Despertar 13 marzo 2013

Page 1

Puerto libre Guillermo Hernández Puerto

RAÚL Y CARLOS: DOS MOMIAS POLÍTICAS VIVIENTES. Raúl Bolaños (Cacho) y Carlos Hamsphire son dos momias que cobran como diputados sin que alguna vez suban a la tribuna, presenten una iniciativa o al menos expresen una opinión legislativa. Pero eso sí, don Raúl se despertó para manifestar su deseo de ser candidato a la presidencia municipal de Oaxaca, aunque de ganar se irá a dormir ahí, como ahora lo hace en la legislatura. (10)

La verdad en la información MIÉRCOLES

13 DE MARZO DE 2013

Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

FLOR DE UN DÍA, EL PRESIDENTE UGARTECHEA. Muy sacalepunta, Luis Ugartechea convocó a recolectar firmas para marcar un alto a los normalistas y a todos los revoltosos que desquician la ciudad con sus marchas, plantones y bloqueos. No le duró mucho tiempo el gusto, porque le hablaron de arriba y calmaron sus ansias de torero para meter a la cárcel a quienes perturban nuestra ciudad. (10)

www.despertardeoaxaca.com

DE OAXACA

AÑO: 4 / NÚMERO: 1391 / $6.00 REGIONES $7.00

MÁX: 26° MÍN: 8°

Amenazan con extender sus movilizaciones, inclusive durante las vacaciones

Siguen protestas de normalistas por plazas automáticas Rebeca Luna Jiménez/Agencia JM

Personal de Ugartechea agredió a habitantes de San Felipe del Agua.

Habitantes de San Felipe reprocharon a Luis Ugartechea la falta de compromiso con los niños del Jardín de Niños Arturo Rivas Sáenz, a quienes les prometió instalar un techado en su cancha deportiva: ¡Presidente, usted no tiene palabra!, dijo uno de los inconformes, a quienes sus guardaespaldas retiraron de manera brusca, entre jaloneos y empujones, para impedir que se acercaran al edil.

De 20 puntos que plantearon, 16 han sido resueltos, pero queda pendiente el tema principal: la asignación automática de 950 plazas y el rechazo al examen para la contratación de nuevos profesores; dieron a conocer que hay un receso en la mesa de negociaciones, pero no en las movilizaciones, por lo que las acciones de protesta continuarán este día; la Procuraduría estatal anunció que hay tres denuncias penales contra quienes cometieron delitos en los últimos días (3)

Somos la fuerza y realidad del partido: Delfina Prieto

En el marco del Día Internacional de la Mujer y en presencia del presidente del PRI, Juan José Moreno Sada, así como del coordinador priista en el Congreso, Francisco García López, la diputada Delfina Prieto Desgarennes expresó que las mujeres del partido están unidas y organizadas para enfrentar los retos de la próxima contienda electoral; dijo que sólo con unidad se podrá salir triunfante en las próximas elecciones. (16)

(16)

Avances

Avances

El PRI seleccionará a candidatos ganadores: Melquiades Morales

Antorchistas marcharon a Sedesol para exigir atención a demandas

(2)

Exigieron clausurar recicladora de materiales en Huajuapan de León (7)

Ante la ausencia política del gobierno, proseguirán las protestas. Inconformes porque el gobierno del estado no acepta la contratación automática de todos los egresados de las 11 normales en el estado, los estudiantes normalistas efectuaron una marcha al zócalo de la ciudad de Oaxaca para denunciar la amenaza de una represión masiva contra su movimiento y su detención, luego que la Procuraduría de Justicia del estado anunció que hay tres averiguaciones previas por los desmanes ocurridos en los últimos días contra radiodifusoras, autobuses urbanos y vehículos de empresas particulares; aún mantienen retenidos 12 autobuses y ocho camionetas de empresas privadas en las instalaciones del CRENO, donde cientos de normalistas están parapetados, armados de palos, varillas, bombas molotov y piedras.

PLUMA INVITADA: Ricardo Alemán.

(5)

Congreso confirmará remoción del administrador de Cotzocón (2)

siguen las protestas, bloqueos, manifestaciones y secuestros de la ciudadanía, los funcionarios DESPERTANDO: Mientras del cambio se han superenriquecido en apenas dos años, con el beneplácito y al amparo del que manda.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 13 de marzo de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Lizbeth Chagoya

Exigirán a ASE revisar la cuenta pública de los funcionarios municipales

Congreso confirmará remoción del administrador de Cotzocón Desde hace más de dos años, habitantes de San Juan Cotzocón denunciaron las arbitrariedades de Álvaro Ayala Espinoza Rebeca Luna Jiménez

E

l conflicto interno que vive San Juan Cotzocón, localizado en la región de la Sierra Norte de Oaxaca, específicamente en el distrito Mixe, provocó un bloqueo por más de 48 horas en la carretera transístmica de la zona norte del Istmo. Asimismo, se anunció la salida del administrador municipal, Álvaro Ayala Espinoza, quien dejará el cargo este miércoles, informó Jesús Madrid Jiménez, aspirante del Partido Revolucionario Institucional a la diputación local por el distrito Mixe. Jesús Madrid Jiménez explicó que, una vez que la Secretaría General de Gobierno dialogó con los agen-

El delegado especial del CEN del PRI aclaró que en el tricolor se efectuará un proceso exhaustivo de análisis, investigación y revisión a los aspirantes a diputados y ediles

Álvaro Ayala Espinoza es acusado de desvío de recursos y por dejar inconclusas 15 obras que serían para beneficio de la comunidad.

tes municipales, convinieron en ratificar al Concejo Municipal, conformado por los mismos agentes. Por otro lado, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca está en espera de lo que el Congreso del estado decida en ejercicio de sus atribuciones,

respecto de la situación política que ha de prevalecer en el municipio de San Juan Cotzocón. En un breve contexto, los opositores al administrador municipal exigieron al Congreso del estado la destitución inmediata de Álvaro Ayala Espinoza, por presunto des-

El PRI seleccionará a candidatos ganadores: Melquiades Morales

Agencia JM

A tres años de la sucesión gubernamental, si el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no tiene cuadros de partido, mayoría de presidentes municipales y diputados locales, los priistas estamos perdidos; por eso, ésta es la segunda llamada para el priismo en Oaxaca, sentenció el delegado especial de ese instituto político en el estado, Melquiades Morales Flores. Entrevistado al recibir la mañana de este martes el paquete de solicitudes de registro de los aspirantes a las 25 diputaciones locales, el delegado

vío de recursos e irregularidades en su gestión. Asimismo, los inconformes llegaron a la casa número 101, ubicada sobre avenida Ferrocarril, donde Ayala Espinoza tiene sus oficinas. En estas instalaciones protestaron para pedir que las autoridades estatales solucionen este conflicto, el cual lleva dos años. Además, los pobladores señalaron que varios legisladores fueron denunciados por complicidad con el administrador. Este miércoles se designará un Concejo Municipal en San Juan Cotzocón; de igual forma, las nuevas autoridades solicitarán a la Auditoría Superior del Estado (ASE) revisar la cuenta pública del ex administrador, en específico de 15 obras inconclusas del ejercicio fiscal 2012. Los denunciantes presumen que esos recursos se destinaron para las campañas electorales del proceso electoral federal del primero de julio de 2012. En la demanda se solicitó también la destitución inmediata del administrador municipal de San Juan Cotzocón, su secretario, Víctor Iván Manuel Alonso, el tesorero, Mario Moisés Alarcón López, y su contador, Sergio Abel González Pérez.

Melquiades Morales Flores puntualizó que en la selección de candidaturas priistas no hay dados cargados.

especial del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI rechazó que en el proceso de selección de candidatos existan dados cargados. Agregó que los dados se cargan cuando hay intereses y que en este momento el CEN no tiene intereses con nadie, “el único objetivo que tiene

es que compitan los mejores y ganen los mejores”. El ex gobernador de Puebla aseguró que en el PRI no se le cierran las puertas a nadie, por tal motivo reiteró: “Que se registre el que quiera y sienta que puede ganar, sobre todo en los distritos electorales, donde hay DIARIO

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

mucha competencia porque ahora somos oposición, lo cual es una circunstancia desfavorable para los priistas en este momento”. Quien hace años fuera también delegado especial del CEN del PRI en el estado, sostuvo que los que se arriesgaron a presentar su documentación para su registro están conscientes de que deben de someterse a un proceso de análisis, investigación y revisión, para ver quién está bien posicionado y quién le puede ganar a los candidatos de la oposición. Indicó que estando en la oposición no conviene tener un candidato perdedor, “por eso hay que buscar un candidato ganador, para que no lo desplumen como gallo de palenque; debe ser un candidato fuerte, quien sume a los priistas, los unifique y dé la batalla”.

Algunos medios de comunicación señalaron que el edil de la ciudad de Oaxaca estaría utilizando a la ciudadanía con el uso de sus firmas y credencial de elector para fines electorales Agencia JM

Sorpresivamente, el presidente municipal de la ciudad de Oaxaca, Luis Ugartechea Begué, ordenó el martes wsuspender las mesas de consulta ciudadana, que él mismo había instalado para recabar firmas contra protestas políticas. La decisión fue tomada la mañana del martes y aún se desconocen oficialmente las causas, pero se estableció que el edil de la ciudad de Oaxaca argumentó que reestructurará la demanda judicial interpuesta contra profesores y estudiantes normalistas, quienes durante los últimos días han mantenido secuestrada la ciudad. El domingo, Ugartechea ordenó la instalación de mesas de consulta en el zócalo y otros puntos de la ciudad para recabar firmas, las cuales agregaría al expediente judicial, solicitando una copia de la credencial de elector para que los firmantes aparecieran como testigos de los actos de presión que convierten a la ciudad de Oaxaca en rehén de grupos políticos. Sin embargo, con esta medida mediática la autoridad municipal estaría engañando a la ciudadanía y probablemente estaría utilizando las firmas y la credencial de elector para construir una estructura electoral de la que carece el munícipe panista. Una vez tomada esta decisión, Luis Ugartechea decidió difundir un aviso, que a continuación se reproduce fielmente: “Aviso: Gracias a la participación ciudadana, reorganizarán campaña Quiero mi ciudad sin bloqueos”. Ante la gran respuesta ciudadana de apoyo a la propuesta lanzada por Ugartechea Begué para exigir el derecho al libre tránsito, el gobierno municipal anunció el 12 de marzo que se suspende la instalación de los 20 módulos, debido a que se reorganizará la logística para continuar recabando firmas.

www.despertardeoaxaca.com

Dr. Felipe Martínez López Director general La verdad en la información

C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

Ugartechea Begué suspendió consulta ciudadana contra las movilizaciones

Lic. Noemí G. López Cristóbal Directora editorial

Lic. David Flores Tirado Director comercial

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

contacto.diariodespertar@gmail.com


Miércoles, 13 de marzo de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Lizbeth Chagoya

Amenazan con extender sus movilizaciones, inclusive durante las vacaciones

Continúa presión de normalistas por la asignación de plazas automáticas Los normalistas denunciaron la amenaza de una represión masiva y detenciones en su contra; responsabilizan al gobierno del estado de cualquier agresión hacia su persona y contra su movimiento

Rebeca Luna Jiménez/ Agencia JM

E

studiantes normalistas retuvieron en las instalaciones del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO) 12 autobuses del servicio urbano de diversas empresas camioneras, así como ocho camionetas con productos perecederos de empresas transnacionales. Los 12 autobuses del servicio urbano, al igual que camionetas cargadas con productos perecederos como pan, carnes frías, carnes rojas, refrescos y productos lácteos, se encuentran en los patios del CRENO, donde están parapetados cientos de normalistas armados de palos, varillas, bombas molotov y piedras. Se considera que son aproximadamente tres mil estudiantes quienes permanecen desde hace un mes en el interior del CRENO; grupos de ellos efectuaron, el pasado jueves, un bloqueo de cuatro horas en la zona norte de la ciudad de Oaxaca y secuestraron diversas unidades del transporte urbano. La noche del lunes se instaló una mesa de negociación con la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para devolver estos vehículos, sin embargo, los planteamientos en las negociaciones no avanzaron y hubo marcha atrás. Los integrantes de la comisión negociadora de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Normalistas del Estado de Oaxaca (CENEO) no han acordado ninguna medida de presión inmediata, luego de reunirse con representantes del gobierno del estado y funcionarios del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). El reinicio de las pláticas en la mesa de negociaciones se dará, luego de conocer la respuesta gubernamental al pliego de peticiones que entregaron el pasado domingo por la mañana, durante la primera ronda en la mesa de diálogo.

Los normalistas afirmaron que continuarán retenidas las unidades del transporte, así como las camionetas con cargamentos de productos perecederos, para continuar presionando al gobierno del estado.

El dato: De 20 puntos, 16 han sido totalmente resueltos, pero queda pendiente el tema principal: la asignación automática de 950 plazas y el rechazo al examen estandarizado para la contratación de nuevos profesores.

A pesar de las respuestas, los normalistas consideran que aún queda pendiente la demanda central de la asignación automática de plazas a los egresados de las normales del estado, y el rechazo al examen estandarizado para la contratación de nuevos profesores.

Denuncias penales: La Procuraduría anunció que hay tres denuncias penales: una de la familia de un trabajador retenido de la empresa Teléfonos de México, otra de la empresa PEPSICO por el robo de una de sus unidades; y una tercera la toma de la emisora 89.7 La Comadre Puros Éxitos.

El pliego de demandas de los normalistas contiene 20 puntos, de los cuales, 16 han sido totalmente resueltos, según lo confirmó el titular del IEEPO, José Antonio Iturribarría Bolaños, y sólo resta por dar solución al asunto de la asignación automática de 950 plazas. Denuncian a normalistas ante la Procuraduría estatal Los actos vandálicos ocurridos en el marco de las protestas efectuadas por los normalistas ya han sido denunciados penalmente en

la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Este martes se recibieron al menos tres denuncias penales contra quienes resulten responsables por los actos cometidos por los estudiantes normalistas. La Dirección General de Averiguaciones Previas de la PGJE de Oaxaca dio a conocer este martes que a raíz de las tomas y bloqueos del día lunes 11 de marzo, recibió las siguientes denuncias: La familia de un trabajador retenido de la empresa Teléfonos de México (Telmex) interpuso formal denuncia por la retención de su familiar, quien es conductor de una unidad que aún está retenida en las instalaciones del CRENO. Otra más por parte de la empresa PEPSICO, a través de su apoderado legal, quien interpuso la formal denuncia ante la PGJE por el robo de una de sus unidades. La tercera denuncia fue interpuesta por el representante legal de la emisora 89.7 La Comadre Puros Éxitos por la toma de sus instalaciones, ubicadas en la calle Valerio Trujano 302, en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca. La Dirección General de Averiguaciones Previas de la PGJE de Oaxaca precisó que el delito no es contra todos los estudiantes normalistas, sino contra quien o quienes resulten responsables. Marchan normalistas al zócalo Para reafirmar su rechazo a la reforma educativa, entre otros puntos que abanderan, cientos de estudiantes del CRENO arribaron al zócalo de la ciudad de Oaxaca la tarde de este martes. Con consignas de repudio a los gobiernos federal, estatal y municipal, los normalistas efectuaron una

marcha de su plantel educativo en inmediaciones de la agencia de San Felipe del Agua hacia el centro de la ciudad. Recorrieron la calzada Porfirio Díaz, avenida Juárez, Morelos y García Vigil hasta llegar al kiosco donde se encuentra el campamento de denuncia de la Sección 22 del SNTE, para hacer mitin de protesta. Los estudiantes del CRENO mantienen en su poder los autobuses del transporte urbano y unidades de motor de empresas transnacionales secuestrados en las últimas horas para presionar al gobierno del estado a instalar una mesa de trabajo, lo que no ha ocurrido hasta ahora. Se amparan los normalistas Dieron marcha atrás a la tregua por amenaza de represión masiva y encarcelamientos. Luego de reunirse con la Comisión Política de la Sección 22 del SNTE, integrantes de la CENEO desistieron de la tregua y advirtieron que no hay marcha atrás y que las movilizaciones continuarán de acuerdo con los avances en las negociaciones con funcionarios del IEEPO. A pesar de que reconocieron que hay avances en la atención y solución en 16 de los 20 puntos de su pliego de demandas, los normalistas amenazan con extender sus movilizaciones, inclusive durante las vacaciones de la Semana Santa. En conferencia de prensa, al concluir la marcha que efectuaron la tarde de este martes, los manifestantes señalaron que existe la amenaza de una represión masiva y detenciones en contra de todos ellos, por lo que responsabilizaron al gobierno del estado de cual-

Continuarán protestas: La vocera de los normalistas dio a conocer que hay un receso en la mesa de negociaciones, pero no en las movilizaciones, por lo que las acciones de protesta continuarán este día.

quier agresión hacia su persona y en general de todo el movimiento. La vocera de la CENEO, Gabriela Vital, rechazó un receso táctico, luego de la negativa del gobierno del estado para apoyarlos en su rechazo a la reforma educativa y laboral, además de negarse a reconocer el Plan para la Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO), como ley estatal de educación. Tras admitir que los estudiantes normalistas ya buscan por la vía jurídica el recurso del amparo, para evitar ser detenidos masivamente por las denuncias que existen en su contra por la retención de autobuses del servicio urbano y otros vehículos con carga de productos perecederos, la vocera argumentó que todas sus movilizaciones han sido pacíficas y sin afectar a la sociedad. Los normalistas afirmaron que continuarán retenidas las unidades del transporte, así como las camionetas con cargamentos de productos perecederos, para continuar presionando al gobierno del estado a rechazar la reforma educativa y a aprobar el PTEO. La vocera dio a conocer que por el momento hay un receso en la mesa de negociaciones, pero rechazó el receso en las movilizaciones, por lo que las acciones de protesta continuarán este día.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 13 de marzo de 2013

Se celebrarán cinco foros de consulta

Peña Nieto encabezó Primer Foro de Consulta Ciudadana El mandatario resaltó que el objetivo del programa es trazar la elaboración del PND 2013-2018 por medio de la participación ciudadana Agencias

E

n el marco del Primer Foro de consultas para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo (PND), denominado México, Actor con Responsabilidad Global, Enrique Peña Nieto reiteró que éste es el momento de asumir una mayor responsabilidad global; asimismo, precisó que México tiene una gran aportación que hacer para conseguirlo. El acto, que inició a las 10:30 horas en las instalaciones de la cancillería, donde acompañaron al Presidente el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores y el secretario de Economía. Desde el primer día de su gobierno, Peña Nieto se comprometió a ejercer una presidencia democrática, la cual escuchará las voces de la sociedad para tomar las mejores decisiones. En este sentido, existen un gran número de personas dispuestas a transformar a México, tan sólo en la consulta en línea para construir el PND 2013-2018 más de 32.

Enrique Peña Nieto enfatizó que, para tomar las mejores decisiones, escuchará todas las voces de la sociedad.

Peña Nieto efectuará una visita al Vaticano El presidente de México asistirá a la inauguración del nuevo pontificado en la Ciudad del Vaticano, para fortalecer las relaciones bilaterales con esa nación

Enrique Peña Nieto también presenciará la Conferencia Anual 2013 del Foro Boao para Asia, en China. Agencias

Enrique Peña Nieto se alista para viajar a la Ciudad del Vaticano el jueves 14 de marzo, a fin de estar presente en la primera misa que celebrará como Papa el sucesor de Benedicto XVI. El Ejecutivo federal estaría presente en la misa de inauguración solemne del nuevo pontificado, al que están invitados jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo, un día después de su elección.

La visita del mandatario mexicano al Vaticano, del 14 al 18 de marzo, se realizará en el marco diplomático y en aras de fortalecer las relaciones con dicha nación, la más pequeña del mundo. Posteriormente, Peña Nieto viajará a Bruselas, Bélgica, en los primeros días de abril, donde asistirá a la Conferencia Anual 2013 del Foro Boao para Asia, a realizarse en Hainan, China; también efectuará una visita de Estado a Japón, del cuatro al 10 del mismo mes.

“Tenemos la responsabilidad de trazar una ruta, acorde con las nuevas realidades globales: una ruta que renueve el espíritu de fraternidad y solidaridad, que nos permita recobrar el liderazgo, retomar el papel de mediador y conciliador, reafirmar el compromiso con el libre comercio, la movilidad de capitales y la integración productiva”, reiteró Peña Nieto. Por otro lado, el canciller José Antonio Meade aseguró que todos los mexicanos tenemos el deber de participar en la elaboración del PND 2013-2018, para que sea un ejercicio democrático e incluyente. Durante la inauguración de Tesoro de Consulta Ciudadana, para la elaboración del PND-México, factor con responsabilidad global, José Antonio Meade Kuribreña dijo que con este programa se inician los cinco foros de consulta que celebrará el gobierno federal. “La consulta es un proceso de participación ciudadana en la que la conciliación de intereses y la unión de esfuerzos permite el logro de objetivos validados por toda la sociedad”, afirmó el secretario de Relaciones Exteriores. El foro fue inaugurado en la sede de la cancillería por Enrique Peña Nieto y participaron como oradores: el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, el dirigente de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales, Jorge Schiavon, el director de Oxford Committee for Famine Relief en México, Carlos Zarco, y el presidente del Consejo de Administración de Grupo de Embotelladoras Unidas, Juan Ignacio Gallardo.


Miércoles, 13 de marzo de 2013

La Cañada se ubica en alta marginación

Antorchistas marcharon a Sedesol para exigir atención de demandas El representante del movimiento informó que solicitaron el apoyo del gobierno federal para impulsar el desarrollo en Oaxaca

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

PRI fortalecido para próximas elecciones: legisladores Legisladores del tricolor resaltaron que su partido cuenta con una política incluyente, que da la apertura y democratización en el registro de los precandidatos a diputados locales

Los funcionarios priistas recalcaron que su fracción parlamentaria está viva, con actores que buscan el desarrollo de Oaxaca y México. Agencias

Alrededor de 45 municipios de la Cañada no cuentan con carreteras, escuelas, agua potable ni energía eléctrica, reveló Lucio Carrera Gamboa, líder de la organización en esta región. Águeda Robles

I

ntegrantes del Movimiento Antorchista de Oaxaca se movilizaron a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) con la finalidad de revisar los avances en materia de demanda social, las cuales fueron planteadas en este periodo. Los antorchistas de las ocho regiones se reunieron con los funcionarios federales para dialogar sobre sus peticiones. Lucio Carrera Gamboa, representante de

Indicaron que Pavel Renato López Gómez y Míriam de los Ángeles Vásquez Ruiz no permiten los operativos para revisar el servicio de este medio de transporte

esta agrupación en la Cañada, sostuvo que las necesidades de los pueblos son muchas y el gobierno federal tiene que intervenir. Asimismo, señaló que las demandas que se plantearon en esta dependencia son apertura de caminos, construcción de puentes, así como edificación de escuelas y hospitales. Además, sostuvo también que el combate a la pobreza tiene que ser con ayuda de instancias, como la Sedesol, quien tiene este compromiso para sacar adelante a Oaxaca. Informó que en la Cañada 45 municipios

se ubican dentro del catálogo de comunidades de alta marginación, pues no cuentan con carreteras, escuelas, agua potable y energía eléctrica. En la Cañada hemos entregado algunas obras que, junto con el Movimiento Antorchista, se han gestionado, pero no es suficiente. Ni los números ni los indicadores de pobreza podrán cambiar si no se le pone atención. Tenemos experiencia en transformación de pueblos, por lo que pretendemos seguir con esta línea, aseguró.

Mototaxistas de la zona norte exigieron regular las unidades

Águeda Robles

PobladoresdelazonanortedelaciudaddeOaxaca exigieron un alto al incremento del pasaje de los mototaxis en su comunidad; asimismo, acusaron al diputado local del Partido del Partido del Trabajo (PT), Pavel Renato López Gómez, y la regidora de Grupos Vulnerables del municipio de la ciudad de Oaxaca, Míriam de los Ángeles Vásquez Ruiz, de pretender regularizar las unidades pese a los problemas que existen en este territorio. De acuerdo con Moisés Cuevas Pérez, representante de la Unión de Mototaxis La Hormiga Rodante, desde hace algunos años integrantes de la Confederación Nacional Obrera Patronal (CNOP) arribaron a las colonias del norte de la ciudad para establecer el sitio de este servicio. Asimismo, recordó que Federico Diego Solís y Laurencio Zárate Fernández, quien contendiera en el proceso electoral pasado para obtener la agencia de Dolores, tras ser acusados de varias

Los inconformes advirtieron que efectuarán bloqueos y movilizaciones en la ciudad de Oaxaca si las autoridades estatales y municipales no atienden la situación.

irregularidades fueron expulsados de la agrupación, aglutinando entonces a personas que también pretendían dedicarse a prestar el servicio sin tener la documentación en regla. La expulsión de estos personajes la realizó el extinto líder de la CNOP, Juan Luis Martínez, a quien le llegó la información sobre las corrupciones que hacían estos personajes, quienes cobraban de 20 a 30 mil pesos por permitir que nuevos miembros ocuparan el logotipo de la organización, reveló. Sostuvo que, a partir de ese momento, el número de unidades ha incrementado de manera desconsiderada en la zona, pues las 14 organizaciones que se encuentran unidas no rebasan

280 unidades, mientras que las otras, respaldadas por el diputado del PT y la regidora, aumentaron. Tanto el legislador como la funcionaria del Ayuntamiento han intervenido en diferentes ocasiones para impedir que se lleven a cabo los operativos necesarios para retirar las unidades, que ya suman alrededor de 90, de las cuales sólo 18 tienen permiso para circular, expresó. Por otro lado, advirtieron a las autoridades estatales y municipales que, de no presentarse una regularización conforme a la ley, pese a no estar de acuerdo con los bloqueos y movilizaciones, emprenderán una serie de actos que presionen a los funcionarios públicos a efectuar su trabajo.

En Oaxaca, como a nivel nacional, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) es un partido vivo, unido, incluyente y fortalecido, con actores que buscan la democratización y trabajan para lograr el pleno desarrollo de todos los oaxaqueños, principalmente de quienes menos tienen y más necesitan, sostuvieron diputados locales del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura local. Los legisladores priistas se reunieron el martes con el delegado presidente y el delegado del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor, Juan José Moreno Sada y Melquiades Morales Flores. A este encuentro, donde se fortaleció la democratización y la transparencia que priva dentro de las filas del PRI, encabezados por su coordinador parlamentario, Francisco García López, asistieron los legisladores Javier Villacaña Jiménez, Rosa Nidia Villalobos, Mercedes Rojas Saldaña, Martín Vela Gil, Marco Antonio Hernández Cuevas, Zory Ziga Martínez, Delfina Prieto Desgarennes, Carolina Aparicio Sánchez, Elías Cortés López, David Mayrén Carrasco, Daniel Cuevas Chávez, Germán Rojas Walls y Max Vargas Betanzos. Durante el encuentro, los diputados del tricolor exigieron a sus dirigentes un proceso transparente para elegir a los candidatos a las 25 diputaciones locales y 153 presidencias municipales que se rigen por el sistema de partidos políticos. “Quienes representarán a nuestro partido en las próximas elecciones tienen que ser candidatos con un trabajo probado, serio, que verdaderamente sean originarios del distrito o del municipio por el que competirán, porque así se garantiza el triunfo inobjetable”, recalcaron. Revelaron que desde el Congreso del estado los diputados de esta fracción han impulsado y aprobado leyes que benefician a las mayorías. “Eso sí, cuando consideramos que las iniciativas atentan contra el bienestar de la sociedad no sólo declaramos nuestra inconformidad, también proponemos lo que consideramos benéfico para Oaxaca”, indicaron. Asimismo, señalaron que el tricolor no actuará bajo intereses personales o de grupo, “siempre priorizará la unidad con las bases, que son el activo leal y real del PRI”.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Miércoles, 13 de marzo de 2013

A varios les gustó la buena vida y ahora quieren volver por sus fueros

Quieren fuero cachorros y varios que ya bailaron Hay muchos aspirantes que empezaron desde bajo, con trabajo partidista, pero también hay varios que sólo por su apellido creen tener merecimientos para cobrar en Palacio Legislativo

Gabino Cué no ha dado audiencia pública al PSD El dirigente socialdemócrata informó que su partido inició el registro de candidatos a diputados locales; además, reveló que el gobernador del estado no ha acatado la orden del TSJN

Agencia JM

D

espués de mucho tiempo, el Revolucionario Institucional se vistió de fiesta con bandas filarmónicas, que se disputaban cada minuto para tocar, guerra de porras y pancartas en apoyo de cada uno de los aspirante que llegaron a solicitar su registro ante la mesa receptora de la Comisión de Procesos Internos del tricolor. Con la confianza de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) dejó de ser huérfano y ahora es el partido en el poder, en la sede priista hacía tiempo que no se veía tanta cantidad de aspirantes que buscaran la ansiada pre candidatura a una de las 25 diputaciones locales. En total, según se dio a conocer poco después delas 21:00 horas, el número de quienes solicitaron registro fue de 109 aspirantes, cuyos documentos fueron revisados minuciosamente por los integrantes de la comisión. Como en días de fiesta, los ungidos por el pueblo llegaron a la sede del partido, repartiendo sonrisas, saludos, banderitas y hasta dulces; otros, más tradicionalistas, llevaron frutas y, al son del Jarabe del Valle, tiraron frutas y dulces. Claro que entre los que se apersonaron con sus respectivas bandas y porras hay decenas que ya bailaron y se resisten a sentarse para darle oportunidad a que la sangre nueva revitalice al priismo. Entre quienes buscan enchufarse nuevamente a una chamba en el edificio legislativo de San Raymundo Jalpan, casi sin hacer nada, podemos anotar a Carmelina Cruz Silva, Jesús Madrid Jiménez, Rosalía Palma, Guillermo

Como en los mejores tiempos, con el proceso de registro de precandidatos a diputados locales regresó a las oficinas del PRI la fiesta electoral.

Iriarte, Carlos Ramos Aragón, Edna Liliana Sánchez, Baruc Alavés Mendoza y Leodegario Melchor Ordaz, entre otros. Entre la lista de los que aspiran una diputación local también hay quienes buscan la oportunidad luego de haber trabajado arduamente e iniciaron su carrera política desde abajo, entre ellos Joel Castillo Pérez, Aarón Pérez Bautista, Fredy Gil Pineda Gopar, Areli Alderete y María Luisa Matus Fuentes, Rubén Tenorio Vasconcelos, Sergio Meraz Concha, Mónica Bernardino, Samuel Jiménez Soriano, Efraín García Castellanos, Felipe Girón Villalba, Israel Ramírez Bracamontes, David Martínez Carrasco y Gustavo Gris, entre otros.

Así también hay una lista de cachorros, que por el apellido paterno o materno piensan que tienen ganada la diputación y con ello tienen resuelto su problema económico, entre éstos: Mario Omar Reyes Mota, Jesús Díaz Navarro y Manuel García Corpus. La fiesta concluyó alrededor de las 20:00 horas, en que, por falta de alumbrado, la Comisión de Procesos Internos tuvo que replegarse a una sala de juntas para concluir con el registro de los aspirantes a las pre candidaturas priistas, aunque para el miércoles ya se esperan las primeras manifestaciones de inconformidad y berrinches de quienes no lograrán su designación a la siguiente ronda en este proceso.

Directora del ICE-UABJO presentó su segundo informe de actividades Se destacó el equipamiento de los centros de cómputo, publicación de la revista estudiantil, actualización del plan de estudios e ingreso de 34 estudiantes a la maestría en Educación Agencias

La directora del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (ICE-UABJO), Magaly Hernández Aragón, presentó su segundo informe de actividades académicas-administrativas, correspondientes al

periodo 2012-2013, cumpliendo con lo establecido en la Ley Orgánica de la UABJO. Ante la presencia de Eduardo Martínez Helmes, rector de la máxima casa de estudios del estado, Pedro Rafael Martínez Martínez, contralor general universitario, el estudiante Jesús Andrés Aragón Flores, secretario del Consejo Técnico del ICEUABJO, e integrantes del Consejo Universitario, Hernández Aragón expusó los avances realizados en su segundo año de gestión, al que se refirió como el resultado del esfuerzo de un excelente equipo de trabajo siempre comprometido. Entre los principales avances realizados, Hernández Aragón resaltó el equipamiento de los centros de cómputo uno y dos, así como de las áreas administrativas, la reubicación de la biblioteca y renovación en el mobiliario de los sanitarios de los dos edificios con que cuenta la institución.

En lo referente a la atención integral al estudiantado, en el periodo reportado se concretó la publicación de la revista estudiantil Juventud, Voces y Letras, la cual representa un espacio para la expresión de los jóvenes universitarios. En este mismo sentido, se editó la revista Académicus, a fin de que los profesores de tiempo completo y de asignatura puedan dar a conocer el resultado de sus investigaciones y artículos realizados. Por otra parte, de acuerdo con la funcionaria universitaria, un total de 34 nuevos estudiantes ingresaron a la maestría en Educación para el periodo 2011-2013, de los cuales 26 forman parte del campo de formación docente y nueve en el de Orientación Educativa, así como dos alumnos, quienes actualmente participan en el Programa de Movilidad Estudiantil.

Manuel Pérez Morales sostuvo que la actual administración no cumple con su palabra y evita el diálogo. Rebeca Luna Jiménez

El Partido Social Demócrata (PSD), con la finalidad de tener presencia en el estado inició el registro de sus candidatos a diputados locales en 13 de los 25 distritos locales y concluirá el 16 de marzo, informó Manuel Pérez Morales, presidente de la Comisión Estatal Electoral del PSD. En entrevista, Pérez Morales explicó que para el registro de candidatos a concejales hay una lista extraoficial de 85 planillas, las cuales se podrían ampliar. “En el PSD no habrá necesidad de hacer precampañas, pues las personas para obtener un registro lo único que necesitan es cumplir con los requisitos de la ley y aprobar su calidad moral”, sostuvo. Por otro lado, Manuel Pérez Morales recordó la denuncia que interpuso en el Tribunal Superior de Justicia de la Nación (TSJN) contra el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, donde solicitó audiencia pública. Ante esto, detalló que Gabino Cué no ha acatado la resolución desde hace una semana, por tal motivo, explicó, si no cumple con la solicitud de audiencia se iniciará un procedimiento por abuso de autoridad ante el Ministerio Público. Asimismo, reiteró que el gobierno del estado no atiende las peticiones de los ciudadanos, por eso las organizaciones y pobladores se movilizan, pues es difícil entablar diálogo con las autoridades estatales. “Las audiencias públicas hasta el momento sólo han sido una actitud populista del gobierno, ya que no atienden nada y únicamente dan promesas, las cuales nunca cumplen”, enfatizó.


Miércoles, 13 de marzo de 2013

ESTADO Exigieron clausurar recicladora de materiales en Huajuapan de León

Jorge Ciprián se registró como precandidato a diputado

Vecinos de la localidad amagaron con efectuar bloqueos carreteros y toma de dependencias, incluyendo su presidencia municipal, si no reubican la planta de tratamiento

El priista se registró ante la Comisión de Procesos Internos del PRI para la precandidatura a la diputación local por el distrito 15, con sede en Huajuapan de León

IGABEV

H

Los inconformes dijeron que la planta de reciclaje está ubicada junto a sus casas y facilita la proliferación de fauna nociva.

sa de la suciedad que produce ese lugar, que consideró un basurero, y explicó que, a pesar de las inspecciones que ha realizado personal de la Regiduría de Salud del Ayuntamiento, no han dado ninguna respuesta. “Tenemos que organizarnos, por eso pensamos en movilizarnos, bloquear carreteras y tomar la presidencia municipal, porque lamentablemente sólo así nos harán caso las autoridades, mientras no. Hemos sido pacientes, pero esto no puede continuar así.

Inauguró edil parque El Sitio de Huajuapan El presidente municipal de la localidad hizo la entrega e inauguración del centro recreativo, obra realizada por el esfuerzo entre el gobierno federal y municipal IGABEV

Huajuapan de León. Realizando un encuentro de expresiones, entre baile, música y alegría el presidente municipal de Huajuapan de León, Francisco Círigo Villagómez, y su Cabildo, hicieron la entrega e inauguración del parque denominado El Sitio de Huajuapan, ubicado en la colonia San Isidro Oriente, obra realizada por el esfuerzo entre el gobierno federal y municipal. El edil dijo que Huajuapan, al ser considerado a nivel nacional con mejor rescate de espa-

7

Editor: Israel García

Señalaron que el gobernador no ha atendido la emergencia

uajuapan de León. Debido a la nula atención que han tenido desde hace cinco años por parte de las autoridades municipales y estatales para la clausura de una recicladora de materiales ubicada en la colonia Aviación, Segunda Sección, Huajuapan de León, vecinos de dicha zona amagaron con efectuar bloqueos carreteros y toma de dependencias, incluyendo la presidencia municipal. Una de las vecinas, Irene Cisneros, denunció que desde hace varios años han pedido el apoyo de la presidencia municipal y la Jurisdicción Sanitaria número Cinco, región Mixteca, además del gobierno del estado, pero hasta el momento no han recibido respuesta a su petición. Otra de las afectadas, Gabriela Martínez, destacó que la situación es complicada, toda vez que dicha planta recicladora almacena materiales de plástico, pet y cartón, sin las medidas de protección necesarias, y que el predio donde opera está ubicado a un costado de sus viviendas, dividiéndolos únicamente malla ciclónica, lo que facilita la proliferación de fauna nociva como ratas, ratones, cucarachas y moscas en sus viviendas. Agregó que los niños que habitan en esa parte han enfermado constantemente a cau-

DESPERTAR DE OAXACA

Francisco Círigo Villagómez dijo que la inauguración del parque forma parte del programa de rescate de espacios públicos del municipio.

cios públicos, puso en marcha el parque El Sitio de Huajuapan, con una inversión del gobierno federal y municipal de 2.6 millones de pesos.

Este tipo de lugares deben estar ubicados en las orillas de las ciudades, no en la zona urbana, por el riesgo de salud que representan”, aseguró. Cabe mencionar que en la periferia de dicho sitio se encuentra ubicado un Centro de Desarrollo Infantil, las oficinas de Servicios Educativos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y una secundaria, las cuales también padecen la contaminación de la recicladora.

A su vez, el parque, que consta de un área permeable, verde, zona de reforestación, rampas para discapacitados, bancas, juegos infantiles, plaza y foro al aire, se llenó de alegría con las expresiones culturales que los niños y los jóvenes presentaron ante un centenar de personas. En la inauguración, Simitrio Martínez, habitante de la zona, dijo que la obra entregada por el munícipe Francisco Círigo Villagómez representó un gran beneficio social para la demarcación: “Es satisfactorio ver los resultados que hoy se han hecho realidad”. El presidente municipal de Huajuapan destacó que el parque El Sitio de Huajuapan forma parte de las acciones que ha efectuado el municipio como parte del programa de rescate de espacios públicos y tiene la finalidad de fomentar la cohesión social, además de generar acciones sociales que permitan rescatar la convivencia comunitaria. “Al generar este tipo de acciones se está haciendo una labor de carácter preventivo en términos de seguridad. Es un trabajo que no va a dar resultados en un mes o un año, sino a largo plazo”, explicó el edil. “Este programa de rescate de espacios públicos nace con el objetivo que he mencionado; se implementó en ciudades del país que se caracterizaban por sus altos índices delictivos”, finalizó.

Luego de su registro, Jorge Ciprián Celís convivió con la militancia priista, que le dio su apoyo incondicional para su postulación. Agencias

Con todos los requisitos de la convocatoria cumplidos y el apoyo de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), de la Confederación Nacional Campesina y del Frente Juvenil Revolucionario, Jorge Ciprián Celís se registró ante la Comisión de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) como precandidato a la diputación local por el distrito 15, con cabecera en Huajuapan de León. Entre porras y frases de apoyo, alrededor de las 11:30 de la mañana de ayer arribó a las oficinas del Comité Estatal del tricolor Jorge Ciprián Celís. Fue el primero en registrarse como precandidato a la diputación por el distrito 15, a través de la ficha número 16. Acompañado de los candidatos del sector obrero, pertenecientes a otros distritos de Oaxaca, de la mano del dirigente estatal de la CTM, Carlos Alberto Mejía Gil, antes de llegar a las oficinas del PRI el precandidato recorrió las calles, desde el Mercado Zonal Santa Rosa, en Oaxaca, hasta las oficinas del PRI estatal. A su paso fue saludado por mujeres y niños, que hicieron escuchar sus porras: “¡Éste es el PRI que viene!”. Finalmente, luego de su registro Jorge Ciprián convivió con la militancia priista, que le dio su apoyo incondicional. Asimismo, la Comisión de Procesos Internos tiene como fecha límite este jueves para dar a conocer los registros aceptados.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 13 de marzo de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

Esperan votar por la ley antes de las vacaciones de Semana Santa

En breve aprobarán la reforma en telecomunicaciones: Arroyo El presidente de la Cámara de Diputados confió en la brevedad del proceso legislativo para analizar, dictaminar y, en su caso, avalar la iniciativa Notimex

E

l presidente de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo, confió en que será breve el proceso legislativo para analizar, dictaminar y, en su caso, aprobar la iniciativa de reforma en materia de telecomunicaciones, emanada del Pacto por México. El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) confió en que pudiera lograrse la presentación y votación de la enmienda al pleno antes de que inicie el periodo vacacional de Semana Santa, que iniciará a partir del 28 de marzo. Al aclarar que el Congreso de la Unión de ninguna manera es una oficialía de partes de las leyes que surjan del Pacto por México, Arroyo Vieyra afirmó que los legisladores no son los que tienen prisa, sino México. “Este país tiene mucha prisa; no es que los legisladores tengamos prisa, el país es el que tiene prisa, y por ello es el apuro de los diputados para dedicarse a analizar y dictaminar esta iniciativa de reforma en materia de telecomunicaciones”, insistió. “El proceso legislativo es una etapa dialéctica que se inicia con una tesis, luego una antítesis, que puede ser el dictamen de la comisión y

Francisco Arroyo dijo que los legisladores no tienen prisa en dictaminar la reforma en telecomunicaciones, sino el país es el que tiene prisa.

Gobernadores y Segob acordaron fortalecer la seguridad en México El titular de la Secretaría de Gobernación y mandatarios de cuatro entidades acordaron, con objeto de devolver la paz al país, reforzar la coordinación Notimex

El gabinete federal de Seguridad, encabezado por Miguel Ángel Osorio Chong y gobernadores de Nuevo León,Tamaulipas,CoahuilaySanLuis

Potosí, acordaron fortalecer la coordinación con la premisa de regresar la paz a todos los mexicanos. Al concluir la Segunda Reunión de Seguridad Regional, el secretario de Gobernación, junto con el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, hablaron del encuentro privado que se desarrolló en la Casa de Gobierno. “Es una revisión que se hace por parte de todos los que tenemos algo que ver con el tema de la seguridad, desde el punto de vista federal”, dijo Osorio Chong. “La dinámica es una: ver qué estamos haciendo, evaluarnos y comprometer nuevas acciones para regresar la paz a todos los mexicanos”, enfatizó.

Miguel Ángel Osorio dijo que en el nuevo esquema de seguridad la federación busca respaldar con recursos a los estados.

“Hay compromisos por cada una de las áreas, por parte de la Procuraduría General de la República (PGR), por parte del secretario de la Defensa Nacional, el secretario de la Marina, el comisionado nacional de Segu-

además; si es necesario proponer y hacer modificaciones, se hacen. Y todavía hay una síntesis, que es la tramitación en el pleno, por lo que, al aprobarse, se envía al Senado para su revisión”, explicó. Confió en que la Comisión de Puntos Constitucionales, dentro de sus tiempos que establezca y sin presiones, logre lo más pronto posible su dictamen. “No podemos presionarlos. Se trata de una de las reformas más trascendentes e importantes, junto con la educativa, que se aprobó en esta Legislatura, y ya nos dirán en qué momento se presentará al pleno”, adelantó. “Ésta es una iniciativa que tiene rasgos muy técnicos y los legisladores deben tener un especial cuidado en dictaminarla”, dijo. En opinión de Francisco Arroyo, es una iniciativa sui generis, porque abarca dos numerales del artículo 71 de la Constitución, esto es la firma del Ejecutivo federal, que tiene derecho de iniciativa, pero también de cuatro diputados que son los coordinadores de los grupos parlamentarios del PRI, Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática y Partido Verde Ecologista de México, que convergen en el Pacto por México. “Además, tiene un aval de carácter moral y político de los dirigentes de dichas fuerzas políticas, que son las principales del país”, continuó. Arroyo Vieyra observó que los diputados también se tienen que dar tiempo para aprobar reformas pendientes, como es la minuta enviada por el Senado para reformar al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos y darle autonomía. ridad Pública y el director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional”, mencionó. “Éste es el proceso que estamos y seguiremos realizando; las reuniones seguirán siendo mensuales. Se piensa ir también a los otros estados de la república”, dijo Osorio Chong. Resaltó el nuevo esquema de coordinación y exigencia entre todos los actores, en el cual la federación busca ser eficiente y respaldar con recursos a las entidades federativas. Por el gobierno federal participaron en la reunión los titulares de la PGR, Jesús Murillo Karam, y de las secretarías de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, de Marina, Vidal Soberón Salas, y el subsecretario de Protección Ciudadana, Manuel Mondragón. Los gobernadores asistentes, además del de Nuevo León, fueron Rubén Moreira Valdez, de Coahuila, Fernando Toranzo Fernández, de San Luis Potosí, y Egidio Torre Cantú, de Tamaulipas.

Citará el Senado a secretario de SCT Emilio Gamboa dijo que propondrá una reunión de trabajo con Gerardo Ruiz Esparza, para que explique las bondades de la reforma de telecomunicaciones

Emilio Gamboa negó que la iniciativa haya sido formulada contra algún grupo televisivo determinado o un empresario en particular. Agencias

Conelobjetivodedisipardudas,sobre todo para conjuntar ideas, el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en el Senado propondrá una reunión de trabajo con el secretario de Comunicaciones yTransportes,GerardoRuizEsparza, para que acuda este jueves o el próximo martes a fin de explicarle a toda la bancada las bondades de la iniciativa, en materia de telecomunicaciones, emanada del Pacto por México y del presidente de la república. “Me he comprometido con mis compañeros para llamar al subsecretario y al secretario de Comunicaciones y Transportes, para que vengan el próximo jueves o el próximo martes ―si su agenda se los permite―, y expliquen a todo mi grupo parlamentario las bondades de esta iniciativa”, adelantó Emilio Gamboa Patrón, responsable de este grupo parlamentario, mientras que el legislador del Partido Acción Nacional, Ernesto Cordero, presidente del Senado, sostuvo que la reforma va en el sentido correcto, “aunque los legisladores de las cámaras de diputados y senadores deberán analizarla a fondo y trabajar sobre ella”. En este sentido, Gamboa Patrón enfatizó que son falsas las versiones según las cuales esta iniciativa trae dedicatoria contra algún grupo televisivo determinado o un empresario. Asimismo, Gamboa consignó que los mismos concesionarios de radio y televisión ya aplaudieron la propuesta y se han sumado a ella. Finalmente, dijo que hay que darles tiempo a los diputados para su análisis, por lo que en el Senado de la República “estaremos muy atentos a este proceso”.


Miércoles, 13 de marzo de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Una alternancia que no cambió nada

E

s evidente el repudio y hartazgo de los oaxaqueños por las provocaciones y acciones delictivas efectuadas por los normalistas en Oaxaca, para presionar al gobierno y obligarlo a rechazar la reforma educativa federal, y, en su lugar, eleve a categoría de ley estatal de educación al Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca. Su principal y quizá único argumento está basada en la sinrazón de otorgarles automáticamente sus plazas, por el sólo hecho de haber egresado de una escuela normal estatal, sin comprobación de documento alguno que avale su capacidad académica y mucho menos la presentación de un examen para evaluar sus conocimientos. Los jóvenes normalistas quieren 950 plazas, cuando sólo hay necesidad de 350 nuevos profesores en todo el territorio estatal, especialmente en las regiones indígenas, las más alejadas y marginadas en el estado; ya se sabía que hay sobrecupo en las escuelas de educación básica públicas, pero desconocíamos el tamaño del hoyo que año con año, después de las negociaciones de mayo, la Sección 22 obliga al gobierno estatal a contraer. Son 950 plazas mensuales que desde hace varios años el gobierno federal no reconoce, porque los beneficiados se contratan bajo la presión política, sin importar las necesidades reales de la población escolar o los presupuestos públicos con que se cuenta. Para los dirigentes de la Sección 22 y los alumnos normalistas de las 11 escuelas normales de la entidad, lo importante es la plaza, porque es un ingreso económico de por vida y genera descuentos sindicales automáticos; nada más es considerado en el esquema de la estrategia política de la movilización-negociación-movilización, mucho menos la pedagogía, la educación de calidad y la superación académica de los alumnos. Pero todo eso está a punto de irse a la basura con la reforma educativa. Por eso, los normalistas y los dirigentes de la Sección 22 están en pie de guerra para rechazar y desbaratar la reforma constitucional recientemente aprobada. Para alcanzar sus objetivos, los inconformes ejecutan acciones que atentan, desconciertan y molestan a la ciudadanía, que debe soportar bloqueos, plantones y marchas; por eso el hartazgo ciudadano ante las pérdidas económicas y la mala imagen que proyectamos en el exterior. El repudio ciudadano ha escalado niveles, al existir ahora denuncias penales contra los inconformes en la Procuraduría General de Justicia del Estado, como único camino para que se respeten los derechos y poner un alto a las manifestaciones. Por desgracia, así como los inconformes secuestran la ciudad con marchas, plantones y bloqueos, así mismo se encuentra secuestrado el gobernador por quienes fueron sus aliados electorales y hoy son los cobradores de los privilegios del poder. En la pinza entre sus intereses políticos y la desidia personal que le caracteriza, el gobernador Gabino Cué Monteagudo no puede ni quiere aplicar la ley, ni buscar acuerdos para destrabar los conflictos que a diario se presentan, ante la mirada desesperanzada de los ciudadanos. La nula capacidad del gobierno para solucionar los conflictos sociales y políticos es resultado de la incapacidad de sus funcionarios por crear políticas en beneficio de los oaxaqueños; en estos primeros dos años, los integrantes del gobierno de la alternancia lo único que han demostrado es una voracidad por adueñarse de los recursos públicos y anteponer los intereses de sus más allegados a los de la sociedad oaxaqueña, que confió en un cambio en 2010. En realidad, el único cambio que hubo fue el de los nombres de las personas que hoy ocupan las oficinas públicas y los colores de los partidos que hoy comparten los beneficios de la administración, sin acordarse de todas las promesas que se hicieron durante la campaña electoral de hace casi tres años ya. Las promesas de cambiar Oaxaca quedaron en los templetes donde se dieron a conocer, porque hasta ahora no hay hechos que demuestren que los compromisos vendidos en campaña se estén cumpliendo. Al contrario, las violaciones a los derechos humanos, los feminicidios, la falta de circulante, la obra pública entregada a contratistas de otros estados, pero sobre la creciente falta de gobernanza, son las pruebas cotidianas que la alternancia fue sólo para cumplir el deseo del “quítate que ahora voy yo”, más no para servir al pueblo de Oaxaca. Los desmanes de los normalistas y los líderes de la Sección 22 son la demostración cotidiana que no hay gobierno al servicio del pueblo, sino sólo administración para satisfacer las cuotas y a los cuates.

Columna invitada Ricardo Alemán

Calderón no pudo y Peña sí puede

M

uy pocos aspectos de la aplaudida reforma de telecomunicaciones —que anteayer se presentó en sociedad y entró como iniciativa a la Cámara de Diputados—, son novedad para el público en general y, sobre todo, para los especialistas. En realidad, la llamada democratización de los medios electrónicos de comunicación —televisión y radio—, el fin de groseros monopolios como el de la telefonía, así como una mayor competencia en el sector y la apertura de dos canales de televisión —entre otros aspectos—, son reclamos largamente anunciados por los partidos de la mal llamada izquierda y, al mismo tiempo, por la derecha partidista. Lo verdaderamente nuevo de la inédita reforma de telecomunicaciones es, en el fondo, el trabajo político que la hizo posible; el tejido a mano que la tiene hoy en el Congreso, y las alentadoras posibilidades de convertirse en realidad. ¿Pero qué hizo posible ese impensable trabajo político que se sintetiza en el llamado Pacto por México y que dio frutos como la reforma educativa y hoy tiene en puerta la reforma de telecomunicaciones? Algunos le llaman “milagro político”, otros “negociación y acuerdos”, pero los verdaderos conocedores y practicantes del tema lo resumen con una palabra: política. Y en efecto, el oficio más antiguo del mundo —la política—, hizo posible la alineación casi astral entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Peña Nieto, el Partido Acción Nacional (PAN) de Gustavo Madero, y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) de Los Chuchos; trípode que sostiene casi con alfileres el acuerdo político conocido como El Pacto. Claro, algunos pretenden simplificar la aplaudida reforma —que rompe las cadenas de la concentración de la telefonía, la televisión, la radio y en general las telecomunicaciones; las industrias del futuro—, con la poco seria aseveración de que “debió regresar el PRI de Enrique Peña Nieto” para hacer posible lo que no pudieron hacer —no se atrevieron o de plano, les dio miedo—, gobiernos como el de Vicente Fox o Felipe Calderón. En realidad es poco serio decir que el Pacto por México y las reformas que ha conseguido son posibles gracias a que Enrique Peña Nieto es el presidente de los mexicanos. No, el pacto y reformas como la de telecomunicaciones son posibles —entre muchas otras cosas—, porque el PRD se liberó de su secuestrador, el señor López Obrador y —de la misma manera—, porque el PAN se sacudió la tutela de quien lo había convertido en rehén: Felipe Calderón. Está claro, sin embargo, que nadie puede negar que el Pacto por México no habría nacido sin la victoria de Peña Nieto. Sí, eso es cierto, pero también lo es que el cemento y los ladrillos sobre los que se edificó el Pacto fueron posibles gracias a que Los Chuchos lograron sacudirse la tutela y el secuestro de Andrés Manuel López Obrador, mientras que el PAN de Gustavo Madero le arrebató la hegemonía del partido a Felipe Calderón Incluso se puede decir —a manera de resumen—, que el Pacto y las reformas que ha alcanzado —como la educativa y de telecomunicaciones—, han sido posibles gracias a que están en el baúl de los trebejos los dos líderes que polarizaron al extremo la vida política y social en la década que recién terminó: los señores López Obrador y Felipe Calderón. Si bien es cierto que al gobierno de Calderón —y a su partido—, les faltó oficio político, capacidad de negociación, habilidad para el diálogo, la negociación y el acuerdo de grandes proyectos nacionales, también es cierto que la administración de Calderón nació moribunda y, lo peor, condenada a la muerte política que le decretó López Obrador. La parálisis mató al gobierno de Calderón. Sin embargo, existe un tercer elemento que pocos conocen y que muchos otros pretenden ignorar; que la iniciativa del Pacto por México no fue del PRI y tampoco de Peña Nieto. No, esa fue una iniciativa de Los Chuchos, que visionarios modernizaron la versión del acuerdo que, 25 años atrás, hizo el PAN con el gobierno de Carlos Salinas. Los Chuchos y el PRD se propusieron ser interlocutores del PRI y hacer realidad su ideario a través de una alianza con el gobierno de Peña Nieto. Pero la nueva creación —el Pacto por México— resultó una criatura tan perfecta, que hoy rebasa por mucho a la suma de sus partes. El Pacto es una suerte de Cuarto Poder, capaz de articular al Ejecutivo, Legislativo y Judicial y, en el extremo, de subordinarlos al interés superior de la nación. Pero ese poder superior, que arrebata al gobierno y a los partidos firmantes del Pacto la paternidad de las reformas, tiene fecha de caducidad. Pero ése es tema de otra entrega. Al tiempo. EN EL CAMINO Emilio Azcárraga y las empresas de Carlos Slim dieron la bienvenida a la reforma de telecomunicaciones. ¡Milagros del pacto!

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 13 de marzo de 2013

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas

Puerto libre

Alfredo Arenas Casas

F

LORECITA DE UN DÍA, EL PRESIDENTE UGARTECHEA. Muy sacalepunta, Luis Ugartechea convocó a la recolección de firmas para marcar un alto a los normalistas, sus profesores y todos los revoltosos que todos los días desquician la ciudad con sus marchas, plantones y bloqueos. No le duró mucho tiempo el gusto, porque luego luego le hablaron de arriba y lo calmaron en sus ansias de torero, al pretender hacer ruido para meter a la cárcel a quienes desquician nuestra ciudad todos los días, o sea, los normalistas, fuerza de choque de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a la cual utilizan magistralmente al hacerlos practicar en vivo y a todo color todo lo que han aprendido en las 11 normales del estado sobre “guerrilla urbana”. Ya van varios días que perjudican a terceros, atentan contra la libertad de expresión, contra el pulpo camionero y hasta contra la iniciativa privada y el gobierno federal. A Ugartechea se le ocurrió hacer algo al respecto, con tintes partidistas, por supuesto, pero desde ayer suspendió la famosa firma de los libros que colocó por toda la ciudad de Oaxaca. Sin decirle a nadie, así como puso sus módulos para firmas contra los normalistas, así los quitó, ¿quién le habló y qué le dijo? Nunca lo sabremos, pero de que los quitó, los quitó. Se echó para atrás en su decisión que, queriendo y no, fue apoyada por una buena parte de la ciudadanía, pero sin duda incomodó a alguien y éste evitó que la recolección de firmas continuara. Seguramente le dijeron que su demanda contra los normalistas no prosperaría en Oaxaca, así que para qué seguir haciéndole al cuento.

YA EMPEZÓ EL CÓNCLAVE PARA ELEGIR PAPA. Ahora sí ya están todos los que son y son todos los que están listos para elegir al nuevo Papa de la Iglesia católica; serán 115 los electores quienes, encerrados en la Capilla Sixtina, elegirán al sucesor de Pedro. Ayer, luego de una misa solemne conocida como Pro Eligiendo al Papa y Procesión, uno a uno los 115 cardenales fueron entrando a la Capilla Sixtina donde luego fueron encerrados para que, hasta que elijan al nuevo Papa, puedan salir después de haber iluminado el cielo con humo blanco. No será fácil la tarea, hay muchos cardenales papables, entre ellos se habrá de elegir al bueno, al sucesor de Benedicto XVI, quien recientemente renunció al cargo papal. Entre los posibles están el cardenal italiano, Angelo Scola, arzobispo de Milán; Odilo Pedro Sherer, cardenal brasileño; el canadiense Marc Quellet; y hasta un mexicano, el cardenal Francisco Robles Ortega. También hay un cardenal austriaco, otro estadounidense y hasta un húngaro. Entre todos ellos está, desde ahora, el nuevo Papa, aunque dichas predicciones podrían fallar a la mera hora, como ha sucedido en varias ocasiones, no pasa del lunes cuando surja en la chimenea de la Capilla Sixtina el humo blanco para poder decir todos a una sola voz: “Tenemos Papa”, el trono de San Pedro ha sido ocupado. NOS EQUIVOCAMOS GACHO. Nos cuesta trabajo reconocerlo, pero las autoridades de Turismo así lo acaban de decir; las marchas, plantones, bloqueos y todo aquello que

a diario hacen los grupos de consentidos de Gabino en nuestra ciudad y otras del estado, en nada, aseguran, perjudican a la industria turística; que, al contrario, esta industria sigue floreciendo. Así lo dijeron en un boletín los de la Secretaría de Turismo, quienes aseguran que para esta Semana Santa, que ya se aproxima, nos van a llegar un titipuchal de turistas, si bien, un 90 por ciento de ellos serán nacionales, o sea, esos que gastan poco y en pesos mexicanos; superarán en la ciudad de Oaxaca el 68 por ciento, mientras en nuestras playas van a llegar hasta un 75 por ciento más, ¿cómo la ven?, y eso sólo en Semana Santa, para las fiestas del Lunes del Cerro, o sea, la Guelaguetza, nos van a llegar muchos más. Al menos ésas son las cuentas alegres de esta secretaría, que casi nunca le atina a sus pronósticos y ya se los han dicho, pero insisten en lo mismo. O sea que las agresiones de los profes de la 22 y sus líderes radicales, los daños que nos provocan los normalistas, que son la fuerza bruta de dicha sección sindical, y lo que hacen otras 200 organizaciones sociales en Oaxaca, en nada han ahuyentado al turismo, al contrario, ahora vienen más. No cabe duda que cómo son improvisados los funcionarios de la Secretaría de Turismo, no saben ni de lo que hablan, pero en fin, si lo dicen es que así ha de ser para ellos, porque para nosotros las cosas están peor que antes de que llegaran. SE LES ESTÁ DANDO TODO A LOS NORMALISTAS, DICE EL GOBIERNO. El más extrañado por lo que andan haciendo sus muchachitos de las normales es el propio gobierno del estado, que no se explica el por qué del actuar de estos cuates, cuando en las mesas de negociación les están dando todo lo que están pidiendo y su reacción no es la normal. Aseguran que a sus amos, o sea, a los de la Sección 22 del SNTE, se les está dando todo lo que quieren, hasta su caprichito del Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO), que si bien hay que volver a hacerlo para ver si ahora sí sirve de algo, para eso hasta una comisión especial les crearon para que no quede en el aire. De 20 puntos de sus pliegos petitorios, a los normalistas ya les cumplieron 16, los demás los tendrá que resolver la Secretaría de Educación Pública, entre ellas lo de las plazas automáticas, que sumarían 920 de ellas; ya les resolvieron todo y aún así están jode y jode al pueblo de Oaxaca. Le extraña y hasta lo censura el Gabino, pero no hace nada para poner remedio, al contrario, no quiere que los toquen ni con el pétalo de una rosa. Seguramente el Gabino está esperando que intervenga el gobierno federal y ponga fin a tantos desmanes, como lo hizo Felipe Calderón, para poder lavarse las manos. Hasta en el Congreso del estado los diputados de la coalición legislativa están listos para aprobar lo que quieran los profesores, para que dejen de estar fregando a la ciudadanía, esto en lugar de aplicar la ley y regresarles su PTEO famoso para no tener que tirarlo a la basura. Los diputados de Gabino, el mismo gobernador y hasta el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca prefieren dar lo que pidan a los profes, sus radicales líderes y a sus hijos putativos, los normalistas, a cambio de que se porten bien, o sea, sentar un grave precedente de que todo se puede lograr con bloqueos, marchas y plantones, para que todo mundo siga haciendo lo mismo.

Guillermo Hernández Puerto

R

AÚL Y CARLOS: DOS MOMIAS POLÍTICAS VIVIENTES. Nos quedamos de a seis cuando vimos en la primera plana de un periódico la fotografía del ex presidente del Tribunal Superior de Justicia y actual diputado local del Partido del Trabajo (PT), Raúl Bolaños (Cacho) Guzmán, haciendo declaraciones electoreras, expresando su aspiración a ser candidato a la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca y presidente municipal para el trienio 2014-2017. Nos asombró porque surgió en nuestra mente la siguiente pregunta: ¿De dónde surgió esta momia política viviente, que viene otra vez a este mundo político a expresar que quiere ser él quien, con su experiencia y años, dé un nuevo rostro a la ciudad de Oaxaca? No tratamos de ninguna manera ni de desdorar la imagen de este señor que empezó como diputado del Partido Acción Nacional en esta legislatura y luego, pretendiendo ser senador, se puso la camiseta petista. No, pero en honor a la verdad o hablando en plata, como dicen en mi pueblo, vale la pena hacer notar lo siguiente: Fracasado en su intento por ser senador como candidato del Movimiento Progresista, porque se le atravesó en su camino el chilango traído de Michoacán, Benjamín Robles Montoya, quizá por la decepción o por los años, entró en un sopor somnoliento o en un sueño profundo desde, por lo menos, el mes de marzo de 2012. Es decir, hibernó como lo hacen los osos, poquito más de un año, porque no se supo de él ni de su actividad de diputado absolutamente nada, parecía que se había perdido en ese sueño profundo que acostumbran los legisladores levantadedos, ya que en el diario legislativo no se registra ninguna intervención suya en tribuna o que haya presentado iniciativa alguna, así es el claro ejemplo de cómo un político puede pasarse toda la vida en la administración pública o en la burocracia sin dejar huella profunda alguna, a diferencia de sus ancestros: oaxaqueños muy reconocidos y de recuerdo memorable. No hubo en la hibernación del diputado Raúl Bolaños (Cacho) Guzmán ni siquiera una declaración de ésas que no trascienden, mucho menos una declaración que provocara ámpulas en la vida política y social de Oaxaca. Por ello, y con el respeto debido a las momias, porque Raúl Bolaños Cacho está vivo, y esperamos que Dios le dé larga vida y salud, nos preguntamos: ¿De dónde salió esta momia política que dice aspirar a candidato y presidente municipal de la ciudad de Oaxaca? Que nos disculpe don Raúl, pero suponemos que, cuando menos, despertaba de ese sueño político profundo unos instantes para cobrar religiosamente su dieta, aunque estuviese dormido en su curul o en algún cómodo sillón de su lujosa residencia. Bueno sería que siguiera en ese sueño tranquilo y cómodo, cobrando su dieta sin merecerla —pues se supone que todo aquel que se precie de ser un legislador responsable, por lo menos no debe irse a dormir a su curul o a su casa, cuando menos debe patalear y gritar para llamar la atención—. Sin embargo, si algún mago o prestidigitador lo hace candidato a presidente municipal, le deseamos la mejor de las suertes; el riesgo que se corre es que de sentarse en la silla municipal le guste ser una momia política viviente y decida sumirse en el sueño, en que estuvo un año completo después de su fracaso en ser senador. Lo malo es que quienes vivimos en la ciudad de Oaxaca tendríamos un presidente dormilón. Por otra parte, ¿ha oído o visto usted, amigo lector, hablar de las proezas legislativas del diputado local, Carlos Hamsphire Franco, quien tomó posesión como diputado del Partido Unidad Popular (PUP) y ahora forma parte de la bancada del PT, al igual que Bolaños (Cacho)? Creemos que no, porque la última vez que leyó un texto en tribuna no lo leyó con fluidez ni claridad, sino con balbuceos y tartamudez. Quizá le dio el síndrome de la tribuna, pero su falta de lectura oral lo empequeñeció, a grado tal que cuando bajó del atril camaral lo hizo con la cerviz caída, como si supiera que al bajar tendría una reprimenda, como se hacía en los tiempos en que el castigo era poner al niño o niña de espaldas al grupo y con orejas de burro. De esa talla son algunos diputados que integran la LXI Legislatura del estado de Oaxaca. La única vez que vimos a este diputado subido en un templete, fue el día que representó al PUP, porque ahora representa al PT, durante la semana cultural en la Alameda de León para recordar al ex dirigente del Movimiento Unificador de Lucha Triqui; frente a indígenas triquis, engolando la voz espetó, buscado la nota de primea plana, que quien mató a Heriberto Pazos Ortiz fue el ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz, pero lo hizo sin presentar prueba alguna, sólo para llamar la atención y buscar los reflectores mediáticos. No se dio cuenta que cuando bajó del templete hubo cuchicheos burlones, pues nadie le creyó. Quizá Carlos Hamsphire Franco ni se acuerde de esto. Por ello la gente no cree en los diputados ni en los políticos y los cataloga como meros charlatanes y vividores. Aunque debemos decir que, como en toda regla, hay sus excepciones.


Miテゥrcoles, 13 de marzo de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

EMPRESA IMPORTANTE

GANA 500.00 DIARIOS

SOLICITA: Ejecutivos de venta

URGE CHOFER MENSAJERO CON MOTO PROPIA

-mayores de 18 aテアos -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos

EN OAXACA TIEMPO COMPLETO ENVIAR DATOS A

paolarenero.73@gmail.com GANA 10,000.00 POR UN MES DE TIEMPO COMPLETO URGE CHOFER PARA AUTO EN JUCHITAN

Atractivas comisiones

Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

ENVIAR DATOS A

paolarenero.73@gmail.com

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 8 al 14 de Marzo de 2013 CINEPOLIS OAXACA

SEMANA 10 : DEL 08 AL 14 DE MARZO DE 2013

TITULO DE LA PELICULA

SALA

1 1

CIRQUE DU SOLEIL LINCOLN DIG.

2

OZ EL PODEROSO

3 3

DJANGO SIN CADENAS DIG. DURO DE MATAR: UN BUEN DIA PARA MORIR

4

HERMOSAS CRIATURA DIG. HERMOSAS CRIATURA DIG.

Viie,sab y dom

ESP SUBT SUBT

ESP SUBT SUBT

17:00 19:00 13:35 21:05

11:25

14:10 17:00 19:40 22:20

11:20

13:30 19:00 22:15 16:50

11:35

14:15 19:30 16:55 22:10

SUBT ESP

HORARIOS

11:30

5

PARKER DIG.

SUBT

11:40

14:10 16:40 19:10 21:50

6

LOS MISERABLES

SUBT

12:40

15:50 18:55 22:00

7

DURO DE MATAR: UN BUEN DIA PARA MORIR DIG.

ESP

8 8 8

HANSEL Y GRETEL CAZADORES DE BRUJAS DIG. TADEO EL EXPLORADOR DIG. UNA AVENTURA EXTRAORDINARIA DIG.

ESP ESP ESP

9 9

OZ EL PODEROSO

10

OZ EL PODEROSO DIG.

ESP

11

SIETE Aテ前S DE MATRIMONIO MAMA DIG.

ESP

13:10 15:15 17:30 19:45 21:55

7 12:00 14:00 18:40 16:00 20:45 SUBT

12 12

OZ EL PODEROSO DIG.

13

OZ EL PODEROSO DIG.

ESP

14 14

TADEO, EL EXPLORADOR PERDIDO DIG. EL VUELO DIG.

ESP

13:00

15:45 18:30 21:15

12:10

15:10 18:00 20:50

SUBT

12:30

15:00 19:20 17:10 21:40

SUBT.

14:55

17:40 20:25

13:15

16:05 18:55 21:45

13:05

16:00 17:55 20:00

SUBT


12

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 13 de marzo de 2013

Lady Gaga quiere La cantante desea sentar cabeza

casarse

Lady Gaga y su novio, Taylor Kinney, se conocieron en 2011, durante la grabación del video You and I, y poco después iniciaron su romance.

Una amiga cercana a la estadounidense declaró al diario The Sun que la intérprete y su pareja podrían contraer nupcias en julio

Agencias

D

J Lady Starlight, amiga de la artista, declaró en entrevista al diario The Sun: “Lady Gaga y Taylor Kinney están en busca de consolidar su relación con una boda”. “Ella me ha dicho que él es el indicado y lo sabes cuando los ves juntos. Fueron hechos el uno para el otro. Al principio pensé que era demasiado sexy para ser cool, pero ahora creo que es totalmente genial”, reseñó. Starligth piensa que la pareja podría casarse en verano, específicamente en julio, pues es cuando la cantante y el actor tienen tiempo. “Por todo lo que he escuchado, no creo que esté revelando un secreto diciendo que están listos para casarse este año.

Hay un periodo en el verano cuando su agenda de grabaciones estará limpia y los conciertos y compromisos de estudio de ella serán mínimos, así que esperen un anuncio pronto”, aseguró. Cabe recordar que Lady Gaga y Taylor Kinney se conocieron a mediados de 2011, durante la grabación del video You and I, y poco después iniciaron su romance. A su vez, desde agosto del año pasado se dijo que la cantante podría casarse, pues, además de posar con un vestido de bodas de Vera Wang, se mencionó que Taylor ya había comprado el anillo de compromiso para ella. Lady Gaga tiene una exitosa carrera como cantante, la cual ha revelado que debe las influencias recibidas de David Bowie, Michael Jackson, Madonna y Queen.

Asimismo, Gaga es reconocida por su sentido estético cambiante y extravagante en la música y la moda, además de sus presentaciones en directo y sus videos musicales. Hacia octubre de 2011 había vendido aproximadamente 23 millones de copias de álbumes y 64 de sencillos, de los cuales algunos han sido los más vendidos en el mundo. Los reconocimientos que ha recibido incluyen cincopremiosGrammy y 13 MTV Video Music Awards. Además, figuró consecutivamente como Artista del

Año en la revista Billboard y en el cuarto puesto de la lista de VH1 de las 100 mujeres más grandes de la música, así como en otras listas elaboradas por la revista Forbes y Time, donde la consideran una de las personas más influyentes del mundo.

El FICUNAM en Oaxaca OaxacaCine 2013 es, por segunda ocasión, sede de una selección de lo mejor del Festival Internacional de Cine de la Universidad Nacional Autónoma de México, entre otras actividades

LUNES A VIERNES OZ EL PODEROSO ESP (ILOCK S3) 12:25, 15:15, 18:05, 20:55

HANSEL Y GRETEL DIG ESP 11:30, 13:25, 15:25, 17:20, 19:15, 21:10

OZ EL PODEROSO ESP 11:00, 13:50, 16:40, 19:30, 22:20

BUSCANDO UN AMIGO 11:20, 15:50, 20:20, 22:25

NOTAS PERFECTAS 13:30 18:00

DJANGO SIN CADENAS DIG 17:25, 20:40

Entre las cintas que podremos apreciar en el festival está El acto de matar, que aborda, con ojo crítico, la posición de las víctimas y los victimarios.

TADEO DIG 11:10, 13:15, 15:20

DURO DE MATAR 5 ESP

Martín Sebastián González

14:05, 16:10, 18:15, 20:15, 22:15

EL CARTEL DE LOS SAPOS 12:20, 17:00, 21:35

PARKER 14:35, 19:10

OZ EL PODEROSO 3D ESP 14:30, 17:10, 19:50, 22:30

UNA AVENTURA ESP 14:15, 16:50, 19:25, 21:55

MAMA 14:20, 16:30, 18:40, 21:00

HERMOSAS CRIATURAS ESP 15:00, 17:40, 20:05, 22:35

45.00

40.00

30.00

65.00

58.00

51.00

En la Ciudad de México se llevó a cabo, del 21 de febrero al tres de marzo, la terceraedicióndelFestivalInternacional de Cine de la Universidad Nacional Autónoma de México (FICUNAM) y este 2013 OaxacaCine es, por segunda ocasión, sede de una selección de lo mejor de dicho festival. El programa se llevará a cabo del 18 al 29 de marzo, donde se exhibirán ocho largometrajes y dos cortometrajes en el Teatro Macedonio Alcalá, además de efectuarse la presentación de un libro en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca y un taller de apreciación cinematográfica que impartirá Maximiliano Cruz, director de programación del festival.

Llegan a esta pantalla las películas premiadas Avanti Popolo (como Mejor Director), El acto de matar (Premio del Público), Leviatán (Puma de Plata a Mejor película) y las menciones honorificas a Arraianos y El tiempo pasa como un león rugiendo. Entre las secciones que tuvo el festival estuvieron: Ahora México, el cual fue un espacio para conocer a los que están haciendo cine en nuestro país. Los largometrajes, mediometrajes y cortos exhibidos permitieron dar a conocer a egresados de las escuelas de cine y a creadores independientes con nuevas y poderosas propuestas. Senderos, que consistió en una sección para lo excéntrico y aquello que rompe con los esquemas mediante pie-

zas experimentales y videoarte: todo aquello que sea una manifestación fuera de lo común y lleve el lenguaje audiovisual más allá de sus límites. Dos de las cintas más llamativas que podremos apreciar son El acto de matar, que trata sobre el fascismo y que busca, con ojo crítico, la posición de las víctimas y los victimarios. Además de Lejos de Afganistán, filme que emplea una variedad de métodos para revelar los recursos ocultos de los Estados Unidos y Canadá en una de las guerras más costosas y largas que haya habido. El costo de las funciones es de $30.00 pesos, entrada general, y $20.00 pesos con descuento a estudiantes, profesores y personas de la tercera edad.


Miércoles, 13 de marzo de 2013

Los dominicanos siguen invictos en la serie

Los dominicanos eliminaron a Italia del clásico de beisbol La escuadra centroamericana se repuso de un primer inning adverso y superó 5-4 a los azzurri en el torneo Agencias

R

obinsonCanóconectóuncuadrangulary República Dominicana remontó un pésimo primer inning para derrotar 5-4 a Italia y colocarse a un partido de las semifinales del Mundial de Beisbol. Los dominicanos mantuvieron su invicto en cuatro salidas y enfrentarán, el jueves, al ganador del partido entre Estados Unidos y Puerto Rico para definir uno de los dos boletos del Grupo Dos a las semifinales en San Francisco. A su vez, Italia jugará con el perdedor de ese encuentro para seguir en carrera. Un racimo de tres carreras en la séptima entrada coronó la recuperación de los dominicanos, que se metieron en aprietos en el primer episodio cuando a su abridor, Edinson Vólquez, se le perdió la zona de strike y admitió cuatro carreras con apenas un hit. Vólquez comenzó el encuentro con boletos consecutivos para Nick Punto, Chris Denorfia y Anthony Rizzo, con sólo 13 lanzamientos. Alex Liddi remolcó la primera carrera con elevado de sacrificio y Chris Colabello remató con un jonrón de tres rayas. Tras esa sacudida, el bateador derecho de los Padres de San Diego enderezó la mira y se reti-

República Dominicana enfrentará el jueves al ganador del partido entre Estados Unidos y Puerto Rico.

ró con labor de tres hits en cuatro y un tercio de entrada. Los bates italianos fueron silenciados por el bullpen dominicano y apenas agregaron un inatrapable para el resto del encuentro frente a los relevistas Juan Cedeño, Lorenzo Barceló, PedroStrop,SantiagoCasillayFernandoRodney. Dominicana podó la diferencia con batazos de larga distancia ante el abridor Tiago da Silva, hasta que llegó el triunfo en la séptima carrera. José Reyes descontó una carrera en el tercero con un vuelacerca solitario por el jardín derecho, mientras Canó agregó otro toletazo en la sexta, su segundo jonrón del torneo. Siendo que el intermedista de los Yanquis de Nueva York ha sido un dínamo por el equipo dominicano y ahora tiene 12 hits en 19 turnos. La casa italiana se vino abajo en el séptimo turno. Con un out, Reyes, Erick Aybar y Canó llenaron las bases con sencillos consecutivos, y el relevista, Luca Panerati, le dio boleto remolcador a Edwin Encarnación. Hanley Ramírez impulsó otra carrera, con elevado de sacrificio ante Brian Sweeney, y Nelson Cruz empujó la otra con sencillo al central.

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Miércoles, 13 de marzo de 2013

La Pulga metió otros dos goles

Messías del Barcelona los llevó a la victoria

El equipo catalán superó 4-0 al Milán en el partido de vuelta y avanzó a los cuartos de final de la Champions League, logrando un marcador global de 4-2 Agencias

E

n una velada perfecta para la causa culé, Barcelona consiguió remontar una desventaja de 2-0 que sufrió en el partido de ida y, ante un Camp Nou repleto, goleó 4-0 al Milán dentro del partido de vuelta, logrando un marcador global de 4-2, lo que lo metió entre los ocho mejores equipos de la Liga de Campeones de Europa. La misión lucía complicada para el equipo azulgrana, pues durante el cotejo celebrado en San Siro no consiguió generar opciones de gol; además, el cuadro bajo catalán se notaba muy endeble en las últimas fechas pues la portería azulgrana casi siempre recibía goles en contra.

Anotaron por Barcelona Lionel Messi, a los minutos cinco y al 40, David Villa al minuto 55 y de Jordi Alba en el minuto 92.

Horóscopos

Sergio Pérez debutará en Gran Premio de Australia

ARIES Harás nuevas alianzas y participarás en grupos altruistas. Tu salud mejora, pero todavía te toca visitar a médicos para acabar tus tratamientos. Regresan las ganas de trabajar y ganar más dinero. Hay fiestas, reuniones y gente con buena voluntad.

LIBRA Sentirás que algunas personas que se te acercan son hipócritas y no te quieren bien, sólo buscan sacar provecho de ti, usarte y hacerte a un lado; cuidado. Ya te toca destacar y no permitir que otros ejecuten tus ideas y se lleven los aplausos. Alcanzará el dinero.

En McLaren se mostraron contentos con el entusiasmo que ha mostrado el piloto mexicano, a menos de una semana de su debut

TAURO Te serás fiel a ti antes que a nadie más, porque de otra forma te quedarás en medio de dos aguas y perderás el rumbo. Todavía hay cabos sueltos en tu proyecto personal, pero convocarás a dos personas más para echarlo a andar. Hay poco dinero.

ESCORPIÓN Buscarás cómplices que te secunden en tus locuras, parrandas y picardía. No te será difícil encontrarlos y te la pasarás muy bien. Quizá eso no se lo digas a tu pareja, pero se dará cuenta de alguna manera, aunque lo bailado nadie te lo quitará.

Agencias

GÉMINIS Te sentirás mucho mejor ahora que ya decidiste hacia dónde quieres ir; como eres alegre y entusiasta, moverás cielo, mar y tierra para lograrlo, infundir interés y cooperación de los demás. Tu pareja cederá y empezará a ayudarte también. Habrá pasión.

SAGITARIO Andarás corriendo de aquí para allá, aunque tendrás muy buenos resultados y tus jefes estarán más que complacidos. Tendrás una cita en la que dejarás muy buena impresión y algo muy bueno saldrá de ahí. Alguien que te encanta se te acercará.

CÁNCER Seguirás las recomendaciones de una amiga sobre un buen médico que te hará mucho bien. Las cosas empiezan a fluir, tu ego está más fortalecido y ya no hay tanta agresión del exterior, lo cual ya es una ventaja. Empezarás a resucitar en los negocios y asociaciones.

CAPRICORNIO Te convencerás que cuando les dices a los demás que no puedes por tus ocupaciones, ellos dejan de llamar esperando que, cuando tú puedas, les devuelvas la llamada; es normal, así que no te quejes. La familia otra vez te dará varios sustos.

LEO Aunque no comprendas muy bien a los demás, sí ves que les está funcionando lo que hacen o su manera de ser. Valdría la pena que te mimetizaras con ellos para que entres en esa sintonía y compartas esa dicha. Se acabó la mala racha, empiezan las vacas gordas para ti.

ACUARIO Las circunstancias te favorecen en la zona laboral. Querrás cambiar de coche, ir al oculista, revisar llantas y aparatos eléctricos y las instalaciones eléctricas de tu casa en general. Habrá que volver a la buena dieta para no tener problemas gástricos. Habrá buen dinero.

VIRGO Estás feliz ante la vida que acabas de escoger, las alas te están creciendo y tendrás tiempo para ti, para clavarte en tus intereses económicos, tus nuevos estudios, el baile, los cursos y, sobre todo, el hogar. El amor entra en una etapa de comprensión más que pasión; ya pasará.

PISCIS Te llevarás una gran sorpresa cuando, sin avisar, los de tu trabajo cambien las cosas justo cuando creías que todo lo estabas haciendo bien. Ni te apures, esa condición cambiará muy pronto. En el amor se restablecerán los lazos existentes o llegará un nuevo amor.

Pero para Lionel Messi no fue tan complicado abrir el cerrojo, que se preveía iba a preparar la escuadra italiana, pues apenas a cinco minutos del silbatazo inicial, después de efectuar una pared con Xavi, el argentino colocó la pelota en el ángulo superior izquierdo de la portería de Abbiati para hacer el 1-0. No obstante, un gran susto pasó el equipo de la ciudad Condal, cuando al minuto 38 Niang entró solo al área y cruzó un disparo que se estrelló en el poste derecho de la meta de Valdés. Apenas dos minutos después, al 40, Messi recibió de Iniesta en los linderos del área y sacó un zurdazo que dejó nuevamente sin oportunidad a Abbiati, marcando el 2-0. En la segunda mitad continuó el dominio total del Barcelona, por lo que, al minuto 55, su poderío se reflejó en el marcador cuando Xavi habilitó en el área a Villa, que de zurda resolvió con mucha clase para adelantar a los culés en el global haciendo el 3-0. Ya en la agonía del encuentro, al minuto 92, y con el Milán en una búsqueda desesperada por anotar, Jordi Alba entró al área por izquierda y resolvió el 4-0 ante la salida de Abbiati, lo que sentenció la eliminatoria.

Apenas tiene seis días con el McLaren MP428, pero en el equipo inglés ya se encuentran satisfechos con la contratación del piloto mexicano Sergio Pérez, quien debutará este fin de semana en el Gran Premio de Australia, ya como parte de la casa de Woking, donde existen grandes expectativas de ver el potencial del originario de Jalisco a bordo de uno de los coches de punta de la máxima categoría. Al interior del equipo, los hombres fuertes de McLaren esperan que la decisión de escogerlo no les falle. Checo, por su parte, tiene el visto bueno del director deportivo, Sam Michael, un ingeniero que a sus 42 años espera obtener su primer título en la máxima categoría. En entrevista, Michael señaló que son conscientes que las primeras carreras serán complicadas para el mexicano: “En McLaren entendemos que tomará algún tiempo para que Checo se adapte a un nuevo equipo, es natural porque hay mucho que aprender. Más allá de que esperamos que alcance el máximo nivel de rendimiento del coche, también entendemos este factor”, explicó el australiano. Con apenas seis días sobre la nueva creación de Woking, existen dudas sobre si Pérez

Según su equipo, los 23 años de Sergio Pérez parecen no ser un impedimento para que ofrezca un buen papel en la Fórmula Uno.

podrá mostrar sus cualidades de poco desgaste de neumáticos, así como la capacidad para exprimir la máxima velocidad al monoplaza, dado el poco tiempo sobre el vehículo. Sin embargo, Michael, quien fue jefe de ingenieros en Williams F1 en el pasado, expresó que el mexicano tiene más cualidades que defectos. El director deportivo consideró que cuenta con un piloto completo. Su corta edad, 23 años, parece no ser un impedimento para ofrecer retroalimentación importante a los ingenieros. La meta es simple para los británicos, volver a ganar un título de constructores y poner al menos a uno de sus conductores en posición de pelear por el campeonato de pilotos y terminar con la racha del alemán Sebastian Vettel.


Miércoles, 13 de marzo de 2013

Un hombre perdió la vida en Barrio Grande, Cuilápam de Guerrero, cuando le cayeron encima toneladas de escombros de una barda de adobe Agencias

U

n padre de familia perdió la vida en Barrio Grande, Cuilápam de Guerrero, cuandolecayeronencima toneladasdeescombrosdeunabarda de adobe en el patio de su vivienda. El cuerpo fue rescatado por sus familiares, quienes pidieron la intervención del agente del Ministerio Público. La policía municipal de esta comunidad indicó que el accidente ocurrió la noche de antier, cuando Marciano Maldonado Cambray, de 49 años de edad, se encontraba en el domicilio ubicado en Porfirio Díaz, número tres, Barrio Grande, Cuilápam de Guerrero. De pronto, la barda construida con adobe se vino abajo, lo cual causó un estruendo en el vecindario. Al salir, observaron el polvo que sacó la barda al caer, pero, al mismo tiempo, empezaron a buscar a Marciano Maldonado, quien se encontraba en el lugar. Al empezar a quitar los restos de la barda, confirmaron que el hombre se encontraba sin vida, por lo cual lo dejaron en el patio; mientras, pidieron la intervención de la autoridad municipal. El síndico de la comunidad, luego de llegar al sitio, confirmó que era necesaria la presencia del agente del Ministerio Público, por lo cual pidieron la intervención del fiscal adscrito al Mercado de Abasto de Oaxaca de Juárez. El representante social, auxiliado

POLICIACA

Murió Encontró la muerte en su propia casa

aplastado

15

Murió tras larga agonía En el Hospital General Aurelio Valdivieso falleció una mujer que fue atropellada por el conductor de una camioneta en Santa Catarina Juquila

Ofelia Lorenzo Salvador, originaria de San Juan Quiahije, Juquila, dejó de existir ayer por las lesiones de gravedad que presentaba. Agencias

Marciano Maldonado Cambray, de 49 años de edad, falleció por hemorragia intensa abdominal al caerle encima pedazos de un muro.

con peritos en distintas especialidades, arribó al inmueble, donde tomó conocimiento del caso y ordenando que el cuerpo sin vida fuera trasladado al anfiteatro de la ciudad de Oaxaca. A su vez, el perito-médico del Instituto de Servicios Periciales de la

Procuraduría General de Justicia del Estado dictaminó que la causa de la muerte fue hemorragia intensa abdominal, al caerle encima los pedazos de adobe. Ante el fiscal compareció Fulgencio Maldonado para reclamar el cuer-

po sin vida de quien fuera su familiar y reconoció que todo se debió a un lamentable accidente. Del caso se inició la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio, con la finalidad de deslindar responsabilidades.

Indigente falleció en la calle Vecinos de la calle Álamos, agencia Santa Teresa, en Huajuapan, reportaron a una persona que estaba sufriendo una convulsión, pero minutos después murió Agencias

Vecinos de la calle Álamos, de la agencia Santa Teresa, en Huajuapan de León, reportaron a los elementos de la policía municipal que un indigente, de aproximadamente 30 años de edad, al parecer estaba sufriendo un convulsión. Minutos después, perdió la vida. Siendo las 12:50 horas, los lugareños de la calle Álamos solicitaron la intervención de la policía municipal. Reportaban que sobre la banqueta de la casa marcada con el número 17, de la vía antes mencionada, un indigente estaba sufriendo una convulsión. Ante la situación, los uniformados se trasladaron hasta el lugar de los hechos, encontrando al hombre aún con vida y vomitando al perecer comi-

DESPERTAR DE OAXACA

El cadáver del desconocido estaba recargado en una cortina de fierro y no presentaba lesiones aparentes.

da, por lo que de manera inmediata solicitaron la atención de los socorristas de la Cruz Roja. Al recibir el reporte, los paramédicos se trasladaron hasta el lugar indicado para revisar al indigente, pero segundos después dieron a conocer que se encontraba sin vida, por lo que los policías solicitaron la intervención del personal de la Agencia Estatal de Investigaciones. Minutos después, los investigadores se presentaron a efectuar las diligencias en el lugar de los hechos, así como a inspeccionar el cadáver, que se encontraba sentado, recargado en una cortina de fierro de color negro. El occiso no presentaba lesiones y al revisar su ropa no encontraron ninguna identificación para saber su nombre y edad. Posteriormente, realizaron el levantamiento del cadáver, ordenando que fuera trasladado al anfiteatro municipal El Gólgota, de la colonia Los Pinos, donde se presentó el médico legista a realizar la necropsia de ley, quedando pendiente el resultado. Según vecinos de la calle, al finado lo apodaban El Cantinflas y que en vida decía que había llegado a Huajuapan hacía seis años, además que era originario del municipio de Santiago Yosondúa, distrito de Tlaxiaco.

En la sala de urgencias del Hospital General Aurelio Valdivieso dejó de existir una mujer a consecuencia de las múltiples lesiones que presentaba, luego de haber sido atropellada por el conductor de una camioneta, quien fue detenido en la comunidad de Santa Catarina Juquila. Ante el agente del Ministerio Público compareció Justa Salvador Zurita para realizar la identificación legal del cadáver de su hija, quien respondió al nombre de Ofelia Lorenzo Salvador, originaria y vecina de la población de San Juan Quiahije, perteneciente al distrito de Juquila. La madre de la ahora extinta señaló que los hechos se registraron el sábado nueve de marzo, a las tres de la tarde, cuando su hija caminaba con dirección hacia su domicilio, pero en el trayecto de camino fue atropellada por el conductor de una camioneta blanca, que presuntamente se desplazaba a exceso de velocidad. Derivado de esto, la mujer salió proyectada, quedando tendida sobre la calle, mientras que el presunto responsable trató de huir, pero fue detenido por los habitantes y entregado a las autoridades correspondientes. En tanto, la lesionada fue canalizada a la clínica de Santa Catarina Juquila para que recibiera atención médica, pero los médicos señalaron que Ofelia Lorenzo presentaba lesiones de gravedad, por lo cual fue canalizada al hospital general de la ciudad de Oaxaca. Sin embargo, luego de algunos días de larga agonía, dejó de existir a consecuencia de las lesiones que presentaba, por lo cual su cadáver fue depositado en el anfiteatro de la ciudad para la práctica de la necropsia de ley correspondiente. Con relación a los hechos, el representante social integró la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio, contra quien o quienes resulten probables responsables.


LA CONTRA 16

Miércoles, 13 de marzo de 2013

vino tinto espumoso

l a mbrusco

Editora: Lizbeth Chagoya

DIARIO

DE OAXACA

La verdad en la información

Para recibir la primavera, no hay mejor lugar que

WHISKY HIGHLAND CHIEF

$199.00 Whisky Etiquera Roja

Torres 10

Absolut azul

$399.00 No incluye servicio

También prueba nuestra comida corrida a partir de la 1:00 pm, desde $25.00 TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a LA ORGANIZACIÓN reservaciones al 044951 5000 888

Las mujeres son la fuerza social de Oaxaca: Francisco García

Somos la fuerza y realidad del partido: Delfina Prieto La diputada del PRI sostuvo que sólo con la unidad se podrá salir adelante y triunfar en las próximas elecciones locales Agencias

E

n el marco del Día Internacional de la Mujer, a convocatoria de la diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura local, Delfina Prieto Desgarennes, las mujeres líderes priistas y representantes de diversos sectores y organizaciones del tricolor se reunieron para celebrar esta importante fecha, donde la legisladora local afirmó que las mujeres priistas están unidas y organizadas para enfrentar los retos de la próxima contienda electoral. En presencia del delegado presidente y de la secretaria de Organización del tricolor, Juan José Moreno Sada y María Luisa Matus Fuentes, respectivamente, así como del coordinador

En torno a los festejos del Día Internacional de la Mujer, dirigentes priistas se reunieron, a convocatoria de la diputada Delfina Prieto Desgarennes, con el presidente del CDE, Juan José Moreno Sada, y el coordinador de la fracción parlamentaria priista, Francisco García López.

de la fracción parlamentaria del PRI, Francisco García López, la diputada Prieto Desgarennes indicó que sólo con la unidad se podrá salir adelante y triunfar en las próximas elecciones.

“Aquí estamos las mujeres que representamos la fuerza y la realidad del PRI. Estamos unidas, trabajando hombro con hombro, para lograr los espacios que merecemos no sólo en el parti-

do, sino en el gobierno y la sociedad. Somos parte del desarrollo político, económico, social y cultural de Oaxaca”, recalcó. En el marco de este encuentro, al que se dieron cita mujeres líderes del tricolor y representantes de diversos sectores y organizaciones, Delfino Prieto señaló que el PRI es un instituto político incluyente, con pleno respeto a su militancia, pero que, sobre todo, cumple con la cuota de género, la cual hará efectiva en esta contienda electoral, donde se elegirán diputados locales y presidentes municipales. En esta reunión, Francisco García López afirmó que las mujeres son el sector que más trabaja, no sólo en las actividades partidistas sino en las actividades sociales; asimismo, reconoció la importante participación de la mujer en el partido, “la cual se ha ganado a pulso”. “El PRI necesita del apoyo de las mujeres, porque con su trabajo logramos candidatos fuertes. Las mujeres son la fuerza social de Oaxaca y siempre trabajan en unidad para lograr sus objetivos, pero siempre pensando en el bien de la comunidad, principalmente de aquellos sectores que menos tienen y más necesitan”, concluyó García López.

Personal de Ugartechea agredió a habitantes de San Felipe del Agua El edil de la ciudad de Oaxaca hace dos años pactó la construcción de un techo para el Jardín de Niños Arturo Rivas Sáenz y aún no la construyen Águeda Robles

Habitantes de San Felipe del Agua recriminaron al edil de la ciudad de Oaxaca, Luis Ugartechea Begué, la falta de compromiso que ha mostrado con infantes del Jardín de Niños Arturo Rivas Sáenz, a quienes les prometió, hace dos años, instalar un techado en su cancha deportiva. Al término de la sesión de Cabildo, padres de familia y profesores de la institución educativa

Luis Ugartechea Begué les contestó a los padres de familia de esta institución educativa que serían atendidos con la misma actitud que ellos le mostraron. confrontaron al presidente municipal, a quien acusaron de hacerles promesas falsas. “Vamos a la oficina y con la misma actitud serán atendidos”, destacó el edil, mientras fue escoltado por su grupo de seguridad, quienes

avanzaron entre empujones y gritos de mujeres hacia su despacho, ubicado en la segunda planta del palacio municipal. ¡Presidente, usted no tiene palabra; nos dijo que nos iba atender!, increpó uno de los padres de familia, mientras entre los jaloneos se presentó la agresión por parte de sus guardaespaldas contra los manifestantes, a quienes retiraron de manera brusca para impedir que se acercaran al edil. Al llegar a su oficina, resguardado por cuatro hombres de seguridad, el edil indicó: “Que pase la gente de San Felipe a mi oficina de junto, por favor, porque voy hablar con ellos; con la misma actitud vamos hablar”. En tanto, el síndico primero municipal, Felipe Heredia Marín, secundándolo avisó a los manifestantes que serían atendidos y, en tono de regaño, el funcionario expresó: “El presidente nunca dijo que se ha ido; los va atender en la sala de jun-

tas. Les pedimos orden y con orden se van hacer las cosas, ¡eh!”. A lo que una madre de familia, indignada, respondió: “Así nos hubieran hablado cuando nos fueron a pedir el voto, así nos hubieran gritado”, respuesta que ocasionó el aplauso de los demás padres y docentes de la institución educativa. “Que los funcionarios vayan y pasen sólo 15 minutos bajo el sol en un homenaje, como cada lunes lo hacen 60 niños en edad preescolar”, subrayaron, mientras los funcionarios organizaban la reunión. No venimos a pedir, acudimos a exigir los recursos que provienen de nuestros impuestos, porque éstos son en beneficio de nuestros hijos, sostuvieron. Asimismo, destacaron que llevarán a cabo otras medidas, de acuerdo con las respuestas que les proporcione la autoridad municipal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.