Despertar 7 agosto 2013

Page 1

La verdad en la información MIÉRCOLES 7 DE AGOSTO DE 2013

DE OAXACA MÁX:29° MÍN: 11°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1512/ $6.00 REGIONES $7.00

El gobierno estatal contrata a transportistas de otros estados para sus servicios

Advierte San Mateo Yucutindó de grupos armados en la zona.

Habitantes de la comunidad alertaron sobre la presencia de grupos armados. Bienes Comunales advierte de un posible enfrentamiento con resultados fatales y responsabilizan al gobierno estatal; insistieron que seguirán valiéndose de todos los recursos legales y políticos para resolver su problema.

Transportistas se inconforman con gobierno estatal Agencia JM/ Redacción

Mientras grupos de concesionarios protestaban por la incontrolable entrega de concesiones de taxis y mototaxis de Sevitra, otro grupo de transportistas tomaron las ciudades Administrativa y Judicial para mostrar su inconformidad contra los operativos y corrupción de la Policía Estatal, y porque el gobierno estatal contrata a empresas de otros estados, especialmente de Puebla, para transportar a sus empleados sindicalizados (3)

(3)

Este gobierno es igual a los anteriores: FPR

Ayuntamiento de Oaxaca no paga a los trabajadores de Recaudación de Rentas.

Los inconformes señalaron que el municipio les debe 150 mil pesos de cinco quincenas laboradas. Si el Ayuntamiento no les liquida las quincenas trabajadas y se compromete a realizar sus pagos en tiempo y forma, amagaron con tomar las instalaciones y continuar con el cierre indefinido de sus oficinas. (16)

“A tres años de la llegada de la actual administración, queda claro que su política económica y social no es distinta de las anteriores”, somos perseguidos y criminalizados por exigir soluciones a nuestras demandas, dijo el FPR al cumplir su amenaza y efectuar bloqueos y marchas en zonas conurbadas de la ciudad de Oaxaca, así como en Tuxtepec, San Gabriel Mixtepec y el Istmo de Tehuantepec, también bloquearon la caseta de Huitzo de la supercarretera a México y, en el penal de Mengolí, Miahuatlán, se enfrentaron con la Policía Estatal al exigir la libertad de uno de sus militantes. (2)

Juez citó a

Avances PLUMAS DE HOY:

Integrantes de la UJRM

Trabajadores del Conalep

Tránsito estatal

declarar a Polo de Gyves en Juchitán

cerraron supercarretera

llevaron a cabo protestas

hace revisiones informales en Reyes Mantecón

(7)

(2)

(6)

(5)

Alfredo Arenas Casas y Guillermo Hernández Puerto.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 7 de agosto de 2013

LA SEGUNDA La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

“A tres años de la llegada de la actual administración, queda claro que su política económica y social no es distinta de las anteriores”, somos perseguidos y criminalizados, dijo el FPR

Editora: Itzel Alonso

Se moviliza el FPR contra acciones del gobierno estatal

Este gobierno, igual a los anteriores: FPR

Águeda Robles

I

ntegrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR) cumplieron su amenaza y el día de ayer efectuaron bloqueos y marchas en zonas conurbadas de la ciudad y otras regiones del estado. El líder de este movimiento, Pedro García, indicó que al no obtener respuesta de las autoridades acerca de su petición de liberar a su compañero Fernando Cruz, quien se encuentra preso, decidieron efectuar sus movilizaciones. “A tres años de la llegada de la actual administración, queda claro que su política económica y social no es distinta de las anteriores; el magisterio, el proletariado y las masas populares somos perseguidos y criminalizados por el simple hecho de exigir solución a nuestras demandas” señaló Pedro García. El líder destacó que en Miahuatlán despojaron de sus tierras a los comuneros para construir un penal federal de mediana seguridad, el cual ya se encuentra en operaciones; reservando nuevos lugares de reclusión contra luchadores sociales oaxaqueños.

Como en la caseta de cobros de Huitzo, miembros del FPR también hicieron bloqueos en Tuxtepec, San Gabriel Mixtepec y el Istmo de Tehuantepec; en el penal de Mengolí, Miahuatlán, se enfrentaron con la Policía Estatal.

Por toda la serie de acciones en contra de su organización y la sociedad, los inconformes decidieron rodear el Penal en Mengolí, donde actualmente se encuentra recluido su compañero, y terminaron confrontándose con elementos policíacos. En el acto, los activistas suscitaron

empujones y jaloneos con los policías estatales, intentando ingresar a la comandancia policiaca para rescatar al aprehendido; minutos después, los manifestantes se replegaron a las canchas y el conflicto se tranquilizó. Por su parte, en la caseta de cobro de San Pablo Huitzo, un grupo de 80

militantes del FPR se apoderó del inmueble para dar el paso libre a los automovilistas y camioneros, a cambio de una cooperación económica voluntaria. Cabe destacar que también realizaron bloqueos en Tuxtepec, San Gabriel Mixtepec y el Istmo de Tehuantepec.

Integrantes de la UJRM cerraron supercarretera Con el rostro cubierto, jóvenes bloquearon la autopista CuacnopalanOaxaca, para exigir se amplié la matrícula escolar en universidades públicas Rebeca Luna Jiménez

Integrantes de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México (UJRM), por segundo día consecutivo, realizaron bloqueos y movilizaciones en demanda de más espacios para continuar con su preparación a nivel superior. Los inconformes secuestraron autobuses y bloquearon la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, a la altura de Huitzo. Con estas medidas de presión los

inconformes pretenden ganar espacios en diversas universidades públicas; sin embargo, se apropiaron de media docena de autobuses del transporte urbano y cerraron diversas calles de la ciudad, al igual que la supercarretera a la Ciudad de México. Los protestantes, con el rostro cubierto, ocasionaron malestares a las personas que no pudieron llegar a sus destinos, quienes se vieron obligados a buscar avenidas alternas o esperar a que los jóvenes destaparan la arteria vehicular. Los jóvenes señalaron que al abrir más espacios en las universidades públicas beneficiarían a la comunidad que desea seguir con sus estudios, así se cumpliría con el derecho a una educación gratuita. La unión revolucionaria exige la ampliación de la matrícula escolar en las universidades estatales, “porque sabemos que en algunas escuelas de nivel superior de 10 mil solicitan-

Integrantes de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México realizaron movilizaciones para que no se sigan violando sus derechos a una educación gratuita.

tes, sólo tres mil se quedan, en otros casos entran los recomendados y eso

es violar los derechos de muchos aspirantes”, mencionaron.


Miércoles, 7 de agosto de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Itzel Alonso

El gobierno estatal contrata a transportistas de otros estados para sus servicios

Ciudades Administrativa y Judicial fueron tomadas por transportistas

Los inconformes se quejaron contra Sevitra, por el desaseo en la entrega de concesiones, contra Seguridad Pública por operativos y corrupción, además de sentirse marginados en contrataciones del gobierno Agencia JM/ Redacción

D

iversas organizaciones de transportistas iniciaron manifestaciones de protesta contra la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) por permitir y generar la anarquía en ese sector, en casi todo el territorio estatal. De acuerdo con ellos, el titular de la Sevitra, José Antonio Estefan Garfias, declaró que no se otorgarán

Los concesionarios de taxis foráneos, pipas, autobuses de pasajeros, camionetas de pasaje y carga, y otras modalidades de transporte, iniciaron en la mañana de ayer una concentración masiva en la carretera internacional, para realizar un gigantesco bloqueo en Ciudad Administrativa del gobierno estatal.

más concesiones, pero en los hechos propicia la ilegalidad en el transporte, al entregar permisos para prestar el servicio en distintas modalidades. La protesta incluye inconformidad contra esta dependencia del gobierno estatal por impulsar una ley de transporte, sin la participación de los transportistas.

De igual forma, concesionarios de taxis foráneos, pipas, autobuses de pasajeros, camionetas de pasaje y carga, y otras modalidades de transporte, iniciaron el día martes, a partir de las nueve de la mañana, una concentración masiva en la carretera internacional, para realizar un gigantesco bloqueo en

Ciudad Administrativa del gobierno estatal. Integrantes de la Alianza de Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca, encabezados por Miguel Ángel Medina Morales, tomaron la sede de Ciudad Administrativa y Ciudad Judicial, también se alistaron a colapsar la ciudad de Oaxaca, en caso que el gobierno del estado no resuelva sus demandas e inconformidades. De acuerdo con lo expresado por el tesorero de esta alianza, los transportistas y organizaciones que se han adherido a su protesta se sienten afectados por las arbitrariedades que se vienen cometiendo por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno del estado. Indicaron que no están dispuestos a pagar las altas tarifas que por concepto de tenencia se les pretende cobrar, como también están en contra de los operativos que se vienen implementando y que son violatorios a los derechos humanos de los ciudadanos y de los propios concesionarios del transporte. Medina Morales, quien hoy ha sido relegado junto con sus corre-

ligionarios en la prestación del servicio de transporte a los trabajadores sindicalizados del gobierno del estado, exigió que les considere y no se deje todo en manos de empresas foráneas, especialmente de Puebla, y afirmó que pedirán respeto, toda vez que “no están invitados a la fiesta”. También reclamaron la actuación de la Procuraduría de Justicia, quien no ha atendido ni ha dado trámite a la cancelación de averiguaciones previas que hay en contra de transportistas, como el caso del ex presidente municipal de Zaachila, José Coronel Martínez, razón por la que insistió protestarán contra todas las arbitrariedades que el gobierno del estado está cometiendo y que, de no haber respuestas concretas, radicalizarán sus acciones. Miguel Ángel Medina Morales exigió respeto y anunció la adhesión de otras organizaciones que vendrán a fortalecer su movimiento. Por lo pronto, los accesos a Ciudad Administrativa y Ciudad Judicial fueron cerrados por este grupo de transportistas, quienes se dijeron estar en pie de lucha hasta tener solución a sus demandas.

Advierte San Mateo Yucutindó de grupos armados en la zona Corporaciones policiales han hecho poco por salvaguardar la vida de los pobladores, Bienes Comunales advierte de un posible enfrentamiento con resultados fatales y responsabilizan al gobierno estatal Águeda Robles

Habitantes de San Mateo Yucutindó alertaron sobre la presencia de grupos armados en los alrede-

dores de su comunidad y denunciaron que gobierno del estado no ha puesto atención en el conflicto agrario que mantiene en tensión a la zona, por un posible enfrentamiento con la población de Santiago Amoltepec. El comisariado de Bienes Comunales, Víctor Martínez Sánchez, indicó que la presencia de grupos armados en la zona está causando inquietud en su comunidad, ya que operan de forma clandestina, ocasionando miedo entre los habitantes, quienes por seguridad regresan a sus hogares a temprana hora. Martínez Sánchez informó que se ha dado aviso a las corporaciones policiales en la ciudad de Oaxaca, sin embargo, hasta el momento han hecho poco por salvaguardar la vida de los pobladores de su municipio, creando indignación entre los habitantes, por lo que advierten que un

posible enfrentamiento entre habitantes de las dos comunidades puede traer resultados fatales, de lo que desde ahora hacen responsable al gobierno estatal. El pasado mes de mayo, la actual administración indicó que la disputa por la posesión de 995 hectáreas de tierra ha provocado que, desde el año de 1577, más de 20 personas perdieran la vida al ser asesinadas y aseguraron haber llegado a una solución a través del diálogo con los inconformes, pero la realidad parece ser otra. Denunciaron que las agresiones contra San Mateo Yucutindó continúan. El martes, 23 de julio, comuneros de Santiago Amoltepec destruyeron cinco hectáreas de sembradíos de plátano en el paraje El Sabinal, cuatro más sufrieron daños en el Mogroño, 20 hectáreas de milpa fueron destruidas en otra zona y, el

La disputa por la posesión de 995 hectáreas de tierra ha provocado que más de 20 personas hayan perdido la vida por el caso; las autoridades comunales de San Mateo Yucutindó, insistieron que seguirán valiéndose de todos los recursos legales y políticos para que sea resuelto su problema.

sábado pasado, ocho hectáreas fueron devastadas en el Carrizal. Estas acciones provocan en los agredidos indignación, por la indiferencia de las autoridades estatales, quienes no intervienen para solucionar los problemas o por lo menos para hablar con los agresores, lo que provoca pánico entre los habitantes de la zona, debido a que los grupos

armados los amenazan para que no quejen con el gobierno. Las autoridades de San Mateo Yucutindó, quienes en diversas ocasiones se han presentado en la ciudad de Oaxaca respaldados por Comuna Oaxaca, insistieron que seguirán valiéndose de todos los recursos legales y políticos para que sea atendido y se busque solución a sus problemas.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 7 de agosto de 2013

La reforma energética logrará impulsar el progreso de México

Reforma energética no privatiza a Pemex, sino lo moderniza: MAHC Con esta nueva reforma se pretende renovar a Pemex para detener la caída en la producción diaria de petróleo y la exportación de hidrocarburos Agencias

E

l diputado de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en la LXI Legislatura local, Marco Antonio Hernández Cuevas, afirma que la reforma energética que impulsa el gobierno de Enrique Peña Nieto, significa modernizar Petróleos Mexicanos (Pemex), no privatizarlo, como vociferan quienes sistemáticamente se oponen al desarrollo del país. El legislador oaxaqueño aseguró que uno de los puntos fundamentales del proyecto, es que la empresa Pemex siga bajo la rectoría del Estado, no de particulares. Hernández Cuevas consideró urgente la reforma petrolera, manteniéndose firme en el propósito de renovarla, para detener la caída en la producción diaria de petróleo y en la exportación de hidrocarburos. “Esta reforma está pensada para seguir financiando el desarrollo social y por ende el progreso de México, además de ampliar la capacidad de producción y elevar la competi-

El diputado Marco Antonio Hernández Cuevas aseguró que la reforma está pensada para seguir financiando el desarrollo social y elevar la competitividad de Pemex.

tividad de Pemex, abriendo espacios al capital privado en áreas donde es insuficiente el capital público, como la exploración y explotación en aguas profundas, eso sí, conservando en todo momento la propiedad de los mexicanos sobre el petróleo”, puntualizó el diputado. Hernández Cuevas destacó la necesidad de que la paraestatal se modernice como ya lo han hecho otras empresas públicas, como la brasileña, que gracias a su autonomía de gestión y la coparticipación de capital privado, hoy tiene el doble de productividad que la empresa mexicana. “Como buenos mexicanos, no debemos permitir que mientras empresas estadounidenses incrementan su producción diaria, Pemex haya pasado de una producción diaria de tres millones 400 mil barriles en el 2004 a sólo dos millones 500 mil en el 2013”, comentó. El legislador aseguró que si la paraestatal sigue en la actual situación, los mexicanos se convertirían en importadores de petróleo crudo, como ya lo es de gasolina y de otros productos petroquímicos, los cuales podrían elaborarse en el país, principalmente si se moderniza la refinería de Salina Cruz.


Miércoles, 7 de agosto de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Realiza operativos sin fundamentos legales

Tránsito estatal hace revisiones informales en Reyes Mantecón Mentores tienen programadas más reuniones para este mes y así darle seguimiento a sus peticiones.

Habitantes de Reyes Mantecón bloquearon la carretera federal Oaxaca-Puerto Escondido exigiendo la regularización del servicio de transporte y la devolución de dos mototaxis retenidos injustificadamente

SNTE realiza marchas en Oaxaca Profesores de la Sección 22 se trasladaron a la Ciudad de México para entablar negociaciones frente a autoridades federales y demandar la libertad de sus presos políticos

Quetzali Zárate

P

ara exigir el paro de los operativos de Tránsito del estado y demandar la devolución de dos mototaxis retenidos el sábado, transportistas de Reyes Mantecón bloquearon la carretera federal Oaxaca-Puerto Escondido, frente al acceso de Ciudad Judicial. En exigencia a sus demandas colocaron diversas cartulinas señalando la actuación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJEO), así como la actitud negativa de la autoridad auxiliar para apoyar la regularización del servicio de transporte. Víctor Manuel García, representante de los inconformes, dio a conocer que el pasado sábado se efectuó un operativo donde aseguraron dos mototaxis a pesar de no ser irregu-

Rebeca Luna Jiménez

Los inconformes criticaron la actuación de la PGJEO y la actitud negativa de la autoridad auxiliar ante los hechos.

lares, mismos que fueron llevados a un encierro. El representante destacó que desde esa misma fecha han solicitado a las autoridades ministeriales la devolución respectiva; sin embargo, hasta el momento no han obte-

nido respuestas por lo que optaron por cerrar la vialidad con taxis foráneos y mototaxis. Manuel García recriminó los operativos que realiza Tránsito estatal, debido a que no lo hace de manera formal ni con fundamentos legales.

Señaló que la autoridad municipal de la agencia de Reyes Mantecón, perteneciente al municipio de San Bartolo Coyotepec, ha sido negligente para atender su demanda de regularizar el servicio de transporte en la localidad.

PRI efectúa impugnaciones ante el TEEPJO por elecciones municipales Priistas se inconforman por los resultados cerrados que obtuvieron en las pasadas elecciones, y piden al tribunal electoral abrir las urnas de cuatro municipios y efectuar el voto por voto El dirigente estatal del PRI, Juan José Moreno Sada, informó que el TEEPJO tiene dos meses para resolver las impugnaciones de la elección a diputados locales y tres para las alcaldías.

Rebeca Luna Jiménez

El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Juan José Moreno Sada,

comentó que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), deberá analizar las más de 100 impugnaciones que se presentaron ante un juez, puesto que se benefició a la coalición del Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática y Partido del Trabajo. Moreno Sada señaló que las inconformidades ante el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO) son por los resultados cerrados que se obtuvieron, destacando que por tal motivo su partido y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) tuvieron que abrir las urnas en cuatro municipios, efectuando el voto por voto. El líder del PRI afirmó que se tiene un registro de 70 impugna-

ciones de las elecciones municipales, en la que se pide al TEEPJO la anulación de la elección. Informó que el tiempo está avanzando y que el TEEPJO tiene los meses de agosto y septiembre para resolver las impugnaciones de la elección de diputados locales, y hasta octubre las inconformidades en la elección de alcaldías. Destacó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con sede en Xalapa Veracruz, podrá dar una resolución hasta el 31 de diciembre. Cabe señalar, que dentro de los lugares donde el PRI y PVEM se inconformaron por los resultados obtenidos es Santiago Juxtlahuaca, donde en caso de ganar la impugnación obtendrían 12 curules en la LXI Legislatura local.

Profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) marcharon este miércoles saliendo de la Fuente de las Ocho Regiones, con la finalidad de informar sobre la mesa de negociación que se efectuará en el Distrito Federal frente a autoridades federales, donde demandarán la libertad de sus presos políticos. La movilización de los mentores se tomó por acuerdo de la asamblea estatal, misma que determinó que los más de 70 mil trabajadores de la educación se reunieran simultáneamente en el lugar. Algunos profesores se trasladaron a la Ciudad de México para iniciar actividades programadas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), donde demandaron acuerdos de la reforma educativa y exigieron la libertad de presos políticos. Todo se realizó de acuerdo a la mesa de negociación por la libertad de los presos políticos que profesores de la CNTE realizaron con autoridades de la Procuraduría General de la República. Posteriormente, los profesores oaxaqueños dijeron que el nueve de agosto encabezarán una reunión con el Frente Único de Lucha, por la reconstitución de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca. También se tienen programadas marchas del 12 al 15 de agosto, con la participación del 10 por ciento de los miembros sindicales. La movilización salió de la Fuente de las Ocho Regiones de la ciudad de Oaxaca y posteriormente se trasladó hacia el Distrito Federal.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Miércoles, 7 de agosto de 2013

Sutdceo pide al gobierno remover al personal que no cumpla con su cargo

Trabajadores del Conalep llevaron a cabo protestas Los trabajadores exigen al coordinador estatal del Conalep, Antonio Esteva Melchor, les entreguen los horarios de clase para elaborar su planeación del ciclo escolar 2013-2014

El dirigente de la Sección 59 del SNTE, Joaquín Echeverría Lara, señaló que efectuarán nuevas movilizaciones hasta obtener la los papeles que acrediten su fin de curso.

Sección 59 pide al IEEPO entregar certificados

Rebeca Luna Jiménez

A

unas horas de iniciar el ciclo escolar en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), los trabajadores sindicalizados protestaron para exigir la entrega de los horarios de clase, ya que son de gran importancia para la planeación de su trabajo. Los trabajadores encabezados por el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Conalep, Ramiro Melesio Rivera, informaron que el coordinador estatal de la institución, Antonio Esteva Melchor, otorga poca importancia a tales hechos. Melesio Rivera señaló que

El ICEUABJO destacó que esta segunda edición representa la continuidad de los esfuerzos académicos; señaló que la revista posee el registro International Standard Serial Number Agencias

El Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) presentó la segunda edición de la revista Academicus. El director de la Revista Mexicana de Orientación Educativa, Héctor Magaña Vargas, quien fue el encargado de realizar la presentación, enfatizó que es importante la divulgación de los conocimientos adquiridos e invitó a la comunidad estudiantil y catedráticos a fomentar el hábito de la escritura, ya que

El secretario general, Ramiro Melesio Rivera, afirma que Esteva Melchor beneficia sólo al Sutdceo, porque no es imparcial en la entrega de material para este nuevo ciclo escolar.

Esteva Melchor le resta importancia a las actividades que realiza el Conalep, por lo que también demandaron al gobierno removerlo, pues las actividades académicas se deben activar. El secretario general comen-

tó que el coordinador estatal está beneficiando al Sindicato Único de Trabajadores del Conalep del Estado de Oaxaca (Sutdceo) a quienes ya entregó los horarios. “Lo que pretende es dividirnos y darle más importancia a los com-

pañeros que pertenecen al Sutdceo”, afirmó Ramiro Melesio. Puntualizó que es necesario se entreguen los horarios de clase, pues los únicos afectados son los estudiantes que se retrasarán en la planeación del ciclo escolar 2013-2014.

ICEUABJO presentó la segunda edición de revista Academicus es importante hacer constancia de lo que en las aulas se genera y que son para el beneficio de la sociedad. La directora del Instituto de Ciencias de la Educación de la UABJO, Magaly Hernández Aragón, comentó que en esta segunda edición ya se posee el registro International Standard Serial Number (ISSN, por sus siglas en inglés), lo que representa la continuidad de los esfuerzos académicos realizados por parte de las y los investigadores que escriben en esta publicación, además de los colaboradores por quienes fue posible su realización. Así mismo, exhortó a seguir colaborando para que Academicus siga trascendiendo y cada vez sean más los lectores. En este número se podrá leer: “La negación de la subjetividad en la evaluación de los aprendizajes”, “Reflexiones sobre los estereotipos de la mujer mexicana y el sexismo en la educación formal”, “La posmo-

En la presentación de la revista Academicus estuvo presente el director de la Revista Mexicana de Orientación Educativa, Héctor Magaña Vargas, quien dijo que esta revista es atractiva por la diversidad de temas que maneja.

dernidad en la Orientación Educativa”, entre otros, lo que hace de esta

revista atractiva por la variedad de temas que maneja.

La Sección 59 dijo que al no tener los documentos que avalen a los estudiantes haber terminado el ciclo escolar, los afecta en el proceso de reinscripción Quetzali Zárate

El dirigente de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joaquín Echeverría Lara, aclaró que no existen avances en la entrega de documentación para 40 mil estudiantes por parte del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), desde hace 31 días. Echeverría Lara señaló que los niños son los más afectados por este tipo de situaciones y piden a las autoridades estatales tomen cartas en el asunto y resuelvan a la brevedad este problema. Puntualizó que alistarán nuevas movilizaciones hasta que se obtenga la documentación oficial. Señaló que por la intervención del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE dieron una tregua al gobierno del estado, comprometiéndolos a entregar primeramente alrededor de diez mil documentos en beneficio de estudiantes de 130 escuelas. Detalló que quedan rezagados 25 mil documentos aproximadamente, de al menos 225 mil espacios educativos. Aseveró que urge validar los estudios del ciclo escolar que concluyó, impidiendo a los alumnos continuar con su proceso de reinscripción para continuar en planteles de la Sección 59.


Miércoles, 7 de agosto de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Aún se desconoce el monto de las pérdidas registradas en la zona

Reportaron serias inundaciones por tormentas en Valle Nacional Pobladores sufrieron intensas precipitaciones pluviales que causaron daños a los cultivos y a casas habitación en la localidad

El juez penal dio a Leopoldo de Gyves dos meses de plazo para que presente las pruebas por las que alega inocencia, en el delito de despojo.

Juez citó a declarar a ex edil de Juchitán

Colonias de Valle Nacional como Gran Lucha y Playa Bruja sufrieron inundaciones y el corte del suministro de electricidad, por la tormenta. Agencias

I

ntensas lluvias y ráfagas de viento de hasta 70 kilómetros por hora tomaron por sorpresa a los habitantes del municipio de Valle Nacional, además de algunas otras comunidades cercanas, las cuales sufrieron los embates de la tormenta. El fenómeno meteorológico provocó serios daños en los techados de

Organizaciones civiles celebrarán un festival que busca reducir las adicciones en la población, enfocado a edades de 12 a 29 años IGAVEC

Huajuapan de León. En el marco del Día Internacional de la Juventud, el Centro Interactivo Juvenil llevará a cabo este 10 de agosto el festival denominado Expresión Vive Joven 2013, que tiene como objetivo disminuir las adicciones en la población de Huajuapan, en edades de 12 a 29 años, primordialmente. Carolina Crespo de la Concha, directora del Centro Interactivo Juvenil, manifestó que la institución que representa llevará a cabo el evento Expresión Vive Joven 2013,

las casas habitación, así como inundaciones en las parcelas de cultivo de maíz y los árboles de hule, entre otros. Corrientes de aire acompañadas de una fuerte lluvia provocaron que se emitiera la alerta entre los vecinos de la zona céntrica de la cabecera municipal de Valle Nacional. Los techos de lámina volaron por el aire, ante la impotencia de la gente que poco pudo hacer contra la fuerza de la naturaleza.

Por otro lado, también fueron afectadas varias hectáreas de plantaciones y cultivos como el cedro y la caoba, además de plátano, los cuales fueron derribados, provocando serias pérdidas en las cosechas que los agricultores esperaban para esta temporada de primavera-verano. Asimismo, varias colonias como la Gran Lucha, Playa Bruja y el centro de Valle Nacional sufrieron el corte del suministro de energía eléctrica, por

el mismo efecto de la tormenta, provocando que durante varias horas se mantuviera la población en la oscuridad total. Las autoridades municipales aún no estiman el monto de las pérdidas que se registraron, por lo que será en los próximos días cuando se dé a conocer el total de la pérdida económica, resultado de uno de los primeros desastres naturales que se tiene pronosticados para este año.

Buscan disminuir adicciones en los jóvenes de Huajuapan en donde se prevé la celebración de una calenda y una exhibición. Señaló que ese mismo día, pero en la Plaza de la Libre Expresión, se desarrollarán exhibiciones de bicicletas acrobáticas, patinetas, hip hop, break dance y arte, además que se colocarán stands de instituciones que darán atención a este sector, en las colonias de Huajuapan y sus 30 agencias. Destacó que para amenizar dicho evento, se contará con la presentación de dos bandas de rock, actividades que están organizando para despertar el interés de los jóvenes, para que se acerquen al centro interactivo y puedan ser beneficiados con sus servicios impartidos. “Esperamos contar con una bue-

El Centro Interactivo Juvenil espera atender a jóvenes de las colonias de Huajuapan y de sus 30 agencias, para alejarlos de las adicciones.

na asistencia y participación de los jóvenes. Estamos conscientes que estas actividades coadyuvan para

que en Huajuapan disminuyan las adicciones y los índices delictivos en la juventud”, apuntó.

El ex munícipe, Leopoldo de Gyves, fue citado a declarar en el Juzgado Penal, por las acusaciones de despojo agravado que hay en su contra Agencias

El ex presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, Leopoldo de Gyves de la Cruz, fue citado a declarar en el Juzgado de Garantía Penal de esa ciudad, ante las acusaciones de despojo agravado que tiene en su contra. No obstante, amedrentó a las autoridades al llevar a, por lo menos, 300 militantes del Partido de la Revolución Democrática, quienes se apostaron afuera de las oficinas ubicadas en la calle Ferrocarril número 39, de la Segunda Sección. Luego de más de dos horas concluyó la audiencia y el juez de garantía emplazó a de Gyves a presentar, a más tardar en dos meses, las pruebas justificadas por las que alega inocencia. Por lo que al término de la diligencia los manifestantes se retiraron, habiendo permanecido de manera pacífica en el exterior de las oficinas. Cabe señalar que Mario Bustillo Cacho interpuso la denuncia por despojo agravado, señalando que el 28 de enero pasado invadieron su terreno, ubicado en inmediaciones de la planta de impregnación de maderas. En tanto, de Gyves argumentó que ex trabajadores ferrocarrileros y sus familiares tomaron posesión de ese predio, debido a que lo consideran parte de los terrenos comunales, y que Ferrocarriles Nacionales de México se los entregó en comodato, por lo que no es una propiedad privada.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 7 de agosto de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

Señaló como necesario debatir el tema en un entorno internacional

Campa: legalizar mariguana es un peligro para las sociedades

César Camacho recibió visita del embajador de China

El subsecretario de la Segob dijo que existe un riesgo de que se incremente el consumo de esta droga en algunos países, si se legaliza

El líder del PRI y el diplomático chino, Zeng Gang, discutieron puntos de vista sobre la situación política de México y del Pacto por México

Notimex

E

l subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa Cifrián, dijo que la legalización de la mariguana es un peligro en las sociedades con niveles de consumo bajo, porque el riesgo es que se incremente. En entrevista, antes de asistir a la Reunión Bicameral de Seguridad que se efectuó en el Senado de la República, Campa alertó que se trata de un problema serio, el cual puede traer consecuencias que afecten a la gente. El funcionario federal señaló como necesario que este tema sea llevado al debate en el entorno internacional, toda vez que a ese nivel hay modelos identificados de diferente forma. Campa Cifrián detalló que uno de esos modelos es la prohibición y el segundo es la legalización, el cual

Agencias

Roberto Campa dijo que legalizar la mariguana beneficiará a los traficantes, pero que su despenalización ayudará a los consumidores o adictos.

en su opinión beneficia a los traficantes, mientras que México ha tomado la despenalización, y tiene como objetivo ayudar a los consumidores o adictos. “Legalizar implica una decisión que no resuelve el problema para la cadena de estos modelos, y México ha optado por la despenalización del consumo de la mariguana”, subrayó Roberto Campa.

Al respecto, consideró que este modelo es “un buen camino” en el que es importante analizar las experiencias de otros países y llegar a una conclusión, para conformar un modelo mexicano. Campa Cifrián señaló que el gobierno de México ha replanteado su posición a partir de una visión de salud pública, por lo que se ha decidido cambiar la política de persecu-

ción a un programa de 10 puntos, para combatir las adicciones. Como parte de dicha política de salud pública se encuentra la justicia terapéutica de los tribunales de tratamiento de adicciones, con el fin de que quienes cometan delitos por primera vez, cuenten con la opción de rehabilitarse, en lugar de entrar en prisión e ir directo al mundo de las adicciones y el crimen.

Diputados esperan aprobar este 14 de agosto reforma financiera El presidente de la comisión de hacienda emplazó a legisladores a enviar modificaciones a la iniciativa del Ejecutivo, antes del jueves Agencias

Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Justicia buscan elaborar un proyecto de dictamen de la reforma para la otra semana.

César Camacho expuso a Zeng Gang que del Pacto por México han surgido grandes reformas constitucionales en beneficio del país.

Las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Justicia, se declararon ayer en sesión permanente para ultimar la reforma financiera

y aprobarla el miércoles 14 de agosto, con objeto de presentarla en el periodo extraordinario, del 21 al 23 de este mes. El presidente de la Comisión de Hacienda, José Isabel Trejo Reyes, emplazó a los legisladores a enviar propuestas de adición o modificación a la iniciativa del gobierno federal, a más tardar mañana jueves, a fin de que las juntas directivas elaboren un proyecto de dictamen para la siguiente semana. Enrique Peña Nieto presentó la reforma financiera el pasado ocho de mayo, en el marco del Pacto por México, y la envió el 15 de ese mes a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el cual la turnó a las comisiones unidas de Hacienda y Crédito

Público, y de Justicia, de la Cámara de Diputados. El documento contiene 13 iniciativas que reforman 34 ordenamientos jurídicos, con el propósito de fortalecer la banca de desarrollo y modificar el marco legal, para que las instituciones de crédito y banca comercial otorguen más créditos, con intereses más bajos, a familias y pequeñas empresas. Trejo Reyes señaló que hasta el momento las comisiones han elaborado un anteproyecto de dictamen donde corrigieron errores de procedimiento legislativo, en las 13 iniciativas que integran la reforma financiera que el 15 de mayo entregó el Ejecutivo, sin modificar el fondo del proyecto original.

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho, recibió la visita del embajador de la República Popular de China en nuestro país, Zeng Gang, con quien intercambió puntos de vista sobre la situación política mexicana, en específico, del Pacto por México. En la sede nacional del PRI, Camacho expuso ante el representante diplomático y la delegación asiática que lo acompañó, que el Pacto por México se ha convertido en el instrumento de concertación política más eficaz de los últimos años, siendo que de él han emanado reformas constitucionales en beneficio de los mexicanos. Explicó que en la promulgación de los cambios en materia educativa, de telecomunicaciones y de competencia económica, fueron consideradas las perspectivas de las principales fuerzas políticas del país, y resaltó que el Ejecutivo federal logró un gobierno eficaz, promotor del diálogo y los acuerdos. La Secretaría de Asuntos Internacionales del CEN del PRI celebró la reunión, como parte de la estrategia para fortalecer las relaciones del partido con distintas representaciones diplomáticas del mundo. Camacho remarcó la importancia de estrechar lazos con la comunidad de Asia-Pacífico y, particularmente, con la República Popular de China. César Camacho y Zeng Gang manifestaron su disposición de continuar con estas reuniones, para compartir conocimientos sobre estrategias de vinculación con la ciudadanía de ambos países.


Miércoles, 7 de agosto de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

F

INANZAS NO PUEDE APROVECHAR FONDOS FEDERALES. Definitivamente, el equipo de Gabino no puede con el paquete. De nada sirve que en el Congreso federal nos aprueben presupuestos históricos para Oaxaca, si no los sabemos aprovechar, por falta de talento para administrarlos y aplicarlos a donde están destinados. Lo más triste es que la mayoría de los recursos que se pierden ―porque se tienen que regresar― están destinados al sector más jodido, o sea, el campo, el cual se debate en la miseria teniendo al alcance millones de pesos que con mucho esfuerzo nos aprobaron para Oaxaca nuestros diputados federales. El delegado federal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Manuel Corpus, acaba de denunciar que Oaxaca sigue regresando dinero para el campo a la federación, por no saber aprovecharlo. Los famosos subejercicios siguen siendo la constante de este gobierno, por falta de gente con capacidad financiera en la Secretaría de Finanzas, en donde se les hace bolas el engrudo. No hay funcionarios capaces en este sector. Pareciera que no saben nada al respecto, por más que el actual responsable del campo haya estado de delegado federal de la Sagarpa, antes de ser llamado por Gabino. Corpus, con la jiribilla que lo caracteriza cuando habla, anunció que si el gobierno de Gabino no se pone abusado y entrega los recursos que tiene que aportar, se pueden perder otros ¡800 millones de pesos!, que les hacen falta a cientos de productores. Ellos le llaman contrapartes estatales y son las que Gabino Cué no entrega a tiempo, ya que desde marzo de este año el dinero de la federación destinado al campo está depositado en los bancos oaxaqueños, esperando que el gobernador aporte su parte; como no lo hace, ese dinero se tiene que regresar. La delegación federal de la Sagarpa en el estado ya aplicó los fondos asignados de manera directa, lo que está pendiente son las contrapartes estatales que tienen cinco meses de atraso; así, es casi seguro que se tengan que regresar otros 800 millones de pesos que hubieran servido para ayudar a los productores del campo, quienes todos los días mendigan ayuda. Ahí está el dinero, congelado en los bancos, por falta de validación, asignación y comprobación, pero en el gobierno del estado nadie parece darse cuenta de esta tremenda situación, y por eso no hacen nada. No cabe duda que gobernar no es fácil, y ya lo está viviendo Gabino, que no da una en estos asuntos del campo. El dinero que tiene que aportar Gabino Cué o contrapartes estatales no tiene para cuándo salir de Finanzas y, así, mucho dinero del que ya nos habían aprobado y dado, se tendrá que regresar, para tristeza de los presuntos beneficiados que se que-

darán con la mano extendida, esperando los apoyos que requieren para sacar adelante su producción. Las coaliciones sólo sirven para ganar, jamás para gobernar; ahora Gabino lo sabe. YA NI LLORAR ES BUENO, TOTAL, YA SE VAN. Ayer, los presidentes de los municipios conurbados en Oaxaca, que son 22, todavía patalearon y lloraron como mujeres lo que no supieron defender como hombres y autoridades de sus pueblos, o sea, los recursos para hacer obras. Resulta que, con lágrimas en los ojos, señalaron que la actual administración burocratizó de tal manera la entrega de los recursos para obras, que nunca pudieron sacarle el dinero que requerían, que se cansaron por los “tediosos” trámites que tienen que hacer para validar las obras que requerían y que, por tal motivo, mejor ya ni la lucha hicieron. Ésa fue siempre la intensión del anterior secretario de Finanzas, cansarlos, para que no pidieran más de lo que se les podía dar. Por eso, ninguno de los presidentes municipales en el estado pudo hacer más de una obra. Los recursos nunca les llegaron ni se los dieron como debían hacerlo; sus documentos, solicitudes y todo el papeleo que los ponían a hacer, se los regresaban, dicen, por un acento, una coma o una palabra mal escrita, es decir, puros pretextos para no darles nada. Así pasaron dos años y medio los presidentes que fueron electos por partidos políticos, y los de usos y costumbres que en un año o año y medio, nunca lograron nada. Por eso, cuando escuchan que Gabino Cué dice apoyar con todo a los municipios de Oaxaca, se matan de risa o de coraje, porque saben que eso no es cierto. Como ya se van, quisieron dejar constancia de su dolor reprimido, por la forma tan cruel con que los trató el gobierno del cambio. NO PUEDE GOBERNAR OAXACA Y ANDA DE REDENTOR DEL SURSURESTE DEL PAÍS. Gabino Cué me saca de onda, no puede gobernar a Oaxaca por más ganas que le ponga, le cuesta un cuete hacer algo por los oaxaqueños, aun así, anda metido de redentor de los ocho estados del Sur-Sureste de la república que, como Oaxaca, están todos en el abandono de la federación. Quería ser el coordinador de la Comisión para el Desarrollo Integral del SurSureste, la cual aglutina a ocho estados de la república: Chiapas, Guerrero, Campeche, Puebla, Quintana Roo, Veracruz, Yucatán, Tabasco y Oaxaca, pero se la ganaron y se la dieron a otro coalicionista y priista arrepentido, como él, o sea, al gobernador de Tabasco, Arturo Núñez. Gabino sólo quedó como vicecoordinador, desde donde buscará atraer los reflectores hacia su persona, y posicionar-

se como un aspirante más a la Presidencia de la República por los partidos de izquierda; total, en política se vale soñar. Como vicecoordinador, buscará impulsar políticas públicas que puedan atender las necesidades del Sur-Sureste del país y abatir sus rezagos históricos, algo que no ha hecho por el estado que gobierna; pero, bueno, farol de la calle y oscuridad de su casa, así son los gobernadores. El único que ha logrado escalar a nivel nacional fue Diódoro Carrasco Altamirano, quien a estas alturas ya sería presidente de la república; estuvo a un paso de lograrlo, un hombre sumamente inteligente y actual padrino de Gabino, quien le resultó muy mal alumno. QUIEREN ALLANARLE EL CAMINO A BERNARDO VÁSQUEZ. Si, como se supo con tiempo de anticipación, Perfecto Rubio, actual diputado local plurinominal electo por el Partido Acción Nacional (PAN), renuncia a dicho cargo y se lo hereda a su suplente que es Bernardo Vásquez, y Gabino lo premia con un cargo dentro de su gobierno, entonces entenderíamos por qué el mismo Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) lo colocó en el tercer lugar de la lista de diputados plurinominales, lugar que le pelea en los tribunales la panista Alejandra García Morlán, por razones de género, quien armó tal escándalo que ayer el consejero presidente del IEEPCO tuvo que salir al paso de sus declaraciones, en las cuales lo acusó de alcahuetear al PAN en ese asunto de las plurinominales. Al parecer, al gobierno del cambio, al IEEPCO y al mismo PAN les interesa mucho que Perfecto Rubio quede como diputado plurinominal, que ya lo es, pero ante la actitud de García Morlán, que critica el proceder de su partido y del IEEPCO, les está haciendo un hoyo cuadrado, ya que si el tribunal estatal electoral le da la razón a la Morlán, algo que dudamos porque también sirve a los intereses de Gabino, Bernardo Vásquez se quedaría sin nada, porque a diferencia de Perfecto Rubio, ella no renunciaría para dejarle su lugar a nadie. Vamos a ver si la denuncia que se hizo con tiempo sobre la actitud que asumirá Perfecto Rubio en cuanto tome posición de su cargo, tiene razón, y éste le entrega la diputación a Bernardo Vásquez, y se convierte en el coordinador de la bancada panista y hasta presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, como se supone será. Vamos a ver en qué termina este chisme de la Morlán, de Perfecto y de Bernardo. LAS EJECUCIONES NO PONEN EN RIESGO LA GOBERNABILIDAD NI LA ESTABILIDAD SOCIAL: SEGEGO. Ayer, la Secretaría General de Gobierno (Segego) a través de su titular,

Alfonso Gómez Sandoval, dejó claramente establecido que las últimas ejecuciones y demás hechos de sangre que se han registrado en los últimos meses en el estado, definitivamente son casos lamentables y no se pueden minimizar, pero, por ser casos aislados y no una constante, no ponen en riesgo la gobernabilidad ni la estabilidad social que se vive en el estado; lo que sucede es temporal, por más que muchos no lo vean de esta forma. El clima de violencia que se vive en la entidad es mínimo, comparado con lo que sucede en otros estados del país y no hay un avance considerable del crimen organizado en la entidad, así que la Segego puede atender otros asuntos prioritarios, como son las próximas elecciones en municipios, los cuales se rigen por usos y costumbres, que son la mayoría en el estado, ya que son más de 400, en comparación a los 153 que se rigen por partidos políticos, principalmente aquellos que en años anteriores han tenido problemas poselectorales que generaron enfrentamientos sangrientos. TODO BAJO CONTROL, NO HAY NECESIDAD DE LLAMAR AL EJÉRCITO. Al igual que el titular de la Segego, Alfonso Gómez Sandoval, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, declaró a los medios que en Oaxaca, a pesar de los hechos de sangre registrados en los últimos meses, todo está bajo control y que no existe ninguna necesidad de llamar al Ejército para que nos proteja; las cosas que han pasado no son para tanto, como para tener que llamar a las fuerzas armadas. Es más, si cometieran el error de hacerlo, y el pueblo de Oaxaca se viera rodeado de militares, más que paz y tranquilidad les podría generar zozobra y temor; les estaríamos dando un falso mensaje. No hay de qué espantarse, todavía no se pierde el control de la seguridad para los oaxaqueños; todavía no son rebasados los cuerpos de seguridad y no hay para cuándo pudiera ocurrir tal cosa. El Ejército está bien ocupado en otros estados del país en donde sí hace falta. En Oaxaca la Policía Estatal y la Agencia Estatal de Investigaciones, dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado, se dan abasto con estas cosas que preocupan a la ciudadanía oaxaqueña. Si bien, no hay mucha coordinación con la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez, ni con ninguna otra del estado, no hace mucha falta. La Policía Estatal puede sola con el paquete, y que las policías municipales hagan lo suyo por su cuenta; no hay problema, no están obligados a trabajar en un sólo mando, que sería lo ideal, pero que en Oaxaca es imposible, por más que se diga lo contrario.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 7 de agosto de 2013

OPINIÓN Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto

D

IPUTADOS, ¡QUÉ POCA MADRE! Reza un conocido y viejo refrán popular: “La verdad no peca pero incomoda”. Ni transición democrática ni leyes que beneficien al pueblo, la LXI Legislatura del estado pasará a la historia política de Oaxaca como la legislatura que dilapidó en tres años un mil trescientos sesenta millones de pesos en gastos varios, sin producir nada productivo. Un dineral frente a la miseria y hambre de los oaxaqueños. ¿Qué hicieron estos traidores a la democracia y al pueblo con estas multimillonarias sumas? Hacerse tontos y hacer como que legislaban leyes que beneficiarían al pueblo y a la democracia. En tiempos del diputado Martín Vásquez Villanueva se estaban vanagloriando que Oaxaca estaba a la vanguardia en materia legislativa y proclamaban como un hecho histórico y singular que en toda la historia legislativa del país, en Oaxaca se había aprobado la llamada ley de revocación del mandato. Parecían chapulines brincando en el sartén, ufanándose de la aprobación de esta ley; legislación que en los hechos no sirve para maldita la cosa, porque le pusieron tantos recovecos y candados que es casi imposible de aplicarla, la hicieron de tal forma que es una ley nula y no aplicable para echar del cargo a gobernantes que no den el ancho. ¿A qué precio? Pensaron que nos iban a engañar, pero no es así, porque los oaxaqueños sabemos perfectamente que tales diputados, y vamos a mencionar a unos cuantos, entre ellos a Flavio Sosa Villavicencio, diputado del Partido del Trabajo, Alejandro López Jarquín, diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), al perredista Carol Antonio Altamirano y al panista, Juan Mendoza Reyes, por qué traicionaron la confianza del pueblo. Habría que preguntarles y ellos responder: ¿En dónde quedó el cambio y la transición democrática que tanto vociferaron? Pasarán ellos y los demás que integran esta Legislatura como unos rateros y vulgares rastreros. Imagínese usted, amigo lector, ¿qué podrían responder e informarle al pueblo sobre el despilfarro de un mil 360 millones de pesos? No pueden, ni podrán informar de este derroche multimillonario, porque todos ellos, sin excepción, se van muy ricos de la diputación y no sólo eso, muchos de ellos aparecerán en algunos puestos del gobierno o candidateándose para otro cargo de mayor jerarquía en la política. Ya aprendieron que en la política pueden hacerse más ricos, y les queda, aquel dicho que reza: “Perro que come estiércol, ni quemándole el hocico se le quita la maña”. No perderán ninguna oportunidad de lamerle la mano y los zapatos al gobernador Gabino Cué Monteagudo,

para seguir enchufados y mamando del presupuesto. Dicha sea la razón y con todo sentido, no son más que vividores de la política y del presupuesto. ¿En dónde dejó el traje democrático Flavio Sosa Villavicencio y el ex rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, Francisco Martínez Neri? ¿Quizá en su casa o en algún lugar abierto y disponible para guardar dinero, y que los haga parecer como unos pobres diablos económicos, cuando han adquirido riqueza tal que ya están colocados como los nuevos magnates y potentados de Oaxaca? No hay duda de que traicionaron al pueblo que confió en ellos, tampoco que se vendieron al gobernante en turno, no se necesitan juicios largos contra estos diputados para llegar a esta conclusión. Aprobaron leyes para hacer negocios con la deuda pública, como tanto criticó Flavio Sosa a la administración anterior y por lo que antes Flavio exigió cárcel para los ex funcionarios y para el propio Ulises, pero hoy está calladito y sonríe cuando le recuerdan que el levantó la mano para endeudar al pueblo en este régimen de Gabino Cué. Con la aprobación de esta ley, nos queda claro que es un traidor al pueblo y que se ha ganado y con mucho mérito, irle a besar las manos y los zapatos a Ulises Ruiz Ortiz, porque suponemos que ya lo hizo con el gobernador Gabino Cué Monteagudo. Llegaron a la diputación con aires de demócratas y de paladines de la anticorrupción y antiopacidad, pero terminaron enseñando la oreja y el cobre de los corruptos y sinvergüenzas; corruptos porque siguieron manejando con opacidad los recursos millonarios destinados al Congreso, sinvergüenzas y cínicos, porque ni se acongojan cuando se los reprochan. Al estilo del viejo Partido Revolucionario Institucional, no modificaron nada y siguieron manejando los recursos con discrecionalidad y despilfarrando el millonario presupuesto y hoy no se podrán quitar el estigma de sinvergüenzas, porque saldrán muy ricos al dejar la curul. ¿Cuál cambio, cuál rendición de cuentas? Son los mismos pillos, aunque con chaqueta de demócratas, pero son tan o más astutos que a quienes antes criticaron. Y son traidores, porque cacarearon mucho y se quedaron en la charlatanería, como gallinas cluecas. La revocación del mandato con que fanfarronearon a nivel local y nacional, no es aplicable y al no ser aplicable, son ellos tapaderas y cómplices de que esta ley no se aplique, ni pueda aplicarse para echar del cargo a los malos gobernantes. Engañaron al pueblo con leyes de avanzada que no lo son ni lo serán, mientras no lleguen al Congreso oaxaqueño legisladores dignos que verdaderamente dignifiquen al Poder Legislativo. A los perio-

distas los anduvieron trayendo como calzón de p… Siempre con los mismos ofrecimientos engañosos y mentirosos. Tan mentiroso fue Martín Vásquez Villanueva, como lo fue Juan Iván Mendoza Reyes y como lo ha sido Alejandro López Jarquín, todos ellos en su condición de presidentes de la Junta de Coordinación Política nos mintieron a los periodistas que aprobarían la ley que propusimos. Durante la comida anual que don Pepe Gómez, dueño de La Escondida ofreció a los periodistas de la vieja guardia, escuchamos decir que Alejandro López Jarquín intervendrá para que se apruebe la ley de protección a los periodistas, esto es tan mentiroso como el porte moral y político del diputado del mísero espectacular, el mismo que antes vendía Bonice y ahora es potentado. Imagínese, despilfarraron en tres años un mil 360 millones de pesos y no pudieron asignar un millón de pesos al fideicomiso para la ley de protección de periodistas. La mezquindad contra los periodistas por parte de los diputados que integran la LXI Legislatura está a la vista de todos y, además del cinismo de quienes asistieron por parte del gobierno estatal para burlarse de los comunicadores oaxaqueños. Este columnista ha tocado el tema en muchas ocasiones, porque considera de interés público que tanto el Congreso local como el gobierno del mandatario Gabino Cué trabajen para hacer posible esta ley que es necesaria en Oaxaca y que en os estados no se han andado con tantas avaricias y la han aprobado. ¡Qué poca madre de los diputados oaxaqueños! NO LES INTERESA EL ESCLARECIMIENTO DEL CRIMEN DE NICOLÁS ESTRADA. Silencio y apatía ante el asesinato de Nicolás Estrada Merino. Como recordamos, el dirigente perredista desapareció, luego apareció su camioneta calcinada cerca de Veracruz, después se encontró su osamenta en Camarón Salsipuedes, Tuxtepec, con balazos en la cabeza. Después de sus primeras declaraciones, Rey Morales Sánchez guardó silencio; hasta hoy, la Procuraduría General de Justicia del Estado también mantiene silencio, aunque los familiares del muerto exigen informes más claros y concisos del asesinato. Este asesinato parece tener perfiles de ser un crimen político, y generalmente los crímenes políticos no se resuelven. Mucho menos cuando existe apatía y desinterés de los dirigentes perredistas. Recordemos que ni siquiera los dirigentes estatales del PRD, Rey Morales Sánchez y Raymundo Carmona Laredo, firmaron el documento que publicaron a nombre del Séptimo Consejo Estatal del PRD, en el cual exigían de la manera más servil el esclarecimiento del asesinato de Nico-

lás Estrada Merino; el único que lo firmó fue Omar Blas Pacheco. El asesinato de su correligionario no mereció la firma de los dirigentes estatales del PRD, ¿por qué? Las respuestas las tienen el propio Rey Morales Sánchez y Raymundo Carmona Laredo, pero nunca las dirán. Simplemente se concretaron a cubrir el formulismo con la publicación del mencionado documento, pero hasta ahí. Han demostrado un total y absoluto desinterés y apatía en el esclarecimiento de este crimen, que a los únicos que lastima y duele es a sus familiares. Al parecer existe un marcado interés de Rey Morales Sánchez de que el crimen no se esclarezca, así se deduce de la exigencia que hacen los familiares de Nicolás Merino. Es muy lamentable decirlo, pero tal parece que Rey Morales Sánchez y los demás dirigentes estatales del PRD se acogen aquel dicho que reza: “El muerto al pozo y el vivo al gozo”. Habría que preguntar a Morales y a Carmona qué les puede importar el esclarecimiento de este crimen, si ellos ya se acomodaron y seguirán mamando con las siglas del partido que dirigen. AMALIA GARCÍA Y SALINAS. En noviembre de 1997, Amalia García, miembro del Comité Ejecutivo Nacional del PRD dijo a la revista Contenido: El gobierno de Carlos Salinas de Gortari nació ilegítimo. La “caída del sistema” la noche del seis de julio de 1988; el atropello brutal que se dio en el Colegio Electoral y la decisión apoyada por el Partido Acción Nacional de desaparecer las pruebas del fraude quemando los paquetes electorales, signaron el sexenio. Lo que distinguió a este gobierno fue la simulación: Salinas prometió conducirnos al primer mundo y al cabo cruzamos el Suchiate. Todo fue malo en el sexenio de Salinas, pero lo más irritante fue la descarada corrupción. Como nunca, se abusó del poder público para beneficio del gobernante y su familia, sin freno ni escrúpulo, como lo prueba la inaudita extensión del narcotráfico, protegido por las altas figuras del régimen. Los mexicanos del futuro van a recordar el sexenio de Salinas como una época negra de la historia nacional. La única figura de nuestro pasado con quien se me ocurre comparar a Salinas es Antonio López de Santa Anna. La exoneración de su hermano, es resultado de la impunidad. Recordemos que Héctor Sánchez López recibió a Salinas presidente en Juchitán y de ahí su riqueza política y personal como dirigente de la Coalición Obrera, Campesina, Estudiantil del Istmo. Cobró y muy bien su traición al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas: todavía perviven polvos de aquellos lodos.


Miércoles, 7 de agosto de 2013

SE VENDE CASA

SE VENDE TERRENO

DE 2 PLANTAS

EN SUPERFICIE PLANA

10X20 MTS CAMINO ANTIGUO A CUILÁPAM, A 800 MTS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. EN LA ZONA “LA HUAMUCHERA” TERRENO PARTICULAR (NO EJIDO, NO COMUNAL). INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 222 07 62 O 51 5 54 79 CON LA SRITA. MIRIAM MARTÍNEZ

5 RECAMARAS CON BAÑOS COMPLETOS, COCINETAS ÁREA PARA LAVAR ROPA 2 LOCALES COMERCIALES CON SU BAÑO C/U SALA COMEDOR COCINA COCHERA

UBICACIÓN AV. SÍMBOLOS PATRIOS #311 A UNA CUADRA DEL ENTRONQUE A PERIFÉRICO INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 129 55 69 O 51 11 6 59 CON EL SR. EDUARDO ANDRADE

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter

Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88

Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.

Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30

Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado

CARTELERA OAXACA

Plaza Bella

Vigencia del 2 al 8 de agosto de 2013

LOS PITUFOS 2 (ILOCK S9) 11:00, 13:20, 15:40, 18:00, 20:20, 22:40

LOS PITUFOS 2 3D 13:00, 15:15, 17:25, 19:35, 21:50

GUERRA MUNDIAL Z ESP SALA

1 1 2 3 4 4 5 5 6 7 7 8 8 8 9 10 11 12 13 13 14 14 14

TITULO DE LA PELÍCULA

WOLVERINE INMORTAL WOLVERINE INMORTAL LOS PITUFOS 2 LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE LOS PITUFOS 2 GUERRA MUNDIAL Z WOLVERINE INMORTAL WOLVERINE INMORTAL LOS PITUFOS 2 TITANES DEL PACIFICO MI VILLANO FAVORITO 2 TURBO TURBO VUELVE A LA VIDA LOS PITUFOS 2 WOLVERINE INMORTAL LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE LOS PÍTUFOS 2 MI VILLANO FAVORITO 2 LOS PITUFOS 2 MONSTERS UNIVERSITY EL LLANERO SOLITARIO EL LLANERO SOLITARIO

IDIOMA ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP ESP SUBT ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP SUBT ESP ESP ESP ESP ESP SUBT

HORARIOS VIE, SAB Y DOM 14:50 20:10 12:15 17:30 12:00 14:20 16:40 18:55 21:20 11:35 14:00 16:25 18:50 21:30 12:30 14:45 17:00 19:20 21:45 11:15 13:55 16:35 19:10 22:00 11:00 13:15 15:30 17:45 20:00 22:15 13:50 22:45 11:40 16:30 18:35 20:40 14:05 16:10 18:25 11:50 20:35 22:25 12:55 15:10 17:25 19:40 21:55 13:00 15:40 18:20 21:00 12:10 14:40 17:10 19:35 22:05 13:40 16:00 18:15 20:30 13:45 17:55 20:05 22:20 11:30 15:50 13:10 15:35 21:35 18:30

HORARIOS LUN, MAR, MIE, JUE CLASIFICACIÓN 13:15 22:05 14:20 16:55 19:30 12:00 14:20 16:40 19:00 21:20 11:40 14:05 16:30 18:55 21:30 12:30 14:45 17:00 19:25 21:50 12:50 20:50 15:25 18:05 13:00 15:15 17:30 19:45 22:00 11:50 18:40 21:25 14:30 16:35 13:50 16:05 18:10 11:45 20:25 22:15 13:30 15:45 18:00 20:15 12:05 14:50 17:40 20:20 12:40 15:05 17:35 20:00 22:25 11:30 13:45 16:00 18:15 20:30 15:00 17:10 12:45 19:20 21:40 11:55 14:15 20:10 17:15

B B A B A B B B A B AA AA AA A A B B A AA A AA B B

11

12:45, 17:35, 22:35

WOLVERINE INMORTAL ESP 15:05, 20:05

MI VILLANO FAVORITO 2 11:20, 13:30, 15:35

EL LLANERO SOLITARIO ESP 17:40, 20:50

MI VILLANO FAVORITO 2 DIG 12:30, 14:35, 16:40, 19:00, 21:10

WOLVERINE INMORTAL ESP 12:55, 15:30, 18:10, 20:40

TURBO 11:10, 13:10, 15:10, 17:10

TITANES DEL PACIFICO ESP 19:20, 22:00

WOLVERINE INMORTAL DIG ESP 12:00, 14:45, 17:15, 19:55, 22:25

LOS PITUFOS 2 12:10, 14:30,16:50, 19:10, 21:30

LOS PITUFOS 2 11:35, 13:45, 16:05, 18:25, 20:45

LOS ILUSIONISTAS 11:45, 14:10, 16:30, 18:50, 21:20


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Miércoles, 7 de agosto de 2013

Está catalogado dentro de los diez mejores Djs del mundo

Trance, al máximo con Dash Berlin El Dj holandés se presentará en Oaxaca para tocar sus éxitos, dentro del género de la música electrónica Martín Sebastián González

C

atalogado dentro de los diez primeros Djs a nivel mundial, el holandés Dash Berlin se presentará en nuestra ciudad para tocar sus éxitos de trance; género de música electrónica que tiene sus orígenes en los años 90. El trance se caracteriza por fraseos melódicos cortos de sintetizador y una forma musical que sube y baja durante cada tema. También tenemos al uplifting trance, que tiene cambios y subidas más largas y exageradas.

Dash tiene entre sus últimos remixes: Silence In Your Heart (4 Strings Remix), Like Spinning Plates (Club Mix), Waiting (W & W Remix), Disarm Yourself (Club Mix), con la cantante australiana Emma Hewitt, y Fool For Life (Club Mix). Estos remixes están compilados en los discos: Vocal Trance Temptation Volume 16, Voices in my Head Volume 56, 10 Years Armada, Trance Classics Reloaded 002, Top 100 DJ Volume 6, 40 Summer Trance Hits 2013, Ibiza Trance Hits Summer, Summer Beach Party 2013 y Distance Dream Second, discos que salieron a la venta este año bajo los sellos Armada Music y Open Gate Records. Dash Berlin ha dicho que no ve ninguna distinción entre trance y EDM (Electronic Dance Music), como tampoco entre mainsteam y underground, pues todos los géneros musicales son ramas del mismo árbol, por lo que en lugar de centrarse en las diferencias superficiales que nos dividen, prefiere centrarse en las cosas fundamentales que nos unen.

Los más recientes remixes de Dash Berlin son: Silence In Your Heart (4 Strings Remix), Like Spinning Plates (Club Mix), Waiting (W & W Remix) y Disarm Yourself (Club Mix).

Gloria Aura protagonizará musical en Madrid La mexicana estelarizará la puesta en escena española Marta tiene un marcapasos, basado en los temas musicales del grupo Hombres G Agencias

A mediados de agosto la actriz mexicana, Gloria Aura, viajará a Madrid para encabezar el elenco de la obra Marta tiene un marcapasos, que está inspirada en las canciones del grupo Hombres G. “Conocí a uno de los chicos que forma parte del elenco. Cuando le dijeron que buscaban a una actriz mexicana, pensó en mí”, explicó. “Los productores españoles vieron mi trabajo en YouTube, conocieron lo que estaba haciendo en el musical Cats y me llamaron para decirme que querían que yo estuviera en la obra, sin casting de por medio”, precisó Gloria Aura. La trama de la obra, que será dirigida por Borja Manso, se centrará en un par de jovencitas mexicanas que se enamoran de dos españoles, y a partir de eso se detona el conflicto,

Sin hacer casting, Gloria Aura fue invitada a participar en el musical, gracias a que los productores vieron su trabajo en Youtube.

mismo que se contará a través de las canciones de los Hombres G. Marta tiene un marcapasos se presentará a partir de octubre en el Teatro Compact, de la Gran Vía, y Gloria Aura cumplirá un contrato laboral de un año, aproximadamente.


DEPORTES

Miércoles, 7 de agosto de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

Le pidieron moderar sus palabras

Regañaron a Vela por comentarios

en Twitter

El técnico de Real Sociedad pidió al mexicano borrar sus comentarios en Internet sobre su disgusto por jugar con equipos de bajo nivel Agencias

L

uego que el atacante mexicano, Carlos Vela, mostró su molestia tras la goleada que propinó la Real Sociedad 8-1 al Histon, de las categorías inferiores de Inglaterra, la directiva le pidió tener control con sus comentarios.

Para Vela Garrido este tipo de encuentros no le sirven de mucho al cuadro vasco en su pretemporada, pues deben prepararse bien en busca de clasificar a la fase de grupos de la Champions League, por lo que en Twitter hizo notar su disgusto. “Con partidos así es difícil preparar una temporada importante”, señaló Vela en su cuenta oficial de la red social, comentario que no cayó bien en el plantel de la Real Sociedad, sobre todo en el técnico, Jagoba Arrasate. Por ello, el entrenador conversó con el futbolista quintanarroense para pedirle que borrara su publicación. El diario local Mundo Deportivo informó que Arrasate no quiso que la situación se extendiera más, así que tomó cartas en el asunto al conversar con Carlos Vela. Los txuri urdin se encuentran de gira

por Inglaterra, pero encarar a clubes de menor jerarquía. Más que sacar aspectos positivos por el hecho de enfrentar a rivales débiles, el objetivo es que el equipo se acople y los jugadores tomen confianza. En los triunfos ante FC Mondragón, Real Unión e Histon, la Real Sociedad ha goleado 12-0, 7-1 y 8-1, de manera respectiva, y la molestia incluso pudo ser ocasionada por el hecho de recibir gol ante rivales de inferioridad futbolística. La recomendación que hicieron a Carlos Vela es que primero hable con el cuerpo técnico o directiva, según su malestar, antes de dar a conocer algo en una red social.

Válido del 01 de Julio al 31 de Agosto 2013

Carlos Vela se inconformó porque su equipo ha jugado partidos de pretemporada con clubes de segunda y tercera división de Inglaterra.

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Miércoles, 7 de agosto de 2013

Horóscopos ARIES Dejarás de aprender mediante humillaciones y tropiezos para pasar a una etapa de aprendizaje constructivo. Ahora recabarás experiencia a través del gozo y la buena vibra, del amor y el desarrollo. Comenzarás una nueva actividad o especialidad.

TAURO Mejorarás tu carácter y sus tendencias egoístas, por lo que saldrás del congelamiento y provocarás atracción y sensualidad. Darás paso a la abundancia en el dinero, el trabajo y las amistades. Es posible que encuentres un nuevo amor.

GÉMINIS Abrirás las puertas de tu casa a amigos y familiares que no habías visto hace muchos años. Necesitas dar el siguiente paso en tu trabajo o actividad. Requieres de preparación e intuición para alcanzar tus objetivos.

Decio de María señaló que la aparición del clembuterol en los jugadores se dio a través del consumo de carne contaminada. CÁNCER Se te abrirán las puertas para que pongas en marcha tu potencial laboral y creativo. Volverás a tener muchos amigos, invitados, fiestas y diversión. El dinero aumentará en tu casa, lo que te permitirá darte algunos lujos.

LEO Descubrirás que hay gente que habla muy bien de ti cuando tú creías que era todo lo contrario. Te invitarán a fiestas y reuniones donde te recibirán con cordialidad y afecto. Entrarás en un periodo de renovación y trabajo creativo remunerado.

VIRGO Tendrás muchos proyectos nuevos que pondrás en marcha gracias a que la gente que te rodea. Pensarás más en ti en lugar de hacerlo solamente en los demás. Posiblemente surjan diferencias con tu pareja, por lo que es necesario que escuches sus puntos de vista.

LIBRA Experimentarás una mejoría en tu ambiente laboral, pues al parecer habrá cambios de personal que te beneficiarán. Recuperarás la salud y el amor regresará a tu vida. Ahora debes reflexionar en tus errores para evitar recaer en ellos.

ESCORPIÓN Pasaste por un malentendido en tu trabajo, pero las cosas se aclararán gracias a tu capacidad para tomar buenas decisiones y a tu buena reputación. En el amor podrías tomar decisiones equivocadas. No te precipites y analiza si tus actos no perjudican a los demás.

SAGITARIO Dejaste a un lado tu vida personal para darle prioridad al trabajo, pero recuerda que es importante mantener el equilibrio y no olvidarte de tu vida personal. Conocerás a personas por Internet, pero no te ilusiones de más antes de investigar quiénes son realmente.

CAPRICORNIO Te decidirás a dar el siguiente paso con esa persona que conociste. Aceptarás tomar más de un trabajo para tener mayor economía. Tu salud podría verse afectada si te excedes en algunas cosas y por la falta de descanso.

ACUARIO Necesitas aprender a entender a quienes te rodean en el trabajo o en tu actividad, ya que podrían surgir malos entendidos. Tu economía mejorará gracias al dinero extra que recibirás en estos días. Te llamarán por teléfono para darte una excelente noticia. PISCIS Atravesarás una etapa de cambios en el trabajo y en tu forma de vida. Tal vez te ofrecerán cambiar de residencia o hacer viajes. Te vendrá bien cambiar de aires y enfrentarte a nuevas responsabilidades.

Al parecer los futbolistas no serán castigados

Reportaron casos de dopaje por clembuterol en liga MX El presidente de la primera división de futbol en nuestro país informó que dos jugadores del futbol mexicano dieron positivo para la sustancia Agencias

E

l presidente de la Liga MX, Decio de María, informó que dos jugadores del futbol mexicano dieron positivo por clembuterol, en una prueba de dopaje.

El delantero del Barcelona se recupera de la intervención de amigdalitis a que se sometió recientemente

Agencias

El delantero del club español, Barcelona, Neymar da Silva, aseguró encontrarse mejor de la leve anemia que padeció, tras operarse de amigdalitis este verano, y agregó estar en condiciones de ejercitarse con normalidad junto al resto de sus compañeros de equipo. “Después de la operación de amígdalas, se complicó todo un poco ―perdió siete kilos―, pero los médicos me han tratado correctamente y ya me encuentro bien. Estoy para

El directivo informó que a través de la carne se dio la contaminación de los futbolistas que dieron positivo durante los exámenes antidopaje efectuados en la jornada uno del Torneo Apertura 2013, de la Liga Bancomer MX. Mediante un comunicado, la Federación Mexicana de Futbol informó de la existencia de “dos resultados analíticos adversos”. La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) establece que “un hallazgo analítico adverso no conduce necesariamente a una violación de las reglas antidoping, ya que un atleta puede tener un uso terapéutico de esta sustancia en particular”. Durante la participación de la selección mexicana en la Copa Oro 2011, Decio de María informó que Antonio Naelson, Gui-

llermo Ochoa, Christian Bermúdez, Francisco Javier Rodríguez y Édgar Dueños dieron positivo de dopaje por clembuterol, por carne consumida en el Centro de Alto Rendimiento. Después de una serie de análisis y comprobaciones del medio de contaminación, los tricolores fueron exonerados de toda culpa. Días después de la conclusión de la Copa del Mundo Sub-17 México 2011, la Federación Internacional de Futbol Asociación informó que 109 jugadores, de 298 que fueron evaluados, dieron positivo por clembuterol y no fueron sancionados porque se contaminaron al consumir carne en México. La reglamentación de la AMA establece una suspensión de dos años al deportista que incurra en dopaje por primera vez, y de por vida si reincide.

Neymar, listo para entrenar, tras ser operado entrenar”, declaró en Bangkok, durante la celebración de un acto publicitario. El brasileño espera comenzar la temporada de la liga española a su mejor nivel, además de cumplir con las expectativas que el club y los aficionados han depositado en él. “Quiero hacerlo bien y adaptarme rápido. Espero que sea una temporada especial para mí y ayudar al equipo a conseguir títulos”, destacó el jugador carioca.

Neymar da Silva espera cumplir con las expectativas que el club Barcelona y los aficionados han depositado en él para la próxima temporada.


Miércoles, 7 de agosto de 2013

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

La imprudencia provocó el percance

Tremendo choque El conductor de un taxi y el chofer de una camioneta colisionaron en las calles de Ignacio Rayón y José Santos Degollado

Francisco Martínez Santos, de 46 años de edad, fue arrollado por Javier Rojas, chofer de la camioneta Ford, Ranger, placas RU-90779.

Camioneta arrastró a voceador

El chofer del taxi foráneo número 10571, del sitio Alemán, chocó con la camioneta Renault, Sendero, conducida por Daniel Arturo Ruiz. Agencias

D

os vehículos protagonizaron un fuerte choque que dejó como saldo daños por varios miles de pesos, entre las calles de Ignacio Rayón y José Santos Degollado, en el Centro Histórico de Oaxaca de Juárez. Según el reporte de Tránsito del estado, el percance ocurrió a las 14:20 horas del día de ayer, cuando

el conductor del taxi foráneo número 10571, del sitio Alemán, que prestaba la ruta a la localidad de Zautla, Villa de Etla, circulaba sobre la calle José Santos Degollado, pero al llegar al cruce con la calle Ignacio Rayón, chocó contra la camioneta marca Renault, modelo Sendero, color negro, sin placas de circulación, conducida por Daniel Arturo Ruiz Ruiz, de 36 años de edad. Automovilistas alertaron a las corporaciones policiacas, quienes se

presentaron en el sitio del accidente, siendo que la patrulla de Tránsito municipal, número 450, tomó conocimiento del caso. Paramédicos a bordo de la ambulancia número 033, de la Cruz Roja, prestaron los primeros auxilios a los conductores de ambos vehículos, pero al valorar el estado de sus lesiones, determinaron no canalizarlos a ninguna instancia hospitalaria. El taxista, Jhony Ramírez Rojas, de 33 años de edad, refirió tener

su domicilio conocido en la población de Zautla, perteneciente a la Villa de Etla. A su vez, los conductores de los vehículos siniestrados, Jhony Ramírez Rojas y Daniel Arturo Ruiz Ruiz, llegaron a un acuerdo respecto al pago de los daños ocasionados a sus autos, por lo que no hubo necesidad de remitir las unidades de motor al encierro de Tránsito, ni de iniciar la averiguación previa correspondiente.

Procesaron a violador tumultuario Un hombre fue procesado por atacar sexualmente a una mujer, en compañía de dos sujetos, en agencia El Zopilote, Santiago Niltepec Agencias

El presunto violador, Alessandro Cruz Cruz, fue rescatado por la policía, ya que estuvo a punto de ser linchado el 28 de julio pasado.

El juez de garantías encontró suficientes elementos probatorios contra Alessandro Cruz Cruz, para procesarlo por el delito de violación de una joven, en Santiago Niltepec.

Pobladores de la agencia El Zopilote, en Santiago Niltepec, estuvieron a punto de linchar a dos jóvenes, luego de que violaron a una mujer, de quien se omiten sus datos, el 28 de julio pasado. Los hechos sucedieron en el paraje conocido como Arenudo, perteneciente a la agencia El Zopilote, donde la mujer fue llevada con violencia y atacada sexualmente por Alessandro Cruz Cruz y otros dos sujetos. Luego del ataque, familiares de la joven y pobladores buscaron a los agresores en la zona, por lo que hallaron a Alessandro Cruz Cruz, de 23 años de edad, y a Luis Geovanny Cruz Cruz, de 20 años,

en la población Las Palmas, en Santiago Niltepec. Ambos individuos fueron detenidos por la población, quienes los golpearon y amenazaron con lincharlos, aunque la ofendida sólo reconoció plenamente a Alessandro Cruz, como uno de sus victimarios. Debido a lo anterior, el acusado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público y se le inició una averiguación previa. Posteriormente, el juez en turno le dictó auto de vinculación a proceso por el delito de violación tumultuaria, siendo que Alessandro Cruz Cruz podría alcanzar una pena de hasta 25 años de prisión.

El cuerpo mutilado de un hombre fue encontrado dentro de una cisterna de agua, en la colonia El Palmar, en Huajuapan de León Agencias

Un repartidor de periódicos fue arrollado por una camioneta, en la calle Francisco Xavier Mina, por lo que el presunto responsable quedó a disposición del juez calificador en turno. Los hechos sucedieron cuando Francisco Martínez Santos, de 46 años de edad, conducía una motocicleta en la calle Francisco Xavier Mina, en el Centro Histórico de Oaxaca de Juárez, pero en el cruce con la calle J. P., García, fue golpeado por la camioneta Ford tipo Ranger, con placas de circulación RU-90779, del estado de Oaxaca, que lo arrastró por varios metros, provocándole lesiones de consideración. Javier Rojas, conductor de la camioneta, argumentó que el motociclista se pasó el alto, por ello no pudo frenar y lo golpeó. Francisco Martínez, con domicilio en calle Sierra Juárez número 201, de la colonia Jardín, fue canalizado por paramédicos al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde los médicos reportaron su estado de salud como estable. Javier Rojas, quien dijo tener su domicilio en calle Guerrero, del Centro Histórico de Oaxaca de Juárez, fue puesto a disposición del juez calificador adscrito, para determinar su situación jurídica.


LA CONTRA 16

Miércoles, 7 de agosto de 2013

Editora: Itzel Alonso

DE OAXACA

La verdad en la información

No pagan a empleados del Ayuntamiento y ellos amagan con tomar las instalaciones

Ayuntamiento de Oaxaca no paga a los trabajadores de Recaudación de Rentas Los inconformes señalaron que el municipio les debe 150 mil pesos, de cinco quincenas laboradas, lo que les afecta económicamente ante los gastos del nuevo ciclo escolar de sus hijos Águeda Robles

T

rabajadores del área de notificación del municipio de Oaxaca, dependiente de las oficinas de Recaudación de Rentas, protestaron ayer para exigir a las autoridades el pago de su salario, que dejaron de percibir desde la segunda quincena de mayo. Juan José Pérez López, secretario general del Sindicato Independiente 12 de Septiembre, explicó que Félix Clímaco, tesorero del Ayuntamiento, tiene conocimiento de la situación, sin embargo, no ha dado la cara.

La directiva del sindicato impulsa un nuevo paro por el incumplimiento de Luis Ugartechea de los acuerdos pactados, un grupo de trabajadores denuncian otro trasfondo económico

El secretario general del Sindicato Independiente 12 de Septiembre, Juan José Pérez López, informó que Félix Clímaco, tesorero del Ayuntamiento, conoce de la situación pero no da la cara.

Pérez López declaró que, desde el 15 de mayo, son por lo menos 20 trabajadores los afectados al dejar de recibir su salario, porque la mayoría de ellos son padres de

familia que requieren de este recurso para solventar los gastos del nuevo ciclo escolar. Los trabajadores expresaron que son cinco quincenas las que no se

División en sindicato 3 de Marzo por acciones contra Ugartechea

Agencia JM

Confrontación se percibe al interior del Sindicato Independiente Tres de Marzo de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Oaxaca. Se anunció que choferes y macheteros de los camiones del servicio de recolección de basura pretenden confrontar al presidente del municipio de la ciudad de Oaxaca, Luis Ugartechea Begué, por el incumplimiento de acuerdos tomados después del paro de

les han pagado, sumando un total de 150 mil pesos y el municipio no explica dónde o para qué se están utilizando los recursos. Afirmaron que la mayoría de los

Choferes y macheteros plantean un nuevo paro de labores si el presidente municipal no les cumple sus peticiones, pero otro grupo se declara aliado de Luis Ugartechea y denuncia otros negocios de los líderes sindicales.

labores efectuado el pasado mes de junio.

Sin embargo, trascendió que algunos choferes y macheteros no

están de acuerdo con efectuar ningún paro, sin antes dialogar con las autoridades municipales, y no pretenden atacar a Luis Ugartechea, quien se encuentra en el último tramo de su administración. Los inconformes con otro paro señalan que es necesario que la ciudadanía se entere que algunos de sus compañeros, en lugar de realizar sus actividades se dedican a recolectar cartón, pet, metales, vidrio, desperdicio y otros objetos en beneficio propio, siendo estas personas comandadas por Valeriano Cortez. Ellos consideran que el presidente municipal, Luis Ugartechea, debe tomar las medidas pertinentes para que de inmediato revise la actuación de sus subordinados, quienes no han hecho nada para evitar que se genere un conflicto artificial, concretándose un paro de labores que

empleados están incluidos en el Buró de Crédito y la falta de pagó de sus salarios provoca que no cumplan con sus adeudos, además los intereses generados por las cajas de préstamo, que tienen convenio con las autoridades del municipio, se están incrementando. Instalados sobre avenida Hidalgo y Galeana, los trabajadores exponen que no sólo enfrentan la falta de pago de sus honorarios, sino además no cuentan con las condiciones necesarias para prestar el servicio a la ciudadanía. A través de su representante sindical, indicaron que pese a que han denunciado la falta de papelería en su área, sus jefes no les proporcionan el material elemental para el buen desarrollo de su trabajo, por lo que en muchas ocasiones no pueden atender al público, causando su molestia e incitando a que los califiquen de ineptos. Si el Ayuntamiento no les liquida las quincenas trabajadas ni se compromete a realizar sus pagos en tiempo y forma, los trabajadores amagaron con tomar las instalaciones y continuar con el cierre indefinido de sus oficinas.

afectará a la ciudadanía y al mismo presidente municipal. Los trabajadores inclinados a apoyar a Ugartechea han denunciado que los promotores del paro pretenden obtener beneficios personales a favor de Roberto Valeriano Cortés, líder del sindicato de trabajadores del Ayuntamiento de Oaxaca. Dieron a conocer que Valeriano Cortés es respaldado por Jesús Pérez Cortés, Adrián Pérez Cortés, Juan Ramírez Santana y Gregorio Ramírez Santana. Según ellos, la movilización del sindicato pretende exhibir al presidente municipal como incompetente, luego del incidente ocurrido en el Auditorio Guelaguetza, cuando no dejaron entrar al munícipe al auditorio por indicaciones del secretario de Seguridad Pública. También dijeron que el Comité Ejecutivo, presidido por Isidro Rojas Ríos, impuesto por Valeriano Cortés, impulsa que los trabajadores efectúen una confrontación con las autoridades, para que al final alcancen un incremento económico en sus salarios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.