Despertar 11 abril 2013

Page 1

Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

FELICES ESTÁN GABINO Y DIÓDORO CON LA CANDIDATURA DE JAVIER VILLACAÑA. Si alguien se puso feliz, luego de enterarse que Javier Villacaña había sido ungido como candidato del PRI a la presidencia de Oaxaca de Juárez, fue Gabino; lo que invirtió no fue en vano, al final, la dirigencia priista se dobló y para evitar que Villacaña se fuera a la Coalición Unidos por el Desarrollo aceptó que fuera el candidato priista. Otro que seguramente ha de estar más que feliz es Diódoro Carrasco. (10)

La verdad en la información JUEVES

11 DE ABRIL DE 2013

Ebullición insurgente Raymundo Riva Palacio

A simple vista todo parece estar coordinado. El sábado, el EPR distribuyó su periódico El Insurgente, donde plantea: “La autodefensa armada de las masas debe ser impulsada, pero no desde una perspectiva mediática, sino desde un proceso real de autodeterminación, (y) verdadera autodefensa”. Los planes insurgentes parecen concretarse y la lucha magisterial es sólo parte del método. (9)

www.despertardeoaxaca.com

DE OAXACA

AÑO: 4 / NÚMERO: 1411 / $6.00 REGIONES $7.00

MÁX:33° MÍN: 10°

El gobierno sabe quién asesinó a Heriberto Pazos y a otros líderes, pero no quieren decirlo

Si Gabino no sabe g o b e r n a r, q u e re n u n c i e : M U LT Águeda Robles

Organización campesina denunció al edil de Amoltepec por represor. Miembros de la Asociación Nueva Esperanza Campesina de Santiago Amoltepec denunciaron a Gabino Cué por solapar a funcionarios y lanzaron un ultimátum al gobierno del estado para que ponga fin a las injusticias en ese municipio; señalaron directamente al edil, Pedro Jiménez, de la ola de represión contra un grupo de pobladores opositores a su administración.

Para el MULT, no hay avances en el esclarecimiento del asesinato de Heriberto Pazos y exigieron que sea la PGR la encargada de la investigación, pero seguirán presionando a la Procuraduría estatal, a la vez que reclamaron solución a las demandas sociales de los pueblos, que no resuelven ni el gobierno ni sus funcionarios (3)

Gabino y Jorge Castillo: los supremos electores

Una encuestadora desconocida, aval para proponer a Villacaña.

Con los supuestos datos de una desconocida encuestadora autodenominada Nodo, el CEN del PRI eligió a Javier Villacaña como candidato a edil de Oaxaca para el próximo proceso electoral, denunció José Escobar, quien presentó los resultados de la encuestadora Parametría, reconocida a nivel nacional, que lo registró como el mejor posicionado. (2)

(6)

Avances

Avances

Exige Peimbert al procurador resolver casos de feminicidios

COCEI le exigió a Gabino Cué no imponer candidatos en Juchitán

(5)

Urgieron a Cué apoyar hogares siniestrados de Silacayoápam (7)

(2)

“Javier (Villacaña) se quejó conmigo… Lo ha estado chingando Jaime Velázquez”, “…me habla Javier y me dice, oye pus para que nos juntaste, si lo único que nos hizo fue daño... Está muy triste Javier contigo, háblale”, le dice Jorge Castillo, representante del gobierno de Oaxaca en el Distrito Federal a Jackie, gerente de Radiorama, para convencerla de apoyar al ahora candidato priista a presidente municipal de Oaxaca; en otro de los tres videos subidos a Youtube, el hombre fuerte del gobierno del cambio da indicaciones sobre cómo deben ser las tarjetas con los nombres de los precandidatos de la Coalición Unidos por el Desarrollo para ser palomeados por Gabino Cué, y, en el tercero, Diódoro Carrasco aboga por un candidato para el PRD. (16)

PLUMAS DE HOY: Guillermo Hernández Puerto y Guillermo Valdés Castellanos.

PRI no se equivoca en selección de candidatos: Francisco García (5)

viene lo difícil: unir a todos los inconformes, convenciéndolos que es por el bien del PRI, DESPERTANDO:Ahora aún a sabiendas que el supremo vencedor despacha frente al zócalo de la ciudad de Oaxaca.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 11 de abril de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Lizbeth Chagoya

Los servicios municipales están suspendidos

COCEI le exigió a Gabino Cué no imponer candidatos en Juchitán

Se deben respetar los acuerdos del partido político y no los caprichos de Gabino Cué Monteagudo, quien no es perredista, señalaron los coceístas Águeda Robles

M

ilitantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) tomaron las instalaciones de su órgano político, ubicado en la colonia Reforma, para exigir a su dirigente, Rey Morales Sánchez, termine con las imposiciones en las candidaturas; asimismo, le solicitaron al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, no intervenir en el proceso electoral. Desde temprana hora, los perredistas, provenientes de Juchitán de Zaragoza, arribaron a esas oficinas para colocar sus cartulinas de protesta. “Gabino Cué tiene las manos metidas en el proceso de selección de can-

Los inconformes tomaron las oficinas de su órgano político, para protestar contra la designación de Emilio de Gyves como candidato a edil en Juchitán de Zaragoza.

didatos, por tal motivo le hacemos un llamado respetuoso para que se mantenga al margen de esta situación, pues en primer término es funcionario estatal y, en segundo, no es perredista”, expresaron los inconformes.

Los integrantes de la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI) indicaron que la selección del candidato únicamente la puede efectuar el partido con los acuerdos y lineamientos bajo

los que se rige y no por el capricho o antojo de algún servidor público, aunque éste sea el mandatario estatal. Al respecto, detallaron que el PRD dio a conocer que el candidato a la presidencia municipal de ese municipio sería Emilio de Gyves, quien ocupo hasta hace algunos meses la dirección de la Secretaría General de Gobierno, por lo que, luego de su renuncia, le garantizaron la candidatura. En Juchitán no se permitirá esta clase de imposiciones, pues el ex funcionario no avala el desarrollo de la población al no conocer las deficiencias y necesidades con las que cuenta el Ayuntamiento, señalaron. Asimismo, indicaron que en la asamblea, donde se autonombró este personaje como candidato, únicamente acudieron 300 personas del Ayuntamiento, quienes son afines a los intereses del ex funcionario. En esa asamblea también se destacó que Emilio De Gyves tenía el respaldo de los otros precandidatos, sin embargo eso no es así, pues los demás aspirantes atendieron el llamado que se hizo en la plaza pública de la comunidad, donde no llegó el ex funcionario, aclararon.

Una encuestadora desconocida, aval para proponer a Villacaña José Escobar presentó los resultados de la encuestadora Parametría, que lo registró como el mejor posicionado como candidato del PRI, pero el CEN, con otra encuesta, propuso a Javier Villacaña Agencias

Con los supuestos datos de una desco-

En su Twitter, el precandidato priista José Escobar escribió: Está claro que la manipulación de @CCQ_PRI beneficia a la corrupción y no al interés de la gente; poco antes manifestó: El PRI sigue siendo una cuna de lobos, pues @CCQ_PRI muestra que es un dirigente antidemocrático que frena el progreso #Oaxaca.

nocidaencuestadoraautodenominada Nodo, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), decidió elegir a Javier Villacaña como candidato a edil de la ciudad de Oaxaca para el próximo proceso electoral, denunció José Escobar. Haciendo a un lado resultados de encuestadoras reconocidas a nivel nacional, como Parametría, cuyos resultados lo daban con mayores preferencias de la ciudadanía, la dirigencia del partido se inclinó por otro candidato, manifestó. Según dio a conocer, Parametría lo registró en la delantera entre los 12 aspirantes para la presidencia municipal, donde obtuvo un 16 por ciento, en segundo lugar quedaron el empresario José Luis Calvo y el diputado Javier Villacaña, con un 13 por ciento; Heliodoro Díaz con un 11 por ciento, y los DIARIO

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

demás precandidatos, por debajo de un seis por ciento de la preferencia, explicó. Por otro lado, en la medición de la opinión efectiva realizada a los aspirantes más representativos sin distingo de partido político, misma que resulta de restar las opiniones negativas a las positivas, Álvaro Reyes obtuvo un 58 por ciento, aunque con sólo un ocho por ciento de conocimiento; seguido de José Escobar, empatado con José Luis Calvo y Francisco Reyes con un 57 por ciento, mientras que Javier Villacaña se ubicó detrás con un 50 por ciento. El diputado federal, Hugo Jarquín aparece, al igual que Javier Villacaña, con un 24 por ciento de negativos con un total de 47 por ciento de opinión efectiva. Más abajo aparecen Oswaldo García con 48 por ciento; José Zorri-

En las redes sociales se conoció que Javier Villacaña será el candidato del PRI en las próximas elecciones Agencias

Javier Villacaña Jiménez fue designado el miércoles, al medio día, como candidato a la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca, luego que la encuesta aplicada por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) confirmara el posicionamiento político del precandidato, se dio a conocer a través de las redes sociales. El también presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura local confirmó también su simpatía en un amplio sector de la ciudadanía de la ciudad de Oaxaca, ya que mediante las redes sociales cientos de mensajes de presidentes de colonias, dirigentes de agrupaciones y sindicatos lo felicitaron. En el camino quedaron 11 precandidatos priistas , entre ellos, Benjamín FranciscoRojasBolaños, HéctorCésar Sánchez Aguilar, José Escobar Gómez, José Luis Calvo Ziga, Luis Martín de Jesús Mathus Alonso, Miguel Ángel Morales Amaya, Patricia Villanueva Abraján y Heliodoro Carlos Díaz Escárraga. lla con un 46 por ciento, y Benjamín Rojas con un 40 por ciento. En respuesta a la pregunta: Si los candidatos del PRI a presidente municipal de Oaxaca fueran los siguientes ¿por quién votaría usted?, dando como opción los cinco con la mayor preferencia, de nuevo José Escobar obtuvo un 19 por ciento, seguido por Javier Villacaña con un 17 por ciento. Por la tarde, en su Twitter, el precandidato escribió: Está claro que la manipulación de @CCQ_PRI beneficia a la corrupción y no al interés de la gente; poco antes manifestó: El PRI sigue siendo una cuna de lobos, pues @CCQ_PRI muestra que es un dirigente antidemocrático que frena el progreso #Oaxaca. El estudio que se presentó fue elaborado por la empresa Parametría del 24 al 27 de marzo. La ficha técnica del trabajo realizado fue por medio de entrevistas cara a cara con los encuestados, casa por casa, dentro de todas las secciones electorales reportadas por el Instituto Federal Electoral dentro del municipio; fueron entrevistados 800 hombres y mujeres de todos los niveles socioeconómicos (A/B, C, D/E), de 18 años o más; con credencial para votar.

www.despertardeoaxaca.com

Dr. Felipe Martínez López Director general La verdad en la información

C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

Javier Villacaña, candidato del PRI a edil de la ciudad de Oaxaca

Lic. Noemí G. López Cristóbal Directora editorial

Lic. David Flores Tirado Director comercial

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

contacto.diariodespertar@gmail.com


Jueves, 11 de abril de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Lizbeth Chagoya

Si Gabino Cué no tiene capacidad para gobernar el estado, que renuncie: MULT

Con marcha, el MULT exige a Gabino cumplir sus promesas Para el MULT, no hay avances en el esclarecimiento del asesinato de Heriberto Pazos y exigieron que sea la PGR la encargada de la investigación, pero seguirán presionando a la Procuraduría estatal Águeda Robles

M

ilitantesdelMovimiento Unificadorde Lucha Triqui (MULT) llegaron al zócalo de la ciudad de Oaxaca para exigir justicia por el asesinato de su líder Heriberto Pazos Ortiz, así como el cumplimiento a sus demandas sociales de educación e infraestructura básica. Integrantes del MULT partieron en un contingente en camionetas particulares y vehículos oficiales, tal como lo hacían con su dirigente estatal, a quien después de casi tres años siguen recordando como un ejemplo a seguir. Frente al Palacio de Gobierno, las triquis exigieron al gobernador Gabino Cué que si no tiene capacidad para gobernar el estado que renuncie y despida a los funcionarios que, lejos de ayudarlo, le han puesto piedras en el camino.

Con una multitudinaria marcha, integrantes del MULT exigieron al gobierno el pronto esclarecimiento del asesinato de su líder y la atención a demandas sociales en comunidades de alta marginación, hasta ahora abandonadas a su suerte.

“Secretarios como el de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, no han hecho nada por el pueblo, sólo lo siguen empobreciendo y saqueando en sus recursos”, lamentaron los triquis. Con el reclamo de justicia, solicitaron programas de desarrollo y bienestar social, que hasta hoy no han llegado a sus comunidades. Por su parte, Uriel Díaz Caballero, representante del MULT,

informó que no hay avances en el esclarecimiento del asesinato de Heriberto Pazos “nosotros, ante esto, vamos a exigirle al gobernador para que sea la Procuraduría General de la República la que atraiga el caso, pero eso no quiere decir que vayamos a dejar a la Procuraduría estatal, vamos a seguir pidiendo justicia”, dijo. Señaló que el gobierno estatal actual es igual que los anteriores,

ya que no ha habido ningún cambio a favor del pueblo, “toda la vida vamos a exigir justicia, porque el gobierno sabe quién asesinó a Heriberto Pazos y a otros líderes, pero no quieren decirlo”, puntualizó. Hombres, mujeres, niños y ancianos, que conocieron y convivieron con el líder del MULT, proclamaron consignas exigiendo el pronto esclarecimiento del

caso y la atención a demandas sociales en comunidades de alta marginación. Aunque durante el mitin los inconformes mencionaron que era necesario cambiar de gobernador, Díaz Caballero se limitó a declarar que esa decisión también debe tomar en cuenta a todo el pueblo oaxaqueño, y es que, de iniciar una acción para lograr quitar al gobernador Gabino Cué Monteagudo, todos deben participar. Expresó que el gobierno que encabeza Gabino Cué está cometiendo los mismos errores de los anteriores gobiernos, ya que utiliza la fuerza pública a su manera y no apegada a Derecho y continúan laborando funcionarios corruptos que hoy utilizan recursos públicos para financiar sus propias campañas o las de sus protegidos. Pasado el mediodía, un contingente de militantes del MULT ingresaron al Palacio de Gobierno, donde sostuvieron una reunión con el Ejecutivo estatal, a quien expusieron una serie de demandas de tipo social, sin olvidar exigir la detención de los responsables del asesinato de su líder. A la marcha también se sumó el líder del Consejo Oaxaqueño de Organizaciones de la Sociedad Civil, Jorge Tello López, y el diputado federal del distrito de Teotitlán, Juan Luis Martínez.

Se crea FUSION; un nuevo frente contra el gobierno La Sección 22 presentó al nuevo Frente Unificador de Sindicatos Independientes Oaxaqueños y Nacionales para dar la lucha contra las reformas laboral, educativa, hacendaria y energética Águeda Robles/Rebeca Luna Jiménez

Representantes de sindicatos de Oaxaca, encabezados por miembros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), presentaron el Frente Unificador de Sindicatos Independientes Oaxaqueños y Nacionales (FUSION), que conformarán siete gremiales, para dar la lucha contra las reformas laboral, educativa, hacendaria y energética. De acuerdo con el secretario de Relaciones de la Sección 22, David

El secretario de Relaciones de la Sección 22, David Estrada Baños, informó que el frente reúne a siete sindicatos y aproximadamente a 80 mil trabajadores, quienes definirán su plan de acción, donde no se descartan bloqueos y paros laborales, tampoco una lucha popular.

Estrada Baños, este nuevo organismo no pretende revivir la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, ya que los tiempos que se viven actualmente no pueden compararse con los que vivió la entidad en 2006. En la apertura del nuevo frente, Estrada Baños dijo: “Necesitamos afrontar la situación para que no nos golpeen por separado, no podemos enfrentarlo de manera aislada, incluso se busca a nivel nacional acuerparnos con otros sindicatos”.

Destacó que este nuevo organismo tiene la intención de defender a la clase trabajadora que, pese a que están aglutinados en sindicatos, ven violados sus derechos laborales con las reformas estructurales que se están proponiendo desde el gobierno federal. Durante la conferencia de prensa efectuada en el Paraninfo de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, Estrada Baños informó que el frente reúne a siete sindicatos y aproximadamente a 80 mil trabajado-

res, quienes definirán su plan de acción, donde no se pueden descartar los bloqueos y paros laborales, ni tampoco descartan una lucha popular. Estrada Baños destacó que, aglutinados en este organismo, los sindicatos darán a conocer sus acciones de protesta iniciales, ya que no permitirán que el gobierno del estado se convierta en cómplice del federal para dañar a los trabajadores. Indicó que FUSION realizará un recorrido por todas las regiones de la entidad,para poder aglutinar un mayor número de trabajadores, que sientan violados sus derechos. Este recorrido también tiene el objetivo de consolidar el frente y lograr de esta manera que todos los trabajadores tengan el derecho a manifestarse y exista la posibilidad también de echar atrás alguna de las reformas. Durante la conferencia que efectuaron, se criticó al gobierno federal por lo queconsideróundoblediscurso,yaque por un lado plantea la disposición del diálogo y por otra parte advierte que no cederá a presiones o chantajes, lo que refleja un nulo interés por atender las demandas de la población.

Es necesario aplicar nuevas leyes, pero también es necesario que las autoridades, y quienes aprueban esos reglamentos, escuchen la inquietud que por parte de la ciudadanía existe, ya que de no presentarse esta situación, se podría generar un estallido social, enfatizó. El anuncio de la creación de un nuevo frente de gremios de trabajadores en Oaxaca se da justo en medio de la lucha que impulsan contra la reforma educativa, de la mano de sus pares de entidades como Guerrero y Michoacán. Cabe señalar que la Sección 22 del SNTE ha sostenido, en diversas ocasiones, frentes sindicales, las cuales, al paso de los años, se diluyen al desertar los dirigentes aliados por no coincidir con sus ideas. Entre los sindicatos que conforman este nuevo organismo se encuentra el magisterio de la Sección 22, el Sindicato 3 de Marzo, el de telefonistas, el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la UABJO, el del Monte de Piedad y Sindicato Único de Trabajadores de Caminos y Aeropistas de Oaxaca, entre otros.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 11 de abril de 2013

Se respetará la libre expresión, sin afectar a terceros

Actuaremos con la ley en la mano en México: EPN El Presidente descartó estallido social por grupos de autodefensa dirigidos por los profesores de Guerrero y Oaxaca Agencias

E

nrique Peña Nieto indicó que su gobierno actuará con la ley en la mano en caso de que los grupos de autodefensa que anunciaron marchas junto a profesores disidentes en Guerrero y Oaxaca actúen fuera de la legalidad; asimismo, descartó que este tipo de acciones generen un estallido social. Durante una rueda de prensa en Tokio, Peña Nieto aseguró que el gobierno federal actuará con la ley en la mano para velar por su correcta aplicación si se producen acciones que se salgan del marco de la libre expresión que contempla la legalidad mexicana. “Somos un gobierno democrático que aplica la ley y ejerce el poder al amparo de la misma. Somos un país que respeta la libre expresión que consagra nuestra Carta Magna”, señaló Peña Nieto en la última jornada de su viaje a Japón.

En conferencia de prensa, Enrique Peña Nieto afirmó que respetará los objetivos de las cinco metas nacionales.

México crecerá con más reformas estructurales: Enrique Peña Nieto El mandatario indicó que es necesario reforzar los lazos políticos y económicos para impulsar la productividad del país Agencias

Enrique Peña Nieto resaltó, en su último día de su viaje a Japón para reforzar lazos políticos y económicos, la necesidad de sacar adelante reformas estructurales que potencien la productividad y el crecimiento de la nación. “México es un país en movimiento y en plena transformación que está tomando decisiones importantes, sobre todo en lo referente a cambios estructurales que, sin duda, habrán de acelerar su desarrollo y crecimiento económico en los próximos años”, aseveró Peña Nieto al comienzo de una rueda de prensa ofrecida en Tokio. El presidente mexicano consideró que las enmiendas que persiguen su gobierno y los partidos políticos firmantes del llamado Pacto por México, que busca reformar el sector energético, financiero y de telecomunicaciones, “abren una ventana de oportunidad para un mayor crecimiento económico”. El mandatario defendió que, además de expandir negocios y promover el desarro-

Enrique Peña Nieto reiteró que su viaje a Asia abrió una oportunidad para un mayor desarrollo en México.

llo industrial y comercial, “estas medidas pueden potenciar la inversión de empresas japonesas que tienen ya una historia de confianza en nuestro país”.

Asimismo, el mandatario mexicano reiteró: “Las eventuales prácticas que hagan estos grupos queriendo ejercer la justicia por su mano son algo que está fuera de la legalidad y que mi gobierno habrá de combatir”. El titular del Ejecutivo federal descartó que este nuevo anuncio, respecto a las marchas anunciadas por los controvertidos colectivos de autodefensa, pueda hacer que la actual situación degenere un estallido social. “No reconozco ni advierto que pueda provocar un enfrentamiento. Creo que en México prevalece ahora un ánimo de cara a insertarnos en una ruta de prosperidad para todos los mexicanos, explicó. Por ello, aseveró, su gobierno tiene fijados sus objetivos en las cinco metas nacionales, una de las cuales es lograr la paz y la tranquilidad, reducir la violencia y la comisión de delitos en las zonas donde lamentablemente se ha acentuado. Al margen de esta situación, Peña Nieto consideró durante la rueda de prensa que su visita a Japón se ha cerrado con un saldo positivo y favorable para la mejora de las relaciones entre ambos países. Volvió, además, a defender la importancia de sacar adelante cambios estructurales a diversos niveles para acelerar aún más el nuevo ritmo de crecimiento que ha registrado en los últimos tiempos el país, el cual ha defendido durante su viaje como un entorno con un enorme potencial para la inversión en el exterior.


Jueves, 11 de abril de 2013

AGENDA

El gobierno no protege los derechos humanos

Exige Peimbert al procurador resolver casos de feminicidios La DDHPO declaró que es urgente que el Estado adecue el marco legal y ejecute políticas públicas para erradicar las agresiones contra las mujeres

DESPERTAR DE OAXACA

5

Gobierno no atiende el drenaje de San José Los pobladores de esta comunidad indicaron que desde hace más de tres meses se encuentra abierta una zanja que descarga el drenaje de la zona

Rebeca Luna Jiménez

L

a Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), a cargo de Arturo Peimbert Calvo, solicitó al procurador general de Justicia del estado, Manuel de Jesús López López, informe sobre el avance de la averiguación previa del caso de Elizabeth Martínez Cruz. El oficio del expediente DDHPO/CA/297/(24)/OAX/201 se refiere a la desaparición y homicidio en agravio de la persona identificada como Elizabeth Martínez Cruz, originaria del municipio de San Pablo Villa de Mitla. En este sentido, de acuerdo a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en su artículo 21 explica: “La violencia feminicida es la forma extrema de violencia de género contra las mujeres, producto de la violación de sus derechos humanos, en los ámbitos público y privado, conformada por el conjunto de conductas misóginas que pueden conllevar impunidad social y del Estado, puede culminar en homicidio y otras formas de muerte violenta de mujeres”. Mientras, el artículo siete esta-

Ante la ineficiencia de la actual administración, organizaciones civiles vigilan y defienden a las mujeres oaxaqueñas que sufren violencia.

En otras palabras, de acuerdo a la misma ley, la violencia contra las mujeres se define como: cualquier acto u omisión basada en su género, que les cause daño o sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte en el ámbito privado como en el público. Ante esta situación, La DDHPO consideró que la participación de la sociedad civil es fundamental para visibilizar la magnitud del

problema de la violencia contra las mujeres, por tal motivo se basó en el informe ciudadano Feminicidio y Violencia Contra las Mujeres en Oaxaca 2011-2012, elaborado por organismos civiles para reconocer la situación real y falta de atención de la problemática, por la cual se hace necesario y urgente que el Estado adecue el marco legal y ejecute políticas públicas para erradicar la violencia contra las mujeres.

PRI no se equivoca en selección de candidatos: Francisco García

oficial a la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca. Entrevistado sobre el método para seleccionar al candidato para edil a Oaxaca de Juárez, el diputado juchiteco reconoció que fue una muy buena elección de su partido, toda vez que Villacaña Jiménez reúne todas las cualidades para ser un excelente candidato. Agregó que con esta nominación el PRI tiene garantizado un triunfo arrollador y, con ello, encabezar un gobierno municipal con experiencia, capacidad y una excelente presencia en todas las colonias y agencias municipales. Destacó que tanto la dirigencia nacional, como el Comité Directivo Estatal del PRI, hicieron un trabajo de altura y de mucha responsabilidad al lograr una candidatura de unidad a la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca. Reiteró que la civilidad que mostraron los 12 aspirantes a la candidatura a la presidencia municipal al aceptar una candidatura de unidad, anteponiendo sus intereses personales a los del partido, muestra un nuevo PRI, con una nueva mentalidad democrática.

blece: “La violencia familiar es el acto abusivo de poder u omisión intencional, dirigido a dominar, someter, controlar o agredir de manera física, verbal, psicológica, patrimonial, económica y sexual a las mujeres, dentro o fuera del domicilio familiar, cuyo agresor tenga o haya tenido relación de parentesco por consanguinidad o afinidad, de matrimonio, concubinato o mantengan o hayan mantenido una relación de hecho”.

El diputado priista aseguró que la nominación de Javier Villacaña Jiménez, como candidato a edil de Oaxaca de Juárez, garantizará el triunfo del PRI Agencia JM

El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco García López, sostuvo que su partido no se equivoca en la selección de sus candidatos, luego de que se diera a conocer la nominación del diputado Javier Villacaña Jiménez como candidato

Francisco García López indicó que los 12 aspirantes del tricolor aceptaron, con unidad, la decisión del partido.

El canal de aguas negras produce molestias y temor en los pobladores, por las enfermedades y contaminación que genera. Foro político

En el barrio de San José, San Agustín Etla, se encuentra abierta una zanja que descarga el drenaje de la zona conocida como Cuadrillas al río. Ello ha generado el descontento de varios vecinos, quienes piden a las autoridades municipales que cierren este foco de contaminación. Los pobladores que viven más cerca de dicho canal de aguas negras destacaron que esta molestia ya tiene más de tres meses y ninguna autoridad ha hecho nada por cerrarla. Los más afectados son los propietarios de una caseta de venta de comida que se ubica exactamente detrás de la zanja. “Con el calor, el olor se torna por demás fétido y los roedores, perros y gatos rondan por ahí en busca de alimento”, indicaron los pobladores. El problema es que esa zanja se ubica a escasos metros del tanque de almacenamiento de agua que surte a la ciudad de Oaxaca, dieron a conocer los afectados. La situación tiene preocupados a los habitantes de San José, pues ellos son, en primer término, beneficiarios de la dotación de agua, y hay temor de que los contaminantes se filtren y lleguen hasta el agua de dicho estanque.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Jueves, 11 de abril de 2013

La universidad se compromete con la sociedad oaxaqueña

ICE-UABJO efectuó la Expoferia Emprendedores y Empleadores

El lunes se elegirá al jefe de Secundarias Técnicas

El objetivo es brindar un espacio a los estudiantes, para que puedan mostrar sus habilidades y conocimientos en los diferentes sectores productivos de Oaxaca

Por presiones de los miembros de la UTE, la Sección 22 emitió una nueva convocatoria para efectuar elecciones del titular de la jefatura de Secundarias Técnicas

Agencias

P

or segundo año consecutivo, el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) efectuó la Expoferia Emprendedores y Empleadores 2013, con el objetivo de brindar un espacio para que los estudiantes puedan mostrar las habilidades y conocimientos que han adquirido, como parte de su formación profesional y, a partir de ello, establecer un puente de comunicación con empleadores de los diferentes sectores productivos en el estado. La ceremonia inaugural corrió a cargo de Magaly Hernández Aragón, directora del ICE, y contó con la participación del abogado general de la UABJO, Francisco Ramos Reynoso, quien, en representación del rector, Eduardo Martínez Helmes, reconoció el trabajo de profesores y alumnos participantes de este programa. Como testigos de este acto estuvieron presentes Nashielly Monserrat García Soriano y Carlos Alberto Martínez Ramírez, coordinadora de Vinculación y Extensión y coordina-

En el Instituto de Ciencias de la Educación, Magaly Hernández Aragón inauguró el programa, junto con Francisco Ramos Reynoso, Nashielly Monserrat García Soriano, entre otros.

dor académico del ICE, respectivamente, y la directora de Relaciones Institucionales del Centro Nacional de Evaluación, María Elena Barrera Bustillos, quien ofreció una conferencia magistral titulada La incorporación de la innovación y el emprendedurismo en la educación superior: una formación del futuro. Al término de la conferencia, estudiantes, docentes y empleadores invitados se reunieron en el patio

central del ICE para la realización de la exposición de trabajos por parte de alumnos de segundo, cuarto, sexto y octavo semestre de la licenciatura en Ciencias de la Educación. De acuerdo con Hernández Aragón, la importancia de este programa radica en la oportunidad de abrir un espacio de encuentro y comunicación entre egresados y empleadores, a fin de mostrarles los trabajos y actividades que los estudiantes rea-

lizan en cada una de las asignaturas distribuidas en las seis áreas de formación que integra el actual plan de estudios. Para finalizar esta jornada académica, María Elena Barrera Bustillos impartió el taller El profesional de la educación del emprendedor, al que asistieron universitarios de los diferentes semestres de la licenciatura en Ciencias de la Educación.

Organización campesina denunció al edil de Amoltepec por represor

sentante legal de la organización, FredyTorresRomero,señalódirectamente al presidente municipal, Pedro Luis Jiménez, de la ola de represión y hostigamientos contra un grupo de pobladores opositores a su administración. El denunciante explicó que recientemente el ex tesorero municipal, Guadalupe Velasco, fue una de las víctimas del arbitrario edil al enviarle a un grupo armado para obligarlo a firmar unos documentos y poder retirar las participaciones municipales de 2013; por fortuna, dijo, el ex funcionario municipal no se encontraba en su domicilio. Asimismo, enumeró una serie de abusos que ha venido cometiendo el munícipe, quien hace alarde de estar protegido por funcionarios estatales. Por tal motivo, exigieron al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, poner un alto a la cadena de injusticias y hostigamiento que viene cometiendo Pedro Luis Jiménez. De lo contrario, indicó Torres Romero, el gobernador del estado sería el único y mayor responsable de cualquier hecho sangriento que pudiera ocurrir en ese municipio de la Sierra Sur, y solicitó su intervención para poner fin a todas las arbitrariedades del edil Luis Jiménez.

Pedro Luis Jiménez ha cometido hostigamiento, intimidación y amenazas a pobladores que se oponen a su administración, reveló Fredy Torres Romero Agencia JM

Integrantes de la Asociación Nueva Esperanza Campesina de Santiago Amoltepec lanzaron un ultimátum al gobierno del estado para que ponga fin a la cadena de injusticias en ese municipio; de lo contrario, advirtieron, sería el mayor responsable por solapar a funcionarios de segundo y tercer nivel. En conferencia de prensa, el repre-

Los inconformes advirtieron que responsabilizarán a Gabino Cué Monteagudo de actos violentos en Santiago Amoltepec, si no atiende la situación de esta comunidad.

Carlos Sánchez Juárez había sido el ganador en las pasadas elecciones, con cuatro mil 599 votos. Agencia JM

El miércoles fue emitida la convocatoria correspondiente para las nuevas elecciones a la jefatura de Secundarias Técnicas, que habrá de efectuarse el próximo lunes 15 en el auditorio Enedino Jiménez Jiménez, donde nuevamente participarán los cinco candidatos que contendieron en las pasadas elecciones. La convocatoria, emitida por la Comisión Política de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, señaló que los cinco candidatos a la jefatura de Secundarias Técnicas son: Jesús Dircio Santos, de la región Costa; Felipe Ruiz Canseco, del Istmo; Ultiminio Gallo González, región de la Mixteca; Juan Eleazar Velasco Marín, Tuxtepec; y Carlos Sánchez Juárez, Valles Centrales. Como se recordará, el candidato de Valles Centrales, Carlos Sánchez Juárez, fue el triunfador en las pasadas elecciones, con cuatro mil 599 votos, que representan el 53.58 por ciento de la totalidad de las boletas distribuidas en todo el estado; sin embargo, por presiones de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), el proceso fue anulado. Para este proceso electoral se utilizará el mismo número de boletas: ocho mil 578, las cuales serán distribuidas en las cinco sedes, donde se realizarán las elecciones el lunes a partir de las 8:00 horas. Los cinco candidatos tienen cinco días para efectuar reuniones y recorridos proselitistas en todos los centros de trabajo de las ocho regiones del estado, para dar a conocer su plan de trabajo, propuestas académicas, sociales y sindicales.


Jueves, 11 de abril de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Llamaron a las autoridades para que les devuelvan sus tierras

Acusaron al gobierno de apoyar a los caciques de Valle Nacional Inconformes denunciaron el despojo de 124 hectáreas, propiedad de ejidatarios, por parte de un particular que es protegido por funcionarios estatales

Bloquearon dos carreteras en el Istmo Pobladores de Cerro Iguana y La Blanca exigieron a la SCT, al gobierno estatal y a la presidencia de Santo Domingo Ingenio construir un puente en la zona

Agencias

R

osa Julieta Bautista, representante de la organización Mujeres, denunció el despojo de por lo menos 124 hectáreas de tierra, propiedad de ejidatarios de Valle Nacional, por parte de un particular que es protegido por funcionarios del gobierno estatal. Julieta Bautista recordó que el 23 de octubre del año pasado, ante la invasión que promovió un hombre llamado Gabriel Albuerne, los indígenas de la región buscaron proteger sus tierras. Sin embargo, los campesinos fueron reprimidos y detenidos mediante el apoyo de elementos de la policía, por lo que al menos 11 comuneros fueron recluidos en el penal de San Juan Bautista Tuxtepec por el delito de despojo agravado. La dirigente denunció que los procesos que enfrentan los detenidos están plagado de irregularidades, pues en menos de cuatro días las autoridades integraron y consignaron las respectivas averiguaciones previas contra los campesinos, “lo

Pobladores dijeron que hicieron el bloqueo porque varias veces han exigido la construcción del puente a las autoridades, sin obtener respuesta. Agencias

Comuneros desconfían de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, porque está al servicio del gobierno estatal.

cual es algo incongruente, pues no pueden detener a alguien que lo único que hizo fue proteger y defender terrenos que son de su propiedad”. En conferencia de prensa refirió que desde 1956 más de 56 comuneros acreditaron sus tierras, pero en 2012 se le dio posesión al cacique del ejido Ricardo Flores Magón, Gabriel Albuerne.

Anunció que recurrirán ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos para interponer una queja por la violación a las garantías individuales de sus 11 compañeros, con objeto de que el Ombudsman estatal intervenga en el caso, además de otras acciones legales, para lograr justicia en este caso. A su vez, manifestó que los cam-

pesinos desconfían de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, porque este organismo está al servicio del propio gobierno del estado. Julieta Bautista insistió en su llamado a las autoridades para que dejen de proteger al cacique de Valle Nacional y devuelvan las tierras a sus verdaderos dueños.

Urgieron a Cué apoyar hogares siniestrados de Silacayoápam El edil del municipio demandó al gobernador del estado destinar recursos para los hogares siniestrados por los deslaves e inundaciones del año pasado Agencias

Luego del deslave ocurrido el pasado 22 de noviembre de 2012 en el paraje conocido como La Loma, en el municipio de Silacayoápam, el edil, Adrián Vargas Barrios, urgió al gobierno estatal para que destine los recursos necesarios para la construcción de sus hogares siniestrados, toda

vez que hasta la fecha han dejado sin vivienda digna a 19 familias; es decir, alrededor de 85 habitantes. En este sentido,dio a conocer que en fechas pasadas recibió un oficio de parte de la Comisión Estatal de Vivienda, en el que se indicaba que no hay recursos para apoyar a las familias afectadas por los deslizamientos y por los fenómenos naturales en dicha comunidad. Agregó que el documento especifica que la razón de que no haya recursos es porque estos fueron aplicados en las afectaciones ocurridas por el sismo del 20 de marzo de 2012; sin embargo, la instancia destacó que buscarían la manera de brindar la ayuda, situación que hasta la fecha no sucede. Apuntó que el Ayuntamiento reubicó a las familias siniestradas en un predio lejos de la zona de riesgo; no obstante, refirió que el municipio no cuenta con los recursos suficientes para

construirles viviendas a las 19 familias que dejaron sus hogares por las afectaciones. Abundó que, a causa de los sismos y afectaciones originadas por el huracán Carlotta, dos puentes vehiculares de este municipio se encuentran en mal estado, situación que provoca que cinco comunidades del municipio de Silacayoápam se encuentren en riesgo de quedar incomunicados. Vargas Barrios lamentó que los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales no hayan sido entregados, como esperaban. “Hacemos un llamado a las instancias competentes para que nos visiten y recorramos juntos el lugar con el fin de que se liberen los recursos que permitan reubicar a los afectados y brindarles una vivienda digna y segura”, finalizó el edil.

Pobladores refirieron que carecen de vivienda 19 familias del paraje conocido como La Loma, tras el deslave del 22 de noviembre de 2012.

PobladoresdeCerroIguanayLaBlanca, agencias de Santo Domingo Ingenio, bloquearon la carretera federal 190enla280+500,impidiendoelpaso hacia el estado de Chiapas. Alrededor de 100 personas bloquearon la carretera panamericana para exigir a las autoridades federales, a la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), al gobierno del estado y a la presidencia municipal la construcción de un puente que sirva de vía de comunicación con las poblaciones cercanas. La petición se argumentó en que, en lo que va del año, ya son seis las personas atropelladas en la carretera debido a la alta velocidad de los vehículos que circulan por la región. Indicaron que en más de una ocasión han planteado la petición a las autoridades, pero no han recibido respuesta, por lo que, argumentaron, se vieron en la necesidad de efectuar el bloqueo carretero. El bloqueo se estableció alrededor de las 11:00 horas de ayer, mediante piedras, palos y vehículos. El cierre provocó que se acumularan cientos de camiones pesados que transitaban de Oaxaca a Chiapas y Veracruz. A su vez, el segundo bloqueo lo efectuaron los pobladores de comunidades de Cintalapa, Chiapas, en el camino que va a Chalchijapa, congregación de Santa María Chimalapa, en territorio oaxaqueño. Esta acción se reportó después de que los chimalapas efectuaron en la zona tareas de limpieza de brechas y, para tener referencias, se trasladaron hasta los límites con Chiapas. Finalmente, esta acción molestó a los chiapanecos, que bloquearon del camino de terracería que conduce a la comunidad de Santa María Chimalapa.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 11 de abril de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

El gobierno federal busca mantener el diálogo con el magisterio

Instalaron consejo de Cruzada contra el Hambre

El secretario de Gobernación rechazó que se hayan negociado procesos con el magisterio de Guerrero para la liberación del profesor Mario Durán

En la instalación y toma de protesta del consejo, la secretaria de Sedesol dijo que el programa alimentario es un espacio abierto a la participación de todos

La Segob descartó negociación de averiguación previa con la CETEG

Notimex

E

l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, descartó que se haya negociado averiguación previa alguna con el magisterio para lograr la liberación del profesor Mario Durán, integrante de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG). En rueda de prensa dijo que el profesor Durán Torres ―detenido la semana pasada por la policía federal durante el desalojo de la Autopista del Sol―, pagó una fianza para salir del penal de Chilpancingo, pero su proceso sigue. “De ninguna manera iba a cancelar las posibilidades de diálogo. No estoy negociando ninguna averiguación previa. La persona que ayer salió pagó su fianza y sigue su proceso”, explicó Osorio Chong. Reiteró la propuesta del gobierno federal de mantener el diálogo con el magisterio, que se opone a la reforma educativa, pero no a partir de una negociación: “Por supuesto que no estamos sentados a platicar a partir de negociaciones”. Indicó que el gobierno federal busca explicar los alcances de esa reforma y que para ello se sentará

Rosario Robles enfatizó que la lucha contra el hambre es un desafío político y moral, ante el cual no caben la indiferencia ni la apatía. Notimex

Miguel Ángel Osorio dijo que se busca explicar al magisterio los alcances de la reforma educativa las veces que sea necesario.

y anunció que se tomarán las acciones que sean necesarias y en estricto apego a derecho. “Sin embargo, el acontecimiento de antier por supuesto que lo rechazamos”, aclaró, con respecto del desfile que se hizo. En este marco, continuó: “Tomaremos las acciones que en estricto apego al Estado de derecho debemos de hacer, como lo hemos veni-

do haciendo en este gobierno, agotando el diálogo; nadie puede procurarse justicia por su propia mano y, por supuesto, si así sucede, como ya lo hicimos en Michoacán, habremos de actuar en consecuencia”. En conferencia de prensa, el encargado de la política interna del país añadió que los agravios y las denuncias que se tienen seguirán su proceso en otras áreas.

Agrupaciones y la CETEG formaron el Movimiento Popular de Guerrero

siguieron su camino por la Autopista del Sol, sobre el carril sur-norte, a la altura del Mercado Baltazar R. Leyva Mancilla, para después regresar al centro de la ciudad. Una vez en el zócalo, armados con palos y varillas formaron un cerco de seguridad para impedir el paso a personas ajenas y proteger a los líderes de las organizaciones participantes. Al inicio del mitin los inconformes retuvieron a un agente de seguridad, a quien amarraron y amenazaron con remitir a la policía comunitaria para su reeducación, según explicaron. Asimismo, Gonzalo Juárez Ocampo, dirigente de la CETEG, a través del micrófono denunció que la persona retenida portaba un arma de fuego y calificó el acto como una provocación de las autoridades gubernamentales. Finalmente, informó que se sentarán a dialogar una vez más con los diputados locales, para conocer si se retomará de manera íntegra la propuesta presentada ante el Congreso local.

La organización fue creada por profesores inconformes con la reforma constitucional en materia educativa Notimex

Luego de efectuar la marcha de profesores disidentes apoyados por integrantes de organizaciones sociales y de laCoordinadoraRegionaldeAutoridades Comunitarias (CRAC), durante un mitin celebrado en el zócalo de la ciudad de Chilpancingo, en el estado de

con el magisterio las veces que sea necesario. Anotó que se trata de encontrar una solución definitiva, en el entendido de que las denuncias contra quienes cometieron alguna irregularidad seguirán su proceso. Sobre las autodenominadas guardias comunitarias que han marchado con profesores disidentes en Chilpancingo, Osorio deploró ese hecho

Guerrero, fue integrado el Movimiento Popular de Guerrero. Al contingente, de cerca de tres mil mentores, se sumaron más de 20 agrupaciones, entre las que se encontró el Sindicato Mexicano de Electricistas, la Unión Nacional de Trabajadores y el Movimiento de Regeneración Nacional. Durante tres horas, los mentores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) efectuaron su recorrido, el cual comenzó en su campamento, en la colonia Burócratas, inconformes con la reforma constitucional en materia educativa. Posteriormente, fueron al Congreso estatal, donde arrojaron piedras y

Los mentores dijeron que dialogarán de nuevo con diputados locales para ver si retomarán íntegramente su propuesta educativa.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, refrendó que la Cruzada Nacional contra el Hambre es un espacio abierto a la participación de todos, más allá de banderaspolíticas,ideologías,lenguas, religiones, clases sociales o identidades regionales. En la instalación y toma de protesta del Consejo Nacional de la Cruzada Nacional contra el Hambre, aseguró que el Pacto por México y la presente estrategia “nos han devuelto la seguridad de que sí podemos caminar juntos y tomar acuerdos a favor del país y de los mexicanos que más lo necesitan”. “Tenemos que recuperar la capacidad de indignación ante una realidad que nos lastima, como son los millones de mexicanos que sufren hambre; tenemos que actuar con decisión y eficacia para cambiar el rostro de México”, sostuvo en el acto efectuado en un hotel capitalino. La titular de Sedesol enfatizó que la lucha contra el hambre es un desafío político y moral, ante el cual no caben la indiferencia ni la apatía, donde gobierno y sociedad van juntos. Explicó que con la instalación del Consejo Nacional de la CruzadaNacional contra el Hambre se dará cauce a las voces de los mexicanos y de organizacionescivilesquehantrabajadomuy de cerca con los más pobres del país. A ellos les pidió su máximo compromiso para la aplicación y orientación de la cruzada, impulsar la participación ciudadana, proponer mecanismos de colaboración y formular estudios e investigaciones para dar soporte metodológico y científico a la estrategia. El consejo quedó integrado por un presidente, en su caso la secretaria Rosario Robles, un secretario ejecutivo, que será designado en la sesión a celebrarse en mayo, además de consejeros de los sectores privado y social, así como de los ámbitos académico, profesional o científico.


Jueves, 11 de abril de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Columna invitada

Columna invitada

El peor escenario de

Ebullición insurgente

Guillermo Valdés Castellanos

Raymundo Riva Palacio

la reforma educativa

L

a reforma educativa tiene un largo camino por recorrer para hacerse realidad. Los cambios constitucionales para garantizar la calidad de los servicios educativos del Estado —que supone, entre otras cosas, la evaluación obligatoria de los profesores— tardarán años para materializarse. Que ello suceda implicará un esfuerzo sistemático y coordinado de muchos actores para crear las nuevas instituciones (desde redactar y aprobar la ley reglamentaria, fortalecer al Instituto Nacional de Evaluación de la Educación; crear el Sistema de Información y Gestión Educativa, entre otras) y para dotarlas de los recursos financieros, organizativos y políticos de manera que tengan las capacidades necesarias que les permitan funcionar eficazmente. También se requerirá gran habilidad política para superar diversos tipos de resistencia que pueden frenar la aplicación generalizada de las nuevas reglas del juego, y de las políticas y programas a través de los cuales la calidad de la enseñanza se hará realidad en las aulas. Un gran obstáculo fue removido cuando la profesora Gordillo fue enviada a la cárcel y con ello se neutralizó la oposición de la mayor parte del sindicato magisterial. Sin embargo, los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no se amedrentaron y ya demostraron que defenderán el estado actual de las cosas (es un grupo terriblemente conservador no obstante su etiqueta de izquierda), el cual les representa numerosos privilegios. Menciono sólo dos: el control de dependencias estatales y de buena parte de los recursos públicos dedicados a la educación en los estados donde operan y la propiedad de facto de la asignación, permanencia y transmisión de las plazas laborales de los profesores (la única privatización de la educación que existe es la que ellos han hecho). Partiendo del supuesto de que los cambios constitucionales no tendrán reversa, es decir, no serán negociados y que la disputa vendrá con el contenido de la nueva ley general de educación y luego en su puesta en práctica, las manifestaciones de fuerza realizadas a la fecha por los profesores de Oaxaca y Guerrero para demostrar su rechazo a la reforma son sólo el principio de un conflicto que puede ser largo, complicado y hasta violento. ¿Cuáles pueden ser los escenarios probables? El peor para la educación y para el país consiste en un escalamiento del problema de manera que el gobierno tenga que rectificar el rumbo y ceder. Para que ello suceda tendrían que conjuntarse básicamente dos elementos: a) la unidad de la CNTE —profesores de Oaxaca, Guerrero y Michoacán más algunos contingentes del Distrito Federal y Chiapas, que en conjunto suman alrededor de 200 mil— para abanderar el rechazo mediante acciones coordinadas, a las que se podrían sumar profesores “institucionales” (seguidores de Elba Esther) de otros estados; b) que el liderazgo del movimiento (que no es homogéneo y tiene multiplicidad de líderes y corrientes) lo asuman los grupos más duros y radicales de esas secciones y consigan financiamiento suficiente para llevar a cabo sus movilizaciones, como un paro indefinido de labores que deje a cientos de miles de niños sin clases, bloqueos a instalaciones públicas y vías de comunicación. Un movimiento de esa magnitud mantenido durante varias semanas o incluso más tiempo pondría al gobierno en aprietos. Una variable decisiva para saber hacia dónde se inclinará la balanza en el conflicto, será el respaldo social y político. En la actualidad, el movimiento está aislado pues a la fecha muy pocos actores sociales y políticos defienden sus demandas. Si el gobierno mantiene el respaldo de la sociedad, la presión social y mediática para que se reanudaran las clases y cesaran las movilizaciones puede derrotar al movimiento. Pero si, por ejemplo, en algún enfrentamiento entre manifestantes y policías federales unos profesores resultan muertos, la opinión pública puede comenzar a cambiar a favor de los inconformes, de manera que se rompiera el aislamiento en que se encuentran. Recuérdese el papel que jugó la opinión pública a favor de los macheteros de Atenco cuando el conflicto con motivo del aeropuerto alterno de la Ciudad de México en la época de Vicente Fox. Así, la habilidad política del gobierno federal para impedir que se presente un escenario como el descrito será un factor decisivo en la viabilidad de la reforma educativa. Tienen que impedir la unidad de la CNTE e impedir la contaminación de los “institucionales”; debilitar y aislar a los líderes más radicales; ofrecer salidas políticas a los líderes moderados sin renunciar a los aspectos esenciales de la reforma; mantener el respaldo de los gobernadores; utilizar la fuerza pública sólo cuando sea necesario, pero siempre con pulcritud y sin responder a las provocaciones; cerrarle las fuentes de financiamiento al movimiento y asegurar siempre el apoyo de la sociedad. Esta batalla no se puede ni se debe perder.

A

simple vista todo parece estar coordinado. El sábado, como sucede cada primer sábado de mes, el Ejército Popular Revolucionario (EPR) distribuyó su periódico El Insurgente, donde planteó que “la autodefensa armada de las masas debe ser impulsada, pero no desde una perspectiva mediática, sino desde un proceso real de autodeterminación, (y) verdadera autodefensa”. Al día siguiente los grupos de autodefensa en Guerrero ―varios de los cuales se encuentran en zonas de presencia guerrillera― pactaron un movimiento popular junto con la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CNTE). A simple vista, los planes insurgentes parecen seguir su ruta de acción. Estos planes, que se vienen construyendo desde hace varios meses, giran en torno a la creación de un frente de masas, dibujado en los 27 comunicados que emitió el EPR el año pasado, dirigidos a sindicatos, organizaciones de derechos humanos, periodistas, madres y familiares de desaparecidos, y comunidades afectadas por la guerra contra el narcotráfico. Ese frente tuvo una primera prueba el primero de diciembre, cuando durante la toma de posesión del presidente Enrique Peña Nieto desestabilizó el Centro Histórico de la Ciudad de México, donde el secretario de Agricultura, Enrique Martínez, resultó herido ―no de gravedad― por un petardo que estrellaron en su vehículo. La primera acción de gran envergadura en la capital federal fue todo un éxito, medido en que ninguno de los cuadros militares que provocaron los enfrentamientos, resultaron detenidos. La segunda se dio con la emergencia súbita en varios estados de policías comunitarias y grupos paramilitares que fueron avalados en un principio por gobiernos estatales y el federal, donde se mezclaron aquellos que legítimamente se sentían desprotegidos por la autoridad, y aquellos que defendían intereses particulares, como narcotraficantes y talamontes, o que perseguían una agenda política e ideológica ―como el EPR―. La tercera se dio con el conflicto en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, donde según los órganos de inteligencia del Estado, hay un núcleo de unas 200 personas muy beligerantes, entre quienes se mezclan cuadros guerrilleros. La cuarta se encuentra en ebullición: la lucha por la contrarreforma educativa. Los vasos comunicantes entre los profesores y la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de Guerrero, que nació en 1998 en las zonas de mayor influencia del EPR y de una de sus escisiones en ese estado, el Comando Justiciero 28 de Junio, son antiguos. Públicamente niegan cualquier vinculación con la guerrilla, aunque un frente de masas no necesariamente opera como una estructura orgánica, sino como un movimiento tras el cual un movimiento insurgente esconde sus objetivos últimos. El EPR tiene entre sus fundadores a profesores, e inclusive, algunos de los viejos dirigentes de la Sección 22 de la CNTE en Oaxaca, participaron en 2005 en ese estado, cuando intentaron derrocar al gobernador Ulises Ruiz. La movilización en Guerrero evoca lo que sucedió en Oaxaca hace ocho años, cuyo contexto era la movilización magisterial ante la negociación salarial, y a la cual se le sumaron organizaciones sociales y cuadros del EPR, que tuvieron en sus calles un laboratorio de pruebas para la guerrilla urbana. Las condiciones para la insurgencia, sin embargo, son mejores hoy que entonces, al existir la variable de las policías comunitarias y los grupos de autodefensa civil, armados y aceptadas social y políticamente por las autoridades. Adicionalmente se encuentra el factor geoestratégico. En 2005 Oaxaca era una ínsula. En 2013 es la cuenca del descontento. Actualmente, el mapa de riesgo lo concentran Oaxaca y Guerrero, pero Michoacán está en la misma situación, y Chiapas se encuentra a punto de explotar por las mismas razones públicas de inconformidad por la reforma educativa. El EPR deslindó la “autodefensa de las masas trabajadoras” como planteamiento político, de los grupos de autodefensa civil y las policías comunitarias que han aparecido. Sin embargo, para efectos de la política en el marco de la ley, son lo mismo. Los vasos comunicantes son la inconformidad, la insurgencia y el Estado como enemigo común. La ingenuidad de las autoridades estatales y federales ayudó involuntariamente al EPR en la formación del ideal perseguido por décadas, su frente de masas que construya el anhelado cuerpo político a su brazo militar existente.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 11 de abril de 2013

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas

Puerto libre

Alfredo Arenas Casas

F

ELICES ESTÁN GABINO Y DIÓDORO CON LA CANDIDATURA DE JAVIER VILLACAÑA. Si alguien se puso feliz ayer al medio día, luego de enterarse que Javier Villacaña había sido ungido como candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, fue Gabino; lo que invirtió no fue en vano, al final, la dirigencia priista se dobló y para evitar que Villacaña se fuera a la Coalición Unidos por el Desarrollo, aceptó que Javier fuera su candidato. Otro que seguramente se puso feliz fue Diódoro Carrasco. Al final de cuentas, es el verdadero padrino de los Villacaña desde que fue gobernador del estado, se sentirá orgulloso de tener un aliado en la presidencia municipal del municipio del Centro, él perdió como candidato del Partido Acción Nacional (PAN) al Senado, pero Villacaña ya ganó la candidatura, ahora Diódoro y Gabino harán hasta lo imposible porque gane, el PRI tiene asegurado el éxito en la ciudad de Oaxaca, por más que Pepe Escobar se haya molestado y amenazado con irse del PRI, y hasta de hacer campaña contra el partido, que con ésta le daba dos oportunidades de figurar. Pero así son las cosas. Vamos a ver contra quién compite Villacaña, pero seguramente como en el boxeo, Gabino —que sólo “sugiere” a los candidatos de la Coalición Unidos por el Desarrollo— le pondrá a alguien que pueda fácilmente vencer, para tener a un hombre de sus confianzas en el municipio de Oaxaca de Juárez como su presidente. Diódoro le pondrá a los regidores y todos estarán felices. Al PRI sólo le deben preocupar los otros 152 candidatos, por el municipio del Centro, ya la hizo. HUGOJARQUÍNSIGUEFUMANDODEAQUÉLLA. El líder de los ambulantes en la ciudad de Oaxaca, ahora legislador federal aunque nunca legisle nada y ni siquiera se pare a las reuniones de la Cámara de Diputados, un tal Hugo Jarquín, ayer se soltó el pelo para anunciar que cuatro mini partidos lo quieren de su candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, por lo que solicitará un permiso al Partido de la Revolución Democrática (PRD) para jugarles las contras. Antes, va a esperar a ver cómo le va en su demanda que puso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, porque no le respetaron sus derechos político-electorales en el PRD, mientras Movimiento Ciudadano, PAN, Partido Unidad Popular (PUP) y Partido Social Demócrata lo esperan con los brazos abiertos para llevarlo en coalición, de facto, a la presidencia municipal de Oaxaca, porque tiene mucho “arrastre” entre la ciudadanía y puede ganarle hasta a Villacaña Jiménez. Lógico, anda mal este señor, no se da cuenta de su realidad e ignora que sólo los masoquistas podrían votar por él para que siga vendiendo nuestras calles, banquetas, parques y jardines al mejor postor, inundando de puestos ambulantes lo que falta del Centro Histórico y toda la ciudad, hasta convertirla en un gigantesco tianguis todos los días. Llegó de chiripa a la diputación federal, pero de eso a que sea presidente municipal hay un abismo tan grande como de aquí a la luna. Lógico, los partidos chiquitos están felices, como no tienen estructura y mucho menos gente, creen que Hugo Jarquín es lo máximo, como no conocen la realidad del municipio del Centro, creen que con poner como candidato a una bellísima persona como Hugo Jarquín ya la hicieron, pobres, pero así están las cosas en la política a la oaxaqueña. AYER SE QUEDARON SIN PROFESORES MIL 500 GRUPOS. Como prácticamente el año escolar ya se perdió con más de 100 días sin clases, otros tres más, que más da; por eso, ayer, nuestros aguerridos profesores estuvieron en el Distrito Federal dando la lucha para echar abajo la reforma educativa o, en su caso, hacer su revolución, para eso están coaligando a todos aquellos que quieran unírseles para dar la batalla contra el gobierno federal y de los estados como Oaxaca, Gue-

rrero y, en menor grado, Michoacán y Chiapas, únicos estados donde tienen seguidores los de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Mil 500 profesores dejaron, como acostumbran, los salones de clases para luchar contra sus molinos de viento, miles de niños se quedaron sin clases, pero eso ya es costumbre en Oaxaca, nunca, en 30 años, se ha cumplido con el calendario escolar y jamás, ni siquiera en sueños, se les ha descontado un quinto a quienes dejan en el abandono las escuelas por semanas y hasta meses enteros. Ayer, el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca anunciaba que en todas las escuelas del estado habían iniciado las clases, según reportes recibidos, pero al tiempo que anunciaba lo anterior mil 500 profesores abandonaban dichas escuelas y se trasladaban en docenas de autobuses a unirse a sus amos de la CNTE en el Distrito Federal. Seguramente hoy sabremos qué hicieron, en los últimos 20 años los profesores de la Sección 22 han sido utilizados como fuerza de choque, son los que enfrentan a los policías del Distrito Federal y normalmente aparecen en los noticiarios de las televisoras, para alegría de sus familias, que ven cómo pelean cuerpo a cuerpo con los granaderos; en muchas casas, en la sala, están las fotos de los profesores oaxaqueños dándole de palos a los policías. Son los más entrones, violentos y arriesgados, por eso sus amos de la CNTE siempre los utilizan para llamar la atención. Regresarán a las aulas hasta el lunes, pero si hay que irse a otra marcha, se irán, total, lo que menos les interesa es que nuestros hijos terminen bien su instrucción primaria y secundaria. Pero bueno, como falta mucho para que se ponga en práctica realmente, como debe de ser, la reforma educativa, los opositores a ella tienen tiempo para reorganizarse, fortalecerse e intentar enfrentar al Estado mexicano; lógicamente, perderemos este año escolar, pero, como siempre, serán nuestros hijos de nueva cuenta las víctimas de esta locura de la CNTE. HABLANDO DE PAZ, DESARROLLO Y AHORA DE PROGRESO, AYER NOS LLEGÓ EL PUP-MULT. Como en Oaxaca no hay día en que no nos lleguen organizaciones sociales —que no chantajistas como muchos les llaman— a alborotar la gallera, ayer nos llegaron en casi 200 camionetas de servicio mixto, o sea, de carga y pasaje, trayéndonos a turistear a cerca de mil 500 indígenas de varias comunidades de la Mixteca en donde tiene presencia el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) y ahora el PUP. Llegaron a varias cosas: a recordarnos, como debe de ser, que la muerte de su líder Heriberto Pazos Ortiz, a quien asesinaron en San Antonio de la Cal, todavía no se aclara y, también, para llamar la atención de los medios exigieron la renuncia de Gabino Cué, porque su gobierno es pura pantomima, ya que no resuelve nada. De paso, sólo de paso, presentaron la suma total de sus demandas económicas para proyectos productivos, le dicen ellos, la mera verdad vienen por su tajada que año con año les entrega Gabino. A ver qué dice el secretario de Finanzas, porque no es poco el dinero que piden a cambio de irse lo más pronto posible, para evitar que las bases se aceleren y se desquiten con el pueblo de Oaxaca de Juárez. Está calendarizada la llegada de Antorcha Campesina; una vez que se vayan los del MULT-PUP, luego llegarán otras organizaciones a pedir exactamente lo mismo, su lana. Oaxaca no tiene para cuándo librarse de estas alimañas que sangran nuestro raquítico presupuesto, porque, da la casualidad, con el dinero que les han dado durante décadas, si se utilizaran para lo que piden y se les da, hace mucho que la Mixteca fuera un paraíso y Oaxaca el estado más productivo del país, pero todos sabemos que ese dinero se queda en unas cuántas manos nada más, jamás baja a las bases, los líderes son los ganones, por eso todos ellos son millonarios, vestidos de pobres para no llamar mucho la atención.

Guillermo Hernández Puerto

C

RIMEN ATROZ QUE HORRORIZA Y LOS ASESINOS DEL VOLANTE. Recordemos que con bombo y platillo se puso en marcha, en Palacio de Gobierno, la modernización del transporte público, pero las cuatro familias que monopolizaron este negocio, conocido como el pulpo camionero, se pasaron por el arco del triunfo su palabra y ni siquiera uniformaron a los choferes como lo prometieron, mucho menos los capacitaron; en una palabra, estas familias, junto con el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), José Antonio Estefan Garfias, se burlaron del pueblo y demostraron que son buenos en el arte del cinismo y la mentira. Decimos esto porque el pasado 27 de marzo, el ciclista Félix Salgado Valdivieso, de 29 años de edad, fue atropellado, en las calles de J. P García e Independencia de la ciudad de Oaxaca, por el autobús A-603, de la línea Urbanos de Oaxaca, quedando herido y tirado en el pavimento. Lo atroz, lo detestable, fue que Édgar Ramírez, chofer que conducía el autobús, por consigna de su patrón, echó de reversa dicho autobús y remató al ciclista ante la mirada atónita de muchos transeúntes. El desalmado asesino, seguramente con una fianza de 10 ó 20 mil pesos, saldrá de prisión y el empresario no tendrá ningún problema con la concesión, a pesar del crimen abominable que nos horroriza y aterra a quienes transitamos a pie las calles de la ciudad; no así al licenciado y funcionario José Antonio Estefan Garfias, porque él viaja en camionetas lujosas, ni al empresario que, por supuesto, no transita las calles a pie, sino en su camioneta o auto particular. Comentamos el caso porque el asesinato del ciclista tiene las tres agravantes de la ley: alevosía, premeditación y ventaja; no obstante el actuar desalmado del homicida, su delito es calificado como homicidio culposo, que se castiga como delito no grave. Si este crimen atroz no se castiga con rigor, quedará como ejemplo para que otros asesinos del volante al atropellar a un transeúnte y verlo herido y tirado en el pavimento echen en reversa su unidad hasta quitarle la vida, a quien o quienes estén en el lugar y en la hora equivocada. Pues los asesinos del volante pensarán: si Édgar Ramírez salió libre con una pequeña multa, será mejor cumplir al pie de la letra la consigna del patrón, de rematar al herido, porque vale menos un muerto que un lisiado. Si es obligación del Estado tutelar el derecho a la vida de los ciudadanos, es menester que se legisle en esta materia, para castigar con severidad estos crímenes que nos horrorizan y aterran, y a su vez para revocarle la concesión a los empresarios, porque hasta ahora el silencio de los diputados, la complicidad de las autoridades y la impunidad de los empresarios —sin que esto suene a ofensa o grosería— suenan a una mentada de madre para los miles de usuarios del servicio del transporte urbano y para la sociedad en general ¿Qué pensaría o sentiría el dueño del autobús A-603 de la línea Urbanos de Oaxaca o el mentiroso y cínico José Antonio Estefan Garfias, si uno de sus seres más queridos fuese herido y rematado como le ocurrió al ciclista asesinado en las calles de J. P García e Independencia? Los hechos dicen que la cacareada modernización del transporte urbano fue una mentira y un engaño para justificar el incremento de 50 centavos a la tarifa, con el fin de hacer más ricos a las cuatro familias, perdón, para hacer más ricas a las cinco familias que han monopolizado el transporte urbano. Y si decimos cinco familias es porque forma parte de este monopolio, conocido como pulpo camionero, el ex gobernador José Nelson Murat Casab, pues es concesionario de la línea Sertexa, como pago por hacer secretaria de Transporte a la señora Aurora López Acevedo, conocida también como la Zarina del Transporte. El titular de Sevitra, José Antonio Estefan Garfias, jodió inmisericordemente a los usuarios para beneficiar a los ricos. La pregunta que salta a la vista sería: ¿A cambio de qué o por cuánto el tehuano traicionó a los pobres? Pero lo lamentable de este funcionario es que, no obstante este crimen atroz y el pésimo servicio que prestan los autobuses urbanos, dice en su defensa, y para justificarse, que el mal servicio es sólo percepción de la gente. Vaya cinismo y descaro de este señor. Da, aunque no quiera, pena ajena. ¿Hasta cuándo, gobernador, hará usted los cambios y mandará a la calle a tanto funcionario que desacreditan a su gobierno?


Jueves, 11 de abril de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 a単os -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos

Atractivas comisiones

Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 6 al 11 de Abril de 2013 CINEPOLIS OAXACA

SEMANA 14 : DEL 05 AL 11 DE ABRIL DE 2013

TITULO DE LA PELICULA

SALA

ESP

Viie,sab y dom 12:40

HORARIOS

1 1

JACK EL CAZA GIGANTES LOS CROODS

ESP ESP

2 2

G.I. JOE G.I. JOE

ESP

3

NOSOTROS LOS NOBLES

ESP

4

FUERZA ANTIGANSTER

SUBT

12:25

15:00 17:30 19:50 22:15

5 5

MI NOVIO ES UN ZOMBIE LA OPORTUNIDAD DE MI VIDA

SUBT SUBT

11:45

13:50 20:00 16:00 18:00 22:00

6 6

LOS CROODS EXPERIMENTO PARANORMAL

ESP

7

G.I. JOE

ESP

8

ME LATE CHOCOLATE

ESP

12:30

14:50 17:05 19:20 21:35

9 9

LOS CROODS LOS CROODS

ESP ESP

14:55 12:30

17:25 19:35 21:50

10

NOSOTROS LOS NOBLES

ESP

12:20 14:45

17:10 19:35 21:55

11

G.I. JOE

14:40

17:15 19:40 22:05

12

LOS CROODS

ESP

11:55 14:10

16:25 18:40 20:55

13

JACK EL CAZAGIGANTES

ESP

11:40 14:05

16:30 18:55 21:05

14 14

OZ EL PODEROSO LOS JUEGOS DEL DESTINO

ESP

11:50 14:30

17:20 20:05

SUBT 11:35

15:10 17:45 20:20 14:05 19:15 16:40 21:45 13:20 15:50 18:10 20:30

13:30 15:45 18:00 20:15 22:10

SUBT

13:10 15:40 18:15 20:45

SUBT

SUBT


12

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 11 de abril de 2013

Stodden posó Apareció vestida de novia

con un muerto La modelo estadounidense salió en la portada de una publicación que incluye en sus sesiones cadáveres y cuerpos en descomposición

Agencias

E

l cadáver de la novia es el titular de una publicación que presentó desnuda a la polémica modelo de 18 años, Courtney Stodden, siendo la peculiaridad que ésta apareció con un velo de novia y su pareja en el set es nada menos que un cadáver. La rubia, que llegó a ser reina de belleza y candidata al trono de Miss Adolescente, fue rechazada para posar como conejita por la revista Playboy, por lo que, para vengarse del desaire, Stodden eligió desnudarse en una revista llamada Girls & Corpses, la cual suele incluir en sus sesiones recreaciones de cadáveres y cuerpos en descomposición.

Stodden saltó a la fama hace dos años, cuando apenas tenía 16, al casarse con Doug Hutchinson, de 51 años, quien participó en la exitosa serie Lost interpretando al líder de Iniciativa Dharma. “¡Miren mi portada censurada de Girls & Corpses! Cómprenla aquí para verla sin censura”, escribió la participante del show estadounidense Couples Therapy en su red social. “Es una revista tonta, pero sexy, que se ajusta perfectamente a mi personalidad; por eso lo hice”, agregó. Además, Stodden confesó que aparecer en las fotos con un muerto fue definitivamente interesante.

Anteriormente, Stodden quería posar desnuda para otro tipo de revista, algo mucho más sensual y menos centrado en la moda nupcial. Pero no pudo ser. Fue rechazada por aquellos avatares del destino que casi nadie comprende. Asimismo, los organizadores refirieron que la publicación se podrá adquirir a partir del próximo 15 de abril, aunque, a unos días de que salga a la venta, estas imágenes están causando conmoción. Cabe mencionar que, además de modelo, Coutney es una invitada habitual de los programas estrafalarios y controvertidos de la televisión estadounidense.

Courtney Stodden declaró que posó en Girls & Corpses porque es una revista tonta, pero sexy, que se ajusta perfectamente a su personalidad.

Elysium: un mundo perfecto El filme de ciencia ficción fue dirigido por Neill Blomkamp, con las actuaciones de Matt Damon, Jodie Foster y Diego Luna, e incluye escenas en el estado de México

LUNES A VIERNES LOS CROODS 14:10

JACK EL CAZAGIGANTES 3D ESP 16:20, 18:30, 20:40

GI JOE 2 3D ESP 13:45, 16:15

MI NOVIO ES UN ZOMBIE

Martín Sebastián González

18:40, 21:00

ME LATE CHOCOLATE

14:40, 16:45, 18:45, 20:45

GI JOE 2 DIG ESP

15:00, 17:10, 19:15, 21:25

JACK EL CAZAGIGANTES ESP 14:30, 16:50, 19:10, 21:30

OZ EL PODEROSO ESP 17:05, 19:25, 21:45

FUERZA ANTIGANGSTER 14:15

OZ EL PODEROSO 3D ESP

14:35, 17:00, 19:20, 21:40, 22:20

LOS CROODS 3D

13:40, 15:50, 18:00, 20:10

GI JOE 2 ESP

11:10, 13:25, 15:40, 17:55, 20:15, 22:35

NOSOTROS LOS NOBLES

13:55, 16:10, 18:25, 20:50

LOS CROODS

13:10, 15:20, 17:30, 19:40, 21:50

45.00

40.00

30.00

65.00

58.00

51.00

Elysium es un filme de ciencia ficción dirigido por Neill Blomkamp, el mismo de District 9 (2009), que fue su ópera prima. Actúan Matt Damon, Jodie Foster y Diego Luna; incluso algunas escenas se grabaron en escenarios del estado de México. Mientras, podemos ver el tráiler, en YouTube, de la historia que transcurre en el año 2159, donde existen dos clases de personas: los ricos, que viven en una lujosa estación espacial llamada Elysium, cuyo mundo es perfecto; y el resto, que viven en la Tierra, sobrepoblada y arruinada ante la falta de recursos. La secretaria Rhodes es una estricta oficial del gobierno, que no se detendrá para reforzar la política anti-inmigrantes y preservar el lujoso estilo de vida de los ciudadanos de Elysium. Esto no evita que personas de la Tierra traten de entrar. Cuando Max, que pertenece a la clase pobre, se encuentra entre

En 2159 existen dos clases de personas: los ricos, que viven en una lujosa estación espacial llamada Elysium, cuyo mundo es perfecto; y el resto, que viven en el planeta Tierra.

la espada y la pared, accede a efectuar una misión para entrar en el paraíso de los ricos; si lo consigue no sólo salvará su vida, sino que establecerá un equilibrio entre ambos mundos. Esta nueva propuesta de cienciaficción promete dejarnos con la boca abierta, ya que Blomkamp contó con un presupuesto de 120 millones de dólares, 90 más de lo que costó District 9, y eso se nota en el tráiler. Esperaremos hasta el mes de agosto, cuando se tiene previsto su estreno, para disfrutar de esta cinta. Otra superproducción, que costó la misma cantidad de dólares que la anterior, es Oblivion, dirigida por

Joseph Kosinski y protagonizada por Tom Cruise. Aquí, el planeta Tierra ha evolucionado hasta ser irreconocible, pero un hombre se enfrenta al pasado y toma el camino de la redención mientras lucha para salvar a la humanidad. Jack Harper es uno de los últimos mecánicos de aviones no tripulados destinados a la Tierra, forma parte de una enorme operación dirigida a extraer recursos vitales, tras décadas en guerraconlaamenazaque representan los scavs. Pero, la misión de Jack toca a su fin cuando rescata a una desconocida, pues acabará poniendo el destino de la raza humana en sus manos.


Jueves, 11 de abril de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Jueves, 11 de abril de 2013

Barça pasó a semifinales de la Champions

Messi salvó otra vez al Barcelona

La entrada del delantero argentino le dio al conjunto blaugrana el impulso para venir de atrás y empatar el marcador 1-1 ante el Paris SaintGermain Agencias

L

ionel Messi fue la tabla de salvación del Barcelona al salir de la banca para liderar la reacción, que permitió al club español empatar 1-1 con el Paris Saint-Germain (PSG) y avanzar por sexta edición consecutiva a las semifinales de la Liga de Campeones. El tanto de Pedro Rodríguez a los 71 minutos, con Messi como gestor, le dio el empate al Barcelona, que se clasificó por la regla de goles de visitante, tras la igualada 2-2 la semana pasada en París. La eliminatoria terminó con un 3-3 en el marcador global. Reservado en la banca por el timonel Tito Vilanova, quien prefería no arriesgarlo después de su lesión en el bíceps femoral de la pierna derecha, Messi cambió la dinámica

Lionel Messi dio el pase para el tanto de Pedro Rodríguez, por lo que, con marcador global de 3-3, Barcelona clasificó a la siguiente ronda.

Horóscopos ARIES Hoy podrías conocer a alguien especial durante una salida con amigos. No te cierres y disfruta de la situación. El resto, el tiempo lo dirá. Tu economía marcha bien: podrías invitar a tus amistades a comer y disfrutar de un día tranquilo. Si abusaste del alcohol y el tabaco estos días, procura correr en un parque para respirar aire puro y limpiar tus pulmones.

LIBRA Es posible que la melancolía inunde tu alma, procura escribir lo que sientes o expresárselo a la persona que amas. La comunicación de los sentimientos es muy importante en las relaciones. En el trabajo tendrás un día un tanto duro y aburrido, mantente fuerte y no decaigas. Te sentirás sin energía; come bien y descansa.

TAURO A nivel amoroso tendrás un día muy agitado, lleno de pasiones, conflictos, recriminaciones y celos, y no lo podrás evitar. Hoy estarás con espíritu revolucionario y tendrás algunos enfrentamientos incómodos en el trabajo. Sal a correr, ve unas horas al gimnasio y toma bebidas relajantes para descansar mejor por las noches.

ESCORPIÓN En el amor deberías poner el freno de mano para sentirte con seguridad; las turbulencias podrían desestabilizarte y no te conviene. En lo laboral tu decisión e iniciativa te reportará grandes ventajas. Te sentirás bien por dentro y por fuera, aunque algunas tensiones podrían bajar tus defensas.

GÉMINIS Hoy no podrás evitar ser pesimista en todo lo afectivo: intenta no prolongar demasiado esta situación o ahuyentarás a la gente con tu negatividad. A nivel laboral, la suerte está de tu lado: tus proyectos se resolverán exitosamente. Procura tomar las cosas con optimismo. Tu salud es buena y continuará así si te cuidas.

SAGITARIO En el terreno del corazón tendrás un día muy tranquilo, aunque con algunas sorpresas encantadoras: abre tu corazón y acepta lo que la vida te ofrece. En lo laboral podrías sentirte con cansancio, pero debes mantener la calma. Cuando termines tu jornada laboral sal a pasear por un parque, abraza a los árboles y empápate de la bella energía de la naturaleza.

CÁNCER Te sentirás incapaz de amar sin pasión y tenderás a idealizar al amor, pero te cuesta mucho trabajo llevar una vida de pareja estable. En lo laboral, tu entusiasmo no tiene límites y sentirás que puedes comerte el mundo: cuidado con tu intransigencia. Si lograste comprometerte con tu salud te sentirás con más vitalidad y fortaleza.

CAPRICORNIO Hoy buscarás más la soledad y la intimidad con tu alma; explícaselo a tu pareja o a tu familia para que no se sientan desplazados. Tendrás algunas ideas brillantes que podrás desarrollar próximamente. Te sientes con paz y serenidad, este estado te reconciliará con tu interior y llenará tu vida de luz y armonía.

LEO Tienes tanto trabajo que descuidarás el aspecto amoroso. Si tienes pareja, dedícale momentos mágicos para compensar tu distanciamiento. Eres muy capaz y eficiente y lograrás triunfar en tus actividades profesionales. Aliméntate bien, toma vitaminas y duerme ocho horas si quieres evitar molestias físicas y mentales.

ACUARIO Hoy buscarás más la soledad y la intimidad con tu alma; explícaselo a tu pareja o a tu familia para que no se sientan desplazados. Tendrás algunas ideas brillantes que podrás desarrollar próximamente. Te sientes con paz y serenidad, este estado te reconciliará con tu interior y llenará tu vida de luz y armonía.

VIRGO Hoy es un buen día para hablar seriamente con tu pareja: establece límites y potencia el diálogo. En el trabajo tendrás un día muy tranquilo, que te dejará tiempo para planificar tu próximo fin de semana. Irradiarás luz y alegría y gozarás de gran bienestar, aun así deberás evitar los excesos de todo tipo.

PISCIS Intenta mirar con perspectiva y de forma más objetiva tu situación amorosa; comprobarás que no todo es tan dramático y catastrófico como piensas. En el trabajo los astros favorecerán tu creatividad y expondrás ideas muy brillantes. Después de los excesos de la semana procura seguir una dieta depurativa para fortalecer tus defensas; si no, sentirás gran debilidad.

de un partido que se le había puesto cuesta arriba al Barcelona e ingenió el empate. El PSG fue tomando el control de la situación conforme crecía la figura de Pastore y disminuía la de Fábregas en el bando local. A su vez, Ibrahimovic mejoró su faceta de repartidor luego del descanso, cuando combinó con Javier Pastore en el mediocampo, tras otra pérdida local, y cuando el también argentino, en escapada, batió serenamente con la zurda a Valdés, quien apenas pudo desviar levemente el balón. El 1-0 provocó el inmediato calentamiento de Messi y el chileno Alexis Sánchez en la banda, por lo que el argentino ingresó al poco tiempo sustituyendo a Fábregas, junto al canterano Bartra en lugar del lesionado Adriano y con el aliento de todo el estadio a sus espaldas. A su vez, Messi evidenció su falta de rodaje en su primera ocasión: un rechace de Sirigu a tiro de Iniesta, que el rosarino no acertó a rematar en el área. Barcelona atacó con igual voluntad que desorden y se expuso a los contragolpes visitantes, pero Messi concibió el gol en su siguiente aparición, atrayendo la atención de la defensa parisina por el centro y profundizando para que Villa dejara el balón a Pedro Rodríguez y éste engatillara con rabia y de zurda al fondo de la red para sentenciar el encuentro.

Roger Federer busca coronarse en Basilea El tenista suizo confirmó su participación en el torneo de su ciudad natal, aunque originalmente no figuraba en su calendario

Agencias

El tenista suizo Roger Federer cambió sus planes para poder jugar el torneo de su ciudad natal, Basilea, que ha ganado cinco veces a lo largo de su carrera. El torneo originalmente no figuraba en su calendario para 2013, pero Federer confirmó al diario suizo Tages-Anzeiger que jugará en Basilea, “por los aficionados y por mí”, explicó, pese a que su contrato con el torneo terminó en 2012. “Todo el mundo sabe lo que este torneo significa para mí. No estaba en mi calendario, pero estaba claro que jugaría en Basilea. No lo había dicho hasta ahora, pero ha llegado el momento”, afirmó el tenista suizo. Federer, actual número tres mundial dentro del ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales, no renovó el contrato por diferencias en la retribución. El ex número uno pretendía cobrar su tarifa habitual, que asciende a alrededor de 800 mil euros, mientras que el director del torneo, Roger Brennwald, no estaba dispuesto a pagarle más de 415 mil euros.

Roger Federer ha ganado el Abierto de Basilea cinco veces a lo largo de su carrera.

Finalmente, la participación de Roger Federer fue confirmada por el organizador del torneo, Patrick Ammann, que contará también, entre otros tenistas destacados, con el serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, y con el argentino Juan Martín del Potro.


Jueves, 11 de abril de 2013

POLICIACA

Todo empezó por una discusión

Le tocó el corazón con una daga

DESPERTAR DE OAXACA

15

Hallaron cadáver de anciano Un hombre de avanzada edad fue hallado sin vida en un camino de terracería, en el paraje La Providencia, Santa Cruz Xoxocotlán

Alejandro Enrique Olivera López dio muerte a su novia en el departamento que rentaba ésta, en la colonia Guadalupe Victoria, agencia Santa Rosa Panzacola Agencias

L

a discusión de una pareja de novios terminó en tragedia cuando el novio, de dos puñaladas, dio muerte a su enamorada, en el departamento que rentaba ésta en la colonia Guadalupe Victoria, agencia municipal de Santa Rosa Panzacola. Antenoche, en dicho departamento de la privada Manuel Ávila Camacho, sin número, de la colonia mencionada, se reunieron Alejandro Enrique Olivera López, de 24 años de edad, y su novia, Dafne Denisse Carreño Bengochea, de 21 años, para solucionar sus problemas de pareja. A la 1:00 de la madrugada los gritos de la pareja alertaron a los vecinos, por lo cual salieron y observaron cuando Alejandro Enrique atacaba a puñaladas a Dafne, que quedó tendida en la sala del inmueble.

Dafne Denisse Carreño Bengochea, de 21 años, recibió dos puñaladas; la que le tocó el corazón la mató.

Olivera López, con cuchillo en mano, salió del lugar e intentó darse a la fuga sobre la calle Manuel Ávila Camacho. Policías municipales de la ciudad fueron alertados y detuvieron a Alejandro Enrique, por lo que, al revisarlo, se percataron que presentaba una lesión en el cuello y pidieron la intervención de paramédicos de Bomberos, quienes lo canalizaron a una clínica privada. En el lugar, los uniformados resguardaron la navaja con la cual había cometido el crimen y supuestamente se lesionó en el cuello. Los paramédicos también acudieron al departamento, ubicado a

tres cuadras, pero confirmaron que Dafne ya había dejado de existir. El fiscal, junto con peritos y agentes investigadores, confirmaron que la joven recibió una puñalada en la mano derecha al defenderse de su agresor, pero la segunda fue directa al corazón, la cual le causó la muerte. Luego de las diligencias, el representante social ordenó que el cuerpo sin vida fuera trasladado al anfiteatro de la ciudad de Oaxaca. Tras la práctica de la necropsia de ley, el perito médico dictaminó que la causa de la muerte fue hemorragia interna intensa por laceración de pulmón derecho y de arteria pulmonar por arma punzocortante.

Agustín Roberto Carreño Reyes reclamó el cuerpo sin vida de quien fuera su hija, Dafne Denisse Carreño Bengochea. Dijo que su hija tenía problemas con su novio, pero la policía no había hecho nada. Dafne Carreño trabajó como secretaria en un bufete jurídico y había participado en concursos de belleza. Del caso se inició el acta penal por el delito de homicidio y la situación jurídica de Alejandro Enrique Olivera López, quien tiene su domicilio en la calle Pino Suárez del centro de la ciudad, se determinará en las próximas horas.

Travesti murió apuñalado Una persona fue asesinada de tres puñaladas en el cuello por desconocidos, en el fraccionamiento Santa Cruz, Santa María Atzompa Agencias

De tres puñaladas en el cuello fue asesinado en el interior de su domicilio un travesti conocido como La Güera o La Güendy por sujetos que, al parecer, eran sus conocidos; además, se llevaron su camioneta Ford Explorer, aparatos electrónicos y objetos de valor. La ama de casa Patricia Julieta Guzmán descubrió el cuerpo sin vida dentro de la vivienda, ubicada en la casa 9, de la Segunda Privada de Díaz Ordaz, en el fraccionamien-

El hoy occiso, Jorge Armando Cervantes Guzmán, de 33 años, conocido como La Güera o La Güendy, fue hallado muerto en su cuarto.

to Santa Cruz, perteneciente a Santa María Atzompa. La mujer encontró el domicilio en completo desorden. Hacían falta cosas de valor y, al subir a la planta alta, descubrió a su hijo, Jorge Armando Cervantes Guzmán, quien se había quedado en la casa. El hoy occiso se encontraba en su habitación, bocabajo y pre-

sentaba heridas en el cuello, por lo que Julieta Guzmán solicitó el auxilio al servicio de emergencias. Al lugar acudieron paramédicos del Honorable Cuerpo de Bomberos, quienes confirmaron que el joven se encontraba sin vida. El representante social, adscrito a la Subprocuraduría de Aten-

ción en Delitos de Alto Impacto, se trasladó al lugar, acompañado de peritos de planimetría, dactiloscopia, fotógrafo y médicolegista, para hacer las diligencias correspondientes. El cadáver del sujeto fue trasladado al anfiteatro de la ciudad para la práctica de la necropsia de ley correspondiente. La identificación legal del cadáver fue hecha por su progenitora, quien dijo que el ahora extinto se llamó Jorge Armando Cervantes Guzmán, de 33 años de edad, quien era travesti y era conocido como La Güera o La Güendy. Agregó que, aparte de los aparatos electrónicos y objetos de valor, los sujetos se llevaron una camioneta de color blanco, marca Ford, al parecer Explorer o Escape. Con relación a los hechos, el representante social integró la averiguación previa por el delito de homicidio contra quien o quienes resulten probables responsables.

Isaías López, de 82 años de edad, hacía dos días que estaba extraviado; se desconocen las causas de su muerte. Agencias

Un hombre de avanzada edad, que desde hace dos días se encontraba desaparecido, fue hallado sin vida en un camino de terracería, en el paraje La Providencia, perteneciente a Santa Cruz Xoxocotlán. Del caso tomó conocimiento la autoridad ministerial. A través de una llamada anónima alertaron a la policía estatal de una persona que se encontraba tirada en un camino de terracería, por lo cual al lugar se desplazó una patrulla de la corporación policiaca. Luego de recorrer la zona, en el lugar encontraron el cuerpo del hombre que estaba tirado junto a unos carrizales, aunque sin huellas visibles de violencia. Al lugar arribaron elementos de las corporaciones policiacas, quienes acordonaron el área mientras el agente del Ministerio Público, adscrito al Mercado de Abasto, arribó al lugar para efectuar las diligencias. Durante la inspección ocular se confirmó que el cuerpo no presentaba lesiones visibles, ordenando que fuera trasladado al anfiteatro de la ciudad de Oaxaca para la práctica de la necropsia de ley y establecer cuál fue la causa del deceso. Al sitio arribó el señor José Pérez, de 59 años de edad, y reconoció al ahora extinto como su familiar, quien respondió al nombre de Isaías López, de 82 años de edad, y quien tuvo su domicilio en la calle Pelaxila, del barrio San Sebastián, en la Villa de Zaachila. Dijo que hace dos días abandonó su domicilio, por lo cual empezaron a buscarlo ya que, por su avanzada edad, se perdió en la zona. Del caso se inició el acta penal correspondiente por el delito de homicidio.


DIARIO

LA CONTRA 16

Jueves, 11 de abril de 2013

Editora: Lizbeth Chagoya

DE OAXACA

La verdad en la información

De gobierno del cambio a jefes políticos de todos los partidos, incluyendo al PRI

Jorge Castillo y Gabino Cué: los muy supremos electores Jorge Castillo convence a la gerente de Radiorama, Jackie, para apoyar a Javier Villacaña; informa a Diódoro Carrasco que va su candidato del PRD e indica cómo debe ir la lista de la Coalición para el palomeo de Gabino Cué Águeda Robles

J

orge Castillo Díaz, actual representante del gobierno de Oaxaca en el Distrito Federal es, según todo parece indicar, el hombre que ordena apoyos a candidatos del PRI, también con el que acuerdan o consensuan las cabezas de camarillas y el enlace para que el gobernador Gabino Cué palomee a los candidatos de la Coalición Unidos por el Desarrollo. Así lo demuestran tres videos que el usuario Oaxaca Libre 77 subió a Youtube , donde se escucha la voz de Jorge Castillo Díaz. En el primero, el funcionario convence a la gerente de Radiorama, Jackie, para apoyar a Javier Villacaña, a quien el Comité Ejecutivo Nacional propuso como candidato del PRI a la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca. El segundo es una conversación que sostiene con el ex gobernador Diódoro Carrasco, quien le recomienda a un candidato perredista y, el tercero y último, habla sobre una lista de candidatos que debe ser mostrada al gobernador Gabino Cué. Los tres videos pueden verse en los siguientes links http://www. youtube.com/watch?v=YfW5tJN71gc; http://www.youtube.com/watch?v=dssO_F49PT4; http://www.youtube.com/ watch?v=PA_k1za3QV8 o en la página electrónica www.despertardeoaxaca.com

En Youtube subieron tres videos con las conversaciones de Jorge Castillo para pedir a una radiodifusora apoyo a Javier Villacaña, porque el locutor lo estaba atacando, contrario a un acuerdo previo.

Diódoro propone candidato al PRD El ex gobernador priista y ex candidato a senador del PAN, recomienda a un candidato a presidente municipal por el PRD. Diódoro: ... Oye, pero una consulta, ya se registró nuestro amigo Rodrigo por el PRD y el otro que le está haciendo ahí competencia es Niño, que es el que está coordinando Benjamín Jorge: Mju. Diódoro: Él ya hizo lo suyo, habló con los que tenía que hablar del PRD locales, como se le sugirió Jorge: Ta’ bien. Diódoro: Ya habló con nuestro amigo el gober, este, nada más quiero ver cómo lo estás viendo. Jorge: No, no, no, no veo que vaya a pasar este cuate. Diódoro: ¿Quién? Jorge: No el tuyo, el otro. Diódoro: El Niño. Jorge: Mju. Diódoro: Ok. Jorge: Lo van a emboscar ahí. Diódoro: Por ahí te encargo mucho a Rodrigo ¿no? Jorge: Sí, claro. Diódoro: Para que lo controlen bien ¿no? Jorge: Órale. Diódoro: Bueno, te busco para que platiquemos de otros temas, pero ahí te encargo este asunto. Jorge: Por supuesto que sí. Diódoro: Abrazo Jorge: Abrazo querido Diódoro. Bye.

Ordena apoyar a Villacaña El audio muestra como Jorge Castillo presiona a la gerente de Radiorama en Oaxaca, para que el reportero Jaime Velázquez deje de criticar a Jorge Villacaña, “pues Javier se quejó conmigo”. Jorge: ¿No te desperté? Jackie: Ay, no cómo crees, ya voy de salida, ya voy para la radio. Jorge: Oye Jackie. Jackie: ¿Qué onda? Jorge: sé que la última vez que te vi te traté mal, estás encabronada conmigo, dime. Jackie: ¿Por qué? Jorge: Oye a un amigo que estaba allí. Jackie: Ajá. Jorge: Se llama Javier. Jackie: Ajá. Jorge: Lo ha estado chingando Jaime Velázquez. Jackie: ¿Jaime? Ajá, a ver, ¿cuál Javier? Jorge: A Javier Villacaña. Jackie: Claro que noooo. Jorge: Diciéndole que de cualquier manera si no es candidato del PRI, o siendo candidato del PRI o de la coalición, Gabino lo va a financiar. Jackie: ¿Jaime le dijo eso? ¿A Javier? Jorge: Pero van tres días que lo hace, pues Javier se quejó conmigo, yo la verdad no oigo a Jaime, pero Jaime tiene sus qué veres no sé si con él por lo de la Cámara o que chingaos. Jackie: Ajá. Jorge: Pero le hace daño a un buen amigo. Jackie: Pero pues se supone, yo le dije a Jaime… Jorge: Porque además me pega a mí Javier. Jackie: Honestamente yo le dije a Jaime que apoyara a Javier. Jorge: Pero pus no lo ha hecho. Jackie: O sea, de los candidatos del PRI es el mejor. Jorge: No lo ha hecho. Jackie: Pos ahorita yo lo arreglo, no te apures. Jorge: Pero no sólo eso, sino que te lo cargan a ti y me habla Javier y me dice, oye pus para que nos juntaste si lo único que nos hizo fue daño. Jackie: No, no, no, no, pero para nada. Yo, Jaime yo se lo dije, o sea yo a Jaime le dije yo quien, de los tres candidatos del PRI, honestamente le dije yo quiero que sea Javier o sea, yo de Paco sé que no sale nada de aquel lado. Jorge: Ayúdale no seas mala. Jackie: Claro que sí. No, yo ahorita lo arreglo, no te preocupes, porque yo le di mi palabra a Javier que yo lo iba a apoyar, lo dije honestamente, yo no tengo. Jorge: Está muy triste Javier contigo, háblale, vas a ver. Jackie: No, no, no, orita voy a hablar con Jaime, honestamente ni al caso, tú crees que yo quiero que, que, gane, Pepe Velasco cuando me quiso comprar y lo mandé a la fregada, contraproducente sería que él ganara, ni al caso, no, yo lo arreglo. Jorge: Sí mi reina. Jackie: Y ahorita le marco, no te preocupes, Jorge: Órale, te mando un beso. Jackie: Sale, un beso. Bye. Jorge: Beso.

El supremo elector: Gabino Da indicaciones cómo deben ser los listados para que Gabino Cué palomee a los candidatos de la Coalición Unidos por el Desarrollo. Jorge: No llenen de nombres al gobernador, porque se va a encabronar. X: No, no, no, es un engargolado. Jorge: Una hoja, una hoja, o sea una hoja del type. X: Sí. … Jorge: y la terna de PAN que la tiene muy clara. X: sí, se la hice. Jorge: Poniendo, poniendo, una, este, un asterisco al número uno. X: en su primera opción. Jorge: Ésa es la del PAN, no quiero a todos los que se registraron del PAN, eh, el gobernador ya los tiene. X: Ya los tiene, bueno, como quiera esa hoja ahí va, es la primera. Jorge: No, no, no, quiero que le hables a Gema y que le digas que nada más pase a entregarle al gobernador ¡¡lo que yo quiero que le pase!! X: Perfecto, entonces sería la pura, la que nos la, la que puso el presidente, que le puso el número uno al principal candidato. Jorge: nada más, fíjate lo que te estoy diciendo. X: Bien. Jorge: Y si no, recoges todo y lo vuelven a hacer. X: Correcto. … Jorge: Y la terna de los cabrones que quieren que que que se encuesten, que son los tres más probables que sean los candidatos poniéndole una referencia al que es el favorito. X: Así como lo puso el presidente. Jorge: Eso es todo, nada más, todos los demás nombres me valen madres. X: Ok, el PRD no tenemos nada y el PT solamente tenemos sus tres con sus tres nombres. Jorge: Ésos nada más ponle sus tres, sus tres nombres nada más. X: Correcto. Jorge: Y si se mandó la ficha, la ficha ésa de, cómo se llama, la ficha de cuál es el perfil de los tres weyes del PT. X: Sí, sí, la si, quedó de mandarla. Jorge: ¿La anexaste ahí? X: No. Jorge: No, si no la han mandado no, recógele a Gema los documentos pues. X: Sí, que nos den, que nos den el perfil y se le anexa los tres nombres. Jorge: Así es, eso es lo que quiero que manden, si mandas todos los nombres me rompes la madre mi hermano, porque yo ya platiqué con el gobernador de la pinche listota y no conocemos a nadie. X: En este momento, en este momento se corrige, hablo con Gema, nada más el PRD no ha entregado ¿verdad? Jorge: Me hablas de regreso, ya hablé yo con Rey y le dije: Oye, ayúdame; y le dije: te va a estar chingando este Roberto, hasta que lo tenga. X: Correcto. Jorge: Y cuando lo tengas, me avisas, para que te dé el correo del gobernador y se lo mandes. X: Sí, señor, sin problema.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.