Despertar 05 marzo 2014

Page 1

La verdad en la información MIÉRCOLES

5 DE MARZO DE 2014

DE OAXACA MÁX: 34° MÍN:17°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1681/ $6.00 REGIONES $7.00

“¡Basta de humillaciones! ¡Basta ya de promesas incumplidas!”

La elección de la dirigencia priista puede ser sólo simulación: Amaya.

Miguel Ángeles Morales Amaya, presidente de la asociación civil Momento de Avanzar, demandó al CEN del PRI permitir la participación de la militancia priista en el proceso de relevo del líder estatal de su partido y exigió un proceso ajustado a las reglas y no candidatos a conveniencia ni bajo presión. (2)

Denuncian policías corrupción en SSP Rebeca Luna Jiménez Los policías estatales que denunciaron la corrupción en la Policía Estatal recordaron que el comisionado, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, tiene dos órdenes de aprehensión por robo de recursos en la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez, y que Alberto Esteva, secretario de Seguridad Pública, también tiene dos órdenes de aprehensión; dicen que desvían recursos de gasolina destinados a las patrullas y que la buena comida sólo es para los mandos (3)

Piden castigar a Uriel y escoltas por el crimen

Fundación Julio Mau promueve apoyo para mujeres estudiantes. Aída Gómez Piñón, presidenta de la Fundación Julio Mau para el Desarrollo, señaló que desde su creación, hace nueve años, se dedican a apoyar actividades que incidan en el desarrollo de la sociedad, como el apoyo al Fondo de Becas Guadalupe Musalem, que ya ha beneficiado a 100 jóvenes.

Avances

(2)

Familiares y amigos de Víctor Hugo Cruz López marcharon en la ciudad de Oaxaca hasta el zócalo para exigir al gobierno de Gabino Cué castigar a Uriel Díaz Caballero y sus escoltas por el asesinato con alevosía y ventaja cometido en Telixtlahuaca el pasado 22 de febrero; exigen no se dé carpetazo al asunto, porque el líder del MULT argumenta que fue un atentado. (3)

Peña Nieto

promulgó el nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales (8)

Antorcha Campesina

incrementará acciones contra el gobierno estatal (7)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

Protestan estudiantes de

Trabajadores de

preparatoria en el zócalo

SAPAO detuvieron labores para pedir prima vacacional

(6)

(5)

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 5 de marzo de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Se prepara una farsa de elección interna La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández

La elección de la dirigencia priista puede ser sólo simulación: Amaya Miguel Ángel Morales Amaya convocó a los priistas a exigir un proceso de renovación interno transparente, donde todos puedan participar de manera equitativa Águeda Robles

M

iguel Ángel Morales Amaya, presidente de la asociación civil Momento de Avanzar, demandó al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) permitir la participación de la militancia priista en el proceso de relevo del líder estatal de su partido. En conferencia de prensa, el también aspirante a la dirigencia estatal dijo que a 85 años de la fundación del tricolor en el país y en Oaxaca, no se pueden arriesgar a continuar con las mismas prácticas de no escuchar a los diversos sectores del priismo, quienes demandan un proceso imparcial de renovación. Indicó que “es momento de cambiar la forma de hacer política y de que el PRI vuelva a tener el arraigo que tenía

Miguel Ángeles Morales Amaya, presidente de la asociación civil Momento de Avanzar, convocó al CEN del PRI a no instrumentar una simulación y abrir el proceso de renovación interna a todos los candidatos que, como él aspiran a dirigir a su partido.

antes de que la oposición le arrebatara la gubernatura, posición que mucho daño le ha hecho no sólo al partido, sino a los oaxaqueños en general”. Ante los intentos de albazos que se han dado en el proceso de renovación del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Migue Ángel Morales Amaya reconoció que “es una simulación y una trampa”. Al reclamar los derechos de la militancia “de quienes hacen las campañas” en el tricolor, el exaspirante a la candidatura a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez por este instituto político, exigió un proceso ajustado a las reglas y no candidatos a conveniencia ni bajo presión.

“La sociedad, quienes hemos dado la batalla en cada proceso electoral queremos ser parte de la transformación del partido. Somos quienes hemos trabajado por el PRI y somos los menos tomados en cuenta”. Morales Amaya se pronunció porque el procedimiento a seguir para la elección del CDE del PRI no sea tergiversado y sí un proceso democrático, abierto a todos quienes deseen participar. Convocó de igual manera al Consejo Político Estatal a no poner candados imposibles de cumplir, y a respetar la voluntad de los priistas. Exigió, de la misma manera, a los precandidatos a priorizar la unidad

del partido, independientemente del resultado final de las elecciones internas y reconocer sin cortapisas a los triunfadores. Previo a su pronunciamiento, Morales Amaya reiteró que una vez más, a primera vista, se está instrumentando una convocatoria simulada y donde se prepara una farsa de elección interna. “Las bases priistas han dado clara muestra de estar cansados del engaño y la manipulación”, sostuvo. A la vez insistió que la simulación en nada abona a la democratización del PRI y menos genera confianza cuando se pregona que “somos un nuevo PRI o el PRI que viene”.

Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com

Gracias al apoyo del Fondo de Becas Guadalupe Musalem, muchas jóvenes oaxaqueñas siguen estudiando el bachillerato y algunas la licenciatura Águeda Robles

Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Gracias a fundaciones como Julio Mau para el Desarrollo, que preside Aída Gómez Piñón, mujeres como Marisela Zurita, indígena chatina, pueden seguir estudiando, reconoció el Fondo de Becas Guadalupe Musalem. En un desayuno organizado por Gómez Piñón, la coordinadora del Fondo de Becas, Rocío Blancas, con el que se apoya a las jóvenes para que sigan estudiando el bachillerato y en algunos casos la licenciatura, dijo que estos eventos son una gran oportunidad para que puedan apoyar a más personas. Rocío Blancas comentó que la meta para este año es llegar a un millón y

Fundación Julio Mau promueve apoyo para mujeres estudiantes medio de pesos, que se va a lograr sólo con el apoyo de otras fundaciones, por ello agradeció la importante participación de otros organismos, como el que organizó el encuentro. La beca del Fondo es un apoyo integral que consiste en una ayuda económica de dos mil pesos mensuales por 12 meses, formación humana, apoyo psicológico y de otras disciplinas, pero para poder otorgarlo se necesita que personas altruistas y con ganas de ayudar intervengan y participen. Desde su fundación en 1995, 100 jóvenes han resultado beneficiadas en el Fondo de Becas Guadalupe Musalem, y las becarias pueden utilizar el recurso en la compra de útiles escolares, inscripción, alimentación, pasajes y renta. Asimismo, dijo que cuentan con el acompañamiento de una tutora que está con ellas durante todo el periodo de la beca. La tutora tiene un compro-

La presidenta de la Fundación Julio Mau señaló que desde su creación se dedican a participar en actos que incidan en el desarrollo de la sociedad, como el apoyo al Fondo de Becas Guadalupe Musalem, una de cuyas beneficiadas expone los objetivos.

miso solidario con la institución y se entrevista una vez al mes con la becaria. Por su parte, la presidenta de Julio Mau puntualizó que desde su creación, hace nueve años, se han dedicado a participar en actos que incidan en el desarrollo de la sociedad. “Quien dio nombre a la fundación fue un joven con alta vocación de servicio, y quienes lo amamos decidimos continuar con el trabajo que desde pequeño él decidió hacer, y qué mejor que hacer-

lo apoyando a las mujeres más necesitadas”, señaló Aída Gómez Piñón. Dijo que un gran sector de las mujeres sigue siendo discriminadas, por lo que los derechos de sus congéneres tienen que hacerse un uso y costumbre, y por ello, todo trabajo vinculatorio para abatir ese flagelo, coadyuvará a mejorar la vida de aquellas personas que quieren salir adelante y que por las condiciones de sus comunidades no lo han podido hacer.


Miércoles, 5 de marzo de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

“¡Basta de humillaciones! ¡Basta ya de promesas incumplidas!”

Protestan policías por la corrupción en Secretaría de Seguridad Pública “En tanto administrativos y jefes se alimentan y viven bien del uniformado, nosotros no tenemos una buena colchoneta, mientras cuidamos y vigilamos”, dieron a conocer en una carta abierta Rebeca Luna Jiménez

A

unas horas de que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Alberto Esteva Salinas, anunciara que los elementos policiacos tendrán el derecho de audiencia, los uniformados presentaron a los medios de comunicación una carta abierta para dar a conocer diversas anomalías en la institución. Dirigida a los legisladores locales, al gobernador Gabino Cué, a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), y los medios de comunicación, los uniformados encabezaron a la misiva con un ¡Basta ya!

Los policías estatales que denunciaron la corrupción en la Policía Estatal recordaron que el comisionado, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla (izquierda), tiene dos órdenes de aprehensión y que Alberto Esteva (derecha), secretario de Seguridad Pública, también tiene dos órdenes de aprehensión.

Los uniformados refirieron en el documento: “¡Basta de humillaciones! ¡Basta ya de promesas incumplidas!” En el documento, los elementos de la Policía Estatal preguntaron al secretario y al comisionado de la poli-

cía, así como a los “sinvergüenzas” de Gálvez y Rocha, qué han hecho para mejorar a la Policía Estatal. Mencionó la carta que algunos mandos de la policía cobran bonos de hasta 70 mil pesos y que ade-

más se quedan con el dinero del combustible que debía ser para las patrullas. También cuestionaron sobre los recursos que se pidieron para la buena alimentación de la tropa y

que ellos gestionaron, porque en estos momentos otros son los beneficiados. Expusieron que ya basta de promesas y engaños de los jefes policiacos, por eso se permitieron enviar la misiva a todos los medios de comunicación “para hacernos escuchar, en la radio, prensa, hacer mantas y ponerlas en la ciudad”. “En tanto administrativos y jefes se alimentan y viven bien del uniformado, nosotros no tenemos una buena colchoneta, mientras cuidamos y vigilamos”, consideraron en el escrito. También recordaron que el comisionado de la Policía Estatal, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, tiene dos órdenes de aprehensión por el robo de subsidios a la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez, además del despido injustificado de muchos elementos de esa corporación. “Hoy trabaja (Zúñiga Bonilla) con un expediente penal, el cual no se podrá quitar porque su jefe directo también tiene cuentas pendientes con la justicia”, agregaron. Los uniformados que enviaron la carta abierta pidieron el apoyo de sus compañeros y de la ciudadanía, pues mientras se intenta aparentar que se trabaja al 100 por ciento, en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado hay muchas carencias; sin embargo, los recursos económicos se los quedan unos cuantos, mientras la tropa pasa hambre.

Piden castigo a Uriel y sus escoltas por crimen con alevosía y ventaja Familiares y amigos de Víctor Hugo Cruz López marcharon en la capital para exigir al gobierno castigar a Uriel Díaz Caballero y sus escoltas por el asesinato cometido Rebeca Luna Jiménez

Pobladores de San Francisco Telixtlahuaca marcharon por las calles de la ciudad de Oaxaca hasta el zócalo, para exigir al gobierno de Gabi-

no Cué castigar al líder del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), Uriel Díaz Caballero, y sus dos escoltas, por el crimen de Víctor Hugo Cruz López. La movilización, encabezada por la viuda Isabel Trujillo Vásquez y familiares de Cruz López, quien se dedicaba a la albañilería en su natal Telixtlahuaca, pidieron al mandatario y a su gabinete de Seguridad y Justicia que no se le dé carpetazo al asunto del asesinato ocurrido el pasado 22 de febrero en esa comunidad. Pidieron, además, que no se privilegie al MULT, ya que ellos perpetraron el asesinato de Cruz López con alevosía y ventaja, y no en un atentado como lo ha querido dejar ver el líder Uriel Díaz.

“No se deben dar privilegios a un dirigente social ni a sus escoltas, quienes asesinaron a nuestro familiar”, señalaron. Pidieron la intervención del gobernador Gabino Cué Monteagudo para que se castigue al responsable de este crimen, y para que se siente un precedente contra personas que se ostentan poderosos por estar al frente de una organización política o social. Exigieron al gabinete de Seguridad y Justicia del gobierno estatal a tomar cartas en el asunto y sentar un precedente para que los crímenes ocurridos no queden impunes, especialmente en este caso que hay evidencias suficientes que incriminan no sólo a los escoltas, sino también a Uriel Díaz.

La viuda y familiares de Víctor Hugo Cruz López pidieron al mandatario y a su gabinete de Seguridad y Justicia que no se le dé carpetazo al asunto, ni que se privilegie al líder del MULT, ya que éste y sus escoltas perpetraron un asesinato con alevosía y ventaja, el cual pretenden hacer pasar como un atentado.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 5 de marzo de 2014

“El maestro merece un homenaje”

Carlos Ramos propone realizar el festival cultural Álvaro Carrillo El diputado dijo que a pesar de todo su legado artístico, su mérito cultural y su aporte a nuestro estado y al país entero, no existe un verdadero reconocimiento a la trayectoria del maestro Álvaro Carrillo.

C

Carlos Ramos Aragón envió un punto de acuerdo al Congreso del estado para exhortar al Ejecutivo estatal a que institucionalice y realice el festival cultural Álvaro Carrillo.

tación a la cultural musical del pueblo mexicano con más de 500 composiciones”, mencionó. Señaló que sin duda Álvaro Carrillo es un oaxaqueño universal, fue un compositor que expresa en sus melodías la sensibilidad de un ser humano y nos transporta a diferentes estados de ánimo. “Los oaxaqueños conocemos la magnífica trayectoria del destacado compositor costeño, quien con su obra musical y sus interpretaciones trascendió las fronteras de nuestra entidad y de nuestro país”, expuso. Dijo que sin duda las canciones del maestro Álvaro Carrillo permanecen en la memoria colectiva. “No es casual que sus melodías hayan

sido traducidas a diferentes idiomas o interpretadas por intérpretes de reconocido éxito”, agregó. Sin embargo, a pesar de todo su legado artístico, su mérito cultural y su aporte a nuestro estado y al país entero, no existe un verdadero reconocimiento a la trayectoria y carrera del maestro Álvaro Carrillo. Señaló que en paises lejanos como Japón o Rusia cuentan con salas y espacios exclusivos en honor al compositor oaxaqueño. En Rusia existe un busto del cantautor oaxaqueño e inscripciones de su mérito en artístico; en algunas naciones han instituido premios, concursos o reconocimientos con el nombre de este ejemplar costeño.

“Más allá de una nomenclatura de calles o avenidas, el maestro merece un homenaje donde su legado artístico se aprecie y valore, por ende las generaciones que nos sucedan puedan percatarse y enterarse del mérito artístico de Álvaro Carrillo”, señaló. Como dato adicional, el pasado mes de octubre de 2013, la Lotería Nacional rindió un homenaje póstumo a este oaxaqueño universal, su imagen y el nombre de la canción “Sabor a mí” aparecieron en los billetes de este sorteo. Por todo ello, es justo que Oaxaca, la tierra donde nació, también le rinda un homenaje a este hombre universal.

“Excelente decisión fue depurar Protección Civil en Salina Cruz” Fue atinada la decisión de despedir a tres elementos de Protección Civil que fueron denunciados por tortilleros y restauranteros por el delito de extorsión, afirmó Daniel Alegría

Gerardo Gómez

El exdirector de Protección Civil felicitó a la presidente municipal por dar de baja a personas que no merecen estar en esa institución.

Cotaipo dio a conocer que la Secretaría de Salud informó que mil 159 personas han sido detenidas por posesión de drogas de 2011 a 2013 Agencias

Agencias

omo un justo reconocimiento a la trayectoria del compositor oaxaqueño Genaro Álvaro Carrillo Morales, el diputado de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Carlos Ramos Aragón, envió un punto de acuerdo al Congreso del estado para exhortar al Ejecutivo estatal a que institucionalice y realice el festival cultural Álvaro Carrillo. En entrevista, el legislador por el distrito de Pinotepa señaló que se propone realizar esta actividad en la capital del estado y los municipios de Santiago Pinotepa Nacional y San Juan Cacahuatepec, en la tercera semana del mes de diciembre de cada año. “Con este festival se reivindica su obra y talento artístico, además, se ofrece un reconocimiento a su apor-

Nueve por ciento de detenidos por drogas terminan su tratamiento

Fue atinada la decisión de despedir a los tres elementos de Protección Civil, quienes permanecían en sus puestos a pesar de haber sido denunciados por tortilleros y restauranteros en diciembre del año pasado por el delito de extorsión, afirmó Daniel Alegría Ramírez, exdirector de Protección Civil municipal.

“Me causa extrañeza y desilusión que el director de Protección Civil que término con Gerardo García Henestroza en ese entonces, Luis Alberto Martínez Francisco, quiera seguir en el cargo extorsionando a la gente”, indicó. Alegría Ramírez asevera que “en breve se van a presentar denuncias ante la agencia del Ministerio Público del fuero común contra estos malos elementos de Protección Civil, por extorsión a tortilleros, gaseros y restauranteros”, afirmó. “Qué bueno que la presidenta municipal y la titular de la sindicatura de Gobernación les dieron de baja, desde aquí los felicito porque fue una decisión correcta dar de baja a personas que no merecen estar allí, porque estas acciones ya las habían hecho su modus vivendi, a una categoría que no representan porque sólo son apagafuegos, no verdaderos bomberos”, admitió.

Sostuvo que el despido fue justificado y debe ser porque no le están sirviendo con honestidad a la sociedad salinacrucense, sino lo están haciendo de manera muy personal beneficiándose ellos a costillas de la gente de este puerto. Con voz firme, reiteró que depurar “esta área fue una decisión muy acertada de la presidente municipal, porque allí debe haber gente honesta, no sinvergüenzas como estos señores que se dicen bomberos”. Finalmente, dio a conocer que tortilleros y restauranteros van a presentar su denuncia y darán a conocer a los medios de comunicación las tranzas que estos supuestos elementos de Protección Civil venían haciendo con ellos, y señaló a Julio César López Salazar, Juan Carlos Ávila Baxín y Luis Alberto Martínez Francisco como los responsables de las irregularidades.

La Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) dio a conocer la respuesta que dio la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a una solicitud de información en la que señala que, de 2011 a 2013, del total de mil 159 personas detenidas por posesión de drogas y canalizadas para rehabilitación a alguna institución de salud, sólo el nueve por ciento ha terminado su tratamiento. En respuesta a la Solicitud de Información con folio 11948, planteada por medio del Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (SIEAIP), la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informó que mil 159 personas han sido detenidas por posesión de drogas por alguna dependencia de procuración de justicia y canalizadas a algún programa o institución de la SSO para rehabilitación de adicciones. Los pacientes para su atención son canalizados a los Centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPA) Nueva Vida, ubicados en los municipios de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca de Juárez, Santo Domingo Tehuantepec, Pinotepa Nacional, Puerto Escondido, Huajuapan de León, San Juan Bautista Tuxtepec y en el Hospital Psiquiátrico Cruz del Sur. Respecto al número de personas que han terminado su tratamiento de rehabilitación, se informa que en los CAPA Nueva Vida se han rehabilitado 107 personas, lo cual representa un 9.3 por ciento del total de los detenidos. Asimismo, se informó que el tiempo promedio de tratamiento de rehabilitación en los CAPA Nueva Vida es de tres meses.


Miércoles, 5 de marzo de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Saúl Vicente Vásquez dijo que no es posible que a una asamblea de más de mil personas se les quiera imponer un grupo de personas armadas.

Los sindicalizados dijeron que no fue suspendido el servicio del vital líquido y que a pesar de la protesta no se suspenderá el servicio en la capital oaxaqueña.

Radicalizan sus manifestaciones

Trabajadores de SAPAO detuvieron labores para pedir prima vacacional Los sindicalizados bloquearon las instalaciones de la planta del Fortín por la falta de pago de sus salarios

Nahúm Alonso Silva dijo que si no hay intervención inmediata de las autoridades habrá violencia y quizás muertos en Ozolotepec, por lo que acudirán a la CNDH para que intervengan Rebeca Luna Jiménez

Agentes municipales y autoridades auxiliares de San Juan Ozolotepec denunciaron al expresidente municipal, Pedro Cruz González, de realizar actos de provocación para desestabilizar a ese municipio y sus agencias. Reiteraron que otras personas que también pretenden desestabilizar a Ozolotepec son Mario Zavaleta Pérez, quien tiene antecedentes penales; Salvador Rivera Cruz, Salomón Zavaleta Cruz, Gerónimo Cruz, entre otros, porque siempre han mangoneado al municipio y con amenazas dicen que no permi-

Rebeca Luna Jiménez

T

rabajadores sindicalizados del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO) bloquearon las instalaciones de la planta del Fortín, así como los módulos de atención, ante la falta de pago de sus salarios. Javier Silva y Felipe Noel, integrantes del sindicato, informaron

que exigen al titular de la dirección el pago de adeudo de vacaciones que se tenía previsto para el día martes; sin embargo, no se dio, por lo cual radicalizaron sus manifestaciones. De acuerdo a las declaraciones que hiciera el director de la SAPAO, Sergio Ríos, se les liquidará hasta el 15 de marzo, a más tardar. El funcionario explicó que el retraso en el pago se debió a cues-

tiones administrativas, pero en caso de contar con el recurso económico se estaría pagando a los empleados antes de la quincena. Los empleados rechazaron el ofrecimiento y demandaron que se les va a pagar el tiempo vacacional. Los sindicalizados dijeron que no fue suspendido el servicio del vital líquido y que a pesar de la protesta no se suspenderá el servicio en la capital oaxaqueña.

Denuncian habitantes de Ozolotepec a Pedro Cruz por provocar la violencia tirán que el administrador municipal, Carlos Holder, realice bien su trabajo y quieren que haya nuevas elecciones. Nahúm Alonso Silva, abogado y representante de los quejosos, explicó que hasta el momento ninguna autoridad estatal ha podido resolver su caso y acusó a Carlos Moreno Alcántara, subsecretario de la Secretaría General de Gobierno (Segego) de no hacer su trabajo, ya que se la pasa sentado en su oficina. “El subsecretario de gobierno municipal de la Segego, Carlos Moreno Alcántara, no conoce la realidad de la violencia que sigue persistiendo en el municipio, y que él dice que ya hay condiciones para realizar elecciones, cuando hasta el momento no han hecho absolutamente nada para calmar los hechos de violencia y acoso que existen en el municipio”, acusó. Explicó que el administrador municipal, Carlos Alberto Holder Gómez, no trabaja en la cabecera

Los pobladores dijeron que Carlos Moreno Alcántara, subsecretario de Segego, no hace su trabajo, ya que se la pasa sentado en su oficina.

municipal, sino en una oficina alterna, y desde el 15 de enero ha entregado puntualmente los apoyos del Ramo 28 a los agentes municipales para sus gastos corrientes. Sentenció que si no hay intervención inmediata de las autori-

dades estatales habrá violencia y quizás muertos en Ozolotepec, por lo que antes acudirán a la Secretaría de Gobernación, Secretaría de Gobierno y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para que intervengan.

Se deslinda edil de Juchitán de actos en Álvaro Obregón El edil solicitó a las autoridades que se realice una investigación a fondo y se castigue a los responsables materiales e intelectuales de la agresión ocurrida en Álvaro Obregón Rebeca Luna Jiménez

El presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, Saúl Vicente Vásquez, rechazó la agresión violenta ocurrida en la agencia municipal de Álvaro Obregón por un grupo que tiene tomada la agencia municipal. A través de una carta abierta, el también perredista solicitó a las autoridades estatales y federales que se realice una investigación a fondo y se castigue a los responsables materiales e intelectuales de esta agresión, además pide que se impulse un programa de desarme de este grupo, pues continúan realizando actos vandálicos y sometiendo a la población a un clima de terror. El munícipe repudió las acusaciones en su contra y para lo cual pidió a todas “las organizaciones de derechos humanos y a las autoridades judiciales que visiten y hagan las indagatorias correspondientes, pues no es posible que a una asamblea de más de mil personas se les quiera imponer un grupo de personas armadas de no más de 70 integrantes, y se quieran mantener como la asamblea comunitaria”. Con ello, dijo, están demostrando su vocación antidemocrática y violenta, y no precisamente de defensores de derechos humanos. “Solicito, además, garantías y protección de las autoridades estatales y federales y de derechos humanos para el nuevo agente municipal, para los integrantes de la agencia municipal y de mi propia persona, por las acusaciones y amenazas que ha proferido este grupo de personas armadas en nuestra contra”, expresó.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Miércoles, 5 de marzo de 2014

Cuestionan la ineficiencia del gobierno

Protestan estudiantes de preparatoria en el zócalo Los estudiantes se unieron al movimiento de Antorcha Campesina para exigir que el IEEPO libere los pagos para sus profesores

Normalistas secuestran camiones y les roban

Águeda Robles

E

studiantes de la Preparatoria General Lázaro Cárdenas del Río se manifestaron en el zócalo de la ciudad de Oaxaca para exigir que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) libere el pago de los profesores de su institución, correspondiente al semestre pasado y que comprende de septiembre de 2013 a enero de 2014. Los estudiantes adheridos a la escuela que dirige el movimiento antorchista también hicieron acto de presencia en el plantón que mantienen cientos de campesinos en el corredor del Palacio de Gobierno. Esta agrupación forma parte de la Federación de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez. El representante de este sector estudiantil, Gumaro Cortés, alumno del sexto semestre de la pre-

Las capacitaciones brindadas abordaron los temas Diseño curricular, Los mitos más comunes en la enseñanza de español para extranjeros y Ensayo interpretativo de obras literarias

Los jóvenes colocaron sus mantas como señal de protesta y exigieron como primer punto el pago a sus profesores.

paratoria, advirtió que han sido pacientes en sus gestiones ante el gobierno del estado, pero que todo tiene un límite. “Gestionamos desde hace dos años, casi al inicio de la gestión de Gabino Cué y nada, no nos han resuelto lo suficiente”, indicó. Por otro lado, advirtió que acompañarán el plantón que mantiene Antorcha Campesina en los corredores del Palacio de Gobierno hasta que sea necesario, así también contemplan las marchas diarias alrededor del centro de la ciudad.

A decir de los estudiantes, con este mes suman seis los que no les han pagado a sus profesores y corren el riesgo de no terminar satisfactoriamente este ciclo escolar, pues ellos no pueden mantener la institución, por ser una de las capas desprotegidas en el estado de Oaxaca. En el acto de protesta, los jóvenes presentaron bailables, acompañados de poesía y música; “el arte sirve también para protestar”, dijeron en uno de sus mítines en el que se preguntaban acerca de la ineficiencia del gobierno del estado.

Al cuestionarles su adhesión al Movimiento Antorchista dijeron que no es un delito refugiarse en una organización: “tenemos la libertad de hacerlo y lo seguiremos haciendo, pues consideramos que las demandas de los campesinos también son justas y el apoyo que nos brindan lo recibimos con gusto”. Colocaron sus mantas y exigieron el pago a sus profesores, mobiliario para su institución, ampliación de sus espacios deportivos y el subsidio del albergue estudiantil Rufino Tamayo y Clara Córdova Morán.

Facultad de Idiomas de la UABJO concluye cursos intersemestrales

Agencias

La Facultad de Idiomas de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) continúa impulsando la atención integral de sus estudiantes mediante novedosas ofertas educativas, muestra de ello fueron los cursos intersemestrales y talleres que docentes y colaboradores de la institución han impartido durante enero y febrero de este año en su sede de Ciudad Universitaria y en las extensiones de Tehuantepec y Puerto Escondido. Estos cursos y talleres se dirigen a quienes cursan las modalidades escolarizada y semiescolarizada de la Licenciatura en Enseñanza

Los vehículos de las empresas continúan retenidos en el CRENO y los normalistas advirtieron que ante la falta de una mesa de negociaciones podrían continuar secuestrando otras unidades.

De acuerdo con la directora del plantel la iniciativa busca inculcar en los estudiantes de idiomas los valores que sustenta el Plan Institucional de Desarrollo de la UABJO.

de Idiomas, a fin de cumplir con los ejes integrales del Plan de Desarrollo Institucional (PID) 2012-2016, de la administración universitaria encabezada por el rector, Eduardo Martínez Helmes. Incluyendo sus extensiones de Tehuantepec y Puerto Escondido,

las capacitaciones brindadas abordaron los temas Diseño curricular, Los mitos más comunes en la enseñanza de español para extranjeros, Ensayo interpretativo de obras literarias e Introducción a la poesía contemporánea, y fueron impartidos por los maestros Guadalu-

pe Ángela Ramírez, Edwin León y Jesús Rito. Asimismo, el programa de cursos y talleres intersemestrales ofrecido por la Facultad de Idiomas incluyó los de Atelier de introducción al francés, Las ventajas de enseñar la fonética y phonics a estudiantes de inglés, Actividades lúdicas en el aula, Taller de regularización de inglés nivel básico, Introducción al diseño curricular y Building bridges for new learning (Construyendo puentes para el nuevo aprendizaje). De acuerdo con la directora del plantel, Guadalupe Ángela Ramírez Victoria, la iniciativa busca inculcar en los estudiantes de idiomas los valores que sustenta el Plan Institucional de Desarrollo de la UABJO, como son la asertividad, el compromiso, la cooperación, la democracia, el diálogo, la honestidad, la legalidad, la solidaridad y la unión de los universitarios.

Los normalistas se repartieron refrescos, galletas, frituras y productos lácteos, en las afueras del Hospital Civil, en escuelas, tianguis y en el zócalo Agencia JM

Integrantes de la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO) repartieron por diversos puntos de la ciudad parte de los productos que se encontraban en los camiones repartidores de empresas transnacionales que secuestraron. En brigadas, los normalistas repartieron refrescos, galletas, frituras y productos lácteos, en las afueras del Hospital Civil, en las escuelas, en el tianguis de la Colonia Reforma, en el Parque Juárez El Llano, en el zócalo y Alameda de León, así como en algunas casas hogar. Una de las integrantes de la CENEO, que se negó a proporcionar su identidad, dio a conocer que hasta el mediodía del martes sumaban 14 los camiones distribuidores de productos transnacionales. Dijo que los vehículos de las empresas continúan retenidos en el interior de las instalaciones del Centro Regional de Educación Normal (CRENO) y advirtió que ante la falta de una mesa de negociaciones podrían continuar secuestrando otras unidades repartidoras de diversos productos. Asimismo, descartó que exista temor por las denuncias penales que pudieran presentar los apoderados de estas empresas, toda vez que se trata de un movimiento estudiantil-magisterial. Más adelante, la estudiante normalista afirmó que hasta el momento la Sección 22 ha tenido una participación muy “tibia, prácticamente se ha mantenido al margen”, aunque negó que los “haya abandonado en su jornada de lucha”.


Miércoles, 5 de marzo de 2014

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Las féminas pusieron en alto la región del Istmo de Tehuantepec

Dónovan Rito García reconoció a las mujeres destacadas de Tehuantepec Al inaugurar la Semana Integral de la Mujer el edil entregó reconocimientos a siete tehuanas por su desempeño en diferentes actividades Willy Peña/ corresponsal

T

ehuantepec. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal de Tehuantepec inauguró la Semana Integral de la Mujer con el acto Mujeres Ilustres Tehuanas, donde el presidente municipal, Dónovan Rito García, entregó reconocimientos a siete mujeres tehuanas que han destacado en diferentes actividades de este municipio. La presidenta del DIF municipal, Nadia Clímaco Ortega, reconoció la vida y trayectoria de las mujeres tehuanas que fueron galardonadas. Rito García hizo entrega de los reconocimientos que otorga el gobierno municipal de Tehuantepec a la cantante María Luisa Leyto Matanche, nacida el uno de noviembre de 1943 en el barrio Jalisco, de Tehuantepec, hija de Epifanio Leyto

Miembros de la agrupación en Huajuapan dijeron que harán bloqueos carreteros para exigir a la Secretaría de Finanzas liberar recursos en la Mixteca IGAVEC

Huajuapan de León. A más de un mes del plantón indefinido que efectuaron los integrantes de Antorcha Campesina en el Palacio de Gobierno en la capital del estado, y ante la falta de una mesa de diálogo con funcionarios estatales, Luis Santiago Ramírez, representante de esta organización en Huajuapan de León, expresó que de seguir con la negativa para solucionar sus demandas intensificarán sus acciones en la entidad, a través de bloqueos carreteros.

Rito García subrayó que la mujer constituye uno de los pilares fundamentales en la sociedad.

Osorio y Asunción Matanche Pineda; a su vez, reconoció a Sósima Castellanos Urbano, viuda de Santos, nacida el 26 de diciembre de 1935 en el barrio de Santa Cruz Tagolaba, quien ha expuesto la gastronomía de Tehuantepec en la Ciudad de Méxi-

co, en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Huatulco y Oaxaca. También se entregaron reconocimientos a la primera reina de la Vela Sandunga de 1953, Bernarda Morales Azcona, nacida en el barrio de Santa María; además, a Leonor

Sosa Chicatti, nacida en el barrio de Guichivere, en 1910, quien destacó por su trabajo de bordado en trajes de tehuana. También se entregaron reconocimientos a Fernanda Sánchez Márquez, nacida en el barrio Guichivere, quien se incorporó a las filas del Ejército mexicano como enfermera militar recibiendo el grado de coronel, siendo que se tituló como geógrafa y fue catedrática en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. De igual modo, se reconoció a Áurea Gallegos Guzmán, nacida en el barrio Santa María Reoloteca, quien destacó en la fabricación de velas con cera virgen, comercializándolas en municipios del Istmo, en Chiapas y sur de Veracruz, y a Bernarda Fuente Villa de Mirón, nacida en el antiguo barrio de Pishishi, quien destacó en el bordado de trajes. Rito García dijo que la mujer constituye uno de los pilares fundamentales en la sociedad, en cualquiera de los roles que desempeñan como amigas, compañeras, esposas, madres, trabajadoras, hijas, profesionistas, artistas y demás. En el acto, la cantante María Luisa Leyto Matanche interpretó varias melodías, en tanto Fernanda Sánchez Márquez interpretó melodías en el piano. A su vez, el pintor istmeño Soid Pastrana también fue reconocido por su trabajo.

Antorcha Campesina incrementará acciones contra el gobierno estatal Indicó que su principal demanda es la liberación de recursos por parte de la Secretaría de Finanzas para la ejecución de obras y acciones pactadas en minutas de acuerdo con la Secretaría General de Gobierno (Segego) en 2013. Dijo que en la Mixteca, en 2013 el compromiso era la ejecución de 82 obras, de las cuales sólo se liberaron recursos para 20, siendo que la Secretaría de Finanzas entregó oficios de insuficiencia al resto, con el fin que en enero de 2014 se asignara presupuesto. Expresó que ante el engaño del cual han sido objeto por parte del gobierno estatal iniciaron en el plantón indefinido. Mencionó que en la región las obras pendientes son en materia de agua potable, electrificación, vivienda, drenaje e infraestructura deportiva, entre otras, para diversas comunidades.

Luis Santiago Ramírez denunció que en 2013 el compromiso era la ejecución de 82 obras, pero la Secretaría de Finanzas liberó recursos para 20.

Santiago Ramírez recalcó que no descartan intensificar acciones de presión en los próximos días, “por lo cual hacemos el llamado al goberna-

dor del estado, Gabino Cué Monteagudo, a que instale una mesa de diálogo para atender nuestras demandas pendientes”.

El IEEPCO declaró válida la elección de concejales de Santa María Chilchotla, donde Alfredo de la Cruz Sabino resultó electo presidente municipal.

Respaldaron gabinetes de seguridad en Chilchotla

El munícipe, Alfredo de la Cruz Sabino, dijo estar en la disposición de apoyar los programas de prevención del delito y seguridad pública en la localidad

Agencias

El edil de Santa María Chilchotla, Alfredo de la Cruz Sabino, asistió a la sesión del Gabinete Operativo 65 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), donde respaldó la instalación de los gabinetes de Seguridad y Procuración de Justicia. De la Cruz dijo estar dispuesto a apoyar los programas de seguridad pública y prevención del delito y le expuso al titular de la SSP, Alberto Esteva Salinas, la situación de Chilchotla, donde un grupo de simpatizantes de tres excandidatos a la presidencia encabezaron diversas acciones de protesta. Los inconformes incrementaron sus acciones luego que la Sala Regional Xalapa, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en sesión pública ratificó el triunfo del actual cabildo en la elección del 19 de noviembre de 2013. Los magistrados declararon infundados los agravios vertidos por los actores: Bernabé Núñez Hidalgo, Demetrio García Carrera y Heriberto Carrera Martínez, excandidatos de las planillas roja, amarilla y verde, respectivamente. La Sala Regional Xalapa confirmó la sentencia de 2013 emitida por el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca, quien ratificó el acuerdo del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO). El IEEPCO declaró válida la elección de concejales de este municipio, que electoralmente se rige por sistema normativos internos, donde Alfredo de la Cruz Sabino resultó electo presidente municipal para el trienio 2014-2016.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 5 de marzo de 2014

POLÍTICA

Editor: Israel García

Peña dijo que este código dará transparencia a los juicios de la materia

Peña Nieto promulgó el nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales El presidente afirmó que el ordenamiento busca proteger a la víctima, el respeto a sus derechos, la presunción de inocencia y la reparación del daño

Jesús Murillo cuestionó la autenticidad del movimiento en defensa de Joaquín Guzmán, de quien se presume asesinó a infinidad de personas.

Me indignan las marchas pro-Chapo: Jesús Murillo

Agencias

D

urante la promulgación del nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales en Palacio Nacional, el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, afirmó que éste busca la protección de la víctima, el respeto a sus derechos, la presunción de inocencia y la reparación del daño. “De los 33 códigos que hay en el país, cada uno con distintas reglas para el desahogo de un juicio penal, ahora habrá un código único que será válido en todo el territorio nacional; de esta forma todos los procesos penales se llevarán a cabo bajo las mismas reglas, fortaleciendo al Estado de derecho”, dijo el

Enrique Peña Nieto adelantó que con el código único se busca reducir el costo de los juicios y liberar espacio en las prisiones saturadas.

mandatario en el acto en el que también participó el titular de la Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam. Peña Nieto expresó que el código por sí mismo no es suficiente, por lo que enviará al Congreso una iniciativa de solución de controversias en materia penal, “con ella se busca que un número considerable de casos se resuelvan a través de la justicia alternativa”.

El mandatario dijo que el nuevo código dará trasparencia a los juicios penales, reduciendo la discrecionalidad. Peña Nieto también adelantó que con esta medida se busca reducir el costo de esos juicios y liberar espacio en los penales, muchos de los cuales están saturados en la actualidad. Por su parte, el procurador Murillo Karam destacó que el país necesita nuevas formas en el ejercicio de

las corporaciones policiacas y de los ministerios públicos. A su vez, en Palacio Nacional también estuvieron presentes el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera; el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos; de la Marina, almirante Vidal Soberón, y el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, entre otros funcionarios.

Diputados del PRI y PAN pidieron esclarecer el caso de Oceanografía

El coordinador de la fracción del PRI en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones, se dijo confiado en que la investigación que efectúa la Procuraduría General de la República (PGR) fincará las responsabilidades que procedan en el caso de Oceanografía. Beltrones Rivera adelantó que impulsará ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo), de ese órgano legislativo, la comparecencia del titular de la PGR, con el fin de esclarecer las dudas e inquietudes sobre el tema. “En la Jucopo se ha conversado y acordado hacer una invitación, en el futuro, al director de Pemex, a fin de que nos platique sobre ello y algunas otras cosas más, y creo que esta invitación podría ser reforzada (y yo lo conversaré con la Jucopo), con la presencia, también, del procurador general de la república”, apuntó. Al inquirírsele sobre la presunta implicación de los hijos de Marta Sahagún en el escándalo, Beltrones dijo carecer de información para hacer una suposición de esta naturaleza. A su vez, el coordinador del PAN, Luis Alberto Villarreal, enfatizó que el pueblo de México está cansado de que estos asuntos se resuelvan a través del escándalo.

El líder de la fracción priista dijo que propondrá la comparecencia del titular de la PGR a fin de esclarecer dudas e inquietudes de este asunto Agencias

Los coordinadores parlamentarios del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN), en la Cámara de Diputados, se pronunciaron por el esclarecimiento a fondo del caso Oceanografía, empresa que presta sus servicios a Petróleos Mexicanos (Pemex), a pesar de haber sido inhabilitada y que presuntamente defraudó a Banco Nacional Mexicano (Banamex).

Manlio Fabio Beltrones confió que la PGR determinará las responsabilidades que procedan en el caso de Oceanografía.

El titular de la PGR expuso que alguien más está detrás de esas movilizaciones en Sinaloa, las cuales le producen molestia Agencias

Jesús Murillo Karam, titular de la Procuraduría General de la República (PGR), dijo que le indignan las marchas que se han efectuado en Sinaloa en favor del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, y señaló que tiene la certeza que alguien está detrás de las manifestaciones. El funcionario federal fue cuestionado sobre las marchas que han protagonizado residentes de Culiacán y Guamúchil, sobre todo jóvenes, en las que incluso desafiaron a las autoridades locales que intentaron dispersarlos. Al respecto, Murillo Karam indicó: “El comentario que a mí me producen, te lo diría yo, más que como procurador, como ciudadano mexicano: verdaderamente, verdaderamente me indignan”. Ante hechos como la supuesta edificación de un monumento para lo que se estarían juntando llaves como material para la obra, expuso: “Realmente, a ver, no puede ser que alguien que incluso presume haber matado y haber lesionado y haber afectado a tantas gentes, pueda ser defendido de esa manera”. Otro sector que ha criticado estas marchas es la Iglesia Católica, que el domingo pasado a través de su editorial Desde la fe, alertó sobre la chaponización del país, en un intento por dar un trato de héroe al narcotraficante, a través de manifestaciones organizadas en su estado natal.


Miércoles, 5 de marzo de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

9

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

N

I MODOS, TENDRÁN QUE PRESENTAR EXAMEN. Ya se los dijo el propio Gabino, quieran o no, van a tener que presentar examen final para que, si lo pasan de pura casualidad, puedan concursar a nivel nacional por una plaza, y si la logran, de pura chiripa, irán al lugar donde se requiera, de acuerdo a las necesidades educativas que se tengan al respecto. O sea, les dijo claramente que ya no se les podrán dar más plazas automáticas como en los últimos 20 años, sino que ahora tendrán que ganárselas a pulso, así que en lugar de estar perdiendo el tiempo en Oaxaca, como lo están haciendo, mejor se regresen a sus escuelas y sigan estudiando, porque ahora sí les va a hacer mucha falta sus estudios. Como se sabe, los normalistas de las 11 escuelas de este tipo en el estado no se conformaban con tener segura su plaza de profesores sin presentar examen de por medio, sino que presionaban, como sus docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para lograr más beneficios, por eso los veíamos cada determinado tiempo en Oaxaca de Juárez haciendo de las suyas, como ahora. El problema para ellos es que ya está vigente la reforma educativa y que ahora, para su desgracia, las cosas han cambiado y que de activistas como son, se tendrán que volver auténticos estudiantes para tener la posibilidad de poder competir a nivel nacional por una plaza de profesores, porque ni las tendrán de manera automática como antes, ni se las podrán heredar, como era la costumbre. El propio Gabino les advirtió que en Oaxaca se respeta la reforma educativa y se aplica, así que mejor pónganse a estudiar, no tienen de otra. Ahora hasta los de la Sección 22 de la CNTE protestan, pero fuera del horario de clases, o sea ya les pusieron el ejemplo de que ahora las cosas han cambiado y que ni ellos les pueden ayudar. Hasta ayer, ya llevaban 10 días dando lata en la ciudad, secuestrando camiones, bloqueando oficinas y calles, y hasta robando a los camiones distribuidores de refresco y comida chatarra. Así que, queriendo y no, todos los egresados de las 11 normales van a tener que prepararse para poder pasar su examen profesional, conseguir su título y cédula, y entrarle a los concursos de oposición por una plaza. Nada fácil para ellos, que durante sus cuatro años de preparación profesional nunca aprendieron nada, más que a perder el tiempo en tonterías, aún así, con un poco de empeño, un año de estos podrían conseguir su plaza de profesores y empezar a ganar su dinero decentemente, por ahora es casi imposible. SINFRA QUIERE OBLIGAR A TAXISTAS FORÁNEOS A UTILIZAR SU PUENTECITO DE CINCO SEÑORES. Como está viendo que casi nadie utiliza su puentecito de Cinco Señores al que pomposamente llaman distribuidor vial, el titular

de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) anunció ayer que, a partir del primero de abril de este año, los taxistas foráneos que prestan sus servicios a Tlalixtac, El Tule, Tlacolula y otros lugares en esta ruta, van a tener que utilizar, quieran o no quieran, el puente del distribuidor vial. Es decir, ya no podrán dar vuelta hacia el bulevar Eduardo Vasconcelos para recoger pasaje en el Piticó, en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y en la volcho, como lo han hecho desde hace años, sino que ahora seguirán derecho por avenida Ferrocarril para agilizar el tránsito en la zona. Lo más seguro es que, lógicamente, a ningún sitio le va a gustar tan buena idea propuesta por Netzahualcóyotl Salvatierra, titular de la Sinfra del gobierno del estado, y más cuando amenaza que quienes no cumplan su disposición serán detenidos por elementos de Tránsito del estado. Es que no en balde se gastó 204 millones y trabajaron casi dos años en ese puentecito y túnel del distribuidor vial, así que usan el puente o lo usan, no hay de otra, por lo pronto anunció que ya quedó lista la obra negra y que van por lo que falta, pero que a partir del primero de abril ya lo podrán utilizar como debe ser, aunque oficialmente sea declarado terminado hasta el primero de mayo, si bien nos va. El problema es que los taxis foráneos que circulan en esta parte del estado recogen a la mayor parte de sus pasajeros no sólo en el Piticó, ISSSTE y volcho, sino en el mercado zonal Las Flores, Zona Militar-Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), crucero de Santa Lucía del Camino y Monumento; todos ellos estaban esperando que se inaugurara la gigantesca plaza comercial que se construye frente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)-Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para tener más pasaje. Si Sinfra logra sacarlos de esta ruta, sin duda los perjudicará gravemente en su economía. Vamos a esperar a ver qué pasa. PROFESORES DEGENERADOS. Se la jugó el ombudsman de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca al dar la voz de alarma sobre el tremendo acoso sexual que sufren alumnos de educación básica en las escuelas públicas, ya que aseguró es elevado el número de víctimas de acoso sexual en estas escuelas, principalmente en las de Valles Centrales, pero sin descartar las otras regiones del estado donde el problema es parecido. Calificó de terrible la situación y pidió a los padres de familia denunciar los hechos a las autoridades correspondientes o a esa Defensoría de los Derechos Humanos. Muchas víctimas y padres de familia no denuncian estos lamentables hechos “por temor a los maestros y a sus líderes sindicales”, pero les pidió que lo hagan sin ningún temor, ya que en la actualidad no se denun-

cian ni siquiera el uno por ciento de estos ataques sexuales y, por lógica, ninguno se castiga. Si bien este asunto es del dominio público, desde hace ya 30 años no se castiga a ningún profesor que es denunciado por estos hechos, para eso cuentan con una fiscalía especial dentro de la Procuraduría General de Justicia, que tiene la obligación de defenderlos y de impedir que se les castigue, sobre todo si han destacado en la lucha contra el gobierno federal y estatal. Lo más que han hecho, y eso porque en los pueblos los padres de familia no se dejan, es sacarlos del lugar de los hechos y mandarlos a otra zona escolar donde, por lógica, siguen haciendo lo mismo. Qué tal estarán de graves estas cosas que hasta el mismo defensor de nuestros derechos humanos está alarmado por esta situación. Ojalá y las autoridades no sigan protegiendo y dejando sin castigar estos actos tan bochornosos que les cambian la vida, cuando no se las destruyen, a los menores de edad. Hasta para sus perversiones gozan de impunidad los profesores adheridos a la CNTE. NO HAY PARA PAGAR VACACIONES A TRABAJADORES DE SAPAO. Como hasta ayer no les habían pagado sus vacaciones que no disfrutaron por causas ajenas a su voluntad, los trabajadores de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO) decidieron tomar sus oficinas y exigir ese pago de manera inmediata. Por más que el titular de SAPAO, Sergio Ríos, les ofreció que este 15 de marzo recibirían sus centavos, los trabajadores no le hicieron caso y continuaron su protesta hasta que no les cumplan, ya que sólo los traen a la vuelta y vuelta, y nunca les pagan. La vez pasada, Sergio Ríos culpó a la Secretaría de Finanzas por esta situación, pero ahora sólo les ofreció pagarles hasta el día 15, lo cual ya no le creyeron. Todo este dinero que se están ahorrando poniéndolo a sudar se utilizará para las campañas de los candidatos a gobernador, diputados y presidentes municipales que jalen con el gobierno del cambio, sin importarles mucho dejar en el desamparo a los trabajadores y hasta los proveedores que cobran a cuentagotas los servicios ya prestados. Se necesitan muchos millones de pesos para ganar las elecciones que vienen en 2016 y hay que empezar a ahorrar poniendo a sudar esta lana, a costa de los trabajadores. No hay otra explicación lógica, porque dinero debería de haber de sobra, nos autorizaron un presupuesto anual multimillonario y no están haciendo nada, así que no se puede pensar otra cosa. Si no es cierto, que les paguen a todos los que les deben y se pongan a hacer obras. QUE EN EL PRI ESTATAL SÓLO HAY SIMULACIÓN, DICE LA MILITANCIA. Duro y a la cabeza se lanzaron ayer un grupo de priistas durante la conferencia de prensa a la que convocaron para dar a conocer su posición respecto al próximo relevo de la dirigen-

cia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que lleva meses retrasándose. De entrada, exigieron transparencia en el proceso de renovación de su dirigencia estatal, ya que la militancia no es tomada en cuenta para estas cosas de suma importancia. A 85 años del PRI, sus procedimientos no son los más democráticos, dijeron un tanto molestos y señalaron una gran simulación, ya que no se cumple con lo que se plantea, nada se ajusta a las reglas establecidas para la elección interna. En este proceso de renovación de la dirigencia estatal se debe dar participación a todos los aspirantes y hacerlo más transparente, ya que el PRI se debe ajustar a sus propias reglas. Hay que romper con esquemas arcaicos que todavía existen al interior del partido y que solamente lastiman a la militancia, señalaron ante los medios. A nadie le gustó que Héctor Mafud y Liz Acosta quedaran al frente del PRI, menos porque piensan convocar a unas las elecciones internas ficticias. No está garantizado un proceso limpio ni mucho menos. MEJOR PROTECCIÓN NO PUDO TENER. El Bon Ice, o sea el actual titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Alejandro López Jarquín, protegió con todo al entonces presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino, acusado desde esos días de un desvío millonario de recursos federales. Nada hizo el Bon Ice siendo presidente de la Junta de Coordinación Política de la legislatura anterior del Congreso del estado, por más que se hizo pública esta denuncia, el Bon Ice que aspiraba a ser candidato a la presidencia de Xoxocotlán lo apoyó con todo e impidió cualquier investigación al respecto. Hoy, a tres meses de dejar la presidencia municipal, José Julio Antonio Aquino es de nueva cuenta señalado como ratero por las nuevas autoridades municipales, quienes lo acusan de haberles dejado un adeudo de 32 millones y medio de pesos y 80 obras fantasmas, de un total de 114 que dijo haber realizado en el municipio. Por más que las nuevas autoridades municipales las han buscado hasta con lupa, 80 obras no aparecen por ningún lado, lo que indica que nunca se hicieron, pero que se pagaron con dinero del pueblo. Entre esas obras está un pozo profundo que nunca se hizo, por no contar con los permisos correspondientes. Durante la entrega-recepción, José Julio se negó a entregar documentación alguna, mucho menos tratándose de informes financieros, por lo que ya solicitaron la intervención de la Auditoría Superior del Estado para que se haga cargo de la investigación. José Julio es otro de los presidentes municipales que salieron millonarios, dejando endrogadas a las nuevas autoridades gracias al apoyo que recibió de su amigo el Bon Ice, que ahora es funcionario del gobierno del cambio. Bellísimas personas, sin duda.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 5 de marzo de 2014

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador Político Carlos Ramírez

P

RD: PETRÓLEO, CÁRDENAS Y AMLO. DISPUTA ELITISTA, NO REORGANIZACIÓN. Con efectos de nuevas fracturas dentro del partido, el posible regreso de Cuauhtémoc Cárdenas a la presidencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) será más bien para crear una nueva tribu política y no para reorientar el rumbo ideológico de la organización. El problema es que ese posible retorno de Cárdenas está retrasando el reloj político del PRD, porque se vuelve a optar por la definición ideológica del progresismo priista, cuando el partido necesitaba un sacudimiento ideológico de mayor calado y requiere encontrar el rumbo de una izquierda de verdad. En todo caso, el PRD le servirá a Cárdenas para construir un punto de referencia político en torno a las leyes energéticas secundarias y la puesta en operación de la reforma petrolera promulgada en diciembre de 2013. Asimismo, el PRD también sería, con Cárdenas a la cabeza, un punto de apropiación de la bandera cardenista petrolera que hasta ahora parece tener con mayor firmeza López Obrador. Así que al final de cuentas, ya con las reformas aprobadas, promulgadas y en funcionamiento, el petróleo será un punto de definición de la coalición centroneopopulismo-izquierda, pero no hacia la sociedad, sino hacia los seguidores de Cárdenas, López Obrador y el PRD. Lo malo, sin embargo, es que el amplio sector centro-neopopulismo-izquierda está necesitando de una redefinición ideológica de fondo y de proyectos para conseguir una unidad programática; si no, entonces en las elecciones legislativas federales de 2015 y en las presidenciales de 2018 habrá una oposición progresista profundamente dividida. En este contexto, el regreso de Cárdenas no se percibe hasta ahora como un intento de redefinición del programa ideológico del PRD, pues en privado el michoacano sólo ha pedido margen de maniobra y una élite cardenista con acceso directo a cargos públicos plurinominales. Ello querría decir que nuevamente Cuauhtémoc estará desperdiciando la oportunidad, no sólo para reorientar al PRD, sino, peor aún, para diseñar un verdadero y profundo proyecto cardenista de nación. Hasta ahora, Cuauhtémoc sólo ha tratado de defender la figura histórica de su padre y no la herencia histórica del cardenismo. La figura de Cuauhtémoc se le apareció al PRD de Los Chuchos justo en la coyuntura de la solicitud de registro del partido-movimiento de López Obrador. Ya sin fuerza la bandera de los pobres, el tabasqueño decidió asumir la bandera de defensa del petróleo antes y con más fuerza que el PRD, inclusive a partir de

la participación del PRD de Los Chuchos en el Pacto por México que delineó la reforma energética. Para evitar un éxodo de perredistas al partido-movimiento del lopezobradorismo, el PRD de Los Chuchos se vio sin una figura fuerte para el relevo en el partido y acosado además por el activismo rupturista de Marcelo Ebrard. En ese contexto salió la candidatura de Cárdenas a la presidencia del PRD, con una solicitud urgente del partido al Instituto Federal Electoral (IFE) para modificar los Estatutos y permitir la reelección de dirigentes. Así, el PRD pareció ya abandonar su figura de partido o de movimiento de masas en torno a un proyecto integral y conjunto, y asumió su posición de instrumento de grupos con intereses diferentes: Ebrard lo necesita para su candidatura presidencial en 2018, López Obrador desea desfondarlo como acto de venganza, Los Chuchos necesitan retenerlo como tribu dominante, y Cárdenas lo utilizaría como ariete para defender el simbolismo del cardenismo y la expropiación petrolera. Hasta ahora los protagonistas de la lucha por el control del PRD no han entendido que el país se estaría quedando sin un espacio político e ideológico de centro-izquierda y el PRD sería en 2015 y 2018 sólo una franquicia electoral con mayores posibilidades de ganar posiciones que el partido-movimiento de López Obrador o los de la chiquillería que han ido a la cola del PRD. La fuerza del PRD para garantizar cargos públicos es mayor que la que podría tener el partido-movimiento de López Obrador. Esa variable es la que está trabajando con mayor intensidad la tribu de Los Chuchos, porque sería el gancho para evitar la huida de perredistas hacia el grupo de López Obrador, y más cuando el tabasqueño está condicionando demasiado el acceso a candidaturas de su partido-movimiento. De acuerdo a los plazos y arreglos negociados, Cárdenas no podrá ni tendrá voluntad para redefinir el proyecto político e ideológico del PRD y por ello el segmento de centro-neopopulismoizquierda seguirá sin rumbo. Y más si el PRD, Cárdenas, Los Chuchos, Ebrard y López Obrador se siguen jugando su resto a una consulta nacional que tiene indicios de no darse y que, de realizarse, tampoco sería vinculatoria y menos lograría tumbar las reformas. En este contexto y con profundas divisiones que han demeritado su liderazgo moral democrático, el regreso de Cárdenas al PRD sería un regreso sin gloria, porque el partido extravió el horizonte político de la izquierda y se quedará como una franquicia para reparto de candidaturas electorales en función de grupos, y no para servir a la sociedad.

Guillermo Hernández Puerto

J

UAN ROSAS HERRERA, PEQUEÑO LAMBISCÓN DE LOS MURAT. Hay quienes se ostentan como líderes de masas y dicen tener a sus representados en un puño, pero en la realidad sindical no pasan de ser unos vulgares lambiscones de oropel de los supuestos semidioses que salvarán a Oaxaca. Tal es el caso de Juan Rafael Rosas Herrera, pomposamente llamado secretario general del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO). Resulta que este burócrata corrupto se da mucha crema ante sus representados, haciéndose pasar como el paladín de las causas más justas de ese sindicato y como el férreo defensor de los intereses de los trabajadores, pero él mismo se ha quitado esta careta y se ha exhibido como rastrero de Alejandro Murat Hinojosa. Esto no lo dice este columnista, lo dicen los hechos en los que ha participado Juan Rafael Rosas Herrera en la campaña de botellas, fritangas y bautizos que organizó el exgobernador Nelson José Murat para imponer como gobernador, en 2016, a su vástago. Sin medir los tiempos políticos y sin tomar en cuenta los negros antecedentes del exgobernador, ni la opinión de los demás miembros del comité y mucho menos de los trabajadores, el supuesto líder del STPEIDCEO, llevado por el futurismo y la ambición, se entregó en cuerpo y alma a dicha campaña y trabaja para el hijo de Nelson, pensando en que sentado ya en la silla estatal, Alejandro Murat Hinojosa lo colmará de cargos y lo colocará a su diestra; pero olvida Juan Rafael Rosas Herrera que Nelson José es un ingrato y que en este tenor su vástago tampoco canta mal las rancheras. Un funcionario murratista lo convenció de que su futuro político y económico está con los Murat, que por ello debía de sumarse al equipo de Alejandro y a la campaña de botellas y fritangas. Cuentan que Juan Rafael Rosas Herrera comprometió el voto a favor del hijo de Nelson, y como muestra palpable de este compromiso asumido por el dizque líder, hizo su aparición en el Jardín del Pañuelito, con motivo de un aniversario más del fallecimiento de doña Guadalupe Hinojosa, mujer distinguida. Ahí, Rosas Herrera hizo, pues, su debut ante el hijo de Nelson José, llevó a unos cuantos de sus compañeros trabajadores para hacerle valla a Alejandro y aplaudirlo como se glorifica a un rey o príncipe. Lo arrastrado que mostró el supuesto líder del STPEIDCEO fue abyecto a más no poder, dicen quienes lo vieron que hasta la baba se le caía y poco faltó para que se pusiera de alfombra. A este lambiscón le hicieron creer que Alejandro Murat Hinojosa firmaría un con-

venio con él y con el sindicato para incorporar a sus trabajadores al programa denominado Hogar para tu Familia. Loco de contento se vistió con sus mejores galas y dicen que no durmió preparando el discurso que pronunciaría ante el hijo de Nelson Murat. Pero, ¡oh decepción! la que se llevó cuando supo que el convenio sería firmado con el gobernador, como así fue. Fue engañado y manejado por los Murat de la manera más fea y vergonzosa, pues Juan Rafael Rosas Herrera se quedó vestido y alborotado. Aun así no aprendió la lección y, haciendo a un lado todo pudor de vergüenza y dignidad, se presentó al Palacio de Gobierno ese día, 24 de febrero de 2014, en que se firmó el convenio, donde su figura y representación se empequeñecieron ante la arrogancia que mostró Alejandro Murat Hinojosa cuando Juan Rafael Rosas Herrera quiso hablar con él, en los pasillos del palacio. El vástago de Nelson ni siquiera lo miró ni de reojo y uno de sus guardaespaldas lo hizo a un lado con un manotazo, sin embargo, el líder del STPEIDCEO siguió caminando para ver si el semidiós bajaba del cielo, se detenía y le prodigaba alguna palabra o, de perdida, le daba su bendición. Pero Alejandro nunca detuvo su paso y siguió altivo, caminando con sus guaruras al lado. Hasta que por fin el suplicante Juan Rafael Rosas Herrera se quedó atrás y, preso del desconsuelo, vio quizá que su futuro se le iba de las manos. En nuestra opinión, Alejandro Murat Hinojosa no ninguneó a Juan Rafael Rosa Herrera, porque éste solito se ha ninguneado al andar de ofrecido y comprometiendo el voto de los trabajadores de ese sindicato para los Murat. Ofendió, eso sí, con su arrogancia, a miles de trabajadores del sindicato de burócratas. Si Juan Rafael Rosas Herrera quiere que otra vez un ladrón como Nelson José gobierne tras el trono a Oaxaca, ésa es su decisión y cuento. Si quiere andar de rastrero y ofrecido, muy su gusto, pero es lamentable que una persona como él, que fue nombrado secretario general del STPEIDCO, no tenga memoria histórica y olvide, por sus calenturas políticas y su ambición de puestos y dinero, el saqueo a las arcas estatales que cometió Nelson José con la banda de delincuentes con que se rodeó para desgobernar nuestro estado. Como prueba palpable de ese saqueo aún impune, está el avión de 142 millones de pesos y con gastos de mantenimiento de 500 mil pesos mensuales, con que Nelson ha llegado a Oaxaca para burlarse de los oaxaqueños. Lástima de los trabajadores del gobierno del estado, por su supuesto líder que hasta el mismo Alejandro Murat descubrió su minúscula estatura sindical.


Miércoles, 5 de marzo de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 3 al 6 de marzo de 2014

Lun a YO FRANKESTEIN DIG ESP

SALA

1 2 3 4 5 6 7 7 8 9 10 11 12 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN CÁSESE QUIEN PUEDA LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN CÁSESE QUIEN PUEDA LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN GRACIAS POR COMPARTIR GRAVEDAD POMPEYA POMPEYA ROBOCOP LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN FACHON MODELS LEGO LA PELICULA EL LOBO DE WALL STREET OPERACIÓN MONUMENTO LADRONA DE LIBROS 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAI ROBOCOP

IDIOMA

ESP ESP ESP ESP ESP SUBT SUBT SUBT SUB ESP ESP ESP ESP SUBT SUBT ESP ESP SUBT

LUNES, MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES

14:00 16:05 18:15 20:20 14:10 16:30 19:00 21:25 13:30 15:35 17:35 20:00 15:00 17:25 19:45 22:00 14:30 16:35 18:40 20:45 13:10 15:25 17:45 20:10 22:25 16:45 21:00 14:35 18:50 13:20 15:40 17:55 20:15 22:30 14:45 17:10 19:40 22:10 15:05 17:15 19:30 21:35 14:20 16:20 18:25 20:30 22:30 13:55 16:00 18:05 20:35 16:40 21:45 13:40 19:10 17:40 15:15 20:05

12:00, 14:00, 16:10, 18:05, 20:00, 22:10

CLASIFICACIÓN

AA B AA B AA B B B B B AA B AA C B A B B

EL JUEGO DE ENDER DIG ESP 10:55, 13:10, 15:35 47 RONIN 3D ESP 17:50, 20:10, 22:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 15:30 EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING 11:10, 13:20, 18:30, 20:45 CUESTION DE TIEMPO DIG ING 11:00, 15:20, 19:40 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN 13:30, 17:45, 22:05 YO FRANKESTEIN 3D ESP

12:50, 14:45, 16:40, 18:40, 20:40, 22:40

EL LOBO DE WALL STREET DIG ING 11:05, 14:30, 18:15, 21:40 JAZMIN AZUL DIG ING

10:50, 13:00, 15:00, 17:00, 19:05, 21:05

47 RONIN DIG ESP 11:20, 13:40, 16:00

Programación del viernes 28 de febrero al 6 de marzo de 2014

47 RONIN 3D ESP 18:20, 20:50 QUE LE DIJISTE A DIOS DIG ESP

11:45, 13:50, 15:40, 17:30, 19:35, 21:35

FROZEN DIG ESP

12:20, 14:35, 16:45, 19:00, 21:10

EL HEREDERO DEL DIABLO DIG ESP

12:45, 14:40, 16:30, 18:35, 20:30, 22:25


Miércoles, 5 de marzo de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Miércoles, 5 de marzo de 2014

Álex Ubago aceptó tener una relación especial con México, pues desde que trajo su música el público lo recibió y le brindó su cariño.

Isabel Rojas y Rigoberto PerezCano indicaron que habrá un taller de formación de espectadores los días 10 y 11 de marzo en el Centro Cultural San Pablo.

Podrán presenciarse grandes filmes

Presentaron programación de FICUNAM y OaxacaCine E

Organizadores anunciaron que se podrá disfrutar de una selección de cintas de la cuarta edición del festival universitario, del 10 al 14, y el 17 y 19 de marzo

Martín Sebastián González

n conferencia de prensa, Isabel Rojas y Rigoberto PerezCano presentaron la programación de OaxacaCine para el mes de marzo, donde en colaboración con el Festival Internacional de Cine de la Universidad Autónoma de México (FICUNAM) podremos disfrutar de una selección de la cuarta edición de este evento, la cual será exhibida del 10 al 14, y el 17 y 19 de marzo. El 15 de marzo habrá una función especial que se celebrará en el

Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO), donde se exhibirán tres mediometrajes de los directores Nicolás Pereda, Carlos Amorales y Bruno Varela. Además de estos destacados filmes, habrá un taller de formación de espectadores, los días 10 y 11 de marzo, en el Centro Cultural San Pablo, el cual será impartido por el crítico de cine Roger Koza, quien es programador del FICUNAM desde el año 2011 y miembro de la Federación Internacional de la Crítica Cinematográfica.

Las cintas de la selección a exhibirse son: El extraño del lago, Gonzáles, Fragmentos de la vida de un hombre feliz, Manakamana, Oveja, Que tu alegría perdure y Vamos a jugar al infierno. Las funciones serán en el Teatro Macedonio Alcalá y tendrán un costo de 30 pesos y 20 con descuento válido para estudiantes, profesores y personas con credenciales del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores. La función del MACO y el taller serán gratuitos para los interesados.

Scarlett Johansson está embarazada Según E! News, una persona cercana a la actriz y su novio, Romain Dauriac, confirmó la noticia Agencias

La actriz neoyorquina Scarlett Johansson y su novio, el periodista francés Romain Dauriac, se encuentran esperando su primer hijo. Según difundió el portal E! News, la noticia fue confirmada por una persona cercana a la pareja, hecho que ocurrió seis meses

después de que anunciaran su compromiso. Este sería el primer hijo para la rubia de 29 años de edad, quien anteriormente, entre 2008 y 2011, estuvo casada con el actor Ryan Reynolds. La pareja se conoció por medio de un amigo en común, comenzó a salir a finales de 2012 y meses después, en una entrevista, la actriz aseguró que se encontraba enamorada de Dauriac. TMZ.com entregó más información sobre el embarazo de una de las mujeres más buscadas de Hollywood, que puso su voz para la película Her, por lo que, según el sitio especializado, Scarlett llevaría cinco meses de gestación.

El portal TMZ.com afirmó que Scarlett Johansson tiene aproximadamente cinco meses de gestación.

Álex Ubago hará gira en México El cantante español señaló que tiene dos presentaciones confirmadas en Guadalajara y Ensenada, Baja California Agencias

El cantante español Álex Ubago deleitará al público tapatío el próximo tres de abril en el Teatro Diana, de Guadalajara, donde ofrecerá un show y compartirá escenario con Tommy Torres. En entrevista, explicó que por ahora tiene dos fechas confirmadas en su gira por México, la primera en Guadalajara, y el 12 de abril en Ensenada, Baja California, acompañado del grupo Reik. Señaló que tendrá más fechas por otras ciudades del país, entre ellas el Distrito Federal, pero por ahora se está armando el programa de la gira Grandes Éxitos Tour, y una vez que estén confirmadas se darán a conocer en su página web. Aseguró que el público de América latina es muy importante para él, porque siempre lo ha recibido maravillosamente, pero de México dijo: “me atrevería a decir que si no es mi mercado más importante sí es uno de los más importantes”. Dijo que tras salir de España México fue el primer país al que trajo su música y desde el primer momento el público lo recibió con mucho cariño.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Miércoles, 5 de marzo de 2014

Cepillo afirmó que exageraron las cosas

HORÓSCOPOS ARIES Necesitas distinguir a tus amigos verdaderos de quienes sólo te buscan para aprovecharse de tu situación económica. Recuerda que la amistad no sólo tiene que ver con fiestas y excesos, sino se pone a prueba en los momentos de crisis.

TAURO Entre más busques a una pareja estable más te costará encontrarla, ya que esto lo conseguirás sin esperarlo y sin obsesionarte. No debes presionar a las personas que acabas de conocer con compromisos y planes a futuro.

GÉMINIS Será mejor que disfrutes de estos días en que el trabajo disminuirá para salir a pasear y compartir tu tiempo con tus seres queridos. Tu personalidad tiende a valorar las cosas sencillas de la vida, en lugar de los lujos y las poses.

CÁNCER Llegarás a un punto en que protestarás contra ciertas injusticias que presenciarás en tu centro de actividades o en cualquier otro lugar. Tienes un alto sentido de la justicia, por lo que no tolerarás malos tratos ni hacia ti ni contra los demás. LEO Antes que decidas involucrarte en un problema ajeno o meter las manos al fuego por alguien será mejor que lo reflexiones, ya que podrías arriesgarte en vano y tal vez no recibas la gratitud que esperas. Tendrás un día lleno de amor. VIRGO No dejes que la tecnología y las redes sociales te aparten de relacionarte personalmente con los demás. Será bueno que analices si no estás fomentando una adicción al pasar todo el tiempo en las redes sociales y con tu teléfono celular.

LIBRA Se te recomienda que tengas cuidado con las personas que conoces a través de Internet, ya que no toda la gente tiene buenas intenciones y podrías sufrir un robo de identidad o de tus archivos. Sabes que tienes en tu familia un apoyo incondicional. ESCORPIÓN En estos días sentirás la necesidad de tomar cursos o actualizaciones respecto a tu carrera o negocio. Tus buenas acciones para con gente necesitada tendrán su recompensa. Tienes muchos amigos, lo que significa que gozas de fortuna. SAGITARIO Si sientes que careces del apoyo necesario para sacar adelante tu trabajo será importante que analices tu comportamiento y cómo te relacionas con las personas. Es posible que experimentes cierto cansancio, producto de tu intensa vida laboral.

Peralta aclaró que no

está cansado para jugar El delantero del Santos dijo que pese a las concentraciones con la Selección Nacional está en buena forma para participar en ambos planteles Agencias

T

ras las declaraciones de algunos técnicos como el de Santos, Pedro Caixinha, quien se quejó de que el seleccionador nacional, Miguel Herrera, les entregaba cansados a los jugadores convocados, Oribe Peralta refirió: “Es que físicamente me siento muy bien, creo que se exageró en todo este asunto de las concentraciones y los viajes que se tienen que hacer para cumplir con los compromisos. De mi parte estoy disponible y con buena actitud”. “Sólo estaba cansado y nada más. Lo platiqué con el cuerpo técnico de Santos y prefirieron dejarme descansar para estar mejor, por las competiciones que se vienen. Estoy disponible tanto para México como para mi equipo”, insistió el delantero. El viejo código gremial de los futbolistas, de que todo se termina en la cancha, sobrepasó los asuntos del Tri en su preparación para el mundial. Del apoyo inicial para Miguel Herrera se pasó a las críticas, las cuales, el estratega percibió como desproporcionadas. “Entiendo que es una silla muy criticada, unos tienen envidia porque estoy aquí y ellos no estuvieron”, dijo en referencia al entrenador del Atlas, Tomás Boy, que en su momento fue postulado para dirigir al Tri.

El delantero del Atlético Mineiro fue multado tras irse al carnaval en la ciudad de Salvador y llegar tarde a un entrenamiento el día siguiente

Oribe Peralta refirió que en una ocasión el cuerpo técnico de Santos lo dejó descansar, debido a próximas competencias, pero nada más.

“De lo otro, a lo mejor no hubo buena comunicación, porque Caixinha hablaba de un compromiso y de una sobrecarga de Oribe Peralta, pero nada más”, afirmó el estratega tricolor.

México enfrentará mañana un juego amistoso contra Nigeria en el Georgia Dome, donde se espera que los siete jugadores que militan en Europa inicien en el partido.

Castigaron a Ronaldinho por irse de fiesta

Agencias CAPRICORNIO Atravesarás diversas dudas respecto a la fidelidad de tu pareja, pero lo importante es que no hagas caso solamente a los rumores, sino que confirmes los hechos personalmente. Recibirás algunos obsequios en estos días.

ACUARIO Probablemente te decidas a ponerle límites a tu pareja, pues sientes que se está entrometiendo demasiado en tu vida. Tu claridad mental te hará ver lo que te conviene y de ayudará a tomar decisiones definitivas.

PISCIS Por ahora te enfocarás en terminar una carrera o tomar un curso, lo que te permitirá desempeñarte mejor en tu área laboral. Si tienes la impresión de sufrir violencia física o psicológica de tu pareja será mejor pedir ayuda y resolver la situación.

El futbolista brasileño del Atlético Mineiro, Ronaldinho de Assis Moreira, fue multado tras irse al carnaval en la ciudad de Salvador, pues llegó tarde a un entrenamiento el día siguiente. Ronaldinho se la pasó muy bien en la fiesta, pues medios brasileños aseguraron que llegó bien acompañado por varias mujeres, se vistió de Mahatma Ghandi y cantó junto con el cantante Edcity la canción Vai na fe (Sigue la fe), todo esto en su palco Very Important Person. El brasileño avisó del retraso a la directiva del club, por lo que en el entrenamiento del pasado lunes sólo corrió durante media hora junto con el delantero Diego Tardelli, quien también llegó tarde. Pese a notificar su retraso, Ronaldinho, de 33 años, no se salvó de la multa; sin embargo, lo bailado nadie se lo quita.

Según testigos, Ronaldinho llegó al carnaval junto con varias mujeres, se vistió de Mahatma Ghandi y cantó con el cantante Edcity.


Miércoles, 5 de marzo de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

El chofer se durmió y sobrevino la tragedia

Murió ama de casa

en volcadura

El conductor de un vehículo de motor volcó dando como resultado una persona fallecida, en la carretera federal 190, en Santiago Matatlán, Tlacolula

Cayó sádico violador y homicida

Agencias

L

a volcadura de un automóvil dejó como saldo a una persona fallecida, en la carretera federal 190, en jurisdicción de Santiago Matatlán, Tlacolula de Matamoros. Los hechos ocurrieron cuando, según relató Juan Fausto García Casas, de 55 años de edad, conducía el vehículo con placas de circulación TLF-9381, del estado, procedente de Matías Romero, en compañía de su esposa, ya que habían visitado a su hija. Sin embargo, al pasar el kilómetro 46+500, en inmediaciones de Santiago Matatlán, al parecer se quedó dormido, perdió el control del automóvil y cayeron a un barranco. Al lugar se presentaron paramédicos de la Cruz Roja, bomberos voluntarios y Protección Civil de Tlacolula de Matamoros, quienes intentaron auxiliar a la ama de casa, de nombre

El chofer de un auto que invadió el carril contrario chocó con una camioneta, dejando como saldo cinco lesionados, en Cacahuatepec

Un sujeto detenido por posesión de drogas aceptó que fue quien ultimó a una menor el pasado 14 de febrero y arrojó su cuerpo al río Salado Paramédicos usaron equipo hidráulico para rescatar el cuerpo de Judith León Rojas, de 55 años, que quedó atrapado entre los hierros retorcidos.

Judith León Rojas, de 55 años de edad, pero confirmaron que había perdido la vida y estaba atrapada dentro del vehículo. A su vez, atendieron al conductor, Juan Fausto García Casas, pero no requirió ser hospitalizado. Bomberos voluntarios y demás corporaciones de rescate extrajeron

el cuerpo sin vida de la mujer, ayudados de equipo hidráulico. Posteriormente, el cuerpo fue trasladado al panteón municipal para la práctica de la necropsia respectiva. El conductor señaló tener su domicilio en calle Miguel Hidalgo número cuatro, de la Segunda Sec-

ción del barrio Libertad, de Magdalena Apazco, Etla. A raíz de lo anterior, el agente del Ministerio Público adscrito inició la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio, contra quien o quienes resulten responsables.

Chafirete provocó salvaje encontronazo

contra una camioneta de pasaje, con placas de circulación número 6-RTH-260, del estado, que provenía de Yutandayoo con rumbo a Pinotepa Nacional. Al interior de la camioneta viajaban el conductor, de nombre Israel García, de 25 años, además de Petrona García, Marta Marcelino, Pedro García Mejía, de 47 años (quien es dueño del vehículo), además de un niño que sufrió golpes en el cráneo. Personal de Protección Civil del estado atendió a los lesionados y los trasladó hasta una unidad de salud para que recibieran atención médica, siendo que Florentino Vásquez Aguilar resultó ileso. Posteriormente, elementos de la Policía Federal tomaron conocimiento de los hechos y ordenaron el traslado de ambas unidades de motor al encierro de la corporación, en tanto se deslindan responsabilidades.

Agencias

El choque entre dos vehículos dejó como saldo cinco lesionados, entre ellos un menor de un año y medio de edad, en la carretera federal 200, cerca de la desviación a Cacahuatepec, en Pinotepa Nacional. Los hechos ocurrieron cuando Florentino Vásquez Aguilar, de 34 años de edad, originario de San Juan Colorado, conducía un automóvil marca Sentra, color blanco, el cual invadió el carril contrario y chocó

Al momento de su detención, Uriel Galván Torres llevaba una mochila con seis envoltorios de plástico con cocaína y 15 de marihuana.

Los lesionados son Israel García, de 25 años, Petrona García, Marta Marcelino, Pedro García Mejía y un niño que sufrió golpes en el cráneo.

Agencias

Elementos de la Agencia Estatal de Investigación, de la división de feminicidios, detuvieron a Uriel Galván Torres, a quien también le encontraron droga en su poder, pero al ser investigado confesó que atacó sexualmente y asesinó a una menor de edad, la cual fue hallada flotando en las aguas negras del río Salado, en San Antonio de la Cal. Los policías le hallaron a Uriel Galván Torres una mochila con seis envoltorios de plástico con cocaína y 15 que contenían hierba seca, al parecer marihuana, por lo cual fue consignado y le iniciaron la averiguación previa correspondiente por delitos contra la salud. Sin embargo, en las investigaciones aceptó que asesinó a la menor, Aidé Enedina Rodríguez Luna. Se estableció que Uriel Galván Torres llevó a la menor a un domicilio donde la golpeó, después la atacó sexualmente, la asesinó y arrojó su cuerpo a las aguas negras del río Salado, siendo que después localizaron el cadáver con sólo la blusa. Según familiares de la víctima, ésta respondió en vida al nombre de Aidé Rodríguez Luna, de 16 años de edad, y relataron que el 14 de febrero pasado la joven salió de su vivienda en calle Mariano Azuela número 226, colonia El Polvorín, en San Antonio de la Cal, pero ya no regresó.


LA CONTRA 16

Mi茅rcoles, 5 de marzo de 2014

Editor: Angel Morales

La verdad en la informaci贸n

DE OAXACA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.