Despertar 9 agosto 2013

Page 1

La verdad en la información 9 DE AGOSTO DE 2013 VIERNES

DE OAXACA MÁX:29 ° MÍN: 12°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1514/ $6.00 REGIONES $7.00

En el IEEPCO son tan ignorantes, que ni la elección de Estado pudieron concretar

IEEPCO, ignorantes

e ilegítimos: Elías Arturo Soriano

Desmovilizaron a mujeres triquis, con 120 mil pesos.

(2)

PGR a gobernador y S. 22: La ley ya no se negocia FOTOGRAFÍA: MILENIO DIARIO

Las mujeres triquis desplazadas de San Juan Copala denunciaron el engaño y la división que ha generado el gobierno actual al interior de esa organización. Al menos cuatro familias aceptaron el dinero y se desligaron del grupo de mujeres triquis, abandonando la idea de retornar a su comunidad.

“Los consejeros son ilegítimos; en su momento, los diputados priistas presenciamos un espectáculo bochornoso y triste, cuando personas sin el más mínimo perfil y preparación para el cargo fueron electos como integrantes del Consejo General del IEEPCO”, “la falta de conocimientos jurídicoelectorales y profesional de los consejeros del IEEPCO desencadenaron una elección viciada, plagada de errores elementales, como no saber sumar en los consejos municipales y distritales”: diputado Elías Cortés (4)

Los restos no corresponden a profesor desaparecido: PGJE.

Hace dos años desapareció el profesor Carlos René Román Salazar, la osamenta encontrada en San Jacinto Amilpas hizo pensar en él, pero la Procuraduría descartó la posibilidad; de acuerdo con los peritos médicos, los restos no corresponden ni en estatura, complexión y otras características personales. (3)

Avances PLUMAS DE HOY:

El gobernador Gabino Cué, acompañado de los dirigentes de la Sección 22, estuvieron en la PGR para exigir la libertad de tres profesores y dos activistas acusados de secuestro, porque son “presos políticos, de conciencia”. La subprocuradora Mariana Benítez les explicó que ahora la ley ya no se negocia ni se fabrican culpables, que la PGR está enfocada a desterrar la compra de testigos protegidos o la invención de declaraciones; el titular de la SEIDO explicó por qué los detenidos son culpables de los delitos imputados. No valieron las presiones y los detenidos, presos se quedan. (3)

Denuncian ilegalidad

Niegan registro sindical a trabajadores de Miahuatlán

Tlaxiaco marcharán por derechos de mujeres indígenas

IEEPCO auditoríapor fraude en monitoreo de medios

(6)

(2)

(7)

(5)

en el proceso electoral de San Miguel Soyaltepec

Alfredo Arenas Casas y Guillermo Hernández Puerto.

Pobladores en

www.despertardeoaxaca.com

Exigen al

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 9 de agosto de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Itzel Alonso

El gobierno del estado paga porque luchadores sociales se calmen La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez

Desmovilizaron a mujeres triquis, con 120 mil pesos

Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

La representante del grupo de mujeres desplazadas de San Juan Copala, Lorena Merino Martínez, denunció la compra de silencio por parte de la administración actual a un grupo de mujeres triquis

Águeda Robles/ Agencia JM

M

ujeres triquis afirmaron que la actual administración ha dividido a su población, mermando su movimiento con la entrega de 120 mil pesos a un grupo de mujeres que decidió abandonar la idea de retornar a su comunidad, dejando también el plantón que se ubica a las afueras del Palacio de Gobierno. Lorena Merino Martínez, representante del grupo de mujeres que aún se encuentran en protesta, se deslindó de los acuerdos de Mariana

Al menos cuatro familias desplazadas de San Juan Copala dejaron su lucha, porque las autoridades les llegaron al precio y el acuerdo es que ya no exijan el retorno a su comunidad.

Flores y otra cuadrilla de desplazadas que decidieron aceptar los recursos que la actual administración les otorgó a manera de indemnización, con la finalidad de no seguir exigiendo el retorno a su comunidad. Merino Martínez dio a conocer que al menos cuatro familias encabezadas por Mariana Flores y Braulio Hernández, abandonaron el campamento de las mujeres triquis, luego de haber negociado con el gobierno del estado. La representante de las triquis sostuvo que el gobierno quiere mantener la tranquilidad a través de la compra de su silencio, porque no ha podido

dar solución a la problemática, para llevar a cabo el retorno de las familias que desde hace tres años y 10 meses se encuentran amontonados en los corredores de Palacio de Gobierno. Asimismo, detalló que el pasado seis de agosto tendrían una mesa de diálogo con integrantes de la actual administración para garantizar el regreso de las familias a su comunidad; sin embargo, éste nunca ocurrió. Lorena Merino declaró que son alrededor de 300 familias desplazadas de la zona de San Juan Copala, por lo que el gobierno estatal está incumpliendo en su compromiso con las organizaciones

sociales, demostrando que no le interesa lo que pase con decenas de familias de la región Triqui. Por ello, las mujeres inconformes indicaron que seguirán efectuando sus protestas en la capital, porque aseguran que no se ha concretado nada. La dirigente triqui refirió que el gobierno estatal no ha sabido dar respuesta a los ciudadanos oaxaqueños, prueba de ello, es que en más de cuatro años de su administración la inseguridad en la región Triqui sigue en ascenso. Lorena Martínez culpó al gobierno estatal de la incapacidad por resolver el problema de las familias desplazadas, prefiriendo buscar el divisionismo, utilizando para ello los recursos públicos. Afirmó que las familias que abandonaron el campamento, fueron albergadas en una casa que la actual administración rentó para ellas. Tras reconocer que esta nueva división dentro de la organización, provoca su debilitamiento, Merino Martínez afirmó que buscarán fortalecerla en los próximos días. Finalmente, la líder triqui negó que exista temor de que sean desalojadas por la fuerza pública, ya que de ninguna manera lo permitirían.

Niegan registro sindical a trabajadores de Miahuatlán Los 45 barrenderos y trabajadores de limpia dijeron que son amenazados por el regidor y la directora de Ecología de Miahuatlán, quienes les dicen que si siguen con la idea del sindicato los despedirán

Águeda Robles

Con actitud prepotente y muestra de desconocimiento sobre las leyes, la presidenta de la Junta de Arbitraje, Laura Leticia Cortés Pérez, recibió a los 45 trabajadores del Ayuntamiento de Miahuatlán de Porfirio Díaz, a quienes

tajantemente les negó el registro de un sindicato para ampararse de las arbitrariedades de las que han sido objeto. El secretario del sindicato, Gregorio Carrera Juárez, destacó que la titular de la dependencia ha rechazado en reiteradas ocasiones la solicitud, argumentando que el documento carece de elementos; sin embargo, la titular no supo informar cuáles eran los datos faltantes. Gregorio Juárez sostuvo que el documento de solicitud se ha modificado de acuerdo a lo indicado, pero es rechazado al momento de volver a entregarlo, por lo tanto, consideran que la titular no hace válidos sus derechos, demorando el registro del sindicato. Ante las injusticias, los trabajadores decidieron integrarse como sindicato a través de la Junta de Arbitraje para los Empleados al Servicio de los Poderes del Estado, presidida por Frida Jiménez Valencia, pero también se les negó el proceso. A unos días de que fueron despe-

La presidenta de la Junta de Arbitraje, Laura Leticia Cortés Pérez, niega la conformación del sindicato argumentando que el documento carece de elementos y así los trae desde hace tiempo.

didos otros seis barrenderos y trabajadores de limpia, los 45 que hasta ahora integran el futuro sindicato se manifestaron, siendo reprimidos por el regidor y directora de Ecología de Miahuatlán, amenazándolos con despedirlos por revoltosos. Las mujeres que integran el grupo de inconformes, se mostraron indignadas y señalaron que la funcionaria sólo muestra su incapacidad para solucionar las peticiones de los ciudadanos, por eso no efectúa bien su trabajo. Por su parte, la presidenta Laura Cortés admitió ante los trabajadores que tuvo errores al emitir el documento de resolución, pero señaló que debían esperar a la resolución y si no querían podían acudir a otras instancias. Los trabajadores del Ayuntamiento de Miahuatlán, regresarán a gestionar el registro, mediante una manifestación multitudinaria y en compañía de más de dos mil antorchistas, pues aseguran que tienen derechos y ante las negativas éstos se están violentando.


Viernes, 9 de agosto de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Itzel Alonso

Exigían la libertad de los secuestradores de dos menores

La ley ya no se negocia: PGR al gobernador y la Sección 22 El gobernador Gabino Cué gestionó y acompañó a la Sección 22 a una reunión con funcionarios de la PGR, para exigir la liberación de los detenidos por secuestro

Rubén Mosso / Milenio Diario

E

l gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, gestionó y acompañó a la dirigencia de la Sección 22 a una reunión con altos funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR), para exigir la salida de los tres profesores y dos activistas del Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca acusados del secuestro de dos menores en la ciudad de Oaxaca. Autoridades ministeriales que estuvieron presentes en el encuentro manifestaron que Mariana Benítez Tiburcio, subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales les dejó claro a la CNTE que la PGR no va a negociar la ley. La subprocuradora les dijo que la PGR está enfocada a desterrar la compra de testigos protegidos o la invención de declaraciones en averiguaciones previas. Al recibir a la comitiva de profesores que demandan la liberación de sus compañeros detenidos en mayo pasado por la Policía Federal, por el presunto secuestro de los sobrinos del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani,

Benítez Tiburcio dijo que la investigación de la PGR está sustentada. Los agentes federales detuvieron en Oaxaca y en el DF a 13 personas, de los cuales cinco son los defendidos por la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE): Damián Gallardo Martínez, Mario Olivera Osorio, Lauro Atilano Grijalbo, Leonel Manzano Sosa y Sara Altamirano Ramos. La declaración de la subprocuradora Benítez Tiburcio fue en respuesta a la exigencia de los profesores para agilizar el proceso contra sus compañeros, quienes aseguran son “presos políticos, de conciencia” y que “no son sicarios”. Ante la acusación de que no se tenían pruebas para la acusación por secuestro, Rodrigo Archundia, titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) expresó que, durante la investigación, un juez federal les autorizó intervenir las llamadas telefónicas de los sospechosos, lo que permitió actuar contra ellos. La subprocuradora, Mariana Benítez, también aclaró que la PGR no investigó a la Sección 22, sino a una célula de delincuentes que ahora están en la cárcel.

El gobernador Gabino Cué, acompañado de los dirigentes de la Sección 22, estuvieron en la PGR para exigir la libertad de dos profesores y tres activistas, la subprocuradora, Mariana Benítez, les explicó que ahora la ley ya no se negocia ni se fabrican culpables, que los detenidos son culpables de los delitos imputados. Foto: marcha de la Sección 22.

Los restos no corresponden a profesor desaparecido: PGJE

El profesor Carlos René Román Salazar fue un activo militante del sindicalismo magisterial, miembro destacado del Centro de Estudios y Desarrollo Educativo de la Sección 22 e inconforme con la política “entreguista” de las actuales direcciones magisteriales.

Hace dos años desapareció el profesor Carlos René Román Salazar, la osamenta encontrada en San Jacinto Amilpas hizo pensar en él, pero la Procuraduría descartó la posibilidad

Agencia JM

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) negó que los restos humanos localizados en jurisdicción de San Jacinto Amilpas correspondan al profesor Carlos René Román Salazar, desaparecido hace más de dos años por ese sector de la ciudad. El titular de la dependencia, Manuel de Jesús López López, dijo que de acuerdo a los peritos médicos legistas, los restos no corresponden ni en estatura, complexión ni otras características personales del profesor desaparecido.

Aunque aún continúan otras pruebas y estudios para determinar la edad y causas de la muerte del individuo, que hasta el momento continúa sin ser identificado, la dependencia descartó que se trate de Carlos René. Cabe recordar que la PGJE ofreció una recompensa de un millón de pesos para quien proporcione alguna información relacionada con el paradero del ex director del Centro de Estudios Políticos Sindicales de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 9 de agosto de 2013

En el IEEPCO son tan ignorantes, que ni la elección de Estado pudieron concretar

Los del IEEPCO son ignorantes e ilegítimos: Elías Cortés López La falta de conocimientos jurídico-electorales y profesional de los consejeros del IEEPCO desencadenaron una elección viciada, plagada de errores elementales, como no saber sumar en los consejos municipales y distritales Arturo Soriano

E “Los consejeros son ilegítimos; en su momento, los diputados priistas presenciamos un espectáculo bochornoso y triste, cuando personas sin el más mínimo perfil y preparación para el cargo fueron electos como integrantes del Consejo General del IEEPCO”: Elías Cortés.

l desaseo con que se eligió a los integrantes del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) son las razones de origen y de fondo de un proceso electoral desvirtuado y con dados cargados, lo cual ha dejado una cascada de conflictos poselectorales, manifestó Elías Cortés. Desde la tribuna legislativa, el diputado priista, Elías Cortés López, señaló que el PRI es un partido que prioriza la institucionalidad y el respeto a la ley, por lo que esperará y acatará lo que determinen los órganos jurisdiccionales electorales, estatales y federales, pero no cerrará los ojos ante las consecuencias de la ineptitud y actitudes sectarias de los consejeros electorales. “Los consejeros son ilegítimos; en su momento, los diputados priistas presenciamos un espectáculo bochornoso y triste, cuan-

do personas sin el más mínimo perfil y preparación para el cargo fueron electos como integrantes del Consejo General del IEEPCO”, señaló el legislador. “El único requisito que les exigieron en ese entonces, fue pertenecer a un partido político distinto y contrario al PRI y ahí están las consecuencias: una elección con graves problemas, porque ni siquiera saben sumar y, en el colmo de la aberración jurídica, le dan el triunfo a quienes obtuvieron menos votos”, expresó Elías Cortés. Cortés López resaltó que los consejeros electorales fueron ungidos en un proceso viciado, amañado y autoritario: “Sabíamos que era una imposición del gobernador Gabino Cué, por eso el PRI no entró a ese juego de nombramientos que hizo a un lado el procedimiento legal”. Pero ni así, con un órgano a modo, hecho con las consignas del titular del Ejecutivo, integrado sólo por militantes de la coalición oficial, con consejos municipales y distritales en manos sólo de los mismos militantes de los

partidos del gobierno, a pesar de todas la condiciones, no pudieron concretar la elección de Estado: son tan ignorantes, que ni eso pudieron hacer, dijo sonriente. “Como resultado de este proceso amañado, detalló el legislador, ahora enfrentamos problemas en diversos distritos y municipios donde claramente se observa el favoritismo partidista, principalmente hacia el Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática”, y puso como ejemplo el distrito de Juxtlahuaca y los municipios de Santa Lucía del Camino y San Dionisio del Mar, donde se cometieron aberraciones jurídicas y de sumas simples, que un niño de primaria no haría. Finalmente, señaló que el PRI ha tomado las acciones pertinentes en cada uno de los casos que va desde la denuncia penal y un juicio político a quienes cometieron estas aberraciones, “esperemos que los órganos jurisdiccionales cumplan plena y satisfactoriamente con su responsabilidad y puedan enmendar las fallas del IEEPCO”.


Viernes, 9 de agosto de 2013

AGENDA

Se presentan irregularidades en los reportes de control de medios

Exigen al IEEPCO auditoría por fraude en monitoreo de medios Piden al titular del IEEPCO, Alberto Alonso Criollo, exigir cuentas a la empresa Verificación y Monitoreo, quien no entrega resultados del análisis de medios cuando se le pagó lo que pedía Águeda Robles

I

ntegrantes de la Comisión de Radio y Televisión del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) exigen a su titular pida cuentas a la empresa encargada de monitoreo de medios. La representante de la comisión, Diana Luz Vázquez Ruiz, dijo que los 15 millones de pesos pagados para que realizaran el trabajo de monitoreo, es una cantidad excesiva. Destacaron que la empresa fue contratada por el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos, Contratación de Servicios, Baja, Enajenación y Desechamiento de los Bienes Muebles de la institución, sin hacer una licitación previa, por lo que las irregularidades que se han presentado han ido incrementando. Sin embargo, a un mes de las pasadas elecciones, no se ha dado un reporte que demuestre el traba-

Cinco de cada 10 negocios de comida, ubicados en el primer cuadro del Centro Histórico de Oaxaca, han sido víctimas de extorsiones o de asaltos a mano armada, por lo que decidieron cerrar sus puertas

Agencia JM

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Julio César Flores Rodríguez, reconoció que han contratado equipo de seguridad privada, colocado

La representante de la Comisión de Radio y Televisión del IEEPCO, Diana Luz Vázquez Ruiz, exhortó a autoridades para proceder legalmente contra dicha empresa porque no cumplió con el contrato.

jo llevado a cabo, por lo que no se cumplieron los objetivos. Por todas las inconsistencias y deficiencias, los inconformes demandaron que en caso de que la empresa Verificación y Monitoreo S. A. de C. V., no cumpliera con su trabajo, fuera cancelado su contrato; sin embargo, la empresa se comprometió a revisar y en su caso a componer los errores. “Sus reportes carecen de claridad y de un análisis que nos haga comprender el comportamiento de los medios ante las notas que se generaron diariamente, en radio, televisión e Internet”, destacó Luz Vázquez. La falta de profesionalismo de la empresa evitó dar certeza y transparencia al IEEPCO y a la ciudadanía sobre la competencia entre los partidos políticos, las coaliciones y los candidatos contendientes en el proceso electoral; también, impidió saber la imparcialidad con la que los medios de comunicación trataron toda actividad política relativa al proceso. Los representantes de los partidos detectaron que no existió un reporte cuantitativo por partido político, tampoco una cobertura total de las empresas radiofónicas contempladas en el catálogo de medios aprobados; sin embargo, los reportes semanales no reflejaron un análisis puntual que permitiera conocer la tendencia de los medios hacia algún candidato, partido político o coalición. Por ello, Diana Vázquez Ruiz, exhortó a las autoridades a proceder de manera legal, convocando a una sesión abierta con medios de comunicación para exponer las inconsistencias, ya que desde los primeros informes no hubo profesionalismo.

Crece el cierre de restaurantes por ataque de grupos delictivos video cámaras y reducido los gastos de sus establecimientos para evitar extorciones y asaltos por parte de diferentes bandas delictivas. César Rodríguez puntualizó que cinco de cada 10 negocios de comida nacional e internacional, ubicados en el primer cuadro del Centro Histórico de la ciudad y la zona norte, han sido víctimas de extorsiones o de asaltos a mano armada; también, se ha detectado presencia de robo hormiga y domiciliario. “Nuestro sector lejos de generar ganancias, está luchando por sobrevivir, debido a la falta de liquidez y la reducción del consumo de nuestros clientes”.

Flores Rodríguez señaló que la intimidación y miedo de ser secuestrados o extorsionados, genera que muchos negocios decidan cerrar sus puertas. Mencionó que en los últimos tres años, restaurantes de alto nivel cerraron sus puertas, entre ellos Las Caballerizas, El Vitral y Diente de León y El Biche Pobre está a punto de cerrar instalaciones. Julio Flores admitió que el sector restaurantero se encuentra decaído por las constantes marchas y bloqueos de calles y carreteras, generadas por diferentes organizaciones sociales como la Sección 22, quienes les causan bajas en sus ventas de hasta un 40 por ciento.

El presidente de la Canirac, Julio César Flores Rodríguez, señaló que ante las marchas y bloqueos de la Sección 22, luchan por sobrevivir ante la baja en sus ventas.

DESPERTAR DE OAXACA

5

Procurador no activará alerta de género por feminicidios La PGJE descartó la activación de género por feminicidios ocurridos últimamente, supuestamente no cumplen con los requisitos para que se lleve a cabo; sin embargo, se han presentado 220 casos Agencias

El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Manuel de Jesús López López, descartó la activación de la alerta de género por los feminicidios ocurridos en los últimos meses ya que no se cumplen los requisitos para que ésta se lleve a cabo. El procurador señaló que los crímenes contra las mujeres no están quebrantando la paz social y señaló que en la ciudad no existe ingobernabilidad, lo cual es necesario para emitir una alerta. Manuel López aseguró que existe una investigación del 40 por ciento con respecto a los 42 casos de homicidios dolosos y los 23 considerados como feminicidios, lo cual muestra el avance para el esclarecimiento de estos hechos. “Hay avances en 20 casos y en los próximos días se darán los resultados correspondientes; sin embargo, la violencia de género que existe en la actualidad viene desde años anteriores y no sólo corresponde a esta administración erradicarla”, señaló el procurador. López López resaltó que el gobierno estatal ha instalado diversas instancias como la Subprocuraduría para la Atención de Delitos contra la Mujer por Cuestión de Género y el Centro de Atención a Víctimas de Violencia. Puntualizó que en breve se habilitará la comandancia especializada en este tema, con el objetivo de realizar las estrategias correspondientes y otorgar avances en los casos que se denuncien. Manuel de Jesús López dijo que invertirán alrededor de 15 millones de pesos en diversas actividades como la instauración de protocolos en investigación, protección y prevención de delitos contra la mujer.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Viernes, 9 de agosto de 2013

El TEEPJO se prestó a arreglar resultados de las votaciones

Denuncian ilegalidad en el proceso electoral de San Miguel Soyaltepec Integrantes del PUP señalaron que en su comunidad hubo irregularidades por parte del TEEPJO el pasado siete de julio; sin embargo, impugnan resultados ante este órgano electoral

Quetzali Zárate

E

l ex candidato a la presidencia municipal de San Miguel Soyaltepec, por el Partido Unidad Popular (PUP), Marco Antonio Gómez Torres, informó que impugnó ante el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO), las elecciones del pasado siete de julio, tras las irregularidades observadas. Marco Torres destacó que espera que el TEEPJO acepte y reconoz-

El Instituto de Investigaciones en Humanidades pretende consolidar el interés por la lectura, bajo la premisa, sin lectura no hay educación y sin educación no hay aprendizaje

ca los elementos que existen para dar certeza y legalidad, pues son suficientes. Como integrante del PUP, Gómez Torres señaló que en esa comunidad, perteneciente al municipio de Temascal, existió un proceso arreglado donde los integrantes de la coalición conformada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), beneficiaron a Fernando Betanzos Guadalupe. El ex candidato del PUP indicó que interpusieron las notas de impugnación porque existen motivos claros, entre ellos el asesinato y muerte de sus compañeros Roberto Rufino Feliciano y Fernando Betanzos Guadalupe, asegurando que los hechos sucedieron a cuatro días de la elección, por lo que servirán para echar abajo los resultados obtenidos en el proceso electoral. “Espero que el TEEPJO cumpla con su deber, pues también se robaron el 22 por ciento de las casillas en las elecciones, por lo tanto sustentó que no hay legalidad en el proceso”, finalizó Marco Gómez.

Hugo Jarquín pide a gobierno no sembrar culpables Las autoridades deben llegar hasta las últimas consecuencias, castigando a los responsables con todo el peso de la ley y dejando en libertad a personas que no estuvieron involucradas en los hechos El ex candidato del PUP, Marco Antonio Gómez Torres, dijo que no existió legalidad durante los comicios y esperan que el tribunal electoral ahora sí actúe con legitimidad

IIHUABJO efectúa programas para fomentar la lectura en estudiantes

Agencias

El Instituto de Investigaciones en Humanidades de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (IIHUABJO) continúa trabajando en el programa de fomento a la lectura Las Quince Letras, dirigido a los alumnos de nivel medio superior, bajo la premisa, sin lectura no hay educación y sin educación no hay aprendizaje. El director del IIHUABJO, Franco Gabriel Hernández, señaló que hasta el momento ya está impresa la Letra D, denominada, Oaxaca de Manuel Toussaint, así mismo se tiene autorizada la impresión de la Letra E titulada La Montaña Virgen, de Enrique Othón Díaz; al mismo tiempo hay avances en la edición de la Letra F, El Mercurio Indiano, que es una composición poética al cacique zapoteca Patricio López,

El IIHUABJO ha convocado a cursos gratuitos para profesores de nivel licenciatura e investigadores, impartidos por catedráticos del Instituto de Investigaciones Sociológicas de la UNAM.

quien murió en el siglo dieciocho. Para las Letras G, H, I, se publicará una obra de Francisco Giner de los Ríos, Los Laureles de Oaxaca; también, se divulgará la obra de Rogelio Barriga Rivas, titulada Mayordomía, farolito y otros relatos. La difusión se ha llevado a cabo en las preparatorias 3, 6 y 7, con los alumnos de historia y literatura, así como los profesores del cuerpo académico. Aunque los alumnos de la

El diputado federal, Hugo Jarquín, exigió que se respeten las garantías y los derechos humanos de todos los presuntos responsables, que hasta hoy, han formado parte de un montaje.

Licenciatura en Humanidades son los más entusiasmados con el trabajo, se ha obtenido interés por parte de los estudiantes de preparatoria. El objetivo de la institución es consolidar estos círculos de lectura, a fin de que en todas las preparatorias se desarrolle completamente el programa, pretendiendo fortalecer el gusto por la lectura. Los libros publicados se han distribuido en la Biblioteca Públi-

ca Central de la ciudad oaxaqueña, así como algunas otras de los Valles Centrales, Santa María Tlahuitoltepec y Tamazola. Las publicaciones no tienen costo, por lo que directores de escuelas pueden pedir gratuitamente los ejemplares. El instituto de humanidades ha efectuado cursos dirigidos a profesores de nivel licenciatura, para otorgarles herramientas en la elaboración de competencias, ya que antes sólo era primordial la elaboración de objetivos y propósitos, los cuales, estuvieran acorde con el contenido; sin embargo, ahora deben elaborar las competencias y trabajar las condiciones organizativas para crear situaciones de aprendizaje, donde profesor y alumno logren esa competencia. Se realizó un curso para investigadores al que asistió el doctor José Suárez, del Instituto de Investigaciones Sociológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien desarrolló una metodología de análisis estructural de contenido, a la que asistieron más de 20 personas. Ambos cursos no tuvieron costo, por lo que se pretende realizar otra emisión para el próximo año.

Rebeca Luna Jiménez

El diputado federal, Hugo Jarquín, pidió a autoridades del gobierno actuar con responsabilidad y con estricto apego a la ley, señalando que no pueden acusar a personas por el secuestro de dos niños, cuando pudiesen no tener nada que ver con los hechos. “Exijo se respeten las garantías y los derechos humanos de todos los presuntos responsables; las autoridades deben llevar a cabo sus funciones con estricto apego a derecho, deslindando de responsabilidades a los acusados si las pruebas así lo demuestran”, puntualizó el diputado. Las declaraciones de Jarquín se suscitaron al conocer que a través de su familia, Damián Gallardo Martínez, quien es acusado junto con otras 12 personas del secuestro de los menores, denunciara que a cambio de su libertad, la Policía Federal lo incitó a confesarse como actor del delito, pretendiendo también se evidenciara a cualquiera de los miembros del Consejo de Educación Superior, como el profesor Azael Santiago Chepi, Israel Ramírez Bracamontes y también al diputado federal. Por ello, el legislador señaló que de comprobarse lo denunciado por Gallardo Martínez, los hechos formarían parte de un vil montaje, a fin de desvirtuar y enlodar el verdadero sentido de las luchas sociales, particularmente a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Sección 22. Demandó que las autoridades lleguen hasta las últimas consecuencias, castigando a los responsables, siendo aplicada la ley sin contemplaciones a quienes la infrinjan y dejando en paz a quienes no tienen que ver en el asunto.


Viernes, 9 de agosto de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Acusaron a las autoridades de querer desalojarlos de sus asentamientos

Pobladores de Tlaxiaco marcharán por derechos de mujeres indígenas Habitantes de la localidad efectuarán una movilización de protesta el próximo domingo para exigir a las autoridades atender este sector de la población Celestino Juan López Chávez, edil de Telixtlahuaca, fue rescatado de los mototaxistas por sus partidarios del PRD.

Mototaxistas retuvieron al munícipe de Telixtlahuaca Inconformes denunciaron que en los últimos meses se han cometido homicidios y violaciones contra mujeres indígenas mixtecas y triquis. Nicolás Cruz G./ Corresponsal

T

laxiaco. Ricardo León Cruz, representante de la colonia Emiliano Zapata, asentada en el Barrio San Miguel, al este de la ciudad de Tlaxiaco, y considerada como una de las más pobres y abandonadas por las autoridades de los tres niveles de gobierno, dio a conocer que el próximo domingo efectuarán una marcha de protesta para reclamar los derechos de las mujeres, principalmente de las mujeres indígenas. El representante señaló para este rotativo que será el próximo domingo 11 de agosto cuando pobladores,

Integrantes del Frente Nacional Indígena y Campesino exigieron solución al conflicto agrario entre San Andrés Sabinillo y Loma Larga IGAVEC

Huajuapan de León. Integrantes del Frente Nacional Indígena y Campesino (FNIC), de San Andrés Sabinillo, protestaron en el estacionamiento de la Policía Estatal de Huajuapan, ya que dicha corporación no acompañó a un notificador a entregar unos citatorios a los representantes de Loma Larga, para que ambas comunidades tuvieran una audiencia, con el objetivo de dar solución al conflicto agrario que sostienen. Los pobladores primero se plantaron frente al edificio del Juzga-

junto con el grupo de mujeres triquis desplazadas de la localidad de Valle del Río San Pedro, efectuarán una marcha por las principales calles de Tlaxiaco, para exigir que las autoridades de gobierno respeten los derechos de las mujeres y de los niños de los pueblos indígenas de la Mixteca. León Cruz agregó que también marcharán diversos actores sociales, para exigir respeto a los derechos de los niños y mujeres, además que conmemorarán el décimo aniversario de la creación de la colonia Emiliano Zapata, la cual agrupa a familias indígenas. Detalló que la colonia Emiliano

Zapata fue fundada el dos de agosto de 2003 por triquis y mixtecos que provenían de comunidades indígenas de la región, quienes llegaron a Tlaxiaco sin tener un lugar dónde vivir. No obstante, pese a los años que han vivido ahí, han sufrido amenazas e intimidaciones por parte de autoridades municipales y de caciques del lugar, los cuales, en contubernio con las autoridades estatales, han intentado desalojarlos. Advirtió que se manifestarán por las inconformidades existentes, ya que en los últimos meses se han cometido homicidios y violaciones contra mujeres indígenas de las regiones Mixteca y Triqui.

Por su parte, Eva Gómez Santos, representante de las mujeres desplazadas de la localidad de Valle del Río San Pedro, reveló que se unirán a la protesta, ya que hasta el momento viven en situación de vulnerabilidad, pues no saben si el lugar donde habitan actualmente será el definitivo o tendrán que abandonarlo, mientras que el gobierno estatal sigue indiferente, sin garantizarles seguridad. Gómez Santos comentó que será a partir de las 10:00 horas cuando se concentrarán en el Monumento a la Identidad, que se encuentra al norte de la ciudad de Tlaxiaco, para recorrer las principales calles de la localidad y dar a conocer sus exigencias.

FNIC protestó en las oficinas de la Policía Estatal, en Huajuapan do de Garantía y Tribunal de Juicio Oral, al enterarse que el notificador no acudiría a dejar los citatorios a los involucrados. De ahí, acudieron a las oficinas de la Policía Estatal de Huajuapan, ubicadas en avenida Paraísos, de la agencia Santa Teresa. En el lugar, pidieron a los uniformados que acompañaran al notificador a la comunidad de Loma Larga, para entregar unos citatorios, ya que temían por su vida, pues les habían dicho que si lo veían por la zona lo iban a linchar. Pero, la corporación respondió que no podía hacerlo, ya que no contaban con policías y patrullas. Uno de los inconformes, de nombre Andrés de Jesús Soriano Ortiz, señaló que las tierras en disputa

Miembros del FNIC protestaron en el Juzgado de Garantías y Tribunal de Juicio Oral, y en las oficinas de la Policía Estatal de Huajuapan.

corresponden a 210 hectáreas que tienen en su poder pobladores de Loma Larga, desde el 2010. Soriano Ortiz pidió la intervención del Gobierno de Estado, ame-

nazando que si no obtienen una respuesta, se reagruparán para llevar a cabo otro tipo de acciones, las cuales valorarán en la asamblea de la comunidad.

Los trabajadores mantuvieron al edil en el Ayuntamiento, para obligarlo a dar más permisos para su transporte y hacerlo firmar un documento Agencias

Un grupo de cerca de 100 mototaxistas retuvo ayer al presidente municipal de San Francisco Telixtlahuaca, Celestino Juan López Chávez, con el fin de obligarlo a firmar un documento mediante el cual se comprometiera a otorgar más permisos para la prestación del servicio de ese transporte. Sin embargo, cerca de 30 personas que simpatizan con el edil, surgido del Partido de la Revolución Democrática (PRD), de inmediato lo rescataron y llevaron a su oficina, en la planta alta. Por tal motivo, vecinos alarmados por la situación, pidieron la presencia de la Policía Estatal. A su vez, el presidente municipal instaló una mesa de trabajo con los inconformes, mientras que en el exterior del palacio municipal permanecieron ambos grupos a la expectativa. Apenas, el tres de agosto pasado, alrededor de 300 integrantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), que encabeza Uriel Díaz Caballero, también retuvieron al edil y a varios concejales, con el fin de presionarlos para que adquieran un terreno donde pretenden instalar una planta de tratamiento de aguas residuales. En esa ocasión, tras las negociaciones y el compromiso de la autoridad, de gestionar la adquisición del predio, el munícipe fue liberado.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 9 de agosto de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

Afirmó que el miércoles el Presidente enviará la iniciativa al Congreso

Propuesta de reforma energética de Peña no es conservadora: Beltrones El coordinador priista adelantó que la iniciativa del Ejecutivo federal será transformadora, contrario a las descalificaciones de la oposición

Conmemoró PRI derecho al voto de la mujer en México La presidenta del ONMPRI anunció que el PRI hará una serie de actividades para recordar el 60 aniversario de este derecho en el país

Agencias

E

l coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, adelantó que la propuesta de reforma energética que presentará el presidente Enrique Peña Nieto, el próximo miércoles “no será conservadora”, por lo que la definió como transformadora en el sector. En entrevista dentro del Palacio Legislativo de San Lázaro, el diputado priista respondió a las críticas hechas por Andrés Manuel López Obrador, quien en la víspera consideró como una baladronada que los priistas defiendan en las calles la propuesta federal. Al respecto, el líder de la cámara baja aseguró que ese tipo de posiciones absolutistas y negativas únicamente tratan de evitar cualquier cambio en México. Agregó que “la verdad es que de

El Congreso pedirá cuentas a la dependencia de por qué disminuyó en 4.8 por ciento la recaudación de ese impuesto, en el primer trimestre del año Agencias

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) deberá informar de manera detallada, las causas que provocaron la disminución en la recaudación del gobierno federal, en especial por concepto del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que disminuyó 25 mil 779 millones de pesos; esto es, 4.8 por ciento real, en el primer trimestre de este año.

Diva Gastélum dijo que el PRI busca una certificación que garantizará equidad de género en todas sus actividades políticas y electorales.

Agencias

Manlio Fabio Beltrones afirmó que la propuesta de Enrique Peña fomentará el crecimiento económico del país a través de inversiones.

aquellos políticos del: no constante, debemos esperar siempre declaraciones como éstas; inconsistentes totalmente y que buscan satisfacer a las galerías, y no están del lado de trascender, como la reforma que se conocerá en materia energética”. Al cuestionársele si López Obra-

dor busca sacar ventaja de la discusión, refirió que “seguro; él ha trabajado constantemente sólo por las elecciones, pero no por México en su conjunto”. Beltrones Rivera aseveró que el próximo miércoles se enviará la iniciativa del Ejecutivo a la Comisión Per-

manente del Congreso de la Unión, misma que tiene el interés de regresar la competitividad que ha perdido México y, con ella, conseguir las inversiones que sean necesarias para fomentar el crecimiento económico que deberá dar empleo, mejores ingresos y, con esto, mayor recaudación.

Pidieron a SHCP un informe por baja recaudación del IVA Así lo aprobó el pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión al validar el dictamen, para que la Subsecretaría de Ingresos de la SHCP explique las afectaciones que esa reducción representa en los ingresos de las entidades federativas y de las familias mexicanas, así como las acciones que se tomarán para revertir la tendencia. El dictamen destacó la preocupación de los legisladores por el ajuste a la proyección del crecimiento real del Producto Interno Bruto (PIB), para 2013, de 3.5 a 3.1 por ciento. En el informe sobre la Situación

Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública, del primer trimestre del año, se atribuyó el problema al programa del Buen Fin, que propició el traslado de recaudación, de enero a diciembre, lo que redujo el dinamismo de la recaudación de este periodo de tiempo. Explicó que también contribuyeron las bajas ventas de supermercados, tiendas de autoservicio y departamentales, la desaceleración de las actividades económicas, donde el valor real del crecimiento del PIB se ubicó en uno por ciento, además de la disminución del nueve por ciento de los ingresos petroleros.

SHCP atribuyó la disminución de la recaudación del IVA al programa el Buen Fin y a las bajas ventas de los supermercados, entre otros.

La presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), Diva Gastélum Bajo, anunció que el PRI hará una serie de actividades en los próximos meses para conmemorar el 60 aniversario del acceso de las mujeres al voto y a la posibilidad de ser votadas en México. En la reunión con dirigentes nacionales de diversas organizaciones priistas, en la sede tricolor, Gastélum dijo que en el PRI creció 40 por ciento la representación de mujeres en puestos de elección popular, pasando de cinco senadoras a 21. “El PRI trabaja en la certificación de la Norma Oficial 025, como el primer partido que garantiza la equidad de género en todas sus actividades políticas y electorales, y este proceso cuenta con un avance del 90 por ciento”, dijo. La norma incluirá indicadores de prácticas como acciones para fomentar la igualdad de oportunidades laborales entre mujeres y hombres, y creación de condiciones para el trabajo digno y bien remunerado que posibilite el desarrollo de ambos géneros. El OMPRI se fijó cuatro objetivos, que incluyen involucrar a la sociedad en la generación de propuestas de acción pública, y consolidar la vinculación con organizaciones civiles y grupos académicos, para crear diagnósticos, estudios y profesionalización en materia de género. Además de fortalecer la presencia social de dichas organizaciones y generar alianzas entre éstas y las mujeres de diferentes fuerzas políticas nacionales, con el fin de atender demandas ciudadanas y defender los derechos de las mexicanas.


Viernes, 9 de agosto de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

P

ADRES ASESINOS. Ignoramos por qué y no quisiéramos investigarlo, pero en Oaxaca se han disparado los crímenes contra menores de edad; los asesinos, sus propios padres, juntos o por separado, pero sin ningún remordimiento acabaron relatando sus horrendos crímenes a la policía, a la que en un inicio pretendieron tomarle el pelo. En menos de cinco meses han muerto, a manos de sus padres, tres menores de edad en Oaxaca de Juárez y municipios conurbados. Del primero que tuvimos noticias fue el de la niña que murió camino al hospital por tremendas patadas que le propinó su madre, porque daba mucha guerra, ocasionándole hemorragias internas que la llevaron a la muerte. La niña tenía tres años de edad y luego de sentir muchos dolores se durmió y murió; su madre tuvo que aceptar la culpa ante las autoridades. Hoy ya está en la cárcel. Meses después nos enteramos de una alerta Amber por el supuesto caso de un niño de un día de nacido que fue robado de los brazos de su madre. Al final, las autoridades no se tragaron el cuento del supuesto robo, por lo que se logró que la madre confesara el horrendo crimen cometido por su esposo contra el recién nacido. El hombre trató de matar a golpes al bebe y luego intentó asfixiarlo sentándose encima de él, provocándole la muerte, alegando que no era su hijo. Luego del crimen lo fue a tirar a un lote baldío. En este caso, los dos padres están en la cárcel, uno por matar al bebe y la esposa por cómplice en el crimen, ya que no trató de evitarlo ni avisó a la policía con tiempo, además de tratar de engañar a las autoridades con el supuesto cuento del robo del infante. Ni bien acabamos de reponernos de esta triste y lamentable noticia, y ayer nos enteramos de otro caso parecido al primero: una madre con una hija de dos meses de nacida, a la cual tiró en una cubeta llena de agua en donde se ahogó, por el sólo hecho de que no paraba de llorar. Después del crimen, la madre tiró a la niña a un lote baldío y provocó, de nueva cuenta, la Alerta Amber, al señalar que se la habían robado, algo que tampoco se tragaron los policías y la asesina acabó por confesar el crimen. Tres casos muy parecidos, tres asesinatos cometidos por los propios padres de los menores de edad, sin justificación ni nada; simplemente lo hicieron y hoy, los cuatro asesinos están en la cárcel. Pero en Oaxaca no son los únicos tres casos, se han dado muchos más, aunque éstos son los más recientes. Padres asesinos, ojalá y los jueces no tengan ninguna piedad a la hora de juzgarlos y sentenciarlos, como no la tuvieron tampoco con sus indefensos hijos. Creemos sinceramente que son estos casos los que nos deberían llamar más la

atención y buscar la manera de evitarlos y para eso debían estar las autoridades del Desarrollo Integral de la Familia, si no me equivoco. SIENTEN PASOS EN LA AZOTEA, LOS DE LA CANIRAC. A los de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) ya les entró mello, sienten pasitos en la azotea y no pueden dormir; la causa: las extorsiones telefónicas y los asaltos que han sufrido en los últimos años. Ayer se quejaban amargamente por esta situación, y pudieran tener razón, pero solitos se lo han buscado, ya que sus negocios son centros de atracos en despoblado, donde te cobran hasta la risa, los precios de sus alimentos rayan en la locura, le quieren ganar a todo el mil por ciento y eso los presenta como vulgares atracadores, peores que los extorsionadores que les quitan el sueño. Sobre todo los restaurantes ubicados en el Centro Histórico no tienen piedad, por eso, los extorsionadores y secuestradores los tienen en su lista. Saben que ganan mucho diariamente y los quieren esquilmar. Ayer, lógico, se quejaron de que tienen grandes pérdidas, que casi no ganan y que están a un paso del cierre o de la quiebra de sus negocios, nada más falso. Nadie puede tener pérdidas con esos precios. Una comida corrida en donde sólo te sirven sobras de días anteriores te sale en 80 pesos, más el refresco son 100, y si pides algo extra ya te salió el chistecito en 150 pesos; y eso si vas solo, si vas con alguien te vacían la cartera. Lo peor es cuando pides a la carta: una sentada con tu pareja te sale en 500 pesos o más. Simplemente un refresco te sale en 20 pesos o más, un café en 18 o 20 pesos, un par de huevos en 70 y 80 pesos. Así les dejas mucho dinero y en el zócalo no ves un restaurante vacío, y menos en vacaciones, donde todos los de CANIRAC asesinan cruelmente a la gallina de los huevos de oro: son atascados realmente. Y todavía se quejan de que están sobreviviendo, llorones, pues. A ver quién les cree. YA INICIÓ SU CAMPAÑA PARA GOBERNADOR. El que se disfrazó de redentor del pueblo de México por lo de la reforma energética y por lo que supuestamente sucederá en Petróleos Mexicanos (Pemex) es el que quiere suceder a Gabino en la gubernatura: Benjamín Robles Montoya, quien, aconsejado sabiamente por López Obrador, ya inició su precampaña para gobernador del estado, y qué mejor que con la careta de defensor de Pemex, para convencer a los tontos. Sin decir agua va ya se puso a crear comités municipales en defensa del petróleo en los 570 municipios del estado. Al

que madruga Dios lo ayuda, y por eso empezó con tiempo: si esto no es precampaña, qué cosa es. Le dijeron que todo mundo ya se dio cuenta cuál es su tirada, pero dice que no, que realmente quiere defender a Pemex para que no lo privaticen, algo que sólo él y López Obrador están pensando. Son 570 comités municipales. Ni el Partido Revolucionario Institucional (PRI) los puede sostener, pero él, con el apoyo de Gabino Cué, seguramente estará un paso adelante. Este mundo es de los listos y por eso todos los que quieren gobernar este pueblo tan jodido se están anotando. Ya está uno de los Gurrión, aunque los dos quieren; está Benjamín Robles Montoya, defensor de Pemex, y está el hijo de José Murat, sólo para empezar. Pronto se irán anotando otros. Todos quieren acabar de fregar al estado hundiéndolo más en la miseria y en el abandono, mientras se llevan toda la lana del mundo. De aquí hasta el mes de julio de 2016 no nos la vamos a acabar con tantos pretendientes al trono; varios ni conocen a Oaxaca, otros ni son oaxaqueños, pero todos quieren gobernarnos para dejarnos peor de cómo nos encontrarán dentro de dos años y medio, y ni cómo pararlos. NO SE ASUSTEN, NO PASA NADA, DIJO EL PROCURADOR A DIPUTADOS. Como para que dejen de estar fregando y se pongan a legislar, el procurador general de Justicia del estado les dijo a los diputados que lo quieren llamar para cuestionarlo y para que active la alerta de género por los recientes feminicidios, que no se asusten, que no pasa nada y que los crímenes de mujeres todavía no reúnen los requisitos para activar la alerta de género. Que mejor se pongan a trabajar en no dejar pendientes y no le estén buscando por otro lado para seguir perdiendo el tiempo, trató de decirles con su negativa. Los diputados se agarraron de este tema que en tres años nunca les interesó, para hacer escándalo y justificar un trabajo que nunca efectuaron al respecto. Al final, nunca hicieron leyes que beneficiaran a las mujeres; así, qué cosa alegan ahora con el último crimen de una mujer. Por si fuera poco, les recordó que en Oaxaca, en los últimos tres años se han cometido sólo 42 homicidios dolosos de mujeres y 23 catalogados como feminicidios, así que no hay por qué alarmarse, por muy lamentable que sea este asunto. Además, les reiteró que muchos de estos crímenes se han ido aclarando, y que pronto todos serán resueltos. QUIEREN QUE EL EJÉRCITO PATRULLE NUESTRAS CALLES. Como saben que pronto pasarán al basurero de la historia por no haber hecho nada por los oaxaqueños que dijeron represen-

tar en la Cámara de Diputados, los legisladores quieren llamar la atención antes de irse con temas que a todos nos preocupan, como es el de la seguridad, por la que nunca hicieron nada desde sus cómodos curules. Ahora quieren que con motivo de las últimas ejecuciones, el gobierno del estado llame al Ejército para patrullar nuestras calles y desalentar al crimen organizado. Apenas hace unos días se habló sobre el mismo tema, pero el secretario de Seguridad Pública dijo que eso no era necesario por el momento, que en Oaxaca todavía se vive en paz y que los hechos de sangre que se han dado son aislados. En 1977, el Ejército nos dio paz y tranquilidad con su presencia; en un desfile que recorrió varias calles de nuestra ciudad, a todos nos llenó de seguridad y la gente les aplaudió a rabiar. Los Coyotes y demás agitadores sociales que se habían apoderado de la plaza, y que provocaron la caída de Manuel Zárate Aquino, se disolvieron como por arte de magia. La presencia del Ejército se hacía necesaria y nos mandaron a un generalote a gobernar, para evitar más problemas. En 2006, con todo y lo que estaba sucediendo, jamás enviaron al Ejército, los que llegaron fueron los de la PFP, o sea, los de la Policía Federal Preventiva, y asunto resuelto. Querer llamar al Ejército por lo que está pasando, es una exageración y una manera de llamar la atención; realmente no se justificaría, sería hacerlos perder su tiempo. YA SON 70 DENUNCIAS POR COMPRA DE VOTOS. La fiscalía para asuntos electorales, dependiente de la Procuraduría General de Justicia tiene acumuladas 70 quejas por compra de votos, o sea, por delitos electorales durante el proceso electoral que todavía no termina. Hubo compra del voto con despensas, con cemento, con zapatos, con materiales de construcción, y otras dádivas de los candidatos que contendieron por una diputación local o por una presidencia municipal. Organizaciones y ciudadanos de todo el estado, inconformes por esta situación, presentaron sus respectivas quejas, que sumaron hasta ayer 70, las cuales, todas, son del orden local y sólo una del federal, por falsificación de documentos. En este asunto no hay nadie inocente. Las quejas abarcan candidatos de todos los partidos que fueron solos en las pasadas elecciones y los de las dos coaliciones, la oficial, y la del PRI y Partido Verde Ecologista de México. Todos querían ganar al precio que fuera y cayeron en violaciones a la ley electoral, por lo que tendrán un castigo. No será la gran cosa, pero se busca evitar que estos hechos denunciados por la sociedad se repitan en futuros procesos electorales.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 9 de agosto de 2013

OPINIÓN Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto

L

LAMADO EN VANO O ¿PARA EL LUCIMIENTO? Mario Mendoza Flores, Carlos Moreno Alcántara y el Señor Carteras se oponían, a través de conferencias que dieron en los medios, a que Flavio Sosa Villavicencio fuera designado candidato del Partido del Trabajo a la diputación local, con el argumento pueril de que restaría votos al candidato a gobernador, Gabino Cué Monteagudo. Flavio llegó pese a esta oposición de los tres cochinitos, y llegó con ese gran bono democrático que le dieron miles de oaxaqueños en la revuelta de 2006. Hacemos alusión a lo anterior no para atraer la atención y mucho menos de Flavio Sosa Villavicencio diputado, sino porque ese luchador social que demostró ser en esa revuelta, sólo se quedó en la retórica. De eso no ha pasado, y esto le costó que el magisterio de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación lo desconociera como el diputado de las organizaciones sociales de Oaxaca. Hay fotos en donde se le ve en la prensa con la cabeza baja, leyendo algún documento y con media mano levantada para aprobar endeudamientos públicos del gobierno. Hoy, ante la presión social y con motivo de los feminicidios, mediante una carta, urgió al presidente de la Junta de Coordinación Política, Alejandro López Jarquín, para convocar a una reunión de trabajo sobre feminicidios, en la que los diputados puedan dialogar sobre el tema con el procurador estatal, el secretario de Seguridad Pública y el titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO). Un tema que resulta alarmante para el suscrito Flavio Sosa, con los altos índices de violencia contra las mujeres, incluida la forma suprema en la que se expresa, el feminicidio, que debemos tomar como especialmente preocupante. Este llamamiento quizá sea en vano como otros que ha hecho sólo como retórica o quizá lo escuchen y acudan al llamado, pero puede ser un llamado en vano, si es que no hay una actuación digna de los diputados, que merezca por sus resultados el reconocimiento público. ¿De qué sirve que acudan y dialoguen si no hay resultados concretos en la solución de los feminicidios? La situación es grave en este tema, de ello hablan que en dos años y siete meses del nuevo gobierno ha habido un total de 220 feminicidios, cifras que lastiman y preocupan a la población, dijo Yésica Sánchez Maya, coordinadora del Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad. Con el asesinato de la joven estudiante, Ivón Jiménez Camacho, se suma otro caso más a la larga lista que las autoridades no aceptan, como tampoco hacen algo por evitarlos, dijo la entrevistada.

Declaró que, sólo en 2013, se han cometido 42 crímenes de mujeres, sin contar el caso de Ivón, lo que implica que estos delitos no han disminuido, por el contrario, han aumentado de tal manera que Oaxaca se encuentra entre los cinco estados con más altos índices de feminicidios. Desde diciembre de 2010 a la fecha se ha reportado la desaparición de 18 mujeres, de entre 15 y 30 años de edad, y ninguna autoridad estatal ha dado respuesta alguna a los casos. Hasta aquí la declaración de Yésica Sánchez Maya. Es imperdonable que le hagan un llamado urgente al diputado Alejandro López Jarquín, cuando debería ser él quien hiciera el llamado; pero, ¿qué se puede esperar de quien, sin el menor recato, a través de los videos escándalos pidió un mísero espectacular a Jorge El Coco Castillo? Seguramente consultará con él, si acude al llamado o lo consultará con las autoridades estales y qué postura asumir: ésta es la clase de diputados que para lo único que sirven es para puras vergüenzas y para llenarse los bolsillos con los recursos del Congreso. Como es triste y lamentable que tengan que hacerle un llamado urgente al señor Arturo de Jesús Peimbert Calvo para tratar este tema, cuando debería ser él, en su calidad de titular de la DDHPO, el que tomara la iniciativa, pero primero tendrá que pedir permiso en la alcoba para que proceda, si es que procede, por ello se ha ganado el mote de El Inútil en la DDHPO. Diputado Flavio Sosa, todavía es tiempo de que haga usted un papel decoroso, pero para eso tendría que pasar de la retórica a los hechos, si es que ve que el diálogo entre autoridades y diputados sólo fue para el lucimiento. Quizá teme que quienes no lo ven con buenos ojos digan que es el Demonio de Tasmania en persona, o el mero diablo en cueros, pero tiene que correr ese riesgo, y no quedarse en la retórica. Este tema, como el de las desapariciones forzosas y el de los periodistas, bien merecen una misa. LA ENCARNACIÓN DEL COMBATE AL HAMBRE, PERO DEL DE CORPUS Y DE SU HIJO. Hay politicastros muy buenos para perder el tiempo, lanzándoles balazos políticos a los contrarios. Es muy bueno en estos menesteres el actual delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Teófilo Manuel García Corpus. Decimos esto porque, a varios meses de que Salomón Jara Cruz dejara el cargo de titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), dijo que esa secretaría no ejerció un total de 37 millones de pesos “por razones técnicas, de operación y planeación”, por lo cual fueron devueltos a la federación.

El plazo, dijo Corpus, para aplicar recursos se amplió, de diciembre de 2012, bajo la administración de Salomón Jara, a junio de 2013, ya con la titularidad de Édgar Guzmán, y no se ejercieron. Teófilo Manuel da cátedra a Salomón Jara y a Édgar Guzmán, y los trata como tontos, por no decir burros, cuando agrega: “Las obras de recursos de conservación de agua y suelo no pudieron aplicarse por razones técnicas, por razones de planeación, de operación de la Sedafpa, cuya consecuencia es el regreso de los recursos a la federación”. El palo más fuerte se lo propina al ex delegado de la Sagarpa, Édgar Guzmán Corral, porque este señor que sustituyó a Salomón Jara en la Sedafpa desempeñó en la administración de Felipe Calderón el mismo cargo que hoy desempeña en el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, Teófilo Manuel García Corpus. Claro que también da un palo a Salomón Jara, ex senador de la república por el Partido de la Revolución Democrática. ¿Qué responderán el ex senador perredista y el panista Guzmán Corral a las acusaciones de tontos o burros que les hace García Corpus? ¿Qué sanción merecen quienes por tontos o por burros, según Corpus, no ejercieron los recursos destinados al desarrollo agropecuario, forestal, pesca y acuacultura?: ¿El despido del cargo, la inhabilitación o el destierro? Dicen las malas lenguas, que Salomón Jara se fue del cargo con los bolsillos repletos y que aún a pesar de esto no ha sido molestado en lo más mínimo, ni se conoce el resultado que arrojaron las auditorías que dijo la contralora del estado, Perla Woorlich, le hicieron al perredista. En el caso del panista Édgar Guzmán, ¿no será razón suficiente el no haber ejercido esos recursos, causa de despido? Teófilo Manuel García Corpus, que se presenta como el descubridor de los desaciertos de Salomón Jara y Édgar Guzmán, y como el funcionario eficiente que el gobierno del presidente Peña Nieto nombró al frente de la Sagarpa para revivir el campo, la ganadería, la agricultura, el desarrollo rural, pesca y alimentación, ha sido un embaucador que ha utilizado de escalerilla a los campesinos. Seguro que no revivirá la agricultura ni la ganadería, mucho menos acabará con la deficiencia alimentaria de los pobres, porque él es ya un miembro distinguido de la élite de los nuevos ricos de Oaxaca y aún quiere más, emulando de la manera más grotesca a su patrón José Murat. Para muestra lo siguiente: No conforme con el cargo de delegado de la Sagarpa y el billetote que recibe como delegado, sacó quien sabe a qué precio, la candidatura de diputado del Partido Revolucionario Institucional para su hijo, Manuel Andrés García Díaz, y la candidatura de su alfil, Luis

Enrique Cantón Mendoza, para la presidencia municipal de Zaachila. Quería tres posiciones políticas y económicas a la vez: la de él, la de su hijo como diputado y la de su alfil como presidente municipal, y sólo logró dos, la de él y la de su hijo. Teófilo Manuel García Corpus es la viva encarnación del combate al hambre, pero al de él y de su hijo. Los pobres sólo le sirven de carne de cañón o carne política. EL REVIRE DE Édgar. El subejercicio de 32 millones de pesos aproximadamente del ejercicio 2102 es corresponsabilidad entre la Sagarpa y Sedafpa, declaró el titular de esta última dependencia y ex titular de la Sagarpa, Édgar Guzmán Corral, pues ese recurso se refiere al programa correspondiente al convenio específico COUSSA-PE. El revire y el golpe es para Teófilo Manuel García Corpus, y se lo auto inflige Guzmán Corral. Debieran ponerse de acuerdo y no andar mesándose los cabellos, ni sacándose la lengua uno al otro. Esto habla de descoordinación y de affaires políticos que a los campesinos y ganaderos les valen madre. LE CORRIGEN LA PLANA A LOS DOS RIJOSOS. El gobierno estatal no ha operado recursos para el campo a través de la Sedafpa, dijo el secretario general de la Coordinadora de Organizaciones Sociales Campesinas de Oaxaca, Donato Quiroz Ruiz, quien condenó que en un estado miserable, por ineficiencia de los funcionarios estatales, se devuelvan los recursos a la federación. El Programa Alianza para el Campo se quedó en las mesas y no hay recursos. El nuevo titular de la Sedafpa, Édgar Guzmán Corral, le está haciendo daño al campo, como lo hizo cuando fue delegado de la Sagarpa. Dijo que desde hace meses anunciaron con bombo y platillo que con el nuevo titular de la secretaría cambiaría las cosas, sin embargo, la presencia de Édgar Guzmán Corral al frente de la Sedafpa no tiene ningún sentido. Queremos entender que lo que quiere decir el secretario general, Donato Quiroz Ruiz es que mientras sean los mismos changos subidos en el mecate, el campo y los campesinos no saldrán del hoyo en que se encuentran. Ni aun así estos changos se ponen de acuerdo para hacer la chamba y rendir buenas cuentas a sus jefes, pero qué va, hacen todo lo contrario, provocan con sus dimes y diretes el río revuelto; como buenos pescadores que son, pero no de ideas, sino de billetes. Que alguien les jale las orejas, para que ya no la sigan regando. Oaxaca no necesita de estos changos, sino de oaxaqueños comprometidos con la gente.


Viernes, 9 de agosto de 2013

SE VENDE TERRENO EN SUPERFICIE PLANA

10X20 MTS CAMINO ANTIGUO A CUILÁPAM, A 800 MTS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. EN LA ZONA “LA HUAMUCHERA” TERRENO PARTICULAR (NO EJIDO, NO COMUNAL). INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 222 07 62 O 51 5 54 79 CON LA SRITA. MIRIAM MARTÍNEZ

SE VENDE CASA

DE 2 PLANTAS

5 RECAMARAS CON BAÑOS COMPLETOS, COCINETAS ÁREA PARA LAVAR ROPA 2 LOCALES COMERCIALES CON SU BAÑO C/U SALA COMEDOR COCINA COCHERA

UBICACIÓN AV. SÍMBOLOS PATRIOS #311 A UNA CUADRA DEL ENTRONQUE A PERIFÉRICO INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 129 55 69 O 51 11 6 59 CON EL SR. EDUARDO ANDRADE

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter

Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88

Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.

Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30

Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado

CARTELERA OAXACA Vigencia del 9 al 15 de agosto de 2013

Plaza Bella

PERCY JACKSON 2 ESP (ILOCK S09) 11:30, 13:50, 16:10, 18:30, 20:50

PERCY JACKSON 2 3D ESP 12:00, 14:20, 16:40, 19:00, 21:20

WOLVERINE INMORTAL ESP 15:15, 17:45, 20:15, 22:45

SALA

TÍTULO DE LA PELÍCULA

1 1 2 2 3 3 4 5 5 6 7 7 8 8 8 9 10 11 11 12 12 13 13 14 14

WOVERINE WOLVERINE PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MONSTRUOS PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MONSTRUOS LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE GUERRA MUNDIAL Z SANGRE,SUDOR Y GLORIA PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MONSTRUOS PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MONSTRUOS TERAPIA DE RIESGO LOS PITUFOS 2 LOS PITUFOS 2 TURBO LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE TITANES DEL PACIFICO WOLVERINE INMORTAL LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE LLAMADA SINIESTRA LA HUESPED LOS PITUFOS PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MONSTRUOS LOS PITUFOS 2 MI VILLANO FAVORITO 2 MONSTERS UNIVERSITY EL LLANERO SOLITARIO

IDIOMA

ESP SUBT ESP SUBT SUBT ESP SUBT ESP SUBT SUBT ESP ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT SUBT SUBT ESP SUBT ESP ESP ESP SUBT

TODOS LOS DÍAS

CLASIFICACIÓN

14:25 19:50 22:25 11:50 17:10 14:40 19:20 12:20 17:00 21:40 13:50 16:15 18:40 11:25 21:05 12:50 15:30 18:10 20:50 11:20 16:00 18:20 20:40 13:40 12:15 14:30 16:45 19:00 21:25 14:20 16:40 19:05 11:55 21:30 12:10 17:05 19:10 21:45 14:15 12:50 15:25 18:00 20:35 12:40 15:10 17:40 20:10 22:40 11:40 16:20 21:00 13:45 18:25 13:00 19:45 15:15 17:30 22:10 13:35 15:50 20:20 11:30 18:15 22:35 13:10 18:30 15:30 20:50

B B B B B B B15 B B B15 A A AA B B B B B B A B A AA AA B

TURBO 11:15, 13:15

LA HUESPED 13:20, 17:55, 22:30

TERAPIA DE RIESGO 11:05, 15:50, 20:25

LOS PITUFOS 2 DIG 11:40, 13:55, 16:05, 18:25, 20:40

LOS PITUFOS 2 11:00, 13:10, 15:20, 17:30, 19:45

EL LLANERO SOLITARIO ESP 22:00

GUERRA MUNDIAL Z ESP 22:15

MI VILLANO FAVORITO 2 11:20, 13:30, 15:45, 18:00, 20:10

WOLVERINE INMORTAL DIG ESP 12:15, 14:45, 17:15, 19:45, 22:15

TITANES DEL PACIFICO ESP 22:05

PERCY JACKSON 2 ESP 12:40, 15:00, 17:20, 19:40

LOS PITUFOS 2 12:20, 14:35,16:50,19:05, 21:30

LOS ILUSIONISTAS 12:10, 14:30,17:00,19:20, 21:45


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Viernes, 9 de agosto de 2013

La actriz participará en el reality Mira quién baila

De Souza hizo que por ella se suspendiera

el musical

Los productores de la obra Perfume de Gardenia cancelaron funciones los domingos, debido a que la venezolana iniciará otro proyecto

Agencias

P

ara no interferir con el compromiso que Marjorie de Sousa tiene con el programa Mira quién baila, el musical Perfume de Gardenia suspenderá sus funciones los días domingo, hasta nuevo aviso. “A partir de este fin de semana las funciones del día domingo quedan suspendidas. Se reanudarán cuando nuestra protagonista concluya su participación en el programa Mira quien baila”, se informó a través de un comunicado de relaciones públicas de la empresa. Por tal razón, sobre los carteles colocados en diversos puntos de la capital mexicana se lee: “Últimos fines de semana con Marjorie de Sousa”, la cual debutó en la obra el pasado 14 de junio interpretando el papel estelar de Gardenia Peralta.

También se dio a conocer que la actriz, Norma Lazareno, encarnará por algunas semanas a Sonia Robles, personaje que hacía la cantante Dulce y que en la temporada anterior desempeñaron Julissa y Ofelia Medina. En los próximos días se revelará el nombre de quién se quedará en definitiva con este papel. Las funciones de la obra Perfume de Gardenia, tienen lugar en el Foro Polanco, de la Ciudad de México; además, es producida por Omar Suárez, con las actuaciones de Sebastián Rulli, Eric del Castillo, José Ron, Ariadne Díaz y Niurka Marcos, entre otros. Por su parte, de Souza acaba de integrarse al elenco del programa de baile Mira quién baila, en su cuarta temporada, programa producido por la cadena estadounidense de habla hispana Univisión.

Marjorie de Sousa debutó en Perfume de Gardenia el pasado 14 de junio, interpretando el papel estelar de Gardenia Peralta.

Los organizadores dieron a conocer las actividades del programa que se desarrolla del siete al 10 de agosto, en el Teatro Macedonio Alcalá, y otros escenarios de Oaxaca de Juárez Martín Sebastián González

En conferencia de prensa, la presidenta del Consejo del Centro Histórico (Cocentro), Fabiola García Calvo, dio a conocer las actividades del Cuarto Festival Internacional del Centro Histórico, el cual se desarrolla del siete al 10 de agosto en el Teatro Macedonio Alcalá, junto con otros escenarios de Oaxaca. El siete de agosto se presentaron en concierto, en la Basílica de la Soledad, los pianistas Héctor Cruz y Andrés Sare. Pero hoy, nueve de agosto, a las 17:00

Cuarto Festival del Centro Histórico horas, se celebrará la exposición pictórica Movimiento por el arte, con la participación de 30 artistas plásticos oaxaqueños. Luego, a las 18:00 horas se llevará a cabo la plática y performance sobre la vida de Juana Cata Romero. A las 19:00 horas se presentará la Guelaguetza de los adultos mayores, con el grupo Amistad. Estas actividades se efectuarán en el Jardín El Pañuelito. El 10 de agosto, en el teatro Macedonio Alcalá, a las 12:00 horas se dará el concierto Viva la ópera, a cargo de los pianistas Héctor Cruz y Andrés Sare, y a las 19:30 horas se presentará la Gala de ópera, con la Orquesta Sinfónica del Sur de Arizona, junto con un coro de solistas oaxaqueños, bajo la dirección de Linus Lerner, quien ha dirigido orquestas, coros y grupos instrumentales en Estados Unidos, Bulgaria y República Checa. Fabiola Calvo recalcó que el acceso es gratuito e invitó a los oaxaqueños y turistas a disfrutar de estas actividades.

Fabiola García Calvo señaló que entre las actividades del festival se presentarán la Guelaguetza de los adultos mayores, el concierto Viva la ópera y una Gala de ópera.


Viernes, 9 de agosto de 2013

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

Insistió en que quiere ser campeón

Checo, desesperado por ganar en Fórmula Uno

El mexicano admitió pasar por mucha presión y que ha tenido malos resultados en el máximo circuito del automovilismo Agencias

E

n su reciente visita a Guadalajara, Sergio Pérez admitió estar desesperado por ganar; sin embargo, entiende que sin importar lo que pase con McLaren los equipos saben de su talento y no le preocupa su futuro en la Fórmula Uno. Checo refirió que la mala temporada con McLaren no cortó sus sueños de ser campeón del mundo, aunque admitió que no siempre puede mantener el buen ánimo. “Estoy desesperado por ganar. Después de 10 carreras te empiezas a frustrar mucho. En Australia pensaba que sería un año difícil, de aprendizaje, pero después de este tiempo es difícil mantener la motivación”, explicó. La última victoria en la carrera de

Sergio Pérez manifestó que no le preocupa su futuro en la Fórmula Uno porque los demás equipos saben de su talento.

Sergio Pérez fue el 13 de noviembre de 2010, en la GP2 Series, en el trazado de Yas Marina, en Abu Dhabi. “Tres años se van muy rápido en Fórmula Uno. No ha sido fácil lidiar con la falta de la victoria. Creo que lo más cerca que he estado fueron los dos segundos lugares del año pasado, en Italia y Malasia. Han sido tiempos fuertes, pero estoy seguro que mi éxito llegará”, expuso el piloto. El ex competidor de Sauber sigue sin prestar atención a las críticas de los periodistas británicos, quienes no vieron con buenos ojos la llegada de un latinoamericano a la escudería de McLaren. “Siempre llevas una etiqueta del típico latino; un flojo, desordenado. Tienes esa etiqueta. Ante ello, entonces tienes que demostrar que estás por resultados”, afirmó.

Válido del 01 de Julio al 31 de Agosto 2013


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES Es importante que no te cierres a los cambios que surgirán próximamente en tu vida, porque aunque algunos parezcan adversos servirán para formar tu carácter y darte experiencia. Viene lo mejor para ti, pero eso depende de la perspectiva con que veas las cosas.

TAURO Buscarás relajarte en estos días, porque ya viste que nada bueno sacas con pelearte con todo mundo. No te obstines en que los demás piensen igual que tú. Toma en cuenta las observaciones de los demás y sácales provecho.

GÉMINIS Te pondrás a trabajar en estos días con mayor ahínco y sentido de responsabilidad. Mejorará tu nivel económico, ya que se avecinan aumentos salariales o negocios que serán muy lucrativos. Estás por iniciar un nuevo proyecto que te dará muchas satisfacciones.

CÁNCER En estos días repuntará tu economía, ya que recibirás el apoyo de otras personas que invertirán su trabajo y dinero en tus negocios. Los días de crisis ya pasaron, así que debes prepararte para recibir más trabajo y abundancia.

estancado.

LEO Surgirán viajes o traslados fuera de tu casa. Estos cambios te servirán para cambiar de aires, pensar en otras cosas y relajar tu mente. Estás por recibir buenas noticias sobre un trabajo pendiente o negocio que estaba

VIRGO Te conviene aclarar las cosas y expresar tus ideas claramente, para evitar malos entendidos. Algunas personas de tu medio laboral o actividad buscarán la manera de ponerte en dificultades, pero tú sabes si les das importancia o te concentras en tu trabajo.

LIBRA Te llevarás muchas agradables sorpresas en estos días. Todo empezará a mejorar en tu vida diaria. Recuperarás la salud y te verás con energía renovada para retomar tus actividades. En el amor, pueden surgir reconciliaciones.

romance.

ESCORPIÓN Experimentarás cambios radicales en tu aspecto físico y en tu estilo de vida, pero todo será para bien. Lo que pasa es que el paso del tiempo te beneficiará, como con los vinos. Alguien cercano te coqueteará y podrías iniciar un breve

SAGITARIO Estás esperando que la crisis en tu medio laboral retome su curso para proponer algunas ideas constructivas. Haces bien, porque lo que ofrezcas será bien recibido y atraerá la atención hacia tu trabajo. Alguien te pagará el dinero que te debe.

CAPRICORNIO Es posible que pases por dificultades en tu vida diaria y que tengas problemas económicos, pero recuerda que todos los tenemos, lo importante es que sabrás resolverlos. Tu valentía te sacará delante de las adversidades.

ACUARIO Descubrirás que algunas personas te traicionaron y lo peor es nunca lo hubieras esperado de ellas. Analiza si vale la pena molestarte. Tu sentido del respeto te distinguirá de quienes te rodean. En el amor, podrías sufrir una decepción, pero está por llegar alguien que sí te valorará. PISCIS No dejes pasar las oportunidades laborales y de crecimiento profesional, porque no sabes cuándo volverán. Es posible que conozcas a alguien en las redes sociales de Internet o que surja un reencuentro con alguien del pasado.

Viernes, 9 de agosto de 2013

La medallista les puso condiciones a Conade y Femextkd

Espinoza sólo entrará con su

instructor de siempre La atleta rechazó prepararse con quien asignó la Conade para hombres y mujeres, tras el mal papel del grupo femenil en el mundial pasado

Agencias

M

aría del Rosario Espinoza, doble medallista olímpica, obtuvo el respaldo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), si decide volver a entrenar por separado del resto de los seleccionados, esto en caso de que su entrenador, Pedro Gato, sea relegado por la Federación Mexicana de Taekwondo (Femextkd) de los grupos representativos nacionales. El conflicto surgió tras la eliminación de Espinoza en su primer pelea del Mundial de Taekwondo Puebla 2013, y por el hecho de

que las mujeres sólo consiguieron una presea, la de plata, de Briseida Acosta. La Femextkd consideró que el resultado del equipo femenil estuvo debajo de lo esperado, por lo que pretende que hombres y mujeres vuelvan a entrenar juntos, con Young In Bang, como responsable máximo. Por esa razón, Pedro Gato fue relegado y ya no entrena con el equipo femenil. Por su parte, María Espinoza dijo que ella sólo entrenará con Gato, y la Conade está dispuesta a respaldarla. Sin embargo, la Femextkd, que dirige Juan Manuel López, no está dispuesta a dar ese tipo de concesiones, por lo que una mediación será compleja. La última decisión se tomará tras una reunión y análisis técnico que hagan en forma conjunta Conade y Femextkd, escuchando los argumentos de Pedro Gato.

María del Rosario Espinoza, es una atleta que está actualmente incluida en el programa Compromiso Integral de México con sus Atletas, y ocupa una excelente posición en el ranking mundial, por lo que bajo la nueva forma de clasificación a los Juegos Olímpicos Brasil 2016, será una de las deportistas a considerar.

Pese a l o s cambios de la Conade, la dependencia aceptó que María del Rosario Espinoza continúe con su entrenador, Pedro Gato.

El Tri ya no es el gigante de Concacaf Los buenos resultados de la selección de futbol de Estados Unidos la ubicaron en el lugar 19 de la FIFA, arriba de México que ocupó el sitio 20

Agencias

La selección mexicana ni avanzó ni retrocedió en el ranking mundial de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), luego de su fracaso en la Copa Oro 2013, pero la selección de Estados Unidos avanzó 11 posiciones, ubicándose por arriba del Tricolor. El combinado nacional, dirigido por José Manuel de la Torre, se estancó en la posición 20 de la clasificación mundial. Por otro lado, Estados Unidos disputó más partidos que México: siete, y sumó más puntos con respecto a su registro anterior, gracias a su buena actuación en la Copa Oro, con lo que consiguió ascender tres lugares, hasta el puesto 19, y se convirtió en el mejor combi-

Tras el fracaso de México en Copa Oro, la selección mexicana continúa estancada en el ranking mundial de la FIFA, mientras EU avanzó.

nado de la Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf). Panamá, tras ganarle a México en la semifinal de la Copa Oro, escaló 11 puestos, para ubi-

carse en el sitio 40. A su vez, España se mantiene como líder de la clasificación mundial, a pesar de perder puntos, seguida de Alemania y Colombia.


Viernes, 9 de agosto de 2013

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Una chispa inició el fuego

Trabajadores causaron incendio de un camión Empleados que efectuaban trabajos de soldadura provocaron accidentalmente la ignición de un vehículo de carga, en la colonia Cuauhtémoc

El taxista del sitio Portillo Cieneguilla, Eusebio Candelario Zurita, refirió que ocho sujetos armados los atacaron en el paraje El Patio.

Emboscada sangrienta Un muerto y dos lesionados dejó como saldo el atentado que perpetró un grupo armado contra un taxi de San Juan Quiahije, Juquila

Agencias

U

n camión de carga sufrió un incendio en la colonia Cuauhtémoc, perteneciente a Santa Rosa. Según el reporte de Tránsito municipal, los hechos ocurrieron a las 14:30 horas, en la calle 8 Norte, esquina con carretera internacional, en la colonia Cuauhtémoc, perteneciente a Santa Rosa Panzacola, enfrente del taller automotriz El Güero. Al parecer, empleados efectuaban trabajos de soldadura al interior de la caja de un camión de carga, cuando surgió el chispazo y sobrevino el incendio en la estructura de madera de la unidad de motor, tipo Torton, marca Dina, del servicio de transporte de carga, con placas de circulación 560VFV, del Distrito Federal. Vecinos alertaron del siniestro, por lo que al lugar se presentaron

Agencias

La unidad de motor, tipo Torton, marca Dina, con placas de circulación 560VFV, del Distrito Federal, registró pérdida total.

elementos del Cuerpo de Bomberos, quienes tras una hora de intensas maniobras, al fin lograron sofocar las llamas que amenazaban con extenderse a las viviendas vecinas. De igual modo, personal de Protección Civil Municipal y paramédi-

cos de la Cruz Roja que arribaron al lugar, reportaron que no hubo víctimas, sólo daños materiales de consideración. Trascendió que los empleados que efectuaban los trabajos en el camión, huyeron del lugar al notar la

presencia de las corporaciones policiacas y de rescate. Por su parte, hasta el momento no se presentó el propietario del vehículo siniestrado para deslindar responsabilidades de los hechos, el cual, por desgracia, registró pérdida total.

Apareció muerto taxista de Eloxochitlán Rescatistas hallaron el cadáver de un conductor desaparecido, en una poza del paraje El Cañón, en Eloxochitlán de Flores Magón Agencias

Fue hallado el cuerpo sin vida del taxista, Rodrigo Betanzos Llave, en una poza del paraje El Cañón, en Eloxochitlán de Flores Magón, el cual era buscado desde hacía seis días. Debido a lo accidentado del lugar, autoridades de Eloxochitlán de Flores Magón solicitaron la ayuda de la

Asociación Base Draco, agrupación dedicada a la práctica de la espeleología, quienes iniciaron las maniobras en el lugar y tras cinco horas, sacaron el cuerpo a rapel, hasta la carretera de San José Buenavista Eloxochitlán. Los hechos ocurrieron el jueves pasado cuando Rodrigo Betanzos Llave, de 23 años de edad, quien era propietario del taxi del sitio Las Grutas, viajó a San José Buenavista para dejar a un grupo de pasajeros; sin embargo, al parecer tuvo un accidente cuando regresaba, ya que el vehículo quedó varado sobre una roca, al borde del despeñadero conocido como El Cañón. Supuestamente el conductor conducía de noche, bajo la lluvia, y al descender de la unidad, para revisar qué había sucedido, cayó al vacío.

Rodrigo Betanzos Llave, de 23 años, cayó accidentalmente desde una altura de aproximadamente 100 metros, hasta el río.

Previamente, elementos de la Policía Municipal de Huautla de Jiménez intentaron bajar a rapel cerca de 80 metros, por la pared del desfiladero, pero no localizaron indicios del infortunado taxista y cesó la búsqueda.

El agente del Ministerio Público adscrito, señaló que no contaban con el equipo ni los conocimientos para descender al río y buscar el cuerpo, por lo que solicitaron apoyo a la Asociación Base Draco, proveniente de la Ciudad de México, para efectuar el rescate.

El ataque de ocho sujetos dotados con ropa tipo militar y armamento de alto poder contra un taxi de San Juan Quiahije, Juquila, dejó un muerto y varios lesionados. El taxista Eusebio Candelario Zurita refirió a las autoridades que mientras conducía el taxi del sitio Portillo Cieneguilla, con placas 8524-SJF, del estado, junto con su esposa Cándida Peña Cruz, Sixto Jarquín y otros pasajeros, quienes se dirigían hacia Santa Catarina Juquila, al circular en el paraje conocido como El Patio, de la maleza aparecieron ocho sujetos con armas de alto poder y ropas militares, quienes les dispararon. Sixto Jarquín Peña, de 38 años de edad, originario y vecino de Cieneguilla, San Juan Quiahije, Juquila, perdió la vida en el ataque, además de resultar lesionados el conductor, Eusebio Candelario Zurita, y los pasajeros Luis Cruz, de 52 años, y la menor Adriana Baltasar Zurita, de 17 años. Luis Cruz fue canalizado al hospital de San Pablo Huixtepec; en tanto, AdrianaBaltasarZuritayEusebioCandelario fueron trasladados al Hospital Civil Doctor Aurelio Valdivieso. El agente del Ministerio Público adscrito a Santa Catarina Juquila, se trasladó al lugar de los hechos y ordenó el levantamiento del cadáver de Sixto Jarquín, que fue traslado al panteón municipal de Cieneguilla, para la práctica de la necropsia de ley. Juana Peña Salvador, de 63 años, hizo la identificación legal, iniciándose la averiguación previa por el delito de homicidio contra quien o quienes resulten responsables.


LA CONTRA 16

Viernes, 9 de agosto de 2013

Editora: Itzel Alonso

La verdad en la informaci贸n

DE OAXACA

TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a La Organizaci贸n, reservaciones al 044951 208 71 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.