Despertar 5 julio 2013

Page 1

La verdad en la información 5 DE JULIO DE 2013 VIERNES

DE OAXACA MÁX:27° MÍN: 13°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1484/ $6.00 REGIONES $7.00

El Jarocho o El Oaxaco está desaparecido desde finales de febrero

“Papá Murat”: José Manuel Flores Ríos Arturo Soriano

Incongruente la PGJE en el caso del activista Bradley Roland Will.

Las incongruencias en el caso del asesinato del activista siguen siendo notorias. La PGJE presenta hechos dudosos en la detención del presunto homicida del norteamericano, quien murió en un enfrentamiento a tiros entre profesores y miembros de la APPO en 2006, ¿se actuó a la ligera para detener a un presunto asesino?

José Manuel Flores Ríos era chofer de volteo, hasta que llegó a Veracruz de la mano de José Murat, entonces a su Constructora del Sureste le llovieron obras en Chiapas y Oaxaca; siguiendo el esquema de la COCEI, organizó pueblos y grupos, tomó carreteras y oficinas, pero está desaparecido después de un encuentro con el secretario general de Gobierno de Veracruz y su camioneta se encontró calcinada; es el beneficiado con el Distribuidor Vial de Cinco Señores que avanza a pasos de tortuga (3 )

Tres millones exige Jorge Franco al PRI

(4)

Profesores bloquearán las oficinas del IEEPCO.

El magisterio oaxaqueño efectuará un bloqueo este viernes a las oficinas del IEEPCO, con el objetivo de boicotear el proceso electoral y la abrogación de las reformas a los artículos tercero y 73 constitucional; las movilizaciones se llevarán a cabo en cada uno de los 25 consejos distritales de esta dependencia. (2)

En los tiempos de los sueños de la Gubernatura, Jorge Franco contrató a parientes y amigos con sueldos millonarios, entre ellos a su sobrino Jorge Luis Aroche Tarasco, a quien le pagaba 35 mil pesos mensuales y a una secretaria que ganaba 10 mil; con su salida de la presidencia del PRI los despidieron, pero los cinco fueron a la Junta de Conciliación y Arbitraje, donde les dieron la razón y hoy están por embargar al PRI por casi tres millones de pesos. En la fotografía, los tiempos felices con José Murat, a quien identifican como el verdadero dueño de la Constructora del Sureste, cuyo prestanombres está desaparecido. (3 )

Partido PMC y

Avances PLUMAS DE HOY:

PSD denunciaron a grupos armados en Villa de Etla

Protestarán comerciantes por

Amenazan con

la construcción de Chedrahui

impedir la instalación de casillas

(5)

(2)

(6)

Guillermo Hernández Puerto y Alfredo Arenas Casas.

www.despertardeoaxaca.com

Señalaron a

Huajolotitlán como foco rojo en elecciones (7)

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 5 de julio de 2013

LA SEGUNDA La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. Noemí G. López Cristóbal Jefa editorial

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Editora: Lizbeth Chagoya

Los bloqueos se efectuarán en cada uno de los 25 consejos distritales del IEEPCO El bloqueo se llevará a cabo a partir de las 7:00 horas a las 17:00 horas, con el objetivo de boicotear la farsa electoral y la abrogación de las reformas a los artículos tercero y 73 constitucional

Profesores bloquearán las oficinas del IEEPCO

Rebeca Luna Jiménez

E

l acordonamiento que efectuarán este viernes los 37 sectores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación a las oficinas del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO), se llevará a cabo de las 7:00 horas a las 17:00 horas, con el objetivo de boicotear la farsa electoral y la abrogación de las reformas a los artículos tercero y 73 constitucional. Son movilizaciones masivas que se efectuarán en cada uno de los 25 consejos distritales del IEEPCO. Asimismo, los sectores se dividirán los días seis y siete de julio para acudir a cada una de las estaciones radiofónicas, con el fin de dar a conocer su posición con respecto a las elecciones a desarrollarse este domingo, en que se elegirán 25 diputados locales que renovarán la LXI Legislatura local y 153 presidencias municipales.

De iniciar con los trabajos de construcción del monopolio, iniciarán con las protestas, que serán apoyadas por diferentes organizaciones sociales

Águeda Robles

Locatarios del Mercado de la Cruz, perteneciente a Santa Cruz Xoxocotlán, se oponen a la construcción de la tienda Chedraui, que pretenden instalar en esta zona, para impedirlo están dispuestos a tomar el predio y efectuar bloqueos carreteros, ante los autorizaciones irregulares que otorgó el edil con permiso, José Julio Antonio Aquino, a quien acusan de recibir recursos para financiar su campaña a diputado local. Alberto Matías Pérez, dirigente de los comerciantes, indicó que ha corrido el rumor de que entre el ocho y nueve de este mes iniciará la construcción de la tienda, luego de la autorización de los permisos que otorgó el presidente con licencia, quien se sentó con los

El magisterio se dividirá los días seis y siete de julio para acudir a cada una de las estaciones radiofónicas, con el fin de dar a conocer su posicionamiento con respecto a las elecciones.

Dentro de los acuerdos que se ratificaron a la víspera, el magisterio exige al Poder Ejecutivo y a la Legislatura local se pronuncien contra la reforma constitucional de los artículos tercero y 73, por atentar contra la educación pública y gratuita; comprometiéndose a incluir en la agenda legislativa una iniciativa de reforma de ley para incluir el Plan de Transformación Educa-

tiva de Oaxaca en las legislaciones educativas local y nacional. Exigirán al gobierno del estado y a los diputados del Congreso local fijen posición política y declaren que en Oaxaca no existen las condiciones para aplicar la reforma educativa. Acordaron continuar la jornada de lucha en resistencia y a mantenerse en alerta máxima con la posibilidad de movilizarse de manera contundente.

Acordaron, además, exigir la abrogación de la reforma a los artículos tercero y 73 constitucionales, toda vez que no es reforma educativa, sino administrativa y laboral. Acordaron que la iniciativa de la ley general de educación y la ley estatal de educación como contrapropuesta a la reforma de los artículos tercero y 73 sean entregadas en las diferentes instancias a nivel local y federal.

Protestarán comerciantes por la construcción de Chedrahui empresarios para otorgar la documentación para la instalación de la tienda transnacional. Destacó que han buscado al encargado del despacho, Javier Martínez Aquino, sin embargo, éste no les ha dado respuesta, por lo que de iniciar con los trabajos de la instalación del monopolio iniciarán con las protestas, que serán apoyadas por diferentes organizaciones sociales. Son tres los aspectos que afectarían con la llegada de ese centro, perteneciente a una cadena nacional, que lejos de provocar el desarrollo del municipio puede provocar crisis económica entre los habitantes, quienes se mantienen del comercio establecido en el municipio. En el aspecto urbano y vial, destacó que el bulevar Guadalupe Hinojosa de Murat no cuenta con las dimensiones para albergar la carga vehicular que se generaría, aumentando, por ello, los accidentes de tránsito y congestionamiento.

Locatarios del Mercado de la Cruz advirtieron que esta tienda afectaría seriamente al mercado, que mantiene a varias familias.

La zona actualmente cuenta con mucha carga vehicular, por lo que esta tienda estaría mejor ubicada, proponen, en otra zona, donde no cause este conflicto y promueva el mejoramiento del lugar y de las condiciones de vida de la población, en beneficio del municipio. En el aspecto económico, esta tienda afectaría seriamente al mercado, ya

que retirarían a los compradores que se acercan a este lugar tradicional, que mantiene a varias familias. De autorizar desconsideradamente la instalación de esta empresa, justo en el predio de enfrente, colapsarían de manera contundente los comercios pequeños, así como el mercado mismo, de sus alrededores y del centro.


Viernes, 5 de julio de 2013

AGENDA “Papá Murat”: José Manuel Flores Ríos

José Manuel Flores Ríos era chofer de volteo, hasta que llegó a Veracruz de la mano de José Murat, entonces le llovieron obras en Chiapas y Oaxaca; está desaparecido y su camioneta se encontró calcinada

“P

apá Murat” le decía José Manuel Flores Ríos, mejor conocido en Veracruz como El Oaxaco y en Oaxaca como El Jarocho a su jefe, amigo, protector y cómplice, José Murat, dicen los comentaristas de los diarios del estado vecino. Maryjose Gamboa, de aquíveracrux.mx, dice que “José Manuel Flores dejó de ser chofer de camiones de volteo en Acatlán y se convirtió en magnate de la construcción, gracias a las obras que los Gobiernos de Veracruz y Oaxaca le otorgaron. Según notas periodísticas, al término de la admi-

Un sobrino y cuatro ex empleados de Jorge Franco le ganaron un pleito laboral al PRI, que debe pagar casi tres millones de pesos, antes que embarguen el edificio de Santa Rosa Panzacola Arturo Soriano

Jorge Luis Aroche Tarasco, Agustín Vera Márquez, Lorena Chagoya Rendón, Ricardo Adolfo González Huerta y Nancy Rayón Manuel, son cuatro amigos y parientes que contrató Jorge El Chucky Franco Vargas, en sus días de presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Al llegar Eviel Pérez Magaña a

En diciembre de 2011, Sinfra asignó a la empresa Constructora del Sureste S. A. de C. V., la obra del Distribuidor Vial de Cinco Señores, en un contrato inicial de 126 millones de pesos, que luego subió a más de 240 millones; hoy la obra avanza a paso de tortuga. El representante legal, José Manuel Flores desapareció en Veracruz.

nistración fidelista se le asignaron contratos por más de 300 millones de pesos en los municipios de Tatahuicapan, Jáltipan, Hidalgotitlán, Minatitlán y Cosoleacaque. Todas realizadas por ‘Constructora Sureste’ propiedad de Murat Casab”. Ésa es la otra constante del próspero constructor que, de la noche a la mañana saltó de la miseria a la opulencia, gracias al tráfico de influencia del ex gobernador oaxaqueño que le abrió las puertas del gobierno de Veracruz, Chiapas y Oaxaca: la conexión con José Murat. Pero en Veracruz no sólo se estre-

nó como constructor. Siguiendo el esquema de la Coalición Obrero Campesino Estudiantil del Istmo en Oaxaca, financió y organizó comunidades de la Sierra de Soteapan y se convirtió en un problema político y social para el nuevo gobierno veracruzano de Javier Duarte, al organizarle bloqueos carreteros y tomas de oficinas que lo condujeron a su desgracia. Dice Luis Velázquez, de blog. expediente.mx, que después de una movilización, el constructor acudió a una audiencia con el secretario general de Gobierno de Veracruz, Gerardo Buganza Salmerón, en Xalapa;

desde ese día, 28 de febrero de 2013, El Oaxaco, José Manuel Flores Ríos, se encuentra desaparecido, a pesar de las denuncias de sus amigos y aliados, los presidentes municipales y dirigentes de organizaciones de esa zona del Sur de Veracruz. Según Ernesto Malpica Hernández, del portal Primera Plana de Veracruz, “el conocido constructor oaxaqueño, tiene un negro historial en aquel Estado en donde ha sido denunciado por construir obras de mala calidad, entregarlas a medias o dejarlas abandonadas, lo mismo que se ha visto involucrado en sobornos y tráfico de influencias a través de la compañía Constructora del Sureste, S. A., de C. V, de la que según se dice es asesor legal, pues se asegura que el legítimo propietario es el ex gobernador oaxaqueño José Murat Casab, quien mediante sus influencias y compromisos políticos o por amistad con el mandatario en turno, ha logrado grandes beneficios de los gobiernos de Oaxaca y Veracruz”. Fue en “el sexenio de Fidel Herrera Beltrán —continúa—, cuando sin haber concursos ni licitudes se beneficia a la Constructora del Sureste, otorgándole más de 500 millones de pesos en obras en los municipios de Tatahuicapan, Pajapan, Mecayapan, Chinameca, Oteapan, Zaragoza, Texistepec, Ixhuatlán del Sureste y Moloacán, en aquel entonces se comentó que tales beneficios otorgados por el gobernador Herrera Beltrán a la Constructora del Sureste se debían a la gran amistad de éste con Murat Casab, con quien fue compañero de generación”. La conexión oaxaqueña En diciembre de 2011, la Secretaría de las Infraestructuras del gobierno de Oaxaca asignó a la empresa Constructora del Sureste S. A. de C. V., la obra del Distribuidor Vial en el crucero de

PRI: Del cuello lo tiene Jorge Franco y los Aroche Tarasco la presidencia iniciaron un juicio laboral contra el partido para el que laboraron y ¡ganaron! El PRI les debe pagar 2 481 387.44 (dos millones, cuatrocientos ochenta y un pesos, trescientos ochenta y siete pesos, cuarenta y cuatro centavos) y, desde el cinco de noviembre de 2012, cada día que pasa se incrementa el monto. Pero no son cualquier persona, Jorge Luis Aroche Tarasco, es ni más ni menos que sobrino del ex presidente del PRI y también sobrino de su esposa, hijo de su hermana y de su cuñado. Familiar por todos los lados posibles. En la demanda que presentaron ante la Junta Local de Conciliación

3

Editora: Lizbeth Chagoya

El Jarocho o El Oaxaco desapareció desde finales de febrero

Arturo Soriano

DESPERTAR DE OAXACA

y Arbitraje establecieron que Aroche Tarasco, subsecretario de Acción Electoral y representante propietario ante la Comisión Local de Vigilancia, con sueldo de 35 mil pesos; Vera Márquez, coordinador distrital y representante suplente ante la Comisión Local de Vigilancia, con un sueldo base de 20 mil pesos. Chagoya Rendón era coordinadora distrital, con salario de 20 mil pesos; González Huerta, coordinador de Información y estadística, con sueldo de 18 mil pesos; y Rayón Manuel fungió como asistente y recepcionista en la Secretaría de Acción Electoral, ganando 10 mil pesos. Todos ellos manifestaron que ésos

eran sus salarios base que aumentaban con “prestaciones extralegales”, que se comprometían a presentar y aclarar en su momento. Salarios fabulosos, dignos de parientes y amigos del que se suponía próximo gobernador, sueño que se evaporó en 2010. Los inconformes manifestaron que el 27 de mayo de 2011 fueron requeridos por David Romero Villalobos, entonces secretario de Administración y Finanzas del PRI, quien les manifestó que desde ese instante ya no iba a salir más su pago “y que nuestros servicios laborales ya no eran necesarios”. No tardos ni perezosos, acudieron a la Junta Especial Número 32

Cinco Señores, en un contrato inicial de 126 millones de pesos, a pesar del negro historial de obras inconclusas o mal hechas que traía la constructora. Unos meses después, el costo casi se duplicó, cuando se hizo una ampliación presupuestal que llegó a poco más de 240 millones de pesos; para estas alturas nadie sabe realmente cuánto se está pagando por el puentezote de Cinco Señores. Según los contratistas de obras oaxaqueños, la empresa es propiedad del ex gobernador José Nelson Murat Casab, pero tiene como apoderado legal a José Manuel Flores Ríos; adelantaban más, que la obra le había sido asignada a Constructora del Sureste como pago de facturas electorales por el apoyo que el ex gobernador le brindó a la entonces coalición Por la Paz y el Progreso, para hacer perder al candidato del Partido Revolucionario Institucional, Eviel Pérez Magaña. Hoy sabemos, por las denuncias hechas en Chiapas, que Constructora del Sureste S. A. de C. V. es sólo una de seis empresas constructoras que forman parte de una red de tráfico de influencias que mantiene José Murat Casab con obras de tres estados: Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Las seis empresas comparten representantes legales, domicilios fiscales y sirven para justificar la asignación directa de obras, con la argucia de la invitación, pero que en realidad sólo compiten entre sí, para beneficiar a su verdadero dueño, quien gestiona las obras: José Murat. El problema del gobierno oaxaqueño y de los habitantes de Oaxaca capital es que el representante legal de la empresa con que contrató el Distribuidor Vial de Cinco Señores está desaparecido, su camioneta fue encontrada calcinada hace ya tres meses y la magna obra del gobierno estatal avanza con paso de tortuga.

de la Federal de Conciliación y Arbitraje, el 3 de junio siguiente, para presentar todas las pruebas habidas y por haber, con lo que al final lograron un laudo para que el PRI les pagara casi dos millones y medio de pesos, hasta noviembre de 2012. Desde entonces la cuenta crece, para este momento el monto casi alcanza los tres millones y los beneficiarios amenazan con el embargo precautorio del edificio de Santa Rosa Panzacola del PRI. Mientras tant o, el presidente del tricolor, Juan José Moreno Sada, ha contratado al hermano de Jorge Luis Aroche Tarasco como secretario auxiliar y a su novia le asignó la responsabilidad de la prensa partidista. Los Franco-Aroche están de plácemes: el Chucky, porque tiene al PRI con una espada en el cuello, el bufete Franco Jiménez y la familia Aroche Tarasco, porque tres millones de pesos caídos del partido que aborrecen y tanto desean, es un verdadero regalo celestial.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 5 de julio de 2013

¿Es válido que la justicia se procure bajo presión?

Incongruente la PGJE en el caso del activista Bradley Roland Will La PGJE de Oaxaca presentó hechos dudosos en la detención del presunto homicida del norteamericano, Bradley Will, quien muriera en un enfrentamiento a tiros entre profesores y miembros de la APPO en 2006

¿Se actuó a la ligera para detener a un presunto asesino? ¿Es válido que la justicia se procure bajo presión? Las garantías individuales no han sido respetadas cuando al presunto asesino se le tiene incomunicado. Este sujeto tiene antecedentes de portación de un arma calibre 22, que no revela ni demuestra que sea el presunto asesino de Brad Will.

Juan José Díaz Bermúdez/ Punto y Aparte

L

as incongruencias en el caso Brad Will siguen siendo notorias. La Procuraduría General de Justicia de Estado (PGJE) de Oaxaca presenta hechos dudosos en la detención del presunto homicida del norteamericano, Bradley Roland Will, quien muriera en un enfrentamiento a tiros entre profesores y miembros de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), contra habitantes del municipio de Santa Lucía del Camino, el 27 de octubre de 2006, en la calle Benito Juárez. La Procuraduría considera que fue en una barricada donde fue asesinado el extranjero, cuando es falso, no fue en una barricada, sino en un avance táctico que llevaban a cabo miembros de la APPO y de la Sección 22, para tomar el palacio municipal. Si en estos detalles mínimos hay incoherencias, qué no será en otros de mayor responsabilidad jurídica. Lenin Osorio Ortega, el presunto asesino del extranjero, fue trabajador del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), afiliado a la Sección 59, según menciona la institución. La Sección 59 es enemiga política de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). La fiscalía informó que el presunto asesino, Lenin Osorio Ortega, se encontraba en una azotea y desde ahí, con una precisión de tirador profesional, a más de 43 metros, colocó dos balas en el cuerpo de Brad Will, las mismas que según los peritajes fueron halladas en la parte alta del abdomen y el costado derecho. Sin embargo, la Procuraduría de Oaxaca no muestra el informe del forense que efectuó la autopsia del cadáver del extranjero, el cual presentaba dos disparos cercanos, ya que tenía, según trascendió, quemaduras de pólvora, lo cual indica que fueron hechos a una distancia de no menos de 20 a 30 centímetros, si este informe existe y no ha sido manipulado, echaría por tierra la versión de la Procuraduría de Oaxaca. Hasta hoy, nadie ha investigado a quienes trasladaron al extranjero al hospital para su atención médica después del incidente, tampoco se han mostrado abiertamente las imágenes donde prácticamente fue desnudado y se aprecia, claramente, que el hoy occiso no lleva orificio de entrada en el costado derecho, sólo se ve la penetración a la altura de lo que se conoce como boca del estómago, lo que quiere decir que la bala encontrada en el costado derecho no la sufrió en el lugar de los hechos, esa bala entró después, quizás durante su traslado a un centro de emergencia. ¿Quiénes estaban interesados en asesinar al activista Brad Will? Tampoco se sabe quién es el sujeto esbozado que advierte a Brad que deje de filmar. Este individuo cubierto de la cara con una playera negra, con vivos grises, aparece de minuto 15:23 al 15:26 y expresa lo siguiente: “¿No te dije buey que no estés tomando?”, y se escucha una detonación y el grito de Brad Will al minuto 15:33. Una sola detonación se escucha en el sonido ambiente, no dos. La víctima, al primer disparo, cayó desplomada, entonces, ¿cómo pudo existir otro disparo?

Lenin Osorio Ortega, el presunto asesino del extranjero, fue trabajador del IEEPO, afiliado a la Sección 59, quien es enemiga política de la Sección 22 del SNTE.

En las imágenes nunca se ve una herida en el costado derecho, por lo tanto, si sólo presenta una herida pocos minutos después del ataque, ¿cómo aparecen dos llegando a la Cruz Roja?

Una de las características del revólver calibre 38, arma usada por el presunto criminal, se debe a que es corta, idónea para repelar ataques a corta distancia. En largas distancias, como se dice que sucedieron los hechos, a 43 metros, es difícil dar en el blanco. Sin embargo, el revolver que se usó para dar muerte a Brad, sí pudo haber sido utilizado a quemarropa, a una distancia de no más de 50 centímetros. Por cierto, nadie encontró la playera de la víctima. En las gráficas tomadas el día de los hechos, nunca se ve una herida en el costado derecho, por lo que si sólo presenta una herida pocos

minutos después del ataque, ¿cómo aparecen dos llegando a la Cruz Roja? La tesis de la policía montada de Canadá revela que Brad Will fue asesinado a quemarropa, lo que se comprueba con el video que deja como evidencia el hoy occiso e incluso se ven los asesinos que exigen a quienes graban apagar las cámaras. ¿Podrá la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca explicar las conclusiones anteriores? Brad fue asesinado a quemarropa, no a una distancia de 43 metros. Tenía quemaduras de pólvora, propias de que fue ultimado a una corta distancia.

¿Quiénes estaban interesados en asesinar a Brad Will? Tampoco se sabe quién es el sujeto esbozado que advierte a Brad que deje de filmar. Este individuo cubierto de la cara con una playera negra, con vivos grises, aparece de minuto 15:23 al 15:26 y expresa lo siguiente: “¿No te dije buey que no estés tomando?”, y se escucha una detonación y el grito de Brad Will al minuto 15:33. Una sola detonación se escucha en el sonido ambiente, no dos. La víctima, al primer disparo, cayó desplomada, entonces, ¿cómo pudo existir otro disparo? Una de las características del revólver calibre 38, arma usada por el presunto criminal, se debe a que es corta, idónea para repelar ataques a corta distancia. En largas distancias, como se dice que sucedieronentró después, quizás durante su traslado a un centro de emergencia. ¿Quiénes estaban interesados en asesinar al activista Brad Will? Tampoco se sabe quién es el sujeto esbozado que advierte a Brad que deje de filmar. Este individuo cubierto de la cara con una playera negra, con vivos grises, aparece de minuto 15:23 al 15:26 y expresa lo siguiente: “¿No te dije buey que no estés tomando?”, y se escucha una detonación y el grito de Brad Will al minuto 15:33. Una sola detonación se escucha en el sonido ambientedecir que la bala encontrada en el costado derecho no la sufrió en el lugar de los hechos, esa bala entró después, quizás durante su traslado a un centro de emergencia. ¿Quiénes estaban interesados en asesinar al activista Brad Will? Tampoco se sabe quién es el sujeto esbozado que advierte a Brad que deje de filmar. Este individuo cubierto de la cara con una playera negra, con vivos grises, aparece de minuto 15:23 al 15:26 y expresa lo siguiente: “¿No te dije buey que no estés tomando?”, y se escucha una detonación y el grito de Brad Will al minuto 15:33. Una sola detonación se escucha en el sonido ambiente, no dos. La víctima, al primer disparo, cayó desplomada, entonces, ¿cómo pudo existir otro disparo? Una de las características del revólver calibre 38, arma usada por el presunto criminal, se debe a que es corta, idónea para repelar ataques a corta distancia siguiente: “¿No te dije buey que no estés tomando?”, y se escucha una detonación y el grito de Brad Will al minuto 15:33. Una sola detonación se escucha en el sonido ambiente, no dos. La víctima, al primer disparo, cayó desplomada, entonces, ¿cómo pudo existir otro disparo? Una de las características del revólver calibre 38, arma usada por el presunto criminal, se debe a que es corta, idónea para repelar ataques a corta distancia


Viernes, 5 de julio de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Se tiene conocimiento de personas armadas a bordo de dos camionetas

Partido PMC y PSD denunciaron a grupos armados en Villa de Etla Coincidieron en señalar a grupos armados que este domingo, siete de julio, podrían hacer acto de presencia para el robo de las urnas electorales Alberto Alonso Criollo dijo que ese organismo solicitará a las autoridades de ambos municipios permitir la instalación de los módulos para que la ciudadanía ejerza su derecho al voto.

Rebeca Luna Jiménez

L

os representantes de los partidos políticos, Partido Movimiento Ciudadano (PMC) y Partido Social Demócrata (PSD), coincidieron en señalar a grupos armados que este domingo, siete de julio, podrían hacer acto de presencia para el robo de las urnas electorales en la Villa de Etla, por lo que solicitan la intervención de la Secretaría General de Gobierno y del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca. David Concha Suárez, secretario general del PMC, informó que el munícipe de la Villa de Etla, Daniel Ramírez Ramírez —quien sigue utilizando los recursos de ese Ayuntamiento para la compra de votos— preparara, en caso de que pierda su candidato de la coalición Partido Acción Nacional-Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo, robarse las urnas. Dijo que hace algunas semanas

No se instalarán casillas en dos municipios de Oaxaca Manuel Pérez Morales dijo que en caso de que pierda el PRD en ese lugar, existe la orden de desestabilizar, por lo que pide la atención de las autoridades para evitar enfrentamientos.

llegaron a vivir a la Villa de Etla personas que no son conocidas, y que se les ve de manera sospechosa, incluso, se tiene conocimiento que entraron a la comunidad personas armadas a bordo de dos camionetas. Concha Suárez denunció que el munícipe de Etla, quien ha desacatado las órdenes del Congreso del esta-

do, sobre la estabilidad del Cabildo municipal, pretende darle el triunfo a su candidato para encubrirlo en los robos que ha cometido durante los más de dos años en el poder. Por su parte, la dirigencia estatal del PSD, que dirige Manuel Pérez Morales, adelantó que en caso de perder el PRD en ese lugar, existe la

orden de desestabilizar, por lo que pide la atención de las autoridades para evitar enfrentamientos. Se les está advirtiendo desde días antes de lo que podría ocurrir en Etla, por lo cual, queremos que las fuerzas del orden estén pendientes en ese lugar, como en otros que ya hemos mencionado, declaró.

Derivado de los conflictos que prevalecen en los municipios de Santa María Chimalapa y Santiago Yaveo, no contarán con casillas electorales para la elección del próximo siete de julio Notimex

Habían acudido a la comunidad para entablar negociaciones respecto al asesinato del presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Maximino Salinas Hernández Rebeca Luna Jiménez

Funcionarios de la Secretaría General de Gobierno (Segego) y de la policía estatal fueron liberados la madrugada de este jueves por pobladores de San Antonio Las Palmas, Santiago Jocotepec, Choápam. Tras alcanzarse acuerdos, alrededor de las dos de la madrugada fueron dejados en libertad tres funcionarios y nueve elementos de la policía estatal. Según informes de las autoridades auxiliares, cerca de las 2:00 horas fueron dejados en libertad

Liberan a funcionarios y policías en San Antonio Las Palmas, Jocotepec nueve elementos de la policía estatal, a quienes además les devolvieron sus armas de cargo; asimismo, tres funcionarios de la Segego, que habían acudido a entablar negociaciones respecto al asesinato del presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Maximino Salinas Hernández. Como forma de presión por parte de la comunidad, se logró la detención de Sofía Eufrasio Salinas, de 49 años de edad; Magdalena Pacheco Eufrasio, de 41; y Faustino Ignacio Antonio, de 60 años, vecino de La Alicia, Jocotepec, quienes fueron llevados en calidad de presentados para que declaren en torno al crimen de la autoridad agraria. Asimismo, con el compromiso de que se busque una indemnización para familiares del occiso, además de acelerar la investigación de los

Tras alcanzarse acuerdos, tres funcionarios de la Segego y de la policía estatal fueron liberados la madrugada de este jueves por pobladores de San Antonio Las Palmas.

hechos, fueron liberados tres funcionarios de la Segego. La Subprocuraduría Regional de la Cuenca inició la correspondiente averiguación previa por el delito de homicidio doloso contra

quien o quienes resulten responsables, cometido el pasado domingo, 30 de junio, del año en curso, alrededor de las 17:00 horas, en agravio de Maximino Salinas Hernández.

Derivado de los conflictos que prevalecen en los municipios de Santa María Chimalapa y Santiago Yaveo, en Oaxaca, no contarán con casillas electorales para la elección del próximo siete de julio, informaron las autoridades electorales. No obstante, el director general del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, Alberto Alonso Criollo dijo que ese organismo solicitará a las autoridades de ambos municipios “permitir la instalación de los módulos para que la ciudadanía ejerza su derecho al voto”. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Marco Tulio López Escamilla informó que para la celebración de los comicios, ese organismo ha dispuesto del Operativo de Seguridad Elecciones 2013, en el que participarán cuatro mil elementos policiales. Indicó que los agentes estatales de Investigación, policías estatales y municipales, son quienes efectúan los recorridos desde el dos de julio en los 153 municipios y 25 distritos electorales.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Viernes, 5 de julio de 2013

Acusan a Adelfo Regino Montes y Hugo Aguilar Ortiz

Amenazan en Puxmetacán, Mixe, con impedir instalación de casillas

En Santa María Puxmetacán no permitirán la instalación de casillas electorales, si las autoridades estatales no resuelven el conflicto agrario que mantiene su comunidad con San Juan Otzolotepec Águeda Robles

A

unos días de efectuarse las elecciones, la comunidad de Santa María Puxmetacán, pertenecientes a San Juan Cotzocón, no permitirá la instalación de casillas electorales, en tanto las autoridades estatales no resuelvan el conflicto agrario con San Juan Otzolotepec, en el que acusan la intromisión del secretario y subsecretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes y Hugo Aguilar Ortiz. Plantados frente al Palacio de Gobierno, indicaron que desde años ancestrales mantienen un conflicto con San Juan Otzolotepec, que se ha ido incrementando por las acusaciones de tácticas guerrilleras que se han presentado por parte de sus vecinos, mismas que negaron al argumentar

Tiene como finalidad proveer de lo necesario a los entes involucrados en el rendimiento de cuentas, para garantizar el acceso a la información en posesión de la UABJO

que no tienen los recursos económicos para armar a su comunidad. Roberto Benítez Lorenzo, agente municipal de Puxmetacán, indicó que en 2005 concluyeron el conflicto agrario con Otzolotepec, porque su comunidad cedió cuatro mil 334 hectáreas; sin embargo, tras esta situación decidieron no aprobar un metro más a ningún costo. Ante esta situación, sus vecinos bloquearon el camino que conduce a su comunidad el 21 de abril de 2013, reteniendo siete vehículos y seis autoridades, entre las que se encontraba el profesor León Morales, quien fue golpeado brutalmente. Ese hecho motivó la intervención de la Secretaría General de Gobierno, quienes fueron los que obtuvieron la liberación. En este acontecimiento, también fue golpeado y encarcelado Ubaldo Morales Miguel y Mauricio Pio, a quienes les robaron tres mil pesos. Sin embargo, eso no es lo más grave, sino que, hasta el momento, continúa el bloqueo, que mantiene a su comunidad sin abastecimiento de alimentos y otros productos. Un mes y 18 días después de haber cruzado el río para salir de su comunidad y llegar a María Lombardo, la asamblea decidió bloquear los terrenos comunales junto al paraje La Ermita, este acto se desarrolla de manera pacífica y se ha hecho ante la indolencia de las autoridades estatales, que no han intervenido para solucionar el conflicto. Destacaron que pese a esta situación sus vecinos no han querido ter-

Ex empleados protestaron a las afueras de esta empresa para exigir su reinstalación, luego de ser despedidos de manera injustificada.

Acusan despidos en Servicio Panamericano de Valores Denunciaron que Martín Claudio Guzmán Hernández despide a los trabajadores por exigir mejoras laborales Águeda Robles

Los inconformes denunciaron que en este conflicto han intervenido funcionarios del gobierno, pero han actuado de manera parcial, por lo que exigen no favorecer a nadie y actuar con imparcialidad.

minar con este conflicto por 14 hectáreas de terrenos, que originaron el problema, y en donde se encuentran sembrados cafetales desde hace más de 50 años. En este conflicto han intervenido

Funcionarios de la UABJO reciben curso de capacitación de Cotaipo

Agencias

Con el propósito de cumplir con las obligaciones y responsabilidades que demandan las instituciones en materia de transparencia, funcionarios de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), se capacitan para atender en tiempo y forma las solicitudes de información y rendición de cuentas de acuerdo a la ley. La universidad gestionó una serie de cursos de capacitación como

los funcionarios del gobierno estatal, quienes han actuado de manera parcial, al participar como abogados de una de las comunidades en conflicto, por lo que exigen no favorecer a nadie y actuar con imparcialidad.

Los universitarios participaron activamente en los diferentes cursos, mismos que fueron impartidos por Georgina Hernández Moya, capacitadora de la Cotaipo.

son: manejo de datos, sanciones, información pública de oficio, protección de datos personales, clasificación y desclasificación de la información reservada, mismos que fueron impartidos por Georgina Her-

nández Moya, capacitadora de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Oaxaca (Cotaipo). Convencidos de que la trans-

parencia es una obligación de los órganos autónomos de acuerdo a la ley, los universitarios participaron activamente en los diferentes cursos programados por la unidad de enlace. La directora de la unidad, Ángeles Sumano, comentó que lo anterior tiene como finalidad proveer de lo necesario a los entes involucrados en el rendimiento de cuentas para garantizar el acceso a la información en posesión de la UABJO, con apego a los lineamientos establecidos por ley. Todos los representantes de las áreas encargadas de responder a las solicitudes de información de la máxima casa de estudios, tuvieron acceso a las capacitaciones al ser esta institución un órgano autónomo obligado a difundir sobre cómo se ejerce el presupuesto que recibe.

Ex trabajadores del Servicio Panamericano de Valores protestaron a las afueras de esta empresa para exigir su reinstalación, luego de que fueran despedidos de manera injustificada por el delegado del Sindicato Nacional de Traslado Federal de Valores y Mensajería de la Sección 17 de la Confederación de Trabajadores de México. Los trabajadores, a través de Eduardo García Legaza, indicaron que el líder sindical promueve desde el interior los despidos de los empleados a su conveniencia, puesto que él cuenta con más de 20 años en el cargo, mismo en el que obtiene beneficios personales, por lo que no le conviene que los trabajadores exijan sus derechos. Al instalarse con mantas a las afueras de la empresa y no permitir la salida de las unidades blindadas, destacaron que Martín Claudio Guzmán Hernández despide a los trabajadores por exigir mejoras laborales o simplemente porque no hacen lo que ellos requieren, como trabajar para su beneficio. Desde hace varios años los despidos se han hecho sin que los administrativos de la empresa intervengan, y han continuado de manera irregular hasta esta fecha en que decidieron apostarse en sus instalaciones, ubicadas sobre la calle Cosijoesa, número 207, perteneciente a la colonia Jalatlaco. Si no reciben respuesta positiva a sus demandas los trabajadores despedidos continuarán con su bloqueo en las instalaciones de manera indefinida.


Viernes, 5 de julio de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Acusaron a edil de desviar los recursos correspondientes al 2012

Pobladores de Atatlahuca no dejarán celebrar elecciones El contralor municipal refirió que la medida se debe a que exigen a la Segego la destitución de su actual presidente municipal, Camerino Bautista García

Nicolás Cruz García/ Corresponsal

T

laxiaco. Pobladores del municipio de San Esteban Atatlahuca, perteneciente al distrito de Tlaxiaco, impedirán la instalación de casillas el próximo domingo, por lo que las votaciones no se llevarán a cabo en las localidades que pertenecen a ese municipio. Así lo dio a conocer Santiago Méndez Barrios, contralor municipal y consejero ciudadano de San Esteban Atatlahuca, quien señaló que a cuatro meses de que la localidad desconociera a quien fungió como primer concejal del lugar, hasta hoy no han recibido respuesta por parte de ejecutivo estatal. Por ello, tras el incumplimiento

El consejero presidente del distrito dijo que el uno de julio fue sustraído el material electoral de la sede del 21 Consejo Distrital del IEEPCO

que sufrieron los pobladores, decidieron que no permitirán la instalación de casillas, lo que evitará que los ciudadanos puedan ejercer su voto; en este caso, elegir a su diputado local, ya que San Esteban Atatlahuca se rige por el sistema de usos y costumbres, por lo que la elección para primer concejal se dará en el mes de septiembre u octubre. Méndez Barrios señaló que la petición de los habitantes del municipio es la destitución del presidente municipal; no obstante, tras comprometerse a destituirlo, el gobierno del estado a través de la Secretaría General de Gobierno (Segego), no lo ha hecho. Señaló que Camerino Bautista García, primer concejal de San Esteban Atatlahuca, así como su hija, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Edith Bautista Sandoval, fueron destituidos por la asamblea, el pasado 10 de abril, por estar implicados en presuntos desvíos de varios millones de pesos. El conflicto inició hace varios meses cuando los pobladores de las agencias municipales se inconformaron con el edil de Atatlahuca, argumentando que no les entregó el recurso que les correspondía para el 2012. Los inconformes acusaron a Camerino Bautista García de desviar millones de pesos en su favor,

Señalaron a Huajolotitlán como foco rojo en elecciones Autoridades del IEEPCO refirieron que en el municipio existe el riesgo de que estalle la violencia entre aspirantes a la presidencia municipal IGAVEC

Santiago Méndez Barrios señaló que a cuatro meses de que desconocieron a su edil, aún no han recibido respuesta del Ejecutivo estatal para destituirlo.

cantidades que no pudo comprobar en la asamblea comunitaria, por lo que lo obligaron a firmar su renuncia en el mes de abril. Santiago Méndez Barrios recordó que, en su momento, personal de la Segego se trasladó a la localidad para hacer compromisos con el

municipio, pero hasta hoy no cumplieron ninguno, por lo que como medida de presión y manifestación de la inconformidad generalizada, no permitirán la instalación de casillas si antes una comisión del gobierno del estado no acude a cumplir lo que prometieron.

Reportaron la desaparición de boletas en Juxtlahuaca

Agencias

De acuerdo con Víctor Antonio Rodríguez, consejero presidente del distrito, la supuesta desaparición del material electoral ocurrió el pasado uno de julio, cuando fueron presuntamente sustraídas las boletas de la paquetería integrada en la sede del 21 Consejo Distrital del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), con sede en Santiago Juxtlahuaca.

Candidatos a la presidencia de Santiago Huajolotitlán revelaron haber recibido amenazas de quienes acompañan las campañas opositoras.

Autoridades de Santiago Juxtlahuaca revelaron la desaparición de 158 boletas destinadas a San Miguel Cuevas, agencia de este distrito.

Estas boletas electorales iba a ser destinadas para la casilla 2041 de San Miguel Cuevas. Hasta el momento no se ha esclarecido el motivo o la forma en que desaparecieron las boletas, lo que suscitó la inconformidad de los representantes de los partidos políticos del Consejo Municipal Electoral de Juxtlahuaca. Cabe recordar que este domingo siete de julio se elegirán autoridades municipales en 153 ayuntamientos de la entidad. Además, 25 diputados locales se elegirán por el principio de mayoría relativa y 17 diputados a través de la representación proporcional.

Santiago Huajolotitlán. La presidenta del Consejo Municipal Electoral (CME) de Santiago Huajolotitlán, Soledad López Rojas dio a conocer que hasta el momento este municipio está considerado como foco rojo por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), ante lo cual convocaron a los cuatro aspirantes a la presidencia municipal para la firma de un Pacto de Civilidad. Destacó que algunos de los candidatos denunciaron haber sido agredidos mediante las declaraciones de sus contendientes, sin que especificaran nombres, pero que, además, tal situación también se ha dado por las personas que los acompañan en sus campañas políticas, hecho que podría derivar en el estallamiento de actos de violencia. Por tal motivo, la firma del Pacto de Civilidad se llevó a cabo en las instalaciones del CME, con el objetivo de llevar una contienda limpia y transparente para el beneficio de la misma comunidad, y con el fin de respetar los resultados que emanen de las urnas el próximo siete de julio. López Rojas dijo que espera que el proceso electoral pueda culminar en paz y tranquilidad para los pobladores de Santiago Huajolotitlán, “estas elecciones deben ser transparentes, no debe haber más amenazas. Nosotros, como Consejo Municipal Electoral, tratamos de que el convenio se respete desde el día que se firme, y hasta el día que se dé a conocer el ganador electo”.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 5 de julio de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

Legisladores esperan que los comicios transcurran en paz

Gobierno federal garantizará la seguridad de los votantes: PRI Senadores del tricolor respaldaron la petición de la oposición sobre que las fuerzas armadas patrullen los estados en los que habrá elecciones

IFAI espera se apruebe la reforma sobre transparencia El comisionado presidente de la dependencia afirmó que la iniciativa pendiente implicaría un vuelco en la vida democrática del país

Agencias

S

enadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) respaldaron la petición de la oposición, en cuanto a que las fuerzas armadas patrullen las entidades federativas en las que habrá elecciones el próximo domingo siete de julio. El priista, David Penchyna refrendó que el gobierno federal estará atento para garantizar la seguridad de los votantes. En entrevista, Penchyna comentó que se espera un proceso tranquilo y el mejor resultado para todos es que haya una elección pacífica. “Yo creo que el Ejército y el secretario de Gobernación han sido muy serios y lo han ofrecido, no como Ejército, sino como ministerio del interior. Es un gobierno que estará atento, expectante; que cumpli-

Agencias

David Penchyna confió en que la Secretaría de Gobernación echará mano de sus recursos, en caso de alterarse las condiciones para votar.

rá con sus obligaciones como hasta hoy lo ha hecho el secretario (Miguel Ángel) Osorio Chong”, señaló Penchyna. El legislador confió en que la jornada comicial transcurrirá en paz y tranquilidad, para que los ciudadanos salgan a votar. “Si algo altera la condición de que haya paz y condiciones para ir a votar, estoy cierto que la decisión, el mando del Presidente, a través de

la Secretaría de Gobernación, echará mano de los recursos, para que así sea”, abundó. En cuanto a la situación ocurrida en la Comisión Permanente donde el PRI rehuyó al debate electoral, Penchyna rechazó que la votación contra esa discusión, por parte de su partido, haya sido para evitar el tema. “Era no caer en un show más de acusaciones que enlodan la política”, sostuvo.

“El debate oportuno, electoral, no se da en la Comisión Permanente; se sobre dimensiona y a veces poco ayuda. El debate político electoral, antes de una jornada, se da en donde se busca el voto, y si tantas ganas tienen de hacer política electoral, pudieron haber hecho campaña hasta las 12:00 p.m. Hubieran ido a hacer campaña, no haber venido a detonar distracciones”, comentó.

El SNTE se deslindó de las clases perdidas en Guerrero y Michoacán Juan Díaz de la Torre dijo que su gremio no puede obligar a los docentes a reponer horas, pues eso compete a los gobiernos de los estados Juan Díaz de la Torre señaló que el calendario escolar debe cumplirse por encima de los intereses políticos del magisterio.

Gerardo Laveaga dijo que es necesario hacer un recuento del avance, diagnóstico y prospectiva del IFAI, a 10 años de su creación.

Agencias

El presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educa-

ción (SNTE), Juan Díaz de la Torre manifestó que es muy grave que casi medio millón de estudiantes de educación básica de Guerrero y Michoacán, terminen el ciclo escolar con 40 días de clases perdidas; sin embargo, aclaró que su gremio no puede obligar a los profesores a que repongan las horas, ya que eso le compete a los gobiernos de los estados. No obstante que la labor del sindicato es defender los derechos laborales de los profesores, Díaz de la Torre señaló que están en desacuerdo con los profesores de la SNTE, porque el calendario escolar debe cumplirse por encima de

“sus intereses políticos”, y no usar de rehenes a los niños, recurriendo a la suspensión de actividades donde los alumnos terminan siendo los más perjudicados. Entrevistado después de hacer la entrega simbólica de 120 laptops a la misma cantidad de profesores de la Sección 10, del Distrito Federal, Díaz de la Torre lamentó que en Guerrero y Michoacán los paros magisteriales pusieran en desventaja a los alumnos, pero se deslindó de ese problema e indicó que para sancionar a los profesores existe un reglamento de trabajo que deberían aplicar los gobernadores de ambas entidades.

El comisionado presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Gerardo Laveaga afirmó que la reforma constitucional en transparencia, la cual está pendiente en la Cámara de Diputados, implicaría un vuelco en la vida democrática del país. Al inaugurar el foro A Diez Años de la Tutela Efectiva del Derecho de Acceso a la Información, el comisionado señaló que, de acuerdo con algunos académicos, “la reforma tendrá una influencia semejante a la que tuvo el voto universal en las democracias modernas”. En diciembre pasado, el senado aprobó ampliar las facultades del IFAI otorgándole más autonomía; también propuso aumentarle de cinco a siete el número de comisionados que lo integran. Además, formuló darle poder para transparentar la información en posesión de partidos, sindicatos, otros órganos autónomos, fondos, fideicomisos o cualquier instancia que reciba recursos públicos. Entre las adiciones, se propuso permitirle atraer y revisar solicitudes de información que recaigan en gobiernos estatales. Sin embargo, la Cámara de Diputados aún no aprueba estas nuevas disposiciones. Ante autoridades, expertos y representantes de organizaciones de la sociedad civil, el comisionado señaló que a 10 años de creado el IFAI, es necesario hacer un recuento del avance, diagnóstico y prospectiva del ejercicio de este derecho y de los órganos garantes que lo tutelan.


Viernes, 5 de julio de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

H

ASTA EL PAN LE ENTRÓ A LOS REGALOS POR VOTOS. Sin duda, el Partido Acción Nacional (PAN) fue el que más necesitó regalarle algo a la gente pobre de Oaxaca para obtener sus votos en esta jornada electoral, que culmina el domingo próximo. A pesar de que durante toda su vida este partido condenó lo anterior, en este proceso fue el que más obsequios hizo a la gente, y qué bueno, porque de esa manera benefició a los más pobres, a lo mejor hasta votan por sus candidatos. Todos los partidos contendientes hicieron algo parecido, sólo que fueron más cautos en la entrega de los regalos, por eso no los pudieron exhibir, no tanto porque no lo hicieran. En las elecciones, cuando la gente siente el calor de los participantes, el que no te da una gorra, te da una sombrilla o una camiseta, otros hasta despensas, muy raquíticas y de pésima calidad como las que entregó Joel Castillo, pero algo es algo, como dice la gente más pobre de las colonias de la periferia, que fueron beneficiadas con estos presentes. Hubo candidatos de los partidos chiquitos que sorprendieron a la gente con su generosidad, y no porque su partido les haya dado mucho dinero, sino porque los candidatos tenían sus ahorros y los invirtieron para poder tener más. Los candidatos del PAN hasta rebasaron los topes de campaña, no porque hayan sido muy bondadosos y desprendidos, sino porque los interesados en que ganaran les entregaron millones de pesos para sus campañas; no hay otra explicación lógica, nadie en Oaxaca se está chupando el dedo. Esta vez, el PAN fue de nuevo contra sus principios, los cuales olvidó desde que apoyó a Gabino junto con el Partido de la Revolución Democrática, su enemigo acérrimo, así que esta vez ni siquiera se sonrojaron. Hicieron exactamente todo lo que años atrás criticaban, ojalá y les dé resultados, pues otra derrota como la de hace casi un año y este partido se acaba. Esta vez y como siempre los votos serán por hambre, más que por convicción, y eso lo saben los partidos viejos que se aprovechan de eso para ganar. Si no estuviéramos tan jodidos como estamos, a quién le importaría andar de acarreado; a nadie. Sólo votaríamos por los menos malos. Ojalá y no hubieran reducido los tiempos de campaña para que la gente recibiera más regalos, más comidas, más pan y circo, como los encuentros de boxeo y lucha que organizaron algunos candidatos. Ahora viene la inversión entre los representantes de los partidos políticos en las casillas a quienes, aparte de darles una lana para que aguanten las horas que duran las votaciones, les llevarán su comida. Por cierto, a ver si los del PAN esta vez

mejoran su menú, no que siempre salen con las mismas tortas de jamón rancio que sus representantes ni se comen, sobre todo porque esta vez estarán arriesgando el físico ante las amenazas de los loquitos de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), de golpearlos. Tienen que subirles los apoyos y mejorar la comida. NO SOMOS DEL EPR, SOMOS DE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE, DICE EL FPR. Acusados de ser del Ejército Popular Revolucionario (EPR) y perseguidos por un crimen, los líderes del Frente Popular Revolucionario (FPR) ayer salieron a decir que no es cierto. Públicamente se deslindaron del EPR, al cual, dijeron “no pertenecemos ni tenemos nada que ver con ellos; nosotros ―afirmaron ante los medios― trabajamos codo con codo con la Sección 22 de la CNTE, y somos parte del Frente Único de Lucha del magisterio oaxaqueño, y por eso nos quieren hacer aparecer como guerrilleros. Sobre el crimen del comisariado de un pueblo de la Sierra Juárez por el que los persigue la Procuraduría General de la República (PGR) y el Ejército, se dijeron inocentes, aunque aclararon que también los quieren culpar por el problema que hay en la comunidad de La Josefina, en Ixtlán de Juárez, y que por eso los persiguen. Dijeron que si ellos mencionan a sus líderes como comandantes, no es porque sean de la guerrilla del EPR, sino porque así les dicen de cariño, “somos víctimas de una campaña de represión colectiva”, dijeron, y todo porque ahora somos de nueva cuenta de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, bajo la dirección de la CNTE. El FPR está considerado como la organización política del EPR, aunque esta vez se desligaron de sus superiores. Falta ver qué hace y dice el EPR en estos días sobre esta supuesta persecución de la PGR y el Ejército en su contra, y de los integrantes del FPR que ayer se dijeron inocentes de toda acusación. QUE CORRAN A ADELFO REGINO, PIDEN COMISARIADOS DE BIENES COMUNALES. Sencillamente, ya no aguantan al secretario de Asuntos Indígenas que está en todo menos en misa, dijeron los comisariados de Bienes Comunales de Santiago Yaveo y Santa María Puxmetacán, pueblos que tienen líos agrarios con sus vecinos de Santa María Matamoros y Ozolotepec, respectivamente, y a quienes, aseguraron, asesora a través de otros el mismísimo secretario de Asuntos Indígenas, para que les invadan sus tierras. Por eso, ambos pueblos no permitirán la instalación de casillas este domingo siete de julio, a no ser que antes Gabino Cué

los atienda personalmente, para darle a conocer las pillerías de su secretario de Asuntos Indígenas y solicitarle personalmente su renuncia al cargo. Lógico, al ver la repercusión de sus tonterías al afectar el proceso electoral que tanto está cuidando el gobernador Gabino, ayer, Adelfo Regino se dijo inocente de los cargos y gritó a todo pulmón que su secretaría no tiene nada que ver en los problemas agrarios que tienen estos dos pueblos con sus vecinos a los que, se dijo, asesora. Las acusaciones en su contra son graves, los de Puxmetacán lo señalaron como el que está armando a los pueblos vecinos para que invadan sus tierras y maten a la gente. Esto lo obligó a deslindarse de esos problemas y a decir que sólo lo quieren perjudicar. Lógico, lanzó cacayacas contra otras dependencias que tienen que ver con el asunto. Adelfo Regino no entiende. Desde que lo pusieron al frente de la Secretaría de Asuntos Indígenas ha sido señalado como el que provoca los enfrentamientos entre los pueblos en pugna por límites agrarios; es el que siempre resulta señalado por una de las partes involucradas. Si fuera, como dice Regino para defenderse, que su secretaría nada tiene que ver en los asuntos agrarios, entonces, ¿por qué todo mundo, y desde hace tres años, lo señala como el incitador a la violencia? Es raro, sin duda. Lógico, de inmediato mandó llamar a los pueblos que, según se dice, asesora, para que lo deslindaran del problema y se lanzaran contra sus acusadores, estrategia muy utilizada por los funcionarios a quienes los agarran en flagrancia. Por lo pronto, ya provocó que en esos dos pueblos no se instalen casillas. Como todavía se siente asesor de los zapatistas, pues quiere asesorar a los pueblos que mejor le pagan, para que se jodan a sus vecinos, ahí es donde está el problema, porque se convierte en juez y parte, que es de lo que lo acusan todos los pueblos afectados por él. Sin duda, un mal funcionario. Se suponía que era de los que se iban a ir del gobierno, pero por algún tipo de compromiso se quedó, y ahí están las consecuencias. QUISO SER CHISTOSO, PERO LASTIMÓ A LOS MÁS JODIDOS. Ocurrencias de gente que tiene para comer tres veces al día, que en lugar de ser chistosas acaban por lastimar, ofender y hasta indignar a los más jodidos. Resulta que el todavía subsecretario de Elecciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI) estatal, un tal Orlando Acevedo, se aventó la puntada de alardear sobre un asunto. Dijo que se encontró con un indigente y éste le pidió una moneda para comer, que él se la dio y, ¿qué creen?,

no se la comió. Quizás muchos se mataron de risa, otros simplemente lo escucharon, pero como esta puntada del priista se conoció en los medios, pues sin duda encorajinó a muchos, y con toda la razón del mundo. En Oaxaca todos estamos jodidos, unos más que otros, pero la mayoría tiene que trabajar mucho para apenas comer, y sí, hay muchos indigentes, pordioseros y pedigüeños en todas partes; es parte del mismo problema. Pero, tratar de ser gracioso a sus costillas, sin duda denigra más al chistoso que a quienes se ríen del chiste. Quizás a Orlando le haga falta conocer más al pueblo por el que dice luchar en el PRI. No hay que olvidar que las bases de este partido, en su totalidad, son gente pobre; los únicos que tienen algo de dinero son sus dirigentes y sus representantes populares. Las bases de este partido, que les permite vivir con holganza a sus líderes, son pobres, muy trabajadores, pero pobres, por eso luchan en el PRI, para mejorar sus condiciones de vida. Creen, a pie juntillas, que si sus abanderados ganan las elecciones podrán vivir mejor; esto les han dicho por más de 80 años, y muchos se la creen y participan efusivamente en las campañas que, supuestamente, dirige Orlando Acevedo. Tal vez por eso bromea Orlando con la necesidad de la gente, porque a diario ve desfilar en sus oficinas a colonos, amas de casa, trabajadores del campo y de la ciudad, empleados con sueldo mínimo y toda la gente que, desinteresadamente, apoya al PRI; por eso se ríe y hasta se carcajea, porque quien le pidió una moneda para comer, luego de dársela, no se la comió. A los oaxaqueños no nos avergüenza ser pobres y vivir con salarios de hambre; hacemos milagros para que nos alcancen las raquíticas quincenas, mientras nuestros gobernantes se hinchan de dinero que no se reparte equitativamente. Por eso, todos quisiéramos ser parte del gobierno municipal y estatal, ya de perdida, regidores o diputados, para poder asegurar algún sueldito que nos ayude a mejorar nuestras condiciones de vida. Pero estamos vetados. El poder sólo lo obtienen las mismas familias y aquellos que durante décadas nos han gobernado; primero ellos, luego sus hijos y hasta los nietos, que hoy utilizan a las bases de los partidos, o sea, a los más pobres, para llegar a los puestos de gobierno. Pronto harán lo mismo sus bisnietos, así hasta que este mundo se acabe. Todavía con eso, tenemos que aguantar las puntadas del subsecretario de Elecciones, Orlando Acevedo, quien quiso ser gracioso burlándose de la necesidad de la gente pobre, paupérrima, diríamos nosotros. Ojalá y siempre esté a bordo del carro de los triunfadores, para que no sufra lo mismo que, sin duda, sufre el que le pidió la moneda para comer y no se la comió.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 5 de julio de 2013

OPINIÓN Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto

¿Y

ELDECORO,SEÑOR NETZAHUALCÓYOLT, DÓNDE QUEDÓ O QUIÉN SE LO ROBÓ? No obstante el hostigamiento del que fue objeto el actual gobernador, Gabino Cué Monteagudo, para eliminarlo de la contienda por la Gubernatura, por parte del entonces gobernador José Nelson Murat Casab, el titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Netzahualcóyolt Salvatierra López, — como se desprende de la demanda penal que presentó ante la Procuraduría General de la República (PGR) el ex diputado local chiapaneco contra José Murat por un desfalco al gobierno de Chiapas por más de un mil 800 millones de pesos— le adjudicó a una de las empresas constructoras de José Murat la construcción del Distribuidor Vial de Cinco Señores, obra millonaria, actualmente en construcción. ¿Y el decoro de usted y del gobierno al cual sirve, dónde quedó?, nos preguntamos, si esta obra se la adjudicaron a quien persiguió e hizo todo lo posible para encarcelar al actual gobernador Gabino Cué Monteagudo. ¿Quizá usted, señor Salvatierra López, pertenezca a la galería de funcionarios corruptos y se la adjudicó al corrupto ex gobernador a cambio del diezmo acostumbrado, o quizá por un porcentaje mayor? ¿O acaso recibió usted, señor Salvatierra, órdenes de sus superiores para adjudicar esta obra millonaria a una de las empresas de José Murat, en pago a la traición de Murat al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las elecciones de 2010, para favorecer a la coalición que postuló como candidato a la Gubernatura al actual gobernador? ¿O se la adjudicó motu proprio para quedar bien con el corrupto José Murat o para ir a las igualas? ¿O acaso, usted también forma parte del andamiaje de cuentas bancarias, constructoras a nombre de testaferros y la red de tráfico de influencias que permitió a José Murat que varios gobernadores le entregaran obras por adjudicación directa y se pagaran conceptos no ejecutados, los cuales conforman inevitablemente la delincuencia de cuello blanco? Nos hacemos estas preguntas porque, si José Murat obtuvo un mil 800 millones de pesos en el estado de Chiapas, con la anuencia o complicidad del ex gobernador, Juan Sabines, en el fraude del que se le acusa, ¿cuántos millones puede ordeñar en Oaxaca del Distribuidor Vial de Cinco Señores, el cual construye una de sus empresas con la anuencia o complicidad de usted, señor Salvatierra López? Nos hacemos estas preguntas porque al adjudicarle directamente esta obra al corrupto ex gobernador sin tomar en cuenta el acoso y persecución que ejerció

José Murat, siendo gobernador, contra su actual jefe, Gabino Cué Monteagudo, al parecer usted, señor Salvatierra, no tiene decoro y quizá no lo conozca. Porque si miles de oaxaqueños participaron en la revuelta de 2006, lo hicieron ―oígalo usted muy bien― para expulsar del gobierno de Oaxaca al PRI. Usted, señor Salvatierra, quizá no vivió en carne propia ni movió un solo dedo en ese movimiento, ni durante la persecución de que fue objeto el actual gobernador por parte del corrupto José Murat, por eso le adjudicó directamente esta obra millonaria, pero ofende a esos miles que arriesgaron todo por el cambio, y que ven con coraje y decepción, ahora, después de casi tres años, como el viejo PRI, al que pertenece José Murat, ha salido beneficiado con el sacrificio y la muerte de muchos oaxaqueños, y que, para variar, aunque esto suene fuerte, gobierna Oaxaca. Incluso lo gobiernan extranjeros, como es el caso de la canadiense Vivianne Michelle Moorman Gómez, quien no sólo se está enriqueciendo con el puesto de secretaria particular del gobernador, sino que, dada su soberbia, trata con la punta del pie a los oaxaqueños. Por eso nos preguntamos quienes participamos en esa lucha, ¿el decoro, dónde quedó, señor Salvatierra? ¿Se lo robó José Murat, o quién? LAS DECLARACIONES MAMERTAS DE ERNESTO CORDERO. En el mitin de cierre de campaña de Francisco Reyes, candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática y Partido del Trabajo, a la alcaldía de la ciudad de Oaxaca, el senador del PAN, Ernesto Cordero, dijo que en las elecciones está mucho en juego, porque implica la construcción de un mejor Oaxaca “o el regreso de Murat y Ulises”. Cordero, ¿o está desinformado o dice lo que dice porque piensa que los oaxaqueños somos débiles mentales o idiotas para no darnos cuenta que, no obstante la revuelta de 2006 —y de que el PAN basó su campaña contra el PRI, para echarlo fuera del gobierno— esto no sucedió? Decimos esto porque las principales secretarías del gabinete estatal las ocupan integrantes del viejo PRI, y como botón de muestra, en la Secretaría de Vialidad y Transporte está José Antonio Estefan Garfias, ex colaborador de la administración de Ulises Ruiz Ortiz y coordinador de proyectos del ex candidato priista a la Gubernatura, Eviel Pérez Magaña. Es más, en la Secretaría General de Gobierno está un priista de la vieja guardia, Alfonso Gómez Sandoval Hernández. En la Secretaría de Desarrollo Social y Humano está Gerardo Albino González, ex colaborador del entonces gobernador priista, Diódoro Carrasco Altamirano, y aunque no se le conoce filiación

partidista, toda su carrera administrativa y el bienestar económico que tiene lo hizo en el PRI. ¿Estará enterado el senador Cordero que en las filas del magisterio hay coraje porque, no solamente muchos profesores fueron asesinados por las caravanas de la muerte en 2006, sino porque no se ha hecho justicia y estas muertes siguen impunes, por acuerdos políticos entre la anterior y la actual administración, y porque los docentes de Oaxaca se han dado perfectamente cuenta que el viejo PRI, a través de estos secretarios, gobierna Oaxaca? Ahora bien, ¿de qué regreso de José Murat hablará?, si José Murat está dentro del gobierno de Oaxaca. Como botón de muestra, en Sinfra, su titular, Netzahualcóyotl Salvatierra López, le adjudicó directamente obras millonarias como el Distribuidor Vial de Cinco Señores a empresas de Murat. ¿Cuál regreso de Murat? Si el corrupto ex gobernador presume que altos funcionarios del gobierno de Oaxaca desayunan públicamente con él en restaurantes del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca y en la Ciudad de México, y que sus antiguos adversarios hasta lo limpiaron quitándole el apodo de Míster Botín a ex Míster Botín. Cordero trata de llevar votos a su causa panista, al decir que un voto contrario a su candidato, Paco Reyes, significa el regreso de Murat y Ulises, cuando es público y notorio que el viejo PRI gobierna Oaxaca. Que lo informen bien, señor Cordero, para que, como dicen en mi pueblo, no la venga a cajetear en Oaxaca con declaraciones mamilas o tendenciosas. Eso de que Murat quiere regresar al poder en Oaxaca haciendo gobernador a su hijo Alejandro Murat Hinojosa, es cierto, pero lo quiere hacer ante aquellos con quienes, siendo gobernador, se peleó, pero que ahora, por acuerdos inconfesables ―que no sabemos los oaxaqueños― comen en el mismo plato con Murat. HUGO JARQUÍN RECHAZÓ BAILAR COMO PERRO ANTE BENJAMÍN ROBLES MONTOYA. Parece ser que Hugo Jarquín sacó la casta y no bailará como perro ante el corrupto Benjamín Robles Montoya, quien le ofreció tres millones de pesos para que declinara su candidatura a favor de Francisco Reyes. Decimos esto porque, en su cierre de campaña, Hugo Jarquín afirmó ante sus seguidores: “Ganaré porque soy el candidato del pueblo”. Por supuesto que Hugo Jarquín es candidato del pueblo, de esa parte del pueblo jodido ―que es menester decirlo y con todas sus letras― que por su pobreza y marginación ve en él una luz de esperanza para salir de la pobreza y la marginación en que se encuentra. Su declaración es ―si no nos equivoca-

mos― un rechazo al ofrecimiento que le hizo el chilango, para que bailara como perro ante él. El rechazo de Hugo Jarquín, si así fuere, significa el presagio de la derrota de Paco Reyes. PATADA EN EL TRASERO AL SUEÑO GUAJIRO DEL CHILANGO. Es público y notorio que el chilango Benjamín Robles Montoya, desde el Senado de la República está haciendo su campaña de gobernador. Pues, no sólo se siente gobernador, sino se siente el sucesor indiscutible del gobernador Gabino Cué. Incluso, en su recorrido por la entidad, asegura a quienes reúne y lo escuchan, que cuenta para ello con el apoyo decidido del gobernador oaxaqueño. Recordamos esto porque ofreció tres millones de pesos a Hugo Jarquín, para que Hugo declinara su candidatura a favor de Francisco Reyes. No creerán que este ofrecimiento lo hizo a lo borras: no, lo hizo porque si Paco Reyes pierde la elección municipal, como lo vaticinó el investigador de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, Porfirio Santibáñez Orozco, Benjamín no podrá contar con la Tesorería del municipio de Oaxaca de Juárez como su caja chica para la campaña de gobernador, sino porque, al perder Paco, se reducen sus posibilidades de convertirse en candidato a gobernador en 2016. Esto lo tiene aterrorizado, por eso le ofreció tres millones a Hugo Jarquín; pero ofreció tan poco, pudiéndole ofrecer por lo menos 50 millones de pesos, para ver si Jarquín sucumbía a este cañonazo. Porque Benjamín, sus corifeos y los funcionarios del gobierno de Oaxaca, quienes lo apoyan en su sueño guajiro de ser gobernador, pueden reunir no solamente 50 millones de pesos, sino 100 millones, o más, pues entre ellos se encuentra Jorge El Coco Castillo. Incluso, sólo los puede reunir Benjamín, porque tiene eso y mucho más, ya que en los tres años de esta administración se ha enriquecido escandalosamente. De aquel pobretón que llegó de Michoacán no queda nada; hoy es un hombre acaudalado. Recordemos que tan sólo por la protección que brindó a Bulmaro Rito Salinas trascendió que lo chantajeó o extorsionó con 800 millones de pesos. El chilango, traído de Michoacán, no sólo es una lacra social y un peligro para Oaxaca, sino constituye una vergüenza para el Senado de la República y para el gobierno oaxaqueño. Sería una tragedia que este rufián llegase con el apoyo de funcionarios del gobierno de Oaxaca a gobernar nuestro estado. Por lo pronto, si Hugo Jarquín no declina su candidatura, le habrá dado una patada en el trasero a Benjamín y un golpe terrible a las aspiraciones políticas de hacer gobernador a este vulgar ambicioso de poder y dinero.


Miércoles, 3 de julio de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

EMPRESA

IMPORTANTE

SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos

Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter

ATRACTIVAS COMISIONES Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

CARTELERA OAXACA Vigencia del 5 de al 11 de Julio de 2013 SEMANA 27 : DEL 05 AL 11 DE JULIO DE 2013 SALA

TITULO DE LA PELICULA

HORARIOS ( VIERNES, SABADO Y DOMINGO)

Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88

Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.

Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30

Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado

MI VILLANO FAVORITO 2

CINEPOLIS OAXACA

ESP SUBT

Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche.

HORARIOS (LUNES, MARTES, MIERCOLES Y JUEVES)

11:30, 13:40, 15:50, 18:00, 20:10, 22:20

MI VILLANO FAVORITO 2 3D 11:00, 13:10, 15:20, 17:30, 19:40, 21:50

1 1

MI VILLANO FAVORITO 2

ESP

12:40 14:50 17:00 19:10 21:20

12:40 14:50 17:00 19:10 21:20

QUE PASO AYER 3 ESP

2 2

MI VILLANO FAVORITO 2

ESP

11:00 13:10 15:20 17:30 19:40 21:50

11:00 13:10 15:20 17:30 19:40 21:50

QUE PASO AYER 3 ING

3 3

GUERRA MUNDIAL Z

ESP

11:05 13:35 16:05 18:35 21:05

11:05 13:35 16:05 18:35 21:05

GUERRA MUNDIAL Z ESP

4 4

MI VILLANO FAVORITO 2

ESP

12:50 15:00 174:15 19:25 21:35

12:50 15:00 174:15 19:25 21:35

MONSTERS UNIVERSITY 3D

5 5

MI VILLANO FAVORITO 2

ESP

12:00 14:10 16:20 18:30 20:40

12:00 14:10 16:20 18:30 20:40

GUERRA MUNDIAL Z DIG ESP

6 6

GUERRA MUNDIAL Z GUERRA MUNDIAL Z

ESP

7 7

MI VILLANO FAVORITO 2

ESP

11:15 13:25 15:35 17:45 19:55 22:05

11:15 13:25 15:35 17:45 19:55 22:05

8 8

MI VILLANO FAVORITO 2

ESP

11:25 13:40 15:50 18:20 20:30 22:45

11:25 13:40 15:50 18:20 20:30 22:45

9 9

MI VILLANO FAVORITO 2

ESP

12:20 14:30 16:40 18:50 21:00

12:20 14:30 16:40 18:50 21:00

10

MI VILLANO FAVORITO 2

ESP

11:40 13:50 16:00 18:10 20:20 22:30

11:40 13:50 16:00 18:10 20:20 22:30

11 11

GUERRA MUNDIAL Z MI VILLANO FAVORITO 2

ESP

11 11

GUERRA MUNDIAL Z RAPIDOS Y FURIOSOS 6

ESP

12

MONSTERS UNIVERSITY

ESP

11:20, 13:25, 17:45, 22:05 15:35, 19:55 11:10, 13:30, 15:55, 18:20, 20:50 11:40, 14:00 16:20, 18:40, 21:05 SUBT

14:35 19:30 12:05 17:05 22:00

14:35 19:30 12:05 17:05 22:00

MONSTERS UNIVERSITY 11:05, 13:20, 15:40, 17:55

CHICAS EN CONFLICTO 20:15, 22:30

GUERRA MUNDIAL Z ESP 11:50, 14:10, 16:35, 19:00, 21:25 11:45, 13:55, 16:05, 18:15, 20:25 SUBT

18:15 20:40 11:50 14:00 16:10

SUBT

22:35 12:30 15:05 17:35 20:10 22:35

11:30 13:55 16:25 18:55 21:25

13 13 14

LOS AMANTES PASAJEROS

ESP

MONSTERS UNIVERSITY

ESP

11:50 14:00 16:10 18:15 20:15 22:20 12:10 14:40 17:00

14

MI VILLANO FAVORITO 2

ESP

19:20 21:25

14

MONSTERS UNIVERSITY EL HOMBRE DE ACERO

ESP

11:30 13:55 16:25 18:55 21:25

11:50 14:00 16:10 18:15 20:15 22:20

12:10 14:40 17:10 19:35 SUBT

QUE PASO AYER 3 DIG ESP MI VILLANO FAVORITO 2

12

14

MI VILLANO FAVORITO 2 DIG

21:55

12:35, 14:45, 16:55, 19:05, 21:15

MI VILLANO FAVORITO 2 12:05, 14:15, 16:25, 18:35, 20:35, 22:35

MONSTERS UNIVERSITY 12:10, 14:30, 16:50, 19:10, 21:30


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Viernes, 5 de julio de 2013

Horóscopos ARIES Se te ha presentado una oportunidad que estás desaprovechando por tu indecisión. También enfrentarás un camino que te asusta. Te falta ese pequeño empujón para lanzarte y dar el paso siguiente.

TAURO Un familiar al que hace tiempo que no veías está a punto de reaparecer para darte una noticia que afectará enormemente tu manera de enfrentarte a la vida. Alguien te ayudará a resolver tus problemas sin que se lo pidas.

GÉMINIS Deberías preguntarte por qué no te sientes completamente feliz con tu vida y con las cosas que haces. Analiza si vas por el camino correcto. Es hora de cambiar tu carácter para sentirte mejor y mejorar tu relación con los que te rodean.

Trascendió que Kerry Washington se casó el pasado 24 de junio en Hailey, localidad de Idaho, Estados Unidos.

La actriz antes ya había estado comprometida

pudiste.

CÁNCER Tendrás días de buena charla, visita de amigos y parientes. Retomarás tus proyectos pendientes con el enfoque que te dará la experiencia. Atrévete a hacer eso que siempre quisiste y no

LEO Llevas una vida de estrés y responsabilidades porque tu trabajo así te lo exige. Sin embargo, sabes que puedes aspirar a mejores condiciones. Pronto llegará un empleo que llenará tus expectativas y te hará evolucionar profesionalmente.

encantará.

VIRGO Conocerás a alguien muy especial antes de lo que te imagines y, aunque de buenas a primeras no te llamará demasiado la atención, con el tiempo llegarás a conocer a esta persona y te

Kerry Washington

se casó en secreto La protagonista de Django sin cadenas contrajo matrimonio en una íntima ceremonia con el jugador de futbol americano Nmadi Asomugha Agencias

LIBRA Has arrastrado con frustraciones pasadas que no has sido capaz de dejar atrás, y esto ha afectado la relación con tus amistades y familiares cercanos. Aprende a abrir tu corazón y refugiarte en las personas que te quieren.

ESCORPIÓN Estos días sólo te apetecerá tirarte en el sofá y no hacer nada, tanto dentro como fuera de casa. Te mereces un poco de tiempo para ti. Y para hacer lo que te dé la gana. Es importante que descanses y tomes líquidos.

SAGITARIO Estás en tu mejor momento para estudiar y tomar cursos para actualizarte en tu oficio o profesión. Podrías iniciar un taller de algo que te ayude en tu trabajo, para enriquecer tus conocimientos y mejorar tu currículum.

CAPRICORNIO Puede ser que surjan problemas legales en tu vida. Quizá te veas en medio de un episodio desagradable, y tengas que dar la cara por el simple hecho de haber estado en el lugar equivocado.

L

a protagonista de Django Unchained (Django sin cadenas) Kerry Washington, se casó en secreto con el jugador de futbol americano Nmadi Asomugha, según informó Us Magazine. El sitio electrónico supo a través de un funcionario del registro civil que la actriz, de 36 años, y el deportista, cinco años menor,

El cantante estadounidense enfrenta un cargo de violencia doméstica y cuatro de vandalismo contra su antigua pareja, en Los Ángeles Agencias

ACUARIO No eres capaz de superar un problema que te atormenta desde hace ya demasiado tiempo, pero es hora de seguir adelante. Te ayudará mucho escribir una lista de pros y contras con respecto al asunto que te preocupa.

PISCIS Pasarás unos días tranquilos después de recibir una noticia inesperada que perturbó tu vida. Relájate y trata de no pensar demasiado en las cosas que ya forman parte del pasado o que no te corresponde resolver.

La Procuraduría de Los Ángeles presentó cargos criminales contra el rapero 50 Cent, acusado de golpear a su ex novia. La oficina de la fiscalía de Los Ángeles reportó que el cantante de 37 años, cuyo nombre verdadero es Curtis Jackson, enfrenta un cargo de violencia doméstica y cuatro de vandalismo, ocurridos en un condominio de Toluca Lake. De ser hallado culpable de todos los cargos, el cantante podría enfrentar una

se casaron el pasado 24 de junio en Hailey, localidad ubicada en el estado de Idaho, en Estados Unidos. El matrimonio tuvo lugar sólo con la presencia de los familiares más cercanos de la pareja. Washington, que antes tuvo una relación sentimental con el actor David Moscow y rompió su compromiso en 2007, suele hablar muy poco de su vida privada. El director de cine, Quentin Tarantino

trabajó con Washington, Jamie Foxx y Leonardo DiCaprio en el western sobre la esclavitud Django sin cadenas, donde la actriz dio vida a la esposa de Django (Foxx), una esclava que es vendida en una plantación de tabaco. La actriz participó además en películas como Ray, Sr. & Sra. Smith y El Último rey de Escocia. Asimismo, en la pantalla chica la actriz protagoniza la teleserie Scandal.

50 Cent, acusado de golpear a su ex novia pena máxima de cuatro años en una prisión municipal, además de 46 mil dólares de multa. Al parecer, la víctima es quien fuera su pareja por tres años y que es madre de su hijo. Según el expediente, el 23 de junio pasado, durante una discusión, Jackson empezó por destruir la propiedad de la mujer. Ésta se encerró en su recámara y el cantante derribó la puerta y la golpeó, además, hizo destrozos en la propiedad. Hasta ahora se ignora la identidad de la víctima, pero según el portal especializado en información de famosos TMZ.com, es la modelo Daphne Joy, madre de su hijo de 16 años.

De ser hallado culpable de los cargos, 50 Cent podría enfrentar una pena máxima de cuatro años en prisión y 46 mil dólares de multa.


Viernes, 5 de julio de 2013

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Viernes, 5 de julio de 2013

Esta vez perdió con Gallos Blancos

El Tri se desplomó rumbo a la Copa Oro

En juego de preparación rumbo al torneo estadounidense, la selección mexicana cayó con Querétaro 2-3, en el estadio La Corregidora Agencias

C

ontinúa la debacle del técnico José Manuel de la Torre, quien sufrió la segunda derrota seguida con la selección mexicana que va a participar en la Copa Oro de la Confederación de Futbol del Norte, Centroamérica y el Caribe, al caer con Querétaro. Esta ocasión Gallos Blancos derrotó al seleccionado por marcador de 2-3, en la cancha del estadio La Corregidora. Se suponía que iba a ser una agradable despedida de los tricolores hacia dicho torneo, pero estuvieron por debajo de su rendimiento, por lo que Gallos Blancos sólo aprovecharon las circunstancias y ganaron con goles de Apodí, al minuto 64, Amaury Escoto al 75 y Diego de la Torre, al minuto 89. Javier Orozco saltó de la banca para ingresar a la cancha al minuto 88, y al minuto 90 marcó el primero de los goles de México; luego, un minuto después, hizo el segundo, para ponerle un poco de decoro al marcador. El director técnico de la Torre lleva con la selección mayor ocho empates, dos derrotas y dos triunfos, la primera de ellas el pasado sábado ante Cruz Azul Hidalgo. Este equipo ganó su primer encuentro de preparación por 3-1

La alemana se clasificó para disputar el título del torneo inglés, tras derrotar a la polaca Agnieszka Radwanska, por parciales de 6-4, 2-6, 9-7 Agencias

La alemana Sabine Lisicki (número 23 del mundo de la Women’s Tennis Association), se clasificó para la final de Wimbledon al derrotar ayer jueves a la polaca Agnieszka Radwanska (la número cuatro mundial), por parciales de 6-4, 2-6, 9-7. La potente germana enfrentará en la final a la francesa, Marion Bartoli, que derrotó en la primera semifinal a

Lee Wong afirmó no tener problemas con las autoridades del deporte mexicano, pero tampoco volverá a trabajar en México.

Conade corrió a entrenador de arqueros mexicanos Autoridades del deporte en el país dieron de baja al coreano Lee Wong, quien forjó la generación más exitosa de arqueros mexicanos Javier Hernández metió los dos goles de la selección, pero no fue suficiente para salvar a México de la derrota.

Agencias

a Estudiantes de Altamira, el miércoles de la semana pasada, pero ese

El coreano Lee Wong, el hombre que forjó la generación más exitosa de arqueros mexicanos, terminó su ciclo. En medio de versiones encontradas, las autoridades de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), decidieron darlo de baja del fideicomiso Compromiso Integral de México con sus Atletas, y ya están en busca de su reemplazo. “Fue una decisión compartida con la federación (de tiro con arco), porque nos dijo que Lee Wong sólo había venido a un evento en todo lo que va del año”, reveló Othón Díaz, subdirector de Calidad para el Deporte de la Conade. “Estamos tratando de quitar las cosas que creemos que están afectando al deporte; queremos que se trabaje como se debe”, afirmó el directivo. En conversación, Wong refirió: “El problema es mi salud. Ahora estoy en Estados Unidos; iré a México a renunciar, pero no tengo problemas con nadie. No creo que vuelva con México; necesitan contratar a otro entrenador y yo no quiero tener problemas o presiones ahora”, añadió Wong.

día fue dirigido por Salvador Reyes, quien inició la preparación del plan-

tel y después de la victoria hizo entrega del grupo al Chepo.

Sabine Lisicki pasó a

la final de Wimbledon la belga Kirsten Flipkens, en dos sets, por parciales de 6-1 y 6-2. Lisicki, de 23 años, jugará su primera final de Grand Slam, mientras que Bartoli, de 28 años, y clasificada como número 15 del mundo, ya tuvo una experiencia similar, cuando alcanzó el partido por el título en Wimbledon, en 2007, y lo perdió con Venus Williams. Lisicki, cuyas opciones se multiplicaron en este torneo, luego de eliminar a Serena Williams en octavos de final, remontóuna situaciónmuyadversaen el tercer set contra Radwanska. La germana fue capaz de levantar un 3-0 para terminar imponiéndose en la manga definitiva.

Sabine Lisicki, de 23 años, disputará la final de Wimbledon ante la francesa Marion Bartoli, de 28 años.


Viernes, 5 de julio de 2013

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Manejaba en completo estado de ebriedad

Ebrio conducía un camión

y provocó choque El conductor de un camión de Diconsa embistió a tres taxis dejando como saldo a tres lesionados, en la avenida Símbolos Patrios Agencias

E

l percance entre un camión y tres taxis foráneos dejó como saldo tres lesionados, en la avenida Símbolos Patrios. Trascendió que José Luis Morales García conducía en estado de ebriedad un camión de la Distribuidora Conasupo, con placas de circulación RU-66623, del estado. José Luis Morales se encontraba en completo estado de ebriedad, por lo que al circular a la altura del crucero con la avenida Universidad, chocó con la parte posterior del taxi 5921, del sitio San Agustín de las Juntas, el cual era conducido por Luis Miguel Olivera Sánchez, y a su vez, por la fuerza del accidente, el primer auto golpeó al taxi 13748, del sitio El Tablón del Santo, conducido por Jhony José Antonio; además, dañó a un taxi de la colonia Guadalupana, de la Villa de Zaachila. Paramédicos de la Cruz Roja se presentaron con equipo hidráulico de rescate con el que forzaron las portezuelas de uno de los taxis, rescatando a un ama de casa y su hijo menor de edad, además de otro pasajero, quien respondió

Un sujeto fue detenido por arrebatarle a una mujer una cadena y un dije de oro, en la calle Guadalupe Victoria, en el Centro Histórico de Oaxaca Agencias

José Manuel Ortega Castellanos fue detenido por elementos de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad, del municipio de Oaxaca de Juárez, acusado de arrebatarle a una mujer una cadena y un dije de oro. Según el informe, policías efectuaban un recorrido de vigilancia sobre la privada de la calle Guadalupe Victoria, en el centro de la ciu-

El conductor del camión, José Luis Morales García tendrá que responder por los delitos de lesiones y daño en propiedad ajena.

al nombre de Raymundo Meneses Ojeda, de 54 años de edad, quien indicó tener su domicilio en calle Emiliano Zapata número 304, de San Agustín de las Juntas. Los lesionados fueron canalizados a la sala de Urgencias de la Cruz Roja, para recibir la atención médica respectiva. Elementos de la policía federal que acudieron al lugar detuvieron al chofer, quien se encontraba completamente alcoholizado, y que dijo responder al nombre de José Luis Morales García, con domicilio en calle Tlacotalpan, número 114, del fraccionamiento Vista Hermosa, de la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola. José Luis Morales García balbuceó que había estado tomando unas cervezas y se dirigía a la comunidad de San Vicente Lachixío, en Sola de Vega, por lo que fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público en turno, para que responda por los delitos de lesiones y daño en propiedad ajena. El pesado vehículo de transporte fue remitido al corralón, en tanto se determina la situación jurídica del detenido.

Detenido por asaltar a una mujer dad, cuando una mujer les pidió el apoyo para detener a un hombre que la acababa de asaltar. Luego de que los uniformados persiguieran y detuvieran al sujeto, la afectada explicó que éste le había arrebatado del cuello su cadena y dije de oro, en la esquina de las calles Guadalupe Victoria y Valerio Trujano. Al revisar al sujeto, los policías encontraron en la bolsa de su pantalón el dije y la cadena de oro que fueron identificados por la ofendida. El presunto asaltante dijo llamarse José Manuel Ortega Castellanos, de 20 años de edad, y refirió tener su domicilio en la colonia Arboleda, por lo que fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público por el delito de robo y demás que resulten.

José Manuel Ortega Castellanos, de 20 años de edad, quedó a disposición del agente del Ministerio Público por el delito de robo.

El conductor del taxi siniestrado, del sitio Movimiento Antorchista, color amarillo con rojo, placas TVW-41-30, huyó del lugar.

Cayó a un barranco Un taxista se quedó dormido y fue a dar a una cañada, en la Carretera Federal 190 Huajuapan-México, cerca de Zapotitlán Palmas Agencias

Tras quedarse dormido, un taxista de Tecomatlán cayó a un barranco, cuando se desplazaba sobre la Carretera Federal 190 HuajuapanMéxico, a la altura del municipio de Zapotitlán Palmas. Según el reporte policiaco, el taxi del sitio Movimiento Antorchista, del municipio de Tecomatlán, Puebla, color amarillo y rojo, con placas de circulación TVW-41-30, del estado de Puebla, circulaba por la vía federal con dirección a Huajuapan; pero, después de pasar la recta de Zapotitlán, al tomar la primera curva, el conductor se durmió y cayó a una barranca de casi tres metros de profundidad, por lo que el taxista resultó con heridas en la cabeza y el cuerpo. Vecinos de la zona dieron aviso a las autoridades de Zapotitlán, quienes solicitaron la intervención de los socorristas. Paramédicos de la Cruz Roja intentaron brindarle los primeros auxilios al conductor, pero no quiso que lo atendieran y escapó a bordo de una Suburban rumbo a Acatlán de Osorio, estado de Puebla, antes que llegara la policía estatal y federal. Elementos de la Policía Federal de Caminos que se presentaron en el lugar, solicitaron la ayuda de una grúa, la cual trasladó el taxi a un encierro particular, en tanto se deslinden responsabilidades.


LA CONTRA 16

Viernes, 5 de julio de 2013

Editora: Lizbeth Chagoya

La verdad en la informaci贸n

DE OAXACA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.