La verdad en la información MARTES
DE OAXACA
7 DE ENERO DE 2014
AÑO: 5 / NÚMERO: 1633/ $6.00 REGIONES $7.00
MÁX: 20° MÍN:6°
Disparan contra varios pobladores inconformes de San Sebastián Tutla.
En Cosolapa, PAN rechaza triunfo de candidata con incendios y balaceras.
El representante de San Sebastián Tutla, Adán Mejía López, dijo que mantienen en su poder el palacio municipal porque las elecciones no se realizaron conforme a las leyes ni tuvieron el aval de la población; un sujeto, a bordo de una motocicleta, disparó contra las personas que resguardan el lugar. (2)
Después de balaceras, incendios de establecimientos comerciales y secuestros, militantes del PAN bloquearon la vía federal por inconformidad con el TEPJF, pues validó el triunfo de la candidata del MC, Carmina Alavés García, para la alcaldía de Cosolapa; se informó que una persona murió. (2)
Exigen no liberar al exedil de Amoltepec Acusan a Pedro Luis Jiménez de más crímenes en Amoltepec
Rebeca Luna Jiménez
Organizaciones vinculadas con la iglesia católica, Cedhapi y Barca, exigieron investigar y procurar justicia por otros homicidios cometidos contra defensores de derechos humanos, antes de resolver la situación jurídica del expresidente de Amoltepec, Pedro Luis Jiménez, por haber más casos criminales en su contra. También consideraron que el TEEPJEO viola los derechos políticos de los pueblos indígenas al desconocer resultados de sus asambleas, como ocurrió en Amoltepec y Temaxcaltepec (3)
Contra nuevo edil protestan en Atzompa
Saqueó José Julio a Xoxo: Héctor Santiago
Avances
La administración del perredista José Julio Antonio Aquino dejó en la ruina al ayuntamiento de Xoxocotlán, denunció el presidente Héctor Santiago: “Nos han dejado un municipio en la ruina, con obras inconclusas, deudas, saqueo de oficinas y carros inutilizables, por lo que aún queda mucho camino por recorrer”, por lo que no se descarta solicitar una auditoría al municipio y presentar las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público. (3)
Por temor a un
enfrentamiento, en San Pedro Mártir no inician clases
Por acuerdo
político entre PRD y FALP, quitan sindicatura a mujer
Para evitar preguntas,
(6)
(16)
(5)
se ausenta Cué y Muñoz de encuentro con la prensa
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
Habitantes de Santa María Atzompa exigieron con un bloqueo en el crucero de Plaza Bella ser atendidos por el gobernador, Gabino Cué Monteagudo, para desconocer al presidente electo, Francisco Jaime López García, por ser una herencia del exadministrador Leonel Santos Cabrera, quien “movió los hilos de la elección para que resultara ganador su Delfín". (16)
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 7 de enero de 2014
LA SEGUNDA
Editora: Itzel Alonso
DE OAXACA
La verdad en la información
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Inconformes bloquearon la carretera interestatal que comunica a Cosolapa con la Cuenca del Papaloápam y la región de Tezonapa, Veracruz.
Segego no interviene
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
En Cosolapa, PAN rechaza triunfo de candidata con incendios y balaceras Militantes del blanquiazul se inconformaron porque el TEPJF y IEEPCO validaron el triunfo de Carmina Alavés García, candidata de MC; debido a los ataques, una persona murió Agencias
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
D
espués de suscitarse balaceras, incendios de establecimientos comerciales y secuestros, activistas políticos cerraron la carretera interestatal que comunica a Cosolapa con la Cuenca del Papaloápam y la región de Tezonapa, Veracruz.
Personas que mantienen tomado el palacio municipal fueron atacadas por un sujeto desconocido que portaba un arma de fuego; las víctimas acusaron al edil Galdino Reyes García del ataque Agencias
Un sujeto a bordo de una motocicleta disparó contra las personas que mantienen tomado el palacio municipal de San Sebastián Tutla, cuyos impactos de bala dieron en los muros del edificio. El representante de la población, Adán Mejía López, informó que sólo alcanzaron a ver a un hombre que viajaba rápidamente en una motocicleta,
Militantes del Partido Acción Nacional (PAN) bloquearon la vía federal por inconformidad con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pues validó el triunfo de la candidata del Movimiento Ciudadano (MC), Carmina Alavés García, para la alcaldía de este municipio. Acusaron al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de
Oaxaca (IEEPCO) de validar el fraude electoral en detrimento del panista Luis Flores Guerrero, cuya situación generó inconformidades en los seguidores del blanquiazul. Debido a las inconformidades, militantes del partido blanquiazul quemaron varios vehículos de motor y diversos centros comerciales; asimismo, protagonizaron una balacera en este municipio.
Como resultado de la violencia, se informó que una persona murió en el lugar del bloqueo, aunque las fuentes oficiales no han confirmado tal versión. Hasta este lunes, autoridades de la Secretaría General de Gobierno de Oaxaca no arribaron al lugar para dialogar con los inconformes, quienes mantienen bloqueada la carretera interestatal entre los límites de Oaxaca y Veracruz.
Disparan contra varios pobladores inconformes de San Sebastián Tutla quien accionó su arma de fuego contra las personas que estaban en ese lugar. Indicó que, afortunadamente, nadie salió lastimado, pero responsabilizó al presidente municipal, Galdino Reyes García, de este ataque, pues en días anteriores habían recibido amenazas de que serían desalojados. Adán Mejía aseguró que mantienen en su poder el palacio municipal por la manera en que se llevaron a cabo las elecciones, las cuales no se realizaron de acuerdo a las leyes ni tuvieron el aval de toda la población. Por tal motivo, exigió que intervenga el gobierno del estado para dar una solución inmediata antes de que se presenten hechos lamentables, pues “no deseamos la violencia ni que se alargue este conflicto por más tiempo”.
Los impactos de bala sólo dieron en los muros del edificio, por lo cual no hay personas lastimadas.
Martes, 7 de enero de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editora: Itzel Alonso
Exigieron investigar más crímenes de Pedro Luis Jiménez
Exedil de Amoltepec, responsable de más crímenes: Cedhapi y Barca Cedhapi y Barca consideran que el TEEPJEO violenta los derechos políticos de los pueblos indígenas al desconocer resultados de sus asambleas, como ocurrió en Amoltepec y Temaxcaltepec Rebeca Luna Jiménez
I
nvestigar y procurar justicia por los homicidios cometidos contra defensores de derechos humanos, exigieron el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedhapi) y el Centro de Derechos Humanos Bartolomé Carrasco (Barca), antes de resolver la situación jurídica del expresidente municipal de Santiago Amoltepec. Consideraron que pudo haber otros crímenes por perseguir, además del de Lorenzo Santos Torres, caso que desencadenó la aprehensión de Pedro Luis Jiménez, ex presidente municipal de Santiago Amoltepec, en el aeropuerto de la ciudad de Oaxaca, por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, el pasado dos de enero de 2014. Jiménez Hernández se encuentra a disposición del juez de garantía del Distrito Judicial de Tlaxiaco, en la causa penal 270/2013, por el asesinato del defensor comunitario de derechos humanos, Lorenzo Santos Torres, ocurrido el 31 de octubre de 2013, cuando aproximadamente a las seis de la mañana, mientras se encontraba poniendo su puesto de frutas fuera de su tienda de abarrotes, policías municipales, al mando del presidente municipal de Amoltepec de ese entonces, lo hirieron de muerte.
El actual edil del Ayuntamiento señaló que el municipio se encuentra en la ruina, tanto económica como material, con obras inconclusas, deudas, saqueo de oficinas y carros inutilizables Águeda Robles
La administración del perredista José Julio Antonio Aquino dejó en la ruina al ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán, denunció el actual presidente municipal, Héctor Santiago Aragón.
Hoy podría resolverse su situación jurídica, por lo que exigieron atender los otros casos donde presuntamente se encuentra involucrado. Otros crímenes cometidos por el expresidente municipal El tres de julio de 2011 fueron asesinados Constantino Sánchez García y Bertoldo Chávez Mata en el paraje Llano Toro, Santa Cruz Itundujia, supuestamente por el entonces presidente municipal de Amoltepec, Pedro Luis Jiménez Hernández y su policía municipal. El 29 de julio de 2011 fue acribillado Emiliano Peña Palacios en la comunidad de Barranca Rica, Santiago Amoltepec, Sola de Vega, al parecer por el Pedro Luis Jiménez Hernández y su policía municipal. El día 10 de septiembre de 2013, a las 21:00 horas, fue asesinado el menor, hijo de Lorenzo Santos Torres, Jonatán Santos Girón, de tan sólo 10 años de edad, con un disparo en la cabeza, en el momento en que se encontraba en la azotea de su domicilio, en Santiago Amoltepec, supuestamente por gente de Jiménez Hernández. El 15 de diciembre de 2013, aproximadamente a las 10 de la noche, fue sacado de su domicilio, ubicado en Río Ciruelo, Santiago Amoltepec, el campesino de 27 años de
edad, Juan Bautista López Caballero, por Pedro Luis Jiménez Hernández, vestido de ropa militar y acompañado de personas armadas; al día siguiente, aproximadamente a las 10 de la mañana, apareció asesinado con varios disparos de arma de fuego en su propia comunidad; los hechos ocurrieron en presencia de la madre de la víctima, Tomasa Caballero Santiago. Por lo anterior, la coordinadora del Centro de Derechos Humanos, Minerva Nora Martínez Lázaro, el Barca y el presidente del Cedhapi, Maurilio Santiago Reyes, se pronuncian porque se investiguen los delitos cometidos por esta persona. Violación del TEEPJO en Santa María Temaxcaltepec y Santiago Amoltepec Cedhapi y Barca también consideraron que las dos resoluciones emitidas de los casos de Santa María Temaxcaltepec y Santiago Amoltepec violentan los usos y costumbres de los pueblos indígenas, y fortalecen a los cacicazgos políticos y económicos, protegidos desde la Secretaría General de Gobierno del estado. Las organizaciones manifestaron que presentarán los casos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para exigir respeto a la elección por el sistema de usos y costumbres de las autoridades de
Las organizaciones vinculadas con la iglesia católica, Cedhapi y Barca, exigieron investigar y procurar justicia por los homicidios cometidos contra defensores de derechos humanos, antes de resolver la situación jurídica del expresidente de Amoltepec, Pedro Luis Jiménez, por considerar que hay más crímenes pendientes.
las comunidades indígenas en Oaxaca, en especial de Santiago Amoltepec y Santa María Temaxcaltepec. También pedirán que la Secretaría General de Gobierno del estado deje de manipular las elecciones de autoridades efectuadas en las comunidades indígenas, a favor de los intereses de grupos caciquiles.
Demandarán que el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO) sea un órgano autónomo e independiente, que haga respetar los derechos de los pueblos indígenas, sin convertirse en un instrumento de consigna que favorezca a los grupos de poder en el estado.
Denuncian a José Julio Antonio por la pésima administración en Xoxocotlán
auditoría de inmediato, pues la zona en la que habitan supuestamente fue beneficiada con obras, las cuales hasta el momento se encuentran en mal estado. “A pesar de que vanagloriaron de las obras y dijeron que en ellas se invirtió más de un millón de pesos, no fue cierto, pues la pavimentación se hizo en 2012 y no en 2013, como que se ha asegurado; además, el concreto ya se está levantando, lo que demuestra la mala calidad de los materiales utilizados”, informó el edil. “No es posible que, además de querer hacer creer que la obra es de 2013, se indique que es en beneficio de la población, cuando lo único que ha causado son problemas para quienes circulan por el lugar, pues el mal estado en que se encuentra la obra ocasiona que los vehículos sufran daños”, concluyó Santiago Aragón.
“Nos han dejado un municipio en la ruina, con obras inconclusas, deudas, saqueo de oficinas y carros inutilizables, por lo que aún queda mucho camino por recorrer”, expresó el edil al celebrar a los elementos de la Policía Municipal de Xoxo en su día. Una vez concluido el desayuno ofrecido a la Policía Municipal, el nuevo munícipe hizo un breve balance de las condiciones en las que recibió el municipio, y describió que se encuentra en la ruina, tanto económica como material. “Hay varias obras inconclusas, como la unidad deportiva, donde
incluso el terreno no está pagado. El libramiento Indeco-Xoxo está totalmente destruido, en total abandono. El municipio no es digno de una entrada así”, aseveró. Ante tal situación, el presidente municipal dijo que no se descarta la posibilidad de solicitar a la Auditoría Superior del Estado una investigación en el municipio y, de comprobarse algún tipo de ilegalidad, presentar denuncias ante el Ministerio Público. De igual manera, adelantó que en los próximos días finalizarán el dictamen del estado en el que se
encuentra el municipio, el cual darán a conocer para poder proceder legalmente contra la pasada administración. En el marco de la celebración del Día del Policía, Héctor Santiago comentó que tienen pensado abrir una convocatoria para incrementar el número de policías en el municipio, lo cual se propondrá en la próxima sesión de Cabildo. Asimismo, se propondrá ampliar la flota de automóviles y el armamento de los elementos policiacos. Por su parte, vecinos de la colonia El Rosario exigieron aplicar la
4
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 7 de enero de 2014
Pidió no mantener en el rezago a los estudiantes
Alejandro Avilés exhorta a docentes optar por una educación de calidad El coordinador del grupo parlamentario del PRI confió en que la Sección 22 no afecte la educación de la niñez, mediante el respeto del calendario escolar, por encima de criterios ideológicos y banderas partidistas
Agencias
E
n la víspera de reanudar el ciclo escolar 2013-2014, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura local, Alejandro Avilés Álvarez, exhortó respetuosamente al magisterio oaxaqueño a acreditar una vocación de servicio y una apuesta clara por la educación de calidad, sin demérito de sus legítimos derechos laborales, “pues es la hora de cerrar filas por el futuro de Oaxaca”. En entrevista, el también coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló: “La educación
es el camino más viable y efectivo para alcanzar el desarrollo, y Oaxaca no puede seguir en los últimos lugares de los indicadores nacionales de aprovechamiento escolar en educación básica, indicadores de por sí muy rezagados respecto a los estándares internacionales”. El legislador dijo que la primera condición para que la educación mejore es que los niños acudan normalmente a sus clases, por lo cual expresó su confianza de que en este año, recién iniciado, se respete el calendario escolar y, además, se recupere al menos parte de los días no laborados por el paro magisterial de inicios del ciclo. El presidente del órgano de gobierno del Congreso local exhortó a que la reforma educativa, que es una disposición nacional y no estatal, se aplique en todo el territorio mexicano, incluido Oaxaca, observando los criterios de regionalización en las evaluaciones respectivas, como lo contempla la propia reforma. Alejandro Avilés patentizó que la cruzada por una educación de calidad y plena cobertura es una agenda de la política de Estado, que está muy por encima de criterios ideológicos y banderas partidistas, por lo cual todos los sectores y actores, comenzando por el magisterio, deben ser parte de esta causa superior en favor de un mejor futuro para los niños de Oaxaca.
Alejandro Avilés Álvarez aseguró que salvaguardar el derecho de los niños oaxaqueños es una responsabilidad compartida entre el gobierno y el magisterio.
Al reiterar su respeto a los derechos gremiales de las docentes del país y de Oaxaca, el diputado del PRI señaló que el Congreso local, en la esfera de sus atribuciones, seguirá coadyuvando al desarrollo del estado, el cual tiene entre sus principales ejes una educación de calidad que nos situé por
lo menos en la media nacional de aprovechamiento escolar. “Salvaguardar el derecho de la niñez y jóvenes a recibir clases, con los instrumentos pedagógicos de avanzada, debe ser preocupación y ocupación de todos, del gobierno y el magisterio”, concluyó el líder parlamentario.
En 2013, la Cotaipo recibió más de dos mil solicitudes de información Integrantes del Consejo General destacaron que los más cuestionados fueron el Poder Judicial estatal con 133, la PGJEO con 128, la Sefín con 122, los SSO con 93, IEEPO con 82, entre otros Agencias
De acuerdo al trabajo realizado en el año 2013, integrantes del Consejo General de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) informaron que debido al trabajo de difusión y capacitación brindada, las estadísticas de solicitudes ciudadanas de acceso a la información de enero a diciembre pasado fueron de dos mil 999. De las solicitudes hechas por los ciudadanos a la Cotaipo, dos mil 567 fueron a través del Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (SIEAIP) y 423 solicitudes físicas. Los sujetos obligados con más solicitudes registradas en el SIEAIP y físicas son: la Cotaipo con 217, gubernatura con 135, el Poder Judicial del estado con 133, la Procuraduría General de Justicia del Estado con 128, la Secretaría de Finanzas (Sefín) con 122.
Cotaipo recibió dos mil 567 solicitudes de información a través del SIEAIP y 423 requerimientos físicos.
Otros que también recibieron un gran número de solicitudes de información fueron: el Congreso local con 111, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) con 93, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) con 82, la Secretaría de Seguridad Pública con 81, y la Secretaría General de Gobierno con 77. Por último, los municipios con más solicitudes sobre su quehacer han sido Oaxaca de Juárez con 123, Santa María Huatulco con 30, San Juan Bautista Tuxtepec con 26, San Lorenzo Cacaotepec con 15 y Salina Cruz con 10.
Martes, 7 de enero de 2014
AGENDA
Ni el gobernador ni su comunicador asistieron a convivir con la prensa
Para evitar preguntas, se ausenta Cué y Muñoz de encuentro con la prensa El distanciamiento del gobernador y su gabinete con los medios de comunicación se da luego de las críticas por las comparecencias en la Cámara de Diputados y los magros resultados observados
DESPERTAR DE OAXACA
5
En 12 municipios gobernarán las mujeres En ayuntamientos regidos por Sistemas Normativos Internos se designaron a tres mujeres, en lugares donde se elige por partidos políticos fueron nueve las ganadoras Agencias
Rebeca Luna Jiménez
M
iguel Muñoz Navarro, coordinador de Comunicación Social del gobierno estatal, evitó cuestionamientos de los representantes de medios de comunicación al no presentarse al convivio de la rosca de Reyes Magos, argumentando tener asuntos más importantes por resolver. Pese a que la prensa fue convocada por el área de Comunicación Social del gobernador Gabino Cué Monteagudo, su coordinador no se presentó a repartir la tradicional rosca, mucho menos deseó un buen año 2014. Muchos periodistas esperaban la entrevista con el gobernador estatal, quien tampoco apareció en el salón del Palacio de Gobierno.
Acompañados de antorchistas, el gremio aseguró que ahora exigirán un contrato colectivo de trabajo para amparar a más de 50 empleados del municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz Águeda Robles
Con una conferencia titulada La Organización y la Lucha, Únicas Armas para los Obreros, el sindicado Tres de Octubre, de Miahuatlán de Porfirio Díaz, celebró el registro de este gremio que pretende amparar a más de 50 trabajadores del Ayuntamiento. Moisés Reyes Figueroa, representante regional y abogado de los trabajadores del Ayuntamiento, sostuvo que el éxito logrado fue el esfuerzo de una lucha que duró casi dos años, pues a cada momento la Jun-
En un convivio efectuado por el Día de los Reyes Magos, el coordinador de Comunicación Social, Miguel Muñoz Navarro, no asistió a la reunión, argumentando tener asuntos más importantes por atender.
Después de que la encargada del área de Publicidad emitiera una disculpa por la inasistencia del funcionario, se procedió a partir la rosca; cada uno de los invitados cortó un pedazo y recibió un vaso de chocolate con leche.
Algunos de los trabajadores del gobierno estatal dijeron que no podían atender a la prensa, pues preparaban el evento de la Ley Agraria, convocando nuevamente a los pueblos a evitar conflictos agrarios. El distanciamiento del goberna-
dor y su gabinete con los medios de comunicación se da luego de que mucho de ellos han sido criticados fuertemente por las comparecencias en la Cámara de Diputados y los magros resultados obtenidos por la administración estatal.
Sindicato Tres de Octubre celebró el registro oficial de su asociación ta de Conciliación rechazaba la documentación presentada, impidiendo formalizar el sindicato. Con orgullo, medio centenar de trabajadores mostraron el número 47asignado por su registro; su primera actividad será exigir ante la ley un contrato colectivo de trabajo, quedando amparados por cualquier acto injusto del que fueran objeto. El sindicato expresó que sin el respaldo de Antorcha Campesina, específicamente el Frente Obrero, no se hubiera logrado nada, pues la presencia política de los grupos, abogados y demás gestiones fueron de trascendencia para obtener el registro. Gabriel Hernández García, representante estatal de Antorcha Campesina, aseguró que el logro es importante, pero implica tan sólo el inicio de una serie de problemas que tendrán que sortear los agremiados y sus líderes. “El sindicato Tres de Octubre tiene el respaldo y apoyo total de los
Gabriel Hernández García, representante estatal de Antorcha Campesina, aseguró que el gremio estará respaldado por integrantes de su organización ante cualquier problema que surja.
antorchistas de Oaxaca y del país, no están solos”, enfatizó. En estos mismos festejos, el grupo de antorchistas escuchó la conferencia La organización y la
Lucha, Únicas Armas para los Trabajadores, impartida por el biólogo Jesús Valencia Mercado, representante de Antorcha Campesina en el país.
En Oaxaca, 12 de los 570 ayuntamientos que este primero de enero cambiaron autoridades municipales, tendrán como presidenta a una mujer. Tras los procesos electorales, en los 153 municipios regidos por el sistema de partidos políticos fueron elegidas nueve mujeres para ejercer como autoridad municipal durante el trienio 2014-2016. En los 417 que se rigen por Sistemas Normativos Internos se designaron a tres mujeres, quienes se desempeñarán en el cargo durante un año. Las mujeres que ocuparán la presidencia municipal son: Geraldina Valeriano Blas en Cuilápam de Guerrero, Sonia González Playas en Soledad Etla, Rebeca Altamirano Ramos en Santa María Jalapa del Marqués. En San Juan Cacahuatepec, María de los Glosos Villavivencio López; Santa María Huazolotitlán, Mariela Sandra López Silva; San Juan Guichicovi, Francisca Pineda Vera; Salina Cruz, Rosa Nidia Villalobos González, y Zimatlán de Álvarez, Yolanda Britania Álvarez. Asimismo, 37 mujeres fungirán como síndicas y 262 como regidoras, considerando sólo a las planillas ganadoras, sin contar las regidurías de representación proporcional. En los municipios regidos por Sistemas Normativos Internos tendrán presidenta municipal en: Cozolotepec, San Pedro Cajonos y Ayutla. Cabe destacar que a pesar de la reforma política para garantizar la paridad de género y el derecho político de las mujeres de votar y ser votadas, la participación y la llegada de las mujeres a los cargos de representación popular estuvo empañada por la violación constitucional, la simulación y el intento de despojo de las posiciones políticas. Tal es el caso de San Bartolo Coyotepec, Zimatlán de Álvarez, San Francisco Ozolotepec, Tlacolula de Matamoros y al menos cuatro ayuntamientos más.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Martes, 7 de enero de 2014
Sección 22 analizará acciones a seguir
Por temor a un enfrentamiento, en San Pedro Mártir no inician clases La autoridad municipal decidió suspender una semana el reinicio de clases mientras se establece un acuerdo entre la Sección 22 y 59 con el gobierno estatal Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez
L
a autoridad municipal de San Pedro Mártir, Ocotlán, confirmó que las tres instituciones educativas que están siendo disputadas por la Sección 22 y pobladores de la comunidad quedaron temporalmente cerradas con el objetivo de evitar confrontaciones que puedan poner en peligro la integridad de los estudiantes. En entrevista, Florencio López, presidente municipal de la localidad, destacó que ante el riesgo de que se presenten nuevos enfrentamientos entre los padres de familia afines a la Sección 59 y profesores del magisterio, que pretenden dar clases nuevamente en la zona, decidieron suspender las clases. Por tal motivo, la Escuela Primaria Porfirio Díaz, el preescolar y la secundaria permanecen con las puertas cerradas, mientras las auto-
El rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, destacó la labor que realiza la universidad en la formación de profesionales que brinden atención humanitaria a personas enfermas
ridades establecen un acuerdo con la gremial y el gobierno del estado para evitar nuevos hechos de violencia. “El pueblo se negaba a que no hubiera clases pero nosotros, como autoridad, lo acordamos porque no queremos enfrentamientos”, sostuvo el edil. Asimismo, informó que con esta decisión, poco más de 300 alumnos se quedarán sin clases una semana más, mientras que un millón 300 mil estudiantes regresaron este lunes a los salones de clase. La disputa por los centros educativos ha provocado la división de la comunidad, por lo que las autoridades locales piden al gobierno del estado que intervenga urgentemente para poner una solución al conflicto magisterial. De igual manera, las autoridades de San Pedro Mártir coincidieron que la reforma educativa evitará más paro de labores, pues el atraso que presentan los estudiantes de esa comunidad es evidente, por tal motivo, la apoyan y pretenden se aplique en su población. Hasta el momento, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones mantienen vigilancia en las escuelas para garantizar la seguridad de la zona. Sección 22 determinará acciones el 11 de enero En el estado se reanudaron las actividades escolares en 13 mil planteles pese a que la Sección 22 protes-
El titular del IEEPO, José Antonio Iturribarría Bolaños, señaló que la acción es para evitar brotes de enfermedades respiratorias entre los estudiantes.
Por frío, el ingreso a clases puede atrasarse
La Escuela Primaria Porfirio Díaz, la preescolar y la secundaria permanecen con las puertas cerradas, por lo que alrededor de 300 estudiantes no iniciaron sus actividades este lunes.
tó la noche del domingo bloqueando cruceros estratégicos por el desalojo a sus compañeros en el Monumento a la Revolución, Ciudad de México. Docentes del magisterio, a través de su vocero Mohamed Otaki Toledo, informaron que será en la próxi-
Festejan Día de la Enfermera en la Facultad de Enfermería
Agencias
Profesores y estudiantes de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) festejaron el Día de la Enfermera en las instalaciones del Centro de Evaluación e Innovación Educativa (CEVIE). El programa inició con las mañanitas, interpretadas por la Tuna Real Universitaria, y posteriormente se realizó el acto inaugural, encabezado por el rector de la máxima casa de
ma asamblea del 11 de enero cuando se determine el plan de acción a seguir; sin embargo, anunció que se trasladaron al Distrito Federal diversos contingentes, la mayor parte administrativos, para respaldar lo que se llevará a cabo.
En la celebración, Eduardo Martínez Helmes estuvo acompañado de integrantes de la Comisión Ejecutiva de la Facultad de Enfermería y Obstetricia e invitados especiales.
estudios, Eduardo Martínez Helmes, quien estuvo acompañado de los integrantes de la Comisión Ejecutiva de la facultad e invitados especiales. En su mensaje, Martínez Helmes destacó la importancia que tiene
la formación de profesionales que, además de dominar el conocimiento, cuenten con los valores universitarios que les permitan brindar una atención humanista hacia las personas enfermas.
El rector señaló que en la universidad “no solamente estamos formando a jóvenes capaces para poder enfrentar los desafíos profesionales con que se encuentren, también estamos formando profesionales honestos que demuestran cómo la universidad participa en su desarrollo personal y ético”. Destacó que por mandato del Consejo Universitario, la Comisión Ejecutiva que dirige la facultad y la administración que él representa tienen el compromiso de entregar cuentas claras, informar de los recursos, las gestiones y los resultados de la auditoría académica-administrativa que actualmente se realiza a la institución. Por otra parte, la profesora María del Carmen Cervantes García fue galardonada por su trayectoria profesional y académica.
La disposición se aplicará en comunidades ubicadas a más de dos mil metros de altura, donde padres de familia, directores de escuelas y autoridades pueden establecer la hora de entrada a clases Agencia JM
Debido a las bajas temperaturas que se registran en gran parte del territorio oaxaqueño, principalmente en comunidades localizadas a más de dos mil metros de altura, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) facultó a los comités de padres de familia y directores de las escuelas públicas, de todos los niveles de educación básica, para retrasar una hora el ingreso a clases. El titular del IEEPO, José Antonio Iturribarría Bolaños, informó que los comités de padres de familia, directores de las escuelas y autoridades municipales de las comunidades pueden retrasar una hora el ingreso a las escuelas. Esto para evitar brotes de enfermedades respiratorias entre los estudiantes, sobre todo en los niños de educación preescolar y primaria. Para este regreso a clases, el funcionario recomendó a los tutores abrigar correctamente a sus hijos para protegerse de los cambios meteorológicos y evitar brotes de enfermedades gripales como: faringitis, bronquitis, sinusitis aguda, neumonía, entre otras. Esta disposición se aplicará principalmente en regiones de la Sierra Norte y Sur, la Mixteca y Valles Centrales, donde alrededor de un centenar de comunidades se ubican a más de dos mil metros de altura, teniendo temperaturas muy bajas.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 7 de enero de 2014
ESTADO
7
Editor: Israel García
Señalaron que su localidad sufre de ingobernabilidad
Exigieron revocar a autoridades de Tonalá y nombrar un administrador Miembros del ayuntamiento denunciaron anomalías de parte del edil y solicitaron a la Segego nombrar a un encargado de la administración
Resurgió el problema del transporte en Huajuapan
IGAVEC
I
ntegrantes del ayuntamiento de Santo Domingo Tonalá denunciaron abusos y anomalías por parte del presidente municipal, Adrián Rosendo Zaragoza Hernández, quien asumió el poder desde el uno de enero de 2014; ante ello, solicitaron la intervención de la Secretaría General de Gobierno (Segego) y del Congreso del estado para destituir a los integrantes del Cabildo y nombrar a un administrador municipal, debido a la ingobernabilidad existente en la comunidad. Óscar Hugo Herrera Hernández, síndico municipal, Fredy Espinoza Ramírez, regidor de Hacienda, Francisco Martín Ramírez Ríos, del Partido Movimiento Ciudadano, y Alejandro Solano Círigo, del Partido Revolucionario Institucional, mostraron
La Asamblea General Mazateca acordó la medida, además continuarán con la toma del ayuntamiento hasta que se audite al edil anterior Agencias
La Asamblea General Mazateca acordó impugnar las elecciones que se celebraron en Mazatlán Villa de Flores y continuar la toma del palacio municipal de este lugar hasta que se audite a la administración anterior. Mediante comunicado, refirieron que “con fecha 28 de diciembre de 2012, por acuerdo de la Asamblea General Mazateca, se decidió cerrar el inmueble que ocupaba la anterior administración municipal 20112013, por no cumplir con la Ley de Transparencia que rige en nuestra
Taxistas afectados de Huajuapan refirieron sufrir cobros excesivos por el trámite de emplacamiento y obtención de concesiones.
Regidores de Tonalá se quejaron de no haber sido convocados oficialmente por el munícipe para celebrar la primera sesión de Cabildo.
su inconformidad por la actuación unilateral del edil. Expresaron que a pesar de entrar en funciones el uno de enero, “no nos han convocado de manera oficial, por parte del presidente municipal, para llevar a cabo la primera sesión de Cabildo para la asignación, de manera oficial, de las regidurías, debido a lo cual pedimos la intervención del gobierno estatal y el Congreso local”. Manifestaron que ante la actuación de Óscar Herrera, síndico municipal, éste hizo saber al presidente municipal el 18 de diciembre pasa-
do sobre su renuncia al cargo; sin embargo, se tuvo un acercamiento entre los concejales inconformes y se decidió trabajar en unidad, por encima de intereses y partidos, para lograr el desarrollo de Tonalá, situación a la cual no se sumó el edil. Aseveraron que a esta problemática se agregó la existencia de 13 personas, a quienes se detectó laboran en el Ayuntamiento (de las cuales nueve son ajenas a la comunidad), respecto de las cuales el munícipe dijo haber contratado sus servicios, “dejándonos a nosotros, como concejales electos por el principio de
representación proporcional, a un lado, por lo cual no vamos a permitir estas anomalías y vamos actuar conforme a la ley”. Mencionaron que el actuar de Zaragoza Hernández ha provocado inestabilidad en Tonalá y sus agencias, “por lo cual, hacemos un llamado, a tiempo, al gobierno estatal y al Congreso local, ya que de seguir esta situación se van a generar inconformidades de la ciudadanía, donde no se descartan enfrentamientos, ante lo cual no queremos derramamiento de sangre. Por lo que pedimos la intervención inmediata de las autoridades”.
Impugnarán elección en Mazatlán Villa de Flores entidad, ley que exige a las autoridades municipales rendir la cuenta pública, a petición de un ciudadano o de una colectividad”. A su vez, con fecha 21 de octubre de 2013, acordaron nombrar a una comisión de la asamblea para trasladarse a las oficinas del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, siendo que al presentarse en las oficinas, el 25 de octubre de 2013, se acordó ante el presidente consejero, la directora de sistemas normativos y un consejero de dicho organismo, establecer una mesa de diálogo para definir mecanismos y tiempos para celebrar la elección municipal. No obstante, señalaron que en este acuerdo nunca se dijo que se les impondría un Consejo Municipal Electoral.
Pobladores cerraron el palacio de Mazatlán porque la pasada administración violó la Ley de Transparencia al no dar cuenta de los recursos.
A su vez, el cinco de enero de 2014 acordaron no entregar el palacio municipal hasta que la Auditoría Superior del Estado de Oaxaca revi-
se y resuelva la demanda de la Asamblea Comunitaria Mazateca, de auditar la administración municipal del trienio 2011-2013.
Taxistas del sitio See Ñuu Jandi retuvieron y dañaron dos taxis de choferes que fueron expulsados de este sitio por causar el divisionismo IGAVEC
El problema del transporte de la región Mixteca volvió a encenderse luego de que integrantes del sitio See Ñuu Jandi, adherido al Consejo del Transporte de Huajuapan (CTH), retuvieron y dañaron dos unidades de motor de trabajadores del volante de dicho sitio, quienes fueron expulsados por causar el divisionismo al interior de este gremio. Los hechos ocurrieron en la calle Reforma, casi a la altura de la esquina de la avenida Fray Pedro de Gante, de Huajuapan de León, cuando, de acuerdo a los afectados, las dos unidades se encontraban en un local para ser rotuladas, momento en que arribaron taxistas de los sitios See Ñuu Jandi y Benito Juárez, quienes las retuvieron y pintarrajearon con pintura de aerosol, escribiéndoles diversas leyendas como “fuera traidores”, además que le sacaron el aire a las llantas. Víctor Hugo Oropeza López, presidente del sitio See Ñuu Jandi, e integrante de la mesa directiva del CTH, dijo que dicha acción se debió a la negativa de los taxistas de usar los colores y la denominación social; además, por cubrir las rutas Centrocolonia Santa Rosa y Centro-colonia Altavista de Juárez, y cometer actos ilícitos a bordo de dichos taxis. José Arturo Flores León, uno de los taxistas afectados, comentó que el motivo de que se separaran de dicha organización se debió a diversas anomalías, como cobros excesivos para la gestión del trámite de emplacamiento y obtención de la concesión, además del cobro de cuotas para el pago de trabajadores internos.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 7 de enero de 2014
POLÍTICA
Editor: Israel García
Pidió que al hablar de inseguridad se haga por cada región del país
Osorio: Gobierno no ocultará información sobre seguridad El titular de la Secretaría de Gobernación advirtió que esta administración no omitirá informes sobre el tema dentro o fuera de México
Reapareció AMLO y llamó a una revolución de las conciencias Tras un mes de convalecencia, el excandidato presidencial volvió al escenario político y pidió abolir las reformas estructurales del gobierno federal
Agencias
E
l titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, dijo el día lunes que el gobierno mexicano no guardará u ocultará información en materia de seguridad a los mexicanos, ni al exterior, aun cuando la inseguridad es un tema constante en la conversación internacional. Tras sostener una reunión privada con diplomáticos durante el primer día de actividades de la 25 Reunión de Embajadores y Cónsules de México, el secretario de gobernación confió a los medios de comunicación que en el extranjero les encargó hablar sobre las reformas del país y del Pacto por México, sin evadir el tema de inseguridad, pero siempre y cuando sea expuesto por regiones. “Por supuesto que pedí que pudieran decirle al mundo que se puedan analizar, como se analiza, por regiones, y globalmente, a nuestro país; cómo estaba La Laguna,
El expresidente negó tener intereses económicos en su iniciativa de reunir 500 millones de dólares para promover inversiones en el sector petrolero Agencias
El expresidente de México, Vicente Fox, rechazó que tenga intereses económicos en su iniciativa de crear un fondo por 500 millones de dólares para promover las inversiones en el sector petrolero mexicano y afirmó que lo hace por amor a México. Lo anterior, luego que Fox anunció la creación de un fondo petrole-
Andrés Manuel López Obrador aseguró estar en buenas condiciones de salud y anunció que reanudará sus giras por el país.
Miguel Ángel Osorio dijo que hablar bien de México en el exterior no significa negar los problemas sino reconocer el trabajo que se hace.
cómo estaba Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, cómo estaba Guerrero, incluso cómo estaba Michoacán y cómo hemos venido avanzando. Todavía no damos por agotado el tema de seguridad en La Laguna, pero ha dejado de ser nota los últimos ocho meses”, enfatizó. Desde la Secretaría de Relaciones Exteriores, Miguel Ángel Osorio Chong justificó que hablar bien de México en el exterior “no quiere decir que no haya problemas”, sino que significa que en materia de seguridad México va “por buen camino”. Dijo que en Michoacán se ha venido recuperando territorio y,
tras siete meses de especial atención, habrá resultados con acciones que “están lastimando a los grupos delincuenciales”. Sobre el tema de seguridad en Michoacán, el secretario de Gobernación manifestó que han estudiado y descartado vínculos de los civiles con grupos del crimen organizado. “Hemos venido trabajando con estos grupos denominados autodefensas, de los cuales estamos seguros, o tenemos datos, que no están asociados con el crimen organizado”, dijo. Manifestó que seguirán en diálogo con los policías comunitarios,
planteándoles que el gobierno apoyará su labor, siempre y cuando sigan “el orden institucional”. “Nosotros les decimos que lo que queremos es construir con ellos, dotarles de la seguridad, y quien quiera participar esté dentro de las instituciones, y en eso estamos, y estamos trabajando muy fuertemente”, explicó. Sobre el acuerdo que alcanzaron los principales bloques políticos de México a través del Pacto por México, y la salida del Partido de la Revolución Democrática de éste, Osorio señaló que todavía hay reservas en los acuerdos planteados.
Fox afirmó que promueve creación de fondo petrolero por amor al país ro por 500 millones de dólares, con el objetivo de invertir en la industria petrolera mexicana y financiar a empresas que tengan contratos con Petróleos Mexicanos (Pemex). El exmandatario celebró que se haya concretado la reforma energética, la cual, reiteró, detonará el crecimiento económico del país. En entrevista, Fox explicó que la iniciativa es una cruzada para reunir fondos a través de inversiones, con el fin de que se unan a los fondos nacionales. “Es un fondo especializado en energía y estructura, para las pequeñas y medianas empresas del país que se acerquen a Pemex, y saber
que cuentan con los fondos para realizar estos proyectos”, dijo. “No tengo participación, son mis ganas de mantenerme activo, mi amor a México y a los mexicanos”, afirmó. Explicó que para concretar el proyecto falta la aprobación de las leyes secundarias en materia energética, las cuales detallarán cómo será la participación de las empresas que inviertan en el sector. Dijo que por ahora dará conferencias en diversas partes del mundo, para promover las inversiones y tener todo listo para cuando se determinen las formas de participación de las empresas.
Vicente Fox celebró la aprobación de la reforma energética, al referir que detonará el crecimiento económico de México.
Agencias
El excandidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, regresó al escenario público y político, tras poco más de un mes de convalecencia, e hizo un llamado a abolir las reformas estructurales impulsadas por el gobierno federal. El líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) aseguró que es necesario efectuar una revolución de las conciencias, sin violencia, democrática, e impulsada por el pueblo, para limpiar a México de la corrupción. “Vamos a abolir, lo más pronto posible, las llamadas reformas estructurales, vamos a revertir las privatizaciones, que van a recuperar los recursos naturales y los bienes de la nación. Con este plan recomenzamos una nueva etapa de lucha”, dijo. El tabasqueño aseguró en entrevista que tras un mes de recuperación, luego del infarto que sufrió el pasado tres de diciembre, se encuentra repuesto y bien de salud, por lo que comenzará una gira a nivel nacional. “Bastante bien, ya escucharon, estamos muy bien, y mañana vamos a iniciar una gira por todo el país; vamos a comenzar en Nayarit. Mañana vamos a recorrer todas las regiones de México para que no se apague la llama de la esperanza”, afirmó. López Obrador visitará el estado de Nayarit, posteriormente estará en Sonora, luego viajará a Coahuila y finalizará la semana en Nuevo León. Por su parte, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Martí Batres, aseguró que todo está en regla ante el Instituto Federal Electoral para el registro de su movimiento como partido político.
Martes, 7 de enero de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
A
L PARECER, CON VILLACAÑA TODO SERÁ “PAN Y CIRCO”. Es probable que contagiado con la Navidad y Año nuevo, el nuevo presidente municipal haya querido cerrar estas fiestas navideñas con un festejo con motivo del Día de Reyes y de esa manera acercarse a la sociedad oaxaqueña que lo eligió como su presidente municipal, pero esto no le quita lo populista a su buena intensión y confirma de alguna manera que en su efímero gobierno, apenas de tres años, todo será “pan y circo”, demagogia pura y puro cuento. Ayer dio pedazos de la tradicional Rosca de Reyes a quienes lo acompañaron en su caminata o procesión con los Reyes Magos por delante, ahí iban todos los integrantes de su gobierno con la gente del pueblo que se acercó, bandas de música, grupos de chinas oaxaqueñas, estudiantinas y todo lo que se pudo, para llamar la atención de la gente y de nuestros visitantes que aún nos quedaban. Bonita fiesta, pan y circo para la gente que requiere de tantos servicios para vivir dignamente, para los que piden obras de calidad en sus colonias y agencias municipales, para quienes no quieren pagar impuestos tan altos, para los que ansían mayor seguridad pública; a todos ellos, ayer les dieron solamente pan, mañana un poco de circo y así nos vamos a ir los tres años, si antes no se nos va de diputado federal o de senador el señor presidente municipal; total, no ha jurado que se quedará los tres años de su gobierno ni ha firmado compromiso alguno ante notario público sobre este asunto. Ojalá y no sea así, y Villacaña Jiménez y su equipo nos den la sorpresa, y nos hagan ver otra realidad muy distinta a la que vemos en la actualidad en nuestra pequeña ciudad de Oaxaca. Muchas promesas de por medio, ojalá y no queden en eso. Los oaxaqueños que vivimos en el municipio del Centro tenemos hambre, pero de obras y servicios públicos, no de Rosca de Reyes que, por cierto, no eran de las mejores, mejor hubiéramos querido escuchar sobre el inicio de alguna obra o sobre el mejoramiento de algún servicio. Hay muy buenos elementos rodeando a Villacaña, ojalá y los deje desarrollarse y crecer a su lado para que rindan los mejores frutos para la ciudadanía oaxaqueña, muchos de ellos tienen capacidades demostradas, tienen experiencia y gozan de buena fama pública, tal vez no sean los mejores hombres y mujeres de Oaxaca, pero tienen lo suyo y pueden hacer muy buen trabajo, si los deja su presidente municipal, Ojalá y lo haga. LA DEUDA QUE GENERA LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE ES IMPAGABLE: IEEPO. La deuda que genera la Sección 22 de la Coordinadora Nacional
de Trabajadores de la Educación (CNTE) al estado, por tantas prestaciones sociales arrancadas con base en presiones y por la fuerza, no tiene para cuándo disminuir, al contrario cada día crece más, lo anterior de acuerdo a un análisis sobre el asunto hecho público por el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Antonio Iturribarría Bolaños, quien anunció que para que el IEEPO pueda trabajar sin problemas requeriría de por lo menos otros 6 mil millones de pesos en su presupuesto anual; si bien este año les aumentaron un 3. 84 por ciento en relación al año anterior, es muy poco para lo que se requiere cubrir. Explicó que sólo para el pago de haberes de los más de 70 mil maestros de Oaxaca se gastarán este año, 14 mil 100 millones de pesos, dejándole al IEEPO para gasto corriente, mantenimiento de escuelas, compras de mobiliario, equipo de oficina, pago de proveedores y servicios, apenas un dos por ciento del presupuesto asignado para este año. Eso sería lo de menos si hubiera resultados, si Oaxaca ocupara por lo menos el número 20 en aprovechamiento escolar, pero no, estamos en el 32, o sea en el último lugar y así ningún gasto, ninguna inversión, se justifica, es dinero tirado a la basura. El IEEPO está en quiebra sin duda, gastamos más de lo que nos autorizan para mantener tantas prestaciones a los profesores y mantener viva la educación pública en Oaxaca, demasiadas fugas de dinero que evitan una administración sólida y transparente, como la que se busca con la nueva reforma educativa. Se dijo que este año el gobierno del estado ya no tendría que ver en el pago a los profesores y, por lo tanto, ya no tendría por qué seguir endrogándose con tantos millones de pesos cada año, que de ahora en adelante todo sería responsabilidad de la federación, vamos a ver si funciona este asunto y nos quitamos un problemita de encima, aunque, a como camina la reforma educativa podría quedar en sólo buenas intenciones. Esperemos que no, de lo contrario, dentro de muy pocos años, tres o cuatro a lo sumo, todo el presupuesto asignado al estado de Oaxaca se va a destinar para el pago a los profesores; en la actualidad, y aunque duela decirlo y reconocerlo, Gabino Cué ha destinado mayor presupuesto este año al IEEPO que a los 570 municipios del estado juntos y, de seguir así, pronto no habrá dinero para hacer ninguna obra pública ni mejorar ningún servicio, y por si fuera poco, pronto, muy pronto, los productores del estado tendrán que rascarse con sus propias uñas, porque el gobierno no tendrá un solo centavo para otra cosa que no sea para la Sección 22. Los primeros signos de que esto
va a ocurrir en un fututo mediato ya son palpables y provocan angustia. SE SORPRENDIERON, PERO ES CIERTO. Chica sorpresota la que se llevó el nuevo comisario de Seguridad Pública, del H. Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, el buen amigo José Luis Echeverría Morales, al descubrir que lo único que le dejaron para la seguridad de todos los oaxaqueños que vivimos en el municipio del Centro fueron 10 patrullas; del resto, si es que las hubo, no se sabe nada hasta hoy. Esto lo pudo constatar junto con el presidente municipal, Javier Villacaña; durante su visita a los cuarteles de la Policía Municipal, no encontraron nada, sólo ruinas. Hasta ayer, no se sabía a donde fueron a parar los recursos del subsidio para la seguridad pública municipal, conocido por sus siglas Subsemun y se cree que nunca se utilizaron. Eso es grave y se va a investigar. Con 10 patrullas, simplemente es imposible darle seguridad a los capitalinos, por lo que se tendrá que hacer algo al respecto y muy pronto. Así como la falta de patrullas, podrían encontrar cosas peores, pero no tienen tiempo para lamentarse, hay que hacer algo y pronto. EN EL DF SE LAS HACEN Y SE DESQUITAN EN OAXACA. De plano, los acelerados de la 22 de la CNTE nos odian a todos los oaxaqueños, ellos no ven quien se las hace, sino con quién se van a desquitar y qué mejor que con los aguantadores oaxaqueños. Apenas el gobierno del Distrito Federal los arrinconó en el Monumento a la Revolución, desalojándolos de las calles que ocupaban con su plantón fantasma de diciembre, lo único que se les ocurrió, porque su cerebro no les da para más, fue bloquear varias de nuestras calles y avenidas, y hasta la terminal de Autobuses de Oriente. Se pusieron como locos y de inmediato pusieron en práctica lo aprendido en sus manuales de guerrilla urbana, que están obligados a leer todos los días. Los oaxaqueños que circulaban por nuestras calles no sabía por qué de nueva cuenta los profesores de la CNTE volvían a las andadas antes de regresar de vacaciones, nadie sabía qué pasaba, sólo sufrían las consecuencias; ya más noche se enteraron, por los noticieros, de que el gobierno del DF los había arrinconado en una sola área y desalojado de una gran plaza en donde sólo habían dejado instaladas sus lonas, ya que todos los profesores estaban en Oaxaca de vacaciones. Rompieron a llorar, como es su costumbre, y se dijeron reprimidos, cuando no había un solo profesor oaxaqueño en el plantón fantasma en el DF. Dijeron que a partir de hoy mandarán a todos los aviadores y comisiona-
dos a llenar el plantón; que se irán unos tres mil que cobran en el IEEPO, pero no están al frente de ningún grupo en ninguna escuela. Por si usted no lo sabía o ya se le olvido, los supuestos profesores oaxaqueños están en el DF desde el pasado 13 de septiembre de 2013, protestando por la aprobación de la reforma educativa que ya hasta se promulgó, están solicitando con este plantón que se derogue dicha ley y, hasta ayer, nadie los pelaba al respecto y por eso todos los que estaban en ese lugar o sea, en el Monumento a la Revolución y calles aledañas, se regresaron desde el 20 de diciembre a festejar la Navidad, Año Nuevo y Reyes con sus familias, dejando en ese lugar puros manteados, que fueron los que el domingo en la noche quitaron los trabajadores del gobierno del Distrito federal. Por esta situación están pegando de gritos y reforzaran su plantón, el cual quitarán el Día de San Plátano. Lo único bueno de este asunto es que anunciaron que no suspenderán clases de nueva cuenta, que cumplirán con los acuerdos con los padres de familia de reponer los días perdidos con su paro indefinido de labores, que duró casi dos meses. SE ESPERABAN RENUNCIAS COMO REGALO DE REYES. Luego de reprobar a casi todos los funcionarios públicos que comparecieron en el Congreso del estado por lo de la glosa del tercer informe de gobierno, muchos oaxaqueños esperábamos las renuncias de varios de ellos, sobre todo de los más cuestionados públicamente y en la tribuna más alta del estado, como es la del Congreso del estado. Pero da la casualidad de que no, que siguen como funcionarios públicos, a pesar de que les dijeron que muchos de ellos no servían para nada. Gabino se hizo el disimulado y sordo, y como aquél que no escuchara ni leyera nada sobre lo sucedido a sus mejores hombres de Oaxaca, los mantiene en sus puestos. Queríamos un buen regalo de Reyes y ése hubiera sido la renuncia de más de tres de los que han ido a enriquecer el tercer informe de gobierno ante los diputados locales. Antes de Navidad, todos esperaban que por lo menos el titular de Sinfra, el de la Setrao, y de CAO presentaran su renuncia, les había ido como en feria ante los diputados locales, les habían gritado su precio y hasta insultado por su nulo trabajo, por sus tranzas y desvergüenzas, pero no, se quedaron y siguen al frente de sus dependencias como si nada hubiera pasado, como si se hubieran llevado las palmas por su trabajo. Así son y ni modos, sólo Gabino puede poner y quitar funcionarios, ha dicho, lo que diga la gente y sus diputados es lo que menos le importa.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 7 de enero de 2014
OPINIÓN Indicador Político
Puerto Libre
Carlos Ramírez
F
RIEDMAN: MARIHUANA, MERCADO O SALUD. PACHECOLANDIA, PARQUE TEMÁTICO EE.UU. Importantes figuras de corte progresista en México y Estados Unidos han acudido a una vieja entrevista realizada en 1991 al economista Milton Friedman, refundador del liberalismo de mercado y ganador del premio nobel de economía, para fundamentar el apoyo a la legalización se la marihuana. Sin embargo, el debate ha eludido tres cuestiones: 1.- ¿Debe priorizarse la dinámica de mercado en productos que dañan la salud? 2.- ¿Buscaba Friedman defender el mercado y cuestionar el papel vital del Estado en materia de protección de la salud de la sociedad? 3.- Friedman habló de que la legalización sí podría llevar a un aumento en el consumo de la droga. El problema de tomar a Friedman a pie juntillas radica en la elaboración de un modelo de análisis que pudiera aplicarse —factor oferta-demanda— para legalizar otros delitos: prostitución, pederastia, poligamia, consumo de alcohol, uso de armas, partiendo del criterio humano —que no de mercado— de que las personas viven para romper la ley y las reglas, no para cumplirlas. La discusión sobre legalización de las drogas se ha basado en la forma de enfrentar la violencia criminal asociada al comercio ilícito, sin pensar en el daño que produce la marihuana en la salud. En México hay algunos médicos —como el exrector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente— que promueven la legalización del consumo, violando las versiones clásica y actual del Juramento de Hipócrates respecto a atender al enfermo en términos de salud y vida y no de mercado, y economistas progresistas —como Jorge G. Castañeda— apoyándose en el neoliberalismo de mercado de Friedman. El problema en los EE.UU. radica en el papel pasivo de la Casa Blanca de Barack Obama, a pesar de que su oficina de política nacional de control de drogas —www.whitehouse.gov/ondcp/— tiene claro el daño a la salud causado por la marihuana y las cifras de aumento en el consumo de drogas a niveles preocupantes como el aumento de 93 mil en 1992 a 350 mil personas en el 2010 registradas para programas de tratamiento hospitalario por uso de marihuana. Mapas de SAHMSA —Substance Abuse and Mental Health Services Administration— revelaron en 2003 que en Estados Unidos existía el riesgo de que el 40 % de los estadunidenses se sumaran al consumo de marihuana. Las cifras de la ONU señalan que el 11 % de los estadunidenses mayores de 12 años fuman mota. Los estados de Colorado y Washington mostraron un más alto riesgo de aumentar el consumo de marihuana, lo que estaría detrás de la legalización del consumo en esos dos estados. Los documentos de las Casa Blanca revelan datos contradictorios: a pesar del aumento de leyes que permiten el uso medicinal de la marihuana, oficialmente “la marihuana está clasificada como droga de Clase 1, lo que significa que tiene un alto potencial para el abuso y no es aceptado en tratamientos médicos en los EE.UU.”; más que medicina, es una droga, una enfermedades dolorosas. De hecho, la marihuana daña el cerebro, impide la razón, “causando dificultades para pensar y resolver problemas”. De ahí que la legalización del consumo de marihuana sea más bien por control social que por mercado o criminalización. Al final, como lo mostró la promoción del debate sobre legalización hecho por el expresidente Fox y algunos intelectuales, políticos y periodistas, el asunto de la marihuana es de mercado, de negocio, pero a costa de la salud de las personas. Se trata de la propuesta de Friedman de privilegiar el mercado, aunque su funcionamiento afecte el bienestar de las personas y su función política.
Guillermo Hernández Puerto
A
NELSON Y A BENJAMÍN LES SANGRA LA HERIDA. En la portada de un semanario en el que manda, ordena y dispone y dirige su excoordinador de comunicación social, Carlos Velasco Molina y otros pillos que se enriquecieron a la sombra del corrupto Nelson José Murat Casab, presentan a Alberto Esteva Salinas con la vestimenta romana, de un centurión del Imperio Romano, con el título: “Contra todo y contra Todos”. A quienes hemos seguido los aconteceres políticos de Oaxaca desde el gobierno de Diódoro Carrasco Altamirano, por no irnos un poco atrás dela historia política de Oaxaca, no nos extraña esta portada contra Alberto Esteva Salinas, porque a leguas se ve, como dicen en mi pueblo, que el nombramiento de secretario de Seguridad Pública en la persona de Alberto Esteva Salina no le gustó nadita de nada al gran ladrón de Oaxaca. El origen de la andanada es porque Nelson Murat, el gran ladrón y gran corrupto en su desgobierno persiguió a Esteva Salinas porque éste se le enfrentó con valentía, apoyó y defendió con todo el proyecto político de Gabino Cué Monteagudo, hoy gobernador de Oaxaca. A Nelson y a su grupo de sinvergüenzas no les pareció este nombramiento, porque lastima el proyecto político de imponer a su hijo Alejandro Murat Hinojosa como gobernador de Oaxaca en 2016. Tampoco le gusta la idea a Benjamín Robles Montoya, quien no sólo ha pedido perdón al exgobernador Ulises Ruiz Ortiz sino que ha buscado la protección política de Nelson, para tratar de lograr su sueño dorado de ser gobernador de Oaxaca. ¿Usted cree, amigo lector, que Ulises Ruiz Ortiz y el gran ladrón de Oaxaca van a apoyar al chilango traído de Michoacán para que sea candidato a gobernador de Oaxaca? Por supuesto que el que se hace chaquetas mentales es el chilango, porque ni modos que Nelson haga a un lado a su hijo Alejandro y Ulises apoye a Benjamín, aquel sujeto que antes de llegar al gobierno de Cué y a la senaduría gritaba a los cuatro vientos que no descansaría hasta ver en la cárcel a Ulises Ruiz y a los exfuncionarios de su gobierno. Este corrupto, también conocido como el Cara de Puerco resbaló pronto, porque calló y metió su cola en su entrepierna. ¿Acaso después de su “Yo acuso”” ha subido a la tribuna del Senado o ha declarado que está en lo dicho de luchar por llevar a la cárcel a quienes él tildó de corruptos, bandoleros y sinvergüenzas? ¡No!, ha callado como un cobarde y como tal, Benjamín no merecen ni un voto mas y mucho menos la confianza del pueblo de Oaxaca, porque es eso, simplemente un cobarde y men-
tiroso que se cree o se siente guía moral y espiritual de un pueblo, cuando no es más que un vulgar ambicioso de poder en la tierra del gran Juárez, al que ofende y lastima y no le llega ni a los talones. ¿Quién era Benjamín Robles Montoya antes de llegar a Oaxaca? Era un pobre diablo, porque no tenía ni casa propia en Oaxaca ni autos lujosos como los que tiene presume. Era, pues, un pobretón y ahora es otro de los nuevos millonarios de Oaxaca. Estamos asqueados de Nelson y sus pretensiones de imponer a su hijo Alejandro Murat Hinojosa como gobernador de Oaxaca, como estamos asqueados de tipos como Benjamín Robles Montoya, un defeño que cree o piensa que los oaxaqueños somos débiles mentales o idiotas para creer en sus babosadas, porque, ¿qué credibilidad puede tener un sujeto de esta clase cuando incorpora a su carro a Los López, de quienes hemos dicho que en 2011, un año después de que el gobernador Gabino Cué Monteagudo asumiera el poder estatal, se fueron a vacacionar y en grande a Las Vegas, Nevada, hospedándose en uno de los hoteles de lujo, como lo es el Luxor, con forma de pirámide de cristal, en donde durmieron, comieron, bebieron ay apostaron no, en pesos mexicanos, sino en dólares. A este defeño, como a Nelson, les sangra la herida por donde les duele, y Nelson arremete contra Esteva Salinas a través de sus corifeos y el exvocero, Carlos Velasco Molina, y Benjamín, en las sombras, como cobarde, anda despotricando contra el actual secretario de Seguridad Pública, ya que cuando supo de la decisión del gobernador Cué gruñó como gato de angora y dio instrucciones a Los López para que le hagan la vida imposible al secretario de Seguridad Pública. Alberto Esteva Salinas es de los pocos políticos honestos que he conocido en mis más de 30 años de periodismo escrito y radiofónico, sé de su valor y cariño por Oaxaca. Por ello, desde el cargo que actualmente tiene le puede hacer un gran favor a Oaxaca y a los oaxaqueños, desenmascarando a ratas como Benjamín Robles Montoya, porque en el caso de Nelson José Murat Casab, él solo se ha desenmascarado como un traidor al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y a Oaxaca. De ello hablan su avión particular de 142 millones de pesos y gastos de mantenimiento de 500 mil pesos mensuales; por ello, la pretensión de este gran ladrón, como en su tiempo lo llamó Esteva Salinas, de tratar de imponer como gobernador de Oaxaca a su hijo Alejandro Murat Hinojosa es una mentada de madre para Oaxaca y los oaxaqueños, como es una mentada de madre la pretensión del chilango de ser gobernador de nuestro estado.
Martes, 7 de enero de 2014
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
Se rentan
cuartos
Calle Artemisa, lote 12, Col. Odisea, Atzompa, Oax.
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 03 al 09 de enero de 2014
Lun a
FROZEN DIG ESP
12:15, 14:40, 17:00, 19:10, 21:20 EL HOBBIT 2 HFR 3D ESP
18:55, 22:05 CAMINANDO CON DINOSAURIOS 3D ESP
SALA
1 2 3 4 5 6 7 8 8 8 9 9 10 11 11 12 12 13 13 14 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG HFR ACTIVIDAD PARANORMAL: LOS MARCADOS EL HADA DE LOS DIENTES INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY ACTIVIDAD PARANORMAL: LOS MARCADOS INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY UNA AVENTURA CONGELADA DOS PAVOSEN APUROS DOS PAVOSEN APUROS UNA AVENTURA CONGELADA CAMINANDO CON DINOSAURIOS CAMINANDO CON DINOSAURIOS UNA AVENTURA CONGELADA UNA AVENTURA CONGELADA EL ABUELO SINVERGUENZA UNA AVENTURA CONGELADA ¿ Y SI VIVIERAMOS TODOS JUNTOS ? EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG
IDIOMA
ESP SUBT SUBT ESP SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP SUBT ESP SUBT SUBT ESP ESP SUBT SUBT
DE JUEVES A MIÉRCOLES 12:00 15:10 18:20 21:30 11:50 13:55 16:00 18:05 20:10 22:15 13:30 15:35 17:40 19:45 21:50 11:30 14:00 16:30 19:00 21:30 12:30 14:35 16:40 18:45 20:50 12:30 15:00 17:30 20:00 22:25 13:20 15:40 18:00 20:20 13:50 17:50 11:50 15:50 19:50 21:50 14:00 18:00 12:00 16:00 20:00 11:35 13:55 16:15 18:35 20:55 12:00 14:20 16:35 18:40 20:45 12:30 14:50 17:10 19:30 21:40 14:50 21:10 11:40 18:00 16:10 13:10 19:10 22:10
CLASIFICACIÓN B B B15 A B A AA AA AA A A AA AA B15 AA B B B B B B
13:15, 15:15, 17:05 EL HOBBIT 2 DIG ESP
11:25, 14:35, 17:45, 21:00 TODASMIAS DIG
22:30 CAMINANDO CON DINOSAURIOS DIG ESP
11:00, 12:55, 14:50, 16:45, 18:40, 20:35 FROZEN 3D ESP
12:50, 15:00, 17:10, 19:25, 21:50 EL HOBBIT 2 DIG ESP
13:25, 16:35, 20:00 WALTER MITTY DIG ESP
15:05, 19:40, 15:05, 19:40 WALTER MITTY DIG ING
12:40, 17:25, 22:10 FROZEN DIG ESP
11:15, 13:35, 15:50, 18:10, 20:25, 22:35
Programación del viernes 03 al 09 de enero de 2014
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP
18:00, 20:50 FROZEN DIG ESP
13:30, 15:40 FROZEN DIG ESP 11:45, 14:00, 16:15, 18:30, 20:45 WALTER MITTY DIG ESP 12:00, 14:25, 16:50, 19:15, 21:35
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Martes, 7 de enero de 2014
Murió una de las villanas favoritas de las telenovelas
Falleció Alma Muriel
a los 62 años
Trascendió que la actriz perdió la vida víctima de un infarto, en Playa del Carmen, Quintana Roo, donde residía recientemente
Según The New York Times, para montar Spider-Man se requirieron 75 millones de dólares de inversión.
Musical de Spider-Man finalizó con pérdidas
Agencias
L
a actriz Alma Muriel falleció a los 62 años de edad, víctima de un infarto, en Playa del Carmen, municipio de Solidaridad, Quintana Roo. En el ámbito sentimental, Alma Muriel tuvo una relación con Sergio Romo, con quien procreó un hijo, Sergio Romo júnior. Muriel, quien nació en la ciudad de México el 20 de octubre de 1951, estuvo casada con el actor Ricardo Cortés y con el cantante José María Napoleón. Con 28 telenovelas, 32 películas y más cinco obras teatrales, compartió pantalla con varias personalidades en filmes como Retrato de una mujer casada, donde ganó una Diosa de Plata. Fue merecedora de un premio de la Academia de Cinematografía como Mejor Actriz por la cinta Amor libre y una nominación al Silver Ariel por su actuación en
Durante su carrera, Alma Muriel actuó en 28 telenovelas, en 32 películas y en diversas obras teatrales.
Luna de sangre, entre otros reconocimientos. Desde 1966 destacó en el cine con más de 36 películas estelares, entre las cuales están: Por qué nací mujer (1970), Lo mejor de Teresa (1976), Cuando tejen las arañas (1979). Amor libre (1978), Retrato de una mujer casada (1979), Qué viva Tepito (1981), Teatro Follies (1983),
Territorio sin ley (1984), Las cachorras (1985), Robachicos (1986), Jefe de vigilancia (1992) y Zapatos viejos, en 1993. En teatro participó en obras como El juego que todos jugamos, Vaselina, La verdad sospechosa, Drácula, Tartufo o el impostor, El brillo de la ausencia, Sonata de otoño y Falsa crónica de Juana La Loca.
Actuó en más de 25 telenovelas, entre otras: Cómo duele callar (1987), El extraño retorno de Diana Salazar (1988), Yo compro esa mujer (1990), Atrapada (1988), Si Dios me quita la vida (1996), La culpa (1996), Nunca te olvidaré (1999), El noveno mandamiento (2001), Mariana de la noche (2003) y Fuego en la Sangre, en 2008.
Hospitalizaron a Jorge Arvizu, El Tata El actor de 81 años permanece internado en un hospital privado del Distrito Federal, ya que se encuentra delicado de salud Agencias
El actor Jorge Arvizu, mejor conocido como El Tata, se encuentra delicado de salud, motivo por el cual permanece internado en un hospital privado del Distrito Federal. A su vez, mediante las redes sociales, se solicitó sangre tipo A+ positivo para el histrión.
Jorge Arvizu le dio voz a Pedro Picapiedra en Los Picapiedra, y a Benito Bodoque en Don Gato y su pandilla, entre otros trabajos.
Arvizú, de 81 años, obtuvo el sobrenombre de El Tata a finales de la década de 1970, durante su participación en la serie televisiva La criada bien criada, donde interpretaba a un anciano, vecino de la protagonista. Además, el actor incursionó en el doblaje, poniendo voz a Pedro Picapiedra en Los Picapiedra, trabajo por el cual aún se le reconoce a nivel internacional. Entre sus muchas voces de personajes animados están Canito en Canuto y Canito, El Pájaro Loco, El Gato Félix, Mr. Magoo y personajes de la serie Don Gato y su pandilla, como Benito Bodoque y Cucho. Jorge también es integrante del Movimiento Regeneración Nacional en Naucalpan, estado de México.
La puesta en escena más costosa de la historia de Broadway bajó el telón, luego de tres años en cartelera, debido al bajo interés del público Agencias
Fue el musical más costoso de la historia de Broadway, pero también el que más problemas tuvo, por lo que Spider-Man bajó el telón por última vez. El diario The New York Times señaló que se trató de la producción con los efectos especiales más llamativos que se hayan visto jamás en Nueva York. Por lo que para poder recuperar los costos de 75 millones de dólares de la puesta en escena, el espectáculo tendría que haber estado en cartel al menos siete años. Sin embargo, el Teatro Foxwood anunció en noviembre que la obra finalizaría luego de estar en cartelera tan sólo tres años. El periódico señaló que el interés del público fue decayendo con el paso del tiempo, siendo que la única salida económica, por ahora, podría ser el traslado del musical a Las Vegas, Nevada, hecho que aún se está negociando.
Martes, 7 de enero de 2014
Saúl Álvarez enfrentará al mexicalense Alfredo Perro Angulo el próximo ocho de marzo en el MGM Grand de Las Vegas, Nevada
DEPORTES
En la misma función peleará su hermano Ricardo
13
El Canelo ya tiene rival
Agencias
E
l mexicalense Alfredo Perro Angulo, excampeón mundial wélter interino de la World Boxing Organization, será el enemigo de Saúl Canelo Álvarez el próximo ocho de marzo en el MGM Grand de Las Vegas. Dicha cartelera podría entrar a la historia si Ricardo Dinamita Álvarez, hermano del Canelo, es capaz de vencer al texano Omar Panterita Figueroa, como jerarca ligero del Consejo Mundial de Boxeo, ya que los Álvarez se convertirían en el primer trío de hermanos monarcas del orbe. Rigoberto Español Álvarez fue campeón mundial superwélter interino de la World Boxing Association. Por su parte, el Canelo calificó a Angulo como: “Un peleador fuerte, muy peligroso; da buena peleas y eso es lo que quiere ver la gente”. Respecto a la posibilidad de que el doble monarca universal, Floyd Mayweather, decida quedarse como campeón wélter del World Boxing Council, y deje vacante el título superwélter de ese organismo, lo cual colocaría a Saúl en condiciones de recuperarlo ese título, dada su posición de segundo clasificado, el Canelo manifestó: “Si (el cinturón) está disponible, claro que sí. Me encantaría volver a ser campeón mundial y estoy listo para eso”. Señaló que para la pelea frente al Perro Angulo trabajará al cien por ciento y explicó que tomará como base su anterior actuación con Mayweather, para aprender de sus errores.
DESPERTAR DE OAXACA
Saúl Álvarez calificó a Alfredo Angulo, su próximo rival, como un peleador fuerte, peligroso y que da buenas peleas.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES
Las bajas temperaturas podrían afectar tu estado de ánimo al provocar decaimiento y hasta depresión. Sin embargo, recuerda que tienes varios proyectos por poner en marcha y que por ahora no estás para bajar la guardia. TAURO Estos primeros días de enero podrían parecerte eternos, pues estás enfrentando algunas crisis económicas. Lo importante es que te mantengas con firmeza, pues eres un ejemplo para tu familia y ellos necesitan de tu apoyo moral.
GÉMINIS Has cometido diversos tropiezos en estos meses debido a que te dejaste llevar por la precipitación, antes que analizar lo que te conviene. Aún estás a tiempo de rectificar y enderezar el rumbo.
CÁNCER Tu adaptabilidad te permitirá salir adelante en los próximos retos que enfrentarás. Sabes que tienes la capacidad para desarrollar tus metas. Es posible que recibas ofertas de trabajo muy tentadoras, pero te conviene analizar bien lo que te conviene. LEO El cansancio y los excesos de las pasadas fiestas podrían afectar tu rendimiento en el trabajo y en tus demás actividades. Lo hecho, hecho está, y ahora deberás reponer energías y mirar hacia adelante, aunque tengas que apretarte el cinturón por los gastos que hiciste. VIRGO Atravesarás por una etapa en que andarás irritable y sin ganas de hablar, pero esto será pasajero. Antes que pierdas la paciencia piensa que no todo es culpa de los demás y que tú también debes asumir lo que te corresponde. LIBRA En estos días te sentirás con el mejor ánimo y fuerza para enfrentar cualquier adversidad, y se debe a que el amor ha cambiado tu vida. Es probable que conozcas a personas interesantes que te impulsarán a evolucionar como persona.
ESCORPIÓN Estás por cambiar diversos aspectos de tu vida, además de hacer pequeños viajes que te relajarán y en los que obtendrás grandes experiencias. Te estás preparando para iniciar un negocio muy importante que te traerá beneficios económicos.
Martes, 7 de enero de 2014
Despedirán a uno de los mejores futbolistas del mundo
Luto nacional en Portugal
por muerte de Eusébio En calles de Lisboa colocaron fotografías y carteles donde reconocieron el talento del exfutbolista, y las banderas ondearon a media asta Agencias
L
isboa se prepara para los actos fúnebres y homenajes al ídolo del futbol portugués Eusébio, con grandes fotografías en sus calles, un Estadio de la Luz abarrotado de aficionados y cintas negras en fachadas. Considerado uno de los mejores futbolistas de la historia, Eusébio Ferreira da Silva falleció este domingo por un paro cardiorrespiratorio, a los 71 años. Los paneles publicitarios de las principales calles de Lisboa amanecieron con fotografías en blanco y negro de la leyenda futbolística, y la palabra “gracias”. La Federación Portuguesa de Futbol colocó una gran cinta negra que se prolongó en los siete pisos de la fachada de su sede en Lisboa, junto a una fotografía de Eusébio y un cartel en el que se leyó: “Los genios viven para siempre”. El pesar también se reflejó en las banderas de los edificios públicos que ondearon a media asta, debido a los tres días de luto decretados por el gobierno luso. En el Estadio de la Luz, miles de aficionados llenaron la capilla de ardiente ante el cuerpo de Eusébio y a manera de adiós depositaron flores, fotografías, velas y bufandas, banderas y camisetas del Benfica en la estatua del jugador, situada en la entrada del recinto. Desde primera hora de la mañana, los asientos del estadio fueron ocupados por los
aficionados, a la espera del acto conmemorativo que fue el último deseo de Eusébio, según
el club Benfica, del que fue jugador y embajador, después de su retiro.
Moyes se niega a reforzar al Manchester United
SAGITARIO En los próximos días podrías sufrir algunos problemas familiares que parecerán imposibles de solucionar; sin embargo, recuerda que son pruebas que pasarás para ser mejor persona. Se te recomienda no firmar documentos importantes por ahora.
Tras los malos resultados de los Red Devils, el entrenador insistió en que no es el momento de contratar a nuevos jugadores
CAPRICORNIO No te dejes llevar por la envidia y la ambición, pues sólo te enfermarás. Recuerda que tienes la oportunidad de trabajar por las cosas que deseas. Estás por recibir visitas de familiares que no habías visto desde hace tiempo.
Agencias
ACUARIO Se te recomienda que no te guardes lo que pienses y externes tu opinión, pues eres importante en tu centro de actividades o en tu círculo familiar. Tu honestidad se verá premiada con un ascenso o una gratificación.
PISCIS No te dejes llevar por la frustración si las cosas no salen como tú quieres. Recuerda que los berrinches y malos modos no solucionarán tu vida. Tu pareja te hará un regalo que te dejará con la boca abierta.
Eusébio Ferreira da Silva falleció el pasado domingo a causa de un paro cardiorrespiratorio, a los 71 años de edad.
Manchester United sumó su cuarta derrota consecutiva en un mes, como local, bajo la dirección de David Moyes.
Pese a la derrota de Manchester United por 2-1 ante el Swansea, en la tercera ronda de la Copa de Inglaterra, y los malos resultados del club, su director técnico, David Moyes, se negó a contratar nuevos jugadores para la próxima temporada de transferencias. Los aficionados le han reclamado a Moyes que aproveche el período de transferencias para contratar nuevos jugadores. Sin embargo, el entrenador de 50 años no está convencido de que esto sea posible debido a que piensa
que, en caso de hacerlo, los refuerzos no estarían listos para jugar en los próximos partidos. La etapa de Moyes como entrenador del Manchester United está siendo tormentosa, después que Alex Ferguson estuviera al frente del club durante 27 años. La derrota del domingo pasado se produjo en Old Trafford, la cuarta del Manchester United como local en un mes. El club está situado en el séptimo lugar de la Premier League, a 11 puntos del Arsenal, por lo que el equipo de Moyes también está fuera de competencia en este certamen.
Martes, 7 de enero de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Estaba ebrio cuando cometió su crimen
Se hizo justicia
a machetazos
Un sujeto fue detenido por elementos de la AEI luego de que en Navidad privó de la vida a una persona en San Andrés Lovene Agencias
E
lementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) comisionados en Miahuatlán de Porfirio Díaz capturaron a Eusebio Pérez Gallardo luego que durante la Navidad pasada asesinara a machetazos a uno de sus paisanos de la comunidad de San Andrés Lovene, perteneciente al distrito de San Juan Ozolotepec. La corporación policiaca ejecutó la orden de aprehensión que libró contra Eusebio Pérez el juez Mixto de Primera Instancia de Miahuatlán de Porfirio Díaz, como presunto responsable del delito de homicidio calificado con la agravante de ventaja, cometido en agravio de Luciano García Cruz. Conforme a la causa penal número 01/2014, los hechos ocurrieron el 25 de diciembre de 2013, durante el trascurso del día el hoy detenido estuvo ingiriendo bebidas embriagantes en su población de origen, pero en la noche, al retirarse a des-
cansar a su domicilio, en el trayecto se encontró a su sobrino, de nombre Erwin Aguilar, quien le dijo que asistieran al baile, el cual se celebraba en dicha población con motivo de la Navidad. El detenido accedió; luego, en el trayecto se encontraron a un grupo de jóvenes que insultaron a Erwin Aguilar. Eusebio Pérez Gallardo intervino, después para evitar más problemas decidieron retirarse del lugar; sin embargo, uno de los jóvenes que los insultó le disparó con un arma de fuego en dos ocasiones, causándole una herida en la cabeza y otra en la rodilla derecha. Eusebio Pérez Gallardo ingresó en su vivienda en busca de un machete; cuando salió de su casa Erwin Aguilar ya no estaba, aun así fue en busca de sus agresores. En el trayecto del camino se encontró con cuatro personas a quienes les preguntó de dónde eran y cuando uno de ellos le dijo que era originario de San Andrés Lovene, sin mediar palabra lo atacó a machetazos, privándolo de la vida, motivo por el cual fue denunciado penalmente. Tras las investigaciones, se libró la orden de aprehensión, por lo que finalmente fue detenido en la calle Tres de Octubre, de Miahuatlán de Porfirio Díaz, en cumplimiento a la orden de aprehensión mencionada, por lo que fue internado en el Reclusorio Regional de Miahuatlán de Porfirio Díaz.
Tras ser atropellado, Julio, de 23 años de edad, resultó con lesiones leves, por lo que no ameritó ser hospitalizado.
Lo atropellaron por no usar el puente peatonal Un hombre que cruzó el Periférico fue arrollado por una camioneta, en inmediaciones del Mercado de Abasto Agencias
Eusebio Pérez Gallardo fue detenido por el delito de homicidio calificado con agravante de ventaja, en agravio de Luciano García Cruz.
Fuego alarmó a comerciantes del Mercado de Abasto Bomberos controlaron el incendio de pastizales que ocurrió en las riberas del río Atoyac, frente al mercado de madera de esta zona comercial Agencias
Personal de bomberos controló el incendio de pastizales que se registró en las riberas del río Atoyac, fren-
Protección Civil no reportó víctimas que lamentar durante el incendio en las riberas del río Atoyac.
te al mercado de madera, en la zona del Mercado de Abasto.
Los hechos fueron reportados por comerciantes de la zona, quienes
solicitaron apoyo al personal de Protección Civil municipal, a quien indicaron que el fuego avanzaba rápidamente en las riberas del río, en el margen izquierdo. Por ello, los rescatistas efectuaron una limpia de los arbustos para frenar el avance; en tanto, la emergencia fue atendida por el equipo de ataque rápido y una autobomba de bomberos. Después de media hora de labores, el fuego fue controlado en su totalidad; sin embargo, los bomberos recorrieron la zona para evitar que el fuego se reavivara y continuara en los pastizales contiguos. Por fortuna, no hubo víctimas que lamentar, por lo que todo quedó en un susto.
Una camioneta arrolló a un hombre que intentó cruzar el Periférico, en proximidades del Mercado de Abasto. Los hechos ocurrieron cuando Julio, de 23 años de edad, se dirigía a la zona del Mercado de Abasto, pero al caminar debajo del puente peatonal, fue arrollado por una camioneta marca Chevrolet, tipo Luv, color blanco, con placas de circulación RW-45915, del estado, la que lo arrojó a varios metros de distancia. Tras el accidente, el conductor detuvo su marcha, siendo detenido por elementos de la Policía Vial, quienes solicitaron apoyo de elementos de Protección Civil municipal. A su vez, paramédicos auxiliaron al lesionado, confirmando que no presentaba lesiones de consideración, por lo cual fue valorado en el lugar del accidente. Por su parte, el conductor de la camioneta llegó a un arreglo con el ofendido para no ser presentados ante el juez municipal.
LA CONTRA 16
Martes, 7 de enero de 2014
Editora: Itzel Alonso
La verdad en la información
DE OAXACA
Conflicto podría incrementar en el Ayuntamiento
Pobladores de Atzompa requieren desconocer al nuevo edil municipal Inconformes afirmaron que el exadministrador Leonel Santos Cabrera financió la candidatura del presidente municipal electo, Francisco Jaime López García, desviando aproximadamente 30 mdp Águeda Robles
H
abitantes de Santa María Atzompa exigieron con un bloqueo en el crucero de Plaza Bella ser atendidos por el gobernador, Gabino Cué Monteagudo, para desconocer al presidente electo, Francisco Jaime López García. En entrevista, Ángel Espinoza Hernández, excandidato de la planilla café, destacó que el exadministrador Leonel Santos Cabrera “movió los hilos de la elección para que resultara ganador su Delfín”.
Elizabeth Sánchez González afirmó que el líder estatal del PRD, Rey Morales Sánchez, pidió al Cabildo de Tlacolula quitarle el cargo de síndica para beneficiar a Heliodoro Morales García Agencias
A petición del líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rey Morales Sánchez, por su acuerdo político con el Frente Amplio de Lucha Popular (FALP), que dirige el presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura local, Jesús López Rodríguez, el Cabildo de Tlacolula de Matamoros arrebató la sindicatura a una mujer a quien por ley le correspondía.
Habitantes de Santa María Atzompa bloquearon el crucero de Plaza Bella exigiendo ser atendidos por el gobernador Gabino Cué Monteagudo.
Aseguró que apoyado por el Partido Nueva Izquierda, representado por Cristóbal Carmona, durante el trienio pasado saquearon el Ayuntamiento para financiar las campañas políticas, obteniendo diversos municipios mediante la ilegali-
dad, como en el caso de Santa María Atzompa. Ángel Espinoza indicó que en su población la pobreza y marginación creció aceleradamente, pues fueron desviados aproximadamente 30 millones de pesos, mismos
que se ocuparon para pagar los costos políticos y acuerdos de estas personas. En este sentido, dijo que existen obras en la población que fueron infladas en cuanto a costos; además, hay construcciones que se encuentran en mal estado debido a la pésima calidad de materiales que se utilizaron para su realización. “Hubo un saqueo desmedido y ahora se pretende seguir pagando las cuotas, buscan sacar anuencias de concesiones de mototaxis. Nosotros como organización estamos en contra de esta situación, desconociendo al edil que tomó posesión del cargo en una agencia y no en el palacio municipal”, aseveró el representante. El también representante del Frente de Autotransportes y Organizaciones Sociales del Estado de Oaxaca destacó que, al igual que en Tuxtlahuaca, Zacatepec, donde mantienen retenidas cinco unidades pirata, en este municipio no permitirán que continúe el saqueo a la población. Asimismo, aseveró que lo emitido por la Secretaría General de Gobierno es completamente falso, pues el problema aún continúa latente dentro de dicho municipio y puede incrementarse en las próximas horas de no ser atendido oportunamente.
Por acuerdo político entre PRD y FALP, quitan sindicatura a mujer El cargo fue cedido a Heliodoro Morales García, quien quedó en la quinta posición de la planilla electa, y que desde el pasado primero de enero entró en funciones. Tras ser despojada de la sindicatura en el Cabildo de Tlacolula, Elizabeth Sánchez González anunció que interpuso un juicio de protección de derechos políticos ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Sánchez Gónzález refirió que a petición de Rey Mórales, por unanimidad, el cuerpo edilicio de Tlacolula entregó la sindicatura a Heliodoro García. Pese a que las sindicaturas no son sujetas de cambio, los concejales determinaron instalar a Elizabeth Sánchez en la décima posición para que desempeñe la función de regidora de Gobernación.
Sin embargo, la inconforme refirió que durante el proceso de validación el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) le entregó la constancia de mayoría como síndica. Afirmó que la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Oaxaca no contempla el cambio de posición de una sindicatura por una regiduría. Asimismo, Sánchez González explicó que durante el proceso electoral para cumplir con la paridad de género, la segunda posición de la planilla correspondía a una mujer; sin embargo, el FALP se reusó a otorgar el cargo a una mujer, beneficiando a Heliodoro Morales. Sánchez González consideró que la acción del PRD y el FALP va contra lo establecido en el Comité Ejecutivo Nacional del sol azteca, refe-
Rey Morales Sánchez ejerció un acto ilegal y discriminatorio contra la candidata, por lo cual Elizabeth Sánchez González interpuso un juicio de protección de derechos políticos ante el TEPJF.
rido al respeto a las posiciones políticas ganadas por las mujeres. “Hubo discriminación del PRD por ser mujer. De parte del Cabildo hubo exceso en tomar funciones que no les correspondían”, concluyó Elizabeth Sánchez.