La verdad en la información 06 DE SEPTIEMBRE DE 2013 VIERNES
DE OAXACA MÁX:24° MÍN: 15°
AÑO: 4 / NÚMERO: 1538/ $6.00 REGIONES $7.00
Hay acuerdos para el retorno: Sec. 22 Aliados de Sección 22 bajan la bandera nacional, suben la rojinegra
Liconsa y Oportunidades firman convenio nacional de colaboración. En Tuxtepec, la titular del programa Oportunidades, Paula Hernández Olmos, y de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, firmaron un convenio nacional de colaboración que permitirá a los usuarios obtener el beneficio de los dos programas para lograr una mejor nutrición y combatir el hambre.
Águeda Robles/Agencia JM/Redacción
Rubén Núñez Ginés, secretario general de la Sección 22, expuso que hay un acuerdo con la Secretaría de Gobernación y Gabino Cué para que antes de finalizar septiembre se integre la Comisión de la Verdad, se les pague la quincena no trabajada y el bono de inicio de clases; además, el SNTE les entregará las cuotas sindicales atrasadas y el costo del mantenimiento de los edificios sindicales; también revisarán el PTEO. Los acuerdos pasarán a la asamblea estatal para definir la fecha del regreso a clases (3)
(4)
Más de 221 millones gastó el gobierno en publicidad. Para promover la imagen del gobernador, la Coordinación General de Comunicación Social del Poder Ejecutivo gastó 221 millones 748 mil 601 pesos para el pago de publicidad oficial a medios de comunicación locales y nacionales, informó la Cotaipo a partir de una solicitud ciudadana. (2)
Vándalos contra ciudadanos. Mientras los aliados de la Sección 22 cometían atropellos contra la ciudadanía y arriaron la bandera nacional (izquierda), padres de familia y alumnos de la escuela primaria España de la ciudad de Oaxaca marcharon hasta la Alameda de León para exigir el regreso a clases (derecha). Ocho ciclos escolares se han perdido en 30 años, explicó el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, y el titular de la SEP, Emilio Chuayffet, aseguró que si un profesor de nuevo ingreso no aprueba dos evaluaciones se va, pero los que ya tienen plaza tendrán oportunidad de tres evaluaciones y, a la tercera que reprueben, se les cambiará de chamba.
Piden comparecencia
Avances PLUMAS DE HOY:
Mujeres priistas piden
Acusan a Julio
CDI destina
del secretario de Administración y Setrao
emitir alerta de género
César Medellín de enriquecimiento ilícito en la SCT
90 millones de pesos en apoyo a las mujeres indígenas
(5)
(6)
(2)
(16)
Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez y Gubidxa Guerrero.
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 6 de septiembre de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Itzel Alonso
Se pagó a medios de comunicación local y nacional La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Más de 221 millones gastó el gobierno en publicidad La información fue otorgada por la Oficina Auxiliar del Poder Ejecutivo del estado, a través del Sieaip Agencias
L
a Coordinación General de Comunicación Social del Poder Ejecutivo del estado ejerció un presupuesto de 221 millones 748 mil 601.52 pesos para el pago de publicidad oficial, de un monto total autorizado de 221 millones 857 mil 265.82 pesos. Los datos fueron entregados a un interesado que realizó una solicitud de información planteada a través del Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (Sieaip), quien requirió que los documentos tuvieran el presupuesto total aprobado y ejercido, para el pago de publicidad oficial en el ejercicio 2012.
El delegado nacional de la SMI, José Marcos Matus, aseguró que el subdirector de obras, Julio César Medellín, tiene empresas con las cuales se apodera de obras que no le corresponden
Contacto contacto.despertar@gmail.com
Águeda Robles
Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
El delegado nacional de la Sociedad Mexicana de Ingenieros (SMI), José Marcos Matus, acusó al subdirector de obras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Julio César Medellín, de tener varias empresas ilícitas, apoderándose de las mejores obras y opacando las acciones de la secretaría. Marcos Matus externó que desde el nombramiento del delegado estatal de la SCT, David Mayrén Carrasco, el funcionario ha tenido acercamientos con los constructores oaxaqueños, reflejándose la intención de erradicar la crisis que afecta al sector constructivo local.
El cuadro muestra la cantidad que se ejerció para el pago de publicidad, así como el monto autorizado durante el ejercicio 2012.
En la solicitud con folio 11050, la Oficina Auxiliar del Poder Ejecutivo estatal dio a conocer el presupuesto aprobado y el ejercido del primero de enero al 31 de diciembre de 2012. En otra solicitud de información con folio 11051 la misma oficina detalló el monto pagado por cada tipo de medio, desglosando radio, televisión, prensa e Internet, incluso se otorgó los nombres de las empresas locales, nacionales e internacionales contratados. Se dio a conocer el número de con-
trato, concepto, campañas y montos otorgados a los medios de comunicación. Para la prensa escrita local se otorgaron 67 millones 222 mil 110.26 pesos, la nacional 23 millones 673 mil 783.25 pesos, en la internacional no hubo recursos dados, por lo que se obtiene un total de 90 millones 895 mil 893.51 pesos. La prensa digital local obtuvo siete millones 42 mil 964 pesos, la nacional seis millones 821 mil 104.61 pesos y en la internacional no aplicó,
sumando la cantidad de 13 millones 864 mil 68.61 pesos. Las estaciones de radio locales tuvieron un ingreso de 46 millones 606 mil 332.80 pesos, la nacional 18 millones 201 mil 560 pesos, generando gastos de 67 millones 807 mil 892.80 pesos. La televisión local obtuvo 21 millones 165 mil 845.10 pesos, la nacional 20 millones 357 mil 106.33 pesos, cuya cantidad da un total de 41 millones 522 mil 951.43 pesos. El monto general de los medios de comunicación estatales fueron de 14 millones 37 mil 252.16 pesos y para los nacionales de 69 millones 53 mil 554.19 pesos, cuyo total es de 214 millones 90 mil 806.35 pesos, cantidad que difiere con la suma otorgada en el primer documento. En relación a las campañas de difusión realizadas en 2012, la Coordinación de Comunicación Social adjuntó un listado de 87 campañas, así como su periodo de ejecución. La lista completa se puede descargar en el Sieaip.
Acusan a Julio César Medellín de enriquecimiento ilícito en la SCT El líder de los ingenieros mencionó que es lamentable no poder ejercer los diferentes programas federales como el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), por personas internas en la institución que sólo buscan beneficiarse. Exhortó a David Mayrén para que tome cartas en el asunto porque “ese tipo de gente no puede estar dentro de la SCT; es un vicio que han traído desde hace algunas décadas y sexenios”. Destacó que otros de los funcionarios que se han enriquecido ilícitamente con el erario federal, son Freddy Hernández Ibarra, Carlos Bravo Higuera, Daniel Ángeles, entre otros, han creado conjuntamente una empresa para beneficiarse de las obras que entrega la SCT en la entidad. Dentro de las empresas que han formado los funcionarios se encuentran Nalpe Infraestructura S. A de C. V., y Nacional de Puentes y Estructuras S. A de C. V., llevándose un presupuesto total de 27 millones 788 mil 851 pesos con 44 centavos, por asignación de obras.
José Marcos Matus dijo que por las anomalías dentro de la SCT, los programas de apoyo como el Fonden y PEF no se pueden efectuar, pues otras personas se enriquecen con los recursos.
Agregó que la mayoría de ellos tienen constructoras particulares, ganando las licitaciones de manera corrup-
ta, pues ellos mismos evalúan, supervisan y generan los proyectos técnicos y económicos a su conveniencia.
Viernes, 6 de septiembre de 2013
AGENDA La marcha de los aliados de la Sección 22 fue agresiva, grosera e irrespetuosa, mientras en México, la dirigencia anunció acuerdos económicos con Gobernación, para el posible regreso a clases
Bajan la bandera nacional, suben la rojinegra
Hay acuerdos para retorno: Sección 22
Redacción
ayendo en la desesperación y la provocación, los grupos de apoyo de la Sección 22 en Oaxaca marcharon pintarrajeando casas, comercios, vehículos y hasta a personas que se atrevieron a cuestionarlos, al llegar al centro de la ciudad de Oaxaca, arriaron la bandera nacional e izaron la rojinegra tan cara a la APPO. Los autores de los desmanes fueron activistas del denominado Frente Amplio de Lucha Social y la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), quienes pintarrajearon las paredes y fachadas del Palacio de Gobierno, en respaldo a la lucha del magisterio oaxaqueño. La movilización se inició con una marcha callejera que partió de la sede del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, arribando al zócalo de la ciudad.
Acuerdos de siempre, logra Sección 22 Desde las diez de la mañana, profesores de la Sección 22 cercaron el aeropuerto de la Ciudad de México; por la tarde, una comisión de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se reunió con el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, y el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda. Al concluir la reunión, los dirigentes fueron al encuentro de quienes protestaban en las cercanías del aeropuerto. Visiblemente nervioso, Rubén Núñez Ginés, secretario general de la Sección 22, expuso que hay un acuerdo con la Secretaría de Gobernación para que la Secretaría de Educación Pública acepte el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO). Los profesores recibieron con
C
Águeda Robles/ Agencia JM
Padres de familia y alumnos de la escuela primaria España de la ciudad de Oaxaca, marcharon por el centro de la ciudad hasta la Alameda de León, donde se efectuó la ceremonia cívica del izado de la bandera. Desde las ocho de la mañana un grupo de alumnos uniformados portaron carteles con las leyendas: “Regresen a las aulas, ya queremos clases”, “maestra Laura, los niños te necesitamos” y exigieron al gobierno estatal su intervención para que los profesores retornen a las aulas. Rosa Méndez, presidenta del comité de padres de familia, informó: “Como no podemos esperar
3
Editora: Itzel Alonso
Independencia y el desfile cívico-militar del 16 de septiembre.
El titular de la SEP, Emilio Chuayffet, aseguró que si un profesor de nuevo ingreso no aprueba dos evaluaciones se va; los que ya tienen plaza, a la tercera que reprueban se les cambiará de chamba
DESPERTAR DE OAXACA
No solo pintarrajearon paredes, también vehículos particulares (izquierda) y agredieron a una mujer que se atrevió a confrontarlos (derecha); en el zócalo arriaron la bandera nacional y subieron su rojinegra, los colores del FUL, APPO y FPR.
Un informe de la Policía Estatal reportó que en la marcha participaron poco más de mil activistas, la mayoría integrantes del Frente Popular Revolucionario y de diversas organizaciones de las izquierdas. Pedro García, consejero del Frente Único de Lucha FUL-APPO, afirmó que la bandera rojinegra colocada en el nicho patrio del Centro Histórico marca el inicio de la huelga general de organizaciones y sindi-
catos independientes ante la embestida del gobierno federal por imponer sus intereses en las reformas estructurales, particularmente la laboral, la educativa y próximamente la energética y la fiscal. Los integrantes del FUL-APPO se declararon en alerta máxima, advirtiendo el riesgo de que se pueda generar una ola de represión en su contra, y anunciaron la posibilidad de boicotear los festejos patrios del grito de la
Escuela España exige clases ya, Chuayffet explica nuevas leyes a que los profesores regresen de la Ciudad de México, ante el gran retraso que esto representa para los alumnos, este viernes iniciarán clases tres grupos con apoyo de padres de familia que cuentan con los conocimientos para impartir clases”. Recomienda asociación denunciar a paristas El presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPF), Efraín Morales Sánchez, recomendó a los responsables de los alumnos que están sin clases, interponer denuncias contra los profesores paristas, por la vía del Ministerio Público, señalándolos con nombre y apellido, no por gremio, para que no logren impunidad por sus excesos cometidos. La AEPF aceptó que a 30 años de la fundación de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en Oaxaca se ha reportado la pérdida de ocho ciclos escolares, con paros consecutivos por año de entre 30 y 20 días sin clases por ciclo.
El líder de la organización y secretario de la Asociación Nacional de Padres de Familia (ANPF), denunció que existe una recuperación de horas clase de menos de cinco por ciento y un daño pedagógico mortal porque el nivel de escolaridad de los niños de Oaxaca es de menos del quinto grado de primaria y con una calificación general de seis a cinco. Costará reforma educativa más de 28 MMDP En un documento que envió la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda al Congreso, especifica que para echar a andar la reforma constitucional, la Secretaría de Educación Pública (SEP) debe gastar más de 28 mil 305 millones de pesos. Según el proyecto, la dependencia debe erogar recursos para los cursos del ingreso al servicio en la educación básica y media superior de los docentes, para las promociones e incorporaciones en el programa que sustituirá la Carrera Magisterial, las ase-
sorías técnicas-pedagógicas, las tutorías, las evaluaciones al desempeño de los docentes, así como los programas de regularización para mejorar el nivel de los docentes y la regularización progresiva. Para la figura de asesores técnicos pedagógicos se destinarán 15 mil 256 millones y la dependencia prevé cuatro mil 129 millones de pesos para quienes se desempeñen como tutores —uno por escuela y tendrá un horario de cinco horas— en más de 127 mil centros educativos en el país. También contempla más de ocho mil millones de pesos para cubrir desembolsos por concepto de retiros voluntarios de empleados con más de 30 años de servicio y más de 905 millones de pesos para la jubilación de trabajadores con más de 30 años de servicio. Primera evaluación a los profesores, en un año El titular de la SEP, Emilio Chuayffet, aseguró que en septiembre de 2014 comenzará la evaluación para
rechiflas el supuesto acuerdo, que garantiza que antes de finalizar septiembre el gobierno de Gabino Cué integrará una Comisión de la Verdad y se pagará la quincena no trabajada y el bono de inicio de clases. En un mensaje ante poco más de 2 mil profesores, informó que también se acordó que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación entregue las cuotas sindicales y se responsabilice de la infraestructura y mantenimiento de los edificios sindicales. También se revisará cómo concretar y aplicar el PTEO en el estado de Oaxaca. Informó que el acuerdo pasará a la asamblea estatal en las próximas horas, para definir si los manifestantes regresan a la entidad e inician el ciclo escolar 2013-2014. Una vez concluida la información, los profesores volvieron a lanzar rechiflas a la dirigencia de la Sección 22, levantaron el bloqueo y regresaron al plantón en el zócalo de la Ciudad de México.
profesores, derivado de la Ley del Servicio Profesional Docente, abundó que, en julio del próximo año, se hará el primer concurso de oposición para las nuevas plazas de todo el país y las obtendrán quienes tengan los mejores resultados. En una entrevista, consideró que los resultados de esta reforma educativa “no se podrán ver antes de 10 años”, además de resaltar que la SEP “no aspira al encuadramiento político” de la CNTE. El titular de la SEP detalló que se tienen dos aspectos para que los profesores sean retirados del servicio docente en cuanto a evaluación. “Un maestro nuevo pasa el concurso de oposición, tiene derecho a dos evaluaciones seguidas, si en dos años no aprobó, no tuvo éxito en sus cursos que le vamos a brindar de manera gratuita y acompañándolo con responsabilidad, entonces se va”. “Los profesores que ya están en servicio no pueden ser retirados porque son derechos constitucionales que reconoce la reforma, que reconoce la ley, que el presidente Enrique Peña Nieto ordenó se mantuvieran intocables, pero si en un tercer proceso de evaluación no aprueba, entonces se le separa del servicio docente y se le pondrá en alguna plaza, no de la SEP, sino en cualquier parte de la función de servicio público”.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 6 de septiembre de 2013
Se aumentará de 96 mil a 230 mil beneficiarios
Liconsa y Oportunidades firman convenio nacional de colaboración La unión de los programas federales, permitirá a los usuarios obtener doble beneficio, también se aumentará el padrón de personas que obtienen el apoyo Agencias
L
a titular del programa Oportunidades, Paula Hernández Olmos, y de Leche Industrializada Conasupo S. A. de C. V., (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, firmaron un convenio nacional de colaboración que permitirá a los beneficiarios, obtener el beneficio de los dos programas para lograr una mejor nutrición, esto en la región de Tuxtepec. Ramírez Puga sostuvo que el pre-
La titular de Oportunidades, Paula Hernández Olmos, y el de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, se reunieron con pobladores de Tuxtepec, pidiéndoles que se integren a ambos programas.
sidente Enrique Peña Nieto “tiene un gran cariño por Oaxaca y lo demuestra con acciones contundentes a través de las dependencias federales en el estado”. Indicó que la paraestatal aumen-
tará el padrón de beneficiarios en Oaxaca, a un 140 por ciento, pasando de 96 mil a 230 mil beneficiarios en el presente año. Exhortó a las madres de familia que son beneficiarias de Oportunidades, a
inscribirse también en el programa Liconsa. Hernández Olmos recordó las palabras que emitió el Ejecutivo federal, cuando aseguró que el programa no desaparecería, sino
se ampliaría y modernizaría, situación que ha cumplido. Indicó que acciones como la firma del convenio entre Oportunidades y Liconsa demuestran la voluntad del gobierno federal, para que los organismos trabajen conjuntamente obteniendo mejores resultados y generando mayores presupuestos, en beneficio de las familias que más lo necesitan. El subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Desarrollo Social, Juan Carlos Lastiri Quiroz, puntualizó que Paula Hernández y Héctor Pablo Ramírez, son dos funcionarios que han trabajado fuertemente para cumplir con la instrucción del Presidente, que es la de atender personalmente las regiones del país, donde se tiene que combatir la pobreza y desigualdad. Al término del evento, los funcionarios federales, inauguraron una lechería, la cual se suma a las 93 que se tendrán en el municipio, donde el programa Liconsa atenderá a 20 mil 567 beneficiarios.
Viernes, 6 de septiembre de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Congreso local exige una explicación de funcionarios
Piden comparecer a secretario de Administración y la Setrao El secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, y el titular de la Setrao, Daniel Juárez López, despidieron a 150 trabajadores del SNE de manera injustificada
LaAsamblea General de Pueblos de San Dionisio del Mar destacó que, pese a crear una campaña mediática en su contra, han obtenido diversos beneficios por las luchas que han efectuado.
Informará San Dionisio del Mar su lucha contra parque eólico
Rebeca Luna Jiménez
D
iputados de la LXI Legislatura local demandaron la comparecencia ante el Pleno a los titulares de la Secretaría de Administración, Alberto Vargas Varela, y la Secretaría del Trabajo (Setrao), Daniel Juárez López, para que expliquen el despido masivo de trabajadores del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en Oaxaca, dejando sin empleo a aproximadamente 150 trabajadores. La SNE formaba parte del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (ICAPET), pero por instrucciones de Vargas Varela, se ordenó su desincorporación para que la dependencia forme parte de la Setrao. Los legisladores expresaron su total apoyo a los trabajadores, pues aseguraron que no permitirán abusos en contra de ellos, donde se violenten sus derechos laborales. El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional, Francisco García López, se solidarizó con los trabadores del SNE, aseverando que los
El conflicto se suscitó cuando las diputadas Hita Ortiz Silva y Martha Patricia Campos Orozco pretendían subir al mismo tiempo a la tribuna, lo que causó la molestia de ambas
Legisladores aseguraron que el despido de empleados incurre en arbitrariedad, pues se violentan sus derechos; además, los funcionarios no están facultados para desincorporar una dependencia.
funcionarios incumplieron con sus funciones. La diputada del Partido Acción Nacional, Marlene Aldeco Reyes, denunció que la desincorporación del SNE no es un procedimiento legal, pues no existe ningún decreto del Poder Ejecutivo estatal ni del Legislativo que autorice la transferencia de una dependencia a otra. Hizo un llamado al secretario del Trabajo para que de manera inmediata atienda el problema y resguarde los derechos laborales de los trabajadores.
La diputada Margarita García García refirió que el ICAPET es un organismo público descentralizado e integrante de la Administración Pública Paraestatal, con personalidad jurídica y patrimonio propio, por lo que se rige por la Ley de Entidades Paraestatales del Estado de Oaxaca. Agregó que por decreto del Ejecutivo estatal, el SNE se desincorporó de la Secretaría de Economía, para formar parte del ICAPET; sus actividades eran estudiar y promover la generación de empleos, y super-
Legisladoras se confrontan durante la sesión ordinaria
Rebeca Luna Jiménez
Legisladoras aliancistas de la LXI Legislatura local señalaron en tribuna sus inconformidades con respecto al despido injustificado que realizó el Servicio Nacional de Empleo, pero la trifulca llegó hasta las ofensas. Las diputadas Hita Ortiz Silva y Martha Patricia Campos Orozco pidie-
visar la colocación de los trabajadores, fortaleciendo de esa manera la política laboral. La diputada independiente, Martha Campos Orozco se sumó a la postura de sus homólogos y aseguró que en el programa de Desarrollo Integral de la Familia del estado de Oaxaca estatal también ha habido despidos arbitrarios de empleados. Campos Orozco lamentó la situación que se vive en las secretarías, y pidió que el gobierno estatal dé solución a la serie de arbitrariedades que viven los trabajadores.
Martha Patricia Campos Orozco (izquierda) lanzó palabras altisonantes hacia su homóloga, Hita Ortiz Silva (derecha), quien respondió a las agresiones.
ron al presidente de la Mesa Directiva, Max Vargas Betanzos, a que subiera a la tribuna para manifestar su opinión al respecto, pero él se negó.
Las legisladoras estuvieron varios minutos diciéndose de palabras, por lo que algunos diputados decidieron retirarse del Congreso, pues Ortiz
Silva y Campos Orozco no dejaban de agraviarse. El oficial Mayor del Congreso, Rafael Mendoza Kaplan, tuvo que ingresar al recinto parlamentario para calmar los ánimos, pues ambas diputadas estaban alteradas y se lanzaban fuertes acusaciones, a pesar que no era el lugar ni el momento idóneo para hacerlo. Últimamente, los legisladores han ocupado la tribuna para poder decirse sus cosas, sin importar que el recinto esté ocupado por sus demás integrantes, siempre encuentran el tema idóneo para sacar a flote algunas de sus verdades.
El pueblo ikojt ha logrado impedir que la empresa transnacional Mareña Renovables ingrese a sus tierras para ejecutar obras Rebeca Luna Jiménez
La Asamblea General de Pueblos de San Dionisio del Mar convocó a la sociedad civil, para que el próximo ocho de septiembre, escuchen el informe de su lucha, pues han logrado evitar la construcción de otro parque eólico en tierras comunales del pueblo ikojt. La obra se pretendía construir en la barra de Santa Teresa, promovido por la empresa transnacional Mareña Renovables, pero los comuneros han impedido tales acciones desde hace un año ocho meses. La organización recordó que una empresa española logró en 2004, con engaños, un contrato de derechos de sus tierras, con la promesa de progreso para los habitantes, pero con la movilización de sus integrantes, desde el 29 de enero de 2012, esto se ha evitado. Los integrantes aseguraron que se ha creado una campaña mediática en contra de su asamblea, cuyo resultado han sido 40 denuncias penales en su contra por defender sus tierras; sin embargo, diversos colectivos nacionales e internacionales los han apoyado para que su lucha no decaiga. Algunos de los logros que han obtenido son la resistencia y defensa de la Asamblea del Pueblo de Álvaro Obregón, en contra de la represión del gobierno estatal, la entrevista a mujeres que marcharon en el Distrito Federal, para que la empresa Mareña Renovables se retirara del pueblo y no implementara el parque eólico.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Viernes, 6 de septiembre de 2013
Se fortalecen los programas educativos de calidad
UABJO continúa trabajando para acreditar la Facultad de Derecho Rosa Nidia Villalobos González pidió a la PGR, PGJE y Profepa, informar sobre las investigaciones respecto a la fuga de amoniaco ocurrida en los municipios de Matías Romero y Barrio la Soledad.
La institución busca consolidar la Licenciatura en Derecho para fortalecer la oferta educativa, por esto considera cada una de las recomendaciones que emite el CIEES
Piden a Pemex no operar sin medidas de seguridad
Agencias
E
l rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, dio la bienvenida a los profesores de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, exhortándolos a trabajar de manera coordinada para lograr la acreditación de la institución, en el menor tiempo posible. Martínez Helmes y el director de la Facultad, Juan Jorge Bautista Gómez, entregaron a los docentes sus horarios y una guía del proceso de la autoevaluación institucional. La institución continúa trabajando en la acreditación de la Licenciatura en Derecho, atendiendo cada una de las recomendaciones emitidas por el Comité Interinstitucional para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), con la finalidad de consolidar el área académica y mejorar los servicios que se otorgan. La atención a los procesos de eva-
Integrantes de la Corriente Crítica de Mujeres Priistas aseveraron que se debe hacer justicia a las víctimas, pues sólo sobresalen cifras de feminicidios sin que hasta el momento se den soluciones Águeda Robles
Integrantes de la Corriente Crítica de Mujeres Priistas, cuya organización hizo su presentación el día de ayer, exigieron al gobierno estatal emitir la alerta de género, como lo establece la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. El organismo adherido al Partido Revolucionario Institucional (PRI), cuenta con la participación de Griselda Lorenzana Mendoza,
El rector de la máxima casa de estudios, Eduardo Martínez Helmes, y el director de la Facultad, Juan Jorge Bautista Gómez, dieron la bienvenida a profesores, quienes lograrán la acreditación.
luación permitirá que la institución pueda participar en los programas de financiamiento regional, nacional e internacional para fortalecer la oferta educativa. El rector de la UABJO mencionó el importante esfuerzo emprendido por los directivos, docentes y trabajadores de la Facultad, en las tareas encaminadas a concretar la acreditación. Destacó que los beneficios serán
múltiples, no sólo para la comunidad que integra la institución, sino para la universidad y la sociedad, al ofertarse un programa educativo de calidad, certificado por un organismo acreditador de máxima confianza y reconocido por las autoridades educativas. Eduardo Martínez hizo un reconocimiento a Juan Bautista Gómez, quien ha logrado importantes avances para obtener la acreditación, en un marco de estabilidad, unidad, for-
talecimiento y crecimiento académico, siempre en coordinación con los profesores, coordinadores y empleados administrativos. Bautista Gómez invitó a la planta docente a dar lo mejor de sí en las aulas, parainculcaryreforzarlosconocimientos entre los jóvenes estudiantes. En el acto estuvieron presentes los coordinadores de diversas áreas, así como funcionarios de la Administración Central Universitaria.
Mujeres priistas piden emitir alerta de género Rebeca Cervantes, Rocío Aragón y Alma Rosa Enríquez, entre otras activistas que se han caracterizado por luchar a favor de los derechos de las mujeres. Detallaron que no pueden permanecer ajenas e ignorar los feminicidios en el estado, viendo cómo sólo se registran cifras pero no se hace justicia, pese a los reclamos de las familias. Rebeca Cervantes destacó que también les preocupa la situación educativa de los niños, por lo que piden a los padres de familia asumir su responsabilidad y actúen conjuntamente, exigiendo a la Secretaría de Educación Pública intervenir para que los profesores regresen a dar clases. Dijeron que la organización tiene
Adheridas al PRI, indicaron que el objetivo de la organización es incidir a través de la crítica y dar propuestas para la transformación política y social de la ciudad de Oaxaca.
el objetivo de incidir a través de la crítica y propuesta en la transformación política y social de la ciudad de Oaxaca. La Corriente Crítica de Mujeres
Priistas hasta el momento cuenta con veinte mil mujeres agremiadas, pertenecientes a las ocho regiones del estado.
La diputada de la fracción parlamentaria del PRI, Rosa Nidia Villalobos González, destacó que la paraestatal debe acatar su responsabilidad social y dar mantenimiento a sus instalaciones Agencias
Diputada de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura local, Rosa Nidia Villalobos González, llamó a la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) para mostrar su responsabilidad social, comprometiéndose con dar mantenimiento a sus instalaciones, actualizar su atlas de riesgo y señalamientos de sus ductos para garantizar la seguridad de los oaxaqueños, principalmente, quienes viven en comunidades del Istmo de Tehuantepec. La legisladora afirmó que no se puede ni debe permitir que Pemex continúe operando sin las medidas básicas de seguridad, considerando necesario que la empresa informe oportunamente de los siniestros, previniendo a la población de posibles riesgos y no ocultando información a las autoridades estatales, municipales y ciudadanía. Villalobos González pidió al director general de Pemex implementar un programa efectivo de protección civil para prevención y atención de contingencias, a fin de evitar decesos humanos y desastres ambientales. Solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), que informen de los avances a sus investigaciones, respecto al suceso ocurrido en los municipios de Matías Romero y Barrio la Soledad, por la fuga de amoniaco el pasado mes de agosto.
Viernes, 6 de septiembre de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Las constructoras sólo terminaron las cunetas y bases asfálticas
Pobladores exigieron culminar la carretera de Asunción Atoyaquillo
Denunciaron que la obra está inconclusa pese a que la SCT entregó a dos empresas 30 millones de pesos para construir la vía
René Bautista Morales refirió que no levantarán el bloqueo en el Mercado Soriana hasta que no les liquiden los 99 mil pesos que les adeudan.
La CROC bloqueó tienda Soriana de Huajuapan
IGAVEC
P
obladores de la comunidad de Asunción Atoyaquillo, perteneciente al municipio de Putla Villa de Guerrero, exigieron la culminación del tramo carretero que va de Atoyaquillo al Ocotito, pues aseguraron que se destinaron alrededor de 30 millones de pesos repartidos en dos constructoras y hasta la fecha la obra no ha sido concluida. Refirieron que las empresas argumentaron que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) los dejó sin recursos. Agustín Núñez González, miembro del Comité de Gestión de Obras, señaló que dicha construcción se gestionó desde 2007 y corresponde a 40 kilómetros de carpeta asfáltica, tarea que fue repartida entre dos empresas constructoras, pero hasta la fecha los trabajos siguen inconclusos debido a que sólo entregaron avances en las cunetas y las bases asfálticas. “Ya nos hartamos. Nos cansamos
Pobladores trasladaron a Pueblo Viejo a Constantino López Ramírez, para exigir al edil de su distrito que les construya obras que prometió
Agencias
El regidor de Obras de Santa María Tonameca, Constantino López Ramírez, fue retenido con violencia por cerca de 50 habitantes de Pueblo Viejo, con el fin de presionar a la autoridad municipal para que efectúe obras de beneficio social a las que se comprometió desde hace varios meses.
Inconformes de Asunción Atoyaquillo advirtieron que si no les entregan su carretera concluida, efectuarán protestas y bloqueos carreteros.
de estar vuelta y vuelta con la SCT. Hay un latrocinio con las empresas, porque hemos estado en México y no dan solución a nuestro problema. Ya no sabemos a quién acudir; son trabajos que no se han entregado hasta la fecha”, expresó. Núñez González detalló que a una de las empresas involucradas se le destinaron 14 millones de pesos y sólo entregó avances en las cunetas, bases de la carpeta asfáltica y parte de la misma, bajo
la excusa de que el recurso que recibieron se agotó, por lo que no culminaron los trabajos. De igual manera, dijo que a otra de las empresas se le entregaron alrededor de 12 millones de pesos, de los cuales no entregaron ni siquiera las cunetas, lo que causó la molestia de los habitantes, pues ahora acusan a las autoridades del lugar de haber defraudado a la comunidad; sin embargo, las obras se encuentran bajo el resguardo de la SCT, la que
hasta la fecha no les ha dado alguna respuesta. Por su parte, otro de los integrantes del comité de gestión, Félix Núñez Lugos, aseguró que se encuentran muy molestos, ya que han sido muchos años de gestión para la culminación de su obra y hasta la fecha no tienen una respuesta favorable, ahora los pobladores pretenden intensificar las protestas mediante bloqueos carreteros y otras acciones para exigir lo que les corresponde.
Retuvieron violentamente al regidor de Obras de Santa María Tonameca Los hechos sucedieron después del mediodía de ayer, cuando los inconformes arribaron al palacio municipal de Santa María Tonameca a fin de hablar con algún funcionario del Ayuntamiento, pero sólo hallaron al regidor, por lo que enfurecieron y se lo llevaron a empujones hasta Pueblo Viejo. De acuerdo con los inconformes, ni el edil, Salomón Reyes García, ni el síndico, Hugo Manuel Ordóñez, han cumplido con el compromiso de efectuar las obras que se comprometieron con su comunidad, por lo que tomaron esa medida. Tonameca es un municipio perteneciente al distrito de Pochutla, en la región de la Costa de Oaxaca,
Los inconformes arribaron al ayuntamiento de Santa María Tonameca y como no hallaron al munícipe, se llevaron al regidor.
donde la mayoría de sus agencias han presentado diversas inconformidades sociales. A mediados de julio pasado, pobladores de Rincón Alegre cerra-
ron la vía de acceso al municipio de Tonameca, inconformes por la falta de solución a un conflicto interno y para exigir la construcción de obras de beneficio para su comunidad.
Transportistas exigieron a la constructora del inmueble que les liquide el suministro de materiales pétreos Agencias
Huajuapan de León. Decenas de transportistas y materialistas adheridos a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), bloquearon los accesos a las instalaciones de la tienda transnacional Mercado Soriana, con la finalidad de exigir a la constructora que ejecutó dichos trabajos que liquide la deuda de 99 mil pesos que tiene con ellos, los cuales se encargaron de suministrar los materiales pétreos para la edificación de dicho inmueble. René Bautista Morales, dirigente regional de la CROC en la zona, dio a conocer que el motivo de las movilizaciones fue para exigir el pago a los materialistas, quienes se encargaron de dotar de materiales como grava y arena para la construcción del inmueble, el cual está a pocos días de ser inaugurado. Detalló que dicho adeudo ronda entre los 98 y 99 mil pesos, situación que es preocupante para los materialistas, puesto que al enterarse que la obra está a punto de ser inaugurada, temen que la empresa constructora se retire y deje el adeudo sin liquidar, por lo que tomaron la determinación de bloquear el establecimiento. Aclaró que las acciones de protesta no culminarán hasta que les finiquiten la deuda en su totalidad, por lo que “continuaremos bloqueando hasta que los pagos sean sufragados. No es justo que se esté presentando esta situación. Ya vemos que son empresas mañosas que nos quedan a deber y eso no vamos a permitirlo”.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 6 de septiembre de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
Dijo que los legisladores darán la última palabra que avale la reforma
Dentro del pacto se harán las leyes secundarias de Telecom: Camacho El presidente del Consejo Rector del Pacto por México refirió que la iniciativa se elaborará en las mesas de discusión de este acuerdo nacional Agencias
E
l presidente en turno del Consejo Rector del Pacto por México y líder nacional del Partido Revolucionario Institucional, César Camacho Quiroz, dio a conocer que las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones y competencia económica serán elaboradas en la mesa del Pacto por México. “Se construirá en esta mesa la iniciativa o aquí se darán los prolegómenos”, afirmó Camacho, quien manifestó que serán los senadores y diputados quienes tendrán la última palabra, toda vez que son ellos quienes tienen la representación política. En el caso de la reforma energética, apuntó, “si bien, no es una iniciativa creada en el pacto, sí se ha dialogado sobre la misma. La reforma energética se sigue platicando en la mesa del pacto; no fue una iniciativa de la mesa del pacto. Se va a determinar lo que al final se lleve al Pleno en las cámaras, concretamente la de senadores”, dijo. En entrevista, el dirigente priista aseguró que el Pacto por México no impone temas, “el pacto es una especie de incubadora de acuerdos; la última palabra, como debe ser, la tienen los legisladores”. Explicó que la tarea del acuerdo entre las tres principales fuer-
El líder del blanquiazul señaló que aún no conocen la propuesta para gravar medicinas y alimentos, por lo que no pueden fijar su postura
César Camacho Quiroz expresó que la reforma energética se sigue discutiendo en la mesa del pacto.
Madero Muñoz: el PAN esperará iniciativa hacendaria, para opinar
Notimex
Cuestionado sobre la propuesta que hizo la Confederación Patronal de la República Mexicana de gravar con una tasa de cinco por ciento de Impuesto al Valor Agregado (IVA) a medicinas y alimentos, el dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, afirmó que su partido esperará hasta conocer de manera oficial la inicia-
zas políticas y el Ejecutivo, es tener una permanente comunicación con diputados y senadores, para que nada de lo que ocurra en el diálogo les sea ajeno. Mientras, la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi) presentó al Consejo Rector una iniciativa ciudadana, con el fin de promover el derecho de las audiencias y neutralidad de la red para garantizar el libre acceso a las tecnologías de la información, y transparencia en el otorgamiento de concesiones de uso comercial, público y social. La propuesta busca convertirse en el marco de ley secundaria para la legislación que recién fue aprobada en materia de telecomunicaciones. Aleida Calleja, presidenta de la Amedi, sostuvo que presentar la propuesta es un acto de blindaje, toda vez que las empresas de radio y televisión posiblemente buscarán anular, en la regulación secundaria, los avances de la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones. “Indudablemente que las empresas van a querer estar lo menos golpeadas posibles o que sus intereses se trastoquen en lo mínimo; por eso hicimos este planteamiento de iniciativa de ley, porque además tenemos más de 10 años trabajando esta propuesta”, dijo Calleja en entrevista al final del evento.
Gustavo Madero dijo que la iniciativa hacendaria no debe verse con fines recaudatorios, sino como promoción del crecimiento económico.
tiva de reforma hacendaria del Ejecutivo, para opinar y fijar su postura. En entrevista dijo que el gobierno federal debe asumir el costo de gravar con IVA esos artículos, por lo que el PAN no emitirá ninguna opinión hasta que el Ejecutivo presente su iniciativa. Expresó que la iniciativa de reforma que presente el Ejecutivo, en materia hacendaria, no debe verse con fines recaudatorios, sino con una visión de simplificación y promoción del crecimiento económico, de redistribución de la riqueza y combate a los privilegios. Manifestó que se debe evitar la elusión y evasión fiscal, y que la ini-
ciativa debe tener una visión federalista que incluya el desarrollo de las haciendas estatales. Sobre el paquete económico para 2014 que presentará el próximo domingo el presidente Enrique Peña Nieto, dijo, “yo quisiera sorprenderme de la capacidad de propuesta, pero quisiera esperar a conocerlo para opinar”. Respecto de cómo debe ser el presupuesto de egresos de la federación para el próximo año, expuso que debe tener equilibrio económico, pero también poseer mayor apoyo al crecimiento de la economía, a la infraestructura y al desarrollo social.
Senadores señalaron que Miguel Ángel Mancera puso en riesgo la estabilidad nacional al no garantizar la protección de la sede del Congreso.
Senado pedirá que Mancera comparezca por marchas en DF Propusieron hacer comparecer al jefe de Gobierno del Distrito Federal cuando no se actúe contra quienes impidan trabajar a los poderes de la unión Agencias
El senador del Partido Verde Ecologista de México, Pablo Escudero, presentó una iniciativa para que el Senado pueda llamar a comparecer al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, cuando por manifestaciones se impida a cualquiera de los poderes de la unión ejercer sus funciones, por falta de seguridad en sus recintos. La reforma modificaría el artículo 122 de la Constitución, donde se pondrá como una causal para llamar a comparecer al jefe de Gobierno del Distrito Federal, cuando no se actúe contra quienes impidan a los poderes efectuar su función. El texto se presentó luego de que en días pasados, profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación impidieron sesionar al Congreso de la Unión, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, e interpusieron bloqueos al protestar contra la reforma educativa. En la exposición de motivos, Escudero hizo referencia a esos hechos “y a la evidente omisión del jefe de Gobierno del Distrito Federal (Miguel Ángel Mancera) en el cumplimiento de sus obligaciones de garantizar la protección de las instalaciones de los poderes federales, pasando por alto el apoyo al ejercicio expedito de las atribuciones de éstos, y con ello poniendo en riesgo la estabilidad nacional”. La iniciativa fue turnada a las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos, Primera del Senado.
Viernes, 6 de septiembre de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
Y
A LES PERDIERON EL MIEDO A LOS DEL FUL. No dan una, esos del Frente Único de Lucha (FUL) tratando de revivir el cadáver de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca. El miércoles pasado los trataron como unos delincuentes, con todo y que acababan de tener una reunión con autoridades de la Secretaría General de Gobierno, donde, entre otras cosas, pidieron como es su costumbre la excarcelación de tales delincuentes, esta vez de Pinotepa Nacional, que porque son sus cuates. Se juntaron afuera de la oficina gubernamental y haciendo planes para ver qué más hacían les cayó la justicia encima. Un grupo de policías federales de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, con armas en las manos, los obligaron a hincarse y entregar sus pertenencias para una revisión; por radio pidieron datos sobre posibles demandas en contra de varios de ellos y al final les quitaron documentos, memorias y hasta dinero. Algunos que se pusieron al brinco, para calmarlos los trataron como delincuentes, y al final se supo que habían detenido a uno de ellos, el cual responde al nombre de Felipe Rojas Gardenio, presuntamente por secuestro. Ni las manos metieron. Lógico, eran unos cuantos; no pasaban de una docena. Aun así se asustaron ante la presencia de la Policía Federal y más tarde se quejaron con los medios de comunicación por la humillación sufrida, y amenazaron con que se van a desquitar en estos días. “Palo dado ya ni Dios lo quita”. CNTE ACABARÁ POR PRIVATIZAR LA EDUCACIÓN EN EL PAÍS. Flaco favor le está haciendo la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a la educación pública, laica y gratuita en el país con sus tonterías, ya que casi siempre están en paro de labores por “asuntos sindicales” en Oaxaca, Michoacán y en algunas escuelas de Guerrero y Chiapas, quienes por cierto en la última movilización brillaron por su ausencia. Los padres de familia, hasta los más humildes, o sea, obreros y campesinos, van a tener que chambear más para poder inscribir a sus hijos en una escuela privada, si es que quieren que sus hijos sean algo en la vida, porque en las escuelas públicas de Oaxaca y Michoacán no tienen para cuándo darles educación de calidad, la que tanto requieren para su futuro inmediato. Los de la CNTE, y no el gobierno federal ni los de los estados, son quienes están llevando a las familias a esa decisión de sacar a sus hijos de las escuelas públicas y pagar en escuelas particulares. Mañana cumplirán 15 días sin haber iniciado el ciclo escolar y eso duele porque de nada sirvió que los padres de familia gastaran hasta cinco mil pesos ―que no
tienen― en artículos y libros escolares, y en el complemento de los uniformes que les regala el Gabino, lo que apenas representa un 10 por ciento del gasto que tienen que hacer. El próximo año muchos sacarán a sus hijos de las escuelas públicas, al menos en Oaxaca de Juárez; saben que mantenerlos en ellas es tiempo perdido. Por eso, en Oaxaca son cada día más las escuelas particulares; por todas partes aparecen como hongos, unas buenas (las ya acreditadas) y otras patito, que apenas inician con profesores improvisados sólo para hacer negocios personales. La CNTE está ayudando en mucho a que pronto la educación pública, laica y gratuita, sea historia en este país; están dándole los mejores argumentos al gobierno federal para transitar en esta vía. CARTA ABIERTA PLAGADA DE LAMENTACIONES. Ayer se me ocurrió leer la carta abierta que dirige la CNTE al gobierno federal; esperaba otra cosa, pero como toda la izquierda mexicana, son más los ignorantes que la gente pensante. La carta está plagada de lamentaciones, y ponen en relieve la vieja lucha de clases de los marxistas, pobres contra ricos y contra el gobierno. Sus enemigos declarados son Televisa y el gobierno de Peña. No salen de eso, se hacen las víctimas; perdedores, pues, y se ven hasta llorones. Sobre la educación no dicen nada, sólo que están contra la reforma y ya. Perdieron tiempo, papel y pluma para lagrimear un rato. La carta no tiene ni pies ni cabeza, no dice nada más que lo mismo que repiten en sus mítines y arengas: nada. No proponen nada, ni siquiera lo que quieren. Hablan más de Televisa que de la reforma educativa y sus leyes secundarias, le tienen pavor. No saben discutir sus ideas. Sus propuestas no tienen argumentos para convencer, son ignorantes hasta de lo que quieren. Así, no ofrecen ninguna opción al pueblo de México. Por eso se quedaron solos. Nuestros representantes populares los ignoraron, porque no supieron plantear nada que los hiciera cambiar de opinión en las mesas de negociaciones que se tomaron la molestia de ponerles para que sacaran todo lo que traían en su corazón. Sólo repetían como pericos la lección previamente aprendida. Puras sandeces que no convencieron a nadie. Desaprovecharon las audiencias públicas, no sabían qué decir. Los líderes de la CNTE están muy limitados por su ideología autoritaria y por sus dogmas marxistas, no salen de lo mismo. Están muy intoxicados de marxismo, por eso repiten y repiten lo mismo, puras tonterías superadas por el tiempo. ¡Qué triste! No saben aprovechar la fuerza sindical que tienen, la manejan muy mal. Necesitan asesores más listos.
LÓGICO, JUSTOS PAGAN POR PECADORES EN OAXACA. No me refiero al pueblo trabajador de Oaxaca que todos los días se ve agredido por las marchas y los plantones de gente desocupada y floja, sino por los profesores que sí cumplen en Oaxaca y que están integrados en la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a quienes el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) no les quiso pagar la segunda quincena de agosto, por el paro indefinido de la de la Sección 22 de la CNTE. Sin deberla ni temerla, los profesores de la Sección 59, que sí iniciaron el ciclo escolar y que tienen 15 días de clases trabajados, les negaron su pago, que porque “o todos coludos o todos rabones”. Así que se tendrán que esperar hasta que regresen los profesores de la Sección 22 de la CNTE para poder cobrar como Dios manda. Pobres docentes tan cumplidores y tan mal vistos por el IEEPO y el gobierno del estado, no se la acaban. No les pagan, no les dan libros de texto gratuito, no les dan útiles escolares, ni siquiera uniformes que están del carajo: nada, absolutamente nada, y son los que más ganas le ponen a su trabajo para sacar bien a sus alumnos. Por eso, los padres de familia los aman y los respetan, como pasaba hace 30 años, antes de que la CNTE se apoderara de la Sección 22 de Oaxaca. Cosas que pasan en Oaxaca. Todo por la culpa de Heladio Ramírez López y de otros gobernadores que siguieron alcahueteando a los radicales líderes de la Sección 22, dándoles todo lo que pedían a base de tomar como rehenes a los oaxaqueños que vivimos y trabajamos en la capital. YA NADIE SE CUIDA DEL SIDA; BAJAMOS LA GUARDIA. Como la juventud de Oaxaca no está debidamente orientada sobre el peligro que representa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), muchos jóvenes irresponsablemente siguen teniendo sexo sin protegerse; simplemente se dejan llevar por los instintos y se meten con cualquier pareja, sea hombre o mujer: eso les vale. Nadie quiere utilizar el condón, que porque les estorba, que porque no se sienten a gusto o porque sus irresponsables parejas les piden que no lo usen, ni los hombres ni las mujeres, porque hay condones para los dos, pero o son muy caros para ellos o de plano les vale gorro. Las consecuencias ahí están. En menos de un año ya se contagiaron otros 100 jóvenes y adultos oaxaqueños. Jóvenes de 15 a 19 años y de 20 a 44 son las recientes víctimas, y todas se contagiaron por no usar el condón, a pesar de que muchos ya sabían el riesgo que corrían, aun así les valió. Hay que tomar en cuenta el siguiente dato dado a conocer por el Consejo Estatal para la Prevención del Sida (Coesida) Oaxa-
ca; de 1986 al 2013 se reportaron cinco mil 750 casos de enfermos de sida, sumándole los 100 casos más recientes. Lo bueno para los irresponsables es que en Coesida tienen suficientes retrovirus para su medicación, ya que la inversión federal de más de 65 millones de pesos se los entrega en medicamentos; ni un peso en efectivo. El gobierno de Gabino aportó apenas cuatro millones de pesos, así que por eso no hay problema. Aun así hacen falta muchas campañas de orientación y concientización en las escuelas secundarias y preparatorias o bachilleratos, pero como seguido hay paros, no hay tiempo para prevenir a nuestros jóvenes, y en los hogares este tema sigue siendo tabú. No hay confianza para tratar estos temas, por más que nuestros hijos estén en peligro de muerte. Urge replantear la necesidad de nuevos cursos de orientación, por lo menos en los centros de estudios de los municipios conurbados de la ciudad de Oaxaca. Algo tenemos que hacer para evitar más contagios, como los registrados en un año apenas. 100 jóvenes más condenados a muerte. Es que como dijera la directora del Coesida: en Oaxaca bajamos la guardia, y ahí están las consecuencias. GASTA MUCHO EN PUBLICIDAD Y DE NADA LE SIRVE. El Gabino gasta muchos millones de pesos en publicidad, para él y su gobierno del cambio, y de nada le sirve; sigue sin repuntar su imagen. Es dinero tirado a la basura. Nada más en el pago por publicidad a varios diarios locales, el coordinador de Comunicación Social del gobierno del estado pagó más de 67 millones de pesos, y a diarios nacionales más de 23 millones de pesos: para nada. En todos los diarios nacionales critican al Gabino por su mal gobierno. En prensa digital, o sea, en los portales de noticias, se pagaron más de siete millones de pesos a los portales de Oaxaca, y seis millones a muchos, a nivel nacional. A las radiodifusoras locales Gabino les pagó más de 46 millones de pesos y a algunas radiodifusoras nacionales 18 millones de pesos. En televisión sus gastos fueron, para la de Oaxaca, 21 millones de pesos, para las nacionales, otros 20 millones de pesos, haciendo un gran total de 214 millones de pesos, sólo para que hablen bien de su gobierno, lo que, lógico, ninguno hace, sólo le reproducen sus boletines y es todo. Definitivamente, un gasto inútil. Lo único bueno es que al parecer, por los datos dados a conocer, está beneficiando a los editores de diarios locales, gerentes y dueños de las radiodifusoras del estado, así como a los representantes de los medios electrónicos; eso es lo único bueno, por lo demás gasta mucho en tonterías.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 6 de septiembre de 2013
OPINIÓN Columna invitada
Indicador Político
El enemigo de mi enemigo…
NTE-AMLO: hacia una APPO nacional. Todas las reformas educativas implementadas en México desde la educación socialista de diciembre de 1934 han tenido como eje el papel político de los docentes. La reforma de este 2013 podría poner punto final a la lucha callejera de los profesores por el control de la educación pública. El forcejeo por controlar el rumbo ideológico de la educación pública ha tenido tres fases: - La disputa en las élites revolucionarias: del tercero en la Constitución de 1917 a la reforma al tercero en 1946 para borrar la definición de educación socialista, pasando por la autonomía en la Universidad Nacional Autónoma de México en 1929, para quitarle los jóvenes al vasconcelismo. - La lucha por el control del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) entre la burocracia estatal y el Partido Comunista y luego entre los cacicazgos educativos, de 1952 a la expulsión de Elba Esther Gordillo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en 2006. - La fundación de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) como organización disidente en el SNTE en 1979 para luchar primero por la democracia sindical y el aumento en los salarios y luego para trasladarle el manejo de la políticas educativas a los profesores combativos. En esta lógica, la derrota de la CNTE en la reforma educativa de este 2013 tiene que ver con la historia política del sindicalismo magisterial y las actuales definiciones de la política educativa desde la Constitución de 1917. Para entender la lucha de la CNTE y sus escenarios de corto plazo se debe contextualizar en las reformas educativas de los últimos cuarenta años: la reforma educativa de Echeverría en 1973 y el reforzamiento de la alianza proletaria Estado-sindicatos corporativos, el Acuerdo para la Modernización Educativa de Salinas de Gortari en 1992 que descentralizó la educación pero mantuvo el eje central del SNTE nacional y Alianza por la Calidad Educativa de Calderón de 2008. Junto a ello, otro elemento vital es la dirección sindical: el conflicto 1956-1958 para expulsar al Partido Comunista del liderazgo del SNTE y los cacicazgos de José Robles Martínez, Manuel Sánchez Vite, Carlos Jonguitud Barrios y Elba Esther Gordillo. La CNTE nació en 1979 con dirigentes radicales de izquierda, pero cuidadosos de no entregarse a algún partido o líder político. Por ahora, la CNTE está fragmentada en tres corrientes: la negociadora, la maoísta y la radical sin ideología. De acuerdo con estos datos analíticos, el escenario de la CNTE, después de la derrota legislativa en la reforma constitucional y las leyes secundarias, tiene sólo tres opciones: 1.- La negociación para atenuar en los hechos el efecto nocivo para la CNTE de la evaluación aprobada, no tanto por despidos sino porque la reforma desarticula la estructura de lucha sindical en el terreno ideológico. 2.- La confrontación institucional con un paro indefinido que llevará a retención salarial, actas de abandono de trabajo y una campaña mediática contra los docentes. 3.- La reproducción del modelo de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) en Oaxaca-2006, ahora bajo el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador, con el estallamiento de marchas y protestas en los estados dominados por la CNTE. Sin embargo, el problema de la lucha de la CNTE radica en su dimensión callejera, sin estrategias de largo plazo, penetrada por radicales de grupos rupturistas y guerrilleros y sin una dirección experimentada en materia de negociación, además de padecer una militancia magisterial sin frialdad para contener radicalismos. Al final, la CNTE dependerá de una decisión mayor de López Obrador: cargar con el peso de la agenda del magisterio y entregarle su partido-movimiento a sectores incontrolables y dispuestos a la ruptura institucional. Así, la CNTE se enfrenta a la viabilidad de su existencia. (Por las tradicionales vacaciones anuales de verano, Indicador Político descansa a partir de hoy y regresará el martes 17 de septiembre)
Carlos Ramírez
Gubidxa Guerrero*
H
ay un dicho simplista: “El enemigo de mi enemigo, es mi amigo”. Eso parece que muchos izquierdistas aplican en sus relaciones de amor y odio con el gobierno. Aplauden cuanto movimiento antipriista o antigobiernista haya, olvidándose muchas veces de los contextos locales y/o regionales de las agrupaciones revolucionarias. La Sección 22 es corrupta, como corrupto es el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Somos de aquí y conocemos sus mañas. Y al decir que es corrupta, incurro en una generalización, como generalizamos cuando hablamos del PRI, Partido Acción Nacional o del Partido de la Revolución Democrática. Obviamente hay excelentes cuadros en las filas de cada organización política, social o empresarial de México. Pero hablamos en la generalidad, según lo que ha dejado ver cada movimiento. “El enemigo de mi enemigo, es mi amigo”, no aplica en mí. Para su servidor, el hecho de que el PRI o el gobierno federal sean buenos ejemplos de entreguismo, no me impide cuestionar a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que a lo largo de las últimas décadas ha secuestrado el derecho de millones de personas con sus movilizaciones torpes, y de millones de niños, con el pésimo desempeño en las aulas. ¿Y sus líderes? Bien, gracias. ¿Y las ventas de plazas? Bien. ¿Ésas no se denuncian? ¿Por qué? ¿Es traición a la patria? Entiendo y me sumo a la exigencia de mejores escuelas, mejores condiciones laborales, y el cese de privilegio de una clase política corrupta. Pero, ¿ésa es la lucha de la Sección 22? ¡No! En este momento, no son más que consignas huecas, que a la hora de la negociación quedan fuera. ¿Por qué se critica tanto a los diputados, pero a la primera oportunidad muchos profesores apoyados por el sindicato se postulan a la legislatura? ¿Por qué se critica tanto al gobierno, pero se negocia con él en términos complacientes sobre temas centrales? El meollo del presente asunto es
el terror que tiene la dirigencia sindical de perder sus privilegios de manipulación sobre más de 70 mil afiliados. Nada más. Pero, obviamente, para conseguir persuadir a los profesores de que los respalden en sus intenciones malsanas, gritan “¡ladrón!” Por ello, he invitado a leer el texto íntegro de la reforma educativa. Para que nadie nos engañe. Ni yo, ni otros columnistas. Hace algunos días, propuse en Facebook un sencillo ejercicio en el que desafortunadamente ningún profesor ha querido participar (y eso que escriben copiosamente en mi Muro). Los conminé a que consulten el texto de la reforma educativa, copien y peguen los párrafos privatizadores de la educación o que hablen de que les quitarán sus derechos laborales. Así me demostrarán que miento, o quedarán expuestas las mentiras de sus líderes. Lo pongo nuevamente a su consideración. En el siguiente vínculo podrán leer el documento íntegro: http://issuu.com/lasillarota/ docs/reforma-educativa. Se me ha pretendido descalificar diciendo que estoy en contra “de los maestros”. Nada más lejos de la realidad, pues mi madre es profesora y considero el magisterio una de las profesiones más nobles. Estoy en contra de la manipulación de la información, de azuzar a miles de personas con mentiras absurdas; porque lo mismo que hace el gobierno federal y Televisa en muchos otros temas, hace la Sección 22 en éste de la reforma: mienten y calumnian. Suficiente con que nos mantengamos informados para evitar que nos engañe un Enrique Peña Nieto, un Emilio Azcárraga, o un ilustre dirigente de la Sección 22. Todos ellos tienen intereses, todos ellos negocian, manipulan y juegan con la buena fe de millones. Cada ciudadano tiene derecho a pensar diferente, por lo que tolero a quienes disienten, sean de la tendencia que sean. Pero no quieran imponerme un pensamiento que no va acorde con mis principios; pues el mismo derecho que tienen los que apoyan al SNTE, tengo yo de discrepar de su lucha. *Presidente del Comité Melendre de Juchitán, periodista.
C
Viernes, 6 de septiembre de 2013
SE VENDE CASA
DE 2 PLANTAS
5 RECAMARAS CON BAÑOS COMPLETOS, COCINETAS ÁREA PARA LAVAR ROPA 2 LOCALES COMERCIALES CON SU BAÑO C/U SALA COMEDOR COCINA COCHERA
UBICACIÓN AV. SÍMBOLOS PATRIOS #311 A UNA CUADRA DEL ENTRONQUE A PERIFÉRICO INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 129 55 69 O 51 11 6 59 CON EL SR. EDUARDO ANDRADE
CARTELERA OAXACA Vigencia del 6 al 12 de septiembre de 2013
CLASIFICADOS
TÍTULO DE LA PELÍCULA
1 2 3 4 5 6 7 8 8 8 9 9 10 11 12 12 13 13 14 14
CHICAS ARMADAS Y PELIGROSAS EL CONJURO LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE CAZADORES DE SOMBRAS: CIUDAD DE HUESOS CHICAS ARMADAS Y PELIGROSAS EL CONJURO CAZADORES DE SOMBRAS: CIUDAD DE HUESOS ONE DIRECTION: ASI SOMOS ONE DIRECTION: ASI SOMOS PITUFOS 2 SON COMO NIÑOS 2 SON COMO NIÑOS 2 LA CAIDA DE LA CASA BLANCA TLATELOLCO, VERANO DEL 68 EL INFILTRADO EL CONJURO MICHAEL- CRONICA DE UNA OBSESION LA DEMORA LA CAIDA DE LA CASA BLANCA PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MUERTOS
IDIOMA HORARIOS VIE, SAB Y DOM
SUBT SUBT SUBT ESP SUBT ESP SUBT SUBT SUBT ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT SUBT SUBT ESP SUBT ESP
12:10 14:40 17:10 19:40 22:10 11:30 13:55 16:25 18:55 21:30 12:25 14:50 17:15 19:35 21:55 11:40 14 20 17:00 19:50 22:30 11:20 13:50 16:20 18:50 21:20 12:40 15:10 17:30 19:55 22:20 12:35 15:15 18:00 20:40 13:40 17:55 20:00 15:50 22:00 11:35 12:00 16:30 18:45 21:00 14:15 12:15 15:05 17:50 20:35 11:10 13:30 15:45 18:05 20:20 13:00 15:20 17:40 22:40 20:15 12:55 16:55 20:55 11:00 15:00 19:00 14:10 16:50 19:30 22:15 11:50
HORARIOS LUN, MAR, MIE, JUE CLASIFICACIÓN 14:00 16:25 18:50 21:20 B15 14:20 16:40 19:05 21:30 B15 14:30 16:50 19:10 21:40 B 14:10 16:45 19:25 22:10 B 14:40 17:10 19:35 22:05 B15 15:00 17:20 19:40 22:10 B15 15:20 18:00 20:35 B 18:30 A 20:45 A 13:55 16:15 A 13:30 15:40 20:10 22:15 B 17:55 B 13:50 16:35 19:20 22:00 B 13:20 15:35 17:50 20:05 22:20 B15 16:00 18:20 B 13:40 20:40 B15 14:55 19:00 B15 13:00 17:00 21:05 B 15:10 18:05 B 20:50 B
11
Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter
Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88
Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.
Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30
Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado
Plaza Bella
B
SON COMO NIÑOS 2 ESP 11:20, 13:30, 15:40, 17:45, 19:50, 21:55
A
ONE DIRECTION DIG ASI SOMOS 12:00, 16:00 ONE DIRECTION DIG 3D ASI SOMOS 14:00, 18:00 CAZADORES DE SOMBRAS DIG ESP 20:00, 22:30
A
SALA
DESPERTAR DE OAXACA
B
B
B
EL INFILTRADO 12:20, 17:05, 21:50 RED 2 14:40, 19:25
B15
TLATELOLCO 12:10, 16:25, 20:45
B
CAZADORES DE SOMBRAS DIG ESP 11:10, 13:45, 16:20, 19:00, 21:40
AA
LOS PITUFOS 2 11:25, 13:40, 15:55, 18:15 EL CONJURO ING 20:30, 22:40 LOS ILUSIONISTAS 11:00, 13:10, 15:20, 20:10
B15
B
B15
B
SIETE DIAS EN LA HABANA 17:40, 22:25 LA CAIDA DE LA CASA BLANCA DIG ESP 11:50, 14:30, 17:10, 19:55, 22:35
B15
ARMADAS Y PELIGROSAS 11:40, 14:05, 16:30, 18:55, 21:20
B15
EL CONJURO ESP (ILOCK S11) 11:30, 13:50, 16:10, 18:30, 20:50
B15
EL CONJURO ESP 12:40, 15:00, 17:20, 19:40, 22:00
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Viernes, 6 de septiembre de 2013
La actriz prestará su voz a la Muerte
Kate del Castillo
trabajará con del Toro
La intérprete participará con el director tapatío de El laberinto del fauno en el doblaje de la cinta animada Book of life
Scarlett Johansson lució su anillo de compromiso en la promoción de la cinta Under the Skin, en el Festival de Cine de Venecia.
Scarlett Johansson se casará por segunda vez
Agencias
L
a actriz mexicana Kate del Castillo aceptó la invitación que le hizo el director tapatío, Guillermo del Toro, para trabajar en el doblaje de la cinta Book of life, la que será producida por el creador de El laberinto del fauno y que tendrá como tema central la manera en que los mexicanos conciben y festejan el Día de Muertos. “Hice casting justo para una serie que (del Toro) está haciendo en Estados Unidos (The Strain, traducida como Nocturna) y justo ahí me ofreció la película de Book of life. “Estamos hablando de un personaje muy bonito, de una Catrina súper linda, y la verdad es que me encanta que Guillermo me haya invitado, pues siempre me ha costado mucho que los directores mexicanos me volteen a ver. Estoy encantada con este proyecto y me gustó mucho que él haya pensado en mí y me haya dicho que el papel de la muerte me quedaría muy bien”, abundó del Castillo. El filme, que será una producción estadounidense, será dirigido por Jorge R. Gutiérrez, pintor, escritor, animador y director mexicano que ganó un Premio Emmy por su tra-
Según la revista People, la actriz estadounidense contraerá matrimonio con el periodista Romain Dauriac Agencias
Kate del Castillo compartirá créditos con Zoe Saldaña, Diego Luna y el locutor radiofónico Eddie Piolín Sotelo.
bajo en la serie animada El Tigre: las aventuras de Manny Rivera, que en su momento fue emitida por el canal Nickelodeon. En Book of life, que se encuentra en proceso de producción, la mexica-
na Kate del Castillo compartirá créditos con Zoe Saldaña, Diego Luna y el locutor radiofónico Eddie Piolín Sotelo. Hace unos días la actriz viajó a Dallas, Texas, para hacer algunos
diálogos de su personaje. Además, explicó que el equipo de producción grabó algunos aspectos de su cara para poder plasmarlos en la animación de la cinta, la cual resaltará las tradiciones mexicanas.
Celine Dion lanzará nuevo disco La cantante canadiense difundirá en noviembre próximo su más reciente material discográfico Love me back to life Agencias
Después de seis años de no grabar en inglés, la cantante canadiense,
Celine Dion, lanzará a nivel mundial, en noviembre próximo, su más reciente material discográfico Love me back to life. “Estuve ausente por seis años. Llega un momento en el que piensas si alguien escribirá nuevas canciones para ti. Estoy a merced de las canciones, porque yo no escribo mi material”, señaló la cantante mediante un comunicado. Respecto al nuevo disco, cuyo primer sencillo es Love me back to life, la intérprete agregó: “No intento reinventarme, no quie-
ro que la gente piense que es una Celine renovada, pero estoy en un punto en mi carrera en el que tengo 45 años, estoy en la cima de mi vida y nunca me había sentido como ahora. Quiero pasar un buen momento”. En su nuevo álbum Celine incluyó algunos temas compuestos por Ne-Yo, con colaboraciones de Babyface, Tricky Stewart y el trío sueco Play Production. Además, contará con los dos covers: At Seventeen y Overjoyed, que grabó a dueto con Stevie Wonder.
En su nuevo disco Celine Dion incluyó dos covers que grabó a dueto con Stevie Wonder.
La edición digital de la revista especializada People informó que la actriz estadounidense, Scarlett Johansson, contraerá matrimonio con el periodista Romain Dauriac. “Se han comprometido y están muy felices”, dijo a la publicación una fuente cercana a la pareja. Dauriac le pidió la mano a la intérprete de 28 años hace un mes y le entregó un anillo vintage art decó. Por lo que esta semana se pudo ver a Johansson luciendo un anillo de diamante en Italia, durante la promoción de su última película, Under the Skin, en el Festival de Cine de Venecia. Johansson estuvo casada anteriormente con el actor Ryan Reynolds y el enlace tuvo lugar en septiembre de 2008 en Canadá. Aquella relación comenzó después de que Reynolds pusiera fin a su relación con la cantante Alanis Morissette. La boda se celebró en un hotel en las afueras de Vancouver. Luego, el divorcio tuvo lugar en julio de 2011. Posteriormente, Reynolds se casó con la actriz Blake Lively, en septiembre de 2012.
Viernes, 6 de septiembre de 2013
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
Calendario provisional de la temporada 2014:
En 2014 el calendario del Campeonato Mundial de Pilotos Fórmula Uno tendrá 21 grandes premios, con la inclusión de México y Rusia.
La FIA aún debe corroborar la carrera
Incluyeron a México en calendario de Fórmula Uno
De manera provisional, el nueve de noviembre de 2014, nuestro país albergará una de las fechas del máximo circuito del automovilismo
Agencias
M
éxico figuró para organizar un gran premio en el calendario provisional de la Fórmula Uno de la temporada 2014. El calendario tendrá 21 grandes premios, donde destacó la inclusión de México y Rusia.
La cita para el Gran Premio (GP) de México sería el nueve de noviembre en el Distrito Federal, según publicó el sitio de Autosport. La propuesta tiene que ser corroborada en la reunión del Consejo Mundial del Motor de la Federación Internacional del Automóvil (FIA).
16 de marzo, GP de Australia, en Melbourne. 23 de marzo, GP de Malasia, en Sepang. Seis de abril, GP de China, en Shanghai. 13 de abril, GP de Corea*, en Corea. 27 de abril, GP de Bahréin, en Sakhir. 11 de mayo, GP de España, en Barcelona. 25 de mayo, GP de Mónaco, en Mónaco. Ocho de junio, GP de Canadá, en Montreal. 22 de junio, GP de Austria, en Red Bull Ring. Seis de julio, GP de Gran Bretaña, en Silverstone. 20 de julio, GP de Alemania, en Hockenheim. 27 de julio, GP de Hungría, en Budapest. 24 de agosto, GP de Bélgica, en Spa. Siete de septiembre, GP de Italia, en Monza. 21 de septiembre, GP de Singapur, en Marina Bay. Cinco de octubre, GP de Japón, en Suzuka. 19 de octubre, GP de Rusia*, en Sochi. 26 de octubre, GP de Abu Dhabi, en Yas Marina. Nueve de noviembre, GP de México*, en Ciudad de México. 16 de noviembre, GP de Estados Unidos, en Las Américas. 30 de noviembre, GP de Brasil, en Interlagos. *Por confirmar fecha.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES Es importante que intentes adaptarte a los cambios en tu vida profesional, ya que en un futuro te traerán beneficios económicos. Será recomendable que tomes decisiones y te apegues a ellas, por difíciles que ahora parezcan.
TAURO No malgaste tus fuerzas y tu tiempo con personas que no lo merecen. Trata de darle prioridad a las cosas importantes de tu vida y a las cosas que te aporten algo. Quienes te critican lo hacen por envidia y porque son gente frustrada.
GÉMINIS Podrías atravesar por una etapa de estrés donde padezcas insomnio y otros malestares debido a la carga de trabajo a la que te estás sometiendo. Tu pareja te apoyará a sobrellevar algunas de tus tareas, ya que anteriormente tú también le ayudaste.
CÁNCER Los proyectos a los que entraste necesitarán de espera y maduración, pero valdrán la pena. Se te recomienda que tengas paciencia, porque tu trabajo rendirá finalmente frutos. Volverás a reírte mucho con esa persona especial en tu vida.
LEO Te dedicarás a hacer limpieza en tu espacio de trabajo y buscarás cerrar ciclos en tu vida actual; por lo que te desharás de lo que ya no te funciona; incluidas relaciones enfermizas y amistades conflictivas, pero será para mejorar.
VIRGO Co m e n z a r á s a h a c e r te n u e vo s planteamientos respecto a tu trabajo y condiciones laborales. Estos cambios incluirán una renovación interior con el fin de alcanzar armonía y paz mental. Si tienes vacíos, buscar una nueva pareja no te ayudará; analiza realmente qué es lo que necesitas.
LIBRA No te dejes influenciar por las palabras, opiniones o miedos de los demás, porque cada quien atraviesa una situación distinta y ahora estás en el camino correcto hacia el éxito. Necesitas tener prudencia respecto a las personas que conoces en las redes sociales.
ESCORPIÓN Buscarás replantearte algunos proyectos que han pasado por dificultades. Lo importante es que si ya iniciaste un negocio, debes mantener los esquemas que te funcionen y renovar los que no te satisfacen. Cuídate de las parejas dominantes.
SAGITARIO No debes salirte de tu agenda de trabajo para atender asuntos sin importancia. Ya tendrás tiempo para divertirte. Eres una persona especial que merece respeto, así que si otras personas invaden tu espacio, es momento de ponerle límites, aunque se trate de tu pareja.
CAPRICORNIO Tendrás momentos gratificantes al lado de las personas que te quieren, de familiares y amigos. Algo haz hecho bien para merecer el cariño de los demás. Recibirás dinero y ganancias de un negocio o proyecto.
ACUARIO Ahora que comenzaste a hacer cambios en tu estilo de vida notarás los cambios en tu salud. Analizarás los aspectos de tu personalidad que te han traído problemas para intentar mejorar como persona. Hay romances en puerta y momentos de seducción.
PISCIS Estás en un momento de emociones por una actividad que te entusiasmará; sabes que estás haciendo lo que te gusta y eso te dará más beneficios de los que esperabas. Por ahora el dinero no es lo más importante para ti.
Viernes, 6 de septiembre de 2013
El jugador de Santos está en su mejor momento
Donde me pongan daré mi máximo esfuerzo: Peralta Previo al juego ante Honduras, el futbolista refirió que acatará la decisión del técnico sobre si estará en la cancha y qué posición ocupará Agencias
P
revio al encuentro entre Honduras y la Selección Mexicana de Futbol, dentro de la fase clasificatoria para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, José Manuel de la Torre enfrentará la disyuntiva de aprovechar el gran momento que vive Oribe Peralta con Santos Laguna y alinearlo, o respetar el lugar de Javier Hernández, quien viene recuperándose de una lesión muscular. Con seis goles en lo que va del Torneo de Apertura 2013, Oribe Peralta es uno de los delanteros más desequilibrantes del futbol mexicano. “Quizá estoy pasando el mejor momento de mi carrera, pero eso no me asegura nada. Sólo tengo que hacer lo que me toca y sé hacer; la decisión se la dejo al técnico. Ojalá que me toque estar ahí de inicio porque será una gran oportunidad de ayudar a mi selección en un partido clave; yo quiero estar ahí, pero no soy yo el que decide. Ojalá se dé porque no voy a desaprovecharlo”, aseguró.
José Manuel de la Torre deberá decidir a quién deja en la banca para el partido de hoy, a Oribe Peralta o a Javier Hernández.
“Todos somos seleccionados y por algo estamos aquí; nadie tiene una ventaja sobre el otro por jugar fuera de México o no. El llamado llega por lo que haces en tu equipo y la titularidad por cómo te acoplas a la idea del técnico, y por lo que demuestras en los entrenamientos. No me siento menos por no jugar en Europa”, apuntó Peralta.
Otra decisión podría incluir la alineación del Chicharito y de Oribe: “Ya decidirá el técnico si jugamos con dos puntas o con una sola, pero uno como futbolista se tiene que adaptar siempre y trabajar al máximo. He tenido la oportunidad de jugar con esos dos sistemas y no puedo decir que me guste más uno que otro; a mí en donde me pongan daré mi máximo esfuerzo”.
Comité Olímpico Internacional podría castigar a Isinbayeva El órgano internacional analiza destituir a la rusa como embajadora Olímpica, debido a sus declaraciones contra los homosexuales Agencias
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Jacques Rogge, refirió que analiza la expulsión de la rusa Yelena Isinbayeva, campeona mundial en salto con pértiga, como embajadora Olímpica, luego de sus polémicas declaraciones contra los homosexuales. “Es algo que consideraremos a su tiempo”, manifestó en entrevista el jerarca suizo. La rusa respaldó públicamente la nueva ley antigay de su país y que fue blanco de críticas, al grado que activistas en Estados Unidos y Europa pidieron un boicot de los Juegos Olímpicos de Invierno Sochi 2014, en Rusia. La norma prohibió la propaganda y las
Yelena Isinbayeva declaró que en su país “nos consideramos gente común y corriente. Vivimos hombre con mujer y mujer con hombre”.
manifestaciones a favor de los derechos de las minorías sexuales. Isinbayeva expresó que “si permitimos que se promuevan y se hagan todas estas cosas en las calles, entonces nos daría mucho temor
por nuestra nación, porque nos consideramos gente común y corriente. Vivimos hombre con mujer, mujer con hombre”. Después, se retractó y dijo que sus comentarios en inglés fueron malinterpretados.
Viernes, 6 de septiembre de 2013
La policía halló el cuerpo sin vida de un ruletero, dentro de su taxi, en un camino de terracería, a 200 metros de la carretera a Santa Cruz Xitla
Agencias
E
l cadáver de un taxista fue hallado dentro de su unidad de alquiler, luego de ser asesinado por un disparo de arma de fuego, en un camino de terracería. Los hechos ocurrieron cuando reportaron a la policía que había una persona lesionada por arma de fuego dentro de un taxi, a aproximadamente 200 metros de la carretera principal a Santa Cruz Xitla, por lo que paramédicos de la Cruz Roja de la delegación Miahuatlán, se presentaron al lugar, pero después de revisar el estado de salud del lesionado, confirmaron que había dejado de existir. Personal de la Policía Estatal que tomó conocimiento confirmó el hallazgo de un cuerpo sin vida dentro del taxi del sitio Universidad, con número económico 6494 y placas de circulación 9529-SJE, del estado de Oaxaca. Sus compañeros de trabajo dijeron que el taxista respondió al nombre de Eleazar Reyes Hernández, de 18 años de edad, y tenía su domicilio en la colonia La Merced, en Miahuatlán de Porfirio Díaz. Peritos en la materia determinaron que el cuerpo presentaba un disparo de arma de fuego en la cabeza. Según los agentes investigadores, se presume que se trató de un robo, ya que el responsable sustrajo el autoestéreo del vehículo, además del teléfono celular y otros objetos de valor de la víctima. Por lo anterior, el cuerpo sin
POLICIACA
Agencias
El choque de una camioneta con un taxi dejó a cinco personas lesionadas, en la calle Ávila Camacho y Cinco de Febrero, de la colonia Tepeyac, en Huajuapan de León. Los hechos ocurrieron cuando el taxi del sitio Canto Mixteco de Oaxaca, con número económico 94, tran-
15
Al parecer se trató de un robo
Asesinaron a taxista de un disparo
Tras el percance de Ana Patricia Alavés Cortés, de 29 años, su pareja y dueño de la motocicleta, Perfecto Isaías Mora Ignacio, huyó del lugar.
Otro choque en carretera a Tlacolula Una empleada perdió la vida en el hospital general, luego de haber caído de un vehículo en movimiento, en la calle Leandro Valle Agencias
Eleazar Reyes Hernández, de 18 años, recibió un disparo de arma de fuego en la cabeza, en su taxi del sitio Universidad, número 6494.
vida de Eleazar Reyes Hernández, originario de San Miguel Coatlán, fue trasladado al panteón munici-
pal para la práctica de la necropsia de ley. El agente del Ministerio Público
adscrito inició la averiguación previa por el delito de homicidio contra quien o quienes resulten responsables.
Exceso de velocidad originó un choque Debido al choque de una camioneta con un taxi resultaron lesionadas cinco personas, en la colonia Tepeyac, en Huajuapan de León
DESPERTAR DE OAXACA
sitaba con rumbo a la calle Manuel Ávila Camacho, pero al cruzar la avenida Cinco de Febrero, lo golpeó la camioneta color gris, marca Nissan, tipo Pick up, con placas de circulación SF-92-536, del estado de Puebla, la cual circulaba a exceso de velocidad. Paramédicos que se presentaron al lugar atendieron al pasajero Antonio Martínez Cordero, de 76 años de edad, quien resultó con posible fractura en la costilla del lado derecho. También auxiliaron a Alejandrina Guzmán Rodríguez, de 58 años de edad, y a Rafaela Gómez Méndez, de 54 años. De igual modo resultaron lesionados Rosario Camarillo Martínez, de 23 años de edad, un bebé de un mes y medio y un niño de tres años de edad, de nombre Fernando. Por
La policía detuvo al chofer del taxi, Miguel Ángel Rojas, y al de la camioneta, Erasmo Hernández, para deslindar responsabilidades.
lo que los lesionados fueron canalizados a diversos hospitales para recibir atención médica. Personal de Tránsito del estado detuvo al conductor del taxi, de nombre Miguel Ángel Rojas, de 35 años de edad, con domicilio en la calle 1 Oriente, colonia El Mirador,
de Huajuapan, y al operador de la camioneta, Erasmo Hernández, de 36 años, originario y vecino de Santa Ana Otzolotepec, estado de Puebla. A su vez, ambos vehículos fueron trasladados a un encierro particular, en tanto se deslindan responsabilidades.
Una empleada de nombre Ana Patricia Alavés Cortés, de 29 años de edad, perdió la vida luego de estar internada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso, debido a que cayó de una motocicleta en movimiento. Luciano Alavés Méndez reclamó legalmente el cuerpo de Ana Patricia Alavés Cortés, y refirió que su hija tenía su domicilio en privada de Mariano Abasolo número 202, de la colonia Felipe Carrillo Puerto, en Santa Lucía del Camino. Luciano Alavés relató que su hija sufrió una caída de una motocicleta, en la calle Leandro Valle y que paramédicos de la Cruz Roja la canalizaron a la sala de Urgencias del Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso, donde estuvo internada por la gravedad de sus lesiones. También indicó que su hija mantenía una relación de concubinato con un sujeto llamado Perfecto Isaías Mora Ignacio, quien conducía la motocicleta y del cual se ignora su paradero desde el día en que ocurrió el percance. Del deceso fue notificado el agente del Ministerio Público adscrito al hospital general, quien inició la averiguación previa por el delito de homicidio, contra quien o quienes resulten responsables.
LA CONTRA 16
Viernes, 6 de septiembre de 2013
Editora: Itzel Alonso
La verdad en la información
DE OAXACA
Se efectuó el izamiento de la bandera nacional
Conmemoran 147 años del triunfo de los juchitecos contra franceses La celebración se realizó con motivo del 203 aniversario de la independencia y en el marco del Programa Septiembre Mes de la Patria Agencias
E
l dirigente de la Asociación de Juchitecos Radicados en la ciudad de Oaxaca, Félix Aquino Martínez, y el director del diario El Imparcial, Benjamín Fernández Pichardo encabezaron la ceremonia de izado de bandera en el zócalo de la ciudad, en el marco del Programa Septiembre Mes de la Patria, y con motivo del 203 aniversario de la independencia. En representación del pueblo juchiteco, el diputado federal Samuel Gurrión Matías rememoró la batalla del cinco de septiembre de 1866,
En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, el titular de la CDI, Jorge Toledo Luis, aseguró que el organismo brinda atención integral a los pueblos originarios, sobre todo a mujeres
El dirigente de la Asociación de Juchitecos Radicados en la ciudad de Oaxaca, Félix Aquino Martínez, el director del diario El Imparcial, Benjamín Fernández Pichardo, y el diputado por el distrito de Juchitán, Samuel Gurrión, encabezaron la ceremonia de izado de bandera, para conmemorar el 147 aniversario del triunfo de Juchitán contra las tropas invasoras francesas, en 1866.
cuando los istmeños vencieron al Ejército francés, quienes pretendían apoderarse del Istmo de Tehuantepec, para después tener libre acceso a los estados del Sur-Sureste.
Gurrión Matías mencionó que este acontecimiento histórico que tuvo lugar hace 147 años y donde la participación de la mujer juchiteca fue fundamental, “motiva e
CDI destina 90 millones de pesos en apoyo a las mujeres indígenas Luis destacó que el Programa de Organización Productiva de Mujeres Indígenas (POPMI) está enfocado a impulsar proyectos que les garanticen una fuente de ingresos. “Lograr el desarrollo de las mujeres, es beneficiar a las familias”, enfatizó el titular de la CDI. Jorge Toledo reiteró el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto y la directora general de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, pues aseguró que su mayor preocupación es apoyar a los pueblos indígenas, en especial a mujeres. Con motivo de la celebración, mujeres originarias asistieron a la Conferencia Magistral
Agencias
El titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Jorge Toledo Luis, señaló que durante el 2013, se ha destinado más de 90 millones de pesos para impulsar proyectos en apoyo a mujeres indígenas, reiterando el compromiso de la institución que representa a los pueblos originarios. En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, Toledo
invita a seguir luchando a favor de nuestros pueblos, construyendo un México más próspero, justo y en paz.” Al inicio de la ceremonia, Aqui-
Jorge Toledo Luis dijo que el POPMI garantiza una fuente de ingresos para las mujeres indígenas, favoreciendo también a sus familias.
, realizada en el Senado de la República, estuvo encabezada por el presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, Eviel Pérez Magaña.
no Martínez y Fernández Pichardo, efectuaron el izamiento de la insignia nacional, en el asta bandera localizada en la explanada del zócalo de la capital oaxaqueña.
A la conferencia asistieron mujeres de Las Peñas, Tamazulápam del Espíritu Santo; Grupo el Laurel, de San Jerónimo Zoochila; Mujeres Jeromeñas A. C., de Ciudad Ixtepec; Grupo la Esperanza; beneficiarias del POPMI de San Bartolomé Quialana; la concejera indígena de Valles Centrales, María Concepción Sánchez Hernández, entre otras asistentes. Las mujeres indígenas se reunieron con el embajador Marcos Domic; el coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, Emilio Gamboa Patrón; los integrantes de la Comisión de Asuntos Indígenas, Luisa María Calderón Hinojosa, Isidro Pedraza Chávez y René Juárez Cisneros; las funcionarias de la Comisión para la Igualdad de Género, Margarita Flores Sánchez y Diva Gastélum, así como las cantantes Susana Harp y Martha Toledo. Cabe señalar que el Día Internacional de la Mujer Indígena se estableció en 1983, en el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América, cuya cede fue en Tiahuanaco, Bolivia.