La verdad en la información 8 DE JULIO DE 2013 LUNES
DE OAXACA MÁX:24° MÍN: 13°
AÑO: 4 / NÚMERO: 1486/ $6.00 REGIONES $7.00
Sólo ocho distritos para el PRI-PVEM, 17 para Gabino y su coalición
En duda Oaxaca; el Congreso, perdido Con incidentes se llevó a cabo el proceso electoral en Oaxaca.
Durante la jornada electoral se reportó la quema de 1 100 boletas electorales en Santo Domingo Petapa; en Tlaxiaco, Hita Ortiz denunció letreros de amenazas en su contra; en tanto, sujetos desconocidos dispararon contra el domicilio de la candidata a la presidencia municipal de San José Cosolapa, entre otros incidentes.
Rebeca Luna/ Arturo Soriano
Hasta la medianoche, la presidencia municipal de Oaxaca no tenía candidato ganador definido y seguramente se definirá en los tribunales electorales, aunque tanto Francisco Reyes, como Javier Villacaña, se definían como vencedores, pero sin dar datos reales; la mayoría de los distritos locales para diputados los había perdido la coalición PRI-PVEM, para beneplácito de los candidatos a diputados plurinominales (3 )
(16)
Deportistas denuncian a José Julio Antonio Aquino.
Los inconformes indicaron que el edil con licencia municipaliza un predio de siete mil metros cuadrados, con la intención de venderlo y beneficiarse de manera particular; si no responden a sus demandas iniciarán con acciones de protesta que irán desde el bloqueo a vialidades, hasta apostarse fuera del palacio municipal. (2)
Avances PLUMAS DE HOY:
Un mal consejero-presidente y un pésimo delegado general del CEN, Juan José Moreno Sada y Melquiades Morales Flores, jugaron a perder la mayoría de las diputaciones locales para que pudieran entrar la mayor cantidad de diputados plurinominales, donde metieron a los amigos de los amigos, recomendados y proyectos de negocios futuros, que dieron al traste con las candidaturas a presidentes municipales y diputaciones de mayoría. En la fotografía, en una actitud de cortesanos, ambos dirigentes partidistas sonríen halagados en una visita al gobernador; fueron los primeros síntomas de la entrega del Congreso al gobierno estatal.
Diecinueve casillas no fueron
Bloquearon entronque
Oaxaca decidió;
instaladas en Oaxaca: IEEPCO
a Santa María Huatulco
respetemos la decisión ciudadana: Francisco García
(2)
(7)
(5)
Guillermo Hernández Puerto y Alfredo Arenas Casas.
www.despertardeoaxaca.com
Denunciaron desatención
de Luis Ugartechea Begué (16)
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 8 de julio de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Lizbeth Chagoya
Robaron papelería electoral en Santo Domingo Petapa La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. Noemí G. López Cristóbal Jefa editorial
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
Diecinueve casillas no fueron instaladas en Oaxaca: IEEPCO En Santa María Puxmetacán no se instalaron dos casillas, en Santiago Yaveo una, en San Juan Jaltepec dos, en Santa María Chimalapas 11 casillas y dos más en Santo Domingo Petapa Rebeca Luna Jiménez
E
n sesión permanente del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) informaron que no se instalaron 19 casillas en el estado de Oaxaca. Asimismo, se confirmó que en la apertura de casillas en los 25 distritos locales electorales y 153 municipios en los que se inicióla jornada electoral,se instalaron un total de cinco mil 44 casillas. Confirmaron que en la localidad de El Huamuche, perteneciente a Santiago Ixtayutla, no se instaló una casilla, así también, en Santa María Puxme-
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Si no responden a sus demandas iniciarán con acciones de protesta que irán desde el bloqueo a vialidades, hasta apostarse a las afueras del palacio municipal
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Águeda Robles
Deportistas de Santa Cruz Xoxocotlán aprovecharon la jornada electoral para manifestar su inconformidad contra el presidente con licencia, José Julio Antonio Aquino, por protocolizar la diligencia de apeo y deslinde del predio que utilizan 10 mil jóvenes para recreación deportiva. Encabezados por Jesús Elías Narváez, indicaron que el edil municipaliza un campo de siete mil metros cuadrados, con la intención de venderlo como lo ha hecho en otras ocasiones y beneficiarse de manera particular. El predio ha servido desde hace más de 50 años a los jóvenes y adultos para partidos de futbol y otras actividades en pro del deporte.
El IEEPCO confirmó que en la apertura de casillas en los 25 distritos locales electorales y 153 municipios en los que se inició la jornada electoral, se instalaron un total de cinco mil 44 casillas.
tacán no se instalaron dos casillas, en Santiago Yaveo una, en San Juan Jaltepec tampoco se instalaron dos casillas. En tanto, en Santa María Chimalapas no se instalaron un total de 11 casillas y dos más en Santo Domingo Petapa. Dieron a conocer que el conflicto en Santo Domingo Petapa, en el Istmo de Tehuantepec, donde se robaron papele-
ría electoral y donde responsabilizaron de estos actos a militantes del Partido de la Revolución Democrática, representa el 1.16 por ciento a nivel distrital y el 0.04 por ciento a nivel estado. No se prevé, informaron, que se anule la elección en esta comunidad, toda vez, que como lo establece el artículo 77 de la Ley de Sistema de Medios de
Impugnación, sólo se anula cuando la afectación representa el 40 por ciento de casillas y en este caso las casillas afectadas sólo equivalen al 15 por ciento. Cabe señalar que Santo Domingo Petapa tiene una lista nominal de seis mil 116 electores y se contemplaba la instalación de 13 casillas en nueve secciones electorales.
Deportistas denuncian a José Julio Antonio Aquino El inmueble ha sido acondicionado por los deportistas, por lo que la autoridad municipal no tiene ningún derecho sobre el predio, ya que no ha contribuido a su mejoramiento. Manifestaron que desde el arribo de Antonio Aquino, éste se ha dedicado a recoger predios bajo el argumento de que entran en el programa federal Rescate de espacios públicos; sin embargo, lejos de convertir esos lugares en espacios para beneficio de la población, se ha dedicado a comercializarlos. Destacó, a nombre de las organizaciones, que: “Por lo menos si no hace nada por el deporte que no lo afecte como lo está haciendo”, y es que la venta del espacio que reclaman causará una mayor afectación entre la población. La delincuencia que se presenta en el municipio ha crecido considerable-
mente, porque no existen programas que dirijan a los jóvenes actividades con mayor productividad, por lo que se ha buscado el acercamiento con las autoridades, pero éstas no han dado respuestas positivas al respecto. En tanto, el edil con licencia ha dado a conocer que se está construyendo una unidad deportiva en beneficio de la población; sin embargo, el lugar en el que supuestamente se efectúa la construcción está en total abandono, por lo que desconfían de que se lleve a cabo. Se ha buscado el apoyo del presidente con licencia; sin embargo, éste no ha respondido y “cada vez que se le busca evade a los deportistas y mencionan en su oficina que no se encuentra”. Informaron que de continuar con la intención de quitarles el predio, los 10 mil deportistas iniciarán con acciones de protesta que irán desde el bloqueo a
Los inconformes indicaron que el edil con licencia municipaliza un campo de siete mil metros cuadrados, con la intención de venderlo y beneficiarse de manera particular.
vialidades, hasta apostarse a las afueras del palacio municipal.
Lunes, 8 de julio de 2013
AGENDA La mayoría de las presidencias municipales más importantes quedaron en manos de la coalición oficial del gobierno; Gabino tendrá mayoría calificada en el Congreso local
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editora: Lizbeth Chagoya
Sólo ocho distritos locales para el PRI-PVEM, 17 para Gabino y su coalición
En duda Oaxaca; el Congreso, perdido
Rebeca Luna/Arturo Soriano
H
asta la medianoche, la presidencia municipal de Oaxaca no tenía candidato ganador definido y seguramente se definirá en los tribunales electorales, aunque tanto Francisco Reyes, como Javier Villacaña, se definían como vencedores, pero sin dar datos reales. Durante las primeras horas que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) comenzó a dar los primeros datos, el candidato de los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México (PVEM), Javier Villacaña, iba entre dos y tres puntos por arriba del candidato de la coalición oficial, Unidos por el Desarrollo, Francisco Reyes, aunque la distancia en votos no se incrementaba drásticamente. Según comentarios de analistas políticos, esta elección para presidente municipal de la ciudad de Oaxaca se decidirá en los tribunales electorales, y no en las urnas y en los conteos del Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana de Oaxaca.
Con horario de oficina, de 8:00 a 16:00 horas, profesores y FUL bloquearon 12 estaciones de radio, cada hora tomaban la palabra para exigir la derogación de la reforma educativa y laboral Rebeca Luna Jiménez
Profesores e integrantes del Frente Único de Lucha (FUL) cercaron las instalaciones de la televisora estatal de Oaxaca y 12 estaciones de radio de la ciudad de Oaxaca, por segundo día consecutivo. Las estaciones de radio tomadas son las filiales de Radio Fórmula, Radio Mexicana, Radio La Ley 710 y Radio Hit, además de las estaciones de la Corporación Oaxaqueña
pas, San Blas Atempa, Putla Ocotlán, Loma Bonita, Pinotepa Nacional y Chahuites, entre otros municipios. También habrían ganado: Ciénega de Zimatlán, Huixtepec, Mitla y Zaachila.
Hasta la medianoche, el PREP le daba a la coalición oficial, Unidos por el Desarrollo, la mayoría de los municipios más importantes del estado, y también la mayoría de los distritos locales del Congreso del estado.
Por otra parte, durante su intervención en la elección del estado de Baja California, Gustavo Madero manifestó que tenían datos suficientes para asegurar que habían ganado los municipios de Oaxaca de Juárez, Huajuapan de León, Salina Cruz, Matías Romero e Ixhuatán.
Según los datos del PREP, la coalición Unidos por el Desarrollo habría ganado los municipios de Tlaxiaco, Tlacolula, Sola de Vega, Santa María Xadani, Tapanatepec, Mitla, Ciudad Ixtepec, Juchitán de Zaragoza, San Juan Guichicovi, Valle Nacional, San Jacinto Amil-
La debacle priista Mientras tanto, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se mantendría en los municipios de Zimatlán, Etla, Unión Hidalgo, Tezoatlán de Segura y Luna, Zanatepec, Tehuantepec, Jamiltepec, Petapa, Juquila, Tututepec, Huautepec, Cuilápam, Ixtaltepec, Nochixtlán, Cuicatlán, Huamelula y Teposcolula. Pero donde peor le fue al otrora imbatible partido fue en las diputaciones locales de mayoría, dónde, según el PREP, el PRI sólo habría obtenido entre ocho y nueve de 25 diputaciones locales. Los distritos donde llevaba ventaja eran: Ixtlán de Juárez, Etla-Zaachila, San Pedro Mixtepec, Santiago Pinotepa Nacional, Teposcolula,
Teotitlán de Flores Magón, Tuxtepec y Juchitán. Según los analistas políticos, la gran debacle prisita se debió fundamentalmente a una pésima dirección del delegado-presidente, Juan José Moreno Sada, y el delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Melquiades Morales Flores, quienes posibilitaron que amigos de los amigos, parientes y contratistas de obras se encaramaran en las listas de diputados plurinominales. Con estas listas, el Comité Directivo Estatal del PRI dejó de lado a los candidatos a diputados uninominales, no les apoyó con recursos ni personal, porque había compromisos con el gobernador Gabino Cué Monteagudo, para que la coalición Unidos por el Desarrollo tengan mayoría en el Congreso estatal, para concluir bien el último trienio de su gobierno. Abandonados a su suerte, la mayoría de los diputados de mayoría perdieron sus distritos y en las principales cabeceras municipales también el PRI perdió las presidencias.
Sólo para cumplir la formalidad, protesta de la Sección 22 y FUL de Radio y Televisión del gobierno estatal. El FUL montó un cerco humano en varias de ellas, donde se les permitió el acceso a micrófonos y cabinas para llamar a los electores a no votar. También bloquearon el acceso a las instalaciones del canal de televisión del gobierno del estado, cerrando la calle de División Oriente y calzada Madero. Los contingentes, conformados principalmente por profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, insistieron en que este boicot al proceso electoral lo efectuaron porque el actual sistema de partidos políticos no ha servido para nada al magisterio. Los programas musicales tenían un corte cada 30 minutos para ceder el espacio radioeléctrico a la voz del
magisterio, informando sobre los programas educativos que ellos impulsan: “Nosotros en Oaxaca, los maestros y maestras, estamos a favor del Plan de la Transformación de la Educación de Oaxaca, no de imposiciones. Por eso les decimos que no vamos a dejar pasar ni ésta ni otra de las reformas mal llamadas estructurales”. Por su parte, profesores de la Sección 22 en la región de la Mixteca no permitieron la instalación de casillas en escuelas de Huajuapan de León. Queman urna frente a Palacio de Gobierno Con la quema de una presunta urna frente al Palacio de Gobierno, los integrantes del FUL protestaron por el desarrollo de la jornada electoral y por los incumplimientos del gobier-
no para liberar a los presos acusados de secuestrar a dos menores de edad. Sin embargo, durante el cerco que efectuaron este domingo en 12 estaciones de radio, los profesores y el FUL sólo se mantuvieron difundiendo sus demandas estatales y nacionales, no efectuaron ningún acto que dañara la jornada electoral. Sin embargo, de manera simbólica, quemaron una caja de cartón que simuló una urna y el grupo lanzó consignas contra el gobierno estatal, así como contra los elementos de seguridad que resguardaban el Palacio de Gobierno. Momentos después, los familiares de los presos que defiende la Sección 22 y los profesores se fueron a la mesa en el campamento de denuncia, instalado en el zócalo de la ciudad y anunciaron para este lunes su
El magisterio anunció para este lunes su participación como FUL en la marcha de la Sección 22 para exigir la liberación de sus compañeros presos por el secuestro de dos menores.
participación como FUL en la marcha de la Sección 22 para exigir la liberación de sus compañeros.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 8 de julio de 2013
Se aseguró que los mexicanos ejercieran su voto de manera libre y secreta
Siguió Enrique Peña Nieto elecciones desde Ixtapan El Presidente dio cumplimiento puntual de que ningún funcionario federal ingeriría en los procesos electorales Agencias
E
l presidente Enrique Peña Nieto monitoreó paso a paso la intensa jornada electoral nacional, esto desde su casa de descanso en la localidad de Ixtapan de la Sal, estado de México, donde acostumbra pasar el fin de semana de manera regular con su familia. Se dio a conocer que el jefe del Ejecutivo federal recibió reportes de los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; Defensa, Salvador Cienfuegos Zepeda; del comisionado nacional de Seguridad Pública, Manuel Mondragón y Kalb; y del procurador general de la república, Jesús Murillo Karam. Con esto, el presidente, Peña Nieto dio cumplimiento puntual a su discurso del pasado martes, dos de julio, en el que advirtió que ningún funcionario federal ingeriría en los procesos electorales y aseguró que el gobierno federal mantuvo plena coordinación con autoridades electorales y procuradurías locales, a fin de asegurar que los mexicanos ejercieran su voto de manera libre y secreta.
Enrique Peña Nieto monitoreó paso a paso la intensa jornada electoral nacional desde su casa de descanso en la localidad de Ixtapan de la Sal, estado de México.
Peña Nieto externó su solidaridad por la explosión de tren en Canadá El Presidente externó su solidaridad a través de Twitter por la explosión de un tren en Canadá; las autoridades aún no han podido cuantificar el número de desaparecidos tras el accidente Agencias
Enrique Peña Nieto externó su solidaridad con Canadá por la tragedia por el descarrilamiento y explosión de un tren cargado con hidrocarburos.
El presidente Enrique Peña Nieto externó su solidaridad con Canadá por la tragedia por el descarrilamiento y explosión de un tren cargado con hidrocarburos en la Lac-Mégantic, Montreal.
A través de su cuenta personal de Twitter, Peña Nieto dijo: “Mi solidaridad con Canadá y @pmharper por la tragedia en Lac-Mégantic. México siempre cercano al pueblo canadiense”. Durante una conferencia de prensa, la policía provincial de
Quebec confirmó que una persona murió durante el accidente, en el que una treintena de edificios fueron destruidos. Las autoridades aún no han podido cuantificar el número de desaparecidos tras el accidente.
Lunes, 8 de julio de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Los oaxaqueños se expresaron con libertad para definir su destino político
Oaxaca ya decidió; respetemos la decisión ciudadana: Paco García Alianzas, partidos y candidatos tienen que respetar los resultados emanados de la voluntad popular, destacó el legislador priista
Veracruzanos detenidos, por pretender comprar votos
Agencias
De acuerdo a las primeras investigaciones de la AEI, dos de los detenidos cuentan con órdenes de aprehensión, sin especificar los delitos que les imputan
O
axaca ya decidió, los ciudadanos cumplieron su deber cívico de acudir a las urnas, ahora toca a los partidos y a los candidatos respetar ese veredicto, expresó, en entrevista, el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura estatal, Francisco García López. Al cierre de las casillas e iniciado el cómputo electoral, y momentos después de emitir su sufragio, el legislador afirmó que en la democracia, los contendientes ganan y pierden, pero quien siempre triunfa es el pueblo, que manifiesta su voluntad en cada casilla instalada a lo largo y ancho del territorio de Oaxaca. Para el coordinador del grupo parlamentario priista en el Congreso del estado, lo más importante es que los oaxaqueños se expresaron con libertad para definir su destino político. “Alianzas, partidos y candida-
Agencia JM
Francisco García López hizo un reconocimiento a los oaxaqueños, quienes dejaron en claro que quieren seguir trabajando por el desarrollo social, con el respaldo de sus autoridades y representantes populares.
tos tienen que honrar y respetar los resultados emanados de la voluntad popular, porque ésas son las reglas de la democracia representativa, como la que nos rige”, destacó. “Los ciudadanos cumplieron, ahora tienen que demostrar la misma civilidad y altura todos los actores que conforman nuestro siste-
ma de partidos”, añadió el legislador oaxaqueño. García López dijo que ahora toca a todos trabajar por las comunidades, por los distritos, por las regiones y por todo el estado de Oaxaca, desde los municipios y desde el nuevo Congreso estatal que emanará de este proceso.
Por último, hizo un reconocimiento a los oaxaqueños, quienes una vez más dieron a México y al mundo una muestra de civilidad y concordia, dejando muy en claro que quieren seguir trabajando en paz por el desarrollo social, con el respaldo de sus autoridades y representantes populares.
Detuvieron en Tlapazola a cinco individuos armados Los sujetos dijeron estar a las órdenes del candidato a la presidencia municipal de Tlacolula, de la coalición Unidos por el Desarrollo, Pedro Ruíz González Rebeca Luna Jiménez
Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) detuvieron esta tarde a cinco individuos armados en la comunidad de San Marcos Tlapazola, Tlacolula, quienes tenían encañonados a priistas, dijeron pertenecer a un grupo denominado Grupo Maya, proveniente del Distrito Federal. De acuerdo al reporte de la policía estatal, que puso de manera inmediata a los sujetos a disposición de la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales, dijeron pertenecer a un grupo de la empresa de seguridad privada Grupo Maya. Responden a los nombres de Celso Ernesto Guzmán, Nelson Hernández Linares, Orlando López
Los 12 veracruzanos detenidos aseguraron haber sido contratados por el presidente municipal de Huautla de Jiménez, para obligar a la ciudadanía a votar a favor del candidato del PSD.
Gómez, Justino Trujillo y Miguel Pérez López. Fueron detenidos junto con una camioneta tipo Ford, color negro, con placas del Distrito Federal, la cual fue asegurada en el lugar de los hechos. Las víctimas, en su mayoría mujeres, relataron que el grupo armado les cerró el paso con la camioneta y de la cual descendieron cuatro de ellos, portando armas de fuego y encañonando a los priistas en el acceso a la colonia Santa Paula. Los sujetos dijeron que vinieron al lugar por órdenes del candidato a la presidencia municipal de Tlacolula, de la coalición Unidos por el Desarrollo, Pedro Ruíz González. Asimismo, se les agregó el delito de usurpación de funciones, lue-
Elementos de la AEI detuvieron a cinco individuos armados en la comunidad de San Marcos Tlapazola, quienes tenían encañonados a priistas.
go de que se presentaron como elementos de la AEI, lo cual fue descartado por la dependencia, además
por los delitos de portación ilegal de armas de uso exclusivo del Ejército y Fuerza Aérea.
Los 12 veracruzanos detenidos el sábado pasado, quienes aseguraron haber sido contratados por el presidente municipal de Huautla de Jiménez, Arturo Pineda Jiménez, para obligar a la ciudadanía a votar a favor del candidato del Partido Social Demócrata (PSD), Óscar Peralta Allende, fueron trasladados a la ciudad de Oaxaca y puestos a disposición de la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales. De acuerdo a las primeras investigaciones de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), dos de los detenidos cuentan con órdenes de aprehensión, sin especificar los delitos que les imputan. Presuntamente, el presidente municipal Arturo Pineda Jiménez habría contratado en Tres Valles, Veracruz, a 12 individuos para suplir a los policías municipales de Huautla de Jiménez, con quienes mantiene un conflicto de intereses, al igual que con siete de los regidores municipales. Sin embargo, al ser detenidos y llevados ante el agente del Ministerio Público, los veracruzanos aceptaron haber sido contratados por el edil para presionar a los ciudadanos a que votaran por el candidato del PSD, Óscar Peralta Allende. Por su parte, a través de un comunicado, Pineda Jiménez se deslindó de los hechos asegurando que “se les ha querido dar interpretaciones que no corresponden a la realidad”, que los detenidos son albañiles contratados por una constructora que efectúa trabajos para el Ayuntamiento y que por razones humanitarias se les brindó hospedaje.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Lunes, 8 de julio de 2013
UABJO firma convenio con secundarias generales El acuerdo formaliza el compromiso para desarrollar un software interactivo de apoyo a la enseñanza de las matemáticas en instituciones del nivel medio superior Agencias
David Mayrén Carrasco señaló que gracias a la consolidación de la Comisión Mixta se fortalecen los lazos entre la SCT y el sector formal de la industria de la construcción.
Se ejercerá para este año un presupuesto de tres mil 450 millones de pesos
CMIC y SCT instalan una Comisión Mixta Entre los objetivos de dicha comisión está el de fortalecer una relación de colaboración entre las empresas afiliadas a la CMIC y la SCT Agencias
C
on la finalidad de fortalecer la relación entre el gobierno federal para impulsar el desarrollo de proyectos de infraestructura en el estado, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Oaxaca, Luis Felguerez Guzmán formalizó hoy con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), representada por el ingeniero, David Mayrén Carrasco, director del Centro SCT-Oaxaca, la Comisión Mixta SCT-CMIC. En la firma del acta de instalación estuvieron presentes: el ingeniero Julio César Mede-
llín Yee, subdirector de Obras del Centro SCTOaxaca; el contador público Carlos Nicolás Alavés, subdirector de Administración del Centro SCT-Oaxaca; el arquitecto Isaías Rafael Galicia Aragón, secretario del Comité Directivo CMIC, delegación Oaxaca; el licenciado Daniel Ochoa Hernández, vicepresidente del Sector Comunicaciones y Transportes; el ingeniero Roberto Apan Rojas, coordinador de la Comisión Mixta SCT-CMIC, delegación Oaxaca; y contratistas oaxaqueños afiliados a esta delegación de cámara. El presidente de la delegación Oaxaca, el arquitecto Luis Felguerez Guzmán señaló que entre los objetivos de dicha comisión está el de fortalecer una relación de colaboración entre las empresas afiliadas a la CMIC y la SCT, quienes estrecharán lazos de trabajo para sacar adelante las licitaciones de diversas obras en el estado, por medio del diálogo y participación de los constructores oaxaqueños, así como proyectos de infraestructura pública, creación de propuestas legales para garantizar el desarrollo de las empresas de este gremio y el fortalecimiento de la economía del estado de Oaxaca.
El delegado de la SCT, el ingeniero David Mayrén Carrasco señaló que gracias a la consolidación de la Comisión Mixta, se fortalecen los lazos entre la dependencia de gobierno que preside y el sector formal de la industria de la construcción. Manifestó que actualmente la SCT ha asignado 67 obras a empresas oaxaqueñas y sólo 13 a empresas de otros estados. Subrayó que la construcción es un detonante de la economía, por lo cual —a través de programas de conservación de carreteras y caminos, la conclusión de las autopistas al Istmo y la Costa, en las cuales se efectúa una inversión de cinco mil millones de pesos y nueve mil 500 millones de pesos respectivamente; la construcción y puesta en operación del aeropuerto del Istmo— se pretende fortalecer la economía del estado, privilegiando, principalmente, a transportistas y proveedores de las comunidades donde se construyen estos proyectos. Informó que la dependencia ejercerá para este año un presupuesto de tres mil 450 millones de pesos, provenientes del Presupuesto de Egresos de la Federación y del Fondo de Desastres Naturales.
Como parte de las actividades que efectúa la Escuela de Ciencias de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) se llevó a cabo la firma de un convenio con las escuelas secundarias de la zona escolar número 17, cuyo fin es apoyar a los alumnos y fortalecer su aprendizaje en la materia de matemáticas. Dichos acuerdos formalizan el compromiso de la licenciatura en Matemáticas de la Escuela de Ciencias de la UABJO, para desarrollar un software interactivo de apoyo a la enseñanza de las matemáticas en instituciones del nivel medio superior, respetando la identidad de cada sistema o subsistema de educación como sus propios planes y programas de estudio para que acompañen a los alumnos en su meta de comprender las matemáticas y de saber cómo y cuándo aplicarlas. Este programa fue elaborado por los profesores Rubén López González y Ernesto Álvarez González, quienes desarrollaron un software interactivo que apoya esta enseñanza, en el acuerdo se estipula la forma de trabajo para seguir creando programas que cubran los temas que se enseñan en secundaria y que cumplan sus necesidades a través de un cuerpo académico que los encargados formarán. López González explicó que con este método el alumno puede visualizar lo que se está planteando en el pizarrón. Enseñar por medio de una computadora, no es para suplir al profesor si no darle herramientas que le permitan captar la atención del estudiante.
El programa fue elaborado por los profesores Rubén López González y Ernesto Álvarez González, quienes desarrollaron un software que apoya la enseñanza de las matemáticas.
Lunes, 8 de julio de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Lugares catalogados como focos rojos no presentaron confrontaciones
Saldo blanco tras jornada electoral en Tehuantepec Tras concluir las elecciones no se reportaron incidentes, salvo el abstencionismo en los municipios pertenecientes a este distrito
Willy Peña/ Corresponsal
T
ehuantepec. Se reportó gran apatía por parte de los ciudadanos en los comicios electorales del distrito seis con cabecera en el municipio de Tehuantepec, a pesar de la seguridad brindada por las corporaciones policiales. Hasta el cierre de esta edición, en los comicios electorales correspondientes al distrito seis de Tehuantepec, las urnas de la mayoría de los municipios se encontraron con poca asistencia, no así en San Blas Atempa, donde la ciudadanía abarrotó las urnas desde temprana hora.
El ex director escolar, Arturo Santos Guzmán reconoció el esfuerzo de los egresados para consolidar una meta en su desarrollo personal y profesional
Willy Peña/ Corresponsal
Tehuantepec. Al celebrarse el pasado fin de semana la clausura de cursos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO), plantel 18, en donde egresaron 156 nuevos técnicos en informática, diseño gráfico y electricidad, de los cuales 106 salieron titulados por promedio general de 8.5, el director estatal de esta institución, indicó que se tiene un proyecto modelo de ampliación, donde los alumnos puedan desempeñar su carrera de manera teórica y práctica, auxiliados por material
Dentro del distrito seis de Tehuantepec se colocaron 238 casillas a donde acudieron a votar candidatos y ciudadanos.
En el consejo distrital de Tehuantepec, junto con el presidente consejero se reunieron representantes de los nueve partidos políticos: Movimiento Ciudadano, Partido Nueva Alianza, Partido Unidad Popular, Partido Social Demócrata, Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo y Partido Acción Nacional, siendo que los representantes de algunos partidos convocaron a una conferen-
cia de prensa para dar a conocer las anomalías existentes en las urnas, la cual no se llevó a cabo porque integrantes de estos institutos dijeron que se trataba de la inconformidad en cuanto a la instalación de casillas; sin embargo, todas fueron instaladas en este municipio. De los ocho municipios con que cuenta el distrito seis de Tehuantepec, se colocaron 238 casillas, con una lista nominal de más de 131 mil ciudadanos, de los cuales, los muni-
cipios donde se vaticinaban focos rojos, como San Mateo del Mar y Santa María Huamelula, no presentaron confrontaciones de militantes. En San Blas Atempa y Tehuantepec los candidatos del tricolor a concejales: Sebastián Aragón Acevedo y Donovan Rito, así como Blanca Islas Maldonado, candidata a diputada local por el distrito seis electoral de la coalición Compromiso por Oaxaca, integrada por el PRI y el Partido Verde Ecologista de México, desde temprana hora se dieron cita en las urnas para sufragar su voto. En tanto, los candidatos a concejales de la coalición Unidos por el Desarrollo en Tehuantepec y San Blas Atempa, Alejandro Zamora Orozco y Antonino Morales Toledo, respectivamente, así como Gerardo García Henestroza, por Salina Cruz, sufragaron su voto desde temprana hora. Votantes que se encontraban en las urnas dijeron esperar unas elecciones limpias donde el pueblo pudiera elegir, de manera libre, al próximo concejal y diputado local, quienes deberán trabajar por las entidades en beneficio común de la ciudadanía, y sacar del atraso a los municipios de Tehuantepec.
Celebró su clausura de cursos CECyTEO plantel 18, en Istmo didáctico, de acuerdo a la modernidad que se requiere. Los alumnos egresados mostraron su agradecimiento al director escolar del ciclo 2010-2013, ingeniero Arturo Santos Guzmán, por haber sido un catedrático preocupado por las necesidades de la población estudiantil, en cuanto al impulso que le dio a los trabajos en tecnología, actividades curriculares, superación académica y actualización laboral, entre otras ramas, para la capacitación y aprendizaje de los nuevos técnicos. En uso de la palabra, el director y padrino de generación de la comunidad CECyTEO, reconoció el esfuerzo de los egresados por consolidar una meta en su desarrollo personal y profesional, al referir que con ello nacía una camada de técnicos profesiona-
Egresaron 156 técnicos del CECyTEO, de los cuales 106 se titularon con promedio general de 8.5, en informática, diseño gráfico y electricidad.
les llenos de conocimiento y habilidades, dispuestos al desarrollo y mejoramiento de la región del Ist-
mo, haciendo hincapié en la conmemoración de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología.
Pobladores indígenas bloquearon la vía federal, tras haber tomado oficinas gubernamentales en San Pedro Pochutla la semana pasada.
Bloquearon entronque a Santa María Huatulco Miembros del Codedi exigieron al gobernador cumplir sus demandas sobre construcción de obras de electrificación, caminos y vivienda Agencias
Ante la falta de respuesta gubernamental respecto a la construcción de obras de electrificación, caminos y vivienda, y luego de una jornada de protesta que inició el pasado jueves con la toma de oficinas gubernamentales en San Pedro Pochutla, integrantes del Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas (Codedi) bloquearon la Carretera Federal 200, a la altura del crucero de Santa María Huatulco. Desalentados por la indiferencia de autoridades estatales y maltrato del representante de la Secretaría General de Gobierno en la Costa, Víctor Hugo Carrillo Pastor, quien habría proferido amenazas en su contra, indígenas pertenecientes a comunidades como Santiago Xanica, San Miguel del Puerto, La Herradura, Huatulco, Laguna Seca, Pochutla, San Bartolomé, San Baltazar, Buena Vista y San Agustín Loxicha, determinaron bloquear la vía federal, al ver frustrada la posibilidad de una negociación inmediata. Los manifestantes se apostaron en la carretera 200 y obstaculizaron el paso a la cabecera municipal de Santa María Huatulco, al colocar un contingente en el entronque hacia dicha población. Representantes del gobierno del estado conciliaron con los inconformes, por lo que luego de tres horas y media de bloqueo, a las 16:30 horas los pobladores lo levantaron. Según informó César Luis Díaz, integrante del Codedi, autoridades gubernamentales se comprometieron a cumplir las exigencias planteadas de forma paulatina.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 8 de julio de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
Señalaron haber ganado en Tijuana, Ensenada, Tecate y Mexicali
Beltrones pidió enfocarse en el trabajo legislativo
El dirigente del partido tricolor aseguró que su candidato ganó la elección para la gubernatura de Baja California Norte
El coordinador de la fracción del PRI en la Cámara de Diputados llamó a los diputados a que, tras los comicios, trabajen en los pendientes
Declaró el PRI que Fernando Castro Trenti ganó elección de gobernador
Agencias
E
l Partido Revolucionario Institucional (PRI) declaró ganador a su candidato Fernando Castro Trenti, quien aspira a la Gubernatura de Baja California Norte, frente al candidato del Partido Acción Nacional y Partido de la Revolución Democrática, Federico Kiko Vega. En conferencia de prensa, el dirigente nacional del partido tricolor, César Camacho Quiroz aseguró que además tienen registro de que lograron la victoria en los municipios de Tijuana, Ensenada, Tecate y Mexicali, este último dentro de márgenes de error. Sin embargo, el priista admitió que en el municipio de Playas de Rosarito, la tendencia es a favor de sus adversarios.
El líder nacional tricolor recordó que ningún tribunal regalará lo que los candidatos de los partidos no fueron capaces de ganar en la calle Agencias
El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho afirmó en Tijuana, Baja California Norte, que los triunfos se ganan en las urnas, pero se defienden en los tribunales. “Nosotros hemos exhortado a nuestros compañeros de partido a lograr los mejores resultados posibles, con el mayor margen de diferencia, para evitar, hasta donde se pueda, la judicialización de estos procesos electorales. Se gana, insisto, en las urnas, y ningún tribunal regala lo que los candidatos de los
Agencias
Según César Camacho, Fernando Castro Trenti logró la victoria sobre su adversario Federico Kiko Vega.
Triunfos se ganan en las urnas y se defienden en tribunales: PRI partidos no hemos sido capaces de ganar en la calle, en las urnas”, dijo. Entrevistado, luego de que el aspirante tricolor a la Gubernatura de esa entidad, Fernando Castro Trenti, emitiera su voto, Camacho aseveró que el siete de julio fue un día importante para la política de nuestro país, ya que estuvieron en juego más de mil cargos de elección popular. Descartó que los resultados de las elecciones, que tuvieron lugar en 15 estados del país, puedan condicionar la integración o el funcionamiento del Pacto por México, el cual deberá seguir su propia dinámica. “El Pacto por México debe seguir porque está atendiendo asuntos que tienen décadas sin ser objeto de estudio, de discusión y de análisis. Yo hago votos porque el profesionalismo de todos los partidos políti-
César Camacho descartó que los resultados de los comicios condicionen la integración o el funcionamiento del Pacto por México.
cos, de los comités ejecutivos nacionales de los órganos partidarios, sea lo que prive, y que cada quien acep-
te los resultados que los ciudadanos nos den, y bueno, a seguir trabajando en el Pacto por México”, subrayó.
El coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones, se pronunció porque, transcurrida la jornada electoral, legisladores se enfoquen al trabajo legislativo pendiente. “El periodo extraordinario que propuso la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, para el 16 de julio, busca mantener la dinámica de acuerdos legislativos que, eventualmente, permitan aprobar reformas constitucionales de influencia positiva en la calidad del sistema de justicia penal, la solidez de las finanzas públicas locales y la seguridad jurídica de la propiedad y la transparencia del gobierno”, dijo. Desde Baja California Norte, donde asistió a las elecciones para gobernador, ediles y Congreso local, Beltrones agregó que será en el seno de la Primera Comisión Permanente donde se construirá el consenso para aprobar la propuesta, con el concurso del Senado. Precisó que además de la trascendencia de estas reformas, la posible designación del consejero electoral del Instituto Federal Electoral, mostrará la disposición de los grupos parlamentarios a trabajar con urgencia y responsabilidad en algunos de los temas de mayor preocupación pública y relevancia para la transformación de México. También dijo que la reforma del artículo 73 Constitucional facultará al Congreso a expedir un código procedimental penal único, que se aplique bajo los mismos principios en todo el país.
Lunes, 8 de julio de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
N
O PASÓ NADA. En puras amenazas, habladas y sustos con el petate del muerto acabó la estridencia verbal de los acelerados líderes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y todo acabó en puras promesas de boicoteo electoral; al final no hicieron nada, más que la payasada de irse a sentar frente a las oficinas del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), que ayer llevó a cabo las elecciones intermedias sin ningún problema. La gente salió a votar, como es costumbre en este tipo de elecciones locales para diputados y presidentes municipales, o sea, poca afluencia en las casillas. Estas elecciones, que deberían importarles a muchos, simplemente las dejan pasar sin participar como debería ser. Tal y como lo dijo hace un mes el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Isidoro Yescas, no pasará del 40 por ciento el total de los que fueron a votar. Los reporteros gráficos nunca pudieron tomar una fila en alguna de las casillas instaladas previamente; la gente iba una por una. Los representantes de casilla se aburrieron de lo lindo, lo mismo que los representantes de partido. Simplemente no pasó nada. Así va pasar de ahora en adelante; cada que haya elecciones, los profes de la Sección 22 nos amenazarán con el boicoteo electoral para que les calienten las manos; ya les gustaron los cañonazos que les avienta el gobierno, para que no la hagan de tos. Buen trabajo, sin duda, el de Alfonso Gómez Sandoval Hernández, en su calidad de secretario general de Gobierno. Como lo advirtió, la jornada electoral se desarrolló en paz y tranquilidad. Puro jarabe de pico el de los líderes magisteriales. Muchos nos asustamos con el petate del muerto, pero días antes de las elecciones, el mismo Gabino, seguro de que no pasaría nada, lo anunció públicamente, y dijo que todo eran puras amenazas. Por eso, el IEEPCO y los partidos políticos pudieron participar activamente en este proceso electoral sin problemas; lo peor que pudo pasar fue el desgano de la gente para ir a votar por los candidatos propuestos. Hasta los profesores, tal y como lo anunció Gabino, con credencial en la mano se acercaron a las urnas a votar y no para boicotear las elecciones, como andaban gritando sus líderes desde hace ya más de un mes. Pronto sabremos los resultados que, sin ser adivinos, ya intuimos: la coalición Unidos por el Desarrollo, de Gabino Cué, saldrá triunfante en estas elecciones. Para eso le metió dinero a lo bestia y puso a los candidatos que quiso como diputados y autoridades municipales; el Partido
Acción Nacional y Partido de la Revolución Democrática le cumplieron al gobernante hasta el mínimo de sus caprichos. Funcionarios de su gobierno fueron los responsables de la campaña y hasta la hicieron de voceros de la coalición, así que fue toda una magnífica elección de Estado, y hoy lo confirmaremos, luego del conteo de votos en casillas y en el IEEPCO, donde les echarán una manita, para confirmar los triunfos que le prometieron a Gabino para que termine bien su gobierno. No le parezca extraño si hoy se entera de que ganaron todos los de la coalición de Gabino, Unidos por el Desarrollo. Hoy, la mayor parte de los partidos políticos están a sus órdenes, lo mismo que los órganos electorales, quienes llegaron hasta la ignominia con tal de apoyar los excesos de los partidos oficiales y todas las ilegalidades que se cometieron para la designación de sus candidatos. Llegaron tan lejos en su descaro por servir a su patrón, que tuvo que intervenir en diversas ocasiones la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para marcarles el alto y aplicar la ley que violaban sin siquiera apenarse. Todo está hecho, la coalición oficial, la del gobierno del estado y de Gabino, saldrá triunfadora en estas elecciones intermedias, a base de trampas y chanchullos; ahora van a salir con que este triunfo es un referéndum para Gabino, por lo bueno que ha hecho por Oaxaca, tal y como ya lo están diciendo sus voceros oficiales. Gabino quiere colgarle a su gobierno el éxito de la coalición que formó para este fin, sin escatimar en gastos y apoyos de su gobierno. Fue tal el descaro que todo el pueblo de Oaxaca se dio cuenta. En una elección de Estado, como la que se llevó a cabo en Oaxaca, no puede haber derrotas, tal y como pasa en Cuba o en Venezuela, pronto pasará lo mismo en Ecuador y Bolivia, tal y como lo hizo Gabino en Oaxaca, quien palomeaba las listas de los candidatos, como se supo en los audio-escándalos que se dieron a conocer con tiempo. Con un Partido Revolucionario Institucional debilitado, traicionado y enfrentado, poco se podía esperar de sus candidatos; nunca antes mostró tanta debilidad este partido en Oaxaca, por más que ahora tiene presidente de la república. Sólo un milagro podría salvarlo de la derrota, hay que tener fe; aunque su actual dirigencia, en manos de un beodo como el actual, no se lo merezca. CON INCIDENTES MENORES TRANSCURRIÓ LA JORNADA ELECTORAL. Con la instalación del mayor número de casillas y con tres o cuatro incidentes menores que llamaron la atención por su espectacularidad, transcurrió el proceso electoral en Oaxaca, el cual se llevó a cabo en paz, limpio y ejemplar.
Nada de lo que se temía que fuera a pasar, ocurrió eso fue bueno para los pocos que fueron a votar, ya que lo hicieron sin problema. La policía mantuvo una estrecha vigilancia, pero sin llamar la atención, para no alarmar a los pocos votantes. A las dos de la tarde ya casi no hubo gente que votara, sólo unos cuántos llegaron a sus casillas. Hubo tal paz y tranquilidad, que todos los que participaron en las casillas hasta se dormían y aburrían de lo lindo. En los municipios que se rigen por usos y costumbres, los electores sólo votaron por sus diputados a quienes muchos no conocían. Sólo en los 153 municipios que se rigen por partidos políticos la gente pudo votar por su presidente municipal y por su diputado. Da pena, pero hay que decirlo, en Valles Centrales, donde se encuentra el mayor número de electores, la mayoría de los municipios conurbados se rigen por usos y costumbres, y les niegan el derecho de elegir a sus presidentes municipales, algo que, por lo menos en Valles Centrales, no debería ocurrir, por estar tan cerca de la ciudad de Oaxaca. En fraccionamientos con más de cinco mil y 10 mil habitantes, como El Retiro y El Rosario, sólo pudieron votar por su diputado, y eso es un derecho violado cada vez que hay elecciones, porque los municipios en donde están localizados se rigen por usos y costumbres, como son Santa María del Tule y San Sebastián Tutla. Así que la votación fue rápida y sólo utilizaron una urna en cada uno de estos lugares, la de los diputados, y como muchos de ellos ni se pararon en esos lugares, la gente no sabía ni por quién votar, así que lo hicieron por el partido de su preferencia, no por el candidato. En los municipios de Valles Centrales tampoco pasó nada, puro cuento. LA QUEMA DE BOLETAS Y MATERIAL ELECTORAL EN SANTO DOMINGO PETAPA FUE LO ÚNICO QUE LLAMÓ LA ATENCIÓN. Lo único que llamó la atención de los observadores electorales fue la quema que se hizo de las boletas y material electoral antes de la instalación de las casillas 2142 y 2143, en Santo Domingo Petapa, allá en el Istmo de Tehuantepec, concretamente en el distrito electoral 14, con cabecera en Matías Romero. Un grupo todavía no identificado de personas hurtó y quemó todo el material electoral, para que nadie votara. Hoy se sabrá qué más pasó en ese lugar, que ni siquiera estaba dentro de los considerados como focos rojos, lo que llama mucho la atención de las autoridades electorales y del estado. Ojalá se identifique plenamente y se castigue a los autores de este hecho sin precedente en los
últimos 18 años. Por lo demás, no pasó de amenazas de muerte por teléfono y a través de cartulinas, y de balacear la casa de una candidata en donde resultó muerto uno de sus compañeros de partido. Pero nada más hechos aislados, dicen la policía y las autoridades electorales; vamos a ver si se investiga y se castiga. YA SE SALVÓ LA GUELAGUETZA. Se temía un boicot, luego de que así lo anunciaran los bocones de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pero ahora ya sabemos que no pasará nada, como ayer, que todo es puro cuento, habladas de algunos que se sienten líderes del magisterio oaxaqueño. Claro que habrá Guelaguetza y, si bien lucirá poco por las tonterías del Comité de Autenticidad, seguirá siendo nuestra fiesta principal, la que vienen a ver para recordar, los paisanos que nos visitan de todo México y hasta del extranjero. Todos quieren volver a sentir ese gusto y felicidad que da el ver lo nuestro, degustar de nuestros platillos regionales y nuestras bebidas espirituosas; todos queremos estar ahí para saludar a nuestros amigos y conocidos, para ver bailar a la delegación de nuestra región, de nuestro pueblo. La amenaza del boicoteo nos preocupó a muchos, pero confiábamos, y así lo dijimos, que el gobierno tenía que evitarlo de alguna manera, y así lo hizo; nadie se resiste a llegar a buenos acuerdos económicos, más siendo amigos. Con decirles que la otra amenaza de los loquitos de la Sección 22 —que decían que harían su Guelaguetza Popular en el auditorio del mismo nombre, o sea donde se hace la del pueblo de Oaxaca— ya valió gorro también. Luego de hablarles al oído, los radicales aceptaron seguir haciendo su Guelaguetza en el Instituto Tecnológico de Oaxaca, como siempre. Así que con más razón podremos disfrutar de nuestra fiesta en el cerro del Fortín. Todo lo que estuvo gritando y blasfemando la Sección 22 de la CNTE ya quedó en el olvido. Todos se fueron de vacaciones, y si bien algunos grupitos se van a ir al Distrito Federal a hacer bulla para que los vean, por lo de la reforma educativa, en Oaxaca no pasará de algunas marchitas y nada más. Ahora, hasta el otro año, en que volverán a decir las mismas sandeces, con todo y que crearon su Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), que al final son los mismos profesores disfrazados de luchadores sociales y, como dijera el Gabino, el Frente Único de Lucha, o sea, la APPO magisterial, “carece de base social”, por eso aceptaron las migajas que les aventaron bajo la mesa y se quedaron quietos. Sabían que nadie les haría caso ni los seguiría.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 8 de julio de 2013
OPINIÓN Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto
S
ERÉ GOBERNADOR A GÜEVO, HABLA EL CHILANGO QUE SE DICE CALUMNIADO. Hay sujetos en la política que se dicen limpios, castos y puros, pero que tienen la cola muy sucia por sus cochinadas. Porque, a pesar de estar sucios y puercos, se dan aires de grandeza y pureza. Tal es el caso de Benjamín Robles Montoya. Decimos esto porque el viernes, cinco de julio, dos días antes de las elecciones del pasado domingo, el coordinador de campaña de Javier Villacaña, Francisco Ángel Villareal, responsabilizó a Benjamín Robles Montoya, de contratar grupos armados provenientes de Puerto Escondido y Juquila, para impedir que sus activistas pudieran promover el voto a favor del candidato de la coalición Compromiso por Oaxaca. Comentamos el asunto porque se sabe, a través de sus corifeos, ésos que lo presentan como el mesías de Oaxaca, que Benjamín prepara la demanda por difamación contra Francisco Ángel Villareal. ¡Huy, qué miedo!, dirá Francisco Ángel. Pero, al margen de si pone la demanda o no, habría que preguntarnos: ¿A quién trata de engañar Benjamín Robles Montoya con la demanda y haciéndose pasar como una víctima de Francisco Ángel, cuando este chilango, traído de Michoacán, por sus perversidades y ambición de ser gobernador de Oaxaca es capaz de hacer cualquier cosa, con tal de conseguir sus objetivos, incluso de traicionar? Porque a él no le importan los medios, sino los fines, incluso ¿matar? Recordemos que en los comienzos de este gobierno azuzó a militantes del Frente Popular Revolucionario (FPR), a quienes les proporcionó camionetas, cemento y láminas, para trasladarse a Macuilxóchitl a invadir predios para construir sus casas. Cosa que no lograron los frentistas, porque los campesinos de esa comunidad se armaron con palos y machetes, y echaron de sus tierras a los invasores. ¿Qué calidad moral o política puede tener un sujeto que expone a la gente pobre a matar o que los maten? Este proceder es perverso y es una marranada. A quienes las instrumentan les queda como anillo al dedo el nombre de marranos. ¡Qué Dios nos ampare por decir esto!, pero es cierto lo que decimos, ya que habitantes de esa comunidad responsabilizaron directamente a Benjamín Robles Montoya de estos hechos, y si alguien lo duda, ahí están los antecedentes en la hemeroteca del estado. Por eso no mentimos, ni estamos calumniando al puerco. Por ello, consideramos que tiene razón Pedro García, líder de este frente, en aclarar que el FPR no pertenece al Ejército Popular Revolucionario, porque el verdadero jefe de este frente es el chilango, traído de Michoa-
cán, y quien se ufana de ser “el libertador de Oaxaca”. Otro caso que pone al descubierto a quien hoy, como mariquita, se dice calumniado por Francisco Ángel Villareal, es el hecho de que un grupo de ciudadanos, encabezados por David Concha, ex secretario técnico de Benjamín Robles Montoya —cuando éste ocupó el cargo de jefe de la Oficina de la Gubernatura— acordonaron el Palacio de Gobierno dejando secuestrados dentro del inmueble al gobernador, Gabino Cué Monteagudo, y a todo su gabinete. Otro caso que pone al descubierto al chilango como perverso y ruin, es que en su calidad de secretario técnico del Comité de Enlace para la Transición de Poderes, aprovechándose del cargo, chantajeó, como se dice en los corrillos políticos, con 800 millones de pesos a Bulmaro Rito Salinas, a cambio de brindarle protección. Además, se dice que recibió cuatro camionetas blindadas que eran para uso del gobernador, las cuales, también se dice, se encuentran ocultas en la Ciudad de México. ¿Sabrá algo de esto el secretario de Administración o callará ante la ira y venganza de Benjamín? El chilango era un pobretón cuando llegó de Michoacán a Oaxaca, ahora, a casi tres años de este gobierno, es un hombre acaudalado y uno de los nuevos millonarios de Oaxaca. De ello hablan, entre otras cosas, la mansión que edificó en San Felipe del Agua, además que viaja en camionetas arriba de los 600 mil pesos. Este chilango, que hoy trata de hacerse aparecer como víctima, no es más que un vulgar ambicioso de poder y dinero, que en sus eructos políticos o en sus flatulencias verbales ha dicho y sigue diciendo que a güevo será gobernador de Oaxaca. Benjamín Robles Montoya, no es para nada una blanca palomita, es, y sus hechos y acciones lo dicen, una lacra social, un peligro para Oaxaca y un corrupto que, en menos de tres años, se ha enriquecido escandalosamente a costa de los pobres. Por ello, le queda como anillo al dedo aquel viejo y conocido refrán popular que reza: “Bañar puercos con agua, se pierde agua y jabón”. LOS LLORIQUEOS Y EXIGENCIAS DE UN EMPRESARIO. El coraje y desesperación llevó al empresario Erasmo Medina Ángeles, presidente de la línea Urbanos de Oaxaca, a regañar a los diputados que integran la legislatura local, al reclamarles la tardanza que han tenido para aprobar la ley del transporte para el estado de Oaxaca. Bajita la mano les tronó los dedos y los trató como a sus entenados políticos. Poco faltó para que los tildara de tontejos. Si le urge tanto esta ley, y con ella cree que puede arreglar la anarquía o el
desmadre que provocó en el sector del transporte su colega empresaria Aurora López Acevedo —cuando ésta se desempeñó como secretaria de Transporte en el desgobierno del ahora socio y empresario del transporte, José Nelson Murat Casab— puede hacer lo mismo que los demás grupos de presión hacen, movilizar sus chatarras, bloquear la ciudad y secuestrar a la ciudadanía, o bien, paralizar sus chatarras, para que lo escuchen los diputados y el propio gobierno del estado. Pero, con el regaño a los diputados va también el lloriqueo cuando dice: “En el transporte urbano nadie tiene seguro su patrimonio. Las acciones violentas e impunes de grupos subversivos lo han convertido en un sector altamente vulnerable y de alto riesgo”. Si ninguno de los empresarios tiene seguro su patrimonio por las acciones violentas e impunes de grupos subversivos, pues que dejen este negocio y se dediquen a otro. Sin embargo, nada dice de que recientemente el militante del viejo Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Antonio Estefan Garfias, los benefició con el incremento de 50 centavos a la tarifa de pasaje, como tampoco hace referencia al préstamo millonario que les otorgó el gobierno para dizque renovar las 300 chatarras que circulan en la ciudad. A propósito de esta queja o lloriqueo del empresario, en la ley del transporte para el estado de Oaxaca debería pugnar porque se incluyera la sanción que debe aplicarse a los empresarios de las unidades, así como a los cafres que siembran la ciudad de cadáveres con las chatarras llamadas despectivamente por la ciudadanía: ataúdes rodantes. El castigo debe ser ejemplar, tanto para el asesino, como para el empresario. Sin olvidarse de los lisiados que dejan. Porque estas impunidades y atrocidades orillan a la gente a que procuren justicia por propia mano o apliquen la Ley del Talión, de ojo por ojo y diente por diente. EL MENTIROSO DE SEVITRA. El caso más reciente ―dice el empresario Erasmo Medina Ángeles― lo vivimos con los normalistas. Secuestraron más de 20 unidades y las mantuvieron en las instalaciones del Centro Regional de Educación Normal. Además, agregó: “El gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) nos dijo que no era necesario presentar querellas, que nos apoyarían con 100 mil pesos para resarcir parte de las pérdidas. No obstante, todo quedó en ofrecimiento”. Bueno, se supone que empresarios del transporte con el colmillo largo y retorcido, como seguramente lo tiene el señor Erasmo Medina Ángeles, no debieron creer en la palabra del militante del viejo PRI, José Antonio Estefan Garfias,
porque si traicionó al pueblo de Oaxaca al no defender la economía de los usuarios, ¿qué podrían esperar los empresarios?, sin duda, el párrafo que citamos de la declaración del empresario Medina Ángeles es muy claro y llama muy claramente mentiroso a José Antonio Estefan Garfias, pues lo pone ante la opinión pública como un funcionario que no tiene palabra ni cumple. No le queda el papel de llorón a quien ha hecho fortuna con el transporte urbano, pues, como un escarmiento a funcionarios mentirosos, como califica a este militante del viejo PRI, sería bueno, para que les cumpliera y les entregara la billetiza, un plantón de chatarras en la casa del secretario de Sevitra, ¿o no, don Erasmo? Hasta le haría usted un favor a la ciudadanía si con dicha presión el gobernador limpiara de mediocres y mentirosos a su gabinete. EL APÓSTROFE. El rollo que se aventó don Erasmo es digno de comentarse. Veamos por qué. En una parte de este rollo les exigió a los diputados que legislen para elevar a delito grave los cierres de calles, bloqueo de carreteras y edificios públicos. ¿Para qué más leyes, don Erasmo?, si usted mismo dijo en otra parte de ese rollo lo siguiente: “Oaxaca vive un estado de absoluta impunidad. Porque no existe autoridad que garantice el Estado de derecho”. Si no existe autoridad que garantice el Estado de derecho, ¿qué hacer, preguntaríamos? Bueno, podría usted exigir a los diputados que se aplique la revocación del mandato, pero, ¿quién le haría caso? Suponemos que ningún diputado le haría caso. Además, le pusieron tantos recovecos a esta ley, que no es factible su aplicación. Ahora bien, ¿se acabaría la impunidad, por ejemplo, encarcelando a los líderes magisteriales de la Sección 22 del SNTE, así como a los líderes que se oponen a la instalación de auto-generadores en el Istmo de Tehuantepec, o a las líderes de las mujeres triquis o a todos aquellos líderes que se manifiestan, casi a diario, en esta ciudad, o que bloquean carreteras en el interior del estado? ¿O resultaría peor el remedio que la enfermedad? Bueno, a lo mejor usted, señor Erasmo Medina Ángeles, como gobernador haría valer el Estado de derecho y terminaría con la impunidad, la corrupción, el enriquecimiento escandaloso de los funcionarios y el tráfico de influencia de la delincuencia que se conoce como de cuello blanco. De ser así, ojalá que para 2016 se postule como candidato a gobernador y usted sí, con la ley en la mano, traiga paz y progreso a nuestra entidad, o de plano a base de garrotazos mate al perro para que se acabe la rabia.
Lunes, 8 de julio de 2013
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos
Atractivas comisiones
Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400
SE VENDE CASA
SE VENDE TERRENO
DE 2 PLANTAS
EN SUPERFICIE PLANA
10X20 MTS CAMINO ANTIGUO A CUILÁPAM, A 800 MTS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. EN LA ZONA “LA HUAMUCHERA” TERRENO PARTICULAR (NO EJIDO, NO COMUNAL). INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 129 55 69 O 51 11 6 59 CON EL SR. FERNANDO ANDRADE
5 RECAMARAS CON BAÑOS COMPLETOS, COCINETAS ÁREA PARA LAVAR ROPA 2 LOCALES COMERCIALES CON SU BAÑO C/U SALA COMEDOR COCINA COCHERA
UBICACIÓN AV. SÍMBOLOS PATRIOS #311 A UNA CUADRA DEL ENTRONQUE A PERIFÉRICO INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 129 55 69 O 51 11 6 59 CON EL SR. FERNANDO ANDRADE
CARTELERA OAXACA Vigencia del 5 de al 11 de Julio de 2013 SEMANA 27 : DEL 05 AL 11 DE JULIO DE 2013 SALA
TITULO DE LA PELICULA
HORARIOS ( VIERNES, SABADO Y DOMINGO)
Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter
Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88
Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.
Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30
Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado
MI VILLANO FAVORITO 2
CINEPOLIS OAXACA
ESP SUBT
Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V.
HORARIOS (LUNES, MARTES, MIERCOLES Y JUEVES)
11:30, 13:40, 15:50, 18:00, 20:10, 22:20
MI VILLANO FAVORITO 2 3D 11:00, 13:10, 15:20, 17:30, 19:40, 21:50
1 1
MI VILLANO FAVORITO 2
ESP
12:40 14:50 17:00 19:10 21:20
12:40 14:50 17:00 19:10 21:20
QUE PASO AYER 3 ESP
2 2
MI VILLANO FAVORITO 2
ESP
11:00 13:10 15:20 17:30 19:40 21:50
11:00 13:10 15:20 17:30 19:40 21:50
QUE PASO AYER 3 ING
3 3
GUERRA MUNDIAL Z
ESP
11:05 13:35 16:05 18:35 21:05
11:05 13:35 16:05 18:35 21:05
GUERRA MUNDIAL Z ESP
4 4
MI VILLANO FAVORITO 2
ESP
12:50 15:00 174:15 19:25 21:35
12:50 15:00 174:15 19:25 21:35
MONSTERS UNIVERSITY 3D
5 5
MI VILLANO FAVORITO 2
ESP
12:00 14:10 16:20 18:30 20:40
12:00 14:10 16:20 18:30 20:40
GUERRA MUNDIAL Z DIG ESP
6 6
GUERRA MUNDIAL Z GUERRA MUNDIAL Z
ESP
7 7
MI VILLANO FAVORITO 2
ESP
11:15 13:25 15:35 17:45 19:55 22:05
11:15 13:25 15:35 17:45 19:55 22:05
8 8
MI VILLANO FAVORITO 2
ESP
11:25 13:40 15:50 18:20 20:30 22:45
11:25 13:40 15:50 18:20 20:30 22:45
9 9
MI VILLANO FAVORITO 2
ESP
12:20 14:30 16:40 18:50 21:00
12:20 14:30 16:40 18:50 21:00
10
MI VILLANO FAVORITO 2
ESP
11:40 13:50 16:00 18:10 20:20 22:30
11:40 13:50 16:00 18:10 20:20 22:30
11 11
GUERRA MUNDIAL Z MI VILLANO FAVORITO 2
ESP
11 11
GUERRA MUNDIAL Z RAPIDOS Y FURIOSOS 6
ESP
12
MONSTERS UNIVERSITY
ESP
11:20, 13:25, 17:45, 22:05 15:35, 19:55 11:10, 13:30, 15:55, 18:20, 20:50 11:40, 14:00 16:20, 18:40, 21:05 SUBT
14:35 19:30 12:05 17:05 22:00
14:35 19:30 12:05 17:05 22:00
MONSTERS UNIVERSITY 11:05, 13:20, 15:40, 17:55
CHICAS EN CONFLICTO 20:15, 22:30
GUERRA MUNDIAL Z ESP 11:50, 14:10, 16:35, 19:00, 21:25 11:45, 13:55, 16:05, 18:15, 20:25 SUBT
18:15 20:40 11:50 14:00 16:10
SUBT
22:35 12:30 15:05 17:35 20:10 22:35
11:30 13:55 16:25 18:55 21:25
13 13 14
LOS AMANTES PASAJEROS
ESP
MONSTERS UNIVERSITY
ESP
11:50 14:00 16:10 18:15 20:15 22:20 12:10 14:40 17:00
14
MI VILLANO FAVORITO 2
ESP
19:20 21:25
14
MONSTERS UNIVERSITY EL HOMBRE DE ACERO
ESP
11:30 13:55 16:25 18:55 21:25
11:50 14:00 16:10 18:15 20:15 22:20
12:10 14:40 17:10 19:35 SUBT
QUE PASO AYER 3 DIG ESP MI VILLANO FAVORITO 2
12
14
MI VILLANO FAVORITO 2 DIG
21:55
12:35, 14:45, 16:55, 19:05, 21:15
MI VILLANO FAVORITO 2 12:05, 14:15, 16:25, 18:35, 20:35, 22:35
MONSTERS UNIVERSITY 12:10, 14:30, 16:50, 19:10, 21:30
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Horóscopos ARIES Tendrás una jornada ideal para disfrutar de actividades divertidas con tu pareja y amigos cercanos. Es importante que más adelante te enfrentes a circunstancias complicadas en el plano familiar. Es preferible que evadas a personas autoritarias.
TAURO Tendrás la oportunidad de reconciliarte con tu pareja, con familiares o amigos distanciados. Desarrollarás una gran capacidad para dominar situaciones laborales complejas y mostrarás que posees una creatividad muy fructífera.
tus labores.
Lunes, 8 de julio de 2013
Actuará junto a su ex pareja, Demián Bichir
Sandra Echeverría se abre paso en Hollywood La actriz hizo su debut en la televisión estadounidense con la serie The Brigde
GÉMINIS Tienes la intención de disfrutar de momentos de intimidad con tu pareja. Tu originalidad te ayudará a destacar en el plano profesional. Te caracterizará tu dinamismo y el criterio práctico en todas
CÁNCER Mostrarás un buen estado de ánimo en tus relaciones con los demás. A través de la reflexión lograrás explorar tus sentimientos, lo que te traerá paz interior y la posibilidad de aprender más sobre ti.
LEO Despertarás el interés en el sexo opuesto, ya que harás un despliegue de seducción que te abrirá la puerta a nuevos goces. Respecto a tu economía, comenzarás una etapa de consolidaciones donde surgirán oportunidades de incrementar tus ingresos.
VIRGO No te sorprendas si recibes favores inesperados, como un reencuentro con alguien especial o si despiertas el interés amoroso en alguien especial. Te ofrecerán su colaboración o protección en asuntos ligados a los negocios y el dinero.
LIBRA Te rodearás de amistades sólidas y profundas. Tendrás una jornada propicia para dedicarte a actividades laboriosas y satisfactorias, pero difíciles de obtener; sin embargo, llevarlas a cabo te brindará muchas gratificaciones.
ESCORPIÓN Tendrás la sensación de plenitud y buena fortuna en el amor. En el plano laboral, ante cuestiones difíciles de resolver tu instinto te sacará adelante y por buen camino. Recibirás la respuesta a un proyecto o petición que esperabas desde hacía tiempo.
Sandra Echeverría adelantó que en su papel en The Brigde, usará ropa muy provocadora. Agencias
A
casi una década de haber llegado a Estado Unidos para probar suerte, la actriz, Sandra Echeverría afirmó que a pesar de que Hollywood es una industria llena de clichés, cada día se abren más espacios para los latinos quienes, como ella, desean no encasillarse en un estereotipo. “Me he percatado que cada vez se están abriendo más las puertas y hay que luchar para que eso suceda”, dijo Echeverría. La actriz, quien hizo su debut en la televi-
“Es mi primera serie en Estados Unidos; espero que me abra más oportunidades y que la gente se enganche con la historia”, detalló. En la ficción, Echeverría dará vida a Sara Vega, joven latina proveniente de una familia disfuncional y adinerada, que se verá inmersa en el mundo del narcotráfico. “Me verán con un look diferente, usaré ropa muy provocadora”, detalló la actriz. Demián Bichir es otro de los actores que cruzó el puente. El mexicano protagoniza The Bridge, hecho que para el actor divide, pero que a la vez comunica al primer mundo con el tercero.
Muse en México
SAGITARIO Estás en tu mejor momento para estudiar y tomar cursos para actualizarte en tu oficio o profesión. Podrías iniciar un taller de algo que te ayude en tu trabajo, para enriquecer tus conocimientos y mejorar tu currículum.
La banda británica regresará a México en octubre próximo como parte de la gira mundial de su sexto álbum de estudio llamado The 2nd Law
CAPRICORNIO Atravesarás un día donde el amor y las reuniones sociales te exigirán que les des más de tu tiempo. Respecto a tu economía, deberás cuidar tus ingresos, hacer cuentas y planificar bien tus gastos.
ACUARIO En el plano laboral, experimentarás momentos de inspiración que te ayudarán a resolver dilemas y conflictos. Desarrollarás grandes habilidades artísticas y tu inteligencia te reportará mejores ingresos.
PISCIS Entrarás en una etapa que te permitirá conocer personas y tener romances. Surgirá la oportunidad para que celebres uniones y reconciliaciones. En tu actividad, contarás con la habilidad y confianza que te permitirán aumentar tus ingresos.
sión estadounidense con la serie The Brigde, aseguró que este trabajo es un logro que obtuvo, tras años de tocar puertas y ser rechazada en más de una ocasión. “Cuando llegué a Los Ángeles, hace más de nueve años, mi acento latino hizo que no me quedara con muchos papeles, ya que decían que les gustaba mi trabajo, pero debía trabajar en mi dicción”, comentó. Luego de trabajar en su acento por más de un año y tras participar en el filme de Oliver Stone, Savages, le llegó la oportunidad de participar en esta serie en la que actúa junto a Demián Bichir, su ex pareja.
Martín Sebastián González
En la música de Muse coexisten el rock espacial, progresivo, heavy metal, música clásica y electrónica.
Muse, una de las más aclamadas bandas en la actualidad, regresará a México en octubre próximo. Los británicos volverán con un espectáculo majestuoso que forma parte de la gira mundial de su sexto álbum de estudio: The 2nd Law. El siete de octubre darán un concierto en la arena VFG, de Guadalajara y los días 18, 19 y 20 de octubre se presentarán en el Palacio de los Deportes del Distrito Federal, con localidades agotadas.
La agrupación inglesa, creada en 1994 y conformada por Matt Bellamy, Chris Wolstenholme y Dominic Howard, trae un gran montaje audiovisual, conformado por canciones donde coexisten mezclados el rock espacial, progresivo, heavy metal, música clásica y electrónica, aderezados con ambiciosas puestas en escena. The 2nd Law World Tour confirma su calidad de espectáculos y ha sido calificada por la prensa internacional como asombrosa, épica, faraónica, demencial y circense. El escenario de la gira está dividido en una fase de estadios y otra de arenas; hay una pirámide hecha con pantallas de última generación, poderosa pirotecnia, una bailarina que vuela desde un foco gigante, un enorme robot llamado Charles y una larga pasarela que conduce a un escenario alterno. En el último disco de Muse podemos apreciar guiños al Dubstep, Queen, Bowie, Rachmaninoff e INXS, donde critican el desastre del sistema financiero mundial.
Lunes, 8 de julio de 2013
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Lunes, 8 de julio de 2013
El piloto fue profeta en su casa
Vettel ganó el Gran Premio
de Alemania El alemán se llevó la novena prueba del Campeonato Mundial de Fórmula Uno; Kimi Raikkonen y Romain Grosjean completaron el podio
Agencias
E
l alemán Sebastian Vettel (Red Bull) logró la victoria en el Gran Premio de Alemania, novena prueba del Campeonato Mundial de Fórmula Uno, en la que los mexicanos: Sergio Pérez (McLaren), y Esteban Gutiérrez (Sauber), finalizaron octavo y decimocuarto, respectivamente. Vettel, que sumó su cuarta victoria en el mundial al imponerse en Nürburgring, entró en la meta en primera posición, por delante del finlandés Kimi Raikkonen (Lotus) y el francés Romain Grosjean (Lotus),
Sebastian Vettel logró su cuarta victoria en este año; mientras, Sergio Checo Pérez terminó en octavo sitio y Esteban Gutiérrez en el 14.
que ocuparon la segunda y tercera posición del podio. El español, Fer-
nando Alonso (Ferrari) terminó en cuarto sitio.
Tras esta carrera Vettel, que ganó por primera vez en su país, consolidó su liderato en el mundial, con 157 puntos, seguido de Alonso, con 123, y de Raikkonen, con 116. En la quinta posición, tras Alonso, llegó el británico Lewis Hamilton (Mercedes), por delante de Jenson Button (McLaren) y el australiano Mark Weber (Red Bull), que terminaron la carrera en los puestos sexto y séptimo, respectivamente. La octava plaza fue para el mexicano Sergio Pérez (McLaren), seguido de los alemanes Nico Rosberg (Mercedes) y Nico Hülkenberg (Force India), que con sus respectivas novena y décima plaza entraron en la zona de puntos. Esteban Gutiérrez (Sauber) fue decimocuarto, seguido del venezolano Pastor Maldonado (Williams). Abandonaron la carrera el brasileño Felipe Massa (Ferrari), el francés Jules Bianchi (Marussia) y el belga Jean Eric Vergne (Toro Rosso). La décima prueba, de las diecinueve del Campeonato Mundial de Fórmula Uno, se disputará el 28 de julio en Hungaroring, sede del Gran Premio de Hungría.
Murray se coronó en Wimbledon El tenista escocés venció al serbio Novak Djokovic, por parciales de 4-6, 5-7 y 4-6, en la final del torneo de Gran Slam Agencias
El escocés, Andy Murray rompió la maldición que atormentó a los
tenistas británicos durante 77 años, al convertirse en el campeón de Wimbledon. En un partido donde Murray tuvo al público de su lado, y sin perder un solo set, venció por parciales de 4-6, 5-7 y 4-6 al serbio Novak Djokovic, en la final del Grand Slam londinense. La última vez que un británico había levantado la ensaladera plateada de Wimbledon fue en 1936, cuando Fred Perry consiguió su ter-
cer campeonato consecutivo en el All England Club. Varias personalidades de la política y el espectáculo de Gran Bretaña, como el primer ministro David Cameron, la diseñadora Victoria Beckham, el actor Gerard Butler, el futbolista Wayne Rooney y el rockero de The Rolling Stones Ron Wood, se dieron cita en la pista central de Wimbledon, para presenciar la hazaña de su compatriota Andy Murray, quien, de paso, venció al número uno del mundo.
Tras la victoria de Andy Murray en el Gran Slam inglés, rompió una racha de 77 años en que tenistas británicos no ganaban en Wimbledon.
Sin ser su especialidad, Paola Espinosa tomó la prueba para relajarse y probar la competencia.
Espinosa y Castillo, fuera del podio en Kazán Ambos clavadistas mexicanos se ubicaron en cuarto lugar del trampolín de uno y tres metros de la Universiada Mundial de Kazán 2013 Agencias
Los mexicanos Paola Espinosa y Yahel Castillo se quedaron cerca del podio en el torneo de clavados de la Universiada Mundial de Kazán 2013, al ubicarse en cuarto lugar del trampolín de uno y tres metros, de manera respectiva. Espinosa sumó 267.70 unidades; en tanto, el oro fue para la australiana Samantha Mills, con 281.40, mientras la plata fue para la china Jia Dongjin, con 277.75 unidades, en una de las pruebas en que la mexicana trató de hacer su mejor esfuerzo, pues no es su prueba, y la tomó para relajarse y probar la competencia. En su último salto de la prueba de trampolín de un metro femenil, la mexicana salió del cuadro de medallas, por 3.75 puntos, tras mantenerse en las cuatro primeras rondas entre el segundo y tercer puesto. Por su parte, Yahel Castillo obtuvo el cuarto sitio del trampolín de tres metros, al sumar 466.40. Evgeny Kuznetsov fue el ganador de la medalla de oro, con 496.15. Los chinos Lin Jin y Qin Tian se quedaron con la plata (488.90) y el bronce (482.20).
Lunes, 8 de julio de 2013
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Camión lesionó a un pasajero Para rescatar el cuerpo sin vida de Waldo Hernández Cruz, junto con Prudencia Nava Campos, paramédicos cortaron el toldo del auto.
No le dio tiempo de llegar al médico
Sufrió infarto
Una persona resultó lesionada, luego de que una unidad del transporte público chocara con un poste, en barrio del Ex Marquesado
mientras conducía Un hombre murió de un paro cardiaco y se estrelló con un camión volteo, resultando herida su esposa, en el Monumento a Benito Juárez
Agencias
C
uando conducía su automóvil Renault, a la altura del Monumento a Benito Juárez, un hombre sufrió un infarto, por lo que se estrelló contra un camión tipo volteo, resultando lesionada su esposa. El accidente sucedió cuando el profesor jubilado, Waldo Hernández Cruz conducía la unidad de motor marca Renault, con placas de circulación TKB-9778, del estado, acompañado
Diez adultos y dos menores de edad fueron detenidos por viajar en un vehículo que tenía reporte de robo, en avenida Oaxaca y calle Leona Vicario Agencias
Diez personas adultas y dos menores de edad fueron detenidos por policías de Proximidad Social, por viajar en una camioneta que tenía reporte de robo. El hecho ocurrió cuando el personal de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, le marcó el alto al conductor de una camioneta Ford pick up, la cual circulaba con las luces apagadas, en avenida Oaxaca y calle Leona Vicario, de la colonia Santa Rosa Panzacola.
de su esposa Prudencia Nava Campos, y se dirigían al médico, ya que él se sentía mal por sufrir de la presión. Al circular en el Monumento a Benito Juárez y tratar de cruzar la Carretera Federal 190, el hombre, al parecer, sufrió un paro cardiaco e invadió el carril contrario chocando contra un camión Ford tipo volteo, con placas de circulación 9RTL315, del estado, que esperaba el paso del semáforo. Por el golpe, el automóvil quedó debajo del camión volteo y en su interior resultó prensada Prudencia Nava
Campos; en tanto, Waldo Hernández Cruz ya estaba sin vida. El conductor del volteo respondió al nombre de Eliseo Ambrosio Ambrosio, de 36 años de edad, a quien detuvo la policía para deslindar responsabilidades. Paramédicos del Cuerpo de Bomberos y Cruz Roja arribaron al lugar, pero al revisar a Waldo Hernández, confirmaron que ya había dejado de existir. Personal paramédico y de bomberos tuvieron que cortar el toldo, un
asiento y parte de la carrocería del vehículo, para rescatar a Prudencia Nava Campos, con domicilio en calle Marte, manzana uno, del fraccionamiento Sol Naciente, en San Francisco Tutla, a quien trasladaron de emergencia a un hospital, donde su estado de salud fue reportado como delicado. El cuerpo sin vida del profesor fue trasladado al anfiteatro de Oaxaca de Juárez, para la práctica de la necropsia de ley y dictaminar si falleció a consecuencia de las lesiones del choque o había sufrido un paro cardiaco.
Viajaban en camioneta robada Al efectuar una revisión, los policías descubrieron que en la unidad viajaban varias personas y que ésta era conducida por un menor, pero en ese momento, llegó al lugar Orlando Iván Sánchez Chávez, quien viajaba en otro vehículo y que solicitó la detención de las personas, ya que la camioneta en la que se desplazaban era de su propiedad. El ofendido dijo que le habían robado la camioneta en el transcurso de la tarde, por lo cual pidió la detención del conductor y consignación ante un agente del Ministerio Público. Por tal motivo, elementos policiacos procedieron a la detención y presentación ante el agente del Ministerio Público adscrito, del conductor de la unidad, para resolver su situación jurídica.
Un menor de edad conducía la camioneta Ford pick up con las luces apagadas.
Alejandro Vidal Reyes García, conductor de la unidad de motor de la línea Tucdosa, con número A-745, fue puesto a disposición de un juez. Agencias
En la calle de Niños Héroes de Chapultepec esquina con Cerrada de Niños Héroes Chapultepec, del barrio del Ex Marquesado, el pasajero de un autobús resultó con lesiones en el brazo derecho cuando el vehículo golpeó un poste de teléfonos. Los hechos ocurrieron cuando la unidad de motor de la línea Tucdosa, con número A-745, y placas de circulación 360-290-S, del estado, se desplazaba en la calle Niños Héroes de Chapultepec, pero en la esquina con Cerrada de Niños Héroes de Chapultepec, el conductor, Alejandro Vidal Reyes García, con domicilio en la calle Riveras del Arenal, número cuatro, en San Lorenzo Cacaotepec, Etla, se orilló mucho, provocando que un pasajero se golpeara el brazo derecho y resultara con heridas, debido a los vidrios del cristal. Personal del cuerpo de bomberos acudió al lugar donde le brindaron los primeros auxilios al lesionado y lo canalizaron a un hospital, para que recibiera atención médica. Por su parte, Alejandro Vidal Reyes fue puesto a disposición del juez calificador quien determinará su situación jurídica.
LA CONTRA 16
Lunes, 8 de julio de 2013
Editora: Lizbeth Chagoya
La verdad en la información
DE OAXACA
Se quemaron boletas electorales
Con incidentes se llevó a cabo el proceso electoral en Oaxaca Sujetos desconocidos dispararon contra el domicilio de la candidata a la presidencia municipal de San José Cosolapa, Carmina Álvarez García Rebeca Luna Jiménez
E
l Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) reportó la quema de mil 100 boletas electorales en Santo Domingo Petapa, designadas para las casillas básicas 2192 y 2193. Las boletas fueron quemadas por pobladores que también mantuvieron tomado el palacio municipal. Al respecto, la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales de la Procuraduría
El Consejo General del IEEPCO reportó la quema de mil 100 boletas electorales en Santo Domingo Petapa.
General de Justicia del Estado de Oaxaca confirmó que sujetos reconocidos ingresaron al domicilio donde se resguardaban las boletas, en donde robaron y quemaron al menos mil 100 boletas.
Por otra parte, en la ciudad de Tlaxiaco la candidata por la coalición Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática y Partido del Trabajo, Hita Ortiz Silva denunció ante el agente del Ministe-
rio Público del fuero común, Maurilio Cruz, que fuera de su domicilio en Tlaxiaco aparecieron letreros de amenazas de intimidación y desprestigio en su contra. En tanto, de acuerdo con repor-
tes oficiales, sujetos desconocidos dispararon contra el domicilio de la candidata a la presidencia municipal de San José Cosolapa, Carmina Álvarez García, por el Partido Movimiento Ciudadano. De estos hechos no se reportaron mayores incidentes. En la región del Istmo de Tehuantepec, en la agencia Álvaro Obregón de Juchitán de Zaragoza, un grupo de personas instalaron un retén para revisar a todo aquél que ingresaba en esta población, por lo que las casillas no fueron instaladas en esta zona. Además, pobladores de comunidades de la región Triqui protestaron sobre la carretera local a Juxtlahuaca, exigieron entrar a San Juan Copala con resguardo policiaco. Los inconformes eran simpatizantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente, encabezados por Macario García Merino con autoridades de Santa Cruz Tilapa, La Cumbre Yerba Santa y Guadalupe Tilapa. Durante el domingo insistieron en entrar a San Juan Copala, pese a los riesgos por el conflicto social; sin embargo, anunciaron que efectuarán más bloqueos.
Denunciaron desatención de Luis Ugartechea Begué Destacaron que desde hace algunos meses el edil le quitó a su organización los 10 mil pesos mensuales que otorgaba el Ayuntamiento, en calidad de donación
Águeda Robles
Integrantes de la Estancia Fraternidad protestaron este domingo para
exigir al gobierno de Luis Ugartechea Begué devuelva el apoyo que recibían, para mantener los servicios que prestan a la población. Tanto los trabajadores como quienes reciben apoyo de este organismo, destacaron que desde hace algunos meses el lugar dejó de recibir los 10 mil pesos mensuales que otorgaba el Ayuntamiento,encalidaddedonación. Indicaron que las carencias que sufren van en aumento, ya que las cuotas que en pocas ocasiones cobran son muy bajas y no alcanza para mantener en buen estado el lugar, que anualmente da servicio a por lo menos 65 mil personas. Los servicios que se otorgan benefician en promedio a una población de 180 a 200 personas, debido al alto
número de pacientes que atiende el Hospital Civil, que en su mayoría son de escasos recursos, por lo que sus familiares tienen que buscar lugares económicos para poder quedarse a verificar el estado de salud de los pacientes. Debido a esta situación, con una manta reclamaron al edil municipal el hecho de haberles retirado su apoyo aun cuando tiene el conocimiento de los servicios que prestan a la población vulnerable. Entre estos servicios destacan el hospedaje, uso de sanitarios, ropa de medio uso, consulta médica gratuita, medicamentos gratuitos bajo receta médica, apoyo económico para pasaje de las personas para el regreso a su comunidad, traslado en
Integrantes de la Estancia Fraternidad protestaron para exigir a Luis Ugartechea Begué devuelva el apoyo que recibían, para mantener los servicios que prestan a la población.
ambulancia dentro y fuera de la ciudad con oxígeno y servicio médico y servicio funerario, que incluye la donación de ataúdes para personas de comunidades rurales. Por ello, ante la negligencia del edil, solicitaron a la población en
general otorgarles apoyos de despensa, alimentos preparados, artículos de limpieza, ropa y zapatos nuevos o de medio uso, medicamentos, juguetes, equipo de deambulación, material para curación y donativos económicos.