Despertar 07 marzo 2014

Page 1

La verdad en la información VIERNES

DE OAXACA

7 DE MARZO DE 2014

MÁX: 34° MÍN:17°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1683/ $6.00 REGIONES $7.00

Valles Centrales y el Istmo, donde hay más protestas

Abrirá gobierno federal otro centro de acopio de leche: Héctor Pablo.

La CDI y Liconsa firmaron un convenio para dotar de leche a los albergues comunitarios en Hidalgo; Héctor Pablo Ramírez, titular de la paraestatal, informó que Liconsa instalará un centro de acopio con una inversión de más de 10 millones de pesos para beneficiar a 600 productores de la zona.

Hay seis bloqueos o marchas al día: SSP Águeda Robles

La Secretaría de Seguridad Pública informó que en 2013 hubo tres veces más movilizaciones de protestas que en 2012. En 2013 se organizaron dos mil 375 marchas y bloqueos, las organizaciones o sectores que más protestaron fueron la Sección 22, normalistas, MULT, FPR, empleados de gobierno, rechazados de la UABJO, APPO, transportistas, mototaxistas, Antorcha Campesina y trabajadores del IEEPO (3)

Denuncian que

(4)

Juan Rosas prepara burla a sindicalizados Trabajadores piden la destitución del director del Consejo de Tutela. A mes y medio de haber ingresado como director del Consejo de Tutela, Roque Martínez podría ser destituido a petición de los trabajadores, quienes señalaron que en cuestión laboral hay mucha negligencia, falta de comunicación y capacidad del funcionario, lo que ha ocasionado conflictos internos.

Avances

(2)

Constantino Valeriano, dirigente del MUDS, reveló que el líder del sindicato de burócratas, Juan Rosas, ya negoció con Alberto Vargas, secretario de Administración, para reducir el monto real del incremento salarial en el próximo contrato colectivo; también denunció venta de plazas sindicales y un fraude en el piso adicionado al edificio sindical. Sindicalizados manifestaron que la actitud servil del dirigente sindical con Alejandro Murat, durante la firma del convenio con el gobierno estatal, fue triste y lamentable, como se mostró en las burlas en redes sociales. (3)

La SEP anunció

que no habrá más comisionados sindicales (8)

Ugartechea habría

dejado 100 mdp a Javier Villacaña, pero desaparecieron (2)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

Red de Mujeres

Advierten normalistas

(6)

(5)

Mixes pide a Gabino justicia por los asesinatos en su zona

www.despertardeoaxaca.com

que radicalizarán sus protestas el día de hoy por la tarde

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 7 de marzo de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Suspenden labores administrativas La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Trabajadores piden la destitución del director del Consejo de Tutela El delegado sindical dio a conocer que la falta de comunicación que ha imperado desde que entró el funcionario ha ocasionado diferentes conflictos en el centro de readaptación Águeda Robles

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández

A

mes y medio de haber ingresado como director del Consejo de Tutela de Oaxaca, Roque Martínez podría ser destituido por los trabajadores, bajo el argumento de que hace falta comunicación. Encabezados por Azael Martínez Ramírez, delegado sindical, dieron a conocer que la falta de comunicación que ha imperado desde hace mes y medio que entró el funcionario ha ocasionado diferentes conflictos en el centro de readaptación social juvenil. Indicó que los conflictos internos que mantienen no han recibido atención y en cuestión laboral ha existido mucha negligencia, lo que demuestra la falta de capacidad para llevar por buen puerto el centro de Tutela.

En el Consejo de Tutela se ha dejado de proveer material de escritorio, limpieza y material deportivo que requieren los jóvenes.

ca, Alberto Esteva Salinas, quien saben que tiene muchos problemas, “pero el nuestro también es primordial”. De no obtener respuestas se seguirán buscando instancias para atender el conflicto, destacaron los trabajadores que continuarán con sus acciones de protesta. El pasado 22 de enero se puso a disposición de la Dirección General de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública al director de Ejecución de Medidas para Adolescentes,

Martín Fierros Zárate, luego de que se hiciera un cateo. Luego del ingreso al inmueble, se realizó una exhaustiva revisión a 45 internos adolescentes, lo que permitió el aseguramiento e inventario de dos cápsulas, cuyo contenido interior fue un polvo blanco con características propias de la cocaína, dos envoltorios y 20 semillas con particulares de la marihuana, así como diversos objetos prohibidos, entre ellos puntas hechizas, grabadoras, cámaras fotográficas y cigarrillos.

Ugartechea habría dejado 100 mdp a Javier Villacaña, pero desaparecieron

En tanto, la fracción de los regidores panistas ha hecho mutis y abandonaron a su expresidente municipal en medio de un linchamiento político y mediático. Mientras el nuevo gobierno de la ciudad “quiere ver en la cárcel a Ugartechea” por presunto desfalco, el excandidato panista a presidente municipal y actual regidor de Desarrollo Económico y Vivienda, Francisco Reyes Cervantes, Paco Reyes, sigue callado y se ha dejado seducir por el PRI de Javier Villacaña y prefiere callar antes de salir en defensa del expresidente municipal. La justificación política de Paco Reyes sería que no fue el candidato de Ugartechea, sino del empresario oaxaqueño y dirigente nacional del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani. El delfín de Ugartechea era Omar Heredia Mariche, ahora regidor de Derechos Humanos. Del expresidente municipal, Luis Julián Ugartechea Begué, tampoco se sabe con certeza si permanece escondido, si se pasea por la ciudad o anda en fuga en el extranjero, ante la amenaza priista de meterlo a la cárcel.

Desde hace unas semanas ha faltado material, lo que ha repercutido en el buen desempeño de los trabajadores, quienes han dejado de realizar labores administrativas por la situación, sin que esto haya repercutido en los seis dormitorios y áreas en común. El trabajador sindical destacó que se ha dejado de proveer material de escritorio, limpieza y deportivo que requieren los jóvenes que atienden 62 trabajadores. Ante esta situación se exige hablar con el secretario de Seguridad Públi-

Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

El gobierno de Gabino Cué “le quedó a deber a Luis” 58 millones de pesos, pero el gobernador ya le entregó a Villacaña unos 20 millones, lo cual no ha sido informado por el presidente municipal Agencia JM

E

l expresidente municipal de la ciudad de Oaxaca, el panista Luis Ugartechea Begué, habría dejado 100 millones de pesos de liquidez, contrario a lo que su sucesor, el priista Javier

Luis Ugartechea Begué habría dejado 100 millones de pesos de liquidez, con lo que contradice los argumentos de Javier Villacaña, quien denunció que le dejaron una administración en ceros.

Villacaña Jiménez, denunció al inicio de su gestión, que le dejaron una administración en ceros. De acuerdo a fuentes cercanas a Ugartechea, el gobierno estatal de Gabino Cué Monteagudo “le quedó a deber a Luis” 58 millones de pesos

que el secretario de Finanzas siempre se negó a entregar, pero de los cuales el mandatario ya le entregó a Villacaña unos 20 millones para atender acciones emergentes, lo cual tampoco ha sido informado por el presidente municipal priista.


Viernes, 7 de marzo de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

También denunció venta de plazas sindicales

Juan Rosas prepara una burla a los sindicalizados: Valeriano El secretario general del sindicato del gobierno y el secretario de Administración pretenden trasladar el incremento salarial a tres prestaciones laborales, lo que será fraude para la base trabajadora Arturo Soriano

Constantino Valeriano, dirigente del Movimiento Unificador Democrático Sindical, denunció que el líder del sindicato de burócratas, Juan Rosas, ya negoció con Alberto Vargas, secretario de Administración, para reducir el monto real del incremento salarial del próximo contrato colectivo de trabajo.

na burla y un nuevo fraude para la base trabajadora prepara el dirigente del Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), denunció Constantino de Jesús Valeriano, dirigente del Movimiento Unificador Democrático Sindical. En su opinión, Juan Rafael Rosas Herrera, líder del sindicato de burócratas, ya se puso de acuerdo con el titular de la Secretaría de Administración, Alberto Vargas Varela, para aceptar el traslado del incremento salarial a una o hasta tres prestaciones laborales, en la próxima negociación laboral.

Valeriano agregó que con la treta se pretende formalizar durante el proceso de revisión del contrato colectivo correspondiente al ejercicio 2014, que en breve efectuará el STPEIDCEO con la Secretaría de Administración del gobierno del estado de Oaxaca. Refirió que, de aprobarse el traslado del incremento salarial a algunas prestaciones laborales, la acción afectaría severamente el fondo de retiro de los trabajadores y su propia economía familiar, pues el sueldo prácticamente se estancaría en un monto menor al de los incrementos de precios vigentes en el país. El dirigente señaló que de acuerdo con fuentes oficiales, la citada propuesta proviene del Poder Eje-

U

La Secretaría de Seguridad Pública informó que en 2013 hubo tres veces más movilizaciones de protestas que en 2012

cutivo, a través de la Secretaría de Administración, con el argumento de que el gobierno del estado paga demasiados impuestos por concepto de sueldos y salarios. Señaló que “la dirigencia del STPEIDCEO únicamente sería el instrumento para llevar la oferta patronal y convencer a la base trabajadora mediante una estructura de delegados sindicales corruptos y mediocres”. Constantino de Jesús Valeriano convocó a la base trabajadora a “abrir los ojos” para evitar un nuevo fraude, como el que cometió el actual Comité Ejecutivo del STPEIDCEO con la construcción de un nuevo nivel en el edificio sindical, además de la descarada venta de pla-

Hay seis bloqueos o marchas al día: SSP

Águeda Robles

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Oaxaca, a través de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo), dio a conocer que en 2013 Oaxaca presentó, en promedio, seis marchas o seis bloqueos por día, cifra que se triplicó respecto a las que se efectuaron el año anterior.

zas que se ha denunciado en diversos medios de comunicación. Refirió que la madrugada del pasado viernes, el Comité Ejecutivo del STPEIDCEO y un conjunto de delegados sindicales viajaron a Tlaxcala, donde con comodidades propias de “nuevos ricos” analizaron la propuesta para la revisión del convenio correspondiente al presente ejercicio. “¿En qué quedó la reforma estatutaria y las asambleas generales que supuestamente se llevarían a cabo en forma periódica, que fueron propuestas por la entonces Planilla Rosa, que encabezó Juan Rafael Rosas Herrera?”, se cuestionó Constantino de Jesús Valeriano.

En 2013 se organizaron dos mil 375 marchas y bloqueos, las organizaciones o sectores que más participaron fueron la Sección 22 del SNTE, normalistas, MULT, FPR, empleados de gobierno, rechazados de la UABJO, APPO, transportistas, mototaxistas, Antorcha Campesina y trabajadores del IEEPO.

En respuesta a la solicitud de información con folio número 12823, planteada por medio del Sistema Electrónico de Acceso a la

Información a la SSP, se informó el total de marchas, bloqueos y tomas de oficinas, así como la ubicación geográfica y el sector participante.

En la información entregada, la dirección de Tránsito del estado de la SSP detalló que en 2013 casi se triplicó la cantidad de marchas y bloqueos registrados en 2012. En 2013 se llevaron a cabo dos mil 375 marchas y bloqueos, lo que representa seis protestas por día. Asimismo, la SSP, a petición del solicitante, dio a conocer las organizaciones o sectores que participaron en las marchas, bloqueos y tomas de oficinas, entre los que destacan: Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), normalistas, Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), Frente Popular Revolucionario (FPR), empleados de gobierno,

Trabajadores del sindicato también denunciaron la actitud servil de Juan Rosas con Alejandro Murat, director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y a quien le ha vendido la idea de que todos los votos de los sindicalizados serán para él en su campaña para gobernador. Manifestaron que el enlace de Juan Rosas con el exgobernador José Murat es a través de Germán Espinoza, director del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao), con quien tiene fuertes vínculos en la corrupción en el Monte de Piedad, desde que Espinoza fue director de la institución en el sexenio de José Murat. Fue triste y lamentable su actuación durante la firma del convenio de colaboración entre el gobierno del estado y el Infonavit, donde se vio como un vulgar arrastrado siguiendo a su precandidato, quien nunca le hizo caso y le demostró su desprecio, manifestaron. Dejó al sindicato en mal papel por la actitud servil que mostró, la misma que muestra con el secretario de Administración, ante quien, en lugar de defender a los trabajadores, entrega el sindicato a la voracidad de los funcionarios del gobierno, explicaron. rechazados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), transportistas, mototaxistas, Antorcha Campesina y trabajadores del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), entre otros. Respecto a los municipios donde se han llevado a cabo las manifestaciones, la SSP detalló la ubicación geográfica de las manifestaciones, destacando: Oaxaca de Juárez, Santo Domingo Tehuantepec, Juchitán de Zaragoza, Matías Romero, Villa de Zaachila, Villa de Etla, Salina Cruz, Ejutla de Crespo, Ocotlán, Zimatlán de Álvarez, Tlacolula de Matamoros, Puerto Escondido, Loma Bonita y Tuxtepec, entre otros municipios. Cabe mencionar que en la solicitud de información, el ciudadano requirió el número de marchas, paros y/o movimientos sociales, en general, que se efectuaron en el estado de Oaxaca durante 2012, 2013 y 2014, así como el sector participante y en qué municipios se registraron los hechos.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 7 de marzo de 2014

Liconsa instalará un centro de acopio con una inversión de más de 10 millones de pesos para beneficiar a unos 600 productores, informó Héctor Pablo Ramírez.

Reactivan economías locales

Abrirá gobierno federal un centro de acopio de leche en Tepatepec El gobernador de Hidalgo agradeció a Enrique Peña Nieto la intervención que hace a través de Liconsa, la cual dirige Héctor Pablo Ramírez Puga, por la reactivación de la Cuenca Lechera de Tizayuca Agencias

E

n la comunidad Tepatepec, Hidalgo, enclavada en el Valle del Mezquital, Leche Industrializada Conasupo S. A. de C. V. (Liconsa) instalará un centro de acopio con una inversión de más de 10 millones de pesos para beneficiar a unos 600 productores de la zona y dejará una derrama económica mensual del orden de tres millones de pesos, gracias al apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, informó el director general de la dependencia, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva. En el acto, al que asistieron en calidad de testigos de honor la secretaria de Desarrollo Social, Rosario

CDI y Liconsa firmaron un convenio para dotar de leche a los albergues comunitarios en Hidalgo; en el acto estuvieron presentes Rosario Robles y el gobernador José Francisco Olvera.

Robles Berlanga, y el gobernador del estado, José Francisco Olvera Ruiz, la titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga, y el director nacional de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, firmaron un convenio institucional para dotar de

leche a los albergues comunitarios. En su intervención, el gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz, reconoció y agradeció al gobierno federal y al presidente Enrique Peña Nieto su intervención a través de Liconsa para la reactivación de la Cuenca Lechera de Tizayuca, que

estaba al borde de la quiebra, y la construcción de este nuevo acopio en el Valle del Mezquital, que traduce en hechos las promesas dadas en campaña. El pueblo de Hidalgo no se equivocó, apuntó el mandatario. Mientras tanto, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles

Berlanga, ponderó la política social productiva del presidente, Enrique Peña Nieto, que deja a un lado el asistencialismo y provoca, con inversiones como el Centro de Acopio de Leche Liconsa del Valle de Mezquital, la reactivación de las economías locales de miles de familias.


Viernes, 7 de marzo de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Sana relación con los medios en el Congreso: Lira Vásquez La directora de Comunicación Social del Congreso dijo que busca establecer un diálogo para brindar las facilidades a los comunicadores para que desarrollen su trabajo Rebeca Luna Jiménez

Elementos de la Policía Municipal rescataron, en las puertas del CRENO, dos autobuses del servicio urbano que habían sido retenidos por los normalistas.

Mantienen secuestradas 11 unidades de transporte

ICEUABJO consolida nivel académico y recibe la reacreditación por CEPPE La vocera del CENEO dijo que, por “seguridad de los compañeros”, no se dará a conocer su “plan de acción”

Agencia JM

El ICE ha sido reconocido una vez, convirtiéndose en el segundo programa educativo evaluado y reacreditado por el CEPPE a nivel nacional

ICEUABJO consolida nivel académico y recibe la reacreditación por CEPPE

I

ntegrantes de la Coordinadora Estudiantil de Normalistas del Estado de Oaxaca (CENEO) advirtieron que radicalizarán sus acciones para presionar al gobierno del estado a iniciar una mesa de diálogo para encauzar y solucionar su pliego de demandas.

Miriam Martínez, vocera del CENEO, dijo que por “seguridad de los compañeros” no se dará a conocer su “plan de acción”, que iniciará la tarde de hoy. Una hora antes, elementos de la Policía Municipal rescataron en las puertas del Centro Regional de Educación Normal (CRENO) dos autobuses del servicio urbano que habían sido retenidos por los normalistas.

Agencias

En una emotiva ceremonia realizada en la explanada del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (ICEUABJO), el secretario ejecutivo del Comité para la Evaluación de Programas de Pedagogía y Educación (CEPPE), Daniel Rodríguez Benavides, hizo entrega del dictamen que da fe de la reacreditación de la Licenciatura en Ciencias de la Educación al rector, Eduardo Martínez Helmes. Con esta reacreditación, el ICEUABJO ha sido reconocido una vez más por su alto nivel académico, convirtiéndose en el segundo programa educativo evaluado y reacreditado por el CEPPE a nivel nacional.

Daniel Rodríguez hizo entrega a Eduardo Martínez Helmes el dictamen que da fe de la reacreditación de la Licenciatura en Ciencias de la Educación.

Durante la entrega, el representante del organismo acreditador indicó que el programa de estudios fue evaluado durante tres días por un comité académico externo e imparcial, mismo que realizó el diagnóstico preciso del estado que guarda la licenciatura de acuerdo a los parámetros estable-

cidos, y después de un riguroso análisis se dictaminó como acreditado, al cumplir con los estándares requeridos. Rodríguez Benavides comentó que el acontecimiento celebrado en el ICEUABJO es un reflejo de que se tiene clara la cultura de la evaluación académica, así como un camino tra-

Hasta el momento, los estudiantes de la CENEO tienen secuestradas 11 unidades del transporte urbano. Señalan que su demanda por las plazas automáticas sigue siendo el tema central, pese a que el gobernador Gabino Cué ha sido tajante en que no se violará la ley y que las disposiciones de la reforma educativa serán aplicadas en Oaxaca.

zado por la ruta de la excelencia y el logro de acreditación no es un puerto de llegada, sino el punto de arranque hacia una meta más. En su oportunidad, el rector de la UABJO dijo que el proceso de enseñanza aprendizaje se da al interior de las aulas y ésta es una forma de evaluarse, para demostrar a la sociedad oaxaqueña que en la universidad se saben hacer las cosas bien y se asume decididamente el compromiso por la calidad educativa. Agregó que en la máxima casa de estudios la evaluación no forma parte de un periodo temporal, sino más bien se convierte en una constante ordinaria. “Una vez más se demuestra que con dedicación, empeño, honestidad y valor universitario se alcanzan metas importantes y trascendentales”, declaró. Con estos logros obtenidos con base en esfuerzo y dedicación de la comunidad universitaria se entregan resultados concretos a la sociedad oaxaqueña.

Sólo mediante una relación sana, eficiente y cercana con los medios de comunicación se podrá garantizar la divulgación del quehacer legislativo entre la sociedad, señaló el oficial mayor de la LXII Legislatura del estado, Juan Enrique Lira Vásquez, durante el encuentro con representantes de los medios de comunicación. Durante un desayuno con reporteros, corresponsales nacionales, fotógrafos y camarógrafos que cubren la fuente, la directora de Comunicación Social del Congreso del estado, Gisela Ramírez Hurtado, dijo que el objetivo de este primer acercamiento es establecer un diálogo con el fin de brindar las facilidades a los comunicadores para que desarrollen su trabajo. Por ello, acordó con los periodistas que, para garantizar su seguridad y dar mayor cumplimiento a la normatividad legislativa, quienes cubren la fuente deberán acreditarse para tener acceso al recinto. La funcionaria anunció que en este mes podría quedar concluida la sala de prensa, que durante varios años ha permanecido cerrada y es necesaria para que los comunicadores desarrollen su trabajo en un espacio más digno. El Congreso, dijo Ramírez Hurtado, al ser un crisol donde se ventilan las principales demandas de la entidad, se convierte en una fuente interesante e inagotable de temas sociales, por lo que invitó a sumar esfuerzos al quehacer informativo para que la sociedad conozca más de cerca la actividad legislativa. Por su parte, el oficial mayor de la LXII Legislatura invitó a los representantes de los medios a continuar aportando de su esfuerzo “para que cada quien, desde la trinchera en que esté, cumpla con responsabilidad sus obligaciones: los diputados con el trabajo legislativo y los comunicadores como un puente de información”. De esta forma se busca iniciar una relación más cercana, directa y profesional con los medios de comunicación, para lo cual la dirección está implementando diferentes acciones a fin de difundir las actividades emanadas del Congreso.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Viernes, 7 de marzo de 2014

Aumenta 300 por ciento los homicidios

Red de Mujeres Mixes pide a Gabino justicia por los asesinatos en su zona El aumento de los asesinatos pone en evidencia la ineficiencia del gobierno para garantizar la seguridad de la vida de las mujeres mixes Águeda Robles

L

a Red de Mujeres Mixes de Oaxaca exigió al gobernador, Gabino Cué Monteagudo, y al procurador de Justicia, Joaquín Carrillo, que investiguen a fondo y se castigue con todo el peso de la ley a los responsables de los asesinatos cometidos contra las mujeres en esta zona. Mediante un escrito, esta red conformada por distintas mujeres de la región indicó que es urgente que el gobierno federal declare de manera inmediata la alerta de género en la entidad. Indicaron que derivado de los hechos que han acontecido en su población, exigen que se actúe de manera definitiva frente a la ola de violencia feminicida en la región y en el estado, ya que “la violencia está invadiendo nuestros núcleos comunitarios”. En esta zona, “Sobeida Cruz Martínez, de 60 años, fue encontrada muerta en su domicilio de Estación Mogoñé, municipio de San Juan Guichicovi, en la mañana del 24 de

La Red de Mujeres Mixes de Oaxaca afirma que es urgente que el gobierno federal declare de manera inmediata la alerta de género en la entidad.

Con respecto al mismo tema, Ana María Hernández Cárdenas, presidenta del consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad en Oaxaca, dijo que “el incremento es de 300 por ciento, ¿por qué?, porque el año pasado hubo 4 mujeres asesinadas en los dos primeros meses, frente a las 13 mujeres que se han acumulado en este 2014”.

Impiden trabajar a profesores por denunciar malos manejos

En uso de la palabra el profesor Sergio Eleazar Ortiz Cruz comentó que a raíz de esa reunión el Comité de Padres de Familia adoptó medidas diferentes con ellos como profesores. Fue así como el 23 de febrero del año en curso, en una reunión general de padres de familia, convocada por el comité, tomaron como acuerdo no permitirles la entrada a los profesores Miriam Caballero Altamirano y Sergio Eleazar Ortiz Cruz, manifestando que ellos presentaban malas conductas hacia los alumnos. Sin embargo, los profesores aseguran que esas acusaciones son completamente falsas y que sólo se trata de una acusación infundada por parte del comité, como venganza por haber desenmascarado los malos manejos que éstos realizan con las cuotas económicas que solicitan a los tutores. Hasta el momento los profesores siguen sin poder entrar a laborar a su plantel educativo, ya que un grupo de padres de familia mantiene la puerta con llave y candado para no permitirles la entrada. Por su parte, el director de la escuela no ha tomado cartas en el asunto y los profesores exigen una respuesta para poder reincorporarse a su plantel de trabajo.

Agencias

P

or denunciar los malos manejos del recurso económico que el Comité de Padres de Familia cobra por concepto de cuotas de mantenimiento y otros gastos, dos profesores fueron rechazados del plantel 170 de

Gerardo García Henestroza advirtió que existe un acuerdo en la Comisión de Gobernación para no dar paso a la destitución de autoridades constitucionales por intereses de grupos o personas Agencias

la violencia feminicida en la región mixe”. El aumento de estos casos en la región y el estado pone en evidencia la ineficiencia del gobierno para garantizar la seguridad de la vida de las mujeres mixes y oaxaqueñas, destaca el documento. Asimismo, como Red de Mujeres expresan su dolor por la pérdida impune y condenan los acontecimientos.

Miriam Caballero y Sergio Eleazar son excluidos del plantel 170 de la Secundaria Técnica del fraccionamiento El Rosario, por revelar malos manejos de los recursos económicos

No desconocerán a las autoridades en municipios: García Henestroza

febrero; ella fue torturada y violentada sexualmente”, denunciaron. “Por si no fuera poco, Lilia Domínguez, de 42 años, quien fuera originaria de San Pedro Ixhuitepec, San Juan Mazatlán Mixes, fue encontrada tirada en la entrada de su casa, ella recibió cuatro puñaladas, una le partió el corazón”, agregaron. Estos hechos indignan a la población y dejan claro el “incremento de

Miriam Caballero Altamirano y Sergio Eleazar Ortiz Cruz denunciaron los malos manejos que hace el Comité de Padres de Familia y por ello fueron excluidos de su centro laboral.

la Secundaria Técnica del fraccionamiento El Rosario, del municipio de San Sebastián Tutla. Los profesores Miriam Caballero Altamirano y Sergio Eleazar Ortiz Cruz son excluidos de su centro de trabajo por acuerdos de asamblea de padres de familia. En entrevista, la profesora Miriam Caballero Altamirano comentó que fue desde el año pasado cuando un grupo de padres de fami-

lias llegaron para exigirle cuentas del dinero de las cuotas de recuperación que habían realizado al comité de padres de familia por concepto de reparación de equipo de cómputo del taller, materia que ella imparte. Caballero Altamirano decidió realizar una reunión con padres de familia de su especialidad para aclararles que el dinero es entregado y manejado única y exclusivamente por el comité.

La Comisión de Gobernación de la LXII Legislatura del estado no desaparecerá ni desconocerá autoridades en los municipios por caprichos o intereses oscuros. El integrante de esa comisión permanente, Gerardo García Henestroza, advirtió que existe un acuerdo al seno de la misma para no dar paso a la destitución de autoridades constitucionales por intereses de grupos o personas. El diputado panista determinó que no habrá desconocimiento de autoridades en ningún municipio, mientras no haya elementos que lo justifiquen. El expresidente municipal de Salina Cruz sostuvo que no responderán a intereses o chantajes de ningún grupo que busque seguir nombrando más administradores. En ese sentido, asentó que no se iniciará ningún proceso de desaparición de poderes en San Sebastián Río Hondo, en donde surgió un presunto grupo de autodefensa. De acuerdo con declaraciones del propio procurador de justicia, Héctor Carrillo Ruiz, esta aparición responde a la defensa de actividades ilícitas, como es la siembra de amapola. Sin hacer un señalamiento directo sobre el diputado Freddy Gil Pineda Gopar, quien fuera el estratega en la creación de guardias comunitarias en Santos Reyes Nopala, señaló que ahora el surgimiento de los grupos de autodefensa de Río Hondo es similar a los creados por su compañero de legislatura. “Es la misma región, la misma zona, al final de cuentas lo que se pretende es que sean las autoridades municipales quienes en su momento hagan la denuncia, para que de esta forma la cámara fije su postura en contra de cualquier legislador”, apuntó. García Henestroza pidió analizar el papel que desempeña cada uno desde su función como servidor público o legislador y cuáles son sus funciones, porque al final de cuentas todos tienen responsabilidades.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 7 de marzo de 2014

ESTADO El DIF ofreció megaclase de zumba en Tehuantepec

7

Editor: Israel García

Cerca de 500 mujeres participaron en la actividad deportiva

La directora de la dependencia organizó el acto en la explanada del palacio municipal, en el marco de la Semana Integral de la Mujer

Castillo: Es obsoleta la clínica de Cacaloxtepec

Willy Peña/ Corresponsal

T

ehuantepec. Con el fin de promover la actividad física como un factor de bienestar para las mujeres, el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, encabezado por la presidenta honoraria Nadia Clímaco Ortega, llevó a cabo una megaclase de zumba en la explanada del palacio municipal, en el marco de la Semana Integral de la Mujer, en Santo Domingo Tehuantepec. En el acto, donde también asistió el presidente municipal, Dónovan Rito García, se tuvo como invitado especial a Juan Guzmán, reconocido instructor de zumba proveniente de la ciudad de Oaxaca, quien dirigió la clase. Nadia Clímaco Ortega se mostró contenta por la respuesta de los grupos de zumba que asistieron a esta

El Tribunal Electoral ordenó celebrar una nueva asamblea general comunitaria para elegir a sus concejales, de acuerdo a sus lineamientos internos IGAVEC

El Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO) ordenó revocar el acuerdo que validó la elección de concejales en San Sebastián Tecomaxtlahuaca, emitido por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), al tiempo que indicó celebrar una nueva asamblea general comunitaria para elegir a sus concejales, de acuerdo a sus lineamientos internos. El 17 de noviembre de 2013 se celebró una asamblea para elegir al ayuntamiento de la administra-

Jesús Castillo dijo que no es suficiente con rehabilitar la clínica actual, sino requieren apoyos para construir un nuevo espacio en Cacaloxtepec.

Nadia Clímaco Ortega y el edil Dónovan Rito García encabezaron la clase de zumba, con el fin de fortalecer el hábito del deporte en las mujeres.

convocatoria y puso a disposición de las mujeres de la localidad un espacio para convivir, para distraerse del estrés diario a través del fortalecimiento físico y emocional. Durante la práctica de zumba, alrededor de 500 mujeres de distintas edades pudieron ejercitarse al ritmo de la música, bajo la coordinación del instructor Juan Guzmán.

Luego de finalizada la clase, Dónovan Rito García y Nadia Clímaco entregaron un reconocimiento a Juan Guzmán por su colaboración y por ser parte de las actividades dirigidas a la mujer tehuana, en el marco del Día Internacional de la Mujer. Clímaco Ortega felicitó a los asistentes por hacer que la megaclase de zumba fuera todo un éxito, además

de fortalecer el hábito del deporte y el ejercicio en las mujeres. Para culminar, refirió que en muchas ocasiones éstas son quienes menos atención ponen en su salud física y emocional, por lo que esta clase de zumba fue una gran oportunidad para interactuar entre grupos y mujeres de los diversos barrios y colonias de Tehuantepec.

TEEPJO acordó celebrar nuevas elecciones en Tecomaxtlahuaca ción 2014-2016, resultando ganadora la planilla encabezada por Javier Rubio Rosas. Cabe recordar que la planilla que no obtuvo el triunfo estuvo encabezada por Alfonso Alvarado Martínez, de la localidad de San Marcos Xinicuesta, hermano de Fortino Alvarado Martínez, líder de la organización de la Asamblea de los Pueblos Indígenas, adherido al Movimiento Unificador de Lucha Triqui. Sin embargo, Alfonso Alvarado Martínez y otros pobladores interpusieron un juicio electoral, al argumentar que el IEEPCO no valoró adecuadamente los elementos para la celebración de la asamblea comunitaria. Los magistrados del tribunal hallaron irregularidades en el acta de asamblea, pues no había registro de las personas que asistieron a

El TEEPJO señaló la falta de registro de las personas que asistieron a la asamblea para la elección de concejales en Tecomaxtlahuaca.

la asamblea comunitaria. Además, el acta fue expedida tres días después de su celebración, por lo que no existió el principio de inmediatez.

Por ello, se ordenó organizar una nueva asamblea general para elegir a los concejales, según sus lineamientos internos.

El munícipe denunció que la unidad de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social es insuficiente para atender la demanda de la ciudadanía IGAVEC

Huajuapan de León. Jesús Castillo López, presidente municipal de Santiago Cacaloxtepec, expresó que la clínica de salud, la cual es administrada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se encuentra obsoleta, además de ser insuficiente para atender la demanda de la población. Indicó que, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la cabecera municipal cuenta con mil 400 habitantes y la agencia municipal de Corral de Piedra con 500 habitantes, los cuales acuden a la clínica para recibir atención médica; sin embargo, la infraestructura está sobresaturada por el servicio, además que ya es obsoleta. Expuso que requieren de apoyos federales y estatales para efectuar la construcción de una nueva clínica, “ya que la rehabilitación de poco sirve, por las condiciones en que se encuentra la infraestructura”. Señaló que requieren un presupuesto de cinco millones de pesos para la construcción de una nueva clínica con sala de espera, sanitarios, cuartos de hospitalización, dos consultorios y área de esparcimiento. Castillo López expresó que actualmente el IMSS asignó dos médicos pasantes para la atención de la clínica; sin embargo, el problema es la falta de espacio, pues la infraestructura está en mal estado. Mencionó que anteriormente la clínica atendía, en promedio, 10 consultas al día, y actualmente la demanda se duplicó.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 7 de marzo de 2014

POLÍTICA

Editor: Israel García

Se busca regular la participación ciudadana en temas importantes

Diputados aprobaron la Ley Federal de Consulta Popular

La medida propone que un asunto de trascendencia nacional podrá ser puesto a consideración de la ciudadanía para obtener su respaldo

Nacif: No hay pase automático de consejeros del IFE al INE

Agencias

L

a Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 362 votos a favor, 57 en contra y cuatro abstenciones, el dictamen de la minuta que expide la Ley Federal de Consulta Popular, e inició de inmediato la discusión en lo particular de 25 reservas, presentadas principalmente por el Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano. Este documento fue aprobado el pasado 10 de diciembre en San Lázaro, como cámara de origen, pero el Senado lo modificó y regresó la semana pasada. Esta ley federal es reglamentaria de la fracción VIII del artículo

La dependencia dijo que quienes busquen ocupar cargos de asesores pedagógicos para tareas académicas escolares deberán presentar un examen Agencias

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que no habrá más comisionados sindicales en las tareas académicas escolares y quienes aspiren a ocupar los cargos de asesores pedagógicos deberán presentar un examen. Al explicar y enfrentar las críticas de quienes han afirmado que la reforma fue laboral y no educativa, la subsecretaria de Educación Básica, Alba Martínez Olivé, aseguró que la SEP recuperó la rectoría de la educación en el país al acabar con los usos y costumbres que ocurrían con el corporativismo.

Benito Nacif advirtió que los consejeros del IFE no tienen garantías para ocupar uno de los 11 espacios del Consejo General del INE.

Diputados avalaron que no podrán consultarse la restricción de derechos humanos, el artículo 40 constitucional y la materia electoral, entre otros.

35 de la Constitución Política y tiene por objeto regular el procedimiento para la convocatoria, organización, desarrollo, cómputo y declaración de resultados de la consulta popular, así como promover la participación ciudadana en ésta. La propuesta establece que un asunto considerado de trascendencia nacional será objeto de consulta popular cuando contenga elementos que repercutan en la mayor parte del territorio nacional o influyan en una parte significativa de la población. También determina que podrán solicitar una consulta el presidente

de la república, el 33 por ciento de los integrantes de cualquiera de las cámaras del Congreso o los ciudadanos en un número de al menos dos por ciento de los inscritos en la lista nominal de electores. Añade que los ciudadanos podrán respaldar más de una consulta popular, pero no procederá el trámite de las consultas que sean respaldadas por los mismos ciudadanos cuando éstos rebasen el 20 por ciento de las firmas de apoyo. En este caso, sólo procederá la primera solicitud. No podrán ser objeto de consulta popular: la restricción de los dere-

chos humanos reconocidos por la Constitución, los principios consagrados en el artículo 40 de la Carta Magna, la materia electoral, los ingresos y gastos del Estado, la seguridad nacional y la organización, funcionamiento y disciplina de la Fuerza Armada permanente. En el documento se establece que la aplicación de las normas de esta ley corresponde al Congreso de la Unión, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al Instituto Federal Electoral y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en sus respectivos ámbitos de competencia.

La SEP anunció que no habrá más comisionados sindicales Atribuyó que debido a que esas prácticas no fueron modificadas en otras reformas educativas, no fueron exitosas. Recordó que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación es quien mayoritariamente integra a los comisionados como asesores técnicos pedagógicos. La funcionaria aseguró que ya no será ni el compadrazgo, el amiguismo o la venta o herencia como se dará continuidad a esas tareas de asesoría a los docentes, sino que habrá un cuerpo especializado en esas actividades. En entrevista, la funcionaria anunció que en breve se publicarán los lineamientos de gestión escolar en los que se definirán las tareas escolares. Olivé refirió que según estimaciones de la dependencia el 30 por

Alba Martínez Olivé dijo que según datos de la SEP sólo el 30 por ciento del tiempo en la escuela se ocupa en las tareas académicas de aprendizaje.

ciento del tiempo en la escuela apenas se ocupa en las tareas académicas de aprendizaje. La subsecretaría dijo que uno de los grandes proble-

mas de la escuela mexicana que se debe cambiar es el desperdicio del tiempo que se va en rituales y trámites administrativos.

El presidente del órgano electoral dijo que sus compañeros están participando en las mismas condiciones que los demás, sin tener trato preferente Agencias

El consejero presidente provisional del Instituto Federal Electoral (IFE), Benito Nacif Hernández, afirmó que los cuatro consejeros electorales que se inscribieron al proceso de elección para integrar el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) “no tienen pase automático ni tampoco trato preferencial por parte del Consejo Técnico de Evaluación”. Nacif Hernández aclaró que “tampoco han firmado un cheque en blanco, pues estamos participando de acuerdo a lo que establece la convocatoria aprobada por el Pleno de la Cámara de Diputados”. “Lo hacemos en las mismas condiciones que los demás participantes y no se nos ha ofrecido trato preferencial”, comentó. Entrevistado al término de la inauguración del foro de discusión Reforma para el Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero, indicó: “No hay ninguna garantía de que los cuatro consejeros del IFE serán nombrados para ocupar uno de los 11 espacios del Consejo General del INE”. “El registro fue una decisión valorada en conjunto y básicamente lo que se busca es aportar la experiencia electoral y que pueda ser de utilidad al nuevo organismo”, dijo. “Vamos a esperar a que el Comité Técnico de Evaluación concluya con la parte que le corresponde y luego esperar la decisión de los diputados, si toman en cuenta o no nuestra experiencia y si seremos de utilidad para que seamos considerados al final del proceso de selección”, mencionó.


Viernes, 7 de marzo de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

A

L TINO VALERIANO LE ENCANTA PATEAR EL PESEBRE: STPEIDCEO. Molesto, luego de enterarse de las sandeces dichas por su amigo Tino Valeriano ante los medios de comunicación, el líder del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), Juan Rafael Rosas Herrera, dijo que “el Tino Valeriano cada vez que puede le da por patear el pesebre ya que se acostumbró a vivir del sindicato y para que se le siga apapachando le da por tratar de desvirtuar todo el trabajo que hacemos en un afán de que lo colmemos de atenciones, tal como tuvimos que hacer hace poco cuando lo apoyamos con todo para que se operara de la vista en el hospital de especialidades, además de darle 20 mil pesos en efectivo para que se comprara sus lentes, aún así critica nuestro trabajo como sindicato cada vez que puede”. Tino Valeriano es un mercenario, acostumbrado a vivir del sindicato, además de ser un mal empleado ya que casi nunca labora como debe de ser, y sobre todo es un vulgar oportunista, manifestó. “Hay rumores que es Joel Castillo el que le da cuerda para que despotrique en contra del sindicato, pero, repito, son sólo rumores, con Joel Castillo llevamos una buena relación, pero la base trabajadora opina lo contrario”, afirmó. Agregó: “Tino Valeriano dijo ante los medios que los líderes del STPEIDCEO ya tienen pactado el pliego petitorio con el secretario de Administración, lo cual dicen los sindicalistas es totalmente falso, ya que apenas están en la fase inicial del armado del pliego petitorio, falta mucho para afinarlo y entregarlo a los delegados sindicales para que lo consensen con la base y luego poder presentarlo, pero el Tino anda diciendo que ya hasta lo pactamos, lo cual es ilógico y falso”. Aprovechando el momento y a pregunta expresa, el líder de los burócratas al servicio de los poderes del Estado informó que este año en el pliego petitorio viene registrado un incremento aumento de hasta el 50 por ciento al salario, sujeto lógicamente a negociación “El año pasado logramos un nueve por ciento muy por encima del porcentaje del cuatro por ciento que casi todos lograron. Esperemos que esta vez nos vaya mejor. El Tino sólo quiere provocar problemas para sacar raja económica”, finalizó. Lo cierto es que el Tino Valeriano le dio una exhibida al líder sindical que anda muy orondo en la precampaña del hijo de José Murat, sin que éste le dé su lugar. PADRES DE LA NIÑA VENDIDA Y EL COMPRADOR PODRÍAN

ALCANZAR HASTA 40 AÑOS DE CÁRCEL. Serán muy sus usos y costumbres y mucha su necesidad, pero la ley es la ley, y ayer el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, a través de su Departamento Jurídico, puso una denuncia formal contra los padres y el abogado que les compró a una niña de 15 años de la etnia triqui en 40 mil pesos. Los padres responden a los nombres de María Juana Santiago y Margarito Cruz Aguilar y el abogado al de Basilio Estrella, todos ellos podrían alcanzar una pena de hasta 40 años de cárcel si la jueza así lo considera por los delitos de trata, corrupción de menores y robo de infante. La niña triqui no fue regresada a sus padres, a pesar de la orden en ese sentido dada por la jueza segundo de lo Familiar, Elizabeth Roxana López, gracias a la enérgica intervención de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, que otorgó medidas cautelares a favor de la menor y alertó sobre el riesgo que corría si era regresada a sus padres luego de haber huido de su hogar cuando se enteró que la habían vendido por 40 mil pesos. La niña se encuentra bajo la protección del Poder Judicial estatal en un refugio del DIF, donde está vigilada por elementos de la Policía Estatal, ante la amenaza latente de querer ser sustraída de ese albergue por sus padres y por el abogado que la compró. La demanda penal en su contra tardará en hacerse efectiva, por lo que la menor está bajo vigilancia permanente. TODO MUNDO QUIERE SER AGENTE MUNICIPAL. El gobierno municipal de Oaxaca de Juárez enfrenta situaciones difíciles en las elecciones que se llevan a cabo en cada agencia municipal para elegir a sus respectivos agentes. Tuvieron que superar con éxito las elecciones en las agencias que se rigen por usos y costumbres, que no fue nada fácil, y ahora tendrán que enfrentar las elecciones abiertas a que están convocando en las que más habitantes tienen, como Santa Rosa Panzacola, donde se prevén problemas ya que aquí se les adelantaron y los vecinos del casco ya eligieron a su agente municipal. Éste, lógicamente no tiene el reconocimiento de las autoridades municipales, ya que las elecciones oficiales serán este domingo y podrán participar todos sus habitantes y no sólo unos cuantos. Cuando no son los APPO (de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca) que buscan controlar algunas agencias, como la de Policía de San Luis Beltrán, son los defensores de los usos y costumbres, como en Santa Rosa Panzacola, pero siempre hay alguien que no se quiere ajustar a la ley.

Afortunadamente, la autoridad municipal ha logrado avanzar en este sinuoso camino donde todo mundo quiere ser autoridad auxiliar, aunque nunca hagan nada por sus comunidades. Santa Rosa es reducto priista, en cada elección ponían hasta 10 candidatos, todos ellos de diferentes grupos y facciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y, lógico, siempre ganaban. Por eso, ahora que las elecciones son abiertas y con convocatoria de por medio, hacen su elección en el casco por su cuenta y riesgo y buscan gobernar en toda la agencia, pero esta vez les falló y el domingo hay elecciones. A ver quién gana. Para los que ganan, nada es fácil, casi nunca logran nada y casi siempre pasan desapercibidos, nadie les reconoce su trabajo, los aplausos se los lleva el presidente municipal en turno y eso cuando logra hacer alguna obrita. La mera verdad, las agencias en Oaxaca de Juárez están en el abandono total. SE LA SACA VILLACAÑA Y CULPA AL GABINO POR EL RELAJO DE LOS NORMALISTAS. En un afán de culpar a otros por los atracos que sufre la ciudadanía oaxaqueña, el Villacaña, a través de su Cabildo, tiró la piedra a Gabino, a quien culpó, perdón, exhortó a meter orden en el asunto de los normalistas que agarraron de rehén a la ciudad de Oaxaca. A través de sus regidores, el Villacaña le pide a Gabino que dialogue con los normalistas para que dejen de fregar a la ciudadanía, ya que si bloquean, secuestran autobuses, roban la mercancía de los camiones repartidores y hasta golpean a los choferes y a la misma policía, como sucedió ayer, es porque nadie atiende sus peticiones, dijo una regidora del Partido Acción Nacional (PAN). “No es asunto nuestro ―quisieron decir―, la culpa es del gobierno del estado por no atender a los sufridos normalistas. Que responda a todas sus exigencias para que dejen de estarnos fregando”. Sólo Paco Reyes dibujó la situación como es y exigió al gobierno municipal hacer algo para evitar que en la zona norte de la ciudad se sigan cometiendo excesos de los normalistas y se ponga fin al secuestro de autobuses y camiones repartidores de mercancías. No podemos quedarnos cruzados de brazos, dijo, tenemos que hacer algo para evitar más daños a terceros. Pero nadie abundó en el tema, prefirieron culpar al gobierno del estado por todo lo que ocurre. Como si no les importara mucho que la ciudadanía se quede sin camiones urbanos para trasladarse a sus casas y centros de trabajo, ante la reducción del servicio hasta en un 80 por ciento por el temor de los concesionarios de que les

sigan secuestrando sus unidades y amenacen con quemarlas. EL PAN NO QUIERE ADMINISTRADORES EN LOS MUNICIPIOS CON PROBLEMAS. Definitivamente, en el PAN todos están en contra de que se nombren administradores municipales en lugares donde hay conflictos de intereses personales y entre partidos políticos, porque luego da la casualidad que nunca convocan a elecciones con el pretexto de que no hay condiciones para celebrarlas, y se quedan uno y hasta tres años en esos municipios, a conveniencia de quien los impuso. Por eso, el PAN en el Congreso del estado está al margen de esos nombramientos y exige que sean los pueblos los que elijan a sus autoridades municipales y, si no hay otro remedio, a sus administradores, pero del lugar, no impuestos por el Congreso del estado. Si bien este año se redujo casi a la mitad el número de administradores municipales gracias al trabajo de diálogo y conciliación llevado a cabo por la Secretaría General de Gobierno, el Congreso tuvo que nombrar a muchos administradores, algo en lo que desde un principio el PAN se negó, ya que ni chance le dieron de proponer alguno, se molestaron y ahora rechazan esta figura en los municipios con problemas. Diputados del PRI en el Congreso del estado niegan que los administradores municipales nombrados hayan sido cuotas partidistas y que se haya dejado fuera al PAN, pero nadie les cree, sobre todo los del PAN. En muchos municipios con serios conflictos poselectorales nunca permitieron la entrada los administradores, siguen con sus broncas y sin autoridad municipal, lo cual por lógica les trae consigo un serio retroceso social, ya que la obra pública y otros beneficios desaparecen ante la falta de una autoridad formal. NO PASA DE ESTE MES, CUANDO EL PRI TENGA NUEVA DIRIGENCIA ESTATAL. Al menos así lo afirma su actual dirigente, quien señala que no pasa del 25 o 26 de marzo cuando el PRI convoque a elecciones internas y se pueda renovar su Comité Directivo Estatal. Lo primero que vamos a hacer será echar a andar el Consejo Político Estatal, el cual tendrá como prioridad hacer la convocatoria para la renovación de la dirigencia y una vez validada la convocatoria por el Comité Ejecutivo Nacional se hará el registro de los candidatos, todo esto estará listo en este mes, explicó. Hay más de 10 aspirantes al puesto y todos los que llenen los requisitos podrán inscribirse sin problemas. Todo esto se hará a marchas forzadas, ya que apenas hay tiempo para estar listos para las próximas elecciones.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 7 de marzo de 2014

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador Político Carlos Ramírez

P

RESIDENCIA PRIISTA FIGURADA DE CAMACHO. EL PRI ESTÁ EN CONGRESO, NO EN EL PARTIDO. La celebración de los 85 años de vida del Partido Revolucionario Institucional (PRI) pasó, como era previsible, sin pena ni gloria, a pesar de que sigue siendo urgente la necesidad de hacer más compatible el proyecto del PRI con el México del presidente Peña Nieto, por las reformas. En la ceremonia del martes en la noche no hubo sorpresas. El discurso del presidente de la república fue formalista, en tanto que el del presidente nacional del partido, César Camacho, pecó de vacío, demagógico y subordinado a los intereses presidenciales. Ciertamente no podría haber sido de otra manera, pero se esperaba cuando menos más contenido en el texto de Camacho. El evento mostró, eso sí, la coalición dominante en el PRI: la presidencia de Camacho es coyuntural, honoraria, figurada y de transición. De hecho, la actividad del tricolor en los primeros catorce meses del gobierno del presidente Peña Nieto, el PRI no se vio en el partido, sino en el Congreso: la aprobación de las reformas estructurales mostró un PRI disciplinado, en tanto que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso evidenciaron las fracturas profundas en sus organizaciones. Los grupos de poder en el PRI ahora están en espacios muy específicos: la Presidencia de la República, las bancadas legislativas y los gobernadores, y, en menor medida ―mucho menor―, en las estructuras corporativas del partido. En las reformas estructurales que tuvieron chicotazos, por ejemplo, en el sindicalismo priista ―el arresto de la profesora Elba Esther Gordillo, la reforma educativa y la reforma energética con repercusiones en el sindicato petrolero― no necesitaron de trabajo extraordinario en el partido: el sector obrero sigue más sometido que nunca al poder presidencial. El poder en el PRI se ha trasladado en realidad al Poder Legislativo, con la funcionalidad de los gobernadores como operadores de sus respectivas bancadas estatales federales. Por tanto, el PRI, como nunca antes, es un partido electoral; se verá con mayor amplitud en las elecciones legislativas federales de 2015, cuando el reparto de candidaturas se convierta en una reorganización de los grupos de poder. El asunto se ve complicado para el partido. Si bien Camacho, en el 85 aniversario, mostró que el PRI está bajo control, la situación se puede salir de cauce cuando se confirmen las tendencias de la próxima bancada legislativa: si actualmente son 210 diputados entre distritales y plurinominales, las primeras encuestas revelan que en 2015 podrían ser menos de 200, con un avance del partido-movimiento de

López Obrador, aunque sin rebasar el 10 % de las curules. Aunque sigue siendo el partido más fuerte por la cohesión interna, el efecto negativo de algunas administraciones de gobernadores afectarían la acumulación de curules legislativas. A ello se debe agregar el saldo bastante magro de la actividad económica, a pesar de las reformas estructurales. El bajo crecimiento económico de 2013 ―menos de 1 %― disminuirá la tendencia de actividad económica de la primera mitad del año. Para impactar en las expectativas, el país necesita un Producto Interno Bruto (PIB) promedio de 4 o 5 % para el trienio, hasta ahora difícil de lograr porque se requerirá crecer a 6 % en 2014 y 2015. La estabilidad interna en el PRI logró pasar sin sobresaltos la reforma energética, sobre todo porque algunos sectores preveían separaciones por la apertura a la inversión privada en la exploración petrolera. Los liderazgos legislativos de Manlio Fabio Beltrones y de Emilio Gamboa mostraron que el poder priista estuvo y seguirá estando en el legislativo y, por el control de legisladores federales, en los gobernadores. De todos modos, al PRI le hace falta un discurso político e ideológico compatible con las reformas estructurales. Salinas de Gortari reformó el PRI después de la privatización del ejido, de la venta de paraestatales y de la consolidación del mercado como eje de la producción: su discurso de 1992 preparó el cambio de Luis Donaldo Colosio del PRI a la novísima Secretaría de Desarrollo Social como catapulta hacia la candidatura presidencial. De ahí que la reforma del PRI pueda venir después de 2015, con el PRI afianzado como primera fuerza política legislativa y terminado el ciclo de reformas constitucionales. Un nuevo PRI será necesario para que el presidente Peña Nieto prepare su sucesión presidencial para finales de 2017 y principios de 2018. Como se están viendo las cosas políticas, en los partidos hay una tendencia al abandono de las ideologías y una mayor fuerza en la construcción de liderazgos elitistas. La competencia electoral en las urnas se dará en función de compromisos de programas sociales contra la pobreza y sobre todo de aparatos electorales, y más aún con las nuevas reglas electorales más estrictas y con mayores posibilidades de anulación de votaciones. Así, el PRI se olvidará para siempre de la Revolución Mexicana, el PRD dependerá del neopopulismo para clases pobres y el PAN del pragmatismo en los diferentes grupos internos. Las ideologías cada día son más piezas de museo, que propuesta social para los votantes: los votos serán, así, meros intercambios de favores, entradas de demandas y salidas de programas. Y ahí el PRI y el PRD tienen más posibilidades que el PAN.

Guillermo Hernández Puerto

L

OS LLORIQUEOS DEL PEQUEÑO LAMBISCÓN DE ALEJANDRO MURAT. El dirigente del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPIDCEO), Juan Rafael Rosas Herrera, el pequeño lambiscón de Alejandro Murat Hinojosa, como una vulgar quejumbrosa anda lloriqueando, quejándose amargamente que Constantino de Jesús Valeriano, coordinador general del Movimiento Unificador Democrático Sindical (MUDS), le anda haciendo la vida de cuadritos, y que son puras mentiras las que Valeriano anda diciendo, porque él, Juan Rafael Rosas Herrera, es un líder honesto que se desvive por servirle leal y honestamente a los trabajadores de ese sindicato; que nos es cierto que es un corrupto, que los señalamientos de Constantino de Jesús Valeriano rayan en la mentira y el chisme. Los lloriqueos del pequeño lambiscón del hijo del gran ladrón de Oaxaca dan pena ajena y vergüenza, pero ¿qué calidad moral frente a los trabajadores de ese sindicato y la opinión pública puede tener quien de la manera más vergonzosa se arrastró ante Alejandro Murat?; llegó a tanto su lambisconería que por poco se pone de alfombra para que pasara sobre él. Lo que no dice es que Constantino de Jesús Valeriano lo ha desenmascarado como un corrupto y que por ello, el pequeño lambiscón de Alejandro Murat lloriquea tristemente porque Valeriano le ha dicho varias verdades que, por supuesto, le han dolido al pequeño adulador. Constantino denunció en su oportunidad que, con motivo del Día del Empleado que se celebró el año pasado, Rosas Herrera fue el principal beneficiario, ya que él definió a los proveedores. Designó proveedores para el suministro de regalos personales, rifa e invitaciones, y determinó la contratación de la empresa que organizó el tradicional baile del Día del Empleado, donde actuó la banda musical La Apuesta. Jesús Valeriano detalló que el padrón de trabajadores de base lo conforman alrededor de 11 mil agremiados, a cada uno de ellos se les asignó como regalo general un juego de sábanas, un edredón o artículos de cocina, con valor individual de 200 pesos y que, para esta acción, el gobierno del estado erogó dos millones 200 mil pesos, de los cuales más de 250 mil se habrían quedado en los bolsillos de Juan Rafael Rosas. Para la celebración del Día del Empleado se contrató al grupo La Apuesta, banda musical de la Sierra Juárez; para dicho evento, el gobierno del estado destinó cerca de un millón de pesos, lo que también contempla el pago de otros grupos musicales que sirvieron de acompañamiento a la presentación estelar, colocación de lonas, sillas, mesas, agua y refrescos.

Juan Rafael Rosa Herrera también definió el proveedor de las 724 medallas, 457 de plata y 267 de oro, que, por cierto, según trascendió, la empresa es de otra entidad, así como la contratación del salón de eventos sociales, la empresa que suministró el banquete durante el desayuno de la entrega de medallas y estímulos económicos. Dijo Valeriano que, de las cláusulas décima séptima y décima octava, el gobierno del estado se comprometió a entregar 135 recategorizaciones o nivelaciones, así como 60 nombramientos de base. Sin embargo, en diversas dependencias gubernamentales se realizó, paralelamente y en secreto, basificaciones de empleado de confianza, tal y como lo denunciaron el 17 de octubre de 2013 trabajadores de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Así es que no le queda el papel de llorón a Juan Rafael Rosas Herrera porque, de acuerdo a las denuncias hechas por el coordinador general del MUDS, Constantino de Jesús Valeriano, es un corrupto y, cual vulgar malandrín, se aprovechó de la celebración del Día del Empleado para ser el beneficiario de este evento, por eso lo señalan de haberse llevado a los bolsillos más de 250 mil pesos, aparte del diezmo que pudo haber sacado como definidor de los proveedores. Con razón se ha convertido en lambiscón del hijo de Nelson José Murat, quizá porque piensa que de llegar a la gubernatura de Oaxaca, en 2016, Alejandro Murat Hinojosa lo convertirá en su dedo chiquito para controlar y mediatizar a los trabajadores de ese sindicato. Aparte de corrupto, Juan Rafael Rosas Herrera se exhibe como un traidor a la confianza de los militantes de dicho sindicato, porque sin tomar en cuenta a los agremiados, en lo oscurito y por su conveniencia, comprometió el voto de los más de 11 mil trabajadores a favor de la candidatura de Alejandro Murat, de ahí que se haya sumado a la precampaña de las botellas, bautizos y fritangas de los Murat. ¿A cambio de cuántos créditos comprometió al gremio y a cambio de qué o por cuánto? Nos hacemos esta pregunta porque ¿qué pueden esperar los trabajadores de ese sindicato de un sujeto como Juan Rafael Rosas Herrera, cuando antes de tiempo se entrega en cuerpo y alma a una candidatura que está en el aire, llevado por su ambición y codicia? El dicho de Nelson de que su hijo tiene la candidatura en la bolsa y de que su cachorro es el consentido del presidente Enrique Peña Nieto no es más que una falacia, porque además de ladrón, Murat es un mentiroso contumaz. Pero Juan Rafael Rosas le cree a pie juntillas, porque lo trae cilindreado Germán Espinoza, el vocero de Murat en el gobierno de Gabino Cué, y que fue su jefe cuando el ahora director de Cobao se empachó de lana del Monte de Piedad, que dirigió durante el gobierno de Murat. Puro corrupto, pues.


Viernes, 7 de marzo de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 7 al 9 de marzo de 2014

Lun a YO FRANKESTEIN DIG ESP

SALA

1 1 2 3 4 5 6 7 7 8 8 9 9 10 11 12 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO ZIP Y ZAP Y EL CLUB DE LA CANICA 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO 12 AÑOS ESCLAVO CÁSESE QUIEN PUEDA LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN GRAVEDAD POMPEYA POMPEYA 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN FACHON MODELS CÁSESE QUIEN PUEDA GRACIAS POR COMPARTIR LEGO LA PELICULA LADRONA DE LIBROS ROBOCOP ROBOCOP

IDIOMA

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

ESP ESP ESP ESP SUBT ESP SUBT SUBT SUB SUB SUB SUB ESP ESP ESP SUBT ESP ESP ESP SUBT

11:50 12:30 11:30 12:20 12:00

12:50 12:10 13:00 12:40

12:00, 14:00, 16:10, 18:05, 20:00, 22:10

CLASIFICACIÓN AA

AA B15 A B15 B15 B AA B B B B15 B15 AA B B B15 AA A B B

EL JUEGO DE ENDER DIG ESP 10:55, 13:10, 15:35 47 RONIN 3D ESP 17:50, 20:10, 22:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 15:30 EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING 11:10, 13:20, 18:30, 20:45 CUESTION DE TIEMPO DIG ING 11:00, 15:20, 19:40 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN 13:30, 17:45, 22:05 YO FRANKESTEIN 3D ESP

12:50, 14:45, 16:40, 18:40, 20:40, 22:40

EL LOBO DE WALL STREET DIG ING 11:05, 14:30, 18:15, 21:40 JAZMIN AZUL DIG ING

10:50, 13:00, 15:00, 17:00, 19:05, 21:05

47 RONIN DIG ESP 11:20, 13:40, 16:00

Programación del viernes 7 al 13 de marzo de 2014

47 RONIN 3D ESP 18:20, 20:50 QUE LE DIJISTE A DIOS DIG ESP

11:45, 13:50, 15:40, 17:30, 19:35, 21:35

FROZEN DIG ESP

12:20, 14:35, 16:45, 19:00, 21:10

EL HEREDERO DEL DIABLO DIG ESP

12:45, 14:40, 16:30, 18:35, 20:30, 22:25


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Viernes, 7 de marzo de 2014

En la obra Frida, el último instante, Lucina Rojas encarnará a Frida Kahlo, Fermín Ramírez a Diego Rivera y la dirección correrá a cargo de Liliana Alberto.

Estrenarán Frida, el último instante

Antonio Guerra Vásquez y Los Mishos interpretaron diversos temas, concluyendo el festival con la participación del grupo mixteco Cha Nandee.

Los participantes cautivaron al público

Celebraron festival musical

de la lengua materna La CDI organizó el programa en la ciudad de Oaxaca de Juárez, con la participación de diversos grupos zapotecos, mixes y mixtecos

Agencias

C

omo parte de su compromiso para promover y preservar el uso de la lengua materna, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), celebró este fin de semana el festival musical Día Internacional de la Lengua Materna, en Oaxaca de Juárez. Durante la inauguración, la encargada de la subdelegación de Planeación de la CDI en Oaxaca, Amable Cecilia Cruz Lozano, reiteró el compromiso del gobierno fede-

ral, encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, y de dicha institución que dirige a nivel nacional Nuvia Mayorga Delgado, de garantizar la preservación de la identidad de los pueblos y comunidades indígenas. El encargado de abrir el programa fue el oriundo de Juchitán de Zaragoza, Antonio Guerra Vásquez, quien interpretó “Cruz del cielo”, “Juchiteca linda”, “Marcelina” y “Biche”, entre otras canciones en zapoteco y español. Guerra Vásquez, además de cantar letras conocidas, sorprendió a los asistentes con una composición pro-

pia, que al igual fue reconocida con los aplausos del público presente. Los jamás conquistados, los Ayuujk, también se presentaron en este acto efectuado en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, el pasado 21 de febrero. El poema “Por qué canto” y canciones como “Ayutleco soy”, “El guajolote” y el cuento de “El ratón sin cola”, formaron el repertorio del dúo Los Mishos. Cerró el festival el grupo Cha Nandee, que interpretó en mixteco: “Cambiemos nuestra realidad”, “El cenzontle”, “El mayordomo” e “Hijo del campesino”, entre otras melodías que cautivaron a los asistentes.

Italia ofreció ciudadanía a Alfonso Cuarón Alfonso Cuarón será recibido en Pietrasanta, donde será festejado por haber obtenidos dos premios Ó s c a r recientemente.

Autoridades de la localidad italiana de Pietrasanta iniciarán un proceso para conferirle al cineasta mexicano esta designación honoraria

Agencias

Alfonso Cuarón, ganador del Óscar como Mejor director por su película Gravedad, será festejado en la localidad italiana de Pietrasanta, donde pretenden iniciar un proceso para conferirle la ciudadanía honoraria. Portavoces del municipio dijeron que el director es esperado en la ciudad ubicada en la región de la Toscana, que se considera como su patria de adopción, pues ahí residen dos de sus hijos. El cineasta será recibido por el alcalde Domenico Lom-

bardi, por la junta municipal, representantes del consejo municipal y de instituciones culturales, así como la Fundación La Versiliana y el centro Arti Visive. Agregó que será una gran emoción volver a verlo en el teatro municipal, con las siete estatuillas conquistadas. En la ciudad también reside la exesposa de Cuarón, la crítica cinematográfica Annalisa Bugliani. Pietrasanta es una localidad medieval conocida por su especialización en la elaboración del mármol y el bronce.

Mañana debutará la puesta en escena en el teatro Macedonio Alcalá, basada en un texto de José Palacios sobre la reconocida pintora Martín Sebastián González

Mañana se estrenará en el teatro Macedonio Alcalá la obra escénica oaxaqueña Frida, el último instante, montaje basado en un texto de José Palacios, director del Centro Cultural de la Universidad Tecnológica de la Mixteca. En conferencia de prensa dieron a conocer los detalles de la obra que tuvo una preparación de seis meses. La actriz Lucina Rojas interpretará a Frida Kahlo, en tanto el director de la compañía de Danza Mexicana de la Casa de la Cultura, Fermín Ramírez, interpretará a Diego Rivera. La dirección correrá a cargo de Liliana Alberto. Este año coincide con el 60 aniversario luctuoso de la pintora, siendo que la obra hará un recorrido por escenarios del país y el extranjero. En Frida, el último instante se combina el teatro, la danza, la música y las artes visuales para revelar los últimos momentos de la vida de la artista. Habrá dos funciones, a las 17:00 horas y 20:00 horas. Los boletos se pueden adquirir en las taquillas del teatro, con un costo de 60 pesos.


Viernes, 7 de marzo de 2014

Se dijo orgullosa de su generación

Román afirmó que México hace temblar a otros en los torneos La mexicana expuso que con los logros del equipo de tiro con arco los competidores de diferentes países ven al nuestro con respeto Agencias

L

a medalla de oro que consiguió Aída Román en la modalidad de arco recurvo del Mundial Bajo Techo, disputado en Nimes, Francia, colocó a la atleta en la élite del deporte nacional, por lo que refirió que con este logro otros países ven con respeto a los representantes de México. Sin embargo, para la nacida en el Distrito Federal su beneficio para el deporte nacional ha sido el formar parte de esta generación de arqueros, los cuales con buenos resultados han puesto a México como potencia en la disciplina. “Ha sido mucha dedicación, esfuerzo y trabajo lo que le he dedicado al país y al deporte y gracias a los resultados, no sólo míos, sino del equipo de selección mayor, hemos podido hacer nuevas generaciones que ya se quiten el miedo a ir a una competencia internacional. Ya nos ven con respeto y admiración y donde nos presentamos empiezan a temblar. Somos una generación muy buena, que busca dar la cara por el país”, expuso.

Aída Román consideró que los buenos resultados de su disciplina han puesto a México como potencia mundial.

Román no quiso comparar este logro reciente con lo hecho hace dos años en Londres, pero sí dejó claro que la medalla de los Juegos Olímpicos, a pesar de ser de plata, es el logro más importante de su carrera. “Estos eventos son diferentes, son bajo techo, son 18 metros, tiene muchísima importancia también porque es un campeonato mundial, pero la prueba más difícil ha sido Juegos Olímpicos”, dijo.

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Viernes, 7 de marzo de 2014

La contienda se iba a celebrar el 22 de marzo

HORÓSCOPOS ARIES Los enfrentamientos con familiares y compañeros de trabajo te desgastarán, por lo cual es necesario que resuelvas las diferencias y fomentes el buen ambiente. Te conviene actuar con diplomacia y mover bien tus piezas para lograr el contrato o negocio que esperas.

TAURO Parte de tus actuales problemas tienen que ver con la falta de seriedad que pones en tus negocios o proyectos. Antes que renunciar o abandonar una tarea requieres tenacidad y constancia. Cuida lo que comes para no llevarte malas sorpresas.

GÉMINIS Hechos del pasado continúan afectado tus relaciones presentes. No podrás evolucionar como persona si sigues cargando con culpas y traumas. La relajación te ayudará a mantener la estabilidad en tu estado de ánimo.

CÁNCER No trates de cambiar a los demás, pues perderás el tiempo y te desgastarás. Desarrollarás intereses por actividades creativas e intelectuales, como las artes y la lectura. Tu vida dará un cambio drástico para bien con la llegada de buenas noticias. LEO Esperarás hasta el último momento para dar tu opinión en tu lugar de trabajo, ya que temes que tus ideas no sean tomadas en cuenta. Recuerda que si no aprovechas tus oportunidades éstas podrían no presentarse de nuevo.

VIRGO Tienes varios talentos que no has desarrollado como debieras, ya que tienes miedo de equivocarte. Ahora es el momento en que debes tomar las riendas de tu vida e independizarte. El amor te hará actuar de formas inesperadas.

que crees.

LIBRA Pensaste que a ti nunca te pasaría el perder la cabeza por otra persona, pero estás precisamente en esa situación. Si continúas dilapidando tu dinero y tus bienes podrías lamentarlo antes de lo

ESCORPIÓN Las personas a tu alrededor han comenzado a manifestar molestias por la forma en como las tratas, así que deberás rectificar el rumbo y actuar con respeto. El dinero fluirá y podrás hacer cambios en tu hogar.

SAGITARIO Es probable que se te acerquen personas con malas intenciones, para engañarte y obtener dinero u otros beneficios de ti. Aunque tu corazón es muy grande los demás podrían aprovecharse de eso para meterte en problemas.

CAPRICORNIO Entrarás en una etapa de abundancia y prosperidad en tu hogar o en tu trabajo. Te darán una noticia que parecerá mentira, pero que es tan impresionante que no podrás creerla, ya que afectará a tu familia. ACUARIO Necesitas hacer una pausa en tu estilo de vida y analizar si estás haciendo lo que te conviene, ya que estás cometiendo actos que van contra tu autoestima y tu integridad física. Has tenido suerte pero si sigues arriesgándote recibirás una dura lección.

PISCIS Atravesarás por una etapa de confusiones, ya que parecía que tenías todo resuelto respecto a un negocio o contrato; sin embargo, las cosas no están saliendo como esperabas. Necesitas aprender de las crisis y los fracasos, pues te darán experiencia y te harán un mejor ser humano.

Terrible Morales canceló pelea ante el Maromerito El boxeador argumentó que no podrá enfrentar a Jorge Páez debido a la lesión que sufrió en la mano derecha en un entrenamiento con un sparring Agencias

D

e la misma manera sorpresiva cuando en el ocaso de su carrera anunció que pelearía con un chico que bien podría ser su hijo, el pugilista mexicano Érik Terrible Morales dejó colgados a quienes ya habían comprado sus boletos para su duelo ante Jorge Maromerito Páez. El inesperado anuncio de la cancelación de la función, programada para este 22 de marzo, surgió a raíz de que el Terrible Morales argumentó que padece una lesión en la mano derecha, producto de un mal golpe que le propinó a uno de sus sparrings. Es evidente que el veterano peleador tijuanense, que en sus mejores días enfrentó a Manny Pacquiao, ha venido a la baja e incluso mostrando una falta de condición física que se nota en su tardía manera de defenderse en el cuadrilátero. Para muchos, quienes experimentaban el morbo de ver a un peleador que va de salida ante un joven (que tampoco promete mucho), este anuncio pudo ser decepcionante. No obstante, para quienes recuerdan a Érik Morales en sus mejores días quizá sea la mejor manera de mantener su recuerdo vigente, pero alejado del ring.

Tras el partido entre México y Nigeria, el delantero salió lesionado y espera el resultado de los estudios que le practicaron para saber de su estado

Érik Terrible Morales ha tenido problemas de falta de condición física que le han reportado derrotas sobre el cuadrilátero.

Chicharito causó alarma por lesión en la rodilla

Agencias

El delantero Javier Chicharito Hernández salió en el medio tiempo del juego entre México y Nigeria por una lesión, la cual podría deberse a una distensión en la rodilla. El médico de la Selección Mexicana de Futbol, José Vázquez, explicó que el ariete del Manchester United presentó dolor en la rodilla derecha, por lo que le practicaron una prueba médica y espera que el problema no sea de consideración. “Hay que esperar la evolución para saber qué tan grave es la lesión. No hay aún un cálculo de cuánto tiempo podría quedar fuera, porque necesitamos ver el estudio. Ahora tiene dolor, pero no hay inestabilidad”, explicó. Por otra parte, el delantero Oribe Peralta afirmó que el Tricolor jugó bien, no sin dejar de aceptar que les falta más trabajo, sobre todo para tratar de erradicar la falta de contundencia. En cuanto a los jugadores de Europa, Andrés Guardado y Héctor Moreno se mostraron complacidos por su participación y se comprometieron a esforzarse para mantenerse en la lista de convocados.

El médico de Javier Hernández señaló que por ahora se ignora cuánto tiempo podría necesitar el futbolista para recuperarse.


Viernes, 7 de marzo de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Las lesionadas fueron canalizadas al IMSS

Se le atravesó

un árbol

La colisión de un automóvil dejó como saldo dos personas heridas, en San Agustín de las Juntas, cerca del crucero del Aeropuerto

L

Agencias

Tras el choque del auto Volkswagen, placas TLA-3673, del estado, resultaron lesionadas Mónica Alicia Ibarra Díaz y Keila Candelaria Ramírez.

La conductora respondió al nombre de Mónica Alicia Ibarra Díaz, quien al parecer presentaba un esguince cervical. Por su parte, en el asiento trasero hallaron a otra mujer, de nombre Keila Can-

delaria Ramírez, la cual presentaba lesiones de consideración, por lo que ambas fueron canalizadas al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para recibir atención médica.

Valiente ratero Un sujeto que le arrebató un par de aretes a una mujer fue detenido por la Policía Municipal en las cercanías del Mercado de Abasto Agencias

Elementos de la Policía Municipal detuvieron a un individuo que se dedicaba a robar aretes en el Mercado de Abasto. Los hechos se registraron cuando personal de la Policía Municipal, de Proximidad Social de la Comi-

Mototaxista abusó sexualmente de una menor Un juez le dicó auto de formal prisión a sujeto que conducía un mototaxi, por golpear a su concubina y atacar sexualmente a una menor

Agencias

a conductora de un vehículo se estrelló con un árbol, a un lado de la carretera federal 175, en el crucero del Aeropuerto, en inmediaciones de San Agustín de las Juntas. Los hechos ocurrieron cuando una mujer conducía el automóvil marca Volkswagen, con placas de circulación TLA-3673, del estado, rumbo a Oaxaca de Juárez; sin embargo, perdió el control y chocó con un árbol ubicado en el camellón central, frente a la gasolinera ubicada en la entrada al Aeropuerto Internacional de Oaxaca. Al lugar se presentaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes atendieron a dos mujeres que permanecían lesionadas al interior del vehículo y que resultaron ser empleadas de la Secretaría de Seguridad Pública.

Carlos César Martínez Pérez enfrenta los delitos de violencia intrafamiliar y abuso sexual agravado, cometido contra una menor de edad.

Job Morales López fue puesto a disposición del Ministerio Público adscrito, quien determinará su situación jurídica.

A su vez, elementos de la Policía Estatal tomaron conocimiento de los hechos y ordenaron el traslado del vehículo de motor a un encierro, en tanto se deslindan responsabilidades.

sión de Seguridad Pública, Vialidad, Transporte y Protección Civil municipal efectuaba un operativo de prevención, disuasión y vigilancia en el Mercado de Abasto, por lo que al llegar al Periférico, cerca del puente peatonal, observaron cuando un sujeto le arrebató a una mujer sus aretes. Los uniformados persiguieron al presunto ladrón y lo detuvieron en cerrada de Guadalupe Victoria y Periférico. El individuo dijo llamarse Job Morales López, de 31 años de edad, y tener su domicilio en colonia La Cañada, de Santa María Atzompa. Posteriormente, al revisarlo se le hallaron un par de aretes, los que la ofendida señaló de su propiedad. Job Morales López fue puesto a disposición del juez municipal y consignado al agente del Ministerio Público adscrito, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas.

Un juez le dictó auto de formal prisión a un mototaxista por los delitos de violencia intrafamiliar y abuso sexual agravado, cometido en agravio de una menor de edad. Los hechos ocurrieron cuando Carlos César Martínez Pérez fue detenido días antes para ejecutarle orden de aprehensión, como presunto responsable de violencia intrafamiliar en agravio de su concubina, Sonia Carolina Vásquez Rojas, y por abuso sexual agravado cometido contra una menor de edad. Sonia Carolina Vásquez Rojas denunció que en reiteradas ocasiones fue golpeada por Carlos César Martínez Pérez, dentro de su domicilio, localizado en calle Libertad número 101, de la colonia La Paz, perteneciente a Santa Cruz Xoxocotlán, y que su concubino ingería bebidas alcohólicas, además que a bordo del mototaxi que conducía la llevó hasta parajes solitarios donde la golpeaba. Refirió que incluso, en una ocasión le practicaron un legrado debido a la golpiza que le propinó Carlos César Martínez Pérez, pero por temor no denunció los hechos, además que también se enteró que atacaba sexualmente a una menor de edad. Por tal motivo, personal de la Agencia Estatal de Investigaciones detuvo al mototaxista, siendo que el juez tercero de lo Penal le dictó auto de formal prisión por los delitos de violencia intrafamiliar y abuso sexual agravado. A raíz de lo anterior, Carlos César Martínez Pérez permanecerá recluido en el Centro de Rehabilitación Social de Santa María Ixcotel.


LA CONTRA 16

Viernes, 7 de marzo de 2014

Editor: Angel Morales

La verdad en la información

DE OAXACA

Renovarán pólizas del seguro social

En Santa Lucía se brindará una vida digna a las familias: Galdino Huerta En Santa Lucía apoyarán con seguros de vida a madres de entre 12 a 68 años que no estén pensionadas ni cuenten con seguro social, señaló la secretaria de Desarrollo Social Agencias

L

a Secretaría de Desarrollo Social del municipio de Santa Lucía del Camino, en concordancia con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, realizó el pasado fin de semana el prerregistro de jefas de familia de 12 a 68 años, esto para el seguro de vida que en caso de ser necesario beneficiará a los hijos de las pensionadas, evento encabezado por el presidente municipal, Galdino Huerta Escudero. Este programa tiene como fin ayudar a las jefas de familia del municipio de Santa Lucía de entre 12 a 68 años, con hijos recién nacidos y hasta los 24 años de edad, que no estén pensionadas ni cuenten con seguro social, señaló Elvia Tejada, secretaria de Desarrollo Social del municipio de Santa Lucía del Camino.

Galdino Huerta realizará diferentes programas en Santa Lucía, como renovar pólizas del seguro social y nuevas inscripciones de derechohabientes que no cuenten con atención médica.

En su discurso, Galdino Huerta reconoció el valor de estas mujeres por su capacidad y la entrega a sus familias, al mismo tiempo de comentar que este programa busca un seguro de vida que garantice el ingre-

so suficiente en caso de ausencia de alguna de ellas, así sus hijos estarán bajo la tutela y protección del estado. Galdino Huerta junto con su gobierno estará realizando diferentes programas y actividades este fin

de semana, como el de renovar pólizas del seguro social y nuevas inscripciones de derechohabientes que no cuenten con atención médica. Por último, Huerta Escudero dijo que a pesar que su municipio no

fue tomado en cuenta en el trienio anterior por los conflictos internos, él buscará que se gestione el apoyo ante las instancias correspondientes para brindar una vida más digna a las familias.

Inician en Salina Cruz preparativos para Fiesta Pueblo del 12 de Mayo Las festividades inician el nueve de mayo con el baile velorio y terminan el 13 con el paseo y convite de flores Agencias

Convocados por la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, mayordomías y hermandades

acudieron a la reunión realizada en la biblioteca pública para iniciar con los preparativos de la máxima fiesta de los salinacrucenses, la Fiesta Pueblo del 12 de Mayo. César del Mar Villalobos, presidente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia municipal, entrevistado al término del encuentro, sostuvo que por instrucciones de la presidente municipal han comenzado con suficiente antelación con la organización, con “el rescate de nuestras costumbres y tradiciones; revivirlas es una preocupación de la presidenta”.

“Estamos agradecidos por la disposición y el interés de las mayordomías y hermandades de participar y engrandecer esta fiesta, hemos escuchado sus propuestas y podemos asegurar que viviremos una fiesta inolvidable”, expresó César del Mar. Por último, invitó a la ciudadanía a promover estas festividades, que inician el nueve de mayo con el baile velorio y continúan el 10 con la coronación de la reina, el 11 con el traje de gala, el 12 con la grandiosa Fiesta Pueblo y terminan el 13 con el paseo y convite de flores.

César del Mar Villalobos sostuvo que por instrucciones de la presidente municipal han comenzado la organización para una “fiesta inolvidable”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.