DE OAXACA
La verdad en la información LUNES
7 DE OCTUBRE DE 2013
MÁX: 23° MÍN: 13°
AÑO: 4 / NÚMERO: 1562/ $6.00 REGIONES $7.00
Antes del retorno, dejaron la huella: dos heridos fuera de la asamblea
Regresarán, pero hasta el lunes 14
Alianza EPR-CNTE: un secreto a voces. Ricardo Alemán.
Agencia JM
Desde 2006, cuando surge la APPO, se denunció que grupos afines a la CNTE y al EPR se vincularon de manera muy participativa y visible, en la lucha que se dio en la capital del estado. Luego siguió una ola de secuestros y asesinatos con una característica común: los secuestrados eran niños y ancianos.
Al fin lograron vencer los moderados de la Sección 22: por 3 311 votos de diferencia le ganaron la partida a los radicales que insistían en mantener el paro indefinido y el plantón masivo en el Distrito Federal; en un último intento, los aliados de éstos hirieron a dos profesores cuando pretendía reventar la asamblea; sin embargo, regresarán a clases hasta el siguiente lunes 14 y ya están poniendo condiciones a su aliado, el gobierno del cambio que tan mal parado quedó (3)
(3)
Liconsa invertirá 15 MDP para abrir centro de acopio de leche. El director de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, explicó que la inversión en la Costa forma parte de la instrucción del presidente Peña Nieto para comprar más leche mexicana, lo cual tiende a reactivar la economía de las zonas tradicionalmente productivas del país, erradicando la pobreza.
Avances
(16)
La asamblea estatal permanente magisterial acordó exigir al gobierno estatal generar las condiciones para el regreso a clases, sobre todo en las escuelas tomadas por la Sección 59 y las que están en poder de padres de familia, y responsabilizó al gobierno de cualquier situación que ponga en riesgo la integridad de los profesores; además, se tomarán otra semana más “por la necesidad de generar las condiciones para el regreso”. Antes de salir del Distrito Federal dieron una muestra más de la calidad de sus aliados, cuando una turba golpeó y acuchilló a dos profesores. Fotografía: La actitud gubernamental de siempre, en la entrega del pliego petitorio 2013.
Sevitra no
Congreso decidirá
Piden destituir
Eva Diego
retiró mototaxis en colonias de Santa Lucía
el futuro de la reforma energética: Presidencia
a Leonel Martínez Sánchez por antecedentes penales
Cruz forma grupos de choque y desestabiliza a pobladores
(5)
(8)
(6)
(2)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto, Carlos Ramírez y Ricardo Alemán.
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 7 de octubre de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Itzel Alonso
Pidieron que la legisladora no interceda en elecciones La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Eva Diego Cruz conforma grupos de choque y desestabiliza a pobladores Benito López dijo que a la diputada del PRD no la quieren en las comunidades, pues sólo causa conflictos, realiza su campaña con recursos municipales y compra votos
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
Agencias
L
a diputada federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Eva Diego Cruz, fue acusada de estar formando grupos de choque en San José del Progreso, Santa Catarina Minas, Santiago Apóstol, Asunción, entre otros lugares, supuestamente para mantener la paz social y tranquilidad en municipios de Ocotlán de Morelos. El presidente municipal de San José del Progreso, Mauro Alberto Sánchez, dijo que la legisladora “lejos de llevar paz social a los municipios está echándolos a pelear, a fin de ganar terreno político para las próximas elecciones municipales bajo el método de usos y costumbres”.
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
En el estado, la DDHPO, PGJE y Subprocuraduría Regional de la Cuenca del Papaloápam están analizando el caso, pues a la mujer incluso le cobraron por los medicamentos
Contacto contacto.despertar@gmail.com
Rebeca Luna Jiménez
Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), y Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) investigan el delito de negligencia médica contra quien o quienes resulten responsables de los hechos. A cinco días de los hechos ocurridos en el patio de la clínica de salud, la Subprocuraduría Regional de la Cuenca del Papaloápam inició investigaciones. Irma López Aurelio, indígena mazateca, quien tuvo a su hijo en el pasto de esa clínica informó que incluso le cobraron 400 pesos por los medicamentos que le entregaron.
El presidente municipal de San José del Progreso, Mauro Alberto Sánchez, dijo que la legisladora pretende hacer pelear a habitantes de municipios en Ocotlán para obtener el poder.
Aseguró que Diego Cruz “no es bien vista en municipios de esta región de Valles Centrales”, porque donde va la representante popular confronta a los municipios.
Informó que en Santa Catarina Minas dividió al pueblo, además está coaccionando el voto para el proceso electoral que se efectuará en unos días. El representante de un grupo de
esa población, Benito López, señaló que la diputada federal del PRD está politizando y violando los usos y costumbres, al querer imponer al candidato Justino López Barriga, quien también es “delfín” del presidente de Santa Catarina Minas, Eduardo Ángeles Carreño. Expuso que con el Programa de Empleo Temporal, Eva Diego pretende comprar el voto y con recursos de la administración municipal está impulsando su campaña. Por tal motivo, López exigió que la legisladora y el edil “saquen las manos del proceso, manteniéndose al margen de la elección”, pues podrían generar actos violentos. Aseguró que lo mismo pasó hace tres años, cuando Eva Diego “llevó de la mano” al actual presidente municipal Eduardo Ángeles. Alertó que la violencia “puede estallar en cualquier momento, pues la diputada y el presidente hacen alarde de tener el poder económico y político”. No obstante, afirmó que nadie los quiere en el pueblo, pues durante su administración, el edil fue acusado de abuso de poder y desvió de recursos, mientras la diputada no ha cumplido con las promesas de campaña, sólo desestabiliza a los pobladores.
CNDH inicia investigaciones sobre caso de mujer mazateca Sin embargo, el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, minimizó en entrevista con diversos medios radiofónicos el caso de una mujer que dio a luz en el jardín del Centro de Salud en Jalapa de Díaz, al considerar que este lamentable hecho haya sido utilizado con fines de morbo a través de redes sociales, lastimando en primer término la imagen de la mujer y su hijo, y en segundo, afectando a los trabajadores de salud. El fin de semana, CNDH inició una queja de oficio para investigar presuntas violaciones a las garantías individuales cometidas contra la mujer, porque se le negó atención médica. Visitadores adjuntos de este organismo se trasladaron a ese municipio para entrevistar a la víctima y sus familiares, solicitar información a la autoridad estatal involucrada, recabar evidencia idónea e integrar el expediente.
Pese a los hechos, al secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, le afectó más el morbo que provocó la fotografía de Irma López Aurelio teniendo a su bebé en el patio de un Centro de Salud, que la negligencia del personal médico.
A su vez, DDHPO dio tres días al titular de Salud para informar sobre lo ocurrido en esa clínica, por lo que se espera la respuesta. El visitador de esta institución, Genaro Ramírez Cruz, informó que el día de ayer acudió al municipio de San Felipe Jalapa de Díaz, para tomar el testimonio de Irma López, dijo que de considerarse negligencia médica, al médico o responsable se le podría suspender la cédula profesional e incluso cesarlo del cargo. Luego de los hechos, surgieron otras denuncias por negligencia médica en mujeres que han tenido a sus hijos en las mismas condiciones. Este lunes se espera que la mujer y el bebé acudan a la clínica regional de Tuxtepec para valorarlos. De igual manera, López Aurelio valorará si interpone la denuncia por negligencia médica, por eso reciben atención jurídica, pues ella y su pareja están molestos por los hechos.
Lunes, 7 de octubre de 2013
AGENDA Otra semana de asueto más: regresan a clases el lunes 14
Agencia JM
Independiente Nacional que quisieron romper la asamblea.
C
3
Editora: Itzel Alonso
Al fin lograron ganar los moderados: regresan a clases el lunes 14 y dejan un plantón representativo en el DF; antes de acabar, radicales defeños hieren a dos profesores uando la Sección 22 ya había decidido regresar a clases y dejar un contingente representativo en el Distrito Federal, un grupo de, al parecer, estudiantes y comerciantes defeños quiso ingresar a la sala de reunión, provocando un enfrentamiento que dejó dos personas heridas, al parecer profesores. Se dio a conocer que Emilio, un profesor de Ciudad Ixtepec, resultó con fractura de cráneo, mientras que Lucio, de Matías Romero, está grave, después de ser apuñalado en el hígado y el bazo; ambos fueron trasladados a una clínica particular cerca del Monumento a la Revolución. Un líder magisterial indicó que se trató de comerciantes incrustados en el campamento y dos o tres profesores del Frente Magisterial
DESPERTAR DE OAXACA
Trifulca fuera de la asamblea, tras acordar levantar plantón Nuevo recuento Una nueva votación se efectuó el sábado, para decidir el destino de la protesta magisterial y, desde ese día, se dio a conocer que la protesta masiva se levantaba. Ayer, al reunirse la asamblea estatal permanente del magisterio oaxaqueño, se informó que 5 142 profesores votaron por continuar masivamente la movilización y el paro indefinido, y 8 453 por continuar de manera representativa; la diferencia fue de 3 311 sufragios a favor de levantar el paro y mantener en el plantón del DF al 20% de los profesores. Los resultados de la consulta por regiones fue: Cañada 346 por la movilización masiva y 326 por la representativa; Costa, 863 masiva y 591 repre-
sentativa; Istmo, 190 masivo y 1 077 representativa; Mixteca, 774 masiva, 1 783 representativa; Sierra, 260 masiva y 327 representativa; Tuxtepec, 641 masiva y 1 208 representativa; Valles Centrales, 1 277 masiva y 1 308 representativa. Sin embargo, se dio a conocer que después de siete semanas de paro masivo, se van a tomar otra semana más “por la necesidad de generar las condiciones para el regreso” y regresarán a clases el lunes 14 de octubre. Asimismo, la asamblea acordó exigir al gobierno del estado generar las condiciones para el regreso a clases, sobre todo en las escuelas tomadas por la Sección 59 y en las que se encuentran en poder de padres de familia. En la asamblea también se determinó responsabilizar al gobierno del estado de cualquier situación que ponga en riesgo la integridad de cada uno de los trabajadores de la educación de Oaxaca.
Un profesor de Ixtepec fue herido en la cabeza y otro de Matías Romero fue acuchillado en el hígado y bazo, al parecer por comerciantes y estudiantes afines a los radicales que pretendían entrar a enredar la asamblea estatal permanente de la Sección 22 en el auditorio del SME.
Columna invitada Ricardo Alemán
E
Alianza EPR-CNTE: un secreto a voces
s un secreto a voces que desde agosto de 1996, el grupo clandestino Ejército Popular Revolucionario (EPR) opera en Oaxaca, igual que el Ejército Popular Revolucionario Independiente, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional y una célula de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. Pero pocos se atreven a hablar del vínculo CNTE-EPR. ¿Por qué pocos hablan del tema? Por miedo a la muerte. Pero Jefte Méndez Hernández, zapoteca líder del Panal en Oaxaca, vence el miedo y dice su verdad. ¿Desde cuándo es visible la alianza CNTEEPR? Desde el 2006, cuando surge la APPO, denunciamos que grupos afines a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y al EPR se vincularon de manera muy participativa y visible, sobre todo en la lucha que se dio en la capital del estado. Luego siguió una ola de secuestros y asesinatos en todo el estado con una característica común: los secuestrados eran niños y ancianos. Todos los que vivimos en la zona de Tlacolula sabemos que Rafael Rodríguez Vicente — entonces líder del Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca (FACMEO) y también del Frente Único de Lucha (FUL)— se dedicaba a secuestrar niños, prueba de ello es que en el año de 1998, al cambio el gobernador José Murat, el roba-chamacos fue liberado, como parte de las negociaciones de la CNTE, del delito de secuestro por el que estaba ya sentenciado. ¿Por qué liberaron a Rodríguez Vicente? Fue exonerado por presiones de la CNTE.
Posteriormente su esposa, Sara Altamirano —que es de Santa María Topitlán—, fortalece la célula de este grupo de maestros que siguieron secuestrando, hasta que la PGR logró detener (en mayo pasado) a cinco profesores y a otras siete personas, acusados todos del secuestro de dos sobrinos del empresario Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CEE). Además de que la Procuraduría General de la República (PGR) confirmó el vínculo de los secuestradores con el EPR, en Oaxaca todos sabemos cuándo es un secuestro del EPR, porque nosotros hemos vivido y padecido esos delitos. Sabemos incluso las formas de operar del EPR. Ellos, al momento de operar, siempre dejan dos tiros en el lugar de los hechos, como señal de que el EPR está haciendo el secuestro. ¿Dos disparos? Sí, y lo sabemos porque lo vivimos en carne propia. Ha habido muchos secuestros de niños, pero las autoridades nunca han dado la cantidad exacta de los niños secuestrados en Oaxaca, en Puebla y en México. ¿Los secuestros los realizan personas que tienen vínculo con la CNTE y con el EPR? Desde luego que sí, prueba de ello es que tenemos a los familiares de Rafael Rodríguez Vicente, profesores adscritos a escuelas públicas y miembros de la CNTE, y que son las personas que fueron detenidas por la PGR, como presuntos responsables del secuestro de los sobrinos de Candiani. ¿Quiénes más han tenido vínculos de los dirigentes de la CNTE con el EPR? Uno de estos dirigentes, o presuntos luchadores
sociales, es el señor Erangelio Mendoza, que era dirigente de la Sección 22 —y que es originario del pueblo de Santa María Topitlán, de donde también es originaria la señora Sara Altamirano— y es uno de los principales participantes en el secuestro de los sobrinos de Gutiérrez Candiani. ¿Este señor, qué antecedentes tiene? Erangelio fue secretario general de la Sección 22 y forma parte del FACMEO. Y fíjese en un detalle muy peculiar, el día que la PGR detiene a los profesores secuestradores, el FACMEO y Erangelio y Juan Sosa Maldonado —que es supuestamente dirigente de una organización social llamada OPIS— realizan una manifestación en el zócalo de Oaxaca, donde piden la presentación física de estos cinco profesores desaparecidos. ¿Desde cuándo está infiltrada la CNTE por el EPR? Tiene muchos años. Ellos han hecho la lucha en las escuelas normales y en las calles, sobre todo, y lo más grave es la lucha en las montañas. En 1997, cuando yo estudié la preparatoria, unos profesores se me acercaron al ver mi activismo en la escuela, para invitarme a formar parte de la célula del EPR, sobre todo en la zona de Villa Alta, en la Sierra Sur. Yo nunca he comulgado con las ideas de estas gentes, pero sí se me acercaron profesores para encabezar una célula del EPR. Soy zapoteca, soy de una comunidad del Valle de Tlacolula, que actualmente es donde luchamos para cuidar a nuestros hijos, para que los ciudadanos cuiden a sus hijos, porque este grupo se especializa en robar niños y personas de
la tercera edad, que es muy grave, porque son temas muy sensibles donde nos pegan mucho a los ciudadanos; los hijos y los abuelos. ¿Lo han amenazado a usted? Claro que sí, el domingo pasado, y lo puede revisar en la página de la Sección 22 de la CNTE, hicieron un pronunciamiento en mi contra, que es la cuarta vez que lo hacen, desde 2006 cuando empezamos a señalarlos. ¿Qué hace el gobierno estatal? Mire, políticamente, para ellos la Sección 22 es un gran monstruo, porque tiene dominado al gobierno del estado, tiene dominado a la instancia de educación pública local, que es el IEEPO, y ellos deciden a quién contratar, ellos deciden todo. Absolutamente tienen de rodillas al gobierno de Oaxaca y eso no es una apreciación personal; es algo visible para la sociedad oaxaqueña, que ya está cansada. ¿El dinero de los secuestros es utilizado para el activismo del EPR y de la CNTE? Yo quiero suponer que sí, porque es mucho dinero el que ellos obtienen de parte del secuestro. Nosotros fuimos víctimas indirectas. En 2007 sufrimos persecución, recibimos amenazas y tuvimos que apoyar a los familiares del amigo al que le secuestraron a su papá. Sabemos cómo operan las células guerrilleras. ¿Qué pasará si la Segob libera a los secuestradores de los niños Candiani, como parte de la negociación con la CNTE? Yo estoy seguro de que a la semana me matan, yo no podré vivir una semana porque van sobre mí, en virtud de que la Sección 22 se ha pronunciado cuatro veces en mi contra. Yo creo que la quinta sí lo intentarán.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 7 de octubre de 2013
No pierde el magisterio y gana el estado
Regreso a las aulas es decisión a favor de Oaxaca: Francisco García El coordinador del PRI, Francisco García López, dijo que su partido se congratula y reconoce al magisterio por actuar con madurez y priorizar la educación, beneficiando a la niñez oaxaqueña Agencias
E
l coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura local, Francisco García López, dijo que la decisión de la Sección 22, que ha trascendido en diversos medios de comunicación, de regresar a las aulas a impartir clases a más de un millón 300 mil niños y jóvenes, es una resolución que beneficia al pueblo de Oaxaca, en especial a la niñez que se prepara para las actividades en las ocho regiones del estado.
El legislador se congratuló e hizo un reconocimiento a los profesores que optaron por esta medida, para no seguir perjudicando el futuro de los ciudadanos. “El que se abran las aulas para iniciar el ciclo escolar 2013-2014, es una demanda unívoca y creciente de los padres de familia, por lo que es la mejor noticia para todos los oaxaqueños, el que el magisterio haya replanteado sus métodos de lucha para no seguir afectando el derecho a la educación que tiene cada uno de los estudiantes”, mencionó. Afirmó que el PRI en el Congreso local, pero seguramente toda la sociedad oaxaqueña, saluda y se congratula por esta decisión responsable del magisterio oaxaqueño y sus dirigentes, que prioriza esta vez el derecho constitucional a la educación sobre sus demandas gremiales, por las cuales, seguramente seguirán luchando desde otro ámbito. “Respeto profundamente su disposición a continuar con una delegación representativa de su movimiento en la Ciudad de México, en respaldo a sus demandas gremiales y sociales, pero lo importante es que no se seguirá trastocando el derecho de terceros inocentes, principalmente porque se trata de niños”, dijo. García López recalcó que ha sido una deci-
El legislador respetó que la Sección 22 decidiera mantener sólo un plantón representativo en la Ciudad de México, esperando implementar medidas para recuperar las clases perdidas y no afectar el ciclo escolar 2013-2014.
sión acertada, de sensibilidad y compromiso con sus alumnos y sociedad, el que los mentores hayan decidido, de manera democrática, este fin de semana, retirar su plantón masivo en el Monumento a la Revolución y dejando uno representativo, para no interferir con el inicio del ciclo escolar. “Seguramente se implementarán medidas para recuperar las semanas perdidas y
poder cubrir el programa académico de cada grado escolar, pero ahora tenemos que celebrar todos los oaxaqueños la decisión sensata y proactiva de retornar a clases”, expresó. “Hoy es un día de alegría para Oaxaca y principalmente para la niñez, quienes iniciarán lo más pronto posible su instrucción educativa. No pierde el magisterio, gana Oaxaca”, concluyó el legislador.
Lunes, 7 de octubre de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Exigieron una solución a su problema
Sevitra no retiró mototaxis en colonias de Santa Lucía La dependencia incumplió con lo acordado mediante un diálogo con colonos, y ahora pidió tener una reunión con los concesionarios
Ayudada por su hermano, Graciela Ángeles Carreño pretende ser presidenta municipal; sin embargo, discrimina a los habitantes de Santa Catarina Minas.
Llamó pobres e ignorantes a pobladores de Minas
Agencias
H
abitantes de cinco colonias, ubicadas en la parte norte de Santa Lucía del Camino, denunciaron el incumplimiento de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), pues hasta el momento ha incumplido con retirar mototaxis que circulan sin permiso en la zona. Dirigentes de la colonia Las Flores Norte y Antiguo Aeropuerto informaron que, como resultado del cierre de calles, realizado el pasado martes, fueron atendidos por funcionarios de la Sevitra, quienes se comprometieron a impedir la circulación de mototaxis en esos asentamientos, de igual manera en Las Flores Sur, Vijarra y Niños Héroes. Sin embargo, hasta la fecha, dicho acuerdo no se ha cumplido, además de que los condicionaron a mantener una reunión con concesionarios de los mototaxis para este lunes, asegurándoles que estará el diputado Pável
El director general de la dependencia, Sergio Díaz Aquino, dijo que hay un déficit de 22 millones de pesos, también las tomas clandestinas afectan la distribución del agua
La mujer quiere encubrir los desvíos de recursos originados por Eduardo Ángeles Carreño, pese a ser prepotente y soberbia Inconformes amagaron con realizar movilizaciones en caso de no dar una solución, pues no quieren que mototaxis circulen en cinco colonias pertenecientes a Santa Lucía del Camino.
López Gómez para defenderlos, pues ellos pertenecen a la Unión Campesina de Oaxaca. “No nos interesa quien los asesore ni nos intimidan, lo único que estamos pidiendo es que no circulen en
esas colonias, porque la decisión fue tomada por nuestros respectivos colonos”, expresó la representante de Las Flores, María Cristina Hernández y el de Antiguo Aeropuerto, Francisco Rafael González.
La ADOSAPACO está en números rojos por falta de pago de usuarios
Águeda Robles
El director general de Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca (ADOSAPACO), Sergio Díaz Aquino, destacó que se encuentran en “números rojos, debido a que de los 75 mil usuarios que cuentan con la red de agua potable, un gran número no ha realizado los pagos del servicio. Detalló que debido a eso tienen una cartera vencida de 22 millones de pesos que afectan directamente los trabajos a realizarse.
Expusieron que de no cumplirse con su demanda, podrían cerrar la carretera federal 190, a la altura del puente peatonal de la colonia Las Flores, hasta obtener una solución a su problema.
Personal de ADOSAPACO realizó operativos para clausurar tomas clandestinas y atender fugas de agua reportadas por usuarios.
Díaz Aquino indicó que aunado al problema se suman las tomas clandestinas, las cuales representan un 20 por ciento del total de la red, afectando el volumen de agua proveniente de afluentes cercanos a la capital, reduciéndose al
50 por ciento al ser extraído irregularmente. “Esta situación impide el adecuado funcionamiento del sistema hidráulico y, en algunas ocasiones, la consecuencia es el cierre de compuertas y válvulas de seccionamien-
to, por eso se inició un programa que invita a las personas a regularizarse, para poder dar de manera adecuada el servicio”, informó. El director de ADOSAPACO explicó que para atenuar este tipo de anomalías se utilizan fuentes de abasto alternas, realizando operaciones de equipo de rebombeo y construyen nuevas líneas de conducción. También personal de la dependencia realiza operativos para clausurar el robo masivo del vital líquido y atender las fugas de agua reportadas por usuarios. Destacó que derivado de la cartera de clientes deudores, ADOSAPACO no ha podido tener independencia administrativa, y el gobierno estatal aún la sigue subsidiando con el 80 por ciento de los recursos en su operación.
Agencias
Graciela Ángeles Carreño pese a querer ser presidenta municipal, ayudada por su hermano Eduardo Ángeles Carreño, quien actualmente ocupa el cargo, llamó pobres e ignorantes a pobladores de Santa Catarina Minas. Es una mujer con un estilo peculiar prepotente y soberbio, su sueño es estar al frente de la presidencia municipal, aferrada de que las mujeres también pueden llevar las riendas de un pueblo pero a conveniencia propia, a fin de tapar el desvió de recursos por millones de pesos, obras hechas al vapor y querer esconder las anomalías que le heredará su hermano. Graciela Ángeles pretende ser presidencia municipal sin preparación política, pues es una mujer frustrada que sólo quiere llegar al poder político con ambiciones económicas y seguir humillando al pueblo de Santa Catarina Minas, un municipio donde no se ha logrado romper el estigma del machismo. El enojo de los habitantes de ese lugar incrementó, pues Eduardo Carreño pretende imponer a su propia hermana. Sin embargo, la lucha por el poder de Graciela Ángeles será muy larga, pues a pesar que este municipio está cerca de la ciudad no “existe la palabra mujer” en los catálogos de usos y costumbres, significando que las mujeres pueden votar pero no obtener el poder.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Lunes, 7 de octubre de 2013
El funcionario de la Sedatu fue acusado de secuestro
Piden destituir a Leonel Martínez Sánchez por antecedentes penales Comuneros de la Mixteca aseguraron que participó en los hechos, privando de la libertad a 39 pobladores, por tal motivo no debe ocupar el cargo Águeda Robles
C
omuneros de la Mixteca se inconformaron debido a enterarse que Leonel Martínez Sánchez, el pasado mes de agosto, fue nombrado jefe del departamento de vivienda en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), pues es el presunto secuestrador de 39 pobladores y cuenta con una causa penal asentada en el expediente 151-2010. Por tal motivo, exigieron a autoridades tomar cartas en el asunto para destituir a Martínez Sánchez, pues puede interferir en resoluciones sobre el conflicto agrario que mantienen las comunidades. En la comunidad de Buena Vista, perteneciente a Santo Domingo Yosoñama, 25 indígenas revivieron las acciones generadas contra ellos, la cual inició un 30 de mayo de 2010, cuando vecinos de San Juan Mixtepec los llevaron a punta de pistola del paraje Paso del Águila a su municipio, acusados de invasión de predios. Encabezados por Esteban Cruz José, los comuneros que viven un conflicto agrario por mil 290 hectáreas desde 1945, explicaron que se encontraban sembrando en terrenos que han pertenecido desde tiempos ancestrales a habitantes de Yosoñama, cuando un grupo armado
El libro aborda la situación política de Oaxaca y del país, informando los orígenes de nuestra identidad
comandado por Martínez Sánchez arribó al sitio. “Luego de un diálogo nos convenció de ir a firmar un documento a su cabecera municipal; sin embargo, los hombres que nos condujeron iban armados, lo que nos intimido”, afirmaron los comuneros. Cruz José indicó: “Cuando nos secuestraron llegó Leonel y ordenó que nos llevaran, nos subieron en vehículos, donde iba gente armada con trajes de militares y encapuchados; sentimos que tal vez en algún momento nos matarían”. Señaló que cuando llegaron al Ayuntamiento los bajaron de las camionetas,poniéndolos a disposición de la asamblea, después fueron encerrados en condiciones “infrahumanas” en la celda del Palacio Municipal. Informaron que después de cuatro días, los separaron y mandaron a varias comunidades que conforman San Juan Mixtepec, donde los maltrataron y encarcelaron. Eusebio José Reyes dijo que a Leonel Martínez Sánchez lo apoyó el dirigente de la Red Indígena Oaxaqueña, Adolfo Gómez Hernández. Detallaron que los acusaban de robo de tierra y ganado pero las inculpaciones no eran ciertas, pues ellos estaban haciendo negociaciones con autoridades estatales para quedarse con el territorio.
Los animales salieron de su hábitat debido a las inundaciones en el lugar, presidentes municipales pidieron vacunas antiviperinas y atención de instituciones de gobierno
Rebeca Luna Jiménez
Inconformes aseguraron que Leonel Martínez Sánchez los encarceló en San Juan Mixtepec, acusados de robo de tierra y ganado, así permanecieron por varios días en pésimas condiciones.
Por tal motivo, pidieron que el ahora funcionario de la Sedatu sea destituido porque “un sujeto con esos
antecedentes y que no ha resuelto su situación jurídica no puede pertenecer a un cargo de ese nivel”.
IIHUABJO presentó el libro titulado El Desarrollo del Federalismo en México
Agencias
En el Instituto de Investigaciones y Humanidades de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (IIHUABJO) se llevó a cabo la presentación del libro El Desarrollo del Federalismo en México: La Élite Política de Oaxaca entre Ciudad, Región y Estado Nacional, 17861835, de la autora Silke Hensel. El director del IIHUABJO, Franco Gabriel Hernández, dijo que para el instituto siempre un acto de estos es importante, y “para nuestra historia conocer este libro sobre el federalismo ayuda a entender los cambios políticos que desde entonces se vivieron”. La autora dijo que realizó una
En alerta la región Costa por víboras y cocodrilos
La autora, Silke Hensel, destacó que investigó durante dos años documentos de la Ciudad de México y el estado, el libro se titula: El Desarrollo del Federalismo en México: La Élite Política de Oaxaca entre Ciudad, Región y Estado Nacional, 1786-1835.
investigación de dos años; el primero fue una revisión de documentos de la Ciudad de México y Oaxaca, en el otro se dedicó a escribir en su país natal, Alemania. Por su parte, el doctor Carlos Sánchez Silva explicó que el enfoque de Hensel se basa en los años 90, “es un análisis socio-histórico de los procesos políticos en Oaxaca entre 1786 y 1836; aborda el desarrollo del federalismo mexicano ejemplificándolo con el caso de la elite política de nuestro estado, desde el periodo colonial tardío, hasta el fin de la primera república cuando México se convirtió en centralista”. El secretario de Planeación de la máxima casa de estudios, Aristeo Segura Salvador, expresó que la universidad continuará fomentado la publicación de textos relevantes para “conocer más afondo los orígenes de nuestra identidad como oaxaqueños y universitarios”.
En la región Costa continúa la alerta de pobladores por presencia de víboras y cocodrilos, luego del desbordamiento de ríos e inundaciones generadas por las tormentas Ingrid y Manuel. Así lo informaron presidentes municipales de Santiago Jamiltepec, Tututepec y de Pinotepa Nacional, por tal motivo exigieron a instancias gubernamentales atender prioritariamente las acciones en la zona. Expresaron que los habitantes corren peligro, pues algunos de los reptiles llegan a medir hasta seis metros, apareciendo en localidades cercanas al Río Verde, Río Atoyac y las lagunas de Chacahua. Solicitaron a la Secretaría de Salud la dotación de vacunas antiviperinas para atender emergencias, como una medida preventiva. Por su parte, el jefe de la Unidad de Ecosistemas y Ambientes Costeros de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Gabriel Jaramillo Salazar, informó que se establecerán las medidas necesarias para captura y confinamiento de estas especies. Informó que la jefa del Departamento de Vida Silvestre de la Semarnat, Berenice Ortega, tiene a su cargo la atención de estas emergencias, pero las autoridades deben apoyar. También, el delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Jorge Toledo Luis, comentó que la instancia a su cargo coadyuvará en esta problemática, a través del Programa de Conservación de Sitios, facilitando con recursos federales el regreso de las especies a su hábitat natural.
Lunes, 7 de octubre de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Israel García
Según reportes, 22 localidades siguen incomunicadas en la Mixteca
Exigieron reparación de carreteras dañadas por lluvias en Juxtlahuaca Autoridades municipales demandaron a la SCT y a CAO restaurar las vías de comunicación afectadas por los recientes fenómenos climatológicos
Pidieron auditoría a edil de Huilotepec Inconformes denunciaron la falta de obras y presuntos fraudes que ha cometido el presidente municipal, Luis Ramos Sarabia
IGAVEC
Agencias
ilacayoápam. Autoridades municipales del distrito de Juxtlahuaca y Silacayoápam exigieron a la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), y a Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), la reparación de los daños ocasionados por los fenómenos climatológicos a las vías de comunicación de dicha zona, al tiempo que solicitaron continuar con los trabajos de rehabilitación de la carretera que comunica a Huajuapan con Santiago Juxtlahuaca. De acuerdo a información proporcionada por integrantes del Cabildo de Silacayoápam, una de sus principales demandas es atender todo la red carretera de dicha zona, la cual contempla los siguientes caminos: el entronque carretero de Santa Cruz de Bravo-Calihualá,
Pobladores de San Pedro Huilotepec denunciaron la falta de obras y los presuntos desfalcos que ha cometido el presidente municipal, Luis Ramos Sarabia. El dirigente del Movimiento Cívico, Apolinar García Hernández, aseveró que el munícipe, Ramos Sarabia, no ha rendido un informe donde especifique en qué se gastó los recursos del pueblo. Añadió que los gobiernos del estado y federal destinaron una partida presupuestal por 11 millones de pesos, para la reparación de la carretera que comunica al municipio, pero que el edil está a punto de concluir su periodo de administración sin que se hayan iniciado esos trabajos. Dijo que donde el edil debía construir una planta tratadora de aguas residuales con un costo de cuatro millones 200 mil pesos, construyó una pequeña planta que no reúne los requisitos, embolsándose el resto de los recursos. Expuso que también había un proyecto de construir una escuela ecológica para que los alumnos tuvieran aulas de calidad, en la cual se invertirían 27 millones de pesos, pero tampoco se edificó. Expresó que también estaba planeada una obra de electrificación de siete millones de pesos, en la colonia San Diego, la cual no se hizo. García Hernández refirió que Luis Ramos Sarabia defraudó a los pobladores de Huilotepec y que no ha querido rendir un informe detallado de su administración. Por ello, los pobladores pidieron que se le audite al edil para saber en qué se gastó los recursos del pueblo.
S
Ejidatarios de Asunción Ixtaltepec demandaron a la paraestatal remover el equipo que atraviesa sus tierras desde hace 20 años y no funciona Agencias
Pobladores y ejidatarios de Asunción Ixtaltepec exigieron a Petróleos Mexicanos (Pemex) el retiro del ducto de 10 pulgadas de diámetro que se encuentra fuera de operación y de manera visible, el cual atraviesa por sus tierras desde hace más de 20 años. Recordaron que el 29 de marzo de 2011 los ejidatarios se organizaron en un grupo denominado Afec-
En la región Mixteca hay un total de ocho puentes que resultaron daños y que podrían ser reubicados o reconstruidos.
así como el camino San Martín del Estado-Santiago Yucuyachi. Asimismo, solicitaron la continuación en los tramos carreteros de San Francisco Yosocuta-San Marcos Arteaga, pero sobre todo demandaron atención inmediata a los puentes que se colapsaron en la entrada de Santiago Juxtlahuaca, así como el puente de las comunidades de Nuxaño, perteneciente a San Miguel Tlacotepec, además de las zonas críticas de la carretera Silacayoápam con el entronque carretero HuajuapanJuxtlahuaca, principalmente en el kilómetro 6+100. Además, pidieron dar atención
al puente ubicado en el río Ratón, el cual comunica a San Miguel Aguacates con Silacayoápam, y a los accesos de los municipios de San Martín Peras y Coicoyán de las Flores. Autoridades de este distrito participaron en una mesa de trabajo con David Mayrén Carrasco, delegado de la SCT en Oaxaca, quien se comprometió a revisar todas las obras que se están efectuando, así como a coordinarse con CAO para verificar qué proyectos carreteros se tienen contemplados para ser ejecutados el próximo año. En lo que respecta a los tramos carreteros siniestrados por las llu-
vias, detalló que la SCT “dará la más rápida atención para normalizar el paso”, asimismo, Mayrén ofreció considerar varios caminos para el programa de Empleo Temporal 2014 y darle seguimiento a los caminos en proceso de pavimentación. De acuerdo a fuentes oficiales, a 23 días del paso de los fenómenos climatológicos Manuel e Ingrid, en la región Mixteca, un total del 22 localidades continúan incomunicadas. Además, siguen afectados un total de ocho puentes en los cuales están efectuando un estudio de suelo para valorar si serán reubicados o reconstruidos es en el mismo lugar.
Exigieron a Pemex retirar un ducto inservible en el Istmo tados por los ductos de Pemex, quienes desde hace dos años exigen a la paraestatal que modifique el contrato provisional celebrado entre la empresa y Asunción Ixtaltepec, con relación al corredor de líneas que pasan por las parcelas. La petición es que los contratos sean individuales, a pesar del convenio ejidal existente. El 12 de agosto pasado los afectados solicitaron a Pemex el pago de 15 años atrasados por la ocupación superficial de los terrenos, además de la celebración del contrato de ocupación superficial entre Pemex y sus organismos subsidiarios con cada propietario. Asimis-
7
Ejidatarios exigieron a Pemex modificar el contrato sobre el corredor de líneas que pasan por sus parcelas, donde hay ductos inoperantes.
mo, demandaron el pago de derecho de vía en cada predio. Señalaron que han celebrado innumerables mesas de negociaciones entre los representantes de Pemex y ejidatarios, pero no se ha logrado ningún avance. Expusieron que la última reunión, celebrada en la delegación regional de la Secretaría General de Gobierno, expusieron sus inconformidades. Las inconformidades iniciaron cuando se contaminó el suelo por un derrame de hidrocarburos en el kilómetro 200+125, en el derecho de vía número 39, en el área de Río Verde, perteneciente a Ixtaltepec.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 7 de octubre de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
Afirmó que la iniciativa garantiza la propiedad del petróleo al país
Congreso decidirá el futuro de la reforma energética: Presidencia En un comunicado, el gobierno federal descartó someter a consulta nacional la reforma energética pues esto les corresponde a los legisladores Agencias
L
a Presidencia de la República indicó que corresponde al Congreso de la Unión determinar el futuro de la reforma energética, luego de la propuesta del excandidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, e integrantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), de someter a consulta popular esa propuesta. El secretario particular del presidente de la república, Erwin Lino Zárate, envió a los integrantes de la dirigencia de Morena, José Agustín Ortiz Pinchetti, Bertha Elena Luján Uranga y Octavio Romero Oropeza, un comunicado en el que se dio respuesta al escrito que dirigieron al titular del Ejecutivo con fecha 23 de septiembre. En la misiva, publicada en el portal de la Presidencia, el funcionario
La secretaría lanzó el portal www. reformaeducativa.sep. gob.mx para aclarar dudas y opiniones sobre la nueva ley y sus leyes secundarias
Agencias
La Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó el portal reformaeducativa.sep.gob.mx en el cual explicó, de manera coloquial y detallada, la reforma educativa y las leyes secundarias respectivas, con el único objetivo de informar los beneficios de la misma. La página cuenta con un amplio menú de contenido (reformas, beneficios, mitos, opiniones, mul-
indicó que la iniciativa de reforma energética que presentó el gobierno federal se encuentra en el Senado, por lo que no le corresponde al Ejecutivo sugerir cómo debe proceder el Congreso. “Bajo la división de poderes que marca la Constitución y que impera en el México democrático de hoy, no corresponde al Poder Ejecutivo señalar o sugerir la forma en que debe proceder el Congreso de la Unión, o alguna de sus cámaras”, indicó la carta. Agregó que el Senado de la República y la Cámara de Diputados, constituidos democráticamente a través del voto, tienen la soberanía para determinar, de manera autónoma e independiente, el destino de las iniciativas propuestas por el presidente de la república. Lino Zárate subrayó que la iniciativa de reforma en materia energética “garantiza en todo momento la estricta rectoría del Estado mexicano y la propiedad sobre los hidrocarburos”. Asimismo indicó que el Ejecutivo sometió a consideración de la Cámara de Diputados la iniciativa de la Ley de Ingresos y del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2014, en los términos y dentro del plazo que establece la Constitución. Por ello, dijo que corresponde a dicho órgano legislativo el análisis,
PRD: Izquierdas están en proceso de redefinición El líder del PRD dijo que en su partido hay diferencias, como con René Bejarano, quien se opone a la participación de este partido en el pacto Agencias
En una carta a Morena, la Presidencia de la República indicó que corresponde al Congreso de la Unión determinar el futuro de la reforma energética y rechazó la propuesta de una consulta popular.
discusión y aprobación de los instrumentos referidos. Cabe destacar que en la carta de López Obrador, firmada por Ortiz Pinchetti, Luján Uranga y Romero Oropeza, formalizaron la petición al Ejecutivo federal, para que some-
tiera a consulta popular la reforma energética. En el documento también se incluyó un plan de austeridad en el presupuesto gubernamental que permita el ahorro de 385 mil millones de pesos en el ejercicio 2014.
La SEP creó página para explicar beneficios de reforma educativa timedia y preguntas frecuentes) en los cuales se explican los principales puntos de la reforma mencionada, así como acerca de la Ley General de Servicio Profesional Docente y del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. La información se puede consultar en textos breves o en las leyes publicadas en el Diario Oficial de la Federación. Las reformas fueron aprobadas por el Congreso de la Unión el pasado cuatro de septiembre, mientras que seis días después el presidente Enrique Peña Nieto promulgó las leyes de la reforma educativa.
Jesús Zambrano dijo que una parte del PRD decidió no tomar el camino de las protestas, para incorporarse al Pacto por México.
La SEP difundió información de la reforma educativa en textos breves o a través de las leyes publicadas en el Diario Oficial de la Federación.
El líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, consideró que los partidos de izquierda pasan por un momento de “redefiniciones muy importante, que van a llevar a reacomodos y redefiniciones políticas”. Tras la separación de Andrés Manuel López Obrador del PRD, Zambrano recordó que “no es la primera vez que sucede al PRD que liderazgos importantes se separen, aunque sí, por supuesto, es quizá la separación más significativa en nuestra historia”. Explicó que un sector significativo del PRD, que hoy está en la dirección nacional que encabeza, con base en la experiencia de 2006 decidió no reeditar ese camino de protesta y de posiciones rígidas frente a las iniciativas presidenciales, por lo cual ahora optó por incorporarse al Pacto por México. El perredista reconoció que esto ha provocado “tensión interna” en su partido, porque hay un sector, encabezado por la corriente Izquierda Democrática Nacional, de René Bejarano, que abiertamente se opone a esa decisión política. Para Zambrano, la participación en el pacto, en el que se encuentran las tres principales fuerzas políticas del país, tiene que ver con la izquierda que el país necesita. Refirió que esto significa que el PRD apuesta por construir grandes reformas y que la única manera de hacerlo consiste en combinar su presencia y fuerza política con su capacidad de construir acuerdos, sobre la base de negociaciones, “y es lo que se está debatiendo en el seno del PRD”.
Lunes, 7 de octubre de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
Q
UE LOS MEDIOS Y GOBIERNO CONFRONTAN A PADRES DE FAMILIA CON SUS QUERIDOS PROFESORES. Ayer, los radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que todavía tienen muchas cosas que hacer en el Distrito Federal, motivo por el cual se quedarán otra semana, dijeron que si los padres de familia no los pueden ver ni en pintura es porque los medios de comunicación, y el gobierno federal y estatal los han confrontado con ellos. “Por eso hoy hablan de levantar actas de abandono de empleo, para que nos corran por lo días no trabajados, pero eso no nos intimida y en su momento sabremos cómo responder en Oaxaca”, dijeron. “Por lo pronto, vamos a seguir en el DF hasta que el gobierno federal decida abrogar la reforma educativa y sus leyes secundarias. Ni antes ni después”, manifestaron convencidos. Luego de 47 días de paro indefinido de labores, los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE no tienen para cuándo regresar. Los padres de familia no necesitan que los medios de comunicación los confronten con sus queridos profesores, ellos ya los conocen y saben de qué pie cojean, y como no los han visto en las comunidades desde hace meses, están muy molestos con ellos y sólo esperan que regresen para hacerles ver todo el daño causado a la educación de sus hijos. “El gobierno del estado y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca tendrán que responder por las escuelas tomadas. Antes de irnos al paro, se las encargamos para que nadie las tomara. Si han permitido que padres de familia las abrieran, será su responsabilidad, no de los padres de familia”, refirieron. “Les dijimos que no permitieran que los espurios tomaran las escuelas y mucho menos que dieran clases. Si el gobierno los ha dejado, tendrán que responder ante las bases”, explicaron molestos. “No hay prisa por regresar, lo primero es lo primero y lo primero es que se abrogue la reforma educativa”, agregaron ufanos. Vamos a ver si lo logran. EL GOBIERNO FEDERAL INVESTIGARÁ LAZOS DEL EPR Y LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE. A petición de legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) y de otros partidos políticos, el gobierno federal investigará presuntos lazos entre el Ejército Popular Revolucionario (EPR) y los líderes radicales de la Sección 22 de la CNTE, luego del informe dado a conocer por la Procuraduría General de la República sobre las investigaciones en torno al
secuestro de dos niños oaxaqueños por presuntos profesores y líderes sociales, adheridos a la Sección 22 de la CNTE, en donde se vinculó a dicho grupo delictivo con el EPR. Si bien el EPR negó dichos lazos y argumentó que si los tienen es con un grupo que recientemente se separó del EPR, pero que ellos no tienen nada que ver con el presunto grupo de secuestradores (por más que en el grupo de 13 detenidos en Oaxaca y otros estados del país se encuentre el principal operador de los secuestros del EPR, llevados a cabo en varias partes del estado de Oaxaca y estados circunvecinos, y del cual la Sección 22 de la CNTE no pide su excarcelación ni lo menciona en su lista de defendidos). Esto como clara respuesta del gobierno federal a la falta de respeto a los compromisos contraídos por los líderes de la CNTE, pactados y firmados para cumplirse desde hace 10 días. Siendo su principal exigencia la liberación de tres profesores y dos líderes sociales acusados de secuestro agravado y delincuencia organizada, con su negativa a cumplir los acuerdos signados el gobierno simplemente ya no cederá a esta demanda. MIENTRAS TANTO, LOS PROFESORES NO REGRESARÁN A CLASES ESTA SEMANA. Tal y como se esperaba, esta semana los profesores no regresarán a las aulas. Con el cuento del recuento de votos y confirmación de los mismos, los radicales de la Sección 22 de la CNTE sólo le hacen al cuento para justificar su paro indefinido de labores. Desde el sábado por la tarde y todo el domingo, la asamblea estatal estuvo deliberando nuevas formas de continuar el plantón en el DF, y del regreso a clases poco se habló, más que de nuevas consultas a las bases plantadas en el DF, y fue todo. Hoy no habrá clases de nueva cuenta. Es más, exigieron a Radio Plantón, que nació en 2006, que se ponga a trabajar a favor del paro indefinido de labores y no esté perdiendo el tiempo en tonterías, y exigieron a los grupos radicales al interior de la Sección 22 de la CNTE dejar de volantear tratando de calumniar a la dirigencia sindical y que mejor planteen nuevas formas de lucha. Aguantarán los dos meses sin cobrar, por más que la mayoría ya está endeudada, aunque se asegura que muchos profesores ya están cobrando en lo oscurito, y otros están dando clases sin cobrar un centavo, la mayoría de profesores está en Oaxaca, sólo una ridícula minoría está en el DF. El problema es que tienen prohibido pararse en sus centros de trabajo. En muchas comunidades profesores de
la Sección 22 de la CNTE están dando clases, pero sin hacer mucho ruido, para que no los castiguen ahora que regresen sus dirigentes. Los radicales de la Sección 22 de la CNTE ignoran que el ciclo escolar ya se perdió desde hace varios días, y si lo saben tratan de ignorarlo. No hablan sobre eso en las recientes entrevistas, ni ellos ni el gobernador del estado, Gabino Cué; es un tema que no se toca. LA TRATA DE PERSONAS, DELITO MUY COMÚN EN OAXACA. Que a nadie le llame la atención el hecho de que la Procuraduría General de Justicia (PGJ), de manera continua, localice y libere de sus captores a varias niñas de entre 12 y 15 años de edad, obligadas a prostituirse en bares, cantinas, casas de citas y table dance, en Oaxaca de Juárez y municipios de los Valles Centrales. En un informe de la (PGJ) se señaló que la trata de personas es un delito muy común en el estado. Hay 77 averiguaciones previas iniciadas por este delito; 60 de ellas en Valles Centrales, y ya se han desarticulado cuatro bandas dedicadas a este delito, todas ellas de Tlaxcala y el Distrito Federal. Oaxaca es paso y destino de la trata de personas, la mayoría menores de edad, como las recién recuperadas por la policía en el municipio de Ayoquezco de Aldama, cuyas edades oscilan entre los 13 y 15 años de edad, obligadas a prostituirse en una cantina. Nada más en Oaxaca de Juárez se han rescatado siete menores de edad. EL DERECHO A LA VIDA DESDE LA CONCEPCIÓN, PIDIÓ EL PAN. En una iniciativa para establecer el derecho a la vida desde la concepción, presentada por diputados federales del PAN y turnada para dictamen a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales de Igualdad de Género y de Derechos Humanos, se dijo que el derecho a la vida se encuentra inherente en su naturaleza y debe garantizarse desde el principio mismo de su existencia; desde el momento de la fecundación. Está científicamente comprobado que el producto ya tiene código genético determinado. Por lo que “el Estado mexicano debe reconocer, proteger y garantizar el derecho a la vida. Todo ser humano, desde el momento de la fecundación, debe entrar bajo la protección de la ley y se debe considerar como nacido para todos los efectos legales correspondientes hasta su muerte natural”. Apuntó que “el producto de la concepción no es parte del cuerpo de la madre, aunque fisiológicamente depende de éste durante el embarazo; ninguna
de las células del producto o de la placenta derivan de la madre”. “El derecho de elección de la madre es sobre su cuerpo, no sobre la vida del feto”, refirió la iniciativa. De aprobarse dicha iniciativa, el aborto seguiría penado por la ley, pero ahora lo suficientemente documentado por científicos y genetistas que aportaron sus conocimientos para la elaboración de dicha iniciativa. Es que como se sabe, muchos grupos feministas están abogando porque se despenalice el aborto, sin aportar ninguna prueba a su favor, más que su derecho a decidir. Con esta iniciativa, dicho derecho quedará a salvo, pero también el derecho a la vida del feto. Lógico, habrá quienes cuestionen dicha iniciativa, no sólo por venir del PAN, sino porque echa abajo cualquier otro argumento manejado hábilmente por quienes están a favor del aborto y contra el derecho a la vida. El documento está abierto al debate, pero ya no será fácil contradecirlo y mucho menos escuchar a una sola de las partes en este asunto. En el DF se despenalizó el aborto, por parte de los perredistas que, por lógica, son o se hacen los ignorantes sobre muchos valores para aprobar puras tonterías que afortunadamente en Oaxaca no prosperan. HASTA 12 AÑOS DE PRISIÓN A ABUSADORES SEXUALES DE NIÑOS. Muy atentos tienen que estar los abusadores sexuales de niños, porque al menos en Oaxaca ya se endurecieron las penas por el delito de abuso sexual infantil. De ahora en adelante, todos los abusadores podrían obtener penas que van de los siete a los 12 años de prisión y no se les concederá ningún beneficio preliberacional en la ejecución de la sentencia. PEOR LES VA A IR A LOS VIOLADORES DE NIÑOS. En el Código Penal, en su artículo 247, se equipará a la violación la cópula con personas menores de 12 años, aún cuando se hubiera obtenido su consentimiento. La pena será de 15 a 25 años de prisión. Todo lo anterior luego de que el Congreso del estado derogó y agregó esta reforma al Código Penal, al de Procedimientos Penales y al Código Procesal Penal de Oaxaca, para tipificar delitos y endurecer penas. Otro de los delitos tipificados como tal es el de abandono alimentario, el cual se equiparó al abandono, cuando el deudor alimentista simule o abandone su centro de trabajo para quedar en estado de insolvencia y dejar de proporcionar los alimentos decretados por una autoridad judicial; la pena se aumentará de tres a cinco años de prisión.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 7 de octubre de 2013
OPINIÓN Indicador Político
Puerto Libre
NTE: vencida, sin dinero, sin rumbo. Dominados por el radicalismo, los duros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y de la Sección 22 de Oaxaca salieron derrotados de la lucha de este año. Y por su intolerancia, además quedaron fuera del espectro centro-izquierda del país. Lo grave de la lucha magisterial de este año fue la pérdida de simpatía de la sociedad por el daño a la educación. Una cifra del secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, se presta a varias lecturas: los profesores de Oaxaca tienen 71 inasistencias al año por razones políticas. De ahí lo siguiente: --De acuerdo al año escolar, los docentes abandonan un tercio de días de clase en cada curso y no enseñan. Por tanto, los niños han terminado en los últimos 35 años con una deficiente preparación. Las razones de la inasistencia son políticas-gremiales. --Para recuperar esos días, los profesores tendrían que extender hasta medio día educativo, alrededor de dos a tres horas, el día normal de clases, lo que llevaría a una aglomeración de horasclase que afectaría la comprensión. --En total, los mentores de la Sección 22 han hecho perder a los niños 12.5 años educativos por inasistencias políticas a lo largo de 35 años de lucha, sin que la autoridad haga algo. La lucha magisterial de este año fue un fracaso: el viernes 18 hubo un arreglo para levantar el plantón, pero los radicales, azuzados por la guerrilla del Ejército Popular Revolucionario (EPR), los vándalos supuestos anarquistas y López Obrador, reactivaron el movimiento y no cumplieron en acuerdo. El gobierno federal evitó concesiones y el gobierno perredista del DF les cerró el zócalo. El saldo fue negativo: --El llamado a una huelga nacional fue una vacilada sin sentido. --La reforma educativa no dará un paso atrás, la evaluación se realizará y muchos profesores tendrán que abandonar las aulas. --Los dineros oscuros que los gobiernos le daban a los líderes de la Sección 22 ya no existirán porque la CNTE dejó de asustar. --La CNTE y la Sección 22 pervirtieron el significado de la marcha como protesta social y las manifestaciones se convirtieron, como el dos de octubre, en turbas irracionales sin ideología política. Por eso López Obrador perdió el zócalo y no pudo hacer su mitin ayer domingo. Las sociedades del DF y de las ciudades con conflicto magisterial se hartaron de los profesores disidentes. Lamentablemente para la CNTE y el sector de centro-izquierda, la sociedad aplaudió el uso de la policía para desalojar el zócalo. --Los gobiernos estatales y el gobierno federal están obligados a partir de ahora, a descontarle salarios a los docentes que no den clases y a aplicar la ley del trabajo por abandono de empleo. La tolerancia se acabó. Lo que viene ahora debe ser una estrategia política para rescatar la educación secuestrada por la CNTE y la Sección 22: --El Ejecutivo debe apretar a los gobernadores para romper sus complicidades, de los gobernadores, con la CNTE. --El Congreso que emite con cualquier pretexto puntos de acuerdo, debe promover uno para exigir el reordenamiento laboral de la educación y condenar a los profesores que paran clases, violación la ley. --El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) debería promover un recuento laboral en las secciones de la SNTE para ver si efectivamente hay una mayoría que apoya, o hay miles de docentes que son obligados por la dirección seccional a acudir a marchas y plantones y parar clases. --Los gobiernos estatales deben recuperar el control, institucional de sus oficinas educativas que hoy son controladas por las secciones de la CNTE. Oaxaca debe disolver el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y reinstalar la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal en el gabinete. --Un programa de emergencia por parte de la SEP para relanzar el contenido educativo con miras a educandos para los intereses nacionales, la producción y la solidaridad. Recuento: hoy suman 36 días escolares sin clases por el paro de la CNTE.
L PARTO Y LA FOTO QUE DIO LA VUELTA AL MUNDO. La fotografía que publicó en primera plana Despertar de Oaxaca en su edición del sábado, cinco de octubre de 2013, es estremecedora y nos habla del desprecio a los indígenas. Se ve a una mujer indígena después de parir a un niño, en cuclillas, con ojos llorosos y una expresión de dolor, coraje, impotencia y desesperación, que ni en las mejores películas hemos visto, pues el recién nacido yace tirado en el pasto, como cuando los animales paren en el campo o en la selva; de sus partes nobles cuelga el cordón umbilical que une al niño con su madre, el vestido de ella está manchado de sangre. Este alumbramiento que supera a la ficción con la realidad ocurrió en el jardín de un hospital rural de Jalapa de Díaz. La fotografía, que se publicó primero en las redes sociales, dio la vuelta al mundo y fue divulgada en los diarios locales y nacionales, una fotografía que refleja en toda su magnitud la deshumanización, la falta de ética y responsabilidad, tanto del secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, como del personal del hospital que negó los servicios de salud a la indígena. Sin embargo, Germán Tenorio, secretario de Salud, justificó el alumbramiento en el jardín del hospital de Jalapa de Díaz, porque la parturienta llegó a las 7:30 horas y los médicos empiezan a laborar a las 8:00 horas. Cómo se atreve a justificar esta situación, que nos habla claramente del pésimo servicio que se presta, y del maltrato y desprecio a los indígenas, únicamente porque son pobres y no poderosos como el mismo Germán Tenorio y otros más, que junto con él realizan negocios en la Secretaría de Salud, como se ha venido denunciando, sin que se investiguen los presuntos actos de corrupción en esa secretaría. El juramento de Hipócrates se lo pasó por la entrepierna. Pero, ¿qué se puede esperar de quien fue acusado ante las autoridades judiciales como un golpeador de mujeres, y que, molesto, reprochó que se haya dado a conocer el hecho en las redes sociales, porque afectó la imagen de los trabajadores del Sector Salud. Cómo se atreve este médico que prefiere acudir al gimnasio para estar en buenas condiciones de salud, que atender los deberes de su alto encargo. Le importa más la imagen de los trabajadores de salud y la de él, que el servicio que éstos brinden en beneficio de la salud de los oaxaqueños. Germán, para lavarse las manos como Poncio Pilatos, dijo que se investigarán los hechos y se castigará a los responsables. ¿Con qué calidad moral expresa esto? La fotografía que circula en las redes sociales incluye el comentario: “¿Considera usted que el gobierno del cambio está cumpliendo su ofrecimiento de mejorar el sistema de salud de Oaxaca? Al que deben de investigar es a Germán Tenorio, para fincarle las responsabilidades en que haya incurrido, y ponerlo de inmediato de patitas en la calle por negligente, irresponsable y por el daño moral ocasionado a la indígena y a la imagen del gobierno que le otorgó, en mala hora, el cargo que detenta. Pero también hablamos de la Secretaría de Asuntos Indígenas, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, las organizaciones de mujeres indígenas, las organizaciones no gubernamentales de Derechos Humanos, los diputados, principalmente las diputadas, la titular del Instituto de la Mujer Oaxaqueña, las representantes de los derechos humanos del gobierno del estado y la Comisión de los Derechos Humanos de la LXI Legislatura? Dice un dicho: “Piensa mal y acertarás”. Hacemos alusión a este dicho porque es de suponerse que se cruzarán de brazos, ya que se trata de un caso y de una mujer indígena; pero en nuestra opinión es necesario ponerle el cascabel al gato, para que no se vuelvan a repetir casos como el que comentamos, porque se trata, ante todo, de salvaguardar uno de los derechos más sagrados que tenemos los seres humanos, el derecho a la vida, porque aunque no pasó a mayores, este alumbramiento en el jardín del mencionado hospital sí puso en peligro la vida de la madre y su hijo recién nacido. Es necesario que los titulares del gobierno se dediquen más a su trabajo y no al gimnasio, como lo hace Germán Tenorio, en horas de trabajo. ¿Acaso no amerita que un abogado tome en sus manos este caso, que suponemos vale la pena tomarlo, por todas las implicaciones que lo rodean y para que los responsables, incluido el secretario de Salud, reciban el castigo que se merecen, por negligentes, falta de ética y humanismo?
Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
C
E
Lunes, 7 de octubre de 2013
CARTELERA OAXACA
Plaza Bella
Vigencia del 7 al 10 de octubre de 2013 SALA
1 2 3 4 5 6 7 8 8 8 8 9 9 10 11 11 12 12 13 14 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: LA VENGANZA NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ELYSIUM NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: LA VENGANZA APRENDICES FUERA DE LINEA NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES POLICIA DEL MÁS ALLA POLICIA DEL MÁS ALLA POLICIA DEL MÁS ALLA POLICIA DEL MÁS ALLA DRAGON BALL Z METALLICA: TROGHT THE NEVER LA PELICULA NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES NO SÉ SI CORTARME LAS VENAS O DEJARMELAS LARGAS ELYSIUM DRAGON BALL Z TOUR FRÁNCES (PELÍCULA Y CORTOMETRAJE) DEL 6 AL 7 DE OCT MI HISTORIA ENTRE TUS DEDOS / LLUVIA EN LOS OJOS AVIONES EL CONJURO LA CAIDA DE LA CASA BLANCA
IDIOMA
ESP ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP ESP SUBT SUBT ESP SUBT ESP ESP ESP ESP ESP ESP
HORARIOS LUN, MAR, MIE, JUE 14:15 16:30 18:45 21:10 14:20 17:10 19:45 22:20 13:50 16:20 18:55 21:40 13:40 16:40 19:20 21:55 13:30 15:45 18:00 20:15 14:30 17:20 19:50 22:15 14:50 17:40 20:30 13:35 15:55 18:25 20:50 15:00 17:00 19:00 21:00 15:30 18:15 21:20 20:00 15:20 17:50 17:55 20:40 15:50
SUBT 11:30 a.m., 02:10 p.m., 04:50 p.m., 07:30 p.m., 10:00 p.m. ESP ESP SUBT
p16:00 18:35
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 (ILOCK S10) 12:00, 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:00 DRAGON BALL Z DIG 13:35, 17:35, 21:35
CLASIFICACIÓN A B B15 B A B15 B B B B B A B15 B B B B15 A
LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 3D 11:30, 15:30, 19:30
A AA B15 B
ELYSIUM ESP 11:25, 13:40, 15:50, 18:10, 20:30
RIPD POLICIA DEL MAS ALLA ESP 12:30, 14:30, 16:30, 18:30, 20:35, 22:35 FUGITIVO 11:40, 14:10, 16:25, 18:45, 20:55 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 11:20, 13:50, 16:20, 18:50, 21:20 APRENDICES FUERA DE LINEA 12:20, 14:50, 17:20, 19:50, 22:20 AVIONES 11:10, 13:10, 15:10, 17:15, 19:15, 21:20 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 12:10, 14:40, 17:10, 19:40, 22:10 NO SE SI CORTARME LAS VENAS 21:00 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 11:00, 13:00, 15:00, 17:00, 19:00
EL CONJURO ESP 11:50, 14:05, 16:15,18:40, 21:05
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Lunes, 7 de octubre de 2013
Las cantantes se pelean por las redes sociales
O’Connor exigió a
Miley Cyrus una disculpa
La cantante irlandesa pidió a la ex chica Disney le ofrezca una disculpa pública por acusarla de padecer de sus facultades mentales
James Franco será expuesto (rostizado) a situaciones vergonzosas en el programa estadounidense Comedy Central Roast.
James Franco aparecerá en el comedy central
Agencias
P
or medio de una nueva carta a través de su cuenta de Facebook, Sinead O’Connor continuó la discusión con Miley Cyrus, a quien le pidió en esta ocasión que retire los mensajes que posteó la joven cantante en su cuenta de Twitter, donde la acusó de padecer de sus facultades mentales, además que se disculpe públicamente con la ex estrella Disney, Amanda Bynes, a quién involucró en sus mensajes. Esta nueva misiva surgió tras la respuesta de Cyrus a los consejos de la intérprete de Nothings Compares 2U, quien le recomendó dejar de “prostituirse” por la industria musical, a lo que la joven cantante aludió a la salud mental de O’Connor. “Tuviste un montón de tiempo,
Miley Cyrus se molestó con Sinead O’Connor porque ésta le recomendó que deje de prostituirse por la industria musical.
ayer, para abusar de Amanda Bynes. Una parte totalmente inocente, y de mí, que tampoco he hecho nada para merecer tu abuso”, escribió O’Connor, quién, además, declaró que cuando la cantante se disculpe con ella, y con Amanda y todos los que sufren de problemas mentales, ella dará por terminado el asunto.
En la carta, la irlandesa advirtió a Cyrus que de no publicar las disculpas y retirar sus mensajes, emprenderá acciones legales en su contra, ya que sus declaraciones podrían afectar su carrera profesional. “Es muy difícil que te den trabajo cuando las personas piensan que estás sufriendo de una enfer-
medad mental”, afirmó O’Connor. “Te convertirás en víctima en breve. Pronto serás tú y los locos medios de comunicación, y no lo disfrutarás, y ahí apreciarás a la gente (como yo) defendiéndote. Y estaré encantada de hacerlo, si te ganas mi respeto, hoy, pidiendo disculpas públicamente”, concluyó O’Connor.
Madonna aceptó que fue violada en su juventud La cantante estadounidense reveló a la revista Harper’s Bazaar que fue atacada sexualmente cuando acababa de llegar a Nueva York Agencias
La cantante Madonna reveló en un artículo que escribió para una revista, que fue violada y amenazada con un cuchillo, en el tiempo que era joven y acababa de llegar a Nueva York. En una columna escrita para la revista estadounidense Harper’s
Bazaar, la reina del pop narró que al llegar a Nueva York, tras pasar su primera juventud en Michigan, la ciudad no la recibió de muy buen grado. “El primer año me amenazaron con un arma. Me violaron en el techo de un edificio al que fui arrastrada con un cuchillo en la espalda. Robaron en mi apartamento tres veces. No sé por qué; no tenía nada de valor, luego de que se llevaron la radio la primera vez”, confesó. La artista habló de sus inicios como estrella pop cuando tenía 20 años, su relación con la religión y sus provocaciones al orden establecido. A los 25 años “llevaba un crucifijo al cuello y le decía a la gente, en las entrevistas, que lo hacía porque me parecía que Jesús era sexy. Bueno, era sexy, pero realmente lo decía para provocar”, concluyó.
Madonna confesó que la violaron en el techo de un edificio hasta donde la arrastraron con un cuchillo en la espalda.
El programa de humor se estrenará el próximo domingo con la participación del actor estadounidense Agencias
El actor estadounidense, James Franco será “rostizado” en la nueva emisión Comedy Central Roast, de James Franco, que se estrenará el próximo domingo para el público de Latinoamérica. El espectáculo contará con la presencia de varias figuras que se unieron al Roast Master (conductor) Seth Rogen, para rostizar al actor en el show, el cual se ha convertido en un clásico de la señal de paga. En la emisión aparecerán Bill Hader, Jonah Hill, Nick Kroll, Natasha Leggero, Jeff Ross y Sarah Silverman, para rostizar o exponer mediante situaciones lúdicas al galán de Hollywood. Además de reconocidos comediantes, también estarán parte del elenco de This is the End y amigos del actor. Comedy Central Roast es un programa que conecta con los seguidores de la comedia en Estados Unidos. Cabe recordar que el Comedy Central Roast de Charlie Sheen, fue el programa más visto en Estados Unidos, con seis millones de espectadores.
Lunes, 7 de octubre de 2013
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
El alemán está cerca de su cuarto campeonato
Vettel ganó esta vez
el premio de Corea El alemán se llevó el Gran Premio de Corea del Sur, escoltado por el finlandés, Kimi Raikkonen y del francés, Romain Grosjean, ambos de Lotus
Agencias
E
l alemán, Sebastián Vettel (Red Bull) está cerca de obtener su cuarto título consecutivo del Campeonato Mundial de Pilotos Fór-
mula Uno, tras ganar el Gran Premio de Corea del Sur, disputado en el circuito de Yeongam, en donde los mexicanos, Sergio Pérez (McLaren) y Esteban Gutiérrez (Sauber) llegaron en los lugares 10 y 11, respectivamente. Vettel cubrió las 55 vueltas a la pista coreana ―de cinco mil 615 metros― para completar un recorrido de 308.8 kilómetros en un tiempo de una hora, 43 minutos, 13 segundos y 701 milésimas, por delante del finlandés, Kimi Raikkonen y del francés, Romain Grosjean, los dos pilotos de Lotus. Vettel logró la octava victoria de la temporada, la cuarta consecutiva y la 34 de su carrera, por lo que lidera el Mundial con 272 puntos. Vettel salió desde la pole posición y lideró la prueba en la que el coche de seguridad entró a la pis-
ta en dos ocasiones: por el reventón del neumático delantero del McLaren de Sergio Pérez, y debido al accidente entre el alemán, Adrian Sutil (Force India) y el australiano, Mark Webber (Red Bull), que acabaron retirándose. El alemán, Nico Hülkenberg (Sauber) y el inglés, Lewis Hamilton (Mercedes) terminaron en cuarto y quinto sitios, por delante del español, Fernando Alonso (Ferrari), en una carrera en la que el alemán, Nico Rosberg (Mercedes) logró el puesto número siete. El inglés, Jenson Button (McLaren) y el brasileño, Felipe Massa (Ferrari) llegaron en octavo y noveno sitios, por delante de Sergio Checo Pérez, que quedó en décimo lugar. El próximo Gran Premio de Japón se disputará este domingo en el circuito de Suzuka.
Sebastián Vettel hizo un tiempo de una hora, 43 minutos, 13 segundos y 701 milésimas, para llevarse la victoria en el circuito de Yeongam.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES Rescatarás tu trabajo y economía haciendo lo que sea necesario para aumentar tus ingresos. Tomarás muy en cuenta las decisiones de tu pareja o de los miembros del hogar. Te llegarán regalos inesperados.
TAURO Has tenido días de tristeza y confusión. Están apareciendo viejos problemas que creías superados. Lo importante es que para sanar necesitas aprender a perdonar a los demás y a ti, en especial.
GÉMINIS Los problemas de conocidos y vecinos te pueden deprimir y confundirte, pero debes relajarte y entender que no puedes resolver los problemas de los demás. Tendrás gastos fuertes pero podrás solventarlos con nuevas entradas de dinero.
beneficios.
CÁNCER Querrás tomar alguna clase o ir al club todos los días con el fin de salirte de casa y distraerte. Buscarás salir de la rutina diaria. Estás por concretar una transacción económica que te traerá
LEO Aunque estabas en medio de una gran tempestad de conflictos, las cosas se irán solucionando gracias a tu buena voluntad y tu optimismo. Te enterarás de proyectos laborales jugosos con los que ganarás dinero. Estás por iniciar un pequeño viaje.
VIRGO Intentarás establecer hábitos saludables y dejar tus pequeños vicios para limpiar tu cuerpo. Tomarás decisiones definitivas que incluirá un cambio de actividad y hasta una posible ruptura con la pareja, pero todo será para mejorar.
LIBRA Aceptarás el trabajo que viene para hacer un ahorro extra para el futuro, o bien para los meses de poca actividad financiera. Se aproximan sucesos importantes, como un cambio de casa o una nueva relación sentimental.
ESCORPIÓN Es posible que atravieses por una mala racha laboral, pero si tienes paciencia verás que no te afectará demasiado. Tu economía se verá beneficiado con pagos e ingresos. Sabes bien que si algo no funciona en tu vida debes desecharlo; no hay de otra.
SAGITARIO Buscarás participar más con tu familia y cultivar una relación más estrecha y con mayor respeto. Hay reflexión y ganas de salir adelante, como quien despierta de un sueño profundo. Mejora tu economía, pero no abuses de los gastos.
CAPRICORNIO Te podrás escapar unos días para estar con tu pareja; ambos ya necesitaban estar a solas. También les llamarás a los amigos que no saben nada de ti. Encontrarás nuevas aficiones en tu vida. Antes que renunciar a un proyecto analiza bien si no te arrepentirás después.
ACUARIO Llegará dinero a tus manos. Pondrás en su lugar a ciertas personas que te faltaron al respeto. Recuerda que quien te quiere te dejará ser como eres, sin criticarte ni prohibirte nada. Volverás a hacer ejercicio como te gusta. PISCIS Cuida de no caer en relaciones enfermizas donde busquen controlar todas tus acciones. Si empiezas a sentir que careces de libertad y que estás renunciado a tus sueños, es porque algo anda mal. Recuerda que sólo puedes cambiar tú, no los demás.
Lunes, 7 de octubre de 2013
El mexicano logró un resultado histórico
Daniel Corral ganó plata en Mundial de Gimnasia El gimnasta obtuvo el segundo lugar en la competencia de caballo con arzones, del Campeonato Mundial de Gimnasia Amberes 2013, en Bélgica Agencias
E
l bajacaliforniano, Daniel Corral, se convirtió en el primer gimnasta mexicano en alcanzar un podio en un Mundial, después de quedarse con la presea de plata en la competencia de caballo con arzones, dentro de las finales por aparatos del Campeonato Mundial de Gimnasia Amberes 2013, en Bélgica. Corral, el mejor exponente de esta disciplina en territorio nacional y que el año pasado finalizó en la quinta posición, en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en la prueba de barras paralelas, concluyó con un puntaje de 15.633 unidades, dejando atrás al británico, Max Whitlock, y sólo superado por el japonés, Kohei Kameyama (15.833). “Uno de mis principales objetivos era entrar sin temor. Un pensamiento que me ha ayudado mucho es entrar sin temor a fallas, sin preocupación, simplemente hacer lo mío y Dios dirá los resultados”, comentó el mexicano. “Estoy sin palabras. Aún no lo proceso bien, pero estoy contento, no lo puedo explicar con palabras, estoy muy orgulloso y satisfecho con este trabajo. Aún podemos mejorar mucho en nuestra calidad y en nuestro nivel, pero por lo pronto a disfrutar este gran logro, uno de los mayores de mi carrera deportiva”, abundó. Corral mejoró su desempeño en la competencia final, luego de que en las eliminatorias clasificó en la segunda posición con una evaluación de 15.300. El italiano Alberto Busnari, quien había sido el mejor de las eliminatorias, fue relegado a la cuarta posición con una evaluación de 15.000. A su vez, Corral tuvo una destacada actuación en la Universiada Mundial de Kazán, donde ganó la medalla de plata en el caballo con razones.
Daniel Corral ganó la presea de plata, sólo superado por el japonés Kohei Kameyama, pero por arriba de Max Whitlock.
Djokovic venció al rey del tenis El serbio derrotó a Rafael Nadal por 6-3, 6-4, y se llevó el título en el Abierto de China, pero se quedó como el segundo mejor tenista del orbe Agencias
El serbio, Novak Djokovic, derrotó ayer al español, Rafael Nadal, por parciales de 6-3, 6-4, para llevarse el título en el Abierto de China. La victoria representó un premio de consolación para Djokovic, luego de que por su diferencia de puntos, al avanzar a la final en
Beijing, Nadal logró escalar la cima del ranking mundial. El serbio rompió el servicio de Nadal, en el segundo game del primer set, y una vez más en el primer game del segundo set. Además, superó al español en aces 4-2 para ganar su cuarto título del Abierto de China, en cinco años. El español regresó al máximo puesto del ranking mundial por primera vez, desde julio de 2011. No obstante, Djokovic fue el número uno durante 101 semanas. Nadal, el actual campeón de los abiertos de FranciayEstadosUnidos,tuvounañodominante desde su regreso, en febrero, tras una ausencia de siete meses debido a una lesión. En total, el español ha ganado 10 títulos y ha llegado a 12 finales.
Novak Djokovic fue el tenista número uno durante 101 semanas, pero se consoló con la victoria en Beijing.
Lunes, 7 de octubre de 2013
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Por poco la matan
Tundieron a una mujer
a machetazos Dos sujetos atacaron a una mujer a golpes y con un machete, en la colonia Moctezuma, en San Martín Mexicápam
Al parecer una depresión orilló a Marilyn Mora Cruz, de 19 años de edad, a quitarse la vida.
Joven se suicidó lanzándose a un río
Agencias
P
ersonal de la Policía Estatal detuvo a dos individuos que atacaron con un machete a una mujer que se encontraba en su domicilio. Los hechos ocurrier on en la calle principal de la colonia Moctezuma, perteneciente a la agencia municipal de San Martín Mexicápam, cuando la mujer, de quien se omiten sus generales por razones conocidas, fue abordada por dos sujetos, siendo que uno de ellos le provocó varias lesiones al golpearla con un machete que llevaba en la mano. En tanto, el otro sujeto golpeó a la ofendida en la cabeza hasta que la derribó al suelo, dejándola inconsciente y ensangrentada. Vecinos que se percataron del brutal ataque pidieron el apoyo de los rescatistas y de la policía. Paramédicos de la Cruz Roja se presentaron al lugar y tras valorar a la lesionada la trasladaron a la sala de Urgencias del Hospital General Doctor Aurelio Valdi-
Una mujer se quitó la vida al arrojarse del puente río de La Arena, en la carretera federal número 200, en el kilómetro cinco, en Pinotepa Nacional Daniel Martínez García y Heriberto Pacheco fueron llevados ante el agente del Ministerio Público quien determinará su situación legal.
vieso, para internarla, debido a su estado de salud. Por su parte, los uniformados que se presentaron al lugar de los hechos, detuvieron a dos sujetos, quienes señalaron responder a los nombres de Daniel Martínez Gar-
cía, con domicilio en calle Amelinda, sin número, en la colonia Moctezuma, y Heriberto Pacheco, quien tiene su domicilio en calle Alfonso Castro, número 100, también en la colonia Moctezuma. Ambos sujetos fueron puestos a
disposición de la Fiscalía del Centro de Justicia para la Mujer, donde la lesionada presentó su denuncia de hechos; por lo cual, el agente del Ministerio Público adscrito determinará la situación jurídica de los dos asegurados en las próximas horas.
Tremendo choque en carretera a Tlacolula La colisión entre un taxi foráneo de Mitla y una camioneta dejó tres lesionados y daños materiales, en la carretera federal 190
Agencias
El choque entre un taxi y una camioneta dejó como saldo a tres lesionados y daños materiales, en la carretera federal 190. Los hechos ocurrieron cuando colisionaron una camioneta Chevrolet, tipo Venture, con placas de circu-
La camioneta Chevrolet, Venture, placas TKF-9169, del estado, chocó con un taxi del sitio Hidalgo, de San Pablo Villa de Mitla, número 10953.
lación TKF-9169, del estado, y un taxi del sitio Hidalgo, de San Pablo Villa de Mitla, marcado con el número 10953 y con placas de circulación 7623-SJF, del estado de Oaxaca.
Tras la colisión de los dos vehículos, paramédicos de bomberos que se presentaron al lugar atendieron a las tres personas lesionadas de nombres: Eva Hernández, de 52
años de edad, y Juventino Hernández, de 55 años, ambos con domicilio en la calle Pípila, número 15, de San Pablo Villa de Mitla, quienes viajaban en el taxi; además de Elia Rincón Aguilar, de 31 años de edad, quien conducía la camioneta y que señaló tener su domicilio en la avenida 2 de Abril, número 139, de Tlacolula de Matamoros. Los paramédicos canalizaron a los tres lesionados a un hospital privado de Tlacolula, para su atención médica. Por su parte, elementos de la Policía Federal ordenaron el traslado de los vehículos al encierro de grúas Morgan, ubicado en la misma población, en tanto se deslindan las responsabilidades de los involucrados en el percance.
Agencias
Marilyn Mora Cruz, de 19 años de edad, perdió la vida al arrojarse de un puente, en Pinotepa Nacional. La hermana de la víctima, de nombre Natalia Mora Cruz, relató a la policía que vio a su hermana arrojarse del puente río de La Arena, ubicado en la carretera federal número 200, en el kilómetro cinco, frente a la capillita de San Judas Tadeo, de Pinotepa Nacional. Natalia Mora refirió que al parecer su hermana tomó la decisión de quitarse la vida debido a una depresión, siendo que dejó sus pertenencias a la orilla del puente. Alertados de los hechos, elementos de la Policía Estatal y personal de Protección Civil, así como del Ejército mexicano iniciaron una intensa búsqueda de la joven por el cauce del río; por lo que el cuerpo de Marilyn Mora fue hallado en el lugar denominado La Barra del Río, ubicado en la población de Puerto Minizo. La identificación legal del cadáver de quien en vida fuera alumna del Instituto Tecnológico de Pinotepa, la hizo el hermano de la occisa, Sergio Mora Cruz, por lo que personal de la Agencia Estatal de Investigación procedió al levantamiento del cuerpo, al cual enviaron al panteón municipal para la práctica de la necropsia.
LA CONTRA 16
Lunes, 7 de octubre de 2013
Editora: Itzel Alonso
La verdad en la información
DE OAXACA
Frenará la emigración en el lugar
Liconsa invertirá 15 MDP para abrir centro de acopio de leche El presidente municipal de San Pedro Tututepec, José Felipe Quintana Sánchez, dijo que la paraestatal comprará leche a productores oaxaqueños, pues el lugar tiene gran potencial para producir Agencias
E
l presidente municipal de San Pedro Tututepec, José Felipe Quintana Sánchez, consideró que la inversión que Leche Industrializada Conasupo, S. A. (Liconsa) hará en el municipio es de 15 millones de pesos, para echar a andar un centro de acopio para el producto, será el motor que requiere la zona para reactivar la economía de la región.
“No recuerdo que algún gobierno haya pensado en una inversión así, van a las ferias ganaderas y se toman la foto pero no han hecho nada por el sector”, dijo que la Costa es un gran potencial para la producción de leche porque hay mucha agua y buenos pastos. Aseguró que es una gran ventaja que Liconsa esté dirigida por Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva porque “como paisano, amigo y costeño, sabe que en la zona hay mucha necesidad, pero también posibilidades de sacar adelante a los productores”. Explicó que el centro de acopio recibirá diariamente 20 mil litros de unos mil productores de leche proveniente de la costa, favoreciendo la producción porque “en la actualidad el grueso de la leche es ocupado por queseros que pagan muy barato el precio por litro”. Quintana Sánchez afirmó que la gente dejará de irse al extranjero porque van a tener un trabajo seguro y la garantía de que Liconsa comprará el producto; una gran ventaja debido a los altos índices de emigración.
Piden a autoridades investigar muerte de niño en Amoltepec Familiares del niño Jonathan Santos Girón, quien fue asesinado en la azotea de su casa, enviaron una misiva al gobierno, DDHPO, Cedhapi y PGR exigiéndoles castigo para los responsables
Águeda Robles / Rebeca Luna Jiménez
El pueblo de Santiago Amoltepec, Sola de Vega, está indignado por el artero y cobarde asesinato del niño Jonathan Santos Girón, de nueve años de edad y por la falta de voluntad de funcionarios locales, estatales, y de administración de justicia para castigar a los responsables. Por tal motivo, familiares de la víctima, quien fue hijo del ex presidente de Santiago Amoltepec, ultimado el pasado 10 de septiembre en la azotea de su casa por un disparo de arma de fuego, exigieron median-
te una misiva a autoridades encontrar a los homicidas y atender el conflicto en la zona. La carta fue dirigida al gobernador Gabino Cué Monteagudo, a los titulares de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), también Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedhapi), y Procuraduría General de la República (PGR). En el documento destacaron que algunos de los problemas son que el alcalde Pedro Luis Jiménez Hernández, fue impuesto usurpando las funciones de edil, pues nunca apareció en una planilla, sino arribó a la presidencia al morir su padre”. Informaron que Luis Jiménez pagó a escoltas con recursos del Ayuntamiento, equipándolos con armas de uso exclusivo del Ejército, acción que fue respaldada por la Secretaría de Seguridad Pública, y hasta el momento se reportan 50 personas muertas. El hecho consta en la queja número DDHPO/CA/491/(20)OAX/2012 interpuesta ante la defensoría, misma que aún no otorga respuestas. El documento incluye la pregunta dirigida al gobierno estatal: ¿Hasta cuándo y cuántas muertes más serán necesarias para que tome cartas en el asunto?
Por su parte, el director de Liconsa explicó que inversiones de este tipo, que forman parte de la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto para comprar más leche mexicana, tienden a reactivar la economía de las zonas tradicionalmente productivas del país, erradicando la pobreza. Puntualizó que el centro de acopio, costará 15 millones de pesos, y recibirá inicialmente 20 mil litros de leche al día de ganaderos locales, representando una derrama económica aproximada de un millón de pesos a la semana. Comentó que en Tututepec hay cuatro mil 983 beneficiarios del programa, y la meta para este año es subir a ocho mil 306; hay autorización para abrir siete lecherías más. Indicó que se pretende construir otros dos centros de acopio en la Cuenca del Papaloápam e Istmo de Tehuantepec. Ramírez Puga Leyva confió en que estas acciones reactiven la economía regional, incentiven la producción en el campo oaxaqueño y eviten la emigración en comunidades de Oaxaca.
El titular de la dependencia, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, informó que prevén instalar dos centros de acopio más en el Istmo de Tehuantepec y Cuenca del Papaloápam, reactivando la economía regional.