Despertar 7 noviembre 2013

Page 1

La verdad en la información JUEVES

7 DE NOVIEMBRE DE 2013

DE OAXACA MÁX: 23° MÍN:12°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1588/ $6.00 REGIONES $7.00

Orden de aprehensión contra médico y enfermera de Jalapa de Díaz

A pedido de Cofepri, interviene la PGJEO

El Carterista, Daniel Juárez, les quiere quitar sus bonos.

Agencia JM/ Redacción

Trabajadores del SNE denunciaron que en 2013 difícilmente alcanzarán las metas trazadas, porque el secretario del Trabajo, Daniel Juárez, conocido como El Carterista, no paga los teléfonos ni la luz de sus oficinas; ahora pretende repartir entre sus allegados un bono federal que les corresponde a ellos. (3)

Cuando la indígena Irma López dio a luz en el jardín de un hospital, Germán Tenorio argumentó que los culpables fueron quienes subieron la foto a las redes sociales, luego que era un pleito de pareja entre el presidente entrante y la saliente; la CEAMO primero dijo que hubo negligencia, luego se desdijo, hasta que intervino un órgano federal que determinó las faltas y abrió una averiguación previa que la procuraduría estatal tuvo que cumplimentar (3)

Liconsa abre tres lecherías más en Colima

PGJE investiga retención de los pobladores en Ozolotepec. Simpatizantes de la autoridad municipal en San Juan Ozolotepec derribaron un templo evangélico en ese municipio y detuvieron a siete personas. Hasta hoy, siguen retenidos tres de ellos por conflictos religiosos y cuatro más, en la agencia de San Andrés Lovene, por conflicto por una obra pública.

Avances

(16)

Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, director general de Liconsa, junto con el gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, inauguraron tres lecherías más en el municipio de Tecomán de ese estado, para ampliar el número de beneficiarios en siete mil más, con lo que cubrirán a más de 30 mil personas, en ese único municipio colimense incluido en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, ofreciendo leche de calidad y fortificada, para ayudar a reducir la desnutrición en México. (4)

Ariadna Cruz

No hay condiciones para aprobar la ley de Transporte: Alberto Rebollar

director y médico de clínica en San Antonio de la Cal

investigar homicidio de Alberto López

(2)

(16)

(2)

(5)

de Tenorio lucra con altruismo de los donadores

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto, Carlos Ramírez y Quetzali Zárate.

Destituyeron al

www.despertardeoaxaca.com

Dejarán de

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 7 de noviembre de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Itzel Alonso

Germán Tenorio dijo que sí hubo negligencia

DE OAXACA

La verdad en la información

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Destituyeron al director y médico de clínica en San Antonio de la Cal El secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, aseveró que no habrá tolerancia para personas que incurran en negligencia médica; sin embargo, aseguró que lo sucedido en Jalapa de Díaz es un hecho diferente

Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

E

l secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, indicó que al director del Centro de Salud ubicado en San Antonio de la Cal, Ubaldo Barrita Carreño, y el médico Adán Hernández se les solicitó su renuncia al comprobar que incurrieron en actos de negligencia médica. “En lo subsecuente se mantendrá una política de cero tolerancia ante aquellos casos donde se demuestre fehacientemente las irregularidades en los protocolos de atención clínica y negligencia médica”, aseveró.

Voluntariado Por Oaxaca de Corazón realizó una actividad donde generó una utilidad de 371 mil 826 pesos, y compró 150 dopplers con una inversión de al menos 370 mil, pero los aparatos realmente no generan ese gasto Agencia JM

Donadores del Voluntariado Por Oaxaca de Corazón denunciaron que a este organismo, dirigido por Miriam Ariadna Cruz de Tenorio, le ha resultado como un buen negocio el altruismo de las personas. Detallaron que este voluntariado, perteneciente a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), realizó una cena–baile de gala a beneficio del Proyecto Cuidando una Nueva Vida, el cual contempla otor-

Germán Tenorio dijo que el director del Centro de Salud, Ubaldo Barrita Carreño, y el médico Adán Hernández, no podrán trabajar en otra institución pública.

Informó que los trabajadores de la Secretaría de Salud no podrán volver a ejercer, ni prestar sus servicios en ninguna institución pública, y ahora corresponde a la familia decidir si interpone una denuncia penal contra

el médico sobre quien recaería la responsabilidad de negligencia. Lanegligenciaocurrióel martescuando el médico negó sus servicios a Alma Ruth Mendoza Hernández,de 23 años de edad, pese a acudir por dolores de parto.

Adán Hernández la regresó a su casa por considerar que no tenía la dilatación adecuada para el alumbramiento; sin embargo, a las 3:35 horas, la mujer tuvo a su hijo fuera de la clínica de San Antonio de la Cal, dependiente de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno de los Valles Centrales. El caso también ha sido turnado a la Comisión Estatal de Arbitraje Médico y la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, así como a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que investigan a fondo el acto de negligencia médica. Al respecto, tanto el sindicato de Salud como el del seguro social han acordado dar su apoyo total a las víctimas de las negligencias, por lo que no habrá ninguna objeción en que se sancionen a los responsables de estos casos cuando así sea comprobado. Por su parte, Germán Tenorio afirmó que la situación es diferente en el caso de Irma López, quien dio a luz en el pasto de la clínica rural de San Felipe Jalapa de Díaz, pues ahí no existió evidencia de que hubiera negligencia médica, por lo tanto sólo se hicieron recomendaciones. Asimismo, indicó que la Secretaría de Salud estatal aceptó la alerta temprana en materia obstétrica emitida por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, además envió información sobre el caso.

Ariadna Cruz de Tenorio lucra con altruismo de los donadores gar un doppler a 400 unidades médicas fijas de primer nivel de atención. Indicaron que con el apoyo de los asistentes a dicha cena se obtuvo un ingreso de 476 mil 250 pesos, de cuales se emplearon 104 mil 424 para el pago de gastos generados en la realización de la actividad. Detallaron que de esa acción se generó una utilidad de 371 mil 826 pesos, por lo que adquirieron 150 dopplers con una inversión de 370 mil 758 pesos. Sin embargo, el costo de los aparatos que reporta el voluntariado no corresponde al precio en el mercado, pues cada pieza cuesta un mil 500 pesos, por lo tanto, si se adquirieron 150, el gasto debió ascender a 225 mil pesos. Esto indica que inflaron el costo en 146 mil 826 pesos. Según los denunciantes, el organismo dirigido por la esposa de Ger-

La esposa del titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, es quien dirige al voluntariado donde supuestamente también se incurre en irregularidades.

mán Tenorio Vasconcelos pretende contribuir a mejorar las condiciones de vida de mujeres y recién nacidos en el estado, debido al alto índice de marginación e incidencia en muerte materna, ocurrido en el periodo 2010 al 2012.

Indicaron que, con esto, el Voluntariado Por Oaxaca de Corazón concluyó la primera etapa del proyecto para apoyar a 400 unidades médicas y beneficiar a mujeres en edad fértil, contribuyendo a reducir los índices de muerte materna e infantil en el estado.


Jueves, 7 de noviembre de 2013

AGENDA Germán Tenorio le echó la culpa a las redes sociales, CEAMO dijo que fue un hecho fortuito, pero la Cofepri federal determinó que hubo negligencia médica; ya hay órdenes de aprehensión contra implicados Agencia JM/Redacción

C

omo ya es costumbre en el gobierno del cambio, sus dependencias se contradicen, rectifican y actúan de manera descoordinada en los asuntos que, por afectar a los ciudadanos, debían actuar con prontitud, certeza y legalidad. Eso aparece con toda nitidez en el caso de las dos señoras que en el último mes tuvieron que dar a luz, una en el pasto del jardín de un hospital en Jalapa de Díaz, y otra en una calle, cerca de una clínica, en San Antonio de la Cal. En el primer caso, inmediatamente el secretario de Salud, Germán Tenorio, manifestó que el culpable del hecho era la persona que subió a las redes sociales la foto del alumbramiento, porque denigraba a los trabajadores de la Secretaría de Salud, luego argumentó que era un conflicto de pareja sentimental entre el presidente entrante y la saliente.

Trabajadores del SNE denunciaron que, desde que los trasladaron a la Secretaría del Trabajo, sus condiciones empeoraron; ahora, hasta un bono federal que les corresponde les quieren quitar Águeda Robles

I

ntegrantes del Servicio Nacional de Empleo (SNE) han denunciado su molestia porque el bono de productividad federal que llega a esa dependencia, dependiente de la Secretaría del Trabajo local, se pretende sea repartido, pero sólo entre los trabajadores de Daniel Juárez López. Año con año llega un bono federal al SNE por concepto de productividad y eficiencia, el mon-

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Itzel Alonso

Orden de aprehensión contra médico y enfermera de Jalapa de Díaz

A petición de Cofepri, hay acción penal por caso de Jalapa de Díaz Sin embargo, ante la presión de la opinión pública tuvo que rectificar: suspendió temporalmente a dos de los implicados, un médico y una enfermera, y presuroso acudió al municipio a tomarse una fotografía con la nueva madre. Presionados, intervino la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca (CEAMO) para efectuar una investigación y el 29 de octubre, su presidente, Mario Constantino Bustamante del Valle, declaró que sí hubo negligencia médica y la Secretaría de Salud tenía parte de culpa por las pésimas condiciones de las clínicas en las zonas rurales. Sin embargo, pocos días después, el mismo personaje aclaró que no hubo negligencia médica sino había sido solamente un hecho fortuito, que, esperaba, no se volviera a repetir. Interviene la Cofepri Unos días después, el 4 de noviembre, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que, conforme a normatividad, aplicaría “multas a los directores responsables de los hospitales, presentará las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público y dará vista de la negli-

gencia administrativa a contralores de los SSO, por la negligencia en el Centro de Salud de Jalapa de Díaz”. La procuraduría estatal A partir de ahí, ayer se anunció que la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca consignó al menos una averiguación e integró otra más por los presuntos casos de negligencia médica reportados en Oaxaca, por el caso de dos mujeres que dieron a luz en la calle. En el primer caso, el de la señora Irma López, que gestó a su hijo en el patio trasero de la clínica rural del municipio indígena de Jalapa de Díaz, la fiscalía identificó como presuntos responsables a una enfermera y al médico responsable del turno, contra quienes se ha girado orden de aprehensión por los delitos de abuso de autoridad y omisión, tras consignar la indagatoria realizada ante un juez local. El subprocurador regional en la zona de la Cuenca del Papaloápam, Pedro Antonio Pérez Ruiz, dijo que tras ocurridos los hechos, se inició un legajo de investigación de oficio, que después fue ratificado por la misma quejosa del hecho. Detalló que se revisó el expediente clínico y se indagó la presunta mala

GermánTenorio argumentó que los culpables fueron quienes subieron la foto a las redes sociales, luego dijo que era un pleito de pareja entre el presidente entrante y la saliente; la CEAMO primero dijo que hubo negligencia, luego se desdijo, hasta que intervino un órgano federal que determinó las faltas y abrió una averiguación previa que la procuraduría estatal tuvo que cumplimentar.

atención que recibió la paciente de parte de los implicados, mismos que violentaron la norma oficial y el protocolo médico a seguir, estableciéndose que hubo responsabilidad tanto de la enfermera Juliana García, así como del médico responsable del tur-

El Carterista, Daniel Juárez, les quiere quitar sus bonos to depende del lugar que ocupe a nivel nacional la entidad en materia de capacitación y empleo. Por la situación que guarda el estado, este año, sólo recibirá un millón 500 mil pesos para ser repartido entre los trabajadores. Sin embargo, ni bien se enteró del bono, el secretario del Trabajo, El Carterista, Daniel Juárez, decidió que no se debe entregar a quienes corresponde a sus empleados, de una lista de sus más allegados y gente de confianza. Por eso, inconformes del SNE dijeron: “Nosotros trabajamos todo el año para quedar lo mejor posicionados dentro de la república mexicana, y es que de ello depende el monto que nos llega como compensación por las actividades realizadas; sin embargo, este año pretenden recortar esos recursos para entregarlos a

Trabajadores del SNE denunciaron que 2013 difícilmente alcanzarán las metas trazadas, porque el secretario del Trabajo, Daniel Juárez, también conocido como El Carterista, no paga los teléfonos ni la luz de sus oficinas; ahora pretende repartir entre sus allegados un bono federal que les corresponde a ellos.

los trabajadores de la Secretaría del Trabajo”. Destacaron que esta situación no es justa, ya que los empleados de gobierno del estado “no influyeron para alcanzar la meta este año, por lo tanto, el trabajo y el bono sólo les pertenece a los empleados del SNE”. Los directivos pretenden beneficiarse con los montos más elevados, mientras que sólo quieren entregar una mínima parte a los trabajadores, que por ley deben ser los más beneficiados en este caso. También denunciaron que los jefes de unidades han dejado de percibir hasta cuatro quincenas, mientras que los coordinadores regionales alcanzaron siete, ya que desde el conflicto de reincorporación dejaron de percibir sus salarios, en castigo a su presunta rebeldía.

no Telésforo Carrizosa Calleja, contra quien se ha girado orden de captura. Argumentó que la misma tesis y conclusión tuvo la Comisión Federal de Protección a Riesgos Sanitarios (Cofepri), que ordenó actuar contra los implicados. Pérez Ruiz, afirmó que los delitos por los que son perseguidos los implicados no son graves, por lo que adelantó que podrían obtener la libertad caucional; sin embargo, también tendrán una sanción administrativa por su mala actuación, adelantando que podrían llegar a ser inhabilitados para ejercer la actividad médica. En tanto y con respecto al caso de la señora Alma Ruth Mendoza Martínez, quien también dio a luz en la calle, tras recibir una presunta negligencia médica por parte de personal médico de la clínica urbana del municipio de San Antonio de la Cal, también se integró una denuncia de oficio, confirmó el titular de la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca (PGJO) Manuel de Jesús López. Los implicados, Adán Hernández Caballo, médico responsable y el director de la referida clínica, Ubaldo Barrita Carreño, fueron separados de sus respectivos cargos por parte de la Secretaría de Salud estatal.

Manifestaron que tres de las cinco oficinas regionales se encuentran sin energía eléctrica y sin teléfono, porque la Secretaría del Trabajo local tiene muchos adeudos con la Comisión Federal de Electricidad y Teléfonos de México. Consideran que por esas situaciones, para 2013, el SNE no llegará ni al 70 por ciento de las metas propuestas, debido a que les quitaron 12 millones de pesos, derivado de los problemas internos que han vivido, situación de la que consideran no está enterado el Ejecutivo estatal, Gabino Cué Monteagudo. La situación económica de los trabajadores se agravaría aún más, de entregarse el bono entre los empleados de la Secretaría del Trabajo estatal, ya que el siguiente año, advierten, no alcanzarán este beneficio, debido a las irregularidades con las que trabajan desde que pertenecen a la Secretaría del Trabajo. Por esta situación, indicaron que en próximos días podrían movilizarse contra la injusticia que el secretario del Trabajo estatal, Daniel Juárez López, pueda ocasionar al negarles el pago, afectando su economía, de la que dependen muchas familias.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 7 de noviembre de 2013

Con la apertura de estas lecherías, la paraestatal apoyará a siete mil beneficiarios más, ofreciendo leche de calidad y fortificada, para ayudar a reducir la desnutrición en México

Atenderá a 30 mil beneficiarios

Liconsa abre tres lecherías más en el estado de Colima

Agencias

E

l gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, y el director general de Leche Industrializada Conasupo, S. A. de C. V (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, inauguraron tres lecherías más en las colonias Griselda Álvarez, Elba Cecilia Vega y San Miguel, pertenecientes al municipio de Tecomán. Con esta acción se fortalecen la presencia de Liconsa en Colima, para así atender a 30 mil beneficiarios más en todo ese estado. Héctor Pablo Ramírez Puga puntualizó que solamente en Tecomán, el cual es el único municipio de Colima en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, con estas nuevas lecherías, la paraestatal incrementará en siete mil sus beneficiarios. Por tal motivo, exhortó a las amas de casa y mujeres de Colima para que asistan a los puntos de venta a retirar la leche, que para el beneficio de sus hijos proporciona el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, toda vez que el lácteo es de muy alta calidad, fortificada y es una garantía para bajar la desnutrición en México. Por su parte, Mario Anguiano explicó que los esfuerzos coordinados en los tres niveles

El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, asistió al Encuentro de Distribuidores, Concesionarios y Comités de Lecherías para continuar con sus actividades.

de gobierno permiten llevar a las comunidades de Colima todos los programas sociales para beneficio directo de las familias colimenses. Además, agradeció la presencia en Colima del director general de Liconsa porque “es un funcionario federal que viene a trabajar mano

con mano con el gobierno estatal, sin importarle ideologías o tendencias”. Después, y acompañado del secretario general del Sindicato Nacional de la Industria Láctea, Daniel Arévalo Gallegos Secretario, el director general de Liconsa presidió el Encuentro de Distribuidores, Concesionarios

y Comités de Lecherías de los estados de Jalisco, Colima y Michoacán. Luego se trasladó a la planta de Liconsa en Colima, donde entregó reconocimientos a trabajadores con más antigüedad, quienes le reiteraron su agradecimiento porque desde hace 10 años no los visitaba un director general.


Jueves, 7 de noviembre de 2013

AGENDA

LXII Legislatura comenzará el 13 de noviembre

Diputados electos se acreditan para poder iniciar actividades El PRI registrará 16 diputados, teniendo la mayoría en el Congreso local, PAN y PRD acreditarán 11 legisladores, PT, MC, Panal, PSD, PUP ingresarán a uno cada quien y PVEM tendrá a dos

DESPERTAR DE OAXACA

5

Dejarán de investigar homicidio de Alberto López Según la fiscal de Delitos contra la Libertad de Expresión de la PGR, Laura Borbolla Christian, el periodista no fue asesinado por su actividad profesional, por eso la fiscalía se declaró incompetente en el caso Águeda Robles/ Agencia JM

Rebeca Luna Jiménez

L

os 42 diputados locales electos que integrarán la LXII Legislatura local han sido llamados para que el día de hoy registren su documentación, iniciando funciones el próximo 13 de noviembre de 2013. De acuerdo a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, los días siete, ocho y nueve de noviembre, todos los diputados electos de la siguiente Legislatura deberán acreditarse ante la Oficialía Mayor del Poder Legislativo local. Con ello les serán entregadas sus credenciales de ingreso al recinto legislativo, para que en el momento cuando la comisión instaladora pase lista de asistencia estén todos acreditados sin problema alguno. Los partidos locales que tendrán curul en el Congreso local son: Partido Acción Nacional (PAN), Partido

Los talleres sobre transparencia, acceso a la información y protección de datos personales se realizaron para que los alumnos conocieran estos derechos

Los días siete, ocho y nueve de noviembre, los diputados electos deberán registrarse para conformar el Congreso local.

Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC), Partido Nueva Alianza (Panal), Partido Social Demócrata (PSD), Partido Unidad Popular (PUP) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM). El registró iniciará a partir de las 10:00 horas de hoy, donde primeramente lo hará el PRI, posteriormente PAN, PRD y los demás partidos que tendrán un sólo diputado. Una vez instalados los diputados de la LXII Legislatura, podrán

llamar constitucionalmente al primer periodo de sesiones ordinarias, del primer año de ejercicio legislativo, hasta el 15 de noviembre, cuando el gobernador estatal, Gabino Cué Monteagudo, rinda su tercer informe. Cabe destacar que el PRI registrará 10 diputados de mayoría relativa y seis plurinominales, convirtiéndose en la primera fuerza política en la próxima Legislatura local. El PAN registrará siete diputados de mayoría relativa y cuatro plurinominales; en el caso de este parti-

Cotaipo capacita a estudiantes de Universidad del Papaloapan

Agencias

Con el propósito de fortalecer un vínculo con distintos sectores de la sociedad civil, la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) capacitó a estudiantes de educación superior en temas de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, en Tuxtepec. El consejero presidente de la Cotaipo, Esteban López José, inau-

do político existen diferencias en el nombramiento de su presidente de la Coordinación Política, al igual que en el PRD, que tendrá 11 legisladores. El PT, MC, Panal, PSD, PUP y PVEM registrarán a un diputado plurinominal, éste último partido político también tendrá uno de mayoría relativa. Hasta el momento se desconoce el número de fracciones parlamentarias que se conformarán; asimismo, por cada fracción se determinará el legislador que integrará la Comisión Instaladora.

El consejero presidente de la Cotaipo, Esteban López José, exhortó al alumnado a proteger sus datos personales.

guró la Jornada de Talleres La Transparencia Llega a Tu Uni y Yo Protejo mis Datos Personales ¿Y Tú?, en la Universidad del Papaloapan, donde participaron los alumnos.

La finalidad de estas capacitaciones impartidas por personal de la Cotaipo es instruir a los futuros profesionales sobre programas de Formación en Valores de Transparencia.

Durante la jornada de capacitación, personal de la Cotaipo explicó que el Derecho de Acceso a la Información (DAIP) es un derecho humano que debe ser cumplido por todas las entidades gubernamentales. Los capacitadores expusieron a los participantes que el DAIP en Oaxaca está fundado en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, donde se establece que toda instancia pública está obligada a poner a disposición de cualquier persona la información sobre su quehacer. Los siguientes días personal de capacitación llevará los temas de transparencia a autoridades municipales y sociedad civil de la región de la Cuenca del Papaloápam.

La fiscal de Delitos contra la Libertad de Expresión de la Procuraduría General de la República (PGR), Laura Borbolla, anunció que la fiscalía a su cargo dejará la investigación del homicidio del periodista de El Imparcial, Alberto López Bello, por comprobarse que su muerte no está vinculada al ejercicio de su actividad profesional y laboral. Laura Borbolla indicó: “La fiscalía se declara incompetente porque no fue por motivos contra la libertad de expresión”. Por su parte, el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López, dijo que el asesinato de Christian Alberto López Bello y el policía Arturo Alejandro Franco Rojas, ocurrido el pasado 17 de julio, derivó de un percance en un bar con miembros de un grupo de delincuentes. Señaló que, derivado de las diversas averiguaciones, se ha dado con los responsables, pero aún continuarán las indagaciones porque faltan objetos y personas por investigar y detener. Los cuatro implicados en los asesinatos de Alberto López y Alejandro Franco se encuentran detenidos también por el caso ocurrido en la Casa del Mezcal el pasado 27 de julio, pues acribillaron al encargado del bar y a un cliente. Los detenidos son: Julián Ramírez Benítez, de 32 años de edad, Aldo José Luís Tenorio Benítez, de 19 años, Gerardo García Flores, de 30 años y Rafael Martínez González, de 30 años. También están detenidas tres mujeres vinculadas con estas personas y están pendientes de emitir órdenes de aprehensión contra otras dos.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Jueves, 7 de noviembre de 2013

Se beneficiará a más de tres mil estudiantes

La UABJO, CEAMO y URSE signan convenio de colaboración en salud Con la firma del documento, los universitarios de la Facultad de Enfermería, Medicina y Odontología podrán intercambiar experiencias, programas de capacitación y formación Agencias

E

l rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, asistió a la entrega del Premio Estatal de Investigación en Salud 2013 convocado por el gobierno estatal y los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO). Durante este acto celebrado en el Palacio de Gobierno, la máxima casa de estudios, a través de su rector, signó convenio de colaboración con la Universidad Regional del Sureste (URSE) y Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca (CEAMO). El convenio establecido permitirá intercambiar experiencias, programas de capacitación y formación para más de tres mil 500 universitarios de las facultades de Medicina, Odontología y Enfermería, acrecentando la eficiencia en la práctica médica. Por su parte, representantes de los SSO, CEAMO y del gobernador constitucional entregaron reconocimientos a los ganadores del concurso.

Representantes de los SSO, CEAMO y del gobierno entregaron reconocimientos a los ganadores del Premio Estatal de Investigación en Salud 2013, cuyos galardonados fueron los estudiantes Sergio Aguilar Ruíz y Santiago Landeta Velásquez.

El primer lugar de la modalidad de investigación en salud pública fue para el estudiante de la Facultad de Medicina y Cirugía de la UABJO, Sergio Aguilar Ruíz, con el proyecto denominado Actuación de Proteínas del Sistema Inmunológico en Plaquetas Humanas del Individuo que Presenta Choques Epticos. En materia de investigación en salud, el primer lugar fue para Santiago Landeta Velásquez, del laboratorio estatal de salud pública.

El mandatario estatal, Gabino Cué Monteagudo, reconoció el trabajo de las 46 participantes en la convocatoria de investigación clínica y biomédica. Agregó que el acto es por demás relevante y humanista, reconoció ampliamente la relevancia del trabajo que realizan ambas instituciones educativas, las cuales fungen como pilares fundamentales en la formación de la educación superior en el estado.

Con estas acciones se pretende incentivar el futuro de profesionales de la salud para desarrollar un mejor servicio de la práctica profesional al contar con herramientas necesarias que formen de manera íntegra a los médicos del estado, contribuyendo a un alto sentido de responsabilidad y ética. En el acto estuvo el titular de la SSO, German Tenorio Vasconcelos, y de la CEAMO, Mario Bustamante del Valle.

La oveja negra de tus finanzas Quetzali Zárate Zárate

E

L BUEN FIN DE MI DINERO. Una iniciativa del gobierno federal que se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre –cuyo propósito es alentar al consumo y aprovechar ofertas de los comercios, además, hacer que la temporada de compras no recaiga sólo en navidad–, puede ser para algunos consumidores un momento de euforia y para adquirir deudas al por mayor, y el no tener un control de todos esos gastos recae por no saber identificar asertivamente una necesidad de un deseo. Así sobrepasan su capacidad de pago. Es sorprendente como el fin de semana más barato del año se convierte para muchos en comprar por comprar, sin realizar un presupuesto que les ayude a pasar la llamada cuesta de enero, la falta de educación financiera y el interés por parte del usuario por el ahorro hace que muchas personas gasten gran parte de su aguinaldo sin destinarlo verdaderamente a un buen fin. Algunas recomendaciones que puedes tomar en cuenta para no caer en gastos exce-

sivos y que tu economía se vea afectada son las siguientes: 1.- Haz una lista de las cosas que necesitas y de tus deseos, clasifícalas de acuerdo a la importancia que tú le des. Analiza si es importante que lo compres ahora o puede esperar, quizá para navidad. Así no gastarás dinero que no tienes previsto. 2.- Revisa cómo andan tus ingresos y gastos, no olvides las deudas que ya tienes, así sabrás cuál es tu máximo a gastar sin que tus ahorros se vean afectados. 3.- Compra un bien duradero, un producto que su costo se compense con su utilidad en un tiempo prolongado, algo que utilices por un tiempo considerable, por ejemplo una lavadora, un automóvil o un refrigerador. 4.- Una oferta que no necesitas no es una oferta, salir a ver que encuentras no tiene sentido, siempre ten en mente lo que necesitas y cuál será el uso que le darás. 5- Compara, pues la primera oferta atractiva te puede traer muchos dolores de cabeza. Estás a tiempo para identificar en la sema-

na del buen fin si un producto fue realmente rebajado o su descuento es ficticio, todo depende del establecimiento. 6.- No olvides tus deudas, si tienes pensado pagar tus compras con tarjeta de crédito, revisa tus estados de cuenta para calcular cuánto pagarás al adquirir una deuda extra. 7.- Los pagos fijos incluyen intereses sobre el precio del producto, pero si compras a meses sin intereses ahí sólo es el costo del producto dividido en el tiempo que quieras pagar, a seis, 12 o 18 meses. 8.- Lee las letras chiquitas antes de firmar, ahí podrás saber los términos por devoluciones, cambios, cancelaciones o reembolsos. 9.-Revisa el voucher para verificar que la cantidad que aparece sea la correcta y coincida con la promoción, no olvides guardarla o sacarle una copia si es papel cera, porque luego se borra, así podrás realizar aclaraciones. 10.- Si compras por Internet, checa que el sitio sea seguro, revisa los sellos de segu-

ridad, evita utilizar cibercafés y guarda los comprobantes. Recuerda que la tarjeta de crédito no es un dinero extra, por lo tanto adminístralo de manera adecuada, también evita los pagos mínimos, es decir, trata de liquidar el consumo al corte de mes, no pierdas de vista el plástico y en caso del pago en restaurantes, pide te lleven la terminal a tu mesa. Evalúa si te convienen los meses sin intereses, no compres más de lo que puedas pagar. El secreto está en no dejar de hacer compras, sino de hacerlo de manera inteligente, al comparar y realizar tu presupuesto familiar puedes saber cuáles son las promociones o descuentos que no afectarán tu bolsillo. Es muy importante saber tu opinión, si quieres que la próxima semana tratemos algún tema en específico que te ayude a tener mejores finanzas personales puedes escribirme a: zaratequetzali@hotmail.com, gracias y espero esto te sirva para que tomes mejores decisiones financieras.


Jueves, 7 de noviembre de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Señalaron que el concejal oculta el manejo de recursos del Ramo 33

Acusaron a edil de Tonameca por desfalco de 25 millones de pesos

Miembros de la CTM pidieron hacer una selección de las empresas que ofrecen el servicio en Huajuapan de León.

Miembros del Cabildo dijeron que el munícipe y el tesorero inflaron costos de obras y pretenden entregar falsos estados financieros a la ASF

CTM bloqueó edificio del ISSSTE en Huajuapan

Agencias

Transportistas se plantaron frente a la edificación de la clínica 27 para protestar porque su constructora contrató mano de obra foránea

I

ntegrantes del cabildo de Santa María Tonameca acusaron al edil, Salomón García Reyes, del mayor desfalco de recursos públicos del que se tenga memoria. Señalaron presiones para firmar falsas cuentas luego de que regidores de la oposición denunciaron que desde el 2011 no se efectúan sesiones de Cabildo, y trascendió que una revisión de cuentas de 2011, de parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), arrojó faltantes millonarios. A su vez, Domingo Valencia Pérez, regidor de Hacienda, lanzó acusaciones contra el edil y el tesorero, éste último de nombre Omar Cortés, al referir que ambos lo presionaron para firmar turbios estados financieros de la administración. El funcionario evidenció el ocultamiento de información en el manejo de recursos del Ramo 33 y la ejecución de obras con costos inflados, así como el desorden en la asignación de obras a las comunidades. Señaló: “Desde hace dos años y medio no hay sesiones de Cabildo, y

IGAVEC

Pobladores afirmaron que Salomón García Reyes reportó la conclusión de obras inexistentes en Santa María Tonameca.

desde hace uno el presidente no se presenta (a despachar) en el palacio. No hay orden ni se respeta la priorización de obras para las comunidades, y la mayor parte del Cabildo desconoce los costos reales y detalles técnicos de las obras”. Expuso que sus compañeros (integrantes de la Comisión de Hacienda) lo hicieron a un lado después de que se negó a firmar sospechosos estados financieros con los que se pretende justificar el gasto de recursos del Ramo 33, supuestamente aplicados a obras de este

año, y mencionó que debido a ello ha recibido amenazas de parte del edil y el tesorero. Abundó que existe una gran cantidad de obras inexistentes que fueron comprobadas como concluidas, la mayoría sobre supuestas aperturas y rehabilitación de caminos, y otras cuyos costos fueron deliberadamente elevados para desviar recursos. Señaló que existen casas de salud que tienen un costo real de entre 300 y 400 mil pesos; sin embargo, fueron comprobadas con costos que van del millón al millón 500 mil pesos.

Domingo Valencia informó que el Ayuntamiento ha sido notificado de al menos cuatro sanciones de parte de la ASF, por no presentar diversos estados financieros, y estimó que en los casi tres años que van de la administración se han desviado recursos por alrededor de 25 millones de pesos. Por lo que exhortó a la Auditoría Superior del Estado, a la ASF y a la Procuraduría General de la República para que “tomen cartas en el asunto y se castigue a los responsables del presunto peculado”.

Reportaron toneladas de basura en Huajuapan por el Día de Muertos Autoridades señalaron que las pasadas festividades dejaron 60 toneladas de desperdicios, además de 160 que se generaron en la ciudad IGAVEC

Más de 22 mil personas visitaron el panteón 16 de Septiembre, cuatro mil el Gólgota y cuatro mil el cementerio Jardines del Recuerdo.

Después del fin de semana en el que se celebró el Día de Muertos y el de los Fieles Difuntos, la regiduría de Servicios Municipales de Huajuapan de León, cuyo titular es Claudio Lauro Valladares Sandoval, informó que el resultado fueron 60 toneladas de basura, adicionales a las más de 160 que se generaron en la ciudad al finalizar dichos festejos. Valladares Sandoval destacó que más de 22 mil personas asistieron al panteón 16 de Septiembre, y aproxi-

madamente cuatro mil al Gólgota, además de la misma cantidad al cementerio Jardines del Recuerdo, donde tradicionalmente velaron a sus difuntos llevándoles flores, comida y veladoras. “Durante los días de celebración de los Fieles Difuntos se generaron aproximadamente 30 toneladas de basura adicionales, durante el viernes, y el mismo número el sábado, que sumadas a las 80 que se recolectan diariamente en la ciudad fueron 220 por ambos días; eso principalmente en los mercados”, informó Valladares Sandoval.

El regidor de Servicios Municipales mencionó que entre la basura obtenida durante estos días se encuentran plásticos, botes de aluminio, escombros de las áreas que limpiaron y flores. Dio a conocer que se destinaron dos pipas de agua con capacidad de 10 mil litros cada una, se instalaron cuatro baños a un costado del panteón 16 de Septiembre (el de más afluencia); de la misma manera se ubicaron cuatro contenedores de basura y 10 elementos de personal de limpieza.

Transportistas de la Unión de Materialistas de la Mixteca de Cárdenas, pertenecientes a la subsección de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), se plantaron frente al lugar en donde se efectúan trabajos de modernización de la Clínica 27 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en Huajuapan de León, para mostrar su inconformidad con la empresa encargada, con sede en el estado de México, la cual contrató mano de obra foránea originaria de Veracruz. El grupo inconforme exigió que sin favoritismos se haga una selección de las empresas que ofrecen el servicio en Huajuapan, pues señalaron que tenían conocimiento de que la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos ya había entrado en negociaciones, dejándolos fuera. Roberto Hernández Reyes, vocero de la organización, dijo que desde hace 40 días fueron contratados para el despalme del terreno y la extracción del material pétreo, sin la firma de un contrato, pero cuando pidieron este derecho laboral el encargado de la obra, Ignacio Espinoza, les mencionó que no habría trato. Explicó que hicieron viajes de descarga de material pétreo por 120 mil pesos, de los cuales sólo han recibido el pago de la mitad, por lo cual quieren firmar el contrato para dar fuentes de empleo a más de 50 trabajadores. “Demandamos la firma del contrato y que la mano de obra sea local. Ya firmaron un acuerdo con otro sindicato local para evadir su responsabilidad”, dijo Hernández Reyes.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 7 de noviembre de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

Advirtió que los cambios deben avalarse con o sin el Banco de México

Peschard urgió para aprobar reformas del IFAI en Senado La comisionada dijo que las iniciativas fueron pospuestas por pretender incluir al Banco de México para impugnar resoluciones del instituto Agencias

L

os comisionados del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Gerardo Laveaga y Jacqueline Peschard, expresaron su preocupación porque las reformas constitucionales en materia de transparencia no han sido aprobadas y están entrampadas en el Senado de la República. Refirieron que los senadores ahora pretenden incluir en el dictamen (ya aprobado por los diputados) la irrupción del Banco de México, para que junto con la Consejería Jurídica de la presidencia puedan presentar recursos de revisión contra las resoluciones del órgano de transparencia.

El titular de la Secretaría de Hacienda afirmó que con la iniciativa aprobada el país pasará del lugar 32 al 24 como destino para invertir Agencias

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, rechazó que la reforma hacendaria que se aprobó la semana pasada en el Congreso de la Unión desaliente las inversiones en el país y, por el contrario, previó mayores entradas de estos recursos. El funcionario dijo que de acuerdo con cifras de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos, México ocupa el lugar 32 como destino de inversiones, y que con la reforma, que recién se avaló, pasará al lugar 24.

Jacqueline Peschard advirtió del riesgo de abrir la puerta a otras instancias para que cuestionen las decisiones del IFAI.

Por separado, ambos comisionados coincidieron en que es urgente que se apruebe las nuevas facultades al órgano garante, aunque se dé la posibilidad al Banco de México de impugnar las resoluciones del instituto.

El comisionado presidente advirtió que es un riesgo que se abra la puerta a otros entes para que cuestionen las decisiones del IFAI, pero los cambios deben salir “ya, con o sin Banco de México”.

Peschard dijo que, más allá de los cambios, lo importante es ver la dimensión de la reforma constitucional en materia de transparencia. “En mi opinión, hubiera sido mejor que no estuviera ni la Consejería Jurídica; lo que hay que ver es el ámbito más amplio, ¿qué es lo esto significa en cuanto a ampliación del derecho de las personas?”, planteó Peschard. Gerardo Laveaga dijo que esta situación es grave porque se daña al IFAI, así como la confiabilidad del gobierno y la posibilidad de dar armas a los ciudadanos para participar y construir un país más democrático y transparente. Expresó que es un riesgo que se abra la puerta a que cualquier otra dependencia diga que las decisiones del IFAI ponen en peligro sus actividades. “Lo que a mí me asusta es que mañana la Comisión Nacional de Derechos Humanos diga que las decisiones del instituto ponen en riesgo los derechos humanos, o que la Secretaría de Educación Pública diga que nuestras decisiones paralizan el sistema educativo, o que la Secretaría de Salud diga que se pone en riesgo el sistema de salud nacional”, advirtió.

Videgaray negó que reforma fiscal desaliente inversiones en México Comentó que ese avance se dará aun cuando en el país hay una menor carga tributaria para el ingreso empresarial que en países como Chile, Corea del Sur, Estados Unidos y Canadá. Reconoció que el crecimiento económico de este año es insatisfactorio, lo cual revela la urgencia de concretar las reformas estructurales que eleven la competitividad y productividad del país. El titular de Hacienda defendió el déficit fiscal que se aprobó para el próximo año, ya que éste servirá para darle un impulso a la actividad productiva nacional y a la generación de empleos. “El déficit permitirá aumentar la inversión pública en más de 30 por ciento; el incremento más grande en la historia reciente”, comentó. Videgaray comentó que los requerimientos financieros de

Luis Videgaray señaló que el déficit fiscal aprobado para 2014 permitirá aumentar la inversión pública en más de 30 por ciento.

2014 serán equivalentes a 4.1 por ciento del Producto Interno Bruto, un nivel inferior a más de cinco por ciento que llegó a alcan-

zar en 2009, que entonces sirvió para apuntalar la economía nacional, tal y como se prevé hacer el próximo año.

César Camacho negó que existan letras chiquitas en las negociaciones con el PAN para la aprobación de la reforma energética.

Camacho: Urgen acuerdos para la aprobación de iniciativas El líder del PRI dijo que las reformas energética y política estarán listas en este periodo de sesiones y necesitarán del consenso para avalarlas Agencias

El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, sostuvo que las reformas en materia energética y política y electoral quedarán listas durante el presente periodo de sesiones del Congreso de la Unión, por lo que es urgente conseguir los acuerdos necesarios para la aprobación de ambas iniciativas. Al tomar protesta estatutaria a los presidentes de las comisiones de trabajo de la Conferencia Nacional de Legisladores, Camacho Quiroz pidió a los legisladores locales que militan en su partido, apoyar e impulsar las reformas promovidas desde el Poder Ejecutivo federal, encabezado por Enrique Peña Nieto. Aseguró que el PRI impulsará las reformas promovidas desde el Poder Ejecutivo federal. A su vez, contrario a lo que afirman diversos sectores de la izquierda en nuestro país, el líder del PRI afirmó que no existen letras chiquitas en las negociaciones con el Partido Acción Nacional (PAN) para la aprobación de la reforma energética que pretende modificar los artículos 27 y 28 de la Constitución.


Jueves, 7 de noviembre de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

G

ABINO SE CONFORMA CON MENOS. Como está por discutirse en la Cámara de Diputados federal el presupuesto de egresos, Gabino Cué ya anda en el Distrito Federal buscando a los diputados federales oaxaqueños, y hasta de otros estados del país, de los partidos que lo llevaron al poder, como son los del Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática, Partido Movimiento Ciudadano y Partido del Trabajo, a quienes les está solicitando todo su apoyo para que el presupuesto asignado a Oaxaca aumente, por lo menos un 15 por ciento más del aprobado para este 2013, que fue de más de 65 mil millones de pesos. Lógico, también lo hará con los diputados federales oaxaqueños del Partido Revolucionario Institucional, para que apoyen su petición de mayor presupuesto para el estado de Oaxaca, que mal gobierna. Sin duda, todos harán la lucha por apoyar la exigencia de Gabino, el problema es que muchos de ellos la piensan, porque por más recursos que han logrado para Oaxaca en los últimos tres años, no se ve obra pública en la entidad ni mejoramiento de la sociedad en general; al contrario, cada vez están peor las cosas, y se preguntan si valdrá la pena pedir más recursos para el estado. No ven claro, no saben en qué se invierten tantos millones que le autorizaron en los últimos tres años. Ante esto, muchos le pondrán pocas ganas al asunto. Por eso, Gabino dijo ayer en el DF, que se conformaría con que le aumentaran un 10 o un 15 por ciento más, aunque si no se puede, ojalá y le dieran lo mismo que este año. Así como los diputados federales de todos los partidos políticos de Oaxaca dudan sobre el manejo de estos recursos, cientos de miles de oaxaqueños tienen la misma incertidumbre y hasta temor de que se estén utilizando mal, por más que los presupuestos asignados a Oaxaca en los últimos tres años hayan sido considerados como históricos, pues las cosas en el estado siguen igual de mal. No hay un buen aprovechamiento de estos recursos federales, pareciera que se manejan con las patas. Hasta ahora la obra pública no se ve por ningún lado, los municipios están en el total abandono, el campo igual, no hay turismo por falta de promoción y no hay circulante. Lo que sí abunda son los problemas sociales por falta de dinero. La Secretaría de Finanzas no tiene dinero para nada, y entonces, en qué se gastan los presupuestos históricos. Dijo Gabino que en este tercer informe de su gobierno rendirá cuentas de los tres primeros años; que ahí nos dirá exactamente en qué se ha gastado tantos millones de pesos que le autorizaron. Quizá por todo esto, en su primer día de convencimiento a la diputación fede-

ral de Oaxaca no tuvo eco; va a tener que seguir insistiendo en estos días, de lo contrario le van a dar menos dinero para este 2014 y a los oaxaqueños nos va a ir peor de lo que ya nos va. LO INTENTARON, PERO NO PUDIERON. Muchos de los que quisieron pescar en río revuelto se quedaron con las ganas. Al final, Germán Tenorio Vasconcelos está firme en su puesto de secretario de Salud. Es que, si bien el escándalo fue brutal, al final no hubo víctimas que lamentar, en el caso de Jalapa de Díaz donde una parturienta dio a luz en los jardines de una clínica del sector Salud. Luego de las investigaciones efectuadas por autoridades en la materia y de comprobarse la negligencia médica, el personal de esa clínica, involucrado en el caso, fue cesado. Lo mismo pasó ayer con el personal involucrado en el caso de San Antonio de la Cal, en que otra parturienta dio a luz en las cercanías de la clínica y donde afortunadamente tampoco hubo víctimas que lamentar. Aun así, el personal involucrado fue cesado. Es que para eso está la Unidad de Atención Ciudadana de los Servicios de Salud de Oaxaca, para atender de inmediato cualquier queja contra los servicios que se prestan en este sector, principalmente en este tipo de casos donde la madre y el niño por nacer corren serios riesgos. Ayer mismo, el secretario de Salud, German Tenorio, habló claro con los líderes de los cuatro sindicatos que existen al interior de este sector para advertirles que en los casos de negligencia comprobada de personal médico y de apoyo, como son las enfermeras, habrá cero tolerancia, como ya se aplicó en los dos casos que se mencionan, donde los involucrados fueron cesados. Sobre la renuncia, que muchos querían, del titular de los Servicios de Salud en el estado, nunca se puso en la mesa, sobre todo porque no hubo víctimas que lamentar, sino falta de profesionalismo de parte del personal que atendió demasiado tarde ambos casos. Ninguna de las autoridades que hicieron las investigaciones en el caso de Jalapa de Díaz solicitó la renuncia del secretario, eso sólo existía en la mente de quienes buscaban su caída. El mismo Gabino, jamás consideró esta posibilidad, y es el único que quita y pone funcionarios en este gobierno, jamás a petición de parte. EL SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTÁ MATANDO DE HAMBRE A SUS POLICÍAS. Los de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) dijeron que la comida de los policías estatales es para perros; que la hacen y distribuyen en trastos viejos y sucios, tratando de manera indigna al personal de la Secretaría de

Seguridad Pública, y que esto puede originar motines. Tienen toda la razón del mundo, no sólo la comida que se distribuye a su personal de campo, sino en los mismos cuarteles de la policía es igual, los únicos que comen más o menos bien son los jefes. No de ahora, sino desde hace muchos años, se lleva a cabo esta práctica, exponiendo la salud de los policías estatales al darles tortillas de molino y guisados carentes de todo valor nutricional, sólo los engordan. No hay para más, alegan los jefes, y si quieren algo mejor que lo compren o que se los lleven sus familiares. Comen mejor que en sus casas, alegan otros responsables de la comida, y eso lógicamente es falso. Hay dos menús, uno para la tropa y otro para los jefes, y así se sirve y distribuye, aunque en el caso de los que comen fuera del cuartel, el menú es el mismo, para tropa y para sus jefes. Sería bueno que la Secretaría de Salud supervisara la cocina de los cuarteles de la policía, para ver cómo se preparan los alimentos y ver si cubren los más elementales estándares de calidad. Los tratan muchísimo peor que a los militares. Marco Tulio López Escamilla, secretario de Seguridad Pública, como ni se para en el comedor de su cuartel de policía, no sabe qué comen sus elementos y, si lo sabe o se da cuenta, no hace nada por mejorar las cosas. EN LAS CÁRCELES ESTÁN TRATANDO DE MEJORAR LAS COSAS. A casi un mes de que se diera a conocer la situación que prevalece en los penales del estado, en cuanto a la alimentación de los presos, el subsecretario de Prevención y Readaptación Social, Emanuel Castillo Ruiz, está tratando de resolver las cosas de la mejor manera posible, ya que siguen sin llegar los recursos federales para este asunto, adeudándoles a la fecha más de 10 millones de pesos. Aun así, la inconformidad se detuvo a tiempo y se evitaron motines, como los que previó por este asunto la DDHPO. Se trabaja intensamente para sacar recursos de donde sea, para apaciguar la inconformidad y mejorar la alimentación de los presos, pero el faltante pesa, y mucho, para resolver el problema, por lo que a diario se solicitan los recursos que les adeudan. Por lo pronto, en mucho ayudan los familiares al llevarles de comer a los presos, pero no es lo ideal, la autoridad tiene que ver cómo resuelve este asunto. GOBIERNO DEL ESTADO LE SIGUE CUMPLIENDO A LOS PROFESORES. El gobierno del estado, esta última vez pudo resolver uno de los problemas cruciales con los profesores de Oaxaca, el pagarles dos quincenas adelantadas y parte de su aguinaldo de 90 días.

Ya tiene disponibles los más de dos mil millones de pesos para cubrir ese gasto, que será el último que haga el gobierno del estado, ya que para 2014 será la Secretaría de Educación Pública (SEP) la que directamente se hará cargo del pago de los mentores del país. Ya no se les debe nada y ahora Gabino, al igual que los oaxaqueños, confía que los docentes cumplan con su palabra empeñada de recuperar los dos meses de clases que se perdieron con su paro indefinido de labores. Muchos oaxaqueños dudan de que lo hagan, pero otros creen que sí lo harán, ya que no hay ningún pretexto para no hacerlo. Ayer tuvieron que reducir o compactar su plantón en el Monumento a la Revolución, en el DF. Se venció el plazo que les dio el jefe de Gobierno del Distrito Federal para que lo hicieran. Hoy se sabrá si cumplieron o no con este acuerdo. Sobre la negociación que querían hacer valer los radicales líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) con el gobierno del DF, a fin de que coadyuvara con el gobierno federal para la liberación de los profesores y activistas de la Sección 22, encarcelados, acusados del secuestro de niños en Oaxaca, Gabino dijo que eso no será posible, porque la ley no se negocia y menos como condición para compactar su plantón. Hoy sabremos qué pasó en el DF con los 400 docentes oaxaqueños que están en el plantón, según Gabino, y que son el grupo más fuerte. Por lo pronto, ya los abastecieron para que sigan enfrentando al gobierno federal en el DF. JEFTÉ MÉNDEZ, EL GANADOR. Luego de la detención de Luis Díaz Pantoja, expresidente municipal de San Pedro Totolápam, Tlacolula, y diputado plurinominal electo del Partido Nueva Alianza, por parte de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, su suplente, Jefté Méndez, asumirá dicha diputación plurinominal; lógico, si otra cosa no sucede, ya que las ambiciones políticas están desatadas al interior de ese partido. Como se sabe, el Panal logró algunos triunfos importantes en el estado, muchos de ellos cuestionados y llevados a tribunales, varios están todavía sin resolver, como el de Salina Cruz, pero aún así el partido sigue trabajando fuerte para tener presencia en el Congreso del estado. En esta ocasión fue solo a las elecciones y al parecer trabajará solo en el Congreso federal, aunque hubo la intensión de configurar una bancada de partidos chiquitos, como el Panal y otros, pero la ley no lo permite, así que quienes fueron solos, seguirán solos en el Congreso del estado, sin conformar ni pertenecer a otra bancada, si antes no renuncian para este último propósito. Jefté Méndez ya es diputado electo.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 7 de noviembre de 2013

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador Político

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

I

A la memoria de María del Rosario Berlanga, mujer forjadora de mujeres

FE: PARTIDOCRACIA DAÑA ELECCIONES. Si el Instituto Nacional de Elecciones (INE) quiere superar los errores operativos del Instituto Federal Electoral (IFE), no tiene más salida que construir un organismo electoral sin la participación de partidos ni consejeros electorales, y colocar en su dirección a funcionarios profesionales ajenos a la política. Es decir, un organismo civil, no político. El problema electoral no radica en el hecho de que los gobernadores han impuesto a consejeros para edificar una perversa partidocracia, la cual reproduce los vicios de cuando el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el gobierno federal operaban la Comisión Federal Electoral, sino que la estructura del IFE con consejeros electorales, representantes de partidos y enviados de las bancadas legislativas, enreda el sistema electoral. Los dos problemas del IFE en su transformación en INE tienen solución: Primero, un instituto electoral para organizar elecciones sin la presencia de consejeros, ni partidos ni representantes, sino de funcionarios. Segundo, designación de funcionarios por una instancia que nada tenga que ver con la política, por ejemplo, la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Al ser los protagonistas de los procesos electorales, los partidos son jueces y partes; en el pasado priista, la estructura electoral dependía del Poder Ejecutivo, y la transición a la democracia sacó esa oficina de la dependencia del gobierno. A lo largo del tiempo —reformas electorales posteriores a la de 1996—, el IFE cayó bajo el control de los partidos en la Cámara de Diputados, a la hora de designar a los consejeros electorales. Una verdadera reforma política estaría en la decisión de construir un organismo electoral sencillo, operativo y responsable de organizar elecciones, sin interferencias partidistas. Ello requerirá tribunales electorales, también ajenos a parcialidades a la hora de discutir las denuncias de presuntas irregularidades. Para una verdadera democracia se necesitan funcionarios electorales que no deban favores a partidos ni a ejecutivos federales o estatales. Sin una depuración de partidos y poderes ejecutivos, el INE será un IFE revolcado, pero con los mismos vicios. La fragmentación partidista ha llegado al absurdo de repartir decisiones a los partidos en función de parcelas de poder, no de la búsqueda de las mejores personas para responder a la sociedad. Lo malo de la reorganización de las instituciones de la democracia, radica en el hecho de que los responsables de la creación de nuevos espacios de parcialidad interesada han sido el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), quienes, en el pasado, sufrieron del agobio del dominio institucional del PRI. Pero apenas han llegado a espacios de decisiones de poder, han cometido los mismos errores del PRI: adueñarse del control para sus intereses, en lugar de instaurar una democracia real. Mientras los partidos y las bancadas legislativas tengan lugar en el IFE, aún sin voto, y mientras los partidos sean los encargados de designar en la cámara a los consejeros, el funcionamiento de la institución electoral, ya sea federal o estatal, estará atado a los intereses partidistas. De ahí que la clave de la reorganización del organismo encargado de las elecciones no esté en la federalización, sino en la decisión de sacar los partidos de la designación de funcionarios. El IFE funcionó cuando los responsables de las elecciones fueron, en su momento, ciudadanos y lograron neutralizar a los partidos, con el punto culminante en 2000, con la alternancia partidista en la Presidencia. Paradójicamente, el PAN, que logró la alternancia pacífica, desvirtuó al IFE con la designación de Luis Carlos Ugalde, consejero presidente en 2003, en función de una alianza política con la aún priista Elba Esther Gordillo. Ahí el IFE perdió la inocencia.

G

ERMÁN TENORIO, TRUHÁN Y NEPOTE, Y OTROS MALANDRINES. El golpeador de su exesposa, la señora María Isabel Bernal Davish —a quien maltrató durante 26 años de vida marital—, y actual secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, abusando del cargo, combate el hambre, pero de él y de su nueva familia. No obstante sus actos corruptos y nepotistas y su pésimo desempeño como titular de los Servicios de Salud se le mantiene en el cargo. En Estados Unidos ya lo hubieran despedido y enjuiciado como presunto responsable de desvío de recursos y por negligencia médica. Pero aquí, en la tierra donde nació el gran Juárez, la muerte de un niño por falta de atención médica y el parir como animales en el pasto de una clínica o en la calle, es peccata minuta. Se nos dijo que integrarían el gabinete los mejores oaxaqueños y oaxaqueñas, dicho que resultó una falacia, pues hasta una francesa de origen canadiense, como Vivianne Michelle Moorman Gómez, forma parte del gabinete como secretaria particular del gobernador, así mismo formó parte del mismo el chilango, Benjamín Robles Montoya. Para no variar, Germán Tenorio Vasconcelos resultó ser un pillo de siete suelas. Aprovechándose del cargo, creó una oficina e impuso el Voluntariado por Oaxaca de Corazón, para dar trabajo a su cuñado Mauricio Cruz Escamirosa y a su nueva esposa, Miriam Cruz Escamirosa de Tenorio. Germán Tenorio además de ser un bribón, es un nepote. Para su cuñado, Mauricio Cruz Escamirosa, creó el Departamento de Relaciones Públicas, que se encarga de cuidar la imagen de Tenorio; lo puso por encima, en jerarquía, del Departamento de Comunicación Social de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y tiene a su cargo por lo menos a siete trabajadores. Asignándole a su cuñado un sueldo de 60 mil pesos al mes, combatiendo así el hambre de sus familiares. Y ese dinero, como el resto del salario de los trabajadores del Departamento de Relaciones Públicas, es producto del desvío de recursos de la partida especial para gastos de la oficina del secretario, de Germán Tenorio. El Voluntariado Oaxaca de Corazón fue creado para ser dirigido por Miriam Cruz Escamirosa, esposa recién estrenada de Germán Tenorio e integrante también del Club Rotario. La asociación altruista recibe recursos públicos de los SSO para el pago de los salarios de quienes trabajan en el voluntariado (Despertar de Oaxaca, 6 nov. 2013). Por cierto, en el mes de octubre de este año, escribimos en esta columna que Miriam Cruz Escamirosa abusó de la confianza de quienes creyeron que sería solidaria con la Ciudad de los Niños, pero, en vez de ser solidaria, envió a funcionarios de la Dirección de Regulación y Fomento

Sanitario de los SSO, quienes se introdujeron en esa institución como los demonios, redactando un informe de inspección, como si la esposa de Germán Tenorio los hubiera enviado para cerrar la institución o para adueñarse de ella. Informe demoniaco que firmó por instrucciones de ella, el médico Hugo Luis Llaguno, de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario. ¿Con qué fines metieron las narices y hasta la cola para causar un perjuicio y no un beneficio, como lo prometió la esposa de Germán Tenorio? Pero si siguen con sus acechanzas contra esa institución, construida con el amor y el cariño de la sociedad, se les va aparecer el diablo en cueros. Por su parte, integrantes de la Coordinadora Estatal de Pueblos de Oaxaca (CEPO) anunciaron que realizarán movilizaciones a partir del 15 de noviembre, para exigir la destitución del secretario de Salud, Germán Tenorio. Urge, dicen, cambiar a este secretario, “es un fresa, hay que cambiarlo, fresas no nos sirven para atender a los pobres de Oaxaca”. Otro de los mejores oaxaqueños que fue incluido en el gabinete fue Gerardo Cajiga Estrada, que resultó ser un experto sudador de los recursos públicos. En su muro de Facebook, el ex secretario general de Gobierno en el sexenio del gobernador Gabino Cué Monteagudo, Jesús Emilio Martínez Álvarez, denunció que Gerardo Cajiga, siendo secretario de Finanzas, hizo sudar dos mil millones de pesos, primero en un banco con presencia en Oaxaca y, después, en Interacciones, banco que no tiene sucursales en Oaxaca. ¿Cuánto tiempo sudó Cajiga estos dos mil millones de pesos y cuánto cobraron él y Jorge El Coco Castillo, de intereses? Quizá nunca lo sabremos, porque la Procuraduría General de Justicia del estado no investigó este presunto latrocinio y, tanto Cajiga, como El Coco Castillo gozan de impunidad. Lo único cierto es que los dos exintegrantes del gabinete combatieron su hambre y contribuyeron a que no haya dinero en el gobierno estatal. Tampoco olvidamos el caso de Alfredo Ahuja Pérez, quien resultó ser también otro bribón, pues para no ser destituido del cargo de secretario de Economía y Turismo, hizo uso de documentos falsos, al presentar título de psicólogo falso. Ante el deshonor y la vergüenza pública renunció al puesto, pero no se fue del gobierno, porque sigue cobrando como subsecretario, brindándole inmunidad e impunidad. Tampoco se nos olvida el Cara de Puerco, Benjamín Robles Montoya, quien como secretario técnico para la transición de poderes recibió cuatro camionetas blindadas para el servicio del gobernador Gabino Cué Monteagudo, que no entregó, porque existen versiones que no aparecen inventariadas en el parque vehicular del gobierno estatal. Éste es otro fullero o tramposo que fue integrado al gabinete.


Jueves, 7 de noviembre de 2013

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Macedonio Alcalá” 07 de noviembre 19:30 hrs. Homenaje a Sergio Pitol Entrada libre 09 de noviembre 19:30 hrs. Cátedra con Aura Estrada Entrada libre

El fin del mundo de Heriberto Quesnel Seleccionado de la Convocatoria Artistas con Trayectoria 2013 Hasta el 24 de noviembre

Teatro “Álvaro Carrillo” 09 de noviembre 20:00 hrs. Ballet Bonampak con la compañía de danza de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas Entrada libre 10 de noviembre 19:00 hrs. África UMOJA (Donativo pendiente)

Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO)

Teatro “Juárez” 08 y 09 de noviembre 20:00 hrs. Compañía Metamorphosis Reflections... Madonna Entrada general: $100 Descuento: $80 (estudiantes e INAPAM)

Inauguración de la exhibición “Celebrando a Nuestra Madre Tierra 9 de noviembre 2013 17:00 horas.

Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) Exposiciones en curso: Amazing Stories de Valerie Campos Seleccionada de la Convocatoria Artistas con Trayectoria 2013 Hasta el 24 de noviembre

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 04 al 07 de noviembre de 2013

Espejismos Urbanos de Ursula Acevedo Seleccionada de la Convocatoria Proyecto Joven 2013 Hasta el 08 de diciembre

Expo-venta “La muerte en el arte popular” Hasta el 15 de noviembre 2013 Presentación del catálogo “Celebrando a Nuestra Madre Tierra” 9 de noviembre 2013 17:00 horas.

Tianguis de Arte Popular 9 de noviembre 2013 15:30 a 17:00 horas. Exposición en curso Sala 1 Colección permanente de barro negro Taller de barro negro Imparte: Abdiel Cardozo Calderón Sábados 16:00 a 18:00 horas.

Lun a THOR 2 ESP (ILOCK S10)

11:00, 13:20, 15:40, 18:00, 20:20, 22:40 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG

14:40, 19:20

SALA

1 2 3 4 5 6 7 7 8 9 10 11 11 12 12 13 13 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

GRAVEDAD THOR UN MUNDO OSCURO NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES GRAVEDAD THOR UN MUNDO OSCURO ARMADOS Y PELIGROSOS GRAVEDAD GRAVEDAD THOR UN MUNDO OSCURO THOR UN MUNDO OSCURO THOR UN MUNDO OSCURO ROBOSAPIEN, CODY UN ROBOT CON CORAZON TRAICION AL LIMITE 6 ESPIRITUS RUSH: PASIONJ Y GLORIA LLUVIA DE HAMBURGUESAS NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES NO SE SICORTARME LAS VENAS

IDIOMA

SUBT SUBT ESP SUBT SUBT SUBT SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP

LUNES, MÁRTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLASIFICACIÓN

14:50 17:00 19:30 21:50 13:40 16:20 19:00 21:40 14:00 16:5019:40 22:10 13:50 16:00 18:20 20:30 15:00 17:40 20:20 15:40 18:30 21:00 17:30 20:00 15:20 15:30 18:10 20:50 16:40 19:20 22:00 14:30 17:10 19:50 22:20 15:50 17:45 20:40 16:15 21:30 18:45 14:40 16:55 18:55 21:45 15:45 17:55 20:45

B B B B B B15 B B B B B A B B B15 A B B

THOR 2 DIG ESP

12:20, 17:05, 21:45 LA NOCHE DEL DEMONIO 2 ING

Programación del Viernes 1 al Jueves 7 de noviembre de 2013

12:00, 14:10, 16:30, 18:45, 21:00 ARMADOS Y PELIGROSOS 13:30, 15:55, 18:10, 20:30, 22:45 THOR 2 DIG ESP 11:30, 13:50, 16:10, 18:30, 20:50 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 11:45, 13:45, 15:45, 17:45, 19:45, 21:50 ELYSIUM ESP 12:50, 15:05, 17:30, 20:00, 22:20 THOR 2 DIG ESP 12:40, 15:00, 17:20, 19:40, 22:00 GRAVEDAD ING 11:15, 13:15, 15:15, 17:15, 19:15, 21:15 THOR 2 ESP

12:10, 14:30, 16:50, 19:10, 21:30 GRAVEDAD ING (ILOCK S9) 12:15, 14:15, 16:15, 18:15, 20:15, 22:15


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Jueves, 7 de noviembre de 2013

Estarán presentes directores de los filmes

OaxacaCine celebrará

Maná lanzará disco con temas bailables en 2014 La agrupación anunció que incluirá en su próxima producción discográfica ritmos latinoamericanos, reggae y temas sociales

su segundo aniversario

Para festejar el segundo año de este programa, se exhibirán en el Teatro Macedonio Alcalá las cintas Blanca Nieves, Club Sándwich, La Jaula de Oro y Heli En su carrera, Maná ha vendido cerca de 32 millones de discos y para 2014 tendrá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Agencias

El nuevo disco de Maná, programado para 2014, será para “mover el bote, con ritmos bailables latinoamericanos, reggae y temas sociales”, anunció Fher Olvera, líder del grupo mexicano. “Cada etapa es diferente. Ahorita nos sentimos bien animosos y con ganas de volver un poquito a nuestras raíces de ritmos bailables”, señaló el vocalista en entrevista. “El disco pasado yo sufrí la pérdida de mi madre y mi hermana, y el álbum era un poquito más dramático. Ahora las circunstancias son

Con motivo de su aniversario, OaxacaCine proyectará cuatro largometrajes de estreno, del 11 al 15 de noviembre próximo. Martín Sebastián González

D

el 11 al 15 de noviembre OaxacaCine celebrará su segundo aniversario con cuatro largometrajes de estreno, así como una joya del pasado histórico oaxaqueño. La inauguración de la temporada estará a cargo de Blanca Nieves, de Pablo Berger (España 2012), una original visión del popular cuento de los hermanos Grimm, ambientada en los años 20, en el sur de España. EI programa continuará con tres grandes estrenos mexicanos: Club Sándwich, de Fernando Eimbcke (México 2013), que obtuvo el premio a Mejor Director en el Festival de San Sebastián, y cuya función contará con la presencia del director, quien estará acompañado de sus productores Christian Valdelievre y Jaime Ramos; además de la exhibición

de La Jaula de Oro, de Diego Quemada Díez, (México-España 2013), que logró el Premio al Mejor Primer o Segundo Largometraje y Premio del Público en el Festival Internacional de Cine de Morelia, y que incluso fue nominada a los premios Goya 2014. Dicha función también contará con la presencia de su productora, Inna Payán, y de Rodolfo Domínguez, el joven protagonista del filme. Además, se exhibirá Heli, de Amat Escalante (México 2013), que fue galardonada con el Premio a Mejor Director en el Festival de Cannes y nominada a los premios Óscar 2014. En la función estará Lorenzo Hagerman, fotógrafo de la película. Todas las proyecciones tendrán lugar en el Teatro Macedonio Alcalá, a las 19:00 horas. La entrada general será de $30.00 pesos y $20.00 pesos con descuento.

diferentes y hay muchas cosas de qué hablar”, expresó. Fher no puede disimular lo feliz que está, tras 27 años de carrera artística y por su trabajo en defensa del medio ambiente. Su vida dio un giro con el nacimiento de su hijo y la compañía de su esposa, la conductora y modelo mexicana Mónica Noguera, con quien vive en Miami. Maná fue creado en 1986 en Guadalajara, México, y desde entonces ha vendido cerca de 32 millones de discos. Para 2014 tendrá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.


Jueves, 31 de octubre de 2013

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

Pasó a las semifinales del torneo

Nadal despachó a Wawrinka

en el Másters de Londres El español derrotó ayer al suizo por parciales de 7-6(5) y 7-6(6), en dos horas y 12 minutos, con lo que se mantuvo en el liderato de la ATP Agencias

E

l español Rafael Nadal aseguró ayer que acabará la temporada como número uno del mundo por tercera vez en su carrera al derrotar en el Másters de Londres al suizo Stanislas Wawrinka, que acabó cayendo por parciales de 7-6(5) y 7-6(6), en dos horas y 12 minutos. Nadal, que previamente se impuso a su compatriota David Ferrer, estaba obligado a ganar dos partidos en el último torneo del año que se disputa en Londres, para evitar que el serbio Novak Djokovic le arrebatara el primer puesto del ranking de 2013.

Rafael Nadal lleva 107 semanas a la cabeza de la clasificación mundial.

“El partido fue duro y tuve suerte en algunos momentos. Me siento muy feliz”, afirmó Nadal, al término de un partido que lo puso en las semifinales del torneo. Nadal ha tenido una de las mejores temporadas de su carrera, en la que ha conquistó

su octavo Roland Garros y su segundo Abierto de Estados Unidos. El pasado siete de octubre, un mes después de haber batido a Djokovic, en la final de Nueva York, el español recuperó el primer puesto de la Asociación de Tenistas Profesionales

(ATP), que había perdido en junio de 2011, y acumuló 107 semanas al frente del ranking. El español se ha clasificado en nueve ocasiones para disputar el Másters de Londres, uno de los pocos torneos relevantes del calendario que le faltan en su palmarés.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES

Tendrás la oportunidad de relacionarte con círculos laborales y sociales de los que habías apartado últimamente. Cuídate de ciertas personas que buscarán tu compañía para causarte daño, ya que envidian tu estilo de vida. TAURO En este día la buena suerte te favorecerá, así que te conviene tomar riesgos y hacer inversiones, incluso tomar decisiones que no te atrevías a hacer por miedo. Tu carácter alegre te servirá para atraer a quien lo desees. GÉMINIS Debes prepararte para enfrentar algunas decisiones definitivas, como un cambio de trabajo o la renuncia a un proyecto. Pero si continúas con tus objetivos, no tienes por qué deprimirte, ya que tarde o temprano las cosas retomarán su lugar.

Jueves, 7 de noviembre de 2013

Nueva Zelanda no le tiene miedo a México

Ricki Herbert: el Tri está

nervioso y vulnerable El director técnico de Nueva Zelanda aseguró que los jugadores de mexicanos están llenos de dudas, previo a su partido en el Estadio Azteca Agencias

CÁNCER Actuarás con firmeza respecto a un conflicto que está por presentarse. La vida está llena de altibajos, pero tendrás la fortaleza para resolver lo que se te atraviese. Estás por concretar un negocio o contrato que resultará muy lucrativo. LEO Es posible que sientas que los demás te exigen demasiado, pero toma estas experiencias como un aprendizaje y sácales provecho, verás que cuando la crisis termine saldrás con mayor fortaleza. VIRGO Antes que dejarte llevar por las envidias y las malas intenciones de algunas personas, sacarás fuerzas de flaqueza y te sobrepondrás. Tu inteligencia te ayudará a encontrar soluciones en lugar de martirizarte con malos pensamientos. LIBRA Es importante que aprendas a manejar tus temores con el fin de cumplir tus metas. Soportaste algunas malas experiencias, pero están por terminar para dar paso a una etapa de abundancia y prosperidad.

ESCORPIÓN No te estanques ante los problemas, ya que sabes muy bien que si estás en una crisis es debido a decisiones erróneas. Estás por encontrar tu lugar en esta nueva etapa de tu vida. Recibirás un pago pendiente.

SAGITARIO Tu filosofía de vida te permitirá conducirte por un camino de satisfacciones y evolución personal. Te conviene mirar hacia adelante y no dejar que los amores del pasado se interpongan en tu crecimiento.

CAPRICORNIO En estos días necesitarás de paciencia para resolver ciertas diferencias con alguien cercano. Lo importante es que por ahora actúes con diplomacia, para no echarte enemigos de más. Tu economía se verá beneficiada con un ingreso extra. ACUARIO No busques el protagonismo en tu centro de actividades, porque podrías cansar a los demás. Aprende a mantener tu vida personal lejos de tu trabajo; no mezcles las cosas. Tu pareja está que muere de amor por ti. PISCIS Te esperan días de intenso trabajo y estrés, ya que quieres hacer muchas cosas a la vez. Experimentarás satisfacciones en tu trabajo o actividad, ya que los demás reconocerán tus talentos. Por hoy evita salir de noche y cuídate de las enfermedades respiratorias.

A

pocos días de que se efectúe el partido de ida de reclasificación o repechaje rumbo a la Copa Mundial de Futbol Brasil 2014, entre las selecciones de México y Nueva Zelanda, el técnico de los All Whites, Ricki Herbert, comenzó a calentar el ambiente al declarar que ve al Tri como una escuadra muy vulnerable. En una entrevista publicada por el portal de la Fédération Internationale de Football Association (FIFA), Herbert aseguró que si bien jugar de local para el cuadro mexicano es un factor importante a considerar, acusó a los seleccionados verdes de estar nerviosos y llenos de dudas, de cara al juego contra los neozelandeses. “(México) es un gran equipo y en un buen día puede derrotar a cualquier equipo ante su público. Pero, he percibido vulnerabilidad, nerviosismo y dudas entre los jugadores mexicanos”, dijo Herbert en relación a que el Tri sólo ha ganado dos de sus seis últimos partidos.

Ricki Herbert dijo que esperan aprovechar la presión de México a su favor para obtener un buen resultado.

Refirió que más que ver al Estadio Azteca lleno como un factor en contra para su equipo, eso podría convertirse en una ventaja para su equipo. “No estoy seguro de que (los jugadores mexicanos) puedan soportar la presión si el ambiente se vuelve hostil, cuando lo que se espera de ellos es que ganen”, señaló.

Por su parte, Nueva Zelanda ha participado en dos mundiales, el de 1982 y el de 2010. A su vez, en Sudáfrica, los All Whites, ya entrenados por Herbert, no perdieron ningún partido, pero quedaron eliminados en la fase de grupos, después de conseguir tres empates.

Malas noticias, ahora se lesionó Giovani Los servicios médicos del Villarreal confirmaron que el delantero sufrió una microrotura de grado uno en el recto anterior de la pierna derecha Agencias

Según confirmaron los servicios médicos del club Villarreal, su delantero, Giovani dos Santos, estará dos semanas de baja, tras confirmarse que sufrió una microrotura de grado uno en el recto anterior de su pierna derecha. El mexicano, al que se le hicieron las pruebas médicas pertinentes tras lesionarse el pasado lunes en el partido ante el Elche, también se perderá los partidos de repechaje del Mundial de la Selección Mexicana ante Nueva Zelanda, dentro de la eliminatoria que se celebrará los días 15 y 19 de este mes. Tras confirmarse que el jugador sufrió rotura fibrilar, se confirmó un periodo de sólo dos semanas de baja, lo que supone una buena noticia, ya que en un principio se especulaba que la lesión podía dejarlo fuera del equipo hasta un mes.

Giovani dos Santos estará dos semanas de baja, tras haberse lesionado el pasado lunes durante el partido contra el Elche.

En total, el Villarreal cuenta al día de hoy con tres jugadores lesionados, como son el defensa Chechu Dorado, con una lesión mus-

cular, el centrocampista Francisco Javier Farinós, que sigue su periodo de recuperación, y Giovani dos Santos.


Jueves, 7 de noviembre de 2013

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

El uniformado logró herir a uno sus victimarios

Falleció elemento de la Policía Federal en Juchitán

Un policía perdió la vida en el Hospital General Dr. Macedonio Benítez Fuentes, luego de ser atacado por dos sujetos Rebeca Luna Jiménez

F

uentes policiacas informaron que el agente de la Policía Federal (PF), Eloy Sánchez, quien ayer fue atacado a machetazos por dos sujetos, falleció en el Hospital General Dr. Macedonio Benítez Fuentes, de la ciudad de Juchitán de Zaragoza, en el Istmo de Tehuantepec. Eloy Sánchez, de aproximadamente 45 años de edad, desayunaba en una caseta, a la orilla de la Carretera Panamericana, cerca del lugar conocido como Canal 33, cuando descubrió que dos personas se robaban una bicicleta y acto seguido poncharon el neumático delantero izquierdo de su patrulla,

Eloy Sánchez, de 45 años, fue asesinado a machetazos al hacerle frente a dos sujetos que poncharon las llantas de su patrulla.

con número 09812. Sin embargo, al reclamarles, sobrevino el ataque. La agresión se produjo en los momentos en que transportistas de la línea de autobuses Rancho Gubiña bloqueaban la carretera, en el Canal 33, poco después de las 10:00 horas de ayer, miércoles, en el momento en

que exigían respeto a sus rutas por parte de taxistas juchitecos. Los manifestantes señalaron que trataron de detener a los atacantes del policía, pero uno de ellos tomó el arma del oficial herido y los amagó. Antes de caer herido, el agente de la PF disparó contra sus agresores,

por lo que uno de ellos, identificado como Jesús Gómez, recibió dos disparos de arma de fuego, los cuales le perforaron ambos pulmones, según fuentes del hospital general donde lo internaron. A su vez, fuentes del hospital general reportaron que el agente de la PF falleció al desangrarse, debido a las múltiples lesiones cortantes que recibió en la cabeza, cuello, brazos y manos. El bloqueo de la carretera se levantó luego del ataque cometido contra el agente de la PF. El dirigente de los transportistas, Marcial Sandoval, deslindó a sus agremiados de dicha agresión y señaló que el crimen fue cometido por personas ajenas a su gremio. El atacante, Jesús Gómez, de aproximadamente 21 años de edad, y originario de Juchitán, permanece internado en el hospital general, siendo que su estado de salud es reportado como delicado. Por su parte, corporaciones policiacas implementaron un operativo en el lugar para dar con el segundo responsable del homicidio del uniformado.

Alberto Abdiel Sánchez, de 32 años, conductor de una motocicleta Honda, fue trasladado de emergencia al hospital general.

Motociclista sufrió traumatismo craneal El conductor de una motocicleta resultó con lesiones de gravedad al derrapar y caer al asfalto, en avenida Circuito Interior, en San Pablo Etla Agencias

Choque de taxi dejó dos niñas lesionadas La colisión de una unidad de alquiler y un auto dejó a tres lesionados, dos de ellos menores, en calle Emilio Carranza, colonia Reforma Agencias

El choque de una unidad de alquiler y un vehículo dejó a tres lesionados, en la calle Emilio Carranza, de la colonia Reforma. Los hechos ocurrieron cuando el conductor, de nombre Roberto Vargas Meses, de 51 años de edad, circulaba con el taxi del sitio Cinco de Febrero, con número económi-

co 470, y placas de circulación 5216SJH, del estado, sobre la calle Emilio Carranza, de la colonia Reforma, en compañía de un pasajero, y se dirigían a Tlalixtac de Cabrera, pero en el cruce de calle Naranjos chocó con el costado derecho del vehículo Volkswagen, tipo Bora GLI, color rojo, con placas de circulación TKU7011, del estado de Oaxaca. Debido al golpe, el conductor del Bora GLI, Jorge Luis López Aquino, de 28 años de edad, perdió el control de la unidad de motor y terminó estrellándose contra un poste. Paramédicos atendieron a las menores lesionadas, Patricia Aremi y Dulce Aurora, de apellidos López Gutiérrez, de ocho y tres años, respectivamente, que viajaban en el vehículo compacto, además del pasajero Daniel Coe Fernández, de 29 años de edad, con domicilio en camino al Rancho número 800, de Tlalixtac de Cabrera.

Roberto Vargas Meses, de 51 años, chofer del taxi Cinco de Febrero, y Jorge Luis López Aquino, del auto Bora GLI, fueron detenidos.

Por su parte, el taxista Roberto Vargas Meses, con domicilio en calle Volcán de Colima, número 403, de la colonia Volcanes, y Jorge Luis López, fueron deteni-

dos por elementos de la Policía Vial municipal que los pusieron a disposición del juez calificador en turno, el cual determinará su situación legal.

Un motociclista resultó gravemente lesionado al caer de su vehículo, en la avenida Circuito Interior, en San Pablo Etla. Los hechos ocurrieron cuando Alberto Abdiel Sánchez, de 32 años de edad, conducía la motocicleta marca Honda, color negro con amarillo, con rumbo a San Lorenzo, Etla, pero debido al exceso de velocidad no pudo frenar ante un tope y éste le hizo perder el control del vehículo, en la entrada del fraccionamiento El Manantial. Paramédicos voluntarios de Rescate y Urgencias Médicas, alertados de los hechos, se presentaron al lugar y, tras valorar al lesionado, confirmaron que presentaba traumatismo de cráneo, por lo cual lo trasladaron de emergencia al Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso” para que recibiera atención oportuna.


LA CONTRA 16

Jueves, 7 de noviembre de 2013

Editora: Itzel Alonso

DE OAXACA

La verdad en la información

Habitantes aseguran que son siete los detenidos

PGJE investiga retención de los pobladores en Ozolotepec

De acuerdo a informes, cuatro personas fueron liberadas pero tres integrantes de una iglesia pentecostés permanecen resguardados, los pobladores aún se niegan a entregarlos Rebeca Luna Jiménez

L

a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) inició una averiguación previa por el delito de privación ilegal de la libertad contra Silvano Cruz Sánchez, Adolfo Ruiz Hernández, Pánfilo Martínez Reyes y Darío Cruz Sánchez, retenidos en San Juan Ozolotepec. Sin embargo, de acuerdo con pobladores, en total son siete personas retenidas desde ayer en ese municipio, perteneciente al distrito de Miahuatlán de Porfirio Díaz; tres de ellos por conflictos religiosos al intentar oponerse al derribo de un templo evangélico, y cuatro más

Alberto Rebollar López aseguró que el titular de la Sevitra, José Antonio Estefan Garfias, pretende ser juez queriendo ser presidente del Consejo Ciudadano del Transporte

en la agencia de San Andrés Lovene, debido a un conflicto por una obra pública. A través de un comunicado, PGJE informó que también inició indagatorias por el delito de lesiones contra Reynaldo de Jesús Castillo, uno de los tres lesionados en el marco de una asamblea comunitaria. De acuerdo con la dependencia, desde el cuatro de noviembre, un agente del Ministerio Público de Miahuatlán se trasladó con personal de la Secretaría General de Gobierno a Ozolotepec, “con el objetivo de lograr la liberación de los cuatro ciudadanos”. Explicó que, el cinco de noviembre, “un grupo de simpatizantes de la autoridad municipal en Ozolotepec, con marros y barretas, derribaron las paredes de un templo de religión pentecostés que se encontraba en proceso de construcción”. “Una hora más tarde se realizó una reunión en el palacio municipal para revisar el tema de la liberación de los detenidos y la comunidad aceptó liberarlos, pero el grupo de simpatizantes de la autoridad municipal detuvo a tres personas de la religión pentecostés, cuyos nombres son: Leopoldo Alonso Silva, Miguel Silva Reyes y Vicente Martínez Alonso”, informó la PGJE. “Por eso simpatizantes de los detenidos agredieron a Reynaldo

Tras advertir una movilización masiva en entradas al Congreso local, el presidente de la Alianza del Transporte Multimodal de Oaxaca, Alberto Rebollar López, insistió que en la LXI Legislatura no hay condiciones para aprobar la iniciativa de la ley de transporte.

Protestan por designación de Moisés Molina en el PVEM Un grupo disidente protestó pues el priista supuestamente representa los intereses del viejo PRI Agencia JM

PGJE explicó que, el cinco de noviembre, simpatizantes de la autoridad municipal en San Juan Ozolotepec derribaron un templo de esa congregación y después detuvieron a siete personas.

de Jesús Castillo, Salvador Rivera Cruz y Gerónimo Cruz Martínez, por tal motivo, los detenidos ya no fueron liberados”. Agregó que pobladores pretendían retener al agente del Ministerio Público y coordinadores que

participaban en la reunión, pero después desistieron de las acciones. Después de las 20:00 horas fueron liberadas cuatro personas pero siguen retenidos los tres simpatizantes de la fe evangélica.

No hay condiciones para aprobar la ley de transporte: Alberto Rebollar

Agencia JM

El presidente de la Alianza del Transporte Multimodal de Oaxaca destacó que la iniciativa de ley debe ser mayormente consensuada, pues la LXI Legislatura no ha hecho un buen análisis de ésta.

El priista será nuevo delegado estatal del Partido Verde, pero el secretario de Capacitación y Formación Partidista, Emanuel Rojas Laces, dijo que se violaron los estatutos.

Esto durante la sesión donde presuntamente sería discutida, analizada y aprobada la ley estatal de transporte de Oaxaca, y después de que legisladores anunciaran una sesión ordinaria para el día de hoy, la cual hasta el momento no ha sido confirmada. Alberto Rebollar reiteró: “Por el momento no hay condiciones para el análisis y aprobación de esta iniciativa, porque ni siquiera se ha convocado a foros con el sector del transporte estatal”. Aseguró que la ley estatal de transporte de Oaxaca no ha sido lo suficientemente consensuada ni analizada, y se desconocen sus bondades y defectos.

Destacó que con esta iniciativa de ley, el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), José Antonio Estefan Garfias, pretende convertirse “en juez y parte al pretender erigirse como presidente del Consejo Ciudadano del Transporte”. “Lo cual no es transparente, porque con ello también buscan incorporar a los 570 municipios en este órgano de decisión, lo cual sería físicamente imposible”, argumentó Rebollar López. Dijo que si no hay consenso no se puede aprobar esta iniciativa, y la próxima Legislatura debe discutirla, analizarla y aprobarla, pero primero se debe conocer la ley a través de foros entre todo el sector del transporte.

En medio de protestas, el diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Arturo Escobar, designó al priista Moisés Molina como nuevo delegado estatal de dicho instituto político en Oaxaca. Escobar aclaró que esta estrategia no estará comprometida al acarreo de votantes, ni entrega de despensas, mucho menos a la compra de votos, pues “queremos ser una nueva opción para la gente de Oaxaca, enarbolando sus proyectos e ideas para construir una opción real de gobierno diferente a las que han estado frente al poder”. Sin embargo, un grupo disidente protestó por la designación de Moisés Molina, quien fue señalado de representar los intereses más oscuros del viejo Partido Revolucionario Institucional (PRI). Asimismo, las quejas fueron dirigidas al dirigente estatal de dicho partido, Rogelio Enríquez Palma, por malos manejos del gasto destinado a prerrogativas. Inconformes encabezados por el secretario de Capacitación y Formación Partidista del PVEM, Emanuel Rojas Laces, denunció violaciones al estatuto cometidas por Arturo Escobar para nombrar “una dirigencia espuria en Oaxaca”. Recordó que los estatutos de su partido señalan claramente que es imposible que alguien sea delegado si nunca ha militado dentro de este instituto político. Advirtió que hará valida una impugnación para desacreditar la imposición ante la Comisión de Honor y Justicia del Comité Ejecutivo Nacional del PVEM.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.