Despertar 5 septiembre 2013

Page 1

La verdad en la información 5 DE SEPTIEMBRE DE 2013 JUEVES

DE OAXACA MÁX:23° MÍN: 15°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1537/ $6.00 REGIONES $7.00

"Gobernador, preocúpate por los niños, no por la quincena de los profesores"

Piden a profesores regresar a clases, pues la reforma ya quedó aprobada. Diputados del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura hicieron un llamado a profesores de la Sección 22 para que regresen a las aulas y así no seguir afectando la educación de niños y jóvenes; exigieron al gobierno tomar el papel y la responsabilidad que le corresponde en este problema.

Descuentos, al ser promulgadas nuevas leyes: Chuayffet Rebeca Luna Jiménez/ Agencia JM El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, anunció que al ser promulgadas las leyes reglamentarias de la reforma educativa, el gobierno federal iniciará la aplicación de sanciones y descuentos salariales a quienes insistan en continuar el paro de actividades; la Sección 22 exige a Gabino Cué un documento para garantizar que en Oaxaca no se aplicarán las reformas; en Gobernación sólo los recibe un funcionario de tercer nivel (3)

(4)

Tecnológicos se deslindarán de la Sección 22 creando otro sindicato. Al menos mil 500 trabajadores de 11 institutos tecnológicos de Oaxaca formalizarán la creación de la Sección 61, dejando de pertenecer a la Sección 22 del SNTE. En este gremio se integrarán a profesores y personal de 133 planteles y centros especializados, cuya sede será la Ciudad de México. (16)

Alumnos y padres de familia de la primaria España de Oaxaca, con cartel en mano, exigieron a profesores desquitar el salario que perciben y presentarse a trabajar. En la Secundaria Técnica 84 cerraron el plantel, por considerar que los docentes incumplieron su palabra. En San Agustín de las Juntas los emplazaron a regresar a la brevedad o no les permitirán la entrada al concluir el paro. En Ánimas Trujano amenazaron con bloquear la carretera y entregar la escuela a la Sección 59. Adherentes de la Sección 22 tomaron la UABJO y dejaron sin clases a miles de estudiantes y normalistas tomaron la caseta de Huitzo; en Tehuantepec, profesores marcharon en apoyo a su paro .

Integrantes de

Avances

Habitantes de

Nueva ley

SCT niega

la CTM exigen el pago salarial por sus labores

Santa Lucía contra una nueva gasolinera

docente no es antilaboral: Zambrano

apoyo para construir la carretera a Villa Sola de Vega

(5)

(2)

(8)

(16)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Leo Zuckermann y Quetzali Zárate.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 5 de septiembre de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Itzel Alonso

Es un riesgo para las escuelas cercanas La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Habitantes de Santa Lucía contra la nueva gasolinera Pobladores aseguraron que la construcción fue autorizada por la profesora Gemira Contreras y el agente José Hernández Ramírez, pero no informaron a los ciudadanos Águeda Robles

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto

H

abitantes de siete colonias pertenecientes al municipio de Santa Lucía del Camino exigen el cese de la construcción de una gasolinera, la cual se instaló en la agencia Rancho Nuevo, pues aseguran que dicha obra se autorizó de forma corrupta. Félix Limeta Ramírez dijo que desde hace tres meses se inició la construcción, pero ésta fue autorizada por la profesora de la Sección 22, Gemira Contreras y el supuesto agente del lugar, José Hernández Ramírez, quienes recibieron 30 mil y 300 mil pesos, respectivamente. Los pobladores aseguraron estar inconformes con la obra, pues no se les informó de las acciones, por lo que

Integrantes de la organización aseguraron que son reprimidos por policías municipales, elementos del Ejército mexicano, la Marina y Armada de México

contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01

Agencias

132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

La Unión Cívica Democrática de Barrios Colonias y Comunidades (Ucidebacc) denunció que un grupo armado atentó contra simpatizantes de su organización, hiriendo de bala a Francisco Javier Garza Flores, quien fue llevado a un hospital, pero posteriormente policías ingresaron al lugar para llevárselo, hasta el momento se desconoce su paradero. Integrantes de la organización responsabilizaron de los hechos al presidente municipal de Pinotepa Nacional, Carlos Sarabia Camacho

exigieron dar marcha atrás con los trabajos, hasta que se realice una reunión donde se dé a conocer más sobre la construcción. “No se puede permitir que personas que no pertenecen a la población reciban recursos para dar autorización de algo que no los afecta directamente, por ello se exigirá a la profesora rendir cuentas sobre sus acciones”, aseveraron. Autoridades estatales efectuaron una mesa de diálogo con los inconformes para conocer los hechos, acordando que no se continuará con la gasolinera perteneciente a la empresa Sureñas S. de R. L de C. V., cuyo representante legal es Juan Antonio Vera Hernández. La resolución se debió a los argumentos presentados por los vecinos, quienes destacaron la necesidad de dar seguridad a los niños del lugar, pues hay escuelas cercanas a la construcción. Informaron que aproximadamente a 30 metros se encuentra la guardería José Vasconcelos, institución que forma parte de la Secretaría de Desarrollo Social, que tiene 60 niños de tres meses y seis años, por lo que de presentarse una contingencia, las educadoras no podrían darse abasto con los menores. Aseguraron que a escasos metros se

Autoridades estatales conversaron con los vecinos, asegurándoles que la obra de la empresa Sureñas S. de R. L de C. V., no se llevaría a cabo.

encuentra el Preescolar Luis G. Urbina y la Primaria Benito Juárez, con lo que el establecimiento representa un riesgo latente para los niños. Detallaron que aunado a la inseguridad de los estudiantes, los mantos acuíferos se contaminarían, porque en esa población el vital líquido

se localiza a menos de cuatro metros de profundidad. Habitantes cerraron las tuberías de agua potable que abastecen a los trabajadores de la empresa Sureñas S. de R. L de C. V., en señal de protesta, al no comunicarles de las acciones efectuadas.

Ucidebacc pide al gobierno parar ataques contra sus simpatizantes y al gobierno del estado, pues aseguraron que “planean una aniquilación contra todos”, porque han sido reprimidos por grupos paramilitares y policías municipales, quienes están al mando del munícipe, elementos del Ejército mexicano, la Marina y Armada de México. La Ucidebacc exigió al gobierno estatal parar la persecución que se hace a los simpatizantes de esta organización, de igual manera, invitaron a Sarabia Camacho para dejarlos tranquilos. Pidieron la libertad de Librado Baños Rodríguez, a quien el pasado dos de septiembre se le dictó auto de formal prisión; Petrona García, detenida el martes tres de septiembre; asimismo, Teófilo García López y Pablo Maximino. Demandaron que la actual admi-

Los denunciantes informaron que varios compañeros sufrieron un atentado, donde salió herido Francisco Javier Garza Flores, quien fue llevado a un hospital, pero luego desapareció.

nistración se comprometió a entregar la clave para la escuela de la región, pero hasta el momento no ha cumplido. Las acusaciones de la Ucidebacc

se efectuaron en el campamento de denuncia que mantiene el Frente Único de Lucha y la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca.


Jueves, 5 de septiembre de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Itzel Alonso

“Gobernador, preocúpate por los niños, no por la quincena de los profesores”

Padres exigen regreso a clases, aliados de Sec. 22 apoyan paro Cada día crece el número de escuelas cerradas con candados por los padres de familia y la advertencia de que ya no aceptarán a los paristas; sus aliados comienzan campañas de apoyo al paro Águeda Robles/ Agencias

P

adres de familia de la escuela primaria España, en la colonia Reforma de la ciudad de Oaxaca, protestaron para exigir que los profesores de la Sección 22 den inicio al ciclo escolar 2013-2014 o de lo contrario ya no los aceptaran en la institución. A temprana hora de la mañana de miércoles, alumnos y padres de familia, con carteles en mano, exigieron a los profesores desquitar el salario que perciben y presentarse a la institución. Pidieron a los docentes Daniel y Socorro retornar a clases; algunos carteles decían: “Desquita tu sueldo” y “regresa, es mi último año”. Los padres de familia mencionaron que este jueves marcharán a las 8:00 horas de las instalaciones con rumbo al zócalo de la ciudad de Oaxaca para exigir clases. Al mandatario Gabino Cué Monteagudo le pidieron: “Señor gobernador, preocúpate por los niños, no por la quincena de los profesores”.

Sección 22 exige un documento donde Gabino se comprometa a no aplicar las leyes educativas y el pago inmediato del bono y la quincena no trabajada; gobierno federal amenaza con los descuentos Rebeca Luna Jiménez/ Agencia JM

Una vez que entre en vigor la reforma educativa y sus tres leyes secundarias, el gobierno federal iniciará la aplicación de sanciones y descuentos salariales a profesores que insistan en continuar con el paro de actividades, advirtió el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor. En una entrevista televisiva, Chuayffet afirmó que la reforma educativa ha quedado concluida, luego de que las tres leyes secundarias fueron aprobadas y sólo resta que el presidente de

Por su parte, autoridades y padres de familia de las escuelas Ignacio Zaragoza y José Vasconcelos, de San Agustín de las Juntas, emplazaron a los mentores para que retornen a la brevedad a las instituciones, de lo contrario, no permitir su entrada a las escuelas al concluir el paro. En la secundaria Rafael Ramírez, de Ánimas Trujano, los padres fijaron un plazo de 24 horas para que los mentores retornen a las aulas, de lo contrario, piensan bloquear la carretera 175 y solicitar a la Sección 59 que ingrese a su institución. Padres de familia de la escuela Secundaria Técnica 84, de Etla, sellaron y cerraron el plantel por considerar que los docentes incumplieron con el inicio del ciclo escolar. “No han cumplido y determinamos esperarlos, pero eso sí, que nos cambien la plantilla, porque ya no queremos a los mismos”, señaló. Sus organizaciones respaldan a la Sección 22 Integrantes de la Coordinadora

Alumnos y padres de familia de la primaria España, con cartel en mano, exigieron a los profesores desquitar el salario que perciben y presentarse a trabajar. En la Secundaria Técnica 84 sellaron y cerraron el plantel por considerar que los docentes incumplieron su palabra.

Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO) secuestraron camiones del transporte urbano en la Fuente de las Ocho Regiones para trasladarse nuevamente a la caseta de cobro de Huitzo, donde dejaron el paso libre a los automovilistas a cambio de una cooperación voluntaria, para enviarla a los profesores de la Sección 22. Señalaron que no van a permitir la aplicación de la reforma educati-

va, por lo cual, las acciones de protesta serán permanentes hasta lograr la abrogación de las leyes. Por otra parte, profesores del sector Tehuantepec de la Sección 22, en compañía de organizaciones perredistas, marcharon para solidarizarse con la protesta que mantienen en el DF contra las reformas laboral y educativa. La marcha inició en la escuela primaria Donají, cerca del crucero que

conduce a Salina Cruz, en una marcha de pies cansados que concluyó en el centro de Tehuantepec. En esta primera marcha en el Istmo de Tehuantepec desde que comenzó la protesta magisterial, sólo participaron alrededor de 300 trabajadores de la delegación D-I-135. Más de 400 alumnos de la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo (ENUFI) suspendieron clases de manera indefinida y tomaron las instalaciones de la caseta de cobro de la supercarretera IxtepecTehuantepec, dando paso libre a los automovilistas. Por su parte, comerciantes de la ciudad de Oaxaca tomaron las instalaciones de Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), en apoyo a la Sección 22 de la CNTE. Gabriela Jiménez, una de las líderes señaló que estarán apoyando a los mentores y convocó a una marcha de apoyo. Con su acción, miles de estudiantes universitarios se quedaron sin clases.

Comenzarán los descuentos al promulgarse la ley: Chuayffet la república, Enrique Peña Nieto, las envíe para su publicación en el Diario Oficial de la Federación, el fin de semana o al inicio de la siguiente. A partir de entonces, ya podrá aplicarse en todo el país, pero principalmente en lo que se refiere a Oaxaca, donde comenzarán los descuentos a los profesores que insistan en continuar con el paro. La aprobación senatorial El Senado de la República aprobó, en lo general y en lo particular, la Ley General del Servicio Profesional Docente y remitida al presidente Enrique Peña Nieto para su promulgación, lo que podría ser en las próximas horas y con ello, la reforma educativa y sus tres leyes secundarias entrarían en vigor y serían aplicables en todo el país. Con 102 votos a favor y 22 en contra,lossenadoresaprobaronenlogeneral la ley, en tanto que después de casi diez horas de discusión, finalmente fue aprobada en lo particular con 93 votos a favor y 27 en contra, sin ninguna modificación.

CNTE y Sección 22: marchas y apoyos La asamblea estatal permanente de la Sección 22 dio un ultimátum al gobernador Gabino Cué, al exigirle un documento donde se establezca que el estado de Oaxaca quedará exento de la aplicación de las reformas constitucionales sobre educación. También exigen que los cheques del bono por inicio de clases y la quincena que concluyó sean liberados de inmediato, de lo contrario: “Nos reservamos el derecho de accionar con las organizaciones sociales en el estado”. Además de establecer que continuarán sus movilizaciones en el Distrito Federal, advirtieron que no reconocerán la reforma educativa ni las leyes secundarias: “en Oaxaca no se aplicarán dichas modificaciones constitucionales”. Mientras tanto, la CNTE exigió diálogo directo con el presidente Enrique Peña Nieto, para exigirle no publicar en el Diario Oficial de la Federación la nueva legislación en materia educativa.

Al llegar a la sede de la Secretaría de Gobernación (Segob), dirigentes de las secciones de Oaxaca, Michoacán, Distrito Federal, Chiapas y Guerrero anunciaron que la solución al conflicto magisterial está en manos de Peña Nieto, por lo que advirtieron que sus demandas van dirigidas de manera directa al titular del Ejecutivo. Ahí sólo fueron recibidos por el encargado del enlace con las entidades federativas, Alejandro Ozuna, hoy regresarán a la Segob, con la esperanza de que los reciba el secretario, Miguel Ángel Osorio Chong. En Veracruz, profesores jarochos mantuvieron tomadas las casetas de cobro en el municipio de Minatitlán, sumados a las protestas de la CNTE, al grito de: “Oaxaca aguanta, Veracruz se levanta”. El mismo escenario se ha producido en los municipios más importantes de la entidad como: Córdoba, Cosamaloapan, Acayucan, Boca del Río, Veracruz y la capital Xalapa. También se reportaron mar-

Marcharon a la Secretaría de Gobernación, pero ahí los recibió un funcionario de tercer nivel; los líderes de la CNTE exigen que los reciba el presidente Peña Nieto para exigirle que no promulgue las leyes secundarias de la reforma educativa, también exigen que los reciba el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

chas pacíficas y tomas de casetas de cobro, donde miles de profesores estuvieron dejando pasar libremente a automovilistas.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 5 de septiembre de 2013

Los problemas magisteriales deben resolverse satisfactoriamente

Piden a profesores regresar a clases, pues la reforma ya quedó aprobada Diputados del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura local exigieron a la Sección 22 no continuar lastimando la educación de la niñez oaxaqueña, pues hay un gran rezago en ese rubro

Agencias

D

iputados del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura local, hicieron un llamado a profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, para que regresen

Señaló que no sólo se debe culpar al magisterio del retraso escolar, sino la responsabilidad es de todos los sectores y niveles de gobierno, dijo: “Hago votos para que los problemas magisteriales se resuelvan satisfactoriamente y que Oaxaca no vuelva a vivir días convulsionados”. Francisco García López afirmó que la educación no se debe mezclar con ideologías políticas, porque no es un tema de partidos o gruLos legisladores Elías Cortés López (izquierda), Rosa Elena Peña Flores (centro) y el coordinador del PRI, Francisco García pos, tampoco con problemas persoLópez (derecha), aseguraron que la reforma educativa no daña los derechos de profesores. nales, sino debe ser una preocupación y ocupación de todas las fuerzas políticas nacionales y estatales, a las aulas, porque “la reforma edu- gieron al gobierno del estado tomar Indicó que no se deben efeccon el objetivo de elevar la calidad cativa ya está concretada, pero no el papel y la responsabilidad que le tuar luchas con el afán de conseguir de la educación. mejores prestaciones y niveles de significa que se pretenda dañar a los corresponde en este problema. Aseguró que la reforma educadocentes, por el contrario, reconoCortés López dijo que los profe- vida, con una actitud irracional, fuetiva impulsada por el presidente ce el esfuerzo que significa la tarea sores deben iniciar clases para no ra de la realidad y afectando a miles Enrique Peña Nieto y apoyada por educativa”. rezagar más la educación en Oaxa- de mexicanos. el Congreso federal y el Senado de Rosa Elena Peña destacó la imporEl coordinador del PRI, Francis- ca; criticó la actitud de los docentes, la República, no tiene riesgo para co García López, y los legisladores afirmando que “ningún Congreso o tancia de que los docentes impartan ningún trabajador, porque sería ir priistas, Elías Cortés López y Rosa gobierno debe estar de rodillas ante sus cátedras en las ocho regiones de en contra de la propia Ley Federal Elena Peña Flores, exhortaron a los los maestros, quienes ya deben dejar la entidad, pues “no deben permitir del Trabajo, atentando contra los mentores para no seguir afectando la sus prácticas de lucha arcaicas y no que los dueños de escuelas privadas derechos de los mentores. educación de los niños y jóvenes, exi- estar fuera de la ley”. se llenen los bolsillos”.


Jueves, 5 de septiembre de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Bloquearon la carretera federal 190

Integrantes de la CTM exigen el pago salarial por sus labores

Camioneros de la Sección 27 señalaron que han realizado la construcción de la tienda Walmart, pero no les pagan

Agencias

I

ntegrantes de la Sección 27 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) realizaron movilizaciones para exigir el pago de sus honorarios, por los trabajos que realizan en la construcción de la tienda Walmart, la

cual se edifica frente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Los inconformes bloquearon la carretera federal 190, a la altura de la 28 Zona Militar. Los camioneros atravesaron unidades de motor, afectando la circulación en el lugar, pues metros adelante, los pobladores

de la Sierra Sur también bloquearon la carretera. Integrantes de la CTM señalaron que se les adeudan los pagos derivados de los acarreos de materiales y escombro de la obra. Amagaron con continuar sus movilizaciones en caso de que no se dé solución a sus demandas.

Comerciantes y hoteleros exigieron al gobierno garantizar la seguridad en la zona; pidieron la intervención de la Policía Estatal, el Ejército mexicano y la AEI.

Incrementa violencia en la zona de Mazunte Empresarios aseguraron que debido a los secuestros, robos y extorciones por parte de grupos delictivos, tienen que cerrar sus negocios y buscar otro lugar para vivir Rebeca Luna Jiménez

Los inconformes atravesaron volteos en la carretera, causando caos vehicular; amagaron con continuar sus protestas si no se soluciona su demanda.

Pobladores del lugar pidieron al IEEPCO intervenir porque el presidente municipal, Luis Jiménez Hernández, pretende dejar la administración a Laurentino Roque, a quien no apoyan

Edil de Santiago Amoltepec quiere imponer a su sucesor

Rebeca Luna Jiménez

Habitantes de Santiago Amoltepec exigieron a los titulares del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) intervenir en su municipio, pues el edil de la zona, Luis Jiménez Hernández, pretende dejar como sucesor a Laurentino Roque, para encubrir las anomalías que ha hecho durante su gestión. Los pobladores informaron que durante la primer asamblea realizada en su municipio para elegir a los candidatos a la presidencia municipal, asistieron sólo 900 personas,

Los inconformes aseguraron que Luis Jiménez Hernández pretende continuar con la corrupción, violación a los derechos humanos de los pobladores y las detenciones ilegales.

de las cuales votaron 400 a favor de Laurentino Roque y el resto por los

demás contrincantes; sin embargo, el actual edil pretende imponerlo

para que se continúe la corrupción, violación a los derechos humanos de los pobladores y las detenciones ilegales hacia los habitantes por parte de la Policía Estatal. Para la segunda reunión que se efectuará el 11 de septiembre, los pobladores exigen la presencia del IEEPCO y los medios de comunicación, pues consideran que de esa manera no existirán anomalías durante la elección en Santiago Amoltepec. Los comuneros destacaron que en el municipio ubicado en la Sierra Sur, diversos políticos y funcionarios han considerado que la elección por usos y costumbres, que hasta el momento se realiza, es un sistema obsoleto, pues diferentes comunidades no asisten a levantar la mano, no son invitadas o prácticamente no reconocen a la autoridad, pues ésta no les brinda ninguna ayuda.

Comerciantes y hoteleros de la zona turística de Mazunte, perteneciente al municipio de Santa María Tonameca, informaron que están atemorizados ante la ola de violencia que se vive en el lugar, pues por la presencia de grupos delictivos, los empresarios han decidido cerrar sus negocios o retirarse de la zona. Dijeron que hace unos días se suscitó una balacera en el lugar, por lo que requieren el ingreso de la Policía Estatal, pues los lugareños han sufrido secuestros, robos y extorciones. Una de las comerciantes aseguró que tuvo que vender su hostal y dejar la zona hotelera, pues “todo es delincuencia, desde Huatulco hasta Puerto Escondido, la zona de Puerto Ángel, Zipolite, Mazunte y otras playas turísticas, ya no podemos con esto”. La mujer detalló que el incremento de grupos delictivos se suscitó cuando el Ejército mexicano y la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) desaparecieron del lugar. Cuestionó la actitud del gabinete de seguridad del gobierno estatal, pues no está en la zona turística, “el gobernador no da garantías para continuar en la zona, y eso nos da mucha tristeza porque nos está dejando solos”. Habitantes de las distintas playas del estado pidieron al gobierno garantizar la seguridad, de lo contrario se verán obligados a cerrar el único sustento que tienen e irse de las localidades.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Jueves, 5 de septiembre de 2013

Ferias de empleo contribuyen a la competitividad

UABJO impulsa la creación de empleos y productividad El sector público, privado y social analizan estrategias para disminuir la tasa de desempleo en la entidad, y que Oaxaca sea generador de ofertas laborales

Empleo, Martiniano Mendoza Reyes, convocó a la reunión para tratar asuntos relacionados con las ferias del empleo, para que los representantes de los sectores académico, empresarial y obrero contribuyan en la promoción de plazas o vacantes. Se analizaron diversas estrategias encaminadas a la generación de empleo y productividad, de modo que se coadyuve a disminuir la tasa de desempleo en la entidad. Martínez Helmes, en su calidad de representante del Sector Académico en el Ámbito Público, presenció dicha reunión con el propósito de contribuir a la mejora de la productividad y competitividad en el estado. Al acto asistieron el titular de la Secretaría del Trabajo, Daniel Juárez López, el delegado federal del Trabajo, Gilberto Gamboa Mendoza, la presidenta estatal de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Adela Santos Ángeles, y el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca, Marcos Manuel González Valle.

Agencias

E

l rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, asistió a la reunión del Comité Estatal de Capacitación y Empleo (CECE), con la finalidad de impulsar las acciones conjuntas de los sectores público, privado y social, entorno a la generación de empleos y productividad. El director del Sistema Nacional del

El rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, se reunió con el CECE, titulares de la Canacintra, la Secretaría del Trabajo y del Sistema Nacional del Empleo, entre otros.

Columna invitada Quetzali Zárate Zárate

P

La oveja negra de tus finanzas

areciera que sin los productos financieros no podríamos continuar con nuestra vida diaria, sin lugar a dudas, no siempre han estado ahí. Hoy, tenemos a nuestro alcance la compra por Internet con tan sólo introducir los datos de nuestra tarjeta de crédito, ya no tenemos que cargar efectivo para realizar los pagos en un restaurante o supermercados. Un producto tan indispensable en nuestra vida. Leyendo un artículo emitido por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), hace mención que en 1920, en Estados Unidos, la empresa pionera Western Union comenzó a entregar a un grupo selecto de sus clientes una placa de metal que les permitía identificarse, con la finalidad de diferir sus pagos en hoteles y tiendas departamentales, después, las empresas de ferrocarriles adoptaron la idea. Para 1968, en México se introduce la primera tarjeta de crédito, se trataba de Bancomático y la lanzó el Banco Nacional Mexicano en afiliación con Interbank, hoy MasterCard. Actualmente, las tarjetas de crédito siguen renovándose y ofreciendo diferentes servicios a sus clientes. De acuerdo a la revista mensual Proteja su dinero, de la Condusef, en 2013, los 22 millones de tarjetas de crédito y los 60 millones de tarjetas de débito que

tienen banda magnética deberán migrar al chip, para mayor seguridad de los usuarios. ¿Qué función cumplen estos plásticos en la sociedad?, ¿el usuario sabe identificar la tarjeta que más le conviene?, ¿existe la educación financiera suficiente para dar un sí o no ante las llamadas telefónicas de los bancos que promocionan sus productos?, lamentablemente a los bancos no les interesa si tienes el presupuesto necesario para cubrir los gastos que genere esa tarjeta de crédito, y al usuario poco le importa preguntar sobre la tasa de interés que tiene cada producto. Todas sirven para lo mismo, pero no son iguales, el tip está en saber elegir el crédito que mejor se adecúe a tus necesidades. Antes de decidir, no te quedes con aquella tarjeta que te ofreció un ejecutivo de cuenta o que te recomendó un amigo, compara opciones y revisa la tasa de interés que debes pagar en caso de no liquidar cada mes el 100 por ciento del saldo de tus compras, la tasa de interés aplicada a un día después de la fecha límite de pago, moratorio. El Costo Anual Total, la anualidad, qué otros cargos aplica el banco por consulta de saldo, transferencias, disposición de efectivo o cuántas reclamaciones tiene el banco en tarjetas de

crédito y qué tan claro es el contrato. Puedes consultar esta información en www.condusef.gob.mx. Si tienes un historial crediticio negativo, la única manera de obtener una tarjeta de crédito es adquiriendo una garantizada, que se encuentra respaldada por el dinero que tú depositas en el banco y el monto debe ser igual a la línea de crédito de la que quieres disponer. Después de un cierto periodo, y de mostrar un buen comportamiento en tus pagos, el dinero te es reembolsado y puedes volver a manejar una tarjeta de crédito sin garantía. Recuerda que la tarjeta de crédito no es una extensión de tu salario. Muchos bancos en su publicidad ocupan términos como retirar y disponer, ¡cuidado!, hay una gran diferencia, retiramos cuando lo hacemos de la tarjeta de débito y disponemos cuando tomamos dinero de la tarjeta de crédito pero, es uno de los financiamientos más caros a los que puedes acceder en los servicios financieros formales, pues su uso debe ser para situaciones extraordinarias. Evita pagar sólo el mínimo que pide la institución financiera por el crédito otorgado, pues cada que abonas, el pago mínimo se

distribuye en impuestos, intereses, comisiones y lo último que pagas es el capital adeudado, así difícilmente lograrás avanzar en la amortización de tu deuda, lo que puede extenderse indefinidamente. Utilizas la tarjeta de crédito a tu favor cuando sabes que cuentas con un respaldo financiero en situaciones de emergencia, algunas te ofrecen seguros de vida por accidente, asistencia médica, seguro de compra protegida, no necesitas cargar efectivo para pagar tus compras, tienes acceso a promociones a meses sin intereses, puedes domiciliar tus pagos con cargo a tu tarjeta y algunas te dan recompensas cada vez que realizas una compra. Antes de dar el sí, verifica que estas en la posibilidad de contraer algunas deudas que se adecúen a tus posibilidades. No abuses de las promociones a meses sin intereses, cuida que tus deudas jamás rebasen tu capacidad de pago, revisa siempre tus estados de cuenta y memoriza la fecha de corte para evitar contratiempos y caer en cargos por morosidad. Es muy importante saber tu opinión, si quieres que la próxima semana tratemos algún tema en específico que te ayude a tener mejores finanzas personales, puedes escribirme a: zaratequetzali@hotmail.com. Gracias y espero que estos temas sirvan para que tomes mejores decisiones financieras.


Jueves, 5 de septiembre de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

En los últimos tres años han enterrado más de 100 quelonios

Pobladores se quejan por muertes de tortugas en la Costa de Oaxaca Habitantes de Salina Cruz refirieron que cazadores furtivos continúan diezmando a esta especie para comercializar su carne y huevos

Subprocurador reconoció un feminicidio en la Mixteca El titular de la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca aceptó un caso de este tipo, de los 13 homicidios de mujeres en la zona IGAVEC

Agencias

P

obladores de Salina Cruz señalaron que pese a los programas de conservación de la tortuga golfina en las costas oaxaqueñas, los cazadores furtivos continúan sacrificando a los reptiles para extraerles su carne. Inconformes señalaron que en Salina Cruz está ubicada la Estación de Investigación Oceanográfica, organismo que se encarga de la preservación de la especie y a la cual se envían los huevos de tortuga que son encontrados en los nidos, a fin de que no sean comercializados de manera ilícita en los mercados de la región. Refirieron que si bien, la institución que depende de la Secretaría de Marina, efectúa una labor

Pobladores culparon al director de Obras Públicas porque una barda perimetral de 40 metros, de una colonia, se vino abajo con las lluvias Agencias

Pobladores de San Pedro Mixtepec señalaron que el director de Obras Públicas pasó de noche en la universidad, porque sus desatinos en construcción son muy evidentes en la administración municipal de su localidad. Refirieron que al inicio del trienio de la actual administración municipal, en 2011, se efectuó la construcción de la barda perimetral del terreno que ocupa la delegación de la colonia Benito Juárez, en la cual estuvo a cargo del director de Obras

Autoridades exigieron programas para crear conciencia en la población, a fin de que respeten la vida de las tortugas.

importante, no es suficiente, pues tan sólo en los últimos tres años se han enterrado más de 100 tortugas que fueron encontradas en las playas de Salinas del Marqués, Playa Abierta, Azul y otros destinos de playa en la Costa. Explicaron que tan sólo en Playa Abierta, zona que se ubica frente a las colonias Miramar y San Juan, se han encontrado cerca de 40 especies de tortugas muertas, y otras más en estado de descomposición, por lo

que el personal de Marina ha tenido que enterrarlas. Expusieron que Salinas del Marqués es otro de los lugares donde constantemente se descubren tortugas muertas, además que a algunas solamente les queda el caparazón, debido a que fueron devoradas por aves de rapiña. El regidor de Ecología, Alfredo Moisés Eljure, reconoció que la muerte de tortugas disminuyó considerablemente, aunque en otros años

se incrementó el saqueo de los nidos de las tortugas, siendo que algunas eran sacrificadas para robarles los huevos y comercializar la carne. Expresó que se requiere de programas para crear conciencia entre la población, para que se respete el hábitat natural que usan para desovar. Añadió que es preocupante el hecho de que pescadores y buzos efectúen la caza de tortugas, por lo que es importante que se hagan patrullajes de forma constante.

Denunciaron al ayuntamiento de Mixtepec por obras defectuosas Públicas, el arquitecto Alfonso Aragón Sánchez, pero que hoy, con apenas unas cuantas lluvias, la barda de concreto armado de más de 40 metros de largo, se vino abajo. Explicaron que esto dejó claras dos cosas: el director de Obras Públicas es un inepto o se pasó de vivo y construyó con materiales de pésima calidad. Los pobladores externaron su molestia por la situación, ya que en la construcción se invirtieron todos los recursos que le asignaron a esa colonia durante el trienio, pero la barda perimetral quedó reducida a escombros. Ahora la preocupación es que de seguir las lluvias, el terreno comenzará a deslavarse y desaparecerán las canchas de basquetbol. “Buscamos al presidente municipal de San Pedro Mixtepec, Eduar-

El edil de Mixtepec, Eduardo Rojas Zavaleta, prometió resolver la problemática de la mala calidad de las obras hechas en su administración.

do Rojas Zavaleta, y prometió atendernos a la brevedad posible, para darnos respuesta sobre esta problemática, la cual podría agudizar-

se de continuar las lluvias, y obviamente para saber qué acciones llevará a cabo a fin de buscar soluciones”, expusieron.

Huajuapan de León. El titular de la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, Víctor Alonso Altamirano, aceptó que en este año han ocurrido 13 homicidios de mujeres en la Mixteca, de los cuales, uno de ellos está considerado como feminicidio. “Van 13 mujeres fallecidas, de las cuales, únicamente podríamos considerar uno como feminicidio, porque así está establecido en la causa penal; el ocurrido contra una joven de 15 años en una comunidad de Nochixtlán, hace cerca de 12 días”, expuso el subprocurador. Abundó que se inició la investigación y el acusado, Juan Manuel González Cruz, quedó vinculado a proceso desde el 31 de agosto por los delitos de feminicidio y violación, por lo que es el único caso que legalmente se ha ido determinando como feminicidio, de acuerdo al Código Penal. En este feminicidio, el cadáver fue hallado el pasado 24 de agosto en el paraje denominado Calicanto, de la población de Santiago Tillo, siendo la última vez que la vieron con vida el 21 de agosto, cuando el padre de la menor la dejó en su escuela. Alonso Altamirano recordó que en el caso de las tres mujeres asesinadas en Santa Cruz Nundaco, perteneciente a Tlaxiaco, las investigaciones indicaron que se trató de una venganza. Refirió que el último homicidio fue el de Janeth Berenice Saucedo Ortega, una joven de 19 años, originaria de Huajuapan, cuyo cuerpo fue encontrado el uno de septiembre en el paraje denominado El Cerrito de la Cruz, cuya causa de muerte fue asfixia por estrangulación.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 5 de septiembre de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

Mostró preocupación de los problemas causados por la CNTE en DF

Beltrones pidió superar la protesta magisterial El coordinador parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados llamó a abocarse en discutir el nuevo modelo educativo que merece México Agencias

E

l coordinador parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera, señaló que luego de la aprobación de las leyes secundarias de la reforma educativa, es momento de darle vuelta a la página, por lo que autoridades, legisladores y mentores deberán de abocarse a discutir el nuevo modelo de educación que merece el país. “Para nosotros está cubierto ya el espíritu de la reforma al artículo tercero y 73 constitucionales, con la votación de ambas cámaras sobre las tres leyes que le dan con-

tenido a la reforma educativa; ahora es tiempo de empezar a trabajar sobre la discusión y concretización de este nuevo modelo educativo que todos han requerido”, subrayó Beltrones Rivera. En torno a las marchas y manifestaciones de los profesores disidentes que siguen provocando problemas de vialidad y pérdidas económicas en la Ciudad de México, el líder de la bancada priista en San Lázaro expresó su preocupación. “No obstante que la reforma educativa ha culminado con la Ley General del Servicio Profesional Docente, recientemente obsequiada también por el Senado de la República, continúan las marchas que afectan la tranquilidad de la Ciudad de México”, enfatizó. Beltrones Rivera señaló que muchas de las inquietudes y preocupaciones de los profesores disidentes fueron atendidas y consideradas, tanto en las discusiones como en el dictamen de las leyes reglamentarias, por lo que manifestó su extrañeza. “El punto más importante que ellos habían destacado en las conversaciones y diálogos que mantuvimos con la coordinadora está también atendido en el artículo

Agencias

Gustavo Madero destacó los temas en evaluación e incorporación de nuevos profesores de la recién aprobada Ley General del Servicio Profesional Docente.

El líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero Muñoz, acusó al movimiento magisterial de sumarse a la movilización de Andrés Manuel López Obrador, sólo para negociar y hacer presión,

El líder nacional del PRD insistió en que la Ley General del Servicio Profesional Docente ayudará a avanzar en la calidad de la educación Notimex

Manlio Fabio Beltrones dijo que muchas inquietudes y preocupaciones de los docentes fueron consideradas en las leyes aprobadas.

transitorio número doce, el cual establece la obligación de las autoridades educativas para empezar el trabajo de búsqueda y encuentro,

entre quienes pensamos y estamos de acuerdo que debemos de estudiar el nuevo modelo educativo del país”, concluyó.

AMLO y la CNTE se unieron para negociar y hacer presión: Madero El líder nacional del PAN señaló que las demandas del grupo de Andrés Manuel López Obrador y las del magisterio no tienen relación entre sí

Nueva ley docente no es antilaboral: Zambrano

pues las demandas de ambos son diferentes. Madero Muñoz consideró que la decisión de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de sumarse a López Obrador es porque “creo que están buscando hacer un frente más amplio para conjugar agendas y meter presión entre distintos grupos. En realidad son distintos temas, pero creo que es una estrategia de negociación y de presión”. El dirigente del PAN se congratuló por los logros alcanzados con la aprobación de la Ley General del Servicio Profesional Docente, pero señaló que se diluyeron algunos elementos. “Hubiéramos querido que algunos temas hubieran tenido mayor profundidad y calado”, mencionó.

El líder panista dijo que la reforma educativa tiene “varios logros importantes, sobre todo en materia de la evaluación y en materia de incorporación de nuevos profesores”. Insistió en que el gobierno de la Ciudad de México favoreció sólo el derecho a la manifestación, pero no el de tránsito. “Creo que nos hace falta como sociedad y como estado, revisar cuáles son las condiciones que se deben establecer para que la autoridad garantice dos derechos simultáneamente. El derecho a la manifestación, pero también el derecho de terceros, como un poder legislativo, de funcionar, o de ciudadanos, de transitar”, expresó.

El líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, insistió en que la Ley General del Servicio Profesional Docente, aprobada la víspera en el Senado, es una buena ley que ayudará avanzar en la calidad de la educación. Asimismo, descartó que la nueva ley tenga aspectos punitivos o antilaborales, como afirman sus detractores. En entrevista, Zambrano Grijalva añadió que afortunadamente la ley logró una buena aceptación, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados. Resaltó que sólo cinco senadores de la bancada perredista votaron en contra, pero aseguró que no esgrimieron razones suficientes para argumentar su voto. Zambrano señaló que respeta el punto de vista de sus correligionarios que están en contra de la reforma educativa, pero consideró que ésta es fundamental para resolver problemas de desigualdad en el país y lograr una educación de calidad. Resaltó que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación no tiene razón al decir que la reforma es punitiva y que va contra los derechos adquiridos de los trabajadores de la educación. Añadió que los profesores que no respeten la nueva ley incurrirán en responsabilidad, y si no acuden a los procesos de evaluación cuando sean convocados, serán sancionados con la separación de su responsabilidad. Por otro lado, dijo que quienes se quejan de negociaciones extramuros o fuera de los palacios legislativos, ignoran que muchas cosas se tienen que discutir, a veces, en mesas paralelas.


Jueves, 5 de septiembre de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

L

OS NIÑOS DE OAXACA NO TIENEN CAPACIDAD: ADELFO REGINO. El titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI) del gobierno del estado, Adelfo Regino, aprovechando el viaje, afirmó a los medios que se debe buscar cómo evaluar a los profesores de Oaxaca, pero fuera de la reforma educativa y leyes secundarias, de acuerdo al Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) que propone la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). O sea, tomando en cuenta “el contexto de nuestros pueblos” y que “se apegue al contexto social y cultural de las comunidades”, es decir, tropicalizar la educación indígena, ya que “los niños de Oaxaca no tienen la capacidad de comprensión de un niño de Monterrey”. Adelfo Regino trató de decir que los niños de Oaxaca son más brutos, aparte de que sus docentes no sirven para nada. Así las cosas. No se puede evaluar el desempeño de los mentores de Oaxaca de acuerdo a la reforma educativa y leyes secundarias, y hay que evaluarlos, pero de acuerdo al PTEO. En lo personal, pienso que los niños de Oaxaca son extraordinariamente inteligentes y comprenden muy bien lo que se les dice. El problema es que los profesores de Oaxaca están mal preparados y por eso no saben cómo enseñar a los niños, y le echan la culpa a su grado de desnutrición, al dialecto que utilizan en sus comunidades y a muchas otras tonterías. Antes, los profesores de Oaxaca se hacían entender muy bien, eran personas muy preparadas y tenían vocación de profesores, de servicio. Hoy, cualquier hijo de vecina puede ser docente, compra su plaza y ya estuvo. Otros las heredan y no saben nada, y esto tiene que terminar porque va en detrimento de los niños. Si Benito Juárez hubiera esperado el PTEO para aprender lo que aprendió siendo indígena puro, no hubiera llegado a Presidente, pero tuvo buenos profesores y éstos lo llevaron lejos. Los profesores de hoy, en su gran mayoría, no tienen conocimientos ni vocación de enseñar; son aventureros, chambistas y hasta rojillos, por eso, con PTEO y sin PTEO, nuestros niños indígenas van a seguir igual o peor. Es urgente y necesario evaluar a los profesores y ver si sirven para estar en las aulas o son un absoluto fracaso como profesionales de la educación. Déjense de cuentos como los que acaba de decir el asesor del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, Adelfo Regino. MAÑANA CUMPLIRÁN 15 DÍAS SIN CLASES, NIÑOS DE OAXACA. El calendario escolar en Oaxaca ya se redujo a 185 días y eso sin haber iniciado clases, más los que se avienten los profesores durante el ciclo escolar. Sin duda alguna,

en Oaxaca acabarán recibiendo los 150 días tradicionales de clases, ya que el magisterio oaxaqueño normalmente para hasta 50 días al año, en ocasiones más, y esto durante los últimos 30 años. Por esta razón estamos en la cola en educación, en el país; somos los últimos y no tenemos para cuándo ascender en este rubro. El compromiso que aceptaron ayer los profesores para que les pagaran fue el de reponer los días perdidos. El problema es que casi nunca lo hacen. En esto se parecen mucho a los concesionarios del transporte urbano, quienes para que les autoricen nuevas tarifas se comprometen a todo y luego no cumplen nada. Otra cosa que alegan los padres de familia es que los contenidos programáticos que dicta la SEP en Oaxaca, en ninguna escuela se cumplen; además que no atienden todos los objetivos, pues los profesores se conforman con dejar mucha tarea para regularizar a sus alumnos que los estuvieron esperando una quincena. Jamás reponen clases, ni en sueños. Dijeron que sí para que los reciban en las escuelas y para que les paguen, pero jamás van a cumplir. Padres de familia están proponiendo que se suspendan las vacaciones de diciembre, para que los profesores repongan los días perdidos, pero jamás les van a hacer caso. Podrán seguir pidiéndole peras al olmo, pero nunca los van a escuchar. Luego se quejan del éxito de las escuelas privadas, o mejor dicho, de la privatización de la educación, pero son los profesores, con sus acciones, quienes hacen posible esta situación. Alguna solución se les tiene que ocurrir a los padres de familia para evitar que sigan dañando a sus hijos. El único problema es que las escuelas privadas no tienen reguladas sus cuotas y así, cada una cobra lo que quiere, y hasta en dólares. ¿Valdrá la pena la inversión? Quién sabe, pero es la única opción que nos dejan los profesores con sus luchas sindicales. Sólo ven por ellos, jamás por la educación de nuestros hijos, y la mera verdad, ya les dieron demasiado. ESTE LUNES REGRESAN LOS PROFESORES A CLASES. Ya no hay más qué alegar. Luego de la chinga que les pararon las cámaras de diputados y senadores, que ni los pelaron, los de la CNTE, con su Sección 22 por delante, se van a tener que regresar mañana o pasado a Oaxaca e iniciar clases el lunes nueve, tal y como dijimos con tiempo. Ya no daban para más, gritaron, patalearon y es todo lo que saben hacer. Al final, los diputados y senadores los sorprendieron al aprobar todo lo que no querían de la reforma educativa. Para que no se sientan tan mal, en la última mesa de negociaciones que sostuvieron el subsecretario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el gobernador del estado y el líder de la Sección 22 al ser-

vicio de la CNTE, se tomaron muy buenos acuerdos, entre ellos el que la SEP revisará a fondo el famoso PTEO, que juntos, profesores y gobierno del estado están planteando desde antes del paro, para ver qué cosa se puede aprovechar de él y aplicarlo en el estado de Oaxaca. El problema de este acuerdo es que profesionales de la educación del Instituto Politécnico Nacional ya les habían dicho a los líderes radicales de la Sección 22 y al gobierno del estado, que su documento no servía para nada, que estaba mal hecho, mal planteado y que lo poco rescatable del mismo ya estaba tomado en cuenta en la reforma educativa. Pero, bueno, este acuerdo fue celebrado por el líder de la Sección 22, y hasta agradeció la apertura de la SEP, en este sentido. Otro de los acuerdos que tomaron en tan importante reunión, fue que se mejorarán las 11 escuelas normales del estado, en cuanto a su infraestructura y equipamiento, y les echarán la mano en lo que se refiere a la práctica docente y a la evaluación de los futuros profesores. O sea, que ya saben que no habrá plazas automáticas a partir de que se aprobaron las leyes secundarias de la reforma educativa y que de ahora en adelante van a tener que estudiar y no andar de revoltosos, como lo han hecho en los últimos 20 años. Por si faltara algo, el gobierno del estado les aclaró que en cuanto regresen del Distrito Federal les entregará su bono de cinco días y su quincena retenida, siempre y cuando se comprometan a reponer los días perdidos. Todo lo anterior fue aprobado por el viejo líder de la Sección 22, Rubén Núñez Ginés, quien les pidió, por favor, que lo apoyen cuando transmitan todos estos acuerdos a las bases. AYER LE TOCÓ A LOS NIÑOS DE LA ESCUELA ESPAÑA EXIGIR CLASES. Ya son varias las escuelas primarias del municipio de Oaxaca que exigieron clases. Apenas hace unos días fue la Basilio Rojas y ayer la España; pronto serán todas donde los padres de familia y los alumnos exigirán el retorno de sus profesores. El enojo de todos ya llegó al límite prudente. Si este lunes nueve no regresan, estarán “rascándole la panza al tigre”. La mera verdad no tiene caso, ya fueron derrotados, así, qué caso tiene seguir de berrinchudos. CON EL VISTO BUENO DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, VA EL PROGRAMA: OAXACA PEATONAL. Ayer, las autoridades municipales a través de su presidente municipal, Luis Ugartechea Begué, dieron el visto bueno al programa Oaxaca Peatonal, propuesto para la ciudad de Oaxaca de Juárez por la Fundación Alfredo Harp Helú, y consis-

te en el cierre de varias calles a los automovilistas, para ser aprovechadas por los peatones. De entrada, Ugartechea Begué declaró que el proyecto es sustentable y traerá beneficios económicos al comercio del Centro Histórico, aparte, claro, de darle preferencia al peatón, en lugar de los automovilistas. Un sector del comercio organizado se opuso al proyecto, alegando que sólo los perjudicará económicamente, lo cual ayer fue rechazado por la autoridad municipal. PUEBLOS DE LA SIERRA SUR QUIEREN SU CAMINO. Siempre lo hemos dicho, en la delegación estatal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), todo mundo hace como que trabaja, pero, la mera verdad, está tan burocratizada que a nadie le cumple. Y, lógico, vienen los plantones y tomas de esa dependencia federal, y el tramo carretero frente a ella. Como su delegado casi nunca está en su puesto, le deja el paquete de resolver inconformidades a otros peores que él, quienes no alcanzan a sacar al buey de la barranca y, mientras tanto, los jodidos somos todos lo que utilizamos la carretera internacional para trasladarnos a nuestras fuentes de trabajo. Ayer todo mundo maldecía a los profesores por el bloqueo que hacían los representantes de los pueblos de la Sierra Sur, quienes llegaron a protestar a la SCT. Como el tránsito de vehículos fue desviado desde el entronque de Tlalixtac, los afectados creyeron que eran profesores los que bloqueaban esa importante vía de comunicación, y todas las mentadas fueron en su contra. El problema es que desde hace ya más de cinco años, los de la SCT están haciendo un tramo carretero de Sola de Vega a Santa Cruz Zenzontepec, pero avanzan a paso de tortuga; apenas cinco kilómetros al año, y eso sería lo de menos, el problema ahora es que el presupuesto para terminar esa vía desapareció de las computadoras de la SCT y, lógico, ese dinero ya se perdió. En cuanto se enteraron las autoridades de los pueblos beneficiados, que son más de cinco, de inmediato vinieron a preguntar qué demonios sucede con su presupuesto asignado, ya que no aparece por ninguna parte y eso no se vale, porque la obra va a quedar inconclusa. Cada pueblo se trajo un montón de gente para presionar al delegado de la SCT, quien desde que asumió el cargo ya no siente lo duro, sino lo tupido. Hoy sabremos qué les dijeron, si es que los atendieron, pero ayer fueron estos cuates los que nos echaron a perder el día, y todavía se dieron el lujo de agarrar a palos a un policía porque les tomó una foto; lo corretearon hasta alcanzarlo y le dieron su paliza, sin que sus compañeros hicieran algo por él.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 5 de septiembre de 2013

OPINIÓN Columna invitada

Indicador Político

Leo Zuckermann

Lo que quiere la CNTE, según la CNTE

A

lgunos lectores me preguntan qué quieren los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Vayamos, pues, a la fuente directa: veamos qué es lo que dicen ellos mismos. En el sitio de Internet de la Sección 22 de Oaxaca aparece un documento titulado: Acuerdos, tareas, pronunciamientos y plan de acción emanados de la Asamblea Estatal Permanente celebrada el día lunes dos de septiembre 2013 en el Auditorio del SME. Ahí se informa que dicha asamblea, la última que han tenido, duró más de ocho horas. Se acordaron muchísimas cosas. Hay, por ejemplo, viejas demandas, como “la presentación con vida” de “Carlos René Román Salazar, Guadalupe Pérez Sánchez y demás desaparecidos en años anteriores”. Piden se castigue a los culpables de un par de asesinados de su movimiento. Luego viene una larga lista de políticas públicas que rechazan: la reforma laboral, la Alianza por la Calidad Educativa y la Prueba Enlace, “porque atentan contra la educación pública y gratuita”. Se oponen al “calendario escolar que emite la Secretaría de Educación Pública para este ciclo escolar 2013-2014 porque atenta contra los derechos laborales de los trabajadores de la educación”. Exigen que el “Poder Ejecutivo y la Legislatura local (de Oaxaca) se pronuncien contra la reforma constitucional de los artículos tres y 73, por atentar contra la educación pública y gratuita”. También piden que el gobierno oaxaqueño declare que en ese estado “no existen las condiciones para aplicar la reforma educativa”. En cuanto a ésta, demandan “la abrogación de la reforma a los artículos tres y 73 constitucionales, toda vez que no es reforma educativa, sino administrativa y laboral, violenta expropiando los derechos humanos a la educación y la garantía laboral de todos los trabajadores del país”. Asimismo, rechazan “las Leyes Secundarias de manera contundente”. Para ello continuarán con “un movimiento de resistencia y desobediencia civil con la consigna: ¡En Oaxaca, la reforma del espurio Peña Nieto no pasará!”. Seguirán con su “táctica de lucha de movilización-negociaciónmovilización”. Reconocen a la Secretaría de Gobernación como su único interlocutor. Los profesores de la Sección 22 exten-

derán “el Paro indefinido de labores a nivel nacional”. Convocan “a los compañeros que no se encuentran movilizados” a “incorporarse masivamente a este plantón en el zócalo de la Ciudad de México, por la defensa de la educación laica y gratuita y el empleo”. Al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, le lanzan un ultimátum “para que los cheques sean liberados en lo inmediato o de lo contrario nos reservamos el derecho de accionar con las Organizaciones Sociales en el estado de Oaxaca”. A sus compañeros que “no se encuentran movilizados en esta jornada de lucha” acordaron “se les sancione”. En Oaxaca van por “la toma de radiodifusoras y difunda los acontecimientos de esta jornada de lucha y con ello contrarrestar el ataque mediático al magisterio”. Aquí en el DF, izarán “una bandera rojinegra en el asta bandera del zócalo de la Ciudad de México citando a los medios de comunicación”. Los profesores de la Sección 22 dicen estar en contra de una larga lista de nombres. Ejemplos son los “del señor Roberto Martínez Benítez vendedor de libros de la comunidad de Suchilquitongo, Etla, Oaxaca por agredir y lesionar a nuestros compañeros que están de guardia en la escuela”. “Baltazar Vázquez Hernández, presidente municipal de Tlalixtac de Cabrera por promover la toma de escuelas y permitir el filme de Televisa y TV Azteca a las escuelas de esta comunidad”. “Contra los priistas Olivia Acevedo González, Carlos Francisco Bernardino y José Raymundo López por incitar la toma de la escuela secundaria federal Moisés Sáenz de la ciudad de Oaxaca”. Rechazan a “las personas que venden boletos dentro del plantón, ya que provocan la desmovilización” y al “jefe de Gobierno del DF por mandar a cerrar las estaciones del Metro”. Exigen las renuncias de “Marco Tulio López Escamilla de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Oaxaca”, la “del espurio Juan Díaz de la Torre del SNTE porque obedece a los intereses del gobierno federal” y la de “Emilio Chuayffet de la Secretaría de Educación Pública por atentar contra la educación pública y gratuita”. La CNTE promete no dejarse “someter ante las políticas fascistas de este Estado mexicano”. Eso es lo que quieren los maestros de la Sección 22, de acuerdo con ellos mismos.

Carlos Ramírez

C

NTE: Destrucción del capitalismo. Debajo del conflicto callejero por la reforma educativa, las verdaderas posiciones tienen raíces muy profundas de disputa política y de régimen: 1.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tiene definida una propuesta educativa-magisterial basada en la lucha de clases y como organización “es una escuela preparatoria para la lucha general contra la burguesía y su Estado en su objetivo de destrucción del sistema capitalista”.* 2.- La reforma educativa de este año sí fue laboral, pero la CNTE entendió desde el principio que la evaluación buscaba enfocar el sentido de la enseñanza ya no para el cambio social, la revolución o el fin del capitalismo, sino hacia un pensamiento más universal. Al perder la evaluación, los docentes de la CNTE se deben olvidar de la revolución y centrarse en la enseñanza no ideológica. Así, la educación pública regresó a la filosofía del tercero constitucional y ya no hacia el programa político-ideológico de la CNTE. En este contexto, la reforma educativa sería la tumba política de la CNTE. La educación pública era el último vestigio del proyecto ideológico de la Revolución Mexicana, desviado por el charrismo sindical y el neoliberalismo instaurado en 1979 (curiosamente el año de fundación de la CNTE) que con la educación socialista cardenista. Como estructura proletaria, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) nació para aglutinar a los profesores como aparato de control-difusión de la ideología progresistaizquierda del sistema. Pero en 1979, la economía se entregó al Fondo Monetario Internacional y en 1993 al Banco Mundial y el Consenso de Washington. De ahí que la reforma educativa de ese año haya llevado a la crisis de cuando menos dos variables del régimen político priista aún vigente: 1.- El papel activo de los sindicatos como aliados al Estado social, que prácticamente desapareció con las reformas de Carlos Salinas de Gortari 1991-1993. 2.- El enfoque ideológico del Estado desde la globalización derivada del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y la privatización del Estado. La disputa por la rectoría de la educación entre la CNTE y la Secretaría de Educación Pública (SEP) es la superficie de un debate subterráneo sobre el proyecto nacional de desarrollo del Estado: la CNTE quiere el control de la educación de los niños en función de su proyecto ideológico socialista y la SEP ha debatido, desde 1992, una calidad educativa ajena al viejo proyecto ideológico de la Revolución Mexicana. Asimismo, la introducción del nuevo modelo de evaluación de los profesores representará un paso más hacia el fin del viejo sistema corporativo Estado-sindicatos fundado por el presidente Lázaro Cárdenas con la transformación del Partido Nacional Revolucionario en Partido de la Revolución Mexicana con las grandes masas organizadas y dominadas por el Estado. Se habrá de terminar la alianza Estado-trabajadores. Salinas de Gortari inició el proceso en diciembre de 1982 con las reformas de Miguel de la Madrid para instaurar la autonomía relativa del Estado de los compromisos con las masas. Lo que la CNTE quiere es revivir la alianza histórica del Estado con los trabajadores y ellos como los guardianes de la pureza ideológica revolucionaria de la educación. Pero el problema radica en que la CNTE ya no es un organismo gremial sino, por autodefinición, “una organización de masas” y un “frente de clase”, en el que “participan trabajadores de la educación que aceptan el principio universal de la lucha de clases”. Al final, la reforma educativa de este año truncó los planes de la CNTE de consolidarse como una fuerza de imposición de un gobierno popular, revolucionario y de la clase trabajadora. La alianza CNTEAndrés Manuel López Obrador-Partido del Trabajo-Movimiento Ciudadano-lopezobradoristas en el Partido de la Revolución Democrática no alcanzó para bloquear la reforma educativa.

* “Documentos para una historia política de la CNTE”, en www.grupotransicion.com.mx.


Jueves, 5 de septiembre de 2013

SE VENDE CASA

SE VENDE TERRENO

DE 2 PLANTAS

EN SUPERFICIE PLANA

10X20 MTS CAMINO ANTIGUO A CUILÁPAM, A 800 MTS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. EN LA ZONA “LA HUAMUCHERA” TERRENO PARTICULAR (NO EJIDO, NO COMUNAL). INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 222 07 62 ó 51 5 54 79 CON LA SRITA. MIRIAM MARTÍNEZ

5 RECAMARAS CON BAÑOS COMPLETOS, COCINETAS ÁREA PARA LAVAR ROPA 2 LOCALES COMERCIALES CON SU BAÑO C/U SALA COMEDOR COCINA COCHERA

UBICACIÓN AV. SÍMBOLOS PATRIOS #311 A UNA CUADRA DEL ENTRONQUE A PERIFÉRICO INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 129 55 69 O 51 11 6 59 CON EL SR. EDUARDO ANDRADE

CARTELERA OAXACA Vigencia del 30 de agosto al 6 de septiembrede 2013

CLASIFICADOS

TÍTULO DE LA PELÍCULA

1 2 3 4 5 6 7 8 8 9 10 11 11 12 13 13 13 13 14 14

CHICAS ARMADAS Y PELIGROSAS CAZADORES DE SOMBRAS: CIUDAD DE HUESOS LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE CAZADORES DE SOMBRAS: CIUDAD DE HUESOS CHICAS ARMADAS Y PELIGROSAS EL CONJURO TLATELOLCO, VERANO DEL 68 ONE DIRECTION: ASI SOMOS ONE DIRECTION: ASI SOMOS SON COMO NIÑOS 2 EL CONJURO SCARY MOVIE “EL MAL YA VIENE” SANGRE, SUDOR Y GLORIA EL CONJURO MI VILLANO FAVORITO 2 PITUFOS 2 PERCY JACKSON, EL MAR DE LOS MOUNSTRUOS PITUFOS SON COMO NIÑOS 2 WOLVERINE INMORTAL

IDIOMA HORARIOS VIE, SAB Y DOM

SUBT SUBT SUBT ESP SUBT ESP ESP SUBT SUBT ESP SUBT SUBT SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP SUBT ESP

11:30 14:00 16:30 19:05 21:35 12:00 14:40 17:20 20:00 22:40 12:50 15:10 17:45 20:15 22:35 11:00 13:40 16:20 19:00 21:40 12:15 14:45 17:15 19:45 22:15 12:35 15:00 17:25 19:50 22:10 12:55 15:15 17:35 19:50 22:05 13:55 18:05 20:10 22:20 11:50 16:00 12:20 14:30 16:45 18:55 21:10 11:20 13:45 16:10 18:35 21:00 12:30 14:25 18:55 16:20 20:50 11:55 14:15 16:40 19:10 21:30 13:35 15:40 11:25 20:05 22:25 17:45 11:10 13:20 15:30 17:40 19:55

HORARIOS LUN, MAR, MIE, JUE CLASIFICACIÓN 13:20 14:00 16:40 19:05 21:30 B15 13:50 16:30 19:10 21:50 B 13:35 16:00 18:25 20:45 B 13:00 15:40 18:20 20:55 B 15:00 17:30 20:00 22:25 B15 13:30 15:50 18:10 20:30 B15 14:45 17:10 19:30 21:45 B15 15:45 19:55 22:00 A 13:40 17:50 A 13:55 16:10 18:30 20:40 B 14:15 16:45 19:15 21:40 B15 14:50 16:50 B15 18:50 21:25 B15 15:05 17:25 19:45 22:10 B15 16:35 18:40 AA 14:20 A 20:50 B A 14:40 17:00 19:20 B 21:35 B

11

Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter

Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88

Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.

Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30

Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado

Plaza Bella

B15

A

A

SALA

DESPERTAR DE OAXACA

AA

B B15

A B

B15 AA

B

B

B B15 B15 B

EL CONJURO ESP (ILOCK S11) Sab y Dom 11:30, 13:50, 16:10, 18:30, 20:50 Lun a Vie 13:50, 16:10, 18:30, 20:50 ONE DIRECTION DIG ASI SOMOS Sab y Dom 11:00, 15:00, 19:00 Lun a Vie 15:00, 19:00 ONE DIRECTION DIG 3D ASI SOMOS Sab y Dom 13:00, 17:00, 21:00 Lun a Vie 13:00, 17:00, 21:00 LOS PITUFOS 2 Sab y Dom 12:25, 14:40, 16:55, 19:10, 21:25 Lun a Vie 14:40, 16:55, 19:10, 21:25 PERCY JACKSON 2 ESP Sab y Dom 13:10, 15:25 Lun a Vie 13:10, 15:25 EL CONJURO ING Sab y Dom 17:40, 20:00, 22:20 Lun a Vie 17:40, 20:00, 22:20 CANELA DIG Sab y Dom 12:15 Lun a Vie 14:25

CAZADORES DE SOMBRAS DIG ESP Sab y Dom 14:25, 17:05, 19:45, 22:25 Lun a Vie 17:05, 19:45, 22:25 TLATELOLCO Sab y Dom 16:25, 18:40, 20:55 Lun a Vie 16:25, 18:40, 20:55 MI VILLANO FAVORITO 2 Sab y Dom 12:10, 14:20 Lun a Vie 14:20 LOS ILUSIONISTAS Sab y Dom 11:40, 14:10, 16:30, 18:50, 21:10 Lun a Vie 14:10, 16:30, 18:50, 21:10 SCARY MOVIE 5 DIG Sab y Dom 14:00, 18:35 Lun a Vie 14:00, 18:35 CAZADORES DE SOMBRAS DIG ESP Sab y Dom 11:20, 15:55, 20:35 Lun a Vie 15:55, 20:35 EL CONJURO ESP Sab y Dom 12:40, 15:00, 17:20, 19:40, 22:00 Lun a Vie 15:00, 17:20, 19:40, 22:00 ARMADAS Y PELIGROSAS Sab y Dom 11:10, 13:30, 15:50, 18:10, 20:30 Lun a Vie 13:30, 15:50, 18:10, 20:30 SON COMO NIÑOS 2 ESP Sab y Dom 13:05, 15:10, 17:25, 19:30, 21:40 Lun a Vie 13:05, 15:10, 17:25, 19:30, 21:40


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Jueves, 5 de septiembre de 2013

Proyectarán clásicos de la cinematografía

Septiembre en

OaxacaCine

El programa exhibirá en el Teatro Macedonio Alcalá este nueve de septiembre Cinema Paradiso, el 10 El chico de la bicicleta, el 16 Un reino bajo la luna, el 17 En la niebla y el 18 Pina

El cuerpo de Lee Thompson Young fue hallado sin vida en su casa, el pasado 19 de agosto.

Confirmaron suicidio de Lee Thompson Young El portal de noticias TMZ confirmó que el actor de la serie de The Famous Jett Jackson, murió de un disparo en la cabeza

Martín Sebastián González

O

axacaCine presentará en septiembre cinco grandes películas, comenzando el día nueve con Cinema Paradiso, de Giuseppe Tornatore (Italia-Francia 1988), en que el amor por el cine es el tema central y donde se narra la vida de un niño y su incondicional amistad con el operador del cine de su pequeño pueblo. Con el paso del tiempo el niño abandona su hogar y a su amigo para alcanzar sus sueños. Treinta años más tarde un mensaje de su madre le pide volver al pueblo, donde sus recuerdos y una noticia inesperada aguardan su regreso. Los premios que recibió Cinema Paradiso son Mejor Película de Habla no Inglesa en los premios Óscar, Glo-

Cinema Paradiso, de Giuseppe Tornatore, narra la vida de un niño y su incondicional amistad con el operador del cine de su pequeño pueblo.

bo de Oro a Mejor Película Extranjera, Premio Especial del Jurado en el Festival de Cannes, Mejor Música en los Premios David di Donatello. En los Premios BAFTA ganó en Mejor Película, Mejor Actor, Mejor Actor de Reparto, Mejor Guión Original y Mejor Banda Sonora. Por último,

en los Premios Cóndor de Plata fue Mejor Película Extranjera. El 10 de septiembre se proyectará El chico de la bicicleta, de Jean-Pierre Dardenne y Luc Dardenne (Bélgica-Francia-Italia 2011). El 16 disfrutaremos de Un reino bajo la luna, de Wes Anderson (Estados Unidos,

2012), el 17 tocará el turno a En la niebla, de Sergei Loznitsa (Alemania-Países Bajos-Bielorrusia, 2012), y el día 18 cerrará el programa Pina, de Wim Wenders (Alemania-Francia, 2011). Todas las funciones serán a las 19:00 horas en el Teatro Macedonio Alcalá.

Will Smith hará secuela de Independence Day El director Roland Emmerich aseguró que el actor estadounidense podría protagonizar la segunda parte de este filme, para 2015 o 2016 Agencias

El director de Independence Day, Roland Emmerich, aseguró que el actor Will Smith, quien participó en el filme de 1996, podría estar en la secuela de esa película.

“Estamos hablando otra vez con Will Smith; no está totalmente fuera de las opciones”, dijo Emmerich en Madrid durante la promoción de su más reciente película, White House down (La caída de la Casa Blanca). Hace un par de meses, el director había dicho que Smith no podría estar en la nueva entrega de su famosa historia de alienígenas, ya que resultaba “demasiado caro”, según publicó The Hollywood Reporter. “Es muy difícil hacer una secuela, créeme. Pero vamos a hacerlo: Fox quiere, y yo quiero.

Me gustaría que estuviera lista para 2015 o 2016”, manifestó Emmerich. Independence Day obtuvo más de 50 millones de dólares en el primer fin de semana de su estreno, sólo en Estados Unidos, y más de 800 millones de dólares recaudados en total, en todo elmundo.

Will Smith participó en la cinta Independence Day, grabada en 1996, la cual recaudó más de 800 millones de dólares en todo el mundo.

Agencias

El portal de noticias de espectáculos, TMZ, indicó que Lee Thompson Young, quien fuera actor de Disney en los años 90, murió por un disparo en la cabeza que él mismo se hizo. De este modo se confirmó la versión del suicidio que circuló desde que el cuerpo del joven fue hallado sin vida en su casa, el pasado 19 de agosto. Las sospechas comenzaron cuando el actor de 29 años no se presentó a su trabajo en la serie Rizzoli and Isles, y cuando la producción solicitó al casero del joven que lo localizara, éste lo halló sin vida en su casa de Los Ángeles, California. El joven actor no dejó ninguna nota sobre su decisión; sin embargo, algunas personas cercanas comentaron que sufría problemas de depresión. En 1998, Lee Thompson Young saltó a la fama al protagonizar la serie de The Famous Jett Jackson, sobre una estrella juvenil que desea tener una vida normal, la cual transmitió el canal de televisión Disney.


Jueves, 5 de septiembre de 2013

El mexicano ignora si será titular

Hernández se dijo listo

para jugar con el Tri

El delantero señaló estar recuperado de su lesión para ayudar a la selección en el juego ante Honduras, pese a su inactividad con Manchester Agencias

E

n entrevista se le preguntó al futbolista mexicano, Javier Hernández, si temía perder su lugar en el Tri, por su escasa participación con el Manchester United y ante el regreso de Oribe Peralta a la Selección Mexicana de Futbol, a lo que contestó que no. “No sé si voy a ser titular, eso lo va a decidir el técnico; nosotros tenemos que apoyar siempre”, refirió Javier. De 12 partidos de eliminatoria en la era de José Manuel de la Torre, Chicharito jugó todos. Participó como titular en 11, el año pasado salvó el primer duelo de eliminatoria ante El Salvador, donde entró de cambio al minuto 61. Después de eso, no jugó los encuentros completos contra Costa Rica, Panamá, Jamaica y Honduras. “Aquí nadie tiene el puesto seguro, nunca me he sentido un jugador indispensable, esta-

Javier Hernández aseguró que tiene dos semanas entrenando al 100 por ciento con Manchester United.

mos a las órdenes del entrenador y si nos dan un minuto o si nos dan 90, siempre hay que poner lo mejor”, expuso. Tras recuperarse de una lesión y jugar en partido amistoso frente a Costa de Marfil, Oribe Peralta ratificó que no perdió el olfato goleador, por lo que, todo parece indicar que el Chepo le dará la titularidad. Con Manchester United, Hernández sumó 17 minutos de juego en la nueva temporada, debido a que sufrió una lesión en el muslo derecho. Aunque en el club inglés aseguraban que seguía trabajando para recuperarse de la lesión, él afirmó que tiene dos semanas entrenando al 100 por ciento.

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES Dejarás de preocuparte por actividades o cosas que no puedes ni quieres efectuar en este momento, para darle prioridad a lo que tienes enfrente y necesita tu atención; es lo mejor y más sabio. Ante todo le darás su lugar a tu pareja.

Jueves, 5 de septiembre de 2013

Quiere despedirse como un triunfador

Usain Bolt se retirará después de las olimpiadas de 2016

TAURO Las ideas ya maduraron en tu interior, ya las asimilaste y reflexionaste; ahora necesitas actuar. La rueda del destino se está moviendo a tu favor, aún no está dicha la última palabra, todo está por cambiar, pero está en ti alcanzar tus metas.

GÉMINIS Le entrarás a la aventura de nuevas empresas. Tu fortaleza de espíritu atraerá a muchas personas para compartir bienes y responsabilidades, y crear un patrimonio conjunto. Tu nuevo proyecto te dará muchas ganancias.

CÁNCER Es bueno ser optimista, pero también hay que tener los pies sobre la tierra para que no te arrastren circunstancias y personas que podrían traerte dificultades. Recibirás dinero para pagar tus deudas. Tu pareja te consentirá este día.

El jamaiquino anunció que dejará el atletismo luego de su participación en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016

LEO Podrías experimentar un giro inesperado en la rueda de la fortuna, justo cuando creías que todo lo tenías controlado. Es importante que reflexiones sobre tu relación con tu pareja, pues se puede cansar de tus exigencias.

VIRGO Te atreverás a iniciar un negocio o a tomar una decisión definitiva en tu trabajo, pero no te arrepentirás de haberte arriesgado. Será mejor llegar a acuerdos con la pareja, sin establecer juegos de poder ni chantajes.

a tu vida.

LIBRA No está dicha la última palabra en el sentido laboral y social de tu vida; la rueda de la fortuna se está moviendo y te traerá imprevistos. Un golpe de suerte cambiará tu destino. Volverá la felicidad y el amor

ESCORPIÓN Debes tener una mente muy receptiva para aceptar los cambios que están por llegar. La vida te mandará muchas señales para que retomes viejos proyectos y hábitos constructivos. El amor resurgirá, pero debes saberlo reconocer.

SAGITARIO Aprenderás que todo lo que ocurre es por tu bien y que lo que viene es mejor, y así será. Las duras pruebas te han fortalecido, por lo que cada vez necesitas menos de los demás. Tu economía se verá beneficiada con ingresos extras.

CAPRICORNIO Tendrás que tomar decisiones difíciles respecto a tu trabajo. Podrías cambiar de giro profesional o centro de trabajo. Recuerda que está en ti adaptarte a los cambios y sacer provecho de las situaciones, por difíciles que parezcan.

ACUARIO Necesitas abrir tu mente y permitir que lleguen proyectos y situaciones que te ayudarán a evolucionar como persona. Te lanzarás a la aventura de contribuir con empresas nuevas. Si tu pareja está molesta contigo es por algo. Tu mejor arma será la comunicación.

PISCIS Tendrás un encuentro con alguien que no veías desde hace mucho tiempo. Es posible que antiguas parejas te busquen, pero antes de iniciar un romance recuerda por qué se separaron y sino sacrificarías algo valioso para tropezarte con la misma piedra.

Usain Bolt manifestó su deseo de trascender como Muhammad Ali y Pelé, por lo cual buscará mantener su rendimiento físico hasta su retiro. Agencias.

U

sain Bolt anunció que se retirará del atletismo después de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, en Brasil. El velocista jamaiquino indicó que quiere ganar oro en Río de Janeiro, romper su récord mundial de los 200 metros el próximo año, y quizás conquistar un oro en los Juegos de la Mancomunidad. “Hasta ahora (el adiós), es después de los Juegos Olímpicos en Río. Creo que si estoy en gran estado, voy a ir a hacer lo que tengo que

hacer. Creo que sería un buen momento para retirarme, en la cima”, indicó Bolt sobre sus planes de retiro. Tras haber ganado tres medallas de oro el mes pasado en Moscú, Bolt se convirtió en el atleta más laureado en la historia de los mundiales de atletismo, con ocho oros y dos platas. También tiene seis medallas de oro en juegos olímpicos. “Si quiero estar entre los grandes como (Muhammad) Ali y Pelé, y todos esos, tengo que seguir dominando hasta que me retire”, afirmó antes de su última carrera de la temporada en los 100 metros, en Bruselas.

Bolt ganó las competencias de los 100 y 200 metros, y el relevo 4x100, en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y en Londres 2012. También consiguió tres medallas en el Mundial Berlín 2009, antes de repetirlo en Moscú. Con 27 años, Bolt tiene la experiencia como para saber que bajar su nivel de rendimiento entre competencias puede afectarlo. En 2010, un mal comienzo de año y luego una lesión le costaron casi una temporada completa. “No hice mucho en las vacaciones, y luego me lastimé y tuve que empezar de cero. Así que esta temporada, no repetiré ese error”, afirmó.

Canelo afirmó que Mayweather

no lo debe subestimar Saúl Álvarez refirió que el púgil estadounidense en el fondo está preocupado por su próxima pelea Agencias

A Saúl Canelo Álvarez no le importa si Floyd Mayweather lo cataloga como el rival más duro de su carrera o el más fácil, lo que sí siente es que el llamado Money está algo preocupado por la pelea del 14 de septiembre. En teleconferencia desde Las Vegas, Álvarez dijo que Floyd lo ha subestimado, pero eso más que afectarle, lo motiva. “Por la manera que habla está subestimándome un poco, pero también está preocupado. Él siempre ha sido así, todos lo sabemos, así que la verdad no me importa lo que diga o

haga, lo que importa es lo que yo esté haciendo para llegar en la mejor forma”, dijo. Añadió: “Mayweather es un peleador que mete los antebrazos, y a la hora de salir siempre espera la oportunidad de golpear; tiene experiencia y así ha peleado siempre”. Reiteró que, “subiré al ring a hacer mi plan de trabajo, lo que vaya saliendo. Obviamente el nocaut no se puede predecir, no me enfocaré en eso”. Dijo que una victoria suya se podría comparar con la de Julio César Chávez contra Meldrick Taylor.

Saúl Canelo Álvarez y Floyd Mayweather se enfrentarán este 14 de septiembre en Las Vegas, Nevada.


Jueves, 5 de septiembre de 2013

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Seis son de Veracruz y dos de Oaxaca

Desarticularon banda

de secuestradores La policía detuvo entre las calles Juan Aldama y Francisco Xavier Mina, a un grupo de ocho personas que se dedicaban al secuestro Agencias

E

n Privada de Manuel Mier y Terán, entre las calles de Juan Aldama y Francisco Xavier Mina, en Oaxaca de Juárez, elementos policiacos aseguraron a ocho personas integrantes de un grupo delictivo que cometía secuestros en la entidad. Los hechos ocurrieron cuando la policía descubrió la camioneta marca Ford, tipo Escape XLS, color verde, con placas de circulación TKD3081, del estado, la cual estaba involucrada en la comisión de diversos ilícitos, por lo que interceptaron a sus cuatro ocupantes. Uno de los que intentó escapar, responde al nombre de José Leonel Cotta González, alias El Drago o El Dragón, de 40 años, se le encontró una pistola calibre 38 súper y droga, por lo que al interrogarlo dijo tener su domicilio en Circuito Privada de la Torre, de la colonia Rodríguez Cano, en Martínez de la Torre, Veracruz. Dentro del vehículo detuvie-

El chofer de un automóvil sufrió una volcadura y provocó daños a una luminaria, en la avenida Jacarandas, de la agencia de San Felipe del Agua

Los detenidos son acusados por delincuencia organizada y delitos contra la salud.

ron el ex militar Florente Cayetano Andrade, alias El Guacho, de 29 años, con domicilio en Misantla,

Veracruz, y originario de Martínez de la Torre, Veracruz, a quien se le encontró una pistola calibre nueve

Conductor imprudente volcó su auto

Agencias

E

l conductor de un automóvil y su copiloto sufrieron un accidente al volcarse la unidad, en la avenida Jacarandas, de la agencia de San Felipe del Agua. Los hechos ocurrieron cuando Luis Raymundo Flores García conducía el vehículo Ford, tipo Mustang, con placas YHN-4252, en ave-

milímetros; además de Camerino Bosques Portillo, alias El Goofy o El Charal, con domicilio en Zacatepec, sin número, de la colonia Nuevo México, en San Jacinto Amilpas, a quien se le decomisó una pistola calibre 38 súper, y Suseel Ricardi Monola, de 23 años, originaria de Córdoba, Veracruz, quien llevaba droga. A un lado del vehículo detuvieron a Ángel Eric Romero López, alias El Flaco, con domicilio en la calle Moctezuma, número cinco, de la Ex Garita en Santa Cruz Xoxocotlán y a José Antonio Méndez Hernández, alias El Llama, quien llevaba una pistola calibre 38 súper, con domicilio en calle Cedros, sin número, de la colonia Los Pinos, en Martínez de la Torre, Veracruz. También aseguraron a Luis Ángel Peña García, de 24 años, alias El Gordo, con domicilio en la Manzana Cinco, número 10, de la colonia 21 de Octubre, de Orizaba, Veracruz, y a Fernando Sánchez Julián, alias El Chamaco, de 18 años, con domicilio en calle Monte Grande, número 55, de la colonia Monte Grande, en Mariano Escobedo, Veracruz. La policía trasladó a los asegurados a la Procuraduría General de la República. De los ocho detenidos, seis son originarios de Veracruz y dos de Oaxaca, y fueron acusados por delitos de delincuencia organizada, contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Luis Raymundo Flores García conducía el vehículo Ford, tipo Mustang, con placas YHN-4252, con el que causó destrozos en un camellón.

nida Jacarandas, de la agencia de San Felipe del Agua, con dirección

a la colonia Volcanes, pero al parecer por exceso de velocidad y el piso

mojado, perdió el control, se subió al camellón central, derribó una luminaria y una palmera, quedando volcado en el otro carril. Vecinos solicitaron apoyo al número de emergencias 066 para que atendieran a los tripulantes, siendo que paramédicos acudieron al lugar y les brindaron asistencia, pero tras valorar su estado físico se determinó que no requerían atención médica. Elementos de Tránsito Municipal remitieron el vehículo al encierro de la corporación policiaca, en tanto el conductor, Luis Raymundo Flores García, fue detenido por los agentes viales y presentado ante el juez municipal, quien se encargará de determinar su situación jurídica, debido a los daños causados.

Tras accidentarse, el chofer de un tráiler, color blanco, marca International, abandonó el vehículo en plena carretera.

Tráiler se accidentó por exceso de velocidad Debido a la imprudencia, el conductor de un camión de carga de doble remolque se volcó en la carretera federal 125 HuajuapanTehuacán Agencias

El conductor de un tráiler de doble remolque sufrió una volcadura en una curva ubicada entre los límites del estado de Oaxaca y Puebla, en la carretera federal 125 Huajuapan-Tehuacán. Los hechos sucedieron cuando el conductor de un tráiler, color blanco, marca International, de doble remolque, transitaba por la carretera federal 125 Huajuapan-Tehuacán, presuntamente a exceso de velocidad y con destino a Oaxaca de Juárez, pero en la curva que se encuentra entre los límites de Oaxaca y Puebla, a la altura de la población de Santiago Chazumba, perdió el control y la unidad volcó, cayendo una parte a un barranco, mientras la otra parte quedó sobre la carretera. Elementos de la Policía Federal Preventiva de Huajuapan se presentaron al lugar y hallaron al tráiler volcado, pero el chofer había emprendido la huida. Tras tomar conocimiento del caso, los policías dieron instrucciones para que después de sacar al vehículo de la barranca, éste fuera trasladado al encierro de la corporación donde permanecerá hasta deslindar responsabilidades.


LA CONTRA 16

Jueves, 5 de septiembre de 2013

Editora: Itzel Alonso

La verdad en la información

DE OAXACA

Se cancelaron 39 millones de pesos

SCT niega apoyo para construir la carretera a Villa Sola de Vega Habitantes de la Sierra Sur afirmaron que el titular estatal, David Mayrén Carrasco, les dijo que los recursos desaparecieron del sistema Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

P

obladores de la Unión de Ayuntamientos de la Sierra Sur A. C., y Unión de Ayuntamientos de Pueblos de la Montaña protestaron el día de ayer frente a las oficinas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), por la cancelación de 39 millones de pesos que fueron asignados para la ampliación, pavimentación y construcción de la carretera a Villa Sola de Vega. Los comuneros dijeron que no permitirán más engaños por parte de los funcionarios, hacia sus compañeros indígenas de la región, por tal motivo exigieron la liberación del recurso y la realización de la obra. El presidente de la Unión de Ayuntamientos de la Sierra Sur A. C., Hildeberto Román Espinoza, destacó que la inversión de 39 millones lo dispuso la Cámara de Diputados federal, en el presupuesto de egresos de 2013, publicada en el Diario Oficial el 27 de diciembre de 2012; sin embargo, el director estatal de la SCT, David Mayrén Carrasco aseguró que el presupuesto había desaparecido del sistema, por lo que no les entregaría el recurso. Román Espinoza consideró que la cancelación de los recursos y la obra constituyen una burla para los habitantes de la Sierra Sur, pues en el lugar se requieren los trabajos de modernización y ampliación de la carretera, por lo que exigió “no más engaños para los pueblos indígenas, porque no lo vamos a permitir”. Los inconformes demandaron la atención

Pobladores de la Unión de Ayuntamientos de la Sierra Sur A. C., y Unión de Ayuntamientos de Pueblos de la Montaña tomaron las instalaciones, piden no burlarse de los pueblos indígenas.

del Sector Salud, pues en el lugar sólo están construidas las clínicas, pero no hay quien brinde el servicio para los indígenas.

En las protestas participaron los habitantes de San Lorenzo Texmelúcan, Santo Domingo Teojomulco, San Jacinto Tlacotepec y San-

ta Cruz Zenzontepec, entre otros municipios que pertenecen a las organizaciones de la Sierra Sur.

Tecnológicos se deslindarán de la Sección 22 creando otro sindicato El nuevo gremio será la Sección 61, donde se integrarán a profesores y personal de 133 planteles y centros especializados, cuya cede será la Ciudad de México Mentores y personas que se integren al nuevo sindicato mantendrán las prestaciones y beneficios obtenidos durante las jornadas de lucha de la Sección 22.

Rebeca Luna Jiménez

Al menos mil 500 trabajadores de 11 institutos tecnológicos de Oaxaca formalizarán la crea-

ción de la Sección 61, dejando de pertenecer a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), durante el Sexto Congreso Nacional del Sindicato, que se efectuará el 27 de septiembre en el Distrito Federal. Quienes integrarán la nueva sección sindical serán mentores, administrativos, profesionales no docentes, especialistas y auxiliares de intendencia; se agrupará a 18 mil 202 profesores y ocho mil 643 no docentes, de 133 planteles y centros especializados, cuya cede estará en la Ciudad de México. El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del

SNTE determinó crear también la Sección 60, con docentes del Instituto Politécnico Nacional. El CEN lanzó durante el mes de agosto, la convocatoria para la realización de las asambleas sindicales, en cada uno de los institutos tecnológicos de la entidad y del país. Las bases del anuncio refieren a que cada uno de los tecnológicos elegirá en sus asambleas sindicales a dos delegados, quienes acudirán al Congreso para designar al Comité Ejecutivo de la Sección 61. Destacó que los profesores y no docentes de los tecnológicos de Oaxaca mantendrán las prestaciones y beneficios obtenidos durante las jornadas de lucha de la Sección 22.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.