Despertar 6 noviembre 2013

Page 1

La verdad en la información MIÉRCOLES

6 DE NOVIEMBRE DE 2013

DE OAXACA MÁX: 26° MÍN:10°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1587/ $6.00 REGIONES $7.00

“Este gobernador no cumple y sus secretarios le remedan: tampoco cumplen”

Tenorio desvía recursos de los SSO para sus familiares. Hay problemas de médicos, enfermeras y mal trato a los oaxaqueños, pero el secretario de Salud, Germán Tenorio, inventa oficinas para dar trabajo a su esposa y cuñado; los cargos no están en el organigrama, se desvían recursos para el pago de las nuevas áreas e incurre en duplicidad de funciones. (3)

CEPO: Gabino Cué olvidó a los pobres Rebeca Luna Jiménez Molestos por considerar que los compromisos de Gabino Cué fueron sólo promesas de campaña, porque ya en el gobierno se le olvidaron los pobres, la CEPO anunció una Marcha Contra el Hambre y la Reactivación del Estado, en la que participarán unos 80 mil indígenas para bloquear la ciudad de Oaxaca durante el informe de gobierno y el Congreso de Ciudades Patrimonio para que se enteren que el gobierno no cumple sus promesas (3)

Comienza acreditación de legisladores del PRI

Desata la violencia el edil de San Juan Ozolotepec. Molesto porque exigen participar en la elección de autoridades municipales, el presidente municipal de San Juan Ozolotepec derribó una iglesia evangélica, el resultado fueron trece personas detenidas y cuatro heridos, uno de ellos grave; tiene detenidas a otras seis personas de San Andrés Lovene.

Avances

(2)

Los legisladores locales electos del PRI de la LXII Legislatura local comenzaron su proceso de acreditación. Después de la visita protocolaria a la Junta de Coordinación Política, las fracciones priistas entrante y saliente, encabezados por Alejandro Avilés Álvarez y Francisco García López, recorrieron las instalaciones del Congreso, luego de haber recibido información del funcionamiento del Poder Legislativo. Alejandro Avilés patentizó el espíritu constructivo y no rupturista de su grupo parlamentario, para continuar y profundizar el trabajo hecho hasta ahora por los legisladores del PRI. (4)

Daniel Juárez

genera corrupción, misoginia y otras irregularidades. (2)

Netzahualcóyotl Salvatierra está

Enrique Arnaud

Otra negligencia

inmiscuido en invasión de predio

niega pagos a diversos funcionarios estatales

de los SSO, ahora en clínica de San Antonio de la Cal

(4)

(16)

(5)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 6 de noviembre de 2013

LA SEGUNDA La verdad en la información

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez

Molesto porque exigen participar en la elección de autoridades municipales, el presidente municipal derribó una iglesia evangélica y lesionó a cuatro personas, uno de ellos de gravedad

Presidente Rebeca Luna Jiménez Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

T

rece personas detenidas y cuatro heridos, uno de ellos grave, fue el resultado de la acción vandálica del presidente municipal de San Juan Ozolotepec, para derribar una iglesia evangélica en ese municipio. Acuchillado de gravedad se encuentra el pastor protestante, Leopoldo Alonso, herido casi al medio día y hasta en la noche fue trasladado al hospital de Miahuatlán, junto con los otros lesionados. En San Juan Ozolotepec, en la Sierra Sur, la autoridad municipal, a cargo de Pedro Cruz González, también ordenó expulsar a unos seis integrantes del grupo religioso, quienes presentaron una queja ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO). Los agraviados sostienen que la represión sobrevino porque, según la autoridad municipal, no cumplían con los usos y costumbres, donde no se permite que se profese otra religión distinta a la católica en el poblado, además que lograron la participación de las agencias municipales en las elecciones de concejales. El representante legal de San Andrés Lovene, Abel Ramos Ruiz, exi-

El funcionario ha realizado despidos injustificados, otorga recursos a integrantes de la COCEI y miembros del PT, retiene salarios de trabajadores y discrimina a las mujeres embarazadas Redacción

Misoginia, falta de capacidad, corrupción y opacidad mantienen al borde del colapso a la delegación estatal del Servicio Nacional de Empleo (SNE), órgano dependiente de la Secretaría del Trabajo (Setrao), a cargo de Daniel Juárez López. Desde el pasado mes de septiembre, cuando se desincorporó al SNE del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet), la situación para trabajadores de esa dependencia federal se agravó.

Editora: Itzel Alonso

Por pedir participar en elecciones municipales, los encarcelan

Desata la violencia edil de San Juan Ozolotepec gió al gobierno de Gabino Cué su intervención, y acusó al presidente municipal haber ordenado que se les cortara el suministro de agua a otras agencias, lo que ha dejado sin el vital líquido a decenas de familias que habitan en esta región de la Sierra Sur de Oaxaca. En este sitio, la intolerancia religiosa es pan de cada día, y ahora surge otro conflicto debido a la falta de tacto de las autoridades de la Secretaría General de Gobierno para encauzar los problemas, acusó. En tanto el pastor de la congregación, Sergio Aquino Domínguez, anunció que se ha buscado la mediación de la Secretaría de Gobernación para lograr la libertad de sus fieles. Pidió se ofrezcan medidas cautelares para los retenidos, en particular para la familia del pastor Leopoldo Alonso, a quien la autoridad municipal ha despojado de sus terrenos, ha mandado clausurar su vivienda y reprime a sus hijos. El representante de la congregación hizo un llamado al gobernador Gabino Cué para que intervenga ante los excesos cometidos, acusando de “timorata” la actuación del director de Atención a Conflictos Religiosos en la Secretaría General de Gobierno, Francisco Zavaleta, quien da evasivas ante la situación de extrema gravedad. Represión en otras agencias Cinco pobladores de la agencia municipal de San Andrés Lovene fueron

Trece personas detenidas y cuatro heridos, uno de ellos grave, fue el resultado de la acción vandálica del presidente municipal de San Juan Ozolotepec, para derribar una iglesia evangélica en ese municipio. Además tiene detenidas a otras seis personas de la agencia de San Andrés Lovene.

detenidos por las autoridades de San Juan Ozolotepec, Miahuatlán, por insistir en participar en la elección de sus autoridades municipales, informó Abel Ramos Ruiz, presidente de la Coordinadora de Comunidades Indígenas de Ozolotepec. La intención de los cinco pobladores es poder sumarse a los trabajos de la elección de sus autoridades municipales, pero fueron retenidos y trasladados a la cabecera municipal de San Juan Ozolotepec y permanecen en la cárcel. Refirió que les niegan los recursos de los ramos 33 y 28: “No podemos seguir tolerando que las cabeceras municipales se queden con los

recursos de las agencias municipales, pues en el caso de San Andrés Lovene tiene alrededor de 35 mil habitantes y es una agencia más grande que la cabecera municipal”. Esta irresponsabilidad ha sido amparada por el gobierno estatal, quienes no han hecho nada para reconocer a Lovene como un pueblo que requiere de apoyos, y que sólo está de espectador en las asambleas, pues no les permiten participar para elegir a sus autoridades. El entrevistado manifestó que no ha podido hacer contacto con los detenidos, por lo que exigió la atención prioritaria del gobierno para que liberen a los pobladores.

Daniel Juárez genera corrupción, misoginia y otras irregularidades Mujeres embarazadas han quedado desprotegidas pues el titular de la Setrao, a través del jefe de administración, José Manuel Guzmán, les ha informado: “No es nuestro problema el hecho de que estén embarazadas, mucho menos que no tengan seguro social”. Incluso los trabajadores se encuentran en esa situación, aunque previo a la desincorporación del Icapet, el secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, y Juárez López garantizaron que sus derechos laborales serían respetados. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) les explicó que el 31 de agosto fueron dados de baja y no tienen derecho a recibir consultas. Falta de capacidad Desde el arribó del funcionario proveniente del Partido del Trabajo (PT), la

dependencia ha tenido grandes deterioros, la falta de capacidad de Daniel Juárez puede provocar que el SNE deje de percibir para el estado 19 millones de pesos, por la inexistencia de contrato con el organismo nacional. Incluso los trabajadores deben efectuar sus labores sin la papelería necesaria, y tres oficinas regionales no cuentan con energía eléctrica ni teléfono por falta de pago. También jefes de unidades y coordinadores regionales han dejado de percibir sus salarios. Corrupción y opacidad La corrupción dentro de la Setrao se evidenció luego de que ésta recibiera recursos por los recientes desastres naturales, pues el titular entregó más del 60 por ciento a personas que no fueron afectadas.

El apoyo está siendo entregado a militantes de la Coalición Obrera, Campesina, Estudiantil del Istmo (COCEI) y agremiados al PT, apoyándolos con dos mil 500 pesos. Amenazas y represalias La falta de salario y atención médica no han sido las únicas formas de hostigamiento hacia el personal, pues se efectuaron despidos de trabajadores, disminución de sueldos y amenazas de rescindir el contrato, el cual se hace bimestral cuando en años anteriores había sido anual. Trabajadores temen que Juárez López, de seguir en el cargo, continúe despidiendo injustificadamente a los empleados a partir del primero de enero, pues en esa fecha fenece su contrato.


Miércoles, 6 de noviembre de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Itzel Alonso

“Este gobernador no cumple y sus secretarios le remedan: tampoco cumplen”

“Al gobierno de Gabino Cué se le olvidaron los pobres”: CEPO Entre las demandas que expusieron son la destitución de Germán Tenorio, secretario de Salud, construcción de caminos, atención en clínicas y hospitales, y apoyos para damnificados por Irving y Manuel Rebeca Luna Jiménez

L

as de Gabino Cué fueron sólo promesas de campaña, porque ya en el gobierno se le olvidaron los pobres, dijeron los integrantes de la Coordinadora Estatal de Pueblos de Oaxaca (CEPO) al anunciaron movilizaciones a partir del 15 de noviembre, en el marco del tercer informe del gobernador, y el 17 de noviembre, previo al Encuentro Mundial de Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Domingo García Mijangos y Abel Ramos Ruiz, integrantes de la CEPO,

El secretario de Salud inventa oficinas para dar trabajo a su esposa y cuñado; los cargos no están en el organigrama, se desvían recursos para el pago de las nuevas áreas e incurre en duplicidad de funciones

Agencia JM

Hay problemas de médicos, enfermeras y mal trato a los oaxaqueños, pero el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, está creando chambas para toda su parentela. Así, creó una oficina e impuso el Voluntariado Por Oaxaca de Corazón, para dar trabajo a su cuñado Mauricio

en conferencia de prensa denunciaron la “falta de respaldo del gobierno estatal de Gabino Cué, a quienes se les olvidaron los pobres”, por ello anunciaron que harán la Marcha Contra el Hambre y la Reactivación del Estado, en la que participarán 80 mil indígenas de las regiones Mazateca, Istmo, Costa y Sierra Sur. “Realizaremos bloqueos en la ciudad de Oaxaca y en los accesos de entrada, para que quienes vengan al evento de Ciudades Patrimonio vean la realidad de las comunidades, y se enteren que las promesas que hizo Gabino Cué Monteagudo, en campaña, a tres años no las ha cumplido”, explicaron. Ante un pueblo que tiene hospitales sin atención médica y mujeres que dan a luz en el jardín de una clínica, exigirán la destitución del secretario de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos: “Una de nuestras principales demandas es la salida del secretario de Salud, Germán Tenorio, urge cambiar a este secretario, es un fresa, hay que cambiarlo, fresas no nos sirven para atender a los pobres de Oaxaca”, afirmaron. García Mijangos habló del caso del Hospital de Pochutla, donde ocurrió la muerte de un gemelo por negligencia médica, ya que lo trasla-

La CEPO anunció la Marcha Contra el Hambre y la Reactivación del Estado, en la que participarán unos 80 mil indígenas de diferentes regiones, para bloquear la ciudad de Oaxaca durante el informe de gobierno y el Congreso de Ciudades Patrimonio para que se enteren que las promesas de Gabino Cué en campaña, a tres años, no las ha cumplido.

daron a otras clínicas con la madre aún en proceso de parto y ésa es otra de las causas para exigir la destitución del secretario de Salud. Entre las demandas que expusieron cada uno de los representantes de las 25 comunidades de las diversas regiones, destacan la construcción de caminos, atención en clínicas de Salud, y cumplimiento a la ayuda ofrecida a los damnificados por los huracanes Irving y Manuel, principalmente en la Sierra Sur y Costa.

Casiano López, gestor comunitario, expuso quejas de los microempresarios: “Los empleos que nos prometió el gobernador, hace tres años, no han llegado, los empleos están paralizados”. Otras comunidades que exigen respuesta del gobierno son la Cieneguilla, Xanica y San Juan Quiahije Juquila, “hoy encontramos decenas de problemas de los programas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)- Coordinación General del Plan Nacional de

Zonas Deprimidas y Grupos Marginados (Coplamar), hoy convertido en Oportunidades, donde las atenciones son mínimas, por eso queremos respuestas, ya no promesas”. En Miahuatlán se anunció la creación del Hospital de la Mujer y, ahora, cinco mil mujeres han sido enviadas a otras clínicas, todo por la supuesta falta de presupuesto ante un proyecto que ya se había anunciado. Es necesaria la atención a las mujeres de la Sierra Sur, por eso también exigimos la renuncia del titular de Salud, dijeron. Por último indicaron que las acciones de presión se tienen planeadas en el marco del tercer informe del gobernador Gabino Cué, porque “no hay una clara muestra de atender a los más pobres de la entidad”. Este gobernador no cumple y sus secretarios le remedan: tampoco cumplen, pero bien que cobran y muchos miles de pesos mensuales, mientras los pobres sufren la pobreza y la miseria en los pueblos de las regiones, explicaron. Por eso los vamos a denunciar duramente; primero, para que se vea que Gabino Cué no tiene nada por informar y, segundo, para que los pueblos del mundo sepan que en Oaxaca el gobierno tiene abandonado a los pobres del campo y las ciudades, expresaron.

Tenorio desvía recursos de los SSO para sus familiares Cruz Escamirosa y a su nueva esposa, Miriam Cruz de Tenorio. Para su cuñado, Mauricio Cruz, creó el Departamento de Relaciones Públicas, que se encarga de cuidar la imagen de Germán Tenorio; lo puso por encima, en jerarquía, del departamento de Comunicación Social de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y tiene a su cargo a por lo menos siete trabajadores. Sin embargo, el área no se encuentra dentro del organigrama ni en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, por lo que no tiene asignados o etiquetados recursos para cubrir el sueldo, tanto de su pariente, como del personal a su cargo.

De acuerdo con trabajadores de los SSO, quienes pidieron omitir sus nombres, Mauricio Cruz recibe un sueldo de alrededor de 60 mil pesos mensuales, y ese dinero, como el resto del salario de los trabajadores del Departamento de Relaciones Públicas, es producto del desvío de recursos de la partida especial para gastos de la oficina del secretario, de Germán Tenorio. Además de que no está en el organigrama y que se desvían recursos para el pago de los trabajadores de la nueva área no reconocida oficialmente, también se incurre en duplicidad de funciones dentro de los mismos SSO. Lo anterior, porque la imagen institucional del titular de los SSO y la

difusión de sus actividades, como de la dependencia, están a cargo del Departamento de Comunicación Social. De esta manera desplaza al jefe de Comunicación Social, Javier García Miguel, extrabajador de la Corporación de Radio y Televisión (Cortv) durante las administraciones gubernamentales del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El voluntariado Por Oaxaca de Corazón fue creado para ser dirigido por Miriam Cruz, esposa recién estrenada de Germán Tenorio e integrante también del Club Rotario. La asociación altruista recibe recursos públicos de los SSO para el pago de los salarios de quienes trabajan en el voluntariado.

El secretario de Salud, Germán Tenorio, creó un Departamento de Relaciones Públicas e impuso el voluntariado, para dar trabajo a su cuñado Mauricio Cruz Escamirosa, quien recibe alrededor de 60 mil pesos mensuales, y a su esposa, Miriam Cruz de Tenorio, quien recibe, a nombre de un Club Rotario, recursos públicos de los SSO.

Asimismo, personal de los Servicios de Salud intercala sus funciones entre la dependencia y el voluntariado, como la licenciada Jazmín López, quien es trabajadora del área de Comunicación Social y, por temporadas, es asignada para laborar en el voluntariado.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 6 de noviembre de 2013

“Con esta visita de cortesía da inicio el proceso de transición”: Alejandro Avilés

Comienza acreditación de nuevos diputados del PRI En reunión, tanto los actuales diputados como sus sucesores indicaron que su objetivo es construir acuerdos e impulsar iniciativas que beneficien a todos los oaxaqueños Rebeca Luna Jiménez

L

os legisladores locales electos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que integrarán la LXII Legislatura local comenzaron su proceso de acreditación en la sede del Congreso local, a una semana que inicien los trabajos legislativos. Para iniciar el proceso con transparencia y cubrir todos los requisitos legales, los diputados electos de la fracción parlamentaria del PRI, que tomarán posesión el 13 de noviembre próximo, fueron atendidos por el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura, el perredista Alejandro López Jarquín. Después de la visita protocolaria, ambas fracciones priistas, tanto la actual de la LXI Legislatura local y quienes conformarán la LXII Legislatura, sostuvieron un encuentro cordial, donde se comprometieron a realizar una transición ordenada, coordinada y productiva. Ambos grupos, encabezados por sus coordinadores, Alejandro Avilés Álvarez y Fran-

En el desalojo también participó la Fonatur, afectando a más de 185 personas y deteniendo a al menos una decena de pobladores Rebeca Luna Jiménez

El titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Netzahualcóyotl Salvatierra, está involucrado en el desalojo del predio H3, ubicado en Santa Cruz Huatulco, pues pretendía beneficiarse con unos proyectos. Los hechos ocurrieron a finales del mes de octubre, dejando al menos a una decena de detenidos. Por tal motivo, los afectados iniciarán movilizaciones tomando el aeropuerto de Huatulco y recuperando lo que compraron. Por esta situación el dirigente social, Abraham Martínez, se convirtió en prófugo de la justicia al estar escondido e informando de los hechos acontecidos en esa parte de la región.

Diputados locales electos, encabezados por su coordinador Alejandro Avilés, sostuvieron un encuentro cordial en la sede del Congreso local con integrantes de la LXI Legislatura, encabezados por Francisco García López.

cisco García López, realizaron un recorrido por las instalaciones del Congreso local, luego de haber recibido información del funcionamiento del Poder Legislativo, por parte del personal de la Oficialía Mayor. “Con esta visita de cortesía da inicio el proceso de transición de manera tranqui-

la y en paz, toda vez que en la fracción del PRI se eligió a los dos diputados electos que serán parte de la Comisión de Transición, porque en el PRI sí se tiene la capacidad para construir acuerdos que beneficien a mayorías, eso quedará demostrado en la próxima agenda legislativa”, afirmó el

próximo coordinador de la bancada priista Alejandro Avilés. Los diputados entrantes reafirmaron el compromiso de impulsar algunas iniciativas que quedaron pendientes, con independencia de una agenda legislativa, muy avanzada en su redacción, que en su momento harán valer en el documento conjunto que presente la nueva legislatura local. Acompañado del presidente de la Mesa Directiva, Max Vargas Betanzos, de la presidenta de la Diputación Permanente, Mercedes Rojas Saldaña, así como la legisladora, Rosa Elena Peña Flores, el actual coordinador del PRI, Francisco García López, expresó la disposición de sus compañeros para compartir sus experiencias parlamentarias a sus correligionarios entrantes, experiencias de una “legislatura histórica, por ser la primera de equilibrios políticos, sin el dominio absoluto de un partido”. Por su parte, Alejandro Avilés agradeció el gesto de urbanidad y compañerismo de diputados que están por cesar en sus funciones, patentizó el espíritu constructivo y no rupturista de su grupo parlamentario, para continuar y profundizar el trabajo hecho hasta ahora por los legisladores de su partido. Ambos coordinadores coincidieron que lo importante es dejar un mensaje muy claro en los hechos, no mediante palabras, de que el PRI es un partido institucional, comprometido no sólo con su militancia, sino con México y Oaxaca. Los 18 legisladores electos del PRI realizaron un recorrido por instalaciones del Poder Legislativo, donde dentro de unos días comenzarán a despachar y a aprobar leyes.

Netzahualcóyotl Salvatierra está inmiscuido en invasión de predio El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) permitió que se cometiera la invasión de predios, la cual pretende ser heredada al actual presidente municipal, Lorenzo Lavariega Arista. De los 197 presuntos defraudados, el número bajó a 185, porque algunos sólo contaban con copias del contrato de compra venta del terreno; otros no se presentaron y un número menor no tenía firmas en sus documentos. El representante estatal de la Izquierda Democrática Nacional, Roberto López Rosado, mostró interés en apoyar a los ciudadanos, pero hasta el momento su intervención con el gobernador estatal, Gabino Cué Monteagudo, no se ha llevado a cabo. Por tal motivo, Abraham Martínez dijo que en próximos días informará sobre los acontecimientos ocurridos y las acciones que emprenderán por el desalojo ocurrido.

El titular de la Sinfra, Netzahualcóyotl Salvatierra, pretendía beneficiarse obteniendo el predio H3 para realizar unos proyectos.


Miércoles, 6 de noviembre de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

Mujer tiene a su hijo en plena calle

Otra negligencia de los SSO, ahora en clínica de San Antonio de la Cal El médico Adán Hernández negó sus servicios por considerar que aún no iniciaba labores de parto, pero al saber de lo sucedido le brindó la atención requerida por temor a que los vecinos conocieran el hecho

Inconformes bloquearon la carretera federal 190 OaxacaMéxico impidiendo el paso de los vehículos.

Mototaxistas protestan por liberar concesiones

Águeda Robles

U

n caso más de negligencia médica por parte de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) provocó que en San Antonio de la Cal, la madrugada del martes, una mujer de 23 años se aliviara en la calle. Los hechos se suscitaron cuando Ruth Mendoza Hernández acudió al Centro de Salud Tres Núcleos Básicos, ubicado en la población, al sentirse mal por el inicio de los dolores de parto. Junto con su madre, Adriana Adela Hernández, acudieron caminando a la clínica, siendo recibida por el policía y la enfermera; sin embargo, el médico en turno se molestó por haberlo despertado de su siesta. El médico Adán Hernández la recibió de mala gana y sin revisar-

La Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Oaxaca se aplicará después de que los actuales funcionarios terminen sus gestiones

Adriana Adela Hernández fue a pedir ayuda al Centro de Salud cuando su hija Ruth Mendoza Hernández iniciaba labores de parto, pero el médico y el chofer de la ambulancia no acudieron al llamado.

la la regresó a su casa exclamando: “Por unos simples cólicos vienes”. Mencionó que no era momento de que tuviera a su bebé, pues el corazón del niño latía lentamente y no rápido como cuando van a nacer. Por tal motivo, Ruth Mendoza y su madre regresaron a su casa, pero los dolores aumentaron por lo que decidieron volver a la clínica; sin embargo, no logró llegar e inició labores de parto en plena calle. Adriana Hernández corrió a pedir apoyo a la clínica, pero pese a la situación e insistencia del policía y

la enfermara, el médico no acudió a ayudar a la mujer, tampoco el chofer de la ambulancia atendió el llamado. Cuando la señora regresaba a la calle Benito Juárez, donde estaba su hija, su yerno le gritó que el bebé ya había nacido pero no lloraba y estaba morado; minutos después se escuchó el llanto del niño. Hasta ese momento, a las 3:30 horas, el médico y personal de la clínica arribaron al lugar. Ante la presión de que los vecinos salieran a ver lo sucedido, Adán Hernández comenzó a atender a la mujer y su hijo.

Ruth Mendoza Hernández y su bebé fueron trasladados a la clínica y después al Hospital Civil Doctor Aurelio Valdivieso. Por tal motivo, la víctima pidió al gobernador estatal, Gabino Cué Monteagudo, poner orden en los SSO, pues muchas mujeres pasan lo mismo pero no denuncian por temor a represalias. Hasta el momento, el director de ese Centro de Salud, Ubaldo Barrita Carreño, no ha dado su versión, pues el día de ayer, cuando se pretendía entrevistarlo, éste no se encontraba laborando pese a ser las 14:30 horas.

Reforman ley para sancionar a funcionarios… del otro sexenio su publicación en el Periódico Oficial estatal. También los órganos de control interno emitirán instrumentos necesarios para la aplicación de reformas a la ley, incluso solicitarán ajustes financieros y estructuras necesarias.

Agencias

Por mandato del gobernador estatal, Gabino Cué Monteagudo, la LXI Legislatura reformó la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Oaxaca, para incluir artículos transitorios. Dicha ley aplicaría sanciones más severas a funcionarios que incurran en irregularidades, y entraría en vigor cuando se hayan ido los actuales servidores públicos. En el primer artículo transitorio se estableció que la Ley de Responsabilidades entrará en vigor a los 730 días naturales, después de

En sesión extraordinaria, podrían aprobar ley de transporte El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Alejandro López Jarquín, confirmó que hay un acuerdo en el interior de ese órgano de gobiernolegislativopararealizaruna sesión extraordinaria, dando prioridad a la aprobación de la ley de transporte. Refirió que sería el próximo 11 de noviembre cuando sesionen, antes de vencer su mandato constitucional. Afirmó que buscan llegar a acuerdos, evitando inconformidad social y que ciertos grupos de transportistas generen caos en la ciudad y principales municipios de Oaxaca.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Alejandro López Jarquín, informó que en sesión extraordinaria se pondrá a discusión la ley de transporte.

Otras leyes que se abordarán en la última sesión son: ley para evitar la discriminación, reforma a la ley orgánica del Poder Ejecutivo para

crear la Secretaria de la Mujer, cuyo dictamen fue bajado en la pasada sesión extraordinaria para definir el presupuesto del que se dispondrá.

Trabajadores del volante iniciaron movilizaciones porque la Setravi y autoridades municipales de la Villa de Etla otorgaron 10 concesiones más Agencia JM

Un grupo de 200 mototaxistas cerraron la carretera federal 190 Oaxaca-México, a la altura del poblado Villa de Etla, inconformes por la liberación de 10 concesiones más de transporte. Informaron que las acciones fueron llevadas a cabo por parte de autoridades municipales del lugar, también a través de la Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi) del gobierno de Oaxaca. Las protestas ocurrieron a pocos días de que la LXI Legislatura local termine su periodo de trabajo, la cual no logró los consensos suficientes para aprobar una ley de transporte. Dicha ley regularía e impediría el manoseo político en la entrega de concesiones y permisos de circulación para taxis, mototaxis y transporte pesado en el estado. El bloqueo mantenía a ciento de transportistas varados, además de que impedía el paso de mercancía, principalmente alimentos que vienen de la zona poniente del territorio oaxaqueño.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Miércoles, 6 de noviembre de 2013

Estudiantes iniciaron movilizaciones

Normalistas exigen a autoridades educativas cumplir pliego petitorio Alumnos requirieron la entrega de becas por parte del IEEPO y validar diversas licenciaturas, de lo contrario, radicalizarán sus acciones Águeda Robles

E

studiantes de la Escuela Normal Superior del Estado iniciaron acciones de protesta, durante la entrega de su pliego petitorio 2013, con la finalidad de que autoridades educativas respondan de manera inmediata. La vocera oficial de la Coordinadora de la Normal, Guadalupe Jiménez Santiago, informó que de no atender sus demandas realizarán bloqueos y tomarán oficinas educativas. El inicio de las protestas se presentó el día de ayer, cuando las diez escuelas normales fueron tomadas por el alumnado, los cuales, en su mayoría, se reunieron en el Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca para consensar acciones a realizar.

Estudiantes exigieron que autoridades educativas cumplan con las minutas firmadas el pasado 13 de marzo, cuando funcionarios del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) les aseguraron la entrega de becas para transporte y material académico. “Muchas de las becas que han llegado a las escuelas no tienen fondo, y los estudiantes se sienten engañados por los directivos que entregan esos formatos sabiendo que no tienen recursos”, aseveraron. Asimismo, pidieron se lleve a cabo el registro de la validación de las licenciaturas de Educación Especial, Primaria Bilingüe Intercultural y Educación Física, pues, pese a que han tenido clases, les notificaron que no están validadas a nivel profesional. También requirieron apoyo a alumnos de la Escuela Normal Superior de Preescolar y Huajuapan, donde no se han atendido las demandas de la base estudiantil. “Somos quienes tenemos voz y voto dentro de las escuelas; por lo tanto, exigimos ser respetados por parte del IEEPO y la Comisión Mixta”, aseveraron los estudiantes. Indicaron que el pasado lunes se tenía pactada una mesa de diálogo; sin embargo, al no tener respuesta, el 40 por ciento de las norma-

Massimo Gatta estuvo en Bellas Artes de la UABJO El director de la escuela, Fidel Torres González, indicó que la actividad sirvió para fortalecer la parte académica, generando nuevas experiencias musicales en el alumnado

La vocera oficial de la Coordinadora de la Normal, Guadalupe Jiménez Santiago, informó que si no atienden sus demandas, efectuarán bloqueos y tomarán oficinas educativas.

les foráneas y las ubicadas en Valles Centrales participarán en las movilizaciones.

Se espera que para el día de hoy los normalistas accionen con protestas de mayor intensidad.

La Cotaipo capacitó a estudiantes de Inlusa Jóvenes conocieron que pueden pedir toda la información que requieran de las instancias gubernamentales, de manera oral, escrita, en un formato, y por el SIEAIP

Agencias

La Escuela de Bellas Artes correspondiente de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) contó con la presencia del músico Massimo Gatta durante una semana de actividades. En esta ocasión fue invitado a la Escuela de Bellas Artes para dar cursos a alumnos y realizar un recital de guitarra en la Sala Juárez, además de un Taller de Interpretación de la Música como Creación. El director de la escuela, Fidel Torres González, comentó que la finalidad de estas actividades es generar para los alumnos otras experiencias en cuanto a la música. “Los profesores que tenemos son de buen nivel, pero con esto buscamos reforzar la parte académica, en este caso fue para el área de guitarra”, indicó. Por su parte, Massimo Gatta agradeció la invitación, siendo su primera vez de com-

Agencias

El guitarrista italiano dio cursos a los alumnos, efectuó un recital y un taller de interpretación, destacando el talento de los estudiantes.

partir un repertorio dentro de la universidad, y al mismo tiempo estrenar algunos estudios que no se habían tocado. Destacó que hay muy buenos talentos dentro de la asignatura, considerando como una muy buena oferta implementar la licenciatura. Massimo Gatta es oriundo de un municipio de Italia, participa en la orquesta de guitarras en Xalapa, es catedrático en la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana, donde varios de sus alumnos han sido ganadores de concursos a nivel nacional e internacional.

La Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) impartió el Programa Formación en Valores de la Transparencia a estudiantes en bachillerato del Instituto Luis Sarmiento (Inlusa). Alumnos de primero, tercero y quinto semestre participaron en actividades de los talleres La Transparencia Llega a Ti y Yo Protejo mis Datos Personales ¿Y Tú?, impartidos por personal de capacitación de la Cotaipo. Los capacitadores informaron a los jóvenes de sus derechos de acceso a la información pública y protección de datos personales, para que protejan su integridad física, patrimonio e información que revelan en redes sociales. Recordaron a los participantes que el derecho de acceso a la información en Oaxaca

Capacitadores indicaron que todas las instancias públicas están obligadas a dar informes, y que los jóvenes pueden proteger sus datos personales.

está respaldado por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, donde se establece que toda instancia pública está obligada a poner a disposición de cualquier persona la información sobre su quehacer, y el órgano encargado de garantizar este derecho es la Cotaipo. Informaron que los jóvenes pueden ejercer su derecho en cuatro modalidades, de manera oral, a través de un escrito, formato, y por el Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (SIEAIP).


Miércoles, 6 de noviembre de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Acusaron a los medios de mentir sobre la entrega de apoyos

Pobladores de la Mixteca pidieron no politizar ayuda a damnificados Habitantes afirmaron que jueces y personal que se desempeña en los juzgados de lo familiar de Huajuapan de León son familiares entre sí.

Inconformes llamaron al gobierno estatal y federal a no hacer promoción partidista o condicionar apoyos en zonas afectadas por tormentas

Tomaron juzgados en Huajuapan de León

IGAVEC

H

uajuapan de León. Jacinto López Morales, coordinador general de la asociación civil Mixtecos por la renovación y el progreso de las comunidades, exigió a los servidores públicos del orden estatal y federal que no hagan ningún tipo de promoción partidista con la desgracia de los damnificados que dejaron los fenómenos meteorológicos Manuel e Ingrid, e invitó a dejar a un lado las cuestiones políticas y personales en las comunidades de los distritos de la Mixteca. López Morales refirió que existen varias comunidades de la Mixteca que sufrieron daños considerables, y que sus habitantes no han recibido apoyos de ninguna institución gubernamental, tanto federal o estatal, como dieron a conocer los medios de comunicación anteriormente, por lo que hizo un llamado para que los apoyos que sean entregados no se politicen, es decir, que la ayuda se entregue sin siglas partidarias o apellidos. “El llamado es a todos aquellos que le ven el lado político y el interés personal a esta circunstancia; que se detengan, que no jueguen con estas situaciones que son muy graves”, subrayó. En ese sentido, pidió a todos los candidatos que en las pasadas elecciones de julio contendieron por un puesto público, que demuestren que tienen sensibilidad, ya que en este momento se esconden, cuando deberían gestionar apoyos para los oaxaqueños que se encuentran en desgracia.

Pobladores de la colonia Del Valle cerraron el inmueble y exigieron al Poder Judicial que designe a jueces competentes para resolver sus asuntos IGAVEC

Jacinto López Morales dijo que varias comunidades afectadas de la Mixteca no han recibido ayuda de ninguna institución gubernamental.

“Todo mundo llega a tomarse la foto. Es mentira que hay apoyos, porque no los hay, y todo lo que mencionan los diferentes medios es mentira, porque sólo dan a conocer lo que los líderes de las diferentes regiones quieren”, denunció. López Morales exigió a los diputados federales del estado que trabajen para los mix-

Pobladores acusaron a Pedro Cruz de ordenar el corte del suministro de agua potable a un grupo de cristianos y de quemarles su templo Agencias

Inconformes señalaron que el gobierno estatal ha hecho caso omiso al conflicto religioso de San Juan Ozolotepec y sólo lo ha empeorado.

El asesor de grupo de la cabecera municipal de San Juan Ozolotepec, el licenciado Nahúm Alonso Silva, denunció ayer martes un caso de intolerancia religiosa por parte de la autoridad municipal de esta población. Alonso Silva explicó en entrevista que el presidente municipal de San Juan Ozolotepec, Pedro Cruz, ordenó suspender el suministro de agua potable a los pobladores de las agen-

tecos y oaxaqueños damnificados, para que obtengan los recursos necesarios y reconstruyan las comunidades siniestradas. E hizo un llamado para que el Congreso estatal asuma su papel y se preocupe de velar por los intereses de sus representados, en lugar de aprovechar los reflectores para su beneficio político y personal.

Una decena de personas tomaron el día de ayer las instalaciones del Juzgado de lo Familiar, ubicado en la colonia Del Valle, perteneciente a Huajuapan de León, para exigir al Poder Judicial que designe a la dependencia jueces competentes y de base, con el fin de que resuelvan las controversias con eficacia y profesionalismo. Los inconformes, quienes omitieron sus datos para evitar represalias, argumentaron que la mayoría de los jueces y el personal que actualmente se desempeña en esta instancia, son familiares de uno de los jueces de la institución, de nombre Luis José López, cuyo trabajo, a decir de los quejosos, deja mucho que desear. Por su parte, en solidaridad con la protesta, taxistas del sitio See Ñuu Jandi, del Frente Amplio de Lucha Popular, organizaron un plantón en las calles Bugambilias y Jazmín, de la colonia Del Valle, perteneciente a Huajuapan de León.

Denuncian a edil por intolerancia religiosa en San Juan Ozolotepec cias municipales que reclamaron su derecho de profesar una religión diferente a la católica. Relató que incluso un grupo de ciudadanos de la cabecera municipal, quienes profesan una religión diferente de la católica, fueron retenidos durante varias horas. Denunció también que un grupo de seguidores que rodean al presidente municipal, de manera violenta, destruyeron la obra de construcción de un templo cristiano, el cual se edificaba en la población, por lo cual pidieron a las instancias correspondientes que intervengan en el conflicto.

“El apoyo se ha pedido a las instancias correspondientes; sin embargo, el gobierno hace caso omiso a la petición. El gobierno sólo ha servido para empeorar las cosas y ya existe el riesgo de un conato de violencia entre el grupo del presidente municipal y ciudadanos de las agencias municipales de San Juan Ozolotepec”. Alonso Silva lamentó que el discurso de la Secretaría General de Gobierno se quede en buenas intenciones y que la autoridad sólo actúe como espectadora y no intervengan en ese conflicto religioso.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 6 de noviembre de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

Beltrones compartió la necesidad de poner orden en esa entidad

PRI respaldó que el Ejército tome el control en puerto de Michoacán El coordinador tricolor en la cámara baja apoyo la decisión del Ejecutivo de encargar a las fuerzas armadas la protección de Lázaro Cárdenas Agencias

E

l coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera, manifestó el apoyo de su bancada a la decisión del presidente Enrique Peña Nieto para que elementos del Ejército mexicano asuman el control de la seguridad en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Señaló que con esta determinación, el titular del Ejecutivo federal demuestra su convicción de poner orden sobre los acontecimientos que se están dando en esa entidad, los cuales han puesto en riesgo la seguridad de los michoacanos y le han abierto las puertas a la delincuencia. Manifestó: “La determinación del gobierno federal, que es completamente apoyada por el grupo

Manlio Fabio Beltrones advirtió que la PGR actuará contra los funcionarios involucrados con la delincuencia organizada, en Michoacán.

parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, es tomar las deci-

siones para poner orden en el puerto de Lázaro Cárdenas. Si hay fun-

cionarios públicos que en el pasado, o actualmente, estuvieron en contubernio con algunas de las bandas del crimen organizado y que se vean involucrados, estoy seguro que habrá de proceder, en consecuencia, por parte de la Procuraduría General de la República (PGR)”. A su vez, el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, recibió el respaldo de diputados de varias fracciones parlamentarias de Michoacán. En tanto, el coordinador parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, Silvano Aureoles Conejo, señaló que existe la responsabilidad de los diputados de sacar adelante a la entidad. “Que tenga la certeza, el gobernador, su equipo de trabajo y funcionarios que lo acompañan, y yo creo que aquí nadie va a diferir, y si hay alguien que me lo diga con toda la confianza; pero aquí vamos a estar codo con codo en un solo frente”, aseveró. Por su parte, el gobernador, Fausto Vallejo, dijo que debido a su enfermedad se generaron una serie de especulaciones. “Me andaban cafeteando y aquí estamos, y soy una gente responsable que ahora, inclusive, me preocupo por la salud de mis colaboradores, por la salud del estado. Estoy en plena vigencia física, obviamente emocional, y hoy cuido la salud del estado”, finalizó.

Con coordinación se restablecerá la paz social en Tamaulipas: Segob El titular de Gobernación dijo que el toque de queda en la entidad no solucionará la inseguridad, sino el trabajo de las autoridades locales Agencias

Miguel Ángel Osorio afirmó que se está recuperando la plaza de Michoacán, que era “dificilísima” y estaba prácticamente abandonada.

Ante el incremento de la violencia en Tamaulipas, en especial en Matamoros, el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio

Chong, garantizó a la ciudadanía local que mediante una mayor coordinación, además de incrementar el número de marinos en la región, se restablecerá el orden y la tranquilidad sociales. Además, dijo que no será con llamados a toques de queda como se amainará la incertidumbre en esa parte del país. Interrogado en el Senado, luego de la ceremonia de entrega post mórtem de la medalla Belisario Domínguez, a Manuel Gómez Morín, el titular de la política interior dijo que, en el caso de Michoacán, poco a poco se está recuperando una plaza que era “dificilísima” y que prácticamente estaba abandonada, mediante la presencia de

mayor número de elementos policiales, además que se están capacitando a los cuerpos de seguridad. Refirió que en la zona tamaulipeca, “por supuesto que estamos dándole en el corazón a los grupos delincuenciales, y esto hace que ellos peleen de manera todavía más violenta las plazas. Sin embargo, nosotros estamos presentes y estamos combatiendo esto que era frecuente”, dijo Osorio Chong, y adelantó que hablará con el gobernador, Egidio Torre Cantú, y con la alcaldesa de Matamoros, Norma Leticia Salazar, para incrementar la coordinación de las autoridades federales con las estatales y municipales.

Agustín Carstens garantizó que en 2014 la inflación se mantendrá alrededor del 3.5 por ciento.

Hay signos de recuperación de la economía: Carstens El gobernador del Banco de México dijo que la reforma fiscal 2014 y la Ley de Ingresos no generarán mayor inflación en los precios del próximo año Agencias

El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, anticipó que la economía mexicana ya está exhibiendo señales de crecimiento, tras algunos meses de sufrir una pronunciada desaceleración, y que la reforma fiscal 2014 y la Ley de Ingresos prevista para el año entrante no generarán presiones sobre los precios de los productos. “La reforma de la Ley de Ingresos tendrá un salto relativamente pequeño y transitorio sobre la inflación. No generará presiones inflacionarias. Pensamos que el año entrante la inflación estará alrededor de 3.5 por ciento, pero no generará ningún desborde”, garantizó. Interrogado, luego de anunciar la emisión de una moneda conmemorativa en honor del centenario luctuoso de Belisario Domínguez, en el Senado de la República, el titular del banco central sostuvo que el gobierno federal usa el espacio que le está dando la disciplina para apoyar de manera mesurada a la actividad económica. Carstens recalcó que la reforma fiscal, aprobada en el Congreso, va a ayudar al país a consolidar su fortaleza y en el crecimiento económico en el corto plazo. Durante su discurso ante el presidente, Enrique Peña Nieto, en la cámara alta, en la vieja casona de Xicoténcatl, el responsable de la política monetaria comentó que la moneda de 20 pesos con la efigie del senador Belisario Domínguez es un justo homenaje al prócer chiapaneco.


Miércoles, 6 de noviembre de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

F

RACASÓ, EL APAGÓN CONVOCADO POR AMLO. Nadie se acordó de que tenía que apagar su luz el pasado dos de noviembre, para protestar contra el gasolinazo que entró en vigor ese día y que fue de 11 centavos. Andrés Manuel López Obrador convocó al pueblo de México, a través de las redes sociales, a un apagón eléctrico de una hora, de las 19:00 a las 20:00 horas de la noche; por fortuna, nadie le hizo caso. Sin embargo, López Obrador no quita el dedo del renglón y ahora convocó a que cada sábado primero de mes los mexicanos apaguemos la luz por el mismo motivo, o sea, por los gasolinazos que van a continuar, aunque ahora ya no serán de 11 centavos, sino sólo de seis. Todo lo anterior dentro del Plan de Desobediencia Civil que lleva a cabo, de diferentes maneras, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), de López Obrador; sin embargo, en esta ocasión todo mundo ignoró la desobediencia civil convocada por AMLO y su Morena. Si usted, de casualidad, se acuerda de apagar su luz de las 19:00 a las 20:00 horas de la noche, apáguela, seguramente se ahorrará unos centavos y le cumple al Peje. CASI TODOS LOS LÍDERES DE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE TIENEN ÓRDENES DE APREHENSIÓN. Casi todo el Comité Ejecutivo de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de Oaxaca tiene órdenes de aprehensión, vigentes y sin efectuar, gracias a las bondades de la Secretaría de Gobernación del gobierno federal que encabeza Peña Nieto. Todos ellos han cometido delitos del orden federal y del fuero común, como son ataques a las vías de comunicación, daños y lesiones. Entre los líderes de la Sección 22 que tienen este problema están el secretario general, Rubén Núñez Ginés; el secretario de Organización, Manuel Villalobos; y el de Finanzas, Aciel Sibaja. También están en problemas, pero por distintas razones, el secretario de Orientación Política, el secretario de Actas y el coordinador de la Mixteca, a quienes se les quiere detener por presuntos vínculos con el Ejército Popular Revolucionario. Sin embargo, hasta ahora son miembros de la Comisión Negociadora, que casi todos los días se reúnen con el subsecretario de Gobernación, y hasta con el mismo secretario de Gobernación, sin que los detengan, tal y como sucedía con Flavio Sosa y sus compinches que eran recibidos, casi a diario, por el secretario de Gobernación de Vicente Fox, en

2006, hasta que llegó Felipe Calderón, quien ordenó detenerlos de inmediato. Lo mismo sucede con otros 60 profesores de Oaxaca que hoy día gozan de absoluta libertad, por más órdenes de aprehensión que tienen en su contra por los mismos delitos que sus dirigentes. De igual manera, hay órdenes de aprehensión contra líderes de la CNTE de Michoacán y Guerrero, por los mismos delitos, las que el gobierno federal y gobiernos estatales no han querido efectuar, para evitarse problemas. En este país las leyes se hicieron para violarlas por las mismas autoridades. A 11 DÍAS DEL 22 CONGRESO MUNDIAL DE CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL. No sé cómo le van a hacer los anfitriones para recibir en la entidad a los integrantes de la Organización de las Ciudades Patrimonio Mundial, que se concentrarán en esta ciudad del 18 al 22 de noviembre, ya que muy poco se ha hecho para que puedan admirar, como se podría esperar, nuestra destruida ciudad de Oaxaca. Les ganó el tiempo y como ninguno de los dos gobiernos, el estatal y el municipal, tienen dinero, pues nada pudieron hacer para darle su manita de gato a la bella Antequera, desde hace varios años Patrimonio Cultural de la Humanidad. Seguramente vamos a recibir a nuestros visitantes, embajadores de varias ciudades patrimonio mundial, en una ciudad llena de baches, sin luz en las calles y con muchas manifestaciones y protestas, todas ellas de amigos distinguidos del gobierno del estado que desprecian la cultura existente hasta nuestros días y cada vez que pueden destruyen la ciudad. Dicen que este congreso permitirá atraer turismo a corto plazo, pero todo depende de lo que vean nuestros visitantes. Les ganó el tiempo. Por más que tuvieron meses enteros para hacer algo, ni a Gabino ni a Ugartechea les importó mucho las condiciones deplorables en que está nuestra ciudad, anfitriona de los visitantes, y que debió ser ejemplo de cuidado y buenas condiciones para quienes vienen a visitarla. Poco se podrá hacer de aquí al 18, fecha en la que se inaugurará el congreso, y en donde Gabino buscará lucir lo mejor que pueda. POBRES VENEZOLANOS, TIENEN UN PRESIDENTE LOCO. No cabe la menor duda que los venezolanos tienen mala suerte para escoger a sus presidentes. Primero les tocó un dictador que por nada del mundo se quería ir, hasta que la muerte se lo llevó, nos referimos a Hugo Chávez, quien quería

eternizarse en el poder, como los hermanos Castro en Cuba. Se salvaron de este cuate que estaba más loco que una cabra, aunque les dejó a Maduro, pero sólo de apellido, porque salió peor que Hugo. Lo que hace está fuera de lo normal: crear un viceministerio de la Felicidad Suprema. Cae en la locura, en la tontería, pero su Congreso federal se lo aprobó para evitarse problemas, tal y como lo hacían con Chávez. No sólo eso, sino además, adelantó un mes la Navidad, para que los venezolanos sean felices dos meses, y desde el uno de noviembre, en Venezuela ya es Navidad, y hay que ser muy felices, por decreto presidencial. Pronto nombrará ministro a su caballo. Las cosas que tienen que aguantar en el pueblo venezolano, que no bien se libra de un loco y cae en manos de un atarantado, como el Maduro, quien de eso no tiene nada. Pero bueno, mientras López Obrador no llegue a la Presidencia, todo estará bien en México. OPERATIVOS POLICÍACOS, PRESIÓN PARA OBLIGARTE A PAGAR TENENCIA VEHICULAR. La Secretaría de Seguridad Pública está desatada con sus operativos de miedo y de presión contra los automovilistas que hasta ayer se habían negado a pagar la tenencia de este año y emplacar gratuitamente sus vehículos. Desde el uno de noviembre de este año hay policías estatales por toda la ciudad, haciendo el trabajo de los agentes de Tránsito del estado, para detener a vehículos que ven con placas atrasadas. Con el pretexto de revisarlos, no vaya ser que sean robados por traer placas atrasadas o de otros estados, como son la mayoría, te detienen y te recogen el vehículo para que pagues grúa y encierro, y así la Secretaría de Finanzas logre la recaudación que requiere para tener dinero. Actualmente está en quiebra. Si no traes las placas nuevas te ven cara de ladrón de autos y te detienen. Si no traes tu recibo de pago de tenencia y todo lo demás que te cobran, seguro tu auto se va al encierro hasta que hagas todos los pagos que te exigen para darte el tarjetón y las placas nuevas. O sea, a la fuerza, algo que es totalmente ilegal. Hay miles de morosos que se niegan a pagar tan alta contribución y no lo quieren hacer este año; otros, frente al desmesurado costo de la tenencia, prefieren emplacar en otros estados, pero ante la Secretaría de Seguridad Publica nada de esto se puede hacer, y te acosan y persiguen hasta obligarte a hacer tus pagos y emplacar en Oaxaca. Es terrible, pero cierto, y no hay quién proteste por esta violación de los derechos ciudadanos. Si no traes placas de Oaxaca, tu vehículo es robado,

¡aguas! Éste es el cambio que nos ofreció Gabino Cué. Antes nos había prometido que no habría pago de tenencia; hoy, eres sospechoso de robo de autos, si no la pagas. ¿Cómo la ven? EL MULT QUERÍA HACER NEGOCIO CON LOS NIÑOS TRIQUIS. Dirigentes del Movimiento de Unificación de Lucha Trique (MULT) querían hacer negocio con la fama que alcanzó un equipo de básquetbol integrado por niños triquis, el cual ha ganado varios partidos y perdido otros. La mayoría llamaron la atención por ganar y jugar descalzos, poco después muchos los apoyaron con sus uniformes y traslados a los lugares donde juegan, y todo iba bien. Por eso, los diputados que están por irse en unos días, en una reunión solemne les querían entregar, en nombre del pueblo de Oaxaca al cual representan, un reconocimiento. Para eso se pusieron en pláticas con los líderes del MULT, pero éstos, en lugar de apoyar la iniciativa, la quisieron negociar exigiéndoles a los diputados ayuda económica para los niños triquis que se iban en esos días a Santo Domingo, República Dominicana. Como no hubo acuerdos, los niños triquis se quedaron sin reconocimiento. Los ambiciosos líderes del MULT querían lana, no diplomas, por los triunfos de los niños de su etnia. Como ya se acostumbraron a hacer negocio, ni pena les da, todo es dinero para ellos, aunque los triquis sigan igual de jodidos, o peor que cuando surgió el MULT. Lo único que lograron los triquis con el MULT es que ya mero los exterminan a todos, por las ambiciones de sus líderes. Hay miles de muertos en los últimos 30 años en esa región de Oaxaca. NOS ESPERA UNA SEMANA PESADA. Tiene usted que tomar sus precauciones, porque vamos a tener una semana muy pesada, plagada de marchas y protestas. Ya empezaron los estudiantes normalistas de 11 de esas escuelas en Oaxaca de Juárez y pronto los reforzarán los profesores de la Sección 22 de la CNTE, quienes llegan hoy a Oaxaca para hacer de las suyas y quitarnos el tiempo. La semana va a estar pesada y hay que prepararse para evitarlos, porque como son violentos, no se vayan a desquitar con usted. La mitad de los profesores se fueron al Distrito Federal y la otra va a bloquear calles, plazas y avenidas en Oaxaca de Juárez. Los van a apoyar los normalistas, quienes ven que con la reforma educativa ya no tienen las plazas regaladas, y sin examen de por medio. Pura lata y Gabino durmiendo.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 6 de noviembre de 2013

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador Político

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

R

EFORMAS, ACUERDOS: UN PA(C)TO COJO. En el lenguaje político estadunidense se asume el Pato Cojo al presidente en el último año de su segundo periodo, cuando carece de poder por la imposibilidad de una tercera reelección. Así ha quedado el Pacto por México en la segunda fase de su implementación. Luego del saldo positivo con las reformas, educativa y en telecomunicaciones, los resultados en la hacendaria-fiscalpresupuestal fueron menores, y dejaron un ambiente de pocas certezas sobre la reforma energética, que sigue en la agenda y sin una claridad en torno a la reforma electoral. En este sentido, el Pacto por México aparece como un Pato Cojo al estilo estadunidense: una iniciativa que perdió el consenso original con partidos que vieron la reforma del proyecto nacional, pero que carecieron de cohesión interna en cada uno de ellos, como para reformar el Estado que debió de haberse rehecho en 2000, con la alternancia partidista y con puntos pendientes subordinados a las divisiones internas, y las luchas por el poder en el Partido Acción Nacional (PAN) y en el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Si se revisa el ánimo que llevó al pacto la definición de un espacio coincidente en las agendas legislativas, abrió la posibilidad de entrarle a las reformas estructurales del Estado priista, que siguió vigente en los doce años panistas, y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) como una minoría de un tercio del poder político electoral. El pivote del pacto lo significaba el PRD que hasta ahora, con jaloneos internos y presionado por un López Obrador que ni siquiera es ya del partido, ha podido mantener la cohesión, pero con un PAN sin rumbo político, en disputa por su dirección nacional. La reforma energética será la madre de todas las batallas políticas por las reformas. El pacto significaba la posibilidad de reconocer la inviabilidad del modelo de desarrollo priista, del Estado priista y de la constitución priista. El PRD de los Chuchos logró dar el paso decisivo para replantear proyectos ideológicos y desembarazarse del lastre que ha representado, para la izquierda, la Revolución Mexicana. Sin embargo, el PRD aparece sujetado por una pinza cuyos extremos representan los mismos intereses del viejo régimen priista: el neopopulismo de López Obrador y el neocardenismo de Cuauhtémoc Cárdenas, el primero apostándole al fracaso de un proyecto económico que no descansa en la manipulación ni la capitalización de la pobreza, y el segundo, más bien en defensa de una herencia histórica que respondió a su tiempo político-histórico que ya no existe. El país enfrentó en 1982 el final viable del modelo de desarrollo estatista, aunque el salinismo introdujo reformas neoliberales incompletas, sin reforma política y con engaños ideológicos; de entonces a la fecha, México ha transcurrido entre una globalización capitalista, sin adecuación nacional, con una estrategia de estabilización macroeconómica con creciente empobrecimiento social. El salto democratizador de la alternancia fracasó por la falta de rediseño del proyecto nacional de desarrollo. El pacto fue la oportunidad para sepultar definitivamente el proyecto nacional priista diseñado por la Revolución Mexicana, y construir un modelo de desarrollo modernizado bajo la rectoría del Estado. Sin embargo, los problemas al interior del PAN, las presiones polarizantes de López Obrador y Cárdenas, y la ausencia de un PRI propositivo y más bien pasivo, han dejado al pacto como Pato Cojo. El pacto va a continuar porque es un espacio de no-ruptura, pero podría liquidar sus posibilidades de largo plazo si la reforma energética no le entra al debate de los puntos constitucionales. La propuesta de Peña Nieto fue la de la reforma del proyecto nacional priista, pero PAN y PRD parecen más interesados en defender el modelo populista del viejo régimen priista que se niega a morir.

E

L DIPUTADO SERVIL, EL BON ICE. Servil o rastrero son sinónimos que califican a los políticos que se arrastran ante el poder, por un puesto o dinero. Estas palabras retratan, de cuerpo entero, al diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Alejandro López Jarquín, también conocido como el diputado Bon Ice. El calificativo no se lo pone este columnista, que Dios guarde la hora de hacerlo, se lo puso el mismo diputado por sus acciones y hechos que fueron del dominio público. Recordemos que cuando se difundieron los audio-escándalos en los medios electrónicos, se escuchó la voz del diputado Alejandro López Jarquín pidiendo al ministro sin cartera, Jorge El Coco Castillo, un mísero espectacular para su precampaña a la presidencia municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, la cual no cuajó por no ser nativo de ese municipio. El Coco Castillo le contestó: “No te preocupes por eso, ve con mi secretario para que te lo dé; yo al rato le doy instrucciones”. Sus colegas diputados no movieron ni un sólo dedo para removerlo del cargo, y aceptaron, de la manera más vergonzosa, que los dirigiera un vulgar pedigüeño. Desde aquel día, Alejandro López Jarquín se desvalorizó, se deshonró así mismo y denigró el cargo de diputado. Olvidó que el título de Don cuesta mucho tiempo ganarlo y se pierde en un instante. Hoy corren fuertes versiones, que por el cambio que se realizará en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Alejandro López Jarquín ocupará la titularidad de esta dependencia, y Gerardo Albino González será designado titular del Comité de Planeación para el Desarrollo Estatal (Coplade), cargo que desaparecieron los diputados aliancistas, y al darse cuenta de que fue un error, lo revivieron, pese a que, con ello, reconocieron uno de los aciertos de la administración del exgobernador Ulises Ruiz. ¿Premian la humillación de Alejandro López Jarquín o le otorgan esta responsabilidad por sus capacidades de administrador? Sea una u otra cosa, lo que queda claro es que, si resulta cierto que nombrarán a López Jarquín en sustitución de Albino González, llega a esa secretaría una persona que, por sí misma, se colgó el calificativo de pedigüeño y servil. Si con esta clase de políticos piensan sacar al toro de la barranca, o acabar con el hambre en Oaxaca, como dicen en mi pueblo, estamos jodidos todos. Sin embargo, con el cambio, el más beneficiado será Jorge Castillo, porque mamará, dada sus influencias y sus buenas artes para los negocios, de dos chichis, de la Sedesol y de Coplade. Con toda libertad, El Coco Castillo puede cometer estafas, porque en un acto traicionero y vergonzoso, los diputados alian-

cistas, incluido el Bon Ice, le garantizarán impunidad. LA SOBERBIA DE GERMÁN TENORIO. Otra mujer de condición humilde, a quien le negaron atención de parto en una clínica de San Antonio de la Cal, parió en la calle, como animal. Esto nos habla del pésimo servicio que prestan los Servicios de Salud del Oaxaca (SSO) a los oaxaqueños, a cargo del médico Germán Tenorio Vasconcelos. Al caso de la indígena mazateca que por falta de atención médica parió en el pasto de la clínica de Jalapa de Díaz le dieron carpetazo, ya que la Comisión Estatal de Arbitraje Médico, que encabeza Mario Bustamante del Valle y el propio gobierno estatal, exoneraron de toda culpa al secretario de Salud, que ha convertido el juramento de Hipócrates en el juramento de hipócritas. Sobre la administración que encabeza Germán Tenorio no solamente pesa el parto de la indígena mazateca, Irma López Aurelio, sino también el parto de una mujer en una de las calles de San Antonio de la Cal, muy cerca de la clínica de ese lugar. Por si esto fuera poco, carga, sobre su responsabilidad como titular de los SSO, la muerte de un gemelo en el Hospital Regional de Pochutla; como se recordará, a la madre del infortunado bebe le negaron atención médica de parto en dicho hospital, porque al no haber en Juquila las condiciones médicas necesarias para atenderla, se trasladó al hospital de Pochutla, y ahí le negaron la atención, dando como resultado la muerte de uno de los gemelos. Esa madre perdió a uno de sus hijos, pero esta muerte no cuenta para nada, ni los dos partos, el de la indígena y de la mujer de San Antonio de la Cal. Estas desgracias no han bastado para remover del cargo a Germán Tenorio. Lamentable que no se sancione, ni siquiera con la separación del cargo, a quien le otorgaron la responsabilidad de dirigir los Servicios de Salud en el estado. Ante la insensibilidad de atender el reclamo de la gente para que renuncien a Tenorio, al parecer, hay organizaciones que han levantado la voz y que anuncian que llevarán ante las instancias judiciales el caso de la indígena mazateca. Germán Tenorio de tan presuntuoso que está, por la impunidad que goza, echó al cesto de la basura la recomendación que le hizo llegar el inútil esposo de Vivianne Michelle Moorman Gómez, Arturo de Jesús Peimbert Calvo, el cual cobra como titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca. Por dignidad debería irse del cargo Germán Tenorio, pero no se va, dice la voz popular, porque no quiere dejar a la deriva los negocios que hace, con el cargo que detenta, en complicidad con el titular del Seguro Popular, Salvador Monroy, y con el ya mencionado Jorge El Coco Castillo.


Miércoles, 6 de noviembre de 2013

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Macedonio Alcalá” 07 de noviembre 19:30 hrs. Homenaje a Sergio Pitol Entrada libre 09 de noviembre 19:30 hrs. Cátedra con Aura Estrada Entrada libre

El fin del mundo de Heriberto Quesnel Seleccionado de la Convocatoria Artistas con Trayectoria 2013 Hasta el 24 de noviembre

Teatro “Álvaro Carrillo” 09 de noviembre 20:00 hrs. Ballet Bonampak con la compañía de danza de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas Entrada libre 10 de noviembre 19:00 hrs. África UMOJA (Donativo pendiente)

Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO)

Teatro “Juárez” 08 y 09 de noviembre 20:00 hrs. Compañía Metamorphosis Reflections... Madonna Entrada general: $100 Descuento: $80 (estudiantes e INAPAM)

Inauguración de la exhibición “Celebrando a Nuestra Madre Tierra 9 de noviembre 2013 17:00 horas.

Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) Exposiciones en curso: Amazing Stories de Valerie Campos Seleccionada de la Convocatoria Artistas con Trayectoria 2013 Hasta el 24 de noviembre

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 04 al 07 de noviembre de 2013

Espejismos Urbanos de Ursula Acevedo Seleccionada de la Convocatoria Proyecto Joven 2013 Hasta el 08 de diciembre

Expo-venta “La muerte en el arte popular” Hasta el 15 de noviembre 2013 Presentación del catálogo “Celebrando a Nuestra Madre Tierra” 9 de noviembre 2013 17:00 horas.

Tianguis de Arte Popular 9 de noviembre 2013 15:30 a 17:00 horas. Exposición en curso Sala 1 Colección permanente de barro negro Taller de barro negro Imparte: Abdiel Cardozo Calderón Sábados 16:00 a 18:00 horas.

Lun a THOR 2 ESP (ILOCK S10)

11:00, 13:20, 15:40, 18:00, 20:20, 22:40 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG

14:40, 19:20

SALA

1 2 3 4 5 6 7 7 8 9 10 11 11 12 12 13 13 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

GRAVEDAD THOR UN MUNDO OSCURO NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES GRAVEDAD THOR UN MUNDO OSCURO ARMADOS Y PELIGROSOS GRAVEDAD GRAVEDAD THOR UN MUNDO OSCURO THOR UN MUNDO OSCURO THOR UN MUNDO OSCURO ROBOSAPIEN, CODY UN ROBOT CON CORAZON TRAICION AL LIMITE 6 ESPIRITUS RUSH: PASIONJ Y GLORIA LLUVIA DE HAMBURGUESAS NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES NO SE SICORTARME LAS VENAS

IDIOMA

SUBT SUBT ESP SUBT SUBT SUBT SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP

LUNES, MÁRTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLASIFICACIÓN

14:50 17:00 19:30 21:50 13:40 16:20 19:00 21:40 14:00 16:5019:40 22:10 13:50 16:00 18:20 20:30 15:00 17:40 20:20 15:40 18:30 21:00 17:30 20:00 15:20 15:30 18:10 20:50 16:40 19:20 22:00 14:30 17:10 19:50 22:20 15:50 17:45 20:40 16:15 21:30 18:45 14:40 16:55 18:55 21:45 15:45 17:55 20:45

B B B B B B15 B B B B B A B B B15 A B B

THOR 2 DIG ESP

12:20, 17:05, 21:45 LA NOCHE DEL DEMONIO 2 ING

Programación del Viernes 1 al Jueves 7 de noviembre de 2013

12:00, 14:10, 16:30, 18:45, 21:00 ARMADOS Y PELIGROSOS 13:30, 15:55, 18:10, 20:30, 22:45 THOR 2 DIG ESP 11:30, 13:50, 16:10, 18:30, 20:50 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 11:45, 13:45, 15:45, 17:45, 19:45, 21:50 ELYSIUM ESP 12:50, 15:05, 17:30, 20:00, 22:20 THOR 2 DIG ESP 12:40, 15:00, 17:20, 19:40, 22:00 GRAVEDAD ING 11:15, 13:15, 15:15, 17:15, 19:15, 21:15 THOR 2 ESP

12:10, 14:30, 16:50, 19:10, 21:30 GRAVEDAD ING (ILOCK S9) 12:15, 14:15, 16:15, 18:15, 20:15, 22:15


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Miércoles, 6 de noviembre de 2013

Tiene 46 millones 534 mil 966 seguidores

Katy Perry es reina de Twitter

La cantante superó a quien era el número uno de esta red social, el ídolo adolescente Justin Bieber, que posee 46 millones 510 mil 838 seguidores Agencias

K

Según expertos, Katy Perry podría ser la primera personalidad en llegar a los 50 millones de seguidores en Twitter.

aty Perry, la estrella estadounidense del pop, superó al cantante canadiense Justin Bieber como la persona más seguida en la red social de Twitter. Las últimas cifras de la cuenta @katyperry mostraron que la cantante tiene 46 millones 534 mil 966 seguidores en la red social.

Con esto, Perry, famosa por éxitos como Teenage Dream, California Gurls y I Kissed a Girl, superó al número uno hasta ahora en Twitter, el ídolo adolescente Justin Bieber, que tiene 46 millones 510 mil 838 seguidores. Shea Bennett, del blog de información All Twitter, descubrió el cambio el domingo pasado y auguró que Perry probablemente sea la primera celebridad en llegar a los 50 millones de seguidores. “Bieber ha sido muy activo en su perfil este fin de semana al estar de gira en Brasil, pero Perry no ha tuiteado desde el 31 de octubre, por lo que es esperar un poco más de actividad de su parte”, en la red social, escribió Bennett. “Mientras tanto, Justin puede intentar recuperar su lugar, aunque creo que la inercia está en su contra”, apuntó. Bennett señaló que Bieber le arrebató la corona de Twitter a Lady Gaga, en enero pasado, “y si la historia nos ha enseñado algo sobre el puesto número uno en Twitter es que una vez que otro usuario te saca el lugar, nunca lo vuelves a tener”.


Miércoles, 6 de noviembre de 2013

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES

Te conviene descansar, porque te esperan duras jornadas de trabajo en las que deberás poner todo de tu parte. Evita reaccionar con violencia a las provocaciones, para no alejar a las personas. TAURO Se te recomienda hacer ejercicio y visitar al médico para hacerte una revisión general, antes que lamentes tus descuidos. Terminarás una tarea que te tenía con preocupación, pero prepárate porque aún no saldrás del atolladero.

Miércoles, 6 de noviembre de 2013

La selección ahora va por el tricampeonato

Tri Sub-17 disputará

la final del mundial La Selección Mexicana se impuso a la Albiceleste por 3-0, en la semifinal de la Copa del Mundo de la categoría, en Emiratos Árabes Unidos Agencias

GÉMINIS Empezarás a relajarte y será cuando aparezcan los achaques, ya que te has excedido en tus tareas. Te urgen un par de días de descanso, sin la presión del trabajo y el dinero.

relajarte.

CÁNCER Finalmente, te organizarás para hacer visitas familiares o salidas con tus amigos. Se te recomienda practicar algún deporte o una actividad artística que te ayude a

LEO Te costará trabajo empezar con buen ánimo en tus actividades, pero las responsabilidades que tienes exigen de tu mayor concentración. Analiza por qué no te sientes feliz, quizás debas hacer cambios drásticos en tu vida VIRGO Tu sonrisa te abrirá las puertas del éxito y la abundancia. Te conviene extender tu círculo de amistades, lo que te ayudará en tu oficio o profesión. Si no tienes dinero es porque te has administrado mal.

LIBRA Cuídate de no mezclar el amor con los negocios o el trabajo porque después podrías arrepentirte. Lo mejor para deshacerte del acoso de los demás es ponerles un alto desde un principio. está el dar.

ESCORPIÓN Te distraerás fácilmente en estos días, así que descansa y repón energías porque te aguardan días más intensos. Si no tienes pareja tal vez sea por tu urgencia de conseguir una; no te presiones de más.

SAGITARIO Necesitas resolver tus problemas del pasado para empezar una nueva relación, más sólida y duradera. No encontrarás la felicidad en las cosas materiales ni en los cambios exteriores, sino en tu corazón.

L

a Selección Nacional de Futbol Sub-17 consiguió pasar a la final de la Copa del Mundo, en Emiratos Árabes Unidos, tras vencer en la semifinal a Argentina, por marcador de 3-0. De esta forma, México buscará su tercer campeonato en la historia y el segundo de manera consecutiva. Los anotadores fueron Iván Ochoa, a los minutos cuatro y 20, respectivamente, y Marcos Granados al 85. En el minuto tres del partido, el árbitro central marcó la pena máxima contra México, tras un derribe de Salomón Wbias sobre el delantero Sebastián Driussi. Pero, el portero, Raúl Gudiño, atajó el tiro penal. Un minuto después, México consiguió un tiro de esquina por la izquierda y tras una serie de rebotes el balón llegó a Iván Ochoa, quien controló y mandó su remate al fondo de las redes para abrir el marcador. Pese a la presión de argentina, al minuto 20, Ulises Jaimes recentró con la cabeza e Iván Ochoa cerró la pinza para mandar su remate al fondo de las redes y hacer el 2-0 en favor de México. Luego, al minuto 30, el argentino Joaquín Ibañez fue expulsado por dejarle los tachones a Omar Govea. Para el segundo tiempo, Argentina salió con todo en busca de un gol y cometiendo diversas faltas; no obstante, al minuto 85, México aprovechó los espacios abiertos y Govea filtró el balón a Marcos Granados, por el sector derecho, quien sentenció el encuentro haciendo el 3-0. Ahora México disputará la final este viernes a las 10:00 horas ante la selección de Nigeria, la cual llegó a esta instancia tras vencer a Suecia por 3-0, siendo que en el primer partido de la fase de grupos arrolló al conjunto azteca por 6-1.

Por México anotaron Iván Ochoa a los minutos cuatro y 20, respectivamente, y Marcos Granados al minuto 85.

Operarán a Jonathan dos Santos El futbolista del Barcelona será sometido a una intervención quirúrgica en el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha Agencias

CAPRICORNIO Hay personas cercanas que te tienen envidia y buscan afectarte, no se los permitas. Analiza antes de confiar tus secretos y planes a los demás. Entrarás en una racha donde todos los negocios y planes serán exitosos. ACUARIO No te dejes envolver por las actividades y no lleves el trabajo a tu casa. El secreto del bienestar está en que encuentres tu equilibrio y aprendas a estar a solas y en compañía. No confundas el amor con la amistad. PISCIS Es posible que te inviten a salir otras personas y aceptarás el reto sólo por la sensación de aventura. Podrías recibir llamadas de antiguos amores que tratarán de confundirte.

Jonathan dos Santos se lesionó en el entrenamiento del 23 de octubre pasado y podría estar alejado de las canchas por seis meses.

Jonathan dos Santos, centrocampista mexicano militante del Futbol Club Barcelona, fue sometido a una intervención quirúrgica en el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha, el martes cinco de noviembre. De acuerdo con lo informado por los servicios médicos del club catalán, la artroscopia que practicarán a Jonathan le será efectuada en la Clínica Dexeus por los médicos Juan Carlos Monllau y Ricard Pruna. A su vez, será el mismo equipo de Barcelona el que emitirá el parte médico, una vez concluida la cirugía. Cabe recordar que la lesión de dos Santos se produjo durante el entrenamiento del 23 de octubre pasado; además se calcula que podría alejarlo de las canchas por aproximadamente seis meses.


Miércoles, 6 de noviembre de 2013

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Su víctima sólo tenía 15 años

Detuvieron a cholo homicida

El hombre detenido es acusado de haber asesinado a un menor de edad, en mayo pasado, junto con otro sujeto, en la colonia Siete Regiones

Filiberto Cozath Jiménez, de 28 años, fue canalizado al hospital del IMSS para recibir atención médica por las lesiones sufridas en el choque.

Causó un choque y huyó cobardemente

Agencias

G

erardo Esaí Mariano Márquez fue detenido por personal de la Agencia Estatal de Investigaciones, que le ejecutó una orden de aprehensión por homicidio calificado con premeditación, ventaja y alevosía, cometido en agravio de quien en vida respondió al nombre de Arturo Ramírez Hernández. Los hechos ocurrieron el 18 de mayo pasado frente a la casa 506 de la calle de Tuxtepec, de la colonia Siete Regiones, cuando Arturo Ramírez Hernández, miembro de una pandilla de cholos, fue atacado y muerto por una banda contraria, quienes lo ultimaron a navajazos. Al parecer, la víctima se encontró con los enemigos de una banda a la que perteneció originalmente, cuando viajaba a bordo de un mototaxi que abordó en la colonia Jardín. Al internarse en la colonia Siete Regio-

Gerardo Esaí Mariano Márquez enfrenta el delito de homicidio calificado con premeditación, ventaja y alevosía.

nes fue interceptado por dos sujetos que circulaban en una motoneta, en la calle Tuxtepec, quienes lo bajaron del vehículo y lo lesionaron con una navaja, para posteriormente huir del lugar. Paramédicos de la Cruz Roja que se presentaron al lugar, alertados de los hechos, confirmaron que el joven había dejado de existir, producto de las lesiones del ataque.

La agente del Ministerio Público adscrita al Centro Histórico, quien también se presentó al lugar, junto con peritos especializados, inició las diligencias de ley y ordenó el levantamiento del cadáver, el que fue trasladado al anfiteatro de la ciudad para la práctica de la necropsia de ley. El cuerpo fue reclamado posteriormente por su padre, quien dijo que Arturo tenía apenas 15 años de edad.

A raíz de los hechos se inició la averiguación previa y seis meses después se libró la orden de aprehensión contra Gerardo Esaí Mariano Márquez, como uno de los presuntos autores del crimen del menor de edad Arturo Ramírez Hernández, por lo que una vez detenido fue trasladado al Centro de Readaptación Social (Cereso) de Santa María Ixcotel, para continuar con su proceso penal.

El diablo le dijo que matara a su padre Un sujeto ebrio intentó asesinar a su progenitor cuando éste se negó a darle dinero para su vicio, en Santiago Matatlán, Tlacolula Agencias

Gregorio Santiago López fue detenido por elementos de la Policía Municipal de Santiago Matatlán, Tlacolula

de Matamoros, luego de herir con un machete y un cuchillo a su padre, con la intención de asesinarlo. Los hechos ocurrieron cuando Simeón Santiago López y su esposa se encontraban en su domicilio, en la calle Dos de Abril, de Santiago Matatlán, pero hasta ahí arribó su hijo, Gregorio Santiago López, quien se encontraba en estado de ebriedad y le exigió dinero para continuar su parranda, pero como Simeón Santiago, de 75 años de edad, se negó a darle dinero, su hijo lo atacó con un machete, provocándole heridas en el cráneo y en las dos manos. Al ver aquello, la esposa de Simeón Santiago abandonó la

vivienda y pidió auxilio a los uniformados de la localidad, quienes ingresaron a la casa-habitación y detuvieron al desnaturalizado individuo, a quien le hallaron un machete y un cuchillo que usó para perpetrar el ataque. Posteriormente, Gregorio Santiago López fue consignado con el agente del Ministerio Público adscrito, ante quien relató que atacó a su padre porque se le apareció el diablo y le ordenó que matara a su padre, Simeón. Gregorio Santiago refirió que escuchó una voz que le ordenó varias veces: “Mátalo, porque él no es tu padre”.

Gregorio Santiago López relató a la policía que se le apareció el diablo y le ordenó que privara de la vida a su papá, Simeón Santiago López.

Luego de que el conductor de un mototaxi chocara contra un motociclista, lo abandonó a su suerte, en San Jacinto Amilpas Agencias

Tras chocar con un motociclista, el chofer de un mototaxi huyó del lugar, en la avenida Heberto Castillo, en jurisdicción de San Jacinto Amilpas. Los hechos ocurrieron cuando Filiberto Cozath Jiménez, de 28 años de edad, conducía la motocicleta Honda tipo Bros, color negro, sin placas de circulación, y se transportaba en las cercanías de la colonia Nuevo México, pero al parecer un mototaxista le cortó la circulación de manera inesperada, lo que provocó el choque; sin embargo, el mototaxista aprovechó el momento para escapar y dejar tendido en la carretera al lesionado. Paramédicos de Cruz Roja se presentaron a lugar, luego de ser alertados del percance vial, por lo que auxiliaron a la víctima, tarea a la que se sumaron paramédicos de San Jacinto Amilpas, quienes estabilizaron a Filiberto Cozath Jiménez y después lo canalizaron al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que recibiera la atención médica oportuna.


LA CONTRA 16

Miércoles, 6 de noviembre de 2013

Editora: Itzel Alonso

La verdad en la información

DE OAXACA

Exrector de la UABJO y ahora Cronista de la Ciudad de Oaxaca

Rubén Vasconcelos platicó sobre su testimonio en la historia de Oaxaca Rubén Vasconcelos Beltrán embelesó a la concurrencia con las anécdotas de su quehacer en la UABJO y su paso por la vida política de Oaxaca donde impulsó obras y procesos culturales Arturo Soriano

R

ubén Vasconcelos Beltrán se presentó en el ciclo de conferencias Una Vida por Oaxaca… de la Fundación Julio Mau para el Desarrollo A. C., ante una gran concurrencia que escuchó al ser humano, al ser que a través de la palabra manifestó la prodigiosa riqueza de su alma oaxaqueña. Sus pequeñas grandes anécdotas y presencias de lo que le ha tocado vivir, protagonizar con un marcado tinte de amor a su entorno, es semilla para caminar por el reconocimiento de la grandeza de este Oaxaca como sostén y aliento para concurrir arropados de orgullo a la batalla diaria de la vida. Protagonista y observador de nuestra historia, Rubén Vasconcelos Beltrán ha recorrido el camino del servicio y el estudio. Es Licenciado en Administración de Empresas de la Escuela de Comercio y Administración de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO); becario de la Organiza-

ción de Estados Americanos en la Escuela de Administración de Empresas de la Fundación Getulio Vargas de Sao Paulo, Brasil; director de la Escuela de Artesanías Oaxaqueñas; director del Instituto de Investigaciones Sociales para la Integración del Estado; director de Educación Cultura y Bienestar Social; director General del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes; representante estatal del Conalep; diputado local, y actualmente , desde hace diez años, Cronista de la Ciudad. Entre la obra escrita del maestro Vasconcelos Beltrán se encuentran: Oaxaca, ciudad para vivirla y contarla, Herrajes de Oaxaca, Crónicas, entre otros textos de interés para la cultura y la historia de la entidad. El licenciado Vasconcelos Beltrán, en la plática realizada en la sede de la Fundación Bustamante Vasconcelos, recreó la llegada del maestro García Vigil a nuestra ciudad y la creación de la Orquesta Sinfónica del Estado, los detalles que llevaron a la construcción de obras como el Teatro Álvaro Carrillo y la Ciudad Universitaria, la importancia de la maestra Mariela Altamirano en la educación de la mujer, el papel del Instituto de Investigaciones Sociales para la Integración del Estado, el Instituto Tecnológico Agropecuario y el desempeño de la escuela de Bellas Artes en la vida cultural estudiantil. También explico el proceso para crear, durante su rectorado en la UABJO, el Centro de Sociología, hoy Instituto de Investigaciones Sociológicas y la Facultad de Idiomas. El caminar por esas etapas de nuestra historia emocionaron e interesaron a los presen-

Rubén Vasconcelos Beltrán se presentó en el ciclo de conferencias Una Vida por Oaxaca… de la Fundación Julio Mau para el Desarrollo A. C., ante una gran concurrencia que escuchó al ser humano, al ser que a través de la palabra manifestó la prodigiosa riqueza de su alma oaxaqueña.

tes, convencidos de que escuchar a tan distinguido oaxaqueño es pauta para afianzar nuestra identidad, motivo de estás conferencias en las que participan activamente, con

disponibilidad de servicio, Liz Acosta López, Rocío Aragón Arreola, Aída Gómez Piñón y Virginia Hernández a través de la Fundación Julio Mau para el Desarrollo A. C.

Enrique Arnaud niega pagos a diversos funcionarios estatales Enrique Arnaud Viñas adeuda pagos de trabajadores, diputados locales, funcionarios, entre otros, asegurando que no tiene recursos para solventar los gastos Rebeca Luna Jiménez

El secretario de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas, tampoco ha entregado el vestuario a trabajadores del sindicato del gobierno estatal, y se desconoce que ha hecho con los recursos federal y estatal.

El secretario de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas, se encuentra en problemas pues ha trabajadores, diputados locales, funcionarios

y prestadores de servicios les niega diversos pagos, cuyos adeudos siguen incrementando. El 29 de octubre, Arnaud Viñas compareció de manera privada con legisladores locales, quienes solicitaron el salario de sus trabajadores, el pago del finiquito y la prima vacacional, que durante dos años anteriores les entregaron a los 42 diputados y a la fecha no entrega. De acuerdo a declaraciones obtenidas en oficinas de San Raymundo Jalpan, también los trabajadores del Congreso local no han recibido la última quincena. En días anteriores, empleados del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) tomaron las oficinas exigiendo el pago de un bono, así como detener los despidos injustificados.

Otro caso es el de los trabajadores del sindicato del gobierno estatal, a quienes no les han entregado el vestuario porque Enrique Arnaud declaró no tener recursos. Apenas en el mes de abril, el actual titular de Finanzas suplió a Gerardo Cajiga Estrada, quien fue denunciado por presidentes municipales y el ex secretario de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, al no entregar recursos en su momento, afectando obras y programas de gobierno. Sin embargo, al paso de los meses, Arnaud Viñas, quien fue secretario de Finanzas en el sexenio de Diódoro Carrasco Altamirano, sigue haciendo lo mismo, desconociéndose dónde están los recursos federal y estatal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.