Despertar 7 junio 2013

Page 1

La verdad en la información VIERNES

DE OAXACA

7 DE JUNIO DE 2013

MÁX:32° MÍN: 13°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1460/ $6.00 REGIONES $7.00

Emotiva la toma de protesta de priistas Fue una verdadera fiesta, ennegrecida por la presencia de Jorge Franco en un baño

Arturo Soriano Pero triste papel el que le asignaron a César Camacho, presidente nacional del PRI en su visita a las tierras oaxaqueñas. Por un lado, su secretario de Acción Electoral, Samuel Aguilar, le llevó al traidor a las filas priistas, Jorge el Chucky Franco Vargas, al aeropuerto, pero por ser impresentable ante los priistas lo tuvo que esconder en los sanitarios mientras Camacho se despedía de quienes lo acompañaron; ahí, en el baño, recibió el dirigente priista al Chucky, digno lugar para la escoria humana. Mientras tanto, en el diario 24 Horas del Distrito Federal, ayer se publicaron varias fotografías del presidente del CDE y primer candidato plurinominal a diputado, Juan José Moreno Sada, en completo estado de ebriedad. Dramático para un partido en plena campaña electoral. Dos difíciles asuntos sobre los que se debe pronunciar el dirigente nacional priista, como lo hace en el caso del ex gobernador de Tabasco. (3 y 4)

César Camacho

Avances

Personal del

La dirigencia

César Camacho

declaró que Oaxaca recuperará el rumbo

CBTIS exigió a la Sección 22 atender demandas

nacional del SNTSS se adhiere al PRI

fortalece las campañas: Francisco García

(4)

(5)

(8)

(5)

Alfredo Arenas Casas, Enrique Aranda, Juan

PLUMAS INVITADAS: Manuel Portal y Carlos Elizondo Mayer.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 7 de junio de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Lizbeth Chagoya

Exigieron mejores sueldos y mejorar su equipo de trabajo La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez

Otra vez, personal de limpia efectuó paro por desatención Trabajadores del servicio de limpia del Sindicato 3 de Marzo bloquearon el palacio municipal para exigir la revisión del contrato colectivo de trabajo

Subdirectora general Rebeca Luna Jiménez Lic. Noemí G. López Cristóbal Jefa editorial

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

N

uevamente,lostrabajadores del servicio de limpia de la ciudad de Oaxaca efectuaron un paro de labores para exigir a sus autoridades mejorar su equipo de trabajo y revisar el contrato colectivo de trabajo y salarial, como parte del pliego petitorio previsto año con año. Los trabajadores afiliados al Sindicato 3 de Marzo, después de paralizar sus actividades, colocaron los camiones frente a las oficinas del Ayuntamiento, ubicado sobre la calle Morelos. Posteriormente, establecieron una mesa de diálogo con representantes municipales para revisar el contrato colectivo de trabajo y salarial, donde acordaron reanudar las labores de limpia y recolección de basura en la demarcación. La revisión del contrato colectivo de

Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Exigieron a su presidente municipal entregar los presupuestos municipales, pues la comunidad no cuenta con infraestructura básica

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

trabajo y salarial estuvo encabezada por los titulares de las direcciones generales de Administración y Jurídica y la dirigencia del sindicato; durante cinco horas de negociación se acordó soste-

ner una próxima reunión el miércoles 12 de junio. Cabe destacar que los integrantes de este gremio hicieron acto de presencia en el palacio municipal, luego de solici-

tar al Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez llevar a cabo una asamblea extraordinaria durante la mañana del seis de junio, derecho que se encuentra estipulado en el contrato colectivo de trabajo y salarial.

Habitantes de San Andrés Zautla desmintieron retención de su edil

www.despertardeoaxaca.com

DESPERTAR

Los inconformes acordaron paralizar sus actividades de limpieza y recolección de basura para solicitar una mesa de diálogo con las autoridades municipales.

Águeda Robles

MarcosAragón Lázaro, agente de policía, sostuvo que el munícipe adeuda un total de 174 mil 610 pesos de 2009 y 2010; y de 2011 son 92 mil pesos.

Tras deslindarse de la retención del edil de San Andrés Zautla, habitantes de la agencia Alemán exigieron a su presidente municipal, Vicente Chávez Jiménez, entregar, de manera inmediata, las

participaciones que le corresponden a su asentamiento proveniente del Ramo 28 y Ramo 33. En conferencia de prensa, indicaron que desde 2009 el munícipe se ha negado a entregar dichos recursos, además se opuso a rendir un informe para justificar los gastos, pues la agencia no ha sido beneficiada con obras de carácter social. Indicaron que, de acuerdo a la información con la que ellos cuentan, los recursos ascienden a los 174 mil 610 pesos de 2009 y 2010; mientras que del año siguiente son 92 mil pesos, lo que representa el 15 por ciento del total de los presupuestos que arriban al Ayuntamiento. A través del agente de policía, Marcos Aragón Lázaro, destacaron que el pasado martes arribaron al palacio municipal para exigir al edil la entrega de sus participaciones; sin embargo, fueron acusa-

dos de retener al presidente municipal, hecho que no fue cierto. El grupo de pobladores de la agencia acudió a dialogar y después de firmar una minuta, donde el edil se comprometió a entregar los recursos, los pobladores se retiraron a su agencia, por tal motivo no se presentó ninguna retención, como se difundió en algunos medios de comunicación. Destacaron que el munícipe se ha comprometido hacer la entrega de los apoyos en los próximos días, por lo que no tuvieron la necesidad de tomar el palacio municipal y mucho menos de retener al edil; por tal motivo, solicitaron hacer una aclaración correspondiente para desmentir esta situación. Los 1 000 pobladores de la agencia exigieron también que se cumpla con lo pactado, pues de lo contrario iniciarán con protestas en este municipio.


Viernes, 7 de junio de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Lizbeth Chagoya

Ofertó a los coordinadores de las izquierdas, el mismo paquete que a Diódoro Carrasco

Jorge Franco: traidor al PRI, fue operador político del PAN Jorge el Chucky Franco fue figura principal en la violencia de 2006, traicionó al PRI en 2010, fue operador político de Diódoro Carrasco en 2012 y le ofertó la misma mercancía a Benjamín Robles Arturo Soriano

“N

o es posible que Jo r g e F r a n c o Vargas, el culpable del desastre de 2006, el traidor al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 2010 y operador político de la campaña panista de Diódoro Carrasco Altamirano al Senado de la República en 2012, sea el operador político de la campaña a presidente municipal del priista Javier Villacaña Jiménez”, manifestaron molestos dirigentes del PRI. No es para menos, casi todos los involucrados en los problemas de 2006 coinciden que el origen del conflicto popular se suscitó cuando el entonces secretario general de Gobierno, en un arranque de prepotencia, se levantó de la mesa de negociación con el magisterio y les

Es cínico, pero verdaderamente impresentable, por eso llegó al aeropuerto para ver a César Camacho; para que no lo vieran, lo llevaron al baño, ahí lo recibió el presidente del CEN del PRI Arturo Soriano

Una de las virtudes del Chucky, Jorge Franco, es el cinismo y la cara dura ante la adversidad.

dejó la amenaza: “¡Hágale como quieran!”. Y así lo hicieron. Semanas después organizó, en la soledad de su despacho, el desalojo de los profesores acampados en el centro de la ciudad; tan lo hizo solo, que la procuradora de Justicia y el jefe de la policía estatal se enteraron a las seis de la tarde del día previo a la fatal acción, pero se hizo de su conocimiento sólo para que no interfirieran en la toma del control de los cuerpos policiacos por Jorge Franco. Unos meses después, ya envuelta en las llamas de las barricadas la ciudad de Oaxaca, el ahora operador político de la campaña a presidente municipal de Oaxaca de Juárez dirigió la Caravana de la Muerte, según denunciaron los líderes opositores de entonces y lo mencionó incluso el entonces jefe de la zona militar. Ése es también el personaje que operó la cooptación de los presidentes municipales y dirigentes priistas en 2012, para llevarlos con el secretario de Finanzas del gobierno del estado, Gerardo Cajiga, y negociar las mezclas de recursos para que su gente y ellos votaran por Diódoro Carrasco al Senado de la República, dejándolos en libertad de votar por quien desearan como presidente de la república y diputados federales. Pero no sólo operó con los presidentes municipales emanados del PRI, también acudió con los de la coalición de izquierda, con los mismos argumentos. En el caso del Movimiento Progresista, la acción del entonces diputado federal priis-

Jorge Franco Vargas siempre fue acusado de ser el culpable de la violencia de 2006, su faceta de traidor comenzó en 2010, cuando operó contra el candidato priista a la gubernatura y se coronó en 2012 operando para el panista Diódoro Carrasco, a la vez que ofrecía sus servicios a Benjamín Robles.

ta se extendió a las organizaciones sociales, llegando ya a hablar con Karina Barón, con líderes de taxistas y otras organizaciones sociales. Vendedor de ilusiones Todos los entrevistados coincidieron en que Jorge el Chucky Franco llegó a la cuadra de Diódoro Carrasco, junto con Francisco Ángel Villarreal, con el mismo argumento con que se incluyó en la campaña del actual gobernador Gabino Cué Monteagudo: un portafolio lleno de papeles con el listado de la estructura electoral y de organización del

PRI. La venta fue la posibilidad de cooptar a los operadores electorales priistas, también a la estructura de representantes de casillas y de los candidatos del partido tricolor. Pero dice la conseja popular que quien traiciona una vez, traiciona dos veces. Así que, operando a favor del candidato panista, Diódoro Carrasco Altamirano, quiso ampliar su rango de acción y se apersonó con los principales colaboradores del candidato a senador de las izquierdas para hacerles una sugestiva oferta: 200 mil votos priistas a favor de Benjamín Robles Montoya, por la módica suma de cinco millones de pesos. Tentadora oferta, pero los líderes perredistas se resistieron por el alto costo económico que representaba; en el estira y afloja, y al exigir pruebas palpables de lo ofrecido, Jorge Franco comenzó a desdecirse y a bajar la cantidad de votos priistas a negociar: de 150 mil, lo bajó a 100 mil y, ante la creciente resistencia de los coordinadores de Robles Montoya, llegó al extremo de negociar ¡40 mil votos para Benjamín y 40 mil votos para Diódoro! Todo para impedir el triunfo de Eviel Pérez Magaña y hacer el uno dos con los hombres del gobernador. Ahí se acabó la confianza y lo enviaron a repasar matemáticas y a contar los días que faltan para que concluyera su gestión como diputado plurinominal priista y comenzara el de los dirigentes a quienes quiso engañar.

En el baño del aeropuerto recibe Camacho al Chucky Sabía que no podía mostrarse a ninguno de los actos públicos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), porque es verdaderamente impresentable ante los militantes priistas, pero también ante los aliados del gobernador, especialmente los profesores y los APPOs, por eso siempre debe operar y moverse tras bambalinas, en las sombras

y a escondidas, como las serpientes y las cucarachas. Así se acercó a César Camacho, dirigente nacional del PRI, el día de ayer. Como no podía estar en el acto de la Alameda de León, tampoco en la comida con los empresarios y los profesionales, llegó al aeropuerto, donde esperó junto a su ex jefe, José Antonio Estefan Garfias. No lle-

garon juntos y fue más un encuentro de compromiso, porque el actual secretario de Vialidad y Transporte tampoco tiene gratos recuerdos del traidorzuelo de otros sueños. Poco antes de la llegada de César Camacho al aeropuerto, llegó corriendo al lugar el secretario de Acción Electoral del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI,

De traiciones Perdido el encanto, el ex mago electoral priista buscó el acercamiento con otro candidato panista y fue con René Mejía, candidato a diputado federal por el Octavo Distrito Electoral, con sede en Oaxaca de Juárez, refirieron los entrevistados. La enlace y con quien acudió a verlo fue una dolida ex precandidata priista a diputada federal, que ahora se coló como candidata a regidora en la planilla de Javier Villacaña: Claudia Silva Fernández; juntos le hicieron la propuesta de entregarle la estructura electoral priista, pero además la lista de militantes priistas por municipio y casilla electoral, con el domicilio y teléfonos particulares, para permitir hacer un trabajo personalizado con cada uno de los priistas identificados en esa lista de la traición, obtenida supuestamente durante el tiempo en que el personaje fue presidente del Comité Directivo Estatal del PRI. La recompensa sería de dos millones de pesos, contantes y sonantes. Colofón Conociendo su trayectoria, nadie de los visitados se mostró incauto y, al exigir documentos y pruebas de las afirmaciones, el diputado Jorge Franco recula y se desvanece la ilusión que oferta. El golpe final llegó el día de las elecciones, él único que le hizo caso quedó en tercer lugar en las votaciones y no llegó al Senado, tampoco le pagó todos los millones que pidió el Chucky.

Samuel Aguilar Solís —el mismo que logró acomodar como candidata a regidora suplente de la planilla priista de Javier Villacaña a Liudmila Zárate Velasco, una vieja querida amiga de su paso por Oaxaca—, tomó del brazo al Chucky, lo levantó y se lo llevó a los sanitarios del aeropuerto. Ahí lo tuvo, escondido, entre el natural mal olor del lugar, y hasta ahí llegó el presidente del CEN del PRI para hablar con el traidor. Nada se supo de la plática, sólo la cara larga del presidente priista y el rostro afligido del Chucky. ¿Hablaron de la situación real de la candidatura priista de Oaxaca de Juárez o del retorno del operador político panista? Los gestos no auguran nada bueno.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 7 de junio de 2013

Se comprometió a trabajar una política de puertas abiertas

Los candidatos a diputados y presidentes tomaron protesta El candidato de la coalición Compromiso por Oaxaca PRI-PVEM por el distrito 22, reconoció en la toma de protesta su vocación para servir al pueblo oaxaqueño Arturo Soriano

E

l presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, encabezó en Oaxaca de Juárez, el mitin para tomar protesta a los candidatos a concejales y diputados, entre ellos, Joel Castillo, candidato a diputado local por el distrito 22. En entrevista, Joel Castillo, expuso que su plataforma política está dirigida a impulsar leyes que permitan mejorar la calidad de vida de los oaxaqueños en materia de salud, educación, empleo, vivienda, seguridad y turismo, entre otras. Durante el evento, el abanderado de la coalición PRI-Partido Verde Ecologista de México (PVEM), estuvo acompañado por simpatizantes, quienes reconocen en él su vocación de servir y el valor a la palabra, por

En la Alameda de León, César Camacho, presidente nacional del PRI, tomó protesta a los candidatos a concejales y diputados, entre ellos, Joel Castillo, candidato a diputado local por el distrito 22.

lo que aseguran que con Joel Castillo como diputado, las demandas de los oaxaqueños estarán representadas en el Congreso del estado. Compromiso con líderes religiosos Más tarde, el candidato se reunió con más de 80 líderes de diver-

sas iglesias, congregaciones cristianas y evangélicas, donde rectificó trabajar con respeto, servir a la comunidad y un diálogo con la gente a través de una política de puertas abiertas. El secretario general del Concilio Nacional de la Asamblea de Dios,

Joel Pacheco, expresó: “Servir con principios, honor y asistencia a la comunidad, debe de ser la constante de quienes aspiran a gobernar y legislar en el estado”. Valores que reconoció en Joel Castillo, a quien pidió mantenga un trabajo en colaboración con las iglesias.

Joel Castillo se comprometió a realizar un trabajo disciplinado con la gente y para la gente, señaló: “No traigo nombre de abolengo, ni pañales de seda, pero sí tengo vocación de servir, pido todo su apoyo el próximo siete de julio en las urnas”.

César Camacho declaró que Oaxaca recuperará el rumbo El presidente del CEN del PRI tomó protesta a los candidatos locales y concejales para reafirmar su liderazgo y compromiso en la ciudad de Oaxaca Águeda Robles/Rebeca Luna Jiménez

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César

Camacho Quiroz, tomó protesta a los 25 abanderados priistas a diputados locales y concejales de los 153 ayuntamientos que se rigen por el sistema de partidos políticos en Oaxaca. Acompañado del presidente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a nivel nacional, Arturo Escobar y Vega, y de los presidentes a nivel estatal y municipal del PRI, Juan José Moreno Sada e Israel Ramírez Bracamontes, respectivamente, el líder nacional confió en que el PRI obtendrá el triunfo en las próximas elecciones en el estado, pues, dijo, existe un desencanto de la sociedad oaxaqueña con la actual administración. “Nadie quiere gobernantes que no escuchen, queremos puertas

abiertas, sensibilidad y compromiso social de quienes quieren una oportunidad, misma que se tienen que ganar a la buena, dándole la cara a los ciudadanos y comprometiéndose a cosas realistas”, señaló. En la entidad, dijo, las campañas han iniciado con el pie derecho, porque no las hacen sólo los candidatos con la militancia, punto esencial para alcanzar el triunfo que se presentará el próximo siete de julio. “Oaxaca es de todos, donde queremos que sucedan cosas buenas para los que habitan en esa zona, por lo que los 153 candidatos entienden la misión y han iniciado su campaña con corazón y ánimo, pese a la estrechés de los recursos con los que cuentan”, destacó.

César Camacho y líderes del tricolor están comprometidos con el estado para generar cambios a favor de los oaxaqueños.


Viernes, 7 de junio de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

El PRI tiene estructura e institucionalidad en México

César Camacho fortalece las campañas: Francisco García El diputado priista resaltó que la visita del líder del CEN del PRI representa el liderazgo del partido y la unión de los candidatos

IEEPCO dio un plazo de 48 horas para poder concretizar las planillas y pudieran aprobarse el jueves; PRD-PT-PAN no cumplió con la cuota de género.

PAN-PRD-PT incumple con el registro de candidatas

Agencias

L

a visita del presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a Oaxaca, César Camacho, es un mensaje de vigor y aliento para las campañas de los candidatos del tricolor al Congreso del estado y a las presidencias municipales, expresó el diputado y coordinador del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura local, Francisco García López. Luego de asistir, en su calidad de militante de este instituto político, a la toma de protesta de los 25 abanderados priistas a diputados locales y concejales de los 153 ayuntamientos que se rigen por el sistema de partidos políticos, efectuada por el líder nacional del tricolor, indicó que hoy más que nunca su partido se apresta a la victoria en los 14 procesos electorales en curso, porque tiene liderazgo, estructura y alta moral de triunfo.

Integrantes de este plantel educativo protestaron por la falta de pago de los bonos sindicales correspondientes a 2011

Francisco García López asistió a la toma de protesta de los 25 abanderados priistas a diputados locales y concejales de los 153 ayuntamientos.

“Coincido con el dirigente nacional de mi partido en que el PRI es el partido de la legalidad, de la institucionalidad republicana y que es el único que tiene una estructura permanente y sólida en todo el territorio nacional”, afirmó el legislador priista. En especial en Oaxaca, afirmó, el PRI marcha unido hacia la victoria

porque ha quedado muy claro que la confrontación interna de otro tiempo sólo abona el terreno para nuestros adversarios. “Ha quedado claro que únicamente con unidad, la organización y ánimo fundado de triunfo, el PRI retomará la conducción del destino de Oaxaca”, comentó.

Personal del CBTIS exigió a la Sección 22 atender demandas

Águeda Robles

Las calles Armenta y López e Hidalgo fueron cerradas el jueves por integrantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) número 91, perteneciente a Ciudad Ixtepec, quienes exigieron a la Sección 22 los apoye para que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca les pague el bono sindical que les adeudan desde 2011. El grupo de 30 trabajadores indicó, a través de Emisael Alonso Benítez, secretario de Trabajos y Conflictos de la delegación D-II-56, que desde 2011 los 70 empleados que laboran en la institución no perciben el bono de productividad que se entrega año

En contraste, continuó, “vemos cómo en la alianza de la coyuntura, en lugar de que se procesen civilizadamente las diferencias, la confrontación ha escalado a niveles inadmisibles en una democracia madura. Por eso el PRI hoy se perfila a lograr la mayoría tanto en la Cámara de Diputados como en las alcaldías”, concluyó García López.

Los inconformes bloquearon la sede de la Sección 22 y cerraron las calles Armenta y López e Hidalgo; amenazaron con iniciar una huelga de hambre.

con año, por lo que solicitaron la intervención de su dirigencia seccional.

Indicaron que a lo largo de los últimos años han sido varios

los millones de pesos que están cobrando los profesores, mientras que ellos carecen de este beneficio al que tienen derecho a recibir durante los meses de diciembre a mayo. De esta situación se ha informado a la dirigencia que encabeza Rubén Núñez Ginés, quien no ha atendido de manera pronta y eficiente el problema, resaltaron. “A quienes no trabajan les pagan y a quienes trabajamos nos reprimen”, indicó Emisael Alonso Benítez, líder del grupo. De no recibir una respuesta satisfactoria a las demandas, los demás trabajadores se unirán a la protesta incrementando las movilizaciones, inclusive, detalló que no descartarán instalarse en huelga de hambre si la dirigencia de la Sección 22 no los apoya.

Venció el plazo de 48 horas para registrar 91 candidatos a ediles por parte de la coalición Unidos por el Desarrollo Rebeca Luna Jiménez

La coalición del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT), así como el Partido Nueva Alianza y Partido Unidad Popular incumplieron con el plazo que dio el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) para registrar a 91 candidatos a ediles que están pendientes. El jueves, a las 9:30 horas venció el plazo de 48 horas que dio el Consejo General del IEEPCO para avalar las planillas; sin embargo, la coalición PRD-PT-PAN y otros partidos políticos no cumplieron con la disposición contenida en el Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca, al no integrar al menos el 40 por ciento de candidatas y candidatos propietarios y suplentes de un mismo género en la mayoría de los municipios de Oaxaca. En decenas de municipios no existen acuerdos entre los partidos políticos que integran la coalición Unidos por el Desarrollo para definir las candidaturas, pues no quieren postular a mujeres. Desde el cuatro de junio, la coalición Unidos por el Desarrollo modificó las solicitudes de registro de candidaturas referente a género en 50 municipios; mientras que la coalición Compromiso por Oaxaca rectificaron sus solicitudes de registro en Santa Lucía del Camino, Santa María Teopoxco, Ayotzintepec y Juchitán de Zaragoza.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Viernes, 7 de junio de 2013

La institución apoya a las estudiantes

UABJO gestionó becas para madres solteras estudiantes Se otorgaron a 54 alumnas de nivel superior becas de tres mil pesos mensuales durante 36 meses y bonos anuales de dos mil pesos

Se registró otra balacera, ahora en el bar Clímax

Agencias

L

a Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), a través de las gestiones emprendidas por la administración que encabeza el rector, Eduardo Martínez Helmes, busca dar apoyo a todos los estudiantes con los mejores promedios. Con base en lo anterior, la dirección de Movilidad de la Secretaría Académica en conjunto con la Coordinación de Posgrado de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), efectuaron la firma de una carta compromiso para que madres solteras universitarias sigan estudiando mediante una beca otorgada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Al programa asistieron: el secretario académico, Rodolfo Navarro Jiménez; el director de Movilidad, Erick de Jesús Ruiz; y Heriberto

El curso titulado Rendición de cuentas, transparencia y acceso a la información pública tiene el objetivo de promover la cultura democrática en Oaxaca

Funcionarios académicos efectuaron la firma de una carta compromiso para que madres solteras universitarias sigan estudiando.

Antonio García, coordinador de Posgrado de la FCA; asimismo, felicitaron a las 54 beneficiadas con una beca de tres mil pesos mensuales durante 36 meses, y con un bono anual de dos mil pesos. De acuerdo con Navarro Jiménez, este beneficio es resultado del compromiso del rector de la UABJO por apoyar a los jóvenes que por diversas razones no cuentan con los recursos para concluir su formación profesional. El funcionario académico pidió a

las universitarias mantener estrecha comunicación sobre alguna dificultad que presenten durante su aprendizaje, de igual forma les informó que cuentan con un área de apoyo psicopedagógico. “El reto es que todas las solicitantes lo obtengan y el que sean madres solteras no implica que no puedan tener acceso a una preparación profesional”, mencionó. El director de Movilidad informó que el Conacyt lanzó esta convocatoria a la que respondieron 83 aspiran-

tes y mediante un proceso de selección 54 resultaron beneficiadas en el programa Madres Mexicanas, Jefas de Familia, siendo la UABJO quien obtuvo el mayor número de becas comparado con otras instituciones del mismo nivel. Las condiciones para mantener este beneficio son: aprobar el total de las asignaturas, mantener un promedio de ocho, entregar el informe correspondiente y comunicar el estatus académico de cada una de ellas.

Convocaron a un diplomado sobre la rendición de cuentas

Agencias

El Consejo Consultivo Ciudadano de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) y el Instituto de Estudios e Investigación en Ciencias Políticas y Gobernanza convocaron a organizaciones sociales, estudiantes de nivel superior, profesionales y representantes de los medios de comunicación al diplomado Rendición de cuentas, transparencia y acceso a la información pública, el cual será impartido sin ningún costo y con cupo limitado de 60 participantes. El objetivo del curso es contribuir a la promoción de la cultura

El conductor del taxi, Moisés Hernández Jiménez, fue atacado a balazos por dos sujetos que salieron del bar Clímax.

Integrantes de Cotaipo informaron que el taller iniciará el 14 de junio en el Edificio Central de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UABJO.

democrática en materia de transparencia, donde se desarrolle una

sociedad transparente, democrática y libre de corrupción.

El desarrollo del diplomado será presencial, bajo el método de sesiones-tema. Cada módulo incluye sesiones teóricas. El diplomado iniciará el 14 de junio y concluirá el siete de septiembre de 2013. Para ingresar al programa académico es necesario presentar la solicitud de inscripción por correo electrónico al consejo_ ciudadanooaxaca@hotmail.com y acreditar una carrera profesional o cursar un programa de licenciatura. La sede del taller será en el Edificio Central de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), avenida Independencia, sin número, esquina Macedonio Alcalá, Centro Histórico, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Para mayores informes consulte: www.consejociudadanocotaipo. org.mx y www.icpg.org.mx.

Después del caso del bar La Farola, en la ciudad de Oaxaca ocurrió una nueva balacera en el bar Clímax; hirieron a un taxista Rebeca Luna Jiménez

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca aún no presenta avances sobre el caso del bar La Farola, donde murió una persona y lesionaron a dos individuos. Por otro lado, en la ciudad de Oaxaca se volvió a registrar un hecho violento el día jueves. De acuerdo al reporte policiaco, un taxista fue atacado a balazos por sujetos que salieron del bar Clímax. Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Trinidad de Viguera, donde el taxista Moisés Hernández Jiménez fue atacado a balazos por dos sujetos que abordaron la unidad afuera del bar, disparándole en la cabeza y cuerpo. El taxista lesionado pertenece al sitio El Llano, con número 330, quien fue atendido en la Cruz Roja al pedir auxilio. Mientras, los atacantes huyeron de manera inmediata, pues se encontraban en la parte trasera de un vehículo de alquiler, quienes dispararon en tres ocasiones al taxista. El taxista recibió los primeros auxilios en la Cruz Roja, pero más adelante fue trasladado al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, en tanto la unidad de motor fue asegurada por la policía, pues localizaron un casquillo en el asiento trasero. Ante esta situación, los integrantes de la Unión de Taxistas del Estado de Oaxaca pidieron a las autoridades vigilar la ciudad, pues diariamente están expuestos a los asaltos o agresiones físicas. Esto sucedió a unos días de que el bar La Farola, sobre la calle 20 de Noviembre y Las Casas, fuera atacado y en donde fue asesinado uno de los socios de dicho establecimiento.


Viernes, 7 de junio de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Pobladores amenazaron con hacer bloqueos para que los atiendan

Urgen apoyos para la gente de Cachimbo: Olivia Matus Toledo

Exigieron instalar urnas en agencia de Juchitán

La edil de San Francisco Ixhuatán exigió a la Sedesol la liberación del Programa de Empleo Temporal, para auxiliar a los damnificados de la zona

Vecinos de la agencia Álvaro Obregón pidieron al Concejo Distrital Electoral 23 celebrar los comicios de julio, que otras organizaciones rechazaron

Carlos Ramón Ruiz/ Corresponsal

J

uchitán de Zaragoza. Olivia Matus Toledo, presidenta municipal del municipio de San Francisco Ixhuatán, en la región del Istmo, informó que los pobladores de la zona se movilizarán contra la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para exigir la liberación del Programa de Empleo Temporal, que se tiene contemplado para los habitantes de Cachimbo, luego de evaluar los daños causados la semana pasada por el paso del huracán Bárbara. Refirió que tras la contingencia, se evacuaron a cerca de 70 familias, la mayoría de las cuales están refugiadas en el albergue del Desa-

La Secretaría de Gobernación incluyó en el programa a cinco localidades más de la zona, tras el paso del huracán Bárbara en Oaxaca Agencias

La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió la Declaratoria de Desastre Natural para cinco municipios más del Istmo de Tehuantepec, luego de que el pasado 29 de mayo el huracán Bárbara dejara un saldo de, al menos, dos mil 500 damnificados. Se trata de Chahuites, San Dionisio del Mar, San Francisco del Mar, San Francisco Ixhuatán y San Pedro Tapanatepec, los cuales tendrán acceso a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), para la atención de los daños. La declaratoria se emitió al término de la instalación del Comité de

Olivia Matus Toledo refirió que tras la contingencia se evacuaron cerca de 70 familias que están refugiadas en el albergue del DIF municipal.

rrollo Integral de la Familia (DIF) municipal.

La munícipe explicó que son muchas las necesidades y nulas las

respuestas del gobierno, toda vez que Sandra Dehesa, responsable del área de Sedesol, se comprometió a agilizar la liberación de los recursos y la ayuda a la gente de la isla de Cachimbo, sin que hasta el momento haya cumplido. Matus Toledo dijo que de no recibir en estos días los apoyos acordados, bloquearán la carretera y efectuarán otras movilizaciones. Matus Toledo señaló que urge el apoyo del gobierno federal, a través de Sedesol, ya que las familias de Cachimbo viven de la pesca y ahora no tienen modo de generar ingresos para sus familias. La edil reveló que el municipio de Ixhuatán está brindándole a las familias damnificadas tres comidas diarias, y agua, para pasar esta tragedia, pero el gasto es muy grande y no pueden sostenerlo. Asimismo, indicó la presidenta municipal que están valorando la adquisición de un terreno en las inmediaciones de Pesquería Guadalupe, para reubicar a las 70 familias que se encuentran en el albergue y que lo perdieron todo, por lo que pidió la participación de los tres niveles de gobierno para invertir en el predio y en la construcción de las viviendas respectivas.

Segob emitió la declaratoria de desastre a municipios del Istmo Evaluación de Daños del Fonden, integrado por funcionarios federales y el gobierno estatal, responsables de los sectores: urbano, carretero, hidráulico, de vivienda educativo y de salud. Los integrantes de dicho comité tendrán como función evaluar los daños ocasionados en la infraestructura y cuantificar los recursos necesarios para su recuperación. Cabe señalar que el pasado 30 de mayo, a solicitud del gobierno del estado, la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió la Declaratoria de Emergencia para estos cinco municipios, cuyos habitantes fueron afectados por el fenómeno meteorológico, que un día antes afectó a los municipios de Santo Domingo Zanatepec y Tonalá, en Chiapas.

El pasado 29 de mayo el huracán Bárbara dejó un saldo de, al menos, dos mil 500 damnificados en la entidad.

Agencias

Aproximadamente 100 pobladores de la agencia municipal Álvaro Obregón, de Juchitán de Zaragoza, exigieron al Concejo Distrital Electoral 23 la celebración de las elecciones el próximo siete de julio, en el lugar, ya que la Asamblea del Pueblo, opositora al proyecto eólico de la empresa Mareña Renovables, amenazó con oponerse a la instalación de las urnas. Los inconformes se apostaron en el exterior de la dependencia estatal y exigieron al presidente concejero, Lázaro Alejo Hernández, garantizar la celebración de elecciones en Álvaro Obregón, pues según ellos, sólo un grupo minúsculo de personas se oponen a la contienda y la mayoría está a favor de efectuar los comicios. Por ello, firmaron una minuta de acuerdo entre los inconformes y las autoridades electorales, donde los últimos se comprometieron a agotar todas las propuestas de diálogo y lograr el cumplimiento de la petición. Debe recordarse que los opositores del proyecto eólico en San Dionisio del Mar manifestaron, a principios de año, cuando estalló el conflicto con la empresa eólica, que no permitirían la instalación de casillas en la comunidad, por considerar a los partidos políticos involucrados y a sus líderes “traidores y vende patrias”, pues aseguraron que permitirían la instalación de empresas trasnacionales en la región, a cambio de dinero. En Álvaro Obregón se tiene contemplado la instalación de seis casillas, dos básicas y cuatro contiguas, mientras que la lista nominal contempla a dos mil 726 ciudadanos.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 7 de junio de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

El líder tricolor dio la bienvenida al partido a los afiliados

La dirigencia nacional del SNTSS se adhiere al PRI La Secretaría de Acción Electoral inició el trámite de los formatos de registros para la entrega de constancias de los recientes militantes priistas Agencias

A

partir de que el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho, atestiguó la afiliación de los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) al PRI, la Secretaría de Acción Electoral inició el procesamiento de los formatos de registros de la dirigencia del gremio, para entregarles posteriormente sus constancias como militantes priistas. “Con su ingreso le están dando brillo a la militancia y proporcionándole prestigio al partido”, afirmó el líder del tricolor. Puntualizó que las puertas para

El titular del Ejecutivo federal resaltó que la inversión de capital chino es una oportunidad para el desarrollo del país Agencias

Tras concluir su recorrido junto al presidente chino, Xi Jinping, en la zona arqueológica de Chichén Itzá, Enrique Peña Nieto sostuvo que al lograr espacios de inversión de capital chino en México, se dará la oportunidad para que nuestro país logre un desarrollo económico más acelerado y sostenido, en beneficio de los mexicanos. Aunque el mandatario consideró que sería “muy pronto y anticipado” pensar en un tratado de libre comercio entre México y China. Subrayó que se ha logrado el relanzamiento de las relaciones

César Camacho refirió que las puertas para hacer política en el PRI están abiertas para quienes quieran ganarse una oportunidad dentro.

hacer política en el partido están abiertas para aquellos que quieran ganarse una oportunidad. César Camacho destacó la legitimidad y la presencia nacional del SNTSS. Además, comentó que ese gremio no debe ser un actor distante de lo que pasa en el acontecer nacional, sino mantener y acrecentar su fuerza en el ámbito de la vida partidaria.

Ofreció a los miembros del SNTSS, quienes solicitaron y llenaron su hoja de adhesión al PRI, el respaldo del partido y el otorgamiento de oportunidades para acreditar, en el terreno de los hechos, de qué es capaz el gremio, como tal, y las personas que lo integran. César Camacho resaltó que el PRI es un partido con una extendida y sóli-

da organización sectorial y de grupos que han decidido vincularse con él. Dirigiéndose a los integrantes de ese sindicato como “compañeros”, explicó que hay un reto esencial a compartir por delante las elecciones en 14 entidades del país el próximo siete de julio, además de tres elecciones en 2014, la renovación de la Cámara de Diputados en 2015 y un gran número de candidaturas locales. Por su parte, el secretario general del SNTSS, Manuel Vallejo Barragán, dijo sentirse a gusto por “regresar a casa” y por la disposición del PRI para abrirle las puertas al gremio que él representa, “estamos aquí con la plena convicción de unirnos al trabajo para sumar esfuerzos y para seguir engrandeciendo a México y a nuestra organización”. Vallejo Barragán recibió de manos de César Camacho su hoja de adhesión, la cual fue llenada y posteriormente entregada a las autoridades partidistas correspondientes, para proceder de manera estatutaria. Manuel Vallejo y los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del SNTSS, quienes entregaron su formato de registro para incorporarse al partido, recibirán en breve su constancia como militantes del PRI.

EPN: la inversión de China en el país incrementará desarrollo económico entre ambas naciones y que ello abrirá la oportunidad a nuestro país, para equilibrar la balanza comercial en donde la nación asiática ha mantenido un superávit en los últimos años. Indicó que la visita del presidente chino, Xi Jinping, es también una oportunidad para que en las inversiones que haga China en el mundo, vea en México una oportunidad para desarrollar proyectos productivos y generadores de empleo e infraestructura, además de nuevas fuentes de energía. Peña Nieto comentó que Xi Jinping espera que hacia el año 2020 su país invierta en el mundo más de 500 mil millones de dólares, siendo que en 2012 China invirtió en México sólo 0.6 por ciento de su inversión extranjera directa. Expresó que el grupo de alto nivel,

Enrique Peña Nieto y Xi Jinping efectuaron un recorrido por la zona arqueológica de Chichén Itzá.

integrado por funcionarios de ambos países, revisará en qué proyectos puede participar el capital chino, en el

corto plazo, sobre todo en el sector automotriz, de infraestructura, electrónico y electricidad.

Gobierno dio informe en materia de seguridad Entre los datos, la instancia reportó 954 homicidios dolosos en el periodo comprendido del uno al 31 de mayo de 2013 Agencias

En el marco del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el gobierno de la república dio a conocer el informe federal de datos preliminares en materia de seguridad, correspondiente al periodo del uno al 31 de mayo de 2013. El gobierno federal informó que en mayo se registraron 954 homicidios dolosos en el país. De éstos, 927 fueron personas presuntamente responsables de hechos ilícitos, 24 servidores públicos caídos en el cumplimiento de su deber y tres personas presumiblemente ajenas a los hechos. En cuanto a las personas que resultaron lesionadas por enfrentamientos y agresiones relacionadas a delitos federales, el Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó 108 casos, de los que 27 fueron personas presuntamente responsables de hechos ilícitos vinculados a una averiguación previa, 54 servidores públicos y 27 personas presumiblemente ajenas a los hechos. Las personas presuntamente responsables de hechos ilícitos vinculados a averiguaciones previas y puestas a disposición de una autoridad ministerial, fueron 951. También se incautaron 90 mil 803 kilogramos de drogas, entre las que destacaron mariguana y cocaína, y en mayo se aseguraron nueve laboratorios para el procesamiento de drogas. También se decomisaron tres millones 190 mil 147 pesos mexicanos y 735 mil 922 dólares americanos, 858 vehículos, 78 mil 161 litros de combustible, 916 armas, 153 mil 890 cartuchos y cargadores, así como 272 equipos de comunicación y cómputo.


Viernes, 7 de junio de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Columna invitada

Columna invitada

El trabajo más difícil

¿Cómo evaluar la actuación

Juan Manuel Portal

Carlos Elizondo Mayer

¿C

uál es el trabajo más difícil para llevar a cabo en México? Imagínese ser policía de tránsito. Mal pagado, sin el mínimo respeto de la ciudadanía, respirando aire contaminado en medio del calor, ni siquiera lugar para ir al baño. O cualquiera de los trabajos físicamente extenuantes, desde cortar caña a mover bultos de cemento. Pero dentro de los trabajos directivos uno de los peores debe ser el de gobernador. Pensará el lector que me volví loco. El jefe de un Ejecutivo estatal cuenta con mucho dinero. Los recursos que manda la federación no han hecho más que crecer. Si son insuficientes, se puede pedir prestado al final del sexenio y luego pasarle la cuenta al sucesor. Todo este dinero se puede usar con enorme discrecionalidad. La mayoría de programas de gasto social en los estados, por ejemplo, no tiene manuales de procedimientos. Es un puesto desde el que se puede enriquecer a compadres y amigos y darle trabajo a quien se desee. El gobernador suele controlarlo todo, desde el Poder Judicial local, hasta el instituto electoral de la entidad. No importa si gobierna mal. Basta un buen gasto en medios de comunicación. Los locales suelen estar bien dispuestos a recibir recursos públicos e incluso sobran medios nacionales generosos con el góber, claro, el contrato de publicidad de por medio. Y cuando un problema se pone difícil, siempre está la federación para resolverlo, como ahora en Michoacán, cuyo gobernador enfermo no pudo enfrentar al crimen organizado. Pero el trabajo es muy difícil si se quiere hacer bien la tarea. Después de 12 años de falta de controles, muchas de las entidades están quebradas, las instituciones estatales desbordadas de personal innecesario, poco productivos y leales al gobernador que ya salió; la sociedad enojada y desconfiada; la prensa local acostumbrada al dinero fácil; con serios problemas de crimen organizado y sin fuerzas de seguridad local eficaces para combatir la delincuencia. Para sanear las finanzas públicas estatales hay que recortar gastos, despedir gente y subir impuestos. Si se quiere evitar la corrupción con los medios de comunicación, es previsible que se vuelvan golpeadores y si se trata de perse-

guir al gobernador saliente, hay que hacerlo desde una Procuraduría llena de sus seguidores o con gente nueva que sabe poco sobre cómo opera la justicia local. En las agencias de seguridad estatales es difícil saber en quién se puede confiar. El gobernador tampoco tiene mucho tiempo para que las medidas difíciles de implementar tengan impacto positivo. Las elecciones locales llegan en tres años y aún si tuviera un gran desempeño como gobernador, la falta de reelección lo va orillando a acciones de corto plazo y a pensar en su futuro político, profesional y económico. El éxito del presidente Peña Nieto, no sólo se va a medir por su capacidad de sacar e implementar bien las llamadas reformas estructurales, como la energética, sino porque pueda controlar a los gobernadores abusivos y apoyar a los que quieren hacer bien su trabajo, aunque no sean priistas. Hay algunas entidades con buenos gobiernos, como Guanajuato y Querétaro, pero otros son lamentables. Los mayores escándalos de abuso de los recursos públicos recientes son de gobernadores salientes, Moreira, Sabines y, ahora, Granier, por citar sólo tres. Miles de millones de pesos que nadie sabe dónde quedaron. Los líderes sindicales por lo menos no manejan directamente un presupuesto público. Sólo las cuotas de sus agremiados. Son, además, liderazgos largos y estables. Los gobernadores circulan cada seis años. Por eso, en el camino, muchos se llevan lo que pueden. El presidente Peña Nieto, tiene que mandar una señal contundente, como la de la profesora Gordillo, en alguna entidad. Aún si se hiciese esto bien sería insuficiente. Se requiere rediseñar cómo y a cambio de qué se les da dinero a los gobernadores y cuándo, durante cuánto tiempo y a qué costo se les apoya en materia de seguridad. La reelección a nivel estatal podría ser un camino, pero antes se deben fortalecer los controles de gasto, hacer realmente autónomas las procuradurías y hacer institutos nacionales en temas como el electoral para que no los puedan controlar. Con tantos gobiernos estatales disfuncionales es difícil tener un país más próspero y seguro, pero los que funcionan bien se notan en un mayor crecimiento y bienestar de su población. Por ello importa tener reglas que premien a los buenos gobernadores y que hagan su trabajo menos difícil.

gubernamental?

L

a oferta política en tiempos electorales está siempre marcada por una serie de promesas y compromisos que los candidatos ofrecen —a veces con demasiada liberalidad— con el fin de conquistar el sufragio de la población; una vez electos, los gobernantes —por lo general— transforman la retórica en programas y políticas públicas. Es a partir de ese momento en que el ciudadano puede perder su ascendiente sobre el servidor público: si no cuenta con información y elementos objetivos para saber si los programas que el gobernante en turno implementa realmente funcionan. Ni siquiera en una nación cuya población tenga plenamente satisfechas sus necesidades básicas se puede permitir que la confianza depositada en los servidores públicos se vea defraudada por sus gobernantes. ¿Cómo se puede saber si un gobierno es bueno o malo, más allá de afinidades políticas? ¿Cómo sancionar o premiar a las administraciones por su actuación a través de nuestro voto de una manera inteligente? A través de analizar los resultados de la aplicación de auditorías del desempeño. Como contrapeso al Poder Ejecutivo, la Carta Magna confió a los representantes populares, reunidos en la Cámara de Diputados, la vigilancia del uso que se les da a los dineros públicos; esta función, de naturaleza técnica, es delegada a un órgano específico, que tiene por misión defender el interés público y revisar el destino que se le ha dado a sus recursos: la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Esta institución fiscaliza la cuenta pública, documento donde se resume en cifras la totalidad de lo efectuado por el gobierno federal durante un año fiscal. Y lo hace de distintas maneras, teniendo como recurso principal la aplicación de distintos tipos de auditoría, entre los que se cuenta la de desempeño. El ciudadano puede conocer lo que pasa con el dinero de sus impuestos al tener acceso a los resultados de los informes de auditoría de la Auditoría Superior. Dado que los temas que ahí se tratan pueden ser técnicamente complejos, estamos haciendo un esfuerzo continuo para ofrecer al público en general textos de fácil comprensión que contribuyan a la cultura de la rendición de cuentas, a la manera del presupuesto o la cuenta pública ciudadanos, presenta-

dos recientemente por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Los puntos que orientan su planeación y conducción son principalmente tres. La economía: el costo que tienen los procesos para satisfacer una serie de objetivos o metas. Eficiencia: la obtención de los mayores beneficios de los recursos disponibles. Eficacia: capacidad de alcanzar, en tiempo y forma, los objetivos previstos. A estos tres aspectos yo añadiría el poder que tienen las auditorías de desempeño para determinar si una política funciona o no. El tipo de auditoría proporciona elementos de prueba para detectar si una política está bien diseñada, si se está haciendo un uso adecuado de los recursos invertidos, si se cuenta con mecanismos adaptados de medición y evaluación, si existen suficientes controles que permitan la detección y corrección de desviaciones, si los resultados son alcanzados, y si el costo de los mismos es proporcional al beneficio resultante. De una auditoría al desempeño bien llevada se pueden desprender importantes consecuencias, tal vez las más relevantes serían elevar la calidad de los bienes y servicios públicos y evitar perseverar en fórmulas estériles. La ASF ha logrado consolidar el grado de madurez necesario para llevar a cabo este tipo de auditorías, que implican el concurso de especialistas de distintas disciplinas, un cuidadoso proceso de planeación y una capacidad sobresaliente de comprensión de los procesos para detectar, de manera confiable, qué tanta separación hay entre lo que es y lo que debería ser. Sin embargo, esta información, para adquirir relevancia, debe ser conocida no sólo por los entes auditados, sino por ciudadanos individuales, organizaciones no gubernamentales, académicos y por cualquiera que se interese en conocer cómo operan las distintas instancias administrativas. Cada año nuestra institución continúa esforzándose por que los resultados de su acción fiscalizadora sean más concisos, comprensibles y de fácil consulta para el público. Se dice que la auditoría al desempeño tiene una limitante: el carácter no vinculatorio de sus recomendaciones. Eso no obsta para que los resultados del uso de este instrumento puedan adquirir un lugar preponderante en el debate público y en el interés de la ciudadanía.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 7 de junio de 2013

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas

Columna invitada Enrique Aranda

Pobre oposición…

N

unca como hoy en las últimas décadas, a un mes antes de los comicios estatales que involucrarán más de un millar de posiciones, una gubernatura incluida, la oposición partidista de derecha e izquierda, se había evidenciado más endeble, dividida, carente de propuesta propia y competitividad electoral… En el caso de Acción Nacional, al menos, la incapacidad de sus liderazgos de superar sus diferencias y construir consensos que posibiliten la recuperación de la unidad perdida, quedó más que evidenciada. En el de la Revolución Democrática, la división y abierta confrontación entre las diferentes tribus (de ayer y de hoy) es la constante, el pan de todos los días… o, por decirlo de otra manera, una particular forma de militancia, donde toda referencia a la unidad y al mantenimiento de posturas está excluida. En la acera de enfrente, en contraste, la variopinta militancia da muestra cotidiana de unidad, más producto de la reflexión sobre las causas de su anterior desplazamiento del poder, que de una verdadera y profunda comunión en ideales y aspiraciones Malos augurios, entonces, para una oposición cuyos liderazgos, desde diciembre, han venido dando pasos que, más que colocarles en una posición frontal respecto del gobierno, les han llevado a formarse del lado de la nueva administración federal —particularmente en lo que a firma y promoción del Pacto por México se refiere— lo que, amén de dividir a sus militancias ha consolidado la percepción social de que son instancias entreguistas y, en consecuencia, indignas de merecer la confianza, el voto ciudadano… A 30 días escasos de los comicios en 14 estados, ésta no es, de manera alguna, la mejor de las noticias. ¿O sí?

Alfredo Arenas Casas

F

LAVIO SOSA QUERÍA USUFRUCTUAR ELECTORALMENTE ACUSACIONESCONTRAULISES. Como saben que sus candidatos a las diputaciones locales y presidencias municipales no convencen al electorado, por más espectaculares que tengan en los distritos y municipios, a Flavio Sosa, se le hizo fácil volver a querer espantar con el petate del muerto a los electores, para que no vayan a votar por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y, sin pensarlo mucho, puso para su aprobación un punto de acuerdo con el que buscaba que Gabino les informara a los diputados cómo van las investigaciones en contra del gobierno anterior, haciéndose el ignorante de que hasta ayer, ni Gabino ni la contralora del estado ni la propia Procuraduría General de la Justicia del Estado de Oaxaca (PGJEO), habían logrado encontrar algo que pudiera ser causa de castigo para algunos de los funcionarios del gobierno anterior y mucho menos en contra de Ulises Ruiz. Quiso Flavio Sosa usufructuar electoralmente estos “auténticos refritos de demandas de investigación ya desechadas por su falta de consistencia técnica”, como le respondieron los diputados del PRI. Es más, hasta los diputados amigos y empleados de Gabino, como son los del Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo, Partido Movimiento Ciudadano y Partido Acción Nacional, se quedaron callados ante esta propuesta y no porque apoyen a los diputados priistas y estén en contra de la solicitud de Flavio Sosa, sino porque saben que Gabino no les va a poder informar nada, más que sobre la liberación por falta de pruebas del único acusado que tenían en prisión injustamente por cerca de un año y medio. En casi tres años, los sabuesos de la Contraloría y hasta de la PGJEO nunca pudieron encontrar algo en contra de los funcionarios del gobierno anterior y mucho menos en contra de Ulises, al que el gobierno federal panista nunca demandó algo y el que envió sendos oficios a la contralora del estado en el que daban cuentas que referente al manejo de los recursos federales no había ninguna sospecha o prueba de que se hubieran malversado; estos oficios nunca se dieron a conocer por parte del gobierno del cambio. Por eso ayer, cuando Flavio, en un intento por desviar la atención del electorado en contra de los candidatos priistas por presuntas acusaciones contra Ulises, tuvo que aceptar que su petición de exigir un informe sobre el avance de las investigaciones sobre este asunto no tuvo eco en ningún diputado local. QUE TRANSPARENTEN PLANILLAS DE CONCEJALES. Tenía que ser, no hay de otra: o favoreces a tus amigos y familiares ahora que vas por la presi-

dencia municipal o nunca, por eso muchos aspirantes, por no decir la mayoría, metieron en su planilla a toda su familia y a algunos parientes y amigos que van en búsqueda de una bequita de tres años, a otros ni siquiera les dieron chance de escoger a los mejores hombres y mujeres de Oaxaca, sino que les llenaron su planilla de acuerdo a las necesidades de los líderes de sus partidos, acomodando en ellas a familiares y parientes de sus mejores hombres, para que también puedan cobrar sin trabajar. Por eso tal vez ninguno de los aspirantes a las presidencias municipales da a conocer los nombres de quienes integran sus planillas, les da pena o miedo a que, conociéndolos, la gente ya no vote por ellos. Ahora o nunca dicen para sus adentros y qué mejor que compartir el presupuesto con la familia y todo tipo de parentela familiar durante tres años, buscan desesperados que les haga justicia la revolución. Como no hay empleo, muchos ven en esta oportunidad una manera de hacer algo de dinero, para jubilarse de por vida aunque estén jóvenes. Esto no es nuevo ni debe alarmarnos, siempre es así, al carro del triunfador normalmente se suben todos, el problema es cuando pierden, todos tienen que regresar a buscar trabajo. Por eso en los municipios no luce el presupuesto, todo se va en nóminas, con todo y que supuestamente sólo se deben dar dietas no sueldos, pero eso era antes, hoy todo mundo cobra mejor que cualquier profesional en el gobierno o fuera de él. Hay municipios, como el de Juchitán que el 90 por ciento de su presupuesto se va en pago de nóminas y ahí sí, todos los que trabajan en el municipio son familiares de los líderes de la Coalición Obrera, Campesina y Estudiantil del Istmo y de una docena de organizaciones sociales; ahí sí, todo mundo le hinca el diente al presupuesto y todos los puestos se heredan a otro familiar o a otro amigo de las familias que controlan el municipio. Deberían transparentar a todos los integrantes de las planillas, para que los electores sepan a quienes les van a dar de comer durante tres años sin trabajar. Ojalá Villacaña o el Paco Reyes transparentaran los nombres de sus colaboradores, nos llevaríamos una auténtica sorpresa, puros vividores del presupuesto y poca gente que valga la pena llevar al gobierno municipal. Por eso, luego los que ganan no hacen nada, porque apenas si les alcanza para pagarles a sus colaboradores; ahí está Oaxaca de Juárez, siempre está igual o peor, gobiernos van y vienen y ninguno hace algo para que se les recuerde. Ni siquiera Gabino hizo algo como presidente municipal, y ya es gobernador, por eso todo mundo quiere estar en los municipios, de ahí saltan a una diputación local o hasta federal y así hasta que se mueren. Ahí está Raúl Bolaños Cacho, el más viejo

y experimentado candidato, con casi 80 años de edad y todavía quiere seguir bailando, ahora como presidente municipal de Oaxaca de Juárez, no se cansan y no tienen llenadera, quieren más y así hasta que se mueren. Si revisamos, son los mismos candidatos de siempre, casi no hay gente nueva. ¿Y LA LEY DE PROTECCIÓN A PERIODISTAS? Ayer, como debía ser, Gabino se desgarró las vestiduras ante los periodistas y proclamó de nueva cuenta su respeto hacia los comunicadores durante un desayuno al que invitó a los cuates del gobierno, a los que les paga millones de pesos en publicidad, para que destaquen las tonterías que hace por Oaxaca. Lógico, el que paga manda, así que hubo que escuchar su discurso que, como todos los que pronuncia sin ningún ánimo porque nunca fue líder de multitudes, resultó aburrido por repetitivo. Lo más que se pudo rescatar para la nota, fue el anuncio que repitió, por lógica, de un “protocolo de Seguridad para los periodistas”, algo que dijo cuando inicio su gobierno y que nunca se puso en práctica. Otros que también organizaron algo para festejar por adelantado el Día de la Libertad de Expresión o Día de los periodistas, que es hoy siete de junio y no el seis, fueron los del Congreso del estado, a través de Alejandro López Jarquín, quien también se aventó su rollo sobre este día; ambos se llenaron la boca con buenas intenciones y promesas, pero da la casualidad de que desde hace seis años, hay hasta tres iniciativas de ley de protección a periodistas, presentadas primero por el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa y luego por otras organizaciones de periodistas en el Congreso del estado y cada año los diputados nos dicen lo mismo:, “que ahora sí”, “que ya la estamos analizando”, “que no pasa de este periodo ordinario de sesiones” y puro cuento, al final dichas iniciativas de ley están en la congeladora, por no decir en el cesto de la basura. Así que para qué tanto festejos y regalos, si al final lo importante para el gremio lo siguen ignorando. Todo es pura simulación en este gobierno, puritito cuento y puras habladas, al final nunca hacen algo que valga la pena. Por eso, este seis de junio no fuimos a ninguno de los festejos que se nos organizaron, porque ni Gabino que recibió nuestra iniciativa de ley el año pasado en el mismo festejo, ni los diputados que ya la tenían con anticipación, hicieron algo para aprobarla. Por eso, que vayan los editores, ellos tienen resuelto su problema económico, los jodidos somos las infanterías. Pero como Gabino nos odia en el fondo de su corazón porque lo criticamos, nunca va a ordenar que sus diputados aprueben la ley de protección a los periodistas. Así que no hubo nada que festejar. ¿O sí?


Viernes, 7 de junio de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

EMPRESA

IMPORTANTE

SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos

Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter

ATRACTIVAS COMISIONES Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

CARTELERA OAXACA SEMANA 23 : DEL 07 AL 13 DE JUNIO DE 2013 ESP SUBT SUBT

Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30

Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado

DESPUES DE LA TIERRA ESP (ILOCK S3)

CINEPOLIS OAXACA

TITULO DE LA PELICULA

Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88

Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.

12:05, 14:15, 16:25, 18:35, 20:45

Vigencia del 7 al 13 de Junio de 2013 SALA

Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche.

MIERCOLES, VIERNES,SÁBADO Y DOMINGO

HORARIOS

11:40

14:20 17:00 19:40 22:25

11:10

13:20 15:35 17:50 20:05 22:15

11:50

14:05 16:15 18:30 20:45

1 1

RAPIDOS Y FURIOSOS 6

2

DESPUES DE LA TIERRA

3

DESPUES DE LA TIERRA

4 4

RAPIDOS Y FURIOSOS 6

ESP

11:00

13:40 16:20 19:00 21:40

5 5

RAPIDOS Y FURIOSOS 6

ESP

12:55

15:35 18:15 21:00

6

LADRONA DE IDENTIDADES

12:10

14:30 16:50 19:10 21:35

EN TRANCE DIG 14:00, 19:00

RAPIDOS Y FURIOSOS 6 DIG ESP 11:20, 16:20, 21:20

DESPUES DE LA TIERRA ESP ESP

11:00, 13:10, 15:20, 17:30, 19:40, 21:50

IRON MAN 3 ESP SUBT

SUBT

15:40, 18:20

EL GRAN GATSBY 12:50, 21:00

DESPUES DE LA TIERRA DIG ESP 12:35, 14:45, 16:55, 19:05, 21:15

ZAMBEZIA 11:10, 13:00, 14:50, 16:40

7 7

EL GRAN GATSBY EL GRAN GATSBY

8 8

ZAMBEZIA ZAMBEZIA

ESP ESP

9 9

EL REINO SECRETO EL REINO SECRETO

ESP ESP

11:05 13:15

15:25 17:35 19:45 21:55

RAIDOS Y FURIOSOS 6

ESP

11:20 14:00

16:45 19:25 22:05

10

SUBT SUBT

11 11

RAPIDOS Y FURIOSOS 6 RAPIDOS Y FURIOSOS 6

ESP

12

DESPUES DE LA TIERRA

ESP

14:00 16:50 19:40 22:30 11:15 11:20

SUBT

13

EN TRANCE

SUBT

13

EL HOMBRE CON LOS PIÑOS DE HIERRO

SUBT

15:00 22:20 13:10 16:50 18:40 20:30

12:20

17:40 20:15 15:05

12:55

15:10 17:25 19:40 21:50

13:20

LADRONA DE IDENTIDADES 18:30, 20:25, 22:15

17:50 22:20 15:40 20:10

NOSOTROS LOS NOBLES 14:20, 18:45, 21:10

EL HOMBRE DE LOS PUNOS 12:15, 16:35

DESPUES DE LA TIERRA DIG ESP 11:30, 13:40, 15:50, 18:00, 20:10 , 22:20

EL REINO SECRETO 11:40, 13:50, 16:00, 18:15, 20:30, 22:40

RAPIDOS Y FURIOSOS 6 ESP 11:50, 14:30, 17:10, 19:50, 22:30

RAPIDOS Y FURIOSOS 6 ESP 12:20, 15:00, 17:40, 20:22

14 14

IRON MAN 3 NOSOTROS LOS NOBLES

ESP ESP

13:45 11:30

18:45 16:25 21:30


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Viernes, 7 de junio de 2013

Será una villana muy atractiva

Mariana Seoane se unirá a la telenovela

La Tempestad Javier Bardem participará en el largometraje A most violent year, que dirigirá J.C. Chandor.

El productor Salvador Mejía confirmó que la actriz y cantante mexicana se sumará al reparto del melodrama de Televisa Agencias

E Mariana Seoane refirió que haber sido incluida en el reparto de La Tempestad la llenó de felicidad y entusiasmo.

El actor Brad Pitt hace su regreso al cine con World war Z, la cual es una cinta futurista, dirigida por Marc Forster, y basada en la novela homónima Martín Sebastián González

Brad Pitt es un actor que a pesar de pertenecer a la industria de Hollywood ha actuado en películas con buenos guiones que hoy son parte de la historia del cine mundial, como Doce monos, Seven, Kalifornia y El club de la pelea. Hoy regresa con World war Z, la cual es una

l productor Salvador Mejía confirmó que la actriz y cantante mexicana, Mariana Seoane, se sumará al reparto del melodrama La Tempestad. La noticia se dio a conocer mediante el programa Hoy, donde Seoane reveló que esta invitación la llenó de felicidad y mucho entusiasmo. Explicó que dará vida a Romina, una mujer que llegará a la vida de los protagonistas, para hacer un triángulo amoroso del que, aseguró, el público se sorprenderá. De acuerdo con la emisión matutina, la actriz de 36 años encarnará a una regiomontana que llegará al pueblo de Nuestra Señora del Mar, para disputarse el amor del capitán Fabré.

“Pronto llegará Romina; es una chica que vendrá de Monterrey. Será una villana que dará mucho de qué hablar; tendrá todo el sello de la Seoane”, adelantó la actriz. Además de Seoane, otro de los actores que se incorporará al melodrama es Arturo Peniche, quien encarnará al padre de Marina, cuyo personaje interpreta Ximena Navarrete. Entre los papeles que ha efectuado destacó su trabajo como la antagonista de la telenovela Tormenta en el Paraíso, en 2007, melodrama del productor Juan Osorio. En 2009 participó como coprotagonista en Mar de amor, al lado de Zuria Vega y Mario Cimarro. En 2011 protagonizó la puesta en escena Divorciémonos, mi amor, con Sebastián Rulli, Manuel Landeta y Adriana Fonseca. Luego, en 2012, fue antagonista de la telenovela Por ella soy Eva, donde compartió créditos con Jaime Camil y Lucero. Mariana Seoane también es conocida por los temas musicales: “Me equivoqué”, “Que no me faltes tú”, “Una de dos”, “Mermelada” y “Atrévete a mirarme de frente”, éste último fue reeditada de la versión original de los años 80, perteneciente a la agrupación Los Wawancó.

Guerra mundial Z película estadounidense futurista, dirigida por Marc Forster, y que está basada en la novela homónima. La historia inicia cuando el mundo comienza a ser invadido por una pandemia de muertos vivientes. Es ahí donde el experto investigador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), (Brad Pitt), intentará evitar lo que podría ser el fin de la civilización, en una carrera contra el tiempo y el destino. La destrucción de la raza humana le hace recorrer el mundo entero, buscando respuestas sobre cómo detener la horrible epidemia que amenaza a la humanidad, y en don-

de intenta salvar las vidas de millones de desconocidos, así como las de su familia. En el canal de videos YouTube podemos ver el más reciente avance, teniendo como sorpresa la música del grupo Muse y su tema Isolated System, de su disco The 2nd Law, que permite disfrutar del avance, de manera especial, ya que la música suave contrasta con las imágenes. Normalmente en estas escenas todo es ruidoso para impresionar al público y asegurar el éxito en la taquilla. El estreno del filme está programado para finales de junio en Estados Unidos y Latinoamérica.

En la cinta World war Z, el mundo es invadido por una pandemia de muertos vivientes, por lo que un investigador de la ONU (Brad Pitt) intentará evitar el fin de la civilización.

Bardem terminó nueva película El actor español cerró su participación en el filme The Gunman, donde actuará al lado de Sean Penn Agencias

El actor español Javier Bardem cerró su participación en la nueva película The Gunman e iniciará el filme A most violent year, según adelantó la página Deadline Hollywood, la cual reveló pocos detalles sobre ambos proyectos. En The Gunman, Bardem será el contrapunto de Sean Penn, quien interpretará a un asesino profesional del gobierno, ya retirado, cuya vida pasada lo persigue. El filme será desarrollado por la productora europea StudioCanal y producido por Joel Silver, que también produjo The Matrix y Die hard, y será dirigido por el realizador francés Pierre Morel. Asimismo, se podrá ver a Bardem, ganador de un Óscar por No country for old men, en su próxima película A most violent year, largometraje que dirigirá J.C. Chandor, quien se encargará también de hacer el guión de la historia, la cual iniciará su rodaje en Nueva York.


Viernes, 7 de junio de 2013

Esperan que mejore en el premio de Canadá

McLaren manifestó todo su apoyo a Checo Pérez El director deportivo de la escudería destacó la evolución que ha tenido el mexicano en los últimos tres grandes premios de Fórmula Uno Agencias

S

am Michael, director deportivo de McLaren, fue enfático para confrontar cualquier tipo de crítica que aún pese sobre su joven promesa, Sergio Checo Pérez: “Sergio tiene todo el apoyo de la escudería”. “Pienso que está siendo consistente; es un piloto talentoso, tomando en cuenta que es un chico que tiene tan sólo 23 años y que su compañero (Jenson Button) tiene 10 años más de experiencia en la Fórmula Uno”, apuntó el jefe deportivo de McLaren, previo a las primeras prácticas del Gran Premio de Canadá. Sobre las comparaciones entre los dos co-equiperos, Michael insistió que “Jenson Button es un campeón mundial, un tipo duro con el cual empatar y Sergio Pérez lo ha hecho bien. Él (Checo) tiene todo el apoyo de McLaren en lo que está haciendo. Estaremos ahí detrás para desarrollar todas sus cualidades”. Michael basó su fe en la transición que ha

Según los directivos de McLaren, Sergio Pérez sabe lo que quiere del auto y es explícito al momento de solicitárselo a los ingenieros.

percibido en el manejo del mexicano, tomando en cuenta los últimos tres grandes premios. “Definitivamente notamos una transición comparada con las últimas dos o tres carreras. Técnicamente, Sergio sabe lo que quiere del auto y es totalmente explícito al momento de solicitárselo a los ingenieros, tiene ya un buen nivel de experiencia”, puntualizó.

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Viernes, 7 de junio de 2013

María sacó la experiencia en la cancha

Agencias

Sharapova pasó L

a la final del

Abierto de Francia En la semifinal del torneo, la rusa derrotó a Victoria Azarenka por parciales de 6-1, 2-6 y 6-4, en dos horas y 10 minutos

María Sharapova, con 26 años de edad, defenderá su título este sábado en Roland Garros.

a vigente campeona de Roland Garros, la rusa, María Sharapova, se ganó ayer el derecho a defender su título para la final de mañana sábado, al derrotar a la bielorrusa, Victoria Azarenka, por parciales de 6-1, 2-6 y 6-4, en dos horas y 10 minutos. La rusa inició fuerte el encuentro, apuntándose 25 puntos en el primer set, por 11 de su rival y clavando 11 golpes ganadores por cuatro de la bielorrusa, la cual es actualmente la tercera mejor ubicada del ranking mundial. Pero, Sharapova, de 26 años, perdió fuelle en la segunda manga, donde Azarenka, de 23 años, mejoró su servicio y se apuntó el set. Transcurrida una hora y siete minutos, la lluvia obligó a los organizadores a detener el encuentro, cuando el marcador era de 1-6 y 6-2. Treinta minutos después, Sharapova y Azarenka volvieron a la pista Philippe Chatrier, y la rusa hizo valer su condición de favorita, aunque le costó cerrar el partido. Con doble falta (sumó 11 en total), desperdició la cuarta bola de partido de la que dispuso en el marcador y se dejó romper el saque. Tras dejar atrás varios errores y con puntaje de 40-0 en el marcador, Sharapova no tembló y logró llevarse el encuentro con un saque directo, en su quinta bola de partido. Demostró así por qué ha ganado, al menos una vez, todos los títulos de Grand Slam, mientras que su rival sólo se ha alzado en dos ocasiones con el Abierto de Australia. “Los dos últimos puntos siempre son los más difíciles”, comentó la rusa desde la pista, tras haber ganado la semifinal en la que reconoció que tuvo que luchar hasta el final.

dejó a Cruz Azul Javier Orozco emprenderá una nueva travesía lejos del Cruz Azul, en el Club Santos, en Torreón Coahuila. Mediante la compra definitiva que hizo el conjunto de Santos Laguna de la carta de Orozco, éste tendrá una nueva oportunidad para demostrar su potencial como futbolista. “Sí, la verdad me siento muy contento de llegar a una institución buena e importante como Santos. Es una gran oportunidad para mí. Me voy contento, pero con senti-

TAURO Acuérdate de cuando tenías ganas de cambiar el mundo y hacer cosas por él. Es tiempo de retomar esa energía y, aunque sea por Internet y redes sociales, hacer valer tu voz ecológica y humanitaria; los demás te tomarán en cuenta.

GÉMINIS Participarás en eventos filantrópicos que te volverán muy popular. Entrarás en una etapa muy interesante que debes transitar con los que más amas. La investigación es parte importante de tu carácter y tu profesión; busca sacarle provecho.

CÁNCER Tendrás un día con mucho trabajo y estrés. Si estás mal, mejor no llames por teléfono ni veas a la gente con la que estás a disgusto. Sólo tú sabes qué aspectos de tu ser estás trabajando y por cuánto tiempo estarás así.

LEO La vida volverá a ofrecerte lo mejor que tiene. Habrá sorpresas y buenos momentos en compañía de tus amistades. Recibirás muestras de amor de quien menos lo esperas. Repuntará el trabajo y mejorará tu economía.

VIRGO Transportarás cosas de un lugar a otro, ya sean muebles o pertenencias. Mirarás con otros ojos al mundo, con menos preocupaciones y sintiéndote feliz de lo que te tocó vivir. Si quieres atraer a esa persona especial, atrévete a dar el primer paso.

LIBRA Expón con claridad lo que esperas de tus compañeros de trabajo o escuela. La comunicación será tu mejor arma y ayudará a mejorar tu salud emocional. Te urge desintoxicarte. Necesitas incorporar a tu dieta jugos de futas y semillas.

mejor.

El delantero continuará su carrera en el conjunto del Santos, en el torneo de Apertura 2013 de la Liga MX mientos encontrados del club donde me formé como jugador, porque creo que hice cosas importantes con Cruz Azul”, abundó. Tras una semana y media desde que Cruz Azul perdió el campeonato, Orozco apenas ha podido asimilar el trago amargo que vivió, al perder esa final frente a América, ya que sabe que de haber logrado ese campeonato para los de Noria, le hubiera regresado a la afición lo que ha buscado por más de 15 años. El Chuleta compartirá la delantera con Oribe Peralta, por lo que espera formar una dupla letal en el futbol mexicano.

ARIES No tienes por qué dar tantas explicaciones, con un abrazo y apretón de manos será suficiente para que todos regresen a tu cercanía, sobre todo tu familia y el amor. El dinero al fin llegará y será justo a tiempo.

ESCORPIÓN Saldrás al mundo a enfrentarte con los problemas y esto, a la larga, traerá beneficios en tu carácter. No dudes en llamar a tus conocidos y amigos, pueden tener oportunidades laborales para ti. Recibirás bendiciones y regalos.

Javier Orozco Agencias

Horóscopos

SAGITARIO Quizá ha habido críticas severas hacia tu persona, pero te hicieron reaccionar porque te sirvieron de espejo. Ahora sabrás cómo conducirte y abordar a los demás. En el amor todo marchará mucho

CAPRICORNIO Iniciarás el día con muchas energías después de varios meses de temores y tristezas. Te fijarás más en tu arreglo personal y las personas que te rodean notarán tus cambios. Conocerás a alguien que atraerá poderosamente tu atención.

ACUARIO Hoy lucirás especialmente sensual y sugerente. Tu pareja se volverá a enamorar de ti y juntos encontrarán satisfacción total estando juntos. Los amigos también se sentirán atraídos hacia ti. Cuida tu dinero y evita despilfarrarlo en fiestas.

Javier Orozco compartirá la delantera con Oribe Peralta.

PISCIS Será un día muy mágico para ti en el que el amor te llenará de satisfacciones y energía. Saca la personalidad salvaje e indomable que llevas dentro. En lo laboral, tendrás ideas magníficas que vale la pena tomar en cuenta.


Viernes, 7 de junio de 2013

Una suburban de la empresa de transportes Tazuyuti, colisionó con una camioneta de la SCT, en la carretera federal 190, HuajuapanOaxaca Agencias

E

l choque frontal entre una camioneta tipo suburban, de la empresa transportista Tazuyuti, y una camioneta de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), dejó daños materiales y ocho personas lesionadas en la carretera federal 190, Huajuapan-Oaxaca. De acuerdo con las primeras investigaciones, la suburban de color blanco que cubría la ruta Oaxaca, Huajuapan y Juxtlahuaca, circulaba por la vía federal, con dirección al centro de Huajuapan de León, con más de siete pasajeros a bordo. Sin embargo, al llegar a la zona conocida como Peña del Mono, entre las poblaciones de Santa María Tutla y Reforma, una camioneta de la SCT, color blanco, marca Ford, tipo F150, con placas de circulación RU-67593, del estado de Puebla, al rebasar en curva chocó de frente contra la suburban. Automovilistas ayudaron a los pasajeros de la suburban, llevándose al Hospital General de Huajuapan a cinco de ellos que presentaban lesiones leves. También dieron aviso a la policía y a los paramédicos, instantes que aprovechó el conductor de la camioneta de la SCT para escapar del lugar. Paramédicos de la Cruz Roja brindaron los primeros auxilios al conductor de nombre Kristian Cruz López, de 33 años de edad, quien presentaba fractura de costilla dere-

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Hubo ocho lesionados

Sangriento

choque

Ervin Montero Carrasco podría recibir una sentencia de 45 a 85 años de prisión por privar de la libertad a un transportista.

Condenaron a secuestrador de taxista El tribunal de juicio oral del Istmo dictó sentencia condenatoria contra un individuo como responsable del delito de secuestro agravado Willy Peña/Corresponsal

Tras causar el percance, el conductor de la camioneta de la SCT, marca Ford, placas de circulación RU-67-593, de Puebla, huyó del lugar.

cha, así como a Lucerito Martínez Chávez, de 28 años, y a Rosa Chávez Agustín, de 49 años de edad. Las dos lesionadas, quienes venían en la parte delantera de la suburban y se dirigían a Santiago Juxtlahuaca,

junto con el conductor y el resto de los pasajeros lesionados fueron trasladados al área de Urgencias del Hospital General de Huajuapan, para recibir atención médica. Posteriormente, uniformados de

la policía federal se presentaron a efectuar las indagaciones correspondientes, para después solicitar la ayuda de dos grúas, las cuales arrastraron a ambas unidades hasta un encierro particular ubicado en Huajuapan.

Chocó y todavía le cayó un transformador Un sujeto ebrio estrelló su camioneta contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad, en calzada Francisco I. Madero, en Oaxaca Agencias

Juan Carlos Sánchez, de 33 años, conductor de la camioneta Ford, tipo Explorer, quedó atrapado en su vehículo y resultó lesionado.

El conductor de una camioneta, quien conducía en estado de ebriedad, chocó contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que un transformador cayó sobre la unidad de motor, dejando atrapado al tripulante, quien fue canalizado a la Cruz Roja. Según el reporte de la policía, el accidente sucedió cuando un empleado de la empresa Promovi-

da, conducía una camioneta Ford, tipo Explorer, en estado de ebriedad. En el momento en que se desplazaba por el periférico e intentó continuar por la Plazuela Vicente Guerrero, para llegar a su domicilio en calle Niños Héroes, perdió el control de la unidad de motor y se fue contra un poste ubicado en la calzada Francisco I. Madero. Tras el golpe, el transformador

que estaba en el poste se vino abajo y cayó sobre la camioneta, dejando atrapado al conductor. Paramédicos del cuerpo de bomberos, Cruz Roja y Asistencia Técnica en Rescate, trabajaron en forma coordinada para sacar al lesionado. Juan Carlos Sánchez, de 33 años de edad, estuvo atrapado dentro de la unidad de motor, por espacio de media hora, hasta que los paramé-

dicos movieron el transformador y lo liberaron. Tuvieron que cortar parte del toldo y puertas para sacar al lesionado que quedó dentro de la unidad de motor. Juan Carlos Sánchez fue trasladado al hospital de la Cruz Roja, donde se le montó vigilancia policiaca y quedó a disposición de la autoridad ministerial.

El Juzgado de Garantía y Tribunal de Juicio Oral del Istmo dictó sentencia condenatoria contra Ervin Montero Carrasco, como responsable del delito de secuestro agravado, cometido en agravio de un transportista. La sentencia fue instruida contra Ervin Montero y demás integrantes de una banda de secuestradores que operaban en la región del Istmo. Los hechos tuvieron lugar el tres de septiembre de 2011 cuando el referido transportista salía de una reunión, la cual se celebró en un local ubicado en la calle Francisco I. Madero, esquina con Insurgentes y callejón del Encanto, de la Séptima Sección de Juchitán de Zaragoza. Hasta el lugar arribó el sentenciado, Ervin Montero Carrasco, en compañía de cinco sujetos más, a bordo de las unidades de motor marca Toyota Hilux, de color gris, con placas de circulación XM 91653, del estado de Veracruz, y del vehículo Volkswagen, tipo Jetta, color rojo, con placas de circulación TUS6557, del estado de Puebla. Los secuestradores sometieron a la víctima mediante armas de grueso calibre, AK 47, y lo subieron a la camioneta Hilux, para posteriormente abandonar el lugar. Más tarde, la familia del secuestrado recibió llamadas telefónicas donde la víctima les pedía cinco millones de pesos para su rescate. Finalmente, la víctima fue rescatada por elementos de la policía estatal, asegurando las armas y a Ervin Montero Carrasco. La pena que podría imponerse a este sujeto podría establecerse entre 45 y 85 años de prisión.


LA CONTRA 16

Viernes, 7 de junio de 2013

Editora: Lizbeth Chagoya

La verdad en la información

DE OAXACA

PAPÁ: TÚ ME ENSEÑASTE QUE EN LA VIDA, HAY BUENAS Y MALAS

LECCIONES, PERO UN PADRE QUE TE ENSEÑA A IR A

SIEMPRE SERÁ EL MEJOR

Posdata: SALUD Por eso tenemos para ustedes Botellas de Etiqueta Roja, Torres 10, Absolut Azul en $499 .00 Botellas de Bacardi, Smirnoff en $399.00 Botella de Highland Chíef en $299.00 Reservaciones al 9515000888 TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a La Organización reservaciones al 044 951 5000 888


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.