DE OAXACA
La verdad en la información MARTES
05 DE NOVIEMBRE DE 2013
MÁX: 26° MÍN: 9°
AÑO: 4 / NÚMERO: 1586/ $6.00 REGIONES $7.00
“Cada ajuste es para pagar la factura de campaña a su gente”: Josías Ramos
Leonel Sánchez tiene cargo público pese al secuestro de 39 comuneros. Pese a secuestrar por 72 días a comuneros de Buenavista Yosoñama, debido a un conflicto agrario, Leonel Martínez Sánchez fue premiado con un cargo público en el gobierno federal, ahora es coordinador de Vivienda de la Sedatu. Las víctimas pidieron que sea encarcelado y no recompensado
Arturo Soriano Josías Ramos Ruiz, líder de la CCIO, lamentó que lo peor de la administración de Gabino Cué Monteagudo es que ha utilizado la fuerza bruta, “cuando ni siquiera se ha agotado el diálogo”. Lamentó que el gobernador sea intolerante e incapaz; no tiene nada por informar y el cambio que prometió, sólo lo hace para cambiar a sus funcionarios y cumplir sus compromisos políticos, es un gobierno débil con el magisterio y no hay capacidad para planear obras (3)
Desde Diódoro, no alcanza el presupuesto: Cué FOTOGRAFÍA: OAXACA.GOB.MX
(4)
Gobierno de Cué, vacío y sin rumbo
Germán Tenorio hace caso omiso a la primera alerta ginecobstetra. El titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, fue citado por la DDHPO debido a denuncias y quejas presentadas por no brindar un servicio de calidad, calidez e inmediatez; sin embargo, no respondió al llamado, pese a que la Cofepris concluyó que sí hubo negligencia médica en Jalapa de Díaz.
Avances
(2)
Para el gobernador Gabino Cué, el dinero no le alcanzaba al gobierno estatal, desde cuando él laboraba con el exgobernador Diódoro Carrasco Altamirano, por eso se vio obligado a endeudarse, en menos de tres años, con cantidades millonarias, aunque argumentó que la deuda que pidió le autorizara el Congreso es para atender necesidades de infraestructura de la ciudadanía y, según, para erradicar la marginación y pobreza. En la fotografía: aplaudiéndole a su exjefe. (3)
Velaria del Auditorio Guelaguetza podría remodelarse: Perla Woolrich
comercios no pagan impuestos: Ana Luz Ramos Soto
En Oaxaca,
Exigen justicia por muerte de Luis Eduardo Madrigal
desalojó a invasores de inmuebles de Tehuantepec
(2)
(5)
(6)
(7)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
www.despertardeoaxaca.com
La policía
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 5 de noviembre de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Itzel Alonso
Harán un segundo llamado La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández
Germán Tenorio hace caso omiso a la primera alerta ginecobstetra El titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, no responde al documento emitido por la DDHPO, pese a que la Cofepris concluyó que sí hubo negligencia en Jalapa de Díaz
Señaló que la decisión de emitir la alerta derivó de un recorrido realizado por la DDHPO, también debido a denuncias y quejas presentadas, las cuales evidenciaban la manera en que se atiende a las mujeres en gestación. La alerta temprana tiene el objetivo de que el gobierno estatal, a través de los SSO, agilice la campaña de vacunación contra el virus del papiloma humano para que todas las niñas menores a 12 años de edad puedan ser vacunadas, pues es una de las principales causas de muertes en mujeres.
Águeda Robles/ Agencia JM
Sí hubo negligencia en Jalapa de Díaz Por su parte, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que, conforme a normatividad, aplicará multas a los directores responsables de los hospitales, presentará las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público y dará vista de la negligencia administrativa a contralores de los SSO, por la negligencia en el Centro de Salud de Jalapa de Díaz. Asimismo, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS), Constantino Mario Félix Pacheco, sostuvo que en la dependencia “habrá cero tolerancia a la mala actuación del personal sindicalizado”.
E
l titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo Peimbert Calvo, informó que se emitirá una segunda alerta ginecobstetra a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), pues no están dando un servicio de calidad, calidez e inmediatez. El defensor indicó que se emitió una primera alerta a los SSO, encabezado por Germán Tenorio Vasconcelos; sin embargo, el llamado fue desdeñado por el titular de la dependencia. La primera alerta se emitió el pasado mes de septiembre, 20 días antes del incidente de Irma López Aurelio en Jalapa de Díaz, pero no fue contestada.
El secretario general del SNTSS, Constantino Mario Félix Pacheco, dijo que no se tolerarán las malas acciones del personal sindicalizado, pues el objetivo es dar atención de calidad a miles de pacientes.
Reiteró su objetivo de otorgar atención de calidad a miles de pacientes que acuden a clínicas y hospitales de los SSO, siempre y cuando se cuente con personal, equipo, mate-
rial y medicamentos suficientes y en buen estado. Finalmente, insistió en que la dirigencia sindical no protegerá a ningún mal servidor público.
Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com
De acuerdo a Sinfra, el desmote del domo podría costar al erario público estatal un gasto de 35 millones de pesos, pero al ser reforzada, la empresa responsable de su colocación deberá pagarlo
Velaria del Auditorio Guelaguetza podría remodelarse: Perla Woolrich
Telefonos: 502 50 01
Agencia JM
132 43 62
DESPERTAR
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
La titular de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Perla Woolrich Fernández, informó que la velaria del Auditorio Guelaguetza no será retirada sino remodelada, pues ésa fue la conclusión de una encuesta realizada a los ciudadanos. Detalló que en la consulta hubo dos preguntas, y un gran número de personas votó a favor de dejarla, porque retirarla costaría más dinero. La funcionaria dijo que sería más económico para el gobierno sólo mandarla a reparar, porque quitarla costaría muchos millones de pesos, los cua-
La titular de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Perla Woolrich, indicó que esa conclusión se determinó de acuerdo a una encuesta realizada a los ciudadanos.
les pueden ser destinados a otras cuestiones más prioritarias. Afirmó que con la velaria los oaxaqueños obtienen mayores ventajas, porque los asistentes tienen una mejor
acústica del inmueble, se tapan del sol y la lluvia, además cuentan con más confort y comodidad. Por su parte, el titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el
Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Nezahualcóyotl Salvatierra López, aclaró que sólo espera que mediante un oficio la Secretaría de la Contraloría emita su conclusión definitiva para empezar a remodelarla o quitarla. Sinfra detalló, en un documento interno, que de acordarse el retiro de la velaria, su desmote le podría costar al erario público estatal un gasto de 35 millones de pesos. Adelantó que dicha infraestructura, tras ser retirada, podría ser trasladada y reutilizada para construir un recinto ferial, que podría ser edificado en la vieja sede del Estadio de Futbol Benito Juárez, o en los campos deportivos de Ciudad Universitaria. Sin embargo, si no se retira el domo, éste sería reforzado y el costo lo cubriría la empresa responsable de su operación y mantenimiento y para el gobierno no implicaría mayor gasto.
Martes, 5 de noviembre de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editora: Itzel Alonso
“Cada ajuste es para pagar la factura de campaña a su gente”: Josías Ramos
La administración de Gabino Cué es un gobierno vacío, sin rumbo: CCIO Son tres años que el gobierno de la alternancia navega contra “viento y marea”, pues “sigue atado de pies a cabeza” ante una serie de compromisos políticos y personales que hizo para llegar a ser gobernador Arturo Soriano
E
l líder de la Coordinación de Comunidades Indígenas de Ozolotepec (CCIO), Josías Ramos Ruiz, cuestionó que la administración de Gabino Cué Monteagudo, a tres años, es un gobierno vacío, sin rumbo, y las promesas de campaña están congeladas.
El mandatario argumentó que la deuda que pidió le autorizara el Congreso es para atender necesidades de infraestructura de la ciudadanía y, según, para erradicar la marginación y pobreza
En vísperas del 15 de noviembre, para que Gabino Cué Monteagudo entregue su tercer informe de gobierno al Congreso del estado, el dirigente dijo que este gobierno que se autonombró de la Paz y Progreso está reprobado, toda vez que no tiene nada que informar y que sólo el cambio que prometió en los tres años (mitad de su gobierno) se lo está llevando en cambiar a funcionarios públicos; “cada ajuste es para pagar la factura de campaña a su gente”. Sin embargo, aseguró que ya son tres años que el gobierno de la alternancia navega contra “viento y marea”, pues “sigue atado de pies a cabeza” ante una serie de compromisos políticos y personales que hizo para llegar a ser gobernador. Expuso, además, que lo peor de este gobierno es que ha utilizado la fuerza pública y el garrote, ha actuado con mano dura, “cuando ni siquiera se ha agotado el diálogo”, esto es condenable. Estas acciones son sólo una muestra de un mal gobierno que se asoma en esta administración del gobier-
Josías Ramos Ruiz, líder de la CCIO, lamentó que lo peor de la administración de Gabino Cué Monteagudo es que ha utilizado la fuerza bruta, “cuando ni siquiera se ha agotado el diálogo”. Lamentó que el gobernador sea intolerante e incapaz; no tiene nada por informar y el cambio que prometió, sólo lo hace para cambiar a sus funcionarios y cumplir sus compromisos políticos.
no que dice ser de la alternancia, enfatizó. El activista de Ozolotepec lamentó que es intolerante e incapaz, “el gobernador no puede resolver conflictos por menores que éstos sean,
y se ve en la necesidad de aplicar la fuerza bruta”, para disuadir estos problemas que agobian en los 570 municipios de la entidad de Oaxaca. Condenó que el gobierno actual está descompuesto, debido a que
Argumentó Gabino Cué que no le alcanza el presupuesto
Arturo Soriano
En la antesala de su tercer informe de gobierno, el mandatario estatal, Gabino Cué Monteagudo, reveló que hay una contracción en la distribución de los recursos en las dependencias, porque no quiere heredar grandes deudas. Sin embargo, defendió la autorización que pidió al Congreso del estado, para que le autoricen más endeudamiento público, pues dijo que es para atender las necesidades de infraestructura de la ciudadanía. El jefe del Poder Ejecutivo aseguró que los recursos se aplican para erradicar la marginación y pobreza. De acuerdo a Cué Monteagudo, desde el sexenio del exgobernador Diódoro Carrasco Altamirano no alcanzaba el dinero.
Para el gobernador Gabino Cué (derecha), el dinero no le alcanzaba al gobierno estatal, desde cuando él laboraba con el exgobernador Diódoro Carrasco Altamirano (izquierda), por eso se vio obligado a endeudarse, en menos de tres años, con cantidades millonarias.
Sin mencionar las irregularidades de su Cuenta Pública 2012, refirió que desde que colaboraba con Carrasco Altamirano se han pedido recursos para contrarrestar el déficit presupuestal que arrastra Oaxaca, desde varios sexenios atrás. “Yo tengo la oportunidad de haber trabajado, desde hace 15 años, en el
gobierno del licenciado Carrasco, y no alcanzaba el dinero”, justificó. Refirió que desde el sexenio de Víctor Bravo Ahuja, todo el pago de la nómina del magisterio era federal. “¿Qué quiero decir? Que no es que se esté aplicando correctamente el dinero. Simplemente que hace falta más”, asentó.
Aun cuando aseguró que los recursos que llegan a sectores como el de Salud, se destinan a la compra de medicinas y a pagos de los médicos, afirmó que “no han sido suficientes”. “¿En qué se invierte el dinero? Es lo que voy a informar el día del informe”, prometió.
han aumentado, en los últimos tres años, los feminicidios que han llegado a unos 100. No obstante, Ramos Ruiz dijo que, de igual forma, los crímenes en contra de los dirigentes también van a la alza, al considerar que al menos diez luchadores sociales han muerto en este gobierno. En este contexto, apuntó que el lado flaco de Gabino Cué es el magisterio que lo tiene “arrodillado”; es un gobierno débil con ellos, agregó. En cuanto a obras, dijo que no hay capacidad para planearlas, como el Distribuidor Vial de Cinco Señores que se gastó el doble; “será una obra que no sirve y traerá problemas a los comercios de la periferia.” “El recurso de la federación no se ha destinado en obras en los 570 municipios”, un claro ejemplo es en los municipios conurbados que carecen de obras de infraestructura, comentó. Dijo que la gente está decepcionada de este gobierno que prometió Paz y Progreso; ahora, “le puede costar la gubernatura para el próximo sexenio”. Destacó que las obras de su gobierno están repartidas en los 570 municipios de la entidad, entre ellas las de agua potable, eléctricas y de caminos. Lo mismo que en la capital del estado donde se han invertido más de 200 millones de pesos en mejora urbana; además de la construcción de un polideportivo en Guelatao, el crucero de Cinco Señores y en plantas de tratamiento: “En cada municipio hay obras”. No obstante, el mandatario reconoció que su gobierno enfrenta un problema de distribución presupuestal, porque los recursos para los programas sociales bajaron y el secretario de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas, está cuidando el gasto para que las finanzas no se alteren, además de evitar dejar deudas mayores. Concedió que las deudas que ha pedido que le autorice el Congreso son para inversión en infraestructura y no para gasto corriente. “Sí tenemos una contracción en los recursos, pero poco a poco lo vamos a ir corrigiendo”, asentó. Cué Monteagudo sostuvo que será la propia ciudadanía oaxaqueña la que califique y evalúe el desempeño de la administración pública estatal, en función a los resultados y compromisos alcanzados en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 5 de noviembre de 2013
Se trabaja en la reformulación del sistema penal
En Oaxaca hay Ley de Protección a Víctimas por iniciativa del PRI
El legislador del PRI, Max Vargas Betanzos, impulsó la iniciativa la cual busca garantizar el derecho de las víctimas del delito, salvaguardando sus intereses Agencias
A
propuesta del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y con el objetivo de prevenir y erradicar cualquier forma de victimización, así como proteger a las víctimas, Oaxaca cuenta con una ley que defenderá, atenderá y asistirá en forma integral a este sector. Así lo señaló el presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura local e impulsor de esta legislación, Max Vargas Betanzos, quien dijo que de esta forma se trabaja en la reformulación del sistema penal, pero sobre todo, se reconocerá a las víctimas del delito derechos que se les ha negado. En entrevista, el diputado de la fracción priista agradeció el respaldo unánime de las demás fracciones parlamentarias, quienes “actuaron con absoluta responsabilidad al aprobar la Ley de Atención, Asistencia y Protección a Víctimas del Estado de Oaxaca, misma que tiene suficientes bondades, pero principalmente es una respuesta al reclamo
El diputado agradeció el respaldo de las demás fracciones parlamentarias, y dijo que el objetivo de la ley es prevenir y erradicar cualquier forma de victimización, así como proteger a las víctimas.
Las víctimas requirieron que el autor intelectual de su retención sea encarcelado y no premiado con la Coordinación de Vivienda de la Sedatu
Leonel Sánchez tiene cargo público pese al secuestro de 39 comuneros
Agencia JM
sa de que sólo firmarían algunos documentos, llevándolos a San Juan Mixtepec. Ahí esperaban los pobladores, quienes hicieron una reunión en el auditorio municipal para decidir la situación de los retenidos. Después de eso fueron encerrados en la cárcel municipal, durante los siguientes días los separaron y llevaron a distintas cárceles de agencias municipales. Durante su retención, los 39 comuneros de Buenavista Yosoñama fueron humillados, golpeados y también se les negaba el alimento y hacer sus necesidades básicas. Cabe destacar que Mixtepec y Yosoñoma mantienen un conflicto agrario desde hace 68 años, durante los cuales se han generado recurrentes actos de violencia, pues se disputan mil 740 hectáreas de terreno. Sin embargo, las víctimas requirieron se haga justicia, pues es imposible que sus captores no hayan sido castigados, y que ahora el gobierno federal otorgue un cargo público a Leonel Martínez, quien ejerció diversos delitos secuestrando a los comuneros.
Pese a capturar por 72 días a comuneros de Buenavista Yosoñama, Leonel Martínez Sánchez fue premiado con un cargo público en el gobierno federal, pues ahora es coordinador de Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). La captura de 39 campesinos sucedió hace tres años, el 30 de mayo de 2010, cuando éstos trabajaban en un terreno para ocuparla como parcela, esto en el paraje Paso de Águila. De repente, un contingente de más de 20 vehículos se estacionó, y de ella bajaron personas armadas y cubiertas de la cara con pasamontañas, algunos vestidos de militares. Posteriormente, el exedil municipal de San Juan Mixtepec, Leonel Martínez Sánchez, y el expresidente del Comisariado de Bienes Comunales, Moisés Jacinto López, se colocaron frente al contingente, preguntando a los comuneros si tenían permisos para trabajar en esa parcela. Ante la negativa, ese día, 39 personas fueron obligadas a subir a los vehículos bajo la prome-
de la sociedad que exige sean atendidos sus intereses”. “El PRI se encuentra convencido de que un sistema penal que pretenda ser coherente con el modelo de Estado social y democrático de derecho, debe buscar la humanización del sistema penal, es decir, procurar que éste tenga una estructura comprensiva del hombre, para lograrlo, es preciso que se oriente en primer lugar hacia las víctimas”, enfatizó.
Aseguró que esta ley es un esfuerzo del grupo parlamentario priista con lo que “ratificamos nuestro compromiso de seguir en esta misma ruta de reformas, por lo cual, uno de los objetivos de esta iniciativa constituye la construcción de una política de Estado”. Afirmó que esta iniciativa es consecuencia y resultado de la modernización de la Carta Magna, de la ampliación del catálogo de los derechos fundamentales, un nuevo sistema
de justicia penal en desarrollo y del fortalecimiento de un Poder Judicial sólido, efectivo y apto. A través de esta ley se creará el Fondo de Apoyo y Auxilio a las Víctimas, misma que establece que éstas deberán ser tratadas con comprensión y respeto a su dignidad, salvaguardar sus intereses y aumentar su confianza en la justicia penal además de alentar su cooperación.
Hace tres años, el expresidente municipal de San Juan Mixtepec, Leonel Martínez Sánchez, secuestró por 72 días a pobladores de Buenavista Yosoñama, debido a un conflicto agrario.
Martes, 5 de noviembre de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Evasión fiscal limita el crecimiento económico
En Oaxaca, comercios no pagan impuestos: Ana Luz Ramos Soto La directora de la Escuela de Economía de la UABJO, Ana Luz Ramos Soto, informó que hay empresas denominadas fantasmas o de subcontratación las cuales incumplen las leyes tributarias
El director de la Primaría Bilingüe, Nueva Amanecer, Ángel Reyes Jiménez, indicó que el predio pertenece a la Sección 59, y no lo entregará a agremiados de la CNTE.
Agencia JM
L
a directora de la Escuela de Economía de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Ana Luz Ramos Soto, informó que, en Oaxaca, el 55 por ciento de los comercios establecidos no pagan impuestos, comprobando que existen empresas “fantasma” y outsourcing con anomalías. Aseguró que el estado se ha caracterizado por el bajo crecimiento económico, carece de una política fiscal, no existen finanzas públicas eficientes y un ambiente institucional favorable. “Vemos una economía nada competitiva y por otro lado empresas que se instalan pero evaden sus responsabilidades. Una economía que depende de los recursos federales, ingresos que provienen del petróleo los cuales son altamente volátiles”, afirmó.
Mujeres se inconformaron porque el pasado 20 de octubre no les permitieron ser elegidas para conformar el nuevo Cabildo, por eso pidieron que se realice una nueva elección
Ana Luz Ramos Soto aseguró que el gobierno debe trasparentar sus acciones para generar mayor competitividad, impulsando la actividad económica a nivel local y regional.
Señaló que las empresas informales carecen de protección civil, protección jurídica y acceso al crédito; para combatir este sector se propone una regulación, incentivos para formar parte del sector formal y cumplimiento riguroso de las leyes tributarias. Ana Luz Ramos refirió que los impuestos cobrados deben ser trasparentes, de fácil aplicación, que incorporen seguridad jurídica y de esa manera los ciudadanos sepan en qué se ocupan sus pagos.
“En el estado de Oaxaca es necesario tener finanzas sanas, lo que significaría que el gobierno obtenga mayores recursos fiscales y la conducta de actores sociales sea voluntaria. También la eficiencia gubernamental sería honesta y transparente”, aseguró. “De lograrlo, habría competitividad, lo que permitiría medir la eficiencia gubernamental de acuerdo al grado de gobernabilidad”, agregó. De la misma manera, indicó que es necesario impulsar una mayor
IEEPCO inició proceso para revocar asamblea de San Bartolo Coyotepec
Águeda Robles
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), a través de la Área de Usos y Costumbres, inició el proceso con el que buscará la revocación de la asamblea en San Bartolo Coyotepec, pues se violentaron los derechos políticos y electorales de las mujeres al no permitir su participación. La representante de mujeres en ese municipio, Abigail Vasconcelos Castellanos, informó que
actividad económica a nivel local y regional, lo que originaría beneficios implícitos en el fortalecimiento de la hacienda local. Aunque destacó que existe el riesgo de que la inversión privada se vea limitada al no poder otorgarse incentivos económicos, vía impuesto sobre nóminas, a los inversionistas, debido a que su recaudación futura está comprometida por la emisión de certificados bursátiles.
La titular del Área de Usos y Costumbres del IEEPCO, Gloria Zafra, indicó que no existía documentación oficial para iniciar el proceso, pero ahora se efectuarán acciones.
debido a la protesta realizada en el Ayuntamiento, fueron llamadas a participar en una sesión de Cabildo para que expusieran sus demandas; sin embargo, no llego la mayoría de los concejales, por lo
que no existieron acuerdos para la solución del conflicto. El 30 de octubre, el Cabildo respondió que por usos y costumbres no podría realizarse nuevamente la asamblea; por lo tanto, las muje-
res, en esta ocasión, no podrían ser elegidas para integrar el nuevo Ayuntamiento. Por tal motivo, mujeres inconformes decidieron emitir un documento al IEEPCO, solicitando la anulación de la asamblea electoral del 20 de octubre, por falta de equidad de género. La titular del Área de Usos y Costumbres del IEEPCO, Gloria Zafra, respondió que no se habían tomado cartas en el asunto pues no existía documentación oficial en torno al caso, pero ahora se iniciará el proceso para revocar la anterior asamblea. Finalmente, las inconformes indicaron que “en el pueblo hay personas capaces e inteligentes que solicitan su participación en el proceso electoral, porque en el anterior Cabildo había tres mujeres que participaban como regidoras”.
Sección 22 quiere apoderarse de un predio Vecinos han amenazado al director de una primaria ubicada en Zaachila para que les entregue el terreno donde pretenden hacer un Centro de Salud Agencias
El director de la Primaría Bilingüe Nueva Amanecer, ubicada en Zaachila, Ángel Reyes Jiménez, denunció que ha sido amenazado para entregar un predio a profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Señaló que vecinos de la región han exigido la entrega de un predio que se encuentra en resguardo de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Sin embargo, aseveró que no permitirá la acción, pues el predio está formalmente constituido por los profesores de la Sección 59 del SNTE. Ángel Reyes señaló que han sido amenazados por los propios vecinos que se viven en la zona de Zaachila. Informó que los ciudadanos quieren usar el predio para la instalación de un Centro de Salud. Detalló que, por el momento, el predio y la escuela están siendo resguardadas por algunos padres de familias, quienes han brindado su respaldo a docentes de la Sección 59 del SNTE.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Martes, 5 de noviembre de 2013
Homicida podría quedar en libertad
Exigen justicia por muerte de Luis Eduardo Madrigal Familiares destacaron que, en próximos días, la perito dictaminará el resultado del acusado, y podría haber una injusticia Águeda Robles
F
amiliares del profesor Luis Eduardo Madrigal Simancas amagaron con iniciar acciones de protesta en caso de que dejaran en libertad bajo fianza al causante de la muerte del docente. El fallecimiento del profesor sucedió hace más de dos años, entre las calles Murguía y avenida Juárez, a causa de un choque producido por dos personas en estado de ebriedad, quienes destrozaron el taxi del sitio 5 de febrero donde viajaba Luis Madrigal, causando también la muerte del taxista Hugo César Pacheco de la Cruz. Inconformes aseveraron, a través de una misiva, que pese a los hechos no hay sentencia, existiendo la posibilidad de que el responsable Caleb Adolfo Verdugo Mattern salga de la cárcel bajo fianza en los próximos días, argumentando que no se encontraba en estado
La Facultad de Arquitectura 5 de Mayo reconoció sus 25 años de trabajo como profesor en el área de posgrado en maestría y doctorado Agencias
La Facultad de Arquitectura 5 de Mayo perteneciente a la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), en el marco del Día Nacional del Arquitecto, realizó un homenaje al doctor Juan Benito Artigas Fernández, por sus 25 años de trayectoria en la institución. El director de la facultad, Jesús Pablo Hernández, resaltó la trascendencia del galardonado como profesor del área de posgrado en maestría y doctorado dentro de la institución. “El contexto actual demanda formar profesionales bien preparados,
Caleb Adolfo Verdugo Mattern fue el responsable de un doble homicidio contra el profesor Luis Eduardo Madrigal Simancas y el taxista Hugo César Pacheco de la Cruz, pues chocó contra ellos en estado de ebriedad.
de ebriedad, aun cuando hay testigos y fotografías. Señalaron que el dictamen de la Procuraduría General de Justicia del Estado especificó “segundo periodo
de ebriedad”, pero derivado de ese resolutivo la defensa del responsable está aprovechando y argumentando que su cliente no estaba alcoholizado, pues cuando lo detuvieron no le
hicieron exámenes de sangre, ni se utilizó el alcoholímetro. Sin embargo, indicaron que existe un dictamen por muestras de orina y también ocular, el cual hasta el Tribunal Colegiado de Magistrados dio por bueno, negando el amparo federal, pero “desafortunadamente las leyes en un caso así nombran a una tercera en discordia, quien será la que decida”. Familiares detallaron que la gran responsabilidad recaerá en la perito en materia química del Tribunal Superior de Justicia, Nancy Pacheco Valencia, misma que ha tenido dos llamados para el discernimiento del cargo en el penal, pero no ha acudido por motivos desconocidos. “Extraoficialmente se sabe que ella es nuera de uno de los integrantes de la defensa del asesino, que trabajaron juntos; el día siete tiene otro citatorio para el discernimiento del cargo, y tres días después para dar su dictamen”, informaron. Aseguraron que esto les genera preocupación; sin embargo, confían en las autoridades, esperando que su dictamen sea apegado a la ley, por tal motivo exigieron la pena máxima para el responsable del doble homicidio. De igual manera, solicitaron a la ciudadanía estar pendientes estos días, para darles su apoyo en caso de que otorguen la libertad al responsable, participando en las acciones que tienen contempladas por si ocurriera una injusticia.
Rinden homenaje a Juan Benito Artigas Fernández para enfrentar nuevos retos propios de la época actual que se caracteriza por los fenómenos de globalización, el desarrollo científico y tecnológico, así como la diversificación de fuentes de ingreso al conocimiento”, indicó. Refirió que para ello se necesita un espíritu de superación y emprendimiento, virtudes encontradas en Benito Artigas. Por su parte, Juan Benito Fernández agradeció el homenaje realizado y narró algunas experiencias que marcaron su trabajo en Oaxaca, como la restauración de edificios, templos y diversos proyectos de los cuales fue colaborador y en otros estuvo como director. El homenaje fue precedido por el coordinador académico, Juan
El doctor Juan Benito Artigas Fernández participó como colaborador y director en restauraciones de edificios y templos, así como en diversos proyectos.
Manuel Garcés Alvarado; presidente del Colegio de Arquitectos del Estado de Oaxaca, Rodolfo Guillermo Jiménez Vera; titular de la Asociación Nuevos Horizontes de la Arquitectura A. C., Pastor Alfonso Sánchez
Cruz; representante de la primera generación de maestría y doctorado en restauración de la facultad, Rafael Torres Valdés; y director del Instituto de Patrimonio Cultural del estado, Jorge Valencia Arroyo.
Oaxaca es tercer lugar en migración Rufino Esteban Domínguez Santos indicó que 178 personas murieron y 40 desaparecieron al intentar cruzar ilegalmente hacia los Estados Unidos de América
El director del IOAM, Rufino Esteban Domínguez Santos, informó que hay más de medio millón de ciudadanos trabajando como jornaleros en el país. Agencias
El director del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Rufino Esteban Domínguez Santos, reconoció que Oaxaca ocupa el tercer lugar en el tema de migración. Expresó que la realidad de migración en Oaxaca sigue “siendo muy dura”, pues hay migrantes que trabajan en campos agrícolas de Sinaloa, Michoacán y Guanajuato, conformando más de medio millón, sólo en el país. “En los Estados Unidos de América son millón y medio de oaxaqueños, pero lo preocupante es que 700 mil no tienen documentos, impidiéndoles regresar a sus comunidades”, mencionó. Rufino Esteban comentó que la mayor preocupación en el tema de migración son las personas que mueren intentando cruzar la frontera entre los Estados Unidos de América y México, pues se han notificado 178 defunciones en el año y 40 desaparecidos. “Aunque la migración disminuyó en este último año, se espera que para 2015 se reduzca aún más, pues la repatriación es el principal factor de la reducción de migración oaxaqueña. Domínguez Santos destacó que son 166 oaxaqueños los que se encuentran detenidos en cárceles de los Estados Unidos de América, por diferentes delitos. Indicó que las remesas siguen disminuyendo, pese a que no hay datos del último trimestre, a nivel nacional permanece a la baja.
Martes, 5 de noviembre de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Israel García
Al parecer los engañó un conocido narcomenudista y ladrón
La policía desalojó a invasores de inmuebles de Tehuantepec El grupo de personas desalojadas señalaron que Marte Mendoza Vázquez y su madre les vendieron terrenos que no les pertenecían Mariano Vásquez/ Corresponsal
T
ehuantepec. Un grupo de invasores fueron desalojados de un inmueble, propiedad de una familia conocida, en Tehuantepec. El pasado fin de semana, elementos de la Policía Estatal desalojaron a invasores de una propiedad de la familia Cajiga, después que autoridades correspondientes recibieran denuncias al respecto. Los hechos ocurrieron cuando un sujeto que dijo responder al nombre de Marte Mendoza Vázquez, en compañía de su madre, Leonarda Vázquez, ambos oriundos de San Mateo del Mar, junto con otro grupo de personas, representados por el seudolíder del Partido de la Revolución
El distrito de Asunción Nochixtlán recibió de la CDI un millón 383 mil pesos para culminar la entregada de la primera etapa de reparación del edificio
Democrática, José Manuel Chiñas Jiménez, timaron a personas de buena fe vendiéndoles terrenos de una propiedad privada en el barrio San Jacinto, en la ciudad de Tehuantepec. Marte Mendoza Vázquez, junto con sus secuaces, Gilberto Varela Lara, Leonardo Pérez Varela, Margarita Olivera Bielma, Roberto Rojas López, Martín Serrano López, Ana Varela Lara y Marcelino Rodríguez Cortés, se dedicaron a talar árboles en peligro de extinción, como el gula veré, el palo blanco y guanacaste, de más de 70 años de vida; además de infinidad de árboles frutales, con la finalidad de lotificar el terreno invadido y vender la leña de los árboles, como si fueran de su propiedad, dañando el patrimonio ecológico de Tehuantepec. Los engañados refirieron que el principal invasor, Marte Mendoza Vázquez, es conocido como un presunto narcomenudista y asaltante de la estación de Autobuses De Oriente, de las zonas de la antigua vía del tren, de la colonia San Pablo y El Cairo, de Tehuantepec. Sin embargo, las autoridades federales no habían tomado cartas en el asunto, pese a que este individuo también es conocido por dedi-
Taxistas que rodearon el palacio municipal afirmaron que sus compañeros fueron golpeados por los policías que los detuvieron.
Los ofendidos señalaron que Marte Mendoza y sus secuaces talaron árboles para lotificar el terreno que ocupaban en el barrio San Jacinto.
carse a desmantelar las vías del tren, robar rieles y durmientes. Los desalojados señalaron que en el pasado desalojo, Marte Mendoza, al verse cercado por la policía, se dio a la fuga, pues tiene deudas pendientes con la justicia debido a la comisión de diversos delitos; sin embargo, dejó a su madre de más de 80 años sola e indefensa en el predio invadido.
Trascendió que después del desalojo la propiedad se encuentra custodiada por la Policía Estatal, ante la necedad de varias mujeres que persisten en posesionarse de la propiedad. Los inconformes refirieron que los timadores son buscados por las personas estafadas para que les devuelvan su dinero, por lo que se esperan múltiples denuncias y órdenes de aprehensión.
Reconstruyen el museo en Santo Domingo Yanhuitlán
Nicolás Cruz G./ Corresponsal
Tlaxiaco. Con el fin de continuar con los trabajos de reconstrucción del museo comunitario en la población de Santo Domingo Yanhuitlán, perteneciente al distrito de Asunción Nochixtlán, el municipio del lugar recibió un millón 383 mil pesos, lo que permitirá la entrega de la primera etapa del edificio antes de culminar este año. Aurora Miguel Hernández, regidora de Educación, dijo que con los recursos recibidos por parte de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) se fortalecerá la presencia del exconvento de Santo Domingo Yanhui-
Autoridades locales revelaron que los recursos recibidos servirán para avanzar con los trabajos del nuevo espacio del exconvento de Yanhuitlán.
tlán, ubicado en la ruta dominica, en la Mixteca alta de Oaxaca, pues
7
el recurso servirá para avanzar con los trabajos del nuevo espacio que
albergará los conocimientos de los ancestros de esta cultura. Añadió que el museo que se construye mostrará la historia viva de aquellos elementos que dan identidad a los mixtecos, como el baño de temascal, además de los oficios y artes de los pobladores de la localidad. Dijo que la obra se inició el año pasado con los apoyos del Instituto Nacional de Antropología e Historia. José Pérez Ángeles, síndico municipal de Yanhuitlán, refirió que los trabajos del inmueble fomentarán la creación de nuevos empleos, además que será un espacio para dar a conocer las riquezas de la población, como lo es el templo, el museo, el acueducto y el museo comunitario, los cuales se están construyendo con materiales de la región como adobe y madera, además del empleo de técnicas de los albañiles nativos.
Taxistas tomaron el palacio de Huajuapan Transportistas irregulares de esta ciudad coparon el inmueble para exigir la liberación de cinco compañeros suyos detenidos durante una riña Igavec
Huajuapan de León. Taxistas irregulares de la ciudad de Huajuapan de León tomaron las instalaciones del palacio municipal para exigir la liberación de cinco de sus compañeros detenidos por la Policía Municipal, luego de protagonizar una riña en calles céntricas de la ciudad. Los inconformes aseguraron que los transportistas han sido víctimas de supuestos abusos que violan sus derechos humanos, ya que presuntamente fueron golpeados durante su detención. A su vez, las instalaciones del palacio municipal de Huajuapan fueron cerradas por los inconformes, mientras sus unidades permanecieron estacionadas afuera del inmueble donde despacha el presidente municipal de esta ciudad, Francisco Círigo Villagómez.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 5 de noviembre de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
PRI señaló que el fuero sólo debe ser para altos funcionarios civiles
Senadores estudian reforma para eliminar el fuero militar Los legisladores proponen establecer una jurisdicción castrense para elementos de las fuerzas armadas que infrinjan sus normas y disciplina Notimex
E
l Senado de la República analiza una reforma constitucional para eliminar el fuero militar y establecer una jurisdicción castrense para los elementos de las fuerzas armadas que infrinjan sus normas y su disciplina. Las comisiones de Justicia y Puntos Constitucionales revisan la reforma al artículo 13 constitucional en la que se indica: “En un Estado democrático de Derecho, la jurisdicción penal militar tiene alcance restrictivo y excepcional, y está encaminada a la protección de intereses jurídicos especiales, vinculados con
La Cofepris dijo que estos productos no se publicitarán de lunes a viernes de 14:30 a 19:30 horas y sábados y domingos, de 07:00 a 19:30 horas Agencias
En entrevista, Mikel Arriola, responsable de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), señaló que refrescos, botanas y confitería no podrán publicitarse en televisión en los horarios de audiencia infantil que establecerá el gobierno federal para el próximo año, como parte de su Estrategia Nacional para la Prevención y Control de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes. Arriola informó que se trabaja en el decreto que expedirá el Ejecutivo federal, como parte de la regulación sanitaria que se establecerá en la materia y que contempla hora-
Senadores del PRI pidieron aclarar los alcances del fuero militar, ante reformas sobre derechos humanos y tratados internacionales.
las funciones que la ley asigna a las fuerzas militares”. La senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y autora de la iniciativa, Verónica Martínez Espinoza, destacó que el fuero es para altos funcionarios civiles, como secretarios de Estado, gobernadores, magistrados y legisladores, que en caso de cometer un delito no pueden ser detenidos hasta que se
les someta a un proceso para despojarlos de la inmunidad. En entrevista, dijo que de acuerdo con las recientes reformas en materia de derechos humanos y los tratados internacionales firmados por México, se requiere acotar o aclarar los alcances del llamado fuero militar. Martínez Espinoza explicó que la reforma establece que: “sólo se debe juzgar a militares por la comisión de
delitos o faltas que por su propia naturaleza atenten contra bienes jurídicos propios del orden militar”. Pero, la integrante de la Comisión de Justicia aseveró que en caso de que los militares cometan algún acto ilícito contra civiles, o que como parte de sus acciones afecten a civiles, los juzgarán tribunales del fuero civil. Los cambios propuestos al artículo 13 constitucional señalan que: “nadie puede ser juzgado por leyes privativas ni por tribunales especiales; ninguna persona o corporación puede tener fuero, ni gozar más emolumentos que los que sean compensación de servicios públicos y estén fijados por la ley”. También señaló que subsiste la jurisdicción de guerra para los delitos y las faltas contra la disciplina militar, “pero los tribunales militares en ningún caso y por ningún motivo podrán extender su jurisdicción sobre personas que no pertenezcan al Ejército”. Añadió que cuando en un delito o falta del orden militar estuviese implicado un civil, conocerá del caso la autoridad del orden común que corresponda.
Retirarán del horario infantil anuncios de comida chatarra rios de audiencia infantil, de lunes a viernes, de 14:30 a 19:30 horas, y sábados y domingos de 07:00 a 19:30 horas. Explicó que en los horarios de audiencia infantil sólo podrán publicitarse los productos que cumplan con los criterios nutricionales que establezca la Secretaría de Salud, y advirtió que todos aquellos que incumplan las disposiciones serán retirados y recibirán multas como las que actualmente se aplica para los llamados productos milagro, que llegan a ser de hasta un millón de pesos. En materia de publicidad de alimentos y bebidas no alcohólicas, destacó que el objetivo es proteger a los niños mexicanos en riesgo de desarrollar enfermedades no transmisibles relacionadas con el sobrepeso y la obesidad.
Mikel Arriola refirió que se busca proteger a los niños en riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas con sobrepeso y obesidad.
Arriola destacó que es la primera vez que en México se establece un horario infantil, lo cual ayudará
a administrar la publicidad de productos que presentan bajo contenido nutrimental.
Con reforma energética se usarán energías limpias: Sener Pedro Joaquín Coldwell señaló que la iniciativa busca mejorar la competitividad de la economía mexicana mediante un sector eléctrico eficiente Agencias
Durante su presentación en el Congreso Mundial de Energía Solar, el titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, mencionó que uno de los propósitos fundamentales de la reforma energética es promover y multiplicar el uso de las energías limpias. Dijo que la reforma busca mejorar la competitividad de la economía a partir de un sector eléctrico eficiente, incentivar el financiamiento de infraestructura de punta para el mejor uso de los recursos naturales y promover la equidad y el desarrollo social. Coldwell explicó que el gobierno de la república trabaja en cinco medidas para impulsar la participación de las fuentes limpias de energía: Eliminar las barreras que impiden el crecimiento de la capacidad de energías renovables, a través del establecimiento de un operador imparcial del sistema eléctrico que determine los requerimientos de expansión de la red de transmisión, establezca reglas claras para la interconexión de los proyectos y tome en cuenta las necesidades del usuario. Facilitar la comercialización de las energías renovables al crear un mercado regulado. Desarrollar mecanismos para promover la generación distribuida y dar prioridad a los generadores que se encuentren cerca de los puntos de mayor demanda. Crear una demanda para las energías renovables con precios competitivos para los proyectos de generación. Establecer un marco normativo para llevar a cabo consultas sociales, para propiciar la participación inclusiva y activa de los actores interesados.
Martes, 5 de noviembre de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
E
XCOMULGARÁN A QUIENES ADOREN A SANTOS NO RECONOCIDOS. La tolerancia de la jerarquía católica termina cuando grupos interesados pretenden burlarse de la fe católica, por eso, quien adore a la Santa Muerte, al Niño Dios de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y a la Virgen de las Barricadas, se le excomulgará de inmediato. Entendemos que el pueblo tiene hambre de fe, dijo el arzobispo José Luis Chávez Botello, y habremos de dársela, ya que desde 2006 la sociedad se descompuso y hay que trabajar mucho para fortalecer la catequesis. Dijo el prelado que los del Frente Único de Lucha (FUL) y los de la APPO buscan burlarse de la fe católica al venerar hipócritamente a la Virgen de las Barricadas y al Niño Dios APPO, pues Ésa es una ofensa para el pueblo católico. Es una muestra del desprecio que sienten algunos socialistas radicales por la fe de los católicos oaxaqueños y por su Iglesia. Esas imágenes fueron creadas con muy malas intenciones, ya que pretenden dividir la fe del pueblo de Oaxaca. Como en el norte del país donde los narcos dicen adorar a la Santa Muerte, culto que condena la iglesia católica y excomulga a quien lo practica. En Oaxaca, antes los de la APPO y ahora los del FUL pretenden con estas prácticas burlarse de la fe de los católicos oaxaqueños, para ver si así los siguen, pero está claro que ni así. No hay que olvidar que Fidel Castro, para llegar al poder a través de la guerra de guerrillas, se colgó al cuello varios escapularios y medallas con imágenes de la Virgen del Cobre y otras; así se mostraba en la televisión y el cine, para que el pueblo no temiera y lo siguiera por ser católico. Lo logró, pero exactamente al año de ser gobierno, prohibió en toda la isla la celebración de la Navidad y hasta prohibió a Santa Claus por ser capitalista, cerró los templos católicos y persiguió a los sacerdotes y monjas, acusándolos de contrarrevolucionarios. Los radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que quieren instaurar en este país un gobierno de corte socialista radical, se muestran adoradores del Niño Dios APPO y de la Virgen de las Barricadas, para engañar a los incautos y hacerles creer que aman a Dios. Probablemente al dios del dinero, pero nada más. Qué bueno que la jerarquía católica se dio cuenta de estas cosas, para llamar a su grey a que no se dejen sorprender por estos cuates. AHORA, 15 MIL PROFESORES VUELVEN A ABANDONAR LAS AULAS. Un aproximado de 15 mil profesores partieron ayer en caravana motorizada, o sea, cada uno en sus automóviles del año, hacia el Distrito Federal para reforzar el plantón que mantienen en el Monumen-
to a la Revolución desde hace casi un mes. Lógico, en 15 mil aulas no tendrán docentes y los alumnos perderán varios días, ya que sus profesores llegarán hasta el jueves al DF, y ahí se quedarán una semana, así que los alumnos estarán solos casi 15 días, a partir de ayer. Nunca les repusieron las clases que se perdieron durante dos meses y los dejaron solos de nueva cuenta, a pesar de que en casi todas las escuelas los padres de familia los perdonaron y dejaron entrar a las escuelas, nuevamente. Por si faltara algo, otros 10 mil profesores de la Sección 22 de la CNTE fueron llamados a concentrarse en Oaxaca; ellos llegarán de varias regiones del estado como son: la Costa, Istmo, Tuxtepec, Sierra y Valles Centrales, así que esta semana prácticamente se perdió, desde ayer que empezó. Miles de profesores volvieron a dejar a sus alumnos sin clases de nueva cuenta, por muchos días, los que anexados a los dos meses que se perdieron, son demasiados; así, los alumnos nunca aprenderán nada. Al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y al gobierno del estado les vale gorro. Aunque no vayan a respetar nunca la reforma educativa y sus leyes secundarias, jamás les descontarán un solo centavo por las tres nuevas faltas a las escuelas. Los radicales de la Sección 22 de la CNTE, quienes piensan que ya inició su revolución en este país para destruir a las instituciones, y el gobierno cómplice de Gabino Cué, se burlan de esta manera de la reforma educativa recién aprobada por el Congreso federal. ¿Cómo van a reponer estos días perdidos? Nadie lo sabe, pero Gabino ya les pagó todo lo que les debía, sin quitarles un peso, como lo marcan las nuevas leyes y que en Oaxaca no sirven para nada. El gobierno de Peña Nieto se parece mucho al de Fox, es pusilánime y ojalá no trate de reaccionar demasiado tarde. MIENTRAS TANTO, EL CENSO ESCOLAR AVANZA. Los del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) le están echando ganas al censo escolar que les mandó hacer Peña Nieto y el mismo secretario de Educación Pública, para saber cuántos alumnos, cuántos profesores y cuántas escuelas de educación básica hay en el país, a fin de saber a cuántos docentes hay que pagarles el próximo año. Los del INEGI en Oaxaca no son nada tontos, como vieron que los líderes radicales de la Sección 22 de la CNTE tratan de evitar el censo, primero se fueron a censar las escuelas particulares y las del Consejo Nacional de Fomento Educativo en el estado, y avanzaron hasta un 40 por ciento, pero les faltan las escuelas públicas de educación básica, o sea, un 60 por ciento, que lo harán a través de otras maneras, pero de que la logran, la logran, a pesar de que los líderes de la Sección 22 se pongan perros. Es que se tiene que hacer, y lo saben. Ya les dijo el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, que si no se hace el cen-
so habrá serios problemas para pagarles; aun así se ponen necios y no lo permiten. Pero, bueno, tendrán que aceptarlo, quieran o no. Gabino Cué, como siempre, no puede hacer nada para darles facilidades a los del INEGI. Es que ni el mismo Gabino sabe a cuántos profesores les paga; se supone que son 45 mil profesores frente a grupo y 30 mil más que nadie sabe en qué se ocupan, pero lo peor de todo es que en la nómina que paga el IEEPO cobran más de ¡90 mil personas! Por eso le temen al censo, porque se les está pagando a 45 mil personas que nadie sabe qué hacen. Lógico, sólo en Oaxaca puede pasar esto. Como el Gabino los quiere mucho va a tratar de meterlos a todos en la relación de trabajadores de la educación, la que entregará a la Secretaría de Educación Pública próximamente, con censo y sin él, para que les sigan pagando a todos. INMORAL LO QUE PRETENDE MANUEL PÉREZ MORALEZ. Definitivamente, lo que pretende hacer el presidente del exitoso Partido Social Demócrata (PSD) en Oaxaca, Manuel Pérez Morales, es inmoral, ya que quiere cobrar doble chivo, como presidente de su partido y como diputado local, tal y como lo hace el presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Iván Mendoza Reyes. Sólo falta que también quiera ser consejero electoral, para llevarse toda la lana del mundo. Hay que ser cuche, pero no tan trompudo, le han dicho sus cuates de partido, quienes le piden que ahora, en diciembre, cuando se haga su congreso estatal, se decida por una de las dos responsabilidades, o es diputado local o es presidente de su partido, pero que las dos funciones no puede ocuparlas moralmente, aunque legalmente no tenga ningún impedimento. El PSD hizo historia en las pasadas elecciones, logró muchos triunfos que ni soñaba, así que hay que darle rumbo con el ejemplo y no desde ahora llenarlo de vicios que tienen años de practicar otros partidos políticos. El PSD fue la opción para miles de oaxaqueños que ya estaban hartos de lo mismo, así que hay que hacer del PSD un partido diferente y no echar a perder las cosas poniendo el mal ejemplo. Más vale paso que dure y no trote que canse. Los oaxaqueños ya los vieron con buenos ojos en muchos distritos y muchos municipios, hay que aprovechar esta racha de triunfos. SON MISÓGINOS EN SAN BARTOLO COYOTEPEC. Tan cerquita como está San Bartolo Coyotepec de la capital del estado, y con tantos hombres ilustres como don Flavio Sosa y su hermano, quien es presidente municipal, y resulta que ya dijeron otra vez que este año no habrá chance para que las mujeres de ese pueblo tengan cargos públicos dentro de la administración municipal, la cual iniciará en enero de 2014. Decidieron que simplemente no deben aparecer como parte de las autoridades
municipales, no tienen ningún derecho a ser tomadas en cuenta, ni como topiles. Flavio Sosa y su hermano sólo se hacen tontos ante esta actitud misógina de las nuevas autoridades electas de su pueblo, no les interesa el tema, pues ¡qué bueno!, han de decir. Ayer, una de ellas, que fue rechazada como regidora, dio una conferencia de prensa en el zócalo de la ciudad de Oaxaca y dijo que con tal de que sean tomadas en cuenta empezarán desde ahora como topiles, con el fin de cubrir los requisitos que se requieren para después acceder a un puesto dentro del gobierno municipal, como sucede en todos los pueblos que se rigen por usos y costumbres. El resto mejor ya no dijo nada, no sea que las vayan a apedrear por atrevidas. Tan cerquita de la capital y les permiten estas estupideces. Todo gracias a Diódoro Carrasco, quien retrasó el reloj de la historia en Oaxaca al devolver a muchos pueblos su derecho consuetudinario y respeto a sus usos y costumbres. Es que el Diódoro andaba muy metido en esas ondas del indigenismo y del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, y adoraba a Marcos. Como el Gabino, que ama a la CNTE. A ver si un año de estos las mujeres valientes de San Bartolo Coyotepec rompen las cadenas del retroceso democrático y luchan por sus derechos, ya es hora. PROBABLEMENTE EN FEBRERO O MARZO ESTARÁ LISTO EL PUENTE VEHICULAR DE CINCO SEÑORES. Luego de aclarar que no es ningún distribuidor vial, como se le conocía hasta hoy, sino un vulgar puentecito, todo mal hecho, la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable anunció que, probablemente, para febrero o marzo esté listo y completo, ya que todavía no tienen para cuándo acabar el famoso deprimido, que es su parte complementaria. Dijo que posiblemente nos cueste 260 millones en total, 60 millones más de lo presupuestado, y como dijera una constructora poblana de reconocida experiencia, con esos 260 millones de pesos hubieran hecho tres puentecitos de esos en Oaxaca y no sólo uno, que aparte de todo está mal hecho y, lógico, en un año y no en tres, como éste. Pero, bueno, a lo hecho, pecho, y por lo menos ahora sí tratan de decirnos la verdad de la situación, y ya picado, el secretario de las Infraestructuras anunció que no se hagan muchas ilusiones con el Polideportivo Venustiano Carranza, que éste se llevará mucho más tiempo; posiblemente se inaugure en el último informe de gobierno de Gabino, o sea, dentro de tres años, si bien les va. ¿Cómo la ven? Definitivamente y literalmente éstas si son obras sexenales: se llevan seis años en construirlas, los mejores hombres de Oaxaca, los funcionarios del gobierno del cambio.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 5 de noviembre de 2013
OPINIÓN Puerto Libre
Indicador Político
Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
E
LÍAS CALLES, TRAS LA CREACIÓN DEL PAN: LA MEDALLA BELISARIO A GÓMEZ MORÍN. Hoy, cuando el Senado entregue la medalla Belisario Domínguez a los familiares de Manuel Gómez Morín, las razones no se agotarán en la fundación del Partido Acción Nacional (PAN) ni en su papel como constructor de instituciones, sino en la alianza política de la derecha católica con Plutarco Elías Calles para combatir el radicalismo de Lázaro Cárdenas. Es cierto que Gómez Morín fue uno de los funcionarios que construyó instituciones financieras en el gobierno de Plutarco Elías Calles, pero también fue el fundador del PAN en 1939, en el escenario de la coalición de intereses conservadores contra la revolución mexicana cardenista. Al ser derrotado Elías Calles con el exilio, los intereses de grupos de la derecha encontraron el espacio del PAN. El politólogo Diego Velázquez Caballero, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, presentó hace poco en un congreso internacional de ciencia política el estudio La influencia de Plutarco Elías Calles en la fundación del Partido Acción Nacional, en el que ofrece datos históricos del contexto de 1939 y el fruto panista de la relación personal de Elías Calles con Gómez Morín. Dice el investigador: “el temor al cardenismo obligó a la coincidencia de callistas y católicos, de la derecha secular y la religiosa, que confluyeron no sólo en oponerse a la política de masas y a la modernización autoritaria de un nacionalismo revolucionario que cada vez se aproximaba a la izquierda, sino que desarrollaron acciones conjuntas para boicotear el régimen corporativista de la Revolución Mexicana. Dentro de estas gestiones opositoras puede inscribirse la creación del Partido Acción Nacional”. Agrega: “Al final del cardenismo, la iglesia católica y el callismo se encuentran en posibilidad de desarrollar un pacto más avanzado que el modus vivendi utilizado para convivir al final de la guerra cristera. La nueva relación le permitió a la derecha secular quedarse con el partido oficial; aunque, ciertamente, Cárdenas no deja de influir. El régimen de la revolución se va a la derecha cuando Ávila Camacho permite el regreso del Jefe Máximo y deja la presidencia a Miguel Alemán (de quien últimamente se conocen sus vínculos nazis y derechistas). La derecha religiosa se quedará en el PAN donde los integralistas, los católicos sociales y liberales tratarán de desarrollar una institución política más democrática. “Esta relación convergente entre la derecha religiosa y la derecha secular (es) analizada (…) para iniciar la exploración de la hipótesis que plantea observar al PAN como partido anticardenista y entender el sistema político mexicano como un espacio que cohesionó a las múltiples derechas a través de sociedades secretas-reservadas, instituciones de educación privada, empresarios, partidos políticos y facciones de la Familia Revolucionaria. Esta derecha se beneficia con el desarrollo estabilizador, reprime a las juventudes universitarias en los años sesenta —también con el argumento del judeo-comunismo—, rompe con el régimen en el sexenio de López Portillo, regresa al poder con Salinas y, finalmente, logra la alternancia en el año 2000”. Inclusive, en su discurso de fin de gobierno en 1928, Elías Calles anunció la fundación del PNR —abuelo del PRI— para articular a los grupos revolucionarios que se estaban matando entre sí y de paso convocó a la derecha a organizarse en un partido, pensando en un bipartidismo. El choque de Elías Calles con Cárdenas por la radicalización revolucionaria logró la alianza del menguado Jefe Máximo con los ideólogos panistas en 1939 que diez años antes, ante el fraude contra Vasconcelos, no vieron el espacio parta fundar un partido opositor al PNR. De ahí que la medalla Belisario Domínguez a Gómez Morín no sea tan extraña al PRI.
E
L JUDAS, BENJAMÍN ROBLES MONTOYA. Al rendir su primer informe como senador, Ángel Benjamín Robles Montoya, dijo: “Me he trazado servir con patriotismo al pueblo de Oaxaca para que germinen los ideales y sacrificios de quienes construyeron México como Juárez, Matías Romero o Bustamante”. Sus palabras tienen un tufo electorero, ciento por ciento. Y no hablamos al tanteo, los hechos nos dan la razón. En menos de tres días quedó al descubierto esta presunción. Decimos esto, porque entre los once senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que votaron con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) el alza a los impuestos y los gasolinazos, está Ángel Benjamín Robles Montoya. Con su voto traicionó a los que votaron por él. Fue un voto contra el pueblo y sólo para quedar bien con el presidente Enrique Peña Nieto y con el PRI, creyendo ilusamente este traidorcete que el presidente dará luz verde, en 2016, para que el PRI lo apoye como candidato a gobernador de Oaxaca. Benjamín, como dicen en mi pueblo, se hace chaquetas mentales el solito, porque ni el presidente ni el PRI lo lanzarán como su candidato a gobernador de Oaxaca y diga lo que diga en su defensa o para justificar su voto por el alza a los impuestos y los gasolinazos, no es más que otro judas con careta de izquierdoso. Su cinismo no tiene límites, pues en un noticiero radiofónico aseguró que el alza da los impuestos y los gasolinazos son, entre otras cosas, para poner bebederos de agua en las escuelas. Con esta razón simplista quiso justificarse, pero por más verborrea que lance no podrá quitarse la etiqueta de judas del pueblo. Mire usted, amigo lector, el paquete económico, en opinión de Sergio Sarmiento, será un desastre para la economía y para el futuro de nuestro país. Es un alza brutal de impuestos para el 40 % de la población ya cautiva, sin ninguna reducción del gasto gubernamental y cuyo propósito es aumentar el gasto corriente y crear programas sociales diseñados para la compra de votos. Los efectos recesivos de la estrategia serán ocultados, por lo menos en 2014, por una enorme inyección de dinero prestado equivalente a 4.1 % del Producto Interno Bruto, o sea, mas de 721 mil millones de pesos. El deseo del presidente y el PRI es mantenerse en el poder. Para ello han diseñado su estrategia. El seguro de desempleo y la pensión universal, que son parte del paquete, generarán un ejército de votantes agradecidos que nunca entenderán que la informalidad, el desempleo y la pobreza de México aumentarán por el mismo programa con el que se está comprando su voto. Qué pronto se le olvidó a Benjamín Robles Montoya lo que dijo de los priistas antes de las elecciones de 2010, a los que
no bajaba de gavilleros y de ratas, y ahora, como un corderito, dio su voto a favor del alza de impuestos y los gasolinazos, y a favor de los programas del gobierno y del PRI para la compra de votos, demostrándonos con ello que es capaz de cualquier cosa, hasta de vender su alma al diablo o de traicionar a todos, con tal de obtener poder y dinero. A él, el pueblo al que traicionó, le vale madres. ¿Y este mentecato y traidorcete pretende ser gobernador de Oaxaca? !Qué no chingue! LOS ONCE SENADORES DEL PRD. He aquí la lista de los once senadores del PRD que jodieron al pueblo al votar a favor del alza de impuestos y los gasolinazos: Miguel Barbosa Huerta, Alejandra Barrales, Angélica de la Peña Gómez, Fidel Demédicis Hidalgo, Isidro Pedraza Chávez, Socorro Sofía Ramírez, Armando Ríos Píter, Zoé Alejandro Robledo Aburto, Ángel Benjamín Robles Montoya, Adolfo Romero Lainas y Luis Venancio Sánchez Jiménez. PEIMBERT CALVO, OTRO ENCUBRIDOR DE GERMÁN TENORIO. El titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo de Jesús Peimbert Calvo, esposo de Vivianne Michelle Moorman Gómez, secretaria particular del gobernador, queda ante la opinión publica como otro encubridor del caso de la indígena Irma López Aurelio, quien parió en el pasto de la clínica de Jalapa de Díaz, pues se ha hecho el occiso, no obstante que la vida de la indígena y su hijo estuvieron en grave peligro al no recibir la atención médica. Si se toma en cuenta que uno de los derechos humanos mas sagrados que tenemos los seres humanos es la vida, queda completamente claro que Arturo de Jesús Peimbert Calvo no solamente está demostrando por enésima vez que es un inútil, sino que, en vez de procurar que este hecho que dio la vuelta al mundo no quede en la impunidad, ha adoptado la política del avestruz, ocultando la cabeza en el hoyo, dejando al descubierto la parte mas voluminosa de su cuerpo. Su inutilidad y su falta de interés en el caso de la indígena revela en toda su magnitud el conflicto de intereses que existe entre él y su esposa, Vivianne Michelle Moorman Gómez, pues al inclinarse por no salvaguardar los derechos humanos de la madre y el niño, sólo sirve para apoyar los intereses del secretario de Salud, Germán Tenorio, y por lo mismo, los interese del gobierno del cual forma parte su esposa. Es muy lamentable que la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca sea presa del conflicto de intereses del matrimonio Moorman GómezPeimbert Calvo.
Martes, 5 de noviembre de 2013
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Macedonio Alcalá” 07 de noviembre 19:30 hrs. Homenaje a Sergio Pitol Entrada libre 09 de noviembre 19:30 hrs. Cátedra con Aura Estrada Entrada libre
El fin del mundo de Heriberto Quesnel Seleccionado de la Convocatoria Artistas con Trayectoria 2013 Hasta el 24 de noviembre
Teatro “Álvaro Carrillo” 09 de noviembre 20:00 hrs. Ballet Bonampak con la compañía de danza de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas Entrada libre 10 de noviembre 19:00 hrs. África UMOJA (Donativo pendiente)
Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO)
Teatro “Juárez” 08 y 09 de noviembre 20:00 hrs. Compañía Metamorphosis Reflections... Madonna Entrada general: $100 Descuento: $80 (estudiantes e INAPAM)
Inauguración de la exhibición “Celebrando a Nuestra Madre Tierra 9 de noviembre 2013 17:00 horas.
Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) Exposiciones en curso: Amazing Stories de Valerie Campos Seleccionada de la Convocatoria Artistas con Trayectoria 2013 Hasta el 24 de noviembre
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 04 al 07 de noviembre de 2013 SALA
1 2 3 4 5 6 7 7 8 9 10 11 11 12 12 13 13 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
GRAVEDAD THOR UN MUNDO OSCURO NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES GRAVEDAD THOR UN MUNDO OSCURO ARMADOS Y PELIGROSOS GRAVEDAD GRAVEDAD THOR UN MUNDO OSCURO THOR UN MUNDO OSCURO THOR UN MUNDO OSCURO ROBOSAPIEN, CODY UN ROBOT CON CORAZON TRAICION AL LIMITE 6 ESPIRITUS RUSH: PASIONJ Y GLORIA LLUVIA DE HAMBURGUESAS NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES NO SE SICORTARME LAS VENAS
IDIOMA
SUBT SUBT ESP SUBT SUBT SUBT SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP
Expo-venta “La muerte en el arte popular” Hasta el 15 de noviembre 2013 Presentación del catálogo “Celebrando a Nuestra Madre Tierra” 9 de noviembre 2013 17:00 horas.
Tianguis de Arte Popular 9 de noviembre 2013 15:30 a 17:00 horas. Exposición en curso Sala 1 Colección permanente de barro negro Taller de barro negro Imparte: Abdiel Cardozo Calderón Sábados 16:00 a 18:00 horas.
Lun a THOR 2 ESP (ILOCK S10)
11:00, 13:20, 15:40, 18:00, 20:20, 22:40 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG
14:40, 19:20
LUNES, MÁRTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLASIFICACIÓN
14:50 17:00 19:30 21:50 13:40 16:20 19:00 21:40 14:00 16:5019:40 22:10 13:50 16:00 18:20 20:30 15:00 17:40 20:20 15:40 18:30 21:00 17:30 20:00 15:20 15:30 18:10 20:50 16:40 19:20 22:00 14:30 17:10 19:50 22:20 15:50 17:45 20:40 16:15 21:30 18:45 14:40 16:55 18:55 21:45 15:45 17:55 20:45
Espejismos Urbanos de Ursula Acevedo Seleccionada de la Convocatoria Proyecto Joven 2013 Hasta el 08 de diciembre
B B B B B B15 B B B B B A B B B15 A B B
THOR 2 DIG ESP
12:20, 17:05, 21:45 LA NOCHE DEL DEMONIO 2 ING
Programación del Viernes 1 al Jueves 7 de noviembre de 2013
12:00, 14:10, 16:30, 18:45, 21:00 ARMADOS Y PELIGROSOS 13:30, 15:55, 18:10, 20:30, 22:45 THOR 2 DIG ESP 11:30, 13:50, 16:10, 18:30, 20:50 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 11:45, 13:45, 15:45, 17:45, 19:45, 21:50 ELYSIUM ESP 12:50, 15:05, 17:30, 20:00, 22:20 THOR 2 DIG ESP 12:40, 15:00, 17:20, 19:40, 22:00 GRAVEDAD ING 11:15, 13:15, 15:15, 17:15, 19:15, 21:15 THOR 2 ESP
12:10, 14:30, 16:50, 19:10, 21:30 GRAVEDAD ING (ILOCK S9) 12:15, 14:15, 16:15, 18:15, 20:15, 22:15
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Martes, 5 de noviembre de 2013
La actriz se quejó de tener pesadillas constantes
Natalie Portman, aterrada por su propia cinta
En su reciente película, Natalie Portman interpretó a una científica que colabora con Thor para salvar a la humanidad.
La actriz reveló que algunos monstruos intergalácticos de la cinta Thor: El mundo oscuro, la dejaron traumatizada por su escalofriante maquillaje
Agencias
A
unque Natalie Portman no tiene más que elogios hacia los productores de Thor: El mundo oscuro, por volver a contar con ella en esta nueva saga, la actriz reveló que todavía está traumatizada por el escalofriante maquillaje que lucen los monstruos intergalácticos que asedian la ciudad de Londres. Durante el trans-
curso de la cinta, unos repulsivos elfos oscuros le han causado desagradables pesadillas. “Afortunadamente, pude conocer personalmente a los actores antes que les pusieran las prótesis y se transformaran en esos seres tan despreciables. Incluso, en medio del rodaje sentía cierto nerviosismo cuando me tenía que acercar a ellos, pero ahora esas sensaciones han llegado al extremo de que no puedo pasar una noche sin tener pesadillas con ellos”,
reveló la artista en una entrevista con la emisora francesa Fun Radio, poco antes de atribuir al director del filme, Alan Taylor, la responsabilidad del tormento psicológico por el que atraviesa. “La culpa es del director, por dejarles con el maquillaje puesto durante tanto tiempo. A veces, la jornada de trabajo empezaba, para ellos, a las tres de la mañana, pero no empeza-
ban a rodar hasta las 10, por el laborioso proceso de caracterización al que se tenían que someter”, bromeó. A su vez, durante las labores promocionales de la cinta sobre el héroe del cómic, Natalie Portman agradeció a los seguidores de la saga el apoyo que le han mostrado en su papel de Jane Foster, la científica que debe colaborar con el dios nórdico para salvar a la humanidad.
Los Labios, rock potente en Oaxaca La banda se presentará en Oaxaca, en Maloik Stage, este 20 de noviembre Martín Sebastián González
Los Labios, banda integrada por Fernando Reina, Ricky Candela, Sammy Taylor, Charlie Cepeda y Alvaro Suite (guitarrista de Enrique Bunbury), llegarán a Oaxaca este 20 de noviembre. En su primer sencillo, que recorre las redes sociales y Youtube, llamado She Don´t Come Anymore (Live) apreciamos los sonidos exquisitos del rock, guitarras clásicas de los 60, 70 y riffs. Esta agrupación nos hacer recordar a grupos como Led Zeppelín, Motley Crue o Velvet Revolver. Álvaro Suite ha formado parte de bandas como Lovely Lord, Pinball, Suite, S. olo, Enrique Bunbury & Los Santos Inocentes. Además, colaboró con Steve Wynn, Cracker, El Hombre Burbuja, Lagartija Nick, All La Glory, Lavadora, Maga, Ovni y Elk City, junto con producciones de Sir. Paco Loco. En temas como After the glory, Traffic!, A Princess in the 30´s y “Regalo de reyes ..to Lovely Lord” (al estilo Beatle), escritas y arregladas por Alvaro Suite para su primer disco
Los Labios está conformada por Fernando Reina, Ricky Candela, Sammy Taylor, Charlie Cepeda y Alvaro Suite, guitarrista de Enrique Bunbury.
S.olo., podemos apreciar el estilo y amor por el rock, el cual nos presenta ahora con Los Labios, en una gira que incluye Estados Unidos, Colombia, Argentina y México, donde se presentarán en Metepec, Distrito Federal, Puebla y Oaxaca. Maloik Stage servirá de escenario para que estos músicos presenten su disco debut, al estilo de Stone Temple Pilots y Sex Pistols.
Martes, 5 de noviembre de 2013
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES Atravesarás por una buena racha en la que se te darán las cosas en el trabajo. Tendrás energía de sobra para seguir adelante. Tu aprehensión te hará estar al tanto de las necesidades de tu familia y las de tu pareja.
TAURO Después de las festividades pasadas tendrás algunas complicaciones económicas, ya que hiciste gastos de más y te quedaste en ceros. Necesitas actuar rápido para enfrentar una semana de pagos y tareas que dejaste pendientes por irte de fiesta.
GÉMINIS En este día tendrás que ordenar tu casa y tu lugar de trabajo, además de coordinarte para cumplir tus compromisos. Es posible que surjan desperfectos con equipos del trabajo o de la casa. Tu pareja te dará una sorpresa en poco tiempo.
CÁNCER Tuviste varios días de ajetreo, pero se aproxima una etapa de mayor relajación. Necesitas tomar una fuerte decisión respecto a seguir con un negocio o renunciar a éste. No flaquees, aún estás a tiempo de salir adelante.
LEO Necesitas descansar, porque te has excedido en el trabajo y las responsabilidades. Tu economía se recuperará poco a poco, pero hasta finales del mes cuando se estabilicen tus gastos. Si tu pareja te pide espacio es porque realmente lo necesita.
VIRGO Evita hacer promesas que no puedas cumplir. Recuerda que no puedes empeñar tu palabra en cosas que por ahora son imposibles; no pongas tu credibilidad en juego. Estás por encontrar tu misión en la vida, lo que te llenará de satisfacciones.
LIBRA Es importante que actúes con responsabilidad y te pongas a trabajar en serio, porque no puedes vivir en la flojera y las pachangas toda la vida. Recuerda que está en tus manos evolucionar y alcanzar tus metas.
ESCORPIÓN Tu fuerza y voluntad te sacarán delante de las dificultades que enfrentas. Tu economía está por mejorar, por lo que necesitarás administrarte mejor e invertir tu capital. Te llegará el amor sin que te des cuenta.
SAGITARIO Regresarás a tus hábitos sanos, al ejercicio y a las buenas relaciones; además que retomarás la comunicación con tus compañeros, jefes o clientes. Te pagarán un préstamo o cantidad que te permitirá darte tus lujos y comprar lo que te hace falta. CAPRICORNIO Buscarás poner en práctica conocimientos y estrategias que acabas de aprender. Estás por iniciar una nueva vida, ya sea que te cambies de casa, de residencia o centro de actividades. Por el momento dejarás pendiente el tema amoroso para concentrarte en tu bienestar.
ACUARIO Es necesario que tomes las riendas de tu vida y te atrevas a dar pasos decisivos. Los cambios son parte del crecimiento personal. Si crees que encontraste al amor verdadero, debes darle su lugar y fomentar la relación.
PISCIS Después de las recientes fiestas es necesario que te purifiques y regreses a la alimentación sana. Aunque creas que encontraste al amor de tu vida, tal vez estés en un error. No tomes decisiones precipitadas; déjale al tiempo que aclare las cosas.
Martes, 5 de noviembre de 2013
Buscará mantenerse como uno del mundo
Nadal se alista para el Máster
de Londres
El tenista participará esta semana en el torneo londinense que reunirá a los ocho mejores tenistas de la temporada Agencias
P
ese a caer en la fase de semifinales del Abierto de Bercy, en París, el número uno de la clasificación mundial, el español Rafael Nadal iniciará su participación esta semana en el Másters de Londres, el cual reunirá a los ocho mejores tenistas de la temporada. El serbio Novak Djokovic, vencedor del torneo parisino del domingo pasado, sigue como segundo de la clasificación de la Asociación Profesional de Tenistas (ATP), y mantiene una pequeña posibilidad de acabar el año como número uno. Para ello, deberá ganar cinco partidos en el Másters y que Nadal sufra un duro tropiezo en Londres. El número uno del mundo podría decidirse en la final de la Copa Davis, que jugarán Serbia y la República Checa, del 15 al 17 de noviembre próximos. Djokovic podría sumar ahí algunos puntos que serían decisivos al final.
Aunque Rafael Nadal perdió el Abierto de Bercy, el pasado domingo, continúa en el primer lugar de la clasificación de la ATP.
A su vez, el tercer lugar de la clasificación de la ATP corresponde al español David Ferrer, pese a que en Bercy perdió su séptima final de la temporada. Junto a estos tres tenistas, participarán en el llamado Torneo de Maestros el argentino Juan Martín del Potro, el checo Thomas Ber-
dych, el suizo Roger Federer, el también suizo Stanislas Wawrinka y el francés Richard Gasquet. El británico Andy Murray, que figuraba entre los clasificados, no jugará por haber sido operado de la espalda. No obstante, su lugar lo ocupará el francés Gasquet.
Concluyó la actuación de equipos triquis en el Caribe Los equipos, varonil y femenil, de la categoría de 12 años, causaron sensación en República Dominicana por sus destacadas actuaciones Agencias
Finalizó la participación de la Academia del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Oaxaca-Academia de Baloncesto Indígena en la Copa del Caribe, organizada por la Federación Dominicana de Baloncesto. Los equipos, varonil y femenil, de la categoría de 12 años, causaron sensación en el país
antillano por sus destacadas actuaciones en los encuentros deportivos ante clubes locales. Las oaxaqueñas resultaron invictas en la copa, pues en su primer encuentro le ganaron a Mauricio Báez por 40 a 33. Luego, vencieron 60-13 al Rafael Barias de Villa Consuelo, 65-26 a San Lázaro, y por último derrotaron por segunda vez a San Lázaro, por marcador de 30 a 16. El equipo varonil logró tres victorias: 40-35 contra el club Mauricio Báez, 47-33 ante el club Calero y 36-20 frente a San Lázaro. Sin embargo, sucumbieron ante los clubes El Millón, San Lázaro y en el segundo encuentro frente a Mauricio Báez, por marcadores de 40-47, 43-44 y 31-36, respectivamente. Los equipos anfitriones y las autoridades trataron amigablemente a los representativos mexicanos de Puebla, Coahuila, Sonora y Oaxaca.
El equipo femenil de baloncesto resultó invicto al enfrentar a los equipos de Mauricio Báez, Rafael Barias de Villa Consuelo y San Lázaro.
Martes, 5 de noviembre de 2013
Un conductor borracho chocó su camioneta contra otra, dejando a un lesionado en el libramiento norte de Huajuapan de León, colonia del Maestro Agencias
E
l choque de dos camionetas dejó como saldo una persona lesionada y daños materiales, en el libramiento norte de Huajuapan de León, a la altura de la colonia del Maestro. Los hechos ocurrieron cuando la camioneta de color verde, marca Ford, tipo Explorer XLT, con placas de circulación TXF-84-21, del estado de Puebla, circulaba a exceso de velocidad rumbo a la carretera federal 190 Huajuapan-México; sin embargo, a la altura de la colonia del Maestro chocó de frente con una camioneta de color azul, de una empresa de golosinas, marca Nissan, con placas de circulación RV-97-009, del estado de Oaxaca, que se dirigía a la carretera federal 125 Huajuapan-Tehuacán. Tras el fuerte choque, la unidad de motor de la empresa dulcera dio un giro completo y volcó. Automovilistas dieron aviso a los elementos de la Policía Municipal, los cuales a su vez dieron parte a rescatistas. Paramédicos de la Cruz Roja atendieron al conductor de la camioneta que transportaba dulces, de nombre Oliver Cisneros Morales, de 21 años de edad, originario de Villa de Tamazulápam del Progreso, quien presentó lesiones en cabeza, manos y piernas, por lo que fue canalizado al área de Urgencias del hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, en donde se reportó su estado de salud como delicado.
El choque entre la unidad de alquiler y un vehículo dejó a dos lesionados, en la carretera que va a la colonia Donají
DESPERTAR DE OAXACA
15
Conducía a exceso de velocidad
Ebrio salió ileso
en volcadura
Individuos dispararon en la puerta de la carnicería Los 3 Hermanos, ubicada calle Cinco de Mayo, número 3, de Santa María del Tule.
Balean su domicilio
Librado Lima Vásquez, de 28 años, chofer de la camioneta Explorer, fue presentado ante las autoridades para responder por los daños.
También atendieron al conductor de la camioneta Explorer, quien se identificó con el nombre de Librado Lima Vásquez, de 28 años de edad, originario y vecino de la agencia El Molino, quien se encontraba en esta-
do de ebriedad y sólo presentó rapaduras menores, por lo que no hubo necesidad de hospitalizarlo, pero sí lo trasladaron a los separos de la colonia Santa Rosa Segunda Sección, para responder por los hechos.
A su vez, elementos de la Policía Estatal y de Tránsito del estado ordenaron que ambas unidades de motor fueran trasladadas a un encierro particular hasta que se deslinden responsabilidades.
Choca mototaxi contra automóvil
Agencias
Dos personas resultaron con lesiones tras el choque entre un mototaxi y un vehículo, en la carretera a la colonia Donají. Luego del percance, socorristas se presentaron al lugar y auxiliaron a Adriana Lidia Pérez Rojas, de 23 años de edad, quien conducía el mototaxi color naranja del sitio Independencia, de la agencia municipal de Dolores, con número económico 636, sin placas de circulación. Adriana Lidia Pérez, con domicilio en calle Cordillera de los Andes número 104-B, en la colonia Vol-
POLICIACA
Adriana Lidia Pérez Rojas, de 23 años, conductora de un mototaxi, resultó lesionada cuando el ebrio chofer de un automóvil la embistió.
canes, conducía rumbo a la colonia Donají; sin embargo, al llegar a la altura de la colonia Manuel Ávila
Camacho fue golpeada de frente por el conductor de un vehículo Volkswagen, tipo Sedán, de color blan-
co, con placas de circulación TKK7985, del estado, quien invadió el carril contrario. Adriana Lidia Pérez sufrió diversos golpes en todo el cuerpo, en tanto que el pasajero que viajaba con ella, de nombre Emmanuel Gildardo Ruiz Santiago, de 25 años, con domicilio en calle Benito Juárez número 304, en San Luis Beltrán, resultó con probable fractura de fémur de la pierna izquierda, además de otras lesiones en el cuerpo. Paramédicos auxiliaron a los dos lesionados y los trasladaron a un nosocomio privado para su atención médica. A su vez, mototaxistas entregaron a la Policía Vial municipal al chofer del automóvil, quien se encontraba en estado de ebriedad e intentó huir del lugar, por lo que fue presentado ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.
Un hombre denunció que sujetos desconocidos dispararon armas de fuego contra la fachada de su vivienda, en Santa María del Tule Agencias
Una persona denunció que uno o varios sujetos desconocidos balearon la fachada de su domicilio ubicado en calle Cinco de Mayo, en Santa María del Tule. Según el ofendido, los hechos ocurrieron cuando escuchó varias detonaciones de arma de fuego frente a su vivienda, siendo que los proyectiles hicieron blanco en el portón de ésta. Posteriormente descubrió que dos disparos traspasaron la puerta de su carnicería denominada Los 3 Hermanos, ubicada en el número 3 de la calle Cinco de Mayo, en Santa María del Tule, además de que otros dos disparos dieron en la pared. El ofendido presentó su denuncia de hechos ante el agente del Ministerio Público adscrito, quien junto con peritos acudió al domicilio para practicar la inspección ocular respectiva. Acto seguido se inició la averiguación previa correspondiente contra quien o quienes resulten responsables de los hechos.
LA CONTRA 16
Martes, 5 de noviembre de 2013
Editora: Itzel Alonso
La verdad en la informaci贸n
DE OAXACA