Despertar 6 enero 2014

Page 1

La verdad en la información LUNES

6 DE ENERO DE 2014

DE OAXACA MÁX: 23° MÍN:6°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1632/ $6.00 REGIONES $7.00

Desalojan a la CNTE en el DF Veinte por ciento de los profesores se van a engreosar el plantón

Exige presidente de Amoltepec entreguen el palacio municipal. Se conforma un estado de violencia en Amoltepec: el presidente reconocido por el TEEPJO no puede entrar al palacio tomado por el presidente reconocido por el IEEPCO; Flavio Sosa denuncia que con armas largas, Amoltepec invadió tierras de Yucutindó; exedil encarcelado se declara preso político.

Águeda Robles/ Rebeca Luna/ Agencia JM

Después de una reunión entre dirigentes y funcionarios, donde no se llegó a ningún acuerdo, el gobierno del DF tomó la decisión de desalojar áreas del Monumento a la Revolución donde sólo había tiendas de campaña vacías; en respuesta, la Sección 22 bloqueó calles frente a sus oficinas en el Centro Histórico de Oaxaca y anunciaron una reunión de emergencia para decidir sus próximas acciones, entre ellas ir al paro y el bloqueo de carreteras (3)

(3)

Aumenta Liconsa 500 % padrón en Huatulco

Policías en inhumanas condiciones por desatención de Luis Ugartechea. El comisario de Seguridad Pública, José Luis Echeverría Morales, informó que el tema de seguridad fue abandonado por la pasada administración de Luis Ugartechea, la gran mayoría de los mil 50 elementos no cuentan con equipo suficiente y las instalaciones se encuentran en pésimas condiciones.

Avances

(2)

Ante miles de afiliados al programa de abasto social de leche en Huatulco, el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva puso en marcha siete nuevas lecherías en la zona para atender a tres mil huatulqueños en condiciones precarias. Ramírez Puga Leyva recordó que en 2012 Liconsa atendía a un promedio de 96 mil oaxaqueños y ahora son más de 230 mil. Darío Pacheco, presidente municipal, destacó la coordinación de esfuerzos para resolver problemas como la desnutrición en zonas indígenas y de alta marginación. (4)

Asociación de Regidores de Oaxaca contra autoritarismo

acciones a favor de los migrantes: Rosalía Palma

gremiales, tensión en escuelas ante regreso a clases

Por conflictos

Apaoax denuncia

(6)

(16)

(5)

(2)

Nace la

Urge fortalecer

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

www.despertardeoaxaca.com

nueva matanza de perros en las calles de Oaxaca

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 6 de enero de 2014

LA SEGUNDA

Editora: Itzel Alonso

Investigarán la omisión de funcionarios DE OAXACA

La verdad en la información

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández

En inhumanas condiciones policías por desatención de Luis Ugartechea José Luis Echeverría Morales acusó a la administración del exedil Luis Ugartechea Begué de no brindar apoyo a policías municipales, así como mantener sus instalaciones en pésimas condiciones Rebeca Luna Jiménez/Agencias

E

l comisario de Seguridad Pública, Vialidad, Transporte y Protección Civil Municipal, José Luis Echeverría Morales, informó que el tema de seguridad fue abandonado por la pasada administración de Luis Ugartechea Begué, pues se desatendió a los elementos que brindan protección a los capitalinos. En entrevista, Echeverría Morales dijo que la gran mayoría de los mil 50 elementos no cuentan con implementos necesarios para proteger a la población de la ciudad de Oaxaca, incluso “hay espacios inhumanos para los elementos”. Destacó que los baños se encuentran inservibles, pues sólo uno da servicio a casi 40 elementos por turno.

El actual presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, se comprometió a mejorar las condiciones laborales de elementos policiales.

Asimismo, únicamente hay 10 literas para cerca de 80 elementos, y las áreas de servicio se encuentran sin mantenimiento. Agregó que se inició una revisión de las condiciones en que se encuentran los policías para determinar quiénes o cómo es que el área de seguridad fue desatendida por la pasada administración municipal. Recalcó que, de haber responsabilidad de algún funcionario público, se

actuará conforme a derecho. Javier Villacaña garantiza trato digno a la policía municipal En el marco de la conmemoración del Día de Policía, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, anunció la implementación de acciones inmediatas para cumplir su compromiso de dignificar las condiciones de trabajo y trato humano para todos los elementos de la corporación policial.

Adelantó medidas para mejorar las condiciones de vida y laborales de los encargados de la seguridad pública en la capital oaxaqueña, como duplicar el presupuesto destinado en la materia, equipamiento e instalaciones dignas y despensas a madres solteras. Además, el edil de Oaxaca afirmó que dotará nuevo mobiliario para dormitorios en la Comisaría de Seguridad Pública.

Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos:

Hilda Toledo Salinas, activista de esta organización, informó que en la agencia municipal Candiani se informó de la muerte de animales; sin embargo, la autoridad no interviene en el caso

502 50 01 132 43 62

Agencias DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Integrantes de la organización Auxilio al Perro Amigo de Oaxaca (Apaoax) denunciaron una vez más la matanza de perros en la agencia municipal Candiani, “hechos que debe llamar la atención de las autoridades municipales”. Hilda Toledo Salinas, activista de esta organización que se encarga de la defensa de los animales, señaló que una vez más se registró una matanza de animales y “la autoridad municipal poco o nada hace para sancionar a los responsables de estos hechos”.

Apaoax denuncia nueva matanza de perros en las calles de Oaxaca Por tal motivo, exigió a las autoridades correspondientes la intervención “para detener esta acción infame” y se castigue a los responsables. A la vez, Hilda Toledo solicitó al gobierno municipal de Oaxaca de Juárez acelerar su recepción para que se restablezcan, a la brevedad posible, las esterilizaciones que de manera gratuita se venían otorgando en las agencias y colonias de la ciudad. Insistió en que se deben subsanar las irregularidades con las que venía funcionando el Centro de Control Canino, que está a cargo de la Dirección de Salud. Al insistir en el tema, la activista reiteró que Apaoax no concibe tanta intolerancia hacia los animales y crueldad del ser humano. Alertó a los vecinos de la agencia Candiani a no sacar a sus perros por algún tiempo, pues hay personas que

Vecinos de Candiani envenenan los alimentos para que los perros que viven en las calles lo coman, causando su muerte inmediata.

colocan veneno para matar a los animales. Asimismo, pidió denunciar a los vecinos que envenenan comida para matar a los perros.

Cabe destacar que Apaoax durante la pasada administración pugnó por dar voz a los animales exigiendo que el maltrato animal sea sancionado y aplicado el Reglamento Municipal.


Lunes, 6 de enero de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Itzel Alonso

El presidente Flavio Sosa intenta distraer la atención del asunto político: Francisco Pérez municipal de Amoltepec denunció que no ha podido entrar a trabajar por los diversos intereses de caciques regionales, políticos oportunistas y su administración, y quien Flavio Sosa pidió ayuda al gobierfuncionarios corruptos terminar fue detenido el pasado dos de enero, no estatal

Exige presidente de Amoltepec entreguen el palacio municipal

Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles

E

l presidente municipal de Santiago Amoltepec, Francisco Pérez Velasco, manifestó que un grupo armado encabezado por Apolinar Roque Antonio, a quien el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial (TEEPJO) revocó el mandato como presidente municipal de la población el pasado dos de enero, mantiene tomado el palacio. Pérez Velasco manifestó que esta situación podría llevar a Amoltepec a convertirse en un polvorín, por la pugna por el poder municipal, además de los conflictos agrarios que sostienen con municipios vecinos. En una misiva, el edil expuso que fue electo legalmente por la asamblea de la comunidad, sin embargo, lleva cuatro días sin poder trabajar formalmente debido a los diversos intereses de caciques regionales, políticos oportunistas y funcionarios corruptos que lo han impedido. “Roque Torres se hace acompañar de un grupo armado para dar continuidad a la forma de gobernar del exedil Pedro Luis Jiménez, quien lo trató de imponer desde antes de

Después de una reunión donde no se llegó a ningún acuerdo, el gobierno del DF tomó la decisión de desalojar áreas del Monumento a la Revolución donde sólo había tiendas de campaña vacías Águeda Robles/ Rebeca Luna/ Agencia JM

Elementos del agrupamiento de granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal quitaron de dos puntos del Monumento a la Revolución a los profesores que desde septiembre estaban ahí instalados. Las zonas de las que se retiró a los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Edu-

acusado de homicidio”, denunció. Exigió al gobierno del estado le brinden las garantías necesarias y suficientes para darle seguridad personal y para el funcionamiento del cabildo de Amoltepec. Cabe recordar que Pérez Velasco fue electó por la asamblea de la comunidad y que el TEEPJO declaró válida la elección del 13 de diciembre pasado; por su parte el Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) reconoció el triunfo de Apolinar Roque, quien asumió la presidencia el pasado primero de enero. Aunque Apolinar Roque puede recurrir a la Sala Xalapa y, en su caso, a la Sala Superior del tribunal federal electoral, quien debe asumir la presidencia es Francisco Pérez Velasco. El edil reconocido por el TEEPJO mencionó que la situación más grave se debe a que el exdiputado local, Flavio Sosa Villavicencio, intenta distraer el asunto político denunciando una supuesta invasión a las tierras en conflicto con San Mateo Yucutindó: “Eso es una maniobra política para desviar la atención de lo que sucede en el Ayuntamiento, con el único afán de abonar el terreno para desestabilizar a la región, no importando que para esto tenga que correr nuevamente la sangre entre hermanos”.

El exdiputado local, Flavio Sosa Villavicencio, denunció que pobladores de Santiago Amoltepec penetraron en el territorio de San Mateo Yucutindó, con ayuda de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, y construyeron un camino para extraer grandes volúmenes de madera de los bosques del lugar. El dirigente solicitó al gobierno del estado una intervención urgente, mediante acciones políticas, para disminuir la tensión, y de esta forma evitar el desbordamiento de la violencia entre las comunidades.

Soy preso político: Jiménez Hernández Por su parte, el expresidente de Amoltepec, Pedro Luis Jiménez Hernández, se declaró preso político, por lo que hizo un llamado a la administración estatal para atender su caso y pidió dar seguimiento al procedimiento legal que se entabló en su contra. Mediante una misiva, el exmunícipe exhortó “para que le den seguimiento a este problema, ya que, de no hacerlo, volverá a Santiago Amoltepec la violencia que de manera frontal combatió con el apoyo del gobierno del estado”. Jiménez Hernández expuso que su detección fue por el “el revanchis-

Se conforma un estado de violencia en Amoltepec: el presidente reconocido por el TEEPJO no puede entrar al palacio tomado por el presidente reconocido por el IEEPCO; Flavio Sosa denuncia que con armas largas, los de Amoltepec invaden tierras de Yucutindó; el exedil encarcelado se declara preso político.

mo político que existe por personajes ajenos a la comunidad, que solamente buscan el interés económico a costa de los recursos que recibe nuestro municipio”. Destacó que estas personas son las mismas que lo mantienen privado de la libertad, buscando que la elección, celebrada en los meses de octubre y noviembre, no sea reconocida por las autoridades competentes, lo que provocaría inestabilidad en el municipio. Indicó que su detención tiene tintes políticos: “En su momento yo

No los quieren: sacan a la CNTE del Monumento a la Revolución cación (CNTE) es donde se encuentran las fuentes y en la entrada del museo que se localiza dentro del monumento. “En este momento estamos recuperando el área que corresponde a las fuentes del Monumento a la Revolución, puede ser o no justificado, respetamos la libre manifestación pero así como ellos responden a los intereses de una sección sindical, nosotros respondemos a los intereses de los capitalinos y en consecuencia actuamos para tener recuperado este importante espacio”, indicó Héctor Serrano, secretario del gobierno capitalino. El funcionario del gobierno del Distrito Federal recordó que hace dos meses dialogaron con los profesores para que quedara desalojada la zona.

Durante el desalojo, los dirigentes de la sección 22 de Oaxaca, Rubén Núñez y de la sección 18 de Michoacán, Juan José Ortega, intentaron hacer un cerco pero no lograron concretarlo. La respuesta en Oaxaca Casi a las 20 horas del domingo, grupo de docentes de los Valles Centrales de la Sección 22 cerró las calles de Armenta y López y la primera calle de Guerrero, cerca de sus oficinas sindicales y a una cuadra del Palacio de Gobierno, en la ciudad de Oaxaca. Los alrededor de 100 profesores que cerraron las calles sólo declararon que la movilización fue por el desalojo a sus compañeros en el Monumento a la Revolución por la policía del Distrito Federal.

Aseguraron que no liberarán la circulación hasta establecer, con las autoridades de la ciudad de México y de Oaxaca, respuesta a sus demandas. Poco después, en conferencia de prensa, los dirigentes sindicales dejaron en manos de la asamblea estatal ordinaria la decisión de continuar o no con el ciclo escolar 2014, luego del desalojo. Los dirigentes manifestaron que la acción de Miguel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal es un rompimiento de las mesas de diálogo con las bases magisteriales de los diferentes estados que permanecen en plantón. En un enlace telefónico, Rubén Núñez Ginés, dirigente de la Sección 22, indicó que Michoacán, Chiapas y Guerrero, así como Oaxaca, permanecerán en el plantón en la Ciudad

reconocí y avalé a la nueva autoridad entrante, pero como no son de los intereses de supuestos defensores de los derechos humanos en el estado, hoy los están desconociendo a través de favores en un tribunal electoral; se ha demostrado que no han actuado con imparcialidad en las elecciones por usos y costumbres, y otras celebradas en el estado”, puntualizó. “Así que el día de hoy, por todos estos motivos, me declaro preso político; soy inocente y perseguido por haber logrado la paz”, dijo el exmunícipe. de México y que se ha convocado a la Asamblea Nacional para determinar acciones a implementar. Manifestó que, tanto la Sección 22, como los organismos que pertenecen al sindicato se declaran “en alerta máxima”, lo que provocará que el 20 por ciento del total de los mentores en la entidad se trasladen al plantón para apoyar las acciones de protesta. Por su parte, Aciel Sibaja Mendoza, integrante de la Comisión Política de la Sección 22 indicó que será durante la madrugada de este lunes cuando la asamblea estatal determine si se suspenden o no las clases. Destacó que no descartan iniciar otro paro, hacer bloqueos de carretera e inclusive tomar la central de Autobuses de Oriente (ADO), para que los mentores puedan trasladarse a la capital del país. Con gritos de !Ojo por ojo, Mancera la cuenta está pendiente! y !Sección 22, la única, no hay dos!, responsabilizaron al jefe de Gobierno de los hechos de violencia que se puedan desatar en la capital de país.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 6 de enero de 2014

En Tututepec se puso la primera piedra de un Centro de Acopio

Liconsa aumenta en 500 por ciento su padrón en Huatulco El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, inauguró siete lecherías en Santa María Huatulco para atender a tres mil huatulqueños de sectores vulnerables

Agencias

E

n el U2, uno de los sectores más vulnerables del desarrollo turístico de Huatulco, y ante miles de afiliados al programa de abasto social de leche, el director general de Leche Industrializada Conasupo, S. A. de C. V (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, y el presidente municipal Darío Pacheco Venegas, emanado del Movimiento Ciudada-

no, pusieron en marcha simultáneamente siete lecherías en el municipio para atender a tres mil huatulqueños en condiciones precarias. El director nacional de Liconsa reconoció que “es necesario trabajar de la mano con las autoridades municipales porque ellos son los que tienen el pulso y la realidad de las comunidades oaxaqueñas”. Por tal motivo, agradeció a Darío Pacheco el apoyo al programa de abasto social de leche Liconsa. Héctor Pablo Ramírez dijo que en 2012 la paraestatal sólo atendía a 500 huatulqueños y, en el inicio de este año, el padrón se quintuplicó al llegar a los tres mil afiliados, pero “es necesario seguir trabajando hombro con hombro con la autoridad municipal para llegar a todas las rancherías, barrios, colonias y agencias de Santa María Huatulco, porque la instrucción del presidente, Enrique Peña Nieto, es combatir el hambre donde se encuentre”. Ramírez Puga Leyva recordó que en 2012 Liconsa atendía a un pro-

El director general de Liconsa informó el compromiso de la paraestatal para trabajar de la mano con autoridades municipales, garantizando la efectividad del programa de abasto de leche.

medio de 96 mil oaxaqueños, y en la actual administración, el padrón ha llegado a los 230 mil: “De ese tamaño es el compromiso del presidente, Peña Nieto, con Oaxaca”.

El funcionario exhortó a las madres de familia a transmitirle a todas las amas de casa que “el gobierno federal ha roto candados en el abasto social y hoy, en esta admi-

nistración federal, los beneficiarios de Oportunidades también pueden ser de Liconsa, por lo que cada vez más familias en el país tienen acceso a leche fortificada de calidad”. Por otra parte, aseguró que Liconsa trabaja para que los productores de leche en Oaxaca puedan vender su producto a la paraestatal y de esta manera tengan un buen precio por su leche. Explicó que en Tututepec ya se puso la primera piedra de un Centro de Acopio para 30 mil litros de leche diarios, el primero que se sumará a uno del Istmo y a otro más en la Cuenca del Papaloápam. En su momento, el presidente municipal de Huatulco, Darío Pacheco Venegas, agradeció la visita del funcionario federal a dos días de iniciada su administración. Asimismo, destacó la coordinación de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno para sacar adelante temas tan importantes como la desnutrición en zonas indígenas y de alta marginación.


Lunes, 6 de enero de 2014

AGENDA

En San Pedro Mártir hay instituciones educativas en disputa

Por conflictos gremiales, tensión en escuelas ante regreso a clases Ante la culminación de las vacaciones, un millón 300 mil alumnos deberán regresar a los salones de clases; sin embargo, en diversos municipios se mantiene el conflicto entre la Sección 22 y 59 Águeda Robles/ Agencia JM

E

n Oaxaca, un millón 300 mil alumnos regresarán este lunes a 14 mil centros escolares, después del periodo vacacional de invierno. Sin embargo, 500 de los estudiantes lo harán bajo condiciones de tensión, derivado de la disputa por el control de escuelas que priva entre profesores de la Sección 22 y 59, particularmente en el municipio de San Pedro Mártir. El gobierno de Oaxaca ha anunciado que garantizará el reinicio de las actividades escolares de manera pacífica, por tal motivo, ordenó un operativo para vigilar cualquier tipo de conflicto o enfrentamiento que se pueda registrar. El director general del Instituto Estatal de Educación de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarria Bolaños, informó que, como lo establece el calendario escolar 20132014, este lunes regresarán a las

Lorenzo Liborio Gutiérrez aseguró que la prioridad durante su administración será atender las necesidades básicas de quienes le confiaron su voto, conforme al presupuesto que les asignen Hugo Velasco

“Atender las necesidades básicas de los habitantes de San Agustín de las Juntas será prioridad durante los próximos tres años”, señaló Lorenzo Liborio Gutiérrez Trinidad luego de tomar protesta como presidente municipal de esta comunidad cercana a la ciudad de Oaxaca. El nuevo edil detalló que el abastecimiento de agua potable, electricidad, drenaje y la seguridad públi-

aulas un millón 300 mil estudiantes de educación preescolar, primaria y secundaria, de 14 mil instituciones públicas ubicadas en las ocho regiones del estado. Indicó que los alumnos gozaron de dos semanas de vacaciones y se reincorporarán a sus actividades escolares de acuerdo al calendario lectivo de Oaxaca, al igual que más de 74 mil trabajadores de la educación. Sin embargo, los alumnos que estudian en escuelas privadas regresarán a clases el siete de enero, de acuerdo al calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Por su parte, el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, informó que se buscará intervenir activamente para evitar la recuperación violenta de escuelas por parte de profesores de la Sección 22. Precisó que continúa el diálogo con los integrantes del magisterio para evitar cualquier hecho violento por la disputa de escuelas. Gómez Sandoval aceptó que en distintas comunidades permea un ambiente de abierta confrontación por el conflicto intergremial entre la 22 y 59, por el control de planteles escolares. Temor por hechos de violencia El líder de la Sección 59, Joaquín Echeverría Lara, advirtió temer por cualquier incidente violento que se pueda registrar este lunes, particularmente en el municipio de San Pedro Mártir, donde la autoridad y los lugareños determinaron no aceptar la entrada de la 22.

5

Exigen anular elección en San José del Progreso Integrantes de la Coordinadora de los Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán protestaron para exigir nuevos comicios y la renuncia del presidente del Consejo General del IEEPCO, Alberto Alonso Criollo Agencia JM

El secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, informó que continúa el diálogo con integrantes del magisterio para evitar la recuperación violenta de escuelas.

Por tal motivo, Echeverria Lara requirió que “el gobierno federal y el gobierno estatal nos garantice en San Pedro Mártir condiciones de seguridad una vez que docentes de la Sección 59 empiecen a dar clases en todas las escuelas de esta comunidad”.

Detalló que en la localidad hay tres escuelas, junto con la primaria Porfirio Díaz, donde asisten poco más de 500 alumnos. Echeverría Lara precisó que actualmente la Sección 59 tienen bajo su control unas 500 escuelas donde asisten poco más de 35 mil alumnos.

Con obras y acciones responderá edil de San Agustín de las Juntas ca serán el eje principal de su administración. Afirmó que de esa manera corresponderá a la confianza depositada por los habitantes, quienes demandan mejores condiciones de vida. Durante la toma de protesta, el munícipe estuvo acompañado de Justo Aureliano Cuevas, síndico municipal; Celso Ambrosio Pérez Torres, regidor de Hacienda; José Luis Meraz Pacheco, secretario municipal; y Ricardo Lara Tomás, tesorero municipal. Finalmente, Lorenzo Liborio Gutiérrez resaltó que su gobierno será de orden, por lo cual se deberán establecer comités y el Comisariado de Bienes Comunales para dar seguimiento a la conclusión de cada una de las obras que se realizarán en ese municipio, dependiendo del recurso que reciban para dichos trabajos.

DESPERTAR DE OAXACA

El presidente municipal de San Agustín de las Juntas tomó protesta acompañado de su Cabildo.

Integrantes de la Coordinadora de los Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán protestaron y bloquearon calles en la colonia Reforma, frente al Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca, para exigir la anulación de la elección en San José del Progreso. Inconformes instalaron barricadas para impedir la circulación vehicular en la calle, permaneciendo con palos y machetes a las afueras del órgano jurisdiccional para exigir una audiencia con los magistrados. Paralelamente protestaron frente a la sede de la Secretaría General de Gobierno (Segego) y bloquearon diversas calles en la zona del Centro Histórico, exigiendo la renuncia del presidente del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO), Alberto Alonso Criollo, y demandar nuevas elecciones. Leovigildo Vásquez Sánchez, representante de la coordinadora, acusó a la diputada federal Eva Diego, del Partido de la Revolución Democrática, como responsable de amañar la elección del pasado 22 de diciembre, para que resultara ganador Germán Servando Arango Rosario. A las protestas callejeras se sumaron habitantes de los municipios de Santiago Xanica, Ozolotepec y Juxtlahuaca. Por su parte, el titular de la Segego, Alfonso Gómez Sandoval, precisó que se agota el diálogo para resolver por vía de la negociación cada uno de los conflictos poselectorales, buscando integrar los grupos inconformes en los cabildos legalmente constituidos. En tanto, el director del Instituto Estatal Electoral, Isidoro Yescas, adelantó que se habrá de presentar a la LXII Legislatura local una propuesta para incorporar administradores municipales en unos 10 ayuntamientos. Señaló que corresponderá a los nuevos administradores impulsar los acuerdos para celebrar en los siguientes tres meses una elección extraordinaria.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Lunes, 6 de enero de 2014

Su primera acción, demanda contra un edil de la Costa

Nace la Asociación de Regidores de Oaxaca contra autoritarismo La asociación se conformó en Ocotlán de Morelos para frenar el autoritarismo de presidentes municipales, apoyando con la orientación jurídica, política de gestión social y administrativa

Al lugar arribaron elementos de la AEI y un agente del Ministerio Público para levantar el cadáver del exfuncionario.

Matan a exsíndico de Huautla de Jiménez

Agencia JM

P

ara frenar el autoritarismo de presidentes municipales tiranos, quienes se creen “dueños de los ayuntamientos”, se conformó en Ocotlán de Morelos la Asociación de Regidores de Oaxaca que preside Cristian Guzmán Ríos. El regidor de representación proporcional de Movimiento Ciudadano (MC) en el municipio de Ocotlán de Morelos, Cristian Guzmán Ríos, anunció que iniciará una ruta de fortalecimiento para los concejales que representan la minoría de los ayuntamientos, misma que se verá fortalecida ante la conformación de la Asociación de Regidores de Oaxaca. El líder de la asociación dijo que es necesario abrir un frente que

El coordinador de investigación del CEDLI, Amador Teodocio Olivares, presentó un informe de actividades realizado en coordinación con la UAAEI de la máxima casa de estudios

El regidor de representación proporcional de MC, Cristian Guzmán Ríos, será quien dirija dicha asociación.

frente plural que tendrá regidores ciudadanos. Asociación de Regidores de Oaxaca está integrada por representantes de filiaciones distintas, incluso independientes de usos y costumbres. El líder de la asociación agregó que el primer esfuerzo es la demanda legal que se presentó contra el presidente costeño. Por otra parte, reveló que asociaciones civiles a nivel nacional sin fines de lucro se comprometieron a

conseguir recursos para impulsar este proyecto. Cristian Guzmán dijo que, como un acuerdo de los diversos regidores que participarán en este frente, nadie renunciará a su partido, sólo será un esfuerzo colectivo que brindará respaldo. Asimismo, agradeció la confianza de sus compañeros ante tal encomienda; también confió en su juventud para encabezar un liderazgo que incida con la transformación de Oaxaca.

UABJO participa en el foro CICLO 2013

CICLO, Andrés Hernández; el director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, Javier López Sánchez, entre otras distinguidas personalidades. Entre los puntos importantes mencionados estuvo el contemplar una licenciatura y diplomados dentro del sistema educativo, respecto a la enseñanza de lenguas. Martínez Helmes dijo estar de acuerdo con ello, “sin embargo, también los demás sistemas y subsistemas de educación superior tienen mucho que aportar. Hemos procurado una reunión con los integrantes de la educación superior en el estado para impulsar una ley de educación, lo cual puede ser un detonante, y habría que incluirlos en este esfuerzo de planeación y concreción”. Por otra parte, el coordinador de investigación del Centro de Estudios y Desarrollo de las Lenguas Indígenas, Amador Teodocio Olivares, presentó el informe de actividades realizado en coordinación con la Unidad de Atención Académica a Estudiantes Indígenas (UAAEI), a cargo del contador Jorge Arroyo Rodríguez, conformado por las acciones organizativas culturales, académicas, comunitarias y algunos aspectos financieros.

coadyuve en la orientación jurídica, política de gestión social y administrativa de quienes cuentan con la legítima representatividad de sus pueblos. Por tal motivo, acompañado de Amanda Vargas, regidora de Hacienda del Partido del Trabajo en el municipio Llano Grande, Pinotepa, a quien autoritariamente el nuevo edil pretende quitar su cargo violando la Constitución, Guzmán Ríos decidió encabezar este

Agencias

El rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, participó en la primera reunión de trabajo del Comité Interinstitucional para las Culturas y Lenguas de Oaxaca (CICLO), donde se dio un informe de las actividades desarrolladas durante el 2013. Estuvieron presentes el secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes; la directora del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Margarita Dalton Palomo; el impulsor de

El rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, mencionó que es importante contemplar una licenciatura y diplomados en enseñanza de lenguas en sistemas y subsistemas de educación superior.

Jorge Gómez Carrera fue ultimado con dos disparos en la cabeza, su cuerpo se encontró en el paraje Agua Canoa, a un costado de la carretera estatal Mazatlán Villa de Flores Agencias

En un paraje de Huautla de Jiménez, municipio de la región Cañada, fue encontrado sin vida el exsíndico municipal, Jorge Gómez Carrera, con dos balazos en la cabeza. Se estableció que el cuerpo del exfuncionario, que integró el Cabildo de Santa María La Asunción durante 2011-2013, fue encontrado en el paraje Agua Canoa y a un costado de la carretera estatal Mazatlán Villa de Flores. De acuerdo a un portavoz de la policía municipal de aquel municipio, el hoy occiso recibió dos impactos de bala en la cabeza, cuyos casquillos percutidos se encontraron a un costado del cuerpo. Al lugar arribaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y un agente del Ministerio Público, quien dio fe del suceso y ordenó el levantamiento del cadáver. Debido a los hechos se inició la averiguación previa correspondiente.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 6 de enero de 2014

ESTADO

7

Editor: Israel García

19 comunidades triquis asistieron a la ceremonia

Triquis designaron autoridades municipales en San Juan Copala El Consejo de Ancianos nombró como su presidente municipal a Antonio Cruz Merino, en presencia de autoridades locales e invitados

Exigieron desconocer autoridades en Tepelmeme

Rebeca Luna Jiménez/ IGAVEC

Pobladores demandaron la medida al Congreso local y al gobernador, por irregularidades del IEEPCO en las pasadas elecciones

P

obladores de San Juan Copala, Juxtlahuaca, nombraron a Antonio Cruz Merino como su autoridad municipal, y a quien los tatamandones le entregaron el bastón de mando. A la celebración indígena, efectuada a 260 kilómetros al poniente de la capital oaxaqueña, asistieron las 19 comunidades que integran los pueblos triquis. El maestro de ceremonias, Epifanio Díaz Sarabia, participó en la decisión de la comunidad, la cual no rebasa los 900 pobladores. Como invitado estuvo el exdirigente del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), Rufino Merino Zaragoza, además de otros expresidentes municipales como el de Constancia del Rosario Putla, José Merino, y Gabino Ávila Martínez. Por su parte, Emiliano Celestino, como responsable del Consejo de Ancianos, entregó el bastón de mando a Antonio Cruz Merino.

Sergio López Sánchez se reunió con el edil y el Cabildo a fin de anunciar los apoyos que servirán para culminar el Hospital de Especialidades

IGAVEC

Pobladores de San Juan Copala firmaron recientemente un acuerdo de paz y concordia ante representantes de la Segego.

A su vez, el munícipe saliente, Julio Martínez Ramírez, rindió un informe sobre las actividades y trabajos que hizo en su período. El Cabildo quedó integrado por el presidente suplente, Patricio Martínez Domínguez, mientras el cargo de síndico recayó en Bernardo Pérez Cruz y el de alcalde en Alán Martínez Morales.

El acto se celebró de manera tranquila y sin ningún contratiempo, al que asistieron representantes de las comunidades: El Rastrojo, Cieneguilla, Ojo de Agua, Cuyuchi, Cruz Chiquita, Río Metate, Llano de Nopal, Lázaro Cárdenas, Río Humo, Cerro Pájaro, Río Lagarto, Cerro Cabeza, Paso de Águila, Llano de Aguacate, San Miguel Copa-

la, San Juan Copala y Santa Cruz Río Venado. Cabe señalar que en los últimos días del 2013, San Juan Copala firmó el acuerdo de paz y concordia en la región Triqui, acuerdo pactado ante representantes de la Secretaría General de Gobierno (Segego), el cual fue firmado por Julio Martínez Ramírez, exagente municipal de la localidad.

Diputado anunció 13 mdp para concluir el hospital de Tlaxiaco

Nicolás Cruz García/ Corresponsal

Sergio López Sánchez, diputado local por el distrito de Tlaxiaco, se reunió con el Cabildo que encabeza Alejandro Aparicio Santiago, presidente municipal de Tlaxiaco, para anunciar que en el presupuesto autorizado, a nivel estatal, para el ejercicio 2014, se etiquetaron 13 millones de pesos para la culminación

Inconformes de Tepelmeme dijeron que en diciembre pasado, el IEEPCO aprobó un acta falsa donde otorgó el triunfo a Raúl Mendoza.

Sergio López Sánchez dijo que la gestión de los apoyos para el hospital de Tlaxiaco obedecen al compromiso que hizo en su pasada campaña.

del Hospital de Especialidades de esta ciudad. Reunidos en la sala de sesiones del palacio municipal, el legislador acudió con su equipo de trabajo para informar a integrantes del Ayuntamiento que recientemente fueron autorizados 13 millones de pesos para que se concluya la edificación y equipamiento del nosocomio mencionado, luego de cinco años de espera. El también presidente de la Comisión de Presupuesto en la Legislatura del estado dijo que el trabajo se está llevando a cabo responde al compromiso que hizo con la ciudadanía en los pasados tiempos de campaña.

López Sánchez refirió que la pobreza extrema de los mixtecos de Tlaxiaco y de los distritos cercanos hace necesaria la terminación del hospital. “Con el inicio del funcionamiento del mencionado nosocomio, los costos de la atención de la salud de los pacientes disminuirán, ya que no se tendrán que trasladar a la ciudad de Huajuapan de León, o en su caso, a la capital del estado, para recibir una mejor atención en cuanto al cuidado de su salud se refiere”, indicó. Pobladores recordaron que Benjamín Robles Montoya prometió gestionar la terminación del hospital, pero jamás regresó a dar una respuesta.

Grupos inconformes de Tepelmeme Villa de Morelos exigieron al Congreso del estado, así como al gobernador del estado, Gabino Cué, desconocer a las autoridades en este municipio, ante las irregularidades en la entrega de la constancia de mayoría efectuada por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) a favor de Raúl Mendoza Villegas. Inconformes informaron que el 31 de diciembre pasado, el IEEPCO aprobó un acta falsa donde le otorgó el triunfo a Raúl Mendoza Villegas, a pesar de que en diferentes mesas de diálogo efectuadas ante la dirección de Sistemas Normativos Internos del instituto que preside Gloria Zafra, “no existió acuerdo alguno para resolver el conflicto político”. Indicó que el 17 de noviembre se hizo la asamblea en la que eligieron como edil a Raúl Mendoza Villegas, pero en el punto de la elección del síndico municipal iniciaron las inconformidades y enfrentamientos al no aceptarse la propuesta de Melquiades García Carrasco, quien cuando fue excomisariado de bienes comunales, “no entregó cuentas a la autoridad sobre los recursos que manejó, los que ascienden a cuatro millones de pesos”, explicó. Dijo que la asamblea se suspendió y que por las irregularidades cometidas y el actuar el IEEPCO se creó la ingobernabilidad en este municipio. Manifestó que ante ello tomaron el palacio municipal, asimismo, no descartan bloquear la autopista Cuacnopalan, Oaxaca, a la altura de Tepelmeme, como medida de presión.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 6 de enero de 2014

POLÍTICA

Editor: Israel García

La secretaría atribuyó el bajo crecimiento a la crisis internacional

Hacienda: La economía de México crecerá cuatro por ciento en 2014

El subsecretario de Ingresos de la SHCP refirió que este año se empezará a ver el efecto positivo de las reformas, en relación al año pasado

Notimex

L

a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destacó que las reformas estructurales acelerarán el crecimiento de México a cerca de cuatro por ciento en 2014, y gradualmente se incrementará hasta alcanzar niveles de cinco por ciento hacia 2018. El subsecretario de Ingresos de la SHCP, Miguel Messmacher, dijo que tras el crecimiento relativamente bajo de 2013, estimado en 1.3 por ciento, desde este año se empezará a ver el efecto positivo de las reformas aprobadas en los últimos meses, aunado a mejores perspectivas globales. “Las reformas realmente son una base muy buena para que se acelere el crecimiento de largo plazo del país, y ya deberíamos de empezar a

El vicepresidente de la Cámara de Diputados señaló que ninguno debe marginarse o excluirse de la discusión de estas iniciativas Agencias

El vicepresidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín, señaló que en el debate y la construcción de las leyes que reglamentarán las reformas constitucionales en materia energética y telecomunicaciones, principalmente, se necesita que todos participen en su discusión. “Nadie debe marginarse ni autoexcluirse de estas discusiones; por el contrario, se necesita de la opinión y la participación de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso”, destacó en un comunicado.

Miguel Messmacher anunció que este 2014 se están generando mejores perspectivas para el crecimiento económico global y nacional.

observar los efectos de algunas de las reformas desde 2014”, argumentó Messmacher. En entrevista, refirió que en los Criterios Generales de Política Económica (CGPE), del paquete económico en un escenario con reformas,

se espera un crecimiento de 3.9 por ciento en 2014. Resaltó que luego del crecimiento relativamente bajo en 2013, las autoridades hacendarias esperan que desde este año se acelere a casi cuatro por ciento, hasta alcanzar

niveles de cinco por ciento hacia 2018. Messmacher comentó que en los últimos años el entorno internacional fue un riesgo, pues se ha mantenido la crisis internacional que comenzó en 2009, y de la cual los países todavía vienen haciendo ajustes graduales. Destacó que para 2014, en general, se están generando mejores perspectivas para el crecimiento global y tiende a darse mayor optimismo, sobre todo que la economía de Estados Unidos pudiera observar un avance más fuerte que en 2013. El subsecretario de Ingresos apuntó que el pronóstico central del consenso de los analistas privados es de un entorno internacional más favorable durante 2014, respecto al que se observó en 2013. A lo largo de 2013, la SHCP revisó, a la baja, su pronóstico de crecimiento para el año que recién terminó en cuatro ocasiones, debido a factores externos e internos, entre ellos menos días laborales en el primer trimestre, bajo desempeño económico mundial y la problemática de las fuertes lluvias ocasionadas por los huracanes Ingrid y Manuel. Así, de una tasa inicial de 3.5 por ciento, la estimación se recortó a 3.1 por ciento en mayo, luego pasó a 1.8 por ciento en agosto, bajó a 1.7 por ciento enseptiembre,paraquedarfinalmente en 1.3 por ciento en noviembre pasado.

PAN pidió participar a partidos en estudio de leyes secundarias El diputado panista consideró que, si es necesario, se deberá recabar la opinión de expertos y especialistas en temas como telecomunicaciones, energía o petróleo, a fin de lograr que las leyes secundarias sean acordes con el objetivo para el cual se practicaron reformas a la Constitución. Afirmó que la construcción de leyes secundarias, para concluir el proceso de las reformas constitucionales aprobadas en el último año, será complejo y delicado, pues requerirá de la voluntad de todos los grupos políticos. Resaltó que todas las opiniones serán bienvenidas, de igual manera las críticas o los señalamientos, pero deseó que el nivel del debate se mantenga a la altura de las expectativas

José González Morfín dijo que incluso se recabará la opinión de expertos en telecomunicaciones, energía o petróleo, para lograr mejores leyes.

de los ciudadanos, además de evitarse actos o descalificaciones que en nada ayudan al trabajo del Congreso y, por el contrario, denigran el trabajo político.

Dijo que en la segunda quincena de este mes, los grupos legislativos se reunirán para afinar las agendas políticas, donde deberán incluirse otros temas pendientes.

2014 será un año de crecimiento: PRD y PAN Legisladores de ambos partidos dijeron que este año despegará la economía del país, pero pidieron al gobierno hacer un gasto mesurado Agencias

Diputados y senadores del Partido Acción Nacional (PAN) coincidieron en que 2014 será un año para el despegue económico del país, con el mayor presupuesto para el gobierno federal, pero pidieron atemperar los efectos del paquete fiscal en los ciudadanos. El líder del Partido de la Revolución Democrática en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, afirmó que el gobierno federal tiene en sus manos todos los instrumentos para hacer crecer al país, sin retardo alguno, por ello indicó que es hora de que México tenga mejores niveles de desarrollo, ingreso, crecimiento económico y seguridad, deseos que todo mexicano anhela para este 2014. “Sin regateos, el Poder Legislativo ha dado los instrumentos que el gobierno federal puso sobre la mesa. Hemos aprobado reformas importantes como la fiscal, hacendaria, educativa, telecomunicaciones; es momento de que los resultados salgan a la vista”, dijo el perredista. A su vez, el coordinador de los diputados del PAN, Luis Alberto Villarreal, dijo que luego de las reformas aprobadas por el Congreso, particularmente la reforma energética, se tiene un detonador para la atracción de inversiones en el país, pero también pidió prudencia y mesura en el manejo del gasto, por parte del gobierno federal. Hizo un llamado al gobierno federal para hacer bien su trabajo, distribuyendo con oportunidad el gasto público, sin incurrir en regateos o con criterios políticos, pues desde el Poder Legislativo se hizo la tarea al aprobar el presupuesto para este año.


Lunes, 6 de enero de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

S

E CELEBRÓ EL DÍA DEL PERIODISTA. Por aquello de que usted no lo sepa, apenas el sábado, cuatro de enero se celebró en México el Día del Periodista, esto de acuerdo a la información que dio a conocer el presidente Peña Nieto, algo que muchos no sabíamos, y menos que fuera en honor del periodista jalisciense, Manuel Caballero, quien murió el mismo día, pero de 1926. Los periodistas en Oaxaca celebramos el siete de junio, el día de la libertad de prensa, luego Vicente Fox nos impuso el día de la Santa Cruz, o sea, el de los albañiles, como el día de la libertad de expresión, porque así lo mandaba la Organización de las Naciones Unidas, y ahora Peña Nieto nos festejará y hasta felicitará el cuatro de enero. Lo importante, al final de cuentas, es que tenemos un día que celebrar, aunque a muchos les parezca que no hay mucho que festejar en el gremio, ya que seguimos igual de jodidos, con los peores sueldos del país, sin ninguna prestación social y en el más absoluto desamparo; por eso, en cada celebración, sin importar la fecha que sea, muchos sólo denunciamos todas las agresiones de que somos objeto en nuestro trabajo diario, casi nadie aprecia la labor de los periodistas, al contrario, a muchos les caemos mal y hasta nos agreden, nos quisieran desaparecer, lógico, a nadie le gusta que lo critiquen, que le señalen sus errores, sus fallas, sus corruptelas, todos quisieran que habláramos bien y bonito de todos. A muchos hasta los matan, por eso diversos compañeros creen que no hay nada que celebrar, aún así, realizamos nuestros festejos, unos con funcionarios para apadrinar el evento o por su cuenta, otros más hasta entregando reconocimientos a los políticos para ganarse su afecto. A veces los gobiernos ofrecen algunos desayunos y dan regalos, pero sólo a los que son sus cuates, a unos cuantos que dependen económicamente de ellos, o sea, los editores y gerentes de radiodifusoras. A las bases, es decir, a los reporteros que son los que hacen el trabajo ni los pelan. Antes los reconocimientos y premios de periodismo los daban las autoridades y las mismas organizaciones periodísticas, pero últimamente son éstas las que reconocen y premian a los funcionarios públicos. Ignoramos cuál es la intensión, pero lo hacen, sin duda muchas cosas han cambiado en el gremio. Lógico, como sólo Peña Nieto sabía que el cuatro de enero es día del periodista, fue el único que nos felicitó, nadie más nos festejó, ni siquiera en la familia, ya que estamos acostumbrados a ser homenajeados el siete de junio o el día de la Santa Cruz. De cualquier manera, siempre habrá un día que dejemos de trabajar, con el pretexto de celebrar. En México todos tenemos un día para festejar. NUNCA FALTAN LOS AGOREROS DEL DESASTRE. Por el sólo hecho de haber aprobado y hasta promulgado la reforma energética, muchos a quienes esto no les gustó ya empezaron con la misma cantaleta, o sea, que ahora sí va a ver una revolución, que es cosa de meses para que este país estalle y se dé una revuelta armada. Son los clásicos fatídicos del desastre que todo mundo conoce, no dejan de masticar su coraje al no poder hacer nada para evitar que se aprobaran todas las reformas impulsadas por el titular del Poder Ejecutivo. Ignoran que para levantar un país se requiere de algo más que buenas intensiones, no vemos por nin-

gún lado algún líder que pueda mover voluntades y tenga el deseo de cambiar a México, los intentos que han hecho algunos mesías han fracaso rotundamente por lo equivocado de sus acciones, ahí está López Obrador, el Subcomandante Marcos y otros que han intentado cambiar algo sin lograr nada. La izquierda en este país, en la que muchos confiarían este asunto, está totalmente doblegada al poder, viven a sus expensas y ya se les olvidaron los principios; los grupos armados se han vuelto secuestradores de niños para ganar dinero, y en Chiapas están peor que cuando el Subcomandante Marcos los lanzó a la revolución con rifles de madera y pasamontañas. El Movimiento Regeneración Nacional si López Obrador valió gorro, recientemente con todo y que ya casi es partido político, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), con todo y que es revolucionaria, no pudo frenar la reforma educativa, sólo perjudicaron a los alumnos de miles de escuelas con su paro indefinido de labores. La izquierda en este país cobra y vive bien, así que ni pensar en que se vayan a volver revolucionarios. Los anarco-locos o anarquistas, ni cuentan para el gobierno federal, no los tienen registrados como problema, por más publicidad que les han dado. En la derecha, podrida en billetes como están, no podrían encabezar una revolución, esta gente no es confiable para gobernar un nuevo país, su interés es sólo el dinero, el pueblo de México les vale gorro. ¿El Ejército?, para qué, si todos cobran bien sin ninguna guerra de por medio, sólo la del narco, la cual mantienen para recibir cada año más dinero del Presupuesto de Egresos del gobierno federal y hasta de Estados Unidos. ¿Quién carajo va a hacer una revolución y para qué? ¿Para frenar la reforma energética?, no me hagan reír que tengo los labios partidos. Sólo quedan los revolucionarios de banqueta, de café, de medios de comunicación, pero ellos, por si solos, no cambian ni a sus familias, menos al país. En el que muchos confiaban para algo parecido a una revolución, era en López Obrador, pero se enfermó muy oportunamente y los dejó colgados de la brocha cuando más se requería su presencia; su hijo nunca pudo hacer nada y así en quién vamos a confiar para levantarnos en armas en los próximos meses, como auguran los agoreros del desastre en los medios de comunicación. Es fácil decirlo, lo difícil, y mucho, es siquiera intentarlo, ni el Che Guevara, con toda su experiencia pudo hacerlo en Bolivia, un país tan pequeño. Lo mataron, porque nadie lo siguió en su loca aventura. En México, cuántos están dispuestos a morirse solos, para que alcen la mano. OTRA VEZ LA BURRA AL DAÑO. Flavio Sosa sigue dando guerra, apenas dejó la diputación y se puso a trabajar en Comuna, su organización social, que recibe dinero del gobierno para desestabilizar regiones enteras; apenas ayer, el presidente municipal de Santiago Amoltepec lo acusó de querer hacer correr sangre en la zona y hasta lo responsabiliza de los muertos que surjan si sigue metiendo las manos en esa región. Negó las declaraciones alarmistas de Flavio Sosa, en el sentido que vecinos de Santiago Amoltepec habían agredido a pobladores de San Mateo Yucutindó, puras mentiras para justificar su presencia en la zona, dijo; quiere desestabilizar la región con el apoyo del gobierno del estado, aseguró el edil Francisco

Pérez Velasco, a quien no reconoce el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, pero ganó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJE) y desde hace cinco días es presidente constitucional, esto al parecer es lo que no le gustó a Flavio Sosa, por eso el viernes pasado denunció la agresión de la gente de Amoltepec a los de Yucutindó. Flavio Sosa quiere que el presidente perdedor, Apolinar Roque Antonio, al que le ganaron en el TEPJE, se quede como autoridad municipal, lleva seis días sin soltar el palacio municipal, por lo que el presidente constitucional de Amoltepec está solicitando al gobierno que actúe en consecuencia para poder trabajar. A Flavio le encanta enfrentar a los pueblos unos contra otros, a veces entre la misma comunidad, es propenso a la violencia y a derramar sangre; curiosamente, donde está metido siempre hay muertos, es el de las barricadas de 2006 en Oaxaca de Juárez, pero Gabino es su cuate y lo hizo diputado, para Cué, es de los mejores hombres de Oaxaca, pronto lo meterá a su gabinete. REDUCEN FONDOS DE LA INICIATIVA MÉRIDA. El gobierno de Estados Unidos redujo considerablemente los fondos de la Iniciativa Mérida destinados a México para su lucha contra el narcotráfico desde 2013, en comparación con 2012. Esto, hasta saber cómo concibe el presidente Peña Nieto el papel de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el crimen organizado. La futura relación entre los departamentos de defensa de ambos países dependerá de eso, afirman en Estados Unidos. Tal y como se ha visto la estrategia de Peña Nieto, difiere en mucho de la adoptada por el expresidente Calderón, que fue la que motivo en su momento dicha ayuda y que sirvió para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en nuestro país. Hasta el día de hoy, en Estados Unidos esperan la nueva estrategia de lucha del gobierno priista, encabezado por Peña Nieto, para decidir en su momento el monto del apoyo para esta lucha. De entrada, se dicen preocupados por la violencia que se registra en nuestro país y temen que la lumbre les llegue a los aparejos, algo que no van a permitir. A ver qué dice y hace Peña Nieto al respecto. SE REDUJERON CONSIDERABLEMENTE LOS PROBLEMAS POSELECTORALES. La Secretaría General de Gobierno logró reducir drásticamente los problemas poselectorales que cada año se registran en el estado. Prácticamente desaparecieron y la sangre no llegó al río en los municipios considerados como focos rojos. Fue un éxito el evitarlos, reinó la paz y tranquilidad en la transición de poderes en los 570 municipios del estado. Sólo en 14 de ellos habrá un administrador municipal, mientras se dan las condiciones para nuevas elecciones extraordinarias. La labor llevada a cabo por Alfonso Gómez Sandoval, en su calidad de secretario general de Gobierno, permitió que se redujeran al mínimo los problemas poselectorales en relación a los años anteriores, que evitaron el desarrollo en docenas de comunidades. Las mesas de diálogo que se instalaron para resolver los casos más conflictivos ayudaron en mucho para evitar problemas; con relación a los resultados, se puede decir que fue una jornada blanca la del primero de enero de 2014.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 6 de enero de 2014

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador político

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

M

ARIHUANA-EE.UU: SOCIEDAD DE EVASIÓN. LEGALIZACIÓN, CONTROL SOCIAL Y DISTRACCIÓN. Denver, Colorado. El inicio formal de la legalización del consumo de marihuana en los estados de Colorado y Washington ha querido verse como una conquista social de nuevos derechos; sin embargo, se trató de un nuevo mecanismo de control social y de distracción política para la sociedad. A pesar de la utilización de esa decisión en algunos sectores políticos e intelectuales mexicanos para reproducir esa libertad, ninguno de los dos estados enfrentaba violencia por el consumo o control de los mercados. Eso sí, fue el reconocimiento del hecho de que el consumo de drogas en Estados Unidos es un tema de derechos individuales en una sociedad individualista y evasiva de sí misma y de su entorno social. El consumo recreativo de la marihuana en Colorado y Washington tiene en su justificación la intencionalidad: de acuerdo con el Diccionario de la Real Academia, recreativo es la “diversión para alivio del trabajo”, es decir, una forma de evasión de la realidad. Los tópicos culturales estadunidenses pintan al ciudadano medio, encontrando en la cerveza al regresar del trabajo la forma de evadirse de la realidad; ahora, para aliviarse de las tensiones del trabajo podrán consumir marihuana. La razón legal para iniciar la legitimación abierta del consumo de marihuana en Estados Unidos tiene que ver con la cultura de conquista de nuevos derechos, aunque en situaciones de contradicción: el estadunidense medio acepta el consumo de marihuana, pero se opone a coartar la libertad de acceso a las armas. Lo mismo ocurre con la oposición creciente a la pena de muerte, cuando la sociedad norteamericana conquistadora se forjó en el castigo radical a delincuentes, pero al mismo tiempo aumenta la eutanasia. En este contexto y de acuerdo a los primeros efectos del inicio —el primero de enero— de la venta legal de marihuana en comercios establecidos, Estados Unidos avanza hacia una sociedad cada vez más evasiva socialmente; la preocupación social radica en la posibilidad de que el aumento en el consumo no se dé en la clase media, sino en los jóvenes. El análisis sobre el consumo legal y recreativo de marihuana tiene una correspondencia con el aumento de las medidas de reducción de garantías legales y constitucionales en la lucha contra el terrorismo: contribuir a una marginación de la sociedad de las grandes decisiones. En ambos casos, el ciudadano es aplastado por decisiones de poder haciéndole perder su potencialidad como sociedad exigente: la marihuana aletarga y evade al consumidor y las leyes patrióticas de George W. Bush profundizadas por el profesor de derecho constitucional Barack Obama excluyen a la sociedad de las simpatías políticas en nombre del antiterrorismo. De ahí la contradicción entre las medidas de mayor control para armas, tabaco y alcohol, y el aumento en las facilidades para el consumo de marihuana, una droga probadamente dañina para la estabilidad emocional del consumidor. Las razones de estas contradicciones se localizan en el hecho de que los estadunidenses carecen de coherencia social y reaccionan en función de sus individualismos. Las colas en las tiendas de venta de marihuana legal, en las primeras horas de la entrada en vigor, han sido una evidencia de que Estados Unidos ha entrado a una nueva fase de descomposición social y de salud, y han dejado indicios de que pronto podría legalizarse también el consumo de otras drogas duras. La principal preocupación social radica en el establecimiento de controles en el consumo para evitar que los usuarios de la droga quieran funcionar como personas normales, cuando están volando. Lo más seguro es que, con el consumolegal de marihuana habrá ciudadanos menos activos sociales y políticamente.

P

ROCURADURÍA SIN DIENTES. Reza un conocido y viejo refrán popular: “De lengua me como un plato”. Hacemos referencia a este dicho por las declaraciones que hizo el procurador general de Justicia del estado, el excelentísimo licenciado Joaquín Carrillo Ruiz. “Termina 2013 con un balance productivo por el mejoramiento en su infraestructura y por el avance en las investigaciones de crímenes de alto impacto. Sin duda terminamos bien, estoy contento con los resultados. La Procuraduría General de Justicia (PGJ) ha pasado a ser una institución con dientes, porque su personal fue capacitado y dotado de equipo, especialmente en servicios periciales, con una inversión histórica”, dijo Carrillo Ruiz. Con el respeto que se merece el excelentísimo procurador, ¿de cuáles dientes habla?, si la PGJ está chimuela y desdentada; las cuentas alegres que hace el funcionario nos permite preguntarnos: ¿En qué mundo vive y cuáles son los resultados que ha obtenido en la persecución del delito y en el esclarecimiento de los crímenes de alto impacto? Parece que desvaría, porque entre los casos que están por culminar, menciona los homicidios del líder social, Arturo Pimentel Salas; del activista de derechos humanos, Herón Sixto López; del dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Nicolás Estrada Merino; del diputado local, Everardo Hugo Hernández Guzmán; y del expresidente municipal de San Andrés, Cabecera Nueva, entre otros, los cuales también han avanzado y están por cerrarse. Nos preguntamos: ¿Acaso el del ex líder magisterial, Rafael Vicente Rodríguez Enríquez, no es de alto impacto o qué es lo que pasa?, sin olvidar los homicidios de 2006 y 2007, y el enterrado crimen del exlíder del Colegio de Bachilleres de Oaxaca, Tomás Matus Matus. ¿Estos crímenes seguirán impunes, como hasta ahora ha sucedido o la dientona PGJ los resolverá y cerrará en el año del caldo, como decía mi abuelita? Si el excelentísimo procurador resuelve y cierra todos estos casos en lo que resta del sexenio, no cabe duda que nos quitaremos el sombrero ante él, pero en caso que tenga los mismos resultados que su antecesor, que no resolvió ni uno de ellos, porque el de Brad Will fue o es una mala jugada, se merecerá el descrédito total, pues quedará como un procurador sin dientes y la PGJ seguirá desdentada o chimuela. SOLDADITO DE PLOMO. El que sólo se distinguió por andar montado en su motocicletita por las calles de la ciudad de Oaxaca y que responde al nombre de Marco Tulio López Escamilla no es más que un soldadito de plomo, de esos que apenas les llega el calor y se derriten. El día en que presentó su renuncia, le dijeron que había ofrecido sus mayores quehaceres en la seguridad personal y patrimonial de los oaxaqueños. ¿Se lo creería Marco Tulio López Escamilla, el soldadito de plomo, a sabiendas que esos halagos no los merecía? Por omisión o por comisión, este soldadito de plomo tiene o tuvo responsabilidad en la matanza de Choápam, 10 muertos aún impunes, y el diputado Flavio Sosa Villavicencio no tuvo el decoro y la dignidad para haber pedido, en su momento, la salida del soldadito. Por si esto no bastara, a este soldadito de plomo se le acreditan los mismos delitos por omisión o comisión en la matanza de Yosoñama, aun así lo recompensan funcionarios del gobierno peñista y lo alaban funcionarios del gobierno estatal, cuando, si en verdad fuese aplicable el Estado de derecho, como lo presumen los nuevos diputados, deberían exigirle cuentas; pero, como el Estado de derecho se lo pasan por donde se les oscurece el pueblo, Marco Tulio se va con medallas que no le corresponden. Ni modos, los senderos y las declaraciones complacientes veneran a soldaditos de plomo, en general, sin merecerlo. Ésa es la política y por eso los funcionarios están tan desprestigiados, porque hacen de la mediocridad la excelencia. EL APÓSTROFE. A propósito, ya que hablamos de este soldadito de plomo y de los baños de pureza que se dio y le dieron, ¿qué nos puede informar acerca de la desaparición forzosa de Belem Ortiz Ramírez, hermana de las indígenas Daniela y Virginia, de los mismos apellidos, que fueron desaparecidas hace ya más de dos años? Una verdadera tragedia que al soldadito de plomo le valió un carajo, porque ya se va a proteger bajo los pantalones del gobierno peñista. ¿Qué confianza nos pueden dar estos funcionarios mediocres, avalados por gobiernos mediocres?


Lunes, 6 de enero de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

Se rentan

cuartos

Calle Artemisa, lote 12, Col. Odisea, Atzompa, Oax.

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 03 al 09 de enero de 2014

Lun a

FROZEN DIG ESP

12:15, 14:40, 17:00, 19:10, 21:20 EL HOBBIT 2 HFR 3D ESP

18:55, 22:05 CAMINANDO CON DINOSAURIOS 3D ESP

SALA

1 2 3 4 5 6 7 8 8 8 9 9 10 11 11 12 12 13 13 14 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG HFR ACTIVIDAD PARANORMAL: LOS MARCADOS EL HADA DE LOS DIENTES INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY ACTIVIDAD PARANORMAL: LOS MARCADOS INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY UNA AVENTURA CONGELADA DOS PAVOSEN APUROS DOS PAVOSEN APUROS UNA AVENTURA CONGELADA CAMINANDO CON DINOSAURIOS CAMINANDO CON DINOSAURIOS UNA AVENTURA CONGELADA UNA AVENTURA CONGELADA EL ABUELO SINVERGUENZA UNA AVENTURA CONGELADA ¿ Y SI VIVIERAMOS TODOS JUNTOS ? EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG

IDIOMA

ESP SUBT SUBT ESP SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP SUBT ESP SUBT SUBT ESP ESP SUBT SUBT

DE JUEVES A MIÉRCOLES 12:00 15:10 18:20 21:30 11:50 13:55 16:00 18:05 20:10 22:15 13:30 15:35 17:40 19:45 21:50 11:30 14:00 16:30 19:00 21:30 12:30 14:35 16:40 18:45 20:50 12:30 15:00 17:30 20:00 22:25 13:20 15:40 18:00 20:20 13:50 17:50 11:50 15:50 19:50 21:50 14:00 18:00 12:00 16:00 20:00 11:35 13:55 16:15 18:35 20:55 12:00 14:20 16:35 18:40 20:45 12:30 14:50 17:10 19:30 21:40 14:50 21:10 11:40 18:00 16:10 13:10 19:10 22:10

CLASIFICACIÓN B B B15 A B A AA AA AA A A AA AA B15 AA B B B B B B

13:15, 15:15, 17:05 EL HOBBIT 2 DIG ESP

11:25, 14:35, 17:45, 21:00 TODASMIAS DIG

22:30 CAMINANDO CON DINOSAURIOS DIG ESP

11:00, 12:55, 14:50, 16:45, 18:40, 20:35 FROZEN 3D ESP

12:50, 15:00, 17:10, 19:25, 21:50 EL HOBBIT 2 DIG ESP

13:25, 16:35, 20:00 WALTER MITTY DIG ESP

15:05, 19:40, 15:05, 19:40 WALTER MITTY DIG ING

12:40, 17:25, 22:10 FROZEN DIG ESP

11:15, 13:35, 15:50, 18:10, 20:25, 22:35

Programación del viernes 03 al 09 de enero de 2014

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP

18:00, 20:50 FROZEN DIG ESP

13:30, 15:40 FROZEN DIG ESP 11:45, 14:00, 16:15, 18:30, 20:45 WALTER MITTY DIG ESP 12:00, 14:25, 16:50, 19:15, 21:35


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Lunes, 6 de enero de 2014

La cantante se dijo plena y feliz

Nadia va por su

noveno disco

La egresada de La Academia adelantó que está por comenzar con las grabaciones su nueva producción discográfica

Brian Hugh Warner es el nombre real de Marilyn Manson, quien nació el cinco de enero de 1969 en Canton, Ohio, Estados Unidos.

Marilyn Manson cumplió 45 años

Marcos Santana

L

a cantante Nadia, de 30 años de edad, visitó la capital de Oaxaca y reveló en entrevista para Despertar los cambios a nivel profesional y espiritual, adelantando que planea actuar en una puesta en escena de corte musical y comenzar con las grabaciones de su noveno álbum de estudio. Señaló que luego del exitoso trabajo que hizo junto a María del Sol, con el cual le dieron un nuevo giro a la Navidad en el disco El regalo, incluyó en éste las colaboraciones especiales de Margarita La Diosa de la Cumbia y Fermín IV. En este sentido, y sobre la espiritualidad, Nadia abundó sobre su encuentro con Jesús y el Cristianismo: “Estoy en un momento de mi vida y mi carrera muy especial, me siento plena y pongo en las manos de Dios mis proyectos, ya que con Él las cosas siempre son bendecidas”.

Nadia refirió que luego de 11 años de carrera musical planea hacer un musical en la capital del país.

La egresada de la primera generación de La Academia cerró 2013 con la promoción de su más reciente disco Mexicanísima, lo mejor, que es una recopilación de sus éxitos a lo largo de 11 años de carrera. También recordó los domingos familiares en que cantaba en la Pla-

za de la Danza, la Ciudad de las Canteras y el auditorio Guelaguetza, que le permitieron sentar las bases de una carrera libre de escándalos y que, gracias a Dios, la ha mantenido cerca del público y sobre todo de la familia mexicana, en especial de la oaxaqueña.

La intérprete de “Contigo sí”, y quien lleva cuatro años de feliz soltería, dijo que espera que el amor toque su puerta muy pronto. A su vez, Nadia portó el arte textil de la diseñadora étnica Fabiola Calvo, quien aprovechó para presentar sus diseños 2014.

El cantautor estadounidense festejará su onomástico a la espera de estrenar el filme Wrong Cops, en que actuó y formó parte de la banda sonora Agencias

El cantante brasileño falleció ayer domingo en un hospital de Cotía, en la región metropolitana de Sao Paulo, debido a una neumonía grave Agencias

Según informaron fuentes oficiales, el bolerista y cantante religioso brasileño Nelson Ned, de 66 años, murió ayer domingo en un hospital de Cotía, en la región metropolitana de Sao Paulo, como consecuencia de una neumonía grave. El artista murió víctima de complicaciones clínicas, como consecuencia de una neumonía grave,

Murió el Gigante de la canción una infección respiratoria aguda y problemas en la vejiga. El artista, quien vivía desde el pasado 24 de diciembre en una clínica de reposo de Granja Viana, en el municipio de Cotía, ingresó la noche del sábado en el Hospital Regional de la ciudad. Ned enfrentaba problemas de salud desde hace varios años, que se agravaron en 2003 cuando sufrió un accidente vascular cerebral, por lo que perdió la visión del ojo derecho y se desplazaba en silla de ruedas. También padecía diabetes, hipertensión arterial y Alzheimer en fase inicial. Con 45 millones de copias de discos por todo el mundo, Ned fue el primer latinoamericano en vender un millón de discos en el mercado estadounidense.

Nelson Ned vendió 45 millones de copias de discos por todo el mundo y fue el primer latinoamericano en vender un millón de discos en EU.

El controvertido cantautor estadounidense Marilyn Manson, quien alcanzó la fama gracias al álbum Antichrist Superstar, festejará su cumpleaños número 45 a la espera del estreno del filme Wrong Cops, en el que participó como actor y formó parte de la banda sonora. El largometraje, a estrenarse en febrero próximo, es la versión extendida del corto Wrong Cops: Chapter 1, lanzado en 2012 y el cual retrata la vida y asuntos ilícitos de un grupo de policías en horas de trabajo. Entre los temas de la cinta se contará con Solid, editada en colaboración con el polifacético Manson. Brian Hugh Warner, nombre real de Marilyn Manson, nació el cinco de enero de 1969 en Canton, Ohio, Estados Unidos, y de niño acudió a un colegio cristiano muy conservador donde los profesores lo adoctrinaron dentro del catolicismo más estricto.


Lunes, 6 de enero de 2014

Roger se sorprendió con la derrota

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

Agencias

Federer por fin E cayó ante Hewitt El suizo cayó ante el tenista australiano en la final del torneo de Brisbane, por parciales de 6-1, 4-6, 6-3

Lleyton Hewitt y Roger Federer se han enfrentado en 27 ocasiones, desde 1999.

l tenista australiano Lleyton Hewitt venció al suizo Roger Federer en la final del torneo de Brisbane, Australia, por parciales de 6-1, 4-6, 6-3. El triunfo del australiano derrotó a su rival más antiguo, en la gira de la Asociación de Tenistas Profesionales, lo que fue una sorpresa, y le proporcionó su primer título desde 2010. Ambos jugadores de 32 años se han enfrentado en 27 ocasiones, desde 1999, pero ahora Hewitt mejoró su foja al sumar nueve triunfos frente al 17 veces campeón de torneos de Grand Slam. En la primera manga, Federer cometió 22 errores no forzados y Hewitt le rompió el servicio en tres ocasiones, al tiempo que el suizo cometió algunas fallas de principiante, como un raquetazo que no alcanzó la volea y dos golpes de derecha en los que la pelota pegó en el marco de la raqueta. Federer se recuperó en el segundo set y luego contó con oportunidades de punto para rompimiento en los primeros tres games en los que Hewitt tuvo el servicio en la manga decisiva, pero no pudo obtener el punto vital cuando más lo necesitaba. “La forma en que lo resolviste... felicidades”, agregó Federer en una entrevista. “Pero, yo debí haber tomado ventaja desde antes, así que lamento algunas cosas. Desafortunadamente es uno de esos partidos que se me escaparon”, dijo el suizo. Hewitt no había ganado un título desde que derrotó a Federer en la final del torneo de Halle, en 2010, y su última victoria en su país fue en el torneo de Sydney, en 2005.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES

No te preocupes si aún no ves resultados respecto a proyectos que estabas esperando. Necesitas armarte de paciencia y trabajo constante, pues sólo así verás cristalizadas tus metas. Se te recomienda administrar bien tu dinero para que no pases escasez.

TAURO Te espera una larga temporada de trabajo y responsabilidades, pero no debes quejarte porque eso es lo que habías pedido. Si no le das tiempo a tu familia podrías sufrir distanciamientos que no te dejarán vivir en paz.

GÉMINIS Quieres hacer más de dos cosas a la vez y estás en la disposición de hacer sacrificios; sin embargo, cuídate de no dejar de lado a tus seres queridos. Tu salud podría verse deteriorada por el tren de vida que llevas. Relájate porque la vida es para disfrutarse ahora, no en 20 años. CÁNCER Tuviste algunos disgustos en estos días debido a tu carácter rígido y por diferencias con tus compañeros o socios de trabajo. Es necesario que aceptes las debilidades de los demás y valores sus fortalezas. LEO Estás pasando por problemas económicos que tienen que ver con malas decisiones. Si deseas iniciar con un plan para mejorar tu aspecto físico lo mejor será que te asesores, pues podrías tener complicaciones. VIRGO Es posible que te hayas dedicado a hablar de personas cercanas, las cuales se enteraron de tu conducta. Si buscas problemas los tendrás, así que mejor concéntrate en tus metas. Posiblemente surjan gastos que no tenías previstos. LIBRA En estos días te dedicarás a apoyar a quienes te rodean, sin ánimo de obtener retribuciones. Haces bien, porque más adelante cosecharás lo que siembres. Tu economía se está viendo afectada por la falta de ingresos. Necesitas buscar nuevas opciones para no pasar apuros. ESCORPIÓN Tu salud mejorará notablemente, o en su lugar, la de tus familiares. Tomarás buenas decisiones para concretar negocios a futuro. Es momento de que arriesgues e inviertas en proyectos productivos.

Lunes, 6 de enero de 2014

Alexis Sánchez anotó tres goles

Barcelona

le metió

cuatro goles a Elche Alexis Sánchez marcó al minuto siete, 63 y 69, mientras Pedro Rodríguez anotó en el minuto 16.

El club azulgrana le pasó encima al conjunto ilicitano en partido de la liga de España, por lo que se ubicó en el primer lugar de la tabla general Agencias

B

arcelona logró nueve victorias como local este domingo, tras aplastar 4-0 al Elche, con tres goles del chileno Alexis Sánchez y uno más de Pedro Rodríguez, por lo que se alista para enfrentar al Atlético de Madrid del próximo sábado. Pese a la ausencia del astro Lionel Messi y la suplencia del brasileño Neymar, inquilino del banquillo, Barcelona se mostró firme en su primer cotejo de 2014. Sánchez marcó al minuto siete, 63 y 69, y Rodríguez al minu-

to 16, para afianzarse como máximos artilleros del cuadro catalán con 11 goles cada uno y suplir la ausencia de Messi y Neymar. Apenas hubo descanso para el Elche en Barcelona, pues el cuadro azulgrana se esmeró en dejar claro que el parón navideño no hizo mella en sus futbolistas, entregados a la presión en cancha contraria y desmarques punzantes, para aprovechar la clarividencia del organizador Xavi Hernández, quien también volvió al once inicial. Una apertura suya para Jordi Alba fue centrada por el lateral izquierdo al segundo poste,

donde Sánchez acudió para hacer el primer gol. Rodríguez metió el segundo tanto, tras recibir un balón de Cesc Fábregas y superar la salida de Toño Rodríguez. A su vez, Sánchez, anotó el tercer gol, empujando al arco vacío gracias a un pase de Rodríguez; mientras que el cuarto tanto resultó cuando el chileno ejecutó un tiro libre con potencia y colocación, superando la estirada del arquero. Messi probablemente juegue el partido de la Copa del Rey, este miércoles contra el Getafe, previo al duelo contra el Atlético de Madrid.

SAGITARIO Tendrás tiempo para ver películas o para leer, por lo que aprovecharás tus ratos libres. Este año tienes intenciones de disminuir el estrés y la carga laboral, pero no podrás hacerlo. Ni modo, te esperan muchas actividades, pero también dinero.

Murió Eusebio da Silva, La pantera negra

CAPRICORNIO Te acercarás más a tu parte espiritual y religiosa con el fin de mejorar diversos aspectos de tu vida, los cuales te causan conflictos. Tienes la decisión de cambiar malos hábitos y renovar tu apariencia.

El exfutbolista portugués perdió la vida a los 71 años de edad, tras sufrir una paro cardiorrespiratorio

ACUARIO Tu salud se verá un poco afectada por algunas malas noticias que recibirás en estos días. Es necesario que te sobrepongas porque hay cosas que no está en tus manos resolver. La fuerza de corazón te sacará delante de las adversidades. PISCIS Has trabajado arduamente para mejorar tus condiciones de vida, por lo que alcanzarás varias de las metas que te propusiste. Necesitas tener paciencia y no dejarte llevar por el estrés.

Agencias

Eusebio da Silva ganó en siete ocasiones el trofeo de máximo goleador del campeonato liguero en Portugal.

Medios europeos difundieron que el exfutbolista portugués Eusebio da Silva, considerado como uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, falleció a los 71 años de edad, luego de sufrir una paro cardiorrespiratorio. Llamado La pantera negra, Eusebio da Silva fue conocido por su velocidad, su téc-

nica y su potente disparo con la pierna derecha. El astro padecía problemas de corazón que le llevaron a ser ingresado en varias ocasiones, la última en junio de 2012, en Poznan, Polonia. Eusebio, quien nació en Maputo, antigua colonia portuguesa de Mozambique, fue galardonado en siete ocasiones con el trofeo de máximo goleador del campeonato liguero (1963-64, 64-65, 65-66, 66-67, 67-68, 69-70 y 72-73). Asimismo, dos veces fue nombrado máximo goleador continental (1967-68 y 72-73), y en 1965 obtuvo el Balón de Oro como mejor futbolista de Europa. Además, consiguió 11 títulos ligueros con el Benfica (con 316 goles en 294 partidos), club con el que fue campeón de Europa en 1962.


Lunes, 6 de enero de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Se ignora la identidad de los responsables

Lo mataron a golpes

Bebió hasta morir

Campesinos reportaron la presencia del cadáver de un hombre en una cueva cercana a la carretera que conduce a San Bartolomé Yucuañe, en Tlaxiaco Nicolás Cruz García/ Corresponsal

U

n hombre de entre 50 y 55 años de edad fue asesinado, aparentemente a golpes, y abandonado en una cueva cercana a la carretera de terracería que conduce del municipio de San Bartolomé Yucuañe, perteneciente al distrito de Tlaxiaco. Según elementos de la Agencia Estatal de Investigación comisionados en Tlaxiaco, campesinos que pastoreaban su ganado en el campo encontraron el cuerpo del hombre,

El cuerpo del desconocido, de entre 50 y 55 años de edad, presentaba traumatismo craneoencefálico y la amputación del brazo izquierdo.

el cual presentaba amputación del brazo izquierdo y tenía un tatuaje en su hombro derecho, por lo que dieron aviso a las autoridades correspondientes. Los agentes se apersonaron en el lugar para dar fe de los hechos y efectuar el levantamiento del cadáver, para luego trasladarlo al anfiteatro del panteón municipal de la ciudad de Tlaxiaco, donde aún se encuentra

en espera de que familiares acudan a hacer el reconocimiento. Hasta el momento se desconocen datos de la identidad del occiso, siendo que la muerte ocurrió por traumatismo craneoencefálico, debido a que después de ser golpeado brutalmente fue lanzado a una cueva rocosa, lo que provocó que muriera en el instante, al azotarse la cabeza.

En el momento de ser hallado, el hombre llevaba puesto un pantalón de vestir color gris, zapatos negros y playera blanca. Autoridades locales solicitaron que se difunda la existencia del cuerpo del desconocido en el anfiteatro del panteón municipal de la ciudad de Tlaxiaco, con el fin de que si algún familiar lo reconoce, acuda a reclamarlo para darle cristiana sepultura.

Mató a su novia y luego se quitó la vida Un sujeto asesinó a su pareja de un disparo en la sien y después se suicidó en el interior de un auto, en San Sebastián Tecomaxtlahuaca Agencias

Un sujeto asesinó de un disparo de arma de fuego a su novia y después se suicidó en el interior de su vehículo, en San Sebastián Tecomaxtlahuaca. Los hechos ocurrieron en la carretera federal 85 HuajuapanJuxtlahuaca, a la altura del lugar denominada La Laguna Encan-

El cuerpo del occiso, de nombre Bersaín, de 52 años de edad, fue reclamado por su madre, Flora Rodríguez.

tada, en San Sebastián Tecomaxtlahuaca. Al parecer, los novios viajaban en un auto de color blanco, marca Nissan, tipo Tsuru, con placas de circulación MMM-2045, del estado, por la carretera federal 85, pero sostuvieron una discusión presuntamente por una infidelidad de la mujer. Por lo que a la altura del camino de terracería que conduce a San Antonio El Mogote, el hombre, llamado Lauro Cásares Vargas, quien era mecánico, detuvo el automóvil. La mujer, llamada Leticia Merino Colores, de 22 años, descendió del automóvil y empezó a caminar, pero el mecánico sacó un arma de fuego, la siguió y alcanzó, la sujetó de la cabeza y le disparó en sien del lado izquierdo. La mujer cayó sin vida a la orilla de la carpeta asfáltica. Acto seguido, el homicida se disparó en la sien

Leticia Merino Colores, de 22 años, murió a manos de Lauro Cásares Vargas, de 28 años, quien se disparó en la cabeza dentro de su auto.

del lado derecho, por lo que perdió la vida, quedando recostado sobre el asiento del conductor. Heraclio Merino Mendoza hizo la identificación del cuerpo de su hija, de nombre Leticia Merino Colores, originaria y con domicilio en la colo-

nia La Laguna Encantada, en San Sebastián Tecomaxtlahuaca. También reveló que el sujeto respondió en vida al nombre de Lauro Cásares Vargas, de 28 años, quien era originario del municipio de Zacatlán de Las Manzanas, Puebla.

Un sujeto que consumía bebidas embriagantes falleció en la calle Tlaxiaco, casi esquina con Salina Cruz, colonia Los Ángeles, Pueblo Nuevo Agencias

Vecinos reportaron la presencia del cadáver de un hombre en plena calle de la colonia Los Ángeles, del municipio de San Jacinto Amilpas. El reconocimiento del cuerpo lo hizo la madre del occiso, Flora Rodríguez. La madre del sujeto, se trasladó hasta a la calle de Tlaxiaco casi esquina con Salina Cruz, frente a la vivienda con número 48B, de la colonia Los Ángeles, perteneciente a la agencia Pueblo Nuevo, para tratar de reanimar a su hijo Bersaín, de 52 años de edad, quien era adicto a las bebidas embriagantes. Al lugar también se presentaron elementos de la Policía Municipal, quienes solicitaron el apoyo de paramédicos para tratar de auxiliar a la persona derribada en el suelo. Por su parte, paramédicos de Cruz Roja, quienes se movilizaron al sitio, confirmaron que el hombre había perdido la vida. Posteriormente, al lugar hizo su arribo el agente del Ministerio Público adscrito, el cual ordenó que el cuerpo fuera trasladado al anfiteatro de la ciudad e inició la averiguación previa correspondiente para aclarar los hechos.


LA CONTRA 16

Lunes, 6 de enero de 2014

Editora: Itzel Alonso

La verdad en la información

DE OAXACA

Deben proponer iniciativas que favorezcan y protejan al sector

Urge fortalecer acciones a favor de los migrantes: Rosalía Palma

Rosalía Palma López recalcó que el acuerdo migratorio, así como el desarrollo económico y social de los migrantes, son una asignatura pendiente que deben atender los tres niveles de gobierno Agencias

L

a presidenta de la Comisión Permanente de Asuntos Migratorios de la LXII Legislatura local, Rosalía Palma López, consideró que las acciones de desarrollo económico, político, social y cultural a favor de los migrantes y sus familias, así como el acuerdo migratorio entre nuestro país y la unión americana, son asignaturas pendientes urgentes de atender desde los tres niveles de gobierno, incluyendo a los poderes legislativos. La diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que para lograr estos objetivos, representantes populares a

Valentín Pérez López fue llevado a la clínica rural por una mordida de víbora; sin embargo, el personal médico dijo no tener el medicamento y no estar capacitado para atender el caso Rebeca Luna Jiménez

La falta de medicamentos en las clínicas del estado de Oaxaca generó que una persona más falleciera en la región Mixe, informaron familiares de la víctima. Valentín Pérez López, de 59 años de edad, murió en la sala de urgencias del Hospital Civil Doctor Aurelio Valdivieso después de no recibir en tiempo un suero antiofídico en

La presidenta de la Comisión Permanente de Asuntos Migratorios aseguró que los diputados del PRI y el Congreso local contribuirán para que se protejan y respeten los derechos humanos de migrantes y sus familias.

nivel federal y estatal, así como autoridades de los tres niveles de gobierno, “debemos trabajar sin descanso y en una sola ruta”. Destacó que los migrantes requieren un apoyo real, pues son ellos quie-

nes diariamente padecen los problemas de traslado en busca de mejores condiciones de vida, dejando por largos periodos a su familia. Señaló que a nivel nacional e internacional Oaxaca es referente

en este tema, pues en 157 de los 570 municipios existe un alto y mediano índice de migración, lo que representa un 28 por ciento, destacando la Mixteca como la mayor expulsora de migrantes.

A noviembre de 2013, debido a las políticas migratorias en los Estados Unidos de América, se han repatriado 540 oaxaqueños y se registró un total de 147 migrantes fallecidos. En 2012 las remesas internacionales, según datos del Banco de México, fueron de mil 366 millones de dólares. En un comparativo de los meses de enero a septiembre de los años 2012 y 2013 se percibe un déficit de 5.8 por ciento, lo que representa 116.2 millones de dólares. “En la migración se consideran cuatro factores: Origen, destino, tránsito y retorno, de ahí nuestra responsabilidad de plantear estrategias para fortalecer las acciones de desarrollo económico y social para aminorar este fenómeno en el estado de Oaxaca”, recalcó la legisladora. Además, Rosalía Palma detalló la urgencia de coadyuvar, con el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante, proponiendo iniciativas que favorezcan y protejan a los migrantes, destacando el respeto a su integridad y dignidad humana. “Con esta visión, desde el Congreso local contribuiremos para que los migrantes y sus familias se encuentren protegidos y sean respetados en sus derechos humanos”, finalizó la diputada del PRI.

Un muerto en Tamazulápam Mixes por falta de medicinas en la clínica la clínica rural de Tamazulápam del Espíritu Santo, debido al desabasto. Pérez López habría llegado a su domicilio con fiebre y fuerte dolor, luego de haber sido mordido por una víbora cuando trabajaba en su parcela. Familiares lo llevaron a la clínica de salud de Tamazulápam, pero ahí los doctores confesaron no tener el antídoto ni la capacidad de atenderlo, por lo cual recomendaron que lo trasladaran a la ciudad de Oaxaca. Agonizando, Valentín Pérez fue llevado en un vehículo particular al Hospital Civil Doctor Aurelio Valdivieso de la ciudad de Oaxaca, donde fue recibido en urgencias, pero debido a que habían pasado varias

horas de que el veneno ingresó a su torrente sanguíneo, éste murió cuando estaba recibiendo atención especializada. Guillermina Pérez Reyes, hija del fallecido, exigió una investigación exhaustiva por considerar que su padre no habría muerto si le hubiesen suministrado a tiempo el antídoto, pero el desabasto de este tipo de suero provoca la muerte de campesinos en todo el estado. El cuerpo del fallecido fue llevado al anfiteatro de la ciudad donde se le practicó la necropsia de ley. El agente del ministerio público ya inicia la investigación previa correspondiente por homicidio.

Guillermina Pérez Reyes, hija de la víctima, exigió investigar la muerte de su padre, pues de haberle suministrado a tiempo el antibiótico no habría fallecido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.