Despertar 9 julio 2013

Page 1

La verdad en la información 9 DE JULIO DE 2013 MARTES

DE OAXACA MÁX:26° MÍN: 12°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1487/ $6.00 REGIONES $7.00

La oposición ganó 10 distritos electorales, aunque perdió importantes municipios

Elección de Estado, magros resultados Roban boletas electorales en Loma Bonita, Astata y Petapa

La FEPADE informó que en seis casillas del municipio de Loma Bonita quemaron boletas electorales; los hechos ocurrieron la madrugada del lunes en el Consejo Municipal Electoral de esa población, donde se registró el robo y destrucción del material electoral por un grupo de sujetos que actuaron de forma violenta. (2)

Arturo Soriano Fue una elección de Estado, donde se sumaron todos los apoyos del gobierno a los partidos oficiales que contendieron en la elección, pero además tuvieron todo el respaldo del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca para legalizar las acciones y errores que cometieron; a pesar de ello, los opositores, la coalición del PRI y el PVEM, lograron obtener 10 distritos locales electorales, lo que les permitirá tener solamente seis diputaciones de representación proporcional (3 )

Sección 22 marchó contra las elecciones y reforma educativa

Hugo Jarquín denunció compra de votos durante las elecciones.

El abanderado del PUP, Hugo Jarquín, denunció que estas elecciones estuvieron manchadas de dinero, señaló que la compra de votos por parte de las dos coaliciones fue muy cínica, pero agregó que no guarda rencor contra nadie y sólo dijo estar indignado porque en algunas partes los votos fueron comprados hasta en mil pesos. (16)

Profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de la región de Valles Centrales marcharon de la Fuente de las Ocho Regiones al zócalo, para protestar contra la jornada electoral y por la falta de respuesta a sus demandas. A pesar de que pocos mentores asistieron a la movilización, exigieron no ser evaluados, con el argumento de que en Oaxaca no existen las mismas condiciones que en otras entidades del país. Los inconformes pidieron al gobierno federal y estatal la libertad de sus compañeros acusados de secuestro, así como la aparición con vida de los profesores desaparecidos. (3 )

Regidora de San

Avances

Antonio de la Cal comete abuso de autoridad (16)

PLUMAS DE HOY:

En Oaxaca,

triunfó la civilidad: Max Vargas (5)

Guillermo Hernández Puerto y Alfredo Arenas Casas.

Acusaron que

munícipe permite problema sanitario en Ixtlahuaca

Invalidaron por

errores, resultados del PREP en Baja California Norte

(7)

www.despertardeoaxaca.com

(8)

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 9 de julio de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Lizbeth Chagoya

Militantes de PMC tomaron el consejo electoral La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. Noemí G. López Cristóbal Jefa editorial

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Roban boletas electorales en Loma Bonita, Astata y Petapa La policía estatal desalojó a un grupo de inconformes que se apoderaron de la sede del consejo electoral en Astata; mientras en otras regiones se destruyó la documentación electoral Rebeca Luna Jiménez

E

n seis casillas del municipio de Loma Bonita en la Cuenca del Papaloápam quemaron las boletas electorales, reportó la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE). Los hechos ocurrieron la madrugada del lunes en el Consejo Munici-

FEPADE confirmó la destrucción de boletas en seis casillas del municipio de Loma Bonita.

pal Electoral de esa población, ubicada a 250 kilómetros al norte de la ciudad de Oaxaca. En esta comunidad se registró el robo y destrucción de la documentación electoral por un grupo de sujetos que actuaron de forma violenta.

Mientras en Santiago Astata, Istmo de Tehuantepec, la policía estatal desalojó a un grupo de inconformes, seguidores del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), quienes se apoderaron del Consejo Municipal Electoral. De igual forma, en Santo Domingo

Petapa y Tlacamama, ubicados en el Istmo y Costa Chica, respectivamente, hubo robo de paquetería y quema de boletas. Cabe señalar que la FEPADE informó sobre el inicio de 44 averiguaciones previas en todo el estado.

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

La secretaria general del tricolor a nivel nacional apoyó el triunfo de Javier Villacaña y solicitó respetar los resultados electorales

PRI defenderá los votos de candidatos: Ivonne Ortega

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles

Javier Villacaña Jiménez resultó el triunfador en la ciudad de Oaxaca en una ajustada victoria ante su adversario Francisco Reyes, de acuerdo al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), lo que provocó que la titular de la Secretaría General del Partido Revolucionario Institucional (PRI) nacional, Ivonne Ortega Pacheco, le diera el respaldo de su partido político. “El PRI defenderá cada uno de los votos con los que han ganado sus candidatos en la entidad”, destacó Ivonne Ortega. Durante su visita para dar el respaldo a los candidatos triunfadores de la jornada electoral del pasado siete de julio, indicó que cada uno de los triunfos que se han presentado está respaldado por las actas con las que cuentan. Expuso que el haber recuperado Oaxaca de Juárez es emblemático y por eso se congratuló con los resultados. Indicó que hasta el momento tienen

Ivonne Ortega Pacheco resaltó la participación de los ciudadanos oaxaqueños y el triunfo del PRI en Oaxaca de Juárez.

ganados 11 distritos electorales de los 25, donde se contendió; sin embargo, no descartó que este número aumente. “Pido a los integrantes de la coalición Unidos por el Desarrollo respetar los resultados y reconocer que la coalición del tricolor recuperó la principal ciudad de esta entidad”, recalcó.

En caso de no respetar el resultado, dijo que su partido está dispuesto a ir a los tribunales, pues confía en los votos que obtuvieron durante la jornada electoral. Por su parte, el presidente del PRI en la entidad, Juan José Moreno Sada, subrayó que existen distritos y muni-

cipios en los que aún pueden ganar como en Miahuatlán, donde la diferencia es mínima. “El PRI tendrá la prudencia para esperar los tiempos necesarios y actuar consecutivamente”, puntualizó. De acuerdo al total de las boletas computadas, Villacaña Jiménez, candidato de la coalición Compromiso por Oaxaca, obtuvo el triunfo con el 39.65 por ciento de los sufragios, mientras Francisco Reyes de la coalición Unidos por el Desarrollo finalizó con 38.61 por ciento de los votos. De este modo, Javier Villacaña habría obtenido 33 957 votos, mientras que Francisco Reyes logró 33 062 votos. El PREP indicó que la participación electoral en Oaxaca de Juárez fue de 53.32 por ciento. Además de su victoria en la ciudad de Oaxaca, el PRI ganó la segunda ciudad más poblada, San Juan Bautista Tuxtepec, con 30 por ciento de los sufragios y otros 50 de los 153 municipios de la entidad, además de 11 de los 25 distritos electorales que estuvieron en disputa, según el PREP.


Martes, 9 de julio de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Lizbeth Chagoya

La intervención del gobierno fue más que evidente en la preparación de las elecciones Fue una elección donde se vio claramente la mano del gobierno del estado, aunque el gobernador Gabino Cué lo negó reiteradamente; al final, la oposición obtuvo 10 diputados de mayoría Arturo Soriano

F

ue una elección preparada con antelación, con muchos recursos del gobierno y candidatos palomeados desde el Palacio de Gobierno, aunque se pretendió enmascarar con cierta distancia al Poder Ejecutivo, manifestaron dirigentes de organizaciones sociales y líderes de colonias populares. La organización comenzó desde el año pasado, con la integración del Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO); todos recordamos que el instituto electoral se integró exclusivamente con simpatizantes y militantes de los partidos de la entonces coalición Por la Paz y el Progreso; es más, entonces supimos que se repartieron dos consejeros para el Partido de la Revolución Democrática, dos para el Partido Acción Nacional y dos para el Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano, explicaron. La integración facciosa del IEEPCO dio buenos resultados, porque cuando las alianzas de las tribus y los partidos no cuajaba para la integración de las planillas de los concejales, los integrantes del IEEPCO permitieron la integración extemporánea de las planillas, lo cual fue denunciado por el Partido Social Demócrata en su momento ante los tribunales electorales.

Profesores piden no ser evaluados, dicen que no existen las mismas condiciones que en otras entidades del país

Rebeca Luna Jiménez

Profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de la región de Valles Centrales marcharon de la Fuente de las Ocho Regiones al zócalo. El motivo de su protesta fue

Elección de Estado, magros resultados No pasó nada y nadie fue castigado por las faltas en tiempo, al contrario, se les ayudó y apoyó para los partidos del gobierno pudieran estar dentro de las normas electorales y cubrir los requisitos legales, expusieron. Los preparativos El esperado proceso democrático tuvo uno de sus más fuertes reveses cuando se dieron a conocer las grabaciones donde diputados locales y federales, y dirigentes de los partidos de la nueva coalición Unidos por el Desarrollo fueron exhibidos en su relación orgánica con el gobierno del estado. Entonces se supo que personas cercanas al gobernador del estado tenían las manos metidas en el proceso y eran de esperarse que también fluyeran los recursos gubernamentales al proceso electoral. Eso se pudo palpar en el caso de la candidata a diputada por el distrito de Tlacolula, quien operó desde el restaurante Terranova de la colonia Reforma y a voz de cuello decía que la “movilizadora” Beatriz Juárez Hernández, del municipio de San Dionisio, había recibido mil pesos por movilizado y le decía a alguien por teléfono que buscara a Soledad Salinas y luego ordenaba buscar a la “movilizadora” de Ciudad Yagul para ir a las urnas, porque estaba muy floja la votación. Los resultados electorales A las once de la noche las cuen-

Hubieron dos distritos electorales con un final casi de fotografía: el primero, con cabecera en Oaxaca Sur, y el de Acatlán de Pérez Figueroa, quienes en la primera mitad del recuento parecía que la votación favorecería a la coalición Unidos por el Desarrollo, pero al final se decantó por la coalición del PRI y el PVEM.

tas comenzaban a correr y el PREP empezaba a mostrar los primeros resultados de la jornada electoral. Aunque la mayoría de los distritos empezaron a definirse casi desde los primeros avances porcentuales, hubo otros que tuvieron casi un final de fotografía. Ése fue el caso del distritos electoral número uno, el de Oaxaca Sur, de Martha Escamilla. Casi pasados del cincuenta por ciento de las casillas computadas, era la coalición Unidos por el Desarrollo la que aparecía en primer lugar y Escamilla pare-

cía condenada al fracaso; sin embargo, casi al llegar al sesenta por ciento de las casillas computadas empezó el primer brinco de la coalición Compromiso por Oaxaca del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Después volvió a recuperarse la coalición oficial, pero conforme llegaban los demás votos, se estabilizó el triunfo de la planilla tricolor-verde ecologista. Según los comentaristas, este triunfo del PRI tuvo su razón de ser

en el triunfo priista de Xoxocotlán y Cuilápam de Guerrero y el casi empate que se vivió en Oaxaca. Algo parecido ocurrió en el distrito de Acatlán, que hasta muy avanzada la madrugada parecía quedar en manos de la Coalición por la Paz y el Progreso, pero al final terminó en manos del PRI-PVEM. Terminaron triunfantes la candidata tricolor de Teotitlán de Flores Magón-Huautla, Emilia García, una leal priista que optó por mantenerse en las filas del tricolor, a pesar de los guiños azules del diodorismo de la Cañada. Sin problemas ganó la candidata del distrito de Juchitán, María Luisa Matus, y lo mismo se vivió en el distrito de Ixtlán o en el de EtlaZaachila. El PRI también ganó el distrito de Pinotepa Nacional, el de Mixtepec, Nochixtlán y Pinotepa Nacional, así como el distrito de Teposcolula, con Rosalía Palma. Al final del proceso el PREP le dio al PRI 10 diputaciones de mayoría relativa y 15 a la coalición del gobierno estatal. Aunque en los municipios se perdieron importantes municipios, al final de la jornada electoral Oaxaca de Juárez quedó en manos del PRI, con Javier Villacaña Jiménez, aunque por escasos votos que dan la expectativa que el caso se irá a los tribunales electorales, salvo que el verdadero triunfador del proceso opine lo contrario, manifestaron los entrevistados.

Sección 22 marchó contra jornada electoral y por reforma educativa contra la jornada electoral y por el incumplimiento a sus demandas, esto de acuerdo a las acciones de presión acordadas en asamblea estatal. En plenas vacaciones de verano, pocos mentores asistieron a esta movilización, donde demandaron no ser evaluados, pues no existen las mismas condiciones que en otras entidades del país. Los inconformes pidieron al gobierno federal y estatal la libertad de sus compañeros acusados

de secuestro, así como la aparición con vida de los profesores desaparecidos. Exigieron al gobierno estatal y a la Legislatura local se pronuncien contra la reforma constitucional de los artículos tercero y 73, pues consideraron que atentan contra la educación pública y gratuita. Solicitaron incluir en la agenda legislativa una iniciativa de reforma de ley para incorporar el Plan de Transformación Educativa de Oaxa-

ca en las legislaciones educativas local y nacional. Asimismo mantienen el acuerdo para que fijen su posición política y declaren que en Oaxaca no existen las condiciones para aplicar la reforma educativa. Cabe señalar que un igual número de docentes marcharon en la Ciudad de México, como parte de los acuerdos para seguir movilizándose junto con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

Mentores exigieron al gobierno estatal y federal abrogación de los artículos tercero y 73, pues consideran que atentan contra la educación pública y gratuita.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 9 de julio de 2013

Necesario acatar la decisión de la ciudadanía

Candidatos deben respetar resultados electorales: EPN Los mexicanos demandan a los partidos políticos madurez y apego a los valores democráticos, expuso el titular del Ejecutivo federal Agencias

E

nrique Peña Nieto sostuvo que corresponde tanto a los candidatos como a los partidos políticos acatar la decisión que los ciudadanos expresaron en las urnas durante la jornada electoral que vivieron 14 entidades del país. Asentó que en toda democracia hay ganadores y quienes no se ven favorecidos por los resultados, por ello los mexicanos esperan que en los contendientes y sus seguidores prevalezcan la civilidad y el reconocimiento a los resultados. “Igualmente la sociedad mexicana demanda de los partidos políticos madurez y apego a los valores democráticos que compartimos como nación a fin de salvaguardar el Estado de derecho en un clima de paz y armonía social”, destacó. Al fijar posición sobre la jornada electoral, Peña Nieto señaló: “Por su parte el gobierno de la república se pronuncia por el respeto a los resultados y a las determinaciones de las autoridades electorales”. Explicó que las elecciones confirman la fortaleza y vigencia de la democracia mexicana, pero también dejan claro que hay espacios de oportunidad para perfeccionarla, mejorando el marco normativo e institucional. Ratificó la disposición de su gobierno por continuar el diálogo y los acuerdos con las fuerzas políticas, a fin de concretar las reformas que permitan a México consolidar su democracia y acelerar el desarrollo y el progreso del país. “Concluida la jornada electoral, el gobierno de la república trabaja con normalidad, ejerciendo los recursos públicos con plena responsabilidad y eficacia”, concluyó.

Enrique Peña Nieto apuntó que las elecciones confirman la fuerza de la democracia mexicana.

EPN presentó estrategia de contratación pública Los objetivos de este esquema son acelerar las contrataciones y asegurar que éstas se efectúen bajo los principios constitucionales de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez Agencias

Al anunciar una nueva forma de contratación pública gubernamental de bienes y servicios,

Enrique Peña Nieto informó que mediante el impulso a compras consolidadas entre diversas dependencias y nuevos contratos marco de compras e innovaciones tecnológicas se pretende hacer más eficiente el uso presupuestal. Subrayó que en este año, a través de estos esquemas, el gobierno federal ejercerá 85 mil millones de pesos. Sostuvo que se pretende lograr mayores niveles de eficacia y transparencia en el uso de los recursos públicos, mencionando que en 2013 el gobierno federal canalizará 365 mil 129 millones de pesos a la adquisición de bienes y servicios. En el marco de la presentación de la Estrategia de Contratación Pública, anunció que está en marcha la licitación para una de las

mayores compras consolidadas de la historia mediante la cual —bajo la coordinación del Instituto Mexicano del Seguro Social y la participación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, las secretarías de Salud, Defensa Nacional y Marina— se pretenden adquirir más de 900 tipos de medicamentos y mil 800 claves de materiales, con un valor aproximado de 42 mil millones de pesos. Peña Nieto explicó que con la instrumentación de esta estrategia se ha logrado ya la firma de contratos marco, uno relacionado con el mantenimiento del transporte federal, con un monto de 12 mil millones de pesos y otro para la compra de medicina de patente por un monto de 13 mil millones de pesos.

Enrique Peña Nieto anunció que el gobierno federal canalizará 365 mil 129 millones de pesos a la adquisición de bienes y servicios.


Martes, 9 de julio de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Los oaxaqueños ejercieron su derecho al voto

En Oaxaca, triunfó la civilidad: Max Vargas El legislador priista celebró que, durante el proceso electoral, los ciudadanos confirmaron su compromiso con Oaxaca

PUP logró el triunfo en cinco municipios

Agencias

L

os oaxaqueños tenemos que celebrar que la jornada electoral transcurrió sin sobresaltos y el proceso electoral prácticamente ha concluido sin mayores incidencias y actos de violencia, con lo cual los ciudadanos han ejercido su derecho a elegir autoridades municipales y representantes en el Congreso del estado, expresó el presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura local, Max Vargas Betanzos. El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) afirmó que más que festejar el triunfo de una alianza, un partido o un candidato, tenemos que congratularnos de que cada vez tenemos un mejor sistema electoral para renovar a las autoridades federales, estatales y municipales. “El que haya privado la civilidad y urbanidad es un triunfo de todos los oaxaqueños, con independencia de cómo se hayan reacomodado las fuerzas políticas del estado a partir del mandato del voto, los nuevos equilibrios que habrá en la composición del Congreso local y el

El senador de la república resaltó el trabajo de cada uno de los militantes del tricolor durante la jornada electoral y pidió respetar la decisión de los oaxaqueños Agencias

El senador de la república por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eviel Pérez Magaña, reconoció el trabajo de los priistas en la entidad.

Uriel Díaz Caballero mencionó que denunciará el acarreo y compra de votos en los municipios de Acatlán de Pérez Figueroa, Mártires de Tacubaya, Loma Bonita y Cortijos.

Este partido político no perderá el registro, pues los resultados de la jornada electoral le favorecieron Rebeca Luna Jiménez

Max Vargas Betanzos exhortó a los candidatos ganadores del PRI a trabajar por el interés colectivo de la entidad.

nuevo mapa electoral en los municipios regidos por el sistema de partidos políticos”, destacó. No puedo dejar de expresar mi aflicción por los dolorosos hechos de violencia que empañaron las campañas, sobre todo en algunas regiones de la Mixteca, y concretamente en el distrito 14, dijo Max Vargas, pero tengo que reconocer y celebrar que la jornada electoral transcurrió de manera civilizada, con respeto a contendientes y ciudadanos.

“Es tiempo ahora de mirar adelante, de trabajar todos por el interés colectivo, de exigir que todos los que hayan resultado electos regresen una vez iniciadas sus funciones constitucionales a sus distritos y a sus municipios, dando la cara a los ciudadanos, como expresó en su visita a la ciudad de Oaxaca el dirigente nacional del PRI, César Camacho”, reiteró. Señaló que desde el Congreso del estado seguirán legislando por la

entidad hasta el último día de su encomienda legal, pues en la agenda legislativa se tienen pendientes, los cuales exigen toda la atención y el compromiso. “Yo sólo expreso ahora mi felicitación a todos los ciudadanos y a todos los actores en este proceso electoral, porque pudieron acreditar su compromiso con Oaxaca, su deseo de contribuir a un estado con más desarrollo, bienestar y justicia”, indicó el diputado mixteco.

Todo el apoyo y reconocimiento al triunfo del PRI: Pérez Magaña “Con trabajo serio y responsable, los priistas ante la adversidad conquistaron triunfos importantes como la ciudad de Oaxaca, Tuxtepec, Tehuantepec, entre otros”, subrayó. El legislador felicitó el esfuerzo de los priistas y exhortó a las diferentes fuerzas políticas a respetar la decisión de los oaxaqueños en los comicios electorales de este pasado siete de julio. Además, solicitó a las instituciones a dar certeza a la decisión de los oaxaqueños. “El PRI actuó de manera respon-

sable, me es grato felicitar a todos los priistas por esta jornada, sobre todo, a los priistas de Oaxaca de Juárez, Tuxtepec, Tehuantepec, Asunción Nochixtlán, Cuilápam de Guerrero, El Espinal, Huautepec, Pinotepa de Don Luis, Xoxocotlán, Petapa, Etla, Ixtlán, San Pedro Mixtepec, Teposcolula, sólo por mencionar algunos”, reiteró. Puntualizó que reconoce y respalda los triunfos del PRI, no sólo del estado de Oaxaca, sino de las otras entidades de la república mexicana.

Eviel Pérez Magaña mencionó que su partido político actuó de manera responsable en el proceso electoral.

El Partido Unidad Popular (PUP) obtuvo el triunfo en cinco municipios, esto significa que no perderá el registro y se establecerá como una fuerza de lucha en la entidad, expuso su dirigente estatal, Uriel Díaz Caballero. Los resultados de la jornada electoral del domingo favorecieron al partido del caracol, el cual llevó al controversial candidato a la presidencia municipal por la ciudad de Oaxaca, Hugo Jarquín. El crecimiento político se vio reflejado en las urnas, dijo Díaz Caballero, al desprenderse los resultados preliminares, donde obtuvieron el triunfo en los municipios de San Francisco del Mar, Galera de Soto Tuxtepec, San Felipe Usila, Tultepec y Santiago Juxtlahuaca. Sobre los resultados de diputados locales plurinominales, Uriel Díaz explicó que sólo esperan los resultados de las votaciones para estar seguros; sin embargo, consideró que podrían ser dos sitios por la vía plurinominal. Adelantó que acudirán a los órganos colegiados para poder denunciar el acarreo y compra de votos por parte de las dos coaliciones Compromiso por Oaxaca y Unidos por el Desarrollo en los municipios de Acatlán de Pérez Figueroa, Mártires de Tacubaya, Loma Bonita y Cortijos. Díaz Caballero señaló que extraoficialmente se registraron alrededor de 58 mil votos, pero esto se sabrá el próximo miércoles. En su caso, el candidato perdedor de la contienda municipal en la ciudad de Oaxaca, Hugo Jarquín reveló: “Salimos triunfantes al quedar en tercer lugar en la elección”.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Martes, 9 de julio de 2013

No hay una justificación por parte del IEEPCO para explicar el retraso

Aún sin resultados electorales, trece distritos de la Costa Chica El PREP no tiene el registro de los resultados en 13 municipios del distrito de Pinotepa Nacional y Jamiltepec José Marcos Matus reiteró que el gobierno estatal no les ha dado el apoyo necesario a los ingenieros del estado.

Rebeca Luna Jiménez

PRI reactivará la economía en Oaxaca: José Marcos Matus

A

unas horas de concluir el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en Oaxaca, no aparecieron los resultados en 13 municipios del distrito de Pinotepa Nacional y Jamiltepec. De acuerdo a los datos obtenidos, desde el inicio del PREP hasta las 15:00 horas del lunes y a cinco horas de que el programa concluyera, no hay porcentajes de los resultados ni tampoco a qué partido pertenecen en estas localidades. Los municipios son los siguientes: Mártires de Tacubaya, San Andrés Huaxpaltepec, San José Estancia Grande, San Juan Bautista Lo de Soto, San Lorenzo Jamiltepec, San Miguel Tlacamama. Además de San Pedro Atoyac, San Pedro Ixcatlán, San Sebastián Ixcapa, Santiago Llano Grande, Santiago Tapextla, Santiago Tetepec y Santo Domingo Armenta. No hay una justificación por parte del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca

Se impartirán los cursos de baloncesto, futbol, voleibol, gimnasia y atletismo en el gimnasio de Ciudad Universitaria

El delegado nacional de la Sociedad Mexicana de Ingenieros destacó que Javier Villacaña beneficiará a los constructores oaxaqueños con obras públicas Manuel Pérez Morales solicitó a su representante electoral explicar el motivo del retraso del reporte electoral.

(IEEPCO) para argumentar los detalles del retraso. Sólo se ha podido establecer que en la comunidad de San Miguel Tla-

camama unos sujetos desconocidos quemaron papelería electoral. El dirigente estatal del Partido Social Demócrata, Manuel Pérez

UABJO convocó a infantes a inscribirse al curso de verano

Agencias

La Dirección de Cultura Física y Deporte de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) presentó la convocatoria para que los infantes de entre cinco y 15 años participen en la quinta edición de los cursos de verano que organiza la licenciatura en Entrenamiento Deportivo. La presentación de los cursos, efectuada en las instalaciones del gimnasio de Ciudad Universitaria, contó con la presencia de Juan Velasco Calderón, director de Cultura Física y Deporte; así como del coordinador deportivo del curso,

Morales, declaró que ha solicitado a su representante electoral saber por qué no aparecen resultados en esos municipios.

El programa será impartido por personal calificado de la máxima casa de estudios del estado.

Javier Rojas Guzmán; y Daniel Sánchez Alvarado, coordinador administrativo de los cursos de verano. De acuerdo con Velasco Calderón, uno de los principales objetivos

de la licenciatura en Entrenamiento Deportivo es promover la actividad física y la práctica deportiva entre la población oaxaqueña, particularmente en infantes, a fin de que adop-

ten hábitos de vida saludables desde una edad temprana. “Lo innovador de este curso es que las primeras tres semanas los niños podrán ingresar a todas las disciplinas y en la última semana tomarán la actividad deportiva que sea de su preferencia”, explicó. Los cursos de verano se efectuarán del 15 de julio al nueve de agosto del presente año, en un horario de 9:00 horas a 12:20 horas en las instalaciones del gimnasio universitario, en Ciudad Universitaria. Las disciplinas deportivas que se practicarán durante los cursos son: baloncesto, futbol, voleibol, gimnasia, atletismo, las cuales serán impartidas por tres instructores egresados de la licenciatura en Entrenamiento Deportivo, así como 16 estudiantes de esta área.

Águeda Robles

Los ingenieros oaxaqueños confían que con el triunfo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en diferentes municipios de la entidad se pueda reactivar su economía, luego de que se encuentren en crisis ante la falta de otorgamiento de obras por parte del gobierno del estado. El delegado nacional de la Sociedad Mexicana de Ingenieros en Oaxaca, José Marcos Matus, refirió que Javier Villacaña Jiménez, presidente electo del municipio de Oaxaca de Juárez, le dará una vuelta de 360 grados a la obra pública en la ciudad de Oaxaca. Indicó que Villacaña Jiménez ya conoce de raíz el problema de las agencias y colonias, donde gestionará los trámites necesarios para otorgar infraestructura a los que menos tienen. Marcos Matus señaló que en breve entregarán al presidente electo una cartera de proyectos de infraestructura estratégica, la cual servirá de base para la gestión de recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación y para la integración del Programa Nacional de Infraestructura 2014-2016. Resaltó que el impulso que Javier Villacaña dará a la infraestructura, proporcionará importantes beneficios a cada uno de los ayuntamientos del estado.


Martes, 9 de julio de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Denunciaron que el edil no desazolva la fosa que él utiliza

Acusaron que munícipe permite problema sanitario en Ixtlahuaca

Pobladores señalaron que la fosa séptica del palacio municipal derrama aguas negras en las calles de la comunidad, ante la apatía de edil

Los inconformes exigen la presencia de un agente del Ministerio Público para que atestigüe la apertura de las urnas en Soyaltepec.

Agencias

P

obladores y representantes de la Organización Ambiental de Ixtlahuaca (OAI) refirieron que el presidente municipal está poniendo en grave peligro a la comunidad de San Pedro Ixtlahuaca, al permitir que la fosa séptica ubicada en el propio palacio municipal derrame aguas negras sobre calles de la comunidad, lo que podría producir un posible brote de enfermedades gastrointestinales o epidérmicas. Los inconformes consideraron que el problema sanitario debe ser atendido urgentemente, dado que la población está expuesta a contraer enfermedades. Advirtieron que las aguas negras dañan los mantos acuíferos, por lo

Inconformes dijeron que Ericel López Jordán ha pasado por alto el foco de infección que representan las aguas negras en San Pedro Ixtlahuaca.

que pidieron la pronta intervención de una brigada de salud, para constatar la denuncia. Todo esto ocurre ante la apatía del edil, Alejandro Ericel López Jordán, y del comisariado ejidal Camerino Cruz, quienes, según los vecinos, son los principales usuarios de la fosa señalada, pero que a su vez no han instruido a algún funcionario municipal para atender sobre el correcto funcionamiento de la fosa. Abundaron que los fétidos olores

que se registran en ese lugar resultan en una imagen negativa para la localidad, sobre todo para los visitantes. El presidente de la OAI, Ernesto García Ramos dijo que los más afectados son los comerciantes de los alrededores, como vendedores de pollos asados, tiendas de abarrotes y papelerías, quienes deben soportar la fetidez del olor. El ecologista indicó que si el municipio no tiene los recursos para mandar a desazolvar la fosa,

los pobladores ya se están organizando para pedir apoyo a la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca, para que efectúe el trabajo que los funcionarios municipales y comisariados han sido incapaces de gestionar, quienes sólo se pasean en sus carros de lujo. “Cuando se efectúe el desazolve, invitaremos a los medios para que lo constaten”, finalizó el ecologista.

Retuvieron paquetería electoral en Soyaltepec Simpatizantes del Partido Unidad Popular exigieron un recuento de los votos y cerraron la sede del Consejo Municipal Electoral de la localidad Agencias

Según estimaciones de representantes del gobierno estatal, la participación del electorado en la región osciló entre el 45 y 50 por ciento

Señalaron gran abstencionismo electoral en la región de la Costa

Agencias

El resumen de la jornada electoral celebrada el pasado domingo en el distrito ocho, con cabecera en San Pedro Pochutla, fue de un alto índice de abstencionismo e incidentes menores en tres municipios de la Costa, además de una denuncia por la pérdida temporal de 200 boletas correspondientes a una casilla del centro de Pochutla. Según representantes de gobierno y de procuración de justicia asentados en la región, la contienda se

Autoridades locales refirieron que la contienda en el distrito ocho, con cabecera en San Pedro Pochutla, se desarrolló con tranquilidad.

desarrolló tranquilamente y evidenció una desmerecida participación ciudadana, pese a estar compuesta por una lista nominal de 132 mil 760 electores.

Las 236 casillas instaladas a lo largo de 14 municipios de la Costa y Sierra Sur recibieron los votos para renovar a tres ediles por el sistema de partidos políticos, en las loca-

lidades de Santa María Huatulco, San Pedro Pochutla y Santa María Tonameca. Álvaro Brena Ricárdez, representante del gobierno estatal en la Costa, informó que “consideramos que participó entre el 45 y 50 por ciento del padrón electoral de este distrito, y afortunadamente sólo se registraron un par de pequeños altercados entre simpatizantes de partidos opuestos en Huatulco y la Sección Cuarta de San Pedro Pochutla”. El funcionario dijo que a pesar de que existía el riesgo de que se impidiera la instalación de casillas en La Merced del Potrero, municipio de San Miguel del Puerto, en el centro de Santa María Tonameca y Pueblo Viejo, Cozoaltepec, al final los pobladores inconformes dejaron transcurrir las elecciones sin dificultades.

Cerca de 300 simpatizantes del Partido Unidad Popular (PUP) mantuvieron cerrada la sede del Consejo Municipal Electoral de San Miguel Soyaltepec, además que retuvieron la paquetería electoral, con el propósito de exigir que en la localidad se cuente voto por voto. De acuerdo con reportes de la autoridad electoral, los inconformes son encabezados por el profesor Teófilo Gómez Rivera, quien se presenta como padre del candidato a la presidencia municipal por el PUP, Antonio Gómez, quien aseguró que su hijo obtuvo el triunfo, tras las elecciones del pasado domingo. Los manifestantes exigieron la presencia de un agente del Ministerio Público para que atestigüe la apertura de las urnas en el mismo lugar. A su vez, la policía estatal se mantiene en la zona, en alerta, ante cualquier eventualidad. Cabe recordar que debido a la disputa por la presidencia municipal, la semana pasada se registraron distintas confrontaciones que dejaron como saldo, hasta el momento, dos personas muertas.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 9 de julio de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

Castro advirtió que podría abrir proceso a la empresa responsable

Invalidaron por errores, resultados del PREP en Baja California Norte El presidente del Instituto Electoral de Participación Ciudadana dijo que no se avalarán los resultados que dio la instancia, sino que se auditarán

Agencias

E

l presidente del Instituto Electoral de Participación Ciudadana, César Rubén Castro Bojórquez, aseguró que el consejo decidió no suspender el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), pese a los errores detectados, pero no los validará y, por el contrario, se auditarán. En conferencia de prensa, Castro Bojórquez detalló que se auditará al PREP y si tiene errores sustanciales, no se pagará a la empresa con quien se hizo el contrato, además que se abrirá un proceso. “El PREP, como lo vimos ayer, nos dañó como instituto, nos vulneró, vulneró la elección y vulneró a los candidatos”, manifestó. El consejero presidente deta-

César Rubén Castro Bojórquez dijo que con los resultados que dio el PREP sobre los comicios en Baja California, dañó al instituto electoral.

lló que la decisión de no validar los resultados del PREP fue por acuerdo de consejo (cinco votos a favor, uno en contra y una abstención). Dijo que a la 1:00 de la mañana del pasado lunes, momento en que el director de Informática y el ingeniero responsable del PREP detectaron errores porcentuales, el Con-

sejo General del instituto acordó que no se detuviera el conteo, pese a que había una oposición de que se suspendiera por los errores visibles. “El consejo acordó que siguiera el PREP, pero no valida el resultado, aunque como consejo aceptamos el interés de los ciudadanos que quieren saber qué sucede con

los resultados preliminares”, dijo Castro Bojórquez. “Reconocemos que la ciudadanía tiene el derecho de enterarse de lo que pasó; tan irresponsable sería no validarlo como irresponsable el retirarlo de las páginas”, reiteró. Recordó que el cómputo definitivo iniciará mañana miércoles y terminará el domingo. “Es en ése en el que nos vamos a sustentar. Si una empresa falla en un evento de tal magnitud, se tiene que sancionar. Estos puntos que se acordaron y fueron aprobados por mayoría, con base en esto podemos mostrar el PREP, pero no lo validamos”, sentenció. El director de Informática del instituto, Gabino Soto, dijo que el problema del PREP se dio en los algoritmos, toda vez que los cálculos y las fórmulas utilizadas fueron los correctos, pero en los datos finales un desfase de actualización hizo que los números finales no coincidieran. Hasta el momento, el PREP arrojaba que la coalición Unidos por Baja California, que encabeza el Partido Acción Nacional, tenía el 47.16 por ciento de los votos, en tanto la alianza Compromiso por Baja California, que enarboló el Partido Revolucionario Institucional, tenía el 44.14 por ciento, pero son resultados no reconocidos por el instituto electoral.

TEPJF se alista para recibir impugnaciones electorales El presidente del tribunal electoral refirió que están preparados para atender a los actores políticos que recurran a esa vía jurisdiccional Agencias

El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Alejandro

Luna Ramos, garantizó que esa institución está preparada para recibir impugnaciones electorales, en caso de que los actores políticos decidan recurrir a la vía jurisdiccional para resolver sus inconformidades. Cuestionado sobre la posibilidad de que llegue al TEPJF la disputa por el triunfo electoral en Baja California Norte, en donde el pasado domingo hubo elecciones para renovar el gobierno del estado, además del Congreso local y los ayuntamientos, el magistrado planteó “no tenemos ni idea si vaya a llegar a tribunales, pero estamos preparados”. “Lo único que puedo garantizar es que el tribunal, si hay alguna

impugnación, va a resolver conforme a derecho y atento a las actas de escrutinio que estén debidamente demostradas”, expuso en entrevista efectuada en la sede del Instituto Federal Electoral, donde participó en el foro Los derechos políticos de las personas con discapacidad en México. Sobre el alto índice de abstencionismo en esa elección estatal, Luna Ramos recordó que ahí tradicionalmente la afluencia a las urnas es baja, debido a que una buena parte de los ciudadanos empadronados en Baja California Norte no residen ahí, sino en estados vecinos, o incluso en Estados Unidos.

José Alejandro Luna Ramos dijo que si ocurren impugnaciones, el tribunal resolverá conforme a derecho y atento a las pruebas aportadas.

“Muchas veces no tienen oportunidad o no quieren venir a votar, o no les interesa mucho, o tienen una doble nacionalidad y votan cuando pueden venir y cuando quieren”, expuso.

Rosario Robles instruyó a las delegaciones de la Sedesol en los estados donde hubo comicios, a reanudar actividades y atender las demandas.

Sedesol reabrió ventanillas de atención a programas La dependencia había suspendido los procesos de altas y bajas de programas federales, en cumplimiento del Programa de Blindaje Electoral 2013 Agencias

Luego de celebrarse las jornadas electorales en 15 entidades federativas, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) reanudará los trámites a través de ventanillas respecto a los diferentes programas sociales como: Pensión para Adultos Mayores, Oportunidades y Seguro de Vida para Jefas de Familia. Las ventanillas de atención al público se podrán visitar en las delegaciones donde operan dichos programas sociales de la dependencia federal. Después de que durante 45 días se suspendieron los procesos de altas y bajas de programas como Pensión para Adultos Mayores, Seguro de Vida para Jefas de Familia y Oportunidades, entre otros, en cumplimiento del Programa de Blindaje Electoral 2013 y del addéndum del Pacto por México, a partir de ayer lunes reanudaron su trabajo. La titular de la Sedesol, Rosario Robles Berlanga, instruyó a las delegaciones en los 15 estados donde se celebraron elecciones, a reanudar la actividad normal, a fin de atender las demandas de la ciudadanía, especialmente de aquellos que menos tienen.


Martes, 9 de julio de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

9

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

P

ARA GABINO YA SE ACABÓ LA NEGOCIACIÓN CON LOS MENTORES. Falta saber qué dicen los profesores que siguen marchando todos los días, pero para Gabino el proceso de negociación que traía desde hace más de un mes con la dirigencia de la 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ya se acabó. Al menos así lo anuncio ayer, aclarando que el pleito que traen los de la CNTE con la federación por el asunto de la reforma educativa y sus peticiones —de que se revoquen las reformas a los artículos tercero y 73 constitucional, así como su Plan de Transformación Educativa de Oaxaca, en las leyes secundarias— son cosas en las que nada tiene que ver el gobierno del estado, así que ellos, gobierno federal y CNTE pueden seguir negociando si lo desean, nosotros ya dimos por concluidas nuestras negociaciones, sin importar mucho que los líderes de la 22 de la CNTE digan que nuestras respuestas fueron mínimas, dijo el Ejecutivo del estado. Lógico, los oaxaqueños en general nunca sabremos cuáles fueron las mínimas respuestas que le dieron a la 22 de la CNTE, pareciera que son secretos de Estado, porque da la casualidad que nunca se dan a conocer y seguramente no fueron tan mínimas, por decir, los mentores ni se plantaron en el zócalo como acostumbraban antes de salir de vacaciones, ni la hicieron de tos durante las elecciones, quiere decir que estaban más que satisfechos, caso contrario, nunca nos hubieran dejado en paz, en estos momentos Oaxaca estaría ardiendo, sobre todo por el resurgimiento de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca magisterial, que nos amenazaba todos los días con hacer de las suyas. Gabino, siendo gobernador del estado, les cumplió hasta el último capricho, de eso estamos seguros, por eso, ayer dijo que ya nada tenían qué platicar y daba por terminadas las negociaciones, y cómo no, si desde antes de las elecciones ya les había dado todo lo que le exigían. El problema es que nosotros de nada nos enteramos, sólo lo que nos quieran decir y eso para no quedar tan mal. Los radicales líderes de la CNTE no tienen llenadera y el 90 por ciento de las peticiones que hicieron en su pliego, nada tenían que ver con la educación de nuestros hijos, todas eran para ellos y nada más. Ahora, hasta mayo del otro año, si es que antes no pasa nada. Ayer, los radicales se pasaron de cínicos al llevar a cabo su marcha para cerrar con broche de oro su etapa de movilizaciones, ¡por el boicoteo a las elecciones!, ¿cuál boicoteo? Si no pasó nada, ahora que si boicoteo le llaman irse a aplastar frente al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, tomarse su refresco, leer los periódicos, echarse un sueño y platicar con las comadres, pues ya es otra cosa, pero celebrar un boicoteo que nunca se hizo, es cinismo. QUE VAN A METER AL ORDEN SIETE MIL TAXIS PIRATAS, ¿SERÁ? O

TAMBIÉN ES PURO CUENTO. Gabino lleva tres años diciendo lo mismo y nunca lo cumple, nos referimos a la promesa de regularizar los taxis piratas, en lugar de que su primer secretario de Transporte, Pedro Silva Salazar, hiciera su trabajo, lo único que hizo fue dar mil concesiones para taxis piratas y otras tres mil para mototaxis, según se conoce en la ahora Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra). Es decir, en lugar de regularizarlo aumentó el problema. Es gracias a Pedro Silva Salazar que en el Istmo de Tehuantepec, concretamente en Juchitán, hay problemas a diario en el transporte, ya que fue ahí donde se repartieron casi todas las concesiones piratas y permisos para los mototaxis. Decir que ahora sí van a regularizar este asunto es volver a prometer lo mismo, ayer, dijo el nuevo titular de Sevitra en el estado, que por indicaciones de Gabino, tiene que regularizar siete mil taxis piratas, pero como todos le van a entrar con su cuerno, heredarán el problema al gobierno que viene y éste al siguiente y así sucesivamente, porque precisamente en el transporte es donde está el chelín, y no hay secretario de Transporte, ya sea hombre o mujer que no le entre al negocio, eso desde hace ya más de 50 años. Por eso ahí ponen a los más honestos como: Pedro Silva Salazar y ahora José Antonio Estefan Garfias, gente de inmaculados antecedentes, odian el dinero ajeno y por eso regularizan el transporte, sí, cómo no. Nada más hablan de regularizar el transporte y empiezan a hacer el negocio de su vida para un mejor retiro. Así que abusados. ZAACHILA VOTÓ POR EL GOBIERNO MUNICIPAL QUE MERECE, EL DE LA COALICIÓN. De plano, en Zaachila no entienden, con el gobierno municipal que tienen les fue como en feria, ¿y qué creen?, volvieron a votar por los mismos, o sea, por la coalición Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido del Trabajo (PT), lógico, ya ganó Raciel Vale, con cuatro mil 662 votos. Sergio Chacón estuvo a punto de ganar, logró tres mil 307 votos como candidato del Partido Social Demócrata (PSD), y como debió ser, en tercer lugar se fue el priista Enrique Cantón, con dos mil 400 votos. Si la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) hubiera aceptado a Sergio Chacón como su candidato, sin duda habría ganado limpiamente, no que ni para Dios ni para el diablo, al final les ganaron. Sergio Chacón mínimo se hubiera llevado cinco mil votos para el PRI, pero como en ese partido se vendieron las candidaturas, Chacón no tuvo oportunidad de pagarla y se fue al PSD, donde le dio votos de sobra, a un partido de reciente creación. Lo sentimos por los zaachileños que volverán a sufrir las consecuencias de su necedad, con la mechuda no se la acaban, con Raciel Vale les va a ir peor y todo por no fijarse, por votar a lo tonto. Con esto, Sergio Chacón le demostró al Comité Directivo Estatal

del PRI que tenía la suficiente fuerza para ganar, pero bueno, el negocio es primero. NO LA HIZO BOLAÑOS CACHO CON EL PMC. De plano le fue mal al Partido Movimiento Ciudadano (PMC) y su candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, Raúl Bolaños Cacho, quien no le llegó ni a los talones al resto de los candidatos, definitivamente los de la senectud estamos descartados para gobernantes y representantes populares. Sin duda, Raúl Bolaños Cacho era el candidato con mayor experiencia política, hace apenas pocos años fue titular del Poder Judicial, pero le dieron cuerda y aceptó ser candidato a la presidencia municipal de Oaxaca, cuando lo que añoraba era la Gubernatura, lógico, le fue como en feria, los oaxaqueños no tienen memoria y ya ni se acordaban de don Raúl, así lo demostraron en las urnas. Por increíble que parezca, Raúl Bolaños Cacho tuvo menos de la mitad de los votos que logró Hugo Jarquín, quien obtuvo el 10.20 por ciento de los votos, si con esto no entiende, peor para él. El PMC, del cual es miembro Gabino Cué, esta vez se desinfló luego de los problemas internos que tuvo desde que José Murat le metió las manos, casi lo desaparece en el estado y el que pagó las consecuencias fue Raúl Bolaños Cacho, con sólo un 5.44 por ciento de los votos. SI DE SORPRESAS SE TRATA, EL PUP NOS DIO UNA. Por más que sólo es partido estatal, conformado por indígenas, la mayoría de ellos miembros del Movimiento Unificador de Lucha Triqui, el Partido Unidad Popular (PUP), su brazo político, logró darnos una sorpresa, ganó los suficientes votos como para tener no una, si no dos diputaciones plurinominales en la nueva Legislatura del estado, por increíble que parezca ganó cinco presidencias municipales en diferentes regiones de Oaxaca, como la de Juxtlahuaca, Tututepec, San Felipe Usila, San Juan Bautista Lo de Soto y San Francisco del Mar. Lo que quiere decir que está creciendo, dentro de poco ganará más posiciones. Les fue requetebién y sin hacer mucho aspaviento. Dice mucha gente que ya están hartos del PAN, PRD y PRI, por eso, esta vez, miles votaron por los partidos chiquitos, pero con ganas de ganar y eso es lo que cuenta. Con buenos candidatos sí que la harían. GABINO CUÉ LOGRÓ CON MUCHO ESFUERZO Y DINERO LOS DIPUTADOS QUE NECESITABA PARA SALIR BIEN DENTRO DE TRES AÑOS. Al que también le fue bien es al gobernador Gabino Cué, quien sin escatimar en gastos logró los diputados locales que requería para controlar el Congreso del estado y salir tranquilo dentro de tres años. No le importó nada, la cosa era ganar el mayor número de diputados y lo obtuvo, la coalición que formó y financió con todo, le dio los 14 diputados de los 25 que son, y que

necesitaba para estar tranquilo, sólo 11 fueron para el PRI, pero no le dan para tener mayoría. Con la mayoría relativa en el Congreso, sólo le queda negociar con los diputados priistas que siempre estarán dispuestos de llegar a un acuerdo, dependiendo de lo que les ofrezcan, como los que ya se van, que nunca fueron ni serán una oposición seria y responsable, si no simples agachones que traicionaron de fea manera a los que votaron por ellos hace tres años. Qué bueno que Gabino se saliera con la suya, por todo lo que tuvo que hacer para lograrlo, valió la pena. El PRI perdió en 14 distritos, no pudo obtener el carro completo y es que sus candidatos dejaban mucho que desear en donde perdieron y hasta en los que ganaron. Claro está que los candidatos de Gabino nunca fueron los mejores, pero eso era lo de menos, tenían el apoyo oficial, y en montos como fueron los votos les alcanzaron para ganar de panzazo, pero ganaron y eso es lo que cuenta, que ahora vayan a hacer el ridículo al Congreso del estado, es lo de menos, ya llegaron y eso es lo que se esperaba de ellos. Cuántos por el PAN y cuántos por el PRD todavía no lo sabemos, quizás hoy ya tengamos el panorama más claro, pero de antemano hay que felicitar a Gabino, logró lo que quería, sin importarle mucho. Como suele decirse: el fin justifica los medios, hasta ayer, no había muchas impugnaciones por los resultados, normalmente se inconforman los que perdieron, pero de que habrá algunas es un hecho. POQUITO MÁS DEL 50 POR CIENTO DE ELECTORES VOTARON Y ESO FUE MUY BUENO. Definitivamente el que más de la mitad de los ciudadanos con credencial de elector hayan salido a votar el domingo pasado, es todo un éxito para el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, ya que de eso se trataba, no llegamos al 60 por ciento que se quería, pero al menos logramos el 50 por ciento, que estando las cosas como estaban, sin duda es un éxito. De dos millones 396 mil 728 ciudadanos con credencial de elector, votaron en las urnas un millón 204 mil 838 ciudadanos. Hoy sabremos con exactitud las presidencias municipales que ganó el PRI-Partido Verde Ecologista de México, y cuántas obtuvo la coalición de Gabino, con el PRD, PAN y PT, así como el PSD, PUP, PMC y el Partido Nueva Alianza (Panal), que también lucharon por ellas. No todas fueron para las dos coaliciones, la de Gabino consiguió sólo 49 de ellas y la del PRI se llevó 38, pudieran ser más, pero hasta hoy lo sabremos, muchas quedaron en manos de los partidos chiquitos, como el PSD, que ganó la de Santa Lucía del Camino y Putla de Guerrero entre otras, mientras el PUP dio la sorpresa con cinco. Nos faltaría saber si el PMC adquirió alguna y si el Panal logró alguna de las 153 que se jugaron en estas elecciones.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 9 de julio de 2013

OPINIÓN Puerto libre

Guillermo Hernández Puerto

E

L TRIUNFO DE JAVIER VILLACAÑA ES IRREVERSIBLE. Javier Villacaña Jiménez, candidato de la coalición Compromiso por Oaxaca, ganó la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca; su triunfo es irreversible. La secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ivonne Ortega Pacheco, llegó a Oaxaca para respaldar a Villacaña y a refrendar su triunfo. Jesús Zambrano, dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) no reconoció el triunfo de Javier Villacaña, pues dijo que el triunfador es Paco Reyes, candidato de la coalición del Partido Acción Nacional, PRD y Partido del Trabajo, quien exige que se cuente voto por voto. El perredista esperaba que su candidato Paco Reyes arrollara, por lo menos, dos a uno en la votación a Javier Villacaña, pero los resultados no le favorecieron, pues el priista ganó la elección y su triunfo es irreversible. No nos extraña la conducta política de Jesús Zambrano, porque aunque se dicen democráticos, en donde ganan, celebran con fanfarrias el triunfo, pero en donde pierden, no lo reconocen y se dicen robados. No se vale que estos políticos no reconozcan sus derrotas y afirmen, cuando pierden, que hubo fraude. Como en el caso de la elección del presidente municipal de la ciudad de Oaxaca, en donde se dicen robados. Lo cierto es que perdieron y ante la derrota lloriquean como vulgares plañideras. LOS LAMENTOS DE LOS CHUCHOS Y SUS INCONDICIONALES. La noche del domingo, siete de julio, apareció en la pantalla de la televisora estatal Rey Morales Sánchez alzándole la mano en son de triunfo a Paco Reyes. Ahí, pretendiendo dar un madruguete, afirmó que su candidato Paco Reyes era el ganador de la contienda electoral. ¿Quién es Rey Morales Sánchez? Es un dirigente desprestigiado, corrupto y mentiroso a más no poder. Si alguien es mentiroso es este sujeto de marras, que ha hecho de las siglas del PRD un negocio familiar redondo. Paco Reyes hubiera echado mano de otro dirigente para que lo postulara a la presidencia municipal, pero escogió al más desprestigiado, al corrupto, al mentiroso, que responde al nombre de Rey Morales Sánchez. Este sujeto se agrega al coro de los chuchos que han dicho que no reconocen el triunfo de Villacaña, que las urnas deben abrirse para contar voto por voto. Copia la frase que utilizó Andrés Manuel López Obrador en los comicios presidenciales de 2006, cuando resultó ganador Felipe Calderón. Rey Morales Sánchez, también conocido como mi rey de Monterrey, al más puro estilo de los chuchos, pretende desconocer el triunfo irreversible de Javier Villacaña, pero no lo lograrán, porque el conteo final que arroje la elección confirmará el triunfo de la coalición Compromiso por Oaxaca

y Javier Villacaña recibirá su constancia de mayoría de votos que lo acreditará como el triunfador de los comicios municipales. Tal vez judicializarán el caso, pero no cabe duda que perderán y tendrán que reconocer, por mandato judicial, el triunfo de Javier Villacaña Jiménez ¿Para qué tantos brincos pega Jesús Zambrano y su incondicional Rey Morales Sánchez?, si al fin de cuentas tendrán dos opciones: Reconocer el triunfo o echar mano de la violencia a la que son adictos, no más que los chuchos y sus incondicionales le pueden armar un broncón al gobernador Gabino Cué Monteagudo. Sin que esto suene a insulto o grosería, pero a los Chuchos les queda como anillo al dedo aquel dicho: ¿De qué mueren los quemados?, sino de puritito ardor. ¿CUÁL EMPATE TÉCNICO, PUES? ¿Cuál empate técnico en el caso de la elección para elegir al presidente municipal de la ciudad de Oaxaca? Esta afirmación que hacen a los que no les pareció el triunfo de Villacaña, porque sus intereses los pusieron del lado de Paco Reyes, es tendenciosa 100 por ciento. Javier tiene de ventaja más de mil votos. Preguntamos a quienes se aventaron la puntada de decir que hay un empate técnico, ¿en qué se basan para afirmar que hay empate técnico, si el priista aventaja a Paco Reyes con más de mil votos? Mienten quienes afirman esto, porque si en la democracia se gana y se pierde por un voto, se debe reconocer como triunfador a quien gane por un voto. Javier lleva una ventaja por más de mil votos. El afirmar que hay empate técnico en las elecciones para nombrar a representantes populares, es como querer vernos la cara de tontos o de ignorantes, creyendo falsamente que en verdad lo somos, que no sabemos contar y que incluso no conocemos ni la o por lo redondo, como lo afirmaban nuestros ancestros, cuando querían decir que una persona era ignorante. Los ciudadanos no somos ni ignorantes ni tontos, como suponen los que se aventaron el rollo de que hay, en la elección del presidente municipal de la ciudad de Oaxaca, un empate técnico. Los imparciales de ayer, hoy pecan de parciales, cuando se avientan el rollo de un empate técnico. CHILANGO COPIÓN. Si hay una semejanza entre el ex gobernador José Nelson Murat Casab y entre Benjamín Robles Montoya es la perversidad, la corrupción y la codicia; los dos adolecen de estas mañas y de ese pecado mortal. Lo decimos porque en la elección pasada del domingo, siete de julio, Benjamín Robles Montoya acudió a depositar su voto. Pidió que le tomaran una fotografía y posó enseñando el dedo índice manchado de tinta indeleble, para demostrar que había votado. Por supuesto, ni tardo ni perezoso publicó esta fotografía en un periódico local, en donde

se le ve con una sonrisa de oreja a oreja, alisándose los bigotes por el triunfo de su candidato Paco Reyes. Recordamos este detalle, porque lo mismo hizo José Nelson Murat Casab en las elecciones de 2010, después de votar, se tomó una fotografía que le publicaron en el periódico Tiempo, donde Murat, al enseñar el dedo índice en alto y manchado de tinta, dijo: “Voté por el cambio”. Esta fotografía es una de las testimoniales que hablan por sí solas de su traición al PRI, pues indignado porque Ulises Ruiz Ortiz había corrido del Instituto Estatal de Educación Pública Oaxaca a Froylán Cruz Toledo y de la Secretaría de Salud a Juan Díaz Pimentel, trabajó contra el candidato a gobernador del PRI, Eviel Pérez Magaña, y designó tesorero a Díaz Pimentel, quien se encargó, de acuerdo a rumores palaciegos, de recolectar el dinero que entregó a la coalición Unidos por la Paz y el Progreso, que postuló a Gabino Cué candidato a gobernador. En pago a esta traición, el titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra López, adjudicó la obra millonaria del Distribuidor Vial de Cinco Señores a la empresa del Sureste, de la que es dueño José Murat. Al aparecer, en una fotografía con el dedo índice en alto y manchado de tinta, como lo hizo Murat en 2010, Benjamín Robles Montoya queda como un vulgar copión de Murat. Esto no sería malo, lo malo es que no solamente le copió todas las mañas al corrupto ex gobernador, sino que las ha puesto en práctica para su beneficio, enriqueciéndose, a más no poder, con la miseria de los pobres. Hoy, el chilango traído de Michoacán, es un hombre acaudalado y forma parte de la élite de los nuevos millonarios de Oaxaca. Pese a la cola tan grande que tiene o arrastra, quiere ser gobernador de Oaxaca a güevo. Pero para convertirse en candidato a gobernador tendrá que pasar sobre los intereses de José Murat, pues quiere hacer gobernador de Oaxaca a su hijo, Alejandro Murat Hinojosa, y éste aprovechó la ocasión para venir a la ciudad de Oaxaca a emitir su voto, dicen, quienes lo vieron, que llegó en un viaje comercial en avión, acompañado de Gerardo Gutiérrez Candiani. Después que Alejandro Murat votó en la casilla que le corresponde, estuvo en un restaurante junto con su padre, checando los triunfos y derrotas de los candidatos que impuso, pues el celular de Murat no descansaba hablando y hablando con sus incondicionales o informantes. Quienes creen que es una jalada el decir que José Murat quiere hacer gobernador de Oaxaca a su hijo Alejandro Murat Hinojosa, se equivocan; tan es cierto el proyecto político del ex gobernador, como decir que hoy es de día. Murat trata a como dé lugar de gobernar Oaxaca tras el trono. De llegar a concretar su proyecto y hacer gober-

nador a su hijo, este gran ladrón vaciaría la tesorería del estado de Oaxaca y eso sería trágico para el estado y los oaxaqueños, ya que si la vez anterior saqueó impunemente a Oaxaca, haría lo mismo con su hijo en la Gubernatura. EL TRIUNFO DE DONOVAN EN TEHUANTEPEC. Pese a los traidores del PRI, a quienes José Murat pendejeó en Tehuantepec por estar contra Donovan Rito, ahora éste ganó la elección municipal y, en consecuencia, se convertirá en el próximo presidente municipal de Tehuantepec. Contra todo y hasta contra los traidores a su candidatura, se impuso y resultó triunfador y gobernará ese municipio para el trienio 2014-2016. Nos pidieron que diéramos a conocer otra vez a los traidores del PRI. He aquí la lista: José Luis Villalobos Villalobos, presidente municipal; Miguel Santiago Espinosa, síndico municipal; Ramón Gallegos Montaño, regidor de Obras Públicas; Jesús Hernández Trinidad, secretario municipal; Ramiro Gutiérrez Antonio, ex precandidato a la municipal; Ángel Gallegos Ruiz, ex precandidato a la municipal; Julio César Ruiz Rojas, ex precandidato a la municipal; y Javier Flores Reyna, ex precandidato a la municipal ¿Cómo les quedaría el ojo a estos traidores del PRI, se preguntan en Tehuantepec? ¿DANIELA Y VIRGINIA, DÓNDE ESTÁN? El siete de julio de 2007, en la región de Copala desaparecieron las indígenas triquis, Daniela y Virginia Ortiz Ramírez. Hace seis largos años que ocurrió este hecho. No hay avances. Por ello, y para exigir la aparición con vida de estas mujeres, familiares e integrantes el Movimiento Unificador de lucha Triqui (MULT) efectuaron una marcha el pasado viernes, cinco de julio, de la Fuente de las Ocho Regiones al zócalo de la ciudad de Oaxaca. La prima de las hermanas e integrante del MULT, Emelia Ortiz García, dijo que ahora Daniela tendría 20 años y Virginia 26, de no haber desaparecido. Esto quiere decir que al momento de su desaparición Daniela tenía 14 años y Virginia 20. Resulta dramático y muy doloroso el caso, porque se les arrancó parte ya de su juventud, de los lazos familiares, de sus estudios y de la vida normal que hace crecer y madurar a las mujeres. La desaparición de Daniela y Virginia se ha expuesto en foros nacionales e internacionales, pero nadie les responde ni les da respuesta de dónde están las mujeres originarias del Rastrojo, Copala ¿Pero a qué autoridad le puede importar la desaparición de estas mujeres indígenas? Cabe la reflexión, porque si se tratara de mujeres vinculadas con políticos o personajes pudientes y en el gobierno, ya hubieran puesto la maquinaria en marcha para localizarlas, pero como se trata de indígenas ¿A quién le importa la suerte de estas mujeres?


Martes, 9 de julio de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos

Atractivas comisiones

Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

SE VENDE CASA

SE VENDE TERRENO

DE 2 PLANTAS

EN SUPERFICIE PLANA

10X20 MTS CAMINO ANTIGUO A CUILÁPAM, A 800 MTS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. EN LA ZONA “LA HUAMUCHERA” TERRENO PARTICULAR (NO EJIDO, NO COMUNAL). INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 129 55 69 O 51 11 6 59 CON EL SR. FERNANDO ANDRADE

5 RECAMARAS CON BAÑOS COMPLETOS, COCINETAS ÁREA PARA LAVAR ROPA 2 LOCALES COMERCIALES CON SU BAÑO C/U SALA COMEDOR COCINA COCHERA

UBICACIÓN AV. SÍMBOLOS PATRIOS #311 A UNA CUADRA DEL ENTRONQUE A PERIFÉRICO INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 129 55 69 O 51 11 6 59 CON EL SR. FERNANDO ANDRADE

CARTELERA OAXACA Vigencia del 5 de al 11 de Julio de 2013 SEMANA 27 : DEL 05 AL 11 DE JULIO DE 2013 SALA

TITULO DE LA PELICULA

HORARIOS ( VIERNES, SABADO Y DOMINGO)

Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter

Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88

Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.

Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30

Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado

MI VILLANO FAVORITO 2

CINEPOLIS OAXACA

ESP SUBT

Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V.

HORARIOS (LUNES, MARTES, MIERCOLES Y JUEVES)

11:30, 13:40, 15:50, 18:00, 20:10, 22:20

MI VILLANO FAVORITO 2 3D 11:00, 13:10, 15:20, 17:30, 19:40, 21:50

1 1

MI VILLANO FAVORITO 2

ESP

12:40 14:50 17:00 19:10 21:20

12:40 14:50 17:00 19:10 21:20

QUE PASO AYER 3 ESP

2 2

MI VILLANO FAVORITO 2

ESP

11:00 13:10 15:20 17:30 19:40 21:50

11:00 13:10 15:20 17:30 19:40 21:50

QUE PASO AYER 3 ING

3 3

GUERRA MUNDIAL Z

ESP

11:05 13:35 16:05 18:35 21:05

11:05 13:35 16:05 18:35 21:05

GUERRA MUNDIAL Z ESP

4 4

MI VILLANO FAVORITO 2

ESP

12:50 15:00 174:15 19:25 21:35

12:50 15:00 174:15 19:25 21:35

MONSTERS UNIVERSITY 3D

5 5

MI VILLANO FAVORITO 2

ESP

12:00 14:10 16:20 18:30 20:40

12:00 14:10 16:20 18:30 20:40

GUERRA MUNDIAL Z DIG ESP

6 6

GUERRA MUNDIAL Z GUERRA MUNDIAL Z

ESP

7 7

MI VILLANO FAVORITO 2

ESP

11:15 13:25 15:35 17:45 19:55 22:05

11:15 13:25 15:35 17:45 19:55 22:05

8 8

MI VILLANO FAVORITO 2

ESP

11:25 13:40 15:50 18:20 20:30 22:45

11:25 13:40 15:50 18:20 20:30 22:45

9 9

MI VILLANO FAVORITO 2

ESP

12:20 14:30 16:40 18:50 21:00

12:20 14:30 16:40 18:50 21:00

10

MI VILLANO FAVORITO 2

ESP

11:40 13:50 16:00 18:10 20:20 22:30

11:40 13:50 16:00 18:10 20:20 22:30

11 11

GUERRA MUNDIAL Z MI VILLANO FAVORITO 2

ESP

11 11

GUERRA MUNDIAL Z RAPIDOS Y FURIOSOS 6

ESP

12

MONSTERS UNIVERSITY

ESP

11:20, 13:25, 17:45, 22:05 15:35, 19:55 11:10, 13:30, 15:55, 18:20, 20:50 11:40, 14:00 16:20, 18:40, 21:05 SUBT

14:35 19:30 12:05 17:05 22:00

14:35 19:30 12:05 17:05 22:00

MONSTERS UNIVERSITY 11:05, 13:20, 15:40, 17:55

CHICAS EN CONFLICTO 20:15, 22:30

GUERRA MUNDIAL Z ESP 11:50, 14:10, 16:35, 19:00, 21:25 11:45, 13:55, 16:05, 18:15, 20:25 SUBT

18:15 20:40 11:50 14:00 16:10

SUBT

22:35 12:30 15:05 17:35 20:10 22:35

11:30 13:55 16:25 18:55 21:25

13 13 14

LOS AMANTES PASAJEROS

ESP

MONSTERS UNIVERSITY

ESP

11:50 14:00 16:10 18:15 20:15 22:20 12:10 14:40 17:00

14

MI VILLANO FAVORITO 2

ESP

19:20 21:25

14

MONSTERS UNIVERSITY EL HOMBRE DE ACERO

ESP

11:30 13:55 16:25 18:55 21:25

11:50 14:00 16:10 18:15 20:15 22:20

12:10 14:40 17:10 19:35 SUBT

QUE PASO AYER 3 DIG ESP MI VILLANO FAVORITO 2

12

14

MI VILLANO FAVORITO 2 DIG

21:55

12:35, 14:45, 16:55, 19:05, 21:15

MI VILLANO FAVORITO 2 12:05, 14:15, 16:25, 18:35, 20:35, 22:35

MONSTERS UNIVERSITY 12:10, 14:30, 16:50, 19:10, 21:30


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Horóscopos ARIES Tu trabajo te dará grandes satisfacciones y el reconocimiento de los demás. Busca un consejo para sacarle mayor provecho a tus habilidades. Desarrollarás nuevas capacidades que te permitirán desarrollarte profesionalmente.

TAURO Tienes la esperanza de reunirte con personas que te correspondan; pero, lo que realmente importa es que no pierdas tu identidad y te des cuenta que la gente que te rodea te tiene mucho aprecio. Quien está más cerca de ti es quien te dará más ayuda.

GÉMINIS Si muestras una actitud negativa hacia los demás recibirás lo mismo, lo que dificultará tu aprendizaje y tus experiencias de vida. La frustración te ha obstaculizado el desarrollo de tus capacidades laborales.

CÁNCER Evita tensiones mentales y emocionales. Es mejor que demuestres tus sentimientos en forma lógica para lograr un mejor balance con tu vida. Lo mejor para ti es la tranquilidad de un fin de semana descansando sin preocupaciones.

LEO Eres incansable en el trabajo y deseas que reconozcan tu habilidad en lo que haces; sin embargo, lo que más te interesa es desarrollar tu talento creativo. Recibirás elogios e invitaciones para salir, pero recuerda que no todo es fiesta y diversión; primero atiende tus responsabilidades.

VIRGO Tu falta de control te causará problemas innecesarios y te dificultará resolverlos si no analizas las causas. Hay contradicciones en tu trato, recapacita y maneja mejor las situaciones. La humildad es la clave para las buenas relaciones.

LIBRA Sueles considerar que una opinión opuesta a la tuya es una ofensa a tu inteligencia y capacidad. Aprende a manejar tu carácter impulsivo y a negociar; no todo lo que dices es la verdad absoluta. Sé tolerante; recuerda que de vez en cuando es bueno ceder.

ESCORPIÓN Tiendes a estresarte porque piensas que no haces todo lo que puedes o que tal vez pudieras hacerlo mejor. Esto te ocasiona disgustos y problemas de salud. Recurre a los mejores remedios, como el descanso y la relajación.

SAGITARIO Evita amargarte el día con quejas y reproches hacia tus compañeros y amigos; no ganarás nada y perderás tiempo valioso. Lo que tienes que hacer es priorizar proyectos, dejar para después lo que no se pueda hacer ahora y actuar con decisión.

CAPRICORNIO Es posible que las cosas no se vean muy bien por ahora. Tu vida podría convertirse en una verdadera tormenta en la que será difícil esquivar las dificultades, pero se trata de un cambio de etapa. Pronto volverá la buena fortuna.

ACUARIO Tus capacidades te reportarán beneficios económicos en estos días; sin embargo, aún te falta dar ese pequeño paso para salir del estancamiento. Recuerda que ganarás más teniendo una actitud humilde que te permitirá aprender.

PISCIS Disfrutarás la compañía de amistades que admiras por sus méritos. A veces se te pasa la mano en tu deseo de llamar la atención. La humildad es una cuestión que debes retomar. Sin duda te hace falta entender que no todo el mundo gira alrededor tuyo.

Martes, 9 de julio de 2013

Según la revista People, la modelo decidió dejar al actor porque ella quería tener hijos y formar una familia, y el actor no Agencias

E

l actor George Clooney y la modelo Stacy Keibler, pareja desde hace dos años, pusieron fin a su relación sentimental, informó la edición digital de la revista especializada People. “Stacy ha decidido dejarlo. Ella quiere tener hijos y formar una familia algún día. Sabe perfectamente la opinión de George al respecto”, dijo a la publicación una fuente cercana a la pareja. “Hablaron al respecto y dejaron la relación silenciosamente hace un par de semanas”, añadió. Según la fuente, Clooney, de 52 años, y Keibler, de 33, siguen siendo amigos. “Hablan cada día. Eran amigos antes de empezar a salir y lo seguirán siendo. Fue una ruptura amistosa”, explicó. La pareja llevaba tiempo sin que se les viera acompañados. La última vez fue en Berlín, en marzo, durante el rodaje del drama The Monuments Men, la nueva película dirigida y protagonizada por Clooney. En una entrevista reciente con People por el estreno de su nuevo programa de televisión, Supermarket Superstar, Keibler habló sobre lo duro de sus respectivas agendas, aunque esperaba sacar el tiempo necesario para reunirse con su pareja. “Mi trabajo me va a mantener muy ocupada hasta el lanzamiento del programa, y después espero poder tener la ocasión de ir a Europa”, comentó la también ex luchadora. Sin embargo, Clooney pasó la celebración del Día de la Independencia en Italia, mientras que Keibler acudió a una fiesta en Los Ángeles.

OaxacaCine presentará este programa fílmico los días 15, 19, 29 y 31 de julio, donde se exhibirán las cintas: Vuelve a la vida, La chica del sur, Halley y El Alcalde

Al parecer fue una ruptura amistosa

Keibler

le rompió el corazón a

Clooney

Antes de su ruptura, Stacy Keibler refirió en entrevista que esperaba sacar el tiempo necesario para reunirse con George Clooney.

“No se han visto en bastante tiempo y han estado trabajando mucho en los últi-

mos meses, así que se han ido distanciando”, comentó otra fuente a People.

¡Verano!, ¡Cine en el Alcalá!

Martín Sebastián González

OaxacaCine presentará el programa: ¡Verano!, ¡Cine en el Alcalá!, los días 15, 19, 29 y 31 de julio. Las películas que veremos son: Vuelve a la vida, de Carlos Hagerman (México 2010), La chica del sur, de José Luis García (Argentina 2012), Halley, de Sebastián Hofmann (México 2012) y El Alcalde, de Emiliano Altuna, Carlos F. Rossini y Diego E. Osorno (México 2012); esta función contará con la presencia de los directores. El 15 de julio a las 19:00 horas se proyectará Vuelve a la vida, un largometraje documental que tocó temas sobre revelaciones del pasado, paternidad, migración entre EU y México (esta vez de norte a sur), leyendas, memoria colectiva y de cómo el recuerdo de un evento significante se puede convertir en una fuerza vital para los testigos que lo vivieron. El documental es una especie de ceviche de pescado, camarón, ostión, pulpo y caracol, y

En la cinta Vuelve a la vida, de Carlos Hagerman (México 2010), actuaron Roberto Balderas, John Grillo, Alejandro Martínez, Rafaela Martínez, Robin Sidney y Felix Tornes.

el director tituló así al filme por ser el mejor remedio contra la resaca de la borrachera. Actuaron en la cinta Roberto Balderas, John Grillo, Alejandro Martínez, Rafaela Martínez, Robin Sidney y Felix Tornes. El guión fue de John Grillo y Carlos Hager-

man, la fotografía de John Grillo, la edición de Valentina Leduc, la música de Rigo Domínguez y Mariano Marcerón. La casa productora fue La Sombra del Guayabo y la producción corrió a cargo de Carlos Hagerman, John Grillo, Martha Sosa y Yissiel Ibarra.


Martes, 9 de julio de 2013

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Tras la última derrota de la selección mexicana ante Panamá, el jugador mexicano aceptó que hay mucha desconfianza en el equipo

Martes, 9 de julio de 2013

Se agudizó la crisis en el Tri

Esto no puede estar pasando:

Marco Fabián

Agencias

E

l jugador mexicano Marco Fabián sintetizó la crisis que vive la Selección Mexicana de Futbol, la cual perdió 1-2 ante Panamá en su debut en la Copa Oro, dentro de la Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe, al decir que “hay mucha desconfianza”. “Empezamos con mucha desconfianza y esto no puede estar pasando. Hay que juntarnos y platicarlo, y lo más importante es que veamos para adelante. Esto no está perdido y esto no puede terminar así; esperemos que no vuelva a pasar”, declaró el campeón olímpico. Carlos Peña admitió: “Seguimos fallando las opciones que generamos. Ésta es otra selección, lo demás ya pasó. Estamos concentrados a lo nuestro y ahora a dar vuelta a la página y pensar en Canadá”. Al declarar “ésta es otra selección”, lo dijo en alusión a que el equipo que participa en la Copa Oro no es el mismo que ha competido en los juegos de clasificación mundialista y en la Copa Confederaciones de Brasil 2013, ya que se le atribuyen a este segundo los resultados negativos, afectando con esa inercia a los demás conjuntos. “Desespera no tener tantas oportunidades de gol y no concretar las

Roger Federer no había estado en un puesto tan bajo desde fines de junio de 2003.

Federer bajó al quinto lugar del mundo

Marco Fabián refirió que no todo está perdido para la selección mexicana dentro de la Copa Oro.

que se tienen. Hay que hacer conciencia de que no podemos dar un partido como el de hoy”, declaró

el delantero Rafael Márquez Lugo, quien en un remate con la cabeza, a pocos metros de la línea de gol, envió

el balón por fuera, durante el partido que disputaron frente a la selección panameña.

La derrota del tenista suizo en la segunda ronda del torneo de Wimbledon lo hizo descender en la clasificación mundial Agencias

Maradona seguirá promocionando a Dubái El Consejo de Deportes de esta ciudad anunció la renovación de contrato con el ex astro argentino de futbol, como embajador deportivo Agencias

El Consejo de Deportes de Dubái anunció la renovación de contrato con el ex astro argentino de futbol, Diego Armando Maradona, como embajador deportivo del emirato. Por lo que seguirá promocionando eventos deportivos como el Abierto de Tenis, la Copa del Mun-

do de Equitación, la carrera más cara del mundo o el torneo de golf Desert Classic. Maradona obtuvo el cargo en 2012, después de ser despedido por malos resultados por el club de futbol Al-Wasl de Dubái, que lo había contratado como entrenador un año antes. Durante su época como entrenador, el Pelusa tuvo resultados mediocres, sin haber ganado títulos con el Al-Wasl, que perdió en cuartos de final de las dos copas nacionales y quedó en octavo lugar en la campaña 2011-2012. A su vez, el monto del contrato de renovación no fue revelado, pero informaciones de la prensa local indicaron que rondaría los cinco millones de dólares por año; es decir, el equivalente de lo que habría ganado ejerciendo el cargo de técnico en el Al-Wasl.

Entre los torneos que Diego Armando Maradona promoverá en Dubái están el Abierto de Tenis y la Copa del Mundo de Equitación.

Es la primera vez en una década que el tenista suizo Roger Federer figuró tan bajo en la clasificación mundial de la Asociación de Tenistas del Mundo. Federer había ganado el torneo de Wimbledon el año pasado, por lo que su temprana eliminación este año le hizo perder una gran cantidad de puntos y lo bajó del tercer lugar al número cinco. El suizo no figuraba en una posición tan baja desde fines de junio de 2003, dos semanas antes de ganar en Wimbledon el primero de sus 17 títulos grandes. El escocés Andy Murray, reciente campeón de Wimbledon, continúa en el segundo lugar, detrás de Novak Djokovic, al que venció el domingo pasado en la final de esta competencia. A su vez, el español David Ferrer subió al tercer puesto y su compatriota, Rafael Nadal, se quedó en el cuarto sitio.


Martes, 9 de julio de 2013

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Sus cómplices siguen prófugos

Pareja de asaltantes fue sentenciada a prisión Una mujer y un hombre fueron condenados a cinco años de reclusión por asaltar un negocio en el Mercado de Abasto

Al parecer, Alfredo López Hernández, de 40 años de edad, fue asesinado tras ser golpeado con una piedra en la cabeza.

Hallaron a taxista asesinado

Agencias

S

hirley Martínez Alonso y Pedro Zárate Rodríguez, alias El Pitufo, fueron hallados responsables del delito de robo calificado con violencia por equiparación, cometido en perjuicio patrimonial de Roberto Pedro Martínez Cortés, por lo que la Juez Primero de lo Penal les impuso una sentencia condenatoria de cinco años de prisión. Los hechos se registraron el 22 de noviembre de 2011 en el negocio Importaciones Roberto, la cual se localiza en calle Diagonal de Mercaderes, número 113, Zona Húmeda del Mercado de Abasto, donde cuatro hombres y una mujer entraron y preguntaron por el precio de diversos productos, pero desenfundaron filosas navajas con las que amagaron a los empleados del mostrador y los obligaron a entregar mercancías con un valor superior a los 24 mil pesos; después emprendieron la huida. Sin embargo, los empleados pidieron el auxilio de comerciantes y clientes, quienes capturaron a Shirley Martínez Alonso y a Pedro

El cadáver de una persona del sexo masculino fue encontrado en un campo despoblado, en la Segunda Sección del Ejido Guadalupe Victoria Shirley Martínez Alonso y Pedro Zárate Rodríguez, alias El Pitufo, fueron hallados responsables del delito de robo calificado con violencia.

Zárate Rodríguez, conocido como El Pitufo; no obstante, el resto de la banda escapó. Shirley Martínez señaló tener su domicilio en el andador Choápam, manzana 34, casa 19, del Infonavit El Rosario. Ambos detenidos fueron puestos

a disposición del agente del Ministerio Público y después trasladados al Centro de Readaptación Social de Santa María Ixcotel. La titular del Juzgado Primero de lo Penal impuso a Shirley Martínez Alonso la pena de cuatro años, un mes y 15 días de prisión y una multa

de seis mil 350 pesos, mientras que a Pedro Zárate Rodríguez le impuso cinco años con nueve meses de cárcel y una multa de siete mil 87 pesos, además que ambos deberán entregar al afectado 24 mil 393 pesos, por concepto de pago de la reparación del daño.

Golpeó a una menor en plena vía pública Una mujer fue detenida por lesionar a una adolescente en la calle Macedonio Alcalá, frente al templo de Santo Domingo de Guzmán Agencias

Una mujer de nombre Isidra Ramírez de Jesús fue detenida por policías de proximidad social de la ciudad, y quedó a disposición del agente del Ministerio Público adscrito, luego de ser sorprendida cuando golpeaba a una menor. Un grupo de ciudadanos que presenció la agresión hacia la menor solicitó el apoyo de la policía, ya que en la calle Macedonio Alcalá, en las inmediaciones del templo de Santo Domingo de Guzmán, una mujer

golpeaba a una menor de edad, siendo que los uniformados al acercarse al lugar, confirmaron la agresión. La ofendida solicitó ayuda a los policías y pidió la detención de su agresora, por lo cual procedieron a asegurar a la presunta responsable, Isidra Ramírez de Jesús, quien dijo contar con 35 años de edad, y tener su domicilio en calle 21 de Marzo, número 202, de la agencia Cinco Señores, por lo que fue puesta a disposición del Ministerio Público para que determine su situación jurídica.

Isidra Ramírez de Jesús fue puesta a disposición del Ministerio Público para que determine su situación jurídica.

Agencias

En un campo despoblado, en el camino de terracería que conduce a la Segunda Sección del Ejido Guadalupe Victoria, fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre de aproximadamente 45 años de edad. Vecinos notificaron a la policía que en el camino al Portillo, el cual comunica a la colonia Loma Linda con la colonia Heladio Ramírez López, se hallaba un cuerpo. El agente del Ministerio Público adscrito efectuó las diligencias en el lugar, por lo que verificó que junto al cuerpo se encontraba una piedra con la cual, presumiblemente, le dieron muerte. El ultimado respondió al nombre de Alfredo López Hernández, de 40 años de edad, y de oficio taxista, siendo que su taxi número económico 708, del sitio Antequera, fue localizado abandonado en la tercera calle de Abasolo, en el centro de Oaxaca. Tras la asistencia de peritos en la materia y luego de practicar las diligencias respectivas, el representante social ordenó el levantamiento del cuerpo y su traslado al anfiteatro de Oaxaca de Juárez, para practicarle la necropsia de ley y determinar las causas de su fallecimiento.


LA CONTRA 16

Martes, 9 de julio de 2013

Editora: Lizbeth Chagoya

La verdad en la información

DE OAXACA

La compra de votos fue muy cínica

Hugo Jarquín denunció compra de votos durante las elecciones El candidato a edil del PUP afirmó que las dos coaliciones otorgaron mil pesos a los ciudadanos para que votaran por ellos y resultaran favorecidos en la contienda electoral

Agencia JM

T

ras reconocer su derrota en las elecciones de presidente municipal de la ciudad de Oaxaca, el abanderado del Partido Unidad Popular (PUP), Hugo Jarquín, denunció que estas elecciones estuvieron manchadas de dinero. Señaló que la compra de votos por parte de las dos coaliciones fue muy cínica, además del voto corporativo, para lo cual utilizaron a diversas organizaciones sociales y sindicatos. Acompañado de los integrantes de su planilla y del integrante de la dirigencia estatal del PUP, Alejandro Escobar, ex candidato a la presidencia municipal de la ciudad, aseguró que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca sólo le autorizó un millón y medio de pesos. En contrapartida, dijo, a las coaliciones les entregaron una millonada en prerrogativas, por ello tuvieron la facilidad de comprar votos a diestra y siniestra. Por el momento, expuso, espe-

Hugo Jarquín se dijo estar indignado, pues durante el proceso electoral se registraron irregularidades.

rará el conteo definitivo para saber concretamente el número de municipios y diputaciones logradas, sobre

todo en la región de la Costa, donde sus candidatos se encuentran a sólo unos puntos del triunfo.

Agregó que no guarda rencor contra nadie, pero expresó estar indignado por la forma en que las coaliciones

ganaron estas elecciones, sobre todo, porque en algunas partes los votos fueron comprados hasta en mil pesos.

Regidora de San Antonio de la Cal comete abuso de autoridad Alicia Ruiz Santiago suspendió a los doctores de la clínica comunitaria porque solicitaron remover al chofer de la ambulancia, quien es ayudante personal de esta regidora de Salud Agencia JM

Los inconformes de esta comunidad pidieron el apoyo de Germán Tenorio Vasconcelos para que intervenga, pues, hasta el momento, no pueden recibir consulta médica.

La regidora de Salud del municipio de San Antonio de la Cal, Ali-

cia Ruiz Santiago, atentó contra la salud de cientos de personas, quienes el lunes esperaban consulta médica en la clínica de esta población, al suspender injustificadamente al personal médico, por tal motivo los pacientes exigieron la intervención inmediata del titular de la Secretaría de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos. Desde muy temprano, al acudir a la cita les informaron a los pacientes que los doctores Vedalid Juárez Constantino y Eduardo Otero Morales se sentían mal y que no les podían dar consulta. Ante estos hechos los pacientes investigaron y denunciaron que la regidora Alicia Ruiz había suspen-

dido de sus labores a los médicos debido que, a través de un oficio, estos doctores habían solicitado al regidor de la policía municipal el cambio del chofer de la ambulancia, de nombre Ángel Moisés Martínez, pues dicho individuo no efectúa su trabajo adecuadamente y trata mal a los familiares que tienen necesidad de utilizar la ambulancia. Esta situación provocó el enojo de dicha regidora, pues al parecer lo tiene como su ayudante personal, por lo que los derechohabientes están solicitando a Germán Tenorio Vasconcelos intervenga a la brevedad para solucionar este conflicto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.