Despertar 15 abril 2013

Page 1

Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

UNA ELECCIÓN DE ESTADO: TODO LO PAGA GABINO. Lo dijimos el mismo día que aparecieron, a leguas se veía la manota del gobierno en el pago de los espectaculares de la coalición, que desde siempre calificamos como “oficial”. Los audio escándalos lo confirmaron: toda la propaganda que apareció en la ciudad de Oaxaca y el estado está siendo financiada por Gabino y operada por Jorge Castillo. (10)

La verdad en la información LUNES

15 DE ABRIL DE 2013

Puerto libre Guillermo Hernández Puerto

Estoy seguro que la ley de protección a periodistas no será aprobada en esta legislatura, le dije a Alejandro López Jarquín, presidente de la Jucopo y coordinador de la fracción del PRD en el Congreso, porque los diputados están más interesados en sus candidaturas a presidente que en legislar, lo harían si se los ordena Jorge El Coco Castillo, a quien este diputado mendiga un espectacular con un lenguaje achicopalado, medroso e inseguro. (9)

www.despertardeoaxaca.com

DE OAXACA

AÑO: 4 / NÚMERO: 1415 / $6.00 REGIONES $7.00

MÁX:34° MÍN: 14°

Martínez Álvarez tuvo duros enfrentamientos con miembros del gabinete estatal

Chuchín Martínez se va, llega Gómez Sandoval a Segego Arturo Soriano/Rebeca Luna/Agencia JM

PAN busca quedarse con las candidaturas del PRD. Por las acusaciones de que el PAN se está quedando con municipios que le corresponden al PRD desde hace tres años, se efectuó el Séptimo Consejo Extraordinario del Sexto Consejo Estatal; Raymundo Carmona solicitó a los panistas presentar sus renuncias como candidatos en 10 municipios que le pertenecen al PRD para continuar con la alianza pactada entre ambos partidos.

No esperó a entregar al gobernador Gabino Cué su renuncia, la dio a conocer a los medios de comunicación donde denunció “deslealtad de intereses internos del gabinete que no permitieron la solución a diversos conflictos políticos-sociales” y expresó su convicción que el titular del Ejecutivo requiere de un secretario general de Gobierno de toda su confianza, que él se le negó siempre (3)

Regidora de San Mateo del Mar es amenazada por parque eólico.

Reyna Gutiérrez Luis, regidora del mercado del Ayuntamiento de San Mateo del Mar, fue intimidada en su domicilio por seguidores del destituido ex presidente municipal, Francisco Valle Piamonte, quienes acudieron hasta ahí para amenazarla de muerte por denunciar en un video documental a la empresa eólica Mareña Renovables y por defender las comunidades indígenas. (2)

(16)

Avances

Avances

Sección 22 del SNTE anunció que se movilizará a Guerrero

Activistas exigen a Gabino Cué resolver casos de feminicidios

(16)

Retuvieron a policías estatales en Mixistlán (7)

(2)

De la convención priista a la Segego. Alfonso Gómez Sandoval Hernández llegó puntual a la convención municipal del PRI de Oaxaca de Juárez, en su cuello colgaba el gafete blanco acreditándolo como delegado efectivo, se sentó entre los priistas distinguidos y, cuando el presidente anunció que sólo Javier Villacaña cumplió los requisitos para ser nominado candidato tricolor, aplaudió a rabiar a su correligionario; después se formó en la fila para felicitar a su candidato y se retiró del lugar. En la tarde, Jesús Martínez Álvarez entregó su renuncia a los medios, se enteró el gobernador Gabino Cué y lo convocó para anunciarle que, al fin, después de largos meses, le tomaría la protesta como nuevo secretario general de Gobierno de la coalición Por la Paz y el Progreso.

PLUMAS DE HOY: Néstor Ojeda y Arturo Soriano.

DESPERTANDO:

Jesús Martínez Álvarez evidenció falta de gobernanza: Paco García (5)

Parece que se le acabaron los “mejores hombres y mujeres” de su coalición(¿dónde estarán?) que ahora va a la vieja cantera priista.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 15 de abril de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Lizbeth Chagoya

El documental Somos viento muestra el conflicto por la empresa eólica

Regidora de San Mateo del Mar es amenazada por parque eólico Un grupo atentó contra la regidora de Mercados de esta comunidad, por difundir en un documental la situación de las comunidades indígenas y solicitar una auditoría al Ayuntamiento

Agencia JM

R

eyna Gutiérrez Luis, regidora de Mercados del Ayuntamiento de San Mateo del Mar, Tehuantepec, registrada como primera mujer en ocupar un cargo público de dicho nivel en toda la historia del municipio, fue intimidada en su domicilio por secuaces del destituido ex presidente municipal, Francisco Valle Piamonte.

Reyna Gutiérrez Luis fue intimidada en su domicilio por miembros del destituido edil de esta zona.

Las agresiones se dieron luego de denunciar recientemente, en un video documental titulado Somos viento, la injerencia de la empre-

sa eólica Mareña Renovables en territorio Ikoots (huave). La versión preliminar se puede ver en http://youtu.be/JaV56DYy1NU.

Los hechos sucedieron el nueve de abril de 2013, a las 21:00 horas, aproximadamente, cuando un grupo de personas, comandado por Rober-

Activistas exigen a Gabino Cué resolver casos de feminicidios Organismos civiles aseguraron que la procuración de justicia es ineficiente en la entidad, pues la impunidad se presenta en las investigaciones Rebeca Luna Jiménez

Este lunes, organizaciones civiles conformadas por mujeres entregarán una solicitud de audiencia al gobernador Gabino Cué por los recientes casos de feminicidio; asimismo, le presentarán un pliego petitorio para exigir un alto a la violencia contra las oaxaqueñas. Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad pidió a la Pro-

El pasado viernes, un grupo de mujeres exigió al gobierno hacer justicia por los casos de Dafne Dechanez Carreño Bengochea, Elizabeth Martínez Cruz, entre otros. DIARIO

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

curaduría General de Justicia del Estado proporcionar respuestas por los 198 casos de feminicidios y 57 desapariciones de mujeres y niñas durante la presente administración. Asimismo, diferentes organizaciones civiles exigieron al gobierno hacer justicia por las agresiones contra las mujeres del estado de Oaxaca. Durante la marcha efectuada el pasado viernes, la cual salió de Ciudad Universitaria al zócalo de la ciudad de Oaxaca, un grupo de mujeres denunciaron el aumento de violencia contra las mujeres en la entidad. Entre los casos más destacados se encuentran el de las dos jóvenes oaxaqueñas, Elizabeth Martínez Cruz, de 16 años de edad, de Mitla, y el de Dafne Dechanez Carreño Bengochea, de 21 años de edad, habitante de la ciudad de Oaxaca. “Ante el nulo avance de las investigaciones de todos los casos, los funcionarios que no puedan con

la responsabilidad de esclarecerlos deben renunciar”, sostuvieron las organizaciones sociales. De igual forma, indicaron que con un sistema de seguridad pública y de acceso a la justicia poco eficiente se ha permitido por omisión el incremento de los índices de desapariciones y asesinatos de mujeres, pues la impunidad permea las investigaciones. Además, añadieron que la dilación de procesos, como la elaboración e implementación del protocolo de feminicidio, vuelven cómplice al Estado de estos actos contra las mujeres oaxaqueñas. Ana María Hernández Cárdenas y Yésica Sánchez Maya, integrantes del Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad-Oaxaca, cuestionaron que, pese a que en octubre pasado entró en vigor el delito de feminicidio, se han reportado 19 casos y las autoridades estatales se han negado a clasificarlos como tal por ignorancia o negligencia. Consideraron que el incremento de la violencia es evidencia de la ineficiencia e ineficacia del gobierno para garantizar la seguridad, integridad física y psicológica, así como la vida de las mujeres y las niñas en el estado de Oaxaca.

www.despertardeoaxaca.com

Dr. Felipe Martínez López Director general La verdad en la información

C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

to Olivares Iglesias, Joel Hernández Sangermán y Francisco Valle Piamonte, acudieron al domicilio de la regidora, ubicado en el centro de San Mateo del Mar, para amenazar de muerte a la profesora Reyna Gutiérrez Luis por denunciar en el video documental a la empresa eólica Mareña Renovables, como por solicitar la auditoría al Ayuntamiento y defender las comunidades indígenas. Posteriormente, el grupo de personas antes mencionadas se dirigieron a la otra casa de la regidora para causar destrozos totales en las ventanas y puertas de dicho inmueble, además de pintarrajear las paredes con frases obscenas hacia a la regidora, amenazándola también de muerte. Los pobladores denunciaron y responsabilizaron de esta agresión a Francisco Valle Piamonte, Longino Ponce Pinzón, Eusebio Villaseñor Jarauta, Adolfo Terrazas Garay, Joel Hernández Sangermán, Hermelo Abasolo Ezequel y Lucas Oviedo Ahumada, quienes sistemáticamente han estado amedrentando a los pobladores de las comunidades de San Mateo del Mar desde que llegaron al poder municipal.

Lic. Noemí G. López Cristóbal Directora editorial

Lic. David Flores Tirado Director comercial

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

contacto.diariodespertar@gmail.com


Lunes, 15 de abril de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Lizbeth Chagoya

Martínez Álvarez tuvo duros enfrentamientos con miembros del gabinete estatal

Gómez Sandoval: de la convención priista a la Segego de Gabino Cué Martínez Álvarez renunció a la Segego por la “deslealtad de intereses internos”; cuando el gobernador se enteró, nombró a Alfonso Gómez Sandoval, quien es descalificado por los partidos coaligados y la Sección 22 “Oaxaca no necesita golpeteos internos, necesita hombres de Estado y de convicción institucional, porque sé que Alfonso Gómez Sandoval es un hombre institucional, puedo anticipar que su labor al frente de la Secretaría General será sin ideología política y abierto a todas las expresiones y corrientes políticas”, comentó el legislador. Quien deberá firmar el dictamen que ratifique en el cargo a Gómez Sandoval, mencionó que hay diversos asuntos a los que la Secretaría General y el Congreso deben darle seguimiento conjunto, por lo que comenzarán en lo inmediato a atender estas tareas. El lunes por la mañana, Alfonso Gómez Sandoval –quien se reunió el sábado con el gobernador–, rendirá protesta como nuevo secretario general de Gobierno y será hasta el próximo miércoles, durante la sesión del Congreso de la Comisión Permanente, cuando sea ratificado por los legisladores.

Arturo Soriano/ Rebeca Luna/ Agencia JM

E

ldíasábadoestuvopletóricodeemocionesparaAlfonsoGómezSandovalHernández. Por la mañana asistió radiante a otorgar su voto militante en la convención municipal donde se eligió por unanimidad a Javier Villacaña Jiménez como candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez. Muy temprano llegó, el hasta hace unos días director del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (Icadep) del PRI, a la Plaza de la Danza, donde se encontró con amigos entrañables y conocidos de la política estatal; en su cuello portaba orgulloso el blanco gafete con ribetes tricolores que lo acreditaba como delegado efectivo a la convención priista. Ahí estuvo, en uno de los lugares de honor, como corresponde a un distinguido militante de las filas priistas, mientras el presidente de la convención declaraba como único candidato que cubría los requisitos a Javier Villacaña; entonces, como todos los demás delegados se levantó de su asiento para aplaudir a rabiar a su correligionario. Concluido el acto, subió a la tarima para desear el mejor de los éxitos al candidato priista, bajó del templete y se retiró del lugar. Mientras eso ocurría, Jesús Martínez Álvarez tomaba la decisión de enviar a los medios de comunicación su renuncia irrevocable al cargo de secretario general de Gobierno, donde el gobernador se enteró del suceso. Casi al anochecer, Gómez Sandoval Hernández recibió la invitación del gobernador para hacerse cargo de la Secretaría General de Gobierno (Segego). No era la primera vez que se veían. Muchos meses antes se habían reunido en diversas ocasiones para hablar de política y la posibilidad de hacerse cargo de esa institución, ante las amenazas reiteradas de Martínez Álvarez de presentar su renuncia. Incluso, en el Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, desde abril del año pasado se rumoraba que Gómez Sandoval Hernández sería nombrado, “muy pronto”, secretario general de Gobierno, a la vez que se hacían duras críticas a sus frecuentesreunionesconelgobernadordeunaalianza contraria al PRI, mientras cobraba y despachaba en una oficina del partido opositor. Gómez Sandoval Hernández tuvo una meteórica carrera durante el sexenio de Diódoro Carrasco Altamirano, cuando fue presidente municipal de la ciudad de Oaxaca de Juárez, así como director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y diputado federal; antes, apoyado por el entonces secretario de Planeación, fue subsecretario de Desarrollo Municipal en la Segego de Heladio Ramírez López; hasta hace unos díassedesempeñabacomodirectordelIcadepdel PRI, cuya titular en el Distrito Federal es María de las Nieves García Fernández, quien fuera secretaria de Salud en el sexenio diodorista. La renuncia de Martínez Álvarez El secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, envió la tarde del sábado a los medios de comunicación una copia de su renuncia para el gobernador Gabino Cué, quien, según trascendió, en esos momentos se encontraba en el estadio

No fue una sorpresa la designación del priista Alfonso Gómez Sandoval, pues se sabía de sus frecuentes reuniones con el gobernador Gabino Cué mientras despachaba como director del Icadep del CDE del PRI; desde abril del año pasado corría el rumor de su “muy pronto” ingreso al gobierno del cambio.

de beisbol Manuel Cabrera Carrasquedo, presenciando el encuentro de los Guerreros de Oaxaca. La renuncia del secretario general de Gobierno ya era de sobra conocida en los medios políticos locales, incluso él mismo se ufanaba de habérsela entregado al menos en tres ocasiones al gobernador y no se le había aceptado. El jueves de la semana pasada se dieron a conocer varias llamadas telefónicas del representante delgobiernodelestadoenelDistritoFederal,Jorge Castillo Díaz. En una de ellas, en una conversación con el diputado federal Hugo Jarquín, éste último se burla de Martínez Álvarez al asumir que era un secretario de paja, sin poder alguno; en respuesta, Jorge Castillo ríe socarronamente. Fuelagotaquederramóelvaso,porqueelsábado, el secretario general de Gobierno no entregó la renuncia, sino la dio a conocer a través de los medios. Ya antes había trascendido su molestia porque había una total descoordinación entre todas las áreas del gobierno y una franca lucha por el poder. Fue famoso su oficio donde indicó al secretario de Vialidad y Transporte, José Antonio Estefan Garfias, cuáles eran sus funciones y debía atender de manera perentoria el problema de los mototaxistas. También fue muy comentada una sesión de trabajo del gabinete donde a sus reclamos por la falta de apoyo económico a los acuerdos tomados por la Segego, el secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga, le contestó: “Vas y chingas a tu madre”, a lo que el contador le reviró: “Vas y chingas a la tuya”. También eran conocidas las tensiones existentes en la institución, porque ninguno de los subsecretarios le informaba de los problemas que atendían y mucho menos le solicitaban su aprobación para los acuerdos que tomaban; ante su ausencia en las oficinas de Ciudad Administrativa, tampoco los subsecretarios ni los directores llegaban a atender sus asuntos oficiales en ese lugar, que se convirtió en un verdadero elefante blanco. Con esos antecedentes, el ahora ex funcionario presentó su renuncia con carácter de irrevocable, “ante la deslealtad de intereses internos del gabinete que no permitieron la solución a diversos conflictos políticos-sociales”.

Martínez Álvarez, quien tomó posesión en agosto de 2011, en el documento explica que “cuando Gabino Cué Monteagudo tuvo la gentileza” de invitarlo a formar parte de su administración, estaba convencido de que contaría con esa confianza, sin embargo, no fue así. El también ex gobernador interino expone que “sin embargo, una y otra vez he podido constatar que asuntos que ya debieron haberse resueltos y otros que están en proceso de solución, son reactivados por intereses internos, muchos de los cuales, supongo, tienen el propósito de perjudicarme a mí, lo que sería lo de menos; lo grave es que terminan dañando al propio gobierno que usted encabeza y a la población”. Aclaró que de ninguna manera quiere servir de pretexto para que muchos problemas que tienen solución queden entrampados y señaló que durante los 20 meses que estuvo al frente de la Segego, puso su mayor esfuerzo al servicio de Oaxaca y actuó con total lealtad a Gabino. Cué designa a Alfonso Gómez Sandoval Mediante un tuit de su cuenta, el gobernador Gabino Cué aceptó la renuncia que hizo pública el ahora ex secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, y anunció como sucesor a Alfonso Gómez Sandoval Hernández. De conformidad a la Constitución estatal, el gobernador Cué mantendrá como encargado del despacho al licenciado José de Jesús Silva Pineda, subsecretario de Gobierno y Desarrollo Político, hasta que el Congreso local ratifique la designación del Alfonso Gómez Sandoval Hernández como nuevo secretario general de Gobierno. Congreso aprobará el nombramiento: Elías Cortés El presidente de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, Elías Cortés, saludó la propuesta del gobernador Gabino Cué para nombrarenlaSegegoaAlfonsoGómezSandovalcomo nuevo titular. En entrevista telefónica precisó que la presencia de Gómez Sandoval contribuirá a la gobernabilidad en Oaxaca y confió en su capacidad para conducir la política interna de una manera institucional.

Rechazan a Gómez Sandoval Hernández Los profesores de la Sección 22 rechazaron el nombramiento del priista Alfonso Gómez Sandoval Hernández y anunciaron que adelantarán su pliego petitorio, aclarando que ahora sólo mantendrán el diálogo e interlocución con el gobernador Gabino Cué. Sin descartar la posibilidad de un paro indefinido de labores, precisaron que continuarán con su labor de consulta con los comités de padres de familia y dieron a conocer que el próximo 20 de abril presentarán ante las autoridades estatales el pliego de demandas y no hasta mayo, como acostumbraban. Anunciaron la instalación en la Ciudad de México, de un campamento de denuncia contra la reforma educativa. El jueves 18, participarán en una marcha caravana para la entrega de víveres en Chilpancingo, Guerrero, y un grupo representativo marchará con el Sindicato Mexicano de Electricistas, del Distrito Federal hasta Washington, Estados Unidos. Mientras tanto, los dirigentes estatales del Partido Acción Nacional y de la Revolución Democrática informaron que el nombramiento del priista, Alfonso Gómez Sandoval Hernández, los tomó por sorpresa, adelantando que buscarán un acercamiento con el gobernador aliancista, Gabino Cué, para que les explique las razones de su decisión. Rey Morales, presidente del Comité Ejecutivo Estatal perredista, mencionó que el gobernador es libre de elegir a los miembros de su equipo de trabajo, sin embargo, “nos sorprende que se haya nombrado a un priista en un cargo de alta jerarquía” e indicó que el gobernador tiene sus propios criterios para nombrar a su gente, pero “creemos que en un gobierno de coalición se deben de consultar este tipo de decisiones”. “Queremos que se depure el gobierno de ex priistas, hay mucha gente que trabaja en el gobierno y sigue perteneciendo al PRI, queremos que haya más gente propuesta por nuestros institutos políticos trabajando en la administración estatal en cargo de alta responsabilidad”. Molesto dijo que hay seis perredistas en el gabinete, pero en cargos de menor jerarquía, entre ellos Lenin López Nelio, subsecretario en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal, Pesca y Acuacultura.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 15 de abril de 2013

La comunicación será la base para la prevención de la delincuencia

Política de seguridad de EPN disminuirá la violencia: Segob

El programa busca reconstruir el tejido social, reducir la criminalidad y proteger la vida de los mexicanos Agencias

E

l propósito del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia es incidir en la construcción de sociedades y comunidades más cohesionadas, inclusivas y seguras, apuntó el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa Cifrián. En un comunicado, la dependencia destacó que el programa busca reconstruir el tejido social y aseguró que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto ha sido cuidadoso en determinar el principio rector en la política de seguridad, la cual está dirigida a disminuir la violencia y a proteger la vida de los mexicanos. Destacó que esta visión del gobierno federal parte de la premisa de que la crisis de seguridad tiene dos componentes: uno, institucional, que está vinculado con policías y ministerios públicos; dos, el que tiene que ver con las

El gobierno de Enrique Peña Nieto ha sido cuidadoso en determinar el principio rector en la política de seguridad, detalló Roberto Campa Cifrián.

condiciones sociales, con el empleo, la desocupación, la educación, la salud, entro otros, que son considerados factores de riesgo. Campa Cifrián dijo que, particularmente en el tema de seguridad, comunicar es gobernar, por lo cual, agregó, la comunica-

Política económica de EPN busca democratizar productividad: SHCP La administración del presidente de México propuso impulsar la reducción de la informalidad y fomentar la competencia económica Agencias

El eje central de la política económica de la administración del presidente Enrique Peña Nieto será democratizar la productividad, de acuerdo con el informe semanal del vocero de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Para lograr dicho propósito, el gobierno federal se propone impulsar la reducción de la informalidad, incrementar el nivel de financiamiento, fomentar la competencia económica, impulsar una política tributaria efectiva y una mayor inversión en capital humano, además de adoptar una política de fomento sectorial, elevar la inversión en infraestructura e impulsar el comercio con el exterior. El informe semanal del vocero señaló que la inflación repuntó y se ubicó nuevamente por arriba del cuatro por ciento. Indicó que las tasas de interés registraron un nuevo mínimo histórico, igualmente expuso que el mercado de valores ganó 1.76 por ciento en la última semana. Por otro lado, el informe semanal resaltó que el riesgo del país bajó por segunda semana consecutiva.

Enrique Peña Nieto promoverá una política tributaria efectiva y una mayor inversión en capital humano, para fortalecer al país.

ción es un elemento sustantivo en este tema. Por su parte, la coordinadora de Innovación y Estrategia Digital de la Presidencia de la República, Alejandra Lagunes Soto Ruiz, explicó que en la agenda de seguridad no existen diferencias ideológicas ni partidistas, sólo

el interés de que los mexicanos recuperen la tranquilidad. Informó que más del 40 por ciento de los mexicanos, aproximadamente 43 millones, utilizan las redes sociales, las cuales, indicó, sirven al gobierno federal para hablar a la ciudadanía.


Lunes, 15 de abril de 2013

En completa calma se desarrollaron las convenciones municipales priistas para nominar candidatos a presidentes municipales, como en Tlacolula y Oaxaca, con Salvador Vásquez y Javier Villacaña

AGENDA

Concluyen convenciones municipales priistas sin novedad

Nominaciones de candidatos priistas

5 Jesús Martínez Álvarez nunca atendió Oaxaca: antorchistas DESPERTAR DE OAXACA

Los inconformes prevén suspender sus movilizaciones, por la renuncia del ex titular de Segego Águeda Robles

Rebeca Luna Jiménez/Agencia JM

E

n completa calma se desarrollaron las convenciones municipales en la mayoría de los municipios de la entidad. Así fue, por ejemplo en la convención municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en la que Salvador Vásquez Castro recibió su constancia de candidato único a la presidencia municipal de Tlacolula. Con la presencia del 90 por ciento de delegados efectivos y fraternales, ante los cuatro aspirantes a la candidatura a la presidencia municipal, Vásquez Castro agradeció la participación de los delegados a la convención. Ante miles de simpatizantes, el ahora candidato oficial del PRI reconoció el apoyo y la confianza que le brindaron los priistas de las agencias municipales, de los barrios, fraccionamientos, comerciantes, ejidatarios y artesanos. El presidente de la Convención Municipal, Rosario Levi López López, y su secretario, Julio César Morales, entregaron a Chava Vásquez Castro la constancia que lo acredita candidato oficial a la presidencia municipal.

Legisladores y políticos priistas se reunieron en la convención municipal de la ciudad Oaxaca, para nominar a Javier Villacaña, mientras en Cuicatlán grupos priistas vinculados a Diódoro Carrasco violentaron la convención para nominar a Jorge Guerrero.

Más adelante, Vásquez reconoció que en este proceso de selección de candidatos su partido dio una lección de democracia, la convención se desarrolló en completa calma, sin incidentes y con el entusiasmo desbordado de los simpatizantes y amigos, al ritmo de la banda. Para concluir, el abanderado priista a primer concejal de esta población asumió el compromiso con todos sus paisanos, a quienes dijo: “Aquí se encuentra el verdadero priismo de Tlacolula”. Lo mismo ocurrió en el municipio de Oaxaca de Juárez, donde Javier Villacaña Jiménez fue nominado candidato del tricolor para la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca. En un ambiente de tranquilidad, muchos políticos en activo llegaron a la Plaza de la Dan-

za, pero también concurrieron los olvidados, como Jesús Díaz Ángel. Ahí se vio a Melquiades Morales, delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI; Juan José Moreno Sada, delegado-presidente del Comité Directivo Estatal; Carmelita Ricárdez, Rebeca Cervantes, Ángeles Cabrera, Liz Acosta, Francisco García, Manuel de Esesarte, Joaquín Rodríguez Palacios, Daniel Gurrión, David Mayrén, Martín Mathus, Eviel Pérez Magaña, David Romero, Héctor Ánuar Mafud y Alfonso Gómez Sandoval, quien horas después sería nombrado secretario general de Gobierno por Gabino Cué Monteagudo. Inconformidad en Cuicatlán Por el contrario, en el salón ejidal de San Juan Bautista Cuicatlán se efectuó la convención para avalar

la constancia de registro de Jorge Guerrero. Esto generó un connato de violencia por parte de grupos priistas vinculados al ex gobernador Diódoro Carrasco, quienes arrancaron lonas y listas de asistencia. Mientras los inconformes por el registro marcharon en protesta por las calles de Cuicatlán, el grupo de Jorge Guerrero efectuó una reunión privada para darle legalidad a su nombramiento. El tema salió de Cuicatlán y llegó a las instalaciones estatales del PRI, donde la inconformidad de las personas obligó a cerrar las puertas de ese partido, siendo abiertas alrededor de las 6:30 pm y con la promesa de su delegado-presidente de atender el tema con imparcialidad y atención, con la premisa, dijo, que su “trabajo es velar por la unidad del partido y la selección de los candidatos más representativos a nivel popular”.

Jesús Martínez Álvarez evidenció falta de gobernanza: Paco García El diputado priista sostuvo que la renuncia del titular de la Segego es una prueba clara del desorden y falta de coordinación del gobierno estatal Agencias

La renuncia del secretario general de Gobierno (Segego), Jesús Martínez Álvarez, lo único que evidenció es un gabinete sin orden, desalineado; es la prueba más clara y contundente de que las alianzas no son una eficaz formula de gobernabilidad, no funcionan porque sólo buscan el poder por el poder mismo, afirmó el coordinador del grupo parlamenta-

Francisco García López hizo un llamado a los grupos aliados, para que en los hechos cumplan sus compromisos con los oaxaqueños.

rio del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura local, Francisco García López. Asimismo, señaló que es evidente el desorden y la falta de coordinación del equipo gubernamental, lo cual, aseguró, ha afectado la buena marcha del estado. “Sin orden y gobernabilidad, ningún Plan Estatal de Desarrollo es viable, y eso es precisamente lo que

ha ocurrido durante estos más de dos años del gobierno, cuando la parálisis, el desanimo y los conflictos internos han sido las notas dominantes”, recalcó Francisco García. García López dejó en claro que el PRI de ninguna manera le apuesta al fracaso de este gobierno, pues, si a la administración en turno le va mal, también le va mal al pueblo de Oaxaca. “Nosotros, como priistas, no podemos ni debemos festejar el fracaso de este gobierno, pero desafortunadamente ése es el resultado de estas raras alianzas”, afirmó. Sin embargo, eso no significa dejar de observar los mínimos resultados de un gobierno sustentado en una alianza pragmática agotada en lo electoral, en el reparto de las parcelas del poder y en la negociación de cuotas, continuó.

En este sentido, afirmó que el desgaste del titular de la Segego lo hicieron ellos mismos, por lo que lamentó esta situación y dijo que es así como se entiende el por qué de los casos no resueltos, como los asesinatos por conflictos políticos intermunicipales y agrarios. “Pero no sólo eso, también se ha afectado la vida económica de Oaxaca en cuanto a la generación de empleos, destacando la cancelación de los proyectos estratégicos de gran calado, como los parques eólicos en el Istmo de Tehuantepec”, agregó el diputado priista. Además, hizo un llamado a los aliados para que en los hechos cumplan sus compromisos con la gente y que, así como se unieron para conseguir el poder, también que se unan para beneficiar a Oaxaca.

Con la renuncia imprevista de Jesús Martínez Álvarez a la Secretaría General de Gobierno (Segego), militantes de la organización Antorcha Campesina esperan que los temas pendientes puedan tener una mayor agilidad, para que de esta manera quede suspendida la marcha contemplada para el siete de mayo. De acuerdo al dirigente de este organismo, Gabriel Hernández García, el ex titular de la dependencia no dio solución a los conflictos agrarios que prevalecen en comunidades del estado oaxaqueño. En necesario que ahora el nuevo titular de la dependencia inicie con la revisión de los casos de San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama, así como el de Santa Lucía Monte Verde y Santa Catarina Yosonotú, pues en ambos casos se han presentado fallecimientos por el conflicto agrario que prevalece en estas zonas, indicó el líder de Antorcha Campesina. Recordó que desde el 30 de mayo de 2010 los conflictos de estos sitios se han agudizado, cobrando la vida de un sinnúmero de habitantes, pues, durante ese tiempo, quienes han estado al frente de la Segego sólo han hecho caso omiso a los conflictos. Desde el inicio de la administración de Gabino Cué Monteagudo se han sostenido por lo menos cuatro reuniones con el Ejecutivo, quien ordenó de manera directa al ex titular de la Segego atender los conflictos; sin embargo, a lo largo de los 20 meses que estuvo al frente del organismo, no actúo, lo que ocasionó las movilizaciones, explicó. Por ello, espera que Alfonso Gómez Sandoval tenga la sensibilidad para atender esos problemas y con ello se pueda trascender a la paz social que necesita el estado, de lo contrario, dijo, Antorcha Campesina seguirá protestando por la falta de atención en los casos que así lo requieran. “Antorcha no busca la desestabilización; tenemos demandas pendientes, pero respetamos a la ciudadanía y al pueblo de Oaxaca. Mientras no haya necesidad, no tenemos por qué marchar o plantarnos en algún lado; buscamos el diálogo y consideramos que así avanzaremos mejor”, subrayó. El próximo siete de mayo esta organización tiene programado realizar una marcha, partiendo de sus instalaciones, ubicadas en la colonia El Arenal, con destino al zócalo de la ciudad, instalando tentativamente un plantón de manera indefinida para demandar respuesta a los conflictos agrarios anteriormente mencionados.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Lunes, 15 de abril de 2013

Se efectuó segunda junta de rectores y directores en el Paraninfo

UABJO efectuó reunión para la Ley de Educación Superior Autoridades de la máxima casa de estudios del estado, Univas, ITO, BUAP e IES sostuvieron una junta para la formulación de propuestas en el sector educativo Agencias

E

n el marco del Segundo Encuentro de Instituciones de Educación Superior en el Estado, organizado por la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), la Universidad Vasconcelos (Univas) y el Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), rectores y directivos de las principales Instituciones de Educación Superior (IES) en el estado, se dieron cita en el Paraninfo universitario a fin de dar continuidad a la agenda de trabajo establecida en la primera emisión de este encuentro. El programa estuvo presidido por Juan Jorge Bautista Gómez, director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UABJO, Ángel Velasco Muñoz, director del ITO, y Oswaldo García Jarquín, presidente del Consejo Directivo de la Univas; asimismo, contó con la participación de Marcial Efrén Ocampo Ojeda, secretario técnico de la

Ángel Velasco Muñoz propuso la conformación de una comisión técnica especializada para fortalecer el área académica.

Comisión Estatal de Planeación de la Educación Superior, y Rafael Campos Enríquez, asesor académico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). En su mensaje de bienvenida, Velasco Muñoz resaltó la importancia de darle continuidad a la agenda de trabajo establecida por las IES participantes.

Posteriormente, el funcionario presentó la propuesta de ruta crítica para la formulación del proyecto para la creación de una Ley de Educación Superior del Estado de Oaxaca, para lo cual propuso la conformación de una Comisión Técnica especializada que, en un plazo no mayor a 60 días, podría presentar una propuesta que se pondría a considera-

ción de las IES participantes en el proceso. Para continuar con la reunión, Rafael Campos Enríquez presentó una exposición donde explicó los diferentes aspectos que inciden en la conformación de la Ley de Educación Superior, así como los antecedentes, retos y oportunidades que presenta un proyecto de este tipo en

el contexto de la educación superior a nivel internacional y nacional. Al finalizar la exposición, los asistentes participaron de una sesión de preguntas y respuestas; además, acordaron la conformación de la Comisión Técnica y los nuevos puntos para la agenda de trabajo de las próximas reuniones.

Concesionarios no cumplieron con renovación del transporte La falta de regulación en el transporte urbano provocó que los índices de contaminación se elevarán Águeda Robles

A 15 días de vencer el plazo que la administración estatal diera a los concesionarios para regularizar sus unidades, donde se autorizó el aumento de la tarifa, que pasó de 5.50 a seis pesos, pocos son los avances que se tienen en torno al convenio pactado, el cual incluyó el reordenamiento y la modernización de las unidades, reiteró el presidente nacional de la Asociación Latinoamericana de Unidades de Verificación, Rubén Díaz Romero.

El gobierno del estado condonó la totalidad de la tenencia vehicular a los concesionarios del servicio de transporte público, que deben ser verificados en, por lo menos, dos ocasiones al año, aseguró Rubén Díaz Romero. Indicó que, pese a las facilidades con las que cuentan, en la mayoría de los casos no acuden a esta revisión, la cual es obligatoria; por tal motivo, la calidad del aire que se está respirando en la entidad oaxaqueña puede llegar a grados preocupantes de contaminación, por lo tanto podrían repercutir en la salud de la población. Asimismo, informó que en la entidad oaxaqueña se deben verificar poco más de 900 unidades del transporte urbano, las cuales cubren las 80 rutas sólo en la ciudad de Oaxaca, cuya vida útil es de cinco años como máximo; de estos pun-

tos, dijo, ninguno de los dos es respetado, pues las unidades que circulan en su mayoría no son verificadas y tienen más de 11 años de estar proporcionando servicio. Esta situación y la falta de regulación por parte del gobierno del estado ha provocado que los índices de contaminación se eleven, lo que se origina también de la mala planeación de las rutas y las subsecuentes paradas que realizan las unidades en puntos no específicos, los cuales ponen en peligro al transeúnte, detalló. Señaló que 140 unidades deben cambiarse de manera urgente, de acuerdo a las autoridades; de igual forma, mencionó que debe capacitarse a los conductores y reglamentar su documentación, pues el 20 por ciento de los choferes no cuenta con una licencia de trabajo. Los bajos salarios de los con-

Alrededor de 900 unidades se deben verificar, pues algunas tienen 11 años de estar circulando en la entidad, dijo Rubén Díaz Romero.

ductores también han provocado que éstos conduzcan con exceso de velocidad, pues tienen que garantizar el sustento para sus familias. En este sentido, los concesionarios

cobran al día una cuenta de mil 400 pesos, mientras que los conductores se quedan con el resto, descontando de éste el diésel de la unidad, concluyó.


Lunes, 15 de abril de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Lo tuvieron en condiciones infrahumanas e hicieron firmar su renuncia

Retuvieron

Liberaron a munícipe de a policías San Esteban Atatlahuca estatales en Mixistlán El edil de la localidad y cinco miembros del Cabildo fueron liberados el sábado, tras ser retenidos por más de 60 horas por pobladores del lugar

Nicolás Cruz G./ Corresponsal

T

laxiaco. Camerino Bautista García, presidente municipal del Ayuntamiento de San Esteban Atatlahuca, perteneciente al distrito de Tlaxiaco, y su hija, Edith Bautista Sandoval, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, así como Tomás Bautista Avendaño, Antonio Bautista Hernández y Juan de Dios Riaño Bautista, integrantes del Cabildo, fueron liberados la madrugada del sábado, luego de estar retenidos por pobladores de San Esteban Atatlahuca durante más de 60 horas. Alrededor de las dos de la madrugada, un convoy de la policía estatal preventiva y de agentes estatales de Investigación acompañaron a Hita Beatriz Ortiz Silva, actual diputada local por este distrito, quien, junto con Rosa Elena Manzano Mendoza, visitadora regional de la Comisión de Derechos Humanos, Bertín Aragón Gallardo, representante en Tlaxiaco de la Secretaría General de Gobierno, y otros funcionarios, se trasladaron al municipio de Santo Tomás Ocotepec, lugar donde se llevaría a cabo la

Camerino Bautista García dijo que los pobladores de Atatlahuca los trataron a él y su Cabildo como animales, y los encarcelaron.

entrega del edil de San Esteban Atatlahuca, junto con los demás integrantes de su Cabildo. El convoy de funcionarios y policías esperó durante más de tres horas para que, al filo de las dos de la madrugada, aparecieran al menos seis camionetas de la localidad de Atatlahuca, quienes descendieron por la carretera de terracería llevando a Camerino

Bautista García, junto con los otros funcionarios municipales. Tras quedar a salvo, el edil de Atatlahuca señaló a los medios de comunicación que fueron más de 60 horas las que estuvieron retenidos por sus conciudadanos y que los mantuvieron en condiciones infrahumanas. Por las noches, dijo, tenían que dormir en el piso y sin cobijas, a pesar del clima frío.

“Nos trataron como animales. Primero estuvimos en la cárcel, luego a mí me llevaron al kiosco”, señaló Camerino Bautista García, al ser recibido por la diputada del distrito de Tlaxiaco. Su hija, Edith Bautista Sandoval, quien fungía como presidenta del DIF municipal, fue trasladada en una camioneta aparte y en estado inconsciente, por lo que un agente estatal de Investigación la tuvo que cargar para hacer el traspaso en las unidades de motor. Luego de liberados el edil y los seis integrantes de su Cabildo, el convoy de resguardo se trasladó hasta las oficinas de la Fiscalía del Ministerio Público de Tlaxiaco, donde el subprocurador regional de la Mixteca, Víctor Alonso Altamirano, y otros funcionarios, los recibieron para que rindieran su declaración. A su vez, Edith Bautista García fue trasladada de urgencia al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social. Cabe recordar que la problemática inició en San Esteban Atatlahuca hace varios meses, cuando los habitantes de las agencias municipales se inconformaron con el edil del lugar argumentando que no les entregó el recurso económico de 2012 que les correspondía. Asimismo, los inconformes acusaban a Camerino Bautista García de desviar millones de pesos en su favor y que eran cantidades que no podía comprobar, hasta que el pasado jueves una enardecida asamblea de comuneros lo retuvo y amenazó que lo colgarían si no renunciaba, por lo que tuvo que firmar su renuncia como primer concejal de ese Ayuntamiento.

Urgieron a edil de Huajuapan construir el Centro de Control Empresarios de la localidad informaron que están en espera de que las autoridades municipales inicien los trámites necesarios para su edificación IGABE

Integrantes del Círculo Empresarial para el Desarrollo de Huajuapan, A. C., se reunieron con el presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez, con el objetivo de soli-

citar se agilice la construcción del Centro de Control y Comando (C2) en esta ciudad, toda vez que el personal del Centro de Comunicaciones, Cómputo, Control y Comando (C4) de Oaxaca de Juárez acudió a esta demarcación a revisar los predios propuestos y ya se eligió uno. El presidente del Círculo Empresarial para el Desarrollo de Huajuapan, A. C., Marco Antonio Estrada Bautista, dio a conocer que el C4 ya envió el proyecto de las instalaciones que requiere, y será la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca quien otorgue el equipo necesario, el cual ya se tiene destinado; por lo que se está en espera de que, en breve, las autoridades municipales inicien los trámites para su construcción.

Estrada Bautista informó que, en reunión del cinco de marzo con autoridades municipales, le expusieron las tres opciones de inmuebles que el personal del C4 propuso y que se podían comprar o rentar. El edil del municipio indicó que requerían consultarlo ante los concejales, por lo que pidieron algunos días de emplazamiento. Al término de este tiempo, el 14 de marzo se informó a los integrantes del Círculo Empresarial para el Desarrollo de Huajuapan que convendría más la construcción del inmueble solicitado para la instalación del C2 en la ciudad. Estrada Bautista informó que el 19 de marzo el personal del C4 hizo un recorrido por varios predios, por

Marco Antonio Estrada Bautista dijo que un Centro de Control y Comando coadyuvaría a fortalecer las estrategias de prevención del delito.

lo que prácticamente ese mismo día se determinó el indicado. Recalcó que la importancia de un Centro de Control y Comando en la demarcación coadyuvaría a fortalecer las estrategias de prevención del delito, así como la profesionalización de cuerpos policiales que los empresarios han impulsado desde 2011, por lo que, dijo, es urgente tal construcción.

Autoridades y pobladores exigieron la devolución de dos unidades de motor, que la policía había decomisado debido a que contaban con reporte de robo

El munícipe se comprometió a liberar a los cuatro uniformados, aunque con la condición de que les devolvieran uno de los vehículos retenidos. Agencias

Autoridades y habitantes de Mixistlán de la Reforma, Mixe, retuvieron a cuatro elementos de la policía estatal para obligarlos a que devolvieran dos unidades de motor, que días antes habían decomisado debido a que contaban con reporte de robo. Los cuatro uniformados acudieron a esa comunidad de la Sierra Juárez a establecer un retén de vigilancia, cuando fueron detenidos por los pobladores y llevados a los separos del palacio municipal. De acuerdo con el presidente municipal, Rogelio Pérez Vasconcelos, el reclamo se debía a que les habían quitado dos camionetas, motivo por el cual pensaban retenerlos hasta recuperar sus bienes. Pérez Vasconcelos rechazó, además, la detención de otros elementos de la policía estatal. Tras diversas negociaciones, la autoridad se comprometió a liberar a los uniformados, aunque con la condición de que les devolvieran una de las unidades retenidas. A su vez, el presidente municipal informó que ya había cumplido con el compromiso de poner en libertad a los elementos policiacos; sin embargo, de acuerdo con los uniformados, la autoridad los despojó de su armamento, equipo táctico y herramientas, como son tres chalecos, cuatro placas, dos celulares, tres pares de esposas y tres fornituras, que resguardaron en el palacio municipal. Finalmente, la Secretaría de Seguridad Pública prevé presentar una denuncia ante el Ministerio Público por los delitos que se configuren.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 15 de abril de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

El objetivo del partido es ganar legítimamente las elecciones

Auguró César Camacho Quiroz el triunfo del PRI en Aguascalientes El presidente del CEN del tricolor dijo que su partido tiene las mejores propuestas, los mejores candidatos y un líder (Peña) de quién presumir Agencias

E

l presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (CEN del PRI), César Camacho, auguró el triunfo del partido en Aguascalientes el próximo siete de julio, porque, dijo, tiene las mejores propuestas, los mejores candidatos, un líder de quién presumir legítimamente y porque los aspirantes priistas no piensan en el poder sino en cambiar positivamente la vida de las personas. Al encabezar la toma de protesta de los 18 candidatos a diputados locales y 11 aspirantes a presidentes municipales, destacó que el denominador común es la gente que ansía merecidamente vivir mejor y que sabe, porque cree en la política, que los mejores proyectos de vida son siempre proyectos colectivos. Acompañaron al dirigente nacional los secretarios de Acción Electoral del CEN, Samuel Aguilar Solís, y de Organización, José Encarnación Alfaro, así como el delegado en el estado, Mario Vargas Aguilar. También el gobernador, Carlos Lozano de la Torre, la alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez Rodríguez, y el presidente

César Camacho manifestó que la victoria se disfruta cuando es producto del trabajo, de la organización y de los ideales.

del Comité Directivo Estatal del PRI, José Guadalupe Ortega Valdivia, entre otros. En el Teatro Aguascalientes, que se cimbró con los gritos de: ¡Vamos a ganar! ¡Vamos a ganar!, César Camacho manifestó que la victoria se disfruta cuando es producto del trabajo, de la organización y de los ideales. “La política se hace con mucha inteligencia, emoción y un gran

temperamento, y al priismo de Aguascalientes le sobra eso; por eso vamos a ganar el siete de julio”, puntualizó. El líder priista remarcó que, a fuerza de trabajo y resultados, el gobernador, Carlos Lozano de la Torre, se ha convertido en un líder. César Camacho resaltó que Aguascalientes ocupa el segundo lugar en mejora regulatoria, a

nivel nacional, de entre 75 zonas metropolitanas con 15 mil puestos anuales, mil más de los comprometidos por el gobernador. Es el estado con la menor percepción de inseguridad y temor en el país. “Qué bueno que desde aquí, desde un estado donde se vive el México profundo, pueda tener el primer mandatario de la nación aliados legítimos que secundan su proyecto de país”, dijo. “Enrique Peña ha inaugurado una nueva manera de hacer política, comprometiéndose estrictamente a aquello que es capaz de cumplir, demostrando que la política es eficaz porque sirve para tender puentes y formular pactos, demostrando que se debe respetar la ley y gobernar con firmeza cuando la situación lo requiere”, subrayó. El dirigente nacional del PRI aseveró: “Esa parte que ha empezado bien necesita ser consolidada y respaldada desde los gobiernos locales y desde los espacios domésticos del poder; por eso es tan importante no sólo ser competitivos, que lo somos, sino necesitamos ganar, ganar legítimamente, apegados a la ley y aliados con las personas”. Por su parte, el gobernador de la entidad, Carlos Lozano de la Torre, consideró que la reunión para la toma de protesta expresó la sólida unidad política del priismo aguascalentense, que, aseguró, no es coyuntural, sino permanente. Al hacer un reconocimiento al liderazgo del presidente nacional del PRI, afirmó que éste es un partido unido, fuerte y moderno, con capacidad de consensuar.

PRI ejerce gestión cercana a la ciudadanía de Jalisco El presidente nacional del PRI convocó a los militantes a fortalecer el trabajo partidario para mantener la confianza ciudadana de Jalisco Agencias

El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho, aseguró que con pro-

fesionalismo y humildad el priismo ejerce en Jalisco una gestión cercana a la ciudadanía. Durante la toma de protesta de la nueva dirigencia estatal del tricolor, indicó que el gobierno no es de los priistas, sino de los jaliscienses y convocó a los militantes a fortalecer el trabajo partidario con el propósito de mantener la confianza ciudadana. En la Expo Guadalajara, ante más de 15 mil asistentes, el líder priista manifestó que en Jalisco hay muchas cosas por las cuales sentirse satisfechos; sin embargo, dijo, lo mejor está por venir. Después de tomar protesta a Hugo

Contreras Zepeda y a María de los Ángeles Arredondo Torres, como presidente y secretaria general del PRI estatal, señaló que ambos representan un liderazgo de “puertas abiertas” y cercano a la ciudadanía, que es la síntesis de una militancia trabajadora que tiene claro hacia dónde transitar. César Camacho agregó que la nueva dirigencia del tricolor jalisciense trabajará de manera incluyente con la estructura territorial, los sectores y las organizaciones. Más adelante convocó al PRI de Jalisco a la unidad porque, dijo, “se requiere de absolutamente todos los intelectos, todos los corazones y toda la

Hugo Contreras Zepeda y María de los Ángeles Arredondo Torres rindieron protesta como presidente y secretaria general del PRI estatal.

capacidad de organización para transformar al estado y darle buenos resultados; transformar requiere de mucha inteligencia y mucho trabajo”. Al referirse a la administración de Aristóteles Sandoval, Camacho señaló que su partido apoyará todas las iniciativas con sentido social que proponga el titular del Ejecutivo local. Asimismo, subrayó que el presidente de la república tiene en Jalisco una gran fortaleza, que se reflejó en el millón 300 mil votos que le otorgó en la pasada elección federal.

CETEG presentó propuesta para reforma educativa Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero informaron que concluyeron con la exposición de propuestas ante diputados del PRD de su Congreso Agencias

Después de seis horas de negociación, integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) informaron que concluyeron con la exposición de propuestas ante los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) del Congreso estatal, por lo que ahora será la fracción parlamentaria la encargada de redactar la iniciativa de reforma a la Ley de Educación en Guerrero. De acuerdo con Gonzalo Juárez, secretario general de CETEG, los diputados solicitaron tiempo para construir el nuevo proyecto, que el martes será presentado ante el Congreso y se votará el jueves. CETEG hizo un llamado a todos los grupos parlamentarios para entablar diálogo y revisar la iniciativa que, aseguran, “es de avanzada y positiva” y no se contrapone con la Ley de Educación federal, como lo hacía la propuesta anterior rechazada por los legisladores locales el dos de abril. “Hacemos una invitación a los diputados para que analicen esta propuesta. Con ello, estarían cumpliendo con su papel. Hay gente que hace política y declaran que les interesa la tranquilidad en Guerrero. Deben tener la sensibilidad para aprobar, porque nos va a traer al encuentro y es la oportunidad de que demostremos que los guerrerenses podemos ponernos de acuerdo”, aseveró. Juárez insistió en que tienen buenas expectativas, toda vez que los diputados del PRD, incluido el hijo del gobernador, Ángel Aguirre, se comprometieron a retomar sus necesidades en torno al esquema de evaluación y a la creación de un instituto estatal encargado de esta labor. “El tema del escalafón se va a retomar y también la evaluación nacional. Ahí puede haber una combinación, tomando en cuenta lo estatal y nacional. Lo que se busca es que no se contraponga de fondo con la ley federal”, argumentó.


Sábado, 13 de abril de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Columna invitada

Columna invitada

Los tres México

El ambiente de las reformas

Esteban Moctezuma Barragán

M

éxico quedó marcado por la Conquista y la Colonia como un país dividido racialmente entre criollos, mestizos e indígenas. La Independencia la hicieron los criollos para desplazar política y económicamente a los peninsulares, pero abusaron de su nueva situación de poder y orillaron a los mestizos a tomar el poder en la Revolución. Esta diferenciación histórica no ha sido superada por la modernidad, ni por la globalización, ni por la “nueva democracia”. No sólo seguimos siendo un país dividido racialmente, sino algo peor: un país que no se atreve a verse en el espejo para reconocerlo. Esa división es disfuncional e injusta y se manifiesta en múltiples formas: un México “moderno” que convive con policías comunitarias, con la coordinadora de la educación y con un malentendido nacionalismo petrolero. Pero, no obstante lo evidente de esta realidad, jamás se ha considerado por los gobiernos establecer políticas públicas diferenciadas para lograr un país que vaya creciendo con un verdadero sentido de equidad, en donde se trate desigual a los desiguales. La aspiración igualitaria de cualquier sociedad tiene que pasar por la equidad. La igualdad es un concepto que implica que a todos se les presenten las mismas oportunidades, pero, en una sociedad socialmente diferenciada, pretender ofrecer las mismas oportunidades para que esto se traduzca en igualdad es ignorar que buena parte de la sociedad es incapaz de aprovechar oportunidad alguna, ya que no ha desarrollado sus capacidades, sus competencias, sus habilidades, su información. Así, el sentido más justo de igualdad es la equidad, en la que se debe dar un trato desigual a los desiguales. El problema es que el México moderno es discriminador del México tradicional y del México marginado. A cualquier persona que salga del campo y empiece a urbanizarse le dice “naco”, sin respetar un proceso de cambio cultural gradual que en cualquier sociedad se da. A quien no comulgue con una visión liberal, de economía de mercado, de globalización, se le llama “trasnochado”, ignorando que muchas personas no piensan moderno es simplemente por una determinación histórica que deriva en falta de información, formación y conocimiento de otras realidades que permitan comparar unos criterios con otros, enriquecer ideas y evolucionar el pensamiento en el tiempo. Ya es hora de enfrentar nuestra realidad. La política social debe ser precisamente eso: enfrentar a todo mexicano a un espejo que nos haga comprender de dónde venimos para ser tolerantes y diseñar con mayor generosidad y visión el camino hacia el futuro. Cualquier otro esfuerzo, será sin duda bienvenido, pero no partirá de, ni resolverá, la raíz del problema. Las políticas públicas diferenciadas se han desarrollado tímidamente en nuestra nación: han adoptado la forma de desayunos escolares, de causante menor, de subsidios al campo, de programas como Progresa u Oportunidades, de programas de atención al rezago educativo, pero nunca de una verdadera determinación por emparejarle el terreno a los diferentes grupos raciales mexicanos. Lo evidente es que cualquier esfuerzo de inversión en el México marginado y en el México tradicional se traduce en resultados que, peso por peso, son los más redituables social y económicamente. Pero la inversión económica debe ser acompañada por un seguimiento metodológico que mida el efecto social, económico y ambiental de los proyectos para que estos no sean demagogia ni populismo, sino transformación social real. Así, muchos de los fenómenos actuales que el México moderno quiere resolver con represión pueden encontrar un cauce social que lejos de dividir al país, lo integre en una dinámica liberadora, de encuentro entre tres México. Consenso, con participación social, parece ser el gran reto que espera al país y a sus dirigentes para encontrar el camino de la superación de las dificultades de siempre y encausar al país por la senda del progreso y el desarrollo, pero para todos y no sólo para unos cuantos. Es el momento de la inclusión de todas las fuerzas políticas del país, pero también de todos los pueblos y la sociedad en general para mover a México, pero juntos y con objetivos comunes. Parece difícil, pero no lo es. Los primeros meses de la administración federal dieron un claro ejemplo del camino a seguir con el Pacto por México y demostraron que es posible el acuerdo entre fuerzas disímbolas. Lo que sigue es la concreción de las grandes potencialidades de un país deseoso de un mejor futuro. A eso le apostaron los votantes de 2012 y es el compromiso de los triunfadores en esas elecciones.

Luis M. Cruz

T

ranscurridos cuatro meses del inicio del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, en el país se percibe un clima distinto, si bien algunas cosas, como las expresivas cifras de la violencia criminal, parecieran ser las mismas. Lo que es distinto ahora es que las cosas comienzas a suceder, se empiezan a tomar medidas y a andar el difícil camino de las reformas que por décadas se han intentado y han naufragado, sea por desencuentros o por cálculos propios de las lides políticas y electorales. Desde la primera alternancia, a partir del año 2000, en la agenda nacional han figurado los temas estratégicos de las reformas económica y política. Se hablaba entonces, como también sucedió en 2006, de las reformas energética (“despetrolizar” a México, se decía); educativa (educar para la competencia al igual que para la vida era necesario desde entonces); de telecomunicaciones (un gran negocio de más de 100 mil millones de dólares, en injusta dominancia de las grandes televisoras y la telefónica de Carlos Slim); así como fiscal (¿quién no recuerda los debates sobre la generalización de los impuestos al consumo y la simplificación tributaria?) y, finalmente, de la propia gestión pública (para hacer más y gastar mejor). La diferencia entonces y ahora, es que los gobiernos de la primera alternancia, no obstante haberse resistido a reformar en lo esencial el poder omnímodo de la institución presidencial mexicana, no supieron o no pudieron construir las coaliciones y las condiciones necesarias para transitar por las reformas. Siempre les ganó el interés mezquino de la inmediatez electoral y así, en el tiempo del presidente Fox, lo que querían era “quitarle el freno a México” intentando deshacerse de la primera fuerza política del país, que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) nunca dejó de ser no obstante haber perdido la Presidencia de la República. En el tiempo de Calderón, con la obsesión que el titular del Ejecutivo federal tenía por el juego de los policías y ladrones, judicializó la política y naufragó en la desconfianza y el entorno lúgubre de una guerra imposible de ganar al narco, como tampoco pudo ganarla electoralmente hablando al PRI, que elección tras elección avanzaba en las preferencias de los ciudadanos y que, buscando descarrilarlo, finalmente intentó aliarse con los adversarios históricos de la derecha en una insólita coalición perrepán para detener la maquinaria priista en los estados de Puebla, Oaxaca y Sinaloa, paradójicamente, con candidatos que en algún tiempo fueron priistas. Ahora, no obstante haber ganado las elecciones presidenciales con una cómoda mayoría de casi siete puntos, además de obtener los grupos más grandes de diputados y senadores en el Congreso, el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, construyó una alianza plural para integrar una coalición reformista y sumar al proyecto de cambios a otras fuerzas políticas. El Pacto por México, construido en la secrecía del periodo de transición de gobierno, cual eficaz plataforma de concertación, integró la agenda de las transformaciones largamente anheladas con los intereses propios de los principales partidos. Así, en la segunda alternancia de nuestra joven democracia, las cosas son diferentes, pues ahora empiezan a suceder los cambios, con acuerdos, mediante la política, mediante el diálogo y la negociación en la que, finalmente, todos pueden ganar al hacer avanzar los asuntos fundamentales del país. Este aire de cambio y de realizaciones es lo que también se percibe en el exterior, en donde México vuelve al primer plano y es, como han dicho las calificadoras, la estrella de los países emergentes, no sólo por la estabilidad y disciplina macroeconómica, sino también porque la expectativa de realización de los cambios fundamentales, las famosas reformas estructurales, es ahora más viable que nunca antes. Sin embargo, y a pesar de las buenas expectativas, los intereses de siempre preparan las contrarreformas.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 15 de abril de 2013

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

U

NA ELECCIÓN DE ESTADO: TODO LO PAGA GABINO. Lo dijimos el mismo día que aparecieron, hicimos el comentario que a leguas se veía la manota del gobierno en el pago de los espectaculares de dicha coalición, que desde siempre calificamos como “oficial”. En nada nos equivocamos, el tiempo y los audio escándalos así lo confirmaron, toda la propaganda que apareció en toda la ciudad de Oaxaca y el estado está siendo financiada por Gabino, porque su hombre de confianza, y hasta representante de su gobierno en el Distrito Federal, Jorge Castillo, se da el lujo de obsequiar uno de ellos al pedigüeño precandidato a la presidencia de Xoxo, Alejandro López Jarquín, el perredista presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. Lógico, cuando dijimos que ésta sería una elección de Estado tampoco mentíamos, a Gabino le urge ganar todas las diputaciones y si se puede las 153 presidencias municipales, de ahí que cubra todos los gastos de campaña de los partidos de la Coalición Unidos por el Desarrollo, que integran el Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo, a quienes, sin pena alguna, y mucho menos ruborizarse, el gobierno del estado muestra toda su antidemocracia; se burla, pues, del civismo del pueblo de Oaxaca, que confiadamente busca participar en las próximas elecciones. A ver qué dice ahora el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), cuyo titular, empleado de Gabino, pidió que se investiguen los audio escándalos en lugar de preocuparle el regalo de espectaculares a precandidatos de la Coalición Unidos por el Desarrollo; de inmediato se nota al servicio de quién está el IEEPCO, que clama por el pago de presupuesto, porque también ellos se quieren llevar su tajada de esta administración. Definitivamente, no se vale lo que está haciendo el Gabino y sus hombres de confianza, así cualquiera gana una elección y todos por experiencia lo sabemos. Mucho quienes hasta hace unos días creían en las bondades del gobierno del cambio, hoy están totalmente desilusionados. Creían en verdad que Gabino era otra clase de persona; tarde, muy tarde se dieron cuenta que era igualito a los que criticaba con tanta pasión para ganarse nuestro voto. La balconeada que les dieron fue un tiro certero y brutal, los encueraron y mostraron su verdadero rostro. En cualquier otro país bastaría para quitarlos del gobierno, en Oaxaca desgraciadamente todo se les resbala, son mojarras enjabonadas, son cínicos pues, y así, aunque les grites en la cara sus verdades, sólo se sonríen para sus adentros. PROFEPA CLAUSURA OTRA OBRA CUMBRE DEL GOBIERNO DEL CAMBIO. De plano el Gabino no las tiene todas consigo, por todas partes le brinca la liebre, hasta en sus obras cumbres tan cuestionadas por todos. Primero fue el mal hecho paso a desnivel, que no Distribuidor Vial de Cinco Señores, y decimos mal hecho, porque hasta los estudiantes de ingeniería y arquitectura de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca lo hubieran podido hacer mejor. Hace apenas unos días, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en cumplimento de sus obligaciones y luego de revisar el proyecto de la Presa Paso Ancho, decidió clausurar el camino que conduce a la presa que construye el gobierno del cambio, debido a algo tan sencillo, que uno se pregunta si los de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable saben hacer las cosas bien, porque da la casualidad que ignoraron que debían contar con una autorización en materia de impacto ambiental, por si fuera poco, otra de uso de suelo, que todo mundo cumple para llevar a cabo una obra de tal envergadura, pero a Gabino y su secretario de las Infraestructuras eso les valió gorro y, lógico, nadie puede estar por encima de dichos reglamentos, así que ni tardos ni perezosos los de la Profepa que van y que les clausuran dicho camino. El pasado nueve de abril, extrañamente, o más bien como acostumbran los de este gobierno, el Netzahualcóyotl Salvatierra había anunciado con bombo y platillo que las obras en Paso Ancho iban muy adelantadas, cuando éstas estaban clausuradas. UNA MALA Y OTRA MUY BUENA. Primero la mala: Gabino decidió aceptar la renuncia que el pasado viernes pre-

sentó el contador Jesús Martínez Álvarez como titular de la Secretaría General de Gobierno, un hombre que, sin duda, le daba prestigio a este gobierno lleno de inútiles; las razones que tuvo Martínez Álvarez para renunciar son muchas, pero destacamos sólo las de mayor peso político, ya que en su carta de renuncia destaca, entre otras cosas, que intereses internos en el gabinete estatal y en la estructura de gobierno impidieron una y otra vez concretar la solución a muchos problemas, o que incluso llegaron a reactivar con el propósito de perjudicar no sólo a su persona y responsabilidad, sino al propio gobierno del estado. O sea, prácticamente le dice que duerme con el enemigo, que éste está en casa y no fuera del Palacio de Gobierno. Martínez Álvarez enfrentó con mucho éxito la situación limítrofe entre Oaxaca y Chiapas, y está a punto de lograr el éxito de la controversia constitucional que interpuso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Enfrentó, como debe de ser, la problemática de las mujeres triquis desplazadas de sus pueblos y su retorno, mostrando la realidad del problema y no la forma en que tratan de presentarlo gente del mismo gobierno, que alienta a quienes buscan mantenerlo activo. Metió las manos en muchos problemas que los del propio gobierno creaban al Ejecutivo del estado, se ganó enemistades al tratar de hacer llamados a la cordura y al orden de funcionarios que actuaban como chivos en cristalería, hizo más allá de lo que la responsabilidad le exigía y evitó el desbordamiento de muchos problemas. Actuó siempre conforme a la ley y su conciencia, sin duda alguna un ejemplar servidor público, pero que no encuadraba en este gobierno de porquería. La muy buena es que en su lugar ocupará el cargo de secretario general de Gobierno, el licenciado Alfonso Gómez Sandoval Hernández, quien durante años se ha dedicado a la administración pública y desempeñado diversos cargos de elección popular, demostrando en todos ellos efectividad y aciertos. Sin duda responderá con éxito al reto que hoy se impone, ojalá y la suerte le acompañe, porque enfrentará muchos problemas, no sólo por fuera, sino en el seno del mismo gobierno. Lógico, le sobran cualidades para responder a cada uno de ellos, pero sin duda nada le será fácil. Gómez Sandoval es el tercer secretario general de este gobierno, ojalá y sea el último. CUANDO TODO MUNDO ESPERABA QUE SE FUERAN LOS MALOS, SE FUE EL MEJOR DEL GABINETE. Y ahora ¿quién podrá defendernos? Quedamos totalmente desamparados y en manos de un grupo de funcionarios desleales, ambiciosos y malos en el desempeño de sus funciones. Cuando todo mundo esperaba, desde hace ya cuatro meses, la renuncia de los malos funcionarios de varias dependencias, acabó yéndose el mejor, o sea, don Jesús Martínez Álvarez. Todo mundo quería que se fuera el secretario de Finanzas, el secretario de las Infraestructuras, el de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura, y otros peores, pero a la mera hora se quedaron para seguir haciendo de las suyas, y se fue lo mejorcito del gabinotazo. No cabe duda, el mundo está lleno de sorpresas y ésta fue una de ellas. Las renuncias anunciadas públicamente por Gabino, desde antes de su segundo informe de gobierno, tan malo como el primero, jamás se han cumplido; Gabino normalmente así es, promete, pero no cumple. Todos siguen ahí fregando al pueblo de Oaxaca lo más que pueden y al propio gobierno que les dio la oportunidad de servir al pueblo de Oaxaca. Así nunca vamos a salir del bache. MUCHOS PATRONES DEJARÁN DE PAGAR LAS CUOTAS OBRERO-PATROALES. De por sí los patrones en Oaxaca casi a nadie le pagan el Seguro Social; normalmente, si dan seguro se lo dan a sus familiares y amigos, casi nunca a sus trabajadores. Ahora, con el aumento de dichas cuotas obrero-patronales no sólo dejarán de asegurar a sus trabajadores, sino que les quitarán el Seguro Social a los que ya tenían. Sin importarles mucho qué parte del pago se les descuenta a los trabajadores, éstos, en su afán de ahorrarse ese dinero, dejarán de pagar dichas cuotas y con eso fregar más

a sus empleados. Desgraciadamente el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no tiene inspectores, por eso, de mil negocios que pudiera haber en Oaxaca sólo 10 ó 20 dan esa seguridad social a sus trabajadores y familias, el resto normalmente viola ese derecho contemplado en la Ley Federal del Trabajo. Si el Seguro Social quisiera reponer pérdidas y hacerse autosuficiente, en lugar de aumentar las cuotas hubiera cobrado las vigentes a miles de empresas que no pagan ese derecho de los trabajadores, desgraciadamente son burócratas y creen que aumentando las cuotas es como saldrán del bache, son mejores a un cáncer que amenaza con desaparecer el IMSS, desgraciadamente el Seguro Popular ya demostró que no es la solución para atender a tantos mexicanos. Desgraciadamente, los trabajadores creen tener deudas de gratitud con sus patrones, por eso ni soñando les exigen que les den el Seguro Social, que tanto requieren para la atención de sus familias, creen, y tienen razón, que si se atreven a pedir esta prestación social, los van a correr y por eso sufragan de sus bolsillos los gastos médicos de sus familias, y como nadie del IMSS le hace una visita a su patrón para saber si sus trabajadores cuentan con este servicio médico, están jodidos. QUE SE INVESTIGUEN LAS “CAMPAÑAS SUCIAS” EN SU CONTRA, PIDE REY MORALES DEL PRD. De plano no tiene vergüenza, luego de la encueradota que le pusieran en las redes sociales haciendo tratos con un empleado de Gabino sobre las candidaturas de la Coalición Unidos por el Desarrollo, muy exigente pide que se investiguen las “campañas sucias” realizadas en contra “del partido”, cuando todo mundo sabe que fueron en su contra como dirigente del PRD y cuyo contenido definitivamente pocos sabían en ese partido. Juan Iván Mendoza Reyes, líder estatal del PAN, por lo menos se ha quedado callado, cualquier cosa que diga puede utilizarse en su contra; total, ya lo fregaron, para qué seguir dando de qué hablar como lo hace Rey Morales del PRD, ambos trabajadores al servicio de Gabino Cué. ¡Cuánto les habrá tocado por ir en coalición! A lo mejor puras promesas, como al Hugo Jarquín, quien mendigaba su mesada en dichos audio escándalos. NO TIENE TELA DE DÓNDE CORTAR EL GABINO, POR ESO LLAMA A LOS PRIISTAS. La última designación de un priista la hizo Gabino cuando llamó a su gabinete a Pepe Toño Estefan Garfias, a quien puso en la Secretaría de Vialidad y Transporte; ahora que se fue Martínez Álvarez ―y viendo que no tiene tela de dónde cortar entre las dirigencias y militancias de los partidos que coaligados lo llevaron al poder― tuvo que echar mano de nueva cuenta de otro destacado priista, como lo es Alfonso Gómez Sandoval, quien seguramente no le va a fallar. Escoger gente entre los partidos que lo llevaron a la gubernatura es muy difícil, no tienen lo mejorcito, ya los puso en su gobierno y ninguno le ha respondido, al contrario, sólo lo han metido en líos, por eso, su única opción es invitar a viejos amigos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), con quienes sí se entiende. Ni el PAN ni el PRD, mucho menos el resto de los partidos morralla, tiene entre su dirigencia y militancia, que es muy poca, gente que en verdad valga la pena, la mayoría son medianías y así poco podrían hacer por sacar a flote el barco que hace agua. Qué bueno que los del PRI no son rencorosos, que con humildad y deseos de servir a los oaxaqueños le han aceptado las invitaciones que personalmente ha hecho Gabino. Jorge Castillo, que entre bromas pesadas ya se sentía secretario general de Gobierno, se quedó con las ganas; nunca valió la pena. En el PAN, que siempre hubo gente de valía, hoy carece de este tipo de personalidades, con decirles que el mejor es el servil Juan Iván Mendoza Reyes. ¿Cómo estarán los demás? Y es que los mejores hombres y mujeres con los que soñó gobernar Gabino, o están en el PRI o fuera de los partidos políticos, pero como está miope no los ve ni los invita a gobernar con él, se llevó con él a la peor ralea, a puro rascabuche, que si bien no le hacen sombra ni le representan ningún peligro, tampoco lo ayudan mucho a gobernar, al contrario, todos van por lo suyo únicamente y así no se vale.


Lunes, 15 de abril de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

Se solicita representante Para entrega de mensajería personalizada, con o sin motocicleta, si trabajas por tu cuenta o tienes tiempo libre de hacer esta actividad (sólo gente responsable; el pago es por comisión).

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos

Envía tu cv al correo ruben@gruposuma.com.mx Tel: 01800 5608 101, ext. 204 Atte. Rubén Noriega

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 12 al 18 de Abril de 2013

Atractivas comisiones

Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

La actriz británica y modelo de Victoria’s Secret mostró sus trucos alimenticios para mantener un cuerpo perfecto Agencias

L

a actriz británica y modelo de Victoria’s Secret, Rosie Huntington, nos mostró sus trucos para mantener un cuerpo de 10. Se trata de sopas y jugos orgánicos hechos en su propia casa. La modelo publicó fotos de estas bebidas en su cuenta de Instagram. Su figura es una de las más envidiadas por mujeres de todo el mundo, por lo que Rosie confesó que, a sus 25 años de edad, es una fanática del yoga y del gimnasio, pero que además sigue un régimen basado en alimentos orgánicos, batidos caseros y sopas. Huntington-Whiteley declaró al Daily Mirror que ella evita chocolates y golosinas, intercambiando estos dulces por frutas y verduras. La modelo publicó en Instagram fotografías de ella misma bebiendo batidos, con un pie de foto que decía: “Levántate y brilla, es la hora del batido”. Después subió una foto de dos zumos naturales y escribió en el pie de foto: “Amante de los zumos @ verdes @zanahoriaymanzana”. Más tarde subió una foto de su almuerzo, que consistía en una sopa casera orgánica de guisantes, zanahoria y apio, y confesó a todos sus seguidores: “En el menú de almuer-

Lunes, 15 de abril de 2013

Secretos del cuerpo perfecto de Huntington Consume sopas y jugos orgánicos hechos en casa

zo de hoy, mi deliciosa sopa vegetariana orgánica y casera: zanahorias, apio, cebolla, comino y coco; delicioso”. Rosie es amante de los productos saludables como el pepino, la col y el perejil, además que a menudo añade a sus recetas un alga verde japonesa llamada Chlorella, que ayuda a mantener las uñas, la piel y el pelo sanos.

Receta del batido casero de Rosie: 4 hojas de lechuga romana 2 tallos de apio 1 taza de espinacas frescas 1 manzana pelada y picada 1 pera 1/2 plátano 1/2 vaso de jugo de limón 1 taza y media de agua Rosie Huntington confesó que, a sus 25 años de edad, es una fanática del yoga y del gimnasio.

LUNES A VIERNES OBLIVION ESP

11:20, 13:55, 16:30, 19:05, 21:40

Inició la decimocuarta edición del programa musical de rock en Indio, California, Estados Unidos, que transmite el canal de videos YouTube, presentando 70 agrupaciones

LOS CROODS 3D

Martín Sebastián González

GI JOE 2 3D ESP

Arrancó la decimocuarta edición del Festival Coachella, en Indio, California, Estados Unidos. Originalmente, la muestra estaba dedicada en su totalidad a la música anglosajona. El festival desde hace varias ediciones cuenta con un apartado dedicado a grupos latinos. A su vez, la banda mexicana Café Tacvba, compuesta por el vocalista Rubén Albarrán, el tecladista Emmanuel del Real y los hermanos Joselo y Quique Rangel, guitarrista y bajista, respectivamente, regresó a Coachella, después de cinco años, con el álbum El objeto antes llamado disco, para reafirmar su lugar como un grupo latino consentido. En la lista de Los Tacvbos aparecieron las canciones Pájaros, El baile y El salón, La ingrata, Aprovéchate, Olita de alta mar, Volver a comenzar y su versión de Déjate caer, original del grupo chileno Los Tres, para finalizar con La chica banda. Ésta fue la cuarta vez que la banda se presentó en el festival y alegró a más de siete mil personas en el escenario principal. Horas antes, se presentó

11:30, 13:40, 15:40, 17:50, 20:00 22:10

MI NOVIO ES UN ZOMBIE 12:10, 16:35, 21:00

FUERZA ANTIGANGSTER 14:15, 18:40

Y DONDE ESTA EL FANTASMA 17:40, 19:45, 21:45

GI JOE 2 ESP 13:00, 15:20

LOS CROODS DIG

12:00, 14:10, 16:20, 18:30, 20:40

NOSOTROS LOS NOBLES

12:40, 15:00, 17:20, 19:40, 22:00

JACK EL CAZAGIGANTES ESP

11:40, 14:05, 16:25, 18:50, 21:15

GI JOE 2 DIG ESP

11:10, 13:30, 15:50, 18:10, 20:30

OPERACION ESCAPE

12:20, 14:20, 16:15, 18:15, 20:15, 22:15

ME LATE CHOCOLATE 18:45, 20:50

LOS CROODS

12:30, 14:35, 16:40

LOS CROODS

11:00, 13:05, 15:10, 17:15, 19:20, 21:25

Café Tacvba brilló en

el Festival Coachella

Café Tacvba regresó a Coachella con su más reciente producción discográfica, El objeto antes llamado disco, después de cinco años de ausencia.

el criticado colectivo de DJs 3Ball MTY en la carpa Sahara, con un set que incluyó algunas canciones que estarán en su segundo álbum. El productor musical del colectivo Toy Selectah declaró a The Associated Preses, en una entrevista efectuada el sábado: “Me siento muy orgulloso de lo que hoy estamos logrando. Este show de los chicos (3Ball MTY) en Coachella representa su entrada a las grandes ligas de los festivales de rock. Éste es oficialmente el inicio de una segunda etapa para el proyecto”. Cabe destacar que el público espectador estuvo conformado principalmente por mexicanos que gustan de

la música de 3Ball MTY y bailaron las canciones Tribal guarachoso e Inténtalo, así como algunos remixes que hicieron recientemente a DJ internacionales, como Steve Aoki y Afrojack, incluido su nuevo sencillo, Vive hoy. Esta edición del Festival Coachella, que se transmite por el canal de videos YouTube, presentó 70 agrupaciones locales e internacionales. Algunos de los grupos más destacados fueron: Phoenix, The XX, Sigur Rós, New Order, Franz Ferdinand, Puscifer y Moby. El próximo fin de semana se efectuará la segunda fecha, con el mismo cartel de grupos participantes.


Lunes, 15 de abril de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Lunes, 15 de abril de 2013

Checo Perez quedó en el lugar 11

Agencias

Fernando Alonso ganó el F

Gran Premio de China El español terminó por encima de Kimi Raikkonen (Lotus) y de Lewis Hamilton (Mercedes)

Fernando Alonso refirió que la carrera fue fantástica para su escudería.

Horóscopos ARIES Es un momento difícil para el amor. No te dejes llevar por la pasión irreflexiva y procura pensar bien antes de dar un paso. Tu trabajo marchará bien, por lo que no deberá ser motivo de preocupación. No dejes que los pequeños problemas te hundan y disfruta cada día.

LIBRA En el amor quizá sientas una lucha interna entre tus deseos y tus necesidades, procura relajarte y no tomar decisiones apresuradas. Podría aparecer una oportunidad laboral que te alegrará el día; si es así, sal a celebrarlo con tus amigos y aprovecha para liberar tensiones y desahogarte.

TAURO En el amor es posible que hayas tenido un problema con una persona que te gusta mucho y sientas que perdiste tu oportunidad. En el trabajo todo irá viento en popa y recibirás un dinero extra por tus

ESCORPIÓN Hoy podrían surgir algunos malentendidos con tu pareja. Si logras controlar tu temperamento e impulsividad, todo pasará rápidamente. En el trabajo te sientes muy a gusto y deseas seguir creciendo y mejorando.

logros.

ernando Alonso (Ferrari) ganó el Gran Premio de China, por delante de Kimi Raikkonen(Lotus)ydeLewisHamilton (Mercedes), en una prueba en la que los cinco primeros fueron los cinco campeones del mundo de la parrilla, con Sebastian Vettel (Red Bull),cuarto,yJensonButton(McLaren),quinto. Alonso, que logró su primera carrera de esta temporada y la 31 de su trayectoria en la Fórmula Uno, dominó la prueba de principio a fin después de salir desde la tercera posición. El español terminó con más de 10 segundos de ventaja sobre Raikkonen y 12 sobre Hamilton, que sufrió problemas de degradación en los neumáticos . “Ha sido una carrera fantástica para nosotros, casi perfecta, no hemos tenido problemas en el coche y la degradación de los neumáticos fue mejor de lo esperado”, resumió Alonso. En una jornada marcada por los numerosos cambios de neumáticos, el piloto asturiano supo siempre administrar los tiempos y mantenerse en la cabeza con una exitosa estrategia. El asturiano superó en la salida a Raikkonen y se colocó segundo por detrás de Hamilton, que no pudo aguantar el primer puesto ante su antiguo rival de McLaren. A partir de entonces la estrategia de Alonso y la velocidad del Ferrari fueron infranqueables para el resto de pilotos. “En una carrera de Fórmula Uno es imposible no atacar, intenté reservarme un poco para estar preparado en el momento adecuado”, explicó después de la carrera Alonso sobre la conversación con su equipo”, explicó. En el caso del mexicano Esteban Gutiérrez (Sauber), que golpeó al alemán Adrián Sutil (Force India) al final de una recta, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) le castigó con cinco posiciones en Bahréin, aparte de que estos dos pilotos por el choque abandonaron la carrera. Su compatriot,a Sergio Pérez (McLaren) no pudo sumar puntos y finalizó en la 11 posición, mientras que el venezolano Pastor Maldonado (Williams) lo hizo en la 14.

Manchester United

venció al Stoke El club inglés consiguió un resultado de 0-2, lo cual dejó el título de campeón de la liga inglesa a tiro de piedra para los de Alex Ferguson Agencias

GÉMINIS Si logras dejar de juzgarte tan severamente, tus relaciones afectivas mejorarán y podrás disfrutar de momentos muy bellos. En el trabajo tendrás un día muy tranquilo, que te permitirá avanzar mucho. Te sentirás bien en general, pero deberás cuidar tu piel y no abusar del sol.

SAGITARIO Comparte bellos momentos con seres queridos y buenas personas. Notarás cómo el mundo cambia de color y todo te parece más bello y encantador. En el trabajo aportarás muy buenas ideas y recibirás un merecido reconocimiento.

CÁNCER Hoy compartirás un día lleno de actividades originales y creativas con una persona que te encanta. Libérate y deja de lado tus miedos. Tu economía no es óptima, recurre a tu imaginación para no gastar demasiado y lograr pasarlo bien.

CAPRICORNIO En el plano afectivo sentirás el respaldo y protección de tus amigos, aprovecha su ayuda para levantarte y seguir viviendo. En el trabajo podrían ofrecerte un proyecto muy interesante, aunque poco remunerado; acéptalo, porque podría abrirte muchas puertas.

LEO Hoy tendrás un día muy intenso en el amor, disfrutarás de una noche muy especial junto a tu pareja y se te aclararán muchas incógnitas. Tu economía mejorará gracias al dinero que recibirás de un pleito o un préstamo antiguo. Tu salud parece mejorar, pero necesita ser fortalecida.

ACUARIO Hoy podrías conocer a alguien muy especial que te ilusionará, sé prudente porque no llevas una buena racha y estás muy sensible. Una actitud conservadora con el dinero vendrá muy bien a tus finanzas. Te sentirás fuerte y lleno de energía.

VIRGO Tu vida amorosa es un camino lleno de piedras, procura tomar distancia y analizar tus errores para que puedas mejorar. Tus finanzas son inestables debido a que no logras conseguir más trabajo extra. Tu salud flaquea, no te rindas y sigue luchando con espíritu positivo.

PISCIS No dejes que las heridas del pasado dañen el amor que sientes por tu pareja. Si tienes asuntos pendientes, háblalos abiertamente antes de que sea demasiado tarde. En el trabajo comenzarás la jornada con una gran energía y motivación y todo te saldrá perfecto.

El Manchester United sumó una nueva victoria, un cómodo 0-2 a domicilio frente al Stoke, que deja el título de campeón de la liga inglesa a tiro de piedra para los de Alex Ferguson, con 80 puntos que parecen casi inalcanzables. Concluida la trigésima tercera jornada, el Manchester City, su inmediato perseguidor, está ya a 15 puntos en la tabla, aunque con un partido menos, y los Diablos Rojos sueñan con su vigésimo título de la Premier League. No fue el goleador Robin van Persie el que anotó el primer tanto del partido, sino Michael Carrick, que con un tanto tempranero, en el minuto cuatro, dejó el partido encarrilado para el United. No obstante, el holandés se desquitó en el minuto 66 con un tanto de penalti por una falta cometida contra él en el área pequeña. Eso le permitió sumar su vigésimo gol en la liga y acercarse al máximo goleador, el uruguayo Luis Suárez, del Liverpool. El mexicano Javier Chicharito Hernández, fue titular en el encuentro por los Reds, pero poco pudo hacer y, en el minuto 75, fue sustituido por Welbeck, mientras en el Stoke, el delantero Michael Owen, ex del United, dis-

Javier Chicharito Hernández fue titular en el encuentro al Stoke, pero poco pudo hacer y, en el minuto 75, fue sustituido por Welbeck.

putó algunos minutos en la segunda parte. En el tramo final del partido, el Stoke trató de achuchar la portería del United, pero el joven meta español, David de Gea, hizo alguna parada de mención y logró mantener su portería a cero. En el otro partido de la Premier también se registró una victoria a domicilio, con el Sunderland infligiendo una dura derrota a su rival histórico, el Newcastle, un 0-3 que supone su primera victoria, en 13 años. En el segundo partido con el polémico Paolo Di Canio en el banquillo, el Sunderland logró su primera victoria después de nueve partidos consecutivos sin ganar y se quedó a tres puntos de distancia de los puestos de descenso.


Lunes, 15 de abril de 2013

Un hombre fue asesinado de tres balazos por su compañero de parranda, al encontrarse en un antro en la colonia Presidentes de México, Pueblo Nuevo Agencias

U

n hombre fue asesinado de tres balazos por su compañero de parranda, cuando se encontraban en un antro de vicio clandestino ubicado en la colonia Presidentes de México, de la agencia municipal de Pueblo Nuevo, por lo que del caso tomó conocimiento la autoridad ministerial. El encargado de la negociación, Juan Bautista Cano, explicó a la policía que los dos hombres arribaron al bar situado en la calle de Camino Nacional, esquina con Emilio Portes Gil, de la colonia Presidentes de México, con la finalidad de tomar unas copas. Dijo que las dos personas estaban tomando, pero de pronto empezaron a discutir y se liaron a golpes. Eran las 19:30 horas, cuando el presunto homicida decidió sacar una pistola calibre 22 con la cual disparó contra su rival, quien cayó pesadamente junto a otra mesa de madera. El agresor, con pistola en mano, salió corriendo a la calle Camino Nacional y huyó. Paramédicos del Honorable Cuerpo de Bomberos, que fueron alertados del caso, confirmaron que el hombre dejó de existir al recibir tres balazos, uno de ellos en la pierna, dos más en el tórax, los cuales fueron los mortales. A su vez, elementos policíacos arrestaron al encargado del bar, Juan Bautista Cano, y otra persona más, a quienes decidieron presentar a declarar ante el agente del Ministerio Público para que expli-

El responsable está prófugo

Su propio amigo lo mató

DESPERTAR DE OAXACA

15

Hurtaba ropa Una mujer fue detenida por la policía, acusada de sustraer ropa de una tienda departamental

Los dos amigos comenzaron a discutir y uno sacó una pistola calibre 22 con la cual disparó contra el otro, quien cayó muerto en el lugar.

quen cómo ocurrieron los hechos y aportar las características del presunto homicida. El fiscal adscrito al área de homicidios de la Subprocuraduría para la Atención de Delitos de Alto Impacto, junto con peritos en distintas espe-

cialidades, arribó al lugar para tomar conocimiento del caso, confirmando que en el lugar se encontraban tres casquillos percutidos calibre 22. Durante la inspección en el lugar, los peritos en dactiloscopía buscaron las huellas del presunto homicida.

Detenidos por rijosos Policías municipales detuvieron a dos conductores cuando se liaban a golpes, luego de un incidente vial; a uno de ellos le aseguraron un revólver calibre 22

Agencias

Policías municipales efectuaron la detención de dos conductores, al sorprenderlos cuando se liaban a golpes luego de un incidente vial; además que, derivado de este hecho, durante la revisión que se les practicó a uno de ellos le fue asegurado un revólver calibre 22.

POLICIACA

Érick Espinoza Barragán, de 36 años de edad, y Lúdving Cabrera Vásquez, fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

La Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal informó que el incidente ocurrió ayer en la tarde y fue detectado por elementos de la policía

vial, que circulaban en la carretera antigua a Monte Albán, quienes observaron que dos vehículos se daban cerrones para evitar que el otro avanzara.

Los agentes policiacos investigan la identidad del presunto responsable del crimen, quien era conocido del ahora extinto. Finalmente, del caso se inició el acta penal correspondiente por el delito de homicidio. Debido a esta acción y los insultos entre ambos operadores, más adelante se detuvieron y comenzaron a liarse a golpes, por lo cual los policías viales solicitaron apoyo de sus compañeros de Proximidad Social. Ante ello, los policías adscritos al Grupo Urbano de Fuerzas Especiales procedieron a la detención de los agresivos sujetos, quienes se identificaron como Lúdving Cabrera Vásquez, de 33 años de edad, con domicilio en quinta privada de Niño Artillero, de San Juan Chapultepec, y Érick Espinoza Barragán, de 36 años de edad, quien dijo vivir en Xóchitl, número 209, de Santa Cruz Xoxocotlán. Éste último tripulaba una camioneta marca Chevrolet y, al revisar la unidad, los policías hallaron un arma de fuego calibre 22 milímetros, así como tres cartuchos útiles dentro de una caja de cerillos. Por lo que se procedió asegurar a ambas personas para ponerlas a disposición del Ministerio Público, por los delitos de riña mutua y portación de arma de fuego, para definir su situación legal correspondiente.

Blanca Ramírez García, de 20 años de edad, con domicilio en la calle Heliópolis, Santiaguito Etla, quedó a disposición del Ministerio Público. Agencias

Elementos de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal de Oaxaca de Juárez, adscritos al Grupo de Proximidad Social, detuvieron a Blanca Ramírez García, acusada de sustraer ropa de una tienda departamental ubicada en el centro de la Ciudad. Los hechos se registraron el 11 de abril, a las 22:00 horas, cuando los policías fueron alertados a través del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo para brindar auxilio en una tienda departamental. Al llegar al lugar, los policías fueron interceptados por la gerente de la tienda, quien les indicó que tenía retenida a una persona que había intentado salir del establecimiento sin pagar mercancía, cuyo valor ascendía a 2,058 pesos. Finalmente, a petición de la gerente, los policías detuvieron a la acusada, quien dijo llamarse Blanca Ramírez García, de 20 años de edad, la cual tiene su domicilio en la calle Heliópolis, municipio de Santiaguito Etla, Oaxaca. Blanca Ramírez García quedó a disposición del Ministerio Público, para que se defina su situación jurídica.


LA CONTRA 16

Lunes, 15 de abril de 2013

Editora: Lizbeth Chagoya

DIARIO

La verdad en la información

DE OAXACA

Conflictos políticos pueden desunir la coalición

PAN busca quedarse con las candidaturas del PRD

Raymundo Carmona Laredo expuso que se puede dividir la alianza entre ambos partidos.

Los perredistas informaron que los panistas no cumplen con los acuerdos, pues se quieren quedar con sus municipios

Rebeca Luna Jiménez

P

or las acusaciones de que el Partido Acción Nacional (PAN) se está quedando con los municipios del Partido de la Revolución Democrática (PRD), los cuales le corresponden desde hace tres años, se efectuó el Sépti-

mo Consejo Extraordinario del Sexto Consejo Estatal. “Esto no abona en nada la coalición y sabemos que, a cinco días de la jornada electoral, podría no formalizarla”, indicó Raymundo Carmona Laredo, secretario general del PRD. Asimismo, declaró que la convocatoria del PAN es deshonesta, pues los municipios de Santa María Huatulco, Ixcatlán, Soyaltepec, Valle Nacional y Santa Lucía del Camino les pertenecen, por lo tanto, dijo, los candidatos serán de la dirigencia perredista. Raymundo Carmona les solicitó a los miembros panistas presentar sus renuncias como candidatos en 10 municipios que le corresponden al partido del sol azteca, para continuar con la alianza entre ambos partidos. “Hay inconformidad de los perredistas, pues el PAN pretender llevar a la candidatura de la presidencia municipal de Santa María Huatulco a Darío Pacheco, quien no fue elegido por el PRD, pero ahora busca colocarse en el blanquiazul”, sostuvo. Además, mencionó que el PAN está incumpliendo con su promesa y esto puede ocasionar el desacuerdo entre los partidos, pues los perredistas no se metieron en las candidaturas de los panistas, como Huajuapan de León, Salina Cruz, la ciudad de Oaxaca, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Ejutla de Crespo, entre otros. Cabe señalar que sigue pendiente la instalación del Consejo Estatal, que se instalará este lunes. Por otro lado, los partidos de la coalición aún no deciden al candidato para las comunidades de Santa Catarina Juquila, Tonameca y Cuilápam de Guerrero, pues existen conflictos entre las dos instituciones políticas.

Sección 22 del SNTE anunció que se movilizará a Guerrero Los profesores oaxaqueños apoyarán a sus homólogos y se pronunciarán contra el nuevo titular de la Segego

Rebeca Luna Jiménez

La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) efectuará una caravana el 18 de abril, con destino a Chilpancingo, Guerrero, para respaldar a sus homólogos al pronunciarse contra la designación de Alfonso Gómez Sandoval al frente de la Secretaría General de Gobierno(Segego), tras la renuncia de Jesús Martínez Álvarez.

En las decisiones de la asamblea estatal, que concluyó la madrugada del domingo, los profesores declararon adelantar para este 20 de abril la entrega de su pliego de petitorio a las autoridades estatales en materia educativa, a las cuales emplazaron para dar una respuesta antes del primero de mayo; de lo contrario, podrían emprender una serie de acciones de lucha. El dirigente magisterial, Rubén Núñez Ginés, advirtió que no considerarán como interlocutor a Gómez Sandoval debido a su militancia y su relación estrecha con el Partido Revolucionario Institucional. “No vamos a permitir que el priista, quien fue director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, establezca un acercamiento con el magisterio, porque tiene una deuda con el movimiento”, expuso. En este sentido, los mentores aseguraron que continúa latente el paro indefinido de labores, como medida de rechazo a la reforma constitucional educativa.

VE CORRIENDO A

NO OLVIDES PEDIR UNA CUBETA DE 8 CERVEZAS DE SOL Ó INDIO POR SOLO

$199.00

PIDE TU BOTANA GRATIS Rubén Núñez Ginés informó que continúa latente el paro indefinido de labores, como rechazo a la reforma educativa.

Para el 18 de abril, un contingente emprenderá una marcha rumbo a Chilpancingo, Guerrero, para apoyar a sus homólogos con la entrega de víveres y apoyos económicos. Asimismo, se declararon en jornada de lucha permanente y en alerta máxima ante cualquier situación contra el movimiento.

NO INCLUYE AGUAS NI REFRESCOS

TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a LA ORGANIZACIÓN reservaciones al 044951 5000 888


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.