La verdad en la información MIÉRCOLES
DE OAXACA
5 DE JUNIO DE 2013
MÁX:23° MÍN: 14°
AÑO: 4 / NÚMERO: 1450/ $6.00 REGIONES $7.00
Madero: trato déspota a la prensa de Oaxaca.
Asesinan a edil de San Miguel Tilquiápam frente a su casa.
El despótico trato del presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, provocó que comunicadores abandonaran la conferencia de prensa que dieron los dirigentes nacionales de la coalición Unidos por el Desarrollo, para presentar la plantilla de candidatos con la que contenderán en el próximo proceso electoral.
El edil de San Miguel Tilquiápam, Ocotlán, Celestino Félix Vásquez Luis, fue asesinado en la puerta de su domicilio cuando bajaba de su camioneta, ya había declarado varias veces que temía por su vida, pues había sido amenazado; con este homicidio suman 126 los muertos por cuestiones políticas en la entidad.
(2)
(16)
Chucky: “impulsivo Manejó Caravanas de la Muerte y la desaparición de eperristas: comandante militar
y megalómano” Arturo Soriano
Inconformes con que esté manejando la campaña a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, dirigentes priistas recordaron que fue el culpable de la asonada política de 2006 y que, casi al final del conflicto de ese año, el general Alfredo Oropeza, comandante de la Octava Región Militar, responsabilizó a Jorge Franco de desapariciones forzadas, encabezar al grupo paramilitar de la Caravana de la Muerte y, por su irresponsabilidad y soberbia, ser el responsable directo de los conflictos (3)
Avances
Denunciaron que persiste el rezago educativo en San Simón Zahuatlán
Gobierno desatiende l as demandas sociales de localidades marginadas
Habitantes de Teitipac exigen la salida de minera Plata Real
Joel Castillo cumplió propuesta a habitantes de colonia Los Ángeles
(7)
(2)
(5)
(16)
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
Alfredo Arenas Casas, Mario Luis Fuentes,
PLUMAS INVITADAS: Federico Berruetoy Leo Zuckermann
www.despertardeoaxaca.com
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 5 de junio de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Lizbeth Chagoya
Amenazaron con instalarse en el Palacio de Gobierno La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. Noemí G. López Cristóbal Jefa editorial
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
Gobierno desatiende las demandas sociales de localidades marginadas La Coordinadora de Pueblos y Comunidades en Resistencia protestó por la incapacidad de los servidores públicos; pidieron la presencia del titular de Segego Rebeca Luna Jiménez / Águeda Robles
I
ntegrantes de la Coordinadora de Pueblos y Comunidades en Resistencia protestaron frente al Palacio de Gobierno para exigir a las autoridades que resuelvan diferentes problemáticas de tipo social. Demandaron al gobierno estatal parar la marginación y pobreza en comunidades alejada s de Oaxaca de Juárez. Los inconformes provenientes de 20 comunidades y 10 colonias de la entidad, encabezadas por Gilberto Hernández Santiago, indicaron que desde la transición del gobierno, éste prometió que atendería las demandas sociales. Expusieron que han tenido acercamiento con funcionarios estatales de tercer nivel, pero no han obtenido respuesta, por ello decidieron movilizarse y exigir al titular de la Secretaría de Gobierno (Segego) que atienda sus peticiones.
Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Telefonos: 502 50 01
Águeda Robles
132 43 62
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
estatales el cumplimiento de su obligación para dotar servicios y bienestar a los oaxaqueños”, señalaron. Gonzalo Hernández Santiago, representante de la organización, explicó que las demandas son de tipo agrario, social e infraestructura básica, sobre todo obras de electrificación, drenaje, alumbrado público y pavi-
mentación que requieren las comunidades, las cuales, debido a la lejanía, han sido rezagadas por la administración estatal. Asimismo, los integrantes de la Coordinadora de Pueblos y Comunidades en Resistencia expusieron que el gobierno estatal, desde hace dos años, no ha atendido su pliego petitorio.
Los periodistas decidieron abandonar la conferencia de prensa de la coalición Unidos por el Desarrollo, por la falta de respeto de los dirigentes nacionales partidistas
Contacto contacto.despertar@gmail.com
DE
Además, exigieron que se instale una mesa de diálogo con funcionarios que tengan la capacidad de dar respuesta a sus demandas, de lo contrario permanecerán en plantón frente al Palacio de Gobierno. “Éste es el inicio de un movimiento de resistencia, donde muchos pueblos se unirán para exigir a las autoridades
Madero: trato déspota a la prensa de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
DESPERTAR
Los inconformes marcharon en la ciudad de Oaxaca para exigir la atención a su pliego petitorio.
Gustavo Madero, presidente nacional del PAN, se molestó cuando le preguntaron si existía algún pacto para no indagar sobre presuntos desvíos de recursos en Oaxaca.
El despotismo del presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero Muñoz, provocó el martes por la tarde que representantes de diferentes medios de comunicación abandonaran la conferencia de prensa que dieron los dirigentes nacionales de la coalición Unidos por el Desarrollo, para presentar la plantilla de candidatos con la que contenderán en el proceso electoral del siete de julio. Alrededor de las 16:00 horas, reporteros y fotógrafos arribaron a
la sede del hotel, ubicado al sureste de la ciudad de Oaxaca, donde el representante nacional del PAN, acompañado de su homónimo del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, del senador Benjamín Robles Montoya y los dirigentes estatales, llegaron media hora tarde a la conferencia. Durante la conferencia se le preguntó a Madero Muñoz si existía algún pacto para no indagar sobre presuntos desvíos de recursos en la entidad, hecho que le molestó y pidió de manera altanera no desviar la atención sobre el caso Granier.
Jesús Zambrano, dirigente del PRD, entonces fue cuestionado sobre los candidatos que aparecen en la lista y quienes han sido acusados de desacatar la ley, como el ejemplo del ex edil de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino, quien rechazó la queja emitida por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca. El dirigente sólo contestó que se está revisando el caso. Ante esas actitudes y la forma despectiva de responder, los reporteros abandonaron el lugar.
Miércoles, 5 de junio de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editora: Lizbeth Chagoya
Manejó Caravanas de la Muerte y la desaparición de eperristas: comandante militar
Chucky Franco: “individuo impulsivo y megalómano” Casi al final del conflicto de 2006, el general Alfredo Oropeza Garnica, comandante de la Octava Región Militar, responsabilizó a Jorge Franco de desapariciones forzadas, encabezar un grupo paramilitar y ser el responsable directo de los conflictos Arturo Soriano
L
“Franco Vargas es un individuo impulsivo y megalómano, quien maneja abundantes recursos económicos del estado, entre ellos de seguridad pública, del cual ha dispuesto de cuatro millones de pesos”, general Alfredo Oropeza Garnica
“Franco Vargas operó una organización supraestatal en la que figuran unos 40 elementos de la policía ministerial del estado y una cantidad no precisada de elementos de la policía preventiva, así como vehículos, armas y equipo electrónico de inteligencia”, general Alfredo Oropeza Garnica
a asonada política de 2006 fue también el lúgubre toque de las campanas para las aspiraciones políticas de Jorge el Chucky Franco, pero el no quiso escuchar la convocatoria al duelo, manifestaron dirigentes políticos molestos por su presencia en la campaña a presidente municipal de Oaxaca de Juárez. La rebelión magisterial y la creación de la Asamblea Popular de Pueblos de Oaxaca (APPO) fue obra de las torpezas, la prepotencia y la soberbia del Chucky Franco, hasta parecía que trabaja para los enemigos del régimen que lo había encumbrado, expresaron. Hasta donde todos recordamos, dijeron, la inconformidad de los profesores fue porque el entonces secretario general de Gobierno se montó en su macho para que las negociaciones regresaran a las condiciones de 2004, sin aceptar que su soberbia y desconocimiento le había hecho contraer compromisos en 2005 que iban más allá de las posibilidades del gobierno estatal. También fue Franco Vargas quien propuso y orquestó el infausto desalojo magisterial que condujo a la creación de la APPO y unió a todos los enemigos políticos del gobernador en ese motín que aprovecharon especialmente quienes vivían y se desempeñaban en el Distrito Federal, desde Gabino Cué hasta el presidente Vicente Fox, pasando por todos quienes querían hacer perder
a Roberto Madrazo, entonces candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En lugar de concertar, la Secretaría General de Gobierno parecía una fragua para avivar la lumbre de una pequeña rebelión que hicieron parecer gigantesco los medios de comunicación. A quienes le proponíamos el diálogo y la concertación, recordamos que siempre nos llamaba “defensores de las causas perdidas”, dicen. Caravana de la Muerte y eperristas Recordaron que por instrucciones del Secretario General de Gobierno fueron detenidos profesores y activistas de la APPO, pero quizá lo más dramático fue la operación de las Caravanas de la Muerte, cuya autoría los inconformes siempre acusaron a Franco Vargas. Quien mejor pudo observar esta situación y lo transmitió a la Ciudad de México fue el general Alfredo Oropeza Garnica. A raíz de la desaparición de Andrés o Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez o Raymundo Rivera Bravo, integrantes del Ejército Popular Revolucionario, el entonces comandante de la Octava Región Militar emitió un informe a Los Pinos, donde establecía que el presunto autor intelectual de las desapariciones fue “Jorge Fernando Franco Vargas, a quien apodan el Chucky”. En el documento se establece que el 24 de mayo de 2006 fue la última ocasión en que, según Nadín Reyes, hija de uno de los desaparecidos, fueron vistos los eperristas en el hotel Del Árbol, de la capital oaxaqueña. “Esta comandancia sostiene la hipótesis de que posiblemente Franco Vargas haya ordenado el secuestro de los dos integrantes del EPR que esa organización reclama, por lo que hay necesidad de realizar pesquisas a fondo con el propio Franco Vargas”, escribió el general. “Por tal motivo, solicito que esta información se haga del conocimiento de la Secretaría de Gobernación y que políticamente se bloquee la existencia de este tipo de organizaciones ilegales (una unidad paramilitar que encabezaba Franco Vargas, conocida como Caravanas de la Muerte), y que se realice una amplia investigación para confirmar la veracidad
de este informe por parte de instancias federales, para que, de acuerdo a lo que disponga la superioridad, se impida la operación de organizaciones al margen del estado y se devuelva a las corporaciones de seguridad pública los recursos humanos y materiales que les han sido segregados en detrimento de las seguridad y confianza institucional de la sociedad oaxaqueña en general”, sentenció. El grupo paramilitar Según el general Oropeza, “Franco Vargas operó una organización supraestatal en la que figuraban unos 40 elementos de la policía ministerial del estado y una cantidad no precisada de elementos de la policía preventiva, así como vehículos, armas y equipo electrónico de inteligencia montado en una camioneta con un valor de ocho millones de pesos; inicialmente operaban en cuatro casas de seguridad (Bungalows Los Cárdenas, en Av. Hidalgo No. 300, propiedad de Aristeo López Martínez, coordinador general de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal de Oaxaca; otro en calle Margarita Maza de Juárez No. 112, Col. Reforma; uno más en avenida Guadalupe Hinojosa de Murat s/n. en el Fracc. Casas Geo de Xoxocotlán, Oax.; y, por último, en la calle José López Alavés, esquina con Prolongación Naranjos, en la colonia Reforma)”. Retrato psicológico certero Según el comandante de la Octava Región Militar, “Franco Vargas es un individuo impulsivo y megalómano, quien maneja abundantes recursos económicos del estado, entre ellos de seguridad pública, directamente del Fondo Federal de Apoyo, del cual ha dispuesto de cuatro millones de pesos, mismos que no ha podido justificar; asimismo, este ex funcionario quita y pone funcionarios estatales de acuerdo a sus intereses de manera recurrente”. No nos explicamos por qué tantas vueltas de los gobiernos sobre las responsabilidades de Jorge Franco en las desapariciones y la violencia que se desató después, manifestaron los entrevistados; nuestra única conclusión es que es por la impunidad que le garantizaron al traicionar al PRI en las elecciones locales de 2010 y luego en la campaña panista de 2012, que comenzaron a contar.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 5 de junio de 2013
“No queremos más muertes”
Habitantes de Yucutindó piden la paz definitiva con Amoltepec Solicitaron al gobierno estatal agilizar la atención del conflicto agrario entre San Mateo Yucutindó y Santiago Amoltepec Rebeca Luna Jiménez
A
utoridades municipales y agrarias de San Mateo Yucutindó solicitaron el martes al gobierno del estado que, en uso de sus facultades, atribuciones y obligaciones, inicie con los mecanismos para agilizar la atención del conflicto agrario que sostienen con Santiago Amoltepec. Mediante un comunicado, convocaron también a sus vecinos de Santiago Amoltepec a buscar la paz entre ambas comunidades. El documento, emitido el martes, fue firmado por el presidente municipal de San Mateo Yucutindó, Valentín Barrios Sánchez; el presidente de Bienes Comunales, Bernardino Sánchez; el síndico municipal, Pablo Barrios Sánchez, y el
El titular del Ejecutivo federal retomó acuerdos con el mandatario de China para fortalecer la cooperación entre ambos países Agencias
Enrique Peña Nieto y su homólogo chino, Xi Jinping, firmaron acuerdos bilaterales destacando el compromiso, respeto y amistad entre ambas naciones. En el acto llevado a cabo en el salón Adolfo Mateos, de la residencia oficial de Los Pinos, el presidente de México apuntó que la visita de Xi Jinping “ratifica los lazos de amistad, respeto, fraternidad que unen a nuestros pueblos. Dando un paso en la nueva relación con China”. Aseguró que con la firma de acuerdos se pretende fortalecer la relación comercial, dar mayor equilibrio a la balanza comercial, así como fortalecer el diálogo político. Peña Nieto detalló que se reto-
Bernardino Sánchez, titular de Bienes Comunales, indicó que el responsable de la violencia entre ambas comunidades es el gobierno por desatender el caso.
presidente del Consejo de Vigilancia, Juan Pacheco Ojeda.
Explicaron que el conflicto entre San Mateo Yucutindó y Santiago
Amoltepec ha provocado una serie de enfrentamientos y muertos.
Indicaron que también el responsable de ese derramamiento de sangre es el gobierno estatal y federal por desatender el caso. “Amargo sabor de boca ha dejado en las comunidades la intervención errática y a veces sólo mediática de los gobiernos estatal y federal ante esta situación”, sostuvieron. Apuntaron que el rezago en la procuración de justicia, impunidad, complicidad de la policía estatal en la protección de grupos armados, así como la falta de una estrategia gubernamental, sólo causó que el conflicto entre ambas comunidades se agudizara. Recordaron que en 1998 el Tribunal Unitario Agrario 22 dictó sentencia a favor de San Mateo Yucutindó sobre las tierras en disputa. “Una y otra vez San Mateo Yucutindó ha reiterado su acuerdo de no responder a las agresiones, en esta obsesión por alcanzar nuestro sueño por encontrar una paz duradera y definitiva. Ello no implica la renuncia a nuestro derecho de usar todos los medios legales y políticos a nuestro alcance”, señalaron. “Nuestro llamado urgente es por la paz, aquí está nuestra palabra, acá están nuestras manos francas. Es esta nuestra voluntad. Esperamos respuesta”, concluyó el documento.
Acuerdos bilaterales entre China fortalecerán a México: Peña Nieto maron acuerdos pospuestos por seis o 10 años, logrando en este encuentro el acceso de carne de cerdo al mercado chino, la exportación de tequila y solución a la industria textil y de vestido que en el pasado estaba en un proceso de diferencia. De igual modo, informó que el gobierno de China extendió una invitación para una próxima visita de Estado al país asiático en 2014. Por su parte, el presidente chino coincidió en que la relación entre México y China es de respeto y cooperación sincera. Además de recalcar la elevación del nivel de cooperación estratégica entre ambos países, Xi Jinping aseguró que se lograron acuerdos de cooperación de intercambio académico, por lo cual se abrirá el primer centro cultural chino de América Latina en México y se entregarán 300 becas a estudiantes mexicanos.
Enrique Peña Nieto y Xi Jinping se comprometieron a impulsar la relación comercial.
Miércoles, 5 de junio de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Se beneficiará más a los oaxaqueños que a los empresarios del transporte
Es necesario consenso para Ley del Transporte: Francisco García El diputado priista declaró que la iniciativa tomará en cuenta a todos los involucrados del sector del transporte
Agencias
E
l coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXI Legislatura local, Francisco García López, aseguró el martes que en la aprobación de la Ley del Transporte no habrá madruguete. “Para que esta legislación salga adelante, se necesita el consenso de todas las fracciones”, aclaró el legislador priista. El diputado se pronunció por una ley que beneficie principalmente a la ciudadanía oaxaqueña y no a los empresarios del transporte, de ahí la necesidad, dijo, de que se continúen más con foros políticos, reuniones y mesas de trabajo para escuchar a todos los involucrados en este sector. “Para que podamos construir una buena Ley del Transporte es necesario que los diputados sepamos los puntos de vista de los estudiantes, investigadores, especialistas en el tema, urbanistas, ecologistas, de los trabajadores del volante, de los inte-
El Comité por la Defensa de la Integridad Territorial y Cultural de Magdalena Teitipac dijo que no permitirá la explotación de recursos naturales Águeda Robles/Rebeca Luna Jiménez
El Comité por la Defensa de la Integridad Territorial y Cultural de Magdalena Teitipac acusó a la minera Plata Real de explotar los recursos naturales de la comunidad, por lo que exigió al gobierno estatal frenar los trabajos de exploración de la filial canadiense Linear Gold Corporation. Blas Hernández Molina, representante del comité, refirió que los trabajos de la minera no fueron consultados con la comunidad,
Francisco García López sostuvo que en la aprobación de la Ley del Transporte no habrá madruguete.
grantes de las uniones y organizaciones de transportistas y de la sociedad en general, así podremos verdaderamente recoger el sentido de las mayorías”, recalcó García López.
Afirmó que como legisladores, antes de pensar en intereses económicos y políticos de particulares o de grupos, pensarán en la población. Detalló que en el seno del Congre-
so local se recibieron más de 10 propuestas referentes a esta ley. “No dudo que haya quienes estén cabildeando con algunos diputados para que puedan avalar o defender
una ley a modo, pero eso no sucederá, porque como lo comenté en un principio, para que esta ley se apruebe se necesita el apoyo de todas las fracciones”, concluyó.
Habitantes de Teitipac exigen la salida de minera Plata Real por tal motivo no permitirán continuar con éstos. “Lo único que está haciendo la empresa es sobreexplotar los recursos, lo que a largo y mediano plazo ocasionará que las tierras se conviertan en infértiles y el vital líquido quede contaminado”, refirió. Con la llegada de la minera a la localidad, dijo, se están generando problemas de tipo social, pues están confrontando a la comunidad. Denunció además a la Procuraduría Agraria, delegación Oaxaca, por obstaculizar el procedimiento legal para la remoción de los órganos de representación y vigilancia
de Magdalena Teitipac, así como el trato discriminatorio. Autoridades explicaron la retención de comisariado Los integrantes del comité expusieron que la retención de Benito Aguilar Hernández, del Comité de Vigilancia, y Marcelo Mendoza, comisariado de Bienes Comunales, fue producto de su negativa a entregar las oficinas del comité y sellos, pues pretendieron permitir que la empresa Plata Real explotara los recursos minerales de la comunidad, sin el consentimiento del pueblo.
Los inconformes denunciaron a la Procuraduría Agraria por trato discriminatorio y obstaculización de la remoción de la asamblea.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Miércoles, 5 de junio de 2013
UABJO reiteró el cumplimiento de la formación de especialistas
UABJO firmó convenio de colaboración con Amdroc El objetivo del pacto es incluir a los estudiantes de Arquitectura en los programas de servicio social y prácticas profesionales para esta asociación
Los inconformes indicaron que los presuntos culpables son torturados.
FACMEO exige liberación de secuestradores Afirmó que los acusados por privación de libertad de dos menores de edad son inocentes, pues el proceso de detención tiene irregularidades
Agencias
C
on el propósito de involucrar a estudiantes de Arquitectura en actividades propias de su profesión, la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) y la Asociación Mexicana de Directores de Obra y Corresponsables delegación Oaxaca (Amdroc), signaron convenio de colaboración, mismo que abarca diversas vertientes encaminadas a mejorar conocimientos y habilidades. El convenio fue firmado por el rector de la máxima casa de estudios del estado, Eduardo Martínez Helmes, y el delegado de Amdroc, Jesús Jiménez Aquino, en presencia del director de la Facultad de Arquitectura de Ciudad Universitaria, Enrique Mayoral Guzmán, y la Facultad de Arquitectura Cinco de Mayo, Jesús Pablo Hernández, así como por el director de Obras y Servicios Universitarios, Mateo Salatiel Cruz Martínez. Durante el acto, el rector declaró su beneplácito en la conjunción de esfuerzos, pues con ello los estudiantes y docentes podrán interve-
La directora de Católicas por el Derecho a Decidir explicó que la Iglesia católica no debe vulnerar los derechos elementales de las personas Águeda Robles
La organización civil Católicas por el Derecho a Decidir (CDD) lamentó el profundo desprecio que demuestra la jerarquía católica hacia las mexicanas, al cuestionar su capacidad para decidir libremente sobre la maternidad. Mediante una misiva, la CDD reiteró que la cúpula de la Iglesia católi-
Rebeca Luna Jiménez
Eduardo Martínez Helmes y el delegado de Amdroc, Jesús Jiménez Aquino, reafirmaron su compromiso de apoyar a la comunidad estudiantil.
nir en el acompañamiento o asesoría en la realización de obra. Mencionó que su interés recae principalmente en que el estudiante universitario se familiarice con el contexto laboral, a fin de convertirse en un profesional competitivo, exitoso en sus actividades, con actitudes y valores que lo lleven a desarrollar
grandes proyectos, con el ánimo de satisfacer las necesidades sociales. En este aspecto, la universidad con 55 años de experiencia en la formación de profesionales de la arquitectura, comparte esfuerzos para la planeación de acciones a favor de fortalecer los conocimientos adquiridos en las aulas. De esta forma, los directores de
las facultades coincidieron que el convenio será significativo para los programas de servicio social y prácticas profesionales, principalmente. Comentaron que, en breve, iniciarán con la organización de foros, conferencias y charlas con los jóvenes, en virtud de acercarlos a la dinámica laboral.
Iglesia católica ignora atenuantes del derecho canónico sobre aborto ca en México ignora el Código de Derecho Canónico, que establece atenuantes a la pena de excomunión para las mujeres que interrumpen un embarazo no deseado, y que respeta su libertad de conciencia para decidir al respecto. María Consuelo Mejía, directora de CDD, señaló la improcedencia de la feligresía católica para ejercer sus derechos sexuales y reproductivos. Detalló que si la Iglesia sólo aprueba las relaciones sexuales con fines de procreación, queda en entredicho el proceder del Vaticano “ante su encubrimiento de la pederastia de sacerdotes, al dejar estos actos sin efectos legales”.
Precisó las atenuantes para la excomunión que establece el Derecho Canónico en materia de aborto. Entre ellas, que la mujer sea menor de 16 años de edad; si actuó presionada por miedo; si lo hizo por necesidad; si actuó para evitar un grave daño; si ignoraba que infringía una ley, o si actuó en legítima defensa, entre otras. También defendió el derecho a la interrupción legal del embarazo en el Distrito Federal, medida que calificó como “humanitaria porque garantiza el derecho al ejercicio de la libertad de las mujeres y regula la objeción de conciencia del personal de salud”.
María Consuelo Mejía, líder del CDD, defendió el derecho a la interrupción legal del embarazo en el Distrito Federal.
Integrantes del Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca (FACMEO), Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y familiares de los acusados exigieron nuevamente la libertad de los implicados en el plagio de los sobrinos del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani. Admitieron que no cesarán en movilizarse y calificaron que los acusados son los primeros presos políticos del régimen del presidente Enrique Peña Nieto. FACMEO anunció la recolección de firmas para respaldar la libertad de los detenidos, quienes son torturados. Santos Carrasquedo indicó que ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos y el gobierno estatal están analizando dictar medidas cautelares a favor de los acusados con el fin de garantizar su integridad física. Sostuvo que el proceso está plagado de irregularidades, porque fueron detenidos de manera extrajudicial. El padre de Damián Gallardo, profesor jubilado, originario de Santa María Tlahuitoltepec, aseguró que su hijo fue incriminado con pruebas falsas. Aseguró que Damián Gallardo en el día del rapto de los menores y subsecuentes días se encontraba en su pueblo natal, a lado de su familia. “A dos semanas de sus detenciones nos encontramos esperando respuesta de su situación jurídica, los abogados nos han pedido tiempo, la Sección 22 nos ha mencionado que demos la lucha y nosotros estamos aquí, exigiendo por su libertad”, concluyó.
Miércoles, 5 de junio de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Señalaron que el pueblo está abandonado hace mucho tiempo
Denunciaron que persiste el rezago educativo en San Simón Zahuatlán El ex edil de la localidad afirmó que sólo el cinco por ciento de niños y jóvenes pueden emigrar a otros lugares para continuar sus estudios IGAVEC
C
iriaco Venustiano Bazán Méndez, ex presidente municipal de San Simón Zahuatlán, informó que en esta localidad de la región Mixteca, los niños y jóvenes se ven severamente afectados en su educación, ya que no cuentan con la posibilidad de emigrar a otros municipios para continuar sus estudios. “En nuestro pueblo nos hacen falta oportunidades para que las nuevas generaciones puedan continuar con sus estudios; este pueblo ha estado en el abandono desde hace mucho tiempo”, aseguró Bazán Méndez, situación por la que, dijo, actualmente calculan que sólo un cinco por ciento de los niños y jóvenes de la comunidad
Oliverio Neri sólo liberó al edil, a los síndicos y regidores cuando le firmaron una minuta donde les exigía recursos y obras para la comunidad Agencias
El ex dirigente del sindicato de burócratas del gobierno estatal y actual dirigente del Partido de la Revolución Democrática en San Andrés Zautla, Etla, retuvo a las autoridades municipales para exigirles recursos y obras para la comunidad. Debido a ello, tras conseguir la firma de una minuta de negociaciones, en las primeras horas de ayer martes, fueron liberadas las autoridades. Cerca de las 22:00 horas del pasado lunes, Neri López y aproximadamente 100 perredistas, detuvieron a Vicente Chávez Jiménez, Cirilo Jiménez Morales y Gilberto López Chávez, presidente muni-
Ciriaco Venustiano Bazán dijo que en Zahuatlán carecen de oportunidades para que niños y jóvenes puedan continuar sus estudios.
tienen la posibilidad de emigrar a otros lados para prepararse. Recordó que anteriormente lle-
garon profesores a la comunidad; sin embargo, tuvieron muchos obstáculos para poder comunicarse con
ellos, debido a que en la localidad hablan mixteco. “Se tienen muchas necesidades, pero no se tiene el conocimiento de a dónde se puede acudir para solicitar el apoyo requerido”, afirmó, y añadió, además, que San Simón Zahuatlán fue uno de los municipios considerados dentro de la Cruzada Nacional contra el Hambre, estrategia impulsada por el gobierno federal, pero que requieren información sobre cómo va a operar el programa, pues hasta el momento desconocen muchos aspectos de éste. San Simón Zahuatlán está considerado en el quinto lugar de los municipios más marginados del estado de Oaxaca, y uno de los 400 contemplados en la Cruzada Nacional contra el Hambre, junto con otros pueblos de la región Mixteca, como San Miguel Amatitlán, Santos Reyes Yucuná y San Jorge Nuchita. Ante ello, Bazán Méndez indicó que a pesar de que estos municipios son los que prioritariamente van a participar en el programa, requieren más información, ya que otra de las circunstancias que se ha presentado con algunos programas es que los beneficiarios deben dar una aportación económica, lo que obstaculiza que puedan recibir los beneficios.
Perredista retuvo a las autoridades municipales de San Andrés Zautla cipal, síndico municipal y síndico suplente de la localidad de Zautla, respectivamente, así como a los regidores: Zenón Mendoza, Saturnino Martínez Hernández y Bulmaro Mendoza Espinoza. En tanto, en la explanada municipal se concentraron cerca de 200 habitantes para respaldar a su autoridad municipal e intervenir por la fuerza, en caso necesario. No obstante, cerca de la media noche se estableció una mesa de trabajo, mientras que tres patrullas de la policía estatal hicieron presencia en el lugar. Después de las cuatro de la mañana fue firmada la minuta de trabajo, misma que analizó el grupo inconforme que encabezó Neri López; por lo que, cerca de las seis de la mañana se retiraron ambas partes del palacio municipal.
Tras que el grupo de Oliverio Neri hizo firmar una minuta a las autoridades de Zautla, ambas partes se retiraron del palacio municipal.
Javier Luna Cruz dijo que su partido apoyará la campaña del panista Luis de Guadalupe, candidato a edil por Huajuapan de León.
Renunció PVEM en Huajuapan a Compromiso por Oaxaca El presidente del Comité Directivo Municipal del PVEM en la localidad dio a conocer que desde ayer abandonaron la coalición con el PRI IGAVEC
Huajuapan de León. Javier Luna Cruz, presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en Huajuapan de León, dio a conocer que desde ayer martes, cuatro de junio, los militantes y simpatizantes de su instituto político renunciaron a la coalición Compromiso por Oaxaca. Luna Cruz refirió que no apoyarán a Eliasub Espina Calvo y Baruc Alavés Mendoza, candidatos a la presidencia municipal y a la diputación local, respectivamente, por la coalición Compromiso por Oaxaca, integrada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y PVEM. Asimismo, Javier Luna Cruz reveló que él, junto con los militantes y simpatizantes del PVEM, se unirán a la campaña de Luis de Guadalupe, quien es candidato por el Partido Acción Nacional para la presidencia municipal de Huajuapan.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 5 de junio de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
Se destacó el trabajo conjunto de las secretarías de Estado
El gobierno de EPN comienza a dar resultados: Osorio Chong El secretario de Gobernación resaltó los primeros resultados de la Comisión para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia Agencias
M
iguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaría de Gobernación, aseguró que a poco más de seis meses del inicio de la administración del presidente, Enrique Peña Nieto, comienzan a darse los primeros resultados de la Comisión para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, ya que se han logrado empatar los esfuerzos y los recursos de las secretarías de Estado, las cuales convergen en dicha comisión, evitando competir entre ellas, para sumar entre todas. En el marco de la primera sesión ordinaria de dicha comisión inter-
secretarial, que se llevó a cabo en un hotel de Polanco, y al que asistieron los titulares de las secretarías de Educación Pública, Desarrollo Social, Trabajo y Previsión Social, Comunicaciones y Transportes, de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, y representantes de Hacienda, Salud y de Economía, el encargado de la política interior del país pidió revisar qué es lo que no ha salido bien hasta el momento, para reencausarlo. “El gobierno federal está en todos los municipios y en todas la regiones del país, está todo el tiempo y está en todo momento, y ahora está de una manera coordinada, que no son acciones dispersas, y cada quién trabaja cumpliendo con su responsabilidad”, señaló Osorio Chong. Durante la sesión ordinaria, que fue coordinada por el subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención Social, Roberto Campa, los representantes de las secretarías que integran la comisión dieron un resumen de los avances y las acciones que están llevando a cabo. El secretario de Gobernación destacó que cada vez más fami-
Miguel Ángel Osorio pidió revisar qué es lo que no ha salido bien hasta el momento, dentro de la actual administración, para reencausarlo.
Osorio Chong destacó la recuperación de la confianza de la ciudadanía. Por lo que respecta al tema de las policías comunitarias, dijo que el problema se está atendiendo.
PRI llegará a las elecciones con una racha ganadora: Camacho
da, pero, como democrático que es, reconocerá cuando el voto no les favorezca. “Llegará (el PRI) a las elecciones del siete de julio con una racha ganadora que ha ido construyendo en los últimos tiempos; quizá el puntal electoral lo constituyó el uno de julio del año pasado cuando se ganó la Presidencia de la República”, indicó. Dijo que el partido se deslinda de quienes, desde el poder, han hecho un ejercicio abusivo del mismo, porque la oportunidad de gobernar es para servir y no para servirse. “Lo que no se vale es hacer señalamientos sobre las rodillas y tener al mundo de la política lleno de perjuicios que se convierten en juicios sumarios, donde a la gente, en un sólo momento, se le procesa, se le juzga y se le condena”, apuntó. Sobre la seguridad de los candidatos, dijo que ésta se dará en donde esté justificada. Explicó que el blindaje electoral se dará a partir de tener candidatos respetuosos de la ley y para ello se firmó el Pacto por México, para blindar las elecciones y hacer que éste no se convierta en rehén de lo electoral.
El líder tricolor afirmó que su partido hará un legítimo esfuerzo para salir adelante en todos los estados donde se celebrarán elecciones en julio Agencias
César Camacho advirtió que el PRI se deslinda de quienes, desde el poder, han hecho un ejercicio abusivo del mismo.
Miguel Ángel Riquelme, candidato a presidente municipal de esta alcaldía.
La Secretaría de Gobernación implementará un programa para atender y combatir a la delincuencia organizada e impulsar el desarrollo en la zona Agencias
lias mexicanas se están sumando al programa de prevención, “ya están participando y se han encontrado respuestas”. Al término del acto, en entrevista,
El líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, afirmó que su partido hará un legítimo esfuerzo para salir adelante en todos los estados donde se celebrarán elecciones en julio próximo. Camacho estuvo presente en Torreón para dar su apoyo a
Segob anunció plan de seguridad para Sur y Sureste
El dirigente nacional priista resaltó que su partido va legítimamente tras todo lo que se pue-
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció la implementación de un programa integral para atender y combatir la problemática de la delincuencia organizada, e impulsar el desarrollo en la región Sur-Sureste del país, donde existan mecanismos de control para identificar quién entra y quién sale del país. Durante la Reunión de Seguridad Frontera Sur, que se celebró en Tapachula, el funcionario federal explicó que se pretende dialogar con los países de Centro y Sudamérica para tratar de establecer políticas integrales que atiendan las dificultades que se presentan con la población migrante. En la reunión estuvieron presentes el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, el comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, el titular de la Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam, y la subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos de Gobernación, Mercedes del Carmen Guillén Vicente. También acudieron los gobernadores de varias entidades, entre ellos el de Tabasco, Arturo Núñez, de Veracruz, Javier Duarte, de Campeche, Fernando Ortega Bernés, de Quintana Roo, Roberto Borge Ángulo, y de Chiapas, Manuel Velasco Coello. En su intervención, el mandatario chiapaneco señaló: “Esta frontera siempre fue olvidada, pero ahora se ve el interés del actual gobierno por atender la problemática, en donde prevalece un sólo objetivo en común, que es construir una frontera más segura, ordenada y más prospera”.
Miércoles, 5 de junio de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Columna invitada
Columna invitada
Ganar confianza
Reforma política: obsesión que enferma
Leo Zuckermann
Federico Berrueto
H
ay quien le apuesta a la confrontación como medio para ganar aceptación. En una determinada coyuntura —la de fastidio con lo que existe— puede ser eficaz. Así ganó Vicente Fox la presidencia y en dos ocasiones López Obrador ha obtenido muchos más votos que el histórico de los partidos que lo postulan. Confrontar y polarizar es común en las elecciones; sirve para disminuir a quien lleva ventaja, pero no necesariamente contribuye a la causa propia como ocurrió con la campaña pasada del Partido Acción Nacional (PAN). Después del ciclo electoral, la confianza se construye de distinta forma. Se asume que la elección es el punto final de una competencia intensa resuelta por el voto; la impugnación del resultado por los malos perdedores prolonga el periodo de disputa. La confianza poselectoral se deriva de la concordia y su expresión es el acuerdo; esto es válido para quien gobierna y también para la oposición; así es porque es común que quien gana el poder gubernamental casi siempre no alcanza mayoría suficiente en el Congreso. Esto convalida la necesidad de construir mayorías más allá de la coalición electoral. El gobierno puede intentar doblar a la oposición a través de la presión mediática o de los factores de poder. Eso es común en el sistema norteamericano por dos aspectos que no existen en el país: la reelección consecutiva y la precaria disciplina partidaria de los legisladores. Vicente Fox intentó tal camino en la elección intermedia con su propuesta de quitar el freno al cambio. Felipe Calderón fue menos claro, pero más focalizado; lo primero, porque lo intentó en distintos momentos y de manera poco consistente; lo segundo, porque se centró en el Partido Revolucionario Institucional y Enrique Peña Nieto. El problema de una estrategia en tal sentido es que el gobierno requiere complicidad de los factores de poder, especialmente el mediático para que la acción tenga resultado contundente. Un efecto adicional es que la polarización desde el poder afecta las condiciones para el acuerdo y colaboración de la oposición. Desde su campaña presidencial, Peña Nieto resolvió crear condiciones de entendimiento con sus adversarios. El comedimiento hacia el gobierno en funciones y oponentes no solo fue un estilo, sino un diseño político a partir de la convicción de que el Presidente, para ser eficaz, requiere de elevadas cuotas de participación y corresponsabilidad por los principales partidos de la oposición. Es revela-
dor que la iniciativa de suscribir un pacto entre las principales fuerzas políticas y el gobierno vino de éste y del Partido de la Revolución Democrática, proyecto que prendió con el PAN y se acreditó por el contenido y alcance de los compromisos. La política, sus instituciones y personajes están sumamente desprestigiados en el imaginario colectivo. Los escándalos y descuidos de los menos afectan al conjunto. Pero también hay disfuncionalidad del lenguaje, de las formas y respuestas de la política respecto a los problemas y anhelos de la sociedad. La impunidad, el deterioro económico y la corrupción conspiran contra la política y sus instituciones. El cinismo se ha instalado en la clase política y para ganar credibilidad y confianza es necesario suscribir un nuevo estándar hacia valores básicos como son el apego a la verdad, la austeridad y el respeto a los demás. Desde esta perspectiva, el Pacto por México es un punto de partida de alcances limitados. Las reformas son necesarias y útiles, pero para ganar confianza demanda un cambio más profundo de las formas y modos de quienes lo firman. Tiene razón la oposición en exigir al gobierno una actitud diferente en momentos electorales, especialmente en lo que se refiere a la imparcialidad de los funcionarios públicos. Esto también compromete a la oposición hacia una actitud distinta: alejar el chantaje, no intentar cobrar ventaja indebida sobre el cambio o introducir la agenda del agravio o querellas de corte particular. Ganar confianza requiere resultados, pero también cambios. El acuerdo de la oposición con el gobierno debe dar lugar a una nueva urbanidad política en el que el centro de atención y prioridad sean las personas y el interés general. Cada partido entiende esto a su manera. Sin embargo, sí hay un terreno común sobre el que se pueden construir acuerdos consecuentes con lo que cada cual piensa, como ha ocurrido en las reformas educativa, amparo, telecomunicaciones y la iniciativa de reforma financiera. Un aspecto ha sido mantener a raya a los poderes fácticos y rescatar al Estado en su responsabilidad de hacer valer el interés general sobre el particular. La confianza es un bien escaso y, por lo mismo, muy preciado del ejercicio del poder y la política. Ganarla no es materia de publicistas, se requiere tener idea de lo mucho por hacer para recuperarla, tarea individual, de cada quien, pero también compartida. Está por verse si el pacto es un nuevo punto de partida o sólo juego de espejos.
T
odavía no se acaba de reglamentar ni de implementar la última reforma política de 2012, cuando ya se está hablando de la necesidad de una nueva. En lugar de que el Congreso esté legislando las candidaturas independientes, la iniciativa popular o la consulta popular, en lugar de que Peña esté utilizando la iniciativa presidencial preferente, se está convocando a otra ronda de seminarios para una siguiente “reforma del Estado”. Se trata, al parecer, de una obsesión de nuestros políticos: no acaban una cuando ya están sobre la otra. Caray: ¿no valdría la pena darle una oportunidad a la última reforma en lugar de promover una nueva? Es como si una empresa lanzara al mercado un producto, que todavía tiene que producir, empaquetar y enviar a los anaqueles, cuando ya está anunciando que mejor diseñará otro. Desde que yo me acuerdo, los políticos en México hablan de la necesidad de una reforma política. Hace seis años, por ejemplo, el entonces senador Beltrones lanzó una “ley convocatoria” sobre el tema. Al respecto escribí un artículo titulado “Me enferma la reforma del Estado”, donde declaré mi frustración. Me parecía tragicómico el anuncio de un nuevo desfile de expertos en ingeniería institucional para hablar del amplísimo menú de opciones para organizar un régimen político. No es que yo esté en contra de una reforma que mejore la representatividad y gobernabilidad de nuestro sistema. Lo frustrante es el manoseo de este tema durante tantos años. Los partidos utilizan este asunto para incrementar su poder, o para hacer mucho ruido con pocas nueces, o incluso para soslayar reformas que ya fueron aprobadas sin experimentar su efectividad. En un seminario sobre la reforma del Estado en 2004, organizado por el entonces diputado Manuel Camacho, sostuve que los partidos no tenían incentivos para cambiar un régimen que ellos controlaban. Ahí está la trampa. Para cambiar nuestro régimen, se necesita enmendar la Constitución, lo que implica la aprobación de una mayoría calificada de dos terceras partes de la Cámara de Diputados y de Senadores, más la anuencia de 16 de las 31 legislaturas locales. Quienes hoy controlan estos cuerpos legislativos son los partidos, ya que los
legisladores le deben sus puestos (pasados, presentes y futuros) a los partidos que los postularon como candidatos. De esta forma, los legisladores, que son políticos racionales, se disciplinan a lo que ordena su partido; los que se atreven a desafiarlos corren el riesgo de ser defenestrados (pregúntenle al senador Cordero). Y los partidos no van a cambiar un statu quo que los beneficia. Esperar que lo hagan es como pedirles que se hagan un haraquiri. Racionalmente no lo van a hacer porque nadie se quita poder nomás porque sí. De ahí que las diferentes iniciativas de reformas políticas, las verdaderas, las de fondo, tan comentadas en múltiples seminarios, siempre se atoren a la hora de votarlas en el Congreso. Por eso, desde hace muchos años, me declaré enfermo por la “reforma del Estado”. El año pasado, en vísperas de la elección presidencial, se volvió a debatir otra más. El Senado, por ejemplo, discutió la idea de cambiar la Constitución para fomentar los gobiernos de coalición. Blablablá y nada. No obstante, se aprobaron otros cambios interesantes. Se autorizaron las candidaturas independientes, la iniciativa popular (por medio de la cual un grupo de ciudadanos que consiga la firma de 0.13% de los electores puede obligar que el Congreso vote una iniciativa de cambio en nuestras leyes) y la consulta popular (donde se convoca a los ciudadanos a opinar sobre un tema público, decisión de gobierno o propuesta de ley). El problema es que estos cambios todavía tienen que ser regulados en legislaciones secundarias y esta legislatura, en lugar de estar trabajando en ello, pues está pensando en la siguiente reforma política. Otra de las reformas políticas aprobadas el año pasado fue la iniciativa presidencial preferente. Ni tardo ni perezoso, con inteligencia, el entonces presidente Calderón utilizó esta regla para sacar adelante una reforma laboral que llevaba muchos lustros atorada. Fue un exitazo. Y es que la nueva regla fortalece al Presidente frente al Congreso. Como vimos, le imprime una dinámica positiva a nuestro sistema presidencial. Ahora, a pesar de esta transformación que funciona, se anuncia una nueva reforma política. Caray, pero qué manía. No acaban de terminar una cuando ya están pensando en la siguiente. No sé a usted, pero a mí esta obsesión ya me enferma.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 5 de junio de 2013
OPINIÓN Columna invitada
Unas de cal por las de Arenas
Mario Luis Fuentes
Impunidad y corrupción
S
i algo caracteriza a los tratados clásicos sobre la política, es que siempre han sido construidos sobre un doble pilar: por un lado, hay una propuesta epistemológica y, por el otro, una clara definición de lo que se ha denominado en la tradición intelectual de Occidente, “el deber ser”, de las personas, de la sociedad y del Estado. La República de Platón está impregnada de la ética socrática, por lo que define a la política como el “arte de servir bien al Estado”; Aristóteles llegó a definir a la política como la práctica de la virtud perfecta; en la Edad Media, Agustín de Hipona comparó al orden político con “La ciudad de Dios”. En la Alta Edad Media Ockham y Marcilio de Padua construyeron sendas propuestas de gobiernos éticos; Tomás Moro, Bacon, Campanela, Erasmo, Hobbes, Espinosa y más adelante Kant, Hume y Locke, todos plantean escenarios políticos sustentados en la ética. Resulta sintomático que hoy, nuestros tratados sobre la política versan, en el mejor de los casos, en torno a instituciones públicas y el análisis histórico sobre los regímenes de gobierno; pero en la mayoría, el debate se ha reducido a temas relativos a la “gerencia pública” y hasta a manuales organizacionales del Estado. Lo anterior es relevante, porque si algo hace falta en nuestro país es una profunda revisión sobre la actuación ética de quienes hacen política profesional. De acuerdo con Transparencia Internacional, anualmente se cometen más de 200 millones actos de corrupción; hay una condición generalizada de ruptura del Estado de derecho y de ausencia de una ética pública sustentada en la honestidad. Cumplir a cabalidad con los derechos humanos, lo cual implica abatir la pobreza y atemperar la desigualdad, es imposible en medio de la corrupción; más aún cuando el índice de impunidad en el país es superior a 90%, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización. La corrupción y la impunidad son las dos caras del mismo fenómeno: la renuncia ética sumada a la incapacidad teórica de generar propuestas, que nos permitan cimentar una nueva escala de valores y una nueva lógica, es decir, un nuevo logos desde el cual se construye al Estado y sus instituciones. Es momento de comprender que impulsar mejorar el sistema regulatorio, potenciar la eficiencia del gobierno y de la economía, pero sobre todo, crecer de manera sostenida para distribuir equitativamente la riqueza, y garantizar el acceso universal a la justicia, requiere de un combate frontal y la erradicación de la corrupción.
Alfredo Arenas Casas
S
E PASAN DE MISÓGINOS. Por increíble que parezca, los líderes estatales de todos los partidos políticos se pasan de misóginos, ninguno cumplió lo referente al 40 por ciento de candidaturas para las mujeres en los municipios y el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) lo dio a conocer en su última sesión de consejo. Por eso les dieron 48 horas para que corrigieran esa falta a la ley electoral en todas y cada una de las planillas para concejales en la mayoría de los municipios. Con trabajo, los partidos políticos logran aglutinar en sus filas a los hombres, las mujeres escasean en todos y cada uno de ellos, y para candidatas hay menos, por eso a todos se les hace fácil incluir sólo unas cuantas, el problema es que ahora por ley y no al gusto de todos, estos misóginos que queriendo y no tendrán que darles espacios, aunque sea de suplentes, pero tienen que cumplir con lo establecido. En las elecciones anteriores, casi todas las mujeres que aparecieron en las listas eran para las candidaturas suplentes, no para las titulares. Muchos líderes partidistas de plano no quieren nada con las damas, ni siquiera para adornar sus fórmulas, simplemente las ignoran, con todo y que son más aventadas que los hombres. Bastante trabajo les ha costado a las féminas escalar posiciones, aún así las siguen relegando; caso contrario, siguen poniendo a las mismas y hay mujeres que al igual que muchos hombres se eternizan en los puestos, pasan años, siguen bailando y nadie las sienta, mientras otras docenas de mujeres ni en cuenta las toman; muchas que mostraron el suficiente entusiasmo al principio, luego de ver que ni las pelan, prefieren irse a otros partidos y les va peor. Hay mujeres con suerte, no sólo en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde están las más experimentadas, sino en todos los partidos viejos, siempre están en el poder, de una manera u otra se volvieron caciques en sus partidos, son buenas para todo y para todo las ocupan, cómo le hacen, quién sabe, pero alguna gracia han de tener para hacerse viejas en puestos de elección popular y hasta como funcionarias, siempre repiten mientras que otras nunca logran nada en muchos años, ni siquiera una suplencia, y tienen años de dar tequio, de cargar maletas, de hacer proselitismo, de representar a sus partidos en las urnas y de muchas otras tareas partidistas, a éstas nunca les dan una oportunidad, no pertenecen a los grupos políticos que controlan a estos partidos viejos, como el PRI, el Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática. Ayer, el IEEPCO recordó a los representantes de los partidos políticos, nuevos y viejos, que tienen la obligación de poner a mujeres en las posiciones que se disputarán este próximo siete de julio, de lo contrario los van a multar y a castigar. DOLOROSA SITUACIÓN. Sin duda da mucha tristeza escuchar a las madres, padres, hermanos, esposas e hijos de los profesores acusados de secuestrar niños en Oaxaca, quienes están en plantón presionando a las autoridades para que suelten a sus familiares. Qué padre o madre acepta de buena fe que sus hijos sean malosos, ninguno, todos creen tener a los mejores hijos del mundo, al mejor hermano, al mejor esposo, al mejor padre y qué bueno que tengan esa convicción, esa fe en los suyos, porque les permite sufrir menos, aceptar lo contrario sería lo peor para todos ellos.
Al final de cuentas, serán los jueces quienes digan la última palabra y hay que esperar todavía unos meses para saber la verdad de las cosas, si los jueces dicen que todo fue una equivocación y hasta una disculpa les piden por eso, los familiares habrían tenido la razón todo el tiempo; pero si, por el contrario, los jueces llegan a la convicción, con las pruebas presentadas, de que son culpables de los delitos que se les acusa y detiene, entonces hay que tener el valor de aceptarlo y seguir haciendo la lucha por la vía legal para que la condena sea mínima y en pocos años tener a todos de regreso, pero desgraciadamente, para todos los familiares que sufren, eso se lleva su tiempo y no será tan rápido como ellos desean que recobren su libertad. Para los involucrados, todos los que están en la cárcel son inocentes, pocos aceptan de inmediato su culpabilidad, pero ahí están y se pasan años sin poder demostrar la injusticia que dicen les aplicaron. Todos los que están tras las rejas dicen que les colgaron el muertito, les pusieron testigos falsos, les sembraron pruebas en su contra, los hicieron firmar confesiones a base de torturas; en fin, pretextos no faltan para tratar de evitar el encierro, todos sin excepción dicen lo mismo, hasta a los que agarran in fraganti, los abogados los preparan para mentir, para culpar a otros, para sostener que los obligaron a decir lo que no querían y todas las argucias de las que se valen los abogados para tratar de ganar los casos y así poder cobrar y mantener con optimismo a sus clientes, la verdad es que al final, aparte de quitarles su libertad, los abogados les quitan su dinero. Estar en la cárcel es como estar muerto en vida, y a nadie, por más malo que sea, se la deseamos; quitarle a cualquier persona su libertad es lo peor que le puede pasar, es una larga agonía que no quisiéramos pasar nunca, por eso confiamos en el buen juicio de quienes los juzgan para que resuelvan con base en derecho y sin presiones de ningún tipo, ni de quienes los quieren refundir en la cárcel, ni de los que abogan por su libertad. Confiamos en eso y nada nos va a dar más gusto que verlos pronto en libertad, como deben estar todos los hombres. EL SECRETARIO DE TURISMO LES SIGUE FALLANDO A LOS COMERCIANTES DE “CINCO SEÑORES”. Llevan meses luchando contra las malas decisiones de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable. Primero, contra la construcción del distribuidor vial, que resultó ser un puentecito —que por cierto está muy mal hecho, según dicen los ingenieros y arquitectos de Oaxaca—, una obra de segunda pagada como de primera, dicen y se sonríen. Luego, se han estado manifestando contra el paso deprimido, que sólo quienes lo construyen saben qué cosa es eso, pero como las obras los ha perjudicado de fea manera, no paran de protestar, bloquear dicha vía y hasta las oficinas del secretario de Turismo y Economía, que los trae a la vuelta y vuelta, con eso de la promesa de los créditos para que salgan adelante, ya que por estas obras que supuestamente los beneficiarían tuvieron que cerrar más de 20 comercios en el tiempo que llevan haciendo la construcción. Como nada más les toman el pelo, ayer volvieron a marchar y plantarse frente a las oficinas de Turismo, para exigirle al titular que deje de hacerse penitente y ya les resuelva, porque no se vale que los lleven a la quiebra y al desempleo, por una obra que al final de cuentas no ha resuelto nada. A ver qué dice hoy el encargado de la Secretaría de Turismo.
Miércoles, 5 de junio de 2013
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
EMPRESA
IMPORTANTE
SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos
Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter
ATRACTIVAS COMISIONES Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400
Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88
Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30
Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado
CARTELERA OAXACA
RAPIDOS Y FURIOSOS 6 ESP
CINEPOLIS OAXACA
Vigencia del 31 de Mayo al 08 de Junio de 2013
11:00, 13:40, 16:20, 19:00, 21:40
SEMANA 22 : DEL 31 AL 06 DE MAYO DE 2013
TITULO DE LA PELICULA
SALA
ESP SUBT Viie,sab y dom
1 1
RAPIDOS Y FURIOSOS 6
SUBT
2
RAPIDOS Y FURIOSOS 6
3
EL GRAN GATSBY
4 4
RAPIDOS Y FURIOSOS 6
ESP
5 5
EN TRANCE RAPIDOS Y FURIOSOS 6
ESP
6
11:50
Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.
EN TRANCE DIG
HORARIOS
12:20, 14:40, 17:10, 19:25, 21:45
14:30 17:10 19:50 22:25
EL HOMBRE DE LOS PUÑOS ESP
13:20 16:00 18:45 21:25
SUBT
11:50, 13:50, 15:55, 17:55, 20:00, 22:05
IRON MAN 3 ESP
12:55
15:55 18:55 22:00
11:30
14:10 16:50 19:30
SUBT
11:55
16:55 19:15 21:35 14:15
EL HOMBRE CON LOS PUÑOS DE HIERRO
SUBT
12:10
14:20 16:30 18:40 20:50
7
EL GRAN GATSBY
SUBT
12:00
14:55 17:50 20:45
11:10, 13:00, 14:50, 16:40, 18:40, 20:30, 22:20
8 8
ZAMBEZIA ZAMBEZIA
ESP ESP
11:45
15:45 21:40 13:45 17:45 19:45
NOSOTROS LOS NOBLES
9 9
EL REINO SECRETO EL REINO SECRETO
ESP ESP
14:40 12:20
19:20 21:30 19:00
13:40
16:25 19:10 22:05
11:40, 14:20, 17:00, 19:40, 22:15
RAPIDOS Y FURIOSOS 6 DIG ESP 15:50, 18:30, 21:10
EL REINO SECRETO 3D 11:20, 13:35
ZAMBEZIA
10
RAPIDOS Y FIURIOSOS 6
SUBT
11 11
RAPIDOS Y FURIOSOS 6
ESP
12:30
15:10 18:00 2:40
12
IRON MAN 3
ESP
12:50
15:40 18:25 21:10
13
RAPIDOS Y FURIOSOS 6
ESP
12:10 14:50
17:30 20:05
NOSOTROS LOS NOBLES
ESP
13:15
15:40 17.55 20:20
13
14 14
12:50, 15:10, 17:30, 19:45, 21:55
Precios Adulto Menor Miércoles Adulto 3d Menor 3d Miércoles 3d
$41.00 $33.00 $21.00 $66.00 $59.00 $52.00
RAPIDOS Y FURIOSOS 6 DIG ESP 11:30, 14:10, 16:50, 19:30, 22:10
RAPIDOS Y FURIOSOS 6 ESP 12:40, 15:20, 18:00, 20:40
EL REINO SECRETO 12:00, 14:05, 16:10, 18:20, 20:25, 22:30
EL GRAN GATSBY 11:05, 13:55, 16:45, 19:35, 22:25
o 12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Miércoles, 5 de junio de 2013
El estreno se hará en agosto de 2014
Irina Shayk grabará cinta
La modelo rusa interpretará a Megara en la nueva cinta de acción Hércules: The thracian wars, junto a Dwayne Johnson La Roca
Jiah Khan hizo su debut en Bollywood, en 2007, con la cinta Nishabd, la cual fue una adaptación de la novela Lolita, de Vladimir Nabokov.
Encontraron muerta a actriz de Bollywood
Agencias
E
l actor Dwayne La Roca Johnson, quien participó en Fast & Furious 7, Dolor y dinero, vía Twitter, dio a conocer a la bella mujer que interpretará a la esposa de su personaje, Hércules, en la nueva película de Brett Ratner, la cual tiene fecha de estreno para el 14 de agosto de 2014. “Emocionado por trabajar con Irina Shayk, haciendo su gran debut en pantalla como la esposa de Hércules”, escribió el actor.
Irina Shayk refirió estar muy ilusionada por trabajar con el director Brett Ratner en la próxima cinta sobre Hércules.
La súper modelo rusa, Irina Shayk, es conocida por sus apariciones en la revista Sports Illustrated y por ser la novia del delantero estrella del Real Madrid, Cristiano Ronaldo. “Para mi debut en la gran pantalla, ¡estoy muy ilusionada!, y tengo
el placer de anunciar que trabajaré con Brett Ratner en su nueva película: Hércules. Gracias”, comentó Irina Shayk sobre su futuro papel. Hércules: The thracian wars será dirigida por Rattner, director de otras películas como X-Men: La
decisión final y Hora punta 3, para lo cual se inspirará en la historieta del mismo nombre. En el título de acción, Shayk dará vida a Megara, la primera mujer del protagonista, Hércules, el cual será interpretado por Dwayne Johnson.
Jiah Khan, de 25 años, fue hallada ahorcada en su habitación, por lo que le practicarán una necropsia para establecer la causa de muerte Agencias
A partir del festival de Woodstock, en 1969, se han organizado diversos festivales musicales para todos los gustos y que hoy, gracias a Internet, es posible seguir en vivo
Festivales en el mundo
Martín Sebastián González
Hoy, con la magia de Internet, es posible seguir en vivo los diversos festivales de música que se organizan alrededor del mundo. Para muestra está el Vive Latino, en México, que llega a los hogares en tiempo real y es auspiciado por una empresa refresquera; así, el público que por diversas razones no puede asistir personalmente, desde la comodidad de su hogar puede disfrutar de las presentaciones de los diversos géneros. A partir de Woodstock, en 1969, llevado a cabo con éxito en Bethel, New York, se han organi-
En el festival Sónar, en Barcelona, España, que se celebrará del 13 al 15 de junio de 2013, se presentarán los Pet Shop Boys, Skrillex y Two Door Cinema Club, entre otros.
zado diversos festivales para todos los gustos. A continuación, algunos de los más importantes que están por efectuarse: Glastonbury, Inglaterra, del 26 al 30 junio de 2013, donde se presentarán grupos de talla mundial y otros que aún no son muy conocidos, pero que deben reunir ciertos requisitos revisados por programadores expertos en música. Sónar, Barcelona, España, del 13 al 15 de junio de 2013. Sónar presenta artistas emergentes en música, arte y tecnología. Su programa se divide en dos: Sónar de día y Sónar de noche. Durante el día podrán verse las exhibiciones y presentaciones de artistas emergentes en el área de Fira Montjuïc, mientras que de noche se podrá hacer un viaje de tan sólo 10 minutos en el shut-tle, para acudir al área de Fira Gran Vía y ver a los headliners internacionales. Este año se presentan los Pet Shop Boys, Skrillex y Two Door Cinema Club, entre otros.
La actriz de Bollywood, Jiah Khan, de 25 años, fue hallada muerta en su casa de Mumbai, anunció la policía local, ayer martes. Un funcionario de la policía de Mumbai afirmó que la madre de Khan, durante la noche halló a la actriz ahorcada en su habitación, por lo que al cuerpo se le practicará una necropsia para establecer la causa de muerte. Una fuente de la policía dijo que la muerte no estaba siendo tratada como sospechosa, dado que parecía ser un suicidio, aunque no se encontró una nota suicida. Khan, cuyo nombre real era Nafisa Khan, nació en Nueva York y creció en Londres. La joven actriz hizo su debut en Bollywood, en 2007, con la cinta Nishabd, de Ram Gopal Varma, donde interpretó a una muchacha de 18 años. La película fue una adaptación libre de la novela Lolita, de Vladimir Nabokov. Nishabd recibió críticas diversas y no le fue bien en taquilla, pero Khan tuvo otros papeles secundarios en dos éxitos más, el thriller psicológico Ghajini, en 2008, y la comedia Housefull, en 2010.
Miércoles, 5 de junio de 2013
PAPÁ: TÚ ME ENSEÑASTE QUE EN LA VIDA, HAY BUENAS Y MALAS
LECCIONES, PERO UN PADRE QUE TE ENSEÑA A IR A
SIEMPRE SERÁ EL MEJOR
Posdata: SALUD Por eso tenemos para ustedes Botellas de Etiqueta Roja, Torres 10, Absolut Azul en $499 .00 Botellas de Bacardi, Smirnoff en $399.00 Botella de Highland Chíef en $299.00 Reservaciones al 9515000888 TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a La Organización reservaciones al 044 951 5000 888
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES Necesitas reunir fuerzas para enfrentar los nuevos retos en tu vida diaria. No dejes que los demás te infundan miedo, ni te dejes influenciar por la mala energía de otras personas. Los estudios metafísicos se hacen indispensables para ti.
TAURO En estos días las cosas volverán a su cauce y la pesadilla de la incertidumbre laboral terminará pronto. Ten paciencia y trata de hacer lo que se pueda, sin presionarte demasiado, estás haciendo las cosas bien. Habrá salud y bienestar.
GÉMINIS Este mes trae mejoría en lo económico. Estás limpiando todas las zonas de tu ser, sobre todo la garganta, que ha presentado molestias por todo lo que te has callado. Hay bendiciones y momentos para disfrutar en tu familia.
CÁNCER Tendrás un día con mucho trabajo y estrés. Si estás mal, mejor no llames por teléfono ni veas a la gente con la que estás a disgusto. Sólo tú sabes qué aspectos de tu ser estás trabajando y por cuánto tiempo estarás así.
LEO La música y las artes llamarán grandemente tu sensibilidad y enriquecerán a tu alma. En el trabajo habrá mucha presión y retos importantes. Cuida tu salud y evita los excesos. Tu pareja puede sentir que no le das su lugar.
VIRGO Habrá proyectos que requerirán de tiempo y mayor concentración, eso te hará sentir feliz y en el centro de atención de tus compañeros de trabajo. Necesitarás retomar una rutina de ejercicio para sentirte en plenitud.
personal.
LIBRA El día estará lleno de altibajos emocionales y de conflictos laborales. Escucha a los demás y podrás solucionar los problemas. Ahora te toca ponerte en los zapatos de los demás; es parte de tu crecimiento
ESCORPIÓN Sentirás que habrá conflictos en el trabajo que no te corresponde resolver, pero eso pasa porque los demás confían en ti. En el tema económico, recibirás un pago inesperado. En el romance, una persona volverá del pasado para reconquistarte.
Miércoles, 5 de junio de 2013
El Tri disputará el tercer lugar del torneo
Selección mexicana sub 20
empató con Portugal A México no le alcanzaron los puntos, tras empatar 3-3 con los lusos, por lo que no podrá refrendar su título del Torneo Esperanzas de Toulon Agencias
L
a selección mexicana sub-20 no podrá revalidar el título que consiguió hace un año en el Torneo Esperanzas de Toulon, luego de empatar a 3-3 ante Portugal, en la tercera fecha del grupo B. México necesitaba la victoria para mantener la esperanza de llegar a la final del certamen, por lo que el empate no le sirvió. Ahora, México tratará de luchar por un boleto para disputar el tercer lugar contra Bélgica. Después de tres jornadas, el equipo tricolor sumó cuatro puntos, igual que Portugal, mientras Brasil obtuvo nueve. La selección mexicana presionó durante el encuentro y antes que se cumpliera el primer minuto del partido, Marco Bueno abrió el marcador, mediante un testarazo. Después, México tuvo llegadas, pero cometió errores, como al minuto 33, cuando, tras recibir un servicio por izquierda, el mexicano, Armando Zamorano, se internó en el centro del área y con el portero luso vencido, quiso adornarse, pero su remate pegó en el travesaño. Instantes después, luego del cobro de un tiro de esquina, el portugués Alberto Aladje igualó el marcador con un remate de cabeza. En el segundo tiempo, México hiló las jugadas, pero no lograba concretarlas. Fue hasta el minuto 50 cuando Javier Abe-
lla hizo un remate de cabeza para firmar el segundo gol de México. Enseguida, al minuto 53, una vez más Aladje emparejó el marcador, después de hacer una buena jugada individual dentro del área.
Al minuto 71, Iván Cavaleiro hizo el tercer gol de los lusos, mediante un disparo cruzado por izquierda. Sin embargo, casi al final del juego, México rescató el empate con otro remate de cabeza de Javier Abella.
Japón calificó a Brasil 2014
SAGITARIO Está cambiando tu forma de ser y de pensar. Mostrarás relajación y control de tus decisiones futuras. Sabrás qué hacer y lo harás en el momento justo. Laboralmente serás la inspiración de aquellos que confían en ti.
La selección nipona se convirtió en el primer equipo que clasificó al Mundial, tras empatar 1-1 con Australia
CAPRICORNIO Pagarás una deuda o un favor atrasado. Hay viajes próximos y proyectos nuevos que ocuparán todo tu tiempo. Notarás un cambio positivo y radical en tu físico y en tu belleza. Saldrás a divertirte en estos días y conocerás a una persona que te sorprenderá.
Agencias
ACUARIO Este día estará lleno de sorpresas y actividades que te cargarán de energía. Aprovecha para salir a divertirte. Recuerda que en la vida no todo es trabajo. Recibirás llamadas telefónicas de gente que te quiere y retomarás viejos proyectos y pasatiempos.
PISCIS Este día estará lleno de sorpresas y actividades que te cargarán de energía. Aprovecha para salir a divertirte. Recuerda que en la vida no todo es trabajo. Recibirás llamadas telefónicas de gente que te quiere y retomarás viejos proyectos y pasatiempos.
La selección mexicana se enfrentará a la escuadra de Bélgica en su siguiente compromiso.
Mediante un tiro penal de Keisuke Honda, Japón empató a Australia en los minutos de compensación.
Japón se convirtió en el primer equipo que se clasificó al Mundial de 2014, después de empatar 1-1 con Australia, con un penal de Keisuke Honda, en los minutos de compensación. Tommy Oar le dio ventaja de 1-0 a Australia, al minuto 82, al hacerle un sombrero al arquero Eiji Kawasahima, pero una mano de Matthew McKay le regaló el penal a Honda, quien con un remate pegado al travesaño superó al portero, Mark Schwarzer. Japón necesitaba al menos un punto para
asegurar un boleto de Asia a la Copa del Mundo de Brasil 2014. Los dos equipos tuvieron oportunidad de anotar en el primer tiempo pero, pese a sus intentos, se fueron al descanso sin goles. Japón se fue con todo a buscar el punto que le asegurara el puesto en Brasil; luego, cuando el partido parecía encaminado a un empate sin goles, Oar superó por la banda a su marcador y mandó un tiro bombeado que entró por encima del brazo estirado del guardameta nipón. Pero, poco después, vino la mano de McKay para el gol del empate y la clasificación.
Miércoles, 5 de junio de 2013
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Los atacó a puñaladas
Mató a sus hijos
sin ningún motivo La policía capturó a una mujer, acusada de asesinar a sus dos hijos menores de edad, y herir a otro, en Ojo de Agua Nuxáa, Asunción Nochixtlán Agencias
A
utoridades policiacas en la región Mixteca procedieron a la captura de Victoria Martínez García, de 26 años de edad, a quien se le atribuye el asesinato a puñaladas de dos de sus hijos menores de edad, además de las lesiones que mantienen al borde de la muerte a otra de sus hijas. Los niños Nelson y Marlene Arlet Miguel Martínez, de siete y cinco años de edad, respectivamente, fueron asesinados a puñaladas, además que hirieron a su hermana, Edith Miguel, de 10 años, quien fue trasladada a la sala de urgencias del hospital general, donde se debate entre la vida y la muerte. La abuela de los ahora occisos, Concepción López Miguel, precisó que hace 15 días, su nuera, Victoria Martínez García, de 26 años de edad, le dijo que recibió una supuesta llamada telefónica en su domicilio, en la comunidad de Ojo de Agua Nuxáa, perteneciente a Asunción Nochixtlán, donde un sujeto desconocido le advirtió que mataría a sus hijos.
El doble asesinato de los pequeños ocurrió cuando Victoria Martínez García y sus cuatro hijos menores de edad salieron a cuidar sus animales, en el paraje conocido como Loma Chiquita, en Ojo de Agua Nuxáa. Por su parte, en la sala de espera del hospital general fue entrevistada la señora Concepción López Miguel, quien indicó que su nuera, Victoria Martínez García, de 26 años de edad, salió al campo con sus cuatro hijos, cuando sucedieron los hechos. Victoria Martínez García le relató a Concepción López que mientras cargaba en brazos a su hija, de escasos ocho meses de nacida, tres sujetos atacaron a puñaladas a Nelson y Marlene Arlet, de siete y cinco años de edad, respectivamente, quienes murieron en el acto, dejando malherida a Edith Miguel Martínez, de 10 años, quien recibió una puñalada en la región abdominal. El agente del Ministerio Público y elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, así como peritos en las distintas especialidades, iniciaron las indagaciones, al término de las cuales Victoria
Invadió un predio con violencia
Concepción López Miguel refirió que su nuera, Victoria Martínez García, le relató el supuesto ataque a sus hijos por parte de desconocidos.
Martínez García reconoció haber asesinado a sus hijos y herido a la otra, sin explicar los motivos, por
lo que procedieron a decretar su detención, mientras prosiguen las indagaciones.
Vehículo cayó sobre una casa La volcadura de un automóvil dejó como saldo un lesionado y daños materiales en una vivienda, en la colonia Heladio Ramírez López Agencias
La volcadura de un automóvil Jetta, con placas de circulación TKU-6740, del estado de Oaxaca, dejó como saldo un lesionado y daños materiales al interior de una vivienda ubicada en Monte Los olivos, número 30, colonia Heladio Ramírez López. Los hechos se registraron cuando el vehículo, al parecer, registró un desperfecto y el conductor per-
La unidad de motor Jetta, placas de circulación TKU-6740, del estado, cayó en medio del patio de una vivienda.
dió el control, por lo que cayó sobre una vivienda de lámina localizada en proximidades de la carretera. La propietaria de la casa, Urbana Hernández, de 73 años, se encontraba preparando tortillas cuando
Isidro Zárate Salinas o Ciro Zárate, junto con sujetos armados invadió una parcela en el paraje Cerro Armadillo, Santa Lucía Teotepec.
el coche cayó sobre el patio de su vivienda; sin embargo, debido a que se encontraba al interior de su cocina, no sufrió lesiones. La mujer reportó daños materiales en su hogar, e inclusive, en
el cuarto donde preparaba sus alimentos. Mientras tanto, el chofer del Jetta fue trasladado por paramédicos para ser atendido, debido a que se encontraba lesionado.
La policía cumplió una orden de aprehensión contra un sujeto, acusado de despojo agravado cometido contra Germán Zárate Barradas Agencias
Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), comisionados en Santos Reyes Nopala, procedieron a la captura de Isidro Zárate Salinas o Ciro Zárate, sobre quien pesa una orden de aprehensión por despojo agravado, cometido en perjuicio patrimonial de Germán Zárate Barradas. De acuerdo con el expediente número 41/2011 del Juzgado Segundo Mixto de Primera Instancia de Puerto Escondido, los hechos ocurrieron la mañana del 15 de noviembre de 2010, cuando Isidro Zárate Salinas o quien también se hizo llamar Ciro Zárate, apoyado por otros sujetos armados invadieron una extensa parcela que se localiza en el paraje conocido como Cerro Armadillo, perteneciente a Santa Lucía Teotepec, en Santos Reyes Nopala. Germán Zárate Barradas presentó la denuncia ante el agente del Ministerio Público, y pidió la intervención de las autoridades para recuperar el predio invadido por los sujetos armados. Al tener en su poder la orden de aprehensión respectiva, los elementos de la AEI, comisionados en Santos Reyes Nopala, Juquila, procedieron a la captura de Isidro Zárate Salinas, quien fue trasladado a la cárcel pública de Puerto Escondido, mientras se resuelve su situación jurídica.
LA CONTRA 16
Miércoles, 5 de junio de 2013
Editora: Lizbeth Chagoya
La verdad en la información
DE OAXACA
El candidato priista a diputado inicia rehabilitación de camino
Joel Castillo cumplió propuesta a habitantes de colonia Los Ángeles El candidato del distrito 22, en respuesta a las solicitudes que recibió al inicio de su campaña, gestionó los trabajos de rehabilitación del camino a la colonia Los Ángeles Arturo Soriano
A
lrededor de 200 familias de la colonia Los Ángeles vieron llegar el verdadero cambio a sus vidas, al dar inicio los trabajos de rehabilitación al único camino de acceso a sus viviendas, los cuales fueron gestionados por el candidato del distrito 22, Joel Castillo, en respuesta a las solicitudes que recibió al inicio de su campaña. Con el banderazo de inicio de trabajos, Joel Castillo demostró que es un hombre y un candidato que cumple su palabra, pues en menos de dos semanas gestionó estas labores, ya que el camino era un peligro para las familias por la temporada de lluvia, que ocasionó deslaves y accidentes.
Joel Castillo dio el banderazo para iniciar los trabajos de rehabilitación del camino de la colonia Los Ángeles.
El candidato a diputado local por la coalición Partido Revolucionario Institucional-Partido Verde Ecologista de México se destacó en su vocación de servicio durante su ejercicio como regidor en el municipio de Oaxaca de Juárez. Esta obra que comprenderá
la rehabilitación de 1136 metros lineales, rastreo y cunetas permitirán que servicios de salud como ambulancias, transporte público, pipas de agua, gas y drenaje pueden llegar a prestar sus servicios a las familias de las calles La frontera, San Francisco, Nueva York y
San Ángel, indicó Melitón Álvaro, presidente de la organización Convive. Por su parte, integrantes de la Unión de Mototaxis, la cual está conformada por 60 unidades, declararon su apoyo y reconocimiento a Joel Castillo, ya que este
camino era un grave peligro para ellos y sus familias. De igual forma, varias mujeres de la tercera edad y madres de familias expresaron sentirse tranquilas, pues esta vía las limitaba en servicios públicos y en la posibilidad de atención en casos de emergencia.
Matan a edil de San Miguel Tilquiápam frente a su casa Desde 2012, el presidente municipal solicitó apoyo, no obstante, la Segego hizo caso omiso al llamado de auxilio Rebeca Luna Jiménez
El presidente municipal de San Miguel Tilquiápam, Ocotlán, Celestino Félix Vásquez Luis, fue asesina-
do a la puerta de su domicilio cuando bajaba de su camioneta, su chofer se encuentra lesionado, con este homicidio ya suman 126 los muertos por cuestiones políticas en la entidad. Vásquez Luis declaró en varias ocasiones a los medios de comunicación que temía por su vida, pues había sido amenazado, incluso había solicitado seguridad personal al procurador general de Justicia, Manuel de Jesús López López, quien no le hizo caso. El presidente municipal fue asesinado por dos desconocidos que lo atacaron con armas de grueso cali-
bre, confirmó la Secretaría de Seguridad Pública. El Ministerio Público, servicios periciales y la Agencia Estatal de Investigaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado se trasladaron al lugar de los hechos para iniciar las primeras diligencias. Recuento de los hechos El primero de agosto de 2012 el conflicto político dejó un muerto y un herido, un problema que no resolvió la Secretaría General de Gobierno (Segego), porque no ha ejecutado las órdenes de aprehensión corres-
En San Miguel Tilquiápam, Celestino Félix Vásquez Luis fue asesinado por dos desconocidos que lo atacaron con armas de grueso calibre.
pondientes, declaró en ese momento el extinto. El 15 de julio de ese mismo año, mujeres de San Miguel Tilquiápam protestaron frente al Palacio de Gobierno de la ciudad de Oaxaca para exigir la aplicación de la ley contra el ex tesorero municipal, Pedro
Francisco Luis Vásquez, a quien acusan de desfalcar a la comunidad. El 29 de mayo de 2012, asesinaron al chofer del edil. En esa ocasión, Vásquez Luis denunció que el encargado de la política interna del estado, Martínez Álvarez, no solucionó el caso.