La verdad en la información JUEVES
DE OAXACA
6 DE JUNIO DE 2013
MÁX:31° MÍN: 14°
AÑO: 4 / NÚMERO: 1459/ $6.00 REGIONES $7.00
Una campaña propositiva, la de los candidatos a diputados del PRI
Un traidor coordina campaña priista en la ciudad de Oaxaca
Los 24 candidatos a diputados del PRI recorren sus distritos, haciendo propuestas y recogiendo opiniones para legislar buscando crear mejores condiciones de vida para los todos los oaxaqueños, así lo han manifestado Joel Castillo, del distrito 22, con cabecera en Oaxaca y Blanca Islas, del distrito de Tehuantepec.
Gabino Cué no sólo contó con el apoyo del presidente Calderón, la APPO y López Obrador para ganar la Gubernatura de Oaxaca, un aliado clave y oculto fue Jorge Franco Vargas, quien entonces conocía y manejaba toda la estructura clientelar y electoral del PRI; a través de Benjamín Robles las vendió a la coalición opositora. (3)
(16)
César Camacho llega a apoyar candidatos Banderazo inicial para recuperar el Congreso y presidencias municipales
Arturo Soriano
El dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, encabezará en Oaxaca el arranque formal de las campañas electorales de los candidatos priistas; ahí estarán los 24 candidatos a diputados locales, los 153 aspirantes a presidentes municipales y sus respectivas planillas; viene a impulsar una campaña de propuestas que beneficien a los ciudadanos, subidos en la cresta de la victoria de Enrique Peña Nieto (3)
Avances PLUMAS INVITADAS:
PAN-PRDPT incumple
Leslie Jiménez
No se debe politizar
Alianzas de
con cuota de género
Valencia, del PAN: la #LadyCandidata
combate a la corrupción: Francisco García
complicidades las del PAN con PRD: Elías Cortés
(6)
(9)
(5)
(3)
Alfredo Arenas Casas, Sergio Aguayo, Ricardo Alemán y Carlos Ornelas.
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 6 de junio de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Lizbeth Chagoya
Solicitaron actualizar y modernizar el equipo registral La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. Noemí G. López Cristóbal Jefa editorial
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto
Personal del Registro Público de la Propiedad efectuó paro
El titular de esta dependencia quiere cambiar la ubicación de las oficinas; los empleados se opusieron porque consideran que es malgastar los recursos. Agencia JM
U
n centenar de trabajadores del Registro Público de la Propiedad iniciaron un paro de brazos caídos para protestar por la intención de cambiar de ubicación las oficinas, lo que señalaron como una arbitrariedad del titular de la dependencia. Los trabajadores se inconformaron de la arbitraria decisión del director del Registro Público de la Propiedad, Víctor Manuel Gómez Albores. Mientras, el funcionario argumentó que con el cambio de ubicación de la oficina se busca modernizar y mejorar la atención al público. Sin embargo, la delegada sindical, Aracely Pizarro Bautista, precisó que en lugar de erogar los millonarios recursos para la renta de otro edificio, que ese dinero sea utilizado para actualizar y modernizar el equipo registral, el cual actualmente se encuentra obso-
Los inconformes iniciaron un paro de brazos caídos en el edificio del Registro Público de la Propiedad.
leto, por la gran cantidad de usuarios que diariamente atienden. Señaló que el argumento del titular de la dependencia no es válido, pues el
edificio donde actualmente funciona el Registro Público de la Propiedad pertenece al gobierno del estado. La delegada sindical reconoció que
en la oficina existe un rezago en la elaboración de certificados, pero eso lo atribuye a lo obsoleto del equipo catastral.
Muy necesario castigar a José Julio Antonio Aquino: Héctor Santiago
contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
El candidato del PRI por Santa Cruz Xoxocotlán resaltó que José Julio Antonio Aquino se esconde detrás del PRD y evade su responsabilidad Rebeca Luna Jiménez
El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Xoxocotlán,
Héctor Santiago, pidió a los legisladores locales no dejar de lado la exigencia de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), para que el hoy candidato a diputado local, José Julio Antonio Aquino, sea llamado a comparecer por las violaciones a derechos humanos cometidos contra periodistas. “Tal pareciera que pretenden esquivar la responsabilidad del munícipe con licencia, quien anda en campaña y no quiso acatar la recomendación, hoy se esconde detrás de sus amigos de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para evitar comparecer”, expresó. Héctor Santiago mencionó que José
Julio no sólo dejó deudas morales y económicas, sino también incumplió con demandas sociales. En noviembre de 2012 el Consejo Ciudadano de la DDHPO aprobó por unanimidad solicitar al Congreso del estado que emita un llamado al edil de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino, por incumplir con los tiempos para aceptar o rechazar la recomendación 09/2012. Sin embargo, ni el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, tenía conocimiento de la denuncia contra su candidato a diputado local, de acuerdo al cuestionamiento que se le hizo el pasado martes durante una conferencia de prensa.
Héctor Santiago destacó que el ahora candidato perredista no cumplió con varias demandas sociales en su comunidad.
Jueves, 6 de junio de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editora: Lizbeth Chagoya
Franco Vargas tiene madera de arribista, y un innato sentido de la deslealtad y la traición
Jorge Franco, en lugar de asumir e impulsar la candidatura priista ganadora, hizo todo lo posible para buscar un acuerdo con el candidato Gabino Cué, y le vendió apoyos y la estructura electoral del PRI Arturo Soriano
E
s un error táctico y, lo peor, estratégico del Partido Revolucionario Institucional (PRI), permitir que Jorge Franco Vargas coordine la campaña a presidente municipal de Oaxaca de Juárez, dijeron dirigentes priistas al ser entrevistados sobre el reacomodo del ex presidente del Comité Directivo Estatal (CDE). Franco Vargas tiene madera de arribista, y un innato sentido de la deslealtad y la traición. Eso lo demostró cuando el PRI no lo escogió como candidato a gobernador; en lugar de asumir la responsabilidad partidista de impulsar la candidatura ganadora, hizo todo lo posible para buscar un acuerdo con el entonces candidato Gabino Cué. Buscaba venderle la estructura electoral priista, pero el entonces
Las alianzas de la perversión, la ignominia y la claudicación son las del PAN y el PRD, alianzas de complicidades, sin programa ideológico que no sea la desnuda búsqueda del poder: Elías Cortés Agencias
Las alianzas de la perversión, la ignominia y la claudicación son las del Partido Acción Nacional (PAN) con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), auténticas alianzas de com-
candidato opositor no lo recibió, hasta que logró entrevistar a los coordinadores de la campaña de la coalición por la Paz y Progreso. Lo demás ya lo sabemos, pero vale la pena recordarlo, manifestaron. Historia de una traición Gabino Cué no sólo contó con el apoyo del presidente Calderón, la Asamblea Popular de Pueblos de Oaxaca (APPO) y López Obrador para ganar la Gubernatura de Oaxaca, un aliado clave y oculto fue Jorge Franco Vargas, quien entonces conocía y manejaba toda la estructura clientelar y electoral del PRI. Hasta donde sabemos, el mismo día del anuncio de la candidatura de Eviel Pérez Magaña, Franco Vargas buscó establecer contacto con el equipo de campaña de Cué, a través de Amador Jara, a quien había apoyado para conseguir la presidencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Oaxaca. Paradójicamente, mientras en México Calderón buscaba armar las alianzas Partido Acción Nacional (PAN)-PRD, en Oaxaca fue Franco Vargas quien empujó a los perredistas a lo que fue la coalición por la Paz y el Progreso; el orquestador fue el funcionario más señalado de encabezar la represión contra la APPO y otros grupos rebeldes. Según se ha denunciado, el apoyo de Franco a Cué Monteagudo no paró ahí. Desde su posición de poder y sin renunciar al CDE del PRI, logró que
Foto de archivo
Un traidor coordina campaña priista en la ciudad de Oaxaca
Gabino Cué no sólo contó con el apoyo del presidente Calderón, la APPO y López Obrador para ganar la Gubernatura de Oaxaca, un aliado clave y oculto fue Jorge Franco Vargas, quien entonces conocía y manejaba toda la estructura clientelar y electoral del PRI.
un importante sector de la iglesia cristiana local —representada por el pastor Elías Betanzos— apoyara también al candidato opositor. Otra ayuda fue que, durante la contienda, algunos líderes regionales que el propio Franco Vargas había hecho desertar de forma espectacular años atrás, tanto del PAN como del PRD —con la quema de sus credenciales delante de los medios de comunicación y el anuncio de su ingreso al PRI— , regresaron a sus respectivos partidos por órdenes de Franco. Uno de los casos más evidentes fue el de Samuel Bautista, del municipio de Ejutla. Espionaje y filtraciones Después supimos, por miembros del equipo de campaña del ahora gober-
nador, de las sospechas de que los acercamientos de Franco fueran parte de una estrategia de infiltración priista, pero poco a poco se abandonó esa idea, sobre todo luego de recibir información clave de los movimientos del gobernador Ulises Ruiz y de su equipo más cercano, así como los del candidato priista, Eviel Pérez Magaña. Además, se filtraron documentos gubernamentales al equipo de campaña de Gabino Cué, donde se denunciaban presuntos actos de corrupción de integrantes del gobierno constitucional. Una de las fuentes de información de Franco Vargas era la red de espionaje afinada durante su paso por la dirigencia estatal del PRI, incluso se comentó que al irse del CDE mantu-
vo en la casa alterna, ubicada en San Felipe del Agua, todo el aparato electrónico de espionaje que el gobierno compró durante su paso por la Secretaría General de Gobierno. Después, un colaborador de Cué relató que Franco Vargas fue quien llevó al diputado federal panista Javier Corral una serie de grabaciones telefónicas entre Ulises Ruiz y Eviel Pérez Magaña, así como otras con el presidente del Instituto Estatal Electoral y su director de comunicación social. A cambio de ellas, Franco pidió un pacto de impunidad para detener las investigaciones de la Procuraduría General de la República en su contra, por los delitos de desapariciones forzadas y asesinatos de activistas, pidiendo una beca de estudios en el extranjero, en caso de que no ganara Gabino Cué. La estructura electoral del PRI terminó vendiéndola a través de Benjamín Robles Montoya, quien se montó en ellos para terminar siendo el hombre de confianza del gobernador electo y Jorge Franco entró a los conciliábulos de quienes ganaron la elección gracias a la traición de un presidente del PRI que no fue favorecido en una designación. Ese mismo traidor ahora coordina, con la misma estructura organizativa que vendió al candidato a senador del PAN, Diódoro Carrasco Altamirano en 2012, la actual campaña a presidente municipal de Oaxaca de Juárez del priista Javier Villacaña Jiménez, denunciaron.
Alianzas de complicidades las del PAN con PRD: Elías Cortés plicidades carentes de cualquier programa ideológico que no sea la desnuda búsqueda del poder, expresó en entrevista el diputado Elías Cortés López, a propósito de las declaraciones de los dirigentes Gustavo Madero y Jesús Zambrano. Para mí ninguno de esos dirigentes tiene la menor calidad moral para denostar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y a los gobiernos emanados de mi partido, pues quienes han dejado todas las banderas en el camino con tal de alcanzar un mínimo de competitividad electoral son
ellos, con sus alianzas vergonzantes de coyuntura. “Hoy vemos cómo se unen por aquí y por allá en el territorio nacional, en su desesperación por conservar algunos espacios políticos, sobre todo para no ser removidos de las dirigencias de sus partidos ante los vaticinios generalizados de derrota”, comentó Cortés López. Lo que tendrían que hacer ambos dirigentes sería atender las inconformidades en sus partidos, por las decisiones cupulares de la alianza opositora que dejaron a los liderazgos regio-
nales afuera para poder cumplir sus compromisos y sus complicidades, dijo el diputado del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura local. “Yo haría un llamado a privilegiar las propuestas sobre las descalificaciones, frenar ésta a quienes, ignorantes de la realidad oaxaqueña, vienen a sembrar enconos, en lugar de convencer con argumentos”, dijo. Oaxaca merece procesos electorales civilizados, calidad en propuestas y que la estridencia de los insultos no sea el ingrediente principal en el discurso de candidatos y dirigentes, concluyó.
Los dirigentes nacionales del PAN y el PRD no tienen la menor calidad moral para denostar al PRI y a los gobiernos emanados de mi partido, pues quienes han dejado todas las banderas en el camino con tal de alcanzar un mínimo de competitividad electoral son ellos, con sus alianzas vergonzantes de coyuntura: Elías Cortés.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 6 de junio de 2013
Camacho Quiroz dará todo el apoyo de la dirigencia nacional
César Camacho en Oaxaca, para respaldar a candidatos Durante la visita de César Camacho se dará inicio a las campañas electorales y se analizarán las condiciones para que su partido triunfe en las elecciones locales en el estado Arturo Soriano
E
l dirigente nacional del PartidoRevolucionarioInstitucional (PRI), César Camacho Quiroz, encabezará en esta ciudad el arranque formal de las campañas electorales de los candidatos a diputados locales y presidentes municipales de su partido.
Camacho Quiroz dará todo el apoyo de la dirigencia nacional para llevar a cabo una campaña de propuestas que beneficie a los ciudadanos. El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Juan José Moreno Sada, informó que los 153 candidatos a presidentes municipales y sus respectivas planillas registradas ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, arrancarán sus campañas electorales. Pero será, dijo, el dirigente nacional del PRI quién dará el banderazo simbólico de inicio de las campañas electorales de los candidatos a diputados locales y presidentes municipales. El acto multitudinario, explicó, se llevará a cabo en la ciudad de Oaxaca, al que han sido invitados todos los candidatos, sus suplentes y planillas municipales, así como todos los priistas que apoyan a los abanderados del tricolor en este proceso electoral.
El líder nacional priista, César Camacho Quiroz, dará el banderazo para el inicio de las campañas de los candidatos del PRI y afinará estrategias con ellos, para triunfar en las elecciones del próximo siete de julio.
El pacto estaría incompleto sin los alcaldes del país: Camacho El presidente del Consejo Rector del acuerdo nacional aseguró que los municipios deben obtener un mayor fortalecimiento político Agencias
El Consejo Rector del Pacto por México se reunió el pasado miércoles con presidentes municipales de la república mexicana, con el objetivo de analizar las diversas necesidades y propuestas de los municipios del país. El líder nacional del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional y presidente en turno del Consejo Rector, César Camacho Quiroz, aseguró que los municipios deben obtener un mayor fortalecimiento político, así como contraer mayores atribuciones y responsabilidades. A su vez, y a nombre de los munícipes del país, Eduardo Rivera, presidente municipal de Puebla, sostuvo que entre sus principales solicitudes al Pacto por México está el de la entrega de mayores recursos, hablar del tema de la
reelección, así como asumir mayores competencias para la gestión de gobierno, y demás compromisos y responsabilidades. Entre los puntos que compusieron la agenda prioritaria de la Conferencia Nacional de Municipios de México se encontraron integrar a los municipios en todos los órganos nacionales de decisión intergubernamental, eliminar todas las extensiones en el pago del impuesto predial y en el cobro del derecho por uso de la vía pública, así como establecer una mesa de coordinación entre el gobierno federal y los gobiernos municipales, para la eficaz ejecución de los programas federales que se ejercen en el ámbito local, con especial énfasis en la simplificación de los mismos.
César Camacho Quiroz expuso la necesidad de que los ayuntamientos contraigan mayores atribuciones y responsabilidades.
Jueves, 6 de junio de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
No a la politización para aprovecharse del proceso electoral
No se debe politizar combate a la corrupción: Paco García El diputado priista aclaró que el PRI está a favor de la procuración y la administración de justicia; se pronunció contra las calumnias para afectar a otros Agencias
U
n llamado a no politizar, mucho menos a partidizar el combate a la corrupción y que haya investigaciones serias para que no existan columnas de humo que oculten ineficiencias y confundir a la sociedad, fue el llamado que el miércoles hizo el coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura local, Francisco García López. Luego de que el diputado Flavio Sosa Villavicencio, del Partido del Trabajo, presentara un punto de acuerdo para exhortar al gobierno estatal a que envíe el estado de las investigaciones relacionadas con actos de corrupción de la administración estatal pasada. “En el PRI estaremos siempre a favor de agilizar la procuración y la administración de justicia, por ello nos pronunciamos por investiga-
Advirtieron que con esta alianza podrán hacerle frente a la actual administración para que sus demandas sociales sean atendidas
ciones serias, eso es lo que quiere y necesita el pueblo”, sostuvo. Continuó: “Por eso, nos extraña escuchar del diputado Flavio Sosa auténticos refritos de demandas de investigación ya desechadas, precisamente por su falta de consistencia técnica y que ya fueron aclaradas hasta por las dependencias de este gobierno”. Lamentó que con esta actitud se pretenda usufructuar electoralmente con el tema, por tal motivo dijo: “Lo que la fracción priista siempre ha pedido es que haya justicia eficaz y expedita, no politización o adulteración de la misma”. Expresó que el PRI pide que haya eficacia y oportunidad en el desahogo de todas las causas pendientes, porque el pueblo de Oaxaca merece una real y puntual rendición de cuentas, de todos los que han administrado y hoy administran recursos públicos. Afirmó que los diputados priistas siempre han coincidido en las demandas de cero impunidad, pero con fundamentos de hecho y argumentos de derecho, no sólo con señalamientos generalizados sobre una administración, sólo porque fue encabezada por un partido distinto a los que ha militado el legislador Flavio Sosa. Por su parte, al punto de acuerdo presentado por el diputado petista, el legislador del PRI, Elías Cortés López, pidió se le agregara
Los estudiantes de este plantel educativo por lo general no tienen clases y al reclamar por ello, son reprendidos.
Profesores de preparatoria de la UABJO no imparten clases Alumnos de la Preparatoria 1, de la máxima casa de estudios, denunciaron la irresponsabilidad de sus mentores, porque no les imparten clases Águeda Robles
Francisco García López expuso que los diputados priistas siempre han coincidido en las demandas de cero impunidad, pero con fundamentos y argumentos.
el pedir informes de los avances de las investigaciones de los actos de
Miembros del Mosum se unen al MULT para ser escuchados
Nicolás Cruz G./Corresponsal
Enedino Sánchez López, actual presidente del Consejo de Ancianos del municipio indígena de San Juan Mixtepec, perteneciente al distrito de Santiago Juxtlahuaca, informó que el Movimiento Social por la Unificación de San Juan Mixtepec (Mosum) se unió con el Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT). El domingo 28 de mayo del año en curso, se dieron cita centenares de autoridades y líderes del Mosum del municipio de San Juan Mixtepec en la comunidad de Rastrojo Copala, localidad del MULT, para atestiguar la entrega de la bandera de esa organización a los representantes del ya desaparecido Mosum.
desvío de recursos de la presente administración estatal.
Representantes del Mosum recibieron la bandera del MULT en la comunidad de Rastrojo Copala.
Enedino Sánchez López expresó que el Mosum se unió al MULT
para ser escuchados por el actual gobierno del estado, ya que desde
hace más de dos años le han solicitado diversas demandas, pero no los han atendido. “Con esta unión al MULT podemos adelantarle al gobierno del estado, para que nuestras peticiones sean por fin escuchadas y ello se lo demostraremos próximamente”, sentenció. Sánchez López recordó que dicha organización surgió en el municipio hace casi tres años, como parte de la lucha política para derribar del poder municipal a los grupos caciquiles que gobernaban ahí, y quienes se quedaban con los recursos destinados a la población. Señaló que el trienio que encabezó Leonel Martínez Sánchez se caracterizó por el abandono de las más de 70 comunidades y núcleos rurales de ese municipio, donde reportó obras concluidas que nunca se llevaron a cabo.
Los alumnos de las escuelas preparatorias de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) deambulan por las calles y parques de la ciudad, en horarios de clases, porque sus profesores no asisten a impartir clases. De tres a cuatro materias les son asistidas diariamente y el resto se quedan olvidadas, pues los catedráticos no se presentan a la escuela a cumplir con sus actividades académicas; no obstante, perciben su salario quincenalmente. Al menos en la Preparatoria número 1, el mentor de la materia de álgebra sólo se presentó a dar clases en los primeros dos meses del ciclo escolar. “En estas fechas, cuando ya estábamos a punto de terminar el año escolar llegó el catedrático de álgebra a examinarnos y como no tuvimos enseñanza, pues todos reprobamos, ahora hay que presentar otro examen y si no tendremos que comprar las calificaciones”, sostuvieron los estudiantes. En otros grupos, los alumnos denunciaron la irresponsabilidad del supuesto catedrático de álgebra y en respuesta fueron reprendidos académicamente. Otro profesor, conocido como El Bocho, de apellido Aracén, de igual forma no cumplió con sus horarios de clase en todo el ciclo escolar, porque ha estado muy movido en sus actividades políticas, pues pretende ser el próximo director de la Preparatoria número 1. Sin embargo, las autoridades universitarias anuncian a la ciudadanía que ofrecen una excelencia en la educación, que existe calidad académica y han obtenido grandes logros y avances en el contexto educativo.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Jueves, 6 de junio de 2013
La institución está comprometida con el fomento del deporte
Alumnos de UABJO participaron en la Universiada Nacional 2013 Los estudiantes contendieron en las disciplinas de taekwondo, voleibol de playa, judo, ajedrez, tenis de mesa y atletismo Agencias
L
a delegación de atletas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) participó en la Universiada Nacional 2013, desarrollada en el estado de Sinaloa. Los universitarios participaron en las disciplinas de taekwondo, voleibol de playa, judo, ajedrez, tenis de mesa y atletismo, en las que destacaron por su desempeño Lizbeth Martínez Salinas de la licenciatura en Entrenamiento Deportivo, quien obtuvo el cuarto lugar nacional en taekwondo; así como Viara Mahalet Pérez Reyes, estudiante de la licenciatura en Entrenamiento Deportivo, quien obtuvo el sexto lugar en la prueba de 3000 metros/Steeplechase y Paul Lara Pérez, quien obtuvo el décimo lugar en la prueba de decatlón. Este año ha sido el que ha regis-
Envió una solicitud a la SEP para aplicar la prueba ENLACE durante los próximos días que le restan al actual ciclo escolar en la entidad Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles
La Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Oaxaca se pronunció a favor de aplicar el Examen Nacional para el Logro Académico de los Centros Escolares (ENLACE) a los alumnos en cuyas escuelas imparten clases los profesores de dicha sección, ya que Oaxaca es el único estado donde no se efectúa, debido al rechazo de la Sección 22. Los docentes solicitaron al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet, enviar los exámenes para que dicha prueba se efectúe durante los próximos días que le restan al actual ciclo escolar. Joaquín Echeverría Lara, dirigente de este gremio, solicitó al
Los universitarios esperan volver a participar en este tipo de competencias para adquirir mayor experiencia.
trado una mayor participación de representantes de la máxima casa de estudios del estado, por lo que
se tiene una buena expectativa de participación y resultados para el año próximo, pues como lo señaló el
director de Cultura Física y Deporte, Juan Velasco Calderón, “participar en este tipo de competencias hace que los estudiantes adquieran experiencia y puedan estar mejor preparados para las futuras competencias. Tenemos la visión de lograr mejores resultados para el ciclo 2014”. Los atletas que participaron en la justa deportiva son los siguientes: en atletismo Paul Lara Pérez; en la prueba de decatlón, Viara Mahalet Pérez Reyes; en la prueba de 3000metros/Steeplechase; Jaime Flores Laureano, en la prueba de 400 metros con vallas, todos ellos bajo el mando del entrenador Juan López Montaño. En la disciplina de taekwondo participó Lizbeth Martínez Salinas, acompañada por su entrenador Carlos Ríos Soriano. De igual forma, participaron en judo Jesús Flores Aguilar, Ana K. Enrique Reyes, Luis R. Conde Salinas, Rosario G. García Santiago y Beatriz Gómez López bajo las indicaciones de Silvio Urrutia. En cuanto al ajedrez, Ángel Rey Raymundo Martínez, mientras que Sthephania Juárez Aragón participó en el tenis de mesa, y Luis A. Santiago García, José E. Cuellar Cruz, Jesús O. Silva Liborio y Pablo Cortés Jarquín lo hicieron en voleibol de playa.
Sección 59 pidió efectuar la prueba ENLACE en Oaxaca gobierno federal y de manera directa al secretario de Educación Pública autorizar y enviar los exámenes para que la prueba ENLACE se aplique a los más de 30 mil niños y jóvenes oaxaqueños que asisten a las escuelas primarias y secundarias atendidas por la Sección 59 del SNTE. Además, subrayó que en las escuelas donde imparten clases los mentores que pertenecen a esa sección no ha habido paro de labores como en otros centros escolares en Oaxaca. Los agremiados de la Sección 59 también declararon su respaldo a la reforma educativa en el estado “porque mediante la evaluación tanto alumnos como educadores lograremos una educación de calidad. Con ella lograremos cambiar a México desde las aulas”. La aplicación de la prueba ENLACE se inició del tres al siete de junio en todas las escuelas de educación básica del país.
Joaquín Echeverría Lara, líder magisterial, destacó que la Sección 59 no ha efectuado paro laboral, pues están comprometidos con la educación.
Las inconformes acusaron al IEEPCO de no respetar las candidaturas de mujeres a las presidencias municipales.
PAN-PRD-PT incumple con cuota de género Candidatas denunciarán ante los tribunales electorales el incumplimiento de la cuota de género por parte de los nueve partidos políticos y del órgano electoral Rebeca Luna Jiménez
Candidatas de diversos partidos políticos acudirán a los tribunales por negarles el registro a las presidencias municipales, una de ellas es la diputada local del Partido Acción Nacional (PAN) con licencia, Ivonne Gallegos, a quien le comunicaron que en su lugar estaba el perredista José Villanueva. Otra más es la diputada local del Partido del Trabajo (PT) con licencia, Hita Ortiz, donde el Partido de la Revolución Democrática (PRD) designó a Alejandro Aparicio como candidato, el títere de Salomón Jara Cruz, quien cuenta con una serie de acusaciones de robo y adulterio. De los nueve partidos políticos, cinco integrados en dos alianzas PAN-PRD-PT y por otro lado el Partido Revolucionario InstitucionalPartido Verde Ecologista de México, además de Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, Partido Social Demócrata y Unidad Popular registraron como candidatas sólo el 10 por ciento, de acuerdo a las listas, esto significa que no cumplieron con el 40 por ciento de la cuota de género. De acuerdo a la información, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) permitió que se corrigieran las listas de candidatos en 153 ayuntamientos, porque las dos coaliciones y los cuatro partidos políticos desobedecieron cumplir con el 40 por ciento de candidaturas de mujeres. Por su parte, Ivonne Gallegos lamentó la burla de los partidos políticos y del IEEPCO al no cumplir con la cuota de género del 40 por ciento en las 153 presidencias municipales.
Jueves, 6 de junio de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Alardeó que en el Istmo se hacía lo que sus genitales indicaban
Ex diputado agredió y lesionó con su camioneta a policías federales Porfirio Montero Fuentes atropelló a dos oficiales de la policía federal que intentaron infraccionar uno de sus vehículos, en el tramo Juchitán-La Ventosa Willy Peña/Corresponsal
J
uchitán de Zaragoza. El ex diputado Porfirio Montero Fuentes, con lujo de prepotencia y alardeando de tener poderío en el gobierno estatal y federal, agredió y lesionó a dos oficiales de la policía federal, con destacamento en la ciudad de Tehuantepec. Los hechos ocurrieron en el kilómetro 256 de la carretera Panamericana, tramo Juchitán-La Ventosa, cuando los suboficiales de la policía federal levantaban una infracción a la camioneta Lobo, color rojo, por tener vencido su permiso para conducir, momentos en que arribó al lugar el ex diputado, Porfirio Montero Fuentes, a bordo de una camio-
El regidor de Agencias y Colonias de la ciudad reveló que estos lugares no son beneficiados con obras por carecer de identidad jurídica
Porfirio Montero Fuentes, al conducir la camioneta FJ Cruiser, Toyota, se salió de la cinta asfáltica, en el periférico de Juchitán de Zaragoza.
neta FJ Cruiser, marca Toyota. Acto seguido, obstruyó el paso vehicular y agredió a golpes al oficial Jonatán Sánchez Amaro. Testigos presenciales de los hechos dijeron que en este acto, el ex diputado alardeó de su gran poderío en el gobierno estatal y federal, y que en la región del Istmo se hacía lo que sus genitales indicaban. Los suboficiales solicitaron el
apoyo de la policía municipal de la agencia La Ventosa, pero ningún elemento llegó, por lo cual el ex diputado presumió que se debía a las represalias que podrían sufrir por su causa. Tras formar un gran alboroto, el ex funcionario se dio a la fuga y durante esta acción lesionó con su camioneta la pierna derecha del oficial Juan Carlos Femat.
Denunciaron en Huajuapan más de 25 asentamientos irregulares
IGAVEC
Jaciel Martínez Ramírez, regidor de Agencias y Colonias de Huajuapan de León, reveló que en la ciudad existen 25 asentamientos irregulares ubicados en la periferia, la mayoría de los cuales se encuentran en proceso de regularización ante el Ayuntamiento. Refirió que estos asentamientos no son beneficiados con obras y acciones por carecer de identidad jurídica, y por tanto, no son contemplados en el Consejo de Desarrollo Municipal, para la construcción de obras. Martínez Ramírez dijo que en el municipio se tienen regularizados 62 asentamientos y que en la
Posteriormente, se estableció que la camioneta en la que circulaba Montero Fuentes era propiedad de Tania López Magaña. Tras la persecución de la camioneta FJ Cruiser, donde intentó darse a la fuga Porfirio Montero Fuentes, ésta se salió de la cinta asfáltica, en el periférico de Juchitán de Zaragoza, momentos en que fue detenido. Sin embargo, un grupo aproximado de 100 personas lo liberaron por la fuerza, siendo que la camioneta fue trasladada por la grúa al corralón de la corporación policiaca. Los oficiales lesionados no quisieron dar declaraciones al respecto, sólo dijeron que las autoridades correspondientes se harían cargo de los delitos que se configuraron durante la fuga del ex diputado. Según el dictamen médico legista sobre las lesiones de los oficiales, éstas no son graves y tardarán menos de 15 días en sanar. En tanto, los pobladores de la zona dijeron que esperan que en este caso no haya impunidad, tratándose de un ex diputado, pues a los conductores se les aplica la ley de manera efectiva, y más aún si agreden a un oficial o tratan de lesionarlo con un vehículo.
Jaciel Martínez Ramírez reveló que existen asentamientos en Huajuapan de León de los cuales ni siquiera se tiene un registro.
actual administración se han regularizado ocho. Destacó que se tienen asenta-
mientos de los cuales “ni siquiera se tiene un registro”. El regidor expresó que las colo-
nias y fraccionamientos irregulares reciben apoyos menores del Ayuntamiento, referentes al servicio de limpia, seguridad municipal y rastreo de sus calles, entre otros; sin embargo, estas zonas no tienen acceso a mayores beneficios por no tener reconocimiento jurídico. Dijo que debido a la situación irregular de esas colonias y agencias, el municipio de Huajuapan tampoco puede acceder a los recursos que destina el gobierno estatal y federal para apoyarlos. Concluyó que en estas zonas habita cerca de un 10 por ciento de la población de la ciudad, entre cuyos asentamientos mencionó a las colonias Los Álamos, Las Lomas, Las Torres, La Cascada, Buena Vista, el fraccionamiento San Francisco, fraccionamiento Zaragoza y fraccionamiento San Ángel.
La Procuraduría dijo que sigue todas las líneas de investigación para hallar el móvil del homicidio del edil de San Miguel Tilquiápam.
Hallaron a otro herido en ataque a edil de Tilquiápam La PGJE reveló que en el acto donde murió el munícipe, otra persona resultó herida, pero se reservó su identidad Agencias
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que en el ataque donde murió Celestino Félix Vásquez Luis, presidente municipal de San Miguel Tilquiápam, localidad perteneciente al distrito de Ocotlán de Morelos, hubo otra persona que lo acompañaba y que también resultó herida. La dependencia no informó la identidad de esta persona, sólo mencionó que ya se encuentra recibiendo atención médica, debido a la lesión que sufrió en un tobillo. La procuraduría informó que se siguen todas las líneas de investigación para determinar el móvil del homicidio del munícipe, quien durante los primeros años de su administración enfrentó la oposición de un grupo de pobladores. Celestino Vásquez Luis fue asesinado frente a su domicilio ubicado en la calle de Trujano, sin número, a un costado del mercado de este municipio. También cabe recordar que en San Miguel Tilquiápam han ocurrido homicidios semejantes, como el sucedido el 29 de mayo de 2012, cuando fue asesinado Bartolo López Rafael, de 30 años de edad, siendo que en el lugar se halló un casquillo percutido calibre 7.62, perteneciente a un AK 47.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 6 de junio de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
Se refuerza la relación comercial
México, un destino serio y atractivo para invertir: EPN El mandatario enumeró cinco estrategias para aumentar la presencia de productos mexicanos en China
Especulación, la aplicación de IVA a medicinas: PRI Fernando Salgado aseguró que el tema no está en la mesa de la reforma financiera, ni en el de la fracción priista en la Cámara de Diputados
Agencias
E
nrique Peña Nieto aseguró que China tiene un papel relevante y fundamental por lo que se dijo estar convencido de que este primer encuentro permitirá el lanzamiento de una nueva etapa en la relación entre “nuestros países”, ya que México “es hoy, un destino serio, confiable y atractivo para invertir”. Durante el almuerzo que sostuvo el mandatario mexicano con su homólogo chino, Xi Jinping, con motivo del Seminario Empresarial México-China, Peña Nieto aseguró tener claros los retos. “Mayor equilibrio en nuestras importaciones, y debo reconocer la
Enrique Peña Nieto y Xi Jinping sostuvieron una reunión con motivo del Seminario Empresarial México-China.
disposición del presidente Xi Jinping de apoyar este propósito y con ello buscar un mayor equilibrio en la relación comercial entre ambos países (…), de ahí la importancia de esta estrategia integral con China y México comienza una nueva etapa”, indicó el mandatario mexicano. Peña Nieto agregó que con deci-
sión política y audacia empresarial “estoy seguro que podemos aumentar la presencia de productos mexicanos en China” y a continuación enumeró cinco estrategias para ello. La creación de una Unidad Especializada en Asuntos China-México; la creación de un Grupo de Alto
Nivel Empresarial; la apertura de una oficina del Banco Nacional de Comercio Exterior en China; el fortalecimiento de manera conjunta del Grupo Bilateral de Alto Nivel y la propuesta para que México sea la sede de la Cumbre China-América Latina en 2015, sostuvo Enrique Peña Nieto.
Podrían expulsar del PRI a Granier César Camacho, líder priista, aseguró que existen las condiciones para iniciar un proceso de expulsión, aunque hasta ahora nadie lo ha iniciado Notimex
El ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, podría ser sometido en breve a un proceso de expulsión del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a consecuencia de las acusaciones que se le hacen sobre presunto desvío de recursos. El líder nacional priista, César Camacho Quiroz, aseguró que existen las condiciones, de primera intención,
Legisladores priistas aseguraron que el rumor de la aplicación del IVA a alimentos y fármacos es un tema más bien político.
Emilio Gamboa advirtió que Andrés Granier “está cada vez más lejos del PRI”, y lo instó a dar la cara ante las acusaciones en su contra.
para iniciar un proceso de expulsión, aunque aclaró que hasta el momento nadie ha presentado la denuncia ante la Comisión de Justicia Partidaria, para iniciar el procedimiento.
Sin embargo, Camacho Quiroz añadió: “Es un trámite que podría empezar en breve”. César Camacho fue entrevistado en la sede nacional priista, tras
tomar protesta a Humberto Roque Villanueva y a Pedro Cervantes Aguirre, como nuevo presidente y secretario general de la Asociación Nacional Unidad Revolucionaria, respectivamente. A su vez, en el Senado de la República, el coordinador de la bancada priista, Emilio Gamboa Patrón, dijo que el ex gobernador “está cada vez más lejos del PRI”, y lo instó a dar la cara ante las acusaciones. “Lo que debemos hacer siempre, cuando hay una acusación, es una presentación y una defensa de nuestros argumentos”, apuntó. Por su parte, en conferencia de prensa en la sede del Senado de la República, Cuauhtémoc Cárdenas señaló sobre este tema que debe haber una aplicación estricta de la ley. “Quien hubiese cometido algún delito, quien hubiese incurrido en alguna falta, pues que reciba la sanción que en este caso la ley establece”, concluyó.
Agencias
Fernando Salgado Delgado, legislador y secretario de Acción Política de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), aseguró que el tema de la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a medicamentos y alimentos, es pura especulación y no está en la mesa de la reforma financiera, ni en la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en la Cámara de Diputados. En entrevista, Salgado, quien es secretario de la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados, e integrante de la de Economía, aseguró que el tema es más político y que la CTM está en desacuerdo. “Rechazamos cualquier medida que atente contra los trabajadores. Consideró que no hay condiciones para que se aplique el IVA a medicinas y alimentos”, manifestó. Dijo que hay asuntos en los que se debe poner más atención que son reales y no especulaciones, como elevar la productividad de los trabajadores para que ganen más. Resaltó la importancia que tiene impulsar las acciones del programa de productividad, el cual recientemente echó a andar el presidente Enrique Peña Nieto. Refirió que eso responde a un viejo reclamo de la CTM, por lo que se trabaja en el Comité Nacional de Productividad, para que todos los sindicatos que pertenecen a esa central fomenten la productividad entre sus agremiados, y paralelamente a que las empresas crezcan y se abone al crecimiento de la economía, haya mejores ingresos para los trabajadores, y con ello más y mejor poder adquisitivo.
Jueves, 6 de junio de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Columna invitada
Columna invitada
Leslie Jiménez Valencia:
Al paso de la reforma
Carlos Ornelas
Ricardo Alemán
la #LadyCandidata
P
arecía que habíamos visto todo luego del penoso espectáculo que durante días nos regaló la senadora lopezobradorista, Luisa María Beristain, —quien forjó su autorretrato a golpe de prepotencia, ignorancia y justificación burda—, cuando aparecieron las pillerías de su hermano Juan Carlos Beristain, quien depredaba el salario de sus colaboradores, dizque para financiar la campaña presidencial de AMLO, y hoy es candidato del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) al Congreso de Quintana Roo. En realidad, el regalo que hizo a los ciudadanos la #LadySenadora es apenas el principio de lo que se podría convertir en una historia sin fin. ¿Por qué? Porque gracias a la prepotencia de la #LadySenadora y a las transas y cochupos de su hermano hoy queda claro que en las elecciones del próximo siete de julio no sólo se debe cuidar las manos de los mapaches del Partido Revolucionario Institucional (PRI), sino de los tramposos electorales del PAN y del PRD. En efecto, la derecha y las izquierdas están en lo correcto al intentar todo lo necesario para impedir que el viejo PRI recurra a la transa electoral. Sí, muy bien por los azules y los amarillos que pregonan que no tolerarán un cochinero en julio próximo y que la salud del Pacto por México depende del resultado de esa elección. ¡Muy bien! Pero de inmediato saltan las preguntas. ¿Es cierto que sólo el PRI hará trampa electoral en las elecciones del próximo 7 de julio? ¿No vienen ahora los señores azules y amarillos con el cuento de que son blancas palomas o hermanas de la caridad en una elección? Por eso la pregunta clave: ¿y quién va a cuidar las trampas del PAN y del PRD? ¿Quién va a sancionar a las #LadySenadoras, a los hermanitos incómodos; al PAN y al PRD? Está claro que no existen respuestas a esas interrogantes, sea del PRD sea del PAN. Pero lo que sí existen son nuevos casos de trampas electorales. Y si tienen dudas va el caso de la #LadyCandidata. Sí, resulta que la joven Leslie Jiménez Valencia —de extracción panista—, aspirante a diputada local por el PAN, PRD y Partido del Trabajo al Congreso de Oaxaca, tiene como jefe de campaña nada menos que a un presunto delincuente: el porro apodado El Chavi —de nombre José Luis— , quien el 10 de julio de 2010 encabezó a un grupo de porros que a punta de balazos des-
alojó a estudiantes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). En la agresión —de la cual existen gráficas que permiten identificar perfectamente a El Chavi en el momento que dispara una pistola— resultó lesionada de un disparo en una pierna la reportera de prensa local de Oaxaca Ixtli Martínez. A causa de los hechos se levantó la averiguación previa 662 (HC)/2010, mientras que — por pura casualidad— la policía de Oaxaca dejó escapar a los porros. Desde entonces nada se había sabido de El Chavi y del grupo de porros que lo acompañaron. Sin embargo, apenas en días pasados, al iniciar su campaña como diputada al Congreso de Oaxaca —y luego que terminó a balazos la convención del PRD para designar candidatos a puestos de elección popular—, la aspirante a diputada local, Leslie Jiménez Valencia, cometió la torpeza de subir a redes sociales una gráfica en la que aparece en campaña, seguida por un hombre al que —según sus allegados— encomendó la jefatura de su campaña. ¿Y qué creen? Pues sí, que el jefe de campaña de la #LadyCandidata es nada menos que El Chavi, al que acompañan en su nueva tarea de convertir en diputada local a Leslie Jiménez Valencia algunos de los porros que el 10 de julio de 2010 desalojaron la UABJO a balazos y que casi matan a una reportera. Y como queda claro, el porro mayor goza de total impunidad. Pero ese hallazgo es apenas la punta de la madeja. ¿Por qué? Porque cuando un sector de la prensa de Oaxaca —que logró sacudirse el yugo del gobierno de Gabino Cué— cuestionó a la candidata sobre denuncias penales que pesan sobre su jefe de campaña, la aspirante a diputada local se indignó, dijo que el cuestionamiento y las acusaciones eran parte de la campaña sucia de sus adversarios “porque temen a mi triunfo”, y sólo atinó a señalar que nada de particular tiene que “jóvenes universitarios se hayan sumado a mi candidatura”. ¿Quién hizo candidata al Senado de la República a Luisa María Beristain? ¿Quién hizo candidato a su hermano Juan Carlos? ¿Quién hizo candidata al Congreso de Oaxaca a Leslie Jiménez Valencia? ¿Se imaginan en el Congreso una sesión en donde las propuestas se ganen a balazos de los porros que encabeza El Chavi? Bien, que le amarren las manos al PRI. Pero la pregunta obliga. ¿Quién amarrará las manos al PAN y al PRD?
H
abrá que sostener la esperanza de cambio hacia la democracia y la equidad, mas no de una forma pasiva. Los abogados del proyecto democrático y equitativo, haciendo uso de las rendijas que pueda dejar el Estado evaluador, tal vez abran más espacios políticos. Si uno lee con cuidado los anteproyectos de reformas a la Ley General de Educación y de las leyes del Servicio Profesional Docente y del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, parecería que se encumbra el Estado evaluador, como lo pronosticó Guy Neave: “El Estado evaluador es así una racionalización y una redistribución general de funciones entre el centro y la periferia, de manera tal que el centro conserva el control estratégico global, por medio de palancas políticas menores en número, pero más precisas constituidas por la asignación de misiones, la definición de metas para el sistema y la operación de criterios relativos a la calidad del producto”. En mi libro El sistema educativo mexicano definí el concepto de reforma profunda (que aquí se resume): consiste en saber si hay procesos que afectan la práctica cotidiana de las escuelas, la vida en el aula, los hábitos y rutinas de los profesores, el aprendizaje de los alumnos y si los padres de familia son capaces de discernir el cambio. Y con esa noción construí las bases del proyecto democrático y educativo para la educación nacional. Entonces pensaba que la descentralización que comenzó con el acuerdo para la modernización de la educación básica era el primer paso de una marcha ascendente: “Los cambios efectuados durante el gobierno del presidente Salinas de Gortari constituyen una reforma profunda que no se debe suspender”. Me equivoqué, me dejé llevar por el optimismo. Mas al hacer investigación de campo en diez estados en los años subsecuentes, me di cuenta de mi error y rectifiqué mi punto de vista (Cf. Carlos Ornelas, Política, poder y pupitres). En lugar de federalización, se encumbró el centralismo burocrático, mediante cuatro mecanismos de control: normativo, técnico (currículum), financiero y político. Allí presenté un paso más en la edificación del proyecto democrático y equitativo, esta vez con énfasis en la organización jurídica y política del sistema educativo, teniendo como propósitos
la inclusión de los pobres, la justicia social, la libertad para los estados y libertad sindical. Concluí con la idea de que para conquistar ese proyecto, había que transitar por una etapa de centralismo democrático. Desde que se aprobaron en el Congreso, en diciembre de 2012, las reformas a los artículos 3º y 73 constitucionales que propuso el presidente Peña Nieto, mi optimismo emergió de nuevo. Pero esta vez con cautela, no me hago ilusiones, pero tampoco pierdo la esperanza. En la Pedagogía de la esperanza, Paulo Freire sentenció: “No entiendo la existencia humana y la necesaria lucha por mejorarla sin el esperanza y sin el sueño. La esperanza es una necesidad ontológica”. La esperanza es que con las reformas en marcha, se consolide un centralismo democrático que permita al Estado recuperar la rectoría de la educación sentando las bases para acabar con el corporativismo y que también discipline a los poderes de los estados. Pero también soy consciente de que las reformas implican un mayor control del Estado sobre el sistema que, dicho sea con franqueza, en las condiciones actuales significa progreso. Es mucho mejor tener reglas que pongan al mérito como principio rector, que mantener el sistema clientelar y patrimonialista que predomina hoy y que regentean las diferentes camarillas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. La reforma constitucional y las leyes secundarias acarrean en su seno las semillas del cambio institucional. Habrá nuevas reglas, las normas serán más rigurosas, el gobierno central se convertirá en el vigilante para que se establezcan nuevas rutinas. En fin, parece que en la educación será realidad el concepto del Estado evaluador, no el del centralismo democrático. A pesar de ello, habrá que sostener la esperanza de cambio hacia la democracia y la equidad, mas no de una forma pasiva. Los abogados del proyecto democrático y equitativo, haciendo uso de las rendijas que pueda dejar el Estado evaluador, tal vez abran más espacios políticos, convoquen a los buenos profesores que, con una visión de futuro y de su magisterio, profundicen en las avenidas de la inclusión, la justicia y la libertad. Ésos son principios consagrados en la Constitución y otras leyes que vale la pena defender. Son los preceptos filosóficos de una reforma profunda.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 6 de junio de 2013
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas
Columna invitada Sergio Aguayo
¡No nos callarán!
E
n un texto para Historia mexicana (2010), Arno Burkholder de la Rosa captura la esencia de lo que fue el ejercicio periodístico bajo el autoritarismo mexicano: los medios “podían informar de todo” hasta el “límite que el [gobierno] les marcara”. Los periodistas y editores con vocación de independencia hacían su trabajo tentaleando los confines de lo permisible. Cuando se rebasaban (a veces sin darse cuenta), la advertencia podía llegar envuelta de lisonjas y regalos o como la antesala de la intimidación y la agresión. En el centro de aquel submundo estaba Bucareli (también conocido como el Palacio de Cobián o Gobernación) con sus gruesos expedientes y sus torvos emisarios, su caja fuerte atiborrada de billetes (alguna vez la vi, pero no acepté su contenido) y sus periodistas encargados de difamar al insatisfecho. La alternancia y sus secuelas han modificado el escenario en algunos aspectos. Bucareli también se ha transformado. Para empezar sus viejas mañas se multiplicaron. Abundan los gobernadores y los presidentes municipales decididos a comprar halagos o silenciar críticos. Pero la principal amenaza viene del crimen organizado protegido por funcionarios. Ellos tienen ideas propias sobre lo que debe saber la sociedad y los límites van cambiando por regiones, que finalmente conforman una geografía del silencio. Este nuevo contexto explica la apertura, en el Museo Memoria y Tolerancia, de una exposición que se inaugurará el próximo viernes 7 de junio (día que se celebra en México la libertad de expresión). Me impresionó, en primer lugar, la magnitud y profundidad del problema. El espacio resultó insuficiente para todos los que han sido o están siendo afectados por la violencia contra los periodistas. Otro consenso está en la insatisfacción con el Estado mexicano. En el sexenio de Felipe Calderón las instancias oficiales vivían en la desorganización, evadían, todo lo que podían, los problemas y eran incapaces de dar resultados. El gobierno de Enrique Peña Nieto ha mostrado hasta ahora mejores intenciones. Es paradójico que la sede del viejo censor, Bucareli, ahora sea quien presida el mecanismo encargado de coordinar los esfuerzos federales de protección a los periodistas. Sus propósitos son loables, su productividad todavía insuficiente. Pese a toda la situación hay motivos para tener esperanza, porque es notable el tejido de organizaciones mexicanas y extranjeras decididas a respaldar a la prensa libre. Ese acompañamiento fortalece a los periodistas y medios que se unieron tras una frase que es al mismo tiempo descripción, propuesta y nombre de la exposición: ¡No nos callarán! Siguen las batallas por la libertad de expresión.
Alfredo Arenas Casas
E
XIGE SECCIÓN 59 A SEP MANDAR PRUEBA ENLACE A OAXACA. Luego de hacer un recuento serio sobre los resultados obtenidos en casi siete años de haber sido creada, los líderes de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), exigieron a la Secretaría de Educación Pública (SEP), envié inmediatamente la Prueba Enlace para aplicarla entre los más de 30 mil niños de educación básica que cursan sus estudios en las 400 escuelas que controlan y dirigen los miembros de esta sección sindical. Condenaron que la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se niegue a aplicar la prueba y a evaluar a sus profesores, por lo que pidieron a la SEP no retrase en el envió de esta prueba y la evaluación de los mentores para la Sección 59. Suman más de 40 mil los alumnos que reciben la atención de la Sección 59 en el estado, incluyendo a los niños de educación preescolar, por lo que quieren aplicar la Prueba Enlace antes de terminar este ciclo escolar, y se practique también la evaluación de su personal académico. Dieron a conocer que es la segunda generación de alumnos de educación primaria de egresados con la Sección 59 y el quinto año en que estudiantes de educación preescolar como de secundaria tuvieron clases ininterrumpidas (sin paros) y con el respaldo abierto de los padres de familia, además de las autoridades de los pueblos donde trabajan. Desde 2006-2007, 2012 y lo que va del año, han trabajado sin paro de labores, lo que agradecen mucho los padres de familia y las autoridades comunitarias, ya que benefician a sus hijos. Todo esto a pesar de tener en contra a una de las secciones más radicales de la CNTE, como es la 22 y los cómplices del gobierno estatal que los apoyan. Hoy se sabrá qué respondió la SEP, ante la solicitud urgente que le hizo la Sección 59. COSAS DE LOS CANDIDATOS A PUESTOS DE ELECCIÓN POPULAR. Desde ayer, todos los candidatos a puestos de elección popular andan en campaña, tratando de convencer con idioteces al pueblo de Oaxaca para que voten por ellos; como ninguno tiene más de dos dedos de frente, pocas ideas tienen de cómo llegarle al corazón de la gente, que por cierto ya no les cree, luego de que Gabino los desilusionara tan feo. A todos se les ocurrió darse a conocer —nadie los conocía— a través de espectaculares y volantes que dicen tan poco, que la gente ni los mira. Otros se anunciaron en autobuses urbanos, pero como éstos transitan por toda la ciudad, sólo confunden a los posibles electores, porque no acaban de identificar quiénes son los candidatos de su distrito. Algunos mandaron sus brigadas a los principales cruceros para ondear sus banderas y poner sus puestos de propaganda y así llamar la atención de los electores que andan en sus automóviles. Pocos se anuncian en los diarios locales, radio y televisión, sólo unos cuantos ocupan los tiempos que les regalan para hacer campaña. Casi nadie conoce a sus candidatos, pero tendrán que votar por alguno, y como en el caso de las coaliciones, la oficial integrada por el Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo y Partido Acción Nacional; y la del Partido Revolucionario Institucional que va con el Partido Verde Ecologista de México, al final suman un gran número de votos a favor de todos sus candidatos, pues gana el que tenga más papeletas en las urnas. Como sucedió con Gabino, la suma de la votación de los cuatro
partidos que lo postularon fue lo que lo llevó a la Gubernatura, para desgracia de todos los oaxaqueños, por eso es bueno no volvernos a equivocar. Lo que sí llama mucho la atención es las ganas con que vienen trabajando algunos partidos de los llamados morralla o chiquitos, que desde ayer están haciendo mejor trabajo que los partidos grandes; nos referimos al Partido Nueva Alianza (Panal), al Partido Unidad Popular (PUP) y sobre todo al trabajo del Partido Social Demócrata (PSD), que es nuevecito. Durante la apertura de campaña de su candidato a la presidencia municipal de Santa Lucía del Camino, el PSD dejó a todos apantallados; miles de personas se aglutinaron a favor de su candidato, lo que indica algo muy serio: el rechazo a los candidatos de los partidos grandotes, que siguen ofreciendo más de lo mismo. Si los partidos como el PUP, Panal y PSD siguen en la misma ruta, van a darnos muy buenas sorpresas. Sus candidatos son gente del pueblo, sin mucha experiencia política, neófitos en muchos asuntos de la polaca, pero con unas ganas inmensas de trabajar por sus municipios y distritos, eso es lo que a la gente le llama la atención. Y es que, queriendo y no, la gente ya está harta de los mismos rostros, de los parecidos nombres y apellidos que ya no entusiasman a nadie. Para acabarla de amolar, ya les conocen su historia y la colota que muchos tienen; así, muchos de esos candidatos van a resentir el desprecio de la ciudadanía en las urnas. GABINO REFUERZA CAMPAÑA DE VILLACAÑA CON MARIO MENDOZA. Para asegurar su triunfo, Gabino reforzó ayer la campaña de Villacaña, que apenas empieza, con Mario Mendoza quien, de entrada, aclaró que no se afilia al Partido Revolucionario Institucional, luego de renunciar al Partido Movimiento Ciudadano, sino sólo apoyará a Villacaña en su campaña; le faltó decir de parte de quién, pero todos lo sabemos. Los del gobierno quieren asegurar el triunfo del priista para controlar la capital mirando al futuro, y para eso qué mejor que pegarle gente de confianza como Mario Mendoza, que por tener presencia en el municipio de Oaxaca de Juárez debió ser el candidato para la capital por el Movimiento Ciudadano, pero por alguna razón que desconocemos el dueño de ese partido en Oaxaca, José Murat, no lo puso en esa candidatura. EN OAXACA NADA SIRVE EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA. Ignoramos por qué en este gobierno todo falla, hasta la infraestructura de seguridad pública, como es el caso de las cámaras de vigilancia instaladas en la ciudad de Oaxaca a un costo millonario. Nadie se explica por qué se pagó tanto por cosas que no funcionan; hasta un centro de monitoreo se puso y si las cámaras no sirven, no pueden monitorear nada, así sólo están de adorno. El problema es que la delincuencia ya lo sabe, por lo tanto, sigue operando como antes. Ayer, todo mundo pegó de gritos al enterarse de esta falla descomunal que nos había ocultado la autoridad municipal y estatal, no querían que nos enteráramos para seguir simulando que nos protegían, porque desgraciadamente en este gobierno del cambio todo es simulación. Igual pasó con las famosas alarmas sísmicas, que nunca han servido; por más millones de pesos que les meten para mantenimiento, jamás suenan cuando deben sonar, eso sí, se activan cuando no pasa nada y así dejaron de ser confiables. Sin cámara de vigilancia y sin alarmas sísmicas, estamos jodidos todos ustedes.
Jueves, 6 de junio de 2013
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
EMPRESA
IMPORTANTE
SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos
Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter
ATRACTIVAS COMISIONES Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400
Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88
Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30
Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado
CARTELERA OAXACA
RAPIDOS Y FURIOSOS 6 ESP
CINEPOLIS OAXACA
Vigencia del 31 de Mayo al 08 de Junio de 2013
11:00, 13:40, 16:20, 19:00, 21:40
SEMANA 22 : DEL 31 AL 06 DE MAYO DE 2013
TITULO DE LA PELICULA
SALA
ESP SUBT Viie,sab y dom
1 1
RAPIDOS Y FURIOSOS 6
SUBT
2
RAPIDOS Y FURIOSOS 6
3
EL GRAN GATSBY
4 4
RAPIDOS Y FURIOSOS 6
ESP
5 5
EN TRANCE RAPIDOS Y FURIOSOS 6
ESP
6
11:50
Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.
EN TRANCE DIG
HORARIOS
12:20, 14:40, 17:10, 19:25, 21:45
14:30 17:10 19:50 22:25
EL HOMBRE DE LOS PUÑOS ESP
13:20 16:00 18:45 21:25
SUBT
11:50, 13:50, 15:55, 17:55, 20:00, 22:05
IRON MAN 3 ESP
12:55
15:55 18:55 22:00
11:30
14:10 16:50 19:30
SUBT
11:55
16:55 19:15 21:35 14:15
EL HOMBRE CON LOS PUÑOS DE HIERRO
SUBT
12:10
14:20 16:30 18:40 20:50
7
EL GRAN GATSBY
SUBT
12:00
14:55 17:50 20:45
11:10, 13:00, 14:50, 16:40, 18:40, 20:30, 22:20
8 8
ZAMBEZIA ZAMBEZIA
ESP ESP
11:45
15:45 21:40 13:45 17:45 19:45
NOSOTROS LOS NOBLES
9 9
EL REINO SECRETO EL REINO SECRETO
ESP ESP
14:40 12:20
19:20 21:30 19:00
13:40
16:25 19:10 22:05
11:40, 14:20, 17:00, 19:40, 22:15
RAPIDOS Y FURIOSOS 6 DIG ESP 15:50, 18:30, 21:10
EL REINO SECRETO 3D 11:20, 13:35
ZAMBEZIA
10
RAPIDOS Y FIURIOSOS 6
SUBT
11 11
RAPIDOS Y FURIOSOS 6
ESP
12:30
15:10 18:00 2:40
12
IRON MAN 3
ESP
12:50
15:40 18:25 21:10
13
RAPIDOS Y FURIOSOS 6
ESP
12:10 14:50
17:30 20:05
NOSOTROS LOS NOBLES
ESP
13:15
15:40 17.55 20:20
13
14 14
12:50, 15:10, 17:30, 19:45, 21:55
Precios Adulto Menor Miércoles Adulto 3d Menor 3d Miércoles 3d
$41.00 $33.00 $21.00 $66.00 $59.00 $52.00
RAPIDOS Y FURIOSOS 6 DIG ESP 11:30, 14:10, 16:50, 19:30, 22:10
RAPIDOS Y FURIOSOS 6 ESP 12:40, 15:20, 18:00, 20:40
EL REINO SECRETO 12:00, 14:05, 16:10, 18:20, 20:25, 22:30
EL GRAN GATSBY 11:05, 13:55, 16:45, 19:35, 22:25
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
La página CrazyDomains.co.uk grabó un anuncio con la rubia, pero les prohibieron su trasmisión al considerarlo degradante para la mujer Agencias
P
ara publicitarse, la página web CrazyDomains. co.uk recreó una fantasía sexual con la voluptuosa rubia, Pamela Anderson, y su desinhibida asistente, en la reunión de un grupo de directivos, pero el anuncio fue prohibido en el Reino Unido por considerarlo “sexista y degradante para las mujeres”. Según el diario británico The Guardian, el anuncio fue prohibido tras las quejas de espectadores, aunque Dreamscape Networks ―la compañía de donde proviene CrazyDomains― consideró que las escenas no eran gratuitas ni pornográficas. La idea del comercial trataba sobre el sueño de uno de los asistentes en una reunión de negocios, presidida por Pamela y su bella asistente, donde, ante los atributos físicos de ambas, el sujeto las imaginaba bailando en bikini cubiertas de leche. La compañía defendió que el hombre del anuncio era representado como un sujeto freak (raro), mientras que las dos mujeres eran atractivas y dinámicas.
Jueves, 6 de junio de 2013
El público presentó quejas contra ella
Censuraron a Pamela Anderson
en Reino Unido “Nada degradante para la mujer”, precisó la empresa en respuesta a la controversia. El supervisor británico Advertising Standards Authority recibió cuatro quejas de espectadores y vetó el anuncio argumentando que Pamela y su asistente fueron retratadas “sexualmente a lo largo del anuncio”, no sólo en la escena de la fantasía. Paradójicamente, el anuncio recibió el visto bueno de Clearcast ―la organización que supervisa los anuncios que se emiten en horario infantil―, quien no vio problema con el contenido sexual, porque Pamela es una famosa conocida por presumir su cuerpo. Recientemente, la modelo y ex conejita de Playboy compartió nuevas imágenes en su Twitter mostrando su figura ante la lente del peruano Mario Testino, en una playa brasileña.
After Earth es una aventura futurista de acción en la que actuó Jaden, el hijo de 14 años de Will Smith.
Cinta de Will Smith fracasó en la taquilla
Recientemente, Pamela Anderson compartió imágenes en su Twitter, donde mostró su figura, ante la lente del peruano Mario Testino.
Iniciará el Festival Corona Capital La edición 2013 de este espectáculo se celebrará los días 12 y 13 de octubre en la curva cuatro del Autódromo de los Hermanos Rodríguez, en la Ciudad de México Martín Sebastián González
La edición 2013 del Festival Corona Capital se llevará a cabo los días 12 y 13 de octubre en la curva cuatro del Autódromo de los Hermanos Rodríguez. Este festival se está convirtiendo en punto de referencia para escuchar en vivo a grandes bandas de talla mundial, cosa que ahora aprovecharán los melómanos, pues las generaciones pasadas difícilmente tenían este privilegio en el país. La sorpresa en el cartel la dio la agrupación norteamericana Blon-
Entre los grupos que se presentarán en el Festival Corona Capital está la banda norteamericana Blondie, creada a finales de los años 70.
die, quienes están en la escena musical desde finales de los años 70, y son mundialmente conocidos por sus éxitos: Heart of glass y Call me, éste último compuesto por el padre de la música disco, Giorgio Moroder. En 1998 regresaron con su disco llamado No exit, y el single “María” los colocó de nuevo en las listas de éxitos, tras darse a conocer entre las nuevas generaciones. Los organizadores del festival informaron de la participación de más de 40 bandas, presentando a las mejores propuestas en la escena del rock internacional. El cartel incluye a: Sigur Rós, Stereophonics, Deadmau5, Phoenix, The XX, Travis, Queens of The Stone Age, The Crystal Method, DJ Harvey, The Breeders y Arctic Monkeys, entre otros. Realmente es un cartel digno de los mejores festivales a nivel mundial, a celebrarse en pleno corazón de México. La venta de boletos iniciará los días seis y siete de junio, y constará de tres fases. Los boletos se encuentran a un precio de 900 pesos por día y el abono por dos días a 1 550 pesos.
El filme After Earth recabó 27.5 millones de dólares durante el pasado fin de semana, mucho menos de lo esperado por la productora Sony Agencias
Solía ocurrir que con las películas de Will Smith, los ingresos estaban garantizados, e incluso la explotación de una nueva franquicia. Sin embargo, el último filme del actor de 44 años, After Earth, tuvo un mal recibimiento entre el público. After Earth es una aventura futurista de acción en la que también apareció Jaden, el hijo de 14 años de Smith. La cinta recaudó la decepcionante cantidad de 27.5 millones de dólares durante el pasado fin de semana. “Es duro porque estamos muy orgullosos de la película”, dijo Rory Bruer, presidente mundial de Sony. Analistas de resultados taquilleros habían pronosticado que la historia de ciencia ficción, que costó aproximadamente 130 millones de dólares, debutaría inmediatamente debajo de Rápidos y Furiosos 6, la cual mantuvo el primer lugar en la taquilla con 35.2 millones de dólares, tras su debut mundial la semana pasada.
Jueves, 6 de junio de 2013
PAPÁ: TÚ ME ENSEÑASTE QUE EN LA VIDA, HAY BUENAS Y MALAS
LECCIONES, PERO UN PADRE QUE TE ENSEÑA A IR A
SIEMPRE SERÁ EL MEJOR
Posdata: SALUD Por eso tenemos para ustedes Botellas de Etiqueta Roja, Torres 10, Absolut Azul en $499 .00 Botellas de Bacardi, Smirnoff en $399.00 Botella de Highland Chíef en $299.00 Reservaciones al 9515000888 TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a La Organización reservaciones al 044 951 5000 888
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES Experimentarás cansancio en estos días. Sin embargo, recuerda que gracias a tu esfuerzo has logrado terminar de sanar tus ideas y tus emociones. No dejes que la pereza te detenga. Recibirás dinero y buena salud.
TAURO La vida te está dando amor para que puedas expresarlo a los demás. Laboralmente será constante el flujo de dinero. Si no tienes trabajo, habrá que cambiar de aires. Sin ser consciente te has negado al romance, pero es cuestión de que te liberes y el amor llegará.
GÉMINIS Surgirá la posibilidad de que hagas viajes o fiestas en donde serás el centro de atención, no lo dudes y sal de inmediato, será muy agradable para tus amigos acompañarte en lo que les propongas.
Jueves, 6 de junio de 2013
De la Torre no duda de sus muchachos
México sabrá hacerle daño a Panamá: Chepo Después de la victoria del Tri contra Jamaica, el técnico de la selección mexicana mostró confianza de vencer al equipo panameño Agencias
del éxito.
CÁNCER Necesitas abrirte más a otras formas de convivencia. Si te dan consejos que parecen una tontería, simplemente deséchalos, en lugar de contradecirlos. Pon atención a los detalles y a la intuición, verás que eso ayuda a encontrar el camino
LEO Te ilusionará mucho el trabajo que te ofrecerán, pues te promete diversión y la diversificación de tus rutinas. En el amor, hace falta más cachondería y menos intelecto, más frescura y espontaneidad.
VIRGO Tu alma ha descansado lo suficiente, ahora puedes avanzar con el corazón abierto, dando tu amor a quien quiera recibirlo. En lo laboral, cuando sepas exactamente lo que quieres y hacia dónde vas, te llegarán las propuestas que estás buscando.
LIBRA Tu pareja te está ocultando sus verdaderos planes, te toca descubrirlos, ya que abiertamente no te los dirá. Será mejor que te prepares para que no sorprenda una mala noticia que te darán sobre un familiar cercano. Evita ofuscarte y resuelve las apuraciones.
T
ras el partido contra Jamaica, en Kingston, José Manuel de la Torre, técnico de la selección mexicana, refirió que “Panamá ―su próximo rival en el hexagonal para calificar al mundial de Brasil― es diferente, tiene gran calidad, juega ordenado. Será complicado, porque sus condiciones son fuertes, pero México sabrá hacerle daño”. Acerca del partido contra los jamaicanos, de la Torre dijo que “el grupo siempre ha estado convencido de las cosas. A veces, los resultados no te acompañan, el rival cuenta, y las circunstancias, pero sí era importante sacar puntos. Teníamos que partir de cómo teníamos que jugar para poder ganar, porque si no lo entiendes, no ganas”. “Afortunadamente, el grupo supo ser paciente, entendió todo. En su momento fue letal, como en el gol, y fabricamos más situaciones de gol, y al final el equipo se plantó bien, fue sereno y ganó para sumar tres puntos; nos ubica en buena posición, pero faltan dos juegos en los cuales debemos sacar buenos resultados para seguir en buena posición. A final de cuentas jugamos bien, nos llevamos un merecido triunfo”, explicó el Chepo.
José Manuel de la Torre destacó que frente a Jamaica la selección jugó bien y se llevaron un triunfo merecido.
El estratega sostuvo que la confianza siempre se ha tenido, “pero nos hacía falta ganar; lo logramos. Desde el partido contra Nigeria se jugó bien”.
ESCORPIÓN Tendrás la facilidad de persuadir a la gente que te rodea. El egoísmo se desvanecerá, porque las puertas de tu casa y tu corazón están listas para recibir a muchas personas que serán felices gracias a ti. Mejorará la economía, pero debes ahorrar tu dinero.
Sharapova, semifinalista
de Roland Garros
SAGITARIO Aunque por ahora no puedes viajar, más adelante la vida te tiene preparadas aventuras muy interesantes. Entonces podrás viajar a tus anchas. Mientras tanto hay que sembrar buenos proyectos; es el momento.
La tenista rusa derrotó a la serbia, Jelena Jankovic, por parciales de 0-6, 6-3 y 6-3, en el Abierto de Francia
CAPRICORNIO Mira las cosas con equilibrio para evitarte fijaciones y malas energías. Te estás tomando el tiempo y la atención para poner las piezas en su lugar. Bebe agua, come bien y actúa con sobriedad.
Agencias
ACUARIO Ésta es la mejor etapa para que te abras a nuevas relaciones, pues el amor iluminará tus pasos. Llegarán oportunidades de trabajo fuera de tu ciudad donde percibirás buen dinero y obtendrás crecimiento profesional.
PISCIS Aprovecha a tus amigos y familia para meterte a trabajar de verdad. No despilfarres tus ganancias y aprovecha para pagar, ahorrar e invertir. Notarás que tienes todo para triunfar. Confía en ti y en el amor.
José Manuel reiteró que “además de la paciencia, pudimos fabricar situaciones de gol por los costados, también con pelota parada, y en el cobro de tiros de esquina”.
María Sharapova enfrentará mañana viernes a Victoria Azarenka.
María Sharapova perdió los primeros seis games de su juego, pero barrió los últimos cuatro para llegar a las semifinales del Abierto de Francia. La actual campeona se recuperó de un mal comienzo, en los cuartos de final, al derrotar a la serbia, Jelena Jankovic, por parciales de 0-6, 6-3, 6-3. El viernes, su rival será la dos veces campeona del Abierto de Australia, Victoria Azarenka, quien alcanzó su primera semifinal de Roland Garros cuando derrotó 7-6 (3), 6-2 a María Kirilenko.
“Obviamente ahora será más difícil. Pero estoy realmente contenta por estar de nuevo en esta etapa”, comentó Sharapova. En contraste con el clima cálido, Sharapova inició fría, por lo que ganó su primer game después de 35 minutos de juego. Jankovic ganó 27 puntos en el primer set, 20 por errores no forzados de su oponente. La rusa encontró el ritmo pegándole cada vez más duro a la pelota, y tras ganar el segundo set, logró su primer quiebre en la última manga, para irse arriba 4-3, lo que la encaminó al triunfo.
Jueves, 6 de junio de 2013
Tres mujeres fueron detenidas por la policía cuando extorsionaban a dos personas en las calles de Ignacio Zaragoza y Díaz Ordaz
Agencias
E
lementos de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad del municipio de Oaxaca de Juárez, detuvieron a Sara Toledo Cruz, Viridiana Tovar y Beatriz Farrera Cuevas, de 18, 25 y 38 años de edad, respectivamente, acusadas de extorsión. Los hechos ocurrieron cuando los elementos policiacos efectuaban su acostumbrado recorrido de prevención y vigilancia sobre las calles de Ignacio Zaragoza y Díaz Ordaz, en el centro de Oaxaca de Juárez, cuando se percataron que dos mujeres entregaban 200 pesos a una mujer que se encontraba acompañada de otras dos personas. Al notar la presencia de los elementos policiacos, las dos mujeres que entregaban el dinero solicitaron la detención de las otras tres personas, argumentando que les habían cobrado para dejarlas trabajar en dicha vialidad, además que recibieron amenazas de que serían secuestradas, en caso de no cumplir con la cuota exigida. Las personas detenidas se identificaron como Sara Toledo Cruz, de 18 años de edad, con domicilio en la colonia Aurora, además de Viridiana Tovar, de 25 años de edad, con domicilio en la colonia Ex Hacienda El Rosario, y Beatriz Farrera Cuevas, de 38 años de edad, con domicilio en el Barrio San Francisco, en Cintala-
POLICIACA
Agencias
El choque entre una camioneta y un mototaxi en la carretera federal 190, que comunica a la Villa de Etla, dejó como saldo a cuatro personas lesionadas y daños materiales por varios miles de pesos. El reporte de la policía estatal indicó que el percance ocurrió cuando la camioneta tipo Tornado, color guinda, con placas de circulación
15
Fueron acusadas de extorsión
Finísimas personas
Haniel Pablo Jiménez enfrenta una acusación anterior por robo de vehículo.
Participó en violación tumultuaria A un sujeto recluido en el Cereso de Ixcotel le ejecutaron otra orden de aprehensión por violar a una menor Agencias
Beatriz Farrera Cuevas, Sara Toledo Cruz y Viridiana Tovar quedaron a disposición del agente del Ministerio Público.
pa, Chiapas, siendo esta última quien recibió el dinero en efectivo.
Las tres mujeres fueron puestas a disposición del agente del Minis-
terio Público adscrito, por el delito de extorsión.
Choque dejó cuatro heridos La colisión de una camioneta y un mototaxi causó cuatro personas lesionadas y daños materiales, en el crucero de Santo Domingo Barrio Bajo
DESPERTAR DE OAXACA
SJ-43130, del estado de Puebla, se desplazaba en la carretera federal 190, y era conducida por María Guadalupe Jiménez Garnica, de 35 años de edad. Pero, al llegar al crucero de Santo Domingo Barrio Bajo, chocó contra un mototaxi del sitio Unión de Mototaxis de Etla, con número económico 06, sin placas de circulación. En el accidente, resultaron lesionados María Guadalupe Jiménez Garnica, así como los ocupantes del mototaxi: María de los Ángeles Matadamas Díaz, de 17 años, Wendy Matadamas Díaz, de 15, y el conductor, Osvaldo Matadamas. Luego de valorarlos, los cuatro lesionados fueron trasladados por paramédicos al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, y a la Cruz Roja, para recibir asistencia médica, siendo que su estado de salud es reportado como delicado.
María Guadalupe Jiménez, María de los Ángeles Matadamas Díaz, Wendy Matadamas Díaz y Osvaldo Matadamas, resultaron lesionados.
Al lugar del accidente arribaron elementos de la policía federal para tomar conocimiento del caso, ordenando que las unidades de motor
fueran enviadas al corralón de la corporación policiaca y el caso turnado ante el representante social, con el fin de deslindar responsabilidades.
Haniel Pablo Jiménez, quien se encuentra recluido en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Santa María Ixcotel, por el delito de robo de vehículo, fue notificado de la ejecución de otra orden de aprehensión dictada en su contra por violación tumultuaria, cometida en agravio de una menor de edad. Según el expediente 186/2011 del Juzgado Primero de lo Penal, los hechos ocurrieron en distintas fechas, y en una vivienda de la agencia municipal de La Experimental, en San Antonio de la Cal. La víctima, de 13 años de edad, señaló que con su familia rentaba una vivienda, en la cual, en distintas ocasiones, sufrió abuso sexual por parte de Haniel Pablo Jiménez, hijo de la propietaria del inmueble, quien entraba de manera violenta a su vivienda y la atacaba, pero por temor no lo denunció. La víctima dijo que en una ocasión, cuando regresaba a su vivienda, fue interceptada por Haniel Pablo Jiménez y otro sujeto, quienes con violencia la subieron a un vehículo con vidrios polarizados, la llevaron a un sitio apartado y la atacaron sexualmente. Por la gravedad de las lesiones sufridas, la menor de edad tuvo que ser atendida en una clínica particular, por lo que denunció los hechos. Durante varios meses se efectuó la búsqueda de Haniel Pablo Jiménez, quien finalmente fue localizado en el Cereso de Ixcotel donde enfrenta una acusación por robo de vehículo.
LA CONTRA 16
Jueves, 6 de junio de 2013
Editora: Lizbeth Chagoya
La verdad en la información
DE OAXACA
Defenderá los derechos de las oaxaqueñas
Impulsaré leyes a favor de oaxaqueñas: Joel Castillo El candidato del distrito 22 sostuvo una reunión con las mujeres líderes de la CNOP y después efectuó un recorrido en la colonia Las Flores Arturo Soriano
A
l afirmar que “la ruta está cruzada y es San Raymundo Jalpan”, el candidato a la diputación local por el distrito 22, Joel Castillo, reconoció la importancia de la mujer en la vida política de Oaxaca y refrendó su compromiso de promover leyes que permitan a ellas y a sus familias mejorar su calidad de vida. En una reunión sostenida con más de 200 mujeres líderes de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en Oaxaca, entre ellas Ángeles Cabrera, dirigente del Movimiento Nacional de Mujeres; Araceli Hernández,
secretaria general del Organismo de Mujeres Priistas; y Josefa Hernández, presidenta del Comité de Jubilados. También estuvo presente el secretario general de la Unión de Fotógrafos, adheridos a la CNOP, Armando Vásquez. Joel Castillo recibió el afecto y la exigencia de las mujeres de la CNOP para seguir apoyándolas ahora desde el Congreso en la búsqueda de sus derechos. En respuesta, el candidato de la coalición del Partido Revolucionario Institucional-Partido Verde Ecologista de México declaró que Oaxaca adolece de muchas acciones y que las mujeres y hombres oaxaqueños están cansados de promesas y discursos. “No soy la mejor opción, soy la única opción, y mi compromiso, mi trabajo y mi vocación de servicio están con las mujeres trabajadoras”, afirmó Joel Castillo. En este programa, el abanderado priista estuvo también acompañado por el candidato a la presidencia municipal de Santa Lucía del Camino, Galdino Huerta, quien reconoció la fuerza política de las mujeres y aseveró que junto con Joel Castillo obtendrán con el apo-
Joel Castillo sostuvo: “No soy la mejor opción, soy la única opción, y mi compromiso está con las mujeres trabajadoras”.
yo de las mujeres el triunfo este siete de julio. Más tarde, como parte de sus actividades de campaña, Joel Cas-
tillo efectuó un recorrido en la colonia Las Flores, donde conoció las demandas y necesidades de quienes habitan esa zona. Entre las solicitu-
des que le fueron presentadas para su gestión destacaron: obra pública, drenaje, agua potable, seguridad y mejoramiento vial, entre otras.
Comprometida con los istmeños: Blanca Islas La candidata de la coalición PRI-PVEM, por el sexto distrito, se comprometió a legislar para alcanzar mejores condiciones de vida para las familias istmeñas
Willy Peña/Corresponsal
La candidata por el sexto distrito electoral de la coalición Compromiso por Oaxaca del Partido Revo-
lucionario Institucional (PRI)-Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Blanca Islas Maldonado, en su recorrido por San Pedro Huamelula y San Blas Atempa se comprometió a trabajar por el Istmo en la Cámara de Diputados al triunfar en las próximas elecciones. “Yo soy una candidata que pondré tres años de mi vida al servicio del Istmo de Tehuantepec, para ser su voz en el Congreso y legislar por mejores condiciones para las familias de la región”, puntualizó. Acompañada de la candidata suplente, Consuelo Zamudio González, y del secretario general municipal del PRI, José Luis Maldonado Pineda, Blanca Islas agregó que el próximo siete de julio, después de
haber ganado la confianza del electorado, podrá servir a los istmeños. Los asistentes señalaron que la candidata es una mujer de valores, respeto, compromiso, responsabilidad, quien está dispuesta a luchar por las propuestas legislativas del Plan Nacional de Desarrollo de Enrique Peña Nieto para beneficiar al Istmo. Por su parte, la candidata agradeció a todas las mujeres de diversas comunidades por su asistencia. “Trabajaré en esta campaña para llevar un mensaje de esperanza, un mensaje que motive la fe y la creencia de que juntos, con el gobierno de Peña Nieto, podremos de manera eficaz y organizada promover una mejor sociedad”, puntualizó.
Blanca Islas Maldonado y Consuelo Zamudio González, en plena campaña electoral, visitaron San Pedro Huamelula y San Blas Atempa comprometiéndose en ser la voz de los istmeños para lograr mejores condiciones de vida para las familias de la región.