La verdad en la información 8 DE AGOSTO DE 2013 JUEVES
DE OAXACA MÁX:28° MÍN: 11°
AÑO: 4 / NÚMERO: 1513/ $6.00 REGIONES $7.00
Oaxaca está inmerso en niveles nunca antes vistos de inseguridad: Flavio Sosa
El PRI no cogobierna, ni somos parte del gobierno: Francisco García.
El coordinador de los diputados del PRI, Francisco García López, señaló que han sido una oposición propositiva, crítica y respetable, que jamás aplaudirá ni se regocijará ante los desaciertos del gobierno. Manifestó que en ningún momento el gobernador del estado ha convocado al PRI para cogobernar.
220 feminicidios y 18 desaparecidas, sólo en el sexenio Rebeca Luna Jiménez/Redacción En dos años y siete meses del gobierno del cambio hay un total de 220 feminicidios y 18 desaparecidas, dijo Yésica Sánchez Maya, coordinadora del Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, agregó que sólo en 2013 llevamos ya 42 muertas, sin incluir a Ivón Jiménez; los delitos contra mujeres no han disminuido sino han aumentado, por lo que Oaxaca se encuentra entre los cinco estados con más altos índices de feminicidios. (3)
(4)
El paro de labores es por tiempo indefinido: sindicato 3 de Marzo.
Trabajadores del Sindicato de Limpia 3 de Marzo hicieron un cuarto paro de labores del año, los vecinos contribuyeron para inundar de basura el Centro Histórico de la ciudad. 250 trabajadores de limpia de la ciudad denunciaron que, desde hace dos años, nos les pagan su sueldo a 30 jubilados. (3)
Avances
Notarios de necropsias. Dirigentes de organizaciones femeninas consideran que la Subprocuraduría de Delitos contra la Mujer se ha convertido en un elefante blanco e Iliana Hernández, la subprocuradora, en una burócrata especializada en la defensa del procurador, Manuel de Jesús López, de quien no saben nada, porque ni siquiera opina sobre los cientos de mujeres asesinadas ni hace nada por las docenas de desaparecidas; hay un total vacío de autoridad en la procuración de justicia, son notarios de necropsias, dijeron al recordar la desaparición de Ivón Jiménez Camacho, quien apareció muerta en una carretera de la agencia de San Sebastián, Etla.
Denunciaron fraudes de Gustavo Barker, munícipe de Salina Cruz (7)
PLUMAS DE HOY:
Guelaguetza se financió con
Sección 22 no
37 MDP regresan
recursos de los oaxaqueños
permite entrega de documentación a alumnos de la 59
a la federación por falta de operación de Sedafpa
(16)
(2)
(5)
Alfredo Arenas Casas y Guillermo Hernández Puerto.
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 8 de agosto de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Itzel Alonso
Entregan apoyo de forma condicionada y arbitraria
La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez
Sección 22 no permite entrega de documentación a alumnos de la 59 El secretario general de la Sección 59, Joaquín Echeverría Lara, afirma que la Sección 22 condiciona y politizan la entrega de apoyos que les otorgaron
Presidente Agencia JM
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández
E
l secretario general de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joaquín Echeverría Lara, dio a conocer que son nulos los avances en la entrega de documentación de 40 mil estudiantes ante el fin de curso, calificando como enemigos de la educación al gobierno del estado y al titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), José Antonio Iturribarría Bolaños. Echeverría Lara cuestionó al magisterio por afirmar que son democráticos, pues en realidad no lo son, ya que se oponen a que los 40 mil estudiantes del nivel básico de las escuelas operadas por la Sección 59, reciban los libros de texto gratuito, así como uniformes y zapatos ante el inicio del ciclo escolar. El dirigente de la Sección 59 calificó indignante que la Sección 22 condicione y politice la entrega de libros, útiles, uniformes y zapatos que el gobierno del estado les otorgó. Aseveró la gravedad de que incluso la actual administración haya entregado a la dirigencia magisterial el apo-
Joaquín Echeverría Lara calificó al gobierno del estado y al titular del IEEPO, José Antonio Iturribarría Bolaños, como enemigos de la educación.
yo pero de forma condicionada y arbitraria, a pesar de que los artículos fueron adquiridos con recursos públicos. Echeverría Lara cuestionó la actitud de la Secretaría de Desarrollo Social
y Humano, al permitir este tipo de situaciones, que ponen en entredicho la política social y democrática del gobierno. Por otra parte, señaló que más de 20
mil alumnos no podrán continuar sus estudios al no contar con los documentos oficiales, pudiendo generar resentimiento social hacia el gobierno del estado por su actitud unilateral.
Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com
La asesora de Sinfra, Luz Divina del Carmen Zárate Apak, reclamó un predio ubicado en San Francisco Lachigoló; del cual el comunero Orlando Cruz Saavedra dice ser propietario
Telefonos: 502 50 01
Águeda Robles
132 43 62
DESPERTAR
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Orlando Cruz Saavedra, comunero de San Francisco Lachigoló señala que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Marco Tulio López Escamilla, utiliza a elementos de la dependencia para favorecer a sus amistades, entre ellos a Luz Divina del Carmen Zárate Apak, quien en complicidad con autoridades agrarias, pretenden apropiarse de un predio ubicado en San Francisco Lachigoló. El comunero explicó que el pasado domingo, Zárate Apak, asesora de la Secretaría de las Infraestructuras
Funcionaria de Sinfra pretende despojar de predio a comunero y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), arribó a la zona que colinda con Santiago Ixtaltepec y Tlacochahuaya, para reclamar el predio, aunque éste le fue otorgado a Cruz Saavedra desde hace siete años. Acompañada de elementos de la Policía Estatal, la asesora pretendía que desocuparan el predio, a lo que Cruz Saavedra se negó, solicitando el apoyo de las autoridades de bienes comunales, quienes asistieron en respaldo a su compañero. Los policías le exigieron al comunero los documentos que lo amparan como poseedor del predio, por lo que él acudió a su domicilio y al retornar al lugar se percató que un mayor número de patrullas se encontraban en el sitio, deteniendo a los comuneros que llegaron a apoyarlo. “Yo cuento con una carpeta básica,
con constancia de posesión, además de la copia de la resolución presidencial y el plano de la comunidad donde se especifica que no existe la propiedad que señala la señora y de la que dice ser dueña”, puntualizó el comunero. Por su parte, Zárate Apak, sólo presentó un documento firmado por un notario público; sin embargo, se desconoce quién y cómo obtuvo el mismo, destacando que su esposo, quien es magistrado, intervino en el caso. Durante la detención fueron llevados con violencia diez personas, entre los que se encontraban tres turistas, así como la presidenta de Bienes Comunales, Rosalba Sánchez López; la secretaria, Marlene Inés Hernández, y la tesorera, Honorina Santiago López. Finalmente, los detenidos señalan que en el acto fueron agredidas y manoseadas mujeres, incluyendo a
Orlando Cruz Saavedra señaló que Marco Tulio López Escamilla, titular de la SSP, utiliza a elementos de la dependencia para favorecer a amistades.
una menor, por lo que interpondrán una denuncia en contra de los elementos por violentar sus derechos humanos y trasgredir su integridad física como moral, esperando que sean cesados de sus cargos.
Jueves, 8 de agosto de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editora: Itzel Alonso
Hay un total vacío de autoridad en la procuración de justicia: líderes feministas
El gobierno lleva 220 feminicidios y 18 desaparecidas, sin contar a Ivón Sólo en 2013, llevamos ya 42 muertas, sin incluir a Ivón, declaró Yésica Sánchez Maya, del Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad; el gobierno está peor que los demás
Rebeca Luna Jiménez / Redacción
E
n dos años y siete meses del nuevo gobierno ha habido un total de 220 feminicidios, cifras que lastiman y preocupan a la población, dijo Yésica Sánchez Maya, coordinadora del Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad. Con el asesinato de la joven estudiante, Ivón Jiménez Camacho, se suma otro caso más a la larga lista que las autoridades no aceptan, como tampoco hacen algo por evitarlos, dijo la entrevistada. Declaró, que sólo en 2013, se han cometido 42 crímenes de mujeres, sin contar el caso de Ivón, lo que implica
Ivón Jiménez Camacho era una estudiante de 20 años, la desaparecieron el domingo y el martes fue encontrado su cadáver, en una carretera de la agencia de San Sebastián, Etla. Los diputados ya se desgarran las vestiduras, mientras la subprocuradora de las mujeres, Iliana Hernández, y su jefe, Manuel de Jesús López, sólo se dan por enterados, como notarios de necropsias.
que estos delitos no han disminuido, por el contrario, han aumentado de tal manera que Oaxaca se encuentra entre los cinco estados con más altos índices de feminicidios. Desde diciembre de 2010, a la fecha, se ha reportado la desaparición de 18 mujeres, de entre 15 y 30 años de edad, y ninguna autoridad estatal ha dado respuesta alguna a los casos. Para Sánchez Maya, el crecimiento de estos delitos se suma a las altas estadísticas de violencia familiar y
sexual durante este sexenio gubernamental, por lo que es urgente que el gobierno establezca un protocolo de investigación de feminicidios, porque la Alerta Amber no es la apropiada para la búsqueda de mujeres desparecidas. Vanos llamamientos Con la presión social, el diputado Flavio Sosa Villavicencio, mediante una carta, urgió al presidente de la Junta de Coordinación Política, Alejandro López Jarquín, para convo-
car a una reunión de trabajo sobre feminicidio en Oaxaca, en la que los diputados puedan dialogar sobre el tema con el procurador estatal, el secretario de Seguridad Pública y el defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca. “Un tema que resulta alarmante para el suscrito son los altos índices de violencia contra las mujeres, incluida la forma suprema en la que se expresa, el feminicidio, que debemos tomar como especialmente preocupante”, señaló Flavio Sosa en la carta en la que reconoce que Oaxaca está inmerso en niveles nunca antes vistos de inseguridad. La estudiante desaparecida y muerta A las ocho de la mañana del pasado domingo, Ivón Jiménez Camacho acompañó a su madre al templo del ex Marquezado; ella se quedó platicando con el novio y se fueron a desayunar, mientras la señora entró al templo. A mediodía no apareció y los familiares se preocuparon, el novio dijo que alrededor de las 10:00 horas la dejó en el atrio del templo; desde entonces no supieron nada de ella, hasta que el pasado martes, a las 17:00 horas, fue localizado un cuerpo asesinado a orilla de la carretera, en el paraje Santa Rita, de la agencia de San Sebastián, Etla.
Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y peritos en diversas especialidades informaron que la vestimenta de la víctima hallada en el paraje coincidía con la de Ivón Jiménez Camacho, agregaron que, de acuerdo con los resultados de la necropsia, la estudiante presentaba fractura craneoencefálica y no tenía huellas de violencia sexual. Otras reacciones Dirigentes de diversas organizaciones en defensa de las mujeres cuestionaron las actividades y funcionamiento de las dependencias de procuración de justicia y seguridad pública del gobierno del estado. En su opinión, la Subprocuraduría de Delitos contra la Mujer por Razones de Género se ha convertido en un elefante blanco e Iliana Hernández, la subprocuradora, se ha vuelto una burócrata especializada en la defensa del procurador de Justicia y nada más. Explicaron que del procurador, Manuel de Jesús López, no saben nada, ni siquiera se ha dignado a abrir la boca sobre los cientos de casos de mujeres asesinadas ni hace nada por las docenas de desaparecidas, hay un total vacío de autoridad en la procuración de justicia, el procurador y la subprocuradora son meros notarios de necropsias, expresaron indignadas.
El paro de labores es por tiempo indefinido: sindicato 3 de Marzo Desde mayo presentaron sus quejas y requerimiento a Luis Ugartechea Begué, pero nunca les hizo caso; así que se pusieron en paro de labores, hasta que les resuelvan sus demandas Águeda Robles
Como lo habían anunciado, los trabajadores del Sindicato de Limpia 3 de Marzo efectuaron el cuarto paro
de labores en lo que va del año, y los vecinos coadyuvaron para inundar de basura las calles del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca. Encabezados por el subdelegado, Leonardo López Luna, los trabajadores indicaron que desde el pasado 14 de mayo hicieron del conocimiento del edil, Luis Ugartechea Begué, las graves deficiencias que presentan las unidades en las que realizan sus labores, pero las denuncias nunca fueron atendidas. Desde el encierro en la colonia El Arenal, de San Martín Mexicápam, el subdelegado indicó que, de las 80 unidades con las que cuenta la flotilla vehicular, 30 se encuentran fuera de circulación por mal estado, de estas
unidades algunas se localizan abandonadas en los talleres mecánicos. Pese a que han realizado tres paros que duran entre dos a tres días, las respuestas de las autoridades sólo han sido meros paliativos, transcritos en minutas con compromisos que no se cumplen, por lo que las condiciones en las que laboran siguen siendo las mismas. También exigieron que se revisen los lugares donde se llevan las unidades, ya que en muchas ocasiones estos talleres únicamente cobran el servicio y no lo prestan o únicamente desmantelan una unidad para colocarles estas piezas a otras, cobrándolas como nuevas. Los 250 trabajadores afectados
250 trabajadores de limpia de la ciudad también denunciaron que, desde hace dos años, nos les pagan su sueldo a 30 jubilados. Las calles aledañas al Centro Histórico y de las colonias de la ciudad que presiden Luis Ugartechea Begué lucieron inundadas de basura.
exigen sean atendidas sus demanda y se les pague el sueldo a 30 jubilados que, desde hace dos años, no han percibido su salario, lo que da incertidumbre a quienes están próximos a entrar a ese régimen.
Mencionaron que el paro de labores es por tiempo indefinido, por lo que depende de las autoridades del Ayuntamiento citadino el retorno de los recolectores de basura a sus labores.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 8 de agosto de 2013
“El PRI no apuesta al fracaso”: Francisco García
El PRI no cogobierna, ni somos parte del gobierno: Paco García El PRI no ha pactado ninguna posición con el gobierno estatal, pero son respetuosos de la facultad que tiene el gobernador para nombrar a sus funcionarios, que asumen los cargos de manera personal
Agencias
E
l PRI no cogobierna, ni somos parte del gobierno, dijo el coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco García López. “Los nombramientos de algunos funcionarios de filiación priista en el gobierno del estado no significa que el PRI sea parte de esta administración estatal, pues fueron decisiones respetables, estrictamente personales y
El coordinador del grupo parlamentario del PRI, Francisco García López, señaló que han sido una oposición propositiva, crítica y respetable que jamás aplaudirá ni se regocijará ante los desaciertos de esta administración estatal, actitud reconocida por los electores que les dieron el triunfo en las pasadas elecciones del siete de julio.
no institucional, mismas que no fueron avaladas por la fracción parlamentaria del tricolor”, expresó. La réplica fue en respuesta a la declaración del diputado panista Juan Mendoza, quien dijo: “El PRI también es gobierno, y por lo tanto es corresponsable en primer grado de las políticas y las decisiones de este gabinete estatal”. García López manifestó que su partido ha sido una oposición propositiva, crítica y respetable que jamás aplaudirá ni se regocijará ante los desaciertos de esta administración estatal, esa actitud nos lo han reconocido los oaxaqueños quienes nos dieron el triunfo en las pasadas elecciones del siete de julio. Dejó en claro que el PRI no ha pactado ninguna posición con el gobierno estatal, pero son respetuosos de la facultad que tiene el gobernador para nombrar a sus funcionarios. “Lo que nadie puede decir es que sean cuotas del PRI, quienes, siendo priistas han aceptado participar en un gobierno de distintas ideologías, emanado de partidos opuestos al nuestro, es responsabilidad de cada uno”, señaló el coordinador parlamentario. Advirtió que de ninguna manera el PRI le apuesta al fracaso de este gobierno pues, dijo:
“Ahí donde ha estado en juego el interés de los oaxaqueños de cualquiera de las ocho regiones del estado, ahí ha estado el apoyo y el voto de los legisladores priistas”. “No se trata de obstruir al gobierno, ni de eludir responsabilidades, se trata de coadyuvar al desarrollo de Oaxaca, desde cualquier posición de responsabilidad pública, de los tres órdenes constitucionales y de los tres poderes del estado”, señaló. García López manifestó que en ningún momento y bajo ninguna circunstancia, el gobernador del estado se ha reunido con el PRI para gobernar. “Como partido y como fracción, nos deslindamos del trabajo que esté haciendo este gobierno; en su momento, la sociedad lo calificará”. Por otra parte, a nombre del grupo parlamentario del PRI y ante los alarmantes hechos de violencia, principalmente feminicidios, se pronunció porque comparezcan los responsables de brindar seguridad a los oaxaqueños. “Es necesario que los titulares de Seguridad Pública, de la Procuraduría General de Justicia y el Instituto de la Mujer Oaxaqueña vengan a explicar el trabajo que están realizando”, finalizó.
Director del ITO supervisó que el Centro de Información sea viable El Centro de Información del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) fue supervisado por el director, Ángel Francisco Velasco Muñoz, y personal responsable, para brindar a los estudiantes las mejores condiciones para este nuevo ciclo escolar, con material bibliográfico renovado y actualizado.
Jueves, 8 de agosto de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Por razones técnicas y de operación estatal, se regresan recursos del campo
37 MDP regresan a la federación por falta de operación de Sedafpa Los programas eran para beneficio de los campesinos, productores o ganaderos, pero éstos no se quisieron aplicar por parte del gobierno estatal y ahora se perdieron Virginia Martínez Pérez desapareció de su domicilio el pasado sábado en inmediaciones de la colonia Jerusalén, del municipio conurbado de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca.
Agencia JM
E
l delegado estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Manuel García Corpus, informó que por falta de operación de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal Pesca y Alimentación (Sedafpa), se regresaron a la federación 37 millones de pesos destinados para el campo. “A pesar de que se otorgaron prórrogas hasta junio de este año, para que el recurso se aplicara en diversos programas a beneficio de los campesinos, productores o ganaderos, el gobierno del estado no tuvo la capacidad o no quiso aplicarlos”, comentó el funcionario federal. Precisó que los programas no se llevaron a cabo debido a diversas razones técnicas y de operación estatal, por lo que los 37 millones de pesos fueron devueltos a la federación. García Corpus afirmó que el subejercicio estaría destinado a obras de conservación de agua y suelo, advirtió que en este año, se llevan mínimos avances en programas de concurrencia de los recursos entre la Sagarpa y la Sedafpa. El delegado dio a conocer que para este ejercicio, la dependencia federal aplicará mil 940 millones de pesos y el gobierno estatal aportará 112 millones, para un total de dos mil 53 millones, que equivale un incremento de 130 millones de Sagarpa y un millón de la Sedafpa. De acuerdo al convenio, la fede-
Continúa Alerta Amber para localizar a una menor La SSP continúa con la búsqueda de la menor, efectuando patrullajes y acordonando carreteras federales y estatales Rebeca Luna Jiménez
El titular de la Sagarpa Oaxaca, Manuel García Corpus, lamentó que el gobierno estatal no haya promovido entre el sector agropecuario el dinero que le asignó la federación, por lo que ahora tendrán que devolverlo.
ración aportó 786 millones de pesos, en tanto que al gobierno local le corresponden 89 millones; sin embargo, apenas están proporcionando 50 millones de pesos. García Corpus consideró muy preocupante ésta situación, porque de acuerdo a la normatividad de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la fecha máxima de ejecu-
ción de los recursos es el 20 de septiembre, por lo cual se debe aplicar el 70 por ciento, para llegar a la totalidad de lo presupuestado para Oaxaca. Los recursos que no se han aplicado, se relacionan a las áreas de activos productivos, desarrollo de actividades y Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria México.
El delegado puntualizó que los recursos de ejecución directa del Programa de Apoyos Directos al Campo y el Programa de Producción Pecuaria Sustentable y Ordenamiento Ganadero y Apícola, dan un total de 905 millones de pesos, de los cuales llevan aplicados 752 millones, que representa el 83 por ciento de la totalidad.
SNTE realizó movilizaciones para exigir libertad de presos políticos Los mentores se movilizaron para presionar a la PGR a crear una mesa de diálogo con la CNTE y analizar la posibilidad de liberar a los acusados Profesores de la Sección 22 dicen que no cesarán movilizaciones hasta que tengan un avance en la liberación de sus compañeros; mientras, afectan a terceros con bloqueos carreteros.
Rebeca Luna Jiménez
La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
(SNTE) movilizó el día de ayer a profesores en todo el estado, para exigir la libertad de los presos políticos, quienes son acusados como presuntos secuestradores de dos menores de edad. Los mentores se marcharon en la ciudad de Oaxaca para presionar a la Procuraduría General de la República (PGR) a que en los próximos días se abra una mesa de trabajo con la dirigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y se considere la liberación de los presos políticos. Las movilizaciones que realizó el magisterio afectaron a cientos de visitantes nacionales y extranjeros, ya que desde la mañana los mentores se
concentraron en diversos puntos de la ciudad como en las regiones del estado para efectuar el cierre carretero. La representante de la Sección 22, Norma Cruz Vásquez, reiteró que los bloqueos y marchas son para informar a los agremiados y a la ciudadanía sobre los avances que llevan en la mesa de negociación con autoridades federales. Lo anterior, también para exigir la libertad de los activistas del Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca, Sara Altamirano, Leonel Sosa Manzano, Damián Gallardo y los profesores Lauro Atilano Grijalva, así como Mario Olivera Osorio.
Continúa activa la Alerta Amber para localizar a Virginia Martínez Pérez, de nueve años, quien despareció el pasado sábado tres de agosto en inmediaciones de la colonia Jerusalén, perteneciente a Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca de Juárez. La Procuraduría General de Justicia del Estado informó que de acuperdo a la denuncia interpuesta por Maurilio Agustín Daniel García, tío político de la menor, alrededor de las 15:00 horas del pasado sábado, la niña Virginia Martínez salió de su domicilio, ubicado en la colonia Jerusalén de Santa Cruz Xococotlán, para comprar tortillas en una tienda cercana, sin que ésta retornara a su hogar. Refirió que al realizar su búsqueda y preguntar a los vecinos, el dueño de la tienda le manifestó que Virginia se había presentado llorando con un golpe en la cabeza, por lo que la curó, después, la menor salió del establecimiento diciendo que regresaría a su casa. Virginia Martínez, tiene el cabello largo de color negro y ojos café obscuro. El día de su desaparición vestía una blusa color rosa, falda morada y huaraches de piel color café. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) activó un protocolo para verificar todos los sitios donde podría estar la menor, efectuando patrullajes y presencia policiaca permanente. Finalmente, se instalaron cordones de seguridad en carreteras estatales y federales, donde se revisan vehículos, principalmente en las zonas limítrofes con Veracruz, Puebla y Chiapas.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Trabajadores de la Conagua afirman que Jorge Montoya Suárez, titular de la dependencia, violenta sus garantías y además despide a los titulares injustificadamente para designar a sus amigos
Jueves, 8 de agosto de 2013
Trabajan en un ambiente hostil y temen ser despedidos
Denuncian a director de Conagua por prepotente
Quetzali Zárate
U
n grupo de trabajadores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), denunciaron al director de la dependencia Jorge Montoya Suárez por su actitud prepotente, además de violentar sus garantías como empleados al exigirles cubrir horarios que no les corresponden. Los denunciantes, quienes omitieron sus generales por temor a represalias, aseguraron que desde que el funcionario asumió el cargo, ha despedido a directores de diversas áreas con el propósito de que sus amigos ocupen los cargos, colocándolos en los mejores puestos. En este sentido aseguraron que también han sufrido una serie de acosos laborales por parte de los guardias de seguridad de ambos edificios, ubicados en la colonia Reforma. Finalmente, los inconformes señalaron que por órdenes del director, los policías tienen que anotar las horas de entrada y salida, incluyendo el tiempo en el que van por sus alimentos.
Los inconformes denunciaron acoso laboral por parte de los guardias de seguridad en los edificios de la dependencia, quienes por órdenes del director tienen que estar pendientes de lo que hacen los trabajadores.
Docentes de FCA participan ITO convoca al diplomado en área de ingenierías en Jornada Académica 2013 La FCA de la UABJO revisó la congruencia de los contenidos temáticos, para efectuar modificaciones, actualizaciones y sugerencias ante el inicio escolar
El director de la Facultad, Abel Morales Santiago, agradeció el interés mostrado y exhortó a los docentes a redoblar esfuerzos para elevar la excelencia educativa en la institución. Agencias
Docentes de la facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), participaron este martes, en las instalaciones de esta institución, en la Jornada Académica 2013. El objetivo fue revisar la congruencia de los contenidos temá-
ticos, para proponer modificaciones, actualizar bibliografía y sugerir referencias electrónicas; de cara a los retos que afrontarán durante el próximo ciclo escolar. Durante el inicio de la Jornada Académica, el director de la Facultad, Abel Morales Santiago, exhortó a los participantes a redoblar esfuerzos, al tiempo que hacía extensivo su agradecimiento a la planta docente
por el interés mostrado en esta actividad que coadyuvará a elevar la excelencia educativa en la institución. La Jornada Académica fue impulsada por la Coordinación General de Desarrollo Educativo, encabezada por el titular del área José Antonio Sánchez Cortés; así mismo, por la responsable del área de Fortalecimiento Magisterial y de Academias, Delia Araceli Monzoy Vásquez.
El objetivo es adquirir los conocimientos básicos de ingeniería para la investigación, evaluación y prevención de desastres ocasionados por fenómenos naturales y tecnológicos Agencias
El Departamento de Ciencias de la Tierra, del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), promueve el diplomado de esta disciplina académica, en el área de las ingenierías, para el estudio y evaluación de desastres ocasionados por fenómenos naturales y tecnológicos. El objetivo primordial, dijo el director del ITO, Ángel Francisco Velasco Muñoz, es adquirir los cono-
La ingeniera Marina Méndez Robles estará al frente del Departamento de Ciencias de la Tierra y quien se encargará de llevar a cabo las temáticas asignadas.
cimientos básicos de ingeniería para la investigación, evaluación y prevención de circunstancias naturales e incluso tecnológicas. Al frente del Departamento de Ciencias de la Tierra se encuentra asignada la ingeniera Marina Méndez Robles, quien le ha dedicado tiempo a la preparación de temas que se llevarán en el diplomado Para mayor información, los interesados pueden enviar un correo electrónico a: jefatura.tierra@itoaxaca.edu.mx
Jueves, 8 de agosto de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Advirtieron que el edil dejará endeudado al Ayuntamiento
Reportaron carreteras dañadas en Juxtlahuaca
Según el Colegio de Ingenieros, el alcalde reportó la construcción de siete obras que no corresponden al costo con que se construyeron
Pobladores informaron que las lluvias interrumpieron la circulación del tramo carretero que va de San Nicolás Hidalgo a Guadalupe de Ramírez
Denunciaron fraudes de Gustavo Barker, munícipe de Salina Cruz
Agencias
P
obladores señalaron que el presidente municipal de Salina Cruz, Gustavo Barker Meléndez, podría dejar endeudado el Ayuntamiento con obras fraudulentas que no concluyó en colonias, barrios y agencias de la localidad. Refirieron que presuntamente el munícipe ha estado encubriendo, junto con un grupo de sus regidores de confianza, más de siete obras que según el Colegio de Ingenieros, no corresponden al costo con que se construyeron, por lo que podrían ser fraudulentas. Las obras del parque Ciudad de los Niños, la Unidad Deportiva y la avenida Oleoducto, son algunos de los trabajos mal efectuados por las compañías que contrató la autoridad municipal, durante su gobierno. Según consta en un documento que se filtró y que fue entrega-
El delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas anunció la aplicación de los recursos para este año, en la región
Nicolás Cruz G./ Corresponsal
Tlaxiaco. Jorge Toledo Luis, delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), del estado de Oaxaca, anunció la aplicación de más de 130 millones de pesos, para este año, en diferentes obras de la Mixteca, las cuales serán ejecutadas en beneficio de las localidades.
IGAVEC
Inconformes señalaron obras defectuosas en el parque Ciudad de los Niños y la Unidad Deportiva, de la administración de Gustavo Barker.
do a la Secretaría de Desarrollo Social, el parque Ciudad de los Niños debió de haberse entregado a mediados de 2012, pero la obra “fraudulenta” no se terminó en tiempo y forma. En ese parque se invirtieron cerca de cinco millones de pesos, recursos que nunca se aplicaron eficientemente, porque junto con las constructoras hicieron
un acuerdo con el gobierno municipal para desviar, presuntamente, recursos que después fueron devueltos a la federación. En ese entonces, la diputada Claudia Cruz Arteaga, hizo comparsa con el edil en turno, con quien también estuvo de acuerdo Gustavo Barker, para financiar los recursos que se etiquetaron para dicha obra, la cual, tras seis meses de quedar inconclu-
sa, se descubrió que no equivalía a lo invertido en el proyecto. Por otra parte, la obra de 10 millones empleada para la pavimentación de la avenida Oleoducto, resultó en otro de los fracasos del gobierno municipal, pues quedó sin terminarse. No obstante, refirieron que esos trabajos fueron terminados finalmente por el diputado suplente, Humberto Bejarano.
Anunció CDI más de 130 millones de pesos para obras en la Mixteca El delegado de la CDI anunció a organizaciones de mujeres, campesinos, y autoridades municipales y agrarias, que la institución les ayudará a efectuar sus proyectos, además que los apoyará a plantear sus planes, con el fin de que se contemplen dentro de los nueve programas que tiene la institución. “Los conflictos no pueden estar por arriba del desarrollo de nuestras comunidades. Tenemos que coincidir, para que en Oaxaca nos vaya bien a todos,” dijo. Toledo Luis anunció que para la Mixteca, conformada por nueve distritos, se prevé invertir en apoyos para los proyectos de panade-
rías, tortillerías y tiendas artesanales, encabezados por mujeres. Detalló que respecto al Programa de Infraestructura Básica, en la Mixteca se invertirán más de 130 millones de pesos, lo que significa que las autoridades federales tienen interés por desarrollar los caminos que comunican a las poblaciones, además de fomentar y rescatar la música, gastronomía y los centros ceremoniales de la cultura indígena. Dijo que se trabajará en el fomento y rescate de las lenguas maternas, para que las 70 variantes dialectales de los 16 pueblos nativos de Oaxaca, se conserven y proyecten hacia el futuro.
Jorge Toledo Luis dijo a organizaciones de mujeres, campesinos, y autoridades, que la CDI los ayudará a desarrollar sus proyectos productivos.
San Nicolás Hidalgo. Las pasadas lluvias que se registraron en la Mixteca provocaron que el tramo carretero que conduce a las comunidades de San Nicolás Hidalgo y Guadalupe de Ramírez ―ambas pertenecientes al distrito de Juxtlahuaca―, permaneciera obstruido, dejando varados a automovilistas que circulaban por el lugar. Las ráfagas de viento que acompañaron a las precipitaciones ocasionaron que ramas de árboles, las cuales se encontraban a la orilla de la carretera, fueran arrojadas al arroyo vehicular. Asimismo, en diferentes partes se registraron encharcamientos, lo que propició que el flujo vehicular fuera suspendido, hasta que pobladores y automovilistas efectuaron actividades de limpieza para liberar la vía. Personal de los cuerpos de seguridad y rescate en la Mixteca señalaron que con las lluvias se suscitaron deslaves y derrumbes, principalmente en las vías que conducen de Huajuapan a Tamazulápam, de Huajuapan a Putla Villa de Guerrero y de Huajuapan a Juxtlahuaca. El titular de la residencia 030 de Caminos y Aeropistas de Oaxaca, de la Mixteca, con cabecera en Huajuapan de León, dijo que durante la presente temporada de lluvias, dentro de las principales afectaciones se encuentran los deslizamientos de tierra, derrumbes, encharcamientos, deslaves y los daños a la carpeta asfáltica que generan los baches. Apuntó que los tramos carreteros que requieren mayor atención son el que conduce de Huajuapan a Juxtlahuaca y el que va de Mariscala de Juárez a Santiago Tamazola.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 8 de agosto de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
Señaló que se necesita analizar la reactivación económica del país
Arroyo aseguró que México no está listo para segunda vuelta electoral El presidente de la cámara baja dijo que aunque el PAN insista en el tema de la reforma política y electoral, hay temas más importantes por atender
Pablo Salazar Mendiguchía se afilió al PRD El ex gobernador de Chiapas dijo que con su decisión espera contribuir a que la izquierda sea una opción que dispute la presidencia en 2018
Agencias
E
l presidente de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo Vieyra, sostuvo que en estos momentos México no está listo para una segunda vuelta electoral. En entrevista, el legislador consideró que a pesar de la insistencia de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), para discutir la reforma política y electoral “aún faltan temas más importantes por analizar”. El legislador priista insistió en que por ahora se necesita analizar más la reactivación económica. “El ocho de septiembre esperamos la llegada del paquete fiscal. El señor secretario de Hacienda nos lo tiene que mandar para analizarlo y en su caso y momento, aprobarlo;
El próximo martes cada junta de coordinación política de diputados y senadores se reunirá para determinar qué dictámenes discutirán
Agencias
Francisco Arroyo dijo que en la Cámara de Diputados no están cerrados a discutir algún tema, pero lo harán a su tiempo.
tenemos hasta el 15 de diciembre”, sentenció. Sobre la insistencia del PAN de tratar el tema de la reforma política y electoral, el diputado consideró que “la obstinación en la política nunca es buena consejera”. El legislador consideró que en este momento se tienen que tratar los temas que ayuden a reactivar al
país, por lo que, por ejemplo, el análisis sobre la legalización de la mariguana se podría posponer, “porque aún no hay una ley o una propuesta; tenemos que analizar el uso del cannabis para uso medicinal y otras cosas, por lo cual ahorita nos interesa más una reactivación del mercado interno”. “En la cámara (de diputados)
No acordaron legisladores temas a tratar para periodo extraordinario
Agencias
No hubo acuerdo en temas y ni siquiera en fechas para el próximo periodo extraordinario de sesiones, tanto en la Cámara de Diputados como en la de senadores. Derivado de ello, será hasta el próximo martes cuando las dos juntas de coordinación política se reunirán en San Lázaro y en la Cámara de Senadores, para determinar, por separado, los dictámenes que se discutirán y en su caso, aprobarán, en dicho periodo extraordinario. Dos asuntos clave impidieron la conformación de una agenda
tenemos que abordar los temas, sin sacar raja política, y vamos a hablar de todo. No estamos cerrados a discutir el tema de la mota. Un país que no gobierna sus lados oscuros ―sexo servicio, trata de personas, trata de blancas y niños víctimas de pornógrafos―, sería como una política del avestruz”, sostuvo finalmente el diputado priista.
Emilio Gamboa determinó que no se podría aprobar en tres días la reforma para crear la Comisión Nacional Anticorrupción, por no conocerla.
común: la configuración de la reforma que hará posible la creación de la Comisión Nacional Anticorrupción,
así como la reforma política y electoral que impulsan parte de los legisladores del Partido Acción Nacional
(PAN) y del Partido de la Revolución Democrática, en el senado. Emilio Gamboa, líder de los senadores priistas, determinó que no se podría dictaminar sobre la Comisión Nacional Anticorrupción pues “no la aprobaríamos en tres días cuando ni siquiera la conocemos”. Luis Alberto Villareal, líder de los diputados panistas, refirió que en el caso de la reforma política y electoral, se trata de una iniciativa que impulsa el PAN desde tiempo atrás. Miguel Barbosa, coordinador de los senadores perredistas, aceptó que no se puede avalar una iniciativa política y electoral de gran calado “en tan poco tiempo”, y añadió que parte de esta agenda pudiera ser aprobada a partir de septiembre, ya en el periodo ordinario de sesiones. Barbosa recalcó que “no hay nada planchado, ni en temas ni en fechas”.
El ex gobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía, se afilió ayer al Partido de la Revolución Democrática (PRD) con el fin ―dijo―, de contribuir a que la izquierda se posicione electoralmente y sea opción real de gobierno que dispute la presidencia en 2018. Tras 14 años sin militancia política y luego de enfrentar la prisión durante casi 15 meses en Chiapas, el ahora perredista declaró: “estoy física, mental y espiritualmente muy fuerte, más que hace dos años, más que ese siete de junio de 2011 que me detuvieron”. Mendiguchía fue acusado de abuso de autoridad, peculado, asociación delictuosa y desvío de recursos. Insistió en que fue víctima de la persecución del ex gobernador chiapaneco, Juan Sabines, pero reiteró que no emprenderá denuncias contra éste, para conservar la “paz interior” y para no ser su reo. Salazar Mendiguchía recordó que en 2000 llegó al gobierno de Chiapas como parte de la alianza más grande que ha habido, con apoyo de ocho partidos. “No establecimos maridaje con ninguno, pero siempre me he identificado con la izquierda”, por lo que ahora decidió afiliarse al PRD. Ante las críticas sobre la crisis y descomposición del PRD, el ex mandatario reconoció que ese partido está en una situación desfavorable. “Este partido, el PRD, con sus grandezas y sus miserias, sigue siendo el partido más representativo y más emblemático de la izquierda de este país, y hay que trabajar para fortalecerlo”, concluyó.
Jueves, 8 de agosto de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
N
O TIENEN PARA CUÁNDOTERMINARELPUENTEZOTE, PERO YA TRIPLICÓ SU COSTO. Ayer, los de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) tuvieron que revelar la verdad de lo que está sucediendo en torno a la construcción del Distribuidor Vial de Cinco Señores, que actualmente se construye, y que por cierto, va a paso de tortuga. Primero se dijo que estaría terminado el uno de septiembre; ahora resulta que no, que hasta el uno de octubre, pero no hay nada seguro de que así sea, ya que las obras van muy lentas. El problema no es ése, dijo personal de Sinfra, sino que los costos aumentaron y lo que se había programado en un principio ya se triplicó. Hace ocho meses se nos dijo que la obra costaría el doble; o sea, de 120 millones iniciales a más de 210, es decir, 100 millones de pesos más. Ayer nos dijeron que costaría casi el triple, ya que aumentará 56 millones de pesos más; pero eso sí, quedará de maravilla y nadie se molestará por estos pequeños aumentos presupuestales. Son cosas que pasan, aseguran, y si quieren una obra bien terminada y que pueda ser utilizada, qué son 56 millones de pesos más: ¡nada! Esa obrita mal hecha nos ha costado mucho dinero. La empresa foránea que la construye ya encontró la manera de estar sacándole dinero a Gabino Cué, quien lo sigue soltando a pesar de que todos los ingenieros y arquitectos de Oaxaca le han dicho que está muy mal hecha, y que va a requerir importantes y continuas reparaciones, pero bueno, la cosa es que se haga, no importa el costo, para eso son los amigos. Por lo pronto no tienen para cuándo terminarla, pero ya triplicó su costo. ¿Cómo la ven?, y no es la única obra que ha hecho Gabino, la otra está peor, o sea, el polideportivo, el cual no tiene para cuándo continuarlo. La obra está casi parada y, lógico, también costará el triple de lo programado, siendo que la construye otra empresa que no es de Oaxaca. Pobre Gabino, todo le sale mal, y todo por la necedad de seguir apoyando a las empresas que no son de Oaxaca. Tan fácil que hubiera sido poner a prueba a las empresas constructoras oaxaqueñas y gastar menos, pero se la jugó contra los empresarios de la construcción de Oaxaca y las obras más caras se las dio a empresas foráneas. Y ahí están las consecuencias. PIERDEN MISERABLEMENTE EL TIEMPO NUESTROS DIPUTADOS. En lugar de ponerse a trabajar y desquitar el fabuloso sueldo que tienen, nuestros diputados locales, o mejor dicho, los pocos que llegan a las sesiones, se la pasan solicitando la presencia de funcionarios del gobierno del cambio, que si quieren
van y si no, los mandan al diablo, como han hecho en más de una ocasión varios de ellos. Ya no quieren legislar las leyes que están pendientes, por eso pierden el tiempo en estas cosas, como si de verdad les interesara mucho la manera en que los funcionarios públicos de este gobierno del cambio trabajan en favor de sus responsabilidades. Como siguen matando mujeres todos los días, ayer se enojaron mucho, y para hacerle al cuento y no legislar lo que deben, decidieron llamar a cuentas al titular de la Secretaría de Seguridad Pública, y al mismo procurador general de Justicia, los cuales, lógico, si llegan sólo se los van a cuentear, porque al final de cuentas el que los quita y pone es Gabino Cué; ellos sólo los quieren ver para saludarlos, porque da la casualidad que ya estando ahí, nadie los cuestiona, porque la mayoría de los diputados son empleados de Gabino y no van a criticar a sus funcionarios. Esta Legislatura pasará a la historia como la peor que hemos tenido, sus integrantes nunca hicieron nada bien y pronto nadie se acordará de ellos. EN LA UABJO DEBERÍAN IMITAR AL RECTOR DE LA UNAM. El número de organizaciones de todo tipo que están en pie de lucha para lograr lugares en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) ya superó la docena, para que luego vendan esos lugares a los reprobados y los paguen mejor. Lógico, para este negocio todo mundo se disfraza de redentor y hasta se enarbolan banderas de todo tipo, para apantallar al cliente. Todos quieren más espacios para que los miles de reprobados no se queden fuera, pero es bueno aclarar que este fenómeno no es sólo de la UABJO, sino de varias universidades públicas, incluso, hasta de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en donde ayer, su rector, José Narro Robles, dio a conocer que no será con marchas y plantones como podrán ingresar a la UNAM los miles de estudiantes reprobados en los exámenes de admisión, ya que por el momento no tiene contemplado ningún proyecto de expansión. O sea, que hagan lo que hagan no podrán ingresar a las facultades de esa universidad. No hay lugares y sólo los que tienen mejor promedio son aceptados, así debería ser en la UABJO, pero lo más seguro es que los directivos se dejen apantallar por los redentores, y hasta negocien lugares en esa universidad. Los redentores saben que llegándole al precio a las autoridades universitarias pueden llevarse una buena tajada, por eso traen a los reprobados de marcha en marcha, y haciendo declaraciones a la prensa que los alcahuetea en este negocio. Bien haría el rector de la UABJO en dar la cara a los medios y explicar por qué no
tienen cabida tantos aspirantes. Que de una vez por todas haga del conocimiento de la población que ya no hay lugares en ninguna de sus facultades, y si los hay, cosa que sólo él sabe, que lo diga, para que se anoten los que quieran en verdad seguir estudiando, pero cubriendo los requisitos que se requieren para esto. El problema es que ante la suma de declaraciones de los redentores que hacen negocio, el único que está callado es el rector. Pareciera que tiene miedo de dejar clara cuál es la situación. Tal y como hizo ayer José Narro, quien puso al descubierto en México a los ninis, pero, lógico, este anciano tiene los pantalones bien puestos y por eso es el rector de la UNAM, algo que le falta al que dirige la UABJO. Mientras el rector de la UABJO se esconda en la Rectoría y guarde un sepulcral silencio, los redentores seguirán haciendo ruido. LOS DEL SINDICATO 3 DE MARZO YA NOS AGARRARON DE SUS PUERQUITOS. Ésos del sindicato 3 de Marzo del gobierno municipal de Oaxaca de Juárez ya nos agarraron de sus puerquitos, porque a cada rato suspenden el servicio de recolección de basura en nuestra ciudad. Ya les gustó cobrar cada quincena sin trabajar, igualitos que los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Siempre por lo mismo, agarran cualquier pretexto, por ejemplo, porque no tienen escobas para barrer, algo que también ya se convirtió en un buen negocio, pues aseguran que sus jefes se las venden. Siempre es el mismo pretexto y en este año ya van más de 15 veces que suspenden el servicio. El responsable de este rubro no sabe qué hacer con los de este sindicato, quienes, igual que los profesores, quieren hacer lo que se les antoja, no lo que sus patrones quieran. Así, pronto dejarán de trabajar por semanas enteras, hasta en tanto no les den un 100 por ciento de aumento y tres meses de aguinaldo, aparte de bonos y prestaciones extras, como los de la Sección 22 de la CNTE, los cuales tienen todo y no trabajan. Años atrás el sindicato 3 de Marzo era un ejemplo de lucha para todos los sindicatos de Oaxaca; hoy es un ejemplo de vil flojera y eso demerita mucho su lucha. Si mi amigo, Rafael Gasga Iturribarría, los viera ahora cómo se desenvuelven, se volvería a morir de coraje. En vano luchó tanto este autentico líder estudiantil, obrero y campesino, para que ahora el 3 de Marzo se convierta en una carga para el gobierno municipal, en lugar de ser un buen ejemplo. Por eso, la idea de privatizar este servicio cada día se fortalece más en Oaxaca, porque con ese sindicato siempre vamos a tener problemas de basura en esta ciudad patrimonio de la humanidad.
TODOS QUIEREN LIBERAR A SUS PRESOS. Sin duda, su lucha está justificada. A nadie le gusta tener a un familiar o un amigo tras las rejas de cualquier prisión, por eso los familiares y amigos de los cinco detenidos por secuestro siguen marchando por nuestras calles y presionando a las autoridades estatales y federales para ver si de este modo logran que los pongan en libertad. Aquí, la Sección 22 de la CNTE ofrece apoyo económico para sus gestiones, y hasta les pone abogados de esa sección, para que los ayuden, pero nada de eso funciona, por más que busquen disfrazarlos de presos políticos y de conciencia. Se trata de dos profesores y tres supuestos luchadores sociales, quienes se pusieron a secuestrar niños, según la Procuraduría General de la República. O sea, desviaron el camino, y ahí están las consecuencias. Actualmente están en penales de alta seguridad, hasta Jalisco, y para irlos a ver hay que tener mucho dinero y buenos abogados de tiempo completo. Otros que también quieren lo mismo son los familiares, amigos y compañeros de partido de los siete indígenas loxichas que, disfrazados de eperristas, asaltaron La Crucecita, Huatulco, y otros lugares del estado. Lógico, los detuvieron y ya cumplieron 17 años de cárcel; dos de ellos ya cumplieron las dos terceras partes de su condena y pueden salir este año; si así lo juzga pertinente el juez que lleva esa causa. Al resto, o sea cinco de ellos, todavía les faltan muchos años. El problema es que estaban muy contentitos en el penal de Ixcotel, aquí en la agencia municipal del mismo nombre, pero al gobierno federal se le ocurrió cambiarlos a Miahuatlán, a un penal federal nuevecito, algo que no les gustó a sus familiares, amigos y compañeros de partido, así que hicieron bulla y amenazaron con plantarse frente al penal. Lógico, las autoridades federales dispusieron mandarlos más lejos, terminando por encerrarlos en un penal federal de Tabasco, en donde están peor. De muy poco les servirá hacer marchas o plantones, al final es un juez federal el que decide. Lo bueno de todo esto es que están haciendo algo por ellos. Sabemos lo que se sufre en esta situación. Cuando don Pedro Vásquez Colmenares metió a la cárcel a un reportero de nombre Raúl Zúñiga, sufrimos las de Caín para sacarlo, hasta que un juez federal determinó válido un amparo que metimos, y así lo logramos sacar, pero hasta después de seis meses de tenerlo preso, acusado de un delito que nunca cometió. Por eso, sabemos lo que están pasando los familiares y amigos de los presos federales; no es nada fácil ponerlos en libertad.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 8 de agosto de 2013
OPINIÓN Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto
¡Q
UÉ DIOS LES TENGA PIEDAD, CUANDO LOS LLAME A CUENTAS! Nada ha cambiado en la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), pues sigue en manos del viejo Partido Revolucionario Institucional (PRI), como estuvo con el nombre de Secretaría del Transporte, en donde José Nelson Murat Casab impuso a su actual socia, la llamada Zarina del Transporte, Aurora López Acevedo, como titular de esa secretaría. Qué chasco se llevaron los miles de oaxaqueños que participaron en la revuelta de 2006 y que ilusamente creyeron a pie juntillas que con la asunción del nuevo gobierno, el viejo PRI sería echado de los cargos, pues no fue así, ese viejo PRI sigue gobernando tras los puestos y muy mal. Hablar de la millonada de pesos que se llevó López Acevedo y José Murat Casab, ya lo hemos dicho tanto que parecería disco rayado; pero el atraco ahí está y no ha sido castigado, pese a que los dos socios, Murat y Acevedo López, ostentan su riqueza y como burla, cada día se hacen más y más ricos con el dinero de los usuarios. En pago al nombramiento de secretaria del Transporte, José Murat ingresó como concesionario en la línea Sertexa, con el aval de Aurora, y ahora pertenece a las cuatro familias que han monopolizado el transporte y que se conoce vulgarmente como el pulpo camionero. Es tanta la codicia de este señor que hasta en esto traicionó al pueblo, por dinero y únicamente por dinero. La codicia, pecado mortal, lo corroe y aún quiere mucho, pero mucho más, con la pretensión de hacer gobernador de Oaxaca a su hijo, Alejandro Murat Hinojosa, en 2016. LOS MISMOS VICIOS. José Antonio Estefan Garfias incurre en los mismos vicios en que tropezó la socia de Murat: la anarquía; porque con la anarquía se pueden cometer muchos abusos que al final dejan dinero y más dinero, pero también causan desorden y quien paga los platos rotos es la sociedad y no el gobierno, mucho menos el titular de Sevitra, porque los plantones y bloqueos no se realizan en la casa del titular de esta secretaría, sino en las calles y en las carreteras. Este señor siempre nos sale con la misma cantaleta, que no se van a permitir más concesiones de mototaxis y taxis, pero éstas se siguen repartiendo ilegalmente y de manera arbitraria; y este razonamiento lo prueban las tomas a las ciudades Administrativa y Judicial, además del bloqueo a calles y carreteras. Funcionarios, como este señor, propician con la anarquía el desorden y la ingobernabilidad. Este señor, y otros como él que integran el gabinete, no son los heraldos de la paz y el progreso de Oaxaca, sino los enemigos más vigorosos de estos dos elementos tan esenciales en toda comuni-
dad, o en todo gobierno para dormir, vivir, comer y trabajar en paz. Estos funcionarios no son los amigos ni aliados del gobernador Gabino Cué, más parecen ser sus enemigos, pues con sus acciones le generan al gobernador y a Oaxaca ingobernabilidad, desorden y desprestigio. ¿Por qué los mantiene en los cargos cuando obstaculizan el orden, la paz y la sana convivencia entre los oaxaqueños? Pero no solamente muestran su incapacidad o su ineficiencia en los cargos, sino cuentan que José Antonio Estefan Garfias trata con despotismo, prepotencia y soberbia a quienes personalmente tratan asuntos de su competencia y relativos al transporte urbano. Revelan que parece que tratan con un semidiós venido de quién sabe dónde para regañar a los gobernados que hablan con él. Peca pues, de soberbio y altanero. De ahí que no tuviera miramiento alguno para dar una puñalada trapera a la economía popular y a la gente que paga el servicio de transporte urbano, porque este transporte en nada ha mejorado, ni las chatarras han salido de la circulación y el pasaje sigue siendo tratado, no como personas, sino como animales con los arrancones y las carreras que pegan los choferes para competir por el pasaje, ante la exigencia de la cuota diaria, que en casos rebasa los dos mil pesos, que los patrones exigen a sus empleados. Las personas que utilizan este transporte perdieron, porque ganó el pulpo camionero, y entre ellos ganaron José Murat con su socia y cómplice, Aurora López Acevedo, pues diariamente se siguen enriqueciendo con los cincuenta centavos, a cambio de un servicio propio para animales y no para personas. ¿A cambio de cuánto o a qué precio concedió los 50 centavos al pulpo, José Antonio Estefan Garfias? POLÍTICA LABORAL DESPIADADA Y CRIMINAL. Es tan malo este transporte, que mantiene hasta los presentes días la política despiadada y criminal que viene desde los tiempos de doña Josefina Candiani. A los choferes les dice, si atropellas a alguien, remátalo; no lo dejes herido, porque vale menos un hombre muerto que un herido. Y la gente, a plena luz del día, ha contemplado los gritos de ¡auxilio, socorro!, que emiten los heridos cuando ven con horror y espanto cómo los choferes echan de reversa el camión para rematarlos. Así sucedió recientemente en la esquina de las calles de Independencia y J. P. García, cuando un autobús de la línea Autobuses Urbanos de Oaxaca atropelló a un ciclista y lo remató frente a la gente. Éste es un asesinato vil y despreciable que se comete con todas las agravantes de la ley, pues para los mercaderes de este negocio, al que pertenece el codicioso y avariento José Nelson Murat Casab, vale
más el dinero que la vida de un ser humano. ¡Que Dios les tenga piedad, cuando los llame a cuentas! Sin embargo, este gobierno que dice ser un gobierno con rostro social y humano, y que representa en este renglón el representante del viejo PRI, José Antonio Estefan Garfias, no hace absolutamente nada en cuanto a estos asesinatos viles y cobardes, ya que ni siquiera les quitan la concesión, y el asesino es liberado bajo fianza, con 100 mil pesos que no alcanzan ni siquiera para el sepelio completo. ¿Qué decir de los diputados locales, federales y senadores por Oaxaca?, se hacen los disimulados y pregonan falsamente que son dignos representantes del pueblo. Tamaña cobardía política no nos asombra, porque estos cobardes están pensando ya en montarse y en apoyar el proyecto político de José Nelson Murat Casab, de hacer gobernador a su hijo Alejandro. De llegarse a aprobar la llamada ley del transporte, no se contemplará en ella el asunto laboral de los trabajadores del volante y éstos seguirán siendo objeto y rehenes de los mercaderes del negocio. Tampoco se contemplará la política despiadada y criminal que se viene aplicando por los mercaderes del negocio y sus cómplices en contra del derecho a la vida, que es uno de los más sagrados que tenemos las personas. El domingo 25 de agosto, ciclistas marcharán por las calles de la ciudad en sus bicicletas, en contra de esta política despiadada y criminal, que considera de parte de los mercaderes, socios y cómplices, poca cosa a una persona. LA ANARQUÍA. La anarquía ha hecho millonarios a José Murat, a Aurora López Acevedo y a otros más, como quizá al titular de la Sevitra, José Antonio Estefan Garfias, por ello no se acabará. Si se acaba, se termina el negocio de los mercaderes, sus socios y cómplices. Y éstos no lo van a permitir, bajo ninguna circunstancia, porque el dinero está por sobre cualquier sentimiento popular. IRRITACIÓN POPULAR. Taxistas y mototaxistas de la agencia municipal de Reyes Mantecón, Oaxaca, bloquearon la carretera federal Oaxaca-Puerto Escondido, en inmediaciones de la llamada Ciudad Judicial, en demanda de la liberación de dos unidades de motor retenidas el sábado y el cese a los operativos de revisión de Tránsito del estado. Informaciones dan cuenta que al medio día del martes pasado, ante el enésimo bloqueo, la irritación ciudadana llegó al tope, cuando ciudadanos afectados gritaban enardecidos: ¡Qué no entienden que afectan a la ciudadanía!, ¡vayan con la autoridad para que los atienda!, ¡vayan a protestarle al gobernador, pero no nos perjudiquen! Aún está fresca en la memoria la protes-
ta singular que llevó a cabo un ciudadano en la ciudad de Oaxaca, en donde ante las manifestaciones y bloqueos a calles, y ante el perjuicio a su negocio, del cual vive honradamente él y su familia, tomó un estandarte en el que escribió: ¡Ya basta! Y se exhibió totalmente desnudo. En el caso que nos ocupa, ¿por qué los manifestantes no fueron a presentarse frente a la casa del jefe de Tránsito del estado y del titular de la Sevitra, José Antonio Estefan Garfias? La respuesta es sencilla, porque las manifestaciones y bloqueos a las calles en donde viven estos funcionarios no logran el efecto que tienen al bloquear, como lo hicieron en la carretera federal OaxacaPuerto Escondido. Pero sí está en manos del gobernador el quitar de los cargos a quienes en vez de solucionar los problemas se los crean, y poner a otros que cumplan mejor su cometido, porque al fin del sexenio no serán calificados los malos funcionarios de su gabinete, sino el gobernador. Pensamos que, ciudadano gobernador Gabino Cué Monteagudo, aún está usted a tiempo de hacer un buen gobierno y ser bien recordado. No pierda esa gran oportunidad, como la perdieron otros. CONTINÚAN ASESINATOS Y DESAPARICIONES. Continúan al alza los asesinatos. Apenas el pasado lunes cinco de agosto fue asesinado, de cuatro balazos, cuando se dirigía a su casa, el regidor de Educación del ayuntamiento priista de San Antonino Castillo Velasco, Arnulfo Hernández Martínez Pérez, de 47 años de edad. ¿Cuál fue el motivo del crimen y quién lo mató? Ése es un misterio que toca resolver a la Procuraduría General de Justicia en el estado. Las fotografías que se publican del hallazgo macabro del cuerpo sin vida, en estado de putrefacción, en el camino a San Agustín Etla, de la estudiante de 20 años de edad, Ivón Jiménez Camacho son espeluznantes. Estaba desaparecida desde el pasado domingo y su muerte, revelan las autoridades, fue por traumatismo craneoencefálico, sin ultraje sexual. Por supuesto que estos asesinatos no tienen el impacto que tienen los asesinatos políticos como del ex líder perredista, Nicolás Estrada Merino o como del profesor Rafael Vicente Rodríguez Enríquez o del periodista López Bello. Pero causan temor en la sociedad y ésta anda o vive con el Jesús en la boca. Y si a ésto le sumamos la desaparición de la menor de nueve años de edad, Virginia Martínez Pérez, quien desapareció el sábado tres de agosto en inmediaciones de la colonia Jerusalén de Santa Cruz Xoxocotlán, pues la situación se torna muy preocupante.
Jueves, 8 de agosto de 2013
SE VENDE CASA
SE VENDE TERRENO
DE 2 PLANTAS
EN SUPERFICIE PLANA
10X20 MTS CAMINO ANTIGUO A CUILÁPAM, A 800 MTS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. EN LA ZONA “LA HUAMUCHERA” TERRENO PARTICULAR (NO EJIDO, NO COMUNAL). INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 222 07 62 ó 51 5 54 79 CON LA SRITA. MIRIAM MARTÍNEZ
5 RECAMARAS CON BAÑOS COMPLETOS, COCINETAS ÁREA PARA LAVAR ROPA 2 LOCALES COMERCIALES CON SU BAÑO C/U SALA COMEDOR COCINA COCHERA
UBICACIÓN AV. SÍMBOLOS PATRIOS #311 A UNA CUADRA DEL ENTRONQUE A PERIFÉRICO INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 129 55 69 O 51 11 6 59 CON EL SR. EDUARDO ANDRADE
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter
Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88
Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.
Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30
Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado
CARTELERA OAXACA
Plaza Bella
Vigencia del 2 al 8 de agosto de 2013
LOS PITUFOS 2 (ILOCK S9) 11:00, 13:20, 15:40, 18:00, 20:20, 22:40
LOS PITUFOS 2 3D 13:00, 15:15, 17:25, 19:35, 21:50
GUERRA MUNDIAL Z ESP SALA
1 1 2 3 4 4 5 5 6 7 7 8 8 8 9 10 11 12 13 13 14 14 14
TITULO DE LA PELÍCULA
WOLVERINE INMORTAL WOLVERINE INMORTAL LOS PITUFOS 2 LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE LOS PITUFOS 2 GUERRA MUNDIAL Z WOLVERINE INMORTAL WOLVERINE INMORTAL LOS PITUFOS 2 TITANES DEL PACIFICO MI VILLANO FAVORITO 2 TURBO TURBO VUELVE A LA VIDA LOS PITUFOS 2 WOLVERINE INMORTAL LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE LOS PÍTUFOS 2 MI VILLANO FAVORITO 2 LOS PITUFOS 2 MONSTERS UNIVERSITY EL LLANERO SOLITARIO EL LLANERO SOLITARIO
IDIOMA ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP ESP SUBT ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP SUBT ESP ESP ESP ESP ESP SUBT
HORARIOS VIE, SAB Y DOM 14:50 20:10 12:15 17:30 12:00 14:20 16:40 18:55 21:20 11:35 14:00 16:25 18:50 21:30 12:30 14:45 17:00 19:20 21:45 11:15 13:55 16:35 19:10 22:00 11:00 13:15 15:30 17:45 20:00 22:15 13:50 22:45 11:40 16:30 18:35 20:40 14:05 16:10 18:25 11:50 20:35 22:25 12:55 15:10 17:25 19:40 21:55 13:00 15:40 18:20 21:00 12:10 14:40 17:10 19:35 22:05 13:40 16:00 18:15 20:30 13:45 17:55 20:05 22:20 11:30 15:50 13:10 15:35 21:35 18:30
HORARIOS LUN, MAR, MIE, JUE CLASIFICACIÓN 13:15 22:05 14:20 16:55 19:30 12:00 14:20 16:40 19:00 21:20 11:40 14:05 16:30 18:55 21:30 12:30 14:45 17:00 19:25 21:50 12:50 20:50 15:25 18:05 13:00 15:15 17:30 19:45 22:00 11:50 18:40 21:25 14:30 16:35 13:50 16:05 18:10 11:45 20:25 22:15 13:30 15:45 18:00 20:15 12:05 14:50 17:40 20:20 12:40 15:05 17:35 20:00 22:25 11:30 13:45 16:00 18:15 20:30 15:00 17:10 12:45 19:20 21:40 11:55 14:15 20:10 17:15
B B A B A B B B A B AA AA AA A A B B A AA A AA B B
11
12:45, 17:35, 22:35
WOLVERINE INMORTAL ESP 15:05, 20:05
MI VILLANO FAVORITO 2 11:20, 13:30, 15:35
EL LLANERO SOLITARIO ESP 17:40, 20:50
MI VILLANO FAVORITO 2 DIG 12:30, 14:35, 16:40, 19:00, 21:10
WOLVERINE INMORTAL ESP 12:55, 15:30, 18:10, 20:40
TURBO 11:10, 13:10, 15:10, 17:10
TITANES DEL PACIFICO ESP 19:20, 22:00
WOLVERINE INMORTAL DIG ESP 12:00, 14:45, 17:15, 19:55, 22:25
LOS PITUFOS 2 12:10, 14:30,16:50, 19:10, 21:30
LOS PITUFOS 2 11:35, 13:45, 16:05, 18:25, 20:45
LOS ILUSIONISTAS 11:45, 14:10, 16:30, 18:50, 21:20
DESPERTAR DE OAXACA
¿
ESPECTÁCULOS
Jueves, 8 de agosto de 2013
Citas románticas o de amistad para personas solteras
Qué es el speed date
Se trata de un sistema de citas múltiples para provocar encuentros, con el fin de conseguir una pareja sentimental o por amistad
¿
12
Agencias
E
l speed date, multicita o cita rápida, es un sistema para provocar encuentros, cuyo objeto es disfrutar de citas románticas o de amistad. Las citas rápidas se originaron en círculos judíos de Estados Unidos, como una forma para asegurar que las personas solteras que vivían en ciudades donde eran minoría, se encontraran entre sí. Los participantes argumentan que con este método ahorran tiempo, ya que la mayoría decide si son románticamente compatibles en un instante, y las primeras impresiones son generalmente permanentes. En estas reuniones se emplea un lugar donde se arma un círculo o una fila de mesas; las mujeres van por un lado y los hombres por el otro, así pueden cambiar de lugares. Además, se utilizan restaurantes y bares de lugares conocidos y de fácil acceso para todos los participantes. En la ciudad de Oaxaca, el restaurante café Bistrot Epicuro organizará por primera vez este evento. Espera más informes en nuestro diario Despertar de Oaxaca.
La sudafricana, quien participó en cintas como Monster y Celebrity, celebró sus 38 años de edad Agencias
Charlize Theron celebró ayer sus 38 años, luego de saborear las mieles de la fama en la industria cinematográfica estadounidense. La actriz, originaria de Benoni, cerca de Johannesburgo, en Sudáfrica, en su adolescencia padeció el hecho de que su madre, Gerda Maritz, actuando en defensa propia le disparó a su padre, Charles Theron, quien las amenazaba bajo la influencia del alcohol,
En próximas fechas, el restaurante café Bistrot Epicuro, en la ciudad de Oaxaca, organizará por primera vez el speed date.
Charlize Theron cumplió años en 1991. Ese amargo episodio en su formación dejó como resultado secuelas para el resto de su vida, tales como un trastorno obsesivocompulsivo. A ello se sumó una fuerte depresión cuando se truncó su sueño de ser bailarina, debido a una lesión en sus rodillas, a los 19 años; esto a la postre la llevaría al modelaje por Europa y Estados Unidos, hasta que en 2008 tomó una decisión que cambió su vida. “Fui a Nueva York por tres días a hacer modelaje; sin embargo, me quedé todo el invierno en el apartamento de un amigo, en un sótano. Estaba sin dinero y tomaba lecciones en la academia de danza Joffrey
Ballet, hasta que mis rodillas fallaron”, abundó. “Me di cuenta que nunca más podría volver a bailar y caí en una gran depresión”, recordó la actriz. Tras instalarse en Hollywood, en 1997 hizo el papel de Mary Ann, en The Devil’s Advocate (El abogado del diablo), que pondría su nombre en la boca de muchos directores y productores de la meca del cine, y le permitiría foguearse con estrellas como Keanu Reeves y Al Pacino. Tras actuar para las órdenes de Woody Allen en Celebrity, al año siguiente, en 2003 llegó su momento dorado como actriz, al recrear a Aileen Wuornos, una prostituta de Daytona Beach que se convirtió en
asesina serial en la película Monster. Su trabajo de caracterización le valió el reconocimiento de la crítica y del público a nivel mundial, además de recibir, entre otros, el Premio a la Mejor Actriz del Sindicato de Actores, un Globo de Oro como Mejor Actriz Protagónica en una Película Dramática y el Óscar c o m o Mejor Actriz.
Charlize Theron señaló que en sus inicios visitó Nueva York por tres días, para modelar, pero se quedó para hacer carrera en la actuación.
Jueves, 8 de agosto de 2013
DEPORTES
Directivos señalaron que los análisis son muy caros
Imposible pagar exámenes
antidopaje: Adolfo Ríos Por su costo, el presidente del club Querétaro descartó la posibilidad de hacer pruebas para hallar sustancias prohibidas a todo su plantel Agencias
A
pesar de las versiones que refieren que jugadores del equipo del Querétaro salieron positivos en recientes exámenes de antidopaje, Adolfo Ríos, presidente del equipo, descartó la posibilidad de hacer, en un futuro, análisis al plantel, costeados por el propio club, debido a los altos costos que les generaría. “Pensar en hacer un examen antidopaje antes de cada partido, por todos los jugadores; híjole, mano. Tendríamos que cobrarte a ti la entrada al estadio también, para poder sacarlo. Sería imposible. Realmente es un examen muy caro”, expuso. Ríos García mencionó que hasta la noche del seis de agosto el equipo no había recibido ninguna notificación al respecto. Aclaró que ellos están en la mejor disposición para apoyar a la Federación Mexicana de Futbol, en caso de que el jugador que dio positivo pertenezca al equipo queretano, en los exámenes corres-
Adolfo Ríos declaró que la directiva de Gallos Blancos confía en sus jugadores y que les brindarán su apoyo ante una posible investigación.
pondientes a la primera jornada del torneo de la Liga Bancomer MX. El presidente del equipo, junto con el cuerpo técnico de los Gallos del Querétaro, declararon que confían por completo en su plantilla de jugadores y están seguros de que, en caso de que sean ellos quienes den positivo en los exámenes, será por una situación accidental, por lo cual les brindarán su apoyo incondicional en el proceso de investigación. Lo anterior, luego de que el presidente de la Liga MX, Decio de María, revelara en rueda de prensa que varios jugadores del futbol mexicano, pertenecientes a la primera división, tras someterse a estudios dieron resultado positivo a la sustancia denominada clembuterol.
Válido del 01 de Julio al 31 de Agosto 2013
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES Será importante que valores a algunas personas que te rodean y que te buscan sólo por interés. Respecto al tema laboral necesitas cuidar tu trabajo y analizar si te conviene quedarte donde estás. Lo importante es que evoluciones y camines hacia adelante.
TAURO Es necesario que valores tus capacidades en el área de trabajo, porque tus resultados hablan por sí mismos. Necesitarás tomar medidas arriesgadas y armarte de valor para emprender los proyectos que traes en mente.
Jueves, 8 de agosto de 2013
Ambas novenas sostuvieron un juego dramático
Tigres vencieron 7-6 a
los Guerreros
GÉMINIS Debido a tu inteligencia y habilidades tendrás la posibilidad de concretar tus actuales proyectos o negocios. Tu vida comenzará a cambiar de forma apresurada y para bien, debido a tus ganas por sobresalir.
CÁNCER Atravesarás por una etapa de abundancia donde todos los negocios que emprendas te darán estupendos resultados. Tu situación privilegiada te permitirá ayudar a amigos y familiares. Es posible que tengas un reencuentro con un antiguo amor.
LEO En estos días despertarás el interés de los demás en tu aspecto físico. Es tu oportunidad para conquistar a esa persona especial. Recibirás un pago de dinero que mejorará tu economía, pero no despilfarres lo que te ha costado tanto trabajo conseguir.
VIRGO Si te mentalizas en que te irá de maravilla, así será, porque atraerás la abundancia y el dinero. Es importante que levantes la cara y enfrentes los nuevos retos con valor y decisión, porque los momentos de crisis ya están por terminar.
LIBRA Mantén los ojos muy abiertos al amor para que no pase junto a ti sin que te des cuenta. Quizá te toque sentarte en la misma mesa con esa persona, en una fiesta o en alguna reunión. Tu salud es buena pero puede mejorar si evitas caer en malos hábitos alimenticios.
ESCORPIÓN Tus compañeros de trabajo te buscarán para pedirte consejos porque saben que tienes una mente juiciosa y hablas con la verdad. Saldrás a pasear y divertirte con tus amistades. Tu pareja te dará una sorpresa que te dejará con la boca abierta.
SAGITARIO Recuperarás un objeto que se te había perdido y que necesitabas bastante. Es posible que obtengas el trabajo que estabas buscando, pero ahora debes aplicar tu mayor esfuerzo porque la competencia será dura.
CAPRICORNIO La gente que te rodea tal vez esté molesta contigo porque te comportaste con soberbia. Es necesario que rectifiques, y si te equivocaste, debes pedir perdón. Aprende a ofrecer más de lo que puedes recibir de los demás.
ACUARIO Atravesarás por un periodo de reflexión donde resolverás conflictos familiares y de trabajo. Evita manejarte con celos porque podrías destruir tu relación. Recuerda no caer en el acoso y la presión que pueden ahuyentar a tu amor.
PISCIS Conocerás a una persona especial con la que hallarás muchas coincidencias y que te atraerá muchísimo. No trates de impresionar a los demás, porque obtendrás el efecto opuesto. La gente que te estima lo hace por tu corazón, no por tus bienes.
El equipo de Quintana Roo derrotó a Oaxaca, en el inicio de la serie, en primera ronda de playoffs, en el parque Beto Ávila
Alfredo Amézaga de los Tigres, pegó jonrón que superó el cercado del callejón left-center. Agencias
I
ker Franco conectó doblete con par de outs al cierre de la octava entrada, enviando a Rolando Acosta desde primera hasta el pentágono, para quebrar el empate a seis, y los Tigres de Quintana Roo vencieron dramáticamente 7-6 a los Guerreros de Oaxaca, al iniciar la serie, en primera ronda de playoffs, en el parque Beto Ávila. Guerreros vino de atrás y con jonrón de dos carreras de Wes Bankston, en la octava alta, igualaron el desafío 6-6. Pero, al cierre, ante Edgar Martínez y ya con dos outs, Rolan-
do Acosta sacudió sencillo al izquierdo, antes de que el Vaquero Franco resolviera el juego con doble, al pie de la barda por el callejón. Tigres atacó a Alejandro Soto en cada uno de los primeros cuatro asaltos. En el primer rollo, Jorge Vázquez impulsó a Sergio Contreras con sencillo impulsor al izquierdo. En el segundo, Karim García abrió con infield hit y Acosta siguió con doble. Con uno fuera, Adán Amezcua elevó al derecho donde Alan Sánchez dejó caer el fly. Vázquez rompió el empate a dos con bambinazo al callejón de poder, entre izquierdo
y central, en la tercera baja. Ya en la cuarta, Acosta negoció boleto. Amezcua añadió infield hit y, también con dos fuera, Amézaga detonó jonrón que también superó el cercado del callejón left-center, adelantando a los felinos 6-2. En el tercer inning Guerreros empató a dos con doble de Gerónimo Gil, quien anotó con wild pitch y Angulo con rodado de Jaime Brena, por tercera. Gil abrió la tanda en el quinto rollo con jonrón solitario, por callejón leftcenter, y con dos outs en la séptima, Alejandro González la botó por el derecho.
Moreno podría irse a Rusia y dejar al Espanyol El defensa mexicano estudia la propuesta que le hizo el club Rubin Kazan, de pagar nueve millones de euros por su transferencia Agencias
El club de futbol Rubin Kazan, de Rusia, ofreció pagar por el defensa mexicano, Héctor Moreno, nueves millones de euros, por lo que el jugador en este momento analiza detalladamente los beneficios y perjuicios que conllevaría aceptar ser transferido. Se veía venir que una situación de este tipo podría hacer cambiar el parecer de la directiva del Espanyol. La salida del mexicano, Héctor Moreno, siempre se trató con recelo, ya que su permanencia era indispensable para que el también mexicano, Javier Aguirre, firmará su renovación como técnico del equipo.
La venta de Héctor Moreno al futbol ruso podría favorecer a su economía y a la del equipo Espanyol.
Aun así, el conjunto español e incluso Aguirre, no pueden pasar por alto que las finanzas del club no son las apropiadas, por lo que siempre se dijo que el defensor no saldría, a menos que llegase una oferta lo suficientemente cuantiosa
como para sanar la economía del club y tranquilizar al técnico con un refuerzo más. Lo que es un hecho es que económicamente le vendría bien, tanto a Moreno como al Espanyol.
Jueves, 8 de agosto de 2013
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
El responsable quiso huir, pero lo alcanzaron
Lo atraparon con una
camioneta robada
Un adolescente y una mujer fueron detenidos por la policía, al ser sorprendidos tripulando una unidad de motor que tenía reporte de robo
Agencias
U
n menor de edad y una mujer fueron detenidos por elementos policiacos cuando circulaban a bordo de una camioneta con reporte de robo, en el Centro Histórico de Oaxaca de Juárez. Los hechos ocurrieron cuando elementos policiacos fueron alertados sobre el robo de una camioneta marca Ford, tipo Escape, modelo 2009,
color plata, con placas de circulación TKT 5382, del estado de Oaxaca, que había sido sustraída en Santa Cruz Xoxocotlán, por lo que al transitar sobre la calle Ignacio Aldama, esquina con 20 de Noviembre, observaron a una camioneta estacionada con características similares. Sin embargo, al notar la presencia policiaca, el conductor quiso escapar con el vehículo, pero fue detenido en calle Fray Bartolomé de Las Casas, esquina con J. P. García.
El chofer resultó ser un adolescente, de 17 años de edad, quien iba acompañado de una mujer, de 22 años de edad, quien llevaba a una bebé en brazos. La pareja fue asegurada, en tanto el propietario de la unidad de motor se presentó a la Comisaría General y solicitó que el menor de edad fuera puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Justicia para Adolescentes, por el delito de robo; mientras, la mujer que lo acompañaba quedó en calidad de presentada.
Gilberto Daniel Gómez Noriega intentó huir, pero fue asegurado por la policía y puesto a disposición del agente del Ministerio Público.
Robó celular a una mujer Un sujeto fue detenido por la policía al ser sorprendido mientras le arrebataba su teléfono móvil a una dama, sobre la calzada Francisco I. Madero Agencias
La camioneta Ford, Escape, modelo 2009, placas TKT 5382, del estado de Oaxaca, fue robada en Santa Cruz Xoxocotlán.
Detuvieron a rijosos Dos sujetos fueron detenidos al sostener una trifulca, en las riberas del río Atoyac Agencias
Policías municipales aseguraron a dos individuos que se liaban a golpes en las riberas del río Atoyac, a la altura de la estación de combustible Oaxaca. Elementos policiacos que fueron alertados de la riña se presen-
taron al lugar, ante lo cual se percataron que dos sujetos se golpeaban mutuamente, por lo que de inmediato procedieron a separarlos. Bersaín Ramos Ramírez, de 28 años de edad, y Omar Fernando Ávila Díaz, de 38 años de edad, refirieron tener sus respectivos domicilios en la localidad de San Francisco Tutla. No obstante, al ser cuestionados por la policía, se acusaron de lesionarse mutuamente en diferentes partes del cuerpo. Por tal motivo, la pareja de individuos fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público quien determinará su situación jurídica en las próximas horas.
Bersaín Ramos Ramírez, de 28 años, y Omar Fernando Ávila Díaz, de 38 años, vecinos de San Francisco Tutla, fueron sometidos al orden.
Tras robar un teléfono celular a una mujer, Gilberto Daniel Gómez Noriega fue detenido por elementos policiacos. Los hechos ocurrieron cuando los policías se percataron que sobre la calzada Francisco I. Madero, a la altura del parque José María Morelos, un individuo le arrebató su teléfono celular a una persona, por lo que los uniformados intervinieron, le dieron alcance y lo aseguraron, siendo que posteriormente la ofendida lo identificó como quien que le había robado minutos antes. A su vez, al practicarle una revisión corporal, los policías le hallaron en la bolsa del pantalón el teléfono celular reportado. El presunto ladrón se identificó como Gilberto Daniel Gómez Noriega, de 30 años de edad, con domicilio en la calzada Francisco I. Madero, de la colonia Centro. Gilberto Daniel Gómez Noriega fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.
LA CONTRA 16
Jueves, 8 de agosto de 2013
Editora: Itzel Alonso
La verdad en la información
DE OAXACA
“Los profesores protestan por cosas que aún no se aprueban”: JCFR
Sección 22 crea afectaciones económicas en restaurantes El presidente de la Canirac, Julio César Flores Rodríguez, señaló que miembros del magisterio dan una mala imagen de la ciudad al turismo y por ende afecta al sector restaurantero
Águeda Robles
J
ulio César Flores Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) aseveró que la Sección 22 es el gran cartel que mantiene a la ciudad oaxaqueña en un grave retraso. Al referir que la entidad tiene problemas por la mala imagen que muestra al exterior y una educación
Las constantes movilizaciones por parte de los mentores hacen que los turistas no quieran visitar Oaxaca y no exista la derrama económica que se espera en estas fechas.
deficiente debido a las manifestaciones, Flores Rodríguez aseguró que ésa es la situación que mantiene al turismo fuera de Oaxaca. “Los mentores protestan por
cosas que ni siquiera se han aprobado y que no tienen nada que ver con la educación”, destacó el presidente de la Canirac. Afirmó que otros de los factores
que llevan en declive al sector, es la falta de seguridad, los precios caros o la escases de recursos para que los turistas visiten las diversas regiones del estado.
Con lo que respecta al sector restaurantero, César Flores señaló que de 10 restaurantes que se abren, cuatro son los que se cierran debido a la falta de oportunidades que tienen. Destacó que a la fecha cuenta con tres mil restaurantes registrados. Julio César Flores habló, también, de la supuesta privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex), asegurando que es imposible la privatización de la empresa y declarándose a favor de otorgar recursos a la paraestatal para que se modernice. El presidente de Canirac comentó que en México se tiene que importar la materia prima desde Francia para producir gasolina, siendo que en el país se genera, así destacó la importancia de inyectar recursos a Pemex. Finalmente, destacó que como sector restaurantero ven con buenos ojos que se pueda modernizar la paraestatal, por lo que se suma al llamado de permitir está situación y legislar sobre el tema.
Guelaguetza se financió con recursos de los oaxaqueños El gasto total de la Guelaguetza fue de 12 millones 900 mil pesos, efectuando el 99.68 de la venta del boletaje y generando un déficit de medio millón de pesos Águeda Robles
El gasto total de la Guelaguetza fue de 12 millones 900 mil pesos, mientras que los ingresos fueron de 12 millones 400 mil pesos, generando un déficit de medio millón de pesos, monto que es tomado de los recursos de los oaxaqueños.
El titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), José Zorrilla de San Martín Diego, indicó que de acuerdo al comité de boletaje, de las primeras dos secciones del auditorio se vendieron 15 mil 339 boletos, lo que representa un 99.68 por ciento de los boletos en venta. De los palcos C y D ingresaron 21 mil 280 personas; en el caso de la Octava de la Guelaguetza, los asistentes al evento cultural fueron 21 mil 298 personas, contando las personas que ingresaron en los cuatro palcos. El boletaje de los invitados especiales, así como de los lugares donde se ubican a las delegaciones no se tiene contabilizado pues no son cobrados. Dentro de los invitados destaca
Rebeca de Alba, quien se gastó 16 mil pesos por gastos de traslado, hospedaje y alimentación. El titular de la secretaría justifica los gastos, como el de los conductores del evento y del actor Roberto Palazuelos, pues según afirma, los personajes tuitean en sus cuentas y atraen los reflectores de los medios de comunicación y de la ciudadanía. La feria del mezcal un déficit de dos millones La feria del mezcal instalada en el Paseo Juárez, El Llano, es otro de los eventos que presenta un déficit en su presupuesto ya que de costar 5.8 millones de pesos, el ingreso fue de sólo tres millones 800 mil pesos. En lo que respecta a la ocupación hotelera, se obtuvo el 84 por ciento
Tener invitados especiales durante la fiesta de los oaxaqueños genera gastos elevados, mientras que eventos como la Feria Artesanal y Gastronómica ni siquiera fueron apoyadas por la administración estatal.
en la capital, el 72 y 38 por ciento en Huatulco y en Puerto Escondido, respectivamente, lo que representa una derrama económica total de 970 millones de pesos. Desconoce STyDE Feria Artesanal, Gastronómica y Productiva Oaxaca 2013 José Zorrilla de San Martín Diego señaló que la actividad no fue respal-
dada por la administración estatal, pese a que el 17 de junio se anunció que la Feria Artesanal, Gastronómica y Productiva Oaxaca 2013 se efectuaría con apoyo del gobierno. Sin embargo, el titular de la STyDE reconoció la iniciativa de crear eventos que permitan mayor oferta cultural y de entretenimiento, porque contribuyen a la generación de empleos.