Despertar 8 octubre 2013

Page 1

La verdad en la información MARTES

8 DE OCTUBRE DE 2013

DE OAXACA MÁX: 27° MÍN:14°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1563/ $6.00 REGIONES $7.00

Sus “personas sin escrúpulos” ofertan apoyos, a cambio de lealtad al heredero

El PRI cumple con el pueblo de Oaxaca: Francisco García.

El coordinador del PRI, Francisco García López, dijo que como oposición responsable, firme y crítica, el grupo parlamentario priista le cumplió al pueblo de Oaxaca, otorgándole un amplio marco jurídico como base para lograr el desarrollo del estado y una sana convivencia entre sus habitantes.

Murat intenta el lavado de manos Arturo Soriano

Las muchas tropelías de los presta-nombres de José Murat ahora salen de control al buscar ellos, por su cuenta y para su bolsa, recursos en nombre de la campaña alentada por el exgobernador para hacer candidato a gobernador de Oaxaca, en 2016, al actual director del Infonavit, Alejandro Murat Hinojosa; las muchas tropelías de sus testaferros han sido denunciados por los mismos lastimados por sus acciones (3)

S. 22: Reponer días perdidos, sin ampliar calendario escolar

(4)

Ciclo de conferencias: Una vida por Oaxaca.

Liz Acosta, Rocío Aragón Arreola, Aída Gómez Piñón y Virginia Hernández invitaron a la ciudadanía para participar en el ciclo de conferencias Una Vida por Oaxaca, que tiene como objetivo afianzar la identidad de oaxaqueños a través de personalidades que comparten su experiencia de vida.

Avances

(16)

Como si fuera la autoridad educativa, la asamblea estatal permanente de la Sección 22 ordenó el regreso a clases hasta el 14 de octubre, instruyó que el fin de ciclo escolar será del 14 al 18 de julio de 2014, como lo marca el calendario escolar vigente, recuperar los días de clases perdidos durante los días inhábiles y ampliar las horas-clase. Por su parte, el gobernador Gabino Cué dice que no les pagará si no presentan un plan para reponer los días perdidos, pide a los padres de familia no violentar el regreso de los profesores y manifiesta que los líderes del sindicato no supieron entender ni explicar a las bases las bondades de la reforma educativa. (3)

En Albarradas,

Exigieron al

En la PGJE,

localizan un cuerpo arrastrado por el río

gobierno estatal que se aclare crimen de niño en Amoltepec

Humberto Montero acosó sexualmente a trabajadora

Irma López pide que su historia no quede sólo en una fotografía

(5)

(7)

(2)

(6)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 8 de octubre de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Itzel Alonso

La despidieron por no aceptar propuestas La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez

En la PGJE, Humberto Montero acosó sexualmente a trabajadora El jefe de intendencia, Humberto Montero, invitaba a salir a la empleada María Concha Rebollán, pero ella no aceptó, justificaron el despido porque supuestamente no laboraba

Subdirectora general

Rebeca Luna Jiménez María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

E

n la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), María Concha Rebollán, fue acosada sexualmente y, al no aceptar “brindar favores” a sus superiores, fue despedida reteniéndole su sueldo y el pago de liquidación. La víctima, quien era trabajadora de intendencia, informó que el primero de octubre de este año, fue despidida por sus jefes, argumentando que ella no trabajaba, pero la realidad es que el jefe de su área, Humberto Montero, la “invitó a tomar cervezas varias veces”, pero ella no aceptó. Por tal motivo, varios trabajadores administrativos exigieron al titular de la PGJE, Manuel de Jesús López López, investigar el caso.

Trabajadores informaron que Mitzi Silvia Ramos Barrita pretende seguir beneficiándose de la cartera del Sistema Abierto, por tal motivo, quiere continuar en el cargo de secretaria

Trabajadores administrativos exigieron al procurador de Justicia, Manuel de Jesús López López, tomar cartas en el asunto y no despedir a la trabajadora porque cumple con su deber, pidieron poner un alto al personal que ofenda a sus empleados.

María Rebollán comentó que para tener empleo ella no requería ir con sus jefes a tomar o comer, pues el poco dinero que le daban en la Procuraduría servía para mantener a sus hijos, pero “como no accedí a los caprichos del sujeto, me despidieron”. Denuncio que siempre era acosada sexualmente por el ingeniero Montero, quien “al parecer está enfermo, pues actúa de acuerdo a sus intereses”. María Concha destacó que incluso la discriminaba, pues “un día que hubo inauguración de las oficinas

ministeriales, ubicadas en calle Arista, el ingeniero me dijo que limpiara y cuando comenzara la ceremonia me fuera, para después volver cuando todo terminara y recoger las cosas, pues no tenía por qué estar en la inauguración”. Agregó que el material utilizado para la limpieza debía comprarlo o se lo daban representantes sociales. Detalló que al despedirla le informaron ya no se presentara a trabajar, pues habían reportado que “se la pasaba sin hacer nada”; por tal moti-

Eliseo Olea respalda reelección de la dirigente en el Sutcobao

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Agencia JM

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Sutcobao), Rufino Eliseo Olea González, traicionó la confianza de la base al respaldar la reelección de Mitzi Silvia Ramos Barrita, como secretaria del Sistema Abierto. Trabajadores denunciaron que el

vo intentó hablar con sus superiores pero no aceptaron. Por su parte, el personal de la oficina donde laboraba la trabajadora, firmó un documento donde solicitaron que María Concha no sea despedida porque “es una mujer trabajadora y cumplida con su deber”. Aseguraron que el procurador de Justicia desconoce el hecho, por eso exigieron poner “un alto a los caprichos de personal que busca aprovecharse de las empleadas y la situación que viven al tratar de mantener su empleo”.

Inconformes aseguraron que la secretaria del Sistema Abierto intimida a las bases y el líder del Sutcobao, Rufino Eliseo Olea González, apoya sus acciones.

día de hoy será el proceso electoral en el Sutcobao, donde la bióloga Mitzi Silvia Ramos tratará de imponerse e

informaron que la lideresa los ha amenazado en los últimos días. Señalaron que durante los últimos

cinco años, Ramos Barrita no permite la democracia en el gremio, aceptando los actos de corrupción para mantenerse en la dirigencia sindical. Los trabajadores aseguraron que la dirigente “ha encontrado una mina de oro que pretende seguir explotando desde la cartera del Sistema Abierto”. Precisaron que en actos de proselitismo está prometiendo mejores niveles a los trabajadores, y aunque Rufino Eliseo Olea ha dicho que no avala esos ofrecimientos, en los hechos se comprueba que maneja un doble discurso. Detallaron que con la abierta protección política, Mitzi Silvia Barrita intimida a la base y sorprende a los 14 delegados para que la elijan de nueva cuenta, por tal motivo provocó su rechazo al interior del gremio.


Martes, 8 de octubre de 2013

AGENDA Quiso lavarse las manos de las tropelías que sus testaferros hacen en su nombre, para impulsar las simpatías en torno a la presunta candidatura de Alejandro Murat al gobierno de Oaxaca Arturo Soriano

A

nte la cantidad de denuncias y las acciones de sus presta-nombres, el exgobernador de Oaxaca José Murat Casab quiso lavarse las manos, ante acciones, según dijo, de “personas sin escrúpulos” que usurpan su nombre para ofrecer programas, solicitando dinero, como ocurrió en Ocotlán de Morelos donde ofertaron placas de mototaxis. El exgobernador no hizo ninguna mención del caso que la dirigente de la Coalición Obrero Campesino Estudiantil del Istmo (COCEI), Antonia Pineda Ruiz, denunció al informar que su presta-nombre, Mario Bustillo Cacho, se apropió de 50 hectáreas de terrenos que la ya liquidada planta de impregnación de los entonces Ferrocarriles Nacionales de México tenían en la ciudad de Juchitán de Zaragoza. Antonia Pineda dijo que las tierras fueron donadas por el general Heliodoro Charis Castro al pueblo de Juchitán y se entregaron al gobierno federal, pero cuando Ferrocarri-

Gabino Cué dice que no les pagará si no muestran plan para reponer días perdidos, pide a los padres de familia no violentar el regreso de los profesores y que no se entendió la reforma educativa

Rebeca Luna Jiménez / Agencia JM

Aunque no lograron para la reforma educativa, la asamblea estatal permanente de la Sección 22, actuando como la verdadera instancia de gobierno en asuntos educativos ordenó el inicio de la movilización nacional representativa con un 20 por ciento del personal sindicalizado y acordó el inicio de clases para el 14 de octubre próximo. También determinó recuperar los días de clases perdidos durante los

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Itzel Alonso

Sus “personas sin escrúpulos” ofertan apoyos, a cambio de lealtad al heredero

Del tráfico de influencias al lavado de manos de Murat les Nacionales se extinguió, siendo gobernador José Murat, se aprovechó para que las tierras se escrituraran a nombre del que era entonces su director del Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas, el antiguo CAPFCE, Mario Bustillo Cacho. El mismo Bustillo Cacho inició la construcción de 500 viviendas en el predio, a través de una empresa constructora denominada AM y M S. A. de C. V., de la que, dijo, son propietarios Alejandro Murat, cuyas iniciales coinciden con las primeras dos letras de la constructora y la siguiente M corresponde al papá, José Murat, manifestó en rueda de prensa. La dirigente social declaró que tomaron las tierras, porque consideran que es un robo a una propiedad social, hecha cuando el gobernador José Murat tenía en sus manos el Registro Público de la Propiedad y controlaba la asociación de notarios del estado de Oaxaca, con lo que cómodamente escrituró las tierras a nombre de su testaferro, que inició una averiguación previa contra ellos. Sobre ese tema, el columnista de Despertar de Oaxaca, Guillermo Hernández Puerto, ha insistido

que el ahora ex secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, en su momento denunció que, siendo gobernador del estado, José Murat se apropió de una casa ubicada frente a Telégrafos Nacionales de la ciudad de Oaxaca, propiedad de Olguita Castillejos, una persona de la tercera edad ya fallecida. El esquema del robo fue la misma que la utilizada en Juchitán: a través de documentos notariales apócrifos, el Registro Público de la Propiedad escrituró el predio a nombre de testaferros del entonces gobernador e intimidaron a la legítima heredera, que vive en Puebla, para que no denunciara el hecho. Se ha recordado, también, que durante el mandato del exgobernador Murat se denunció el extravío de dos libros del Registro Público de la Propiedad, que hasta la fecha no han aparecido. Tráfico de influencias En Chiapas, el abogado Horacio Culebro Borrayas, denunció que al menos seis empresas constructoras propiedad del exgobernador Murat obtuvieron obras públicas durante el sexenio del exgobernador perre-

dista Juan Sabines y que las mismas empresas operaban en Veracruz y Oaxaca. El problema estriba en que las empresas entregaban obras mal hechas y, en la mayoría de las ocasiones, ni siquiera concluían los trabajos, pero sí cobraban el total contratado, gracias al tráfico de influencias de José Murat. El mismo abogado denunció que una empresa del exgobernador construye en Oaxaca el Distribuidor Vial de Cinco Señores, una obra que los contratistas locales denunciaron que se contrató sin seguir los lineamientos de la Ley de Obra Pública federal y estatal, y se está ejecutando sin ninguna especificación técnica, con los peores materiales y pésimos acabados. El heredero En muchos municipios del estado, personas vinculadas al sexenio del ex gobernador José Murat, se autonombran coordinadores de la campaña de Alejandro Murat, director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), como candidato a gobernador en 2016.

S. 22: Reponer días perdidos, sin ampliar calendario escolar días inhábiles y ampliar las horasclase en los 13 mil centros educativos del estado. Decidió que el fin de ciclo escolar será del 14 al 18 de julio, casi la misma fecha que marca el calendario escolar vigente 2013-2014, que señala el 15 de julio de 2014. La determinación de laborar los días considerados como inhábiles no se definió claramente si incluye los días sábados y domingos o sólo serán los siete días que marca el calendario escolar como suspensión obligatoria de clases, en lo que resta del curso escolar. La próxima movilización masiva, cuya asistencia no se determinó si será representativa o masiva, será el 12 de octubre, dos días antes de reanudar el ciclo escolar. “En las mejores condiciones, sin violencia”: Cué El gobernador del estado, Gabino

Cué Monteagudo, advirtió que no se les pagarán sus salarios a los profesores de la Sección 22, hasta que entreguen un calendario escolar, donde establezcan la manera de reponer los 38 días, según él, de clases perdidos. Como opción abundó que ya se ha dialogado con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para recorrer el calendario escolar a fin de que se cumplan los 200 días lectivos de clases que marca el calendario escolar. El Ejecutivo estatal declaró estar dispuesto a entablar una mesa de diálogo entre miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), para acordar si las clases se repondrán los fines de semana, con horas extras diarias o se recorren los días de vacaciones.

Cué Monteagudo llamó a las autoridades y padres de familia de todo el estado a evitar la violencia y generar condiciones para que el regreso de los profesores sea en un clima de tranquilidad. Reconoció que el regreso a sus escuelas por parte de los profesores paristas no será fácil, y por ello hizo un llamado para que ocurra en las mejores condiciones, para que puedan reiniciarse las actividades escolares el próximo 14 de octubre sin contratiempo alguno, “en las mejores condiciones, sin violencia”. En cuanto al tema de la reforma educativa federal, dijo que se tendrá que aplicar y hacer valer al pie de la letra, “todas las reformas son de carácter general y en la aplicación de leyes no hay excepciones, porque estamos regidos bajo un Estado de derecho y así seguirá siempre”.

Las muchas tropelías de los prestanombres del exgobernador José Murat ahora salen de control al buscar ellos, por su cuenta y para su bolsa, recursos en nombre de la campaña alentada por el padre para hacer candidato a gobernador de Oaxaca, en 2016, al actual director del Infonavit, Alejandro Murat Hinojosa.

Para ganar las simpatías electorales, ofrecen apoyos para viviendas, recursos para el campo, empleo temporal y becas del servicio estatal del empleo; además de gestiones para placas de taxis, mototaxis y contratos en obras públicas del gobierno del estado. Una probadita, dicen de lo que los simpatizantes del hijo del Jefe Murat tendrán cuando sea gobernador de Oaxaca.

Cien MDP para mejorar normales Mientras siguen saliendo autobuses con profesores a la Ciudad de México y los normalistas tomaron seis camiones del servicio urbano en apoyo a la Sección 22, el gobernador dijo que uno de los puntos firmados acordó trasladar las mesas federales al nivel local y se autorizaron 100 millones de pesos para mejorar la infraestructura de las 11 escuelas normales regionales de Oaxaca. Para Cué, el paro y conflicto magisterial fue derivado de una falta de información respecto a las bondades de la propia reforma educativa federal, desde su propuesta de iniciativa hasta algunas consideraciones que hicieron los propios docentes oaxaqueños. “Yo estuve en las mesas de negociación y soy testigo de que los maestros sí fueron escuchados, sin duda, pero faltó información, que no se supo bajar bien a las bases del gremio”. Con respecto al tema de la libertad de los docentes acusados del delito de secuestro, el mandatario aclaró que ningún gobierno puede negociar la ley; sin embargo, el tema tendrá que desahogarse en el Poder Judicial.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 8 de octubre de 2013

Una oposición firme y crítica, pero propositiva

El PRI cumple con el pueblo de Oaxaca: Francisco García

El coordinador del PRI, Francisco García López, dijo que como oposición responsable, el partido privilegió la política del diálogo y el consenso para fortalecer el marco jurídico de los oaxaqueños

Agencias

E

l diputado Francisco García López expresó: “Al cierre de seis periodos ordinarios de sesiones correspondientes a esta LXI Legislatura local, podemos decir con satisfacción que el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) le cumplió al pueblo de Oaxaca, otorgándole un amplio marco jurídico como base para lograr el desarro-

El legislador aseguró que las necesidades, reclamos y desafíos de Oaxaca son enormes, pero hubieron avances satisfactorios, pues trabajaron intensa y productivamente en beneficio de las mayorías.

llo del estado y una sana convivencia entre sus habitantes”. “Nos tocó un especial momento de la vida política del estado, la primera alternancia en el Poder Ejecutivo, y los diputados priistas supimos responder al desafío de ser una oposición firme y crítica, pero propositiva”, puntualizó el coordinador del grupo parlamentario del PRI. Dijo que es la primera vez en la historia del estado que “ningún partido político tiene la mayoría absoluta en el Congreso, por lo que nos vimos obligados a construir acuerdos en beneficio de oaxaqueños”. “Concluido este segundo periodo del tercer año legislativo, los diputados priistas podemos afirmar que ha sido intenso, productivo y de resultados en beneficio de las mayorías. Las necesidades, reclamos y desafíos de Oaxaca son enormes, pero se avanzó de manera sustantiva en el desahogo de la agenda legislativa”, agregó. Afirmó que el legado del PRI es la aprobación de leyes productivas en beneficio de las mayorías, considerando que “era tiempo de una participación ciudadana directa, que se impulsara el referéndum, la revocación del mandato y plebiscito”.

Con la reforma del estado se fortaleció al Poder Judicial, creando el Consejo de la Judicatura del Estado, y al Tribunal Superior de Justicia se le otorgó un presupuesto independiente para darle mayor autonomía. Además se impulsó la reforma electoral, fortaleciéndose los órganos ciudadanos como el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, el Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública y el Tribunal de Fiscalización. Resaltó que la fracción parlamentaria del PRI ha trabajado privilegiando la política del diálogo y el consenso, evitando la confrontación absurda, pues “hicimos esfuerzos para coincidir y decidir cuáles eran los temas que la gente quería que se trabajaran. Por tal motivo, incentivaron y aprobaron diversas leyes como la Ley Estatal de Seguridad Pública para el Estado de Oaxaca, Ley de Desarrollo Social, Ley General de Viajes con Cargo al Erario Público, entre otras; están pendientes Ley del Transporte, Ley de Coordinación para el Fomento y Aprovechamiento de las Energías Renovables, y muchas más.


Martes, 8 de octubre de 2013

AGENDA

Desde septiembre estaba desaparecido

Localizan un cuerpo arrastrado por el río Apareció el cadáver de un hombre quien murió con dos personas más, cuando el cauce de un río los arrastró, en San Lorenzo Albarradas Agencias

R

escatistas localizaron el cuerpo de una persona desaparecida en el cauce del río que atraviesa al municipio de San Lorenzo Albarradas. Pese a su avanzado estado de putrefacción, al parecer se trata de uno de los tres obreros que viajaban en una motocicleta, y que al intentar cruzar un vado fueron arrastrados por la corriente. Previamente se recuperó el cuerpo de Esteban Simón Ordóñez, originario de Xicotepec de Juárez, Puebla; en tanto que los dos hombres que lo acompañaban continuaban sin aparecer. Los hechos ocurrieron la tarde del 22 de septiembre pasado, cuando los hermanos Esteban y Fernando Simón Ordóñez se hallaban en una tienda de San Bartolo Albarradas, donde se encontraron con su

El magistrado presidente, Hugo Velázquez Paz, informó que las instituciones públicas deben transparentar sus actividades

5

Muerte materna se genera por falta de atención médica La presidenta de la Comisión de Salud, Marlene Aldeco Reyes Retana, dijo que la Sierra Norte, Sur y Mixteca es donde hay mayor déficit de medicamentos y atención clínica tardía Agencias

Rescatistas localizaron el cuerpo de una persona desaparecida en el cauce del río que atraviesa al municipio de San Lorenzo Albarradas.

compañero de trabajo, de nombre Aureliano Ortiz Flores, siendo que ingirieron bebidas alcohólicas para después dirigirse hacia su lugar de trabajo; pero, al intentar cruzar un vado, en la orilla del poblado, fueron arrastrados por las aguas. Nada se supo de ellos hasta el 23 de septiembre, cuando hallaron el cadáver de Esteban Simón Ordóñez, en el cauce del río, a la altura de Santa Ana del Río, perteneciente a San Lorenzo Albarradas, Tlacolula. Por lo que nadie reclamó el cuer-

po, el agente del Ministerio Público lo envió a la fosa común, siendo que el 26 de septiembre, sus familiares, enterados de la noticia, lo reclamaron legalmente. Felipe de Jesús Simón, hermano de Esteban y Fernando, comenzó a indagar sobre el paradero de sus hermanos, por lo que tras enterarse de sus desapariciones se presentó para reclamar el cuerpo del primero. Felipe de Jesús Simón refirió que Esteban siempre estaba acompañado de su hermano Fernando, ya que

ambos trabajaban para la constructora ICA; además, reveló que Aureliano Ortiz también estaba desaparecido. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones confirmaron que los tres obreros fueron vistos juntos, a bordo de una motocicleta, al momento de cruzar el vado de Albarradas. Tras la localización del segundo cuerpo se desconoce a quién pertenece; en tanto, también se encontró la motocicleta en la que las tres personas se accidentaron.

Dieron un taller a Cotaipo sobre estructura del TCA

Águeda Robles

Con el fin de unificar criterios sobre integración, procedimientos y encontrar similitudes entre funciones realizadas por la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) e instancias encargadas de la administración de justicia, se impartió el Taller Estructura, Funcionamiento y Competencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de Oaxaca (TCA), dirigido al personal jurídico de la comisión de transparencia.

DESPERTAR DE OAXACA

El consejero presidente de la Cotaipo, Esteban López José, dijo que es importante transparentar todo el quehacer y procedimientos de la institución conforme la ley.

Losparticipantesconocieronlaintegración del TCA, a partir de su estructura y funcionamiento, en términos de la Ley de Justicia Administrativa.

El magistrado presidente, Hugo Velázquez Paz, indicó que la transparencia es una práctica que se debe tener todos los días en cada una de

las instituciones públicas, y en especial el TCA encargado de la administración de justicia. Por su parte, el consejero presidente, Esteban López José, indicó al personal presente que es importante transparentar todo el quehacer y procedimientos cotidianos que la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca demanda. En el taller también estuvieron presentes las concejeras, Gema Ramírez Ricárdez y Eréndira Fuentes Robles. Los días ocho y nueve de octubre, personal especializado del TCA instruirán a abogados de la Cotaipo en temas como: Acto y Procedimiento Administrativo, también Juicio de Nulidad y Recurso de Revisión en Sede Jurisdiccional.

La presidenta de la Comisión de Salud del Congreso local, Marlene Aldeco Reyes Retana, señaló que en las comunidades los centros de salud sólo abren dos o tres veces a la semana, situación que vulnera a los ciudadanos ante una emergencia. “Hay rezago en cuestión de recursos humanos porque los médicos no quieren desplazarse a las regiones marginadas del estado”, aseveró. La legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) señaló que hay muchos casos donde las mujeres se ven obligadas de tener a su bebé fuera de un hospital o clínica, sin la atención de un médico, sobre todo en zonas alejadas, de ahí el alto índice de muerte materna. Dijo que sólo en los últimos dos años han muerto 88 mujeres, por diversas razones, se estima que las regiones donde suceden más casos son la Sierra Norte y Sur, Mixteca y área metropolitana. Refirió que luego de lo ocurrido el pasado jueves en Jalapa de Díaz, la Secretaría de Salud de Oaxaca debe requerir al personal de la clínica deslindar responsabilidades y ejecutar sanciones, para evitar más acciones de ese tipo. Pidió realizar una investigación a fondo de la presunta negligencia médica en la clínica. Expresó que aun cuando la violencia obstétrica no está tipificada en el Código Penal de Oaxaca, de constituirse un caso de negligencia médica, se podrían ejercer acciones penales en contra de las personas responsables, por tal motivo pidió realizar una investigación a fondo de los hechos en Jalapa de Díaz.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Martes, 8 de octubre de 2013

Narró el parto que tuvo en el patio de la clínica

Irma López pide que su historia no quede sólo en una fotografía La mujer dio gracias a Dios porque su hijo está bien, pero pidió a autoridades sustituir a los médicos del Centro de Salud de Jalapa de Díaz, pues hasta tuvo que gastar 400 pesos

Agencias

I

rma López Aurelio, la mujer mazateca que dio a luz en el patio del Centro de Salud de Jalapa de Díaz, fue entrevistada por un medio de comunicación y narró su experiencia al no ser atendida por médicos de la clínica. En español, ella dijo: “Le doy gracias a Dios que mi hijo se salvó”, ahora el bebé está en sus brazos y dice que su nombre es Salvador, porque nació en el patio de la clínica, sin atención médica y se salvó. Desde su casa, una habitación de tabicón y ventanas de madera, en Jalapa de Díaz, narró cómo vivió ese dos de octubre, cuando acudió a la clínica de salud de la localidad para solicitar atención por un dolor que sintió. “Me fui como a las seis de la mañana, encontré a la enfermera Juliana García Nicolás, pero me

dijo, ponte a caminar; yo quería una cita para que me trasladaran a Tuxtepec, pero me aseguró que todavía faltaba tiempo”, detalló Irma López. En su regazo a veces sostiene a sus otros dos hijos: María Isabel de cinco años, y Braulio de tres, destacando que tendría cuatro, pero el primero que concibió lo abortó, pues no recibió los cuidados necesarios. Salvador es su tercer hijo y lo muestra con satisfacción, porque dijo espera que con su nacimiento cambien las cosas en la clínica de Jalapa. “No nos quieren atender ahí, nos tratan como si fuéramos un animal; ese mismo día me dieron de alta”, informó. Aseguró que ahora la amenazaron con quitarle su apoyo del programa Oportunidades, pues no quieren continúe hablando de lo sucedido, pero otras personas le dicen que debe denunciar a las mujeres que no la atendieron. Dijo que la enfermera Juliana García fue a verla para decirle que no hablara nada de los médicos ni incluyera a la clínica, sólo pidiera cosas para el niño, por lo que ella sintió coraje. “Me están diciendo que quien fue el que sacó la foto, la metió a Internet; que bueno que lo hicieron, para que conocieran cómo son cada uno de esos, de no ser así, la gente le va a seguir pasando lo mismo que a mí”, aseveró la mujer mazateca. Informó que en la clínica a su

El líder estatal antorchista, Gabriel Hernández García, dijo que la víctima desapareció en el lugar conocido como El Árbol, rumbo a Cuautitlán, en el estado de México.

Antorchistas informaron la desaparición de Manuel Serrano Integrantes del Movimiento Antorchista pidieron la aparición con vida de Manuel Serrano Vallejo, de lo contrario harán movilizaciones La mujer mazateca informó que ahora la están amenazando con quitarle Oportunidades, y la enfermera Juliana García Nicolás, quien le dijo que sólo caminara, pidió no inmiscuir a la clínica, pero dijo que ella se defenderá.

esposo le pidieron medicamentos que nunca le suministraron, gastando 400 pesos en medicinas, jeringa, jabón y cloro. Comentó que sólo el sistema Desarrollo Integral de la Familia del estado de Oaxaca le envió una bolsa con pañales, leche y jabón. Señaló que la hoja de atención del recién nacido está firmada por la

doctora Cecilia Ruiz Barrita a pesar de que no estuvo ni asistió el parto, y también Juliana Nicolás. Exigió a autoridades cambiar a los médicos de la clínica “por gente que sí atienda”, para que mejoren las cosas y no sólo se queden los hechos en la fotografía. “Estoy dispuesta a defenderme”, concluyó Irma López Aurelio.

Eduardo Martínez asiste a Misión de Rectores Mexicanos en Francia El rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, se reunió con más de 30 rectores de universidades autónomas y tecnológicas mexicanas, proporcionando información de las mismas El evento fue organizado por la ANUIES y la Embajada de Francia en México, con la finalidad de incrementar los intercambios estudiantiles, y conocer la evolución del sistema educativo nacional.

Agencias

El rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Hel-

mes, participó en la Misión de Rectores Mexicanos en Francia, evento organizado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Agencia Campus France y la Embajada de Francia en nuestro país. La actividad interinstitucional permitió la convergencia de alrededor de 30 rectores de universidades autónomas y tecnológicas mexicanas, asistiendo a conferencias, pláticas y recorridos con fines académicos. Martínez Helmes se promulgó por crear y fortalecer los vínculos existentes entre instituciones mexicanas y francesas; sentar las bases para generación de proyectos académicos de investigación, intercambio estudiantil y docente, así como dar a conocer los dos sistemas de educación superior e intercambiar expe-

riencias entre las instituciones de ambos países. Pidió ver a las universidades con menos presupuesto y coadyuvar estrechando lazos de colaboración e inversión que permitan el desarrollo de las mismas, mediante el cual, los estudiantes puedan incrementar sus oportunidades académicas y profesionales. Durante la visita, los rectores proporcionaron información sobre la evolución del sistema educativo nacional y posibilidades de formación que se brinda en todas las áreas del conocimiento. Asimismo, las autoridades de ambos países tienen como finalidad incrementar los intercambios entre los estudiantes de doctorado e investigadores científicos, dado que en este rubro aún el número no es significativo.

Águeda Robles

El líder estatal de Movimiento Antorchista, Gabriel Hernández García, denunció la desaparición de Manuel Serrano Vallejo, padre de la integrante de la Dirección Nacional antorchista, Maricela Serrano. Indicó que el organismo a nivel nacional denunció en todo el país la desaparición de Serrano Vallejo, cuyo hecho sucedió durante la mañana del domingo, seis de octubre. Manuel Serrano, de 80 años de edad, tiene su domicilio en Barrio Santiaguito, municipio de Tultitlán, en el estado de México, se dedicaba a la venta de periódicos y revistas en ese lugar. Familiares informaron que salió a las seis de la mañana de su domicilio, debiendo llegar a abrir su negocio a las 6:15 horas, pero a las 6:45 am, su hijo Alberto Serrano Hernández no lo encontró. Detalló que a las 13:30 horas, encontraron su vehículo a un kilómetro del lugar conocido como El Árbol, rumbo a Cuautitlán. El automóvil no estaba cerrado con llave y las cajas se encontraban al interior íntegramente, señal de que no pretendían robar el coche. Gabriel Hernández agregó que jamás le había pasado algún incidente a Manuel Serrano, hasta ahora que está presente el contexto político conocido en el estado de México. Destacó que si la víctima no aparece, iniciarán movilizaciones a nivel nacional. Por su parte, el vocero de la organización, Homero Aguirre Enríquez, exigió a autoridades estatales y federales la aparición, sano y salvo, del señor Manuel Serrano Vallejo.


Martes, 8 de octubre de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

El parecer el homicidio se debió a cuestiones políticas

Exigieron al gobierno estatal que se aclare crimen de niño en Amoltepec

Miembros del Cedhapi en Tlaxiaco pidieron al mandatario esclarecer el homicidio de Jonathan Santos Girón, quien fue ultimado a tiros en su domicilio

Nicolás Cruz G./ Corresponsal

T

laxiaco. A pocos días de cumplirse un mes del cobarde asesinato de Jonathan Santos Girón, niño de 10 años, que fue acribillado en la azotea de su domicilio, en Santiago Amoltepec, el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas de Tlaxiaco (Cedhapi), que preside Maurilio Santiago Reyes, exigió al gobierno del estado aclarar el crimen. Santiago Reyes dijo que a pocos días de cumplirse un mes del asesinato acaecido en Santiago Amoltepec, es urgente que las autoridades correspondientes efectúen a fon-

Representantes del IEEPCO y candidatos a la presidencia de esta localidad acordaron que las elecciones se efectúen el 24 de noviembre Agencias

En la reunión del consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Alberto Alonso Criollo, con los candidatos a la presidencia de San Agustín Loxicha, acordaron que la elección de las próximas autoridades municipales de San Agustín Loxicha se llevará a cabo el 24 de noviembre, además que instalarán mesas receptoras de votos. Esta fue la tercera reunión de trabajo que el consejero presidente sostuvo con los candidatos, ade-

Pobladores señalaron que el padre de Jonathan Santos Girón es exedil, expreso político y opositor del munícipe de Santiago Amoltepec.

do su trabajo, para esclarecer ese lamentable suceso. El presidente del Cedhapi en Tlaxiaco recordó que fue a las nueve de la noche del martes 10 de septiembre pasado, cuando el ahora occiso se encontraba jugando en la azotea de su domicilio, el cual se ubica en el centro de Santiago Amolte-

pec, cuando una bala le quitó la vida. Según Maurilio Santiago Reyes, Lorenzo Santos, padre del menor asesinado, es exedil, expreso político y además actual opositor del presidente municipal en turno de Santiago Amoltepec, Pedro Luis Jiménez Hernández. El presidente del Cedhapi agre-

gó que el domicilio donde ocurrió el crimen se encuentra en el centro de la población de Santiago Amoltepec, a unos metros de la Comandancia Municipal, así como del cuartel donde se encuentran elementos del Ejército mexicano y de la Policía Estatal Preventiva; pero, inexplicablemente ninguno pudo detener a los autores materiales del asesinato, el cual fue cometido frente a ellos. Santiago Reyes exigió respeto a los derechos de los niños, los que están establecidos en la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Niños, por lo que urgió para que en Oaxaca se inicien políticas públicas para proteger la vida de los infantes de comunidades indígenas donde existen problemas agrarios y políticos que ponen en riesgo la vida e integridad física de los menores. Dijo que Santiago Amoltepec se ha caracterizado por sostener diversos conflictos de sus pobladores, debido a situaciones agrarias y diferencias políticas. Recalcó la exigencia de encontrar a los criminales que ultimaron a Jonathan Santos Girón, y que en la entidad se implementen políticas públicas serias en favor de la niñez, para evitar que sigan muriendo como pago de factura por la incapacidad de los mayores.

Acordaron celebrar los comicios para edil en San Agustín Loxicha más de las diversas reuniones que sostuvieron con la directora ejecutiva de Sistemas Normativos Internos, Gloria Zafra, así como con los integrantes del Cabildo municipal y autoridades auxiliares de ese municipio. El consejero presidente informó que los candidatos estuvieron de acuerdo en usar el listado nominal de electores, utilizado en la pasada elección constitucional del siete de julio. El funcionario aseguró que en una muestra de voluntad por desarrollar un proceso de forma pacífica, los candidatos acordaron continuar el diálogo hasta concretar los acuerdos, una vez instalado el Consejo Municipal Electoral. El consejero presidente reconoció la disposición de los candidatos para establecer los acuerdos; además, confió en que dicha volun-

Candidatos de San Agustín Loxicha aceptaron que se use el listado nominal de electores del pasado siete de julio para las elecciones.

tad se mantenga, aún después de la renovación de autoridades, a fin

de preservar un clima de paz social en el municipio.

Pobladores advirtieron al edil de Tuxtepec, José Manuel Barrera Mujica, que en tanto no los reciba no abandonarán el palacio municipal.

Codeci tomó el palacio municipal de Tuxtepec Inconformes exigieron una audiencia con el edil para protestar por haber sufrido el desalojo de sus viviendas en el fraccionamiento Lomas Altas Agencias

Cerca del mediodía de ayer, un grupo de cerca de 250 personas simpatizantes del Comité de Defensa Ciudadana A. C. (Codeci), encabezados por Sergio Martínez Acevedo, dirigente estatal de la organización, tomaron las instalaciones del palacio municipal de Tuxtepec, además que con vehículos particulares bloquearon la avenida 5 de Mayo, vía de acceso a este inmueble, para protestar por el desalojo que sufrieron de sus viviendas y predios en días pasados. Los inconformes solicitaron una audiencia con el presidente municipal de esta ciudad, José Manuel Barrera Mujica, para exigir el cumplimiento de acuerdos previos y que los atienda respecto al conflicto del fraccionamiento Lomas Altas. Los inconformes denunciaron que en días anteriores 22 integrantes del Codeci fueron desalojados y que les derribaron sus viviendas de material, pese a que dijeron, existe un acuerdo entre el Cabildo municipal y la organización para conservar la posesión del terreno, por lo que exigieron la reubicación de los agraviados. Los codecistas advirtieron que permanecerán en el palacio municipal de Tuxtepec por tiempo indefinido, hasta que sean atendidos por el presidente municipal.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 8 de octubre de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

El secretario dijo que no se negoció reforma educativa con docentes

Retiro del plantón se debió a diálogo con la CNTE: Osorio

La Segob afirmó que la reforma educativa está vigente y debe cumplirse en todos los estados, para elevar la calidad del aprendizaje Agencias

E

l secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que la reforma educativa está vigente y deberá cumplirse en todos los estados, con el objeto de elevar la calidad de aprendizaje de los estudiantes y mejorar la infraestructura de las escuelas. Al ser cuestionado sobre el levantamiento parcial del plantón de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de la explanada del Monumento a la Revolución, reconoció que se debió fundamentalmente a la interlocución de la Segob con los profesores disidentes. Dijo que una vez que quedó en claro que la ley no se negocia, la Segob estableció con la CNTE, los gobiernos estatales instalen mesas de diá-

Jesús Zambrano y el exjefe de Gobierno capitalino dijeron no estar de acuerdo en las acciones del tabasqueño para impedir la reforma energética Agencias

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Marcelo Ebrard se desmarcaron del llamado a la desobediencia civil que hizo Andrés Manuel López Obrador, al señalar que la vía constitucional para impedir la reforma energética es la consulta ciudadana. Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, sostuvo en que coinciden con López Obrador en impedir la privatización energética, pero cada uno seguirá en las tareas y estrategias que han propuesto. El exjefe de Gobierno capitalino y aspirante a la presidencia del PRD,

Miguel Ángel Osorio refirió que la CNTE celebrará mesas de diálogo con gobiernos estatales para tratar temas en beneficio de la educación.

logo con los trabajadores de la educación, para tratar temas particulares en beneficio de la planta docente,

de los alumnos y de la infraestructura educativa. “Les manifesté (a los profesores)

que en el tema educativo de las reformas no había marcha atrás, que no era materia de discusión con la Segob y que los problemas que tenían, a nivel entidad, podríamos ayudarles a buscar mesas de trabajo para la solución de los mismos”, comentó Osorio Chong. Ante el levantamiento parcial del plantón de la CNTE y el anuncio de la reanudación de clases el próximo lunes 14 de octubre, el titular de la Segob celebró que con la decisión acordada por la mayoría de los profesores de Oaxaca, cientos de miles de niños podrán recuperar el tiempo perdido. El secretario de Gobernación reveló lo anterior durante la inauguración del Seminario Internacional, a 20 años de la Conferencia de Viena: Democracia y Derechos Humanos, donde señaló que es imperante tener un México en paz, a fin de hacer realidad los derechos fundamentales, entre ellos, una educación de calidad. “Trabajar por un México en paz, para que la sociedad de derechos sea una realidad en la que los ciudadanos y sus familias puedan disfrutar de su libertad, desarrollarse con inclusión, con educación de calidad y sobre todo, con mejores oportunidades”, señaló.

Ebrard y el PRD rechazaron unirse a la desobediencia civil de AMLO Marcelo Ebrard, dijo: “La mejor vía que tenemos es la que tiene que ver con las firmas que la Constitución prevé. Yo lo que respaldo es la consulta nacional, porque es la vía constitucional”. Antes, durante su participación en el Debate público de la reforma energética, que organizó el PRD en el Senado, Marcelo Ebrard demandó al Senado legislar a la brevedad las leyes secundarias para posibilitar la consulta ciudadana y sostuvo que no tiene caso aprobar la reforma energética si para 2014 quedará derogada con el respaldo de la sociedad. A la inauguración de los foros perredistas acudió el presidente del Senado, el priista Raúl Cervantes, quien aseguró que todas las voces serán escuchadas para el proceso de dictaminen de la reforma energética. A su vez, Porfirio Muñoz Ledo

Marcelo Ebrard señaló que la mejor manera para enfrentar la reforma energética es la consulta nacional, porque es la vía constitucional.

cuestionó si el Congreso de la Unión y las legislaturas locales tienen la potestad jurídica de cambiar un

principio fundamental de la Constitución, como es la propiedad de sus recursos naturales.

Mariana Benítez dijo que la PGR espera que la impugnación contra el amparo de Elba Esther Gordillo sea admitido por la instancia judicial.

PGR impugnó el amparo otorgado a Elba Esther Gordillo La dependencia interpuso el recurso legal para impedir que la maestra sea liberada del Centro Femenil de Readaptación Social Tepepan Agencias

La Procuraduría General de la República (PGR) impugnó el amparo otorgado a la ex dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, para evitar que pueda salir del Centro Femenil de Readaptación Social Tepepan, en el Distrito Federal, donde se mantiene recluida acusada de lavado de dinero y delincuencia organizada. Mariana Benítez, subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR, dio a conocer que el jueves pasado la institución interpuso un recurso de revisión ante el Juzgado Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal. En entrevista al término de la inauguración del 48 periodo extraordinario de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Benítez explicó que la PGR se mantiene a la espera de que el recurso legal sea admitido por la instancia judicial. El 24 de septiembre un tribunal de amparo concedió la protección de la justicia federal a Gordillo contra la formal prisión que le fue decretada en marzo pasado por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, al detectarse fallas en la integración de la averiguación previa. El amparo otorgado a la maestra provocó confrontación a la PGR con el Poder Judicial de la Federación. Mientras la PGR consideró “endebles” los motivos para conceder el amparo, Juan Silva Meza, presidente del Consejo de la Judicatura Federal, exigió el “máximo respeto” a las decisiones que toman en sus fallos los juzgadores del país.


Martes, 8 de octubre de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

P

ODRÍAN DESPEDIR A LA ENFERMERA DE JALAPA DE DÍAZ. Extraoficialmente, ayer se supo que una de las primera cabezas que rodarán en la Secretaría de Salud por el caso de la señora Irma López, quien tuvo a su hijo en los jardines de la clínica de Jalapa de Díaz, el pasado dos de octubre, será la de la enfermera Juliana García Nicolás, la cual envió a la parturienta a caminar, mientras llegaba el médico. Sin embargo, media hora antes de que arribara el médico, a la señora se le rompió la fuente y dio a luz en el jardín de la clínica, cuando lo indicado era darle una cama. Al parecer, el sindicato al que pertenece la enfermera se deslindó del caso y dejó sola a la trabajadora para que responda por sus actos. Por su parte, la parturienta dio a conocer a los medios que la enfermera le dijo que dejara de culpar a los médicos y ya no hablara más sobre la clínica. Por otro lado, la señora Irma López recibió otra amenaza en el sentido de que si seguía culpando a los de la clínica, por lo que le pasó, le quitarían el apoyo de oportunidades. Lo más seguro es que hoy se dé a conocer el despido de la negligente enfermera que no atendió, como debía ser, a la parturienta. Afortunadamente, no hubo nada que lamentar. Tanto la señora como su hijo están en perfectas condiciones, y la fotografía que llamó tanto la atención mostró exactamente como las indígenas mazatecas tienen a sus hijos en sus casas, cuando las clínicas no existen o están muy lejos. Es una manera natural de tener a sus hijos, sin embargo, la foto llamó la atención de todo mundo al no conocerse la forma en que las mujeres de esa región tienen a sus hijos. Gracias a eso nadie resultó herido o muerto, de ahí que ese mismo día la hayan dado de alta. Con todo esto, alguien tiene que pagar las consecuencias de dicho escándalo y en este caso será la enfermera que no supo atender debidamente a la parturienta. ¿Y los médicos que tienen horario de burócratas? ¿Y el secretario Tenorio, que vive en el gimnasio para tener un cuerpazo que presumir? REGRESARON HASTA QUE SE LES DIO LA GANA. Luego de haber perdido 38 días con el paro indefinido de labores al que convocó la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y en el que participó activamente y a la cabeza la Sección 22, el pasado domingo, por mayoría de votos, se decidió esta vez regresar a clases y dejar en el Distrito Federal un plantón representativo, el cual sólo perderá el tiempo, ya que no hay nada por negociar. La Secretaría de Gobernación ya dio por terminada las pláticas.

Sólo la representación magisterial de la región mazateca se opuso al regreso; las demás votaron por dar por terminado este asunto. Esta representación magisterial del 20 por ciento equivale a más de 15 mil profesores en el DF, los que se irán rotando cada semana y, lógico, no son pocos, pero por lo menos el 80 por ciento restante, que suman 60 mil profesores, regresarán a las aulas. Retornarán el próximo lunes 14, que no hoy, como se dijo en algunos medios. Los profesores podrán cobrar sus tres quincenas y su famoso bono por inicio de clases hasta el día que se les antojó, o sea, el próximo lunes, cuando sumarán oficialmente 44 días perdidos del calendario escolar. El periodo de clases se reducirá drásticamente a 156 días de clases, lo que de acuerdo a la Ley General de Educación ya no se puede considerar como un ciclo escolar completo, sino perdido; tal y como lo anunció la organización Mexicanos Primero, y posteriormente el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Los días perdidos no se podrán recuperar nunca, hagan lo que hagan los docentes y el mismo gobierno del estado. No se repondrán los días sin clases, ni siquiera suprimiendo los periodos vacacionales; el ciclo escolar ya se perdió este año. A VER CÓMO LES VA CON LOS PADRES DE FAMILIA. Uno de los temores más grandes que tienen en este momento los mentores oaxaqueños es ver cómo les va a ir con los padres de familia, e incluso con las autoridades municipales de las comunidades que dejaron sin clases por más de un mes. Sin duda, tienen miedo, saben que en las comunidades no la tendrán fácil. En varias escuelas ya les habían advertido que si dejaban de nueva cuenta sin clases a los alumnos, les iba a ir como en feria. Pero, da la casualidad que le tienen más miedo a sus líderes sindicales y la mayoría se la jugó, sobre todo en los últimos días del plantón en los que su presencia fue exigida bajo amenaza de aplicarles serios castigos. El próximo lunes sabrán a qué atenerse. Si bien son pocas las comunidades y escuelas donde los padres de familia están molestos, es para preocuparse, ya que de antemano se sabe que no los dejarán entrar, y en donde sí lo hagan los van a querer condicionar, y como la mayoría de profesores vienen enojados por no haber logrado nada, pudieran estar muy sensibles y encarar a los padres de familia, y a las mismas autoridades municipales, y provocar enfrentamientos, a sabiendas que llevan las de perder. El Frente Único de Lucha, creado por

la CNTE, y en donde militan la mayoría de aviadores del IEEPO, ya se comprometió a defender a los profesores en las escuelas donde tengan que enfrentar a la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, o a los furiosos padres de familia; esto, lógicamente, sólo agravaría las cosas y provocaría serias reacciones de las comunidades. Sin duda, un serio problema a resolver a partir del lunes. Afortunadamente, en la mayoría de las escuelas, casi en un 90 por ciento de ellas, la Secretaría General de Gobierno hiló fino, trabajó muy bien y logró convencer a los padres de familia y a las mismas autoridades municipales de actuar con prudencia, además de rechazar focos rojos que pudieran preocupar al gobierno del estado. Hay enojo, hay molestia entre los padres de familia, principalmente, pero de eso a que haya violencia es otra cosa muy diferente. Los padres de familia no están locos para enfrentar a los profesores de sus hijos, saben que los únicos que perderían serían sus hijos, así que todos, o por lo menos la mayoría, recibirá bien a sus profesores. EL ÚLTIMO LLAMADO DE GABINO A LOS PADRES DE FAMILIA. Luego de enterarse que los profesores optaron por regresar a clases el próximo lunes, Gabino Cué, ni tardo ni perezoso, hizo un llamado a los padres de familia para no violentar el regreso de los docentes a las comunidades. Esta vez el llamado lo amplió a las autoridades municipales, para que no alienten ninguna reacción peligrosa de los padres de familia, llamado que también hizo a los profesores para que no confronten a los padres de familia y todos eviten actos de violencia. Sin duda, esto muestra la preocupación de las autoridades estatales y de educación por el regreso de los mentores a las aulas. Se teme que en algunos casos las cosas se salgan de control, de ahí el llamado del gobernador a que se actúe con prudencia en cada escuela, para que si se perdieron casi dos meses de clases, no se dé motivo alguno a que se sigan perdiendo clases por el enojo con los profesores. Hay que actuar con civilidad, por el bien de los niños. Cualquier enfrentamiento o rechazo a los profesores sólo afectaría a los menores, pues retrasaría el inicio de actividades, y esto es algo que a nadie le conviene, sobre todo a los niños. Así que el llamado a la cordura está muy justificado, no se pueden seguir perdiendo días de clases. A lo hecho, pecho, pero hay que evitar más problemas. Nadie que esté cuerdo puede provocar violencia en las escuelas. Hay que aprovechar todo el tiempo posible, ahora que volvieron los docentes.

DESDE AYER BUSCAN CÓMO REPONER LOS 44 DÍAS PERDIDOS. Las autoridades del IEEPO y la dirigencia sindical magisterial, desde ayer buscan la manera de reponer el tiempo perdido, ya que es una condición puesta por el gobierno para pagarles las tres quincenas que les adeudan y el bono que les tienen prometido por el inicio de clases. No será fácil. Especialistas del IEEPO y otros, a nivel nacional, dan por hecho que el ciclo escolar 2013-2014 ya se perdió y que ni suprimiendo los periodos vacacionales se va a reponer el tiempo perdido; es más, por ley no se puede. Con el plantón representativo en el DF, de más de 15 mil profesores oaxaqueños, muchos alumnos no podrán recuperar nunca los días de clases perdidos. Aunque se rotará a los docentes cada ocho días, este tiempo jamás se va a reponer como debe ser. Ante los 15 mil mentores, de poco más de 47 mil frente a grupo, serán muchos los grupos de alumnos que se quedarán sin clases de manera continua; eso se debe impedir de alguna manera o en nada ayudará reponer el tiempo perdido. De por sí, en 30 años que llevan de lucha los líderes radicales de la Sección 22 de la CNTE, jamás han repuesto más de una semana de clases. A los ocho días se les olvida el compromiso y nadie les dice nada. Así que, si alguien piensa que van a reponer el tiempo perdido, está como recién operado del cerebro. Los profesores jamás sacrificarán una sola hora de su tiempo libre. MIENTRAS EL GOBIERNO AUTORIZA 100 MILLONES DE PESOS PARA NORMALES, LOS NORMALISTAS SIGUEN HACIENDO DE LAS SUYAS. Resulta paradójico ver que mientras el gobierno federal, presionado por la CNTE, autorizó 100 millones de pesos extras para las escuelas normales de Oaxaca, los estudiantes de estas 11 normales en el estado se la pasan secuestrando camiones y tomando la caseta de cobro de Huitzo, para cobrar el peaje. Apenas ayer volvieron a hacer lo mismo, con todo y que la asamblea estatal ya había dictaminado el fin del movimiento y el regreso a clases. Seguramente el anuncio les llegó tarde o quisieron, de últimas, llevarse una lana a su casa antes de iniciar clases; vaya usted a saber. Darles más dinero a las normales es como tirarlo a la basura, a no ser, claro, que se aplicara la nueva reforma educativa y sus leyes secundarias. Pero, en Oaxaca eso no va a pasar, dijeron los líderes de la Sección 22 de la CNTE, pues Oaxaca será la excepción en este asunto, y como tienen el apoyo de su gobernador, seguramente así será. Así que esos cien millones no van a servir para nada, salvo para que alguien se los embolse.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 8 de octubre de 2013

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador Político

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

A

MLO: consulta naufragó antes de ser. En la lógica del niño caprichudo que estableció José Ortega y Gasset para algunos líderes, la crisis de su liderazgo ha hecho aflorar en Andrés Manuel López Obrador al agitador social de 2006: como fracasó su oposición energética, anunció la desobediencia civil que incluiría un nuevo plantón en el DF, como el de 2006. El tabasqueño le apuesta a cierto sector social insurreccional y a la desmemoria de la gente. El plantón de 2006 le hizo perder alianzas políticas, pero luego de unos spots de perdón pudo recuperar puntos perdidos, aunque insuficientes para alcanzar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y a Enrique Peña Nieto. Sin embargo, López Obrador ya decidió una estrategia personalista que profundizará la fractura en la coalición neopopulista. López Obrador y Cuauhtémoc Cárdenas marcharon juntos contra la reforma energética, pero en los hechos van separados; el Partido de la Revolución Democrática (PRD) tampoco se entiende con el movimiento lopezobradorista y acude dividido como partido, además de que un par de gobernadores perredistas va a apoyar la iniciativa del presidente Peña Nieto. La desesperación de López Obrador es doble, sus llamados a formar un grupo opositor a la reforma energética han fallado, porque muchos sectores sospechan que en realidad el tabasqueño sólo quiere cohesionar su menguado movimiento, que carece de simpatizantes para registrarse como partido, y busca la bandera energética para las elecciones presidenciales de 2018. El problema de López Obrador es su perfil predecible. Y en política eso se llama, simple y llanamente, ingenuidad. La sencillez de su discurso opositor le ha garantizado una masa de seguidores que anda en busca de caudillo y no de soluciones para el país; pero cuando el discurso de Cárdenas aparece más técnico, serio, complejo y de largo plazo, López Obrador prefiere alejarse. Lo malo para el tabasqueño es que las circunstancias políticas, su bajo bono político, su menguado bono democrático y su radicalismo rupturista, lo están llevado a prácticas de protesta más cercanas a los anarquistas de los últimos días, que a las de un dirigente político que quiere tener su partido político legal con restricciones a la protesta callejera. Los cercos humanos alrededor del Congreso y en los estados es una acción típicamente fascista-anarquista. Pero enredoso como es, López Obrador se la pasa perdiendo oportunidades. En su mitin del domingo confundió a sus seguidores con la votación entre tres estrategias, cuando la masa quería radicalización de acciones. El anuncio de acciones de desobediencia contra la reforma energética ya dañó la consulta energética que quiere el PRD: ¿para qué consultar, si perredistaslopezobradoristas adelantaron la amenaza de acciones agresivas, de corte anarquista en las calles al margen del posible resultado de la consulta? En todo caso, López Obrador exhibió el domingo la fragmentación de la oposición neopopulista en grupos irreconciliables: López Obrador, Cárdenas, PRD, gobernadores perredistas y Marcelo Ebrard, cada uno por su lado. Ante este panorama, la estrategia de hashtags de López Obrador sólo ha sorprendido a los incautos. Al final de la marcha, los seguidores de López Obrador se quedaron con la duda porque no supieron si habría protestas fuertes, si serían para impedir la reforma o sólo para protestar una vez que se vote en el Congreso, o si todo será cuestión de marchas y mítines, y muchos gritos sin efecto en el sistema legislativo de toma de decisiones. El domingo, López Obrador demostró que no es un líder real y que sus propuestas se agotan en las agresiones verbales sin efecto político. Todo dirigente líder que pregunta qué hacer a sus seguidores, sencillamente está reconociendo que no es un líder, sino un mero encuestador. Recuento: hoy suman 37 días escolares sin clases por el paro de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

E

L GRAN ESTAFADOR, NELSON MURAT. José Nelson Murat Casab, rata de dos patas, pidió en un noticiero que no entreguen ningún apoyo a personas que en su nombre están solicitando ayuda para los damnificados de los huracanes, Ingrid y Manuel, porque los pueden estafar; ya que él, nada tiene que ver con esas personas ni con el apoyo que están requiriendo en su nombre. ¿No se mordería la lengua este gran estafador, al hablar de timo o pillaje? Decimos esto porque, parodiando a un columnista, diremos que nos arden las tripas cuando este delincuente de cuello tricolor llega a Oaxaca como magnate en su avión particular de 142 millones de pesos y con gastos de mantenimiento de 500 mil pesos mensuales. El gran timador de Oaxaca y de los oaxaqueños no quita el dedo del renglón en asegurar que nada ni nadie podrá evitar que su hijo Alejandro Murat Hinojosa sea designado, en 2016, gobernador del estado, porque cuenta con la bendición y el padrinazgo del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y de sus amigos, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y de Erwin Lino Zárate, secretario particular del presidente. Cuando está sumergido en los brazos del dios Baco, que lo está a diario, como se lo dijo en su cara Bulmaro Rito Salinas, presume que ya está lista la maquinaria con que hará gobernador a su hijo Alejandro, director general del Instituto Nacional del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), pues los delegados federales que ha impuesto en Oaxaca, le harán la faena y el trabajo. ¿Quiénes son estos delegados federales que según José Murat llevan su fierro en las ancas? Anótese en primer lugar a su extesorero, el chilango Flavio Bayliss Gaxiola, que se fue con los bolsillos llenos de lana; al expresidente del municipio de Oaxaca de Juárez, aquel que en sus desvaríos políticos propuso que para acabar con el caos vial se derrumbaran casas en la ciudad, y que por esas cosas del destino o del dedazo llegó a ser diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y como tal, no hizo más que cobrar y levantar la mano, porque permaneció en la oscuridad, cual rata de dos patas. Sin embargo, ahora fue designado delegado del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos: nos referimos nada más y nada menos que a Manuel de Esesarte. Anote también en esta lista al corrupto delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Teófilo Manuel García Corpus, que lo único relevante que ha hecho en su encargo es hablar y hablar, como los loros de

lengua negra, y colocar, con la ayuda del borrachín Juan José Moreno Sada y el corrupto exgobernador de Puebla, Melquiades Morales, a su hijo Andrés Manuel García Díaz como diputado local. También está Tomás González Ilescas, para autorizar los permisos ambientales que requieran los contratistas de casas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y de obras de relumbrón como el distribuidor vial tan mal hecho. También anote al delegado del Trabajo, el notario Gilberto Gamboa, que comparte los negocios del turco. Todos estos delegados le huelen los zapatos al estafador José Murat, algunos hasta le sirven de presta-nombres, alcahuetes y correveidile en sus desvaríos seniles, como le sirven otros más que ya agarraron hueso con el hijo de Murat, por órdenes de este gran defraudador. ¿No es para que le ardan las tripas a usted, amigo lector? EL CHILANGO, POLITIQUILLO SIN IDEOLOGÍA NI PRINCIPIOS. No podíamos dejar de mencionar a otro pillo de siete suelas, que responde al nombre de Benjamín Robles Montoya, un vulgar ambicioso de poder y dinero, un sujeto sin ideología ni principios, porque brinca de un partido a otro, de acuerdo como sople el viento y sus intereses. Recordemos que después de militar en el PRI y estar al servicio del priista Tinoco Rubí, exgobernador de Michoacán, como espía y come-periodistas, al traerlo a Oaxaca se puso la camiseta de la franquicia que regentea el veracruzano, Dante Delgado, y de ahí, brincó al Partido de la Revolución Democrática (PRD), para utilizarlo como catapulta en sus ambiciones o pretensiones de ser gobernador de Oaxaca en 2016. Este chilango de marras no tiene ideología ni partido, ni patria ni principios, su único dios es el dinero. Sin embargo, no obstante el taco que se da de democratizador, y de las despotricadas que lanzó en su “Yo Acuso” contra el exgobernador Ulises Ruiz y los priistas, a quienes como diputado local de Convergencia no bajó de gavilleros, asesinos y ratas, ahora anda buscando el perdón y la alianza con Ulises Ruiz. Es tanta su ambición de ser gobernador, que anda desquiciado prendiéndole velas a dios y al diablo. Sujetos sin ideología, como el chilango traído de Michoacán, son verdaderas basuras. MERECIDO HOMENAJE. Merecido homenaje se rendirá a doña Arcelia Yañiz el próximo viernes, 11 de octubre, en la biblioteca Francisco Burgoa, en el ex convento de Santo Domingo de Guzmán, a sus 92 años de edad. Una institución en el periodismo oaxaqueño. Honor, pues, a quien honor merece.


Martes, 8 de octubre de 2013

CARTELERA OAXACA

Plaza Bella

Vigencia del 7 al 10 de octubre de 2013 SALA

1 2 3 4 5 6 7 8 8 8 8 9 9 10 11 11 12 12 13 14 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: LA VENGANZA NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ELYSIUM NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: LA VENGANZA APRENDICES FUERA DE LINEA NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES POLICIA DEL MÁS ALLA POLICIA DEL MÁS ALLA POLICIA DEL MÁS ALLA POLICIA DEL MÁS ALLA DRAGON BALL Z METALLICA: TROGHT THE NEVER LA PELICULA NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES NO SÉ SI CORTARME LAS VENAS O DEJARMELAS LARGAS ELYSIUM DRAGON BALL Z TOUR FRÁNCES (PELÍCULA Y CORTOMETRAJE) DEL 8 AL 9 DE OCT RENOIR / MÚSICA PARA DESPUÉS DE DORMIR AVIONES EL CONJURO LA CAIDA DE LA CASA BLANCA

IDIOMA

ESP ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP ESP SUBT SUBT ESP SUBT ESP ESP ESP ESP ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT

HORARIOS LUN, MAR, MIE, JUE

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 (ILOCK S10) 12:00, 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:00 DRAGON BALL Z DIG 13:35, 17:35, 21:35

CLASIFICACIÓN

14:15 16:30 18:45 21:10 14:20 17:10 19:45 22:20 13:50 16:20 18:55 21:40 13:40 16:40 19:20 21:55 13:30 15:45 18:00 20:15 14:30 17:20 19:50 22:15 14:50 17:40 20:30 13:35 15:55 18:25 20:50 15:00 17:00 19:00 21:00 15:30 18:15 21:20 20:00 15:20 17:50 17:55 20:40 15:50

A B B15 B A B15 B B B B B A B15 B B B B15 A

LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 3D 11:30, 15:30, 19:30

01:30 p.m., 04:10 p.m., 06:50 p.m., 09:30 p.m. 16:00 18:35 21:35

B AA B15 B

ELYSIUM ESP 11:25, 13:40, 15:50, 18:10, 20:30

RIPD POLICIA DEL MAS ALLA ESP 12:30, 14:30, 16:30, 18:30, 20:35, 22:35 FUGITIVO 11:40, 14:10, 16:25, 18:45, 20:55 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 11:20, 13:50, 16:20, 18:50, 21:20 APRENDICES FUERA DE LINEA 12:20, 14:50, 17:20, 19:50, 22:20 AVIONES 11:10, 13:10, 15:10, 17:15, 19:15, 21:20 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 12:10, 14:40, 17:10, 19:40, 22:10 NO SE SI CORTARME LAS VENAS 21:00 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 11:00, 13:00, 15:00, 17:00, 19:00

EL CONJURO ESP 11:50, 14:05, 16:15,18:40, 21:05


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Martes, 8 de octubre de 2013

La actriz está próxima a casarse

Nombraron a Scarlett Johansson

la mujer más

sexy del mundo La actriz estadounidense recibió este título por parte de la revista Esquire Agencias

T

ras haber pasado siete años de haber sido nombrada por la revista Esquire “la mujer más sexy del mundo”, la actriz hollywoodense, Scarlett Johansson, volvió a ganar ese título. Johansson, quien obtuvo primero esa distinción en 2006, es la primera mujer en recibir el título en dos ocasiones. La ganadora del año pasado fue Mila Kunis. Por su parte, la estadounidense, Johansson, bromeó al decir: “Tiene que apurarse, pues pronto los papeles que me ofrecen serán sólo de madres. Y luego se acabarán”. Por ahora, la actriz de 28 años ya no anda buscando novios. Recientemente anunció su compromiso con el ex periodista francés Romain Dauriac, por lo que éste será su segundo matrimonio, tras separarse de Ryan Reynolds en 2010. La actriz refirió que los celos “son normales” con un francés, pero que prefiere estar con alguien que “es un poquito celoso”.

A su vez, el próximo número de noviembre de la revista Esquire llegará a los puestos de periódicos a partir del 15 de octubre.

Scarlett Johansson es la primera mujer en recibir el título de la más sexy del mundo dos veces, habiendo obtenido la distinción en 2006.

Halle Berry dio a luz

por segunda vez La revista People anunció que la actriz trajo al mundo a su hijo en el hospital Cedars Sinai Medical Center, de Los Ángeles, California Agencias

Según informó la revista People en su edición online, la actriz estadounidense, Halle Berry, de 47 años de edad, dio a luz a su segundo hijo. El portal señaló que el bebé nació en el hospital Cedars Sinai Medical Center, de Los Ángeles, California. Según la publicación, Berry, ganadora de la estatuilla del Óscar a la Mejor Actriz en 2002 por Monster’s Ball, y su marido, el actor francés Olivier Martínez ―con quien se casó en julio―, son inmensamente felices. “Olivier estuvo todo el tiempo al lado de Halle”, comentó una fuente del hospital. Además, Nahla ―la hija de cinco años que Halle tuvo con su ex novio, Gabriel Aubry― también estuvo presente para conocer a su medio hermano. La actriz ya había hablado en abril pasado acerca de su embarazo, asegurando que era “la mayor sorpresa de su vida y la más maravillosa”.

Trascendió que Halle Berry y su marido, el actor francés, Olivier Martínez, son inmensamente felices por el nacimiento de su hijo.


Martes, 8 de octubre de 2013

Refirió que Nico hizo una carrera fantástica

Alonso reconoció la gran

carrera de Hulkenberg El español calificó la actuación del piloto de Sauber como “soberbia”, tras el Gran Premio de Corea donde éste terminó en cuarto sitio Agencias

E

l español, Fernando Alonso, dos veces campeón del Campeonato Mundial de Pilotos Fórmula Uno y ubicado en el segundo puesto del presente campeonato, calificó de “soberbia” la actuación del alemán, Nico Hulkenberg, piloto de Sauber, durante el Gran Premio de Corea del Sur, en el que para sorpresa de todos terminó en cuarto sitio. Alonso se vio resignado a marcha r con su Ferrari, por detrás del alemán durante la primera parte de la carrera, sin poder adelantarlo, y al final llegó tras el británico, Lewis Hamilton, que tampoco pudo adelantar a Hulkenberg. “Lo que está haciendo Nico es soberbio. Está pilotando muy bien y se mereció quedar por delante de nosotros, porque hizo una carrera fantástica. Los Sauber han estado muy bien este fin de semana; han hecho un gran tra-

Fernando Alonso atribuyó la mejoría de los monoplazas de Sauber a sus pilotos y a los cambios hechos por Pirelli en los neumáticos.

bajo”, declaró Alonso al ser preguntado por la actuación del piloto alemán. Alonso atribuyó, en parte, el buen momento de Sauber al cambio introducido por Pirelli en los neumáticos, con el regreso a la estructura de 2012, que a su juicio ha beneficiado a algunos equipos y penalizado a otros.

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES Atravesarás por algunas dificultades en un proyecto que iniciaste, ya que desechaste la ayuda que te habían ofrecido y ahora te estás arrepintiendo. No dejes que la soberbia interfiera con tu evolución profesional y personal.

TAURO Justo cuando creíste que habías resuelto un conflicto comenzó a complicarse. La paciencia será tu mejor arma para salir de las crisis y obtener el éxito que te mereces. Laboralmente las cosas mejoran lentamente.

GÉMINIS Cuidado con las salidas nocturnas y los excesos en las fiestas, porque podrías cometer errores de los que podrías arrepentirte toda la vida. Necesitas volver a la comida saludable, al ejercicio y a procurar relajarte.

CÁNCER Tu trabajo hablará por ti y será tu mejor carta de presentación. Cuídate de los chismes y las intrigas, porque te quitarán el tiempo y no te reportarán ningún beneficio. Están por sucederte cosas muy buenas que te ayudarán a evolucionar como persona.

adicciones.

LEO No te dejes influenciar por lo que te recomiendan supuestas amistades que sólo buscan engañarte y afectar tu relación con tu familia. Recuerda que quien te quiere realmente no busca perjudicarte ni meterte en las

VIRGO Pareces propenso a convencer con tus propuestas. Alguien podría estar dispuesto a invertir en tu proyecto o emprendimiento. Podrías estar viviendo el comienzo de una gran amistad que te dará grandes alegrías y satisfacciones compartidas.

LIBRA En estos días llamarás la atención por tu presencia y personalidad. Estás en una excelente etapa donde desbordarás encanto y seducción. Obtendrás el proyecto o trabajo que quieres, pero no celebres de más.

ESCORPIÓN Podrías tener problemas económicos que se resolverán en estos días; sin embargo, deberás administrarte mejor para que te rinda el dinero. Tu tiempo es valioso, no lo desperdicies en sueños infantiles e ilusiones, sino en trabajo duro y honesto.

SAGITARIO En estos días comprenderás que no vale la pena mirar atrás, ni retomar relaciones sentimentales que en el pasado no funcionaron. Te conviene analizar tus emociones, aprender de tus errores y sanar tus heridas.

Martes, 8 de octubre de 2013

Es su cuarto título estadounidense al hilo

Paola Longoria se

llevó el US Open La raquetbolista venció nuevamente a la estadounidense, Rhonda Rajsich, por parciales de 114, 11-1 y 11-7, en el abierto de Estados Unidos

Con su victoria en el US Open, Paola Longoria ganó su torneo número 25 de forma consecutiva.

Agencias

L

a raquetbolista mexicana, Paola Longoria, se llevó el título número 25 de forma consecutiva al ganar el US Open de la especialidad que se efectuó en el Life Time Fitness, Target Center, de Minnesota. Este fue el cuarto título de US Open consecutivo para Longoria, estudiante de la Universidad Autónoma de Nuevo León y número uno del mundo en la clasificación de Liga Profesional de Raquetbol. Longoria venció a su clásica rival, la estadounidense, Rhonda Rajsich, por parciales de 11-4, 11-1 y 11-7, para conquistar el torneo individual femenil. Con la última vic-

toria, Longoria llegó a 100 triunfos consecutivos en torneos oficiales. En su camino al título, la potosina derrotó en la primera ronda a Michel Key, de Estados Unidos, después eliminó a Frederick Lambert, de Canadá, venció luego a Verónica Sotomayor, de Ecuador, y en la semifinal se impuso a la también mexicana, Samantha Salas. Longoria ha sido la jugadora dominante en las últimas temporadas del circuito profesional de este deporte, además que fue medallista de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010, de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 y los Juegos Mundiales, que reúnen a los deportes que no son parte del programa de juegos olímpicos. Su próximo torneo será entre el seis y el ocho de diciembre en el Chrismas Classic, de Arlington, Virginia. El reto de Longoria para esta temporada es terminar nuevamente en la cima de la clasificación mundial y para el siguiente año ganar las medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Veracruz.

Canelo quiere pelear con Miguel Cotto El púgil mexicano adelantó que podría enfrentarse al puertorriqueño en la última semana de marzo de 2014

Agencias CAPRICORNIO Es posible que hayas tenido una ruptura reciente, la cual te dejó con muchas emociones encontradas y tristeza. Saca provecho de tus experiencias y no pierdas la fe en que las cosas mejorarán. Está por llegar a tu vida alguien que sí vale la pena. ACUARIO Necesitas vivir con plenitud, porque la vida es corta y sólo tenemos una. Te pondrás nuevos retos que te asegurarán una etapa fructífera en los negocios o en tus actividades. Tu pareja necesitará de tu apoyo en cualquier momento.

PISCIS Lo tuyo no es esperar a que las cosas te caigan del cielo, sino la acción; así que si alguien te atrae debes tomar al toro por los cuernos y tomar la iniciativa. Recibirás un pago jugoso gracias a un negocio o trabajo pendiente.

Luego de asistir a pelea de Ricardo Dinamita Álvarez, en Ocotlán, Jalisco, Saúl Canelo Álvarez declaró que planea reaparecer en la última semana de marzo de 2014, posiblemente contra el puertorriqueño Miguel Cotto, quien aplastó en tres asaltos al dominicano, Delvín Rodríguez, en Orlando, Florida. Con ello, se reviviría un proyecto que Golden Boy Promotions manejó antes de que se hiciera realidad su encuentro con Floyd Mayweather, quien le ganó al púgil jalisciense por decisión en 12 asaltos. “La enseñanza que me dejó la pelea contra Mayweather es ya no dar ventajas en el peso, solamente hacerlo en mi real división”, aseveró Saúl y mencionó como segunda opción una riña contra Sergio Maravilla Martínez.

Saúl Canelo Álvarez indicó que espera sostener tres combates para este 2014.

Álvarez dijo que si todo sale bien, prevé sostener tres combates el año entrante y explicó que lo mismo pretendía hacer en 2013, “pero el desgaste mental y la presión

que tuve por la pelea con Mayweather, lo impidieron”. Aseveró que Mayweather “es un gran boxeador y no supe descifrarlo”.


Martes, 8 de octubre de 2013

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Las cámaras de vigilancia registraron su fechoría

Detenidas por robar

ropa y cosméticos Tres mujeres que fueron detenidas por hurtar mercancía de una tienda, en calzada Francisco I. Madero, fueron remitidas al Cereso de Ixcotel

Personal de bomberos retiró las ramas del árbol para permitir la circulación vehicular.

Caída de jacaranda bloqueó el Periférico Reyna Alondra Juárez Pérez, María Soledad Vega Cruz y Luz Karina López Santiago son acusadas del delito de robo. Agencias

R

eyna Alondra Juárez Pérez, María Soledad Vega Cruz y Luz Karina López Santiago fueron trasladadas al Centro de Readaptación Social (Cereso) de Santa María Ixcotel, acusadas de robo de prendas de vestir y cosméticos de una tienda de autoservicio

localizada en la calzada Francisco I. Madero. Empleados de vigilancia de un local comercial solicitaron la presencia de la policía, ya que a través de sus cámaras de circuito cerrado descubrieron a tres mujeres que pretendían salir de la negociación sin pagar varias prendas de vestir y cosméticos que ocultaban entre sus ropas. Por lo anterior, los uniformados se

presentaron a la tienda y aseguraron a las jóvenes, quienes refirieron llamarse Reyna Alondra Juárez Pérez, María Soledad Vega Cruz y Luz Karina López Santiago, las cuales aceptaron haber tomado mercancía sin pagar, siendo que entregaron diversas prendas íntimas y frascos de cosméticos. Por su parte, el encargado del negocio pidió que se procediera penalmente contra las delincuen-

tes, por lo que la policía las puso a disposición del agente del Ministerio Público adscrito como presuntas responsables del delito de robo. A su vez, el representante social ordenó la consignación de las tres mujeres, quienes fueron trasladadas al Cereso de Santa María Ixcotel, quedando a disposición del juez séptimo de lo penal, quien le dará seguimiento al proceso penal.

Un árbol que cayó al pavimento causó un bloqueo entre las calles Miguel Hidalgo e Independencia, a la altura de la colonia Postal Agencias

La conductora de un vehículo particular chocó con un taxi, en la carretera federal 190, a la altura del crucero de San Jacinto Amilpas

Dos lesionados en choque

Agencias

El choque entre un taxi y un vehículo particular dejó como resultado a una mujer lesionada y daños materiales, en la carretera federal 190, a la altura del crucero de San Jacinto Amilpas. Heladio Vásquez López, de 59 años de edad, quien conducía el taxi del sitio Álamos, con número económico 765, placas 5315-SJH, del estado de Oaxaca, el cual viajaba en la carretera federal, relató a las autoridades que al llegar al crucero de San Jacinto Amilpas, lo golpeó el vehículo Nissan, tipo March, color rojo, con placas TKW-9363, conducido por Ruth Nataly Cruz Fernández.

El chofer del taxi, Heladio Vásquez López, y la conductora del Nissan, tipo March, Ruth Nataly Cruz Fernández, resultaron heridos.

Luego de la colisión, ambos conductores salieron proyectados hacia los parabrisas de sus unidades de motor, resultando lesionados. Paramédicos de Bomberos, quienes fueron alertados del percance

por testigos de los hechos, se presentaron y prestaron auxilió a los lesionados, pero al valorar su estado de salud determinaron que no ameritaban ser hospitalizados. Por su parte, elementos de la Poli-

cía Federal tomaron conocimiento del percance y ordenaron el traslado de ambas unidades de motor al encierro de la corporación, mientras se deslindan las responsabilidades de los involucrados.

La caída de un árbol de aproximadamente 10 metros de altura interrumpió la circulación en Periférico Sur, a la altura de la colonia Postal. Según el reporte de la Policía Vial Municipal, el percance ocurrió en Periférico Sur, entre las calles Miguel Hidalgo e Independencia. Trascendió que las corrientes de aire provocaron la caída del árbol de Jacaranda, por lo que éste se vino abajo debido al viento y a que sus raíces estaban casi a ras de suelo. Los elementos policiacos refirieron que el árbol no dejó lesionados, así como tampoco provocó daños a vehículos de motor o viviendas cercanas. Ante la contingencia, personal de Bomberos se presentó al lugar para despejar la vialidad. La circulación en esta arteria vehicular quedó bloqueada por casi dos horas, hasta que el personal de bomberos retiró totalmente las ramas y el follaje de la jacaranda.


LA CONTRA 16

Martes, 8 de octubre de 2013

Editora: Itzel Alonso

La verdad en la información

DE OAXACA

La primera conferencia magistral la dará el licenciado Agustín Márquez Uribe, en el Paraninfo de la UABJO, para hablar del proceso de construcción de la ciudad y el estado que hoy disfrutan los oaxaqueños

Se deben conocer nuestras raíces, para afianzar la identidad oaxaqueña

Águeda Robles /Rebeca Luna Jiménez

Las promotoras del programa señalaron que quienes han colaborado en medios de comunicación, se dan cuenta que se pierde en gran medida el interés hacia la cultura, “no existe suficiente difusión, por tal motivo, a través de este ciclo de conferencias se tendrá la oportunidad de conocer maravillosas historias personales y humanas”. “Trabajar por causas que aumenten nuestro amor por Oaxaca, implica difundir y compartir conocimientos de quienes se han distinguido en su actuar cotidiano, sólo así consolidaremos y concretaremos la grandeza de esta cultura e incidiremos provocativamente en la historia que estamos escribiendo, lo que servirá como soporte para afianzar nuestra identidad”, expresó Aída Gómez Piñón. Asimismo, destacaron que los oaxaqueños necesitan sentirse orgullosos del pasado, de las raíces y cultura, por eso se necesita conocerla, “sólo así consolidaremos y engrandeceremos nuestra esencia, para afianzar el orgullo de haber nacido en esta tierra”.

L

iz Acosta, Rocío Aragón Arreola, Aída Gómez Piñón y Virginia Hernández hicieron una invitación a la ciudadanía para participar en el ciclo de conferencias Una Vida por Oaxaca, que tiene como objetivo afianzar la identidad de oaxaqueños a través de personalidades que puedan compartir su experiencia de vida. En el marco de los programas de la Fundación Julio Mau para el Desarrollo A. C., explicaron que los tiempos actuales obligan y comprometen a buscar conocimientos a través de la experiencia de personajes que “en su caminar han sido partícipes de la construcción de grandes culturas”. “Oaxaca es una identidad de culturas, de mujeres y hombres que han trascendido en la historia, lo que da oportunidad de conocer y escuchar a quienes están escribiendo su devenir en el tiempo”, mencionaron.

Ciclo de conferencias: Una vida por Oaxaca

Liz Acosta, Virginia Hernández, Aída Gómez Piñón y Rocío Aragón Arreola hicieron una invitación a la ciudadanía para participar en el ciclo de conferencias , que tiene como objetivo afianzar la identidad de oaxaqueños a través de personalidades que comparten su experiencia de vida.

Informaron que las actividades serán inauguradas el día de hoy, a las 17:30 horas, en el Paraninfo del edificio central de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), con la presencia del abogado, Agustín Márquez Uribe, para continuar después con la participación del cronista de la ciudad, Rubén

Vasconcelos Beltrán, ente otros personajes de la misma valía. Las conferencias se harán el primer martes de cada mes y, a partir del cinco de noviembre se realizarán en la Fundación Bustamante Vasconcelos, ubicada en calle Labastida, número 117.

SECUABJO exige solucionar conflicto de plazas laborales El secretario de Trabajos y Conflictos del sindicato, Julián Caravantes Pacheco, dijo que se entregó una plaza a una persona externa y quedan pendientes otras dos

Inconformes realizaron una reunión para determinar acciones, pues se violentó el contrato colectivo de trabajo. Agencias

Integrantes del Sindicato de Empleados de Confianza de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (SECUABJO) realizaron una reunión para analizar el tema referente a sus plazas laborales. El secretario de Trabajos y Conflictos del sindicato, Julián Caravantes Pacheco, dijo que protestan por violentar el contrato colectivo de trabajo que tienen los empleados. Informó que la administración, en el mes de

mayo, entregó una plaza a una persona externa ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, lo cual es arbitrario. Julián Caravantes afirmó que también tienen pendiente otras dos plazas que no les han entregado desde abril. Anunció que analizan las respuestas de la rectoría y en breve definirán sus movilizaciones. Cabe destacar que el SECUABJO tiene aproximadamente 250 integrantes agremiados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.