La verdad en la información SÁBADO
5 DE OCTUBRE DE 2013
DE OAXACA MÁX: 27° MÍN:14°
AÑO: 4 / NÚMERO: 1561/ $6.00 REGIONES $7.00
Otra mujer ya dio a luz en la calle y no la atendieron los médicos: edil municipal
Cargo Móvil presenta solicitud para privatizar estacionamientos en calles.
Una empresa poblana solicitó al Cabildo de Oaxaca su autorización para instalar alcancías para el cobro de estacionamiento en calles del Centro Histórico y otras de la ciudad, aplicando una tarifa de 2.50 pesos por hora. Este tema fue uno de los principales detonadores del conflicto político de 2006.
Justifica Tenorio irresponsabilidad, piden su cabeza Rebeca Luna Jiménez/ Agencia JM
Germán Tenorio, secretario de Salud, justificó el alumbramiento de una mujer mazateca en el Jardín del hospital de Jalapa de Díaz, porque ella llegó a las 7:30 horas y los médicos empiezan a laborar a las 8:00 horas; reprochó que se haya dado a conocer el hecho en las redes sociales porque afectó a la indígena y la imagen de los trabajadores de salud. El subsecretario, Maurilio Mayoral, dijo que “hasta en el metro alumbran las mujeres”, para justificar el lamentable hecho (3)
(2)
Ratifica tribunal electoral federal triunfo de Emilia García.
Magistrados de la Sala Regional Xalapa del TEPJF determinaron ratificar el triunfo de la priista Emilia García Guzmán como diputada local por el distrito de Teotitlán; por la noche, el IEEPCO le entregó la constancia de mayoría; el PRI casi empató el número de diputados de la coalición del gobierno.
Avances
(6)
La fotografía donde una indígena de Jalapa de Díaz da a luz a su bebé en el jardín de un hospital de la Secretaría de Salud recorrió las redes sociales y enfureció al secretario de Salud, Germán Tenorio, pero la presidenta municipal declaró que de julio a la fecha ya se han dado otros dos casos de desatención a parturientas y otra mujer dio a luz en plena calle, frente a la clínica. Por otra parte, en la ciudad de Oaxaca se dieron a conocer casos de Tosferina, producto del desvío de recursos del programa de vacunación del ISSSTE, por parte de Felipe de Jesús Taboada Ortiz, subdelegado, y el médico Juan Martínez, jefe del Departamento de la Subdelegación Médica. (3)
a PGR indagar los nexos entre la CNTE y el EPR
Exigieron a
la Sevitra no dar más concesiones a taxis en la Mixteca
Sinfra impulsó
(8)
(7)
(2)
Piden a Emilio
Diputados pidieron
(5)
Chuayffet Chemor intervenir en apertura de escuelas
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
www.despertardeoaxaca.com
13 proyectos y ninguno se ha concretado
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 5 de octubre de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Itzel Alonso
Pretende instalar estacionamientos privados con 2.50 pesos por hora La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández
Cargo Móvil presenta solicitud para privatizar estacionamientos en calles El documento ya fue emitido al edil municipal, Luis Ugartechea Begué, para ser discutida en una sesión ordinaria de Cabildo Agencia JM
L
a empresa poblana Cargo Móvil comunicó oficialmente a integrantes del Cabildo de Oaxaca de Juárez, su intención de instalar un sistema de estacionamiento en el Centro Histórico y otros cuadrantes de la ciudad, por el cual aplicaría una tarifa de 2.50 pesos por hora. A través de la Secretaría Municipal, los funcionarios fueron convocados a una reunión de trabajo donde analizaron la propuesta para así estar debidamente informados, para después ser discutida en sesión ordinaria de Cabildo. Se estableció que los inversionistas, además de los permisos y documentación correspondiente a pagar, establecieron que de la tarifa planteada destinarían 50 centavos por cada
La empresa aseguró que el sistema denominado Parquimóvil no afectará la infraestructura del Centro Histórico; además, donarán al municipio 50 centavos por cada hora utilizada, para apoyar programas sociales.
hora utilizada, al fortalecimiento del ingreso municipal apoyando programas sociales. La petición de privatizar la vía pública tomó por sorpresa a los concejales, sobre todo, al recordar que el tema de parquímetros fue una de las causas principales que detonó el conflicto político social de 2006. En el documento turnado al edil municipal Luis Ugartechea Begué, Cargo Móvil explicó que Parquimóvil es un sistema de registro y control de estacionamiento, mediante tele-
fonía o a través de comercios autorizados, que ofrece control en tiempo real totalmente informatizado, ideal para lugares donde la instalación de parquímetros no es una posibilidad a causa de robo, vandalismo, alto costo de inversión inicial, mantenimiento y operación. Promotores de este sistema aseguraron que no se requiere de alterar la imagen en las calles, debido a que no se instalan parquímetros que dañen el patrimonio municipal. Entre los beneficios del Parquimó-
vil se mencionaron: rotación de espacios disponibles, fluidez del tránsito vehicular, reducción de contaminación ambiental originada por la circulación inútil, espacio de estacionamiento, además de mejoras en vigilancia vehicular y seguridad pública. Cabe destacar que en anteriores sesiones de Cabildo, concejales reconocieron que los estacionamientos de orden privado “hacen de las suyas, aplicando la tarifa que se les antoja y todavía, practicando negocio extra, alquilando el servicio sanitario”.
Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos:
El delegado nacional de la SMI, José Marcos Matus, dijo que de la inversión de 50 mil 944 millones de pesos, sólo amigos del titular de la Sinfra, Netzahualcóyotl Salvatierra López, se han beneficiado
502 50 01 132 43 62
Águeda Robles DESPERTAR
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
A tres años de que el titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Netzahualcóyotl Salvatierra López, tomara posesión del cargo, el desarrollo en esta materia ha sido un fracaso, iniciando por el Programa Platino impulsado por el secretario el pasado seis de junio de 2011. El delegado nacional de la Sociedad Mexicana de Ingenieros (SMI), José Marcos Matus, indicó que a dos años de la presentación de ese proyecto, el
Sinfra impulsó 13 proyectos y ninguno se ha concretado cual incluye 13 temas para impulsar la infraestructura en el estado, ninguno se ha llevado a cabo al 100 por ciento, pues el Distribuidor Vial de Cinco Señores y el polideportivo no se han concluido. Destacó que hasta el momento la inversión de 50 mil 944 millones de pesos no ha tenido impacto para la sociedad, sólo benefició a los amigos de Salvatierra López con pequeñas y grandes obras. “En el primero se ha notado una construcción lenta y deficiente, incrementando la crisis económica en la zona, pues el cierre de vías durante largos meses generó la clausura de pequeños establecimientos, así como daños a estructuras en casas y negocios, los cuales no han sido reparados”, aseveró. “En el caso del polideportivo el tema es mucho más delicado, porque los trabajos están parados, no hay avances
convincentes y la economía está por los suelos, no sólo en el ámbito de la construcción, también en lo productivo y social”, agregó José Marcos. De acuerdo con información de la Sinfra, únicamente se han iniciado cuatro de las obras contempladas en el plan; dos son el inicio de la construcción de súper carreteras a la Costa e Istmo de Tehuantepec, pero se detuvo por deuda económica a las empresas constructoras. La tercera es la construcción de la Presa Paso Ancho, en San Vicente Coatlán; el cuarto rescatar el río Atoyac. Los 13 proyectos del Programa Platino son: Proyecto Paso Ancho, Paso de la Reyna, la vía Mitla-Tehuantepec, supercarretera Barranca Larga-Ventanilla, Libramiento Sur, el Circuito Interior, Movilidad y Transporte para la ciudad de Oaxaca y los 22 municipios conurbados.
José Marcos Matus destacó que el secretario de las infraestructuras impulsó el Programa Platino, donde se incluyen los proyectos, pero ninguno de éstos se ha concretado, afectando a la sociedad y economía.
También la construcción de un penal de alta seguridad al sur de Oaxaca, edificación de cinco polideportivos, rellenos sanitarios, entre otros.
Sábado, 5 de octubre de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editora: Itzel Alonso
Otra mujer ya dio a luz en la calle y no la atendieron los médicos: edil municipal
Descuido y desatención en clínicas, piden renuncia de Germán Tenorio Germán Tenorio, secretario de Salud, reprochó que el parto en el jardín del hospital fuera dado a conocer en las redes sociales “afectando la imagen de los trabajadores de salud” Rebeca Luna Jiménez
D
espués de la negligencia médica por personal del Centro de Salud de San Felipe Jalapa de Díaz, trabajadores de la secretaría dieron a conocer una carta enviada al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, para pedir la renuncia de Germán Tenorio Vasconcelos, por el descuido y desatención en clínicas. La misiva mencionó que Tenorio Vasconcelos se ocupa de él y no de la salud de los oaxaqueños, porque prefiere acudir al gimnasio para estar en
Felipe de Jesús Taboada Ortiz, subdelegado, y el doctor Juan Martínez Orozco, jefe del Departamento de la Subdelegación Médica, desviaron recursos de Provac y no se cumplieron las metas
Arturo Soriano
La negligencia en el Sector Salud no es sólo en los hospitales en las zonas indígenas y rurales, también se observa en plena ciudad de Oaxaca, denunciaron trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Hace unos meses, sin que se diera conocer públicamente, hubo varios casos de leptospirosis y, después, cuatro casos de dengue hemorrágico en la colonia Refor-
buenas condiciones de salud, mientras una mujer indígena dio a luz en el jardín del Centro de Salud del municipio de San Felipe Jalapa de Díaz, donde el personal médico le negó el servicio. Ayer, a través de su cuenta de Facebook, el ciudadano Eloy Pacheco López publicó la imagen de la mujer mazateca en cuclillas, mientras se observa que su bebe está tirado en el pasto, desnudo, aún mojado y con el cordón umbilical sin cortar. La fotografía que circula en redes sociales incluye el comentario: “¿Considera usted que el gobierno del cambio está cumpliendo su ofrecimiento de mejorar el sistema de salud de Oaxaca? “Los hechos ocurrieron el dos de octubre, al mediodía, en el lugar mencionado, donde una mujer mazateca tras esperar y exigir atención durante dos horas, dio a luz en el patio del nosocomio, pues fue ignorada por el personal, bajo la dirección del supuesto médico Adrián René Cruz Cabrera...”, publicó. La presidenta municipal de Jalapa de Díaz, Silvia Flores Peña, informó que no es el primer caso en el que una mujer da a luz casi en plena calle,
ya que, hace mes y medio, otra joven alumbró sin que los médicos le brindaran atención. Las justificaciones Según comentaron algunos trabajadores, el Centro de Salud de esa localidad se encuentra en paro laboral, “por motivos políticos”. El subsecretario de Salud, Maurilio Mayoral, le restó importancia al hecho y explicó que este tipo de alumbramientos ocurren de manera constante, “hasta en el metro alumbran las mujeres”, dijo sonriente, y agregó que investigarán el por qué negaron atención médica a la mujer mazateca. Por su parte, el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, explicó que la ama de casa llegó a la unidad médica a las 7:30 horas del miércoles 2 de octubre, en avanzado trabajo de parto, sin embargo minutos después y antes de la entrada del personal médico, a las 8:00 horas, la mujer dio a luz a su tercer hijo de sexo masculino, en el patio exterior de este centro de salud, mientras esperaba ser revalorada. Tras lamentar que, por lo avanzado del trabajo de parto de la mujer
y sumado a la falta de personal nocturno en el Centro de Salud de Jalapa de Díaz, la madre tuviera a su hijo en condiciones inadecuadas, Tenorio Vasconcelos aseguró que la administración estatal realizará las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades. El titular de la Salud reprobó que este lamentable hecho haya sido utilizado con fines de morbo a través de las redes sociales, denigrando la imagen de la mujer y su hijo en primer término y, en segundo, afectando la imagen de los trabajadores de salud. Advirtió que en “caso de que haya algún responsable por este hecho, afrontará las consecuencias” y explicó que el recién nacido y su madre fueron dados de alta por la tarde del mismo miércoles, luego de que al menor se le aplicaron sus vacunas y los procedimientos neonatales, en tanto que la madre recibió los cuidados y las indicaciones correspondientes para el puerperio. Germán Tenorio señaló que es necesario ampliar la disposición de personal médico en las 8 regiones del estado, por lo que se ha planteado ante el Congreso de la Unión la urgencia de contar con mayores
Hay dos casos de tosferina, se esconde la información ma, sin que el Sector Salud comenzara campañas masivas para detener los brotes. La leptospirosis es una enfermedad del aparato digestivo producto de beber líquidos en latas con orines y estiércol de ratones, situación muy común en los refrescos y cervezas enlatadas que no se lavan con jabón y desinfectan antes de ser consumidas. El dengue es común en periodos de lluvia, por lo que, antes, el Sector Salud hacía campañas de descacharrización para evitar los recipientes que se llenen de agua y permitan el crecimiento de las larvas de mosquitos. Por fortuna para los ciudadanos de Oaxaca, los dos brotes redimieron por sí sólos, sin intervención de las autoridades sanitarias. Ahora se sabe que hay ya dos
casos de tosferina, una enfermedad supuestamente erradicada, uno en la colonia Estrella y otro por las Pozas Arcas, pero ninguna autoridad de Salud ha dado la voz de alerta, porque eso implicaría destinar personal para atender la emergencia y los recursos financieros están desviados a otros fines. En este último caso, los responsables directos son personal del ISSSTE: Felipe de Jesús Taboada Ortiz, subdelegado, y quien debía operar directamente, el doctor Juan Martínez Orozco, jefe del Departamento de la Subdelegación Médica. Los dos personajes son los responsables, porque en el Sector Salud se concentran las responsabilidades del ISSSTE, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Salud; el área de la colonia Estrella es responsabilidad del ISSSTE.
El descuido se da, primero, porque el médico Germán Tenorio, secretario de Salud no atiende la coordinación del Sector Salud, y, en segundo lugar, porque los directivos del ISSSTE han desviado los recursos del Programa de Vacunación (Provac) y no pueden atender las emergencias de brotes de enfermedades epidémicas. Los recursos del Provac debieron haber sido utilizados para contratar personal calificado para establecer cercos sanitarios y campañas de vacunación; sin embargo, los responsables los utilizaron para contratar personal eventual, de esos que cobran en listas de rayas y casi siempre son fantasmas sólo para justificar las erogaciones del gobierno. En lugar de contratar personal calificado, médico Martínez Oroz-
Germán Tenorio, secretario de Salud, justificó el alumbramiento de una mujer mazateca en el jardín del hospital de Jalapa de Díaz, porque ella llegó a las 7:30 horas y los médicos empiezan a laborar a las 8:00 horas; reprochó que se haya dado a conocer el hecho en las redes sociales porque afectó a la indígena y a los trabajadores del Sector Salud.
recursos para consolidar la red hospitalaria del estado y ampliar la atención a la población oaxaqueña, sobre todo en zonas donde se requiere fortalecer los servicios.
co, aceptó jóvenes de servicio y con ello hizo las campañas de vacunación, el resultado es que no se cubrieron las metas y las vacunas se echaron a perder en las bodegas, porque los jóvenes no eran de tiempo completo. Sin vacunaciones masivas y sin cuidados del entorno ambiental, lógicamente saltaron las enfermedades supuestamente controladas y erradicadas como el dengue hemorrágico y ahora la Tosferina. El problema es que, tanto el ISSSTE como el Sector Salud se han hecho los desentendidos, especialmente en el caso de la tosferina, guardando un silencio cómplice para no generar demandas de atención que no pueden atender, porque el dinero de los programas se desvió para otros fines. Sin personal y sin recursos, el caso de las dos niñas con tosferina se ha mantenido en secreto, esperando que, como en los otros, la enfermedad no se propague y desparezca por sí sóla. A la mano de Dios, como estamos todos los oaxaqueños, desde el 2000 que comenzó el gobierno del cambio federal y, en 2011, en el ámbito estatal.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 5 de octubre de 2013
Lamentable que sólo el 10 por ciento de los profesores tome decisiones
Esfuerzo adicional para inmediato regreso a escuelas: Germán Rojas El diputado del PRI, Germán Rojas Walls, aseveró que nada ni nadie puede estar por encima del derecho constitucional a la educación de más de un millón 300 mil niños oaxaqueños Agencias
A
l expresar reiteradamente su respeto al derecho del magisterio oaxaqueño a protestar en defensa de sus garantías gremiales, el diputado Germán Rojas Walls convocó a todas las partes involucradas –gobierno federal, estatal y sobre todo a la dirigencia sindical–, a hacer un esfuerzo adicional para destrabar el conflicto y abrir con ello las puertas de las escuelas en Oaxaca. Destacó que lo cerrado de la votación de las bases magisteriales para determinar la continuación de su jornada de lucha, muestra la conciencia que está surgiendo en cada uno de los mentores, ante la necesidad de regresar a las comunidades e iniciar el ciclo escolar 2013-2014. “Hace apenas 15 días, ese escenario de retorno se veía lejano, hoy se están viendo las condiciones propicias para que la normalidad se restablezca en las escuelas, se den clases, sin perjuicio de que los maestros continuen su jornada de lucha por otras vías que no impliquen la violación del derecho de terceros”, recalcó
el también integrante de la Comisión Permanente de Educación en la LXI Legislatura local. Exhortó al magisterio oaxaqueño para que, por las vías institucionales, sin afectar la economía, el libre tránsito de personas y sobre todo el derecho constitucional a la educación, continuén con su lucha en defensa de sus derechos adquiridos a través de los años. “Es inadmisible, desde cualquier punto de vista, que los maestros de Oaxaca sean los únicos de las 32 entidades federativas donde el ciclo escolar no ha iniciado, pues en todos los demás casos las clases no se han interrumpido; sólo mantienen un grupo representativo en las movilizaciones realizadas de la Ciudad de México”, aseveró. El legislador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) expresó que en estos últimos días ha percibido, a lo largo del estado, una gran inquietud, porque los padres de familia no ven aún a sus hijos en las escuelas, por lo que hizo un llamado respetuoso a “evitar confrontaciones y actos de fuerza, que no le convienen a nadie”. “Hay que seguir exigiendo a las partes a que
El legislador destacó que entre los profesores se está generando la conciencia de dar inicio al ciclo escolar 2013-2014, exhortó a que los trabajadores de la educación continúen con su lucha magisterial, pero sin afectar a terceros.
acrediten su voluntad propositiva e intensifiquen sus acciones para que se encuentre una solución negociada, pacífica y civilizada a un conflicto que ya se prolongó demasiado, perjudicando a más de un millón 300 mil niños y jóvenes; nada puede estar por encima del derecho constitucional a la educación”, afirmó Rojas Walls.
Lamentó que menos de cinco mil profesores, según la consulta a sus bases, decidieran por más de 70 mil agremiados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, “eso no puede ser posible porque ni siquera es el 10 por ciento del total de integrantes del magisterio oaxaqueño”.
Sábado, 5 de octubre de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Niños recibirán clases al aire libre
Piden a Emilio Chuayffet Chemor intervenir en apertura de escuelas Padres de familia de San Agustín de las Juntas enviaron una carta al secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, pidiéndole aplicar la ley y permitir que personal ajeno de clases
Inconformes aseguraron que diversos legisladores dejarán a familiares o amigas como secretarias, pidieron revisar su situación.
Incertidumbre en Congreso por plazas indefinidas
Águeda Robles
P
adres de familia de San Agustín de las Juntas, mediante una carta solicitaron al secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, hacer cumplir la ley en materia de educación en el estado e intervenir para que profesores de la Sección 22 y el presidente municipal liberen instalaciones de sus escuelas. A través de la Asamblea General Única y Representativa de los Padres de Familia, de las escuelas primarias Ignacio Zaragoza y José Vasconcelos, indicaron que por el abandono de docentes adscritos a sus planteles decidieron iniciar las clases con personal externo. Los tutores decidieron iniciar el ciclo escolar en la explanada municipal, pues la autoridad se negó a abrir el edificio, porque “protege el interés de los profesores, debido a que el Cabildo está constituido por tres mentores miembros de la Sección 22”. El presidente municipal, Samuel
Pese a la inversión de 208 millones de pesos, el gobierno no termina las construcciones, aunado a los fenómenos naturales y movilizaciones en contra
Debido a que el presidente municipal, Samuel López Aquino, cerró el edificio escolar por favorecer al magisterio, un colectivo de trabajadores de la educación otorgan clases a los niños del lugar, quienes intentarán incrementar el número de participantes.
López Aquino, arbitrariamente ordenó clausurar el edificio escolar, cerrando con cadenas las puertas de la institución. Por tal motivo, decidieron abrir una escuela al aire libre, solicitando la participación de docentes miembros de la planta laboral del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), porque no tienen recursos para contratar a particulares. Exigieron sea respetada la plantilla de los mentores, haciendo uso del derecho de petición consagrado por el artículo octavo de la Constitución
Política, que da derecho a los niños a recibir educación laica y gratuita. Dijeron que solicitan al gobierno federal, que de manera urgente y enérgica, ordene al director de la institución y al presidente municipal liberar el edificio escolar. Asimismo requirieron que sin esquemas corporativos, permita que los profesores pertenecientes a la planta del IEEPO impartan el ciclo escolar, a fin de que la niñez no pierda este año de clases. Por su parte, el coordinador del colectivo de trabajadores de la edu-
Más de dos años sin concluir la obra de distribuidor vial y túnel
Agencias
La construcción del Distribuidor Vial de Cinco Señores y el túnel tiene dos años y medio de estar retrasada, debido a fenómenos naturales como lluvias y temblores; además, movilizaciones y presiones sociales. La que sería la acción más contundente y emblemática del gobierno de Gabino Cué Monteagudo, estaba proyectada para ejecutarse en un año, y tuvo una inversión de 208 millones de pesos.
cación, José Luis García Zárate, informó que darán el servicio educativo a los niños, toda vez que son profesores de base que están recibiendo un salario y “es justo dar atención a la niñez”. Recalcó que ésta es una asistencia emergente ante la necesidad del servicio educativo, por lo que desde ayer están disponibles 12 compañeros, “y si se requiere traeremos más, hoy hicimos un primer ejercicio para inscribir a los niños y el lunes se presentará un equipo de trabajo más amplio. El lunes hay clases.”
Diversos activistas han tratado de impedir la construcción del Distribuidor Vial de Cinco Señores y el túnel, pues aseguraron que afecta la infraestructura arquitectónica de la ciudad de Oaxaca.
La obra se vio afectada y suspendida desde el principio por movilizaciones y la presión de ecologistas, arbolistas y urbanistas, encabezados por el artista plástico Francisco Toledo, quienes urgieron una consulta ciudadana para cambiar el diseño de la infraestructura. Los grupos afirmaron que el proyecto inicial rompía con el orden arquitectónico de la ciudad oaxaqueña, la cual está considerada dentro del catálogo de patrimonio cultural de la humanidad. El gobierno estatal habría anunciado su terminación y entrega para finales del mes de septiembre; sin embargo, para octubre la obra aún se encuentra al 75 por ciento.
Trabajadores del Congreso local no saben si les otorgarán una plaza laboral, y muchos temen quedarse sin trabajo, pues los nuevos legisladores integrarán a su personal Rebeca Luna Jiménez
Trabajadores del Congreso local viven en incertidumbre pues desde hace una semana se están efectuando contratos por tiempo indefinido para trabajadores, argumentando que es la nueva forma de permanecer en el trabajo. La delegada sindical, Carmen Juárez, no ha informado sobre las basificaciones a trabajadores que decenas de años han laborado y siguen esperando mejores espacios laborales. De la misma forma se encuentran quienes trabajaron durante los tres años, “hay diputados que ayudaron a su personal, pero a otros no les importó que nos quedáramos sin trabajo”, aseveraron. En los círculos de la Cámara de Diputados se vive una transición de poderes, de los 42 legisladores, sólo unos 30 se ven en las sesiones, otros ya no asisten. Hay legisladores que tuvieron más de cinco asesores, aunado al personal administrativo, los cuales en este momento no conocen de su futuro laboral. Informaron que con la llegada de los diputados locales de la LXII Legislatura local, la mayoría traerán a su personal de confianza, quienes compartieron su campaña o han estado de su lado. “Lo que no se vale, es que algunos funcionarios dejarán a sus amigas y familiares como secretarias”, puntualizaron los trabajadores. Otros más han solicitado una revisión a la Dirección de Recursos Humanos, por diversas anomalías de personal que llegó en este trienio legislativo, los cuales obtendrán una plaza.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Sábado, 5 de octubre de 2013
Entregan constancia de mayoría a la diputada priista Emilia García
Ratifica tribunal electoral federal triunfo de Emilia García Guzmán
El tribunal federal electoral corrigió los errores del IEEPCO y del tribunal electoral estatal, reconociendo el triunfo de la priista y sustituyendo a Perfecto Rubio por Alejandra García, del PAN
El secretario general de la Sección 59, Joaquín Echeverría Lara, dijo no tener miedo porque los padres de familia lo apoyan.
Joaquín Echeverría es amenazado por la Sección 22
Arturo Soriano
M
agistrados de la Sala Regional Xalapa, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) corrigieron el error del tribunal estatal electoral de desconocer el triunfo de la priista Emilia García Guzmán. Por unanimidad determinaron ratificaron el triunfo de quien fue candidata a diputada local por distrito 17, con cabecera en Teotitlán de Flores Magón, ordenándole al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) entregar la constancia de mayoría en un plazo no mayor a 24 horas. En días previos el IEEPCO entregó otra constancia de mayoría a Salvador Viveros Carrera y Salvador Meza, candidatos de la coalición oficial, por órdenes del tribunal estatal electoral. Por la tarde del viernes, el IEEP-
Universitarias compitieron con prestigiadas universidades del país, demostrando la calidad existente en la UABJO, en total fueron 145 trabajos los que participaron en el concurso Agencias
Con la presentación de trabajos en el Concurso Nacional de Cartel Estudiantil, enmarcado en el 48 Congreso Mexicano de Química y 32 Congreso Nacional de Educación Química 2013, las estudiantes Citlalli del Carmen Peña Reyes y Marbeth Maleni Martínez Castañeda, de la Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo de la Universidad
Con el reconocimiento al triunfo de Emilia García Guzmán, el PRI casi empata con el número de diputados de la coalición del gobierno en la próxima legislatura. A la entrega de la constancia asistieron casi todos sus compañeros de bancada y la dirigencia del PRI.
CO corrigió el error del tribunal oaxaqueño y el suyo propio, entregando una nueva constancia de mayoría a García Guzmán, nominada por la coalición Compromiso por Oaxaca, constituida por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Bajan a panistas del caballo De igual manera, el tribunal electoral federal decidió quitar la diputación plurinominal panista a Perfecto Rubio Heredia, ordenando al IEEP-
CO dar la curul a la regidora capitalina, Dulce Alejandra García Morlán, del mismo partido político. Magistrados del TEPJF tomaron esa determinación, argumentando que el Partido Acción Nacional (PAN) incumplió con la equidad y paridad de género en la designación de sus diputados por representación proporcional. El IEEPCO y el TEEPJO, por separado, determinaron que Rubio Heredia y Bernardo Vázquez Colmenares Guzmán, eran quienes debían
tener la diputación plurinominal; sin embargo, esa determinación fue impugnada por Alejandra García, argumentando que se incumplió con la equidad de género. Con la determinación de la Sala Regional Xalapa, se vienen abajo los presuntos acuerdos políticos entre la cúpula del PAN y el mandatario estatal Gabino Cué Monteagudo, de dejar la diputación plurinominal a su aliado Vásquez Guzmán, a cambio de dos secretarías y tres subsecretarías en el gobierno del estado.
Estudiantes de Ciencias Químicas, primer lugar en Congreso Nacional Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), obtuvieron reconocimiento del primer lugar nacional. Con los temas Evaluación y Propuesta de Mejora del Sistema de Aireación Extendida Parkson Instalado en el Municipio de Villa Sola de Vega, y Determinación de Nitratos en Aguas Subterráneas para el Abastecimiento Público Urbano en el Municipio de San Francisco Ixhuatán, Oaxaca, lograron ser ganadoras del concurso. Las estudiantes compitieron con 145 trabajos más, de alumnos provenientes de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional, entre otras instituciones destacadas en el país. Los carteles se clasificaron en 18 áreas, destacando: Bioquímica,
Las ganadoras fueron Citlalli del Carmen Peña Reyes y Marbeth Maleni Martínez Castañeda, alumnas de la Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo.
Biotecnología, Química de Petróleo, Fisicoquímica, Química Analítica, Química Inorgánica, entre otros. El cartel ganador fue evaluado en las categorías de originalidad, diseño claro, creatividad, enfoque, metodología empleada, viabilidad y pertinencia de la propuesta.
Las universitarias demostraron una vez más la capacidad, creatividad, conocimiento y competitividad, reiterando la calidad de docentes, investigadores y estudiantes de la UABJO, ante prestigiadas instituciones de educación pública del país a nivel superior.
Para profesores de la Sección 22, el costo del boleto para ir a la Ciudad de México a efectuar sus movilizaciones es de 250 a 150 pesos Rebeca Luna Jiménez / Agencia JM
El secretario general de la Sección 59, Joaquín Echeverría Lara, denunció recibir amenazas de profesores agremiados a la 22, pero dijo no tener miedo, pues cuenta con apoyo de los padres de familia. Informó que amagaron con recuperar las escuelas, hacer que las clases de los profesionales no sean validadas, quitar programas federales y estatales, entre otras situaciones. El profesor aceptó que ha pensado salir a las calles y protestar por las negligencias y falta de pago, pero consideró que no existe motivo para dejar las aulas porque está la promesa de los funcionarios, aunque el gobernador Gabino Cué Monteagudo no quiere atenderlos. Joaquín Echeverría exigió al gobernador respetar a los profesores que permanecen dando clases, quienes padecen la falta de entrega de documentos para alumnos y el pago de sus sueldos. Explicó que gracias a padres de familia y 500 profesionales, a los cuales ellos han capacitado, en 400 escuelas del estado se imparten clases de manera ininterrumpida. Boletos a México hasta en 150 pesos para profesores El viaje a la Ciudad de México cuesta desde 250 hasta 150 pesos para los profesores que desde el 19 de agosto están movilizándose en ese lugar. Tres empresas ubicadas fuera de las oficinas cerradas de la Sección 22, ubicadas en calle Armenta y López, abaratan los precios, asegurándoles que los llevarán hasta el Monumento a la Revolución.
Sábado, 5 de octubre de 2013
ESTADO Defraudados denunciaron robo y omisión del gobierno en Tlaxiaco
Nicolás Cruz G./ Corresponsal
T
laxiaco. Defraudados de diversas cajas de Tlaxiaco denunciaron sufrir una historia de robos y omisión gubernamental, ya que los encargados de las cooperativas se llevaron el dinero de los ahorradores. Expusieron que mientras sus asesores legales les han quitado el poco dinero que tienen como pago por su trabajo de gestoría, el gobierno simplemente no les cumple. Señalaron que este problema dejó enfermedades y pobreza a los 2 658 defraudados, por lo que ante esta injusticia mantienen tomado el Módulo de Desarrollo Social, con sede en la ciudad de Tlaxiaco,
Taxistas demandaron a la Sevitra frenar la entrega de permisos, ya que cuentan con una resolución que limita esa expedición en Huajuapan
como medida de presión para que Gabino Cué Monteagudo cumpla su compromiso de pagarles lo que él mismo firmó en un convenio. De acuerdo a Librado Ortiz Aguilar, originario de Magdalena Peñasco, uno de los defraudados, desde septiembre de 2012, el gobierno los tiene engañados haciéndoles dar vueltas. Ortiz Aguilar dijo que en su caso, durante su juventud trabajó en Estados Unidos donde ahorró 980 mil pesos, los cuales le robaron en la Caja Centenario y ni uno de los delincuentes está pagando por ese delito. Claudia Ortiz Ortiz, de la comunidad de Tierra Blanca, perteneciente a San Cristóbal Amoltepec, refirió que personas bien vestidas, de corbata y coches lujosos, les ofrecieron ganancias con tal de dejar su dinero en las cajas, entre ellos Óscar Gonzalo Cuevas Cuevas y su esposa, los cuales hoy andan libres de cargos, pese a las demandas contra ellos. Por tal motivo, defraudados de las cajas Solidaria La Mixteca, Cooperativa del Valle y Caja Centenario, tomaron el Módulo de Desarrollo Social, en Tlaxiaco, así como la oficina de Recaudación de Rentas, en exigencia del pago prometido por el gobierno estatal y federal.
Agencias
Inconformes tomaron el Módulo de Desarrollo Social de Tlaxiaco, para que Gabino Cué cumpla su compromiso de pagarles el dinero hurtado.
Evaristo López Herrera, asesor legal de los defraudados de estas tres cajas de ahorro, señaló que el gobierno estatal y el federal firmaron un acuerdo para pagar en septiembre la cantidad de 240 millones de pesos a los más de 2600 defraudados, siendo que les iban a entregar 167 mil 930 pesos a quienes hubieran tenido un ahorro de más de un millón de pesos, y de ahí el tabulador equivalente;
pero hasta hoy nada se ha cumplido. Agregó que la Caja Centenario les robó, en total, 68 millones de pesos, Caja Solidaria La Mixteca 27 millones 900 mil pesos; mientras que Cooperativa del Valle los defraudó con 43 millones 300 mil pesos, por lo que de la primera caja resultaron 1 277 personas defraudadas, en tanto que de la segunda fueron 488 y de la tercera 893 personas.
Exigieron a la Sevitra no dar más concesiones a taxis en la Mixteca
Germán Ramírez López y Enrique Camarillo informaron que el Cabildo de Huajuapan anuló los permisos que el edil dio a taxis irregulares.
Germán Ramírez López y Enrique Camarillo Gatica, respectivamente, informaron que el Cabildo de Huajuapan echó para atrás la carta
Habitantes bloquearon carretera de Juchitán Inconformes dijeron que la medida es para exigir al gobierno estatal la cancelación de 14 órdenes de aprehensión contra comerciantes de la zona
IGAVEC
Organizaciones de taxistas concesionados exigieron al titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), José Antonio Estefan Garfias, que frene la entrega de concesiones, pues aseguraron que a través de un juicio legal lograron que el ayuntamiento de Huajuapan suspendiera la expedición de cartas de anuencia, para evitar que taxis ilegales accedan a una concesión. Representantes de los taxistas adheridos a la Confederación de Trabajadores de México y a Sitios Unidos de la Mixteca de Cárdenas,
7
Editor: Israel García
Señalaron que en la región hay aproximadamente 2 658 desfalcados
Pobladores que sufrieron fraude por las cajas de ahorro de la zona refirieron que el gobierno estatal ha mostrado apatía para resolver el problema
DESPERTAR DE OAXACA
de anuencia que el 21 de marzo de 2013, el edil de Huajuapan, Francisco Círigo, dio a los taxistas irregulares de forma personal y sin consul-
tar al máximo órgano de representación del Ayuntamiento. Expusieron que mediante la resolución del recurso de apelación del 30 de septiembre de 2013, se asentó la suspensión de los efectos legales de la carta de anuencia. Los taxistas dijeron que sostendrán reuniones con las bases para determinar las acciones que tomarán; entre ellas marchas, plantones y bloqueos. “El gobierno del estado no quiere solucionar el problema del transporte y desafortunadamente, mediante un albazo pretenden regularizar cientos de unidades, cuando en agosto de 2012, el titular del ejecutivo, Gabino Cué, mediante decreto, prohibió la emisión de concesiones y facultó a los municipios a dar cartas de anuencia sólo en casos específicos”, dijo Germán Ramírez.
Pobladores de las colonias 25 de Mayo y 8 de Octubre bloquearon dos puntos de la carretera federal de Juchitán de Zaragoza, en el Istmo de Tehuantepec. La manifestación fue para exigir al gobierno estatal la cancelación de 14 órdenes de aprehensión contra comerciantes que habitan en esas dos zonas. Encabezados por Luis Antonio Sánchez, los pobladores cerraron el cruce del Periférico y la gasera, impidiendo el paso hacia La Ventosa. El bloqueo impidió el paso hacia Chiapas y Veracruz, además que también obstruyeron la vía cercana al Instituto Tecnológico del Istmo (ITI). Informaron que la detención de los comerciantes se debió a que construyeron casetas de comida en vía federal, en la parte trasera del ITI. Cabe recordar que agentes policiacos detuvieron a dos comerciantes, quienes fueron liberados el pasado jueves al pagar una fianza de 25 mil pesos cada uno. Sin embargo, ayer viernes, los manifestantes pidieron la cancelación definitiva de las demás denuncias. Argumentaron que la justicia no era pareja con todos, porque muchos grupos de la Coalición Obrero Campesino Estudiantil del Istmo, así como empresarios, han invadido el derecho de vía de la carretera federal en Juchitán. “Tal es el caso del parque eólico Santa Rita y hasta el exbasurero Biahui Do, pero nunca se les ha detenido ni perseguido, porque sirven a sus intereses” expresaron. Advirtieron que mantendrán el bloqueo hasta que se establezca una mesa de negociación.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 5 de octubre de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
La relación con la guerrilla implicaría delitos que deben castigarse
Diputados pidieron a PGR indagar los nexos entre la CNTE y el EPR
SCJN pidió no retroceder en Derechos Humanos
Legisladores del PAN y PRD solicitaron investigar la implicación de miembros del magisterio con el grupo armado, anunciados por la Procuraduría
El presidente de la Suprema Corte de Justicia indicó que no permitirá regresiones en materia de protección de garantías constitucionales
Agencias
Los presidentes de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya, y de la Junta de Coordinación Política, Silvano Aureoles, coincidieron en que debe investigarse la presunta implicación de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) con el Ejército Popular Revolucionario (EPR). El presidente de la Cámara de Diputados, el panista Ricardo Anaya, pidió que si alguna autoridad local o federal tuviera información en este sentido, debe iniciarse la averiguación de inmediato, para definir qué elementos concretos y puntuales se tienen de un probable delito.
El titular de la Procuraduría señaló que la medida busca mejorar las acciones de las dependencias encargadas de perseguir los delitos Agencias
El titular de la Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam, confirmó que en los próximos meses será tarea de todas las procuradurías del país, y de la que él encabeza, presentar un Código Penal Único que permita mejorar las acciones de las dependencias encargadas de perseguir los delitos. De visita en Cuernavaca para inaugurar la Conferencia Regional de Procuración de Justicia, Karam coincidió con el gobernador Graco Ramírez que este nuevo código debe tener un equilibrio entre las víctimas y los delincuentes.
Los diputados se pronunciaron porque se identifique a los agresores de los hechos violentos del dos de octubre pasado y se les sancione.
“El que cualquier grupo, no solamente la CNTE, tuviera vínculos con la guerrilla, implicaría la comisión no de uno, sino de muchos delitos que tendrían que ser investigados y castigados”, dijo el panista. “Cualquier autoridad, sea federal o local, que tenga información sobre la posible comisión de un delito, si el delito se persigue de oficio debe iniciarse la averiguación de inmediato.
En este caso en específico habría que revisar qué elementos concretos y puntuales existen, pero la regla es clara, si la comisión probable es de un delito federal, es la Procuraduría General de la República (PGR), y si es local, será la Procuraduría General de Justicia de ese estado o del Distrito Federal, la autoridad responsable de iniciar la averiguación y en su caso consignar el asunto ante
el Poder Judicial, o un juez competente”, abundó Anaya. En tanto, el coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en San Lázaro, Silvano Aureoles, dijo que no se deben adelantar juicios sólo por supuestos o información preliminar, “si no se tiene la información precisa, que en ese momento la autoridad informe y le diga a la sociedad lo que le corresponde”. A nombre del PRD lamentó los hechos de violencia ocurridos en algunas marchas, tanto de los profesores disidentes como de la manifestación del dos de octubre. Comentó que en los actos de violencia del pasado miércoles se debe identificar a los agresores, “ver quiénes son, dónde están, qué les motiva, si hay alguna motivación distinta a la inquietud natural de los jóvenes o si hay algún interés atrás; eso lo tiene que determinar la autoridad”. Lo anterior, luego que publicó que la banda de secuestradores a la que presuntamente pertenecen los profesores y adherentes de la Sección 22 de la CNTE de Oaxaca, detenidos por el secuestro de los dos hijos menores del empresario Juan José Álvarez Candiani, tiene vínculos con el EPR, según informó la PGR.
PGR: Hacer un Código Penal Único es tarea de todas las procuradurías Dijo que actualmente muchos de los estados que han aplicado la justicia oral se encuentran entrampados en normatividades “garantistas”, las cuales inclinan la justicia del lado de los criminales, pero que no observan el derecho de las víctimas a obtener justicia. En el acto participaron los procuradores del Distrito Federal, Tlaxcala, Morelos y Guerrero. En otro tema, al final del evento, el procurador Murillo Karam, confirmó que tanto las denuncias de las autoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México contra el magisterio, como las que se han presentado por peculado contra los ex gobernadores de Tabasco, Coahuila y Aguascalientes, apenas fueron recibidas y por el momento no tiene avances en estos procesos. Precisó que la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la
Jesús Murillo dijo que el nuevo código deberá tener un equilibrio entre víctimas y delincuentes, y no recargarse a favor de los segundos.
Educación, por ahora no es investigada por vínculos con el Ejército Popular Revolucionario, ya que
sólo unos miembros de ésta fueron detenidos y confesaron estar al servicio de la organización subversiva.
Agencias
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) advirtió que no permitirá ningún retroceso en materia de protección a los Derechos Humanos. El ministro presidente, Juan Silva Meza, sentenció que “de ser necesario, incluso la Corte mexicana orientará al resto de las autoridades para que se conduzcan por el mismo camino y cumplan a cabalidad con lo que marca la Constitución”. El ministro declaró lo anterior al dar a conocer el Buscador Jurídico Avanzado en Materia de Derechos Humanos, elaborado por el más alto tribunal del país. “La Suprema Corte de Justicia tiene el compromiso, de cara a la sociedad, de evitar cualquier intento regresivo en materia de protección y salvaguardar los derechos humanos de las personas, y de conducir la debida implementación de la reforma, evitando desbordamientos”, expuso. Ante el presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Silva Meza señaló que el compromiso de evitar retrocesos en la protección a los derechos humanos se hizo más fuerte debido a la resolución 293/2013, emitida hace un par de semanas, la cual estableció que los derechos humanos previstos en la Constitución y los tratados internacionales, firmados por México, tienen el mismo rango y “eficacia normativa”. Además, refirió que el mismo fallo determinó que “toda la jurisprudencia de la Corte Interamericana será vinculante cuando de su observación derive una mayor protección a los derechos de los individuos.
Sábado, 5 de octubre de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
E
N LA SECRETARÍA DEL TRABAJO NO PREDICAN CON EL EJEMPLO. Definitivamente, en la Secretaría del Trabajo, que dirige Daniel Juárez López, no se predica con el ejemplo. Una institución que supuestamente ve por los trabajadores, a sus propios empleados los mantiene en condiciones indignas de trabajo. Al menos así lo hicieron ver los trabajadores sindicalizados que laboran en esa secretaría, quienes denunciaron que el inmueble en el que desarrollan sus deberes está en pésimas condiciones, ya que le fallan todos los servicios básicos y pone en riesgo su seguridad. Dijeron que el inmueble que se alquiló por parte del gobierno del estado para que ahí operara la Secretaría del Trabajo, no reúne las condiciones necesarias para que un nutrido grupo de personas labore con normalidad; el gasto que se hace por su alquiler es en vano. Se extrañaron que existiendo espacios de sobra en Ciudad Administrativa, cuyo costo fue millonario y con una deuda para muchos años más, el gobierno tenga que seguir pagando rentas en inmuebles que no reúnen las condiciones para una oficina. Por eso, ayer, aprovechando que su jefe, Daniel Juárez López, anda resolviendo los problemas de los afectados por los huracanes Ingrid y Manuel, como afirma su personal de apoyo, le tomaron la oficina y dejaron de trabajar hasta que se ponga remedio a tantos desperfectos que presenta el inmueble, donde están amontonados para hacerle la bolsa al dueño del edificio. “Daniel es candil de la calle y oscuridad de su oficina”, dijeron. Refirieron que este pobre muchacho nunca supo cómo dirigir esa oficina, jamás planeó ser funcionario público y más bien parece chivo en cristalería. Aseguraron que no tiene ni idea de para qué es el cargo que ostenta, además que es la burla de todos sus trabajadores y gente del gobierno. Ahora sí, como se dice, le quedó grande el traje de funcionario, pues más bien parece una caricatura de Clavillazo, el cómico mexicano de los 50, al que le quedaban grandes los trajes. Este Danielito es una piedrita en el zapato para Gabino. Desde el primer día que entró al gobierno sólo ha dado qué decir. Ser poco serio e irresponsable son sus cualidades. Ignoramos por qué fue considerado como uno de los mejores hombres de Oaxaca para meterlo al gobierno en calidad de secretario. Así como él abundan en el gobierno del cambio; por eso damos lástima a nivel nacional. EL GABINO TAMBIÉN PROTEGE Y APOYA A LOS ANARQUISTAS. Así como da la cara, protege y financia a los radicales líderes de la Sección 22 de
la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Gabino Cué también apoya a los revoltosos que causaron todo tipo de destrozos en la ciudad de Oaxaca el pasado dos de octubre, quienes, además, golpearon de fea forma a los indefensos policías estatales, cuya vida se puso en riesgo. Un día antes, el nada confiable secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, había dicho que quienes violaran la ley enfrentarían las consecuencias, y todo mundo pensó que los 12 detenidos, la mayoría del Frente Popular Revolucionario (FPR) y del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), serían castigados para sentar un precedente y desalentar de esta manera acciones de violencia, como la del dos de octubre. Pero, qué creen, a pesar de que los jefes policiacos anunciaron que los 12 detenidos serían puestos a disposición del Ministerio Público, a la mera hora se rajaron, y luego de ver que no se trataba de anarquistas sino de los violentos jóvenes del FPR y de Morena, ya no los pusieron a disposición de la procuraduría, sino ante un juez calificador de la Secretaría de Seguridad Pública, donde, por lógica, los dejarán en libertad, hoy o mañana. Ni siquiera les darán tiempo a los afectados para presentar sus denuncias correspondientes por daños cuantificados en cientos de miles de pesos, pues ya en libertad nadie los podrá castigar. La policía los tendrá que perdonar por golpear de fea manera a cuatro de sus valientes policías y a dos civiles que resultaron heridos por la salvaje agresión a los comercios de la zona, donde se escenificaron las agresiones. Saldrán impunes, no pagarán los daños ni serán encarcelados, todo porque los del FPR y Morena son cuates de Gabino, y entre amigos todo se disculpa. De nada sirvieron docenas de videos tomados en el lugar de los hechos, cientos de fotografías publicadas en los medios de comunicación escritos y electrónicos, y los videos de las cámaras de vigilancia del sistema C-4 de la Policía Estatal, para castigar a los vándalos del FPR y Morena. Los doce detenidos, en cuanto puedan, volverán a hacer de las suyas. En Oaxaca la ley dejó de aplicarse desde hace casi tres años. Aquí todo mundo puede hacer lo que se le antoje, pero para eso hay que ser amigo de Gabino. OTRA DIPUTACIÓN PARA EL PRI. Ya se vio muy claro, las coaliciones en Oaxaca dejaron de tener la fuerza que se requiere para ganarle al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Si bien, la primera vez que se unieron el agua con el aceite, o sea, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Acción Nacional (PAN), y otros partidos morralla, lograron ganarle al PRI la gubernatura, con Gabino Cué como el candida-
to de todos ellos, en la segunda les fue del carajo. Todos juntos no pudieron llevarse de calle las elecciones. El PRI, solo, logró sacarles el 50 por ciento de los votos a su favor; o sea, la coalición descaradamente oficial, compuesta por el PAN, PRD y Partido del Trabajo (PT), no pudo cumplirle su caprichito al Gabino, de ganar de calle. En el Congreso del estado el PRI seguirá siendo mayoría y hoy tiene más municipios que antes. Simplemente no pudieron, por más que tenían de su lado al árbitro electoral y demás órganos electorales a su favor. Al final, el PRI se impuso, con todo y que en su interior había una clara división que pudo llevarlo a una derrota, peor a la de hace tres años. Ni así pudieron. Para acabarla de amolar, el PRI ganó otra diputación local, la que ya había ganado, pero que los órganos electorales, en manos de Gabino, le habían quitado. Nos referimos a la diputación local por el distrito de Teotitlán de Flores Magón, allá en la Cañada. Su candidata, Emilia García Guzmán, había triunfado por la vía de los votos, pero el Tribunal Estatal Electoral le negó el triunfo legítimo. Emilia, consciente de su triunfo, acudió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y ahí, en su Sala Regional con sede en Xalapa, le dieron la razón, por lo que ayer ordenaron a las autoridades electorales de Oaxaca extender la constancia de mayoría a su favor; con eso el PRI confirmó su mayoría en el Congreso del estado. BAJAN DEL CABALLO A PERFECTO RUBIO. Le llegó por donde menos esperaba. Si bien no tenía nadita de ganas de ser diputado local, ya que entrando se la daría a su suplente, Bernardo Vásquez, le tocó la mala suerte de que antes de que pudiera negociar dicha entrega para cumplirle a su gobernador, la Sala Regional Xalapa, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, optó por darle esa diputación a quien la había peleado con hartas ganas desde que se sintió relegada, nos referimos a la panista Dulce Alejandra García Morlán, a quien el Tribunal Estatal Electoral le había negado tal victoria, con tal de que Bernardo Vásquez fuera diputado, como eran los deseos de su patrón. Perfecto Rubio se quedó sin nada y Bernardo con las ganas de ser; eso les pasa por tratar de hacer de las suyas. A ver quién quita a la Morlán. EXPUSIERON LA VIDA DE LOS POLICÍAS, DIJERON LOS DIPUTADOS. Si alguien está molesto por lo que le pasó a los policías estatales es, en primer término la ciudadanía oaxaqueña, la cual se vio agredida por los vándalos de siempre, y luego los diputados locales, quienes ayer criticaron de fea
manera a los jefes policiacos y al mismo secretario de Seguridad Pública, por la manera tan ruin de exponer la vida de sus propios elementos. Estuvieron expuestos todo el tiempo a las agresiones, con órdenes de no responder a las mismas, sino dejar a los vándalos expresarse, por órdenes directas del gobernador del estado. Por eso, los enviaron totalmente desarmados, “sin siquiera un tolete”, dijeron los diputados, sino sus escudos nada más; así, “pudo ocurrir una tragedia”. Si por casualidad hubo un operativo de disuasión, no se vio por ningún pinche lado, lo que vio la ciudadanía oaxaqueña fue una agresión a los uniformados. Les fue bien, a pesar de todas las deficiencias; sólo cuatro policías resultaron lastimados, pero pudo ser peor. A los jefes policiacos les falló toda su estrategia, si acaso la tuvieron. Se ve que de nada les ha servido la serie de cursos que supuestamente les dan para capacitarlos aquí y en varias partes del país, en el extranjero, y en los que supuestamente se gastan casi todo el presupuesto. Pobres policías, a lo que se exponen con tal de proteger y servir a la ciudadanía. CONFIRMÓ EL IEEPO LA MALA NOTICIA. Ayer, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) confirmó la mala noticia dada a conocer con anticipación por la organización Mexicanos Primero, o sea, que el ciclo escolar 2013-2014 ya se perdió. Sin duda, una muy mala noticia para los oaxaqueños que tienen hijos en las escuelas públicas de educación básica. Técnicamente, dijo el IEEPO, se rebasó el 15 por ciento de las inasistencias que marca la Ley General de Educación para considerar aptos a los niños a ser promocionados en el siguiente periodo escolar. Los alumnos de educación básica, o sea, de preescolar, primaria y secundaria, tienen que acumular un mínimo de 170 días de clases; eso en Oaxaca ya no podrán hacerlo más de un millón de niños, ya que hasta el día de ayer habían perdido 35 días de clases, de 200 que tiene el calendario escolar. Si por alguna razón se quisiera reponer el tiempo perdido, o fingir y engañar que se repondrán los días no trabajados por el magisterio oaxaqueño, se tendrían que suspender desde ahora todos los días de vacaciones, hasta el mes de julio del otro año. Por lo que la Sección 22 de la CNTE tendría que suspender todo tipo de movilizaciones, de ahora en adelante y hasta julio del año entrante; de lo contrario, ya no se podría reponer nada y el ciclo escolar se perdería irremediablemente. Qué lástima, a lo que hemos llegado por consentir tanto a los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE, que no a los profesores que son sólo sus víctimas.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 5 de octubre de 2013
OPINIÓN Indicador Político
Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
E
l fondo: crisis de ingobernabilidad. Cuando el Partido Revolucionario Institucional (PRI) perdió las elecciones presidenciales en julio de 2000, la expectativa hablaba del fin histórico del partido y su sistema. Cuando el PRI mantenía una cómoda ventaja en las encuestas y confirmaría su regreso a la Presidencia en julio de 2012, los propios priistas estaban satisfechos con la posibilidad de la restauración del viejo régimen. Lo malo de las expectativas electorales radica en el pecado de la simplificación. En 2000 se daba por muerta la estructura de poder y en 2012 se suponía el regreso del pasado. Pero pocos fueron los que trataron de hacer un esfuerzo de análisis histórico y estructural: el problema no era el ejercicio del poder ni el partido histórico de México, sino el fondo del problema se localizaba en el sistema político priista. Si se revisa la historia, el PRI ha tenido pocos espacios de tranquilidad. Nacido como Partido Nacional Revolucionario (PNR) luego del asesinato del presidente electo, Álvaro Obregón, ganó las elecciones con fraude en 1929 y en 1932 registró su primer interinato por la renuncia de Pascual Ortiz Rubio. Luego se dio el choque Cárdenas-Elías Calles y el exilio del fundador del partido. Cárdenas apenas pudo fundar el Partido de la Revolución Mexicana (PRM) y se vio obligado a optar como sucesor por un conservador. De 1940 a 1952 se consolidó el PRI como acuerdo en las élites y la configuración formal del sistema político. De 1952 a 1968 las movilizaciones sociales sacudieron al sistema en sus acuerdos corporativos. Y el 68 promovió una serie de reformas políticas y electorales que condujeron inevitablemente a la derrota presidencial de 2000. La oposición, en ese lapso, se movió sin sentido de largo plazo. El Partido Acción Nacional (PAN) se fundó en 1939 con el ambiente político conservador que había fijado Elías Calles. El Partido Comunista Mexicano (PCM) osciló bajo los intereses de los gobiernos revolucionarios y prefirió la confrontación con el poder. Con el apoyo oficial de López Mateos y luego de la crisis sindical de 1958, nació el Partido Popular, con escisiones de la izquierda priista e izquierda comunista, bajo el liderazgo de Vicente Lombardo Toledano. En 1963, el gobierno le cedió diputados a la oposición para abrir el Congreso. Después del 68 la izquierda universitaria buscó abrir el sistema de partidos, pero no logró acuerdos. La crisis electoral de 1988, luego de que el PCM cambió a Partido Socialista Unificado de México y luego Partido Mexicano Socialista, condujo al Partido de la Revolución Democrática (PRD) en 1989 con el registro del PCM y el fortalecimiento de los expriistas de la Corriente Democrática de Cuauhtémoc Cárdenas. En medio de la crisis y la reforma electoral, la derecha panista logró la alternancia en 2000, pero sólo duró dos sexenios en la Presidencia. Los académicos siempre han visto con interés el sistema político mexicano. Su estudio siempre fue enfocado desde diferentes perspectivas: desde la procedimental hasta la elitista, pasando obviamente por los pensamientos políticos críticos. Todos coincidían en presentarlo como un mecanismo de funcionamiento de las instituciones. En resumen, el modelo era simple: un espacio donde se operaban las demandas sociales con los programas de gobierno. En el análisis de los enfoques de los sistemas políticos en crisis, uno de los más sólidos fue el de Samuel Huntington al analizar los sistemas políticos en etapas de cambio político violento, donde delineó una de las tesis que utilizó para el estudio de las transiciones de regímenes autoritarios a sistemas democráticos: la ingobernabilidad como el proceso dinámico en el que las demandas políticas democráticas superan a las posibilidades de adecuación democrática de las instituciones. Ahí se localiza la crisis sistémica de México: las instituciones políticas que fueron creadas por el PRI para sus propios objetivos, ya no son suficientes para atender a una sociedad no priista de dos tercios de mexicanos que no votaron por el PRI en las presidenciales del 2012. La Constitución, el Estado y el PRI sólo responden a las expectativas de un tercio de los mexicanos. De ahí las movilizaciones, las críticas, la incapacidad de la Constitución para incluir las demandas no priistas. El desafío del PRI radica en la necesidad de una reforma sistémica que responda a la nueva conformación de la sociedad. La gran decisión política radica en reformar todo el sistema político o sólo en adecuar el vigente que sigue dominado por el enfoque histórico priista. La peor solución sería regresar al estatismo priista. Al parecer la oposición carece de formación democrática y se mueve por el enfoque priista del beneplácito social.
E
L PUEBLO TIENE DERECHO A SER BIEN INFORMADO Y SABER LA VERDAD. Dice la nota que publica El Universal y que reproducen algunos medios: “El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, Jorge Luis Preciado, adelantó que pedirán información al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, sobre la liga del Ejército Popular Revolucionario (EPR) con maestros de la CNTE”. Resulta interesante el tema por la postura totalmente contraria a la lucha férrea que mantiene la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Sección 22 contra la mal llamada reforma educativa, y por la mención e involucramiento del EPR. El senador Preciado asegura y no presume la liga existente del EPR con la CNTE, cuando dice que pedirán información sobre este caso. No concede la presunción de inocencia, da por hecho esta liga y sólo pide información al secretario de Gobernación. Si asegura que existe esta liga entre el EPR y los profesores de la CNTE, debería, como representante popular, subir a la tribuna e informar, de su propia boca, cuál es la información que tiene como senador para asegurar que existe esta conexión, y no conceder la presunción de inocencia a los docentes de la CNTE. Por otra parte, cabría mencionar que el presidente de la Cámara de Diputados federal, Ricardo Anaya, de filiación panista, pidió que si alguna autoridad local o federal tuviera información en este sentido, se debe iniciar la averiguación de inmediato y definir qué elementos concretos y puntuales se tienen de un probable delito. Lo que le faltó fue pedir que el gobierno federal ofrezca una recompensa económica a quienes no teniendo ningún cargo de representación popular o en la administración pública, den información al respecto, en espera de que el pueblo de México y Oaxaca sepa o conozca la verdad. ¿Quiénes mienten? ¿Los que acusan sin presentar pruebas ante las instancias gubernamentales correspondientes, o los profesores de la CNTE que se deslindan y afirman no tener ningún nexo o liga con el EPR? En tanto, el coordinador del Partido de la Revolución Democrática en San Lázaro, Silvano Aureoles, quien por cierto votó a favor de la reforma educativa, dijo que no se deben adelantar juicios sólo por supuestos o información preliminar, “si no se tiene la información precisa, que en ese momento la autoridad informe y le diga a la sociedad lo que le corresponde”. Así mismo, se ha publicado que la banda de secuestradores a la que presuntamente pertenecen los docentes y
adherentes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), detenidos por el secuestro de los hijos menores del empresario Juan José Álvarez Candiani, tienen vínculos con el EPR, según informes de la Procuraduría General de la República (PGR). Pero esta dependencia no ha informado sobre el mencionado vínculo. Lo único que ha salido ha relucir en este caso son los antecedentes del extinto profesor Rafael Vicente Rodríguez Enríquez, que fue acusado en vida, sin pruebas contundentes de sus acusadores, de que efectivamente pertenecía al EPR. Sería relevante que aclararan este homicidio y más allá de toda duda razonable nos informaran: ¿Cuál fue el móvil del asesinato, quiénes son los responsables y si este crimen fue una purga como lo han dicho, sin pruebas, algunos detractores del extinto profesor? Hacemos referencia a esto, porque su cuñado es presuntamente uno de los secuestradores, junto con otros más que pertenecen al Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca. Cabe la reflexión: ¿acaso por pertenecer a esta organización, de la que era líder el extinto profesor Rafael Vicente, son secuestradores y pertenecen a la guerrilla? En el caso de la profesora Sara Altamirano como presunta responsable del secuestro, en Jalapa del Marqués, su tierra natal, no la consideran una delincuente ni secuestradora; tan es así, que su hermana ganó la presidencia de ese municipio en las pasadas elecciones del siete de julio de 2013. Hay otro elemento que hay que tomar en cuenta, la nota que publicó Milenio en su portada con el titulo, “la permanencia de la CNTE en el zócalo es por 115 millones de pesos y cinco secuestradores”. En otro diario se publicó: “100 millones en un día a la CNTE”, sin más elementos que la publicación de una copia de un documento, en el que se ve un renglón sombreado en el que aparecen “100 millones para las escuelas normales”. Esos 100 millones de pesos, declaró el dirigente Rubén Núñez Ginés, fue un acuerdo que se firmó en Gobernación, mediante el cual se logró ese financiamiento para la remodelación de nueve escuelas normales de la entidad, y 15 millones de pesos más para la capacitación de los profesores. El pueblo de México y Oaxaca tienen derecho a saber la verdad, a fin de colocar en el lugar que corresponda a los que mientan o calumnien, porque no se vale que por tener fuero o pretender descalificar una lucha, se lancen señalamientos sin fundamento y se pretenda sorprender a la opinión pública. El pueblo tiene derecho a ser bien informado y saber la verdad.
Sábado, 5 de octubre de 2013
CARTELERA OAXACA
Plaza Bella
Vigencia del 4 al 6 de octubre de 2013 SALA
1 2 3 4 5 6 7 8 8 8 8 9 9 10 11 11 12 12 13 14 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: LA VENGANZA NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ELYSIUM NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: LA VENGANZA APRENDICES FUERA DE LINEA NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES POLICIA DEL MÁS ALLA POLICIA DEL MÁS ALLA POLICIA DEL MÁS ALLA POLICIA DEL MÁS ALLA DRAGON BALL Z METALLICA: TROGHT THE NEVER LA PELICULA NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES NO SÉ SI CORTARME LAS VENAS O DEJARMELAS LARGAS ELYSIUM DRAGON BALL Z TOUR FRÁNCES (PELÍCULA Y CORTOMETRAJE) DEL 4 AL 17 DE OCT CAMILLE REGRESA /CARRETERAS AVIONES EL CONJURO LA CAIDA DE LA CASA BLANCA
IDIOMA
ESP ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP ESP SUBT SUBT ESP SUBT ESP ESP ESP ESP ESP ESP
ESP ESP
HORARIOS VIE, SAB Y DOM 12:30 14:45 17:00 19:25 21:40 12:20 15:05 17:50 20:50 12:50 15:20 18:00 20:30 11:50 14:30 17:15 20:05 11:40 13:55 16:10 18:20 20:40 11:55 14:25 16:55 19:30 22:05 13:00 15:45 18:40 21:30 12:40 14:55 17:30 22:10 19:50 13:20 15:30 17:40 19:55 21:55 13:30 16:30 19:15 22:00 16:50 19:40 12:00 14:20 22:20 14:50 17:35 22:30 12:45 20:20
SUBT 11:30 a.m., 02:10 p.m., 04:50 p.m., 07:30 p.m., 10:00 p.m. 11:30 16:15 13:45 18:30 SUBT 21:10
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 (ILOCK S10) 12:00, 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:00 DRAGON BALL Z DIG 13:35, 17:35, 21:35
CLASIFICACIÓN A B B15 B A B15 B B B B B A B15 B B B B15 A
LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 3D 11:30, 15:30, 19:30
B AA B15 B
ELYSIUM ESP 11:25, 13:40, 15:50, 18:10, 20:30
RIPD POLICIA DEL MAS ALLA ESP 12:30, 14:30, 16:30, 18:30, 20:35, 22:35 FUGITIVO 11:40, 14:10, 16:25, 18:45, 20:55 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 11:20, 13:50, 16:20, 18:50, 21:20 APRENDICES FUERA DE LINEA 12:20, 14:50, 17:20, 19:50, 22:20 AVIONES 11:10, 13:10, 15:10, 17:15, 19:15, 21:20 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 12:10, 14:40, 17:10, 19:40, 22:10 NO SE SI CORTARME LAS VENAS 21:00 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 11:00, 13:00, 15:00, 17:00, 19:00
EL CONJURO ESP 11:50, 14:05, 16:15,18:40, 21:05
12
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 5 de octubre de 2013
BIENESTAR
Editor: Israel García
Este deporte es económico y ecológico
Los beneficios de andar en bicicleta Los principales beneficios son: 1.- Incrementa el gasto calórico, combatiendo problemas de sobrepeso y obesidad.
E
l ciclismo mejora la tensión arterial y las funciones cardiovasculares y ayuda a tener mayor flexibilidad en las articulaciones
4.- Es un medio de transporte ecológico, pues no congestiona ni contamina.
5.- Es un excelente ejercicio cardiovascular que disminuye los riesgos de sufrir un infarto (en un 50 por ciento) y reduce los factores de riesgo de hipertensión arterial y diabetes.
2.- Es un medio de transporte económico que requiere de una pequeña inversión inicial y ofrece una oportunidad para hacer actividad física con poco dinero y tiempo.
6.- Oxigena más al cerebro y permite pensar con facilidad, mejorando el rendimiento laboral y escolar.
3.- Fortalece la zona lumbar y los abdominales, previniendo la aparición de hernias.
Agencias
El ciclismo es de los deportes más completos, pues mejora la tensión arterial y las funciones cardiovasculares, ayuda a tener mayor flexibilidad en las articulaciones y optimiza la oxigenación del cuerpo.
Para prevenir accidentes y calambres, antes de iniciar cualquier actividad física se recomienda que al inicio se pedalee tres veces por semana, en sesiones de 30 a 45 minutos, con intensidad moderada. Luego, se puede aumentar cinco minutos por semana y de cuatro a cinco sesiones semanales.
TAE BO NICK BOXING GUADALUPE VICTORÍA # 129 A FRACC. COLINAS DE LA SOLEDAD INFORMES: 044 951 135 02 09
Debe acompañarse de una dieta restringida en dulces, frituras e hidratos de carbono, y rica en frutas, verduras y proteínas. 35 a 45 minutos antes hay que alimentarse e hidratarse, y al finalizar el ejercicio se deben ingerir carbohidratos y proteínas para la recuperación muscular.
La fruta de la temporada invernal son manzana, kiwi, pera y naranja, ricas en vitamina C, que ayudan a combatir los resfriados Agencias
La naranja es una de las frutas más recomendables:
CARDIO
7.- Ayuda a liberar endorfinas para combatir el mal humor y aliviar la depresión.
Beneficios de las frutas de invierno Frutas características de la temporada de invierno son: manzana, kiwi, pera y naranja, las cuales, además de sabrosas ofrecen múltiples beneficios. La fruta es un alimento que no debe faltar en nuestra alimentación diaria, ya sea como snack o como postre, pues aporta vitaminas y fibras necesarias para la salud. La fruta de invierno es rica en vitamina C, que ayuda a combatir los resfríos causados por las inclemencias del tiempo.
PESAS
1.- Este cítrico aporta grandes cantidades de vitamina C que refuerzan las defensas, especialmente por resfriados. 2.- Posee una función digestiva y aporta fibra, lo que ayuda a mantener el organismo en buenas condiciones. 3.- Contiene sustancias flavonoides que disminuyen la presión arterial y previenen los problemas cardiovasculares. 4.- Contiene ácido fólico, vitamina b6, b12, C, D, E, calcio, magnesio, y fósforo. 5.- Tiene una leve acción diurética, lo que ayuda con la eliminación de líquidos. 6.- Ayuda a expulsar toxinas, grasas y colesterol por heces y orina. 7.- Tienen buena capacidad antioxidante, por lo que es buena para evitar el envejecimiento y prevenir el cáncer
El Mundo No Se Hizo En Un Día Tómate tu tiempo para ponerte a trabajar a un ritmo intenso. Los primeros días no es bueno sobrecargar al cuerpo. Será suficiente con que sudes un rato moviendo todo el esqueleto, con ejercicios globales realizados a una intensidad muy suave.
Avénida de las Américas 202, Col. América Sur, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. C.P. 68104 Tels. 9511468574, 5152442
Sábado, 5 de octubre de 2013
BIENESTAR
DESPERTAR DE OAXACA
13
No es una actividad exclusiva para los hombres
Las bondades del fitness
E
ste deporte proporciona mayor fuerza muscular, ayuda a bajar de peso, previene la diabetes, fortalece los huesos y mejora el estado de ánimo Agencias
Aunque el fitness no a todos les gusta, especialmente a las mujeres, quienes no desean aumentar demasiado la masa muscular, se pueden practicar rutinas sencillas con mancuernas o pesas de pocos kilos. El levantamiento de pesas tiene los siguientes beneficios: Ayuda a perder peso. Al levantar pesas se queman calorías y bajas de peso. Es mejor perder peso y ganar músculo que sólo perder peso. Levantar pesas dos veces a la semana puede reducir la grasa corporal en un 13 por ciento, en sólo 10 semanas. Fortalece los huesos. Su práctica, durante seis meses, aumenta la densidad de la masa ósea en 13 por ciento.
En el fitness se pueden practicar rutinas con mancuernas o pesas de pocos filos, según la masa muscular que se desee desarrollar.
Mejora el ánimo. Un estudio de Harvard concluyó que en 10 semanas de entrenamiento se reducen síntomas de depresión. Quema calorías. Mientras tu cuerpo se recupera del ejercicio aún quema calorías. En las mujeres, una hora de entrenamiento supone una eliminación de 100 calorías extras, luego de finalizada la actividad. Combate la diabetes. Disipa los niveles de azúcar en la sangre más rápidamente. Te hace más fuerte. Este es el beneficio más obvio.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES Se te recomienda aprovechar tus momentos libres para pasar más tiempo con tu familia y recargarte de energía positiva. No tendrás grandes problemas económicos, pero necesitas ahorrar para el futuro.
TAURO El estrés y la ansiedad podrían afectar tu salud. Será mejor que te relajes y tomes las cosas con calma. En el ámbito laboral tus proyectos saldrán adelante; no te desesperes antes de tiempo. Tu familia te dará una grata sorpresa.
GÉMINIS Tendrás mucho trabajo en este día, pero si administras bien tu tiempo sacarás los pendientes y no tendrás problemas posteriores. El ejercicio será una buena opción que reactivará tus energías y te pondrá de buen humor.
CÁNCER En el plano laboral, tu inteligencia, rapidez mental y capacidad de organización te permitirán destacar. Se te recomienda que pases más tiempo con tus seres queridos y amistades. Una caminata por el campo no te vendría mal.
LEO Tu actitud autoritaria podría acarrarte problemas en tu ambiente laboral. El respeto hacia los demás será la llave para una convivencia pacífica. En la escuela o trabajo disfrutarás de una jornada intensa pero satisfactoria.
VIRGO Es posible que surja algún imprevisto que afectará a tu economía. Déjate guiar por lo que sientes y todo se resolverá con éxito. Acércate a las personas alegres y luchadoras para cargarte de energía positiva.
LIBRA De tu parte corre que todo salga bien. Está en ti que el trabajo salga a tiempo y en forma. Piensa detenidamente en cómo repartes las actividades para no afectar a los demás. Recuerda que tus compañeros tienen una vida propia más allá de las labores.
reflexionar.
ESCORPIÓN Atravesarás por cambios importantes en tu vida, pero necesitas resolver tu situación amorosa para que no afecte tu trabajo. Si sigues teniendo dudas sobre tu relación, será mejor que hagas una pausa y te tomes un tiempo para
Sábado, 5 de octubre de 2013
El piloto prevé un buen resultado
Checo buscará puntos en el Gran
Premio de Corea El mexicano expuso que la lluvia podría complicar la carrera en el circuito de Yeongam, pero que pondrá su mayor empeño
Agencias
T
ras finalizar los primeros entrenamientos en Yeongam, en Corea del Sur, el piloto mexicano, Sergio Pérez, señaló que será otro fin de semana complicado para entrar en los puntos, pero que aprovechará todas las armas a su alcance a fin de lograr el objetivo. Al final del día, el automóvil McLaren del Checo se situó en noveno y duodécimo puestos en las prácticas; sin embargo, lo interesante serán las condiciones climáticas que pueda haber, ya que además de la gran humedad por la cercanía con la playa, también se espera lluvia por la entrada del tifón Fitow. “Creo que estamos en una posición similar a donde estábamos en la última carrera en Singapur. Si podemos entrar en los puntos será un buen resultado para nosotros. El clima húmedo anticipado nos puede ayudar”, explicó Pérez. Agregó que el plan de trabajo de este día les
CAPRICORNIO Antes que iniciar una nueva relación piensa si ya resolviste la anterior. No te confundas con las emociones del enamoramiento porque son pasajeras y podrías sentir mayor soledad después. Analiza lo que te conviene antes de tomar
La tenista estadounidense derrotó en cuartos de final del abierto chino a la danesa, Caroline Wozniacki, por parciales de 6-1 y 6-4
ACUARIO Ten en cuenta que el respeto en las relaciones es la base de una buena convivencia. Podrías sufrir de maltrato con tu pareja, pero no hay peor ciego que el que no quiere ver. Evita caer en círculos enfermizos de dependencia y violencia psicológica.
PISCIS Tu salud es óptima: sigue cuidando tu alimentación y manteniéndote en actividad constantes. En el trabajo las cosas seguirán en buenos términos, pero te conviene tomar una actualización para mejorar tu desempeño.
dio buenos resultados en el Circuito Internacional de Corea y que en general no se sorprende de lo que mostraron en pista, pues según su apreciación, el rendimiento sería parecido al de Singapur. “Todavía tenemos mucho trabajo por hacer para optimizar el set-up del monoplaza, con el neumático medio con alta carga de combustible, y trabajar para que los súper blandos den
el máximo con poco combustible; así que va a ser un equilibrio difícil, pero estamos deseando que llegue la carrera”, explicó. Refirió que se va tranquilo del primer día de actividades en pista, pues completaron todo lo planeado y ahora les tocará analizar la mejor estrategia, por lo que no pierde la esperanza de hacer una buena clasificación y sumar más unidades.
Serena Williams pasó a semifinales en Beijing
SAGITARIO Los excesos de cualquier tipo harán que tu salud se resienta. Ten cuidado porque podrías tener estrés y eso afectará toda tu dinámica. Tus amigos no te lo han dicho pero tu actitud severa deja mucho que desear.
decisiones.
Durante la sesión de prácticas, Sergio Pérez, de la escudería McLaren, se situó en el noveno lugar.
Agencias
Serena Williams enfrentará en semifinales de la competencia a la polaca, Agnieszka Radwanska.
Entre las semifinalistas del torneo de la Women’s Tennis Association, de Beijing, destacó la participación de la estadounidense y número uno del mundo, Serena Williams. La máxima favorita del torneo jugará su duodécima semifinal de la temporada, tras
derrotar por parciales de 6-1 y 6-4 a la danesa, Caroline Wozniacki, en 76 minutos de partido, donde tuvo solidez en su servicio con el 58 por ciento de efectividad e hizo cuatro quiebres. Serena, la menor de las hermanas Williams, enfrentará en semifinales a la polaca, Agnieszka Radwanska, tercera en las preferencias y quien doblegó a la alemana, Angelique Kerber, número siete del mundo, por parciales de 7-6 (9/7) y 6-4, luego de una hora y 43 minutos. Por su parte, la checa, Petra Kvitova, sorprendió a la anfitriona Na Li y pasó a la penúltima ronda de este certamen. La checa remontó en cuartos de final para derrotar a Na Li, por parciales de 4-6, 6-2 y 6-4, en un partido de dos horas y 31 minutos, logrando siete quiebres en 18 oportunidades.
Sábado, 5 de octubre de 2013
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
La policía presume que se trató de un asalto
Ultimaron a tesorero de San Miguel Huautepec
Antonio Carrera Martínez y su hermano fueron ejecutados a tiros en el paraje El Banco, de la carretera federal 182, tramo Teotitlán-Huautla
Éricka Alejandra Trujillo Vásquez, de 18 años, y su esposo Christopher Rivera, fueron canalizados a un nosocomio para su atención.
Motociclistas cayeron en un bache
Rebeca Luna Jiménez
E
n menos de 24 horas ocurrió otro homicidio contra un funcionario municipal. Ahora se trató del tesorero del ayuntamiento en San Miguel Huautepec, Antonio Carrera Martínez, de 41 años de edad, quien fue asesinado junto con su hermano, Constantino Carrera Martínez, de 23 años, ambos con disparos de arma de fuego. Los primeros reportes de la Policía Estatal precisaron que se podría tratar de un asalto, como los que continuamente ocurren en la región mazateca. El hallazgo se originó la noche del pasado jueves en el paraje El Banco, de la carretera federal 182, tramo Teotitlán-Huautla.
Antonio Carrera Martínez fue hallado muerto dentro de su auto Tsuru, placas CKW- 85-39, del estado de Puebla.
Los informes detallaron que las víctimas viajaban a bordo de un vehículo Tsuru, placas CKW- 85-39, del estado de Puebla, y retornaban a su municipio natal. Los elementos de seguridad fueron alertados por el comandante de la Policía Estatal, Gelacio Muñiz, quien informó sobre la presencia de un auto abandonado en el kilómetro 38+500, en jurisdicción de San Jerónimo Tecóatl, por lo que sus compa-
ñeros se trasladaron al lugar para verificar los hechos. Ahí descubrieron los cuerpos sin vida, siendo que según datos recabados, Antonio Carrera regresaba de la ciudad poblana luego de retirar dinero del Ayuntamiento. La policía destacó que se trató de un asalto, pero las autoridades correspondientes no descartan ninguna línea de investigación. A su vez, al lugar del crimen arri-
bó Amada Martínez Núñez, de 70 años de edad, para identificar los cuerpos de sus hijos; además que posteriormente aparecieron más familiares y autoridades municipales de San Miguel Huautepec. A petición de la familia, los cuerpos fueron trasladados a ese municipio para practicarles la necropsia de ley. A raíz de lo anterior se incrementaron los patrullajes de la policía en la zona mazateca.
Detuvieron a tres extorsionadores La Policía Estatal Preventiva aseguró a una banda dedicada a extorsionar comerciantes, en jurisdicción de San Jacinto Amilpas
Agencias
La Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvo a cuatro individuos pertenecientes al crimen organizado, en un local ubicado en jurisdicción de San Jacinto Amilpas. Cuando elementos policiacos efectuaban un patrullaje en un local, los delincuentes les dispararon con armas de fuego e intentaron escapar, pero tres de ellos fueron detenidos; mientras que el que escapó abandonó un fusil de asalto AR-15 entre los matorrales. Los hechos ocurrieron cuando elementos del Área de Inteligencia de la PEP arribaron a una negocia-
Uno de los tres detenidos, de nombre Arturo Bernabé Pérez, de 20 años, resultó lesionado durante su aseguramiento.
ción de compra-venta de desechos industriales llamada Bioamare, en avenida Heberto Castillo, número 302, de San Jacinto Amilpas, donde advirtieron que varios sujetos llegaron al local a bordo de la camioneta Mitsubishi, doble cabina, con placas MMy-3648, del estado de México. Según los policías, dos sujetos que portaban chalecos reflejantes desenfundaron sus pistolas, ingresa-
ron al local y cuando los uniformados se acercaron a investigar, les dispararon, haciendo blanco en el cristal de la portezuela de una camioneta roja. A su vez, un sujeto que empuñaba un fusil de asalto, se despojó de un chaleco reflejante, tiró el arma al suelo y huyó del lugar. Mujeres policías sometieron a un tercer delincuente que se encontra-
ba en la puerta del local, mientras dos individuos corrieron hacia el fondo del predio, brincaron la barda y huyeron. Las uniformadas sometieron a uno de los delincuentes, de nombre Arturo Bernabé Pérez, de 20 años, originario del estado de Veracruz, el cual sufrió heridas debido al disparo que hicieron sus compañeros sobre la camioneta roja. Tras implementar un operativo en las cercanías, la policía detuvo a los dos sujetos que habían saltado la barda. La policía presumió que los delincuentes forman parte de una célula del crimen organizado que pretendía extorsionar al propietario del local. A su vez, se reveló que la camioneta que dejaron abandonada en el lugar fue robada con violencia el 25 de septiembre, en el estado de México, siendo que en su interior encontraron dos armas cortas. A raíz de lo anterior, las armas aseguradas y los detenidos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la federación, quien determinará su situación legal.
Tras caer en un hoyanco, dos personas que viajaban en una motocicleta resultaron lesionadas, en la calle José María Morelos Agencias
Una pareja de motociclistas cayeron en un gran bache que se ubica en la calle de José María Morelos, en el centro de Oaxaca de Juárez. Los hechos ocurrieron cuando Christopher Rivera López viajaba en su motocicleta Yamaha, color rojo, en la calle José María Morelos esquina con Macedonio Alcalá, en compañía de su esposa, Éricka Alejandra Trujillo Vásquez, de 18 años de edad, pero no se percataron que frente al Monte de Piedad se encontraba un gran bache, por lo que al pasar por ahí perdieron el equilibrio y cayeron sobre el asfalto. Éricka Alejandra Trujillo Vásquez resultó seriamente lesionada, ya que se encuentra embarazada, por lo cual ambos fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja, quienes los canalizaron de emergencia a un hospital privado para su atención oportuna. Tras el percance, elementos de la Policía Vial Municipal abanderaron con piedras la zona del bache, con objeto de evitar otro accidente.
LA CONTRA 16
Sábado, 5 de octubre de 2013
Editora: Itzel Alonso
La verdad en la información
DE OAXACA
Agremiados se unieron a la colecta
CROC entregó cuatro toneladas de víveres para los damnificados El secretario de Conflictos, Ulises Bravo Cruz, pidió a organizaciones y sociedad civil continuar apoyando con víveres Águeda Robles
I
ntegrantes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) entregaron cuatro toneladas de víveres a la Cruz Roja Mexicana para apoyar a los damnificados que perdieron su patrimonio en diferentes regiones del estado. El secretario de Conflictos de ese organismo, Ulises Bravo Cruz, deta-
Integrantes de la CROC entregaron cuatro toneladas de víveres a la Cruz Roja Mexicana para apoyar a los damnificados que perdieron su patrimonio en diferentes regiones del estado. El secretario de Conflictos, Ulises Bravo Cruz, dijo que sin ningún interés abrieron sus puertas para apoyar, y las personas respondieron positivamente al llamado.
lló que luego de los desastres meteorológicos, sus agremiados abrieron un centro de acopio en las oficinas ubicadas en calle Quetzalcóatl, número 300. “Sin ningún interés abrimos nuestras puertas para apoyar a las personas que perdieron todo a consecuencia de los desastres hace algunas semanas, y
afortunadamente la respuesta tanto de los agremiados como de ciudadanos fue muy buena”, destacó. Informó que las personas respondieron positivamente al llamado, pues llegaron productos como atún, avena, azúcar, sal y otros víveres, los cuales se requieren urgentemente en diferentes comunidades.
Además, los ciudadanos proporcionaron artículos como: pañales de niño y adulto, toallas femeninas, jabón de tocador, detergente, cubetas, lámparas de mano, pilas, impermeables, paraguas, escobas, lonas, también alimento para perros y gatos. A este esfuerzo también se unie-
ron integrantes de diferentes sindicatos que conforman la CROC como son: el Sindicato de Hoteles, Moteles y Restaurantes del ayuntamiento capitalino, de Construcción al Servicio del Ayuntamiento de Ocotlán de Morelos, entre otros. Asimismo, en la Costa los agremiados que no sufrieron daños realizaron actividades de acopio y colecta de víveres para apoyar a trabajadores que desafortunadamente fueron afectados por los huracanes Ingrid y Manuel. Por último, Ulises Bravo hizo un llamado a las organizaciones y sociedad civil para unirse a esta noble causa, recolectando víveres y llevándolos a sus instalaciones para que ellos las puedan trasladar a la Cruz Roja Mexicana, cuya institución sin duda entregará la ayuda a los verdaderamente damnificados, porque “el apoyo debe seguir fluyendo”.