La verdad en la información VIERNES
www.despertardeoaxaca.com
DE OAXACA
AÑO: 4 / NÚMERO: 1436/ $6.00 REGIONES $7.00
10 DE MAYO DE 2013
MÁX:32° MÍN: 15°
Es oficial el triunfo de la heroica resistencia de los pueblos del Istmo: Ucizoni
Mareña Renovables se va; triunfo huave Noemí López Cristóbal
Después de una larga lucha que los llevó a enfrentar a líderes políticos de Juchitán, la incomprensión de los diputados locales de la zona, el intento de soborno y corrupción de funcionarios y empresarios, el embate de la policía y órdenes de aprehensión de su líderes, los huaves de San Dionisio del Mar y zapotecos de Álvaro Obregón lograron su objetivo: conservarán su territorio (3)
Secretaría de Administración y Sefin no atienden a ex policías.
El sueño que no pudo ser. La empresa eólica de Exigen la renuncia del titular de Bienes Comunales de Cuilápam.
Habitantes de Cuilápam de Guerrero solicitaron a la Procuraduría Agraria convocar a una asamblea general para destituir al comisariado de Bienes Comunales, Álvaro López González, por estar vendiendo las tierras, encarcelando a pobladores y autorizando obras a cambio de grandes cantidades de dinero. (16)
Avances IEEPCO y Segego no atienden a la comunidad de Amoltepec (5)
PLUMAS INVITADAS:
San Dionisio del Mar es la historia del error, la incapacidad, inoperancia e ineptitud de un gobierno que nunca entendió que enfrentaba a una idea de lo sagrado, pero también de unos empresarios a quienes ganó la codicia y se creyeron el cuento que estaban en tierra de indios. Mientras Gabino Cué dice desconocer la decisión de la empresa, su secretario, José Zorrilla, asegura que Mareña Renovables se lleva sus aerogeneradores, semejantes a la fotografía, a otra zona del Istmo de Tehuantepec.
Por exigir mejores condiciones de trabajo fueron cesados 11 empleados de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial de Juchitán; los inconformes se instalaron en huelga de hambre a las afueras de Ciudad Administrativa para exigir ser atendidos por los titulares de la Secretaría de Administración y Sefin. (16)
Avances AEI exigió renuncia de su jefe por atentar contra un agente (2)
Personal exigió atención al hospital Aurelio Valdivieso (2)
Se deben atender violaciones a derechos humanos: Max Vargas (5)
Alfredo Arenas Casas, Emilio Rabasa Gamboa, Carlos Tello Díaz y Humberto Musacchio.
a todas las madres oaxaqueñas en su día, DESPERTANDO: Felicidades les deseamos todo el personal de diario DESPERTAR.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 10 de mayo de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Lizbeth Chagoya
Amenazaron con efectuar paro laboral
AEI exigió renuncia de su jefe por atentar contra un agente Jacob Israel Guzmán Hernández cuenta con el antecedente de robar 37 millones de pesos de la empresa Cometra, extravío de armas y, actualmente, tentativa de homicidio Foro político
E
lementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) amenazaron con efectuar un paro de labores para exigir la salida inmediata del director de esa corporación, Jacob Israel Guzmán Her-
nández, quien fue acusado por un agente investigador por el delito de tentativa de homicidio. Mediante un documento enviado a los medios de comunicación, elementos de la AEI afirmaron que, en días pasados, el director atentó contra el agente investigador Miguel Ángel Ramírez, cuando combatía el incendio ocurrido en el corralón de San Bartolo Coyotepec. Los agentes afirmaron que el director de forma constante agrede a los elementos, quienes ya no están dispuestos a soportar sus agresiones verbales. Según la denuncia, los hechos ocurrieron a las 11:30 horas cuando Guzmán Hernández comenzó a agredir a su compañero con recordatorios familiares y que finalmente concluyó con un disparo con arma de fuego hacia el elemento. Hasta el momento, según los
Manuel de Jesús López está protegiendo al director de esta corporación, pues no ha levantado una investigación del caso, indicaron los policías.
agentes, el procurador general de Justicia del estado, Manuel de Jesús López, lo protege, por tal motivo no han actuado en su contra, pese a las constantes denuncias. El director de la AEI, mejor
Personal exigió atención al hospital Aurelio Valdivieso Amenazó con efectuar paro laboral por falta de recursos y desatención de autoridades estatales Águeda Robles
A 48 años de haber sido fundado el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, éste se encuentra en un estado
de crisis por la falta de infraestructura, mantenimiento, personal y medicamentos que las autoridades de Salud en la entidad no han podido atender, derivado de ello, los trabajadores han decidido instalarse en asamblea permanente para efectuar un paro de labores el 13 de mayo. Alfonso Federico Echeverría Ramírez, secretario general de la Sub-sección 07 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), destacó que, en 2012, los funcionarios de Servicios de Salud de
Oaxaca prometieron una inversión de 45 millones de pesos, el cual no se ha presentado. Esta situación, aunada a la falta de compromiso por parte de las autoridades estatales, ha provocado que se presente una atención deficiente a todos los pacientes, quienes diariamente son atendidos en el nosocomio. Lo alarmante es que se han dejado de efectuar cirugías programadas por falta de quirófanos, indicó. De los cuatro quirófanos con los que cuenta el hospital dos se dañaron por DIARIO
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
conocido como El juguito de piña, constantemente ha sido señalado por diversos escándalos, como el hecho ocurrido el 21 de enero, donde fue filmado bailando en una de las mesas del restaurante Las Carretillas, colonia del Maestro; asimismo, en este lugar le robaron sus armas debido a la cantidad de bebidas ingeridas; situación que trató de ocultar. Otro caso fue en 2011, donde se le investigó por un faltante millonario tras un robo a la empresa Compañía de Traslado de Valores (Cometra). En esa ocasión del botín en cuestión, la AEI, a cargo de Guzmán Hernández, pese a reportar la recuperación del dinero, al revisarlo existía un faltante de 37 millones de pesos, por eso, fue investigado el hoy director de la AEI, quien pese a su negro historial lo mantienen al frente de la corporación.
las lluvias presentadas en las últimas semanas, por lo que los otros dos se utilizan para las intervenciones quirúrgicas urgentes, destacó el dirigente sindical. Añadió que diariamente las cirugías que efectuaba la clínica variaban entre ocho y 10, pero, en algunas ocasiones, tienen que ser canalizadas a sanatorios particulares. En el caso de la diálisis, las autoridades, junto con los directivos del hospital, llegaron al acuerdo de reanudar el servicio, por lo que, dijo, se necesita una remodelación de manera urgente para poder ayudar a los pacientes. “Tuvimos un año completo mandando oficios y esperando la respuesta de las autoridades, sin embargo ante la falta de atención, lo único que queda es la movilización para exigir respeto a nuestros derechos y al de los pacientes”, comentó el personal de esta área.
El Onmpri solicitará a su dirigencia estatal del PRI efectuar los trámites necesarios para que las legisladoras ocupen espacios políticos en el proceso electoral del siete de julio Águeda Robles
El Organismo Nacional de Mujeres Priistas (Onmpri) e integrantes del Pacto por Oaxaca demandaron a su partido se respeten lugares de mujeres en las planillas a concejalías en los 153 municipios que habrán de renovarse el próximo siete de julio. Griselda Lorenzana Mendoza, dirigente del organismo, sostuvo que enviarán un documento dirigido a la secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ivonne Ortega, a fin de que esta petición se haga respetar en el PRI de la entidad. Acompañada de demás integrantes del Onmpri, señaló que representan más de 50 por ciento del padrón electoral en Oaxaca y por ley le corresponde una cuota de género del 40 por ciento de la postulación de cargos a elección popular en el partido tricolor. De no ser favorecidas, declaró que recurrirán a las instancias correspondientes para denunciar y promover amparos que les permitan resguardar sus derechos político-electorales. Sostuvo que como integrantes del Pacto por México esta petición no sólo va dirigida al tricolor, sino a otros partidos políticos, a fin de respetar los lugares que legalmente y por derecho les corresponden.
www.despertardeoaxaca.com
Dr. Felipe Martínez López Director general La verdad en la información
C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo
Piden priistas respetar cuota de género
Lic. Noemí G. López Cristóbal Directora editorial
Lic. David Flores Tirado Director comercial
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
contacto.diariodespertar@gmail.com
Viernes, 10 de mayo de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editora: Lizbeth Chagoya
Es oficial el triunfo de la heroica resistencia de los pueblos del Istmo: Ucizoni
Triunfa el pueblo de San Dionisio del Mar: no habrá parque eólico Mientras el secretario José Zorrilla afirmó que Mareña Renovables se retira de San Dionisio del Mar, Gabino Cué dijo desconocer la decisión de la empresa; festejan huaves y la Ucizoni Noemí López Cristóbal
N
o tengo conocimiento de la decisión que ha tomado la empresa Mareña Renovables, dijo el gobernador Gabino Cué Monteagudo, al salir del desayuno que tuvo con el sindicato de trabajadores del gobierno con motivo del Día de las Madres. Como siempre argumenta en los momentos difíciles, el gobernador dijo desconocer si la empresa eólica Mareña Renovables retirará o no sus aerogeneradores de la región del Istmo de Tehuantepec. La respuesta fue motivaba por las afirmaciones que hizo el ocho de mayo pasado el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, quien declaró que la empresa Mareña Renovables había decidido que ya no instalaría su planta eólica ni los aerogeneradores correspondientes en la Barra de Santa Teresa, territorio de los huaves de San Dionisio del Mar. El secretario aseguró que la empresa había decidido aceptar, al parecer, una propuesta gubernamental, para instalarse en otra área del Istmo de Tehuantepec, para concretar la multimillonaria inversión que tiene con el Banco Mundial y otros bancos privados europeos, además de las carteras de inversiones de varios fondos de jubilados europeos. La respuesta de Ucizoni Inmediatamente después de la declaración del secretario José Zorrilla, el dirigente de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni), Carlos Beas Torres, emitió un comunicado donde aseguraba que “el licenciado José Zorrilla Diego, secretario de Turismo y Desarrollo Económico del gobierno de Oaxaca anunció oficialmente el retiro de la empresa Mareña Renovables de la Barra de Santa Teresa; es decir, se está cancelando el proyecto; sin embargo, el mismo funcionario anunció que la empresa instalará hasta 270 aerogeneradores en otra zona del Istmo”. Agregó: “Este anuncio hace oficial el triunfo de la heroica resistencia de los pueblos del Istmo y en particular de nuestros hermanos de San Dionisio del Mar y Álvaro Obregón. Este primer triunfo es resultado también, sin lugar a dudas, de la intensa solidaridad de los pueblos istmeños y del apoyo de muchas organizaciones y pueblos dentro y fuera del país”. Los incautos: una pequeña historia Cuando el gobierno federal permitió el reparto
El negocio millonario donde estuvieron inmiscuidos líderes políticos de la región, legisladores locales, funcionarios del gobierno estatal y hasta Diódoro Carrasco Altamirano, no se pudo concretar; el secretario José Zorrilla anunció que los aerogeneradores y la planta eólica no se instalarán en la Barra de Santa Teresa, sino en otro lugar del Istmo.
de los cuadrantes del Istmo de Tehuantepec, a la empresa española Preneal le tocó la zona de las marismas huaves, que comprende a San Dionisio, San Francisco, San Mateo y Santa María del Mar, incluyendo a la colonia Álvaro Obregón, estas dos últimas, agencias de Juchitán de Zaragoza. El reparto se decidió en la Ciudad de México, donde el delfín presidencial era Juan Camilo Mouriño, entonces secretario de Gobernación, hijo de padre español, y dueños de varias empresas eólicas en España y de otras muchas ramas en el estado de Campeche. Todo caminó bien, mientras trataron con los zaes (zapotecos) controlados por la Coalición ObreroCampesinaEstudiantildelIstmo(COCEI) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Poco a poco fueron firmados los contratos y los líderes políticos fueron muy bien beneficiados. La mecánica era sencilla: compra de la voluntad de los líderes políticos, corrupción de las autoridades municipales y agrarias, y la firma de contratos amañados de usufructo de tierras por míseras cantidades. Con los ikoots (huaves) se aplicó el esquema y avanzó, hasta que las organizaciones indígenas descubrieron que las autoridades municipales no declaraban la cantidad real que se les había entregado y no especificaban las obras públicas a efectuar, entonces las asambleas populares los desconocía, tomaban los palacios, las oficinas de Bienes Comunales e iniciaban los procesos de desconocimiento de los leoninos contratos firmados. Así ocurrió en San Mateo y luego en San Dionisio del Mar. Cuando el dueño de la empresa eólica Preneal se percató que con los huaves había topado
con pared, decidió que era el momento de la graciosa huida y encontró a sus propios inocentes. Un buen día contactó con la empresa Macquarie Capital, con capital australiano, y asociado con financieros japoneses y holandeses, a quienes les sobraban recursos de los fondos de ahorros de los pensionados y necesitaban invertirlos en zonas rentables y seguras, al amparo de los gobiernos nacionales; con el señuelo del apoyo otorgado a Mouriño y la presunta complicidad del propio presidente Calderón, la nueva empresa firmó el contrato para quedarse con las concesiones de Preneal, a un costo de 89 millones de dólares, más de lo que la empresa original había gastado hasta esos momentos. El convenio fue firmado con un adelanto de 45 millones de dólares, quedando pendiente la otra mitad para el momento de la conclusión de las obras. Todo iba bien hasta que un grupo de ikojts emplazó a su presidente municipal a aclarar lo que corría como comentarios de la empresa, a saber, que se habían pagado las tierras a muy buen precio, el mismo argumento que después usó el gobernador Gabino Cué Monteagudo. Entonces se supo que el ocho de noviembre de 2004, la compañía hizo firmar un contrato a Álvaro Sosa, ex presidente del Comisariado de Bienes Comunales, mediante sobornos y engaños, para usufructuar por 30 años, mil 643 hectáreas y establecer el parque eólico en la Barra de Santa Teresa y la isla Tileme, lugar sagrado de los huaves. Según la empresa eólica, le había entregado al edil actual 20 millones y medio de pesos, de los cuales sólo reportó dos millones; ante la presión de la comunidad, aceptó que había recibido 14 millones de pesos, no los 20 millones que
la empresa vociferaba. Tampoco pudo informar en qué gastó el dinero, porque obra pública no se veía en ninguna parte del municipio de San Dionisio del Mar. Con esos antecedentes, el 21 de enero, los ikojts se constituyeron en una Asamblea General del Pueblo de San Dionisio del Mar contra el proyecto eólico y emplazaron al presidente municipal, Miguel López Castellanos, para revocar el acuerdo de cambio de uso de suelo; ante su negativa, decidieron tomar el palacio municipal el 29 de enero pasado. Con el conocimiento del permiso que la Comisión Reguladora de Energía otorgó a la empresa australiana, bajo el nombre de Energía Eólica Mareña, también se supo que el tiempo legal de la empresa para iniciar las obras había concluido. Casi al mismo tiempo, en el Foro Internacional de Energías Renovables, efectuado en la ciudad de Oaxaca y financiado por el gobierno del estado, al fin se conoció que el costo total del proyecto para instalar el parque eólico en San Dionisio del Mar sería de mil 200 millones de dólares. También se supo que una consultoría establecida en el Distrito Federal, propiedad del ex gobernador Diódoro Carrasco Altamirano, pero a nombre de su hijo Santiago Carrasco Scherer, era la responsable de la gestoría en la zona para que los ikojts aceptaran la obra, para lo cual cobraría aproximadamente el 10 por ciento del costo total del proyecto. A fines del mes de enero de 2013, el juez séptimo de distrito, Isaías Corona Coronado, concedió un amparo a la comunidad indígena ikojts de San Dionisio del Mar contra la construcción del parque eólico en la Barra de Santa Teresa. Fue el final del intento de pasar por las tierras de San Dionisio del Mar y se concentraron en Álvaro Obregón, agencia de Juchitán de Zaragoza, donde también les cerraron las puertas, llegando hasta la confrontación con la policía estatal preventiva. Esta agencia tiene una entrada terrestre a la Barra de Santa Teresa, por lo que la empresa se encargó de acordar con los líderes históricos de la COCEI, Héctor Sánchez López y su hermana Gloria Sánchez, Leopoldo de Gyves de la Cruz y algunos dicen que también Mariano Santana, para que convencieran a los dos comisariados ejidales para firmar un contrato por el permiso de paso en su territorio y la laguna. Pero todo intento fue inútil, y toda la presión política y económica no funcionó, hasta que al final, al parecer, la empresa comprendió su error, el gobierno su incompetencia y se percataron que con los huaves se habían topado con pared.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 10 de mayo de 2013
Diálogo y respeto al Estado de derecho permitirán enfrentar desafíos
La lucha de México es contra la pobreza e impunidad: EPN El presidente de México resaltó que el país siempre ha avanzado cuando se logran acuerdos y pactos de amplios consensos Agencias
E
nrique Peña Nieto aseguró que la lucha de México es contra la pobreza, desigualdad, violencia e impunidad. Al encabezar la ceremonia del 93 aniversario de la carga al sable de los cadetes de la Escuela de Caballería del Colegio Militar, el mandatario destacó que el país siempre ha avanzado cuando se logran acuerdos y pactos de amplios consensos. El mejor ejemplo de ello, añadió, ocurrió hace 96 años, cuando México definió su rumbo progresista mediante un avanzado pacto social contenido en la Constitución de 1917. Indicó que actualmente nuestro país se mueve hacia el futuro con las reformas transformadoras
Enrique Peña Nieto detalló que el Pacto por México está permitiendo actualizar la Carta Magna.
acordadas e impulsadas en el Pacto por México, acuerdo político esencial cuyas propuestas para elevar
la calidad de vida de los mexicanos están siendo discutidas y enriquecidas por el Congreso de la Unión.
Subrayó que este pacto democrático y plural está permitiendo actualizar la Constitución Políti-
ca de los Estados Unidos Mexicanos, así como el andamiaje legal e institucional. Ante los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, y de Marina, Francisco Soberón Sanz, Peña Nieto señaló que sólo el diálogo y el respeto al Estado de derecho permitirán enfrentar los desafíos que hoy tiene el país. “En nuestro tiempo los adversarios para el desarrollo integral de la nación son el hambre, la baja calidad educativa, la falta de empleos y sobre todo bien remunerado”, resaltó. Durante el programa, efectuado en el Monumento a la Lealtad de la ciudad de Tlaxcala, el titular del Ejecutivo federal apuntó que hoy las mejores armas están en las reformas transformadoras y en los programas públicos alineados para atender las necesidades reales de todos los mexicanos. En esta ruta, dijo, la Cruzada Nacional contra el Hambre, las reformas constitucionales en materia educativa, de competencia económica y telecomunicaciones, lo mismo que la reforma financiera, son acciones que permitirán transformar a México en esta etapa de su historia.
El país tiene estabilidad económica y solidez institucional: Peña Nieto Al encabezar el Foro México Próspero del Plan Nacional de Desarrollo, el mandatario adelantó que se preparan dos reformas más, la Hacendaria y Energética Agencias
Enrique Peña Nieto afirmó que México vive un buen momento, el cual tenemos que aprovecharlo, dijo, para incrementar la productividad, el crecimiento económico y nivel de vida de la población. Al encabezar el Foro México Próspero del Plan Nacional de Desarrollo, Peña Nieto señaló que el país tiene estabilidad económica, solidez institucional y un amplio consenso político social, finanzas públicas sanas, un manejable nivel de deuda, un presupuesto con cero déficit
fiscal, una política monetaria responsable y autónoma orientada a mantener baja la inflación, reservas internacionales adecuadas, así como un tipo de cambio flexible. “Tenemos además instituciones públicas sólidas y una democracia madura que ya está dando resultado, el mejor ejemplo de ello es el Pacto por México, en el que las principales fuerzas políticas y el gobierno de la república han asumido compromisos concretos frente a la nación. Todas estas son condiciones favorables que nos presentan una gran oportunidad para transformar a
nuestro país y liberar todo su potencial”, sostuvo el mandatario. Agregó que ése es el objetivo de las reformas surgidas del Pacto por México y confirmó que dentro de unos meses enviará la fiscal y la energética a la Cámara de Diputados. “Dentro de esta agenda de transformaciones se incluirán dos reformas fundamentales que presentaremos en los siguientes meses: la reforma Hacendaria y Energética. La primera estará orientada a simplificar el pago de impuestos, a que nuestro sistema hacendario sea más justo y progresivo y a que se aliente la for-
Enrique Peña Nieto aseguró que el país tiene estabilidad económica, solidez institucional y un amplio consenso político social.
malidad económica; por su parte, la reforma Energética habrá de contribuir a inyectarle dinamismo y competitividad a nuestra economía”, explicó el presidente de México.
Afirmó que el nuevo pacto institucional permitirá incrementar la capacidad del país para producir más energía, más barata y más limpia.
Viernes, 10 de mayo de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
PRI se capacita en seguridad y justicia
Se deben atender violaciones a derechos humanos: Max Vargas El legislador priista expresó que las autoridades, aparte de dar recomendaciones, deben castigar a quienes trasgreden la ley
Los diputados de la fracción parlamentaria del tricolor iniciaron el curso de capacitación sobre Derechos Humanos y Victimología para defender la iniciativa de esta materia. Agencias
P
ara los diputados de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) es prioritaria la atención a víctimas de violación a sus derechos humanos, porque no sólo se deben denunciar los casos para que los organismos defensores emitan sendas recomendaciones, sino que se debe vigilar y exigir la aplicación de la justicia a quienes
atenten contra estos derechos fundamentales, señaló el diputado local e integrante de la Comisión Permanente de Derechos Humanos de la LXI Legislatura local, Max Vargas Betanzos. Max Vargas Betanzos, junto con el coordinador tricolor, Francisco García López, pusieron en marcha un curso de capacitación sobre Derechos Humanos y Victimología dirigido a los asesores de la bancada del PRI, impartido por integrantes de la
Agencia para el Desarrollo Internacional, enmarcado en su Programa de Apoyo para Seguridad y Justicia. La capacitación tiene el objetivo de iniciar los trabajos de estudio y análisis de la iniciativa de Ley de Atención, Asistencia y Protección a Víctimas para el estado de Oaxaca, presentada al pleno por la fracción del PRI el pasado 20 de febrero, explicó Max Vargas. “Para nosotros es muy importante que el cuerpo de asesores de
nuestro grupo parlamentario cuente con los elementos necesarios y suficientes para defender esta iniciativa, ahora que es fundamental salvaguardar los derechos humanos, pero sobre todo, la atención adecuada para quienes sufren vejaciones en los mismos, y obligar a las autoridades a que no sólo atiendan una recomendación, sino que impartan justicia y que verdaderamente se castigue a quienes los trasgreden”, detalló el legislador priista.
Los trabajos de capacitación tuvieron el aval del doctor Sadot Sánchez Carreño, reconocido político y académico oaxaqueño, quien intervino en la explicación de las reformas a la Ley General de Víctimas, recientemente aprobada por el Congreso federal. “El tema de atención a víctimas es sensible y necesario, para poder tutelar a los afectados por delitos y violaciones a los derechos humanos”, recalcó.
IEEPCO y Segego no atienden a la comunidad de Amoltepec Sin la protección de Jesús Martínez Álvarez, el edil de Santiago Amoltepec cuenta con un grupo armado para protegerlo y generar conflictos en San Mateo Yacutindó Rebeca Luna Jiménez
ConlasalidadeJesúsMartínezÁlvarez de la Secretaría General de Gobierno (Segego), el edil de Santiago Amoltepec, Pedro Luis Jiménez Hernández, se ha quedado solo con un grupo ar-
mado, el cual ha provocado una serie de conflictos en la comunidad de San Mateo Yacutindó. Los habitantes de esta región de la Sierra Sur señalaron que tras el retiro de las fuerzas policiacas y castrenses, el presidente municipal cuenta con 12 personas que lo vigilan. Asimismo, añadieron que este grupo armado ha cometido diversos ilícitos en la comunidad e incluso utilizan sus armas para amenazar. Ahora que el edil está sin la protección del ex titutar de Segego, los habitantes de Santiago Amoltepec solicitaron el inicio de las asambleas para elegir al nuevo presidente municipal. Ante esta situación, enviaron los documentos necesarios al Instituto
Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO); sin embargo, el órgano electoral aún no les ha proporcionado alguna respuesta para organizar la elección municipal por usos y costumbres. LospobladoresrevelaronquePedro Luis Jiménez Hernández quiere efectuar la elección en la cabecera municipal para imponer a su incondicional y continuar con las acciones de violencia. Los inconformes exigieron a Segego actuar de inmediato en Amoltepec y liberar a los nueve presos, quienes fueron enviados, con ayuda de Martínez Álvarez, al penal de Cosolapa; asimismo, solicitaron al IEEPCO que les dé garantías para elegir a sus nuevas autoridades.
Pedro Luis Jiménez Hernández pretende organizar elecciones para imponer al candidato a la presidencia municipal, apuntaron los inconformes.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Viernes, 10 de mayo de 2013
La institución se consolida
Facultad de Arquitectura Cinco de Mayo-UABJO tiene nuevo director El nuevo funcionario universitario se comprometió a fortalecer la docencia y la planta académica Agencias
E
l director de la Facultad de Arquitectura Cinco de Mayo de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Jesús Pablo Hernández, informó que el objetivo de la administración que inicia será fortalecer la docencia, capacitando y actualizando la planta docente de manera permanente, pues, dijo, en ellos recae el rol más importante de la institución y enseñanza. El funcionario señaló que con base en los resultados anteriores, su gestión dará continuidad a muchos de los proyectos existentes, al tiempo de supervisar de manera ininterrumpida los planes de estudios y programas académicos, sin olvidar las necesidades de la comunidad estudiantil y vinculación con la sociedad. Aunado a lo anterior, Pablo Her-
Jesús Pablo Hernández subrayó que otro de los objetivos de su gestión es impulsar las maestrías y doctorados.
nández indicó que otra de las metas trazadas será darle mayor impulso a las maestrías, doctorados, así como al fomento a la movilidad estudiantil y docente para que la comunidad de la
facultad pueda expandir sus conocimientos y visiones mediante el intercambio de experiencias. Con 20 años de trabajo y 16 como docente de la facultad, Jesús Pablo
Hernández tiene una maestría en Diseño Arquitectónico y conoce a fondo las necesidades de la institución, así como del trabajo y esfuerzo de los alumnos, motivo por el
cual hizo patente su obligación con el desarrollo y consolidación de la facultad, formando arquitectos con valores y seres humanos comprometidos con la sociedad.
Peña Nieto inaugurará el penal de Miahuatlán El Centro Federal de Readaptación Social albergará a unos dos mil 500 reos del fuero federal Rebeca Luna Jiménez
Elementos de Seguridad Pública Estatal y del Estado Mayor Presidencial resguardan la zona del penal federal, ubicado en Mengolí de Morelos, Miahuatlán de Porfirio Díaz, al sur de la ciudad de Oaxaca, por la visita que efectuará el presidente de México, Enrique Peña Nieto, en este centro penitenciario. El titular del Ejecutivo federal visitará Oaxaca por primera vez desde el inicio de su gobierno, en los primeros días de la siguiente semana, informaron extraoficialmente algu-
nas personas que custodian el lugar que será inaugurado. Mengolí de Morelos, Miahuatlán de Porfirio Díaz, se encuentra a 60 kilómetros, entre las poblaciones de Monjas y San Luis Amatlán, donde se mantienen, desde esta semana, elementos castrenses de la base militar situada en Miahuatlán y de la base de operaciones mixtecas. El Centro Federal de Readaptación Social de mediana seguridad albergará a unos dos mil 500 reos del fuero federal, de acuerdo a documentos del sexenio de Felipe Calderón. La obra de la prisión fue iniciada en septiembre de 2011 y ocupa una superficie de 187 hectáreas, con una inversión aproximada de dos mil millones de pesos. Actualmente la entidad cuenta con 994 reos procesados por delitos federales.
Desde que asumió el poder, Enrique Peña Nieto efectuará su primera visita a Oaxaca en los primeros días de la próxima semana.
Viernes, 10 de mayo de 2013
ESTADO Precandidatos del PRI en Juchitán inconformes por encuesta a modo Rechazaron el sondeo, pues refirieron que fue manipulado y sólo contempló a dos aspirantes priistas, dejando fuera a los demás Carlos Ramón Ruiz/ Corresponsal
J
Jaime Mendoza Ferra pidió hacer una consulta a las bases del PRI para elegir al candidato a la presidencia municipal de Juchitán de Zaragoza.
17 de mayo, de acuerdo a las reglas de la Comisión de Procesos Internos del PRI.
Jaime Mendoza Ferra, uno de los precandidatos, precisó que dicha encuesta estaba “dirigida” o hecha a
Demandaron organizar en Santiago Choápam elecciones extraordinarias Pobladores buscan renovar a sus autoridades municipales y acusaron al actual administrador de malversar los recursos financieros Agencias
Pobladores de Santiago Choápam demandaron la celebración de eleccionesextraordinariasensulocalidad para designar a sus autoridades municipales, debido a que, tras la masacre registrada en la zona desde hace más de tres años, el administrador,
7
Editor: Israel García
Señalaron a Daniel Gurrión de favorecer a Rubén Calvo López
uchitán de Zaragoza. Precandidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), rechazaron la encuesta efectuada en este municipio, ya que sólo contempló a dos aspirantes priistas, Rubén Calvo López y Héctor Matus Martínez La garnacha. Los inconformes denunciaron que la empresa encuestadora fue pagada por el edil juchiteco, Daniel Gurrión Matías, para favorecer a Calvo López y dejar fuera de toda posibilidad a Héctor Matus Martínez, al igual que al resto de los contendientes en el proceso interno para elegir a su candidato, siendo que el registro concluirá el próximo
DESPERTAR DE OAXACA
Hace tres años fueron suspendidas las elecciones en Santiago Choápam, por no existir las condiciones de seguridad para celebrarlas.
modo para posicionar a Rubén Calvo y que éste sea tomado en cuenta, de acuerdo con los resultados que ya fueron presentados al Comité Directivo Estatal del PRI. Mendoza Ferra explicó que los precandidatos y militantes se han reunido para establecer aspectos de negociación; sin embargo, Rubén Calvo López y Héctor Matus Martínez no se han presentado a dicha reuniones, como si estuvieran seguros de ganar, además que sorpresivamente enviaron a sus encuestadores a Juchitán, “descartando a la gran mayoría de los que buscamos ser candidatos por nuestro partido”. Agregó que los dos aspirantes convocaron el miércoles a una reunión con carácter de urgente, en la sede del PRI, pero ninguno de los precandidatos acudió porque seguramente era para informarles sobre los resultados de su famosa encuesta. Para concluir, Jaime Mendoza Ferra pidió que se hiciera una consulta a las bases, a la vez que los precandidatos firmaron un documento inconformándose por las irregularidades en el proceso, de por sí complicado y desgastante, el cual prevalece en el municipio juchiteco.
Javier López López, ha malversado los recursos financieros. El representante de los inconformes, el ex diputado local, Dámaso Nicolás, precisó que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), ha contribuido para que dicho proceso no se efectúe. El diputado refirió que, a tres años de la masacre de la localidad, las elecciones constitucionales fueron suspendidas “por no existir las condiciones de seguridad para las votaciones”, Sin embargo, agregó que hace más de dos semanas el Tribunal Federal Electoral emitió una cuarta sentencia, en donde se le notificó al IEEPCO para convocar a elecciones; sin embargo; a la fecha la institución no ha acatado la determinación. Finalmente, Dámaso Nicolás señaló que el argumento del IEEPCO para no convocar a elecciones extraordinarias es que en el municipio “no hay condiciones de seguridad y estabilidad para llevar a cabo elecciones extraordinarias”.
Fundación Dondé apoyó a madre de familia La casa de empeño notificó a una ama de casa de Juchitán que era beneficiaria de un lote de alhajas empeñado por su hija, antes de fallecer Willy Peña/ Corresponsal
Tehuantepec. En la ciudad de Juchitán, una mujer, antes de fallecer le dejó un presente a su progenitora, quien se enteró de éste durante la celebración del 10 de mayo, Día de las Madres. El día de ayer, Virginia Peralta, vecina de la colonia Mártires, de Juchitán, fue notificada por la casa de empeño de la Fundación Dondé, que era beneficiaria de un lote de alhajas, el cual, meses antes, fue empeñado por su hija, y que se lo entregarían sin costo alguno; además que la deuda estaba saldada debido a la póliza de seguridad que la institución brinda a los usuarios ante cualquier suceso inesperado. Virginia Peralta no tenía conocimiento de este empeño, ya que su único pesar en ese momento, era el sensible fallecimiento de su hija. Virginia Peralta agradeció al personal de la casa de empeño por su responsabilidad de mantener la seguridad de las prendas de los usuarios y por afanarse en localizarla, ya que en otras casas de empeño las denuncias se acumulan y las personas no recuperan su patrimonio. A su vez, Gerardo Cerqueda, subcoordinador de la zona Istmo, y Loami Cruz Benítez, gerente valuadora de la Fundación Dondé, en Juchitán, hizo extensivas sus felicitaciones a todas las madres, este 10 de mayo, a nombre de la institución que lleva más de 100 años ejerciendo escuela filantrópica. Finalmente, los directivos refirieron que la institución siempre ha procurado aumentar y mejorar las alternativas financieras y apoyos sociales para contribuir a su economía, “estamos junto a ustedes, porque estamos con quien más lo necesita”, puntualizaron.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 10 de mayo de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
Los docentes advirtieron que seguirá el paro laboral
Gobierno de Guerrero reanudó las negociaciones con CETEG Aunque la Secretaría de Educación estatal dijo que se restableció el diálogo, los disidentes consultarán los resultados ante la asamblea estatal Notimex
E
l gobierno de Guerrero retomó la mesa de diálogo con los profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), cuya dirigencia dijo que continuará el paro laboral y el plantón en la ciudad de Chilpancingo. El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría General de Gobierno, y lo encabezó la titular de la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG), Silvia Romero Suárez, quien dijo que se ha restablecido el diálogo con el magisterio disidente, para buscar acuerdos importantes. A su vez, Román Meynardo López
Silvia Romero Suárez encabezó el encuentro con el magisterio disidente en las instalaciones de la Secretaría General de Gobierno.
Pacheco, vocero de la CETEG, advirtió que los resultados del encuentro serán puestos a consideración de las bases en una asamblea estatal donde se determinará si continúan en la negociación.
A su vez, el Juzgado Primero de lo Penal de Chilpancingo dictó ayer auto de formal prisión contra los mentores: José Lucas Juárez Tlatempa, Genaro Guevara Hernández, Mauro Lázaro García y Cesáreo Rosendo Feliciano,
como responsables de los delitos de sedición, motín, terrorismo y daños. Por otra parte, los policías comunitarios de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias, aseguraron que no liberarán a los cinco funcionarios retenidos en la Casa de Justicia de San Luis Acatlán, hasta que no lleguen a un acuerdo con las autoridades del gobierno del estado. En tanto, la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de la Montaña y Costa Chica de Guerrero, del Comité Ejecutivo de la Policía Comunitaria, manifestó su indignación por las acciones de hostigamiento, represión y privación ilegal de la libertad, así como la violación a las garantías individuales y colectivas que presuntamente han enfrentado en los últimos días. Asimismo, los coordinadores regionales de las cuatro casas que integran el sistema de seguridad, justicia y reeducación del territorio comunitario, exigieron al gobierno del estado la devolución de dos vehículos patrulla, ocho armas cortas y 10 armas largas decomisadas por los militares y la Marina, el lunes seis de mayo, además de las pertenencias personales de los policías, entre otras peticiones.
Hubo falta de investigación de la PGR en sexenio pasado: Murillo El procurador general de la república dijo que el conflicto con la Secretaría de Seguridad Pública trajo una mala integración de consignaciones Agencias
El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, indicó que el conflicto entre la PGR y la Secreta-
ría de Seguridad Pública Federal (SPF), en el sexenio pasado, provocó la falta de investigación y el efecto de esa cuestión, dijo, “es que las consignaciones se han venido cayendo una tras otra, porque no hubo una investigación suficiente para integrar, y se le dejó a la PGR sin capacidad para investigar”. Murillo puntualizó que los reveses judiciales que han sufrido son producto de la falta de investigación en el sexenio pasado, pues no hubo una interacción entre la institución y la policía federal, siendo que a esta última le dieron todas las facultades, incluso la de investigar.
Murillo Karam señaló que a la PGR la dejaron sin policías investigadores y los que tenía sólo los usaron para trabajar de custodios o para trasladar reos. “La policía federal y la procuraduría tuvieron un conflicto; no había interacción, y hoy estamos viendo el efecto de esa cuestión: consignaciones que se han venido cayendo, una tras otra, porque no hubo una investigación suficiente para integrar”, dijo. No obstante, dijo que como parte del plan del presidente de la república, se le está dotando a la procuraduría de capacidades científicas y de investigación.
Jesús Murillo Karam señaló que en el sexenio anterior dejaron a la PGR sin policías investigadores y sólo los usaban para trabajar de custodios.
Presentarán reforma financiera al Congreso La propuesta se presentará ante el pleno de la Comisión Permanente del Senado el próximo miércoles, conforme al proceso legislativo Notimex
La propuesta de reforma financiera, emanada del Pacto por México, se presentará ante el pleno de la Comisión Permanente en la sesión del próximo miércoles, conforme al proceso legislativo que deben seguir las iniciativas de ley. Con base en el artículo 78 fracción III de la Constitución Política, la Secretaría de Gobernación entregó la iniciativa a la Oficialía de Partes del Senado de la República, luego de haber sido presentada en el Castillo de Chapultepec. Según el trámite legislativo, el senado recibirá dicha iniciativa, pues en ese recinto se instaló la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, correspondiente al segundo receso de la LXII Legislatura. La iniciativa plantea 13 reformas a 34 ordenamientos jurídicos con base en cuatro ejes: fomentar el crédito por medio de la banca de desarrollo,incrementarlacompetencia en el sector financiero, estimular el otorgamiento de préstamos por los bancos privados y garantizar la solidez del sistema financiero en su conjunto. El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, enfatizó, durante la presentación del documento, que la reforma se basa en un nuevo mandato para la banca de desarrollo, a fin de propiciar el desempeño del sector financiero, y fomentar la competencia en el sistema bancario y financiero para abaratar tasas y costos. Asimismo, la reforma pretende generar más incentivos para que la banca preste más, así como fortalecer los sistemas financiero y bancario mexicanos, a efecto de que el sector crezca de forma sostenida.
Viernes, 10 de mayo de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Columna invitada
Columna invitada
Derrota tecnocrática, ¿triunfo de Keynes?
Playas y extranjeros
Carlos Tello Díaz
Humberto Musacchio
D
esde hace 30 años la economía mexicana crece menos que la población. La causa es un dogma económico que, al igual que los de otras naciones, nuestros expertos han seguido con apego religioso: el crecimiento de un país deja de ser viable, cuando su deuda va más allá de 90% de su producto interno bruto. Las consecuencias de ese falso axioma son desastrosas para las sociedades: lo primero que hacen los gobiernos es recortar el gasto público, especialmente en salud, educación y otros renglones sociales. Paralelamente, toman medidas para desalentar la inversión, pues parten del supuesto —evidentemente falso— de que la creación o ampliación de empresas y puestos de trabajo llevan a la economía a un calentamiento que puede derivar en crisis de mercado, cierre de empresas y más desempleo. Lo curioso es que, mientras se desgarran las vestiduras ante toda posibilidad de un crecimiento que rebase sus mezquinas expectativas, alientan el movimiento especulativo de los capitales golondrinos y los golpes a la economía, especialmente al bolsillo de las mayorías, suelen ser devastadores, como bien lo sabemos en México y ahora lo sufren en Europa. Gracias al benemérito servicio de Other News se ha dado amplia difusión a un artículo de Sandro Pozzi, originalmente publicado en El País. Ahí se narra cómo Thomas Herndon, pasante de doctorado de la Universidad de Massachusetts, descubrió que estaban equivocados los profesores Carmen Reinhart y Kenneth Rogof, de la Universidad de Harvard, quienes dieron cuerpo a las ocurrencias neoliberales de varias décadas en un trabajo publicado en 2010 en la American Economic Review. Reinhart y Rogof diagnosticaron que una economía endeudada más allá de 90% no sólo entra en problemas, sino que cae de golpe y porrazo. Por supuesto, los tecnócratas de muchos países hicieron del embuste un dogma y lo mismo ocurrió con el comisario europeo para Asuntos Económicos, Olli Rehn, y el ex presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet. Pero el joven Herndon, en lugar de creérselo, puso a prueba el postulado de Reinhart y Rogof, revisó las tablas en que se basaron los autores y con ayuda de su novia, Kyla Walters, llegó a los resultados que han puesto en entredicho las grandes verdades de la tecnocracia, cuyas medidas causan recesión, desempleo, hambre y sufrimiento para muchos millones de seres humanos. El descubrimiento de Herndon nos pone de nuevo ante los peligros de la credulidad excesiva. Los jefes de Estado suelen confiar en sus asesores económicos y éstos, a su vez, dan por bueno un planteamiento o una doctrina sólo por el prestigio de quien lo dice, sin detenerse a considerar la metodología seguida, la información y otros aspectos que llevan a sostener errores como el de Reinhart y Rogof, cuando no mentiras redondas que se incorporan al arsenal académico con un aire de legitimidad. No lo dice Herndon, pero su descubrimiento de la impostura permite a la teoría keynesiana, tan maltratada en los círculos académicos y tecnocráticos, recuperar su validez. Es muy probable que, en los próximos meses, el Banco Central Europeo liberalice sus políticas hacia los países en crisis o que veamos a unos trabajadores españoles abriendo hoyos y a otros tapándolos. La perversidad economicista ha sufrido una derrota histórica. No se resuelven todos los problemas de la economía de mercado, pero una visión más humana puede paliar los efectos de las grandes crisis.
A
ntenor Patiño era uno de los tres o cuatro hombres más ricos del mundo en la década de los cincuenta. Estaba casado con una mujer que detestaba, la duquesa de Dúrcal. Ella se había casado por el dinero y él, por el título, y ambos deseaban el divorcio, sólo que ella quería la mitad de su fortuna, algo inaceptable para él. Sus pleitos legales llegaron a ser famosos; entre otras cosas, porque ilustraban muy bien las contradicciones del derecho internacional privado: ¿qué ley debía tener jurisdicción sobre un boliviano, casado con una española, con domicilio conyugal en París, que había comenzado un juicio de divorcio en Nueva York? Patiño llegó por esos días a nuestro país, donde el presidente Ruiz Cortines, al tanto de sus tribulaciones, le ofreció su apoyo para resolver el asunto de su divorcio… si hacía una buena inversión en México. Don Antenor Patiño aceptó: en 1956 empezó la construcción del Hotel María Isabel, situado en la zona más exclusiva de la capital, y más tarde concibió lo que sería su obra más espectacular: el Hotel Las Hadas, en la costa del Pacífico. Ese mismo año, Patiño solicitó la separación de su cónyuge en el Juzgado Séptimo de lo Civil en la Ciudad de México. Tiempo después, un juez de distrito falló a su favor. Patiño había invocado la causal de divorcio llamada abandono de hogar, para justificar la intervención de las cortes de México. “La regla de excepción”, señalaba la sentencia de la corte, “tratándose de juicio de divorcio por abandono de hogar, es la de señalar como competente al juez del domicilio del cónyuge abandonado”. Don Antenor estaba domiciliado en México. Era el lugar donde tenía, añadía el dictamen de la corte, “inversiones de cuantía”. Patiño logró su divorcio en términos satisfactorios para él, pero topó con un problema al invertir su dinero en las playas de la península de Santiago, a un lado de Manzanillo. La fracción I del artículo 27 de la Constitución de México decía así: “En una faja de 100 kilómetros a lo largo de las fronteras y de 50 en las playas, por ningún motivo podrán los extranjeros adquirir el dominio directo sobre tierras y aguas”. La prohibición estaba originalmente justificada por un principio de seguridad nacional: era la respuesta de México a las invasiones que había sufrido el país hasta comienzos del siglo XX. Pero había sobrevivido a su pasado. Patiño no podía tener a su nombre la propiedad que quería desarrollar. Debía encontrar otra manera de controlar su propiedad, que la ley del país le permitiría, como le había permitido tener un divorcio favorable para él con el argumento del abandono de hogar.
Durante los sesenta, los extranjeros no podían ser propietarios de manera directa de terrenos localizados en las playas pero, además, no existía aún la forma de que fueran propietarios de manera indirecta a través de los fideicomisos, como habría de estipular a principios de los setenta la Ley de Inversión Extranjera. Ello significó que pocos —Patiño fue una de las excepciones— tuvieran el ánimo de invertir en las playas de México. La mayoría prefirió poner su dinero en otros países. Ante la realidad del artículo 27 de la Constitución, ineludible, Patiño tuvo que hacer lo que hacían todos los extranjeros, entonces muy pocos, que invertían en las costas de México. Poner la propiedad a nombre de terceros. Esa simulación, muy burda, fue con el tiempo sustituida por una forma de simulación más refinada: la de los fideicomisos. Los fideicomisos permitieron a los extranjeros tener propiedades en la costa de México —es decir, en la zona restringida— a partir de 1973, con el presidente Echeverría. La Ley de Inversión Extranjera, resultado de una enmienda constitucional, permitió a quienes no eran mexicanos adquirir propiedades en la costa por medio de un fideicomiso, establecido por conducto de un banco mexicano. El banco —es decir, el fideicomisario— retenía las escrituras de la propiedad para el comprador, en este caso el beneficiario. La propiedad en cuestión no era parte de los bienes del banco, que era, sí, el propietario técnico del bien inmueble, pero que tenía la obligación de acatar todas las instrucciones del beneficiario concernientes a la propiedad. Los fideicomisos aseguraban así todos los derechos de posesión al propietario extranjero, que podía vender, arrendar, hipotecar o transferir como herencia la propiedad inmobiliaria en cualquier momento. Eran artificios jurídicos verdaderamente excéntricos. Pero funcionaban: mostraban el grado al que, en ausencia de un Estado de derecho, funcionaba el Estado de orden en toda la república. Pues bastaba el compromiso del gobierno para que un extranjero comprara un terreno, construyera un hotel y comprometiera ahí su capital sin tener un título de propiedad como el que normalmente existía en su país de origen. Los fideicomisos, incluso, habrían de permitir el boom turístico de las playas del país, sobre todo en lugares que por esos años empezaban a ser desarrollados, como Cancún. Pasaron los años, los extranjeros que deseaban comprar una propiedad en la costa, y que no la querían poner a nombre de terceros, tenían aún la opción de los fideicomisos, pero los bancos habían ya dejado de ser mexicanos… ¿Qué sentido tenía entonces seguir con la simulación?
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 10 de mayo de 2013
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas
Columna invitada
Alfredo Arenas Casas
Emilio Rabasa Gamboa
Nuevas señales del presidente Peña
E
n tan sólo una semana, del dos al siete de mayo, el presidente Enrique Peña Nieto ha enviado dos señales de un cambio de gran calado en dos políticas públicas de fundamental importancia para México: la relación bilateral con EU y el tema de seguridad y justicia. Durante la visita del presidente Obama a nuestro país pasamos del monotema a la agenda multitemática que incluye, en adición al problema migratorio y de seguridad, el de economía y sociedad. Incrementar los flujos comerciales y de inversión entre dos países, socios comerciales, pasando de la vecindad a una comunidad económica integrada que, junto con Canadá, resulte altamente competitiva frente a los bloques asiático y europeo, es muy buena noticia. Todavía mejor es la del medio para lograr ese objetivo: reuniones periódicas con un diálogo económico del más alto nivel (incluido el vicepresidente Biden) para concretar las medidas que incentiven nuestra complementariedad económica. Para contextualizar la importancia de esta nueva relación bilateral, baste señalar que México es el tercer socio comercial de EU, con casi 500 mil millones de dólares de intercambio anual; nuestras importaciones ascienden a casi 280 millones de dólares y nuestras exportaciones apenas pasan los 216 mil millones de dólares, esto es una balanza deficitaria de 64 mil millones de dólares, no obstante que contamos con 3 mil 100kilómetros de frontera con la primera economía mundial. Cabe recordar al primer canciller de la República Federal de Alemania, Konrad Adenauer (1876-1967), quien dijo que a Alemania tan sólo le bastaría tener de frontera con EU lo que mide de ancho un camión de carga, para convertirse en su principal exportador de bienes y servicios. Nosotros, con la actual longitud de frontera exportamos a millones de seres humanos. Dos de cada tres de los 11 millones de inmigrantes indocumentados en EU son mexicanos. La parte social de la nueva agenda se centra en la educación, ciencia y tecnología e incluye un Foro Bilateral para Educación Superior, Innovación e Investigación, a reunirse este mismo año que deberá multiplicar el intercambio de estudiantes a las universidades de ambos países. “Queremos tener 100 mil estudiantes de Estados Unidos estudiando en América Latina, incluyendo a México. Y queremos que 100 mil estudiantes de América Latina, incluyendo a mexicanos como ustedes, vengan a estudiar a Estados Unidos”, dijo Obama en un excelente discurso en el Museo de Antropología. Por lo que se refiere a la segunda señal, la Red de Juicios Orales y el Debido Proceso Legal, que aglutina a más de 65 organizaciones no gubernamentales, organizó el Quinto Foro sobre Seguridad y Justicia, por una adecuada implementación de la reforma penal, que hoy concluye. El propósito del foro fue “analizar las acciones necesarias que permitan conseguir una mejor implementación en el país de la reforma penal aprobada en la enmienda constitucional de junio del 2008, con base en el sistema acusatorio oral, para mejorar la justicia penal y lograr combatir la violencia a través de la creación de confianza y colaboración ciudadana” (Programa de la Red). En la inauguración, el presidente Peña Nieto advirtió (a escasos cuatro años de que se cumpla el plazo de ochos que estableció el Constituyente Permanente) que tan sólo tres entidades federativas han completado la reforma en un cien por ciento y se comprometió a impulsarla tanto a nivel federal como en las entidades federativas. Con la inauguración de este foro queda claro que durante la presente administración la seguridad irá de la mano de la justicia y no por encima de ella, porque sin un adecuado sistema de procuración y administración de justicia, y con ello un efectivo Estado de derecho, no hay ni puede haber seguridad posible.
S
E SIGUEN PERDIENDO MILES DE EMPLEOS EN OAXACA, POR EL PÉSIMO GOBIERNO QUE TENEMOS. No es por espantarlos, pero da la casualidad de que en Oaxaca, en los últimos seis meses se han perdido ¡l0 mil empleos!, tan sólo en el sector comercial y otro tanto en el sector de la industria de la construcción, y todo debido al pésimo gobierno del estado que tenemos y encabeza Gabino Cué. No lo decimos nosotros, lo dicen conocedores de este asunto y quienes ayer dieron esta información a los medios de comunicación. Lo peor de todo es que ya llegamos a la mitad del segundo trimestre del año y sigue sin haber circulante, y esto, lógicamente, hace quebrar a los comerciantes. El gobierno del estado, a través de su Secretaría de las Infraestructuras, se niega sistemáticamente a dar obra pública a los constructores locales y la mayoría de ellos vive de este tipo de obra, la obra más grande y mejor pagada se les está dando, desde hace dos años, a empresas foráneas que, para colmo, no contratan trabajadores locales sino traen a su propio personal y eso afecta a este sector de la construcción que, desde que llegó Gabino al poder, está al borde de la quiebra. Ambos sectores, por pura lógica, no pueden mantener su plantilla de trabajadores, teniendo que llegar a los recortes de personal y, en el sector de la construcción, éste ha llegado hasta el 75 por ciento, de ahí la gran cantidad de empleos perdidos que apenas ayer se dieron a conocer. Por eso, los conocedores del problema recomiendan a Gabino reactivar la obra pública y conceder por lo menos el 50 por ciento de ella a constructoras locales; muchas se salvarían con esto y darían empleo a miles de oaxaqueños. También proponen apoyar con todo al sector comercio para que pueda sobrevivir a esta crisis, la CROC anunciaba hace apenas un mes que las cosas se complicarían al inicio del segundo semestre del año, ya que se avizoraba una fuerte caída de la economía oaxaqueña y daba como antecedentes lo que ayer nos dieron a conocer los afectados: la falta de obra pública para las empresas locales y la falta de circulante, todo el dinero se va de Oaxaca y esto pone en riesgo de quiebra al comercio local. Gabino tiene en sus manos la solución a este problema, pero no quiere hacerlo, sabe que mientras más pobreza exista, sus cuates de las organizaciones de izquierda tendrán más tela de dónde cortar y banderas para convertirse en nuestros redentores. Si a esto anotamos la escalada de precios de los productos de primera necesidad en la entidad y los aumentos en los energéticos, entenderemos por qué estamos jodidos… todos ustedes. Gabino cree que con los programas asistencialistas, que son para unos cuantos, ya está resuelto el problema. Se engaña a sí mismo y cree que nos toma el pelo; a casi tres años, este gobierno no ha podido cambiar nada, al contrario nos ha ido peor. MAREÑA RENOVABLES NO SE FUE, SÓLO SE CAMBIÓ DE LUGAR. A pesar de que habían amenazado con irse, porque el gobierno no les ofrecía ninguna garantía de seguridad a su millonaria inver-
sión, al final Mareña Renovables tuvo que admitir que en Oaxaca hay un gobierno débil y que nunca podría resolver el problema que enfrentaba con los grupos ambientalistas que los querían chantajear. Al final tuvieron que aceptar salir de la bocabarra de Santa Teresa, donde los vientos pegan duro y les hubieran generado ganancias millonarias e irse a otro lado donde no tengan tantos problemas. No han dicho a que lugar se van, para evitar que los sigan los defensores de la tierra, que no los dejaron instalar en esa zona del Istmo de Tehuantepec por ser “tierra sagrada”. Jalada que se sacaron los grupos chantajistas, para tratar de sacarle dinero a esta empresa. Gabino tuvo que aceptar que no puede actuar con firmeza y que los inversionistas no pueden contar con él para invertir en el estado. Mareña Renovables no se va, como amenazó al principio del problema o sea hace cuatro meses, sino que aceptó el cambio de lugar; los pueblos mareños se quedarán sin ganancia alguna gracias a sus redentores. EL HUEVO SIGUE SUBIENDO, ¿Y LA PROFECO? Ya ni la amuelan, en todas las misceláneas, tiendas de autoservicio y hasta en los mercados públicos, el huevo está a tres pesos la pieza y a 90 la reja. Y nadie hace nada para evitarlo, por más que las autoridades federales han dicho, en repetidas ocasiones, que no hay razón alguna para este desmedido aumento y que sólo beneficia a los acaparadores y distribuidores del huevo. Pero con razón o sin ella el huevo no baja, se mantiene en tres pesos y la Profeco ni suda ni se acongoja, a esa Procuraduría todo le vale, está de adorno en el estado y en el país, nunca pueden hacer algo para evitar que los hambreadores nos suban los precios de los productos de primera necesidad, como ha sido la tortilla y ahora el huevo. La delegación estatal alega que no tiene inspectores y aunque las quejas son muchas, a diario, no se puede hacer nada; hasta hoy no había un solo negocio clausurado o castigado por esta situación, todo mundo lo sigue vendiendo a tres pesos pieza y 90 la reja de 30 huevos. Lógico, al gobierno del cambio tampoco le interesa mucho este asunto. LADEBILIDADINSTITUCIONALCULPABLE DE LA INSEGURIDAD. Los bloqueos carreteros de uno a tres días que se llevan a cabo en Oaxaca, principalmente en la zona del Istmo de Tehuantepec, que se lleva el primer lugar en ese tipo de acciones, generan pérdidas hasta de 50 millones de pesos y muchas empresas de transportistas están en la búsqueda de caminos alternos a los bloqueados constantemente. Pareciera mentira, pero el mayor riesgo para la seguridad en el estado de Oaxaca no es afortunadamente el crimen organizado, que es de baja incidencia, sino la debilidad institucional frente a las movilizaciones y bloqueos en la entidad. O sea, tenemos un gobierno débil, blandengue, y sin ninguna autoridad y, por si fuera poco, cómplice de los grupos que a diario desestabilizan las regiones del estado, por haber sido quienes lo llevaron a la gubernatura del estado.
Viernes, 10 de mayo de 2013
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400
EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos
Atractivas comisiones
Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 3 al 9 de Mayo de 2013
LUNES A VIERNES
CINEPOLIS OAXACA
SEMANA 17 : DEL 126 AL 02 DEMAYO DE 2013
TITULO DE LA PELICULA
SALA
ESP
Viie,sab y dom
LOS CROODS 14:40, 16:50, 18:50
HORARIOS
GI JOE 2 ESP
1
IRON MAN 3
13:20 16:10 19:00 22:00
2
IRON MAN 3
12:20 15:20 16:00 21:09
3
IRON MAN 3
11:45 14:35 17:25 20:15
4 4
5 DE MAYO IRON MAN 3
11:35 13:50 16:15 18:40 20:55 13:45 16:30 19:15 22:10
15:15, 17:50, 20:25
5
LOS CROODS
12:05
13:05
6 6
CAMBIO DE PLANES ADIOS MUNDO CRUEL
14:05 16:40 21:45 16:40
13:45, 18:05, 22:25
7
IRON MAN 3
12:45 15:35 18:35 21:25
11:15, 15:35, 19:55
8
IRON MAN 3
13:00 15:50 18:50 21:35
15:00, 17:40, 20:20, 23:00
9
IRON MAN 3
13:20 16:10 19:00 22:00
10
IRON MAN 3
12:00 14:50 17:45 20:35
11 11
OBLIVION EL TIEMPO DEL OLVIDO OLIMPO BAJO FUEGO
12
NOSOTROS LOS NOBLES
13
LOS CROODS
13 13
NOSOTROS LOS NOBLES
14
AMBULANTE
21:15
IRON MAN 3 DIG ESP 16:40, 19:20, 22:00
IRON MAN 3 3D ING 14:00
OBLIVION ESP OPERACIÓN ESCAPE ADIOS MUNDO CRUEL OLIMPO BAJO FUEGO
5 DE MAYO 14:30, 17:10, 19:45, 22:15
CAMBIO DE PLANES 14:05, 18:25, 22:45
QUE VOY A HACER 16:25, 20:45
IRON MAN 3 DIG ING 16:20,19:00, 21:40
IRON MAN 3 3D ESP 13:40
NOSOTROS LOS NOBLES 13:35, 15:50, 18:00, 20:10, 22:30
IRON MAN 3 ESP (ILOCK S11) 14:20, 17:00, 19:40, 22:20
IRON MAN 3 ESP 13:00, 15:40, 18:20, 21:00
IRON MAN 3 DIG ESP
13:10 15:45 18:20 20:50 11:35 13:50 16:15 18:40 20:55
15:10 19:50 12:00 14:50 17:45 20:35
Precios Adulto Menor Miércoles Adulto 3d Menor 3d Miércoles 3d
$41.00 $33.00 $21.00 $66.00 $59.00 $52.00
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Viernes, 10 de mayo de 2013
La actriz rechaza las operaciones estéticas
Kelly Brook se siente
insegura
La modelo británica refirió que efectúa extenuantes sesiones de ejercicio, yoga y dietas rigurosas para mantenerse en forma Agencias
A
unque los científicos de la Universidad de Texas establecieron a la modelo Kelly Brook como ejemplo de la mujer con las medidas perfectas, por sus 90-60-86, la modelo inglesa, de 33 años, aseguró que sufre para lograr la anatomía perfecta, pero
de su cuerpo
goza al ver sus curvas en las sesiones de bikini que tanto le gustan. La también actriz y protagonista de la cinta Piranha 3D confesó que cada vez confía menos en su silueta, por ello efectúa extenuantes sesiones de ejercicio, yoga y dietas, aunque descartó someterse a alguna cirugía estética, pues ahora más que nunca debe cuidarse, ya que es la nueva imagen de la firma deportiva Reebok y de su línea de tenis tonificadores EasyTone. “No estoy tan segura de mi cuerpo como la gente piensa. Y estoy cada vez menos segura conforme pasan los años”, explicó. “Me encanta que mi figura no es como de un palo delgado. Me encantan mis curvas. Pero, sé que tengo que trabajar duro para mantener el peso”, afirmó. A su vez, Kelly Brook repetirá como ima-
El Tri prendió a Oaxaca La legendaria banda de rock inauguró, de forma oficial, el Festival Mayo en Oaxaca, Jóvenes en el Arte 2013, en el Auditorio Guelaguetza Martín Sebastián González
La noche del jueves, media hora antes de iniciar el concierto del TRI, la lluvia que cayó sobre el Auditorio Guelaguetza amenazó con posponer el concierto. No obstante, a las 20:30 horas, aún con la lluvia pertinaz inició el concierto de una de las bandas más legendarias del rock mexicano: El TRI, quien inauguró, de forma oficial, el Festival Mayo en Oaxaca, Jóvenes en el Arte, 2013. El arrastre de Alex Lora se hizo notar con la presencia de las nuevas generaciones de jóvenes seguidores, y los de antaño. Los seguidores se hicieron notar de inmediato con sus playeras negras, en su mayoría portando la imagen de Alex o el nombre del grupo, además de las mantas, mientras coreaban los grandes éxitos del TRI. Los temas emblemáticos no podían faltar: “Metro Balderas”, “Piedras rodantes”, “Chavo de onda”, “ADO”, “Triste canción de amor”, “Pobre soñador”, “No le hagas caso a tus papás” y “El niño sin amor”. Con su clásico grito: “Que viva el rock and roll”, contagiaron a todos los asistentes al auditorio, el cual registró prácticamente un lleno total.
Alex Lora presentó en Oaxaca su nuevo disco titulado Ojo por ojo, que saldrá a la venta el próximo 28 de mayo.
Además, Alex Lora y su esposa, Chela Lora, presentaron su nuevo disco titulado Ojo por ojo, que saldrá a la venta el próximo 28 de mayo, y tocaron el sencillo “Contigo me conformo”, que ya se encuentra a la venta vía Internet. Horas antes del concierto, en conferencia de prensa, Alex Lora destacó el cumplimiento de sus 45 años de rock and roll con el TRI, e indicó que el próximo 12 de octubre festejarán cuatro décadas de música, pues fue el 12 de octubre de 1968, el mismo año de celebración de los Juegos Olímpicos en México, que tuvieron su primera tocada. Alex Lora dijo que, “no hacen música de protesta, sino de denuncia y hacen crítica con cualquier partido que esté en el poder; al final, todos chingan a su madre”. Por último, recalcó que era un honor estar en Oaxaca, pues tenía mucho tiempo que no venía a la república de María Sabina y los hongos.
gen de la marca de desodorantes Lynx, por lo que grabó un spot ambientado en un cohete, donde la británica, conocida por sus curvas, apareció en bikini con un cubito de hielo para aminorar el calor y también enfundada en un traje espacial muy seductor. En el anuncio que promociona parece estar en peligro, pero un astronauta la salva, y aunque la trama no es muy elaborada, es una gran excusa para lucir las curvas de la modelo. Para quienes quieran emular las escenas espaciales de Kelly, en bikini con el cubito de hielo, pueden adquirir el modelo en Women’s Secret por 24.95 euros. Asimismo, promoverá otras minúsculas y sexy prendas para la playa o la piscina.
Kelly Brook será la nueva imagen de la firma deportiva Reebok y de su propia línea de tenis tonificadores EasyTone.
Viernes, 10 de mayo de 2013
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES Te enfocarás en arreglar tu casa y buscarás más libertad, además de que cuidarás tu intimidad. Necesitas que el trabajo no te absorba demasiado. No descuides tus aficiones e intereses. Vive al día y procura a tu familia. Tendrás una reunión familiar llena de alegría.
TAURO Suelta a los que se están yendo, pues regresarán por su propio pie. Por ahora están buscando su propio rumbo, su propia forma de comportarse; es mejor no juzgarlos porque, de alguna manera, así estás tú también.
GÉMINIS Muchas cosas se están ajustando en tu forma de ser, tanto en tu personalidad como en tus perspectivas de vida. En el trabajo pondrás en práctica nuevos proyectos, además, recibirás el cariño de tus familiares en estos días.
CÁNCER Las reacciones que originan tus actos no son lo que esperabas o lo que te gustaría, por lo que hay que revisar qué está pasando en tu interior. Tienes la oportunidad de pasar un buen momento con tus padres, no lo desaproveches.
LEO Puedes sentir confusión por los malos modos de tus seres cercanos. Su molestia viene de su interior y tan sólo te toman como pretexto para desahogarse. No les des atención y pide por ellos para que evolucionen como personas.
VIRGO Llegarán visitas de la familia para acompañarte. Ábrete a la diversidad, necesitas nuevas amistades que te acompañen en tu desarrollo profesional y personal. Recibirás una sorpresa que te encantará y mejorará tu economía.
LIBRA Has pasado días de incertidumbre buscando cómo solventar tus problemas básicos de dinero y sobrevivencia. No encontrarás nada afuera, ni con magos ni fetichismo. Lo mejor es que te administres mejor y evites gastos superfluos.
ESCORPIÓN Te sentirás a gusto en tu hogar y con tu familia, pero encontrarás cierta resistencia con clientes y compañeros de trabajo. No se puede avanzar por la fuerza, explícales tus proyectos y convéncelos de que es lo mejor para todos.
SAGITARIO Tendrás que mejorar el trato con tus compañeros de trabajo, ya que están muy sensibles y un malentendido puede desatar el caos. Procura visitar a tus familiares y rodearte de la gente que te quiere; ésa será tu mejor medicina para sentirte bien.
CAPRICORNIO Estos días estuvieron llenos de estrés y de mal humor en el trabajo. Tuviste que dejar de lado la soberbia y ahora te está costando trabajo recuperar el aplomo. Pero, ya estás dando pasos contundentes hacia la mejoría.
ACUARIO Necesitas tomar decisiones importantes en tu trabajo y dar el siguiente paso. Arriésgate más y conseguirás avanzar en la vida. Está por suceder algo muy bueno en tu economía. Acepta la ayuda de los demás. PISCIS Hay ambigüedad en las personas que participan en tus proyectos, o bien, en los jefes que no te acaban de definir las cosas. Pronto habrá cambios al respecto; mientras, trabaja en lo tuyo. También trabajarás en tu espiritualidad y mejorará tu sentido del humor.
Viernes, 10 de mayo de 2013
La rusa busca ser la número uno del mundo
Sharapova
avanzó en torneo
de Madrid La tenista siberiana derrotó a Sabine Lisicki, por 6-2 y 7-5, para alcanzar los cuartos de final del abierto español Agencias
L
a rusa María Sharapova, segunda favorita del certamen, derrotó a la alemana Sabine Lisicki, 39 del mundo, por parciales de 6-2 y 7-5, para avanzar a los cuartos de final del torneo de Madrid. Sharapova tuvo que salvar dos puntos de set en el tramo final del partido, pero logró imponerse a Lisicki en una hora y 42 minutos. Ahora, la jugadora rusa se enfrentará en cuartos de final con la vencedora del encuentro entre la eslovaca Daniela Hantuchova y la estonia Kaia Kanepi. “El segundo set ha sido complicado, pero afortunadamente he podido resolver el partido”, dijo la jugadora rusa que, inteligentemen-
David Moyes llevará las riendas de los Red Devils durante las próximas seis temporadas.
María Sharapova se enfrentará en cuartos de final a la vencedora del encuentro entre Daniela Hantuchova y Kaia Kanepi.
te, aprovechó la tradicional firma en la cámara de televisión, al final del partido, para hacer publicidad de su línea de golosinas. La siberiana llegó a cuartos de final el año pasado, pero cayó ante la estadounidense, Serena Williams. Este año sólo se pueden enfrentar en la final; mientras tanto, mantienen una pugna a distancia. Si Sharapova alcanza una ronda más que la estadounidense o gana el título, recuperará el número uno del mundo. Por su parte, Serena Williams, defensora del título y número uno del mundo, mantuvo su ritmo hacia la final del torneo de Madrid al vencer a la rusa María Kirilienko, por parciales de 6-3 y 6-1, accediendo también a los cuartos de final. Con la experiencia de sus seis victorias anteriores ante Kirilienko, Serena destrozó el juego de su rival en tan sólo 64 minutos. A su vez, Serena se medirá en cuartos de final con la española Anabel Medina, que accedió a esta ronda, tras el abandono por lesión en el brazo derecho de la kazaja Yaroslava Shedova.
David Moyes se quedó en lugar de Ferguson La directiva de Manchester United anunció que el sucesor del técnico escocés, para el próximo campeonato, será el otrora técnico de Everton Agencias
Los Red Devils anunciaron mediante su portal que el sucesor de Alex Ferguson, para el próximo campeonato, será el actual entrenador del Everton, David Moyes, quien anunció previamente su salida del banquillo del equipo originario de Liverpool. El estratega de 50 años llevará las riendas de la dirección técnica del Manchester United durante las próximas seis temporadas. Al respecto, Bobby Charlton, integrante de
la directiva del Manchester, declaró que “en David Moyes tenemos a alguien que entiende las cosas que hacen de este un club tan especial. Hemos asegurado un hombre que está comprometido con el largo plazo y va a construir equipos para el futuro, así como ahora”. Añadió que el nuevo técnico tiene “una tremenda fuerza de carácter y reconoce la importancia de los jóvenes jugadores. En United, creo que David va a ser capaz de expresarse. Estoy encantado de que haya aceptado y estoy buscando para trabajar con él”.
Viernes, 10 de mayo de 2013
Un hombre fue ultimado de un balazo en la cabeza, en la calle de Mier y Terán, entre Zaragoza y Mina, en Oaxaca de Juárez Agencias
U
n hombre de 40 años de edad, aproximadamente, fue ejecutado de un balazo en la cabeza cuando caminaba en la calle de Mier y Terán, entre Zaragoza y Mina, en el Centro de Oaxaca de Juárez. Se presume que los dos sicarios que le dispararon se dieron a la fuga abandonando una unidad de motor en la calle Francisco Zarco, en las riberas del río Atoyac, a la altura de la colonia Reforma Agraria. Según el reporte policiaco, los hechos ocurrieron a las 22:05 horas cuando un hombre vestido de pantalón de mezclilla, zapatos tipo tenis de color negro con suela blanca, playera gris y gorra de color negro, caminaba en la calle de Zaragoza. Sin embargo, frente a las oficinas del Comisariado de San Pedro El Alto, fue interceptado por un sujeto chaparro y con prendas de vestir oscuras que viajaba como copiloto en un automóvil Volkswagen, tipo Golf, color gris, con placas de circulación LTV-6203, del estado de México. “Se bajó del auto, se acercó al hombre y sin decirle palabra alguna, le disparó en la cabeza”, relató un testigo. Paramédicos de la Cruz Roja arribaron a la zona, pero confirmaron que el hombre ya había dejado de existir al recibir el disparo de arma de fuego en la cabeza. Por su parte, los policías municipales localizaron la unidad de motor abandonada en la calle de Francisco Zarco, entre Mártires de Chicago y
Dos menores de edad murieron por la descarga eléctrica al estar debajo de un árbol en Santa María Chilchotla, Teotitlán de Flores Magón
DESPERTAR DE OAXACA
15
Los sicarios escaparon
Ejecutado en la calle
Ever Adán López Merlín, de 25 años de edad, deberá responder por el delito de privación ilegal de la libertad.
Secuestró a una mujer Un sujeto mantuvo privada de su libertad a Karina Jerónimo García, de 22 años de edad, en la calle Vulcano, barrio La Soledad, en Zaachila Agencias
El cuerpo del desconocido vestía pantalón de mezclilla, tenis color negro con suela blanca, playera gris y gorra de color negro.
Mártires de Río Blanco, en la colonia Reforma Agraria, por lo que se presume que los sicarios se dieron a la fuga en un taxi. Las corporaciones policiacas arribaron al lugar con la finalidad de acordonar la zona, en espera de los
peritos para tomar huellas de la unidad de motor con placas de circulación LTV-6203, del estado de México. Según un automovilista, el vehículo tuvo un percance al chocar con otro automóvil. Por ello, sus ocupantes descendieron y lo
Les cayó un rayo
Agencias
Dos menores de 15 años de edad perdieron la vida al ser alcanzadas por un rayo, cuando estaban matando una gallina debajo de un árbol en la comunidad de Santa María Chilchotla, perteneciente a Teotitlán de Flores Magón. Según el reporte policiaco, los hechos ocurrieron cuando Heriberta Tejada Juan y Patricia Juan Martí-
POLICIACA
Heriberta Tejada Juan y Patricia Juan Martínez mataban una gallina cuando les cayó un rayo y perdieron la vida.
nez mataban una gallina, en la comunidad de Santa María Chilchotla. Las dos jovencitas estaban deba-
jo de un árbol cuando empezó la lluvia, por lo cual decidieron quedarse ahí para protegerse.
empujaron para orillarlo y luego lo abandonaron. Del caso se inició el acta penal correspondiente por el delito de homicidio, al tiempo que se espera que en las próximas horas sea reclamado el cuerpo del desconocido.
Pero, de pronto sobrevino una descarga eléctrica y las dos fallecieron al ser alcanzadas por el rayo. Fermín Tejada Cerqueda y Abraham Juan Bravo indicaron que sus hijas estaban preparando un convivio, por lo cual decidieron matar una gallina, cuando sobrevino el accidente. El agente del Ministerio Público comisionado en Huautla de Jiménez se trasladó al lugar y tomó conocimiento del caso. Luego, con el apoyo de peritos se efectuaron las diligencias y ordenó que los cuerpos de las estudiantes: Heriberta Tejeda Juan y Patricia Juan Martínez, fueran conducidos al panteón municipal para la práctica de la necropsia de ley. Asimismo, del caso se inició la averiguación previa 119/ (H.J.)/2013 por el delito de homicidio, con la finalidad de deslindar responsabilidades.
Tras una denuncia anónima, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, comisionados en el distrito de Zaachila, lograron rescatar a una mujer que se encontraba privada de su libertad y al mismo tiempo se logró la captura del presunto responsable. El personal policiaco atendió una llamada anónima del número de emergencia 089, mediante la cual señalaron que en la casa número 45 de la calle Vulcano, en el barrio La Soledad, Zaachila, se escuchaba el llanto de una mujer quien pedía auxilio, ya que se encontraba privada de su libertad. Enseguida se montó un operativo mediante el cual se logró confirmar el hecho delictuoso, por lo que varios elementos irrumpieron en la vivienda y lograron rescatar sana y salva a Karina Jerónimo García, de 22 años de edad, quien señaló que había sido privada de su libertad por un sujeto identificado como Ever Adán López Merlín, de 25 años de edad, quien fue capturado como presunto responsable del delito de privación ilegal de la libertad. Karina Jerónimo García manifestó tener su domicilio en la calle de Bitopaa, sin número, del barrio La Soledad en esa misma cabecera de distrito. Por último, mientras se deslindan responsabilidades, los policías decidieron turnar con el agente del Ministerio Público a Ever Adán López Merlín, de 25 años de edad, para que responda por el delito de privación ilegal de la libertad.
LA CONTRA 16
Viernes, 10 de mayo de 2013
Editora: Lizbeth Chagoya
DIARIO
La verdad en la información
DE OAXACA
Solicitaron la intervención de la Procuraduría Agraria
Exigen la renuncia del titular de Bienes Comunales de Cuilápam Habitantes de Cuilápam de Guerrero denunciaron que Álvaro López González está vendiendo los predios de la comunidad y arrestando a los pobladores Rebeca Luna Jiménez
H
abitantes de Cuilápam de Guerrero, que encabezan la gran comisión negociadora del conflicto agrario conformado por los representantes de las agencias municipales, barrios y colonias solicitaron a la Procuraduría Agraria su intervención para que convoque a una asamblea general donde se destituya al comisariado de Bienes Comunales, Álvaro López González. Los pobladores del municipio denunciaron a López González por estar vendiendo las tierras, encarcelando a pobladores y autorizando obras, donde se pagan grandes cantidades de dinero.
Andrés Quintas Sosa, presidente municipal de Cuilápam de Guerrero, le regaló al comisariado comunal una camioneta, tipo Lobo, y no ha rendido cuentas claras, indicaron los inconformes.
Mencionaron que Álvaro López González, quien anteriormente se dedicaba a manejar un taxi foráneo,
a cinco meses de haber llegado a ser el representante del Comisariado, cuenta con una camioneta Lobo que le
obsequió el edil Andrés Quintas Sosa. Asimismo, lo acusaron de haber vendido la zona libre que no tie-
ne conflicto con San Pablo Cuatro Venados, Zaachila, que son dos mil 500 hectáreas de tierra, donde obtiene por la colocación de piedra 150 pesos, recibiendo por lote 600 pesos, aunado a la posesión que vende a 800 pesos. Con cinco meses en el cargo, el ex ministerial ha vendido la zona del basurero, incluyendo la zona donde se desplomó la ambulancia aérea, revelaron. Las declaraciones de las personas van en el sentido de que a la Comisión Federal de Electricidad se le cobrará grandes cantidades de dinero para dejar pasar los cables de alta tensión. Enrique García Pérez, quien representa la comisión negociadora del conflicto agrario, mencionó que no se prestarán a los intereses de este personaje. “Hay un caos en Cuilápam de Guerrero, pues por ir a traer leña nos multan con 15 mil pesos y por no tener el dinero nos meten a la cárcel”, detallaron los pobladores. Por eso, convocarán a una reunión para exigir la renuncia del comisariado; asimismo, solicitarán cuentas claras al presidente municipal, quien se ha gastado los recursos del pueblo.
Secretaría de Administración y Sefin no atienden a ex policías Ex personal de la PABIC se declaró en huelga de hambre a las afueras de Ciudad Administrativa para exigir indemnización Rebeca Luna Jiménez
Por exigir mejores condiciones de trabajo fueron cesados 11 emplea-
dos de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), de Juchitán, que pertenecen a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del gobierno estatal. Los ex policías auxiliares protestaron y se instalaron en huelga de hambre el jueves a las afueras de Ciudad Administrativa para exigir ser atendidos por los titulares de la Secretaría de Administración y Secretaría de Finanzas (Sefin). Los inconformes expresaron que, luego del cese, la SSP se negó a
pagarles sus servicios y prestaciones. Explicaron que los despidieron por solicitar mejores condiciones laborales, pues no sólo vigilan edificios públicos, sino otros negocios que los contratan a través de la SSP. “Pedíamos uniformes, un seguro de vida, prestaciones; sin embargo, nuestros jefes nos despidieron sin decirnos nada al respecto, por eso iniciamos un proceso legal para ser indemnizados”, apuntaron. Revelaron que luego de hacer fila en una audiencia pública, fue-
Los inconformes denunciaron que por solicitar mejores condiciones laborales fueron despedidos.
ron atendidos por el gobernador del estado, Gabino Cué, quien giró instrucciones al secretario de Finanzas para atender la demanda de los ex policías, pero aseguraron que el titular de Administración no ha extendi-
do un documento de baja para poder liberar el recurso. Asimismo, pidieron una revisión de los gastos en la SSP, pues muchos policías son alquilados para cuidar empresas, donde los maltratan.