La verdad en la información 5 DE AGOSTO DE 2013 LUNES
DE OAXACA MÁX:25° MÍN: 13°
AÑO: 4 / NÚMERO: 1510/ $6.00 REGIONES $7.00
Silencio y apatía en asesinato de Fue uno de los inconformes con la entrega del PRD al Cara Sucia
Nicolás Estrada
No politizar entrega de documentos escolares, exige Max Vargas al IEEPO.
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso conminó al IEEPO a entregar inmediatamente la documentación a los niños que concluyeron con el ciclo escolar y dijo que por ningún motivo los niños deben pagar las consecuencias de las diferencias gremiales, tampoco deben ser afectados en su educación.
Rebeca Luna Jiménez
El líder perredista, Nicolás Estrada Merino, desapareció, luego apareció su camioneta calcinada cerca de Veracruz, posteriormente se encontró su osamenta en Camarón Salsipuedes, Tuxtepec, con balazos en la cabeza; después de unas primeras declaraciones, Rey Morales guardó silencio sobre el crimen, hasta hoy, la Procuraduría también mantiene un silencio cómplice. Los familiares exigen informes más claros y concisos del asesinato (3)
(4)
A casi un mes de la jornada electoral, el tribunal estatal electoral no ha proporcionado ningún resultado de las más de 60 impugnaciones hechas por aspirantes de diversos partidos, denunció Columna Democrática de Oaxaca, integrada por ex candidatos a alcaldes inconformes con los resultados. (16)
FOTOGRAFÍA: SANTAMARTHA-FLOREZ.BLOGSPOT.COM
Piden a TEEPJO solución a impugnaciones electorales.
Exigen suspender proyectos eólicos
Organizaciones civiles y académicos que se reunieron en Juchitán acordaron fortalecer estrategias legales que les permitan establecer, documentar, cuantificar los mecanismos y niveles de violación de los derechos de los pueblos indígenas, para exigir la suspensión de proyectos que atentan contra la cultura y la tierra, como los eólicos en el Istmo; señalaron que la superficie afectada, hasta ahora, alcanza casi seis mil 600 kilómetros cuadrados, poco más del 40 por ciento del territorio del Istmo, perjudicando las actividades relacionadas con la forma de vida tradicional y de obtención de recursos como la pesca y el cultivo de la tierra. (3)
Samuel Gurrión,
Avances
Eva Gómez:
Indiferencia de la DDHPO
Desestabilizan paz social (2)
diputado federal, atiende demandas de municipios
desplazadas triquis no son reubicadas desde hace un año
ante agravio a vendedores
(5)
(7)
(16)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Claudio X. González Guajardo y Roger Bartra.
www.despertardeoaxaca.com
en Juchitán de Zaragoza
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 5 de agosto de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Lizbeth Chagoya
Transportistas no permitirán la participación de empresas monopólicas La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez
Transportistas acusan a ADO de ampliar rutas ilegalmente Miguel Ángel Medina Morales, líder del ATMEO señaló que la empresa de Autobuses Fletes y Pasajes responde a los intereses de ADO, pero esta organización no labora desde hace 30 años
Subdirectora general Águeda Robles
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
L
a empresa Autobuses De Oriente (ADO) pretende ampliar las rutas de transporte público en el estado de Oaxaca a través de prestanombres o empresas locales que perdieron derechos de ruta y ahora pretenden recuperarlos. Miguel Ángel Medina Morales, tesorero de la Alianza de Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca (ATMEO), aseguró que la empresa oaxaqueña que se ha prestado a los intereses de ADO es Autobuses Fletes y Pasajes S. A. de C. V., quién dejó de prestar servicio en algunas rutas desde hace 30 años. El líder transportista aseguró que no va a permitir que esa empresa recu-
Integrantes del ATMEO indicaron que empresas monopólicas pretender ampliar las rutas del transporte público a través de prestanombres.
pere las rutas, porque ya perdió ese derecho. “Quien deja de prestar el servicio por seis meses, pierde sus derechos”, explicó Miguel Ángel. El abandono de las rutas por parte de Autobuses Fletes y Pasajes S. A. de C. V., motivó el surgimiento de otras empresas oaxaqueñas para cubrir el servicio de transporte, como
las empresas Ocotlán, Halcones, Ayoquezco y Tlacolula. Miguel Ángel Medina Morales sostuvo que la intención de ADO es valerse de empresas oaxaqueñas para cubrir todas las rutas en el estado, al igual que en el caso de Cancún y Quintana Roo, lo cual perjudicaría a Oaxaca ya que esa empresa no genera derrama económica para la entidad.
El tesorero mencionó que impulsan a través del Partido Acción Nacional y en el Congreso local, que en la reforma a ley del transporte no se permita la participación de grupos empresariales o empresas monopólicas. Puntualizó que no permitirán el ingreso de empresas monopólicas y que no darán marcha atrás con sus peticiones.
Desestabilizan paz social en Juchitán de Zaragoza Óscar Cruz López, fundador de la COCEI, acusa a grupos de personas de distorsionar la lucha histórica de la organización, reflejando la división del gremio y la lucha por el poder Agencias
Óscar Cruz López, fundador de la Coalición Obrera, Campesina y Estudiantil del Istmo (COCEI) reconoció que se ha distorsionado la lucha histórica de la organización, lo cual refleja la división que existe al interior y la lucha por el poder de algunos grupos. Cruz López cuestionó la actitud que
asumen algunas personas que desestabilizan actualmente la paz social del municipio de Juchitán de Zaragoza, donde está instalada la COCEI. “No es así como se va a resolver un problema que está en los tribunales, creo que Leopoldo de Gyves de la Cruz y su hijo deben calmarse para evitar este tipo de exhibiciones, lo único que refleja es el grado de descomposición y la lucha por el poder que han tenido algunos grupos al interior de la COCEI” afirmó Óscar Cruz. Cruz López manifestó que hay grupos que han perdido la lógica de la lucha en favor del pueblo y hoy sólo pugnan por el poder. “Antes había una organización que luchaba por los intereses del pueblo, la democracia; hoy algunos grupos se dedican a pelear por el poder y eso es un error”, sostuvo. Agrupaciones de la COCEI exigieron al presidente electo de Juchitán de Zaragoza, Saúl Vicente Vázquez,
Agrupaciones de la COCEI piden se respeten los acuerdos políticos pactado por ellos y el presidente de Juchitán de Zaragoza, solicitando se les otorguen espacios en el nuevo Cabildo.
respetar los acuerdos políticos pactados por ellos y otorgarles tres espa-
cios asignados en el nuevo Cabildo de este municipio.
Lunes, 5 de agosto de 2013
AGENDA Después de unas primeras declaraciones al ser encontrados los restos, Rey Morales guardó silencio sobre el crimen; los familiares exigen informes más claros y concisos del asesinato Rebeca Luna Jiménez
N
icolás Estrada Merino fue presidente del Consejo Político Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Oaxaca, desapareció el 16 de junio y después de 10 días fueron encontrados los restos del líder regional perredista en la Cuenca del Papaloápam, petista en su momento y fundador del Movimiento de Regeneración Nacional en Oaxaca. Fue uno de los que más se enfrentaron a Jesús Romero López, por la dirigencia del Consejo Político Estatal, argumentando que querían entregar totalmente al PRD en
Varias organizaciones civiles se reunieron en Juchitán para analizar las leyes y esquemas de organización para oponerse a los proyectos que priorizan la ganancia y no los recursos naturales Águeda Robles
Organizaciones civiles acordaron fortalecer estrategias legales que les permitan establecer, documentar, cuantificar los mecanismos y niveles de violación de los derechos de los pueblos indígenas, para exigir la suspensión de proyectos que atentan contra la cultura y la tierra, como los eólicos en el Istmo de Tehuantepec. Señalaron que la superficie afectada hasta ahora, alcanza casi seis mil 600 kilómetros cuadrados, lo que representa poco más del 40 por ciento del territorio del Istmo, perjudicando las actividades relacionadas con la forma de vida tradicional y de obtención de recursos como la pesca y el cultivo de la tierra. Las organizaciones civiles tuvieron un seminario los días 26, 27 y 28 de julio, en la Casa de la Cultu-
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editora: Lizbeth Chagoya
Fue uno de los inconformes con la entrega del PRD al Cara Sucia
Silencio y apatía perredista por el asesinato de Nicolás Estrada manos del actual senador, Benjamín Cara Sucia Robles Montoya. El líder perredista desapareció de pronto, luego se encontró su camioneta calcinada y abandonada sobre una carretera cerca de los límites con el vecino estado de Veracruz, posteriormente apareció su osamenta en la comunidad de Camarón Salsipuedes, municipio de Tuxtepec, Oaxaca. Los restos presentaban varios impactos de arma de fuego de grueso calibre y en el cráneo se le apreciaban perforaciones producidas por arma de fuego. En esos momentos, el dirigente estatal del PRD, Rey Morales Sánchez, confirmó que el procurador de Justicia del estado, Manuel de Jesús López López, le notificó de este hallazgo de su correligionario. Mencionó que se seguían varias líneas de investigación, una de ellas la venganza por móviles políticos,
aunque las autoridades ministeriales también indagaban los nexos y vínculos que tenía el perredistas con algunas bandas o pandillas locales relacionado con el crimen organizado. Algunos medios mencionaron que el perredista fue emboscado por sicarios, quienes lo despojaron inicialmente de su camioneta, misma que quemaron para luego trasladarlo a otro punto donde lo torturaron y ejecutaron. También, el propio Rey Morales Sánchez denunció que quien estaba detrás del entorpecimiento de las investigaciones era Salomón Jara Cruz, perredista y ex titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura. Luego de condenar el asesinato y exigir el esclarecimiento sobre los hechos de su compañero, la dirigencia estatal que preside Rey Morales Sánchez ha guardado silencio sobre
el crimen de Nicolás Estrada Merino; las únicas declaraciones se dieron en el momento, después, por el apresuramiento de sacar el proceso electoral, todo quedó en el olvido. Ahora sus familiares manifestaron que siguen esperando una respuesta que les pueda indicar si el secuestro y asesinato de Estrada Merino tenía que ver con la política o eran otros los fines. Aunque los familiares se han reservado algunas declaraciones hechas por la Agencia Estatal de Investigaciones, consideran que el caso requiere de una investigación de fondo, porque no hay pistas serias que lleven a la detención de quienes lo asesinaron. Los familiares también han pedido al PRD presionar a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para tener informes más claros y concisos sobre el crimen.
Reclaman suspensión de los proyectos eólicos del Istmo ra de Juchitán de Zaragoza y en la ex hacienda del General Heliodoro Charis Castro, en la colonia Álvaro Obregón. “Una de las líneas de trabajo derivadas del seminario será fortalecer las estrategias legales”, comentaron. Informaron que efectuarán un estudio global de impactos ambientales en la región del Istmo de Tehuantepec, debido a que los trabajos de impacto ambiental aprobadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, son muy cuestionables. Par ello se propuso la creación de un grupo independiente, multidisciplinario y altamente calificado que contraste sus resultados y análisis, con los estudios oficiales. Afirmaron que no están en contra de la tecnología para generar energía mediante fuentes renovables, pero puntualizaron que sí rechazan su uso a favor del lucro y las ganancias de empresas, en deterioro de los pueblos y de su patrimonio biocultural. Establecieron como fundamental fortalecer el derecho propio, sin necesidad de la presencia del gobierno, hacer valer el respeto a los procedimientos de consulta y toma de decisiones en el ámbito comunitario,
mismos que constituyen una práctica ancestral de los pueblos indígenas, así como luchar porque los resultados de estas consultas sean considerados vinculantes. Los inconformes mencionaron: “En la medida en que los pueblos indígenas se encuentran insertos en un sistema legal, las instituciones comunitarias deben de integrar el litigio estratégico particular y general en los niveles local, regional y nacional”. “Por ello, la consulta para el consentimiento previo, libre e informado debe constituirse como un proceso de verdadera participación en el que se define qué se va hacer, cómo se va hacer, quién lo va hacer y qué efectos va a tener; todo ello con información previa, de manera libre y sin acciones de mala fe”, agregaron. Las organizaciones participantes exigieron la no criminalización de los defensores de derechos humanos y comunitarios; la liberación de sus compañeros Alejandro Regalado Jiménez y Arquímedes Jiménez, quienes permanecen como rehenes en las cárceles del estado, por la resistencia contra el mega proyecto eólico; cese al hostigamiento y las órdenes de aprehensión en contra de
Carlos Sánchez Martínez, de la Asociación Profesional de Peritos Judiciales, y no más amenazas de muerte contra los compañeros de la Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec en Defensa de la Tierra y el Territorio. Se pronunciaron contra de la privatización del sector energético en México y contra las reformas educativa, energética, fiscal y hacendaria, “que sólo buscan profundizar la explotación del pueblo mexicano beneficiando a las multinacionales, la clase política nacional y una burguesía entreguista”. En este encuentro participaron las organizaciones sociales: Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec en Defensa de la Tierra y el Territorio, Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco, Asamblea del Pueblo de San Dionisio del Mar, Asamblea Comunitaria de Álvaro Obregón, Policía Comunitaria “General Charis”, Consejo de Ancianos de Álvaro Obregón, Comisariado de Bienes Comunales de San Mateo del Mar, Representantes de Bienes Comunales de Santa María Xadani, Movimiento de Resistencia Contra las Altas Tarifas de Santa María Xadani, Radio Comunita-
Nicolás Estrada Merino desapareció de pronto, luego apareció su camioneta calcinada y abandonada en los límites con Veracruz, posteriormente se encontró su osamenta en la comunidad de Camarón Salsipuedes, municipio de Tuxtepec, Oaxaca, con balazos en la cabeza; hasta hoy, la Procuraduría y el PRD han guardado un silencio cómplice.
ria Stiidxa Guidxi de Santa María Xadani, Representantes de Bienes Comunales de Unión Hidalgo y Consejo Ciudadano Indígena Zapoteca de San Blas Atempa. También estuvieron las organizaciones sociales-civiles y redes: Fondos de Acción Solidaria, Comisariado del Ejido Jacúme de Baja California, Sección 22, Sindicato Mexicano de Electricistas, Servicios para una Educación Alternativa-EDUCA A. C., Red Mexicana de Acción Frente al Libre Comercio-RMALC, Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan A. C., Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo A. C., Fundar Centro de Análisis e Investigación, Serapaz A. C., Tequio Jurídico, A. C., Red de Derechos Humanos “Para Todos Todo”, Centro Mexicano de Derecho Ambiental. Así como la Universidad del Medio Ambiente, Terra Peninsular, Caleidoscopio, Coordinadora de Colonias Unidas, Asamblea Departamental de Huehuetenango, Guatemala, C. A, Inicia, Cuarto Oscuro, Alianza de mujeres indígenas, La Colmena, Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, Espacios para la Defensa, el Florecimiento y apoyo Comunitario, A. C. Organizaciones de Promoción al Desarrollo A. C., Centro Regional de Derechos Humanos. “Bartolomé Carrasco Briseño” A. C., Red de Etnoecología y Patrimonio Biocultural, Red Nacional de Resistencia Civil, Observatorio Latinoamericano de Geopolítica.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 5 de agosto de 2013
La educación no debe estar en juego, nada más por filiaciones gremiales o políticas
No politizar la entrega de documentos escolares, exige Max Vargas al IEEPO
Hay 25 mil estudiantes del nivel preescolar, primaria y secundaria que aún no reciben certificados de estudios que avalen haber concluido el ciclo escolar, lo que impide continuar su preparación Agencias
E
l presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura estatal, Max Vargas Betanzos, hizo un llamado al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) para que entregue inmediatamente la documentación a los niños que cumplieron satisfactoriamente con el ciclo escolar en el nivel básico. El diputado de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional en el Congreso del estado, comentó que por ningún motivo los niños deben pagar las consecuencias de las diferencias gremiales o políticas, tampoco deben ser afectados en su educación.
“Las diferencias no deben afectar los infantes oaxaqueños, por lo que todos los alumnos que cumplieron su ciclo escolar deben recibir sus documentos oficiales que acreditan sus estudios”, señaló Max Vargas. Max Vargas Betanzos aseguró respetar la vida sindical de los profesores oaxaqueños y su filiación en una sección o en otra, indicó que las autoridades del IEEPO no deben obstruir la entrega de los certificados de estudios a quienes por circunstancias ajenas a ellos estudian en las escuelas donde imparten clases profesores de la Sección 59. Destaca que ya se hayan liberado los documentos correspondientes a 130 centros educativos, pero lo mismo merecen 25 mil alumnos de más de 225 instituciones educativas del nivel preescolar, primaria y secundaria que concluyeron satisfactoriamente su programa escolar. “No se trata de interferir en la vida gremial interna del magisterio, sino de que inocentes no sufran las consecuencias de controversias políticas o de grupos, cuya validez y legitimidad nosotros no cuestionamos, simplemente convoco respetuosamente a anteponer los derechos de los niños a la educación y el desarrollo”, apuntó. Vargas Betanzos señaló que son miles los
El diputado indicó que el IEEPO no debe obstruir la entrega de certificados a los niños, pues afecta la educación de los mismos.
niños afectados en la Mixteca, cuyos padres se han acercado a él como su representante en el Congreso local, por lo que pide a las autoridades que se resuelva la situación educativa. “Quien cumplió con las asignaturas mar-
cadas en el programa oficial de la Secretaría de Educación Pública deben recibir sin demora ni condicionamiento su certificado de estudios, con independencia de la filiación política o gremial de los profesores”, finalizó.
Lunes, 5 de agosto de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
50 autoridades municipales del estado exigen respuesta a sus demandas
Samuel Gurrión, diputado federal atiende demandas de municipios “Las autoridades necesitan respuestas, que no los engañen y hagan dar vueltas o que nada más los ilusionen con recursos para sus obras municipales”, Samuel Gurrión Matías Arturo Soriano
E
l diputado federal, Samuel Gurrión Matías llevó a cabo un desayuno con 50 autoridades de varios municipios del interior del estado, el jueves pasado a las 9:00 horas, en un conocido lugar de la ciudad de Oaxaca de Juárez. Samuel Gurrión dijo que el objetivo es dar respuesta a las necesidades de estas comunidades; sin embargo, se tienen que hacer mediante las gestiones que han hecho las autoridades municipales a través de varias dependencias federales. “Estas gestiones son importantes para la obtención de los recursos necesarios para el desarrollo de sus comunidades, como redes de agua potable, introducción de luz eléctrica, apertura y modernización de caminos, plantas de tratamiento de aguas residuales y muchas gestiones más para el bienestar y desarrollo de sus pueblos”, señaló el funcionario. “Este evento surgió de la necesidad de respuesta de las delegaciones federales en Oaxaca hacia las comunidades, las autoridades necesitan respuestas, que no los engañen y hagan dar vueltas o que nada más los ilusionen con recursos para sus obras municipales, ese es el papel de nosotros los diputados,
Agencias
Personal de Liconsa, autoridades municipales y la Notaria Pública 87, Lilia Alejandra Bustamante García, constataron que el punto de venta ubicado en Santa Inés del Monte funciona con normalidad.
Denunciaron tortura de los presuntos secuestradores Rosalba Bohórquez Alcázar pide a las autoridades revisar el caso del profesor Mario Olivera Osorio, quien ha sido culpado de un acto que no cometió y torturado en los interrogatorios Rebeca Luna Jiménez/ Agencias
El diputado federal se reunió con autoridades municipales para atender sus demandas y aseguró que gestionará el bienestar y el desarrollo de sus pueblos.
somos gestores y representantes de estas comunidades, que no se nos
olvide que gracias a ellos somos sus representantes en el Congreso fede-
ral, requieren apoyos y respuestas”, finalizó el legislador federal.
Habitantes de Santa Inés del Monte piden ampliar venta de leche Liconsa En el municipio de Santa Inés del Monte hay una lista de 300 solicitantes de leche, cuyo producto sólo se puede obtener en la cabecera municipal y en la agencia El Carmen
El profesor Mario Olivera Osorio envió una carta a su esposa donde expone revisen su situación, porque han violado sus derechos humanos en el penal Puente Grande, Jalisco.
El Alcalde Antonio Ramírez agradeció al gobierno federal el suministro de leche que hace la paraestatal, al tiempo que solicita más apoyo para las comunidades cercanas a la cabecera municipal. Comentó que en el municipio hay una lista de 300 solicitantes, por lo que es necesario que el programa de abasto se amplíe en las demás comunidades, ya que en la actualidad solamente es posible adquirir leche Liconsa en la cabecera municipal y en la agencia El Carmen. Cabe destacar que el punto de venta en Santa Inés del Monte, no es una tienda abierta al público y funciona a través de un comité de beneficiarios encabezado por Epifania Morales Pérez, quien solicita el suministro de leche en polvo cada mes.
A pesar de que la lechería de Santa Inés funciona con normalidad, existe un desabasto de leche en varias comunidades.
El profesor Mario Olivera Osorio, acusado de presunto secuestro, exige desde el penal de alta seguridad en Jalisco que su caso sea analizado, pues su encarcelamiento se debió a su lucha social y magisterial. Así lo señaló en una carta dirigida a su esposa, a quien también, le pidió que lo diera a conocer en los medios de comunicación. El integrante del Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca (FACMEO), organización al interior de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), declaró en el documento que con la frente en alto, con inocencia, con la firmeza y la convicción de lucha que le ha caracterizado desde 1986, es víctima de una injusticia. Rosalba Bohórquez Alcázar, esposa del mentor Mario Olivera, teme por la vida de su esposo y exigió a las autoridades retomar el caso. “Temo represalias y responsabilizo al Estado de cualquier agresión en mi contra o de quienes mantienen un foro de denuncia frente al zócalo de la capital oaxaqueña”, señaló Bohórquez. Exigió a las autoridades correspondientes dar libertar a su esposo Mario Olivera Osorio, como también a Sara Altamirano Ramos, Damián Gallardo Martínez, Leonel Manzano Sosa y Leonel Manzano Sosa, profesores afiliados al magisterio e integrantes del FACMEO, detenidos entre el 17 y el 18 de mayo pasado acusados de secuestrar a dos menores de edad y recluidos en el penal de Puente Grande, Jalisco. Rosalba Bohórquez comenta que su marido recibió torturas durante los interrogatorios y no cuenta con atención médica.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Lunes, 5 de agosto de 2013
Los consejeros universitarios designaron a quien dirigirá esta Defensoría
Noé Matus Romualdo, defensor de los Derechos Universitarios en la UABJO El propósito de la defensoría es promover y defender a los integrantes de la comunidad universitaria en el ámbito de su competencia
Mayra Luis Martínez comentó que la CNP ha buscado que los taxis estén debidamente emplacados y legalizados.
Reiniciarán servicio de taxis rosas
Agencias
E
n pleno de la sesión extraordinaria del Honorable Consejo de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), se eligió a Noé Matus Romualdo como titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios, se procedió a la toma de protesta correspondiente por parte del presidente del Consejo y rector de la máxima casa de estudios, Eduardo Martínez Helmes, acompañado de la secretaria general, Leticia Mendoza Toro. Con fundamento en el artículo 42 de la Ley Orgánica vigente, los consejeros universitarios designaron a quien dirigirá esta defensoría durante el período 2013-2016, de acuerdo a lo establecido en la convocatoria emitida en tiempo y forma. De acuerdo a la relevancia de dicha área y luego de analizar las cuatro solicitudes existentes de los interesados a ocupar el cargo, el Consejo confió en el profesor de tiempo completo, Noé Matus
La asamblea estatal buscará imponer el acuerdo de la plenaria de la Comisión Política de la Sección 22 y llama a que se sumen los estados Guerrero, Chiapas, Michoacán, Oaxaca y México Agencia JM
La asamblea estatal permanente de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se instaló la tarde del sábado, con una participación de apenas el 30 por ciento de los 856 delegados sindicales que analizan y discuten el traslado masivo a la Ciudad de México, a partir del 15 de agosto. La dirigencia de la Sección 22
Noé Matus Romualdo tomó protesta ante el pleno de la sesión extraordinaria del Honorable Consejo de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca.
Romualdo para desempeñar dignamente las funciones establecidas. Sin embargo, el propósito de este órgano es promover y defender a los integrantes de la comunidad universitaria en el ámbito de su competencia, la observancia de los derechos universitarios. El funcionario que estará al frente debe asesorar, representar, mediar, conciliar y ejercer recursos marcados por la legislación universitaria mediante procedimientos específicos para hacer eficien-
tes los procesos sin caer en formalismos innecesarios. Con el ánimo de velar bajo la observancia del orden jurídico y garantizar los derechos de su comunidad y de la propia universidad, comprometida con la calidad y la transparencia de forma sensible, incluyente, eficiente y eficaz. Los actores deben saber que de conformidad al reglamento establecido por la defensoría se podrán atender los asuntos meramente de índole universitaria, mediante la
búsqueda de soluciones conciliatorias y las investigaciones correspondientes para emitir recomendaciones o respuestas resolutivas de acuerdo a su marco normativo así como a sus alcances y limitaciones. También se levantarán actas en caso de ser necesarias y se dará fe de las mismas, procurando la conciliación entre las partes quejosas así como acciones suficientes para la solución inmediata a aquellas denuncias de violación de los derechos universitarios.
Sección 22 realizará plantón masivo en Ciudad de México del SNTE se reunió en la Secretaría General de Gobierno para saber cómo manejar la asamblea y no echar abajo los acuerdos tomados por el gobierno del estado y la dirigencia de la Sección 59, a fin de evitar que el conflicto se salga de control. La asamblea estatal permanente que se reinició por la tarde con una mínima asistencia, buscará imponer el acuerdo de la plenaria de la Comisión Política de la Sección 22, para que más de 73 mil trabajadores de la educación se trasladen masivamente a la Ciudad de México. El traslado, según se acordó en plenaria de la Comisión Política, será a partir del próximo 15 de agosto, para iniciar en la secretaría de gobernación, un plantón masivo
Los profesores se trasladarán masivamente a la Ciudad de México, a partir del 15 de agosto, conforme a los acuerdos tomados.
con mentores de los estados de Guerrero, Chiapas, Michoacán, Oaxaca y México. Sin embargo, entre algunos delegados considerados del ala radical,
se afirma que la comisión política busca desgastar económica, física y moralmente a la base magisterial, para que rechacen seguir participando en las movilizaciones.
En próximas fechas iniciará la circulación de 300 taxis rosas en beneficio de las mujeres; quienes buscan mayores oportunidades de empleo y llevar a su hogar el gasto familiar Águeda Robles
Tras la muerte de Juan Luis Martínez, líder de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), el organismo se encuentra en reestructuración, más no está desorganizado, declaró Mayra Luis Martínez, secretaria de ese movimiento. Destacó que la dirigencia nacional, encabezada por Eduardo Santillán Carpinteiro, visitará la entidad para dar posesión de los cargos, en tanto se siguen los trabajos con otras organizaciones como con el gobierno estatal. La nueva dirigencia continuará con los trabajos que inició el finado Luis Martínez, quien contribuyó con el desarrollo de la organización y trabajó en beneficio de los que la conforman. Mayra Luis Martínez señaló que se está impulsando el deporte en el estado, dejando ver que la CNP no es una organización de conflictos como se ha manejado. Destacó que en próximas fechas iniciará la circulación de 300 taxis rosas en beneficio de las mujeres; dichas unidades ya contaban con la concesión pero cambiarán el color para prestar un servicio específico. Señaló que buscan brindar mayor oportunidad de empleo a las mujeres para que tengan un ingreso seguro y aporten, junto con sus parejas, al gasto familiar. Quienes darán el servicio en la zona conurbada y en Oaxaca de Juárez, son los mismos que prestaban el servicio colectivo del sitio Hidalgo. Los taxis, quienes están debidamente emplacados y legalizados, estarán establecidos en San Sebastián y San Francisco Tutla como Santa Cruz Amilpas.
Lunes, 5 de agosto de 2013
ESTADO
Fiesta titular unió a los pobladores de Ixcatlán Habitantes celebraron la fiesta en honor a Santo Domingo de Guzmán, a cinco años del trágico asesinato de tres personas, el cual dividió a la población
T
laxiaco. Pobladores de Santo Domingo Ixcatlán, perteneciente al distrito de Tlaxiaco, se hermanaron en un gesto por recobrar la paz social y celebraron la fiesta titular en honor a Santo Domingo de Guzmán, el pasado fin de semana, a cinco años del trágico asesinato de tres personas, el 30 de abril de 2008, el cual dividió a los pobladores. Juan Santiago García, presidente del Consejo de Principales de ese lugar, detalló que después del asesinato de las tres personas, ocurri-
Inconformes señalaron que las autoridades estatales y federales no han atendido su reubicación, ni las recomendaciones de seguridad de la CIDH
Nicolás Cruz G./ Corresponsal
Tlaxiaco. Eva Gómez Santos, representante de las desplazadas que sobreviven en Tlaxiaco, denunció que a un año de que las mujeres triquis de Valle del Río San Pedro, emprendieron el éxodo ante la amenaza de ser masacradas, hasta la fecha no han sido reubicadas, por lo que las autoridades estatales y federales no les han hecho justicia e hicieron caso omiso de las reco-
En Santo Domingo Ixcatlán reconocieron la labor del presidente electo de Tlaxiaco, Alejandro Aparicio Santiago, para unir a la localidad.
do el 30 de abril, los pobladores de Santo Domingo Ixcatlán se dividieron en dos grupos, por lo que temían que en cualquier momento sucediera otro suceso parecido. “No obstante, en 2011, ante la llegada de Alejandro Aparicio Santiago comoadministradormunicipal,cuatro meses le bastaron para sentar las bases de la paz social, por lo que en esta ocasión tenemos al ahora presidente electo de Tlaxiaco, como invitado especial”, dijo Juan Santiago García. Santiago García agregó que de
acuerdo a las tradiciones, Santo Domingo Ixcatlán brindaba una especie de gueza con los pueblos circunvecinos, costumbre que desde 2011 se había dejado de practicar. En el acto, las bandas de música provenientes de Santa Cruz Tacahua, Santa María Yolotepec, San Miguel Ixcatlán, San Sebastián Yutanino, Santa Catarina Cuanana, Yolotepec de la Paz y Cuajilotes, del municipio de Santiago Yosondúa, recorrieron las principales calles de Ixcatlán y acudieron al santuario de
Santo Domingo de Guzmán; luego, en compañía de juegos pirotécnicos y grupos de danzas tradicionales, bailaron en la cancha del centro del pueblo. Juan Santiago García aprovechó para hacer un reconocimiento público al presidente electo de Tlaxiaco, pues dijo que fue él quien sentó las bases para que se retomaran las fiestas del lugar. Después, el contingente de música y danzantes caminó al lugar donde esperaba la mayordomía para brindarles la comida tradicional de la fiesta, dando inicio a la paz definitiva entre los habitantes de Santo Domingo Ixcatlán, pues los pobladores que llaman De arriba (grupo del que salieron los francotiradores que masacraron a los tres campesinos en 2008), caminaron rumbo a la mayordomía. Luego, Los de abajo (familiares de las tres personas muertas en el atentado), les ofrecieron la comida tradicional y se dio el gesto de hermandad entre ambos grupos. El presidente del Consejo de Principales agradeció el gesto y dijo que el deseo de los pobladores de Santo Domingo Ixcatlán es vivir en paz y como hermanos.
Eva Gómez: desplazadas triquis no son reubicadas desde hace un año mendaciones que emitió la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Recordó que en agosto de 2012, 15 familias y mujeres de Valle del Río San Pedro, abandonaron la región Triqui, por el temor a ser asesinadas, aunque en mayo de 2012, la CIDH dictó medidas cautelares en su favor, ante la amenaza de ser exterminadas. Según Eva Gómez Santos, en 2008, veinte familias provenientes de San Miguel Copala, Guadalupe Tilapa, Llano de Nopal, Llano Aguacate, Ñutasani y Ladera fueron desplazados por la intolerancia religiosa, por la violencia ante la división de partidos políticos, la presión de grupos armados y paramilitares. Luego, se establecieron en terrenos ubicados al lado de Cuadrilla de
7
Editor: Israel García
Dijeron que Alejandro Aparicio sentó las bases de la paz en la zona
Nicolás Cruz G./ Corresponsal
DESPERTAR DE OAXACA
Las mujeres triquis desplazadas crearon el asentamiento Valle del Río San Pedro, pero el 25 de enero de 2012 la policía intentó desalojarlas.
Gregorio de Álvarez, en Putla de Guerrero, creando el asentamiento Valle del Río San Pedro, pero, el 25 de enero de 2012, la localidad fue allanada por la Policía Estatal, con el objetivo
de desalojarlos de las tierras, iniciando un éxodo; además que en agosto de 2012 el gobierno estatal prometió que en un mes los reubicaría de manera definitiva y no cumplió.
Faltan lugares para enterrar a los muertos en Tuxtepec La directora de Panteones dijo que hay pocos espacios en el panteón Nuevo Despertar, para el índice de mortandad de 35 fallecidos al mes Agencias
La situación que impera en Tuxtepec es preocupante, debido a que se están acabando los espacios en el panteón nuevo, en esta ciudad; aunado a ello existe poco interés de las personas para ponerse al corriente de sus documentos y pagos. La directora de Panteones, Margarita Saavedra Gutiérrez, expuso que únicamente quedan entre 300 y 350 espacios disponibles en el panteón Nuevo Despertar, siendo que el índice de mortandad arroja una estadística de aproximadamente 35 fallecidos al mes. Apuntó que tanto la regidora de Panteones, Equidad y Género, Esperanza García de Ahuja, como el encargado del despacho de la presidencia, Antonio Ávila Galán, han sostenido reuniones para atender la situación, pues en un plazo no mayor a un año podría agotarse los espacios para sepultar. Dijo que hay coordinación con el regidor de Bienes Municipales, Eduardo Loyo Maza, para verificar si existe la posibilidad de abrir un nuevo panteón en uno de los terrenos del Ayuntamiento, siempre y cuando éste cuente con las condiciones establecidas, ya que no existe la solvencia económica para adquirir un terreno. Saavedra Gutiérrez dijo que además, existe poco interés de la ciudadanía para acudir a verificar que la documentación de las perpetuidades se encuentre en regla, o bien para efectuar el pago del impuesto de mantenimiento. La directora de Panteones exhortó a las personas para que se pongan al corriente con el pago, ya que aún se ofrece un 50 por ciento de descuento a los contribuyentes.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 5 de agosto de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
Camacho dijo que ambas iniciativas buscan generar ingresos
Discusión de reformas de energía y Hacienda, al mismo tiempo: PRI El líder del tricolor refirió que las dos propuestas deben analizarse juntas, pues tienen que ver con la economía y el desarrollo del país
El coordinador de la diputación priista dijo que con el acuerdo discutirán la reforma financiera del Ejecutivo y la del IFAI, entre otras
Agencias
E
n entrevista, César Camacho, líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), refirió que las reformas deben analizarse y discutirse casi al mismo tiempo, pues tienen que ver con la economía y el desarrollo del país, ya que la hacendaria deberá ser una reforma integral y la energética, aquella que le quite presión a las finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex), y le genere mayores recursos. Agregó que con una se busca obtener eficacia en la recaudación y con la otra hacer equitativo y proporcional el cobro de tributos. “Ya no hay candados, camisas de fuerza o trabas legales que impidan a los priistas votar a favor de la apertura del sector de hidrocarburos, para la inversión privada nacional y extranjera, y tampoco para una eventual imposición del Impuesto
El coordinador priista en el senado, señaló que la modernización del sector energético y financiero requiere apartarse de dogmas y consignas Agencias
El coordinador priista en el senado, Emilio Gamboa, advirtió que los problemas estructurales del país, como la pobreza y el desempleo, necesitan reformas “de gran calado que permitan superar las necesidades históricas de México. Asumir estos retos implica romper prejuicios y adecuar las leyes e institucio-
Pacto por México está vigente: Beltrones
Agencias
César Camacho señaló que el PRI avala la participación del capital privado en Pemex, pero sometido a las reglas jurídicas de México.
al Valor Agregado (IVA) en medicinas y alimentos”, expresó Camacho Quiroz. El líder nacional expuso que para el PRI la reforma energética y hacendaria entran en el mismo paquete de formato económico, porque tienen el mismo sentido de generar ingresos, para tener mayores egresos en sectores como salud, educación e infraestructura. “El PRI considera que los hidrocarburos deben seguir siendo de los mexicanos, pero es evidente la necesidad de ampliar la participación. La falta de recursos ha impedido que Pemex sea suficientemente productivo, porque no tiene posibilidad de
reinvertir, ya que buena parte de sus utilidades van al fisco”, subrayó Camacho. Dijo que el PRI avala permitir el capital privado nacional y extranjero en Pemex, pero sometido a las reglas jurídicas de México, pues sólo así los hidrocarburos seguirán siendo de los mexicanos, y la paraestatal podrá generar los ingresos que la nación necesita. “Se trata de que el Estado, con una actitud abierta, audaz e inteligente, permita el capital privado, una razonable y justa utilidad, llevándose la parte más importante”, añadió. Explicó que la de Pemex y la
hacendaria son reformas económicas, “las dos reformas tienen que dialogar entre sí. Están claramente diferenciadas, pero al final, debajo de ambas subyace un puente de comunicación que tiene que ser político, pero subrayadamente financiero: se tienen que complementar”, apuntó Camacho. Dijo que en el tema hacendario, el PRI buscará que éste sea integral, con proporcionalidad, equidad en impuestos y gravámenes. Consideró que buscará deshacerse de regímenes especiales que son espacio para la evasión; que pague el que más tiene y, en cuestión de IVA, imponerlo en los alimentos de lujo.
Problemas en el país necesitan de reformas de gran calado: Gamboa nes en función del bienestar de las familias mexicanas”. Por ello, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el senado, celebró el inicio del proceso legislativo que derivará en la modernización del sector energético y financiero del país. “El tema requiere de una discusión seria, informada y rigurosa, pero también demanda apartar dogmas y consignas que obstaculizan a la razón”, dijo. Señaló que el PRI en la cámara alta estará a la altura para debatir la reforma energética, con el compromiso de privilegiar la política. Dijo que los legisladores de su
partido estarán atentos para recibir la iniciativa de reforma energética que Enrique Peña Nieto enviará a la Comisión Permanente esta semana, al igual que las diferentes propuestas que presenten otros partidos políticos, como hizo el Partido Acción Nacional, el 31 de julio pasado. “Nuestro grupo parlamentario está consciente de la complejidad técnica, económica y financiera del tema, por lo que consultaremos a expertos y a los principales actores involucrados, con la finalidad de consensar una reforma energética de fondo, que apunte a este sector de la economía como auténtica palanca del desarrollo nacional”, aseveró.
Emilio Gamboa dijo que legisladores del PRI ya esperan la iniciativa de reforma energética que enviará Peña a la Comisión Permanente.
Luego de que la Cámara de Diputados se reportó lista para llevar a cabo un segundo periodo extraordinario, del 21 al 23 de agosto, el coordinador de la diputación priista, Manlio Fabio Beltrones aseveró que esto “significa que el Pacto por México es un instrumento político vigente que beneficia el interés nacional y las reformas que necesitamos, para transformar el perfil del país”. “Es una señal muy positiva para el debate sobre las reformas energética y hacendaria, entre otras, que tendremos a partir de septiembre, cuando inicie el periodo ordinario de sesiones”, agregó. “Esperamos llevar al pleno de la Cámara de Diputados la reforma financiera presentada por el Ejecutivo federal, la minuta de la reforma del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) que recibimos de la colegisladora, las leyes correspondientes a la reforma constitucional en materia de cartas ciudadanas -la consulta e iniciativa popular y las candidaturas independientes-, y aprovechar la oportunidad para atender la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para designar al consejero electoral del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), entre otras iniciativas que pudieran estar dictaminadas o provenir del senado, en las materias que ellos revisarán.” El legislador no descartó la posibilidad de un tercer periodo extraordinario al final del mes, para abordar el tema electoral, el cual se propondrá en el seno del Pacto por México.
Lunes, 5 de agosto de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
L
A SECRETARÍA DE FINANZAS LE PICA LOS OJOS A LOS PRESIDENTES MUNICIPALES: CONGRESO. Fue el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Maximino Vargas Betanzos, el que dio la voz de alerta para dar a conocer que la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado les viene picando los ojos a los presidentes municipales, es decir, que no les está entregando completas las participaciones municipales que por ley tienen derecho. Esta irregularidad económica se detectó con tiempo, pero no se ha hecho nada al respecto, por lo que les pidió a los presidentes municipales que exijan completas sus participaciones municipales, ya que son recursos federales etiquetados para este fin y a los cuales el gobierno del estado no les tiene que meter la mano. De por sí reciben poco y todavía el gobierno les aplica un descuento, pues no se vale, pero como el que maneja estos recursos es el secretario de Finanzas y ha de creer que les puede meter las manos, pues cobra comisión y les entrega lo que quiere a los taimados presidentes municipales que nunca se quejan. Por esta situación fue que casi ningún presidente municipal pudo hacer algo por sus pueblos, todos pasarán a la historia como incapaces al no poder concretar más de una obra de beneficio para sus paisanos, muchos hasta fueron acusados de robarse las participaciones municipales porque nunca vieron que se invirtiera, y ahora resulta que fue porque la Secretaría de Finanzas les quitaba gastos de administración y se los llevaban al baile. Ojalá y se los repongan y sus diputados locales hagan algo por ellos, porque no se vale nada más la denuncia. OLVIDARON LOS DIPUTADOS REVISAR EN QUÉ SE GASTA GABINO CUÉ LO QUE PIDIÓ PRESTADO. Todos saben que el gobierno del estado que dirige Gabino Cué pidió dos préstamos importantes con el aval del Congreso del estado, más de dos mil 400 millones, sin importarle mucho el presupuesto histórico que recibió este año, que casi llegó a los 70 mil millones de pesos, aun así, se quiso endrogar más y los diputados lo apoyaron. Pasado el tiempo, a los diputados se les olvidó un acuerdo que tomaron el día que decidieron apoyar al gobernador para que solicitara dichos préstamos, o sea, el de revisar cada tres meses la deuda pública del estado de Oaxaca para saber y darse una idea de cómo estaba gastando Gabino el dinero solicitado a los bancos y, sobre todo, saber si los viene pagando tal y como se comprometió. Ya pasó casi un año y los diputados locales nunca revisaron esta situación, lo cual es una irresponsabilidad muy peligrosa, porque nadie sabe en qué se gasta Gabino
ese dinero y si realmente lo está pagando como se comprometió ante los diputados. La Secretaría de Finanzas que maneja este dinero nunca ha rendido un informe al Congreso del estado al respecto, por lo que los diputados ya empezaron a preocuparse porque ya se van y no ven claro sobre este asunto. Supuestamente, Gabino Cué utilizaría este dinero para cubrir los daños que provocaron fenómenos naturales en algunos municipios, pero da la casualidad de que estos municipios no han recibido mayor cosa, salvo los recursos del Fondo de Desastres Naturales y no del dinero que pidió prestado el mandatario. Muchas cosas se tendrán que revisar, pero como los diputados ya se van en unos dos meses, pues nadie supo, nadie sabe y así, hasta que termine su mandato a ver si nos dice algo sobre la deuda púbica que se echó a cuestas con el aval del Congreso del estado. BUENA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Esta vez y luego de casi terminar el proceso electoral, se puede afirmar que la participación ciudadana en las urnas fue muy buena, excelente diríamos nosotros, y no precisamente por el trabajo de los órganos electorales, que nunca se vio por ninguna parte, sino por la pasión que embarga a los seguidores de cada uno de los partidos que participaron. Resulta que hubo una participación del 54.66 por ciento, lo que indica que muchos oaxaqueños con credencial de elector decidieron participar en la votación para elegir a sus candidatos, normalmente en estas elecciones intermedias casi siempre la participación era del 40 por ciento cuando mucho, y esta vez la votación fue histórica; tanto que metió en serios problemas al gobierno de Gabino, ya que prácticamente perdió el control del Congreso del estado, algo por lo que luchó decididamente y en lo que invirtió mucho dinero, por poco y pierde todo, hasta la gubernatura. REPETIRÁN CANDIDATOS DEL PANAL EN 2016. Como le fue bien en el pasado proceso electoral local, al ganar siete presidencias municipales y hasta un diputado local, los del Partido Nueva Alianza (Panal) aseguraron ayer que dentro de tres años competirán con la mayoría de sus mismos candidatos, quienes demostraron que las pueden y que seguramente volverán a ganar si hacen bien su trabajo estos tres años. Quien podría repetir ahora como candidato a una diputación federal sería Francisco Martín Vela Gil, que ganó la presidencia municipal de Teotitlán de Flores Magón con un 52.79 por ciento de los votos, mientras que su más cercano competidor del PRI sólo obtuvo un 22.21 por ciento de los votos, ni siquiera la mitad. El Panal duplicó en tan sólo ocho meses
su preferencia electoral, lo que hace felices a sus líderes estatales y nacionales que tienen grandes planes de expansión de su partido en el estado. Otro partido de los de reciente creación y en vías de crecimiento como el Panal, es el Partido Social Demócrata, que logró grandes triunfos en varios municipios y creció el número de sus seguidores en varias partes del estado en donde si no ganaron, ocuparon los segundos lugares en preferencias electorales, muy por arriba de los partidos tradicionales como el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD). El Partido del Trabajo (PT) podría hacer lo mismo, pero mientras vaya de colado en las coaliciones de izquierda y de derecha nunca sabrá si existe o no, o cuál es su verdadera fuerza. El Partido Unidad Popular y el Partido Movimiento Ciudadano siguen luchando por lograr tener éxitos, aunque en estas elecciones los dos lograron obtener buenos triunfos. YA EMPEZARON A MATAR A LOS AMBIENTALISTAS. Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar; reza el dicho. Sucede que en Veracruz, estado vecino de Oaxaca, ya empezaron a matar a los ambientalistas, líderes que se oponen a que su ambiente natural sea dañado con presas y otras cosas. Hace unos días mataron a Noé Salomón Vásquez Ortiz, quien se oponía con todas sus ganas a que se construyera una presa cerca de su pueblo, por Amatlán de los Reyes, lo apedrearon y apuñalaron para calmarlo. En Oaxaca hay un nutrido grupo de ambientalistas que se oponen a las eólicas, y se la juegan todos los días con las millonarias empresas que ahí se quieren instalar para generar energía limpia a sus clientes, hasta ahora los ambientalistas que defienden sus lugares de oración y sus tierras sagradas sólo han tenido amenazas, pero no ha pasado nada aunque estén de por medio millonarias inversiones en dólares. Sería muy bueno que tomaran sus precauciones, porque nadie quiere perder lo invertido y les sale más barato quitarse de encima algunos problemas. Aquí, lo bueno de todo esto es que los ambientalistas cuentan con el apoyo del gobernador del estado Gabino Cué, que también se opone a este tipo de inversiones millonarias, los apoya y hasta los protege; algo que no hizo el gobernador de Veracruz, quien ahora anda tras los asesinos del ambientalista sacrificado. GABINO CUÉ Y SU PINCHE NECEDAD DE APOYAR A EMPRESAS FORÁNEAS. Es el único gobernador que hemos tenido que siempre le niega a las empresas oaxaqueñas cualquier apoyo de su gobierno, desde que entró en funcio-
nes le ha dado prioridad a las empresas de otros estados. A las empresas constructoras de otros estados del país apoya descaradamente con la obra pública, la cual debería de otorgarse a los constructores oaxaqueños para que el dinero del gobierno no salga de Oaxaca, sino que aquí se quede para que exista suficiente circulante en el comercio local; del mismo modo, Gabino Cué contrató empresas transportistas de otros estados como Puebla para llevar y traer a los burócratas a sus centros de trabajo en Ciudad Judicial y Ciudad Administrativa. A las empresas transportistas de Oaxaca ni en cuenta las tomó, y lógico, esto provoca una gran fuga de efectivo hacia otros estados, dinero que debería quedarse en Oaxaca. Ignoramos cuál es la pinche necedad del gobernador del estado de darle nuestro trabajo y dinero a empresas foráneas, cuando prometió darle progreso a los oaxaqueños y no a los pueblos de otros estados. La paz jamás ha podido darnos, y tampoco trabajo que es, el que da progreso, pero desgraciadamente todo lo dicho por Gabino resultó un engaño. La empresa de transportes turísticos Toursur, que da el servicio de transporte a los burócratas de dos de los tres poderes del estado es poblana, y ahí se va nuestro dinero, mientras que aquí muchos transportistas están en crisis. Definitivamente, Gabino Cué no quiere a los empresarios oaxaqueños, los odia, con odio jarocho, por eso no les da trabajo, y como nunca se ha sentido oaxaqueño, beneficia a empresas de otros estados de la república, causándonos serios daños económicos al no circular dinero en Oaxaca. Nunca vamos a entender esta situación, pero no podemos hacer nada para evitarla, desgraciadamente nuestros representantes populares jamás escuchan a sus pueblos y siempre aplauden las decisiones del gobernador del estado; así puede seguir haciendo lo que se le antoje. Miles de familias oaxaqueñas dependientes de las compañías constructoras del estado y de las empresas de autotransporte votaron por Gabino Cué para que fuera gobernador, le creyeron sus promesas de paz, progreso y desarrollo. Hoy saben que sólo los cuentearon, que ni siquiera les da trabajo para sobrevivir y que prefiere apoyar a miles de familias de otros estados de la república, porque las de aquí no le interesan. Muchos que ya se dieron cuenta de esta situación y tomaron nota a tiempo, volvieron a votar por el PRI en las elecciones pasadas, con todo y que Gabino hizo hasta lo imposible para que odiaran a este partido y así ganaran sus candidatos de la coalición oficial, los del PAN, PRD y PT. En las próximas elecciones tendrán oportunidad de desquitarse al 100 por ciento, con el candidato que sea.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 5 de agosto de 2013
OPINIÓN Columna invitada
Columna invitada
¿Ser o no ser?
Indigenismo: un zombi político
Claudio X. González Guajardo
D
esde hace seis años, nacido de un acuerdo entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, y mediando mucha presión social, se pactó que las plazas magisteriales se entregarían únicamente mediante concurso público abierto entre los aspirantes. La lógica: sólo con mejores maestros podemos aspirar a una educación de calidad. Implicaba, entre otras cosas, dejar atrás la brutalmente atrasada práctica de la venta y herencia de plazas. En su momento aplaudimos ese importante paso adelante y seguimos creyendo en su potencial transformador. Sin embargo, como suele suceder en México, hemos hecho las cosas a medias. De nueva cuenta, queremos ser, pero no nos atrevemos. En la versión 2013 se concursaron alrededor de 12 mil plazas entre más de 140 mil sustentantes. Sin embargo, la simulación volvió a cundir y ello se comprueba por: 1. ¡Se concursaron menos del 50% de la plazas que realmente se liberan año con año! Ello quiere decir que esta pieza de política pública es burlada por más de la mitad del universo a regular. Gobernadores y secretarios de Educación estatales, así como las cúpulas sindicales, mantienen un margen de discrecionalidad enorme para seguir entregando las plazas de manera ilegal y con fines clientelares. Eso lastima profundamente al concurso como mecanismo meritocrático y, por supuesto, a la educación. 2. No hubo concurso en Oaxaca y Michoacán. El mundo al revés. En donde más se necesita que mejore la educación, ahí no se concursan las plazas. El chantaje de la CNTE secciones XVIII y XXII, verdadera mandamás de la educación en esas entidades, prevalece nuevamente. ¿Y la autoridad? ¿Dónde estaban los gobernadores de esas entidades cuando se perpetró este nuevo atropello? ¿Y el secretario de Educación? No es de sorprender que en esas entidades se sigue practicando la venta y herencia de plazas. Lamentable. Cría cuervos y te sacarán los ojos, dice el dicho. ¿Cuándo va a entender la autoridad que tiene que enfrentar a estos grupos corruptos y corruptores? 3. ¡Sólo se necesita tener un 30% de aciertos en el examen para tener derecho a una plaza! ¡Ridículo! ¿Alguna vez algún niño o joven ha aprobado un examen con 3 de calificación? Sin una cultura de altas expectativas y rigor nunca vamos a tener los maestros de excelencia que nos ayuden a procurar alumnos de excelencia. 4. Algunos de los sustentantes en el concurso son profesores que ya están en servicio pero que aún no tienen plaza o están buscando la segunda plaza. 1 966 de ellos sacaron menos del 30% de los aciertos en el examen. ¿Se atreverá la SEP a retirarlos del aula ahora que tiene evidencia plena de que no son idóneos? Es un reto puntual que le hacemos a la autoridad. 5. Únicamente el 2.5% de los sustentantes obtuvo una calificación alta más de 1 200 puntos. ¿Qué nos dice eso de la formación inicial de nuestros aspirantes a profesores? Que es paupérrima. Eso lo sabemos hace tiempo. ¿Y qué se ha hecho con las escuelas normales? Nada significativo. De algunas de ellas egresan mentores innovadores y sólidos, pero las más son fábricas de reprobados y grillos que chantajean hasta obtener una plaza en automático, como es el caso de las normales de Michoacán, último lugar en educación en México, ¡peor que Oaxaca y Guerrero! 6. Aunque la reforma al Artículo 3o. Constitucional lo mandata, este concurso no incluyó las plazas de directores y supervisores. Ésos son puestos clave en el sistema educativo nacional que hasta ahora han sido controlados por las cúpulas sindicales con el resultado que todos conocemos: un México reprobado o de panzazo. Es crucial que la autoridad recupere esas plazas para el Estado mexicano. Ni la SEP, ni los gobiernos de los estados, ni los mexicanos estamos haciendo la tarea. ¿Quién la paga? Como siempre: nuestros niños y jóvenes. Una nueva prueba se avecina. La reforma a la legislación secundaria Ley del Servicio Profesional Docente, Ley del Instituto Nacional de Evaluación Educativa y Ley General de Educación derivada de la reforma al 3o. Constitucional. Todos Ejecutivo, Pacto, legisladores, maestros, ciudadanos... tenemos que estar a la altura del reto que suponen dichas reformas. ¿Ser o no ser? Yo digo, ser. Menos titubeo y más acción. Vayamos a fondo.
Roger Bartra*
A
algunos les agradaría exclamar: ¡un fantasma recorre América Latina, el fantasma del indigenismo! Pero en realidad el indigenismo es más bien un zombi político mimado por fuerzas sociales que reaccionan contra la expansión de la democracia en América Latina. Podemos comprender que una gran parte de las izquierdas, que quedaron huérfanas después de la caída del muro de Berlín, busquen en los nuevos indigenismos un sustituto para reemplazar los sujetos revolucionarios perdidos. En América Latina, la transición democrática, aunque fue impulsada por fuerzas de izquierda, llegó de la mano de la derecha. Por desgracia, amplios sectores de izquierda no han digerido la nueva situación y están auspiciando una restauración del viejo populismo mediante fuertes dosis de indigenismo. La ola multiculturalista impulsada por los ya rancios ámbitos de la corrección política anglosajona, fortalecida con las fobias contra la globalización y multiplicada por la desesperación de los más pobres, es aprovechada por algunos políticos para estimular la resurrección del populismo. En no pocas ocasiones, paradójicamente, la exaltación de las identidades étnicas se entreteje con formas arcaicas de nacionalismo. Y, para complicar aún más las cosas, hay sectores conservadores (incluso de la Iglesia católica) que apoyan al zombi indigenista, pues no ha pasado desapercibido el hecho de que está creando franjas corrompidas y antidemocráticas. Las secuelas de los impulsos por apoyar a los buenos salvajes pueden ser desgarradoras. Una de las consecuencias es un fenómeno político alarmante: el crecimiento de una izquierda reaccionaria y conservadora armada de una ideología indigenista populista. La clave se encuentra en la rehabilitación de un indigenismo acorazado de una cultura de la sangre que exalta las identidades, las patrias y la guerra revolucionaria. El neozapatismo mexicano es una cara amable del zombi indigenista; pero algunos movimientos por la autonomía indígena en Centroamérica y la región andina muestran un rostro más siniestro. El indigenismo que recorre la América Latina como un zombi es mucho más que la loable defensa de las culturas originarias y del inatacable derecho de las etnias indias a salir de la miseria, la explotación, la marginación y el desprecio a que han sido condenadas. El nuevo indigenismo postula que no sólo la economía capitalista neoliberal es el enemigo a vencer, sino que la cultura occidental en
su conjunto es responsable de los males que sufren los marginados y miserables de todo el mundo. Su alternativa ya no es el socialismo, que fue enterrado a finales del siglo pasado, sino la restauración de las tradiciones indígenas supuestamente basadas en la comunidad y la democracia directa. En realidad, más que una alternativa se trata de la exaltación de un punto de vista que se ubica en el pasado tradicional y que legitima una reacción conservadora. En nombre de usos, costumbres y valores de un pasado mítico se rechazan las amenazas globales de la modernidad occidental. El indigenismo suele evitar todo intento por buscar dentro de la globalización las posibles alternativas y prefiere reivindicar la conservación de costumbres supuestamente prehispánicas que en realidad son, casi todas, de origen colonial. Las formas de gobierno defendidas por el indigenismo suelen basarse en caciques varones que fusionan los poderes civiles con los eclesiásticos; normalmente excluyen la participación de mujeres y jóvenes. Se trata de residuos de formas coloniales político-religiosas de ejercicio de la autoridad en las que apenas puede apreciarse la sobrevivencia de elementos prehispánicos. En México, por ejemplo, es famosa la defensa del subcomandante Marcos de las formas autónomas de gobierno indígena. Pero no suele admitirse que, en realidad, la inmensa mayoría de este tipo de gobiernos autónomos no tiene el sello neozapatista, sino el del PRI. En Oaxaca, muchísimos municipios funcionan con gobiernos basados en usos y costumbres indígenas, lo cual fue la manera en que los caudillos del ala más atrasada del PRI impidieron que los partidos de oposición pudiesen avanzar en las zonas rurales. El hecho es que los movimientos y los partidos de izquierda son atravesados por este indigenismo conservador y autoritario. Contra lo que muchos creen, el indigenismo no sólo es un peligro para gobiernos de derecha. Ésta y otras corrientes de izquierda populista reaccionaria amenazan el avance de la izquierda democrática que gobierna en muchas regiones, e incluso podría desestabilizar gobiernos de izquierda. Las diversas izquierdas latinoamericanas están apenas aprendiendo a moverse en terreno democrático, y encuentran muchos obstáculos y la animadversión de los partidos de derecha. Hay que agregar el espectro no de un ágil e innovador fantasma, sino la opaca pesadez de un cadáver viviente sacado del clóset del movimiento popular. *Antropólogo y sociólogo, investigador emérito de la UNAM.
Lunes, 5 de agosto de 2013
SE VENDE CASA
SE VENDE TERRENO
DE 2 PLANTAS
EN SUPERFICIE PLANA
10X20 MTS CAMINO ANTIGUO A CUILÁPAM, A 800 MTS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. EN LA ZONA “LA HUAMUCHERA” TERRENO PARTICULAR (NO EJIDO, NO COMUNAL). INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 222 07 62 O 51 5 54 79 CON LA SRITA. MIRIAM MARTÍNEZ
5 RECAMARAS CON BAÑOS COMPLETOS, COCINETAS ÁREA PARA LAVAR ROPA 2 LOCALES COMERCIALES CON SU BAÑO C/U SALA COMEDOR COCINA COCHERA
UBICACIÓN AV. SÍMBOLOS PATRIOS #311 A UNA CUADRA DEL ENTRONQUE A PERIFÉRICO INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 129 55 69 O 51 11 6 59 CON EL SR. EDUARDO ANDRADE
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter
Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88
Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.
Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30
Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado
CARTELERA OAXACA
Plaza Bella
Vigencia del 2 al 8 de agosto de 2013
LOS PITUFOS 2 (ILOCK S9) 11:00, 13:20, 15:40, 18:00, 20:20, 22:40
LOS PITUFOS 2 3D 13:00, 15:15, 17:25, 19:35, 21:50
GUERRA MUNDIAL Z ESP SALA
1 1 2 3 4 4 5 5 6 7 7 8 8 8 9 10 11 12 13 13 14 14 14
TITULO DE LA PELÍCULA
WOLVERINE INMORTAL WOLVERINE INMORTAL LOS PITUFOS 2 LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE LOS PITUFOS 2 GUERRA MUNDIAL Z WOLVERINE INMORTAL WOLVERINE INMORTAL LOS PITUFOS 2 TITANES DEL PACIFICO MI VILLANO FAVORITO 2 TURBO TURBO VUELVE A LA VIDA LOS PITUFOS 2 WOLVERINE INMORTAL LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE LOS PÍTUFOS 2 MI VILLANO FAVORITO 2 LOS PITUFOS 2 MONSTERS UNIVERSITY EL LLANERO SOLITARIO EL LLANERO SOLITARIO
IDIOMA ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP ESP SUBT ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP SUBT ESP ESP ESP ESP ESP SUBT
HORARIOS VIE, SAB Y DOM 14:50 20:10 12:15 17:30 12:00 14:20 16:40 18:55 21:20 11:35 14:00 16:25 18:50 21:30 12:30 14:45 17:00 19:20 21:45 11:15 13:55 16:35 19:10 22:00 11:00 13:15 15:30 17:45 20:00 22:15 13:50 22:45 11:40 16:30 18:35 20:40 14:05 16:10 18:25 11:50 20:35 22:25 12:55 15:10 17:25 19:40 21:55 13:00 15:40 18:20 21:00 12:10 14:40 17:10 19:35 22:05 13:40 16:00 18:15 20:30 13:45 17:55 20:05 22:20 11:30 15:50 13:10 15:35 21:35 18:30
HORARIOS LUN, MAR, MIE, JUE CLASIFICACIÓN 13:15 22:05 14:20 16:55 19:30 12:00 14:20 16:40 19:00 21:20 11:40 14:05 16:30 18:55 21:30 12:30 14:45 17:00 19:25 21:50 12:50 20:50 15:25 18:05 13:00 15:15 17:30 19:45 22:00 11:50 18:40 21:25 14:30 16:35 13:50 16:05 18:10 11:45 20:25 22:15 13:30 15:45 18:00 20:15 12:05 14:50 17:40 20:20 12:40 15:05 17:35 20:00 22:25 11:30 13:45 16:00 18:15 20:30 15:00 17:10 12:45 19:20 21:40 11:55 14:15 20:10 17:15
B B A B A B B B A B AA AA AA A A B B A AA A AA B B
11
12:45, 17:35, 22:35
WOLVERINE INMORTAL ESP 15:05, 20:05
MI VILLANO FAVORITO 2 11:20, 13:30, 15:35
EL LLANERO SOLITARIO ESP 17:40, 20:50
MI VILLANO FAVORITO 2 DIG 12:30, 14:35, 16:40, 19:00, 21:10
WOLVERINE INMORTAL ESP 12:55, 15:30, 18:10, 20:40
TURBO 11:10, 13:10, 15:10, 17:10
TITANES DEL PACIFICO ESP 19:20, 22:00
WOLVERINE INMORTAL DIG ESP 12:00, 14:45, 17:15, 19:55, 22:25
LOS PITUFOS 2 12:10, 14:30,16:50, 19:10, 21:30
LOS PITUFOS 2 11:35, 13:45, 16:05, 18:25, 20:45
LOS ILUSIONISTAS 11:45, 14:10, 16:30, 18:50, 21:20
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Lunes, 5 de agosto de 2013
Confesó que desea vivir sola y ser independiente
Selena Gómez hablará de Bieber
La estadounidense compartirá para un canal de paga parte de su vida personal y profesional, como su relación con el intérprete canadiense
Durante la entrevista, Selena Gómez reveló que una de las cosas que tiene en mente es buscar su independencia e irse a vivir sola, aunque dejó en claro que ama estar con su familia. Asimismo, la cantante manifestó su deseo por seguir trabajando hasta el momento en que tenga una familia: “Ahí es cuando probablemente todo va a ser más lento. Cuando llegue ese momento voy a decidir, pero por supuesto, me gustaría tener una gran familia”. En la transmisión del programa, el televidente podrá participar para ganar una fragancia que lleva el nombre de la también actriz, ello a través de responder correctamente una pregunta relacionada a la carrera de la cantante. “Hay dos perfumes en juego, por lo que los tuits que consigan el mayor número de comentarios serán los ganadores del concurso y al día siguiente se darán a conocer sus nombres”, señaló un comunicado de prensa.
Selena Gómez, de 20 años, reveló que le gusta planear el futuro de su vida.
Agencias
L
a cantante y actriz estadounidense, Selena Gómez, compartirá parte de su vida personal y profesional, como su relación sentimental con el intérprete Justin Bieber, y cómo ve el futuro en su carrera, en una entrevista para un canal de televisión de paga. La señal E! Entertainment emitirá un especial en el cual Ryan Seacrest tendrá una plática con la intérprete de Love you like a love song, quien, a sus 20 años, confesó que le gusta planear su vida a futuro.
Película
No estará
disponible en Internet
El filme dirigido por Pablo Larraín y protagonizado por Gael García Bernal, podrá encontrarse en venta y renta, en un portal de descargas digitales Agencias
El filme No, dirigido por el chileno Pablo Larraín y protagonizado por el actor mexicano Gael García Bernal, estará disponible en venta y renta en un portal de descargas digitales, a partir de hoy cinco de agosto. De acuerdo con un comunicado de prensa, al comprar una película desde la tienda de iTunes, se puede acceder a ella al instante en la biblioteca de Mac o PC, en cualquier momento, además que se podrá descargar o verla a través de Apple TV. El filme es protagonizado por Gael García Bernal, Alfredo Castro, Luis Gnecco, Antonia Zegers y Néstor Cantillana. La cinta relata la época en que el dictador militar, Augusto Pinochet, al verse presionado
No es protagonizado por Gael García Bernal, Alfredo Castro, Luis Gnecco, Antonia Zegers y Néstor Cantillana.
por la comunidad internacional, convocó a un plebiscito ciudadano en 1988, para decidir su permanencia en el poder. Por lo que los líderes de la oposición persuadieron a un creativo de publicidad, Rene Saavedra, para organizar una campaña en contra de Pinochet. Con recursos limitados y bajo el constante escrutinio de los vigilantes del dictador, Saavedra y su equipo desarrollan un audaz plan para ganar la elección y liberar a su país de la opresión.
Lunes, 5 de agosto de 2013
El atleta se ubicó en el segundo lugar de salto de longitud, con 7.99 metros, en el Abierto Kuortaneen Eliittikisat
Agencias
E
l mexicano Luis Alberto Rivera, poseedor de la mejor marca de salto de longitud del año, con 8.46 metros, se ubicó en el segundo lugar de su disciplina, en el Abierto Kuortaneen Eliittikisat, en Finlandia, con marca de 7.99 metros. El sudafricano Godfrey Mokoena superó a Rivera por un centímetro, instalándose en el primer lugar, con un salto de ocho metros. “Tuvimos muchos problemas para ajustar nuestra carrera. Tres muy buenos foules. Dos entrenamientos técnicos más, y listos para Moscú”, apuntó Rivera en mensaje de Twitter. Hace una semana en la etapa de la Liga de Diamante de Londres, Rivera saltó ocho metros, pero apenas le alcanzó para ubicarse en el cuarto lugar. El mexicano, quien logró 8.46 metros en la Universiada de Kazán (Rusia), el mejor registro de la temporada, es el número uno del ran-
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
El mexicano está entre los mejores saltadores del mundo
Luis Rivera ganó plata en Finlandia
Luis Alberto Rivera es favorito para subir al podio en el Mundial de Atletismo de Moscú, que se celebrará del 10 al 16 de agosto.
king en esta disciplina, y es favorito al podio para el Mundial de Atle-
tismo de Moscú, el cual se disputará del 10 al 16 de agosto.
Ésta fue la tercera vez que Rivera subió al podio en la temporada,
luego de conseguir al primer sitio en Kazán y en el Janusz Kusocinski Memorial, en Szczecin, Polonia. El tercer puesto fue para el sueco Michel Torneus, quien hizo un registro de siete metros con 89 centímetros. Tras el salto, Rivera ratificó su condición de favorito para el mundial que iniciará la próxima semana en Moscú, Rusia, cita a la que el mexicano asistirá por primera vez y en la que se presentará el 14 de agosto. En este mundial, sus principales competidores serán el ruso Aleksandr Menkov, quien en Kazán 2013 finalizó en la segunda posición e hizo una marca de 8.42 metros, la segunda mejor del año; además del español Eusebio Cáceres, con un registro de salto de 8.37 metros. Asimismo, Luis Alberto Rivera ganó 400 euros como premio por el segundo lugar.
Válido del 01 de Julio al 31 de Agosto 2013
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES Esta semana recibirás noticias que incrementarán tus actividades y te provocarán un mejor estado de ánimo. Le dirás adiós a la tristeza y a la soledad. Prepárate para salir a divertirte porque surgirán romances inesperados.
TAURO Encontrarás una manera de ganar dinero que no habías tomado en cuenta, pero que descubrirás ante tus ojos, sólo necesitas observar detenidamente las señales en esta semana y poner en práctica tus capacidades.
GÉMINIS Llegarán sucesos que cambiarán tu vida totalmente, ya sea que cambies de oficio o emprendas una aventura laboral fuera de tu ciudad. Requieres hacer cambios en tu forma de ver al mundo, porque podrías estancarte.
Lunes, 5 de agosto de 2013
La novena está imparable
Saraperos se impuso
a Diablos Rojos
Saltillo derrotó al equipo de México por ocho carreras a cuatro y subió al primer lugar de la Zona Norte
Agencias
el dinero.
CÁNCER Podrías tener descuidos y alejamientos de personas a las que quieres, porque crees que los detalles no tienen importancia. Recupera tus querencias porque muy pronto necesitarás de ellas. Llegará un golpe de buena suerte en
LEO Te espera una semana de planeación de tus actividades en relación a un posible viaje por cuestiones laborales. No te guardes las cosas con tu pareja, háblalas y descubrirás que las cosas tienen solución.
VIRGO Se te facilitarán las cosas durante los próximos días. No permitas que los errores del pasado te echen a perder lo que has conseguido. Obtendrás prosperidad y amor en la palma de tu mano. Si quieres atraer al sexo opuesto necesitas no cerrarte a las posibilidades.
LIBRA Experimentarás un resurgimiento muy importante con tu familia y pareja. Reúne a las personas que te rodean y diles lo que necesitas, valórate y date tu lugar; es ahora o nunca. Debes tener cuidado con el dinero. Evita dar préstamos porque no te pagarán.
ESCORPIÓN Te espera mucha bonanza para este día, pues te caerá más trabajo o sacarás adelante un proyecto que tenías guardado. Producirás cambios importantes en las personas que te rodean y obtendrás su afecto y agradecimiento.
SAGITARIO Habrá proyectos que te llenarán de satisfacciones. Surgirán viajes de trabajo con proyección y diversión. También harás nuevos amigos que te sacarán del aburrimiento de los días. Tu pareja te dará una excelente noticia.
CAPRICORNIO Este día obtendrás el reconocimiento de la gente que te rodea o de tus compañeros de trabajo. Dejarás atrás el sentimiento y las sospechas de que murmuran mal a tu espalda. Evita presionar a tu pareja con compromisos; no debes forzar las cosas.
ACUARIO En el trascurso del día tomarás decisiones muy sabias y claras que te sacarán de la incertidumbre que tanto tiempo te ha quitado. Volverá tu suerte, por lo que recibirás regalos e ingresos importantes.
PISCIS Necesitas darle claridad a tus actos y pensar con la cabeza fría para resolver conflictos laborales y personales. Llegó el momento de que tomes las riendas de tu vida. Posiblemente darás por terminada tu relación sentimental, pero será por el bien de los dos.
L
os Saraperos de Saltillo derrotaron a los Diablos Rojos del México por ocho carreras a cuatro, y gracias a la derrota de los Sultanes de Monterrey, se quedaron con la punta de la Zona Norte. Saltillo se puso al frente en la pizarra en la baja del primer rollo, con el elevado de Emmanuel Valdez, que impulsó la quiniela en los spikes de Daniel Castro. En la cuarta alta, los Diablos estuvieron cerca de empatar el marcador, gracias a Japhet Amador, quien conectó tremendo tablazo al jardín derecho, mismo que fue controlado por Bernardo López, quien le terminó robando el cuadrangular en la franja de advertencia. Saraperos aprovechó y amplió su ventaja, producto del trabajo de Carlos Álvarez, quien conectó panorámico palo de vuelta entera por el jardín derecho, en solitario, para ponerle la segunda raya al sarape. Efraín Nevares dejó el terreno tras tremenda labor de cinco entradas, pero se fue sin decisión, ante un deficiente relevo. Mario Meza permitió las carreras del empate, pro-
Gracias a la derrota de los Sultanes de Monterrey, los Saraperos de Saltillo subieron de posición en la tabla general.
ducidas por Óscar Robles y Japhet Amador, quien conectó sencillo para llevarse por delante a Carlos Valencia. En la séptima entrada Francisco Daniel Gil recibió el sencillo de Jesús López, que envió a Steve Moss al plato, dándole la vuelta al juego, y después Carlos Valencia amplió ventaja
con otro sencillo productor, llevando a Gabriel Gutiérrez a la registradora. David Reyes no pudo contener el poder verde y terminó saliendo del partido, gracias al potente cuadrangular que despegó Noé Muñoz, mismo que produjo tres carreras y le dio la vuelta al encuentro.
Alebrijes consiguió su primer triunfo El equipo de Oaxaca derrotó a Mérida por 2-0, en el estadio Benito Juárez, dentro de la Liga de Ascenso MX Martín Sebastián González
Alebrijes de Oaxaca consiguió el primer triunfo de su historia, en la Liga de Ascenso MX, el pasado sábado, tras derrotar por 2-0 a Mérida, en el estadio Benito Juárez. El paraguayo, Gustavo Ramírez, se hizo presente en el marcador, al minuto 32, en una gran jugada dentro del área grande donde burló a tres defensas y al portero visitante, dejando el balón al fondo de las redes. Fue hasta el final del segundo tiempo, en los minutos de compensación, cuando Jesús Moreno, solo en el área chica, empujó el balón para sellar el triunfo, el cual por momentos estuvo en peligro, a pesar de que Mérida se quedó con nueve hombres por las expulsiones de Aarón Reyes y Fernando el Pollo Salazar. Con el triunfo, Oaxaca llegó a cinco pun-
Gustavo Ramírez y Jesús Moreno anotaron los goles de la victoria de Alebrijes de Oaxaca, que llegó a cinco puntos y se colocó en la quinta posición general.
tos y se colocó en la quinta posición general. El próximo siete de agosto enfrentará a los Tiburones Rojos del Veracruz, en el estadio Benito
Juárez, y en la fecha cuatro del torneo enfrentará de visitante al equipo de Celaya, el próximo fin de semana.
Lunes, 5 de agosto de 2013
El chofer de un taxi es buscado por la policía al perdérsele la pista, tras accidentarse en El Cañón, en Eloxochitlán de Flores Magón Agencias
L
a policía busca al conductor de un taxi del sitio Las Grutas, que se accidentó en inmediaciones de El Cañón, en Eloxochitlán de Flores Magón. Luego de que el jueves pasado, Rodrigo Betanzos Llave, de 23 años de edad, viajó a la agencia de San José Buenavista, a dejar a unos pasajeros, ya no regresó a su domicilio. Se presume que durante la noche cuando regresaba hacia Eloxochitlán, debido a la lluvia y la oscuridad el taxi quedó varado en una piedra que se encuentra a la orilla del desfiladero conocido como El Cañón, donde el conductor al asomarse, cayó al vacío, a una profundidad de más de 100 metros, hasta el fondo del río. Con equipo de rapel elementos policiacos de Huautla de Jiménez descendieron cerca de 80 metros, pero no localizaron ningún cuerpo. A su vez, el agente del Ministerio Público adscrito, informó a los familiares del desaparecido, sus padres: Catalina Llave Solís y Leonardo Betanzos Gómez, que la dependencia no cuentan con el equipo adecuado para bajar al río y buscar el cuerpo, por lo que solicitaron el apoyo de Protección Civil de Oaxaca, quienes cuentan con buzos y especialistas para estas emergencias. Por su parte, personal de Tránsito del estado dio instrucciones para remitir al corralón la unidad de alquiler, mientras se deslindan las responsabilidades correspondientes.
Una mujer fue descubierta cuando hurtaba prendas de vestir en la tienda departamental Coppel, en Plaza del Valle
DESPERTAR DE OAXACA
15
Al parecer, cayó a un desfiladero
Desapareció
taxista
Las autoridades investigan si el cuerpo hallado pertenece a David Asunción Martínez, de 25 años, que desapareció en junio pasado.
Hallaron cadáver en putrefacción El cuerpo mutilado de un hombre fue encontrado dentro de una cisterna de agua, en la colonia El Palmar, en Huajuapan de León Agencias
Rodrigo Betanzos Llave, chofer del taxi del sitio Las Grutas, volvía de dejar unos pasajeros en San José Buenavista, cuando desapareció.
Detenida por ladrona
Agencias
Personal de seguridad de una tienda departamental sorprendió a una mujer cuando se apoderaba de varias prendas de vestir. Empleados de la tienda observaron que una mujer pretendía abandonar el área de caja sin pagar las prendas de vestir que ocultaba en su bolso de mano, por lo que fue detenida y consignada al Ministerio Público, como presunta responsable del delito de robo a la tienda Coppel, en Plaza del Valle. Lo anterior, luego de que tras
POLICIACA
Xóchitl Elizabeth Morales, de 25 años de edad, fue consignada al Ministerio Público, como presunta responsable del delito de robo.
interceptarla y pedirle una revisión a su bolso, la joven intentó correr, por lo cual fue retenida por los empleados, quienes solicitaron el apoyo de elementos de la policía. La policía municipal le encontró tres prendas de vestir con un precio total de 937 pesos, siendo que a solicitud del gerente de la tienda, detuvieron a la presunta responsable quien respondió al nombre de Xóchitl Elizabeth Morales, de 25 años de edad, quien dijo tener su domicilio en avenida Hidalgo, Barrio Escorpión, perteneciente a Santa Catarina Loxicha, Pochutla, a quien presentaron ante el juez municipal y después la consignaron al Ministerio Público, como presunta responsable del delito de robo contra la conocida tienda departamental.
En una cisterna de agua hallaron el cuerpo de una persona, en avanzado estado de putrefacción, en una vivienda de la colonia El Palmar, de Huajuapan de León. Según el propietario de la casa, Pedro Sánchez Silva, junto con su familia arribó a su casa ubicada en calle Nacional, casi esquina con Libertad, para efectuar el aseo, ya que se encontraba deshabitada. Sin embargo, descubrieron que el candado de la cisterna se encontraba roto y al investigar, hallaron un cuerpo flotando en el agua. Tras dar aviso a las corporaciones policiacas, elementos de Policía Estatal que se presentaron al lugar, comprobaron la existencia del cuerpo y solicitaron el apoyo de la Subprocuraduría Regional de la Mixteca. Según las investigaciones del personal de la Agencia Estatal de Investigaciones, al parecer los asesinos levantaron la malla de acero que rodea la casa, ingresaron, rompieron el candado de la cisterna y arrojaron el cuerpo dentro. Después de las diligencias de ley, rescataron el cuerpo que se encontraba atado de pies y manos con cinta adhesiva y cables, además, estaba despedazado, y se ordenó su trasladado al descanso municipal para practicarle la necropsia. El representante social investiga si el cuerpo corresponde al del hojalatero David Asunción Martínez, de 25 años, con domicilio en colonia Aviación, quien fue reportado como desaparecido desde junio pasado.
LA CONTRA 16
Lunes, 5 de agosto de 2013
Editora: Lizbeth Chagoya
DE OAXACA
La verdad en la información
El tribunal electoral señaló que existen medios legales para debatir las resoluciones
Piden a TEEPJO solución a impugnaciones electorales Son más de 60 impugnaciones recibidas por aspirantes de diversos partidos políticos, ante los resultados otorgados por el IEEPCO
Rebeca Luna Jiménez
E
l Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO), no ha proporcionado ningún resultado de las más de 60 impugnaciones recibidas por aspirantes de diversos partidos políticos, a casi un mes de la jornada electoral del siete de julio. Un grupo identificado como Columna Democrática de Oaxaca, conformado por ex candidatos a alcaldes de distintos municipios
Ante el incidente donde un menor de edad es agredido por parte de un funcionario, inconformes acusan al titular de la DDHPO de no efectuar su trabajo como defensor
Rebeca Luna Jiménez / Agencias
Comerciantes acusaron al titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo Peimbert Calvo, de no investigar a fondo el agravio de un inspector municipal a un adolescente dedicado a la venta de cacahuates en el Mercado Benito Juárez, en el Centro Histórico de Oaxaca, el cual causó a la víctima una herida en la mano izquierda. El incidente se registró el 31 de julio cuando el menor se encon-
Ana Mireya Santos López, presidenta del TEEPJO, informó que las impugnaciones se resolverán conforme a leyes electorales y los fallos deberán respetarse.
de la entidad, están inconformes por los resultados otorgados por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO). Sin embargo, la magistrada Ana
Mireya Santos López, presidenta del TEEPJO, comentó que las impugnaciones se resolverán conforme a las leyes electorales, con imparcialidad y transparencia. Afirmó que se darán a conocer
los resultados de los municipios de Santa Cruz Amilpas, San Juan Cacahuatepec y Tlacolula de Matamoros, quienes fueron los que exigieron una solución. Enfatizó que el TEEPJO es una
institución al servicio de la ciudadanía oaxaqueña, por ello los fallos emitidos estarán apegados a las leyes electorales. “Si el fallo a alguien le desfavoreciera, existen medios legales por los cuales pueden revisar, impugnar o debatir las resoluciones”, comentó la magistrada. Santos López señaló que bajo ninguna circunstancia se puede poner en duda la imparcialidad del TEEPJO, a pesar de que alguna resolución no favorezca a los intereses de los candidatos, partidos políticos o coaliciones. “Instituciones y ciudadanía debemos ir por el camino del respeto y la cultura de la legalidad, por lo cual, la máxima autoridad electoral en el estado no debe ser rehén de grupos de presión”, declaró. Cabe señalar que entre las impugnaciones recibidas ante el TEEPJO, se encuentran las de Huautla de Jiménez, Santiago Juxtlahuaca, Santa Lucía del Camino, Zimatlán de Álvarez, Santa Cruz Xoxocotlán, entre otras.
Indiferencia de la DDHPO ante agravio a vendedores traba en la entrada del mercado y el empleado intentó despojarlo del producto que llevaba en cubetas y de un cuchillo, que le provocó un corte el dedo pulgar, a lo que el funcionario no hizo caso. Los inconformes prefirieron no dar a conocer sus nombres por temor a represalias por parte de los inspectores, quienes les piden dinero a cambio de dejarlos vender sus productos. “Peimbert aún no se quita el blindaje de júnior para darse cuenta de las agresiones diarias a los oaxaqueños que viven en pobreza al no tener un trabajo estable”, destacaron los inconformes. Sin embargo, Arturo Peimbert informó que la DDHPO inició de oficio el expediente de queja DDHPO
/1313/ (01)/ OAX/ 2012 por agravios contra el adolescente quien resultó con heridas ante el maltrato del inspector. El defensor exigió que se sancione al responsable del agravio, debido a que atentan contra los derechos de niños y adolescentes. Agregó que se envió un oficio al alcalde Luis Ugartechea Begué para que informe sobre algún conocimiento que tenga de los hechos, conforme a los criterios nacionales e internacionales de derechos humanos. La otra cara de la moneda Uno de los dirigentes de comerciantes ambulantes declaró que ante los hechos ocurridos en Tabasco, los inspectores y policías oaxaqueños prefieren acudir a sus casas para
cobrarles la cuota correspondiente y de esa forma no ser descubiertos. Señaló que diariamente o al año ellos tienen que pagar a los inspectores por las personas que envían a las calles para trabajar. Destacó que en festividades como la Guelaguetza, los niños dan su cuota correspondiente a los dirigentes, quienes a su vez pagan a inspectores municipales para no ser sacados del lugar. “Esta es la verdadera cara que debe investigar Peimbert, como defensor debe hacer un trabajo conforme a la realidad que se vive en Oaxaca”, comentó el dirigente. Durante los tres meses al frente de la DDHPO, Arturo Peimbert Calvo, no ha fortalecido los derechos humanos en Oaxaca, hay decenas de casos que aún no llegan a la Pro-
Comerciantes piden a Arturo Peimbert Calvo, titular de la DDHPO, que investigue a fondo el agravio del inspector municipal hacia el menor, porque atenta contra los derechos de los niños.
curaduría General de Justicia del Estado, a la Secretaría de Seguridad Pública y demás instituciones, que se deslindan de responsabilidades.