Despertar 9 enero 2014

Page 1

La verdad en la información JUEVES

9 DE ENERO DE 2014

DE OAXACA MÁX: 27° MÍN:7°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1635/ $6.00 REGIONES $7.00

Son sólo 230 comisionados a la Sección 22: Iturribarría

Optimismo en Registro Civil por salida de Haydeé Reyes. Trabajadores del Registro Civil revelaron su optimismo por la renuncia de la titular, Haydeé Reyes Soto, quien desde su ingreso a la dirección mostró una soberbia partidista y vengativa, incluyendo su nepotismo por contratar a familiares, amigos y recomendados de quienes fueron diputados y funcionarios. (4)

Censo a modo para ayudar a Sección 22 Agencia JM

Para que ningún profesor de la Sección 22 quede fuera de la nómina que en 2015 deberá empezar a pagar directamente la federación, el gobierno de Gabino Cué propondrá a la SEP el levantamiento de un censo alternativo al del INEGI, ya platicado con la Sección 22 y con sus condiciones; el titular del IEEPO adelantó que sólo hay 230 comisionados y agregó que entregaron 12 mil tabletas electrónicas a la Sección 22, con un costo de 27 millones de pesos (2)

Germán Espinosa enredó Mazatlán

Alberto Esteva Salinas corre a un periodista. El periodista y corresponsal de la región de la Costa, Fernando Casteleyro, fue corrido de las instalaciones del 54º Batallón de Infantería durante una reunión que sostenía el titular de la SSP, Alberto Esteva Salinas; además, le dijeron que no se podía retirar hasta que entregara su cámara fotográfica.

Avances

(16)

Para beneficiar a Alejandro Murat, el director de Cobao (izquierda) operó electoralmente en Mazatlán Villa de Flores para garantizar el triunfo de un candidato afín a José Murat (derecha) y beneficiar la precandidatura de su hijo para gobernador, denunció Avelino Martínez García (centro) al explicar que la convocatoria de los comicios se publicó un día antes de la elección y no conforme a la ley; además, algunas casillas no fueron colocadas a tiempo y otras ni siquiera se instalaron, por lo que sólo el 40 por ciento de la población votó; exigen nuevas elecciones. (3)

Sevitra no

Machismo en

Multan a

Lilia Mendoza

atiende a cientos de personas

Putla impide que una fémina gobierne

profesor de S. 22 por negarse a comparecer

solicitó al gobierno actuar para evitar más asesinatos

(2)

(16)

(5)

(3)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 9 de enero de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Son sólo 230 comisionados a la Sección 22: Iturribarría DE OAXACA

La verdad en la información

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

Censo a modo: Gabino propondrá a SEP censo educativo alternativo Para que ningún profesor quede fuera de la nómina, el gobierno propondrá un censo alternativo al del INEGI, ya platicado con la Sección 22 y sólo esperan el acuerdo de la SEP

to en Oaxaca, lo que implicó que sólo se revisó un total de siete mil de las 13 mil 200 escuelas que hay ubicadas en el territorio estatal. Dijo que se está buscando llegar a un acuerdo con la federación y la SEP para realizar un censo de tipo alternativo, como se está efectuando en Chiapas. “Nosotros ya platicamos con la Sección 22 y sólo dependerá de la SEP si lo acepta o no”. Con respecto a la nómina magisterial que entregará el gobierno estatal a la SEP para que se pague directamente por la federación, adelantó que las autoridades estatales tienen de plazo hasta el 17 de enero para entregarla. Aseguró que se hará un esfuerzo para entregar un listado real y seguramente habrá observaciones, porque se tienen muchas plazas de más. Sin embargo, mencionó que será en 2015 cuando el gobierno federal se haga formalmente responsable de pagar la nómina magisterial en Oaxaca.

Agencia JM

E

l gobierno de Gabino Cué propondrá al secretario de Educación Pública, Emilio Chuayfett Chemor, la posibilidad de realizar un censo educativo alternativo para cumplir con el protocolo que exige la reforma educativa federal y establecer condiciones para determinar el número de profesores que hay en la entidad y que en 2015 deberán cobrar en nómina pagada y controlada por la federación. El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, adelantó que el nuevo censo ya se consultó con los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para lograr su plena aceptación. Explicó que, de acuerdo a un plantilleo realizado a la nómina del sector educativo estatal, se han encontra-

Con un costo de 27 millones de pesos, el IEEPO entregó 12 mil tabletas electrónicas a los profesores; además, Antonio Iturribarría Bolaños anunció que propondrán a la SEP un censo alterno al del INEGI para que estén contemplados todos los profesores.

do sólo 230 profesores comisionados fuera de las aulas, que realizan labores de tipo administrativo dentro de la Sección 22. Indicó que también se cuenta con un total de seis mil plazas en proce-

so de regularización, de las cuales mil 500 se han logrado validar. Recordó que el censo que realizó el Instituto Nacional de Geografía e Informática (INEGI) el año pasado tuvo sólo un alcance del 47 por cien-

Sevitra no atiende a cientos de personas La gente hizo largas filas bajo el sol y esperaron por horas y no fueron atendidos, lo que generó indignación y enojo

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Regala tabletas a Sección 22 Iturribarría Bolaños informó que se gastaron poco más de 27 millones de pesos para regalar tabletas electrónicas tipo Ipad a unos 12 mil trabajadores de la Sección 22 de la CNTE que laboran en el área de asistencia a la educación básica. El funcionario dejó claro que el estímulo forma parte de los logros sindicales obtenidos por el sindicato en los últimos años.

Agencia JM

Decenas de conductores que durante varias horas hicieron largas filas para tramitar su licencia de manejo se indignaron y arremetieron contra los trabajadores de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), luego de que la mayoría de ellos no fueran atendidos a pesar de que permanecieron por varias horas haciendo fila.

Los afectados denunciaron la mala atención y la falta de coordinación entre los servidores públicos de la ventanilla de expedición de licencias de manejo.

Desde temprana hora, cientos de conductores llegaron a las oficinas de Sevitra para tramitar sus licencias de manejo, no obstante, los empleados

sólo atendieron a determinado número de solicitantes, a quienes previamente les habían entregado sus fichas, y decenas de usuarios no fueron aten-

didos, lo que provocó la indignación generalizada. La falta de coordinación entre los servidores públicos de la ventanilla de expedición de licencias de manejo, al no colocar un aviso para explicar el número de fichas a entregar y atender, provocó la inconformidad generalizada de quienes por horas hicieron largas filas bajo sol candente, en espera de tramitar sus licencias de manejo. Los inconformes explicaron que los responsables de la ventanilla de trámites de licencias de manejo nunca les avisaron del número de fichas repartidas y aun así permitieron que hicieran largas filas, y finalmente no fueron atendidos, lo que desencadenó en airados reclamos por la falta de organización y responsabilidad de los funcionarios de la Sevitra.


Jueves, 9 de enero de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

Otra más del IEEPCO: avaló fraude electoral de los Murat

Para beneficiar a Alejandro Murat, Germán Espinosa enredó Mazatlán

Acusaron al director de Cobao de operar electoralmente en Mazatlán Villa de Flores para garantizar triunfo de candidato afín a José Murat y beneficiar la precandidatura de su hijo para gobernador Águeda Robles

G

ermán Espinosa Santibáñez, director del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao), metió las manos en el proceso poselectoral de Mazatlán Villa de Flores para beneficiar a José Murat y garantizar el apoyo para Alejandro Murat, a quien quieren imponer como candidato a gobernador en 2016, denunciaron pobladores de este municipio. En conferencia de prensa, Avelino Martínez García destacó: “José Germán Espinosa, director del Cobao, está operando por parte de José Murat, quien pretende instalar como candidato del Partido Revolucionario Institucional a la gubernatura a su hijo Alejandro Murat” y para ello pretende apropiarse del municipio. Están haciendo hasta lo imposible para garantizar que los presidentes municipales sean afines a su proyecto político y, en ese afán, no les importan los pueblos ni los conflictos que se generen; a Germán Espinosa y a José Murat lo que les importa es su proyecto político, denunció. El excandidato a la presidencia municipal destacó que actualmente el ayuntamiento está tomado por 16 de los 17 candidatos que participaron en el proceso, mismos que impugnaron el pasado proceso electoral ante el Tribunal Estatal Electoral por las irregularidades de la

La presidenta de la Comisión de Gobernación del Congreso exhortó al gobierno estatal dejar de sembrar odios en las comunidades, ante el clima de violencia que priva en diversas partes Rebeca Luna Jiménez

La presidenta de la Comisión de Gobernación del Congreso del estado, la diputada local Lilia Mendoza Cruz, exhortó al gobierno estatal dejar de sembrar odios en las comunidades, ante el clima de violencia que priva en diversas partes.

Avelino Martínez García dijo que la convocatoria de los comicios de Mazatlán Villa de Flores se publicó un día antes de la elección y no conforme a la ley; además, algunas casillas no fueron colocadas a tiempo y otras ni siquiera se instalaron, por lo que sólo el 40 por ciento de la población votó.

elección que se desarrolló el 28 de diciembre de 2013. Refirió que entre las irregularidades observadas, destaca el hecho que muchas comunidades no emitieron su voto debido a que no existían condiciones en la zona, sin embargo, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO), en contubernio con quien presuntamente ganó la elección, levantó las actas, como si lo hubieran hecho. Afirmó que la convocatoria no fue publicada en tiempo y forma, ya que se emitió un día antes de la elección y no como marca la ley, además, en el momento de la instalación de las casillas en las 60 comu-

nidades, existieron puntos en donde no llegaron las urnas, mientras que en otras arribaron a mediodía y el cierre de las casillas lo hicieron a las 16:00 horas. Algunas comunidades también abrieron las casillas a las 8:00 horas y cerraron a las 9:00 horas, otros abrieron a las 13:00 horas y cerraron a las 14:00 horas, por lo que sólo el 40 por ciento del total de la población pudo emitir su voto. El padrón general del municipio está compuesto por ocho mil 900 votantes y sólo sufragaron cuatro mil, aclaró. De acuerdo a los resultados de la elección, Avelino Martínez García

señaló: “Yo obtuve mil 956 votos, mientras que el que se dice ganador, y a quien ayudó el IEEPCO y funcionarios del estado, tuvo mil 846 votos; sin embargo, cuando en la Secretaría General de Gobierno se revisó el cómputo final, los resultados no coincidían con el recuento total ni con las actas”. Indicó que legalmente ganó la elección, sin embargo, hicieron trampa al poner votos fantasmas en Trapiche Viejo, lo que dio la vuelta a los resultados, poniendo a su contrincante 100 votos arriba de él, y lo hicieron ahí, porque en esta población no contó con representante que pudiera observar el proceso.

Argumentó que no pide que le den el triunfo, sino que se haga una elección extraordinaria para contar con un presidente municipal electo por la comunidad, pues no desean que les impongan un administrador, ya que se ha demostrado que cuando alguno de estos personajes llega, sólo va a saquear el dinero del municipio. Afirmó que Germán Espinosa Santibáñez tiene metidas las manos en el proceso, con el objetivo de beneficiar al exgobernador y a su hijo, cosa que no permitirán, por lo que exigieron a la administración estatal poner puntual atención al conflicto, de lo contrario iniciarán con movilizaciones en la entidad.

Lilia Mendoza solicitó al gobierno actuar para evitar más asesinatos Luego de condenar el asesinato del priista y dirigente de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Inocente Maximino Cortés, la legisladora manifestó que es urgente calmar el clima de violencia. Dijo que el actuar del gobierno estatal debe procurar la concordia y conciliación para evitar más enfrentamientos estériles, “no podemos seguir impávidos ante hechos sangrientos como los que han estado ocurriendo”. “Los priistas queremos provocar la reconciliación en el tejido social de los pueblos, pero no podemos que-

darnos callados ante tanta impunidad”, argumentó. Pidió al gobernador Gabino Cué que el gabinete de seguridad actúe en consecuencia y que atienda los focos rojos donde la violencia sigue imperando, a fin de darle solución y concluir el baño de sangre; “no podemos seguir esperando noticias lamentables”, manifestó. Con respecto al asesinato de Inocente Cortés, lamentó los hechos de violencia, y dijo esperar las detenciones del responsable o los responsables de los hechos que ocurrieron en pleno centro de Miahuatlán,

una comunidad que tiene elementos policiacos, que tiene un cuartel militar, pero que es considerada de alta peligrosidad. Por eso, dijo esperar respuesta de las instancias gubernamentales de seguridad y de la Procuraduría General de Justicia, cuyo papel en el escenario estatal ha sido mínimo respecto a las investigaciones de los responsables de los homicidios políticos y sociales. “Esperamos respuestas, ya nos cansamos de que cada cambio de funcionario cueste millones de pesos y el entrante siga sin dar ninguna respuesta”, concluyó.

Ante los recientes crímenes, como el del líder social Inocente Maximino Cortés, legisladores pidieron al gobernador Gabino Cué que instruya a su gabinete de seguridad para esclarecer los hechos y determinar los focos rojos donde impera la violencia, a fin de darle solución y concluir el baño de sangre.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 9 de enero de 2014

Los trabajadores mencionaron que, desde su ingreso, Haydeé Reyes mostró una soberbia partidista y vengativa Rebeca Luna Jiménez

T

rabajadores del Registro Civil revelaron su optimismo por la renuncia de la titular, Haydeé Reyes Soto, quien desde su ingreso a la dirección mostró una soberbia partidista y vengativa, incluyendo su nepotismo por tener a tres familiares en la institución. La noticia que la misma Reyes Soto hizo a través de un boletín del Registro Civil, de dejar el cargo en los próximos días, se da en momentos en que las denuncias de exoficiales siguen su curso en los juzgados. Los trabajadores denunciaron que en el Registro Civil, como en todo el gobierno estatal, se implementó el contrato de trabajadores por año para evitar antigüedades, lo que a Reyes Soto le cayó como anillo al dedo, pues implementó los cambios para que pudieran entrar tres de sus familiares, amigos panistas y recomendados de quienes fueron diputados y funcionarios. A otros trabajadores los bajó del sistema, un hecho que jamás había ocurrido, sacarlos del padrón de trabajadores para tener menos respaldos laborales, y muchos de ellos tenían antigüedad laboral; “a una persona que actúa así, no debe abrírsele las puertas en otros lados”, dijeron. Recuerdan cuando Haydeé Reyes impulsó a su secretaria particular Catalina como

“No debe abrírsele las puertas en otros lados”

Optimismo en Registro Civil por salida de Haydeé Reyes

Los trabajadores del registro civil acusaron a Haydeé Reyes de nepotismo.

candidata en Putla de Guerrero. En ese momento sólo pensó en el beneficio que le traería y no en los cambios operativos, pues siempre hacía cambios a su conveniencia. Incluso designó delegados en Oco-tlán

de Morelos, sus intenciones desde el Registro Civil eran mandar a nivel estatal, y eso lo recuerdan los trabajadores como un lamentable hecho de los funcionarios del cambio. Por eso, dijeron que quien llegue a la direc-

ción del Registro Civil ojalá pueda sacudirse de tanta maldad que dejó Haydeé Reyes, quien era distinta cuando llegó a trabajar para el exdiputado local del PAN extinto, Guillermo Zavaleta Rojas.


Jueves, 9 de enero de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Profesor pistolero cobra 30 mil pesos mensuales

Multan a profesor de S. 22 por negarse a comparecer La Procuraduría General de Justicia aplicó una multa de al menos 25 salarios mínimos a José Alfredo Jiménez, quien fue sorprendido con un arma en la recuperación de la Escuela Primaria Hermanos Flores Magón Agencias

L

a Procuraduría General de Justicia de Oaxaca (PGJO) confirmó que aplicó un multa de al menos 25 salarios mínimos por negarse a comparecer ante el agente del Ministerio Público al profesor de la Sección 22, José Alfredo Jiménez, quien fue sorprendido empuñando un arma tras la recuperación violenta de la escuela primaria Hermanos Flores Magón, donde se reportó un saldo de ocho heridos, entre ellos un menor de edad que resultó lastimado de un impacto de bala en el cuello.

El recién electo agente municipal de Copala es hijo de quien fuera el más acérrimo enemigo de los desplazados, Antonio Cruz, Toño Pájaro Agencia JM

Para la dirigente de las familias desplazadas de San Juan Copala, Juxtlahuaca, Lorena Martínez Merino, la elección de Antonio Cruz Merino como agente municipal de San Juan Copala dificulta aún más el retorno de las más de cien familias a esa comunidad de la zona triqui. La activista comentó que el recién electo agente municipal de Copala es hijo de quien fuera el más acérrimo enemigo de los desplazados, Antonio Cruz, Toño Pájaro, quien consideran tiene el mando de los paramilitares del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui, (MULT). Ante ello, la dirigente de los desplazados de Copala señala que al menos en los próximos tres años no

Héctor Joaquín Carrillo dijo que fue responsabilidad de la policía estatal haber detenido al profesor José Alfredo Jiménez.

El procurador Héctor Joaquín Carrillo afirmó que la indagatoria contra el docente implicado se sigue de dos vías, la del fuero común por los delitos de lesiones calificadas e intento de homicidio, y a través del Ministerio Público Federal, dependiente de la Procuraduría General de la Repúbli-

ca (PGR), por el uso indebido de arma de fuego sin licencia. Reportó que se enviaron tres citatorios al indiciado para que compareciera ante al agente del Ministerio Público, existiendo resistencia del profesor, por lo que se determinó aplicarle una multa 25 días de salarios mínimos, en espera de que se deter-

mine ir en su búsqueda con el uso de la fuerza bajo mandato judicial. Rechazó que se esté privilegiando la impunidad y afirmó que la PGJE actúa con imparcialidad para castigar al presunto responsable, quien se encuentra prófugo de la justicia. Dejó claro que fue responsabilidad de la policía estatal haber detenido con anticipación al infractor tras haber existido flagrancia de su actitud delictiva, pero se le dejó evadirse. “La Procuraduría desafortunadamente no puede intervenir antes de, no tenemos esa función del prevención del delito, la Procuraduría si hubiera estado en el lugar de los hechos y hubiera visto que se cometió un delito en flagrancia hubiera actuado para sancionar y detener, pero en este tema de las escuelas le tocó a la Secretaría de Seguridad Pública intervenir”. Rechazó que la exhibición de la imagen en los medios del docente empuñando un arma y disparando contra la multitud implique una violación al Estado de derecho. Según la Dirección de Relaciones Laborales del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) el profesor pistolero, José Alfredo Jiménez Martínez, tiene plaza en una escuela primaria del municipio de Tlacolula de Matamoros, de la que percibe un sueldo de 30 mil pesos mensuales.

Los desplazados triquis ven como un peligro a Antonio Cruz Merino hay ninguna posibilidad de retorno a su comunidad de origen, luego de más de tres años de permanecer exiliados, viviendo en campamentos y albergues provisionales, proporcionados por el gobierno del estado en la ciudad de Oaxaca, en acatamiento a las medidas cautelares emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Asimismo, reconoció que existen notables avances con el gobierno del estado para iniciar el proceso de retorno a San Juan Copala, sin embargo, la designación en la agencia municipal de Cruz Merino, Toñito Pájaro, canceló totalmente esa posibilidad, ante el grave peligro que corren los desplazados en caso de pretender regresar. Agregó que existe el riesgo de que Antonio Cruz Merino inicie una escalada de represión contra los familiares de los desplazados, lo que generaría un mayor número de exiliados. San Juan Copala, considerado el corazón de la etnia triqui, tuvo la

Para la dirigente de las familias desplazadas de San Juan Copala, Juxtlahuaca, la elección de Antonio Cruz Merino dificulta aún más el retorno a la comunidad triqui.

categoría de cabecera municipal de 1826 a 1948, pero el Congreso del estado lo modificó en agencia muni-

cipal de Santiago Juxtlahuaca, luego de una serie de conflictos armados con el gobierno federal.

Alfonso Gómez Sandoval Hernández mencionó que persisten problemas en 22 palacios municipales.

Prevalecen conflictos en 36 municipios de Oaxaca Por impugnaciones ante tribunales estatales o federales, así como por inconformidades internas, aún se mantienen los conflictos postelectorales en unos 36 municipios Agencias

Por impugnaciones ante tribunales estatales o federales, así como por inconformidades internas, aún prevalecen conflictos postelectorales en unos 36 municipios, informó el titular de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Alfonso Gómez Sandoval Hernández. Entrevistado el día miércoles en el Palacio de Gobierno al término de un acto oficial, mencionó que persisten tomas en 22 palacios municipales, no obstante, no generan problemas en los ayuntamientos debido a que en la mayoría de los casos se mantienen bajo resguardo oficial. Indicó que de manera provisional se ha designado a encargados por parte del gobierno de Oaxaca a fin de que en dichos municipios no se frene la prestación de los servicios básicos. Rechazó que el retraso en la designación de administradores por parte del Congreso de Oaxaca genere problemas o abone a los conflictos. Indicó que como lo marcan las recientes reformas constitucionales, es el Poder Legislativo el que tiene la facultad de nombrar a los responsables de los ayuntamientos en los lugares que se considere conveniente. Gómez Sandoval precisó que hay una estrecha comunicación con los integrantes de la Junta de Coordinación Política de la 62 Legislatura para atender la problemática y este mismo día podría quedar integrada la lista de quiénes se responsabilizarán de los ayuntamientos.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Jueves, 9 de enero de 2014

“No bajaremos la guardia en defensa de nuestro maíz”

Incrementarán medidas para defender las semillas nativas Las organizaciones anunciaron la declaratoria del periodo comprendido del 2014 a 2024 como la Década en Defensa del Maíz Nativo y de los pueblos indígenas y campesinos de México Los manifestantes bloquearon los cuatro accesos a la dependencia y no dejaban salir al personal del IEEPO.

Águeda Robles

L

as organizaciones que conforman el Espacio Estatal en Defensa del Maíz Nativo de Oaxaca incrementarán las medidas para defender las semillas nativas, con lo que intentan detener el incremento del uso de maíz transgénico que, acusaron, afecta las producciones, a los productores y a los consumidores. En conferencia de prensa, indicaron que anuncian la declaratoria del periodo comprendido del 2014 a 2024 como la Década en defensa del maíz nativo y de los pueblos indígenas y campesinos de México. “Con esto, queremos decir que no bajaremos la guardia en la defen-

El Cevie UABJO trabajó de manera coordinada con el Comité de Diseño Curricular de la Escuela de Bellas Artes para diseñar la licenciatura en música

La campaña constará de una estrategia de diálogo intercomunitario sobre el maíz, la milpa, los pueblos indígenas y la soberanía alimentaria.

sa de nuestro maíz, nuestros cultivos tradicionales y nuestras semillas nativas”; asimismo, dijeron, lanzan la campaña denominada Diálogos comunitarios: por el derecho a ser campesinos y campesinas. Dicha campaña constará de una estrategia de diálogo intercomunitario sobre el maíz, la milpa, los pueblos indígenas y campesinos, la soberanía alimentaria. “Estaremos asistiendo a comunidades, asambleas comunitarias, escuelas, radios comunitarias. Queremos que se oiga más fuerte la voz de los hombres y las mujeres que día a día trabajan el campo”, mencionaron.

Señalaron que han hecho varias denuncias pero no han tenido el apoyo de las autoridades, a pesar de que han documentado plantaciones afectadas por este maíz, lo cual es apoyado por las autoridades federales. Gabriela Linares indicó que la región de la Mixteca y la Sierra Norte es donde se han detectado el mayor número de casos, situación que les preocupa, porque en Oaxaca se tienen 36 especies de maíz nativo. Advirtió que estas medidas atentan contra las razas nativas de maíz que los jornaleros preservan, pues son mejores, tienen calidad y no causan daños al medio ambiente.

Cevie, por una universidad competitiva y con valores

Agencias

Con el objetivo de coadyuvar en la construcción de una universidad de vanguardia acorde a los desafíos actuales, el Centro de Evaluación e Innovación Educativa (Cevie), de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), avanza en la coordinación de los procesos de autoevaluación y evaluación diagnóstica para la actualización de planes y programas de estudio, así como la acreditación de las diferentes licenciaturas que conforman la oferta educativa universitaria. De acuerdo con Carlos Alberto Martínez Ramírez, director del Cevie UABJO, a la fecha existen 14 programas educativos que tienen reconoci-

“Rechazamos estos programas que amenazan a nuestro maíz, ponen en riesgo la salud y alimentación de las comunidades, polucionan el ambiente e incrementan la crisis climática que se tiene”, aseveró la defensora del maíz. En este sentido, mencionaron que exigen el derecho a vivir y a trabajar como siempre se ha hecho en las diferentes regiones de la entidad, con las semillas nativas, las formas de cultivo tradicionales, incorporando los cambios que los pueblos consideren necesarios, pero sin perjudicar el trabajo y en armonía con el ambiente.

Carlos Alberto Martínez Ramírez aseguró que en la UABJO existen 14 programas educativos que tienen reconocimiento de buena calidad.

miento de buena calidad y, de acuerdo a lo planteado en el Plan Institucional de Desarrollo 2012-2016, se trabaja arduamente para elevar esa cifra durante la presente administración.

Durante 2013, el Cevie UABJO trabajó de manera coordinada con el Comité de Diseño Curricular de la Escuela de Bellas Artes a fin de diseñar la licenciatura en Música;

asimismo, se realizó una evaluación general y la revisión curricular en la Facultad de Idiomas y se establecieron vínculos con la Escuela de Ciencias para realizar los trabajos de evaluación en las licenciaturas de Computación, Biología y Física. Por otra parte, se trabajó en coordinación con la Escuela de Economía en la realización del proceso de autoevaluación de la Licenciatura en Economía y se inició el proceso para la elaboración del plan de desarrollo de la Licenciatura en Enfermería en la ciudad de Huajuapan de León, en la región Mixteca. Asimismo, Martínez Ramírez señaló que, como uno de los principales retos para el presente año, se trabaja en la realización de un curso dirigido a quienes busquen ingresar a la recién aprobada licenciatura en Gastronomía, el cual estará listo al finalizar el primer trimestre del presente año.

Sección 22 paraliza al IEEPO Los mentores amagaron con extender su protesta y bloquear el crucero del IEEPO y calles aledañas si eran atendidos Agencias

Profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de nivel primaria tomaron por la tarde del día miércoles las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Lo anterior para exigir a las autoridades educativas que sean contratados nuevamente, ya que, argumentan, cobran por honorarios y esta situación les afecta de manera grave. Encabezados por Alberto Trujillo López, supervisor de la zona de nivel de primarias de Teojomulco, los manifestantes bloquearon los cuatro accesos a la dependencia; asimismo, estacionaron una camioneta color gris en el estacionamiento para que no salieran vehículos oficiales ni el personal que labora ahí. Finalmente, los mentores amagaron con extender su protesta y bloquear el crucero del IEEPO y calles aledañas si eran atendidos.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 9 de enero de 2014

ESTADO Retienen vecinos a empleados de CFE Habitantes El Sistema de Agua Potable adeuda un año de servicio del Barrio Lieza, en Tehuantepec, detuvieron a dos trabajadores de la CFE, al percatarse que habían suspendido el servicio de energía eléctrica

T

El edil tehuano, Dónovan Rito García, acompañado de los síndicos y regidores, tomó protesta a los agentes municipales, de la polícia y representantes rurales Willy Peña/ Corresponsal.

Tehuantepec. El presidente municipal, Dónovan Rito García, tomó protesta de ley a los nuevos agentes municipales, a elementos de la policía y a representantes de núcleos rurales pertenecientes al municipio de Santo Domingo Tehuantepec. Acompañado de los síndicos, regidores y ciudadanos de las diferentes comunidades que integran los comités de cada una de las agencias, Dónovan Rito García les dio la bienvenida y celebró esta primera reunión de acercamiento, diálogo y comunicación.

Editor: Israel García

Se realizó una mesa de diálogo entre el edil de Tamazulápam y Germán Velasco Mendoza para llegar a un acuerdo que beneficie a la comunidad.

Exige regidor más espacios del Cabildo

Armando Acevedo/ Corresponsal

ehuantepec. Habitantes del Barrio Lieza retuvieron el día de ayer a dos trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes cortaron la energía eléctrica de la bomba del pozo que abastece agua potable a la comunidad. Este acontecimiento ocurrió cuando vecinos de la zona se percataron que los trabajadores de la CFE cortaron la energía eléctrica mientras la bomba del pozo estaba en operación, por lo que molestos detuvieron las camionetas, propiedad de la paraestatal, y amenazaron a los empleados de lincharlos si no restablecían el servicio. Por tal motivo, el administrador del Sistema de Agua Potable (SAP), Salvador Enrique Hernández, arribó al lugar para resolver el conflicto y explicó que existe un acuerdo con los encargados de la CFE de la ciudad de Juchitán, para pagar el adeudo de 245 mil pesos correspondientes a 12 meses de servicio en un plazo de un mes. De acuerdo con el informe oficial de la Policía Preventiva y de Protec-

7

El regidor de Parques y Panteones de Tamazulápam, Germán Velasco Mendoza, exigió más lugares en el Cabildo para los miembros de la coalición Unidos por el Desarrollo Agencias

Según el Sistema de Agua Potable, el Barrio Lieza es una de las zonas donde se presenta mayor morosidad, ya que un 50 por ciento del padrón no paga a tiempo por el servicio.

ción Civil de la zona, esta acción no llegó a mayores, ya que los empleados de la CFE restauraron la energía eléctrica de la bomba.

El Barrio Lieza es una de las zonas que presenta mayor morosidad en Tehuantepec. Según el SAP de la ciudad, más del 50 por ciento del

padrón no paga el agua, por lo tanto, la dependencia no puede realizar el pago a tiempo por el consumo de electricidad.

Trabajaremos una administración eficiente y profesional: Rito García Durante su mensaje a las nuevas autoridades de las agencias de Santo Domingo Tehuantepec, Rito García aprovechó la ocasión para presentar a los síndicos y regidores. Destacó el interés que tienen los nuevos servidores públicos para dar un trato digno a los agentes municipales en la Casa del Pueblo. Externó la intención de visitar y recorrer cada una de las agencias municipales para conocer las necesidades y rezagos de la población, y trabajar coordinadamente en la gestión de recursos ante los gobiernos estatales y federales, con el objetivo de mejorar las condiciones de cada una de las zonas. “Tocaré puertas al gobierno estatal y federal para que volteen los ojos a las agencias de Tehuantepec, ya que nos hace mucha falta esos recursos, pero necesito del apoyo y trabajo de todos ustedes, porque sólo unidos

lograremos el desarrollo de nuestro municipio”, expresó el presidente municipal. Aseguró que el objetivo de esta administración es poner en orden la casa y terminar con el burocratismo de los gobiernos anteriores: “Ustedes han vivido y padecido cuando vienen y no se les atiende, regresan a sus agencias con la noticia que no hubo autoridad que los escuchara; pero queremos cambiar ese burocratismo, queremos una administración eficiente y profesional para erradicar todos esos vicios que han cansado a nuestra gente”. A su vez, los agentes municipales coincidieron en cada una de sus intervenciones y agradecieron a los agentes el recibimiento, ante lo cual expresaron: “Hay un interés de ustedes por conocernos y trabajar, queremos caminar de la mano para el beneficio de todos”.

“Es momento de acabar con el burocratismo que los gobiernos pasados implementaron como forma de trabajo en nuestro municipio”, expresó Dónovan Rito García

En ese sentido, recalcaron la disposición de trabajar coordinadamente con las nuevas autoridades municipales, resaltaron los ánimos de un cambio y mejor trabajo de los nuevos concejales.

Huajuapan de León. El excandidato a la presidencia municipal de Tamazulápam, Villa del Progreso, por la coalición Unidos por el Desarrollo y regidor por el principio de representación proporcional, Germán Velasco Mendoza, y sus seguidores se manifestaron en el Ayuntamiento de la población para exigir espacios en el Cabildo. Tomás García Cuevas, coordinador del módulo distrital de la Secretaría General de Gobierno (Segego) en el distrito XIV, TeposcolulaCoixtlahuaca, informó que Velasco Mendoza exigió al presidente municipal, Obed Hernández Morales, emanado del Partido Movimiento Ciudadano (MC), espacios dentro del Cabildo para los integrantes de la coalición. Indicó que, de acuerdo a lo estipulado por la ley y con información proporcionada por el edil municipal a Velasco Mendoza, se le asignó la regiduría de Parques y Panteones, “ante lo cual la acción realizada por este último se encuentra fuera de tiempo, ya que la autoridad municipal entró en funciones el uno de enero de 2014”. Manifestó que ante esta inconformidad, Hernández Morales, junto con el resto del Cabildo, entabló una mesa de diálogo con el regidor Velasco Mendoza, donde acordaron respetar el espacio que tiene el concejal y trabajar en unidad para el desarrollo de Tamazulápam. Mencionó que a este acuerdo se suma el excandidato del Partido Revolucionario Institucional, Germán Serna Arroyo.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 9 de enero de 2014

POLÍTICA

Editor: Israel García

El funcionario señaló que el órgano electoral debe ser atendido

Lorenzo Córdova asumió el cargo de presidente provisional del IFE El consejero electoral tomó la presidencia temporal rotativa extraordinaria y colegiada del IFE, en sustitución de María Marván Laborde

Jacqueline Peschard dejó presidencia del IFAI La funcionaria se despidió de su cargo como comisionada presidenta, el cual recayó en Gerardo Laveaga

Agencias

E

l consejero electoral del Instituto Federal Electoral (IFE), Lorenzo Córdova Vianello, asumió la presidencia temporal rotativa extraordinaria y colegiada de ese organismo, en sustitución de María Marván Laborde, en la sesión extraordinaria del miércoles ocho de enero. En el acto, el nuevo presidente del IFE aprovechó la sesión en la que asumió la presidencia del instituto para recordar la situación a la que éste está sometido. “El IFE debe ser escuchado, entendido y atendido. Es tiempo de enderezar tuertos, sólo que el tiempo hoy es un bien escaso”, recordó el consejero. Córdova Vianello dijo que este relevo es un “enésimo recordatorio” del estado del organismo y subrayó que lo peor de todo es que no hay visos de que esa circunstancia cambie

El secretario de Gobernación refrendó el compromiso de la actual administración para trabajar por la seguridad de esta entidad

Notimex

Con Lorenzo Córdova fue la tercera ocasión que el Consejo General del IFE cambió de presidente, a sabiendas que su cargo durará un mes.

en el futuro inmediato, refiriéndose a la necesidad de designar de manera permanente a un presidente del IFE. Consideró que la reforma electoral, recientemente aprobada, no fue discutida como otras y careció de “un diagnóstico compartido de manera unánime”.

Esta es la tercera ocasión que el Consejo General del IFE cambia de presidente, en cumplimiento al acuerdo número CG316/2013 del 31 de octubre pasado, que estipula que el cargo de consejero presidente será provisional y tendrá temporalidad determinada, en este caso de un mes.

María Marván, quien en 23 años de historia del IFE fue la primera mujer en ocupar la presidencia, sustituyó a Benito Nacif. Por su parte, a la salida de Córdova Vianello, dentro de un mes, le tocará ocupar el cargo al consejero Marco Antonio Baños Martínez.

Gobierno federal devolverá la paz a Michoacán: Segob

Agencias

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, enfatizó la preocupación del gobierno federal en materia de seguridad, principalmente por el clima de violencia que se vive en entidades como Michoacán. En este sentido, subrayó que se dará cumplimiento al compromiso de devolver la paz a la entidad: “Se va a salir adelante”. “Hoy tenemos preocupaciones como la de Michoacán y vamos

Jacqueline Peschard dijo que en los gobiernos aún subsisten las resistencias de una cultura burocrática arraigada.

Miguel Ángel Osorio dijo que la prioridad del gobierno federal es la seguridad y la recuperación de la tranquilidad de la paz en todo el país.

a salir adelante, lo hemos comprometido y por supuesto que vamos a hacer realidad el devolverle la paz a este estado”, destacó el secretario.

En el marco de la firma de un convenio entre la Segob y la Procuraduría General de la República con la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión sobre el

tema de la Alerta Ámber, Osorio Chong resaltó que el tema principal que ocupa a la actual administración es la seguridad, la recuperación de la tranquilidad de la paz en cada rincón del país. “Hemos logrado (recuperar) muchas de las regiones que se habían venido, hasta apenas un año, señalando como inseguras, con violencia en las calles, en los bulevares, centros comerciales; hoy es distinto”, refirió Osorio Chong. A su vez, el funcionario presumió casos exitosos como en las entidades de Veracruz, Nuevo León, Chihuahua, Tamaulipas.

La comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Jacqueline Peschard, se despidió de su cargo y señaló que la transparencia siempre es incómoda para los gobiernos, por lo que subsisten las resistencias de una cultura burocrática arraigada. Al despedirse del IFAI, habló de los retos que ha enfrentado ese organismo y de los que deberá sortear en el futuro. Dijo que los siete años que pasó como comisionada, de los cuales cuatro estuvo como presidenta, fueron los más honrosos de su trayectoria laboral. En su última sesión del Pleno de ese instituto, expresó que la amplia socialización del valor de la transparencia se debe, en buena medida, a la labor de ese organismo y al prestigio que se ha ganado, pero, aun así, enfrentó desafíos para mantener firme el principio de definitividad en sus resoluciones. “La transparencia es siempre incómoda para los gobiernos de cualquier signo político, y no han sido pocos los intentos jurídicos y políticos para revertir sus alcances y su vigencia”, advirtió. “Sin embargo, la creciente exigencia social de transparencia y rendición de cuentas y, desde luego, la firmeza del IFAI, permitieron frenar esas tentaciones en favor de la opacidad”, dijo. Refirió que en el último año el IFAI logró que se aprobara la reforma constitucional en materia de transparencia. En la sesión del Pleno, el comisionado presidente, Gerardo Laveaga, dijo que les entristeció la partida de Jacqueline Peschard y que la van a extrañar.


Jueves, 9 de enero de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

E

NCUESTA REPRUEBA CON CERO AL GOBIERNO DEL CAMBIO. Una encuesta realizada por un portal de noticias en Internet reprobó ayer al gobierno aliancista de Gabino Cué, lo peor es que lo hizo con cero. Fue un 41 por ciento de los encuestados electrónicamente los que reprobaron de fea manera al gobierno del cambio con cero de calificación. Un 23 por ciento le dio sólo 4 de calificación y tan sólo 5 por ciento le dieron un 8. Esto demuestra lo que en esta columna y muchas otras se ha venido diciendo todos los días: este gobierno fracasó en su primeros tres años, que tiene a la opinión pública en su contra y que muy pocos confían en que pueda retomar el rumbo. La encuesta hecha y las que se hagan próximamente, mostrarán exactamente lo mismo, porque ésa es la triste realidad para el gobierno de la alternancia, que no de la transición a la democracia. Gabino tendrá que trabajar a marchas forzadas para superar esta situación, está a muy buen tiempo de reponerse, no puede ni debe darse por vencido y pasar a la historia como un gobierno fallido como ya se afirma a nivel nacional, estamos a la mitad del camino y todo puede suceder. Luego del primer año de gobierno vino la decepción y poco se hizo para evitar que siguiera creciendo, al equipo de gobierno le valió gorro la opinión pública y siguieron haciendo de las suyas, sin importarles mucho el escándalo que provocaban con sus acciones y, lógico, esto repercutió en la marcha de la administración pública. Hubo no una voz en el desierto, sino infinidad de ellas haciéndole ver al Ejecutivo del estado lo que pasaba en la entidad, pero nadie fue escuchado, se ignoró cualquier opinión en contra y continuaron los graves errores que todos los días se denunciaban en los medios de comunicación, incluso hasta en los que tienen contratos de publicidad con el gobierno. Ninguno de ellos se atrevía a esconder los hechos o tratar de minimizarlos, saltaban a la vista y casi ninguno de los editores se atrevió a engañar a sus lectores, así se creó la imagen que aún tiene este gobierno, o sea la de un gobierno fallido que si quisiera, si lo intentara, podría cambiar, desgraciadamente no tiene equipo de comunicación social ni un gabinete eficaz y eficiente para lograrlo. Que le pongan cero de calificación a nadie le extraña, ni le llama mucho la atención, hasta ayer no había un solo oaxaqueño que metiera las manos en la lumbre por este gobierno, ni siquiera los que viven de él, que son muchísimos, pero nadie se atreve a tratar de defender lo indefendible, lo mismo los ricos que los pobres, no hay distinción de nada, la opinión es generalizada.

MÁS PROMESAS DE VILLACAÑA. La buena noticia es que dice que gestionará ante Liconsa que se instalen más expendios de leche barata y buena en las colonias más pobres de Oaxaca de Juárez; si lo logra, será de gran beneficio para muchas familias que actualmente sólo toman café o té. Es buena la noticia porque beneficiará directamente a los niños y a los adultos mayores, ya que esta leche está enriquecida con calcio y otras vitaminas que ayudan mucho a la gente desnutrida. Ojalá y el actual director de Liconsa, que es oaxaqueño para nuestra fortuna, atienda esta gestión de Villacaña y se puedan instalar más expendios en la capital del estado, en donde abundan los pobres. La mala es que se comprometió a no expedir ningún permiso para instalación de nuevos puestos de ambulantes en nuestras céntricas calles, pero no sabemos si podrá cumplir lo ofrecido. Dijo que en lo que va de su gobierno no ha dado ningún permiso y así seguirá los tres años, porque quiere regularizar esta situación que tanto afecta a la ciudadanía oaxaqueña. De pasada dijo que Ugartechea Begué, o sea el anterior presidente municipal, dio 600 nuevos permisos, cuando había prometido no dar ninguno, pero él no caerá en esta tentación y ya lo saben los líderes de las organizaciones de vendedores ambulantes. Para darles gusto, anuncio que revisará los permisos otorgados en los últimos tres meses, ya que son irregulares y no se permitirá la instalación de los nuevos puestos y changarros. Vamos a ver, dijo un ciego, porque este tipo de promesas luego no se cumplen. Hasta hoy, ningún presidente municipal se atrevió atentar contra esa buena entrada de dinero directamente a sus bolsillos y quien diga lo contrario que arroje la primera piedra. SE ESTÁN TARDANDO DEMASIADO. Quienes se están tardando más allá de lo que debieran, son los diputados locales integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, responsables por ley de nombrar a los 15 nuevos administradores municipales en igual número de municipios en donde los habitantes no se pusieron de acuerdo para autogobernarse. El secretario general de Gobierno descartó la posibilidad de que esta tardanza o retraso vaya a generar problemas o abonar a los conflictos que en esos municipios se dieron, mencionó Alfonso Gómez Sandoval que recientes reformas constitucionales le dieron la facultad de nombrar a los nuevos administradores a los miembros del Congreso del estado, por lo que están a la espera de que esto se dé. Adelantó que ya existe una primera lista de candidatos a ocupar estas posi-

ciones, y que seguramente hoy se darán a conocer a los responsables de administrar dichos municipios sólo por tres meses, en lo que se dan las condiciones necesarias para unas nuevas elecciones extraordinarias. Lo bueno de esto es que hoy fueron 15 los municipios en donde se requirió de estos funcionarios, el año pasado fueron 40, lo que indica que cada vez son menos gracias al trabajo que lleva a cabo la Segego en los municipios donde se han originado conflictos poselectorales. TEMEN QUE LOS PROFES SE VAYAN OTRA VEZ DE PARO. Si bien ya no es noticia que nos preocupe mucho, al parecer en el gobierno del estado piensan que los profes se puedan ir otra vez a un nuevo paro de labores, sin haber terminado de cubrir los días perdidos en el anterior. Ante esto, el propio Gabino les pidió que sin abandonar su lucha, no vayan a dejar de nueva cuenta a sus alumnos, ya que los perjudicarían todavía más de lo que hasta ahora han hecho. Decidan lo que decidan en su asamblea estatal, los profesores deberán privilegiar la educación y no abandonar de nueva cuenta las aulas, así se los pidió casi rogando Gabino al solicitarles prudencia, cordura e inteligencia, ya que 33 días perdidos son suficientes. Pase lo que pase en los próximos días, Gabino aseguró al pueblo de Oaxaca que habrá orden, paz y tranquilidad. Ojalá y así sea, porque da la casualidad de que los radicales líderes de la 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) quieren hacer en Oaxaca de Juárez su congreso extraordinario, pero de la CNTE y para eso ya hasta tienen su lista de invitados especiales y distinguidos, entre ellos los macheteros de Atenco, los Pancho Villa, los del Sindicato Mexicano de Electricistas, y hasta los anarco-locos del DF, puras bellísimas personas y, por si faltara algo, andan invitando a todos los de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca —para ver si logran fortalecer el Frente Único de Lucha, ya que al parecer no les está funcionando como fuerza de choque— y a los del Frente Popular Revolucionario, que sólo les causan vergüenza, ya que hasta hoy no han podido recuperar una sola escuela en manos de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. A lo mejor hasta viene López Obrador a echarles la mano, ya que desde Oaxaca le van a declarar la guerra a la reforma educativa, a la reforma energética y al mismo Peña Nieto; lógico, no podrá faltar Gabino Cué en la inauguración del congreso, porque para eso se pinta solo. La van a hacer en grande el próximo 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, y se quedarán hasta el 16 del mismo

mes, ya que cuentan con el presupuesto del estado para traslado, hospedaje y alimentación de todos y cada uno de sus invitados especiales que estarán por tierras de don Benito Juárez, Porfirio Díaz, José Vasconcelos y de los Hermanos Flores Magón, cuya historia, lógico, ninguno de ellos conoce, porque nunca fueron a la escuela. También se dejarán caer observadores del Ejército Popular Revolucionario y otros grupos revolucionarios, para ver qué pescan a río revuelto, porque en Oaxaca se sienten como en su casa todos ellos. Se va a poner bueno este asunto, ojalá y traigan dinero, y no todos vengan de gorra, porque nos van a salir caritos, porque ah cómo comen y beben estos revolucionarios de banqueta. TELMEX SEGUIRÁ SIN AUMENTAR SUS TARIFAS. Para que no anden de habladores muchos que no quieren a Telmex, este año tampoco aumentará sus tarifas y mejorará en mucho los servicios que presta. Conste, ya llevan 10 años sin aumentar sus tarifas, lo que nos ha permitido a muchos contar con magníficos servicios de comunicación. Así lo dieron a conocer ayer y eso es una buena noticia en estos días en que todo ha subido de precio con el pretexto del IVA, que, lógico, lo pagamos nosotros. Hasta ayer, Telmex no tiene competencia en este país, hay otras empresas parecidas, pero aún les falta mucho para ser buenos competidores de Telmex; su servicio de Internet es muy bueno, sea lo que sea, y a bajo costo, que es lo mejor. Son tan buenos como la Comisión federal de Electricidad en este país: servicios de calidad que no tienen muchos países en desarrollo. AHORA HASTA POR SEMÁFOROS DESCOMPUESTOS CIERRAN VIALIDADES. Es increíble lo que sucede en Oaxaca, hay tal falta de respeto a la autoridad que hasta por un semáforo descompuesto son capaces de bloquear una avenida o, en este caso, un puente vehicular. Así lo hicieron un grupo de taxistas foráneos, quienes cerraron el puente Guadalupe Victoria que está cerca del Instituto Tecnológico de Oaxaca, sólo porque el semáforo colocado en ese lugar no funciona y porque cuando lo hace sólo dificulta la circulación y esto atrasa a los taxistas foráneos en sus recorridos diarios, así que están solicitando que mejor lo quiten para que puedan atravesar la vialidad sin problemas. Luego los atendieron y hasta les pusieron una mesa de negociaciones para calmar los ánimos; pero así están las cosas en Oaxaca, todo mundo se la ingenia para tener por qué protestar y hacerse notar entre la yopada que les aplaude este tipo de tonterías.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 9 de enero de 2014

OPINIÓN Indicador Político

Puerto Libre

Carlos Ramírez

E

ZLN: 20 AÑOS QUE FUERON SÓLO 10 DÍAS; P. D. LOS POSDATAS DE BLANDITO SESENTÓN. Por mi voz habla…, el espíritu dickensiano de la navidad antepasada: P. D. 1. El tiempo que transcurre no es el tiempo que cuenta, me dice Don Blandito sesentón, y le pregunto por qué, y él me dice que la revolución zapatista duró del levantamiento en la madrugada del primero de enero en San Cristóbal de las Casas a la batalla perdida en el mercado de Ocosingo. Lo demás ha sido… de lo perdido, lo que aparezca. P. D. 2. Bueno, le digo, me dice, nos decimos, pero al final lo que cuenta es lo que vale: a la derrota militar de Ocosingo le siguió la derrota política de marzo cuando el Sup, por cuya voz hablaba la insatisfacción social, decidió negociar los puntos de una agenda asistencialista y dejó fuera ―la gran victoria del comisionado Manuel Camacho Solís― la exigencia zapatista de renuncia de Carlos Salinas por el fraude de 1988. Dice Don Blandito: Al no debatir la renuncia, sin fuerza guerrillera real y sentado a pactar la paz, el ezetaeleene se quedó empantanado. P. D. 3. Bueno, dice Don Blandito sesentón, quiere explicar los posdatas, pero yo le digo que para qué si fueron un estilo literario y de vida, y mejor lo apresuro a que me diga más del ezetaeleene porque, como dice el tango y lo tarareo, “sentir, que es un soplo la vida, / que veinte años no es nada, / que febril la mirada / errante en las sombras / te busca y te nombra”, y Don Blandito me da un codazo porque no le gusta que le recuerden cosas feas. P. D. 4. Dónde paso a explicar, rápidamente, que Don Blandito sesentón es un escarabajo que en nada se parece a un tal Durito chiapaneco, sino que mi amigo tiene alcurnia, heráldica, porque es un hylobius abietis o escarabajo picudo, y lo es por el pico como unicornio azul ―ése que se perdió, se acuerdan― pero también porque es picudo, importante, se mueve entre los grandes, o sea, pues. P. D. 5. Don Blandito se pone serio y pesimista, y se duele que el movimiento zapatista se haya perdido en los túneles del castrismo, que luego de Ocosingo y del camachazo de la negociación se quedó sin fichas, que sólo a un tipo como el Sup se le ocurrió una Convención Nacional Democrática que naufragó en el caos de la desorganización, pero sobre todo de la imposibilidad de explicar una guerrilla que quería un cambio democrático. P. D. 6. Luego el desorden fue mayor cuando el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) perdió foco, nació como guerrilla socialista, luego se convirtió al indigenismo, exigió democracia sin acreditarse en el sistema democrático y, al final, con la Sexta Declaración de la Selva Lacandona de 2005, ya no se sabía si el Sup se había hartado de Karl Marx y no entendía a Carlos Monsiváis y ya sólo leía a Carl Sagan, por lo intergaláctico de sus llamados y de sus comunicados. P. D. 7. Don Blandito es escéptico, pero no le gusta que se burlen del Sup, le digo que yo no tengo la culpa, que el propio interfecto simbólico era el que se burlaba de todos y por qué yo iba a ponerme serio. Hasta aquí el comunicado. Bueno: Van dos P. D. a los P. D. Ya todo se vale, ¿vale? P. D. 1 a los P. D. Don Blandito sesentón se pregunta si don Rubén Aguilar podría echarle la mano al Sup y aparecer para decir “lo que el Sup quiso decir”, porque a los veinte años del zapatazo nadie ha entendido lo que el Sup quiso decir en la celebración privada. P. D. 2 a los P. D. La marcha en el Distrito Federal del 12 de enero de 1994 fue el final histórico del ezetaeleene y los días, meses, años posteriores fueron una diversión mediática del Sup a costa de agendas indígenas válidas, pero mal negociadas y peor conseguidas. Desde los quintospatios del DF perredista, Don Blandito sesentón.

Guillermo Hernández Puerto

L

A PROCU Y LOS 162 ASESINATOS DEL SEXENIO. La imagen que publica Despertar de Oaxaca y otros diarios locales del cadáver de Inocente Maximino Cortés García, asesinado en el centro de Miahuatlán de Porfirio Díaz, es impactante y, por supuesto, provoca temor en la sociedad, sobre todo en los líderes sociales y políticos, así como diputados y funcionarios, incluso en los posibles a secuestrar por su riqueza y poder económico. Alejandro Avilés, líder de la fracción priista y presidente de la Junta de Coordinación Política en la LXII Legislatura local, condenó este asesinato y afirmó: “Actos como éste, en nada ayudan a la democracia”, llamó al gobierno a “desactivar focos de violencia política”. La pregunta que seguramente aterra a líderes políticos y sociales es: ¿Ahora, quién sigue? Porque los 162 casos de líderes políticos y sociales asesinados es una lista macabra y, al parecer, no tiene para cuándo disminuir o terminar, ya que la institución encargada de perseguir el delito parece más un elefante blanco que una institución confiable con resultados concretos, y no con habladas de parte de quienes en este sexenio han tenido la oportunidad y el privilegio de encabezarla y cobrar. Manuel de Jesús López, hoy flamante coordinador de asesores del gobierno del estado, fue un auténtico fracaso, no resolvió absolutamente nada; vamos, ni siquiera el crimen del periodista norteamericano Brad Will, pues el supuesto asesino es sólo un chivo expiatorio, como lo sostiene el exdiputado y nuevo millonario Flavio Sosa Villavicencio. Sin embargo, lo premiaron sin mérito alguno. Manuel de Jesús, de la cuadra de Roberto Pedro Martínez Ortiz, está cobrando un gran sueldo sin pena ni gloria, y cómodamente, pues para el bullicio que armó cuando presentó su renuncia, debería haberse ido a su casa o al bufete de Roberto Pedro; como dijera el Tlacuache Garizurieta: “Es de los que no pueden vivir en el error, es decir, fuera del presupuesto”. Si éste es uno de los mejores oaxaqueños que forman el gabinete, estamos jodidos, como dicen en mi pueblo. Lo relevó el excelentísimo licenciado en derecho, Joaquín Carrillo Ruiz, quien al asumir el cargo presumió que en menos de 90 días aclararía el asesinato del exdiputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Everardo Hugo Hernández Guzmán. Recientemente presumió que ahora sí, la desacreditada Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) tiene dientes y que resolvería los homicidios, entre otros, del exdiputado Everardo; del defensor de derechos humanos, Herón Sixto López; de Bruno Cruz Díaz, sin tocar para nada el asesinato del exlíder magisterial, Rafael Vicente Rodríguez Enríquez, crimen que debería ser aclarado para que se conozca cuál fue el móvil y se aclare si este profesor formó parte

del Ejército Popular Revolucionario (EPR), y no se siga utilizando el crimen y nombre de éste para asegurar que la Sección 22 está liga y manipulada por el EPR. ¿Dónde, pues, están los grandes investigadores de los que presumió el actual procurador?, pues, hasta ahora no hay nada de nada, más que boletines donde se asegura que los peritos y demás elementos que tiene a su disposición la PGJE toman constancia de los hechos sangrientos y que no descartan ninguna línea de investigación. Al paso que va el procurador, terminará el sexenio y dejará para el siguiente los 162 asesinatos y los que se acumulen, porque, como lo dicen los que saben de criminalística, delito que no se castiga, se repite. Lo lamentable y preocupante es que todos los asesinatos por motivos políticos y sociales, en lo que va del presente sexenio, están cubiertos por el manto de la impunidad, como lo están también los asesinatos de 2006 y 2007, no se diga las desapariciones forzosas, como el caso de los dos eperristas, así como de las hermanas triquis, Daniela, Virginia y Belem. Sin olvidar, por supuesto, el del profesor Carlos René Román Salazar y el de Paula Moreno. También lo lamentable es que el procurador esté encerrado a piedra y lodo, rodeado de barricadas en sus oficinas. ¿Podrá con el gran paquete de resolver esta lista macabra y los que se acumulen? La lógica nos dice que no podrá, pero como ha dicho que ahora sí la procuraduría tiene dientes e investigadores profesionales y capaces, puede que sí cumpla, pero, sin que esto suene a ofensa, el paquete que tiene enfrente es demasiado grande para tan corto tiempo que le queda al sexenio. Como dijeran en mi pueblo: “Hay nanita, la cosa está muy fea en Oaxaca”, sólo en la mente del soldadito de plomo, aquel de la trimoto que fue premiado por el gobierno peñista, Oaxaca es uno de los estados más seguros del país. Zarandajas, propias de quienes se quieren vestir de luces sin cortar oreja y rabo. EL CASO DESGARRADOR DE LAS HERMANAS TRIQUIS. Sin duda, el caso de las hermanas Daniela, Virginia y Belem es aterrador. La pregunta que salta a la vista es: ¿por qué a esta familia de indígenas triquis les han arrebatado de su casa, alma y corazón, a estas jóvenes?, ¿dónde están?, ¿están vivas? ¿Fueron víctimas de la trata de personas o sus victimarios están en la región Triqui de la que son originarias? El sufrimiento desgarrador de sus progenitores ha de ser inmenso, como lo es, por supuesto, de todos aquellos que han sufrido la desaparición forzada de alguno de sus seres queridos. Éste es uno de los delitos que, según conocedores, hieren y lastiman más a la sociedad mexicana. ¿Hará algo al respecto el procurador Carrillo?


Jueves, 9 de enero de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

Se rentan

cuartos

Calle Artemisa, lote 12, Col. Odisea, Atzompa, Oax.

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 03 al 09 de enero de 2014

Lun a

FROZEN DIG ESP

12:15, 14:40, 17:00, 19:10, 21:20 EL HOBBIT 2 HFR 3D ESP

18:55, 22:05 CAMINANDO CON DINOSAURIOS 3D ESP

SALA

1 2 3 4 5 6 7 8 8 8 9 9 10 11 11 12 12 13 13 14 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG HFR ACTIVIDAD PARANORMAL: LOS MARCADOS EL HADA DE LOS DIENTES INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY ACTIVIDAD PARANORMAL: LOS MARCADOS INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY UNA AVENTURA CONGELADA DOS PAVOSEN APUROS DOS PAVOSEN APUROS UNA AVENTURA CONGELADA CAMINANDO CON DINOSAURIOS CAMINANDO CON DINOSAURIOS UNA AVENTURA CONGELADA UNA AVENTURA CONGELADA EL ABUELO SINVERGUENZA UNA AVENTURA CONGELADA ¿ Y SI VIVIERAMOS TODOS JUNTOS ? EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG

IDIOMA

ESP SUBT SUBT ESP SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP SUBT ESP SUBT SUBT ESP ESP SUBT SUBT

DE JUEVES A MIÉRCOLES 12:00 15:10 18:20 21:30 11:50 13:55 16:00 18:05 20:10 22:15 13:30 15:35 17:40 19:45 21:50 11:30 14:00 16:30 19:00 21:30 12:30 14:35 16:40 18:45 20:50 12:30 15:00 17:30 20:00 22:25 13:20 15:40 18:00 20:20 13:50 17:50 11:50 15:50 19:50 21:50 14:00 18:00 12:00 16:00 20:00 11:35 13:55 16:15 18:35 20:55 12:00 14:20 16:35 18:40 20:45 12:30 14:50 17:10 19:30 21:40 14:50 21:10 11:40 18:00 16:10 13:10 19:10 22:10

CLASIFICACIÓN B B B15 A B A AA AA AA A A AA AA B15 AA B B B B B B

13:15, 15:15, 17:05 EL HOBBIT 2 DIG ESP

11:25, 14:35, 17:45, 21:00 TODASMIAS DIG

22:30 CAMINANDO CON DINOSAURIOS DIG ESP

11:00, 12:55, 14:50, 16:45, 18:40, 20:35 FROZEN 3D ESP

12:50, 15:00, 17:10, 19:25, 21:50 EL HOBBIT 2 DIG ESP

13:25, 16:35, 20:00 WALTER MITTY DIG ESP

15:05, 19:40, 15:05, 19:40 WALTER MITTY DIG ING

12:40, 17:25, 22:10 FROZEN DIG ESP

11:15, 13:35, 15:50, 18:10, 20:25, 22:35

Programación del viernes 03 al 09 de enero de 2014

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP

18:00, 20:50 FROZEN DIG ESP

13:30, 15:40 FROZEN DIG ESP 11:45, 14:00, 16:15, 18:30, 20:45 WALTER MITTY DIG ESP 12:00, 14:25, 16:50, 19:15, 21:35


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Jueves, 9 de enero de 2014

El filme se mantiene como favorito

Gravity fue nominada

a los premios Bafta

La cinta dirigida por Alfonso Cuarón recibió 11 nominaciones a los premios Bafta, del Reino Unido, incluidas a Mejor Director y Mejor Película

La segunda parte del filme El planeta de los simios se exhibirá en los cines en julio de 2014.

Preparan la tercera parte del Planeta de los Simios

Agencias

G

ravity, cinta dirigida por el mexicano Alfonso Cuarón, se consagró como favorita a los premios de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión (Bafta), del Reino Unido, con 11 nominaciones, incluidas a Mejor Director y Mejor Película. Además de esta cinta, son candidatas, con 10 nominaciones cada una, la cinta épica del británico Steve McQueen, 12 Years A Slave y la tragicomedia policiaca American Hustle. Otras contendientes son Captain Phillips y Philomena, estas dos últimas basadas en historias reales. Los premios Bafta, considerados la antesala de los Premios Oscar, se entregarán el próximo 16 de febrero en una ceremonia con alfombra roja en la Royal Opera House, de Londres. Entre los candidatos a Mejor Director en la edición de este año

El trabajo inédito trata sobre el Holocausto y será exhibido a finales de 2014, o en 2015, tras décadas de olvido en los archivos Agencias

Una portavoz del Imperial War Museum, de Londres, informó que un documental inédito de Alfred Hitchcock, sobre el Holocausto, verá la luz a finales de este año, o en 2015, tras décadas de olvido en los archivos. El material, que está siendo restaurado, data de 1945, cuando un amigo pidió al cineasta británico que lo ayudara en un documental sobre los crímenes de guerra cometidos por los nazis.

Gravity es la cinta favorita en la próxima entrega de los premios Bafta, que se celebrará este 16 de febrero en la Royal Opera House, de Londres.

están Cuarón y McQueen, además de Martin Scorsese por el filme The Wolf Of Wall Street; Paul Greengrass, por Captain Phillips, y David O. Russell, quien dirigió American Hustle. En la categoría de Mejor Actor, los nominados, según la lista anun-

ciada son: Chiwetel Ejiofor, gracias a 12 Years A Slave; Christian Bale, quien actuó en American Hustle; Bruce Dern, por Nebraska; Leonardo DiCaprio, protagonista de The Wolf Of Wall Street, y Tom Hanks, por su conmovedora encarnación del capitán Phillips.

Disputarán por el premio a la Mejor Actriz Judi Dench, por Philomena; la australiana Cate Blanchett, por su papel en Blue Jasmine; de Allen, Amy Adams, gracias a American Hustle; Emma Thompson por su actuación en Saving Mr. Banks, y Sandra Bullock por Gravity.

Apareció documental extraviado de Hitchcock Según The Independent, en el metraje utilizaron imágenes de la liberación del campo de concentración de Bergen-Belsen, en el norte de Alemania. Según el rotativo, para el director aquellas terribles imágenes fueron demasiado y pasaron días para que Hitchcock volviera al estudio. Toby Haggith, del Imperial War Museum, señaló que al final la película nunca llegó a las salas de cine y desapareció en los archivos. En los años 80, el material fue redescubierto por un investigador estadounidense. Pero, el metraje que se está recomponiendo y restaurando, mostrará el documental tal y como Hitchcock lo concibió.

El documental de Alfred Hitchcock data de 1945 y contiene imágenes de la liberación del campo de concentración de Bergen-Belsen.

El estudio 20th Century Fox alista la producción de la tercera entrega de la saga, para la cual contará con la dirección de Matt Reeves Agencias

Aunque la segunda parte de El Planeta de los Simios aún está por llegar a los cines, en julio de 2014, el estudio 20th Century Fox ya prepara la producción de la tercera entrega, para la cual contará con la dirección de Matt Reeves. Reeves sustituirá a Rupert Wyatt, quien en 2011 dirigió la primera de estas cintas, la cual recaudó en taquilla 481 millones de dólares. Ahora, tras haber dirigido la secuela titulada El Amanecer del Planeta de los Simios, Reeves fue fichado por Fox para dirigir también la nueva entrega. El Amanecer del Planeta de los Simios retomará los acontecimientos donde, en un mundo apocalíptico, un grupo de simios evolucionados genéticamente, capitaneados por César, se convierte en la raza dominante del planeta Tierra. La gran amenaza para su evolución es un grupo de humanos que sobrevivieron a un virus devastador. Simios y humanos llegarán a un pacto de no agresión, pero la paz es débil y desencadenará en una guerra abierta para determinar cuál es la especie dominante en la Tierra.


Jueves, 9 de enero de 2014

La grabación del caso del expiloto mostró que esquiaba fuera de la pista de nieve cuando perdió el equilibrio y cayó sobre una roca Agencias

I

nvestigadores revelaron la existencia de un video de dos minutos de la cámara que Michael Schumacher traía en su casco, el cual mostró que el astro de la Fórmula Uno esquiaba fuera de la pista de nieve apisonada cuando perdió el equilibrio y cayó sobre una roca, lo que le causó graves lesiones en la cabeza. Indicaron que han descartado problemas con sus esquís, las condiciones del terreno o la señalización. Aunque no presentaron una estimación de la velocidad de Schumacher, dijeron que no la consideran un factor de importancia en el accidente del 29 de diciembre, en el centro turístico de los Alpes franceses. “Su ritmo era completamente normal para un esquiador experimentado”, afirmó el teniente coronel Benoit Vinneman. Schumacher, de 45 años, el piloto más exitoso en la historia de la Fórmula Uno, sigue en condición crítica y está en coma inducido por los médicos, en un hospital de Grenoble, Francia. El golpe del choque partió en dos su casco, el cual, según los doctores, le salvó la vida. El fiscal, Patrick Quincy, dijo que los expertos aún requieren revisar cada imagen de las tomas, pero señaló que Schumacher se accidentó nueve metros (30 pies) fuera de la pista señalizada, tras irse de bruces y golpearse la cabeza conuna piedra. A su vez, Mick, el hijo de 14 años de Schumacher, también esquiaba con él en el momento del percance.

DESPERTAR DE OAXACA

13

El alemán sigue en coma

Dan a conocer video de

accidente de Schumacher

Las autoridades refirieron que la caída de Michael Schumacher no tuvo que ver con sus esquís, las condiciones del terreno o la señalización.

Niega Marco Fabián haberse ido de farra Tras la publicación de fotografías en que el futbolista apareció bebiendo alcohol, éste aclaró que sólo fue a cenar con sus compañeros Agencias

En entrevista, el jugador del Cruz Azul, Marco Fabián, aclaró sus salidas nocturnas, luego que circularon en las redes sociales unas fotografías donde se aseguró que el jugador celeste fue descubierto en una fiesta bebiendo alcohol junto a sus compañeros Joao Rojas y Julio César Domínguez. Ante este hecho, Fabián quiso explicar esa situación y aclarar que su salida sólo fue para cenar con sus compañeros de equipo, y refirió que el seguimiento que se hace de su vida privada es excesivo. “Estoy totalmente tranquilo. Hablé con Agustín (Manzo) y con Tena; ellos lo sabían. Mis compañeros me invitaron a cenar con Cata y Joao Rojas. Simplemente fui a cenar como cualquier persona normal. Creo que lo que escriben ahí es totalmente mentira y estoy muy tranquilo ante eso, pero creo que esto ya se está pasando de los límites de cómo están siguiendo mi vida privada”, argumentó.

DEPORTES

Marco Fabián refirió que el seguimiento que los medios de comunicación han hecho de su vida privada es excesivo.

La problemática se generó desde que Marco Fabián estaba en el club Guadalajara, por sus constantes salidas nocturnas y falta de disciplina.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES

En estos días intentarás cambiar tu forma de ver al mundo, con más responsabilidad y compromiso social. Trabajarás con más intensidad y sin poner pretextos, puesto que tienes el convencimiento de que puedes ser mejor persona. TAURO Intentarás cumplir con varias funciones o actividades a la vez, pero debes cuidar que en tu afán por abarcar mucho no descuides ninguna tarea. Tu mala actitud ante algunas personas podría traerte problemas.

GÉMINIS Comenzarás a desarrollar una etapa de trabajo intenso y fructífero en la que gozarás de éxito y del reconocimiento de los demás. Tu salud es buena pero podría mejorar si te cuidarás un poco más o practicaras un deporte.

CÁNCER Ahora que tomaste grandes decisiones respirarás con alivio y sentirás que te quitaste un gran peso de encima. Aunque parezca que los resultados no se te dan es porque necesitas paciencia, además de reflexionar sobre tu actual situación. LEO Si tienes algún malestar físico debes hacerte revisar por profesionales y no por charlatanes. No juegues con tu salud. En el amor aparentemente las cosas van bien, pero tu pareja tiene varias inconformidades por tu conducta. VIRGO Necesitas concentrarte en tu trabajo porque no le has dado la importancia que requiere. Si lo que haces no te gusta es el momento de cambiar de aires y reencauzar tu destino. No dejes pendientes que puedes hacer hoy mismo. LIBRA Es posible que tuvieras problemas laborales debido a las intrigas de algún compañero. Lo importante es aclarar las cosas y no permitir que ensucien tu buen nombre y reputación. Las cosas caerán por su propio peso.

ESCORPIÓN Seguramente tuviste un altercado con un familiar o compañero de trabajo o actividad debido a que sentiste que te faltaron al respeto. Sin embargo, antes de estallar y vociferar será mejor que analices las cosas, pues podrías complicarte la vida de más.

Jueves, 9 de enero de 2014

La Selección México se alista para Brasil 2014 Mexicana enfrentará al país asiático este 19 de enero y en fecha FIFA al equipo africano el cinco de marzo, en Atlanta, EU

Tri jugará

Agencias

D

espués de que la federación de futbol de Colombia negara el encuentro ante la Selección Mexicana, programado para el cinco de marzo, se confirmó que el encuentro se sostendrá ante su similar de Nigeria, en Atlanta, Estados Unidos, el mismo día. Por su parte, tratándose de una fecha asignada por la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), Miguel Herrera contará con los jugadores mexicanos que militan en el extranjero; todo esto posterior al encuentro en el que el Tri enfrentará a Corea del Sur, el cual también fue confirmado para el 29 de enero. El Piojo declaró respecto a los seleccionados nacionales: “El que viene a selección va a tener cien por ciento metido en la cabeza a la Selección Mexicana. Sabemos que cuando salgan de aquí, de los llamados, se meterán con sus equipos, pero nuestra idea es ésa, y se lo haremos saber a los que juegan en Europa”. El técnico no garantizó ni titularidad ni convocar a nadie para la última lista de la selección, tras los encuentros que le esperan al Tri, a principios de 2014: “No le garantizo a nadie la titularidad, no le garantizo a nadie que va a estar en la última lista. No va haber ningún: déjame ver. Ya no hay tiempo de dejar ver a nadie”. Herrera dejó entrever que no está conforme con las múltiples plazas para naturalizados dentro del Tri y de la primera división del futbol mexicano: “Es una situación que se ha salido de control porque ya hay muchísimos naturalizados, la única forma es que va a tener que bajar la cuota de extranjeros”.

partidos amistosos

con Nigeria y Corea del Sur

Miguel Herrera advirtió que no garantizará la titularidad o el llamado para el Tri a ningún futbolista, luego de los partidos previos al mundial.

Mundial de Catar no se celebrará en verano: FIFA

SAGITARIO Se te recomienda seguir tu instinto y arriesgarte en esa nueva empresa o negocio que te están ofreciendo. Tu sexto sentido se volverá más evidente en estos días y te servirá para protegerte de problemas y ataques de extraños.

Según el secretario general del organismo, la competencia no se efectuará en junio, debido a las altas temperaturas, sino después de noviembre

CAPRICORNIO Si tuviste pérdidas de dinero o extraviaste algún objeto preciado pronto los recuperarás. Sólo es cosa de que pongas atención en las señales del cielo. Antes que procurarte más lujos trabaja en tu interior y purifícate.

Agencias

ACUARIO Conocerás a una persona que te atraerá muchísimo, pero que podría estar comprometida, igual que tú. Antes de tomar decisiones precipitadas se te recomienda hablar con tu pareja y poner las cartas sobre la mesa. PISCIS Este día todo te resultará de maravilla, lo que te indicará que estás entrando en una etapa de abundancia y amor. Tu creatividad te permitirá sobresalir en tu trabajo o actividad. Recibirás llamadas de amigos y familiares que te darán buenas noticias.

Jérôme Valcke señaló que el Mundial de Catar 2022 podría celebrarse entre el 15 de noviembre y el 15 de enero.

Según declaró el secretario general de la Federación Internacional de Futbol (FIFA), Jérôme Valcke, el Mundial de Futbol de Catar 2022 no se celebrará en los meses de junio y julio, debido a las altas temperaturas, sino probablemente entre noviembre y enero. “Creo que se jugará entre el 15 de noviembre y el 15 de enero, como muy tarde”, declaró el número dos de la FIFA en entrevista. A finales de 2013 la FIFA lanzó una consulta entre los diferentes agentes de futbol, sobre

la posibilidad de celebrar la máxima competición de selecciones en invierno, ya que las temperaturas en Catar, en verano, pueden alcanzar los 50 grados centígrados y las asociaciones ecologistas se oponen a la climatización de los estadios. El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, ya se había mostrado a favor de que el mundial se celebre en invierno, entre noviembre y diciembre de 2022, aunque quiso escuchar la opinión del mundo del futbol antes de tomar una decisión definitiva.


Jueves, 9 de enero de 2014

El choque de un automóvil con un camión de carga dejó a un lesionado, en la carretera a Santa María Atzompa Agencias

E

l choque de un automóvil con un camión tipo torton dejó como saldo un lesionado, en la carretera a Santa María Atzompa. Los hechos ocurrieron en las inmediaciones de la colonia Forestal, de Santa María Atzompa, cuando el chofer del automóvil marca Honda, tipo Civic, con placas 472PSV, del Distrito Federal, circulaba a exceso de velocidad, por lo que no se percató que en la orilla de la carretera se encontraba estacionado un camión tipo torton, con placas RW-33644, del estado, conducido por José Ramón López Cruz, el cual trasladaba material para construcción, por lo que el auto se estrelló en la parte trasera del pesado vehículo. Debido al fuerte golpe, el auto quedó incrustado debajo del pesado vehículo de carga. A raíz del percance, del conductor del automóvil compacto descendió de éste y auxilio a una mujer que lo acompañaba, la cual resultó con lesiones en el rostro y cráneo, por lo que la trasladó a un hospital en un taxi foráneo. Por su parte, paramédicos de la Cruz Roja y elementos de la policía y Tránsito del estado se presentaron en el lugar, pero ya no encontraron a los heridos. La policía determinó que las huellas del camión referían que éste fue maniobrado en reversa; sin embargo, el conductor afirmó que se encontraba estacionado mientras descargaba material. A su vez, ambas unidades fueron trasladadas a un encierro, en tanto se deslindan las responsabilidades de los hechos.

El conductor del camión de la empresa Choferes del Sur arrolló y mató a un hombre que intentó cruzar la acera; inmediatamente se dio a la fuga Agencias

Un autobús del transporte urbano de la empresa Choferes del Sur le quitó la vida a un hombre, en la calle Fray Bartolomé de las Casas, en el Centro de Oaxaca de Juárez. Los hechos ocurrieron frente a la casa con el número 516, de Fray Bartolomé de las Casas, cuando el autobús con número de identifi-

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

El chofer del auto iba a exceso de velocidad

Volvieron

a nacer

Hugo Mijangos Márquez, chofer del tracto-camión accidentado, con placas 690- EC-3 y número económico 651, resultó ileso.

Quiso ganarle al tren Un tracto-camión chocó con el ferrocarril conocido como La Bestia, en proximidades del municipio de Lagunas, en el Istmo de Tehuantepec Agencias

En el percance, el conductor dejó abandonado su automóvil marca Honda, tipo Civic, con placas 472-PSV, del Distrito Federal.

Autobús le pasó encima cación A-012, placas 361767-S, del estado, transitaba rumbo al Mercado de Abasto; pero el conductor no se percató que una persona intentó cruzar la calle y le pasó encima con la llanta delantera del lado izquierdo. El hombre falleció inmediatamente, mientras que el conductor tomó sus documentos, la copia de su licencia, el dinero de la cuenta del día y huyó. Paramédicos de la Cruz Roja confirmaron que el hombre ya había fallecido, en tanto, personal de la Agencia Estatal de Investigación acudió al lugar junto con el agente del Ministerio Público adscrito, quien tomó conocimiento del caso y ordenó el levantamiento del cuerpo.

El occiso, de aproximadamente 45 años de edad, permanece en el anfiteatro de la ciudad en calidad de desconocido.

Trascendió que a la víctima no le encontraron ninguna identificación, por lo que el cuerpo quedó depositado en el anfiteatro en calidad de desconocido.

El autobús fue asegurado por los agentes de vialidad, quienes lo trasladaron al encierro oficial, mientras continúan las investigaciones y se inicia la averiguación previa.

El Instituto Estatal de Protección Civil informó que el tren conocido como La Bestia chocó con un tracto-camión que invadió su carril, cerca del municipio de Lagunas, en la región del Istmo de Tehuantepec, sin que se reportaran víctimas o lesionados. Los hechos ocurrieron durante la madrugada de ayer miércoles, cuando el chofer del tracto-camión, propiedad de la empresa Cooperativa Istmeña S.C.L., intentó ganarle el paso al tren, pero fue alcanzado por la locomotora. La Bestia salió de Ciudad Ixtepec rumbo a Medias Aguas, Veracruz, con cerca de 200 migrantes en los techos de los vagones. La colisión del tracto-camión con placas 690- EC-3 y número económico 651, averió dos vagones marcados con los números 9149 y 9152; el conductor, quien dijo llamarse Hugo Mijangos Márquez, resultó ileso y fue remitido ante un agente del Ministerio Público dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para que responda por sus actos. Personal de campo de Ferro Sur S.A. de C.V. efectuó maniobras con maquinaria pesada para retirar los escombros, particularmente los restos del automotor que quedó incrustado en uno de los vagones. El delegado del Instituto Nacional de Migración, José Guzmán, informó que se ordenó la presencia del Grupo Beta para que brindara ayuda a los migrantes, además de proporcionarles agua, comida y atención médica.


LA CONTRA 16

Jueves, 9 de enero de 2014

Editor: Angel Morales

La verdad en la información

DE OAXACA

Comienza a mostrar mal carácter con medios

Alberto Esteva corre a un reportero de reunión Fernando Casteleyro fue sacado de una reunión por órdenes de Alberto Esteva; además, pretendían quitarle su cámara y las fotografías que había tomado Rebeca Luna Jiménez

E

l periodista y corresponsal de la región de la Costa, Fernando Casteleyro, fue corrido de las instalaciones del 54º Batallón de Infantería durante una reunión que sostenía el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas. Los hechos ocurridos en Puerto Escondido, donde se ubican las instalaciones militares, provocaron que diversos reporteros y corresponsales

“Soy la primera autoridad municipal que gobernará, eso es lo que les molesta, que haya una ganado una mujer”, mencionó Patricia Mayoli Miguel

de medios de comunicación protestaran, “a mí me invitaron al evento, sin embargo, luego de captar algunas fotografías me ordenaron que me saliera, pero sin las fotografías que había captado”. Casteleyro fue retenido por los uniformados por órdenes de Esteva Salinas, quien sostenía una reunión con los altos mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en esa parte de la región de la Costa. No obstante, luego de correrlo, le dijeron que no se podía ir hasta que le diera la cámara fotográfica al uniformado. Lo lamentable del caso es que el periodista fue invitado al evento, pero esto, al parecer, no le gustó al titular de la Secretaría de Seguridad Pública. “No sabemos qué pretende ocultar Esteva Salinas, pero esas no son las formas de actuar con los medios de comunicación”, exclamó Casteleyro. La actuación del jefe policiaco comienza a mostrar el mal carácter del funcionario con los medios de comunicación.

Esteva Salinas ordenó sacar a un reportero de una reunión en Puerto Escondido.

Machismo en Putla impide que una munícipe gobierne

Rebeca Luna Jiménez

Pobladores de Mesones Hidalgo, Putla de Guerrero, mantienen cerrada provisionalmente la carretera federal Pinotepa Nacional-Tlaxiaco, y también mantienen tomado el palacio municipal de la comunidad ubicada a 280 kilómetros al poniente de la capital oaxaqueña, debido a que están inconformes con la elección municipal en la que obtuvo el triunfo Patricia Mayoli Miguel Rojas. La presidenta municipal, en entrevista telefónica, denunció que son los

Los seguidores de Samuel Nicolás, quienes no aceptan que una mujer gobierne, han declarado que no hay autoridad en la población.

machistas los que no permiten que gobierne una mujer. “Soy la primera autoridad municipal que gobernará, eso es lo que les molesta, que haya una ganado una mujer”, señaló. Y es el excandidato de la planilla verde, Samuel Nicolás Lucas, quien no acepta la derrota, por eso, desde el 31 de diciembre se vive en la ingobernabilidad. “Lo lamentable es que las autoridades del gobierno estatal, de seguridad pública no han actuado”, acusó Miguel Rojas. “Han intimidado a la fuerza policiaca, y no pueden actuar, sin embargo, yo he pedido el respaldo y no quieren hacer nada ante los hechos violentos que están ocurriendo”, denunció.

Los seguidores de Samuel Nicolás, quienes no aceptan que una mujer gobierne, han declarado que no hay autoridad porque hay un juicio de impugnación ante el Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial. Cabe señalar que, desde el martes 31 de diciembre, el palacio municipal de Mesones Hidalgo se encuentra en poder de un grupo de pobladores inconformes porque el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) validó la elección celebrada el domingo 15 de diciembre, favoreciendo a Patricia Mayoli Miguel Rojas. El también identificado miembro de la organización social Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), Samuel Nicolás Lucas, mencionó que esperan la resolución del TEEPJO, ya que se presentó un juicio de impugnación respaldado con firmas y copias de credenciales de electores de varios agentes municipales y alrededor de 800 ciudadanos del municipio de Mesones Hidalgo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.