Despertar 8 enero 2014

Page 1

La verdad en la información MIÉRCOLES

8 DE ENERO DE 2014

DE OAXACA MÁX: 24° MÍN:8°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1634/ $6.00 REGIONES $7.00

Por negligencia de Víctor Alejo y Alberto Vargas, deben más de 17 millones

Multaron a directores de clínicas donde hubo negligencias médicas. A pesar que el gobierno estatal y el Consejo Médico legal los exoneró, Cofepris multó a los directores de clínicas de Oaxaca donde mujeres dieron a luz fuera de los hospitales, por no atender a las pacientes en calidad de urgente, recordó que también levantó denuncias penales ante el Ministerio Público. (2)

Deben, no pagan ni respetan las leyes Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles

María Amparo Ruiz Solana denunció que los funcionarios de Gabino Cué no atienden ni resuelven los asuntos y, cuando la ley no les favorece, simplemente intentan desacatarla, como en el caso del terreno cuyo contrato venció en diciembre de 2010 y, en lugar de pagarle la renta o regresarlo, Víctor Alejo chicaneó el asunto en el Tribunal Superior de Justicia, Alberto Vargas Varela se negó a cubrir el adeudo y ahora se niegan a cumplir el mandato de un juez federal que ordena pagar y entregar el bien (3)

Caso 162: otro líder social muerto

Alejandro Avilés condena el homicidio de Inocente Cortés. Luego del lamentable crimen del luchador social Inocente Cortés García, el diputado del PRI, Alejandro Avilés, condenó los hechos de violencia que últimamente se han originado en la entidad, actos que en nada ayudan a la democracia y llamó al gobierno a “desactivar focos de violencia política”.

Avances

(4)

La impunidad sigue propiciando los asesinatos políticos y sociales, declaró el diputado Amando Bohórquez al enterarse del asesinato de Inocente Cortés García, quien fuera integrante de la CDIP y FOCEP, balaceado en pleno centro de Miahuatlán a unos días de haber dejado el cargo de coordinador de directores en ese ayuntamiento. Hace unos días, el Pleno de la Cámara de Diputados exigió al gobernador Gabino Cué instruir al procurador de Justicia dar resultados inmediatos sobre las investigaciones de los ya 162 casos de crímenes políticos y sociales ocurridos en este sexenio. (3)

Pobladores de

Gabino Cué ocupó el dinero de 70 y más para otras cosas: Felipe Ríos

Oaxaca registra

seis mil abortos clandestinos, 200 por violación

Gobierno del cambio,

(5)

(6)

(2)

(16)

Mazatlán exigen auditoría a la autoridad saliente

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

www.despertardeoaxaca.com

en caos con más de mil movilizaciones en 2013

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 8 de enero de 2014

LA SEGUNDA

Editora: Itzel Alonso

CNDH investiga la falta de atención a los pacientes DE OAXACA

La verdad en la información

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01

Multaron a directores de clínicas donde hubo negligencias médicas Cofepris notificó a los directores de las clínicas de Oaxaca las multas económicas correspondientes por no atender a mujeres que dieron a luz fuera de los nosocomios, pagarán hasta 700 mil pesos Agencias

L

a Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) notificó a los directores de las clínicas de estados como Oaxaca, Sonora y Puebla las multas económicas correspondientes por no atender a pacientes en calidad de urgencia, en cada una de sus instalaciones. La sanción corresponde a cada uno de los directores de las clínicas de Oaxaca, donde dos mujeres dieron a luz en inmediaciones de las unidades médicas. En el caso del municipio de Jalapa de Díaz, la multa al director de la clínica será por 276 mil pesos; en San Antonio de la Cal también será de 276 mil pesos.

Ante las cifras obtenidas, Noemí Calderón, abogada de la Casa de la Mujer Rosario Castellanos, urgió adecuar la ley para aplicar el aborto cuando una mujer es abusada sexualmente por su cónyuge

132 43 62

Agencia JM DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

En Oaxaca, aun cuando no hay mujeres encarceladas por abortar, existe una cifra negra de abortos clandestinos, la mayoría realizados en clínicas particulares. Además, se carece de una ley que despenalice en su totalidad el delito de aborto, la que existe sólo permite la interrupción del embarazo en caso de violación. Organismos no gubernamentales exigieron mejorar el marco legal exis-

Debido a negligencias en clínicas de Jalapa de Díaz y San Antonio de la Cal, la comisión levantó denuncias penales ante el Ministerio Público.

Aparte de la sanción económica, la Cofepris levantó, a partir del primero de noviembre de 2013, denuncias penales ante el Ministerio Público e informó a cada uno de los órganos internos de control las multas asignadas, que van desde los 200 mil pesos hasta casi los 700 mil. El dictamen de la Cofepris también fue notificado a los órganos internos de control, toda vez que la autoridad local es la facultada para efectos de

determinar responsabilidad penal y administrativa. “La Cofepris es competente para sancionar fallas en infraestructura y hemos procedido conforme a derecho”, aseveró la organización. La comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios expresó que para evitar el cierre de unidades médicas “se levanta un acta para efectos de dejar determinado cuáles son las fallas, tanto en el proceso clíni-

co como de infraestructura y del equipamiento de los hospitales”. Asimismo, señaló que todas las multas fueron por instrucción de la titular de la Secretaría de Salud, Mercedes Juan López, debido a la “indebida atención derivado de cuatro casos que se dieron: dos en Oaxaca y uno en Puebla”. Todos los casos de negligencia médica también son investigados por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Oaxaca registra seis mil abortos clandestinos, 200 por violación tente, pues en los últimos dos años se registraron al menos seis mil abortos, 200 de ellos por violación, la mayoría en zonas rurales y en perjuicio de mujeres menores de 18 años; entre las victimas hay niñas de 10 y 15 años. La abogada de la Casa de la Mujer Rosario Castellanos, Noemí Calderón, urgió adecuar la ley para aplicar el aborto cuando una mujer es abusada sexualmente por su cónyuge. Precisó que un cinco por ciento del número de víctimas por ataques sexuales son profesionales, siguiendo en la lista las amas de casa y las estudiantes con una mayor tendencia. Mencionó que puede haber subregistros en las cifras de abortos, porque muchas veces las instituciones emiten reclasificaciones como hemorragias. Yésica Sánchez Maya, integrante de la Liga Mexicana de Defensa de los Derechos Humanos (Limedh),

reconoció que por cada aborto que se realiza de manera oficial, ocurren otros cuatro de tipo clandestino, por lo cual las cifras son muchas veces imprecisas. Indicó que de acuerdo a un sondeo, el 40 por el ciento de las mujeres que viven en familia sufren un abuso sexual por parte de algún familiar cercano. En ese sentido, Raquel Chávez, integrante de Yuvani A. C., admitió que mujeres entre 15 y 17 años son más propensas a ser víctimas de una violación. Por tal motivo, el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Anselmo Ortiz, adelantó que se presentará, a consideración de la Junta de Coordinación Política, una propuesta de ley para despenalizar el aborto.

Yésica Sánchez Maya, integrante de Limedh, dijo que por cada aborto oficial ocurren otros cuatro de tipo clandestino.


Miércoles, 8 de enero de 2014

AGENDA Sujetos desconocidos asesinaron a tiros quien fue miembro de la Coordinadora por la Defensa de los Intereses del Pueblo, Inocente Maximino Cortés García; van 162 asesinatos políticos o sociales Rebeca Luna Jiménez/ Agencia JM

I

nocente Cortés García, de 59 años de edad, quien fuera integrante de la Coordinadora por la Defensa de los Intereses del Pueblo (CDIP) y del Frente Obrero Campesino Estudiantil Popular, fue asesinado sobre la calle Ignacio Rayón, en pleno centro de Miahuatlán. La Policía Estatal y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirmaron el asesinato ocurrido alrededor de las 07:00 horas del martes. David Cortés Bohórquez, hijo del extinto, identificó el cuerpo de su padre, quien fue ultimado cuando se dirigía a la terminal de las camionetas suburban para viajar a la ciudad de Oaxaca. Testigos revelaron que escucharon varias detonaciones de arma de fuego y la policía confirmó que la víctima recibió varios disparos de bala en distintas partes del cuerpo, siendo localizados seis casquillos percutidos calibre .38 en el lugar de los hechos.

Cuando concluyó el contrato de arrendamiento en diciembre de 2010, no entregaron el predio ni quisieron pagar; juez federal dicta sentencia en contra del gobierno y no quieren respetar el mandato legal Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles

Los funcionarios de Gabino Cué no atienden los asuntos y, cuando la ley no les favorece, simplemente intentan desacatarla, como en el caso de la señora María Amparo Ruiz Solana, a quien este gobierno debió entregarle un terreno rentado por la anterior administración y, en lugar de eso, chicanearon el asunto y ahora

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Itzel Alonso

La impunidad sigue propiciando los asesinatos políticos y sociales: Bohórquez

Matan a Inocente Cortés, líder social de Miahuatlán Inocente Cortés dejó el cargo de coordinador de directores en el ayuntamiento de Miahuatlán, apenas el 31 de diciembre pasado. A Cortés García se le recuerda como el iniciador del CDIP en Miahuatlán, habiendo sido una persona vinculada con diversos partidos políticos. En abril de 2012, Inocente Cortés resultó ileso de un atentado que sufrió cuando sujetos desconocidos le dispararon afuera de su domicilio, en la colonia La Labor, en Miahuatlán. Reacciones: no paran los “asesinos a sueldo” “Lamentamos y condenamos enérgicamente ese hecho, es una muestra de la falta de oficio político y madurez”, declaró el presidente municipal de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Medardo Ramírez, sobre el homicidio del líder del CDIP, Inocente Maximino Cortés García. El legislador local por el distrito de Miahuatlán, Amando Bohórquez Reyes, exclamó: “Me siento muy indignado por la muerte de mi amigo”, quien lo apoyó durante su campaña política y dijo que el asesinato ocurrió de forma similar a la que han actuado “asesinos a sueldo”: la espera de su víctima, al salir de su casa, al llegar a ella, pasar por el mismo lugar o caminar rumbo a su trabajo.

Así actuaron en el asesinato de Heriberto Pazos Ortiz un par de sujetos a bordo de una motocicleta, lo mismo hicieron con el munícipe electo de Totolápam, Epigmenio Rafael Aragón, y el exdiputado local de Putla, Everardo Hugo Hernández Guzmán, y en el caso del contador cerca de la Sección 22. El legislador indicó que se han visto más cambios de personas en este gobierno que las respuestas de justicia que exigen organismos civiles, partidos políticos y representantes sociales; la impunidad sigue propiciando los asesinatos políticos y sociales. Recordó que apenas el 29 de diciembre pasado, el Congreso del estado exhortó al Poder Ejecutivo estatal para garantizar las condiciones de seguridad y gobernabilidad en la transición de autoridades municipales, a propuesta de los diputados del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura del estado. Le pidieron al gobernador instruir al procurador general de Justicia para agilizar y dar resultados concretos de las investigaciones de los hechos delictivos del que han sido objeto autoridades municipales electas. El diputado Carlos Ramos Aragón señaló que es obligación cons-

No paran los “asesinos a sueldo”, denunció el diputado Amando Bohórquez Reyes al afirmar molesto que “se han visto más cambios de personas en este gobierno que las respuestas de justicia que exigen organismos civiles, partidos políticos y representantes sociales” por los asesinatos sin castigo a los culpables.

titucional del Estado otorgar a los ciudadanos la seguridad indispensable para salvaguardar su vida e integridad personal, sin embargo, en los últimos días los atentados contra concejales y líderes sociales muestran todo lo contrario. Resultan alarmantes los hechos de violencia. Se percibe un ambiente de polarización y encono en nuestro estado. Oaxaca cruza por una crisis institucional y política, existe una

desarticulación en las políticas públicas y en materia de prevención del delito, se percibe una ausencia de acciones, recalcó. Suman más de 162 asesinatos a líderes sociales, políticos y dirigentes de partidos políticos, de quienes se ha mencionado que tenían cuentas pendientes y que fueron ultimados por asesinos a sueldo para matar a quienes estorban a ellos o a sus patrones.

Gobierno de irresponsables: deben y no pagan, ni devuelven el predio

pago violenta los derechos constitucionales de los propietarios, por lo que denunciaron al Ejecutivo, específicamente a Víctor Alejo Torres, consejero jurídico, quien es el representante del gobierno estatal en material legal, así como a Alberto Vargas Varela, secretario de Administración. La familia Ruiz Solana sostuvo que el pasado dos de diciembre promovió una denuncia ante la Organización de las Naciones Unidas contra del gobierno del estado y el Estado mexicano, por violar las disposiciones del pacto internacional y civil, caso que podría provocar recomendaciones al Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto. “La intención de la familia es que el gobierno de Oaxaca pague el adeudo y entregue el inmueble”, sostuvo José Antonio Caballero e indicó que hasta el momento el gobierno sólo se ha defendido presentando recursos para retardar el pago de la renta, cuando sabe que el caso lo tiene perdido, por lo que tendrá que pagar.

se niegan a cumplir el mandato de un juez federal. Los dos funcionarios involucrados son, como siempre ocurre en estos casos, el consejero jurídico de la gubernatura, Víctor Hugo Alejo, y el secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, dos de los mejores hombres que encontró Gabino Cué para integrar su gabinete. En conferencia de prensa, Ruiz Solano explicó que a principio de 2010 se firmó un contrato con el gobierno estatal, a través del consejero jurídico, Víctor Hugo Villanueva, para la renta de un predio ubicado en Camino al Rancho número 805, en Tlalixtac de Cabrera, y debió ser entregado por la administración el pasado 15 de enero de 2011, ya que el contrato venció el 31 de diciembre de 2010.

María Amparo dijo que el gobierno se comprometió a efectuar pagos mensuales de 400 mil pesos más el Impuesto al Valor Agregado, por la renta de ese terreno, sin embargo, dejó de cumplir con los pagos y tampoco entregó el predio. Ante ello, promovió un juicio ante el Tribunal Superior de Justicia del Estado, cuyo juez emitió una resolución violatoria de derechos civiles y penales, por lo que se recurrió a un tribunal federal. Ruiz Solana explicó que el terreno fue usado como estacionamiento y para fines diversos. Después de pasar por diversos juicios de amparo, Ruiz Solana refirió que el tribunal federal emitió una sentencia, a principios de 2013, donde se obliga al gobierno del estado a entregar la

propiedad y efectuar un pago por 17 millones 302 mil 560 pesos. Desde la fecha de la resolución federal, han transcurrido nueve meses sin que la Secretaría de Administración se avenga a pagar, por lo que la deuda se ha incrementado. Javier Cruz Angul, representante legal de la familia, dijo que existen violaciones a los derechos humanos, además de otras de carácter civil y penal, lo que demuestra que las instancias legales sirven poco, ya que no son respetadas por el propio Ejecutivo estatal. José Antonio Caballero, también representante legal de la familia Ruiz Solana, dijo que la exigencia y petición de la familia es la entrega del terreno y el pago del adeudo. En su opinión, la suspensión del


4

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 8 de enero de 2014

Diputado del PRI pidió civilidad ante diversas disputas

Alejandro Avilés condena el homicidio de Inocente Cortés

El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI exigió al gobierno una investigación a fondo por la muerte del priista Inocente Cortés García, así como frenar la violencia política en Oaxaca Agencias

L

uego de hacer un llamado para que el diálogo y la concertación sean los únicos caminos para dirimir los problemas, incluyendo las diferencias políticas, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura local, Alejandro Avilés Álvarez, condenó los hechos de violencia que últimamente se han originado en la entidad y, en especial, el crimen del luchador social Inocente Cortés García. Entrevistado luego de este lamentable crimen, suscitado la mañana de este martes en la ciudad de Miahuatlán de Porfirio Díaz, el también coordinador de la fracción parlamen-

Alejandro Avilés Álvarez hizo un llamado a la sociedad para que el diálogo y la concertación se priorice en la solución de problemas, incluyendo las diferencias políticas.

taria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló que su grupo parlamentario condena este tipo de actos que en nada ayudan a la democracia y al desarrollo de Oaxaca. “Por el contrario, atenta contra la gobernabilidad y se convierte en un dique que no deja paso a la armonía social, al progreso de nuestros pueblos y a la paz y tranquilidad de todos los oaxaqueños; por eso, como diputados, exi-

gimos al Ejecutivo estatal que tienda las mesas de diálogo necesarias para evitar actitudes fuera de la ley, como las ocurridas recientemente y, ahora, en Miahuatlán”, puntualizó. El líder cameral reconoció el clima de civilidad que en general privó en la transmisión de poderes municipales, gracias a la sumatoria de esfuerzos; sin embargo, con este tipo de hechos se empaña esa afabilidad, por lo cual

llamó al gobierno a “desactivar focos de violencia política”. “Oaxaca no puede seguir siendo un espacio de disputa violenta de los cargos públicos y los derechos de propiedad, pues eso sólo complica y hace más difícil nuestro tránsito hacia el desarrollo pleno”, recalcó. Exigió a las autoridades competentes una investigación a fondo y castigo ejemplar a los responsables, no sólo de este hecho, sino de todos los crímenes y atentados contra representantes sociales y autoridades municipales. “Hechos como el de Miahuatlán, y hace unos días lo sucedido con el presidente municipal de Juquila, en la región de la Costa, y los asesinatos de San Juan Mixtepec, en la región de la Mixteca, no deben ser parte del rostro político de Oaxaca”, aseveró. Avilés Álvarez dijo que los legisladores priistas en el Congreso local se solidarizan con el dolor de la familia del activista Inocente García; asimismo, exigieron una investigación exhaustiva de los hechos para deslindar responsabilidades y no dejar espacio alguno a la impunidad. “La impunidad sólo hace doblemente delicado el agravio a la familia, así como a la convivencia civilizada de los oaxaqueños”, concluyó el líder cameral.

Cotaipo capacitó a personal de 106 dependencias y 143 municipios del estado, mientras que tres mil 848 personas fueron de la sociedad civil e instituciones educativas.

Cotaipo capacitó a siete mil 979 personas durante 2013

El órgano garante instruyó a servidores públicos, sociedad civil e instituciones educativas en temas de transparencia, derecho de acceso a la información, protección de datos personales y archivos Agencias

Durante el año 2013, la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) efectuó diversas capacitaciones enfocadas al interés y necesidad de cada sujeto obligado y sociedad civil, en cuanto al conocimiento de la normatividad en los

temas de transparencia, derecho de acceso a la información, protección de datos personales y archivos. Las capacitaciones impartidas a los sujetos obligados consistieron en promover las diversas implicaciones de las leyes de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Archivos. También se promovió la sensibilización del servidor público respecto a su responsabilidad en el manejo de la información pública, para la generación de un gobierno transparente. En ese sentido, durante 2013, el órgano garante capacitó a 106 dependencias, dos mil 513 servidores públicos. Asimismo, instruyó a un mil 551 servidores públicos de 143 municipios del estado, y tres mil 848 fueron las personas capacitadas pertenecientes a la sociedad civil e instituciones educativas. El número total de personas capacitadas en el año 2013 fue de siete mil 979.


Miércoles, 8 de enero de 2014

AGENDA

IEEPCO participó en supuesto fraude electoral

Pobladores de Mazatlán exigen auditoría a la autoridad saliente La Asamblea General Mazateca exigió a la ASE auditar a la administración municipal del trienio 2011-2013; también, impugnará ante el TEEPJO los pasados comicios por irregularidades

DESPERTAR DE OAXACA

5

Agreden a periodistas en San Miguel Soyaltepec Artículo 19 lamentó que colaboradores de El Tuxtepecano fueran golpeados y amenazados por integrantes del PUP, sin que autoridades y la Policía Estatal hicieran algo al respecto

Rebeca Luna Jiménez

E

n Mazatlán Villa de Flores, la asamblea comunitaria determinó no entregar el palacio municipal hasta que la Auditoria Superior del Estado (ASE) revise y resuelva una demanda para auditar la administración municipal del trienio 2011-2013. Asimismo, la Asamblea General Mazateca acordó utilizar el recurso de impugnación ante el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO), toda vez que el pasado 28 de diciembre de 2013 el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), mediante un Consejo Municipal Electoral, se impuso organizando la elección municipal. Cabe señalar que desde el 28 de diciembre de 2012, por acuerdo de la Asamblea General Mazateca, se deci-

Pobladores requieren que el gobierno estatal entregue recursos para el programa de vivienda, así como la anulación de las elecciones y reposición de las asambleas en cinco municipios Rebeca Luna Jiménez

El representante de la Coordinadora Estatal de Pueblos de Oaxaca (CEPO), Domingo García Mijangos, anunció bloqueos carreteros y toma de oficinas gubernamentales, a causa de la poca atención que se le ha puesto a sus demandas. El activista señaló que las movilizaciones se efectuarán el 25 de enero, debido a la falta de respuesta a requerimientos de vivienda y la entrega

Avelino Martínez García, excandidato a la presidencia municipal, requirió que el Congreso local nombre a un administrador para después realizar una nueva elección ante la intromisión del IEEPCO.

dió cerrar el inmueble que ocupaba la administración municipal 2011-2013 por no cumplir con la Ley de Transparencia que rige a Oaxaca, la cual exige a las autoridades municipales rendir cuenta pública a petición de un ciudadano o una colectividad. Asimismo la Asamblea General Mazateca, con fecha 21 de octubre de 2013, acordó nombrar a una comisión de la asamblea para trasladarse a las oficinas del IEEPCO. La comisión se presentó en las oficinas del IEEPCO el 25 de octubre de 2013; en ese acto, con el presidente consejero, la directora de Sistemas Normativos Internos y un consejero de dicho organismo, se acordó “establecer una mesa de diálogo para definir mecanismo y tiempo

para llevar a cabo la elección municipal. En este acuerdo nunca se dijo que se nos impondría un Consejo Municipal Electoral”. “Por tal motivo, desde el domingo, cinco de enero de 2014, nos concentramos en el Auditorio Hermanos Flores Magón para tomar las acciones correspondientes conforme a nuestra libre determinación y autonomía”, aseveraron los pobladores. Protestan por falsificación de votos en elección municipal Avelino Martínez García, excandidato a la presidencia municipal, informó que falsificaron votos a favor de Mario Carrera. Destacó que Mario Carrera había logrado mil 856 sufragios mientras

que él obtuvo mil 966 votos, pero al usar urnas y reafirmar el cómputo su adversario sacó ventaja. El excandidato expresó que no hay condiciones para que se dé la instalación de una nueva autoridad, por lo cual pidió invalidar el proceso. Asimismo, exigió al Congreso local nombrar a un administrador con el objetivo de convocar a una nueva elección. De igual manera, señaló que en 60 comunidades se debió haber instalado las mesas receptoras, pero sólo en 45 votaron los ciudadanos y los demás puntos fueron utilizados por el IEEPCO para beneficiar a Mario Carrera, situación que generó la muerte a dos personas en Agua Mosquito.

CEPO anuncia movilizaciones por el incumplimiento de autoridades de recursos para 67 municipios de la entidad oaxaqueña. En entrevista, García Mijangos lamentó que el gobierno estatal y federal se nieguen a entregar los recursos para el programa de vivienda en beneficio de 12 mil familias de las regiones Costa, Istmo, Valles Centrales y la Mixteca. “Los indígenas no pueden esperar los recursos, autoridades de la Secretaría General de Gobierno (Segego) les informaron que la Secretaría de Finanzas los tiene retenidos”, indicó. Declaró que la lentitud de las autoridades provoca que los pueblos indígenas demanden atención del gobierno. Asimismo, Domingo García lamentó que los órganos electorales provoquen la movilización de

El representante de CEPO, Domingo García Mijangos, anunció bloqueos carreteros y toma de oficinas gubernamentales para exigir cumplimiento a sus demandas.

los pobladores, como ocurre en cinco municipios de Oaxaca donde hay conflictos poselectorales. Los municipios de Santo Tomás Tamazulápam, San José del Progreso, San Juan Ozolotepec, Santiago Xanica y Mazatlán Villa de Flores han tenido que recurrir a los tribu-

nales federales para que sean atendidos, pues exigen la anulación de las elecciones y la reposición de las asambleas. Domingo García expresó que siguen insistiendo ante las autoridades; sin embargo, el único camino que les dejan es la movilización.

Agencias

La organización Artículo 19 señaló a Oaxaca como uno de los estados más peligrosos, a nivel nacional, para ejercer el periodismo. A través de un informe, Artículo 19 lamentó la situación que se viviera el pasado uno de enero en la Cuenca de Papaloápam, donde Antonio Mundaca, Eduardo Jiménez Sandoval, Víctor López y José de Jesús Alcántara, los tres primeros son periodistas de Oaxaca y el cuarto de Veracruz, fueron agredidos por integrantes del Partido Unidad Popular (PUP). Los hechos se registraron en San Miguel Soyaltepec, colindante con Veracruz, cuando los comunicadores, colaboradores del periódico El Tuxtepecano, acudieron a la toma de protesta del alcalde de esa localidad. “Cuando corríamos para tratar de resguardarnos uno de nuestros compañeros, Eduardo Jiménez, se tropezó, cayendo al piso, y ahí lo golpearon. Le atestaron un machetazo pero alcanzó a meter el pie y el golpe dio en la suela del zapato”, informó Antonio Mundaca, director editorial de El Tuxtepecano. Eduardo Sandoval y José Alcántara fueron los más golpeados por integrantes del PUP, quienes robaron la cámara fotográfica y otros utensilios de trabajo del periodista veracruzano, pese a la presencia de la Policía Estatal, que lo asistieron medicamente. Por su parte, Víctor López y Antonio Mundaca fueron rodeados, agredidos con empujones e insultos y hasta amenazados verbalmente con ser linchados. Ante la situación, Artículo 19 señaló que las autoridades de Oaxaca no han sido capaces de garantizar la libertad de expresión en el estado. “Resulta preocupante que las agresiones a la prensa ubiquen al estado como una de las entidades más violentas para ejercer el periodismo en México”, reiteró la organización.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Miércoles, 8 de enero de 2014

Gobierno estatal podría desaparecer el programa

Sección 59 acatará un acuerdo emitido por el gobierno

El beneficiario del programa afirmó que el dinero estaba presupuestado, pero probablemente lo utilizaron para apoyar a los docentes

El gobierno de Oaxaca publicó un acuerdo en el Periódico Oficial para regularizar los espacios educativos; por su parte, el IEEPO destacó la posibilidad de regularizar escuelas de la Sección 59

Gabino Cué ocupó el dinero de 70 y más para otras cosas: Felipe Ríos

Agencias

F

elipe Ríos Elorza, beneficiario del programa 70 y más, afirmó que el gobierno los engañó al suspender la ayuda de mil pesos que recibían bimestralmente. En entrevista, sostuvo que el actuar del gobernador Gabino Cué Monteagudo “fue cosa política”, pues el dinero que les daba se los quitó para otorgarlo a otras personas que “bien pudieron haber sido los maestros”. Felipe Ríos aseguró que el dinero destinado a los adultos mayores estaba presupuestado, por lo cual debieron entregarlo durante todo el año 2013, pero al no hacerlo evidencian que lo ocuparon para otra cosa. “Muchas personas que recibíamos ese apoyo estamos inconformes porque no entregaron lo correspondiente al bimestre julioagosto del año pasado. Hay mayor enojo en aquellos que apenas y

Aracely Escobar Méndez informó los avances obtenidos en becas otorgadas, ingresos y egresos de la administración, trabajos para la autoevaluación de la Licenciatura en Economía y otros aspectos

Agencias

La directora de la Escuela de Economía de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Aracely Escobar Méndez, rindió su segundo informe de actividades académicas-administrativas ante el Consejo Técnico y comunidad de la Unidad Académica, en cumplimiento a lo estipulado en la Ley Orgánica vigente.

Agencia JM

Felipe Ríos Elorza, beneficiario del Apoyo Alimentario Bienestar, informó se rumora que el programa va a desaparecer, por eso no entregaron el dinero durante 2013.

reciben una pensión de mil 600 o mil 800 pesos al mes”, destacó Ríos Elorza. Asimismo, agregó que “se escuchan rumores de que este Programa de Apoyo Alimentario Bienestar para Adultos de 70 y más años, iniciado por el gobernador del estado, va a desaparecer”, por eso no entregaron a los adultos mayores lo correspondiente a los bimestres

septiembre-octubre y noviembrediciembre del año pasado. Por otra parte, Felipe Elorza, quien atiende un puesto en el Mercado Benito Juárez, aseguró que las ventas no mejoran. “Dieron el aguinaldo a los trabajadores y funcionarios de gobierno pero ocuparon ese dinero para pagar lo que debían, porque no mejora la situación. Hubo turismo en las anteriores festivi-

dades de Navidad y Año Nuevo, pero no hay circulante”, puntualizó. “Las tiendas departamentales se vieron llenas de gente, esto sucedió porque tienen un sistema con el que dan fiado y aquí, en mi negocio, toda venta debe ser al contado, por eso no la hacemos, no tenemos como recuperarnos, ellos sí tienen alto capital por eso dan en abonos y venden bastante”, finalizó.

Directora de Escuela de Economía rinde segundo informe académico

Acompañada por alumnos y personal académico, la directora de la Escuela de Economía agradeció el apoyo del rector de la máxima casa de estudios, Eduardo Martínez Helmes.

La funcionaria informó los avances que se han tenido en los rubros de normatividad, alumnado, personal académico, transparencia y rendición de cuentas, servicio de apoyo a los estudiantes, planeación, evaluación e infraestructura. En el informe, resaltó que el 42 por ciento de la matrícula de la

Licenciatura en Economía, en su modalidad escolarizada, cuenta con una beca del Programa Nacional de Becas para la Educación Superior o Becas Bienestar. En cuanto al estado financiero que guarda la escuela, referente a los ingresos recibidos y egresos realizados, la directora mencionó que

se han optimizando los recursos, transparentando el uso del mismo. En materia de planeación y evaluación, mencionó que en el mes de abril pasado se iniciaron los trabajos para la autoevaluación de la Licenciatura en Economía, con el objetivo de consolidarla como un programa de calidad en su modalidad escolarizada. Otros programas implementados han sido el seguimiento de egresados y el programa de tutorías, necesarios para el fortalecimiento del programa de estudios. Dentro de las metas, se tiene la evaluación de la Licenciatura en Economía, el incremento de la plantilla de profesores de tiempo completo y la construcción del estacionamiento de la Unidad Académica. Finalmente, agradeció el apoyo recibido de la administración central, encabezada por el rector Eduardo Martínez Helmes.

En Oaxaca persisten al menos 120 escuelas irregulares donde hay profesores autoubicados, la mayoría ligados con la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Por tal motivo, el gobierno estatal publicó un acuerdo en el Periódico Oficial para regularizar los espacios, mismo que la Sección 59 aseguró estar de acuerdo en acatar conforme a la ley. El líder de la gremial, Joaquín Echeverría Lara, admitió que cuentan con un plazo de 30 días hábiles para lograrlo, a partir del siete de enero cuando se reanuden las actividades escolares. Por su parte, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, adelantó la posibilidad de que las escuelas irregulares puedan ser validadas, “siempre y cuando exista personal acreditado, contratado ex profeso por la dependencia y con el perfil adecuado”. Iturribarría Bolaños estimó que en las escuelas operadas por la Sección 59 puede seguir desarrollándose la docencia, pero bajo esa única condición. Paralelamente, Joaquín Echeverría indicó que la federación retomó el caso, encargándose de conseguir un acuerdo con el gobierno estatal para, de esa manera, eliminar los problemas generados por la posesión de escuelas. Incluso el secretario de Educación, Emilio Chuayffet Chemor, dio la opción de regularizar las actividades de la Sección 59 en escuelas donde no se cuenta con clave ni matrícula escolar. Asimismo, detalló que poco más de cinco mil alumnos de 50 escuelas no han recibido la documentación correspondiente al ciclo escolar 2012-2013 por parte del IEEPO, debido a presiones de la Sección 22; sin embargo, la Secretaría de Educación Pública ofreció su respaldo para validar los documentos.


Miércoles, 8 de enero de 2014

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Presidente municipal presenta Cabildo

Dónovan Rito se reúne con líderes ambulantes Comerciantes pidieron al edil de Tehuantepec mejorar la infraestructura, no asignar más puestos ambulantes y establecer reglas para el buen funcionamiento del Mercado Jesús Carranza Willy Peña/ Corresponsal

E

l presidente municipal de Tehuantepec, Dónovan Rito García, se reunió con líderes del Mercado Jesús Carranza y dirigentes ambulantes, donde destacó la necesidad e importancia de establecer bases y estrategias para mantener el orden en el tema comercial. En una primera reunión, el primer concejal escuchó a los líderes del mercado, quienes le expusieron un panorama general de la situación que viven en este lugar. Locatarios informaron sus necesidades en infraestructura, así como mantener un orden comercial que

Las autoridades denunciaron al exedil interino, Gustavo Barker Meléndez, por no pagar a proveedores, constructores y los servicios de energía eléctrica a la CFE

Dónovan Rito García hizo un llamado a los ciudadanos para trabajar conjuntamente con la nueva administración, en busca del bienestar económico de las familias.

permita brindar una mejor atención y servicio a la ciudadanía. Rito García expresó que el interés de la actual administración es trabajar de la mano con la ciudadanía, en este caso con los comerciantes, para beneficio de los locatarios y la población que acude a comprar. Posteriormente, el presidente municipal se reunió con líderes de los ambulantes, destacando la situación en que se encuentra el municipio de Tehuantepec, ante el constante incremento del comercio informal. El edil externó el reclamo ciudadano de no permitir más la invasión

de las banquetas y espacios públicos en el centro de la ciudad. Manifestó estar consciente de la necesidad y el derecho que tienen todos de trabajar, por ello pidió sumarse y colaborar, con esta nueva administración para buscar y establecer acuerdos razonables que contribuyan al progreso de Tehuantepec. Durante el encuentro con los grupos de comerciantes, Dónovan Rito presentó al equipo con el que trabajará de manera coordinada en el tema del área comercial. Los líderes de los locatarios y ambulantes expresaron sus opinio-

Gustavo Barker deja el municipio de Salina Cruz con diversas deudas

Agencias

El expresidente municipal de Salina Cruz, Gustavo Barker Meléndez, dejó deudas en el Ayuntamiento, pues no realizó el pago correspondiente para los constructores, proveedores y servicios de energía eléctrica. Gustavo Barker informó que no dejó ningún pago pendiente; sin embargo, la comisión que integra la nueva administración indicó que sí existen endeudamientos. La comisión destacó que las deudas suman alrededor de 80 millones de pesos, cuyo monto tendrá que ser solventado por la actual administra-

nes y la disposición de trabajar con la nueva administración, para beneficio de todos y principalmente de la ciudadanía. Puntualizaron la necesidad de tener espacios para que los clientes que realizan sus compras en el centro puedan estacionar sus vehículos. Asimismo, solicitaron poner orden al estacionamiento público ubicado sobre la carretera federal, para que la ciudadanía tenga espacios disponibles, pues esto impide que los clientes acudan al centro y busquen otras tiendas para realizar sus compras.

Gustavo Barker Meléndez dejó deudas en el Ayuntamiento por más de 80 millones de pesos, según la nueva administración.

ción o, en su caso, procederán a los embargos correspondientes. Señaló que aún se está realizando un balance para rectificar bajo qué condiciones dejó el Cabildo anterior el palacio municipal.

Otro de los problemas que enfrenta la nueva administración es el adeudo de un millón 300 mil pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Esta deuda prevalece desde el mes de diciembre de 2013, ahora

las diferentes dependencias públicas que tiene a su cargo el Ayuntamiento “están en penumbras”. Asimismo, indicó que el jefe de Recursos Humanos, Lázaro Efrén de la Rosa, desapareció la documentación en la cual especifica el orden de los pagos y la lista de los trabajadores sindicalizados. Por su parte, el dirigente de la Asociación de Jubilados y Pensionados, Saúl Ramírez Terán, expresó que en cada sucesión de gobierno dejan endeudado al Ayuntamiento, debido a los compromisos que no cumplieron. Mencionó que las constructoras y proveedores realizaron malos trabajos durante la pasada administración, pues hay obras mal realizadas; sin embargo, las instancias correspondientes no investigan la situación.

Nadia Clímaco Ortega estuvo acompañada del presidente municipal, Dónovan Rito García.

DIF celebra Día de Reyes en Tehuantepec Liderados por la presidenta del DIF municipal, Nadia Clímaco Ortega, el voluntariado entregó juguetes a los niños y partieron la tradicional rosca de reyes Willy Peña/ Corresponsal

La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tehuantepec, Nadia Clímaco Ortega, y el presidente municipal, Dónovan Rito García, convivieron y compartieron la tradicional rosca de reyes con cientos de niños que asistieron en compañía de sus papás. Nadia Clímaco dio la bienvenida a los niños y familiares al festejo del Día de Reyes, donde expresó: “Este gran evento es de ustedes y para ustedes, niños y niñas de nuestro municipio, disfrútenlo porque es un día especial para todos los pequeñitos”. Gran alegría y diversión vivieron los niños de todas las edades, junto con sus familiares, provenientes de las diversas colonias y agencias del municipio de Santo Domingo Tehuantepec, quienes disfrutaron del espectáculo otorgado por el payaso Kiwi y sus amigos. Durante la actividad, los niños de Tehuantepec recibieron juguetes de parte de la presidenta del DIF municipal y del edil Dónovan Rito. Junto con todos los asistentes, los funcionarios partieron la rosca para celebrar el Día de Reyes Magos. Dónovan Rito reiteró el compromiso de su gobierno de “seguir llevando alegría a la niñez en un día como éste”. Al finalizar, agradeció la presencia de sus compañeros regidores; asimismo, felicitó el trabajo de su esposa y del equipo del DIF, quienes a pocos días de iniciar su administración realizaron con éxito el evento para toda la familia de Tehuantepec.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 8 de enero de 2014

POLÍTICA

Editor: Israel García

La federación dará todo el respaldo para combatir el delito

La próxima semana se anunciará la estrategia contra secuestro: Osorio El secretario de Gobernación confirmó que el plan incluirá la creación de una unidad para atender directamente esta actividad ilícita Agencias

E

l titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, informó que la próxima semana se anunciará una estrategia nacional contra el secuestro. “La idea es hacer un anuncio que será muy importante para que se fortalezca el esfuerzo de los estados, y que desde la federación habremos de dar todo el respaldo”, refirió. Osorio Chong confirmó que la estrategia incluirá la creación de una unidad para atender directamente este delito. En entrevista, dijo que además habrá un encargado, cuya denominación no será la de un zar, como planteaban organizaciones de la

La titular de Sedesol refirió que las leyes recientemente aprobadas tienen objetivos sociales relacionados con el desarrollo de México

sociedad civil, y que el nombre y cargo también se darán a conocer la próxima semana. El secretario dijo que esta semana se reunirá con el presidente, Enrique Peña, para afinar los últimos detalles del anuncio de esta estrategia antisecuestros y confirmó que también se nombrará a un nuevo vocero en materia de seguridad, en sustitución de Eduardo Sánchez, que desde el año pasado funge como vocero de la presidencia. El secretario aseguró no tener ninguna información acerca de que la guerrilla está detrás de grupos como la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación, en Guerrero, y las policías comunitarias de esta entidad. Osorio también se refirió a José Manuel Mireles, jefe del grupo de autodefensa de Tepalcatepec, Michoacán, que se encuentra internado en el hospital Médica Sur, tras sufrir un accidente aéreo. Osorio Chong dijo que la secretaría a su cargo había mantenido contacto con las autodefensas de Michoacán para que no estuvieran al margen de la ley ni armados, sino que ayudaran a las fuerzas de seguridad en el cumplimiento de sus labores, mediante una capacitación que les está dando la federación.

María Marván dijo que el IFE sigue trabajando pese a estar en vías de desaparecer y opera con cuatro de los nueve consejeros que requiere.

Marván: El IFE está estancado por reformas pendientes

Miguel Ángel Osorio Chong señaló que habrá un encargado de la unidad de atención antisecuestros.

El secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong aclaró que el accidente de la avioneta en la que viajaba Mireles “movió un poco el diálogo que se tenía”, pero ya existía el acuerdo de actuar dentro de la legalidad, por lo que confirmó que no hay ninguna orden de aprehensión en su contra.

Las nuevas reformas combatirán la pobreza y desigualdad: Robles

Agencias

Rosario Robles Berlanga, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), refirió que como una estrategia del gobierno actual, el desarrollo social de México está “vinculado directamente al crecimiento económico para combatir la pobreza y la desigualdad, y para ello ayudarán las distintas reformas”. Robles Berlanga señaló lo anterior al ofrecer una breve conferencia de prensa después de su participación en la 25 Reunión de Embajadores y Cónsules de México, en su segundo día de actividades en la Cancillería. “Las reformas económicas que se hicieron durante el año pasado, las

En el tema de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y el confinamiento del plantón en el Monumento a la Revolución, dijo que “nunca hemos agotado la posibilidad de encuentro, de poder platicar”, pero reiteró que no habrá marcha atrás a la reforma educativa, como los profesores han pedido.

Rosario Robles indicó que más de tres millones de mexicanos han recibido ayuda del programa Cruzada Nacional contra el Hambre.

grandes reformas, tienen también estos objetivos sociales y están vinculados a la estrategia del combate a la pobreza y a la desigualdad; es un primer punto que les dijimos en esta reunión, el cual es importante resaltar. Son reformas que van a traducirse en una mejora económica de amplios sectores de la población”, dijo. La funcionaria indicó también que hasta el momento más de tres millones de mexicanos han recibido ayuda del programa Cruzada Nacional contra el Hambre. “De los siete millones que están en pobreza extrema alimentaria, que nosotros dimos a conocer a principios de este sexenio, hay tres millones que ya participan en la Cruzada Nacional contra el Hambre y tienen acceso a la alimentación, en menos de un año”, aseguró la secretaria.

La consejera del instituto advirtió no se puede avanzar hasta que se aprueben las leyes reglamentarias en materia política Agencias

La exconsejera presidenta del Instituto Federal Electoral (IFE), María Marván, consideró que los próximos cuatro meses serán decisivos para el órgano electoral, pues ante la espera de que los legisladores discutan y aprueben las leyes reglamentarias derivadas de la reforma constitucional en materia política, el instituto no puede avanzar en las modificaciones a sus propios reglamentos internos. Apuntó que el IFE sigue caminando y sirviendo a los ciudadanos, que está en vías de desaparecer y está operando con tan sólo cuatro de los nueve consejeros que deberían integrarlo. Marván apuntó: “Si empieza a metérsele presión al período 20142015, yo no diría que ahorita está en un impasse (estancamiento); no es momento de decirlo, pero sí creo que vale la pena decir que los próximos cuatro meses serán definitivos”. Explicó que deberán quedar claras las competencias de cada autoridad y bajo qué circunstancias podrá atraer la organización de elecciones el Instituto Nacional Electoral, y en cuáles no, pues los partidos seguramente se dividirán en opiniones sobre algunos estados con elecciones en 2015. A su vez, Lorenzo Córdova hoy será designado presidente del consejo, siendo que en la evaluación de lo que fue su pasada presidencia, la consejera Marván habló de su orgullo por haber sido la primera mujer que presidió al IFE.


Miércoles, 8 de enero de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

E

NTRESAÑOSDEGOBIERNO, SE HIZO DE AVIÓN Y CABALLOS PURA SANGRE. El ahora exmunícipe de San Pedro Mixtepec, Eduardo Rojas Zavaleta, presumible hermano de uno de los santones del Partido Acción Nacional (PAN), en tres años de gobierno se logró hacer de un avioncito de más de dos millones y medio de dólares y de un caballo pura sangre de 85 mil dólares, según información dada a conocer. Sus adquisiciones no tendrían nada de malo, si no fuera porque el gobierno del cambio, a través de la Secretaría de Finanzas le tuvo que dar, en los últimos días de su administración, cinco millones de pesos para que pudiera, por lo menos, pagar la nómina de los trabajadores y otros adeudos antes de entregar la presidencia municipal a las nuevas autoridades. De acuerdo a las versiones conocidas, para evitarse problemas tuvo muy bien guardado tanto el caballo como el avioncito, un poquito más chico que el de José Murat, para evitar malos entendidos. Ante estos descubrimientos, las nuevas autoridades exigieron al gobierno del estado una auditoría a la administración de Rojas Zavaleta, por aquello que los haya dejado endeudados o no haya aplicado bien los recursos en beneficio del pueblo de San Pedro Mixtepec. Es otro munícipe que sale millonario, aunque sus amigos dicen que Rojas Zavaleta ya era rico y tiene dinero de sobra, y que no le hizo falta saquear el ayuntamiento para hacerse de estos bienes; en lo que se investiga si esto es cierto o no, se le practicará una auditoría. Pero no es el único munícipe que sale rico, casi todos los presidentes municipales que recién dejaron el cargo, principalmente en Valles Centrales, la Cuenca y la Costa, se hicieron millonarios de la noche a la mañana, nunca los auditaron, incluso dinero de programas federales desviaron a su antojo y nunca rindieron cuentas; como la mayoría de ellos llegaron apoyados por la misma coalición que llevó al poder a Gabino, éste nunca los molestó para saber en qué se gastaban el dinero del pueblo y así todos le metieron con ganas las manotas al cajón de la tesorería municipal. Si Rojas Zavaleta tuvo hasta para comprarse un avión, quiere decir que ser presidente municipal deja mucho dinero y si nadie te pide cuentas, mejor. Por eso todos quieren ser presidentes municipales, sobre todo en municipios más o menos grandecitos e importantes, ahí hasta se matan para llegar o impedir que lleguen. Ser presidente municipal es un negociazo y todo mundo lo sabe, por eso todos quieren de sobremanera a sus pueblos y están dispuestos a sacrificarse por ellos. A ver qué se compran los nuevos.

OTRA DEL GOBIERNO DEL CAMBIO. Esto es de todos los días, siempre hay algo que comentar en relación a lo que hace o deja de hacer el gobierno del cambio o sea el de Gabino Cué. Ayer se convocó a la prensa local y nacional para denunciar otra de Gabino. Resulta que la familia Ruiz Solana acaba de lograr una sentencia judicial en contra del gobierno del estado y su secretario de Administración, ya que se negaron a pagar la renta de un inmueble durante tres años y además se negaron a entregar el predio. Con el apoyo del Tribunal Superior de Justicia se la quisieron hacer de pleito ratero, para no pagar ni entregar el inmueble, pero un juzgado federal los puso quietos y en su sentencia obliga al gobierno del estado a pagar el adeudo que ya es de 17 millones de pesos y a entregar el inmueble que se ocupaba como estacionamiento para los trabajadores de Ciudad Administrativa. Ayer, la señora María Amparo Ruiz Solana dijo a los medios que la renta acordada fue de 400 mil pesos mensuales, pero nunca le pagaron un peso y que a la hora de exigir la devolución del predio, el secretario de Administración del gobierno estatal se negó a hacerlo. Al igual que López Obrador en su momento, Gabino Cué se ha negado a cumplir con la sentencia del juez, dictada en 2013, que lo obliga a pagar el adeudo y a devolver el predio. No pasaron ni dos horas de la denuncia que hizo la familia Ruiz Solana, cuando la Coordinación de Comunicación Social del gobierno del estado trataba de aclarar la situación con un boletín de prensa que sólo ratificaba lo que la familia afectada había dicho horas antes. Solo que en el boletín el gobierno alega que nunca se negó a entregar el predio, pero que la familia nunca lo quiso recibir hasta que se le pagaran dos rentas atrasadas y las que se acumularan mientras no recibiera el inmueble; el gobierno alega que ganaron en las dos primeras instancias, o sea las del Tribunal Superior de Justicia del Estado, que, lógico, no iban a salir en su contra, pero que en la tercera resolución, que ya fue federal, no se especifican algunas cosas por lo que se defenderán de acuerdo a Derecho, pero que siempre han estado y estarán dispuestos a cumplir con el mandato judicial. El problema es que hasta ayer no lo han hecho y ya se pusieron en evidencia ante la opinión pública. Nada de esto es extraño, este gobierno no da una, no cumple con sus compromisos y luego se hace el ofendido o sea, el clásico pleito ratero, sobre todo en este caso. Ésta fue la primera de 2014, a ver cuántas más acumula este mal gobierno. O SE ADAPTAN A LAS NUEVAS DISPOSICIONES FISCALES O CIERRAN. Definitivamente, los contribuyentes ya no tienen otra opción, o se adap-

tan y respetan las nuevas disposiciones fiscales o cierran sus negocios sean grandes o chicos, ya que ahora la facturación electrónica es obligatoria, sepas manejar o no el Internet, si no sabes, tendrás que contratar a gente que sepa, aunque eso te obligue a pagar un sueldo. Antes nadie sabía de contabilidad, pero se vieron obligados a contratar contadores, hoy tendrás que contratar gente que sepa de medios electrónicos o aprender por tu cuenta, pero de que te adaptas, te adaptas. Ahora, hasta algunos sacerdotes de la teología de la liberación andan preocupados por los pobrecitos que tienen un negocio y no saben usar una computadora y mucho menos el Internet, y van a tener que cerrar sus negocitos y morirse de hambre andan diciendo en sus parroquias para criticar al gobierno que les impuso la reforma fiscal. Manera de fregar con estupideces. Años se llevaron los perredistas en exigir que todo mundo pagara lo que tenía que pagar, sobre todo los que manejan grandes capitales. Hay más de 404 empresarios, nos decía López Obrador, que no pagan un quinto, y ahora que el gobierno de Peña Nieto se animó a obligar a todo mundo a pagar lo que deben pagar, muchos izquierdosos derraman lágrimas de cocodrilo por lo pobrecitos comerciantes que no saben utilizar el Internet. Ahí andan llorando los Repecos o sea los que se manejaban en el Régimen de Pequeños Contribuyentes, ya que ahora desapareció dicho régimen y ahora sí tendrán que pagar lo que deben pagar. No hay de otra: o pagas o cierras. La mera verdad nadie va a cerrar, no les conviene, lo que no quieren es pagar y seguir declarando en ceros o comprar facturas apócrifas para justificar gastos y pagar menos impuestos. Todos esos vicios se van a acabar con la reforma fiscal aprobada recientemente y que ya es ley. Nadie quiere pagar, pero quieren nuevas carreteras, agua potable, escuelas y demás servicios y con qué. Por eso, todo es cuestión de acostumbrarse y todos lo harán, buscarán burlar al fisco como siempre, pero ahora les va a costar más trabajo y más dinero, pero sin duda lo van a intentar. Ahora sí que “toma chocolate y paga lo que debes”, no hay de otra. NO LOS TOCARÁN NI CON EL PÉTALO DE UNA ROSA. A raíz de que se nombró al nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública, no hay día en que no estén diciendo que con los profesores nada, que no los tocarán ni con el pétalo de una rosa, que respetarán todo lo que hagan en Oaxaca de Juárez y municipios del estado, que con ellos no hay bronca y que para que se sientan bien, no habrá en Oaxaca policías antimotines y mucho menos policías con armas largas; es más, para que les crean, anuncian que no les

darán ni escudos, para que los de la Sección 22 los puedan madrear a su gusto. Ni más ni menos. Es más, ni siquiera harán acto de presencia en manifestaciones, plantones y tomas de calles y carreteras, para que no se ofendan. Como entre amigos se respetan las reglas y los compromisos, la ciudadanía oaxaqueña que se joda, no es su problema, pero con los profes ni siquiera verlos de frente, hay que agachar la cabeza. Ésta es la nueva política de seguridad pública para los oaxaqueños. Es más, aclaran que, en el caso de los otros grupos violentos que se manifiestan casi todos los días en la ciudad, sólo se actuara cuando se agote el diálogo en las mesas de negociación, y sólo a petición de Gabino se podría actuar, pero nunca para reprimir. Apenas ayer hicieron estos importantes anuncios, luego de una semana de estar anunciando que los policías no andarán con armas de alto poder y que no habrá policías antimotines, porque ni falta hacen, ya que en Oaxaca todos se portan con civilidad y sin violencia. Así que no hay por qué preocuparse, podemos hacer lo que se nos antoje, sólo hay que decir que somos profesores, de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, Frente Popular Revolucionario o de cualquier otra de las organizaciones que sostiene económicamente Gabino para que no te moleste la policía, que sólo estará de adorno de hoy en adelante. Lógico, los radicales líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) están felices con estos anuncios, ahora es cuando hay que darle sabor al caldo madreando policías a placer en donde se los encuentren, ya que ninguno meterá las manos por la amenaza de correrlos si lo hacen. Con razón Marco Tulio López Escamilla, antes de irse dijo ante los diputados locales que con la actual policía estatal jamás podría enfrentar a los de la Sección 22 de la CNTE, y tenía razón, ahora menos con las nuevas disposiciones al respecto. Como van las cosas, seguramente el próximo gobernador del estado será uno de los líderes de la CNTE, Gabino lo apoyaría con todo. La Policía Estatal sólo actuará con dureza y con toda la fuerza del Estado contra los automovilistas que no traigan placas de Oaxaca y que no hayan pagado la tenencia en Oaxaca, todos los que traigan placas de otros estado de la república y quienes se atrevan a traer vidrios polarizados, hablar por celular y conducir o mirarlos feo en los operativos que ponen en las calles de nuestra ciudad, ahí si se la van a rifar con todo. Para eso son representantes de la ley. Qué bonito gobierno del cambio.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 8 de enero de 2014

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador político

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

C

AMPO: REFORMA A CONTRARREFORMA CSG. EL CAMPO PARA PRODUCIR Y NO PARA VOTAR. Después de que el presidente Carlos Salinas de Gortari usó el simbolismo de la ley agraria zapatista en 1992 para promulgar la privatización del ejido, el significado político del seis de enero fue revivido, este año, en el contexto de las reformas estructurales aprobadas el año pasado. El punto a discusión radica en el hecho de que la reforma energética por sí misma no derivará en un nuevo modelo de desarrollo si no es utilizada para rediseñar las dos políticas clave para salir del estancamiento: una política industrial y una política agropecuaria. En el viejo régimen priista, como lo confesó en julio de 1975 el secretario de Agricultura, Óscar Brauer Herrera, el sector campesino operaba como aparato electoral del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y no como un mecanismo de producción de alimentos: “El ejido está bien organizado para votar, pero no para producir”, afirmó el funcionario. La reforma al 27 constitucional que hizo Salinas de Gortari careció de un modelo de reestructuración del campo y su capacidad productiva, el país no recibió las inversiones privadas que habían dicho, el sector primario perdió dinamismo y el campo se descampesinó. Ahora viene la segunda oportunidad para que una reforma genere recursos para rehacer el sector agropecuario, pero no para regresarlo al PRI a votar, sino para conseguir la meta de autosuficiencia alimentaria. En este contexto ocurrió la reactivación del reconocimiento a la Ley Agraria del seis de enero, en el marco de la recuperación del modelo político que Salinas de Gortari había enviado al museo de las cosas inútiles: la Revolución Mexicana. En la ceremonia de este año en Veracruz, el gobernador veracruzano Javier Duarte le dio sentido político al evento: “Al conmemorar el 99 aniversario de la Ley Agraria promulgada por el presidente Venustiano Carranza, mantenemos la vigencia de un movimiento social que estableció leyes más justas y consolidó los postulados de la Revolución en la Constitución”. La invocación de la Revolución Mexicana le dio rumbo a la ceremonia, toda vez que el movimiento social de 1910 fue eminentemente agrario. De ahí el recordatorio del gobernador Duarte: “La Ley Agraria de 1915 restituyó tierras y aguas a los pueblos y comunidades a campesinos que habían sido injustamente despojados, lo que contribuyó a la paz y dio certidumbre a quienes vivían en el campo. Fue un acto (…) de congruencia y conciliación con todas las expresiones que demandaban ver cumplidos los ideales de la revolución, por el bien superior de la República”. El discurso de Duarte, que gobierna un estado rico en producción agropecuaria y muy rico en petróleo, debió leerse en el escenario de lo que viene: la reforma energética por sí misma no va a impulsar el crecimiento económico, sino que se requiere de la acción directa del Estado para volver a los programas de estímulo a la producción del campo. Y la invocación a la revolución tampoco fue gratuita: sin paz en el campo, el país se hundirá en la inestabilidad y la única manera de pacificar al campo es con producción y bienestar bajo la dirección política del Estado. El discurso del gobernador Duarte fue el primero después de la reforma energética de diciembre pasado, por ello su importancia en cuanto a jalar el interés y la preocupación hacia el campo que fue abandonado en la fase industrializadora del desarrollo estabilizador de los sesenta, y que fue privatizado con la reforma al 27 constitucional en 1992 por Salinas de Gortari. Sin una política no sólo agropecuaria sino campesina ― el Estado con acciones de bienestar y de justicia―, la reforma energética podría quedar sin sentido político. El desafío no es menor: se trata de reconstruir al sector campesino y modernizarlo para producir y ya no para votar por el PRI.

L

A COFEPRIS Y EL INTOCABLE GERMÁN TENORIO. De veras que a la gente le quieren dar atole con el dedo en los casos en que por negligencia médica las mujeres oaxaqueñas han parido en el patio de una clínica, como fue el sonado caso de la indígena Irma López Aurelio, quien parió a su hijo, cual animal, en el patio de la clínica de Jalapa de Díaz. Decimos esto porque la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) multó al director de esta clínica, Adrián René Cruz Cabrera, con 276 mil pesos por negligencia médica, al no brindar atención médica oportuna a la parturienta Irma López Aurelio. Recordemos que la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (CEAM) no encontró, después de un sesudo estudio, ninguna responsabilidad y mucho menos negligencia médica y el gobierno de Oaxaca no encontró tampoco responsabilidad alguna en el médico Germán Tenorio, brindándole impunidad e inmunidad, no obstante las denuncias de corrupción que se dieron en su contra, respecto de haber creado para su actual esposa, Miriam Cruz Escamirosa, y su séquito, una comisión especial y puestos con dinero destinado a los Servicios de Salud de Oaxaca. ¿En qué beneficia la multa a la indígena ofendida? Hacemos la pregunta porque ¿a qué fondos se van a destinar esos 276 milpesos? ¿De qué justicia se trata? Ni duda cabe que estamos hablando de una justicia apegada al refrán: “El hilo siempre se rompe por lo mas delgado”, porque al secretario de Salud no lo tocaron ni con el pétalo de una rosa, poco falta para que escriban con letras doradas su nombre en la Secretaría de Salud, como un reconocimiento perenne a su mediocridad, valemadrismo y negocios pingües. Así que Germán Tenorio puede gritar a los cuatro vientos: ¡Viva el cambio! ¡Viva la corrupción y la mediocridad! Sin que esto suene a ofensa o grosería, es evidente que el médico Tenorio es otro de los intocables del gobierno el cambio. PERRO QUE COME HUEVO Y LAS RATERÍAS EN XOXO. El flamante titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) y nuevo millonario de Oaxaca, Alejandro Emmanuel López Jarquín, siendo diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI legislatura fue señalado de proteger al expresidente de Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino y la corrupción que éste patrocinó y encabezó en ese municipio. El exdiputado que ahora dirige el supuesto cascarón nunca respondió a estos señalamientos, adoptó la política del avestruz, escondiendo la cabeza y

dejando al descubierto la parte más voluminosa de su cuerpo. Jamás pujó ni contestó y, como el que calla otorga, aceptó formar parte de esa corrupción que dejó en la ruina a ese municipio, como lo denunció el actual presidente Héctor Santiago, quien dijo para las páginas de Despertar de Oaxaca :”Nos han dejado un municipio en la ruina, con obras inconclusas, deudas, saqueo de oficinas y carros inutilizables, por lo que aun queda mucho camino por correr” y anunció que no se descarta solicitar una auditoría al municipio y presentar las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público. Reza un viejo y conocido refrán popular: “Tanto peca el que mata la vaca, como el que le agarra la pata”. Ni duda cabe que en estas raterías tiene o tendría responsabilidad el exdiputado López Jarquín. Por ello, ni duda cabe también que al frente de la Sedesoh está un rata de dos patas, al que le tienen que cuidar muy bien las manos para que no saquee esa secretaría. En el caso que nos ocupa, cobra actualidad aquel otro refrán: “Perro que come huevo, ni quemándole el hocico se le quita la maña”. LA REAPARICIÓN Y CONVOCATORIA DE AMLO. El dos veces excandidato presidencial de las izquierdas y líder del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, reapareció tras el infarto que sufrió, más vivo y activo que nunca. Es uno de los opositores más reconocidos al actual régimen del presidente Enrique Peña Nieto, como lo fue del gobierno panista de Felipe Calderón y un político mexicano congruente, al que nos atrevemos a pensar, sus principales detractores y adversarios, hubieran querido que su voz y su lucha se hubiesen apagado para siempre; pero ahí está, presente en la palestra, cantando fuerte en el palenque político mexicano, como los gallos finos. En su reaparición llamó a los mexicanos a efectuar una revolución de las conciencias, sin violencia, democrática e impulsada por el pueblo, para limpiar a México de la corrupción. Vamos a abolir, lo más pronto posible las llamadas reformas estructurales, vamos a revertir las privatizaciones, vamos a recuperar los recursos naturales y los bienes de la nación. Ésa fue la convocatoria tras anunciar una gira por el país. “Los muertos que vos matáis, gozan de cabal salud”, dirá López Obrador a quienes no lo pueden ver ni en pintura y a aquellos que en las elecciones de 2006 lo calificaron como un peligro para México para favorecer a Calderón, de quien si los mexicanos hubiesen sabido que sacaría al Ejército a las calles para combatir al narco, nunca hubieran votado por él.


Miércoles, 8 de enero de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

Se rentan

cuartos

Calle Artemisa, lote 12, Col. Odisea, Atzompa, Oax.

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 03 al 09 de enero de 2014

Lun a

FROZEN DIG ESP

12:15, 14:40, 17:00, 19:10, 21:20 EL HOBBIT 2 HFR 3D ESP

18:55, 22:05 CAMINANDO CON DINOSAURIOS 3D ESP

SALA

1 2 3 4 5 6 7 8 8 8 9 9 10 11 11 12 12 13 13 14 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG HFR ACTIVIDAD PARANORMAL: LOS MARCADOS EL HADA DE LOS DIENTES INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY ACTIVIDAD PARANORMAL: LOS MARCADOS INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY UNA AVENTURA CONGELADA DOS PAVOSEN APUROS DOS PAVOSEN APUROS UNA AVENTURA CONGELADA CAMINANDO CON DINOSAURIOS CAMINANDO CON DINOSAURIOS UNA AVENTURA CONGELADA UNA AVENTURA CONGELADA EL ABUELO SINVERGUENZA UNA AVENTURA CONGELADA ¿ Y SI VIVIERAMOS TODOS JUNTOS ? EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG

IDIOMA

ESP SUBT SUBT ESP SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP SUBT ESP SUBT SUBT ESP ESP SUBT SUBT

DE JUEVES A MIÉRCOLES 12:00 15:10 18:20 21:30 11:50 13:55 16:00 18:05 20:10 22:15 13:30 15:35 17:40 19:45 21:50 11:30 14:00 16:30 19:00 21:30 12:30 14:35 16:40 18:45 20:50 12:30 15:00 17:30 20:00 22:25 13:20 15:40 18:00 20:20 13:50 17:50 11:50 15:50 19:50 21:50 14:00 18:00 12:00 16:00 20:00 11:35 13:55 16:15 18:35 20:55 12:00 14:20 16:35 18:40 20:45 12:30 14:50 17:10 19:30 21:40 14:50 21:10 11:40 18:00 16:10 13:10 19:10 22:10

CLASIFICACIÓN B B B15 A B A AA AA AA A A AA AA B15 AA B B B B B B

13:15, 15:15, 17:05 EL HOBBIT 2 DIG ESP

11:25, 14:35, 17:45, 21:00 TODASMIAS DIG

22:30 CAMINANDO CON DINOSAURIOS DIG ESP

11:00, 12:55, 14:50, 16:45, 18:40, 20:35 FROZEN 3D ESP

12:50, 15:00, 17:10, 19:25, 21:50 EL HOBBIT 2 DIG ESP

13:25, 16:35, 20:00 WALTER MITTY DIG ESP

15:05, 19:40, 15:05, 19:40 WALTER MITTY DIG ING

12:40, 17:25, 22:10 FROZEN DIG ESP

11:15, 13:35, 15:50, 18:10, 20:25, 22:35

Programación del viernes 03 al 09 de enero de 2014

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP

18:00, 20:50 FROZEN DIG ESP

13:30, 15:40 FROZEN DIG ESP 11:45, 14:00, 16:15, 18:30, 20:45 WALTER MITTY DIG ESP 12:00, 14:25, 16:50, 19:15, 21:35


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Miércoles, 8 de enero de 2014

La primera fase de la muestra se llevará a cabo del 13 al 17 y el 20 y 21 de enero, en el Teatro Macedonio Alcalá

El público presenciará cintas de gran nivel

Martín Sebastián González

Internacional de cine de

E

n conferencia de prensa fue presentada la 55 Muestra Internacional de cine de la Cineteca Nacional, la cual albergará OaxacaCine para este mes de enero, y que por la cantidad de títulos a exhibirse se dividirá en dos partes, siendo que la segunda parte se exhibirá en febrero. Isabel Rojas y Rigoberto Pérezcano dieron a conocer los pormenores de dicha muestra que se llevará a cabo en su primera fase, del 13 al 17 y el 20 y 21 de este mes. Filmes del más alto nivel en producción e historias dirigidas por grandes directores llegarán a la pantalla del Teatro Macedonio Alcalá, como: Gloria, del chileno Sebastián Lelio, que se proyectará el 13 de enero; ¡Somos lo mejor!, de Lukas Moodysson, producción de Suecia y Dinamarca, para el 14 de enero; Joven y Bella, de Francoise Ozon, se presentará el 15 y Sólo Dios perdona, de Nicolás Winding Refn, el día 16. Rigoberto Pérezcano destacó la propuesta visual del director Nicolás Winding Refn que en esta cinta abordó el tema de la venganza, muy recurrente en filmes de violencia, adelantando que generará mucha tensión. También se proyectarán Paraíso: Esperanza, de Ulrich Seidl, el 17 de enero, que es la última parte de la trilogía de este director sobre el paraíso; las dos anteriores fueron exhibidas el año pasado en la pasada muestra. Los Perversos, de la directora francesa Claire Denis, se presentará este 20 de enero, y por último el

55 Muestra

la Cineteca Nacional En Outcast, Nicolas Cage encarnará a un guerrero del siglo X que se unirá a los hijos de un emperador chino depuesto por su hermano.

Nicolas Cage celebró su medio siglo El actor festejó ayer su cumpleaños número 50 mientras filma la cinta Outcast Agencias

Entre las cintas de la 55 Muestra Internacional de cine a exhibirse están: Gloria, ¡Somos lo mejor!, Joven y Bella, y Sólo Dios perdona, de Nicolás Winding Refn.

21 se exhibirá De tal padre tal hijo, de Hirokazu Koreeda.

Pérezcano enfatizó que esos filmes fueron escogidos de acuer-

do a lo que el público oaxaqueño ha pedido.

Asesinaron a ex-Miss Venezuela Delincuentes ultimaron a tiros a la actriz y modelo, Mónica Spears Mootz, y a su cónyuge; además, hirieron a su hija de cinco años, en Carabobo Agencias

La actriz, modelo y ex-Miss Venezuela, Mónica Spears Mootz, de 29 años, y su esposo, el irlandés Thomas Henry Berry, de 39 años, murieron tiroteados por delincuentes que hirieron a su hija de cinco años. El Ministerio Público dijo en su página web que los cuerpos de

ambos fueron hallados dentro del vehículo en que viajaban, en Puerto Cabello-Valencia. La menor herida fue trasladada a un hospital donde recibió atención médica. Según las emisoras Globovisión y Unión Radio, el hecho se produjo en una autopista del céntrico estado de Carabobo, cuando las tres víctimas esperaban ser auxiliadas en el interior de su auto, el cual se detuvo por un desperfecto. Supuestamente, la pareja se resistió a un atraco mientras vacacionaban, pues residían en Estados Unidos donde trabajaban en la cadena Telemundo. Spears nació en 1984 en Maracaibo, capital de Zulia, ganó el concurso de belleza Miss Venezuela, en 2004, y en 2005 participó en el Miss Universo en Bangkok, Tailandia, quedando en cuarto lugar.

Al parecer, Mónica Spears Mootz y su familia se encontraban de vacaciones en Venezuela y se resistieron a ser asaltados.

El actor Nicolas Cage celebró ayer su cumpleaños número 50 trabajando en el filme Outcast. El actor, descendiente de la dinastía Coppola, interpretará a un guerrero del siglo X que unirá sus talentos a los de dos hijos de un emperador chino depuesto por su cruel hermano. En recientes fechas se ha hablado del declive laboral de Cage, quien en la década de los 90 fue considerado uno de los actores más influyentes de la industria, por lo que ahora, debido a sus múltiples problemas financieros, acepta cualquier filme. El actor no quería que se le relacionara con su tío, el director Francis Ford Coppola, por lo que modificó su nombre de Nicholas Kim Coppola, por el de Nicolas Cage. Aunque Nicolas trató de deslindarse de su familia paterna, terminó trabajando bajo las órdenes de Francis Ford Coppola en la cinta de 1983 La Ley de la Calle. Un año después filmaron The Cotton Club y en 1986 Peggy Sue Got Married, con Richard Gere y Diane Lane, con los cuales inició su brillante trayectoria.


Miércoles, 8 de enero de 2014

El delantero mexicano marcó dos tantos en la derrota de su club, Rayo Vallecano, ante el Villarreal, por 2-5 Agencias

E

l delantero mexicano, Nery Castillo, marcó dos goles y con ello rompió una racha de un año y cuatro meses sin meter gol en partido oficial, aunque su club, Rayo Vallecano, perdió por 2-5 ante el Villarreal. A los siete minutos de encuentro, el Rayo Vallecano recibió el primer gol, cuando el nigeriano Uche, totalmente libre de marca dentro del área, recibió un balón del francés Perbet y cruzó el balón ante la salida del portero Cobeño. Antes de recuperarse, Villareal encajó el segundo tanto, gracias a Perbet, quién se adelantó a su marcador para rematar un centro desde la izquierda. Antes del descanso, Perbet aprovechó un nuevo error defensivo de los franjirrojos y remató solo, dentro del área, gracias a un centro de Moisés Gómez, anotando el tercer tanto de Villareal. Ya en la segunda mitad del partido, a los doce minutos, una jugada de contraataque de Villarreal terminó con un disparo de Perbet que despejó Cobeño, pero el balón le cayó a Aquino, quien centró para que Uche empujara el balón a la red, haciendo el cuarto tanto. Siete minutos más tarde, Uche completó su triplete al empujar un balón despejado por Cobeño. El Rayo recortó distancias por obra del mexicano Nery Castillo, quien tras recibir un balón de Jonathan Viera, metió un zurdazo con el cual terminó su racha sin goles. En el tiempo agregado por el árbitro, Castillo cobró un penalti dejando el marcador 2-5.

DEPORTES

Hacía 16 meses que el delantero no anotaba

DESPERTAR DE OAXACA

13

Nery Castillo rompió racha sin meter gol

Nery Castillo metió dos goles gracias a un remate de zurda y al cobro de un penalti, en tiempo de reposición.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES

Es posible que las dificultades que atraviesa tu familia no te parezcan interesantes, pero recuerda que no puedes abandonar a los tuyos ahora que lo necesitan. La solidaridad te permitirá crecer como persona. TAURO Por el momento se te recomienda no hacer planeas para viajar o hacer mudanzas, sino esperar a que pase el trajín de estas fechas. Necesitas tener calma y no tomar decisiones precipitadas o que busquen contradecir a los demás, pues los resultados te afectarán directamente.

GÉMINIS Tus actividades altruistas te permitirán estar en contacto con otras personas y contribuir para el bienestar ajeno. Si algo te apasiona no debes renunciar ni quitar el dedo del renglón, pues esto representa tu verdadera vocación. CÁNCER Enfrentarás retos en el trabajo o actividad que desarrollas, debido a múltiples causas. Es importante que no cargues con todo el trabajo, sino que delegues responsabilidades. Recuerda que no eres una máquina. LEO No te empeñes en pretender sacar a un clavo con otro clavo, sino que es momento de que aprendas a vivir en soledad y a reflexionar. Si has tenido múltiples fracasos amorosos significa que estás haciendo algo mal. Necesitas curar tu interior. VIRGO Se te recomienda que disminuyas la intensidad de tu vida social, ya que podrías sufrir sus consecuencias. Si no puedes dejar las fiestas y los romances de ocasión es porque tienes problemas que no quieres enfrentar. No evadas tus responsabilidades. LIBRA Hay personas a tu alrededor que están contigo para aprovecharse de ti. Cuídate de quien sólo busca arrastrarte en sus problemas y vicios. Quien te quiera no te meterá en problemas, sino que intentará apoyarte. ESCORPIÓN Recientemente descubriste que algunas personas que se decían tus amigos te abandonaron en momentos de crisis, pero esto te servirá para valorar a tu familia y a tus amistades verdaderas. Tu actitud positiva ante la vida te ayudará más que cualquier medicina.

Miércoles, 8 de enero de 2014

Admitió su interés por el Chicharito

El Piojo llamará a

jugadores de Europa que

tengan regularidad El director técnico del Tri señaló que para convocar a los futbolistas que están en el viejo continente necesitan tener minutos de juego en su equipo

Agencias

E

l director técnico de la Selección Mexicana de Futbol advirtió en entrevista que previo a celebrarse la única fecha de la Federación Internacional de Futbol Asociación, antes de Brasil 2014, que será el cinco de marzo, observará a los jugadores que militan en Europa, de quienes prescindió en la reclasificación mundialista contra Nueva Zelanda, para ver su situación y determinar si los convoca. Refirió que aquellos que crucen el océano Atlántico

Miguel Herrera adelantó que observará a los futbolistas que están en Europa en el partido del cinco de marzo próximo.

Esposa de Schumacher pidió privacidad a los medios

SAGITARIO Te gusta jugar con fuego pero te podrías quemar, ya que estás tomando decisiones equivocadas en el amor. Antes que decidirte por lo prohibido analiza si te conviene. No hagas cosas buenas que parezcan malas.

La esposa del expiloto solicitó a los reporteros que rodean la clínica donde está internado que abandonen el lugar, para tranquilidad de la familia

CAPRICORNIO En estos momentos tienes amigos que están pasando por situaciones difíciles, por lo que necesitan de tu apoyo y comprensión. No esperes a que te pidan ayuda. En el trabajo, tu iniciativa será bien recibida por los demás.

ACUARIO En lugar de darle vueltas al problema que enfrentas es necesario que lo resuelvas de raíz. Tú sabes qué debes hacer, sólo que no te atreves a actuar. Se te recomienda visitar a personas enfermas y familiares cercanos. PISCIS Tu salud podría verse afectada por los cambios climáticos y debido a ciertos problemas que enfrentas actualmente. Es importante que sepas que tu mente es muy poderosa y que te ayudará a salir adelante, pero sólo si te mentalizas y piensas en positivo.

deberán cumplir dos requisitos: minutos de juego en su equipo y haber mostrado disposición durante la charla sostenida con él, quien los visitará en los primeros días de febrero. “Lo primero que deben tener es ritmo, porque si no, difícilmente puedo elegir entre un jugador mexicano que está en Europa y uno de nuestra liga”, expuso. Herrera está consciente que solicitar a todos los jugadores que están en Europa el ser titulares en sus conjuntos sería absurdo, por lo que estudiará cada caso, siempre y cuando sean contemplados por su respectivo entrenador. “Por ahí vemos a un Chícharo (Hernández) que no inicia, pero cuando entra se le ven las ganas, el hambre, mete goles”, agregó Herrera. “Hoy, en Inglaterra, bajo los minutos que ha jugado y los goles que ha hecho, va en primer lugar, y en Europa es el tercero, así es que, sin duda, no puedes dejar de estar consciente que las figuras que hay en su equipo no dejan iniciar al chavo, pero se mata si inicia o cuando entra. Demuestra la calidad de jugador que es, por algo está en Europa. Hay que ver con qué intensidad juega esos 20 minutos”, concluyó.

Agencias

Los médicos definen el estado de Michael Schumacher como estable, pero crítico.

La esposa de Michael Schumacher pidió a los medios de comunicación apostados frente a la Clínica Universitaria de Grenoble, en Francia, que abandonen el lugar para devolverle la tranquilidad a la familia y los médicos que acompañan al expiloto, quien permane-

ce en estado de coma tras sufrir un accidente de esquí. “Es importante para mí que le quiten presión a los médicos y al hospital, para que puedan trabajar con tranquilidad. Confíen, por favor, en los comunicados y abandonen la clínica. Dejen, por favor, también a nuestra familia en paz”, dijo Corinna Schumacher en un comunicado enviado a los medios. “Apóyennos en nuestra lucha conjunta con Michael”, añadió la mujer del siete veces campeón mundial de la Fórmula Uno, operado dos veces del cráneo tras golpearse la cabeza contra una piedra, el 29 de diciembre pasado, mientras esquiaba en la estación francesa de Méribel. A su vez, los médicos definen el estado de Schumacher, de 45 años, como estable, pero crítico.


Miércoles, 8 de enero de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Entre las actividades de la Policía Federal está prestar auxilio a las personas con capacidades diferentes en las carreteras.

Policía Federal efectuó operativo en el Istmo

El cuerpo de Ángel Serapio Hernández, de 55 años de edad, fue descubierto por su hijo.

Al parecer se trató de un accidente

Murió en el baño

Un albañil falleció por inhalar monóxido de carbono al abrir la fosa séptica de su baño, en la colonia Unión, perteneciente a Santa Cruz Xoxocotlán Agencias

U

n albañil perdió la vida al inhalar monóxido de carbono cuando abrió una losa de concreto que tapaba una fosa séptica, en Santa Cruz Xoxocotlán. Los hechos ocurrieron en el interior del domicilio localizado sobre la sexta privada de la colonia Unión, perteneciente a Santa Cruz Xoxocotlán, cuando el albañil, de nom-

bre Ángel Serapio Hernández, de 55 años, pretendió abrir la losa de concreto que tapaba una letrina; sin embargo, al inhalar monóxido de carbono perdió el conocimiento y cayó desmayado. Ángel Serapio Ruiz, de 19 años de edad, hijo del occiso, hizo el hallazgo, y relató que luego de regresar al domicilio e ingresar al baño, halló a su padre tendido en el suelo y con la mitad de la cara en la fosa séptica.

Ante tal situación, el albañil fue auxiliado por familiares, quienes solicitaron auxilio de los rescatistas. Al lugar se presentaron paramédicos de Xoxocotlán, quienes, tras valorarlo, certificaron que había fallecido por asfixia. Personal de la Policía Municipal y estatal tomó conocimiento de los hechos, en tanto que el agente del Ministerio Público adscrito efectuó la inspección ocular para posterior-

mente ordenar el levantamiento y traslado del cuerpo al anfiteatro de San Bartolo Coyotepec, para la práctica de la necropsia de ley. Más tarde, familiares hicieron la identificación legal del cuerpo de Ángel Serapio Hernández, de 55 años de edad. A raíz de lo anterior, el representante social inició la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio contra quien o quienes resulten responsables.

Taxista arrolló a dos motociclistas Una pareja de hermanos que circulaban en una motocicleta fue atropellada por un taxi foráneo, en la colonia Reforma Agraria Agencias

Dos jóvenes que viajaban en una motocicleta resultaron con lesiones al ser arrollados por un taxi foráneo, cuyo conductor huyó, en la colonia Reforma Agraria.

Los hechos ocurrieron cuando Miguel Alejandro Lagunas López conducía su motocicleta marca Suzuki, color negro, acompañado de su hermana Karina Lagunas López, sobre la calle Fresnos, de la colonia Reforma Agraria, del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, pero al llegar al cruce con la avenida Símbolos Patrios fueron embestidos por el taxi con número de placas 5080SJH, del estado, de la población de San Antonio de la Cal. Tras el choque los jóvenes fueron arrojados contra el pavimento y resultaron con diversas lesiones, hecho que aprovechó el conductor responsable para huir del lugar.

Tras ser arrollados, Miguel Alejandro Lagunas López y Karina Lagunas López fueron canalizados a un hospital para su atención médica.

Al lugar se presentaron paramédicos de Cruz Roja, quienes, tras auxiliar a los lesionados, los trasladaron a un hospital privado para su atención médica.

A su vez, elementos de la Agencia Estatal de Investigación y de la Policía Vial de Santa Cruz Xoxocotlán se presentaron para tomar conocimiento del accidente.

La corporación policiaca practicó revisiones a los conductores que circulaban en la zona, con el fin de combatir el tráfico de especies animales Willy Peña/ Corresponsal

Tehuantepec. La Policía Federal cumplió con el objetivo de brindar seguridad a los conductores y población en general, a través de la implementación de operativos en puntos estratégicos en las carreteras del Istmo. El jefe del sector Tehuantepec dio a conocer que el operativo Invierno 2013 ha servido para convivir más de cerca con los pobladores de la región istmeña, además de dar a conocer que la nueva política de la corporación establece la proximidad social. El inspector en jefe señaló que los operativos efectuados en este invierno en puntos estratégicos de las carreteras federales sirvieron para detectar el tráfico de la fauna silvestre, como la iguana y el venado, entre otras especies, así como para la detección del tráfico de fauna marina, como la tortuga golfina y sus huevos. En lo que se refiera a la proximidad social, abundó que una de las órdenes de los altos mandos es el auxilio que la Policía Federal pueda prestar a las personas con capacidades diferentes en las carreteras, la atención de menores de edad que exponen su vida cuando juegan en la carretera y, en general, a los pobladores de los distintos municipios en la región. Dijo que el operativo invierno 2013 se realizó con la ayuda de las distintas corporaciones policiales, entre de ellas la Policía Federal y la Agencia Estatal de Investigaciones.


LA CONTRA 16

Miércoles, 8 de enero de 2014

Editora: Itzel Alonso

La verdad en la información

DE OAXACA

El gobernador entrega millones a organizaciones para detener protestas

Gobierno del cambio, en caos con más de mil movilizaciones en 2013 Cifras gubernamentales destacaron que durante la administración de Gabino Cué Monteagudo, las marchas, bloqueos, plantones y tomas de oficina incrementaron por diversas inconformidades Águeda Robles

L

as marchas y protestas en el gobierno del cambio revelan el estado de ingobernabilidad que existe dentro de la administración de Gabino Cué Monteagudo, quien tuvo durante 2013 dos mil 922 protestas sociales, entre bloqueos, movilizaciones, marchas, paros, plantones y tomas de oficinas. De acuerdo al registro hubo 665 bloqueos, 734 movilizaciones, 344 marchas, 127 paros laborales, 142 plantones, 901 tomas de oficinas y nueve huelgas protagonizadas, la mayoría de ellas por organizaciones

Inconformes no permitirán que el nuevo edil, Galdino Reyes García, ingrese al palacio municipal de San Sebastián Tutla, pues incurrió en irregularidades Águeda Robles

Galdino Reyes García, edil de San Sebastián Tutla, no podrá atender desde sus oficinas, pues el palacio municipal continuará tomado por pobladores inconformes, pese a que las instalaciones fueron baleadas el pasado lunes. Adán Mejía, representante de los inconformes, destacó que manten-

Organizaciones y grupos de pobladores inconformes por conflictos agrarios y postelectorales incrementaron sus protestas, ante aumento de movilizaciones de la Sección 22.

sociales a las que ha entregado más de mil millones de pesos. El informe reveló que además de las organizaciones, grupos de pobladores inconformes por conflictos agrarios y postelectorales fueron los que más protestaron, pues la Sección 22, grupo que encabezaba las movilizaciones en sexenios pasados, incrementó sus protestas en la Ciudad de México. Asimismo, refirió que al menos 29 palacios municipales del estado

se mantuvieron tomados durante el año pasado, algunos de ellos por más de cinco meses, siendo el de Candelaria Loxicha el que permaneció en posesión de pobladores los 365 años de 2013. Referente a las protestas, el primer mes de 2013 se presentaron 26 bloqueos, 82 movilizaciones, 23 marchas, ocho paros laborales, tres plantones y 73 tomas de oficinas. En febrero: 50 bloqueos, 73 movilizaciones, 29 marchas, 31 paros

laborales, 13 plantones y 106 tomas de oficinas. En Marzo: 47 bloqueos, 51 movilizaciones, 31 marchas, seis paros laborales, siete plantones y 92 tomas de oficinas. Para abril la cifra disminuyó: 31 bloqueos, 49 movilizaciones, 23 marchas, 12 paros laborales, ocho plantones y 77 tomas de oficinas. El último mes del año 2013, cerró con 83 bloqueos, 64 movilizaciones, 11 marchas, 27 paros

laborales, cuatro plantones y 43 tomas de oficinas. Mientras que en 2012 hubo dos mil 910 acciones de protesta contra el gobierno de la paz y el progreso de Oaxaca, convirtiéndose así en el principal manifestódromo del país ese año. Por su parte, en 2011 las cifras gubernamentales reportaron que se realizaron 247 bloqueos carreteros y 172 marchas, dando un total de 419 protestas.

Pobladores mantendrán plantón en San Sebastián pese a balacera drán el Ayuntamiento tomado pues la demanda que mantienen los pobladores es generalizada; la toma de protesta y las elecciones tuvieron irregularidades y por eso no son aprobadas. “Pese a que el lunes fueron baleados los habitantes que se encontraban en el palacio municipal, todos resistiremos hasta que las autoridades del gobierno del estado atiendan las demandas que se han expuesto”, aseveró. “Quien se dice edil cayó en muchas irregularidades, una de ellas es que tomó protesta pese a que existe una queja interpuesta en la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y que al

momento no ha dado su resolución”, informó Adán Mejía. El primero de enero no se permitió que Reyes García tomara posesión del municipio, y ninguna autoridad de la Secretaría General de Gobierno se presentó para atender el problema, por lo cual se nota la falta de interés que se tiene en torno al tema. Derivado de esa falta de atención se tomó el palacio municipal y no se permitió que tomara protesta el edil, así continuará hasta que las autoridades tomen en cuenta sus peticiones. “Nosotros no dejaremos la protesta, porque estamos luchando por el bienestar de la población para que

tengan condiciones de vida y se respete a los habitantes en las decisiones que toman”, agregó el representante. Asimismo, pobladores exigieron a la administración estatal investigar los hechos relacionados a los sujetos que a bordo de una motocicleta balearon las instalaciones el pasado seis de enero, cuando los pobladores aún se encontraban en el palacio municipal. Responsabilizaron al edil y a las autoridades estatales en caso de que se presente un nuevo ataque en su contra, incluso de lo que pudiese pasarle a las personas que están inconformes, pues también han sido víctimas de amenazas.

Pobladores responsabilizaron al presidente municipal y a las autoridades estatales de cualquier otro ataque en su contra, pues recibieron amenazas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.