La verdad en la información JUEVES
5 DE DICIEMBRE DE 2013
DE OAXACA MÁX: 30° MÍN: 8°
AÑO: 4 / NÚMERO: 1611/ $6.00 REGIONES $7.00
El gobierno estatal no los atiende, ahora se suma la Semarnat
Protestan pueblos por la desatención
Aquí usaremos los palos y machetes contra la Sección 22: Claudio Martínez.
Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles/ Agencia JM
El presidente municipal de Santiago Apóstol, Claudio Martínez, advirtió que el pueblo está listo, con machetes, garrotes y palos, para resistir el temido ataque de la Sección 22 de la CNTE en su afán por recuperar las escuelas. Enviaron una carta al gobernador sobre los hechos, pero los ha ignorado.
El mal ejemplo de los funcionarios estatales cunde en todas las órdenes del gobierno. A las constantes quejas de que las dependencias estatales deben a los proveedores, no hacen obras en los pueblos y los profesores hacen lo que se les pega en gana, ahora el IEEPO reconoce que no le obedecen, mientras Luis Ugartechea, presidente de Oaxaca de Juárez, se desentiende de sus compromisos; a ellos se suma el delegado federal de Semarnat, Tomás González Ilescas (3)
(5)
TEPJF ratifica triunfo de Galdino Huerta en Santa Lucía del Camino. Luego de que los magistrados federales evidenciaron las anomalías de órganos municipales y estatales electorales, la Sala Regional de Jalapa del TEPJF ratificó el triunfo de Galdino Huerta, contendiente de PRI, en Santa Lucía del Camino. IEEPCO tiene 24 horas para entregar la constancia de mayoría.
Avances
(2)
Habitantes de Teojomulco llegaron al IEEPO con machetes y palos (derecha), y tomaron el edificio exigiendo cuatro profesores que solicitaron desde inicio del curso; los directivos les responden que los profes no quieren ir a lugares alejados, porque prefieren quedarse en Oaxaca. Vecinos de Trinidad de Viguera (izquierda) marcharon al zócalo de Oaxaca, en protesta porque Luis Ugartechea ya se va y nunca les cumplió el compromiso de darles agua potable. Comuneros de San Miguel Aloápam tomaron Semanart, porque se niegan a darles los permisos forestales que les autorizaban anualmente.
a ocho entidades de gobierno incorporadas al SIEAIP
transparencia y la rendición de cuentas: Adolfo Toledo
aprueba construir en reserva ecológica de San Felipe
Luis Ugartechea
Televisa se
(5)
(4)
(2)
(6)
Cotaipo capacita
Se fortalecerá la
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
apropia de Santo Domingo
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 5 de diciembre de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Itzel Alonso
IEEPCO tiene 24 horas para entregar la constancia de mayoría DE OAXACA
La verdad en la información
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
TEPJF ratifica triunfo de Galdino Huerta en Santa Lucía del Camino TEEPJO había señalado a José García del PSD como ganador; sin embargo, los magistrados federales evidenciaron las anomalías de órganos municipales y estatales electorales, revocando la decisión Rebeca Luna Jiménez
L
a Sala Regional de Jalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó el triunfo de Galdino Huerta Escudero, contendiente de Partido Revolucionario Institucional (PRI), en Santa Lucía del Camino. En sesión pública, el TEPJF revocó la constancia de mayoría a favor de José García, candidato del Partido Social Demócrata (PSD), otorgada por el Consejo Municipal en Santa Lucía del Camino, ratificada por el Tribunal
El edil municipal y regidores del PAN, PRD, PT y MC otorgaron el permiso para construir un fraccionamiento de ocho mil metros cuadrados, generando ingresos de 40 mdp para los propietarios
La Sala Regional de Jalapa del TEPJF resolvió que Galdino Huerta Escudero, entonces candidato del PRI, ganó durante la contienda electoral del siete de julio de 2013.
Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO). Los magistrados federales de la Sala Regional Jalapa, Adín Antonio de León Gálvez, Octavio Ramos Ramos y Juan Manuel Sánchez Macías, expresaron en todo momento las anomalías que existieron por los órganos munici-
pales y estatales electorales, otorgando de forma dolosa la constancia de mayoría a un candidato no ganador. La Sala Regional realizó el total del cómputo de los votos, donde de manera contundente resultó ganador Galdino Huerta durante la contienda electoral del siete de julio de 2013.
Luis Ugartechea aprueba construir en reserva ecológica de San Felipe
Agencias
El ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca, encabezado por Luis Ugartechea Begué, aprobó la subdivisión de predios en la reserva ecológica de San Felipe del Agua para construir el fraccionamiento Diamante Verde, Desarrollo Urbano Sustentable. Ugartechea Begué otorgó un permiso para lotificar ocho mil metros cuadrados. La venta de dichos predios generaría ingresos de 40 millones de pesos para los propietarios. Minutos antes de que el Ayuntamiento aprobara construir el fraccionamiento, la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), informó: “Por instrucciones del gobernador Gabi-
Por tal motivo, ordenaron al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) realizar la modificación correspondiente, entregando, en un término no mayor a 24 horas, la constancia de mayoría al excandidato ganador.
A Luis Ugartechea Begué no le importó otorgar un permiso ilegal ni que Sinfra pretendiera realizar el Proyecto Integral de Rescate y Regeneración del Río San Felipe.
no Cué Monteagudo, el titular de la dependencia, Netzahualcóyotl Salvatierra, presentó el Proyecto Integral de Rescate y Regeneración del Río San Felipe a representantes de vecinos, asentados en colonias colindantes a este afluente”. La directora general de Ordenamiento Urbano, Centro Histórico y
Medio Ambiente Sustentable, Miriam Berenice Canseco López, interpuso una denuncia ante el Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable contra el proyecto Diamante Vede, Desarrollo Urbano Sustentable. Pese a ello, Ugartechea Begué impuso sus intereses con el aval de regidores coaligados del Partido
Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC). Con esto se beneficiará a: Mario Calderón Vásquez, Mauro Ojeda Mateos, María del Carmen Aquino Rivera, Rubén Ojeda Aquino y Efraín Ojeda Aquino, quienes solicitaron al Ayuntamiento, desde abril de 2012, la subdivisión de predios ubicados en el Libramiento Norte sin número, San Felipe del Agua, en los parajes Cañada de León y El Lantísco. En un escrito con número OF/2444/2013, de fecha 25 de septiembre de 2013, el Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable advirtió sobre el acto ilegal de conceder el permiso de lotificación. Luis Ugartechea respondió el 23 de octubre, insistiendo sobre su intención de conceder la lotificación en la zona de reserva ecológica y área natural. Cabe destacar que los regidores priistas, Alberto de Jesús Canseco Girón y Elsa de la Soledad Martínez Iturribarría votaron contra el dictamen.
Jueves, 5 de diciembre de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editora: Itzel Alonso
Los profesores no quieren ir a lugares alejados: autoridades del IEEPO
Teojomulco y Trinidad de Viguera exigen respuesta a sus demandas En Teojomulco faltan cuatro profesores, porque nadie quiere ir hasta allá, sino quedarse en Oaxaca, dicen en el IEEPO; en Viguera se quejan que Ugartechea no cumplió la promesa del agua potable Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles/ Agencia JM
H
abitantes de Santo Domingo Teojomulco arribaron a la capital oaxaqueña para tomar oficinas y exigir respuesta a una serie de demandas de infraestructura urbana, educación y proyectos sociales. Los primeros afectados fueron los trabajadores del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), quienes fueron desalojados de sus oficinas, luego de que habitantes de Santo Domingo Teojomulco, de distrito de Sola de Vega, arribaran y, de manera agresiva y armados con palos, tomaran las instalaciones. Desde las 10:30 horas, las actividades en las oficinas del IEEPO que-
Todos los años aprovechan legalmente su madera, pero ahora la Semarnat les enredó el trámite, por lo que tomaron sus oficinas; el delegado se comprometió a resolver el caso hoy Águeda Robles
Pobladores de San Miguel Aloápam protestaron frente a las oficinas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para exigir se les entreguen los permisos de remisión que fueron tramitados desde hace seis meses, para la explotación de sus bosques, dio a conocer el comisariado de Bie-
número de manifestantes, puesto que se integrarán los padres de la escuela 21 de Marzo, que también tienen problemas de carácter educativo.
Pobladores de Teojomulco (derecha) tomaron las instalaciones del IEEPO en demanda de dotación de materiales educativos y cuatro profesores para las escuelas. En la agencia Trinidad de Viguera de la ciudad de Oaxaca (izquierda), ciudadanos de tres parajes marcharon exigiendo la instalación de agua potable.
daron suspendidas luego de que los manifestantes exigieron el desalojo para sellar las puertas de la dependencia. Encabezados por Idalberto Román, presidente municipal, indicaron que su protesta deriva de la falta de dotación de materiales didácticos a las instituciones educativas de su comunidad y pidieron la asignación de cuatro profesores para la Escuela Primaria José María Morelos y dos más para el jardín de niños Rubén Darío. Durante la toma de las instalaciones, los pobladores dijeron que desde el inicio del ciclo escolar han faltado docentes para atender a los alumnos; “las autoridades educativas sólo nos engañan, nos dan lar-
gas y no cumplen con su palabra”, señalaron. Por su parte, el presidente del comité de padres de familia de la primaria, Marino Rafael Nabor Hernández, destacó que “desafortunadamente, las autoridades educativas sólo se han dedicado a engañarnos, ya van cinco meses, casi, de que inició el ciclo escolar y no han llegado los maestros faltantes y los de otros grupos tienen que hacerse cargo de los alumnos”. Nabor Hernández explicó que acudió a la oficina de cambios del IEEPO para solicitar la asignación de profesores, pero le indicaron que como Teojomulco se encuentra muy lejos, a unas cuatro horas de la carretera a Sola de Vega, los docentes no
quieren ir a su comunidad, porque prefieren trabajar en escuelas cercanas a la ciudad de Oaxaca. “La falta de maestros ha sido un problema permanente, también en nuestras zonas hay niños que necesitan recibir educación y eso deben de entenderlo”, manifestó. Los inconformes señalaron que, ante la falta de supervisión en el desempeño de las funciones docentes, algunos mentores no cumplen con los horarios y días laborables, mucho menos se ha logrado la recuperación de los días perdidos por las movilizaciones sindicales del magisterio. Ante esta situación, exigieron que sus demandas sean atendidas a la brevedad posible, de lo contrario programarán nuevas protestas con mayor
Comuneros de Aloápam protestan en Semarnat nes Comunales, Evencio Hernández Cruz. Detalló que desde el mes de junio las autoridades efectuaron todos los trámites necesarios y, previamente, se pidieron los permisos a la Comisión Nacional Forestal y demás requisitos que les exigen, sin embargo, hasta el momento no se les han entregado los permisos correspondientes. El comisariado y su comitiva informaron que San Miguel Aloápam ha vivido desde hace muchos años de este recurso natural, “no es nada nuevo que trabajemos y obtengamos madera de nuestros bosques, porque lo hacemos de manera legal y con los permisos necesarios; ahora
el delegado de la Semarnat nos bloquea”, acusó. Tacharon de injusta la actitud de los funcionarios, pues no hay algún motivo por el que no se puedan expedir esos documentos que año con año se vienen emitiendo por parte de la dependencia, además aseguraron que no tienen problema alguno con poblaciones vecinas. Con respecto a la posible situación de conflicto social que se pueda vivir en la zona, específicamente con San Isidro Aloápam, aseguraron que es un asunto que los tribunales ya habían dictaminado y ellos aceptaron la resolución, “no somos un pueblo violento, mucho menos irracional”, aseveraron.
Los inconformes dijeron que anualmente explotan la madera, pero también siembran 20 mil árboles al año. Explicaron que los funcionarios de esa dependencia federal argumentaban que no se podían expedir los permisos de remisión, porque existe un conflicto social que podría provocar ingobernabilidad, situación que rechazaron los campesinos, quienes tienen como fuente de ingreso el aprovechamiento forestal. Por su parte, la dirigencia de Antorcha Campesina que los apoya, sostuvo que se trata de una situación injusta, “y como valoramos que
Marchan pobladores de Viguera Ciudadanos de tres parajes de la agencia de Trinidad de Viguera, ubicada al poniente de la ciudad de Oaxaca, exigieron a las autoridades municipales y estatales la instalación del agua potable, promesa de Luis Ugartechea Begué y que a la fecha no ha cumplido. La movilización que efectuaron hombres, mujeres y niños, salió del Mercado Zonal de Santa Rosa y recorrió la zona poniente de la ciudad hasta llegar al zócalo capitalino, donde hicieron un mitin frente al Palacio de Gobierno. El representante de los manifestantes, Ofelio Cruz, dijo que es otra más de las promesas incumplidas de Ugartechea: “Hicimos movilizaciones, pedimos la ayuda del gobierno municipal y estatal y ninguno nos hizo caso”, explicó. Los habitantes de los parajes El Cerrito, Loma del Depósito y del Caballetillo, donde viven alrededor de dos mil personas, ya se cansaron de esperar respuesta. Ofelio Cruz indicó que de no obtener contestación de inmediato, bloquearán la carretera federal 190, con el apoyo de la Coordinadora de Pueblos Unidos en Resistencia. se están tomando medidas poco normales, intervenimos; San Miguel Aloápam es un pueblo que está organizado con Antorcha desde hace algunos años”, refirieron. Luego de unas horas de bloqueo de las oficinas, el delegado federal, Tomás González Ilescas, se comprometió a emitir los oficios hoy, cinco de diciembre, y los protestantes aseguraron que no se retirarán a sus poblaciones hasta no llevarse consigo los documentos que les permiten transportar la madera de sus pueblos hacia los diversos lugares donde se comercializan. De acuerdo a los estatutos de las dependencias encargadas de expedir permisos, San Miguel Aloápam es una de las comunidades modelo en cuanto al aprovechamiento de madera; además, existe el compromiso social en el que se contempla que con las ganancias de la venta se ayude a niños, ancianos y mujeres viudas, con aportaciones de acuerdo a su situación económica.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 5 de diciembre de 2013
Piden duplicar presupuesto para auditar a todos los municipios
Se fortalecerá la transparencia y la rendición de cuentas: Adolfo Toledo El presidente de la Comisión de Vigilancia, Adolfo Toledo Infanzón, encabezó una reunión de trabajo con titular de la ASE, donde se informó que con un presupuesto de 73 mdp se realizaron 183 auditorías a municipios
Agencias
L
uego de encabezar una reunión de trabajo para conocer el funcionamiento, objetivos y metas de la Auditoría Superior del Estado (ASE), el presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la LXII Legislatura local, Adolfo Toledo Infanzón, afirmó que desde el Congreso estatal se impulsará y fortalecerá la transparencia y rendición de cuentas en los municipios y dependencias estatales.
Entrevistado luego de este encuentro con personal directivo de la ASE, encabezados por su titular, Carlos Altamirano Toledo, el legislador de la fracción del Partido Revolucionario Institucional celebró que cada año un mayor número de municipios cumplen con su obligación de entregar sus cuentas públicas, estados financieros y leyes de ingresos al Congreso local. “De esta manera, la rendición de cuentas se está convirtiendo en un asunto prioritario, principalmente de autoridades municipales, porque es la manera más adecuada para que la ciudadanía sepa exactamente en dónde se aplica cada peso del presupuesto que se otorga a cada municipio”. En el marco de la reunión y en presencia de los diputados integrantes de la Comisión Permanente de Vigilancia, Ericel Gómez Nucamendi, Jaime Bolaños Cacho, Gustavo Díaz Sánchez y Javier César Barroso Sánchez, el auditor superior del estado explicó los avances y logros del organismo, pero también expuso las necesidades a las que se enfrentan para desempeñar bien su labor. Carlos Altamirano destalló que con el presupuesto de 73 millones de pesos que ejerció durante 2013, se realizaron, entre otras acciones, 183 auditorías, de las cuales se tienen 87
En la reunión, Carlos Altamirano Toledo indicó que para mejorar los resultados es necesario incrementar el presupuesto a 156 mdp, para lograr auditar a los 570 ayuntamientos del estado.
procedimientos de responsabilidad iniciados a servidores públicos. Además, 454 ayuntamientos cumplieron con la obligación de presentar sus cuentas públicas. De igual manera se recibieron 459 informes de avances de gestión financiera, 493 estados financieros y 529 iniciativas de Ley de Ingresos. Todo ello independientemente
de la capitación que se otorga a los diversos ayuntamientos. Por último, dijo que para mejorar los resultados de este organismo, es necesario incrementar el presupuesto a 156 millones de pesos para 2014, con lo cual se lograría auditar a 200 entes, logrando de esta manera, en un periodo de tres años, auditar a los 570 municipios.
Jueves, 5 de diciembre de 2013
AGENDA
El edil indicó que hay temor, pero el pueblo no se deja
Aquí usaremos los palos y machetes con la Sección 22: Claudio Martínez El presidente municipal de Santiago Apóstol informó que integrantes del magisterio acudieron a tomar fotografías de las escuelas, por tal motivo, se preparan en caso de ser atacados por los docentes
E
Servidores públicos de ocho entidades gubernamentales conocieron más sobre el sistema electrónico donde pueden recibir y responder solicitudes de información Agencias
La Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) capacitó a servidores públicos de ocho entidades gubernamentales con la finalidad de proporcionar herramientas necesarias para que se incorporen al Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (SIEAIP) y den cumplimiento al derecho de acceso a la información de las personas.
5
IEEPCO valida 56 elecciones municipales El Consejo General señaló que las asambleas se realizaron bajo las normas de la comunidad
Rebeca Luna Jiménez
Agencia JM
l presidente municipal de Santiago Apóstol, Claudio Martínez, advirtió que desde hace 14 años que no se usa la campana de la iglesia para una alerta de riesgo; sin embargo, está lista, junto con los machetes y palos para resistir un temido ataque de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). “El pueblo vive tranquilo, pero cuando suena la campana es por algo grave y ellos acuden, van armados con lo mejor que tiene a la mano. Aquí son machetes y el pueblo los usa, las mujeres llevan un garrote. Hay temor, pero el pueblo no se deja y si lo rebasan retrocede”, indicó. Informó que la semana pasada un docente de preescolar de la Sección 22, que vive en Santiago Apóstol, y otras personas, acudieron en
DESPERTAR DE OAXACA
Claudio Martínez dijo que enviaron una carta al gobierno para tomar cartas en el asunto, pero los han ignorado, por eso están preparados para tocar las campañas de la iglesia en caso de una alerta de riesgo.
una camioneta a tomar fotografías de los cuatro planteles, lo que hizo suponer a la población que alistan el ataque. “¿Para qué video y fotos? Seguramente están planeando una forma de atacar y retomar los planteles. La gente lo notó y la policía los buscó, pero ya estaban en casa del maestro Brigido”, relató el alcalde. “Sí, sí hay temor, pero estamos dispuestos a defendernos, al menos de mi parte hasta donde yo dé, hasta con mi vida si es posible”, aseguró Orlando Martínez, padre de familia. El 23 de noviembre, la Sección 22 del CNTE acordó recuperar por la fuerza el centenar de escuelas que
ocupó la 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, durante el paro de 60 días que empezó el magisterio en agosto. A las 10:26 horas del mismo día, padres de familia de Santiago Apóstol se reunieron en la cancha de la primaria del pueblo. Advirtieron, a través de un acta enviada al gobernador Gabino Cué Monteagudo y mitad de su gabinete: “Si las dependencias correspondientes no toman cartas en el asunto, los tutores tendrán una tolerancia de no muchos días para bloquear el acceso principal de la población y pedirle a profesores de la Sección 22 que se retiren”.
Sin embargo, hasta el momento, el gobierno los ha ignorado, pese a que el 28 de noviembre les enviara un oficio respondiendo que les daría respuesta a la brevedad, lo cual no ha ocurrido. “La gente dice que si la Sección 22 se presenta de imprevisto a recuperar las instalaciones, pues al siguiente día o un par de días después los padres de familia van a recuperar las instalaciones”, advirtió el presidente municipal. Sin embargo, el edil espera que no sea necesario repicar las campanas de la iglesia, pues desde hace aproximadamente 14 años éstas se han mantenido intactas.
Cotaipo capacita a ocho entidades de gobierno incorporadas al SIEAIP Personal del Departamento de Capacitación de la Cotaipo desarrolló dos cursos-talleres con los asistentes: Protección de Datos Personales y SIEAIP. Asistieron 15 servidores públicos de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Universidad de Chalcatongo, Universidad de la Costa del Campus Pinotepa, Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos, Junta de Conciliación Agraria del Estado de Oaxaca, Fideicomiso Oficina de Convenciones y Visitantes en el Estado de Oaxaca, Comisión de Límites en el Estado de Oaxaca y el Heroico Cuerpo de Bomberos. Capacitadores expusieron que el SIEAIP es una herramienta innovadora que les permitirá recibir y responder solicitudes de información
Capacitadores informaron a los 15 servidores públicos la importancia de proteger los datos personales y cumplir el derecho de acceso a la información pública.
por vía electrónica, de manera sencilla, rápida y eficaz. Recibieron su nombre de usuario y contraseña para ingresar y responder a las solicitudes de información que les envíen por este medio electrónico.
También se explicó el tema de protección de datos personales, pues las instancias públicas tienen la obligación de proteger la información personal que se otorga en cada trámite realizado.
El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) validó 56 elecciones regidas por Sistemas Normativos Internos. Indicó que las asambleas se apegaron a las normas establecidas por la comunidad y los acuerdos previos a la elección correspondiente. Las elecciones municipales fueron validas en: San Juan del Estado, Abejones, Natividad, San Mateo Cajonos, San Miguel Aloápam, San Pablo Macuiltianguis, San Pedro Yólox, Santo Domingo Xagacía, Magdalena Teitipac, San Jerónimo Tlacochahuaya. Así también San Juan Lajarcia, San Sebastián Abasolo, Santiago Lachiguiri, San Cristóbal Amatlán, San Andrés Zabache, Yogana, Santa Catarina Tayata, Santiago Yosondúa, La Trinidad Vista Hermosa, San Cristóbal Suchixtlahuaca, San Francisco Teopan. San Miguel Tulancingo, San Pedro Yucunama, San Sebastián Nicananduta, Santo Domingo Tonaltepec, Santos Reyes Yucuná, Zapotitlán Palmas, San Juan Sayultepec, Santa María Chachoápam, San Francisco Huehuetlán, San Juan Tepeuxila, Santiago Nacaltepec, Ayoquezco de Aldama. San Pedro Apóstol, San Juan Comaltepec, San Miguel Quetzaltepec, San Pedro y San Pedro Ayutla, Santa María Chimalapa, San Jerónimo Sosola, Nejapa de Madero, San Jerónimo Coatlán, San Francisco Logueche. San Sebastián Río Hondo, Pluma Hidalgo, San Francisco Cahuacua, San Pedro Teutila, San Miguel del Puerto, Concepción Pápalo, San Pedro el Alto, San Francisco Chapulapa, San Antonio de la Cal, San Raymundo Jalpan, San Miguel Chimalapa, San Dionisio Ocotepec, La Pe y Santiago Astata. Los expedientes de Santa Catarina Ticuá y Santiago serán revisados nuevamente. En el caso de San Sebastián Tutla se aplazó la discusión del expediente hasta que se realice una revisión exhaustiva.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Camiones pesados y vehículos particulares bloquearon calles aledañas al Templo de Santo Domingo de Guzmán, por lo que sacaron a vendedores ambulantes y quitaron el estacionamiento de los vecinos
Jueves, 5 de diciembre de 2013
Cierran calles afectando a los vecinos
Televisa se apropia de Santo Domingo
Los conciertos que se realizan por el Festival Navideño Oaxaca 2013 sólo complacen a trabajadores y familiares de dependencias, pues los ciudadanos no saben de los conciertos
Rebeca Luna Jiménez
D
ebido a la realización de un evento para la empresa Televisa, la calle principal del Templo de Santo Domingo de Guzmán fue cerrada, afectando a los transeúntes, sobre todo a los vecinos que querían estacionar sus autos e ingresar a sus hogares. Unos 10 camiones pesados y vehículos particulares de la empresa Televisa se pararon en la calle principal del Templo de Santo Domingo de Guzmán para realizar un espectáculo de su canal de cable, provocando la molestia de decenas de personas. Un elemento de Tránsito municipal, un tanto desesperado por no permitir el ingreso vehicular sobre la calle García Vigil, lo cual provocaba el enojo de vecinos, indicó desconocer quién había otorgado el permiso. Una mujer exclamó: “No podemos pasar, otra vez nos privatizarán. Hace una semana fue por el Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio, me dejaron sin estacionamiento, no pude pasar”. A los indígenas chiapanecos que venden dulces y cigarros les dijeron: “¡A un lado, no ven que están trabajando para un concierto!”. Por lo que tuvieron que retirarse y seguir trabajando en otra parte, pues el lugar sería ocupado por el grupo Belanova.
El director general del Cocyt, Alberto López Sánchez, destacó que la actividad despierta el interés de los jóvenes en disciplinas científicas y tecnológicas Agencias
Alumnos y profesores de las licenciaturas en Computación y Biología de la Escuela de Ciencias de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) participaron en la 20 Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, denominada Descubrimiento e Innovación, realizada en la Alameda de León de la ciudad de Oaxaca. De acuerdo con el director general estatal del Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología (Cocyt), Alberto López Sánchez, el evento
Realizan conciertos para satisfacer a funcionarios
Agencias
En la explanada del templo se realizó un concierto, por tal motivo, elementos de Tránsito desviaban a los vehículos y policías impedían el paso a las personas.
Mientras esto ocurría, en el parque El Pañuelito se daban órdenes a elementos de Tránsito que no permitieron el paso, porque “por acá entrará el grupo”. A unos metros de distancia, niños de la banda de música de Atzompa interpretaban melodías de Cri Cri, afuera del Hotel Camino Real.
En ese lugar fueron colocados para interpretar canciones, el público permaneció de pie y se tenían que quitar cada vez que pasaba un vehículo en la calle 5 de Mayo. “Nohaypaso,sedieronpases,esgratuito”, dijeron los elementos policiales. Sin embargo, a los vecinos y dueños de comercios de Santo Domin-
go lo que menos les interesaba era el evento, sino pasar a su casa, negocio o a la cita que tenían prevista. El templo de Santo Domingo de Guzmán recibió en 1979 la visita del pontífice católico Juan Pablo II. Luego fue declarado, junto con todo el Centro Histórico de Oaxaca, patrimonio cultural de la humanidad.
Alumnos de la UABJO participan en semana de ciencia y tecnología tiene el propósito de despertar el interés en los jóvenes por las disciplinas científicas y tecnológicas. Así también propiciar un acercamiento entre científicos, divulgadores, investigadores, empresarios y sociedad civil, a fin de impulsar el desarrollo de la sociedad en su conjunto. En este sentido, los alumnos Adán Antonio Alonso Ramírez, Aldo Arturo Ambrosio Olivera y Armando Vicente García Bautista, de la Licenciatura en Computación, participaron con el proyecto Reconstrucción 3D del Corazón Mediante Técnicas de Visión Artificial. Por su parte, estudiantes y profesores de la Licenciatura en Biología participaron en los talleres: Observación de Bacterias con Tinción en Microscopio, Determinación de Alto Contenido de Vitamina
En la 20 Semana Nacional de Ciencia y Tecnología participaron profesores y estudiantes de la Licenciatura en Computación y Biología de la Escuela de Ciencias, exponiendo diversos temas.
C, Diferenciación de Células y Tejidos de Animales y Plantas, ¿Cómo Funciona el Sistema Sensorial de
los Peces? y Organización Interna de Sistemas y Aparatos en Vertebrados, entre otros.
El Festival Navideño Oaxaca 2013 se volvió un negocio para la Secretaría de Administración, encabezado por Alberto Vargas Varela, pues sólo se ha complacido a trabajadores y familiares de las dependencias. De acuerdo a fuente cercana del gobierno del estado, no se ha dado difusión para la ciudadanía; sin embargo, se han gastado miles de pesos para complacer a trabajadores y familiares de instituciones gubernamentales. “Pese a informarse que para el festival hay empresas que patrocinan a los grupos musicales, la dependencia de gobierno es quien lleva el mayor gasto, aunque hasta el momento se desconoce a cuánto equivale”, informó. El festival navideño inició el pasado lunes, dos de diciembre, contando con grupos musicales internacionales como: Panda, Motel y Belanova. Sin embargo, la difusión ha sido nula y no han permitido a la ciudadanía conocer la agenda de los conciertos. De acuerdo a algunos medios de comunicación, en el primer concierto realizado en el Jardín Etnobotánico, el número de personas que asistieron fue escaso. Cabe señalar que los cuatro conciertos realizados serán transmitidos por el canal de televisión Ritmoson Latino, de la empresa Televisa. Por el momento, el área de comunicación social del gobierno de Oaxaca ha informado que desconoce cómo se llevó a cabo la difusión de los eventos. El día de ayer se presentó el grupo de pop electrónico Belanova, en el atrio de la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán. El solista Noel Schajris será quien cierre la serie de conciertos, en la plazuela Cruz de Piedra, del barrio de Xochimilco.
Jueves, 5 de diciembre de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Advirtieron que no aceptarán los resultados de los pasados comicios
El MULT impugnará elección de munícipe en San Juan Mixtepec Denunciaron que el presidente del IEEPCO ordenó al presidente de casillas que manipulara la votación en favor de Adolfo Gómez Hernández
Manuel León Sánchez refirió que Juquila enfrenta carencias en cuanto a carreteras, caminos, agua potable, drenaje, seguridad y hospitales.
Nicolás Cruz G./ Corresponsal
T
laxiaco. Militantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), del municipio de San Juan Mixtepec, dieron a conocer que iniciaron un proceso de impugnación de los resultados de la elección que se llevó a cabo el uno de diciembre, donde el virtual ganador resultó ser Adolfo Gómez Hernández, integrante de la Red Internacional de Indígenas Oaxaqueños (RIIO). Enedino López Sánchez, quien presidió la planilla amarilla, denunció que el presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Alberto Alonso Criollo, giró instrucciones a José Martínez Hernández para que como presidente único de casillas manipulara las votaciones y le otorgara el triunfo a Adolfo Gómez Hernández. López Sánchez indicó que no aceptarán los resultados que se obtuvieron el pasado domingo para elegir al próximo edil de Mixtepec, municipio que en los últimos seis años ha sido utilizado para saquear los recursos.
Pobladores de San Juan Mixtepec acusaron al IEEPCO de no haber usado tinta indeleble, por lo que varios ciudadanos votaron dos o tres veces.
“Los resultados que se obtuvieron con mucho gusto los aceptaríamos si hubiera sido limpia la elección; no obstante, al haberla amañado el presidente del IEEPCO, en contubernio con los caciques de la localidad de San Juan Mixtepec, no la vamos a aceptar. Le dejamos claro al gobierno estatal que estamos cansados de vivir en la miseria, le dejamos claro a Gabino Cué Monteagudo que no vamos a permitir que se sigan manipulando a nuestras comunidades para lograr una elección a modo”, refutó Enedino López. Por su parte, Antonio Victorino Raymundo Flores, líder del MULT en San Juan Mixtepec, indicó que hubo muchas anomalías, entre las que destacó que la tinta que el IEEPCO envió para que se usara en la votación se borraba, por lo que tienen evidencias de que algunas personas votaron dos o tres veces.
Indicó que los discapacitados fueron ayudados por una mujer que no permitía que marcaran las boletas, sino que ella lo hacía en favor de Adolfo Gómez Hernández. Comentó que se supone que es un municipio que se rige por el sistema de usos y costumbres o Sistema Normativo Interno, pero el expresidente, Leonel Sánchez Martínez, apadrinado por Gabino Cué Monteagudo, repartió cientos de toneladas de cemento a los pobladores para que emitieran el sufragio en favor de quien resultó ganador. A su vez, Antonio Victorino Raymundo Flores señaló que hasta hoy han recabado al menos veinticinco pruebas de incidentes que mancharon la elección, por lo que el MULT prepara un plan de acción para denunciar esa jornada amañada.
Ante la negativa de pago le embargaron dos camiones recolectores, dos camiones volteos, una pipa, dos camionetas de redilas y una camioneta Agencias
La deuda del munícipe de Tehuantepec, José Luis Villalobos, asciende a la cantidad de un millón 650 mil pesos.
tepec cumplir el laudo el 12 de abril pasado y pagar el monto demandado; sin embargo, al edil se le hizo fácil prolongar la demanda que obra en su contra. Por su parte, José Luis Villalobos, junto con su Cabildo, acostumbrados a darle reveses a la autoridad ministerial, y en especial al juez, buscó dejarle la deuda al próximo gobierno municipal. Sin embargo, el juez de lo Civil ordenó congelar dos cuentas bancarias de Villalobos y aunado
El munícipe recién elegido señaló que el municipio requiere recursos anuales por 120 millones de pesos para subsanar sus necesidades Agencias
Embargaron palacio de Tehuantepec por incumplimiento de pago del edil
Tehuantepec. Pese a la sentencia judicial que le exigía al presidente municipal de Tehuantepec, José Luis Villalobos, restituir el pago de un millón 650 mil pesos, éste se negó a hacerlo, por lo que los actuarios llevaron a cabo la diligencia de requerimiento de pago y embargo. Según el expediente, el presidente municipal, José Luis Villalobos, hizo caso omiso al requerimiento de un juez para pagar el monto reclamado. En la resolución del expediente número 635/2011 se le ordenó al munícipe de Tehuan-
Edil electo de Juquila exigió recursos para la localidad
a ello también embargó dos camiones recolectores, dos camiones volteos, una pipa, dos camionetas de redilas, así como una camioneta blanca propiedad del Ayuntamiento, la cual estaba al servicio del presidente municipal. Cabe mencionar que no solamente José Luis Villalobos está inmiscuido en problemas legales, sino también la síndica, Genoveva Pinón, quien está vinculada con una serie de denuncias en su contra.
El presidente municipal electo de Santa Catarina Juquila, Manuel León Sánchez, señaló que se requieren recursos anuales por la cantidad de 120 millones de pesos para resolver los problemas de la comunidad. Expuso que actualmente el Ayuntamiento recibe 40 millones, pero se requiere triplicar esa cantidad para resolver “medianamente” las necesidades de la comunidad chatina. León Sánchez refirió que en su proceso de campaña detectó 85 problemas en la población, frente a los cuales dará respuesta de manera paulatina, cuando esté en el cargo. Señaló que entre esos puntos pendientes se encuentra el tema de las carreteras, caminos, agua potable, drenaje, seguridad, la falta de espacios deportivos y el tema del transporte. También recordó el conflicto del hospital de Juquila, el cual carece de médicos y medicamentos, por lo que a raíz de esta problemática los enfermos más graves deben ser remitidos a los hospitales de San Pablo Huixtepec, al Hospital de Especialidades o al de Puerto Escondido. El munícipe electo dijo que aprovechará la mezcla de recursos de los gobiernos federal y estatal para la construcción de obras en beneficio de la población, la cual tiene un aproximado de 14 mil pobladores. Además, indicó que aunque los recursos sean una limitante, buscará la forma de obtener más apoyos.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 5 de diciembre de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
PRD dijo que tratará de impedir a toda costa su aprobación
El Senado pospuso para hoy el análisis de reforma energética Senadores señalaron que en la junta se prevé analizar el predictamen correspondiente y la metodología para su discusión
Revelaron fallido sistema educativo de Calderón Tras saberse que México está en el último lugar de la OCDE, Mexicanos Primero atribuyó los resultados al sexenio del exmandatario
Agencias
Agencias
ue pospuesta la reunión de Comisiones Unidas de Energía, Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales del Senado de la República, la cual iniciará la discusión y debate en torno a la reforma energética. El senador del Partido Revolucionario Institucional, David Penchyna, y el del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Encinas, señalaron que la nueva junta se efectuará hoy jueves y en ella se prevé analizar el predictamen correspondiente, así como la metodología de discusión de ésta que se ha denominado “la madre de todas las reformas”. En paralelo, miembros del PRD advirtieron que se acuartelarán en el Senado de la República para tratar de impedir a toda costa la conse-
Tras de que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) dio a conocer que México en la prueba del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA por sus siglas en inglés: Program for International Student Assessment) 2012 está en el último lugar de los países que integran el organismo, el presidente de Mexicanos Primero, Claudio X González, consideró que un sistema educativo que tiene más del 80 por ciento en bajo desempeño es un “sistema fallido y simulador”. Al hacer un análisis de los resultados bajo el título: El mundo no nos va a esperar, la investigadora Blanca Heredia dijo que los resultados son desalentadores. También criticó que las escuelas privadas sean las que obtuvieron los niveles más bajos, porque eso revela que “ser rico no los hace más hábiles para enfrentar la vida en un mundo globalizado”. El análisis mostró que México tardará 149 años para alcanzar al puntero de la OCDE en ciencias, que es Shanghái, y 77 años para lograr el promedio de la organización en esa materia. Claudio X González dijo que esos resultados revelaron que para Felipe Calderón la educación no fue prioritaria y la abandonó, porque de 2009 a 2012 hubo una caída en los resultados y él es responsable de la desaceleración en PISA. Los datos también mostraron que Vietnam, un país que destina menos recursos a la educación, tuvo mejores resultados que México y por tanto demandaron a la SEP establecer metas para sacar del rezago a los alumnos.
F
Esta ley busca homologar los criterios penales en todo el país y complementar el desahogo de los juicios orales, entre otras modificaciones Agencias
El Senado aprobó por unanimidad, en comisiones, el dictamen del Código de Procedimientos Penales Único que complementará el desahogo de los juicios orales y con el que se busca que la libertad sea la regla, y la prisión la excepción. El código prohíbe la exposición en medios de comunicación de personas consideradas como imputadas, que las retenciones o detenciones que haga el Ministerio Público estén sujetas a control judicial; habrá medidas alternativas de solución de controversias y el inculpa-
David Penchyna dijo que el proceso de debate de la reforma se hará con transparencia, será televisado y abierto a la opinión pública.
cución de los cambios constitucionales en los artículos 27 y 28. También informaron que enviaron una carta a las principales empresas petroleras trasnacionales, así como a los senadores estadounidenses involucrados en este tema para advertirles que pondrían
en riesgo sus eventuales inversiones en México, ya que según el senador Luis Sánchez, no habrá certidumbre jurídica proyectada para el 2015. A su vez, Penchyna recalcó que esta determinación de postergar la reunión de Comisiones Unidas también abre la oportunidad para
que las diversas bancadas generen su posicionamiento en torno a esta reforma energética y ratificó que no se espera ningún albazo legislativo y que todo el proceso de debate se hará en forma transparente, televisado y, por ende, abierto a la opinión pública.
Senadores avalaron Código de Procedimientos Penales Único do en todo momento podrá aportar pruebas para su defensa. Los senadores Arely Gómez y Roberto Gil destacaron que lo importante de este código será la homologación de criterios en las 32 entidades, e hicieron notar que los ordenamientos anteriores siempre habían sido facultades que le otorgaba el Congreso de la Unión al Ejecutivo y éste lo definía por decreto. “En esta ocasión, en el propio seno del Senado se elabora este código, ha sido un proceso que inició desde octubre del año pasado”, refirió Arely Gómez. En el dictamen se afirmó: “Esta reforma busca establecer un sistema de igualdad entre las partes y respetuoso, de una vigencia plena de los derechos humanos reconocidos en
Arely Gómez dijo que el proceso de elaboración y discusión del Código de Procedimientos Penales Único inició desde octubre de 2012.
la Constitución y diversos tratados internacionales suscritos por nuestro país en favor de toda persona”. La reforma permitirá armonizar en todo el país los criterios judi-
ciales y favorecerá la protección al respeto de los derechos humanos al establecer en un solo documento las disposiciones del proceso penal.
Jueves, 5 de diciembre de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
G
ALDINO HUERTA SE SALIÓ CON LA SUYA EN SANTA LUCÍA DEL CAMINO. Pues nada, que los tribunales electorales federales le dieron la razón y desde ayer también es presidente municipal electo de Santa Lucía del Camino; nos referimos a Galdino Huerta, quien desde el siete de julio pasado presentó ante las autoridades federales electorales un recurso de impugnación, luego del resultado de las elecciones en las que le arrebataron el triunfo. Luego de casi cuatro meses, ayer, la Sala Xalapa, del Poder Judicial de la federación acabó dándole la razón y seguramente hoy recibirá su constancia de mayoría que lo acreditará como presidente municipal electo, quedando fuera el candidato del Partido Social Demócrata, José García, que se preparaba para asumir la presidencia, con el aval oficial del Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana de Oaxaca. Hoy, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México, que conformaron la coalición Compromiso por Oaxaca, sumaron otro triunfo electoral y una presidencia municipal más a su favor. Todos en el PRI están felices por esta situación. Galdino Huerta es presidente municipal electo y tomará posesión de su cargo el uno de enero de 2014. Esperemos que haga un buen gobierno, luego del desastre que causaron los perredistas integrantes de la coalición de partidos que llevaron al poder a Cabañas y a sus opositores, o sea, el grupo de los ocho regidores que sólo se dedicaron a saquear ese municipio y no hicieron absolutamente nada por él, uno de los más grandes y conurbados del estado. Galdino está obligado a demostrar que no todos los partidos son iguales, para que la gente de ese lugar no se vuelva a ir con la finta. Santa Lucía del Camino ganó, sin duda alguna, la pesadilla por el desgobierno de tres años que tuvo que soportar ya terminó, para su fortuna. Todos los oaxaqueños aún tenemos que soportar otros tres años al gobierno del cambio, quien al igual que las anteriores autoridades municipales de ese lugar, tampoco sabe gobernar. PEÑA NIETO LE LEE LA CARTILLA A GOBERNADORES, PRINCIPALMENTE A GABINO. Ayer, el Gabino no sabía qué hacer ante el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, cuando éste decía: “Sin excepción, todas las autoridades gubernamentales están comprometidas a impulsar la reforma educativa para lograr una educación pública, gratuita, equitativa y de calidad, porque es una obligación ética con la presente y las futuras generaciones. Fue en el marco de la presentación y firma del convenio para la implementación de la reforma educativa, entre la Secreta-
ría de Educación Pública (SEP) y la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), donde Peña Nieto les recordó a todos los gobernadores del país, principalmente a Gabino Cué, que la nueva ley educativa es inaplazable y que habrá mecanismos de control de asistencias de los profesores y la aplicación de los descuentos correspondientes. Algo que en Oaxaca no se hace desde hace 33 años. Los gobernadores están comprometidos para observar las disposiciones normativas que emita la SEP, en materia del Servicio Profesional Docente, y se tendrán que poner en operación los programas de escuelas de excelencia para abatir el tremendo rezago educativo. Pobre Gabino, ha de haber tragado saliva con cada una de las palabras de Peña Nieto, quien seguramente seguirá con lupa lo que Gabino haga al respecto. De entrada, las televisoras nacionales se referían a los gobernadores asistentes en general, pero al Gabino lo mencionaban de manera particular, y es que todos los medios de comunicación nacionales saben que Gabino está contra la reforma educativa y brinda un descarado apoyo a la CNTE. Si lo saben los medios de comunicación, con más razón la Secretaría de Gobernación que lo vio al lado de los líderes de la Sección 22 de la CNTE, apoyando su causa. NETZAHUALCÓYOTL SALVATIERRA, DE SINFRA, NO QUIERE TRANSPARENTAR LA INFORMACIÓN. Desde hace tres años el gobierno habla mucho sobre la obligación que tiene de transparentar el uso de los recursos públicos. Cada año juran que lo hacen y que hasta premios reciben por esa transparencia que practican. Como todo, es puro cuento, y apenas ayer la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) le exigió al secretario de las Infraestructuras que entregue la información requerida por un particular sobre las obras que efectúa, el monto invertido en cada una de ellas, la constructora que las hizo o está haciendo y un sin fin de datos, los que para el recurrente son necesarios. El Netzahualcóyotl Salvatierra, titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) ya le había contestado al solicitante que no le podía dar dicha información “porque no es de su competencia”. Nada más absurdo, cuando de lo que se trata es que todas las dependencias del gobierno del estado transparenten este tipo de información, porque se supone que no están haciendo nada malo en el manejo de los recursos y que dicha información debe aparecer en su portal de Internet, además de entregarla a quienes la solicitan, sea quien sea.
Lógico, al Salvatierra le entró pavor por este tipo de solicitudes; acostumbrado como está a manejar todo lo de la dependencia a su cargo en lo oscurito, le cayó como balde de agua fría que alguien solicitara esa información, aprovechando la obligación que tienen todas las dependencias de gobierno para responder cualquier solicitud de información. Los de la Cotaipo le tuvieron que recordar al Netza que todo lo solicitado por el recurrente “es información pública de oficio” y le dieron tres días de plazo para que conteste al solicitante. Ignoramos si ya lo hizo o sigue pensando que el manejo de los recursos, en la dependencia que dirige, es información clasificada, porque podría ser; son tan dados a no transparentar las cosas, que no dudamos que se siga negando. Por cierto, es bueno recordar que es hora que el mismo Netzahualcóyotl Salvatierra no aclara ante el Congreso del estado 41 millones de pesos de la Cuenta Pública de 2011. Los legisladores le dieron 30 días para hacerlo y jamás les contestó, ni siquiera por escrito. Así se las gasta este funcionario público consentido del gobernador, es que seguro está pensando que esa información “no es de su competencia”. DIPUTADOS Y MAGISTRADOS NO ACEPTARÁN RECORTES AL PRESUPUESTO DE 2014. A Gabino Cué se le hizo fácil querer recortar el presupuesto del Congreso del estado y del Tribunal Superior de Justicia, o sea, del Poder Legislativo y Poder Judicial, para este 2014, pero no contó con que se le pondrían al brinco los diputados y magistrados, quienes consideraron que sus presupuestos deben ir de acuerdo al crecimiento presupuestal que la federación otorgó a Oaxaca para 2014. Ni más ni menos. Los diputados locales, quienes serán los que aprueben o no el nuevo presupuesto, ya dijeron: “Por ningún motivo habrá reducción presupuestal para ninguno de los tres poderes del estado en 2014” y agregaron que, más que recortarlo, su obligación es aumentarlo. Es que Gabino, desde hace meses trae esa idea de apretarse el cinturón y entrar en la austeridad para que le sobre dinero y así poder apoyar, con todo su dinero y corazón, a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la cual se chupa todo el presupuesto del estado con sus exageradas y locuaces peticiones cada año. Pero el Gabino, nada tonto, sólo quería reducir los presupuestos del Poder Legislativo y Judicial, de ninguna manera el del Poder Ejecutivo que representa, ése lo quiere aumentar. Los diputados locales nuevos no se están chupando el dedo, y como también ellos quieren llevarse algo del pastelote de los 80 mil millones de pesos que hay para
Oaxaca, lo pararon en seco y no aprobarán el presupuesto que Gabino les quiere recortar. Todos quieren dinero y en abundancia, al pueblo de Oaxaca que se lo lleve el diablo. Los importantes son los poderes del estado y la Sección 22 de la CNTE, a los demás nos puede cargar la tía de las muchachas; eso es un hecho. ¿En qué nos beneficia que los legisladores tengan millones y millones de pesos para gastar a su antojo, si no hacen nada productivo ni a favor del pueblo de Oaxaca?, son sanguijuelas que se chupan todo el presupuesto. ¿Para qué quiere tanto dinero el Poder Judicial, si la justicia en Oaxaca ni es pronta ni expedita?, sino es la más lenta del país. ¿De qué sirve que Gabino tenga un gigantesco presupuesto para la gubernatura, si tampoco hace nada por distribuirlo bien entre sus secretarías?, ninguna tiene dinero y sólo él sabe qué hace con tanto dinero. ATIENDE SEMARNAT A SERRANOS DE ALOÁPAM. Ni bien llegaron los serranos de San Miguel Aloápam a tratar de tomar la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y ponerse pesados, cuando el delegado federal, Tomás González Ilescas, ya los estaba recibiendo y dándoles la información requerida. Es que urge que les den los permisos federales para poder sacar madera de sus bosques y comercializarla, pero éstos se han ido atrasando y ayer se vencía el plazo para obtenerlos, por lo que se lo platearon al delegado federal para que presione a las autoridades y los puedan obtener de manera inmediata. Se tuvieron que dejar asesorar por Antorcha Campesina para presionar de mejor manera, pero ni necesidad hubo de eso, el delegado federal los atendió de inmediato y hoy se sabrán los resultados. Es un trámite que hacen cada año y casi siempre han tenido retrasos de esa naturaleza; como les urge, se vieron en la penosa necesidad de pedirlos de otra manera, o sea, mediante la presión política. Qué bueno que no pasó a mayores. YA SON TRES LOS CANDIDATOS A DIRIGIR AL PRI. Ya se sumó Jorge González Ilescas a los otros dos candidatos para dirigir al PRI; los otros dos, como se sabe, son Francisco Ángel Villarreal y Heliodoro Díaz Escárraga. Ahora son tres y todos tienen, hasta ahora, las mismas posibilidades de ser tomados en cuenta y, conste, cualquiera de los tres lo haría bien, todos tienen experiencia partidista suficiente y están lo suficientemente maduros para hacer bien las cosas. A ver quién es el afortunado para llevar al triunfo a este partido en las próximas elecciones para la gubernatura.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 5 de diciembre de 2013
OPINIÓN Puerto Libre
Indicador Político
Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
P
A Jacobo Zabludovsky, por sus 70 años haciendo periodismo.
EÑA AÑO UNO: FACTOR POLÍTICO SORPRESA. LAS REFORMAS SISTÉMICAS Y DEL PODER. Si el regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República estuvo cantado con anticipación por las encuestas, el presidente Peña Nieto llegó de la mano de iniciativas de reformas estructurales y la presión partidista para reformas políticas. Si bien el sistema productivo determina la correlación de fuerzas políticas, la oposición partidista comenzó por el final: reformas electorales con efectos en el sistema político. En el camino de consolidación de las modificaciones, el Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) van a padecer el trastrocamiento de los tiempos de la reestructuración porque las reformas económicas posteriores van a requerir otro paquete de ajustes al sistema político. Por lo pronto, el modelo de reformas estructurales del presidente Peña Nieto estará en un escenario político movible por factores inesperados que estarían beneficiando al PRI: 1.- El infarto de López Obrador parece haber sido más severo del reconocido por los médicos y por tanto el tabasqueño habrá de reorganizar la atención a la lucha política, trastocando además la candidatura presidencial de 2018 y la organización del partido lopezobradorista. 2.- La enfermedad del tabasqueño, a su vez, repercutirá en el PRD. Por lo pronto, el grupo de Los Chuchos queda fortalecido. Y Cuauhtémoc Cárdenas parece interesado solamente en el tema energético y ya no en el partido. El caudillismo personalista de López Obrador era el pivote de las organizaciones neopopulistas. 3.- La participación del PRD de Los Chuchos en el debate de las reformas estructurales ―telecomunicaciones, educación y electoral― aisló a López Obrador en la protesta intransigente de ruptura institucional. El cerco lopezobradorista al Senado, de suyo ineficaz por el cerco previo de la Policía Federal, fracasará como el de 2008 por su simbolismo y sin efectos en el sistema de toma de decisiones. 4.- La coalición lopezobradorista es artificial y oportunista; se nutre de movimientos con gran repudio social: los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), los sindicalizados de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y, ahora, la guerrilla de pantomima que se dio a conocer en estos días con muchas dudas sobre su origen. Esta coalición se moverá fuera del sistema institucional de toma de decisiones y su base social es nula, como se ha visto en sus manifestaciones. 5.- La fractura inminente en el PAN por la disputa entre tribus panistas; la enfermedad de López Obrador; la lucha por el control del PRD, ahora con el activismo de Marcelo Ebrard; la resistencia gubernamental a ceder en la reforma educativa, ahora ya con el apoyo de los gobernadores; las alianzas perversas entre disidentes con grupos radicales; y las demandas políticas limitadas del PAN y del PRD han dejado el camino prácticamente libre a las reformas estructurales. Los efectos sistémicos de las reformas estructurales, las repercusiones de la reforma electoral aprobada, la enfermedad de López Obrador, las recomposiciones internas en el PAN y el PRD, y la radicalización violenta de grupos rupturistas son parte del desafío que abrió 2013 y que será parte del escenario político de 2014. En este contexto, el escenario dominante en 2014 será el político, dejando a lo económico la urgencia que tiene el gobierno federal por rescatar la tasa de crecimiento arriba del 3 % promedio anual, a través de la potencialidad del gasto. Las protestas callejeras podrían comenzar a ser más acotadas una vez que se apruebe la reforma energética. Por lo pronto, la enfermedad de López Obrador oxigenó los márgenes de maniobra del gobierno federal. Y en el grupo lopezobradorista andan en busca del Maduro que herede el sillón del caudillo redentor.
L
AS AVES DE RAPIÑA MURRATISTAS SOBREVUELAN OAXACA. José Nelson Murat Casab y sus secuaces, como aves de rapiña, revolotean sobre el cielo de Oaxaca, prontos a caer sobre el presupuesto y la riqueza natural y mineral que tiene nuestro estado. Hemos venido comentando los alardes de José Murat como magnate, que ahora se acrecientan con la supuesta gubernatura para su hijo, Alejandro Murat, quien, dice, cuenta con la bendición de Peña Nieto y la amistad cercana del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y del secretario particular del presidente, Erwin Zárate Lino. ¡Qué Dios nos libre de que este corrupto consiga su objetivo! Imaginen, de tanta riqueza que obtendrá por saquear nuevamente Oaxaca, puede que se mande a esculpir su estatua de oro puro, aunque, como dice la canción que hizo famosa el charro cantor Antonio Aguilar, el día de su final “sólo se llevará un puño de tierra”. Entre las aves de rapiña que revolotean sobre el cielo de Oaxaca se encuentran, entre otros, Flavio Bailys Gaxiola, un tal Nereo que funge como delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y Tomás González Ilescas, otro prestanombres que también debe el puesto de delgado federal a Murat. Sin embargo, los apologistas del ahora magnate Murat dicen que su hijo Alejandro Murat Hinojosa ya no está en los planes del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por eso su papá Murat ya no lo impondrá como gobernador de los oaxaqueños. Ahora, según, está en los planes del presidente Enrique Peña Nieto para hacerlo crecer con un cargo dentro del gabinete federal, con esto dan a entender que queda en el primer círculo del presidente Peña y que lo estarían preparando para que en un futuro no muy lejano, José Murat pueda hacer realidad su sueño guajiro: ser presidente de la república a través de su hijo Alejandro. EL NOMBRAMIENTO DE ULISES Y LAS FLATULENCIAS DEL CHILANGO. Una de las notas de la semana es el nombramiento del exgobernador Ulises Ruiz Ortiz como delegado del PRI en el estado de Quintana Roo, que gobierna su amigo, el gobernador Roberto Borge. Hacemos alusión a este hecho político en relación a las habladas del chilango Benjamín Robles Montoya, de que no descansaría hasta ver en la cárcel a Ulises y a los exfuncionarios de su administración, debido al presumido quebranto económico que cometieron contra Oaxaca 32 exburócratas, aunque no han presentado prueba alguna de su dicho. La rata Benjamín calló desde el momento en que llegó al cargo de jefe de la Ofici-
na de la Gubernatura, no volvió a abrir la boca para nada. Su mamila Yo Acuso, donde despotricaba contra el exgobernador se lo tragó con todo y papel, se le atoró a grado tal que enmudeció y no retornó a blasfemar contra Ulises. Lo valentón y hablador se lo metió por el arco del triunfo. Al contrario, sin el más mínimo recato ni la más mínima vergüenza asistió a la comilona que ofreció el diputado Samuel Gurrión Matías, donde abrazó de lo lindo y descaradamente a quienes él, Benjamín Robles Montoya, llamó gavilleros, asesinos y ratas. De la manera más indigna y vergonzosa fue a pedirle perdón al exgobernador, porque, cual traidor que es, ha prendido dos velas: una a Dios y otra al diablo, por si se le apaga una; es decir, si no lo toma en cuenta el gobernador y la alianza que ya ha hecho para enfrentar las elecciones de 2016, entonces buscará el calor del PRI, para ver si ahí lo nombran su candidato a gobernador. Así son estos politiquillos corruptos y sinvergüenzas, con tal de conseguir dinero y poder no les importa arrastrase como los gusanos. Tal es el caso del chilango traído de Michoacán, una rata más, como padrino de 10 organizaciones ha chantajeado al gobierno de su amigo, con el perverso fin de enriquecerse y en la búsqueda de su sueño dorado: ser gobernador de los oaxaqueños. Sujetos como Benjamín Robles apestan a podrido, porque ni el mismo se aguanta las flatulencias verbales que lanzó contra Ulises Ruiz. EL REY DEL BILLETE Y EL METROBÚS. El titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), José Antonio Estefan Garfias, anunció con bombo y platillo que existe el proyecto de instalar en la ciudad de Oaxaca un Metrobús. Como si los hubiera picado una víbora de cascabel, los dirigentes de la Alianza del Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca, Alberto Rebollar López y Miguel Ángel Medina Morales, brincaron y dijeron que no permitirán la imposición de este proyecto, porque no obedece a un interés social, sino a un lucro desmedido y desbordante de Jorge Castillo. ¡Sopas para El Coco! Recordemos que en una misiva publicada a fines de noviembre, el exgobernador de Oaxaca, Jesús Martínez Álvarez, dijo ―sin mencionar su nombre― que Jorge Castillo se la pasa diciendo en la Ciudad de México que se dedica a lo que todos sabemos, que él es quien maneja todo el billete. Por eso ahora, además del sobrenombre del Coco se le conoce también en la farándula política no como el Rey del Tomate, sino como el Rey del Billete. Tamaña corrupción de este sujeto es ofensiva para Oaxaca y, sobre todo, para más de un millón de oaxaqueños que viven en la extrema pobreza. ¿Cuánta lana le tirará a Estefan Garfias con el Metrobús?
Jueves, 5 de diciembre de 2013
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Macedonio Alcalá” 08 de diciembre 19:00 hrs.
Teatro “Álvaro Carrillo” 05 de diciembre 10:00 hrs.
Cofundadores de Tuxedo Moon en concierto Blaine Reininger - Steven Brown Clarinete, sax, piano y violín. Entrada libre
Generación con valor, danzando por la vida Academia Proyecto Kultural Torres. Entrada libre
06 de diciembre 10:00 hrs.
Teatro “Juárez” 06 y 07 de diciembre 20:00 hrs.
Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del IEEPO Concierto didáctico Entrada libre
“El Códice Florentino” Presentación del Taller Infantil de Danza de la Fundación Alfredo Harp Helú Donativo: $20
07 de diciembre 17:30 y 20:00 hrs. Primer Encuentro de Rondallas Donativo: $100
08 de diciembre 17:00 hrs.
08 de diciembre 12:00 hrs.
“El Códice Florentino” Presentación del Taller Infantil de Danza de la Fundación Alfredo Harp Helú Donativo: $20
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 02 al 05 de diciembre de 2013 SALA
1 2 3 3 4 5 6 7 7 8 9 10 11 11 12 12 13 13 14 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS QUIEN ? SON LOS MILLER? QUIEN ? SON LOS MILLER? MAYORDOMO DE LA CASA BLANCA, EL LOS JUEGOS DEL HAMBRE EL ABUELO SINVERGUENZA CAPITAN PHILLIPS CAPITAN PHILLIPS INTRIGA LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS THOR UN MUNDO OSCURO THOR UN MUNDO OSCURO RIDDICK EL AMO DE LA OSCURIDAD EL ABOGADO DEL CRIMEN JOBS AMOR A PRIMERA VISA LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS METEGOL METEGOL
IDIOMA
ESP SUBT ESP SUBT SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP SUBT SUBT SUBT SUBT ESP ESP ESP
LUNES, MÁRTES, MIÉRCOLES Y JUEVES 13:30 16:40 19:50
14:15 17:20 20:25 14:50 19:30 17:10 21:50 15:10 18:05 21:00 14:50 18:00 21:10 16:30 18:45 21:00 16:20 20:40 14:10 18:30 13:40 17:10 20:45 16:00 19:20 22:20 15:20 18:30 21:40 15:30 20:45 18:05 19:30 22:00 14:30 17:00 17:25 22:20 15:00 20:05 17:50 20:50 15:20
Plaza Bella
CLASIFICACIÓN B
B B15 B15 B B B15 B B B B B B B B15 B15 B B B AA
Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del IEEPO con la Banda Filarmónica de los Valles Centrales Concierto de Gala Entrada libre
Lun a LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP B
13:45, 16:45, 19:45
B
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ING
AA
METEGOL DIG
17:50, 21:00
11:00, 13:15, 15:30 B15 INTRIGA DIG ING
12:00, 15:00, 18:00, 21:15 B15 JUEGO DE NIÑOS DIG
12:45, 14:40, 18:40
A
AMOR A PRIMERA VISA DIG 16:30, 20:45
B15 EL ABUELO SINVERGÜENZA DIG ING 11:50, 14:00, 16:10, 18:05, 20:05 B
CAPITAN PHILLIPS DIG ESP
11:45, 14:20, 17:15, 19:50, 22:25 B15 QUIEN SON LOS MILLER DIG ESP
11:15, 13:30, 15:45, 18:10, 20:25, 22:45
Programación del viernes 29 de nov. al jueves 05 de diciembre de 2013
B
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 11:30, 14:30, 17:30, 20:30
B
THOR 2 DIG ESP
B
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP
B
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 12:15, 15:15, 18:15, 21:25
12:30, 14:45, 17:00, 19:15, 21:45 13:00, 16:00, 19:00, 22:05
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Jueves, 5 de diciembre de 2013
Celebraron ocho años de éxitos con los oaxaqueños
Motel presentó su nuevo
álbum en Oaxaca
El dueto ofreció un concierto en la Ciudad de las Canteras, donde interpretó su más reciente disco titulado Prisma Agencias
G
uillermo Billy Méndez y Rodrigo Dávila, de Motel, celebraron en la ciudad de Oaxaca su más reciente fonograma que lleva por título Prisma, con el que celebraron ocho años de éxitos. El concierto arrancó la noche del pasado martes, con el tema “Esferas”, primer corte promocional de su cuarto álbum de estudio, el cual resonó con fuerza en el Teatro del
Rodrigo Dávila, de Motel, reveló que en 2014 iniciarán una gira en Estados Unidos y España.
Pueblo, en las inmediaciones de Ciudad de las Canteras. Posteriormente entonaron “Entre caminos”, “Dos palabras” y “Sueño de ti”, entre
otras canciones del nuevo disco, para dar paso a los éxitos clásicos. El momento más romántico de la noche sucedió cuando se escucharon los primeros
acordes de “Lejos estamos mejor”, mientras que “Olvídame” fue el consuelo para equilibrar la descarga de emociones. Después llegó el inconfundible tema “Dime, ven”. El dueto cerró el concierto con la canción “Y te vas”, del álbum titulado 17; sin embargo, la euforia de sus seguidores fue tanta que Billy se animó a repetir “Dime, ven”, aprovechando el entusiasmo de los oaxaqueños. El escenario con luces, velas y la excelente acústica dejó ver que Motel sigue prendiendo igual que hace ocho años. Antes del concierto, que fue grabado para Ritmoson Latino, en específico para el programa Primera Llamada, la agrupación dijo que el recibimiento de Prisma ha sido positivo y que el veredicto final lo tienen sus seguidores. Rodrigo Dávila refirió que para 2014 iniciarán una gira por Estados Unidos y España, y comenzarán a escribir las letras de lo que será su quinta producción discográfica.
Jueves, 5 de diciembre de 2013
México podría tener un mundial en 2015
México quedó fuera del calendario Fórmula Uno Calendario completo para 2014:
Nueva Jersey y Corea del Sur no tendrán un Gran Premio, quienes sí lo tendrán por primera vez en 2014 serán Austria y Rusia.
El Consejo de la Federación Internacional de Automovilismo no incluyó a nuestro país en las 19 fechas que aprobó para la temporada 2014 Agencias
A
yer se confirmó que México no figuró en el calendario de la temporada 2014 del Campeonato Mundial de Pilotos Fórmula Uno (F1), dentro de las 19 fechas aprobadas en París por el Consejo de la Federación Internacional de Automovilismo. A su vez, luego de cuatro años en el calendario, desaparecerá el GP de Corea del Sur, por problemas financieros. Respecto a México, hay esperanzas de que pueda regresar al mundial en 2015. No obstante, las novedades para 2014 serán Austria y Rusia.
1.- 16 de marzo: GP de Australia (Melbourne) 2.- 30 de marzo: GP de Malasia (Sepang) 3.- 6 de abril: GP de Bahréin (Sakhir) 4.- 20 de abril: GP de China (Shanghái) 5.- 11 de mayo: GP de España (Barcelona) 6.- 25 de mayo: GP de Mónaco (Mónaco) 7.- 8 de junio: GP de Canadá (Montreal) 8.- 22 de junio: GP de Austria (Red Bull Ring) 9.- 6 de julio: GP de Gran Bretaña (Silverstone) 10.- 20 de julio: GP de Alemania (Hockenheim) 11.- 27 de julio: GP de Hungría (Hungaroring) 12.- 24 de agosto: GP de Bélgica (SpaFrancorchamps) 13.- 7 de septiembre: GP de Italia (Monza) 14.- 21 de septiembre: GP de Singapur (Marina Bay) 15.- 5 de octubre: GP de Japón (Suzuka) 16.- 12 de octubre: GP de Rusia (Sochi) 17.-2 de noviembre: GP de Estados Unidos (Circuito de las Américas) 18.- 9 de noviembre: GP de Brasil (Interlagos) 19.- 23 de noviembre: GP de Abu Dabi (Yas Marina).
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Jueves, 5 de diciembre de 2013
Horóscopos ARIES
Olvidaste tus metas y sueños originales por el afán de obtener bienes materiales, pero no puedes seguir viviendo en el autoengaño. El amor es la llave que te abrirá las puertas de otros planos, pero el amor verdadero, el cual debes aprender a reconocer. TAURO En tu corazón no hay espacio para las dudas y resentimientos, porque entonces no podrás trascender. No puedes vivir en el pasado ni esperar que las soluciones a tus problemas caigan del cielo. La apatía es tu peor enemigo. GÉMINIS Requieres de una purificación corporal y espiritual porque has tenido contacto con energías negativas que podrían afectar tu tranquilidad y tu salud. Debido a que eres un ser de luz emprenderás un camino hacia la fortuna. CÁNCER Estás por iniciar una etapa de transición espiritual donde te purificarás y sanarás internamente. Tienes la capacidad de percibir tanto las energías positivas como las negativas, de reconocerlas y transformarlas. LEO Tu naturaleza aspira a la bondad y al amor, además que tienes un corazón noble y dispuesto a ayudar y proteger a tus seres queridos. Cuando aceptes tu vocación se despejarán muchas dudas y podrás florecer. VIRGO La vida te ha colmado con muchos dones, como la prudencia y la inteligencia. Si los sabes utilizar podrás llevar a muchas personas hacia niveles cósmicos de ascenso. Sabes que eres especial y que tienes una luz interior que alumbrará donde haya oscuridad. LIBRA El orgullo y la vanidad podrían estorbar tu visión del mundo. Sin embargo, estás en el momento de rectificar el rumbo e iniciar uno nuevo en el que tus destrezas te serán reveladas. La justicia y el perdón iluminarán tus pasos. ESCORPIÓN Tienes la capacidad de sanar con tus palabras y tus actos, confía más en tu instinto y en tus capacidades. Tienes dones especiales por descubrir, pero sólo los hallarás cuando renuncies a la vanidad y al orgullo.
SAGITARIO Tu alma y espíritu entrarán en comunión y te convertirás en un ser de luz, siempre y cuando tengas el valor para enfrentar las pruebas que se avecinan. Necesitas encontrar la constancia y la honradez en tu corazón.
CAPRICORNIO Has pasado por momentos de oscuridad y duda, pero fue porque perdiste la confianza y dejaste que tu espíritu se llenara de aspiraciones materiales y pasiones superfluas. Sin importar lo que te enfrentes, no olvides que el creador te tiene reservado un lugar especial. ACUARIO La felicidad está más cerca de lo que crees, incluso la has tenido en tus manos pero no supiste reconocerla. El mundo te hizo cambiar de camino y te extraviaste, pero sólo necesitas poner atención a las señales del cielo para reencontrarte. PISCIS Tu energía está en comunión con el agua, así que debes fluir y no detenerte en banalidades ni caprichos. No desperdicies tu fuerza con la ambición y el rencor. Tu valor está en ayudar y purificar mediante actos de humildad y bondad.
Para el Neón Fitness Night, el público tendrá acceso gratuito a clases de zumba, baile, patinaje, coreografías, performance y ciclismo.
Será un festival de música, luces led y colores
Celebrarán Neón Fitness
Night en Oaxaca Este encuentro de activación física se efectuará el siete de diciembre a las 18:00 horas, en El Paseo Juárez
performance y ciclismo, siempre y cuando vistan con colores fosforescentes y leds, mientras que los interesados en la carrera para competidores tendrán que inscribirse en Sport Mall o en la boutique Morado, de Macedonio Alcalá. La carrera para competidores iniciará a las 18:30 horas y se premiará a los primeros 10 lugares. La convivencia familiar y la activación física son los objetivos de la noche; mientras, los niños podrán disfrutar de la carrera de botargas. Neón Fitness Night también premiará a los mejores vestidos con colores fosforescentes. Informes al teléfono celular 951 236 51 07 o en la página de Internet: www.fb.com/Neonfitnessoaxaca.
l próximo siete de diciembre a las 18:00 horas, El Paseo Juárez, conocido como El Llano, se llenará de música, luces led y colores cuando reciba a deportistas de diversas disciplinas, quienes, a ritmo de la música, activarán sus músculos.
Nancy Romero, Eventos y Logística, y Fernando García, de Personal Training, presentarán Neón Fitness Night, mediante el cual invitaron a los oaxaqueños para practicar diversas disciplinas en este parque, el cual permanecerá con circuito cerrado durante el encuentro familiar. A la actividad se unirán dj´s mezclando en vivo, rayos laser, juegos pirotécnicos, pantallas gigantes, luces led y vestuario con colores de neón. Además, se contará con el apoyo de los patrocinadores: Cocentro A. C., Fabiola Calvo, el regidor de Finanzas, Ricardo Coronado Sangines, y la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. El público en general tendrá acceso gratuito a clases de zumba, baile, patinaje, coreografías,
Hay posibilidades que en el sorteo mundialista México quede con tres campeones (Brasil, Argentina o Uruguay) y dos equipos europeos
El Tri podría ubicarse en el Grupo de la Muerte
Agencias
E
Agencias
La Selección Mexicana tendrá un complicado panorama previo al sorteo mundialista, tras haber sido ubicada en el tercer bombo, junto a los otros tres representantes de la Confederación de Asociaciones de Futbol de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, y los cuatro de Asia, incluida Australia. A su vez, está garantizado que Australia, Irán, Japón, Corea del Sur, Costa Rica, Honduras y Estados Unidos, que integran el mismo bombo que México, no se encontrarán en la fase grupal de la Copa Mundial de Futbol Brasil 2014. Por tal motivo, existen tres posibilidades de ubicación para México: la peor sería acompañar a tres campeones mundiales (Brasil, Argentina o Uruguay, y dos equipos europeos).
De igual forma, podría quedar en el mismo grupo que una potencia, junto con un plantel de Europa, no tan fuerte, y Ecuador o Chile. En el mejor de los casos la Selección Mexicana podría quedar en el grupo de Bélgica o Suiza, con otro equipo europeo de segundo nivel, además de Ecuador. El Tricolor tiene garantizado que no se encontrará en fase de grupos con Australia, Irán, Japón, Corea del Sur, Costa Rica, Honduras y EU.
Jueves, 5 de diciembre de 2013
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Cayó fulminado Un adulto de la tercera edad falleció de un infarto al miocardio, en su domicilio de la población de Soledad Etla
Jennifer Samanta Guzmán López, 18 años de edad, fue canalizada a un hospital, ya que al parecer sufrió fractura de pelvis.
Cafre huyó
El chofer echaba carreras con otro camión
cobardemente
Un camión de pasaje de Tusug golpeó a una mujer, dejándola seriamente lesionada, en inmediaciones del Mercado de Abasto Agencias
U
n autobús del servicio de transporte urbano atropelló a una mujer en inmediaciones del Mercado de Abasto. Los hechos ocurrieron cuando el operador del autobús de la empresa Transportes Urbanos y Suburbanos “Guelatao” (Tusug), con número económico B207, quien tenía como destino final la terminal de la colo-
Personal de la AEI ejecutó orden de aprehensión contra un sujeto que atacó a machetazos a otro, en San Nicolás Yaxe, Ocotlán de Morelos Agencias
Elementos de la Agencia estatal de Investigaciones (AEI) detuvieron a un campesino que atacó con un machete a otro hombre, en el centro de San Nicolás Yaxe, Ocotlán de Morelos.
nia Monte Albán, embistió a la joven Jennifer Samanta Guzmán López, de 18 años de edad, cuando esperaba a una de sus amigas. Según relataron los testigos, Jennifer Samanta Guzmán López se encontraba de pie en el camellón central de la avenida Central, cerca del cruce con el periférico, cuando el autobús, de manera intempestiva, se subió al camellón con la intención de rebasar a otro camión que levantaba pasaje en ese cruce-
ro; sin embargo, la joven fue jalada a tiempo por otras personas, por lo que fue golpeada por la defensa del camión. Al percatarse de lo sucedido, el chofer imprimió velocidad a su vehículo y escapó con dirección a la agencia de San Martín Mexicápam. Los testigos refirieron que la joven atropellada labora en un restaurante de la zona y al momento del accidente esperaba a una de sus amigas para dirigirse hacia su domi-
cilio, ubicado en la carretera a San Pedro Ixtlahuaca, en la colonia La Cañada, perteneciente a Santa María Atzompa. A su vez, elementos de la Policía Vial auxiliaron a la lesionada y solicitaron apoyo de una ambulancia de la Cruz Roja, por lo que los paramédicos se presentaron en el lugar y tras valorar su estado, la canalizaron a un nosocomio para su atención médica, pues presuntamente resultó con fractura pélvica.
Por poco mata a su paisano Los policías ejecutaron una orden de aprehensión contra Librado López Rosario por el delito de lesiones calificadas con ventaja, cometido en agravio de Antonio López Rosario. Según el expediente, los hechos ocurrieron el cuatro de marzo de 2012, cuando el ofendido se encontraba sentado en una piedra, en la calle Jalisco, de San Nicolás Yaxe, hasta donde se presentó el victimario, quien sostenía en la mano un filoso machete, con el que sin mediar palabra agredió en el rostro a Antonio López Rosario.
Librado López Rosario fue recluido por el delito de lesiones calificadas con ventaja, cometido en agravio de Antonio López Rosario.
Debido al ataque sufrido, Antonio López sufrió ruptura del maxilar izquierdo y perdida de varios molares, por lo que fue trasladado al Hospital de Especialidades, en San Bartolo Coyotepec. El ofendido denunció los hechos y se inició una averiguación previa contra su agresor. A raíz de lo anterior, los elementos policiacos capturaron a Librado López Rosario, con lo que dieron cumplimiento a la orden de aprehensión librada por el juez de la causa, por lo que fue recluido en el Reclusorio Regional de Miahuatlán de Porfirio Díaz, donde continuará su proceso penal.
Familiares del occiso, Ángel Matadamas Hernández, de 73 años, refirieron que sufría del corazón y estaba bajo tratamiento. Agencias
Un adulto mayor perdió la vida en su domicilio de la población de Soledad Etla, al parecer por un infarto al miocardio. El suceso ocurrió en la vivienda ubicada en calle Miguel Hidalgo, de Soledad Etla, cuando familiares del campesino arribaron al lugar y lo encontraron inconsciente en el suelo. Señalaron que intentaron reanimarlo y acto seguido solicitaron apoyo al número de emergencias 066, por lo que al lugar se presentaron paramédicos de Bomberos de la Subestación Norte, quienes confirmaron que el hombre había perdido la vida. Los familiares revelaron que el occiso respondió en vida al nombre de Ángel Matadamas Hernández y tenía 73 años de edad. Debido a lo anterior, se dio aviso al agente del Ministerio Público comisionado en la Villa de Etla, quien, luego de arribar al lugar de los hechos, interrogó a los familiares, quienes manifestaron que Ángel Matadamas Hernández se encontraba bajo tratamiento médico, ya que sufría del corazón, siendo que esperaron la llegada de su médico, el cual les extendería el certificado de defunción correspondiente.
LA CONTRA 16
Jueves, 5 de diciembre de 2013
Editora: Itzel Alonso
La verdad en la información
DE OAXACA
Empresarios y administración pública deben trabajar en conjunto
México requiere innovación para lograr competitividad: José Calvo El presidente estatal del Comce, José Luis Calvo Ziga, indicó que el crecimiento económico del país ha ido en aumento, pero se puede fortalecer con el comercio exterior y otras políticas públicas Agencias
E
l presidente estatal del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A. C. (Comce), José Luis Calvo Ziga, explicó que el país requiere innovación para lograr ser más competitivo. Durante su participación en el 20 Congreso Comce, indicó que la fortaleza de las principales variables económicas del país, inclui-
da una deuda externa controlable, bajas tasas de interés, un déficit público reducido y reservas internacionales, han llegado a ser las más altas de la historia de México. Dijo que lo anterior propició que México pudiera llevar a cabo un manejo adecuado de la crisis, manteniendo un crecimiento económico estable en el que las exportaciones han sido un factor muy importante, pues ellas representan el 32 por ciento del Producto Interno Bruto. Aunque en 2012 las exportaciones mexicanas registraron un incremento superior al seis por ciento y México ocupó el tercer lugar mundial en crecimiento, sólo después de China y Hong Kong, se concluyó que éstas pueden tener un mejor desempeño si se logra elevar el nivel de competitividad de la economía mexicana. El presidente estatal del Comce indicó que se realizó un análisis profundo de las políticas que es necesario reforzar y establecer para incrementar dicha competitividad, las cuales incluyen: dar impulso a la innovación empresarial y mantener la gestión adecuada de los mecanismos de protección a la propie-
dad intelectual, siendo este el tema principal del 20 Congreso. También seguir generando mejores condiciones de financiamiento y apoyo al comercio exterior, proseguir con la mejora de la tramitología del comercio exterior, y continuar mejorando la infraestructura, para lo cual es necesario cumplir con los programas previstos por la actual administración, entre otros puntos. José Luis Calvo tuvo la oportunidad de conocer detalladamente los aspectos más importantes de la reforma energética, presentado por esta administración, lo que representa una oportunidad para incidir de una manera definitiva en la competitividad de México. Los temas abordados en el congreso fueron de enorme interés, porque se presentaron los diversos aspectos que los empresarios y la administración pública deben trabajar conjuntamente, para que el comercio exterior pueda enfrentar los desafíos que presenta el nuevo entorno mundial. Mismos que se ha decidido enfrentar presentando acciones más coordinadas entre los organismo involucrados en el comercio exterior.
José Luis Calvo Ziga participó en el 20 Congreso Comce, junto al líder nacional del organismo, Valentín Díez Morodo.
CDI llena de música la ciudad de Oaxaca La institución tiene el compromiso de mostrar el talento de los niños indígenas, por eso deleitaron a los oaxaqueños con conciertos en distintos puntos de la ciudad Agencias
Las notas musicales de las bandas de viento inundaron este miércoles la capital oaxaqueña en el marco del 65 aniversario de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), ante el Instituto Nacional Indigenista. Los atrios de Santo Domingo, Jalatlaco y la Catedral, el Jardín Morelos, Plaza del Valle, Plaza Mazzari, Hotel Quinta Real, Centro Cultural San Pablo y Plaza Bella fueron tomadas por el aire festivo de los niños músicos de Oaxaca. También lo hicieron en la Universidad Vasconcelos, el Instituto de Estudios Superiores de Oaxaca y la Universidad Regional del Sureste campus El Rosario.
Asimismo, se vivió este ambiente festivo en la Casa Hogar para Adultos Mayores del municipio de Oaxaca, con los habitantes de la agencia de Santa Rosa Panzacola, en el asilo Los Tamayo, con los clientes de Chedrahui Reforma, así como con empleados y visitantes de las ciudades Administrativa y Judicial. “La CDI tiene el compromiso de preservar y difundir la cultura de los pueblos originarios, por ello el interés de mostrar el talento de la niñez de Oaxaca,” destacó el delegado de la institución, Jorge Toledo Luis. Indicó que la política social del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto está enfocada a mejorar las condiciones de vida de las comunidades indígenas, con total respeto a su costumbres y tradiciones. Recordó que este año el gobierno federal destinó 5.5 millones de pesos al Programa de Fomento y Desarrollo de las Culturas Indígenas para apoyar a las diversas bandas de música de viento del estado. Para este jueves, la cita es en la Plaza de la Danza, donde mil músicos unirán sus talentos bajo la batuta de César Delgado, en el magno concierto donde la CDI invita a oaxaqueños, así como a turistas nacionales y extranjeros.