas dedicarle tiempo al ejercicio y las actividades sanas. Probablemente pasaste por ciertos malestares de salud, pero ahora entrarás en una etapa de
LEO Atravesarás por una etapa en que perderás la paciencia fácilmente. En lugar de sentirte víctima, será mejor que empieces a sanar esa parte de tu mente que te sigue atando a los problemas.
VIRGO Necesitas tener precaución de las personas a quienes les compartes tus secretos, ya sea en tu trabajo o a través de las redes sociales. Tendrás que sacarle la sopa a alguien que te está ocultando parte de la verdad.
LIBRA Últimamente se ha desgastado tu sistema nervioso. Algunos hechos del pasado aún te siguen pesando, ya que en su momento no los resolviste. Confía en la intuición. Aprenderás a perdonar y a perdonarte.
ESCORPIÓN Finalmente trabajarás en lo que a ti te gusta y sin las presiones que tenías antes. Podrías tener dificultades económicas, pero recibirás ayuda si sabes en dónde buscar. Tu familia te tiene una sorpresa que te alegrará el día.
SAGITARIO Si tienes algún malestar será mejor que te revise un médico, para que no tengas mayores complicaciones. Las cuestiones laborales están en su mejor momento, pero necesitas más ayuda y organización.
CAPRICORNIO Recibirás dinero pero apenas lo verás ante los múltiples gastos que tienes que hacer. Lo importante es que estás en el camino correcto y si te esfuerzas obtendrás más beneficios. Necesitas que tus problemas personales no interfieran con tu trabajo.
ACUARIO Evita complicar el ambiente laboral con chismes, pues por el momento te has salido con la tuya pero no siempre será así. Recuerda que las cosas caen por su propio peso. Si sientes que tu pareja comienza a presionarte, debes plantearlo y no pretender que no pasa nada.
PISCIS Es el momento para invertir y emprender negocios. Necesitas trabajar en tu autoestima para evitar que los demás te atropellen. Es posible que conozcas a una persona que te busque constantemente, pero recuerda que no todo lo que brilla es oro; cuidado.
Miércoles, 4 de septiembre de 2013
Si gana el torneo será el número uno del mundo
Nadal avanzó en el US Open
El tenista español venció al alemán, Philipp Kohlschreiber, en el Abierto de Tenis de Estados Unidos 2013 y pasó a cuartos de final
completó una jornada redonda para el tenis de su país en Nueva York. Nadal, que se medirá a Robredo por un lugar en las semifinales, sufrió sus primeros problemas ante un valiente Kohlschreiber en el cuarto Grand Slam de la temporada. “ L a s condiciones fueron difíciles, hacía mucha humedad, sudé mucho. El rival jugó muy bien. Jugó bien en el primer set
Agencias
R
y tuvo oportunidades en el segundo. Luché mucho para remontar”, dijo Nadal, que podría salir del US Open como número uno del mundo si gana el torneo y el serbio Novak Dokovic no alcanza la final. “Es increíble haber logrado esta victoria en esta cancha”, añadió el español en el Estadio Arthur Ashe, después de tres horas y 12 minutos de partido. Kohlschreiber fue el primero en ganarle un set a Nadal en la presente edición del US Open y vendió cara su derrota en los dos parciales siguientes. El cuarto set le llegó de más al alemán, número 25 del mundo y dueño de un bello revés a una mano. Nadal se mostró de nuevo muy sólido con su servicio y encadenó su cuarto partido sin ceder un break, consiguiendo su décimo novena victoria sobre cancha dura. David Ferrer ganó antes al serbio Janko Tipsarevic y Tommy Robredo dio la gran sorpresa del torneo al batir al suizo Roger Federer en tres sets.
afael Nadal cedió ante el alemán, Philipp Kohlschreiber, su primer set del Abierto de Tenis de Estados Unidos 2013, pero recompuso el camino, lo venció y avanzó a cuartos de final donde habrá tres españoles por primera vez en la historia del torneo. Nadal, número dos del mundo, ganó por 6-7 (4-7), 6-4, 6-3 y 6-1 a Kohlschreiber y
Rafael Nadal se impuso a Philipp Kohlschreiber por parciales de 6-7 (47), 6-4, 6-3 y 6-1.
No se concretó el pase de ambos futbolistas, continuarán con los Red Devils por seis meses más
Rooney y Chicharito seguirán en Manchester United
Agencias
El delantero mexicano, Javier Hernández, y Wayne Rooney se quedaron en Manchester United, mientras el belga, Marouane Fellaini, fue dado de alta en el club. Mucho se especuló sobre el futuro de ambos goleadores. Chicharito era del interés del club español Valencia, y Rooney estaban en la mira del portugués José Mourinho, técnico del club londinense Chelsea. Sin embargo, todo quedó en rumores y ambos futbolistas continuarán, al menos por los próximos seis meses, defendiendo los colores del United, actual campeón de la Premier League. Por otra parte, los Red Devils ficharon al mediocampista Fellaini, procedente de Everton, club que justamente se encargó de anunciar su salida. El entrenador de Manchester United, David Moyes, conoce a la perfección al belga, a quien dirigió en años anteriores, así que se espera que tengan un buen entendimiento.
El Valencia se había interesado por adquirir los servicios de Javier Hernández, en tanto el Chelsea pretendía los de Wayne Rooney.
La llegada del volante de 26 años, al Estadio de Old Trafford, se dio por la
cantidad aproximada de 42 millones de dólares.
Miércoles, 4 de septiembre de 2013
Un agricultor que se encontraba trabajando en sus tierras fue ultimado a balazos, en la agencia Santa María la Lima, Mesones Hidalgo
Agencias
C
uando un campesino se hallaba en sus terrenos de sembradío, en la agencia Santa María la Lima, perteneciente a Mesones Hidalgo, fue ultimado a balazos por un sujeto no identificado. Los hechos sucedieron cuando vecinos escucharon detonaciones de arma de fuego en los terrenos que se encuentran en las proximidades de la localidad, por lo que al investigar hallaron a Santiago García Bautista, quien se encontraba acostado de lado entre las milpas, con varios orificios producidos, al parecer, por proyectiles de arma de fuego. También encontraron a Maximiliano Remigio Santos, de 47 años, a unos metros del lugar, el cual presenció los hechos. Elementos de la Policía Estatal, quienes se presentaron al ser alertados de los hechos, comprobaron que el campesino había fallecido. Los uniformados implementaron un operativo de búsqueda en las proximidades del lugar, pero no lograron dar con los responsables de la ejecución. Personal de la Agencia Estatal de investigaciones observó que el cadáver presentaba orificios en el pecho y espalda, por lo que se ordenó el traslado del cuerpo al domicilio del hoy finado, en Santa María la
POLICIACA
15
El responsable huyó del lugar
Campesino
ejecutado
César Franceli Marcelino conducía el taxi 10960, del sitio San Pedro y San Pablo Ayutla, Mixe, el cual colisionó con una camioneta Nissan.
Otro choque en carretera a Tlacolula Un taxi foráneo chocó con una camioneta, por lo que el conductor resultó lesionado, a la altura del kilómetro 41, en la carretera federal 190 Agencias
Santiago García Bautista, de 75 años de edad, recibió varios disparos de arma de fuego que lo privaron de la vida.
Lima, lugar donde el médico legista practicó la necropsia de ley. Hortensia García Santos, de 31
años de edad, hizo la identificación legal del cadáver. A raíz de lo anterior, el agente del
Ministerio Público adscrito inició con la averiguación previa por el delito de homicidio.
Detuvieron a cholos escandalosos La policía aseguró a cinco pandilleros que golpearon a una persona dentro de un autobús de la empresa Sertexa, en la colonia Reforma Agencias
Policías municipales detuvieron a cinco jóvenes cholos cuando escandalizaban al interior de un autobús del transporte urbano. Pasajeros de la unidad de la empresa Servicio de Transporte Express de Antequera (Sertexa) con número económico SX-042,
DESPERTAR DE OAXACA
Cholos que escandalizaban dentro del transporte urbano fueron reportados al número de emergencias 060.
placas de circulación 360330-S, del estado, reportaron al número
de emergencias 060 que varios individuos escandalizaban al
interior del autobús y que habían golpeado a una persona. Tras el llamado de alerta, elementos de la Policía Municipal interceptaron al camión de pasaje en la avenida Heroico Colegio Militar, entre las calles de Álamos y Naranjos, en la colonia Reforma, donde hallaron a los cholos quienes fueron invitados a descender de la unidad para hacerles una revisión de rutina, por lo que después fueron detenidos y presentados ante el juez de la materia, quien determinará su situación jurídica. Si en las próximas horas los afectados no presentan una denuncia formal contra los cinco sujetos detenidos, los cuales al parecer son menores de edad, éstos sólo recibirán una amonestación verbal y serán puestos en libertad.
El choque de una camioneta con un taxi foráneo en la carretera federal 190, en jurisdicción de Tlacolula de Matamoros, dejó a una persona lesionada y daños materiales considerables. Los hechos ocurrieron a la altura del kilómetro 41, en jurisdicción de Tlacolula de Matamoros, cuando colisionaron el taxi con número 10960 del sitio de San Pedro y San Pablo Ayutla, Mixe, y la camioneta Nissan, de color blanco, doble cabina, con placas de circulación SJ-49941, del estado de Puebla. En el percance resultó lesionado el chofer del taxi, César Franceli Marcelino, de 52 años de edad, pues paramédicos del Cuerpo de Bomberos de Tlacolula de Matamoros, tras valorarlo lo canalizaron a un hospital privado, en Oaxaca de Juárez. Elementos de la Policía Federal división Caminos, que arribaron al lugar, aseguraron ambas unidades de motor y las remitieron al encierro de la corporación policiaca. El caso fue turnado ante el representante social adscrito, quien determinará la situación jurídica de los involucrados.
LA CONTRA 16
Miércoles, 4 de septiembre de 2013
Editora: Itzel Alonso
La verdad en la información
DE OAXACA
Sección 22 amenaza a sus opositores, los acusa de revoltosos
Se enfrentan padres de familia y Sección 59 contra magisterio El coordinador de Operación Regional de la Segego, Jorge Ruiz Martínez, informó que el enfrentamiento fue en una escuela de la agencia municipal de San Felipe, dejando ocho lesionados Agencias
L
a Secretaría General de Gobierno de Oaxaca (Segego) informó que en la comunidad de Huautla de Jiménez, se suscitó un enfrentamiento entre integrantes de la Sección 59, padres de familia y profesores de la Sección 22, pues los simpatizantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) pretendían ingresar a las instituciones educativas pero los tutores lo impidieron. El resultado fue ocho lesionados. El coordinador de Operación Regional de la Segego, Jorge Ruiz Martínez, dijo que el percance se registró en las instalaciones de la Escuela Primaria Bilingüe Renacimiento, que se localiza en la agencia municipal de San Felipe, pues los padres de familia apoyaron a profesores de la Sección 59, enfrentándose con integrantes del otro gremio.
La líder estatal del movimiento, Luisa Cortés García, aseguró que el titular del PRD, Rey Morales Sánchez, pretende desestabilizar el organismo Águeda Robles
La líder estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Luisa Cortés García, acusó al titular en la entidad del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rey Morales Sánchez, de pretender fracturar y echar abajo los trabajos que el organismo realiza desde su creación. Destacó que el secretario de Formación Política, Ulises Victoria Nolasco, jamás estuvo afiliado al movimiento y por ello no puede renunciar, y la secretaria de Equidad y Género, Catalina Lucía Toscano Olmedo, quiso engañarla para dejar
Padres de familia apoyaron a la Sección 59 para que entrara a escuelas a dar clases, pero la Sección 22 no lo permitió y terminó en un enfrentamiento con un saldo de ocho lesionados.
La directora de la escuela, Hermenegilda García Ríos, emitió una denuncia penal en la Procuraduría General de Justicia del Estado, por los delitos de lesiones y robo, en contra de quienes resulten responsables. El líder de la Sección 59, Joaquín Echeverría Lara, precisó que el ingreso de sus colegas se acordó entre los padres de familia y autoridades del lugar, desde antes que los integrantes de la CNTE iniciaran con el paro indefinido de labores, pero los profesores de la Sección 22 pretenden hacer “su voluntad”. Padres de familia de diferentes escuelas de la ciudad de Oaxaca denunciaron ser víctimas de amenazas por parte de profesores del magisterio, quienes los acusan de revoltosos y desestabilizadores, por protestar que se inicien labores en las escuelas, integrando a otros docentes, incluso señalaron que amagan con reprobar a sus hijos.
Pretenden fracturar al Morena: Luisa Cortés el partido, asegurando que se integraría al ayuntamiento de la Costa pero de pasó a las filas del PRD. Informó que Victoria Nolasco y Toscano Olmedo dieron una conferencia de prensa junto con Rey Morales, para dar a conocer su renuncia del Morena, porque consideraban que era una agencia de colocación, que utilizaba a su conveniencia el ex titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), Salomón Jara. Cortés García negó las acusaciones de sus ex compañeros, quienes aseguraron que los integrantes del Morena se benefician de recursos de la Sedafpa, señalando que el movimiento social del dirigente nacional, Andrés Manuel López Obrador, es “sólo una agencia de colocación, que desencadena un lucha encarnizada entre sus órganos de dirección”. La dirigente del movimiento
Luisa Cortés García niega que el movimiento se solvente con recursos de la Sedafpa como lo aseguran Ulises Victoria Nolasco y Lucía Toscano Olmedo; pide le presenten pruebas.
aseveró que Ulises Victoria no debe realizar difamaciones pues nunca fue integrante del Morena, de
continuar con las acusaciones debe demostrarlo con pruebas. Luisa Cortés dijo: “Que me
comprueben el desvió que dicen, así como el hecho de que pertenezco a una nómina”.