La verdad en la información SÁBADO
7 DE DICIEMBRE DE 2013
DE OAXACA MÁX: 30° MÍN: 10°
AÑO: 4 / NÚMERO: 1613/ $6.00 REGIONES $7.00
“Se favoreció de manera mayoritaria a hijos de políticos y funcionarios”
CDI promueve lugares sustentables y los productos originarios del país. El delgado de la CDI, Jorge Toledo, inauguró el Encuentro Nacional de Empresas Turísticas y Productores Indígenas, para promover las actividades productivas de las poblaciones originarias, brindando espacios de exhibición y comercialización de los productos de los pueblos y comunidades nativas.
Favoreció Alberto Vargas influyentismo Rebeca Luna Jiménez La diputada panista, Leslie Jiménez, consideró que por influyentismo se favoreció a hijos de políticos y funcionarios del gobierno estatal para otorgarles una beca en Estados Unidos, con todos los gastos pagados por el gobierno; ahora resulta que hubo dos convocatorias, una pública que exigía ser egresado de universidades del gobierno y otra, muy privada, dirigida sólo a funcionarios, que no ponía requisito alguno; Congreso lo cita a explicar su actuación (3)
Sec. 22, un gobierno dentro del gobierno
(16)
Exigen diputadas priistas alto a la violencia contra las mujeres. Diputadas del PRI en la LXII Legislatura exigieron un alto a la violencia contra las mujeres y demandaron al gobierno estatal acciones que eliminen de fondo este problema. Indicaron que las autoridades de justicia no están cumpliendo con sus funciones, no investigan ni sancionan a los responsables.
Avances
(4)
Para cubrir las plazas de la Fiscalía Especial para Asuntos Magisteriales, la Sección 22 exige que los interesados comprueben su militancia probada en los movimientos magisteriales, ser parientes o recomendados de su comisión de derechos humanos y presentar un proyecto donde expliquen cómo alcanzar las sentencias absolutorias de todos los procesados del magisterio, cancelación de las averiguaciones previas y el no ejercicio de la acción penal para todos los luchadores de la APPO y de aquellos con algún delito por participar en el movimiento social-magisterial de Oaxaca, como los de la fotografía (3)
Líder social
STAUO pide
Exigen que
Adolfo Toledo
denuncia amenazas, pero PGJE no investiga los casos
tomar nota de los nuevos directivos
IEEPCO no invalide elección en San Sebastián Tutla
exige al titular de la Sedafpa explicar el subejercicio
(6)
(5)
(2)
(16)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Ricardo Alemán.
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 7 de diciembre de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Itzel Alonso
Se cumplió con los requisitos de ley
DE OAXACA
La verdad en la información
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Exigen que IEEPCO no invalide elección en San Sebastián Tutla Habitantes del municipio informaron que el presidente municipal pretende invalidar las elecciones para que su candidato quede en el cargo y así encubrir sus anomalías
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general Águeda Robles
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto
H
abitantes de San Sebastián Tutla protestaron frente al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) para exigir respeto a la asamblea comunitaria del pasado mes de noviembre, donde eligieron a sus autoridades municipales por usos y costumbres. Cerca de 100 habitantes arribaron a las instalaciones del IEEPCO para exigir a su presidente, Alberto Alonso Criollo, impedir que se invalide el proceso electoral mediante el cual fue electo Galdino Federico Reyes García.
Después de seis días, elementos policiales colocaron en el piso sus uniformes y el equipo de trabajo en mal estado, evidenciando las condiciones en que laboran por la omisión de autoridades
Indicaron que las autoridades salientes pretenden chantajearlos para evitar que sean auditados, pues el desvió de recursos fue evidente durante el pasado trienio, porque en la comunidad no existen obras sociales de impacto. Por su parte, Sergio Porfirio Matías Díaz, suplente del edil, destacó que la inconformidad es de un grupo reducido de personas afines al presidente municipal, por lo que confían en que los consejeros del órgano electoral puedan resolver esta situación. “Desafortunadamente los bloqueos y acciones de protesta, como la toma en el Ayuntamiento que se efectuó en días pasados, se están realizando con personal del mismo municipio, pues se está amenazando a los trabajadores con ser despedidos si no cumplen el encargo del aún edil”, reiteró. “Es una inconformidad de un grupo reducido de personas afines al presidente municipal quien está inconforme porque no quedó su allegado para poder tapar el desvío de recursos. Panuncio López San Juan es el candidato del presidente municipal y de la asamblea”, agregó. “El objetivo está claro, se pretende echar abajo la elección; sin embargo, eso no es posible pues el día de la asamblea se ganó con 523 votos de
Inconformes pidieron al órgano electoral respetar la decisión que se tomó en la asamblea comunitaria, también exigieron que la ASE audite a la autoridad saliente.
827, registrados durante el proceso de usos y costumbres, mismo que fue certificado mediante notario público”, indicó. Inconformes aseguraron que la elección del pasado diez de noviembre cumple con los requisitos de ley, por lo que la inhabilitación que pretenden realizar no procede, pues la mesa de debate lo aprobó. Señalaron que el echar abajo las elecciones desestabilizaría el munici-
Policías de Santa Lucía del Camino continuaron con su huelga laboral
contacto.despertar@gmail.com
Agencia JM
Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Elementos de la corporación policiaca de Santa Lucía del Camino cumplieron este viernes seis días en paro laboral, exigiendo mejores condiciones de trabajo, uniformes dignos y armas para desempeñar su trabajo. En la protesta que mantienen frente al palacio municipal de esa población, 50 policías colocaron en el piso uniformes y equipo de trabajo en mal estado, simulando un bazar que nombraron Bazar de Blas Pacheco, con el objetivo de evidenciar las pésimas condiciones en las que laboran. A una semana de iniciar la huelga, el policía Apolinar Lorenzo infor-
pio, por lo que no se aplicaría una auditoria como la que se está solicitando, pues el origen de las movilizaciones fue detectado por el edil, quien teme que sus irregularidades se descubran. Ante esta situación, pidieron a la Auditoria Superior del Estado (ASE) investigar el municipio. Asimismo, solicitaron a Adán Mejía López, quien está respaldando la movilización, que saque las manos del Ayuntamiento.
Policías requieren una mesa de diálogo con el síndico municipal, Omar Blas Pacheco, e integrantes del Cabildo, de lo contrario acudirán a una audiencia pública con el gobernador Gabino Cué.
mó que ni el síndico municipal, Omar Blas Pacheco, ni ningún integrante del Cabildo se ha acercado con ellos para entablar una mesa de diálogo. “El paro laboral inició el domingo a las 17:00 horas. Ya le habíamos comunicado, pasamos un oficio, no nos quisieron contestar y hasta ahora no lo han
hecho. Lo que pedimos es una mesa de diálogo, pero el señor Omar Blas y los concejales no dan la cara. Ni un sólo funcionario se ha acercado”, señaló. Apolinar Lorenzo puntualizó que lo que han reclamado durante los dos últimos años a la actual administración perredista en Santa Lucía del
Camino es la dotación de uniformes, atención médica y medicinas. “Si ustedes los ven, es el que hasta ahora tenemos. Exigimos que nos den los uniformes que nos prometieron en su trienio. Aparte de eso no tenemos atención médica ni alimentos y estamos pidiendo que nos den el aguinaldo”, comunicó. El policía anunció que mantendrán el paro de labores hasta lograr una mesa de diálogo en la que haya respuesta a sus demandas, de lo contrario acudirán a la audiencia pública del gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, que se realizará el próximo 19 de diciembre en el Palacio de Gobierno. “Estamos pacíficamente esperando que los concejales nos miren para que den una mesa de diálogo. Si de aquí al 19 no nos resuelven nada vamos a buscar una audiencia con el señor gobernador. Ese va a ser nuestro paso a seguir, iría una comisión de la policía”, concluyó Miguel Ángel Valencia Ruiz.
Sábado, 7 de diciembre de 2013
AGENDA La diputada panista, Leslie Jiménez Valencia, considera que por influyentismo se favoreció a hijos de políticos y funcionarios; Legislativo convoca a secretario de Administración para aclarar la situación Rebeca Luna Jiménez
H
ubo influyentismo para favorecer a hijos de políticos y funcionarios al otorgarle becas fuera de lo que marcaba la convocatoria oficial, presumió la diputada panista Leslie Jiménez Valencia, al acusar que hay un trasfondo oscuro en el manejo del secretario de Administración, Alberto Vargas Varela en el asunto de las becas a Estados Unidos. Para aclarar el enredo, solicitó el voto de sus compañeros para aprobar un punto de acuerdo y convocar al secretario de Administración para acudir al Congreso a explicar la situación, porque hay molestia de los jóvenes que se sienten engañados. Aclaró que ahora resulta que hubo dos convocatorias, una para llamar a los jóvenes egresados de las instituciones públicas, que fue la conocida, la pública, pero también se menciona que hubo otra convocatoria, de la que nadie sabe nada, para convocar a los servidores públicos al servicio del Poder Ejecutivo, que no tenía restricción alguna sobre el tipo de universidad de egreso.
La convocatoria de la Sección 22 para integrar su fiscalía de justicia exige militancia probada, ser parientes o recomendados de su comisión de derechos humanos y compromiso para liberar a profesores Agencia JM
La Sección 22 es un verdadero gobierno dentro del gobierno del estado. Cuentan con su propia asamblea legislativa a la que denominan Congreso Estatal Magisterial, tienen su propia Tesorería en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), un cuerpo para-policiaco en el Frente Único de Lucha (FUL)-Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxa-
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editora: Itzel Alonso
“Se favoreció de manera mayoritaria a hijos de políticos y funcionarios”
Alberto Vargas en banquillo de los acusados por influyentismo Así planteado, pareciera ser que se pretende justificar una acción muy reprobable, por lo que el Congreso del estado pidió al Poder Ejecutivo que, a través del secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, informe de manera detallada, acompañada de soporte documental, el proceso que efectuó para otorgar las becas de The Washington Center For Internships and Academic Seminars. En tribuna, la diputada Leslie Jiménez Valencia, de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), denunció que el señalamiento es que el criterio para definir a los seis jóvenes ganadores de las becas “fue el influyentismo, ya que se favoreció de manera mayoritaria a hijos de políticos y funcionarios”. Jiménez Valencia propuso un punto de acuerdo, aprobado por 40 de 42 legisladores, para que el secretario Vargas Varela “esclarezca cómo se realizó la selección de los becarios, quiénes conformaron el honorable comité evaluador especializado y cuáles fueron los criterios específicos para definir a los ganadores”. Refirió que seis jóvenes resultaron ganadores para viajar a Washington, donde permanecerán 15 semanas y participarán en el curso sobre la elaboración de políticas públicas y el gobierno del estado absorberá los gastos de los beca-
rios, incluido el costo de los trámites de la visa, boletos de avión, hospedaje, transporte, alimentos y un seguro médico, ya que de enero a mayo de 2014 residirán en la ciudad de Washington, Estados Unidos. La legisladora dijo que, por informes de la Dirección de Desarrollo Profesional de la Secretaría de Administración, se supo que “existieron dos convocatorias, una para egresados de universidades públicas y otra para servidores públicos al servicio del Poder Ejecutivo, que no tenía restricción alguna sobre la universidad en la que se había estudiado”. Por eso, la legisladora del PAN pidió el voto de sus compañeros y compañeras para que el secretario de Administración “informe de manera detallada el proceso que realizó para otorgar las becas”.
La convocatoria pública para competir por una beca para estudiar en Estados Unidos establecía claramente la exigencia de haber estudiado en una universidad pública, ahora resulta que hubo otra convocatoria que no se hizo pública, dirigida a funcionarios públicos y no establecía condición alguna.
Cinco son parientes o recomendados de funcionarios El 22 de noviembre, Despertar de Oaxaca publicó la inconformidad de los participantes por los resultados de la convocatoria estatal, donde no se respetaron las reglas del concurso, que establecía que los aspirantes debían ser egresados de universidades públicas. De acuerdo con una misiva enviada por estudiantes de diferentes universidades, el primero de septiembre pasado, el gobierno estatal publicó la convocatoria para invitar a egre-
sados de instituciones públicas de educación superior a concursar por unas becas para estudiar en Estados Unidos. Sin embargo, al dar a conocer los resultados, se observó que los seleccionados son estudiantes de universidades privadas, pero además son parientes de funcionarios del gobierno estatal. Una de ellas es hija del magistrado Eduardo Pinacho Sánchez, del Tribunal Superior de Justicia; el otro es hijo del subauditor de Fiscalización de la Auditoría Superior del
Estado (ASE), otro es un recomendado de Rogelio Rodríguez Ruiz, exdirector del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA); todos son egresados de universidades privadas e, incluso, una de ellas no exhibió documento académico alguno. Con eso, los inconformes comprobaron que el gobierno, a través de la Secretaría de Administración, violó la convocatoria del proyecto The Washington Center For Internships and Academic Seminars para beneficiar a hijos de funcionarios del gobierno estatal.
Sec. 22, un gobierno dentro del gobierno ca (APPO) y una especie de miniprocuraduría de Justicia para su defensa, en la Fiscalía Especial para Asuntos Magisteriales. Para defender a los profesores de cualquier acusación que se les haga, el gobierno del estado cubre los salarios, viáticos y demás gastos de todo el personal de la Fiscalía Especial para Asuntos Magisteriales (FEAM), integrada por un fiscal, tres gentes del Ministerio Público, cuatro policías ministeriales, cuatro secretarias y dos intendentes. Todo el personal es designado por el Comité Ejecutivo Seccional, la Secretaría de Asuntos Jurídicos y la Comisión Magisterial de los Derechos Humanos (Comadh); obviamente, sólo a ellos responden y su función es la defensa de los integrantes de la Sección 22: una especie de fuero, como la que se le pretende negar al Ejército mexicano.
Para cubrir esos cargo, el pasado 25 de noviembre, el secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez Ginés, y el secretario de Organización, Francisco Villalobos Ricárdez, tuvieron a bien emitir una convocatoria, con vigencia de 20 días hábiles, para que los candidatos a ocupar los cargos presenten sus documentos. Dos puntos resaltan en la convocatoria. Primero, el señalamiento claro de que los candidatos a ocupar los puestos de integrantes de la fiscalía y el personal de apoyo deben ser familiares directos o contar con el aval de quienes conforman la Comadh. En segundo lugar, se exige que los aspirantes demuestren una amplia y probada trayectoria político sindical como militante del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación, para lo cual deberán presentar la constancia con un mínimo de 80 por ciento de partici-
pación sindical emitida por la delegación sindical correspondiente. Lo demás es lo de menos Para ocupar los cargos de fiscal y ministerio público se exige que los aspirantes tengan el grado de licenciado en Derecho, con cédula profesional y cinco años de antigüedad profesional. En ninguno de los casos se exige a los candidatos la constancia de no antecedentes penales, a pesar de las funciones judiciales que desempeñarán, salvo el caso de los candidatos a agentes ministeriales, a quienes sí se les exige el documento. Los candidatos también deberán presentar un proyecto de trabajo donde expliquen cómo cumplirán las demandas de justicia del magisterio y “del pueblo de Oaxaca” para castigar a los autores materiales e intelectuales de los muertos, desa-
parecidos y violaciones a los derechos humanos. También deben contemplar la mecánica para alcanzar la “libertad inmediata e incondicional de los presos, procesados y perseguidos políticos; la anulación de todas las órdenes de aprehensión existentes en contra del magisterio, activistas, simpatizantes, concejales y ex concejales de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO)”. “Deberán buscar las sentencias absolutorias de todos los procesados políticos, la cancelación de las averiguaciones previas y el no ejercicio de la acción penal a todos los luchadores sociales de la APPO y del movimiento social-magisterial de Oaxaca y la presentación con vida de los desaparecidos por luchar en contra del régimen caciquil que ha existido en Oaxaca y el retorno de los exiliados políticos derivados de la lucha del 2006”, establece el documento.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 7 de diciembre de 2013
Piden al gobernador implementar acciones contra las agresiones
Exigen diputadas priistas alto a la violencia contra las mujeres Legisladoras propusieron enviar una excitativa al procurador general de Justicia del estado y al Poder Judicial para agilizar las investigaciones y procesos por delitos contra las féminas Agencias
D
esde el Congreso local, diputadas del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura alzaron la voz para exigir un alto a la violencia contra las mujeres y demandar al gobierno del estado acciones que eliminen efectivamente las agresiones contra este sector. María del Carmen Ricárdez Vela, Martha Alicia Escamilla León, Rosalía Palma López, Emilia García Guzmán, María Luisa Matus Fuentes, María Lilia Arcelia Mendoza Cruz y Edith Yolanda López Velasco turnaron al Ple-
Diputadas priistas indicaron que las autoridades de procuración y administración de justicia no están cumpliendo con sus funciones, porque no investigan ni sancionan a los responsables.
no un punto de acuerdo para que el Congreso local envíe una excitativa al procurador general de Justicia del estado, así como al Poder Judicial para que agilicen las investigaciones y procedimientos con el afán de castigar a los culpables de los delitos cometidos contra las mujeres. En la iniciativa exhortaron a las áreas administrativas y de procuración de justicia a realizar acciones efectivas que combatan este mal, ya que es la causa de decenas de muertes que afectan a familias completas, con consecuen-
cias que alteran la convivencia humana, pues hasta el momento se tiene poca o nula aplicación de la ley. En la exposición de motivos, diputadas prisitas señalaron que organizaciones y mujeres de la sociedad civil han demandado al Ejecutivo la implementación de acciones que erradiquen las agresiones contra este género. También se han denunciado actos de barbarie en perjuicio de las mujeres, entre golpes, lesiones y homicidios que, a tres años del actual
gobierno estatal, han generado 240 muertes, las cuales no se castigan, mucho menos se sentencian a los presuntos homicidas que están en proceso. Consideraron como grave este problema, del cual poco ha hecho este gobierno para erradicarlos, porque “no basta que se instalen instituciones para frenar la violencia contra la mujer, más bien, no se hace nada para lograr soluciones de fondo”. Señalaron que esto demuestra que las autoridades de procuración y administración de justicia no están cumpliendo con sus funciones, pues se tiene conocimiento que existen denuncias que no son investigadas y procesos tortuosos que no imponen las sanciones a que se hacen acreedores esos transgresores de la ley. “Por nuestra parte tenemos una gran tarea para hacer una revisión profunda a la legislación estatal para activar desde la normatividad no sólo el sancionar esos actos brutales, sino prevenirlos a través de instituciones que hagan efectiva la defensa de las mujeres, porque todos los años escuchamos que se aprueban recursos para esos rubros pero no tenemos resultados contundentes que erradiquen este mal”, aseveraron las diputadas priistas.
Sábado, 7 de diciembre de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Desde marzo hay cambios, pero no les hacen caso
STAUO pide tomar nota de los nuevos directivos Integrantes del sindicato señalaron que llevan ocho meses en espera, sin que les informen si aceptarán o rechazarán la petición, por eso tramitaron un amparo
Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez
I
ntegrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO) bloquearon este viernes en ambos sentidos la avenida Eduardo Vasconcelos en demanda de la toma de nota de la Mesa Directiva. Encabezados por Taurino Amilcar Sosa, secretario del STAUO, indicaron que desde el mes de marzo se realizaron algunos cambios en la dirigencia de sindicato.
Zoila José Juan expuso que una trabajadora de limpieza no la dejó entrar al baño por su condición indígena, sin embargo, empleados sindicalizados defendieron a la empleada porque sólo cumple órdenes
Dijeron que se informó a la Junta de Conciliación y Arbitraje para que realizara la toma de nota de la Mesa Directiva; sin embargo, no se ha efectuado. Destacaron que clausuraron de forma simbólica las oficinas de la Junta de Conciliación y Arbitraje, pues a ocho meses de haber realizado sus elecciones no se ha entregado el reconocimiento a la directiva “Estamos esperando una respuesta respecto a la toma de nota, pues se dio a conocer en tiempo y forma que eran reales los académicos agremiados”, puntualizaron. Taurino Amilcar cuestionó el actuar de las autoridades porque han dejado pasar ocho meses y no han recibido ninguna respuesta, ni siquiera alguna negativa. Abundó que tienen en su poder la sentencia del juez cuarto de distrito para que se emita una respuesta a la petición de la toma de nota, de lo contrario iniciarán con movilizaciones. Señaló que se vieron obligados a tramitar un amparo para que las autoridades laborales apresuraran el reconocimiento de la agrupación y su dirigencia.
Inconformes protestarán por las anomalías en que incurre el presidente municipal de Ixtaltepec, Antonio Jiménez Gutiérrez.
Denuncian a edil de Ixtaltepec por despidos injustificados STAUO clausuró simbólicamente instalaciones de la Junta de Conciliación y Arbitraje, esperando que atiendan sus demandas.
Reconoció que existen agremiados en otras corrientes al interior del STAUO que demandan también la toma de nota, sin embargo, ésa es ilegal. “El hecho que no se resuelva a la brevedad mantiene en la indefensión a mil 200 trabajadores que les están siendo vulnerados sus derechos, pues se les están cobrando las cuotas sindicales sin que estás lleguen al sindicato”, dijo Amilcar Sosa.
Diputada perredista denuncia discriminación en el Congreso “Pero la huarachuda llegó aquí en el Congreso. Por eso hay que tener un poco de corazón y respeto para la gente que viene a este espacio”, asentó. Aclaró que no pide sanción a la trabajadora, sino que se evite la discriminación en la llamada casa del pueblo. Tras la denuncia fue arropada por sus compañeros. Hubo unos que pidieron la renuncia del personal, sin embargo, otros aclararon que también son personas humildes que sólo acatan órdenes.
Rebeca Luna Jiménez/ Agencias
La diputada local de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Zoila José Juan, denunció discriminación en su contra por parte del personal del Congreso, al negarle el ingreso a los sanitarios por su apariencia indígena. Antes de finalizar la sesión ordinaria de la LXII Legislatura local, la perredista que viste ropa sencilla con aspecto indígena y habla español pero poco fluido, subió a tribuna para denunciar la discriminación de la que fue objeto. Indignada y conmocionada por los hechos dijo: “En la casa del pueblo no me dejaban entrar al baño porque éste es para diputadas, no para mí”.
Hizo un llamado a las autoridades estatales para no ver al sindicato como un centro político, por el contrario, deben formar parte de la vida académica de la universidad, gestionando programas y capacitaciones para los profesores que se quieran preparar aún más. Cabe destacar que luego de algunos minutos directivos del STAUO fueron atendidos, por tal motivo, liberaron la circulación vial.
La legisladora pidió respeto para las personas indígenas, pues incluso les niegan entrar al recinto legislativo por su vestimenta.
Señaló que quienes la discriminaron fue el personal del Congreso, quienes están a cargo de María del Rosario Bautista Santa Ana, directora de Recursos Materiales en el recinto legislativo. A diferencia del trato discriminatorio que recibió por parte del personal del Congreso, dijo que ella recibe a cualquier persona en su casa, “con todo el corazón”.
Zoila José pidió a los legisladores locales respetar a los ciudadanos, porque a la sede del Poder Legislativo llegarán hombres indígenas que necesitarán ir al baño. Convocó a la paciencia y capacidad, pues muchos indígenas se han quejado con ella al no permitirles entrar al Congreso porque los ven mal vestidos y no están “enzapatados”, sino en huaraches.
Sindicalizados respaldan a trabajadora de limpieza Por su parte, empleados sindicalizados del Poder Legislativo respaldaron a la trabajadora de limpieza, Toñita, quien no permitió que la diputada del PRD ingresara al baño. “No era necesario que la diputada lo exhibiera en tribuna”, dijeron los trabajadores sindicalizados, al reunirse en una asamblea convocada por la dirigente Carmen Juárez. Indicaron que Toñita es una mujer humilde de unos 60 años, la cual realiza su trabajo como se lo ordenan.
Trabajadores del Ayuntamiento indicaron que pese a los despidos, los salarios y el aguinaldo se siguen cobrando Agencias
Trabajadores del ayuntamiento de Ixtaltepec denunciaron ante la Comisión de Derechos Humanos el despido masivo de empleados que no recibirán aguinaldo ni las últimas dos quincenas, pese a mantener en nómina los sueldos intactos. Francisco Alonso Bante, director de Ecología, José Miguel Cruz Cruz, encargado de la biblioteca, José Eudhit Toledo, coordinador del Instituto Mexicano de la Juventud, y Fernando Piñón, encargado del panteón municipal, denunciaron que el alcalde de Ixtaltepec, Antonio Jiménez, despidió en un año a 80 empleados. También realizó el cierre de todas las direcciones y espacios públicos a menos de un mes de que la administración municipal concluya. Los despedidos especificaron que el recorte de personal se concretó en tres etapas: la primera en enero, la segunda en agosto y el último el pasado dos de diciembre. La administración se quedó con menos de 30 trabajadores, entre policías municipales, asesores cercanos e incondicionales del edil. “El último despido fue de 20 trabajadores, pero lo más sospechoso es que el recurso económico de éstos, así como el aguinaldo de toda la plantilla original, continúa”, indicaron. Denunciaron que la administración perredista, que encabezó Antonio Jiménez Gutiérrez, se caracterizó por la publicidad de obras que supuestamente no realizó, como el cárcamo de la bomba del pozo de agua potable, en la entrada de la población. Asimismo, el edil no garantizó los empleos temporales a quienes lo necesitaban, entre otras anomalías Anunciaron que protestarán en la inauguración de las obras que supuestamente hizo el edil municipal.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Sábado, 7 de diciembre de 2013
Exige intervención del gobierno y el procurador de Justicia
Líder social denuncia amenazas, pero PGJE no investiga los casos Efraín Solano Linares informó que ha recibido mensajes a su celular donde amenazan con agredirlo, pero las autoridades no le prestan ninguna atención
Inconformes solicitaron la intervención de la DDHPO, encabezada por Arturo Peimbert Calvo, para localizar a los retenidos.
AFI detiene a dos personas por oponerse a la minera
Águeda Robles
“L
a Procuraduría General de Justicia de Oaxaca (PGJE) no ha resuelto ninguno de los crímenes contra líderes sociales, ni descubre de dónde provienen las amenazas que reciben algunos de ellos”, denunciaron integrantes de la organización Comuna Oaxaca. Efraín Solano Linares indicó que este sábado acudirá a la dependencia a interponer una denuncia penal contra quien o quienes resulten responsables por las amenazas vía celular que ha tenido en los últimos días. Destacó que ante esta situación su organización solicitará medidas cautelares para el afectado y todos aquellos que han recibido amenazas. Aunque advirtieron que no aceptarán que elementos de la PGJE sean sus custodios.
El apoyo económico mensual sirve para ayudar a estudiantes de escasos recursos para que concluyan sus estudios; actualmente cuenta con un total de 464 beneficiados
El integrante de Comuna Oaxaca indicó que no aceptará escoltas, pero exige una solución puntual.
El pasado jueves, del número telefónico 951 147 52 79 le llegó el mensaje: “Cuida tus hijos e hijas, los estamos vigilando muy de cerca”, poniendo en alerta a Comuna Oaxaca. Como estas amenazas han llegado otras a través de llamadas telefónicas, las cuales han sido denunciadas; sin embargo, hasta el momento las autoridades correspondientes no dan respuesta. El 12 de junio, de @vigiaciudad y @gpo_juarez recibieron denuncias;
de igual manera, el exdiputado local Flavio Sosa detalló que del número telefónico 24 64 80 72 29 recibió el mensaje: “Diputado ya son muchas en Oaxaca, el fuero no dura, ya viste Beto Pazos no llegó”. Refirió que las amenazas pueden derivarse de su intervención en el conflicto entre Amoltepec y Yucutindó, por eso solicitaron apoyo por parte de la actual administración, pues no han tenido respuestas. “Con toda la facilidad del mundo mataron a un diputado, con mucho
UABJO otorga tarjeta de débito a los beneficiarios del Probems
Agencias
En una ceremonia realizada en instalaciones de la Preparatoria número Uno de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), el rector de la máxima casa de estudios, Eduardo Martínez Helmes, presidió la entrega de tarjetas de débito a estudiantes universitarios beneficiados por el Programa de Becas de Educación Media Superior (Probems). El programa tiene como objetivo contribuir a que estudiantes de escasos recursos concluyan con sus estudios, a través del otorgamiento de un apoyo económico mensual.
más razón corremos riesgos. Tenemos miedo porque en cualquier momento pueden matar a uno de nosotros”, afirmó el luchador social. Hace tres años el secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, les ofreció cuatro elementos de seguridad; sin embargo, al no estar acostumbrados, desistieron de aceptar la oferta. Indicó que el nuevo procurador debe reconstruir la dependencia, pues sólo les queda confiar en ellos, esperando que nada les pase.
El rector de la máxima casa de estudios, Eduardo Martínez Helmes, señaló que los gobiernos federal y estatal contribuyen para que universitarios puedan tener una educación de calidad.
El evento contó con la presencia de Edimar Martínez Toledo, encargada del Área de Becas de la Representación Estatal de la Subsecreta-
ría de Educación Media Superior, así como Armando Martínez González, director general de Educación Media Superior.
También Fidel Torres González, director de la Escuela de Bellas Artes, y directores de las preparatorias Uno, Cinco y Siete de la UABJO. En su mensaje, Martínez Helmes señaló que los gobiernos federal y estatal han contribuido para que los estudiantes universitarios puedan continuar y concluir con sus estudios. Este esfuerzo es un reconocimiento al trabajo que diariamente profesores y alumnos realizan en las aulas. Por otra parte, Martínez González señaló que este año se registró un nuevo incremento en el número de apoyos a estudiantes, pasando de 90 becas en 2010, 165 en 2011 y 296 en 2012, a un total de 464 estudiantes beneficiados para 2013. De esta manera, la administración universitaria cumple una vez más su compromiso de brindar apoyo a los estudiantes que más lo necesitan, contribuyendo a otorgarles una educación de calidad.
Hasta el momento, se desconoce el paradero de Olegario Víctor Ruiz Martínez y Salomé García López, los denunciantes requirieron a la PGR informar dónde los tienen Rebeca Luna Jiménez /Agencias
El Colectivo Oaxaqueño en Defensa de los Territorios denunció que la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) detuvo el pasado jueves a integrantes de la Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán, Olegario Víctor Ruiz Martínez y su esposa Salomé García López, quienes se han opuesto al proyecto minero en San José del Progreso, Ocotlán. Marcos Leyva Madrid, representante de Servicios para una Educación Alternativa, resaltó que van más de 12 horas de su detención, estando en calidad de desaparecidos porque no se sabe nada de ellos y se desconoce de qué se les acusa. Relató que alrededor de las 7:00 horas del jueves, Olegario Ruiz y Salomé García fueron detenidos, ambos radican en la comunidad San José del Progreso, donde persiste un conflicto por la mina Cuzcatlán, filial de la empresa canadiense Fortuna Silver Mines. Por tal motivo, denunciantes solicitaron la inmediata intervención de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) para coadyuvar en la pronta localización de los retenidos. Mientras tanto, enviaron documentación a la Procuraduría General de la República (PGR) para que informe inmediatamente a los familiares dónde se encuentran los detenidos, su estado de salud, los delitos que se les imputan o, en su defecto, los ponga en inmediata libertad. Asimismo, pidieron intervención de la comisionada de Derechos Humanos del gobierno de Oaxaca, Eréndira Cruz Villegas, para coadyuvar con los familiares en la pronta localización de ambos detenidos.
Sábado, 7 de diciembre de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Dijeron que no permitirán la entrada de un administrador al municipio
Urgieron al IEEPCO a organizar la elección para edil de Mazatlán Uno de los aspirantes a munícipe pidió al instituto agilizar el registro de candidatos a la presidencia y defendió el derecho de votar y ser votados
Mujer ganó presidencia municipal de Yanhuitlán
Agencias
E
l aspirante a la presidencia municipal de Mazatlán Villa de Flores, Daniel Cruz Ojeda, urgió al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) a que agilice la organización de la elección de los concejales para el trienio 2014-2016. El llamado lo hizo directamente a la Dirección de Sistemas Normativos Internos del IEEPCO, debido a que la administración de este municipio está contemplada en este régimen. “Hago un llamado al instituto (IEEPCO) y en particular al área de Usos y Costumbres para que priorice y agilice el registro de los aspirantes a la presidencia municipal de Mazatlán Villa de Flores, ya que nadie puede quitarnos el derecho de votar y ser votados”, asentó.
Trabajadores del Ayuntamiento acusaron a Genoveva Piñón por presentar un documento donde supuestamente firmaban su renuncia
Pobladores de Mazatlán Villa de Flores refirieron que no aceptarán imposiciones en la presidencia municipal.
Asimismo, Daniel Cruz remarcó que no permitirán la entrada de un administrador, al argumentar que muchos aspirantes tienen la capacidad y voluntad para transformar a Mazatlán. Cabe destacar que hace días este aspirante fue propuesto por ciudadanos de la parte alta de Mazatlán Villa de Flores, como candidato a presidente municipal. Por su parte, agentes municipales, representantes de comunidades, barrios y congregaciones, giraron un oficio a la directora de Sistemas Normativos Internos, Gloria Zafra, en el
cual explicaron que a principios de noviembre se reunieron en la agencia Cruz de Plata, donde mediante consenso determinaron proponer una planilla para que participe en la contienda electoral por la presidencia. En el oficio se asentó: “Siendo las 14:00 horas del 24 de noviembre del año en curso, reunidos en la agencia municipal Cruz de Plata, se trataron asuntos relacionados al actual problema por el que atraviesa nuestro municipio… Por primera vez en la historia de Mazatlán la cordillera mazateca propondrá a sus candidatos a concejales”.
Los agentes municipales que firmaron y sellaron fueron: Isaías Herrera Carrera, Venancio Hernández Juan, Cruz García García, Ranulfo Ortega Carrisoza, Jorge Cid Marín, Melquiades Pérez Hernández, Aristeo Filio González y Javier Salazar Herrera. Puntualizaron: “A partir de hoy nos involucraremos en la vida política y social de Mazatlán, por el bien de nuestras comunidades, para no aceptar imposiciones de ningún tipo y menos de aquellos que se sienten amos y señores del municipio”.
Una síndica de Tehuantepec fue denunciada por falsificar firmas
Agencias
La síndica del Ayuntamiento de Tehuantepec, Genoveva Piñón Cabrera, nuevamente fue denunciada por falsificación de firmas para despedir a un grupo de empleados. Los empleados, Cruz Canseco García y Serapio Pérez García, denunciaron que la funcionaria municipal, en su calidad de apoderada legal del Ayuntamiento, sin medir las consecuencias y abusando de sus facultades, se atrevió a falsificar sus firmas en un documento de renuncia con carácter de irrevocable.
La presidenta municipal electa de Santo Domingo Yanhuitlán se acompañará por un Cabildo compuesto sólo por hombres.
Empleados señalaron que Genoveva Piñón Cabrera se niega a liquidarles los años que trabajaron en el ayuntamiento de Tehuantepec.
“La síndica recayó en un delito para dejarme sin un solo pago por los años que trabajé en la Dirección de Seguridad Pública. Por lo que aho-
ra estamos pidiéndole a la autoridad correspondiente que actúe conforma a derecho y la sancione”, expresó. Lo anterior luego que en la inter-
vención de Piñón Cabrera, dentro del expediente 49/2013 presentado en la Junta de Arbitraje para los Empleados al Servicio de los Poderes del Estado, expresó que era improcedente el pago de indemnización y otras prestaciones laborales, ya que (Cruz y Serapio) renunciaron por escrito y voluntariamente, lo cual, argumentaron los trabajadores, es completamente falso. “Ni siquiera la autoridad respectiva ha podido darle una solución y tenemos más de un año desde que fuimos despedidos injustamente, por órdenes de la autoridad en turno”, añadieron. Cruz Canseco García dijo que lo único que piden es que se le pague por los años laborados, como lo marca la ley, además de otras prestaciones pendientes.
Luz Irene del Carmen Montes Lara obtuvo el 75 por ciento de la votación en los pasados comicios y gobernará en el periodo 2014- 2016 IGAVEC
Luz Irene del Carmen Montes Lara, conocida como Carmen Montes, obtuvo el 75 por ciento de la votación en Santo Domingo Yanhuitlán, por lo que gobernará en un Cabildo de hombres para el periodo 2014-2016. Montes Lara aseguró: “Me ha tocado la responsabilidad de tomar el cargo que mi pueblo me está confiriendo, el de dirigir su destino en tres años, y estoy en el ojo del huracán porque, de forma histórica, los hombres son los que ocupan estos puestos”. A su vez, el cabildo de Santo Domingo Yanhuitlán, que también fue escogido por la asamblea del pueblo, se conformará de hombres jóvenes, entre los que se encuentran: Osiel Gutiérrez Villanueva, síndico municipal, René Jiménez Cruz, regidor de Policía, Alejandro Jesús Paz Miguel, regidor de Hacienda, y José Luis Ceballos, regidor de Educación y Cultura. Con varios diplomados, entre ellos uno en educación para la paz y solución de conflictos sociales, la oriunda del Pueblo o Lugar nuevo, emigró a los 10 años de edad por la falta de escuelas, pero aseguró que: “aunque soy extranjera en mi pueblo, hace siete años que regresé y quiero servirle con honestidad, trabajo y unión”. Consideró fundamental la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida, pues resaltó: “En la Mixteca las mujeres somos muy inteligentes, los genes mixtecos tienen una herencia de liderazgo y facilidad para las artes. Las mujeres que han logrado salir de Oaxaca destacan y podemos poner muy en alto el nombre de la región”.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 7 de diciembre de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
Refrendó el compromiso del gobierno federal para impulsar cambios
Reformas pretenden consolidar la sociedad democrática: Osorio El secretario de Gobernación dijo que es momento de encauzar las iniciativas que está aprobando el Congreso para cambiar la realidad del país
Según el reporte médico, Andrés Manuel López Obrador inició con actividad física de leve intensidad.
Médicos de AMLO revelaron que evoluciona favorablemente
Agencias
E
l titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que es momento de instrumentar las reformas que se están aprobando en el Congreso de la Unión para cambiar la realidad de los mexicanos, con el fin de tener mejores oportunidades. En el marco de la celebración de la firma de un acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sobre colaboración en materia de derechos humanos, el encargado de la política interior del país aseguró que se pretende consolidar la sociedad democrática y participativa donde cada persona pueda construir con seguridad su proyecto de vida. “Para un mejor presente y un futuro más certero requerimos de participación, de planeación, y por supuesto de la determinación de
Informaron que el tabasqueño inició su etapa de recuperación en el área de terapia intermedia del Hospital Médica Sur Miguel Ángel Osorio reveló que se establecerá un comité con la UNAM para evaluar las políticas públicas en materia de derechos humanos.
todos. El gobierno de la república está comprometido con seguir impulsando los cambios necesarios para hacer de México una nación de oportunidades y de derechos para todos”, señaló el funcionario. Durante la reunión explicó que se integrará un comité técnico en el que participarán funcionarios de Gobernación y de la UNAM para la evalua-
ción de políticas públicas en materia de derechos humanos. Además, se buscará que los funcionarios del gobierno federal cuenten con capacitación en la materia. Durante su intervención, José Narro Robles, rector de la máxima casa de estudios en el país, agradeció a la Segob por confiar en la UNAM y aseguró que a pesar de que ha habi-
do avances todavía se pueden señalar algunos problemas en materia de derechos humanos. Por su parte, Miguel Ángel Osorio Chong hizo un reconocimiento a la trayectoria y al legado del expresidente sudafricano recién fallecido, Nelson Mandela, por su promoción y aportación a los derechos humanos.
Chuayffet: México vive momento único de transformación educativa El titular de la SEP señaló que como resultado de la reforma debe replantearse el modelo actual para reforzar y fortalecer la educación de los normalistas Notimex
Emilio Chuayffet reveló que tras publicarse las leyes reglamentarias educativas, los estados tienen seis meses para acreditarlas.
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet, afirmó que México vive un momento único para la transformación del sistema educativo.
Al encabezar en esta entidad la 33 Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), el funcionario señaló que como producto de la reforma en la materia deberá replantearse el modelo actual para reforzar y fortalecer la educación normal. Chuayffet mencionó que a un año de que el presidente Enrique Peña Nieto presentó la reforma educativa, ésta ha avanzado y que se han dado pasos firmes para su cumplimiento. Mencionó que los estados están en proceso de acreditación de las leyes, para lo que tienen seis meses de plazo desde la publicación de las leyes reglamentarias, lo que se hizo el pasado 12 de septiembre.
“En este proceso queremos escuchar a todo el país, por lo que el 15 de enero se publicará la convocatoria para los foros regionales y nacionales, para esta redefinición, así como establecer las estrategias conjuntas que nos lleven a fortalecer la educación normal”, dijo. Chuayffet detalló que para esa consulta no habrá reglas de acceso, participarán “en ella todos los que de buena fe, respetando el derecho, tengan interés en decir algo para la educación de México”. “La reforma no puede dejarse en unas cuantas manos, es de todos y para todos, y porque no se quieren leyes de letra muerta, la reforma no entiende oratoria o puro pensamiento, es mandato, es acción y es verbo”, agregó.
Agencias
El doctor Octavio González Chon, director general médico del Hospital Médica Sur, ayer informó que Andrés Manuel López Obrador inició su etapa de recuperación en el área de terapia intermedia, luego de ser atendido de un infarto al miocardio. En un breve comunicado, el galeno explicó que el político tabasqueño inició con actividad física de leve intensidad. “Inició actividad física de leve intensidad, la cual ha tolerado de manera satisfactoria. Continúa estable hacia la mejoría”, se explicó en el comunicado. Por la mañana, López Obrador recibió la visita de su hijo, José Ramón López Beltrán, en punto de las 11:30 horas. “El viejo es un roble”, comentó López Beltrán, al referirse al estado de salud de su padre, quien cumplió 60 años el pasado 13 de noviembre. López Obrador permanece en el área de terapia intermedia del nosocomio al que ingresó la madrugada del pasado martes, debido a un infarto al miocardio, por lo que fue intervenido de emergencia. Más tarde, la senadora Layda Sansores salió por la misma puerta de urgencias del nosocomio, y explicó que prefirió no ver al político convaleciente, para dejarlo descansar. A su vez, por prescripción médica, se le tiene restringida toda información con respecto a las movilizaciones que se están llevando en el cerco del Senado de la República.
Sábado, 7 de diciembre de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
Q
UE DIGA EL PRD QUIÉNES SON SUS DIPUTADOS, PARA QUE NO LOS DISCRIMINEN. Trabajadores del Congreso del estado solicitaron al Partido de la Revolución Democrática (PRD) que les digan y señalen a sus diputados para evitar que los discriminen, como sucedió con su diputada, Zoila José Juan, a quien ―por su vestimenta y manera de hablar, propia de una indígena― no la dejaron pasar a los sanitarios, lo cual motivó su protesta en la máxima tribuna de Oaxaca. Es que su coordinador parlamentario nunca se tomó la molestia de presentar a sus diputados con la base trabajadora del Congreso del estado, y como muchos de éstos siguen siendo gente normal y visten como tal, confunden a los trabajadores de ese lugar, por lo que los otros les niegan el ingreso al recinto o a los sanitarios, como en este caso, lo cual se tomó como una clara discriminación. Todos en ese lugar están acostumbrados a tratar a diputados de traje, con aires de perdonavidas, seguidos por varias personas, gente importante, pues, y luego, al ver a una mujer indígena, vestida como es su costumbre y sin hablar correctamente el español, lógicamente se confunden. Ojalá y Zoila José Juan no cambie en estos tres años, como la Eufrosina, del Partido Acción Nacional (PAN), sino que siga siendo la auténtica mujer indígena que es, y que todos los oaxaqueños apreciamos. No hay que olvidar que los peores enemigos de los pueblos indígenas son los indígenas ladinos, porque lo primero que hacen es humillar a sus paisanos al hacerles sentir su supuesta grandeza. Zoila José hizo bien en quejarse por lo que le pasó, pero hizo mejor al pedir que no corrieran a la empleada que le negó el acceso a los sanitarios. Eso habla bien de ella y de sus convicciones partidistas. Qué bueno que no parezca diputada y que la confundan con gente del pueblo, es lo mejor que le pudo haber pasado, pues no ha perdido su esencia que la hace ser estimada por la gente que representa en el Congreso. A ella se le olvidó, y qué bueno, que el hábito hace al monje y como te ven te tratan. Cambiar un poco el look no está de más para evitar más equivocaciones de los trabajadores del Congreso. CASI NADIE CONFÍA EN LA DDHPO. El hecho de que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) tenga que intervenir en Oaxaca en hechos que pudo tomar hasta de oficio la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), nos demuestra que el pueblo de Oaxaca no confía en este organismo estatal. En menos de un mes son tres los casos que la CNDH tomó como suyos. Intervino directamente en los hechos de violencia que se presentaron durante las recupe-
raciones de las escuelas, donde los padres de familia no quieren nada con la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Participó también en el problema de Ozolotepec y en la queja que presentó la valiente juchiteca de la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo, que sufrió acoso de sus compañeros de estudios por no participar en manifestaciones violentas. Es que la DDHPO, en muchas ocasiones no responde al llamado de las víctimas o retrasa sus recomendaciones por los compromisos que tiene su titular con el gobierno del estado. Por esto y por mucho más, para los oaxaqueños no es confiable. Debido a eso se quejan ante la CNDH, ahí las respuestas son rápidas y eficaces, como debería ser con la DDHPO. La DDHPO no protege los derechos de nadie que esté contra el gobierno del cambio, su directivo proviene de éste y tiene compromisos con el titular del Poder Ejecutivo; así, nada puede hacer para castigar a los violadores de los derechos humanos, que en Oaxaca o son los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE o son las mismas autoridades estatales. Qué bueno que nos queda la CNDH, por lo menos ahí no hay compromisos con nadie. PENSÓ QUE YA LA HABÍA HECHO. Otro de los funcionarios públicos de este gobierno, catalogado como de los mejores hombres por el gobernador Gabino Cué –o por Diódoro Carrasco, quizá— y que pensó ya la había hecho y se saldría con la suya, fue el secretario de Administración, Alberto Vargas Varela. Resulta que una queja que se presentó ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, y que nunca se atendió, pasó al Congreso del estado y ahí sí los motivó para que el pasado jueves algunos diputados del PAN exigieran un punto de acuerdo con objeto de llamar a cuentas al tal Vargas Varela, a fin de que explique varias cosas en relación a la entrega de becas para estudiar en el extranjero. Los diputados quieren que explique cómo se hizo la selección de los becarios para prepararse en el Centro Washington, allá en Estados Unidos. Que les diga quiénes conformaron el Comité Evaluador Especializado y cómo definieron a los ganadores, pues hubo de por medio hasta dos convocatorias al respecto. Esto para impedir que se vulneren los derechos del resto de los que participaron para obtener este beneficio. Lo anterior con base a la queja presentada por los excluidos de este beneficio, quienes aclararon que se violaron las convocatorias y que el criterio seguido para otorgar las becas fue de favoritismo, pues, extrañamente, todos los ganadores son hijos de papi, o sea, hijos de políticos y funcionarios públicos, lo que molestó a muchos, ya que descaradamen-
te los beneficiaron sin tomar en cuenta el derecho de todos los que participaron en la convocatoria. Vamos a ver para cuándo llaman al secretario de Administración, que seguramente tiene mucho que explicar al respecto, debido a que las becas otorgadas son buenísimas y se debió escoger bien a los ganadores, y no favorecer a alguien por recomendaciones. Si se quería hacer eso, no debieron publicar la convocatoria. TOLEDO INFANZÓN YA EMPEZÓ A HABLAR FUERTE. Adolfo Toledo Infanzón no dejó pasar mucho tiempo para sacar la casta en el Congreso del estado. Uno de los diputados con mayor experiencia legislativa en el estado no perdió tiempo para hablar por los hombres del campo ―su fuerte―, ya que aparte de haber sido diputado local, federal y senador de la república, don Adolfo dirigió con tino la Confederación Nacional Campesina en el estado; sabe, pues, mucho del campo oaxaqueño. Por eso, ayer lo sacó a relucir al suponer que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) podría incurrir en subejercicios, o sea, regresar dinero a la federación, por no saber o no poder aplicarlo en el campo oaxaqueño. Presentó un punto de acuerdo en el Congreso del estado para que el panista y titular de la Sedafpa, Édgar Guzmán Corral, el funcionario que jamás hizo caso a los diputados anteriores para presentarse en el Congreso y explicar sobre la situación que priva en esa secretaría, explique las causas que generan el que no se utilice el dinero para el agro. Aclaró que son más de tres millones de oaxaqueños del medio rural quienes viven en condiciones de pobreza, marginación y carentes de desarrollo. Como integrante de la Comisión de Asuntos Agrarios, señaló que cada vez hay menor participación del sector rural en la generación de la riqueza estatal, debido a la precaria situación en la que se encuentra. Insistió que es inaceptable el subejercicio en el gasto del sector agropecuario y destacó: “La lucha por el campo oaxaqueño es la lucha por nuestro destino como estado”. Vamos a ver si el panista Édgar Guzmán Corral ahora sí responde al llamado de los diputados y les explica qué está pasando con el dinero destinado y etiquetado para el campo oaxaqueño, y no siga dándole largas a este asunto, como hizo en los últimos meses. DEFENDIERON SU PRESUPUESTO CON TODO. Los diputados locales integrantes de la nueva legislatura del estado hasta reformaron la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, con tal de defender su presupuesto anual.
Luego de enterarse que Gabino quería reducir su presupuesto para 2014 en más de 200 millones de pesos, los diputados del PAN, PRD y Partido Revolucionario Institucional, integrantes de la Junta de Coordinación Política, pegaron el grito en el cielo y primero amenazaron con no aprobar el nuevo presupuesto destinado a Oaxaca, pero al final decidieron reformar el artículo 31 de la Constitución del estado, para evitar que Gabino se saliera con la suya, ya que sólo les quería dar 329 millones 990 mil pesos, en lugar de darles, por lo menos, lo del año pasado, cuyo presupuesto fue de 532 millones 972 mil pesos. De paso, exigieron total independencia presupuestaria, dejando en claro que el Congreso del estado jamás debe recibir menos de lo autorizado el año anterior. Juraron que con el nuevo presupuesto, que por lo menos será igual al del año anterior, se podrán dedicar plena y libremente al trabajo legislativo. Si les hubieran recortado el presupuesto, de qué les hubiera servido invertir tanto en las campañas políticas para llegar al Congreso del estado, jamás hubieran recuperado su dinero, así que se pusieron aguzados y ahora sólo les queda hacerse ricos en los próximos tres años, porque con ese presupuesto ―que nadie vigila y se maneja con discrecionalidad― los líderes del Congreso le pueden meter la mano al cajón, sin problemas. Muchos diputados de la legislatura anterior hicieron mucho dinero por sólo alzar el dedo, y como había dinero de sobra, acabaron con su pobreza. Por eso, los que acaban de entrar jamás iban a permitir que Gabino les redujera el presupuesto para dárselo a los de la CNTE; decidieron que no, que se les dé lo que por ley les corresponde, ni más ni menos. El Gabino también redujo el presupuesto al Poder Judicial, ahí les fue peor, pero hasta ayer no han protestado, al parecer lo tomaron con calma y aceptarán lo que les den. A la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Oaxaca (Cotaipo) le quitaron siete millones de pesos y tampoco han protestado, por más que son órganos ciudadanizados, aunque los dirija un panista, una perredista y una priista. Ahí van a tener que bajarse los sueldos, si quieren que les alcance. Los tres titulares ganan una millonada al año, más de lo que ganamos cientos de oaxaqueños juntos. Seguramente a muchos otros también les redujeron sus presupuestos. A Gabino le urge tener dinero para cobijar a sus cuates de la CNTE, y a sus amigos de las organizaciones chantajistas, quienes todos los días nos fastidian con manifestaciones y bloqueos, y en los que invierte miles de millones de pesos. Qué bueno que, aunque los diputados no produzcan nada, hayan defendido como canes su presupuesto.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 7 de diciembre de 2013
OPINIÓN Puerto Libre
Columna Invitada
Guillermo Hernández Puerto
Ricardo Alemán
CNTE: al socialismo por el camino de la educación
U
na pregunta reiterada —que formulan, tanto ciudadanos de a pie como organizaciones civiles— se refiere al contenido de las interminables mesas de negociación que por meses y hasta hoy sostienen el gobierno federal y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). ¿Qué negocian?, se le ha preguntado al titular de Gobernación, Miguel Osorio y al presidente Enrique Peña Nieto. No existe respuesta clara, a pesar de que crece el rumor de que pronto podría ser despedido el titular de la SEP, Emilio Chuayffet, como condición de la mafia CNTE, a cambio de terminar las hostilidades. Sin embargo, la anterior interrogante provoca otra pregunta: ¿Por qué despedir a Chuayffet, si la reforma educativa ya fue aprobada? La respuesta se podría localizar en una añeja aspiración de los radicales de la CNTE —sueño nacido hace poco más de 20 años— , cuando se estableció la primera alianza del magisterio disidente con un sector del clandestino Ejército Popular Revolucionario (EPR). ¿Cuál es esa aspiración? Se trata de una verdadera vuelta de tuerca de la lucha clandestina de grupos guerrilleros como el EPR. Es decir, cambiar las armas y la clandestinidad por el control del magisterio para conseguir, con ese control, el adoctrinamiento socialista en las aulas. Y todo con dinero público y la complacencia oficial. En pocas palabras, que la CNTE se propone alcanzar el socialismo por la vía de la educación pública. Y 20 años después de iniciado ese proyecto, en el Monumento a la Revolución —en el corazón del país—, están a la vista de todos los resultados: jóvenes profesores que día y noche, los siete días de la semana, reciben adoctrinamiento. La historia de esa peculiar vuelta de tuerca se remonta al 28 de octubre de 1992 en Oaxaca, en donde la CNTE —a través de la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)—, pactó con el gobernador priista, Heladio Ramírez lópez, concesiones que iban desde un Ministerio Público exclusivo para el magisterio del estado, recursos millonarios, el control del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y un banco de plazas, además del control de las normales. Es decir, la CNTE pactó la entrega total de la educación de Oaxaca. Al gobernador Heladio Ramírez le quedaba un mes en el cargo y el primero de diciembre de 1992, Diódoro Carrasco se convirtió en el nuevo gobernador. El IEEPO apenas se había creado el 18 de mayo de 1992, cuando el gobierno del estado firmó con el Ejecutivo federal el Acuerdo Nacio-
nal para la Modernización de la Educación Básica; un decreto ratificado por el Congreso local el 23 de mayo. A partir de entonces, el IEEPO quedó en poder de la naciente CNTE, que se convirtió en responsable de ejecutar, en Oaxaca, los programas educativos nacionales. El líder magisterial que ese 28 octubre de 1992 pactó la entrega de la educación de Oaxaca a la CNTE era el profesor Erangelio Mendoza González, entonces secretario general de la Sección XXII del SNTE. Durante el tiempo que él presidió el SNTE de Oaxaca, Elba Esther Gordillo firmó el Acuerdo Nacional para la Modernización Educativa, que descentralizó la educación y fortaleció los liderazgos sindicales. Casualmente, al término de la gestión de Erangelio Mendoza en el SNTE —gestión que concluyó en 1995—, el EPR comenzó a operar en Oaxaca, al tiempo que la CNTE creció de manera notable al depurar sus estrategias de organización. Vale recordar el episodio del 28 de agosto de 1996 en La Crucecita, Huatulco, donde miembros del EPR atacaron una Base Naval, instalaciones militares y de policías estatales y municipales. El enfrentamiento dejó 16 muertos y 152 detenidos, varios de ellos profesores. Es un hecho identificado como la aparición del EPR en Oaxaca. A su vez, Erangelio ha sido vinculado de manera reiterada con el EPR; fue uno de los líderes más visibles de la APPO —en 2006 estuvo preso cuatro meses por la quema de autobuses— y recientemente encabezó el Movimiento Social por la Democracia en Oaxaca. Erangelio es uno de los líderes más activos en la defensa de los cinco “maestros” de la CNTE detenidos por la Procuraduría General de la República (PGR) y acusados por el secuestro de los sobrinos de Gerardo Gutiérrez Candiani. Dos de los secuestradores: Sara Altamirano y Lauro Grijalva son de Jalapa del Marqués, municipio donde vive Erangelio y ambos son de un pueblecito cercano. Cinco de los detenidos forman parte del Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca (FACMEO), una organización que impulso Erangelio y fue dirigida por Rafael Vicente Rodríguez Enríquez, otro profesor que también vinculan con el EPR y asesinado violentamente en diciembre de 2011; todos, pues, fueron apadrinados políticamente por él. ¿Qué negocia el gobierno del presidente Peña con la CNTE? Bien a bien nadie lo sabe. Lo que sí se sabe, por ejemplo, es que según versiones castrenses, el desfile del 20 de noviembre se habría cancelado por supuestas amenazas del EPR.
G
ABINO CUÉ Y LA EMBESTIDA DE MEXICANOS PRIMERO. El gobernador Gabino Cué Monteagudo sacrifica su prestigio personal y la imagen de su gobierno al anteponer los intereses superiores de Oaxaca, para no provocar un conflicto político-social de graves consecuencias en el estado. Carlos Loret de Mola escribió el cuatro de diciembre de 2013 en su columna Historias de Reportero: “La gobernadora CNTE mantiene en palacio a un señor de celofán, y éste acata”. La campaña comandada por Mexicanos Primero que encabeza Claudio X. González en torno al magisterio se ha llevado a cabo con valoraciones exclusivamente negativas y con un odio de clases apenas disimulado. A esta campaña corresponden distintas iniciativas impulsadas por Mexicanos Primero y grupos empresariales como Primero los Niños, las cuales suman firmas de protesta por las distintas prácticas de los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Guerrero, Michoacán y Oaxaca. También está Juntos por la Educación, que periódicamente publica desplegados a favor de la reforma educativa o Fin al Abuso, la cual demanda juicio de amparo contra los pagos a comisionados sindicales y pagos ilegales en educación. Esta última se desprende de la cinta que produjo Mexicanos Primero con el título de Panzazo, lanzada en 2012 y exhibida por el grupo Cinépolis. En la cinta se contrató al conductor de Noticieros Televisa, Carlos Loret de Mola; buscaron hacer algo similar al documental Esperando a Superman (2010) que produjo en Estados Unidos el multimillonario Bill Gates para señalar los problemas educativos en el país. Precisamente en el programa de Loret de Mola, canal 2, la mañana del 28 de agosto salió al aire Claudio X. González para presionar la aprobación de la entonces comprometida Ley del Servicio Profesional Docente, advirtiendo al Ejecutivo federal que, de no aprobarse, sería una “señal negativa”. Poco después, Claudio X. González declaró que el gobernador Gabino Cué es un traidor a Oaxaca al no aplicar la reforma educativa, es decir, por no despedir de sus empleos a los profesores de la Sección 22 que faltaran tres días a su trabajo. El gobernador, sacrificando su prestigio personal, la imagen de su gobierno y anteponiendo los intereses superiores de Oaxaca, no ha aplicado la ley como se lo exigió Claudio X. González, gobernadores y empresarios, para no provocar un conflicto político-social de graves consecuencias para el estado. Por ello, Carlos Loret de Mola expresó en su columna: “El gobernador tiene car-
go pero no manda, tiene despacho pero no tiene control, con palacio pero sin gobierno, es un gobernador de celofán”. El gobernador Gabino Cué ha antepuesto los intereses supremos de Oaxaca para no provocar un conflicto políticosocial de graves consecuencias en el que sufriría Oaxaca y los oaxaqueños, no Claudio X. González ni Carlos Loret de Mola. Desafortunadamente, los integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no han valorado la postura del gobernador y le han puesto obstáculos, como reprobar el reconocimiento a los 100 años del Ejército mexicano para que se escriba con letras doradas en la Cámara de Diputados local. Cabe mencionar que el gobierno estatal retuvo cuatro quincenas de pago a los trabajadores de la educación en Oaxaca, esto paralizó la economía y el comercio, los primeros que pidieron auxilio fueron los empresarios, esas mismas voces que en Oaxaca se han sumado a la campaña que emprendió Mexicanos Primero contra los integrantes de la CNTE. ¿Qué persigue, cuál es el objetivo de Claudio X. González?, ¿quiénes le sirven y le apoyan? Busca, nada más y nada menos, presionar para obtener un contrato en la administración y mantenimiento de todos los servicios educativos del país, lo cual representa para su empresa Mexicanos Primero y él un beneficio personal de cientos de miles de millones de pesos. Como el sindicato magisterial y los profesores de la CNTE, principalmente la Sección 22 del SNTE, les estorba, creó la campaña de un odio de clases apenas disimulado contra éstos y contra el gobernador Gabino Cué que, repetimos, ha sacrificado su prestigio personal y la imagen de su gobierno para no provocar un conflicto político-social de graves consecuencias en el que sufriría Oaxaca y los oaxaqueños, no Claudio X. González ni Carlos Loret de Mola. Lo evidente es que Claudio X. González y sus seguidores quieren millones y más millones a costillas de la educación pública. BUFONES PERREDISTAS. A la mitad de la administración de Gabino Cué, Rey Morales Sánchez y su compadre Raymundo Carmona Laredo armaron su show. Salieron a las calles de la ciudad de Oaxaca con un grupo de seguidores para, según, marcar su distancia con el gobernador y su gobierno. Iban muy hinchados gritando por las calles su pureza y amor por Oaxaca; pero, al llegar al Palacio de Gobierno se encontraron con un grupo de habitantes de Santa María Atzompa, quienes les gritaron “¡rateros!”. Estos mercenarios de la política bajaron la nuca y no tuvieron más opción que meter la cola entre las piernas. Fueron por lana y salieron pelados. De bufones como éstos, estamos hartos.
Sábado, 7 de diciembre de 2013
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Macedonio Alcalá” 08 de diciembre 19:00 hrs.
Teatro “Álvaro Carrillo” 07 de diciembre 17:30 y 20:00 hrs.
Cofundadores de Tuxedo Moon en concierto Blaine Reininger - Steven Brown Clarinete, sax, piano y violín. Entrada libre
Primer Encuentro de Rondallas Donativo: $100
08 de diciembre 12:00 hrs. Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del IEEPO con la Banda Filarmónica de los Valles Centrales Concierto de Gala Entrada libre
Teatro “Juárez” 06 y 07 de diciembre 20:00 hrs. “El Códice Florentino” Presentación del Taller Infantil de Danza de la Fundación Alfredo Harp Helú Donativo: $20
08 de diciembre 17:00 hrs. “El Códice Florentino” Presentación del Taller Infantil de Danza de la Fundación Alfredo Harp Helú Donativo: $20
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 06 al 08 de diciembre de 2013 SALA
1 2 3 3 4 4 5 6 7 8 9 10 11 11 11 12 12 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS METEGOL KICK ASS 2 DINOSAURIOS INTRIGA LOS JUEGOS DEL HAMBRE LA NIÑA EL ABUELO SINVERGUENZA UNA FAMILIA PELIGROSA LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS THOR UN MUNDO OSCURO THOR UN MUNDO OSCURO AMOR A PRIMERA VISA CAPITAN PHILLIPS CAPITAN PHILLIPS MAYORDOMO DE LA CASA BLANCA, EL QUIEN ? SON LOS MILLER? QUIEN ? SON LOS MILLER?
IDIOMA
ESP
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
12:40 15:45 18:50 22:00 SUBT 12:10 15:20 18:30 21:40 ESP 11:50 14:10 16:30 19:00 21:20 SUBT 12:50 14:45 16:45 ESP 18:40 22:15 SUBT 11:30 14:40 17:50 21:00 ESP 12:00 14:00 16:00 18:00 20:00 22:20 ESP 12:00 14:50 17:40 20:30 22:35 SUBT 13:10 15:40 18:05 20:35 SUBT 13:30 16:50 20:00 SUBT 13:00 16:10 19:20 22:30 ESP 11:40 16:50 ESP 14:15 19:20 SUBT 21:50 ESP 12:30 18:10 ESP 15:20 21:00 SUBT 15:10 18:05 21:00 SUBT 13:40 18:30 ESP 16:05 21:15 SUBT
Plaza Bella
CLASIFICACIÓN
B B AA C AA B15 B B B15 B15 B B B B B B B B B15 B15
Lun a LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP B
13:45, 16:45, 19:45
B
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ING
AA
METEGOL DIG
17:50, 21:00
11:00, 13:15, 15:30 B15 INTRIGA DIG ING
12:00, 15:00, 18:00, 21:15 B15 JUEGO DE NIÑOS DIG
12:45, 14:40, 18:40
A
AMOR A PRIMERA VISA DIG 16:30, 20:45
B15 EL ABUELO SINVERGÜENZA DIG ING 11:50, 14:00, 16:10, 18:05, 20:05 B
CAPITAN PHILLIPS DIG ESP
11:45, 14:20, 17:15, 19:50, 22:25 B15 QUIEN SON LOS MILLER DIG ESP
11:15, 13:30, 15:45, 18:10, 20:25, 22:45
Programación del viernes 06 de nov. al jueves 12 de diciembre de 2013
B
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 11:30, 14:30, 17:30, 20:30
B
THOR 2 DIG ESP
B
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP
B
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 12:15, 15:15, 18:15, 21:25
12:30, 14:45, 17:00, 19:15, 21:45 13:00, 16:00, 19:00, 22:05
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Sábado, 7 de diciembre de 2013
La serie ganó un Emmy el año pasado
Estrenarán segunda temporada
de House of Cards
La serie producida por Media Rights Capital para Netflix se estrenará el viernes 14 de febrero de 2014 en todo el mundo Agencias
L
a segunda temporada de House of Cards, la serie producida por Media Rights Capital para Netflix, se estrenará el viernes 14 de febrero de 2014. Sin embargo, los 13 capítulos estarán disponibles a través de online, lo que permitirá mirarla en pocos días. Kevin Spacey encarnará de nuevo a un corrupto legislador demócrata del parlamento estadounidense. Bajo la dirección de David Fincher, el programa que muestra la avari-
cia, el sexo y la corrupción en el Washington moderno, recibió múltiples elogios y se convirtió en una serie de culto para sus seguidores.
Sus fanáticos podrán seguir nuevamente las operaciones políticas que efectúa Frank Underwood (Spacey), junto a su esposa Claire (Robin Wright) y la carrera periodística
de Zoe Banes (Kate Mara), periodista y examante de Frank. House of Cards se convirtió el año pasado en la primera serie sólo distribuida en Internet en ganar un premio Emmy, el cual es equivalente de los Óscar de la televisión estadounidense. El éxito de la serie pone de manifiesto los cambios radicales en la industria, en momentos en que muchos televidentes “cortan el cable” y ven sus programas preferidos vía Internet en su teléfono móvil, tableta o Smart TV (televisión inteligente, que integra Internet). En los nuevos capítulos Francis Underwood continuará su ascenso despiadado al poder político, a medida que aumentan las amenazas contra él. La serie está basada en una miniserie del mismo nombre, emitida por la BBC en 1990. Kevin Spacey protagonizará los 13 nuevos capítulos de House of Cards, y estarán disponibles en pocos días a través de online.
Sábado, 7 de diciembre de 2013
El mexicano no pudo traerse el cinturón
Yaegashi se impuso a Édgar Sosa, en Japón
El nipón retuvo su título de peso mosca del CMB tras vencer por decisión unánime al mexicano en la arena Ryogoku Kokugikan, de Tokio Agencias
E
l japonés, Akira Yaegashi, retuvo su título de peso mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), tras vencer por decisión unánime al mexicano Édgar Sosa, en la arena Ryogoku Kokugikan, de Tokio. Al finalizar los 12 rounds, las tarjetas de los jueces sumaron las siguientes calificaciones: 117-111, 116-112 y 117-111, todas en favor de Yaegashi, quien defendió por segunda ocasión el cinturón mosca del CMB. El monarca japonés impuso su velocidad y precisión de golpeo para ir ganando los rounds ante el experimentado rival y excampeón mundial minimosca del CMB, quien no pudo conectar golpes con solidez. Por otro lado, en la misma cartelera, el exmedallista de oro olímpico en Londres 2012, el peso medio japonés Ryota Murata, noqueó
Édgar Sosa no logró conectar golpes con solidez a Akira Yaegashi, quien impuso su velocidad y precisión de golpeo en cada round.
en el octavo asalto al estadounidense Dave Peterson. Además, el peleador invicto Naoya Inoue, en su quinta pelea profesional, ganó el cinturón ligero de la Federación de Boxeo de Oriente y de Pacífico (OPBF por siglas en inglés), tras vencer por nocaut al filipino Jerson Mancio, en el quinto asalto.
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES
No dejes que el cansancio y las presiones influyan en tus planes para desempeñarte correctamente en el trabajo. Analiza qué estás haciendo mal, ya que posees las herramientas y la capacidad para tener éxito.
Sábado, 7 de diciembre de 2013
Mexicanos y cariocas volverán a verse las caras
Definieron los grupos para
el Mundial Brasil 2014
TAURO Hoy te mostrarás más sensible que de costumbre, pues estás entrando en una etapa de reflexión y madurez, por lo que valorarás con más cuidado las cosas que tienes y los logros que has conseguido a base de voluntad y sacrificio. GÉMINIS Es posible que vayas a adelgazar debido al intenso trabajo y al estrés. Necesitas eliminar malos hábitos y conductas que podrían afectar tu salud mental y emocional. Gozarás del amor y la amistad. CÁNCER En estos días buscarás avanzar con mayor empuje en tu actividad o trabajo, pues sientes que estás desaprovechando tus capacidades. Has enfrentado retos pero sientes que necesitas otros mayores. Todo lo que inicies en este día tendrá excelentes resultados en el futuro. LEO Es importante que defiendas tus valores y creencias, pues son las que te definen. Tienes muy presente de dónde vienes y a dónde vas. Probablemente haya personas que buscan cambiar tu forma de ser, no lo permitas. VIRGO Has pasado por conflictos de pareja que te dejaron con incertidumbre. No se vale sacrificarlo todo por amor y menos tu individualidad, tu autoestima o tus metas y sueños personales. La persona que te quiera lo hará por lo que eres y te respetará. LIBRA Tu carácter mesurado te ha llevado hasta donde estás. Tendrás éxitos profesionales, así como en las actividades y metas que te propongas, sólo es cuestión de que tengas paciencia y no extravíes el camino. ESCORPIÓN Necesitas alejar la flojera de tu esquema de vida porque podrías dejar pasar oportunidades valiosas. Ya tendrás tiempo de divertirte y pasártela en compañía de tus familiares y seres queridos. La vida está por colmarte de amor y bendiciones.
SAGITARIO Aún no has recibido ese dinero que te deben, pero no te desesperes, porque es sólo una mala racha que pasará pronto. Tu salud podría verse afectada si no cuidas tu organismo. Los excesos te cobrarán su cuota. CAPRICORNIO Hoy más que nunca obtendrás satisfacciones en tu trabajo, lo que se reflejará en tu estado de ánimo. Próximamente podrás dedicarle más tiempo a tu familia. Si tienes un romance no lo descuides. ACUARIO Tienes la oportunidad de comunicarte con viejos amigos y personas que quieres. Aprovecha las fechas decembrinas para mantenerte presente con tus amigos y familiares. Hay una persona cercana que siente gran atracción hacia ti. PISCIS Necesitas cuidarte de los chismes y las intrigas en derredor, lo mejor será que no les sigas el juego. Sabes que tienes grandes habilidades y una voluntad a toda prueba, lo que te traerá el reconocimiento y la seguridad económica.
Según el sorteo mundialista, México jugará con Camerún el 13 de junio de 2014, el 17 de junio contra Brasil y el 23 enfrentará a Croacia.
En Costa do Sauipe se celebró el sorteo que integró a los ocho grupos, quedando México en el grupo A, junto con Brasil, Croacia y Camerún
Así quedaron los grupos: Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
1.2.3.4.-
1.- España 2.- Holanda 3.- Chile 4.- Australia
1.- Colombia 2.- Grecia 3.- Costa de Marfil 4.- Japón
1.2.3.4.-
Brasil Croacia México Camerún
Uruguay Costa Rica Inglaterra Italia
Agencias
Grupo E
Grupo F
Grupo G
Grupo H
yer viernes en Costa do Sauipe se llevó a cabo el sorteo para definir los ocho grupos que participarán en la Copa Mundial de Futbol Brasil 2014. Brasil, equipo anfitrión, y Croacia, disputarán el partido inaugural de la fase final del Mundial 2014. Por su parte, la Selección Mexicana empezará su participación mundialista ante Came-
1.- Suiza 2.- Ecuador 3.- Francia 4.- Honduras
1.- Argentina 2.- Bosnia 3.- Irán 4.- Nigeria
1.- Alemania 2.- Portugal 3.- Ghana 4.- EU
1.2.3.4.-
A
rún, el 13 de junio a las 13:00 horas locales (11:00 horas del centro de México). Su siguiente partido será ante Brasil, en Fortaleza, el martes 17 de junio, a las 16:00 horas locales (14:00 horas del centro de México).
Bélgica Argelia Rusia Rep. de Corea
La Selección Mexicana cerrará la fase de grupos ante Croacia, en Recife, el lunes 23 de junio a las 17:00 horas locales (15:00 horas en el centro de México). Estos son los tres encuentros que disputará en su primera fase.
El Turco se alista para dirigir al América Antonio Mohamed espera que termine la liguilla y que Miguel Herrera deje al América para entrar en su lugar.
El estratega argentino Antonio Mohamed afirmó que faltan detalles para cerrar su contratación con las Águilas, para el Torneo de Clausura 2014 Agencias
El director técnico argentino, Antonio Mohamed, aseguró que faltan detalles para cerrar su contratación con las Águilas del América, de cara al próximo Torneo de Clausura 2014, por lo que espera que
Miguel Herrera deje el nido de Coapa al terminar la liguilla para encargarse de la Selección Mexicana. “Espero superar el fracaso en Huracán; no es fácil llegar a dirigir un club tan grande de América, espero que se dé, todo se está cerrando”, manifestó Mohamed en entrevista. El exjugador lamentó su mal paso con Huracán, donde no se cumplieron los objetivos y aceptó las críticas meramente futbolísticas por parte de la afición, no así las que lo acusan de “llegar a robar”. “Me duele mucho que digan que vine a robar. Si quieren criticarme que lo hagan como técnico, que digan que fracasé, que fui un desastre para elegir. En mi última etapa, en Huracán, fuimos un desastre y acepto que me equivoqué al armar el equipo. Esto me va a servir para crecer”, abundó.
Sábado, 7 de diciembre de 2013
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
El delincuente intentó huir
Su nerviosismo
lo delató
En calles céntricas de Huajuapan de León, policías detuvieron a un sujeto por conducir un automóvil robado
E
Una mujer adulta de la tercera edad fue arrollada por una motociclista en la colonia Centro, de Huajuapan de León
Agencias
La conductora de una motocicleta atropelló a una mujer adulta de la tercera edad, cuando la segunda caminaba en la calle Miguel Hidalgo, colonia Centro, de Huajuapan de León. Según testigos, los hechos ocurrieron cuando Esperanza Luisa Martínez, de 87 años de edad, caminaba por la calle Miguel Hidalgo,
Vehículo mató a anciano Un adulto de la tercera edad perdió la vida al ser atropellado por un automóvil desconocido en la carretera federal 190, en San Jerónimo Sosola, Etla
Agencias
lementos de Tránsito del estado detuvieron a un sujeto por conducir un vehículo del estado de Puebla con reporte de robo, en el Centro de Huajuapan de León. Los hechos ocurrieron cuando policías a bordo de una patrulla efectuaban recorridos de vigilancia en Huajuapan de León, pero al pasar por la calle Valerio Trujano, esquina con calle Francisco I. Madero, se percataron que el conductor de un vehículo color rojo mostró nerviosismo al notar su presencia, por ello detuvieron su unidad y fue que al advertir que se dirigían hacia él, encendió el motor con la intención de huir. Los uniformados le marcaron el alto y le pidieron que descendiera de la unidad de motor con el fin de
El cuerpo de Heliodoro Bulmaro Rivera, de 90 años, fue reclamado legalmente por su esposa, Catalina Hernández López.
Agencias
Marco Antonio Villagómez Hernández, de 29 años, no pudo acreditar la propiedad del auto Nissan, Tsuru, placas TVR61-59, de Puebla.
hacerle una revisión de rutina, siendo que al consultar los datos del vehículo ante el Registro Público Vehicular encontraron que el automóvil marca Nissan, tipo Tsuru, con placas de circulación TVR-61-59 del estado de Puebla, tenía reporte de robo. A su vez, el chofer, quien se identificó como Marco Antonio
Villagómez Hernández, de 29 años de edad, y que dijo ser originario y vecino de Huajuapan de León, no pudo exhibir documentos que avalaran la pertenecía del auto, pues manifestó que no contaba con ellos. Acto seguido los policías lo detuvieron y trasladaron a las instalacio-
nes del Ministerio Público, donde fue puesto a disposición del representante social para que determinara su situación legal. Por su parte, los uniformados ordenaron el traslado de la unidad de motor a un encierro particular, donde permanecerá en tanto se aclaran los hechos.
No respetaron sus canas pero al cruzar la calle José María Morelos una motocicleta la arrolló, quedando tendida en la carpeta asfáltica. Acto seguido, la motociclista huyó para sustraerse de la acción de la justicia. Tras ser alertados, elementos de la Policía Municipal se presentaron al lugar y se percataron que la anciana permanecía tirada en el piso, sin poder levantarse, además, mostraba raspaduras y diversas lesiones. De igual modo, al lugar se presentaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes brindaron los primeros auxilios a la lesionada, siendo que confirmaron que presentaba lesiones en su pierna derecha, a la
Esperanza Luisa Martínez, de 87 años de edad, fue canalizada al hospital de la Cruz Roja, en Huajuapan, para atender sus lesiones.
altura de la rodilla, además de raspaduras en el cuerpo, por lo que la
canalizaron a la Benemérita Institución para su atención médica.
Un hombre perdió la vida al ser atropellado por el conductor de un vehículo en la población de San Jerónimo Sosola, perteneciente a Etla. Los hechos ocurrieron cuando el adulto mayor intentó cruzar la carretera federal 190, pero a la altura de la agencia municipal de Minas de Llano Verde, perteneciente a San Jerónimo Sosola, un vehículo desconocido lo atropelló, por lo que el anciano quedó tendido en la carpeta asfáltica. Al lugar se presentaron paramédicos, quienes confirmaron que el hombre había fallecido. Luego de que el agente del Ministerio Público adscrito a la Villa de Etla practicó las diligencias correspondientes, ordenó que el cuerpo sin vida fuera trasladado al descanso municipal, donde los peritos le practicaron la necropsia de ley. Ante el representante social compareció Catalina Hernández López, de 80 años de edad, para reclamar el cuerpo sin vida de quien fuera su esposo, de quien dijo que en vida respondió al nombre de Heliodoro Bulmaro Rivera, de 90 años de edad, por lo que solicitó se investigue al presunto responsable del percance.
LA CONTRA 16
Sábado, 7 de diciembre de 2013
Editora: Itzel Alonso
La verdad en la información
DE OAXACA
Institución entregó recursos a mujeres indígenas
CDI promueve lugares sustentables y los productos originarios del país
Oaxaca es sede del Encuentro Nacional de Empresas Turísticas y Productores Indígenas, donde se mostrará la artesanía, gastronomía y sitios ecoturísticos de diversos estados, en beneficio de los indígenas Agencias
C
on la participación de 21 estados de la república mexicana, el delgado estatal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Jorge Toledo Luis, inauguró este viernes el Encuentro Nacional de Empresas Turísticas y Productores Indígenas.
El delgado estatal de la CDI, Jorge Toledo Luis, inauguró el evento que se llevará a cabo el seis, siete y ocho de diciembre, donde 21 estados mostrarán su riqueza cultural y natural.
Reunidos en el jardín El Pañuelito de la ciudad de Oaxaca, en el marco del 65 aniversario de la institución, Jorge Toledo reiteró el compromiso del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto de mover a los pueblos originarios hacia la ruta del desarrollo. El servidor público destacó que este evento, impulsado por la institución encabezada por Nuvia Mayorga Delgado, tiene el objetivo de promover las poblaciones indígenas del país como destinos sustentables, así como brindar los espa-
Diputado del PRI pide a titular de la Sedafpa explicar el subejercicio Adolfo Toledo Infanzón presentó un punto de acuerdo para que el funcionario estatal diga por qué no se utiliza el dinero para apoyar a los agricultores
Agencias
“Pese a múltiples carencias en el agro oaxaqueño, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) podría estar incurriendo en subejercicio presupuestal en este año”, consideró el diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adolfo Toledo Infanzón. Por tal motivo, presentó un punto de acuerdo al Pleno de la LXII Legislatura local con el propósito de que el titular de esa dependencia, Édgar Guzmán Corral, informe las causas que generan el que no se esté utilizando el dinero para el agro. “El sector rural en Oaxaca vive una situación crítica y desalentadora. Hoy los más de tres millones de oaxaqueños, que conforman la población rural, viven en condiciones de
El titular de la Sedafpa, Édgar Guzmán Corral, deberá comparecer ante el Pleno de la LXII Legislatura local, pues está afectando a los oaxaqueños que cultivan el campo.
pobreza, marginación, y ausentes del desarrollo”, señaló. El integrante de la Comisión de Asuntos Agrarios añadió que cada vez hay menor participación del sector rural en la generación de riqueza estatal, es un indicador de la precaria situación en la que se encuentra. “Es inaceptable el subejercicio en el gasto del sector agropecuario, así como la actitud de quienes se dicen comprometidos con la población rural de Oaxaca. Está en juego la soberanía alimentaria de miles de familias oaxaqueñas”, puntualizó el legislador. La propuesta con punto de acuerdo fue turnada por la Mesa Directiva y las comisiones respectivas para su análisis.
cios de exhibición y comercialización de los productos de los pueblos y comunidades indígenas. Artesanía, gastronomía y sitios ecoturísticos de entidades como Oaxaca, Puebla, Campeche, Nayarit, San Luis Potosí y Yucatán son promocionados en 100 stands instalados en este lugar, como resultado de los proyectos apoyados por el gobierno federal, a través de los Programas Coordinación para el Apoyo a la Producción Indígena, organización productiva para mujeres indígenas del Programa de
Organización Productiva para Mujeres Indígenas (POPMI), y Fondos Regionales y Turismo Alternativo en Zonas Indígenas. Por su parte, Oswaldo Márquez Uribe, director del programa de Fomento y Desarrollo a las Culturas Indígenas y Turismo Alternativo en Zonas Indígenas de la CDI a nivel nacional, expresó que hay que compartir la riqueza cultural de los pueblos indígenas de los diferentes estados de la república mexicana, así como el esfuerzo y trabajo de los artesanos. Durante la inauguración del evento, CDI entregó recursos de más de un millón de pesos a productores indígenas del POPMI y del proyecto de Manejo y Conservación de Recursos Naturales en Zonas Indígenas a los municipios de Tamazulápam, Santiago Huauchiclilla y Magdalena Jaltepec. Además de ello, los asistentes a este encuentro turístico que termina el domingo ocho de diciembre, podrán disfrutar de actividades culturales del grupo folklórico Unidos por Tabehua, la marimba infantil de Capulálpam de Méndez, demostración artesanal de textiles, cerámica, alebrijes y muchas otras actividades.