Despertar 08 marzo 2014

Page 1

La verdad en la información 8 DE MARZO DE 2014

Día Internacional de la

Acusa Lilia Mendoza al titular de la Segego de desalojo en Mechoacán.

La presidenta de la Comisión de Gobernación del Congreso, Lilia Mendoza Cruz, condenó la actitud del secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, por recurrir a la violencia para reprimir los conflictos poselectorales y no abrir el diálogo, como en los casos de Chilchotla, Río Hondo y Mechoacán. (2)

MÁX: 28° MÍN:17°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1684/ $6.00 REGIONES $7.00

Esteva es un mentiroso y carece del perfil requerido: Fredy Gil Pineda

Interés de Esteva es la política: FGP Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

Fredy Gil Pineda Gopar manifestó que “repartir pan y café es función del DIF o de la Cruz Roja, o de instancias asistenciales, no de la policía, y dar clases de danzón compete a la Secretaría de Cultura, no a la SSP”, en referencia a que el secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva está descuidando sus funciones; el legislador aseguró que Alberto Esteva llegó por un convenio entre partidos y que se arrepiente de haber votado a su favor, porque ha descuidado la seguridad de la ciudadanía (3)

Aprueba Consejo Político del PRI

Fotografía: Cortesía: ADNSureste

SÁBADO

DE OAXACA

elecciones internas para su dirigencia Gobierno de Oaxaca, sin liquidez financiera para pagar los adeudos. A más de dos meses de entrar en el cargo el presidente municipal Javier Villacaña, el secretario de Finanzas aclaró que la actual administración recibió una serie de adeudos de las pasadas autoridades municipales, quienes no dejaron recursos económicos para solventar las obligaciones contraídas.

Avances

(16)

Con la presencia de la mayoría absoluta de sus integrantes, el Consejo Político Estatal autorizó el proceso de renovación del Comité Directivo Estatal, solicitando al CEN emitir la convocatoria para una elección abierta a todos los militantes de ese partido, y dejándolo en libertad de fijar los plazos y los requisitos de inscripción de los candidatos; también establecieron que, en caso de haber dos planillas o más registradas, el tope de gasto será el dos por ciento de lo erogado en la pasada campaña para gobernador. En el acto estuvieron Anuar Mafud y Liz Acosta, en cuyo entorno se ha perfilado el apoyo para ir como planilla de unidad de todos los sectores, organizaciones y movimientos del PRI (3)

Cortv recibió

Ordena Peña Nieto

(5)

(8)

como donación un mdp del Monte de Piedad

atender a toda mujer embarazada que lo solicite

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Gubidxa Guerrero y Ricardo Alemán.

Responde el

Corrupción es

“comprador” de niña triqui: es un montaje de la DDHPO

responsabilidad de funcionarios de Gabino: PRD

(2)

(7)

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 8 de marzo de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

El titular de SSP no entra en municipios del PRD La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com

Acusa Lilia Mendoza al titular de la Segego de desalojo en Mechoacán En vez de solucionar los conflictos poselectorales y abrir el diálogo, están actuando con violencia como los casos de Chilchotla, Río Hondo y Mechoacán, señaló la legisladora Rebeca Luna Jiménez

La legisladora dijo que en Santa Catarina Mechoacán Alfonso Gómez Sandoval no buscó el diálogo para conocer los puntos de vista de las dos partes, y envió a la policía para desalojar y detener a 29 indígenas.

a presidenta de Gobernación del Congreso del estado, Lilia Mendoza Cruz, condenó la actitud del secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, por recurrir a la violencia, enviando a la policía estatal para desalojar un bloqueo en Santa Catarina Mechoacán que dejó 29 detenidos, sin antes sostener el diálogo con los grupos inconformes con las elecciones municipales. La legisladora priista reveló que el gobierno estatal está procediendo de la misma manera como se actuó en Chilchotla y en Río Hondo Miahua-

tlán, “son conflictos entre el PRD (Partido de la Revolución Democrática) y PRI (Partido Revolucionario Institucional) y ahí se está actuando con el respaldo del dirigente estatal del PRD, Rey Morales Sánchez”. En entrevista telefónica, la legisladora dijo que en el caso de Santa Catarina Mechoacán, comunidad indígena del distrito de Jamiltepec, jamás ha solicitado el titular de la Secretaría General de Gobierno (Segego) el diálogo para conocer los puntos de vista de las dos partes. Y envió a la Policía Estatal para recurrir al desalojo y a la detención de los indígenas de la zona.

Basilio Ramírez negó que haya atentado contra la vida del defensor de Derechos Humanos y señaló que, al contrario, “quien lo ha mandado a matar ha sido el mismo ombudsman estatal, hasta en tres ocasiones; pero ha fallado”

Responde el “comprador” de niña triqui: es un montaje de la DDHPO

L

Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Agencias

Basilio Ramírez, alias El Estrella, presunto comprador de una niña de la región Triqui, aseguró que las acusaciones en su contra son falsas; negó ser abogado, conocer a la familia de la menor y haberla comprado para cobrarse una deuda, señalando que su “único pecado” ha sido luchar por lograr el retorno seguro de los desplazados de San Juan Copala. Basilio Ramírez manifestó que sólo ha sido víctima de una calumnia fabricada por el defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo Peimbert Calvo,

a quien acusó de utilizar la situación para dividir al movimiento de desplazados y evitar que se sigan manifestando en las calles de la ciudad de Oaxaca. Apuntó que ante la tergiversación del tema de la presunta venta de la menor se vio obligado a levantar la voz, a salir del anonimato, porque teme por su integridad, luego de que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) lo ha señalado como sospechoso por los delitos de trata, corrupción de menores y robo de infante. Señaló que fue el seis de agosto de 2013 que empezó “esta historia de mentira”, cuando fueron convocados por la misma DDHPO a dialogar para resolver el tema del regreso a sus comunidades. Indicó que en primer momento, para apaciguarlos y calmarlos, Arturo Peimbert le ofreció a uno de los grupos que se mantenían en plantón frente al Palacio de Gobierno cinco millones de pesos, y al otro bando, “el nuestro, el que encabezamos su servidor Basilio Ramírez y mi hermana Margarita

La protesta en Santa Catarina Mechoacán es porque el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) calificó como válidas las elecciones en las que fue electo presidente municipal, Cayetano Hilario García Hernández, y porque fue ratificado por el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO), aun cuando las elecciones estuvieron plagadas de irregularidades. Por cierto, en su cuenta de twitter @AlbertoEsteva escribió: Recuperado el palacio de Santa Catarina Mechoacán 29 detenidos caminos liberados.

Ramírez García, que estamos representando a la líder Lorena Merino, se nos excluyó de la mesa, hasta fuimos sacados de la reunión de acuerdos”, refirió. Detalló que fue en ese momento cuando el ombudsman estatal retuvo a la niña, que hoy se dice que compró a cambio de una deuda por prestación de servicios jurídicos; “lo que es una mentira”, abundó. Refirió que la DDHPO mantuvo a la menor escondida en diferentes partes, “con el objetivo de presionar a los desplazados a no regresar a manifestarse en las calles, fue que empezaron las difamaciones”. Basilio Ramírez informó que buscará a un grupo de abogados para defenderse “con todo” ante las instituciones de justicia, para no ser encarcelado ni criminalizado por acciones que asegura no cometió. Además, dijo que en la denuncia que presentará señalará como responsable de lo que le pueda pasar al titular de la DDHPO.

La legisladora Mendoza Cruz dijo que en casos como Coixtlahuaca el PRD ha hecho todo en contra del presidente municipal, ha bloqueado con vehículos y ocasionado una serie de atropellos, sin embargo, ahí el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) no entra. Mechoacán se ubica a 10 kilómetros de la carretera federal 200, que comunica a Pinotepa Nacional con Jamiltepec, en donde un grupo inconforme desde el pasado 29 de diciembre se posesionó de las instalaciones del palacio municipal del lugar para demandar nuevas elecciones de sus autoridades municipales.

Basilio Ramírez manifestó que sólo ha sido víctima de una calumnia fabricada por el defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo.

Basilio Ramírez negó a su vez que haya atentado contra la vida del defensor de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y reviró que, al contrario, “quien lo ha mandado a matar ha sido el mismo ombudsman estatal, hasta en tres ocasiones; pero ha fallado”.


Sábado, 8 de marzo de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

Esteva es un mentiroso y carece del perfil requerido: Fredy Gil Pineda

“El interés de Esteva es la política y su campaña, no la seguridad”: FGP El legislador Fredy Gil Pineda Gopar aseguró que Alberto Esteva llegó por un convenio entre partidos y que se arrepiente de haber votado a su favor, porque ha descuidado la seguridad de la ciudadanía Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

F

redy Gil Pineda Gopar, sostuvo que Alberto Esteva Salinas, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSP), arribó al cargo por acuerdo político y aseguró que, en vez de andar danzoneando, debería atender la seguridad de los oaxaqueños. El legislador priista indicó que se arrepiente de haber sido parte del acuerdo político y haber otorgado su voto de confianza para ratifi-

carlo como responsable de la seguridad pública en Oaxaca, porque no ha sabido garantizar la seguridad en el estado. Afirmó que Oaxaca necesita un secretario de Seguridad, no una persona que efectúa actividades que corresponden a instituciones como el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), pero que además está partidizando las unidades de la policía, al pintarlos de color naranja, color del partido al que supuestamente renunció recientemente. “En ese entonces confiamos en él, pero Oaxaca no se merece una seguridad subliminal. Estoy arrepentido de haber votado en su favor, pero demostraré con pruebas que es un mentiroso y carece del perfil que se requiere”, dijo Pineda Gopar, tras desmentir que esté azuzando para crear grupos de autodefensas u otros parecidos. Indicó que quien tiene a cargo las riendas de la seguridad carece del perfil para hacerlo, ya que Esteva Salinas “sólo tiene como único interés hacer campaña política”, y agregó que tampoco se ha comprometido más que a promover su imagen, antes que garantizar lo que la ciuda-

El diputado Fredy Gil Pineda Gopar manifestó que “repartir pan y café es función del DIF o de la Cruz Roja, o de instancias asistenciales, no de la policía, y dar clases de danzón compete a la Secretaría de Cultura, no a la SSP” en referencia a que el secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva está descuidando sus funciones.

campaña y no la seguridad”, puntualizó Pineda. Insistió que el exconvergente carece de sistemas de seguridad, “lo vimos en el caso del vendedor de hamburguesas asesinado en el centro de la ciudad, en el secuestro de unidades de Autobuses de Oriente, ante la presencia de los policías estatales, y más aún en la detención de ancianas y agresiones a la prensa. En Oaxaca están pasando cosas muy graves”. Pineda Gopar dijo que presentará pruebas en la próxima sesión

del Congreso del estado, que dejarán claro la clase de policía cercana al pueblo que maneja Alberto Esteva, ya que Oaxaca requiere de policías preparados y no de esquemas subliminales de proximidad social. Recordó que “repartir pan y café es función del DIF o de la Cruz Roja, o de instancias asistenciales, no de la policía, y dar clases de danzón compete a la Secretaría de Cultura, no a la SSP” y de manera coloquial, Freddy Gil Pineda agregó: “Cada chango a su mecate”.

Aprueba Consejo Político del PRI convocar a las elecciones internas

trada, monto que se estableció en el dos por ciento del total de lo erogado en el proceso de elección de gobernador. Concluido el trámite y cerrada la sesión para la que fue convocado el Consejo Político priista, el centro de la atención fueron los dos precandidatos por quienes hay una amplia corriente de opinión para que encabecen una planilla de unidad: Anuar Mafud, como presidente, y Liz Acosta como secretaria general del CDE. Ambos precandidatos, sentados juntos, se vieron envueltos en el torbellino de parabienes y reconocimientos, a los que respondieron con sonrisas, apretones de manos, abrazos y besos en las mejillas: el PRI de la amistad y la plancha electoral se hizo presente, antes de establecer los tiempos formales. Fue por demás que Anuar Mafud convocara a la unidad partidista, en una entrevista posterior, porque quienes se acercaron a saludarlo manifestaron que había unidad en el partido y en torno a su precandidatura. Liz Acosta convocó a trabajar arduamente para reorganizar al PRI y todos dijeron estar prestos para acudir a su convocatoria, mientras el barullo se hacía música de promesas de unión y trabajo por su partido.

En una rápida sesión, que no duró más de 40 minutos, el Consejo Político Estatal del PRI acordó solicitar al CEN emitir la convocatoria para iniciar el proceso electoral interno Arturo Soriano

Con la presencia de la mayoría absoluta de sus integrantes, el Consejo Político Estatal del PRI autorizó el proceso de renovación del CDE, solicitando al CEN emitir la convocatoria para una elección abierta a todos los militantes del partido.

danía requiere, siendo la seguridad pública un tema tan delicado. “Oaxaca merece tener policías preparados y acordes con la situación que se vive en la entidad en materia de seguridad y no un secretario presumiendo que seremos la mejor policía del país, mientras a la gente la están matando en el centro de la ciudad”, subrayó. “El índice de delincuencia ha crecido preocupantemente y no dejan mentir los casos que se han presentado en pleno Centro Histórico, donde se han visto desde asaltos y hasta homicidios a la luz del día; ni se diga de los asaltos que han ocurrido en el transporte público y en la vía pública”, destacó. Afirmó que lo que no se discute es que en la entidad existan grupos de autodefensa, pero afirmó que sí hay policías rurales, herencia de costumbres ancestrales, los que son manejados por las autoridades municipales, lo cual los hace institucionales. “Este hecho lo desconoce el secretario, ya que nunca ha caminado por comunidades como Cerro Niño, Cerro Cuero o el Armadillo, algo que no creo que suceda nunca, porque el interés de Esteva es la política, su

Como lo había anunciado DESPERTAR de Oaxaca, el Consejo Político Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se reunió para aprobar la mecánica del proceso electoral interno para renovar a su Comité Directivo Estatal (CDE). Casi desde la cuatro de la tarde, el hotel del norte de la ciudad de Oaxaca se encontraba abarrotado con los integrantes del Consejo Político priista, además de muchos

invitados que esperaban con ansias el inicio de la sesión, aunque bien sabían los temas a tratar. Poco después, el calambre del mediodía quedó en el olvido. Cuando dio inicio la sesión, nadie recordó que, pocas horas antes, un grupo de inconformes bloquearon la carretera a México, exactamente frente a las oficinas del CDE del PRI, en Santa Rosa Panzacola, pero se equivocaron de lugar. Poco a poco, la Mesa de Honor se fue llenando, pero destacaron por su presencia el secretario general de Gobierno del gobierno de Gobierno Cué, Alfonso Gómez Sandoval Hernández, y el coordinador regional del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, René Juárez Cisneros. Robó cámara, también, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso del estado y presidente de la Junta de Coordinación Política, Alejandro Avilés Álvarez, y los diputados priistas, a quienes, por fin, los legisladores coaliga-

dos buscar limitar en los municipios con conflictos electorales. Instalados en el presídium, la sesión fue rápida, no duró arriba de 40 minutos, desde el protocolario: “Hay quórum, señor presidente”, hasta el cierre de la sesión, con el paso intermedio de la votación unánime de aprobación del tema principal. Porque a eso iban los priistas, a aprobar la convocatoria al proceso electoral para elegir a su presidente y secretaria general; así, en equidad de género. Así que cuando se propuso solicitar al Comité Ejecutivo Nacional emitir la convocatoria para iniciar el proceso electoral interno, no hubo un solo voto en contra, dejando al CEN en libertad de fijar los plazos y los requisitos de inscripción de los candidatos. No concluyó la sesión sin que el Consejo Político delineara los topes de gastos de campaña, si es que hubiera más de una planilla regis-


4

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 8 de marzo de 2014

Buscan soluciones en beneficio de la sociedad

Diálogo y concertación para resolver los conflictos poselectorales: Avilés Mencionó que la operación política que se está siguiendo es la más adecuada, pues hay coordinación entre los poderes Ejecutivo y el Legislativo a fin de salir adelante y resolver los conflictos intermunicipales

Agencias

E

l presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, aseguró que el diálogo y la concertación son los caminos más idóneos para solucionar los conflictos poselectorales que aún se presentan en algunos municipios oaxaqueños. Afortunadamente, recalcó el también coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del Estado, en este trienio, comparado con el pasado, han sido mucho menos los conflictos poselectorales, sólo se tienen problemas en alrededor de 22 municipios. “Hace tres años por estas fechas había más de 42 palacios municipales tomados, carreteras bloqueadas y tomas de oficinas”, señaló.

Óscar Valencia informó en su lengua materna sobre los recursos que se ejercerán para este 2014, destacando los cambios que se hicieron para la priorización de obras Agencias

Con la asistencia de representantes de 72 comunidades del municipio de San Agustín Loxicha, el día jueves se llevó a cabo la instalación del Consejo de Desarrollo Municipal que fue presidida por el presidente municipal, Óscar Valencia, y autoridades gubernamentales. Con una concurrida asistencia se hizo la presentación del presídium,

Alejandro Avilés Álvarez dijo que desde el Congreso del estado se buscan salidas políticas que beneficien a la sociedad en general y ayuden a lograr la gobernabilidad.

“Todo esto quiere decir que la operación política que se está siguiendo es la más adecuada, hay coordinación entre los pode-

res Ejecutivo y el Legislativo a fin de salir adelante, enfrentar y resolver estos conflictos intermunicipales”, mencionó.

En este sentido, dijo que desde el Congreso no sólo se está atendiendo el problema que enfrenta la comunidad de Cosolapa, en la región

Instalan el Consejo de Desarrollo Municipal en San Agustín Loxicha destacando la asistencia de Víctor Hugo Pastor, coordinador regional del gobierno del estado; Nicasio Castillo, coordinador del Fondo de Recursos Estatales, y Lorenzo Lavariega, coordinador regional del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Oaxaca (Coplade). Al hacer formalmente la instalación del Consejo de Desarrollo Municipal, Óscar Valencia, en emotivo discurso en su lengua materna, informó sobre los recursos que se ejercerán para este 2014, y sobre todo destacando los cambios que se hicieron para la nueva forma de priorización de obras. Resaltó que no habrá recursos para la rehabilitación o construcción de iglesias, templos y bardas peri-

Con la asistencia de representantes de 72 comunidades, Óscar Valencia, presidente municipal, presentó al nuevo consejo.

del Papaloápam, sino también el de Santa María Chilchotla, Santa Catarina Mechoacán, Santiago Ixtayutla, Santa María Tecomaxtlahuaca, San Sebastián Río Hondo, San Sebastián Tutla, Santiago Choapan y Tepelmeme Villa de Morelos, entre otros municipios. “En cada uno de los municipios en conflicto estamos buscando que a través del diálogo y la concertación entre las autoridades electorales los poderes Ejecutivo y Legislativo, así como las partes involucradas, demos una salida que beneficie a la sociedad en general y que estos pueblos tengan la disposición y capacidad política para lograr la gobernabilidad y posteriormente elegir a sus autoridades”, destacó. Entrevistado sobre este tema, el líder cameral recalcó que como Congreso tendrán que acatar las disposiciones y determinaciones de los órganos electorales: “Estamos sujetos a esos mandatos, de no hacerlo caeríamos en una irresponsabilidad y seríamos sancionados legalmente, por ello, si el Trife (Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación) anula elecciones o no reconoce a las autoridades y nos manda realizar nuevos comicios así lo haremos”. “Como partido tenemos representantes en todos los municipios, con nuestras bases, pero jamás avalaremos hechos violentos que pongan el desorden o repercutan en la tranquilidad, ya que ponen en riesgo a toda una sociedad, es por ello que todos estos conflictos los vamos a resolver con diálogo, mucho diálogo y concertación”, finalizó.

metrales, que los recursos se aplicarán estrictamente en obras más prioritarias, como son agua potable y electrificación, entre otros. Por su parte, Lorenzo Lavariega, coordinador regional de Coplade, al hacer uso de la palabra expresó la importancia del manejo adecuado de recursos y se comprometió públicamente a apoyar a este municipio. Expresó que las actas de entrega de priorización de obras deben hacerlas llegar en tiempo y forma, porque el lapso que queda es hasta fin de este mes. Asimismo, el también exdiputado Valencia García dio a conocer las gestiones que está realizando referente a la Universidad Indígena, que tiene contemplada en su proyecto de gobierno para esta zona de la Sierra Sur. De Igual forma, informó que en las comunidades que aún carecen de servicios básicos, para este 2014 se hará todo lo posible para que se les apoye con lo necesario y salgan del rezago que padecen.


Sábado, 8 de marzo de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

En 10 meses recibió 500 mil pesos

Cortv recibió como donación un mdp del Monte de Piedad Gloria Carolina Martínez indicó que, de marzo a diciembre de 2012, se donó a la Asociación Oaxaqueña de Televisión mensualmente la cantidad de 50 mil pesos para el programa Musa Errante

Toman el palacio municipal de Juchitán

Águeda Robles

El Monte de Piedad entregó en calidad de donación un millón 100 mil pesos a la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv) en los meses de marzo de 2012 a diciembre 2013, por concepto de la producción del programa Musa Errante, que se transmite dos veces a la semana. De acuerdo con el oficio MPEO/ DD/001/2014, la jefa del departamento de donativos, Gloria Carolina Martínez Vásquez, indicó que de marzo a diciembre del año 2012 se donó a la Asociación Oaxaqueña de Televisión la cantidad mensual de 50 mil pesos. Esta cantidad se dio a conocer como respuesta al oficio MP/JUR006/14, donde se solicitó detallar

Abigaíl Vasconcelos acusó al expresidente municipal de San Bartolo Coyotepec, Rutilo Pedro, y a la familia Cantón, de impedir la participación de la mujer en las elecciones

La suma fue para la producción del programa Musa Errante y la cantidad fue depositada directamente a la cuenta de la Asociación Oaxaqueña de Televisión.

si el Monte de Piedad ha pagado o donado a la Cortv algún recurso económico para la transmisión de spots publicitarios, publicidad u otro servicio, derivado de la solicitud de acceso a la información pública con número de folio 128008 a través del Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública de Oaxaca (Sieaip). El documento indica además que esta suma fue por concepto de la producción del programa Musa Errante

y la cantidad fue depositada directamente a la cuenta de la Asociación Oaxaqueña de Televisión. Durante estos 10 meses recibió entonces 500 mil pesos. Mientras que en 2013, el depósito mensual de enero a diciembre continúo por el mismo importe y para el mismo concepto. Es decir, que durante este año recibió la cantidad de 600 mil pesos que, sumados a la primera, son un millón 100 mil pesos.

Musa Errante es un programa transmitido los jueves y viernes en canal 9, en un horario de 19:30 y 12:00 del día, y se presenta como un recorrido a través de los caminos trazados por la destreza de los oficios de los oaxaqueños, con lo más representativo de su expresión cultural y musical. Este programa conducido por Alicia Rueda es retransmitido también por mexicanal.com en un horario de 3:00 y 5:00 pm los días martes.

Mujeres de Coyotepec denuncian hostigamiento para que no voten

Agencias

Un grupo de mujeres de San Bartolo Coyotepec denunciaron el día viernes que sigue el hostigamiento contra unas 100 para que no ejerzan su derecho al voto. Abigaíl Vasconcelos Castellanos señaló que después de la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación han surgido señalamientos en su contra. Ese órgano determinó que se realice una nueva asamblea en la comunidad, donde participen las mujeres en la elección de sus autoridades municipales.

Mariano Rosado, acompañado de pobladores de Playa Vicente, se apostó en el acceso del palacio municipal y no permitió el acceso a las instalaciones.

Mientras Abigaíl Vasconcelos denunciaba los hechos, un grupo de mujeres arribó hasta el lugar de la conferencia y la echó a correr; entre gritos le dijeron que se fuera de la comunidad.

Denunció que después de eso, “hay un grupo que pretende poner en las calles mi foto y de otro grupo de mujeres para que no podamos participar en la asamblea”. Ante eso, solicitó a las instancias del gobierno estatal que se encuentren las bases y las condiciones para que se lleve a cabo una nueva asamblea comunitaria.

“No queremos a un administrador en esa comunidad, y que haya un proceso donde participen las mujeres”, indicó y acusó al expresidente municipal de San Bartolo Coyotepec, Rutilo Pedro, y a la familia Cantón de impedir la participación de la mujer. Asimismo, manifestó desinterés del gobernador Gabino Cué y del presidente del Instituto Estatal Elec-

toral y de Participación Ciudadana (IEEPCO), Alberto Alonso Criollo. Mientras tanto, otro grupo de mujeres arribó hasta el lugar de la conferencia y echó a correr a la señora Abigaíl Castellanos Vasconcelos. Le exigieron entre gritos que se fuera de la comunidad para que no la violentara, ya que se rige por sistemas normativos internos. Con la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dimitirían los actuales integrantes del Cabildo, entre ellos el suplente que asumió funciones, Federico Castellanos Mateos, por la renuncia del presidente municipal Marciano Simón García, misma que presentó con fecha 31 de enero de este año y que dio a conocer el 4 de febrero. De acuerdo con el TEPJF, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO) deberá preparar las condiciones para emitir la convocatoria y efectuar nuevas elecciones.

Inconformes de Playa Vicente piden al municipio de Juchitán de Zaragoza un administrador provisional y que se efectúen elecciones en la comunidad istmeña Agencias

Pobladores de la agencia de policía de Playa Vicente, perteneciente al municipio de Juchitán de Zaragoza, mantienen una toma del palacio municipal, además realizan una huelga de hambre y exigen elecciones en la agencia, ya que el pasado 16 de febrero se suspendieran por no existir las condiciones para su realización. Mariano Rosado, quien es uno de los aspirantes a la agencia de policía, acompañado de pobladores de Playa Vicente, se apostó en la entrada del palacio municipal y no permitió el acceso a las instalaciones. Los inconformes manifiestan que por acuerdo de cabildo municipal de Juchitán se designó a un administrador durante 60 días para que se convoquen a nuevas elecciones. “Nosotros estamos en acuerdo de integrarnos a la administración, con la condición que pongan a un administrador neutral, le pedimos a Saúl Vicente que ponga a alguien de su confianza”, expresaron. Además, dijeron que no permitirán que Alberto Reyna Figueroa y Mariano Santana haga de las suyas. “Alberto Reyna Figueroa ha tenido atado y esclavizado al pueblo de Playa Vicente por más de nueve años, desde que fue presidente municipal ha puesto a los agentes de policía; Mariano Santana, Daniel Gurrión y Reyna Figueroa han sido caciques que han explotado al pueblo de Playa Vicente, se han quedado con las aportaciones de las empresas eólicas”, manifiestan los inconformes. “Los causantes principales son las empresas eólicas y los caciques políticos sacan sus mejores dividendos y se quedan con el dinero, sólo han traído molestias y más problemas a los pueblos del Istmo de Tehuantepec”, denunciaron.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Sábado, 8 de marzo de 2014

Colocan enormes lonas en el zócalo

Antorchistas cumplen 37 días frente al Palacio de Gobierno Los inconformes dijeron que no han logrado sensibilizar al gobernador para que las demandas de educación, salud y más de 73 obras pendientes se encaminen hacia una solución

Integrantes del Consejo de Mototaxis de la Zona Norte de la ciudad de Oaxaca tomaron el día viernes Sevitra para exigir la salida de unidades irregulares.

Águeda Robles

L

os antorchistas colocaron enormes lonas con una pintura que simula la muerte frente al Palacio de Gobierno de Oaxaca para exigir atención a sus demandas planteadas, ya que a 37 días han sido prácticamente ignoradas, por lo que decidieron realizar un mitin el día viernes. En este acto de inconformidad, destacaron que los 37 días que han permanecido en los corredores del palacio no son suficientes para sensibilizar al gobernador del estado ni para que las demandas de educación, salud y más de 73 obras pendientes se encaminen hacia una solución. Con respecto al conflicto agrario, dijeron que las lonas de medidas extraordinarias son para que la gente vea que se está luchando,

La dirigencia nacional de Antorcha Campesina dijo que el gobernador Gabino Cué no se ha dignado a enviarles aunque sea a un empleado de intendencia a dialogar con ellos.

para que pare el río de sangre que se ha derramado en Santo Domingo Yosoñama a causa de un conflicto agrario que lleva más de 70 años y que ninguna autoridad ha querido solucionar. A cada momento el grupo de personas que realizaron el acto de protesta junto a su plantón gritaron consignas hacia el gobernador, cuestionándose incluso que dónde había quedado el cambio que se ostentó antes de que iniciara su gestión como gobernador de Oaxaca. Por su parte, el representante estatal de esta agrupación señaló

que el plantón no es una cuestión fácil y mucho menos dulce. Se trata de un trago amargo, “pero si queremos que la gente del campo y de las comunidades pobres logren algunas de sus obras es necesario aguantar hasta las últimas consecuencias, además que no será un plantón de corto tiempo”, agregó. “Son mínimos los avances que tenemos, aún falta la ejecución de obras importantes en la Mixteca, Sierra Sur y Costa, así como avances en el diálogo para la ejecución del pliego petitorio 2014 que ya se tiene elaborado; terminemos primero

2013 y luego 2014”, advirtió. Sobre la problemática de Oaxaca, el dirigente nacional de esta agrupación escribió en su artículo semanal que “los antorchistas oaxaqueños llevan más de un mes en plantón (y después de casi dos años de inútil espera de una solución pacífica a sus demandas), el gobernador Gabino Cué no se ha dignado a enviarles aunque sea a un empleado de intendencia a dialogar con ellos”. El resto de los antorchistas señalaron que están a la espera de indicaciones para ejecutar las medidas que contemple la dirigencia estatal.

Exigen la salida de mototaxis del FPR El Consejo de Mototaxis denunció la entrada ilegal de grupos del Frente Popular Revolucionario, por lo que pidieron una mesa de negociación con Sevitra Agencias

El objetivo de esta jornada en la UABJO es llevar información a los jóvenes, a fin de que conozcan y hagan valer sus derechos

La universidad conmemora el Día Internacional de la Mujer

Agencias

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Dirección de Equidad de Género de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (DIEGUABJO), en coordinación con la Dirección General de Educación Media Superior (DGEMS), realizó la jornada informativa sobre salud sexual y reproductiva y la prevención de la violencia de género entre estudiantes de nivel medio superior. De acuerdo con Sandra Luz Villalobos Rueda, titular de la DIEG, el objetivo de esta jornada es llevar información a los jóvenes a fin de que conozcan y hagan valer sus derechos, así como promover el autocuidado y la adopción de relaciones libres de violencia.

DIEGUABJO promovió la jornada informativa sobre salud sexual y prevención de la violencia entre preparatorianos.

“Es de vital importancia que los jóvenes estudiantes cuenten con información que les ayude a tomar decisiones sobre el manejo de su salud sexual y reproductiva, el uso de anticonceptivos, las enfermedades

de transmisión sexual, las implicaciones de la maternidad temprana, el aborto legal y la manera en cómo construir relaciones de pareja libres de violencia”, comentó la funcionaria universitaria.

La jornada contó con la participación de estudiantes del Bachillerato Especializado en Contaduría (Beca) y las preparatorias 2, 5 y 7, en las cuales se realizaron foros, conferencias y la presentación de la obra de teatro Los monólogos de la vagina, montada por alumnas de diferentes licenciaturas de la UABJO. La realización de esta jornada contó también con la participación de la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria, así como expertas de las asociaciones civiles Católicas por el derecho a decidir y Muger. Asimismo, la DIEG continúa con la campaña Visibilizando la violencia, a través de la cual se busca crear conciencia entre la comunidad universitaria de los distintos tipos de violencia hacia la mujer y su afectación a la dignidad de las personas y su entorno social, con la finalidad de evitar la normalización de este fenómeno.

Integrantes del Consejo de Mototaxis de la Zona Norte de la ciudad de Oaxaca de Juárez tomaron el día viernes la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) para exigir la salida de unidades irregulares. Uno de los manifestantes, Raúl Pérez Jarquín, expresó que la competencia desleal les afecta de manera importante, principalmente por la entrada de grupos del Frente Popular Revolucionario (FPR). Por lo mismo, acusó al profesor Laurencio Zárate Fernández de estar detrás de 63 unidades que iniciaron su servicio en las inmediaciones de la colonia Volcanes y señaló a ese grupo de ser el responsable de la confrontación entre los mototaxistas. Por eso llegaron a manifestarse en la dependencia estatal, para pedir el respaldo de la autoridad correspondiente. Informó que, después de acordar una mesa de negociación para el próximo lunes, decidieron retirarse. “Esperamos que nos den respuesta y, de no existir, vamos a realizar manifestaciones en lo posterior para que se respete a los sitios debidamente constituidos”, expresó.


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 8 de marzo de 2014

ESTADO

7

Editor: Israel García

Pidieron al gobernador deshacerse de malos servidores públicos

Corrupción es responsabilidad de funcionarios de Gabino: PRD El diputado Roberto López Rosado afirmó que los escasos resultados de las dependencias del gobierno estatal hacen tambalear su administración

Willy Peña/ Corresponsal

E

l diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Roberto López Rosado, afirmó que la opacidad y la corrupción que se asoma en el gobierno de Gabino Cué es responsabilidad de algunos funcionarios de su gabinete, lo que está provocando que “empiece a hacer agua el barco” de su administración. En entrevista, dijo que “Gabino tiene que sacudirse malas amistades y malos funcionarios del gobierno”. López Rosado destacó que el papel que deben jugar los legisladores no debe ser de aduladores, sino actuar con “conciencia crítica de Oaxaca, que significa retomar las demandas justas y reclamos de las comunidades indígenas y de la población”.

Pobladores acusaron a miembros de la LXII Legislatura y a exlegisladores de desestabilizar la zona y pidieron la intervención de la Segego

Destacó que en recorridos que ha hecho por diversas regiones de la entidad “en la población hay desesperanza y desencanto en cuanto a la falta de cumplimiento de las expectativas que ofreció el gobierno”. López Rosado acusó que el problema es de los funcionarios del gobierno, quienes “no están asumiendo o no están entendiendo la política pública que impulsa el gobernador de cumplir las demandas sociales, la que por culpa de la corrupción de algunos integrantes de su gobierno, sigue quedándose en el olvido”. El diputado juchiteco insistió en su llamado para que el gobierno cumpla los reclamos de la población e incline aún más su política social para atender los grandes rezagos de la población y de las comunidades indígenas marginadas, que esperan ser atendidos de manera urgente. El perredista dijo que es el momento para que Gabino Cué tome grandes decisiones en favor de Oaxaca y no para beneficiar a los de siempre, por lo que demandó que el presupuesto histórico que se logró el año pasado, de 80 mil millones de pesos, se aplique de manera transparente. Dijo que no se debe permitir el uso del presupuesto para el bienestar de quienes están en el poder, pues reiteró que entre la población hay molestia y desesperanza, porque comienzan a ver que algunos funcionarios de hoy se parecen a los de ayer.

Corporaciones policiacas aseguraron 20 taxis en Huajuapan, que fueron trasladados a un encierro en tanto se resuelve su situación legal.

Detuvieron a 20 taxis irregulares en Huajuapan

Roberto López Rosado pidió a Gabino Cué que el presupuesto histórico de 80 mil millones de pesos se aplique de manera transparente.

“La población se está dando cuenta que el costo social, como el político, pueden ser muy altos. Callarnos sería un grave error, una incongruencia de quienes hemos denun-

En Coixtlahuaca señalaron “mano negra” en el conflicto poselectoral

IGAVEC

Coixtlahuaca. Al cumplirse 70 días de la toma del palacio municipal de San Juan Bautista Coixtlahuaca, pobladores acusaron a integrantes de la LXII Legislatura local y a exlegisladores de meter “mano negra” en el conflicto postelectoral de la comunidad, por lo que hicieron un llamado al gobierno del estado para que, a través de la Secretaría General de Gobierno (Segego), intervenga y cree las condiciones necesarias para la solución del mismo.

ciado estas prácticas en el pasado. Inteligente sería escuchar y atender este reclamo, esta preocupación de volver a tiempos que no debemos permitir que regresen”, terminó.

El munícipe de Coixtlahuaca indicó que detrás del grupo que tomó el palacio municipal está el perredista Jesús López Rodríguez.

Por su parte, Raúl López Carrizosa, edil de Coixtlahuaca, apuntó que hay personas ajenas de la población detrás del proyecto de la actual administración y el conflicto obedece a

que desde que comenzaron la integración de la planilla los caciques los tacharon de, por ser en su mayoría jóvenes, no tener la experiencia para llevar las riendas del municipio.

López Carrizosa indicó que presuntamente detrás del grupo que encabeza Horacio Miguel Cruz, excandidato a la presidencia municipal de esta población, está el perredista Jesús López Rodríguez, presidente de la mesa directiva del Congreso local. “El grupo inconforme está presuntamente apadrinado por el legislador que es conocido como Chucho FALP, quien a pesar de que este no es su distrito, está generando inestabilidad”, dijo. López Carrizosa emplazó al grupo que mantiene tomada las instalaciones del inmueble municipal para que lo entreguen, de lo contrario, dijo, la población de la cabecera municipal y de las agencias iniciarán acciones para su recuperación.

La Policía Estatal, Tránsito y Sevitra hicieron un operativo con el fin de detener unidades de alquiler que carezcan de los permisos correspondientes IGAVEC

Huajuapan de León. Elementos de la Policía Estatal, Municipal, Tránsito del estado y de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) del estado, se encuentran efectuando un operativo en la ciudad de Huajuapan de León, con el objetivo de detectar unidades de alquiler que no cuenten con la documentación correspondiente para transitar. Por su parte, las acciones de seguridad serán implementadas en diferentes puntos de la ciudad. Hasta el momento las corporaciones policiacas reportaron aproximadamente 20 unidades aseguradas, las cuales trasladaron hasta un encierro oficial, en donde permanecerán en tanto se resuelve su situación legal.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 8 de marzo de 2014

POLÍTICA

Editor: Israel García

Aceptó que el problema es por la falta de coordinación entre autoridades

Sales: Secuestros aumentaron 20 por ciento entre 2012 y 2013 El coordinador nacional antisecuestros anunció el crecimiento de este delito y que en ese tiempo se incrementó de mil 407 casos a mil 702

Gobierno federal dejará Michoacán al lograr la paz

Agencias

E

l coordinador nacional antisecuestros, Renato Sales Heredia, informó que entre 2012 y 2013 se registró un incremento en el delito de secuestro de un 20 por ciento. Por ello, urgió a las secretarías de seguridad de los estados y sus procuradurías a articular esfuerzos de manera regional, para atender de manera directa la privación ilegal de la libertad. La Coordinación Nacional Antisecuestros detalló que en ese lapso el delito de secuestro pasó de mil 407 casos a mil 702. Entrevistado antes de la inauguración de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad y Procuradores de la Región Centro del País, el funcionario federal

“Estamos trabajando para que todas las personas que lleguen a un centro de salud cuenten con medicamentos y con la atención adecuada”: Enrique Peña Nieto Agencias

El presidente Enrique Peña Nieto ordenó a la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, “aplicar una política de cero rechazo a las mujeres que embarazadas soliciten atención en cualquier hospital, aunque ellas no tengan ninguna seguridad social”. Al inaugurar el Centro de Justicia para las Mujeres y en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el mandatario federal también advirtió que se busca-

Alfredo Castillo destacó que la actual administración no dejará solos a los michoacanos, y atenderá las causas y los efectos de la inseguridad.

Renato Sales propuso crear jueces especializados en el delito de secuestro e internar a secuestradores en penales de máxima seguridad.

reconoció que el incremento en el delito se debe a la falta de coordinación de las autoridades para hacerle frente a éste. Expuso que por ello propondrán el impulso de la creación de jueces especializados en la materia, mediante la intervención de los congresos estatales y los tribunales superiores de justicia, que la sanción a secuestradores se dé en penales de máxima seguridad, además de la activación de un número único para la denuncia anónima del ilícito y la articulación de una alerta temprana, similar a la alerta Amber.

Reportó que el secuestro se ha disparado en algunas entidades federativas y que el 74 por ciento de la incidencia de secuestros, en todo el país, se concentra en 10 entidades federativas. Acompañado por Fernando Schutte Elguero, secretario Técnico de la Comisión Nacional de Secretarios de Seguridad, Sales Heredia dijo que el objetivo del encuentro fue para atender problemas regionales, cómo enfrentarlos y cómo articular la relación entre procuradurías y secretarios de seguridad pública. Consideró sumamente importante que se actúe coordinadamen-

te, con el fin de actualizar un auténtico sistema de justicia penal hasta la sanción. “La primer falla que hemos tenido es la falta de coordinación, por eso estamos impulsando la articulación entre las agencias reactivas, las agencias de prevención y las agencias de compurgación de la sanción. Una cadena es tan fuerte como el eslabón más débil. Si se consigna bien, si se sigue bien un proceso pero se envía un secuestrador a un penal de ínfima seguridad, es muy probable que el secuestrador seguirá operando desde ahí”, puntualizó.

Ordena Peña Nieto atender a toda mujer embarazada que lo solicite rá erradicar la violencia contra las mexicanas, pues lamentablemente hay algunas partes del país que se da este fenómeno. Peña Nieto defendió el formato de diálogo interactivo que por tercera ocasión utiliza, pues dijo le permite un mayor acercamiento con todos los mexicanos, escuchar sus voces y planteamientos para enriquecer las acciones y políticas del gobierno. Acompañado por su esposa, Angélica Rivera, y el gobernador de la entidad, Rolando Zapata Bello, advirtió que se tiene que erradicar todo tipo de práctica que atente contra la mujer y reconoció que “aún falta mucho por hacer” en acciones a favor de este sector. “Sabemos que en favor de las mujeres hay mucho que hacer todavía, tenemos que combatir una cul-

tura que lamentablemente está arraigada en varias partes del territorio nacional donde se genera violencia contra la mujer”, subrayó. Peña Nieto refrendó que las políticas públicas del gobierno están orientadas a ayudar a las mujeres de México y resaltó que este evento se realizó en Yucatán porque ha sido la entidad en la historia de nuestro país con mayor participación de la mujer. Felicitó a las mujeres por el Día de la Mujer: “Felicidades por su entrega, por su espíritu combativo, de lucha, por ser incansables luchadoras de generar condiciones de bienestar para sus familias, que al hacerlo contribuyen a que tengamos todos un mejor país, gracias, México se los agradece, gracias mujeres de México, felicidades”.

El presidente Enrique Peña Nieto ordenó a la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, “aplicar una política de cero rechazo a las mujeres que embarazadas soliciten atención en cualquier hospital, aunque ellas no tengan ninguna seguridad social”.

Alfredo Castillo destacó que la actual administración no dejará solos a los michoacanos, y atenderá las causas y los efectos de la inseguridad Agencias

El comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, afirmó que una vez que se logre el objetivo de garantizar la seguridad y el desarrollo en la entidad, el gobierno federal se retirará del estado. En el acto conmemorativo del 199 aniversario de la instalación del Primer Tribunal de Justicia de la Nación, en Ario de Rosales, Castillo dijo: “No venimos a imponer, venimos a sumar, junto con las instituciones y sociedad, para garantizar la seguridad y el desarrollo integral de la entidad”. “Cumplida esta encomienda, con instituciones más sólidas, con finanzas públicas sanas, con el cumplimiento de los programas sociales federales, habremos de retirarnos”, estableció al fungir como orador en el acto. Resaltó que mientras tanto, el gobierno federal no dejará solos a los michoacanos y se mantendrá atendiendo las causas y los efectos de la inseguridad. Destacó que el descuido y olvido de las leyes mantuvieron a Michoacán en una situación adversa, que debe enfrentarse con seguridad y unión. “Enfrentamos una situación adversa, pero no insorteable, estas circunstancias no se resolverán a menos que no pongamos de nuestra parte”, puntualizó. Castillo advirtió que la lucha de hoy es por brindar seguridad en un marco justo, para lograr que ésta sea procurada por la autoridad y no por los maleantes.


Sábado, 8 de marzo de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

N

O HABRÁ PRÓRROGA A GOBERNADORES PARA QUE ARMONICEN SU LEY ESTATAL DE EDUCACIÓN CON LA REFORMA EDUCATIVA. El plazo que se les dio a los gobernadores de los estados de la república para que armonicen sus leyes estatales de educación con la reforma educativa vence este martes, 11 de marzo, para que ya el 12 se pueda aplicar en todo el país. Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, quien adelantó que no habrá prórroga al respecto, ya que todos deberán cumplir con este asunto. Gobernador que se haga tonto o quiera alargar el plazo “le serán fincadas responsabilidades”, advirtió el titular de la SEP. No es por gusto que el Congreso del estado tenga que aprobar la nueva Ley Estatal de Educación, sino por obligación, para no dejar en mal al Ejecutivo ante la federación. Tal como lo anunciara recientemente el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Antonio Iturribarría Bolaños, la Ley Estatal de Educación ya está lista y tiene incluidas las recientes reformas y lo mejor del Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO), para darles gusto a los de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Hasta ayer, sólo 10 gobernadores habían cumplido y este lunes podrían llegar a 27, pero martes todos tendrán que haber armonizado sus leyes estatales con la reforma educativa para que ésta se pueda aplicar en todo el país. Es uno de los compromisos que asumió Gabino Cué, y que tiene que cumplir. Este próximo miércoles 12, Oaxaca contará con una nueva Ley Estatal de Educación fortalecida con la reforma educativa. Si bien la dirigencia de la Sección 22 de la CNTE ya está cumpliendo muchos de los puntos de la reforma educativa, todavía no hay una nueva Ley Estatal de Educación que respetar, pero lo importante es que ya tienen esa buena disposición, ahora sólo falta meter en cintura a los estudiantes normalistas, quienes al parecer no tienen las ideas muy claras y por eso insisten en las mismas tonterías de siempre. No se han dado cuenta o no quieren entender que las cosas han cambiado en este país en lo que tiene que ver con la educación, ojalá y alguien se los explique, de preferencia sus profesores. En Oaxaca, muchas tonterías van a desaparecer y otras van a cambiar radicalmente, el gobierno federal ya tiene la rectoría de la educación en sus manos

nuevamente y muchos vicios tolerados por los gobiernos estatales van a desaparecer, para fortuna de los millones de educandos, o sea nuestros hijos. DIPUTADOS OPOSITORES AL PRI CUMPLEN ACUERDO DE NO PERMITIR MÁS DESAPARICIÓN DE PODERES EN MUNICIPIOS. En un afán de no hacerle el caldo gordo a los diputados priistas en el Congreso del estado donde son mayoría, diputados opositores decidieron cumplir el acuerdo que recientemente tomaron para impedir que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) pueda declarar desaparición de poderes en varios municipios con serios conflictos y nombrar nuevos administradores municipales. No más administradores municipales, habrían dicho, y la noche del jueves pasado, cuando diputados del PRI pretendían desaparecer poderes en San José Cosolapa, allá en la Cuenca del Papaloápam, y nombrar un administrador, el presidente de la Mesa Directiva, el perredista Jesús López Rodríguez, dio inicio a la sesión pero enseguida decretó un receso por falta de quórum, dejando pendiente la discusión de ese asunto hasta el próximo lunes en que se reiniciaría la sesión. Ni el Partido Acción Nacional ni el de la Revolución Democrática (PRD) están de acuerdo en nombrar administradores municipales en municipios como el de San José Cosolapa, que viven en la violencia poselectoral. Quieren nuevas elecciones y que los pueblos decidan, porque luego los administradores se quieren quedar los tres años sin convocar a elecciones, con el pretexto de que no hay condiciones para las nuevas contiendas electorales. Por lo pronto, ayer los diputados priistas se dieron cuenta que ya no será tan fácil imponer nuevos administradores si no hay consenso entre todos los integrantes del Congreso del estado para hacerlo. Y los diputados opositores vieron que sí funciona el acuerdo que tomaron entre todos ellos para evitar este tipo de asuntos. MUJERES DE SAN BARTOLO COYOTEPEC AGREDEN A LA MUJER QUE DEFIENDE LOS DERECHOS DE TODAS. Quién lo iba a creer, pero da la casualidad que son las propias mujeres de San Bartolo Coyotepec quienes alientan el machismo de sus hombres y ayer dieron muestra de eso, al insultar y correr de una conferencia de prensa a la señora Abigail Castellanos Vasconcelos, quien exigía nuevas elecciones en su pueblo con la participación del voto de las mujeres en la asamblea comunitaria, luego de que el misógino presidente municipal, Marciano Simón García, renunciara al cargo por presiones de su síndico y asesor jurídico.

La señora Abigail, antes de ser agredida por un grupo de mujeres de San Bartolo Coyotepec que le exigían se fuera de la comunidad para no seguir violentando los usos y costumbres de la comunidad que les impide votar por sus autoridades, habría solicitado que se respetara el acuerdo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que exige que se hagan nuevas elecciones en ese pueblo luego de que las autoridades electas no permitieron que las mujeres tuvieran cargos públicos en el nuevo gobierno municipal. Si bien la señora Abigail tuvo que abandonar el lugar ante las agresiones verbales de las mujeres de su pueblo que aceptan de buen agrado el machismo de sus hombres, quedó claro que hasta ayer las autoridades municipales de San Bartolo Coyotepec son ilegales y el Instituto Estatal Electoral de Participación Ciudadana deberá convocar a nuevas elecciones en ese lugar por tercera ocasión, ya que en las dos elecciones anteriores se siguió con la costumbre de ignorar a las mujeres para votar y para que funjan como funcionarias municipales y miembros del Cabildo. EMPRESA EXTRANJERA PODRÍA HACERSE CARGO DEL DESTINO FINAL DE LA BASURA. Con la intensión de privatizar a medias el servicio de limpia del Honorable Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, un grupo de regidores podría viajar esta semana que viene a Canadá, para ser recibidos, atendidos y cachondeados por los dueños de la empresa que se podría hacer cargo del destino final de la basura que se recolecta en el municipio de Oaxaca de Juárez. En caso de que los convenzan, como ya convencieron al presidente municipal, Javier Villacaña, el Cabildo en pleno podría concesionar este servicio a esa empresa extranjera. El servicio de limpia no sería privatizado en su totalidad, ya que la recolección de la basura seguiría en manos de los trabajadores del sindicato 3 de Marzo, que a decir del propio Villacaña serían los más beneficiados, ya que la empresa ganadora de la concesión, o sea la canadiense o cualquier otra, les proporcionaría un mejor equipo de trabajo. Ante los medios el Villacaña aseguró que los trabajadores del 3 de Marzo podrían seguir vendiendo la basura que se pueda reciclar, ya que el resto de la basura la empresa canadiense la convertiría en abono para comercializarlo por su cuenta. Aseguró que está viendo otras empresas extranjeras y del país para ver cuál es la mejor para hacer este trabajo. Para finalizar, pidió a los representantes de los medios que no fueran a decir “que vamos a privatizar el servicio”; no queremos problemas con el 3 de marzo, quiso decir…

Haga lo que haga, a los oaxaqueños lo único que nos interesa es tener una ciudad limpia y que los camiones recolectores de la basura pasen los días y horas convenidas para evitar la acumulación de la basura en las calles, lo que da un mal aspecto a todo mundo. Por cierto, el Villacaña anunció que, aunque está endrogado hasta las manitas y no tiene dinero para nada, ya compró 10 nuevos camiones recolectores de basura y que esta semana empezarán a llegar a la ciudad, lo cual sin duda es muy bueno. Habría que ver de dónde sacó el dinero, si los compró en abonos o se los regaló el Gabino, que es su cuate, aunque luego lo culpe de todo lo que pasa en la ciudad que gobierna. YA PAREN DE JODER AL PUEBLO, PIDE PRD A NORMALISTAS. Enérgico llamado a la cordura hizo ayer la diputación perredista responsable de la Comisión de Educación en el Congreso del estado, a estudiantes normalistas que siguen haciendo de las suyas en el municipio de Oaxaca de Juárez que gobierna Villacaña Jiménez. En voz del diputado Jesús López Rodríguez, el PRD pidió a los normalistas que si quieren plazas automáticas que se las pidan a las autoridades federales, ya que por ley es la instancia a la que tienen que acudir y dejen de estar desestabilizando la ciudad de Oaxaca que se ve sometida a constantes bloqueos, secuestro de autobuses urbanos con las consecuencias que se derivan y que afectan a los más pobres de Oaxaca que utilizan este servicio y quienes han mostrado su total rechazo a este tipo de medidas de presión. El gobierno del estado nada tiene que ver en este asunto de las plazas automáticas, ahora es responsabilidad de la SEP y de acuerdo a los dictados de la reforma educativa, les dijo. El gobierno del estado y el IEEPO han atendido lo que a ellos les corresponde, pero lo más importante le toca a la SEP y ahí deberían ir a protestar y a exigir, aquí solamente están perdiendo el tiempo y afectando a la ciudadanía oaxaqueña. Ayer los normalistas empezaron a detener autobuses de la empresa Autobuses de Oriente, lo cual ya afecta al transporte federal, pero la Policía Municipal y Estatal no hace nada para evitarlo, tienen instrucciones precisas de no tocar ni con el pétalo de una rosa al grupito de normalistas que está llevando a cabo estas acciones, así que pronto harán cosas peores, total, gozan de impunidad a todas luces. Los concesionarios del transporte urbano han disminuido sus corridas hasta en un 80 por ciento, lo cual perjudica de fea manera a trabajadores y gente humilde del municipio del Centro y conurbados, quienes tienen que pagar taxis o tomar hasta dos camiones, causándoles pérdidas económicas y de tiempo.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 8 de marzo de 2014

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

PRD: todos sabían del dinero de Ahumada

Lona Reyes en defensa de Álvaro Obregón

Ricardo Alemán

N

ombrar a Carlos Ahumada en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) es lo más parecido a invocar al mismísimo Satanás. A diez años de los llamados videoescándalos y cuando el propio Ahumada denunció de manera pública que los dirigentes del partido amarillo le adeudan 200 millones de pesos —que le prestó al PRD en la gestión de Rosario Robles—, todos los dirigentes se voltearon para otro lado y todos negaron la deuda. Sin embargo, un trabajo periodístico diligente, poco difundido, del periodista Adrián Rueda, no sólo confirma que todos en el PRD sabían del dinero de Ahumada sino que muchos se beneficiaron de ese dinero. En el libro titulado Complot. Dinero sucio en el partido de la esperanza (editorial Grijalbo), se presentan las pruebas y los documentos que avalan que Ahumada metió mucho dinero al PRD. Y entre las pruebas aparecen fragmentos textuales del “Dictamen de la Comisión Especial Investigadora” que enjuició a Rosario Robles en la presidencia de Leonel Godoy. También se incluyen facturas pagadas a Televisa por el diario El independiente, por cantidades que se ajustan a la deuda del PRD y, en algunos casos, declaraciones de perredistas confirman que el PRD cometió graves delitos electorales en la elección de 2003. Del Dictamen de la Comisión Especial Investigadora que enjuició a Rosario Robles, tomamos las siguientes citas. Guadalupe Acosta Naranjo, entonces secretario general del PRD, denuncia los manejos financieros de Rosario Robles — en su gestión—, a través de José Ramón Zebadúa y dijo que no conforme con tener todo el control del presupuesto, creó una Coordinación Administrativa en la que colocó a todos sus incondicionales. Dice Acosta Naranjo: “Se recomendó que en cada gabinete del partido estuviera un responsable de finanzas para trabar el manejo financiero con la aprobación del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), pero Rosario y la Secretaría de Finanzas no la aceptaron… hubo casos muy molestos, particularmente el de Publicorp en el año 2003, en que la mayor parte del presupuesto era para elecciones. Al enterarnos que se había contratado a Publicorp, pensamos que no era correcto contratarla por los escándalos con los que estaba ligada la presidenta (los millones de pesos que como jefa de Gobierno del DF le destinó de manera poco clara a Publicorp), porque era como atraer el escándalo”.

“Nos dimos cuenta que esa área administrativa era muy cara porque gastaba alrededor de un millón 300 mil pesos al mes de nómina. Tenían más nómina que todo el CEN junto. Me entero porque por el cargo que tenía me veía obligado a pedir informes”. “De la relación de Rosario Robles con Ahumada todos sabíamos. Yo conocí a Ahumada en una reunión cuando yo era delegado en Colima. Iban Jesús Orozco, Socorro Díaz y Ramón Sosamontes para tratar de convencerlos de que se sumaran a una alianza con nosotros, y llega un tipo que yo no conocía y se sienta al lado de Rosario, y al levantarme para ir al baño le pregunto a Ramón Sosamontes quién era él, y me dijo que era Carlos Ahumada, y le interrogué qué hacía ahí... “Yo después me negué a participar en alguna reunión en la que estuviera él. Esto fue a principios de 2003, en el primer semestre. Después le comentamos a Carlos Navarrete y él le pidió a Juan Guerra y a Ramón Sosamontes que por favor le dijera a Rosario que no hiciera eso, pero siempre se argumentó que era su vida privada”. “Sólo sé que hay rumores de que Ahumada absorbió deudas del partido, pero no tengo ninguna prueba. Cuando conocimos la deuda que señalaba el órgano de fiscalización, y después de todas las cifras que se han manejado, se pudiera pensar que alguien absorbió la deuda, pero no hay prueba”. De lo que sí existen pruebas, dice Acosta Naranjo, es que la negociación con Televisa la llevaron Rosario Robles y José Ramón Zebadúa. “Hasta donde yo sé, Carlos Navarrete no asistió a ninguna reunión. Él nos dijo que Rosario decía que Televisa le quería cobrar una deuda que se terminó renegociando, porque era desde Amalia García. Existe una queja de Agustín Guerrero (en ese tiempo dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) del DF) donde dice que hicieron un contrato de campaña de publicidad para el Distrito Federal y que Televisa se cobró a lo chino una deuda del CEN”. En otra declaración, Mario Saucedo, dirigente de Los Cívicos, dijo a la misma comisión: “Yo sabía que Ahumada era alguien con dinero y que viajaba en avión. Hubo una vez que en el CEN se planteó que el pleno se fuera a Colima. Sé que muchos del Comité fueron y a mí me entró la duda: ¿de quién era el avión?, porque se trató de un avión particular”. Todos sabían. Cosa de leer el libro. Al tiempo.

Gubidxa Guerrero

A

rturo Lona Reyes es un personaje respetado. Siendo obispo en funciones de la Diócesis de Tehuantepec siempre supo alzar la voz para denunciar los abusos que se cometían contra las poblaciones istmeñas. En su momento, apoyó la lucha campesina de la Coalición Obrero Campesino Estudiantil del Istmo (COCEI). Cobijó a sus líderes y defendió decididamente las razones de quienes en Juchitán de Zaragoza habían echado al Partido Revolucionario Institucional (PRI) del poder local. Como Obispo Emérito ha sabido guardar el respeto a la investidura de las nuevas autoridades eclesiásticas. Vive, por tanto, retirado de los reflectores, mas no por ello, indiferente a los problemas sociales y espirituales de la grey. Resulta importantísimo que una persona con su prestigio se pronuncie acerca del problema en la agencia municipal juchiteca Álvaro Obregón, donde una parte importante del pueblo ha dicho que no desea más intromisiones de los partidos políticos; donde, además, se reportaron hechos de violencia, luego de que las autoridades de Juchitán se empecinaran en realizar una elección donde no existían condiciones para ello. Reproduzco su mensaje dirigido al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y a las principales autoridades políticas de los Estados Unidos Mexicanos: “El Centro de Derechos Humanos Tepeyac del Istmo, A. C. y este servidor, nos dirigimos a ustedes de la manera más atenta para externar nuestra más profunda preocupación, ante las reiteradas y recientes agresiones realizadas contra la comunidad indígena zapoteca de Álvaro Obregón perteneciente al municipio de Juchitán de Zaragoza en el estado de Oaxaca, México. “Ante las alarmantes noticias de violencia que se han generado en esa población y ante las reiteradas acusaciones de los comuneros de no ser atendidas sus demandas planteadas desde hace tiempo ante las instancias correspondientes y de sentirse agredidos al no reconocerles la elección de sus legítimas autoridades, llevadas a cabo por usos y costumbres el día 8 de diciembre del 2013, avaladas por los artículos 18, 33 y 34 de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los pueblos indígenas, manifestamos nuestra preocupación e interés de que sean atendidas de manera inmediata y eficaz las demandas de los comuneros de Álvaro Obregón que facilite de nuevo el buen entendimiento y la paz entre los habitantes de esta comunidad.

“El Centro Diocesano de Derechos Humanos Tepeyac, de ninguna manera estamos con la violencia, porque la violencia engendra violencia. Estamos luchando por la paz, fruto de la justicia y el amor entre los pueblos. Ponderamos el pensamiento del Lic. Benito Juárez “El respeto al derecho ajeno, es la paz” Es por lo anterior que, con suma preocupación expresamos a ustedes nuestro más enérgico rechazo a las acciones de violencia cometidas contra la población indígena zapoteca de Álvaro Obregón que se organiza para la reconstitución comunitaria y para recuperar su sistema normativo indígena, ante lo cual, les instamos de manera respetuosa a: “1.- Garantizar la seguridad e integridad física del Cabildo Comunitario y de la población de Álvaro Obregón, para el pleno disfrute de sus derechos, en el proceso de reconstrucción comunitaria y la defensa legítima de su derecho al Territorio. “2.- Respetar el ejercicio del derecho del pueblo indígena Álvaro Obregón a determinar sus estructuras y a elegir la composición de sus instituciones de conformidad con sus propios procedimientos, a partir del reconocimiento del Cabildo Comunitario elegido en Asamblea General Comunitaria el pasado 8 de diciembre de 2013. “3.- Activar el Mecanismo Nacional de Protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas con el objetivo de garantizar la seguridad de las y los defensores de derechos humanos integrantes de la Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio. “4.- Reactivar las medidas de protección en favor de las personas integrantes de la Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, cuya responsabilidad de implementación recae sobre el Gobierno del Estado de Oaxaca dentro de los expediente DDHPO/CA/004/RIJ(10)/OAX/2011 y DDHPO/070/RIJ/(10)/OAX/2012 de la Defensoría de Derechos Humanos el Pueblo de Oaxaca. “5.- Realizar una investigación imparcial, expedita y apegada a los más altos estándares internacionales de derechos humanos, para sancionar de manera ejemplar a los responsables de las agresiones cometidas contra la población de Álvaro Obregón, Municipio de Juchitán, Oaxaca, el pasado domingo 2 de marzo de 2014, y evitar así su repetición”. Esperemos que la voz del obispo emérito, Arturo Lona Reyes, sea atendida, ya que tal parece que los gritos del pueblo llano quieren ser acallados con la provocación y la violencia.


Sábado, 8 de marzo de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Macedonio Alcalá” Sábado 15 de marzo 11:00 hrs. The Met-ropolitan Opera WERTHER de Massenet En vivo desde el Met de Nueva York, en pantalla gigante de alta definición. Venta de boletos en taquilla del teatro Lunetas/Plateas/Palcos primeros: $150 Palcos segundos: $120 Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca EXPOSICIÓN: “Entre fotografías y creaciones de los maestros del arte popular de Oaxaca” Hasta el 05 de abril

Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo. EXPOSICIÓN: “Mujer es arte, mujeres creadoras de Oaxaca” Hasta el 13 de abril Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo.

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 7 al 9 de marzo de 2014

Lun a YO FRANKESTEIN DIG ESP

SALA

1 1 2 3 4 5 6 7 7 8 8 9 9 10 11 12 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO ZIP Y ZAP Y EL CLUB DE LA CANICA 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO 12 AÑOS ESCLAVO CÁSESE QUIEN PUEDA LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN GRAVEDAD POMPEYA POMPEYA 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN FACHON MODELS CÁSESE QUIEN PUEDA GRACIAS POR COMPARTIR LEGO LA PELICULA LADRONA DE LIBROS ROBOCOP ROBOCOP

IDIOMA

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

ESP ESP ESP ESP SUBT ESP SUBT SUBT SUB SUB SUB SUB ESP ESP ESP SUBT ESP ESP ESP SUBT

11:50 12:30 11:30 12:20 12:00

12:50 12:10 13:00 12:40

12:00, 14:00, 16:10, 18:05, 20:00, 22:10

CLASIFICACIÓN AA

AA B15 A B15 B15 B AA B B B B15 B15 AA B B B15 AA A B B

EL JUEGO DE ENDER DIG ESP 10:55, 13:10, 15:35 47 RONIN 3D ESP 17:50, 20:10, 22:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 15:30 EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING 11:10, 13:20, 18:30, 20:45 CUESTION DE TIEMPO DIG ING 11:00, 15:20, 19:40 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN 13:30, 17:45, 22:05 YO FRANKESTEIN 3D ESP

12:50, 14:45, 16:40, 18:40, 20:40, 22:40

EL LOBO DE WALL STREET DIG ING 11:05, 14:30, 18:15, 21:40 JAZMIN AZUL DIG ING

10:50, 13:00, 15:00, 17:00, 19:05, 21:05

47 RONIN DIG ESP 11:20, 13:40, 16:00

Programación del viernes 7 al 13 de marzo de 2014

47 RONIN 3D ESP 18:20, 20:50 QUE LE DIJISTE A DIOS DIG ESP

11:45, 13:50, 15:40, 17:30, 19:35, 21:35

FROZEN DIG ESP

12:20, 14:35, 16:45, 19:00, 21:10

EL HEREDERO DEL DIABLO DIG ESP

12:45, 14:40, 16:30, 18:35, 20:30, 22:25


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Sábado, 8 de marzo de 2014

La actriz tiene varios proyectos en mente

Danna Paola buscará

crear línea de ropa Según versiones, John Mayer se había portado muy distante con Kate Perry porque sentía la presión de comprometerse con ella.

La intérprete reveló que tras participar en el lanzamiento de una colección de jeans le gustaría crear la suya en un futuro Agencias

A

pesar de lo demandante de su agenda, Danna Paola se dio el tiempo de participar en proyectos que la motivan y a raíz de colaborar con una marca de jeans para la creación de la temporada de primavera, a la actriz le surgió el deseo de crear una línea de ropa propia, a largo plazo. “Siempre se empieza por algo; crear estampados y cosas muy a mi estilo es sólo el principio. Ya en un futuro me encantaría poder sacar mi propia línea, sería otro sueño cumplido para mí; si se da la oportunidad empezaré a trabajar en eso”, declaró la actriz, quien no teme fracasar al emprender proyectos nuevos. “En esta vida siempre hay altas y bajas, nunca vas a decir que vas a ser superexitoso o un fracasado; eso para mí no existe. Para mí existe el esfuerzo y la mente positiva que tengas, eso depende de cada persona y gracias a Dios siempre me ha

ido muy bien. La mente positiva es lo que te lleva al éxito”, aseguró. La actriz refirió que el lanzamiento de la línea de jeans, inspirados en el clima de California, estará disponible en las tiendas en los próximos días. Mientras el proyecto se concreta para la actriz que se considera amante de la moda, pero no en exceso (en su closet tiene aproximadamente 125 pares de zapatos, todos con significado especial), la prioridad es la puesta en escena Wicked. “Si se da la oportunidad de hacer las dos cosas (Wicked y la cinta Saving Sara Cruz) al mismo tiempo, sería maravilloso”, culminó.

Danna Paola externó su intención de hacer la obra Wicked y la cinta Saving Sara Cruz al mismo tiempo, lo cual dijo “sería maravilloso”.

Trascendió que los motivos de la separación de la cantante con John Mayer se debieron a que ella le descubrió mensajes de amor de otra mujer Agencias

Juanes prepara lanzamiento de su nuevo disco El intérprete colombiano estrenará su reciente álbum, titulado Loco de amor y que saldrá al público el próximo 11 de marzo Agencias

Juanes presentará una nueva producción discográfica que lo alejará del camino que había seguido. Para lograrlo, echó mano de dos productores tan diferentes entre sí que conformaron una tercia (ideal, a decir del colombiano) para trabajar en un proyecto que lo mostrará distinto.

Steve Lillywhite y Meme, de Café Tacvba, se convirtieron en guías de Juanes para grabar Loco de amor, su nuevo disco de estudio que llegará a las tiendas el próximo 11 de marzo. Con el álbum, del que ya se desprendió “La luz” como el primer sencillo, el cantautor tendió un puente entre el pop rock global y los ritmos latinos, los que lo han definido como músico. “Los artistas estamos acostumbrados a decir que nuestro último trabajo siempre es el mejor, pero ahora, en este momento de claridad, puedo decir que éste sí lo es. Es un disco libre, hecho sin prejuicios y sin presión. Pude escribir lo que creo y lo que siento, porque es lo que quiero cantar ahora”, dijo Juanes durante su estancia en la Ciudad de México.

Kate Perry rompió con su novio por infiel

Juanes subrayó que su nueva producción discográfica está hecha con libertad, sin prejuicios y sin presión.

Una infidelidad parece haber sido el motivo de la ruptura entre los cantantes John Mayer y Katy Perry. Aunque la intérprete de Roar estuvo de visita en Australia y fue cuestionada sobre si tenía novio o no, sólo respondió que todos sus seguidores son sus novios. Hasta ahora ninguno ha hablado públicamente de los motivos de su ruptura, pero versiones en Estados Unidos aseguraron que se debió a una infidelidad de Mayer, conocido por su fama de mujeriego. El sitio Radar Online indicó que Perry botó a Mayer luego de descubrir mensajes de textos de él con una chica. Aunque la versión indicó que no durmieron juntos, Mayer se había portado muy distante con Perry semanas antes, ya que sentía la presión del compromiso con ella. Al parecer se cansó de que la cantante portara anillos de diamantes que parecían de compromiso, para crear revuelo sobre el estatus de su relación. “No estaba preparado”, aseguró una fuente cercana respecto a contraer un compromiso matrimonial.


Sábado, 8 de marzo de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

Pérez tendrá su revancha con Force India

Checo, ansioso por

correr y dar resultados El piloto mexicano espera tener un gran debut con su nueva escudería en el Gran Premio de Australia, a celebrarse este 16 de marzo

Agencias

S

ergio Checo Pérez, corredor de la escudería Force India, perteneciente al Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula Uno (F1), ante el inminente comienzo de temporada de su equipo apuntó que puede lograr grandes cosas este año, pues está muy hambriento de triunfos. El Gran Premio de Australia comenzará en menos de 10 días (domingo 16 de marzo) y Sergio Pérez aseguró en entrevista de este

Sergio Checo Pérez afirmó que su equipo tuvo una buena pretemporada y que esperan hacer un destacado papel al inicio de la temporada de F1.

debut que lo ha “estado esperando durante mucho tiempo”. El joven piloto mexicano analizó la nueva reglamentación, que calificó como “interesante y todo un reto”. “Ahora hay menos carga aerodinámica, pero hay una exigencia mayor para los motores. La carga de combustible será otro factor determinante y sabemos que el circuito de Melbourne (Albert Park) exige un consumo elevado”, explicó. Pérez refirió sentir que su equipo está “bien preparado para Melbourne”, después de la pretemporada. “Terminamos la segunda prueba de Bahréin en una buena posición. Todavía hay áreas que necesitamos mejorar, pero creo que el comienzo ha sido bueno”, afirmó. Ante su debut con un nuevo equipo, Sergio Pérez advirtió que “siempre es una buena sensación”. “Tuve un invierno completo para conocer a todo el mundo y ahora siento que estoy preparado”, subrayó.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Sábado, 8 de marzo de 2014

México alista sus últimos juegos

HORÓSCOPOS ARIES Estás pasando por una época en que la frustración no te deja pensar con claridad y podría afectarte en tus relaciones interpersonales. Antes que molestarte por los logros de tus amigos debes compartir sus éxitos. Recuerda que ya llegarán los tuyos.

TAURO Si enfrentas conflictos con tus hábitos actuales, como adicciones y problemas de autoestima, es el momento en que consultes a un especialista. No puedes permitirte sufrir de más y quedarte en el estancamiento.

GÉMINIS Tu vida laboral te exigirá que des un plus en tu dedicación y compromiso. Por ahora no tendrás tiempo para pensar en otra cosa que en tus proyectos, así que mejor negocia tus horarios y actividades con tu pareja.

El Tri jugará con Israel su partido de despedida La Selección Mexicana de Futbol sostendrá el último partido amistoso con los israelíes en el Estadio Azteca, el 28 de mayo, previo al mundial de Brasil

Agencias CÁNCER Tu necesidad de mejorar y actualizarte en tu profesión o negocio hará que descuides a tu familia y amigos. El dinero estará escaso. Será mejor que administres bien tus gastos y te amarres el cinturón. Despertarás un encanto especial hacia otras personas.

LEO Tu personalidad y sentido del orden harán que tomes las riendas en proyectos o tareas en conjunto. No puedes evitarlo, pues tu liderazgo es innato y se manifestará a cada momento. Trata de consultar a los demás en las decisiones de grupo.

VIRGO Lo más probable es que llegarás al límite de tu paciencia y cortarás de tajo con tareas o personas que te afectaban, tanto en lo personal como en tu economía. No te gusta andar con medias tintas y expondrás tus inconformidades, aunque los demás se molesten.

LIBRA Este día lo dedicarás a hacer limpieza en tu hogar, oficina o centro de actividades, ya que el desorden no va con tu personalidad. Hay una persona que te atrae mucho pero no te atreves a hacer nada por acercarte; sin embargo, hoy tendrás la oportunidad de hacerlo.

ESCORPIÓN Trata de no forzar las cosas en tu trabajo, ya que tus jefes o compañeros podrían sentirse presionados o molestos con tu actitud. En los próximos días se acercarán a ti para ofrecerte oportunidades laborales mejores que las que tienes ahora.

SAGITARIO Los problemas familiares te tienen con mucha preocupación y estrés. Es importante que actúes en las cosas que puedes cambiar y aceptes las que no. Lo importante es que no te frustres cada vez que tienes los resultados esperados.

L

a Selección Mexicana de Futbol eligió a su similar de Israel como rival para su partido de despedida ante su afición, que se llevará a cabo el 28 de mayo en el Estadio Azteca, rumbo a la Copa Mundial de Futbol Brasil 2014. El partido será el primero que tendrá el Tricolor que dirige Miguel Herrera en la recta final de su preparación, ya con el equipo completo que disputará el mundial. En esa última etapa, México se medirá posteriormente a Ecuador en Dallas, el 31 de mayo; a Bosnia & Herzegovina el tres de junio, en Chicago, y el seis del mismo mes en Boston ante Portugal, viajando al siguiente día a Santos, Brasil. Debido a que la mayoría de ligas mundiales culminan su actividad el 26 de mayo, no fue posible enfrentar a una selección clasificada para Brasil 2014, por lo que se determinó que el conjunto israelí es la mejor opción de preparación para el conjunto mexicano. La selección de Israel ocupa la posición 56 de la actual clasificación de la Federación Internacional de Futbol Asociación.

La racquetbolista participará en el Abierto de Nueva Jersey, por lo que podría aumentar su número de campeonatos ganados en forma consecutiva

México jugará ante Ecuador, en Dallas, el 31 de mayo; Bosnia & Herzegovina, el tres de junio, en Chicago, y el seis ante Portugal, en Boston.

Israel no logró calificar a la Copa Mundial, quedándose en la tercera posición del Grupo F, de donde salieron las potencias de Rusia y Portugal, en lo que representó una eliminatoria muy disputada.

Eli Gutman es su director técnico y entre sus figuras destacan el arquero Dudú Aouate, portero del Mallorca; Tal Ben Haim, defensa del Standard de Lieja, así como Yossi Benayoun, central del Queens Park Rangers.

Longoria va por su título 30 en EU

Agencias CAPRICORNIO Este día lo dedicarás a tu familia y amigos, para relajarte, descansar, sostener una buena comida y charla o a través de tareas deportivas. Si no tienes dinero para salir a hacer un pequeño viaje al menos asiste a un parque.

ACUARIO Tu necesidad de tener el trabajo al día te ha mantenido fuera de la familia, así que ahora podrás dejar los pendientes y divertirte, ya que te hace falta. Se te recomienda descansar o irte de día de campo y disfrutar de los paisajes de la naturaleza.

PISCIS Sientes que te echaste la soga al cuello respecto a un compromiso que parecía sencillo de cumplir, pero que se complicó de más. Si tienes ocasión pide ayuda, para que puedas salir adelante de tus contratiempos. Es posible que extravíes algo.

La racquetbolista número uno del mundo, Paola Longoria, buscará su octava victoria en la temporada 2013-2014 del Tour Profesional de Racquetbol (LPRT), durante el Abierto de Nueva Jersey, en Estados Unidos, con lo que llegaría a 30 títulos ganados en forma consecutiva. La potosina también podría llegar a 120 partidos sin conocer la derrota a nivel individual. “La competencia cada vez aumenta más, la presión está constantemente conmigo, pero la transformo como un reto, como una motivación; y ahora, emocionada con la posibilidad de poder llegar a 30 títulos consecutivos”, dijo. Longoria tendrá tres eventos del circuito profesional y el Campeonato Panamericano en Santa Cruz, Bolivia, del 11 al 19 de abril.

Paola Longoria está cerca de llegar a 120 partidos sin conocer la derrota a nivel individual en juegos oficiales.

“Vienen torneos muy pegados, como Nueva Jersey, después Miami, California y el Panamericano, con la selección, pero todos estos torneos de alguna manera me ayu-

dan para llegar bien preparada a mi objetivo grande de este año, que es el Campeonato Mundial y los Juegos Centroamericanos”, finalizó emocionada.


Sábado, 8 de marzo de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Dos personas están graves

Un bache causó volcadura trágica

El chofer de una camioneta volcada, la cual dejó cuatro lesionados, dijo que cayó en un hoyo, en la carretera del libramiento de Ejutla de Crespo

Camionero balaceó a una persona por percance vial

Agencias

L

a volcadura de una camioneta oficial dejó como saldo cuatro lesionados y daños materiales considerables, en el libramiento de Ejutla de Crespo, en jurisdicción de San Ildefonso Amatlán, perteneciente a Miahuatlán de Porfirio Díaz. Los hechos ocurrieron cuando Ruperto Ríos Bautista conducía la camioneta marca Nissan, de doble cabina, color blanco, con placas de circulación RW-66109, del estado, pero en el kilómetro 57+500 de la carretera federal 175, debido al exceso de velocidad perdió el control, se salió de la carretera, cayó a un barranco de más de 20 metros de profundidad y volcó. Debido al percance el chofer tuvo algunas lesiones leves, en tanto sus acompañantes Luis Cruz, Valerio Ruiz, Amdiel Bautista Bustaman-

Tras discutir por un choque, el conductor de un camión de pasaje le dio dos balazos al conductor de otro vehículo y huyó, en la colonia del Maestro Ruperto Ríos Bautista conducía la camioneta Nissan, donde se lesionaron Luis Cruz, Valerio Ruiz, Amdiel Bautista y Julia Bustamante Sánchez.

te (de 12 años de edad) y su madre, Julia Bustamante Sánchez, sufrieron lesiones graves. Paramédicos del Centro de Salud de Ejutla de Crespo atendieron a los lesionados y canalizaron a dos de manera urgente al

Hospital de Especialidades de San Bartolo Coyotepec. A su vez, policías municipales de Ejutla detuvieron a Ruperto Ríos Bautista, a quien trasladaron al centro de salud de esta localidad, siendo que posteriormente lo presentaron ante

el agente del Ministerio Público adscrito para responder por los hechos. Por su parte, Ruperto Ríos Bautista argumentó que debido al mal estado de la carretera cayó en un bache y eso provocó que perdiera el control y sufriera el accidente.

Sujeto lascivo atacó a menor de edad Un hombre fue detenido por policías, tras haber tocado las partes íntimas de una adolescente, en la colonia Moctezuma de San Martín Mexicápam Agencias

Un sujeto fue detenido por policías de Proximidad Social al ser acusado de haber tocado las partes íntimas de una menor, en San Martín Mexicápam. Los hechos se registraron en calle Cuitláhuac, de la colonia Moctezuma, perteneciente a la agencia

Marco Antonio Solano Ramírez recibió dos disparos de arma de fuego en el abdomen, del chofer de la unidad A-152, de la línea Tucdosa.

de San Martín Mexicápam, cuando la ofendida se dirigía a su domicilio ubicado en esta colonia, junto con un familiar suyo, pero en ese momento un sujeto la atacó por la espalda, le tocó sus partes íntimas y acto seguido intentó huir. La ofendida pidió auxilio, por lo que los vecinos acudieron en su ayuda y detuvieron al individuo, al cual posteriormente pusieron a disposición del personal de la Policía Municipal. Una vez interrogado, el sujeto refirió llamarse David Javier Santiago Mendoza, con domicilio en la colonia Moctezuma, por lo que fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público adscrito, quien determinará su situación legal en las próximas horas.

Tras cometer su fechoría, David Javier Santiago Mendoza, de 33 años, intentó escapar, pero vecinos lo detuvieron y entregaron a la policía.

Agencias

El chofer de un camión tipo volteo recibió varios disparos de arma de fuego que le hizo el operador de un autobús del transporte urbano, luego de protagonizar un accidente de tránsito en la colonia del Maestro, en la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola. Los hechos ocurrieron cuando Marco Antonio Solano Ramírez, de 28 años de edad, conducía un camión tipo volteo, con placas de circulación 8-RTL-187, del estado de Oaxaca, pero al transitar en la avenida Eduardo Vasconcelos tuvo un percance vial con el conductor de la unidad A-152, de la línea Transportes Urbanos de la Ciudad de Oaxaca (Tucdosa), por lo cual ambos conductores discutieron hasta que el operador del camión de pasaje sacó un arma de fuego y le disparó. Posteriormente, el chofer del camión Tucdosa huyó del lugar dejando malherido a Marco Antonio Solano. Al lugar se presentaron rescatistas de Protección Civil municipal, quienes atendieron al lesionado, el cual presentó dos disparos de arma de fuego en el abdomen, y lo canalizaron al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, donde le practicaron una intervención quirúrgica. Por su parte, el agente del Ministerio Público adscrito inició la averiguación previa correspondiente.


LA CONTRA 16

Sábado, 8 de marzo de 2014

Editor: Angel Morales

La verdad en la información

DE OAXACA

No hay registros de adeudo del gobierno con el ayuntamiento

Gobierno de Oaxaca, sin liquidez financiera para pagar los adeudos El secretario de Finanzas aclaró que la actual administración recibió una serie de adeudos de las pasadas autoridades municipales, quienes no dejaron recursos económicos para solventar las obligaciones contraídas Agencias

A

poco más de dos meses de iniciada la administración municipal que encabeza Javier Villacaña Jiménez, el secretario de Finanzas y Administración del gobierno de la ciudad de Oaxaca, Carlos Melgoza Martín del Campo, informó de la falta de liquidez financiera para responder por los adeudos en gasto corriente heredados del trienio de Luis Ugartechea Begué. Sobre el particular, el funcionario del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez aclaró que la presen-

Gema Ramírez dijo que el concurso fue con el objetivo de que los estudiantes de primaria aprendieran a organizar, valorar y conservar sus documentos y datos personales

Carlos Melgoza Martín del Campo informó sobre la falta de liquidez financiera para responder por los adeudos en gasto corriente heredados del trienio de Luis Ugartechea Begué.

te administración recibió una serie de adeudos correspondientes al rubro de gasto corriente, sin que las pasadas autoridades municipales hayan dejado en arcas del municipio o cuentas bancarias recursos económicos para solventar las obligaciones contraídas.

“Recibimos el municipio con obligaciones económicas sobre el gasto corriente, relativas a los últimos tres meses del año 2013, sin disponer de liquidez financiera para hacer frente a los compromisos adquiridos”, dijo el secretario de Finanzas y Administración capitalino.

Concluye el concurso de elaboración de archiveros infantiles de la Cotaipo

Agencias

Con materiales de las comunidades y mucho ingenio se crearon los archiveros ganadores del Concurso de Confección de Archiveros Infantiles, convocado por la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo), en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social y Huma-

Asimismo, aclaró que en el sistema de contabilidad no existen indicios ni registros sobre un presunto adeudo del gobierno del estado con el ayuntamiento capitalino; por el contrario, las autoridades municipales gestionan recursos económicos que permitan responder a esas

La consejera Gema Ramírez felicitó y agradeció a los 224 niños que participaron en este primer concurso, así como al jurado calificador.

no (Sedesoh), el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), indicó la con-

sejera del órgano de transparencia, Gema Ramírez Ricárdez. Ante el secretario técnico de la Sedesoh, Carlos Martínez Villavicen-

cio, y la consejera Eréndira Fuentes Robles, Gema Ramírez dijo que el concurso fue con el objetivo de que los estudiantes de primaria aprendieran a organizar, valorar y conservar sus documentos y datos personales, tema inherente del derecho de acceso a la información pública. Los tres ganadores de las categorías A, B y C se harán acreedores de: el primer lugar, una laptop; el segundo lugar un videojuego, y el tercer lugar una bicicleta. En la categoría A, correspondiente a niños de primero y segundo año de primaria, los ganadores fueron: Arleth Damaris Santiago Santiago, con el primer lugar; Édgar Yovani Gómez Ángeles, segundo lugar, y Flor Sarahí López Gómez, tercer lugar.

obligaciones de la administración pasada, agregó. Melgoza Martín del Campo reiteró el interés del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, por un manejo responsable y transparente de los recursos públicos.

Los ganadores de la categoría B de tercero y cuarto año son: Rosa Marcela Noyola Cortés, primer lugar; Cristina Sarahí López Gutiérrez, segundo lugar, y Alejandro Tonatiuh Canseco Barragán, con el tercero. Mientras que de la categoría C, correspondiente a quinto y sexto año, los ganadores son: Uziel Hernández Avendaño, primer lugar; Leonardo Ernesto Cruz López, segundo lugar, y Mónica Liszeth Hernández Hernández, con el tercero. La abogada Gema Ramírez, que integra la Comisión de Comunicación Social de la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (Comaip), agradeció la participación de cada uno de los educandos y de sus padres, profesores y amigos por el interés en esta convocatoria lanzada el 14 de octubre de 2013 y que establece la elaboración de trabajos con materiales reciclables.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.