Despertar 13 abril 2013

Page 1

Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

LUEGO DE LA ENCUERADA, NO LES QUEDA MÁS QUE RENUNCIAR. Si Juan Iván Mendoza y Rey Morales, dirigentes del PAN y PRD, tuvieran algo de vergüenza y dignidad, ya hubieran renunciado, luego de la encuerada que les dieron con las llamadas, donde se muestra su sometimiento al gobierno y la manera poco honorable en que son tratados por un funcionario segundón: Jorge Castillo. (10)

La verdad en la información SÁBADO

13 DE ABRIL DE 2013

Puerto libre Guillermo Hernández Puerto

DIÓDORO CARRASCOY JORGE CASTILLO IMPONEN CANDIDATOS, HASTA EN EL PRI. El panista y ex gobernador de Oaxaca, Diódoro Carrasco y Jorge El Coco Castillo, ahora imponen hasta candidatos al PRI, como en el caso de Javier Villacaña Jiménez; aunque éste lo niega, los audio escándalos prueban que tiene el padrinazgo del ex gobernador Carrasco, Jorge Castillo y Gabino Cué. (10)

www.despertardeoaxaca.com

DE OAXACA

AÑO: 4 / NÚMERO: 1412 / $6.00 REGIONES $7.00

MÁX:35° MÍN: 15°

“La próxima vez que hagan un desmadre les corto el pito, eh cabrón…”: Jorge Castillo

Lenguaje del poder gabinista: procaz, arrabalero, grosero Arturo Soriano

Al STPEIDCEO le otorgaron nueve por ciento de salario. Concluyeron las negociaciones del pliego petitorio 2013 entre el Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca y la Secretaría de Administración; el secretario general del sindicato, Juan Rafael Rosas, informó que se logró un incremento del 4.1 por ciento al salario directo y un 4.9 por ciento al tabulador, entras otras prestaciones.

“¿Vas a ser secretario general de Gobierno, así como Chucho (Martínez Álvarez), sin poder?, así nada más vale madres”, dice el diputado federal Hugo Jarquín ante las grotescas palabras de Jorge El Coco Castillo, que poco antes le dijo que cuando sea secretario general de Gobierno ellos van a conocer su “pistola”, haciendo alusión a su órgano sexual, en otra de las llamadas telefónicas dadas a conocer (3)

Elección interna de COCEI-PRD: el acta del triunfo de Saúl Vicente.

Con un acta oficial se avaló el triunfo de Saúl Vicente Vázquez en la elección interna de la COCEI-PRD, en Juchitán; reunidos los integrantes del Consejo Electoral, Héctor Sánchez, Alberto Reyna Figueroa, Óscar Cruz López, Roberto López Rosado, Mariano Santana López, Rogelia Gonzales Luis, Virgilio López Hernández, Abraham Mirsha López y Manuel López Villalobos, reconocieron el triunfo. (7)

(6)

Avances

Avances

Sección 59 protestó en DDHPO por falta de pago

Profepa clausuró obras de la presa Paso Ancho

(2)

Gabino debe explicar injerencia electoral: Roberto López Rosado (5)

PLUMAS INVITADAS:

(2)

Otra llamada dada a conocer la hace Alejandro López Jarquín (derecha), presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, y ahí a se observa al legislador achicopalado, medroso e inseguro ante Jorge El Coco Castillo (centro), quien toma decisiones sobre supuestos funcionarios de primer nivel, pues decide la presencia en un acto protocolario del secretario de Economía y Turismo, José Zorrilla, así como del jefe de la Oficina del Gobernador, Jaime Bolaños. Inmediatamente, López Jarquín le pide uno de los espectaculares donde ahora hay propaganda de la coalición Unidos por el Desarrollo y Castillo se lo otorga, como si fueran sus recursos, lo mismo que hace con Hugo Jarquín (izquierda) al autorizarle, al parecer, el pago de una mesada mensual.

Luis M. Cruz y Esteban Moctezuma Barragán.

Ocupa Zahuatlán décimo lugar en pobreza en toda la república (7)

las paredes hablan, debieron pronosticar nuestros excelentísimos DESPERTANDO: Hasta funcionarios, antes de exhibirse ante la opinión pública como inmorales.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 13 de abril de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Lizbeth Chagoya

Se debe dignificar la política

Israel Ramírez Bracamontes solicitó a Gabino jugar limpio El ex precandidato priista exhortó a la PGR investigar las grabaciones entre Jorge Castillo y dirigentes del PAN Y PRD, que hacen suponer acuerdos para seleccionar candidatos a puestos de elección popular Agencia JM

E

l ex aspirante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la candidatura a la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca, Israel Ramírez Bracamontes, consideró que la guerra sucia promovida por algunos funcionarios estatales y actores políticos es una falta de respeto para la ciudadanía oaxaqueña. Al emitir su punto de vista sobre una serie de videos que circulan en las redes sociales de supuestas conversaciones entre el representante

Israel Ramírez Bracamontes declaró que la guerra sucia, promovida por algunos funcionarios estatales y actores políticos, es denigrante.

Profepa clausuró obras de la presa Paso Ancho Nezahualcóyotl Salvatierra López no gestionó la autorización previa en materia de impacto ambiental y cambio de uso de suelo Agencias

De acuerdo a la versión oficial por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), que aparece en su cuenta de Twitter, se informó de la clausura del camino que conduce al proyecto de la presa Paso Ancho, ubicada 100 kilómetros al sur de la ciudad de Oaxaca, entre los municipios de San Vicente Coatlán, Villa Sola de

El camino de acceso a este proyecto, ubicado a 100 kilómetros al sur de la ciudad de Oaxaca, fue cerrado.

Vega y Yogana, pues no tiene autorización, por tal motivo se afectó, de manera inevitable, la continua-

ción de las obras desde el pasado nueve de abril, donde se procedió a la clausura. DIARIO

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

del gobierno del estado en el Distrito Federal, Jorge Castillo, dirigentes del Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), así como ex gobernadores, en los que presuntamente hablan de las candidaturas a presidentes municipales y diputaciones locales, el dirigente de la organización Lázaro Cárdenas, que ahora se suma a la planilla del priista Javier Villacaña, indicó que esto es denigrante. Ramírez Bracamontes pidió a los funcionarios estatales, dirigentes de partidos políticos y a los propios candidatos jugar limpio en este proceso electoral y actuar con madurez política, para recuperar la confianza de la ciudadanía. El dirigente de los comerciantes exhortó a los precandidatos a diputados locales y a presidentes municipales no caer en descalificaciones y que las campañas políticas sean de altura y de respeto para dignificar la política. Más adelante, demandó que la Procuraduría General de la República (PGR) intervenga para investigar la veracidad de las grabaciones de las supuestas llamadas telefónicas que fueron intervenidas.

Según versiones oficiales, el camino de acceso que conduce a la obra de desvío de la presa fue clausurado por inspectores federales de la Profepa. Lo anterior, por no contar con la correspondiente autorización en materia de impacto ambiental y la autorización para el cambio de uso de suelo. La empresa Tradeco S. A. de C. V. ganó la licitación, emitida por el gobierno de Oaxaca, para realizar el camino de acceso y obra de desvío. Dichas obras eran realizadas por la empresa al momento de la clausura. De acuerdo a especialistas y personal de la obra, esto significa un grave retroceso en la construcción de la presa Paso Ancho. Cabe recordar que en la pasada audiencia pública del gobierno estatal, celebrada en Sola de Vega, el titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, Nezahualcóyotl Salvatierra López, anunció con bombo y platillo que existía un gran avance en el mencionado proyecto. Con esto, se confirmó que los funcionarios del gabinete siguen siendo un gran obstáculo para el progreso de Oaxaca.

Rebeca Luna Jiménez

Alrededor de 80 profesores de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) protestaron frente a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) porque no les han pagado sus quincenas en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). La marcha salió del parque Juárez a las oficinas del titular del DDHPO, Arturo Peimbert Calvo, para que solucione este problema y atienda sus peticiones. El dirigente sindical, Joaquín Echeverría, indicó que les suspendieron sus pagos a partir de la primera quincena de abril porque los docentes de la Sección 59 se encuentran autoubicados. “Dicen que, al no tener orden de comisión, no pueden pagarnos; pero ellos no nos dan nuestra orden de comisión, pues el departamento que las entrega está bajo control de la Sección 22”, indicó Echeverría. Lo anterior, denunció, fue resultado de las negociaciones que sostuvo la dirigencia de la Sección 22 del SNTE con la administración del gobernador Gabino Cué. Anunció que en los próximos días viajarán a la Ciudad de México para hacer la misma demanda ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), pues están violando sus garantías individuales al no haberles otorgado sus quincenas cuando la Sección 59 es la que ha trabajado los 200 días del ciclo escolar. Echeverría Lara denunció al grupo de trabajo de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Sección 22 y el IEEPO porque, a través de Edmundo Antonio Hernández Gavilán y Rafael Constantino Santos, suscribieron un documento dirigido a José Carlos Cervantes Azcona, director de Servicios Jurídicos del IEEPO, para la suspensión de sueldos a partir de la primera quincena de abril. Dicho funcionario solicitó a la Coordinación de Personal y Relaciones Laborales del IEEPO proceder a la ejecución de esta medida, tal y como lo hacen constar con el oficio de fecha cinco de abril de 2013, señaló el mencionado líder de la Sección 59.

www.despertardeoaxaca.com

Dr. Felipe Martínez López Director general La verdad en la información

C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

Sección 59 protestó en DDHPO por falta de pago

Lic. Noemí G. López Cristóbal Directora editorial

Lic. David Flores Tirado Director comercial

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

contacto.diariodespertar@gmail.com


Sábado, 13 de abril de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Lizbeth Chagoya

“La próxima vez que hagan un desmadre les corto el pito, eh cabrón…”: Jorge Castillo Díaz

El lenguaje del poder gabinista es grosero, procaz, arrabalero “¿Vas a ser secretario general de Gobierno, así como Chucho (Martínez Álvarez), sin poder?, así nada más vale madres”, dice Hugo Jarquín ante las grotescas palabras de Jorge El Coco Castillo Arturo Soriano

U

n lenguaje grotesco, procaz, arrabalero se escucha en la llamada que tuvo el ahora ya famoso Coquísimo, Jorge Castillo Díaz, con otro espécimen de la política oaxaqueña, Hugo Jarquín, diputado federal por gracia de la ola pejista. En las redes sociales circularon otros cinco videos donde se transcriben las llamadas telefónicas del representante del gobierno de Oaxaca en el Distrito Federal, destacándose la llamada con Hugo Jarquín

Jorge El Coco Castillo, de funcionario segundón se ha convertido en un titiritero de los supuestos políticos de primer nivel: lo mismo ordena que el secretario de Economía y Turismo, José Zorrilla, o el jefe de la Oficina del Gobernador, Jaime Bolaños, asistan a un acto, que ordena a los presidentes del PAN o PRD a qué candidatos apoyar.

por el lenguaje obsceno, donde textualmente el funcionario le dice: “… la próxima vez que hagan un desmadre les corto el pito, eh cabrón, ya no anden con mamadas, y pídanle a Dios cabrones que nunca vaya a ser secretario general de Gobierno, porque van a conocer lo que es la pistola.” Pero no sólo eso, sino el triste y denigrante concepto que ambos personajes manifiestan tener del supuesto segundo personaje del gobierno estatal, el secretario general de Gobierno, don Jesús Martínez Álvarez, ex presidente municipal de la ciudad de Oaxaca y ex gobernador interino del estado, de quien Hugo Jarquín opina: “¿Vas a ser secretario general de Gobierno, así como Chucho (Martínez Álvarez), sin poder?, así nada más vale madres”. A lo que le sigue el silencio cómplice del dicharachero funcionario. Inmediatamente después, el diputado federal y aspirante a la presidencia municipal de Oaxaca pasó a su asunto, al parecer un pago mensual que se le ha retenido y que el representante en el Distrito Federal inmediatamente resuelve, prometiéndole el envío de un testaferro.

López Jarquín: otro triste pedigüeño La segunda llamada que transcribimos fuehechaporAlejandroLópezJarquín, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y ahí se observa al legislador achicopalado, medroso e inseguro ante un funcionario segundón de Gabino Cué. Pero también es sintomática la forma como el segundón toma decisiones sobre supuestos funcionarios de primer nivel, pues decide la presencia en un acto protocolario del secretario de Economía y Turismo, José Zorrilla de San Martín Diego, así como en el nombre del jefe de la Oficina del Gobernador —un cargo equiparado a secretario de gobierno, según la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo de Oaxaca—, Jaime Bolaños. Lo más triste y lamentable de la llamada se da en su segundo momento, porque demuestra claramente de dónde salieron los recursos para pagar tantos espectaculares y propaganda con que hizo gala la Coalición Unidos por el Desarrollo, que integran el Partido de la Revolución Democrática, el Partido Acción Nacional y el Partido del Trabajo, desde el primer día del inicio de las precampañas. En tono de cualquier pedigüe-

ño, López Jarquín le pide a Jorge Castillo su autorización para utilizar un espectacular en Xoxocotlán, para poner ahí su propia propaganda preelectoral en la disputa de la candidatura a la presidencia municipal de ese municipio. Y, claro, el magnánimo personaje inmediatamente le autoriza usar lo que se supone es de la Coalición Unidos por el Desarrollo. Los sueños de los estimulantes Como bien lo concluye la propietaria de un correo electrónico que circuló en las redes sociales: “El conjunto de videos y las llamadas telefónicas de donde se tomaron, muestra el grado de descomposición al que ha llegado el gabinotazo y hasta qué extremos puede llegar la política conducida desde los efluvios de los narcóticos y por el espíritu servil de los políticos locales”. Los links de los videos son: Jorge Castillo y Hugo Jarquín: http:// www.youtube.com/watch?v=JdfF0wO-CA&feature=youtu.be Jorge Castillo y Alejandro Jarquín: http://www.youtube.com/watch?v=snLZ1Goxi4&feature=youtu.be También en www.despertardeoaxaca.com

La llamada entre Jorge Un legislador medroso e inseguro Castillo y Hugo Jarquín Un lenguaje arrabalero. La triste opinión sobre Martínez Álvarez Jorge: Quihubo mi hermano de bakata, ¿cómo estás cabrón? Hugo: Si ya no estoy haciendo desmadre, cabrón. Jorge: Ora la próxima vez que hagan un desmadre les corto el pito, eh cabrón, ya no anden con mamadas, y pídanle a Dios cabrones que nunca vaya a ser secretario general de Gobierno, porque van a conocer lo que es la pistola. Hugo: Pero, ¿vas a ser secretario? Jorge: Se las voy a presentar cabrones. Hugo: Oye, ¿vas a ser secretario generaldeGobierno,asícomoChucho, sin poder?, así nada más vale madres. Jorge: ¿Qué pasó hermano? La mesada mensual Hugo: Oye, mi hermano, no se han reportado conmigo, ¿qué onda? Jorge: ¿Quiénes de todos? Hugo: Lo que me dijiste que ya me ibas a reactivar cada mes. Jorge: Ah, pus ya. Hugo: ¿Paso ahorita, o dónde, o qué? Jorge: No pues le hablo a, le hablo al amigo Ricardo, que te busque, ¿sale? Hugo: ¿Ahorita ya? Jorge: ¿Pero, qué vas hacer Hugo, vas a hacer un desmadre o nos vas a

“No se han reportado conmigo”, le dice Hugo Jarquín a Jorge Castillo e inmediatamente le aclara de qué es la petición: “Lo que me dijiste que ya me ibas a reactivar cada mes”.

ayudar? O no importa, eso ya a mí que me importa, ¿no? Hugo: Eso ya es otro pedo. Jorge: Está bien, pues, y ahora ¿cómo vas con el otro tema de Juan Moorman? Hugo: Ya se presenta la lista mañana. Jorge: Ah. … Hugo: Sale, para ya avanzar y empezar a desactivar a los de FPR. Jorge: Sale. … Hugo: Oye, dile a Ricardo, pues, que ahorita dónde lo veo. ¿No carnal? Jorge: Ahorita le hablo inmediatamente, ¿te parece bien?

Alejandro Jarquín: Para comentarte, fíjate que el lunes vamos a suscribir un convenio de colaboración con la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, un intercambio cultural ¿no? El Congreso del estado, yo como presidente y vienen ahí la Junta de Gobierno de la Asamblea Legislativa, es de nuestro interés que tú, como representante de nuestro amigo, el número uno, pudieras, este, ser testigo de honor de ese evento. Jorge Castillo: Muchas gracias mi querido Alejandro. Alejandro: Ésa es la idea, por eso te hablo, lo que no sé es, este, tú cómo ande tu agenda, va hacer el día lunes al medio día, pero no sé cómo ande tu agenda y también si por esta ruta electoral tú ya no puedes hacer ese tipo de actos pues, ¿no? Jorge Castillo: Mira, yo quisiera, si no tienes inconveniente. … Dando órdenes al gabinotazo Alejandro: Es que sí le vamos a dar, este, los medios, jugada, si, si no, entonces sí creo que el siete todos los funcionarios deben pedir licencia, no, los que va a… Jorge Castillo: Ya, ya, ya algunos ya hasta pidieron o se las dimos aunque no nos la hayan pedido.

Alejandro: Eso. Jorge Castillo: Entonces este, te mando a Jaime Bolaños, eh. Alejandro: Pero Jaime ya renunció, ¿no? O a qué amigo mandamos, tú dime. Jorge Castillo: Pues yo lo que creo es que el gobernador, ¿es un asunto cultural? Alejandro: Exactamente, exactamente, o mandamos a Zorrilla. Jorge Castillo: El secretario de Cultura. Alejandro: Es invitado, es invitado el encargado del despacho de Cultura, pero, este, queríamos darte a ti el tema, pero si, si, si vas a ir ahí. Jorge Castillo: Está clara la cosa. Alejandro: Más bien no vas a ir, como ya vas o sea si, al rato van a decir que estuviste en un acto público allá fuera de tiempos ¿no? Jorge Castillo: No, ahorita ya no me toques ese son, a Pepe, a Pepe. Alejandro: Entonces a él, a él le damos la representación ¿no? Y voy a hablar con él para que él sea el testigo de honor a nombre del Ejecutivo ¿no? Jorge Castillo: Ya, sale, va.

Pidiendo un mísero espectacular Alejandro: Oye y el otro tema, este, amigo, te molesto mucho.

Alejandro López Jarquín, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados hace una llamada donde se escucha achicopalado, medroso e inseguro ante Jorge Castillo, un funcionario segundón de Gabino Cué.

Mira te voy a comentar la verdad. Aquí en Xoxo hay un espectacular que yo ya había rentado al principio y ahorita lo tenemos rentado como coalición ¿cuándo lo dejan de usar, tú? Porque lo necesito usar. Jorge Castillo: No, pus tómalo. Alejandro: ¿Sí? ¿Seguro? ¿Con quién lo veo? Jorge Castillo: Con Roberto Roque. Alejandro: ¿Y dónde lo localizo a él? Jorge Castillo: Yo le pido que te llame y le doy instrucciones. Alejandro: Órale, no, que me ayuden ahí, ¿sale? Órale pues, te agradezco mucho. Jorge Castillo: Hasta luego. Va.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 13 de abril de 2013

Por primera vez, dos mujeres forman parte de la tripulación

Marina Armada de México vela por los mexicanos: EPN

El Presidente encabezó la ceremonia de zarpe del Buque Escuela Velero Armada de la República Mexicana Cuauhtémoc Agencias

E

nrique Peña Nieto encabezó en el estado de Veracruz la ceremonia de zarpe del Buque Escuela Velero Armada de la República Mexicana Cuauhtémoc, en el marco del Crucero de Instrucción de Europa 2013. El presidente aseguró que la Marina Armada de México vela por la vida, la seguridad y patrimonio de los mexicanos. Asimismo, advirtió que policía naval de la marina continuará en las calles de este puerto el tiempo que sea necesario, hasta recobrar la paz y la tranquilidad de la ciudad. “Durante más de tres décadas, el buque Cuauhtémoc ha surcado mares para llevar un mensaje de amistad y solidaridad de México hacia el mundo”, indicó el titular del Ejecutivo federal, en compañía del secretario de Marina Armada de México, Vidal Soberón Sanz. Por primera vez, dos mujeres forman parte de la tripulación del buque escuela. Peña Nieto agregó que las Fuerzas Armadas son instituciones queridas y respetadas por todos los mexicanos.

Enrique Peña Nieto ratificó que la policía naval de la marina continuará vigilando la seguridad de los habitantes de Veracruz.

Cabe recordar que el pasado martes arribó a este puerto el buque Cuauhtémoc con 23 oficiales a bordo, que regresan de hacer un curso de vela.

Enrique Peña Nieto se reunirá con presidentes municipales en mayo El secretario de Gobernación indicó que en el encuentro se establecerán estrategias para combatir la violencia en el país Agencias

En mayo, Enrique Peña Nieto se reunirá con todos los presidentes municipales del país, informó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. “Queremos hacer sólo una reunión, en la que se permita a todos los dirigentes estatales, más allá de colores políticos, establecer un diálogo que después se vuelva cotidiano”, dijo, tras participar en la mesas de diálogo con los ediles para elaborar el Plan Nacional de Desarrollo. El funcionario federal, ante presidentes municipales emanados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), indicó que los municipios deben mantener una estrategia para combatir la violencia. Ayer, con algunos ediles emanados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional y Partido de la Revolución Democrática, se iniciaron las mesas para construir el Plan Nacional de Desarrollo, que es la estrategia del gobierno federal para los próximos seis años.

Miguel Ángel Osorio Chong resaltó la necesidad de construir acuerdos similares al del Pacto por México.

El denominado Foro especial de consulta con presidentes municipales para construir el Plan Nacional de Desarrollo continuó hasta las 2:00 horas, con los ediles del PRI. Miguel Ángel Osorio Chong resaltó la necesidad de construir acuerdos similares al del Pacto por México.

De acuerdo al programa, el buque Cuauhtémoc zarpó este viernes, a las 13:30 horas, con 73 cadetes, quienes visitarán 17 puertos de 14 países europeos.

Entre las invitaciones se encuentran: el Festival de la Armada de Francia, el 125 aniversario de la Armada de Holanda y la visita a diferentes embajadas mexicanas.


Sábado, 13 de abril de 2013

AGENDA

Se evidencian las relaciones de servidores públicos

Gabino debe explicar complicidad de partidos: Roberto López Rosado

Jorge Castillo no tiene que inmiscuirse en un proceso de selección de candidatos, pues corresponde a los partidos políticos resolverlos, declaró el diputado federal del PRD

DESPERTAR DE OAXACA

5

Síndico de Huixtepec fue denunciado por abusos Nahúm Castellanos protegió a un taxista que atropelló a dos adultos mayores en San Pablo Huixtepec, Zimatlán

Águeda Robles

R

oberto López Rosado, diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), exigió a Gabino Cué Monteagudo dar una explicación a la sociedad oaxaqueña sobre los audios donde se escuchan conversaciones entre un funcionario de su gabinete y diversos actores de la vida política de Oaxaca. El legislador explicó en conferencia de prensa que no es menester de un funcionario –Jorge Castillo– inmiscuirse en un proceso de selección de candidatos, pues corresponde a los partidos políticos resolverlos. En el caso del PRD, dijo, la dirigencia está integrada únicamente de simples títeres. Nadie duda que representantes de partidos y dirigentes se hablen con personajes del gobierno estatal y federal, no obstante debe ser una relación pública y abierta, la cual no deje duda alguna sobre los temas tratados, señaló López Rosado. “No estoy de acuerdo con una relación de complicidad o de subordinación de presidentes de un partido; es lamentable que se estén

Roberto López Rosado indicó que el primero de mayo diversas organizaciones efectuarán movilizaciones en la ciudad de Oaxaca.

presentando los casos donde se evidencian las relaciones de los funcionarios”, resaltó. Recordó que el gobernador había ofrecido un estado democrático; por eso, indicó, debe de salir a responder a ese cuestionamiento público, “debe de salir a ratificar una posición coherente y no entrometerse en la vida política de los partidos políticos y selec-

ción de candidatos para el proceso electoral”. Sobre otros temas, el diputado federal informó que el próximo primero de mayo la organización que encabeza tomará las instalaciones de Ciudad Administrativa, pues el gobierno estatal no ha cumplido con los acuerdos establecidos. La Coordinadora Democrática de los Pueblos se sumará al llama-

PRI debe actuar claro para ir con unidad: Max Vargas El legislador del PRI afirmó que los candidatos de su instituto político son priistas con vocación de servir y ayudar a quien más lo necesita Agencias

Para Oaxaca y para la familia tricolor es necesario que, en la designación de candidatos a presidentes municipales de los 153 municipios que se rigen por el sistema de partidos políticos, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) actúe con mucha claridad; de lo contrario, no se logrará la unidad que garantice el triunfo el próximo siete de julio, afirmó Max Vargas Betanzos.

Asimismo, señaló que la militancia del tricolor apela a un proceso transparente, con reglas claras y democráticas, que le permitan escoger a sus mejores hombres y mujeres. “Sólo unidos y con procesos transparentes, dejando a un lado intereses particulares y de grupo, podremos enfrentar una contienda electoral, donde el respaldo del gobierno del estado para sus aliados es evidente, porque necesitan de más cómplices que le tapen su falta de acción en obras sociales y apoyos al pueblo”, indicó el diputado priista. En entrevista, el también secretario de Divulgación y Política Ideológica del PRI, líder y fundador a nivel nacional de Democracia 2000, y dirigente de Democracia para el Cambio, agrupaciones adheridas al tricolor, aseguró que Martín Vela

MaxVargas Betanzos invitó a los miembros de su partido a dejar sus intereses personales o de grupo para enfrentar la contienda electoral.

do de la Sección 22 para formar un frente común de organizaciones indígenas, por tal motivo se plantarán de manera definitiva en el complejo de dependencias, agregó. “Si los actuales servidores públicos no funcionan, que se vayan; ya lo dijimos, deben abrir paso a funcionarios comprometidos con la población y los proyectos a desarrollar”, concluyó. Gil, en Teotitlán de Flores Magón, Rosa Nidia Villalobos, en Salina Cruz, y María Luisa Patiño, en Santiago Jamiltepec, son factores de triunfo para el tricolor. “Al igual que otros muchos aspirantes a candidatos, ellos significan unidad y la mejor opción para ganar en estos comicios. Son los únicos que nos darán el triunfo; por eso es necesario tomar en cuenta a las bases, para que después no nos arrepintamos por decisiones equivocadas que nos lleven al fracaso electoral y partidista”, detalló. Quien ha sido delegado especial del PRI en Guanajuato, Zacatecas, Aguas Calientes y en el estado de México aseveró que los actuales diputados locales, Martín Vela Gila y Rosa Nidia Villalobos, no son políticos improvisados, mucho menos responden a intereses de grupo. “No se puede dar el lujo de proponer a candidatos que son producto de caprichos personales; se tiene que echar mano de los mejores hombres y de las mejores mujeres para que, sin ningún contratiempo, pongan en alto las siglas de nuestro instituto político”, recalcó el legislador del tricolor.

Martina Herrera Mendoza y Porfirio Raymundo Aquino Cruz sufrieron lesiones y fracturas por el accidente; además, ellos mismos solventaron los gastos médicos. Agencias

El síndico municipal de San Pablo Huixtepec, Zimatlán, Oaxaca, Nahúm Castellanos, habría incurrido en un acto de abuso de autoridad al obligar a dos adultos mayores a convenir y otorgar el perdón al taxista que los atropelló y que les causó serias lesiones. Las víctimas, Porfirio Raymundo Aquino Cruz, de 63 años, y Martina Herrera Mendoza, de 70, se desplazaban en un mototaxi particular cuando fueron arrollados por el taxi 8235, del sitio Huixtepec, conducido por Armando Juan Cruz Abundis. Los dos ancianos sufrieron lesiones y fracturas, por lo que requirieron hospitalización; además, los gastos por atención médica fueron cubiertos por las propias víctimas. El síndico municipal, Nahúm Castellanos, nunca le dio intervención al Ministerio Público; tomó atribuciones que no le corresponden al liberar al taxista, luego de favorecerlo con un convenio donde los lesionados se desistían de toda acción penal. El abuso de autoridad por parte de la autoridad municipal de San Pablo Huixtepec ya fue denunciado.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Sábado, 13 de abril de 2013

Se consolidan las bases jurídicas para crear una sociedad justa

UABJO y Trife firmaron convenio de colaboración EL objetivo del acuerdo es establecer entre ambas instituciones programas, proyectos y actividades en materias de justicia electoral e igualdad de género

El edil de Atatlahuca fue retenido por corrupto Los inconformes declararon que no liberarán al presidente municipal e integrantes del Cabildo, hasta que el gobierno garantice la remoción de los funcionarios públicos

Agencias

E

n el marco de la Jornada Nacional de Difusión de la Jurisprudencia Electoral, el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, y el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife), José Alejandro Luna Ramos, firmaron un acuerdo de colaboración, a través del cual se busca establecer programas, proyectos y actividades de interés recíproco en las materias de justicia electoral e igualdad de género. Entre los objetivos del convenio están los que atañen a las herramientas con las que cuenta la ciudadanía para la protección de sus derechos político-electorales y proporcionar a las futuras generaciones los instrumentos necesarios para que se analicen los medios de impugnación y los componentes que conforman las sentencias relevantes del Trife. La ceremonia contó también con la presencia de Víctor Hugo Alejo Torres, consejero jurídico del gobierno del estado de Oaxaca, en representación del gobernador

Habitantes de San Sebastián Atatlahuca tienen encarcelados a Camerino Bautista García, Tomás Bautista Avendaño, Antonio Bautista Hernández y Juan de Dios Riaño Bautista. Rebeca Luna Jiménez

Eduardo Martínez Helmes y José Alejandro Luna Ramos se comprometieron a impulsar las investigaciones y estudios académicos en el área de política electoral.

constitucional, Gabino Cué Monteagudo; Manuel de Jesús López López, procurador de Justicia del estado de Oaxaca; Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera, presidente del Tribunal Superior de Justicia; y la magistrada presidenta del Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca. “Con la firma de este convenio,

los universitarios buscamos consolidar las bases jurídicas, con miras a crear un modelo de sociedad más justa, estableciendo nuevas relaciones entre hombres y mujeres, en un marco de igualdad”, aseguró Martínez Helmes. Este acuerdo de colaboración impulsará la realización de investi-

gaciones y estudios académicos, así como cursos de formación, actualización y capacitación. También se brindarán asesorías y organizarán concursos sobre investigación y elaboración de tesis en las materias, se promoverá la producción editorial, la prestación de servicio social y estadías académicas.

Al STPEIDCEO le aumentaron el nueve por ciento de salario STPEIDCEO y la Secretaría de Administración concluyeron las negociaciones del pliego petitorio 2013 Agencias

El viernes concluyeron las negociaciones del pliego petitorio 2013 entre el Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO) y la Secretaría de Administración, por parte del gobierno estatal. En este sentido, el secretario general del gremio sindical, Juan Rafael Rosas Herrera, expuso que se logró

un incremento del 4.1 por ciento al salario directo y un 4.9 por ciento al tabulador, lo que implica un incremento del nueve por ciento directo al salario, entras otras prestaciones. Agregó que se lograron nuevas prestaciones y se reactivaron otras, como la ayuda para anteojos, que desde hace 12 años no se aplicaba, por la cantidad de mil 200 pesos, la cual se complementó con otras cinco prestaciones. También se logró el apoyo para que los trabajadores que sufran de alguna enfermedad terminal puedan retirarse con el sueldo íntegro de sus quincenas. De igual forma, se logró ratificar la prestación en el movimiento escalafonario que se tuvo hace un año para dependencias descentralizadas, la cual consiste en darles una renivelación al momento de llegar a los 60 años.

Rosas Herrera consideró éstos los principales logros de la negociación; además de los apoyos, prestaciones mensuales y anuales que también se reflejan en el bolsillo del trabajador. El líder sindical señaló que, aunque el nueve por ciento es lo máximo que se logró en aumento al salario, éste es un incremento importante, pues a nivel nacional no hay otro sindicato que haya logrado un incremento mayor; el más cercano es en Zacatecas, con seis por ciento directo al salario y dos por ciento a prestaciones. Es importante destacar que durante este proceso no se dieron suspensiones de labores por parte de los trabajadores, además de no tener movilizaciones o bloqueos de oficinas, como había sucedido en gobiernos anteriores.

Juan Rafael Rosas Herrera, líder sindical, indicó que el aumento salarial obtenido es el mayor, pues a nivel nacional no se ha logrado otro igual.

El presidente municipal de San Sebastián Atatlahuca, Camerino Bautista García, y varios de sus regidores, fue retenido y encarcelado por los pobladores y autoridades auxiliares, quienes solicitaron su destitución por desvío de recursos. Los inconformes cerraron, además, los accesos a la población con piedras y palos, mientras al munícipe lo llevaron a la cárcel junto con integrantes de su Cabildo. “No queremos a las autoridades del gobierno estatal; ya no les creemos”, expresaron los pobladores de Atatlahuca. Los pobladores sólo autorizaron la liberación del secretario municipal, Vicencio Velasco García, por no tener nada qué ver con el robo de los recursos. En la zona sólo se encuentran algunos elementos de la policía estatal, pues las autoridadesesperan darle una solución política a este conflicto, que obligó a los pobladores a encerrar al edil desde el pasado miércoles. La retención de las autoridades municipales ocurrió el pasado 10 de abril, cuando el edil Camerino Bautista García fue llamado a una asamblea comunal a fin de rendir cuentas sobre la aplicación de los recursos de los ramos 28 y 33, según el reporte de los lugareños. Detalló que el edil reportó la realización y terminación de una serie de obras que no existen o que no han sido terminadas, en tanto que ha contratado a familiares en su administración. Ante esta situación, determinaron la realización de una asamblea, en la que el munícipe mostró poca disposición al diálogo, por lo que determinaron su retención hasta lograr su renuncia. Asimismo, exigieron que funcionarios del gobierno estatal se trasladen a la zona para certificar la nula rendición de cuentas y la renuncia del edil.


Sábado, 13 de abril de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

El acta avala el triunfo de Saúl Vicente Vázquez en la elección interna de la COCEI-PRD, en Juchitán

Elección interna de COCEI-PRD: el acta del triunfo de Saúl Vicente

Ocupa Zahuatlán décimo lugar en pobreza en toda la república Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, el 96.4 por ciento de sus pobladores viven en marginación extrema Agencias

De acuerdo a cifras reveladas por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el municipio de San Simón Zahuatlán, que se encuentra enclavado en el distrito de Huajuápam, en la región de la Mixteca, ocupa el décimo lugar en

El Coneval informó que el rezago alimentario en San Simón Zahuatlán es de más de dos mil habitantes: el 50.9 por ciento de su población.

pobreza a nivel nacional, debido a que el 96.4 por ciento de sus habitantes viven en pobreza extrema. En dicha comunidad, el 90 por ciento de sus habitantes habla mixteco y presentan un rezago alimentario más de dos mil habitantes, lo cual representa el 50.9 por ciento de su población. Además, el 15 por ciento de la población infantil, entre dos y cuatro años de edad, presenta problemas de desnutrición, desde leves hasta graves. En este sitio las oportunidades de trabajo son casi nulas, a no ser por la agricultura que, a cuenta gotas, les permite cultivar un poco de maíz y frijol para su autoconsumo. Al menos la mitad de la población sobrevive con 40 pesos diarios, generalmente producto del trabajo de toda la familia elaborando balones, que comercializan a 10 pesos cada uno.

Cabe señalar que, de acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el municipio de San Simón Zahuatlán en el ejercicio fiscal 2011 recibió, por concepto del Ramo 33, Fondo tres y cuatro, la cantidad de cuatro millones 787 mil 534 pesos, y para 2012 ejerció un presupuesto de siete millones 753 mil pesos, cantidad que resulta insuficiente para el combate a la pobreza en favor de la población. Jorge Pable López González, regidor de Salud de este municipio, comentó que alrededor de 100 familias no tienen una vivienda digna y deben compartir un cuarto de cinco por cuatro metros con dos o hasta tres familias. Indicó que existe un rezago en materia de salud y educación, y si a esto se suma la falta de vías de comunicación adecuadas, se provoca que tres mil 883 habitantes de Zahuatlán estén sumidos en la pobreza por la falta de recursos del ámbito estatal y federal. “Queremos atención del gobierno estatal para salir de la marginación en la que nos encontramos y que ha dejado como resultado que ocupemos los primeros lugares en marginación y pobreza, a nivel estatal y nacional”, enfatizó.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 13 de abril de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

Mentores alegan que la reforma educativa beneficia a trasnacionales

Policía retiró de comercios a profesores de la CETEG En Chilpancingo, policías estatales antimotines desalojaron pacíficamente a los docentes de Guerrero, quienes dejaron libres los accesos de los negocios

Militantes certificarán victoria electoral del PRI El secretario de Acción Electoral del tricolor dijo que tendrán control de las acciones comiciales mediante un Sistema de Centralización de Información

Agencias

E

n Chilpancingo, profesores pertenecientes a la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) desde las 10:00 horas bloquearon supermercados, tiendas departamentales y plazas comerciales de la zona sur de la capital, en protesta porque los diputados no han aprobado sus propuestas que quieren incluir en la Ley de Educación de Guerrero. Sin embargo, cerca de las 15:00 llegaron al lugar policías estatales antimotines, que les pidieron, de la manera más atenta, se retiraran del lugar. Ante esto, los docentes se retiraron y los accesos quedaron libres. Cabe recordar que, con palos en la mano, los manifestantes se apostaron en los accesos de las tiendas departamentales y de autoservicio de esta ciudad, al considerar que las reformas constitucionales “no son en beneficio del pueblo, sino de las grandes trasnacionales”. A su vez, los mentores de la CETEG marcharon durante la tarde en la Autopista del Sol, sobre los

Samuel Aguilar Solís dijo que el manejo agrupado de datos y actividades permitirá tomar medidas para consolidar la victoria en los comicios. Agencias

La CETEG y la policía comunitaria advirtieron que no cesarán en sus protestas, hasta revertir los efectos de la Ley de Educación de su estado.

Guerrero (PGJE) puso en libertad a 18 personas que le habían sido entregadas por el Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana, o sea, las policías comunitarias. De 30 personas que fueron entregadas a la dependencia estatal por parte de la policía comunitaria, sólo 18 fueron liberadas por no acreditarse ninguna responsabilidad en la comisión delictiva. Sin embargo, se pusieron a disposición de los jueces segundo y tercero, del ramo penal, a 12 presuntos responsables de los delitos de asocia-

ción delictuosa, privación ilegal de la libertad y lo que resulte. La PGJE informó que las 18 personas que recuperaron su libertad se encuentran bajo las reservas de ley; es decir, fueron liberadas por el término del vencimiento de la medida cautelar de arraigo, con apego al principio de legalidad y respeto a los derechos humanos. Mientras, los 12 presuntos responsables de la comisión de delitos quedaron a disposición de las autoridades judiciales, para continuar con la causa penal correspondiente.

El incremento delincuencial tomó por sorpresa a México

que se desean medir en la aplicación de los exámenes de control de confianza, puesto que el esquema actual responde a valores y criterios de otros países. Murillo Karam, quien asistió al Foro de Consulta sobre el Nuevo Sistema de Justicia Penal, previo al evento y fuera del programa atendió a un grupo de familiares de personas desaparecidas en el anterior sexenio, los cuales se apostaron con pancartas y fotografías en el hotel sede de la reunión. En privado, junto con el mandatario estatal, López Valdez escuchó las voces de reclamo de familiares que desde el sexenio anterior buscan que se aclare el paradero de sus seres queridos. Al término de la reunión privada, el ex presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (no gubernamental), Óscar Loza Ochoa, reveló que el grupo especial de la PGR que atiende estos casos, junto con el gobernador de Sinaloa, tendrán un nuevo encuentro con las familias de los desaparecidos.

El procurador general de la república afirmó que se toman medidas extraordinarias para controlar el crecimiento de la delincuencia en el país Agencias

El procurador general de la república, Jesús Murillo Karam, dijo que el incremento delincuencial tomó por

dos carriles, con dirección a la Ciudad de México, con la finalidad de regresar a su campamento en la colonia Burócratas. La advertencia de la dirigencia de la CETEG y la policía comunitaria, la cual también se sumó al movimiento, es que no cesarán en sus acciones de protesta hasta que logren avances importantes en torno a la reforma de la Ley de Educación estatal, para revertir los efectos de la reforma constitucional en materia educativa. Por otra parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado de

sorpresa a México, por lo que ahora se toman medidas extraordinarias para reparar muchas fallas y averías de un vehículoqueestáenmovimientoyque no se puede detener. También compartió el criterio del gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, en el sentido de que es necesario revisar los mecanismos de los exámenes de control de confianza que se aplican al personal de seguridad pública, para valorar si los resultados que se buscan son los deseados. Precisó que lo que se desea es que los representantes de la ley produzcan un sentimiento de tranquilidad, dotados de una serie de valores y conductas acordes al país, a fin de no cometer injusticias.

Jesús Murillo Karam dijo que es necesario precisar cuáles son los objetivos que se desean medir en los exámenes de control de confianza.

Murillo Karam explicó que es necesario precisar cuáles son los objetivos

El secretario de Acción Electoral del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Samuel Aguilar Solís, sostuvo que en las elecciones del siete de julio el partido contará con gente de su mismo órgano, que certificarán el triunfo de sus candidatos y, durante todo el proceso electoral, tendrá un control de las acciones implementadas en el mismo a través de un Sistema de Centralización de Información. Al clausurar el Curso de Actualización de Informática, que la Secretaría de Acción Electoral impartió a los responsables del Sistema Único de Registro de los 14 estados donde se celebrarán elecciones, Aguilar indicó que el manejo agrupado de datos y actividades permitirá, a quienes efectúen funciones estratégicas, tomar las medidas necesarias para consolidar la victoria electoral. En el salón de usos múltiples de la sede nacional priista remarcó que la medida brindará confiabilidad y certeza de las acciones que efectúa el PRI en cada una de las etapas del proceso electoral, a fin de evaluar las acciones de los candidatos y observará los votos que recabaron. “Lo que no existe en el sistema, simplemente no existe. Todas y cada una de las actividades que vamos realizando, tenemos que registrarlas; eso da mayor confiabilidad de las acciones que venimos haciendo”, precisó. Samuel Aguilar refirió que, a la fecha, el PRI ha capacitado los enlaces de la estructura electoral, el activismo y la movilización, así como a los abogados que representan al PRI ante los institutos electorales estatales y a sus jurisconsultos generales. Dijo que ninguna victoria es fortuita y que los trabajos que desempeñará el partido en cada entidad serán respaldados por el Comité Ejecutivo Nacional, que encabeza César Camacho.


Sábado, 13 de abril de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Columna invitada

Columna invitada

Los tres México

El ambiente de las reformas

Esteban Moctezuma Barragán

M

éxico quedó marcado por la Conquista y la Colonia como un país dividido racialmente entre criollos, mestizos e indígenas. La Independencia la hicieron los criollos para desplazar política y económicamente a los peninsulares, pero abusaron de su nueva situación de poder y orillaron a los mestizos a tomar el poder en la Revolución. Esta diferenciación histórica no ha sido superada por la modernidad, ni por la globalización, ni por la “nueva democracia”. No sólo seguimos siendo un país dividido racialmente, sino algo peor: un país que no se atreve a verse en el espejo para reconocerlo. Esa división es disfuncional e injusta y se manifiesta en múltiples formas: un México “moderno” que convive con policías comunitarias, con la coordinadora de la educación y con un malentendido nacionalismo petrolero. Pero, no obstante lo evidente de esta realidad, jamás se ha considerado por los gobiernos establecer políticas públicas diferenciadas para lograr un país que vaya creciendo con un verdadero sentido de equidad, en donde se trate desigual a los desiguales. La aspiración igualitaria de cualquier sociedad tiene que pasar por la equidad. La igualdad es un concepto que implica que a todos se les presenten las mismas oportunidades, pero, en una sociedad socialmente diferenciada, pretender ofrecer las mismas oportunidades para que esto se traduzca en igualdad es ignorar que buena parte de la sociedad es incapaz de aprovechar oportunidad alguna, ya que no ha desarrollado sus capacidades, sus competencias, sus habilidades, su información. Así, el sentido más justo de igualdad es la equidad, en la que se debe dar un trato desigual a los desiguales. El problema es que el México moderno es discriminador del México tradicional y del México marginado. A cualquier persona que salga del campo y empiece a urbanizarse le dice “naco”, sin respetar un proceso de cambio cultural gradual que en cualquier sociedad se da. A quien no comulgue con una visión liberal, de economía de mercado, de globalización, se le llama “trasnochado”, ignorando que muchas personas no piensan moderno es simplemente por una determinación histórica que deriva en falta de información, formación y conocimiento de otras realidades que permitan comparar unos criterios con otros, enriquecer ideas y evolucionar el pensamiento en el tiempo. Ya es hora de enfrentar nuestra realidad. La política social debe ser precisamente eso: enfrentar a todo mexicano a un espejo que nos haga comprender de dónde venimos para ser tolerantes y diseñar con mayor generosidad y visión el camino hacia el futuro. Cualquier otro esfuerzo, será sin duda bienvenido, pero no partirá de, ni resolverá, la raíz del problema. Las políticas públicas diferenciadas se han desarrollado tímidamente en nuestra nación: han adoptado la forma de desayunos escolares, de causante menor, de subsidios al campo, de programas como Progresa u Oportunidades, de programas de atención al rezago educativo, pero nunca de una verdadera determinación por emparejarle el terreno a los diferentes grupos raciales mexicanos. Lo evidente es que cualquier esfuerzo de inversión en el México marginado y en el México tradicional se traduce en resultados que, peso por peso, son los más redituables social y económicamente. Pero la inversión económica debe ser acompañada por un seguimiento metodológico que mida el efecto social, económico y ambiental de los proyectos para que estos no sean demagogia ni populismo, sino transformación social real. Así, muchos de los fenómenos actuales que el México moderno quiere resolver con represión pueden encontrar un cauce social que lejos de dividir al país, lo integre en una dinámica liberadora, de encuentro entre tres México. Consenso, con participación social, parece ser el gran reto que espera al país y a sus dirigentes para encontrar el camino de la superación de las dificultades de siempre y encausar al país por la senda del progreso y el desarrollo, pero para todos y no sólo para unos cuantos. Es el momento de la inclusión de todas las fuerzas políticas del país, pero también de todos los pueblos y la sociedad en general para mover a México, pero juntos y con objetivos comunes. Parece difícil, pero no lo es. Los primeros meses de la administración federal dieron un claro ejemplo del camino a seguir con el Pacto por México y demostraron que es posible el acuerdo entre fuerzas disímbolas. Lo que sigue es la concreción de las grandes potencialidades de un país deseoso de un mejor futuro. A eso le apostaron los votantes de 2012 y es el compromiso de los triunfadores en esas elecciones.

Luis M. Cruz

T

ranscurridos cuatro meses del inicio del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, en el país se percibe un clima distinto, si bien algunas cosas, como las expresivas cifras de la violencia criminal, parecieran ser las mismas. Lo que es distinto ahora es que las cosas comienzas a suceder, se empiezan a tomar medidas y a andar el difícil camino de las reformas que por décadas se han intentado y han naufragado, sea por desencuentros o por cálculos propios de las lides políticas y electorales. Desde la primera alternancia, a partir del año 2000, en la agenda nacional han figurado los temas estratégicos de las reformas económica y política. Se hablaba entonces, como también sucedió en 2006, de las reformas energética (“despetrolizar” a México, se decía); educativa (educar para la competencia al igual que para la vida era necesario desde entonces); de telecomunicaciones (un gran negocio de más de 100 mil millones de dólares, en injusta dominancia de las grandes televisoras y la telefónica de Carlos Slim); así como fiscal (¿quién no recuerda los debates sobre la generalización de los impuestos al consumo y la simplificación tributaria?) y, finalmente, de la propia gestión pública (para hacer más y gastar mejor). La diferencia entonces y ahora, es que los gobiernos de la primera alternancia, no obstante haberse resistido a reformar en lo esencial el poder omnímodo de la institución presidencial mexicana, no supieron o no pudieron construir las coaliciones y las condiciones necesarias para transitar por las reformas. Siempre les ganó el interés mezquino de la inmediatez electoral y así, en el tiempo del presidente Fox, lo que querían era “quitarle el freno a México” intentando deshacerse de la primera fuerza política del país, que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) nunca dejó de ser no obstante haber perdido la Presidencia de la República. En el tiempo de Calderón, con la obsesión que el titular del Ejecutivo federal tenía por el juego de los policías y ladrones, judicializó la política y naufragó en la desconfianza y el entorno lúgubre de una guerra imposible de ganar al narco, como tampoco pudo ganarla electoralmente hablando al PRI, que elección tras elección avanzaba en las preferencias de los ciudadanos y que, buscando descarrilarlo, finalmente intentó aliarse con los adversarios históricos de la derecha en una insólita coalición perrepán para detener la maquinaria priista en los estados de Puebla, Oaxaca y Sinaloa, paradójicamente, con candidatos que en algún tiempo fueron priistas. Ahora, no obstante haber ganado las elecciones presidenciales con una cómoda mayoría de casi siete puntos, además de obtener los grupos más grandes de diputados y senadores en el Congreso, el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, construyó una alianza plural para integrar una coalición reformista y sumar al proyecto de cambios a otras fuerzas políticas. El Pacto por México, construido en la secrecía del periodo de transición de gobierno, cual eficaz plataforma de concertación, integró la agenda de las transformaciones largamente anheladas con los intereses propios de los principales partidos. Así, en la segunda alternancia de nuestra joven democracia, las cosas son diferentes, pues ahora empiezan a suceder los cambios, con acuerdos, mediante la política, mediante el diálogo y la negociación en la que, finalmente, todos pueden ganar al hacer avanzar los asuntos fundamentales del país. Este aire de cambio y de realizaciones es lo que también se percibe en el exterior, en donde México vuelve al primer plano y es, como han dicho las calificadoras, la estrella de los países emergentes, no sólo por la estabilidad y disciplina macroeconómica, sino también porque la expectativa de realización de los cambios fundamentales, las famosas reformas estructurales, es ahora más viable que nunca antes. Sin embargo, y a pesar de las buenas expectativas, los intereses de siempre preparan las contrarreformas.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 13 de abril de 2013

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas

Puerto libre

Alfredo Arenas Casas

L

UEGO DE LA ENCUERADA, NO LES QUEDA MÁS QUE RENUNCIAR. Si tuvieran algo de vergüenza y dignidad, los líderes estatales del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Juan Iván Mendoza Reyes y Rey Morales Sánchez, respectivamente, deberían de renunciar a sus puestos hoy mismo, pero no lo harán, porque no conocen el significado de ambas virtudes. Luego de la encuerada que les dieron el pasado jueves en las redes sociales, donde se muestra su sometimiento al gobierno del estado y la manera poco honorable en que son tratados por un funcionario segundón del gobierno de la alternancia, nada tienen que hacer al frente de sus respectivos partidos políticos. La filtración de las llamadas telefónicas que hace el representante del gobierno del cambio en el Distrito Federal, Jorge Castillo, con Juan Iván Mendoza Reyes, Rey Morales, José Murat, Hugo Jarquín y hasta con una gerente de una radiodifusora local, muestra el grado de sumisión y servilismo de todos ellos. De paso, muestra el grado de descomposición del gobierno del cambio, que, aparte de desilusionar al pueblo de Oaxaca por su falta de respuesta a los problemas más graves del estado, muestra el uso de prácticas que se suponía iban a desaparecer. Escuchar la manera en que los líderes de los partidos políticos que van en coalición en las próximas elecciones, como son los del PAN y PRD, doblan la cerviz ante su patrón, nos provocan náuseas; escuchar cómo les dan órdenes para que las cumplan, es penoso; cómo reaccionar ante tanta inmundicia, no lo sabemos, pero nos deja un sabor amargo en la boca. Escuchar a Hugo Jarquín mendigar su mensualidad y la forma en que llama a los combatientes militantes del Frente Popular Revolucionario, a los que nombra como “FPERROS” muestra el poco respeto que les tiene a sus amigos. Escuchar al precandidato a la presidencia municipal de Xoxocotlán, Alejandro Jarquín, mendigar un espectacular para pegar su propaganda de manera gratuita, es deplorable; yo no se quién de los de ese municipio se atreva ahora a darle su voto, luego de ver cómo se dobla ante un funcionario de segunda. El único que se ve más abusado es José Murat, quien niega que tenga el poder que le acreditan para nombrar a los delegados federales en el estado, cuando el funcionario de segunda le pide delegados federales amigos. Jorge Castillo Díaz exige, no pide, todo lo que necesita Gabino, su patrón, a Rey Morales y a Juan Iván Mendoza Reyes; les dice que quiere, para ayer, las ternas de los precandidatos que van a ganar las elecciones internas, no la de todos los aspirantes, para que Gabino palomee a los que le convengan, y ambos líderes acceden sin importarles mucho sus propios procesos internos ni quiénes se inscribieron para eso. Por eso, desde que se dio a conocer la coalición Unidos por el Desarrollo dijimos que era la coalición oficial, o sea, la del gobernador y ¿saben qué?, no nos equivocamos. Dice un dicho en política que “hay que ser cuches, pero no tan trompudos”, lo que está haciendo Gabino con los líderes de los partidos en coalición no tiene nombre, de un plumazo mata la democracia y la participación ciudadana, ¿quién querrá ahora participar en

el proceso electoral en marcha y que termina el día de las elecciones, o sea, el siete de julio, si de antemano ya se sabe que será una elección de Estado?, nadie. Ambos líderes partidistas se han quedado callados, y Gabino también guardó silencio, saben que la encuerada que les pusieron pone en peligro no sólo sus liderazgos, sino hasta su gobierno. ¿Cómo pudo el PAN caer tan bajo?, no lo sabemos; del PRD no nos extraña, siempre se han vendido al poder en turno, pero ¿el PAN?, no cabe la menor duda, esto es vergonzoso. Ignoramos quién filtró las conversaciones y quién las subió a las redes sociales, pero sin duda le ha hecho un gran favor al pueblo de Oaxaca, porque ahora sabe que su gobernador es un fraude, que todo lo que ha criticado de otros gobiernos lo aplica al pie de la letra, sin faltarle un punto o una coma. Y que los líderes de los partidos políticos del PAN y PRD sólo son empleados de Gabino y que el Hugo Jarquín sólo es un centavero que se conforma con migajas, a ver qué dicen ahora los del Partido Nueva Alianza, los del Partido Unidad Popular, los de Movimiento Ciudadano y hasta los del Partido Social Demócrata, que lo querían de su candidato a la presidencia municipal, se han de estar muriendo de pena. OTRA VEZ SE CONFORMAN CON MIGAJAS. Ya lo habíamos dicho anteriormente, los líderes sindicales de los burócratas al servicio de los tres poderes del estado e instituciones descentralizadas no saben negociar, se conforman con migajas, con lo que les quieran dar, para quedar bien con las bases se arriesgan a pedir hasta un 40 por ciento de aumento salarial, rogándole a Dios que sus patrones, o sea, el gobierno del estado no se moleste. Luego de meses de negociaciones lograron un aumento ridículo del 4.1 por ciento y todavía dieron las gracias, como si hubieran logrado algo espectacular. Saben, porque no son ignorantes, del presupuesto que el gobierno del cambio ha recibido en los dos años que lleva, presupuestos históricos, o sea, que cuentan con lo necesario para apoyar bien a sus trabajadores, pero no saben pedir, porque todos sabemos que en el pedir está el dar y como siempre se muestran sumisos les dan lo que se les antoja. Agachones pues, les da miedo pedir, creen que lograron mucho, pero no, recibieron lo que se merecían por miedosos. Por eso, la base siempre está endrogada, pobre, jodida, porque sus líderes no saben negociar. PEDIRÁN CUENTAS CLARAS A GABINO. Que no se explican en qué se ha gastado el dinero Gabino Cué, dicen los diputados federales oaxaqueños del PRD, por lo que le pedirán cuentas claras en estos días. Como no ven obra pública y mucho menos desarrollo en el estado ni progreso en las principales ciudades se preguntan dónde invierte el presupuesto nuestro gobernador, ya que la situación económica en el estado es deplorable. Aseguran que hay infinidad de tramos carreteros que no tienen para cuándo terminarse, a pesar de dos presupuestos históricos que le han logrado dar al Gabino. Y, lógico, tienen razón, el problema es que los del PRD supuestamente son sus amigos, pero cuando la perra es brava, hasta los de casa muerde; a ver qué dice o hace Gabino, porque ya se llevó dos años completos sin hacer casi nada.

Guillermo Hernández Puerto

D

IÓDORO CARRASCO Y JORGE CASTILLO IMPONEN CANDIDATOS, HASTA EN EL PRI. El panista y ex gobernador de Oaxaca, Diódoro Carrasco Altamirano y Jorge El Coco Castillo, representante del gobierno de Oaxaca en la Ciudad de México, imponen hasta candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), como es el caso de Javier Villacaña Jiménez, a quien impusieron como candidato a la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca. Aunque lo niega Javier Villacaña, los audio escándalos que circularon en las redes sociales, y que fueron difundidos en los medios impresos y electrónicos, prueban que tiene el padrinazgo del ex gobernador, de Jorge Castillo el apoyo del propio gobernador Gabino Cué, para llegar a ser candidato a la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca. A Villacaña no le queda hacer el papel de mosquita muerta cínica, porque es evidente el padrinazgo de Diódoro y Jorge Castillo, quienes personifican, en grado superlativo, la soberbia y arrogancia frente a los menesterosos y necesitados que hay en Oaxaca, como se aprecia en toda su magnitud la actitud arrogante y soberbia que muestran en la fotografía que publicó, hace días en su portada, DESPERTAR, donde una pordiosera le pide una moneda a Diódoro y su discípulo y ni siquiera se dignan a voltear a mirarla. Jorge El Coco Castillo, como lo dice en su portada DESPERTAR, “comenzó su carrera social en el sexenio de Diódoro Carrasco, y su especialidad era el casting para las fiestas del poder; el apodo también viene de aquella época, cuando el polvo blanco era cuestión de las élites políticas y económicas. Ahora ha dado un salto al reparto de las parcelas de poder, pero con las malas formas del hampa social”. En los audio escándalos dados a conocer se puede oír una llamada que Jorge Castillo hace a José Murat, donde lo trata como a chamaco de secundaria. El trato con Juan Mendoza Reyes es de patrón a mayordomo para ordenarle que proponga como su candidato a Javier Villacaña, si el PRI no lo nomina para la presidencia de Oaxaca de Juárez o, en su caso, plantear la candidatura de Bernardo Vásquez que, por cierto, ya tiene su póster pegado en bardas de la ciudad de Oaxaca, como aspirante a ser postulado candidato a presidente de este municipio. Jorge Castillo, pues, es el operador político, pero también se dice que desde el Hotel San Felipe Misión está haciendo grandes negocios al amparo de su puesto y la protección que le dispensa su maestro, el ex gobernador Diódoro Carrasco Altamirano. Juan Iván Mendoza Reyes ha salido en su defensa y de su partido a decir que él nada tiene que ver con Jorge Castillo, que nunca ha tenido trato con él y no lo conoce, de la misa forma como lo ha hecho Javier Villacaña Jiménez; en términos parecidos son semejantes, pero aunque los dos traten de negarlo y deslindarse, los involucran, a querer o no, en los audio escándalos y las llamadas telefónicas entre Jorge Castillo y la gerente de Radiorama, Jaquelín Gaytán, entre éste y José Murat y Diódoro Carrasco Altamirano. Como dicen en mi pueblo, no tienen ni pa’ dónde irse. El escándalo provocado por las torpezas, la soberbia y arrogancia del Coco los involucra a todos de estar metidos en este ajo perverso, que no solamente lastima políticamente hablando al gobierno aliancista, sino que pone al descubierto la perversidad y corrupción o mala leche de los involucrados. En conclusión, además de afectar al gobierno aliancista con estos audio escándalos y perversidades, resulta por demás muy triste y bochornoso a un partido como el PRI, ahora que regresó con Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República, que el panista y fracasado candidato a senador, el ex gobernador Diódoro Carrasco Altamirano y su discípulo Jorge El Coco Castillo no solamente impongan candidatos en Oaxaca, sino que impongan hasta candidatos del PRI, como es el caso de Javier Villacaña Jiménez para ¿competir? Por el municipio de Oaxaca de Juárez. Esta imposición del ex gobernador y de su achichincle El Coco Castillo resulta muy bochornosa para el PRI, porque en el caso de ganar Villacaña la elección, no ganaría el PRI, sino Diódoro Carrasco y su testaferro, Castillo. Por lo mismo, insistimos en decir que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI y su dirigencia se equivocaron rotundamente, porque avalaron la imposición del ex gobernador Carrasco y Jorge El Coco Castillo. Vaya papelazo del CEN del PRI, ante los oaxaqueños, la opinión pública y su militancia. AMENAZAN A REPORTERO. La precandidata a la presidencia municipal de Tehuantepec, Vianey Nolasco Ramírez, hermana de la diputada federal Yesenia, de los mismos apellidos, en conferencia de prensa y de reporteros amenazó al periodista José Luis Ruiz Vicente. Estaremos pendientes de esta amenaza, porque reiteradamente no solamente son amenazados los periodistas, sino también retenidos, como ocurrió recientemente en San Mateo del Mar, mientras cumplían con su trabajo, el de informar sobre los hechos.


Sábado, 13 de abril de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos

Atractivas comisiones

Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 12 al 18 de Abril de 2013


12

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

La venezolana actualmente interpreta a Cristina Malavé en la teleserie Dulce amargo, que transmite Cadenatres

La actriz valora la lealtad en el amor

Anabell Rivero aseguró que

Agencias

E

Sábado, 13 de abril de 2013

n la telenovela Dulce amargo, la actriz venezolana Anabell Rivero interpreta a Cristina Malavé, una mujer soltera, profesionista y hermosa que está en busca del amor, y lo encuentra en el hombre menos indicado, Rubén, quien es el esposo de su amiga Sofía, recreada por Alejandra Sandoval. Rivero interpreta a uno de los personajes principales de la teleserie, que transmite Cadenatres. “La historia tiene que ver mucho con la realidad de las parejas de hoy en día; quien diga que no, lo está ocultando. Las parejas tienen ciclos en los que sube y baja su relación, y en la vida real las situaciones pueden ser, incluso, más intensas que en la ficción, así que no exageramos”, explicó Rivero. Anabell Rivero dejó claro que para ella la lealtad es uno de los valores más importantes en el ser humano, no sólo en el ámbito de la amistad, sino también en la pareja. “Una pareja también está basada no sólo en el amor, sino en la amistad. En ocasiones se puede acabar el cariño, la pasión, pero la

nunca ha sido infiel Anabell Rivero refirió que, debido a de las redes sociales, hoy en día tener una relación extramatrimonial es más fácil.

SÁBADO Y DOMINGO

El estudio Warner Bros. está cerca de cerrar el acuerdo con el guionista de la serie The walking dead, para escribir el nuevo guión de la cinta de terror

lealtad al otro para mí es intocable”, abundó la venezolana. “Gracias a Dios, nunca me he enamorado de ningún hombre de ninguna amiga mía y no puedo opinar mucho del tema, pero creo que cuando eres infiel en realidad lo estás siendo contigo misma”, aseveró la mujer de 40 años. Rivero destacó que las relaciones amorosas han cambiado al paso del tiempo, pues, con la vorágine actual de las redes sociales, la comunicación entre las parejas es inmediata. “Antes tenías un novio y esperabas en tu casa a que el teléfono sonara, porque no había otra manera”, apuntó. “En este momento no existe la privacidad, ni la espera, todo es inmediato; quien desea tener una relación extramatrimonial, es más fácil: comienza a chatear en cualquier red social y con eso nada más funciona”, explicó Anabell Rivero.

Filmarán precuela

de El resplandor

Agencias

OBLIVION ESP

11:20, 13:55, 16:30, 19:05, 21:40

LOS CROODS 3D

11:30, 13:40, 15:40, 17:50, 20:00

GI JOE 2 3D ESP 22:10

MI NOVIO ES UN ZOMBIE 12:10, 16:35, 21:00

FUERZA ANTIGANGSTER 14:15, 18:40

Y DONDE ESTA EL FANTASMA 17:40, 19:45, 21:45

GI JOE 2 ESP 13:00, 15:20

LOS CROODS DIG

12:00, 14:10, 16:20, 18:30, 20:40

NOSOTROS LOS NOBLES

12:40, 15:00, 17:20, 19:40, 22:00

JACK EL CAZAGIGANTES ESP

11:40, 14:05, 16:25, 18:50, 21:15

GI JOE 2 DIG ESP

11:10, 13:30, 15:50, 18:10, 20:30

OPERACION ESCAPE

12:20, 14:20, 16:15, 18:15, 20:15, 22:15

ME LATE CHOCOLATE 18:45, 20:50

LOS CROODS

12:30, 14:35, 16:40

LOS CROODS

11:00, 13:05, 15:10, 17:15, 19:20, 21:25

El estudio Warner Bros. está cerca de cerrar un acuerdo con Glen Mazzara, conocido por su trabajo en la serie The walking dead, para escribir el guión de la precuela de The shining, una de las cintas de terror más populares del cine, según informó el blog especializado Deadline. Mazzara se encuentra en conversaciones para hacerse cargo del proyecto que llevará por título The overlook hotel. La cinta contará con la producción de Bradley Fischer, James Vanderbilt y Laeta Kalogridis. Asimismo, el renombrado novelista estadounidense Stephen King, autor de The shining, finalizó la continuación de esa famosa novela, a la que bautizó como Dr. Sleep. La secuela girará en torno al personaje adulto de Danny Torrance, el niño de la obra original. The shining fue llevada al cine por Stanley Kubrick en 1980, con Jack Nicholson como protagonista, aunque King nunca estuvo conforme con el resultado de la obra. “Es como un enorme y precioso Cadillac sin motor adentro. Puedes sentarte y disfrutar del olor de

The shining (El resplandor) fue dirigida por Stanley Kubrick en 1980, con Jack Nicholson como protagonista de la cinta.

la tapicería de cuero, pero no puedes conducirlo a ninguna parte”, manifestó King sobre el filme de Kubrick. El autor, no obstante, escribió el guión y produjo una nueva versión en forma de miniserie, dirigida por Mick Garris, en 1997, que no alcanzó la misma popularidad. La opción de Mazzara llegará después de darse a conocer que dejará su función como responsable creativo de The walking dead, tras la con-

clusión de la tercera temporada de la serie, debido a diferencias creativas con la cadena AMC. Cabe recordar que anteriormente Frank Darabont, autor de películas como The shawshank redemption y The green mile, fue despedido en julio de 2011 como máximo responsable de la serie y fue sustituido por Mazzara, quien ya había participado como guionista en la primera temporada.


Sรกbado, 13 de abril de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Sábado, 13 de abril de 2013

El piloto tendrá que empezar de cero

Checo tuvo problemas en sesiones de práctica

El mexicano sufrió dificultades técnicas con su auto en las dos primeras sesiones previas al Gran Premio de China y acabó en la posición 11 Agencias

E

l piloto mexicano Sergio Pérez (McLaren), que este año se estrena con la escudería británica, sufrió tantos problemas técnicos con el rendimiento de su MP4/28 en las dos primeras sesiones de prácticas libres para el Gran Premio de China de Fórmula Uno, que siente que casi empezarán de cero. A pesar de las tres semanas de trabajo de los ingenieros en fábrica desde el Gran Premio de Malasia, el coche de Pérez, así como el de su compañero, Jenson Button, no tuvieron el rendimiento esperado, sobre todo porque, después de una primera vuelta con los neumáticos blandos, la degradación hizo que la prueba fuera un desastre. Pérez acabó undécimo en la segunda prueba libre y en el puesto 16 en la primera.

Sergio Pérez refirió que la degradación de neumáticos de su MP4/28 hizo que la prueba fuera un desastre.

Horóscopos ARIES En el amor tendrás una necesidad de entender tu pasado amoroso y hacer un balance. Si no logras aclarar tu situación laboral, sentirás frustración. Imponte una meta y persíguela. Sal a correr, pasea en bicicleta o a pie; tu circulación sanguínea mejorará.

TAURO En el plano afectivo te sentirás con respaldo y protección de tus amigos; aprovecha su ayuda para llenarte de fuerza y encarar la vida con alegría. Tus finanzas son bastante buenas; aprovecha esta bonanza para salir de la ciudad y practicar tus aficiones favoritas.

LIBRA No es un buen momento para el amor de pareja, pero sí para demostrar cariño a tu familia y amigos. Podrían surgir nuevas oportunidades laborales, gracias a tu gran desempeño y tu capacidad de liderazgo. Notarás como tu alma se engrandece y te sientes en plenitud.

ESCORPIÓN Estás en una etapa caótica e intensa; si no incrementas tu flexibilidad y empatía, surgirán problemas con tus seres queridos. En el trabajo tendrás la oportunidad de mejorar tu situación económica; pero, si no dominas tu ira, podrías perderlo todo.

GÉMINIS Tu tendencia a la depresión podría afectar gravemente a tu vida amorosa. Procura llenarte de optimismo y fortalecer tu alma. En el trabajo lograrás destacar por tu perseverancia y entrega. Con respecto a la salud, tendrás algunos achaques que te impedirán terminar el día con alegría.

SAGITARIO Hoy tendrás un día terrible en el aspecto amoroso. Escucha más a tu cabeza que a tu corazón. En el trabajo te sentirás con ánimo y tranquilidad, como en un refugio para escapar de tus problemas de pareja. Tu estrés puede traerte molestias estomacales.

CÁNCER En el amor hoy vivirás un día muy especial a lado de una persona que te hará vibrar a cada momento; disfruta al máximo de esta compañía. En el trabajo surgirán conflictos que alterarán el ambiente de trabajo. Tu salud es muy buena, te sientes fuerte y con mucha energía.

CAPRICORNIO En lo sentimental mostrarás sensibilidad y compasión, pero trata de disimular un poco tu vulnerabilidad o podrían hacerte daño. En lo laboral no habrá grandes problemas, aun así procura no programar muchas cosas hasta que te sientas más estable.

LEO Gracias al movimiento planetario algunos de tus problemas afectivos se resolverán, aportándote la paz y serenidad que anhelabas. En lo económico, confía más en ti, pues recorriste un largo camino para llegar hasta donde estás y no debes tirarlo por la borda.

ACUARIO Tu idea del amor difiere bastante de la del resto de los mortales. No te tomes de forma personal el rechazo. En el trabajo te sentirás con mucho ánimo y productividad, aprovecha ese estado para adelantar tareas. Cuida tu alimentación y descansa lo necesario.

VIRGO Sentirás grandes deseos de libertad, pero evita actuar de forma impulsiva; podrías cometer errores irreversibles. El trabajo es lo único que te importa ahora, por eso le dedicarás todo tu tiempo. Si no te gusta el deporte, prueba con el baile, pues mejorará tu ánimo y condición física.

PISCIS En el amor disfrutarás de una velada íntima y mágica con una persona muy importante en tu vida. Si continúas siendo prudente en el trabajo, tendrás más oportunidades de salir a flote. Sentirás entusiasmo, plenitud y una energía maravillosa que te equilibrará.

“Lo ideal sería ahorita estar preparándonos para la calificación, y prácticamente ahora empezamos desde cero. Estamos como en Malasia, pero lo importante es que seguimos aprendiendo del coche y seguimos probando, que no es lo ideal para un fin de semana”, reconoció el mexicano. “Necesitamos una práctica tres muy buena para poder preparar la clasificación, lo cual lo hace más difícil, pero lo importante es seguir aprendiendo del coche y que los datos recogidos en el proceso nos lleven en la dirección correcta para poder mejorar en las próximas carreras”, afirmó. “Va a ser un fin de semana difícil, como lo teníamos contemplado”, reveló El Checo, que tuvo una salida de pista en cada práctica. “No entendemos todavía qué fue lo que pasó; probablemente tenemos un problema en el coche, que no hemos identificado”, advirtió. “Di muy pocas vueltas (20 en la primera práctica y 16 en la segunda); solamente tuve una vuelta con poca gasolina el día de hoy y no estoy nada contento con el balance; por lo que hay mucho trabajo por hacer”, recalcó. “Esperemos que los cambios que estamos haciendo nos estén llevando en la dirección correcta, de lo cual no estamos muy seguros; tenemos muchas dudas”, reconoció finalmente.

Maravilla alista su siguiente combate Sergio Martínez defenderá el 27 de abril su título medio ante el británico Martin Murray, en el estadio de Vélez Sarsfield, Buenos Aires Agencias

El argentino Sergio Maravilla Martínez, campeón mundial del peso medio, versión Consejo Mundial de Boxeo (CMB), tiene previsto viajar el próximo 20 de abril a Buenos Aires, Argentina, donde defenderá su título ante el británico Martin Murray. Maravilla Martínez ultima su preparación con vistas a ese combate, que tendrá lugar el próximo 27 de abril en el estadio de Vélez Sarsfield, en las instalaciones del barrio madrileño de Entrevías. El campeón argentino, de 38 años de edad, está dedicado en estos momentos, entre otras actividades, a hacer guantes con su sparring y, según sus allegados, se encuentra en una estupenda forma física y alejado de los medios de comunicación, dada la gran presión que se le avecina. “Todo se ha desbordado. Tenemos más de 900 entrevistas solicitadas en Argentina”, señaló un portavoz del púgil. El británico Martin Murray, ocho años menor que su rival, permanece invicto en una carrera en la que cuenta con 25 victorias y un

Según el presidente del CMB, Sergio Martínez no descarta dar la revancha a Julio César Chávez júnior.

combate nulo, precisamente en una pelea por el título del peso medio de la Asociación Mundial de Boxeo en juego y en la que se enfrentó al alemán Felix Sturm, el dos de diciembre de 2011, en Mannheim (Alemania). Finalmente, según el presidente del CMB, el mexicano José Sulaimán, Sergio Maravilla no descarta darle la revancha, en el caso, claro, que revalide su corona en el próximo compromiso, al mexicano Julio César Chávez júnior, al que destronó el pasado 15 de septiembre, en Las Vegas, Estados Unidos.


Sábado, 13 de abril de 2013

POLICIACA

Había asistido a una despedida de soltero

Venía de un bar y encontró la muerte Un muerto y un lesionado fue el saldo del percance de una camioneta que descendía del puente a desnivel y chocó contra un muro, en Cinco Señores Agencias

T

ras una noche de parranda, donde celebraron una despedida de soltero en el bar La Costa, ubicado en la agencia municipal de Cinco Señores, tres ocupantes de una camioneta se accidentaron al descender del puente a desnivel, de la citada agencia municipal, y chocar contra un muro, dejando como saldo un muerto y un lesionado. El percance ocurrió a las 2:00 horas de ayer, cuando el profesor Gerardo Sergio Robles Martínez, de 31 años de edad, su novia Karla Felipe Sánchez, de 31 años de edad, y un amigo, acudieron a una despedida de soltero al bar La Costa, ubicado en calle 16 de Septiembre, de la agencia municipal de Cinco Señores. Karla Felipe señaló que, tras permanecer en el bar, su novio, Gerardo Sergio Robles, su amigo y ella

Gerardo Sergio Robles Martínez, de 31 años de edad, era profesor de la primaria Enrique Reyes, de la Villa de Zaachila.

salieron del lugar para dirigirse a sus domicilios, abordando la camioneta Ford tipo Explorer, de color blanco, con placas de circulación XUB-4836 del estado de Tlaxcala. El profesor, quien conducía la unidad de motor con destino a la

Villa de Zaachila, al circular sobre el periférico, en jurisdicción de la colonia Trinidad de las Huertas, perdió el control, chocando contra la malla ciclónica y muro de contención del puente elevado de Cinco Señores.

Gerardo Martínez salió proyectado contra el parabrisas, ya que al parecer no tenía colocado el cinturón de seguridad, golpeándose en el tórax con el volante, mientras que su novia, Karla Felipe, resultó lesionada, al igual que su amigo, quien los abandonó en el lugar. Paramédicos de Bomberos y Cruz Roja trasladaron a Gerardo Sergio a la sala de urgencias del Hospital General Aurelio Valdivieso, para que recibiera atención médica, mientras que la joven fue canalizada a la benemérita institución. Pero, cuando recibía atención médica, el mentor dejó de existir, siendo trasladado su cadáver al anfiteatro de la ciudad para la práctica de la necropsia de ley correspondiente. La identificación legal del cadáver la hizo Fani Robles Martínez, quien dijo que el occiso era su hermano y tuvo su domicilio en la calle Bitopaa, número 415, en el barrio La Soledad, perteneciente a la Villa de Zaachila. Agregó que su consanguíneo era profesor de la primaria Enrique Reyes, que se ubica en la calle de Pezelao, número 104, en la Villa de Zaachila. Con relación a los hechos, el representante social integró la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio, lesiones y daños contra quien o quienes resulten probables responsables.

Aparecieron las piernas del descuartizado Los perros hallaron las dos extremidades inferiores del cuerpo que fue hallado dentro de una bolsa, en San Martín Mexicápam

Agencias

Las dos extremidades inferiores del hombre que fue hallado muerto dentro de bolsas, en jurisdicción de San Martín Mexicápam, fueron localizadas cuando los perros ya las estaban comiendo, pero aún falta encontrar los brazos. La ama de casa Cristina Hernández Santos reportó a las 17:45 horas el hallazgo del pie izquierdo, que los perros llevaron a cinco metros de su domicilio ubicado en calle Juego de Pelota, número 51, fraccionamiento Villas de Monte Albán.

El cuerpo del desconocido podría pertenecer a Vicente Silvestre Hernández, originario de Tierra Blanca, Veracruz.

Debido a esto, gracias a los perros amaestrados de la Dirección de Seguridad Pública, entre la maleza fue localizado el pie derecho, pero media hora después localizaron la pierna del

lado derecho, la cual estaba casi completa, junto a una barda de piedra, en el mismo fraccionamiento. A la zona se movilizaron peritos en distintas especialidades, así como

el agente del Ministerio Público investigador del caso de la Subprocuraduría para la Atención de Delitos de Alto Impacto. Los restos quedaron en el anfiteatro de la ciudad de Oaxaca, en espera de ser reclamados. El hombre podría ser Vicente Silvestre Hernández, originario de Tierra Blanca, Veracruz, pero aún no se confirma. A su vez, el hombre, mutilado de piernas y brazos, fue hallado, la mañana del miércoles, en una bolsa negra, tirada sobre un arroyo seco, en jurisdicción del fraccionamiento Villas Monte Albán. Vecinos notaron que los perros rodeaban una bolsa negra tirada sobre el arroyo conocido como Ojito de Agua, perteneciente al fraccionamiento Villas Monte Albán, de la agencia San Martín Mexicápam. Eso llamó su atención y se acercaron al bulto, notando que en su interior se encontraba una persona, presuntamente descuartizada, por lo que solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 066.

DESPERTAR DE OAXACA

15

Murió bajo un puente Un alcohólico crónico falleció bajo un puente en la avenida Ferrocarril, municipio de Santa Lucía del Camino

Sus compañeros de juerga dijeron que dejaron a El Padrino, como lo conocían, para ir por mezcal y, cuando volvieron, ya había fallecido. Agencias

Ayer, poco después del mediodía, Carlos y Javier observaron que El Padrino se quejaba de mucho dolor en el abdomen. Sólo lo conocían como El Padrino, aunque en realidad no les importaba quién era ni de dónde venía. Lo aceptaron como compañero de vicio y, juntos, los tres, compartieron anécdotas en los tres años que convivieron en los lugares más insalubres del municipio de Santa Lucía del Camino. Al suponer que todo era por la falta de alcohol, ya que son adictos a esa bebida desde hace más de 15 años, los dos salieron de lugar conocido como Arroyo Seco, ubicado en la colonia Aquiles Serdán, Santa Lucía del Camino, para ir en busca de monedas y comprar mezcal. Sus compañeros regresaron a las 13:45 horas y, al arribar debajo del puente que se ubica en la avenida Ferrocarril, donde se protegen del sol y del frío, notaron que El Padrino estaba tendido y sin moverse. Se acercaron a él y observaron que tenía muchas moscas en la cara, por lo cual presumieron que ya había fallecido. Ante ello, salieron y dieron aviso a elementos de la policía municipal de Santa Lucía del Camino, quienes confirmaron el deceso. Decenas de policías arribaron al lugar para confirmar la muerte del sujeto adicto a las bebidas embriagantes, así como más tarde el agente del Ministerio Público también acudió al sitio para iniciar con las diligencias de ley y ordenar el levantamiento y traslado del cadáver al anfiteatro de la ciudad. El cadáver quedó depositado en el anfiteatro de la ciudad, en calidad de desconocido, ya que sus compañeros sólo indicaron que el extinto se llamaba Casiano.


LA CONTRA 16

Sábado, 13 de abril de 2013

Editora: Lizbeth Chagoya

DIARIO

La verdad en la información

DE OAXACA

CROC, comprometido con el desarrollo de Oaxaca

CROC dio su respaldo al PRI para las próximas elecciones VE CORRIENDO A

Isaías González Cuevas reiteró que apoyarán el programa de la Cruzada Nacional contra el Hambre, para beneficiar a los oaxaqueños.

Juan José Moreno Sada resaltó que se firmará el convenio para fortalecer al tricolor y garantizar el triunfo el siete de julio en el estado Águeda Robles

L

a Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) dio su respaldo al Partido Revolucionario Institucional (PRI) para enfrentar el proceso electoral de julio próximo, aseguró el líder nacional de ese organismo, Isaías González Cuevas. Previo a la toma de protesta de la estructura política-electoral de la CROC, el también senador reiteró que todo el apoyo de esta ins-

titución irá al partido tricolor, como lo hicieron con Enrique Peña Nieto en las elecciones presidenciales. Señaló que Peña Nieto desde que inició su gestión empezó a ordenar su administración, por ello inició la Cruzada Nacional contra el Hambre. En Oaxaca existen grandes compromisos por parte de la federación, por tal motivo los integrantes de la CROC aportarán sus conocimientos y trabajos con el fin de ayudar a la administración del presidente de México, expresó González Cuevas. Asimismo, explicó que la consolidación del Pacto por México fue posible por tener la mayoría en las cámaras, y eso se conseguirá, igualmente, en este proceso electoral, para seleccionar a los que saben gobernar. El día de la elección serán las mujeres las que salgan a votar, para que el cambio y el progreso lleguen a la entidad oaxaqueña, sostuvo el líder nacional.

Por su parte, David Aguilar Robles solicitó al presidente del tricolor, Juan José Moreno Sada, establecer compromisos para erradicar la simulación, que tanto daño le ha hecho al PRI. Juan José Moreno Sada destacó que éste fue un día especial para la militancia; asimismo, agregó que se firmará el convenio para fortalecer al instituto político, pues con ello, dijo, se garantizará el triunfo el siete de julio en la entidad sureña. Además, Ulises Bravo Cruz, representante de ese organismo a nivel Valles Centrales, recordó los inicios de este organismo, resaltando la importancia del CROC para el desarrollo de los pueblos en la entidad. En este sentido, expuso que los programas de complementación de vivienda y las capacitaciones han logrado beneficiar a las familias que pertenecen a la CROC. “Si nos dan el valor que merecemos, sin duda alguna ganaremos como organismo y como partido político”, concluyó.

CROC firmó convenio de colaboración con Seculta El proyecto está dirigido a jóvenes de escasos recursos que deseen concluir su formación académica Águeda Robles

Al firmarse el acuerdo entre la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), la Secretaría de las Culturas y las Artes de Oaxaca (Seculta), así como el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), se da la oportunidad a cientos de jóvenes de concluir su educación, indicó el líder gremial, David Aguilar Robles. En entrevista, Aguilar Robles destacó que esta iniciativa, impulsada por su sector, beneficia a personas que no tienen la posibilidad de seguir un curso escolarizado para terminar su primaria o secundaria, por tal motivo decidió, con el apoyo de las dependencias estatales, iniciar el proyecto.

Destacó que es necesario que se realicen estas propuestas, pues con mayor educación las personas tienen la posibilidad de ingresar a nuevos campos laborales. Asimismo, señaló que se iniciarán los trabajos con personas con discapacidad, pues tendrán la oportunidad de desarrollarse culturalmente y obtener certificados de estudios a través de la firma de este convenio, por lo que el personal se está capacitando para poder efectuar esta iniciativa de manera adecuada. El Centro de Desarrollo Comunitario Serafín Aguilar Franco es el impulsor de este importante proyecto, el cual tiene la finalidad de atender a los sectores más vulnerables, donde se presenta un mayor rezago educativo. Por otro lado, Isaías González Cuevas, secretario general de la CROC a nivel nacional, y el Instituto Nacional de Educación para Adultos entregaron el primer certificado de estudios a Isabel Martínez Antonio.

NO OLVIDES PEDIR UNA CUBETA DE 8 CERVEZAS DE SOL Ó INDIO POR SOLO

$199.00

PIDE TU BOTANA GRATIS David Aguilar Robles, líder gremial, resaltó que el acuerdo entre IEEA y Seculta beneficiará con certificados de estudios a los alumnos.

Asimismo, Aguilar Robles destacó que pretenden impulsar un mayor número de trabajos con el apoyo de los diferentes institutos estatales. Es necesario, le dijo a Emilio de Leo Blanco, titular de Seculta, acercar los espacios culturales a la población, pues la cultura es un factor sustantivo de la sociedad.

NO INCLUYE AGUAS NI REFRESCOS

TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a LA ORGANIZACIÓN reservaciones al 044951 5000 888


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.